Vanguardia de Veracruz 23 de mayo del 2020

Page 1

¡LE CORTAN LA CABEZA! ¡Infarto fulminante!

ROJO ACONTECER 05

Mujer atropellada

ROJO ACONTECER 01

ROJO ACONTECER 01

Muere cocinero del IMSS por COVID-19 LOCAL 04

Al pueblo... la verdad

POZA RICA

CLIMA PARA HOY Tormentas aisladas

37

Director General: EUGENIO GÓMEZ LEMUS Año 2 No. 788 Poza Rica, Veracruz

ºC

SÁBADO 23 DE MAYO DE 2020

ALERTAN POR FRAUDE CIBERNÉTICO Poza Rica, Ver.-

D

os instituciones bancarias fueron exhibidas por clientes que advierten que ya no son confiables, pues han tenido experiencias desagradables, como por ejemplo, que sus datos confidencia-

LOCAL 04 / 06 POZA RICA

*Inexplicablemente, datos muy confidenciales de los clientes son filtrados

les están en manos de grupos delictivos que se dedican a estafar. Se trata de HSBC y Scotiabank, donde el problema de filtración de datos parece ser recurrente, donde

además, según clientes, las tasas de interés son elevadas y en plena contingencia amagan con embargar a clientes que se atrasaron en algunos créditos.

Poza Rica, azotada por las lluvias

*Turbonada causó severas afectaciones

Poza Rica, Ver.- El Servicio Meteorológico Nacional informó que la madrugada de este viernes en Poza Rica se tuvo una precipitación de

LOCAL 03

60.5 litros por metro cuadrado, que fue una de las más altas registradas en el estado. Además, las estaciones meteorológicas registraron rachas de viento de alrededor de 100 km/h y una severa actividad de rayos.

POZA RICA

50 % se disparan las inhumaciones

LOCAL 03

Violencia familiar, pandemia sin atender LOCAL 05

XALAPA

Posible caso de negligencia médica *Jesús del Ángel Zurita Lozano, que fungió como director del Comude, murió luego de que le negaran la atención en el ISSSTE

POZA RICA

Iglesia pide elección responsable de fiscal XALAPA 03

POZA RICA

Actualidad

PIDEN A CABILDOS APROBAR LA REFORMA XALAPA 03 XALAPA

ROJO ACONTECER 01


02 Actualidad

Xalapa-Poza Rica

Poza Rica, Veracruz, Sábado 23 de Mayo de 2020

DE

VERACRUZ

LAS DEFUNCIONES VAN AL ALZA Xalapa, Ver.-

C

omo parte del seguimiento al panorama del coronavirus (COVID-19), la Secretaría de Salud (SS) informa que, al corte de las 19:00 horas de este viernes, en la entidad han sido estudiados 6 mil 523 casos, de los cuales 2 mil 766 resultaron negativos. Mil 150 sospechosos de 93 municipios continúan en investigación: Veracruz 431, Coatzacoalcos 82, Poza Rica 76, Minatitlán 67, Boca del Río 59, Córdoba 40, Tuxpan 28, Xalapa 26, Medellín 23, Cosoleacaque 21, Papantla 18, Tihuatlán 17, Orizaba 16, La Antigua 15, Cosamaloapan 13, Jáltipan y Martínez de la Torre 11, Coatzintla 10;

Oficinas, talleres y centro de distribución de Corporativo Gómez Herrera S.A. de C.V.: Calle Laurel S/N Fraccionamiento La Floresta C.P. 93320 Poza Rica de Hidalgo, Ver. Teléfonos: 7828239897 – 7828246697 redaccion@vanguardiaveracruz.com.mx redaccionvanguardiaveracruz@gmail.com Web: www.vanguardiaveracruz.mx Vanguardia de Veracruz. Fundado el 13 de diciembre de 2017. Es una publicación diaria de Corporativo Gómez Herrera S.A. de C.V. Editor Responsable: Dora Alicia Díaz Blanco. Todo artículo que se publique es responsabilidad de quien lo firme. No. de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 042017-040717192700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17091 Año 2 No. 788 Poza Rica de Hgo., Ver., Sábado 23 de Mayo de 2020. DIRECTOR GENERAL:

Eugenio Gómez Lemus GERENTE GENERAL:

Patricia Herrera Valera JEFE DE REDACCIÓN

Gabriel Hernández Hernández

Alvarado, Fortín y Pánuco 8; Acayucan y San Andrés Tuxtla 7; Pueblo Viejo, Río Blanco y Úrsulo Galván 6; Agua Dulce, Ángel R. Cabada y Nanchital 5; Banderilla, Carlos A. Carrillo, Coacoatzintla, Cuitláhuac, Manlio Fabio Altamirano y Misantla 4; Amatitlán, Chacaltianguis, Las Choapas, Ixtaczoquitlán, Jamapa, Naranjos, Paso del Macho y Perote 3. LA CIFRA DE POSITIVOS ACUMULADOS ES DE 2 MIL 607 en 121 demarcaciones y 630 activos: Veracruz 995, Coatzacoalcos 354, Poza Rica 238, Boca del Río 140, Minatitlán 125, Tuxpan 54, Córdoba 42, Xalapa 40, Cosoleacaque y Medellín 38, Papantla 29, Coatzintla 27, Orizaba 26, Alvarado 25, Cosamaloapan 20, Tihuatlán 18, San Andrés Tuxtla 17, Nanchital y Tierra Blanca 16, Fortín 14, La Antigua y Martínez

de la Torre 13, Las Choapas y Perote 12. HAY REGISTRO DE 348 DEFUNCIONES EN 70 MUNICIPIOS: Veracruz 98, Coatzacoalcos 56, Poza Rica 41, Minatitlán 21, Boca del Río 10, Nanchital y Tihuatlán 6; Coatzintla, Cosoleacaque y Medellín 5; Las Choapas, Martínez de la Torre y Xalapa 4; Acayucan, Alvarado, Córdoba, Fortín, Papantla, San Andrés Tuxtla y Tierra Blanca 3; Agua Dulce, Ángel R. Cabada, Ayahualulco, Cazones, Ixhuatlán del Sureste, Ixtaczoquitlán, Jáltipan, Mariano Escobedo, Misantla, Orizaba, Pánuco y Tamiahua 2. Amatitlán, La Antigua, Atzacan, Atzalan, Camerino Z. Mendoza, Catemaco, Cerro Azul, Chinampa de Gorostiza, Coatepec, Cuitláhuac, Emiliano Zapata, Gutiérrez Zamora, Huatusco, Ignacio

La cifra de positivos acumulados es de 2 mil 607 en 121 municipios. de la Llave, Jamapa, Lerdo de Tejada, Magdalena, Maltrata, Manlio Fabio Altamirano, Moloacán, Naranjos, Nogales, Pajapan, Perote, Playa Vicente, Pueblo Viejo, San Rafael, Santiago Tuxtla, Soledad Atzompa, Soledad de Doblado, Soteapan, Tepetlán, Tezonapa, Tlacotalpan, Totutla, Tres Valles, Tuxpan y Yanga 1. El informe diario sobre la estrategia estatal contra el coronavirus, de manera

puntual y transparente, tiene la finalidad de concientizar sobre el cuidado de los grupos vulnerables y promover la solidaridad, más no generar pánico ni exceso de confianza. Aunque el 85 % de la población contagiada puede recuperarse sólo a base de cuidados y aislamiento domiciliario, no todas las personas tienen la misma resistencia y, desafortunadamente, algunas fallecen.

Se deben extremar cuidados en embarazadas Durante la emergencia sanitaria Poza Rica, Ver.- La presente emergencia sanitaria ha traído consigo diversos cambios adaptativos que las personas deben realizar, tal es el caso del embarazo y sus cuidados; la vida continua aún con la contingencia, por ello se deben tener mayores cuidados durante la gestación, recomienda el Instituto Mexicano del Seguro Social. El principal cuidado que debe tener una mujer embarazada durante la emergencia por COVID-19 es quedarse en casa, no recibir visitas, no realizar reuniones familiares o con amigos, usar cubrebocas y lavarse las manos frecuentemente, así como desinfectar superficies y artículos del hogar, hacer ejerci-

cio en casa y tomar abundantes líquidos. Se suma a los cuidados generales del embarazo como continuar su control prenatal en su Unidad de Medicina Familiar, y en caso de síntomas respiratorios como fiebre, tos, cefalea, dificultad para respirar acompañado de dolor en pecho, garganta, muscular o de articulaciones, deberá acudir a valoración en su hospital correspondiente, en el área de atención de síntomas respiratorios portando siempre cubrebocas. En caso de no seguir las recomendaciones, se corre el riesgo de presentar infecciones asintomáticas que podrían ocasionar labor de

La embarazada debe quedarse en casa, usar cubrebocas y lavarse las manos frecuentemente y desinfectar superficies y artículos del hogar. parto pretérmino, ruptura prematura de membranas y neumonía, entre otras complicaciones. El trabajo de parto pretérmino se manifiesta con contracción uterina; la ruptura de membranas se manifiesta con salida de líquido amniótico transvaginal y la neumonía suele manifestar-

se por dificultad respiratoria o “falta de aire”. El tratamiento para este padecimiento es individualizado y requiere de la valoración de los expertos, este puede ser desde manejo en su domicilio con antipirético (para disminuir la fiebre), hasta hospitalización con uso de respirador.

JEFE DE INFORMACIÓN:

Dora Alicia Díaz Blanco EDITOR EN JEFE:

Teresa Carmina Jiménez Flores ASESOR DE VANGUARDIA SOCIAL Y JUVENIL:

Jorge Moridó Diosabot EDICIÓN:

J. Ángel Vargas Jiménez REPRESENTANTE CDMX:

Lemus Representaciones Periodísticas S.A. de C.V. ASESOR JURÍDICO: Lic. Javier Candelario García Urbina Vanguardia de Veracruz es independiente en su línea de pensamiento y no acepta necesariamente como suyas las ideas de artículos firmados. NO SE DEVUELVEN ORIGINALES. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la presente edición, misma que se encuentra registrada a nombre de Vanguardia de Veracruz, Derechos Reservados.

Van 62 mil 527 casos Ciudad de México.- El director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud, José Luis Alomía Zegarra, informó que hasta este viernes en México se tienen registrados 62 mil 527 casos de COVID-19 y seis mil 989 defunciones. En conferencia de prensa, señaló que del total de casos confirmados, 13 mil 347 permanecen activos al tener un inicio de síntomas durante los últimos 14 días. Además, hay 33 mil 801 casos sospechosos acumulados.

Se tienen registrados 62 mil 527 casos de COVID-19.


Poza Rica

Poza Rica, Veracruz, Sábado 23 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

Actualidad

03

ALERTAN POR FRAUDE CIBERNÉTICO Inexplicablemente, datos muy confidenciales de los clientes son filtrados a bandas Poza Rica, Ver.-

L

os bancos HSBC y Scotiabank fueron exhibidos por clientes que advierten que ya no son confiables, pues han tenido experiencias desagradables, como por ejemplo, que sus datos confidenciales están en manos de grupos delictivos que se dedican a estafar. Una de las afectadas narró que tenía un fondo de ahorro del cual de repente y sin aviso de un momento a otro, le descontaron mil 500 pesos. Tras intentar de diversas maneras comunicarse con los ejecutivos, finalmente fue escuchada y el banco repuso el dinero. No obstante, en una segunda ocasión pasó

Para cuentahabientes, los bancos HSBC y Scotiabank ya no son confiables. justamente lo mismo, por lo cual posteó: “Pero hoy otra vez lo volvieron a hacer y por una cantidad mayor, ojo HSBC México, ojo cuentahabientes, los exhorto a no dejar nada de dinero en sus manos, HSBC ya no es un banco confiable”, expuso. Además de esta institución bancaria, Scotiabank es

otro que también enfrente múltiples quejas, y en muy pocas veces atiende demandas de sus clientes. Uno de los denunciantes aseguró que en varias ocasiones le han llamado con el pretexto de que hay cargos no reconocidos o sospechosos. “Evidentemente no son los del banco y sólo quieren estafarme, pero

como es que tienen acceso a mis datos personales y saben datos que sólo el banco debe manejar”, dijo. El problema parece ser muy recurrente en ambas instituciones, donde además, según clientes, las tasas de interés son elevadas y en plena contingencia amagan con embargar a clientes que se

atrasaron en algunos créditos. En la Condusef hay quejas contra estos bancos, pero no ejercen sanción alguna. En los últimos días, el fraude cibernético ha aumentado, y en medio de la contingencia varios clientes han salido a denunciar ya sea ante el ministerio público o a la Condusef.

50 % se disparan las inhumaciones La familia del bebé agradeció todo el apoyo brindado para que su hijo se salvara.

¡Bebé sobrevive! Tras dos meses de luchar por su vida por fin fue dado de alta Poza Rica, Ver.- El pasado 23 de marzo, una joven dio a luz en el hospital regional, su bebé fue prematuro y a partir de ese día empezó su lucha entre la vida y la muerte, pero afortunadamente logró sobrevivir a las adversidades. Los padres, de nombres César Agustín Gómez Ortega y Alejandra Castro Mar, originarios de Tamiahua, explicaron que su bebé cumplió 2 meses, nació prematuro y con las plaquetas muy bajas, lo que le complicó ser dado de alta. Fue este viernes por la tarde

cuando lo dieron de alta los pediatras Pamela Mancilla y el doctor Lira, junto con el director del hospital regional, Rubén Vázquez García, después de la atención que le brindaron al bebé y la buena reacción por parte de angelito que luchó en todo momento por salir adelante. Los padres del bebé de nombre Jesús, agradecieron a todas las personas que los ayudaron y a los médicos que siempre brindaron un trato humano y cálido. Por Julio Ramírez

Poza Rica, Ver.- Hasta en un 50 % se han disparado las inhumaciones en lo que va del mes en curso, dando una cifra de 76 en comparación a los meses de marzo y abril de este año, principalmente en personas de 50 a ochenta años por diferentes padecimientos. Durante el mes de marzo se realizaron 25 inhumaciones, para en el mes de abril aumentó a 35, pero en lo que va del mes en curso se ha disparado a 76 defunciones. Por tal razón, mencionaron se ha restringido el acceso a las instalaciones de personas que visitan a sus muertos, en los casos de las entierros sólo se permite el ingreso de una persona por familia con las medidas preventivas de salud pública. En este municipio se tienen dos panteones, la Santísima Trinidad en la colonia Salvador Allende y San Lucas en la colonia Libertad; de esta mane-

ra, de las 76 inhumaciones que se ha realizado, el 80 % son en la Santísima Trinidad. Mientras tanto, citaron entrevistados, que se mantienen restringido el acceso a los panteones municipales para eliminar todo riesgos de algún contagio entre la población por la contingencia sanitaria de la pandemia del coronavirus. Por Isaías García Pérez

Se ha restringido el acceso a las instalaciones de personas que visitan a sus muertos.

En lo que va del mes de mayo se han registrado 76 defunciones.


04 Actualidad

Poza Rica

Poza Rica, Veracruz, Sábado 23 de Mayo de 2020

Acordonan puente y limpian arroyos que generan condiciones de riesgo derivado de las lluvias.

E

lementos de la Unidad de Protección Civil atendieron un reporte ciudadano de parte de vecinos de la colonia Revolución, en donde después de las precipitaciones pluviales y vientos que se registraron la madrugada de este viernes 22 de mayo, se presentaron daños en el puente que se encuentra sobre la calle Primera Reynosa de ese sector. De acuerdo con la evaluación preliminar de los

daños sufridos en esta obra, se registró el colapso del drenaje, además del soporte lateral y muro pantalla en donde se ubicaban los barandales de este puente, haciendo intransitable el paso para unidades automotoras. Para evitar condiciones de riesgo para los habitantes de ese sector o personas que pretendan hacer uso de esta arteria, fueron instaladas cintas de advertencia con la leyenda de “Precaución”, a fin de que no se presente ningún tipo de percance hacia los ciudadanos.

Muere cocinero del HGZ-24 del IMSS por COVID-19 Poza Rica, Ver.- Luego de contagiarse de COVID-19 en el hospital general de zona número 24, el cocinero Fidencio Martínez falleció este viernes, confirmaron sus compañeros, quienes insisten en un posible brote de la enfermedad en el nosocomio. Al ahora occiso, perteneciente al área de nutrición, tenía más de 18 años de prestar su servicio en el HGZ-24, pero días atrás se contagió y según trabajadores de distintas áreas, a pesar de tener sobrepeso, no fue enviado a casa, pese a que formaba parte de grupo de riesgo. Tenía aproximadamente entre 50 y 54 años. En múltiples ocasiones los trabajadores han exigido cubrebocas, sobre todo para poder protegerse, pero la institución en vez de otorgarles los KN95, sólo les entrega productos de ínfima calidad que los exponen al contagio. Según los trabajadores, esta semana el COVID-19 causó varias bajas entre el personal activo y jubilado, y acusan que el sindicato es

Fidencio Martínez tenía más de 18 años de prestar sus servicios en el HGZ-24. indolente ante las necesidades de los trabajadores, pues no gestiona nada para ayudarlos. “Sólo con la cámara sanitizante piensan que ya hicieron mucho y esa porquería sólo sirvió 4 días”, acusaron.

VERACRUZ

El Grupo Lagartos realizó la limpieza del arroyo Salsipuedes.

LIMPIAN ARROYOS Poza Rica, Ver.-

DE

Poza Rica, Ver.- Demostrando su falta de responsabilidad y su educación cultural y cívica, el profesor Jaime Herrera Flores, de la dirección de Educación, Cultura y Actos Cívicos, se le olvido bajar del asta bandera, el lábaro patrio, que sufrió efectos de la tormenta eléctrica. Lo anterior fue severamente criticado por ciudadanos y hasta por los propios integrantes del cabildo que se presentaron al palacio municipal, al observar el lábaro patrio escurriendo todavía el agua a consecuencias de la turbonada registrada esta madrugada del viernes. Integrantes del cabildo mencionaron que el regidor Herrera Flores está rodeado de personal

En otro punto de la ciudad y como parte de las acciones para atender las problemáticas que dejó el paso de la lluvia y presencia de vientos fuertes, personal del ayuntamiento llevó a cabo la limpieza de un tapón de basura que se generó sobre las aguas del arroyo Salsipuedes de la colonia 27 de Septiembre. Los trabajos fueron realizados por parte del Grupo Lagartos, conformado por trabajadores especializados en la limpieza de afluentes, sobre la Privada Hidalgo de ese sector, en donde se había generado acumulamiento de desperdicios que han sido indebidamente arrojados y que pone en riesgo a los habitantes de la zona.

Se les olvidó bajar el lábaro patrio Es la poca atención que pone el edil

Izaron la bandera, pero se les olvidó que había que bajarla. que se ha dedicado a poner en evidencia la presente administración, entre este Marco Tulio, que ha dado mucho de que hablar por el trabajo que realiza. Lo cierto es que desde

Se quedan sin techo Poza Rica, Ver.- Un domicilio de la calle Adolfo Ruiz Cortines de la colonia Vicente Herrera, propiedad de la señora Cándida Pérez, fue considerablemente afectado, quedándose sin techo a consecuencia de las fuertes rachas de viento y lluvia que se registraron la madrugada de este viernes.

La señora Cándida fue una de las tantas personas que fueron afectadas por la turbonada, por lo que solicita el apoyo al gobierno municipal, ya que no cuenta con ninguna ayuda de gobierno y es madre soltera dedicada al comercio de pollo, sin embargo, las ventas están muy bajas por la

el jueves el lábaro estaba izado y al personal de la regiduría de Educación se les olvidó bajarlo, y fue azotado por los fuertes vientos durante la tormenta.

contingencia sanitaria por el COVID-19, y ahora se viene a sumar esta afectación a su vivienda. Afortunadamente, la señora Cándida se salió de su domicilio y sólo se llevó el susto, por lo que acudió a pedir ayuda a sus vecinos para que la ayudarán a sacar sus pertenecientes, logrando salvar algunos enseres domésticos, mientras que otros se le echaron a perder.


DE

VERACRUZ

Poza Rica

Poza Rica, Veracruz, Sábado 23 de Mayo de 2020

Actualidad

05

VIOLENCIA FAMILIAR, PANDEMIA SIN ATENDER Reportan autoridades que no hay día en que no denuncien al menos 5 mujeres que sus esposos o parejas las maltratan

Sólo el 20 por ciento de las víctimas de violencia deja a sus parejas; las demás piensan que va a cambiar. Poza Rica, Ver.-

C

ontabilizando las denuncias que a diario se reciben por violencia familiar en los distritos de Poza Rica, Tuxpan y Papantla, son al menos diez las que se inician todos los días. En medio de la contingencia del COVID-19, los trabajadores de la FGE aseguran que la violencia hacia las mujeres ha cobrado fuerza durante el encierro. Mujeres cuyas edades van de los 18 a los 40 años son violentadas por sus esposos o parejas sentimentales. El principal factor es el consumo de alcohol por parte de los agresores. El desempleo, o la falta de dinero, aumentan la probabilidad de sufrir agresión. En los tres distritos mencionados el número de carpetas de investigación es elevado, pero se reconoce que en lo que va del 2020 hay una tendencia al alza, hecho que se le atribuye a la cuarentena; es decir, este año

pinta para ser el más violento para las mujeres. NO HAY SUFICIENTE PERSONAL PARA ATENDER ESTOS PROBLEMAS Sin embargo, en las fiscalías aún se carece de personal para atender estas investigaciones; la falta de insumos, vehículos para hacer investigación de campo y todo lo necesario para investigar estas agresiones deja en estado de indefensión a las víctimas y favorece a los atacantes, quienes, al no ver que exista una sanción a la conducta, vuelven a hacerlo. “La violencia en una pandemia que nadie ve y también tiene números muy alarmantes y desenlaces fatales, en algunos casos”, advirtió una fiscal especializada, quien sostuvo que los delitos sexuales también van de la mano con este este delito, sin importar si son mayores de edad o menores. A las víctimas que denuncian violencia siempre se le fijan medidas de

protección con la policía para otorgar seguridad, pues está comprobado que el agresor descubre que ha sido denunciado, arremete de peor manera contra la víctima. En este sentido, también vale la pena aclarar que del total de mujeres violentadas, sólo un 20 por ciento decide alejarse de su agresor. “Piensan que su pareja va a cambiar, pero siempre hay una segunda vez”, mencionan las entrevistadas.

10 denuncias al día se reciben en fiscalías de la zona norte Tuxpan-Poza Rica.

Discriminan a pepenadores No les permiten la entrada al relleno y a otros grupos sí

Con la clausura de las instalaciones nadie nos da trabajo por el COVID: Isabel Cortés Aldana. Poza Rica, Ver.- Cien trabajadores pepenadores que dependían del relleno sanitario de esta ciudad con el reciclaje y separación de los desechos sólidos urbanos, se encuentran en el desamparo, “con la clausura de las instalaciones nadie nos da trabajo por el COVID”.

De esta manera se expresó en entrevista Isabel Cortés Aldana, secretaria general del sindicato de trabajadores pepenadores de Poza Rica, al agregar “no tenemos dinero, no tenemos empleo, y esto afecta a nuestras familias que dependen de esta actividad”. Lo grave del caso, citó Cortés Aldana, “mientras a nosotros, personal que está de guardia en las instalaciones del relleno sanitario nos impide sacar el material ya reciclado, a otras personas se les permite ingresar y de esta

manera nos discriminan”. Señaló que a cinco días de que las autoridades ambientales clausuraran las instalaciones del relleno sanitario de este municipio, no ha tenido ninguna información de parte del gerente general Rodolfo Rafael Tinoco Vázquez y su auxiliar Severiano Cruz Sánchez. Cortés Aldana dijo que es preocupante y desesperante la situación que enfrentan las familias de los cien trabajadores pepenadores que no tienen empleo ni dinero, pero sí

Son casi 100 familias que se quedaron sin sustento. mucha hambre para atender a sus seres queridos. La dirigente de los trabajadores pepenadores sostuvo que acudirán ante el secretario general de la Federación Regional Obrera CTM, Guillermo de

los Santos Sánchez, “queremos que interceda a nuestro favor ante la empresa PASA y no nos deje a la deriva”. Por Isaías García Pérez Gráficas Ademir Lozano Neri


06

Actualidad

Poza Rica

Poza Rica, Veracruz, Sábado 23 de Mayo de 2020

DE

VERACRUZ

POZA RICA, AZOTADA POR LAS LLUVIAS

Ya se había reportado el daño y que representaba riesgo para los menores.

Colapsa barda de kínder en la colonia Libertad Poza Rica, Ver.- En la colonia Libertad, sobre la calle Francisco León de la Barrera, se vino abajo una barda del kínder del DIF de nombre “María Enriqueta”, a consecuencia de la turbonada de la madrugada de este viernes. Los vecinos se encuentran molestos porque esta situación ya se veía venir de tiempo atrás por el mal estado en que se encontraba la barda, y las autoridades no habían hecho nada al respecto, hasta este viernes que se derrumbó, donde afortunadamente no pasó

ninguna situación que lamentar y que pudiera poner en riesgo la vida de alguna persona que fuera pasando por el lugar. Es de mencionar que anteriormente a través de esta casa editorial ya se había atendido una queja por los vecinos, dando a conocer que la barda se podría caer y ocasionar alguna tragedia, ya que sus hijos se encontraban jugando por la calle y en días de escuela era un peligro para los menores que acudían a clases. Bastó solo una noche de fuertes vientos y lluvia para

que la barda se derrumbara y por lo que los vecinos lamentaron que no se les hubiera puesto atención para solucionar el problema, ni personal de Protección Civil acudió por lo menos para acordonar el área, ya que niños son inquietos, incluso llegaban a subirse a la barda, pero no hubo atención en su momento. Por lo anterior, colonos exhortan a las autoridades municipales que se ponga atención en este tipo de situaciones que ponen en riesgo a los habitantes y sobre todo a los pequeños.

Se quedan sin luz en El Vergel Poza Rica, Ver.- Vecinos del fraccionamiento El Vergel se encuentran molestos porque desde las 02:00 de la mañana de este viernes no cuentan con energía eléctrica, provocado por la tormenta eléctrica de la madrugada. Manifiestan que ya fue reportado este problema a la CFE y no han acudido, y están desesperados ya que los alimentos que guardan en sus refrigeradores se les están echando a perder y también están sufriendo de calor al no poder prender sus ven-

tiladores para soportar las altas temperaturas. Son varias calles las afectadas que no cuentan con electricidad, entre las que destacan Avenida de la Rosa y Guillermo Prieto, que piden a la Comisión Federal de Electricidad que acudan, ya que marcan a los números de reporte y no los atienden, sin embargo, cuando se trata de cobrar el recibo de luz no hacen ninguna rebaja, no esperan ningún día y la cortan, ellos si pueden hacer esperar, pero el usuario no.

Residentes del fraccionamiento El Vergel piden a CFE que atienda el llamado.

A punto de caer poste de CFE Poza Rica, Ver.- Un poste de CFE de la avenida Papantla de la colonia Manuel Ávila Camacho fue destrozado en un accidente automovilístico el día jueves, sin embargo fue hasta el día viernes que personal de CFE acudió a realizar el cambio del poste. Mas de 24 horas después fue cuando acudió el personal, es de mencionar que el poste significaba un gran peligro para los vecinos de la calle antes mencionada, ya que sólo se encontraba agarrado de los cables y en cualquier momento se podía venir abajo. Afortunadamente resistió la turbonada de la madrugada de este viernes y no se cayó, pero los colonos se encontraban mo-

Inundaciones y cuantiosos daños materiales quedaron después de la lluvia.

Turbonada causó severas afectaciones Poza Rica, Ver.-

L

a turbonada que azotó la madrugada del viernes a esta ciudad y su zona conurbada, provocó inundaciones en partes bajas, anegó avenidas, derribó anuncios espectaculares, árboles y techos de viviendas. Posteriormente se tendrá el recuento de daños de parte de Protección Civil, aunque hay familias que ya reportaron afectaciones patrimoniales. En algunas colonias aún persiste la suspensión del servicio de energía eléctrica por daños a la red de distribución. El Servicio Meteorológico Nacional informó que la madrugada de este viernes se tuvo una precipitación de 60.5 litros por metro cuadrado, que fue una de las más

altas registradas en el estado. Además, las estaciones meteorológicas registraron rachas de viento de alrededor de 100 km/h y una severa actividad de rayos. El agua alcanzó niveles elevados en el bulevar Adolfo Ruiz Cotines, en la avenida 20 de Noviembre, en calles del fraccionamiento Gaviotas y otras arterias secundarias. En la calle Pozo 13, el ventarrón arrancó el techo de una humilde vivienda. Por lo que hace a la zona conurbada con Tihuatlán, algunos vecinos de Plan de Ayala, a la altura de El Vado, estaban reportando daños en sus casas. Por otro lado, es importante mencionar que Protección Civil del gobierno de Veracruz reportó que se tuvo informes de caída de granizo en algunos sectores de Poza Rica y Coatzintla.

lestos, ya que los dejaron sin electricidad más de 24 horas cuando ellos tenían que acudir de manera inmediata, pues el poste fue cobrado a la persona responsable de haberlo tirado.

