VANGUARDIA DE VERACRUZ 16 DE JULIO DE 2020

Page 1

¡ATRAPAN A

Hallan restos humanos ROJO ACONTECER 01

DESCUARTIZADOR! ¡Lo encontraron sin vida!

Convulsionó en una patrulla ROJO ACONTECER 01 NACIONAL 03

ROJO ACONTECER 06

ROJO ACONTECER 01

CDMX

Se termina contubernio delincuencia y Pemex Ciudad de México.- “No era nada más el robo (de combustible) en las tomas clandestinas, era en la propia refinería, con pipas. Esa es una información que se puede probar”. “Que había un contubernio entre delincuencia y funcionarios de Pemex, todo eso se termina”, comentó el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

LOCAL 03 POZA RICA

Profeco, ni cercana ni defensora Poza Rica, Ver.- La Profeco no es una institución cercana a la gente que requiere de sus servicios, el ciudadano está en el desamparo porque esta oficina sólo está de membrete, no hay responsable de vigilar que respeten los precios y que no haya abusos.

LOCAL 05

POZA RICA

EL SAT LO VA A BUSCAR HASTA DEBAJO DE LA CAMA

Al pueblo... la verdad CLIMA PARA HOY Parcialmente nublado

Director General: EUGENIO GÓMEZ LEMUS

34

ºC

Año 2 No. 833 Poza Rica, Veracruz

JUEVES 16 DE JULIO DE 2020

PETROLEROS TEMEN JUBILACIONES MASIVAS *Difícil situación para obreros, mientras unos están sin trabajo, en Naranjos pretenden quitarles sus prestaciones

Poza Rica, Ver.-

V

arios trabajadores eventuales llevan meses esperando un contrato, y a eso se le suma el plan de ahorro en Pemex que los está dejando fuera en plena crisis sanitaria, señalan trabajadores de Al-

LOCAL 04

POZA RICA

tamira, mientras que los obreros pozarricenses están preocupados por lo que está ocurriendo en otras zonas petroleras. En Naranjos se

Veracruz y Oaxaca refuerzan seguridad

Xalapa, Ver.- El gobernador Cuitláhuac García Jiménez y su homólogo

encuentran sumamente inconformes, debido a que han sido objeto de recortes de apoyo de viáticos, lo que podría desatar en el trans-

Automovilistas son extorsionados por Tránsito XALAPA 03

Chinampa de Gorostiza, Ver.- Automovilistas exigen a asuntos internos de la SSP poner un alto a la corrupción de Tránsito del Estado de Naranjos, ya que elementos del corporativo realizan acoso a automovilistas.

XALAPA

de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, presentaron los resultados de la Mesa Interestatal de Coordinación para la Construcción de la Paz y Seguridad, a cinco meses de haber iniciado operaciones en la zona limítrofe entre ambas entidades.

TUXPAN 06

Condonarán multas en predial

Poza Rica y Xalapa, al alza en COVID

LOCAL 03

LOCAL 02

POZA RICA

curso de los próximos días una fuerte manifestación, ya que se están viendo seriamente afectados en su economía personal.

POZA RICA

CHINAMPA


02 Actualidad

Xalapa-CDMX

Poza Rica, Veracruz, Jueves 16 de Julio de 2020

15 MIL 76 CASOS EN LA ENTIDAD VERACRUZANA Xalapa, Ver.-

E

n seguimiento al panorama del coronavirus (COVID-19), la Secretaría de Salud (SS) informa que, al corte de las 19:00 horas, en la entidad han sido estudiados 26 mil 26 casos, de los cuales, 8 mil 46 resultaron negativos. La cifra de positivos acumulados es de 15 mil 76 (+485 nuevos) en 185 municipios; mil 525 de éstos activos. Aparecen Jalcomulco y Tuxtilla con un caso cada uno. Asimismo, 9 mil 948 personas están recuperadas, siendo atendidas en unidades médicas de Sesver, IMSS, ISSSTE, Pemex, Sedena y

Semar; 3 mil 34 permanecen en vigilancia. Hay reporte de 2 mil 94 (+31 nuevos) fallecimientos en 131 demarcaciones; mientras que 2 mil 904 sospechosos de 150 municipios continúan en investigación. Los que presentan mayor número de contagios son: Veracruz con 4 mil 17, Coatzacoalcos mil 199, Córdoba 953, Poza Rica 778, Xalapa 761 y Minatitlán con 577. Es imperioso que todas y todos nos sumemos a la oportunidad histórica de servir al pueblo veracruzano, por lo que debemos acatar las medidas establecidas: filtros sanitarios, supervisión de comercios, control del tránsito

DE

VERACRUZ

Los que presentan mayor número de contagios son: Veracruz con 4 mil 17, Coatzacoalcos mil 199, Córdoba 953, Poza Rica 778, Xalapa 761 y Minatitlán con 577. de personas, restricción al 50 por ciento en el número de pasajeros en unidades del transporte público y particulares, así como la desinfección de éstas, y el uso obligatorio de cubrebocas. En casa hay que tener un protocolo de atención y seguridad, de eso depende que el paciente tenga mayores posibilidades de superar la enfermedad, ya que a las áreas de urgencias están llegando personas con crisis respiratoria debido a la complicación de síntomas por varios días, por ello:

• Identifica los signos de alarma que pueden poner en peligro la vida. • Contempla un sitio con facilidad de salida. • Ten un auto disponible para el traslado o el número de emergencias a la mano. • En caso de traslado, el paciente debe usar cubrebocas y viajar en el asiento trasero del vehículo, con las ventanillas abiertas para facilitar la ventilación. • El o los acompañantes también portarán cubrebocas y evitarán tocarse ojos y cara durante el auxilio.

De igual manera, evita la automedicación, ya que esto podría generar reacciones adversas, como resistencia antimicrobiana o falta de abasto para quienes llevan un tratamiento específico. En la página coronavirus. veracruz.gob.mx puede revisar el semáforo regionalizado y el índice de casos en cada municipio. Asimismo, continúa la atención psicológica y orientación sobre los síntomas y acciones a seguir en la atención del COVID-19, a través de la línea 800 012 3456.

Poza Rica y Xalapa registran ascenso Están como referencia a nivel nacional Ciudad de México.- En el estado de Veracruz hay una tendencia ascendente en casos de COVID-19, confirmó el director de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra, durante la conferencia de prensa de este miércoles. De la semana 26 a la 27 hubo un incremento del 21 por ciento en los casos estimados, pero la buena noticia, dijo Alomía, es que hubo un aumento del 30 por ciento en el número de veracruzanos recuperados. Por fortuna también se registró una disminución del 16 por ciento en el índice de defunciones durante el mencionado periodo. Las ciudades que más casos aportan son: Córdoba, Veracruz, Xalapa, Coatzacoalcos y Poza Rica. Las primeras dos tienen la mayor tasa de incidencia por cada 100 mil habitantes a la semana 27, detalló la Secretaría de Salud. Afortunadamente el puerto de Veracruz muestra una tendencia descendente, aunque no es muy marcada; será en las próximas semanas cuando se defina la situación epidemiológica en la ciudad. Mientras tanto, Córdoba muestra una estabilidad en las últimas semanas. Poza Rica, Coatzacoalcos y Xalapa tuvieron su intensidad en la semana 19 y 20 y bajaron en la 22, 23 y 24, sin embargo, la ciudad petrolera y la capital del estado muestran una

tendencia al alza en la semana 26 y 27, mientras que en Coatza se observa una disminución. El doctor Alomía advirtió que para la semana 27 aproximadamente el 80 por ciento de los municipios veracruzanos (183) han reportado contagios de coronavirus. El funcionario también presentó las cifras de Puebla y Tlaxcala, sin embargo, Veracruz supera a ambas entidades en número de casos activos. Cabe recordar que el gobierno estatal anunció nuevas medidas para reducir la movilidad social. Las nuevas medidas son las siguientes: -Habrá filtros sanitarios en cada municipio. -Se supervisará que los negocios cumplan con las medidas sanitarias. -Regularización de aglomeraciones. -Se reducirá al 50 por ciento el número de pasajeros en el transporte público. -Se supervisará que las personas utilicen cubrebocas en vía pública y transporte público. -Los concesionarios del transporte público deberán sanitizar periódicamente las unidades, además de implementar el uso de gel antibacterial entre los conductores y pasajeros. -Se restringirá el número de pa-

COVID-19 en Veracruz va al alza: Secretaría de Salud.

sajeros en vehículos particulares. Los municipios que deberán cumplir con el decreto son: Acayucan, Agua Dulce, Álamo Temapache, Alvarado, Amatlán de los Reyes, Boca del Río, Carlos A. Carrillo, Coatepec, Coatzacoalcos y Coatzintla. También en: Córdoba, Cosamaloapan, Cosoleacaque, Fortín, Ixtaczoquit-

Oficinas, talleres y centro de distribución de Corporativo Gómez Herrera S.A. de C.V.: Calle Laurel S/N Fraccionamiento La Floresta C.P. 93320 Poza Rica de Hidalgo, Ver. Teléfonos: 7828239897 – 7828246697 redaccion@vanguardiaveracruz.com.mx redaccionvanguardiaveracruz@gmail.com Web: www.vanguardiaveracruz.mx

lán, Jáltipan, La Antigua, Las Choapas, Lerdo de Tejada, Martínez de la Torre, Medellín de Bravo, Minatitlán, Nanchital, Nogales y Orizaba. Pánuco, Papantla, Perote, Poza Rica, Río Blanco, San Andrés Tuxtla, Santiago Tuxtla, Tierra Blanca, Tihuatlán, Tres Valles, Tuxpan, Veracruz y Xalapa.

Vanguardia de Veracruz. Fundado el 13 de diciembre de 2017. Es una publicación diaria de Corporativo Gómez Herrera S.A. de C.V. Editor Responsable: Dora Alicia Díaz Blanco. Todo artículo que se publique es responsabilidad de quien lo firme. No. de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 042017-040717192700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17091 Año 2 No. 833 Poza Rica de Hgo., Ver., Jueves 16 de Julio de 2020.

DIRECTOR GENERAL:

Eugenio Gómez Lemus GERENTE GENERAL:

Patricia Herrera Valera JEFE DE REDACCIÓN

Gabriel Hernández Hernández JEFE DE INFORMACIÓN:

Dora Alicia Díaz Blanco EDITOR EN JEFE:

Teresa Carmina Jiménez Flores ASESOR DE VANGUARDIA SOCIAL Y JUVENIL:

Jorge Moridó Diosabot EDICIÓN:

J. Ángel Vargas Jiménez REPRESENTANTE CDMX:

Lemus Representaciones Periodísticas S.A. de C.V. ASESOR JURÍDICO: Lic. Javier Candelario García Urbina

Vanguardia de Veracruz es independiente en su línea de pensamiento y no acepta necesariamente como suyas las ideas de artículos firmados. NO SE DEVUELVEN ORIGINALES. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la presente edición, misma que se encuentra registrada a nombre de Vanguardia de Veracruz, Derechos Reservados.


Poza Rica, Veracruz, Jueves 16 de Julio de 2020 DE

VERACRUZ

Poza Rica

Actualidad

03

PROFECO, NI CERCANA NI DEFENSORA Poza Rica, Ver.-

Q

ué lejos está la Procuraduría Federal del Consumidor en esta ciudad de cumplir con el fin para el que fue creada que es proteger y defender los derechos de los consumidores, al menos con Dulce María Rodríguez Villa eso no es posible, ya que sólo ha servido de agencia de colocaciones y pagos políticos, pues realmente hay consumidores que se han quedado con el coraje y la molestia de algún abuso de tiendas comerciales y que no han sido capaz de resolver. No es una institución cercana a la gente que requiere de sus servicios, el ciudadano está en el desamparo porque esta oficina sólo está de membrete, no hay un responsable de vigilar que se

La Profeco no es una institución cercana a la gente que requiere de sus servicios, todo el tiempo está cerrada.

Hay negociaciones que abusan del consumidor y no hay quien defienda sus derechos.

respeten los precios oficiales. Las veces que se ha visto a Dulce María Rodríguez son en su oficina disfrutando del clima o en algunas actividades en palacio municipal, pero nada más por unos momentos porque no soporta el

productos y cuando llegan a la caja el precio es otro más elevado, asegurando que hay equivocación o que no los han cambiado, y si el consumidor necesita el producto se lo lleva y se aguanta la molestia y sobre todo el abu-

calor, y de eso ya hace mucho tiempo. La oficina de la Profeco es ya considerada como un elefante blanco al tener cerradas sus puertas; mientras tanto, en varios negocios de Poza Rica engañan con algunos precios en sus

so y el engaño de las tiendas. Y qué decir si alguien acude a quejarse a la oficina, les dicen que llamen a Veracruz y si no les resuelven tendrán que ir de manera personal, y no hay quien ponga freno a ese tipo de situaciones.

Condonarán multas a deudores de predial

Habitantes de la colonia Arroyo del Maíz se quejan de esta situación que es lamentable.

Ni para cuando se ponga a trabajar CAEV Poza Rica, Ver.- Pareciera que el director de la CAEV, Guillermo González Alamillo, no tuviera conciencia, ya que el desperdicio criminal de miles de litros de agua es en muchos puntos de la ciudad; esta fuga es sólo un ejemplo más de la falta de responsabilidad y trabajo. Está sobre la calle Independencia casi esquina con calle Isabel La Católica de la colonia Arroyo del Maíz Indican que esta situación tiene molestos a los colonos, ya que hace más de un mes que se presenta la fuga y hasta la fecha no han recibido respuesta, además que se ha reportado en varias ocasiones y el personal que atiende pareciera que sólo ignora los

reportes, ya que no acuden al llamado. Es de mencionar que mientras que otras colonias carecen del abastecimiento de este vital líquido o incluso no cuentan con el servicio, en la calle Independencia de la colonia antes mencionada, el agua se desperdicia por más de 24 horas continuas en los días que les llega el servicio. Tal parece que a Guillermo Alamillo y a su personal les queda grande el puesto y carecen de capacitación y eficacia para atender el llamado de los ciudadanos, todo esto sin hacer conciencia del desperdicio de agua que en esta temporada de calores es muy importante.

Poza Rica, Ver.- Con el propósito de solidarizarse con los ciudadanos que tienen adeudos con el pago del impuesto predial de ejercicios anteriores y de este año, y considerando que la población se ha visto afectada en su economía como consecuencia de la pandemia, el cabildo de Poza Rica que preside el alcalde Francisco Javier Velázquez Vallejo, aprobó brindar un apoyo especial para los ciudadanos consistente en la condonación de multas al 100 % sobre este gravamen. Corresponde a ejercicios anteriores y el año actual para aplicarse del 22 de julio y hasta el 31 de agosto del presente año; esto fue autorizado en la sexagésima primera sesión ordinaria de cabildo desarrollada este miércoles. También dentro de los puntos abordados por parte de los ediles, se aprobó por mayoría el informe de los avances físicos de obras o proyectos correspondientes al mes de junio del presente año 2020, en donde se aclaró que están en ejecución un total de 42 obras que se realizan a través de las diferentes partidas que maneja la administración municipal. Se detalló que se encuentran en ejecución 33 proyectos realizados con recursos del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM), 6 que se están llevando a cabo con recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y las Demar-

caciones Territoriales del Distrito Federal (Fortamundf), y 3 más con recursos fiscales o propios del gobierno municipal. Entre los proyectos que realizan se encuentran la construcción de pavimentos hidráulicos, guarniciones, banquetas, rehabilitación de drenajes sanitarios y alumbrado público, así como techos de concreto para vivienda, cuartos para baño, cisternas, bacheo en diversas calles de la ciudad, techumbres y la construcción de oficinas administrativas. Los ediles también aprobaron por mayoría el programa especial de apoyos para ambulantes que se vieron afectados por la contingencia sanitaria ante el COVID-19, consistente en descuentos a sus pagos de derechos. Los descuentos se aplicarán de la siguiente manera: 50 % del mes de abril 2020, 100 % para los meses de mayo y junio 2020 y 50 % para el mes de julio 2020. La medida se aplica para reducir las afectaciones que ha provocado la crisis económica provocada por la pandemia del virus COVID-19 que ha afectado a sectores vulnerables. Se aprobó también, por unanimidad, el programa especial para la regularización de contribuyentes con refrendos pendientes de pago en el ejercicio 2020, consistente en el pago a través de parcialidades y así reducir los efectos que ha generado la pandemia.

El cabildo autorizó la condonación de multas al 100 % a ciudadanos que tienen adeudos con el pago del impuesto predial.


04 Actualidad

Poza Rica

Poza Rica, Veracruz, Jueves 16 de Julio de 2020

DE

VERACRUZ

TEMOR POR PROBABLES JUBILACIONES MASIVAS Difícil situación para petroleros, mientras unos están sin trabajo, en Naranjos pretenden quitarles sus prestaciones mejor nos jubilan o nos liquidan para que ya no seamos una carga, pero mientras no nos mate el coronavirus, aquí seguimos”, señala un trabajador pozarricense. En cuanto a la refinería Francisco I. Madero, 890 plazas de las 3 mil 490 sindicalizadas no han sido cubiertas; y en esa misma refinería indican que hay mil 600 trabajadores eventuales que esperan que se acabe la sequía de contratos. En Naranjos también la están pasando mal, pretenden quitarles los viáticos. Poza Rica, Ver.- Petroleros de esta ciudad están preocupados por la suerte que están corriendo más mil trabajadores eventuales de Pemex en ciudad Madero, Tamaulipas, pues llevan meses sin un contrato por la contingencia de COVID-19; el temor es que sean despedidos y que les adelanten sus jubilaciones, consideran que esta situación podría alcanzar a los de esta ciudad. Muchos trabajadores de Petróleos Mexicanos están con el alma en un hilo por los

barruntos de recortes de personal y jubilaciones masivas. Varios trabajadores eventuales llevan meses esperando un contrato, y a eso se le suma el plan de ahorro en Pemex que los está dejando fuera en plena crisis sanitaria. Señalan que de por sí no había trabajo por la falta de inyección de recursos a la zona, pero la pandemia vino a dar un giro que no se esperaban y lo peor es que ha venido a acabar con la vida de varios de sus compañeros; “quién sabe cuándo acabe esto, a lo

EN NARANJOS PRETENDEN QUITARLES SUS PRESTACIONES Entre los acuerdos que se encuentran en el contrato colectivo de trabajo son los viáticos, los cuales pretenden quitárselos, generando una fuerte inconformidad Trabajadores de la empresa Petróleos Mexicanos en Naranjos se encuentran sumamente inconformes debido a que han sido objeto de recortes de apoyo de viáticos, lo que podría desatar en el transcurso de los próximos días una fuerte manifesta-

Piden desrame de árboles y evitar daño en cableado

Negro panorama para los petroleros. ción, ya que se están viendo seriamente afectados en su economía personal. Los petroleros adscritos al área de Aceite Terciario del Golfo manifiestan su molestia en contra de funcionarios del activo Naranjos - Altamira de Petróleos Mexicanos, ya que pretenden quitarles la prestación de viáticos para la próxima catorcena, cuyo apoyo está contemplado en las cláusulas del contrato colectivo de trabajo, la cual aplica según la distancia que ellos recorren hacia los campos petroleros que se ubican a más de 80 kilómetros y que se han aplicado desde 2011 hasta el pasado 30 de junio del 2020 sin problema alguno. Los inconformes se que-

Poza Rica, Ver.- Para prevenir accidentes que pongan en riesgo la tranquilidad de la población, sería importante que la Comisión Federal de Electricidad y Protección Civil cuenten con cuadrillas para el derribo de las copas de árboles que son un peligro. Gerardo Medina Chávez dijo que en las colonias Morelos, Las Granjas, Ignacio de la Llave, se encuentran árboles antiquísimos que por su altura son un peligro durante la temporada de lluvias, poniendo en zozobra a las familias. Explicó que la razón se debe a que los brazos y las copas de los árboles mantienen acorralados los cables de alta tensión, por lo que en su oportunidad se ha solicitado el apoyo del personal operativo de la Comisión Federal de Electricidad y Protección Civil. Debo reconocer, dijo Chávez Medina, que las dependencias no cuentan con las cuadrillas de personas especializadas por atender y resolver este tipo de servicio, pero aun así, vamos a seguir tocando puertas para el derribo de las copas de los árboles. “Los vecinos de los centros de población confiamos que en breve personal de Protección Civil y CFE se den una escapadita y derriben las copas de los árboles y así evitar que en esta época de lluvias se afecte la energía eléctrica porque es cuando más sufrimos por quedarnos sin luz”, finalizó. Por Isaías García Pérez

Vecinos piden que se derramen árboles antes de que lleguen más lluvias porque su temor es quedarse sin luz.

jan de las actitudes que han tomado los funcionarios Alfredo Uribe Rosas, administrador del activo Altamira; Rodolfo Zúñiga Rojas, coordinador de mantenimiento Medysa; así como de otros funcionarios del área de mantenimiento de Pemex, ya que no toman en cuenta los acuerdos sindicales. Por lo que algunos petroleros han indicado que se han quedado tiempo extra que no les será cubierto, por lo que solicitan el apoyo de su dirigencia sindical para llegar a un acuerdo y no se vean afectados en sus actividades laborales que realizan en los campos petroleros en este municipio.


DE

VERACRUZ

Poza Rica

Poza Rica, Veracruz, Jueves 16 de Julio de 2020

Actualidad

05

El SAT no condonará pago de impuestos y muchos menos dará prórrogas.

ECONOMÍA DETENIDA, PERO AL SAT ESO NO LE IMPORTA Pese a que miles de mexicanos perdieron su empleo, advirtió que vigilará que los contribuyentes hagan sus pagos Poza Rica, Ver.-

E

l Servicio de Administración Tributaria no condonará el pago de impuestos y mucho menos otorgará prórrogas para el ejercicio 2020, que ha sido la principal petición de comerciantes empresarios pozarricenses, un plazo para pagar esos adeudos, pero han prestado oídos sordos y siguen adelante con la recaudación. En los primeros seis meses y en medio de la pandemia, el SAT logró recaudar una cifra millonaria que supera la del primer semestre del 2019. Incluso pese a que miles de mexicanos perdieron su empleo a consecuencia del cierre obligado de negocios o empresas con actividad no esencial, el SAT advirtió que para el ejercicio 2020 se vigilará que los contribuyentes realicen los pagos de impuestos en tiempo y forma. Como se recordará, la reforma fiscal que entró en vigor en enero de este año ocasionó que por miedo, miles de contribuyentes estuvieran al corriente para no ser sancionados de manera económica.

En este sentido, el SAT, a través de su información preliminar, informó que de enero a junio del 2020 realizó una recaudación de impuestos por un billón 747 mil 684.7 millones de pesos; es decir, 3.2 por ciento más que en el 2019, pero también representa un faltante de 68 mil 505 millones de pesos para este año, según lo aprobado por la ley de impuestos de la federación. Además, el SAT reportó que de enero a marzo, millones de contribuyentes hicieron sus respectivos pagos, pero de abril a junio de observó una tendencia a la baja porque para esas fechas ya estaba prohibido salir de casa, es decir, el aislamiento también afectó el pago de impuestos. En el caso de Veracruz, las cámaras empresariales aseguran que es una medida excesiva por parte del SAT y sobre todo que atenta contra la economía, pues no hay condiciones para reactivar a miles de empresas que cerraron temporalmente y otras de manera definitiva, y a la dependencia sólo le interesa el pago de impuestos.

No hay para cuando reanudar actividades en las dependencias.

Paralizada la justicia en este distrito Sólo reciben denuncias de índole común, pero no hay trámite Poza Rica, Ver.- Aunque parezca mentira, en este 7º distrito judicial se encuentra paralizada la justicia y esto es preocupante por el rezago de trabajo que se registra, toda vez de que sólo reciben denuncias de índole común, pero no hay trámite. Esta situación, informó el abogado Amado Núñez Solano, viene afectando la procuración e impartición de justicia ahora con el tema de la contingencia sanitaria de la pandemia del coronavirus y no hay para cuándo reanudar actividades en las dependencias. Debo reconocer que la fiscalía y los juzgados tienen personal de guardia, pero estos únicamente reciben las denuncias y no dan respuesta porque en realidad no están realizando ningún trámite y esto es

preocupante. Núñez Solano indicó que la parálisis que registran las dependencias de la procuración y aplicación de justicia perjudica el trabajo de por lo menos tres mil profesionistas del derecho legalmente acreditados con su cédula profesional. Como si esto fuera poco, abundó, el pasado once del mes en curso, la Secretaría de Salud federal aprobó el decreto que las dependencias de gobierno reanudarán actividades el 31 de este mes, pero así como están las cosas, no se sabe cuándo es verdad o mentira. En realidad, la pandemia ha venido a provocar un desastre económico y también en la justicia porque los casos que atienden y que se encuentran en las dependencias del poder judicial están paralizados y no hay ni para atrás ni para adelante, finalizó. Por Isaías García Pérez

Que siempre sí destinarán presupuesto para mujeres

Veracruz sí recibirá los 7 millones que pretendían quitarle para esclarecer feminicidios

Poza Rica, Ver.- El gobierno federal desmintió el supuesto tijeretazo al presupuesto dirigido a prevenir y sancionar la violencia contra las mujeres, y aseguró que de ese dinero “no se tocará ni un peso”. Entre los estados afectados por la eliminación del presupuesto estaba Veracruz, que ocupa el segundo lugar con más feminicidios (35), así como

el Estado de México que se ubica en el primer lugar nacional. No obstante, hay estados en los que no hay alta incidencia de este delito y se destinan hasta 21 millones de pesos, como el caso de Oaxaca. A través de un comunicado de prensa, la Secretaría de Gobernación ha manifestado este martes que permanecerán “todos los programas sustantivos

de derechos humanos, incluyendo la prevención y la atención de la violencia contra las mujeres y las niñas”. Medios de comunicación nacionales criticaron la decisión del gobierno federal y sobre todo los criterios en los que se basaron para tomar la decisión, pero sus voces no tuvieron eco, hasta este martes cuando la prensa extranjera cuestionó

el recorte presupuestal. Acto seguido, el gobierno federal dijo que no se tocaría un peso de ese dinero, pues también dejó claro que en este gobierno se estaba dando todo el apoyo a las mujeres, como en ningún otro sexenio. En la entidad veracruzana se contempla destinar estos recursos a la FGE, SSP, centro de atención a víctimas y el Instituto de la Mujer, que ya tienen proyectos para ayudar a las mujeres que son víctimas de violencia.


06

Actualidad

Cazones

Poza Rica, Veracruz, Jueves 16 de Julio de 2020

DE

VERACRUZ

REALIZAN OPERATIVO PARA PROTEGER A LOS QUELONIOS El alcalde destacó que esta obra de impacto social fue una de las demandas de los ciudadanos al inicio de esta administración.

La Acosta Lagunes tendrá drenaje Como resultado de las gestiones del alcalde ante la Conagua

Encontraron 9 nidos, los cuales fueron trasladados a un corral de incubación con la finalidad de evitar que sean destruidos.

Localizaron 21 tortugas que pusieron a resguardo Cazones, Ver.-

D

ebido a que fueron hallados unos nidos de tortugas marinas en las playas de Veracruz, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente inició un operativo con el cual bridan protección y mantiene vigiladas las tortugas marinas que se encuentran en Tuxpan y Cazones. Por lo que la Profepa hace recorridos por las playas en donde hallaron a 29 tortugas desovando cerca de los mu-

nicipios de Cazones y Tuxpan, afortunadamente no se han observado a personas o depredadores naturales atacar a la especie. Además encontraron 9 nidos, los cuales fueron trasladados a un corral de incubación con la finalidad de evitar que sean destruidos, robados o se vean afectados por las condiciones meteorológicas que se llegaran a suscitar. En Cazones localizaron 21 tortugas, mismas que fueron protegidas para impedir que los animales que andan en la zona las maten, ya que debido a su naturaleza son presa fácil de los depredadores.

Cazones, Ver.- Será el próximo veinte del mes en curso, cuando de forma oficial se inicien los trabajos de introducción del drenaje sanitario en el barrio Agustín Acosta Lagunes, donde se verán beneficiados de forma directa 250 familias de este sector de la ciudad. El alcalde Zenón Pacheco Vergel, destacó que los trabajos estarán a cargo de personal de la Comisión Nacional del Agua con recursos federales, siendo siete millones de pesos con un drenaje sanitario de tres mil 800 metros lineales Destacó que esta obra de impacto social fue una de las demandas de los ciudadanos al inicio de esta administración, por lo que destacó “tocamos puertas ante las instancias de gobierno, quienes luego de analizar la importancia y necesidad fue

Serán más de 200 familias las beneficiadas. aprobada”. aplicaron recursos de la fePor ello, previo al inicio deración por siete millones de los trabajos de construc- de pesos en beneficio de 250 ción del drenaje sanitario, familias. funcionarios de la Conagua, Confió que esta obra de personal de Obras Públicas y salud quede concluida al el alcalde, recorrieron el área cien por ciento en este año y donde la próxima semana se de esta manera atender y redará el banderazo de la mag- solver el problema de salud na obra. de las familias que contaban En este sentido, el pre- con fosas sépticas y que dessidente municipal Pacheco pués podrán tener sus proVergel dijo que en la cons- pios servicios sanitarios. trucción del drenaje sanitario con superficie de tres Por Isaías García Pérez mil 800 metros lineales, se

Aplican estrictas medidas preventivas de salud Cazones, Ver.- El gobierno del estado toma medidas más estrictas para controlar la pandemia, por lo que a partir de la fecha es obligatorio el uso del cubrebocas en el transporte público de todas las modalidades: transporte urbano, taxistas, mixtos, de carga. De igual forma, los trabajadores del volante deben traer el gel antibacterial, ya que sólo de esta manera, vamos a hacer frente a la pandemia del coronavirus que en esta ciudad registra doce casos confirmados, dos sospechosos y tres defunciones por el COVID-19. Las autoridades municipales señalaron que en este municipio se han intensificado desde hace casi cuatro meses, las acciones preventivas de salud en las comunidades más aleja-

das de la cabecera municipal para evitar algún contagio. A este respecto se indicó que con antelación, el alcalde Zenón Pacheco Vergel se reunión con los trabajadores del volante en la modalidad de taxis, fleteros y del transporte urbano para convocarlos a hacer uso obligatorio del cubrebocas. A fin de que los trabajadores del volante no pasen por alto esta disposición, oficiales de Tránsito y la Policía Municipal mantienen operativos permanentes para proceder en contra de los conductores que no utilicen el cubrebocas como medida preventiva de salud. Por Isaías García Pérez

Se les ha estado exhortando para que cumplan con las recomendaciones y eviten contagios.


DE

VERACRUZ

Poza Rica, Veracruz, Jueves 16 de Julio de 2020

Coatzintla

Actualidad

07

REVISIÓN OBLIGADA AL ENTRAR AL MUNICIPIO Personal de Comercio se dio a la tarea de revisar que los negocios cumplan con los requerimientos para estar laborando.

Supervisan comercios para que cumplan

Se está limitando el acceso a personas que no cumplan con los requisitos mínimos como es el cubrebocas. Coatzintla, Ver.-

R

efuerzan las medidas sanitarias en el municipio con motivo de la estrategia contra el COVID-19; por instrucciones de la presidenta municipal Patricia Cruz Matheis y el cabildo, se llevan a efecto estas acciones en los filtros sanitarios así como el seguimiento y la revisión para que se cumpla con las recomendaciones preventivas. Se está limitando el acceso a personas que no cumplan con los requisitos mínimos que es el cubrebocas y que las unidades de transporte público como son taxis y autobuses vayan al cupo permitido, esto con el fin de cumplir las instrucciones que se han dado a nivel estatal por parte del gobernador Cuitláhuac García Jiménez,

quien ha indicado que se implementen acciones estratégicas como este tipo de filtros sanitarios en la entrada y salida de los municipios; también la reducción de movilidad se estará supervisando en los comercios para que se cumpla con las recomendaciones. También se cuenta con la presencia del Ejército en estas labores de prevención, por lo que se exhorta a los ciudadanos no sólo de Coatzintla sino también de la región, y que vayan a atravesar por este municipio, que cumplan con esas medidas porque se estará revisando con el objetivo de prevenir; no se tiene la intención de molestar, pero sí es necesario que se cumplan las medidas sanitarias para protección de todos.

Se contó con la presencia del Ejército en estas labores de prevención.

Coatzintla, Ver.- La preservación de la salud no es un juego, sino la responsabilidad de todos, por ello les pedimos a los ciudadanos hacer el uso obligado del cubrebocas y mantenerse a distancia para no ser víctima de contagio por la pandemia del coronavirus. De esta forma se expresó personal de protección, al continuar con los trabajos de sanitización en el libramiento Bicentenario, donde dejaron en claro que no está restringido el acceso, pero se verifica que los automovilistas cumplan con las medidas preventivas de salud pública. Mencionaron que las

instrucciones de la alcaldesa Patricia Cruz Matheis, es no bajar la guardia y redoblar el trabajo y esfuerzo en las colonias con mayor riesgo de contagios, como es la colonia De la Mujer, Morelos, ampliación Morelos, Jardines de Coatzintla, Barrio de Xico. En este sentido, informaron que este jueves estarán sanitizando la colonia Adolfo Ruiz Cortines, por lo que se le pide a la población en general sumarse a estas brigadas de sanitización y eliminar todo riesgo de la propagación del virus, por ello debemos cuidar nuestra salud. Otros de los centros de

población sanitizados fueron Casas Geo, Faja de Oro, Kawatzin, Los Naranjos, San Rafael, Azteca, Olmecas, Antonio Manuel Quirasco, Luis Donaldo Colosio Murrieta, por considerar que son los lugares con mayor riesgo de contagios en este municipio. Así mismo se está haciendo la revisión en comercios con el fin de verificar que cumplan con la protección para los comerciantes y para los consumidores, y no esperen a ser sancionados para cuidar su salud y la de sus clientes. Por Isaías García Pérez

Automedicación, peligro a la salud Coatzintla, Ver.- Con aumento desmedido, miles de personas han adquirido medicamentos que en teoría pueden ayudar a curar el COVID-19. El uso de estos fármacos podría ser peligroso, advierten médicos, porque conllevan una serie de riesgos a la salud que las personas desconocen y que pueden causar reacciones adversas o hasta la muerte, por lo que recomiendan mejor acudir con profesionales de la salud. De acuerdo a dos médicos entrevistados, narraron que es común que hoy en día, las personas recurran a través de llamadas telefónicas a personas que ejercen como médicos o con conocimiento en salud, pero no es lo indicado. Entre los riesgos que pueden presentarse están la toxicidad, que significa efectos adversos o reacciones, o en su caso una intoxicación por ingerir determinado medicamento.

