Vanguardia de Veracruz 16 de Junio de 2020

Page 1

¡EBRIO MATA

¡Acribillan a hermanos!

A DOS JÓVENES!

ROJO ACONTECER 06

ROJO ACONTECER 01

Infarto le arrebata la vida

¡Encuentran putrefacto!

ROJO ACONTECER 02

ROJO ACONTECER 07

PAPANTLA 06 PAPANTLA

Temen morir calcinados Papantla, Ver.- Son al menos 120 habitantes que viven con temor de que en cualquier momento pueda ocurrir alguna explosión, ya que del drenaje emana el fuerte olor a gas que causa mareos, vómito, dolor de cabeza, e incluso, erupciones en la piel.La fuga proviene de las líneas de conducción de 16 pulgadas de diámetro, en el tramo 28+800 San Andrés-CPG Escolín.

Al pueblo... la verdad CLIMA PARA HOY Mayormente soleado

Director General: EUGENIO GÓMEZ LEMUS

32

ºC

Año 2 No. 807 Poza Rica, Veracruz

MARTES 16 DE JUNIO DE 2020

CONTUBERNIO CON LA DELINCUENCIA SE ACABÓ *Aquí en Veracruz se ha avanzado en garantizar la paz, el gobernador es un hombre honesto, creo que esa es la clave de todo: AMLO

LOCAL 02

POZA RICA

AQUÍ

ENTRE DOS… *Violencia y vandalismo, nuevo hobby permitido por el gobierno *Poza Rica, el COVID-19 y los presos, por un acuerdo de cabildo

Xalapa, Ver.-

E

stá bien pintada la raya entre delincuencia y autoridades. Antes no era así en Veracruz, había protección, había contubernio entre delincuencia y autoridades, por eso aquí en Veracruz se ha avanzado bastante en garantizar la paz, la

XALAPA 03

XALAPA

tranquilidad; el gobernador, como lo expresé, es un hom-

bre honesto, creo que esa es la clave de todo”, resaltó el Pre-

Abusos y corrupción Actualidad

Protestan comerciantes en Poza Rica LOCAL 06 POZA RICA

CMIC paraliza el tráfico LOCAL 07 POZA RICA

Tepetzintla, Ver.- El abuso de autoridad y la inseguridad se han convertido en el sello de este municipio, debido a que las autoridades municipales encabezadas por Olga Isela Gerardo Morales y su esposo, el presidente del DIF Municipal, Carlos Hernández Cruz, están cometiendo

Alcaldesa abandona a los campesinos Tancoco, Ver.- Campesinos buscan alternativas para salir adelante y poder sufragar los gastos en sus hogares, pues para la alcaldesa Guillermina Cruz Carballo, no merecen atención y los discrimina.

TUXPAN 06

TEPETZINTLA

abusos de autoridad en contra de la ciudadanía, y con recursos públicos ya están realizando su próxima campaña política.

TUXPAN 05

Se le durmió el gallo a regidora

Mucha ignorancia y poca justicia en FGE

LOCAL 04

LOCAL 05

POZA RICA

sidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

POZA RICA

TANCOCO


02 Actualidad

Poza Rica, Veracruz, Martes 16 de Junio de 2020

DE

VERACRUZ

AQUÍ ENTRE DOS… Violencia y vandalismo, nuevo hobby permitido por el gobierno

Poza Rica, el COVID-19 y los presos, por un acuerdo de cabildo

Podré no estar de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo”, esta famosa frase de Voltaire, en la actualidad tiene un valor sobrepasado por quienes confunden la libertad de pensar y expresar, con la de gritar y dañar, tal parece que en la actualidad no es posible levantar la voz y expresar tu inconformidad con lo que sucede en nuestra sociedad o quizá en el mundo entero, sin que vaya de por medio una violencia sin sentido y de la que en muchos de los casos incluso se inconforman con algún tipo de violencia. Pareciera que no contamos con la capacidad de pensamiento crítico y de valor para poder expresar lo que consideramos se mueve en nuestra sociedad de manera equivocada. Pareciera que ya no existe pensamiento y que ante la falta de esta capacidad, la volcamos en actos de violencia en contra de cosas e inmuebles que no tienen nada que ver con la inconformidad latente, pero sí con la falta de capacidad de raciocinio de una ciudadanía que se niega a entender que instruirse le da más opciones de futuro a un país. HASTA DÓNDE ES PERMISIBLE ESTE DERECHO DE MANIFESTACIÓN VIOLENTA sin sentido, es de reiterar, porque verdaderamente no existe un motivo fundamental, es simple y sencillamente el poder salir y soltar todo el brío e ímpetu que un

Oficinas, talleres y centro de distribución de Corporativo Gómez Herrera S.A. de C.V.: Calle Laurel S/N Fraccionamiento La Floresta C.P. 93320 Poza Rica de Hidalgo, Ver. Teléfonos: 7828239897 – 7828246697 redaccion@vanguardiaveracruz.com.mx redaccionvanguardiaveracruz@gmail.com Web: www.vanguardiaveracruz.mx

grupo de jóvenes tienen y del cual algunos otros inconformes manipulan, motivan e impulsan a cometer actos de vandalismo que no tienen nada que ver con una inconformidad válida por lo que pueda estar o no sucediendo en el país o en el mundo, sin que digan absolutamente nada, sin que se dé mensaje alguno de lo que esté mal y debiera cambiar, simplemente rompiendo, dañando, ultrajando, para al final reír y burlarse de la sociedad en la que con un cambio de camiseta se vuelven a reintegrar, como si esto fuese simplemente la catarsis necesaria u ordenada por una terapia psicológica. Le pedimos a nuestros cuerpos de seguridad pública que pasen diversos exámenes de calidad y transparencia. Los capacitamos y damos adiestramiento, les decimos que son quienes cuidan de la seguridad de los mexicanos, y al final les pedimos que sólo observen como las personas vandalizan a nuestras ciudades, como golpean hasta el cansancio un puesto de revistas ante la mirada preocupante de la anciana propietaria, y que no les digamos absolutamente nada y mucho menos generemos ningún tipo de acción en su contra, en todo momento son libres de expresarse. Hasta qué momento esta libertad de manifestación y no expresión podrá llegar a causar daño físico a una o más personas inocentes, realmente no se

Vanguardia de Veracruz. Fundado el 13 de diciembre de 2017. Es una publicación diaria de Corporativo Gómez Herrera S.A. de C.V. Editor Responsable: Dora Alicia Díaz Blanco. Todo artículo que se publique es responsabilidad de quien lo firme. No. de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 042017-040717192700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17091 Año 2 No. 807 Poza Rica de Hgo., Ver., Martes 16 de Junio de 2020.

DIRECTOR GENERAL:

Eugenio Gómez Lemus GERENTE GENERAL:

Patricia Herrera Valera JEFE DE REDACCIÓN

Gabriel Hernández Hernández JEFE DE INFORMACIÓN:

Dora Alicia Díaz Blanco EDITOR EN JEFE:

Teresa Carmina Jiménez Flores ASESOR DE VANGUARDIA SOCIAL Y JUVENIL:

Jorge Moridó Diosabot EDICIÓN:

J. Ángel Vargas Jiménez REPRESENTANTE CDMX:

Lemus Representaciones Periodísticas S.A. de C.V. ASESOR JURÍDICO: Lic. Javier Candelario García Urbina

Vanguardia de Veracruz es independiente en su línea de pensamiento y no acepta necesariamente como suyas las ideas de artículos firmados. NO SE DEVUELVEN ORIGINALES. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la presente edición, misma que se encuentra registrada a nombre de Vanguardia de Veracruz, Derechos Reservados.

debe de intervenir. Quizá el nuevo cuerpo de paz tenga capacidades para mitigar la conducta violenta y agresiva, aquí entre dos, es difícil de qué suceda. Por cierto, casi puedo señalar que somos el único país en el que informamos claramente que estamos aún a la alza de contagios de COVID-19, pero que sin embargo, tenemos al Presidente Andrés Manuel López Obrador que de nueva cuenta emite un discurso contrario al discurso del sector salud, y nos pide que salgamos y que movamos la economía. Aquí entre dos, la nueva normalidad nos dice que debemos cuidarnos solos y dudar del discurso oficial cualquiera que este sea. POZA RICA SE UBICA DESAGRADABLEMENTE EN EL TERCER LUGAR DE CONTAGIOS por la pandemia en el estado. Bajo este problema, el gobierno local decide implementar acciones que obliguen a los ciudadanos a mantenerse en sus casas cerrando el centro de la ciudad, obligando a comerciantes a mantener cerrados los negocios y permitiendo

sólo negocios de comida para llevar. Aparejado a esto, se emite un acuerdo de cabildo en el cual ordenan la obligatoriedad de utilizar cubrebocas o caso contrario, se harán acreedores a sanciones de multa administrativa o incluso al arresto hasta por 36 horas. Para el cumplimiento de este ordenamiento emitido por un cabildo que funciona a distancia, se autoriza el uso de la fuerza pública, y entonces tenemos la detención, en su mayoría de varones y jóvenes, incluso a quienes se les detiene por la falta de portación de cubrebocas No debería el gobierno local de preocuparse por la donación de cubrebocas. No deberíamos estar implementando programas de apoyo económico a la población más vulnerable, en lugar de buscar el pago de multas o es más importante buscar la sanitización de la presidencia municipal, que realmente la de todo el municipio. Aquí entre dos, ¿realmente sabrá el cuerpo edilicio lo que sucede en nuestro municipio?


Poza Rica

Poza Rica, Veracruz, Martes 16 de Junio de 2020 DE

VERACRUZ

Residuos peligrosos relacionados con el COVID-19 paran en el relleno sanitario, advierten médicos.

Actualidad

03

Los recolectores de basura temen contagiarse, como en otros estados ya ha ocurrido.

RESIDUOS PELIGROSOS, AL RELLENO SANITARIO Guantes y cubrebocas de personas asintomáticas de COVID-19 acaban en el basurero Poza Rica, Ver.-

R

esiduos biológico infecciosos desechados por pacientes asintomáticos de COVID-19 o sus familiares terminan en el relleno sanitario, donde la empresa PASA no le da el manejo adecuado. El día que la Procuraduría del Medio Ambiente (PMA) cerró de manera aparentemente definitiva,

advirtió que uno de los motivos por los cuales ese basurero fue clausurado es que la promotora ambiental representaba varios focos de infección, entre ellos, “la falta de gestión de sus residuos orgánicos e inorgánicos y los residuos sanitarios relacionados con el COVID-19, pudiendo causar graves daños higiénicos”. Es decir, la PMA ya sabía de esta situación y al

observar que no existía una adecuada separación de los residuos, decidió clausurarlo. Días después, de manera misteriosa decidió reabrirlo. Según los mismos trabajadores, los desechos de los hospitales son procesados por compañías concesionadas exclusivamente para el destino final de jeringas y todo lo relacionado con hospitales. No obstante, también

reconocen que tanto ellos como los que trabajan reciclando basura para después venderla, se encuentran en riesgo de contagiarse porque no hay medidas de higiene, y hay gente que al no saberse portadora del virus, utiliza artículos de higiene personal y los arroja a la basura, y justo ese es el problema. Al mismo tiempo, admiten que en caso de que la ciudadanía desee separar

Personal de Medio Ambiente advirtió que PASA incumplía en el manejo de residuos relacionados con el virus del SARS-Cov-2, aunque después permitió que reabrieran el depósito. los restos y no arrojarlos a la basura, en toda la ciudad no hay un contenedor o un área destinada a recolectar basura COVID-19. En este sentido, médicos hicieron el llamado para que la SSA y las autoridades indiquen cual es el manejo adecuado de desechos relacionados con el COVID-19 y que representan alto riesgo de contagio como lo son guantes, caretas, cubrebocas, ropa y envases de refresco o agua.

Firman convenio de apoyo para la vivienda

Empresarios esperan poder abrir pronto y seguir vigentes, ya que debido a la pandemia han quedado seriamente afectados.

Por el cierre de negocios se perdieron más de mil empleos Poza Rica, Ver.- Poco más de mil empleos se han perdido por el cierre de entre 500 y 600 negocios establecidos. Cabe señalar que los comerciantes adheridos a la Canaco hicieron la petición a las autoridades para reabrir sus locales ante el grave problema económico que están enfrentando, y este lunes, varios negocios ya empezaron a funcionar de nuevo, luego de que fueron inmovilizados por la pandemia. De acuerdo al dato que se tiene del Seguro Social,

son alrededor de mil empleos los que se dejaron de generar al haber cierre de negocios, lo que sí afecta en gran medida a la economía de las familias y de los mismos propietarios que han tenido que enfrentar las pérdidas. En los próximos días se podría dar la fecha en que podrían reabrir, según se den las condiciones y luego de una plática que sostengan con autoridades municipales, además de un curso en línea que se les está indicando para que estén listos para la reapertura.

Poza Rica, Ver.- El cabildo de la ciudad en el marco de la quincuagésima novena sesión ordinaria desarrollada la mañana de este lunes, aprobó por unanimidad que el alcalde Francisco Javier Velázquez Vallejo, en unión con la síndica única, suscriban convenio específico de coordinación institucional para la ejecución del Programa de Mejoramiento a la Vivienda con la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno del estado de Veracruz. La firma de este convenio brindará certeza jurídica a la coordinación que debe de existir entre el gobierno del estado y el ayuntamiento local para las obras que en materia de vivienda en sectores vulnerables estará brindando la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno de Veracruz durante este año en Poza Rica y que corresponden entre estas a cuartos dormitorio y baños para casa, así como otros beneficios, y en donde todos los trabajos contarán con las correspondientes regulaciones y especificaciones en materia de Obras Públicas de todas las áreas involucradas por parte de la administración municipal. También los integrantes del cuerpo de ediles aprobaron por mayoría la cancelación de la obra número 206 que se había propuesto realizar al principio del ejercicio a través del fondo de recursos fiscales o propios de la administración municipal y que corresponde al proyecto de la red de abastecimiento de agua potable en diversas calles de la colonia Salvador Allende. Se explicó que derivado de la pandemia provocada por el virus SARS-Cov-2, los niveles de recaudación para la administración no han sido los idóneos, por lo que el proyecto será incorporado al Fondo de Aportaciones

para el Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Fortamundf). Asimismo, los ediles aprobaron por mayoría la primera modificación de los Programas Generales de Inversión (PGI), correspondiente a los Fondos de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Fortamundf) 2020. También en el marco de esta sesión de cabildo se presentó a los integrantes del cuerpo edilicio la glosa preventiva de los estados financieros y corte de caja correspondientes al mes de mayo del 2020 del ayuntamiento de Poza Rica. Los ediles aprobaron por unanimidad enviar a comisiones la propuesta para la aprobación del programa de apoyo en traslado y hospedaje al sector médico de Poza Rica durante la contingencia de salud que se vive en nuestro país por motivo del virus SARS-Cov-2, que será discutido en mesa de trabajo.

El cabildo de Poza Rica une esfuerzos con gobierno del estado para mejoramiento a la vivienda.


04 Actualidad

Poza Rica-Xalapa

Poza Rica, Veracruz, Martes 16 de Junio de 2020

DE

VERACRUZ

LISTER YA HACE PRUEBAS DE COVID-19 EN POZA RICA Secretaría de Salud autorizó al laboratorio para este examen que cuesta 3 mil pesos Poza Rica, Ver.-

L

a Secretaría de Salud concedió los permisos para que el laboratorio Lister en esta ciudad pueda realizar las pruebas de COVID-19 bajo estricta vigilancia de la Jurisdicción Sanitaria. Para Vanguardia de Veracruz, Myrna Ramírez Lara, química responsable, aclaró que sólo se realiza la prueba a las personas que presenten

los síntomas; “la prueba se hace entre 5 y 7 días después de presentar síntomas, es lo ideal”, indica. De la misma manera, aclaró que primero es necesario concertar una cita y llamar a los teléfonos del laboratorio. Después se le hace llegar el link a través de un correo para la aplicación de una encuesta epidemiológica al paciente, con el fin de conocer más sobre la sin-

Laboratorio Lister ya realiza pruebas para detectar COVID-19.

En 24 horas fallecieron 28 veracruzanos por COVID Exhortan a no aflojar el paso y no exponerse al contagio

Los casos positivos a COVID-19 en Veracruz ya son 6,762 en 155 municipios.

Xalapa, Ver.- La Secretaría de Salud (SS) informa que, al corte de las 19:00 horas de este lunes, se tiene el registro de MIL 579 SOSPECHOSOS DE 112 MUNICIPIOS. CONTINÚAN en investigación: Veracruz 476, Córdoba 110, Coatzacoalcos 90, Xalapa 82, Boca del Río 78, Minatitlán 56, Orizaba 52, Poza Rica 46. LA CIFRA DE POSITIVOS ACUMULADOS ES DE 6 MIL 762 EN 155 DEMAR-

CACIONES; 3 mil 827 recuperados, mil 868 en vigilancia y 865 activos: Veracruz 2430, Coatzacoalcos 699, Poza Rica 478, Minatitlán 297, Boca del Río 271, Córdoba 225, Tuxpan 176, Xalapa 169, Cosoleacaque 110, Orizaba 107, Medellín 103, Papantla 100, Cosamaloapan 87, San Andrés Tuxtla 82, Fortín 67, Coatzintla 64, Martínez de la Torre 58, Nanchital y Tierra Blanca 52, Tihuatlán 47, Alvarado 46, La

tomatología que presente y saber si está o no asociada al COVID-19. “Puede ser en el domicilio del solicitante o bien, en las instalaciones, pero sólo la hacemos en la matriz, en el bulevar Lázaro Cárdenas”, aclara. Este estudio que permite salir de dudas respecto a si se tiene o no la enfermedad, cuesta por ahora 3 mil pesos, pero no es una muestra de sangre; “no es sangre, se le toma un hisopado orofaringeo y nasofaringeo”. Después de unas horas, el resultado estará listo. De la misma manera se logró saber que varios de los casos que se han detectado en las últimas horas, ha sido a través de esta prueba. Es de mencionar que en todo el estado, Lister cuenta con 11 sucursales, y en algunos, como en el caso de Poza Rica, la prueba para COVID-19 ya está disponible, no obstante, también es muy importante tomar en cuenta la opinión de los médicos.

Antigua y Las Choapas 44, Perote 40, Agua Dulce 38, Jáltipan 36, Acayucan 32, Río Blanco y Santiago Tuxtla 30. HAY REGISTRO DE MIL 67 DEFUNCIONES EN 96 MUNICIPIOS: Veracruz 349, Coatzacoalcos 140, Poza Rica 96, Minatitlán 51, Boca del Río 28, Nanchital y San Andrés Tuxtla 22, Papantla 23, Cosoleacaque y Tihuatlán 20, Xalapa 19, Córdoba y Medellín 15, Coatzintla 12, Las Choapas y Perote 11, Agua Dulce y Tuxpan 10, Manlio Fabio Altamirano y Martínez de la Torre 9; Acayucan, Jáltipan y Tierra Blanca 8; Alvarado e Ixhuatlán del Sureste 6; La Antigua, Coatepec, Orizaba, Playa Vicente y Santiago Tuxtla 5. Ángel R. Cabada, Fortín, Jamapa, Naranjos y Soledad de Doblado 4; Ayahualulco, Cazones, Huatusco, Ixtaczoquitlán, Paso de Ovejas y Tlapacoyan 3; Amatlán, Cerro Azul, Chalma, Coacoatzintla, Cosamaloapan, Emiliano Zapata, Isla, Mariano Escobedo, Misantla, Moloacán, Pánuco, Pueblo Viejo, Río Blanco, Sa-

Pretextos y más pretextos…de la edil María de la Luz Mora Alarcón.

Se durmió el gallo de la regidora Mora Alarcón Se incorporó muy tarde a la sesión de cabildo y puso como pretexto “que no hallaba el link”. Al menos llegó a tiempo para levantar el dedo Poza Rica, Ver.- Con el cinismo y la flojera que la caracterizan, la regidora María de la Luz Mora Alarcón se incorporó bastante tarde a la sesión de cabildo encabezada por el presidente municipal, con el pretexto de que “no hallaba el link”. En la quincuagésima novena sesión ordinaria de cabildo, el ayuntamiento aprobó la primera modificación a los programas generales de inversión y unió esfuerzos con el gobierno del estado. La actitud demostrada por la regidora sexta, comisionada en Asentamientos Humanos, Fraccionamientos, Licencias y Regularización de la Tenencia de la Tierra, así como Igualdad de Género, demuestra que desde el inicio de la administración, Mora Alarcón no ha tenido (y seguramente no tendrá) el interés de servir o desquitar siquiera la mitad de su sueldo consistente en 104 mil pesos al mes, ni siquiera por estar en la comodidad de su casa, a propósito de la contingencia. A pesar de que ya tenía conocimiento de la sesión de cabildo, y sobre todo, de las responsabilidades que implica ser regidora, María de la Luz Mora Alarcón se unió muy tarde a la sesión bajo el pretexto de que no encontraba el link. También se recuerda que la única iniciativa de Malu Mora en 30 meses, ha sido intentar un aumento del 30 por ciento en el cobro del predial para los pozarricenses, algo que evidentemente la comuna desechó, por lo que ella misma no tuvo de otra que votar en contra de su propia propuesta con la que sólo hizo el ridículo. Al igual que el regidor de Educación que en nada le ha servido al municipio, María de la Luz Mora Alarcón se ha embolsado en los últimos 30 meses, más de 3 millones 120 mil pesos, sin contar aguinaldo y otras prestaciones. ¿Y la austeridad

yula de Alemán, Tamiahua, Tantoyuca, Teocelo, Tezonapa, Tres Valles, Villa Aldama y Xico 2. Álamo, Altotonga, Amatitlán, Atzacan, Atzalan, Camerino Z. Mendoza, Carlos A. Carrillo, Catemaco, Chinampa de Gorostiza, Comapa,

Cuitláhuac, Gutiérrez Zamora, Ignacio de la Llave, Jalacingo, Lerdo de Tejada, Magdalena, Maltrata, Mecayapan, Nogales, Oteapan, Pajapan, La Perla, Puente Nacional, San Rafael, Soledad Atzompa, Soteapan, Tecolutla, Tempoal, Tepetlán, Tlacotalpan 1.


DE

VERACRUZ

Poza Rica, Veracruz, Martes 16 de Junio de 2020

Poza Rica

Actualidad

05

MUCHA IGNORANCIA Y POCA JUSTICIA EN FGE El miedo predomina en casi el 70 por ciento de los fiscales. ¿Pero qué tal para pedir moches?

Más del 70 por ciento de los trabajadores de la FGE ignoran sobre el sistema de justicia oral. Poza Rica, Ver.-

L

ejos de significar un avance, la implementación del sistema de justicia penal acusatorio ha significado un duro retroceso en la procuración de justicia en Veracruz. Con fiscales que temen acudir a sus audiencias o no son aptos para integrar una investigación, los delitos cometidos en los últimos años podrían quedar en el archivo. Desde el 2013 que en Veracruz comenzó a implementarse el sistema oral que, en un principio se dijo, acabaría con los vicios del sistema tradicional, el rezago y, sobre todo, se garantizaba una justicia pronta y expedita. Al día de hoy, abogados acusan que la justicia ni es pronta, ni es expedita, y muchos menos se han podido dejar atrás las viejas prácticas como lo son el pago para agilizar trámites. No obstante, reconocen que hay abogados a los que les es más fácil corromper a los operadores de la justicia, que defender conforme a derecho. “Lo que más les falla es la teoría del caso; están bien pelados”, confirma una fuente consultada en el poder judicial. En este sentido, en todos los distritos judiciales del estado el problema es el mismo: no se cuenta con fiscales que conozcan del sistema. Sólo unos cuantos lograron dominar las etapas que conforman este proceso penal. EMPEZANDO POR POLICÍAS Uno de los fracasos del sistema oral es que los policías aprehensores cometen infinidad de errores no sólo en la detención, sino también al rendir su informe policial homologado ante el ministerio público; desde ahí comienzan a gestarse los errores e inconsistencias que más tarde facilitarán la salida del detenido. De la misma manera, los litigantes advierten que muy contados servidores públicos lograron empaparse de este sistema de justicia basado en los principios de publicación, in-

mediación, concentración, continuidad y contradicción. “Es aquí cuando vemos que los viejos agentes del MP que fueron nombrados fiscales, ya no aportan mucho en este sistema, por lo regular son flojos, están cansados o se les hace complicado acudir a una audiencia donde todo argumento deberá ser defendido de manera oral, hay hasta algunos que les da pena hablar”, asegura un abogado. “Pero también hay que reconocer que muchos oficiales secretarios que lograron aprender y dominar el sistema oral, hoy fungen como fiscales y lo han hecho bien”, agrega. Por su parte, los mismos trabajadores de la fiscalía reconocen que hacen falta capacitaciones para policías, peritos, fiscales y todo el personal que tiene que ver en el sistema de procuración de justicia. No obstante, el gobierno federal destinó millones de pesos en capacitación básica y especializada para agentes del ministerio público, investigadores y orientadores, defensores, mediadores y conciliadores, peritos, policías, jueces y magistrados, motivo por el cual podría interpretarse que cuentan con la preparación suficiente, aunque la realidad es que muchos fiscales tienden a cometer los mismos errores. Fue el 31 de diciembre del 2014 cuando se publicó en el diario oficial de la federación el acuerdo por el que se establecen las políticas para la obtención y aplicación de los recursos destinados a la implementación de la reforma del sistema de justicia penal a favor de las entidades federativas para el ejercicio fiscal 2015. DILACIÓN EN SU MÁXIMA EXPRESIÓN El nuevo sistema de justicia penal acusatorio, lejos de acabar con el rezago en Veracruz, tiene cientos de miles de carpetas de investigación en el archivo; mientras eso pasa, igual número de víctimas exige justicia. No es novedad que se determine un archivo temporal o el no ejerci-

cio, por lo que los abogados exigen que los puestos en la procuración de justicia sean entregados a quienes demuestren ser competentes. “Si de por sí son pocos los que saben, y los corren; prefieren darle la oportunidad a los que se venden como los mejores y resulta peor. Basta preguntar en los juzgados, porque son los mismos fiscales de siempre

los que van a audiencias”, agrega una trabajadora de la FGE con sede en Xalapa, quien reconoce que al día de hoy es complicado hallar fiscales que lleguen a desempeñarse de manera honrada, con vocación de servicio, “de los que vienen a chingar, ya hay bastantes”, finaliza, y advierte que hasta ahora hay más retroceso que avance.

UV ofertará 2 mil 370 lugares en PR-Tuxpan Nadie tiene un lugar seguro, y que no se dejen sorprender, advierte la máxima casa de estudios de Veracruz Poza Rica, Ver.- En la región Poza Rica-Tuxpan, la Universidad Veracruzana contempla ofertar un total de 2 mil 370 lugares distribuidos en todas las carreras que oferta en la región norte del estado. De acuerdo a la información previamente publicada por la UV, este año se ofertarán 12 nuevos programas educativos en cinco regiones universitarias; en relación al 2019, este año habrá 200 nuevos espacios, pues el año pasado fueron 16 mil 410 lugares. En todo el estado habrá lugar para 16 mil 597 aspirantes. Como cada año, la carrera de medicina es la que mayor demanda tiene en cada región del estado, pues de más de 1,500 aspirantes, sólo ingresan 100 en promedio.

Aunque la Universidad Veracruzana no ha precisado si en comparación con el 2019 el número de aspirantes del 2020 fue mayor; cada año, la UV se convierte en el máximo sueño de los egresados de la educación media superior, aunque sólo se acepta a menos del 40 por ciento del total de aspirantes. De esta manera, se reconoce que la UV es una institución con un alto grado académico y con mucho prestigio a nivel nacional, además cuenta con varios programas acreditados. La UV aclara que no se tiene ningún nexo con escuelas o instituciones que ofrecen cursos de preparación al examen, aunque reconocen que cada aspirante está en su derecho a decidir y cursar el que mejor le convenga.


06

Actualidad

Poza Rica

Poza Rica, Veracruz, Martes 16 de Junio de 2020

DE

VERACRUZ

COMERCIANTES REGRESAN A LABORAR

De acuerdo a lo establecido por las autoridades municipales, no pueden ejercer el comercio al 100 por ciento, pero claman por reiniciar. Vendedores exigen que se les dé oportunidad para ejercer el comercio, ya que dijeron están hasta el cuello de deudas. Poza Rica, Ver.-

D

espués de varias semanas que el comercio local estuvo cerrado en la zona centro por indicaciones del gobierno del estado y el sector salud debido a la contingencia sanitaria por el virus COVID-19, este lunes desde primera hora, los comerciantes ambulantes

llegaron a la zona centro de la ciudad, decididos a tomar sus lugares de trabajo. Después de un par de meses sin laborar, no aguantaban más, por lo que a pesar de que personal del ayuntamiento no les había dado una respuesta favorable de reabrir en su totalidad, ellos decidieron imponerse y colocarse, siendo un 80 % de to-

dos los comerciantes ambulantes, así como del interior de los mercados Poza Rica, Paseo de la Burrita y Los Portales, ya que la indicación por parte del ayuntamiento era reabrir por parcialidad estas áreas y así seguir cumpliendo las medidas de prevención de contagios del virus COVID-19. Es de mencionar que

por un momento, las cosas se pusieron tensas al no llegar a un acuerdo, por lo que inspectores del ayuntamiento cerraron calles con cinta amarilla; sin embargo, minutos después tuvieron que retirarla y tomar la decisión de dejar trabajar al comercio de manera normal, siempre y cuando continúen las medidas de prevención requeridas. La circulación a vehículos aún no ha sido reabierta en

su totalidad, aunque la fluidez de peatones se ha logrado ver en aumento, lo que es beneficioso para los comerciantes que no podían seguir sin trabajar. Aunque aún continúa el semáforo en rojo por la pandemia, se espera que en los próximos días haya indicaciones favorables para que se vaya reanudando la fluidez de la economía en la ciudad y todo vuelva a la normalidad.

Bloquean la Pozo 13 para exigir agua Poza Rica, Ver.- Este lunes, vecinos de la calle Pozo 13, a la altura de la colonia Azteca, realizaron una manifestación cerrando el paso a vehículos que transitaran por esta importante vía de comunicación que colinda con varias colonias y es vía alterna para muchos ciudadanos. Los habitantes de dicha colonia lo hicieron para llamar la atención de la autoridades municipales y les den una solución a un problema de abastecimiento de agua potable, ya que tienen varias semanas sin el servicio y personal de la CAEV no hace nada al respecto, y a pesar de haber sido reportado en diversas ocasiones, sólo les dan largas. Pero sí les cobran los recibos del

agua sin darles el servicio, lo que los tiene en total molestia y aseguran que todo esto es por una fuga de agua que está sobre la calle Pozo 13 esquina con calle Moctezuma de la colonia antes mencionada, donde miles de litros se desperdician de manera desconsiderada. Los colonos no tuvieron otra opción que manifestarse para ser volteados a ver y que se les solucione su problema para que el personal de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) a cargo de Guillermo González Alamillo, tome cartas en el asunto, ya que el abastecimiento de este importante y vital líquido es necesario para el uso diario.

Les cobran los recibos del agua sin darles el servicio, lo que los tiene en total molestia.

Este es uno de los problemas que se han presentado con mayor frecuencia debido a lo antiguo de las bardas y las lluvias.

Barda perimetral a punto de colapsar Poza Rica, Ver.- La escuela primaria “Francisco I. Madero” se encuentra a punto de quedarse sin barda debido al reblandecimiento de la tierra por las constantes lluvias que azotan la región, motivo por el cual, vecinos del sector realizan oficios para que Protección Civil valore los daños e implemente medidas de seguridad para los vecinos del sector. Los hechos se dieron a conocer en la escuela primaria debido a que la tierra comenzó a deslavarse por las lluvias y esto provocó que la barda se ladeara, por lo que familias en

las cercanías intentan evitar algún otro incidente mayor. Manifestaron que con el apoyo de la asociación de padres de familia girarían un oficio a las autoridades correspondientes para que los ayuden a reconstruir de nueva cuenta la barda. Por lo cual esperan una pronta respuesta de parte de las autoridades como de Protección Civil y así poder obtener seguridad para el alumnado que pronto regresará a las aulas, y para los vecinos que transitan por el lugar.


DE

VERACRUZ

Poza Rica, Veracruz, Martes 16 de Junio de 2020

Tihuatlán-Coatzintla

Actualidad

07

Por más de una hora bloquearon la carretera, provocando retraso entre los conductores para sus diversas actividades.

SE MANIFIESTAN SOCIOS DE LA CMIC Tihuatlán, Ver.-

E

ste lunes se manifestaron socios que integran la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) sobre la carretera federal, a la altura de la vía que conduce al aeropuerto Tajín, en demanda de participar en la obra pública del gobierno del estado. Inició como una manifestación pacífica, sin embargo, minutos después decidieron cerrar la vialidad de esta importante vía de comunicación terrestre por alrededor de hora y media. Expusieron su desacuerdo por cómo están manejando las obras de asignación, ya que no los toman en cuenta para obras locales, siendo empresas foráneas las que han sido beneficiadas. Las ciudades de la zona norte, sobre todo Poza Rica, Tuxpan, Papantla, Tamiahua, Cazones, Castillo de Teayo, Tantoyuca, Naranjos, Ozuluama y Pueblo Viejo deberían ser tomadas en cuenta para que las inversiones queden en la región y así activar la economía local y regional con todas las empresas de CMIC. En el norte del estado hay 370 empresas constructoras, de las cuales el 96 % son MiPymes que en promedio emplean a 40 trabajadores, representando una cifra total de 14,800 empleos. Ante esta situación piden el apoyo al gobernador del estado de Veracruz para que se les tome en cuenta en tres obras locales que fueron destinadas a constructoras de otro estado, cuando ellos necesitan derroche económico. Entre las obras que piden se les permita participar está el mantenimiento de 4 kilómetros de la carretera que dirige al aeropuerto Tajín en el municipio de Tihuatlán, mantenimiento del camino Poza Rica - Papantla (Cruz Verde) del Km 11+800 al 17+150 del municipio de Papantla, la construcción de pavimento

El Registro Civil tramita actas de nacimiento Piden ser partícipes de la obra pública.

Señalan que es justo que se les apoye con obra para mover la economía de la región. hidráulico de circuito en la calle Manlio Fabio Altamirano y calle Vicente Guerrero en la localidad de Manlio Fabio Altamirano del municipio de Cazones de Herrera. José López Beltrán, delegado de Política Regional, acudió para entablar una mesa de diálogo ante las solicitudes de la CMIC, “no queremos dinero regalado, queremos trabajo, pedimos la mano del gobernador”, fueron palabras del presidente de la CMIC, Daniel Caballero.

Coatzintla, Ver.- Para evitar riesgos de contagio por la contingencia sanitaria por la pandemia, personal del Registro Civil realiza sólo trámites de actas de nacimiento previa cita los lunes, miércoles y viernes, para evitar la aglomeración de personas. Se informó que lo anterior es por indicaciones de la alcaldesa Patricia Cruz Matheis, quien en todo momento se ha preocupado por la seguridad social de los coatzintecos a través de las medidas preventivas de seguridad, higiene y salud. Explicaron que para la solicitud del registro de nacimiento se hace previa cita, los interesados reciben los requisitos que deben de cumplir en tiempo y forma y deben presentarse el día que se les indique, mismo que reciben el acta de nacimiento. El horario de atención a los interesados es de lunes, miércoles y viernes de 8:00 a 10:00 de la mañana, y ese mismo día se hace entrega del acta de nacimiento al ciudadano. Se informó que esta nueva disposición emitida por la presidenta

Para evitar la aglomeración de personas y contagios, sólo se atiende por citas para la obtención de actas de nacimiento. municipal Cruz Matheis se debe a que en este municipio se han incrementado los casos sospechosos, confirmados y los decesos de personas a consecuencia del coronavirus. En este sentido, la alcaldesa señaló que se intensifican las medidas preventivas de salud pública en las colonias y comunidades para garantizar la salud del pueblo de Coatzintla en esta contingencia sanitaria. Por Isaías García Pérez


08 Actualidad

Tihuatlán

Poza Rica, Veracruz, Martes 16 de Junio de 2020 DE

VERACRUZ

CON MEJOR ILUMINACIÓN SE TIENE MÁS SEGURIDAD

Espera seguir visitando más comunidades en los siguientes días, ya que se estará llevando a cabo la entrega de más proyectos. Tihuatlán, Ver.-

L

a entrega de obras en el municipio continúa avanzando y se espera que durante este periodo se logren concretar más acciones que permitan a las familias de los diferentes sectores poder mejorar y elevar su calidad de vida, así lo señaló el alcalde Raúl Hernández Gallardo.