Tardaron para dar respuesta ante un serio peligro para los habitantes.

El agua alcanzó niveles elevados en varios sectores.


DE

VERACRUZ

Coatzintla-Cazones

Poza Rica, Veracruz, Sábado 23 de Mayo de 2020

Actualidad

07

Saldo blanco en Cazones ante la turbonada

Por fortuna los daños fueron mínimos tanto en la cabecera como en la barra.

Por indicaciones de la alcaldesa se dio atención en las comunidades donde resultaron afectados.

SE ATIENDEN DEMANDAS DE LA POBLACIÓN Después de las lluvias, por parte de Protección Civil se atienden las afectaciones Coatzintla, Ver.-

T

ras señalar que la turbonada registrada la madrugada de este viernes ocasionó daños materiales con el derribo de techos de casas y caída de árboles, la alcaldesa Patricia Cruz Matheis dijo que ya se atienden las afectaciones Abundó que estos trabajos están bajo la responsabilidad de la directora de Obras Públicas como de Protección Civil a través de las cuadrillas

y maquinaria pesada para atender a las familias en las colonias El Naranjo, Antonio Miguel Quirasco y en Guadalupe Victoria. Explicó que en estas localidad la turbonada derribó el techo de casas, y en la comunidad Guadalupe Victoria causó daños materiales en un templo, además de varios reportes de la población por el derribo de árboles ocasionado por las fuertes rachas de viento. Cruz Matheis mencionó que los trabajos de atención a las familias afectadas por el meteoro fueron por parte de la directora de Obras Públicas, Elizabeth Montiel

Vázquez y de Protección Civil, Roberto Carlos Sánchez Parada, con las cuadrillas. Destacó que desde el momento del registro de la turbonada, convocó a una reunión emergente de trabajo para atender y dar resultados a las familias afectadas con el destechado de las casas De igual forma el retiro de los árboles que cayeron en las calles y obstruyeron la circulación vehicular con maquinaria pesada, en la que contribuyeron trabajadores sindicalizados adscritos a la dirección de Obras Públicas. Por Isaías García Pérez

el lugar destinado para guardar sus lanchas que no hubo crecimiento alguno que las pusiera en riesgo. Es de mencionar que también la zona del río no presentó crecimiento que pusiera en riesgo a los habitantes y afortunadamente tampoco no hubo domicilio alguno que se viera afectado por las rachas de viento, por lo que afortunadamente se registra saldo blanco, de igual forma no hubo alguna colonia que reportara la falta de electricidad.

Cazones, Ver.- Afortunadamente en la cabecera no se registraron estragos por la racha de fuertes vientos y lluvias registradas en la madrugada de este viernes. Tampoco en la barra de Cazones se registraron daños a viviendas ni aumentos excesivos de ríos y playas, por lo que los cazoneños se encuentran tranquilos, ya que la tormenta no dejó estragos. Se logró ver a pescadores que se encontraban realizando sus actividades de manera normal, así como

Tampoco en la barra de Cazones se registraron daños a viviendas ni aumentos excesivos de ríos y playas.

Cazones no baja la guardia contra el dengue Cazones, Ver.- El gobierno municipal no descuida las acciones preventivas contra la contingencia sanitaria de la pandemia del coronavirus, e intensifica las brigadas de descacharrización para eliminar los criaderos del mosco transmisor del dengue. De esta forma se expresó en entrevista, el alcalde Zenón Pacheco Vergel, al agregar que en esta ocasión, la jornada de descacharrización correspondió en las comunidades Kilómetro 19 y El Morisco, donde se reforzaron las actividades preventivas de salud. Destacó que en estas acciones para

erradicar todo tipo de criaderos del mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya, estuvieron presentes personal de Salud, Ecología, Protección Civil, Limpia Pública y las unidades de este último departamento. El presidente municipal mencionó que estas campañas de descacharrización se vienen realizando en las 37 comunidades y los ocho barrios, por lo que con antelación se convocan a las autoridades auxiliares y la población a sumarse a los trabajos. Pacheco Vergel destacó que con estas actividades preventivas de salud, no

se desatiende el trabajo de lucha frontal en contra de la pandemia del coronavirus, porque subrayó, en esta administración la seguridad social de Cazones es la prioridad. En este sentido, mencionó se trabaja de la mano con los integrantes del cabildo y de acuerdo a las comisiones que les corresponden, establecen las acciones para eliminar todo riesgo de alguna epidemia a causa de la contingencia sanitaria del COVID -19. Por Isaías García Pérez

Se trabaja contra el mosquito que también es un serio problema de salud.


08 Actualidad

Tihuatlán

Poza Rica, Veracruz, Sábado 23 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

ALCALDE LLAMA A LA POBLACIÓN A CUIDARSE

Es necesario que la población participe para evitar casos.

Cumpliendo con las recomendaciones que se les ha dado para evitar contagios Tihuatlán, Ver.-

D

ebido al aumento en cuanto al problema de contagios en el municipio, sobre todo de los casos positivos que se han presentado durante la última semana, autoridades locales hacen un llamado a la población para reforzar las medidas sanitarias y evitar que esta situación siga en aumento. Es importante destacar que actualmente en el municipio se tienen 17 casos confirmados, 15 sospechosos, 9 recuperados, 6 defunciones y 2 activos, cifras que podrían seguir en aumento si no se siguen las indicaciones emitidas por los tres niveles de gobierno, lo que generaría que el problema incrementara exponencialmente.

Afectaciones por lluvias Tihuatlán, Ver.- Varias viviendas afectadas, así como la caída de árboles en casas de la cabecera y el desprendimiento de láminas, fueron

Volaron láminas y arboles caídos.

Ante esto, el alcalde Raúl Hernández Gallardo indicó que de acuerdo a la situación epidemiológica que actualmente se tiene en Tihuatlán, las zonas con casos sospechosos son la localidad de Flores Magón, Manantial, Dirección de Caminos, Sector 5, Totolapa así como Zapotalillo y la cabecera municipal. En cuanto a los casos positivos, se tiene el registro que

se ubican en Ricardo Flores Magón, Plan de Ayala, el kilómetro 6 así como en la ruta hacia Paso de Pital, por lo que es necesario que los ciudadanos guarden la calma y contribuyan apoyando con el confinamiento para lograr que los contagios se terminen. Así mismo indicó que todos deben de usar cubrebocas, mantener la sana distancia y evitar salir de sus casas para detener el número de contagios, por lo que es muy importante que todos pongan de su parte, “hagamos conciencia y tomemos está situación con más responsabilidad, seguiremos trabajando en conjunto, sanitizando, visitando comercios, brindando cubrebocas, módulos de alimentación comunitaria para quien más lo necesite”, indico el edil.

Ya se tienen personas que han dado positivo y defunciones, por lo que es importante que se cuiden.

las afectaciones que se presentaron a consecuencia de las fuertes lluvias registradas durante la madrugada de este viernes, así lo reportó el director de Protección Civil, Ismael Callejas Guzmán. Expresó que las zonas con mayor afectaciones y en donde se realizaron los re-

portes son las comunidades de la ruta a Emiliano Zapata, Quirasco, Palo de Rosa, e incluso, en La Concepción, en donde hace algunas semanas se tuvo un problema similar con el colapso del techado del auditorio municipal. El responsable de PC señaló que los daños presentados sólo fueron materiales, pues no se tuvo el registro alguno de personas lesionadas, por lo que desde la primera hora de este día se realizaron los recorridos pertinentes para tratar de evaluar las problemáticas que se presentaron y las acciones que se tomarán. Tan solo a unos metros del ayuntamiento, en un domicilio particular un árbol de por lo menos 20 metros de altura se resquebrajó, cayendo sobre un costado de la vivien-

De por sí tienen poco pasaje, y llegan los invasores.

Ya no aguantan a los invasores Tihuatlán, Ver.- Agobiados y molestos se encuentran los taxistas del municipio, esto derivado de las afectaciones que han tenido en cuanto a la baja actividad en el pasaje producto del aislamiento y la suspensión de actividades, así como por la constante invasión de rutas de unidad procedentes de la ciudad de Poza Rica y Coatzintla. Afectados han señalado que esta situación es crítica para ellos, ya que la mayor parte de los ruleteros generaba sus ingresos con los estudiantes, quienes representaban por lo menos el 70 % de sus ganancias diarias, pero con el cierre de las escuelas sólo se limitan al pasaje local, el cual es aprovechado por los taxis pirata. Mencionaron que es necesaria la intervención por parte de las autoridades locales, sobre todo de transporte público, para que regularice esta situación, la cual podría

terminar en un problema mayor, debido a que los conductores de estas unidades hacen caso omiso a las peticiones de los transportistas locales. Ante esta situación, los afectados emitieron un documento a transporte público en donde le solicitan los taxistas al delegado Julio Ramos Robles se verifique dicha problemática, ya que las unidades de la ciudad de Poza Rica con número económico 2052, 2640 y 2734 se colocan en los costados de las bases y se roban el poco pasaje que hay. Finalmente, se espera que esta situación sea atendida, por lo que de lo contrario tomarán otras medidas, pues tan sólo de llegar a poner en vigor las acciones que emite el gobierno del estado en cuanto a sólo transportar dos pasajeros podrían tener mayores afectaciones económicas a las que ya tienen.

Se dieron más afectaciones en la ruta a Emiliano Zapata, Quirasco, Palo de Rosa y La Concepción. da, afectando el garaje de la misma, y en la cabecera, a un costado de la Cruz Roja, un techo de un negocio terminó por los suelos, producto de las ráfagas de viento. Callejas Guzmán mencionó que, aunque los ríos como el que se encuentra en Toto-

lapa han aumentado su nivel, este no representa riesgo alguno para la población que vive en las márgenes de los afluentes, por lo que estarán trabajando de manera coordinada con los agentes municipales para verificar cualquier posible situación.


Repudian la ley seca

Inversión y empleos a través del cabotaje XALAPA 05 XALAPA

XALAPA 04 XALAPA

XALAPA CLIMA PARA HOY

Tormentas dispersas

28

ºC

Año 2 No. 788 Poza Rica, Veracruz

SÁBADO 23 DE MAYO DE 2020

PROTESTAN MAESTROS Xalapa, Ver.- Docentes de las distintas regiones del estado se manifestaron en la plaza Lerdo para exigir la asignación de plazas definitivas de los inte-

rinatos que están cubriendo y que vencen el próximo 31 de mayo. Temen quedar desamparados.

XALAPA 02 XALAPA

CRIMINAL CONTAMINACIÓN DE LA ALCOHOLERA ZAPOPAN *Empresa del exdiputado Salvador Romero arrasa con el afluente y afecta a cuatro municipios

Atoyac, Ver.-

N

inguna autoridad ha sido capaz de sancionar y frenar la criminal contaminación que producen la alcoholera Zapopan y la Central Energética Atoyac, propiedad

contaminación del río Atoyac están hartos de la indolencia de los gobiernos que hacen oídos sordos a las demandas, y afirman que deben ser fuertes los presuntos intereses económicos que se anteponen a los reclamos ciudadanos.

ATOYAC

Normal no vuelve a clases el 1 de junio XALAPA 02 XALAPA

En ruinas, carretera estatal AmatlánPaso del Macho

Exhortan a cabildos a aprobar la reforma

XALAPA 03 XALAPA

Exigen revisar la sentencia a Duarte

XALAPA 07

XALAPA 03 XALAPA

XALAPA 03 XALAPA

Piden responsabilidad en elección de fiscal Llama iglesia a elegir con responsabilidad al nuevo fiscal

José Manuel Suazo Reyes.

XALAPA 07

del exdiputado Salvador Romero Valencia, lo que evidencia que vale más la influencia que la salud de la población. Las quejas y manifestaciones de habitantes de localidades aledañas y que sufren los estragos de la


02 Actualidad

Xalapa

Poza Rica, Veracruz, Sábado 23 de Mayo de 2020

MAESTROS EXIGEN SUS PLAZAS, NO INTERINATOS

D

ocentes de Educación Primaria se manifestaron en Plaza Lerdo para solicitar la intervención de las autoridades estatales

para la asignación de plazas. Verónica Ochoa, una de las maestras afectadas, dijo que están pidiendo la intervención del gobernador Cuitláhuac García Jiménez y del secretario de Educación

VERACRUZ

Exigen plazas, no interinatos.

Docentes se manifestaron en la Plaza Lerdo.

Xalapa, Ver.-

DE

de Veracruz, Zenyazen Escobar García, para solicitar se les otorguen plazas definitivas, ya que sólo les están otorgando interinatos y estos se vencen el 31 de mayo. Mencionó que son alre-

dedor de 60 los maestros de la zona norte, centro y sur de la entidad los que se están viendo afectados, ya que están en la posibilidad de quedarse sin plaza temporal y por consiguiente, definitiva.

“Lo que nosotros queremos es que haya prórrogas por la contingencia, ya se hicieron los exámenes y el procedimiento correspondiente”. Para finalizar, dijo que el actual gobierno solamente se está encargando de acomodar algunos cuantos y nos está dejando a muchos fuera, por lo que han llegado a la conclusión de que existen favoritismos en el gremio.

La Normal no regresará a clases el 1 de junio

Vientos violentos y fuertes lluvias trajo la turbonada a su paso por la entidad.

Afectaciones en 16 municipios Por la turbonada en la madrugada de este viernes Xalapa, Ver.- La Secretaría de Protección Civil informó que de manera preliminar hay afectaciones en 16 municipios por la turbonada registrada en la noche de este viernes en la entidad. En su reporte informó que no hay personas lesionadas, sin embargo, cada unidad de Protección Civil Municipal están trabajando para hacer un conteo final de los daños. La dependencia estatal mencionó que algunos de los municipios dañados son: Tampico Alto, en donde se encontraron 15 viviendas con

destechamiento parcial en 3 comunidades (Los Jobos, Lagartero y Topila), 12 árboles caídos y afectación en energía eléctrica. Tuxpan con 10 árboles caídos en la cabecera municipal y afectaciones en energía eléctrica (ya restablecida); Tantoyuca con 5 árboles caídos en la cabecera municipal y afectación en energía eléctrica. Mientras que en El Higo se reportan 20 viviendas con destechamiento parcial en la cabecera municipal, 10 árboles caídos, así como una escuela con afectación en su

cerco perimetral, además de corte de energía eléctrica; Pánuco registró 250 viviendas con destechamiento parcial y 50 árboles caídos en la cabecera municipal, así como afectaciones en energía eléctrica. Poza Rica tiene una vivienda afectada por destechamiento parcial y 2 árboles caídos en la cabecera municipal, con afectación en energía eléctrica y telefonía, ya atendidos; por su parte, Tihuatlán cuenta con 2 árboles caídos y afectación en servicios de energía eléctrica y telefonía, ya atendidos. La Secretaría de Protección Civil mencionó que hay afectación de servicio de energía eléctrica en municipios como Mecatlán, Coxquihui, Zozocolco, Coyutla, Filomeno Mata, Espinal, Gutiérrez Zamora, Papantla, y Coahuitlán.

Xalapa, Ver.- La Benemérita Escuela Normal Veracruzana (BENV) “Enrique C. Rébsamen” no regresará a clases el próximo lunes 1 de junio, informó el director de este instituto, Daniel Domínguez Aguilar. Explicó que concluirán las clases y todas las sesiones académicas en línea, esto con la finalidad de evitar mayores contagios por coronavirus en la ciudad de Xalapa. También comentó desconocer la fecha precisa de reintegración a clases, pues hasta el momento siguen las recomendaciones de salud, así como de las secretarías de Educación de Veracruz (SEV) y de Educación Pública (SEP). Todo dependerá de la si-

tuación de salud que enfrenta la entidad veracruzana por la pandemia del COVID-19. Pues tan sólo de miércoles a jueves de esta semana se registraron 19 fallecimientos y 142 nuevos casos positivos de coronavirus en Veracruz. Y la Normal Veracruzana al igual que la Universidad Veracruzana en su comunicado anunció que no regresarán a clases el 1 de junio. Domínguez Aguilar indicó que se tomarán las determinaciones conforme evolucione la información de la emergencia sanitaria, pero consideró que el ciclo escolar se terminará por medio de internet. Por Paco de Luna

Alumnos concluirán las clases y todas las sesiones académicas en línea.


DE

VERACRUZ

Xalapa, Ver.-

E

l Colectivo Solecito llamó a las autoridades federales, entre ellas la Secretaría de Gobernación y Fiscalía General de la República, para que el Consejo de la Judicatura revise la sentencia condenatoria en contra del exgobernador Javier Duarte de Ochoa. Lo anterior se debe a que se le otorgaron nueve años de prisión y se le revocó el decomiso de 40 propiedades ligadas a él. “Si bien los bienes no se encuentran a nombre del exgobernador, se demostró con evidencia sólida que durante su administración el exfuncionario orquestó una organización criminal que, a partir de las empresas fantasmas y prestanombres, desvió recursos del erario de Veracruz, los cuales fueron

Poza Rica, Veracruz, Sábado 23 de Mayo de 2020

Xalapa

03

COLECTIVO SOLECITO PIDE SE REVISE SENTENCIA DE DUARTE aprovechados para obtener bienes y ganancias para fines personales. Se sabe que las propiedades al ser decomisadas forman parte de estos bienes obtenidos ilegalmente”, publicaron en un comunicado difundido en redes sociales. En ese sentido, consideraron que el freno del decomiso de bienes, avalado por la magistrada titular del tercer tribunal unitario en materia penal de la Ciudad de México, Isabel Porras Odriozola, se trata de un acto de impunidad, por lo que expresaron su rechazo e indignación ante la resolución emitida. Por ello, se sumaron al lla-

mado del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para que la Secretaría de Gobernación y la Fiscalía General de la República soliciten al Consejo de la Judicatura la revisión del caso, ya que podría ocasionarse un perjuicio irreparable para la justicia en el país. “El decomiso de las propiedades debería significar la restitución y reparación del daño a familias y ciudadanos que resultaron afectados por la gestión del exgobernador, incluyendo las familias de víctimas de desaparición forzada en el estado”, concluye el documento. Por Ada Reyes

Javier Duarte de Ochoa, exgobernador de Veracruz.

Piden responsabilidad en elección de fiscal El presidente de la Jucopo local dijo que se requieren que 111 cabildos la aprueben para publicarla en la Gaceta del Estado.

Llama Cazarín a cabildos a aprobar reforma electoral Xalapa, Ver.- El diputado y presidente de la Junta de Coordinación Política, Juan Javier Gómez Cazarín, aplaudió que los ayuntamientos se estén sumando a la aprobación de la reforma político electoral, que busca la reducción de hasta un 50 por ciento a los financiamientos a partidos políticos. Mencionó que al momento se tienen 62 cabildos quienes aprueben está reforma, sin embargo, se requieren del 50 por ciento, es decir de al menos 111 municipios que lo hagan para que pueda hacerse efectiva y se publique en la Gaceta del Estado. “Mi reconocimiento a los 62 cabildos veracruzanos que se han sumado en respaldar la reforma electoral, en la que se reduce en un 50 % el financiamiento a los partidos políticos en la entidad”. El legislador reiteró su respeto a la autonomía de los municipios e insistió en que no es un capricho suyo el querer recortar el dinero

Actualidad

a los partidos políticos, sino más bien dijo, es una necesidad de parte de la ciudadanía, quien pide que ese dinero sea invertido en otras acciones a su favor. “Esta iniciativa no es capricho de un servidor o del partido que me abandera, sino que, es la voz y el reclamo del pueblo, que por muchos años ha demandado esta reducción a prerrogativas y el ahorro en procesos electorales”, dijo. Por ello, invitó a los cabildos a que se sigan sumando, a ser parte de brindarle resultados positivos a las y los veracruzanos. “Refrendo mi respeto a la autonomía municipal, al libre debate de ideas; sin embargo, les pido piensen en el bien de Veracruz y de su gente, súmense en buenas acciones, esto trascenderá en el tiempo y será nuestro pueblo el que lo demande”, concluyó. Por Ada Reyes

Xalapa, Ver.- El vocero de la arquidiócesis de Xalapa, José Manuel Suazo Reyes, afirmó que la procuración de justicia es una tarea trascendente y muy delicada. En ese sentido, dijo que no se puede poner al frente a una persona improvisada o simplemente recomendada, porque el ejercicio de poder patrimonialista siempre daña la procuración de justicia. Suazo Reyes aseguró que el procedimiento para seleccionar al nuevo fiscal general parece evidenciar nuevamente fallas jurídicas, y podrían poner en duda el nombramiento del nuevo titular. Una de ellas, dijo, es que la convocatoria no la hizo la presidencia de la Comisión de Procuración de Justicia en

José Manuel Suazo Reyes, vocero de la arquidiócesis de Xalapa. el Congreso, sino la Junta de Coordinación Política de los diputados. El párroco indicó que es posible que se nombre a una persona que no está capacitada para llevar la procuración

Llama iglesia a elegir con responsabilidad al nuevo fiscal.

de justicia en la entidad, y no pueda sacar el trabajo que se tiene pendiente. “A final de cuentas los delitos se cometen a diario, pero por una pésima conformación en las carpetas de investigación violentan el “debido proceso”, y esos asuntos jurídicos no proceden y cuyo resultado directo es que las víctimas no acceden a la justicia”, dijo. Suazo Reyes indicó que un fiscal general debe reunir algunas características importantes: contar con una sólida formación académica, conocimiento profundo del nuevo sistema penal acusatorio, se requiere profesionalismo con base en las exigencias del nuevo modelo, sin duda es también relevante que tenga prestigio, honradez, cuya conducta sea de transparencia y eficacia ante la creciente demanda de justicia de parte de la sociedad. Por Ada Reyes


04

Actualidad

Xalapa-Actopan

Poza Rica, Veracruz, Sábado 23 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

AVALA AYUNTAMIENTO DE XALAPA LA REFORMA POLÍTICO ELECTORAL Xalapa, Ver.-

E

ste viernes, el ayuntamiento de Xalapa con nueve votos a favor y seis en contra aprobó el decreto de reforma electoral avalada por el Congreso Local hace unos días. En dicho decreto plantea modificaciones en materia electoral y la actualización de los periodos de gobierno de los ayuntamientos, lo cual permitirá la reelección de alcaldes. Hay que destacar que en dicha reforma se considera la disminución en las prerrogativas de los partidos políticos hasta en un 50 por ciento y la disminución de 4 a 3 años los periodos de las administraciones municipales. El Proyecto de Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones a los artículos 4, 5, 6, 15, 19, 66, 70 y 79 de la Constitución Política

Con 9 votos a favor y 6 en contra, el cabildo de Xalapa aprobó el decreto de reforma político electoral. del Estado de Veracruz. De igual forma plantea homologar el calendario electoral para reducir el número de procesos, y en consecuencia, obtener ahorros presupuestales que podrían asignarse a programas sociales. El presidente municipal, Hipólito Rodríguez Herrero, manifestó que las reformas

planteadas son históricas, ya que fortalecen diversos instrumentos democráticos al reducir los costos del sistema de partidos y atender el reclamo ciudadano de disminuir el financiamiento público a los mismos. Plantean, expuso, nuevos métodos para la distribución de los fondos a los institutos

políticos, lo que permitirá ahorros muy importantes, además de que las modificaciones constitucionales promueven la participación ciudadana, el respeto a la diversidad social, étnica y pluricultural de la población, y abren la posibilidad de que la ciudadanía evalúe a las autoridades municipales elec-

tas y se fomente la rendición de cuentas. De acuerdo con la síndica única Aurora Castillo Reyes, elevar a rango constitucional el principio de no discriminación y las perspectivas relacionadas con los derechos humanos permite construir una sociedad más igualitaria. El Proyecto de Decreto, consideró, colocará a Veracruz a la vanguardia en materia de democracia y justicia social, al reducir prerrogativas e impulsar el financiamiento de partidos políticos a través de su propia militancia. Al tratarse de una reforma a la Constitución local, se enviará copia certificada del acta de cabildo al congreso o diputación permanente para que se realice el cómputo y la declaratoria correspondiente. Por Gloria Bañuelos

Confían que en 15 días se retire la ley seca

Si no se encuentran mercados para su comercialización, varias toneladas de mango se echarán a perder.

En riesgo de perderse la producción de mango Actopan, Ver.- Si la producción de mango no logra ingresar a más mercados del país, la fruta se echará a perder y serán varias toneladas, indicó Rutilio Hernández, uno de los productores del municipio de Actopan. Y es que derivado de la pandemia por el coronavirus, algunos tianguis y sitios comerciales tuvieron que cerrar como medida de emergencia ante los contagios por la enfermedad del COVID-19. “Que no siga como está la contingencia porque si no, sí se va a quedar el mango, si es que se prolonga más meses se quedará la fruta al no haber mercado”, aunque desconocen

Xalapa, Ver.- En la capital del estado se espera que los próximos 15 días la ley seca sea quitada, debido a que eso afecta la economía de varios establecimientos. Dicha medida beneficia a las grandes cadenas comerciales y perjudica a los pequeños comerciantes, además de que fomenta la venta clandestina de bebidas alcohólicas. Eso tiene como finalidad poder apoyar y tratar de salvaguardar el mayor número de empleos en este

momento. Cabe mencionar que dicha propuesta se está analizando para ver si se mantiene durante la pandemia por el COVID-19 o sea retirada. En sesión de cabildo acordaron que únicamente se deben restringir los horarios y la cantidad de consumo, sin embargo, no se debe prohibir en totalidad su venta. Por Gloria Bañuelos

la magnitud de lo que se llegará a podrir. Actualmente, desde Actopan salen 15 toneladas diariamente rumbo a la Central de Abastos de Iztapalapa. La cosecha de este año ha sido más complicada para poder comercializar, pues aunque el producto sí tiene demanda, pero por la contingencia sanitaria es complicado realizar la distribución. “Son 15 toneladas de mango que diariamente se llevan a la Central de Abastos de Iztapalapa, pero allá en México está todo apagado, la mayoría de la gente sí está en resguardo”, explicó Rutilio Hernández. Por Paco de Luna

Esta restricción sólo fomenta la venta clandestina de alcohol.


Poza Rica, Veracruz, Sábado 23 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

Xalapa-Veracruz

Actualidad 05

Sin afectaciones tras paso de turbonada

Se busca potenciar la economía local con estos proyectos.

PROMOVERÁN MÁS INVERSIONES Y EMPLEOS A TRAVÉS DEL CABOTAJE Xalapa, Ver.-

C

on el fin de analizar la rentabilidad del cabotaje, la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop) recibió dos estudios que sentarán las bases en el manejo de rutas y servicio logístico, mismos que entregará y revisará en coordinación con API Sistema Portuario Veracruzano para, posteriormente, promover en diversos sectores. El primero: “Estudio de análisis de flujos comerciales en tráfico de cabotaje en Veracruz”, ayudará a determinar la viabilidad de la operación de carga y definir las mejores ubicaciones con miras a la apertura de rutas, considerando las terminales de estados colindantes en litoral y la Península de Yucatán, así como entidades del sureste, centro y noreste de México. Con ello se busca afianzar nuevas inversiones y la contratación y uso de servicios, además del desarrollo portuario mediante infraestructura que mejore las condiciones económicas a nivel regional y estatal. De acuerdo con la posición geográfica y el giro comercial, el proyecto contempla cerca de 15 clientes potenciales del estado que distribuyen productos siderúrgicos, material de construcción y bebidas; con gran susceptibi-

lidad también por parte del sector primario. A su vez, el “Estudio de factibilidad para el desarrollo de infraestructura marítimo-portuaria en el litoral costa afuera de Alvarado” observa la viabilidad económica y técnica para construir una terminal que permita prestar servicio a plataformas petroleras marítimas cercanas. La ejecución consta de un programa que incluye inversiones públicas y privadas, gestión de zonas terrestres y análisis de impacto ambiental, a realizarse en cuatro años, con la participación de empresas operadoras de las áreas asignadas por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), la proyección de accesos ferroviarios y carreteros y el uso de servicios municipales. El propósito es potenciar la economía local, generar empleos y crear negocios ligados a la extracción de hidrocarburos, aprovechando la desembocadura del río Papaloapan y los terrenos disponibles que pueden ser utilizables en un corto-mediano plazo. De esta forma, el transporte marítimo de corta distancia (short sea shipping) es considerado una oportunidad para el impulso de las llamadas carreteras náuticas que consoliden la operación del cabotaje puro en el Golfo de México.