Abarrotan farmacias para comprar medicamentos que supuestamente curan el COVID-19. De la misma manera, pueden no ser efectivos, ya que no se utilizan en la situación indicada. “Lo que mucha gente hace siempre que sospecha tener una infección es tomar antibiótico, pero llega el momento en que se crea resistencia al medicamento”, aseguró la Dra Nancy N. Y es que el hecho de sentirse vulnerable a contraer COVID-19 mantiene con miedo a miles de personas que buscan anticiparse tomando medicamentos. “Hasta ahora no hay medicamentos que puedan curar el COVID-19, pero lo

único que se receta en caso de alta temperatura es paracetamol”, indicó otro galeno consultado. De la misma manera, se agrega que hay casos extremos en los que hombres y mujeres acuden a farmacias para comprar ivermectina y dexametasona, pues en redes sociales, cientos de publicaciones hacen alusión a la supuesta efectividad que han demostrado; en estos casos, lo recomendable sigue siendo acudir con el médico. Aunque al día de hoy son drogas muy controladas y hasta se habla de un desabasto.


08 Actualidad

Tihuatlán

La entrega de estos trabajos evita que los accesos se mantengan cerrados y puedan ser aprovechados por la población.

Poza Rica, Veracruz, Jueves 16 de Julio de 2020 DE

Raúl Hernández Gallardo realizó la entrega del pavimento hidráulico de la calle principal de la localidad de Sebastián Lerdo de Tejada.

SE MANTIENE LA ENTREGA DE OBRAS EN COMUNIDADES Tihuatlán, Ver.-

L

a entrega de obras en el municipio se mantendrá, ya que para el gobierno local es de suma importancia que las acciones que ya se concretaron puedan ser puestas en marcha, para que de esta manera las familias que viven en estos sectores puedan utilizarlas, así lo señaló el alcalde Raúl Hernández Gallardo.

El alcalde agradeció el apoyo presentado por los ciudadanos, así como por el trabajo que han desempeñado en la supervisión de obras

Esta obra será de gran beneficio para cientos de personas que de manera diaria transitan por esta importante carretera El edil explicó que la entrega de estos trabajos evita

Taxistas deberán reducir la ocupación de pasaje al 50 %

Personal de Tránsito del Estado mantendrá vigilada la cantidad de personas que son transportadas en las unidades. Tihuatlán, Ver.- Luego de que la tarde de este martes, el gobierno del estado diera a conocer las acciones que se estarán implementado para reducir el riesgo de contagios del COVID-19 en toda la entidad veracruzana, se dio a conocer que la movilidad deberá de ser reducida en un 50 %. Ante esta situación, las acciones implementadas en los filtros sanitarios serán reforzadas e incluso las supervisiones en los comercios serán constantes para que de esta manera se verifique que tanto la población, como los prestadores de servicios cumplan con las medidas sanitarias. Asimismo, se informó que en cuanto a la movilidad,

el personal de Tránsito del Estado mantendrá vigilada la cantidad de personas que son transportadas en las unidades del servicio público,

VERACRUZ

que los accesos se mantengan cerrados y puedan ser aprovechados por la población, por lo que las entregas se continúan efectuando siguiendo las medidas sanitarias pertinentes para que de esta manera no exista el riesgo de contagio. Asimismo puntualizó que

por lo que se tendrá una restricción del 50 % en cuanto al número de ocupantes, esto en los taxis y los camiones. Otras de las acciones que se deberán de respetar es el uso obligatorio de cubrebocas y desinfección de los vehículos de transporte público; así como el mismo porcentaje de ocupación en unidades particulares, es decir, que sólo podrán viajar dos personas por cada coche. Estas medidas se estarán aplicando hasta finales de este mes y se pondrán en marcha de manera inmediata, por lo que se espera que dependencias como la Policía municipal, estatal y federal apoyen en estas acciones, con las que se espera que el porcentaje de contagios pueda ir a la baja.

Deberán de respetar el uso obligatorio de cubrebocas y desinfección de los vehículos.

estas entregas se efectúan con el mínimo de ciudadanos, incluso sólo se convocó a los integrantes de los comités de obras para que sean ellos quienes den el visto bueno de que los trabajos se concluyeron de manera puntual y que se cumplieron con

las especificaciones. Ante esto, la mañana de este miércoles, Hernández Gallardo realizó la entrega del pavimento hidráulico de la calle principal de la localidad de Sebastián Lerdo de Tejada, obra que será de gran beneficio para cientos de personas que de manera diaria transitan por esta importante carretera. Finalmente agradeció el apoyo presentado por los ciudadanos, así como por el trabajo que han desempeñado en la supervisión de las obras, por lo que durante su discurso a los presentes, indicó que se seguirá trabajando de la mano para que se avance a paso firme.

El fallecimiento de Victorino Arcos Armenta ha provocado consternación entre sus compañeros.

Consternación por la muerte del director de Limpia Pública Tihuatlán, Ver.- La muerte del director del área de Limpia Pública, Victorino Arcos Armenta, quien desde el principio de esta administración se había mantenido laborando en esta dirección, ha causado consternación entre el personal del ayuntamiento. Mientras tanto, la instrucción de las autoridades municipales es que quienes estén laborando, lo hagan con las medidas de prevención necesarias y se eviten contagios. Los trabajadores se mantenga a la expectativa, esto

sobre todo porque desde hace varias semanas la semaforización en el municipio de Tihuatlán se ha mantenido en el punto más alto, incluso el número de contagios ha ido en aumento, así como las defunciones. Es importante destacar que las labores de sanitización en las últimas fechas se han reforzado, esto no solamente en los espacios públicos, sino también en las diferentes áreas del ayuntamiento local, así como en los edificios del DIF municipal y el Registro Civil.


Otro enfermero muere por COVID

Exigen destitución del jefe policiaco

XALAPA 05 VERACRUZ

XALAPA 03 XALAPA

XALAPA CLIMA PARA HOY

26

ºC

CIERRAN EL PASO A LOS CRIMINALES

Mayormente soleado

Año 2 No. 833 Poza Rica, Veracruz

JUEVES 16 DE JULIO DE 2020

*Oaxaca y Veracruz unen esfuerzos por la paz y seguridad

Xalapa, Ver.-

E

l gobernador Cuitláhuac García Jiménez y su homólogo de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, presentaron los resultados de la Mesa Interestatal de Coordinación para la Construcción de la Paz y Seguridad, a cinco meses de haber iniciado operaciones en la zona limítrofe entre ambas

XALAPA 05 VERACRUZ

entidades, alineados a la estrategia del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Las acciones conjuntas de combate a la delincuencia se han reflejado en una disminución del 25 por ciento en delitos de alto impacto en Veracruz y 30 en Oaxaca; por lo que este trabajo se extenderá a todo el Istmo de Tehuantepec, de Salina Cruz a Coatzacoalcos.

Deben cumplir con el decreto

Denuncian al alcalde Yunes

XALAPA 03 XALAPA

Hotel del IPE para jóvenes XALAPA 02 XALAPA

“BLINDAJE” ABSOLUTO

XALAPA 03

XALAPA

Xalapa, Ver.- Los alcaldes deben tomar en serio el decreto emitido por el gobierno del estado, declaró el diputado federal del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Marco Antonio Medina Pérez.

XALAPA 07

CÓRDOBA

Sacerdote pide ayuda

XALAPA 07 CÓRDOBA


02 Actualidad

Xalapa

Desde temprana hora se aplican restricciones a la movilidad. Xalapa, Ver.-

F

ueron cerrados 16 accesos del centro de la ciudad de Xalapa, como parte de las medidas preventivas de aglomeraciones y, por lo tanto, para tratar de evitar más contagios de coronavirus. De acuerdo con información de la Secretaría de Salud, en Xalapa van 84 defunciones por COVID-19 y a nivel estatal suman 2 mil 63

Se restringe la movilidad para evitar contagios mortales decesos. Y así permanecerá durante 16 días, es decir hasta el 31de julio, en horario de

Para sobrevivir a la crisis ofertan hospedaje a estudiantes.

Hotel del IPE ofrece habitaciones a estudiantes foráneos general del hotel, Alma Delia Aquino Desa, se trata del

DE

VERACRUZ

No quieren aglomeraciones en la zona centro.

CERRADOS 16 ACCESOS AL CENTRO DE LA CAPITAL

El hotel de Xalapa daría hospedaje a estudiantes

Xalapa, Ver.- Como una medida para evitar el cierre y seguir generando ingresos, el Gran Hotel de Xalapa brindará servicio de hospedaje a los estudiantes foráneos. La mensualidad que tendrán que pagar iría desde los 2 mil a 3 mil pesos. Este hotel es patrimonio del Instituto de Pensiones del Estado (IPE) y tiene más de 40 años de funcionar en el centro de la ciudad de Xalapa. Pero por las condiciones económicas adversas generadas por la pandemia del coronavirus tuvo bajas en el hospedaje y ahora ya tiene listas 50 habitaciones para ser ocupadas por estudiantes universitarios que cursarán sus estudios en la ciudad. De acuerdo con la gerente

Poza Rica, Veracruz, Jueves 16 de Julio de 2020

7:00 de la mañana a las 18:00 horas. Fue en las calles: Ávila Camacho, Clavijero y Acosta, Sayago y Azueta, Melchor Ocampo, Lucio y Libertad, Poeta Jesús Díaz, Altamirano, Abasolo, Xalapeños Ilustres y Rojano, Insurgentes, Artea-

plan de residencias estudiantiles que arranca este año. A cada joven se le cobrará la cantidad mensual de 2 mil a 3 mil pesos para poder ocupar alguna de las habitaciones con los servicios de internet, agua caliente, estacionamiento, área de alberca y gimnasio incluidos. Detalló que, por la contingencia, se vieron orillados a establecer estrategias y generar ingresos ante la baja en ocupación que registran desde el inicio de la emergencia sanitaria. “Es una habitación compartida, son 2 mil pesos por cada estudiante, si es una habitación sencilla donde digan que quieren estar solos, son 3 mil pesos. Los servicios que incluye son: agua caliente las 24 horas, servicio de cable, internet, agua, luz y lo que es el servicio de la alberca y el gimnasio”.

Los costos serán bajos y darán acceso a todas las instalaciones.

ga, Zamora y Mata, así como Primo Verdad. Estas medidas de cercar el centro se aplicaron en 32 municipios a partir de este miércoles 15 de julio, por el incremento en el número de casos por COVID-19. En el operativo participa

personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Dirección General de Tránsito del Estado (DGTE), Transporte Público y la Secretaría de Protección Civil. El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, emitió el decreto en el que se determinan medidas temporales ante la contingencia sanitaria por coronavirus. Por Paco de Luna

Se intensifican las acciones sanitarias de prevención.

Preparan la instalación de 20 filtros sanitarios Xalapa, Ver.- El director de Tránsito y Seguridad Vial del estado, José Antonio Camps Valencia, informó que se desplegó un operativo con 180 elementos, colocando 20 filtros de sanitización en la capital del estado. En estas acciones participa la Secretaría de Seguridad, Fuerza Civil, elementos de la Policía Municipal, así como la Guardia Nacional. En el operativo también estará coadyuvando Transporte Público, quienes exhortarán a la ciudadanía al uso del cubrebocas y que las unidades vayan al 50 por ciento de su capacidad.

En este tenor, señaló que están trabajando en 37 ciudades del estado, tal y como lo solicitó el gobernador de la entidad, Cuitláhuac García Jiménez. Dentro de las ciudades más importantes en estos trabajos se encuentran: Coatzacoalcos, Minatitlán, Acayucan, Jáltipan, Cosoleacaque, Río Blanco, Orizaba, Xalapa y Coatepec. Para finalizar dijo, que debido a que el operativo se realizará por más de 15 días, el personal estará trabajando por guardias. Por Gloria Bañuelos


DE

VERACRUZ

Xalapa

Poza Rica, Veracruz, Jueves 16 de Julio de 2020

Actualidad

03

Alcaldes deben acatar decreto Xalapa, Ver.- Los alcaldes deben tomar en serio el decreto emitido por el gobierno del estado, declaró el diputado federal del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Marco Antonio Medina Pérez. Cabe mencionar que, a partir de este miércoles 15 y hasta el 31 de julio, diversos municipios permanecerán con calles cerradas y nuevas disposiciones en materia sanitaria, para evitar mayores contagios de COVID-19. Por ello, el diputado lanzó un llamado a todas las fuerzas políticas a cerrar filas en torno a las determinaciones del sector salud y del gobierno estatal y mostrar el lado solidario. “Lo que se requiere es la suma de esfuerzos con los ayuntamientos para enfrentar en mejores condiciones esta difícil situación económica y sanitaria que atraviesa Veracruz”, comentó. El diputado federal por Morena agregó que la pandemia no sólo provoca una contingencia sanitaria en las clases más desprotegidas, sino también una crisis alimentaria. Agregó que es ahí donde se deben canalizar recursos económicos adicionales por parte de los ayuntamientos. “Las circunstancias difíciles por las que atraviesa Veracruz requieren de todas las fuerzas políticas para enfrentar la crisis sanitaria, es momento de que la política muestre su lado más noble y solidario para salir fortalecidos y juntos, gobiernos en sus tres niveles, partidos y sociedad en general, crear las condiciones para salir adelante”, concluyó. Por Ada Reyes

Dip. Marco Antonio Medina Pérez.

VERACRUZ Y OAXACA REFUERZAN SEGURIDAD Realizan la Mesa Interestatal de Coordinación para la Seguridad Xalapa, Ver.-

L

os gobiernos de Veracruz y Oaxaca trabajan de forma coordinada para disminuir los hechos delictivos en la frontera entre ambos estados. Ante ello, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, visitó la ciudad de Xalapa para participar en la Mesa de la Construcción por la Paz y Seguridad. “Realizamos la Mesa In-

Mesa interestatal para la construcción de la paz. terestatal de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad; creamos acciones conjuntas para fortalecer la seguridad en Oaxaca y Veracruz, reforzando operativos que salvaguarden la inte-

gridad de la población”, dijo en sus redes sociales. Es de recordar que, en febrero pasado, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, y el de Oaxaca, Alejandro Murat, informaron

Fortalecerán la seguridad entre Veracruz y Oaxaca. sobre una serie de acciones para disminuir la delincuencia, sobre todo la relacionada con el crimen organizado. Ahí también dieron a conocer que firmaron un acuerdo de colaboración para reforzar las medidas de seguridad en la zona limítrofe entre ambas entidades. Entre las acciones que se anunciaron en febrero de este año son: instalar puestos de seguridad integrados con la Guardia Nacional y la Policía Estatal, filtros de revisión en zonas lacustres y ríos ubicados en la zona. Además habrá un despliegue de un operativo para atender el polígono estratégico que comprende los municipios oaxaqueños y veracruzanos, como lo son: Acatlán, Huautla de Jiménez, San Miguel Soyaltepec, Loma Bonita, Tuxtepec, Xalapa de Díaz, Chilchotla, Arroyo Choápam y el veracruzano de Tierra Blanca.

Ipax, libre de casos y muertes por COVID Cuestionan el desempeño de Francisco Villa Campa.

Exigen salida del titular de la Policía Municipal Xalapa, Ver.- Rocío del Carmen Hagmaier Espinoza, secretaria general del partido tricolor, dijo que el director de la Policía Municipal, Francisco Villa Campa, debería de renunciar por los malos resultados que ha dado. Señaló que el incidente que se registró en días pasados, no se suscitó en un operativo para detener a algún delincuente, como lo señala el Ayuntamiento. “Sabemos que en Xalapa la Policía no llega a los auxilios, debido a que está más ocupada en jugar ´carrerillas´ que en prevenir los delitos”, destacó Hagmaier Espinoza.

Todos los días hay notas rojas en la capital, donde se ven las movilizaciones policiacas sin que se hagan detenciones. “Es una falta de respeto a la ciudadanía de que se dé este tipo de abusos, de utilizar el patrimonio de los xalapeños para estar jugando”, sostuvo. Dijo que es nefasto que el presidente municipal, Hipólito Rodríguez, no salga a dar una declaración con resultados, que no sea contundente en su actuar, donde pueda haber alguna sanción para el director municipal. Por Gloria Bañuelos

Xalapa, Ver.- El comisionado de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial (Ipax), Héctor Manuel Riveros Hernández, informó que la dependencia continúa brindando el servicio, siguiendo los protocolos de seguridad e higiene necesarios. Dijo que afortunadamente no han tenido bajas de algún elemento o enfermos a causa del COVID-19. En este tenor señaló que algunos de los empleados ya se han realizado los exámenes de COVID-19 y están a la espera de los resultados. No obstante reconoció que han fallecido policías, pero no precisamente por coronavirus, sino por complicaciones en su salud. Refirió que siguen trabajando los 365 días del año, ya que es la base para

que el Instituto pueda sobrevivir. Para finalizar, dijo que se han frustrado 27 robos a tren en la zona de Córdoba-Orizaba. Por Gloria Bañuelos

Comisionado Héctor Manuel Riveros.


04

Actualidad

Coatepec-Xalapa

Poza Rica, Veracruz, Jueves 16 de Julio de 2020 DE

VERACRUZ

¡COATEPEC LUCE DESOLADO! Completamente triste luce el centro de la ciudad Coatepec, Ver.-

E

l operativo de comercio se realiza en los más de mil negocios del primer cuadro de este municipio. Se vigila que cuenten con las medidas sanitarias y aquellos establecimientos que no sean necesarios deberán cerrar. Esto derivado del incremento de contagios de coronavirus, luego de que este lugar figure entre las zonas con

Las calles lucen tristes y con poca gente.

Nula actividad comercial en Coatepec.

casos. Hasta el momento hay 76 enfermos confirmados, 22 sospechosos, 14 defunciones y nueve activos. De acuerdo con el director de Comercio y Mercados, Gabriel Morales, los operativos se realizan en negocios establecidos y también con los vendedores ambulantes. “Los que no sean necesarios se les pedirá que cierren por el momento. Y también hay lugares como la farmacia, que marcó

su espacio, nadie entra, sólo les atienden y se va el cliente”, contó. A los ambulantes, les dieron opciones de instalarse cerca del panteón municipal, pues al estar en el centro se corre el riesgo de contagios por coronavirus y el funcionario municipal reiteró que el operativo es para evitar aglomeraciones. Por Paco de Luna

Bienestar expone a los adultos mayores Xalapa, Ver.-

U

na vez más, el gobierno federal, a través de su delegado de Bienestar, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, expone a los adultos mayores en medio de la emergencia sanitaria que se tiene por la pandemia del COVID-19. En la zona de Lomas Verdes, en su primera sección, los beneficiarios de los programas federales fueron ci-

tados, sin importar las recomendaciones sanitarias para cobrar sus apoyos. Esto generó largas filas y aglomeraciones de personas en la capital del estado. Es de recordar que apenas este martes el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, a través de la Gaceta Oficial del estado, publicó un decreto para que -entre varias disposiciones- se prohibiera la aglomeración de personas, para reducir con-

Ni sana distancia ni respeto a los adultos mayores.

tagios de coronavirus. Sin embargo, por la mañana la dependencia a cargo de Manuel Huerta en Veracruz expuso otra vez a los adultos mayores y otros sectores, al hacerlos que se reunieran en pleno semáforo rojo de la pandemia. En Xalapa, se tienen ya 711 casos confirmados de COVID-19. Por Ada Reyes

Conalep es otra opción de estudios para los jóvenes.

Hay 4 mil espacios en los 15 Conalep Xalapa, Ver.- La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) a través del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), oferta 4 mil espacios en sus 15 planteles para el ciclo escolar 2020-2021; de éstos 400 serán para Álamo y Córdoba, que además otorgarán un subsidio del 50 por ciento en el costo de la ficha y la cuota de inscripción. El director general, Jesús Guillermo Arévalo Owseykoff, explicó que el proceso de ingreso será en la página www. conalepveracruz.edu.mx y que, debido a la contingencia sanitaria, el examen de diagnóstico tendrá lugar en la primera quincena de agosto, en espera de lo que indiquen la SEP y la Secretaría de Salud (SS); mientras que el costo de inscripción irá en función de la carrera y la zona económica donde esté la escuela. El Conalep ofrece 18 carreras profesionales técnicas, con validación de la Dirección General de Profesiones, y cuenta con el Modelo Mexicano de Formación Dual (MMFD) a fin de vincular la teoría con la práctica e integrar a los estudiantes en empresas donde puedan desarrollar sus competencias.


Poza Rica, Veracruz, Jueves 16 de Julio de 2020 DE

VERACRUZ

Actualidad 05

Veracruz

Acusan al alcalde de Veracruz ante CEDH Afectados denuncian abusos de autoridad en retenes

El IMSS lamentó la pérdida del enfermero quirúrgico.

MUERE ENFERMERO DEL IMSS Óscar perdió la batalla contra el coronavirus Veracruz, Ver.-

Ó

scar Ruiz, enfermero quirúrgico de la Unidad Médica de Atención Ambulatoria 242 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tejería, Veracruz, perdió la lucha contra el COVID-19, sumándose a la lista de personal médico que fallece estando en la primera línea de la guerra contra el coronavirus. Apenas hace unas semanas personal médico informó que Óscar se encontraba internado en la clínica de Cuauhtémoc, por COVID-19. En las redes sociales sus compañeros de trabajo le dedicaron condolencias y lo recordaron también como una persona con mucha calidad humana.

“Nuestras condolencias y ruego a Dios por la pronta resignación en estos momentos a su esposa Yrasis, familiares, y amigos”, escribieron sus colegas. El personal que lo conoció aseguró que su muerte les dejó un vacío. “No sólo se nos adelantó uno más, se fue el gran Óscar, tipazo agradable, de gran sonrisa, buen amigo y compañero de trabajo”, señalaron. De esta manera, sus amigos y compañeros recordaron anécdotas y lo reconocieron al mismo tiempo como un héroe, por su contribución ante la emergencia mundial.

Veracruz, Ver.- Se presentaron ante la delegación regional de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) un grupo de motociclistas y automovilistas, con el objetivo de presentar una queja por los presuntos abusos cometidos por agentes de Tránsito Municipal. Uno de los inconformes afirmó que los operativos son un acto anticonstitucional, ya que atentan en contra del libre tránsito de la ciudadanía. “La queja es en contra del alcalde de Veracruz, Fernando Yunes Márquez y la Dirección de Tránsito que depende del Ayuntamiento, pues están cometiendo abusos de autoridad y un sinnúmero de irregularidades que violan las garantías de nosotros los ciudadanos”. Tras señalar que no pertenecen a ningún partido político, afirmaron que la medida es netamente recaudatoria y no con fines preventivos, como aseguran autoridades municipales.

Fernando Yunes, alcalde de Veracruz. “Estamos hablando de los retenes que instalan junto con la Policía, ayer precisamente se llevaron a un ciudadano arriba de su vehículo y lo llevaron hasta el corra-

Por Andrés Salomón

Verifican cumplimiento de medidas sanitarias

Por Andrés Salomón

Transportistas son supervisados por personal de Transporte Público.

Mensaje de trabajadores de la UMAE 14.

lón, eso lo podemos acusar de secuestro, porque lo privan de su libertad con todo y vehículo”.

Veracruz, Ver.- Cualquier camión o taxi que sea sorprendido sin acatar las disposiciones de salud previstas en la Gaceta Oficial del estado, se le prohibirá prestar servicio y el concesionario se hará acreedor a un apercibimiento, aseguró el delegado regional de Transporte Público Región 8, comandante Javier Azcoitia. Se realizó un operativo en los principales cruceros de la ciudad de Veracruz para verificar que se cumpla con las disposiciones ordenadas para el transporte público, como el uso del cubrebocas, tanto para los usuarios como para el chofer, así como la utilización de gel antibacterial y ocupar

únicamente el 50 por ciento de la capacidad del vehículo. Asimismo, se procedió a colocar en taxis y camiones, avisos para recordar a los usuarios el uso obligatorio del cubrebocas y otras disposiciones que ya se han comentado con anterioridad. Recordó que el cierre de calles será a partir de este miércoles y hasta el próximo 31 de julio y se realiza con la finalidad de disminuir los índices de COVID-19 en la entidad. La delegación a su cargo apoya en los municipios de Veracruz, Boca del Río y Medellín de Bravo. Por Andrés Salomón

Estrictas medidas de sanidad en el transporte.


06 Actualidad

Estatal

Poza Rica, Veracruz, Jueves 16 de Julio de 2020 DE

VERACRUZ

IGLESIA DARÁ INDULGENCIA PLENARIA A LOS PECADORES

También hay perdón para los enfermos de COVID-19.

El arrepentimiento sincero lleva al perdón de los pecados Veracruz, Ver.-

E

l vocero de la diócesis de Veracruz, Víctor Manuel Díaz Mendo-

za, afirmó que debido a que la contingencia sanitaria del COVID-19 no permite las confesiones, la iglesia católica continúa otorgando la indulgencia plenaria a los fieles. “Lo anterior es válido, siempre y cuando exista un verdadero arrepentimiento

de las faltas que se han cometido”. Explicó que desde marzo pasado, la Penitenciaria Apostólica emitió un decreto, donde se concedía indulgencia plenaria a los enfermos, personal de salud y familiares. También para aquellos que están avocados a la atención de evitar esta epidemia y para quienes están sanos y están cumpliendo con la sana distancia. “La indulgencia plenaria, es decir, el perdón de sus pecados, en un momento tan difícil, con medidas de confinamiento”. Recordó que los sacerdotes no están saliendo, por lo que no hay unción de enfermos, lo único que cuenta es el arrepentimiento. “Hacemos un llamado a la feligresía a evitar el arrepentimiento por miedo o temor, es decir, si voy a viajar, me

Aún no hay unción de enfermos. arrepiento de mis pecados y pido perdón”. Destacó que la contrición perfecta, es un doler y un resentir de corazón, que hemos ofendido a Dios. Explicó que una vez que cambie el semáforo a naranja, podrían reabrir las iglesias de la diócesis de Veracruz, con las medidas sanitarias que se exigen.

Sin embargo, la última palabra la tienen las autoridades de salud, y posteriormente la autorización del obispo de la diócesis de Veracruz, Carlos Briseño Arch, independientemente que otras diócesis hayan determinado abrir sus templos. Por Andrés Salomón

Ambientalistas acusan hostigamiento a alcalde Carrillo Puerto, Ver.- Organizaciones de defensa ambiental del país exigieron a las autoridades estatales y federales que cese el hostigamiento que existe en su contra. De acuerdo con un documento firmado por 18 organizaciones de varios estados del país, acusan que las agresiones y amenazas van en contra de integrantes de la Coordinadora de Pueblos en Defensa del Río Atoyac, presuntamente de parte del alcalde de Carrillo Puerto, Jaime Carrillo Tinoco. “En medio de la crisis de salud, la Fiscalía municipal y Jaime Carrillo Tinoco, alcalde de Carrillo Puerto, lanzaron un ataque en contra de los integrantes de la Coordinadora”, explicaron. El alcalde de dicho municipio, denuncian, solicitó que aquellos que impidieron la colocación de la antena se presentaran a declarar ante la Fiscalía, sin embargo, no pudieron hacer nada, ya que su citatorio llegó mi-

Augusto Nahúm Álvarez.

Inicia distribución de $276 millones Federación inyecta recursos a los municipios Piden al gobernador poner orden en Carrillo Puerto. nutos antes de la hora establecida. Esto, dicen, hace que teman, ya que pueden ser detenidos por no acudir a declarar. Recordaron que ésta no es la primera lucha que enfrentan, pues los pueblos que habitan en la cuenca del río sufren por la contaminación, ya que se vierten sin ningún control y violando todas las leyes, los desechos de la industria azucarera, pesticidas y escurrimientos de basureros.

Por ello piden la intervención del gobernador Cuitláhuac García Jiménez y demás organismos estatales y federales competentes, para que cesen los ataques en contra de la Coordinadora, se garantice el derecho a las comunidades a organizarse y defender la vida frente a los proyectos que les dañan. Por Ada Reyes

Orizaba, Ver.- El diputado local por el distrito XX de Orizaba, Augusto Nahúm Álvarez Pellico, informó que esta semana inicia la dispersión de 276 millones de pesos provenientes de la Federación para compensar la pérdida de ingresos en los municipios de Veracruz. Destacó que debido a los cierres temporales que han tenido que implementar los municipios de la entidad, éstos se han vistos afectados, de alguna manera, su recaudación, en particular aseguró que esta crisis registró un incremento en los meses

de mayo y junio, fecha en la que los brotes comunitarios se empezaron a reflejar con más fuerza en las comunidades. En virtud de lo anterior es que se está activando el Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas, para poder ayudar a los munícipes a hacer frente a la pandemia que ha golpeado las finanzas en todo el país. “La Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) de Veracruz que dirige José Luis Lima Franco, será la encargada de hacer la dispersión de estos recursos, mismos que se espera sean entregados en el transcurso de esta semana”, aseguró.


DE

VERACRUZ

Córdoba

Poza Rica, Veracruz, Jueves 16 de Julio de 2020

Actualidad

07

ESTABLECEN BLINDAJE EN EL CENTRO HISTÓRICO Filtros sanitarios para reducir aglomeraciones Córdoba, Ver.-

C Jorge Morales pide ayuda para pagar un tratamiento contra COVID-19.

Sacerdote de Córdoba pide ayuda a feligreses Córdoba, Ver.- Mediante las redes sociales el vicario de la iglesia de Santa Cruz Buena Vista, Jorge Morales Baigen, solicitó a la feligresía apoyo económico para adquirir un medicamento y enfrentar el contagio del COVID-19. “Agradezco su preocupación por un servidor, desafortunadamente me contagié de COVID-19 y eso me llevó a aislarme, por eso es que no he estado presente en las celebraciones, por eso también hermanos, mi salud se ha visto lastimada, estoy en una etapa de tratamiento de unas inyecciones -Actemra- que son cuatro, pero cada una vale 25 mil pesos”, detalló el vicario. Se trata de la segunda fase del tratamiento, sin embargo, su salud es aún delicada, por lo que dijo, es necesario iniciar esta segunda fase, para la cual requiere de al menos 100 mil pesos, que es el costo del tratamiento. Morales Baigen concluye diciendo que apela a la generosidad de los feligreses, ya que la primera etapa absorbió todo el dinero que tenía ahorrado. Por José Vicente Osorio Vargas

on base en el decreto emitido por el gobierno del estado para inmovilizar 37 de los 212 municipios en la entidad, este miércoles fueron colocados filtros sanitarios en las entradas al Centro Histórico y reforzaron las medidas en unidades de transporte público, esto para disminuir el impacto de coronavirus (COVID-19). Tan sólo en esta ciudad, en menos de 24 horas se acumularon 66 nuevos casos, lo que hace un total de 928, este número mantiene a Córdoba en zona de alto contagio, por lo cual, a partir de este miércoles se implementaron restricciones para frenar la movilidad. Estas acciones se realizaron para evitar la aglomeración y movilidad del 15 al 31 de julio, de las 7:00 de la mañana a las 6:00 de la tarde, derivado de la emergencia sanitaria por COVID-19, esto implica la operación de filtros sanitarios, supervisión de comercios, disminución de transeúntes, aglomeraciones y paseantes en la vía pública.

La ciudad se encuentra semiparalizada. También se restringe al 50 por ciento el número de pasajeros por viaje para el servicio público, ocupando exclusivamente los asientos de ventanilla y supervisar el uso de cubrebocas. Lo anterior obedece a la valoración del Comité Técnico de Salud sobre la ocupación hospitalaria, que ha incrementado en una semana del 58 al 64 por ciento en la entidad, misma que impedirá regresar a los semáforos que indican mayor apertura a las actividades sociales cotidianas. En la zona centro fueron inmovilizadas las localidades de: Córdoba, Orizaba, Fortín, Ixtaczoquitlán, Río Blanco, Nogales y Amatlán. Por José Vicente Osorio Vargas

Dos semanas críticas para Córdoba.

Peligra empleo de conductores El transporte, a punto de quiebra por falta de ingresos

Conductores en riesgo de perder su empleo.

Córdoba, Ver.- Debido a la emergencia sanitaria, el transporte público se mantiene trabajando en números rojos, afectando a los trabajadores, quienes han disminuido sus ingresos hasta en un 50 por ciento. “Nosotros tenemos que reducir los gastos para no caer en la quiebra, se disminuyó el aforo en las unidades y eso lleva a que ahora los conductores tengan un sueldo de 100 pesos diarios, cuando anteriormente era de 200”, lamentó Toribio Tress Croda, accionista de la línea de transportes 8 de Marzo. Reiteró que a este sector no les cayó “como anillo al dedo” la pandemia, pues tienen que hacer gastos extras

como la compra de gel antibacterial o alcohol, además de la compra de caretas y cubrebocas para sus trabajadores. Por si fuera poco, el precio del diesel no ha disminuido como se esperaba. “Nosotros invertimos en la compra de nuevas unidades para dar mejor servicio antes de la pandemia y con esto que nos está pasando cada día es más difícil pagar las letras, ya hemos pedido préstamos y aun así no podemos salir”, enfatizó Tress Croda. Finalmente, dijo que para disminuir los gastos se ha tenido que parar hasta en un 60 por ciento en la movilidad de las unidades y rotar a los conductores para que no se queden sin trabajo. Por José Vicente Osorio Vargas


08 Rojo acontecer

Agua Dulce

Poza Rica, Veracruz, Jueves 14 de Febrero de 2019

DE

VERACRUZ

COATZACOALCOS

COLONOS PELEAN POR PASO DE SERVIDUMBRE Clima de tensión en la colonia Ampliación Santa María

U

JUEVES 16 DE JULIO DE 2020

Proyectos culturales serán financiados por el Ivec.

Ivec estimulará la creación artística

Coatzacoalcos, Ver.n potencial enfrentamiento entre vecinos de la colonia Ampliación Santa María está a punto de estallar, tras la construcción de una barda perimetral en un área que supuestamente, es una calle que conecta con los predios que se encuentran junto al asentamiento irregular. El punto que ha generado discordia entre los habitantes, todos ellos invasores, se encuentra en la parte final de la calle Yuxani, con 24 de Mayo. En ese lugar construyó su barda la señora Rubí Irma Ordaz Nolasco, quien asegura que desde hace 16 años es ‘dueña’ del predio, señalando que quienes están inconformes son una veintena de nuevos invasores que se asentaron en la parte aledaña al predio y que pretenden abrir un paso de servidumbre a toda costa. Dijo que la barda en cuestión pudo edificarla con el préstamo que recibió del

Año 2 No. 833 Poza Rica, Veracruz

Esta barda impide el paso de los colonos.

Afectados expresan su inconformidad. programa del Presidente Andrés Manuel López Obrador, y que por lo tanto, no permitirá ser desalojada ni despojada de su terreno. Por su parte, otro grupo de vecinos de la Santa María, encabezados por Lucio Pérez Mendoza, se dijeron inconformes por la acción de haberles cerrado el paso hacia la zona que invadieron, toda vez que se ven afectados de manera directa unas 50 familias.