El edil explicó que la continuidad de los proyectos ha sido de suma importancia para su administración, por lo que los trabajos, a pesar de la pandemia, se continuaron llevando a cabo, esto con el fin de que las familias que viven en estos sectores puedan aprovecharlas al máximo. Ante esto, durante su visita a la colonia Los Reyes, puso en marcha la amplia-

ción de la red eléctrica en su segunda etapa, esto en la comunidad de General Lázaro Cárdenas, trabajo que permitirá a las familias vivir mejor, ya que no contaban con este importante servicio en sus hogares. “Siempre será un gran gusto saludarlos y saber que siguen llegando más beneficios a sus comunidades, por lo que ahora ya pueden transitar por un lugar más seguro durante la noche sin tener miedo a que sean víctimas de la delincuencia”, así lo manifestó el edil a los habitantes que estuvieron presentes. Expresó que espera seguir visitando más comunidades en los siguientes días, ya que se estará llevando a cabo la entrega de más proyectos, tanto en la zona urbana como en las comunidades debido a que se está trabajando en todos los sectores.

“Siempre será un gran gusto saludarlos y saber que siguen llegando más beneficios a sus comunidades”: Raúl Hernández Gallardo.

Exigen a la SCT conclusión de puente Tihuatlán, Ver.- Habitantes de la localidad de Zapotalillo, así como de las comunidades que se encuentran en esta ruta, exigen a la Secretaría

de Comunicaciones y Transportes el mejoramiento del acceso de este lugar, ya que se encuentra en deplorables condiciones.

Este espacio ha permanecido de esta manera desde hace más de 9 años.

Refieren que desde la construcción de la autopista México-Tuxpan se tenía proyectada la construcción de un puente vehicular que permitiría a todos los conductores que circulan hacia este tramo poder entrar de manera segura, pero el puente sólo se ha convertido en un enorme elefante blanco. Expresaron que este espacio ha permanecido de esta manera desde hace más de 9 años, incluso a unos cuantos metros de este lugar todavía se puede ver la maquinaria que fue utilizada en ese entonces para la construcción de esta importante vía de comunicación, pero esta obra, así como otros proyectos, fueron abandonados. De poder concretarse esta acción se evitarían los accidentes que se presentan en este lugar, pues debido a

Han gastado recursos para poder completar este proceso, el cual incluso se ha visto entorpecido por el burocratismo.

Retrasados, procesos de regularización Tihuatlán, Ver.- Piden apoyos habitantes del fraccionamiento Santa Inés para avanzar en los procesos de regularización, los cuales se habían quedado varados desde antes de la pandemia, acción que es de suma importancia para ellos, ya que esto le daría certeza jurídica a las familias que viven en esta zona. Explicaron que son más de 30 familias las que tienen este problema y quienes incluso ya han cumplido con los requisitos establecidos, aunque es importante destacar que esta situación se ha presentado porque desde que se les hizo la entrega de sus casas por parte del Fonden, no se llevó de la manera correcta, lo que les ha traído problemas. Indicaron que han solventado todos los documentos que se les ha solicitado por

parte del Instituto Veracruzano de la Vivienda para la regularización de sus predios, pero este trámite ha sido un calvario para ellos, pues se ha prolongado por varios años, por lo que no pueden tener certeza jurídica. Uno de los afectados, Roberto Molar Pérez, expresó que esta situación lleva alrededor de 20 años, tiempo en el cual los colonos han gastado recursos para poder completar este proceso, que incluso se ha visto entorpecido por la burocratización de las dependencias estatales. Indicó que cumplen de manera anual con el pago del impuesto predial, de hecho ya se encuentran inscritos catastralmente, por lo que tienen la confianza que durante este sexenio se logre terminar este importante proceso.

De poder concretarse esta acción, se evitarían los accidentes que se presentan en este lugar. que es una zona muy accidentada y con poca señalización, frecuentemente estos percances se presentan, incluso los accesos que sí se hicieron para subir al puente, han servido como refugio para ladrones. Es importante destacar que la obra se encontraba a

un 70 %, ya que tenía los accesos de un sólo lado, mientras que los que están hacia las comunidades no se hicieron, pero debido al abandono en que ha estado por años y la falta de interés por parte de la SCT, se han llenado de maleza y el asfalto se ha ido perdiendo.


Reclaman antorchistas empleos temporales

Piden enfermeras su basificación XALAPA 05

XALAPA 04

XALAPA

XALAPA

XALAPA CLIMA PARA HOY

Tormentas dispersas XALAPA 02

26

ºC

Año 2 No. 807 Poza Rica, Veracruz

XALAPA

MARTES 16 DE JUNIO DE 2020

PROGRESO Y BIENESTAR LLEGARÁN A VERACRUZ *Con inversión en petróleo, refinación, petroquímica y puertos: AMLO

Xalapa, Ver.-

V

Cuitláhuac cierra filas con AMLO *Cuestiona el gobernador a quienes se apartan de la estrategia nacional Xalapa, Ver.- “No coincidimos con la visión de algunos gobernadores; pensamos que no es momento de hacer grupos (…) me parece hasta una

XALAPA 07 CÓRDOBA

intención golpista, separatista”, aseguró el mandatario veracruzano, Cuitláhuac García Jiménez, al cuestionar la discordancia de algunos gobernadores de la oposición con la federación, esto durante la conferencia de prensa del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

eracruz logrará progreso y bienestar debido a la inversión que se hará en el estado en materia petrolera, en los puertos, en infraestructura y desarrollo económico. Así lo aseguró el Presidente de Méxi-

co, Andrés Manuel López Obrador, durante la gira por esta entidad, donde encabezó una reunión de seguridad, ofreció su conferencia Mañanera en Xalapa y posteriormente en Perote supervisó el avance de programa Sembrando Vida, acompañado del gobernador Cuitláhuac García Jiménez.

XALAPA 03 XALAPA

Respaldó López Obrador la reforma electoral: Cazarín

Denuncian a Yunes y Winckler

XALAPA 05

*Abogados de Karime Macías

XALAPA

XALAPA 04 XALAPA

Veracruz, lugar 27 en delitos

Exigen auditar al Ayuntamiento de Córdoba

*A la baja, los secuestros y homicidios: Sedena GENERAL LUIS CRESCENCIO SANDOVAL.

XALAPA 02 XALAPA

REABREN NEGOCIOS EN LOS PORTALES DEL PUERTO

XALAPA 06


02 Actualidad

Xalapa

Poza Rica, Veracruz, Martes 16 de Junio de 2020

DE

VERACRUZ

CRITICA PRESIDENTE AL PAN POR OPONERSE A REFORMA ELECTORAL Xalapa, Ver.-

E

l Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, respaldó la reducción de hasta un 50 por ciento en el financiamiento a los partidos políticos en Veracruz y reprochó la renuencia de la oposición a esta medida, sobre todo del Partido Acción Nacional (PAN). Criticó a los partidos de oposición quienes, dijo, son conservadores, y no quieren perder sus recursos de prerrogativas. El Ejecutivo federal aseguró que anteriormente en la entidad veracruzana no se respetaba el voto, incluso habló de una serie de fraudes electorales. “Qué bien que se ahorre y lo mismo en el caso de los partidos, porque se gasta mucho y hay que bajar a la mitad cuando menos el gasto de los partidos, y los de la oposición se oponen a eso, por eso nuestras diferencias”, puntualizó. López Obrador comentó que los partidos de oposición, sobre todo del PAN, han votado en contra de todas las acciones de bien-

estar para las y los mexicanos desde el Congreso federal, por lo que no vio bien que en Veracruz los dirigentes de partidos de oposición busquen echar abajo la reducción del financiamiento. “El partido conservador, el más conservador, votó en la Cámara de Diputados en contra de las pensiones a los adultos mayores y las pensiones de niños y niñas con discapacidad, y votó en contra de que se entregaran becas a estudiantes jóvenes, y de que se garantizara la atención médica”, observó. “No quieren que se limite y reduzca el dinero a los partidos y no quieren que se apoyen a los necesitados, a la gente humilde, y ellos votaron en contra”, puntualizó. El Presidente de México consideró que no se debe de tener un doble discurso y mucho menos una doble moral, por lo que sugirió que lejos de pedir que no se reduzca el presupuesto de prerrogativas, se debe de tener un ahorro para invertirlo en quienes más necesitan. Por Ada Reyes

AMLO fustiga al PAN por oponerse a la reforma electoral en Veracruz.

Luis Crescencio Sandoval.

Secuestro y homicidio, a la baja en Veracruz Xalapa, Ver.- El secuestro y los homicidios han ido a la baja en Veracruz, que ocupa el lugar 27 a nivel nacional en delitos, así lo afirmó el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Crescencio Sandoval. Durante la conferencia de prensa del Presidente Andrés Manuel López Obrador en Veracruz, Luis Crescencio Sandoval mostró los números en cuanto a la seguridad en el estado y destacó que ha habido un gran número de detenidos. En el caso del robo de combustible, Veracruz está en el tercer sitio y se han detectado un mil 205 tomas clandestinas, reveló el secretario desde el 63° Batallón de Infantería. Destacó que es en la zona, por lo que se tienen detectado que el robo se da más en

el tramo Minatitlán-México; Veracruz-Córdoba; Tuxpan-Tula; Tuxpan-Poza Rica. Luis Crescencio precisó que se han asegurado 130 vehículos, 57 mil litros de combustible, así como se han detenido a 80 personas por este delito. En el caso de los secuestros, reconoció que en la entidad hay delitos que han ido en incremento, pero otros a la baja; tan sólo en los años 2017 y 2018, los secuestros se dispararon, no obstante, para 2019 han tenido una disminución significativa. El titular de la Sedena mencionó que en el caso de la atención por COVID-19, se tienen 37 hospitales: uno del Instituto Nacional para el Bienestar; 13 del IMSS; seis del ISSSTE; 11 de Salud del estado; cinco de Sedena; y uno de Semar.

que concluya la emergencia sanitaria por el virus SARSCoV-2, por lo que criticó la versión de algunos gobernadores del norte del país de querer hacer sus propias reglas y no apegarse a una estrategia de salud a nivel federal. “Lo que se ha declara-

do en algunos estados, no coincidimos con la visión de algunos gobernadores, nosotros pensamos que no son buenos momentos de hacer grupos, al contrario, es de unir el esfuerzo de todo el estado, del interés de salir adelante”, remarcó. “Frente a la pandemia no podemos separarnos en grupo, al contrario, debemos de unirnos, todos los estados tienen una fortaleza, solos no vamos a poder, todos debemos de unirnos en una estrategia nacional”, apuntó. En el caso del estado, dijo, cuenta con todo para poder ayudar a reactivar la economía del país, agregó la entidad tienen fortaleza y, aseguró al Presidente de la República, que en Veracruz tiene un aliado para sacar adelante al país al término de la pandemia por coronavirus.

Tunden a gobernadores golpistas y separatistas Cuitláhuac cierra filas con AMLO y cuestiona a quienes se apartan de la estrategia nacional Xalapa, Ver.- La discordancia de algunos gobernadores de la oposición con la federación es un movimiento golpista y separatista con el que el Ejecutivo de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, no coincide. “No coincidimos con la visión de algunos gobernadores; pensamos que no es momento de hacer grupos (…) me parece hasta una intención golpista, separatista”, indicó el mandatario veracruzano durante la conferencia de prensa del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

García Jiménez pidió a sus colegas reflexionar en torno al interés nacional y recalcó que es momento de unidad, por lo que consideró necesario cerrar filas en torno a la estrategia que propone la federación. “Tenemos que unirnos, todos los estados tienen alguna fortaleza, solos no vamos a poder, tenemos que unirnos en torno a una estrategia nacional y eso es lo que quería expresar, desde luego es una opinión personal del gobierno del estado, de quien encabeza el gobier-

Cuitláhuac cierra filas con AMLO. no del estado; convoco a mis colegas a que reflexionemos en torno al interés nacional”, comentó. El Ejecutivo estatal dijo que “debemos serenarnos” pues, insistió, vienen etapas difíciles para el país en materia económica, luego de


DE

VERACRUZ

Xalapa

Poza Rica, Veracruz, Martes 16 de Junio de 2020

Actualidad

03

CONTUBERNIO CON LA DELINCUENCIA SE ACABÓ EN VERACRUZ: AMLO Xalapa, Ver.-

A

ntes de la llegada de Cuitláhuac García al gobierno de Veracruz había contubernio entre delincuentes y autoridades, así lo observó el Presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia de prensa de este lunes. Desde el 63° Batallón de Infantería, en el municipio de Emiliano Zapata el Mandatario federal reprochó la protección que se daba a los criminales y las órdenes de aprehensión que estaban archivadas en los cajones. En ese sentido, respaldó el trabajo del gobernador, ya que se ha avanzado en garantizar la paz y la tranquilidad en la entidad. “Está bien pintada la raya entre delincuencia y autoridades; antes no era así en Veracruz; había protección,

Hay un buen gobierno en este estado, reconoce el Mandatario federal

Veracruz con un buen gobierno, reconoce Andrés Manuel López Obrador. había contubernio entre delincuencia y autoridades; por eso aquí en Veracruz se ha avanzado bastante en garantizar la paz, la tranquilidad; el gobernador, como lo ex-

presé, es un hombre honesto, creo que esa es la clave de todo”, resaltó. Andrés Manuel López insistió en que en Veracruz se tiene un buen gobierno, el

cual depende de un 99 por ciento de la honestidad de la autoridad, por lo que descartó que se dé la protección a los delincuentes, ya sean criminales o de “cuello blanco”.

Habrá inversión en petróleo y puertos

Gobernador Cuitláhuac García Jiménez.

Saldremos más tarde del confinamiento: Cuitláhuac Pandemia llegó desfasada a Veracruz y por eso se extenderá un poco más, afirma Xalapa, Ver.- El confinamiento en Veracruz por COVID-19 se extenderá debido a que existe un desfase de un mes en los casos positivos a diferencia con otros estados, informó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez. En conferencia de prensa con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, manifestó que el regreso a la “nueva normalidad” no se hará en breve, llamando con ello a las y los ciudadanos a continuar con las recomendaciones sanitarias. “Es notorio que Veracruz se desfasó en el inicio de la pandemia, el primer caso fue más de un mes después de que entró al país y nuestro máximo

crecimiento de contagios se fue retrasando, por lo tanto, el regreso a la nueva normalidad se hará posterior”, indicó el mandatario. Agregó que Veracruz tendrá una difícil etapa de regreso a la nueva normalidad, debido a que la economía se vio implantada ante la crisis sanitaria por coronavirus. Sin embargo, la entidad cuenta con muchos productos de la canasta básica que pueden permitir el desarrollo de la economía, además de los apoyos como las becas “Benito Juárez” y el programa Sembrando Vida, en los que, dijo, se han invertido más de 12 millones de pesos. El Ejecutivo estatal aseguró que con estos programas federales la población cuenta con gran confianza hacia el gobierno federal, por lo que consideró que juntos se podrá salir adelante de la emergencia sanitaria por el virus SARS-CoV-2.

Xalapa, Ver.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador auguró progreso y bienestar para Veracruz debido a la inversión que se hará en el estado en materia petrolera, en los puertos, en infraestructura y desarrollo económico. Durante su visita al estado, precisó: “Es inversión en petróleo, en refinación, en petroquímica, inversión en puertos, en infraestructura, carreteras, inversión, en desarrollo económico social”. Todos los pescadores de Veracruz van a recibir de manera directa su apoyo, recalcó el Mandatario en la conferencia de prensa matutina con la que arrancó su gira de esta semana.

“No hay protección para nadie; aunque se trate de delincuentes de cuello blanco, al final de cuentas, son delincuentes; entonces, lo más importante es tener autoridades honestas”, remarcó. El Presidente de México comentó sentirse seguro del trabajo que se hace en el estado en materia de seguridad, pues afirmó que el gobernador Cuitláhuac García está realizando un excelente trabajo. “Me siento muy seguro, es para mí un gran apoyo que el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, sea un hombre honesto, nada que ver con los que había anteriormente, para hablar con claridad; no es lo mismo, los gobernadores anteriores, sobre todo los recientes, con el papel de Cuitláhuac por su integridad, por su honestidad”, concluyó.

“Estamos entregando apoyo a pescadores de Veracruz, todos los pescadores de Veracruz van a recibir de manera directa su apoyo, todos y Veracruz tiene más de 700 kilómetros de litoral, todos los que se dedican a la pesca, mis amigos, paisanos, alvaradeños, se van a beneficiar”, aseguró. López Obrador resaltó que Veracruz es un gran estado, “es una república, es más que un estado”, dijo, al tiempo que agregó tiene de todos los productos que pueden ayudar a una mejor economía en el país. “Veracruz tiene mucho potencial, tiene de todo, tiene buenas tierras, tiene agua, litoral, tiene petróleo, tiene gas, tiene minas, el problema de Veracruz era que tenía de todo pero se lo clavaban todo, ahora es distinto, ahora es otra cosa”, concluyó.

Promete AMLO inversión en el petróleo, la refinación, petroquímica y los puertos.


04

Actualidad

Perote-Xalapa

Poza Rica, Veracruz, Martes 16 de Junio de 2020 DE

VERACRUZ

ME CANSO GANSO QUE SE ACABÓ LA CORRUPCIÓN: AMLO Gobierno ha dejado de estar al servicio de una minoría rapaz afirma Perote, Ver.-

A

unque haya gente a la que no le parezca, en México ya se acabó la corrupción y el gobierno ha dejado de estar al servicio de una minoría rapaz, así lo dijo la mañana de este lunes el Presidente Andrés Manuel López Obrador en su visita al municipio de Perote, Veracruz. “Hay quienes no están de acuerdo (…) claro que debe haber oposición, pero ojalá y vayan poco a poco comprendiendo que ya no se podía seguir con lo mismo,

que ya el gobierno no podía seguir siendo un comité al servicio sólo de una minoría rapaz, mientras el pueblo se empobrecía, eso ya de terminó”, puntualizó. En el mitin que hizo durante la supervisión del programa Sembrando Vida, el Mandatario insistió en que “México ya no es tierra de conquista, no es que van a venir potentados de otras naciones influyentes a saquear a nuestro país”. “Se acaba la corrupción, se termina por completo la corrupción, les guste o no

“Les guste o no, ya se acabó la corrupción”, advierte AMLO. les guste, lo quieran o no lo quieran, me canso ganso, se acaba la corrupción”, recalcó

López Obrador. Por otra parte, ahora que ha retomado sus giras en

medio del inicio a la “nueva normalidad”, reconoció que es incómodo el tener que dejar de dar la mano y abrazarse, sin embargo, consideró que eso pasará y se podrá volver a ser libre para seguir siendo fraternos. Aprovechó para recordar que más de 400 mil campesinos han recibido un apoyo y se les paga un jornal de 5 mil pesos mensuales, 500 de los cuales son para un ahorro y tienen libre el resto. Finalmente, descartó ser barbero o lambiscón, al resaltar el trabajo del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, a quien considera alguien con convicciones, algo que hacía falta en la entidad.

Antorchistas protestan por la falta de apoyos Reclaman ayuda alimentaria y empleos temporales

Karime los acusa por “violación a la intimidad y revelación de secretos”.

Karime denuncia a Yunes y Winckler Xalapa, Ver.- Karime Macías Tubilla, la expresidenta del DIF de Veracruz, interpuso una denuncia formal en contra del exgobernador Miguel Ángel Yunes y quien fuera el fiscal general de éste, Jorge Winckler Ortiz, a quienes acusó, entre otras cosas, de violación a la intimidad y revelación de secretos, esto debido a que fue él quien intentó llevarla ante la justicia por el desfalco al erario. Este lunes, abogados del despacho de Marco del Toro acudieron a la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz a interponer la denuncia a nombre de Macías Tubilla -exesposa de Javier Duarte de Ochoa, gobernador del estado entre 2010 y 2016- y de sus tres hijos menores de edad, quienes se encuentran en Londres, ella en espera de que quizá sea extraditada. Macías Tubilla precisó que Miguel Ángel Yunes y el exfiscal Jorge Winckler incurrieron en coacción y amenazas, violación de la intimidad, revelación de secretos, abuso de autoridad, incumplimiento del deber legal y tráfico de influencias durante las acciones legales que emprendieron para que pagara por

sus presuntos delitos. Refirió hostilidades tanto en los medios de comunicación y las plataformas digitales, donde “fomentaban el odio y repudio social” hacia ella y su familia, logrando involucrar a sus padres y a sus menores hijos. “Derivado de lo anterior, en el mes de octubre del año 2016, ante el riesgo inminente de que los exfuncionarios atentaran contra nuestra integridad y nuestra vida, me vi obligada a emigrar de la ciudad de Xalapa a Coatzacoalcos”, se quejó y contó que después se trasladó a Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Entonces reprochó la supuesta invasión a su intimidad personal y la de su familia, grabando, transmitiendo y reproduciendo imágenes y sonidos de sus domicilios, lo que la llevó a salir del país. Asimismo, se quejó de que el exgobernador exhibiera su lujosa vida en Londres, asegurando que estaban “distorsionando dolosamente su situación familiar” al mostrar que vivían muy cerca del Palacio de Buckingham, en una de las zonas más exclusivas de la capital de Reino Unido.El mismo Duarte llegó a

Xalapa, Ver.- Los integrantes de Antorcha Campesina protestaron en la plaza Sebastián Lerdo de Tejada. Exigen apoyos alimentarios al gobierno federal y estatal para sobrellevar la pandemia por coronavirus. Frente al Palacio de Gobierno mostraron las pancartas en las que hacían alusión a las peticiones. “Familias sin ingresos fijos solicitan apoyos alimentarios que les permitan sobrellevar la cuarentena”, “Presidente Andrés Manuel López Obrador, familias veracruzanas sin ingresos, exigimos apoyos alimentarios para sobrevivir la pandemia”. De acuerdo con Miguel Bastián Sierra, integrante del Comité Estatal del Movimiento Antorcha Campesina, “nos manifestamos porque el Presidente de la República y el gobernador del estado (Cuitláhuac García Jiménez) no han dado los apoyos que hemos solicitado por escritos desde hace varios meses”. También explicó que por la pandemia del COVID-19, el sector laboral ha resultado con afectaciones, pues por el cierre de negocios, varios fueron despedidos y por ello solicitaron que haya empleos temporales. “Que se invierta el dinero a los sectores de la pequeña y mediana empresa, para que los empleos no terminen porque de lo contrario, las personas que pasaron a formar parte de las filas de la pobreza tendrán más complicaciones ciudadanas”.

confesar que se tronaba los dedos por mantener a Karime y a sus hijos, ya que requería 7 mil libras esterlinas al mes, debido a que eran 80 mil pesos en el arrendamiento del departamento, 50 mil en colegiaturas y 50 mil pesos más en atención médica, transporte y vestimenta. Si bien el exgobernador gestionaba llevarla ante la justicia por detectarse un desfalco de más de 224 millones de pesos durante su administración en el DIF de Veracruz, lo que ella consideró un abuso de autoridad y tráfico de influencias.


Poza Rica, Veracruz, Martes 16 de Junio de 2020 DE

VERACRUZ

Xalapa

Actualidad 05

AMLO RESPALDA REFORMA ELECTORAL DE VERACRUZ: GÓMEZ CAZARÍN

Personal del área de enfermería del CAE se plantó en las afueras del Batallón de El Lencero.

Exigen enfermeras su basificación Xalapa, Ver.- Trabajadores del área de Enfermería del Centro de Alta Especialidad (CAE) “Doctor Rafael Lucio”, se manifestaron afuera de las instalaciones del 63 Batallón de Infantería de El Lencero para solicitar la basificación de al menos 120 trabajadores de contrato eventual. De acuerdo con Eliú Méndez Collín, señaló que tiene más de 8 años y aún no cuenta con una base, por lo cual están pidiendo el apoyo del Presidente, ya que se los prometió desde que andaba en campaña. “Exigimos que se inicie la basificación con el personal de Enfermería y de quienes merecen ese apoyo; sólo alrededor de 120 personal de contrato, pero la mayoría tiene seis u ocho años trabajando”. Comentó que están solicitado lo justo y sobre todo ahorita que el Centro de Alta Especialidad de Veracruz (CAEV) están trabajando en el área COVID-19. “No contamos con algunos derechos que deberíamos de tener, es un hospital COVID manejamos pacientes de riesgo y si nos contagian no tenemos seguridad social”. Indicó que trabajan jornadas de 8 horas en el turno de la mañana y 12 en la noche, pero que sus ingresos son mucho menores a quienes tienen bases laborales y tampoco están recibiendo los bonos que les otorgarían ante la contingencia. Para finalizar, indicó que hace falta equipo de protección en este hospital como overoles, los cuales son necesarios para la atención de personas con el SARS-Cov-2. Por Gloria Bañuelos

Pone AMLO la reforma electoral en Veracruz como ejemplo nacional. Xalapa, Ver.-

E

n Veracruz somos ejemplo a nivel nacional, ya que los partidos políticos dejaron de ser un freno para invertir en el bienestar general de la población, dijo nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador y seguros estamos de que la reforma electoral se reflejará en una democracia más sólida y representativa, afirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política ( Jucopo) del Congreso del Estado, diputado Juan Javier Gómez Cazarín. El representante popular por Morena retomó las palabras del Mandatario federal, quien durante la conferencia Mañanera en el Batallón Militar de El Lencero, reconoció al gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez, así como a las y los diputados del Congreso de Veracruz su valiosa aportación para aprobar la reducción del financiamiento público a los partidos políticos en un 50 por ciento.

“Nos sentimos muy orgullosos por esta felicitación de nuestro Señor Presidente, máxime cuando dijo que ojalá otros estados se unieran a esta reforma, poniendo a Veracruz como punta de lanza en terminar con los derroches de dinero de la gente y excesos de la clase política”, comentó en entrevista telefónica el diputado local. En su calidad de presidente de la Jucopo, Gómez Cazarín reiteró su agradecimiento, en nombre de las y los integrantes de la LXV Legislatura, al apoyo brindado por el jefe del Ejecutivo Federal, quien también afirmó que solamente los conservadores se podrían oponer a esta histórica reducción del gasto en los partidos. “En Veracruz preferimos que el dinero público se destine a donde de verdad se necesita, no a los bolsillos de los dirigentes y líderes políticos, sino a las oportunidades de bienestar y prosperidad del pueblo, en más obra pública, en más educación, más salud y en generar más empleos”, concluyó el diputado.

Bancos atracan a los cafetaleros Con excesivos cobros de comisiones Xalapa, Ver.- Los cafetaleros protestaron para señalar que Bancomer quita comisiones de hasta 50 por ciento de los recursos que la federación deposita a los cafetaleros como parte de los programas de apoyos. Se trata de incentivos de 5 mil pesos para el beneficio a los caficultores, sin embargo, cuando los campesinos acuden a realizar los retiros, en muchos casos el saldo les marca tener sólo 2 mil 500 pesos. Lo anterior fue expuesto por el integrante del Consejo Regional del Café en Coatepec, Cirilo Elotlán Díaz durante la protesta la mañana de este lunes 15 de junio en la plaza Sebastián Lerdo de Tejada de la ciudad de Xalapa. “A parte de la situación de la crisis del café, nos está pegando otro factor muy importante este día. Es el programa de Producción para el Bienestar, para 2020 se destinaron mil millones de pesos para repartir de 5 mil pesos por beneficiario al sector cafetalero en México”. Pero señaló que después de febrero de este 2020 la federación programó la entrega de recursos. Pero aseguró que la sorpresa fue que los productores de café no reciben íntegros los 5 mil pesos.

Productores de café se manifestaron por los lesivos cobros de comisiones. “El banco, especialmente Bancomer y Banco Azteca, están cobrando por manejo de tarjetas la comisión. Hay productores que les están entregando 3 mil 900 pesos, 3 mil 800 y de acuerdo al tiempo que haya manejado la tarjeta”. Los cafetaleros indicaron que ya hicieron el reporte ante la Secretaría de Agricultu-

ra y Desarrollo Social (Sader) sobre los cobros que les aplicaron a los campesinos, donde les indicaron que el caso ya estaba en revisión, sin embargo, el día 12 de junio les volvieron a descontar de los recursos del programa. Por Paco de Luna


06 Actualidad

Veracruz

Poza Rica, Veracruz, Martes 16 de Junio de 2020 DE

VERACRUZ

EN VERACRUZ NO HAY REPORTES DE SACERDOTES FALSOS: DIÓCESIS Luego de tres meses cerrados, reabrieron algunos negocios del área de Los Portales.

Reinician actividades locales de Los Portales

Pide iglesia a feligresía denunciar a falsos sacerdotes. Veracruz, Ver.-

E

l vocero de la Diócesis de Veracruz, Víctor Manuel Díaz Mendoza, afirmó que no tienen reportes de sacerdotes falsos ofreciendo actos y servicios religiosos privados. “La gente cuando ve que los templos están cerrados, hay una persona que empieza a ofrecer servicios en las calles, pues se identifica rápido, pero aquí en Veracruz hasta ahorita no”. Recordar que en días pasados la arquidiócesis de Xalapa alertó a los feligreses de un falso sacerdote, Irving Zamir Contreras Villa, que oficia misas y servicios sin

pertenecer a la Iglesia Católica. “Los fieles católicos de la conurbación Veracruz-Boca del Río no han reportado a ninguna persona que se esté presentando en algunos municipios como sacerdote católico, a pesar de que no lo es”. Detalló que en caso de detectar a una persona que esté ofreciendo los servicios de sacerdote en las calles, en plena pandemia, debe ser reportado ante el párroco de la iglesia más cercana, mismo que notificará a la diócesis de Veracruz, que será la instancia que investigará el hecho y alertará a la feligresía. Por otra parte, Díaz Men-

doza indicó que las iglesias de la diócesis de Veracruz se mantendrán cerradas en tanto no esté controlada la epidemia y las autoridades de salud informen que ya no hay riesgos. Pidió a la población seguir acatando las recomendaciones de quedarse en casa en la medida posible, a fin de no alargar más la pandemia del COVID-19. Manifestó que mientras tanto, cada parroquia continuará realizando sus actividades por Facebook, YouTube o algunas videollamadas, donde seguirán interactuando con la feligresía.

encuentran preocupados ante las declaraciones que ha hecho el jefe del Ejecutivo federal, acerca de que ya se está saliendo de la pandemia, lo que la ciudadanía ha tomado como señal de que se acabó la pandemia”. Reiteró el exhorto para que la población se quede en casa, pues el COVID-19 aún está presente, sobre todo en

“Afortunadamente no se redujo nuestra plantilla laboral y se han pagado salarios como se ha podido”, sin embargo, ya no pudieron aguantar más la situación y reabrieron sus puertas. Luis Gandarela exhortó a la ciudadanía a acudir y apoyar a la economía local para poco a poco ir retornando a la normalidad, pues lo que respecta a ellos, en el restaurante se guardarán todas las medidas de higiene y sanitarias posibles para evitar riesgos entre la población. Cabe mencionar, que también el restaurante bar Prendes ya se encuentra otorgando servicio desde hace algunos días, y se espera que poco a poco se vayan reactivando los demás negocios de los alrededores. Por Andrés Salomón

Por Andrés Salomón

Analizan cerrar el centro de Veracruz por Día del Padre Veracruz, Ver.- El director de Movilidad Urbana del Ayuntamiento, Víctor Hugo Delfín Quiroga, informó que con motivo del Día del Padre, a celebrarse este domingo, se analiza la posibilidad de nuevamente cerrar calles y avenidas del centro de la ciudad de Veracruz, con la finalidad de mantener baja la afluencia. “En el Ayuntamiento se

Veracruz, Ver.- Luego de que las autoridades federales y estatales han dado anuencia para aperturar restaurantes en el estado de Veracruz a partir de este lunes, inició reactividades uno de los bares ubicados en la zona de Los Portales del centro de la ciudad, y que por espacio de tres meses estuvo cerrado con motivo de las restricciones implementadas por las autoridades para evitar el contagio del COVID-19. El propietario del restaurante bar Palacios, Luis Gandarela, explicó que luego de tres meses de haber cerrado el negocio, la situación se tornó insostenible en el terreno económico, por lo que guardando todas las medidas sanitarias, determinó reabrir este restaurante bar, ubicado en uno de los sitios más emblemáticos del puerto.

el municipio de Veracruz, que es quien cuenta con el mayor número de casos de la entidad, y este tipo de declaraciones por parte del gobierno federal no ayudan y hasta pudiera ocasionar un relajamiento en las medidas de prevención y aumentar aún más los casos de coronavirus. Por tal motivo, indicó Del-

fín Quiroga, están a la espera de las indicaciones del sector salud para tomar la determinación nuevamente de cierre del Centro Histórico para este próximo fin de semana. Por último, el funcionario municipal reveló que este fin de semana aún sin el cierre del centro, tuvieron una disminución en la movilidad del centro del 55 por ciento, frente al 75 que venían teniendo en el transcurso de la semana. Por Andrés Salomón

Se busca evitar baja la movilidad para evitar riesgos de contagios.


DE

VERACRUZ

Poza Rica, Veracruz, Martes 16 de Junio de 2020

Córdoba-Los Reyes

Actualidad

07

EXIGEN AUDITAR AL AYUNTAMIENTO Córdoba, Ver.-

C

omerciantes ambulantes y ciudadanos iniciaron una colecta de firmas para solicitar al Congreso del Estado auditoría para la actual administración municipal y la destitución de la alcaldesa Leticia López Landero. Dentro del pliego petitorio que dijeron será presentado al legislativo, solicitarán una profunda investigación sobre la adquisición de dos torres de vigilancia valuadas en cerca de 8 millones de pesos y entregadas en comodato a Seguridad Pública, donde fallecieron dos elementos policiacos tras un enfrenta-

miento con integrantes de una célula delictiva. En el rubro de seguridad también estarán solicitando un informe detallado del uso de 30 millones de pesos que serían invertidos para Seguridad Pública, anunciados a principios del año 2019. Otro punto es el plan de remodelación al mercado “Revolución” y la utilización de los recursos del erario destinados a las colonias populares que dijeron carecen de obra pública. Los integrantes de la organización de ambulantes dirigidos por Andrés Gómez Ojeda, pidieron la intervención del Congreso del Estado para que se administre de

manera correcta el recurso de la federación de 200 millones de pesos que fue otorgado al Ayuntamiento de Córdoba para la ejecución de obras y acciones y que se informe en qué proyectos de obra pública se destinará el citado recurso. Este documento donde se enumeran los puntos antes señalados, será enviado al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para que se atiendan las peticiones de quienes dijeron estar cansados de los presuntos actos de corrupción y malos manejos de la autoridad local. Por José Vicente Osorio Vargas

Habitantes de Los Reyes impiden paso a unidades de transporte.

Cierran paso a camiones por temor a COVID-19 Los Reyes, Ver.- Habitantes de esta congregación situada en la sierra de Zongolica impidieron la circulación de camiones de la línea Adelas, por temor a llevar en sus unidades el virus SARS-CoV-2. Hombres y mujeres impidieron el paso de las unidades que ingresan de Orizaba hacia la localidad por la zona de La Cumbre, alegando que aunque vayan sanitizadas, no existe la garantía de que estén libres de contagio. Además, señalaron que al ser uno de los municipios con mayor altura, sus caminos son angostos y el paso de las unidades de pasaje

aumenta la probabilidad de dañarlas e incluso provocar un accidente. Pidieron mantener el ingreso exclusivamente del transporte mixto-rural, el cual siempre ha brindado el servicio a los habitantes de ese apartado lugar y no afecta los caminos que se han pavimentado con apoyo de la población. Los inconformes se colocaron en la zona de La Cumbre con pancartas donde expresaban tener derecho a la salud y a la tranquilidad de sus familias. Por José Vicente Osorio Vargas

Comerciantes recaban firmas para solicitar al Congreso revise los gastos de la actual administración.