Veracruz, Ver.- Se reporta saldo blanco en el municipio tras del paso del fenómeno de turbonada ocurrido la mañana de este viernes en la ciudad de Veracruz, sólo una lona desprendida sobre unos cables de energía eléctrica en la zona norponiente que retiró personal de la CFE, aseguró el director de la Unidad Municipal de Protección Civil de Veracruz, Alfonso García Cardona. “De acuerdo con la estación meteorológica, la lluvia que se presentó fue de tan sólo un milímetro, y no causaron encharcamientos severos en la ciudad o alguna otra afectación”. Cabe mencionar que alrededor de las 5:00 de la mañana de este día se presentó un fenómeno de turbonada en la ciudad de Veracruz, con viento arrachado de poco más de 80 kilómetros por hora, según las estimaciones no oficiales, acompañado de lluvias y tormentas. Tampoco las ráfagas de viento causaron daños, salvo la lona que se desprendió sobre unos cables de energía eléctrica al norponiente de la ciudad, pero que fue retirada por el personal de la misma Comisión Federal de Electricidad (CFE). Indicó que estos fenómenos son difíciles de predecir, pero la dirección a su cargo se encuentra preparada para actuar de inmediato en caso de que la población pudiera resultar afectada. Por Andrés Salomón

Saldo blanco por la tormenta, sólo se registraron encharcamientos leves que no ponen en riesgo a la ciudadanía.

En severa crisis clubes deportivos y gimnasios Por el aislamiento social generado por la pandemia

No han generado recursos todo el mes de abril y ahora mayo; están endeudados con los bancos. Veracruz, Ver.- El vocero de la Asociación Mexicana de Gimnasios y Clubes (AMEGYC), Nelson Vargas Basáñez, reconoció que tanto los clubes deportivos y gimnasios viven su peor crisis de-

bido a las medidas de distanciamiento social por la pandemia de COVID-19. “No recibimos recursos todo el mes de abril, es increíble lo que se ha perdido, te garantizo que toda la gente

que estamos en este negocio estamos saturados con los bancos para cumplir a nuestros empleados”. Lo anterior representa pérdidas económicas para los dueños de estos espacios, debido a que dejaron de recibir los ingresos de las cuotas o pagos de servicios de sus clientes o asociados, además de tener que mantener los compromisos salariales con la plantilla laboral. Aunque no se tiene una

cuantificación de las afectaciones causadas al sector, señaló que en el país unos 12 mil 800 clubes y gimnasios tuvieron que suspender sus actividades por indicaciones de la Secretaría de Salud, para evitar la reducción de contagios. Señaló que después de la pandemia mundial por COVID-19 será necesario que se vea al deporte como una alternativa en México para combatir los problemas de

enfermedades crónicas que tanto causaron afectaciones en esta emergencia. “El principal problema es que tenemos que buscar que la gente haga ejercicio o vamos a tener a más gente en los nuevos hospitales, la apertura que espera la industria es respetando los lineamientos que establece la Secretaría de Salud y nosotros como asociación buscar los protocolos internacionales más avanzados, para apoyar con un protocolo propio, buscando las medidas que se requieren para que no se propague esta epidemia en donde trabajamos”. Nelson Vargas señaló que se alista la reapertura de los gimnasios y clubes deportivos, atendiendo las recomendaciones de las autoridades en materia de salud.


06 Actualidad

Boca del Río-Veracruz

Poza Rica, Veracruz, Sábado 23 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

Comienzan hoteleros con promociones para reapertura

Coparmex realizará estrategias para reactivar el turismo con estrategias de sanidad y promociones. Veracruz, Ver.- En este momento, los hoteleros de la zona conurbada empezaron con más estrategias necesarias tanto en sanidad como en las promociones que van a aplicar una vez que den la orden de abrir sus negocios, afirmó el presidente de la Comisión de Turismo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Veracruz, Sergio Lois Heredia. En ese sentido, señaló que una de las promociones que pondrán en marcha es regalar una tercera noche, para fomentar la llegada de turistas a esta zona conurbada. “Nuestra promoción será de una tercera noche gratis, con eso buscamos que las personas se animen a venir y que se queden un día más en la zona conurbada”. Por otra parte, señaló que con la decisión de

mantener los fines de semana largos, el gobierno federal da la razón a los empresarios del sector turístico, quienes desde un inicio pugnaron por no desaparecerlos. “Qué bueno que el Presidente recapacitó en este tema, qué lástima que tuvo que pasar este tema para que fuera así”, señaló en entrevista el también expresidente de la Asociación de Hoteles de Veracruz. Indicó que se trata de una “buena noticia” en medio de la contingencia sanitaria por el COVID-19 que ha obligado a varios establecimientos a cerrar sus puertas. Dijo que significará un respiro cuando eso ocurra, porque hasta el momento están asfixiados, posiblemente en los próximos meses, pero ayudará en su momento. Por Andrés Salomón

Secretaría de Salud no hace respetar las recomendaciones por la contingencia del COVID-19.

AGLOMERACIÓN DE PERSONAS EN LA SECRETARÍA DE SALUD DE BOCA Boca del Río, Ver.-

A

pesar de ser una dependencia de la Secretaría de Salud, de manera increíble no hacen respetar la sana distancia y permiten la aglomeración de personas, con el riesgo de ser contagiados del COVID-19. Eso se pudo observar desde muy temprana hora, donde se observa una larga fila de

personas afuera del centro de transfusión sanguínea, ahí las personas no respetaban el metro y medio de distancia que piden las autoridades para evitar el contagio de esa peligrosa enfermedad. Si bien es cierto, la mayoría de las personas utilizan el cubrebocas, la sana distancia es lo que menos se respeta, ya que por lapsos se dan amontonamientos de las personas

que acuden y permanecen afuera. Muchas de las personas que fueron observadas en el centro de transfusión las citan desde las 6:00 de la mañana, y que llegan ya sea para hacerse algún estudio o donar sangre, corriendo el riesgo de sufrir el contagio de esa enfermedad. Por Andrés Salomón

Aumenta el abandono de mascotas por contingencia Veracruz, Ver.- La presidenta del albergue de animales “La Roca”, Norma Cortina Pérez, reconoció que el abandono de perros y gatos no ha cesado, y ahora por la contingencia sanitaria se ha registrado un incremento. “Sí, por supuesto que hay más abandono, no sé si es pretexto de la pandemia, tenemos muchos animales atropellados, otros con crías, todo mundo los abandona porque no tienen dinero para el veterinario,

pero el animal es un ser vivo y abandonarlo a su suerte significa que va a sufrir más, hasta que lo encuentre la muerte o alguien que los ayude”. La entrevistada aseguró que durante la cuarentena han recogido a muchos animales que han sido atropellados y que quedan muy lastimados, siendo la razón principal, el abandono. Atribuyó a la crisis económica que se vive por la pandemia pero también a la falta de

conciencia de quienes fueron sus propietarios. La activista refirió que de la mano de tres colaboradores atienden a 300 perros y gatos que deambulaban en las calles o que fueron abandonados en la zona conurbada. El albergue se encuentra ubicado en un terreno en Paso del Toro y Medellín de Bravo, por lo que llamó a la población a apoyarlos con alguna donación en especie y/ o económica.

Recordó que diariamente se consumen cuatro sacos de 25 kilos de croquetas de perro y gato, también se debe de cumplir con el pago del salario de tres trabajadores que laboran en el albergue. Además de gastos extras como el pago de servicios médicos entre ellos esterilizaciones, curaciones y cirugías así como el combate de garrapatas y pulgas. Por Andrés Salomón

Abandonados más de 300 animales en la zona conurbada.


DE

VERACRUZ

Poza Rica, Veracruz, Sábado 23 de Mayo de 2020

Atoyac-Córdoba

Actualidad

07

ACABA ALCOHOLERA ZAPOPAN CON EL RÍO ATOYAC; PROTESTAN Atoyac, Ver.-

A

Alcoholera Zapopan, culpable de la contaminación en el río Atoyac.

un cuando se ha evidenciado la contaminación de las industrias alcoholera Zapopan y Central Energética Atoyac (CEA), propiedad del exdiputado federal Salvador Romero Valencia, autoridades locales y federales han hecho caso omiso para remediar la afectación de los cuerpos de agua que afectan a unos cuatro municipios de la zona cañera. Y es que las industrias del exlegislador de Jijilpa, Jalisco, lanzan los desechos industriales y vinaza al canal de riego Alfredo V. Bonfil, que surte de agua a las localidades de Yanga, Carrillo Puerto, Cuitláhuac y Atoyac. Los desechos arrojados a los afluentes han provocado la mortandad de mojarra, cangrejo, langostino y otras especies que han sido encontradas por el grupo denominado “En defensa del río Atoyac”, lo que ha llevado a

manifestarse en contra de las empresas y del alcalde Óscar Pimentel Ugarte, quien se ha mostrado omiso ante la contaminación que se ha registrado en la zona. En tanto, una comisión de habitantes mantiene constantes reuniones con personal de la Comisión Nacional de Agua (Conagua), para remediar las afectaciones que han provocado la descarga de los residuos de ambas empresas. Cabe señalar, que en días pasados el procurador del Medio Ambiente en Veracruz, Sergio Rodríguez Cortés, confirmó que gobierno federal condonó una serie de multas a la alcoholera Zapopan, igual que al ingenio Motzorongo en Tezonapa, a cambio de la donación de alcohol para la creación de gel antibacterial, anunciado por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Por José Vicente Osorio Vargas

Piden a cabildos veracruzanos hacer historia Córdoba, Ver.- El diputado local Rubén Ríos Uribe invitó a las autoridades municipales de la zona central montañosa y del estado en general, a sumarse al momento histórico que vive Veracruz en materia político-electoral, analizando y aprobando el proyecto de dictamen que da paso a la nueva reforma electoral, a la reducción del financiamiento público a los partidos políticos y pone un freno a la tendencia a la alza en el costo de los procesos electorales. El diputado presiente de la Mesa Directiva del H. Congreso de Veracruz felicitó a los cabildos veracruzanos que hasta este jueves avalaron la reforma electoral, pues con ello demuestran estar del lado de los intereses del pueblo, no de las dirigencias partidistas que sólo buscan mantener sus privilegios y el derroche de recursos económicos a costa de la ciudadanía. “La reducción del financiamiento público a partidos políticos y la reorganización del organismo operador así como la homologación de los comicios municipales con los locales, permitirán un ahorro superior a los 2 mil millones de pesos en los próximos años, recursos que podrán redistribuirse para la atención de ver-

daderas prioridades del pueblo veracruzano”, enfatizó. Es mejor -dijo- destinar más recursos a la infraestructura hospitalaria, a las escuelas y a las obras de impacto social, que mantener a las cúpulas partidistas. Los partidos políticos y sus líderes tienen que sujetarse a la nueva realidad económica del país y de Veracruz, a los principios de la austeridad republicana, el pueblo no quiere más traiciones ni excesos de los políticos. Ríos Uribe, representante del distrito local XIX con cabecera en Córdoba, confió que la reforma electoral será aprobada por la gran mayoría de los cabildos veracruzanos, pues sólo aquellos que están buscando intereses políticos-partidistas con miras a las próximas elecciones locales, votarán en contra del pueblo y a favor de las dirigencias estatales.

Rubén Ríos Uribe.

La carretera se encuentra destruida por la mala calidad en su construcción.

Destruida, carretera estatal Amatlán-Paso del Macho

Atoyac, Ver.- La carretera estatal a Paso del Macho, construida con concreto hidráulico durante el bienio de Miguel Ángel Yunes Linares, y que tendría una vida de al menos 10 años, se encuentra visiblemente destruida. Durante un recorrido realizado en este tramo carretero, donde se anunció una inversión de 33 millones por parte del estado, ha quedado inservible, demostrando la mala calidad con la que se realizó por parte de la anterior administración.

En ella se encontraron baches de hasta cinco centímetros de profundidad, que con la llegada de la temporada de lluvias podría quedar más afectada. Esta obra forma parte del paquete de 5 mil millones que anunció de inversión en enero de 2018 el exmandatario y que sumaba un total de 269 obras desde el norte hasta el sur de la entidad, entre las que destacaba para la zona centro esta vialidad. Por José Vicente Osorio Vargas


08 Rojo acontecer

Agua Dulce

Poza Rica, Veracruz, Jueves 14 de Febrero de 2019

DE

VERACRUZ

ESTATAL Año 2 No. 788 Poza Rica, Veracruz

SÁBADO 23 DE MAYO DE 2020

Pide gobernador no aflojar las medidas para mitigar COVID-19

SUPERCELDA CASI MATA A PASAJEROS DE UNA LANCHA

Coatzacoalcos, Ver.-

E

l susto de su vida se llevaron un grupo de 11 pasajeros y el capitán de un navío que presta el Servicio de Transporte Fluvial, de Coatzacoalcos a la Villa de Allende, al ser sorprendidos por rachas de viento de más de 70 kilómetros por hora, provocadas por una supercelda o supercélula a su paso por el sur de Veracruz. Una supercelda o super-

célula es una tormenta de rotación, fenómeno atípico que se registró ayer en casi todo el litoral veracruzano. La mañana de este viernes estuvo en riesgo de naufragar una lancha en la que viajaban 11 personas que se dirigían hacia Villa Allende provenientes de Coatzacoalcos, pero fueron sorprendidos por el fenómeno meteorológico, y tras de los efectos del fuerte oleaje, que se registraron por el fenómeno

conocido como turbonada. Diez minutos después de que lograron por fortuna librar la muerte, la Capitanía del Puerto cerró la navegación a las embarcaciones menores y mayores. Afortunadamente no hubo víctimas que lamentar, sólo el susto de sus vidas que se llevaron en esta travesía. Por Gregorio Antonio

Xalapa, Ver.- El gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez, llamó a no aflojar las medidas de prevención para mitigar los contagios de COVID-19 en Veracruz. En un mensaje a través de sus rede sociales, el ejecutivo estatal alertó que el municipio de Veracruz es el área con el mayor número de transmisión de casos. Indicó que en dicha localidad se han disparado los casos de COVID-19, por lo que reiteró la aplicación de las medidas sanitarias como el uso de cubrebocas, gel antibacterial, designar una persona para hacer las compras y evitar la movilidad de una ciudad a otra. El mandatario señaló que todas las medidas preventivas que ha aplicado el estado prevalecerán hasta el próximo 5 de junio.

“Hemos llevado a cabo las acciones para disminuir la velocidad de contagios por coronavirus, pudiera ser mejor, pero con lo realizado hasta ahora la población ha atendido estas indicaciones y por lo mismo, esto nos ha permitido tener ventiladores para la asistencia de respiración mecánica y camas especiales para COVID”, fue parte del mensaje. Pidió a la población hacer el esfuerzo y no aflojar con las medidas de prevención para mitigar los contagios. “Podemos salir adelante si mantenemos esas medidas, hagamos el esfuerzo que valga la pena haber detenido tantas actividades importantes que cada uno realiza en su vida cotidiana, está funcionando, no aflojemos ahora”, insistió García Jiménez.

Anuncia Cuitláhuac García que todas las medidas preventivas que ha aplicado el estado prevalecerán hasta el próximo 5 de junio.

Trabajan SSP e IP en prevención del delito A través de videoconferencias se analizan y determinan acciones.

Xalapa, Ver.- En el marco de la agenda de seguridad en la iniciativa privada, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Hugo Gutiérrez Maldonado, participó este día en una videoconferencia con representantes de cámaras em-

presariales de Tuxpan, Poza Rica, Xalapa, Córdoba, Orizaba y Coatzacoalcos. El servidor detalló las acciones, avances y logros en prevención y combate a ilícitos, así como las áreas de oportunidad para fortalecer

estrategias. Puntualizó que de acuerdo con el Informe de Incidencia Delictiva del Fuero Común del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en comparación con marzo, durante abril Veracruz registró una disminución en secuestro, pasando de 16 casos a 8; robos a casa-habitación de 184 a 167, y feminicidios de 9 a 4. De igual forma, resaltó el trabajo coordinado con la Sedena, Semar y la Guardia Nacional (GN) para el despliegue

operativo en las zonas limítrofes con Oaxaca y Puebla, ejemplo de ello fue la detención de siete integrantes de una banda dedicada al asalto de transporte sobre la carretera Maltrata-La Esperanza. Acompañado del director general del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4), Narciso Jacques Briones, el secretario también expuso los beneficios de las aplicaciones “Mujer Alerta”, “Alerta Ciudadana” y “No Más Engaños”, herramien-

tas encaminadas a la prevención, seguridad y protección de las y los veracruzanos. Participaron los presidentes de los consejos coordinadores empresariales de Xalapa, Zona Córdoba-Orizaba, Coatzacoalcos y Poza Rica, además de los dirigentes de las cámaras nacionales de Comercio (Canaco) Xalapa y Coatzacoalcos, de la Industria de la Transformación (Canacintra) Coatzacoalcos, y de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) Tuxpan.


ROJO ACONTECER SÁBADO 23 DE MAYO DE 2020

AÑO 2 No. 788 Poza Rica, Veracruz

¡MURIÓ ESPERANDO ATENCIÓN! En la clínica del ISSSTE

Jesús del Ángel Zurita ya había sufrido un preinfarto en su casa. Poza Rica, Ver.-

P

ersonal del ISSSTE de Poza Rica habría cometido una negligencia al no recibir un paciente que sufrió un infarto a bordo de la ambulancia que lo trasladaba, argumentando que se encontraba en el cambio de guardia. Jesús del Ángel Zurita Lozano, de 62 años, quien fungió como director del Comité Municipal

del Deporte, perdió la vida por un paro cardíaco cuando los paramédicos de Cruz Ámbar trataban de salvarlo realizándole reanimación cardiopulmonar mientras les autorizaban el ingreso al nosocomio. Enfermeros y médicos se negaron a recibirlo aun cuando su vida estaba en riesgo, ya que manifestaron que estaban realizando el cambio de guardia y que nadie iba a salir. Fue hasta casi 20 minutos después que uno de los doctores

En el hospital les indicaron que no iban a recibirlo porque estaban en el cambio de guardia. acudió, pero al mencionarle que había fallecido y que darían aviso a las autoridades correspondientes, de manera inmediata se subió a su vehículo y se fue. El sexagenario había sufrido un preinfarto en su domicilio ubica-

¡Infarto fulminante! Poza Rica, Ver.- Una persona de la tercera edad fue alcanzado por la muerte cuando caminaba por un callejón para llegar a su casa, en la colonia Laredo. Los hechos se registraron en la calle Vicente Guerrero, adonde arribaron elementos de la Policía Municipal, que en lugar de ayudar al señor sólo le tomaron fotografías y se fueron a una sombra a platicar. Minutos después llegaron los paramédicos de Sirena que intentaron reanimarlo, pero lamentablemente ya no contaba con signos vitales. Posteriormente efectivos de la Policía Estatal acudieron al llamado de auxilio, y acordonaron una cuadra completa para evitar el paso de curiosos. Hasta el momento se desconocen su generales ya que tenía pocos días de haber llegado a rentar un cuarto, y los vecinos explicaron que sólo vieron cómo el infortunado hombre estaba tirado, sin imaginar que había muerto. El perito criminalista realizó las diligencias correspondientes y ordenó el retiro del cuerpo para su traslado al Servicio Médico Forense para que el galeno le practicara la necropsia de ley. Oficialmente no ha sido identificado, ya que trascendió que sus familiares viven en la Ciudad de México.

La muerte lo alcanzó antes de llegar a su casa.

do en la colonia Revolución, hasta donde los socorristas arribaron de manera inmediata para brindarle los primeros auxilios y posteriormente fue trasladado al hospital, pero falleció a bordo de una unidad de emergencia.

Poza Rica, Ver.- Una dama fue arrollada por un trabajador del volante en la colonia Revolución, por lo que paramédicos de la Cruz Roja Mexicana le brindaron los primeros auxilios a la lesionada, pero se negó a ser llevada a un nosocomio. Los hechos se registraron en la calle Venustiano Carranza esquina con Ferrocarril, donde tomaron conocimiento elementos de la Secretaría de Seguridad Pública adscritos a la Policía Estatal. El conductor del automóvil Nissan Tsuru, taxi número económico 1760, matrícula 59-87-XCU del estado de Veracruz, explicó que transitaba normal cuando la patrulla SP-3039 de la Policía Estatal intentó salir de la farmacia Guadalajara sin precaución y para evitar chocarla volanteó, pero la dama pasó corriendo. En cuestión de minutos los técnicos en urgencias médicas la atendieron por el golpe en el tobillo derecho, y tuvieron que vendarle el pie, posteriormente la sentaron en un silla donde esperó al ajustador de seguros del ruletero para que le diera un pase médico. El perito de Tránsito del Estado tomó conocimiento, ordenando

Minutos después personal de una funeraria arribó al lugar para realizar el levantamiento del cuerpo y trasladarlo a sus instalaciones para poderle dar cristiana sepultura. Por Enrique Lima

Hasta después de 20 minutos se acercó un doctor, pero ya había fallecido.

Atropellada por un ruletero

La dama resultó con un golpe en el tobillo. que la unidad de alquiler fuera trasladada a las afueras de la delegación, para que el responsable garantizara el pago de los gastos

médicos de la dama. Por Julio Ramírez

Por Julio Ramírez

Sus familiares viven en la Ciudad de México, y tenía pocos días de haber rentado un cuarto en ese lugar.

Los vecinos prendieron una veladora donde quedó sin vida.

El taxista explicó que el percance ocurrió por esquivar a una patrulla.

El percance se registró en la colonia Revolución.


02 Rojo acontecer

LOCAL-ESTATAL

Poza Rica, Veracruz, Sábado 23 de Mayo de 2020

DE

VERACRUZ

GOLPEAN A VAGABUNDO

Los vecinos de la colonia Tajín llamaron a la policía al ver que era agredido por dos hombres. Poza Rica, Ver.-

S

ujetos desconocidos golpearon a un hombre en situación de calle en la colonia Tajín, la noche de este viernes. Vecinos de la calle Antonio J. Ber-

múdez dieron aviso a los números de emergencia para solicitar la presencia de una patrulla, ya que se encontraban dos sujetos agrediéndolo. De manera inmediata elementos de la Policía Municipal arribaron para tomar conocimiento de los

hechos y realizar la búsqueda de los responsables, que de acuerdo a testigos vestían pantalón de mezclilla y playera negra. Paramédicos de Cruz Ámbar fueron solicitados por los uniformados para que le brindaran los primeros auxilios ya que se en-

contraba ensangrentado de la cara. Debido a que se trata de un indigente y no cuenta con familiares, no pudo ser trasladado a un hospital y sólo fue curado en el lugar.

Se sabe que Yazmín fue contactada por desconocidos que le ofrecieron trabajo, pero no han vuelto a tener noticias de su paradero ni de los pequeños.

Buscan a Yazmín Pensó que no la contaba Cruz y dos menores

El conductor del biciclo salvó la vida de milagro, aunque quedó con lesiones.

Acayucan, Ver.- Aparatoso accidente se registró en el cruce Belisario Domínguez y Barrio Vero, donde un joven motociclista pensó que ya no la contaba debido al fuerte percance en el que participó. José Alberto “N”, de 22 años, iba conduciendo una motocicleta Italika, color amarillo, que prácticamente quedó bajo el automóvil propiedad de la empresa Coca-Cola, marcado con el número 242803. Ante ello resultó con varias lesio-

Por Enrique Lima

nes en el cuerpo, al parecer con fracturas, por lo que fue trasladado en una ambulancia a un hospital para su mejor atención. Al sitio llegaron los efectivos de la Policía Naval para tomar conocimiento, y el conductor de la unidad automotriz estaba presuntamente bajo los influjos del alcohol, lo que le impidió huir y fue asegurado para ponerlo a disposición de la autoridad correspondiente.

cidas que le hicieron una oferta de trabajo, pero se teme por la integridad física de los menores ya que pueden ser víctimas de algún delito. Ante esta preocupante situación piden el apoyo de la población para dar con su paradero, y cualquier información que se tenga pueden hacerla llegar a los números 01-800-0085-400 y 01800-8907-288, será de manera confidencial y anónima.

Poza Rica, Ver.- Se activó la Alerta Amber para dar con el paradero de los menores Lidia Valentina y Geremi Modesto Galván, que desaparecieron este viernes, iban acompañados de Yazmín Galván Cruz. Se dio a conocer que salieron de su domicilio y no se ha vuelto a saber de su paradero, por lo que sus familiares están sumamente preocupados. Se logró saber que Yazmín fue contactada por personas descono-

¡Derraparon casi 10 metros!

Una menor de edad fue salvada por sus vecinos, ya que su mamá estaba trabajando.

Por una lavadora casi se quema la casa

Veracruz, Ver.- Un cortocircuito en la lavadora de una vivienda ubicada en el fraccionamiento Casas Díaz, provocó el incendio del pequeño patio en donde se encontraba, movilizando a los vecinos y al personal de Bomberos Municipales. Fue la noche de este viernes que se presentó el siniestro que inició en una lavadora que fue consumida por el fuego, en la casa ubicada en la avenida De las Culturas, entre Privada Pacal y la calle Chamalu. Se indicó que dentro de la vivienda se encontraba una menor de edad que fue sacada de inmediato por los vecinos, ya que su madre por trabajo había salido; por fortuna únicamente resultó con el susto por esta situación. Los lugareños apoyaron para combatir las llamas, luego se unieron los tragahumo, personal de Protección Civil, agentes de Tránsito y Vialidad, y policías, quedando controlado el fuego por los bomberos minutos más tarde, dejando sólo algunos daños materiales.

Requirieron atención médica debido a los golpes que sufrieron.

Un cortocircuito en el electrodoméstico provocó un incendio.

Los lugareños combatieron las llamas mientras llegaban los vulcanos.

El motociclista de Ubereats dijo que iba a dar vuelta, pero fue chocado por su colega.

Boca del Río, Ver.- Dos repartidores en motocicleta que circulaban por el bulevar Adolfo Ruíz Cortines del fraccionamiento Costa Verde, se accidentaron la noche de este viernes y fueron atendidos por paramédicos de Cruz Roja y Bomberos Conurbados. El accidente se registró en el retorno del bulevar Ruiz Cortines en la esquina de la calle Mar Caribe, cuando ambos circulaban en sentido al sur de la ciudad. El tripulante de motocicleta Kurazai, color negro, Erick Saúl P. G., 20 años, repartidor de Ubereats, informó a los elementos de vialidad que iba dar vuelta en el retorno frente al monumento de los Niños Héroes, pero chocó contra el repartidor de Domino’s Pizza, Hiram F. O., de 23 años, que viajaba en una unidad Yamaha, color blanco, y quien iba atrás, señalando que hizo una señal al otro lado y luego se detuvo, por eso provocó que se impactara. Ambos jóvenes perdieron el control de sus motos y derraparon entre 5 y 10 metros, resultando con golpes y lesiones. Policías municipales y posteriormente agentes de Tránsito tomaron conocimiento y serán los peritos quienes determinen la responsabilidad en este accidente.

Las autoridades de vialidad se encargarán del deslinde de responsabilidades.


DE

VERACRUZ

LOCAL-REGIONAL

Poza Rica, Veracruz, Sábado 23 de Mayo de 2020

Rojo acontecer 03

CAFRE AL VOLANTE Elementos de la Policía Municipal no auxiliaron en nada, sólo tomaron fotografías

Poza Rica, Ver.-

U

na dama resultó lesionada en fuerte accidente automovilístico en la colonia Tajín, por lo que paramédicos de Sirena le brindaron los primeros auxilios y la trasladaron de inmediato a una clínica particular para ser valorada por un médico especialista, y le descartaran una lesión de gravedad. Los hechos se registraron en la calle 5 de Mayo esquina con avenida Benito Juárez, adonde elementos de la Policía Municipal llegaron a tomar conocimiento, fotos, anotaron datos en el celular y se fueron, sin importarles el estado de salud de los involucrados. En declaración del conductor de la camioneta Honda Odyssey, color blanco, matrícula YJY-23-93 del estado de Veracruz, dio a conocer que circulaba sobre la avenida Benito Juárez con dirección al bulevar Adolfo Ruiz Cortines, cuando de la calle Cuba salió sin precaución el trabajador del volante en el Nissan Tsuru, taxi número económico PR610, placas A-634-XCE de Veracruz, y chocaron, proyectándolo contra su colega del 294, también un Tsuru, matrícula A-294-XCE. Más tarde el perito de Tránsito del Estado tomó conocimiento y ordenó que los vehículos fueran enviados a un corralón en espera de que la persona responsable pague los gastos médicos y daños materiales.

