¡DECAPITADO!
“Está funcionando, no aflojemos” XALAPA 03
ROJO ACONTECER 01
¡Brutal caída!
Se mata al estrellarse contra un poste
ROJO ACONTECER 01
ROJO ACONTECER 02
Al pueblo... la verdad CLIMA PARA HOY Tormentas aisladas
Director General: EUGENIO GÓMEZ LEMUS
37
ºC
Año 2 No. 787 Poza Rica, Veracruz
VIERNES 22 DE MAYO DE 2020
Actos de corrupción aumentaron 29 % LOCAL 03
POZA RICA
EN LA FISCALÍA
DENUNCIAN TRÁFICO DE INFLUENCIAS
Poza Rica, Ver.- Según la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental del INEGI, la mayor corrupción se da en seguridad pública y en los juzgados. El 87.6 de los veracruzanos considera que en el actual gobierno los actos de corrupción son frecuentes
o muy frecuentes. Pero, según el INEGI, el número de víctimas de la corrupción en 2019 fue de 13,225 ciudadanos por cada 100 mil habitantes. La tasa de prevalencia de la corrupción registra un incremento anual del 24.9 %, en comparación con el 2017.
*Delegada de política regional, Rosa Isela Álvarez, y la fiscal Brenda Lizbeth Gutiérrez favorecen al padre de un menor para que no lo regrese a su madre
Poza Rica, Ver.-
E
n relación a los hechos, la señora Marlene Vera Vera denuncia, “que el 28 de febrero yo le presté al niño para la convivencia porque ambos estamos separados, lo hice porque si no le presto al niño me busca problemas, yo tengo la guarda y custodia que me dio un juez mediante el juicio 662/2017,
LOCAL 02
donde se establece la disolución del vínculo matrimonial y convivencia del menor, pero él incumplió un acuerdo que ahí se había establecido”, expuso. Según la denuncia, el imputado es Abraham González Ángeles, quien el día 28 de febrero le prestaron al menor para una convivencia, pero tenía que regresarlo el 6 de marzo y no lo hizo.
LOCAL 04 POZA RICA
Laboratorios piden licencia a Sesver
POZA RICA
No hay confianza para juicios en línea Hay casos que se pueden tratar en línea, pero los abogados prefieren que sea de manera presencial.
LOCAL 03
POZA RICA
UV no regresa a clases todavía XALAPA 03
XALAPA
*Pretenden ayudar en la detección del COVID-19 y bajar el número de personas fallecidas Actualidad
LLEGAN EN APOYO MÉDICOS CUBANOS XALAPA 06 VERACRUZ
Policías municipales permiten acceso al centro LOCAL 05
POZA RICA
Xalapa-Poza Rica
02 Actualidad
Poza Rica, Veracruz, Viernes 22 de Mayo de 2020
DE
VERACRUZ
NO CEDE EL CORONAVIRUS Piden autoridades estatales no aflojar el paso en las recomendaciones para aplanar la curva Xalapa, Ver.-
D
ando seguimiento al panorama del coronavirus (COVID-19), la Secretaría de Salud (SS) informa que, al corte de las 19:00 horas de este jueves, en la entidad han sido estudiados 6 mil 224 casos, de los cuales 2 mil 660 resultaron negativos. MIL 124 SOSPECHOSOS DE 88 MUNICIPIOS CONTINÚAN EN INVESTIGACIÓN: Veracruz 427, Coatzacoalcos 88, Poza Rica 73, Minatitlán 66, Boca del Río 58, Córdoba 40, Tuxpan 32, Xalapa 29, Medellín y Papantla 22, Cosoleacaque 17, Tihuatlán 15, La Antigua 12; Coatzintla, Jáltipan y Orizaba 11; Cosamaloapan 10; Alvarado y Martínez de la Torre 9; Pánuco y Río Blanco 8; Las Choapas 7; Acayucan, Pueblo Viejo y San Andrés Tuxtla 6; Nanchital y Úrsulo Galván 5; Ángel R. Cabada, Banderilla, Fortín, Ixhuatlancillo, Manlio Fabio Altamirano y Paso de Ovejas 4; Atzalan,
Ayahualulco, Coatepec, Cuitláhuac, Jamapa, Misantla, Naranjos, Perote y Tres Valles 3. LA CIFRA DE POSITIVOS ACUMULADOS ES DE 2 MIL 440 EN 118 DEMARCACIONES Y 591 ACTIVOS: Veracruz 934, Coatzacoalcos 330, Poza Rica 228, Boca del Río 134, Minatitlán 112, Tuxpan 48, Xalapa 37, Córdoba y Cosoleacaque 36, Medellín 35, Orizaba 26, Coatzintla y Papantla 25, Alvarado 24, Cosamaloapan 20, Tihuatlán 17; Nanchital, San Andrés Tuxtla y Tierra Blanca 16; Fortín 14; La Antigua 13; Martínez de la Torre 12; Acayucan, Agua Dulce y Santiago Tuxtla 11; Jáltipan 10; Emiliano Zapata y Perote 9; Las Choapas, Ixtaczoquitlán y Misantla 8; Amatlán de los Reyes, Isla, Lerdo de Tejada, Río Blanco y Tlalixcoyan 6; Ángel R. Cabada, Cerro Azul, Coatepec, Tlacotalpan y Úrsulo Galván 5. HAY REGISTRO DE 303 DEFUNCIONES EN 62 MUNICIPIOS: Veracruz 79,
El secretario de Salud exhorta a no aflojar el paso y se eviten más contagios.
Las medidas sanitarias restrictivas continuarán, incluso, después del 31 de mayo.
Coatzacoalcos 52, Poza Rica 39, Minatitlán 17, Boca del Río 7, Nanchital y Tihuatlán 6, Coatzintla y Cosoleacaque 5; Las Choapas, Martínez de la Torre, Medellín y Xalapa 4; Acayucan, Alvarado, Córdoba, Fortín, San Andrés Tuxtla y Tierra Blanca 3; Agua Dulce, Ángel R. Cabada, Ayahualulco, Cazones, Ixtaczoquitlán, Mariano Escobedo, Misantla, Orizaba, Papantla y Tamiahua 2. Amatitlán, Atzacan, Catemaco, Cerro Azul, Chinampa de Gorostiza, Coatepec, Cuitláhuac, Emiliano Zapata, Gutiérrez Zamora, Huatusco, Jáltipan, Jamapa, Lerdo
de Tejada, Magdalena, Maltrata, Manlio Fabio Altamirano, Moloacán, Naranjos, Nogales, Pajapan, Perote, Pueblo Viejo, San Rafael, Santiago Tuxtla, Soledad Atzompa, Soteapan, Tepetlán, Tezonapa, Tlacotalpan, Totutla, Tres Valles, Tuxpan y Yanga 1. En Veracruz las medidas sanitarias restrictivas continuarán incluso después del 31 de mayo, por esta razón, hasta el viernes 05 de junio, todas y todos debemos aplicar las siguientes disposiciones:
Casi llega a 60 mil la cifra de contagiados Ciudad de México.- En las últimas 24 horas, el país ha registrado dos mil 973 casos de COVID-19, con lo que hasta este jueves suman 59 mil 567 personas contagiadas y seis mil 510 defunciones, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell. Además se tienen 33 mil 291 casos sospechosos y 108 mil 980 negativos. Desde el inicio de la epidemia se han estudiado en el país a 201 mil 838 personas, detalló en rueda de prensa. El funcionario señaló que
Oficinas, talleres y centro de distribución de Corporativo Gómez Herrera S.A. de C.V.: Calle Laurel S/N Fraccionamiento La Floresta C.P. 93320 Poza Rica de Hidalgo, Ver. Teléfonos: 7828239897 – 7828246697 redaccion@vanguardiaveracruz.com.mx redaccionvanguardiaveracruz@gmail.com Web: www.vanguardiaveracruz.mx
la Ciudad de México, el Estado de México, Tabasco, Veracruz y Baja California son las entidades que tienen el mayor número de casos activos. En tanto, dijo que 10.1 de cada 100 mil habitantes han tenido COVID-19 en los últimos 14 días.
Ya son seis mil 510 defunciones, informó Hugo López-Gatell.
Vanguardia de Veracruz. Fundado el 13 de diciembre de 2017. Es una publicación diaria de Corporativo Gómez Herrera S.A. de C.V. Editor Responsable: Dora Alicia Díaz Blanco. Todo artículo que se publique es responsabilidad de quien lo firme. No. de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 042017-040717192700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17091 Año 2 No. 787 Poza Rica de Hgo., Ver., Viernes 22 de Mayo de 2020.
DIRECTOR GENERAL:
Eugenio Gómez Lemus GERENTE GENERAL:
Patricia Herrera Valera JEFE DE REDACCIÓN
Gabriel Hernández Hernández JEFE DE INFORMACIÓN:
Dora Alicia Díaz Blanco EDITOR EN JEFE:
Teresa Carmina Jiménez Flores ASESOR DE VANGUARDIA SOCIAL Y JUVENIL:
Jorge Moridó Diosabot EDICIÓN:
J. Ángel Vargas Jiménez REPRESENTANTE CDMX:
Lemus Representaciones Periodísticas S.A. de C.V. ASESOR JURÍDICO: Lic. Javier Candelario García Urbina
Vanguardia de Veracruz es independiente en su línea de pensamiento y no acepta necesariamente como suyas las ideas de artículos firmados. NO SE DEVUELVEN ORIGINALES. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la presente edición, misma que se encuentra registrada a nombre de Vanguardia de Veracruz, Derechos Reservados.
• Quédate en casa. • Mantén la sana distancia. • Evita difundir noticias falsas. • Realiza actividades en familia. • Designa a una persona para hacer las compras. • Usa el teléfono para comunicarte con familiares y amigos. • No salgas de tu municipio. • Reducir el número de pasajeros en el transporte público y privado. Hay casos que se pueden tratar en línea, pero los abogados prefieren que sea de manera presencial.
Se dio a conocer a los abogados pero no tiene la confianza y desgraciadamente no hay para cuándo reinicien.
No confían abogados en juicios en línea Poza Rica, Ver.- Si bien es cierto que la pandemia ha detenido todo en el caso de los juicios y audiencias, en los diferentes juzgados civiles y penales se pueden realizar audiencias en línea, pero no todos los abogados usan este sistema por desconfianza, dijo el licenciado Eduardo Álvarez Ramos. Álvarez Ramos señala que como consecuencia de la pandemia que nos está azotando se detuvieron muchas cosa, pero el Tribunal Superior de Justicia tanto del estado como de la nación, ordenó que aquellos juicios que ya están para resolverse, mediante audiencias en línea se pueden llevar a cabo directamente al tribunal, pero la mayoría de los compañeros está desconociendo eso. Cuando llegó la circular de la Suprema Corte de Justicia del Estado “se dio a conocer a varios compañeros abogados pero no tienen la confianza y desgraciadamente no hay para cuándo, pero en el aspecto penal y en el aspecto civil, cuando ya
están para dictaminarse con aportación de los elementos de suficientes de pruebas se puede hacer mediante audiencia en línea y es la misma situación en todos los juzgados”. Citando que los juzgados de distrito mandan todo lo actuado a las áreas a donde pertenecen, ya sea penal o civil, entonces los abogados pueden en línea, aunque es un poco más complicado hacerlo pero no hay la confianza suficiente por parte de los abogados porque no hay como llegar y en vivo manifestar todas las pruebas en las audiencias que se lleven a cabo, con la aportación de elementos, “inclusive si no hay algún cargo contradictorio se libera inmediatamente, pero es lo que detiene ahorita, la desconfianza”, recalcó el abogado. Son cientos de casos que se manejan en los diferentes juzgados civiles y penales de Poza Rica que llevan ya un retraso por la contingencia sanitaria.
Poza Rica
Poza Rica, Veracruz, Viernes 22 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
Actualidad
03
DENUNCIAN TRÁFICO DE INFLUENCIAS EN FISCALÍA Delegada de política regional, Rosa Isela Álvarez, y la fiscal Brenda Lizbeth Gutiérrez, favorecen al padre de un menor
La madre del menor denuncia que la FGE estaría encubriendo al imputado. Poza Rica, Ver.-
E
l tráfico de influencias que ejerce la delegada de política regional, Rosa Isela Álvarez San Juan, para ayudar a su cuñado a que no entregue a un menor de edad a su madre, ha traído como resultado que la progenitora no pueda ver al niño desde el 28 de febrero de este año. La afectada hizo un llamado a la fiscal coordinadora, Roberta Ayala Luna, para que sancione a la fiscal Brenda Lizbeth Gutiérrez Suárez. En relación a los hechos, la señora Marlene Vera Vera manifestó: “Que el 28 de febrero, yo le presté al niño para la convivencia porque ambos estamos separados, lo hice porque si no le presto al niño me busca pro-
blemas, yo tengo la guarda y custodia que me dio un juez mediante juicio 662/2017, donde se establece disolución del vínculo matrimonial y convivencia del menor, pero él incumplió en acuerdo que ahí se había establecido”, expuso. Según la denuncia, el imputado es Abraham González Ángeles, quien el día 28 de febrero le prestaron al menor para una convivencia, pero tenía que regresarlo el 6 de marzo y no lo hizo; “quedamos que nos íbamos a poner de acuerdo para regresar al menor y nunca me contestó el teléfono”. Desde esa fecha (28 de febrero) no me lo presta y me lo niega con cualquier pretexto, es adicto a drogas, y siento que mi hijo está en peligro, la fiscalía no ha hecho nada, dentro de la carpeta UIPJ/DV7/218/2020, la titular es Brenda Lizbeth Gutiérrez Suárez, quien es muy déspota y grosera, además parece que está del lado del agresor, a quien favorece y no le exige que me entregue al niño. “Esta denuncia la presenté el 19 de marzo y no ha pasado nada. Es por la retención y el ocultamiento del menor,
pero la fiscal no hace nada y me hace pensar que en realidad es cierto eso de que es protegido por la delegada de política regional, Rosa Isela Álvarez San Juan, quien dice ser muy influyente en el gobierno del estado”. DESCONOCE DÓNDE PUEDA ESTAR SU HIJO Así mismo, dijo que desconoce dónde pueda encontrarse su hijo en este momento, pues ya lo busqué en la casa de mi exesposo y no sé nada de él; este domicilio es en calle Reynosa número 10 de la colonia Petromex, de esta ciudad de Poza Rica. Brenda Lizbeth Gutiérrez Suárez le dio un citatorio para efectos de que comparezca, pero al declarar se apegó al artículo 20 y no declaró pese a que yo exhibí dos resoluciones emitidas por un juez de materia familiar, juzgado octavo que me dio la guarda y custodia de mi menor hijo. Deja mucho que desear la fiscal Brenda porque no hizo nada, sospecho que la fiscal lo está favoreciendo, él trabaja en plataformas y seguro ya pagó mucho dinero, sólo así me explico que lo estén ayudando, finalizó.
El padre del menor recibe ayuda de una delegada de política regional, por eso se dice influyente.
Laboratorios piden licencia a Sesver Pretenden ayudar en la detección del COVID-19 y bajar el número de personas fallecidas Poza Rica, Ver.- En medio del incremento de casos positivos y decesos en esta ciudad, trabajadores de distintos laboratorios consideraron necesario que Sesver autorice realizar pruebas de laboratorio para detectar sin tanto problema el COVID-19. Son al menos cuatro laboratorios cuyos trabajadores aseguran que es indispensable que la SSA otorgue permisos para poder hacer pruebas y evitar que la gente muera, “si se detecta a tiempo hay más esperanza de vida para los pacientes”, indican. Aunque en un principio la SSA advirtió que sólo el laboratorio estatal de salud pública podía practicar esta prueba, a inicios de abril se planteó la posibilidad de que algunos particulares también la hicieran; en la lista inicial apareció Lister Laboratorios, con presencia en algunas ciudades del estado, entre ellas Poza Rica. Sin embargo, hasta ahora no hay nada concreto,
por lo que urgieron a la Cofepris que facilite esta licencia. Son al menos cuatro laboratorios los que buscan que la SSA les otorgue el permiso para las pruebas, mismas que podrían tener un costo de 1 a 3 mil pesos. Hasta ahora esperan que cuanto antes sean autorizadas, pues el número de decesos al menos hasta este jueves era de 31. “La idea es detectar a tiempo a quienes tienen esta enfermedad, para que aquellos asintomáticos no anden esparciendo la enfermedad; está bien que el laboratorio estatal lo haga, pero llegará un momento en que no se dé abasto”, concluyó una química, trabajadora de un laboratorio particular, quien insiste en que la idea es dar una esperanza de vida a los que den positivos, “que no se detecten cuando ya no pueden respirar, si es así, pues obvio que se van a morir”, finalizó.
De 1 a 3 mil pesos costaría prueba para COVID-19; laboratorios esperan autorización de SSA.
04 Actualidad
Poza Rica-Coatzintla
Poza Rica, Veracruz, Viernes 22 de Mayo de 2020
DE
VERACRUZ
ACTOS DE CORRUPCIÓN AUMENTARON 29 %
Alta tasa de incidencia de corrupción en el estado de Veracruz. Poza Rica, Ver.-
L
a prevalencia e incidencia de corrupción en Veracruz se incrementó en el 2019 en casi un 30 %, según la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental del INEGI. La mayor corrupción se da en seguridad pública y en los juzgados. El 87.6 de los veracruzanos considera que en el actual gobierno los actos de corrupción son frecuentes o muy frecuentes. Pero, según el INEGI, el número de víctimas de la corrupción en 2019 fue de 13,225 ciudadanos por cada
100 mil habitantes. La tasa de prevalencia de la corrupción registra un incremento anual del 24.9%, en comparación con el 2017. Por lo que hace a la tasa de incidencia de corrupción, en el estado de Veracruz 18,422 personas por cada 100 mil, refirieron haber sido víctimas de actos de corrupción, que es un incremento del 29 %, en comparación del 2017. INEGI precisó que los tres trámites con mayor prevalencia de corrupción en Veracruz son: Contacto con la autoridad de seguridad pública, juzgados o tribunales y trámites ante el Ministerio Público.
Por cada acto de corrupción se estima que los veracruzanos que fueron víctimas pagaron entre $1751.00 y $2,654.00. LA CORRUPCIÓN A NIVEL NACIONAL La misma encuesta de INEGI reportó que la tasa de población que tuvo contacto con algún servidor público y experimentó al menos un acto de corrupción a nivel nacional, fue de 15,732 por cada 100 mil habitantes. Pero, además 44,199 personas por cada 100,000 habitantes aseguró que algún conocido le refirió actos de corrupción en los trámites que realizó. Los estados con mayor prevalencia y crecimiento en corrupción son Guanajuato, Puebla y Durango. Estos indicadores podrían confirmarse con la última encuesta de Consulta Mitofsky, de Roy Campos, que precisa que la percepción de la población sobre un aumento en la corrupción en el gobierno federal se ha incrementado en un 7 % al mes de febrero del 2020. Por lo que hace a la percepción de menos corrupción en el gobierno, esta ha caído cuatro puntos en menos de un año.
Trabajadores de CAEV piden cuentas a exdirigente Poza Rica, Ver.- Mientras no se celebre la asamblea ordinaria general por el sindicato de trabajadores al servicio de la CAEV, el representante es Rosendo Leyva, como secretario interino, toda vez de que Jaime Osvaldo Cárdenas Barrera renunció al cargo oficialmente. De esta forma se expresaron afiliados al sindicato de trabajadores al servicio de la entidad pública, luego de señalar que es importante la asamblea para definir importante acuerdos, entre estos, la rendición de cuentas.
Dejaron pendientes los acotamientos y canales de escurrimientos de agua.
Un peligro, el libramiento Poza Rica-Coatzintla Coatzintla, Ver.- Un serio peligro para los automovilistas y la población representa la reconstrucción del libramiento Bicentenario Poza Rica-Coatzintla, toda vez de que funcionarios de la SIOP del estado no construyeron canales de escurrimientos de agua. De igual forma, los acotamientos ni mucho menos la instalación de señalamientos viales, debido a que a la altura de la colonia De la Mujer de este municipio, los trabajos de construcción de esta vía de comunicación con concreto hidráulico están destruidos. En entrevista, automovilistas y vecinos de la colonia De la Mujer de esta ciudad, señalan que una vez más se pone de manifiesto el pésimo trabajo que realizó la compañía. Explicaron que durante la temporada de huracanes, que está a la vuelta de la esquina, a lo largo del libramiento se registrará el deslizamiento de tierras, lo que impide el libre tránsito vehicular, y no fueron considerados canales de escurrimientos de agua pluvial. De igual forma agregaron, que en caso de alguna falla mecánica de unidades ligeras y pesadas no fueron construidos acotamientos, por lo que el libramiento de 1.4 kilómetros que comprenden la jurisdicción de Coatzintla, representa un grave peligro. Al respecto, conductores de unidades ligeras, pesadas y particulares como del transporte público, solicitan al titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas del gobierno del estado, que se concluya al 100 % esta importante vía de comunicación. Por Isaías García Pérez Gráficas Ademir Lozano Neri
Contingencia sanitaria impide elección del secretario general del sindicato. Explicaron que Rosendo Leyva es secretario de Trabajo, por lo que con base a ello, por unanimidad asumió el cargo a la secretaría general del sindicato de forma interina hasta en tanto se celebre la asamblea ordinaria general para establecer puntos de acuerdo. Trabajadores dejaron en claro que en la asamblea que en fecha próxima habrán de celebrarse, después de que sea levantada la con-
tingencia sanitaria, exigirán la comparecencia de Juan Osvaldo Cárdenas Barrera para que rinda cuentas que tiene pendientes. El sindicato de trabajadores al servicio de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz está conformado por 157 trabajadores de base, 80 transitorios, 70 jubilados y pensionados, esperando la entrega de recursos por concepto de fondo de ahorros.
Trabajos a medias quedaron en esta vía.
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Viernes 22 de Mayo de 2020
Poza Rica
Actualidad
05
A pesar de estar en la fase 3 de la pandemia y el centro de la ciudad ser foco rojo de contagio, estos policías hacen caso omiso.
Policías municipales permiten acceso al centro Poza Rica, Ver.-
A
l mediodía de este jueves se logró captar a oficiales de la Policía Municipal en la patrulla PM-231, dejando pasar carros particulares hacia el centro de la ciudad cuando esto está prohibido, ya que es considerada zona de alto riesgo de contagio debido al COVID-19. A pesar de estar en la fase 3 de la pandemia y el centro de la ciudad ser foco rojo de contagio, estos policías hacen caso omiso y dan acceso a particulares, pues no hay justificación para dejarlos pasar, sin embargo al tratarse de sus conocidos se los permiten. Estos hechos ocurrieron sobre la calle 2 Oriente de la colonia Obrera, justo en el puente que conecta a la colonia Laredo, donde los elementos policiacos deben vigilar que se acaten las indicaciones por parte del
PASA está obligada a responder a ciudadanos Poza Rica, Ver.- La empresa Promotora Ambiental Sociedad Anónima deposita los desechos sólidos urbanos en el municipio de Tuxpan, mientras resuelve el problema jurídico de la clausura del relleno sanitario y cumplir el compromiso con los pozarricenses. Es responsabilidad de Rodolfo Rafael Tinoco Velázquez, gerente de la empresa, resolver el problema jurídico a consecuencia de la serie de irregularidades en materia ambiental y quejas de los colonos que son afectados. Tinoco Velázquez tiene el compromiso y la obligación de cumplirle al pueblo de Poza Rica con el servicio de recolección, traslado y destino fi-
Estos hechos ocurrieron sobre la calle 2 Oriente de la colonia Obrera, justo en el puente que conecta a la colonia Laredo. gobierno, pero es todo lo contrario. Y no sólo en ese punto, sino que se ha podido apreciar también en otros accesos a otros elementos que no portan sus cubrebocas ni aplican la sana distancia, por lo que se espera que sus superiores los exhorten a acatar las medidas, poniendo el ejemplo como autoridad.
nal de los desechos sólidos urbanos que generan los ciudadanos, porque el gobierno municipal le está pagando. La empresa ya reanudó el servicio de recolección de los desechos sólidos depositándolos en el relleno sanitario en el municipio de Tuxpan. En lo que se refiere a la recolección de los desechos sólidos urbanos que realiza personal del ayuntamiento a través de las cinco unidades, la basura se deposita en el relleno sanitario de la ciudad de Papantla, previo acuerdo de ambos alcaldes. Para verificar el cumplimiento de la empresa PASA con el ayuntamiento relacionado al contrato de concesión, se estará pendiente del servicio de recolección, traslado y destino final de los desechos sólidos urbanos que se generan en esta petrópoli. En cuanto a la posible cancelación del contrato de concesión, trascendió que está en proceso de estudio por parte de los ediles. Por Isaías García Pérez Gráfica Ademir Lozano Neri
Alistan plan para regularizarlos al reactivarse clases presenciales.
20 % de alumnos de UV, sin acceso a clases virtuales Poza Rica, Ver.- Un 20 por ciento de los estudiantes de la Universidad Veracruzana en la región Poza Rica-Tuxpan, se vieron imposibilitados para tomar clases de forma virtual, pues habitan en comunidades y zonas donde carecen de conectividad a internet. El dirigente de los académicos en la zona, Roberto Mateos Crespo, indicó que esta situación no significa que vayan a perder su semestre, sin embargo, tendrán que aplicarse a través de cursos de regularización que se instituirán a partir del regreso a clases presenciales. “No se perjudicará a ningún estudiante, pero tampoco se regalarán calificaciones, se van a instrumentar acciones de regularización a fin de que, quiénes hayan tenido problemas para seguir las clases a través de las distintas plataformas digitales, puedan acreditar sus asignaturas”, explicó. Puntualizó que no hay condicio-
nes para volver a clases este primero de junio, por lo que se estima que sea hasta la segunda o tercera semana de ese mes que se puedan reactivar las actividades presenciales en las distintas facultades de la UV en la entidad. Por lo pronto continuarán las clases de manera virtual y los académicos han seguido de manera puntual las experiencias educativas en cada área, y de eso dan cuenta sus reportes de actividades, donde se señala el porcentaje de alumnos que siguen las clases digitales y las evaluaciones que se realizan frecuentemente. Finalmente, dijo que este nuevo esquema de impartición de la educación ha permitido que los docentes se familiaricen más con el uso de las nuevas tecnologías, e incluso se les han impartido cursos virtuales sobre el manejo de estas herramientas que en ocasiones eran desdeñadas.
06
Actualidad
Poza Rica
Poza Rica, Veracruz, Viernes 22 de Mayo de 2020
DE
VERACRUZ
AUTOBÚS, ESCONDITE DE DROGADICTOS Y EBRIOS Familias temen que puedan causarles algún daño Poza Rica, Ver.-
V
ecinos de la calle Pánuco de la colonia Palma Sola reportaron un camión de la línea EJE el cual se encuentra en el abandono, desvalijado y sólo está haciendo basura, además que indigentes lo ocupan como dormitorio. El vehículo se encuentra a un costado de la central camionera, y los vecinos aseguran que incluso ya han acudido a la central para que si de
ellos es el camión lo muevan a sus instalaciones, pero no les dieron razón alguna. Los colonos piden a las autoridades que exhorten a la empresa EJE o quien resulte ser el dueño para que lo quiten del lugar, ya que además de los indigentes llegan también personas a embriagarse, incluso, a drogarse y se meten a esa unidad, lo que les preocupa, ya que uno de ellos pueda meterse a sus casas o dañar a alguno de los residentes de esas zona, sobre todo los que tienen necesidad de utilizar esa vía cuando vuelven de su jornada laboral.
El camión se encuentra totalmente en el abandono y desvalijado.
Habitantes de la calle Pánuco piden a las autoridades que lo muevan ya que además de estorbo representa un peligro.
Taxistas no respetan subir sólo tres pasajeros
No predican con el ejemplo y vigilan que se cumplan las medidas preventivas.
A pesar de las recomendaciones siguen subiendo cuatro pasajeros. Poza Rica, Ver.- Taxistas ya hicieron sitio sobre bulevar Adolfo Ruiz Cortines en la esquina de CFE, donde siguen sin acatar las medidas de prevención donde no se les permite subir más de 3 pasajeros para evitar el riesgo de contagio del virus COVID-19. Sin embargo, este jueves se recibió un reporte ciudadano donde rutas que corren para la División de Oriente y otras hacia Coatzintla agarraron su sitio ahí al estar cerrado el acceso a la zona centro, pero no hacen caso y siguen subiendo cuatro pasajeros, sin tomar en cuenta que no está permitido por el alto riesgo de contagio al no guardar la sana distancia.
Es de mencionar que muchos taxistas sí acatan la disposición cuidando su salud y la de los pasajeros, sin embargo, este problema se ha venido registrando semanas atrás y lo siguen haciendo sin importar el riesgo a que se exponen y a los usuarios. Cabe señalar que cuando menos 100 taxistas ya han sido sancionados por esta situación, pero no les sirve de ejemplo porque continúan con la misma práctica. Actualmente por la contingencia está la fase 3 que es la de mayor riesgo de contagio, por lo que se espera que los usuarios del transporte público no sean partícipes de la propagación del COVID-19.
Vigilan entradas al primer cuadro sin protección Poza Rica, Ver.- A pesar de estar en un momento crítico de la pandemia, elementos de la Policía Estatal no usan cubrebocas cuando son quienes están encargados de vigilar el acceso a personas y que sí lo porten. Es de mencionar que también los ciudadanos siguen sin entender y no ejecutan las medidas preventivas de salud, así como guardar la sana distancia, ya que siguen acudiendo a lugares públicos y haciendo aglomeración de personas. El número de contagios ha ido en aumento ante la falta de responsabilidad y compromiso por parte de los ciudadanos que no acatan las indicaciones del gobierno y de las autoridades sanitarias. Así como los ciudadanos deben
tener el compromiso del uso obligatorio del cubrebocas, los elementos de la Policía Estatal y otras corporaciones también están obligados a predicar con el ejemplo, y más aún, cuando se encuentran vigilando que estas medidas sean aplicadas.
También deben seguir las recomendaciones por su salud.
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Viernes 22 de Mayo de 2020
Coatzintla-Cazones
Actualidad
07
AGUA POTABLE DEMANDAN FAMILIAS DE ESCOLÍN Coatzintla, Ver.-
C
on la finalidad de preservar la seguridad social de la población y prevenir riesgos a consecuencia de la contingencia sanitaria de la pandemia del COVID-19, familias de la comunidad Escolín de Olarte demandan agua potable. En entrevista, madres de familia de dicha comunidad informaron que es preocupante la situación que atraviesan más de cinco mil habitantes por el desabasto de agua a través de las líneas de
distribución de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz. Expresaron que con las altas temperaturas se consume más agua para el uso personal, como lavado de ropa y en la cocina, pero para evadir su responsabilidad, José Roberto Ñeco Muñoz, jefe de la unidad operadora, les envía agua en pipas. Mencionaron que ya existe un proyecto de introducción del servicio de agua potable a la comunidad, donde estuvo involucrado el jefe de la unidad operadora de la
CAEV sistema Coatzintla con la introducción de la red. Mientras, más de mil familias de la comunidad Escolín de Olarte nos encontramos viviendo en una situación difícil, sobre todo por las altas temperaturas. Por tal razón, citaron que para prevenir algún contagio por la contingencia sanitaria del coronavirus tienen que comprar agua, pero su bolsillo no les da para que lo hagan continuamente.
Verifican aplicación de medidas preventivas
Por Isaías García Pérez Gráfica Ademir Lozano Neri Ante el aumento de casos de COVID-19 sospechosos y confirmados en el municipio, redoblan las medidas.
Para prevenir riesgos de contagio en esta contingencia sanitaria es necesario que cuenten con el líquido.
Deteriorada la carretera a la Barra Cazones, Ver.- Los trabajos de reconstrucción del tramo carretero de la Barra a la cabecera municipal anunciados por el gobierno del estado, con superficie de quince kilómetros, se ha convertido en un sueño guajiro, citaron comerciantes. Agregaron que en la comunidad Barra de Cazones se encuentra Víctor Hugo Diego Pérez, subagente municipal, pero es como si no existiera porque no le interesa la situación que enfrentamos cien comerciantes, empresarios y prestadores de servicio. Recordaron que en la administración estatal de Miguel Ángel Yunes Linares se dio el anuncio de la reconstrucción de la carretera de la cabecera municipal a la barra de Cazones con una longitud de quince kilómetros, pero este proyecto del político se quedó en el aire. Comerciantes mencionan que el subagente municipal
Sólo quedó en anuncio de la anterior administración estatal. no se ha preocupado por cuando menos tocar puertas para solicitar el rescate de esta importante vía de comunicación que afecta al sector hotelero, gastronómico y comercial. Precisaron que el pésimo estado del tramo carretero ha ahuyentado a los visitantes, pero más en esta contingencia sanitaria de la pandemia del coronavirus, por las restricciones a las playas, y esto está a punto de provocar el cierre de negocios. Con esta contingencia
Coatzintla, Ver.- Ante el incremento de casos sospechosos y confirmados del coronavirus en este municipio, a indicaciones de la alcaldesa Patricia Cruz Matheis, personal de Comercio supervisó la aplicación de las medidas preventivas de salud en negocios establecidos. Tal como estaba programado desde las primeras horas de este jueves, la licenciada Mirel Villanueva Santiago, directora de Comercio, y personal de Salud, se dieron a la tarea de reforzar las acciones preventivas para eliminar riesgos de contagio en la población. Para ello, a través de un recorrido realizado en los comercios establecidos e informales, la titular exhortó al sector comercial a aplicar las medidas preventivas de salud como es el uso de cubrebocas, aplicar el gel antibacterial y mantener la sana distancia. Asimismo el lavado de
manos antes y después de los alimentos, y después de ir al baño, lo que debe fomentar el comercio establecido en sus clientes, por considerar que con la suma de un verdadero trabajo y esfuerzos se enfrentarán a la contingencia sanitaria. Cabe señalar que en algunos negocios, los comerciantes y empleados no acataron las disposiciones preventivas de salud, pero pese a ello fueron sanitizados por parte de personal de Salud en las colonias de la periferia de la ciudad, entre estas, la Adolfo Ruiz Cortines. La presidenta municipal, ingeniero Patricia Cruz Matheis, señaló que por un lado se intensifican los trabajos en los módulos de los filtros sanitarios y en la sanitización de los negocios y con ello eliminar todo riesgos de alguna epidemia por el coronavirus. Por Isaías García Pérez
sanitaria, además del cierre parcial de los negocios, se ha adelgazado la plantilla de los empleados directos e indirectos; “por ello pedimos al gobernador del estado rescatar la carretera a la barra de Cazones, que, aunque fue un proyecto de otra administración, es necesario que se concreten las obras por el bien de los cazoneños, pues también somos veracruzanos”, finalizaron. Por Isaías García Pérez Gráfica Ademir Lozano Neri
Se exhorta a cumplir con las recomendaciones.
08 Actualidad
Poza Rica-Tihuatlán
Poza Rica, Veracruz, Viernes 22 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
REFUERZO A LA SEGURIDAD CON DOS PATRULLAS MÁS Poza Rica, Ver.-
E
l alcalde Raúl Hernández Gallardo entregó 2 patrullas a la Policía Municipal, mismas que fueron adquiridas con recursos del Fortaseg. Las dos unidades servirán para que los policías puedan inhibir el delito en la cabecera y las comunidades. El munícipe adelantó que habrá apoyo para los elementos consistentes en uniformes y artículos de uso diario. Con esta entrega se fortalece y garantiza la segu-
El alcalde Raúl Hernández Gallardo recalcó que en los últimos meses bajaron los delitos de alto impacto ridad en el municipio. Hernández Gallardo recalcó que en los últimos meses bajaron los delitos de alto impacto, por lo cual conminó a seguir trabajando. Esta entrega se realizó en las instalaciones del mando coordinado entre SSP del estado y la Policía Municipal. “Para quienes quieran sumarse a la policía, el proceso de registro de aspirantes continúa”, indicó.
Por otro lado, encargados de la Policía Municipal destacaron que desde este jueves opera ya el nuevo informe policial homologado consistente en asignar sólo un número de folio al detenido y en base a eso se deja a disposición de la FGE y se le busca en la plataforma México para saber si cuenta con antecedentes penales. Gráficas Ademir Lozano Neri
El alcalde Raúl Hernández Gallardo entregó 2 patrullas a la Policía Municipal para refuerzo de la vigilancia.