Señaló que es necesaria la intervención del Departamento de Obras Públicas de Coatzacoalcos, antes que el conflicto escale y se registren enfrentamientos entre los propios habitantes de ese sector. Ambas partes se acusaron mutuamente de estar lucrando con los terrenos de la Ampliación Santa María, realizando cobros a las familias para que se apoderen de lotes en donde instalarse de manera irregular.

Coatzacoalcos, Ver.- Creadores artísticos de este municipio presentaron proyectos respondiendo a la convocatoria del Instituto Veracruzano de la Cultura (Ivec). A través de su sitio web, el Ivec dio a conocer los resultados de la convocatoria #NosVemosPronto, emitida por el gobierno del estado con apoyo de la Secretaría de Cultura federal, con la finalidad de estimular la producción artística y garantizar el libre acceso de la población a contenidos culturales de calidad. A partir de mayo y hasta el pasado 28 de junio fueron recibidas 329 propuestas de artistas, creadores y emprendedores culturales, de las cuales 122 resultaron seleccionadas en las categorías: Presentación de Artes Escénicas, Tutoriales y Programa Artístico; por ello, obtendrán estímulos que van de los 9 mil y a los 30

mil pesos. Los proyectos llegaron de: Acajete, Acayucan, Actopan, Álamo, Amatlán de los Reyes, Boca del Río, Córdoba, Camerino Z. Mendoza, Cerro Azul, Chicontepec, Coatepec, Coatzacoalcos, Coatzintla, Cosamaloapan, Cosautlán, Cosoleacaque, El Higo, Emiliano Zapata, Fortín, Huatusco, Ixhuatlán de Madero e Ixtaczoquitlán. También de: Jalcomulco, Jáltipan, Mariano Escobedo, Medellín, Miahuatlán, Minatitlán, Misantla, Orizaba, Pánuco, Papantla, Perote, Poza Rica, Río Blanco, Santiago Tuxtla, Soconusco, Tamiahua, Tantoyuca, Tihuatlán, Tlacotalpan, Tlalnelhuayocan, Tlapacoyan, Tlilapan, Tuxpan, Veracruz, Xalapa y Xico. Próximamente, las propuestas ganadoras serán publicadas mediante las redes sociales del Ivec: Facebook, YouTube, Instagram y Twitter.

Cierres hunden a los empresarios

Mucha gente sale a la calle sin las medidas de protección necesarias y así utilizan el transporte público, sin ningún control.

Coatzacoalcos, Ver.- El cierre prolongado de las calles del primer cuadro de la ciudad ha causado inconformidad de algunos comerciantes, quienes temen que esta situación los orille al cierre definitivo de sus negocios. Y es que por disposiciones gubernamentales, a partir de este 15 de julio, hasta el fin de mes, estará cerrado el primer cuadro de la ciudad, presuntamente para disminuir el contagio por coronavirus. Juan Antonio Salomón Ramos, administrador del hotel, restaurante, café Portales del Colonial, señaló que son demasiados días de cierre. Aunque reconoció que la pandemia está muy fuerte, han muerto amigos, conocidos y familia-

res, pero también es cierto que no hay control de nada, incluso mucha gente sale a la calle sin las medidas de protección necesarias y así utilizan el transporte público, sin ningún control. Como tampoco existe un registro que indique que estos cierres han servido para aplanar la curva de contagios. Incluso declaró que muchos comercios se van a ver obligados a cerrar, pues si las ventas ya se encontraban al 50 por ciento, han disminuido. Finalmente, pidió a las autoridades, a las personas encargadas de las vallas, sean un poco más sensibles y cuando pidan acceso, se les permita el acceso, sobre todo a las personas mayores de edad.


ROJO ACONTECER

¡LO ENCONTRARON SIN VIDA! AÑO 2 No. 833 Poza Rica, Veracruz

Poza Rica, Ver.-

U

na persona de la tercera edad fue encontrada sin vida la tarde de este miércoles en el interior de su domicilio ubicado en la calle Morelos de la colonia Nuevo Progreso. Al lugar arribaron efectivos de la Policía Estatal ya que fueron solicitados mediante una llamada de auxilio por los familiares del ahora occiso, que fue identificado como Domingo Pérez, de 73 años,

JUEVES 16 DE JULIO DE 2020

quien padecía diabetes. Extraoficialmente se supo que acudieron a visitarlo en la cuartería donde residía, y se llevaron la terrible sorpresa de hallarlo sin vida. Minutos más tarde acudió personal de la Fiscalía General del Estado en compañía de detectives ministeriales que realizaron las diligencias correspondientes y posteriormente ordenaron el levantamiento del cadáver. Por Víctor Osorio Ortega

¡Hallan restos humanos en un rancho! Policías estatales se entrevistaron con los habitantes de la zona.

Castillo de Teayo, Ver.- Alrededor de las 15:30 horas de este miércoles el propietario del rancho El Mirador, ubicado en la localidad El Xúchitl de este municipio, dio aviso a los números de emergencia sobre el hallazgo de restos humanos en el interior de su terreno, generando una fuerte movilización de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública. Policías estatales arribaron para tomar conocimiento y acordonar el área con base a los protocolos de seguridad para evitar el acceso a curiosos y preservar la escena, así como entrevistarse con los habitantes de la zona para las investigaciones. Minutos después llegaron agentes de la Policía Ministerial para tomar conocimiento de la localización de la osamenta, mientras que personal de Servicios Periciales y el perito criminalista ordenaron que los restos fueran enviados al Servicio Médico Forense para los estudios correspondientes. Cabe hacer mención que las diligencias se prolongaron hasta las 22:30 horas. Por Enrique Lima

Sus familiares fueron a visitarlo, pero se toparon con la triste imagen.

Los agentes ministeriales arribaron al rancho El Mirador en la comunidad El Xúchitl.

Las diligencias culminaron después de las 10 de la noche.

Fue hallado con su guitarra a un lado; se dijo que padecía diabetes.

Personal de Servicios Periciales realizó el levantamiento del cadáver.

Convulsionó a bordo de una patrulla Poza Rica, Ver.- Efectivos de la Policía Municipal detuvieron a una persona del sexo masculino en la zona centro, y cuando era trasladado a las celdas preventivas empezó a convulsionar a bordo de la patrulla, sobre la calle Naranjo de la colonia Chapultepec. Ante dicha situación los uniformados pararon la marcha y solicitaron la intervención de los cuerpos de emergencia, llegando al punto paramédicos de grupo Sirena que valoraron al joven que no podía caminar y se quejaba de fuerte dolor en el abdomen, por lo que tuvo que ser trasladado a un hospital particular, donde fue reportado como fuera de peligro. En tanto que los gendarmes al ver que el hombre tenía que ser internado decidieron retirarse del lugar y dejarlo a cargo de los técnicos en urgencias médicas. Los hechos ocurrieron la mañana de este miércoles. Era trasladado a las celdas preventivas cuando comenzó a sentirse mal.

Por Víctor Osorio Ortega

Fue auxiliado por paramédicos de Sirena.

Los policías se detuvieron en la calle Naranjo de la colonia Chapultepec.


02 Rojo acontecer

POZA RICA-ACAYUCAN

Poza Rica, Veracruz, Jueves 16 de Julio de 2020

DE

VERACRUZ

TERMINARON LA FIESTA EN LAS CELDAS En el interior del Tsuru hallaron botellas de cerveza.

Les marcaron el alto al ver que conducían temerariamente. Poza Rica, Ver.-

D

os mujeres que viajaban a bordo de un Nissan Tsuru de modelo atrasado, con placas de circulación YJD-61-94 del estado de Veracruz, fueron detenidas por los policías estatales luego de sorprenderlas conduciendo de manera temeraria.

Los uniformados les marcaron el alto a la altura de la colonia Parcela 14, luego de que se encontraran sobre recorrido en prevención del delito, y se percataron de la manera en que manejaban la unidad. Al realizarles la revisión de rutina encontraron un cartón de cerveza así como envases de caguama, por lo que de manera inmediata

aseguraron a las damas e iniciaron su traslado a las celdas preventivas. Minutos después solicitaron el apoyo de una grúa particular para remolcar el auto en espera de que la propietaria pagara la multa por conducir en estado de ebriedad, el corralón y el traslado. Por Enrique Lima

Fueron intervenidas en la colonia Parcela 14.

Ya le urgía pasar

Fue arrastrado más de 200 metros cuando el trailero no se percató que estaba debajo de la unidad, arreglándola.

El más dañado fue la unidad de alquiler.

¡Talachero despedazado! Acayucan, Ver.- La madrugada de este miércoles un talachero de Sayula de Alemán, identificado sólo como “El Pelón”, de 45 años, murió trágicamente al ser arrastrado más de 200 metros por un tráiler que arreglaba en la autopista La Tinaja-Cosoleacaque.

Los lamentables hechos ocurrieron a unos 3 kilómetros de la caseta de peaje de Acayucan, cuando el operador de la madrina no se percató que el hombre estaba debajo de la unidad e inició la marcha. Desafortunadamente los res-

tos del trabajador quedaron esparcidos en la carpeta asfáltica y, del levantamiento se encargaron policías ministeriales y personal de Servicios Periciales, en tanto que la zona fue acordonada por efectivos de la Fuerza Civil.

Poza Rica, Ver.- La mañana de este miércoles, veloz automovilista provocó una colisión sobre el bulevar Central Poniente, en la zona centro de la ciudad. Afortunadamente en este accidente no hubo personas lesionadas, por lo que no fue necesaria la intervención de cuerpos de emergencia, en tanto que los implicados llegaron un acuerdo para evitar que agentes de Tránsito del Estado tomaran conocimiento del siniestro. Las unidades protagonistas fueron un Dodge Stratus y un Nissan Tsuru, taxi número económico 210, del municipio de Papantla. En torno a los hechos se sabe el automovilista particular trató de ganarle el paso al ruletero, y al no lograrlo, fue impactado por un costado, ocasionándole daños en ambas puertas. Finalmente, solicitaron la intervención de sus aseguradoras y dialogaron para después retirarse lugar. Por Víctor Osorio Ortega

El Stratus presentó daños en la defensa.

Deshizo autos en choque por alcance Sus tripulantes se llevaron tremendo susto.

Por conducir imprudentemente el chofer del Astra se estampó en el otro auto.

Poza Rica, Ver.- Fuerte accidente se registró entre dos vehículos particulares sobre la carretera Poza Rica-Cazones, a la altura de conocida plaza comercial, dejando cuantiosos daños materiales. En estos hechos participaron un vehículo Chevrolet Astra, de modelo atrasado, que impactó por detrás a un Dodge Stratus, afortunadamente no se registraron personas lesionadas, sólo cuantiosos daños materiales para ambas uni-

dades, que cuentan con seguro. Minutos después arribaron oficiales de Tránsito del Estado a tomar conocimiento de los hechos para realizar el peritaje correspondiente en torno a este siniestro, y luego ordenar el aseguramiento de las unidades para llevarlas al corralón en espera de que el responsable se hiciera cargo de los daños ocasionados. Por Enrique Lima

Fueron remolcados al corralón mientras se cubren los daños.


DE

VERACRUZ

VERACRUZ-BOCA DEL RÍO

Poza Rica, Veracruz, Jueves 16 de Julio de 2020

Rojo acontecer 03

LE ARRUINÓ EL PASEO EN BICICLETA Veracruz, Ver.-

U

na persona resultó lesionada cuando circulaba en una bicicleta y fue impactada por un taxista cerca de la laguna de Lagartos, en donde tuvo que ser atendida por paramédicos de Cruz Roja. El accidente se registró la tarde de este miércoles, y al 911 se pidió el auxilio para atender a Carlos Alberto S. C., de 51 años, que transitaba por la avenida Veracruz esquina

El quincuagenario fue llevado a un sanatorio para que lo valoraran los especialistas.

con Playa Chachalacas de la colonia Las Hortalizas. El presunto responsable fue Alejandro O. R., que manejaba el Nissan Tsuru, taxi número económico VB- 3080, y se quedó en el lugar del accidente para solicitar el apoyo del personal paramédico, que valoró y traslado al lesionado a un hospital. Policías y agentes de vialidad aseguraron la unidad y al trabajador del volante para la responsabilidad que le resulte.

Cerca de la laguna de Lagartos ocurrió el percance.

Tras embestirlo, el ruletero pidió apoyo al 911.

Apuñalado por defender a una sexoservidora

La pareja jaloneaba a la dama de compañía, por lo que él quiso ayudarla pero terminó herido.

Se estrelló contra dos autos y huyó Ni la policía ni agentes de vialidad ubicaron al responsable. Boca del Río, Ver.- Un sujeto provocó un aparatoso accidente en la colonia Ejido Primero de Mayo Sur y, lejos de esperar la llegada de alguna autoridad o responder a los afectados, se dio a la fuga. Los hechos fueron dados a conocer por los agraviados, señalando que este miércoles un automovilista impactó el Volkswagen Jetta y la camioneta, dejándolos con daños materiales considerables, cuando se encontraban esta-

cionados sobre la avenida Graciano Sánchez de la citada colonia. Tras el percance se dio parte a las autoridades, pero llegaron mucho después. Incluso dijeron que el hombre al parecer no resultó lesionado y el vehículo a pesar de los daños continuó su marcha, por lo que ofrecen una recompensa en caso de tener información sobre el presunto responsable.

Veracruz, Ver.- Un franelero resultó herido luego de intervenir en una riña y defender a una sexoservidora que era agredida por un hombre y una mujer, en el Callejón 18 de Marzo, una de las zonas de tolerancia del puerto. Raymundo D. R., de 43 años, recibió algunos golpes y también fue lesionado al menos en dos ocasiones con un arma punzocortante en el hombro izquierdo, luego de defender a una trabajadora sexual que era agredida por la pareja. De inmediato llegaron varias unidades de la Policía Municipal, Estatal y Naval al callejón ubicado entre las calles González Pages y Cañonero Tampico, donde el agraviado señaló que esas personas estaban ebrias y jaloneaban a la dama, pero al defenderla resultó herido. Los responsables no pudieron ser detenidos, quedándose en el sitio del incidente el franelero, ya que sus heridas no eran de gravedad y no quiso ser llevado a un hospital.

Por ir acelerado, el chofer del autobús ocasionó el choquecito.

Camionero le dio un besito a taxista Veracruz, Ver.- Problemas de vialidad y daños menores fue el saldo de un accidente registrado sobre la avenida Salvador Díaz Mirón, frente a Plaza Crystal en el fraccionamiento Floresta, en la parte sur de la ciudad. El percance se registró la tarde de este miércoles en el carril de norte hacia el sur por donde circulaba el camión del servicio urbano de la ruta 123 La Florida, cuyo conductor no pudo detener su marcha a tiempo y dio un golpe en la parte trasera izquierda a un vehículo de

alquiler. A unos pasos del acceso al estacionamiento de la plaza se encontraba el Nissan Tsuru, taxi número económico VB- 7938, que sólo resultó con algunos daños materiales y no hubo lesionados. Al lugar arribaron policías y minutos después el personal de Tránsito y Vialidad Municipal para tratar de agilizar el tráfico y retirar las unidades debido a que no fue grave el accidente, pero sí provocó problemas de circulación por esta complicada zona.

El chofer dijo que por una falla mecánica no pudo controlar la unidad.

Sufre desperfecto y provoca accidente

Veracruz, Ver.- Sobre la carretera federal Veracruz-Xalapa, entre la entrada a la colonia Campestre y la base aeronaval de Las Bajadas, en la barda perimetral del aeropuerto, se registró un aparatoso accidente luego de que una camioneta sufriera una falla mecánica. La noche de este miércoles se registró el percance cuando en dirección del aeropuerto hacia Las Amapolas circulaba la camioneta Chevrolet Silverado, color blanco, con placas del estado de Veracruz, y el conductor refirió una falla mecánica que lo hizo perder el control y subirse al camellón. Ante ello impactó una luminaria que arrancó de la base y la lanzó hacia el carril contrario,

golpeando a un vehículo que transitaba de frente, mientras que la Silverado siguió su marcha y quedó en el carril contrario al que circulaba. El Seat Ibiza, color azul, con placas del estado, quedó sobre la malla perimetral dentro de una zanja, resultando con golpes menores los tripulantes y fueron atendidos por paramédicos de Cruz Roja, sin ser necesario su traslado a un nosocomio. Efectivos de la Guardia Nacional División Caminos tomaron conocimiento del accidente, apoyaron con las maniobras para retirar los vehículos y el abanderamiento de la zona ya que se complicó la circulación por más de una hora.

Derribó una luminaria que salió volando hacia un vehículo que transitaba de frente.


04 Rojo acontecer

REGIONAL-ESTATAL

Poza Rica, Veracruz, Jueves 16 de Julio de 2020

DE

VERACRUZ

MURIÓ TRAS CAER DE UN CABALLO Martínez de la Torre, Ver.-

M

ercedes Álvarez Cano, habitante de la localidad La Guadalupe, del municipio de Misantla, falleció la madrugada de este miércoles al interior de un nosocomio en la ciudad de Teziutlán, Puebla, luego de que el domingo sufriera una aparatosa caída de un caballo en las inmediaciones de la colonia Saltillo de esta ciudad. De acuerdo con información de carácter extraoficial, se dijo que la joven iba en compañía de un hombre en dos equinos sobre la calle Adolfo López Mateos, y presuntamente un perro se comportó de manera agresiva con el caballo que ella montaba; desafortunadamente al ser mordido por el perro se asustó haciendo que cayera de cabeza al suelo, impactándose contra la plancha de concreto de una tapa de drenaje, por lo que perdió el conocimiento de manera instantánea. Por lo anterior los testigos solicitaron el apoyo de los servicios de emergencia, pero sus amigos optaron por trasladarla en un vehículo particular a un nosocomio en esta ciudad, siendo canalizada después a Teziutlán en donde esta madrugada desafortunadamente dejó de existir por probable traumatismo craneoencefálico.

La madrugada de este miércoles falleció por el fuerte golpe en la cabeza.

Primero fue llevada a un nosocomio en esta ciudad, y luego canalizada a Teziutlán.

¡Se abrió la cabeza!

“La Thalía” lucha por sobrevivir

Tlapacoyan, Ver.- Aparatosa caída sufrió un hombre que presuntamente se encontraba bajo los influjos del alcohol, resultando con una herida en la cabeza al azotar contra el pavimento. Los hechos se registraron en la Prolongación Ferrer esquina con avenida Cuauhtémoc de la zona centro, adonde se movilizaron policías que fueron alertados del percance y solicitaron la presencia de los paramédicos del DIF municipal que trataron de brindarle los primeros auxilios, sin embargo, dado el estado etílico, se negó a recibir la asistencia prehospitalaria a pesar del sangrado que presentaba. Al notar la movilización de las autoridades se levantó y se retiró del lugar, mostrándose renuente a no recibir la asistencia correspondiente por parte de los paramédicos, dirigiéndose a la zona comercial con manchas de sangre en el rostro a consecuencia de la fuerte caída.

Martínez de la Torre, Ver.- Víctor Hernández Martínez, alias “La Thalía”, fue trasladado de urgencia por paramédicos de bomberos y Protección Civil a un nosocomio luego de que su estado de salud se complicar; los hechos ocurrieron la tarde de este miércoles en la zona centro de la ciudad. Fue en el malecón, justo bajo el puente Martínez I, en donde el indigente fue auxiliado debido a su mal estado de salud, presentaba un avanzado cuadro de deshidratación, sintomatología de hepatitis, entre otras enfermedades, por lo que fue canalizado de urgencia hospital civil donde desafortunadamente su estado de salud es grave y de pronóstico reservado. Es reportado como grave en el hospital civil.

Se encontraba en estado de ebriedad y se lesionó en la fuerte caída.

Por Miguel A. González Rojas

¡Abusó de su hija! Lo hallaron en mal estado de salud debajo del puente Martínez I.

¡Lo hallaron putrefacto! El operador de la pesada unidad tuvo sólo unos golpes.

¡Volcó al salir de una curva! Los fétidos olores que salían de la casa alertaron a los vecinos. Coatepec, Ver.- Un hombre fue hallado sin vida al interior de su domicilio sobre la carretera Xalapa-Coatepec, en la comunidad El Grande. Los hechos se registraron la tarde de este miércoles cuando una llamada al número de emergencia alertó sobre un fuerte olor fétido proveniente del inmueble, por lo que se movilizaron policías

municipales que confirmaron que una persona del sexo masculino estaba en avanzado estado de descomposición. Ante la situación acordonaron la zona en espera del personal de la fiscalía y Servicios Periciales que tomaron conocimiento, abriendo la carpeta de investigación. Minutos más tarde realizaron el levantamiento y traslado

del cuerpo al Servicio Médico Forense para realizarle la necropsia de ley para conocer la causa de muerte. De manera extraoficial se logró saber que presentaba signos de violencia. Por Gloria Bañuelos

Tlacolulan, Ver.- La volcadura de un tráiler dejó una persona lesionada y cuantiosas afectaciones materiales, alrededor de las 14:30 horas de este miércoles en el libramiento Xalapa-Perote. El aparatoso percance se registró cuando el operador perdió el control al salir de una curva, se proyectó hasta el lado izquierdo, golpeó el muro que divide los carriles y terminó recostado en la carpeta de rodamiento. Los automovilistas pidieron el apoyo al 911, por lo que al sitio llegaron bomberos de Xalapa, policías federales y paramédicos de Emergency Medical Services que valoraron al trailero que sufrió sólo algunas lesiones. La zona fue abanderada para evitar otro accidente, y posteriormente la unidad, que transportaba aceite, fue llevado al corralón.

Martínez de la Torre, Ver.Como resultado de la diligente actuación realizada por la Fiscalía Segunda Especializada en Investigación de Delitos de Violencia contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y Trata de Personas, se obtuvo un auto de vinculación a proceso en contra de Amador “N”, por su presunta responsabilidad en el delito de pederastia agravada. Se le imputa la probable comisión del hecho en agravio de su menor hija, a quien presuntamente agredió sexualmente en repetidas ocasiones. Luego de ser dictada la vinculación al proceso penal 295/2020, el juez de control decretó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa por el término de dos años y concedió un plazo de 5 meses para la investigación complementaria.

Estará en prisión preventiva por dos años, acusado de atacar sexualmente a su hija menor de edad.


DE

VERACRUZ

ESTATAL

Poza Rica, Veracruz, Jueves 16 de Julio de 2020

Rojo acontecer 05

¡RESBALÓN MORTAL! Acayucan, Ver.-

U

n adulto mayor perdió la vida este miércoles al sufrir una caída cuando se dirigía a la peluquería Hernández; bajando los escalones resbaló y se golpeó la cabeza lo que le provocó

una muerte casi instantánea, pese al arribo inmediato de los elementos de Protección Civil y Cruz Roja. Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 12:30 horas en la calle Antonio Plaza, entre 5 de Mayo y Altamirano, en el barrio Zapotal. Testigos refirieron que

Clemente Baeza Hernández bajaba las escalinatas a la peluquería, sin embargo, al parecer estaba en estado inconveniente lo que generó que resbalara viniendo el fatal desenlace; sufrió traumatismo craneoencefálico. Efectivos de la Fuerza Civil lle-

garon al lugar para tomar conocimiento y posteriormente personal de Servicios Periciales para llevar a cabo las diligencias y ordenar el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense de esta ciudad.

Fue detenido en el lugar de los hechos; ante las pruebas en su contra fue vinculado a proceso.

¡Mató a su rival en una riña!

Falleció de manera casi instantánea al fracturarse la cabeza.

Coatzacoalcos, Ver.- La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Regional Zona Sur, obtuvo la vinculación a proceso de Handssen Vinicio “N” por el probable delito de homicidio. Policías ministeriales lo aseguraron después de que se reportara una riña entre dos personas del sexo masculino en la calle Benito Juárez de esta ciudad. Al llegar en-

Testigos manifestaron que perdió el equilibrio al encontrarse presuntamente ebrio.

contraron a uno de los sujetos tirado en el piso sin signos vitales, ya que había recibido un golpe contundente en la cabeza con un asiento de madera, lo que provocó su muerte. Por estos hechos fue detenido en el lugar Handssen Vinicio “N”. La fiscalía logró su vinculación a través del juez de control, que dictó prisión preventiva oficiosa mientras dure el proceso penal.

¡Recibió una descarga eléctrica! Acayucan, Ver.- Un masculino fue ingresado a una clínica particular luego de haber recibido una descarga eléctrica cuando realizaba algunas labores en un poste de luz, en el rancho El Novillero ubicado en la comunidad Corral Nuevo perteneciente a este municipio. De acuerdo a los elementos de Protección Civil, que le brindaron los primeros auxilios a Salvador Estrada Rodríguez, de 43 años, estaba trabajando cuando vino la descarga, las afectaciones físicas fueron en las manos y en la pierna izquierda inclusive, al momento de ser ingresado estaba consciente, no así cuando fue socorrido; sufrió quemaduras de segundo y tercer grado. Cabe destacar que el ingreso del avecindado en la localidad Vistahermosa tuvo que esperar unos minutos, ya que la clínica llevó a cabo los procedimientos de sanitización y chequeo tanto de personal de Protección Civil como del acompañante del lesionado.

Trabajaba en un rancho de la localidad Corral Nuevo cuando sobrevino el accidente.

Familiares dijeron que se encuentra sano y salvo.

Varias corporaciones policiales desplegaron un operativo en la zona para dar con su paradero.

Sanders Reyes volvió a casa Acayucan, Ver.- Luego de que la mañana del martes se reportó que Sanders Reyes Márquez, hijo del funcionario municipal René Reyes Ramírez, fue privado de la libertad, se dio a conocer que volvió a casa y se encuentra bien de salud, aunque sobre cómo fue su regreso se guar-

dó completo hermetismo. Como se informó oportunamente, alrededor de las 10:00 horas Sanders se encontraba en su carnicería Sota de Oros, ubicada en la esquina de las calles Hidalgo y Amado Nervo en la colonia Centro, y fue subido a la fuerza a un vehículo por sujetos

armados, por lo que se desplegó un fuerte operativo de efectivos de la Policía Ministerial Ejército Mexicano y Fuerza Civil. Por fortuna, tras 12 horas de angustia para sus familiares regresó con bien.

Quedó inconsciente por algunos minutos. Sufrió quemaduras en manos y pierna izquierda.

Armado atracó a dos personas Cosoleacaque, Ver.- La Fiscalía Regional Zona Sur-Coatzacoalcos obtuvo una vinculación a proceso contra Cruz “N”, por su presunta responsabilidad en el delito de robo agravado. Al momento de su detención portaba un arma de fuego tipo escuadra calibre 9 milímetros, abastecida con un cargador con 8 cartuchos útiles, que utilizó para cometer el robo contra dos víctimas de identidad reservada. Tras la presentación de datos de prueba suficientes, idóneos y contundentes, el juez de control resolvió la vinculación a proceso, decretando 3 meses de plazo para la investigación complementaria, además de fijar como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa.

Tiene 3 meses para demostrar su inocencia.

Se legalizó su detención y se les dio prisión preventiva de un año.

Rafael Sánchez perdió la vida en el intercambio de balazos.

A prisión por intentar robar un cajero

Acayucan, Ver.- A los tres presuntos delincuentes que el domingo intentaron robar el cajero automático de Coppel, en la zona centro de Jáltipan, se les dictó prisión preventiva por un año en la audiencia inicial. Se trata de José Eduardo R. A., de 30 años, Fernando E. J., de 24 y Jonathan J. L., de 32, que con ayuda de una grúa intentaban llevarse el cajero de la tienda comercial ubicada en la calle José María Morelos, pero testigos alertaron a los policías que llegaron de inmediato y frustraron el robo, por lo que los presuntos hampones comenzaron a disparar contra los uniformados mientras se daban a la fuga, propiciando así una persecución. Durante la refriega un cuar-

Con una grúa jalaban el cajero para robarlo, pero les cayó la policía. to hombre fue abatido en el patio de un domicilio; fue identificado como Rafael Sánchez García, de 27 años, originario de Tlaxcala, que se dijo fue invitado por uno de los ahora detenidos a participar en el robo.

Derivado de las pruebas que se presentaron en la Fiscalía General del Estado, fueron acusados de daños, robo agravado y ultrajes, siendo ingresados al penal de esta ciudad en espera de la audiencia de vinculación el próximo lunes.


06 Rojo acontecer

ESTATAL

Poza Rica, Veracruz, Jueves 16 de Julio de 2020

DE

VERACRUZ

¡Flotaba en el río Papaloapan! Cosamaloapan, Ver.-

A

orilla del río Papaloapan fue hallado el cuerpo de un hombre en avanzado estado

de descomposición, por lo que el pescador que se topó con la macabra escena dio aviso inmediato al 911. La tarde de este miércoles el

trabajador del mar manifestó que estaba pescando a la altura del IMSS cuando vio que entre los lirios acuáticos estaba atorado el cadáver, por lo que tras llamar a las

El pescador dijo que lanzó su atarraya y vio el cuerpo atorado en los lirios.

autoridades al sitio llegaron policías municipales de Carlos A. Carrillo y esta ciudad que confirmaron el reporte. Se trata de un hombre de entre

30 y 40 años, robusto, que vestía playera negra, short café y sandalias negras, que fue llevado a la orilla con apoyo de una lancha de la Policía Municipal, y como des-

conocido lo trasladaron al Servicio Médico Forense. Las diligencias estuvieron a cargo del personal de la Fiscalía Regional.

Personal de la Fiscalía Regional se encargó del levantamiento del cadáver.

¡Descuartizó y quemó a su novia! A casi un año del asesinato, este miércoles fue detenido el presunto autor del feminicidio

Los hechos ocurrieron alrededor de las 2 de la mañana de este miércoles.

¡Ejecutan a excomandante! Tezonapa, Ver.- De varios impactos de bala fue ejecutado la madrugada de este miércoles un excomandante de Cosolapa, Oaxaca, e hijo del director de Protección Civil de esa localidad. Edmundo Saavedra Luna, de 38 años, fue ultimado alrededor de la 02:00 horas cuando caminaba en una calle cercana al parque central de la comunidad Motzorongo, donde sujetos desconocidos lo interceptaron y le dispararon en repetidas ocasiones; intentó escapar de sus asesinos, quedando tendido en un predio baldío de esa congregación, donde fue encontrado horas después, desangrado por las heridas en tórax y abdomen. Por la mañana los vecinos que escucharon los disparos, pero que prefirieron no salir a revisar la zona, se encontraron con el cuerpo, dando parte a las autoridades de la Fiscalía Regional de Tezonapa para hacer el levantamiento del cadáver y enviarlo al Servicio Médico Forense. En la zona de Tezonapa y los límites con Oaxaca se

mantienen los operativos de búsqueda para dar con los presuntos asesinos. Por José Vicente Osorio Vargas

Murió desangrado al no recibir atención médica a tiempo.

¡Quedó con las llantas pa’rriba! Córdoba, Ver.- Dos integrantes de una familia resultaron policontundidos al volcar en la autopista Puebla-Córdoba, alrededor de las 3 de la tarde de este miércoles. Estas personas viajaban con dirección a Orizaba en una camioneta Honda CR-V, negra, con placas

de Veracruz, y al llegar al kilómetro 293 el chofer perdió el control, se estampó contra el muro de contención lo que lo hizo volcar. Los automovilistas que presenciaron el aparatoso accidente llamaron a los números de emergencia, arribando personal pa-

ramédico de Caminos y Puentes Federales para valorar a los lesionados y trasladarlos a una clínica. Por su parte los policías federales abanderaron la zona y aseguraron la unidad, que sufrió daños materiales por más de 100 mil pesos, y fue enviada al corralón.

Córdoba, Ver.- El sobrino del ex tesorero municipal de Minatitlán y empleado de Pemex, presunto responsable de descuartizar y calcinar a su pareja sentimental en Cosoleacaque, fue detenido la mañana de este miércoles por policías ministeriales en el infonavit Los Cerezos de esta ciudad. Se trata de Aldo Adán “N”, de 32 años, quien es el principal sospechoso del crimen cometido contra Silvia Jazmín “N”, de 25 años, en agosto de 2019, luego de que despareció tras salir de su domicilio rumbo al salón de belleza. Por el hombre se ofrecía una recompensa de 250 mil pesos a quien diera información sobre su paradero, y fue capturado por una multa administrativa, sin embargo, al conocer su identidad fue puesto a disposición de la Fiscalía Regional de Veracruz. Adán Aldo fue presentado este miércoles ante el juez de control en Coatzacoalcos, donde rendirá su declaración preparatoria en torno a la investigación que pesa en su contra. El cadáver de la joven empleada de Pemex, de la Refinería Lázaro Cárdenas, fue encontrado en un basurero clandestino en la carretera estatal Cosoleacaque-Teapa, con el 80 % del cuerpo calcinado y sólo quedaron las piernas, de donde se sacó la muestra de ADN para la confronta con sus familiares. Luego de los hechos, el sujeto habría escapado de Minatitlán donde radicaba, a bordo de una ambulancia y con apoyo de su tío Jorge Wade, ex tesorero del ayuntamiento de Minatitlán. Horas más tarde, bajo un fuerte dispositivo de seguridad implementado por policías ministeriales de Córdoba, fue trasladado al puerto de Coatzacoalcos, donde en la audiencia inicial sus familiares alegaban inocencia, mientras que la señora Silvia Alpuche manifestó, “soy una madre dolida que sólo pide justicia y agradece a ustedes los medios de comunicación por el interés que han puesto en el tema”, y durante los últimos meses ha clamado que el cruel asesinato no quede impune.

Lo detuvieron por una multa administrativa y resultó que era buscado por homicidio.

El cuerpo de Silvia Jazmín apareció calcinado en un basurero de la vía Cosoleacaque-Teapa.

Por su paradero se ofrecía una recompensa de 250 mil pesos.

Presuntamente a él y a su amigo se los llevaron sujetos desconocidos.

Ha pegado carteles y acudido a diversas dependencias para hallar al joven albañil.

Coatzacoalcos, Ver.- Desde la noche del domingo se encuentra desaparecido el albañil Argenis Leonardo Hernández Lara, de 20 años, vecino de la Villa de Allende, según denunció su madre, Ana Hernández Lara, que este miércoles acudió ante la Fiscalía General del Estado. La última vez que vieron a su vástago fue en la ranchería Santa Rosa, viajaba en un vehículo y lo iba siguiendo un taxi. Señaló que ya acudió a las diversas dependencias para tratar de localizar al joven,

“según se lo llevaron con otro amigo, pero hasta ahorita no sabemos nada de él”, indicó. Se ha dado a la tarea de buscarlos en varios lugares, pegó carteles y viajó hasta La Venta, Tabasco, y a Las Choapas, y vive en la angustia al no saber si su hijo está vivo o muerto, mientras que los padres del otro joven aún no reportan su desaparición.

Desesperada busca a su hijo

Dos personas fueron canalizadas a una clínica al resultar policontundidas.