Tras ser impactado por la camioneta fue proyectado contra su colega del 294.

Por Julio Ramírez

La vialidad se vio desquiciada por algunos minutos.

Las lesiones que sufrió no le permitieron salir por su propio pie.

El responsable dijo que su aseguradora cubriría los gastos.

El chofer de la Odyssey explicó que el ruletero salió sin precaución de la calle Cuba.

Cayó aparatosamente de 3 metros de altura

Presentaba una herida en el pecho producida por un vidrio.

¡Velador murió desangrado!

Refería dolor en diversas partes del cuerpo, por lo que lo valoraría un especialista. Coatzintla, Ver.- Una persona del sexo masculino sufrió una caída de aproximadamente 3 metros de altura en el patio de su domicilio, en la colonia Ruiz Cortines. Al lugar arribaron paramédicos del grupo Sirena de la ciudad de Poza Rica, que tras brindarle los primeros auxilios lo trasladaron de manera inmediata a una clínica particular para ser valorado por un médico especialista, ya que se quejaba de dolor en diferentes partes del cuerpo.

Varios vecinos salieron de sus casas a ver lo sucedido luego de notar la presencia de la ambulancia que circulaba con sirena abierta, y se paró justo en la casa de la calle Morelos número 114, de la familia Sosa Ichante, donde bajaron una camilla, pero en cuestión de minutos la esposa del lesionado dijo que sólo sufrió una caída. Por Julio Ramírez Su esposa aclaró que se trató de una caída.

Chinampa de Gorostiza, Ver.- Tremendo susto se llevó un jornalero al momento de encontrar a un masculino con una herida en el pecho, por lo que alertó al personal de Seguridad Pública y a los cuerpos de emergencia, que al llegar al lugar se percataron que ya no contaba con signos vitales. Los hechos acontecieron en un predio de la colonia El Naranjal, justo atrás de conocido motel de paso que se encuentra a un costa-

do de la carretera federal 180 Tuxpan-Tampico, lugar donde trascendió que fue localizado el cuerpo de un masculino, que presentaba una herida en el pecho producida por un objeto punzocortante. Se logró saber que en vida se llamaba Leonardo “N”, de entre 50 y 55 años, que se desempeñaba como velador de conocida granja de cerdos, tenía una herida producida con un cristal en el área del pecho, lo que le causó sangrado abundan-

te y falleció. Cabe destacar que los hechos ocurrieron el jueves y las autoridades quienes guardaron hermetismo en torno a este hecho, donde todo apunta que se trató de un suicidio, ya que esta persona padecía de cirrosis hepática y vivía bajo un ambiente de soledad, por lo que los agentes ministeriales y de Servicios Periciales ordenaron que el cuerpo fuera trasladado al Servicio Médico Forense de la ciudad de Ozuluama.

Violento asalto a un abuelito Álamo, Ver.- Hasta las instalaciones de la Policía Municipal ubicadas a espalda de la tienda Chedraui, llegó un señor de 86 años para informar que había sido asaltado por dos hombres y una mujer, que además de despojarlo de mil pesos, lo agredieron físicamente. Los hechos ocurrieron este jueves en la calle W. Toledo de la colonia Vista Hermosa cuando fue abordado por los presuntos delincuentes, por lo que los elementos se trasladaron al lugar de los hechos con el afectado y al arribar a la citada arteria se percataron que las personas a las que señalaba se trataba de indigentes. Se les realizó una inspección pero no les encontraron nada referente a lo indicado por el agraviado. Posteriormente con el apoyo de la policía, el abuelito fue trasladado a las instalaciones de la Unidad Integral de Procuración de Justicia Subunidad Álamo, para que interpusiera su respectiva denuncia. Por Eloísa Guerrero

El agraviado manifestó que dos hombres y una mujer le quitaron mil pesos y lo agredieron físicamente.


04 Rojo acontecer

REGIONAL-ESTATAL

Revisan a todo automovilista en las comunidades.

Poza Rica, Veracruz, Sábado 23 de Mayo de 2020

DE

VERACRUZ

Efectivos de varias corporaciones coordinan labores para localizar al joven hombre.

NO APARECE HIJO DE EJIDATARIO En las comunidades de la parte baja hay operativos e inspección de vehículos Tlapacoyan, Ver.-

D

iversos trabajos en materia de seguridad llevan a cabo los policías en comunidades de la parte baja, ante la privación ilegal de la libertad del hijo de un ejidatario la tarde del jueves. Sobre las comunidades La Palmilla, San Pedro, Reforma, Arroyo de Piedra, Luis Echeverría y caminos interparcelarios los elementos de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Policía Estatal y Municipal implementan retenes para inspeccionar todo tipo de unidades que circulan sobre el sector. Como se informó oportunamente, O. V. A., de 25 años, con domicilio en La Palmilla, circulaba sobre un

camino interparcelario que comunica de esa localidad a Arroyo de Piedra, cuando a la altura del ejido Santa Consuelo fue interceptado por cuatro hombres motorizados y armados que lo bajaron a la fuerza de la unidad. En el lugar sólo fue encontrada su camioneta estaquitas, color verde, y a simple vista no presentaba huellas de violencia. Cabe mencionar que los trabajos de inteligencia están siendo reforzados en la zona para tratar de localizar al varón, y al paso de las horas no hay informes de su paradero, panorama que tiene angustiada a la familia. Por Miguel A. González Rojas

O. V. A. fue privado de la libertad el jueves cuando circulaba en el camino a Arroyo de Piedra.

Cayó de un árbol en la telesecundaria Martínez de la Torre, Ver.- Trabajador que se encontraba podando árboles en el interior de la telesecundaria de Villa Independencia, resultó lesionado al caer de la parte superior de uno de estos, por lo que tuvo que ser auxiliado por paramédicos de Cruz Roja Mexicana. El incidente se registró la mañana de este viernes en el centro educativo ubicado en el camino a Cartago de Villa Independencia, donde Fidel Nazaret Guzmán Báez, de 33 años, se golpeó severamente la cabeza al precipitarse al vacío. De inmediato fue auxiliado por paramédicos de Cruz Roja y posteriormente trasladado a un nosocomio para recibir atención médica, afortunadamente su estado de salud se reporta como fuera de peligro, debido a que la lesión que sufrió no pone en riesgo su integridad.

Realizaba trabajos de poda cuando se precipitó al vacío, lesionándose la parte posterior de la cabeza.

Se luxó el tobillo en el puente Martínez I

Fue auxiliada por paramédicos de Cruz Ámbar, pero finalmente se trasladó por sus propios medios a un nosocomio.

Martínez de la Torre, Ver.- Juana G., de 57 años, sufrió una aparatosa caída cuando descendía de las escaleras que dan acceso del puente Martínez I hacia la avenida Pedro Belli, alrededor del mediodía de este viernes. Fue hasta dicho lugar adonde se trasladaron los paramédicos de Cruz Ámbar que fueron llamados para auxiliar a la dama. Presentó una probable luxación en el tobillo izquierdo, sin embargo se negó a ser trasladada, por lo que por sus propios medios tomó camino hacia una clínica para ser atendida.

Golpeó a su mujer Perote, Ver.- A través de un video difundido en redes sociales, se muestra a una pareja que discute. El hombre sigue a la mujer, la alcanza, la golpea y después la tira al piso. Se trata de la señora Irene Cortés, de 58 años, quien pide la ayuda de los ciudadanos y de las autoridades municipales para evitar ser violentada. En la entrevista narra que busca “llegar hasta las últimas consecuencias porque él me pegó, me tiró”. dice mientras llora al recordar que es golpeada con frecuencia, pero sobre todo en momentos que su marido se droga -dice-. Doña Irene vive en Perote, ha acudido a las autoridades municipales, a la Procuraduría y a otras instancias defensoras de los derechos de las mujeres. Menciona que en ninguna dependencia dieron seguimiento a su caso por la contingencia sanitaria del coronavirus, pues en los últimos meses ha sido agredida cinco veces. Explicó que la agresión más reciente ocurrió en la vía pública, donde las cámaras de vigilancia captaron los momentos en que discute con su pareja, hasta que es violentada físicamente. Cuenta que el sujeto la golpeó varias veces en el rostro. Se observa que ella intenta huir, pero él logra alcanzarla y darle otro golpe en la cabeza, para dejarla tendida en el pavimento. Y actualmente, dijo que su esposo no la deja ingresar a la casa y hasta ha sido advertida con no

Empezó como una discusión en la calle, y terminó en una agresión.

Las altas temperaturas ocasionaron que el líquido se regara en las bodegas de Ciudad Industrial.

Personal de Protección Civil trabajó durante varias horas para recolectarlo.

La empresa fue sancionada por estos hechos.

Alarma por derrame de ácido Irene ha acudido ante las autoridades, pero por la contingencia sanitaria no pueden atenderla. permitirle la entrada, por ello pide que las autoridades le ayuden a agilizar su divorcio por temor a seguir viviendo con las agresiones.

Veracruz, Ver.- Personal de Protección Civil municipal atendió un derrame de ácido acrílico al interior de una empresa ubicada en la zona de Ciudad Industrial Bruno Pagliai; de llegar a tener contacto con la piel, puede causar quemaduras. El derrame fue informado por el director de Protección Civil, Alfonso García Cardona, explicando que al parecer no hubo empleados lesionados o intoxicados, y tuvieron que intervenir ellos con su per-

sonal para el manejo, contención y recolección del ácido. “Al parecer por las altas temperaturas hizo reacción y esto ocasionó que este líquido se regara dentro de las bodegas de esta empresa y hubiera gases tóxicos, ahí se respondió con personal de bomberos y Protección Civil, para poder contener este derrame con lo que es arena excedente y guardarlo en unos tambos para que posteriormente sea llevado a destino final”. El director del personal de Pro-

tección Civil señaló que participaron por varias horas en los trabajos de recolección del ácido, terminando hasta la tarde de este viernes, asegurando que ya aplicaron apercibimientos y sanciones a la empresa por esta situación. “Ya hubo una sanción a la empresa, es una empresa que se dedica a esto, tienen que demostrarnos por medio de manifiestos ambientales que ya se fue a destino final este residuo, para su respectivo confinamiento”, puntualizó.


ESTATAL

Poza Rica, Veracruz, Sábado 23 de Mayo de 2020

Rojo acontecer 05

¡Le cortaron la cabeza a una mujer! DE

VERACRUZ

Amatlán, Ver.-

E

l cuerpo de una mujer decapitada, y en avanzado estado de putrefacción, fue encontrado la tarde de este viernes en un camino de terracería que conduce de la autopista Córdoba-Veracruz a la colonia San Francisco. Aproximadamente a las 12:15 horas los pobladores que caminaban rumbo a su domicilio, entre los cañaverales, vieron el cuerpo, por lo que de inmediato dieron parte a las autoridades para acudir al punto. Tras la confirmación solicitaron la presencia de personal de la Fiscalía Regional y Servicios Periciales para realizar las diligencias. La zona fue acordonada por elementos de la Fuerza Civil y Policía Estatal en tanto se iniciaba con el trabajo de campo, para luego llevar el cadáver al Servicio Médico Forense de Córdoba.

El cuerpo presentaba avanzado estado de descomposición.

Estaba entre unos cañaverales cerca de la autopista Córdoba-Veracruz.

¡Levantan a exalcalde! Chinameca, Ver.- Un grupo de hombres fuertemente armados se llevaron la madrugada de este viernes al exalcalde Víctor Salomón Carmona, que tomaba café con unas amistades en un OXXO. Los hechos ocurrieron entre las 05:30 y 06:00 horas, cuando los sujetos arribaron al establecimiento ubicado en la entrada principal del municipio. En el sitio únicamente quedó abandonada su camioneta y las autoridades comenzaron un operativo para encontrar a los presuntos responsables de la privación de la libertad, sin embargo, se desconoce su paradero. Más tarde se supo que la familia fue contactada por los captores del exmunícipe, exigiéndoles una fuerte suma de dinero, no obstante, se negó a aceptar más intervención de las autoridades. Por otra parte, los habitantes amenazaron con cerrar carreteras si el ex presidente municipal no era localizado. Después de 12 horas, Víctor Salomón fue liberado por sus secuestradores. Trascendió que sus familiares negociaron con los plagiarios y, pasadas las 18:00 horas, el exmandatario regresó con sus se-

Viajaba en el Tsuru que fue calcinado a la altura de la localidad Ruiz Cortines.

Habrían exigido dinero a sus familiares para liberarlo.

San Andrés Tuxtla, Ver.- Un joven realizaba sus actividades cotidianas cuando lo interceptaron sujetos armados para privarlo de la libertad. Se trata del hijo del líder cañero de la CNPR del ingenio San Pedro, José Luis Rojas. Fue plagiado en el camino de la carretera que conduce a Zamora Caletón cuando se dirigía a su rancho. Trascendió que los secuestradores contactaron a la

familia para pedir una recompensa a cambio de liberarlo, y hasta el momento las autoridades han guardado hermetismo. La víctima viajaba a bordo de un Nissan Tsuru, placas de circulación YJW-92-47, que fue hallado calcinado a la altura de la comunidad Ruiz Cortines. Fue asegurado y trasladado al corralón para ser puesto a disposición de la Fiscalía Regional.

Secuestran al hijo de líder cañero

Tomaba café en un OXXO con unas amistades cuando se lo llevaron los sujetos armados. res queridos, pero se desconoce si realmente se pagó el rescate, aunque se dio a conocer que se abstu-

vieron de levantar alguna denuncia. Por fortuna su estado de salud fue reportado como estable.

Taxi reducido a cenizas Catemaco, Ver.- El taxista Yair Pérez llegó a su casa después de una jornada laboral y dejó estacionado su carro frente a su domicilio, pero momentos después éste se incendió. De acuerdo con policías y personal de Protección Civil, el auto Nissan March, habilitado como taxi número 175, pudo haber sufrido un cortocircuito en el área del motor, detonando el fuego. Los hechos sucedieron alrededor de las 5 de la mañana de este viernes y provocaron la movilización de elementos de emergencia y policías en la calle Zamora, entre 2 de Abril y Guillermo Prieto, en la colonia Centro. El personal sofocó las llamas y ahora corresponderá a las autoridades investigar para determinar cuál fue la causa del siniestro.

Presuntamente un cortocircuito desencadenó el siniestro.

Los habitantes de Loma Grande aseguran que Heriberto P. M. es inocente.

Exigen liberación de juez auxiliar

El ruletero acababa de llegar a su casa para descansar, cuando el vehículo comenzó a incendiarse.

Personal de Protección Civil sofocó el fuego en la colonia Centro.

Mariano Escobedo, Ver.- Habitantes de la congregación Loma Grande bloquearon los accesos a la cabecera municipal para exigir la liberación del juez auxiliar, acusado de complicidad en el asesinato de dos hermanos, lo que llevó al personal de la Secretaría de Seguridad Pública a instalar un retén para evitar que los inconformes lleguen al centro de procuración de justicia donde estarían extendiendo la manifestación. Más de 300 habitantes iniciaron la protesta la mañana de este viernes, y al no ser atendidos, comenzaron una caminata rumbo a Orizaba, sin embargo, fueron detenidos a su llegada al salón social de Mariano Escobedo. Los residentes de Loma Grande piden la liberación de su juez auxiliar Heriberto P. M., que fue detenido el lunes por su presunta implicación en el homicidio de los hermanos Miguel Ángel y Leonel Vázquez, de 23 y 18 años, ya que habría permitido la huida del probable asesino. Sin embargo, los amigos y familiares del indiciado señalaron que Heriberto no se encontraba en su congregación el día de los hechos, por lo que no descartaron un problema personal. Horas más tarde, con el compromiso de liberar

en el transcurso de la mañana de este sábado al juez auxiliar de Loma Grande, por parte del fiscal del Centro Integral de Procuración de Justicia, el grupo de pobladores que mantenían bloqueados los accesos a Orizaba y La Perla decidieron retirarse, no sin antes sentenciar que si no se cumplía con lo pactado volverían a tomar la carretera. Los más de 300 manifestantes, entre familiares y vecinos de Heriberto P., detenido por presunta complicidad en el asesinato de dos hermanos, mantuvieron el bloqueo por espacio de 8 horas, lo que llevó a grupos antimotines de la Secretaría de Seguridad Pública a arribar a la zona de conflicto que amenazaba con salirse de control al caer la noche. El acuerdo fue pactado por una comisión que acudió al Centro Integral de Procuración de Justicia, donde se les confirmó que el proceso se llevará en libertad y para ello se harán las investigaciones correspondientes. De esta forma, los habitantes de Loma Grande liberaron la vialidad y el palacio municipal que permanecía bloqueado desde temprana hora. Por José Vicente Osorio Vargas


06 Rojo acontecer

ESTATAL-NACIONAL

La niña viajaba con un adulto en la unidad motorizada; fue canalizada a un hospital.

Poza Rica, Veracruz, Sábado 23 de Mayo de 2020

El exceso de velocidad habría provocado el accidente.

DE

VERACRUZ

Personal paramédico de la Semar salió a auxiliarlos.

Menor herida al derrapar

Alvarado, Ver.-

U

na menor y un adulto resultaron lesionados al sufrir un accidente cuando circu-

laban por una de las calles principales de Antón Lizardo, teniendo que ser atendidos por elementos de emergencias de la Secretaría de Marina y Protección Civil Munici-

pal. Los hechos se dieron en la avenida 16 de Septiembre casi esquina con la avenida José Azueta, sobre la barda de la escuela naval de la Se-

cretaría de Marina. Estas personas circulaban a bordo de una motocicleta y sufrieron el accidente al parecer provocado por el exceso de velocidad, resul-

tando con golpes y lesiones. Uno de los heridos es una menor de edad que tuvo que ser auxiliada por el personal de emergencia de la Semar, que salieron de sus

instalaciones para atender y trasladarla a un hospital, siendo apoyadas estas labores por personal de Protección Civil de Alvarado.

Atracado saliendo del banco

Piden investigar a fiscales que lo liberaron, pues fue encontrado en flagrancia por el padre de la víctima.

Habría abusado de una niña de 14 años

Orizaba, Ver.- Integrantes de los colectivos Cihuatlahtolli y Marea Verde exigieron a las autoridades de la Fiscalía General del Estado que se inicie una investigación en contra de dos fiscales especializadas en la investigación de delitos de violencia contra la familia, mujeres, niñas, niños y trata de personas del centro de procuración de justicia de esta localidad, por haber dejado en libertad a un presunto agresor sexual.

Se trata de la fiscal especializada Miriam Santiago y su auxiliar, quienes estuvieron a cargo de la investigación con el numeral 347/2020 y que tras la investigación, determinaron liberar al presunto agresor que fue encontrado en flagrancia por el padre de la menor. Juan “N” habría abusado de una menor de 14 años, tras brincar la barda y acceder a su vivienda cuando se encontraba sola, en la congregación Cuautlapan del munici-

pio de Ixtaczoquitlán. Lo que llevó a su detención por parte de pobladores tras una persecución y puesto a disposición del Centro de Procuración de Justicia en Orizaba, en donde fue liberado por la fiscal y por lo que las agrupaciones han pedido se aperture una carpeta de investigación por estos hechos. Por José Vicente Osorio Vargas

Atacan a balazos a una pareja Jacona, Mich.- Un hombre y una mujer fueron atacados a balazos cuando se encontraban en la vía pública en la calle Emiliano Zapata de la colonia Resurrección, mejor conocida como Los Manguitos. El sujeto recibió un disparo en la cabeza, mientras que su acompañante presentó una lesión en un brazo. Fueron identificados como Óscar Daniel “N” de 25 años, y Mariana “N”, de 19 años. La zona fue resguardada por los elementos de la Policía Municipal, mientras que los lesionados fueron llevados a un hospital de la ciudad de Zamora. Cabe señalar que el municipio de Jacona es uno de los más violentos del estado de Michoacán, los grupos delictivos luchan por el control de la venta de drogas, lo que genera violencia e inseguridad entre la población.

Boca del Río, Ver.- Sujetos desconocidos despojaron de dinero en efectivo a una persona que había realizado el retiro de la sucursal Santander, ubicada sobre el bulevar Manuel Ávila Camacho en el fraccionamiento Costa Verde, por lo que regresó al banco para pedir ayuda. Los hechos se dieron la tarde de este viernes cuando una persona que dijo haber retirado dinero de la sucursal, reportó a las autoridades que fue objeto de un violento asalto por parte de desconocidos. Aunque no brindó mayores detalles sobre lo sucedido, si

Nuevamente un cuentahabiente de la sucursal Costa Verde fue afectado por la delincuencia.

era uno o varios los asaltantes y si iban armados, el hombre volvió a la sucursal bancaria para pedir ayuda. Cabe destacar que en las últimas semanas este banco se ha vuelto uno de las más usados y señalados de robos.

Al sitio arribaron elementos de la Policía Estatal y Municipal, que más tarde se retiraron ya que el agraviado no los esperó por mucho tiempo y simplemente interpuso la queja y la denuncia a través del 911 y en el banco.

¡7 muertos en riña en penal! Guadalajara, Jal.- Una riña al interior del Reclusorio de Sentenciados en el Complejo Penitenciario de Puente Grande provocó una intensa movilización policiaca en el oriente de la Zona Metropolitana de Guadalajara. La pelea comenzó al mediodía de este viernes, cuando un grupo de reos aprovechó para agredir a otros compañeros en un partido de beisbol. En estos sangrientos hechos 9 personas resultaron lesionadas y 7 perdieron la vida, cuatro al ser golpeadas brutalmente y tres al recibir impactos de bala.

El fiscal Gerardo Solís mencionó que los heridos fueron trasladados a diferentes hospitales y se habría tenido un artefacto explosivo de fabricación casera. En el reclusorio se aseguraron dos pistolas, una calibre 5.7 y .380 milímetros. Cinco internos fueron detenidos y personal de la fiscalía investiga cómo es que las armas llegaron al interior. En tanto que efectivos de la Policía Estatal, Guardia Nacional y Secretaría de la Defensa Nacional se apostaron al exterior del centro penitenciario.

Siete internos resultaron lesionados y fueron trasladados a diversos nosocomios.

Las víctimas mortales recibieron brutales golpizas y otras impactos de bala.

Violó a su hija Se cree que tienen relación con algún grupo delictivo.

El hombre iba gravemente herido, la dama recibió un impacto en el brazo.

Puebla, Pue.- En un proceso iniciado en el anterior sistema de justicia, la Fiscalía General del Estado de Puebla informó que obtuvo en audiencia auto de formal prisión en contra Juan Germán “N” por el delito de violación en grado de parentesco. De acuerdo a la denuncia, las agresiones contra la víctima de 16 años iniciaron en enero de 2004 cuando el imputado aprovechó que ambos se encontraban solos en su domicilio y mediante la fuerza atacó de forma sexual a su hija, hechos que se repitieron en diversas ocasiones hasta que la afectada contó lo sucedido a uno de sus familiares. El órgano autónomo indicó que por su presunta responsabilidad en el delito de violación, Juan Germán “N” fue aprehendido por agentes estatales de investigación el 8 de mayo, en el municipio de Tlapanalá, Puebla. Posteriormente, el 14 de mayo de 2020 durante audiencia ante el juez de control, la fiscalía aportó datos de prueba que permitieron obtener auto de formal prisión contra Juan Germán “N”. Notimex

Después de 16 años le dictaron formal prisión.


ROJO ACONTECER TUXPAN Año 2 No. 788 Poza Rica, Veracruz

SÁBADO 23 DE MAYO DE 2020

MACHETEAN A “EL BUITRE”; ESTÁ GRAVE Tuxpan, Ver.-

Circulaba al centro del puerto, cuando el automovilista dio vuelta en “U” sin precaución.

C

on heridas causadas por un machete en los brazos resultó un joven vecino de la colonia Manlio Fabio Altamirano, cuando fue atacado por varios sujetos que le salieron al paso mientras caminaba sobre la autopista México-Tuxpan, a la altura del conocido motel El Trébol. Estos hechos se registraron en la esquina de la calle Miguel Negrete de la congregación Santiago de la Peña, perteneciente a esta ciudad, donde los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana le brindaron los primeros auxilios a Daniel “N”, alias “El Buitre”, de 28 años, y fue trasladado al hospital civil para recibir asistencia médica correspondiente. Este joven manifestó a las autoridades que se dirigía a su domicilio cuando de la nada le salieron a su paso varios sujetos, sin decir palabra alguna se le fueron encima a los golpes y además le dieron de machetazos, hiriéndolo en los brazos. Elementos de la Policía Municipal tras recibir las características de los agresores implementaron la búsqueda, pero los resultados no fueron favorables, por lo que el ahora agraviado deberá presentarse ante la Unidad Integral de Procuración de Justicia y denunciar los hechos para que las autoridades ministeriales tomen cartas en el asunto.

Terminó en la sala de urgencias del IMSS.

¡Fracturó a un jinete de acero! Tuxpan, Ver.- Con lesiones en diversas partes del cuerpo y posible fractura de fémur, resultó un motociclista que fue derribado por un automovilista que dio vuelta en “U” sin la debida precaución, en el libramiento Adolfo López Mateos, a la altura de la colonia Las Cruces, hasta donde fueron movilizados los cuerpos de seguridad y auxilio. Se informó que Juan de Dios Badillo Jiménez tripulaba la motocicleta Italika FT180, color negro con vista roja, sin placas de circulación, y fue derribado por Crisóforo Santes Simbrón, chofer del Nissan Tsuru, color blanco, matrícula YKX-176-A del estado de Veracruz. El jinete de acero manifestó a las autoridades que circulaba con dirección a la zona centro de esta ciudad, sobre el libramiento, cuando de forma repentina el automovilista dio vuelta en “U” a la altura de la colonia Las Cruces, provocando que se impactara en la puerta trasera derecha, sacándolo de la carpeta de rodamiento hasta quedar tirado en la banqueta con intenso dolor en las extremidades. Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana atendieron al lesionado, que refirió provenir de la ciudad de Álamo Temapache, y fue trasladado al Instituto Mexicano del Seguro Social para recibir asistencia médica correspondiente. En el lugar de los hechos se dijo que presentaba una posible fractura de fémur. Autoridades de Tránsito Municipal aseguraron las unidades para los trámites de rigor, y el responsable deberá pagar los gastos médicos y las afectaciones al corcel de acero.

¡Chocaron de frente! Tuxpan, Ver.- El chofer de un camión de pasajeros de la línea SUT se dio a la fuga tras chocar de frente contra una pipa de agua de la empresa Mizu, en el libramiento Adolfo López Mateos.

El aparatoso percance ocurrió entre las calles Arista y Segunda de Zapata en la colonia Escudero, donde el autobús número económico 11 quedó abandonado por su operador tras impactarse contra

El operador del autobús se brincó el camellón y chocó contra la pipa.

Es reportado como delicado en el hospital “Emilio Alcázar”.

Afirmó a los policías que de la nada le salieron los desconocidos y se le fueron encima.