Es necesario que los habitantes continúen implementando el programa de la sana distancia.
Ya van cinco muertos por coronavirus Tihuatlán, Ver.- En aumento constante han ido los casos positivos de COVID-19 en el municipio, así como el número de muertes a consecuencia de esta situación, por lo que la zona de Tihuatlán se encuentra catalogada como de alto riesgo de contagio, motivo por el cual las autoridades locales han solicitado el incremento de las medidas preventivas. Tan solo la Secretaría de Salud reporta 15 casos positivos acumulados, además de 12 sospechosos y las cinco defunciones antes mencionadas, aunque es importante destacar que ya se han recuperado 8 personas, siendo las mujeres las que más se han visto afectadas por este problema.
El rango de edad en el cual se tiene una mayor incidencia de este problema oscila entre los 50 y 54 años, y en segundo lugar está la población entre 40 y 44, así como 60 y 65, mientras que en menor proporción los adultos mayores de entre 70 a 74 y 80 a 84, aunque también se tiene presencia en personas de 30 a los 34 años. Es importante destacar que existe un alto porcentaje de personas que se mantienen en el rango de ambulatorios y quienes posiblemente no respetaron los periodos de cuarentena señalados y son quienes podrían generar que el número de casos incremente exponencialmente en los próximos días.
Cancelan servicios en el Registro Civil Tihuatlán, Ver.- Alrededor de veinte solicitudes de matrimonio han sido canceladas durante los últimos días en la oficina local del Registro Civil, sobre todo de las parejas que solicitaron con anterioridad llevar a cabo este proceso y que apartaron fechas a principios de año, acción que no podrán llevar a cabo. La oficial encargada de la dependencia, Luz Areli Hernández Salas, expresó que se busca evitar con esto
el riesgo de contagios, sobre todo porque son estas fechas cuando más actividad se tiene en cuanto a las bodas, al igual que en febrero y diciembre. Las únicas atenciones que se brindará a los ciudadanos son en cuanto a defunciones y copias de actas de nacimiento certificadas, esto en casos de emergencia, por lo que los padres deberán demostrar por qué están solicitando dichos documentos.
Será hasta el próximo mes cuando se den a conocer las medidas que se aplicarán.
La recepción de los Estados Unidos, principalmente, así como de Asia, ha sido más restringida a causa de la pandemia.
Debido a la pandemia, servicio postal al alza Tihuatlán, Ver.- A pesar de la contingencia que se ha vivido en el municipio a consecuencia del COVID-19, la entrega de mensajería proveniente de otros estados de la república así como del extranjero ha ido en aumento, esto sobre todo porque gran parte de la población se encuentra en aislamiento. De acuerdo con el personal del Servicio Postal Mexicano, muchos jóvenes adquieren sus productos de manera electrónica, es decir, a tra-
vés de plataformas digitales como lo son Mercado Libre y otras páginas de venta, lo que ha ocasionado que la actividad tenga un incremento de por lo menos un 70 % en los últimos meses. Los productos que se entregan no son solamente electrónicos o de uso personal como cosméticos o calzado, sino también se hacen repartos de semillas y embutidos, estos últimos principalmente del bajío, mientras que del extranjeros son más enfocados a la tecnología.
XALAPA CLIMA PARA HOY
Tormentas dispersas
29
ºC
Año 2 No. 787 Poza Rica, Veracruz
VIERNES 22 DE MAYO DE 2020
NO MÁS CONTAGIOS DE COVID-19
XALAPA 02 XALAPA
*Activa gobernador Cuitláhuac García la campaña “Está funcionando, no aflojemos”
Xalapa, Ver.-
E
Hugo López-Gatell.
l gobierno de Veracruz impulsa la campaña “Está funcionando, no aflojemos”, que busca evitar mayores contagios por COVID-19, y la cual dio ini-
cio este 21 de mayo y se mantendrá hasta el próximo 5 de junio. El gobernador Cuitláhuac García pidió a los ciudadanos no viajar de un municipio a otro, por lo que se llama a que compren sus productos o los insumos que necesitan en su localidad.
En 10 días llegará el pico de la pandemia Xalapa, Ver.- A Veracruz aún le faltan de 8 a 10 días para llegar a su pico más alto de contagios por COVID-19, aseguró el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.
Es por ello que llamó a las y los veracruzanos a seguir las indicaciones y medidas sanitarias para disminuir los riesgos de propagación mayor de este virus.
Llegan para apoyo médicos cubanos XALAPA 06 VERACRUZ
XALAPA 03
XALAPA
Desploma el sector automotriz
XALAPA 02 XALAPA
Fortalecen la atención psicológica por encierro
La crisis automotriz cayó un 40 % comparado con el año pasado.
XALAPA 05 VERACRUZ Dra. Guadalupe Díaz.
UV no regresará a clases el 1 de junio XALAPA 03 XALAPA
APLAZAN HASTA 2021 OBRAS NO PRIORITARIAS
Irrita a población alza a costos de luz XALAPA 04 XALAPA
Toman calles por falta de agua XALAPA 07
RÍO BLANCO
XALAPA 04
02 Actualidad
Xalapa
Poza Rica, Veracruz, Viernes 22 de Mayo de 2020
DE
VERACRUZ
FALTAN ENTRE 8 Y 10 DÍAS PARA LLEGAR AL PICO DE CORONAVIRUS Xalapa, Ver.-
E
l subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, aseguró que a Veracruz aún le faltan de 8 a 10 días para llegar a su pico más alto de contagios por COVID-19. Al ser entrevistado en el noticiero radiofónico de En Contacto, mencionó que cada estado debe de segur con su semáforo y regresar a sus actividades cuando este se encuentre en verde. Con ello, dejó en claro que el estado no podrá unirse a la “normalidad de actividades” para el 31 de mayo del presente año. “En cada estado se deberá seguir el semáforo COVID
Hugo López-Gatell.
Robustece Sesver atención psicológica Xalapa, Ver.- Debido al aislamiento que se está teniendo ante la contingencia sanitaria por COVID-19, la Secretaría de Salud en Veracruz puso a disposición una línea telefónica para ayuda psicológica. De acuerdo a la subdirectora de Prevención y Control de Enfermedades, Guadalupe Díaz del Castillo, quien sienta que está teniendo ataques de ansiedad o un estrés mayor por el encierro, puede llamar para tener una atención profesional. “Ante esta contingencia sentimos angustia, desesperación, incertidumbre, el COVID-19 es una enfermedad del cuerpo, pero esto es una enfermedad de la mente”, dijo. La doctora enfatizó que
Dra. Guadalupe Díaz del Castillo. los niños y niñas también pueden presentar algún tipo de estrés, y es que apenas
Basurero a cielo abierto Xalapa, Ver.- El río Papas se ha convertido en un basurero a cielo abierto y cada vez con mayor contaminación, denunciaron los vecinos de la colonia Framboyanes. Por Paco de Luna
el pasado miércoles 20 de mayo se cumplieron 60 días de aislamiento para evitar contagio ante la pandemia por coronavirus. Ante esta situación, pidió cuidar las conversaciones entre adultos respecto al coronavirus, pues dijo que ellos escuchan y llegan a angustiarse, pues malinterpretan la información. “No estimulen el miedo, se realista, las personas con coronavirus se están curando, protégelos de toda la información que pueda llegar a ocasionarles preocupación o malestar”, dijo. Guadalupe Díaz comentó que no se les debe dejar navegar solos por la internet, pues en muchas de las ocasiones la información es falsa o no está bien expresada”, dijo. El número de atención para recibir la ayuda psicológica es 800 0123456. Por Ada Reyes
Llama el subsecretario de Salud, Hugo LópezGatell, a las y los veracruzanos a seguir las indicaciones para evitar contagios para conocer la probabilidad de contagios y con base a ello, tomar acciones sobre qué sí y qué no se podrá hacer”, dijo el funcionario federal. Comentó que en el caso de las actividades deportivas se debe de esperar más tiempo, pues es muy riesgoso por el número de asistentes que acuden, ya sea a ejercitarse o a ser espectadores de algún deporte. López-Gatell envió un mensaje al pueblo veracruzano para que siga las recomendaciones de salud para poder
evitar mayor número de contagios por coronavirus. “Los veracruzanos saben que la salud no es juego y ahora es cuando deben entender que lo más primordial es mantenernos en casa porque no queremos que ningún veracruzano deba morir por no haber seguido las indicaciones dadas”, dijo. Actualmente en el estado se tienen más de 280 defunciones y dos mil casos confirmados por COVID-19. Por Ada Reyes
La opción de comida para llevar no resultó efectiva, en virtud de que hay familias que no tienen recursos para comprar alimentos preparados.
Se desploman 95 % ventas en restaurantes Xalapa, Ver.- Restauranteros de la capital del estado reportan una caída del 95 % en sus ventas debido a la pandemia del COVID-19, los cuales se han visto severamente afectados. De acuerdo al empresario Enrique Acosta, dijo que los efectos negativos ya empiezan a golpear gravemente a diversos sectores productivos. Refirió que es una situación preocupante debido a que la estrategia de ofertar comida para llevar en estos momentos dejó de ser una opción, pues algunos no tienen los recursos ni para llevar alimentos a los domicilios.
Indicó que de no lograrse aplanar la curva en el tiempo estimado por las autoridades sanitarias, en un plazo de 15 a 20 días, la gente no va a seguir aguantando. Señaló que al normalizarse las actividades, muchas personas no tienen previsto visitar de inmediato un restaurant, lo cual es preocupante porque aparte de no tener recursos suficientes para sostener las nóminas, tienen que pagar impuestos y servicios básicos. Dijo que la nueva forma de vida ha impactado de manera negativa en todos los sectores, principalmente el restaurantero.
DE
VERACRUZ
Xalapa
Poza Rica, Veracruz, Viernes 22 de Mayo de 2020
Actualidad
03
LANZAN CAMPAÑA “ESTÁ FUNCIONANDO, NO AFLOJEMOS” Se busca evitar mayores contagios por COVID-19: Cuitláhuac Xalapa, Ver.-
C Rectora informó que reconocen que no hay condiciones sanitarias.
UV no reactivará clases el 1 de junio Rectora asegura que no hay condiciones sanitarias para el retorno Xalapa, Ver.- La Universidad Veracruzana no reactivará sus clases el próximo primero de junio debido a que no existen las condiciones sanitarias. La rectora Sara Ladrón de Guevara, informó que reconocen que es imposible reanudar las actividades escolares. Aseguró por medio de sus redes sociales y un comunicado, que en vista de que la curva epidemiológica específica para el estado de Veracruz aún no tiene su pico de contagios, es que se tendrán que acatar las recomendaciones de salud que ya se vienen manejando desde hace 60 días.
on la finalidad de evitar mayores contagios por COVID-19, se busca que el transporte público en Veracruz tome medidas sanitarias, informó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez. Informó que para ello se impulsa la campaña “Está funcionando, no aflojemos”, la cual dará inicio este 21 de mayo y hasta el próximo 5 de junio. El ejecutivo estatal comentó que de acuerdo a lo estimado, el transporte público únicamente deberá tener una ocupación de un 50 por ciento, en caso de camiones y combis. En lo que respecta a taxis, sólo podrán viajar tres personas, incluidas el chofer. En vehículos con capacidad para ocho pasajeros, sólo
podrán viajar cuatro. Cabe resaltar que también en estas medidas se pide a los ciudadanos no viajar de un municipio a otro, por lo que se llama a que compren sus productos o los insumos que necesitan en su localidad. “No queremos que en los municipios que sólo tienen casos sospechosos o que no tienen ningún caso, rápidamente se contaminen. Es imposible detener los contagios, eso ya lo vimos a nivel mundial, que ese comportamiento de cerrar todas las puertas no funciona, pero sí restringir y apelar a la población consciente de que si tiene que salir de su casa, no sea del municipio”, dijo. Veracruz actualmente supera los dos mil casos confirmados y las más de 250 muertes por el virus, pese a que no se ha llegado a su punto más crítico; en ese sentido, las autoridades buscan aplanar la curva y que disminuya el número de los contagiados. Por Ada Reyes
Por ello, dijo, que en consecuencia, la administración universitaria analizará los escenarios de reanudación posibles, siempre en coordinación con los consejos de Salud, las secretarías y los gobiernos federal y estatal, e informará los ajustes necesarios a la brevedad posible. “Nuevamente, ponderamos el esfuerzo de todos los universitarios en las cinco regiones que conforman a nuestra casa de estudios y exhortamos a mantenernos informados siempre a través de fuentes oficiales y mantener, también, el espíritu de solidaridad y unidad que nos permita encarar la pandemia de COVID-19”. Finalmente dijo que esperan retomar las actividades presenciales cuando esto sea posible y en las condiciones más seguras y ciertas posibles. Por Ada Reyes
Lanza Cuitláhuac la campaña “Está funcionando, no aflojemos”.
Llegan a Veracruz 20 respiradores mecánicos
Recibe Veracruz una remesa de 20 respiradores mecánicos para hacer frente a la emergencia sanitaria
Xalapa, Ver.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), con apoyo de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), entregó 20 respiradores mecánicos Hamilton-C1 a la Secretaría de Salud (SS) de Veracruz, con el fin de hacerle frente a la emergencia sanitaria por COVID-19. Estos dispositivos tienen un tiempo de funcionamiento, con batería, superior a las cuatro horas, y combinan
modos invasivos y no invasivos, aparte de terapia con flujo alto de oxígeno con máxima movilidad, que permitirán atender a pacientes adultos, pediátricos y neonatos. Asimismo, ofrecen una visión global rápida de la ventilación del paciente, facilitan la toma de decisiones terapéuticas con datos fiables y reducen la necesidad de intubación. Dichos insumos significan un importante refuerzo para
los hospitales COVID-19 y los Centros de Atención Médica Expandida (CAME-19), donde el personal trabaja siempre garantizando la calidad en la atención a las y los veracruzanos. El titular de la dependencia estatal, Roberto Ramos Alor, agradeció la participación del canciller Marcelo Ebrard Casaubón por la gestión, parte del acuerdo entre los presidentes de México y Estados Unidos, Andrés Manuel López Obrador y Donald Trump, respectivamente, resultando la entidad beneficiada con estos equipos.
04
Actualidad
Xalapa
Poza Rica, Veracruz, Viernes 22 de Mayo de 2020 DE
APLAZAN OBRAS NO PRIORITARIAS Xalapa, Ver.-
E
n sesión de cabildo fue propuesto que las obras consideradas como no prioritarias sean ejecutadas para el próximo año. Esto con la finalidad de que el recurso destinado se ejecute dentro de la misma obra pública para realizar la construcción de más pavimentaciones, banquetas y guarniciones, con lo que se beneficiaría a las constructoras locales.
El sector de la construcción es uno de los más afectados, pero también es uno de los que más trabajo genera en la capital del estado. Cabe mencionar que la misma autoridad municipal ha reconocido que la pavimentación de la capital del estado estuvo abandonada por muchos años. Se está viviendo una condición atípica y fuera de control por el COVID-19, por ello es preocupante que por los tiempos no se concluyan las obras.
Darán prioridad a pavimentaciones, banquetas y guarniciones, que detonarán más empleos.
VERACRUZ
Protestan usuarios de la CFE por el abrupto incremento en los costos de luz.
Se duplican costos de recibos de luz Xalapa, Ver.- Los recibos de energía eléctrica encarecieron hasta un 60 por ciento para algunos usuarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Xalapa, indicaron durante la entrevista para Vanguardia Veracruz. A decir de la señora Amalia López, vecina de la colonia Ferrer Guardia, “los recibos llegaron muy elevados, llegó de mil 250 pesos” y cuenta que no tienen lavadora, tampoco microondas, “sólo un foco de adentro y el de afuera”, dice mientras espera afuera en la fila para ingresar al área de aclaraciones. Consideran que el encarecimiento es por la permanencia en las casas derivado del confinamiento por coronavirus. “Antes había llegado de 400 pesos, pero ahora ya son mil 250, es decir, se triplicó”, refiere otro de los usuarios que estaba por ingresar a
las instalaciones de la CFE, oficinas ubicadas en la calle Allende de la zona centro de la ciudad de Xalapa. Gerardo, otro usuario, indicó que el recibo de este bimestre se elevó al 50 por ciento, “siempre llega de casi cien pesos, vivo en un departamento chico y trabajo todo el día y casi no consumo luz, regularmente pago 98 pesos y ahorita estoy pagando casi 200, casi el doble”. Él trabaja en un hospital y diariamente dijo estar ocupado, por lo tanto, el consumo de energía eléctrica es menor y comentó que a pesar de querer hacer los reclamos, no cree que esto tenga éxito. Las quejas por el encarecimiento del consumo de luz han sido constantes y esperan que no ocurra lo mismo durante los pagos subsecuentes. Por Paco De Luna
Avalan Reforma Electoral, los primeros 62 Cabildos Xalapa, Ver.-Ante la Junta de Coordinación Política ( JUCOPO) del Congreso local, se entregaron las primeras 62 Actas de Cabildo de igual número de municipios, que de manera soberana expresaron su respaldo a la Reforma Electoral, mediante la cual se reducirán en un 50 por ciento las prerrogativas a partidos políticos y se disminuirá significativamente el gasto público en los procesos electorales venideros. En el transcurso de esta semana, acudieron al edificio del Poder Legislativo, las presidentas y presidentes de los Ayuntamientos Constitucionales para entregar las respectivas Actas de Cabildo de las sesiones extraordinarias celebradas en su localidad, donde analizaron y, en su caso, tuvieron a bien aprobar el proyecto de Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Veracruz, de fecha 12 de mayo del año en curso. Corresponderá al 50 por ciento más uno de los 211 Cabildos veracruzanos y del Concejo Municipal de Mixtla de Altamirano, aprobar o, en su caso rechazar, la llamada Reforma Electoral de Veracruz, donde también se reduce a tres años los periodos de los gobiernos municipales, a fin de disminuir el
Bajan sus cortinas 50 % de locales en mercado Entregaron copias de sus Actas de Cabildo, ante la JUCOPO del Congreso de Veracruz. gasto electoral extraordinario que representaba mantener ciclos municipales de cuatro años. El pasado miércoles, el Presidente de la JUCOPO, diputado Juan Javier Gómez Cazarín, dialogó con las primeras autoridades municipales que acudieron a entregar la voluntad expresa de sus cuerpos edilicios a favor de la Reforma Electoral. Expresó su reconocimiento a los Cabildos que concluyeron el análisis del proyecto de Dictamen que plasma el sentir de la ciudada-
Xalapa, Ver.- De los 128 locales del mercado Los Sauces en la ciudad de Xalapa, sólo 60 están en funcionamiento por la pandemia de coronavirus, indicó el administrador de este sitio comercial, Sotero Arellano Apodaca.
nía de reducir el gasto electoral en Veracruz. Asimismo, refrendó su respeto a la autonomía municipal, al libre debate de ideas, no obstante, apeló que su decisión se tome con base en el interés supremo de las y los veracruzanos, a quienes se podrán encausar más recursos que ahora se malgastan los partidos políticos, hoy se tiene la oportunidad de fortalecer el sistema democrático y reducir el gasto público en las elecciones, acorde a los principios de austeridad republicana que impulsa el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, finalizó.
Veracruz
Poza Rica, Veracruz, Viernes 22 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
Actualidad 05
SE DESPLOMA EL SECTOR AUTOMOTRIZ EN VERACRUZ Guillermo Rosales.
La crisis en el sector automotriz cayó un 40 % comparado con el año pasado. Veracruz, Ver.-
L
a pandemia por coronavirus dejará la peor crisis económica para el sector automotriz, al menos de los últimos 10 años, así lo consideró el director general adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores
de Automotores (AMDA), Guillermo Rosales. “Para este año calculan una caída del 40 por ciento en la producción de piezas y componentes automotrices, lo que servirá para facturar 56 mil 612 millones de dólares, cifra que no se veía desde el 2010 y que es muy inferior a
los 98 mil millones de dólares que se facturaron en 2019”. Guillermo Rosales señaló que sólo en el mes de abril, la producción de vehículos bajó un 99 por ciento, mientras que las exportaciones cayeron 90 %, en tanto que las ventas de automóviles bajaron el 64.5 por ciento, en re-
lación al mismo periodo del año pasado. “Para el mes de mayo, las cifras no serán distintas e incluso podrían ser peores, por lo que al finalizar el 2020 se espera que termine como uno de los años más complicados”. En ese sentido, dijo que el sector automotriz tendrá un segundo semestre muy difícil, ya que en el cuatrimestre enero-abril se dejaron de producir por la pandemia 380 mil unidades, lo que representó un 29.5 por ciento de disminución en los volúmenes de producción y de 28
Nuevas disposiciones de movilidad pegan a taxistas Veracruz, Ver.- El dirigente de los taxistas de la CNOP, Guillermo Larios Barrios, afirmó que a pesar de que las nuevas disposiciones implementadas por el gobierno estatal para detener el avance de la pandemia, que incluye la prohibición de más de tres pasajeros en el servicio de transporte tipo taxi, impactará a la ya de por sí deteriorada economía de los trabajadores del volante, reveló que avalan estas medidas para prevenir sigan los contagios en la zona conurbada. “Los taxistas de la zona ya de por sí vienen trabajando con pérdidas, y ahora con estas nuevas
disposiciones, prevén que haya menor solicitud del servicio”. Sin embargo, estimó que, o se acatan estas medidas o se continúa con el incremento notable en el número de casos de COVID-19 que se ha registrado en la zona conurbada y en toda la entidad en general. “De acuerdo con los datos que tiene, un aproximado a los siete mil taxistas han dejado de trabajar como consecuencia de la baja movilidad por la cuarentena, y alrededor de 3 mil son los que aún siguen subsistiendo”. Por Andrés Salomón
Taxistas sólo pueden llevar tres pasajeros
por ciento en las exportaciones. “Lo que estamos previendo es que el año tenga una caída importante en la venta de vehículos ligeros nuevos en el país, que puede ir del 35 al 50 por ciento a lo largo del 2020, lo que prevemos es todavía muy incierto, hay mucha incertidumbre de lo que será la curva de la economía”. El empresario de la AMDA señaló que el comportamiento de las ventas en el sector automotriz dependerá de otros sectores de la economía, ya que en la medida de la sobrevivencia de las empresas es que los trabajadores tendrán la solvencia para adquirir un nuevo vehículo. Finalmente, señaló que se espera que para el 1 de julio, las distribuidoras de automóviles puedan reiniciar sus actividades nuevamente, dependiendo del contexto epidemiológico de las ciudades en donde se ubican. Por Andrés Salomón
Sector restaurantero tiene esperanzas en las vacaciones decembrinas y carnaval.
Urge reapertura del sector turístico Veracruz, Ver.- Luego del anuncio realizado por el secretario de Turismo, Miguel Torruco, de reabrir el sector hotelero, el presidente estatal de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Daniel Martín Lois, avalan esa decisión pues es un buen inicio, sin embargo, consideran que la recuperación en el sector se empezará a sentir hasta el mes de diciembre y el próximo año. “En principio lo vemos bien, que hayan rectificado la mala decisión de quitar los fines de semana largos, pues siempre han sido buenos para la derrama económica de este sector y de otros ligados a la industria del turismo”. En ese sentido, el líder estatal de la Canirac hizo un llamado a las autoridades de gobierno, ya sea federal o estatal, para que antes de que tomen una determinación, consulten
al sector empresarial para evitar tomen una decisión incorrecta, como lo fue el intentar quitar los fines de semana largos. “El que siempre haya un poco de turismo siempre va a traer un beneficio, por lo que el anuncio de reabrir la actividad hotelera también beneficiará al sector restaurantero, recordemos que Veracruz vende gastronomía e historia, por ello es importante esa determinación”. Martín Lois reconoció que es mentira que de inmediato se verá una recuperación económica, pues de acuerdo a sus pronósticos, esto será hasta las vacaciones de diciembre y el carnaval del 2021. En torno a la apertura de restaurantes, dijo que también será poco a poco, pues por la crisis económica provocada por la pandemia, muchos restauranteros quedaron sin capital y no podrán abrir de inmediato.
06 Actualidad
Veracruz
Poza Rica, Veracruz, Viernes 22 de Mayo de 2020 DE
APOYARÁN MÉDICOS CUBANOS EN LUCHA CONTRA COVID-19
VERACRUZ
Llegaron ayer al aeropuerto Jara Corona de Veracruz Veracruz, Ver.-
L
a tarde de este jueves arribó al Aeropuerto Internacional Heriberto Jara Corona un avión de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) que trasladó alrededor de 200 médicos cubanos que apoyarán en las tareas de atención a las personas con COVID-19, sin conocerse más datos al respecto. De acuerdo a los datos que surgieron, los médicos cubanos llegaron al aeropuerto de Veracruz en la nave de la FAM con número 3526, procedente de la isla caribeña. Incluso un par de autobuses de una línea local ingresaron a la zona de hangares del Heriberto Jara Corona para trasladarlos a un hotel hasta el momento desconocido.
Arribaron médicos cubanos que apoyarán en las tareas de atención a pacientes con coronavirus.
Por Andrés Salomón
Llaman a cumplir con la declaración de impuestos Veracruz, Ver.- A pesar de la pandemia, las personas físicas deberán de presentar su declaración de impuestos antes del 30 de junio, aseguró el vicepresidente del sector empresas del Colegio de Contadores Públicos del Estado de Veracruz, Mauro Villalobos Villegas. “Tratándose de las personas físicas hubo una extensión del plazo, se extendió del 30 de abril al 30 de junio, sin embargo, quien así lo desee, puede presentar la declaración antes, sólo hubo una extensión de la fecha”. En ese sentido, recordó que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) concedió una ampliación del plazo de dos meses para que los contribuyentes cumplieran con dicho trámite, pero en ningún momento detuvo sus actividades por la emergencia sanitaria. Indicó que este procedimiento se puede realizar a distancia a través del portal de internet del SAT, en donde sólo se requiere contar con una clave de acceso que el mismo organismo brinda a sus usuarios. En ese sentido, dijo que los despachos contables continúan prestando servicios a sus clientes para evitar que se generen contratiempos con el pago de los impuestos.
Villalobos Villegas indicó que otra de las obligaciones que deben de cumplirse, pese a la contingencia por COVID-19, es el reparto de utilidades por parte de las empresas registradas como personas morales. Señaló que hasta ahora no existe un anuncio para eliminar el pago de este beneficio a los trabajadores por la emergencia sanitaria, por lo que el plazo para cubrirlo sigue siendo el mes de mayo. En ese sentido, indicó que las personas morales debieron realizar su declaración anual en el mes de marzo, lo que les obliga a cumplir con el reparto de utilidades dos meses después. Por Andrés Salomón
Mauro Villalobos Villegas.
Depresión y ansiedad viven los ciudadanos en la cuarentena por la pandemia.
Aumentan casos de atención psicológica Veracruz, Ver.- El catedrático y director de la facultad de psicología de la Universidad Veracruzana (UV), Javier López González, reconoció que se reporta un aumento de atenciones psicológicas a consecuencia del distanciamiento social por la emergencia sanitaria. “Lo que estamos haciendo como primeros apoyos psicológicos es de orientación, contención y canalización. ¿En qué sentido?, conocemos primero su situación cómo vive, con quién vive, si se quedó sin trabajo o está dependiendo de alguien para saber sobre su entorno, para posteriormente sugerirle algunas estrategias de respiración para que se pueda relajar la persona, meditar y hacer ejercicios en algunos casos”. El especialista reconoció que conforme pasan los días de aislamiento social, aumentan los síntomas de depresión, incertidumbre y ansiedad, de ahí la importancia de
acercar a la ciudadanía un servicio confidencial y gratuito de atención psicológica. Indicó que de 10 a 15 consultas diarias están brindando vía online a personas que en esta cuarentena están presentando algún tipo de situación como crisis, angustia o ansiedad. López González dio a conocer que es a través de la plataforma Facebook, Apoyo Psicológico UV y en la página oficial https://www.facebook. com/Apoyo-Psicológico-UV-Veracruz-111641600481024/, donde están ofreciendo la ayuda psicológica. Al tiempo que aclaró que no son psicoterapias las que se imparten como tal, sino ayuda de primeros auxilios, a fin de que las personas puedan adaptarse a los cambios ambientales por el aislamiento voluntario. Por Andrés Salomón
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Viernes 22 de Mayo de 2020
Estatal
Actualidad
07
LA HISTÓRICA CIUDAD DE CÓRDOBA LLENA DE ORGULLO A VERACRUZ 700 familias carecen del vital líquido; piden destitución del titular de la CAEV.
Bloquean calles por falta de agua
Río Blanco, Ver.- Debido a la falta de agua que ha afectado a unas 700 familias de la unidad habitacional Villa de las Haciendas 2, habitantes bloquearon las oficinas de la CAEV y las avenidas principales que comunican con Nogales y Cd. Mendoza. Los manifestantes denunciaron la falta de atención del titular de la dependencia, Karín Torres, quien se ha negado a resolver la problemática, por lo que pidieron su destitución y se inicien los trabajos de rehabilitación de la línea de agua San Javier. Durante la manifestación, señalaron que el vital
líquido no les llega desde hace más de una semana, afectando a las familias que por necesidad se han tenido que quedar en casa y se les dificulta llevar la limpieza necesaria de sus hogares. Luego de más de una hora de permanecer bloqueadas las calles y avenidas en esta localidad, los habitantes levantaron la protesta, tras firmar una minuta que comprometía a la institución a entregar el agua mediante pipas; sin embargo, sentenciaron que de no cumplir con lo acordado, este viernes volverían a bloquear los accesos a la localidad.
Despiden a enfermero fallecido por COVID-19 Córdoba, Ver.- Con música, globos y entre aplausos, fue homenajeado Roberto Velázquez, enfermero de la clínica ocho del IMSS, quien falleciera el pasado lunes víctima de COVID-19. El profesional de la salud se encontraba internado en el hospital de Orizaba desde hace dos semanas con complicaciones en su salud. El día de su fallecimiento, amigos y familiares del enfermero lo despidieron al salir la carroza del nosocomio de Orizaba que alberga a pacientes COVID, al igual que el regional de Río Blanco. Cabe destacar que tanto el padre del finado, como su hermana, también se encuentran graves e internados en el mismo hospital después de ser contagiados de
Con música, globos y entre aplausos, le dieron el último adiós al enfermero que falleció víctima de coronavirus. coronavirus, ambos con domicilio en Córdoba. Por José Vicente Osorio Vargas
Conmemora el presidente del congreso, Rubén Ríos, el 199 aniversario de la batalla entre insurgentes y realistas Xalapa, Ver.-
L
a batalla de Córdoba, que hoy conmemoramos, el valiente ejemplo que nos dieron los insurgentes ante las fuerzas realistas, es un acontecimiento que nos recuerda el gran compromiso que tenemos los veracruzanos de defender la patria, la soberanía y libertad de nuestra nación, expresó el presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado de Veracruz, diputado Rubén Ríos Uribe. El también representante del distrito XIX, con cabecera en Córdoba, refirió que precisamente en esa ciudad, del 16 al 21 de mayo de 1821, se desarrolló esta heroica defensa. “Este día 21 recordamos cómo la villa de Córdoba recibió con gran alegría, con repique de las campanas, a sus valientes hombres que regresaban de la batalla luego de defender con heroísmo su tierra”. La defensa de la villa de Córdoba -agregó el legislador- es un hecho trascendente en la consumación de la independencia de México, hecha oficial el 24 de agosto de ese mismo año con la firma de los Tratados de Córdoba. “Este conjunto de acontecimientos pone a Córdoba en un lugar privilegiado en la historia de nuestro país”, expresó el diputado. Invitó a la sociedad veracruzana a evocar “con admiración y orgullo, no sólo a líderes como José Joaquín Herrera, sino también a los integrantes del ejército insurgente, a los 250 voluntarios de la localidad y 20 amatlecos dirigidos por el indígena Pascual de los Santos García, que también se unieron a la defensa y dieron su vida para evitar que la ciudad cayera nuevamente en manos de los realistas que comandaba el
La Batalla de Córdoba, nos recuerda el gran compromiso que tenemos los veracruzanos de defender la Patria, la soberanía y libertad de la Nación.
Diputado Rubén Ríos Uribe. general Francisco Hevia”. Rubén Ríos refirió también que, el 26 de marzo de este año, el pleno del congreso aprobó, con 31 votos, reformar el artículo 18 de la ley orgánica del poder legislativo, por la cual se establece que los tres poderes del estado celebrarán sesión solemne, cada 24 de agosto, para conmemorar los Tratados de Córdoba. El mismo legislador, autor de la propuesta que derivó en este decreto, indicó que “es una forma de mantener vivo el compromi-
so con la memoria de nuestro pasado”. En este 2020, a causa de la contingencia sanitaria por el COVID-19, no se llevó a cabo ningún acto público alusivo a esta batalla; sin embargo, el próximo año, Córdoba y todo Veracruz se vestirán de fiesta por los 200 años tanto de la defensa de la villa de Córdoba como de la firma de los Tratados de Córdoba. “Ahí estarán todas y todos los veracruzanos, celebrando la independencia de México”, concluyó.
08 Rojo acontecer
Agua Dulce
Poza Rica, Veracruz, Jueves 14 de Febrero de 2019
DE
VERACRUZ
COATZACOALCOS
MUERE POR COVID-19 SEXTO TRABAJADOR
Año 2 No. 787 Poza Rica, Veracruz
VIERNES 22 DE MAYO DE 2020
Coatzacoalcos, Ver.-
U
n sexto trabajador de la salud falleció a consecuencia del COVID-19, el hoy extinto era enfermero del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en esta ciudad. Su plaza de trabajo era la clínica 60 ubicada en la colonia Rancho Alegre de Coatzacoalcos, estuvo luchando por su vida durante varios días, sin embargo perdió la batalla este miércoles. Fue identificado como Rey David, y con su muerte, suman ya seis decesos de empleados de la salud que mueren a causa del coronavirus en este puerto y una más en Minatitlán. Según el último reporte de la Secretaría de Salud, en Coatzacoalcos el récord
Joel logró vencer al COVID-19 en la clínica hospital del ISSSTE.
Rey David, la sexta víctima entre el personal de salud, muerto por COVID-19.
Venció al coronavirus; lo despiden entre aplausos
La situación de fallecimientos por coronavirus se torna alarmante. es de 52 personas fallecidas hasta el miércoles a las 19:00 horas, sin embargo, diariamente, personal de la Fiscalía General del Estado toma co-
nocimiento de por lo menos cinco muertes, situación que se torna alarmante. Por Gregorio Antonio
Coatzacoalcos, Ver.- Joel logró vencer al COVID-19 en la clínica hospital del ISSSTE de esta ciudad, por lo que fue dado de alta este miércoles entre aplausos del personal médico y de enfermería, quienes lo llevaron hasta el exterior del nosocomio en donde lo esperaban sus familiares. El derechohabiente del ISSSTE ingresó desde el pasado 17 de mayo al área de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) de la clínica
hospital de la colonia Pensiones en este puerto. Tras estar internado por varios días y con el apoyo del personal de salud de la institución, Joel pudo sobreponerse al coronavirus y lograr su alta por mejoría la noche del 20 de mayo. Se trata del octavo paciente que es dado de alta en la clínica hospital del ISSSTE Coatzacoalcos tras vencer al COVID-19.
Centroamericanos no cesan en su intento por llegar a EE.UU. Empleada del IMSS en Minatitlán, falleció por coronavirus.
Más víctimas de la pandemia Empleada de farmacia del hospital 32 del IMSS no logró superar el virus Minatitlán, Ver.- Una trabajadora del Hospital General de Zona Número 32 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) falleció este miércoles a causa de COVID-19. Se trata de una dama identificada como Hortensia R. M. que laboraba en el área de farmacia, la cual se contagió y no logró salir
avante de la situación. Con ella y los seis empleados del IMSS de Coatzacoalcos, suman ya 7 trabajadores de la salud que mueren a causa del coronavirus. Según el último reporte de la Secretaría de Salud, en Minatitlán han fallecido 16 personas hasta el miércoles 20 de mayo.