Comercios establecidos no permitirán más atropellos Córdoba, Ver.- Empresarios adheridos a la Cámara Nacional de Comercio, refirieron que en base a lo establecido por el gobierno federal de la apertura con medidas sanitarias, no permitirán más atropellos de la autoridad local y a partir de este lunes estarán abriendo sus locales. “Hemos apoyado, respaldado y coadyuvado durante más de tres meses a la autoridad, siendo respetuosos de sus indicaciones y recomendaciones, sin embargo, el día de hoy -lunes- de manera arbitraria los inspectores de Comercio intentaron clausurar unos negocios, la disposición federal es clara, podemos regresar a trabajar, pero con medidas de salud”, expuso Carlos Lara Villegas, presidente de la Canaco, de-

Abren locales comerciales en Córdoba. legación Córdoba. El empresario papelero refirió que están dispuestos a colaborar con las medidas como son: uso de cubrebocas, gel antibacterial, tapetes con cloro en las entradas y la distancia entre clientes y empleados. Pese a que se llegaron a calentar los ánimos durante el intento de clausura, la si-

tuación no llegó a mayores, sin embargo, los empresarios emitieron este lunes un comunicado donde informaron que no permitirán más el cierre, pues eso los estaría llevando a la quiebra, aún cuando éstos son en su mayoría de los llamados no esenciales. Por José Vicente Osorio Vargas


08 Rojo acontecer

Agua Dulce

Poza Rica, Veracruz, Jueves 14 de Febrero de 2019

DE

VERACRUZ

COATZACOALCOS

ASEGURADORA SE NIEGA A PAGAR ACCIDENTE DE HACE 10 AÑOS

Año 2 No. 807 Poza Rica, Veracruz

MARTES 16 DE JUNIO DE 2020

Coatzacoalcos, Ver.-

U

n usuario de una empresa aseguradora se manifestó la mañana de este lunes frente a las oficinas de la firma Quálitas, para exigir el pago de daños por un accidente que sufrió hace 10 años. El agraviado Marcelo González Juan, sostuvo que la empresa se ha negado a pagar desde hace 10 años, por los daños que sufrió tras ser atropellado y por lo que quedó mal de una pierna. Un grupo de familiares y afectados lo acompañaron hasta la puerta de la empresa, situada en la colonia El Paraíso, donde con pancartas exigieron que se le reconozca el daño que sufrió. Incluso dijo que en una audiencia ante un juez del control, celebrada hace un

Otro profesional de la salud falleció presuntamente por COVID-19.

Muere conocido galeno por posible COVID-19

Afectado se plantó en las afueras de la oficina para exigir el pago de los daños. año y medio, la empresa tuvo la desfachatez de exhibir los cheques, pero finalmente se negó a hacer efectivo el pago. Dijo que la licenciada Cinthya quedó formal de pagar, lo mandaron a hacer una cuenta para el depósito y el día del pago le dijeron que siempre no, sacaron un

amparo y alargaron el proceso, “ahora ya estamos en la última instancia, se terminó el asunto y no nos quieren pagar”. Asimismo, señaló que la persona que lo arrolló tampoco ha desembolsado el monto correspondiente a los daños de la unidad.

Crisis económica obliga a comerciantes a reiniciar actividades.

Propietarios de negocios abandonan confinamiento Coatzacoalcos, Ver.- Tras dos meses y medio, este lunes comerciantes establecidos del primer cuadro de la ciudad de decidieron dar por terminado el confinamiento en el que se encontraban por la pandemia del coronavirus. Desde la semana pasada y de manera paulatina, una serie de negocios empezaron a reabrir sus cortinas, a pesar de estar en semáforo rojo y con altos índices de contagios así como defunciones en el municipio. Mayra Vicencio Cruz, quien desde hace más de 26 años tiene un local comercial sobre avenida Zaragoza, justo frente al parque Independencia, reveló que desde el pasado 3 de abril habían cerrado su negocio de venta de ropa, acatando las medidas sanitarias emitidas por el gobierno federal. Sin embargo, dijo que este

lunes decidió reabrir su local, toda vez que sus ahorros se están acabando y además se percató que gran parte de los comercios establecidos del centro de la ciudad desde hace días empezaron a reanudar sus actividades. Expuso que tomarán todo tipo de medidas sanitarias como la sana distancia, uso del cubrebocas obligatorio para clientes y empleados, así como contar con gel antibacterial en el acceso a la tienda. La comerciante dijo que había logrado mantener cerrado su negocio debido a que obtuvo uno de los microcréditos de 25 mil pesos, recursos con los que pudo solventar el pago de renta, luz, agua, así como de una trabajadora a su cargo. Por Gregorio Antonio

Coatzacoalcos, Ver.- La noche del domingo falleció presuntamente a causa del COVID-19, el doctor Héctor Moscoso, en el hospital Mayo de esta ciudad. El médico trabajó durante muchos años en su consultorio Medisur, ubicado en la avenida Universidad Veracruzana. Fueron doctores allegados los que confirmaron su

muerte y lamentaron la pérdida a través de las redes sociales. El hoy occiso era reconocido por ser un profesional comprometido con su trabajo. Durante muchos años atendió a cientos de familias porteñas y de la zona sur, descanse en paz. Por Gregorio Antonio

Multan a bancos por incumplir medidas de protección Acayucán, Ver.- Tras advertirles sobre el incumplimiento de las medidas para salvaguardar a los usuarios, y ante el caso omiso a las mismas, dos bancos fueron sancionados por las autoridades. Se trata de las instituciones crediticias, BBVA y CityBanamex, que tendrán que pagar con 5 mil cubrebocas, que habrán de ser repartidos entre la población de Acayucan. Inspectores que realizaban recorridos, detectaron la aglomeración afuera de las sucursales bancarias y ante la reiteración de incumplimiento, se levantó el acta y aplicación de la sanción correspondiente.

Recordaron que fue hace seis días cuando el gobierno de Acayucan anunció a través de un comunicado, que además, los bancos deberían repartir fichas de acuerdo a la cantidad de personas que puedan atender, situación que también fue ignorada. En el acuerdo dado a conocer, se sostiene que tendrían que separar a la gente y prohibir las aglomeraciones en las inmediaciones de las sucursales, así como las filas largas que provoquen cercanía entre las personas. Asimismo, deberían sanitizar los espacios interiores, así como sus inmediaciones diariamente.

Sancionan a bancos por no promover la sana distancia.


ROJO ACONTECER AÑO 2 No. 807 Poza Rica, Veracruz

MARTES 16 DE JUNIO DE 2020

Sus familiares exigen justicia. La pareja murió en el lugar por los múltiples golpes.

Las huellas del brutal atropellamiento.

¡ATROZ ACCIDENTE! Estaban cerrando su local, cuando el automovilista se subió a la banqueta. Martínez de la Torre, Ver.-

U

n hombre y una mujer perdieron la vida la madrugada de este lunes, luego de que fueran arrollados por un joven que presuntamente conducía en estado de ebriedad. En relación a los hechos se sabe que las víctimas, Camila “N” y Manuel “N”, estaban cerrando su negocio, frente a Domino’s Pizza, cuando fueron arrollados

en la banqueta por el conductor del vehículo Nissan Tiida, que se identificó como Iván Alfonso “N”, que trascendió es periodista al igual que varios de sus familiares, y que quedó a disposición de la Fiscalía del Estado para la responsabilidad que le resulte. Algunas personas mencionaron que el joven, de 18 años, iba acompañado de una dama y que no pudo controlar el vehículo al circular a exceso de velocidad,

Así era en vida Camila “N”.

Presuntamente el joven conductor estaba ebrio.

por lo que tras embestirlos perecieron de manera instantánea. En redes sociales circuló un video donde se ve a Camila y Manuel casi bajo el auto, mientras de la unidad desciende el joven todo ensangrentado y tratando de acer-

carse a una mujer que le dice que no lo conoce, y lo acusa de haber atropellado a sus amigos, quienes yacían en el pavimento con visibles fracturas y uno encima de otro después del brutal atropellamiento.

“No queremos venganza, queremos justicia”

Piden que el doble homicidio no quede impune.

¡Se mata en su caballo de acero!

Para reclamar el cuerpo debían acudir a la fiscalía de Papantla.

Martínez de la Torre, Ver.- Amigos y familiares de los jóvenes Camila “N” y Emmanuel “N” que fallecieron la madrugada de este lunes en un trágico accidente, marcharon sobre las principales calles de esta ciudad para exigir justicia. Un contingente de entre 30 y 40 personas, a pie y en vehículos, realizaron una marcha pacífica por las principales calles con la finalidad de exigir justicia por la muerte de los jóvenes, propiciada presuntamente por Iván Alfonso

Coyutla, Ver.- Una persona del sexo masculino perdió la vida la mañana de este lunes tras haber derrapado en su motocicleta en la comunidad Paso de Coyutla, y efectivos de la Policía Municipal acordonaron el área para evitar el paso de curiosos. El lamentable hecho se suscitó alrededor de las 10:00 horas, justo en la vía de comunicación de Coyutla, Veracruz, y Venustiano Carranza, Puebla. El hombre quedó tirado a un costado de su motocicleta Italika

“N”, de 18 años. Al filo de las 19:30 horas el grupo se congregó en las inmediaciones del monumento conocido como El Triángulo, partiendo con pancartas en mano y lanzando diversas consignas. Al grito de “que no quede impune” y “no queremos venganza, queremos justicia”, los manifestantes iniciaron su andar por las principales arterias. Tras su paso por el primer cuadro de la ciudad los manifestantes continuaron su camino por

la colonia Ejidal, pasando por el sitio donde se registró el trágico accidente exigiendo todo el peso de la ley en contra del presunto responsable. La manifestación continuó durante varias calles, finalizando en ese mismo sector. Cabe hacer mención que la marcha se mantuvo pacífica en todo momento, pese a que agitadores, a través de cuentas falsas en redes sociales, estuvieron incitando a actos de violencia en contra de familiares y allegados al presunto implicado.

DM200, color azul con franjas verdes, sobre la carretera de terracería. Sus familiares lo taparon con una sábana blanca y le pusieron un paraguas. El perito criminalista llegó después de 3 horas, por lo que habitantes, amigos y familiares se encontraban molestos e indignados por todo el tiempo que tuvieron que esperar para que levantaran el cuerpo, que estaba en pleno sol por la inhumanidad del personal de Servicios Peri-

ciales, pues no quería ir a realizar su trabajo argumentando que le tocaba a las autoridades de Puebla, siendo que el cadáver quedó en el municipio de Coyutla, Veracruz. Minutos después detectives de la Policía Ministerial realizaron las indagatorias y se entrevistaron con los familiares del hombre, para que posteriormente acudieran a la Fiscalía General del Estado de Papantla para reclamar el cuerpo de manera legal.

Derrapó y pereció por el fuerte golpe.


02 Rojo acontecer

LOCAL-REGIONAL

Poza Rica, Veracruz, Martes 16 de Junio de 2020

DE

VERACRUZ

INFARTO LE ARREBATA LA VIDA Poza Rica, Ver.-

U

na dama que se encontraba en su domicilio la mañana de este lunes perdió la vida a causa de un presunto infarto agudo al miocardio, en la calle Manuel Acuña de la colonia Parcela 14. Al lugar arribaron paramédicos de Cruz Roja Mexicana para auxiliar a esta persona, sin embargo ya no contaba con signos vitales.

Fue identificada como Isabel Lugo Cruz, de 83 años. Efectivos de la Policía Municipal acudieron para tomar conocimiento de los lamentables hechos y dieron aviso al personal de la Fiscalía General del Estado, pero no intervino por tratarse de una muerte patológica. Por Víctor Osorio Ortega

Policías municipales tomaron conocimiento del deceso.

Los paramédicos fueron llamados para auxiliarla, pero ya tenía signos vitales.

Arrollado por un ruletero

¡Roban $46 mil de la Coca-Cola!

Poza Rica, Ver.- La mañana de este lunes un joven fue atropellado por un imprudente trabajador del volante en la colonia Flores Magón, por lo que paramédicos de Sirena le brindaron los primeros auxilios y lo trasladaron a una clínica particular. Los hechos se registraron en la calle Aldama del citado sector, adonde hicieron presencia policías municipales que solicitaron la presencia de la autoridad competente. Se logró saber que el joven Luis González Acatitla, de 21 años, caminaba con dirección a la zona centro cuando de repente el conductor de un automóvil Nissan Tsuru, matrícula A-780-XEA, taxi número económico 244 del municipio de Tihuatlán, lo arrolló. Más tarde llegó el perito de Tránsito del Estado para tomar conocimiento del accidente, pero ya el ruletero no estaba puesto que había llegado a un acuerdo con el afectado. Por Julio Ramírez

El chofer y su ayudante fueron amenazados de muerte. El joven fue llevado a una clínica particular.

Incendio consume humilde vivienda Los policías los sorprendieron en flagrancia.

Cae banda asalta OXXO

El fuego comenzó por un presunto cortocircuito. Papantla, Ver.- La madrugada de este martes se registró una conflagración en la calle Josefa Ortiz de Domínguez, entre la avenida 5 de Mayo y 16 de Septiembre, en una vivienda que se encuentra enclavada en lo alto de un cerro, por lo que se movilizaron elementos de Protección Civil, bomberos municipales, Guardia Nacional, Policía Estatal y Municipal. De acuerdo con el reporte fue minutos después de la medianoche cuando se generaron múl-

tiples llamadas de emergencia solicitando la presencia de las diversas corporaciones para poder atender este siniestro, que arrasó con un domicilio construido con materiales altamente inflamables. Hasta el cierre de esta edición no se tenía reporte de personas lesionadas, únicamente cuantiosos daños materiales a consecuencia del siniestro que se presume pudo haberse originado a consecuencia de un cortocircuito.

Veracruz, Ver.- Cinco sujetos fueron detenidos como presuntos responsables del delito de robo con violencia a un OXXO, y de acuerdo a las investigaciones podrían estar involucrados en una serie de atracos a otras tiendas de esta cadena comercial. Presuntamente son señalados de pertenecer a una banda de asaltantes de tiendas de conveniencia, y fueron sorprendidos la noche de este lunes cuando se encontraban presuntamente robando en la sucursal ubicada en la avenida Ignacio Zaragoza y la calle Aquiles Serdán del Centro Histórico. Este fin de semana al parecer estos mismos sujetos sorprendieron a las autoridades atracando la tienda de la avenida Independencia y la calle Emparan, también en la zona del Centro Histórico, en donde con toda calma lograron abrir la caja fuerte denominada “tómbola”. Esta vez los policías los cacharon en flagrancia cuando amagaban a los empleados para despojarlos

Están señalados de atracar varias sucursales en la zona del Centro Histórico. del dinero en efectivo, además de que intentaban nuevamente forzar la caja fuerte. Los cinco fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente, en este caso la Fiscalía del Estado, en donde al parecer ya se cuenta carpetas de investigación contra ellos.

Poza Rica, Ver.- La tarde de este lunes empleados de la empresa refresquera Coca-Cola fueron víctimas de amantes de lo ajeno, que los despojaron 46 mil pesos producto de las ventas del día. Este hecho se registró en la calle Reynosa de la colonia Petromex, adonde arribaron las autoridades para tomar conocimiento. Se dijo que cuatro sujetos armados sorprendieron a los trabajadores y los amenazaron de muerte, por lo que temiendo por su vida no se resistieron al atraco.

Cabe mencionar que esto podría tratarse de un robo hormiga, ya que los repartidores no pueden traer una cantidad así en su poder, por lo que serán investigados para esclarecer este hecho. Pablo M., de 27 años, conducía el camión número económico PR37 y su acompañante era Félix J. G., de 44 años. Policías municipales y estatales montaron un operativo para tratar de dar con los responsables, pero no encontraron pista alguna.

Estadounidense golpeó a su mujer Poza Rica, Ver.- Un hombre de nacionalidad estadounidense fue asegurado por elementos de la Policía Municipal, tras golpear a una mujer cuando se encontraban en la avenida Constitución de la colonia Tajín, justo a las afueras del hotel El Avión. Fuentes extraoficiales dieron a conocer que enfureció porque vio a su pareja sentimental con otro hombre, y la habría agredido físicamente. Ante esta situación fue trasladado a las celdas preventivas donde se identificó como Medlock Albert “N”. Es de mencionar que la dama refirió a los policías que no interpondría denuncia contra el hombre, por lo que recuperaría su libertad en unas cuantas horas. Por Víctor Osorio Ortega

La dama dijo que no presentaría cargos contra él.


DE

VERACRUZ

VERACRUZ

Poza Rica, Veracruz, Martes 16 de Junio de 2020

Rojo acontecer 03

TRABAJADORES DE MEDIO AMBIENTE

SACARON ALGO MÁS QUE PECES Veracruz, Ver.-

P

Los empleados del ayuntamiento realizaban limpieza en la laguna.

Sólo llevaba puesto un calzón negro.

ersonal de la dirección de Medio Ambiente y Protección Animal del ayuntamiento de Veracruz encontró a una persona sin vida flotando en la laguna La Ilusión, mientras realizaba la limpieza de mortandad de peces en este cuerpo de agua, ubicado en la colonia Julio A. Tejeda. Fue la mañana de este lunes cuando los empleados ubicaron lo que parecía un pedazo de plástico grande flotando, más tarde la corriente lo arrastró hasta la zona en donde estaban trabajando, comprobando que se trataba de un cuerpo y lo llevaron a la orilla. Por ello dieron parte a las autoridades, llegando policías que acordonaron la zona y a su vez notificaron al personal de la Fiscalía del Estado para el levantamiento del cadáver del hombre de aproximadamente 50 años, que sólo vestía una trusa o calzón negro. Vecinos señalaron que lo habían visto pescando el domingo, sin embargo no se percataron si había salido, indicando que tampoco era habitante de las zonas aledañas. Al sitio también llegaron los detectives de la Policía Ministerial y de Servicios Periciales para realizar las diligencias y el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense, en donde se realizarían los exámenes que marca la ley y se espera será identificado.

Lugareños dijeron que el domingo lo vieron pescando, y que no es residente de la zona.

¡Por desamor se lanzó del puente! Veracruz, Ver.- Joven en presunto estado de ebriedad decidió atentar contra su vida lanzándose desde el puente peatonal de la avenida Rafael Cuervo, a unos metros de la entrada al fraccionamiento Villa Rica, en la zona norte de la ciudad. Antonio “N”, de aproximadamente 25 años, refirió que tuvo una pela con su pareja y al parecer decidió terminar la relación, situación que lo llevó a tomar y luego aventarse desde lo alto del paso a desnivel. Fueron los testigos quienes llamaron al 911 solicitando el rápido apoyo de los cuerpos de emergencia para que lo atendieran, ya que sufrió lesiones en varias partes del cuerpo, quedando consiente. Al sitio llegaron efectivos de la Policía Estatal y Naval que tomaron conocimiento, seguidos de los técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja que tras valorarlo lo canalizaron al Hospital Regional de Alta Especialidad.

Grave fue llevado al Hospital Regional.

Algunos presentes lo identificaron como “Toño”.

En el choque un vehículo estacionado también fue afectado.

Un bolillo pa’l susto Veracruz, Ver.- Una camioneta quedó completamente volcada luego de ser impactada por un automovilista que al parecer no realizó el alto obligatorio en la esquina de la avenida Américo Vespucio y la calle Rafael Freyre, en el fraccionamiento Reforma. Una persona resultó lesionada y también se originaron daños a un vehículo estacionado. La unidad presunta responsable del percance ocurrido la tarde de este lunes fue la Suzuki Swift, color rojo, matrícula YPR-414-A, manejada por Noé P. T., que circulaba por la calle Rafael Freyre y al llegar a la esquina donde termina la avenida Negrete y comienza

¡Casi la hace volcar!

Por suerte sólo tuvo lesiones menores y un gran susto.

Veracruz, Ver.- Una persona herida y daños materiales fue el saldo de un accidente automovilístico registrado en la esquina de la avenida Valentín Gómez y la calle José Azueta, en la colonia Ricardo Flores Magón. El percance se registró la tarde de este lunes cuando por la avenida Valentín Gómez Farías con la preferencia de paso circulaba el automóvil Nissan March, color blanco, con placas XYS-856-A del estado de Veracruz, manejado por Araceli D., que dio un giro completo y quedó en sentido contrario al que transitaba al ser impactado por un costado por la camioneta Jeep Compass, color blanco, guiada por Ernesto H. F. por la calle José Azueta y que no hizo alto al cruzar, estando a punto de provocar una volcadura. La conductora resultó con golpes por lo que fue atendida por técnicos en urgencias médicas de la

la Américo Vespucio, impactó el costado de la camioneta, provocando que terminara con las llantas hacia arriba. La Suzuki Ertiga, color blanco, placas YEW-707-A, era tripulada por Ángel D. A. que resultó con algunos golpes y lesiones, aunque nada de gravedad, por lo que no fue necesario que fuera llevado a una clínica y fue revisado en el sitio por paramédicos de Cruz Roja. Cabe mencionar que un tercer vehículo marca BMW que se encontraba estacionado en esta esquina, sufrió algunos daños materiales. A la zona del accidente acudieron policías y pos-

El chofer de la Ertiga sufrió sólo algunos golpes. teriormente agentes de Tránsito y Vialidad Municipal que mediante el peritaje determinarán la responsabilidad.

Ladrones siguen yendo a las escuelas

El imprudente chofer de la camioneta se pasó el alto.

La hizo girar y quedar en sentido contrario. Cruz Roja, pero informaron que no era necesario trasladarla a un hospital. Las unidades quedaron a dis-

posición del perito de Tránsito y Vialidad Municipal, que de manera oficial se encargará de determinar la responsabilidad.

Veracruz, Ver.- Una oleada de robos fue denunciada por directores de planteles educativos, principalmente primarias ubicadas en la ciudad de Veracruz y zona conurbada. Señalan que debido a la pandemia y a la cuarentena que se derivó de la misma los ladrones han aprovechado que las escuelas están sin actividad y con poca vigilancia. Lamentan que a pesar de las denuncias la policía sigue sin hacer algo para evitarlo, por lo que piden la participación de las autoridades y la ciudadanía para coordinar la vigilancia de las instituciones. Las afectaciones se dan desde la pérdida de tuberías, material eléctrico o de la propia institución, situación que dañará directamente la educación de los menores, ya que aunque el plantel educativo no pertenece a nadie, sí es base fundamental de la formación de los alumnos.

Aseguran que a pesar de las denuncias las autoridades no investigan nada.

Los afectados serán los estudiantes cuando regresen a clases.


04 Rojo acontecer

MARTÍNEZ-SAN JUAN EVANGELISTA

Poza Rica, Veracruz, Martes 16 de Junio de 2020

DE

VERACRUZ

¡SE AHORCÓ EN UNA HUERTA! Martínez de la Torre, Ver.-

T

rabajador del campo salió por la puerta falsa al colgarse de la copa de un árbol en una parcela ubicada cerca del camino al antiguo basurero municipal, entre el predio Río Chico y la localidad Cañadas de esta ciudad. Fue en dicho punto donde la tarde de este lunes otros jornaleros localizaron al hombre de aproximadamente 60 años, que no ha podido ser identificado, y se desconoce cuánto tiempo llevaba ahí. Luego del hallazgo dieron aviso al servicio de emergencia 911, movilizándose al lugar efectivos de la Policía Municipal, Estatal y Secretaría de la Defensa Nacional; estos últimos solicitaron el apoyo del personal de Policía Ministerial y de Servicios Periciales para bajar el cuerpo y trasladarlo al Servicio Médico Forense a la espera de ser identificado y reclamado.

No portaba identificación alguna.

Otros campesinos hallaron el cuerpo, y se desconoce cuánto tiempo llevaba en el lugar.

¡Heridos en volcadura! una de las llantas se salió de la cinta asfáltica ocasionando la volcadura. En la parte superior de la camioneta viajaban Rafael Hernández Ruiz, de 52 años, y Alexander Rivera Aguilar, de 38, ambos de la localidad El Jobo perteneciente al municipio de Tlapacoyan, que presentaron golpes en distintas partes del cuerpo y fueron trasladados por paramédicos a una clínica. Policías municipales y de la Guardia Nacional Dirección Carreteras tomaron conocimiento del hecho, solicitando el apoyo de una grúa para rescatar la unidad y llevarla al corralón hasta deslindar responsabilidades. Paramédicos de la benemérita institución los canalizaron a una clínica Martínez de la Torre, Ver.- Dos trabajadores del campo resultaron lesionados al volcar la camioneta en que viajaban cargada con 3 toneladas de naranja; técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja los atendieron mientras que personal de la Secretaría de Seguridad Pública, Policía Municipal y Guardia Nacional tomaron conocimiento. El incidente tuvo lugar alrededor del mediodía de este lunes sobre la carretera federal Martínez de la Torre-San Rafael, en el tramo comprendido entre las comunidades María de la Torre y El Progreso, donde la camioneta Ford, con placas del estado de Puebla, se orilló de más sobre su extrema derecha y

El chofer se orilló demasiado y una de las llantas se salió de la cinta de rodamiento.

El chofer del camión de pasajeros no se detuvo en el crucero en la colonia Ejidal.

Lesionado quedó tirado en la calle.

Microbusero le salió al paso Martínez de la Torre, Ver.- Jaime Lorenzo “N”, trabajador de la agencia Chevrolet, sufrió un percance automovilístico cuando se desplazaba a bordo de una motocicleta en las inmediaciones de la colonia Ejidal, siendo auxiliado por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. La tarde de este lunes, al llegar al cruce de la calle Graciano Sánchez y la avenida Santiago de la Hoz un microbús de la línea Transportes Cabellal que cubría la ruta con dirección hacia dicho sector presuntamente se le atravesó al paso, por lo que terminaron chocando. El jinete de acero quedó tendido en el pavimento y fue auxiliado por transeúntes que dieron aviso a los servicios de emergencia, por lo que minutos después llegaron policías municipales y socorristas de la benemérita institución que se encargaron de realizarle una valoración, para luego trasladarlo a

Los testigos lo apoyaron de inmediato y llamaron a los paramédicos. la clínica de la Cruz Roja. En tanto que oficiales de Tránsito Municipal aseguraron las unidades y las enviaron al patio de la delegación para deslindar responsabilidades.

A prisión acusado de pederastia

Abusó sexualmente de una menor de edad al meterse a su casa.

Martínez de la Torre, Ver.- La Fiscalía Coordinadora Especializada en Investigación de Delitos de Violencia contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y de Trata de Personas aportó datos de prueba contundentes mediante los cuales obtuvo la vinculación a proceso en contra del probable agresor sexual de una menor de edad. En audiencia inicial realizada en fechas pasadas, Francisco “N” fue imputado dentro del proceso penal 05/2020 por la probable comisión de hechos que la Ley tipifica como delito de pederastia. Los hechos que se le imputan ocurrieron en este municipio, donde se introdujo a un domicilio y al adentrarse al dormitorio de la víctima la agredió sexualmente. Al ser vinculado a proceso, le fue impuesta la medida cautelar agravada de prisión preventiva oficiosa por el término de un año y fueron concedidos 6 meses para la investigación complementaria.

¡Le cortaron la yugular!

Se desangró en cuestión de minutos; sólo reclamó que horas antes habían golpeado a su sobrino. San Juan Evangelista, Ver.- Jornalero que quiso meter paz en una riña con su familia y vecinos per-

dió la vida al ser macheteado en diversas partes del cuerpo, pero la mortal herida la recibió en la

yugular. Se dio a conocer que los sangrientos hechos ocurrieron a las 4 de la mañana de este lunes en la comunidad El Zacatal, donde el subagente municipal reportó lo sucedido a las autoridades de la cabecera municipal, ubicada a hora y media del lugar. Agentes ministeriales y peritos criminalistas se apersonaron en la localidad y realizaron las diligencias, entrevistándose con los familiares de Martín Rodríguez Pérez, de 45 años, que indicaron que los responsables, quienes están plenamente identificados, se encontraban ebrios y el campesino fue a reclamarles que golpearon a su sobrino, pero se llevó las de perder. El cuerpo fue llevado al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley, mientras que personal de la fiscalía de Acayucan inició la carpeta de investigación para dar con los responsables de este crimen.


DE

VERACRUZ

Poza Rica, Veracruz, Martes 16 de Junio de 2020

SE CANSARON DE VIVIR

ESTATAL

Rojo acontecer 05

Ciudad Isla, Ver.-

D

os hombres decidieron acabar con su vida en el interior de sus viviendas, llevándose a la tumba los motivos que tuvieron para hacerlo. El primer reporte se originó la madrugada de este lunes en el domicilio ubicado en la calle Gutiérrez Barrios de la colonia Benito Juárez, donde Erick S. M., de 20 años, cortador de piña, fue hallado por sus familiares, que con la esperanza de salvarlo cortaron la cuerda de la que pendía de una viga para reanimarlo, pero fue demasiado tarde. Ante dicha situación dieron aviso a la policía, y los peritos crimi-

Sus familiares cortaron la cuerda con la esperanza de reanimarlo, pero no lo consiguieron. nalistas se encargaron de las diligencias para trasladar el cuerpo al Servicio Médico Forense. Horas más tarde las autoridades policiacas fueron alertadas del hallazgo de un hombre colgando en una cuartería de la colonia Limón

de Guerrero. El propietario de la vivienda informó a los uniformados que vio la puerta del cuarto de su inquilino abierta, pero al asomarse se llevó la tremenda sorpresa de encontrarlo pendiendo del cuello.

El lugar fue acordonado por los policías en espera de los agentes ministeriales y peritos criminalistas que levantaron el cuerpo, para trasladarlo al Semefo en espera de algún familiar lo reclame.

Vivía solo en una cuartería, no dejó recado póstumo.

¡Quiso suicidarse en una cascada!

Se presume que murió de un infarto, lo que se establecerá en la necropsia de ley.

Fueron sus familiares quienes lo encontraron en el aula.

Falleció en un salón de clases Tierra Blanca, Ver.- En medio de un charco de sangre fue hallado el velador e intendente de la escuela Artículo 123 ubicada en la zona centro de este municipio, al filo de las 10:20 horas de este lunes. Sus familiares llamaron al 911 al encontrarlo tirado y sin responder en uno de los salones, por lo que al sitio llegó personal de Protección Civil y policías, pero tras revisarlo confirmaron que ya no contaba con sig-

Zongolica, Ver.- Un hombre de 35 años, originario de Olla Chica, intentó salir por la puerta falsa tras lanzarse de más de 20 metros de altura en una cascada que une aguas negras con limpias en esa congregación. Afortunadamente fue visto por habitantes de la zona que dieron aviso al agente municipal, por lo que de inmediato procedieron a su rescate para evitar un fatal desenlace. Vicente “N” fue puesto a salvo en la orilla del arroyo que está bajo la cascada, en tanto personal de Protección Civil a cargo de su titular David Flores Betanzo, apoyó con una camilla para subirlo a la carretera y de ahí canalizarlo en una ambulancia al hospital del IMSS en Zongolica. El informe del agente municipal Guillermo Xochicale, señala que el hombre tenía problemas emocionales y

sufría depresión, según le externaron los familiares, lo que lo habría orillado a tomar la falta decisión. Por José Vicente Osorio Vargas

Fue visto por los habitantes que de inmediato lo rescataron.

nos vitales. Fue identificado como José Luis Salcedo Marín, conocido como “don Pepe”, que se encontraba delicado de salud y bajo tratamiento médico. La zona fue acordonada por los policías mientras daban aviso a los peritos criminalistas y personal de la Fiscalía General del Estado para el levantamiento del cuerpo, y llevarlo al Servicio Médico Forense, donde se determinará la causa de su muerte.

Sus familiares dijeron que tiene problemas emocionales.

Peugeot quedó en cenizas Córdoba, Ver.- Un lesionado y cuantiosos daños materiales dejó el incendio de un auto en el estacionamiento de una tienda de conveniencia, ubicada en la avenida 10 y calle 12 de la colonia Carranza. Alrededor de las 18:30 horas de este lunes se registró la intensa movilización de los cuerpos de rescate, al reportarse al 911 que un Peugeot, color azul, matrícula ZFU-066-B del estado de Zacatecas, estaba siendo devorado por las llamas, que amenazaban con extenderse a la tienda 7/24.

Rápidamente los bomberos y personal de Protección Civil llegaron al sitio y se coordinaron para combatir el fuego. Se presume que un cortocircuito desencadenó el desastre. Por su parte los tripulantes bajaron de inmediato, pero debido a que uno de ellos resultó lesionado se trasladó por sus propios medios a un hospital, mientras que la zona fue acordonada por policías municipales y estatales para evitar otro accidente.

Uno de sus ocupantes resultó lesionado, y por su cuenta acudió a una clínica.

Un cortocircuito habría provocado el incendio.

No saben dónde está desde el viernes.

¿Has visto a Yesica? Coatzacoalcos, Ver.- Familiares de Yesica Beltrán Álvarez, de 13 años, se encuentran angustiados al no saber de ella desde el viernes, y temen que por su corta edad algo malo le haya ocurrido.

La jovencita mide 1.46 metros de estatura, tiene ojos negros, es de piel morena clara, lleva el cabello a media espalda, negro lacio y, como señas particulares tiene una cicatriz en el tobillo izquierdo y un lunar

en el mismo lado. Sus padres agradecerán cualquier dato que ayude a su localización, y pueden comunicarse al número 228-319-3187 de la Comisión Estatal de Búsqueda o al 911 con las autoridades.


06 Rojo acontecer

ESTATAL-NACIONAL

Poza Rica, Veracruz, Martes 16 de Junio de 2020

DE

VERACRUZ

¡ACRIBILLAN A HERMANOS! Eran sobrinos del exalcalde Evencio de la Garza El Higo, Ver.-

D

os hermanos fueron acribillados por un comando armado alrededor de las 14:00 horas de este lunes en la refaccionaria La Ceiba, ubicada en la avenida Aviación de la colonia La Ceiba. En ese punto quedaron sin vida Leobardo y Héctor de la Garza, a quienes popularmente se les conocía como los “payasos”, y trascendió que eran sobrinos del exalcalde Evencio de la Garza. Todo indica que fueron sorprendidos en la refaccionaria por al menos 4 individuos que les dispararon sin piedad, y luego huyeron en vehículos. Elementos de las fuerzas castrenses y Fuerza Civil llegaron al punto que fue acordonado a la espera de los agentes ministeriales y personal de Servicios Periciales para las debidas diligencias, y posteriormente ordenaron el traslado de los cuerpos al Servicio Médico Forense.

Varias horas de tensión se vivieron por el presunto aparato explosivo.

Perdieron la vida instantáneamente por los diversos impactos de bala.

Los lugareños se arremolinaron a ver lo que sucedía.

Los criminales dejaron un mensaje amenazante en el sitio.

¡Pánico por bomba en un OXXO! Cancún, Q. Roo.- Cerca de las 2 de la mañana de este lunes empleados del OXXO de la avenida Nichupté, en la región 517, fraccionamiento Barrio Maya, pidieron el auxilio a la policía por la presencia de un artefacto explosivo. Protección Civil, Sedena, bomberos y Tránsito se movilizaron al sitio, ya que los trabajadores indicaron que al interior de un bote de basura se escuchaba un reloj y que

tenía apariencia de una bomba. Por ello se acordonó la manzana completa y se cerró la circulación en ambos sentidos, mientras los especialistas antibombas de la Sedena trabajaban, logrando sacar el objeto sospechoso y tras 4 horas se logró ver que se trataba de un reloj detector de humo. Por Martín Ibáñez

¡Se rompió la pierna!

Los vecinos dijeron que escucharon disparos, fue así como lo hallaron entre la maleza.

¡Ejecutan a motociclista!