¡Encontronazo! Tuxpan, Ver.- Al no hacer alto total en peligroso cruce de calles de la colonia Anáhuac, automovilista fue impactada por un vehículo de alquiler, dejando como resultado una mujer lesionada, elevados daños materiales y gran caos vial al cerrarse la circulación por varios minutos. Esto ocurrió en la esquina de las calles 16 de Septiembre y Libertad, hasta donde fueron movilizados los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana para brindarle los primeros auxilios a una pasajera del taxi y la trasladaron a un nosocomio para recibir asistencia médica correspondiente. Trascendió que la conductora del vehículo Ford Fiesta, placas de circulación NPC-44-24 del Estado de México, Ericka Daniela Montiel San Martín, de 30 años, con domicilio en calle Venus de la colonia Tuxpan Vivah, al atravesar la calle 16 de Septiembre sin la mínima precaución provocó que la chocara Javier Martínez Maya, de 37 años, chofer del Chevrolet Aveo, taxi número económico 638, matrícula A-017-XEK. Por estos hechos resultó lastimada Claudia Parada Sequera, de 45 años, vecina de la colonia Vicente Guerrero, y tras ser valorada por los socorristas fue canalizada a una clínica, al igual que E. G. C. A., de 7 meses, y su mamá Itzaiana Aquino Camacho, de 29 años, residentes de la colonia Las Palmas, únicamente para ser revisados por un médico especialista ya

un camión con logos de la empresa Hielo Mizu, cuyo conductor manifestó a las autoridades que circulaba de manera normal en dirección al conocido crucero de Tamiahua, cuando la unidad de transporte público brincó el camellón central y lo colisionó, ocasionándole elevados daños materiales, y luego escapó para evitar su responsabilidad. Agentes de Tránsito Municipal tomaron conocimiento de los hechos y ambas unidades fueron retiradas con el apoyo de dos grúas de gran tonelaje, liberando la circulación, ya que por varios minutos se vio obstruida por las maniobras. Cabe resaltar que el apoderado legal de la línea de autobuses deberá presentarse ante las autoridades de vialidad para reclamar el camión, de lo contrario será consignado ante la Unidad Integral de Procuración de Justicia para que las autoridades ministeriales tomen cartas en el asunto.

Imprudentemente la conductora del Fiesta siguió de largo en el crucero. que no presentaban lesiones. Las unidades implicadas en este percance y los conductores fueron asegurados y trasladados a la dependencia municipal para los trámites de rigor.

Colisionó por despistado Tuxpan, Ver.- Mínimos daños materiales dejó el percance entre dos vehículos, cuando un automovilista intentó dar marcha cuando se encontraba estacionado en la zona centro. Estos hechos se registraron en la esquina de la calle Allende con Morelos de la colonia Centro, hasta donde fueron movilizados los agentes de Tránsito Municipal que tomaron conocimiento. El Chevrolet Corsa, color gris, placas de circulación YGG-62-68 del estado de Veracruz, era conducido por Cándido del Ángel Cruz, de 48 años, con domicilio en la colonia El Esfuerzo, y se impactó contra el Volkswagen Derby, color gris, matrícula YGA-888-A de Veracruz, guiado por Jesús Antonio Cruz Castellanos, de 25 años, veci-

Cándido del Ángel emprendió la marcha, pero sin las debidas precauciones. no de la colonia Gutiérrez Barrios de este puerto. Los involucrados fueron asegurados y trasladados con sus unidades a la dependencia de vialidad, donde el responsable deberá cubrir el pago de los daños ocasionados por su imprudencia al volante.

Mínimas fueron las afectaciones.


ROJO ACONTECER PAPANTLA Año 2 No. 788 Poza Rica, Veracruz

“EL CHURPIO”

SÁBADO 23 DE MAYO DE 2020

SEGUIRÁ EN PRISIÓN Papantla, Ver.-

T

Se le acusa de secuestrar a un adolescente en febrero del año pasado.

ras más de 10 horas, la audiencia de vinculación a proceso en contra del policía municipal que fue detenido por elementos de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS), concluyó con la ratificación de la medida cautelar. A Ronaldo “N”, policía de este municipio, se le acusa de la presunta responsabilidad del delito de secuestro en agravio de un menor de edad, Ángel Antonio P. T., nieto del exalcalde de Espinal, Evencio Tovar Vázquez. Fue privado de libertad el 26 de febrero de 2019 cuando se encontraba con sus compañeros de bachillerato en una vivienda ubicada en la colonia Emiliano Zapata

de esta ciudad, siendo abordado por sujetos armados que lo obligaron a subir en su automóvil y se lo llevaron con rumbo desconocido. El vehículo apareció abandonado horas más tarde en un paraje solitario de una localidad de Gutiérrez Zamora, siendo hasta el día siguiente cuando el adolescente fue liberado en las inmediaciones de la caseta de cobro de la autopista Cardel-Poza Rica. La detención de Ronaldo “N”, mejor conocido como “El Churpio”, se registró en un camino que conduce a la localidad Cerro Blanco de donde es originario. La noche de este viernes nuevamente ingresó al Cereso de esta ciudad. Por Juan Olmedo

La audiencia para su vinculación tardó más de 10 horas.

¡El agua le arrancó una llanta! La CR-V fue consumida de inmediato por las voraces llamas.

¡Arde en La Curva del Diablo! Papantla, Ver.- La noche de este viernes un automovilista que se dirigía hacia Poza Rica, proveniente de este municipio, se llevó tremendo susto al ver que de su camioneta salían llamas, por lo que descendió y se puso a salvo, mientras observaba cómo el fuego la devoraba por completo. Los hechos se registraron en la carretera Papantla-Poza Rica, a la altura de la localidad Reforma Escolín, justo en la zona conocida como La Curva del Diablo. Se trata de una camioneta Honda CR-V, modelo 2002, matrícula YHH-28-81 del estado de Veracruz.

Christian Joel Martínez Castillo, de 33 años, con domicilio en la calle Ixtoc de la colonia Petromex de Poza Rica, relató que al encender las luces el tablero comenzó a parpadear, pero no le dio mayor importancia hasta que la camioneta comenzó a tironearse. Al detenerse para ver lo que sucedía, se percató de la presencia de las llamas y bajó de inmediato, siendo auxiliado por una patrulla que transitaba por esa vía, y los elementos solicitaron el apoyo de personal de Protección Civil. Por Juan Olmedo

El pozarricense fue auxiliado por unos patrulleros.

Papantla, Ver.- Una camioneta propiedad de la Comisión Federal de Electricidad sufrió daños materiales cuantiosos, a consecuencia de la fuerza del agua que dejó a su paso la turbonada que azotó el municipio durante la madrugada de este viernes. Se trata de un vehículo Chevrolet Cheyenne, color blanco, matrícula XS-67-211 del estado de Veracruz, número económico 93392, que se encontraba estacionada en la calle Tajín de la colonia Doctores, justo en la zona conocida como La Hazaña. Por Juan Olmedo

El neumático delantero del costado derecho terminó desprendido del eje y la rótula.

Tal fue la fuerza de la corriente, que le causó cuantiosos daños.

Agredió a los polis con un cuchillo

Sus familiares sólo se limitaron a decir que ocurrió un accidente en su casa.

Bebé quemado con aceite Papantla, Ver.- Paramédicos de Protección Civil acudieron a brindarle el auxilio a un bebé de escasos 8 meses que resultó con quemaduras de segundo grado, luego de que dentro de su domicilio ocurriera un accidente. Los hechos se registraron en la calle Cuauhtémoc hasta donde llegaron los rescatistas para atender el reporte, trasladando de urgencia

al menor a una clínica particular ubicada en la calle 16 de Septiembre. La identidad del menor es resguardada por razones obvias, sin embargo, fue posible conocer que su estado es delicado. Sobre cómo sucedieron los hechos la familia guarda hermetismo, asegurando que se trató de un accidente.

Papantla, Ver.- La noche de este viernes se llevó a cabo la audiencia de vinculación a proceso de un sujeto que fue detenido por elementos de la Policía Estatal, tras ser señalado de realizar un atraco en la localidad Ignacio Muñoz Zapotal, perteneciente al municipio de Gutiérrez Zamora. El juez de control no encontró elementos suficientes para vincularlo por el violento atraco, sin embargo, sí los tuvo para acusarlo del delito de ultrajes a la autoridad, toda vez que el ahora imputado, identificado como Joaquín “N”, oriundo del municipio de Tecolutla, agredió y amenazó a los uniformados con un cuchillo. Luego de varias horas de audiencia, finalmente se le vinculó a proceso y se ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, por lo que permanecerá tras las rejas del Cereso regional. Por Juan Olmedo

Por Juan Olmedo

No lo vincularon a proceso por un atraco, pero sí por ultrajes a la autoridad.


CHOQUE DE TITANES

Tuxpan, Ver.- Tremendo accidente entre una pipa y autobús de pasajeros sobre el libramiento Adolfo López Mateos; el responsable del siniestro huyó para evitar las sanciones.

ROJO ACONTECER 07

Motociclista es arrollado Tuxpan, Ver.- Con probable fractura de fémur resultó el motociclista al ser impactado por imprudente automovilista.

T U X PA N Año 2 No. 788 Poza Rica, Veracruz

SÁBADO 23 DE MAYO DE 2020

Sin luz, 40% del municipio

ROJO ACONTECER 07

Vientos dejan caos en Cerro Azul

TUXPAN 06

TUXPAN 03

NUEVA NORMALIDAD ESTÁ DESORDENADA Tuxpan, Ver.- Como una actitud inhumana por parte del gobierno federal, califican los integrantes del Movimiento Antorchista el regreso a la nueva norma-

lidad, misma que se está dando de manera prematura y desordenada, muestra de ello es el desacuerdo que hay entre las autoridades federales y estatales.

TUXPAN 02

Drásticas medidas para los taxistas Tuxpan, Ver.- Al encontrarse el estado de Veracruz en el momento más crítico de la pandemia, autoridades estatales han endurecido las medidas para evitar que el virus del COVID-19 continúe

TUXPAN 03

Donan cápsulas al IMSS

Tuxpan, Ver.- Con el fin de que instituciones médicas como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenten con el equipo de protección adecuado para brindar atención médica a los derechohabientes, empresas instaladas en el puerto, dedicadas a la generación de energía eléctrica, realizó la donación de dos cápsulas de traslado para pacientes portadores de COVID-19.

TUXPAN 02

propagándose, esta nueva disposición va hacia el transporte público y autos particulares, mismos que tendrán que reducir su ocupación a un 50 por ciento.

Toño Aguilar viste a los de Limpia Pública Tuxpan, Ver.- En el casino ganadero de los terrenos de la feria, el presidente municipal Juan Antonio Aguilar Mancha, entregó al personal de Limpia Pública unifor-

mes y equipamiento para un mejor cumplimiento de sus funciones en esta etapa de contingencia decretada por la presencia del COVID-19 en el país.

TUXPAN 04


02 Actualidad

Tuxpan

Poza Rica, Veracruz, Sábado 23 de Mayo de 2020 DE

Con esta donación, el IMSS cuenta ya con cuatro cápsulas de traslado.

VERACRUZ

Hasta el momento el hospital no tiene internados pacientes con coronavirus.

DONAN AL IMSS DOS CÁPSULAS DE TRASLADO DE PACIENTES CON COVID

Tuxpan, Ver.-

C

on el fin de que instituciones médicas como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenten con el equipo de protección adecuado para brindar atención médica a los derechohabientes,

empresas instaladas en el puerto, dedicadas a la generación de energía eléctrica, realizó la donación de dos cápsulas de traslado para pacientes portadores de COVID-19. A decir del director del hospital de subzona número 26 del IMSS, Juan Carlos Quintal Martínez, informó

que con esta donación el nosocomio cuenta ya con 4 cápsulas, las cuales vienen a complementar el mobiliario hospitalario que se requiere en estos momentos en que la curva de la pandemia en el municipio va en incremento. En este orden de ideas, señaló

que hasta el momento el nosocomio a su cargo no tiene a ningún paciente internado con el padecimiento de SARS-CoV-2, pues los casos sospechosos son enviados al IMSS del vecino municipio de Poza Rica.

Turbonada dejó daños menores Caída de árboles, desprendimiento de láminas y apagones en la ciudad Tuxpan, Ver.- El fenómeno meteorológico que trajo consigo una fuerte tormenta eléctrica, acompañada de truenos, relámpagos, intensas lluvias y vientos con rachas de 70 kilómetros por hora, mejor conocido como turbonada, provocó la caída de árboles, desprendimiento de láminas y apagones en la ciudad. De acuerdo con el reporte emitido por la dirección de Protección Civil, a cargo de José Clemente Campos Pérez, se registraron anegamientos en las zonas consideradas como focos rojos, siendo éstas las calles: Galeana, 15 de Septiembre, Cuauhtémoc, Cuitláhuac, Colombia, 2 de Abril, Villa Rosita, entre otras, lo que provocó que en algunos hogares el agua alcanzara algunos centímetros de altura en el interior de los mismos. Así como ramas y árboles caídos, el desprendimiento de láminas, desgajamientos de algunos cerros, caída de pos-

tes de alumbrado público, el corte del suministro de energía eléctrica durante el tiempo que se hizo presente la tormenta eléctrica, ello para evitar alguna tragedia. Dado que este evento se registró durante la madrugada, las afectaciones fueron mínimas no hubo personas lesionadas; durante el recorrido que realizaron los cuerpos de auxilio a la población, (bomberos, protección civil y elementos de la policía municipal), acordonaron algunas zonas que representaban peligro por la caída de ramas y lámparas del alumbrado público. De acuerdo a los pronósticos, se prevé que las lluvias continúen el fin de semana y la próxima semana se espera un mayor potencial de lluvias, por lo que se recomienda a la población mantenerse al pendiente las siguientes actualizaciones y extremar precauciones.

Las lluvias continuarán durante las próximas horas.

Se mantiene el monitoreo en las zonas consideradas como focos rojos.

Aseguran que con vueltas de 40 pesos no sacarán ni el diario.

Medidas drásticas para transporte público Tuxpan, Ver.- Al encontrarse el estado de Veracruz en el momento más crítico de la pandemia, autoridades estatales han endurecido las medidas para evitar que el virus del COVID-19 continúe propagándose, esta nueva disposición va hacia el transporte público y autos particulares, mismos que tendrán que reducir su ocupación a un 50 por ciento. Esta nueva medida sanitaria no ha sido tomada con agrado entre los concesionarios y choferes del transporte público en la modalidad de urbano, suburbano ni taxis, quienes aseguran que esta determinación es un golpe bajo a su economía. Esta medida obliga a los trabajadores del transporte público a reducir su pasaje al 50 por ciento, en el caso de los taxis sólo llevar tres personas, incluido el chofer, y en los autobuses únicamente deberá ocuparse el asiento junto a la ventanilla.

Ante esta situación, los ruleteros han expresado su inconformidad, señalando que la baja de pasaje los ha afectado, reduciendo sus ingresos hasta en un 80 por ciento, pues algunos de los dueños de los taxis no les quisieron bajar el “diario”, “Mínimo tenemos que sacar arriba de 800 pesos diarios para que nos quede algo de ganancia, pues entre los 300 pesos que se le entregan al patrón y los otros 350 para la gasolina, en una jornada de 12 horas sólo nos quedan 150 pesos, y ahora si por vuelta vamos a ganar 40 pesos, ya estuvo que nuestra familia se quedará sin comer”. Aunque hasta el momento las autoridades del transporte público en el municipio no les han informado de esta disposición, dieron a conocer que ya están preparando un escrito para enviarlo al gobierno del estado, donde piden que si no los apoyan, que tampoco los amuelen más.


DE

VERACRUZ

Poza Rica, Veracruz, Sábado 23 de Mayo de 2020

Esta decisión es una muestra clara de que la economía está a punto del colapso.

Tuxpan

Actualidad 03

No se está garantizando la salud de los ciudadanos, pues la curva de contagios va en aumento.

NUEVA NORMALIDAD DESORDENADA Tuxpan, Ver.-

C

omo una actitud inhumana por parte del gobierno federal, califican los integrantes del Movimiento Antorchista el regreso a la nueva normalidad, misma que se está dando de manera prematura y desordenada, muestra de ello es el desacuerdo que hay entre autoridades federales y estatales. Diego Muñoz Iturbide, dirigente del Movimiento Antorchista en el municipio, puntualizó que el regreso a

la nueva normalidad se está dando a ciegas y sin que se tengan las condiciones adecuadas, pues aun se está en un pico creciente de contagios a COVID-19, en una curva ascendente, muestra de ello es que tan sólo en el municipio se registraron más de 10 casos positivos en menos de una semana, registrándose ya algunos decesos. Resaltó que la urgencia de abrir el sector comercial, se debe a que este sector está a punto de colapsar por la falta de apoyos fiscales que

el gobierno no quiso otorgar y la desesperación de millones de mexicanos que están padeciendo hambre, ante la falta de ingresos y apoyos alimentarios. “La urgencia de regresar a la nueva normalidad es el reflejo de una economía que se derrumba por no haber inyectado los recursos; reabrir varios sectores de la economía cuando no están dadas los condiciones, expone a millones de mexicanos a contraer el virus”, subrayó Muñoz Iturbide.

La nueva normalidad se está dando de manera prematura y desordenada. Señaló que el definir la reapertura anteponiendo criterios políticos y económicos en lugar de criterios de salud,

traerá consecuencias graves, muestra de ello es la desconfianza entre las autoridades federales y estatales.

Sin luz gran parte de la ciudad Tuxpan, Ver.- Los estragos que dejó la turbonada que se registró la madrugada de este viernes, aún se resiente entre los ciudadanos, siendo uno de ellos la suspensión del servicio de electricidad, suministro que aún no llega en un 40 por ciento del municipio.

Llevan más de 15 horas sin luz.

Esta situación ha causado gran molestia entre la población de distintas colonias, la molestia fue mayor porque al marcar al número 071, correspondiente a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), nadie les contestaba. El monitoreo que hicieron las autoridades de Pro-

tección Civil, tanto regional como local refirió sobre la gran cantidad de rayos que detectaron en la turbonada que cubría la Cuenca del Pánuco y una densa nube que crecía y estuvo desplazándose por el sureste, llegando a Tuxpan, Tamiahua, Poza Rica, Cazones, Tecolutla, Martínez de la Torre y todos los alrededores, con lo cual se provocó que el corte de energía fuera muy notorio, además de muy inoportuno. En esta ciudad estuvieron dando el reporte respectivo a las autoridades habitantes del: Infonavit Tenechaco, Cruz Naranjos, áreas de Las Granjas, Alto Lucero, la zona de la playa y algunas partes de la zona centro, aunque la situación se agravó en comunidades principalmente, debido a que pasadas las 15:00 horas todavía no contaban con energía eléctrica. Sin embargo, lo que más

Ciudadanos, molestos porque la comida que necesita refrigeración va a entrar en estado de descomposición. les preocupaba fue que no solamente padecieron por la molestia que esto causa, sino el hecho de no mantener refrigerados sus alimentos, que fue en lo que más resultaron afectados y quedándose sin el suministro que habían adquirido. Explicaron que por la contingencia han estado adquiriendo la mayor cantidad

de comida posible, por lo menos lo que les alcanza y de esa forma puedan tener abasto y no tener que estar saliendo a la calle, atendiendo el llamado al confinamiento, pero al haberse interrumpido la luz, obviamente, no podían mantener frescos restos y por ese motivo también vieron pérdidas económicas considerables.


04

Actualidad

Tuxpan-Tamiahua

Arman a los empleados de Limpia Pública. Tuxpan, Ver.-

E

n el casino ganadero de los terrenos de la feria, el presidente municipal Juan Antonio Aguilar Mancha, entregó al personal de Limpia Pública uniformes y equipamiento para un mejor cumplimiento de sus funciones en esta etapa de contingencia decretada por la presencia del COVID-19 en el país. Además, la primera autoridad aprovechó el encuentro para otorgarles apoyos alimentarios a los trabajadores de este departamento. En total fueron 80 camisolas, 80 impermeables, 100 gorras, 200 caretas, 200 cu-

brebocas de 5 capas protectoras y 150 apoyos alimenticios. Aguilar Mancha reiteró que el compromiso de esta administración es proteger la salud de los tuxpeños, así como salvaguardar la vida de los trabajadores, que diariamente trabajan con el propósito de mantener la ciudad funcionando, limpia y ordenada. Manifestó que se continuará auxiliando a los sectores que desafortunadamente están atravesando por periodos económicos complejos, destinando una diversidad de apoyos para mitigar esta fuerte crisis causada por el COVID-19.

Poza Rica, Veracruz, Sábado 23 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

Toño Aguilar entrega apoyos a los trabajadores de Limpia Pública, acorde a la contingencia sanitaria.

LIMPIA PÚBLICA RECIBE UNIFORMES

Alcalde entregó 80 camisolas, 80 impermeables, 100 gorras, 200 caretas, entre otros.

Tamiahua se capacita en políticas económicas Tamiahua, Ver.- Por medio de una videoconferencia, en la que participaron titulares de las áreas económicas del Ayuntamiento, se recibió una capacitación para que como órganos administrativos, tengan la base para accionar las finanzas, posterior a los efectos provocados por el COVID-19. Cabe resaltar que también se instruyó a los servidores públicos de estas áreas, respecto a recomendaciones para la comprobación que hace el órgano fiscalizador a la hora de la entrega de gastos y la forma de presentación de los mismos. Por último, se les hizo mención sobre las modificaciones que se realizarán en la función de la contratación de financiamientos, como también se informó la calendarización de fechas para entrega. Considerando la

Titulares del Ayuntamiento reciben capacitación para poner en acción las finanzas para los efectos provocados por el coronavirus. posibilidad de que estas mismas se retrasen por el efecto colateral ocasionado por el COVID-19. RECIBE CAPACITACIÓN PROTECCIÓN

CIVIL DE TAMIAHUA La mañana del 22 de mayo se realizó la capacitación para respuesta oportuna ante la llegada de lluvias y ciclones tropicales, la misma está des-

tinada para los estados que pudieran ser impactados por este fenómeno, dirigida a titulares de Protección Civil, a cargo de la capacitación de la Secretaría de Protección Ci-

vil del Estado de Veracruz y la coordinación nacional de Protección Civil a través de la dirección de Innovación, Planeación y Continuidad de Operaciones.


DE

VERACRUZ

Álamo

Poza Rica, Veracruz, Sábado 23 de Mayo de 2020

Actualidad

05

VISITANTES DEBEN GUARDARSE

El comercio ambulante también implementará la sana distancia, el lavado de manos y el uso de cubrebocas. Álamo, Ver.-

A

nte la gravedad del contagio por COVID-19 se instruyó a sus agentes y subagentes municipales para que todas aquellas personas que por

razones laborales estuvieran en el extranjero y que retornan a sus comunidades, se les indique que necesariamente habrán de recluirse en su domicilio, guardando una cuarentena de al menos 14 días. De manera emergente el

comité de salud se vio en la necesidad de sesionar este viernes, debido a que tienen reportes de que paisanos están regresando de los Estados Unidos y por ello esta medida habrá de aplicarse a cualquier otra persona que pro-

venga de una región donde exista el contagio y que todo agente o subagente deberá realizar una junta de trabajo con las diversas autoridades de su comunidad, con el propósito de continuar implementando las medidas y recomendaciones dadas por la Secretaría de Salud. Se recomendó a las autoridades ejidales que es necesario que se guarde la confidencialidad sobre la identidad de quienes regresan del extranjero, cumpliendo con el protocolo del confinamiento domiciliario y les pidió que fortalezcan los módulos de orientación sanitaria en sus comunidades. Otros de los acuerdos que se tomaron, incluyen el cierre del centro de la ciudad al tránsito automotriz con la finalidad de reducir

la movilidad al máximo, con el propósito de blindar a la municipalidad de los contagios derivados de las personas que al venir de fuera, podrían traer la enfermedad. Sólo podrán ingresar al centro de la ciudad en su unidad, quienes demuestren que residen en la zona céntrica de la ciudad y el transporte de pasajeros sólo podrá llegar a la orilla de la carretera. En lo relacionado al comercio ambulante en el mercadito conocido como La Piedrita, se reducirán los puestos a partir de hoy para mantener la sana distancia y contarán con agua y jabón a la entrada, para que todas las personas que ingresen se laven las manos y usen cubrebocas. Por Eloísa Guerrero

Revisan protocolos de seguridad en jugueras

Algunos postes se cayeron a consecuencia de las rachas de viento.

Afectaciones y postes caídos Álamo, Ver.- La turbonada que se presentó la madrugada de este viernes en este municipio dejó como resultado cortes a la energía eléctrica, postes dañados, árboles caídos y algunos daños a una talachera. Las rachas de vientos y la fuerte lluvia ocasionó en primer término el corte de la energía eléctrica en toda la ciudad y en algunos sectores duró poco más de una hora en que pudieran tener nuevamente el servicio y en otros casos tardó hasta cuatro horas. En lo relacionado a otros daños se pudo observar algunos postes de luz tirados, otros más del servicio de Alumbrado Público y en algunos casos postes a punto de caerse, debido a que las ramas de los árboles cayeron y dañaron también el cableado. Varios árboles se desgajaron y con ello hubo necesidad de retirar-

los de las calles por parte del área de bomberos. Fueron los mismos vecinos de los lugares afectados que dieron a conocer dónde hubo afectaciones y por ello cuando se conocieron, se acudió a los diversos puntos del municipio con toda puntualidad para verificarlos y ver qué solución se puede dar, porque es necesaria la solución para bienestar de la población. Trascendió que en la comunidad Rojo Gómez algunas viviendas resultaron dañadas; sin embargo, es un dato que hasta el cierre de la edición no fue confirmado. En Potrero del Llano se tuvo conocimiento de la caída de estructuras. Cabe destacar que con esta fuerte lluvia, el sector beneficiado es el del campo y la ganadería. Por Eloísa Guerrero

Álamo, Ver. - Protección Civil del estado y municipal realizaron revisión a diferentes empresas jugueras, con el objetivo de revisar y asegurarse de que los protocolos de seguridad sean aplicados, a fin de evitar accidentes en el interior de la empresa. El objetivo de las revisiones que realiza PC del estado es para que se evalúe la forma en cómo las jugueras operan los protocolos de seguridad y que el personal que en ellas labore cuente con el equipo necesario para desempeñar su trabajo con confianza. El personal de PC se avocó a revisar los programas internos de cada empresa, pero también en la forma como operan los mismos, ya que puede suceder que una cosa sea lo que está plasmado y otra lo que realmente se ejecuta y por ello se revisa que el personal trabaje con las me-

didas adecuadas. De acuerdo a la información que proporcionó el director de Protección Civil, a cargo de Orlando Vázquez, dijo que se supervisaron cuatro jugueras, las cuales hasta el momento han estado cumpliendo con sus protocolos de seguridad, aunque se les han hecho algunas observaciones mediante un acta y por ello deben realizar las modificaciones correspondientes y las deben solventar en un plazo no mayor a 15 días. Por último, se informó que estas acciones se realizan aunado a los trabajos que se hacen en lo que es el COVID-19, por lo que no se descuidan otros aspectos que tienen que ver con protección civil, por ello también las gaseras están siendo objeto de supervisiones. Por Eloísa Guerrero

Protección Civil estatal y municipal realizan supervisiones a empresas jugueras.


06

Actualidad

Cerro Azul-Naranjos

Poza Rica, Veracruz, Sábado 23 de Mayo de 2020

DE

VERACRUZ

VIENTOS DEJA CAOS EN POTRERO DEL LLANO Cerro Azul, Ver.-

D

El poste de concreto fue derribado por completo, al igual que el cableado de energía eléctrica.

Cables de energía eléctrica se observan derribados en diferentes calles de la localidad Potrero del Llano.

urante la mañana de este viernes el sistema de emergencias 911 movilizó a las cuadrillas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) del municipio de Cerro Azul y de Álamo a la localidad Potrero del Llano, debido a que la turbonada causó severos daños a las redes eléctricas, además derribó varios árboles en la zona urbana. Fueron las cuadrillas de la Comisión Federal de Electricidad de este municipio, quienes se trasladaron a la localidad Potrero del Llano sobre la calle principal de la colonia Faja de Oro, donde el cableado de la CFE y un poste de concreto fueron derribados por completo, así como también varias mufas y cometidas de los domicilios se vieron sumamente afectados con el fuerte norte, causando la suspensión de energía eléctrica en un amplio sector de la localidad Potrero del Llano. Cabe señalar que el fuer-

Varios árboles cedieron a causa de los fuertes vientos, Protección Civil y voluntarios realizaron su retiro. te norte al estar acompañado de lluvia y actividad eléctrica, causó el derribo de varios árboles, por lo que esta mañana fue movilizado el personal de Protección Civil

y voluntarios de la localidad, quienes se abocaron a retirar los árboles para que el personal de la CFE pudiera elaborar y restablecer el servicio de energía eléctrica.