Amatlán, Ver.- Un importante flujo de migrantes por medio de “La Bestia”, es el que se sigue registrando en busca de llegar a los Estados Unidos, pese a la emergencia sanitaria, aseguró Norma Romero Vásquez, coordinadora del grupo de ayuda Las Patronas. “Aún con la pandemia estamos atendiendo a cinco o 10 personas diarias, la mayoría provienen de países como Honduras y Nicaragua, ellos, a pesar del riesgo de contagiarse, pretenden mejorar su vida y la de sus familias trabajando en los Estados Unidos, aunque pocos lo logran y otros lamentablemente se quedan en el camino”, explicó Romero Vásquez. Añadió que el albergue no ha cerrado sus puertas ante la contingencia de salud que se vive, y por el contrario, están más al pendiente de los migrantes que puedan llegar a presentar algún síntoma ocasionado por el contagio. La responsable del comedor La Esperanza del Migrante, dijo que lo que preocupa es la disminución de las donaciones, aportaciones y contribuciones de asociaciones, empresarios
y ciudadanía en general, quienes ante la baja economía han detenido el respaldo. “Es real que bajaron las donaciones, no hay dinero y la gente no quiere salir, pero quienes nos quieran apoyar nos pueden avisar y nosotros vamos por los productos, necesitamos las despensas para seguir con nuestra labor altruista”, finalizó. Por José Vicente Osorio Vargas
Centroamericanos siguen buscando el sueño americano: Las Patronas.
AYUNTAMIENTO REPARA SOCAVÓN CAEV cierra las válvulas
Tuxpan, Ver.- Un socavón de aproximadamente tres metros y una profundidad de metro y medio se formó en la Av. Juárez esquina con Morelos.
Álamo, Ver.- Para el personal de la CAEV resultó fácil cerrar las válvulas; pero su obligación es reparar las fugas para darle una verdadera solución al problema; sin embargo, aseguran que en las oficinas les dijeron que no cuentan con recursos para realizar la reparación.
TUXPAN 05
CLIMA PARA HOY Lluvias dispersas
TUXPAN 04
T U X PA N Año 2 No. 787 Poza Rica, Veracruz
Transportistas, sin apoyos
VIERNES 22 DE MAYO DE 2020
Camiones destruyen vialidades
TUXPAN 04
TUXPAN 06
COLAPSA SISTEMA DE ATENCIÓN MÉDICA Tuxpan registra más de 40 pacientes con COVID-19 Tuxpan, Ver.- Los pacientes con COVID-19 que se atienden en Tuxpan ya rebasaron la capacidad que tiene el hospital “Dr. Emilio Alcázar”, para brindar la atención adecuada; en el área que fue destinada para ellos sólo
cuenta con 20 camas y tres ventiladores, ante el hermetismo que han guardado las autoridades de salud ante este tema, se desconoce si en algún otro nosocomio se esté brindando atención a los demás enfermos.
TUXPAN 03
Telmex cierra sus puertas Tuxpan, Ver.- Al igual que las instituciones bancarias, la sucursal de Teléfonos de México (Telmex) en el municipio es otro de los lugares donde se presentaba gran aglomeración de ciudadanos en el exterior de sus ofi-
TUXPAN 03
Campesinos con hambre Citlaltepec, Ver.- Diversas familias de la cabecera municipal y sus comunidades han seguido al pie de la letra la instrucción de la Secretaría de Salud de Quedarse en Casa, donde afortunadamente este municipio no presenta problema alguno en cuanto a la pandemia de COVID-19, desafortunadamente sus habitantes claman ayuda, ya que se han quedado también sin alimentos.
TUXPAN 06
cinas, sin respetar las recomendaciones emitidas por el sector salud, como la sana distancia y el uso de cubrebocas, por lo que sin previo aviso optaron por cerrar sus puertas, hasta nuevo aviso.
Sedena distribuye kits de limpieza Tuxpan, Ver.- Como parte de las tareas que realiza la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a través del Plan DN-III-E, personal adscrito al 39 Batallón de Infantería y a la 19 zona militar de este puerto, regalaron a la población un pequeño kit
que contiene: plata coloidal, gel antibacterial y jabón Zote, con la finalidad de que se protejan y cumplan con las recomendaciones higiénicas emitidas por el sector salud para prevenir el contagio del coronavirus.
TUXPAN 03
02 Actualidad
Tuxpan
Poza Rica, Veracruz, Viernes 22 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
HOSPITAL CIVIL, NOSOCOMIO DE RECONVERSIÓN
Sólo atenderá de manera exclusiva los casos de COVID-19 Tuxpan, Ver.-
D
e acuerdo a lo mencionado por autoridades del hospital civil “Dr. Emilio Alcázar”, éste está preparado para ser un nosocomio COVID, pues actualmente mantiene la calidad de “reconvertido”, lo que le permite continuar sus actividades de manera normal, brindando todos sus servicios de la misma manera, pero al convertirse en hospital COVID, se brindara única y exclusivamente atención a enfermos con este padecimiento. Romualdo Cruz Cerece-
do, director del nosocomio, dio a conocer que se continúan aplicando los protocolos correspondientes para la recepción de pacientes positivos a COVID-19; afirmó que en este momento se cuenta con espacios para pacientes graves de coronavirus que requieran una atención especializada. En el momento que el nosocomio sea catalogado como “Hospital COVID”, éste sería de atención exclusiva para esta enfermedad, por lo que se está equipando con el mayor número de camas, para esta primera etapa se contaba sólo con 10 camas,
Hospital podría atender únicamente a pacientes con COVID. y de ser necesario se tienen disponibles 22 camas más. Comentó “si la demanda del paciente con enfermedades respiratorias continuara y aumentara, pues va a llegar un momento en el que
vamos a tener que atender pacientes con enfermedades respiratorias y mandaríamos a otros hospitales al resto”. Cabe mencionar que de acuerdo al mapa que muestran los Servicios de Salud
de Veracruz (Sesver) en su corte Tuxpan aparecen con más de 40 casos positivos al SARS-CoV-2, y se desconoce si éstos están en confinamiento domiciliario o en los hospitales.
Arthur, el primer ciclón de la temporada 3 huracanes pueden ser de categoría 3, 4 o 5 en escala
Negocios de aguas frescas, con bajas ventas Tuxpan, Ver.- Pese a la ola de calor que se registra en el municipio, los comerciantes dedicados al negocio de aguas frescas registran bajas ventas. Con los intensos rayos del sol, las personas que tienen que salir a trabajar durante la cuarentena no consumen agua de sabor como en otros años, a decir de los comerciantes en compara-
ción de años anteriores las ventas bajaron entre un 40 y 50 por ciento, pues los clientes disminuyen debido a la cuarentena. Durante el aislamiento, este como otros negocios están resultando afectados, por lo que se invita a la ciudadanía a consumir en negocios locales y contribuir a la economía.
Tuxpan, Ver.- Una vez que las condiciones en el océano Atlántico están dadas para que se presente la formación de ciclones y huracanas, por lo que de acuerdo a los pronósticos emitidos por el Servicio Meteorológico Nacional prevén 19 fenómenos meteorológicos para el océano Atlántico, siendo estas dos depresiones tropicales, 10 tormentas tropicales, cuatro huracanes categoría 1 y 2 y tres huracanes categorías 3, 4 y 5, y el primero en formarse llevara el nombre de Arthur. De acuerdo al SMN los nombres asignados a los fenómenos meteorológicos serán: Arthur, Bertha, Cristóbal. Dolly, Edouard, Fay, Gonzalo, Hanna, Isaías, Josephine, Kyle, Laura, Marco, Nana, Omar, Paulette, René, Sally, Teddy, Vicky y Wilfred. Antes de que se dé inicio a esta temporada ciclónica, capitanía de puerto ya se encuentra lista para actuar, por lo que se está trabajando de manera coordinada con la secretaria de marina, la zona militar, y el ayuntamiento. La dependencia federal está preparada para atender cualquier contingencia, en caso de fenómeno natural se cuenta con embarcaciones, lanchas y personal suficiente para labores de rescate y/o apoyo en las playas y espera que sea un año tranquilo en ese aspecto, indicó. La población local está concientizada en caso de impacto de huracán o ciclón tropical, muchos aceptan ir a los refugios
temporales y otros no quieren dejar casas y objetos que son resguardados por los elementos de Marina. Entre las acciones que contemplan generalmente, está identificar y evaluar riesgos internos y externos a los que están expuestos el recinto portuario y las embarcaciones atracadas en el mismo, así como las que navegan a lo largo del litoral. Asimismo, continuó, mantener una campaña permanente de inspección de embarcaciones en general, y enfatizar en que lleven a bordo el equipo indicado, así como difundir información relacionada con la temporada.
En caso de un huracán o ciclón, la ciudadanía debe asistir a los refugios temporales.
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Viernes 22 de Mayo de 2020
Sedena distribuye kits de limpieza Además brinda recomendaciones a la población sobre el COVID-19 Tuxpan, Ver.- Como parte de las tareas que realiza la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a través del Plan DN-III-E, personal adscrito al 39 Batallón de Infantería y a la 19 zona militar de este puerto regalaron a la población un pequeño kit que contiene: plata coloidal, gel antibacterial y jabón Zote, con la finalidad de que se protejan y cumplan con las recomendaciones higiénicas emitidas por el sector salud para prevenir el contagio del coronavirus. Acciones que forman parte del Plan DN-III-E que ha puesto en marcha la Secretaría de la Defensa Nacional en todo el país, a través de cada uno de sus batallones. El puesto de distribución se instaló sobre el bulevar Je-
sús Reyes Heroles a la altura del semáforo ubicado en la esquina de Garizurieta y el citado bulevar, donde a las personas que pasaban caminando se les entregaba el kit y se les recomendaba incrementar el lavado de manos, el uso de cubrebocas y el evitar salir de casa si no es realmente necesario. Con estas acciones, la Secretaría de la Defensa Nacional refrenda su compromiso y responsabilidad de servir al pueblo de México en cualquier condición y lugar, a fin de realizar actividades para proteger la integridad física de la población, mediante la aplicación del Plan DN-III-E. Cabe recordar que el personal militar forma parte también del grupo de patrullas en operativo que recorren las colonias de la ciudad, para dar a conocer las medidas preventivas ante el coronavirus, en donde participa de igual forma la Guardia Nacional, Marina, Seguridad Pública Municipal y Policía Naval.
Se distribuyeron artículos de limpieza personal.
Tuxpan
Colapsado, el sistema de salud en Tuxpan.
INSTITUCIONES DE SALUD, REBASADAS Tuxpan, Ver.-
L
os pacientes con COVID-19 que se atienden en Tuxpan ya rebasaron la capacidad que tiene el hospital “Dr. Emilio Alcázar”, para brindar la atención adecuada; en el área que fue destinada para ellos sólo cuenta con 20 camas y tres ventiladores, ante el hermetismo que han guardado las autoridades de salud ante este tema, se desconoce si en algún otro nosocomio se esté brindando atención a los demás enfermos. En las primeras declaraciones que se emitían a través del consejo de salud, las autoridades correspondientes daban a conocer que el municipio contaba con 30 ventiladores en total, de los cuales 15 pertenecen a las clínicas particulares y los otros 15 al sector salud (hospital civil, clínica del ISSSTE, hospital de subzona del IMSS), por lo que no sólo el hospital civil ya fue rebasado, sino todo el sistema de salud municipal. Aunque diversas autoridades han realizado donaciones al nosocomio, éstas
Tuxpan registra más de 40 pacientes con COVID-19
En el Batallón también se atenderán pacientes con COVID-19. han consistido en artículos de higiene personal para los galenos y personal que labora en los nosocomios, no en equipo para la atención a los pacientes de COVID-19. Es de mencionar y recordar que a inicios de esta semana se dio a conocer que las instalaciones del 39/o Batallón de Infantería recibió mobiliario hospitalario, material de protección y medicamentos, los cuales serán empleados para la atención de pacientes con COVID-19 en las instalaciones del hospital militar regional y en la Unidad de Terapia Intensiva y Hospitalización del 39/o.
Telmex cierra sus puertas
No todos los usuarios acataban las recomendaciones emitidas por el sector salud.
Tuxpan, Ver.- Al igual que las instituciones bancarias, la sucursal de Teléfonos de México (Telmex) en el municipio es otro de los lugares donde se presentaban gran aglomeración de ciudadanos en el exterior de sus oficinas, sin respetar las recomendaciones emitidas por el sector salud, como la sana distancia y el uso de cubrebocas, por lo que sin previo aviso optaron por cerrar sus puertas, hasta nuevo aviso. Esta situación ha causado molestia entre los usuarios de este servicio, pues no todos saben usar la tecnología
Actualidad 03
Oficinas de Telmex permanecerán cerradas, hasta nuevo aviso. para realizar el pago del servicio, además al ser personas adultas quienes realizan estos pagos, prefieren hacerlo a
la antigüita, tener el contacto con la gente, situación que no se puede realizar en tiempos de COVID.
Batallón de Infantería. Este esfuerzo permitirá que personal militar de médicos y enfermeras, así como profesionales de la salud contratados para laborar en estas instalaciones sanitarias, cuenten con el equipo médico y protección adecuada para brindar atención médica a la población civil. Al ir en aumento los casos positivos a COVID-19, se desconoce qué vaya a suceder con la atención a los pacientes y qué acciones se estén tomando ahora que ya han comenzado los decesos, pues las funerarias locales no cuentan con crematorios.
Con esta decisión se coadyuva con las autoridades de salud y municipales, quienes luchan para evitar el mayor contagio posible a coronavirus, toda vez que no se respetaba la sana distancia y en algunos casos, el uso del cubrebocas, más en estos momentos en los que la curva va en incremento de manera desmedida. Aunque los empleados acataban las acciones sanitarias en el interior de las instalaciones, algunos de los usuarios no seguían las recomendaciones, por lo que al no poder obligarlos, se determinó el cierre de la sucursal, hasta nuevo aviso.
04
Actualidad
Norte de Veracruz
Citlali Medellín, alcaldesa de Tamiahua.
Poza Rica, Veracruz, Viernes 22 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
AYUNTAMIENTO REPARA SOCAVÓN
Agonizante, la industria turística: Secretario de Turismo Tamiahua, Ver.- El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, anuncia que los fines de semana largos “continuarán”, pese a la idea del Presidente de la República de suprimirlos del calendario de días festivos, cuya iniciativa puso en jaque a la industria turística hace dos meses y medio. Lo que venía, simplemente, iba a ser catastrófico. Suprimir los fines de semana largos, sería lo de menos. Qué bueno que el Sr. secretario de Turismo ha recapacitado, no hacerlo hubiera sido el tiro de gracia. La industria turística representa para nuestro país la tercera actividad más importante para la contribución del Producto Interno Bruto (PIB). Hoy ya no la pelea con el petróleo, cuya crisis va a la par que la de la industria turística. Así de dura y en picada libre. Antes de que los estragos de la pandemia hicieran llegar el confinamiento a nuestro país, se registró en México una fuerte caída del 51.8 por ciento en la ocupación hotelera y una baja de 24.3 por ciento del número de
asientos de avión programados hacia México desde sus principales mercados. Para fechas del confinamiento, los viajes cancelados superaron el 90 por ciento y el 95 por ciento en ocupación hotelera. En nuestro país, los principales afectados fueron los destinos de playa, en los que de por sí, desde la llegada de la actual administración, las políticas públicas hicieron que nuestro país, en el primer año cayera del puesto 6 al 11 en llegada de visitantes (internacionales) y nuestro estado, del 4 al 16 (sólo de visitantes nacionales). El secretario Torruco declara que serán las empresas turísticas las responsables de llevar a cabo, cada una, por su cuenta, el proceso de reactivación. ¿Cómo podemos decirle eso a los empresarios que están solos y a la deriva? Para hacerlo, es necesario que el aparato público del gobierno los dote de las mínimas condiciones para ellos. Señor secretario, esta industria aporta 6 de cada 100 empleos que hay en nuestro país.
Reparan socavón de tres metros en la avenida Juárez, este jueves quedó listo. Tuxpan, Ver.-
P
ersonal de la Coordinación de Servicios Generales y Maquinaria en sólo tres días realizó los trabajos de reparación de la avenida Juárez esquina con Morelos, lugar donde se formó un socavón de aproximadamente tres metros y una profundidad de metro y medio. En estas labores, personal del gobierno municipal realizó el retiro del concreto afectado por el hundimiento y se sustituyó con nuevos materiales para su compactación, además se aplicó concreto hidráulico con el espesor suficiente para el paso de vehículos pesados. Este jueves concluyeron las maniobras de reparación y continuará acordonada la zona, para que una vez fra- Retiraron el concreto afectado por el hundimiento y se guada se proceda a su reapertura. sustituyó con nuevos materiales.
Transportistas, ganando la lucha al COVID
Nadie apoya a los transportistas.
Y sin la ayuda del gobierno federal Tuxpan, Ver.- Aun y cuando han trabajado de la mano con las autoridades de los tres niveles de gobierno, haciendo lo que les corresponde para evitar la propagación masiva del
COVID-19, concesionarios del transporte público en sus diferentes modalidades, le están ganando la lucha al coronavirus, pues aunque se han visto en la necesidad de reducir sus corridas y el número de las unidades, continúan brindando el servicio a los ciudadanos.
De acuerdo a lo mencionado por Luis Alfredo Gallardo, delegado de la Alianza Mexicana de Organizaciones Transportistas (AMOTAC) en la zona norte de Veracruz, delegación 78, han tenido que soportar esta pandemia sin ningún tipo de apoyo guber-
namental, pues sus peticiones no fueron escuchadas, por lo que las esperanzas se han perdido, recordó que una de las peticiones fue la condonación del cobro de peaje para las unidades de carga, “tal parece que la solicitud fue colocada en el baúl de los archivos muertos, pues hasta la fecha no se ha recibido respuesta alguna”. Detalló que a diario un camión recorre 700 kilómetros y en casetas invierten grandes cantidades de dinero, ya que mínimo tienen que pagar 4 casetas de cobro. Consideró que en las carreteras de Tuxpan a diario circulan un promedio de 100 vehículos.
Añadió que a ellos nadie los apoya con facilidades en los créditos financieros que tienen y sobre todo, para tratar de mantener a sus empleados, quienes al no ser asalariados ni trabajadores de gobierno, están en un problema muy fuerte. Gallardo Casanova reconoció que antes que llegara el COVID-19 al país, la crisis económica ya estaba presente, ello se reflejaba en la baja de hasta un 30 por ciento las corridas al Estado de México, Tlaxcala y a Puebla-Veracruz, siendo la inseguridad de las carreteras el principal motivo.
DE
Álamo
Poza Rica, Veracruz, Viernes 22 de Mayo de 2020
VERACRUZ
Actualidad
05
ALAMENSES, SIN AGUA POR CIERRE DE VÁLVULAS Álamo, Ver.-
V
ecinos de la colonia Ampliación Gabino González dieron a conocer su queja debido a que la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) cerró las válvulas de las tuberías de ese sector poblacional, debido a que como hay una fuga decidieron cortar el servicio. Los vecinos de ese sector piden que el personal de la CAEV restablezca el servicio, porque requieren del servicio, porque el agua es vital para muchas actividades que se realizan a diario. Los inconformes dijeron que sean conscientes en las oficinas de la dependencia, porque no han sido días, sino semanas las que no han contado con el servicio. Expresaron que no siempre contaban con el servicio, porque como están con el tandeo debi-
do a la escasez de agua en todo el municipio, si les cortan el servicio resulta peor. Para el personal de la CAEV resultó fácil cerrar las válvulas; pero su obligación es reparar las fugas para darle una verdadera solución al problema; sin embargo, aseguran que en las oficinas les dijeron que no cuentan con recursos para realizar la reparación. Para solucionar el problema, los vecinos han tenido que comprar agua y otros que tienen pozos, han regalado agua a otros vecinos y así dar una solución a sus necesidades inmediatas, pero también resulta incómodo tener que estar trasladando el agua y sobretodo porque cuando llega el recibo no les descuentan nada.
Es urgente que se resuelva el problema, porque los usuarios requieren del vital líquido para sus necesidades.
Por Eloísa Guerrero
Exhortan a los ciudadanos a vacunarse Es necesario que se tenga capacitación desde cómo cortar la naranja.
Necesaria, la capacitación a los citricultores
Necesario que los menores cuenten con su esquema de vacunación completo. Álamo, Ver.- La salud es una responsabilidad social que todos los habitantes deben de cumplir, ya que es la mejor forma de prevenir enfermedades recurrentes que pudieran poner en peligro la vida de quienes las padecen, por lo que exhortan a los ciudadanos a cubrir sus esquemas de vacunación. En el centro de salud como precursores de la salud se encargan de encabezar las acciones y medidas preven-
tivas para proteger a los habitantes, así como de ofrecer pláticas y visitas en las comunidades del municipio. Asimismo, que el hecho de que un niño se quede sin vacunar, ya sea porque no se tenga interés o apatía por parte de los padres, se generaría una situación de preocupación, dado que en estos momentos existen diferentes enfermedades que circulan en diferentes países y el municipio es paso para muchas
personas que viajan del norte hacia el sur. El problema radica que si alguna persona que se encuentra de paso tuviera contacto con un niño que esté desprotegido con sus vacunas y ellos trajeran el virus como el de sarampión, entre otros, se originarían problemas serios entre los pobladores. Por Eloísa Guerrero
Álamo, Ver.- Con el objetivo de pretender realizar la instalación de una central de abastos en este municipio y posteriormente exportar hacia otros destinos los diferentes cítricos que se producen en este municipio, es necesario que se dé la capacitación a todas las personas involucradas en el proceso desde que se corta la fruta. Actualmente empresarios de las empacadoras mantienen una relación con empresarios de Tuxpan, con el objetivo de que en un futuro pueda utilizarse el puerto como una ruta para que la fruta de Álamo tenga otros destinos como el Caribe y Estados Unidos y sea por mar como se traslade. Para tal fin, se ha dado a conocer que además de la organización para poder exportar, es necesario que des-
de los cortadores tengan la capacitación necesaria para cortar la fruta, hasta quienes la bajan del camión de carga tengan los conocimientos adecuados para hacerlo y con ello poder mantener la fruta en mejores condiciones. Basta recordar cómo se baja en algunos lugares la naranja del vehículo, pues muchos lo hacen con los pies, para que la fruta no se detenga y con ello se contribuye a que no tenga la misma calidad. Con respecto a la central de abastos, desde hace tiempo se tiene planeado construirla, ya que es un proyecto importante, pero es necesaria la inversión de los gobiernos federal y estatal para que sea posible. Por Eloísa Guerrero
06
Actualidad
Norte de Veracruz
Poza Rica, Veracruz, Viernes 22 de Mayo de 2020
DE
VERACRUZ
Comerciantes exigen microcréditos
Personas de escasos recursos claman ayuda alimenticia a los tres niveles de gobierno.
CAMPESINOS CLAMAN AYUDA ALIMENTICIA Citlaltepec, Ver.-
D
iversas familias de la cabecera municipal y sus comunidades han seguido al pie la instrucción de la Secretaría de Salud de Quedarse en Casa, donde afortunadamente este municipio no presenta problema alguno en cuanto a la pandemia de COVID-19, desafortunadamente sus habitantes claman ayuda, ya que se han quedado sin alimentos. Es a través de las redes sociales donde habitantes de las localidades: El Crucero, Rancho Nuevo, La Ceiba, Las Sabinas, Naranjal y San Jerónimo, así como otras familias de la cabecera municipal, se han manifestado de manera pacífica desde sus domicilios, exhibiendo carteles donde claman ayuda a los tres niveles de gobierno.
Son los habitantes de las comunidades antes citadas quienes hacen un llamado a los tres niveles de gobierno para que los incluyan en los programas alimenticios, debido a que aseguran que el Quédate en Casa y al no salir de sus domicilios, ha originado que se queden también sin alimentos. Cabe señalar que hasta el momento ninguna autoridad los ha apoyado, por lo que exigen sean incluidos en los programas alimenticios, principalmente personas de edad avanzada y familias que tienen hijos menores de edad, ya que la autoridad municipal que preside la alcaldesa Eutiquia Reyes Santiago, ha realizado la entrega de apoyos, mismos que han sido insuficientes y las personas que en verdad lo requieren no reciben apoyo alguno.
Ixcatepec, Ver.- Habitantes de esta localidad se han organizado para solicitar a las autoridades locales mejorar la imagen de la cabecera municipal, debido a que desde que entró la fase de contingencia, la zona centro día a día cae en su economía, afectando a cientos de familias. Es en este municipio enclavado en la parte alta de la sierra de Otontepec donde la mayoría de sus habitantes son de escasos recursos y viven al día y con los efectos de la pandemia, resultan seriamente afectados en sus ingresos, ya que la zona centro se encuentra restringida a la ciudadanía y algunos de ellos han manifestado ya no tener ni para comer. Cabe destacar que es necesario que el municipio de Ixcatepec cuente con un mercado que tenga todos los servicios, donde los comerciantes ambulantes puedan ofrecer sus productos y los taxistas sean reubicados a dicho lugar para ofrecer un mejor servicio, asimismo, argumentan los habitantes del primer cuadro de la ciudad que también es necesario que a los pequeños
El municipio de Ixcatepec cuenta con atractivos turísticos, los cuales deben ser reactivados en beneficio de sus habitantes. comerciantes se les dote de apoyos para mejorar la imagen de las principales calles. Desafortunadamente algunas personas se han dedicado a levantar firmas para que algunos comerciantes ambulantes, al finalizar el confinamiento sanitario, ya no puedan regresar a sus lugares donde vendían, catalogando de injustas es-
tas acciones y generando la inconformidad de los que menos tienen, ya que del comercio obtienen honradamente el sustento para sus familias, por lo que exigen a las autoridades que otorguen microcréditos a los pequeños comerciantes, para poder reactivar la economía del municipio de Ixcatepec.
Camiones destruyen vialidades
Habitantes piden que intervengan, pues el paso de los camiones de alto tonelaje destruye las calles de Cerro Azul. Cerro Azul, Ver.- El paso de vehículos de alto tonelaje en la zona urbana está causando el deterioro día a día de las principales avenidas de la zona centro, lo que está generando la inconformidad de los automovilistas y de los peatones, debido a que en este municipio hay muy poca obra pública y las pocas calles pavimentadas se están deteriorando drásticamente. Es en el bulevar Abundio
Juárez, donde constantemente se ven circular unidades de alto tonelaje, tanto de proveedores de abarrotes como de la empresa Petróleos Mexicanos (Pemex), cuyos camiones se dirigen a los almacenes generales de la exparaestatal ubicados en la colonia La Deportiva. Es esta colonia sus calles están completamente destrozadas, principalmente la Héroes de Nacozari, misma que conecta al hospital de
Cerro Azul, donde los conductores de ambulancias tienen que lidiar, es como pasar por un verdadero laberinto para poder llegar a la unidad médica, además de que corren el riesgo de caer en baches o lesionar más a los pacientes. Cerroazulenses piden al departamento de Obras Públicas que inicien la rehabilitación de manera urgente de las zonas afectadas para evitar accidentes.
Entretenimiento
Poza Rica, Veracruz, Viernes 22 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
HORÓSCOPO
SOPA DE LETRAS
SUDOKU
Aries Debe aprovechar su atractivo para «ligar». Si tiene un negocio, obtendrá importantes beneficios. Si no es sistemático en su trabajo, el caos irá ganando terreno. Su piel necesita una mayor y mejor hidratación. Tauro El amor favorece a las mujeres de este signo. Procure reducir gastos. Con el exceso de trabajo notará ciertas tiranteces. Procure mantenerse en un peso adecuado. Géminis Jornada de grandes vivencias emocionales. Quizá aparezca un gasto doméstico imprevisto. Alguien que trabaja a su lado quiere hacerle sombra. Ojo con las picaduras de insectos. Cáncer El amor le depara grandes sorpresas. Cíñase al gasto que había presupuestado. No deje que en el trabajo decidan por usted, anticípese. Relaje sus músculos y su mente. Leo Deberá tomar una decisión importante de índole amorosa. Olvide que existen las tarjetas de crédito, son peligrosas. Si un compañero le está buscando, párele los pies. Sus rodillas están delicadas. Virgo Surge una sorpresa en su vida amorosa. Esos nuevos negocios le harán ganar mucho dinero. Mayor actividad laboral que de costumbre, pasará. Si practica deporte, sea más moderado.
PIRÁMIDE MATEMÁTICA
CRAVO DALIA GIRASSOL HORTENCIA LIRIO
MAGNOLIA MARGARITA NARCISO ORQUIDEA ROSA
TULIPAN VIOLETA
SOLUCIÓN
Libra En el amor, se produce un enfriamiento, será pasajero. Obtendrá beneficios si hace inversiones inteligentes. Por fin capta ese nuevo cliente tan importante. El estómago le está dando la lata, procure comer poco. Escorpión Unión total con sus familiares. Un amigo acude a usted con un problema económico. Demuestra su valía y aumenta su prestigio entre sus jefes. Si se deja de falsas depresiones su salud mejorará. Sagitario Exprese sus sentimientos, su pareja no es adivina. Obtendrá grandes beneficios económicos. Cuidado, está trabajando demasiadas horas seguidas. Tome las medidas necesarias para acabar con esos nervios. Capricornio Resolverá todas sus dudas sentimentales. No haga inversiones arriesgadas. Oferta laboral muy interesante. Esa pequeña molestia no tiene ninguna importancia. Acuario Si hoy aparece un amor, puede ser intenso. No piense tanto en el dinero y disfrútelo. Alguno de sus superiores quiere promocionarle. El sueño le impedirá concentrarse y rendir al cien por cien. Piscis Controle su mal humor o estropeará posibles relaciones. No se lamente, sus finanzas mejoran. La fortuna no le sonríe, tenga paciencia con ese ascenso. Búsquese un hueco y abandone sus costumbres sedentarias.
RECETA INGREDIENTES: 2 pepinos 1 piña 2 betabeles 1/2 lechugas francesas 1/2 tazas de cacahuate 1 diente de ajo, chico 1/4 cebollas 1/2 tazas de jugo de naranja al gusto de sal al gusto de pimienta 2 tazas de aceite de oliva hojas de hierbabuena, para decorar suficiente de ajonjolí, garapiñado PREPARACIÓN: Pica el pepino y la piña en cubos chicos; ralla el betabel. Reserva. Para el aderezo, licúa el cacahuate, la cebolla, el ajo, el jugo de naranja, con sal y pimienta. Agrega el aceite de oliva en forma de hilo hasta obtener una textura cremosa y ligera. En un plato, coloca la lechuga de base, agrega el betabel, el pepino y la piña, decora con hierbabuena y ajonjolí garapiñado.
ENSALADA DE BETABEL
07
08 Actualidad
Norte de Veracruz
Poza Rica, Veracruz, Viernes 22 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
El hambre se apodera de los habitantes de Tancoco
Ante el incremento de casos no se puede regresar a la nueva normalidad.
NO HAY CONDICIONES PARA REGRESAR A LA NORMALIDAD Tuxpan, Ver.-
E
l obispo de la diócesis de Tuxpan, Juan Navarro Castellanos, señaló que aun y cuando las autoridades ya hablan de la nueva normalidad y de seguir adelante, el país aún no hay condiciones para ello. “Sin duda esto nos anima, nos genera esperanza de poder dejar esta etapa complicada. Pero no podemos precipitarnos. No hay todavía condiciones para la apertura. Hay contagios en varios lugares, y en algunos son abundantes, además, siguen aumentando. Incluso en los lugares donde no haya ningún caso sospechoso o de contagio, es necesario mantener la guardia para evitar que el virus se propague”, declaró el obispo de Tuxpan. Indicó que después de este largo periodo de la pandemia del COVID-19, encrucijada que se está viviendo desde hace dos meses, la Conferencia del Episcopado Mexicano ha enviado unos lineamientos generales para la reapertura al culto religioso en el tiempo de la pandemia, mismo que están siendo analizados. Por ello se integró un equipo del COVID-19, el cual se encargará de analizar la situación y de ir previendo cuándo y cómo se irá saliendo de la pandemia para ir reanudando los quehaceres pastorales, de la
manera cuidadosa y ordenada. “Nuestra tarea especial en este momento de crisis sanitaria; es trabajar por la fe y, al mismo tiempo, por la salud de este pueblo de Dios que se nos ha encomendado”, resaltó Navarro Castellanos. Mencionó que para la apertura de las iglesias será necesario que bajen los contagios en el territorio diocesano, “En su momento habrá que tener acuerdos con las autoridades, en cada municipio y localidad, porque necesitaremos fortalecer el tejido social, generar unidad y si es posible también solidaridad, es importante caminar juntos, si bien con respeto y autonomía”. El V obispo de la diócesis resaltó que la celebración de fiestas y de sacramentos tendrá que esperar más tiempo, ya que generan presencia de grupos grandes y situaciones de relajamiento, “Ya llegará su tiempo para estas celebraciones. Hay quienes argumentan que ya estaban programadas y que no se pueden posponer, que la gente pide, que ya no hay recursos y otros argumentos por el estilo. Pensemos, además, que para celebrar sacramentos es necesario tener la preparación adecuada”. Es necesario seguir las recomendaciones de las autoridades, en especial del sector salud, tomar en cuenta las restricciones y nunca hacer las cosas a la ligera.
No hay fecha definida para regresar a las misas.
Habitantes podrían quedarse sin alimentos, debido a la falta de trabajo y a causa de la pandemia. Tancoco, Ver.- Son los habitantes de este municipio enclavado en la sierra de Otontepec quienes comienzan a mostrar desesperación por la falta de empleo y algunos habitantes se han organizado para acudir a la sierra y capturar animales y aves silvestres en peligro de extinción, para comercializarlas y poder subsistir, por lo que claman apoyo de las autoridades de los tres niveles de gobierno. Son los tancoquenses quienes se encuentran sumamente preocupados y desesperados, principalmente en las comunidades, donde a pesar que han recibido apoyos alimenticios éstos han sido insuficientes, los cuales están a punto de agotarse y temen que sus hijos puedan quedarse sin alimentos, asimismo, argumentan que carecen de otras necesidades primarias. Cabe destacar que con la falta de empleo a causa de la pandemia, mi-
les de familias enfrentan una severa crisis económica, por lo que algunos de ellos están comercializando animales en peligro de extinción como: venados cola blanca, tejones, mapaches, armadillos y aves silvestres, donde algunos de ellos son comercializados vivos en el mercado negro y otros más son sacrificados. Debido a esta situación y al daño al ecosistema que se está generando a causa de esta crisis económica, son los ciudadanos quienes claman ayuda de los tres niveles de gobierno para que destinen subsidios, debido a que los sectores ganadero y agropecuario se encuentran lacerados por el estiaje y ya no cuentan con alimentos para sus familias, por lo que es necesario que las autoridades municipales declaren a Tancoco como estado de Emergencia y se destinen mayores recursos alimenticios y subsidios para el campo.
Enjambre de abejas causa pánico Cerro Azul, Ver.- Una llamada de auxilio a nuestro personal de Protección Civil debido a que a una cuadra antes de llegar al hospital de la comunidad, un enjambre de abejas se alojó en un domicilio y causó pánico entre los habitantes de la colonia La Deportiva. Fue el personal de PC y apicultores del municipio quienes se trasladaron a la calle Brecha ex Águila ubicada en la colonia antes citada, donde un enjambre de abejas se alojó en una humilde vivienda y debido a que los insectos se encontraban furiosos algunas personas, entre ellos menores de edad, estuvieron a punto de resultar lesionados. Cabe destacar que con equipo especial, el personal de Protección Civil y apicultores realizaron la captura del enjambre de abejas, por su parte el titular del área de PC, César Augusto Olazarán hace un exhorto a la población, que con las altas temperaturas que se han estado registrando en las últimas horas, no tra-
Personal de Protección Civil capturando un enjambre de abejas en un domicilio de la colonia La Deportiva. ten de exterminar o capturar estos insectos ya que se tornan agresivos. Todas aquellas personas que llegaran a presenciar la llegada de estos insectos, deberán comunicarse al número de emergencias 911 para su pronta atención y así evitar que resulte lesionada, principalmente menores de edad, los que en ocasiones han agarrado a pedradas los enjambres de abejas y ponen en riesgo su salud e incluso su vida.