Por Gregorio Antonio


ROJO ACONTECER TUXPAN Año 2 No. 833 Poza Rica, Veracruz

JUEVES 16 DE JULIO DE 2020

NO LLEGÓ A TIEMPO A LA CLÍNICA Y MURIÓ

Tuxpan, Ver.-

I

La dama perdió la vida en el interior de la camioneta.

nfortunada mujer perdió la vida a bordo de una camioneta en el estacionamiento de una clínica particular, adonde la llevaron sus familiares para que recibiera atención luego de que comenzó a sentirse mal. Estos hechos se registraron en la Policlínica ubicada en el libramiento Adolfo López Mateos, frente al fraccionamiento Petrópolis, hasta donde arribaron policías ministeriales para tomar conocimiento del deceso. Noé Rafael Cuevas Hernández, de 18 años, dio a conocer a las autoridades que su madre, Noemí Hernández Hernández, de 54 años, ama de casa con domicilio en la colonia Escudero, le manifestó que se sentía mal de salud y le pidió que la llevara al sanatorio, por lo que comenzaron con el traslado pero en el camino se desvaneció y desafortunadamente ya no volvió en sí. La mujer que se encontraba adentro de una camioneta Toyota Tacoma, doble cabina, color blanco, desafortunadamente falleció antes de poder ser atendida por los médicos, y policías municipales acordonaron el área en espera de que arribaran los detectives ministeriales. Peritos criminalistas adscritos a la Unidad Integral de Procuración de Justicia realizaron las diligencias correspondientes y posteriormente

Peritos criminalistas se encargaron del levantamiento del cuerpo. trasladaron el cuerpo al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley y determinar si la muerte fue patológica, por lo que se desconoce si se dará inicio a una carpeta de investigación.

¡Menor apuñalado en la parranda! Tuxpan, Ver.- Un adolescente presentó serias heridas en la ingle y brazo izquierdo, a la altura del codo, al ser atacado por sus amigos de parranda tras una acalorada discusión en el Callejón del Amor, entre las calles 8 Oriente y 4 Norte de la colonia La Esperanza. Hasta ese lugar fueron movilizados policías municipales que le brindaron los primeros auxilios al jovencito en presencia de un familiar y posteriormente lo trasladaron a bordo de la patrulla al hospital civil. L. M. G. L., de 17 años, que se encontraba en presunto estado de ebriedad, manifestó a las autoridades que sus propios compañeros de borrachera fueron quienes lo hirieron con un arma blanca. Es de mencionar que los uniformados tuvieron que improvisar vendajes para detener la hemorragia que presentaba, al no haber disponibles unidades de emergencia para atender el llamado de auxilio. Posteriormente al sitio arribó José Alberto Santiago Rivera, de 25 años, con domicilio en la colonia La Esperanza, quien dijo ser su tío y autorizó el traslado a bordo de la patrulla, de igual manera se quedó a cargo del menor en el nosocomio. Finalmente los gendarmes exhortaron al familiar a presentarse ante la Unidad Integral de Procuración de Justicia y denunciar lo ocurrido para que las autoridades ministeriales tomen cartas en el asunto.

Al calor de las copas discutió con sus amigos y lo atacaron.

Fue canalizado al hospital a bordo de una patrulla, por no haber ambulancias disponibles.

Se desconoce si alguien resultó herido, ya que fue dejado tras salirse del camino.

Transportaba material para construcción.

Tuxpan, Ver.- Un camión que sufrió aparatosa salida de camino fue abandonado por su operador, por lo que policías tomaron conocimiento y tras realizar el peritaje lo remitieron al corralón en espera de que el propietario y/o conductor acudan a reclamarlo. Los hechos se registraron en el kilómetro 15 de la carretera Tuxpan-Cazones, a la altura de la comunidad Aire Libre perteneciente a este puerto, provocando la movilización de cuerpos de seguridad y emergencia, pero el o los ocupantes se retiraron del lugar. El camión tipo volteo, color verde con flamas, sin placas de circulación, que transportaba grava, fue encontrado abandonado a un costado de la cinta asfáltica, y los bomberos se encargaron de revisarlo desconectando la batería para evitar algún cortocircuito. De los hechos tomaron conocimiento policías municipales y luego se retiraron.

Policías y bomberos acudieron al reporte en la vía Tuxpan-Cazones.

Abandonan camión con grava

Cerro Azul, Ver.- La mañana de este miércoles, las corporaciones de emergencia y seguridad vial se movilizaron debido a la aparatosa volcadura de un automóvil en la carretera que conduce a la localidad Piedra Labrada, donde dos jóvenes estuvieron a punto de perder la vida debido a las pésimas condiciones de la cinta asfáltica. Los hechos acontecieron aproximadamente a las 10:30 horas en la carretera estatal Cerro Azul-Piedra Labrada, pasando el fraccionamiento Clouthier, donde el conductor del automóvil Mitsubishi Lancer, color blanco, matrícula YPE-101-A del estado de Veracruz, perdió el control al momento de pasar sobre unos baches y se salió de la cinta de rodamiento, dando varias volteretas hasta terminar completamente volcado. Ángel «N», de 21 años, radica en la colonia Nueva Mirador y se hacía acompañar de Juan Arturo «N», de 18 años, domiciliado en el sector La Puerta, ambos de esta ciudad, que fueron valorados por paramédicos de Cruz Roja para descartar alguna lesión. Agentes de la delegación 10 de Tránsito del Estado acudieron al lugar y tomaron conocimiento de los hechos, al igual que policías

¡Volvieron a nacer!

Completamente volcado terminó el Lancer en la carretera que conduce a la localidad Piedra Labrada.

Sus tripulantes resultaron ilesos, pero se llevaron un gran susto.

Diversas corporaciones de emergencia y seguridad acudieron a brindarles los primeros auxilios

Con el apoyo de una grúa fue trasladado al corralón.

municipales, y finalmente con el apoyo de una grúa, la unidad fue

remitida al corralón, indicando las autoridades que los daños fueron

valuados en miles de pesos.


ROJO ACONTECER PAPANTLA Año 2 No. 833 Poza Rica, Veracruz

JUEVES 16 DE JULIO DE 2020

¡EL FUEGO LO DEJÓ SIN TAXI! Papantla, Ver.-

C

alcinado parcialmente terminó un vehículo de alquiler en los primeros minutos de este miércoles, luego de que un presunto cortocircuito provocó que comenzara a incendiarse, siendo necesaria la movilización de elementos de Protección Civil y policías municipales. Los hechos se registraron en la calle Haití de la colonia Cristóbal Colón, hasta donde los cuerpos de emergencia arribaron para atender la situación. Se trata de un vehículo Nissan Tsuru, modelo atrasado, matrícula A-240-XEA del estado de Veracruz, taxi número económico 711 de esta ciudad. En el sitio se encontraba el conductor Arturo Vázquez Pérez, que no daba crédito a lo sucedido. Las llamas consumieron gran parte de la unidad, que al momento de los hechos se encontraba estacionada sobre la vía pública.

Una falla en el cableado eléctrico habría provocado el siniestro.

Elementos de Protección Civil se movilizaron a la colonia Cristóbal Colón.

El muerto aún respiraba

Reportaron una persona sin vida, y resultó que sólo estaba profundamente dormido.

Papantla, Ver.- La presencia de un cuerpo a la orilla de la carretera provocó la movilización de policías municipales y estatales en las inmediaciones de la localidad El Tajín, sin embargo, tremenda sorpresa se llevaron los oficiales al percatarse que en realidad era una persona que en estado etílico se había quedado dormida en la cuneta. De inmediato procedieron a la revisión del lugar y se disponían a acordonar, cuando uno de ellos se percató que respiraba, y por tanto comprobaron que efectivamente contaba con vida. Tras despertarlo del sueño profundo en el que se encontraba, aseguró llamarse Nicasio Gómez y tener su domicilio en la localidad Palmar Tajín, afirmando que durante la noche se había quedado dormido ya que estaba completamente alcoholizado.

Desalojan a clientes de Coppel Papantla, Ver.- Por no respetar los lineamientos de sanidad que establecen que negocios no esenciales deben permanecer cerrados, y por permitir aglomeraciones dentro de la sucursal, este miércoles fue cerrada y desalojada la

tienda Coppel 16 de Septiembre, en donde personal de Cofepris, proveniente de la Ciudad de México, se encargó de la diligencia. El establecimiento iba a ser clausurado, sin embargo, los empleados alegaron que ofrecían

Personal de Cofepris indicó que han incurrido en una serie de irregularidades.

servicios bancarios y que son de primera necesidad, por lo que se procedió sólo al cierre del inmueble y a la colocación de cintas de precaución sobre la mercancía no esencial. Se espera que este jueves haya

una nueva diligencia en la que tienda podría ser cerrada nuevamente y se pretende su clausura por la serie de irregularidades en las que ha incurrido y que Vanguardia de Veracruz oportunamente ha denunciado.

Policías resguardaron el lugar como parte de las diligencias.

En un descuido se salió de su vivienda; por fortuna fue hallado horas más tarde.

Desaparece en Agua Dulce Papantla, Ver.- Familiares de una persona de la tercera edad reportaron su desaparición, indicando que padece de sus facultades mentales y en un descuido salió corriendo de su vivienda con rumbo desconocido. Se trata de Basilio Méndez Melgarejo, apodado como “Pipo”, que vestía una bermuda café a cuadros, playera blanca y tenis rojos; sus parientes solicitaron la ayuda de habitantes de localidades aledañas para saber sobre su ser querido. El masculino de 59 años

padece esquizofrenia y esto lo hace tener alucinaciones, por lo que salió de su casa sin decir nada. De inmediato se inició la búsqueda en comunidades cercanas sin tener éxito, por lo que decidieron pedir ayuda a través de las redes sociales. Horas más tarde, afortunadamente fue localizado sin ninguna lesión, y fue gracias a un taxista que pudo regresar a su casa. Cabe señalar que del hecho tomaron conocimiento policías municipales y estatales, siendo desactivada la alerta.


PARRANDA TERMINA

EN TRAGEDIA

Tuxpan, Ver.- Tras discutir al calor de las copas, jovencito de 17 años fue apuñalado por sus amigos de parranda en el Callejón del Amor. ROJO ACONTECER 07

CLIMA PARA HOY Parcialmente nublado

Camión es abandonado

T U X PA N Año 2 No. 833 Poza Rica, Veracruz

JUEVES 16 DE JULIO DE 2020

ROJO ACONTECER 07

Corrupción en Tránsito

Cortocircuito en un transformador

TUXPAN 06

TUXPAN 05

FAMSA NO QUIERE DEVOLVER PRENDAS Exigen que les devuelvan lo que empeñaron

TUXPAN 05

Tuxpan, Ver.- Más de un centenar de tuxpeños que tienen empeñadas sus prendas de oro en la casa de empeño Prendinero, perteneciente al grupo FAMSA, se manifestaron a las afueras de esta casa de empeño para que algún representante de la empresa les dé respuesta a sus preguntas, pues nadie les quiere dar solución a su problema, ahora están hasta desprotegidos, porque en las oficinas de la Profeco ya no están recibiendo quejas.

Alcalde expone a trabajadores Tamalín, Ver.- El ayuntamiento que preside el alcalde Andrés Ramos Reyno realiza los trabajos de descacharrización para prevenir enfermedades como el dengue, desafortunadamente al ayuntamiento se le olvi-

TUXPAN 04

Profeco podría desaparecer Tuxpan, Ver.- Una vez más tuxpeños quedarán a merced de los comerciantes, ello porque de un momento a otro la delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) podría desaparecer, en estos momentos el personal se encuentra en espera de ser notificados, y en lo que eso sucede dan seguimiento a las denuncias interpuestas.

dó que los trabajadores de Limpia Pública deben contar con los insumos necesarios para evitar verse infectados o reducir los riesgos laborales, ya que ellos también tienen familias y su salud también es importante.

Cierran la zona centro de Tuxpan Tuxpan, Ver.- El cierre parcial de la zona centro redujo el tráfico en la avenida Juárez, pero provocó mayor movilización de automóviles en las calles que rodean la zona comercial, haciendo los ciudadanos caso omiso a las medidas implementadas por el gobierno del estado para reducir la movilidad de personas y con ello evitar el contagio masivo de COVID-19.

TUXPAN 03

TUXPAN 03


02 Actualidad

Tuxpan

18 pacientes con COVID-19 reciben atención hospitalaria.

Poza Rica, Veracruz, Jueves 16 de Julio de 2020

El mayor número de enfermos se encuentra internado en el hospital civil.

DE

VERACRUZ

Tuxpan cuenta con 351 casos confirmados a COVID-19 y 65 sospechosos.

OCUPACIÓN HOSPITALARIA AL 47 POR CIENTO El hospital civil es el que tiene el mayor número de pacientes con COVID-19 Tuxpan, Ver.-

D

e acuerdo a las estadísticas que se dan a conocer a través del mapa interactivo de la Secretaría de Salud, el puerto cuenta con 351 casos confirmados a COVID-19 y 65 sospechosos, la ocupación hospitalaria se encuentra al 50 por ciento, siendo el hospital civil “Dr. Emilio Alcázar” el que tiene el mayor número de camas ocupadas, al ser un hospital COVID, atiende a

pacientes no sólo del municipio, sino de toda la zona norte. Mientras que los pacientes que llegan a la clínica hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) e Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), son trasladados a la ciudad de Poza Rica y a Veracruz, respectivamente, pues las áreas designadas como área COVID son módulos con dos camas, son temporales, es decir, están solo unas horas o un día en lo

que se autoriza el traslado. Cabe mencionar en el mapa se señala que de los 351 casos positivos, 175 se han recuperado satisfactoriamente, 65 se mantienen como sospechosos, 32 han perdido la vida y 18 se mantienen activos, por lo que la ocupación hospitalaria se encuentra al 47.01 por ciento y 52.99 son ambulatorios, es decir, que se encuentran en aislamiento domiciliario. Son los hombres en edades de entre los 40 y 80 años, los que más

padecen de este virus mortal, que ha dejado luto, dolor y desesperación entre las familias tuxpeñas, familias que han perdido casi todas sus propiedades, con tal de salvar la vida de sus seres queridos. Por ello la insistencia de las autoridades de salud y de gobierno en acatar las recomendaciones, el uso del cubrebocas, la sana distancia, el quédate en casa, el uso del gel antibacterial y el constante lavado de manos.

Planean 7 proyectos de fluidos energéticos para el puerto Se espera que la próxima semana se dé el anuncio oficial.

Son 7 proyectos los contemplados para el puerto.

Los proyectos de fluidos incrementarán la capacidad del puerto, de 2.1 a 10.1 millones de barriles.

Tuxpan, Ver.- A pesar de que se está en situación de crisis, las inversiones para el municipio de Tuxpan continúa, de acuerdo a lo mencionado por el munícipe porteño Juan Antonio Aguilar Mancha, hay interés de una empresa de gas LP que ya se encuentra realizando los trámites correspondientes de permisos para dar inicio a los trabajos de construcción de tanques de almacenamiento. El edil porteño señaló que ya se tuvo un acercamiento con representantes de la compañía, y se espera que la próxima semana se dé este importante anuncio, la inversión que realizará este complejo gasero será de mil millones de pesos y generará una gran cantidad de fuentes de empleo, que tanta falta le hacen al municipio en estos momentos. Esta importa inversión se une al programa de modernización y transformación en el puerto de Tuxpan, donde se realizan siete proyectos para el manejo y operación de Fluidos Energéticos, que serán desarrollados por la

iniciativa privada, la finalidad de readecuar e incrementar la infraestructura portuaria en la capacidad de almacenamiento, de 2.7 a 10.1 millones de barriles. Entre los proyectos se encuentra el de la empresa Compañía Terminal de Tuxpan, tiene contemplada una inversión de 8 mil 800 millones de pesos, antes de terminar el primer semestre del año, en el arranque formal de operaciones de almacenaje, para el manejo de productos sólidos, líquidos a granel y fluidos energéticos; que, en dos etapas, alcanzará una capacidad de 1 millón 300 mil barriles. Tuxpan Port Terminal continuará con los trabajos de adecuación de su instalación portuaria; así como con la construcción de 13 tanques de almacenamiento con una capacidad de 3 millones 200 mil barriles, en lo que invertirá 3 mil 280 millones de pesos. La empresa Services and Solutions Optimus desarrollará una terminal marítima de uso particular, en el ma-

nejo de carga y descarga de Fluidos Energéticos, con una inversión estimada en 4 mil 263 millones de pesos. Asimismo, Catan Energía Terminal proyecta la construcción de una posición de atraque en el manejo de fluidos energéticos, con recursos cercanos a los 4 mil 128 millones de pesos. De igual forma, MTR Terminal, con una inversión de 847 millones de pesos, realizará un proyecto para el manejo de asfalto, granel agrícola, granel mineral, granel líquido, fertilizante y trasvase de hidrocarburos. Terminales Marítimas Transunisa invertirá 935 mdp para modificar el muelle de su terminal y realizar el dragado de construcción y equipamiento especializado en el manejo de fluidos energéticos. Mientras que la empresa Andino Terminales México tiene proyectada la ampliación de su terminal para el manejo de petrolíferos. Los recursos estimados ascienden a 7 millones de pesos.


DE

VERACRUZ

Tuxpan

Poza Rica, Veracruz, Jueves 16 de Julio de 2020

Ciudadanos siguen sin acatar las recomendaciones de las autoridades.

Se despejó la zona centro, pero incrementó el flujo en las calles aledañas.

CIERRE PARCIAL DE LA ZONA CENTRO REDUCE MOVILIDAD

Tuxpan, Ver.-

E

l cierre parcial de la zona centro redujo el tráfico en la avenida Juárez, pero provocó mayor movilización de automóviles en las calles que rodean la zona comercial, haciendo los ciudadanos caso omiso a las medidas implementadas por el gobierno del estado para reducir la movilidad de per-

Tuxpan, Ver.- Una vez más tuxpeños quedarán a merced de los comerciantes, ello porque de un momento a otro la delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) podría desaparecer, en estos momentos el personal se encuentra en espera de ser notificados, y en lo que eso sucede dan seguimiento a las denuncias interpuestas. Es de mencionar que esta delegación durante el año pasado obtuvo una recuperación de 2 millones 870 mil pesos en montos reclamados por los consumidores, siendo la Comisión Federal de

sonas y con ello evitar el contagio masivo de COVID -19. Tal y como fue decretado en la Gaceta Oficial, el alcalde Juan Antonio Aguilar Mancha ordenó el cierre de los principales accesos a la zona centro, medida que no fue aceptada por los ciudadanos ni automovilistas, quienes aglomeraron las calles aledañas, además de que no todos los comercios han acatado la

Pero incrementa tráfico en las calles aledañas orden del cierre de los mismos, hay negocios de venta no esenciales como bisutería, zapaterías, entre otros, que están abiertos y trabajando a media cortina. Es de recordar que las medidas temporales de inmediata aplicación tienen la finalidad de reducir la aglomeración y movilidad de

Oficinas de la Profeco podrían desaparecer

Ya no están recibiendo denuncias.

Actualidad 03

personas, y se implantó a partir de este día y hasta el 31 de julio, derivado de la emergencia sanitaria por COVID-19. Lo anterior obedece a la valoración del Comité Técnico de Salud sobre la ocupación hospitalaria, que ha incrementado en una semana del 58 al 64 por ciento en la

Electricidad (CFE) quien más abusos comete en contra de sus consumidores. “Estamos a la espera de saber cuál será el destino de esta oficina, en estos momentos ya no estamos recibiendo queja alguna, sólo estamos dando solución a las que se tienen interpuestas hasta este momento”, señaló Mario Alberto Segura Álvarez, quien hasta la fecha continúa al frente de la delegación. Es de mencionar que las oficinas de la Profeco fueron reabiertas en 2018 y a casi dos años de distancia, éstas cerrarán nuevamente.

entidad, misma que impedirá regresar a los semáforos que indican mayor apertura a las actividades sociales cotidianas. Al respecto, está prevista la implementación de filtros sanitarios, supervisión de comercios, control del tránsito de personas, restricción al 50 por ciento en el número de pasajeros, uso obligatorio de cubrebocas y desinfección de los vehículos de transporte público; así como el mismo porcentaje de ocupación en unidades particulares. El gobernador insistió en que el regreso a la nueva normalidad debe ser ordenado, con cautela y observando los cuidados de salud personales.

Piden apoyo para rehabilitar banquetas Tuxpan, Ver.- Ciudadanos piden apoyo al gobierno municipal para la rehabilitación de las banquetas del bulevar Independencia, pues éstas son muy transitadas, sobre todo en las tardes, cuando las familias y deportistas salen a correr y caminar a la orilla del río Tuxpan, para apreciar el atardecer que les regala la naturaleza, y al no ir viendo el piso, éstos pueden sufrir alguna fractura.

En cualquier momento desaparece la oficina.


04

Actualidad

Tuxpan-Tamiahua

Poza Rica, Veracruz, Jueves 16 de Julio de 2020 DE

VERACRUZ

SE MANIFIESTAN FRENTE A LAS OFICINAS DE PRENDINERO Citlali Medellín realiza millonaria inversión en vías de comunicación

No quieren dinero por sus prendas de oro, quieren sus prendas.

Aseguran que les quieran dar dinero en lugar de sus alhajas Tuxpan, Ver.-

M

ás de un centenar de tuxpeños que tienen empeñadas sus prendas de oro en la casa de empeño Prendinero, perteneciente al grupo FAMSA, se manifestaron a las afueras de esta casa de empeño para que algún representante de la empresa les dé respuesta a sus preguntas, pues nadie les quiere dar solución a su problema, ahora están hasta des-

protegidos, porque en las oficinas de la Profeco ya no están recibiendo quejas. A decir de este grupo de personas, les llegó un mensaje de texto, en donde les informan que hubo un siniestro en el interior del inmueble, por lo que se les reembolsará lo que les fue prestado, es decir que les darán la cantidad de dinero que les prestaron al momento que empeñaron las prendas de oro, situación que inconformó a los pignorantes. “Nosotros no estamos vendiendo nuestras prendas, las queremos recuperar, y ahora nos salen con que hubo un siniestro, por eso nos van a

reembolsar la cantidad que nos prestaron por las prendas, cuando éstas valen más de lo que nos prestaron, no queremos dinero, queremos nuestras ahajas”, resaltaron los manifestantes. Cabe hacer mención que desde hace un mes esta casa de empeño cerró sus puertas, y algunas personas han tratado de recuperar sus alhajas, otros quieren refrendar y no han podido hacer ninguna de las dos cosas, además de que algunas en su momento quisieron desempeñarlas y no les fue permitido, poniendo el gerente de la casa de empeño varias excusas.

Temen se dispare el número de incendios Tuxpan, Ver.- Ante el elevado incremento que se está dando de las temperaturas, por la llegada del fenómeno de la canícula, es decir los 40 días más calurosos del año, las autoridades de Protección Civil temen que el número de incendios en los potreros y pastizales incrementen, mencionó Clemente Campos Pérez, director de Protección Civil municipal y Bomberos. Resaltó que el llamado efecto lupa es lo que provoca los incendios en la zona de potreros y pastizales, aunque algunas veces éstos también pueden ser provocados por el hombre, al tirar una colilla de cigarro encendida o al tratar de quemar basura y ésta se les sale de control. Esta temporada genera preocupación a las autoridades y, sobre todo, a los cuerpos de auxilio, quienes son los que deben mantener las alertas en este sentido, para

Los incendios pueden ser provocados por el llamado efecto lupa. controlar cualquier situación que se genere derivado de las altas temperaturas. En esta fecha se incrementan los llamados de emergencias por incendios, que el año pasado durante esta temporada tuvieron una gran cantidad de atenciones relacionadas a este siniestro y que por día llegaban a registrarse hasta siete incendios. “Este año también será muy caluroso, esperemos que no se presenten tantos incendios como el año pasado, pero en caso de ser así, contamos con el equipo y el

personal necesario para atender los llamados de la población”. Dijo que en esta temporada también se realizan las quemas agropecuarias, las cuales luego llegan a salirse de control y causar un desastre mayor, por lo que exhortó a la población del área rural a que eviten estas prácticas o las hagan con el mayor cuidado posible, aplicando guardarrayas. Finalmente, agregó que actualmente llegan a atender diariamente de uno a dos incendios de pastizal.

Tamiahua, Ver.- Los gobiernos municipal de Tamiahua, presidido por la Lic. Citlali Medellín, y del estado de Veracruz, encabezado por el Ing. Cuitláhuac García Jiménez, han trabajado de manera coordinada para mejorar las condiciones de vida de los tamiahuenses, a través de vías de comunicación óptimas. La mandataria municipal ha gestionado recursos para el desarrollo carretero del municipio y ha sido ampliamente respaldada por el gobernador del estado con una inversión de 93.5 millones de pesos. Gracias a esta inversión hoy la rehabilitación de la carretera Tamiahua-Naranjos es una realidad concreta, que significa un importante beneficio para el desarrollo de la zona norte del estado y la sierra de Otontepec. Del mismo modo, se han logrado materializar proyectos como el del puente El Salto y la reconstrucción de la carretera Tuxpan-Tamiahua, que se desarrollaron gracias al trabajo gestor de la alcaldesa tamiahuense, en el año 2018. En cuanto a comunidades se refiere, actualmente se rehabilitan tramos carre-

teros de Lorenzo-Tanhuijo y Tanhuijo-Ajoquentla, esto con concreto asfáltico, además de la carretera Tamiahua-Majahual-Progreso, y se dio inicio a los trabajos en la carretera Tampache-Reforma. Citlali Medellín reafirma constantemente su compromiso con los habitantes de la zona rural, ejerciendo recursos municipales como nunca antes, de ello da cuenta el hecho de que están por iniciar los trabajos de rehabilitación del camino La Labor-La Tinaja, Mesón-Moralillo con acceso a El Brujo, Tanhuijo-Paso Grande, Anono-Tenechaco-Acala, Soledad-Cuecillos-aceso a Benito Juárez, logrando con esto beneficiar a más de 3 mil habitantes de la zona, con una inversión de 5,997,048.00 de pesos. Respecto a las huellas de rodamiento se han construido en las comunidades de: Coyolar, La Encarnación, El Naranjal, Naranjalito, Chijolar, esto con una inversión mayor a los 2 millones de pesos, beneficiando a cerca de 1,500 personas, de las comunidades mencionadas durante este primer semestre.

Citlali Medellín invierte en vías de comunicación óptimas.


DE

VERACRUZ

Poza Rica, Veracruz, Jueves 16 de Julio de 2020

En la parte superior del transformador se podía observar gran cantidad de chispas que caían sobre la vía pública.

Cortocircuito en transformador causa pánico Cerro Azul, Ver.- Un fuerte estruendo causó pánico entre los habitantes de la colonia La Petrolera, La Aguilera y de la colonia El Cuatro, debido a que un transformador propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) presentó una falla, por lo que de inmediato se activaron las corporaciones de emergencia. Los hechos ocurrieron la tarde de este miércoles en la calle principal de la colonia El Cuatro justo en los límites con la colonia La Petrolera, donde en un poste donde se ubica un transfor-

mador propiedad de la CFE, a causa de un cortocircuito generó un fuerte estruendo que se escuchó en diversas colonias de la parte sur de la cabecera municipal. Cabe destacar, fueron habitantes del citado sector quienes de inmediato alertaron a las corporaciones de emergencias, acudiendo el personal de Protección Civil y de la Comisión Federal de Electricidad, quienes acordonaron el lugar y de inmediato realizaron los trabajos de reparación para evitar surgiera algún otro percance.

De inmediato Protección Civil y personal de la CFE acudió al lugar para resolver el problema.

Norte de Veracruz

Actualidad

EN RIESGO, LA SALUD DE LOS TRABAJADORES DE LIMPIA PÚBLICA El alcalde Andrés Ramos los tiene trabajando sin protección sanitaria Tamalín, Ver.-

E

l ayuntamiento que preside el alcalde Andrés Ramos Reyno lleva a cabo los trabajos de descacharrización para prevenir enfermedades como el dengue, desafortunadamente al ayuntamiento se le olvidó que los trabajadores de Limpia Pública deben contar con los insumos necesarios para evitar verse infectados o reducir los riesgos laborales, ya que ellos también tienen familias y su salud también es importante. Es en la cabecera municipal donde el sector salud realiza los trabajos de prevención de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, para lo cual los trabajadores de Limpia Pública tienen contacto con gran cantidad de personas diariamente y se encuentran expuestos a contagiarse de COVID-19. Desafortunadamente al alcalde Andrés Ramos Reyno le cuesta mucho invertir en la seguridad del personal del ayuntamiento, pues no los ha dotado de equipo

Personal de Limpia Pública en riesgo, pues el ayuntamiento no los dota de insumos. adecuado para reducir los riesgos de trabajo, como son: cubrebocas, caretas, guantes apropiados y overoles para el trabajo. Por su parte, los habitantes del municipio de Tamalín argumentan que el alcalde Ramos Reyno únicamente se toma la foto para hacer creer que está trabajando en la salud de los habitantes, cuando los canales de aguas negras se encuentran azolvados, llenos de basura, generando fétidos olores como lo es la planta tratadora de aguas negras que se encuentra en la entrada de la cabecera municipal, cuyos olores son desagradables y llegan hasta la cabecera municipal y puede ser causante de enfermedades como el cólera, entre otras. Cabe destacar que el municipio la mayor parte de

su población se dedica a la producción de quesos, pan y artesanías, pero debido a la fuerte contaminación por los fétidos olores que generan los drenajes y la planta tratadora de aguas negras, ha ocasionado que los consumidores hayan dejado de acudir a comprar sus productos, ya que temen que sus productos alimenticios puedan estar contaminados y verse afectados en su salud, en cuanto a los trabajadores de Limpia Pública es necesario que el alcalde haga conciencia que ellos también tienen familia que los espera en casa, donde hasta el momento Andrés Ramos Reyno sólo se preocupa por su imagen y acaparar todo aquel recurso y dejar desprotegidos a sus trabajadores.

Habitantes quieren agua para enfrentar la pandemia Chontla, Ver.- Cientos de familias viven un serio problema por la falta de agua en sus hogares, quienes tienen que caminar largas distancias para poder abastecerse del vital líquido y cubrir sus principales necesidades de higiene en sus domicilios. Son los habitantes de varias localidades quienes carecen del vital líquido, cuyas familias tienen que comprar por tanques a precios elevados, aun cuando se han presentado las lluvias, algunos pozos artesanos se encuentran secos y los manantiales contaminados por basura que arrojan los ciudadanos de manera inconsciente.

05

Es la ciudadanía quien ha expresado que es necesario que el alcalde Eric Abraham Sosa Mar, se ponga las pilas y gestione pipas para repartir agua, asimismo, edifique obras como vasos de captación en comunidades, para beneficiar a la población de escasos recursos. Debido a que con esta situación de la pandemia es indispensable que los hogares cuenten con el vital líquido, para el aseo de sus viviendas, sanitarios y para la higiene personal de adultos y menores de edad, para evitar poner en riesgo la salud de cientos de familias Requieren de agua en sus hogares cientos de familias de Chontla, para hacer frente a la de este municipio de Chontla. pandemia.


06

Actualidad

Norte de Veracruz

Poza Rica, Veracruz, Jueves 16 de Julio de 2020

DE

VERACRUZ

AUTOMOVILISTAS EXTORSIONADOS POR TRÁNSITO Chinampa Ver.-

de

Gorostiza,

F

uerte inconformidad en el municipio de Naranjos y Sierra de Otontepec, debido a los actos de corrupción que están operando en el interior de la Delegación número 27 de Tránsito del Estado, con base en el municipio vecino de Naranjos, donde la tarde de este miércoles trascendió que varias personas aseguran haber sido víctimas de los agentes de Tránsito del Estado, los cuales fueron exhibidos a través de diversos videos. Estas evidencias circulan a través de las redes sociales, la delegación es representada por el jefe de servicios Carlos David Jácome, elementos a su cargo instalaron un filtro de revisión en la carretera estatal Naranjos-Chontla, en el lugar conocido como la entrada a la localidad Kilómetro 24, donde ha trascendido que varios automovilistas fueron intimidados y extorsionados por los agentes de Tránsito del Estado, quienes les exigieron fuertes cantidades de dinero. En las imágenes se puede apreciar cómo los agentes de Tránsito del Estado detuvieron a una decena de vehículos, los cuales al percatarse de la presencia de los medios de comunicación, de inmediato emprendieron su huida como “alma que lleva el diablo”, levantando el filtro de revisión y se dirigieron a

La gran cantidad de basura en el campo Daniel Volado genera un foco de infección y pone en riesgo a la ciudadanía.

Son los padres de familia de la joven Gabriela de la Cruz, quienes la buscan desesperadamente.

Varios conductores ha trascendido que fueron intimidados por agentes de Tránsito del Estado y quedaron exhibidos en las redes sociales.

Al notar la presencia de los medios de comunicación, emprendieron la huida los agentes de Tránsito del Estado. la oficina de Tránsito del Estado ubicada en la zona centro del municipio antes citado, donde uno por uno los afectados fueron a dejar un presente, para que pudieran ser liberadas sus unidades. Cabe destacar que estas acciones deshonestas que están cometiendo los agentes de Tránsito del Estado no es la primera vez que ocurren, ya que aseguran los taxistas, motociclistas, comerciantes, transportistas y los automovilistas que al transitar por la carretera antes citada, son Cerro Azul, Ver.- En el abandono se encuentra un campo deportivo, el cual era un atractivo para los habitantes de la colonia La Refinería, donde los menores de edad acudían a realizar sus actividades deportivas, desafortunadamente antes de que comenzara la pandemia supuestamente iba a ser rehabilitado y se quedó en obra negra. Son los habitantes de la colonia La Refinería quienes han comentado que el campo Daniel Volado, ubicado sobre

afectados por el más mínimo detalle, al final, les solicitan fuertes cantidades para dejarlos en libertad o de lo contrario, los intimidan que sus unidades serán remitidas al corralón, donde tendrán que pagar la grúa y la pensión del vehículo, por lo que hacen un llamado urgente a la Dirección General de Tránsito del Estado y al gobernador Cuitláhuac García Jiménez, que pongan un alto a la corrupción que está realizando el jefe de servicios en el municipio de Naranjos. la calle Lázaro Cárdenas, hoy en día se encuentra en el abandono, lleno de maleza y de basura, generando un foco rojo de infección, son los habitantes de la colonia La Refinería quienes exigen a las autoridades municipales su rehabilitación inmediata. Este campo deportivo goza de la sombra de unos árboles que datan de más de 300 años de antigüedad y los habitantes de la calle Lázaro Cárdenas este martes tuvieron que pagar de sus propios bolsillos la

Desaparece jovencita en Tepetzintla Tepetzintla, Ver.- Con la angustia de que algo malo le pueda suceder a su hija, padres desesperados acuden ante las autoridades de procuración de justicia, para tratar de dar con el paradero de una jovencita que salió de su casa y ya no regresó. Es el profesor Prudenciano de la Cruz, quien acudió la tarde del martes ante las autoridades municipales para solicitar el apoyo de los guardianes del orden para tratar de ubicar a su hija, de nombre Gabriela de

la Cruz Tahuada, de 18 años, quien salió de su domicilio y desconocen su paradero. Cabe destacar que la familia de la joven desaparecida es quien solicita el apoyo de los tepetzintecos y de los habitantes de los municipios aledaños, para cualquier información que pueda ser útil para su localización, podrán informar a la comandancia de Policía Municipal, debido a que temen que la joven Gabriela de la Cruz pueda ser víctima de alguna clase de delito.