Fuerte lluvia deja sin luz a Naranjos

Naranjos, Ver.- Un fenómeno climatológico poco usual se registró la noche de este jueves y primeras horas de viernes, una turbonada dejó sin el servicio de energía eléctrica a varios municipios de la sierra de Otontepec, activando al personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en diversas zonas para atender la emergencia. La turbonada estuvo acompañada de fuertes ráfagas de norte, actividad eléctrica y lluvias, afectando principalmente a los municipios de la sierra de Otontepec como son: Ixcatepec, Chontla, Tamalín, Tantima, Tancoco y Cerro Azul, donde en algunos de los municipios antes citados se continúa el problema de la suspensión de energía eléctrica. Por su parte, en el municipio de Cerro Azul, en la colonia Vicente Guerrero, se registró una falla en un transformador sobre la avenida Rafael Nieto, que dejó sin energía eléctrica a las colonias: Vicente Guerrero, Morelos y partes de la colonia La Aguilera y 7 de Octubre, debido a esta contingencia se activó de inmediato el personal de la Comisión Federal de Electricidad para atender

La serpiente se encontraba en el interior de un auto, por lo que fue capturada y sacrificada para evitar una desgracia.

Causa terror una serpiente en el interior de un auto

Severos daños a las redes eléctricas dejó a su paso la turbonada en la zona norte de la entidad veracruzana. las fallas que dejó a su paso la turbonada. Cabe hacer mención que los ganaderos y campesinos esperaban una fuerte precipitación misma que fue mínima, son quienes han expresado que requieren del vital líquido para poder salvar sus animales, princi-

palmente, debido a que las siembras se han perdido por completo a causa del estiaje, por su parte, las autoridades de Protección Civil se mantienen en alerta ante los fenómenos climatológicos que se han registrado últimamente.

Cerro Azul, Ver.- Tremendo susto se llevaron los integrantes de una familia al momento que pretendían abordar su auto, debido a que presenciaron que en el interior del mismo algo se movía, por lo que procedieron a revisar la unidad, encontrando una serpiente. Los hechos ocurrieron en un domicilio ubicado en la calle principal de la colonia Campo Primero de Mayo, donde los propietarios de un auto al querer abordarlo se percataron que algo se movía y brillaba en el interior del

mismo, descubriendo que se trataba de una víbora. Cabe destacar que para evitar que el reptil fuera a ocasionar una desgracia, tuvieron que sacrificarlo, el cual media aproximadamente 80 centímetros, indicando los habitantes de la colonia Campo Primero de Mayo entre otras, que es necesario que las autoridades lleven a cabo el desazolve de los canales de aguas negras, ya que es de donde están saliendo las serpientes y ponen en riesgo la salud de la población.


Entretenimiento

Poza Rica, Veracruz, Sábado 23 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

HORÓSCOPO

CRUCIGRAMA

DIFERENCAIS

Aries La amabilidad contribuye a que tenga éxito entre sus amigos. Inicie ya una política de ahorro. Su responsabilidad le ayudará a expandirse profesionalmente. El ejercicio físico le vendría de maravilla. Tauro Si no tiene pareja, láncese al mercado y búsquela. Buenos tiempos para las inversiones. Si está en paro encontrará una oferta interesante. Los dolores musculares continúan, acuda a un especialista. Géminis En el terreno sentimental, evite volver a cometer los errores del pasado. No niegue su apoyo económico a un amigo, se sentirá bien. La tónica en el trabajo sigue siendo buena. El deporte es una fuente para adquirir fuerza. Cáncer La comunicación con su pareja no fluye como debiera. Hoy recuperará el dinero que ya no esperaba recibir. Huya de las tensiones y batallas entre compañeros. Demasiado acelerado, relájese. Leo La complicidad con su pareja va en aumento, disfrútela. Ocasión para iniciar una economía de ahorro. En el trabajo, debe actuar con muchísimo tacto. Hoy es un buen día, disfrute de sus energías. Virgo Los compromisos serios suelen causarle miedo, láncese. Invierta en objetos de valor y en operaciones rápidas. El trabajo le va a absorber más de lo que cree. Una buena hidratación mejorará su piel.

SUDOKU SOLUCIÓN

Libra Llegan pretendientes inesperados. Puede afrontar todos los gastos que se le avecinan. Seguridad en el terreno profesional, los jefes le apoyan. Relájese y disfrute de la energía positiva que emana. Escorpión Las cosas no son como se las imagina, dé una oportunidad a ese posible amor. Su cuenta corriente está rebosante y eso le da seguridad. Oportunidades para demostrar su valía en el trabajo. Dedique su tiempo libre a hacer algo de ejercicio. Sagitario Una relación del pasado trata de interferir en la actual. Su política de ahorro da sus frutos. Se ganará la confianza de los que trabajan a su alrededor. Por fin su organismo va a alcanzar el equilibrio. Capricornio El entendimiento con su pareja puede ser perfecto. La ayuda de un experto resolverá sus lagunas económicas. Se van a producir eventos laborales importantes. Solo el médico sabe lo que puede tomar en cada situación. Acuario Comparta más cosas con su pareja y verá la vida de otro color. Las estrategias económicas dan sus frutos. Planifique su trabajo y logrará buenos resultados. Hoy comprobará que ha perdido ese «kilito» que le sobraba. Piscis Controle su mal humor o estropeará posibles relaciones. No se lamente, sus finanzas mejoran. La fortuna no le sonríe, tenga paciencia con ese ascenso. Búsquese un hueco y abandone sus costumbres sedentarias.

RECETA

INGREDIENTES: 4 chiles poblanos, asado, sin semillas y limpios 400 gramos de queso panela, en trozos 5 cucharadas de Maizena 3 claras de huevo 1/2 tazas de aceite 3 jitomates, partidos en cuartos 1/4 cebollas, en trozos 1 diente de ajo 1 cubo de Caldo De Pollo 1/4 tazas de agua PREPARACIÓN: Rellenar cada chile con rebanadas de queso y secar muy bien con una toalla de papel absorbente. Espolvorear cada chile con 1 cucharada de Maizena hasta cubrir muy bien toda la superficie. Reservar. Batir las claras a punto de turrón, añadir la cucharada restante de Maizena y las yemas. Mezclar cuidadosamente. Calentar la mitad de aceite en una sartén, pasar 2 de los chiles por el huevo batido y cocinar en la sartén hasta que estén bien dorados. Reservar sobre una toalla de papel absorbente y repetir el procedimiento con los chiles restantes. Preparar un caldillo, licuando el jitomate, la cebolla, el ajo, el cubo de Caldo de pollo y el agua. Colar. Calentar 1 cucharada del aceite en una olla y cocinar el caldillo a fuego medio bajo por 12 minutos. Al momento de servir, bañar cada chile con el caldillo de jitomate.

CHILE RELLENO

07


08 Actualidad

Cerro Azul-Tuxpan

Poza Rica, Veracruz, Sábado 23 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

Docentes checan actividades de dos meses Con entrega de trabajos se calificará a los alumnos

Da vergüenza la carretera que conduce a Piedra Labrada, las autoridades brillan por su ausencia para rehabilitarlas.

CAMINOS DESTROZADOS POR UNIDADES DE PEMEX Cerro Azul, Ver.-

H

abitantes de varias comunidades han manifestado que debido a la pandemia del COVID-19 a las autoridades locales y de la empresa Petróleos Mexicanos (Pemex), se les ha olvidado realizar el mantenimiento de la carretera estatal que comunica a cuatro comunidades, misma que se encuentra totalmente deteriorada. Es la carretera estatal Cerro Azul-Piedra Labrada, la cual comunica a las localidades: Piedra Labrada, La Campechana, Xilitla y Tamalinillo, que se encuentra totalmente deteriorada por el paso constante de unidades de alto tonelaje de compañías petroleras y de la propia empresa Petróleos Mexicanos.

Son los habitantes de las localidades antes citadas quienes se dicen estar cansados de que les estén tomando el pelo, con la rehabilitación de la carretera por donde diariamente decenas de camiones se dirigen a las instalaciones petroleras, mismas que están ubicadas en las localidades referidas de donde sustraen miles de barriles de petróleo. Cabe señalar que son los comuneros quienes expresan que Pemex únicamente se ha dedicado a saquear el hidrocarburo y dañar las calles, sin que se vea el progreso para las comunidades, generando una fuerte inconformidad y de no rehabilitar en un futuro sus vías de acceso, bloquearán el paso de los camiones a las instalaciones petroleras que se ubican en esta zona.

Tuxpan, Ver.- Toda vez que el ciclo escolar concluirá bajo la modalidad de educación a distancia, pues no se tiene las condiciones adecuadas para regresar a las clases presenciales, en el municipio, ni en el estado, maestros de diferentes instituciones educativas han programado horarios de entrega de trabajos para calificar a los alumnos. Las actividades con las que se calificará a los estudiantes de nivel primaria, son aquellas que se dejaron en la primera fase del coronavirus, es decir aquellas que se dieron antes del inicio del periodo vacacional de Semana Santa, así como las actividades del llamado Plan COVID y las clases televisada, tareas que serán entregadas a partir de la próxima semana. Aun y cuando la Secretaría de Educación anunció que los estudiantes acreditarán el curso, lo que se busca con la entrega de estos trabajos es conocer qué aprendieron y qué temas se quedaron pendientes. A decir de los directivos de los planteles escolares, las materias que más preocupan son matemáticas y español, son estas materias el dolor de cabeza del 70 por ciento de la población estudiantil. “Todos van a pasar de grado, pero apli-

carán algunas evaluaciones para saber hasta dónde avanzaron en términos de aprendizaje, siendo matemáticas y español las materias que más preocupan”. Reconocieron que la evaluación tiene que ser justa, por ello es que se revisarán los trabajos de los alumnos y eso servirá de apoyo para calificarles.

No habrá alumnos reprobados en este ciclo escolar.

Inundaciones y apagones por las lluvias

La entrega de actividades se realizará a partir de la próxima semana.

La tormenta eléctrica y lluvias tuvieron una duración de dos horas. Tuxpan, Ver.- El calor sofocante e insoportable que se registró este jueves era el presagio de la tempestad que vivieron las familias tuxpeñas, quienes pasaron la noche en vela por el temor de que el agua se introdujera

al interior de sus hogares. La tormenta que estuvo acompañada de truenos, relámpagos y una intensa lluvia, misma que tuvo una duración de más de dos horas, provocó apagones en gran parte de la

ciudad. Aunque se dice que después de la tormenta llega la calma, esto no sucedió en algunos hogares, en donde el agua que se introdujo alcanzó algunos centímetros de altura, provocó que las familias comenzaran a realizar la limpieza en el interior de sus casas, agua y lodo revuelta con aguas negras, pues algunos drenajes colapsaron, todo lo antes mencionado representa un

foco grave de infección. La tromba que se registró durante la madrugada de este día y que de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se trató de una turbonada, pudiera ser un presagio de lo que podría llegarse a registrar durante la próxima temporada de ciclones y huracanes, misma que de acuerdo a los pronósticos, comenzará a partir del 1 de junio.


CLIMA PARA HOY Mayormente soleado

MARTÍNEZ Año 2 No. 788 Poza Rica, Veracruz

SÁBADO 23 DE MAYO DE 2020

DAMNIFICADOS POR TURBONADA Las fuertes rachas de viento dejaron afectaciones en comunidades de la región de Martínez de la Torre

MARTÍNEZ 02

Clausurarán comercios que no acaten el cierre Martínez de la Torre, Ver.- Autoridades de salud recorren comercios no esenciales para instarlos a que cierren, de lo contrario serán clausurados. Lamentablemente, mientras los establecimientos con actividades no esenciales aún permanecen abiertos, las familias siguen saliendo de sus casas, exponiéndose a un posible contagio de coro-

MARTÍNEZ 03 Y 04

Exigen saber por qué el moche de apoyos Productores de café de la región de Misantla quieren saber dónde quedaron los 800 pesos que les rasuraron de su apoyo

navirus y lo que se busca es que vayan reduciendo los casos con las medidas pertinentes. Ya fueron notificados por personal de la Secretaría de Salud, Protección Civil y Ejecución Fiscal para que cierren sus puertas, tal como lo marca el acuerdo emitido por el gobierno federal, a través de la Secretaría de Salud.

Hace falta personal en la Cruz Roja MARTÍNEZ 03

No pasa si no lleva cubrebocas

MARTÍNEZ 02

¡Buscan a adolescente!

MARTÍNEZ 02

Tlapacoyan Ver.- Mediante la instalación de filtros sanitarios en los diversos tramos carreteros federal y estatal que comunican a los municipio de Teziutlán, Atzalan, Martínez de la Torre, San

Actualidad

Hacen malabares aunque se arriesguen En Tlapacoyan, payasos buscan el sustento familiar entre la pandemia

MARTÍNEZ 03

José Acateno y Plan de Arroyos, quienes fueron exhortados de las medidas que se están aplicando dado al panorama de salud que además se reflejan en municipios circunvecinos.

MARTÍNEZ 04

No aparece hijo de ejidatario Se lo llevaron este jueves

ROJO ACONTECER 04


Actualidad

02

Martínez-Misantla

Hay negocios que ya llevan varias notificaciones, y si no obedecen se les va a clausurar.

Poza Rica, Veracruz, Sábado 23 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

Personal policiaco acompaña en estos recorridos para resguardar el orden.

CLAUSURARÁN COMERCIOS QUE NO ACATEN EL CIERRE Martínez de la Torre, Ver.-

C

on el fin de reducir la movilidad y evitar contagios de coronavirus, se realizó la inspección a negocios, y los que son no esenciales se les pidió que cierren y se cumpla con la medida establecida por parte de las autoridades sanita-

rias Se visitaron comercios con actividades no esenciales ubicados en el centro de la ciudad y fueron notificados por personal de la Secretaría de Salud, Protección Civil y Ejecución Fiscal para que cierren sus puertas, tal como lo marca el acuerdo emitido por el gobierno federal, a través

de la Secretaría de Salud. Hay algunos establecimientos que ya se les han hecho hasta cuatro notificaciones, por lo que, de no atender este último apercibimiento, la Secretaría de Salud está facultada para sancionar o clausurarlos, por lo que se les pide que atiendan el llamado a tiempo y se eviten proble-

mas. Y es que, lamentablemente, mientras los establecimientos con actividades no esenciales aún permanecen abiertos, las familias siguen saliendo de sus casas, exponiéndose a un posible contagio de coronavirus y lo que se busca es que vayan reduciendo los casos con las medidas pertinentes.

Hace falta personal en la Cruz Roja

Los productores quieren saber en dónde quedó el recurso faltante de cada productor.

Exigen saber por qué el moche de apoyos Misantla, Ver.- Muchos meses tuvieron que esperar para ser beneficiados con el apoyo federal para el sector cafetalero; este apoyo ya fue depositado, pero el recurso no llegó completo, lamentaron productores. Así lo dio a conocer David López Meza, productor de la sierra de Misantla, aseguró que al acudir a la ventanilla del banco para sacar el dinero que se les había anunciado, la cajera les informó que había en la cuenta menos dinero de lo esperado, faltándoles aproximadamente 800 pesos a cada beneficiado. El afectado comentó que no es posible que los productores estén recibiendo un apoyo “mo-

cho”, por lo que exigen a las autoridades se les dé una explicación y en donde está el dinero que les quitaron. El productor de café manifestó que, de acuerdo a lo anunciado por el gobierno federal, los productores recibirían cinco mil pesos, pero no les llegó completo, por lo que exigen saber porque se les recortó o quién se quedó con el dinero. Solicitaremos una reunión con el delegado federal Manuel Huerta, esperemos que él nos dé una respuesta a esto que están padeciendo decenas de productores de café de la región de Misantla, ya que el apoyo está incompleto.

Martínez de la Torre, Ver.- David Terrones Castillo, jefe del área de socorros de la benemérita Cruz Roja, señaló que debido a que no se realizó la colecta anual, no sólo necesitan recursos económicos sino también recursos humanos para prestar los servicios pre hospitalarios que se demandan. Se requieren jóvenes que tengan vocación de servir y que quieran donar su tiempo para atender a la población que sufre algún accidente o que simplemente necesita otros servicios médicos, indicó. “Invitar a todo aquel ciudadano que quiera colaborar en nuestra institución, las puertas están abiertas, hay muchos sectores que nos pueden apoyar, está el área de emergencia y socorro, el sector de los servicios médicos, y entonces hacemos un llamado también a la comunidad médica para prestar servicios a la ciudadanía”. Comentó que, aunque se tuvieran los recursos económicos suficientes, de nada servirían si no se contara con el personal para administrarlos y ayudar a los pacientes, destacando que

actualmente existen un total de 15 paramédicos que prestan servicio, pero se requiere de más para poder atender emergencias de mayor magnitud. Pidió a través de este medio integrarse a las filas de la benemérita institución en cualquiera de las áreas y dar atención médica. “El recurso humano es muy importante porque de nada nos serviría trabajar en números favorables, pero si no hay el factor humano no podríamos avanzar y también es muy importante que se sumen a nosotros y a este voluntariado”, finalizó.

No sólo se requieren recursos, sino también personal que apoye en las tareas de ayuda a la población.

Invitar a jóvenes altruistas que quiera donar su tiempo a la Cruz Roja.


Poza Rica, Veracruz, Sábado 23 de Mayo de 2020

Tlapacoyan

Actualidad 03

CASAS DESTECHADAS POR EL FUERTE VIENTO DE

VERACRUZ

Tlapacoyan, Ver.-

L

a tormenta eléctrica, acompañada de rachas de viento, provocó el desprendimiento de diversos techados, presentándose afectaciones severas en las comunidades donde familias se vieron sorprendidas por el ingreso del fenómeno meteorológico turbonada. Fue mediante un recorrido en la zona de comunidades donde el desprendimiento de láminas y caída de árboles fue parte del resultado que dejaron las rachas de viento que azotaron durante la madrugada del viernes. El resultado de la turbonada son daños materiales, reflejándose en las comunidades de Arroyo de Piedra, Rojo Gómez y Luis Echeve-

Varias viviendas quedaron afectadas durante la tormenta. rría, donde humildes viviendas quedaron con el techado desprendido y diversas pertenencias se mojaron y están a la intemperie ante los fenómenos climatológicos que se vienen presentando.

Ante la evaluación de daños que habrán de realizar las autoridades, afectados esperan obtener el apoyo de la Secretaría de Protección Civil del estado, pues son un total de 11 viviendas las que

Esperan apoyo para arreglar sus casas. perdieron el techado tras salir volando por las fuertes rachas de viento. Las familias vulnerables además temen que estos fenómenos se continúen presentando de manera cons-

tante dado que los estragos son de riesgo, sumando la temporada de ciclones y huracanes que inician a partir del 1 de junio. Por Miguel A. González Rojas

Obligatorio el cubrebocas para ingresar al municipio Desde el 6 de mayo está desaparecida, piden ayuda de la población para encontrarla.

Desaparece adolescente Tlapacoyan, Ver.- Joven mujer por segunda ocasión se encuentra desaparecida, situación que ha obligado a sus familiares a interponer la denuncia ante las autoridades, dándose la activación de la Comisión Estatal de Búsqueda para dar con su paradero. La joven extraviada responde al nombre de Jeshua González Vázquez de 16 años, estatura de 1.60 metros, color de ojos café oscuro, color de piel moreno claro y como seña particular cuenta con una cicatriz en la frente. El reporte de desaparición se dio el 6 de mayo de este año, sin embargo, ante el paso de los días, amigos y familiares se encuentran preocupados al

no tener contacto con la ahora extraviada y temen que algo mayor le suceda. Es de mencionar que la adolescente, el pasado 25 de enero del 2020, también fue reportada ante las autoridades de la Fiscalía General del Estado por su desaparición, quien en aquel entonces fue vista por última vez cuando salía de la escuela camino a su casa, pero, cuatro meses después vuelve a extraviarse. Ante ello, familiares solicitan la colaboración de la sociedad en general, dado que con el paso de los días no saben la ubicación de la fémina de ocupación estudiante. Por Miguel A. González Rojas

Tlapacoyan, Ver.- El panorama que refleja el mapa epidemiológico de la SSA para el municipio comienza a ser preocupante, ya que se exponen dos casos confirmados y dos sospechosos, lo que obliga a las autoridades a endurecer los trabajos para que ciudadanos cumplan con las medidas sanitarias. Fue mediante la instalación de filtros sanitarios en los diversos tramos carreteros federal y estatal que comunican a los municipios de Teziutlán, Atzalan, Martínez de la Torre, San José Acateno y Plan de Arroyos donde fueron exhortados de las medidas que se están aplicando dado al panorama de salud que además se refleja en municipios circunvecinos. En los diversos puestos de información los automovilistas en general fueron exhortados que a partir de los próximos días, para ingresar al municipio deberá ser con

el uso del cubrebocas, de lo contrario será denegado el acceso a la zona centro, además les practican la toma de temperatura corporal para conocer el estado en que se encuentra el viajero. Autoridades encargadas de los filtros refieren que los trabajos se desarrollarán durante los días viernes, sábado, domingo y lunes, ya que son los días donde se registra mayor afluencia de personas en la zona centro, sin embargo, bajo estas acciones buscan reducir la movilidad social. Cabe mencionar que los trabajadores del transporte público son quienes también deben acatar los lineamientos de salud y reducir el número de pasajeros que por la contingencia, sólo está permitido ofrecer el servicio con un total de tres usuarios, sin niños y sin adultos de la tercera edad.

Se toma la temperatura a los ciudadanos que pasan por el filtro.

Se informa a los conductores las reglas que deben seguir al entrar al municipio.

Por Miguel A. González Rojas


04 Actualidad

Misantla-Tlapacoyan

Poza Rica, Veracruz, Sábado 23 de Mayo de 2020

Los fenómenos meteorológicos han causado graves daños en las comunidades.

DE

Ya es la segunda vez en menos de un mes que se presenta esta tormenta atípica.

TROMBA DEJA SEVEROS DAÑOS Misantla, Ver.-

E

n un recorrido que se hizo la mañana de este viernes por parte de Vanguardia de Veracruz en el municipio de Misantla, se pudo corroborar los graves daños que dejó la tromba esta madrugada en todo el

municipio. Los primeros daños que se pudieron apreciar fueron sobre la carretera estatal Martínez - Misantla, en donde hay cables de energía eléctrica sobre el asfalto, obstruyendo parcialmente la circulación, así como también arroyos inundaron vi-

Varias viviendas resultaron afectadas. viendas en las comunidades de Arroyo Hondo, Primavera

VERACRUZ

y ChapaChapa. Las más graves afecta-

ciones las dejó en las colonias de esta ciudad en donde destecho varias viviendas y derribó postes de energía eléctrica, ocasionando graves pérdidas económicas a comerciantes y en general a la ciudadanía. Hasta el momento se desconoce si Protección Civil acudió a dichos lugares en donde se registraron daños estructurales en viviendas humildes con pérdidas mayores debido a que el agua arrasó con todas las pertenencias de esas personas.

Donan calzado al DIF

Buscan la forma de obtener ingresos económicos que ayuden a sus bolsillos.

Payasos buscan el sustento familiar entre la pandemia Tlapacoyan, Ver.- El cierre de las plazas públicas en diversos municipios ha sido un golpe severo para los payasos, quienes durante los fines de semana las utilizaban para dar funciones y momentos de entretenimiento para las familias, sin embargo, la manera de vivir a cambiado por la pandemia. Ante ello ahora buscan la forma de obtener ingresos económicos que ayude a sus bolsillos y de sustento a la familia, saliendo a los cruceros a realizar malabares donde ciudadanos les proporcionen

una moneda y así sobrellevar la crisis económica que los viene golpeando. Refieren que todos los espacios que fungían como fuentes de empleo para los payasos están cerrados, uno de ellos los circos; aunado a las aglomeraciones que estos representan y el riesgo al que se exponen por la contingencia sanitaria causada por el COVID-19, quienes se ven obligados a salir a las calles a dar espectáculos aprovechando los semáforos. Además, refieren que los ingresos que ahora obtienen

bajo este cambio de vida en el desempeño de sus actividades labores son mínimos dado que por los malabares que realizan son pequeñas aportaciones que los automovilistas o peatones les proporcionan como reconocimiento al oficio. Cabe señalar que el gremio de payasos dentro de la región es otro sector fuertemente golpeados por la crisis económica y la paralización de actividades no esenciales, esperando además ser volteados a ver por las autoridades de los gobiernos estatales o federales para ser incorporados a los apoyos por contingencia.

Tlapacoyan, Ver.- El DIF que preside Aurora Arlette Aramburo Jarillo, recibió la donación de calzado, mismo que se estará entregando próximamente a través de un proyecto. Esta aportación la hizo la congregación Mariana Trinitaria en colaboración con el convenio de trabajo con el municipio y que servirá para ayudar a la población de escasos recursos. La titular del DIF agradece por esta importante donación de 226

pares de zapato escolar, los cuales serán de gran apoyo para beneficiar a los estudiantes que requieren de este respaldo. Aurora Arlette Aramburo Jarillo sigue trabajando a favor de los más necesitados del municipio de Tlapacoyan, dando claras muestras que cuando se quiere ayudar a la gente se logra, haciendo gestiones importantes como esta, en bien y con la idea de seguir transformando familias con amor, en el municipio.

226 estudiantes se beneficiarán con la entrega de calzado. Por Miguel A. González Rojas


DE

VERACRUZ

Regional Actualidad 05

Poza Rica, Veracruz, Sábado 23 de Mayo de 2020

Pretendía burlar el cerco sanitario

Tanto él como su acompañante, intentaron el ingreso por una ruta alterna. Gutiérrez Zamora, Ver.- Habitante del municipio de San Rafael que pretendía ingresar a la cabecera municipal fue intervenido por elementos de la Policía Municipal, toda vez que el acceso a dicho lugar se encuentra restringido para personas ajenas a la localidad. El incidente se registró la mañana de este viernes cuando el individuo en compañía de una mujer, pretendió ingresar al municipio, sin embargo, al arribar al cerco

sanitario, le fue indicado que no se le permitiría el ingreso, por lo que se le dio la orden de regresar. Posteriormente, tanto él como su acompañante intentaron entrar por una ruta alterna en una brecha que tiene salida hacia el malecón de la ciudad. Sin embargo, al notar esto, elementos policiacos le marcaron el alto, comportándose el individuo de manera agresiva, por lo que comenzó a agredir a los oficiales, estos últimos no tuvieron más remedio que someterlo por alterar el orden y ultrajes a la autoridad, asegurando también la unidad en la que se desplazaba. Esta última es una unidad Ford Fiesta placas de circulación YGE56743 del estado de Veracruz. El detenido, identificado como Higinio S. B., fue ingresado a los separos de la Policía Municipal para responder por su falta administrativa.

Vecino de San Rafael pretendía burlar el cerco sanitario en Zamora, fue asegurado.

Buscan atraer visitantes ofreciendo reservaciones y consumo prepagado para que lleguen los turistas.

QUIEREN EVITAR LA RUINA Restaurantes y hoteles ofrecen servicio prepago en Tecolutla Tecolutla, Ver.-

A

nte la crisis económica que viven los prestadores de servicios turísticos, los propietarios de estas industrias han tenido que innovar ante la contingencia sanitaria, ofreciendo reservaciones y consumo prepagado, con amplio margen de descuento, para hacer atractivas estas promociones y de esa forma obtener algunos ingresos. Usando las redes sociales, además de sus sitios en internet, los dueños de restaurantes ofrecen cupones de consumo con valor de entre 500 y 1200 pesos, con descuentos desde 100 hasta 300 pesos, lo que permitirá a los comensales poder hacerlos válidos en su próxima visita, tendiendo vigencia, según el

caso, de hasta dos años. Una situación similar se vive en los hoteles, mismos que han bajado sus tarifas de hospedaje, pasando de 500 pesos por noche en promedio a ofertar habitaciones por 170 pesos, con el objetivo de atraer ingresos y evitar la ruina, pues llevan ya más de dos meses sin brindar servicio. DESPIDOS GENERALIZADOS El cierre de operaciones generó que decenas de personas que laboraban en mantenimiento, aseo, recepción, entre otras áreas de los hoteles, se quedaran sin trabajo, siendo un duro golpe económico, ya que la gran mayoría de las familias vive de esta importante industria. Cocineras, meseros y lavaplatos han sido despedidos de los restaurantes, afectando la economía no sólo de familias de este municipio, sino también de vecinos cercanos como Gutiérrez Zamora y Papantla, que venían a trabajar hasta esta villa.

Evalúa daños Protección Civil San Rafael, Ver.- Afectaciones diversas se registraron durante la madrugada de este viernes en los municipios de Martínez de la Torre y San Rafael, luego de los fuertes vientos registrados debido a la turbonada que

azotó la región. En Martínez de la Torre, árboles y postes caídos al igual que anuncios espectaculares derribados, fue la constante luego del fenómeno atmosférico que azotó la zona.