Duelo entre ruleteros
Se estampa contra poste
HUASTECA 03
HUASTECA 07
¡VIVEN DE MILAGRO! Tampico, Tamps.- Un carro fue impactado por un tren carguero luego de que una mujer y su hija se quedaran varadas en inmediaciones de las vías férreas.
HUASTECA 06
CAEV manda agua sucia
HUASTECA
HUASTECA 02 CLIMA PARA HOY Parcialmente nublado
Año 2 No. 787 Poza Rica, Veracruz
VIERNES 22 DE MAYO DE 2020
Médicos charlatanes Tampico Alto, Ver.- El titular del centro de salud urbano de esta localidad, facultativo José Alfredo Corona Domínguez, alertó a residentes de
las comunidades rurales sobre la operación de presuntos médicos que están incurriendo en fraudes.
HUASTECA 06
POLICÍAS PREPOTENTES Uniformados municipales iniciaron equivocadamente su trabajo
Pánuco, Ver.- A escasos cuatro días de haber iniciado labores de la Policía Municipal en este municipio, comien-
zan los desatinos por parte de algunos de los elementos de la recién formada corporación.
Producción de litchi, en crisis
Devastan la zona boscosa Huejutla, Hgo.- Gran indignación e inconformidad han manifestado los vecinos de este municipio que habitan a orillas de Huejutla, por el descontrol que se ha mostrado con respecto a la tala clandestina de árboles en áreas y zonas que se comercializarán.
HUASTECA 05
HUASTECA 07
Huautla, Hgo.- La producción de litchi enfrenta una crisis que preocupa a los campesinos de la región, el desplome de esta fruta ha descendido hasta en un 70 por ciento, y aunque se esperaba que este año las ganancias fueran buenas, lamentablemente se han visto golpeados por factores externos como lo es la pandemia por COVID-19.
Otro caso de COVID-19 Pánuco, Ver.- Un caso sospechoso de COVID-19 fue registrado esta mañana en el interior del hospital civil “Manuel I. Ávila”. Se trata de una mujer de 51 años, que presuntamente ingresó al referido nosocomio alrededor de las 06:00 horas con los síntomas similares al de aquellas personas que lamentablemente han sido afectadas por el ahora temido coronavirus.
HUASTECA 07
HUASTECA 05
Actualidad
02
El Higo-Tempoal
Poza Rica, Veracruz, Viernes 22 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
CAEV MANDA AGUA SUCIA A LOS HOGARES El Higo, Ver.-
A
demás de las fallas en el suministro de agua, ahora residentes de la localidad La Carolina se quejan por lo turbio que llega el líquido a las decenas de viviendas. Así lo hicieron saber, recordando que comúnmente la Comisión del Agua del Estado de Veracruz justifica la suspensión del servicio ante las fallas en el fluido eléctrico; sin embargo, a decir de los usuarios, es algo que la oficina operadora debe prever y resolver. “Siempre se justifican de que el servicio es suspendido porque se va la luz, pero
ahora nos están mandando agua como para bañar a los puercos, está muy revuelta; si como usuarios pagamos, lo que tiene que hacer la CAEV es ofrecer un buen servicio o resolver cuando haya problemas”, expresó la señora Bonifacia Hernández. En un promedio de dos meses, son al menos cinco veces en que el suministro de agua se ha suspendido, por lo que cansados de la situación, amenazan con no pagar los recibos. Precisan que no pueden estar gastando en un servicio demasiado deficiente, pues a pesar de que los usuarios tratan de cumplir con el pago, la dependencia regularmente
Se quejan pobladores de La Carolina por la turbiedad en el agua que llega a sus domicilios. señala que hay rezago y que el recurso no alcanza para algunos trabajos de manteni-
miento. Insisten que ha sido necesario hacer el llamado a
la oficina operadora en este municipio, a fin de que se prevenga ante posibles fallas.
Roban motocicleta en el centro de la ciudad El presidente municipal continúa con la entrega de apoyos; este jueves visitó otra zona indígena.
Ayuntamiento sigue con la entrega de despensas Tempoal, Ver.- En atención a una de las regiones más marginadas del municipio, este jueves el gobierno municipal reanudó la entrega de apoyos alimentarios en las localidades de La Aurora, Alto del Ojite y San Isidro. El alcalde Abel Díaz Ponce, en compañía de integrantes del cabildo, continuó con estas acciones que abonan a mitigar la falta de ingresos a los hogares ante la paralización de las actividades laborales y económicas, y como consecuencia de la pandemia ocasionada por el COVID-19. De esta manera, la administración reiteró el compromiso de dar seguimiento al respaldo a la ciudadanía, en el entendido de ser consciente de la situación que desde
hace varias semanas prevalece. Fueron decenas de despensas que se entregaron en esa zona indígena, previéndose que en los siguientes días se dé seguimiento en ese sector, de los pocos que cuenta con hablantes huasteco. Así mismo, de manera paralela, el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) llevó a cabo la entrega de apoyos a sectores vulnerables, como son personas de la tercera edad y con algún tipo de discapacidad. El presidente municipal continúa insistiendo en que estos apoyos llegarán a la mayor parte de la población, pues las afectaciones han sido parejas en el tema económico.
Tempoal, Ver.- A plena luz del día y en la zona centro, este jueves fue robada una motocicleta a empleado de conocida empresa crediticia; los hechos fueron reportados en la comandancia de policía. Se trata de una motocicleta color rojo, Italika FT150, con placas de circulación RYJ7E, misma que estaba a cargo de Raúl del Ángel, residente de la ciudad de Tantoyuca y empleado del banco Compartamos. De acuerdo a la información recabada, el robo de la ligera unidad se dio alrededor del mediodía, en la calle Reforma del centro de la ciudad, a un costado del parque principal. Trascendió que el empleado dejó la motocicleta a un costado del área
de los boleros, y luego de hora y media, al regresar de la actividad que tiene con grupos que han solicitado un crédito, se llevó la sorpresa de que la unidad ya no se encontraba. Con la colaboración de personas conocidas de la ciudad, Raúl solicitó de inmediato la participación de pobladores en caso de ver la unidad por alguna calle, además de informar sobre lo sucedido en la comandancia de policía. En quince días aproximadamente, han sido dos motocicletas las que se han robado, sin que hasta el momento se dé con los responsables, y más aún, que los hechos se han suscitado a temprana hora.
La unidad fue dejada estacionada en este lugar y al salir su propietario, esta ya no estaba.
Tantoyuca
Poza Rica, Veracruz, Viernes 22 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
El conductor se encontraba en estado inconveniente.
Al corralón fue trasladada la camioneta.
Rojo acontecer 03
La unidad quedó con daños materiales cuantiosos.
SE ESTAMPA CONTRA POSTE Tantoyuca, Ver.-
U
n ebrio sujeto fue asegurado y trasladado a la comandancia municipal luego de salirse de la carretera e impactarse contra un poste de Telmex al conducir presun-
tamente en estado inconveniente. Los hechos se registraron sobre la carretera estatal Tantoyuca-Remanso, a la altura del lugar conocido como Pozo 5 en esta ciudad. Se informó que el ebrio sujeto identificado con el nombre de Víctor
Manuel N., de 19 años y con domicilio en la localidad de La Campana, conducía una camioneta Dodge. Tras salirse de la carretera, la camioneta se impactó contra un poste de Telmex, el cual dañó por completo; la unidad fue asegurada por ele-
mentos de la Dirección de Tránsito Municipal y trasladada al corralón local para el deslinde de responsabilidades. El joven conductor fue llevado a la comandancia municipal por conducir en estado inconveniente y provocar un percance vial.
Detonaciones movilizan al ejército
Transporte mixto rural es reubicado en las calles de la colonia Reforma de Tantoyuca.
Reubican rampa de transporte mixto rural Tantoyuca, Ver - La rampa ubicada en la zona del mercado utilizada para las camionetas de transporte mixto rural, fue reubicada sobre la calle Alto Monte y Manuel Melo Tello en la colonia Reforma. En primera reunión, los transportistas se negaban a cambiar de sitio, ya que la gente no se acostumbraría a tomar las camionetas a una gran distancia de la zona del mercado en condominio.
Tantoyuca, Ver.- Elementos del ejército patrullaron la calle Escuadrón 201, luego de que recibieran el reporte de detonaciones de arma de fuego, por lo que rápidamente acudieron al llamado. Fue alrededor de las 18:30 horas cuando recibieron el reporte, por lo que se trasladaron hasta el lugar, asistiendo también patrullas de la Policía Ministerial. Después de hacer el recorrido por toda la calle Escuadrón 201 y parte de la colonia El Abra, retornaron a sus bases informando que no se logró dar con ninguna persona sospechosa y nadie quiso dar informes sobre estos
hechos, quedando en una falsa alarma.
Supuestas detonaciones movilizan al ejército.
Sin embargo, tras un operativo coordinado entre Transporte Público y Tránsito Municipal, acompañados por la policía, este jueves a primera hora del día comenzaron a movilizar las unidades, pidiéndoles que las calles ya mencionadas las utilizaran como rampas. Enrique Guzmán Arroyo manifestó que podría ser ya definitivo el lugar en donde el transporte mixto rural quedaría ubicado. Militares realizaron rondines en la calle Escuadrón 201.
04
Actualidad
Huejutla-El Higo
Poza Rica, Veracruz, Viernes 22 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
ABRIRÁN BARES Y CANTINAS SÓLO LOS FINES DE SEMANA Huejutla, Hgo.-
B
ares y cantinas podrán abrir sus puertas los fines de semana, esto después de llegar a un acuerdo con las autoridades locales, para ello deberán cumplir con lineamientos e indicaciones sanitarias con el objetivo de evitar la propagación del COVID-19. De acuerdo a las declaraciones de María de Lourdes Martínez Estrada, encargada de la Jurisdicción Sanitaria Número 10, dijo que
los bares y cantinas abrirán de viernes a domingo aplicando la sana distancia, el uso de cubrebocas, uso de gel antibacterial, pues son requisitos indispensables para que el permiso no sea cancelado. Esta decisión puede cambiar si el número de casos por contagio de COVID-19 aumenta en la ciudad, donde habrá una estricta vigilancia y monitoreo por parte de las autoridades responsables.
Deberán cumplir con lineamientos e indicaciones sanitarias.
Muere líder de la CNC de San Felipe Orizatlán Huejutla, Hgo.- El líder de la Confederación Nacional Campesina (CNC) de San Felipe Orizatlán, Andrés Sánchez Naranjo, falleció la tarde de este jueves en la clínica hospital del ISSSTE de esta ciudad. Sánchez Naranjo, hermano del director de la Escuela Normal de las Huastecas, estuvo hospitalizado varios días, pero al final perdió la vida a consecuencia de una trombosis. Fue su hermana quien confirmó el deceso del conocido líder campesino y militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI). “Les tengo una mala noticia; hoy nos avisaron que acaba de fallecer, por causa de una trombosis, un coágulo de sangre que vino a afectarlo rápido, porque en la mañana aún estaba bien”, agregó. También aprovechó para agradecer a todos los que estuvieron con ellos al pendiente de la evolución de salud de su familiar; asimismo, informó que no se realizará velorio, ya que el personal del hospital le aconsejó que la sepultura debía ser inmediata. La familia ha negado que Andrés Sánchez Naranjo falleciera debido al mortal COVID-19, que en Huejutla ya cobró la vida de 3 personas y acumulan 21 casos confirmados.
Sin riesgo para la población de El Higo, aumento en nivel del río.
Aumento en nivel del río no representa riesgo en El Higo
El Higo, Ver.- Los escurrimientos de las zonas serranas siguen llegando a este municipio, pues el nivel del río Moctezuma registró un notable incremento que sorprendió a los pobladores. Luego de que en el municipio vecino de Tempoal se diera a conocer un sorpresivo aumento en el nivel del afluente, para la gente de El Higo también los tomó por sorpresa debido a que en esta región ha sido poca la lluvia que ha caído. A decir de residentes de la colonia La Gloria, esta mejora en el afluente es producto de la torrencial lluvia que cayó hace un par de días en el municipio de San Felipe Orizatlán, lo que ha propiciado el aumento en el nivel y una mayor corriente que viene acompañada de lirio acuático. A pesar de que esta cabecera municipal, en cada periodo de lluvias y huracanes, tiene colonias expuestas a las inundaciones, hasta la tarde de ayer y de acuerdo a información de personal de Protección Civil, el crecimiento no representaba aún ningún riesgo. Según la experiencia de colonos, el aumento que registró en su nivel el afluente, fue de tres metros aproximadamente, lo que significa un buen augurio dado a que el periodo de estiaje los venía agobiando.
Andrés Sánchez falleció en un hospital del ISSSTE a consecuencia de una trombosis.
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Viernes 22 de Mayo de 2020
Huejutla-Huautla
Actualidad
05
TALA CLANDESTINA FUERA DE CONTROL
980 mil personas que tramitaron su credencial no pudieron recogerla.
Amplía INE vigencia de credenciales de elector Vecinos inconformes por la tala clandestina de árboles a las orillas de Huejutla. Huejutla, Hgo.-
G
ran indignación e inconformidad han manifestado los vecinos de este municipio que habitan a orillas de Huejutla por el descontrol que se ha mostrado con respecto a la tala clandestina de árboles en áreas y zonas que se comercializarán. Lamentablemente las autoridades no han tomado cartas en el asunto, este golpe brutal a la naturaleza ha sido supervisado por las autorida-
des, aun sabiendo de la situación, no existe por parte de ellos un proyecto de reforestación y recuperación de las zonas afectadas. En los límites con el estado de Veracruz el panorama se ve más acentuado, los mismos dueños de los terrenos han devastado las zonas pues la finalidad es poder comercializar y obtener ganancias jugosas a pesar de que han sido notificados por las autoridades de que está prohibido realizar talas.
Huejutla, Hgo.- El consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE) ha tomado la decisión de ampliar la vigencia de la credencial de elector debido a la pandemia que se vive y evitar el contagio entre la población, ya que el número de personas que asisten a realizar trámites a esta dependencia es alto. A través de un comunicado, detalló que las 980 mil personas que tramitaron su credencial y no pudieron recogerla, podrán acceder a un acta digital con vigencia de tres meses, mientras se reanuda la atención a la ciudadanía.
“Se prevé disponer a las instituciones públicas y privadas las herramientas tecnológicas que permitan mostrar los datos contenidos en los códigos QR que traerá la constancia digital de identificación para poder verificar que los datos ahí contenidos coincidan con los impresos en el documento, evitando así su alteración”, apuntó. Este documento sólo será válido hasta el primero de septiembre; al vencer este plazo el ciudadano tendrá que ir a recogerla a las oficinas del INE.
Enfrenta crisis producción de litchi Huautla, Hgo.- La producción de litchi enfrenta una crisis que preocupa a los campesinos de la región, el desplome de esta fruta ha descendido hasta en un 70 por ciento, y aunque se esperaba que este año las ganancias fueran buenas, lamentablemente se han visto golpeados por factores externos como lo es la pandemia por COVID-19. Anteriormente los sembradíos eran de maíz y cítricos, a últimas fechas decidieron cambiarlos a este innovador fruto que empezó a tener una aceptación y ganancias importantes, tristemente el cambio climático ha modificado mucho las cosas, ya que ahora los racimos del fruto en los árboles son muy pequeños. Todo parece indicar que la causa de este problema es que el fruto no alcanzó su desarrollo, no se sabe con certeza que provocó que esto sucediera, pues en años anteriores la cosecha era buena y su comercialización no sólo era local, sino que se realizaba a nivel regional y nacional.
Ignoran las causas que motivaron el desplome en la producción.
06 Actualidad
Huasteca
Poza Rica, Veracruz, Viernes 22 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
POLICÍA MUNICIPAL INICIA CON DESPLANTES
La nueva Policía Municipal inició equivocadamente su trabajo al impedir la labor de comunicadores. Pánuco, Ver.-
A
escasos 4 días de haber iniciado labores de la Policía Municipal en Pánuco, comienzan los desatinos por parte de algunos de los elementos de la recién formada corporación. Ello porque demuestran que no conocen del todo las
leyes y artículos para poder realizar el trabajo en funciones. Y es que a pesar de ser una policía de proximidad, no han tenido el tacto para con la ciudadanía. Ejemplo de ello es el caso de lo que se vivió este jueves a las afueras de conocida agencia cervecera.
Y es que se pudo constatar el mal carácter de algunos de los jenízaros para con el colectivo. El señor Carlos Juárez, que estuvo afuera de la distribuidora de cerveza a la espera de poder ser atendido, explicó que en vez de tener una recomendación de los uniformados, fue todo lo contrario; pues no hicieron indicaciones de cómo debían estar en la larga fila. Por otra parte, uno de los elementos de la Policía Municipal encaró a un conocido reportero de un medio local, al cual le prohibió grabar y tomar fotografías. Se esperaba que la nueva policía fuera de proximidad y que realizaran de manera profesional sus labores. Sin embargo, el inicio de los uniformados locales es poco más que cuestionable.
Se espera que la Policía Municipal sea realmente una corporación atenta con la ciudadanía.
Por Francisco Díaz
Ferrocarril impacta a automóvil Tampico, Tamps.- Un carro fue impactado por un tren carguero luego de que una mujer y su hija se quedaran varadas en inmediaciones de las vías férreas; las dos trataron de empujarlo para evitar la colisión, sin embargo entraron en severa crisis nerviosa sin que lograran moverlo. El brutal impacto se registró este mediodía, en el crucero de la calle Arenal con avenida Monterrey, en la colonia Tamaulipas. De acuerdo a los datos proporcionados por la fémina que tripulaba la unidad, el tren venía aún lejos cuando ella trató de cruzar. Sin embargo al atravesar las vías férreas, el auto detuvo su marcha de manera repentina. Ella y su hija trataron de empujar la unidad motriz fuera de las vías; sin embargo, los nervios les ganaron y salieron corriendo hacia un costado. En tanto veían como el tren impactaba el vehículo. El carguero detuvo su marcha, quedando 5 pasos vehiculares obstruidos por más de 40 minutos, lo que ocasionó serio congestionamiento en la zona oriente de la ciudad. El incidente afectó el paso de vehículos en las colonias Tamaulipas y la Isleta Pérez, por donde circulan 6 rutas del transporte público, ade-
El automóvil compacto fue arrollado por la poderosa locomotora.
Las mujeres que viajaban en la unidad compacta pudieron ponerse a salvo. más de particulares que se dirigen a estos sectores a sus labores cotidianas y a comercializar productos, entre Tampico y Pueblo Viejo, Veracruz. Al punto llegó personal de Tránsito Municipal para verificar las condiciones en las que se había dado el accidente y auxiliar a las personas que, bajo una crisis de nervios, aun se encontraban dentro del auto, agilizando la movilización del tren que impedía el paso a los vehículos hacia ambos lados de
la vía en esta parte de la ciudad. Las mujeres fueron trasladadas a un nosocomio para su valoración médica. El hecho movilizó a los cuerpos de rescate, pues se hablaba de que el accidente había sido de consideración, pero por fortuna el conductor de la locomotora advirtió a tiempo la presencia del auto, por lo que aminoró la velocidad. Por Francisco Díaz
El calor ha provocado que las hormigas invadan casas.
Altas temperaturas alteran a los insectos Tampico Alto, Ver.- Una plaga de hormigas afecta a las familias de la cabecera en Tampico Alto. Lo anterior lo dio a conocer el director de Protección Civil Municipal, Marco Aurelio Polito Meza, quien detalló que las altas temperaturas provocan que los insectos busquen zonas frescas, por lo que se introducen a las viviendas. Detalló que también está creciendo la presencia de abejas en el municipio, por lo que exhortó a la población a reportar los enjambres y no retirarlos por cuenta propia, ya que representan un gran riesgo. Dijo que la temporada de
calor incrementa la presencia de este tipo de insectos, que al ser molestados pueden provocar graves daños, inclusive la muerte, debido a sus picaduras. Por Francisco Díaz
El director de Protección Civil, Marco Polito, advirtió sobre presencia de insectos.
Poza Rica, Veracruz, Viernes 22 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
Pánuco-Tampico Alto
Actualidad 07
INGRESA MUJER A HOSPITAL CIVIL POR PROBABLE CORONAVIRUS Pánuco, Ver.-
U La parte frontal del taxi responsable del choque quedó destrozada.
Ruleteros protagonizan choque Pánuco, Ver.- Por no guardar la distancia prudente, un conductor de taxi chocó a su similar, registrándose elevados daños materiales; aunado a que una mujer presentó shock nervioso. Los hechos se registraron alrededor de las 14:00 horas, en el bulevar Allende casi esquina con Ignacio de la Llave de la zona centro. En ese punto, el responsable del percance fue el taxi Nissan Tsuru, número económico 114. Esta unidad por no guardar la distancia prudente, además de circular a velocidad extrema, con la parte frontal golpeó la parte trase-
ra de otro taxi con número económico 200 de la misma marca y mismo tipo. Derivado del brutal impacto, la parte frontal del primer vehículo quedó completamente destrozada, llevando la peor parte; en tanto la segunda no resultó tan dañada. Cabe destacar que una mujer que viajaba en la unidad impactada resultó con shock nervioso, siendo auxiliada por Protección Civil. Al punto llegaron agentes viales, quienes se encargarán de deslindar responsabilidades. Por Francisco Díaz
La unidad impactada salió dañada de la parte trasera izquierda.
Al interior del hospital “Manuel I. Ávila” ingresó una paciente con síntomas similares al COVID-19.
Un paciente trasladado en la ambulancia del DIF fue llevado a una clínica particular.
La negativa del paciente por entrar al hospital civil fue por el presunto caso de coronavirus.
n caso sospechoso de COVID-19 fue registrado esta mañana en el interior del hospital civil “Manuel I. Ávila”. Se trata de una mujer de 51 años que presuntamente ingresó al referido nosocomio, alrededor de las 06:00 horas, con los síntomas similares de aquellas personas que lamentablemente han sido afectadas por el ahora temido coronavirus. Ello se puso en evidencia luego de que paramédicos de DIF municipal, a bordo de la ambulancia, trasladaran a un paciente con probable hipoglucemia al hospital civil. Sin embargo, una vez allí, les negaron la entrada, ya que se les comentó de la presunta enferma de COVID-19 al interior del hospital. Ante ello, los socorristas tuvieron que trasladar a la paciente a una clínica particular ubicada en la calle Juárez de la zona centro de Pánuco, cerca del mercado municipal. Cabe destacar que a los paramédicos se les observó aplicando las medidas de sanitización pertinentes, luego de visitar el hospital. Y es que de acuerdo a los responsables del hospital “Manuel I. Ávila”, se le realizarán varios estudios a la mujer afectada, por lo que probablemente sea trasladada al hospital regional del municipio de Poza Rica, que actualmente está aglutinando a quienes resulten positivos de COVID-19. Por Francisco Díaz
¡Alerta sobre médicos charlatanes! Realizan campañas de salud para estafar a la ciudadanía Tampico Alto, Ver.- El titular del centro de salud urbano de esta localidad, facultativo José Alfredo Corona Domínguez, alertó a residentes de las comunidades rurales sobre la operación de presuntos médicos que están incurriendo en fraudes. El médico manifestó que tuvo conocimiento de personas que están hacien-
do chequeos médicos mediante equipos de cómputo, en donde ofertan tratamientos para riñón, hígado y otros órganos; sin embargo incurren en engaños a fin de obtener recursos económicos. Explicó que la forma de operar es que ofrecen el chequeo con un pago simbólico de 20 pesos; sin embargo una vez que lo realizan, comienzan a referir que la persona requiere apoyo para algún problema de órganos y les ofertan medicamentos muy costosos por los cuales les dan facilidades de pago.
Indicó que los reportes de la presencia de estas personas se han dado en comunidades de la vía corta. Detalló que los costos que piden por los medicamentos son de alrededor de 1500 a 2000. Ante ello, se advierte a los ciudadanos que no incurran en este tipo de engaños, ni mucho menos ofrezcan dinero por servicios que no son garantizados y en los cuales pueden exponer su salud. Por Francisco Díaz
En comunidades de la vía corta han detectado la presunta presencia de médicos estafadores.
08 Actualidad Huasteca
Poza Rica, Veracruz, Viernes 22 de Mayo de 2020
DE
VERACRUZ
COVID-19 LE ARREBATÓ LA VIDA A UN GINECÓLOGO
Matamoros, Tamps.-
U
n ginecólogo adscrito al Hospital General de Zona No. 13 del IMSS, falleció víctima de COVID-19, informó el Sindicato de Trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Sección X Tamaulipas. De acuerdo con el reporte, el doctor de 49 años, era oriundo de Matamoros y te-
nía antecedentes de hipertensión arterial y diabetes mellitus; se contagió del virus SARS CoV2 cumpliendo con su deber profesional, pero no resistió más y falleció el 20 de mayo. La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Tamaulipas confirmó el deceso a través de un boletín. El municipio de Matamoros acumula 28 defunciones de acuerdo con los datos más actuales.
Aumenta la demanda de leche, pan, despensa, etc.
Familias vulnerables sufren por la crisis de la pandemia
Un ginecólogo del IMSS Matamoros perdió la batalla contra el COVID-19; autoridades sanitarias lamentaron el hecho.
Tampico, Tamps.- Aproximadamente 70 colonias están siendo afectadas por la pandemia en los municipios de Tampico, Madero y Altamira, pues las solicitudes a los centros de beneficiencia han incrementado, un ejemplo es la asociación Cáritas que ha comunicado que aumenta la demanda de leche, pan, despensa, etc. Cecilia Calvo, quien es la coordinadora del área de alimentos de planta de soya, declaró que en la colonia Morelos, pescadores y mujeres despicadoras han quedado sin empleo, su situación económica ha empeorado y son más de 3200 familias las afectadas.
A inicios del mes y con la ayuda de la comunidad, empresarios y asociaciones religiosas, se entregaron apoyos, los cuales son mayores a fechas anteriores, sobre todo en el sector de Altamira; 2,947 despensas, 15,020 kilogramos de perecederos, 1200 alimentos de casa en casa. El coronavirus golpeó fuerte la economía de estas familias, para ser exactos 40 colonias en Altamira, 20 colonias en Ciudad Madero, 8 en Tampico, etc., cabe destacar que el comedor San Esteban de Altamira, a través de sus voluntarios, llevan alimento a los más necesitados con las medidas sanitarias obligatorias.
Recolectan once toneladas de cacharros en zona rural Tempoal, Ver.- Un promedio de once toneladas de artículos en desuso fueron recolectados en la zona rural durante este jueves, ello como parte de la jornada permanente de descacharrización. Santos Bahena González, director del área de Limpia Pública, dio a conocer que se visitaron las localidades de Aguacate Lanjá, El Hule, Potrero Brasil, Santiago Sánchez y Arroyo Canchey, donde se contó con la activa participación de los pobladores. Precisó que posterior a estas tareas y con el apoyo del Sector Salud, podría en breve emprenderse los trabajos de fumigación, como una acción más de combate a la enfermedad del dengue. Destacó el funcionario
municipal el respaldo que hay de parte de la ciudadanía de las localidades rurales, con quienes se coordina y saben que al menos tres veces al año se les visita para el retiro de artículos que ya no usen. En ese tenor, agregó que en el recorrido de estas cinco comunidades, con el apoyo de dos vehículos, se logró recolectar neumáticos, vidrio, ropa y calzado que ya no servía, PET, pañales, entre otro tipo de desechos que generan contaminación. Recordó que por instrucciones del alcalde Abel Díaz Ponce, persiste la jornada de descacharrización y que afortunadamente se ha contado con la colaboración de la gente.
Cinco comunidades se visitaron durante este jueves en lo que es la jornada permanente de descacharrización.
MARTÍNEZ
CLIMA PARA HOY Mayormente soleado
Año 2 No. 787 Poza Rica, Veracruz
PRIMER CASO DE DENGUE HEMORRÁGICO
VIERNES 22 DE MAYO DE 2020
La presencia de moscos es alarmante en esa colonia
Cerrarán puente a la circulación de vehículos
Misantla, Ver.-
E
MARTÍNEZ 02
n la colonia de las madres solteras es en donde se ha dado el primer caso de dengue hemorrágico, y es un joven de iniciales J, quien refirió a este medio que comenzó a sentirse mal, pero fue hasta varios días después que acudió a laboratorio de análisis clínicos, en donde le dieron como resultado dengue hemorrágico, al acudir al centro de salud urbano de esta ciudad a mostrar el resultado de sus análisis, el encargado de vectores señaló que en próximos días irían a fumigar su vivienda y los alrededores de la citada colonia.
Policía Estatal llega al relevo Tlapacoyan, Ver.- Será a partir de este viernes que de manera oficial tomen el control más de 100 elementos de la Policía Estatal procedente de la zona de Perote, adscrita a SSP, como base central Martínez de la Torre, para brindar vigilancia y atención a los diversos municipios que pertenecen a la región. En este municipio, en comparación con otros de la región, efectivos de Fuerza Civil tuvieron resultados relevantes, donde mediante acciones coordinadas con diversas corporaciones realizaron aseguramientos de sujetos dedicados al secuestro y la extorsión.
MARTÍNEZ 04
Sustituyen a mando policiaco en la región
MARTÍNEZ 02
Bomberos, con múltiples carencias Tlapacoyan, Ver.- En deplorables condiciones se encuentra el Heroico Cuerpo de Bomberos, donde el personal voluntario brinda el servicio con diversas carencias aunado a que no cuentan con el apoyo de los
niveles de gobierno y mucho menos de diputados del distrito. Los trajes de protección y las unidades están obsoletas, panorama que representa un riesgo a su integridad a la hora de atender una emergencia.
Les roban 10 mil pesos MARTÍNEZ 04
MARTÍNEZ 03
MARTÍNEZ 04
Misantla, Ver.- Habitantes señalan que los cambios de mandos policiacos en la región es una respuesta a las inconformidades después de los atropellos y arbitrariedades por parte de efectivos policiacos de Fuerza Civil. Cabe recordar que recientemente habitantes tomaron las oficinas policiacas, debido a que detuvieron a tres jóvenes después de una persecución, en donde presuntamente dispararon, además de una serie de atropellos que fueron denunciados por los agraviados.
ANCIANO LESIONADO AL CAER
Se debate entre la vida y la muerte ROJO ACONTECER 04
Levantan a hijo de ejidatario ROJO ACONTECER 04 ROJO ACONTECER 04
02
Actualidad
Martínez-Tlapacoyan
Poza Rica, Veracruz, Viernes 22 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
CERRARÁN PUENTE A LA CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS
Será este viernes de 9:00 a 14:00 horas que no habrá paso Martínez de la Torre, Ver.-
D
e cara al inicio de la temporada de ciclones y huracanes, Protección Civil realizará una inspección de las condiciones que guarda el puente Martínez I, el cual conecta la zona centro de esta ciudad con la localidad de Villa Independencia. Será este viernes a partir de las 9:00 de la mañana y hasta las 2:00 de la tarde cuando el puente permanecerá cerrado a la circulación de vehículos particulares y de transporte público, permitiendo el paso únicamente a peatones, así como a vehículos de emergencia. Se hará la valoración de la estructura, la cual cuenta con más de 50 años de antigüedad.
Permitirán el paso únicamente a peatones, así como a vehículos de emergencia.
Bomberos con múltiples carencias en equipo Piden ayuda de la población, ya que no hay respaldo de los diversos niveles de gobierno o diputados.
Son voluntariados y no perciben un sueldo
Invitan a la población en general acudir a las instalaciones de los héroes sin capa y aporten lo que puedan.
Tlapacoyan, Ver.- Bajo condiciones deplorables es como se encuentra el heroico cuerpo de Bomberos, donde el personal voluntario brinda el servicio con diversas carencias, aunado a que no cuentan con el apoyo de los niveles de gobierno y diputados. Ante este panorama al que se enfrentan a diario, elementos voluntarios lamentan que con las diversas carencias que presentan desde hace ya varios años, continúan de pie y brindando atención a los servicios donde son solicitados, sin embargo, algunos ciudadanos critican la labor del bombero sin conocer la realidad en la estación. OPERAN CON UN VEHÍCULO La corporación actualmente opera con una unidad de ataque rápido del año de 1987, con una capacidad de 700 litros de agua, misma que además cuenta con una motobomba adaptada para con ello poder brindar el servicio en incendios, herramienta que no cumple con las características específicas adecuadas para salvaguardar la integridad física del bombero. Se dijo que las carencias son innumerables dado a que además no existe herramienta suficiente ni el equipo de protección adecuado, pues el que tienen es obsoleto y de segunda mano, material que elementos voluntarios de otros estados ha donado para Tlapacoyan y con ello poder continuar brindando el servicio a la sociedad. SON MUCHAS LAS NECESIDADES Y ESCASA AYUDA El personal voluntariado del heroico cuerpo de Bomberos señala que la pasión por ayudar está en el corazón y pese a las carencias, necesidades, críticas y descalificaciones que en ocasiones los ciudadanos realizan, no se detienen, ya que persisten atendiendo incendios.
Refieren que el llamado es enérgico de ayuda de la población en general, pues el apoyo de los diversos niveles de gobierno o diputados es nulo dado que no voltean a ver a los héroes sin capa, muestra de ello son las penurias en las que se encuentran. Además, manifiestan que debido a que son voluntarios y no perciben un sueldo, deben emplearse en alguna actividad laboral para obtener recursos y dar solución a algunas de las necesidades que existen en la base de la corporación, situación que además genera un retraso en atención del llamado de la población, sin embargo, realizan los esfuerzos para seguir de pie al ser los únicos para ayudar y sofocar las llamas. Finalmente, invitan a la población en general a acudir a las instalaciones de los héroes sin capa para conocer las múltiples carencias que existen y bajo la cual operan, ya que además la falta de combustible es otro problema que los desestabiliza y retrasa para atender los servicios. Por Miguel A. González Rojas
Solo cuentan con un vehículo para brindar apoyo a la población.
Poza Rica, Veracruz, Viernes 22 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
Tlapacoyan
Actualidad 03
Mediante diversos operativos coordinados hubo aseguramientos importantes.
Cabe señalar que ahora el cambio que se da entre corporaciones de seguridad dentro de la zona, augura un panorama fructífero
Tlapacoyan, Ver.-
La actividad policial aplicada por la Fuerza Civil se basa en acciones en flagrancia desde puestos de revisión, operativos, llamadas anónimas donde se cometían hechos constitutivos de un delito, dieron resultados eficientes mediante el aseguramiento en Tlapacoyan de Filiberto “N”, alias “El Fili”, por posesión de droga. Otra de las recientes intervenciones de la Fuerza Civil en base a operativos de inteligencia fue dentro de la ranchería “El Boquerón”, perteneciente al municipio de Colipa, donde
SE VA LA FUERZA CIVIL L
os cambios dentro de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en esta región se continúan dando y ahora será de nueva cuenta que el personal operativo de la Fuerza Civil sea removido de la zona para que tome posesión la Policía Estatal para dar continuidad a los trabajos en materia de seguridad. Será a partir de este viernes que de manera oficial tomen el control más de 100 elementos de la Policía
Estatal procedentes de la zona de Perote adscrita a la SSP como base central Martínez de la Torre para brindar vigilancia y atención a los diversos municipios que pertenecen a la región. Es de mencionar que el trabajo de operatividad que realizaron los elementos de la Fuerza Civil dentro de la región tuvo resultados relevantes, donde mediante acciones coordinadas con diversas corporaciones realizaron aseguramientos de sujetos dedicados al secuestro y la extorsión.
Exhortan los locatarios del mercado al uso obligatorio del cubrebocas.