Pánuco, Ver.- Al continuar la espiral de violencia en la ciudad y la región, un motociclista fue ultimado a balazos alrededor de las 17:30 horas en la calle Ramos Gurrión de la colonia Castelán, a dos cuadras del Tecnológico de Pánuco. En la carpeta de rodamiento quedó tirada la motocicleta Italika, color azul, mientras que entre los matorrales se ubicó el cuerpo de quien la guiaba. De acuerdo a los primeros informes personal de Protección Civil regional recibió el reporte de una persona que derrapó en su motocicleta, por lo que acudió al punto y vio sólo el biciclo a media calle, pero los curiosos indicaron que minutos antes se escucharon detonaciones de arma de fuego, ubicando así rastros de sangre que los llevaron adonde estaba el hombre de entre 28 y 30 años. Por ello pidieron el apoyo de los efectivos de la Fuerza Civil, Policía Ministerial y de Servicios Periciales, que recabaron los indicios en el sitio y trasladaron el cuerpo al Servicio Médico Forense en calidad de desconocido. Se trata de un hombre de complexión robusta, tez morena clara que vestía una playera azul aguamarina, pantalón de mezclilla azul, zapatos beige tipo industrial y en el brazo izquierdo tiene un tatuaje.

Tuxpan, Ver.- Motociclista dedicado a la venta de tortillas resultó con posible fractura de pierna al impactarse contra un vehículo de lujo que se encontraba estacionado. Sin embargo, dijo haber sido chocado por un automovilista que se dio la fuga, dejándolo lesionado y con el paquete de los daños materiales. Estos hechos se registraron sobre la calle Antonio Plaza esquina con Nuevo Tuxpan de la colonia Azteca, donde Gilberto H. A., de 17 años, con domicilio en el citado sector, fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja y posteriormente trasladado al hospital civil para su asistencia médica correspondiente, ya que presentó posible fractura de pierna derecha y diversos golpes en el cuerpo. Tripulaba la motocicleta Italika FT150, color azul, sin placas de circulación, con la que le causó elevados daños materiales al automóvil BMW, color blanco, matrícula MWC-99-80 del estado de México, propiedad de Jesús Daniel Peña Alonso, de 24 años.

Le causó daños a un lujoso BMW que estaba estacionado.

Elementos de Tránsito Municipal aseguraron las unidades implicadas en el percance, ya que el jinete de acero manifestaba que otro vehículo lo había impactado y proyectado contra el automóvil estacionado, pero como no hubo quien reafirmara esta versión él deberá de cubrir el pago de los daños.

Nadie pudo respaldar su versión de que otro auto lo chocó.

La moto quedó a resguardo de las autoridades de vialidad como garantía del pago de los daños.

El reporte era de un derrapado.

Pegó el azotón en el libramiento

Dio vuelta en “U” y lo chocó la combi; murió debido al fuerte golpe.

Tres personas heridas fueron llevadas al hospital general.

Cancún, Q. Roo.- Una persona sin vida, tres lesionadas y cuantiosos daños materiales arrojó un accidente de tránsito entre dos vehículos del transporte público, a la altura del Arco Vial y Chac Mool en Cancún. Fue alrededor de las 13:00 horas de este lunes cuando el conductor del Nissan Tsuru, número económico 5962 perteneciente al sindicato de taxistas Andrés Quintana Roo no se percató de la proximidad de una combi del transporte público y quiso dar vuelta en la avenida Arco Vial, provocando que Jaime “N”, de 26 años, lo impactara de su lado y perdiera la vida por

el fuerte golpe. De inmediato los testigos solicitaron el apoyo de los paramédicos de una empresa privada, que trasladaron a tres personas que resultaron lesionadas al hospital general de Cancún. El lugar fue acordonado por policías y peritos de la Fiscalía General del Estado, y tras dar fe del deceso el cuerpo fue llevado al Servicio Médico Forense.

¡Mortal choque! Por Martin Ibáñez

Tuxpan, Ver.- A la sala de urgencias del hospital civil fue ingresado un joven motociclista que se lesionó el cuerpo y rostro, tras perder el control y caer abruptamente al pavimento en el libramiento Adolfo López Mateos. Esto se suscitó a la altura del hotel Plaza Palmas, donde efectivos de la Guardia Nacional abanderaron la zona para evitar otro accidente en lo que el hombre recibía la asistencia por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, y posteriormente lo canalizaron al nosocomio. Se informó que Harry Martínez, de 18 años, viajaba en una motocicleta Italika DM150, color rojo con blanco, que fue retirada del lugar por sus familiares evitando ser consignada por las autoridades de

vialidad, que llegaron pero no pudieron tomar conocimiento de los hechos.

Por los golpes que sufrió fue llevado al hospital “Emilio Alcázar”.

Sus familiares se llevaron la unidad para que Tránsito Municipal no pudiera asegurarla.

Excedió los límites de velocidad y terminó en el pavimento.


ROJO ACONTECER TUXPAN Año 2 No. 807 Poza Rica, Veracruz

MARTES 16 DE JUNIO DE 2020

¡PUTREFACTO!

Tuxpan, Ver.-

E

n medio de un solar en una brecha de la colonia Rafael Hernández Ochoa, fue encontrado el cuerpo de una persona del sexo masculino que habría sido asesinada a machetazos. Vecinos de la zona fueron quienes alertaron a las autoridades tras el olor nauseabundo que emanaba, ya que se encontraba en avanzado estado de putrefacción. Estos hechos se registraron en un predio de la calle 12 Oriente, hasta donde fueron movilizados efectivos de la Policía Municipal que tras corroborar el hallazgo acordonaron el área, y dieron aviso a las autoridades correspondientes. Más tarde agentes de la Policía Ministerial en coordinación con peritos criminalistas realizaron las diligencias y el levantamiento del cuerpo de este hombre de aproximadamente 50 años, que fue enviado al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley y su identificación, ya que sólo vestía una bermuda café. Pese al hermetismo con que manejaron el caso las autoridades, se pudo conocer que presentaba heridas en la cabeza y cuerpo.

Estaba tirado en el interior de su casa.

Presentaba heridas en cabeza y cuerpo, al parecer producidas por machete.

Al parecer un infarto le segó la vida, pero las autoridades investigan a fondo.

Murió en la soledad

Tuxpan, Ver.- Vecino de la colonia Las Lomas fue encontrado sin vida al interior de su domicilio, por lo que se dio inicio a una carpeta de investigación por parte de las autoridades ministeriales. Estos hechos se registraron en la vivienda ubicada en la calle Los Pinos, entre Magnolia y Rosal, adonde se movilizaron los cuerpos de seguridad y auxilio, pero al comprobar los paramédicos de la Cruz Roja que ya no tenía signos vitales, y que el cuerpo estaba rígido, los policías municipales colocaron el cordón de seguridad en espera del arribo de las autoridades ministeriales. Peritos criminalistas adscritos a la Unidad Integral de Procuración de Justicia en coordinación con policías ministeriales realizaron las diligencias y el levantamiento del cuerpo que fue enviado al Servicio Médico Forense, para que se le realizara la necropsia de ley. Se pudo saber que respondía al nombre de Tomás Rodríguez Guzmán, de 60 años, que vivía solo desde hace varios años y al parecer fue un infarto el que le arrebató la existencia, pero se inició una carpeta de investigación para descartar que la muerte hubiese sido violenta.

Los vecinos se toparon con la espeluznante escena en un potrero de la colonia Hernández Ochoa.

En calidad de desconocido lo trasladaron el Semefo.

¡Macheteado en la cabeza! La información obtenida revela que estos hechos se registraron en un domicilio de la citada localidad, hasta donde fueron movilizados los cuerpos de seguridad y auxilio de este puerto. Paramédicos del grupo SUMA le brindaron los primeros auxilios a Hugo César Hernández Ruiz, de 37 años, vecino de la colonia Las Granjas de esta ciudad, pero se

de una motocicleta Honda Cargo, propiedad de la pizzería Gama, y al circular sobre el bulevar chocó en la parte trasera del Chevrolet Aveo, color gris, matrícula YEH-611-A del estado de Veracruz, conducido por Andrés Alfaro, de 35 años. Es de resaltar que por fortuna el joven motociclista no ameritó ser trasladado a algún nosocomio, pues sólo se lesionó el tobillo. Agentes de Tránsito Municipal tomaron conocimiento de los hechos y, las unidades y conductores fueron trasladados a la dependencia vial donde el responsable deberá de cubrir el pago de los daños ocasionados.

negó a ser trasladado a algún nosocomio manifestando que acudiría a un médico por sus propios medios. Refirió no haber podido apreciar al atacante por lo que los policías municipales le dieron los pasos a seguir para presentarse ante la Unidad Integral de Procuración de Justicia y denunciar lo ocurrido, a fin de que las autoridades ministeriales tomen cartas en el asunto.

Por suerte el joven repartidor de pizzas sólo tuvo una lesión leve en el tobillo.

Lesionado en reversazo

A pesar de las lesiones dijo que acudiría por su propia cuenta al doctor. Tuxpan, Ver.- Un obrero resultó con heridas en la cabeza y brazo tras haber sido atacado a machetazos por un desconocido cuando acudió de visita a la casa de unos amigos, en la comunidad Higueral perteneciente a esta ciudad.

Estaba de visita en casa de unos amigos en Higueral, y no reconoció a su atacante.

Tuxpan, Ver.- Sólo daños materiales dejó el percance donde un repartidor de pizzas se impactó en la parte trasera de un automóvil que salía de reversa de una sucursal bancaria. Este accidente ocurrió sobre el bulevar Jesús Reyes Heroles a la altura de la calle Garizurieta en la

colonia Centro, justo a las afueras de Banorte, hasta donde fueron movilizados los cuerpos de seguridad y auxilio. Los socorristas de la Cruz Roja Mexicana valoraron a Miguel Cruz Aguilera, de 22 años, vecino de la colonia Manlio Fabio Altamirano, que viajaba a bordo

El automovilista no se fijó al salir del estacionamiento de Banorte.


ROJO ACONTECER PAPANTLA Año 2 No. 807 Poza Rica, Veracruz

MARTES 16 DE JUNIO DE 2020

¡SE LE SALIÓ

EL HUESO! Papantla, Ver.-

E

Se fracturó la rótula derecha tras colisionar con la camioneta.

Quedó severamente dañada tras el fuerte impacto.

mpleado de una tortillería resultó seriamente lesionado luego de impactarse contra una camioneta en las inmediaciones del cementerio de la localidad Francisco I. Madero, perteneciente a este municipio, y al sitio se trasladaron paramédicos de Protección Civil. Leonardo Campos Guevara, de 28 años, con domicilio en la localidad 5 de Mayo mejor conocida como La Curva, municipio de Tecolutla, resultó con fractura expuesta en la rótula derecha. Circulaba a bordo de una motocicleta de modelo atrasado, color azul, que

Circulaban cerca del cementerio de Francisco I. Madero.

terminó destrozada a consecuencia de la colisión. La unidad afectada es una camioneta Nissan NP300, modelo reciente, color rojo, matrícula SL-

34-086 del estado de Puebla, que era conducida por Gustavo Anacleto Lucas, de 34 años, vecino de Chignahuapan, Puebla. Al lugar arribaron también po-

licías municipales, estatales y agentes de Tránsito que se hicieron cargo del percance y ordenaron el traslado de las unidades al corralón.

¡Músico salió volando! Se rompió la nariz y se abrió la cabeza, lo que le provocó un abundante sangrado.

Papantla, Ver.- Paramédicos de Protección Civil atendieron a un músico que salió disparado con su motocicleta al circular en estado de ebriedad sobre la calle 16 de Septiembre; producto del percance se rompió la cabeza y comenzó a sangrar de forma abundante. Los hechos se registraron justo en la esquina de la calle Jardines, frente a conocida tienda de abarrotes, donde algunos vecinos lo auxiliaron y solicitaron la presencia de una ambulancia para que le brindaran la atención que requería.

Juan de León San Martín, de 41 años, dijo tener su domicilio en la calle Xóchitl de la colonia Unidad y Trabajo; resultó con fractura de tabique nasal, herida cortante en la región temporal del cráneo y laceraciones en el rostro que le provocaron abundante sangrado. La unidad motorizada fue levantada por algunos lugareños y resguardada para que las autoridades no la confiscaran. Tras brindarle la valoración requerida, fue enviado a su vivienda ya que por su condición se negó a ser atendido en un hospital.

Personal paramédico de Protección Civil lo atendió, pero no quiso que lo llevaran a una clínica.

Derrapa pareja Tuvo una descompensación de la glucosa y se desvaneció.

Se desplomó en la calle Papantla, Ver.- Paramédicos de la Cruz Roja acudieron a la calle Olivo, en la zona centro de la ciudad, para atender a una persona del sexo masculino que se desplomó cuando caminaba debido a que se descompensó de sus niveles de glucosa en la sangre. Los técnicos en urgencias médicas batallaron para poder arribar al sitio debido a que las calles están cerradas y tuvie-

ron que hacer varias maniobras; cuando lo consiguieron ya algunos vecinos lo habían auxiliado y brindado un asiento para que se relajara. Tras realizar un chequeo de sus signos vitales, los paramédicos colocaron en una camilla al paciente y lo llevaron hasta su domicilio, ya que se negó a ser trasladado a algún nosocomio, así como a brindar información sobre su identidad.

Papantla, Ver.- Al circular por la avenida Venustiano Carranza, una pareja que transitaba a bordo de una motocicleta derrapó de forma aparatosa, terminando con serias lesiones en diversas partes del cuerpo, por lo que al sitio se movilizaron paramédicos de Protección Civil. Al llegar se encontraron con los lesionados que ya eran atendidos por personal de la Guardia Nacional. Se trata de Luz Yesenia Pérez García, de 34 años, vecina de la

calle Naciones Unidas de la colonia Progreso, que presentó lesiones abrasivas en el cuerpo y probable fractura de la rodilla derecha, por lo que fue trasladada a una clínica de la ciudad de Poza Rica. Viajaba a bordo de una motocicleta Italika 250Z, color rojo y negro, modelo 2016, matrícula X2AVP del estado de Veracruz, guiada por Francisco René Mayo Rodríguez, quien también sufrió lesiones abrasivas en el brazo derecho.

El chofer de la unidad sólo presentó heridas abrasivas en el brazo.

Por sus lesiones la trasladaron a una clínica en Poza Rica.

El percance se suscitó en la avenida Venustiano Carranza.


¡MACABRO HALLAZGO!

Tuxpan, Ver.- Por los fétidos olores, vecinos de la colonia Hernández Ochoa hallaron el cuerpo de un hombre en un potrero; habría sido asesinado a machetazos.

ROJO ACONTECER 07

Abuelito pierde la vida Tuxpan, Ver.- Tirado en el interior de su casa fue encontrado un abuelito, se presume que un infarto le quitó la vida.

T U X PA N

CLIMA PARA HOY Parcialmente nublado

ROJO ACONTECER 07

Año 2 No. 807 Poza Rica, Veracruz

MARTES 16 DE JUNIO DE 2020

Deben tomar medidas drásticas contra CFE

Tuxpan, Ver.- Las quejas por parte de los ciudadanos y empresarios por los altos costos en los recibos de luz, no se resuelven en las redes sociales, se resuelven enfrentando el problema directamente, pues de nada sirve que a través del Facebook se quejen

los ciudadanos si como quiera tienen que pagar las estratosféricas tarifas por el consumo de energía eléctrica, de lo contrario se las cortan, señaló el dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Rubén Cruz Sagastume.

TUXPAN 03

TEPETZINTLA, HUNDIDO EN LA CORRUPCIÓN

Olga Isela Gerardo utiliza recursos del ayuntamiento para promoverse políticamente

Tepetzintla, Ver.-

E

n un municipio donde no hay democracia y abunda el abuso de autoridad y la inseguridad, se ha convertido Tepetzintla, debido a que las autoridades municipales encabezadas por la alcaldesa Olga Isela Gerardo Morales y su esposo, el presidente del DIF Municipal, Carlos Hernández Cruz, están cometiendo abusos de autoridad en contra de la ciudadanía y con recursos públicos ya están realizando su próxima campaña política y será ver qué partido político solape tanta impunidad.

TUXPAN 05

Tancoco, en el olvido

Tancoco, Ver.- La pandemia y el estiaje han causado un grave daño al sector agropecuario, son los cam-

pesinos quienes exigen a la alcaldesa Guillermina Cruz Carballo mayores apoyos para subsistir.

TUXPAN 06

MANTOS ACUÍFEROS SON CONTAMINADOS

TUXPAN 05

¡Macheteado! Tuxpan, Ver.- Machetean en la cabeza y el brazo a un obrero cuando fue a visitar a unos amigos en la comunidad Higueral.

ROJO ACONTECER 07

Derrame de aceite en Nueva Mirador Cerro Azul, Ver.- Severa contaminación del ambiente se vive en una colonia de esta localidad, donde constantemente un cárcamo está derramando el hidrocarburo

sobre sus calles, además está generando la emisión de gas sulfhídrico y pone en riesgo la salud de los habitantes de la colonia Nueva Mirador.

TUXPAN 06


02 Actualidad

Tuxpan

Poza Rica, Veracruz, Martes 16 de Junio de 2020

El ganado tiene sed.

DE

VERACRUZ

Los apoyos son como las lluvias, llegan a destiempo.

LLUVIAS DAN RESPIRO AL CAMPO Tuxpan, Ver.-

L

as lluvias que se han estado registrando en forma reciente han dado un respiro al campo, pero éstas sólo han sido como un mejoralito para la terrible crisis que se está viviendo, coincidieron los productores ganaderos del norte de Veracruz, quienes resaltaron que las lluvias permitieron que reverdecieran los potreros y crecieran los pastos para el alimento de los rebaños, con lo cual ha ido aminorando la po-

sibilidad de muerte del ganado. No obstante, la falta de agua en las presas continúa siendo el principal problema, pues las precipitaciones pluviales sólo humedecieron la tierra de cultivo, motivo por el que beneficia a los ganaderos para que lograran tener alimento suficiente para abastecer durante al menos un par de meses más y también los agricultores recibieron agua para sus tierras. Explicaron que los animales se desgastan por la búsqueda del agua, ya que muchas veces se trasladan en

distancias grandes y hay una pérdida de energía aparte de que con el sol se acaloran, aunque se recuperan por la tarde al otro día siguen en la misma condición. A consecuencia de la actual temporada de sequía y las altas temperaturas, en algunos predios se puede observar que hay animales que están muy delgados y en algunas zonas los animales ya están resintiendo la falta del agua, sobre todo en la zona conocida como Los Kilómetros, al grado de que los ganaderos se están viendo

en la necesidad de realizar el acarreo de agua para el consumo de los animales, de ahí que hagan uso de sus unidades automotrices para llevar el agua. Resaltaron que en esta lucha están solos, pues los apoyos prometidos por el gobierno siguen sin llegar, y ya es costumbre que éstos lleguen a destiempo, al igual que las lluvias, pero confían en que los próximos meses la presencia de lluvias será más constante.

Gimnasios quieren reapertura Cofepris deberá darles el visto bueno

Piden que Tránsito implemente un operativo.

Calles invadidas de chatarra Tuxpan, Ver.- Cansados de los malos olores que expide la basura en su estado de descomposición, vecinos de las calles, Lerdo y segunda de Lerdo, hacen un llamado a las autoridades de Tránsito municipal para que se realice de inmediato un operativo para retirar de las calles los automóviles abandonados en la vía pública. Los quejosos dijeron que esta situación ya es insoportable, por ello piden se realice este operativo, pues al no pasar el camión de la basura, los vecinos de las calles aledañas aprovechan la oscuridad para depositar en estas

camionetas la basura. “Estas camionetas siempre están llenas de basura, botellas de cervezas; por más que hemos pedido que vengan a retirar estas camionetas no somos escuchados, esperemos y en esta ocasión nuestra voz se escuche, pues ya estamos cansados de estar limpiando estas unidades, pues los perjudicados somos nosotros”. Asimismo, resaltaron que las unidades recolectoras de basura no han pasado desde las fiestas de fin de año, por lo que las calles lucen sucias, pues los perros callejeros han hecho de las suyas.

Tuxpan, Ver.- Aun y cuando la recomendación emitida por las autoridades de salud y estatales es que continúen cerrados cines, bares, salones de eventos, albercas, gimnasios, centros comerciales, religiosos, deportivos, recreativos, nocturnos y de masaje, evitando con ello eventos masivos o culturales, representantes de los gimnasios en Tuxpan piden a las autoridades locales se les permita abrir sus puertas, siguiendo las recomendaciones emitidas por el sector salud. Es de mencionar que en Veracruz 25 ciudades acumulan la mayor carga del COVID-19, entre ellas Tuxpan, con más de 160 casos, por ende, la población debe ser cuidadosa en el cumplimiento de las medidas sanitarias, recordando que aún se mantienen restricciones en la movilidad y el funcionamiento de espacios laborales, educativos y públicos para no poner en riesgo el control de la epidemia y generar un repunte de casos positivos, y eventualmente en las defunciones.

Pese a ello, los representantes de por lo menos 50 gimnasios, escuelas de artes marciales y clubes deportivos de Tuxpan solicitaron una audiencia con el munícipe Juan Antonio Aguilar Mancha, para solicitar una respuesta a su petición de poder reactivar sus servicios, cumpliendo las medidas sanitarias que exige la nueva normalidad. Fue el director de Comercio, Oliver García Ortega, el encargado de entablar un diálogo con los representantes de los gimnasios, encabezado por Gerardo Castro Reyes, representante de Relaciones Públicas de la mesa directiva de Gimnasios y Clubes Deportivos, AC, quien informó que el acuerdo al que se llegó fue que se deberá presentar una propuesta de funcionamiento bajo los criterios sanitarios y contar con el visto bueno de la Secretaría de Salud, Cofepris y direcciones municipales involucradas en el tema, para poder activar el servicio, esperando que esto no pase más allá de la primera quincena de julio.

También han sido afectados por el COVID-19.

Para abrir tendrán que contar con el visto bueno de la Cofepris.


DE

VERACRUZ

Poza Rica, Veracruz, Martes 16 de Junio de 2020

Tuxpan

Actualidad 03

Empeños, tablita de salvación de los tuxpeños Empeñaron hasta el refrigerador Tuxpan, Ver.- Las casas de empeño fueron la salvación de muchas familias durante estos meses de pandemia, pues la falta de empleo orilló a los ciudadanos a recurrir a estas casas, quienes ante la tempestad, se volvieron accesibles, pues podías empeñar hasta la vajilla, es de mencionar que desde hace unos años a la fecha las casas de empeño cambiaron su modalidad, pues en un principio sólo aceptaban el oro y ahora ya aceptan todo tipo de artículos. A decir de los empleados de este tipo de negocios, aunque el monto de los préstamos disminuyó, por la misma situación, los empeños se incrementaron hasta un 60 por ciento más de lo que se venía registrando a principios de año, siendo los

artículos de cocina los que más se empeñaban. Señalaron que en el mes de mayo fue cuando se dispararon los empeños, y quienes deseen recuperar sus artículos tendrán que comenzar a realizar los refrendos o desempeños, pues el préstamo que se hace es por un periodo de un mes, ello dependiendo de la casa de empeño, pues hay quienes otorgan hasta cuatro meses para poder desempeñar o refrendar sus prenda. Asimismo, mencionaron que estos meses sólo les ha permitido brindar el servicio de empeño y desempeño, no así el de venta de artículos, pero se espera que al igual que los demás comercios se les permita ya la venta, pues son varios artículos que tiene en bodega, cuyos clientes ya nos los pudieron recuperar, en este sentido mencionaron que del 100 por ciento de los artículos que empeñan un 40 por ciento ya no regresa por ellos.

El monto de los préstamos disminuyó.

Comercios reabren sus puertas Regresan a la nueva normalidad con restricciones

Era necesaria ya la apertura de los negocios. Tuxpan, Ver.- Tras permanecer varios meses sin ventas, el sector comercial, dedicado a la venta de productos no esenciales, ha reanudado

sus actividades con la esperanza de que las ventas comiencen a presentar un ligero repunte, y más ante la cercanía de la festividad del

Ciudadanos se quejan pero no hacen nada para resolver el problema.

DEBEN TOMAR MEDIDAS DRÁSTICAS CONTRA LA CFE Tuxpan, Ver.-

L

as quejas por parte de los ciudadanos y empresarios por los altos costos en los recibos de luz, no se resuelven en las redes sociales, se resuelven enfrentado el problema directamente, pues de nada sirve que a través del Facebook se quejen los ciudadanos si como quiera tienen que pagar las estratosféricas tarifas por el consumo de energía eléctrica, de lo contrario se las cortan, señaló el dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Rubén Cruz Sagastume. El líder agrario, quien durante años ha mantenido una lucha en contra de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que se apruebe para Tuxpan la tarifa preferencial, señaló que ha recibido quejas aisladas por parte de los ciudadanos porque el recibo de luz les llegó eleva-

Día del Padre, de acuerdo a la orden girada por el gobierno municipal, a partir de este lunes se regresa a la nueva normalidad. A decir de los comerciantes, no todos soportaron la difícil situación económica que se tuvo en el primer semestre del año, pues se venía presentando una difícil cuesta de enero, y cuando todos tenían la esperanza de que con la llegada de la Semana Santa las ventas se incrementarían, llegó la pandemia que mantiene al país ahogado en deudas. Reconocieron que al no haber fuentes de trabajo, no hay circulante en el municipio, y las ventas serán mínimas, pero al menos se tendrá un ingreso para el pago de nómina, renta o servicios como el agua y la luz, pues sus recursos económicos ya no iban a soportar un mes

Tuxpan debe contar con tarifa preferencial. do, pero son mínimas, prefieren pagar esas cantidades a luchar por sus derechos. “Todos se quejan de los altos costos, pero no hacen nada para defender sus derechos, prefieren pagar que salir a manifestarse, para quejarse son buenos, pero cuando se les invita a un manifestación nadie va, ni llegándoles los recibos tan

elevados hacen algo, van a querer actuar cuando ya no puedan pagar los altos costos de luz”.La lucha incansable porque el municipio cuente con la tarifa preferencial 1F, aún continúa, pues se dice que en los municipios donde se tiene altas temperaturas, mayores a los 35 grados, deben ser considerados para tener una tarifa preferencial.

Se requiere del apoyo de los consumidores para mantener los locales abiertos. más de egresos sin nada de ingresos. “Si no se permitía la apertura de negocios se iba a caer en una crisis económica catastrófica, la cual iba a ahogar aún más a los empresarios, al ser insoportable el pago de nómina, servicios básicos, rentas y cargas fiscales, por lo que era urgente ya la reapertura de negocios”. Resaltaron que para evi-

tar nuevamente el cierre de los comercios, se debe contar con el apoyo y colaboración de los ciudadanos, quienes deben seguir las reglas y normas que establece el sector salud y las autoridades municipales, haciendo caso a la sana distancia, el portar el cubrebocas, el uso del gel antibacterial y evitando las aglomeraciones.


04

Actualidad

Norte de Veracruz

Poza Rica, Veracruz, Martes 16 de Junio de 2020 DE

VERACRUZ

CITLALI MEDELLÍN PREPARA LA NUEVA NORMALIDAD Tamiahua, Ver.-

C

omo cada lunes integrantes del CSM se dieron cita en la sala de juntas del Ayuntamiento para analizar los reportes por parte de las diferentes áreas que se encargan de monitorear distintos escenarios de la población ante esta contingencia sanitaria. Las direcciones municipales de Seguridad Pública, Salud y Comercio en coordinación con hoteleros, palaperos y comerciantes, aportaron líneas de acción para que de manera inmediata se apliquen para resguardar a la ciudadanía, reactivando de forma controlada la economía local.

Ante la reapertura de algunas actividades laborales y económicas en los municipios aledaños a Tamiahua, se ha visto un incremento de afluencia por parte de la ciudadanía, principalmente personas que intentan ingresar al municipio. Debido a lo difícil que se está tornando la situación sanitaria, en Tamiahua se hará aún más extenso el periodo de uso obligatorio de cubrebocas, como parte integral de la cotidianidad. La presidenta Citlali Medellín en compañía de la Dra. Ana Bertha Hernández Correa, exhortaron a los integrantes del consejo sanitario para que desde sus sectores continúen aplicando las medidas en materia de prevención sanitaria.

Citlali Medellín en reunión con el Consejo de Sanidad Municipal.

Tuxpeños no tienen Aguas negras contaminan cultura; tiran la los mantos acuíferos basura donde sea Aguas negras están contaminando los riachuelos, mantos acuíferos y las aguas del río Tancochín.

Chinampa de Gorostiza, Ver.La contaminación de los mantos acuíferos están generando la inconformidad de los habitantes de tres localidades y de los habitantes del municipio vecino de Naranjos, debido a la mala planeación de la introducción de la red de alcantarillado desde años anteriores. Ha sido la mala planeación de los encargados del departamento de Obras Públicas quienes desde años anteriores y de la actual administración que encabeza el alcalde Lázaro Avendaño Parrilla, quienes al introducir las redes de alcantarillado en las localidades Kilómetro 22, Las Flores y Kilómetro 24 están ocasionando un severo daño al medio ambiente, al desfogar las aguas negras sobre los arroyos y riachuelos que llegan a los afluentes del río Tancochín.

Cabe destacar que son los habitantes de estas localidades quienes han manifestado su inconformidad, debido a que esta severa contaminación con aguas negras están contaminando los mantos acuíferos, de los cuales se abastecen cientos de familias en esta temporada de estiaje o lo utilizan para salvar el poco ganado que les queda. Por lo que hacen un llamado a las autoridades ambientales a que tomen cartas en este severo asunto de contaminación, debido a que están ocasionando un ecocidio de algunas especies del río y los riachuelos que bajan de la sierra de Otontepec, los cuales son contaminados con aguas negras. El desfogue de aguas negras genera la contaminación de los mantos acuíferos y riachuelos, generando fuerte inconformidad.

Tuxpan, Ver.- En un verdadero foco de infección se han convertido algunos canales pluviales de este municipio, lugares donde la ciudadanía ha depositado

su basura, dando un mal aspecto y causando enfermedades a quienes habitan a su alrededor.


DE

VERACRUZ

Poza Rica, Veracruz, Martes 16 de Junio de 2020

Norte de Veracruz

Actualidad

05

CLAMAN APOYOS PARA EL SECTOR AGROPECUARIO Manantiales del arroyo El Zopilote, seriamente contaminados con basura, genera inconformidad de los campesinos y ganaderos.

Manantiales y riachuelos contaminados con basura Ixcatepec, Ver.- Las fuertes lluvias que se registraron este fin de semana fueron de gran aliento para los campesinos y ganaderos de la parte alta de la sierra de Otontepec, donde los escurrimientos fueron de ayuda para llenar unas presas y riachuelos que se encontraban secos a causa del estiaje. Son los ganaderos y campesinos quienes han expresado que desafortunadamente sobre la carretera estatal Naranjos-Chontla, la falta de cultura de los automovilistas ha generado una grave contaminación y la basura que tiran a un costado de la cinta asfáltica ha ido a parar a los manantiales y arroyos, de donde se abastecen del líquido. Es el arroyo conocido como El Zopilote, de donde se abastecen habitantes de

diversas localidades y ganaderos de la región, el cual se encuentra a un costado del tramo carretero Chontla-Ixcatepec, está sumamente contaminado con gran cantidad de basura, la cual ha ido a parar a sus mantos acuíferos. Cabe hacer mención, argumentan los habitantes, tanto de las comunidades del lado de Ixcatepec como de Chontla, que es necesario que los alcaldes de ambos municipios emprendan acciones para prevenir la contaminación por basura de los mantos acuíferos, ya que en temporada de estiaje sufren para poder llevar el vital líquido a los hogares y tienen que caminar largas distancias, sin recibir apoyo alguno de las autoridades, lo que genera una fuerte inconformidad.

Gran cantidad de basura se puede apreciar a un costado de la cinta asfáltica y sobre los riachuelos.

Guillermina Cruz Carballo.

Campesinos preparan de nuevo sus siembras y exigen al Ayuntamiento subsidios para enfrentar la crisis. Tancoco, Ver.-

C

ampesinos buscan alternativas para salir adelante y poder su-

fragar los gastos en sus hogares, pues para el gobierno de Tancoco que preside la alcaldesa Guillermina Cruz Carballo, no son tan impor-

tantes los apoyos y los que otorga son mínimos y ellos necesitan llevar comida a sus casas. En este sentido las personas que radican en las comunidades manifiestan que los estragos que dejó el estiaje son severos, donde las cosechas que se tenían programadas para los meses de abril y mayo se han perdido por completo y con estas lluvias mínimas que se han estado registrando, los campesinos buscan una oportunidad de salir adelante para el transcurso de los próximos meses y tener con qué subsistir sus familias. Cabe destacar que el sector ganadero y agropecuario se han visto sumamente lacerados y hasta el momento las autoridades municipales no hacen lo necesario para gestionar ante las autoridades estatales o federales subsidios para el campo. Amas de casa argumentaron que, “el gobierno municipal nos estregó una despensa para todo un mes, necesitamos más apoyos por parte de los tres niveles de gobierno.

Hampones roban camioneta Naranjos, Ver.- Nuevamente un robo de vehículo ha cimbrado la seguridad en este municipio, denuncian el robo de una camioneta y son los habitantes de la zona centro quienes exigen mayor seguridad, debido a que viven bajo el miedo y temor de perder su patrimonio. De acuerdo a las versiones de la parte agraviada, los hechos ocurrieron la mañana del domingo al momento que su camioneta se encontraba estacionada sobre una calle ubicada a unos cuantos metros del mercado municipal en la zona centro, lugar donde los delincuentes hicieron acto de presencia y se la llevaron con rumbo desconocido. La camioneta roba-

Esta es la camioneta que fue robada en plena zona centro, es buscada por su propietario. da es de la marca Nissan, tipo Estaquitas, color gris, con redilas blancas y con placas de circulación XN3314-A del estado de Veracruz, cuyo agraviado pone a disposición el número telefónico 768 104 2808 para cualquier información que lleve a su localización, trascendiendo que por la mañana fue vista por el rumbo de San Nicolás Ixcatepec. Cabe mencionar que en

los últimos días se han registrado una ola de delitos en este municipio, donde varios vehículos han sido robados sin que las autoridades hasta el momento hayan podido frenar esta ola de inseguridad que afecta a las familias de esta ciudad, es por lo que exigen al gobierno del estado y federal se refuerce la seguridad en beneficio de las familias.


06

Actualidad

Tepetzintla-Cerro Azul

Poza Rica, Veracruz, Martes 16 de Junio de 2020

DE

VERACRUZ

ABUSOS DE AUTORIDAD Y CORRUPCIÓN EN TEPETZINTLA Depósito de aceite está generando una fuerte contaminación en la colonia Nueva Mirador, exigen a Pemex su saneamiento.

Derrame de aceite en Nueva Mirador de Cerro Azul

Recursos del Ayuntamiento son utilizados por la alcaldesa para hacer precampaña a favor de su esposo. Tepetzintla, Ver.-

E

n un municipio donde no hay democracia y abunda el abuso de autoridad y la inseguridad, se ha convertido Tepetzintla, debido a que las autoridades municipales encabezadas por la alcaldesa Olga Isela Gerardo Morales y su esposo, el presidente del DIF Municipal, Carlos Hernández Cruz, están cometiendo abusos de autoridad en contra de la ciudadanía y con recursos públicos ya están realizando su próxima campaña política y será ver qué partido político solape tanta impunidad. Son los ciudadanos quienes han manifestado vivir bajo la represión de las autoridades, quienes hacen y deshacen a su antojo, sin que ninguna autoridad estatal o federal haga algo al respecto, ya son varios casos donde la ciudadanía se siente desprotegida por las autoridades, tal fue el caso del zapatero que fue golpeado en la comandancia de la Policía Municipal el pasado 8 de junio, en presencia del DIF Municipal cuando él debió haber puesto orden y evitar casos de violencia. Asimismo, no hay un avance creíble y que demuestre haber una verdadera justicia en el caso del profesor Nicasio Díaz Hernández, quien lamentablemente perdió la vida a causa de una agresión a golpes, donde la alcaldesa Olga Isela Gerardo Morales y su esposo siguen encubriendo a los demás responsables,

Olga Isela Gerardo y su esposo Carlos Hernández Cruz. cuya agresión dejó claro que quien no milita en las filas de la línea política de la alcaldesa está en peligro. Cabe señalar que hace apenas unos días la alcaldesa Olga Isela Gerardo designó a su esposo Carlos Hernández, para que diera continuidad a la supervisión de obras y entregas de apoyos, sus propios allegados se destaparon y afirmaron que es con el objetivo de proyectar políticamente al presidente del DIF Municipal, Carlos Hernández Cruz, en las diferentes colonias y comunidades, versiones que dejaron en claro que su mandato ha comenzado a perder fuerza política. Es el esposo de la alcaldesa quien pretende ser el candidato a la alcaldía y está utilizando los recursos de los ciudadanos para su precampaña política, dándose a conocer y figurar como una persona altruista, cuando de su bolsillo no saca ni un peso y así pretende ser el próximo alcalde de Tepetzintla, serán sus ciudadanos quienes abran los ojos y vean la verdadera realidad y exijan una auditoría minuciosa, para ver cómo se han distribuido y en qué se han empleado los recursos y dejen de inflar números en las facturas.