La tormenta dejó daños en comunidades, Protección Civil recorre para verificar y al mismo tiempo evaluar las afectaciones.

De acuerdo a lo informado por la dirección municipal de Protección Civil, alrededor de 8 viviendas de distintas colonias como Predio Vista Hermosa, Santo Tomás, Lindavista, entre otras, presentaron desprendimiento de los techos de lámina debido a las intensas rachas de viento. En la zona de Villa Independencia, al igual que en otras zonas del municipio, se registró la caída de algunos árboles, así como postes de alumbrado público y suministro eléctrico, registrándose también interrupciones de energía de manera intermitente en distintas colonias, normalizándose el servicio durante la mañana de este mismo viernes. Además, se registraron

Protección Civil verificó afectación de plantíos. anegamientos en algunas viviendas ubicadas en zonas bajas, pero por fortuna no hubo registro de personas lesionadas. En el municipio de San Rafael también se registraron afectaciones menores como la caída de ramas y árboles, así como algunos anuncios espectaculares. La falta de energía eléctrica también fue una cons-

tante, permaneciendo sin luz gran parte de la cabecera municipal durante el paso del fenómeno atmosférico. Desprendimiento de láminas en algunas viviendas, al igual que afectaciones en varias hectáreas de plantíos de plátano fueron atendidas por personal de Protección Civil de San Rafael, en donde también por fortuna no hubo registro de lesionados.


06

Actualidad

Espinal-Papantla

Poza Rica, Veracruz, Sábado 23 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

SANITIZAN LUGARES MÁS CONCURRIDOS Espinal, Ver.-

L

Personal de Seguridad Pública Municipal se ha dado a la tarea de sanitizar lugares concurridos para evitar contagios.

a salud de la población es prioridad, por ello, siguiendo las recomendaciones del gobierno federal y estatal, el presidente municipal León Humberto Pérez Candanedo ha instruido a personal de Seguridad Pública Municipal para que apoyen en las acciones preventivas de saneamiento en diversas áreas y evitar riesgos de contagio. Se llevan a cabo todas las acciones necesarias para prevenir la propagación del virus COVID-19, es por eso que se está llevando a cabo la sanitización de lugares públicos más concurridos por la población. Estos trabajos iniciaron en la localidad de Comalteco, en coordinación con el profesor Luis Armando Meza Martagón, agente municipal de dicha localidad, el centro de salud y junta de mejoras, esto con el fin de que los trabajos que se efectúen tengan

resultados en beneficio de la población. Es preocupación del alcalde León Humberto Pérez, que se tomen las medidas necesarias y sobre todo, que se respeten las recomendaciones que se están dando para hacer frente a la contingencia sanitaria y proteger a la población, esto luego de que se han confirmado dos casos de COVID-19 y hay dos sospechosos, por lo que se busca en la medida de lo posible que no se propague este padecimiento.

Es preocupación del alcalde León Humberto Pérez que se tomen las medidas necesarias para proteger a la población.

Cierran calles en colonia Emiliano Zapata 2 Por considerarla con riesgo de contagio Papantla, Ver.- Luego de haber sido ubicados como zona con riesgo de contagio de coronavirus, habitantes de la colonia Ampliación Emiliano Zapata 2, aprobaron que su presidenta realizara el cierre de algunas calles con el objetivo de que los vehículos no ingresen a ese sector. El cierre se llevó a cabo la tarde de este viernes por parte de la presidenta de dicho sector, Monserrat

Valencia Villarreal, quien explicó que se trata de las calles Tulipanes y Río Blanco, de manera que el acceso principal a la colonia será sólo por la calle Bugambilias. “No estamos violando el derecho al libre tránsito, buscamos evitar los múltiples ingresos de vehículos que podrían estar contaminando todas las calles, de manera que, al haber sólo un acceso, se reduce el tráfico y se toman mayores acciones de prevención. Por Juan Olmedo

Cierran calles en colonia Ampliación Emiliano Zapata 2, por considerarla con alto índice de contagio.

Tras el reporte, se generó la movilización de varias unidades de la Comisión Nacional de Emergencia.

Higuera bloquea la carretera Papantla - Gutiérrez Zamora Papantla, Ver.- Con peso de más de una tonelada, una dantesca higuera colapsó sobre la carretera Gutiérrez Zamora - Papantla, justo en la localidad Venustiano Carranza, el hecho provocó que la circulación quedara bloqueada por varias horas, afectando a decenas de automovilistas. Luego del reporte, se generó la movilización de varias unidades de la Comisión Nacional de Emergencia, quienes realizaron labores de abanderamiento y maniobras para el retiro del pesado árbol, logrando liberar uno de los carriles, permitiendo la circulación de las unidades automotrices. Durante varias horas de titánica labor, el personal de la CNE, coordinados por su delegado Jorge Cerón Gutiérrez, trabajaron para retirar el pesado tronco, ramas,

Varias horas hicieron labores hasta lograr retirar el pesado tronco. rocas y gran cantidad de lodo que el enorme árbol arrastró hasta la vía federal. Por fortuna no se registraron accidentes ni personas lesionadas. Por Juan Olmedo


DE

VERACRUZ

Poza Rica, Veracruz, Sábado 23 de Mayo de 2020

Papantla

Actualidad

07

RAYO HACE EXPLOTAR OCHO MUFAS EN LA UNO DE ELECTORES El voltaje del fenómeno natural fue tal, que alcanzó a dañar las mufas de ocho viviendas. Papantla, Ver.-

L

a mañana de este viernes, alrededor de las 05:00 horas, se registró la caída de un rayo en una antena que se ubica en la calle 1 de Electores, esto provocó que la fuerte descarga alcanzara la red eléctrica y con ello se dañaran los medidores de al menos ocho vivien-

das, mismas que se quedaron sin energía eléctrica. Francisco Pérez relata que cerca de las 05:00 horas de este viernes, el fuerte estruendo los despertó, luego de que el poderoso rayo impactara contra una antena que fungía como repetidora de señal VHF. La descarga provocó que todos los equipos se dañaran.

El voltaje del fenómeno natural fue tal, que alcanzó a dañar las mufas de ocho viviendas, dejándolas sin energía eléctrica, pero además provocando severos daños a los medidores, mismos que quedaron destrozados y desprendidos de las mufas. Los afectados esperan que la Comisión Federal de Electricidad los atienda y restablezcan el servicio cuanto antes. Así mismo, piden que Protección Civil intervenga y determine el riesgo que la antena representa. Por Juan Olmedo

La caída del rayo se dio en una antena que se ubica en la calle 1 de Electores.

Decenas de árboles caen en la carretera Papantla-Poza Rica Papantla, Ver.- Las rachas de viento que alcanzaron hasta 140 kilómetros por hora durante la turbonada que se registró la madrugada de este viernes, provocaron que decenas de árboles colapsaran en la carretera federal 180, particularmente en el tramo de Papantla hacia Poza Rica. Las mayores afectaciones se concentraron en la zona comprendida entre la localidad Cerro Grande Escolín y el libramiento Papantla, donde más de 30 árboles cayeron sobre la cinta asfáltica, haciendo que la circulación se volviera lenta, peligrosa y accidentada. Desde muy temprana hora, los automovilistas tuvieron que sortear los obstáculos que la fuerza del aire y el agua dejaron a su paso, sin que se registraran accidentes, por fortuna. Más tarde, diversas corporaciones coadyuvaron a realizar maniobras para despejar el camino. Por Juan Olmedo

Árbol de chaca se cae y tumba cableado, los deja incomunicados Papantla, Ver.- Un árbol de chaca sucumbió ante la fuerza del aire provocado por la turbonada que se registró la madrugada de este viernes, lo que derivó que con su peso jalara cableado de telefonía e internet, mismo que a su vez provocó la caída de un poste de madera en la calle María Gutiérrez del sector El Ranchito.

Según los vecinos, las rachas de viento comenzaron a menguar en la estructura del árbol, mismo que terminó cayendo sobre la calle, estando a punto de causar daños a una camioneta, así como a una vivienda, bloqueando por completo la circulación vehicular. Minutos después colapsó el poste de madera, mismo

que provocó se quedaran sin servicio de telefonía e internet, además de que en algunos domicilios afectó las conexiones eléctricas, dejándolos sin el suministro. Algunos vecinos se organizaron y con la ayuda de machetes comenzaron a realizar maniobras para retirar el pesado tronco y con ello liberar parcialmente la circulación, en tanto acudía personal de la compañía Teléfonos de México para realizar las labores correspondientes. Por Juan Olmedo


Rayo hace explotar ocho mufas

El agua casi se lleva la llanta

PAPANTLA 07

ROJO ACONTECER PAPANTLA 08

BEBÉ QUEMADO CON ACEITE

ROJO ACONTECER PAPANTLA 08

Higuera bloquea vía PAPANTLA 06

CLIMA PARA HOY Tormentas dispersas

Sin actividad, los no esenciales

PAPANTLA

34

ºC

AÑO 2 No. 788 Poza Rica, Veracruz

SÁBADO 23 DE MAYO DE 2020

En los mercados municipales no permitirán su apertura Papantla, Ver.- Locatarios no esenciales de los mercados municipales cerrarán sus puertas hasta el próximo 1 de junio, esto con la finalidad de contribuir a la estrategia de contener la curva de contagio del COVID-19, según las indicaciones del gobierno

municipal. Los puestos de venta de comida, verduras, frutas, carne entre otros permanecerán abiertos, el resto deberá cerrar al considerarse que no son esenciales y su operación no tiene razón justificada para continuar.

PAPANTLA 06

CIERRAN CALLES POR RIESGO DE CONTAGIO Papantla, Ver.-

H

abitantes de la colonia Ampliación Emiliano Zapata II aprobaron que su presidenta realizara el cierre de algunas calles, con el objetivo de que los vehículos no ingre-

Decenas de árboles caen en la Poza Rica-Papantla PAPANTLA 07

Quedaron incomunicados

Aseguran que no violan el libre tránsito, sólo quieren protegerse sen a ese sector. El cierre se llevó a cabo la tarde de este viernes por parte de la presidenta de dicho sector, Monserrat Valencia Villarreal, quien explicó

Al bote, por querer burlar filtros sanitarios

PAPANTLA 05

Conductor y acompañante intentaban pasar el filtro sanitario en Gutiérrez Zamora

PAPANTLA 07

Sanitizan lugares más concurridos PAPANTLA 06

que se trata de las calles Tulipanes y Río Blanco, de manera que el acceso principal a la colonia será sólo por la calle Bugambilias.

No quieren caer en la ruina

PAPANTLA 05


Turbonada daña casas HUASTECA 02

BRAVUCÓN, AL TAMBO

Tantoyuca, Ver.- Sujeto prepotente y grosero no quiso portar cubrebocas y comenzó a insultar al personal de salud.

Pareja es explosiva

Violador es procesado

HUASTECA 07

Casas inundadas de aguas negras

HUASTECA 03

HUASTECA 07

HUASTECA

HUASTECA 04 CLIMA PARA HOY Lluvias dispersas

PUEBLO VIEJO ESTÁ DE LUTO

Año 2 No. 788 Poza Rica, Veracruz

SÁBADO 23 DE MAYO DE 2020

Confirman primer deceso por coronavirus Pueblo Viejo, Ver.- En el municipio ya se registró la primera muerte por COVID-19, y a pesar de ello, los ciu-

dadanos han relajado las medidas de prevención, como el aislamiento y la sana distancia.

HUASTECA 06

Pésimo servicio de la CAEV Pueblo Viejo, Ver.- Por la mala calidad del vital líquido que manda la CAEV, los pobladores siguen comprando el agua a las pipas,

por lo que tienen que hacer doble gasto, y por la contingencia de COVID-19 muchos están sin trabajo.

HUASTECA 06

Bares serán supervisados

HUASTECA 06

Pueblo Viejo, Ver.- La clausura del bar Saturno alertó a las autoridades sobre la presunta operación de otras

tabernas, por lo que se lanzó el exhorto a que respeten las reglas y no se expongan a ser sancionados.

HUASTECA 04

Sin luz eléctrica, 23 comunidades El Higo, Ver.- Derivado de las fuertes rachas de viento que se registraron durante la noche del jueves y parte de la madrugada

del viernes, alrededor de 23 comunidades incluyendo la cabecera municipal se quedaron sin energía eléctrica.


Actualidad

02

Tempoal

Fueron varias las viviendas, sobre todo en la zona rural, las que resultaron dañadas por el fuerte viento.

Poza Rica, Veracruz, Sábado 23 de Mayo de 2020 DE

En la localidad Potrero Horcón, la primaria se quedó sin parte del techo.

VERACRUZ

En Palma Sola de igual forma reportaron daños a viviendas y la caída de ramas y algunos árboles.

DECENAS DE VIVIENDAS DAÑADAS POR TURBONADA Tempoal, Ver.-

D

años severos ocasionó la turbonada registrada entre la noche del jueves y los primeros minutos de este viernes; árboles caídos, viviendas con techos literalmente arrancados, postes tirados, poblaciones sin energía eléctrica, escuelas afectadas, entre otros reportes, comenzaron a darse a conocer

esta mañana. Tan sólo en el poblado Potrero Horcón, el agente municipal Asael Flores dio a conocer que son alrededor de 150 casas que sufrieron daños, algunas en su totalidad y otras parcialmente. “Al desprenderse las láminas, se les mojaron sus pertenencias a las familias. Desde temprano estamos en comunicación con el alcalde”, expli-

có vía telefónica. Así mismo, algunos postes fueron derribados, mientras que hasta el mediodía de este viernes, permanecían sin servicio eléctrico. Se informó también que parte del techado de la escuela primaria “Venustiano Carranza” fue arrancado por el fuerte viento. En Palma Sola, algunas familias reportaron la caída de láminas.

Mientras que en la cabecera municipal, aunque no fueron tan notorias las afectaciones, por un par de horas todos se quedaron sin luz, hubo caída de ramas, árboles y viviendas parcialmente afectadas. Durante esta mañana, personal de Protección Civil, en conjunto con las autoridades comunitarias, se encontraban en las labores de cuantificación de daños.

Mejoran sistema de drenaje en El Alto de Tempoal

El servicio de internet y telefonía comenzó a fallar también esta tarde de viernes.

Incomunicados en Tempoal Tempoal, Ver.- Sumado a las graves afectaciones por el paso de la turbonada en el municipio y la suspensión del servicio de energía eléctrica en varias partes, la tarde de este viernes se vio interrumpida la comunicación telefónica, de celular, internet y otras aplicaciones ocupadas en la actualidad. Fue alrededor de las 16:00 horas cuando la población resintió la caída de la red, toda vez que ya no hubo manera de enviar mensajes de texto vía WhatsApp, tampoco pudieron consultar los buscadores, ni mucho menos los celulares y teléfonos fijos estuvieron disponibles. Al menos en dos ocasiones continuas, los pobladores se vieron sorprendidos con esta suspensión en la comunicación debido a las condiciones del clima,

pues no había ninguna otra situación adversa que pudiera provocar las fallas. Afortunadamente y en comparación con otras ocasiones, esta vez la falla se presenció por menos de una hora, aunque en dependencias de gobierno que hasta muy tarde aún laboraban, sí retrasó algunos trámites. Además algunas cadenas comerciales, al igual que una de las dos sucursales bancarias que operan en esta ciudad, tuvieron que suspender momentáneamente sus labores, dado a que “no tenían sistema” para lo que la gente solicitaba. Cibers, así como negocios con venta de tiempo aire y tiendas de abarrotes que ya hacen uso de la tecnología vieron interrumpidas sus labores o lo hicieron parcialmente.

Tempoal, Ver.- Casi una treintena de familias de la zona conocida como El Alto se verán beneficiadas con la rehabilitación del sistema de drenaje, dio a conocer el director de Obras Públicas del ayuntamiento, Víctor Alexander Muñoz Gómez. Indicó que se trata del cambio de la tubería ubicada a un costado de la avenida Emiliano Zapata, siendo un promedio de doscientos metros lineales que, por su antigüedad, ya se encontraban obsoletos y empezaban a generar problemas con el colapso de las aguas negras en ese sector. En cuanto a la obra, Andrés Hernández Sánchez, quien cuenta con un pequeño comercio en esa zona, destacó este trabajo, pues a pesar de que es una obra que no se verá puesto

que queda enterrada, se siente, no es de relumbrón, pero sí de servicio a la gente. “Es una obra que por varias administraciones no fue atendida, que ahora si bien es cierto, se trata de dinero público, la realidad es que se agradece que volteen a ver las necesidades de la población”, puntualizó a través de las redes sociales el también delegado de Tránsito del Estado. Los trabajos dieron inicio apenas durante la presente semana y en cuestión de unos días más quedará concluida. Los vecinos de esa importante zona destacaron la disposición del alcalde Abel Díaz Ponce, pues en efecto, eran trabajos que se requerían desde hace varios años atrás, pero hasta hoy se concretaron.

Una obra que fue solicitada en administraciones pasadas, hasta hoy fue atendida por el gobierno municipal.


Tantoyuca

Poza Rica, Veracruz, Sábado 23 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

Actualidad 03

CIUDADANO SE AMPARA PARA EVADIR EL FILTRO SANITIZANTE Tantoyuca, Ver.-

D

erivado del autoritarismo y la falta de información oficial por parte del alcalde Amado Guzmán Avilés, un ciudadano logró obtener un amparo para evitar pasar el filtro sanitizante que ya es obligatorio al entrar a la ciudad. La demanda de amparo fue presentada por el licenciado Jesús del Ángel Castillo por propio derecho ante el juzgado octavo de distrito del estado de Veracruz bajo el número 140/2020. Ante los actos reclamados en la demanda de amparo, así como las violaciones alegadas por el quejoso, refiere que el médico veterinario zootecnista Amado Guzmán Avilés, presidente constitucional de Tantoyuca, dio la orden de pasar por los túneles sanitizantes en las entradas y salidas como medidas de protección y contagio contra COVID-19, así como al direc-

Cualquier ciudadano se puede amparar. tor de Tránsito y Vialidad y al director de la Policía por ejecutar la orden. Además de la omisión de información eficiente, detallada y transparente en diversos medios de comunicación oficial en relación a la aprobación de instalar dichos túneles sanitizantes. Por lo expuesto en los artículos 128 y 138 de la ley de amparo, se concedió la suspensión provisional para que las autoridades no obliguen a pasar por los túneles sanitizantes que están ubicados en las entradas y salidas de Tantoyuca.

Los túneles que se encuentran ubicados en las entradas y salidas del municipio.

Se estima que de no concederle la suspensión, se podría ocasionar afectaciones a la salud del demandante, cabe hacer mención que no se ocasiona perjuicio al interés de la sociedad, ni se contravienen disposiciones del orden público, ya que no se priva a la colectividad de algún beneficio, al no existir evidencia sobre la eficacia de estos sistemas para realizar una desinfección efectiva del virus Sars-Cov-2 causante del COVID-19. Así como tampoco han sido aprobados por la Organización Mundial de la Salud,

Esta medida podría ocasionar afectaciones a la salud.

ni tampoco por el secretario de Salud federal. Este amparo fue debido a que la orden del alcalde Guzmán Avilés era clara, de forma obligada tienen los ciudadanos que pasar por los túneles sin distinción de personas, pese a las quejas constantes de los ciudadanos, quienes se ven obligados a pasar por el túnel a pesar de que manifiestan desconfianza en garantizar protección. Mientras que en otros municipios no existen túneles ni áreas sanitizantes, sólo medidas preventivas como cuestionario para detectar sínto-

mas de COVID-19, así como el chequeo de la temperatura corporal e insumos de higiene como gel antibacterial. Por tal motivo, el juez federal le concedió el amparo al licenciado Jesús Castillo, ordenándole al presidente municipal Amado Guzmán Avilés que lo deje pasar las veces que sea necesaria, sin que lo obliguen a pasar por los túneles sanitizantes, ya que es un peligro latente para la salud de cualquier ciudadano, ya que puede ocasionar irritación de ojos, dolor de garganta y enfermedades de la piel.

Sujeto prepotente fue detenido

Tantoyuca, Ver.- Por no querer ponerse el cubrebocas, un joven perdió la cabeza y comenzó a insultar a los oficiales y personal de Salud que se encuentran en la calle 20 de Noviembre, en el lugar conocido como Juana Mar, quedando detenido. Fue alrededor de las 13:00 horas cuando el joven intentó pasar por la calle donde se puede accesar, pero únicamente con cubrebocas puesto, ya que de lo contrario estaría siendo acreedor de una falta administrativa.

El joven comenzó a insultar a los oficiales por querer ser autoritarios en un país de libre tránsito, pero su forma de expresarse no fue la adecuada, ya que a pesar de que traía cubrebocas y que sí se lo puso, las palabras obscenas fue el motivo de su detención y fue llevado ante el juez de barandilla. La policía ya indicó que todo aquel peatón que no use cubrebocas en el primer y segundo cuadro de la ciudad será acreedor a una sanción administrativa.

Sujeto prepotente y grosero no quiso portar cubrebocas y comenzó a insultar al personal de Salud.

Se cumplirán veinte horas sin energía eléctrica en la zona urbana.

Veinte horas sin energía eléctrica Tantoyuca, Ver.- Varias colonias del municipio llevan más de veinte horas sin energía eléctrica; de acuerdo a los reportes, a partir de las 23:00 horas del día de ayer se presentó un apagón y hasta las 16:00 horas del día viernes, el servicio de energía eléctrica aún no regresaba. La causante del problema es la tromba que azotó a la perla huasteca el día de ayer, las colonias afectadas son El Abra, Reforma, Pamesina, Pedrera, Perú, Banrural, Santa Fe, La Morita, Gutiérrez Barrios, Rastro, aproximadamente sólo el 10 por ciento tiene el servicio. Al cierre de esta edición,

ninguna autoridad ha dado la cara ante el grave problema que representa la carencia de servicio eléctrico, muchos hogares están siendo afectados debido a que con el calor propio de la temporada se echa a perder la comida, eso sin contar el servicio de telefonía. Los ciudadanos están inconformes por la mala atención de CFE, exigiendo la destitución del jefe operativo de la zona norte por su falta de compromiso con los ciudadanos, además de que los costosos recibos siempre llegan sin retraso alguno y la suspensión del servicio que está siempre a la orden del día.


04

Actualidad

El Higo

Poza Rica, Veracruz, Sábado 23 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

SIN LUZ ELÉCTRICA 23 COMUNIDADES El Higo, Ver.-

D

erivado de las fuertes rachas de viento que se registraron durante la noche de ayer y parte de la madrugada de hoy viernes, alrededor de 23 comunidades incluyendo la cabecera municipal se quedaron sin energía eléctrica. Por ello, la dirección de Protección Civil local realizó un recorrido por diversos puntos de este municipio, a fin de conocer los daños que causó el paso de la tromba. Y es que las fuertes lluvias provocaron el desprendimiento y caída de árboles, daños en viviendas de el municipio. Actualmente están levantando los árboles

caídos, así como también retirando el tendido eléctrico que colapsó. Ante ello, la administración municipal hace un llamado a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a fin de que se atienda de inmediato la falla de electricidad en 23 comunidades y la cabecera municipal, que padecen por la falta de energía. Cabe destacar que llamó poderosamente la atención el caso de un Rotoplas, que tras las fuertes rachas de viento, quedó colgado en el tendido eléctrico. Asimismo, una antena de comunicación quedó materialmente quebrada, tras el paso de las fuertes rachas de viento. Una antena de comunicación terminó por quebrarse.

Por Francisco Díaz

Decenas de viviendas quedaron destrozadas, tras el paso de las rachas de viento durante la madrugada.

El tendido eléctrico colapsó, dejando sin luz a 23 comunidades y la cabecera municipal.

250 viviendas sin energía eléctrica El Higo, Ver.- En la colonia Las Flores ya no contaban con el servicio eléctrico previo a la turbonada que este fin de semana se presentó, dieron a conocer residentes del lugar, quienes hicieron el llamado a la Comisión Federal de Electricidad a darle solución a una problemática que les aqueja. Los colonos explicaron que desde hace una semana se han visto afectados por la suspensión del fluido eléctrico y son alrededor de 250 viviendas las que presentan el mismo problema a consecuencia del colapso de un viejo transformador. Detallaron que a pesar de que personal de la CFE ya acudió en días recientes a efectuar algunos trabajos de revisión y compostura, la realidad es que las fallas permanecen en ese sector. Explicaron que el transformador tiene ya muchos años de haber sido instalado y que en principio sólo eran alrededor de 50 usuarios los

En cada periodo de lluvias, habitantes de la calle Ribera son los más afectados, pues carecen de drenaje.

Casas inundadas de aguas negras Piden a la CFE atender una falla en trasformador, en la colonia Las Flores. que dependían de este, pero en la actualidad, la cifra se ha incrementado desproporcionadamente. Esperan que ahora que la suspensión del servicio eléctrico fue de manera general, se vuelvan a dar una vuelta por la colonia Las Flores y finalmente le den una solución a la falla. Y es que agregan que ante las intensas temperaturas que se han registrado recientemente, el calor es insoportable y no ven la forma de mitigarlo, pues no hay la posibilidad de poner a funcionar los abanicos.

El Higo, Ver.- Cada vez que llueve, algunos habitantes de la colonia La Gloria viven una penosa situación, pues literalmente caminan entre las aguas negras; este viernes volvieron a reportar, luego de la intensa lluvia registrada hace unas horas en gran parte de la región. El problema particularmente se da en el cruce de las calles Ribera y Emilio Carranza, siendo los habitantes de ese sector los que explican que al no haber un desagüe, en el periodo de lluvias toda el agua se mete a sus viviendas. Agregan que esta situación se tiene desde que pavimentaron la calle Ribera y a pesar de que han sido múltiples los reportes a las autoridades municipales, hasta este momento han hecho caso omiso al problema que aqueja a los colonos.


DE

VERACRUZ

Poza Rica, Veracruz, Sábado 23 de Mayo de 2020

Huasteca

Actualidad

05

Protección Civil limpia alcantarillas tapadas

Por la pandemia se les prohibió salir de sus casas.

FAMILIAS EN APRIETOS POR PANDEMIA Yahualica, Hgo.-

F

amilias completas de varias comunidades están en grandes aprietos, ya que se han quedado sin trabajo y no tienen que comer, por lo que solicitan a las autoridades en todos sus niveles apoyo en estos momentos difíciles. Habitantes pertenecientes a las comunidades de Atlalco, Temanatepec, etc., solicitan al máximo representante de nuestro país,

Jaltocán, Hgo.- Protección Civil inició tareas de limpieza de alcantarillas tras la acumulación de ramas, basura y hasta piedras, resultado de la tormenta y granizada del día domingo pasado. Las autoridades recomiendan que la ciudadanía tome conciencia y no tire la basura en las calles, ya que estos problemas pueden volver a presentarse cada vez que caiga una tormenta como la del fin de semana, ocasionando un problema mayor. Las alcantarillas de la zona centro y colonias aledañas fueron liberadas de botellas, piedras, ramas de árboles, plásticos, etc., las cuadrillas de Protección Civil posteriormente se dirigieron a algunas comunidades que también fueron afectadas. También quedaron bloqueados los principales accesos a las comunidades que pertenecen a este municipio, por lo cual fueron retirados diferentes objetos de gran proporción. De acuerdo al reporte del Sistema Meteorológico Nacional, se pronostican fuertes lluvias en estos días, por lo que se recomienda tomar precauciones y estar alerta.

el señor Presidente Andrés Manuel López Obrador, haga llegar una canasta básica. Se han girado los oficios pertinentes pues la situación por la pandemia ha golpeado a las comunidades de este municipio brutalmente, de por sí la pobreza los acecha, y ahora con este problema lo agrava más. Mantas blancas fueron colocadas en las fachadas de las humildes casas con las leyendas “En casa y sin comida por COVID-19”. Las alcantarillas fueron liberadas de botellas.

¡Vuelan láminas y lanchas!

Además de que se volaron las láminas de los techos, en esa localidad el viento volteó las lanchas en la presa Chicayán.