Basurero clandestino, campo deportivo

Campo deportivo de la colonia La Refinería, en el abandonado. limpieza de las bancas, ya que este espacio deportivo estaba siendo utilizado

como tiradero clandestino de basura.


DE

VERACRUZ

HORÓSCOPO

Entretenimiento

Poza Rica, Veracruz, Jueves 16 de Julio de 2020 CRUCIGRAMA

TELAR

Aries Sea generoso en las relaciones, no se arrepentirá. Económicamente, atraviesa momentos delicados. Acudirá al trabajo con gran optimismo e ilusión. Por su salud, evite las grasas y los dulces. Tauro Jornada perfecta para romper corazones por doquier. Quizá gane un poco de dinero en los juegos de azar. Es un buen día para buscar ofertas de trabajo. El cuerpo y la mente le piden un poco más de diversión. Géminis Día poco favorable para las relaciones sentimentales. Aunque la fortuna le sonría, mantenga los pies en el suelo. La entrada de un trabajo nuevo le absorberá. Jornada ideal para dejar de fumar. Cáncer Puede que tenga alguna diferencia con su pareja. La seguridad económica que busca tardará en llegar. Recuerde que las relaciones laborales son complicadas. No se deje deprimir por el miedo, no conduce a nada. Leo Sus mimos hacen muy feliz a su pareja. Cuidado con sus facturas. Cerrará negociaciones con éxito. Equilibrio excelente entre su cuerpo y su mente. Virgo Conocerá al amor de su vida. Confiar en la suerte al hacer inversiones es arriesgado, infórmese. Evite los enfrentamientos con sus jefes. Momento mental bueno para poner su salud en orden.

RECETA PIRÁMIDE

CHEESECAKE DE COCO FÁCIL

Libra Necesidad de vivir nuevas aventuras amorosas. Buen día para intentar sacar mayor rentabilidad a su dinero. Los problemas laborales no se van a resolver hoy. La meditación está muy bien para mantenerse sereno. Escorpión El clima sentimental está tormentoso. Antes de meterse en gastos, infórmese. Su trabajo será muy agradable. Si quiere adelgazar, visite a un especialista en nutrición. Sagitario Está algo decaído porque su pareja no le mima. Los astros favorecen su economía. Busque nuevas metas y objetivos profesionales. Tiene las defensas bajo mínimos, vaya al médico. Capricornio Intente comprender lo que demanda su pareja. Posibilidad de que sus ingresos mejoren. Mejor que pase desapercibido en su trabajo. Estupendo estado de salud, tanto físico como mental. Acuario Situación tensa con la familia, tenga paciencia. Tiene que afrontar una buena cantidad de gastos. Olvide por ahora nuevas alternativas profesionales. La vida sedentaria en exceso no es nada buena. Piscis Salga con sus amigos a divertirse. Realice los cambios necesarios en el sector económico. Eluda los cotilleos, sobre todo en el trabajo. Molestias de tipo circulatorio.

INGREDIENTES: 2 tazas de galleta de coco 3/4 tazas de mantequilla derretida 1 1/2 tazas de chocolate blanco troceado 1/2 tazas de crema batida 1/2 tazas de leche de coco 3 tazas de queso crema batido suficiente de coco rallado para decorar suficiente de merengue de color para decorar PREPARACIÓN: Muele las galletas de coco junto con la mantequilla. Extiende en un molde y enfría por 15 minutos. Calienta la crema, la leche de coco y agrega al chocolate blanco; mezcla hasta derretir y reserva. Bate hasta cambiar color y doblar tamaño, agrega el queso crema y vacía al molde. Congela por 2 horas. Decora con coco rallado y merengues de colores.

SOLUCIÓN

07


08 Actualidad

Álamo

Poza Rica, Veracruz, Jueves 16 de Julio de 2020 DE

VERACRUZ

SE MANIFIESTAN TRANSPORTISTAS LOCALES Álamo, Ver.-

A

ntes de que inicie la zafra de cítricos, transportistas dedicados al acarreo de cáscara de naranja, pertenecientes a este municipio, se manifestaron a las afueras de la empresa Juguera Citrofrut, esto con el objetivo de solicitar que se les dé la oportunidad de trabajar a través de un contrato colectivo para la temporada 2020-2021. Ante la crisis que se vive, los sindicatos locales pretenden buscar

alternativas de trabajo y con ello asegurarlo, aunado a que les resulta increíble que la empresa juguera pretenda traer una empresa foránea a trabajar y que en nada deja una derrama económica al municipio. La intención de la manifestación es que la empresa tome en cuenta a dicho sindicato y que además, uno de los compromisos de las jugueras, debe de ser la generación de empleos para la gente del municipio. Los inconformes explicaron que en la zafra 2019 se contrató a mu-

Camioneros solicitan de manera pacífica a Citrofrut que los tome en cuenta para trabajar con ellos en la próxima zafra de cítricos. chas unidades foráneas, desplazando a la mano de obra local, asestando un duro golpe a la economía del municipio. Es por lo anterior, que los transportistas de carga o acarreo realizaron una manifestación pacífica a las afueras de la empresa para ser tomados en cuenta, y que en un futuro se pueda aterrizar un contrato colectivo de trabajo. En esta ocasión se unieron tanto camioneros libres como agremiados

de un sindicato, a fin de que sus peticiones sean escuchadas. Alrededor de 40 camioneros son los que se han visto afectados y que estos a su vez generan empleo a sus camioneros para el sustento familiar, y agregaron que indirectamente generan empleos de otro tipo como son eléctricos y de vulcanizadora, entre otros. Por Eloísa Guerrero

Urge frenar contagios por COVID-19 Álamo, Ver.- Desde que inició la contingencia, las autoridades sanitarias se han dado a la tarea de hacer una llamado a que se protegieran en tiempo y forma a fin de que no se presentaran casos de COVID-19, o que por lo menos no fueran cifras alarmantes; sin embargo, la población ha echado en saco roto todas estas recomendaciones y con ello se ha llegado a los 54 casos. Es necesario cuidarse por el bien de la población, de lo contrario los contagios seguirán en aumento, y con ello, podrían presentarse más muertes en el municipio, que aunque de manera oficial son pocas, se habla que podría haber muchos casos que no se detectaron a tiempo. La sintomatología del COVID-19 es muy parecida a la del dengue, por lo que de ser así estaríamos frente a un problema más delicado en el municipio, donde entre la población se comenta que han muerto a causa del dengue, cosa que antes no se había visto tan frecuentemente. Es necesaria la participación ciudadana, y aquella que no puede quedarse en casa porque requieren de trabajar y salir a realizar las compras, pueden hacerlo, pero a estas alturas lo deben de hacer protegidos con cubrebocas o careta, o en su defecto, hasta los guantes serían una opción que podría prevenir de un contagio. Si bien es cierto la utilización de los guantes no es algo que hasta el momento esté siendo recomendado por autoridades sanitarias, son una buena opción, y qué decir del uso de la careta que frente al cubrebocas tiene otras ventajas, como el hecho de que no acaloran, permiten que las

Comunidades desean que la Conagua, a través de los recursos del Fonden, realice obras hidráulicas.

Sin reanudarse obras del Fonden

Es necesario que la población participe activamente para la reducción de contagios de COVID-19 en el municipio. demás personas escuchen lo que se dice sin tener que alzar las voz, o hasta gritar, y con ello se evita que se esparzan más partículas contaminantes. Es necesario que la población sea más consciente de la situación que se vive y que se trate de proteger cumpliendo las medidas sanitarias como el lavado de manos, que se pueden hacer porque algunos comercios en la zona centro, e incluso particulares, han colocado depósitos en la vía pública para que la población los pueda utilizar, en los comercios se coloca gel antibacterial para que al ingresar a los establecimientos lo utilicen y con ello eliminar un foco de contagio.

Álamo, Ver.- Actualmente existe gran preocupación por parte de las comunidades ante la indiferencia de las autoridades del gobierno federal debido a que tiene en completo abandono las obras del Fonden, específicamente las que se refieren a la construcción de gaviones que protejan las propiedades del río. Es por ello que los ejidatarios han dado a conocer que existe preocupación por la situación que impera actualmente en lo que se refiere a estas obras, que al final de cuentas están tardando en iniciarse, sobre todo porque en el próximo mes inicia la temporada de las lluvias y será más difícil que se concluyan. Entre los trabajos que están pendientes se encuentran los de la construcción de muros o gaviones para proteger las propiedades particulares, y con ello no se vaya comien-

do la propiedad cada vez que el nivel del río aumente. Una obra que se espera es la conclusión de los trabajos de la zanja del Oro Verde, donde se conectarán las tuberías a la red del drenaje, trabajos que con anterioridad avanzaron de manera significativa; sin embargo, preocupa que debido a la pandemia se quede así durante año, porque son inversiones que la federación realiza en el municipio. Lo anterior es preocupante, porque el año pasado no se presentaron inundaciones y desbordamientos de arroyos y otros afluentes en las comunidades debido a la escasez de las lluvias, sin embargo, este año las lluvias ya se han hecho presentes en los meses de abril, mayo y junio y se tiene el temor de que desborden los afluentes y se derramen los drenajes de un sector.


Se parte la cabeza

Parques, nido de serpientes

ROJO ACONTECER 04

MARTÍNEZ 04

CAE DE EQUINO Y MUERE Tercos no quieren ponerse cubrebocas MARTÍNEZ 04

CLIMA PARA HOY Lluvias dispersas

ROJO ACONTECER 04

MARTÍNEZ

FALLECIMIENTOS VAN EN AUMENTO

Año 2 No. 833 Poza Rica, Veracruz

JUEVES 16 DE JULIO DE 2020

Complicaciones por diabetes, infarto o neumonía atípica son las causas que más se mencionan como causa de los decesos

Tlapacoyan, Ver.- Durante junio y julio se han disparado de manera considerable los servicios funerarios, no sólo en este municipio, sino también en el vecino Misantla, lo que alarma a las familias y a las autoridades, porque eso indica que no se están siguiendo las recomendaciones de salud, aunado a los

problemas crónico-degenerativos que ya padecen, mezclados con el coronavirus da esos resultados lamentables. El panorama que se vive es grave, debido a que en funerarias a diario brindan la atención a dolientes que están pasando por una situación difícil.

MARTÍNEZ 03

Piden a feligreses cumplir con normas de salud Sociedad y autoridades con fe deben unir esfuerzos para enfrentar al coronavirus Tlapacoyan, Ver.- Tratan de sensibilizar a los feligreses exhortándolos a cumplir las recomendaciones de higiene que emiten las autoridades del gobierno federal, estatal y municipal para prevenir el SARS-CoV-2. Bajo esta medida, la iglesia católica busca

MARTÍNEZ 03 Y 04

Locatarios reducen horario de atención Exhortan que sólo una persona realice las compras para evitar aglomeraciones en el mercado

Medicina tradicional para atacar enfermedades MARTÍNEZ 02

Cierre de calles provoca molestia Se llevan a “La Thalía” al hospital

MARTÍNEZ 02

llegar a los fieles para hacer uso del cubrebocas, gel antibacterial y sana distancia, aunado al panorama delicado de salud que se enfrenta dentro del municipio, donde diversas familias han perdido a un ser querido a consecuencia del virus.

ROJO ACONTECER 04

ARREGLAN VÍA HACIA POCHOTITÁN MARTÍNEZ 02

MARTÍNEZ 03


Actualidad

02

Martínez-Tlapacoyan

Para evitar la movilidad y tratar de bajar el índice de contagios.

Poza Rica, Veracruz, Jueves 16 de Julio de 2020 DE

VERACRUZ

Hubo molestia por el cierre de las calles, pero se trata de la salud de los habitantes.

CIERRAN CALLES EN EL CENTRO Aun con la molestia de ciudadanos y comerciantes Martínez de la Torre, Ver.-

L

a medida de cerrar algunas de las calles del primer cuadro de la ciudad fue tomada este miércoles 15 de julio por el ayuntamiento, luego del decreto emitido por el gobierno del estado

de Veracruz que establece nuevas medidas para reducir la movilidad y aglomeración en ciudades que se mantienen en semáforo rojo, es decir, con máximo riesgo de contagio COVID-19. Con dicha acción se busca evitar que la población, que no tiene un

argumento esencial, circule en la vía pública. No obstante, además del problema de tráfico en la zona centro, algunos martinenses están mostrando inconformidad, sin embargo, se trata de una medida para intentar reducir los contagios en Martínez de la Torre.

Hasta este momento, las calles acordonadas para evitar el tránsito de vehículos son la Allende, Morelos y Vicente Guerrero, donde sólo cerraron dos cuadras de cada una, ubicadas en el tramo que va de la avenida Pedro Belli y Ocampo.

Locatarios reducen horario de atención Cada vez más, la gente acude a la medicina tradicional.

Medicina tradicional para atacar al coronavirus Ante la falta de medicina de patente por los altos costos, los remedios caseros Martínez de la Torre, Ver.- La venta del jengibre, ajo, cebolla morada, miel, canela y hoja de guayaba se ha incrementado hasta en un cien por ciento, se trata de la medicina alternativa para reducir los efectos y hasta curar el COVID-19. Sara Hernández Vergara, yerbera del mercado municipal Rosendo Topete Ibáñez, manifestó que ante el incremento de casos de COVID-19, el ajo, jengibre, cebolla morada y miel se llega a escasear de manera considerable. “La gente que viene a comprar asegura que no hay medicamentos para mitigar el coronavirus, los farmacéuticos no la surten, así que tienen que recurrir a la herbolaria”. Se trata de un té que la gran

mayoría de la personas enfermas lo están tomando con resultados efectivos. Doña Sara comenta que un limón partido en cuatro, un trocito de jengibre, dos ajos, un pedazo de cebolla morada, un pedazo de canela y una hoja de guayaba hacen una taza de té que se debe poner a hervir y tomar lo más caliente que aguanten. Esta poción permite eliminar la tos, fortalecer el sistema inmunológico y acabar con el virus en caso de que apenas comience a incubarse en la garganta. Los mismos doctores recomiendan que se tomen este tipo de tés, ya que independientemente del medicamento que tomen, sirve para reforzar el sistema inmunológico.

Tlapacoyan, Ver.- Con la finalidad de disminuir los contagios por COVID-19 y bajar la movilidad de personas, locatarios del mercado buscan coadyuvar con las autoridades locales en materia de salud para frenar el panorama de riesgo, dándose nuevamente la reducción al horario laboral. Alejandro Herrera Contreras, presidente del comité del mercado Eufrosina Camacho de Ávila, dijo que debido a la situación que existe a consecuencia de la pandemia, se ven en la necesidad de reducir el horario laboral dentro del inmueble para disminuir la movilidad del consumidor. Puntualizó que el horario de atención dentro del mercado será de 7:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, donde buscan que consumidores den cumplimiento a las medidas de prevención, principalmente al uso de cubrebocas y aplicación de gel antibacterial aunado que algunos compañeros ya han presentado síntomas similares a coronavirus. Añadió que el acuerdo

tomado entre locatarios es encaminado a trabajar de la mano con las autoridades municipales para generar además la concientización de la población y que sólo sea una persona quien acuda a las instalaciones del mercado a realizar las compras necesarias y no exponerse al contagio dentro de la zona. Dijo que los comerciantes del mercado en los respectivos negocios proporcionan gel antibacterial al consumidor, mismo que debe ser utilizado, además de evitar que amas de casa acudan con niños o adultos mayores para atenuar el riesgo. Finalmente expresó que los métodos preventivos encaminados a la salud pública se deberán reforzar dentro del mercado y ante la reducción del horario laboral, no existe fecha para volver a la normalidad dado a la alerta máxima que enfrenta el estado de Veracruz por la epidemia del COVID-19. Por Miguel A. González Rojas

Exhortan que sólo una persona realice las compras para evitar aglomeraciones en el mercado.


Poza Rica, Veracruz, Jueves 16 de Julio de 2020 DE

VERACRUZ

Tlapacoyan

Actualidad 03

AUMENTAN LOS SERVICIOS FUNERARIOS Tlapacoyan, Ver.-

L

as defunciones sólo dentro del mes de junio y julio se han disparado de manera considerable dado a la gravedad de las personas que llegan a padecer síntomas causados por posible COVID-19. Luis Ángel, encargado de servicios funerarios, mencionó que el panorama que se vive es grave debido a que a diario brindan la atención a dolientes que han perdido la batalla ante las complicaciones que presentan sus seres queridos a consecuencia del coronavirus. Expresó que bajo un protocolo es como actualmente vienen laborando y ofreciendo el servicio funerario, donde todo el personal que manipula al cuerpo debe portar caretas, cubrebocas, traje especializado, guantes y

Los fallecimientos van al alza. la respectiva sanitizada para evitar contraer la enfermedad. Añadió que la labor es completamente humanitaria sabiendo del riesgo al trabajo que representa para la salud, sin embargo, cumplen de manera responsable los lineamientos y protocolos

Hombres y mujeres de la tercera edad principalmente son los que más han fallecido. sanitarios para no exponer a sus familiares y evitar contraigan COVID-19. Lamentó que debido a la situación que se vive por decesos de personas, los servicios funerarios generalizados se han disparado, siendo hombres y mujeres de la tercera edad principalmente

quienes han sido sepultados en horas nocturnas y hasta en un día llegan a inhumar a cuatro personas al cementerio, ya que presentan sintomatología similar a SarsCov-2. Finalmente exhortó e invitó a la población de la región a cuidarse, evitar ex-

ponerse y si deben salir a realizar actividad laboral, sea bajo los protocolos de prevención aunado a la enfermedad del virus que ahora invade a Tlapacoyan. Por Miguel A. González Rojas

Piden a feligreses cumplir con normas de salud Más calles rescatadas y otras rehabilitadas son las que se siguen haciendo en todos los sectores de la ciudad.

Arreglan vía que va hacia Pochotitán Tlapacoyan, Ver.- El mejoramiento de caminos o vías de comunicación en este municipio son una realidad dentro del gobierno de la alcaldesa Ofelia Jarillo Gasca, quien sigue con obras que están en proceso como la que se localiza a la altura de Texcal y que conduce a Pochotitán. Con el rescate de este camino se vendrá a beneficiar al nuevo asilo de ancianos “María Auxiliadora” que se localiza por este rumbo, además también será un mejoramiento a futuro donde se llevará a cabo la construcción de un nuevo hospital, es decir que este sector lucirá mucho mejor con obras de buena calidad. Es importante señalar que dicho camino nunca antes go-

biernos municipales lo habían considerado para su mejoramiento, hoy en día con la administración que encabeza Ofelia Jarillo, las obras de gran beneficio están a la vista de todos; también mejorará la entrada a la colonia Buenos Aires. Más calles rescatadas y otras rehabilitadas son las que se siguen haciendo en todos los sectores de la ciudad, con esto la plusvalía de los terrenos y viviendas se elevará en beneficio de sus propietarios. Continúan los trabajos para mejorar la calidad de vida de los tlapacoyenses, quienes siguen viendo que hay una mujer de palabra que sigue cumpliendo para dar mayor seguridad vial a los ciudadanos.

Tlapacoyan, Ver.- El panorama que se vive dentro del municipio en materia de salud ha ocasionado que diversos sectores de la población realicen esfuerzos a fin de concientizar a la sociedad en general sobre la aplicación de las medidas de prevención para mitigar los casos positivos por COVID-19. Ante ello, el párroco de Santa María de Guadalupe El Cerrito, busca sensibilizar a los feligreses exhortándolos a cumplir las recomendaciones de higiene que emiten las autoridades del gobierno federal, estatal y municipal para prevenir el SARS-COV-2. Bajo esta medida, la iglesia católica busca llegar a los feligreses para hacer uso del cubrebocas, gel antibacterial y sana distancia aunada al panorama delicado de salud que se enfrenta dentro del municipio donde diversas familias han perdido a un ser querido a consecuencia del virus. Se informó que la parroquia hace el esfuerzo por seguir las indicaciones y lineamientos, sin embargo, buscan crear conciencia entre creyentes y católicos a fin de que los contagios reduzcan, ya que diversas

familias han sido afectadas aunado al semáforo rojo en que se encuentra el estado de Veracruz. Se dijo que sociedad y autoridades, con fe, deben unir esfuerzos para enfrentar al coronavirus y en atención a las disposiciones de salud llegar al semáforo verde que genere la tranquilidad en los habitantes. Por Miguel A. González Rojas

La iglesia católica exhorta a los feligreses para hacer uso del cubrebocas, gel antibacterial y sana distancia.

Se trata de concientizar de la importancia de seguir las recomendaciones.


04 Actualidad Misantla

Poza Rica, Veracruz, Jueves 16 de Julio de 2020 DE

VERACRUZ

ALARMA AUMENTO DE FALLECIMIENTOS 22 fallecidos, según fuentes del Registro Civil, en tan sólo una semana por complicaciones de salud

Los servicios funerarios de este municipio se encuentran saturados. Misantla, Ver.-

A

toda hora, servicios funerarios de este municipio se encuentran saturados por la alta demanda que se ha presentado en los últimos días. Complicaciones por diabetes, infarto o neumonía atípica son las causas que más se mencionan por los fallecimientos, lo cierto es que

en ningún otro tiempo se habían registrado tantas muertes en unos cuantos días. Misantecos señalan que están a punto de presenciar las horas más difíciles de esta pandemia porque aunque señalan que los casos van en aumento, la gente no se cuida, no guarda la sana distancia y mucho menos se ve que utilicen gel o se laven las manos.

Por lo que se exhorta a toda la población en general a extremar las medidas de precaución y acatar al pie de la letra todas las recomendaciones emitidas por las autoridades de salud. Según versión de habitantes de diferentes comunidades, aseguran a este medio de comunicación que varias personas han muerto por COVID-19, pero no quieren decir por temor a ser rechazados, esto ha ocurrido en varias localidades donde además indican que no quieren acudir al hospital aunque se sientan mal, por miedo a no volver a sus hogares. Habrá aquellas personas escépticas e incrédulas que creen que es alarmismo, pero hay un gran número de personas en comunidades que han presenciado el sufrimiento de las familias que han perdido a un ser querido o que trasladan de emergencia a un familiar porque perdió el conocimiento después de una crisis de tos y es la última vez que lo ven.

Complicaciones diversas han terminado con la vida de 22 personas en tan sólo una semana, lo que alarma a la población.

Debido al abandono de los parques, ya son nido de animales.

Parques, nido de serpientes En parque de juegos infantiles encontraron el reptil Misantla, Ver.- Personas que caminaban por la acera del parque infantil de esta ciudad se encontraron sorpresivamente con una serpiente a la que tuvieron que matar por el riesgo que representaba para niños y adultos. Cabe mencionar que ya en varias ocasiones, habitantes de los alrededores de este parque infantil han denunciado el abandono en el que se encuentran estas instalaciones y que no se les da el debido mantenimiento. No hacen limpieza ni combaten la maleza que se ha esparcido en el parque infantil, por lo que se ha convertido en un hábitat idóneo para la proliferación

Usuarios no quieren ponerse cubrebocas Disposiciones no sirven sin el interés del ciudadano Misantla, Ver.- Usuarios del transporte público aún se resisten a usar cubrebocas, situación que ponen en riesgo a conductores y por subsecuente a su familia, pues podría ser portador secundario del SARS-CoV-2 y no saberlo, todo por la irresponsabilidad o quizás ignorancia de algunos ciudadanos que no creen en este virus. A partir de este lunes, los

conductores del servicio de autotransporte público no permitirán el accenso a usuarios que no porten cubrebocas debido a que la finalidad de esto es que no se sigan dando casos de SARS-CoV-2 en el municipio de Misantla y en sus localidades, pese a ello, aun este día lunes se notó que algunos conductores subían pasaje sin la restricción correspondiente.

De forma lamentable, existen usuarios que en su ignorancia señalan que el coronavirus es sólo un cuento político. Un conocido taxista señaló que la medida que se tomó por parte del transporte público está bien, sin embargo, aún se constata que algunos usuarios no acatan las disposiciones, e inclusive, algunos de ellos se molestan,

pues parte de la sociedad se resiste a creer que el virus existe. “Por COVID se nota que ha habido por las muertes que se han registrado, y cuando menos hay que tener cuidado, entonces nosotros

Por fortuna, la serpiente no picó a ninguna persona. de la fauna nociva que pone en riesgo a la población que día tras día caminan por este sitio. Es por ello que la población exige a la administración municipal destine los recursos necesarios para llevar a cabo la limpieza de este lugar que debido al abandono en el que se encuentra, está sirviendo como nido de animales venenosos.

estamos en la mejor disposición de apoyar a las autoridades de transporte para regular esto; nos recomendaron el cubrebocas obligatorio, si una persona no trae cubrebocas, no sube a la unidad”. Es importante destacar que un 60 % aproximadamente de los trabajadores del volante rebasan los 50 años de edad, además de que algunos padecen de ciertos problemas de salud pues debido a su trabajo padecen de obesidad y no se alimentan de la forma adecuada, por lo que la mayoría de conductores del servicio de transporte público ya usan cubrebocas, mientras la población se niega a usarlo.


DE

VERACRUZ

Poza Rica, Veracruz, Jueves 16 de Julio de 2020

Tecolutla-Papantla

Actualidad 05

PIDEN DESTITUCIÓN DEL DIRECTOR DE LA POLICÍA Tecolutla, Ver.-

C

ansados de los malos tratos, la prepotencia y corrupción de Gon-

zalo Alatriste, elementos de la Policía Municipal se apostaron esta mañana frente al palacio municipal con el objetivo de ser atendidos por

Policías rompen el silencio y exigen destitución del director de la corporación.

Mejoran imagen de la parroquia de La Asunción Papantla, Ver.- Sabedor de que la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción representa un importante punto de interés turístico en el centro histórico de esta ciudad, el alcalde Mariano Romero González dio a conocer que los trabajos de mejoramiento de imagen de este importante templo ya han sido concluidos, el cual podrá ser disfrutado por la ciudadanía en general y visitantes que, posterior a la pandemia, arriben

a este municipio. En ese sentido, el párroco Antonio Grajales y Lagunes reconoció la buena disposición e interés del gobierno municipal por impulsar acciones de rescate de este tipo de espacios, aludiendo que la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción es un importante punto de interés turístico y que ahora goza de una mejor imagen, misma que da vida y colorido a este pueblo mágico.

Se favoreció la plazoleta de Los Voladores, está lista para que los danzantes nuevamente puedan “emprender el vuelo”.

Juan Ángel Espejo Maldonado y exigir la destitución de este sujeto, quien presume estar bien parado con el presidente municipal. Gonzalo Alatriste tiene seis meses de haber asumido el cargo, sin embargo, rápidamente ha logrado ganarse el repudio de sus subordinados. Este individuo se dice intocable y con groserías pregona que ni Juan Ángel Espejo, ni Juan Carlos Lagunes, quien es secretario del ayuntamiento, lo pueden correr. Cabe señalar que no es la primera vez que trasciende la inconformidad de los uniformados, ya que este, con absoluta prepotencia, les quita su franquicia, obli-

Por su parte, el mandatario refirió que el gobierno municipal realizó trabajos de pintura en fachadas, atrio y barda perimetral, así como la impermeabilización y la rehabilitación de puertas, de igual manera se repararon algunas luminarias, lo que permitió dar una mejor imagen a este templo de estilo franciscano edificado en el siglo XVI. Mencionó que a su vez se favoreció la plazoleta de Los Voladores, misma que recibió embellecimiento y se encuentra completamente lista para que los danzantes nuevamente puedan “emprender el vuelo”, tras el paso de esta contingencia de salud. Explicó que para la actual administración es de gran importancia rescatar y dar embellecimiento a este tipo de puntos turísticos que permiten mostrar a la población y turismo que arribe en fechas posteriores a este municipio, la belleza arquitectónica y cultural de Papantla, compartiendo la cultura, historia y raíces de la cultura totonaca. “En estos momentos atravesamos una problemática de salud, pero al superarla podremos seguir compartiendo con nuestros visitantes estas bellezas arquitectónicas y culturales, ya que la cultura y el arte deben estar al alcance de todos”, puntualizó el alcalde Mariano Romero González.

No es la primera vez que trasciende la inconformidad de los uniformados. gándolos a doblar turno, así mismo denuncian que el comandante de la corporación tiene su grupo de consentidos a quienes les da beneficios y al resto los maltrata. Aseguran que a los elementos femeninos de la corporación las obliga a la-

var su ropa, a hacer el aseo, e incluso se ha tomado atribuciones para disponer del dinero recaudado por concepto de multas para comprar electrodomésticos que tiene en su dormitorio, cuando debería ingresarlo a la Tesorería Municipal.

Autoridades de Educación intervinieron en el tema y se pudo resolver de manera satisfactoria para la menor.

Solucionan conflicto en primaria de Flores Magón Tecolutla, Ver.- Luego de que se denunciara que derivado de problemas personales, la directora de una escuela primaria de la localidad Ricardo Flores Magón ordenó no entregar el NIEV a la madre de una pequeñita, finalmente hubo un acuerdo en beneficio de la menor. Como se informó, la denunciada fue la directora de la primaria “Miguel Alemán”, Adela R. L., la cual ordenó al profesor Margarito S. R. no hacer entrega del NIEV para que la angustiada madre no pudiera descargar la boleta de calificaciones de su hija y

así le sea imposible inscribirla al nuevo ciclo escolar. Según la denuncia, el problema se desprendía de que la directora de la institución educativa sostiene una relación sentimental con la ex pareja de la madre de familia, y sin importar que su pequeña hija es la única perjudicada, incurre en este acto de abuso de autoridad. Afortunadamente ya las autoridades de Educación intervinieron en el tema y se pudo resolver de manera satisfactoria para la menor, quien sí podrá cursar el siguiente año escolar.


06

Actualidad

Papantla

Poza Rica, Veracruz, Jueves 16 de Julio de 2020 DE

VERACRUZ

Inicia reconstrucción de la avenida Carranza

AUMENTA 29 PESOS EL PEAJE EN LA PISTA CARDEL - POZA RICA Suben tarifa en casetas de peaje, automóviles pagaban $130, ahora son 159 pesos.

Papantla, Ver.-

E

n plena crisis por la contingencia sanitaria, la autopista Cardel Poza Rica actualizó sus tarifas de peaje, las cuales incrementaron de forma súbita, llegando a tener aumentos de hasta 29 pesos, lo cual representa un duro golpe a la economía de los transportistas. La tarifa más común es la de automóvil que pasó de 130 a 159 pesos, la más baja es para motocicletas que pasó de 60 a 79 pesos. Para los autobuses y camiones de hasta 4 ejes, la tarifa quedó fijada en 350; mientras que para los tráileres, la tarifa es de 604 pesos. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes ha reportado una disminución importante en el tránsito de vehículos a través de la red carretera, lo cual se estima en más de 80 por ciento, lo cual pudiera ser derivado de la baja movilidad por la pandemia.

Se prevé que la obra quede lista en marzo de 2021.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes ha reportado una disminución importante en el tránsito de vehículos.

Papantla, Ver.- Tras algunos detalles que retrasaron su inicio, este miércoles comenzó la obra de reconstrucción de la avenida Venustiano Carranza, por lo que se realizó el corte de la circulación justo en la Cruz Chiquita y en la calle Cristóbal Colón, donde las unidades son desviadas hacia la calle Juan Enríquez. Según lo planeado por las autoridades, esta obra estaría lista para el mes de marzo de 2021, teniendo como plazo fijado ocho meses y una inversión de 55 millones de pesos. Este proyecto se realizará en etapas

y pretende abarcar hasta la avenida Francisco I. Madero, con lo cual se dará una nueva imagen a esta importante vía de comunicación. Según lo anunciado por las autoridades, la obra se realizará con concreto hidráulico, realizando la reconstrucción de banquetas y guarniciones, además de que los carriles de circulación se van a ampliar. Así mismo se harán andadores y jardineras, además de paradores urbanos, topes que incluyan pasos peatonales y que sirvan para mejorar la movilidad de personas discapacitadas.

Ambulantes ya no respetan sana distancia Papantla, Ver.- Luego de que las organizaciones de comerciantes ambulantes llegaran al acuerdo de que trabajarían de forma escalonada, es decir, un día la mitad y al día siguiente el resto, pocos son los ambulantes que siguen respetando esta disposición, lo que ha generado inconformidades. Este jueves se llevará a

cabo una reunión con los líderes de las organizaciones de ambulantes junto con las autoridades municipales para lograr nuevos acuerdos y que se sigan respetando las medidas de sana distancia, uso de cubrebocas, entre otros implementos de protección personal. INSPECTORES SOLAPADORES DEL DESOR-

DEN Los compromisos económicos y amistosos de los inspectores de Comercio, han propiciado que se rompieran los acuerdos, esto al permitir la instalación de comerciantes aun cuando no les tocara, por lo que su falta de equidad, que raya en la corrupción, permitió que la situación se saliera de control.

Los compromisos económicos y amistosos de los inspectores de Comercio, han propiciado que se rompieran los acuerdos.


DE

VERACRUZ

Papantla

Poza Rica, Veracruz, Jueves 16 de Julio de 2020

Actualidad

07

NADIE ENTRA NI SALE SIN PASAR POR EL FILTRO SANITARIO Instalan filtros sanitarios en las entradas y salidas de Papantla.

Estas acciones se realizarán de forma diaria en horario de 07:00 a 18:00 horas Papantla, Ver.-

T

al y como lo estableció el gobierno del estado a través de un decreto que fue publicado en

la gaceta oficial, este miércoles diversas autoridades trabajaron de forma mancomunada para establecer filtros de sanidad en las entradas y salidas del municipio, con lo cual se pretende, además de reducir la movilidad, que todos los conductores porten el cubrebocas y se respete la sana distancia en las unidades de transporte público.

Desde temprana hora en la avenida Venustiano Carranza y en la prolongación de la calle 5 de Mayo esquina con Francisco Villa y en el bulevar Paseo de las Danzas, se establecieron elementos de la Policía Municipal, Estatal, Protección Civil, Tránsito y Transporte del Estado, realizando las revisiones a cada una de las unidades, así como

Revisan las unidades y realizan labores de sanitización. labores de sanitización. Estas acciones se realizarán de forma diaria en horario de 07:00 a 18:00 horas hasta el próximo 31 de julio, según lo establece el decre-

to emitido por el ejecutivo del estado. Cabe señalar que autoridades analizan aún el volver a cerrar el centro de la ciudad.