Cerro Azul, Ver.- Severa contaminación del ambiente se vive en una colonia de esta localidad, donde constantemente un cárcamo está derramando el hidrocarburo sobre sus calles, además está generando la emisión de gas sulfhídrico y pone en riesgo la salud de los habitantes de la colonia Nueva Mirador. De acuerdo a las versiones de los habitantes de la colonia Nueva Mirador, han indicado que sobre la calle Francisco I. Madero, la cual conduce a la carretera nacional, se encuentra un depósito de hidrocarburo, conocido como “cárcamo”, el cual está derramando aceite sobre la vía pública y por las

noches emite fuertes olores a gas sulfhídrico. Cabe destacar que frente a este depósito de aceite se encuentran unas cuarterías y diversos domicilios donde las familias cuentan con menores de edad y es que con los intensos calores, el olor a gas sulfhídrico es más intenso, principalmente por las tardes y noches. Asimismo, han indicado que con las lluvias que se registrado hace unos días, la corriente de agua arrastró el aceite y fue a parar a las puertas de varios domicilios, es esta contaminación la cual puede afectar la salud de los infantes, por lo que hacen un llamado a la empresa Petróleos Mexica-

El hidrocarburo se está derramando, generando una fuerte contaminación del medio ambiente. nos (Pemex), para que realice el saneamiento de la zona para evitar problemas de salud entre los habitantes de la colonia Nueva Mirador.

Automovilistas exigen módulos de reemplacamiento Cerro Azul, Ver.- A dos meses de haberse paralizado todas las actividades a causa de la pandemia de COVID-19, se ha generado una fuerte problemática debido a que muchos trámites se encuentran varados y que algunas oficinas se encuentran cerradas al público o fuera de este municipio, lo que está causando problemas en los operativos para los automovilistas. Son los habitantes de esta localidad quienes argumentan que debido a los operativos que se están realizando últimamente, algunos conductores de automóviles y motocicletas han sido infraccionados por no contar con la documentación. Por lo que es necesario

Solicitan módulos de obtención de licencias de conducir y de emplacamiento vehicular en Cerro Azul. que el municipio de Cerro Azul cuente con módulos para la obtención de licencias de conducir y para poder realizar el emplacamiento de sus vehículos. Cabe destacar que desafortunadamente estos módulos y oficinas se encuentran en otras ciudades, por lo que es necesario que las autoridades municipales

gestionen la visita de estos módulos a este municipio y se realicen los trámites siguiendo las indicaciones de la Secretaría de Salud para no verse afectados los conductores vehículos y motocicletas de esta localidad ante los operativos que realizan las fuerzas de seguridad para la prevención del delito.


Entretenimiento

Poza Rica, Veracruz, Martes 16 de Junio de 2020 DE

VERACRUZ

HORÓSCOPO

CRUCIGRAMA

SOPA DE LETRAS

Aries El amor trae hoy las cosas un poco moviditas. No se agobie por el estado de sus cuentas, pronto mejorarán. El trabajo en equipo hace que la empresa funcione. Los mareos que sufre pueden ser por hacer esfuerzos. Tauro Aferrado a sus opiniones, su pareja se siente impotente. Ahorre lo que pueda y gaste lo necesario. La rutina sigue en el trabajo, pero no descuide su atención. Un movimiento brusco puede producirle una lesión. Géminis Aunque es muy reflexivo, desmelénese un poco. Si tiene un dinero para invertir, hoy es el día. Noticias novedosas en lo profesional. Anímese, esas molestias no tienen importancia. Cáncer Estará menos frío y distante en el terreno amoroso. Con un poco más de persuasión conseguirá ese dinero. Recobra el interés en el trabajo gracias a un viejo proyecto. La visita al dentista evitará males mayores. Leo Lo mejor para no discutir con su pareja es esperar. Las cuestiones de dinero atraviesan un pequeño bache. El consejo de expertos le ayudará a mejorar en su trabajo. Fenomenalmente de salud.

SUDOKU

Virgo Puede verse envuelto en un buen lío sentimental. El dinero llegará en el momento esperado. Buenas perspectivas profesionales que acarrearán éxitos. Momento idóneo para comenzar una dieta. Libra Si tiene pareja, no fomente los celos. No despilfarre los ahorros que guarda para las malas épocas. Su profesión es estresante, intente relajarse después. Deje de creerse que es tan fuerte y descanse más. Escorpión No se altere con su pareja por causas ajenas. Posible éxito en los juegos de azar. Jornada laboral creativa. Mucho cuidado con la garganta. Sagitario Las aguas del amor volverán a su cauce. Consigue el equilibrio entre gastos e ingresos. Ocasión para plantearse objetivos laborales claros. Cuide su salud de la mejor forma posible. Capricornio No sea tan esquivo con la persona amada. Puede que le propongan invertir en un buen negocio. La disciplina en el trabajo va a tener buenos resultados. Sus manos corren riesgo de golpes y rozaduras, protéjalas. Acuario No se enfade con aquellos que se opongan a sus deseos. Importante apoyo económico procedente de un amigo. Contagiará su optimismo en su ambiente de trabajo. No tiene por qué soportar el dolor, vaya al médico. Piscis Las satisfacciones se las proporcionará su vida familiar. La imaginación le hará multiplicar sus ahorros. Este trabajo tan intenso es puntual. Lleno de energía y vitalidad, continúe así.

RECETA INGREDIENTES: 8 rebanadas de tocino 1 pechuga de pollo suficiente de aceite vegetal al gusto de pimienta suficiente de pan blanco de caja suficiente de mantequilla fundida 4 rebanadas de queso manchego 4 rebanadas de queso cheddar 6 rebanadas de pechuga de pavo 4 rebanadas de jitomate bola, firmes 1 taza de lechuga italiana suficiente de palillo para sujetar suficiente de papa a la francesa para acompañar PREPARACIÓN: Fríe el tocino ahumado en una sartén a temperatura media. Reserva. Salpimenta la pechuga de pollo y con aceite vegetal, parrilla el pollo por 10 minutos, corta en tiras y reserva. Barniza un sartén (o plancha) con mantequilla y parrilla el pan por 3 minutos. Para armar el sándwich, unta las rebanadas de pan con mayonesa, coloca el queso manchego, el queso cheddar, la pechuga de pavo, la pechuga de pollo, el tocino ahumado, el jitomate y la lechuga, coloca el pan y repite el proceso para armar otro piso. Asegura con palillos y corta el sándwich en triángulos. Sirve el sándwich con papas a la francesa y salsa cátsup.

CLUB SÁNDWICH A LA PARRILLA

07


08 Actualidad

Álamo

Poza Rica, Veracruz, Martes 16 de Junio de 2020 DE

VERACRUZ

Taxistas mantienen sus rampas

Taxistas registran pérdidas económicas desde el inicio de la contingencia.

Necesario que los productores de cítricos no bajen la guardia ante la pandemia.

PRODUCTORES DEBEN MONITOREAR SU FRUTA Para controlar la mosca que afecta a su producto Álamo, Ver.-

D

entro de la Junta Local de Sanidad Vegetal desde hace años se trabaja con el área técnica y la operativa en beneficio del campo, todo con el objetivo de que sigan los trabajos para liberarse de la mosca de la fruta, sin embargo, ante la pandemia es necesario que los productores no bajen la guardia y con ello no permitan que plagas y enfermedades. Para tener un mejor control se realizaron monitoreos con los técnicos que se cuentan para que se den mejores resultados en cuanto a la sanidad de la fruta se refiere. Lo que se está trabajando en beneficio de los productores aunque en este momento haya bajado la movilización por la baja producción que hay, ya que la temporada fuerte empieza en los meses de octubre o noviembre, pero los productores deben acudir a sus

huertas a supervisarlas, porque las enfermedades o plagas como quiera se podrían presentar y ocasionar enfermedades en los árboles. Pocos son los productores que se encuentran sacando la poca naranja que queda, la cual se empalmará con la próxima temporada de naranja temprana, porque hay posibilidades que la zafra se adelante, ante la necesidad de obtener recursos económicos. Los productores pueden adquirir un producto orgánico para tener un mejor control de las plagas y enfermedades y así desde este momento estén protegiendo su producción, es por ello que los productores que tengan dudas de la aplicación de los productores, pueden acudir a las oficinas porque hay una personas de guardia.

Álamo, Ver.- Ante el cierre parcial de la zona centro de la ciudad, desde hace varias semanas alrededor del 90 por ciento se encuentran esperando su turno a las afueras de ese sector y con ello mantienen sus rampas en el lugar original donde sólo esperan dos unidades por cada ruta que existe. Lo anterior, dado que a pesar de los días algunas personas no se encuentran informadas de cómo se está trabajando para no saturar el centro de vehículos, por lo que los taxistas comentan que la población no se debe de mover hacia calles alternas, porque recogen el pasaje en el mismo lugar. Respecto al pasaje, éste ha venido a la baja y que es aprovechado por los ruleteros, ya que hay personas que se trasladan a sus centros de trabajo y otros más que acuden a realizar sus compras de artículos que cerca de sus domicilios no encuentran y acuden a diferentes puntos de la zona centro a comprar. Desde la suspensión de las clases a la fecha el pasaje ha bajado en un 70 por ciento, lo que ha repercutido de forma considerable a sus bolsillos, ya que a veces tardan de dos a tres horas para poder llenar su taxi con los pasajeros autorizados. Otro factor que les afecta que con el COVID-19 prefieren en las comunidades viajar en auto particular y con ello trasladar una mayor cantidad de víveres. Los conductores de taxi manifestaron que la situación económica es tal que algunas veces sólo han logrado obtener 70 pesos de ganancia, lo que no les alcanza para solventar los gastos diarios de sus familias, por lo que esperan que dentro de poco todo vuelva a la normalidad. Si bien es cierto, los taxistas han recibido apoyo emergente por parte del gobierno del estado, pero aseguran eso no ha sido suficiente para contrarrestar los efectos del COVID-19.

Por Eloísa Guerrero Por Eloísa Guerrero

Regularización de escuelas, detenida

Sólo el 30 por ciento de las escuelas cuentan con escrituras.

Álamo, Ver.- Desde el año pasado se dio a conocer que todas aquellas escuelas que no estuvieran regularizadas en el municipio, no tendrían la oportunidad de recibir apoyos del gobierno federal y que era necesario que empezaran a realizar sus trámites ante la regiduría a cargo de la profesora Imelda Garrido y quien diera a conocer que sólo el 20 por ciento de las escuelas del municipio contaban con escrituras. Actualmente con la pandemia, los procesos se han

quedado detenidos y por ende las instituciones no podrán continuar con sus trámites, debido al cierre de las dependencias involucradas en estos procedimientos, por lo que se retomarán hasta que los diferentes niveles de gobierno retomen sus actividades. Hasta el año pasado, sólo el 20 por ciento de las instituciones educativas contaban con sus escrituras y sólo un 10 por ciento más logró concluir sus trámites, por lo que sólo el 30 por ciento hasta el momento tienen el derecho de recibir programas de índole feder-

al y con ello el 70 por ciento restante no podrán tener mejoras en sus centros escolares. Para el trámite de escrituración es necesario cumplir con varios requisitos y muchas escuelas sólo cuentan con el documento de donación y en algunos casos los particulares que donaron el terreno ya fallecieron y ahora es más difícil realizar los trámites. Hay directores de varias escuelas que se han acercado al área de educación, a fin de empezar a realizar los trámites, pero con el inicio de la contingencia los trámites están detenidos.


MARTÍNEZ

CLIMA PARA HOY Tormenta aisladas

Año 2 No. 807 Poza Rica, Veracruz

MARTES 16 DE JUNIO DE 2020

EXIGEN JUSTICIA POR EL DOBLE HOMICIDIO Familiares y amigos marchan,

“no queremos venganza, queremos justicia”, coreaban durante la caminata

MARTÍNEZ 02

Escuelas, en el abandono; dejan todo para última hora Martínez de la Torre, Ver.Muchas instituciones están descuidadas, todos se fueron de descanso y se olvidaron que requieren atención para cuando vuelvan los alumnos. Por la falta de clases presenciales, las instituciones no han recibido mantenimiento adecuado, sin embargo, la limpieza de las instituciones educativas deberá ser un tema indispen-

sable, tendrán que hacer aseo, sanitización, adecuaciones y hasta el momento no se ve movimiento en estas escuelas. Ni autoridades educativas ni del ayuntamiento se han preocupado y mucho menos ocupado de estar alistando los espacios para cuando se dé luz verde del reinicio de clases, después de la prolongada contingencia sanitaria.

ROJO ACONTECER 01

Vía El DiamanteMisantla, destrozada

MARTÍNEZ 04

Piden retiro de basurero MARTÍNEZ 03

¡Desaparece adolescente!

Misantla, Ver.- Automovilistas señalan que el tramo carretero que va de Misantla a Plan de la Vega se encuentra completamente destrozado, y aunque fue pavimentado hace 4 años, la obra fue de tan mala calidad que sólo duró unos cuantos meses.

ROJO ACONTECER 01

¡Arrollan a jóvenes y los matan! MARTÍNEZ 04

Camila ‘N’ y Manuel ‘N’ fueron embestidos por el conductor de un vehículo Nissan Tiida

Actualidad

Ingenio, un peligro Láminas viejas de lo que fue el ingenio Independencia son un peligro en esta temporada de fuertes vientos

MARTÍNEZ 02

Accidentes, al alza con la movilidad MARTÍNEZ 02


02

Actualidad

Martínez de la Torre

Poza Rica, Veracruz, Martes 16 de Junio de 2020 DE

VERACRUZ

INGENIO INDEPENDENCIA, CONVERTIDO EN UN PELIGRO Martínez de la Torre, Ver.-

E

l ingenio Independencia fue una industria que por muchos años dio bonanza al municipio, principalmente a la comunidad de Villa Independencia, sin embargo, hoy en día no queda más que su estructura y cacharros. Vecinos de dicha zona han manifestado que también se ha convertido en un peligro para ellos, ya que hay muchas láminas sueltas u otros objetos que se pueden convertir en proyectiles en alguna tormenta o huracán. Por lo que piden que las autoridades de Protección

En alguna tormenta o huracán pueden salir volando las láminas. Civil tomen cartas en el asunto para que se haga una inspección en el lugar, suje-

ten o quiten los objetos que pueden salir volando, ya que puede dañar sus casas o gol-

pear a una persona. Cabe recordar que ya se han suscitado accidentes

donde han salido volando las láminas y otros objetos por los fuertes vientos.

Aumentan accidentes, señal de que inició la movilidad Martínez de la Torre, Ver.- En estos últimos días que la población se ha empezado a relajar ante la contingencia de salud, ha habido un aumento exponencial de unidades que circulan en el municipio, por lo que también se han incrementado los accidentes viales, en los que sobresalen los incidentes en motocicleta. Estos hechos pudiesen generarse porque los ciudadanos creen que ya terminó la contingencia sanitaria y salen con más frecuencia, lo que ha aumentado el tráfico. En diversas ocasiones también han manifestado que es muy importante que los motociclistas manejen a una velocidad moderada y más en este inicio de temporada de lluvias, ya que se consideran vehículos

ligeros que rápidamente pierden el control sobre el pavimento mojado. Al no haber mucho tráfico en las zonas menos pobladas, los motociclistas también imprimen mucha velocidad a sus unidades, lo que deriva en accidentes o derrapes con lesiones o consecuencias fatales. Los viernes y fines de semana son los días de mayor flujo de personas y de mayor porcentaje de percances, fue mínimo lo que se redujo en esos días. De acuerdo a las recomendaciones de salud, aún deben seguir resguardándose en sus hogares y no exponerse a viajar, pues la contingencia sanitaria continúa y salir en familia o en grupos sólo aumenta el riesgo de contagios y de incidentes, finalizó.

No han dado mantenimiento a las instituciones.

Escuelas, en el abandono Martínez de la Torre, Ver.- De acuerdo a la nueva normalidad, el regreso a clases se podría dar en agosto próximo, por lo que padres de familia y ciudadanos opinan que el mantenimiento e incluso la sanitización de las instituciones educativas será vital. Esta situación prevalece en varias escuelas que, por la falta de clases presenciales, las instituciones no han recibido mantenimiento adecuado, sin embargo, la limpieza de los planteles debe ser un tema indispensable. En perspectiva, las escuelas tienen que pasar por un

proceso de desinfección para evitar la propagación del COVID-19 entre los alumnos. Además tienen que adecuar un estricto protocolo de salud e higiene a fin de que los lugares con mucha concurrencia como lo son los planteles educativos y las unidades administrativas sean sanitizadas de forma adecuada y garantizar la salud para los estudiantes y los trabajadores. Ante este escenario, la gran mayoría de las escuelas de la entidad se encuentran en condiciones no aptas para reiniciar labores. Al menos durante un par de meses, los accidentes se vieron reducidos debido al confinamiento.


Tlapacoyan

Poza Rica, Veracruz, Martes 16 de Junio de 2020 DE

VERACRUZ

Actualidad 03

FAMILIAS SIGUEN RECIBIENDO APOYOS Tlapacoyan, Ver.-

Agarran de basurero una barranca que despide fétidos olores.

G

racias al trabajo que realiza la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Aurora Arlette Aramburo Jarillo, más familias se ven beneficiadas con diversos apoyos que les han sido entregados de manera personal. La titular de esta dependencia trabaja de manera incansable para poder cubrir las diversas necesidades dando apoyos a la población más vulnerable, por lo cual, la misma gente al saber del enorme corazón de la licenciada Aurora Aramburo Jarillo, se acercan a las instalaciones del DIF Municipal para solicitar algún apoyo, obteniendo una respuesta favorable. El tipo de entregas que realiza la presidenta del DIF Municipal consiste en medicamentos, estudio de labora-

Piden retiro de basurero

El tipo de entregas que realiza la presidenta del DIF Municipal consiste en medicamentos, estudios de laboratorio y despensas.

torio y despensas. Lo importante que en el DIF no sólo se dan apoyos sino que también la titular Aurora Arlette Aramburo

Jarillo tiene activa las áreas de psicología, procuraduría, médico, terapias de rehabilitación, que están al servicio de la población en general.

Tlapacoyan Ver.- Habitantes de la privada Manuel Ávila Camacho de la colonia Chihuahua se encuentran molestos debido a que algunos plataneros utilizan el final de ese sector para arrojar el vástago de ese fruto que contamina el medio ambiente. Quejosos indican que desde hace varios meses soportan los olores fétidos que ya están concentrados en el interior de sus viviendas; ante esta situación hacen un llamado a la autoridad de salubridad para que tome conocimiento de este problema y así evite que los productores de plátano tiren más vásta-

go, ya que representa severa contaminación. Indicaron que al final de la citada privada existe una barranca donde en ocasiones arrojan costales de basura, animales muertos y desechos de material de vivienda para tratar de rellenar ese barranco, pero hoy en día estas personas utilizan el lugar como basurero clandestino. Habitantes de este sector comentan que al final de esta barranca existe un sembradío de plátano y el tiradero vendrá a afectar la cosecha, por ello esperan que alguien tome cartas en el asunto. Por Miguel A. González Rojas

Inicia empadronamiento de discapacitados El incidente se registró sobre la carretera federal Tlapacoyan - Martínez de la Torre.

Sufre fuerte caída en autobús Tlapacoyan, Ver.- Los pasajeros a bordo de un autobús solicitaron la parada obligatoria del conductor, luego de que al interior de la unidad una persona del sexo masculino comenzó a convulsionar, por lo que el chofer orilló la unidad para solicitar ayuda de las corporaciones de auxilio. El incidente se registró sobre la carretera federal Tlapacoyan Martínez de la Torre, a la altura de la localidad La Palmilla, sector donde a un costado de la cinta asfáltica el operador de la pesada unidad realizó una parada obligatoria para auxiliar al pasajero que presentaba diversas convulsiones. Al lugar se movilizaron ele-

mentos de la Policía Municipal quienes circulaban sobre dicho sector y de manera rápida atendieron el incidente, solicitando la presencia de paramédicos del DIF municipal para brindar atención al varón y trasladarlo a su domicilio. La unidad involucrada en el incidente fue un autobús línea Vía, número económico 3602, mismo que debido a lo ocurrido, retrasó la llegada de los pasajeros a su destino, sin embargo, la rápida reacción del operador favoreció que atendieran de manera pronta al usuario. Por Miguel A. González Rojas

Tlapacoyan, Ver.- Importante resultado y aceptación de la población ha generado el balizamiento de espacios públicos para la asignación de cajones a discapacitados quienes en base a un empadronamiento podrán utilizarlos sin ser molestados por personal de Tránsito Municipal. El titular del área dijo que a partir de este lunes, los interesados a obtener un “ganchito” y estar empadronados deberán pasar a las oficinas de Tránsito Municipal para ser contemplados en el listado de discapacitados y con ello tener el permiso correspondiente para utilizar el cajón a razón de la discapacidad que tenga el conductor o algún familiar para su movilidad dentro de la zona comercial. Dijo que los más de cuatro cajones que han sido señalizados dentro del

primer cuadro de la ciudad son de la aceptación de la población que aplaude la actividad implementada, pues las personas con capacidades diferentes están siendo tomadas en cuenta mediante la inclusión, aunado que también forman parte de la sociedad. Mencionó que los requisitos para quienes presenten alguna discapacidad y de manera diaria tripulen en su vehículo deberán presentar copia de la credencial de elector, licencia de manejo y tarjeta de circulación de la unidad a utilizar para la movilidad del minusválido, ya que los datos serán estipulados en el padrón, mismo que tendrá el personal operativo de Tránsito para no infraccionar a quienes obtengan el permiso correspondiente. Por Miguel A. González Rojas

Los interesados deben acudir a las instalaciones de Tránsito Municipal para obtener su permiso.


04 Actualidad

Estatal

Poza Rica, Veracruz, Martes 16 de Junio de 2020 DE

VERACRUZ

ROBO DE GANADO, INCONTENIBLE

Vega de Alatorre, Ver.-

P Es posible que la adolescente sea víctima de un delito, por lo que su localización es urgente.

Desaparece Aimar Michelle Alto Lucero, Ver.- Desde la medianoche de este lunes familiares y habitantes de la comunidad La Vaquería, perteneciente a este municipio, se han dedicado a la búsqueda de una jovencita que no ha regresado a su domicilio desde que salió alrededor de las 19:00 horas del domingo. Aimar Michelle, de 14 años, fue vista por última vez en la comunidad Santa Ana cuando se disponía a regresar a la localidad de donde es originaria. Sus familiares señalan que desde las 9 de la noche comenzaron a preocuparse ya que nunca había llegado tarde, por lo que la han buscado en las casas de sus familiares y amigos. Al no dar con su paradero acrecentó la angustia por lo que dieron parte a la comandancia de la Policía Municipal de Alto Lucero y Palma Sola para que acudieran al auxilio y poder encontrar a la jovencita. Hasta este lunes aún no se tiene alguna información, por lo que sus familiares acudieron a interponer la formal denuncia ante la Fiscalía General del Estado por su desaparición y se espera que se inicien los protocolos de localización por parte de las autoridades ministeriales.

roductor ganadero que tiene sus corrales en la comunidad de El Raudal del municipio de Nautla, denunció la mañana de este domingo que fue visitado por cuatreros que le robaron dos cabezas de ganado. El agraviado señala que los hechos fueron la madrugada de este domingo en el camino El Raudal hacia la comunidad de El Laurel del municipio de Vega de la Torre, de donde fueron sustraídos los dos becerros de escasos cinco meses de edad. Cabe señalar que el robo de becerros de temprana edad se ha estado haciendo cada vez más frecuente en la región de Nautla, Vega de la Torre y Colipa, ya que son más fáciles de transportar e incluso son llevados a bordo de taxis hasta donde son comerciados de forma ilegal. Los productores ganaderos de esta región se han dado a la tarea de exigir a las

Denunciar el robo de ganado ante la fiscalía es inútil, pues nunca hay resultados.

Cada vez es más frecuente este delito sin que las autoridades pongan un alto.

autoridades municipales que implementen los operativos y se lleven a cabo las averiguaciones para dar con los abigeos que dan duro golpe a la economía de quienes se dedican a la cría y engorda de ganado en esta región Hasta el momento pareciera que los robavacas y las corporaciones policiacas trabajan en complicidad para sacar jugosas ganancias robando los becerros de los potreros de toda esta zona, pues no han capturado a nadie ni se ha liberado ninguna orden de aprehensión.

Vía El Diamante-Misantla, destrozada Misantla, Ver.- La carretera que conecta a la federal 180 con este municipio se encuentra muy deteriorada, según lo señalan automovilistas y habitantes de diversas comunidades que se ubican en esta zona. Estos señalan que el tramo carretero que va de Misantla a Plan de la Vega se encuentra completamente destrozado, y aunque fue

Automovilistas que diariamente tienen que utilizar la rúa se quejan de las pésimas condiciones en las que se encuentra pavimentado hace 4 años, la obra fue de tan mala calidad que sólo duró unos cuantos meses. Habitantes de las comunidades Buenos Aires, Plan de la Vega, Arroyo Frío, pertenecientes al municipio de Misantla; así como Úrsulo

Galván, Arroyo Grande II, La Martinica y El Diamante del municipio de Vega de Alatorre señalan que ya han solicitado a las autoridades que se rehabilite la importante vía de comunicación que sería de beneficio para miles de

Habitantes de estas comunidades ya se cansaron de tocar puertas de dependencias estatales y federales y no les hacen caso.

personas que habitan esta región. La carretera luce completamente destrozada y en las últimas semanas el daño se ha hecho más evidente, ya que las torrenciales lluvias que han azotado está zona han erosionado el camino de terracería, dejándola intransitable. El mal estado de la carretera repercute en las unidades de carga y particulares, ocasionando fallas mecánicas frecuentes que golpean el bolsillo de la población que por necesidad tiene que sacar sus cosechas o trasladarse a la ciudad de Misantla o a la carretera federal 180. La ciudadanía señala que han acudido a las autoridades correspondientes para pedir que se rehabilite esta carretera, pero se han topado con tortuguismo y malos tratos por parte del personal de la dependencia que no atiende las necesidades de esta parte del estado que padece por la negligencia de las autoridades estatales encargadas de las vías de comunicación.


DE

VERACRUZ

Poza Rica, Veracruz, Martes 16 de Junio de 2020

Tecolutla Actualidad 05

AL ALZA, CASOS DE DENGUE EN COLONIAS POBRES DE LA VILLA Tecolutla, Ver.-

L

Se presume que murió a consecuencia de la contaminación en el estero.

as colonias Tecolotitlán y Sector Popular se encuentran cundidas en moscos y esto ha propiciado que los casos de dengue se hayan comenzado a disparar, lo cual encendió las alarmas de las autoridades de Salud, quienes rápidamente iniciaron labores para contener el problema. Lamentablemente, ambos sectores de esta cabecera son habitados por personas de escasos recursos, sus calles no están pavimentadas y esto propicia que se conviertan en criaderos de moscos, aunado a las zonas montosas en donde los insectos encuentran un paraíso para repro-

Muchas de las calles no están pavimentadas y esto propicia que se conviertan en criaderos de moscos. ducirse. Personal de la Jurisdicción Sanitaria Número IV con sede en Martínez de la Torre, ha iniciado con las nebulizaciones en estos sectores y en sitios públicos con

el objetivo de que los casos no se salgan de control, por lo que han pedido a la población colabore en las jornadas de descacharrización para evitar que se sigan formando criaderos.

Encuentran pejelagarto muerto en Casitas Tecolutla, Ver.- Un pez conocido como catán o pejelagarto fue localizado sin vida en la orilla de la playa, a la altura de la localidad Casitas. Este animal es de agua dulce, por lo cual se piensa que murió por la contaminación en el estero a consecuencia del derramamiento de químicos de una empresa juguera, lo que causó mortandad de peces en semanas anteriores. Hasta el momento no ha habido sanciones para la empresa y tampoco se han

hecho las inspecciones en el área para determinar el nivel de afectación en la flora y fauna del estero, mismo que es bañado por las aguas del río Filobobos. En su momento se solicitó la intervención de la Procuraduría del Medio Ambiente del estado de Veracruz, pero a más de un mes y medio de este desastre ecológico, ninguna autoridad ha intervenido, lo que causa gran malestar entre los pescadores de la zona.

Personal de la Jurisdicción Sanitaria Número IV con sede en Martínez de la Torre ha iniciado con las nebulizaciones.

Reportan presencia de bañistas en Costa Esmeralda

Bañistas empiezan a llegar a las playas.

Tecolutla, Ver.- Luego de que se llevara a cabo la apertura parcial de actividades en la región de Costa Esmeralda con el propósito de reactivar la economía de las familias que dependen del turismo, se ha denunciado que en las playas hay bañistas y que incluso las palapas están abiertas al público. El gobierno de Juan Ángel Espejo Maldonado no ha podido controlar a los comerciantes y sus funcionarios se

prestan a actos de corrupción, y a cambio de unos pesos, se hacen de la vista gorda para permitir que los prestadores de servicios hagan lo que les viene en gana. Esta situación ha generado inconformidad entre los que sí están respetando la nueva normalidad con las medidas de sana distancia, aplicación de gel antibacterial e impidiendo el acceso de sus clientes a la zona de playa.


06

Actualidad

Papantla

Poza Rica, Veracruz, Martes 16 de Junio de 2020 DE

VERACRUZ

TEMEN MORIR CALCINADOS Las líneas de gas presentan alto grado de corrosión y atraviesan su comunidad Papantla, Ver.-

V

ecinos de la localidad Ojital Viejo viven con el temor de morir calcinados, pues líneas de gas con alto grado de corrosión atraviesan su comunidad y en más de una ocasión han presentado fugas como la que se registró la madrugada de este lunes y que provocó la movilización de diversas corporaciones. Son al menos 120 habitantes que viven con temor

de que en cualquier momento pueda ocurrir alguna explosión, ya que del drenaje emana el fuerte olor a gas que causa mareos, vómito, dolor de cabeza y erupciones en la piel. La fuga proviene de las líneas de conducción de 16 pulgadas de diámetro en el tramo 28+800 San Andrés - CPG Escolín. Este lunes se movilizaron elementos de Protección Civil para atender a las familias quienes no descartan realizar un nuevo bloqueo en la carretera Chote - Coatzintla para exigir que Pemex cumpla con el acuerdo de realizar la reparación correspondiente.

La fuga proviene de las líneas de conducción de 16 pulgadas de diámetro en el tramo 28+800 San Andrés - CPG Escolín.

Confusión por pago de Sembrando Vida

Beneficiarios de Sembrando Vida se movilizaron de Chumatlán a Papantla y no les querían pagar. Papantla, Ver.- Desde temprana hora, decenas de personas provenientes del municipio de Chumatlán arribaron a esta cabecera municipal para recibir el pago de programas federales, sin embargo, se encontraron con la sorpresa de que no recibirían el apoyo, lo que desató gran inconformidad, ya que no fueron notificados de los cambios en las fechas de pago. Largas filas y aglomeraciones se formaron en torno al Banco del Bienestar, antes Bansefi, mismas que alcanzaron la calle Azueta. La mayoría de los beneficiarios portaban cubrebocas, pero no respetaron la sana distancia, esto ante la falta de coordinación por parte de los servidores de la nación. Édgar Espinosa Salazar,

alcalde del municipio de Chumatlán, lamentó que exista esa falta de comunicación entre los representantes del programa, pues se les notificó desde hace más de un mes del pago, afirmándoles que en este día lo recibirían. “Desde las cinco de la mañana salimos en caravana, venimos a apoyar a nuestra gente, muchos sin comer se vinieron, la mayoría no trae para comer y pues les salieron con que no habría pago, lo que causó desesperación porque había que pagar las camionetas que se alquilaron”, señaló el munícipe. Más tarde arribó el coordinador territorial de los programas de la Secretaría de Desarrollo Social, Daniel Vázquez Domínguez, y re-

Se notó la ausencia de feligreses, las abejas viajeras se instalaron en la iglesia.

Cambiaron las fechas y no fueron informados. solvió que en atención a la situación se pagaría a todos los beneficiarios por única ocasión. Entrevistado más tarde, el funcionario estatal señaló que a petición del gobierno municipal se solicitó una reducción en el número de operaciones que se hacían por día, esto como parte de la estrategia de lucha contra el coronavirus, razón por la que sólo se atienden a poco menos de cien personas, siendo esta la razón por la que se movieron las fechas de pago a partir del 1 de junio.

Abejas invaden la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción Papantla, Ver.- Gran susto se llevaron trabajadores que se encuentran realizando la rehabilitación de la fachada de la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, esto al notar la presencia de un enorme enjambre de abejas en el interior del campanario, razón por la que llamaron al personal de Protección Civil. Una vez en el lugar, se comprobó que se trata de abejas viajeras, por lo que se recomendó no molestarlas, ya que en algunas horas se retirarían del punto, de ma-

nera que al pintor que labora en ese lugar se le proporcionó en calidad de préstamo un traje de combate de estos insectos para que pudiera continuar su labor. Al no haber mayor peligro para los ciudadanos debido a que ese espacio se encuentra cerrado, los uniformados se retiraron no sin antes reiterar la recomendación para la población en general de evitar molestar a los insectos y llamar a los cuerpos de emergencia para evitar ataques.


DE

VERACRUZ

Papantla

Poza Rica, Veracruz, Martes 16 de Junio de 2020

Actualidad

07

COLAPSA PUENTE PEATONAL EN LA COLONIA LIZARDI

Trabajan con miedo a contagiarse de COVID-19

Papantla, Ver.-

L

as recientes lluvias que se han registrado en la cabecera municipal han provocado que se registren diversas afectaciones en colonias de la periferia, tal es el caso de la colonia José Joaquín Fernández de Lizardi, donde un puente peatonal colapsó, afectando a quienes a diario utilizan ese espacio para poder llegar a sus viviendas o salir a sus trabajos. La situación se registra en la calle Octavio Paz, donde se conforma la llamada zona federal, lugar que es ampliamente utilizado por los vecinos, ya que les evita tener que caminar un largo trayecto, permitiendo ahorrarles tiempo y no exponerse a una caída o un asalto por la otra vía, ya que es obscura y de terracería. De acuerdo con los vecinos, el problema no es nuevo y en más de una ocasión lo habían reportado, pero hasta ahora no había alcanzado el nivel de afectaciones como en la pasada lluvia, pues la fuerza del agua erosionó la tierra y esto provocó que el puente se viniera abajo, mientras que otra estructura de madera está a punto de colapsar. Este lunes, a petición del presidente de la colonia, Óscar Bautista Jiménez, el secretario técnico del ayun-

A causa de las recientes lluvias, un puente peatonal colapsó, afectando a familias.

Personal de Limpia Pública teme contagiarse.

En más de una ocasión lo habían reportado, pero hasta ahora no había alcanzado el nivel de afectaciones. tamiento, Fernando Collaso, acudió en representación del alcalde Mariano Romero González, quien dijo que hay toda la disposición del go-

bierno para ayudarlos en lo inmediato a reconstruir los puentes peatonales y a futuro, una obra integral.