Comercios obligados a atender medidas sanitarias Tlapacoyan, Ver.- Locatarios del mercado “Eufrocina Camacho de Ávila” se aplican para dar cumplimiento a las medidas de prevención y de higiene, exhortando a llevarlas a cabo a los consumidores. En la zona de fondas, las vendedoras han colocado en lugares visibles diversos carteles con las medidas de prevención que se están aplicando al interior de la central de abastos, a fin de además generar la cultura de higiene y evitar contagios por la pandemia del COVID-19. Se dijo que los comerciantes se muestran respetuosos de los lineamientos de salud que emite la autoridad federal, estatal y municipal para darles cumplimiento y poder ofrecer sus alimentos al público en general, además de que las medidas de higiene son
esenciales en los negocios de comida. Ante ello, los métodos de prevención que exhortan los locatarios del mercado son el uso obligatorio del cubrebocas, cubrirse el rostro al toser, lavar las manos con frecuencia, evitar saludar de mano, beso u abrazo, a fin de evitar contagios dado a la emergencia sanitaria que viene causando el coronavirus. Ante la nueva modalidad implementada al interior del mercado, al consumidor se le proporciona gel antibacterial para desinfectar las manos antes de ingerir alimentos, actuando el vendedor y el cliente de manera responsable bajo el protocolo que continúan emitiendo las diversas autoridades en materia de salud. Por Miguel A. González Rojas
con el uso de drones y helicópteros lograron frustrar un secuestro del hijo de un ganadero y como resultado hay un detenido puesto a disposición de las autoridades de la FGE. Además de retenes de inspección dentro de tramos carreteros estatales y federales donde los resultados fueron vehículos asegurados por robo, no acreditar la propiedad, placas sobrepuestas, entre otros hechos incidentes constitutivos de un delito. Por Miguel A. González Rojas
Se entregan más apoyos a familias de escasos recursos Tlapacoyan, Ver.- Gracias al trabajo que viene realizando Aurora Arlette Aramburo Jarillo, presidenta del DIF municipal, en coordinación con el ayuntamiento que encabeza Ofelia Jarillo Gasca, se continúan entregando apoyos alimentarios para familias que se encuentran en estado vulnerable. Esta entrega de apoyo alimentario se está llevando a cabo en las instalaciones del auditorio municipal “22 de Noviembre de 1865”, en horario de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, asimismo se están haciendo entregas por colonias y comunidades, por lo que se acercaron dichos apoyos a personas que sí lo necesitan
El plan emergente por contingencia que se activó ante la actual emergencia sanitaria por COVID-19 por parte del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) a cargo de Aurora Aramburo Jarillo y del H. Ayuntamiento que encabeza la profesora Ofelia Jarillo Gasca, sigue ayudando a más personas. Estos apoyos se están entregando por sectores, por lo que es importante que las personas vulnerables acudan a realizar su trámite correspondiente a las instalaciones del auditorio municipal en horario de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, con su copia de credencial y número de teléfono.
Esta entrega de apoyo alimentario se está llevando a cabo en las instalaciones del auditorio municipal.
Es importante que acudan a realizar su trámite correspondiente para recibir esta ayuda.
04 Actualidad
Misantla-Tlapacoyan
Poza Rica, Veracruz, Viernes 22 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
PRIMER CASO DE DENGUE HEMORRÁGICO Misantla, Ver.-
L
as altas temperaturas que se han presentado en las últimas semanas en este municipio, han generado que abunden los criaderos de mosquitos transmisores del dengue. Y es que en la colonia de las madres solteras se ha dado el primer caso de dengue hemorrágico en un joven de iniciales J. A., quien refirió a este medio que co-
menzó a sentirse mal, pero fue hasta varios días después que acudió al laboratorio de análisis clínicos cuando le dieron como resultado dengue hemorrágico. Al acudir al centro de salud urbano de esta ciudad a mostrar el resultado de sus análisis, el encargado de vectores señaló que en próximos días irían a fumigar su vivienda y los alrededores de la citada colonia. Pero es hasta el día de hoy
que no han acudido a este asentamiento para llevar a cabo los trabajos de fumigación para eliminar los criaderos y los mosquitos que puedan transmitir el dengue a los habitantes. Esta temporada de altas temperaturas y lluvias favorece la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, por lo que se exhorta a la población a tomar las medidas de precaución pertinentes para que no sean picados por el mosquito.
El dengue clásico mal tratado se puede convertir en dengue hemorrágico, poniendo en riesgo la vida del enfermo.
Habitantes de esta localidad aseguran que acudirán hasta las últimas instancias para que se reparen los daños ocasionados por los efectivos estatales.
Sustituyen a mando policiaco Misantla, Ver.- El cambio del delegado de la Fuerza Civil de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) se dio en respuesta a las inconformidades presentadas por habitantes del municipio después de los atropellos y arbitrariedades de los que fueron víctimas a manos de elementos de dicha corporación. Tras el cambio del delegado Salvador Hernández, trascendió entre las comandancias municipales de esta región, para ocupar su lugar llegó a tomar el mando de la quinta región, el general Germán Leonardo Olivo Velasco. El cambio del mando policiaco hace suponer a las familias violentadas por la Fuerza Civil de la congregación Vicente Guerrero, que las denuncias interpuestas
Pareja comete robo en zona centro
Las féminas refieren que los protagonistas del robo fueron un hombre y una mujer. Tlapacoyan, Ver.- Un robo en plena zona centro fue el que consumó una pareja (hombre / mujer), quienes a
base de mentiras despojaron de 10 mil pesos y diversas pertenencias a un par de féminas en plena zona centro, posteriormente los involucrados se dieron a la fuga entre calles aledañas. El hecho tuvo lugar sobre calle Héroes de Tlapacoyan esquina con Gutiérrez Zamora, donde los presuntos rateros abordaron a dos féminas solicitándoles la ayuda para realizar un retiro en efectivo del cajero Banamex, diciendo que no sabían leer y escribir, dificultándoles realizar los movimientos. Ante ello, las mujeres procedieron a ayudar a la pareja a realizar el retiro del dinero, acudiendo a las instalaciones del banco donde ingresó el varón a la zona del cajero,
A base de mentiras, despojaron de 10 mil pesos y diversas pertenencias a par de féminas. mientras que la mujer esperó afuera e invitó a las víctimas a proporcionar sus respectivos bolsos, esto para poder realizar los movimientos de manera cómoda, sin embargo, el varón al presenciar que accedieron, de manera rápida salieron corriendo y se dieron a la fuga con las pertenencias en mano.
Debido al robo, las agraviadas solicitaron la presencia de uniformados policiacos quienes realizaron un despliegue sobre la zona centro para tratar de localizar a los presuntos involucrados en el hecho constitutivo de un delito, dando un resultado infructuoso. Las afectadas de nombres
en la fiscalía y en servidores públicos quedarán en la impunidad. La agente municipal de la comunidad de Vicente Guerrero, en compañía de los habitantes de su comunidad, aseguran que acudirán ante el secretario de Gobierno, Erick Cisneros, y del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, ya que los abusos de la Fuerza Civil dejaron daños en sus viviendas el pasado miércoles 13 de mayo. Cómo se recordará, aquella noche los elementos de la Fuerza Civil detonaron sus armas de fuego, dejando decenas de casquillos calibre 223 percutidos sobre las calles de la comunidad rural de Vicente Guerrero, así como allanaron y amenazaron a los habitantes de algunas viviendas.
Alicia H.M. y Yolanda R.H., con domicilio en la colonia Fredepo, ambas amas de casa, señalaron que al interior de los bolsos uno contaba con la cantidad de 10 mil pesos en efectivo y otro más con un teléfono celular, además de diversas pertenencias de uso personal. Las féminas refieren que los protagonistas del robo fueron un hombre con camisa roja manga larga, pantalón azul, pelo lacio canoso, color de piel moreno claro, delgado, edad aproximada de 50 años y con estatura 1.70 metros, mientras que la mujer portaba blusa azul floreada, falda azul marino floreada, pelo lacio y negro, color de piel morena clara, edad aproximada 50 años y estatura 1.45 metros, quienes huyeron entre la zona comercial para evadir la acción de la justicia. Por Miguel A. González Rojas
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Viernes 22 de Mayo de 2020
Regional Actualidad 05
Padecen por falta de agua en Renacimiento 2000 Gutiérrez Zamora, Ver.- Habitantes de la colonia Renacimiento 2000 denuncian que lamentablemente se han quedado sin agua en sus hogares, esto debido a que el servicio no se brinda de forma adecuada por parte de un particular, quien es el encargado de abrir la llave para que el líquido sea distribuido. Se trata de Pablo Malerva, quien es denunciado por los habitantes de la colonia,
quien, según los quejosos, en muchas ocasiones olvida abrirle a la llave, y cuando lo hace, sólo permite el bombeo durante una hora, lo que es insuficiente para que el agua llegue a los domicilios. La colonia Renacimiento 2000 está conformada por unas 150 familias, mismas que fueron reubicadas luego de la inundación del mes de octubre del año 1999, donde la fuerza del agua arrasó con todo a su paso.
Tratan de ocultar casos de fallecimiento de COVID-19.
NEGLIGENCIA DE JUAN ÁNGEL EXPONE A LOS HABITANTES Tecolutla, Ver.-
E
Pablo Malerva es denunciado por los vecinos porque se le olvida abrirle a la llave y los deja sin agua.
Wilman deja sin ayuda a quienes no simpatizan con él Gutiérrez Zamora, Ver.- Habitantes de diversas colonias llevan varios días esperando por recibir ayuda del gobierno en medio de la crisis económica que deja la pandemia, y los habitantes acuden a las inmediaciones del palacio municipal en espera de poder beneficiar-
se con despensas, pero por tratarse de un grupo que no simpatiza con él, no les han brindado la ayuda. Y es que Monje Morales pareciera que no ha comprendido que la campaña ya terminó y que los revanchismos políticos ya no le quedan, pues ahora gobierna para todos, sin dis-
l querer mantener en ceros las cifras de COVID-19, provocó que el alcalde Juan Ángel Espejo Maldonado y su administración ignoraran el reporte de un posible contagio de coronavirus en la localidad La Vigueta, donde este jueves, una mujer perdió la vida por un fuerte cuadro de neumonía atípica que tenía todos los síntomas de COVID-19. Se trata de la señora Socorro “N”, quien tenía 72 años, la mujer falleció en su domicilio, pues no tuvo acceso a atención médica, aun cuando se advirtió de ese hecho a personal de Protección Civil, quienes nunca acudieron al
tingos sociales, políticos, ni de posición económica, pues este no es el primer “berrinche político” que hace. A lo largo de su administración ha prevalecido esta condicionante, los programas gubernamentales que llega a dar y los beneficios son sólo para quienes simpatizan con él o que lo apoyaron en la campaña que lo llevó a ocupar el cargo, con el que ahora hace y deshace.
Familias que son de otros partidos no son atendidas por el ayuntamiento.
Ya se le olvidó al alcalde su compromiso con los habitantes. llamado por no contar con equipo especial, pero tampoco informaron a la Jurisdicción Sanitaria para que se tomaran cartas en el asunto. Como en todo, según trascendió, Juan Ángel Espejo fue informado por su per-
sonal de la situación, pero el alcalde tuvo la brillante idea de no dar aviso de lo que sucedía, aun cuando existía el riesgo de que toda la comunidad se contagiara, demostrando que para quien dice gobernar es más importante su imagen que la salud de sus gobernados. Lamentablemente el médico que la atendió, de nombre Silverio “N”, se niega a hacer el certificado de defunción, argumentando que no tiene equipo de protección. Ahora los pobladores desconocen si hay que tomar medidas mayores, por lo que exigen que las autoridades los atiendan o amenazan con bloquear la carretera Gutiérrez Zamora - Nautla.
Apareció este jueves una tortuga muerta.
Encuentran tortuga verde sin vida en la playa de Nautla Nautla, Ver.- Este jueves fue encontrada muerta una tortuga de la especie verde, que están en peligro de extinción y que acuden a las costas a desovar. Acudió personal de la Dirección de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable a dar seguimiento al reporte de deceso de tortuga marina de la especie verde en la costa de Nautla y se hará la investigación correspondiente para determinar la causa de muerte, ya se ha dado parte a las autoridades correspon-
dientes, en coordinación con personal de la UMA ubicada en la zona, que hacen recorridos diarios desde el inicio de temporada de anidación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción. Autoridades locales de Medio Ambiente realizan trabajos coordinados con la Unidad de Manejo Animal Istirinchá para el cuidado y la protección de la especie para conservar y rescatar a todas las tortugas marinas que arriban a las costas.
06
Actualidad
Papantla-Coyutla
EMPRESA CONTAMINA SEMBRADÍOS EN RODOLFO CURTI Papantla, Ver.-
H
abitantes de la localidad Rodolfo Curti denuncian que una empresa que realiza trabajos de desazolve en las fosas sépticas está arrojando los desechos en un campo abierto, lo que además de malos olores, provoca contaminación. La empresa asegura que se trata de abono, cuando en realidad se trata de un foco de infección.
De acuerdo con los quejosos se trata de la empresa Consorcio Ambiental y Construcción S.A. de C.V., misma que es solapada en estas acciones por la agente municipal Clementina Hernández Pérez, quien no interviene para nada en este problema. “Nos están ocasionando un grave foco de infección y contaminación ambiental en nuestra localidad, ya que los residuos están siendo tirados a cielo abierto, lo cual ha ge-
Poza Rica, Veracruz, Viernes 22 de Mayo de 2020 DE
De acuerdo con los quejosos se trata de la empresa Consorcio Ambiental y Construcción S.A. de C.V. nerado molestia entre la población por los fétidos olores que despide”, aseguró Gabriel Hernández Pérez. Estos son cada día más insoportables, sobre todo estos últimos días en que la temperatura ha subido mucho, “nosotros tememos que la localidad se convierta en un foco de infección y brote de enfermedades”, dijo. Este problema afecta a más de 500 familias que habitan en la localidad.
Están ocasionando un grave foco de infección y contaminación ambiental en la localidad.
Dama atropella a un hombre
Ya no se puede vender, todo está cerrado, la gente viene pero no trae dinero o no compra, lamenta doña Luisa.
La persona de 54 años quedó inconsciente tras el accidente Coyutla, Ver.- Un hombre resultó con graves lesiones y quedó inconsciente luego de ser atropellado por una mujer en la zona centro sobre la calle Reforma. Según se dio a conocer, los hechos ocurrieron alrededor de las 11:00 horas a la altura del vado, quienes se dieron cuenta del suceso pidieron apoyo a la Policía Municipal que acudió de inmediato, ya que el lugar del percance se encuentra a unos cuantos metros de la comandancia. Al llegar encontraron tirado a un hombre que fue atropellado por una joven de nombre Angélica, la cual conducía un vehículo Ford Ecosport con placas MD 6792 del Estado de México, quien no se retiró del lugar y prestó ayuda al lesionado, señaló que no se percató de la presencia del hombre que caminaba por la orilla de la
VERACRUZ
Se les queda la mercancía Vendedores llegan cargados desde las comunidades con mercancía y se regresan igual
El lesionado fue llevado al hospital de Entabladero del municipio de Espinal. carretera, y cuando la conductora dio vuelta lo atropelló, quedando inconsciente por el fuerte golpe. El hombre fue identificado como Juan Carlos Santiago Vázquez, de 54 años, originario de Papantla, con domicilio en la comunidad de Entabladero
perteneciente al municipio de Espinal. El vehículo fue trasladado al corralón y la conductora, con residencia en Las Chacas, quedó a disposición de la Policía Municipal para la responsabilidad que le resulte.
Papantla, Ver.- Doña Luisa es vecina de la colonia La Guásima, como todos los días sale de su casa a temprana hora para vender sus productos, paga pasaje para poder llegar hasta la cabecera municipal e instalarse a vender, sin embargo, desde hace días sus ventas no son las mismas, su mercancía se queda y difícilmente saca para sus pasajes y comida. Su edad no es limitante para que siga trabajando, pues es una mujer sola, no cuenta con nadie que la ayude y la única forma de que pueda subsistir es vendiendo las hierbas y frutos que crecen en su patio, lo que le permite ganar unos cuantos
pesos para poder vivir. “Ya no se puede vender, todo está cerrado, la gente viene pero no trae dinero o no compra porque hay otras prioridades, pero la verdad está muy baja la venta, no hay de otra, se tiene que hacer la lucha, hoy me voy sólo con unos pesos, pero espero que pronto podamos salir de esto”, señaló la mujer. Para colmo, además de las bajas ventas, su mercancía es rápidamente perecedera, principalmente el cilantro, epazote, tomate chiquito y otros productos que sólo duran un día después de ser cosechados, lo que genera pérdidas a la mujer, quien dice temerle al COVID-19, pero afirma no tiene de otra más que trabajar o morir de hambre. Por Juan Olmedo
DE
VERACRUZ
Papantla
Poza Rica, Veracruz, Viernes 22 de Mayo de 2020
Actualidad
07
TEMOR EN LA LUIS SALAS POR FAMILIA CONTAGIADA El médico Gregorio Márquez, quien habría adquirido el virus tras haber atendido a un paciente que días después dio positivo.
El taxista Primitivo Salazar Marcos sostuvo una férrea batalla contra el Sars-Cov-2 y este jueves también dejó de existir.
Médico y taxista se suman a la lista de muertos por COVID-19 Papantla, Ver.- Este jueves se confirmó que dos papantecos más, ambos ampliamente conocidos, perdieron la batalla contra el coronavirus, luego de haber permanecido graves en los últimos días. Se trata de un médico y un trabajador del volante, quienes vivían en el barrio de Santa Cruz.
Se trata del médico Gregorio Márquez, quien según información a la que Vanguardia tuvo acceso, este habría adquirido el virus tras haber atendido a un paciente que días después dio positivo a COVID-19, y a consecuencia de ello, su organismo no resistió y falleció en su domicilio.
El taxista Primitivo Salazar Marcos sostuvo una férrea batalla contra el SarsCov-2 y este jueves también dejó de existir. Cabe señalar que la calle Riva Palacio, donde tenía su domicilio, está detectada como una zona de alto riesgo de contagio. Por Juan Olmedo
La vainilla sintética desbanca a la natural Hasta el momento en el municipio se reportan al menos 24 casos positivos, según la estadística oficial.
La movilidad continúa de manera normal para muchas personas, lo que hace que aumenten los casos Papantla, Ver.-
G
ran temor existe en la colonia Luis Salas García, donde se informó que una familia completa está contagiada de COVID-19 y se encuentran aislados en su domicilio. Lamentablemente una de sus integrantes ya perdió la vida, por lo que los vecinos temen haya un brote mayor. Al respecto, José Domingo García, quien es presidente de la colonia, señaló que esta situación se registra en la calle Teodoro Cano del citado
asentamiento, donde las familias lamentan que ninguna autoridad del Sector Salud ha acudido a tomar conocimiento del hecho y señalar las medidas que deben aplicarse. Hasta el momento en el municipio se reportan al menos 24 casos positivos, según la estadística oficial, sin embargo, hay muchos otros que se han estado registrando y no se encuentran dentro de la lista de la Secretaría de Salud. En el centro de la ciudad, la movilidad de personas se ha reducido de forma significativa, en gran parte por el cierre indefinido del primer cuadro de la ciudad, pero también porque la mayoría de los negocios no esenciales mantienen sus puertas cerradas. Por Juan Olmedo
Papantla, Ver.- Erika Castillo Juárez desde hace 14 años se ha dedicado a la producción de vainilla y cuenta que es lamentable que haya introducción masiva de saborizantes sintéticos de este producto a los supermercados. Explica que esa mercancía llega de China y ha afectado en los precios y ventas de los extractos de la vainilla original. “Nuestra competencia principal es lo sintético. Hay una introducción masiva de los saborizantes que son chinos o también lo fabrican aquí en México”. Ella y su familia tienen la siembra en la localidad de Cuyuxquihui, Papantla, municipio ubicado en la zona norte del estado de Veracruz, pero la comercializan en la capital del estado. “Invitamos a la ciuda-
Los clientes se han acostumbrado al consumo de vainilla sintética y dejan de lado lo natural. danía que consuma los productos cien por ciento naturales como los de Papantla, que es la ciudad que tiene la denominación de origen y es totalmente diferente a la sintética”. Tienen a la venta extracto de vainilla cien por ciento natural que va desde los 50 hasta 800 pesos. También ponen a la venta salsa con vainilla, perfumes y vainas. Erika Castillo refiere que ahora el producto natural ha
tenido dificultades para las ventas debido a que los clientes se han acostumbrado al consumo de vainilla sintética que les cuesta 30 pesos, cuando el valor comercial de la artesanal es de 80 pesos como mínimo. El mercado de la vainilla artesanal son las ciudades de México, Monterrey, Guadalajara, puerto de Veracruz y la capital veracruzana. Por Paco de Luna
Dama atropella a un hombre
Se mete debajo de una revolvedora
PAPANTLA 06
ROJO ACONTECER PAPANTLA 08
EMPRESA DAÑA SEMBRADÍOS Se les queda la mercancía PAPANTLA 06
CLIMA PARA HOY Tormentas aisladas
PAPANTLA 06
PAPANTLA
35
ºC
AÑO 2 No. 787 Poza Rica, Veracruz
VIERNES 22 DE MAYO DE 2020
Wilman deja sin ayuda
a quienes no simpatizan con él Gutiérrez Zamora, Ver.Mientras que el alcalde la pasa a todo dar en su rancho, cientos de personas claman por ayuda, decenas de personas llegan a diario a palacio municipal a solicitar apoyo, pero no encuentran respuesta. Y es que Monje Morales
pareciera que no ha comprendido que la campaña ya terminó, y que los revanchismos políticos ya no le quedan, pues ahora gobierna para todos, sin distingos sociales, políticos, ni de posición económica, pues este no es el primer “berrinche político” que hace.
PAPANTLA 05
JUAN ÁNGEL EXPONE A LOS HABITANTES Tecolutla, Ver.-
J
uan Ángel Espejo fue informado por su personal de la situación, pero el alcalde no le dio importancia a lo que sucedía, aun cuando
Al alcalde ya se le olvidó el compromiso que hizo con la población, y no sólo no ha podido con el cargo, sino que se porta negligente existía el riesgo de que toda la comunidad se contagiara, demostrando que para quien
dice gobernar es más importante su imagen que la salud de sus gobernados.
La vainilla sintética desbanca a la natural
PAPANTLA 05
Médico y taxista se suman a fallecidos PAPANTLA 07
Encuentran tortuga verde sin vida
PAPANTLA 05
PAPANTLA 05
Temor en la Luis Salas por familia contagiada PAPANTLA 07
PAPANTLA 07
Sin agua, en
Renacimiento 2000
ROJO ACONTECER
NO LLEGÓ AL HOSPITAL
AÑO 2 No. 787 Poza Rica, Veracruz
VIERNES 22 DE MAYO DE 2020
¡Brutal caída!
Se golpeó la cabeza y es reportada como delicada en el Hospital Regional.
Policías estatales acordonaron el área para evitar el paso de los curiosos.
Paramédicos de Cruz Ámbar trataron de reanimarlo, pero fue en vano.
Los paramédicos de Sirena la inmovilizaron para poder sacarla del sitio en la camilla.
Curiosos dijeron que estaba tomando en el quisco de Garibaldi y luego se precipitó al vacío.
Poza Rica, Ver.-
J
Poza Rica, Ver.- Una mujer en presunto estado de ebriedad sufrió una caída del puente de Plaza Garibaldi, por lo que paramédicos de Sirena la auxiliaron y fue trasladada al Hospital Regional, donde su estado de salud es reportado como grave. Los hechos se registraron alrededor de las 16:10 horas de este jueves en el bulevar Adolfo Ruiz Cortines, adonde arribaron elementos de la Policía Estatal para tomar conocimiento y pidieron el apoyo de una ambulancia. En cuestión de minutos arribaron técnicos en urgencias médicas de grupo Sirena que le brindaron los primeros auxilios a la dama que se encontraba lesionada, y después de varios minutos lograron sacarla de donde estaba tirada para llevarla al nosocomio, donde la reportan como delicada por el fuerte golpe que sufrió en la cabeza. Curiosos indicaron que la mujer se encontraba ingiriendo bebidas embriagantes en el quiosco de Garibaldi, cuando empezó a caminar sobre la banqueta y solo vieron cómo se cayó del puente, cerca del arroyo.
osé de Jesús Rosales Salazar, de 50 años, perdió la vida a bordo de una camioneta Jeep Patriot, luego de que sus familiares trataban de trasladarlo a un hospital tras sufrir un paro en el interior de su domicilio, ubicado en la calle José Elías Pérez H. del fraccionamiento Heriberto Kehoe. Paramédicos de Cruz Ámbar arribaron para brindarle los primeros auxilios a este hombre y poder trasladarlo de manera inmediata a la clínica, pero lamentablemente nada pudieron hacer para reanimarlo. Minutos después llegaron elementos de la Policía Estatal y de manera inmediata acordonaron el área para evitar el acceso a curiosos. Sus familiares no daban crédito al hecho, y al paso de los minutos llegaron más parientes al enterarse de lo sucedido. Elementos de la Policía Ministerial tomaron conocimiento de los hechos, en tanto que el perito criminalista de la Fiscalía General del Estado llegó en compañía del personal de Servicios Periciales y se ordenó el levantamiento del cuerpo para trasladarlo al Servicio Médico Forense a fin de practicarle la necropsia de rigor. No podrían creer que el hombre hubiera fallecido.
¡Decapitado!
Por Enrique Lima
Acayucan, Ver.- Trabajador del volante que el miércoles por la noche fue plagiado en la congregación Hidalgo, fue encontrado decapitado la tarde de este jueves. Se informó que Ricardo Sánchez, de 23 años, originario de la localidad Dehesa, viajaba en una motocicleta y en el acceso a ese lugar fue privado de la libertad por sujetos desconocidos, mientras que su unidad fue incendiada en ese sitio. Trascendió que los secuestra-
dores pedían mucho dinero a sus familiares para liberarlo, pero al parecer no pudieron pagarlo y fue tirado en el camino que conduce a la localidad Cuadra I. Piña. El área fue acordonada con base a los protocolos de seguridad, mientras que agentes del Ministerio Público tomaron conocimiento del hecho y personal de Servicios Periciales realizó las diligencias en el lugar, para trasladar los restos humanos al Servicio Médico Forense de Acayucan.
Por Julio Ramírez
Fue secuestrado la noche del miércoles y al parecer su familia no pudo pagar el excesivo rescate.
Quedó cerca del arroyo.
02 Rojo acontecer
POZA RICA-ALVARADO
Poza Rica, Veracruz, Viernes 22 de Mayo de 2020
DE
VERACRUZ
¡MOTOCICLISTA SALIÓ VOLANDO! Poza Rica, Ver.-
F
Pese a la lesión que tuvo el joven, no quiso ser canalizado a una clínica.
uerte accidente ocurrió la tarde de este jueves en la colonia Lázaro Cárdenas, dejando como saldo una persona lesionada y cuantiosos daños materiales. Técnicos en urgencias médicas de Cruz Roja Mexicana le brindaron la atención prehospitalaria al herido, negándose a ser llevado a una clínica. Al lugar de los hechos arribaron elementos de la Policía Municipal, y solicitaron la presencia del perito de Tránsito del Estado para que tomara cartas en el asunto. Noé Isaí Téllez Rodríguez, de 18 años, tripulaba la motocicleta Yamaha, color negro, matrícula Z49ZD del estado de Veracruz, con razón social Fasti Food, y explicó que circulaba normal sobre la calle Ley cuando le salió al paso el automóvil Ford Escort, color verde, de modelo atrasado, placas YHC87-27 de Veracruz, que transitaba sobre la calle Unión. El perito vial en turno realizó las diligencias y al dialogar con los conductores le dieron a conocer que ya habían llegado un acuerdo, por lo que no intervino. Por Julio Ramírez El repartidor de Fasti Food transitaba sobre la calle Ley cuando fue embestido.
De inmediato los vecinos alertaron a los técnicos en urgencias médicas.
Joven choca un carro estacionado
Admitió que la responsabilidad del percance fue suya.
La dama le cortó circulación al motociclista en la esquina de la calle Motolinía.
Lo tumbó del corcel de acero Poza Rica, Ver.- Joven que circulaba a bordo de su motocicleta se impactó en una camioneta que le cortó la circulación en la colonia Cazones, dejando como saldo cuantiosos daños materiales. Los hechos se registraron en la calle Motolinía esquina con bulevar Adolfo Ruiz Cortines, a donde arribaron policías municipales para encargarse del percance, pero al saber que los conductores habían llegado a un acuerdo, se retiraron. Las unidades involucradas fueron una camioneta Nissan
X-Trail, color negro, matrícula YGG-44-86 del estado de Veracruz, cuya conductora se le atravesó al tripulante de la motocicleta Suzuki, negra, de modelo reciente, ocasionando que la impactara. Al paso de los minutos los involucrados dialogaron y el afectado acompañó a la dama a sacar dinero para pagar los daños ocasionados y evitar problemas legales.
Poza Rica, Ver.- Una dama que conducía una camioneta se estrelló contra un automóvil estacionado en el fraccionamiento Los Laureles; afortunadamente no hubo lesionados pero sí elevados daños materiales. Al lugar arribaron elementos de la Policía Estatal a tomar conocimiento de los hechos y dieron avi-
Los daños son por el orden de los 30 mil pesos. so a las autoridades de Tránsito del Estado. La responsable conducía una camioneta Suburban, color blanco, de modelo atrasado, y se impactó
en la parte trasera de un automóvil Toyota Corolla, gris, matrícula YGF-59-89 del estado de Veracruz. Más tarde arribó el perito vial que ordenó que las unidades fue-
ron llevadas al corralón para que la joven pague los daños que ascienden a los 30 mil pesos. Por Julio Ramírez
¡Muere al estrellarse contra un poste!
Por Julio Ramírez Las heridas que sufrió le arrebataron la vida de manera instantánea.
La unidad motorizada presentó daños materiales.
Tras el diálogo acordaron el pago de las afectaciones a las unidades.
Alvarado, Ver.- Un repartidor de tortillas en motocicleta falleció la mañana de este jueves, cuando circulaba sobre la carretera Boca del Río-Antón Lizardo, en la zona de la Riviera Veracruzana. Este hombre, que no fue identificado de manera formal, laboraba como vendedor de tortillas en una motocicleta Italika, placas de circulación RST9R, y transitaba sobre la
citada carretera a la altura del colegio “Báltico”, cuando sobrevino el mortal accidente. Se desconoce si por alguna situación mecánica o falta de pericia perdió el control de la unidad y terminó estrellándose contra uno de los postes en una parada de camiones, sufriendo heridas que le causaron la muerte de manera instantánea.
Se desconoce si la unidad presentó alguna falla mecánica o viajaba a exceso de velocidad. Al sitio acudieron elementos de la Policía Municipal y Fuerza Civil, además de técnicos en urgencias médicas para revisarlo, pero ya no contaba con signos vitales, por lo que se dio aviso al personal de la
Fiscalía del Estado. El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense para realizar los exámenes que marca la ley, y en espera de que sea identificado por sus familiares.
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Viernes 22 de Mayo de 2020
POZA RICA
Rojo acontecer 03
Los dejó sin luz y quiso escapar
El Chevy fue proyectado contra el autobús de pasajeros.
¡TRES LESIONADOS EN CARAMBOLA! En percance suscitado en el bulevar Lázaro Cárdenas
Poza Rica, Ver.- Una persona de la tercera edad ocasionó un accidente al chocar contra un poste en la colonia Manuel Ávila Camacho, dejando como saldo daños materiales por varios miles de pesos. Los hechos se registraron en la avenida Papantla de la mencionada colonia, donde el conductor de una camioneta Mazda CX-7, color blanco, matrícula YGF-68-70 del estado de Veracruz, perdió el control y se estrelló en un poste de la Comisión Federal de Electricidad. Al momento en que impactó su camioneta empezó a darse a la fuga sobre la calle 5 de Mayo, y al llegar a la esquina de la avenida Independencia ya no avanzó su unidad, pero después se bajó e intentó huir corriendo pero en la calle Morelos esquina con 2 de Abril fue alcanzado por elementos de la Policía Estatal y vecinos, que pidieron a la autoridad que le exigieran al responsable que pagara los daños y pusieran otro poste porque no tenían luz. Más tarde llegó el perito de Tránsito del Estado para tomar conocimiento de los hechos, ordenando que la camioneta fuera trasladada al corralón en espera de que la persona responsable se haga cargo de las afectaciones y evite una situación legal. Por Julio Ramírez
Los vecinos exigieron que se haga responsable de los daños.
Por el percance dejó sin energía eléctrica a los colonos de la Camacho.
Enésimo choque en la 27 de Septiembre
Poza Rica, Ver.-
F
uerte accidente automovilístico se registró la mañana de este jueves en el bulevar Lázaro Cárdenas, justo frente a un hospital particular, dejando como saldo tres personas lesionadas y cuantiosos daños materiales. Fue alrededor de las 11:40 horas cuando solicitaron el apoyo al número de emergencia 911, pidiendo una ambulancia para atender a los lesionados en un accidente. En cuestión de minutos técnicos en urgencias médicas hicieron acto de presencia y le brindaron los primeros auxilios a una señora de la tercera edad, a un masculino y a su esposa, que se quejaban de dolor en diferentes partes del cuerpo. La unidad protagonista fue un tractocamión Kenworth, anaranjado, matrícula 41-DC-3 de carga, que impactó por la parte trasera al automóvil Chevy Monza color azul, placas de circulación YJY43–18 del estado de Veracruz, que estaba parado para retornar, y fue proyectado contra un autobús de pasajeros que iba pasando por el lugar. Minutos después arribó el perito de Tránsito del Estado para tomar conocimiento de los hechos, ordenando que las unidades fueran llevadas a las afueras de la delegación vial para llegar a un acuerdo sobre el pago de los daños y gastos médicos. Por Julio Ramírez
Perdió el control de su lujosa unidad y luego de provocar el accidente intentó huir.
Personal de Tránsito del Estado tomó conocimiento del percance.
Los agraviados fueron valorados por los socorristas de Cruz Roja.
Poza Rica, Ver.- Nuevamente se registró un accidente automovilístico en la esquina de las calles Costa Rica y Cuba de la colonia 27 de Septiembre, en esta ocasión entre un vehículo Volkswagen Jetta, de modelo reciente, y una camioneta Ford, de modelo atrasado. Testigos de lo sucedido dieron a conocer que el responsable de este accidente fue el Jetta que era tripulado por una dama que circulaba sobre la calle Cuba, pero al llegar a la esquina de la Costa Rica colisionó contra la camioneta, al cortarle circulación. Personal de Tránsito del Estado ordenó el retiro de las unidades, ya que generaron un tremendo caos vehicular en esta transitada zona. Cabe mencionar que casi a diario se están registrando accidentes en este crucero debido a que los automovilistas circulan a cada minuto, debido a que las calles del primer cuadro de la ciudad están cerradas. Por Víctor Osorio Ortega
El responsable aceptó su culpa.
El tractocamión fue asegurado por agentes de Tránsito del Estado.
Casi a diario se registran accidentes en este sector.
Localizan moto abandonada Poza Rica, Ver.- La madrugada de este jueves, tras recorridos de vigilancia, elementos de la Policía Municipal lograron asegurar una motocicleta que se encontraba tirada sobre la cinta asfáltica, abandonada, en la carretera Poza Rica-Cazones, a la altura del fraccionamiento La Florida. Ante esta situación los uniformados solicitaron la intervención de una grúa con la que aseguraron la unidad motorizada y la enviaron al corralón, en espera de que el dueño acredite la propiedad y así le sea entregada. Del conductor de la motocicleta no se sabe nada, sólo hallaron tirada la unidad motorizada y se desconoce si fue robada o si su tripulante viajaba en estado de ebriedad. Se trata de una Italika FT125, color azul, matrícula RNFX6 del estado de Veracruz. Por Víctor Osorio Ortega Estaba tirada en la calle, a la altura del fraccionamiento La Florida.
Fue llevada al corralón en espera que su dueño la reclame.
Los daños fueron mínimos en las unidades.