Analizan el cierre del primer cuadro Papantla, Ver.- Luego de reunirse en la sala de cabildo del ayuntamiento, autoridades de Tránsito del Estado, Transporte Público, Policía Municipal y Protección Civil definieron que el cierre del primer cuadro de la ciudad propuesto por el gobernador del estado será analizado y sólo en caso de que no haya respuesta de la ciudadanía se tomarían las medidas necesarias. Las autoridades coincidieron en que el cierre afecta

la economía y provoca aglomeraciones en otros puntos, por lo que sólo en caso de que sea extremadamente necesario se tomará la determinación de hacerlo. Asimismo, hicieron un llamado a la población a tomar conciencia de la situación y se acostumbren al uso de cubrebocas, tomando en cuenta la aplicación de las medidas sanitarias, pero además no caer en la idea de que la contingencia sanitaria no es real.

Tras la reunión, autoridades analizan si es conveniente cerrar el primer cuadro de la ciudad.

Kínder se encuentra a merced del hampa

El cercado presenta daños desde hace varios meses.

Papantla, Ver.- Debido a los daños que presenta el cercado perimetral del jardín de niños “Tajín” ubicado en la colonia Guadalupe, padres de familia de esa institución temen que amantes de lo ajeno puedan introducirse y cometer robos. De acuerdo con los quejosos, el problema tiene ya varios meses, por lo que con el receso escolar, las instalaciones están a merced de los de-

lincuentes que podrían causar destrozos en su afán por llevarse objetos de valor. Explican los padres de familia que ante esta situación han solicitado que las autoridades policiacas presten especial atención a sus rondines por la calle Zacatecas que es donde se encuentra ubicada la institución educativa. Los quejosos dijeron que habrán de recurrir a la direc-

Piden que haya rondines más frecuentes para evitar que se metan a las instalaciones. ción de Espacios Educativos para que autorice recursos que permitan la reconstrucción del cercado y los padres de familia se sientan más seguros cuando sus pequeños finalmente regresen a las aulas.


CLIMA PARA HOY Parcialmente nublado

33

PAPANTLA ºC

AÑO 2 No. 833 Poza Rica, Veracruz

JUEVES 16 DE JULIO DE 2020

AUMENTA PEAJE

EN CASETAS Suben tarifa en la pista Cardel-Poza Rica, automóviles pagaban $130 ahora son 159 pesos

PAPANTLA 05

Piden destitución del director de la policía Exigen al alcalde el cese de Gonzalo Alatriste Tecolutla, Ver.- Elementos de la Policía Municipal se apostaron frente al palacio municipal con el objetivo de ser atendidos por Juan Ángel Espejo Maldonado y exigir la destitución de este sujeto, quien presume estar bien parado con el presidente municipal. Gonzalo Alatriste tiene

PAPANTLA 06

Nadie entra ni sale sin pasar por el filtro sanitario Papantla, Ver.- Desde temprana hora, en la avenida Venustiano Carranza, así como en la prolongación de la calle 5 de Mayo esquina con Francisco Villa, y en el bulevar Paseo de las Danzas, se establecieron elementos de la Policía Municipal, Estatal, Protección Civil, así como Tránsito y Transporte del Estado, realizando las revisiones a cada una de las unidades, así como labores de sanitización.

¡Arde taxi! ROJO ACONTECER PAPANTLA 08

seis meses de haber asumido el cargo, sin embargo, rápidamente ha logrado ganarse el repudio de sus subordinados. Este individuo se dice intocable y con groserías pregona que ni Juan Ángel Espejo ni Juan Carlos Lagunes, quien es secretario del ayuntamiento, lo pueden correr.

Kínder está a merced del hampa Padres de familia del jardín de niños “Tajín” temen que amantes de lo ajeno entren a robar

PAPANTLA 07

Analizan el cierre del primer cuadro

PAPANTLA 07

PAPANTLA 07

Autoridades hacen el llamado a la población a tomar conciencia de la situación, y se acostumbren al uso de cubrebocas

Actualidad

Inicia reconstrucción de la avenida Carranza

Ambulantes ya no respetan sana distancia

Se prevé que los trabajos se terminen en marzo de 2021

Los compromisos económicos y amistosos de los inspectores de Comercio no permiten el orden

PAPANTLA 06

PAPANTLA 06


MOTOCICLISTA LESIONADO

Cd. Madero, Tamps.- Con fuertes lesiones resultó un motociclista que chocara contra un auto particular la tarde de este miércoles, quedando inmóvil en el pavimento.

HUASTECA 04

Unidades son destrozadas HUASTECA 05

CLIMA PARA HOY Lluvias dispersas

Desaparecen dos jóvenes Huejutla, Hgo.- Guadalupe Sarahí Reyes y Osvaldo Antonio Arcos fueron reportados como “no localizados” en Huejutla y Tula de Allende, sus familias piden ayuda para encontrarlos con bien.

HUASTECA

HUASTECA 04 Año 2 No. 833 Poza Rica, Veracruz

JUEVES 16 DE JULIO DE 2020

NO LES PREOCUPA EL CORONAVIRUS Alcaldesa Juana María Martínez no implementa acciones para detener los casos de COVID-19

El Higo, Ver.- El temor se sigue apoderando de la gente con 13 casos positivos de coronavirus, pues la alcaldesa Juana María Martínez Guerrero no ha tomado con seriedad la problemática de la pandemia y los casos de coronavirus siguen aumentando; ciudadanos aseguran que tampoco han recibido apoyos alimentarios por parte del ayuntamiento.

HUASTECA 07

Sequía de la laguna Pánuco, Ver.- Luego de que la laguna de la Marland, ubicada en la frontera con el vecino municipio de

Ébano, San Luis Potosí, se secara por completo, prácticamente los pescadores cesaron su actividad.

HUASTECA 04

CON MENSAJES AGRADECEN AL PERSONAL MÉDICO

HUASTECA 06

TUXPAN 05

Red de agua potable es inoperante

HUASTECA 07

Dengue acecha a Pánuco Pánuco, Ver.- Pánuco encabeza los primeros lugares en el estado en casos de dengue, en tanto que los contagios de COVID-19 han aumentado de forma exponencial en los últimos días.


Actualidad

02

Tempoal

Poza Rica, Veracruz, Jueves 16 de Julio de 2020 DE

Sólo un par de meses duró la alegría para taxistas; costo de gasolina ya casi alcanza los 20.00 pesos.

Ruleteros, desesperados por la crisis.

Tempoal, Ver.-

sentido, pues a la par del problema, el precio de la gasolina Magna llegó a los 16.00 pesos, lo que significó para ellos un ahorro. Precisaron que se paralizó la actividad escolar, pero ello se compensó un poco debido a que la gasolina que estaban consumiendo en cuanto a costo, era menor y de cierta manera

VERACRUZ

AUMENTO EN GASOLINA, GOLPE PARA LOS TAXISTAS T

rabajadores del volante estarían dejando de laborar por algunos días, a la espera de que la situación más o menos se normalice, pues las ganancias se les siguen reduciendo conforme el precio de la gasolina incrementa.

Y es que el pasado lunes, de nueva cuenta el combustible por litro llegó a los 19.38 pesos, por lo que prevén que en menos de dos semanas, llegué a los 20.00 pesos, casi a como se tenía a principios de año. Insistieron que desde que inició la contingencia sanitaria el golpe económico a los bolsillos no se había re-

les permitía tener ganancias iguales a las de días anteriores. No obstante, esa alegría les duró si al caso un par de meses, pues en mayo de nueva cuenta el costo de combustibles comenzó a incrementar y actualmente está a punto de retomar el precio que se tenía al iniciar el presente año.

Reanuda alcalde entrega de despensas

SS pide extremar precauciones por altas temperaturas en Tempoal Tempoal, Ver.- Debido a que el pasado domingo inició el periodo de la llamada canícula, el sector salud lanzó otro exhorto a la ciudadanía y con ello prevenir situaciones de riesgo a personas de la tercera edad y niños menores de cinco años. Y es que de acuerdo a la in-

Tempoal, Ver.- Este miércoles se reanudó la jornada de entrega de apoyos alimentarios, particularmente en aquellas zonas donde no se había acudido por cuestiones de agenda de trabajo de las autoridades municipales. Armadillo, Buena Vista, El Coyolito, Mirador y Rangel, fueron las localidades que se atendieron en esta ocasión, en una labor encabezada por el alcalde Abel Díaz Ponce e integrantes del cabildo. En su visita donde también estuvo acompañado por la presidenta del DIF Municipal, Bertha Gabriela Flores López, el munícipe les recordó a los pobladores sobre las medidas que

deben seguirse adoptando y que debido a que los casos van en aumento, se tienen que reforzar, tal es el caso del uso del cubrebocas y aplicar la sana distancia. Durante la entrega de cientos de despensas a las familias de ese sector, el alcalde subrayó que continúan al pendiente de la situación, sobre todo porque están conscientes de que la contingencia ha golpeado de forma sensible el bolsillo de las familias. Por su parte, los pobladores agradecieron el respaldo de las autoridades municipales, pues a pesar de la pandemia, las obras y acciones siguen llegando a las comunidades.

formación, vienen semanas de intensas temperaturas que pudieran derivar en golpes de calor y deshidrataciones en los sectores ya mencionados. El consumo de suficientes líquidos es otra de las recomendaciones que hace el personal médico. Alcalde Abel Díaz Ponce reanuda la entrega de apoyos alimentarios.


Tantoyuca Rojo acontecer 03

Poza Rica, Veracruz, Jueves 16 de Julio de 2020 DE

VERACRUZ

No siguen las medidas como guardar la sana distancia.

Las autoridades no fueron advertidas sobre la entrega del apoyo.

Gran riesgo de contagio por COVID-19 entre los adultos mayores que acuden a realizar el cobro de su pensión.

ABUELITOS SE ARRIESGAN A CONTAGIARSE Tantoyuca, Ver.-

P

ese a las indicaciones emitidas por las autoridades sanitarias tales como guardar la sana distancia, el uso obligatorio de cubrebocas y

evitar eventos masivos algunas instituciones han efectuado el pago del programa Bienestar para los adultos mayores, sin el menor cuidado y violando las normas. Francisco Hernández, el coordina-

dor de los programas federales ha hecho caso omiso a los protocolos, tampoco informó al Comité de Salud que se efectuaría esta actividad, por lo que no pidió el apoyo necesario para evitar una catástrofe. Ya es común que este

coordinador hace lo que se le venga en gana, exponiendo a los adultos mayores, hasta el momento las autoridades municipales no han informado de alguna sanción a los coordinadores por poner en riesgo la salud de la población.

Tres detenidos en filtro sanitizante

No se sabe nada de “El Borrego” desde el pasado lunes.

“El Borrego” lleva tres días desaparecido Tantoyuca, Ver.- Un joven de nombre Omar Uriel Castillo, de tan sólo 28 años, se encuentra desaparecido, lleva tres días que su familia no sabe de su paradero, por lo que decidieron dar parte a las autoridades. Los familiares han informado que el joven es conocido como “El Borrego”,

desde el pasado lunes no se sabe nada de él. Por lo que familiares y amigos esperan que las autoridades inicien las carpetas de investigación para dar con el paradero el “El Borrego”, se pide el apoyo de la comunidad por si tienen información al respecto que pueda ser de gran ayuda.

Tantoyuca, Ver.- Tres sujetos quedaron a disposición del juez de barandilla luego de que los policías detectaran faltas a la moral. El primer detenido fue un trailero que fue sorprendido haciendo sus necesidades fisiológicas sobre la vía pública, éste al ser detectado le marcaron el alto pero huyó, deteniéndolo hasta el filtro de la salida hacia Tempoal. Este fue detenido por faltas a la moral y evadir a la justicia, fue presentado ante el juez de barandilla. Dos personas más viajaban en un VW, tipo Jetta, color blanco, ellos no pudieron esconder la borrachera y al ser detectados, éstos se pusieron prepotentes, por lo que tuvieron que ser detenidos. Las autoridades omitieron los nombres de estas personas, quienes fueron presentados ante el juez de barandilla.

Dos personas más viajaban en un VW Jetta, no pudieron esconderse.

Detenido por faltas a la moral y evadir a la justicia.

Las unidades quedaron aseguradas.


04 Rojo acontecer

Huasteca

Poza Rica, Veracruz, Jueves 16 de Julio de 2020 DE

VERACRUZ

COVID-19 AUMENTA Y LA ALCALDESA BIEN, GRACIAS El Higo, Ver.-

D

os casos positivos más de coronavirus se sumaron en la actualización de la información de las plataformas digitales del gobierno estatal y federal, llegando así la cifra a los 13 casos. Esto mantiene preocu-

pada a la ciudadanía, luego de que hace poco más de una semana, sólo tenían un caso, en los últimos días el problema se ha agravado de manera proporcional a como se vive en otros municipios con mayor población, pero cercanos en la región como Pánuco y Tantoyuca. El temor se sigue apode-

rando de la gente, pues la alcaldesa Juana María Martínez Guerrero no ha tomado con seriedad la problemática de la pandemia y los casos de coronavirus siguen aumentando, ciudadanos aseguran que tampoco han recibido apoyos alimentarios por parte del ayuntamiento. Juana María Martínez Guerrero.

Se sigue elevando el número de casos positivos de coronavirus en El Higo.

Ciudadanos a pesar de la crisis económica han decidido permanecer en casa y al momento de salir, hacen el uso de cubrebocas, tal y como se insistió por parte del sector salud a nivel federal. A la vez, siguen haciendo uso de las redes sociales a fin de denunciar que fiestas familiares o sociales, se siguen realizando en diversos puntos de la ciudad, situación que solapa el gobierno local, esto causa molestia, pues la irresponsabilidad e inconsciencia de otro sector de la gente está afectando al municipio. Así como se ha hecho en algunas ciudades por decreto, colonos de diversos sectores esperan que la alcaldesa ponga en marcha medidas más estrictas y en este caso, se apliquen sanciones a quienes no acaten, pues el riesgo de contagios es para todos.

Desaparecen dos jóvenes en Huejutla y Tula de Allende

El motociclista tras chocar con el auto compacto no podía moverse.

Motociclista se estampa contra auto Guadalupe Sarahí Reyes. Huejutla, Hgo.- Dos jóvenes fueron reportados como “no localizados” por la Procuraduría General de Justicia (PGJ), instancia que emitió las correspondientes fichas de búsqueda para que los ciudadanos ayuden a localizarlos. La primera víctima responde al nombre de Guadalupe Sarahí Reyes Hernández, quien vive en Huejutla.

Osvaldo Antonio Arcos. La última vez que la vieron fue el 11 de julio. El segundo desaparecido es Osvaldo Antonio Arcos García, de 27 años, a quien no encuentran desde el 1 de julio. Guadalupe, de 19 años, tiene el cabello corto y lacio, ojos color café oscuro, mide 1.60 metros y pesa 65 kilos. Mientras que Osvaldo tiene 27 años y radica en Tula de Allende, es de cabe-

llo corto y ondulado, mide 1.75 metros y pesa 75 kilos, de acuerdo con la ficha de búsqueda. Sus familiares se encuentran sumamente preocupados, temen que algo malo les haya pasado, por ello piden la ayuda de la población para que, en caso de tener algún dato que ayude a su localización, lo reporte al número 800 912 1314.

Cd. Madero, Tamps.- Con fuertes lesiones resultó un motociclista que chocara en contra de un auto particular la tarde de este miércoles, quedando inmóvil en el pavimento. Este percance se registró en el cruce de la avenida Francisco Sarabia y calle República de Cuba, en Cd. Madero, en donde quedó tirado el motociclista identificado como Pablo “N”, de 20 años y el cual señalaba que no podía moverse debido a los golpes. Se impactó en contra de un auto particular de la marca Kia, modelo 2020, con placas del estado de Tamaulipas. El fuerte estruendo a causa del golpe alertó a los residentes de la zona, por lo que notificaron a los cuerpos de emergencias. A su llegada, los Técnicos en Urgencias Médicas le brindaron atención prehospitalaria en el lugar de los hechos y fue trasladado de emergencia a un hospital, luego que resultara con lesiones diversas. Elementos de Tránsito dieron fe del accidente en el que de acuerdo a los datos preliminares, señalan que fue el motociclista el que se estampó contra el vehículo privado.


DE

VERACRUZ

Poza Rica, Veracruz, Jueves 16 de Julio de 2020

Tamaulipas

Actualidad

05

CON MENSAJES EN UN SÁNDWICH AGRADECEN A PERSONAL MÉDICO Reynosa, Tamps.-

P

“Ánimo, pronto saldremos adelante”, es el mensaje que envían con un sándwich a los trabajadores de la salud.

ara agradecer a los verdaderos héroes de esta pandemia no se necesita tener mucho presupuesto, son los pequeños detalles los que realmente hacen la diferencia y así lo demostraron un grupo de voluntarias que con unos sándwiches y frases de motivación en el envoltorio, les hacen el día al personal médico del hospital general de Reynosa. En las redes sociales compartieron las fotos de las bolsitas con sándwiches en cuyo exterior escribieron con plumón negro: “Ánimo, pronto saldremos adelante” y “Ánimo. Dios con nosotros”. Dichos bocadillos son preparados en las casas de las voluntarias, quienes se van rotando y finalmente es personal del DIF quien acude por los alimentos y los entrega al personal médico que día a día arriesga su vida para salvar a otros.

La mujer logró burlar a los guardias de seguridad.

De esa manera los voluntarios demuestran su apoyo a los médicos y enfermeras que están en la primera línea de ataque, trabajando durante largas jornadas, sobre todo porque Reynosa es uno de los municipios con más casos de coronavirus en Tamaulipas, de acuerdo con la Secretaría

de Salud del estado. Al corte de este miércoles, en Reynosa se han confirmado 2 mil 613 contagios del virus SARS-CoV-2 y desafortunadamente 274 personas han perdido la vida a causa de esta mortal enfermedad.

Se pasa el alto y provoca accidente

Mujer con COVID-19 escapa de hospital Matamoros, Tamps.- Usuarios de las redes sociales reportaron que una mujer con COVID-19 aprovechó la madrugada para escapar del hospital en donde la estaban atendiendo. La paciente huyó del hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social, en la ciudad de Matamoros en las primeras horas de la madrugada de este miércoles. La mujer logró burlar a los guardias de

Médicos y enfermeras del hospital general de Reynosa no están solos.

Paciente con COVID-19 aprovechó la madrugada para escapar de un hospital del IMSS. seguridad, incluso a los trabajadores de salud, pues nadie se había percatado de lo sucedido. Cibernautas reportaron que la vieron caminando en las calles cercanas al hospital, detallaron que la mujer vestía la ropa médica, una bata color azul y hasta las mangueras de oxígeno traía puestas. A través de Twitter, la cuenta @ Tamaulipasrtc1 compartió las fotografías de la mujer cuando se encontraba afuera del nosocomio. Tras las acciones de la paciente de COVID-19, las autoridades acudieron al lugar para interceptar a la mujer y pedirle que regresara a la unidad médica, pues su salud se encontraba en peligro. Al principio la mujer rechazó la idea de volver a la clínica, sin embargo, después de una charla, los oficiales lograron convencerla.

Cd. Madero, Tamps.- Dos lesionados y daños de consideración, fue el resultado de fuerte choque registrado la tarde de este miércoles en un transitado crucero en la colonia Monteverde. Fue sobre la Avenida Universidad y Calle 10 en la colonia en mención, que se registró el percance entre una camioneta marca Dodge, tipo Ram y un auto Chevrolet. Al sitio tuvieron que acudir paramédicos de la Cruz Roja, toda vez que ambos conductores se encontraban policontundidos. De acuerdo a los datos proporcionados por Tránsito, este percance derivó de la omisión al respetar la señal roja del semáforo ubicado en esta intersección. Personal de Cruz Roja atendió a dos personas en el lugar que fueron afectadas a consecuencia de este hecho, mientras que elementos viales de Cd. Madero se hicieron cargo de realizar el peritaje del mismo, debido a que el incidente ya se desarrolló en este municipio.

El no respetar el semáforo en rojo provocó la fuerte colisión. Los elementos de Tránsito del municipio de Tampico, apoyaron en la vialidad a la altura de la Calle 10 y Avenida Universidad, debido a que es una zona límite entre ambos municipios y tuvieron que abanderar el área, para evitar otra colisión. Ambas unidades fueron remolcadas y remitidas el mesón municipal de Cd. Madero, mientras que los involucrados en el choque se dirigieron a las oficinas de vialidad. Por Francisco Díaz


06 Actualidad

Huasteca

Poza Rica, Veracruz, Jueves 16 de Julio de 2020 DE

VERACRUZ

Particulares explotan manantiales

Se esperaba que la conexión de la red de drenaje en la Ribera se solucionaría el problema del agua.

RED DE AGUA POTABLE ES INOPERANTE EN LA RIBERA Tampico Alto, Ver.-

R

esidentes de la zona turística de Tampico Alto conocido como la Ribera mostraron su enfado contra la administración municipal actual. Ello porque desde el año pasado colocaron el sistema de drenaje, sin embargo, tal proyecto fue fallido, ya que la red extrañamente no llega a los domicilios, y sobre todo al área de los restaurantes. Los quejosos comentaron que de esa forma, la red de drenaje es completamente inoperable; y no le ven sentido alguno el que hayan puesto los tubos si éstos no llegan a las viviendas y mucho menos a los restaurantes. Y es que desde hace tiempo, las casi 150 fami-

Los más urgidos de un sistema de red de agua potable son los restaurantes de la Ribera. lias de la Ribera cuentan con fosas sépticas y pozos artesianos para abastecerse del vital líquido, por lo que la acción de la administración que encabeza el alcalde Adrián Domínguez Rangel la han calificado como incongruente. Los habitantes tenían la esperanza de que con la conexión de la red podrían gozar de tan necesario servicio, máxime los restauranteros

que por años han tenido que sortear la problemática de la distribución del agua. Por ello la indignación de los residentes de la Ribera, por la nula conexión de la red de agua potable, teniendo la esperanza de que es añeja problemática por fin en la actual administración municipal actual, se hubiese solucionado de tajo.

Durante décadas se desperdició el agua del manantial de La Fuente. Pueblo Viejo, Ver.- Tras largos años de explotación por parte de particulares, y de un criminal desperdicio diario de miles de litros, el agua de los manantiales del predio La Fuente, será conectada a la red de la CAEV. Con ello se termina un periodo de décadas, en el cual, el beneficio de esta agua que era utilizada con fines de lucro, ya que se destinaba para la venta por medio de pipas, lo cual llega a su fin, y se distribuirá para beneficio de la población. Ayer se iniciaron los trabajos correspondientes, para realizar la conexión de los tanques abastecidos por el agua de los manantiales. Ahora serán conectados a la citada red de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz, a fin de que se fortalezca el abasto a la población y

está en general sea beneficiada. Cabe destacar que este proyecto tenía ya mucho tiempo retrasado, a pesar de que se tenía el interés por parte del órgano estatal de que se concretara y hoy será posible. Y es que existe un proyecto donde condicionarán el área embelleciendo del sitio, donde se ubican los lavaderos públicos, además de habilitar y acondicionar de mejor forma los tanques a donde llega el agua de los manantiales. Con ello se busca aprovechar al 100 por ciento el agua de excelente calidad que generan los mantos acuíferos de este bello sector, que es patrimonio de los pueblovejenses. Por Francisco Díaz

Otra vez cierre de negocios no esenciales Pánuco, Ver.- Personal de la Jurisdicción Sanitaria y fuerzas de seguridad y Tránsito del Estado se reunieron para implementar acciones de la Gaceta Oficial. La reunión fue para realizar las medidas que anunció el gobernador Cuitláhuac García Jiménez con carácter de urgente, para que la población panuquense acate las disposiciones ante el incremento de contagios por el virus CO-

VID-19 en 20 municipios del estado de Veracruz. Entre las medidas se encuentra reducir el número de personas en el transporte público y particular en un 50 por ciento, continuar con los filtros sanitarios, supervisión permanente de comercios, regular la presencia de personas en lugares con aglomeraciones, sanitizar las unidades de transporte público y demás acciones que los ediles anunciaron como

son de nueva cuenta, el cierre de negocios no esenciales dentro del municipio. El decreto entra el día de hoy hasta el 31 de julio, además de reforzar los puntos y supervisar de manera conjunta entre el municipio con autoridades de seguridad, y de la Secretaría de Salud, siempre apegados a la ley a través de la Gaceta Oficial anunciada. Autoridades municipales reforzarán para seguir reite-

rando a la ciudadanía las medidas preventivas, e invitó a que chequen las páginas oficiales para que vean los decretos, ya que éstos cambian constantemente conforme se presente la situación en cada municipio. Los ciudadanos deben tomar conciencia sobre las acciones, ya que es en beneficio de la misma población y por su familia, para el cuidado de su salud, no se trata de perjudicar a nadie, todo es un esfuerzo de

En reunión de cabildo se determinaron acciones en la lucha contra el COVID-19. las personas que cuidan la salud de la población. Por Francisco Díaz


Pánuco

Poza Rica, Veracruz, Jueves 16 de Julio de 2020 DE

VERACRUZ

Actualidad 07

Sequía de la laguna tiene en crisis a los pescadores

Existe gente que aún se mantiene incrédula por el coronavirus.

PÁNUCO TIENE 115 CASOS DE DENGUE Y 104 DE COVID-19 Pánuco, Ver.-

P

ánuco encabeza los primeros lugares en el estado en casos de dengue, en tanto que los contagios de COVID-19 han aumentado de forma exponencial en los últimos días. De acuerdo con los reportes de la Jurisdicción Sanitaria número I, el municipio tiene detectados de manera oficial 115 casos de dengue. Destacando que existen dos focos rojos; uno de ellos es la cabecera municipal, y el otro se ubica en la congregación El Moralillo. En los citados sectores pese a las acciones y programas para eliminar el mosquito transmisor los casos siguen aumentando y la situación se admite preocupante por parte de las autoridades de Salud.

A esto se suma un panorama aún más preocupante, que son los contagios de COVID-19 que actualmente han alcanzado 104 casos confirmados, 30 sospechosos y se han registrado siete defunciones. Y es que las acciones como el cierre de comercios durante el fin de semana, la incredulidad de la gente y la falta de atención a las medidas sanitarias sigue siendo el factor determinante para el aumento de contagios. Apenas el pasado 10 de julio, se tenían contabilizados 60 casos confirmados de COVID-19 y cinco días después ya se suman 104; en total lo que indica que 40 casos se han dado en menos de seis días. Por Francisco Díaz

La desaparición de la laguna de Marland dejó muy afectados a los pescadores.

Actualmente los pescadores de Pánuco buscan alternativas orientales para obtener pescado en tiempos de sequía. Pánuco, Ver.- Luego de que la laguna de Marland ubicada en la frontera con el vecino municipio de Ébano, San Luis Potosí, se secara por completo, prácticamente los pescadores cesaron su actividad. Ante ello, y derivado de la lacerante crisis económica que se vive por el COVID-19, los pescadores buscan alternativas, que en un principio parecen descabelladas pero efectivas. Y es que a pesar de los apoyos por parte del gobierno federal, éstos no son

suficientes para cubrir sus demandas. Ello porque únicamente han recibido apoyo de la federación y no del gobierno local, y al recibir el dinero, éste enseguida se les acaba, pues ya tenían deudas pendientes. Fue el pescador Amaro Hernández del Ángel, quien manifestó que actualmente buscan una alternativa a fin de poder sacar el ansiado producto, -pescado-. Detalló que con el apoyo de sus hijos y la tecnología, han observado tutoriales en

la red de internet a fin de poder pescar en la sequía. Amaro Hernández comentó que podrían “escarbar” entre las grietas que dejó la seca de tan importante cuerpo de agua. Dijo que luego de haber retirado el lodo, puede vertir refresco, sobre todo de cola; y de esa forma el pescado tiende a salir a la superficie. Comentó que es una técnica oriental que utilizan sus similares, en la parte asiática en temporadas de sequía; y ello les ha generado muchos dividendos. Cabe destacar que la laguna de Marland proveía de pescado a los casi 120 pescadores de Ébano. Asimismo, a los 90 pescadores del lado correspondiente a Pánuco. Quienes se dedican a esta noble actividad, pertenecen a los ejidos: Palma Reales, Alto del Jobo, Alto de Vega y Poza del Tigre. Comentó que han tratado de dedicarse a otro tipo de actividades ajenas a la pesca, a fin de poder generar dinero, sin embargo, éstas han sido escasas, por la crisis que actualmente se vive en todo el país. Por ello buscan cualquier tipo de alternativas, aunque parezcan de entrada “descabelladas” o extraordinarias, para poder capturar el ahora preciado pescado, anteriormente abundante. Por Francisco Díaz

Guardia Nacional localiza un vehículo con reporte de robo Pánuco, Ver.- Elementos de la Guardia Nacional destacamentados en el municipio, localizaron un vehículo que tenía reporte de robo. Se trata de la unidad motriz, de la marca Renault, tipo Duster, color gris carbón. La localización de la unidad con reporte de robo ocurrió alrededor de las 1:55 horas, en la esquina que forman las calles Cuitláhuac y Lerdo de Tejada, de la colonia González. El vehículo ahora localizado fue robado el pasado 13 de julio en el ejido Las Ánimas, dependiente de este municipio. La unidad quedó a disposición de la Fiscalía del ministerio público del estado, la cual se encargará de llevar este proceso.

La unidad tipo Duster con reporte de robo fue localizada por elementos de la Guardia Nacional.


08 Actualidad Huasteca

Poza Rica, Veracruz, Jueves 16 de Julio de 2020

NIÑO DE 3 AÑITOS SE CONTAGIA DE CORONAVIRUS Cd. Victoria, Tamps.-

L

Niño de apenas 3 añitos dio positivo a COVID-19 en Tamaulipas, con él suman 11,189 contagios en el estado.

a Secretaría de Salud de Tamaulipas confirmó 354 casos de COVID-19, de los cuales, 47 corresponden al 13 de julio y 307 al 14 de julio, además de 15 defunciones asociadas con la enfermedad. El dato alarmante es que, de los nuevos casos, 3 corresponden a niños, el menor tiene apenas 3 años. Es de mencionar que este martes la Secretaría confirmó ocho casos de coronavirus

entre menores de edad. El contagio más joven correspondió a un menor de 1 año. Los menores con COVID-19 reportados este miércoles se encuentran en Matamoros, donde la víctima tiene apenas 11 años; Tampico, de 11 años y Cd. Victoria, un niño de 3 años. Desde el Centro de Mando COVID, la titular de la SST, Gloria Molina Gamboa, actualizó las cifras oficiales que ascienden a 11,189 positivos acumulados, de los cua-

DE

VERACRUZ

les 5,526 se han recuperado y 742 han fallecido. Las lamentables defunciones se reportaron en: Tampico (6), Reynosa (5), Nuevo Laredo (3) y Matamoros (1). La titular de la SST reiteró el llamado a atender las disposiciones emitidas por el Gobierno de Tamaulipas para evitar la movilidad y salidas innecesarias, extremar las medidas de prevención, como el lavado de manos, uso de cubrebocas, estornudo de etiqueta, evitar el saludo de mano, abrazo o beso y proteger a los adultos mayores, personas con obesidad mórbida, diabetes mellitus e hipertensión, por ser el grupo más vulnerable a la enfermedad.

Migrantes, sin esperanzas de ser refugiados en EE.UU. Reynosa, Tamps.- Si antes de que el COVID-19 llegara al mundo ya era difícil pasar la frontera entre México y Estados Unidos, ahora, gracias a la pandemia mundial, es casi imposible que los migrantes obtengan el anhelado asilo humanitario por parte del gobierno de las barras y las estrellas. Tal situación ha dejado varados en la zona fronteriza a muchos que salieron de distintos países para buscar una mejor vida en otro lugar. Tal es la situación de 86 migrantes de diversas nacionalidades, quienes permanecen en el albergue Senda de Vida, en la ciudad de Reynosa. El gobierno de Estados Unidos decidió detener los trámites de solicitud de asilo

hace aproximadamente dos meses, cuando los contagios por COVID-19 fueron al alza, tanto en ese país como en México. Héctor Silva de Luna, dirigente del albergue migratorio Senda de Vida, explicó que: “Hasta ahora no hemos tenido respuesta de las autoridades de Estados Unidos y sobre las personas que están dentro, muchas se han retirado”. Actualmente, quienes habitan en ese albergue son originarios de Cuba, Bermin, Burundi, Camerún, Congo, Costa de Marfil, Guinea, Haití, Honduras, México, Venezuela y Togo. Tal situación obligó a varios migrantes a salir del refugio, los cubanos fueron

de los primeros, por eso es complicado mantener un censo sobre la presencia de los mismos en la región. Todo se agrava porque las personas no tienen dinero y los que dejaron el lugar antes encontraban trabajo, pero con el repunte de los casos de coronavirus se han perdido empleos, algo que es realmente preocupante, pues hay familias de inmigrantes completas, incluyendo infantes, que esperan por un milagro. Hasta el momento, las autoridades norteamericanas no han emitido comunicado alguno sobre cuándo reanudarán actividades y así dar asilo a los migrantes, que en su mayoría son centroamericanos.

Migrantes continúan varados y en espera de que el gobierno estadounidense reanude las solicitudes de asilo político.

Un alto porcentaje de los productos del campo se compran.

Productores piden al gobierno del estado apoye al campo Tempoal, Ver.- Los productos del campo se abaratarían si se tuviera el apoyo del gobierno estatal en cuanto a la mecanización de las tierras, de lo contrario, se seguirá importando y los costos continuarán elevados, advierten comerciantes. Y es que a decir del señor Modesto Hernández, el 80 por ciento de la comida como calabaza, repollo, papas, zanahorias, frijol e incluso maíz, son adquiridos en mercados de Tampico, Tamaulipas o Huejutla, Hidalgo. “Aquí muchos campesinos tienen sus pequeñas parcelas u otros piden prestado y hay las ganas de

trabajar, sin embargo, no hay garantía de que lo que siembran se cosechará”, refiere el comerciante. Detalló que años atrás el clima era muy benévolo debido a que las lluvias eran abundantes y se garantizaban las cosechas, sin embargo, las cosas han cambiado y lo que se necesitan son pequeños sistemas de riego que humedezcan los suelos y garanticen las cosechas. Además, los campesinos requieren de insumos como fertilizantes, plaguicidas o hasta las mismas semillas que puedan abonarles a sus siembras y haya producción para el autoconsumo y la venta.