Papantla, Ver.- Empleados de la Dirección de Limpia Pública señalan tener miedo de contagiarse de coronavirus, ya que los ciudadanos no están dando un correcto manejo a sus residuos infecciosos como cubrebocas, guantes y otros desechos que podrían estar contaminados con el virus SARS-COV-2. Ante esta situación, hacen un llamado a la población para que hagan conciencia y utilicen bolsas rojas o señalizadas para que se les dé un manejo adecuado y no se mezcle con el resto de los desechos só-

lidos que son recolectados en las calles de la ciudad. Explican que en más de una ocasión se han roto bolsas que contienen desechos de esta naturaleza, lo que los expone a contraer el virus que provoca la enfermedad del COVID-19 y temen contagiar a sus familiares. Los empleados piden que de ser posible, estos desechos sean colocados en bolsas de color rojo o en su defecto pongan doble bolsa a los residuos para que estos no se salgan mientras son manipulados por el personal.

Fuga de agua lleva tres meses sin ser atendida

La fuga además afecta el terreno de una mujer de edad avanzada quien se identifica como Alegunda “N”.

Papantla, Ver.- Miles de litros de agua se desperdician en la colonia Lázaro Cárdenas debido a una fuga que se registra debajo de la calle Eduardo Méndez y que a decir de los vecinos, lleva más de 3 meses sin ser reparada, esto pese a que ha sido reportada de manera oportuna al personal de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz. Los días lunes y jueves, las 24 horas hay agua en la línea principal que presenta la fuga y por ende durante todo ese tiempo se desperdician miles de litros de agua, lo que impide que el vital líquido llegue a la parte alta de esta zona, lo que ha generado gran inconformidad entre los usuarios. Este lunes, un empleado de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz recorrió las calles para hacer entrega de los recibos a los vecinos, quienes le informaron que desde hace un mes se comprometieron a reparar la fuga,

pero no ha habido solución, por lo que amagan con no pagar el adeudo que tienen, pues aseguran no han podido utilizar el vital líquido. La fuga además afecta el terreno de una mujer de edad avanzada quien se identifica como Alegunda “N”, ya que en más de una ocasión ha estado a punto de resbalar debido a la constante presencia de agua que atraviesa por su terreno y provoca la formación de lodo. En tanto, la calle Carlos Vidal permanece inundada por toda el agua que se desperdicia y que escurre por esta zona. Ante esta situación, una vez más queda de manifiesto la falta de capacidad o de voluntad de Juan Ernesto Posadas Ferral, titular de la oficina local de la CAEV, quien constantemente es señalado por no atender los reportes de la ciudadanía.


32

PAPANTLA ºC

TEMEN MORIR

CLIMA PARA HOY Mayormente soleado

AÑO 2 No. 807 Poza Rica, Veracruz

MARTES 16 DE JUNIO DE 2020

CALCINADOS Hay una fuga que proviene de las líneas de conducción de 16 pulgadas de diámetro en el tramo 28+800 San Andrés-CPG Escolín

Papantla, Ver.-

E

Tres meses lleva el desperdicio de agua Papantla, Ver.- Personal de la CAEV se ha hecho sordo ante el problema de una fuga de agua que está afectando a una persona de la tercera edad, que se identifica como Alegunda ‘N’, y asegura que en más de una ocasión ha estado a punto de caer debido a la constante presencia de agua que atraviesa por su terreno y provoca la formación de lodo.

PAPANTLA 06

PAPANTLA 07

Trabajan con miedo a contagiarse

PAPANTLA 06

Desinformación en Sembrando Vida encontraron con la sorpresa de que no recibirían el apoyo, lo que desató gran inconformidad, ya que no fueron notificados de los cambios en las fechas de pago.

Se impacta contra una camioneta ROJO ACONTECER PAPANTLA 08

Colapsa puente peatonal en la colonia Lizardi PAPANTLA 07

l 11 de mayo, habitantes bloquearon la carretera El Chote-Papantla por el hartazgo de no ser escuchados por Pemex, que ignora sus peticiones de reparar o cambiar ductos, ya que continuamente en la comunidad de Ojital Viejo huele a gas, lo que les preocupa y viven temerosos de lo que pueda pasar, pero a más de un mes el problema sigue igual. Son al menos 120 pobladores que viven con temor de que en cualquier momento pueda ocurrir alguna explosión, ya que del drenaje emana el fuerte olor a gas que causa mareos, vómito, dolor de cabeza, e incluso, erupciones en la piel.

Papantla, Ver.- Personas provenientes del municipio de Chumatlán arribaron a esta cabecera municipal para recibir el pago de programas federales, sin embargo, se

4

PAPANTLA 07

Papantla, Ver.- Recolectores de basura temen contagiarse de COVID-19, ya que los ciudadanos no están dando un correcto manejo a sus residuos infecciosos como cubrebocas, guantes y otros desechos que podrían estar contaminados con el virus.

BAÑISTAS EMPIEZAN A LLEGAR

Pareja derrapa en su motocicleta

ROJO ACONTECER PAPANTLA 08

Encuentran pejelagarto muerto PAPANTLA 05

PAPANTLA 05


Empresarios piden apoyos Tampico, Tamps.- Empresarios de Tamaulipas piden a las autoridades prórrogas para la realización del pago de impuestos, que quede claro que no solicitan la condonación del pago, solamente un plazo, pues les será difícil iniciar operaciones contemplando esta carga.

HUASTECA 07

CARNALES SON ACRIBILLADOS

Ejecutan a

El Higo, Ver.- Los hechos de violencia extrema se registraron alrededor de las 14:00 horas en la refaccionaria La Ceiba; se dio a conocer que los hermanos asesinados eran conocidos como “Los Payasos”.

ROJO ACONTECER 06

motociclista Pánuco, Ver.- Entre los matorrales se ubicó el cuerpo sin vida de un joven desconocido, mientras la motocicleta se encontró tirada sobre la calle Ramos Gurrión, de la colonia Castelán.

ROJO ACONTECER 06

HUASTECA

CLIMA PARA HOY Mayormente soleado

Año 2 No. 807 Poza Rica, Veracruz

MARTES 16 DE JUNIO DE 2020

Multan a negocios por ocultar precios Cd. Madero, Tamps.- Por no poner precios a la vista de los clientes, inspectores de la Procuraduría Federal del

Consumidor (Profeco) suspendieron algunos establecimientos.

HUASTECA 03

COVID-19 EN TEMPOAL Cobra su primera víctima, ya registra dos casos positivos

Tempoal, Ver.- A través de las páginas oficiales del Gobierno de México y del estado de Veracruz en cuanto al tema el

COVID-19, en este municipio ya se registró la primera defunción.

HUASTECA 07

Recién nacidos con coronavirus

CAEV deja sin agua a las comunidades

Tempoal, Ver.- Son dos meses en que a decir de los pobladores de la localidad San Isidro, no hay suministro de agua entubada hacia esa y cerca de otras 10 localidades más de las congregaciones El Carmen, Mesa de Santiago y Palo Solo. HUASTECA 02

Cd. Victoria, Tamps.- El COVID-19 no sólo afecta a las personas de la tercera edad o con enfermedades crónicas, prueba de ello es que este domingo se confirmaron 14 casos positivos en jóvenes que viven en Tamaulipas.

Les vale la contingencia Tempoal, Ver.- Un riesgo latente y potencial de contagios de coronavirus siguen representando más unidades del transporte tolerado, mejor conocidas como “abejitas”, así lo hizo saber Rafael Díaz Flores, residente de la Avenida Emiliano Zapata en esta ciudad.

HUASTECA 04

HUASTECA 02


02

Actualidad

Tempoal

Poza Rica, Veracruz, Martes 16 de Junio de 2020 DE

VERACRUZ

CAEV MANTIENE SIN AGUA A LOCALIDADES Tempoal, Ver.-

S

A pozos y presas tienen que acudir las mujeres a abastecerse de agua, luego de las fallas en el servicio convencional.

on dos meses en que a decir de pobladores de la localidad San Isidro, no hay suministro de agua entubada hacia esa y cerca de otras 10 localidades más de las congregaciones El Carmen, Mesa de Santiago y Palo Solo. Hay inconformidad revelan, debido a que aunado a la falta de agua, ya les llegó el recibo con puntualidad y como es cada mes, tienen que cumplir, de lo contrario, tendrían que pagar una reconexión. Lamentablemente ante la problemática que les aqueja en esa región indígena, no hay quién les brinde asesoría o políticamente buscan responsabilizar a las autoridades municipales, cuando

el servicio es operado por la oficina de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV), con sede en Tantoyuca. Hay que recordar que ya en otras ocasiones han ventilado la situación, sin que personal de la oficina dependiente del gobierno del estado, les brinde una respuesta satisfactoria. Con las fallas en el suministro, se ven afectadas entre otras comunidades: Zapotalito, El Morillo, La Central, Cruz de Palma, Cornizuelo y La Puente. De momento, las mujeres son quienes más batallan, al tener que acudir a pozos o presas a abastecerse del vital líquido. Por ello reiteran el llamado a la CAEV Tantoyuca, a que mejore finalmente el servicio.

Alcalde escucha al sector comercial Tempoal, Ver.- Durante la mañana de este martes, comerciantes sostuvieron una reunión con las autoridades municipales que estuvieron encabezadas por el alcalde Abel Díaz Ponce. Poniendo en práctica los protocolos sanitarios, representantes de los diversos giros plantearon su sentir y la inquietud ante la solicitud del cierre de sus establecimientos desde el pasado fin de semana y muy en particular tras la inactividad del domingo. Tras escuchar parte de más inquietudes, el presidente municipal sostuvo estar consciente de la situación económica que pudieran atravesar, sin embargo, también les recordó que en la etapa preventiva se reali-

zaron diversas acciones que fueron omitidas. Debido al primer caso confirmado de COVID-19 que se tuvo en el municipio, detalló que se entró en la etapa de contención y que debido a eso se tuvieron que adoptar otras medidas, como el cierre temporal de los establecimientos. Pese a ello, el munícipe escuchó la inquietud de comerciantes y les recomendó que por escrito les hicieran llegar sus sugerencias y el compromiso que deberán adoptar a fin de participar en el tema de contención, precisándoles que en reunión de cabildo verán la forma de cómo darles una respuesta.

Sin ningún tipo de medidas opera el transporte tolerado.

“Abejitas”, riesgo potencial de contagios de coronavirus Tempoal, Ver.- Un riesgo latente y potencial de contagios de coronavirus siguen representando más unidades del transporte tolerado, mejor conocidas como “abejitas”, así lo hizo saber Rafael Díaz Flores, residente de la Avenida Emiliano Zapata en esta ciudad. Debido a ello, hizo el llamado enérgico a las autoridades del transporte del estado o a quien corresponda, a que tomen cartas en el asunto, pues en las también llamadas Combis, todos viajan amontonados, sin la aplicación de gel antibacterial y sin el uso de cubrebocas. Cuestionó el hecho de que si las autoridades correspondien-

Escucha alcalde las peticiones del sector comercial.

tes ya determinaron el número de viajeros en esas unidades que diariamente transportan a decenas de personas en la ruta Tantoyuca-Tempoal-El Higo. Hay que precisar que prácticamente es uno de los pocos servicios públicos en materia de transporte, que hasta este momento no se les percibe poniendo en marcha las distintas medidas sanitarias y de esa manera contribuir a que el tema de la pandemia no se salga de control. Esperan en ese sentido, que a la brevedad se tomen en consideración algunas acciones y con ello disminuir riesgos.


Tempoal

Poza Rica, Veracruz, Martes 16 de Junio de 2020 DE

VERACRUZ

Actualidad 03

Dengue ronda en el municipio de Tempoal

En Tempoal se registró la primera defunción por el virus SARS-CoV-2. Los habitantes entraron en pánico.

PRIMERA DEFUNCIÓN POR CORONAVIRUS Tempoal, Ver.-

A

través de las páginas oficiales del Gobierno de México y del estado de Veracruz en cuanto al tema el COVID-19, en este municipio ya se registró la primera defunción. Las cifras en el mapa interactivo del gobierno del estado se modificaron y Tempoal también ya registra dos casos positivos, lo siguiente también fue acreditado por la epidemióloga Dulce María Espejo, durante la conferencia del panorama de COVID-19 en Veracruz. De acuerdo a la información oficial, se trata de un masculino de entre 70 y 74 años,

Tempoal, Ver.- Habitantes de la localidad La Reforma se unieron a las acciones preventivas en el combate al mosco transmisor del dengue, poniendo en marcha las tareas de fumigación durante el pasado fin de semana. En estos trabajos contaron con el respaldo del gobierno municipal, quien les aportó la sustancia y el combustible, atendiendo a la disposición que mostraron los ciudadanos con su participación. Hay que señalar que un día después el alcalde reconoció que se tienen casos de dengue en localidades como Corozal y Potrero Horcón,

afortunadamente fuera de peligro, pero no por ello se debe bajar la guardia. Aprovechó para exhortar a las personas, a que se unan a las tareas de prevención, particularmente eliminando criaderos de moscos, limpiando sus terrenos y cuidando el agua que almacenan. Precisó que con las instancias de salud, se mantendrán al tanto de la situación que permea, tal y como ha sucedido con las acciones de abatización en las viviendas, en arroyos, así como la fumigación en algunas colonias de la mancha urbana.

el cual padecía hipertensión. Desde hace varios días la ciudadanía comenzó a ventilar la situación, sin embargo, sólo se esperaba que las autoridades correspondientes lo confirmaran. Las autoridades del sector salud, en coordinación con las municipales, continúan exhortando a la población a extremar precauciones y evitar salir si no es necesario, reiteran el llamado al uso del cubrebocas y a evitar al máximo las aglomeraciones. De antemano se ha anunciado intensificar las acciones de contención contra el coronavirus y así disminuir los riesgos de una situación más grave. En La Reforma la población participa en tareas de fumigación.

Alistan más filtros sanitarios

Exhortan a la ciudadanía a informarse de la pandemia a través de páginas oficiales del sector salud.

Tempoal, Ver.- Personal adscrito al Ayuntamiento sostuvo una breve reunión a fin de coordinar la instalación y operación de los filtros sanitarios. En el encuentro donde estuvieron presentes integrantes del cabildo y personal del sector salud, se explicó que en la puesta en marcha de estos filtros, se tendrá la participación de Tránsito Estatal, Policía Municipal y eventualmente la Fuerza Civil. Asimismo, se informó que uno será instalado en la zona de la secundaria general “Benito Juárez”, otro a la altura del auditorio municipal Fidel Herrera Beltrán, uno más en la zona del panteón de Tancheche y el cuarto en la calle Ribera, de la colonia La Covacha.

Se informó que está medida forma parte de la etapa de contención, que se suma a las medidas preventivas que desde hace casi tres meses comenzaron a implementarse a fin de evitar una situación grave en el tema del COVID-19. En esa reunión, el alcalde puso fin a la falsa información que se había vertido por medio de una “cadenita” vía WhatsApp, en cuanto al estado de su salud. Las autoridades exhortaron a la ciudadanía a informarse a través de medios oficiales, como son las páginas del gobierno municipal, estatal, federal y del sector salud, a fin de evitar la desinformación y el pánico entre la población.


04 Actualidad

Huasteca

Poza Rica, Veracruz, Martes 16 de Junio de 2020 DE

VERACRUZ

DOS RECIÉN NACIDOS DAN POSITIVO A COVID-19 Cd. Victoria, Tamps.-

E

l COVID-19 no sólo afecta a las personas de la tercera edad o con enfermedades crónicas, prueba de ello es que este domingo se confirmaron 14 casos positivos en jóvenes que viven en Tamaulipas. De acuerdo con el comunicado diario de la secretaria de Salud del estado, Gloria Molina Gamboa, en el estado hubo 59 nuevos casos positivos a coronavirus de las muestras correspondientes al segundo corte del domingo 14 de junio. Con ellos, suman 3 mil 448 positivos en la entidad, 1,255 pacientes recuperados y 211 defunciones. Entre los menores de edad con esta enfermedad están dos recién nacidos de Nuevo Laredo y Cd. Victoria. En Cd. Madero una adolescente de 16 años; de Cd. Victoria son nueve casos de mujeres menores de edad, de 13, seis, 16 y seis años, así como tres hombres de 17; dos de ocho y nueve años; en Valle Hermoso un niño de tres años y de Reynosa uno de 15 años. La funcionaria estatal advirtió que el riesgo de contagio sigue siendo alto y pidió quedarse en casa para quienes sea posible hacerlo, de lo contrario, extremar las medidas de precaución al salir a la calle y centros de trabajo, lavarse las manos frecuentemente, evitar tocarse la cara, utilizar cubrebocas y mantener la sana distancia con otras personas. Es de mencionar que con la nueva normalidad se ha observado una mayor movilidad en varios municipios, donde a pesar del alto riesgo de contagio, no se respetan a cabalidad las medidas de sana distancia.

Dos recién nacidos y otros 12 menores de edad dieron positivo a COVID-19 durante este fin de semana.

Tianguis tradicional podría reanudarse

Filtros sanitarios ponen en aprietos a vecinos de las comunidades de Tzinancatitla y Cuatzatzas.

Pleito en comunidades de Jaltocán Jaltocán, Hgo.- Vecinos de la localidad de Tzinancatitla acusan a las autoridades de Cuatzatzas obligan a los habitantes a participar en los filtros de acceso a la comunidad y si no acceden simplemente se les niega el acceso. Habitantes de Tzinancatitla buscaron otro acceso para ingresar a su comunidad y evitar este tipo de problema, la vía alterna está más retirada y se

corre el riesgo al transitar de noche el camino de terracería, que no está en su totalidad alumbrado. Se solicitó de manera formal la intervención de las autoridades para que se llegue un acuerdo entre las dos partes, ya que siguen con la actitud que toda aquella persona que no participe en los filtros no podrá acceder a su comunidad.

El Higo, Ver.- Mientras en otros municipios de la región Huasteca Alta continúan con las medidas de contención contra el coronavirus, aquí se ha ventilado, que este martes se reanudará el tianguis tradicional. De acuerdo a la versión de algunos comerciantes, el regreso a las actividades contempla poner en marcha algunas medidas de sanidad, sobre todo respetar ciertas longitudes en cuanto al espacio que ocuparán. Según la información que comenzó a correr durante este sábado y domingo, se tiene previsto detallar la forma en como los comerciantes locales y foráneos volverán a trabajar, luego de más de dos meses de haberse suspendido el tianguis. Hay que hacer mención que hasta el momento este municipio ubicado en la Huasteca Alta, no ha presentado ningún caso positivo de COVID-19, aunque en el mapa interactivo del gobierno del estado de Veracruz, sí

aparece con uno sospechoso. Además, las autoridades municipales y del sector salud continúan manteniendo una pasividad en cuanto a las acciones preventivas contra el virus, situación que ha sido cuestionada por la ciudadanía.

Tianguis podría estar reanudando actividades esta semana en El Higo.


DE

VERACRUZ

Huasteca

Poza Rica, Veracruz, Martes 16 de Junio de 2020

Actualidad 05

Adolescentes desplazan a los libros por los móviles Se debe trabajar en conjunto con las autoridades para poder sobrepasar esta crisis económica.

COMERCIANTES ESPERAN REPUNTE DE VENTAS Huautla, Hgo.-

E

l Presidente de la Unión de Comerciantes, Tianguistas, Locatarios y Ambulantes del Municipio de Huautla, AC, precedido por Ángel Islas Cruz, señala que ante la cuarenta impuesta por las autoridades de salud los pequeños comerciantes de este municipio han sido severamente golpeados por la falta de ingresos. A comparación de los grandes inversionistas, éstos no cuentan con el suficiente capital para solventar los gastos que se generan, aún sin estar operando, es difícil resistir los impactos de la pandemia para ellos. Es fin de semana se festeja el Día del Padre y aunque el panorama no sea alenta-

dor, esperan que haya un poco de repunte en las ventas y puedan volver a invertir un poco en su mercancía. Refirió que se debe trabajar en conjunto con las autoridades para poder sobrepasar esta crisis económica, es necesario que el gobierno se entregue el apoyo económico que se ha prometido desde el inicio de la campaña. Ángel Islas Cruz comenta que son conscientes de que esta continencia nadie se la esperaba y es difícil manejar la situación para las autoridades, sobre todo en un país que no cuenta con una estabilidad económica, pero señala que es necesario que el gobierno apoyó con algunas facilidades.

Atlapexco, Hgo.- El uso de los dispositivos móviles han desplazado poco a poco el hábito de la lectura entre los jóvenes de esta cabecera municipal, las consultas en redes sociales e internet han hecho a un lado los libros. En las bibliotecas de este municipio los adolescente puedes encontrar un sinfín de títulos para incrementar su novel intelectual y enriquecer su vocabulario, anteriormente las bibliotecas eran el vínculo de relación entre los jóvenes para la realización de sus tareas. En la actualidad, sólo basta ingresar a un buscador en internet y realizar la búsqueda del título o de la información que se requiere y en cuestión de segundos se obtiene, afirmó el profesor Silverio Ramírez Méndez. En este municipio la biblioteca municipal ha dejado de ser visitada día a día, es más común ver un cibercafé llenó de adolescentes realizando consultas para sus trabajos escolares, revisando la red social o alguna compra a través de algún portal de comercialización.

La biblioteca municipal resiente los cambios en los hábitos de lectura de los adolescentes.

Locatarios, solos contra el COVID-19 Jaltocán, Hgo.- Lucio Romero, representante de los comerciantes en el municipio de Jaltocán, dio a conocer que tras una exhaustiva reunión entre comerciantes, profesionistas y autoridades locales para tratar el delicado tema sobre la reapertura del día en plaza en esta cabecera municipal, se llegó a la conclusión de que las autoridades sanitarias se han olvidado de apoyar con capacitación a los comerciantes. El acuerdo es que se siga realizando pero tomando medidas estrictas con respecto a la pandemia por el COVID-19 tales como que los clientes deben de portar cubrebocas durante el tiempo que realicen sus compras. Lamentablemente la falta de

participación del sector salud fue el tema que salió a relucir, ya que afirman que no cooperan con ellos, de hecho el director del centro de salud acaba de ser sustituido debido a este problema. Esta lucha no la podemos combatir solos, necesitamos apoyo con los filtros de acceso que sean controlados por los expertos, pero brillan por su ausencia, la COPRISEH sólo supervisa sin orientar a los ciudadanos. El próximo jueves habrá una nueva reunión se espera contar con su presencia se les hará llegar la invitación como siempre, los asistentes deberán portar cubrebocas entre otras medidas acordadas. Se espera una respuesta favorable del centro de salud para el próximo jueves.


06 Actualidad

Pueblo Viejo

Poza Rica, Veracruz, Martes 16 de Junio de 2020 DE

VERACRUZ

DESPIDOS MASIVOS EN PASO DEL HUMO Pueblo Viejo, Ver.-

L

a crisis económica que cada día se complica derivado de la pandemia del coronavirus, ha provocado el despido de cerca de 50 empleados en comercios del popular Paso del Humo. Y es que las nulas ventas que padecen diversos giros como tiendas y abarrotes, pescaderías, restaurantes, misceláneas, entre otros, han hecho en muchos casos imposible poder seguir pagando un salario a empleados o ayudantes. La señora Gabriela González, propietaria del restaurante Viña del Mar, con tris-

teza manifestó que debido al desplome de las ventas, tuvo que despedir a tres de sus empleadas, a las cuales prometió volver a contratar si la situación se recupera. De la misma forma en otros negocios como pescaderías, empleados han dejado de prestar sus servicios y son integrantes de las familias los que han entrado “al quité” para ayudar en las labores de los negocios. Esta situación genera un panorama muy complicado para aquellos que pierden el trabajo ya que la mayoría solamente dependían de este ingreso. Por Francisco Díaz

Despidos masivos se han registrado en los comercios establecidos en el Paso del Humo.

Niega CAEV venta de agua

Pueblo Viejo, Ver.- El titular de la oficina local de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV), Jesús Méndez Suárez, pidió a la ciudadanía que a través de las redes sociales ha denunciado venta de agua en pipas de la dependencia, que ofrezcan pruebas de sus dichos. Lo anterior al referirse que no va a permitir nin-

guna acción de este tipo, en donde se esté lucrando con la necesidad de los usuarios; sobre todo en estas semanas en que el vital líquido se ha reducido por fallas en los equipos. Refirió que es necesario que denuncien y acudan a la oficina, y ahí los atenderá directamente para conocer dónde está el problema y saber si el empleado está in-

curriendo en estas acciones. Agregó que en un reciente reporte acudieron a un sector para verificar una presunta denuncia de venta de agua. Sin embargo, hay una ruta que cumplen las pipas, y ese día ese sector no fue visitado, por lo que el reporte fue falso. Por Francisco Díaz La venta de ropa de segunda ayuda a la economía familiar.

Se dispara venta de ropa de segunda

Quien sea sorprendido ofertando agua en pipas será sancionado.

Pueblo Viejo, Ver.- La pandemia del coronavirus sigue agudizando la situación económica en el municipio, y mucha gente busca a través de la venta de ropa de segunda lograr un ingreso. Lupita Palou, exagente municipal de la congregación Hidalgo, dijo que la situación para algunas familias es ya desesperada, y es notorio el aumento de gente que frente a sus viviendas coloca improvisados puestos de ropa de segunda para ganar algunas monedas.

Esto hace evidente que el desempleo y la crisis se dejan sentir en las familias, hay muchos obreros que no tienen trabajo, albañiles que están sin laborar en obras y se sobrevive como se puede. Lupita Palou comentó que las jefas de familia como pueden ayudan. Detalló que buscan calzado, ropa o aquello que puedan vender, e incluso hasta juguetes, para poder sacar algo extra. Por Francisco Díaz


Poza Rica, Veracruz, Martes 16 de Junio de 2020 DE

VERACRUZ

Huasteca

Actualidad 07

MULTAN A NEGOCIOS POR OCULTAR PRECIOS Los restaurantes de la Ribera trabajan sólo al 30 por ciento.

Apertura de restaurantes será gradual Tampico Alto, Ver.- Con el inicio de la denominada nueva normalidad, los negocios como restaurantes en esta localidad abrirán gradualmente. Sobre el particular, Daniel Ruiz Vite, titular de la Unión de restauranteros de la zona de la Ribera, manifestó que sólo ofrecerán servicio a un 30 por ciento de la capacidad de sus locales. Detalló que por disposición del gobierno muni-

cipal, solamente darán servicio en un 30 por ciento y por ello han reducido aún más el número de mesas y sillas en servicio”. Agregó que las medidas sanitarias continúan, y la decisión de propietarios de otros negocios de abrir sus locales es personal; ya que muchos consideran que resultaría más caro abrir en estas condiciones. Comentó que él sigue trabajando con mucho ánimo en la venta a domicilio,

realizando pedidos. Indicando que esto le ha permitido mantenerse con ingresos suficientes para tener activo su negocio. Esto también le ha permitido poder organizarse con sus empleados, para que trabajen sólo medios turnos, para darle su pago y de esta forma, no dejarlos desamparados. Por Francisco Díaz

Empresarios inician actividades Inspectores de Profeco recorren las calles revisando que los comercios tengan sus engomados correspondientes. Cd. Madero, Tamps.-

P

or no poner precios a la vista de los clientes, inspectores de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) suspendieron algunos establecimientos. Y es que se han realizado campañas para verificar que los comercios de todos los tamaños y giros realizaran el pago anual y la calibración de básculas. De acuerdo con Rafael Alejandro García Casanova, titular de la oficina en Tamaulipas, informó que los dueños de los establecimientos tienen la obligación de obtener su engomado para que acredite que sus aparatos de medición y pesaje fueron calibrados y verificados, proporcionando el peso exacto a los consumidores y pese a que el tiempo para realizar ese trámite terminó en

mayo, a la fecha continúan recibiendo solicitudes. Los comercios que son más visitados por el personal son: las tortillerías, carnicerías, pollerías, misceláneas, tiendas de conveniencia y otros negocios, ahí les hacen la invitación para solicitar la revisión formal, pagar el holograma y ser sujetos a la calibración. Sin embargo, algunos lugares no sólo no cuentan con las revisiones en sus herramientas de medición y pesaje, sino que tampoco colocan los precios a la vista de los clientes, una de las razones por las que se le colocan sellos de suspensión. La carnicería Praderas Huastecas, del bulevar Adolfo López Mateos, es uno de los comercios que por incumplir tienen que pagar una multa.

La recuperación será lenta, dijo Jaime Posadas. Tampico, Tamps.- Empresarios de Tamaulipas piden a las autoridades prórrogas para la realización del pago de impuestos, que quede claro, que no solicitan la condonación del pago, solamente un plazo, pues les será difícil iniciar operaciones contemplando esta carga. Es necesario que se les dé apoyo a todas las empresas, ya que son generadores

de empleo y es grande el esfuerzo para tener en pie la planta laboral, se lucha por no despedir a nadie como en otras entidades se ha hecho, deben de ser más dóciles las medidas financieras que toman las áreas correspondientes de las autoridades en todos sus niveles, declaró Jaime Posadas, presidente del Consejo Empresarial de Cd. Madero. Las actividades comer-

ciales y empresariales serán lentas las tareas de limpieza son más rígidas que de costumbre, se busca que los empleados tengan mayor seguridad en sus áreas de trabajo. Los trabajadores que cuentan con alguna enfermedad crónica como diabetes, problemas respiratorios o mayores de 60 años, han sido apoyados trabajando desde casa.


08 Rojo acontecer Huasteca

Poza Rica, Veracruz, Martes 16 de Junio de 2020

DE

VERACRUZ

Crisóstomo “N” es vinculado a proceso por abuso sexual

Necesario contar con gente capacitada para atender casos de accidentes de emergencia.

CAPACITAN A BRIGADISTAS EN ATENCIÓN PREHOSPITALARIA

Cursos de capacitación prehospitalaria reciben brigadistas de la localidad. Pánuco, Ver.-

B

rigadistas de la Comisión Nacional de Emergencia (CNE) y Cruz Ámbar de esta localidad, reciben capacitación interna en su personal. Ello

con el objetivo de brindar una calidad de servicio para la población. El delegado local de CNE, Hipólito Gutiérrez, expuso que estas capacitaciones son en temas prehospitalarios que servirán como primer res-

pondiente ante un accidente de vialidad y cualquier tipo de emergencia, así como en caso de desastres naturales. Añadió que los talleres que se imparten cada fin de semana, y son expuestos por instructores profesionales,

que se han desempeñado en reconocidas instituciones de la zona, donde exponen de forma teórica-práctica y con evaluaciones de aprendizaje. El delegado de CNE relató que estos cursos y talleres de aprendizaje son para tener personal altamente capacitado. Asimismo, expuso que en el municipio no se cuenta con escuela profesional en atención prehospitalaria; al igual que carece de personal como paramédico y socorrista, ya que cada institución cuenta con personal limitado. Por ello lanzó una extensa invitación, para que la ciudadanía tome interés, en formar parte de estos proyectos, ya que ayudarán a la ciudadanía y más en caso de un desastre natural o accidente. Cabe destacar que estos cursos se vienen realizando con las mayores medidas sanitarias ante esta contingencia. Por Francisco Díaz

Sujeto, vinculado por presunta violación Altamira, Tamps.- Manteniendo su compromiso con la sociedad de combatir al delito, el representante social de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) del estado de Tamaulipas obtuvo la vinculación a proceso en contra de Felipe de Jesús “N”, por el delito de violación equiparada agravada. El agente del Ministerio Público presentó ante un

juez elementos en contra del imputado por el citado delito, hechos registrados en el fraccionamiento Haciendas II, de este municipio. La autoridad judicial estableció, además, prisión preventiva oficiosa por el tiempo que dure el proceso, así como cuatro meses de plazo para el cierre de la investigación complementaria. Felipe de Jesús “N”, a prisión por presunta violación.

Cd. Victoria, Tamps.- A solicitud de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) del estado de Tamaulipas un juez de control vinculó a proceso a Crisóstomo “H”, por el delito de abuso sexual en agravio de un menor. El agente del Ministerio Público presentó ante la autoridad judicial elementos en contra del imputado por el delito antes citado, cometido el 30 de diciembre de 2016 en la colonia Unidad Modelo de este municipio. Asimismo, el juzgador estableció prisión preventiva como medida cautelar durante el tiempo que dure el proceso y un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.


CLIMA PARA HOY Soleado

27

NACIONAL ºC

Año 2 No. 807 Poza Rica, Veracruz

Confirman 17 mil 580 muertes por COVID-19

Pide Gatell atenderse ante sintomatología NACIONAL 05

MARTES 16 DE JUNIO DE 2020

UNAM, entre las 100 mejores del mundo NACIONAL 05

GOBIERNO NO ES UNA DICTADURA

México.- La Secretaría de Salud confirmó 17,580 muertes y 150,264 casos de COVID-19 en el país, de los cuales 20,392 están activos, es decir, se detectaron en los últimos 14 días. Reportó también 53,217 casos sospechosos y 211,616 negativos. Hasta el momento 113,006 mexicanos se han recuperado del coronavirus.

*Se respeta el derecho de la libre manifestación: López Obrador

Xalapa Ver.“

NACIONAL 03

Roba cámara el Rolex de Ebrard *Quiso ocultarlo y lo exhibió aún más NACIONAL 03

E

n México se ejerce un derecho constitucional, el derecho a la libre manifestación de las ideas. Es parte de la democracia y yo considero que hacen bien en protestar”, afirmó el Presidente López Obrador, tras ser cuestionado sobre su postura por

NACIONAL 02 las caravanas en su contra. “No todos podemos pensar

de la misma manera, en la democracia debe de tenerse

pluralidad, debe haber oposición, es legal”, indicó.

Usarían vacuna contra polio para coronavirus NACIONAL 04

ALERTAN DE NIPAH, VIRUS MÁS LETAL QUE EL SARS-COV-2 NACIONAL 06

DESMIENTE PRESIDENTE MUERTE DE “EL MENCHO” NACIONAL 03


02

Actualidad

Nacional

Poza Rica, Veracruz, Martes 16 de Junio de 2020 DE

VERACRUZ

Llama Premio Nobel de al uso de cubrebocas Ciudad de México.- Aunque al inicio de la pandemia la Organización Mundial de la Salud (OMS) no recomendaba el uso de cubrebocas como medida de contención para la propagación del COVID-19, el premio Nobel de Química, doctor Mario Molina, señaló que éste sí protege contra el virus. Lo anterior fue señalado durante la conferencia de prensa de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum. Molina comentó que en el aire existen partículas capaces de arrastrar a este virus, por lo que de ahí surge la importancia de “usar el cubrebocas todo el tiempo”, a excepción de cuando se esté en el hogar. El científico comentó que aquellos que son de doble capa son los adecuados para el traslado en transporte público, evitando así el contagiar y ser contagiado de coronavirus. “Hay una diferencia enorme respecto al usar el cubrebocas, o no usarlo, antes se

pensaba que sólo debía ser usado si uno estaba enfermo de COVID-19 para evitar contagios, pero no, ese es un grave error, es muy importante usar el cubrebocas, simplemente al hablar para evitar que salgan partículas, que transporten el virus”, destacó Molina. Dijo, que llegó a esta conclusión luego de que junto a otros colegas llevaran a cabo una investigación, en donde se lograron percatar que el cubrebocas sí reduce el número de contagios. “En Estados Unidos no habían solicitado el uso de cubrebocas como algo obligatorio, y lo que se ve en Nueva York, es que subieron los contagios, y cuando establecieron el uso de cubrebocas como algo obligatorio cambió totalmente la curva de contagios”, aseveró. Dijo que tan sólo en los Estados Unidos el uso de cubrebocas ha salvado 66 mil vidas, por lo que enfatizó que es necesario que la gente conozca la importancia de su uso.

Exhorta el doctor Mario Molina, premio Nobel de Química, al uso del cubrebocas.

En México se respeta el derecho a la libre manifestación.