04 Rojo acontecer
REGIONAL-ESTATAL
Poza Rica, Veracruz, Viernes 22 de Mayo de 2020
DE
VERACRUZ
PRIVAN DE LA LIBERTAD A HIJO DE EJIDATARIO Tlapacoyan, Ver.-
H
ombres desconocidos con armas de grueso calibre privaron de la libertad a conocido hijo de ejidatario, hecho violento que provocó la movilización de las diversas corporaciones de seguridad que mediante un operativo sólo encontraron una camioneta abandonada entre las parcelas. Los hechos se registraron sobre el camino que conduce de la comunidad La Palmilla a Arroyo de Piedra, a la altura del ejido Santa Consuelo, sector donde al parecer cuatro hom-
Fue amenazado para bajar de la unidad en que viajaban
bres armados a bordo de motocicletas le cerraron el paso al conductor de la camioneta y posteriormente lo plagiaron. Efectivos de la Fuerza Civil, Policía Estatal y Municipal se apersonaron al lugar de los violentos hechos, donde entre las huertas del ejido hallaron abandonada la camioneta Nissan estaquitas, color verde, placas de circulación XJ-9284-A del estado de Veracruz. La joven víctima es O.V. A., de 25 años, con domicilio en la localidad La Palmilla, que fue bajado a la fuerza de la unidad cuando viajaba con dirección a la parcela, siendo los hombres
En el camino a La Palmilla sólo hallaron la camioneta.
nómicamente para solventar los gastos que ascienden a varios miles de pesos, ya que necesita de medi-
Se estampó contra un auto al circular a exceso de velocidad en la vía Misantla-Banderilla.
camentos y equipo muy caro debido al estado en el que se encuentra.
Su familia pide apoyo para hacer frente a los gastos médicos.
¡Les hallaron unas escopetas!
Juan Alberto “N” y Raúl “N” andaban armados y los detuvieron en Tlacotepec de Mejía. Xalapa, Ver.- Policías estatales detuvieron a tres personas por robo y portación ilegal de armas de fuego, y aseguraron seis vehículos. Durante recorrido preventivo en Tlacotepec de Mejía, efectivos intervinieron a Juan Alberto “N” y Raúl “N” cuando conducían una motocicleta Italika FT-150; tras una inspección les hallaron dos escopetas calibres .410 y .20, así como cuatro cartuchos útiles. Mientras que, en Río Blanco, fue detenido Juan Carlos “N” por conducir un Nissan Tsuru sin placas y con reporte de robo. Posteriormente, en la colonia Hospitalito de la misma ciudad, oficiales recuperaron un tractocamión Freightliner M2 (401DH6).
Adulto mayor cae aparatosamente Los paramédicos informaron que se descompensó debido a las altas temperaturas.
Lleva más de una semana internado en terapia intensiva, sin recobrar el conocimiento.
En Córdoba, oficiales localizaron un vehículo Toyota, modelo 2008, placas TGA5330; en tanto que sobre la autopista 150D Veracruz-México, en Camerino Z. Mendoza, un tractocamión Kenworth, matrícula 217EN3, acoplado a una caja seca blanca, marcada con el número 53 y láminas 06UA9B. Finalmente, en La Concha, municipio de Cuitláhuac, hallaron una camioneta Ford F-550, matrícula XX40177, con caja seca; más tarde, en la localidad Mata Clara, un Nissan Tiida, placas de circulación ULU426A. Los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para las indagatorias requeridas.
Juan Carlos “N” manejaba un Tsuru ajeno.
Por Miguel A. González Rojas
Cuatro hombres motorizados le cerraron el paso.
Lucha por sobrevivir Misantla, Ver.- Iván Polo Alejo, de 20 años, con domicilio en la colonia Manuel Villaraus, sigue internado en el Centro de Especialidades Médicas de Xalapa y su estado es crítico, según sus familiares, pues desde el accidente no ha recobrado el conocimiento. Fue trasladado de urgencia al CEM debido al aparatoso accidente que sufrió el miércoles de la semana pasada cuando se trasladaba en su moto al kilómetro 9 sobre la carretera estatal Misantla-Banderilla, en donde debido al exceso de velocidad impactó su caballo de acero contra un vehículo. Cabe resaltar que la familia del joven es de escasos recursos, por lo que se solicitan el apoyo a la ciudadanía para que colaboren eco-
armados quienes lo amenazaron para llevárselo con rumbo desconocido, logrando evadir hasta el momento el operativo en la zona. Dado el acontecimiento sus familiares se encuentran preocupados ya que temen que algo mayor le pase al joven ante el actuar de los presuntos delincuentes, que al parecer ya lo esperaban para cometer el secuestro. Cabe señalar que además mediante redes sociales la familia ha emprendido una campaña de búsqueda y con ello obtener informes de su localización.
Martínez de la Torre, Ver.- Una persona de la tercera edad sufrió una aparatosa caída luego de sufrir una aparente descompensación, en calles del centro
de esta ciudad, siendo atendido por paramédicos de Cruz Ámbar. Los hechos se registraron alrededor de las 17:30 horas de este jueves sobre la avenida Ignacio Zaragoza casi esquina con Aldama, donde transeúntes y vecinos que se percataron de lo ocurrido dieron aviso a los servicios de emergencia, arribando al lugar los socorristas. Luego de valorarlo, determinaron que aparentemente, Leonides Zavaleta había caído debido a las altas temperaturas y a lo avanzado de su edad, por lo que fue trasladado al hospital civil en donde quedó internado para su atención médica.
Detenidos con armas y vehículos robados Xalapa, Ver.- La Secretaría de Seguridad Pública, a través de elementos de la Policía Estatal, detuvo en Xalapa y Coatepec a ocho personas por diversos ilícitos; también recuperó cuatro vehículos con reporte de robo. En la colonia Rafael Lucio intervinieron a Victoria “N”, José “N” y Adán “N”, les incautaron dos pistolas, calibres .22 y .25, así como dos cargadores, 13 cartuchos y un Chevrolet Beat, taxi número económico XL-973. Posteriormente, en la Carolino Anaya apresaron a Édgar Alejandro “N”, a quien decomisaron 19 dosis de cristal y un Nissan March. Sobre la avenida Arco Sur de esta ciudad, efectivos aprehendieron a Ángel Néstor “N” por conducir una motocicleta Dinamo sin placas; mientras que en la colonia Virginia Cordero, a Carlos Eduardo “N” cuando viajaba en una moto Pulsar 200AS, placas Z01MA, de la que no pudo acreditar su posesión legal. De igual manera, arrestaron a Ángel Bernabé “N” por robo de vehículo, le aseguraron una mo-
tocicleta Kee Way Arsen 12, matrícula X5WS3; asimismo, localizaron un Nissan Tsuru, placas de circulación YJJ-55-87 y una moto Italika, láminas RWV8G. Finalmente, en la localidad Tuzamapan, municipio de Coatepec, detuvieron a Benjamín “N” toda vez que manejaba un tractocamión Kenworth, matrícula XL3598A con alteraciones en su número de identificación.
Fueron recuperados en Río Blanco y Camerino Z. Mendoza.
En diversos puntos del estado se aseguraron vehículos con reporte de robo.
No pudieron comprobar la posesión legal de los autos ni las pistolas.
Fueron detenidos en Xalapa y Coatepec.
DE
VERACRUZ
ESTATAL
Poza Rica, Veracruz, Viernes 22 de Mayo de 2020
Rojo acontecer 05
¡ACRIBILLAN A ÁRBITRO! Acayucan, Ver.-
S
Los delincuentes lo rafaguearon hasta privarlo de la vida.
ujetos desconocidos abrieron fuego en repetidas ocasiones hasta quitarle la vida a un hombre, cuando estaba en una vulcanizadora ubicada en la calle Corregidora del barrio Villalta. Por medio de una llamada al 911 se alertó a los elementos de la Marina sobre lo sucedido, por lo que acudieron de inmediato, encontrando al hombre tendido en el piso. Se dijo que se llamaba Jesús “N”, alias “El Bruto” o “Negro”, dedicado al arbitraje. Versiones de testigos indican que la víctima llegó a la talachera para reparar su camioneta, minutos después arribaron los hombres armados y le dispararon a sangre fría. Cabe destacar el 20 de abril ya había sufrido un atentado cuando estaba en el barrio Nuevo, y escapó escondiéndose en la vivienda de su suegra en la colonia Revolución, hasta donde lo siguieron los delincuentes y rafaguearon la casa.
En abril ya había sufrido un atentado.
Asesinado en asalto Orizaba, Ver.- Andrés “N”, de 46 años, fue atacado a balazos cuando caminaba en la colonia El Espinal, pero lamentablemente perdió la vida en la clínica del ISSSTE. Sobre los hechos se dijo que la mañana de este jueves la víctima se opuso a ser asaltada en el conjunto habitacional Quetzalcóatl, pero los dos sujetos abrie-
ron fuego en su contra y luego se fueron huyendo. Tras escuchar las detonaciones y ver al hombre tirado, malherido, los lugareños solicitaron el apoyo de los paramédicos, por lo que aún con vida fue canalizado al nosocomio ubicado a escasas cuadras del ataque, pero no logró sobrevivir a las heridas mortales.
Policías federales catean dos talleres
Estos operativos derivan de los constantes atracos registrados en la autopista Puebla-Veracruz.
Circulaba con preferencia cuando el otro vehículo se pasó el semáforo en rojo.
Coatzacoalcos, Ver.- Pérdidas materiales por el orden de los 60 mil pesos dejó el aparatoso choque de dos unidades frente a la plaza comercial Acaya. El percance vial se registró al filo de las 15:50 horas en el cruce de avenida Universidad Veracruzana y José Lemarroy, en la colonia Puerto Esmeralda al poniente de la ciudad. El presunto responsable fue el conductor del automóvil KIA Forte, color azul, placas de circulación XYC-549-A del estado de Veracruz, que chocó contra el Chrysler Cirrus, color arena, matrícula YGS3942 de Veracruz. El accidente ocurrió cuando el primer vehículo transitaba de sur a norte sobre José Lemarroy y al llegar al cruce su conductor no respetó la luz roja del semáforo, atravesándose a la trayectoria del Cirrus que se desplazaba de oriente a poniente sobre la avenida Universidad Veracruzana. Tras el choque resultó con golpes el conductor del Forte, pero se negó a ser canalizado por las corporaciones de emergencias a un hospital. Al lugar acudió un perito de la delegación de
Tránsito y Seguridad Vial, que se encargó de asegurar las unidades que fueron enviadas a un encierro para deslindar las responsabilidades.
Desesperados, sus familiares piden la ayuda de la población para localizarla.
Lo último que supieron es que iba en un taxi de regreso a casa.
Veracruz, Ver.- Familiares de una joven iniciaron a través de redes sociales una campaña para su localización, ya que aseguran no saber nada de ella desde hace aproximadamente 24 horas, siendo la última vez que se reportó cuando supuestamente iba a bordo de un taxi. Se trata de María José Solano Domínguez, que de acuerdo a sus familiares había salido de su casa para realizar varios pagos, sin embargo por motivos que se desconocen, dejó de responder mensajes y
llamadas. Al respecto de la denuncia, esto fue lo que dieron a conocer sus familiares. “Les pido por favor si me ayudan a compartir esta imagen. Es mi prima María José Solano Domínguez y desde ayer en la tarde no podemos localizarla. Salió a realizar unos pagos de su mamá y sólo le comentó que ya iba en el taxi de regreso, pero hasta ahora no contesta llamadas ni mensajes. Vestía toda de negro. Por si alguien sabe algo o la llega a ver, se los agradecería; su mamá está muy preocupada”.
¡Santo trancazo!
Las balas afectaron órganos vitales y no sobrevivió.
Córdoba, Ver.- Policías federales realizaron un cateo en dos talleres y detectaron unidades pesadas con presunto reporte de robo, que fueron aseguradas y puestas a disposición de un juez de control. El operativo se realizó alrededor de las 11:00 horas de este jueves en la avenida 7, entre las calles 31 y 33 de la colonia Huilango, adonde acudieron elementos de la Secretaría de Marina y policías federales que se encargaron de las revisiones. Los operativos podrían derivarse de las investigaciones de inteligencia que se realizan por los constantes atracos en la autopista Puebla-Veracruz, a unidades de transporte pesado y autos particulares y que ha llevado a cateos y aseguramiento de corralones. Se trata de un tractocamión International, propiedad de la empresa de transporte Transme, placas de circulación 98AJ7C, y un torton con caja seca, ambos color blanco, este último sin matrícula y que habrían sido rastreados por medio del Sistema de Posiciona-
A pesar de resultar lesionado se negó a ser hospitalizado.
Por Gregorio Antonio
Los daños ascienden a 60 mil pesos.
miento Global o GPS, que fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente. Por José Vicente Osorio Vargas
En estas acciones se recuperaron dos unidades pesadas con reporte de robo.
Elementos de la Sedena también participaron en esta revisión.
Salió a realizar unos pagos y no ha vuelto
06 Rojo acontecer
NACIONAL
Poza Rica, Veracruz, Viernes 22 de Mayo de 2020
DE
VERACRUZ
¡HIERE EN LA CABEZA A POLICÍA DEL IPAX! Veracruz, Ver.-
U
El valiente efectivo de la Policía Auxiliar logró frustrar el robo.
n elemento de la Policía Auxiliar resultó lesionado al impedir el robo en un local de empeño ubicado en la fraccionamiento Del Maestro, aunque al parecer el responsable logró llevarse su arma de cargo. Los hechos se reportaron después del mediodía de este jueves, cuando al parecer un solo sujeto ingresó armado con un cuchillo a las instalaciones de Megaempeños, ubicadas en la esquina de la calle Leopoldo Kiel y la calle Cayetano Rivera. En el sitio también se requirió la presencia de paramédicos de la Cruz Roja para atender al elemento de la Policía Auxiliar, que resultó con una herida en la cabeza, aunque no fue necesario su traslado a un hospital, quedándose en el sitio. Se indicó que el ladrón, luego de no poder llevarse la joyería, por-
El hampón intentó sustraer joyería del local, pero no encontró nada. que no había nada en exhibición debido a la contingencia, escapó corriendo sobre la calle Cayetano Rivera y luego enfiló hacia la avenida Salvador Díaz Mirón, en donde logró escabullirse de las autoridades. En la zona se dispuso un intenso operativo para tratar de ubicar al sujeto, sin embargo, no se logró su detención, aunque al parecer no había logrado llevarse nada.
Se desplegó un operativo, pero no pudieron localizarlo.
¡Se les cayó el muerto! Veracruz, Ver.- Un cuerpo que era trasladado en una carroza de la funeraria “Ramírez” cayó de esta cuando iba en marcha, y los empleados, como si nada, regresaron y lo levantaron ante la mirada de los locatarios y vecinos que exigen que se sanitice la zona y las autoridades los sancionen. Los hechos se registraron frente al mercado Zaragoza, ubicado en la calle Juan de Dios Peza y Tuero Molina de la colonia Ignacio Zaragoza, en donde de una carroza se cayó el cuerpo, permaneció varios instantes en el sitio hasta que los empleados de la funeraria se percataron y regresaron por él. Sin embargo, dejaron una mancha de sangre y un olor desagradable, motivo por el que los comerciantes de inmediato salieron a lavar y poner cal. Los habitantes captaron el hecho en un video que
hicieron circular en redes sociales, alarmando a los vecinos que exigen a los encargados de dicha empresa que regresaran a sanitizar y limpiar los residuos.
Como si nada, los empleados de la funeraria regresaron a levantarlo.
Los vecinos lavaron y echaron cal por la mancha de sangre que se quedó en el lugar.
Por fortuna sufrieron golpes y heridas menores.
El conductor de la Terrain provocó el aparatoso percance al no circular con precaución.
Veracruz, Ver.- Sobre la carretera federal Veracruz-Xalapa se registró un aparatoso choque por alcance en donde participaron tres vehículos; no hubo personas lesionadas de gravedad y las autoridades tomaron conocimiento de lo sucedido que afectó la vialidad por varios minutos. Los hechos se presentaron la tarde de este jueves cuando por la mencionada carretera en sentido hacia Las Bajadas, circulaba una camioneta GMC Terrain, color gris, con placas del estado, y se impactó contra un vehículo Nissan Tiida, color negro, en el que viajaba una familia que a su vez se estrelló contra una camioneta Nissan Murano, anaranjada, dejando con daños materiales la unidad del centro. A pesar de lo aparatoso del percance no se reportaron personas lesionadas de gravedad, únicamente con golpes y heridas menores, siendo atendidas en el sitio por personal de emergencias de Cruz Roja. En tanto que elementos de la Policía Federal, aho-
ra Guardia Nacional División Caminos, tomaron conocimiento del accidente y luego de algunos minutos retiraron las unidades del carril de alta velocidad, en donde causaron problemas de vialidad.
¡Carambolazo! Gran descuido al no cerrar bien la puerta del vehículo.
Tres vehículos se vieron involucrados en este accidente.
¡Jovencito muere electrocutado! Los oficiales de vialidad deslindarán responsabilidades del aparatoso choque.
¡Destrozó dos camionetas! Uno de los dos conductores se pasó la luz roja del semáforo.
Veracruz, Ver.- Sobre el cruce de las avenidas Simón Bolívar y Negrete en la colonia Ignacio Zaragoza, se registró un choque entre dos camionetas cuando uno de los conductores se pasó el alto. El percance ocurrió la tarde de este jueves cuando en sentido de oriente a poniente de Bolívar, circulaba una camioneta Nissan NP300, de redilas, color blanco, con placas del estado de Veracruz, manejada por Alejandro G. C., mientras que por la avenida Negrete circulaba la camioneta Mazda CX5, color azul, tripulada por Alfredo M. M. Del percance tomó conocimiento el personal de la Dirección de Tránsito y Vialidad Municipal, que realizó las diligencias y será mediante los peritajes que se determinará la responsabilidad oficial.
Tampico, Tamps.- Joven hombre falleció de forma instantánea al recibir una descarga eléctrica cuando pintaba la fachada de un domicilio, mientras que otro resultó con una herida en la mano. El mortal accidente se registró alrededor de las 18:15 horas en una vivienda ubicada en la calle Zafiro del fraccionamiento Diamante, ubicado a un costado de la caseta de peaje del Libramiento Poniente. De acuerdo a lo informado, tres jóvenes se encontraban pintando una casa de dos plantas y cuando iban a concluir con la fachada la víctima tocó los cables de alta tensión con el rodillo, generando un arco eléctrico. Un jovencito que se encontraba acompañándole también fue alcanzado por la descarga, pero en menor proporción, causándole lesiones en la mano derecha. Al punto arribaron paramédicos de la Cruz Roja, bomberos, Policía Estatal Investigadora, Servicios Periciales, funerarios y de la Comisión Federal de Electricidad. El lesionado fue trasladado a un hospital, mien-
Un tercer hombre resultó ileso.
tras que el cuerpo del jovencito fue bajado mediante intensas labores de los rescatistas de la Cruz Roja y bomberos, y alrededor de las 20:00 horas fue trasladado al Servicio Médico Forense. Se mencionó que tanto el hoy finado como el lesionado y un tercero que resultó ileso, eran familiares del propietario de la vivienda.
Otra persona que lo acompañaba sufrió una lesión en la mano, y fue llevado al hospital.
ROJO ACONTECER TUXPAN Año 2 No. 787 Poza Rica, Veracruz
VIERNES 22 DE MAYO DE 2020
ACUSAN A UN TAXISTA DE ACOSO SEXUAL
Tuxpan, Ver.-
U Juan “N” no supo si lo agredieron a botellazos o pedradas, sólo que le dieron con todo.
Ebrios lo dejaron como Santo Cristo Tuxpan, Ver.- Juan “N” pagó caro su error de no quedarse en casa durante la contingencia, pues luego de estar tomando con sus amigos sobrevino una discusión que derivó en una violenta agresión que lo dejó con una herida en la cara y policontundido. De acuerdo a los informes, Juan, de 35 años, vecino de la colonia Murillo Vidal, salió desde temprana hora de su domicilio y se puso a tomar. Por motivos que se ignoran, dos de sus acompañantes lo agredieron y los vecinos tuvieron que llamar una ambulancia. Los paramédicos de la Cruz Roja lo atendieron por una herida cortante en el rostro, que no se sabe si fue porque le rompieron una botella o porque recibió una pedrada, pues dijo que le pegaron con todo. A pesar de que estaba sumamente golpeado, se negó a que los paramédicos lo llevaran al hospital civil. Al lugar también llegaron elementos de la Policía Municipal que trataron de ubicar a los agresores, pero ya no se encontraban en el punto. Sin duda alguna, Juan “N” aprendió la lección y debido a las heridas que presenta se verá obligado a quedarse en casa.
n trabajador del volante fue denunciado públicamente de incurrir en actos considerados como acoso y hostigamiento sexual, en agravio de una jovencita. Sin embargo, todo parece indicar que el responsable de los hechos conducía un taxi clonado. La madre de la afectada informó que su hija tomó un taxi Chevrolet Spark frente a las instalaciones del DIF, a la altura del Infonavit Tenechaco, rumbo a Petrópolis, pero en el trayecto fue objeto de acoso sexual de parte del conductor. Después de que ella logró bajarse, el tipo se dio a la fuga. Afortunadamente la víctima anotó el número de la unidad y con la ayuda de las redes sociales trató de ubicarla en las calles de la ciudad. Sin embargo, al poco tiempo se descubrió que había otro taxi con el mismo número, es decir, una de las dos unidades es clonada. El concesionario que tiene asignado el número reportado rechazó su participación en este hecho. Tan pronto se hizo público que circulan taxis clonados en las calles de Tuxpan, la ciudadanía respondió con
Al tratar de ubicar al presunto responsable, se descubrió que la unidad de renta en la que viajó es clonada. indignación, pues cualquier persona está en peligro. Algunos usuarios de redes sociales que se identificaron como ruleteros, acusaron que en Transporte Público permiten trabajar a taxis ilegales mediante el pago de una
Debemos recordar que durante el gobierno de Miguel Ángel Yunes inició la regularización del transporte, pero no se concluyó, y esto ha permitido que muchas personas estén prestando el servicio de manera irregular.
No logró su cometido Tuxpan, Ver.- Elementos de la Policía Municipal no pudieron detener a un sujeto que intentó cometer un robo en una casa, y logró burlarlos introduciéndose a una zona montosa, por lo que la agraviada destacó que acudiría ante la fiscalía a interponer su denuncia. Los uniformados dieron a conocer que estos hechos se registraron en la calle 16 de Septiembre de la colonia Militares Retirados, donde Johana Rodríguez Martínez, de 42 años, solicitó su apoyo luego de que un sujeto intentara entrar a su domicilio y para esto arrojara una piedra a uno de los cristales de las ventanas, provocándole daños. El presunto ladrón de complexión mediana y tez morena, vestía todo de negro, y huyó hacia una zona montosa donde los elementos policiacos no pudieron ubicarlo. La afectada aseguró que interpondría una denuncia ante la Unidad Integral de Procuración de Justicia por el intento de robo, para así solicitar que la policía incremente los recorridos de vigilancia en la colonia mencionada.
Desde hace 30 años no ve a Joaquina, por lo que sus familiares piden la colaboración de la población para encontrarla.
Matilde, de 98 años, busca a su hija Tuxpan, Ver.- Matilde Ortega Morales es una tierna abuelita que tiene 98 años y uno de sus sueños es volver a ver a su hija Joaquina, con quien tiene unas 3 décadas que no tiene contacto. La búsqueda ha iniciado con la ayuda de las redes sociales. Su nieta Viridiana decidió ayudarla a encontrar a su hija Joaquina, y tan pronto posteó este mensaje en Facebook, de inmediato el mensaje empezó a ser compartido, tanto, que incluso llegó a este medio de comunicación. “Buscando un milagro”, escribió Viridiana, quien contó que su abuela el 15 de mayo cumplió 98 años y de todo corazón desea volver a ver a Joaquina, de quien no se sabe nada desde hace muchos años. “( Joaquina) Si llega a ver esto, mi viejilla desea verla de nuevo. Cabe mencionar que el 15 de mayo cumplió 98 años, espero usted vea esto y pueda regresar a verla, sigue en el mismo lugar de siempre. También está mi primo, su hijo, Cristian”. Algunas personas se conmovieron con la historia y dieron mensajes de aliento a Viridiana y a la abuela Matilde. Ana Rosa Martagón Tolentino escribió en la publicación: “Primero Dios buyita la vas a encontrar, estaremos orando por ella para que aparezca pronto”. Sin duda este mensaje llegará muy lejos y no es de sorprenderse que muy pronto se tengan noticias de Joaquina.
cuota, pero no aportaron elementos de prueba. Ahora la pregunta que flota en el ambiente es cómo saber si un taxi es clonado, tomando en cuenta que hay cientos de unidades que prestan servicio y no cuentan con placas, sólo con un número.
El presunto delincuente se escondió en una zona montosa para burlar a la policía.
¡Arde Explorer! Tuxpan, Ver.- Tremendo susto se llevó un automovilista cuando al circular por el bulevar Jesús Reyes Heroles, a la altura de la colonia Centro, comenzó a salir humo del motor de su camioneta. Carlos Silverio Sosa, vecino de la colonia 6 de Enero, bajó inmediatamente de su Ford Explorer, matrícula YHP-60-00 del estado de Veracruz, y con apoyo de transeúntes logró controlar las llamas provocadas por la explosión de la batería, sin embargo, éstas consumieron el motor. El espantado hombre manifestó a las autoridades que circulaba normalmente hacia su vivienda cuando escuchó un estallido y al momento comenzó a salir una gran cantidad de humo, por lo que al ver que no hubo otras personas afectadas, no le aseguraron la unidad.
Delincuente se lleva varios miles de pesos en equipo y herramienta de un local comercial en el centro del puerto.
Ya no esperan la noche para robar Tuxpan, Ver.- Ya le urgía robar, todavía no anochecía cuando un delincuente entró a robar a un centro de servicio Samsung, en la avenida Benito Juárez esquina con calle Galeana de la colonia Centro, amedrentando al personal que se encontraba en el lugar, indicándoles que era integrante de un grupo delincuencial y que no opusieran resistencia. Según se dio a conocer, los hechos se registraron cerca de las 7 de la noche, el sujeto entró al establecimiento con una varilla amenazando a las personas que estaban en el sitio, entre ellas la encargada, Luz del Carmen “N”, quien dio a conocer que estaban trabajando cuando de repente llegó el sujeto y que el miedo las dejó paralizadas y no opusieron resistencia por temor a que el delincuente actuara en su contra, y sobre todo porque llegó diciendo que era integrante de un grupo delictivo. Declararon que el ladrón tomó equipos de cómputo, lámparas y otras herramientas, y una vez que tuvo los objetos en su poder salió huyendo, y ante el temor de que fueran agredidos no se movieron de sus lugares y aceptaron que se llevara los objetos, ya que temían por su vida. Esperaron un tiempo prudente para salir y al parecer ya lo esperaba un vehículo donde presuntamente se marchó. Los policías les dijeron que deberán de poner una denuncia ante la Unidad Integral de Procuración de Justicia para que se hagan las investigaciones correspondientes y se realice la captura de esta persona que se llevó varios miles de pesos en equipo.
Circulaba hacia su casa cuando escuchó una explosión y el fuego envolvió el frente de su unidad.
ROJO ACONTECER PAPANTLA
¡LO AGREDIÓ POR UNA CAGUAMA!
Año 2 No. 787 Poza Rica, Veracruz
Estaban tomando a gusto, hasta que comenzaron a pelear por el alcohol.
Papantla, Ver.-
U
VIERNES 22 DE MAYO DE 2020
n obrero fue detenido por elementos de la Policía Estatal la tarde-noche de este jueves, luego de que al encontrarse tomando con sus compañeros de trabajo comenzaron a discutir por cerveza y posteriormente hizo caer a uno de ellos, provocándole lesiones que ameritaron fuera trasladado al hospital. Javier Simbrón Hernández, de 55 años, con domicilio en la calle Jorge de Castro Cancio, resultó con lesiones en la región occipital del cráneo, por lo que fue necesario que paramédicos de Protección Civil acudieran a brindarle la atención. Policías estatales fueron los primeros en llegar al llamado, seguidos de los municipales y de Protección Civil. Los uniformados procedieron a la detención del agresor, que se negó a identificarse, y fue puesto a disposición de la Fiscalía de Distrito.
Javier Simbrón resultó con lesiones en la cabeza, y tuvo que ser hospitalizado.
Por Juan Olmedo
El obrero quedó a disposición de la fiscalía.
Los lugareños se arremolinaron a ver lo que pasaba.
¡Quedó debajo de una revolvedora!
Resultó con fractura de peroné.
La crisis que sufrió le hizo perder el conocimiento.
Discapacitado casi muere en pleno centro Papantla, Ver.- Un joven con discapacidad intelectual estuvo a punto de perder la vida al sufrir fuerte caída en pleno centro de la ciudad, por lo que fue auxiliado por algunos ciudadanos y paramédicos de Protección Civil que lo trasladaron a su domicilio en la localidad La Concha. Se trata de Luis Javier Villanueva Ruiz, de 24 años, que constantemente deambula por las calles de la ciudad, sufre ataques de epilepsia y eso le provoca fuertes lesiones. La-
mentablemente su familia no le presta los cuidados necesarios y logra escaparse, incluso anteriormente desapareció por unos días y fue encontrado tirado en la carretera a Poza Rica, creyendo que había fallecido. Los paramédicos acudieron a brindarle la atención prehospitalaria, curándole algunas lesiones que sufrió a consecuencia del brutal golpe tras la crisis que presentó y lo hizo perder el sentido. Por Juan Olmedo
No es la primera ocasión que los paramédicos le brindan la ayuda.
El coatzinteco fue atendido por personal paramédico de Protección Civil.
Papantla, Ver.- Un motociclista resultó lesionado cuando circulaba sobre la carretera que conduce de la localidad Paso del Correo hacia Primero de Mayo, luego de que el chofer de una revolvedora de concreto le cortó la circulación, haciendo que derrapara y terminara debajo de la pesada unidad. Se trata de Franco Mendoza Hernández, de 25 años, residente de la localidad Miguel Hidalgo del municipio de Coatzintla, quien resultó con una fractura en el peroné de la pierna izquierda. La revolvedora, de color blanco, matrícula XV-32697-A del estado de Veracruz, quedó a mitad del camino, afectando la circulación por varios minutos, quedando la motocicleta debajo de esta unidad. Policías municipales, estatales, paramédicos de Protección Civil y personal de Tránsito del Estado acudieron al sitio para tomar conocimien-
El vendedor de tortillas fue impactado y resultó con heridas abrasivas en la rodilla.
El responsable llegó a un acuerdo con el afectado.
Papantla, Ver.- Cuando descendía por la calle Valentín Gómez Farías, un vetusto automóvil sufrió daños en el sistema de frenado lo que hizo que su conductor perdiera el control y se impactara contra un motociclista que repartía tortillas, y a pesar de que resultó con golpes se negó a ser hospitalizado. José Domingo Pérez Pérez, de 28 años, con domicilio en la calle Heroico Colegio Militar, sufrió heridas abrasivas en la rodilla derecha. Viajaba en una motocicleta Dinamo,
sin placas de circulación, color verde, modelo atrasado, que sufrió daños menores. La unidad responsable fue un Volkswagen, escarabajo, color vino, placas de circulación XGF-96-42 del estado de Veracruz, que presentó daños en el costado izquierdo. Los conductores llegaron a un acuerdo económico y no fue necesario que las autoridades de Tránsito del Estado intervinieran.
¡Le fallaron los frenos!
Por Juan Olmedo
El operador de la pesada unidad le cerró el paso.
Circulaba en el camino de Paso del Correo a Primero de Mayo.
to del hecho, El lesionado fue canalizado a una clínica particular para recibir atención médica. Por Juan Olmedo
Cuando el personal de Protección Civil arribó, el reptil ya se había escondido.
Cocodrilo atemoriza a vecinos del sector Rastro Papantla, Ver.- Tremendo susto se llevaron los vecinos de la calle Manuel Ávila Camacho del sector Rastro, luego de que avistaron deambulando a un cocodrilo en las inmediaciones de este cuerpo de agua, que se piensa fue arrastrado por las recientes lluvias. Personal de Protección Civil acudió al sitio para tomar conocimiento del hecho, pero el animal se ocultó, por lo que se espera que sea en
próximos días que puedan capturarlo para reubicarlo en su hábitat natural. Ésta es la primera ocasión en que se avista este tipo de animales en este cuerpo de agua, por lo que los vecinos piden la intervención inmediata de las autoridades porque temen que el reptil salga del cauce y ataque sus animales de granja, mascotas o niños pequeños. Por Juan Olmedo
02 Acción deportiva
Poza Rica, Veracruz, Viernes 22 de Mayo de 2020
DE
VERACRUZ
¡SIEMPRE SÍ HABRÁ ASCENSO! En tres años, si tienen certificación
Ciudad de México.-
C
omienzan a realizarse los primeros movimientos rumbo al arranque de la Liga de Expansión y uno de los principales puntos arrojados en la reunión virtual sostenida el jueves es que ¡habrá ascenso al máximo circuito! Así lo manifestaron, aunque como candado está, el que al menos cuatro equipos consigan la tan sonada certificación, que a decir verdad, significa otro recurso para la Federación Mexicana de Futbol.
Cabe señalar que el ascenso no será de manera inmediata, sino hasta dentro de tres años, que correspondería para la campaña 2022-2023, según lo han anunciado, siempre y cuando al menos cuatro equipos acrediten la certificación después de los primeros dos años de la liga. También trascendió que sobre el bono para los equipos de la recién abolida Liga de Ascenso que es un total de 20 millones de pesos, sólo Dorados de Sinaloa es quien no ha reci-
bido el contemplado como primer pago, el resto ya lo tienen en la caja chica. No se ha quitado el dedo del renglón que la base de la competencia de la Liga de Expansión sea de 23 años, aunque esto será de manera paulatina para ir tomando ritmo hasta conseguir el objetivo. Por el momento, para el arranque de este circuito cada equipo tendrá a ocho jugadores mayores, cinco de ellos podrán estar en cancha y tres en la banca, reduciéndose campaña tras campaña. Lo que está aún en el aire es la situación de los equipos filiales, así como la de los
Comienzan a registrarse en la libreta de actas las reglas del nuevo circuito de la Femexfut. considerados “invitados” de la Liga Premier, pues como de estos ninguno cumplió con la certificación serán tomados en cuenta sólo de esta manera y van a ser designados por dedazo, conociendo cómo se mueven la cosas, serán los que tendrán “mejor” relación. Es importante recalcar,
que serán precisamente los de la Liga Premier los únicos que deberán pelear por la sobrevivencia en la categoría, al anunciarse que sólo ellos estarán marcados desde el inicio para descender, es decir tendrán una “competencia a aparte” para no quedar en último de la porcentual.
Qué viene para los organismos mexicanos La LFA dio por acabada su temporada; LMB y LNBP esperan Ciudad de México.- Aunque todo parece apuntar a un regreso en breve en las canchas, todo indica que no será lo mismo para las gradas, y esto llevará a que los deportes en México tomarán su tiempo antes de arrancar sus campañas. La pandemia del coronavirus COVID-19 que puso de rodillas al mundo trajo consigo además de muerte, millonarias pérdidas económicas y una gran revolución en los calendarios deportivos. LIGA MEXICANA DE BEISBOL El mágico pasatiempo de verano tuvo que mover sus fechas de arranque en dos ocasiones, y pese a ello, el panorama para saldar la temporada del 2020 es más que negro, pues no están dispuestos a resolverla sin gente en el graderío, pues señalar que es su principal ingreso para mantener vivo el deporte de pelota. En marzo es la fecha oficial de inicio, pero la emergencia sanitaria los llevó a reprogramarla para el 11 de mayo, pero también esta fecha fue desechada sobre la marcha. “Tenemos estrategias para cuando las autoridades digan que se levanta la contingencia: en junio, julio o agosto. Claramente, en estos escenarios contemplamos que se puedan hacer a puertas abiertas con distintos protocolos. Hoy vemos muy complicado el poder tener una temporada corta a puerta cerrada. El componente económico de los equipos de beisbol, más del 70 por ciento, es la taquilla”, declaró Horacio de la Vega, presidente de la LMB. LIGA NACIONAL DE BALONCESTO PROFESIONAL El deporte ráfaga no está exento, pues precisamente la reprogramación de la temporada obligó a que uno de sus clubes desistiera de participar, pues no le interesa tener competencia a puerta cerrada. La organización de baloncesto postergó su arranque para el 10 de septiembre y se confía que se jueguen en promedio 12 partidos de local y 12 de visitante por equipo en la fase regular. La directiva de la Liga
Nacional de Baloncesto espera que para esa fecha ya se haya terminado la contingencia y se pueda contar con la afición en las gradas, pero a este paso, nada es seguro. “Es toda una industria la que ya mueve el basquetbol profesional en nuestro país y lo más lastimoso sería quedarnos sin esa posibilidad de salir este 2020. Espero en Dios que las cosas de aquí a agosto mengüen para que en septiembre no estemos tan presionados, y si no menguan, pues probablemente la posibilidad de jugar a puerta cerrada”, señalo Sergio Gánem. EN EL FUTBOL AMERICANO Aquí el panorama no es tampoco de cielos azules, pues la Liga de Futbol Americano (LFA) vio interrumpido su calendario luego de cinco fechas resueltas de la temporada 2020, y aunque esperó un tiempo, el mes anterior decidió desistir de su intento por reanudar el calendario. “La situación que enfrenta el deporte en el mundo derivada de la pandemia COVID-19, y el anuncio hecho por las autoridades de salud de prolongar el tiempo de ‘resguardo’, nos ha llevado a tomar la decisión de modificar la temporada 2020, cesar actividades por este año y continuar con la temporada en el 2021, en un modelo de competencia diferente y competitivo”, explicaba Alejandro James Trujillo, comisionado de la LFA.