Nuevo León sufre de hospitales saturados

La SSA confirma 317,635 casos positivos de COVID NACIONAL 03

NACIONAL 02

CLIMA PARA HOY Tormentas dispersas

26

NACIONAL ºC

Año 2 No. 833 Poza Rica, Veracruz

JUEVES 16 DE JULIO DE 2020

MUERTES ESTREMECEN PETRÓLEOS MEXICANOS *COVID-19 está matando a los trabajadores petroleros

Ciudad de México.-

NACIONAL 08

“El Loco Téllez” tenía un tigre

L

as muertes por coronavirus entre los derechohabientes de Petróleos Mexicanos (Pemex) son mucho más que en todas las compañías del mundo, de acuerdo con un reportaje especial de Bloomberg, que analiza los números de la

empresa productiva del estado. En el trabajo, COVID-19 está matando a trabajadores petroleros a un ritmo incomparable en México, la periodista Amy Stillman hace el comparativo de los fallecimientos entre la comunidad del ramo en este país y los que se dan en otras empresas del globo, incluyendo otras del mismo giro.

Washington, EE.UU.- En medio de las campañas electorales en Estados Unidos, el actual presidente de ese país, Donald Trump, recomendó que Barack Obama, su antecesor, y Joe Biden, exvicepresidente, deberían de ser enviados a prisión por “espiar”.

NACIONAL 04

Prevén pobreza por la pandemia

Guanajuato, capital de los homicidios en el país

Ha pedido cárcel para B. Obama

NACIONAL 02

Presentan un medicamento “milagroso” NACIONAL 04

Nueva York, EE.UU.- Una magnífica noticia fue la que dieron unos investigadores de la Universidad Hebrea de

NACIONAL 05

NACIONAL 05 Jerusalén y del Centro Médico Monte Sinaí de Nueva York; hallaron un fármaco

que ayuda a desnutrir el virus SARS-CoV-2, causante de COVID-19.

HAMPONES, SOCIOS

DE FUNCIONARIOS Dice AMLO que eso ya se terminó

NACIONAL 03


Actualidad

02

Nacional

Poza Rica, Veracruz, Jueves 16 de Julio de 2020 DE

VERACRUZ

ALERTA EN PEMEX POR OBREROS MUERTOS Ciudad de México.-

L

as muertes por coronavirus entre los derechohabientes de Petróleos Mexicanos (Pemex) son mucho más que en todas las compañías del mundo, de acuerdo con un reportaje especial de Bloomberg, que analiza los números de la empresa productiva del Estado. En el trabajo “COVID-19 está matando a trabajadores petroleros a un ritmo incomparable en México”, la periodista Amy Stillman hace el comparativo de los fallecimientos entre la comunidad del ramo en este país y los que se dan en otras empresas del globo, incluyendo otras del mismo giro. Hasta el corte del martes por la noche, Pemex reportó en su informe diario que suma 4 mil 119 casos positivos acumulados y confirmó el deceso de 202 trabajadores en activo, 301 jubilados,

230 familiares y 5 externos que son parte del universo de 750 mil derechohabientes con los que cuenta. No obstante, Bloomberg observa que la empresa más cercana a estas cifras es la Autoridad de Transporte Metropolitano de Nueva York, en Estados Unidos, donde hay 131 empleados víctimas mortales del COVID-19. En aquel país, la industria de carne y aves de corral supera por lo menos cuatro veces la fuerza laboral de Pemex y aún así, solamente 128 trabajadores han perecido por la enfermedad, considerada una pandemia desde mediados de febrero de este año. Uno de los factores que podrían incidir en la alta tasa de mortalidad es la comorbilidad de los petroleros, que usualmente tienen problemas de hipertensión y diabetes. Además, la sana distancia es algo que comúnmente está ausente en las platafor-

En Pemex han muerto por coronavirus más trabajadores que en cualquier otra empresa del mundo. mas. En este sentido, Bloomberg cita a Silvia Ramos Luna, quien es secretaria general de la Unión Nacional de Técnicos y Profesionales del Petróleo (UNTYPP), gre-

mio que agrupa a unos dos mil 500 empleados de los 125 mil 735 que conformaban la empresa a finales de 2019. “Los mayores problemas han estado en las plataformas, por razones obvias”,

destacó Ramos Luna, sin embargo, descartó que el cierre de estas instalaciones o de las refinerías sean una opción para disminuir los contagios, ya que el país requiere de combustibles.

Dejan abandonada a una bebita en tiradero de basura

Registran hospitales de Nuevo León una ocupación hospitalaria superior al 70 %.

Saturados hospitales de Nuevo León Monterrey, N.L.- Con una ocupación del 73.1 por ciento, tanto en hospitales públicos como privados, el estado de Nuevo León marca un nuevo récord en el número de personas hospitalizadas. Ya que hasta el momento, la entidad cuenta con mil 323 personas hospitalizadas, informó la subsecretaria de control y prevención de enfermedades de la Secretaría de Salud de Nuevo León, Consuelo

Treviño Garza. De este total, 771 casos son positivos al COVID-19, mientras que 552 se mantienen aún en vigilancia por resultar sospechosos. Tras esta información, se destaca el reciente anuncio de Manuel de la O Cavazos, secretario de Salud de Nuevo León, quien informó la disponibilidad de mil 807 camas para la atención de pacientes con COVID-19.

Colima, Col.- Esta mañana fue hallada una bebita abandonada en un basurero en la colonia Los Volcanes en Colima. Una chica identificada como Kenia, fue quien rescató a la pequeña, relató que a las 8:30 de la mañana acudió al lugar a dejar basura cuando se percató de un bulto que se movía dentro de una caja. “Fui a tirar la basura y vimos una caja con una manta arriba, se estaba moviendo, al principio creímos que eran gatitos, entonces al momento de destapar era una bebé recién nacida”, explicó Kenia. Vecinos del lugar aseguran que cerca de las 7:00 horas del día vieron a una mujer de aproximadamente 22 años caminando por la zona con un bulto entre las manos, minutos después dejó en el tiradero lo que cargaba. Luego del asombroso y lamentable hallazgo, Kenia llevó a su hogar a la bebé, la bañó e informó a las autoridades lo sucedido.

Después la entregó al orfanato “Hogar de Amor y Protección al Niño, A.C.”. “En eso ya me traían a la bebé envuelta en una sábana, una bebé recién nacidita todavía con el cordón. Llegó la policía, la Cruz Roja, y pasaron a mi oficina para checar a la bebé”, mencionó Clara Rodríguez Vázquez, trabajadora de la casa hogar. Asimismo, el servicio médico de la Cruz Roja acudió al lugar para valorar a la bebé a quien trasladaron al Hospital Regional Universitario. “Fue muy bien recibida y atendida inmediatamente por los médicos y se encuentra según sé, perfectamente en buenas condiciones”, informó José Carrasco, operador de Vehículos de Emergencia de Cruz Roja Colima. Afortunadamente, la recién nacida se encuentra estable, sin embargo, permanece internada en la unidad de cuidados intensivos neonatales para descartar cualquier complicación.

Abandonan a una bebita en un basurero de Colima.

Kenia rescató a la pequeña que dejaron envuelta en una manta dentro de una caja.


DE

VERACRUZ

Poza Rica, Veracruz, Jueves 16 de Julio de 2020

Nacional

Actualidad 03

SE TERMINA CONTUBERNIO ENTRE DELINCUENCIA Y PEMEX: OBRADOR Guanajuato, Gto.-

D

urante su mañanera de este miércoles, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló que el robo de combustible no sólo se daba en las tomas clandestinas, sino también al interior de la refinería de Salamanca. “No era nada más el robo (de combustible) en las tomas clandestinas, era en la propia refinería, con pipas. Esa es una información que se puede probar”. “Que había un contu-

bernio entre delincuencia y funcionarios de Pemex, todo eso se termina”, comentó el mandatario mexicano. Asimismo, y debido a los hechos de delincuencia que se han registrado en el estado de Guanajuato, López Obrador resaltó que ya se atiende el problema. “Si observan, tenemos un número considerable de elementos tanto de la Guardia Nacional, Ejército y la Marina, estamos atendiendo el problema”, dijo López Obrador al enfatizar que no se ha abandonado a Guanajuato.

AMLO denunció que el robo de combustible no sólo se daba en las tomas clandestinas, sino en la propia refinería de Salamanca.

Guanajuato dobla las manos frente a AMLO La pandemia no cede en nuestro país y los contagios siguen creciendo.

México tiene 317, 635 casos de coronavirus Ciudad de México.- La Secretaría de Salud confirmó 36,906 muertes y 317,635 casos de COVID-19 en el país, de los cuales 28,361 son activos, es decir, se detectaron en los últimos 14 días. Reportó también 81,411 casos sospechosos y 369,411 negativos. Hasta el momento 199,129 mexicanos se han recuperado de la enfermedad. Cabe recordar que este martes la Secretaría de Salud confirmó 36,327 defunciones y 311,486 casos, es decir, en las últimas 24 horas se reportaron 579 muertes y 6,149 pacientes positivos. Las defunciones se han registrado de la siguiente manera: en la Ciudad de México 7,910, seguido de Estado de México 5,439, Baja California 2,336, Veracruz 2,058, Puebla 1,864, Sinaloa 1,714, Tabasco 1,485, Sonora 1,198, Guerrero 1,128, Jalisco 1,105, Hidalgo 822, Chiapas 786, Morelos 757, Chihuahua 774, Oaxaca 760, Quintana Roo 744, Guanajuato 668, Tamaulipas 639,

Yucatán 612, Michoacán 591, Nuevo León 590, Tlaxcala 486, Coahuila 401, Querétaro 389, Campeche 320, San Luis Potosí 285, Nayarit 264, Durango 215, Aguascalientes 193, Zacatecas 147, Colima 118 y Baja California Sur 108. Es en la CDMX donde más casos se han confirmado, con 59,670, le sigue el Estado de México 44,117, Tabasco 15,909, Veracruz 15,073, Puebla 14,876, Guanajuato 13,329, Sonora 12,712, Baja California 11,247, Nuevo León 10,830, Sinaloa 10,748, Jalisco 9,760, Tamaulipas 9,687, Guerrero 8,149, Oaxaca 8,029, Coahuila 7,988, Michoacán 7,430, Yucatán 6,674, Quintana Roo 5,533, Chiapas 5,308, Hidalgo 5,035, San Luis Potosí 5,002, Chihuahua 4,092, Tlaxcala 3,499, Morelos 3,456, Campeche 3,182, Aguascalientes 3,083, Durango 2,924, Querétaro 2,667, Baja California Sur 2,603, Nayarit 2,527, Zacatecas 1,516 y Colima 980.

Irapuato, Gto.- Desde hace 10 días que el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, recapacitó sobre su postura de no asistir a las reuniones diarias de seguridad y consideró que es necesaria la coordinación total para conseguir la paz. Este miércoles, frente al Presidente Andrés Manuel López Obrador, el mandatario estatal aceptó que se equivocó y se comprometió a encabezar las mesas de seguridad todos los días, incluyendo sábados y domingos, y en las que además estará presente el Poder Judicial. “Es de sabios reconocer. Yo mencioné incluso en una entrevista que no asistía a las mesas de seguridad y que ni asistiría. Hoy, bueno, desde el 5 de julio, cambié mi postura. Por supuesto reconozco que eso no le abonaba nada a la construcción de la paz”, comentó en la conferencia de prensa matutina del ejecutivo federal. “Hice un compromiso con el secretario (de la Defensa Nacional) Luis Cresencio Sandoval, de asistir diariamente a las mesas. Y no sólo yo, también el presidente del Tribunal de Justicia del Estado, lo cual habla de una disposición del Poder Judicial por devolver la paz y la tranquilidad a los

guanajuatenses”, añadió. Desde el campo militar de Irapuato, Rodríguez Vallejo recalcó la importancia de trabajar en conjunto con las fuerzas federales, ya que “en cuanto más unión, comunión, hay entre estos tres niveles de gobierno, más resultados se pueden dar en detenciones delincuenciales”. Y es que el 17 de diciembre de 2019, el gobernador de Guanajuato fue increpado sobre su presencia en las reuniones de seguridad, esto luego de haber sido exhibido desde la “mañanera” presidencial como uno de los mandatarios que menos asistía. “Yo digo que es falsa esa información porque aparece que tres veces he ido y yo no he ido a ni una, entonces son falsos los datos. No he estado ni iré a esas reuniones, aunque ya lo había dicho públicamente y lo vuelvo a repetir”, afirmó en aquella ocasión. Hoy no sólo agradeció al Presidente López Obrador su presencia, sino que señaló que siempre es bienvenido y que Guanajuato es su casa. Además, destacó la asistencia del secretario de Seguridad Ciudadana, Alfonso Durazo, quien “hizo un gran esfuerzo” por participar, a pesar de haber pedido permiso esa semana.

Gobernador de Guanajuato acepta error por descuidar reuniones de seguridad.


04

Actualidad

Nacional

Poza Rica, Veracruz, Jueves 16 de Julio de 2020 DE

VERACRUZ

CEPAL PRONOSTICA DESPLOME DEL 9 % EN LA ECONOMÍA MEXICANA Luis Cresencio Sandoval, titular de la Sedena.

Guanajuato. con mayor cantidad de homicidios en el país: Sedena

Guanajuato, Gto.- Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, reconoció que Guanajuato concentra gran parte de los homicidios que se cometen diariamente en el país, esto durante la conferencia matutina de este miércoles y que se llevó a cabo en esa entidad. Sin embargo, señaló que pese a que en el estado, gobernado por el panista Diego Sinhue Rodríguez, se ha conseguido una estabilización de los homicidios dolosos, la tendencia sigue siendo al alza. De acuerdo con los datos proporcionados por Sandoval, Guanajuato es la entidad con más homicidios, pero ocupa el lugar número cinco cuando el delito se mide

por cada 100 mil habitantes. “Ubicamos al estado como el primer lugar en homicidios dolosos con 4 mil 422 (desde diciembre de 2018) y considerando estos homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes, el estado ocupa el quinto lugar”. Pero no todas son malas noticias para la entidad, pues los índices de inseguridad en delitos como narcomenudeo, violación, robo de vehículos, secuestro, robo a casa habitación, robo a transportistas y extorsiones, han bajado significativamente. Así, el estado se ubica en el peldaño 11 del total de delitos cometidos a nivel nacional. Aunado a lo anterior, se

informó que la policía guanajuatense es la que más gana, ya que cada elemento percibe “20,000 pesos libres y van subiendo, capacitación y equipamiento para renovar patrullas y chalecos”. Dentro del tema, el gobernador Diego Sinhue respaldó la labor del fiscal general de la entidad, Carlos Zamarripa Aguirre, ya que en las últimas semanas se ha criticado su trabajo al frente de la fiscalía. “Para mí es importante calificar al fiscal en el ámbito de su competencia, no podemos responsabilizar a una persona de toda una problemática multifactorial en el tema de la inseguridad, es muy complejo el entramado”, expresó.

Economía mexicana se hundirá 9 % y en América Latina habrá 46 millones más de pobres. Ciudad de México.-

Renuncia secretaria de Igualdad en Jalisco Guadalajara, Jal.- Fela Patricia Pelayo López, secretaria de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres de Jalisco, presentó su renuncia al cargo tras darse a conocer que no cuenta con título universitario, requisito para estar en el puesto. La ahora exsecretaria concedió una entrevista al periódico Mural, donde informó que estudió la carrera de Mercadotecnia en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), pero sin obtener el título. Sin embargo, apuntó a que el documento estaba en trámite, pero que era irrelevante en el desempeño de sus funciones. “No estoy titulada, es un tema que está en proceso, la verdad me parece un tema completamente irrelevante respecto a la labor que yo hago…no es un requerimiento legal para el espacio

Fela Pelayo, secretaria de Igualdad en Jalisco, presentó su renuncia tras reconocer que no tenía título universitario. en el que me encuentro”, afirmó. Pero, para ser titular de alguna dependencia o entidad, además de lo dispuesto por la constitución del estado, se requiere “contar con estudios de nivel de licenciatura, preferentemente en la materia sustantiva de la dependencia o entidad respectiva o experiencia en el ramo”, así lo establece la ley orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco en su artículo 6. Pelayo López compar-

tió una carta donde asegura que se desempeñó con honestidad en el cargo, demostrando su capacidad, pero presentó su renuncia al gobernador Enrique Alfaro tras la publicación de la nota. “Es importante aclarar que mi función como secretario fue legítima y legal, que no existe irregularidad alguna en el nombramiento en el desempeño y los errores que hubiera podido cometer, nunca fueron con dolo ni malicia”.

L

a economía mexicana se desplomará 9 por ciento este 2020 y 9.1 por ciento en América Latina, donde habrá 46 millones más de pobres como consecuencia de la crisis desatada por la pandemia del coronavirus, según las estimaciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). “América Latina y el Caribe se encuentran hoy en el epicentro de la pandemia y, si bien algunos gobiernos han comenzado a aliviar las medidas de contención, otros han debido mantenerlas o incluso intensificarlas ante el persistente aumento de nuevos casos”, indicó la Cepal en un informe. El estudio llamado “Enfrentar los efectos cada vez mayores del COVID-19 para lograr una reactivación con igualdad: nuevas proyecciones”, fue presentado por la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, en una videoconferencia en la

que pronosticó que México y Brasil serán las economías con las caídas más fuertes. Las industrias que resentirán más la crisis económica serán las que tienen que ver con los servicios turísticos, tales como la aviación y el hospedaje, aunque también los restaurantes, el entretenimiento e incluso el comercio. Sólo los negocios esenciales como supermercados y farmacias saldrán avante. “El impacto esperado sobre los países de la región es diverso. Los mayores incrementos de la tasa de pobreza [de al menos 7 puntos porcentuales] se producirían en la Argentina, el Brasil, el Ecuador, México y el Perú”, precisó Bárcena. “A su vez, la pobreza extrema se incrementaría principalmente en el Brasil, Colombia, el Ecuador, El Salvador, México y Nicaragua [al menos 4 puntos porcentuales]”, detalló al relatar que se pasará de 185.5 millones en 2019 a 230.9 millones de personas pobres en 2020.


DE

VERACRUZ

Internacional

Poza Rica, Veracruz, Jueves 16 de Julio de 2020

Actualidad

05

Trudeau se disculpa por escándalo de corrupción

Por presuntamente espiar su campaña política, Donald Trump sugirió la cárcel para Obama y Biden.

SUGIERE TRUMP PRISIÓN PARA OBAMA Y BIDEN Washington, EE.UU.-

E

n medio de las campañas electorales en Estados Unidos, el actual presidente de ese país, Donald Trump, recomendó que Barack Obama, su antecesor, y Joe Biden, exvicepresidente, deberían de ser enviados a prisión por “espiar”. Ante los medios, Trump declaró que: “Mientras tanto, hay personas que están caminando libremente, incluyendo a Biden y Obama, porque los atrapamos mientras estaban espiando mi campaña electoral. ¿Quién lo diría?” Cabe señalar que estas acusaciones se dan en el marco del juicio de Roger

Stone, un ex asesor político de Trump. Stone fue acusado y condenado a pasar 40 meses (más de 3 años) en prisión por ser encontrado culpable por los cargos de obstrucción de investigaciones, declaraciones falsas y manipulación de testigos. Todo lo que hiciera está relacionado con la intervención de Rusia en las elecciones presidenciales de 2016 en Estados Unidos, donde Trump consiguió la victoria. Para evitar que en un futuro, los presidentes puedan proteger a quienes sean condenados por encubrirlos, la presidenta de la Cámara de Representantes del país norteamericano, Nancy

Pelosi, dijo que buscará hacer legislaciones que prevengan este delito. Asimismo, declaró que esta decisión de Trump es un acto de “asombrosa corrupción”. Pero no es la única que ha señalado al mandatario de ser corrupto, algunos legisladores del Partido Republicano también lo han señalado por esas acciones. Tal es el caso de Mitt Romney, senador por Utah, quien aseveró en su cuenta de Twitter que el cambio de la sentencia de Stone por Trump es un acto sin precedentes de corrupción en Estados Unidos.

Hallan fármaco que contrarresta el SARS-CoV-2

Tricor, el fármaco que desnutre el virus SARS-CoV-2, causante de COVID-19. Nueva York, EE.UU.- Una magnífica noticia fue la que dieron unos investigadores de la Universidad Hebrea de Jerusalén y del Centro Médico Monte Sinaí de Nueva York: hallaron un fármaco que ayuda a desnutrir el vi-

rus SARS-CoV-2, causante de COVID-19. De acuerdo con los estudios realizados por un profesor de la Universidad Hebrea, Ya’acov Nahmias y del Dr. Benjamin TenOever del Sinaí, el fenofibrato (tricor)

es el medicamento que ayudaría en el tratamiento de los pacientes contagiados de COVID-19. Este medicamento es aprobado por la FDA, reduce la reproducción del virus SARS-CoV-2, además los investigadores aseguraron que uno de los ensayos clínicos del coronavirus desapareció al utilizar el fármaco. “Los virus son parásitos. No pueden replicarse a sí mismos. No pueden crear nuevos virus. Tienen que entrar en una célula humana y luego secuestrarla”, explicó Nahmias en una entrevista de la universidad. El estudio indica que el coronavirus no permite la quema de carbohidratos, por lo que provoca que se acumule una gran cantidad de grasa dentro de las células pulmonares.

Por lo que el medicamento sería parte esencial del tratamiento, pues logra que el virus pierda elementos que lo hagan arraigarse en el cuerpo humano. “Al comprender cómo el SARS-CoV-2 controla nuestro metabolismo, podemos recuperar el control del virus y privarlo de los recursos que necesita para sobrevivir”, detalló Nahmias. Luego de intentar con otros ocho medicamentos, hallaron que el tricor era el más efectivo para tratar el virus, pues quema la grasa en las células, en cinco días SARS-coV-2 desapareció casi por completo en los ensayos. Cabe mencionar que el estudio se realizó en Israel y Nueva York, en donde utilizaron distintas muestras de pulmones.

Ottawa, Canadá.- El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, reconoció que debió recusarse de la decisión de otorgar un contrato sin licitación a WE Charity, organización a la que se le encargó administrar 900 millones de dólares en subsidios federales para jóvenes y que está relacionada con su familia. En la rueda de prensa que todos los días ofrece para informar sobre la pandemia del coronavirus, Trudeau aprovechó para disculparse por lo que estos días ya se ha convertido en un escándalo mundial de presunta corrupción y que lo ha afectado ahora que se avecinan tiempos electorales. “Cometí un error al no recusarme inmediatamente de las discusiones, dada la historia de nuestra familia, y lamento sinceramente no haberlo hecho”, declaró sobre las relaciones de We Charity con miembros directos de su familia, como su madre, Margaret Trudeau. Ella ha participado en por lo menos 28 eventos benéficos de la organización, que le pagó 250 mil dólares. Por su parte, su hermano Alexander también estuvo presente en ocho eventos realizados entre 2017 y 2018, todo ello le valió un pago de 32 mil dólares. “Lamento esto porque es algo que me importa mucho, obtener oportunidades para los jóvenes se ha vuelto más difícil debido a un error que cometí, vamos a trabajar muy, muy duro para asegurarnos de que estos jóvenes continúen recibiendo oportunidades”, comentó. Tras destaparse el conflicto de interés, el pasado viernes 3 de julio el gobierno y WE Charity anunciaron el término del contrato. Ese mismo día comenzó una investigación de parte del comisionado de Ética del Parlamento de Canadá, Mario Dion, para determinar si hay posibles causas penales.

Se disculpa Justin Trudeau por otorgar un contrato directo a una organización relacionada con su familia.


06

Sorteo

Poza Rica, Veracruz, Jueves 16 de Julio de 2020 DE

VERACRUZ


Sin Censura

Rojo acontecer DE

ALGO MÁS QUE PALABRAS

JORGE SALDAÑA,

NUESTRAS CONTINUAS MALAS PRÁCTICAS “La obsesión por un estilo de vida consumista nos ha devorado el corazón”

T

odo depende de todo, hasta nuestra propia energía está en manos de la salud del planeta, por cierto, bastante aquejado de nuestro modo de Víctor CORCOBA HERRERO/ actuar. Lo nefasto es Escritor que aún no enmencorcoba@telefonica.net demos la locura que nos demuele. Proseguimos destruyendo la diversidad biológica, echando abajo los bosques naturales, contaminando las aguas, el suelo y el aire; arruinando zonas húmedas, después de tantos años advirtiéndonoslo la propia naturaleza a través del cambio climático. Este proceder es un signo de inhumanidad y de pérdida del sentido responsable por el entorno y por nuestros análogos sobre el cual se funda toda sociedad civil.

El egoísmo humano nos desborda, nuestra casa común nos pide ayuda y nos hacemos los sordos. La necedad y el interés nos han vuelto irracionales. Realmente causa pavor observar en algunos dirigentes la aberración más arcaica, revestida de gestos violentos, que nos dejan sin palabras. Siembran continuamente engaños y se quedan tan impasibles como una piedra en el camino. Así se conjuga, una vez más, la pérdida del sentido de la convivencia a vivir y dejar vivir. Mal que nos pese esta es la triste realidad, que no es otra que una compleja crisis socio-humana-ambiental. La obsesión por un estilo de vida consumista nos ha devorado el corazón. Desde luego, hemos de apostar por otra continuidad viviente, tal vez la de un morar más en el verso y en la de un desvivirse por vivir haciendo familia. En consecuencia, tenemos que despertar y salir de esta jaula de dominadores corruptos. No hay desarrollo con exclusión, ni espíritu democrático sin libertades; y, mucho menos aún, justicia con ausencia de equidad. De lo contrario, retrocederemos en el andar y nuestra obligación es ir siempre hacia adelante. Cada cual tiene el deber y también el derecho de hacer la solidaria contribución de su paso por la tierra. Nuestro referente está en aquellos progenitores que dedicaron sus vidas a enderezar caminos con sus buenas prácticas al servicio de la humanidad. Nadie puede vivir armónicamente mientras cohabite en nosotros la pasividad ante la injusticia de un mundo tan desigual. No olvidemos que el futuro de la humanidad depende del encuentro entre las gentes, al menos para desenmascarar y rechazar esos poderes mundanos convertidos en el mayor negocio, en lugar

07

Poza Rica, Veracruz, Jueves 16 de Julio de 2020

VERACRUZ

de ser servidores y justos guías. Toda la sociedad, y de manera especial los gobiernos de los estados, tienen la obligación de propiciar los caminos del diálogo, donde todas las voces cuenten lo mismo, y así podamos salir de la espiral autodestructiva en la que nos estamos ahogando. Por consiguiente, hay que tomar otras prácticas, cuando menos más justas y humanas. Nos merecemos un cambio de mentalidad y de modos de obrar, un pequeño esfuerzo de todos trabajando juntos por hacernos respetar, ante el actual modelo de avance que privilegia a unos pocos y elimina a otros. Este ambiente humano, injusto a más no poder; así como el ambiente natural degradado como jamás, requieren con urgencia otros estímulos en los que prevalezca el bien colectivo y el equilibrio originario que es lo que verdaderamente nos armonizan. Creo que debemos ocuparnos y preocuparnos mucho más por defender la igual dignidad entre los seres humanos. Todo está conectado. Y no es de recibo que algunos ciudadanos no tengan posibilidades reales de superación, mientras otros como si realmente hubieran nacido con mayores derechos, ni siquiera saben qué hacer con lo que tienen. Lo suyo es tender hacia una universalidad que nos aglutine a toda la especie hacia otras prácticas, y la dirección adecuada será que se invierta en salud, con especial hincapié en la capacidad de los seres humanos para adaptarse positivamente a las situaciones adversas, en educación, en protección social y servicios básicos como agua potable y saneamiento. Sea como fuere, la humanidad no puede sobrevivir descartando, deshumanizándose y degradando su propio hábitat, ha de tomar otro espíritu más veraz y responsable, de actuación siempre conjunta y con la consideración a todos los pueblos y a toda la vida del planeta. Acaso sea saludable un mayor hacer de las culturas para reconstruir ese mundo cooperante, máxime en un momento de tantas dificultades con la pandemia del coronavirus, con la pérdida de millones de empleos, que se traducen en la mayor caída de los ingresos per cápita desde 1870. En todo caso, de continuar con las malas prácticas del instinto avasallador, con la pérdida de toda ética, va a ser difícil utilizar lo conseguido hasta ahora con acierto, probablemente porque el inmenso crecimiento de estos años anteriores no estuvo acompañado de un avance de la ciudadanía en sensatez, valores y conciencia.

EL HOMBRE INNOVADOR E IRREVERENTE QUE HABLABA SIN TAPUJOS 1ª PARTE PORJODER. COM.

J

orge Saldaña, periodista, cronista, locutor, conductor de TV, escritor, fugaz seminarista y abogado, fue siempre crítico, innovador e irreverente. Hablaba sin tapujos. Lo mismo derrochaba ingenio que temeridad. Se inició en la radio en la estación Por Leonardo Zaleta XEKL de Xalapa. Trabajó en la XEU de Cronista de Poza Rica Veracruz y la XEJA de Xalapa entre 1949 y 1951. Fue columnista de los periódicos Diario de Xalapa y El Dictamen de Veracruz. Estudió en la facultad de derecho de la Universidad Veracruzana. El 12 de junio de 1951 participó en el certamen estatal de oratoria convocado por la Universidad Veracruzana, celebrado en el Teatro Principal del puerto de Veracruz. Los seis finalistas se esforzaron por emocionar y convencer al auditorio. El presidente del jurado, rector Arturo Llorente, dio a conocer el veredicto: Primer lugar, Aristeo Rivas Andrade; segundo, Ana María Guzmán Rodríguez (de Poza Rica); tercero, Mario Vargas Saldaña; cuarto, Jorge Saldaña; quinto, Antonio Rivera Herrera y sexto, Jorge Escobar. El concurso estatal de oratoria celebrado el 2 de junio de 1952 en el Teatro Lerdo de Xalapa dio los siguientes resultados: Jorge Saldaña primer lugar, segundo, Esteban Ruiz Ponce; tercero, Roberto Hiram Sánchez; cuarto, Raúl de la Huerta Valdez y quinto, Nohemí Rodríguez. Participó por Poza Rica Federico Cruz Castellanos; el concurso nacional se celebró en San Luis Potosí el 17 de junio, lo ganó el oaxaqueño Genaro Vázquez Colmenares. Jorge Saldaña (Banderilla, 5 de enero de 1931), estudió derecho internacional en La Haya, periodismo en Madrid, civilización francesa en París, donde trabajó en la televisión de 1952 a 1954. En 1958 lo contrató Telesistema Mexicano. Emilio Azcárraga Milmo lo nombró asistente del Ing. Roberto Keny, director del Canal 2. En 1962, en la televisión condujo el programa “Reseña Mundial de Cine”, al medio día, con comentarios previos a la película. Después condujo “Laboratorio del Aire” en Canal 4, en el que Vicente Lombardo Toledano, a raíz de la muerte del Papa Juan XXIII en 1963, comentó sobre el humanismo de la doctrina cristiana. Esa apertura incomodó a sus patrones porque abría las puertas a los comunistas. Condujo dos programas en horario matutino: “Desayunando con Saldaña”, y “Sopa de Letras”, en el que abordaba el tema lingüístico con sus invitados lingüistas, políglotas, escritores, poetas, entre ellos: Francisco Liguori, Juan José Arreola, Rodrigo Cohen, Luis Vega Monrroy, Pedro Brull, Manuel Munguía, Mario Méndez y otros. “Sábados con Saldaña” tuvo gran audiencia. El programa de mesa redonda “Anatomías” en Canal 13, con temas ingrávidos o controvertidos, se transmitía en horario de 23 horas, a mediados de los años 60. En una ocasión concedió la palabra a los dirigentes del Consejo Nacional de Huelga. Entrevistó al Ing. Heberto Castillo que habló con libertad y mesura; en otra tuvo como invitado al rector Javier Barros Sierra; pero también abordó la calamitosa píldora anticonceptiva y otros de ese tenor. Salió de lo que hoy es Televisa en 1973 y se fue unos meses a París donde cantó repertorio latinoamericano en los cafés. “Nostalgia”, que se inició en 1973, fue un programa con cantantes que destacaron veinte años antes y permaneció en el aire 18 años en el Canal 13 de Imevisión, dirigido por Pablo Marentes. “Léxico creo en ti”, libro editado en 2005, constituye el antecedente directo de “Porjoder.com”, donde hace gala de conceptos claros, análisis crítico y una dosis de ironía y humorismo. En esta obra intervino Manuel Munguía Castillo, cronista de Naranjos, decimero y caballero talentoso. Fue presentado con gran audiencia en el Teatro de la Ciudad de México.


08 Actualidad

Puebla

Puebla, Pue.-

A

lemania es el tercer principal mercado comercial de Puebla en el exterior, tras Estados Unidos y Canadá, y el estado ocupa el primer lugar entre las entidades como destino de la inversión extranjera directa de dicho país, confirmó la secretaria de Economía, Olivia Salomón. En el marco del entrenamiento en línea sobre oportunidades comerciales de inversión y cooperación Puebla-Alemania, detalló que uno de cada cinco automotores que se producen en la entidad se canaliza a la que es la economía más grande de Europa y la cuarta potencia económica mundial, que se consolidará con el nuevo Tratado de Libre Comercio Unión Europea-México (TLCUEM). Puntualizó que en Puebla existen 222 unidades económicas vinculadas a la

Poza Rica, Veracruz, Jueves 16 de Julio de 2020 DE

ALEMANIA, TERCER SOCIO COMERCIAL DE PUEBLA

Uno de cada cinco automotores que se producen en Puebla van para Alemania. industria manufacturera automotriz, incluida la planta

más grande de Volkswagen fuera de Europa y la prime-

ra planta de vehículos premium que se estableció en

VERACRUZ

el país con Audi México. Explicó que la demanda de productos desde México no es sólo relacionada con vehículos y autopartes, sino que hay mercado para la tecnología, automatización de procesos, farmacéutica, alimentos y bebidas, tequila, mezcal, cerveza, vino, café y frutas tropicales como plátano, mango, piña y naranja. En tanto, el embajador de México en Alemania, Rogelio Granguillhome, ratificó que Puebla es el principal destino de la inversión extranjera directa germana, además de que, hasta 20 por ciento del intercambio comercial nacional se vincula con el estado, donde hay 190 empresas con capital de ese país. Refirió que uno de cada dos empleos en Alemania depende de las exportaciones, por lo cual se apoyará a ese sector en la fase crítica del coronavirus.

Hallan animales exóticos en el ranchito de “El Loco Téllez” Puebla, Pue.- Luego de un cateo realizado a un rancho propiedad de Óscar “N”, alias “El Loco Téllez”, considerado como uno de los líderes huachicoleros del estado de Puebla, se confirmó el hallazgo de animales exóticos. La información fue dada a conocer por el gobernador poblano, Miguel Barbosa Huerta.

“Hemos cateado inmuebles de su propiedad y se ha asegurado, entre otras cosas, el ranchito del señor Téllez, en donde tenía animales exóticos y un tigre”, destacó. Luego de ser detenido en Apizaco, Tlaxcala, a “El Loco Téllez”, autoridades le ordenaron vinculación a proceso y prisión preventiva el pasado 3 de julio.

Se brinda todo tipo de orientación.