LÓPEZ OBRADOR RESPETA CARAVANAS EN SU CONTRA Manifestaciones demuestran que el gobierno no es una dictadura Xalapa, Ver.-

E

l Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer la mañana de este lunes su postura sobre las diversas protestas que se llevaron a cabo en su contra a lo largo de decenas de ciudades en el país, dejando en claro que los ciudadanos sólo cumplieron con su derecho a la libre manifestación. “Se ejerce un derecho constitucional, el derecho a la libre manifestación de las ideas. Es parte de la democracia y yo considero que hacen bien en protestar”, comentó. Fue en las instalaciones del 63 Batallón de Infantería en Xalapa que recordó la ayuda de millones de mexicanos para llegar a la presidencia, por lo que comentó respetar a los manifestantes que a bordo de automóviles y

motocicletas exigían: “¡Fuera, López Obrador!”. “No todos podemos pensar de la misma manera, en la democracia debe de tenerse pluralidad, debe haber oposición, es legal”. Ante las protestas que fueron realizadas en estados como Puebla, Morelos, Chihuahua, Guanajuato, Veracruz, Sonora, Estado de México y Querétaro, López Obrador enfatizó que disentir es parte de la democracia, y que pese a las recientes acciones le tiene mucha “confianza al pueblo”, por lo que agradeció a los mexicanos que todavía lo siguen apoyando. “Yo considero que hacen bien en manifestarse, no estamos construyendo una dictadura, nosotros llegamos a la presidencia para hacer valer una técnica democrática en el país y es lo que hay en el país”, recalcó.

Falsos guardias roban 3 millones de pesos de Banco del Bienestar Pachuca, Hgo.- Los delincuentes cada día intentan algo nuevo para cometer sus fechorías, en esta ocasión dos hombres se vistieron como guardias de seguridad privada para acudir a una sucursal del Banco del Bienestar, en el municipio de Actopan, al entrar amagaron a la encargada y se llevaron un botín de 3 millones de pesos. Los primeros reportes emitidos por la alcaldía indican que los hechos ocurrieron sobre la avenida Hidalgo, en un establecimiento comercial que ha sido habilitado como oficinas del Banco del Bienestar. Al lugar arribó una camioneta de valores para llevar dinero a la sucursal, cuando los encargados terminaron el trabajo y se retiraron del lugar, dos hombres con uniformes de guardia de

seguridad privada solicitaron el acceso al lugar, una vez dentro amenazaron a la empleada en turno y se llevaron dinero en efectivo. En un principio la mujer alertó al personal de la Ciudad de México, quienes a su vez notificaron a la delegación Hidalgo, que posteriormente dio parte a las autoridades de lo ocurrido. De acuerdo con la Policía, este procedimiento ocasionó que se perdiera tiempo para poner en marcha un operativo de búsqueda de forma inmediata. Además, la encargada no permitió que los agentes ingresaran al banco, pues esperó a que su representante estuviera presente, se informa en el reporte. El operativo para dar con los presuntos ladrones continúa.

Ladrones se vistieron como guardias de seguridad privada para llevarse el millonario botín.


DE

VERACRUZ

Nacional

Poza Rica, Veracruz, Martes 16 de Junio de 2020

Actualidad

03

DESMIENTE AMLO MUERTE DE “EL MENCHO” Xalapa, Ver.-

E

l líder narcotraficante Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho” sigue vivo y libre, al contrario de lo que se comentó en redes sociales hace un par de días, cuando se rumoró que había sido detenido y posteriormente habría muerto. “Se comprobó que fue un rumor, que no sucedió lo que se mencionaba que había sido detenido este personaje o que había fallecido, mentiras, todo esto que está sucediendo de mentiras o de noticias falsas”, así lo afirmó el Presidente Andrés Manuel López Obrador. En la conferencia de

prensa de este lunes, el Mandatario recalcó que su política de seguridad es distinta a la de sus antecesores, cuando se presumía de los arrestos a los capos; ahora, se enfoca en eliminar las causas que originan la violencia. “Pensamos que no se puede enfrentar la violencia con la violencia. No se puede apagar el fuego con el fuego (…) Hay que garantizar mejores condiciones de vida, de trabajo a todo el pueblo. Antes se abandonó a la gente, se abandonó a los jóvenes y por eso se desató la inseguridad y la violencia”, insistió. López Obrador puntualizó la importancia que tiene el bienestar para su administración, además de que con-

Fue una mentira la supuesta muerte de “El Mencho”, confirma AMLO. sidera que la paz es fruto de la justicia y que no haya impunidad, por lo que prometió que “se va a detener a todos los que están al margen de la legalidad, no hay pro-

tección no hay privilegios para nadie”. Hace un par de días surgió la versión en redes sociales sobre que el sanguinario líder de uno de los cárteles

más fuertes de México había perecido por una complicación renal debido a que padece diabetes desde hace más de 15 años.

Marcelo Ebrard oculta su reloj Rolex, ¿y la austeridad?

México supera ya los 150 mil casos de COVID Ciudad de México.- La Secretaría de Salud confirmó 17,580 muertes y 150,264 casos de COVID-19 en el país, de los cuales 20,392 están activos, es decir, se detectaron en los últimos 14 días. Reportó también 53,217 casos sospechosos y 211,616 negativos. Hasta el momento 113,006 mexicanos se han recuperado del coronavirus. Las defunciones se han registrado principalmente en la Ciudad de México, con 4,664, seguido de Estado de México (2,005), Baja California, con 1,536; Veracruz (1,039); Sinaloa (907); Tabasco (747); Puebla (735), Guerrero (574), Quintana Roo (474), Hidalgo (472); Chihuahua (466), Morelos (336); Oaxaca (362), Jalisco (348); Chiapas (300), Michoacán (287), Sonora (282), Yucatán (256), Tlaxcala (233), Tamaulipas (207), Querétaro (203); Guanajuato (196), Nuevo León (180), Campeche (137), Coahuila (135); Nayarit (113), San Luis Potosí (91); Durango (75), Aguascalientes (71), Zacatecas (58), Baja California Sur (51) y Colima (40).

Cabe recordar que este domingo reportaron 17,141 muertes y 146,837 casos positivos, es decir, en 24 horas se confirmaron 3,427 pacientes con COVID-19 y 439 defunciones más. Actualmente, Veracruz ocupa el séptimo lugar en la lista de estados con más casos activos, con 866 de los 20,392. Es en la CDMX donde más casos se han confirmado, con 37,503, le sigue el Estado de México (23,726), Baja California (7,039), Tabasco (6,908), Veracruz (6,754), Sinaloa (5,854), Puebla (5,672), Jalisco (4,139), Sonora (4,097), Michoacán (3,602), Guanajuato (3,540), Guerrero (3,496), Chiapas (3,309), Oaxaca (3,194), Tamaulipas (3,114), Nuevo León (2,884), Hidalgo (2,790), Yucatán (2,581), Quintana Roo (2,512), Chihuahua (2,281), Coahuila (2,053), Morelos (1,893), Tlaxcala (1,751), San Luis Potosí (1,709), Querétaro (1,490), Aguascalientes (1,467), Nayarit (1,039), Campeche (1,032), Baja California Sur (1,002), Durango (985), Zacatecas (550), Colima (298).

Ciudad de México.- El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, se volvió tendencia en Twitter luego de que un video captara la incomodidad por parte del funcionario cuando se muestra su Rolex ante las cámaras. De acuerdo con algunos medios, el reloj que porta el canciller tienen un costo de alrededor de 14 mil dólares, y en su intento por ocultarlo sólo logró que llamara más la atención. Esto sucedió cuando el Presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo este lunes una conversación con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, para tratar el acuerdo comercial entre ambos países con Estados Unidos, además de que hablaron sobre la muerte de dos mexicanos por coronavirus. “Platicamos más de media hora sobre temas diversos, le agradecemos mucho que expresó el primer ministro de Canadá su pésame a los mexicanos por la pérdida de dos conciuda-

danos nuestros, trabajadores”, indicó el Mandatario acompañado del canciller Marcelo Ebrard. En el video que compartió en sus redes sociales, López Obrador también reveló que se abordó el tema del Tratado México-Estados Unidos-Canadá, que entra en vigor el próximo 1 de junio, aunque quedaron en hablar posteriormente sobre más detalles al respecto. “Creo que es de las mejores relaciones que tenemos en términos de amistad, comerciales y económicos”, añadió López Obrador, quien adelantó que la próxima semana se dará “una buena noticia” en relación a la política exterior que está manejando México. Pese a esto, lo que más llamó la atención de los internautas fue el gesto del canciller, pues desde la campaña su bandera de Morena ha sido la austeridad, incluso este año recortó el 75 % del presupuesto de las dependencias.

Ebrard en un video donde aparece junto a AMLO ocultó su carísimo reloj marca Rolex.


04

Actualidad

Nacional

Poza Rica, Veracruz, Martes 16 de Junio de 2020 DE

VERACRUZ

SALINAS PLIEGO ESTALLA CONTRA EL COVID-19 Lizette Farah, madre de Paulette, aseguró que fue amenazada de muerte por Peña Nieto.

Madre de Paulette fue amenazada por EPN

“El maldito virus jamás va a desaparecer y nadie sabe cuándo habrá una vacuna o cura”, señaló. Ciudad de México.-

E

l empresario de Grupo Salinas, Ricardo Salinas Pliego, estalló contra el coronavirus, pues expresó en su cuenta de Twitter lo que siente y piensa sobre el tema. “Con respeto y amor a México, les comparto estos cuatro mensajes sobre el maldito virus”, escribió Salinas en su cuenta oficial de Twitter. Hasta el momento, el empresario lleva más de cuatro ocasiones en que llama la atención en redes por sus comentarios pesimistas contra lo que acontece en el país. A través de Twitter se dirigió a cuatro sectores de la población, en donde en cada uno escribió puntos de vista diferentes sobre “el maldito coronavirus”. “Al que está en cuarentena con miedo al virus”, “a los miembros del consejo de Salubridad”, “al servidor público”, y “a quienes están de acuerdo con sus pensamientos”. Luego de realizar tal publicación, pidió que se respete “su derecho a salir”. “Somos millones los que queremos seguir con nuestras actividades (…) aceptando el riesgo. (…) Al aislarte,

tú tienes la tranquilidad de pescar el virus, pero ¿por qué insistes en obligar a otros a hacer lo mismo que tú?”, puntualizó Salinas. Además, invitó a la población a que “no impongan su visión autoritaria” a las autoridades sanitarias, que encabezan el secretario Jorge Alcocer y el subsecretario Hugo López Gatell, ambos del sector Salud. “Ya no nos ayuden más. Los cierres y el aislamiento han causado un daño enorme a nuestra precaria economía. Sólo permitan que el pueblo trabaje y se gane la vida. (…) ¡No se confundan! No hagan más reglas. ¡Ya no necesitamos más reglas!”. Asimismo, solicitó a los policías que se cuiden, pero “de los criminales”, “son los verdaderos enemigos públicos, los violentos y los que oponen resistencia”. Y para finalizar su cometido, Salinas Pliego dijo que a quienes no comparten sus pensamientos no aceptan “la visión autoritaria que va en contra de tus convicciones”. Cabe mencionar que esta no es la primera ocasión en que Salinas Pliego critica los protocolos de salud que implementaron para mitigar los casos de COVID-19.

Ciudad de México.- El controversial caso de la desaparición y extraño fallecimiento de la niña de 4 años, Paulette Gebara Farah, ha vuelto a ser tendencia tras el estreno de la serie de Netflix “La Búsqueda”, basada en los hechos ocurridos en el año 2010. Por su parte, la madre de Paulette, Lizette Farah, en el año 2012, dos años después de que su hija falleció, aseguró en una entrevista para Primer Impacto que el entonces candidato a la presidencia de la república mexicana, Enrique Peña Nieto, la amenazó de muerte si no confesaba sobre su participación en la desaparición de la menor. Farah comentó a los medios que cuando la interrogaron sobre la niña, la sometieron a diversas torturas psicológicas con la finalidad de obtener respuestas sobre la investigación. “Me dijeron que confe-

sara o me iban a matar, me ponían bolsa de plástico en la cabeza para que les dijera dónde estaba la niña”, informó en la entrevista para Primer Impacto. También mencionó que sufrió acoso por parte de la sociedad, pues las personas “la escupían y me dejaban notas en el auto diciendo que era una asesina”. De igual forma, hasta su hija mayor, Lizette, dudó en determinado momento, pues la cuestionaban sobre si ella había matado a su hermanita “porque la gente le preguntaba y le decían si no tenía miedo de que lo hiciera con ella”. Por otro lado, en la entrevista lo más controversial e importante fue cuando Lizette dijo que había recibido amenazas de muerte por parte de Enrique Peña Nieto, quien en el 2010 era el gobernador del Estado de México y aspiraba a ser el siguiente presidente del país.

“Si llega a ser presidente es el que me va a matar, si sus amenazas están desde ahorita, desde hace dos años, ¿qué espero si es presidente?”, aseveró Lizette. Cabe mencionar que cuando se realizó esta declaración, Peña Nieto era candidato a la presidencia de la república, por lo que se especuló que las declaraciones de Lizette se hicieron con fines políticos, pues curiosamente a un mes de que se realizaran las elecciones en 2012, la también candidata presidencial por el PAN, Josefina Vázquez Mota, le otorgó protección a Farah para que no le hicieran nada. Ante tales hechos y la misteriosa desaparición y después el cuerpo sembrado de la niña ha despertado dudas en aquellos que tienen conocimiento del caso y recientemente a los que vieron la miniserie inspirada en el caso de la niña Paulette.

Vacuna contra la polio se podría usar para SARS-CoV-2 Ciudad de México.- Un grupo de expertos de la revista Science afirman que valdría la pena probar las vacunas contra la poliomielitis para combatir el COVID-19, ya que son capaces de proteger a los niños contra una amplia gama de enfermedades infecciosas, esto fue publicado el pasado jueves 11 de junio. Sin embargo, se debe revisar la posibilidad de que brinde una protección temporal. Según los especialistas, ya hay una vacuna contra la polio que cubre las características, la cual ya se administra por vía oral, es segura y de bajo costo, además de que cuenta con una disponibilidad amplia en todo el mundo, ya que al año se producen más de mil

millones de dosis para su uso en 140 países. Médicos reconocidos como Konstantin Chumakov, de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) y el Dr. Robert Gallo, del Instituto de Virología Humana de la Universidad de Maryland, expusieron que esta es una opción sensata y se debería considerar el probarla. Ellos consideran que la vacuna incluso tiene el potencial para prevenir los contagios por el nuevo coronavirus, así como mejorar la protección ante la infección. “Proponemos el uso de OPV (vacuna oral contra el poliovirus) para mejorar o prevenir COVID-19. Tanto

el poliovirus como el coronavirus son virus de ARN de cadena positiva; por lo tanto, es probable que puedan inducir y verse afectados por mecanismos de inmunidad innata comunes (…) podría proporcionar protección temporal contra el coronavirus”.

Vacuna contra la poliomielitis podría ser una alternativa para protegerse del COVID-19.


DE

VERACRUZ

Poza Rica, Veracruz, Martes 16 de Junio de 2020

LÓPEZ-GATELL PIDE ACUDIR A ATENDERSE POR SÍNTOMAS Llama a la gente no esperar resultados de las pruebas de COVID-19 Ciudad de México.-

E

n su cuenta oficial de Twitter, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, pidió a la ciudadanía a no esperar los resultados de las pruebas de COVID-19 para acudir a solicitar atención médica. “No lo duden ni esperen

a tener resultados de una prueba. Los hospitales siempre estarán para salvar vidas”, mencionó Gatell en un mensaje publicado en su Twitter. Asimismo, el funcionario reiteró que en caso de presentar los síntomas y “no se están sintiendo bien y se prolonga la enfermedad, acudan a valoración médica, no se esperen (…) el tiempo es valiosísimo”. “COVID es una enfermedad que nos puede tomar por sorpresa. Si nos esperamos, si dejamos pasar el tiempo

y se empieza a complicar, se complicará con una neumonía, los pulmones dejarán de funcionar y entonces tendremos una difícil situación que puede llegar a perder la vida”. El epidemiólogo aseguró que no es necesaria la prueba de COVID-19, sino una valoración médica con la que se determinará si la enfermedad “se está complicando”. Además, reiteró que los hospitales, las clínicas y los centros de salud son lugares seguros, en donde sólo el personal autorizado atiende a los que acuden a solicitar el servicio médico, por lo que no se debe pensar que “los hospitales le van a hacer daño”. “En cualquier circunstancia, una persona que presentara fatiga persistente, dificultad para respirar, dolor de pecho, debe acudir a valoración médica urgente si es que tiene síntomas de COVID, porque pudiera estarse complicando”, finalizó.

Hugo López-Gatell.

UNAM, una de las 100 mejores universidades del mundo Ciudad de México.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) volvió al selecto grupo de las 100 mejores universidades del mundo, informó el prestigiado ranking inglés QS World University Rankings 2021. En su más reciente clasificación mundial, publicada hace unas horas, QS ubicó a la UNAM como una de las dos mejores universidades de Iberoamérica, junto con la Universidad de Buenos Aires, superando incluso no sólo a todas las latinoamericanas, sino también a las de España y Portugal. La UNAM avanzó tres sitios en esta clasificación, al pasar del lugar 103 al 100 durante el

último año, siendo la institución educativa iberoamericana que goza de mejor prestigio académico, de acuerdo con el ranking internacional. En esta edición, la UNAM obtuvo 93.3 de 100 puntos posibles en el indicador Reputación Académica, construido con base en las opiniones de 94 mil académicos de las mejores instituciones del planeta en investigación. En el indicador Reputación entre Empleadores también salió bien posicionada al obtener una calificación de 90.9. Desde 2016, esta casa de estudios ha mostrado un ascenso sostenido en el ranking, al avanzar 75 posiciones.

UNAM es calificada como una de las 100 mejores universidades del mundo.

Nacional

Actualidad

05

Posponen la Guelaguetza

Postergan para diciembre la Guelaguetza por COVID-19.

Oaxaca, Oax.- A través de su cuenta oficial de Twitter, el gobernador del estado, Alejandro Murat, anunció la suspensión de la Guelaguetza ante la presencia de COVID-19 en la entidad. “He decidido que se posponga la Guelaguetza y estaremos evaluando llevar a cabo actividades de Guelaguetza en el mes de diciembre, si el semáforo permite eventos masivos”, anunció en un video publicado en Twitter. Dicho evento estaba programado para la semana del 20 al 27 de julio. Cabe mencionar que la Guelaguetza reúne a las ocho regiones y 16 grupos étnicos de Oaxaca con el fin de ofrendar a la diosa del maíz, Centéotl. En el festival, los oaxaqueños ofrecen lo más valioso de sus tradiciones y herencia cultural por medio de la danza, la música y los cantos. El gobernador informó que por semana se estarán dando a conocer los avances del semáforo epidemiológico, de ello dependerá el regreso y reanudación de ciertas actividades esenciales. “Oaxaca sigue en semáforo rojo, por lo tanto, solamente se implementarán las actividades esenciales”. De acuerdo a las cifras

oficiales de la Secretaría de Salud de Oaxaca, hasta el momento suman 3 mil 78 contagios y 343 defunciones, y la región de los valles centrales ha sido la más afectada por la pandemia. Cabe mencionar que el año pasado, la Guelaguetza recaudó más de 400 millones de pesos. La tradicional fiesta se realizó por primera vez en julio de 1932, en donde realizaron un homenaje racial por los 400 años de que Oaxaca recibió el rango de ciudad por medio de una cédula real de la corona española. Además, coincidía con las festividades a la virgen del Carmen Alto, quien sustituyó a las deidades mixtecas y zapotecas como la diosa Centéotl, quien ahora es la protagonista en dicha celebración. Es importante mencionar que únicamente se había suspendido en el 2006 debido a un conflicto político-social en donde hubo enfrentamientos entre el gobernador Ulises Ruiz Ortiz, del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca, pues los maestros sindicalizados que formaban parte de la asamblea realizaron intensas propuestas.


06

Actualidad

Internacional

Poza Rica, Veracruz, Martes 16 de Junio de 2020

DE

VERACRUZ

OMS alerta por brote de Nipah, más letal que el COVID-19 Ginebra, Suiza.-

L

a Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió sobre un brote del virus Nipah (VNi) , que aunque no es nuevo, ha resurgido en Kerala, India, donde 18 personas han muerto por esa enfermedad. De acuerdo con la OMS la infección por el virus Nipah es una nueva zoonosis emergente que causa cuadros graves tanto en animales como en el ser humano. El huésped natural del virus es el murciélago frutero de la familia Pteropodidae, género Pteropus. El VNi se detectó por vez primera durante un brote de la enfermedad que se declaró en Kampung Sungai Nipah, Malasia, en 1998. En esta ocasión el huésped intermediario fue el cerdo. Sin embargo, en brotes posteriores de Nipah no hubo huésped intermediario. En Bangladesh, en 2004, las personas afectadas contrajeron la infección tras consumir savia de palma datilera contaminada por murciélagos fruteros infectados. También se ha documentado la transmisión entre personas, incluso en un entorno hospitalario en la India, de acuerdo

OMS advierte sobre brote de Nipah en La India; esta enfermedad es más letal que el coronavirus. con la organización. En el hombre la infección por VNi se asocia a un espectro de manifestaciones clínicas que van desde un proceso asintomático hasta un síndrome respiratorio agudo (SAR) o una encefalitis mortal. El Nipah también puede afectar a los cerdos y otros animales domésticos. No hay ninguna vacuna para el hombre o los animales. La atención de sostén intensiva constituye la

principal forma de tratamiento en los casos humanos. Por tanto, la transmisión se da a través del contacto con los murciélagos. Los síntomas Entre el 4 de enero y el 8 de febrero de 2004, la OMS fue notificada de que en Bangladesh ha habido 42 casos y 14 muertes atribuidas a infecciones por virus análogos al virus Nipah. Las infecciones se han producido en las provincias de Ma-

Se estrella avión de combate de la Fuerza Aérea de EE.UU.

La aeronave cayó en el Mar del Norte de Inglaterra. Londres, Inglaterra.- La Royal Air Force Lakenheath anunció que un avión de combate F-15C de la Fuerza Aérea de Estados Unidos se estrelló en el Mar del Norte frente a la costa de Inglaterra, además iba a bordo un piloto. “Un avión F-15C se la Fuerza Aérea de Estados Unidos se estrelló aproximadamente a las 09:40 h de este lunes en el Mar del Norte. El avión era del ’48 Ala de Combate’, estaba en una misión de entrenamiento de rutina con un piloto a bordo”, reportaron en su cuenta oficial de Twitter. Cabe mencionar que el avión despegó desde la base de la Fuerza Aérea Real Lakenheath al este de Inglaterra, en el noreste de la ciudad de Londres.

En las averiguaciones, las autoridades correspondientes indicaron que se desconocen las causas del accidente, por lo que continúan investigando e iniciaron la búsqueda del piloto. “Proporcionaremos actualizaciones a medida que estén disponibles, al tiempo que priorizaremos el respeto y la consideración por la familia del piloto”, comentó el coronel Will Marshall, del “48 Ala de combate”, quien confirmó que aún no dan con el paradero del militar. De modo que hasta un equipo británico se unió a la búsqueda del piloto. Por su parte la Guardia Costera detalló que otras embarcaciones también se dirigieron al lugar del accidente para colaborar en el rescate del piloto. Cabe mencionar que la base aérea militar Lakenheath de la RFA es la base mayor la cual es operada por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos en territorio británico, cuenta con casi 4 mil miembros, y además es la única localidad en donde se utiliza el F-15C en toda Europa. Antes de que ocurriera la tragedia, la RFA Lakenheath publicó una fotografía de los aviones desplegando de la base para el entrenamiento.

nikganj (7 casos, 4 muertes) y Rajbari (35 casos, 10 muertes). Además, se están investigando otros 45 casos. El VNi fue localizado en Kampung Sungai Nipah (Malasia) en 1998 y la Organización Mundial de la Salud ha decretado una alerta por el planeta debido a un nuevo brote radicado en la India. De acuerdo con un reporte de The New York Times, el Nipah se podría propagar de manera masiva en la India, por la gran cantidad de trabajadores que hay. Lo más alarmante es que esta enfermedad podría provocar más muertes que el COVID-19, enfermedad para que la que aún no hay cura. Y es que la tasa de mortalidad del Nipah es del 75 %, mientras que el ébola tiene una tasa del 50 %. El año pasado el VNi cobró la vida de 260 personas. Si el paciente no se atiende en 24 horas puede entrar en estado de coma y aunque se recuperen, los sobrevivientes suelen padecer convulsiones. Hasta el momento no hay una cura para esta enfermedad y desde hace unos años ha presentado varios brotes anuales. El del año pasado cobró la vida de 260 personas.

Los países más afectados son Estados Unidos y Brasil.

El mundo supera 8 millones de contagios de COVID-19 Washington, D.C.- La tarde de este lunes 15 de junio el mundo superó los 8 millones de contagios de COVID-19, de acuerdo con datos compilados por la Universidad de Johns Hopkins, en Estados Unidos. El total de casos confirmados es de 8 millones 5 mil 294, mientras que las defunciones ascendieron a 435 mil 662. Esta cifra es una cantidad estimada, puesto que algunos países no realizan pruebas a todos quienes presentan síntomas, ya que tienen medios de diagnóstico limitados. Es de mencionar que en los últimos ocho días se registraron más de 1 millón de nuevos pacientes positivos al virus SARS-CoV-2, es decir, el contagio se ha acelerado en todo el orbe. Hasta el momento Estados Unidos es el país con más casos y defunciones confirmadas, con 2 millones 111 mil 622 y 115 mil 114, respectivamente. En segundo lugar, está Brasil, con 888 mil 271 y 43,959 muertes. De acuerdo con las cifras oficiales, uno de cada cinco pacientes puede desarrollar una enfermedad grave, ya que padece alguna enfermedad crónica como diabetes, hipertensión u obesidad.


Sin Censura

Rojo acontecer DE

07

Poza Rica, Veracruz, Martes 16 de Junio de 2020

VERACRUZ

Justicia para Camila y Manuel, que su muerte no quede impune

H

ay días que se quedan grabados en nuestra memoria para siempre, en mi caso, el 15 de junio del 2020 quedará marcado como una fecha bastante cargada de emociones, difícil de sobrellevar; amanecí leyendo Por Myriam Lagunes una publicación de mi amiMarín go Ricardo Díaz, con quien muchas veces conviví en reuniones con amistades, en los carnavales o en su negocio en San Rafael, el escribió: “Quisiera no estar vivo lo juro, es el día más triste de toda mi vida”, claro que esto me alarmó, ¿qué podría haberle pasado a una de las personas más alegres y enteras que conozco para decir eso? No tardé mucho en descubrirlo. Horas antes, su hija Camila se encontraba cerrando su negocio en Martínez de la Torre junto a su pareja Manuel, al momento de bajar la cortina, el conductor de un automóvil Tiida perdió

el control del vehículo y se subió a la banqueta, impactando a ambos jóvenes, lo que les causó una muerte inmediata, dejando en orfandad a una pequeña de siete años. Testigos del percance afirman que quien manejaba iba alcoholizado, a pesar de lo aparatoso del choque, de las víctimas mortales y de que los afectados eran personas muy queridas en San Rafael, todo el caso se llevó de manera bastante hermética, el motivo muy probablemente sea que la persona señalada como culpable es hijo de un periodista bastante conocido en la zona. El conductor del vehículo era Iván Alfonso Sarmiento, hijo del reportero José Sarmiento Morales, quien ha colaborado en medios como Parando Oreja o en Radio y Televisión de Veracruz; quienes presenciaron el accidente señalan que tanto él, como la mujer que lo acompañaba, presentaban claros signos de haber estado bebiendo. Si esto llegara a comprobarse, entonces el acusado no tendría derecho a fianza y se enfrentaría a varios años en prisión, esto no repararía la pérdida que atraviesan los seres queridos

de Camila y Manuel, pero en definitiva sentaría un precedente para quienes deciden manejar en estado de ebriedad y el hecho de haber recibido justicia en este caso traería cierto alivio a sus familiares. Desde la sociedad civil del municipio de San Rafael exigimos a las autoridades correspondientes apegarse al debido proceso y entregar resultados, así como a los medios de comunicación ser imparciales en su labor, pues dos familias lloran la pérdida irreparable de dos excelentes seres humanos, cosa que pudo haber sido evitada si la prudencia hubiera cabido en una persona que decidió conducir a pesar de no estar en condiciones. Mis más sinceras condolencias a todas las personas que amaban a Camila y a Manuel, especialmente a mi amigo Ricardo Díaz, no hay palabras que puedan mitigar el dolor de perder a una hija, aun así quiero recalcar que no están solos y que no vamos a permitir que un crimen así quede impune. ¡Queremos justicia!

ALGO MÁS QUE PALABRAS

Afores: la propuesta Gibrán Por Mauricio Flores

Cuando el Presidente López Obrador habló de que al térmi- (…) los ahorros de los trabajadores sirven para financiar prono de la pandemia reformará el sistema de Administradoras yectos destinados a los deciles más altos de la población”. Impuestos extraordinarios. ¿La solución, Gibrán? Un mode Fondos para el Retiro, todo indica que el plan es sustituirlas por una Comisión Nacional de Pensiones inspirada en la delo mixto donde la Conape, regida por el Estado, invertirá propuesta de Gibrán Ramírez Reyes, ideólogo y panegírico hasta 80 % de las pensiones en el desarrollo nacional; y en de la 4T, quien también encabeza la Conferencia Interameri- lugar de 5 Siefores (portafolios de inversión) que administren los recursos individuales según la edad de los ahorradores, cana de Seguridad Social (CISS). La CISS -con sede en la CDMX- es integrante de bajo relie- habrá sólo dos sopas: a)pensión universal y b)pensión para los trabajadores de México que ganen ve en la Organización Internacional menos de 2 salarios mínimos. La del Trabajo, pero ahora encabezada finalidad, anota, es duplicar la acpor Ramírez Reyes y que en abril tual pensión promedio del trabapasado presentó una propuesta para “Además de enriquecerse a jador en el sector formal e incorreformar el sistema de pensiones costa de las contribuciones, las porando a quienes trabajan en el firmada por Jorge Tonatiuh y Martín Afores tampoco han ayudado al sector informal. La Consar, a carAviña. La conclusión del documengo de Abraham Vela, será extinta. to es que las Afores, agrupadas en la desarrollo nacional, en el cual, ¿Cómo financiar el nuevo Amafore que representa Bernardo se supondría, deberían invertir modelo? Proponen un IEPS González, no saben invertir y menos adicional de 2 % a tabacos, refresbeneficiar a los trabajadores. Las sicos, banca múltiple, bebidas alcoguientes frases lo dicen todo: “Adehólicas, propiedad inmobiliaria, más de enriquecerse a costa de las al carbono y al gas natural para contribuciones, las Afores tampoco han ayudado al desarrollo nacional, en el cual, se supondría, captar más de 120 mil millones de pesos anuales, pues “si se deberían invertir. Las decisiones de inversión tomadas desde quiere evitar una reforma fiscal de gran calado que etiquete hace más de dos décadas despejan cualquier duda sobre la recursos para el pago de la pensión universal, es indispensafalta de visión de estado y de país que trajeron las reformas ble la carga impositiva a ciertos sectores de la economía”. Por cierto, si algún jubilado cobra demasiado, según la ópneoliberales al sistema de pensiones en México. Las modificaciones legislativas dejaron enteramente al mercado las de- tica de los reformadores, “se debe evaluar la posibilidad de cisiones de política económica relacionadas con los recursos redistribuir el ingreso de las personas ya jubiladas, afectando para el retiro de los trabajadores, pues la colocación de estos sólo a los tres deciles más altos y en beneficio del resto”. “Es alarmante el monto que se eroga en pensiones para los montos en los mercados financieros se hizo sin orden ni plan deciles de mayores ingresos”. Así de claro. alguno”. Por tanto, “las Afores invierten mayoritariamente en empresas que prometen rendimientos, sin que les importe en qué se utilizarán esos recursos. El desarrollo es lo de menos


08 Actualidad Puebla

Poza Rica, Veracruz, Martes 16 de Junio de 2020 DE

VERACRUZ

CANCELA BARBOSA EL HOY NO CIRCULA Puebla, Pue.-

F

ue debido a la contingencia provocada por el COVID-19 que el pasado 7 de mayo se estableció el programa Hoy No Circula en el estado, sin embargo, el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta ha declarado recientemente que se emitirá un decreto para cancelar dicho esquema. Lo anterior luego de mencionar que las medidas que ofrece el programa, en lugar

de resultar una ayuda, viene a ser contraproducente, pues los contagios podrían incrementarse con el uso del transporte público. “Vamos a emitir un decreto para cancelar el programa Hoy No Circula. Ya sirvió y sirvió mucho; nos sirvió para controlar la curva en su momento. Mantuvo, diría yo, niveles de movilidad motora en ritmos nunca vistos en Puebla, pero hoy provoca efectos al revés”. Barbosa Huerta enfati-

zó que el esquema obligaría a la ciudadanía a utilizar el colectivo por no contar con su auto para moverse de un punto a otro, lo que se traduciría en más contagios. “El Hoy No Circula hace que, quien no tenga manera de ir a su trabajo porque sólo tiene un coche, lo hace en transporte colectivo, y ese transporte colectivo le provoca más riesgos, por eso hoy ya no se aplica el programa Hoy No Circula”, señaló Barbosa Huerta.

El Hoy No Circula “ya sirvió y sirvió mucho”, pero ahora sólo provocaría más contagios.

La entidad registró 630 nuevos casos y 49 fallecimientos.

Registra Puebla pico más alto de contagios Puebla, Pue.- Al señalar que durante el fin de semana se registró el pico más alto de contagios por COVID-19, el secretario de Salud, José Antonio Martínez García, informó que la entidad registró 630 nuevos casos y 49 fallecimientos. Precisó que, desde que se detectó el primer caso de coronavirus, el Laboratorio Estatal de Salud Pública ha realizado 12 mil 728 pruebas, de las cuales 5 mil 418 han resultado positivos y actualmente hay mil 305 casos activos. De los nuevos casos, detalló que 259 fueron confirmados el viernes, 213 el sábado y 158 el domingo. De la suma

de estos, 476 se ubican en la zona conurbada y representan el 75 %. El secretario de Salud reportó que los pacientes hospitalizados ascienden a 638. De este número, dijo, 556 están en unidades médicas del sector público distribuidos de la siguiente manera: 219 en nosocomios pertenecientes a la dependencia, 233 en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y 104 en otras instituciones de salud; en hospitales privados se atienden a 82 pacientes. En cuanto a los fallecimientos, el registro de los últimos tres días es de 49 casos, lo que da un total de 718 decesos.

Reactivan planta de VW Puebla, Pue.- A través de un comunicado, la empresa Volkswagen de México anunció que a partir del martes 16 de junio, los trabajadores retomarán sus labores en la planta de Puebla. En dicho comunicado, la armadora mencionó que el regreso a las labores coincide con lo indicado por el gobernador Miguel Barbosa Huerta, quien anteriormente dijo que iniciar totalmente la producción de la planta sería un “acto irresponsable”. “En Volkswagen de México coincidimos con la visión expresada por el señor gobernador del estado de Puebla. Iniciar de una forma total con la producción en la industria automotriz en el estado de Puebla sería un acto irresponsable, por lo mismo seguiremos trabajando de forma reducida para capacitación, acciones de preparación y llenado de procesos productivos en los

siguientes días para que el personal pueda contar con todos los conocimientos y herramientas necesarios para poder llevar a cabo sus labores con las mejores condiciones posibles que nos permitan mitigar al máximo el riesgo de contagio”, detalló el comunicado. La automotriz detalló que luego de llegar a un acuerdo con el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen de México (SITIAVW), los empleados se presentarán por turnos a laborar. “En ese sentido, empresa y sindicato han convenido el día de hoy el regreso a planta, para lo cual las acciones mencionadas anteriormente darán inicio a partir del martes 16 de junio en el primer turno”. La armadora indicó que ante el regreso en la nueva normalidad están conscientes de que las medidas de sa-

A partir de este martes, los trabajadores de Volkswagen regresarán a sus actividades. lud deben de continuar, pues la pandemia por COVID-19 no ha terminado, de modo que “todos somos responsables del cuidado tanto de nuestra salud como la de todos en nuestro entorno”, y así será hasta que no se tenga la vacuna que ayude en el combate contra el virus. “La interacción con la áreas y equipos de trabajo

requieren también una capacitación que construya la adopción de hábitos que no teníamos antes del inicio de la pandemia y en consecuencia requerimos convocar de manera responsable y reducida a nuestro equipo para que colaboren con estas acciones de preparación y capacitación con miras a un arranque paulatino más ade-

lante”, apuntó. Cabe mencionar que el pasado 7 de mayo, Volkswagen de México había anunciado que se extendería hasta el 1 de junio la fecha de retorno de operaciones en sus plantas de Puebla y Silao en Guanajuato. Desde el 30 de marzo la empresa cerró sus plantas por la contingencia de COVID-19.