El deporte nacional profesional mexicano aún sigue sin rumbo.
Santiago Giménez es un producto cien por ciento cementero.
“Chaquito”, libre para emigrar El jerarca azul da el visto bueno Ciudad de México.- El mandamás del aún líder del torneo de Clausura 2020, Guillermo Álvarez Cuevas, no tuvo empacho en declarar que Santiago “Chaquito” Jiménez podría salir de La Máquina de la Cruz Azul en caso de que existiera interés de algún club del viejo continente. Lo anterior, ante el gran nivel que ha mostrado el mexicano-argentino en la campaña que aún tiene su futuro en el aire. “La palabra de intransferible es exagerada, hay momentos en los que no se puede obstaculizar el desarrollo de un jugador, pero Santiago Giménez está haciendo su propia carrera, tiene contrato y cualquier situación que saliera, el club lo analizará como sucedió en su momento con Javier Aquino”, indicó Billy en una entrevista de prestigiado medio televisivo. Santiago Giménez, hijo de una de las figuras de los
celestes, recientemente se desvivió en comentarios hacia el Boca Jrs., precisamente el conjunto en donde su padre comenzó su andar profesional y en donde él desea también alinear. Aunque claro es que hasta el momento no existe absolutamente ningún interés de equipo alguno, o al menos no en el escritorio de Billy Álvarez. Hay que recordar que Santiago Giménez está hecho en los campos de la cementera, pues realizó todo el proceso desde el sótano hasta alcanzar el primer equipo, donde tuvo su primera oportunidad de la mano de Pedro Caixinha, quien poco a poco lo fue incorporando. Aunque con Dante Siboldi alcanzó la graduación y vaya que lo ha hecho de manera sensacional, pues ha cubrió la sensible baja por lesión de Milton Caraglio por lesión.
DE
VERACRUZ
Acción deportiva
Poza Rica, Veracruz, Viernes 22 de Mayo de 2020
¡SIGUE EL ESTIRA Y AFLOJA! Hasta el lunes, el encerrón para definir Ciudad de México.-
S
e continúa con el estira y afloja en torno a la decisión de reanudar o no el Torneo de Clausura 2020, por lo que la esperanza de que regrese el balompié a los escenarios nacionales aún está viva. Cabe señalar que este viernes, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, dará a conocer unas disposiciones, pero exclusivamente para el deporte de la capital. El lunes 25 de mayo, directivos de la Liga MX sostendrán la crucial reunión, en la cual estará presente el doctor Ricardo Cortés Alcalá, titular de la Dirección General de la Promoción de Salud, y también se anuncia al subsecretario de Salud, Dr. López-Gatell. Será ahí en donde se establezcan formas y protocolos a implemen-
03
Bajo sospecha
El futbol mexicano aún no tiene nada escrito, será hasta el lunes el día clave.
tarse en caso de recibir luz verde total para enfrentar la fecha 11, así como el resto del calendario. Hace unos días, el gobierno federal prácticamente se desmarcó de la reanudación o no de la liga, dejando en manos de la Federación Mexicana de Futbol la tan polémica decisión: “No es una sugerencia terminar con el torneo, es más, es una decisión que debe tomar la propia Liga y la propia Femexfut para saber qué es lo más conveniente…”. Según el panorama, todo parece indicar que el Clausura 2020 está sentenciado a ser cancelado, pero este retraso de la decisión final hace pensar que el fallo podría revertirse y si no se ha decidido, es porque no es una decisión que se tome sobre las rodillas por el mundo de dinero que mueve el fut-
bol en el país. Entre algunas de las grandes atenuantes que han surgido para que el futbol regrese, es lo dicho por el propio titular de la Dirección General de Promoción, respecto a que el sudor hasta el momento no ha sido probado como una sustancia que contagie el COVID-19, aunque la saliva sí. Por otro lado, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, tiene lista una reunión para este viernes con representantes de la Liga MX, estando como prin-
cipal punto de agenda la situación que impera en la capital del país. Lo anterior debido a que existen tres equipos involucrados: América, Cruz Azul y Pumas. Se busca dar una solución más específica, aunque se adelantó que las competencias deportivas podrán regresar a partir del 15 de junio a puerta cerrada, bajo sus reservas de los movimientos del semáforo establecido para medir la situaciones de la pandemia. Haciendo hincapié que en caso de un rebrote, se procederá nuevamente a cerrar los espacios deportivos.
Tras el escándalo desatado en el campamento de Santos Laguna por el contagio de ocho elementos, el guardameta Jonathan Orozco aparece en el ojo del huracán, pues es señalado como uno de los infectados de COVID-19. Esto, al violar la cuarentena con motivo de su 34 aniversario que celebró con invitados y música en vivo el pasado 12 de mayo.
Desean parar
No afecta lo de Santos El Dr. Ricardo Cortés no frena el regreso
Santos Laguna puso a temblar a la liga con el contagio masivo.
Ciudad de México.- El temporal que ocasionó el contagio de ocho elementos de Santos Laguna encendió aún más las alertas en la Liga MX, que busca regresar a las canchas para reanudar el Clausura 2020. Aunque para beneplácito de los altos mandos del máximo circuito, esto fue rápidamente desestimado por el doctor Ricardo Cortés, director general de Promoción de la Salud, respondiendo así a lo declarado por Alejandro Irarragorri, presidente de Grupo Orlegi. Irarragorri había comentado que con el contagio de
los laguneros el regreso de la competición sería compleja, pues ahora los ocho los futbolistas son baja y consideró que sería mala nota para la liga. En tanto que Ricardo Cortés explicó: “Tener el resultado positivo a una enfermedad infecciosa siempre resulta en un poco de temor entre quien resulta positivo y sus compañeros de trabajo, lo más importante es saber que estos resultados en realidad son hallazgos, dado que ninguno de ellos ha presentado ninguna sintomatología”, con ello dio su voto de confianza.
Un huracán está convertido la Liga MX, pues mientras algunos de pantalón largo y también corto buscan reanudar, otros, como algunos jugadores del América se declararon a favor de dar por terminado el Clausura 2020. Se ha mencionado a Aguilar, Ochoa, Valdez, Henry Martín, Óscar Jiménez, entre otros, que dicho sea de paso, se estrenaron como papás y otros van a serlo.
Necesitaba una reestructuración
Como el Neza de los 90’s Ciudad de México.- Con la ilusión de regresar los tiempos y volver a sentir las pulsaciones de aquel Toros Neza de los años 90’s, es lo que hizo a Carlos Germán Arangio tomar el reto del club de Neza, que intervendrá como franquicia fundadora de la Liga del Balompié Mexicano. “Neza es la ciudad donde viví cosas increíbles, queremos crear una nueva historia y la esencia del
Toros Neza de los años 90’s trasladarla acá, pero con una nueva historia, con nueva gente, con nuevos jugadores y me atrajo eso, el hecho de regresar a mi casa”, mencionó en la conferencia de prensa de su presentación. En este equipo intentará implantar una idea ofensiva, pues el futbol es un espectáculo, por eso esa será su propuesta desde el arranque.
Carlos Arangio, el timonel de Neza.
El jaibo Joaquín del Olmo externó su opinión sobre la desaparecida Liga de Plata o Liga de Ascenso, de la cual dijo que podría traerle pérdida de afición al futbol mexicano. Esto debido a que la gente del interior de la república también quiere ver a jugadores del máximo circuito, aunque también aceptó que la categoría necesitaba una restructuración.
Poza Rica, Veracruz, Viernes 22 de Mayo de 2020
¡GUEVARA, EN EL BANQUILLO! Soborno y extorsión, la principales acusaciones Ciudad de México.-
L
uego del gran escándalo por soborno y extorsión a la empresa de Cocinas Industriales Multifuncionales de Calidad S.A. de C.V. (CIMCSA) por 16.9 millones de pesos, al menos seis funcionarios, encabezados por la titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deportes (Conade), Ana Gabriela Guevara, fueron denunciados por la Fiscalía General de la República (FGR). La titular del organismo rector del deporte nacional es directamente señalada y se hace hincapié de tener como operadora principal a Armida Ramírez Corral, oriunda de Xalapa, y quien se encargó de orquestar toda la trama de falsificación de documentos, cobros y de más, según consta en la denuncia exhibida. Entre los otros funcionarios de la Comisión Nacional del Deporte aparecen Sergio Monroy, subdirector general; Omar Hernández, subdirector de administración; Eric Delgado Blas, encargado de proveedores; Maricela de la Cruz, coordinadora del área jurídica y Filiberto Otero Salas, titular del Órgano
La denuncia interpuesta en la Fiscalía General de la Republica la tarde del miércoles. de Control Interno. Los cargos a que se exponen en la denuncia interpuesta en la Fiscalía son posible asociación delictuosa,
cohecho, simular licitaciones, falsificación de documentos y lo que resulte, tras exigir cobros por la adjudicación de un contrato a la empresa Cocinas Industriales Multifuncionales de Calidad S.A. de C.V. (CIMCSA) por 16.9 millones de pesos. Hartos de la espera por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz y su encargada de despacho, Verónica Hernández, que durante 35 días no fueron capaces de dar vista a la FGR de la denuncia FEADPD/ ZC-V/083/2020 en la que se menciona a la titular de la Conade y a miembros de su equipo, representantes de CIMCSA presentaron y ratificaron la denuncia a la dependencia de justicia federal. Trascendió que en la querella se explica a detalle mediante pruebas testimoniales, documentales, así como otras, sobre los movimientos realizados y los cobros para asignar de manera directa los contratos de alimentos.
Ana Gabriela Guevara y Armida Ramírez Corral (i), a quien señalan de su principal operadora.
DE
VERACRUZ
El comunicado emitido por la titular de la Conade.
Se defiende la exvelocista Ciudad de México.- Ana Gabriela Guevara hizo un circular de prensa, en el cual externó el desconocimiento de la denuncia, pues hasta el momento no tienen ni un citatorio. Pero dio a conocer que no teme a nada de lo mencionado en la citada demanda, de la cual se enteraron por los medios y que ellos han seguido los procedimientos correspondientes, conforme a las normas. “Quiero puntualizar que siempre me he apegado a la legalidad y he
instruido de igual manera al personal de Conade para que así mismo se conduzca. Respecto a la contratación de servicios para esta entidad, se han seguido los procedimientos administrativos y normatividad correspondiente”, enfatizó. A la exvelocista mexicana se le acusa de extorsión y soborno, además de otros cargos por medio de Cocinas Industriales Multifuncionales de Calidad S.A. de C.V. (CIMCSA) por 16.9 millones de pesos.
Ana Guevara, citada a comparecer Por la cámara de diputados Ciudad de México.- Le llueve sobre mojado a Ana Gabriela Guevara, directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, pues no sólo ha sido denunciada ante la Fiscalía General de República, sino que también ha sido llamada a rendir cuentas por la Cámara de Diputados, el motivo, explicar el posible desvío por más 50 millones de pesos. La Cámara de Diputados acordó llamar a rendir cuentas a la directora de la Comisión Nacional de Cultura Fí-
sica y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara, una vez que termine la emergencia sanitaria por el COVID-19. En su primera reunión virtual, la Comisión del Deporte acortó solicitar la comparecencia para conocer el rumbo que tuvo la ejecución del presupuesto del 2019. Así como solventar las inconsistencias encontradas por la Secretaría de la Función Pública (SFP), sin olvidar la manera en que destinará recursos que se tenían proyectados para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020. “Que comparezca, no ante nosotros, sino ante la ciudadanía, sobre los seña-
La Cámara de Diputados esperará a la titular de la Conade tan pronto termine la contingencia sanitaria. lamientos de la SFP respecto a las denuncias de posibles desvíos de recursos por más de 50 millones de pesos del Fondo para el Deporte de
Alto Rendimiento (Fodepar) en la compra de materiales deportivos, lo que no ha podido aclarar porque las comprobaciones se realizaron
por medio de empresas fantasma y documentación apócrifa”, expuso el presidente de dicha instancia legislativa, Ernesto Vargas Contreras.
Poza Rica, Veracruz, Viernes 22 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
ACLARAN LA MULTA
Seúl, Corea del Sur.-
M Hace falta ya ver gente en las tribunas y un partido de futbol, aseguró el mandatario.
Quiere ver gente en la tribuna Ceferin, presidente de la UEFA Zúrich, Suiza.- Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA, tiene plena confianza en que se pueda dar luz verde a corto plazo para que la gente pueda asistir a los estadios. “La humanidad ha sobrevivido a muchas guerras y a muchas epidemias y, sin duda, sobreviviremos al nuevo coronavirus, espero que los hinchas volverán en otoño a los estadios del futbol”, declara Ceferin en una entrevista. Ceferin aseguró que “la
UEFA saldrá victoriosa de la crisis” y que tanto la federación europea como las nacionales superarán los problemas financieros. “Tendremos algunas pérdidas, pero nos recuperaremos pronto”, afirma el responsable del futbol europeo. Tras la interrupción de las competiciones nacionales e internacionales dentro de las medidas para frenar la COVID-19, numerosas federaciones han anunciado la reanudación de sus ligas en las próximas semanas, aunque sin espectadores en los estadios, para prevenir infecciones.
ucho se ha hablado del gran escándalo que ocasionó el Seul FC de Corea del Sur, al colocar muñecas sexuales en las gradas, incluso, se habló de cuatro mil dólares de
Por las muñecas sexuales multa por parte de la federación, pero ayer se dio a conocer la realidad. La K-League obligó a pa-
gar al club la enorme cantidad de 100 millones de wones (72.000 euros/ 82.000 dólares) por “causar un grave daño a la imagen y la integridad” de la competición y por ofender a los espectadores masculinos y femeninos, según explicó en un comunicado emitido por los medios nacionales. El equipo de la capital situó una docena de muñecas sexuales en sus gradas el pasado domingo durante un partido disputado contra el Gwangju FC en su estadio, en el que los locales se impusieron por 1 a 0.
La multa fue mucho mayor de lo que se había manejado.
Se podría jugar en Disney NBA, en julio
Atléticos podrían ser sancionados.
No tienen para pagar Atléticos sufren por renta de su estadio Oakland, EE.UU.- El Coliseum, casa de los Atléticos de Oakland, está en peligro, luego de que estos han dado a conocer que no tienen dinero para pagar la renta anual que asciende a 1.2 millones de dólares, pero el equipo apelará en caso de que les
quieran realizar un veto, pues el inmueble no ha sido utilizado y tampoco hay ingresos. Lo claro es que aunque los Atléticos han realizado cada año un pago para utilizar el estadio, propiedad de la ciudad y el condado, podrían enfrentar sanciones si no cumplen con lo estipulado. El equipo emitió un comunicado en el que destacó
que la autoridad no ha tenido la capacidad para que el estadio esté disponible para el equipo, debido a las directrices locales de confinamiento, incluida una prohibición a las reuniones de más de mil personas en instalaciones públicas de la ciudad. “Los Atléticos han apoyado plenamente las directrices de salud y los esfuerzos de la comunidad por parte de la ciudad de Oakland, el condado de Alameda y el estado de California”, señala el comunicado.
Nueva York, EE.UU.- El mejor basquetbol del planeta dio a conocer ayer, a través de sus redes sociales, que la temporada podría reanudar el próximo mes de julio. Supuestamente en el mes de junio, la NBA mandará un comunicado a los equipos, para que puedan realizar entrenamientos grupales. Además, se informará que la temporada se reanudará a mediados de julio, sin embargo, aún no se sabe bajo qué formato, si se jugarán todos los juegos restantes (15 partidos en el caso de Hawks y Mavericks, los equipos que menos duelos pendientes tienen) o sólo los
playoffs con los clasificados al momento. Cabe recordar que una de las posibilidades que ha sondado más fuerte es la de que el resto de la temporada se lleve a cabo en una sola sede y dicho lugar podría ser Disney World en Orlando, donde hay canchas de baloncesto y hoteles para que los jugadores y sus familiares se aíslen durante el resto de la campaña. La temporada de la NBA se podría reanudar en julio.
06
Acción deportiva
Poza Rica, Veracruz, Viernes 22 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
EL DOMINGO SE ENTREGAN Nueva York, EE.UU.-
Anillos de la Serie Mundial
E
l comienzo de la temporada de beisbol sigue aplazado por la crisis del COVID-19; en estas condiciones, Mark Lerner, el dueño de los Nacionales, confió el plan para entregar los anillos conmemorativos a la Serie Mundial, y este se constituya como “un instante de alegría en estos momentos inciertos”. Típicamente, los equipos distribuyen los anillos durante un juego como locales, en un estadio repleto de fanáticos. “No sabemos cuándo podremos estar todos juntos otra vez en el Nationals Park”, reconoció Lerner. Lerner destacó que la ceremonia se llevará a cabo el 24 de mayo, que es ahora una fecha clave en la historia de los Nacionales; hace un año, Washington llegó a esas alturas del calendario con una foja de 19-31, antes de comenzar un repunte que le llevó al primer título de la franquicia en la Serie Mundial.
Raúl podría llegar a la Juve, según la prensa británica.
Regresaron a entrenar Wolves, de Raúl Jiménez
El COVID-19 ha evitado este momento tan significativo.
Stam llega a Cincinnati
Wolverhampton, Inglaterra.- Uno de los jugadores de los que más se ha hablado en esta semana en Inglaterra es el mexicano Raúl Jiménez, pues la prensa británica lo coloca ya en Italia, específicamente en la Juventus de Turín, haciendo pareja con Cristiano Ronaldo. Tras el reposo obligado por el coronavirus, ayer por la mañana, el equipo de Jiménez regresó a los entrenamientos en las instalaciones del Wolverhampton Wanderers. Los jugadores del Wolves, junto al resto de integrantes de la liga, fueron testados a principios de semana para saber si están infectados de coronavirus. De los 748 tests que se realizaron en la Premier a jugadores y empleados sólo seis dieron positivo, siendo tres del Watford, uno del Burnley y los otros dos restantes sin desvelar. A los jugadores del Wolves, además, se les toma la temperatura al llegar al campo de entrenamiento.
Es el nuevo entrenador Cincinnati, EE.UU.- Jaap Stam es un defensor holandés muy recordado en México, ya que en el mundial de Francia 98, Luis Hernández “El Matador” le ganó un balón para poner el 2-2 con el que ambas selecciones empataron. Ahora ese gran defensa del Manchester United fue nombrado nuevo timonel del FC Cincinatti, en la liga de los Estados Unidos.
Stam reemplazó a su compañero holandés Ron Jans, quien renunció como entrenador en jefe en febrero, luego de aceptar que usó un insulto racial frente a sus jugadores. “Para mí, tener la oportunidad de trabajar en Estados Unidos y trabajar en la MLS para un club como el FC Cincinnati es un sueño”, dijo Stam en un comunicado de prensa. Piratas y Cachorros, los primeros que señalan recorte en nóminas.
Sufren en Chicago Habrá recorte salarial
El exdefensor llega a suplir a su ex compañero Jans.
Chicago, EE.UU.- Los problemas económicos han tocado la puerta de la mejor liga de beisbol del planeta, y equipos como Chicago Cubs y Piratas de Pittsburgh están recortando su nómina mientras esperan noticias sobre el destino de la temporada de grandes ligas. Los Cachorros están instituyendo recortes salariales debido a la crisis del coronavirus, pero no habrá licencias sin sueldo hasta fines de junio; los Piratas anunciaron que están instituyendo permisos para varios empleados en operaciones comerciales a partir del 1 de junio. Los recortes de Chicago se basaron en la compensación, dijo una persona con conocimiento directo de la situación, el presidente de operaciones de béisbol, Theo Epstein, y el presidente de operaciones comerciales, Crane Kenney, sufrieron las mayores reducciones.
DE
VERACRUZ
Acción deportiva
Poza Rica, Veracruz, Viernes 22 de Mayo de 2020
MILLONARIO CONTRATO
07
Prescott sería el mejor QB pagado Texas, EE.UU.-
E El mariscal de campo de los Cowboys pide muchísimo dinero.
l futuro de Dak Prescott como mariscal de campo de los Cowboys de Dallas estaría muy cerca de concretarse, pues el equipo le ofreció el contrato más grande de la historia para cualquier jugador en esta posición, en cinco temporadas cobraría 35 millones de dólares por cada una, para un total de 175 millones hasta 2025. La dificultad en el acuerdo es que Dak
quiere firmar por 45 millones en su último año, lo que le daría un total de 185 millones por las cinco campañas, cifra récord para cualquier quarterback en la historia. Ahora sólo queda esperar la decisión final de Dak Prescott, muy cuestionado en el último tiempo por sus altas demandas salariales, pese a su rendimiento irregular en la última campaña en la que los Cowboys no alcanzaron los playoffs.
Peligra la Bundesliga
Brady tendrá documental
Hubo muchos lesionados en la reanudación Berlín, Alemania.- El precio a pagar por dos meses en cuarentena sin la posibilidad de entrenarse con normalidad fue alto para algunos jugadores del futbol alemán, que contó con un total de 12 lesionados en la primera división. La lista se abrió con Gio Reyna, quien ni siquiera llegó a saltar al terreno de juego en Borussia Dortmund ante Schalke. Thorgan Hazard, quien ocupó su lugar, tampoco pudo terminar el partido y fue reemplazado en la segunda parte por molestias en una de sus rodillas. Estos son los jugadores lesionados en la Bundesliga: Reyna (Dortmund), Thorgan Hazard (Dortmund), Rudy (Hoffenheim), Bebou
Para el siguiente año
Plantearán continuidad de la liga en Alemania. (Hoffenheim), Skjelbred (Hertha), Gjasula (Paderborn), Thuram (Gladbach), Todibo (Schalke), Hahn (Augsburgo), Bender (Leverkusen), Schmitz (Colonia) y Russ (Eintracht). Oliver Schmidtlein, exfisioterapeuta del Bayern Múnich lo veía venir: “Hay un riesgo elevado, el aislamiento habría dejado secuelas en los futbolistas”, explicó.
Brady, un personaje emblemático. Nueva York, EE.UU.- Tom Brady, nuevo mariscal de campo de los Tampa Bay Buccaneers, hizo un anuncio muy esperado en redes sociales. La leyenda del emparrillado informó que tendrá su propio documental, el cual llevará por nombre ‘Man in the arena’. Luego del abrumador éxito de ‘The
last dance’, serie dedicada a Michael Jordan y los Chicago Bulls de los 90, muchos aficionados al deporte indicaron que Brady era otro personaje emblemático sobre el cual se podría realizar un trabajo de este estilo. Brady explicó con una publicación en Twitter que el título del programa se debe a un emotivo discurso del expresidente de Estados Unidos, Theodore Roosevelt, el cual estaba escrito en las paredes de la Universidad de Michigan en 1995, año en el que Brady llegó a su alma mater.
Jugadores quieren iniciar temporada Entregaron respuesta
Se ponen de acuerdo jugadores y sindicato.
Nueva York, EE.UU.- El sindicato de jugadores de grandes ligas respondió oficialmente al manual de salud y seguridad de 67 páginas de MLB este jueves. “La respuesta de salud del sindicato abarcó la frecuencia de las pruebas, los protocolos para las pruebas positivas, el personal médico en el estadio, las protecciones para los jugadores y
las familias, el acceso a las terapias previas y posteriores al juego y los protocolos de desinfección”, detalló Joel Sherman. Por otro lado, los jugadores solicitaron formalmente a MLB que los dejen ducharse en los estadios después de cada juego, así como acceder a hidroterapia y otras herramientas de preparación que la liga había prohibido. El acuerdo fue así, el sindicato respondería al ma-
nual de salud y seguridad de MLB si la oficina de grandes ligas proporciona hoy mismo todas las respuestas a las preguntas económicas hechas por el sindicato. La información que pidió el sindicato es para verificar por qué MLB tendría que pagar a los jugadores menos del salario establecido en el acuerdo del 26 de marzo. En dicho acuerdo, MLB planteó que en caso de que los juegos se llevaran a cabo en estadios vacíos.
08 Acción deportiva
Poza Rica, Veracruz, Viernes 22 de Mayo de 2020 DE
NO SE VAN A CANCELAR
2021 no es la última opción para realización de los JJ.OO.
Juegos Olímpicos siguen en pie Tokio, Japón.-
L
a pandemia que ha provocado el coronavirus ha tocado nuevamente la puerta de los Juegos Olímpicos, que se pospusieron
para el siguiente año, aunque si bien, no es un hecho que este magno evento se pueda realizar, tampoco está en la mente de los organizadores cancelarlos. Toshiro Muto, director ejecutivo del Comité Organizador de los Juegos, aseguró en relación a lo que había mencionado en primera ins-
tancia el presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, que el gobierno nipón, ni la organización de los juegos, que 2021 haya sido la última opción para la realización de los JJ.OO. Después de que el gobierno nipón y el Comité Olímpico Internacional (COI) acordaran retrasar el evento y las
nuevas fechas para 2021, los organizadores “sólo están centrados en los preparativos” para que los juegos comiencen en julio del próximo año, como está previsto, dijo Muto en una teleconferencia. El responsable de Tokio 2020 salió así al paso de unas declaraciones de Bach realizadas este jueves, en las que afirmó que el primer ministro nipón, Shinzo Abe, le había comunicado que para Japón el verano de 2021 suponía “la última opción” para acoger los juegos. Muto tampoco quiso comentar la posibilidad de que las olimpiadas de Tokio se celebren a puerta cerrada en caso de que no fuera posible garantizar la seguridad del público por el riesgo de propagación del coronavirus, una opción que Bach se mostró abierto a discutir con los atletas y la Organización Mundial para la Salud.
VERACRUZ
Julio Cruz ya jugó
La Liga de Costa Rica fue la primera de América en reanudarse tras el parón por coronavirus y esta semana volvió a la actividad el mexicano Julio Cruz, el único de la legión azteca que estuvo para la reanudación, porque los otros cuatro habían vuelto a México para pasar la cuarentena y estos días ya no pudieron regresar a Centroamérica.
Visita del presi
Reanuda con derbi El Real Madrid completó este jueves el cuarto entrenamiento de la semana en el que el balón fue el protagonista tras la carga física del miércoles que comenzó tras recibir la visita del presidente, Florentino Pérez, a la Ciudad Deportiva de Valdebebas, para interesarse por la salud y estado de forma de los futbolistas. Lozano ha sido catalogado como una decepción.
De lo peor de Europa
España reanudaría el 12 de junio. Madrid, España.- Sin que la pandemia del coronavirus COVID-19 esté bajo control, sin el apoyo total de los propio equipos, sin aval oficial de las autoridades, pero ya habría una fecha para el reinicio de la liga en España. El torneo se retomará el próximo 12 de junio, siempre que las condiciones sanitarias lo permitan, tanto es así, que ya habría un primer partido, el derbi Sevilla ante Real Betis. La idea es jugar cada 72 horas para facilitar el descanso mínimo a los jugadores y un final de temporada
para el 19 de julio, el calendario completo se conocería el próximo 28 de mayo. De ser así, España seguiría los pasos de Alemania, donde la Bundesliga también regresó en medio de la emergencia sanitaria, con estadios sin público y clubes restringidos por un exigente protocolo, que intenta evitar los contagios, aunque no lo asegura del todo. El gobierno de España no ha dado el aval oficial para el reinicio de la competencia y sería, por ahora, sólo un objetivo perseguido por las autoridades locales del futbol.
“Chucky” Lozano ha decepcionado Nápoles, Italia.- Uno de los números que nadie quiere tener en su carrera opacó ayer al delantero mexicano Hirving Lozano, pues fue parte del 11 de la Serie A que ha decepcionado en este 2020. El canterano del Pachuca llegó al Nápoli procedente de Holanda por 38 millones de dólares, el fichaje más caro en la historia del club, pero varias situaciones han hecho que el futbolista no pueda desarrollar el buen
futbol que llevó a México a un triunfo histórico ante Alemania, en Rusia 2018. Cambio de posición, el lento proceso de adaptación, los problemas internos del club, así como el nulo interés de Gennaro Gattuso por el mexicano, llevaron a Lozano a convertirse en uno de los peores fichajes de Europa. Ante esta situación y sin poder encontrar el camino que lo impulse nuevamente a su mejor nivel, “Chucky” fue ubicado en el peor 11 de las últimas dos temporadas de la Serie A.
Se pone la del Puebla
El pelotero venezolano Miguel Cabrera y su esposa Rosangela, se unieron a la Fundación de los Detroit Tigers para donar 250 mil dólares a organizaciones que sirven a familias y niños durante la crisis del coronavirus en la ciudad motor.
NACIONAL
28 Gobernadores van contra pacto fiscal
CLIMA PARA HOY Tormentas dispersas
ºC
Ciudad de México.- Gobernadores buscan establecer la ruta jurídica en contra del pacto fiscal federal y generar que haya un cambio en la distribución y asignación del presupuesto, de acuerdo a lo que aporta cada entidad a la federación. El gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme, anunció que este viernes se reunirán en esa entidad 6 mandatarios estatales para analizar esta situación y lograr que a cada estado se le cubra lo que en realidad le toca.
NACIONAL 03
Regreso a clases, sólo con semáforo en verde: SEP NACIONAL 03
Año 2 No. 787 Poza Rica, Veracruz
24 muertos deja ciclón Amphan
NACIONAL 06
VIERNES 22 DE MAYO DE 2020
Denuncian a Ana Guevara por extorsión NACIONAL 02
LIBERARÁN PUERTOS DE LA CORRUPCIÓN *Secretaría de Marina se encargará de combatir irregularidades: AMLO
Ciudad de México.-
L
a corrupción se ha mantenido en el Sistema Portuario Mexicano porque hay funcionarios de administraciones pasadas que siguen con prácticas ilegales, señaló el Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien agregó que le ha otorgado al titular de la Secretaría de Marina (Semar), José Rafael Ojeda Durán, toda la responsabilidad para combatir las irregularidades en esas terminales.
NACIONAL 03
Defenderán al sector eléctrico en tribunales
Respetarán contratos de energías limpias Ciudad de México.- Los contratos que se entregaron a empresas privadas para producir energías limpias durante la pasada administración
se respetan y deberán de empezar a operar este año, a más tardar en 2021, declaró la titular de la Secretaría de Energía (Sener), Rocío Nahle.
NACIONAL 02
DOS HERIDOS TRAS TIROTEO EN ARIZONA NACIONAL 06
REBASA COVID-19 LOS 5 MILLONES DE CONTAGIOS NACIONAL 05
NACIONAL 05
Actualidad
02
Nacional
Poza Rica, Veracruz, Viernes 22 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
EMPRESA VERACRUZANA DENUNCIA A ANA GUEVARA POR EXTORSIÓN Para dar contrato en la Conade, el moche era de 15%, aseguran Ciudad de México.-
L
a directora de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara, fue denunciada ante la Fiscalía General de la República (FGR) por extorsión, debido a que presuntamente solicitaba dádivas a cambio de entregar un contrato por adjudicación directa. El argumento de Cocinas Industriales Funcionales de Calidad -la empresa veracruzana que levantó la denuncia la tarde del miércoles- es que
la exvelocista pidió un anticipo de 150 mil pesos para otorgar un contrato para “Suministros de Alimentos para Deportistas y Entrenadores”. Una vez concedido el convenio, la compañía debía dar el 15 por ciento de los 16 millones 901 mil 552 pesos que equivaldrían a las compras, según se explica en el documento, que primero se llevó a la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz y ahora ha sido turnado a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.
Cinco funcionarios más estarían involucrados: Sergio Monroy, subdirector general; Omar Hernández, subdirector de administración; Eric Delgado Blas, encargado de proveedores; Maricela de la Cruz, coordinadora del área jurídica; y Filiberto Otero Salas, del Órgano de Control Interno. A todos ellos se les está acusando de los delitos de posible asociación delictuosa, cohecho, simular licitaciones, falsificación de documentos y lo que resulte, por haber pedido dinero para el
Ana Gabriela Guevara. contrato por el servicio de alimentos en un comedor de la Conade, del 14 de agosto
de 2019 al 31 de diciembre de 2019.
Gobierno respetará contratos con empresas de energías limpias
El Día de la Marina habrá homenaje a médicos que hacen frente al COVID-19.
Habrá homenaje a médicos de la Marina Ciudad de México.- En el Día de la Marina, los médicos y enfermeras que están en la primera línea de combate al coronavirus recibirán un reconocimiento público, aunque en esta ocasión no se realizará la ceremonia tradicional para depositar una corona en alta mar, anunció el Presidente Andrés Manuel López Obrador. “El 1 de junio, como están las cosas, por la pandemia, me comentó el almirante Ojeda, de que se quiere hacer una ceremonia cuidando la sana distancia, para hacerle un reconocimiento al personal médico de la Secretaría de Marina, que está ayudándonos en el Plan Marina para salvar vidas, a enfermeras, a médicos, a todo el personal de salud se les va a hacer un reconocimiento especial”, explicó. El Mandatario federal refirió que,
en este caso, el homenaje es para los médicos de la Secretaría de Marina, “porque no vamos a poder asistir como siempre se hace, como es la tradición ir a un puerto a depositar una corona en el mar, no lo vamos a poder hacer, ahora va a ser una ceremonia aquí en la Ciudad de México, con poca asistencia, pero con mucho simbolismo, es reconocerlos a ellos”. En su conferencia de prensa matutina, López Obrador también expresó su gratitud al resto del personal médico de instituciones públicas y privadas, “ellos están haciendo todo por salvar vidas, atendiendo a enfermos en terapia intensiva, intubados. A todos ellos nuestra más profunda gratitud”, expresó. Notimex
Ciudad de México.- Los contratos que se entregaron a empresas privadas para producir energías limpias durante la pasada administración se respetan y deberán de empezar a operar este año, a más tardar en 2021, declaró la titular de la Secretaría de Energía (Sener), Rocío Nahle. “Sobre los privados, ya explicamos que se hicieron tres subastas realizadas en el gobierno anterior, las cuales se están respetando, ya casi el 70 por ciento de la infraestructura está instalada y debería de entrar en funcionamiento en 2020 o 2021, se están respetando los programas”, afirmó en entrevista al salir de Palacio Nacional. Nahle García sostuvo que se van a respetar los derechos de todas las empresas que tienen algún tipo de contrato en el sector de energías renovables; al mismo tiempo que el Gobierno de México defenderá en tribunales su decisión de restringir la entrada de nuevas centrales solares y eólicas en el país. “Todo el mundo tiene derechos, se van a respetar sus derechos y el gobierno también va a hacer lo propio en las instancias judiciales”, afirmó la funcionaria del gobierno
federal. La defensa jurídica que señala la secretaria, y que el titular del Ejecutivo federal abordó la mañana de este jueves en su conferencia matutina, se debe a que un juez concedió al menos a 20 empresas una suspensión provisional contra del decreto del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) que frenó pruebas de plantas de energía limpia. Sin embargo, Nahle aseguró que existe una campaña de determinados grupos que se basa en calumnias y difamaciones, mientras que ya se ha establecido comunicación con otro grupo de empresarios. “He hablado con algunos empresarios, pero hay una campaña de ciertos grupos, están en todo su derecho, nada más que no pueden difamar ni calumniar, porque calumnian y difaman y ahí ya es otra cosa”, dijo. La secretaria de Energía acudió a Palacio Nacional a la ceremonia conmemorativa por el centenario luctuoso de Venustiano Carranza, la cual fue encabezada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Notimex
Las empresas que ya tenían contratos para producir energía renovable no tienen nada de qué preocuparse.