Más de mil 600 llamadas a través de línea COVID La población inmersa en estados de ansiedad y depresión

Había un tigre en el ranchito de “El Loco Téllez”: Barbosa Huerta.

Puebla, Pue.- De abril a la fecha, el servicio de atención psicológica en el call center, donde se brinda orientación e información a las y los poblanos sobre el COVID-19, recibió mil 609 llamadas en las que se solicitaron apoyos en temas de depresión y ansiedad, así como situaciones individuales que viven las familias en esta pandemia. Al respecto, la coordinadora del servicio de psico-

Karen de la Cuesta, encargada del programa. logía en el 800 2 COVID-19, Karen de la Cuesta, señaló que el objetivo de este ser-

vicio es coadyuvar en la reducción de los estados de ansiedad y depresión por el confinamiento domiciliario. Explicó que los niños, al igual que los adolescentes, son particularmente vulnerables en situaciones de crisis, pues este segmento de la población puede experimentar reacciones de angustia similares a las de los adultos. Ante esta situación, recomendó a las familias llamar al 800 2 2684319. Por último, la también responsable estatal de Salud Mental recomendó a las y los poblanos crear un ambiente de seguridad, afecto, establecer horarios y rutinas, evitar la sobreinformación de los acontecimientos sobre coronavirus y afrontar la pandemia de manera positiva.



02 Acción deportiva

Poza Rica, Veracruz, Jueves 16 de Julio de 2020

DE

VERACRUZ

F-1 Y NBA SALVARÍAN EL DÍA México, a nada de no tener eventos

Ciudad de México.-

C

uando se anunció el calendario deportivo para México durante el 2020, el país era un sitio envidiable para muchos, pues sería sede de al menos cuatro competencias de talla mundial, pero no estaba en el guion la pandemia del ángel de la muerte que sigue haciendo estragos. El coronavirus COVID-19 mandó al cesto de la basura dos eventos que dejarían una derrama económica de cerca de 500 millones de dólares y está a nada de mandar dos eventos más, mismos que superan los cinco millones de dólares. Grandes Ligas, NFL, Fórmula 1 y NBA son las organizaciones que estaban agendadas con tinta indeleble,

México sólo tiene en la orilla de la mesa a dos competencias internacionales. pero éstas fueron perdiendo su permanencia, hasta dejar de ellas un recuerdo, en tanto que las otras ya son color tenue. Las mayores fue la primera liga en anunciar la cancelación de la México Serie 2020, cabe recordar que el año anterior fue en Monterrey y ésta se disputaría en el

sensacional diamante Alfredo Harp Helú, entre Padres de San Diego y Diamantes de Arizona, con fecha de 18 y 19 de abril. Pero los contagios pegaron con la potencia de un grand slam y se mandó el aviso de la no realización. La NFL fue el segundo circuito que se le retiró a México, ahora por la emergen-

cia sanitaria y el año anterior, por el oso mundial del pasto híbrido del estadio Azteca, el cual nunca se pudo adaptar. Están en la orilla de la mesa el Gran Premio de México de la Fórmula 1, pero el no descenso de la tan citada curva y la estadía del hospital móvil en el autódromo Hermanos Rodríguez, pare-

ce que terminarán por tumbarla. Las esperanzas estériles de la afición mexicana y organizadores se aferran también a la NBA que aún no ha cancelado los juegos que regularmente otorga a México a finales de año, concentrándolo en el Palacio de los Deportes.

Orillada al retiro Lupita González podría acumular 12 años de sanción Rey Vargas desea la sexta defensa, pero problemas personales y la pandemia, lo amarraron.

Se le cuecen las habas Rey Vargas, un año sin pelear Ciudad de México.- El golpe de nocaut de la pandemia y el lento regreso de los diferentes deportes profesionales con una nueva normalidad, ya tiene al tope del estrés a más de uno; Rey Vargas, campeón invicto supergallo del Consejo Mundial de Boxeo, no escapa de ese mal. El motivo del estrés a nivel de desesperación es de entenderse, pues alcanzó un año sin poder subir al cuadrilátero para su sexta defensa, siendo el 13 de julio del 2019 cuando lo hizo por última vez. Después del 2017, cuando conquistó la corona, ya ha expuesto el cetro durante cinco ocasiones. Vargas (34-0, 22 KO’s) se coronó en febrero de 2017 al derrotar por decisión unánime al inglés Gavin McDonnell. Ha defendido con éxito su cinturón en cinco ocasiones, sin embargo, problemas con su anterior promotora y la emergencia

sanitaria por la pandemia COVID-19 han impedido que regrese al ring. La última vez que peleó fue el 13 de julio de 2019 cuando derrotó por decisión unánime al japonés Tomoki Kameda. “Me da impotencia porque no es algo que un boxeador, y menos siendo campeón del mundo, quiera. Lo que quiero es estar arriba de un ring defendiendo el título. Un tiempo fue en contra de mi voluntad en lo que la empresa (Golden Boy Promotions y Promociones del Pueblo) aceptaba que ya no tenía ningún título conmigo, en lo que aceptaba que yo había cumplido con todas las normas y en lo que cambiaba de empresa a una mejor opción. Gracias a Dios se dio, a principios de año firmamos con una nueva empresa PBC (Premier Boxing Champions) y creo que ya estamos a la brevedad.

Ciudad de México.- La novela trágica de Lupita González ha dejado a México, al menos con la primera sanción, sin su máxima exponente en marcha y quien era señalada por los especialistas como medalla segura en los próximos Juegos Olímpicos. Pero la situación se podría agravar aún más para la teniente de fragata si se le prueban cargos por una segunda violación a las reglas antidopaje del atletismo mundial, pues con ella la llevaría a acumular un total de ¡12 años de sanción! La Unidad de Integridad del Atletismo (AIU) le entabló una investigación por falsificación de documentos, pruebas, testigos y declaración falsa, algo que según consta, la atleta

aceptó ante el TAS en su proceso de apelación. Si se prueba el cargo, esta será la segunda violación de la atleta de las reglas antidopaje del atletismo mundial y las consecuencias para una segunda violación a estas reglas se establecen en el artículo 10.7 de esas reglas”, informó la AIU. Según el inciso “C” de la regla 10.7.1, la nueva sanción sería de “dos veces el período de inelegibilidad, que sería aplicable al segundo”, lo que daría como resultado otros ocho años más. Esta decisión estaría permitiendo regresar a Lupita a la marcha cuando tenga más de 40 años, pues el 8 de enero del 2020 cumplió 31.

Lupita González tendría 43 años cuando terminara su sanción.


DE

VERACRUZ

Acción deportiva

Poza Rica, Veracruz, Jueves 16 de Julio de 2020

03

¡PAREN LABORES, HAY CLÁSICO! Le gustó ahí

América vs. Chivas, por el pase a la final Ciudad de México.-

A

lgo es algo, dijo un calvo, y esta noche el futbol mexicano ofrece otro clásico nacional en su versión light, pero clásico al fin. A las 21:00 horas, América y Chivas o Chivas y América, van en busca del segundo boleto de final disponible para disputar de manera directa la Copa GNP por México, la competencia que puso a rodar el balón en México tras el parón obligado desde marzo por la pandemia del coronavirus COVID-19. El Rebaño llega con más estabilidad y solidez por lo mostrado en la fase de grupos. Basta una simple revisión a las estadísticas de

los duelos de ambos conjuntos en la fase de grupos para corroborarlo. Chivas apenas recibió tres goles en igual número de intervenciones, a los dirigidos por Miguel “Piojo” Herrera les recetaron cuatro en un mismo partido. Para un respaldo más, está la lectura ofensiva, pues mientras la gente del Verde Valle firmó cinco pepinos, los de Coapa apenas alcanzaron a cuajar tres. América hizo más movimientos en cada uno de sus intervenciones, cambiando incluso en una ocasión su portero titular. En tanto que Chivas plantó a un once estelar en las tres intervenciones que ha tenido hasta el momento.

Todo indica que Carlos Peña y Correcaminos seguirán compitiendo de la mano, pues el “Gullit” está dispuesto a rebajarse hasta el 50 por ciento de su salario. El buena trato y reconocimiento de la afición ha sido algo que ha influido en su accionar, estando programado su arribo el jueves a Ciudad Victoria.

América y Chivas van por un clásico más, aunque este en su versión light.

Serán competitivos

Chava Reyes, al timón

Chava Reyes deberá encarar uno de los juegos que más desata pasiones en el país.

Ciudad de México.- Ante la ausencia obligada del timonel titular, será Salvador Reyes quien se encargue de transitar el área técnica del Guadalajara para el clásico nacional, dentro de la Copa GNP México, a disputarse esta noche en el estadio Olímpico Universitario. El auxiliar encabezará el conjunto del chiverío, mismo que saldrá el jueves a temprana hora para cumplir con su compromiso de semifina-

les ante el América. El hijo del histórico goleador rojiblanco ya tiene experiencia, siendo entrenador de algunos equipos como Querétaro, Santos o Necaxa, por lo que no desconoce el puesto. Reyes, junto con Alberto Coyote, son los auxiliares de confianza de Luis Fernando Tena, quien se ausentará en el banquillo por dar positivo a la prueba de COVID-19.

El timonel de Tuzos de Pachuca, Paulo Pezzolano, se mantiene motivado camino al Torneo de Apertura “Guard1anes 2020”, y confía en ser competitivos pese a las bajas. “La plantilla está bien, es darle minutos a los juveniles. Creo que tenemos buenas figuras, tenemos que aprovecharlos, exprimirlos y que se acoplen lo antes posible al funcionamiento del equipo.

Cuidarán a su equipo

¡Es positivo! “Flaco” Tena, a confinamiento Guadalajara, Jal.- Chivas sigue en un vaivén de malos momentos, y durante el miércoles, previo al clásico nacional ante el América, surgió otro golpe para el Rebaño Sagrado, al anunciarse de manera oficial que su timonel, Luis Fernando Tena, dio positivo al test de coronavirus. El director técnico mandó un serio anuncio a la gente, pues se vio contagiado pese a que extremó cuidados y terminó siendo la única persona que dio positivo

en todo Verde Valle. En el comunicado de Chivas oficial, el “Flaco” Tena externa que no tiene la clásica sintomatología propia del contagio, pero será confinado durante 10 días, pero de ser necesario serían más. “No podré ir a México para el partido del jueves (semifinales vs. América) y en caso de ganar para el del domingo (Cruz Azul o Tigres), ni creo estar listo para la fecha 1, porque estaré encerrado durante

“Flaco” Tena extremó cuidados y desconoce cómo se contagió.

10 días, pero obviamente hay plena confianza en Chava Reyes y en Alberto Coyote que van a hacer un gran trabajo, que es gente muy capaz, que conoce perfectamente el plantel, que trabaja

muy bien en la cancha, que conocen muy bien de futbol, por ese lado estamos totalmente tranquilos, sabemos que el equipo va a jugar muy bien”, añadió.

La afición de Chivas en la Ciudad de México no quiere tragedias, así que que le brindarán todo el respaldo posible a su equipo para evitar exponerlo a algún contagio, por lo que realizarán una logística con su sana distancia, lo que reforzaría las medidas de la institución, la cual también terminando el juego regresarán a Guadalajara.


Poza Rica, Veracruz, Jueves 16 de Julio de 2020

DE

VERACRUZ

¡EVITAN EL PRIMER OSO! Regresa al infierno

Cruz Azul va a la final de la Copa GNP Ciudad de México.-

E

n un encuentro que pasó su mejor momento en los últimos 20 minutos de juego, la Máquina Cementera de la Cruz Azul se convirtió en el primer clasificado a la gran final de la Copa GNP por México. Los celestes se impusieron en tanda de penales (4-3) a Tigres de la UANL, instancia a la que se vieron obligados a pisar tras el empate 1-1 en tiempo regular en el estadio Olímpico Universitario. Con este resultado, los dirigidos por Robert Dante Siboldi deben esperar al ganador de esta noche entre Chivas y América para disputar el título el próximo

Cruz Azul regresó a la vida al minuto 90, con una anotación de Igor Lichnovsky. domingo a las 20:45 en el estadio del CU. Cruz Azul, lejos del funcionamiento que le permitió terminar con paso perfecto en la primera fase, estuvo cerca de la primera cruzazuleada del 2020, pero Igor Lichnovsky salvó la noche al extender la vida de La Máquina cuando con un testarazo sobre los 16.50, empató el partido a

uno, exactamente al minuto 90 de tiempo corrido. Tigres en la primera mitad abrió el marcador también mediante un cabezazo, por conducto de Luis Quiñones, quien remató a placer en el corazón del área sobre el minuto 35 un envío de tiro de esquina y medio hizo reaccionar la somnolencia de ambos equipos. La tanda de tiros direc-

tos comenzó motivante para Tigres con un cobro excelso de André Pierre-Gignac para adelantarlos, mientras la afición celeste se daba de topes en la pared cuando Caraglio reventó el esférico en el poste. Pero más tarde Gudiño se alzaría como la gran figura al atajar dos cobros y Domínguez firmaría el tanto con etiqueta de final.

Rubens Sambueza se decidió por los Diablos Rojos del Toluca, luego del no arreglo con Tuzos del Pachuca y León, éste dueño de sus derechos federativos. El argentino era uno de los jugadores con más opciones en el mercado de verano, pero decidió regresar a la capital mexiquense en donde intervino en el Clausura 2017 y Apertura 2018.

Se abre camino

¡Como anillo al dedo! Domínguez y Marco podrían llegar gratis

Luis Enrique Santander está listo para iniciar en el Torneo de Apertura 2020.

Cuatro bajas arbitrales Ciudad de México.- La Comisión de Árbitros de la Federación Mexicana de Futbol sigue siendo golpeada por el coronavirus COVID-19, y es que durante el miércoles reportó cuatro nuevos contagios durante las pruebas realizadas, camino al Torneo de Apertura “Guard1nes 2020”. Mediante un comunicado de prensa, se informó que se han realizado 145 exámenes dentro de la organización, de los cuales siete han salido positivos, todos ellos asintomáticos y se mantienen aislados. Con ello, la comisión tomó la decisión que estos serán aislados, y por ende no se les tomará en cuenta para los partidos de la Liga MX, hasta que durante las siguientes

pruebas den negativo. Posteriormente, la misma Comisión de Árbitros externó que cuatro más no pasaron las pruebas físicas ( Juan Andrés Esquivel González, Adalid Maganda Villalva, Héctor Alfonso Cáceres Hernández y Brian Omar González Veles), pero volverán a realizarlas el próximo 7 de agosto para incorporarse al resto de sus compañeros rumbo al Guard1anes 2020. RECUPERADOS Por otra parte, los silbantes Luis Enrique Santander y Diego Montaño ya están completamente recuperados del contagio que sufrieron, por lo que están listos para pitar el inicio del Guard1anes 2020.

Ciudad de México.- En estos tiempos, en que la industria del futbol ha sido golpeada por la pandemia del coronavirus, los ahorros que hagan los clubes de cualquier parte son ganancia, y en el mercado de verano podrían encontrar cosas interesantes, pues al menos cinco jugadores podrían llegar sin que los equipos deban desembolsar un peso en el traspaso. Además que para estos futbolistas también representa una oportunidad de trabajo, pues los tiempos son complicados. El paraguayo Cecilio Domínguez encabeza la lista, siendo que este jugador se fue del balompié mexicano en el 2019, podría regre-

sar este año tras declararse agente libre por falta de pago en el Independiente de Argentina. Marco Fabián de la Mora, quien fue recortado antes de lo esperado en el futbol de Qatar, apenas seis meses estuvo y con 30 años, es una pieza interesante aunque aspira a un salario bastante exagerado en estos tiempos. Djaniny Tavarez, de 29 años, se convirtió en tendencia en las redes sociales, debido a que podría quedar libre por un tema salarial con su actual equipo, el Al-Ahli; Claudio Riaño, el atacante argentino tuvo poca fortuna en su paso por el Necaxa y se fue a Rosario Central.

Cecilio Domínguez ya transitó en el futbol mexicano pero se fue en el 2019.

Diana Estefanía Pérez, es una mujer árbitro que podría llegar a colarse al máximo circuito emulando a Virginia Tovar. La chica que debutó en el 2017 en la Copa MX femenil, tuvo intervención como como juez principal en el juego Pachuca y Atlético de San Luis, siendo la primera mujer que participa como juez principal en los torneos de pretemporada.

Buscan víctima

Luego de ser paseados de forma fea en el tercer juego de la primera fase de la Copa GNP por México, gente del América como Richard Sánchez, asegura que buscan quien pague esa ofensiva. “Sí, (pagará Chivas los platos rotos del Cruz Azul) porque fue una derrota muy dura, venimos entrenando muy bien y llegó el momento de tener una revancha mañana”.


Poza Rica, Veracruz, Jueves 16 de Julio de 2020 DE

VERACRUZ

Así lo decidió la International Board Zúrich, Suiza.-

L

a organización encargada del estudio de los reglamentos del balompié, la International Football Association Board, dio la autorización ayer mediante un comunicado, que los equipos puedan seguir realizado cinco cambios, poniendo como fecha límite hasta el 31 de julio del 2021. “Tras realizar una valoración exhaustiva, para la que se ha contado con los comentarios de los diferentes grupos de interés y con un análisis de la repercusión de la COVID-19 en los calendarios de las competiciones, la junta directiva del IFAB ha decidido prorrogar esta opción”, señaló la FIFA. La IFAB considera que los motivos que llevaron el pasado 8 de mayo a modificar de manera “transitoria” la

SE MANTENDRÁN CINCO CAMBIOS

La pareja de colombianos Luis Muriel y Duván Zapata, y el esloveno Josip Ilicic, delanteros del extraordinario Atalanta italiano, acumulan ya 48 goles juntos en la Serie A, más que los anotados por hasta doce equipos del campeonato.

regla 3 referida a “el número de jugadores” siguen siendo válidos, ya que, destacó, “al-

gunas de las competiciones retomadas en 2020 dispondrán de menos tiempo del

La incluyen en la burbuja de Orlando

Juegos Olímpicos de la Juventud pasan del 2022 al 2026.

Juegos de la Juventud, hasta el 2026 Lausana, Suiza.- Senegal fue designado sede para los Juegos Olímpicos de la Juventud, mismos que se han pospuesto cuatro años, esto se decidió ayer en la reunión virtual número 136 de los miembros del Comité Olímpico Internacional. Este miércoles, el Comité Ejecutivo del COI se reunió en esta ciudad de Lausana, donde recibieron la solicitud del Comité Olímpico de Senegal, para que, atendiendo lo que ocurre con la pandemia del coronavirus, los Jue-

Se verán en las gradas

Se mantendrá la regla de cinco cambios por un año más.

Con la prueba de anticuerpos

¡Pospuestos!

Llevan muchos goles

gos Olímpicos programados en Dakar para el año 2022, fueran reprogramados, solicitud que aceptó el organismo rector del olimpismo. “Senegal y el COI llegaron a la conclusión de pasar los Juegos Olímpicos de la Juventud de 2022 a 2026, la propuesta fue por parte del comité de Senegal y yo le di el visto bueno a este movimiento, y tras una discusión, decidimos establecer una nueva fecha en 2026”, informó Thomas Bach en conferencia de prensa. El presidente del COI reconoció que la posposición del evento es un duro golpe para los atletas juveniles, por lo que tratarán de que cada uno de los posibles participantes vivan de alguna manera el ciclo olímpico.

Orlando, EE.UU.- La directiva de la NBA y el sindicato para jugadores trabajaron ayer por la mañana en cuanto a los protocolos de seguridad para tratar de evitar que el COVID se siga propagando, incluso, dentro de la gama de cuidados, incluyeron las pruebas de anticuerpos para todo el personal que llegue a la burbuja de Orlando, mencionando que estas se estarán haciendo de manera continua. A medida que la liga ha reanudado la actividad dentro de la burbuja del

habitual de recuperación o preparación antes del inicio de la temporada siguiente”.

Walt Disney World Resort, los equipos han mostrado su inquietud. En una reciente videoconferencia con los gerentes generales de la liga, se planteó la interrogante de qué sucedería si se da un falso positivo un día que hubiese partido programado, por lo que se ha decidido reforzar los protocolos de bioseguridad. Al menos un jugador que contrajo la COVID-19 se recuperó y posteriormente fue autorizado a viajar a Orlando, registró varias pruebas negativas en Orlando y cumplió la cuarentena a su llegada, pero luego dio positivo. Otros, como la estrella de los Rockets de Houston, Russell Westbrook y el alero de los Kings, Harrison Barnes, todavía están en casa recuperándose de la COVID-19, con sus fechas de regreso por determinar.

Refuerzan la seguridad en la burbuja de Orlando.

Los fanáticos deseosos de ver sus caras en el Dodger Stadium podrán comprar un lugar donde se mostrará su imagen, a precios que alcanzan hasta 299 dólares.

Reloj de 620 mil dólares

Conor McGregor celebró este 14 de julio su cumpleaños 32 en compañía de su pareja de toda la vida, Dee Devlin, con una nueva muestra de la ostentosa vida que lleva. El peleador de artes marciales mixtas colocó en sus redes sociales varias fotografías en la riviera francesa, presumiendo especialmente un reloj que recibió como regalo de cumpleaños, el cual está valuado en 620 mil dólares.


06

Acción deportiva

Poza Rica, Veracruz, Jueves 16 de Julio de 2020 DE

CON EL SELLO DE LA CASA

VERACRUZ

DEPORTIVO Todo fue una broma

Raúl Jiménez anota un golazo Burnley, Inglaterra.-

R

aúl Alonso Jiménez sigue haciendo más grande su paso por el Wolverhampton, ayer volvió a anotar y de qué manera, un golazo que prendió de volea tras un rebote en un defensor, aunque de poco le sirvió a su equipo, pues aunque mantuvo esperanzas de Champions, se le fue el triunfo y terminó por repartir unidades. Los Wolves fueron desbancados luego de que el TAS revocó la sanción al City, por lo que descendieron un puesto, bajaron al quinto y a cuatro puntos del cuarto lugar. Jiménez puso adelante a su equipo al 76’ de tiempo corrido, luego de tomar un rebote, con la diestra la mandó a guardar con un descomunal remate, y cuando parecía que se consumaba el triunfo de los Lobos, llegó una pena máxima a favor del Burnley al minuto 90+6, que hizo efectivo Chris Wood, para poner el 1-1 definitivo. Con la de hoy, Jiménez llega a 17 dianas en la temporada de Premier League, haciendo un total de 26 en todas las competencias con Wolves.

Raúl Jiménez anotó un golazo, pero no pudieron acercarse al cuarto lugar.

PARTIDOS DE HOY: 12:00 12:00 14:15 14:15

EVERTON VS. LEICESTER CITY VS. SOUTHAMPTON VS. CRYSTAL PALACE VS.

ASTON VILLA SHEFFIELD UNITED BRIGHTON MANCHESTER U.

Convención será virtual

César Delgado ha estado alejado de las canchas en el último año, pero eso no le ha impedido causar revuelo en redes sociales, y una de esas ocasiones fue hace poco cuando colocó en Twitter que había ‘confirmado’ que Lionel Messi se va del Barcelona, algo que ayer aclaró y dijo que se trató totalmente de una broma.

Tendrán chance de regresar

Así lo anunció el CMB Ciudad de México.- Esta es una más de las numerosas huellas que dejará el COVID, por primera vez en la historia del boxeo, el Consejo Mundial ha anunciado que la convención se llevará a cabo de manera virtual. La quincuagésima octava edición se tendría que llevar a cabo del 17 al 22 de agosto en San Petersburgo, Rusia, por lo que ahora, el directivo Mauricio Sulaimán dijo que será un gran reto la manera en que se tendrá que cumplir con este evento. “Hemos decidido darle un giro a la planeación de la convención, y será una convención del mundo, para el mundo, ya hicimos a un lado el tema de San Petersburgo, vamos a dedicarla a todo el mundo porque esta es una situación mundial, es un tema de la actualidad para todos, va a ser la convención de la unidad mundial”, declaró Sulaimán. “Todo está basado en una tecnología que estamos trabajando de manera continua en la producción de materiales para que esta tecnología esté alimentada de todos los recursos que se van a utilizar durante los cuatro días de convención”. Durante las 24 horas se realizarán reuniones para que todos los países participen y formen parte de esta convención que reunirá alrededor de mil personas.

Por primera vez en la historia, gracias al COVID-19.

El triunfo más abultado de Wigan, 8-0.

La goleada de su historia

Los peloteros que desertaron de Cuba para jugar en las Grandes Ligas de Estados Unidos y otros circuitos del mundo, podrían tener la oportunidad de volver a vestir la camiseta de la legendaria selección de su país, admitió públicamente por primera vez la mayor autoridad del beisbol de la mayor de las Antillas.

Ya se arreglaron

Le meten ocho al Hull City Wigan, Inglaterra.- El Wigan Athletic, apenas unos días después de declararse en bancarrota, consiguió la mayor goleada de su historia al despedazar 8-0 al Hull City. Los Latics se fueron al descanso con un 7-0 en el marcador, y en la segunda parte cerraron la goleada con un tanto más; este resultado es el más abultado a su favor desde que lograron ganarle 0-7 al Oxford United en diciembre de 2017. La goleada del Wigan llega días después de que el club se declarase en bancarrota y, por consiguiente, la EFL, que rige la segunda, tercera y cuarta divisiones del futbol inglés, le restaron doce puntos como sanción. El Wigan, que fue campeón de la FA Cup en 2013 venciendo en la final al Manchester City, trata de mejorar sus opciones de salvación en la segunda categoría del futbol inglés y es decimotercero, con 57 puntos, a la espera de que le resten esas 12 unidades, por su parte, Hull City está en zona de descenso con 45 puntos.

Los Tennessee Titans habrían alcanzado un acuerdo a largo plazo con el corredor Derrick Henry, justo antes de cumplirse el plazo límite para contratos multianuales con jugadores bajo la etiqueta de franquicia; según fuentes, el contrato de Henry es por 50 millones de dólares que incluye 25.5 millones de dólares garantizados.


DE

VERACRUZ

DEPORTIVO City está motivado

David Silva se inventó un espectáculo aparte para celebrar la anulación de la sanción de la UEFA al Manchester City. El español colaboró con un golazo de tiro libre y una asistencia, en el triunfo de los de Pep Guardiola 2-1 sobre el Bournemouth, que sigue en posiciones de descenso en la Premier League.

Le pegan al campeón

La jornada 36 de la Premier League ha marcado el final de un sueño para el Liverpool. Más allá de que ya son campeones de la liga inglesa, el cuadro de Jurgen Klopp buscaba alcanzar el récord histórico de puntos, pues con el paso arrollador que llevaban parecía cosa de tiempo para estar en el ‘trono’, pero tras caer ante un aguerrido Arsenal 2-1, todo terminó.

07

PORTO ES CAMPEÓN Oporto, Portugal.-

“Tecatito” no jugó por sanción

E

l Porto levantó su vigésima novena corona del futbol de Portugal, luego de derrotar en el llamado clásico lusitano al Sporting de Lisboa, con marcador de dos por cero en el estadio Do Dragao. Los Dragones se situaron en 79 puntos, a ocho de distancia del Benfica, segundo lugar general, equipo que cuenta con 71 unidades, a falta de únicamente seis puntos por disputarse. Cabe señalar que José Manuel Corona no vio actividad en el duelo ante el conjunto del Sporting debido a una suspensión por acumulación de tarjetas. Los goles de la victoria corrieron a cargo de Danilo Pereira y Moussa Marega, en la jornada 32 de esta competencia. Desde que inició el encuentro, el cuadro del Porto dominó las acciones del partido, sin embargo, poco a poco los de Lisboa comenza-

Porto y “Tecatito”, campeones de Portugal. ron a controlar el esférico, el primer tiempo terminó sin anotaciones y dejaron todo para la parte complementaria. Fue hasta el 64’ cuando el portugués Danilo Pereira le ganó la posición a su mar-

cador en el tiro de esquina y con un fuerte cabezazo a segundo poste, venció al arquero Luis Maximiano para poner el uno a cero en el marcador. Posteriormente, el cuadro

Real, por el título

visitante adelantó las líneas para buscar el empate, pero el arquero Agustín Marchesín lo impidió; ya en el minuto 90’, Moussa Marega decretó el 2-0 con un suave disparo a segundo poste.

No pasan del empate

Los de la casa blanca si ganan, son campeones

“Chucky”, tras 7 meses, vuelve a la titularidad Hirving Lozano tuvo un gran partido, pero no pudo darle el triunfo al Nápoli.

Sueña con la Europa League

Hoy podría definirse el título a favor del Real Madrid.

Tottenham venció 1-3 al Newcastle, por la fecha 36 de la Premier League, en el estadio St. James Park y sueña con clasificar a un torneo internacional la próxima temporada.

Acción deportiva

Poza Rica, Veracruz, Jueves 16 de Julio de 2020

Madrid, España.- La liga de España vuelve a la carga nuevamente, ahora con la penúltima jornada del torneo, donde las miradas estarán puestas en el estadio Alfredo Di Stefano, donde si Real Madrid gana, se convertirá en el nuevo campeón, ocupando el puesto del Barcelona. En el marco de la fecha 37, todos los partidos se juegan a partir de las dos de la tarde, tiempo del centro de México, los merengues reciben en el que ha sido su estadio alterno, tras la reconstrucción del Santiago Bernabéu, la visita del Villarreal. La escuadra del submarino amarillo por su parte tiene un encuentro clave, ya que un triunfo sobre los merengues podría asegurarles su clasificación a la próxima Europa League. BARCELONA, A ESPERAR EL TROPIEZO Por su parte, en el Camp Nou, Barcelona espera un tropiezo de sus acérrimos enemigos, lo que les abriría las puertas ante el Osasuna de Pamplona. El Barcelona busca un milagro, pues debe esperar un revés

Bolonia, Italia.- En auténtico rosario de Amozoc se convirtió el duelo de la jornada 33 de la Serie A de Italia, en el que suponía Nápoli era el gran favorito, pero no pudo ante el Bolonia, con quien firmó el empate y sufriendo sobre la hora. Tras siete meses en los que no han sido los mejores para el mexicano Hirving Lozano, por fin regresó a la titularidad, primera vez en la era de Genaro Gattuso. Al minuto 10, Konstantinos Manolas ganó la marca a la defensa y con un contundente remate de cabeza tras un servicio de tiro de esquina mandó a

guardar la redonda. A pesar de la ventaja visitante, Bolonia no bajó la guardia, y al 23’, Ibrahima Mbaye logró el empate, sin embargo, el VAR anuló la anotación por un fuera de lugar inexistente. Para la parte complementaria, ya sin “Chucky” en el campo, Bolonia fue ampliamente superior, no obstante, la polémica se hizo más amplia después de que nuevamente el VAR le anuló un gol a los Rossoblú, por un muy dudoso fuera de lugar de Rodrigo Palacio. A pesar del golpe anímico, Bolonia al 80’ puso cifras definitivas después de que Musa Barrow definió con un disparo cruzado.

del Real Madrid y ganarle al Osasuna para llegar con posibilidades de ganar el título del futbol español en la última fecha.


08

Acción deportiva

Detenido, receptor de Texanos

Poza Rica, Veracruz, Jueves 16 de Julio de 2020 DE

VERACRUZ

MUNDIAL DE QATAR Ya dio calendario, 21 de noviembre inicia Zúrich, Suiza.-

L El receptor abierto de los Houston Texans, Kenny Stills, fue arrestado en Louisville y enfrenta un cargo penal tras participar en una protesta en la casa del fiscal general de Kentucky.

Para tener contento a Messi

a máxima fiesta del futbol mundial ya tiene fecha de arranque, será el próximo 21 de noviembre del 2022, así lo dio a conocer ayer la FIFA. El mundial de Qatar tendrá una duración de 27 días, concluye con la final el día 18 de diciembre; con esto, la organización de la entidad asiática cumple con no realizar la copa del mundo en tiempo de calor por el tipo de clima que sacude aquellos lares. El primer duelo del torneo se disputará en el estadio Al Bayt, con capacidad para 60 mil personas, al tiempo que la FIFA reveló que la fase de grupos durará 12 días y que se disputarán cuatro compromisos por día. Para la gran final, el estadio Lusail será el que albergue dicho encuentro,

La máxima competencia que se jugará en Qatar ya tiene fechas. pues tiene capacidad para 80 mil aficionados. Respecto a los horarios, se dio a conocer que la fase

de grupos se disputará a las 13:00, 16:00, 19:00 y 22:00 horas; octavos y cuartos de final a las 18:00 y 22:00 horas;

semifinales a las 22:00 horas y la gran final y tercer lugar a las 18:00 horas.

El TAS está muerto El delantero uruguayo, Luis Suárez, señaló que el Barcelona debe hacerlo mejor si quieren convencer a Lionel Messi de extender su contrato en el club más allá del final de la próxima temporada.

Egea, al Salamanca

Salamanca, de la segunda B de España, anunció a Sergio Egea como su entrenador para la temporada 2020/2021, con lo que el exestratega de Pumas volverá a dirigir en Europa, luego de que su última experiencia la vivió con el Xelajú de Guatemala.

Así lo dijo Javier Tebas Madrid, España.El máximo dirigente de la liga española, Javier Tebas, fue uno de los tantos personajes que mostró su desacuerdo con la decisión tomada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo, tras la revocación a la sanción impuesta al Manchester City por dos años sin competencias europeas por romper las reglas de fair play financiero de la UEFA. “Se muere el TAS, al TAS llevo muchos años poniéndolo en duda, no

por esta resolución, por otras más”. En entrevista, el directivo español hizo un recuento de los errores que, considera, cometió el organismo al impartir justicia en un deporte que no comprende. “El Manchester City no ficha con sus recursos propios, como lo hace el Manchester United que gestiona el propio club, que consigue de televisión o patrocinios, ficha con el petróleo, con el dinero que obtiene del petróleo el emirato Abu Dabi, eso lo sabe todo el mundo”, comentó.

Javier Tebas vislumbra un caso de corrupción en el tema City-TAS.

27 de julio inicia el mercado de piernas en Inglaterra.

Para que se armen Mercado de fichajes en la Premier Londres, Inglaterra.- Luego de que la FIFA diera a conocer las fechas en las que se podrán abrir los mercados de fichajes, la Premier League confirmó que será a partir de este 27 de julio hasta el 5 de octubre, para que los equipos puedan hacer trueques. Este miércoles, la catalogada liga más importante del mundo, hizo oficial la fecha, por lo que los equipos ya pueden ir viendo qué jugador encaja en su once.

“La ventana de fichajes en verano (europeo) abrirá durante diez semanas al final de la actual temporada de la Premier League, empezando el 27 de julio y terminando el 5 de octubre”, dijo la Premier. Además, tras consultarlo con la EFL, que rige la segunda, tercera y cuarta división del futbol inglés, se abrirá una ventana adicional del 5 de octubre al 16 de octubre, en la que los clubes de la Premier sólo podrán negociar con equipos de la EFL, ya sean cesiones o fichajes permanentes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.