02 Acción deportiva

Poza Rica, Veracruz, Martes 16 de Junio de 2020

DE

VERACRUZ

REGRESAN A ENTRENAMIENTOS EN LA LIGA MX MOVIMIENTOS RUMBO AL TORNEO DE APERTURA 2020

17 de julio abre el torneo de Apertura Ciudad de México.-

S

e acabó la preparación virtual, pues este 15 de junio comenzó el calendario autorizado por la Secretaría de Salud para que los equipos de la Liga MX regresen a los entrenamientos en grupos, siempre respetando los protocolos sanitarios establecidos. El lunes, diferentes clubes dieron a conocer mediante comunicados en sus redes, sobre el regreso a sus instalaciones luego de casi tres meses de aislamiento por la pandemia del coronavirus COVID-19.

Monterrey, América, San Luis, Pumas, entre otros, son quienes comenzaron el trabajo camino al torneo de Apertura 2020, y en un mes se pondrá a rodar el calendario de la nueva competencia, según lo establecido por las autoridades sanitarias, aunque todo será a puerta cerrada. Por otro lado, se mantienen los movimientos de altas y bajas en los clubes, donde ha destacado la “repatriación” de varios de ellos, ha sonado últimamente la de Leo Fernández quien está a prestado con Toluca, pero pertenece a Tigres.

Diversos clubes anunciaron su regreso a entrenamientos este lunes, previa autorización.

CLUB ALTAS BAJAS AMÉRICA FEDERICO VIÑAS LUIS FUENTES ATLAS EDYAIRTH ORTEGA ISMAEL GOVEA ATLÉTICO SAN LUIS RAMIRO GONZÁLEZ CHIVAS ÁNGEL ZALDÍVAR JUÁREZ EDER BORELLI LEÓN WILLIAM YARBROUGH JOWN CARDONA MAZATLÁN MANUEL PÉREZ PABLO GUEDE RICARDO MARÍN NICOLÁS DÍAZ FRANCISCO PALENCIA MONTERREY HUGO GONZÁLEZ MARCELO BAROVERO LEONEL VANGIONI JOSÉ M. BASANTA ALFONSO GONZÁLEZ NECAXA MARTÍN BARRAGÁN HUGO GONZÁLEZ YOSGART GUTIÉRREZ LUIS PÉREZ LUIS G. MADRIGAL PACHUCA FRANCO JARA LUIS HAQUÍN RUBENS SAMBUEZA RAÚL PÉREZ PUEBLA LUIS HAQUIN ÁNGEL ZALDÍVAR CHRISTIAN MARRUGO JORGE ZÁRATE GERARDO RODRÍGUEZ JONATHAN ESPERICUETA PUMAS JUAN MANUEL ITURBE MARTÍN BARRAGÁN QUERÉTARO ALEX DIEGO VÍCTOR M. VUCETICH CLIFFORD ABOAGYE SANTOS ISMAEL GOVEA ALBERTO OCEJO TIGRES JÜRGEN DAMM TIJUANA LUIS FUENTES GUSTAVO QUINTERO TOLUCA RAÚL LÓPEZ ALAN O. RODRÍGUEZ DIEGO GONZÁLEZ

¡Hasta el 2024! Ciudad de México.- Luego de algunas pláticas y analizar el futuro desde varias aristas, por fin Miguel “Piojo” Herrera estampó su rúbrica que lo une hasta el 2024 con el América dentro del futbol mexicano. Este lunes, el club dio a conocer el hecho mediante un comunicado oficial en sus redes, destacando que el acuerdo se da en los mejores términos ante el interés mutuo, en donde los títulos serán siempre el máximo objetivo.

A través de redes sociales, las Águilas dieron a conocer que llegaron a un acuerdo con el “Piojo” para continuar su relación laboral por los siguientes cuatro años. Para oficializarlo, el club azulcrema publicó un video con los mejores momentos de su estratega desde su primera etapa y en los últimos años. “El míster Miguel Herrera quiere más festejos americanistas. Miguel Herrera volará con nosotros hasta el 2024”, escribió el América.

Miguel Herrera renovó sin problemas y fue elástico en las peticiones por la crisis. Trascendió que debido a la crisis que se sufre actualmente en la industria del futbol, los montos acordados antes

del confinamiento por el COVID-19 cambiaron en demasía, ante la autorización del timonel, consciente que actualmente la situación está crítica. “Como institución, reconocemos y agradecemos la prudencia y solidaridad por parte de Miguel y su cuerpo técnico, quienes comprenden la situación económica que actualmente prevalece en el futbol, al acordar la renovación contractual en los términos propuestos por el Club América”, se lee en el comunicado.

Un vistazo a la frontera

Piden su regreso

Sus grandes actuaciones hicieron que los reflectores de la Liga MX fueran sobre él, además de convertirse en consentido de la afición escarlata, pero todo indica que la historia de Leo Fernández y Toluca llegará a su fin. Tigres UANL, dueño de sus derechos federativos, ha comenzado a solicitar su regreso para encarar el Apertura 2020.

Regresaron a Coapa

Luego de 85 días de obligado confinamiento, el primer equipo del América regresó a las instalaciones de Coapa para su primer entrenamiento en grupos. A temprana hora, los elementos comenzaron al arribo, luego que se autorizara ya la preparación presencial; en el primer grupo aparecieron Dos Santos, Sánchez, Martín, Escoboza, Cáseres y Benedetti.

Mejor que en Europa

El ‘Vuce’ platica con Xolos Tijuana, B.C.- Luego de anunciar que preferiría resguardarse debido a la pandemia del coronavirus COVID-19, Víctor Manuel Vucetich vuelve a ser identificado por el radar del futbol mexicano al entablar pláticas con Xolos de Tijuana, de cara al torneo de Apertura 2020. ‘Vuce’ ya platicó con la directiva del cuadro fronterizo, pero aún no han cerrado el trato, y aunque el Rey Midas no es el único candidato del equipo de Grupo Caliente, sí es el deseado, tomando en cuenta lo hecho con la módica

nómina de Gallos Blancos. Cabe recordar que el viernes pasado, Gustavo Quinteros dejó ser entrenador de Xolos, tras menos de seis meses con el club, en los cuales logró llevar al equipo a la final de la Copa MX ante Rayados, pero ya no la dirigirá. Actualmente, Vucetich es uno de los entrenadores más ‘cotizados’ del mercado mexicano, pues con Rayados logró ganar toda clase de trofeos, además, también tuvo un gran paso con Gallos Blancos a pesar de no tener el mismo pre-

Víctor Manuel Vucetich podría volver a firmar con Grupo Caliente.

supuesto que en la Sultana del Norte. Se ha filtrado de fuentes dignas de crédito, que la salida de Víctor Manuel de Querétaro fue planeada, toda

vez que el Grupo Caliente ya tenía la decisión de vender al club, pero no estaba en sus planes “perder” al timonel que los hizo protagonistas en los últimos dos torneo.

Vicente Espadas, preparador físico de Selecciones Menores de México, considera que el regreso a entrenamientos permitirá a los clubes llegar mucho mejor que el futbol europeo a la competencia. “Los equipos van a tener cerca de 50 entrenamientos, que es una carga muy apropiada, estamos hablando de que en España se pusieron a entrenar tres semanas antes”.


DE

VERACRUZ

Poza Rica, Veracruz, Martes 16 de Junio de 2020

Acción deportiva

03

¡CINCO CAMBIOS ENTRA A ANÁLISIS! Es transferible

Prever lesiones, la principal causa Ciudad de México.-

C

on el regreso a los campos de entrenamientos y a un mes de arrancar el torneo de Apertura 2020, la dirigencia de la Federación Mexicana de Futbol y la Liga MX analizan la opción otorgada por la FIFA de realizar cinco cambios durante un partido, como una de los “arreglos” que trajo la crisis por el parón. Cabe señalar que este movimiento fue autorizado por el máximo organismo rector del balompié mundial por la saturación que tendrían algunas competiciones. En México no tendrán

problemas por carga de trabajo, toda vez que el Clausura 2020 fue cancelado, no así en Europa, en donde reanudaron competencias de liga, pero además tienen otras como los torneos coperos y otras circuitos europeos por terminar. Cabe señalar que el análisis de propuesta se tiene en la mesa como medida precautoria para evitar lesiones, pues se considera que el largo periodo de inactividad puede traer consecuencias. La FMF pretende aprovechar el cambio a la Regla 3 que estará vigente durante toda la temporada 2020-21, y la cual establece que cada equipo podrá realizar un

Gerardo “Tata” Martino habló sobre la situación del futbolista mexicano.

Lainez, una salida anticipada: Tata Andrés Guardado recibió elogios Ciudad de México.- La inconstancia que ha tenido Diego Lainez en el futbol del viejo continente pese a que tiene calidad, son los costos que el futbolista mexicano

debe pagar por no irse como una figura, pues así en Europa no lo ven como un jugador que va a competir, sino a terminarse de entrenar. Gerardo “Tata” Martino fue

Las directivas de la Femexfut y Liga MX estudian la aprobación de FIFA e IFAB. máximo de cinco sustituciones, disponiendo de tres oportunidades para realizarlas con el fin de evitar interrupciones durante el encuentro. Como se recordará, la Bundesliga fue la primera liga en regresar, y por ende,

claro al ser cuestionado sobre la anticipada salida del jugador de Real Betis. “Si el futbolista no se va totalmente afianzado corremos el riesgo de que pase lo que pasó con Diego Lainez (…). Yo prefiero un jugador plenamente afianzado que clubes de arriba en Europa lo reconozcan como un jugador que viene a competir”, dijo el “Tata”. Lainez ha tenido pocos minutos en el equipo andaluz, aunque ha lucido las veces que ha sido requerido, como en el juego del derbi sevillista, y que su equipo terminó por perder, dejando al timonel contra la pared. No se desaprovechó la entrevista y también se comentó sobre la situación

adoptar la medida aprobada por la FIFA y la International Board (IFAB) el 8 de mayo, ante la necesidad de cuidar la integridad de los futbolistas por el poco tiempo de recuperación entre cada partido.

de Jesús Manuel Corona, quien ahora juega como lateral derecho del Porto, que le da nuevas posibilidades. Además, alabó la constancia del capitán del Tri, Andrés Guardado. “(Andrés Guardado) es un jugador que tiene los valores que tiene por mérito propio, que se ha conservado muchísimos años en Europa y con el cual es muy fácil relacionarse…”, añadió. Dejando entrever que el “Principito” no tiene nada que demostrar y que su valor está bien fundamentado, por lo que ha trabajado de manera personal y no debe cansársele con tantas convocatorias, pues cuando él llega sabe bien lo que debe aporta y lo hace.

La interrupción obligada por la pandemia del coronavirus fue factor favorable para algunos y de mala suerte para otros, como para Pablo Ceppelini, a quien no le fue suficiente un mes para mostrarse y convencer a Robert Dante Siboldi. Ahora el mediapunta encabeza la lista de transferibles de La Máquina de cara al Apertura 2020.

Regresó con América

Renato Ibarra regresó con América a entrenamientos, luego de haber sido separado tras ser detenido por violencia intrafamiliar y que hizo se mantuviera en las celdas, al menos un fin de semana. Su futuro es incierto, pues por una parte la directiva anunció su baja y por otra Miguel Herrera lo desea de vuelta.

Será dado de alta

Quieren VAR, pero no hay dinero Rumbo al torneo Apertura 2020 Ciudad de México.- La nueva normalidad del futbol mexicano está en marcha con el inicio de entrenamientos, pero aún faltan otros puntos por aclararse mientras se llega la fecha de iniciar el torneo de Apertura 2020, programado para el 24 de julio. Uno de los temas de agenda y que deberán estar resueltos la próxima semana, está el de la tecnología, del VAR en concreto, pues su costo de operación podría ser un gran impedimento para

que se utilizara en la competencia en puerta. FIFA y la IFAB autorizaron no sólo la utilización de cinco cambios por equipo en cada juego, sino también la no ocupación del Video Arbitraje, dejando esto a consideración de cada federación. En México, este tema tiene a los directivos de la liga en aprietos, pues por una parte no quieren que la tecnología deje de ser parte del circuito, pero por otra, analizan sobre el costo que produ-

El Video Arbitraje podría no ser parte de la temporada en puerta.

ce el VAR, y que ahora con las modificaciones, el pago lo tendría que hacer directamente la Liga MX. “El dinero del VAR se pagaba con la multa del equipo que descendía y pagaba por quedarse, hoy ese dinero no

va a existir, ahora le va a costar a la liga, pero es una herramienta importante que te puede ayudar al crecimiento e ir trabajando de cara a una modernización y que todo se pueda manejar desde Toluca”.

Está de regreso. El “Maestro” Benjamín Galindo Marentes sigue evolucionando de manera satisfactoria tras la intervención quirúrgica por un infarto el 28 de mayo, y no por derrame cerebral. Pero lo importante es que la situación ha mejorado notablemente y todo indica que esta semana será dado de alta para dejar el hospital.


Poza Rica, Veracruz, Martes 16 de Junio de 2020

A préstamo no

Luego de las versiones que colocaban a Carlos Izquierdoz en Cruz Azul, todo se vino a pique al anunciar su manager que el jugador no saldrá de Boca Juniors en esas condiciones, menos por ser uno de los xeneizes.

Demandará al USOPC

DE

VERACRUZ

DIABLOS ALISTA EL JERSEY

Diablos Rojos tiene un calendario de pretemporada, incluyendo 11 juegos.

Liga Mexicana de Beisbol Ciudad de México.-

A

ún el futuro de la temporada de la Liga Mexicana de Beisbol es incierta, pero Diablos Ro-

jos del México es optimista y le han puesto fecha a su regreso a entrenamientos, aunque sabe que mucho dependerá del semáforo de movilidad. Han trascurrido noventa y tres días de que el circuito veraniego tuvo que detener su actividad en plena pretemporada por la propagación del coronavirus, pero

los pingos anuncian reactivar la pretemporada en julio y un rol de juegos entre ese plan. Diablos Rojos del México han informado que están listos para regresar a la actividad fijando una fecha para retomar los entrenamientos, así como once juegos de preparación de cara a la recorta-

da temporada 2020. “Tenemos el plan de llegar el día 12 de julio a Oaxaca con pitchers y catchers a nuestro entrenamiento, con el fin de que los pitchers puedan tener un poco más de días para poner su brazo en forma al 100 por ciento, y posteriormente el 19 de julio llegaría el resto del equipo”, dijo Ojeda en la presentación de una nueva alianza comercial. El directivo del equipo también aseguró que están contemplando un calendario de once juegos de preparación que se llevarán a cabo en Oaxaca, Puebla y Ciudad de México. Los Diablos están dispuestos a realizar la temporada 2020 a puerta cerrada y ya tiene listo el plan diamante en que detalla fechas de arranque para el 7 de agosto, claro, si las autoridades sanitarias así lo autorizan.

Se cumplieron 34 años Manuel Negrete y los cuartos de final Gran escándalo se ha desatado en Estados Unidos, pues la gimnasta Simone Biles, la más galardonada de Estados Unidos y el mundo en su modalidad, entabló una demanda junto con otras atletas en contra de Comité Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos (USOPC, en inglés) por abuso sexual.

Regresa “El Hueso”

Luego de una travesía con Atlético San Luis, Luis Reyes regresará al nido del América para el Apertura del 2020, pues el préstamo se ha cumplido con los potosinos. “El Hueso” tuvo una cesión fructífera con los sanluisinos, institución con la que disputó los 27 partidos.

Ciudad de México.- El lunes se cumplieron exactamente 34 años desde que el mexicano Manuel Negrete se levantó del césped del estadio Azteca para marcar el mejor gol en la historia de los mundiales, de acuerdo a la designación hecha por la propia FIFA. El 15 de junio de 1986, la pierna izquierda del seleccionado nacional firmó no sólo el tanto más bello, sino

la clasificación de México a los cuartos de final. El acierto de aquella tarde en el coloso de Santa Úrsula ante su similar de Bulgaria, superó al marcado por el astro Diego Armando Maradona contra Inglaterra para llevar al combinado argentino a una victoria de 2-1. La hazaña de Negrete permitió al Tri avanzar hasta los cuartos de final, donde la anfitriona del mundial fue eliminada por la selección alemana, que a la postre caería en la final contra la Argentina de Maradona.

El COM será abierto si las condiciones lo permiten y tendrán riguroso control sanitario.

Hasta septiembre… posiblemente Comité Olímpico Mexicano

Ya son más de tres décadas, pero el tanto de Negrete sigue vigente el futbol mundial.

Ciudad de México.- Mientras la nueva normalidad comienza a marcarse en el país, también organizaciones deportivas dan forma a su calendario, y entre ellos el Comité Olímpico Mexicano, que anuncia su reapertura para septiembre próximo si el semáforo de movilidad lo permite. Anunció la reactivación en sus oficinas, tales como el área de presidencia, secretaría general, de las federaciones y áreas administrativas, técnicas, jurídico, aulas de capacitación. También aparecen entre las oficinas que podrán abrir el Centro Deportivo Olímpi-

co Mexicano (CDOM), claro es que bajo la normatividad que anuncie la Secretaría de Salud, acorde a que la contingencia sanitaria lo permita. Por su parte, el titular del COM, Carlos Padilla, presidente del COM, ha girado instrucciones para que en las instalaciones se lleve a cabo un estricto control sanitario para evitar algún contagio dentro de las mismas, las cuales permanecieron cerradas desde el anuncio de la contingencia. Se deberán sanitizar las instalaciones deportivas, baños y regaderas de manera permanente, realizar tomas de temperatura a atletas, entrenadores, directivos y empleados con cámaras infrarrojas, así como exámenes COVID-19 las veces que sean necesarias.


Poza Rica, Veracruz, Martes 16 de Junio de 2020 DE

VERACRUZ

Con nuevo socio Philadelphia tendrá a Kevin Durant Filadelfia, EE.UU.- Kevin Durant, un legendario de la NBA, tendrá incursión en la MLS, y es que el basquetbolista ha comprado el 5 por ciento de las acciones del equipo Philadelphia Union. “Estoy emocionado de asociarme con el Philadelphia Union, en los años venideros mi equipo y yo nos conectaremos instantáneamente con el cuerpo técnico y el liderazgo del sindicato, así como con la historia del equipo; fuera de la cancha, estoy ansioso por trabajar en las comunidades de Chester y Filadelfia y tener un impacto de la misma manera que KDCF (su fundación) ha podido en mi ciudad natal del condado de Prince George”, afirmó el jugador de los Brooklyn Nets de la NBA de acuerdo a un comunicado publicado por el club. Por otro lado, Jay Sugarman, principal propietario del Union, aseguró que su alianza con Durant se debe al hecho de que comparten los mismos valores. Durant, al futbol.

Nadie es titular

El entrenador del Barcelona, Quique Setién, reconoció que las rotaciones serán habituales en los partidos, y que, salvo algunas excepciones de jugadores con jerarquía y estatus dentro del equipo, no considera a nadie titular indiscutible o suplente.

Planea hincarse El primer gran evento de tenis ya tiene fecha.

SÍ HABRÁ US OPEN

Nueva York, EE.UU.-

A

pesar de que Nueva York aún sufre los estragos por el coronavirus, se confirmó que el US Open se jugará del 31 de agosto próximo al 13 de septiembre, bajo estrictas medidas sanitarias para evitar la propagación de la pandemia que paralizó al deporte blanco y provocó

Confirmado, inicia el 31 de agosto la cancelación del Grand Slam de Wimbledon. “Hay muchas cosas que harán que el US Open se juegue, ya saben que hay muchos jugadores que no quieren ir, hablando de mí, yo iré y jugaré”, dijo el español Feliciano López, horas antes de que la noticia se confirmara en los me-

dios de comunicación. Previamente, el jefe de prensa de la USTA, Chris Widmaier, aseguró que están siguiendo “todos los pasos necesarios” para que se pueda jugar el US Open en las fechas planeadas y que esperan poder hacer un anuncio ‘muy pronto’.

El quarterback de los Cleveland Browns, Baker Mayfield, planea hincarse durante el himno nacional en la siguiente temporada de la NFL, para apoyar las protestas contra la injusticia social, brutalidad policiaca y racismo.

Enfadado por los horarios

Asalto en el Villamarín PARTIDOS DE HOY:

Juego de locura termina empatado

12:30 GETAFE VS. RDC ESPANYOL 12:30 VILLARREAL VS. RCD MALLORCA 15:00 BARCELONA VS. LEGANÉS

Sevilla, España.- Con minutos de Andrés Guardado y Diego Lainez en el campo, Betis dejó escapar el triunfo en la agonía del juego, al igualar a dos tantos contra el Granada, en la jornada 29 de la liga de España. En el tiempo añadido, Roberto Soldado hizo inútil la remontada de los verdiblancos, con lo que se mantienen las dudas sobre el futuro del técnico local Joan Francesc Ferrer ‘Rubí’. El 2-2 deja al Betis con

muy pocas opciones de luchar por Europa y frena al Granada en esas mismas aspiraciones, tras un choque en el que Carlos Fernández adelantó a los granadinos en la primera mitad, aunque en el tramo final Canales, de penalti, y Tello le dieron la vuelta al partido hasta que Soldado devolvió las tablas al marcador. Durante este juego, Andrés Guardado saltó como titular y jugó cerca de 61 minutos, mientras que Lainez

Betis le dio la vuelta, pero le empatan. entró al 71’ en sustitución de González. En otro resultado de ayer, Levante no pudo sa-

car el triunfo en casa y tuvo que repartir unidades tras empatar con Sevilla 1-1.

El Real Madrid volvió a La Liga con victoria, tres puntos claves para continuar en la pelea por el título, pero ni siquiera eso ha logrado atenuar el enorme enojo que existe en el club y en el vestuario por los horarios de las cuatro próximas jornadas del campeonato que el Madrid afronta en todos los casos a partir de las 22.00 horas de España.


06

Acción deportiva

Poza Rica, Veracruz, Martes 16 de Junio de 2020 DE

LA SOMBRA DEL COVID Kaiserslautern, Alemania.-

VERACRUZ

DEPORTIVO Ya tiene fecha

Un legendario de la Bundesliga desaparece

U

no de los equipos que llegaron a ser legendarios en la liga de Alemania, y que tiene en su haber cuatro campeonatos en primera división, se ha declarado en bancarrota, ahora ya en la tercera categoría, el Kaiserslautern. Desde que inició la pausa provocada por el coronavirus, este fue uno de los primeros equipos que hizo público el mal momento que estaban pasando, y que ayer, desencadenó en la desaparición. Campeón de Alemania por última vez en 1998, el Kaiserslautern no juega en la primera división desde el 2012 y esta temporada cayó a la tercera división. El club dijo que esta medida le permitirá reestructurar su deuda y seguir funcionando, los jugadores ya habían

La WTA volvería a la acción a partir del 3 de agosto con los torneos de Palermo (Italia) y Charleston (Estados Unidos), ambos sobre tierra batida, esa superficie tiene poca lógica cuando una semana después está Washington, en lo que sería el inicio de la gira americana de pista dura.

Kaiserslautern se declaró en bancarrota. aceptado una reducción de sus sueldos el mes pasado. Actualmente está 12do en la tercera división, que rea-

nudó sus actividades el mes pasado, sin público. Otros clubes dicen que la pandemia les ha generado

serios problemas financieros y el Schalke 04 de la Bundesliga afirma que enfrentan una amenaza existencial.

Lo buscan en Francia

Peligra Novak Convivió con un contagiado

Djokovic participó en un homenaje.

Belgrado, Serbia.- El Partizan de Belgrado anunció ayer el positivo de su jugador Nikola Jankovic, quien la semana pasada participó junto a Novak Djokovic y Nikola Jokic, jugador de la NBA, de un evento homenaje al entrenador Dejan Milojevic. El basquetbolista del Partizan, asintomático, ha sido aislado del resto de compañeros y staff técnico, que volverán a testar su estado de salud por si se hubiese producido algún contagio más. El número 1 de la ATP participó este fin de semana de una exhibición en Belgrado junto a Dominic Thiem, Alexander Zverev y Grigor Dimitrov, entre otros.

Carlos Salcedo podría volver al futbol de Europa, de acuerdo a un medio francés, el Olympique de Marsella iría una vez más en busca del fichaje del defensor mexicano, quien dejaría a los Tigres a poco más de un año de su llegada.

Catastrófico no jugar

Lisboa parece inminente Mañana se hará oficial Zúrich, Suiza.- Todo parece indicar que será en Lisboa la final de la Champions League, la UEFA pretende un plan para terminar con esta competencia lo antes posible. La final será el 23 de agosto, todo se decidirá en 12 días de emociones hasta definir al campeón, los ocho equipos, en dos sedes y estadios vacíos. Mañana, los altos mandos tienen conferencia con los involucrados y tratarán de llegar a un acuerdo para hacerlo oficial. Originalmente, la final estaba programada para el sábado 30 de mayo en el estadio Olímpico Ataturk de Estambul, pero la UEFA buscó alternativas una vez que la ciudad dejó de ser una opción práctica. Las semifinales se disputarán en la casa del Benfica y en el estadio del Sporting de Lisboa entre el 18 y 19 de agosto. Los

La mejor competición a nivel de clubes ya tuvo movimiento. cuartos de final se realizarán en noches consecutivas entre el 12 y 15 de agosto, según Sky Italia. Por su parte, el minitorneo de la Europa League está programado a disputarse en cuatro ciudades del oeste de Alemania, y la final se realizaría en Colonia el viernes 21 de agosto, originalmente estaba planeada para el miércoles 27 de mayo en Gdansk, Polonia.

Hace algunas semanas, el regreso de la NBA en Orlando parecía inminente, sin embargo, esto se ha tambaleado luego de que Kyrie Irving dijera que no deberían de jugar el resto de la temporada como protesta por la muerte de George Floyd y las injusticias raciales. Ahora, Charles Barkley, legendario exjugador, aseguró que sería catastrófico no reanudar la temporada de la liga.


DE

VERACRUZ

DEPORTIVO Amenaza a la NFL

Poza Rica, Veracruz, Martes 16 de Junio de 2020

Acción deportiva

07

QUIEREN AL COMANDANTE Chelsea, 120 mdd por CR7 Londres, Inglaterra.-

El actual conflicto por la injusticia racial que sacude a Estados Unidos ha tenido su más férreo detractor en el presidente del país, Donald Trump, quien usó su arma más predilecta, su cuenta de Twitter, para amenazar a la NFL con no seguirla por televisión si es que se realizan protestas arrodillándose durante el himno nacional.

C

helsea estaría listo para desembolsar 120 millones de euros por el astro de la Juventus, Cristiano Ronaldo. La idea de los dirigentes del cuadro londinense es cubrir el puesto que dejó Eden Hazard y consideran que Cristiano es la mejor opción, ya que conoce la Premier League a la perfección tras jugar seis años en el Manchester United. CR7 ya volvió a la actividad con la Juve, luego de que el cuadro de Turín enfrentó en las semifinales de la Copa Italia al Milán. A pesar de que la Juventus se instaló en la final, el portugués falló un penal en la primera mitad cuando estrelló su balón en el poste, haciendo agridulce su regreso a las canchas.

Millonaria oferta por Cristiano.

Posible huelga en GL

Quiere regresar a Liverpool

No hay arreglo en el mejor beisbol del mundo

El futbol volverá al estadio Tres de Marzo, ya que será la sede como local de los Jaguares de Jalisco de la Liga del Balompié Mexicano, aseguraron fuentes de la organización, por lo que compartirá sede con Halcones de Zapopan, quienes hicieron oficial que también jugarán en ese recinto.

Bayern tiene la mesa servida para festejar hoy.

Hoy podría titularse Múnich, si gana es campeón

Nominado el juvenil

El Golden Boy es un premio que reconoce al mejor jugador del viejo continente menor de 21 años, y en la lista aquí aparece Diego Lainez, alternando con figuras del nivel de Eduardo Camavinga, Alphonso Davies, Takefusa Kubo, Rayan Cherki e Erling Haaland, entre otros. El favorito para agenciarse de esta distinción es justamente el noruego Haaland, delantero de 19 años del Borussia Dortmund.

Bremen, Alemania.- Sólo es cuestión de tiempo, cada semana a partir de hoy Bayern tiene la gran oportunidad de amarrar el título de la Bundesliga y esta tarde podría concretarse si gana en calidad de visita a Werder Bremen, equipo que marcha en la parte baja de la clasificación. Por supuesto que el conjunto multicampeón llega como gran favorito a este compromiso, pues además que la diferencia en puntos es abismal, contarán también con el regreso de Robert Lewandowski y Thomas Müller, que pagaron una jornada de sanción por acumulación de amarillas. Con una victoria el Bayern se haría inalcanzable para el Borussia Dortmund, al margen de lo que el equipo de Lucien Favre haga mañana en su duelo en casa contra el Maguncia. El Werder Bremen es actualmente penúltimo clasificado y está metido de lleno en la lucha por evitar el descenso, en la última jornada se sacudió un poco de la situación al golear por 1-5 al colista Paderborn, lo que le da un margen de esperanza para la próxima jornada.

Nueva York, EE.UU.- El beisbol podría afrontar pronto un cierre patronal y una corta temporada en 2022, luego que la pandemia de coronavirus ha acentuado la posibilidad de la primera huelga en el deporte desde 1994-95. El comisionado Rob Manfred ha amenazado con una temporada regular de casi 50 juegos, en la que los peloteros cobrarían alrededor del 31 % de sus salarios, unos 1,230 millones de dólares, eso sería menos a los 1,270 millones que tenían garantizados en una oferta que rechazaron, un acuerdo que tendría un valor de 1,450 millones si se completa la postemporada. El virus ha puesto en evidencia cuáles son los principales intereses económicos de cada bando: los jugadores están más interesados en la temporada regular, cuando cobran todo su salario; los dueños se desviven por la postemporada, cuando se facturan 787 millones de dólares en ingresos por derechos audiovisuales. Además, Jeremy Jeffress, Jordan Montgomery y Kevin Plawecki, veteranos de MLB, podrían acabar jugando gratis.

JUEGOS PARA HOY: 11:30 MONCHENGLADBACH VS. WOLFSBURGO 13:30 FC UNIÓN BERLÍN VS. PADERBORN 13:30 FRIBURGO VS. HERTHA BERLÍN Un problema muy grande podría desencadenar en la gran carpa.


08 Acción deportiva

Es el legendario Elliot

Dallas, EE.UU.-

Hoy será operado

DE

VERACRUZ

ATAQUE MASIVO A VAQUEROS Y TEXANOS No saben si son casos asintomáticos

Pese al hermetismo que se guarda en torno a los contagios arrojados en los equipos de Vaqueros y Texanos, trascendió que Ezekiel Elliott sería uno de varios jugadores que habrían arrojado positivo en una prueba de COVID-19. El elemento de Dallas encabeza la lista de los miembros señalados como infectados.

Poza Rica, Veracruz, Martes 16 de Junio de 2020

U

n arranque de semana preocupante tuvo el territorio de Texas con el marcado incremento de COVID-19 en las últimas horas, y en este renglón, los dos equipos de futbol americano de la entidad, primero Vaqueros de Dallas, fue atacado de manera múltiple por el coronavirus; pero también se dio a conocer mediante la NFL que se reportó que Texanos de Houston fue alcanzado también por los contagios. Cabe señalar que ningu-

no de los “enfermos” han acudido a las instalaciones de sus respectivos equipos, esto debido a los exigentes protocolos sanitarios que anunció la NFL, la cual daba luz verde de asistencia sólo para puestos claves y gente en rehabilitación. Tras darse a conocer la noticia, los Vaqueros enviaron un comunicado al ya citado reportero para confirmar la situación, pero dijeron que debido a las leyes locales no pueden revelar la identidad de ninguno de sus empleados que haya contraído el virus. Por su parte, los Texanos aún no se han pronunciado al respecto. En el territorio texano el incremento de contagios

Vaqueros de Dallas fue atacado de manera múltiple por el COVID-19. ha sido alarmante, tan sólo el domingo se tuvieron que hospitalizar 2 mil 287 personas debido a que su estado salud se agravó, debido a la pandemia. Por último, la NFL añadió

que no sabe si los jugadores de Dallas y Houston son asintomáticos o no. Cabe recordar que hace algunos meses, estrellas de la NFL como Von Miller y Brian Allen informaron que padecían COVID-19.

Íker se autodescarta Elección 2020 por la RFEF

El portero uruguayo Fernando Muslera será operado hoy en Estambul de la fractura de tibia y peroné que sufrió durante el encuentro contra el Rizespor, anunció este lunes el club de futbol Galatasaray.

Lesión en el chamorro

El español Lucas Vázquez, que ya se ausentó de la sesión previa al partido del domingo frente al Éibar debido a unas molestias musculares y que tampoco pudo ejercitarse al mismo ritmo de sus compañeros en el entrenamiento de este lunes, fue sometido a diversas pruebas que desvelaron una lesión en el sóleo derecho.

Madrid, España.El miércoles anterior, la Real Federación Española de Futbol (RFEF) anunció la convocatoria de manera oficial para contender por la presidencia rectora del futbol español, e Íker Casillas desde hace algunos meses había anunciado su intención de postularse como candidato. Pero este lunes, el exguardameta y excapitán del Real Madrid y de La Roja anunció que se autodescarta para pelear por la “silla”, siendo el principal motivo la situación actual que vive su país por el letal golpe que le dio la pandemia del coronavirus COVID-19. “El principal motivo que me ha llevado a tomar esta decisión es la excepcional situación social, económica y sanitaria que está sufriendo nuestro país, esto hace que las elecciones pasen a un segundo plano”, señala en un comunicado el principal motivo. La fecha para las citadas elecciones estaba marcada para el 17 de agosto, siempre y cuando se ten-

El exguardameta y capitán de Real Madrid y selección español no será candidato. ga luz verde por parte del Consejo Superior de Deportes (CSD), para ello, contemplándose además el 17 de septiembre como segunda fecha. Cabe recordar que actualmente Luis Rubiales es quien se encarga de dirigir el organismo desde el 17 de mayo del 2018 y están por cumplirse los dos años que marca el estatuto. Casillas entiende en su escrito que “es momento de sumar y no dividir, porque el futbol y la sociedad lo necesitan”, y que “en el ámbito deportivo y federativo hay que centrarse en cómo ayudar a jugadores, clubes, competiciones y unas elecciones sólo desgastarían y harían que enfocásemos nuestros esfuerzos en algo que hoy no es fundamental”.

Mañana reanuda la liga de Inglaterra.

Regresa la mejor liga Inglaterra, de fiesta Londres, Inglaterra.- La Premier League por fin regresará a escena mañana, tiene en puerta la jornada 30, pero deberá saldar dos juegos que quedaron pendientes de la fecha 28. El partido que abre el telón será entre Aston Villa y Sheffield United, mañana mismo Manchester City se enfrentará al Arsenal. Estos dos juegos serán para concluir con la jornada 28 que estaba pendiente de un par de semanas atrás antes de dar pausa a la liga. El viernes 19 de junio inicia la 30, Norwich ante

Southampton y el partidazo entre el Tottenham contra Manchester United. Por su parte, los Wolves de Raúl Jiménez se enfrentarán el sábado ante el West Ham de visita, para seguir soñando con establecerse en puestos de Europa. Otro partido importante será el domingo entre el Everton contra Liverpool, pues será un gran escalón para los Reds en camino hacia el título, además de que medirá al conjunto de Carlo Ancelotti ante un gran club. Cierran la fecha Newcastle contra el Sheffield United y el Aston Villa contra el Chelsea, en otro buen agarrón.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.