Rocío Nahle García.
DE
VERACRUZ
Nacional
Poza Rica, Veracruz, Viernes 22 de Mayo de 2020
Semar se encargará de limpiar la corrupción en los puertos marítimos.
Actualidad
03
Andrés Manuel López Obrador.
AMLO PROMETE LIMPIAR CORRUPCIÓN EN PUERTOS
Ciudad de México.-
E
l Sistema Portuario Mexicano cuenta con 102 puertos y 15 terminales fuera de puerto, los cuales se limpiarán de corrupción como sucede con las aduanas del país, afirmó el Presidente Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia de prensa de este jueves.
El Mandatario federal indicó que la corrupción se ha mantenido porque hay funcionarios de administraciones pasadas que siguen con prácticas ilegales; sin embargo, dijo que al titular de la Secretaría de Marina (Semar), José Rafael Ojeda Durán, le otorgó toda la responsabilidad para combatir las irregularidades. “En cuanto a la administración
portuaria, estamos trabajando porque vamos a limpiarlo, como lo estamos haciendo en aduanas; es migración, aduanas y puertos”, comentó. “Tengo mucha confianza en el secretario de Marina, en el almirante Ojeda, y a él le estoy encaramando este asunto y vamos a limpiar, lo que sucede es que lleva un tiempo, porque vamos limpiando de arriba ha-
cia abajo y tenemos que terminar de limpiar y desterrar la corrupción en lo que corresponde al gobierno federal”, refirió. En ese sentido, López Obrador aseguró que no habrá impunidad y no se dará “ni un paso atrás” en el combate a la corrupción. Notimex
Gobernadores alistan pelea contra pacto fiscal Ciudad de México.- Al menos seis gobernadores se reunirán este viernes en Coahuila para establecer la ruta jurídica en contra del pacto fiscal federal y buscar que haya un cambio en la distribución y asignación del presupuesto, de acuerdo a lo que aporta cada entidad a la federación. Así lo reveló el gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme, al ser entrevistado al salir de Palacio Nacional a donde acudió por la ceremonia conmemorativa del centenario luctuoso de Venustiano Carranza, que encabezó el Presidente Andrés Manuel López Obrador. “Nos vamos a reunir el día de mañana en Coahuila, se espera la presencia, al menos confirmada, de seis gobernadores, estamos esperando si confirma Enrique Alfaro (de Jalisco) y vamos a seguir elaborando una ruta para poder, jurídicamente, respaldar lo que en realidad le toca a cada entidad federativa”, indicó. Aseguró que en el caso de Coahuila desde hace años se busca que exista una reciprocidad desde el gobierno federal con la entidad, pues pese a que hace altas aportaciones fiscales no recibe un presupuesto adecuado y no es considerada para la planeación de obras y proyectos en el estado por parte de la federación. “Tenemos mucho tiempo buscando una reciprocidad de la federación hacia nuestra entidad (…) nos encontramos con la falta de presupuesto del ramo 23 o de los fondos metropolitanos (…) Coahuila de cada peso, recibe menos de 20 centavos,
no estamos pidiendo más que lo justo, la realidad es que Coahuila busca un equilibrio dentro del pacto fiscal”, indicó. “Lo que buscamos es que ahora quien recauda más, quien da más a la federación, quien aporta más reciba también reciprocidad, y no se trata de recursos porque luego dicen quieren los recursos, no, queremos proyectos para nuestras entidades, queremos que la federación ejecute esos proyectos, no que el dinero venga a Coahuila”, sostuvo Riquelme. El mandatario coahuilense aseguró que la reunión de este viernes y el diseño de la vía jurídica no es “una amenaza” de salirse del pacto, sino que se reconsidere “con justicia y con apego a derecho, las necesidades de cada entidad”. Aseguró que aunque hoy convivió con el Presidente López Obrador, no le expuso el tema del pacto fiscal. Notimex
Gobernadores discutirán cómo cambiar la distribución de los recursos de la federación.
Esteban Moctezuma Barragán.
Regreso a clases, cuando semáforo esté en verde Ciudad de México.- El secretario de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, informó que el regreso a clases en cada entidad se realizará cuando el semáforo de control de la pandemia del COVID-19 esté en verde. Moctezuma Barragán precisó que será necesario realizar una evaluación diagnóstica durante el regreso a clases presenciales, con el objetivo de conocer dónde existen rezagos, para remediarlos. En entrevista al término de la ceremonia por el centenario luctuoso de Venustiano Carranza, reiteró que actualmente el 80 por ciento de docentes mantienen comunicación con sus alumnos, por lo que se tiene conocimiento del avance en sus aprendizajes, y reconoció el gran esfuer-
zo que han realizado durante esta pandemia. Enfatizó que si bien el trabajo realizado en el programa Aprende en Casa ha sido reconocido tanto por la UNESCO como por especialistas internacionales, éste no sustituye en ningún momento a los maestros. Además, destacó el trabajo de los padres de familia durante el periodo de confinamiento. Recordó que, como autoridad federal, se tiene la facultad de diseñar el calendario escolar, por lo que los estados deberán cumplir con los días de estudio que marca, lo que significa que si un estado por razones locales, lo modifica, debe dar aviso y puede modificarlo, siempre y cuando cumpla con los días efectivos de clases. Notimex
04
Actualidad
Nacional
Poza Rica, Veracruz, Viernes 22 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
FRACKING VIVE EN MÉXICO, REFUTAN A GOBIERNO FEDERAL
Trabajadoras del hogar, las primeras despedidas
Fracking no ha desaparecido en México. Ciudad de México.-
L
a Alianza Mexicana contra el Fracking aseguró que los datos obtenidos a través de solicitudes de información, así como los incluidos en documentos públicos de entidades del gobierno en 2019, muestran que el fracking avanza en el país, pese a dichos compromisos. La asociación civil explicó que su investigación se basa en información obtenida por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) mediante una solicitud de información, la cual señala que a esa fecha existían cinco planes de exploración vigentes en yacimientos no convencionales aprobados a Pemex Exploración y Producción (PEP). Expuso que estos planes corresponden a las Asignaciones AE-0281-2M-Pitepec, AE-0282-2M-Amatitlán, AE-0385-2M Soledad y AE-0386-2M Miahuapan, aprobados el 11 de febrero de 2019 durante la 8 Sesión Extraordinaria del Órgano de Gobierno de la CNH; así como a la Asignación AE0387-2M Humapa, aprobado el 25 de junio de 2019 durante la 34 sesión extraordinaria. Argumentó que si, como señala Pemex en su comunicado, se realizaron cambios a las asignaciones AE-02822M-Amatitlán y AE-03852M Soledad el 27 de agosto de 2019 y se excluyeron actividades no convencionales, entonces los planes de ex-
ploración correspondientes deberían haber sido cancelados, sin embargo, la CNH comunicó que estaban vigentes en octubre pasado. Respecto al plan de exploración en yacimientos no convencionales aprobado por CNH a Operadora de Campos DWF el 14 de noviembre de 2019, en el marco del contrato CNH-M5-Miquetla-2018, el dictamen de dicho plan fue entregado por la CNH por solicitud de información en febrero de 2020. Y es que, precisó, así como la 67 Sesión Extraordinaria de la CNH (14 de noviembre de 2019) en la que se aprobó dicho plan, señalan que el Pozo Loa-1EXP será perforado entre diciembre de 2020 y febrero de 2021, y que se consideran entre 17 y 20 etapas de fracturamiento en el mismo. Además, la organización solicitó a la CNH y a PEP hagan público el documento que muestra la afirmación de Pemex hecha el 20 de mayo en que señala que dicho plan “contempla la perforación de un pozo no convencional, el cual no tiene programa de perforación en esta administración”. “En relación a los seis planes de exploración señalados en los dos puntos anteriores, hacemos énfasis que el hecho de que existan planes de exploración que han sido aprobados durante la actual administración y que siguen vigentes al día de hoy, como Pemex mismo ha admiti-
do este 20 de mayo, es una prueba de que se sigue permitiendo la explotación de hidrocarburos no convencionales”. Respecto al plan de exploración en yacimientos convencionales correspondiente a la Asignación A-0122-Tampico-Misantla, expuso en un comunicado que entre sus objetivos se encuentra dar continuidad a la producción de los plays no convencionales de los tres pozos establecidos que están en producción temprana: Maxóchitl-1EXP, Kaneni-1EXP y Pankiwi-1EXP. “Reiteramos la necesidad de que el fracking sea prohibido legalmente en México para que se detenga de una vez por todas y en los hechos el uso de esta técnica, cuyos impactos sociales, ambientales y climáticos negativos son dramáticos e inevitables y amenazan a la población presente y futura del país, sus derechos humanos y su futuro”, advirtió. El pasado martes, la CNH aclaró que desde diciembre de 2018 no ha autorizado la perforación de ningún pozo en yacimientos no convencionales, que utilice la técnica de fracturamiento hidráulico o fracking, y que los planes aludidos en medios se refieren a siete asignaciones de Pemex que fueron otorgadas en la pasada administración, una de las cuales migró a contrato. Agencia Notimex
Ciudad de México.- En México, las trabajadoras del hogar fueron de las primeras personas en ser despedidas o enviadas a sus casas sin goce de sueldo, dijo Marcela Azuela Gómez, coordinadora del Colectivo Hogar Justo Hogar, durante la mesa de diálogo ‘Trabajo informal y la crisis del COVID-19’, organizada por el Departamento de Derecho de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Estos despidos provocados por la contingencia sanitaria provocaron que las mujeres, muchas de ellas jefas de familia o encargadas de cuidar a sus padres y madres, vivan una situación precaria, que les dificulta sacar adelante a sus familias. Muchas de las trabajadoras del hogar corren el riesgo de contraer coronavirus por ser adultas mayores, tener enfermedades cardiovasculares o diabetes, agregó Azuela en el diálogo que formó parte del seminario on line ‘El Derecho frente a la pandemia del COVID-19’. Precisó que también está el caso de algunas trabajadoras del hogar que deseaban quedarse en casa para cuidar su salud, pero sus empleadores no se los permitieron para que permanecieran con ellos durante la cuarentena, durante la cual laboran más que antes, al tener que desinfectar y limpiar más cosas, hacerlo por más tiempo o más veces. Ante esta situación, Marcela Azuela recordó que, incluso si viven en la casa de sus empleadores, la jornada laboral de las trabajadoras del hogar es máximo de ocho horas, otras ocho horas son para que descansen y las restantes ocho horas del día tienen el derecho de destinarlas a hacer lo que ellas quieran, incluso en estos tiempos de encierro. Sólo el 1 por ciento de las trabajadoras del hogar tienen seguridad social, Marcela Azuela señaló que en México las trabajadoras del hogar son personas que viven múltiples situaciones de discri-
minación: por ser mujeres, por tener un nivel educativo y económico casi siempre bajo. Señaló que el 30 de marzo, Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, del año pasado, en México se dio a conocer un programa piloto para que este sector de la población pueda acceder a la seguridad social, con los mismos derechos y garantías que otros trabajadores. No obstante, que el próximo mes de octubre este programa dejará de ser piloto para volverse obligatorio, la realidad actual es que de las 2 millones 480 mil 466 trabajadoras del hogar que hay en este país, únicamente 22 mil cuentan con seguridad social, es decir, poco menos del 1 por ciento. Por lo que en el transcurso de esta pandemia y confinamiento, “me atrevo a suponer que las personas que sí tienen seguridad social no son a las que han despedido o a las que han mandado a sus casas a descansar”, dijo. Azuela Gómez externó su preocupación ante las cifras de desempleo y el pronóstico que hay del aumento de personas que caerán en condición de pobreza, por lo que recomendó a las y los empleadoras de las trabajadoras del hogar, actuar de la manera más justa posible con ellas. Por ejemplo, si a una persona le redujeron el 10 por ciento de su sueldo, que haga lo mismo con su trabajadora del hogar, es decir, le reduzca el mismo porcentaje de su salario, pero que no la despida. Agencia Notimex
Sólo el 1 por ciento de las trabajadoras del hogar tienen seguro.
DE
VERACRUZ
Nacional
Poza Rica, Veracruz, Viernes 22 de Mayo de 2020
COVID-19 supera los 5 millones de contagios
Actualidad
05
BREVES
Nacionales IPN se suma al desarrollo de una vacuna para el COVID-19
Ciudad de México.- Dos investigadores del IPN forman parte del grupo de expertos que integrará la SRE para representar a México en los trabajos internacionales para el desarrollo de una vacuna contra el COVID-19.
No se está nacionalizando la industria eléctrica, se está acabando con la corrupción.
SECTOR ELÉCTRICO SE DEFENDERÁ EN TRIBUNALES Ciudad de México.-
E
l Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que se defenderá en tribunales la decisión que se tomó en su administración de suspender la operación de centrales privadas de energías renovables, pues aseguró que es necesario poner orden en el sistema eléctrico nacional. En su conferencia matutina aseguró que se va a defender que no haya privilegios de las empresas y enumeró los cuatro elementos que componen su política en materia de energía eléctrica:
el respeto al Estado de Derecho, la postura a favor de energías limpias, no aceptar la corrupción en el sector, y la defensa jurídica de la postura gubernamental. “No hay nacionalización de la industria eléctrica como lo hizo el presidente Adolfo López Mateos, lo que se está haciendo es que no haya corrupción, que no haya sobreprecios, que significa que el pueblo pague más; lo que estamos garantizando es que haya precios justos y que no se afecte a los ciudadanos”, aclaró el Mandatario federal. Agencia Notimex
El coronavirus se esparció en el mundo como nunca nadie imaginó. Ciudad de México.- La cifra de contagios del nuevo coronavirus SARS-CoV-2 superó este jueves los 5 millones de infectados en todo el mundo, de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins. Este jueves se registraron 5 millones 38 casos confirmados, además, 328 mil 172 personas han perdido la vida a causa de la enfermedad que produce este virus, identificada como COVID-19. Estados Unidos es el país más afectado con 1 millón 551 mil 853 personas confirmadas con COVID-19 y 93 mil 439 víctimas mortales, además de que concentra el 31 por ciento de los contagios. Rusia es el segundo país más afectado en el mundo por cantidad de contagios confirmados con 308 mil 705. A Rusia y Estados Unidos le siguen Brasil, con 291 mil 579 casos confirmados; el Reino Unido, con 249 mil 619; España, con 232 mil 555; Italia, con 227 mil 364; Francia, con 181 mil 700 y
Alemania, que suma 178 mil 473 contagios confirmados. En orden descendente, a estos países les siguen: Turquía, Irán, India, Perú, China, Canadá, Arabia Saudita, México, Chile y Pakistán. En cuanto al número de personas fallecidas a causa del COVID-19, a Estados Unidos le siguen Reino Unido con 35 mil 786 muertos, Italia con 32 mil 330, Francia 28 mil 135, España (27 mil 888), Brasil (18 mil 859), Bélgica (9 mil 150), Alemania (8 mil 144) e Irán (7 mil 183). Sobre la situación en África, Sudáfrica se mantiene como el país con el mayor número de contagios confirmados, pues concentra 18 mil tres casos y 339 fallecimientos. Egipto registra 14 mil 229 contagios y 680 víctimas mortales; Argelia, con 7 mil 542 contagios y 568 decesos; Marruecos, con 7 mil 133 contagios y 194 muertes, y Nigeria, con 6 mil 667 contagios y 200 defunciones. Agencia Notimex
Interrumpen reunión virtual de diputados con gemidos Ciudad de México.- La llegada del COVID-19 cambió las acciones cotidianas, pues ahora las reuniones virtuales o videoconferencias son la única forma de comunicarse sin salir de casa y manteniendo la sana distancia. Ahora es común ver las reuniones de trabajo que realizan en la Cámara de Diputados, pero esta modalidad tiene sus contras, por ejemplo el hackeo, justo lo que le pasó a los integrantes de la Comisión de Cultura de la Cámara Baja, que encabeza Sergio Mayer, diputado de Morena. Durante el foro se habló de temas como: los derechos de autor, la copia privada y la retribución a la creatividad, sin embargo, cuando Kiyoshi
Diputados de la Comisión de Cultura estaban concentrados en su reunión virtual cuando ¡pum!, interrumpieron su transmisión con gemidos. Tsuru, experto en materia de Propiedad Intelectual tomó la palabra, un usuario con el nombre Yehuda Cohen
se conectó a la sesión y de fondo se empezaron a escuchar sonidos obscenos a un volumen considerable. “Parece que tenemos ruido de fondo”, comentó el experto, quien esperó hasta que el audio terminara para volver a hablar, pero poco tiempo después, los gemidos volvieron a interrumpir. Cansado de esta situación, Mayer pidió a los integrantes bloquear al usuario para que no volviera a interrumpirlos durante la mesa de diálogo. “Les ofrecemos una disculpa, evidentemente nos están hackeando. Es parte de los riesgos de la tecnología”, expresó, mientras los expertos esperaban.
Desembarcan 73 mexicanos en Quintana Roo Ciudad de México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que 73 mexicanos que tripulaban el crucero Carnival Glory, pudieron desembarcar en puertos de Quintana Roo.
Arrestan a ladrones de camión con cubrebocas Ciudad de México.- Dos hombres de 24 y 29 años fueron capturados tras una persecución, debido a que se acababan de robar un camión repleto de cubrebocas, con un valor de más de 1 millón de pesos, aproximadamente.
06
Actualidad
Internacional
Poza Rica, Veracruz, Viernes 22 de Mayo de 2020
24 MUERTOS TRAS PASO DEL CICLÓN AMPHAN
DE
VERACRUZ
BREVES
Internacionales
Bebé de 2 días muere de COVID-19
Nueva Delhi, India.-
A
l menos 24 personas perdieron la vida por el paso del ciclón Amphan, el más potente en dos décadas en el Golfo de Bengala, que barrió las costas de India y Bangladesh. Los dos países evacuaron a unos 3 millones de habitantes ante la fuerza del meteoro, que tocó tierra la tarde de este miércoles en la frontera entre India y Bangladesh, al sur de la ciudad de Calcuta. Según las autoridades, 12 personas murieron en Bengala Occidental, mientras que otras 10 víctimas se registraron en Bangladesh. Se informaron otras dos muertes en Odisha, incluido
Ciudad del Cabo, Sudáfrica.Un pequeñito de apenas dos días de nacido falleció víctima de coronavirus, luego de que no prosperó la ayuda con el ventilador para que pudiera respirar mejor y superar la enfermedad.
Raniere, en prisión indefinidamente
El paso del ciclón Ampham ha sido el más potente en dos décadas. un bebé cuando se derrumbó la cabaña de la familia por las fuertes lluvias, informó el diario Hindustan Times. Además del paso del ciclón, la India se enfrenta a la crisis de la pandemia del corona-
virus. El líder del estado indio de Bengala Occidental, Mamata Banerjee, indicó que prácticamente todo fue destruido en las aldeas de la costa del estado. Agencia Notimex
Portaviones Theodore Roosevelt vuelve al mar Tras superar brote de COVID-19
2 personas heridas por tiroteo en centro comercial de Arizona.
Tiroteo en Arizona deja dos heridos Arizona, EE.UU.- Al menos dos personas resultaron heridas tras un tiroteo registrado la noche de este miércoles en el interior de un centro comercial en la ciudad de Glendale, Arizona, informó la Policía local. La Policía de Glendale informó en su cuenta oficial de Twitter que acordonó el área del ataque, ubicada en el número 6751 del bulevar Sunset. Asimismo, confirmó el arresto de una persona y dos personas fueron alcanzadas por las balas. El senador por el estado de Arizona, Martín Quezada, se encontraba en el centro comercial cuando ocurrió lo que él llamó un atentado “terrorista”. En sus redes sociales, el legislador comentó que el agresor disparó con un rifle AR-15 y habló sobre múltiples víctimas. En tanto, el gobernador de Arizona, Doug Ducey, informó que se encuentra monitoreando la situación y en contacto con las autoridades locales para esclarecer el ataque, el cual ocurre a pocos días del comienzo de la etapa de apertura de Estados Unidos tras el confinamiento por el coronavirus. Agencia Notimex
El portaviones Theodore Roosevelt regresó al mar, tras dos meses atracado. Washington, D.C.- El portaaviones estadounidense USS Theodore Roosevelt zarpó este jueves rumbo a altamar para una serie de ejercicios militares en preparación para su regreso a operaciones en el Pacífico. El buque regresó al mar tras pasar casi dos meses atracado en una base en la isla de Guam, por un brote de coronavirus a bordo, informó este jueves la Armada de Estados Unidos. La embarcación se encontraba anclada en Guam desde el 27 de marzo, mientras sus 4 mil 800 tripulantes pasaban por cuarentena.
Más de mil de ellos fueron diagnosticados con COVID-19 en ese periodo. El barco abandonó la base naval de Guam y entró en el mar de Filipinas este jueves para pasar unas pruebas de calificación que requieren menos personal que otras misiones, y tener menos marineros a bordo posibilitará garantizar un distanciamiento social mejor durante la navegación. La Marina de Estados Unidos anunció el 21 de abril que 710 miembros del portaaviones USS Theodore Roosevelt dieron positivo a la prueba de COVID-19. El portaaviones se encontraba anclado en la isla al oeste del Pacífico desde el 1 de abril, y el caso obtuvo la atención internacional, debido a la filtración de la carta de auxilio de su capitán, Brett Crozier, quien pedía a sus mandos “no dejar morir a los marineros”. (Agencia Notimex).
Nueva York, EE.UU.- Con la sentencia aplazada indefinidamente por la contingencia sanitaria del COVID-19, Keith Raniere, líder de la secta NXIVM, se mantendrá en prisión sin conocer su condena.
Solicitan seguro de desempleo 38.6 millones
Washington D.C.- En Estados Unidos 2.4 millones de personas solicitaron seguro de desempleo esta semana, con lo que llegó a 38.6 millones el número de estas peticiones desde que iniciaron las medidas de distanciamiento social.
Mujer muere por rescatar a sus perritos
Manila, Filipinas.- Así como existen personas que abandonan a sus mascotas en “donde caiga” sin el menor remordimiento, también las hay que son capaces de arriesgar hasta la vida por ellas. Este fue el caso de una mujer en Filipinas.
Sin Censura DE
ALGO MÁS QUE PALABRAS
La memoria de los que se van “Somos iguales en fragilidad”
M
e pesa todo lo vivido en los últimos días, pero aún así quiero compartir lo experimentado, ofreciéndolo en abrazo permanente con el lector de mis Víctor CORCOBA sueños, después de haHERRERO/ Escritor ber sufrido la pérdida corcoba@telefonica.net de un ser querido y el dolor de la soledad de un cementerio en profunda quietud, donde todo parece estar descansando y en realidad los que dormitan son los recuerdos. En ocasiones, perdemos la noción del tiempo y borramos de la memoria, que un amanecer más en nuestras vidas, también es un paso más hacia la hora suprema. Desde luego, la vivencia de un progenitor mío que se ha ido hacia la eternidad, entre lágrimas vertidas y sueños de esperanza, me han dejado muy desolado, aunque reconozco que jamás hallé compañero más edénico que la soledad del bucólico camposanto. Sabemos que la muerte llega en cualquier momento, lo importante es dejarnos reencontrar con la inmortalidad del reposo sereno y con la mística de la imagen en comunión con los latidos del alma. Confesaré que mi referente estuvo en la serenidad del influjo de María, que sufrió bajo la cruz el drama de la muerte de su hijo, participando después en la alegría de su reaparición. De igual modo, es bello pensar que será Jesús, nuestro Redentor y Señor de la vida, quien nos acompaña y despertará del sueño, porque estoy convencido de que nuestro andar tiene horizonte perenne y la expiración es un paso más hacia el auténtico mimo galáctico, una vez envueltos en las entretelas de la composición, donde francamente no se muere, sino que se vive en el más acentuado de los amores, en esos instantes preciosos y precisos de pletórica plenitud poética. De camino por el campo poético de la memoria, caí en la cuenta de que uno ha de temerle a la vida, no a la muerte; recordé a las víctimas de la guerra y la violencia, a esas poblaciones martirizadas por la pandemia del coronavirus, que ya está provocando un aumento del contrabando de migrantes y la trata de personas, aparte de las muertes constantes en todo el mundo, puesto que todos en cualquier momento podemos ser personas vulnerables. En efecto, añadamos un parecido más: somos iguales en fragilidad. Nadie estamos a salvo del tránsito, de ese encuentro con el verso y la palabra más allá del tiempo y del
07
Poza Rica, Veracruz, Viernes 22 de Mayo de 2020
VERACRUZ
espacio. Ojalá estemos preparados para ese paso mental, que conlleva el hacerse placidez y no poder del que aplasta. Seguramente, tendremos que tejer otros lenguajes menos endiosados y más de servicio y mano tendida. Al fin y al cabo, lo sustancial es recorrer el camino con la certeza de vivir las dimensiones de la vida (pasado, futuro y presente), arraigadas a nuestra historia, puesto que nada somos por sí mismos, y con el anhelo de que el camino es nuestro y lo fundamental es no equivocarse de orientación. Quizás la muerte no sea más que un cambio de vientre literario, posiblemente una evolución en la metamorfosis del hoy, o tal vez una revuelta en la conjugación del pulso. De hecho, si el olvido no te alcanza por las huellas dejadas, siempre estarás vivo, aunque físicamente el cuerpo ya no sea lo que fue. Por eso, es menester no perder jamás las raíces, para que esa continuidad de amor, fructifique en la mansedumbre que injerta el depositar la confianza en todo lo que nos acompaña. Con razón, siempre se ha dicho que el cariño verdadero soporta todos los defectos de los demás, y que jamás se escandaliza de las debilidades humanas. Lo significativo, por tanto, es no desistir nunca de luchar por lo equitativo. En el momento actual, hay mucho que hacer en cuanto a la defensa de los derechos humanos. Asimismo, faltan manos para socorrer a tanto oprimido. Sin embargo, no todo está perdido, las grandes elevaciones del espíritu siempre nacen del retiro y de la mudez. En consecuencia, hemos de saber nutrirnos de aquello que nos embellece, pues la virtud no habita en lo mundano, sino en lo celeste. Sea como fuere, todo en esta vida requiere tesón, serenidad, creatividad, destreza y solidaridad. Lo armónico no se consigue de la noche a la mañana, requiere de aguante y paciencia, además de la unidad y unión de voces, hacia esas densas tinieblas que nos impiden hermanarnos. Precisamente, en la memoria de los que se van, permanece su estela que es lo que da sentido a nuestra existencia. Y en, nosotros, son los pequeños detalles de cada soplo, los que nos hacen más humanos, más gente de nervio y verbo. No olvidemos que nuestro camino es un combate permanente de fuerza y valentía, al menos para poder resistir las penurias de este mundo que nos solemos lanzar unos contra otros. No obstante, siempre nos quedarán los ojos del corazón para fusionarnos en el todo, en la más gloriosa obra del Creador, y así poder revitalizarnos, cuando estemos disueltos en la nada.
GENTE DETRÁS DEL DINERO Por Mauricio Flores
Conagua y el aliado vital
La administración de los recursos hídricos de la nación ha sido un elemento clave en las medidas sanitarias para hacer frente a la pandemia, tanto para las tareas sanitarias, para la cuarentena en casa y para la producción de alimentos… y las obras que ejecuta Conagua, a cargo de Blanca Jiménez, no sólo servirán a esos propósitos una vez que acontezca la reapertura económica, sino además será un catalizador para la propia recuperación de las actividades productivas. Una breve relación de obras pone de manifiesto la importancia estratégica del organismo adscrito a la Semarnat, a cargo de Víctor Manuel Toledo. Por ejemplo, está el proyecto Agua Saludable para la Laguna, aprovechando las presas Francisco Zarco y Lázaro Cárdenas, para sustituir las fuentes subterráneas que padecen elevadas concentraciones de arsénico. Uno más es la Planta Desaladora de Los Cabos, para satisfacer las necesidades actuales y futuras en esa región; en tanto que la ampliación y rehabilitación de la potabilizadora Los Berros, permitirá al Sistema Cutzamala recuperar hasta 18 metros cúbicos por segundo para el Valle de México. En tanto que la rehabilitación del acueducto Río Colorado-Tijuana busca garantizar el abasto en Tecate, Tijuana, Playas de Rosarito y a Ensenada; en tanto que los habitantes de la Zona Metropolitana de Monterrey contarán con 47.3 millones de metros cúbicos anuales de agua con las mejoras a la presa La Libertad; y para los habitantes de Guadalajara, los Altos y León, recibirán las aguas del Río Verde, aprovechadas por la presa y acueducto El Zapotillo. Y en Yucatán, se incrementan los trabajos de saneamiento de aguas residuales para detener la contaminación de aguas subterráneas. Y en zonas vulnerables, a través del Apartado Rural Proagua, Conagua realiza con 743.5 millones de pesos de fondos federales, 315 acciones para suministro en comunidades de alta marginación e indígenas, a fin de garantizar el derecho de acceso al agua. Esos son los trabajos de infraestructura. Ahora toca cuidar el agua. Energía verde, gana primer round. El pasado martes, el organismo a cargo de Alfonso Marcos, a través de su director de operación Gustavo Villa, emitió el oficio CENACE/ DOPS/079/2020 informando que 23 diferentes plantas eléctricas con fuentes eólicas y fotovoltaicas que estaban ya en etapas de pruebas o que estén programadas para las pruebas operativas en el futuro inmediato, deberán recibir “la licencia correspondiente, previo análisis de confiabilidad del Sistema Eléctrico Nacional”, pues obtuvieron 4 suspensiones provisionales contra el bloque que se les intenta aplicar a través de un decreto de la Secretaría de Energía. El Poder Judicial, encabezado por Arturo Zaldívar, protegió el derecho procesal de las empresas denunciantes, evitando un severo retroceso en materia eléctrica… aunque todavía falta resolver el “fondo del litigio”. Esto no se acaba hasta que se acaba. Cemex, hospitales tiempo récord. La multinacional, que dirige Fernando González rompe récord en la construcción de seis módulos hospitalarios móviles en nuestro país: en sólo 15 días, Cemex agregó 4,300 metros cuadrados al sistema hospitalario mexicano para atender a más de 280 pacientes contagiados de COVID-19 en Cd. Juárez, Chihuahua; Tlalnepantla, Edomex; Monterrey, Nuevo León; Puebla, Puebla; Culiacán, Sinaloa y Fresnillo, Zacatecas. El tiempo usual para levantar cada unidad similar es de 120 días. Además del tiempo, destaca la innovación con módulos prefabricados de concreto antibacterial de alta durabilidad, piso vinílico grado hospitalario, con sistemas antivirus, bajo costo y en general un diseño inteligente, elaborado por la vicepresidenta de infraestructura y gobierno de la compañía, a cargo de Alejandro Varés. Enfrentar la crisis con inteligencia, pues.
08 Actualidad Puebla
Poza Rica, Veracruz, Viernes 22 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
REGISTRA PUEBLA LA CIFRA MÁS ALTA DE CONTAGIOS EN UN DÍA Fueron 124 y ya suman mil 563 casos de COVID-19 Puebla, Pue.-
E
l secretario de Salud del estado, Jorge Humberto Uribe Téllez, informó que se suman 124 casos de coronavirus y siete decesos en la entidad poblana. Las cifras actuales de casos confirmados es de mil 653, mientras la de fallecimientos llega a 322. En videoconferencia, señaló que hay 431 personas hospitalizadas, de las cuales 109 están en terapia intensiva y son reportadas como graves. El titular de la dependencia indicó que se suman dos municipios más con presencia de al menos un caso de COVID-19, por lo que suman 103. El subdirector de Vigilancia Epidemioló-
gica, José Fernando Huerta Romano, comunicó que, de las personas fallecidas, dos son mujeres de 56 y 36 años, y cinco hombres de 51, 61, 56, 71 y 83 años. Por su parte, el secretario de Gobernación, David Méndez Márquez, reportó que se agregan tres poblanos más fallecidos en Estados Unidos, por lo que la suma total es de 124. Agregó que, son dos hombres y una mujer, originarios de Huehuetlán El Grande, Ixtacamaxtitlán y Huaquechula de 64, 52 y 89 años, que murieron en White Planes, Nueva York, Silver Spring, Maryland y Brooklyn, Nueva York, respectivamente. En tanto, el gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta, expresó que hoy es el día en el que se reportan más casos de contagios, con 124. Por lo anterior, el jefe del Ejecutivo estatal recalcó que no es momento de volver a la reactivación económica y social. Agencia Notimex
En Puebla no están domando la pandemia: en 24 horas sumaron 124 casos nuevos de coronavirus.
Pedro “N”, vinculado a proceso por presunto homicidio.
Procesan y dan prisión preventiva a presunto homicida de Ocoyucan Puebla, Pue.- La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que un juez vinculó a proceso a Pedro “N”, de 43 años, por su presunta responsabilidad en el delito de homicidio calificado. En un comunicado, apuntó que el hecho se registró el pasado 2 de febrero en la localidad Francisco Sarabia, perteneciente al municipio de Ocoyucan, cuando el hoy occiso fue interceptado y privado de la vida con disparos de arma de fuego por un grupo de hombres, entre los cuales se identificó al imputado. El organismo autóno-
Agreden a paramédicos Trasladaban a sospechoso de coronavirus, que murió en la entrada del hospital Huixquilucan, Pue.Un hombre de 53 años presentaba insuficiencia respiratoria, por lo que sus familiares pidieron auxilio a emergencias, sin embargo, agredieron a los paramédicos por no seguir las indicaciones que exigían. Los Técnicos en Urgencias Médicas (TUM) de la Cruz Roja de Huixquilucan acudieron al llamado en la colonia San Melchor. “Previo protocolo telefónico, se determinó que existían síntomas suficientes para sospechar infección por coronavirus SARS-CoV-2, por lo que los paramédicos
se prepararon con el equipo de bioseguridad requerido para la atención del paciente, sin riesgo sanitario para ellos”, indicó la Cruz Roja. El hombre tenía síntomas de COVID-19, por lo que los paramédicos actuaron de inmediato para trasladarlo a un hospital. “Los Técnicos en Urgencias Médicas (…) comprobaron que la persona, un hombre de 53 años de edad con insuficiencia respiratoria, requería atención médica especializada y verificaron la disposición de camas en el centro médico más cercano”. Los trabajadores de salud pretendían llevarlo al hospital general de Naucalpan, ya que era el más cercano, sin embargo, los familiares se opusieron. “Con agresiones verbales y amenazas exigieron que fuera llevado al Centro Mé-
Familiares de sospechoso a COVID-19 agreden a los paramédicos que atendían al enfermo. dico Adolfo López Mateos, de la ciudad de Toluca”. Para evitar más agresiones cumplieron con las peticiones, durante el traslado
del paciente los familiares escoltaron la ambulancia para presionarlos y exigir que aceleraran el paso. “La persona que acom-
mo indicó que con la autorización del juez de control, el pasado 13 de mayo agentes investigadores ubicaron y detuvieron a Pedro “N”, que fue presentado para determinar su situación jurídica. Posteriormente, en audiencia realizada al día siguiente de su detención, y tras los datos obtenidos de labores de investigación, se obtuvo vinculación a proceso de Pedro “N”, quien deberá cumplir la medida cautelar de prisión preventiva en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de San Pedro Cholula.
pañaba al enfermo a bordo de la ambulancia hostigó en todo momento al paramédico que atendía al paciente, mientras que quienes viajaban en otros vehículos, escoltando a la ambulancia, agredieron a la unidad de la Cruz Roja, impactándola en repetidas ocasiones por la parte posterior, emparejándosele y exigiendo a gritos que aceleraran más”. Justo antes de llegar al Centro Médico Adolfo López Mateos, en Toluca, al paciente se le complicó su estado de salud, pues entró en paro respiratorio y falleció. “La ambulancia se detuvo en la rampa de ambulancias del hospital “Nicolás San Juan” y los sujetos que acompañaban al paciente se fueron a golpes en contra de los paramédicos, principalmente contra el operador, a quien a gritos responsabilizaban del deceso y le causaron diversas lesiones”, finalizaron.