Tempoal, Ver.- “Nunca habíamos visto esto antes, hubo láminas dobladas como si fueran botes de aluminio, una pareja tuvo que dormir en otra casa”, fue parte del testimonio de Gil Bautista, subagente municipal de la localidad La Victoria. Al acudir al ayuntamiento a efectuar el reporte de las afectaciones, dijo que al menos una veintena de viviendas resultó con daños parciales o totales, además en la zona de la presa Chicayán, las decenas de lanchas fueron volteadas por el fuerte viento, incluso perdidas. Lamentó que en ese sector fue sólo viento lo que se sintió, pues no hubo lluvia que les llevara esperanza de que la situación en cuanto a la sequía mejorará durante el presente año. La autoridad comunitaria relató que al igual que otras poblaciones rurales, hasta el mediodía de ayer se quedaron sin servicio eléctrico. Además, dijo que el sistema de agua resultó averiado, por lo que de igual forma, las familias al menos durante algunos días padecerán la falta del vital líquido en sus casas. La turbonada, de acuerdo a reportes oficiales, afectó con mayor severidad poblaciones ubicadas al noreste de la mancha urbana; localidades como Tres Palmas, la zona de San Rafael, Palo Solo, entre otras, son las que informaban sobre daños a las viviendas.


06 Actualidad

Pueblo Viejo

Poza Rica, Veracruz, Sábado 23 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

CONFIRMAN PRIMER DECESO POR EL VIRUS Muy evidente es la poca calidad de agua potable que reciben residentes de Benito Juárez.

Siguen irregularidades en el servicio de agua potable Pueblo Viejo, Ver.- Continúan los problemas de la distribución del vital líquido por parte de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) en el municipio. Sobre el particular, Mónica del Ángel Aguilar, habitante de la colonia Benito Juárez, declaró que el suministro de agua que envía la CAEV es de muy mala calidad y llega una vez por semana y sin presión. Dijo que este problema se acrecentó desde hace dos meses, ya que el suministro es muy inconstante y ha provocado severos proble-

mas, pues apenas en cuatro días, reciben el vital líquido. Comentó que como amas de casa, tienen necesidades de limpieza, lavado e higiene en los hogares, pues recordaron que el agua es vital para las personas. Asimismo, otros residentes del citado lugar indicaron que también han estado recibiendo agua turbia en sus hogares, lo que temen represente un grave foco de infección, aunado a la contingencia de coronavirus que les podría complicar más la situación. Mónica del Ángel abun-

dó que los recibos de pago llegan mensualmente de forma puntual y siguen cobrando igual, pero el servicio que se brinda dista mucho de buena calidad. Por ello siguen comprando el agua a las pipas, por lo que tienen que hacer doble gasto, y por la contingencia de COVID-19, muchos están sin trabajo. Dijo que últimamente y desde el mes de abril les llega el agua muy sucia, turbia, y con mal olor, lo cual además pone en riesgo su salud. Por Francisco Díaz

Bares de Pueblo Viejo serán supervisados Pueblo Viejo, Ver.- La clausura del bar “Saturno” alertó a las autoridades sobre la presunta operación de otras tabernas, por lo que se lanzó el exhorto a que respeten las reglas y no se expongan a ser sancionados. Sobre el particular, el titular de la Dirección de Alcoholes, Eduardo Agüero, señaló que la contingencia sanitaria por el coronavirus sigue demandando esta medida que sabe no ha sido complicada porque los comercios dependen de la actividad. Sin embargo por la naturaleza de estos giros, las aglomeraciones son un riesgo latente que se deben de evitar por la situación de los contagios Indicó que por ello realizarán revisiones a fin de supervisar que las negociaciones cumplan con las medidas. Lanzó el exhorto para que no se expongan a ser sancionados, por ello dio el aviso, ya que no buscan realizar acciones represivas. Por Francisco Díaz

Luego de detectar al bar “Saturno” operando, el departamento de Alcoholes supervisará las demás tabernas.

La población se ha relajado a pesar de las medidas ordenadas por el Sector Salud para evitar contagios. Pueblo Viejo, Ver.-

E

n el municipio ya se registró la primera muerte por COVID-19, y a pesar de ello, los ciudadanos han relajado las medidas de prevención como el aislamiento y la sana distancia. Y es que en la plataforma digital de la Secretaría de Salud federal, coronavirus.gob. mx y la del gobierno estatal, coronavirus.veracruz.gob. mx, ya confirmaron el primer deceso en la ciudad. Las autoridades no proporcionaron datos de los afectados por el virus para resguardar su integridad como corresponde en estos casos. Los 3 niveles de gobierno insisten a la población que se resguarden en casa para evi-

tar la propagación de la enfermedad. Pero las medidas no se están atendiendo, la afluencia de personas en comercios, y sobre todo en los mercados rodantes, es impresionante, y gran parte de la población ya no utiliza el cubrebocas ni el gel antibacterial. El reporte digital detalla que también hay 3 casos confirmados y 5 sospechosos en Pueblo Viejo, al norte de Veracruz. Desafortunadamente, en los últimos días los números han ido al alza y por la respuesta negativa que ofrece la población a atender las medidas, la situación podría empeorar. Por Francisco Díaz

Ya hay un primer deceso por COVID-19 en Pueblo Viejo.


Poza Rica, Veracruz, Sábado 23 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

Huasteca

Actualidad 07

Pareja agrede a servidores públicos Ciudad Victoria, Tamps.- A solicitud de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas, un juez de control vinculó a proceso a Juan Carlos “V” y Brenda Yaneth “Q” por delitos cometidos contra servidores públicos y lesiones. El agente del Ministerio Público presentó ante un juez de control, pruebas que implican a los imputados en el delito antes citado, cometido en agravio de elementos

de la Secretaría de Seguridad Pública, hecho ocurrido el pasado 15 de mayo en la colonia Ampliación Esperanza de este municipio, cuando los agentes atendían un llamado por violencia familiar. Además, la autoridad judicial impuso como medida cautelar que los imputados deberán firmar ante la Unidad de Seguimiento de Causa del H. Tribunal, así como supervisión domiciliaria.

Muy cuestionables en redes sociales las acciones por adquirir cerveza.

CRITICAN EUFORIA POR Presunto violador ADQUIRIR CERVEZA es procesado El hecho ocurrido en la colonia Ampliación.

Pánuco, Ver.-

E

l multitudinario arribo de personas para realizar la compra de cerveza en conocida agencia el pasado miércoles, provocó fuertes críticas en redes sociales. Ello al ponerse en evidencia que en plena contingencia sanitaria y enfrentando complicadas situaciones económicas, mucha gente del municipio tiene otras prioridades. Las imágenes que se compartieron fueron muy evidentes, ya que mucha parte de la población estaba desesperada por comprar este producto, desobedeciendo todas las medidas de la contingencia de salud y destinando dinero a un producto que no es

de primera necesidad. Cientos de cibernautas comentaron que era lamentable que mientras que mucha gente no tiene ni lo necesario para comer o están desempleadas, otros destinen su dinero a la compra de bebidas embriagantes. Señalaron que fue exagerado que algunas personas incluso se durmieran frente a la agencia cervecera, siendo evidente que el vicio afecta a gran parte de los panuquenses. Por otra parte, muchos dedicados a la venta aprovecharon para surtir sus negocios, pues este representa uno de los productos de mayor venta para este sector.

El Mante, Tamps.- Manteniendo su compromiso con la sociedad de combatir al delito, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas obtuvo la vinculación a proceso en contra de Darío “B” por el delito de violación. El agente del Ministerio Público presentó ante un juez de control elementos

que implican a Darío “B” en el citado delito registrado el pasado 30 de abril en la colonia Ferrocarril Sector 3 del municipio de Xicoténcatl. La autoridad judicial estableció, además, prisión preventiva oficiosa por un año, así como tres meses de plazo para el cierre de la investigación complementaria.

Por Francisco Díaz

Sin importar contingencias se formaron largas filas en la agencia cervecera.

El delito fue en la colonia Ferrocarril Sector 3 del municipio de Xicoténcatl.


08 Actualidad Pánuco

Poza Rica, Veracruz, Sábado 23 de Mayo de 2020

Abundante lirio se encuentra estacionado en el río Pánuco, frente al malecón Agustín Lara.

EXIGEN QUE SE RETIRE EL LIRIO ACUÁTICO Pánuco, Ver.-

C

ontinúa el acumulamiento de lirio en el caudaloso río Pánuco. Como se recordará desde el

pasado lunes, el río amaneció prácticamente tapizado de esta vegetación acuática. Ello derivado de las intensas lluvias registradas en fechas recientes, y aguas

arriba los esteros colapsaron, provocando que el lirio llegara hasta esta cabecera municipal. Actualmente esta planta, también conocida como rei-

DE

VERACRUZ

Lanchas de pescadores han quedado atrapadas en el río. na, está estacionada frente al máximo paseo turístico de los panuquenses, el malecón Agustín Lara. Lamentablemente da una muy mala imagen a esta zona turística tan importante, por lo cual los habitantes exigen a la autoridad municipal que intervenga. Cabe destacar que quienes se ven mayormente afectados son los pescadores, ya que incluso sus pequeñas embarcaciones

han quedado varadas por la excesiva vegetación. Y es que incluso la plataforma ubicada en el río, frente al malecón, misma que se utiliza para eventos durante Semana Santa, también se encuentra obstruida. Es de carácter urgente que el ayuntamiento envíe cuadrillas de trabajadores de Limpia para que retire tan nociva vegetación. Por Francisco Díaz

Fuertes vientos provocan destrozos Pánuco, Ver.- Daños a casas habitación, caída de anuncios, de tendido eléctrico, árboles y diversos destrozos fueron ocasionados durante la noche del jueves y madrugada del viernes por la tormenta, acompañada por intensas ráfagas de viento. El titular de la unidad de Protección Civil local, Carlos Canales, informó que las rachas de viento llegaron a alcanzar hasta los 110 kilómetros por hora, y por ello los destrozos y el caos ge-

nerado por este fenómeno meteorológico. Refirió que por fortuna no se registraron personas lesionadas, pero sí hubo una gran cantidad de árboles caídos, techos afectados y diversos inmuebles dañados, entre ellos una iglesia, cuyo símbolo fue derribado. Comentó que aún se encuentran realizando recorridos en las zonas afectadas, a fin de levantar la evaluación más completa

Puestos ambulantes fueron derribados por las fuertes rachas de viento.

Árboles caídos se observaron por diversos puntos de Pánuco, tras el paso de la tromba. posible para determinar un esquema de apoyo a favor de los más desfavorecidos. Cabe señalar que una tromba con semejantes características ocurrió el pasado 24 de mayo del 2017, en donde infraestructuras importantes, como domos de escuelas, fueron arrancados de la base. Se destaca que una antena de comunicación ubicada en el techo del palacio municipal terminó por quebrarse. Asimismo endebles infraestructuras de puestos callejeros materialmente fueron destrozadas por las rachas de viento. Por Francisco Díaz

Una antena de comunicación de palacio municipal terminó colapsada.


Otorgan 740 mil créditos por pandemia NACIONAL 04

CLIMA PARA HOY Mayormente soleado

Abandonan casas de interés social NACIONAL 02

NACIONAL

28

ºC

Año 2 No. 788 Poza Rica, Veracruz

NACIONAL 03

SÁBADO 23 DE MAYO DE 2020

Saldrán de la cárcel 42 reos con Amnistía NACIONAL 03

NACIONAL 02

Dan prórroga de pagos a afectados por contingencia

FALLARON PRONÓSTICOS NEGATIVOS: AMLO

Ciudad de México.“

L

es fallaron los pronósticos de que iba a caer hasta cinco puntos la economía en el primer trimestre, cayó 1.6”, resaltó el Presidente Andrés Manuel López Obrador, en el marco de su conferencia de prensa

*Del programa de Tandas del Bienestar

*Llama a adversarios a refutar datos del primer trimestre de 2020

mañanera. “No esperaban el aumento en las remesas, se quedaron con los ojos cuadrados, sorprendidos, 4 mil millones de dólares en marzo. Es el mes en toda

la historia de más remesas y ya habíamos empezado a padecer del coronavirus”, aseguró y retó a quienes llamó sus “adversarios” a que refuten estos datos.

Atención médica en buques: Semar La Secretaría de la Marina Armada de México (Semar), informó que el 19 de mayo arribaron dos buques a los puertos de Veracruz y Acapulco, mismos que fueron habilitados como hospitales, para atender a personal naval y derechohabientes.

NACIONAL 03

Quitan subsidios a las gasolinas *Del 23 al 29 de mayo: Hacienda

NACIONAL 02

Ciudad de México.- Para el periodo comprendido del 23 al 29 de mayo de 2020, la

SE ESTRELLA AVIÓN CON 107 PASAJEROS ORDENA TRUMP REABRIR IGLESIAS

Secretaría de Hacienda y Crédito Público mantendrá sin el estímulo fiscal del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las gasolinas y el diesel.

NACIONAL 06

NACIONAL 06


Actualidad

02

Nacional

Poza Rica, Veracruz, Sábado 23 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

DAN PRÓRROGA PARA PAGAR SUS CRÉDITOS A beneficiarios de Tandas del Bienestar Ciudad de México.-

S

i los beneficiarios del programa Tandas del Bienestar, de la Secretaría de Economía (SE) tuvieron algún tipo de afectación en sus negocios, debido a la emergencia sanitaria, tendrán una prórroga de tres meses para continuar con los pagos del préstamo que obtuvieron. Las llamadas Tandas del Bienestar son créditos que se otorgan a personas que viven en zonas de muy alta, alta y media marginación o con altos índices de violencia, además de presencia indígena; son préstamos sin intereses que inician con montos de 6 mil pesos; tan sólo en 2019 se entregaron 356 mil y en lo

que va de 2020 van 80 mil. Sin embargo, ante el impacto de la pandemia del COVID-19 en la economía nacional, la dependencia decidió que quienes adquirieron un crédito, si registraron alguna afectación en sus negocios, tendrán tres meses de gracia y no sólo uno, explicó Rocío Mejía Flores, coordinadora del programa Microcréditos para el Bienestar. “En 2019, cuando arrancamos, las personas tenían hasta tres meses de gracia para empezar sus abonos. Este año, debido a la propia demanda de las microempresarias y empresarios, que nos decían: ‘prefiero menos periodo de gracia, pero necesito más liquidez y más

rápido poder pagar’, entonces este 2020 en las reglas de operación pusimos solamente un mes de gracia”. “Ahora se les está explicando a las personas que tienen una tanda de 2019 y vienen haciendo bien sus reembolsos o que este año están adquiriendo su tanda en abril o mayo, que tengan esa confianza de que pueden esperar hasta tres meses si vieron reducidas sus ventas, si tuvieron que cerrar en algún momento su negocio o que les cayó esta contracción económica de coyuntura”, refirió. Al exponer los avances del programa, durante la conferencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador, Mejía Flores explicó que

Tres meses de prórroga a beneficiarios de Tandas del Bienestar. los solicitantes de créditos podrán hacer sus pagos hasta julio o a más tardar agosto, y no se les considerará como un incumplimiento. Las Tandas del Bienestar se inician con un préstamo de 6 mil pesos, el cual una vez que es pagado por los solicitantes, pueden pedir otro préstamo de 10 mil pesos, si siguen cumpliendo y liquidan, pueden ser acreedores a un tercero o cuarto préstamo de 15 y 20 mil pesos, respectivamente.

“Todo este programa va enfocado al fortalecimiento de la economía popular, al fortalecimiento de la economía local, de la economía solidaria, a nuevos emprendimientos (…) La meta para este año es entregar 508 mil tandas para entregar, alrededor de 3 mil 400 millones de pesos, y ya se han colocado 80 mil hasta esta fecha”, indicó la funcionaria. Notimex

Da Semar atención hospitalaria en buques En embarcaciones ancladas en Veracruz y Acapulco Por corruptelas se construyeron mal y en zonas inaccesibles.

Hay 650 mil departamentos de interés social abandonados Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador atribuyó a las deficiencias de los programas de construcción de vivienda de interés social, que hoy existan unos 650 mil departamentos abandonados por sus beneficiarios. “El Infonavit tiene sus créditos que se otorgan de manera tradicional para unidades habitacionales y decía yo que hay una mala experiencia, porque hubo mucha corrupción, políticos manejando estos créditos, mucho influyentismo y construyendo muy mal, en cerros, en barrancas, en lugares inaccesibles, malas construcciones, huevitos de 30 metros cuadrados, carísimos. “Tan es así que hay ¿cuántos departamentos abandonados? -preguntó- 650 mil departamentos abandonados”, reveló en su conferencia de prensa matutina de este viernes en Palacio Nacional.

“Esa es la herencia de todo el periodo neoliberal de corrupción y de esa política que se llevó a cabo durante mucho tiempo, que hizo inmensamente ricos a algunos”, acusó durante la comparecencia de los titulares de programas de construcción de viviendas de interés social. Ahora en cambio “ya queremos darle más fuerza, en el caso del Infonavit, directo, se empieza con 125 mil para los trabajadores, sin intermediarios. “Es poco, pero si se maneja con honradez y va a directo, si ya tienen su terreno, su solar, que los papás de una vez les den una parte en el patio que les corresponde, ya se puede y vamos a ir aumentando el monto, pero lo que quiero destacar es que va a ser directo. Ahora con todo esto se reactiva la economía, imagínense cuántos empleos se generan”, dijo.

Ciudad de México.- La Secretaría de la Marina Armada de México (Semar), informó que el 19 de mayo arribaron dos buques a los puertos de Veracruz y Acapulco, mismos que fueron habilitados como hospitales, para atender a personal naval y derechohabientes. Fue a través de un tuit en la cuenta oficial de la Semar: “Durante esta contingencia sanitaria en los puertos de Veracruz y Acapulco, se acondicionan buques como hospitales de consulta externa para militares y sus derechohabientes, en tanto los nosocomios de los citados puertos son destinados a los pacientes de #CO-

Notimex Acondicionan buques como hospitales.

VID19”. Según información oficial del área de comunicación social, los buques no atenderán casos de coronavirus; a Veracruz arribó el buque de aprovisionamiento logístico Libertador. Mientras, el buque de aprovisionamiento logístico Montes Azules, está en el puerto de Acapulco. La Secretaría de Marina indicó que las embarcaciones se dedicarán a suplir la consulta general para personal naval y derechohabientes del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas. Notimex


DE

VERACRUZ

Nacional

Poza Rica, Veracruz, Sábado 23 de Mayo de 2020

Actualidad

03

CON AUSTERIDAD, SUPERAMOS CUALQUIER CRISIS: AMLO Fallaron pronósticos de adversarios, seguimos adelante, asegura Ciudad de México.-

E

l Presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que fallaron los pronósticos negativos de algunos expertos sobre la crisis económica y la pandemia por COVID-19, y retó a quienes llamó sus “adversarios” a que refuten una serie de datos que expuso durante la conferencia matutina. “Voy a dar datos para que los refuten y saquen los datos malos y así enriquecer el debate. La mayoría de los expertos apuesta a que nos va a llevar el tren. Sostengo que no, que vamos a salir, porque le tengo mucha fe al pueblo y a nuestra estrategia de no permitir la corrupción y de

actuar con austeridad, con esa fórmula podemos enfrentar cualquier crisis”. “Les fallaron los pronósticos de que iba a caer hasta cinco puntos la economía en el primer trimestre, cayó 1.6” “No esperaban el aumento en las remesas, se quedaron con los ojos cuadrados, sorprendidos, 4 mil millones de dólares en marzo. Es el mes en toda la historia de más remesas y ya habíamos empezado a padecer del coronavirus”, aseguró. López Obrador también indicó que durante el primer trimestre de este año se registró un incremento de la inversión extranjera en 1.7 por ciento, que equivale a más de 10 mil millones de

dólares, además de que la recaudación de enero al 21 de mayo tuvo un incremento de 3.5 respecto al mismo periodo de 2019. En su argumentación, destacó el incremento del precio del petróleo, luego de que se disminuyera el costo del combustible, que dijo pasó de cero a 27 dólares por barril; añadió que la moneda mexicana, antes de la pandemia, estaba fortalecida. “De modo que ahí vamos, se va avanzando poco a poco. Nada más quiero también recordar que antes del coronavirus, el peso era la moneda en el mundo que más se estaba fortaleciendo con relación al dólar hasta febrero, la moneda que más se apreciaba,

Andrés Manuel López Obrador. primer lugar mundial”. El titular del Ejecutivo aseguró que los datos que dio son para enriquecer el debate en términos económicos y demostrar que el método que se está aplicando funcionará, pese a que algunos expertos siguen sugiriendo que adquiera deuda. “Yo acepto el desafío y estoy seguro que con el mé-

todo que estamos aplicando vamos a poder sortear la crisis. Dicen también que va a ser imposible que no nos endeudemos. Vamos a esperar, vamos a esperar, estamos haciendo todo para ahorrar aún más, para evitar la corrupción, para recuperar recursos”, declaró. Notimex

Liberarán 42 reos por la Ley de Amnistía

Ningún combustible tendrá subsidios esta semana.

Hacienda quita el subsidio a gasolinas Ciudad de México.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que para el periodo comprendido del 23 al 29 de mayo de 2020, mantendrá sin el estímulo fiscal del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las gasolinas y el diesel. El acuerdo, firmado por Gabriel Yorio González, subsecretario de Hacienda, y publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), precisa que la cuota de

Ciudad de México.- Alfonso Durazo Montaño, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, informó a los integrantes de la Junta de Coordinación Política ( Jucopo) del Senado, que próximamente serán liberadas 42 personas privadas de la libertad, en apego a la Ley de Amnistía. “El programa preliberación, de acuerdo a la política penitenciaria, y el sistema penal de la Fiscalía General de la República (FGR), está en la etapa del Poder Judicial, son 42 de un número más amplio, se han venido reduciendo a las personas de mayor edad y con riesgos realmente graves críticos a su seguridad, a una eventual contaminación del coronavirus”, explicó. Durazo Montaño también informó

impuesto que pagará la gasolina menor a 91 octanos, conocida como la Magna, será de 4.95 pesos por litro. En tanto que la gasolina mayor o igual a 91 octanos, denominada Premium, pagará una cuota de impuesto de 4.18 pesos por litro, y el diesel pagará una cuota de impuesto de 5.44 pesos por litro. Notimex Alistan preliberación de 42 presos.

a los legisladores de todas las corrientes políticas que hay un plan operativo de atención con control de medidas sanitarias y control de penales, en los que hay un seguimiento diario; también habló del reforzamiento de operativos con el sector empresarial en materia de transporte. “Tenemos mesas permanentes con la Canacar (Cámara Nacional de Autotransporte de Carga), entre otras organizaciones de transporte, así como con la AMF (Asociación Mexicana de Ferrocarriles)”, refirió. Por último, el funcionario federal indicó que “se estableció una mesa de seguridad con el sector minero y seguimiento diario de saqueos, toma de casetas y robos”.


04

Actualidad

Nacional

Poza Rica, Veracruz, Sábado 23 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

PROMETE SEGOB RECURSOS PARA CASAS DE LA MUJER INDÍGENA Ciudad de México.-

L

a secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, aseguró que buscará la manera de destinar recursos para las Casas de la Mujer Indígena y Afromexicana (CAMI’s). Desde principios de mayo, diversas organizaciones feministas e indígenas advirtieron de recorte de recursos y hablaron incluso de los riesgos de desaparecer. El Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) recibió, por parte de la Secretaría de Hacienda, la notificación de una reserva presupuestal, aunque hasta el momento eso no se ha concretado. En ese sentido, la funcionaria federal se dijo preocupada y ocupada por las CAMI’s porque -afirmó- son fundamentales por ser las mujeres indígenas las más vulnerables, las más discriminadas y las “más pobres entre los pobres”. “Te prometo, y aquí es una promesa puntual, hacer todo mi esfuerzo tanto ante la Secretaría de Hacienda, también ante organismos internacionales, a embajadas y lo que podamos hacer para que ustedes puedan seguir funcionando, porque me parece vital el funcionamiento

Suman 740 mil créditos entregados a los mexicanos que han padecido los estragos de COVID-19.

Entregados 740 mil créditos ante COVID

Olga Sánchez Cordero. de estas Casas de Mujeres Indígenas”, externó. En video-reunión del grupo del Gobierno de México que atiende violencias de género, con representantes de Organizaciones de la Sociedad Civil, precisó que buscarán recursos de la Unión Europea o algunas embajadas que han destinado recursos a derechos

humanos y mujeres que no han sido ejercidos. “Tenemos que partir de que nuestro presupuesto es incierto, de que hay una crisis económica y una crisis de salud, si no estamos conscientes de esta situación no vamos a avanzar. Por supuesto que el diálogo constructivo es importante”, refirió.

Llegan más insumos de China: Ebrard Ciudad de México.- Esta mañana el canciller Marcelo Ebrard anunció que el decimosegundo vuelo del puente aéreo Shanghái-México ya está en camino con los insumos médicos que ayudarán a sacar adelante a los pacientes con COVID-19. Por medio de su cuenta de Twitter, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) detalló que el avión transporta ventiladores para terapia intensiva, mascarillas quirúrgicas y otros equipos médicos que el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) adquirió.

México se alista para recibir insumos médicos procedentes de China. Por otra parte, el titular de Comunicación Social de la SRE, Roberto Velasco, informó el miércoles sobre la llegada a México el tercer vuelo con 20 ventiladores

volumétricos, mismos que fueron enviados de Nevada, Estados Unidos, con ello se pretende hacer frente a la pandemia.

Ciudad de México.- Hasta el momento el gobierno de México ha entregado un total de 740 mil 709 créditos mediante siete programas que buscan paliar los efectos negativos económicos generados por la pandemia del COVID-19, informó Graciela Márquez, titular de la Secretaría de Economía (SE). Durante la conferencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador, explicó que de abril a mayo se han entregado los apoyos de Créditos a la Palabra, Créditos Solidarios del IMSS, Tandas del Bienestar, Créditos personales del ISSSTE, Créditos para vivienda Fovissste, Créditos para vivienda Infonavit y Créditos de nómina Fonacot que equivalen a 44 mil 721 millones de pesos. Sobre este tema el Presidente López Obrador aseguró que “se está haciendo algo único, porque se están destinando muchos créditos para el pueblo, es algo que es inédito, porque son créditos a la palabra, que implica confiar en la honestidad de nuestro pueblo mexicano”. ISSSTE OTORGA MÁS DE 98 MIL CRÉDITOS PERSONALES Luis Antonio Ramírez Pineda, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Traba-

jadores (ISSSTE), informó que se han otorgado 98 mil 252 créditos, que equivalen a un monto de 4 mil 945.1 millones pesos. “Son préstamos personales créditos verdes, ordinarios, especiales rojos, y conmemorativos, los blancos. Lo importante van de 20 mil 700 hasta los 712 mil pesos a partir de mayo se hizo una revisión de las tasas, para hacerlas más cómodas, incluso para los trabajadores”, explicó. Durante la conferencia de prensa, el funcionario federal indicó que aquellas personas que no hayan salido sorteadas, pueden participar en el tercer sorteo, que iniciará del 1 al 15 de junio. “El sorteo que está próximo a llevarse a cabo es el próximo 28 de mayo, es un sorteo en el cual la gente se puede registrar hasta el 26 de mayo, puede entrar con su CURP a sipenet.issste.gob. mx, hasta el 26 de mayo de 2020 pueden participar en el tercer sorteo”, dijo. Ramírez Pineda expuso que con la dispersión de créditos se apoya la reactivación económica y se coadyuva para facilitar a los trabajadores del estado tener recursos inmediatos para atender cualquiera de sus necesidades.


DE

VERACRUZ

BREVES

Nacionales Devuelven la Facultad de Psicología a la UNAM

Nacional

Poza Rica, Veracruz, Sábado 23 de Mayo de 2020

SE DISPARÓ 2.83 % LA INFLACIÓN: INPC

Ciudad de México.La Asamblea Separatista de Mujeres Organizadas de la Facultad de Psicología entregó las instalaciones, después de tres meses y 17 días, esto al considerar que hay avances para la erradicación de la violencia machista.

Es la mayor tasa desde 1998. Ciudad de México.-

Suspenden a 4 policías por golpear a reportero Ciudad de México.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX informó que cuatro de sus agentes fueron suspendidos y son indagados por haber agredido a dos representantes de medios de comunicación.

E

l Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) sorprendió al alza durante la primera quincena de mayo, al ubicarse en 0.30 por ciento, debido principalmente al avance en los precios de los productos agropecuarios y de la gasolina. Con base en lo anterior, la inflación a tasa anual remontó a 2.83 por ciento desde 2.21 por ciento, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y

Geografía (INEGI). La inflación de los primeros 15 días de mayo es la mayor tasa para una quincena similar desde 1998. El resultado de la inflación anual representó su nivel más alto desde la primera quincena de marzo de este año, cuando se ubicó en 3.71 por ciento. El INEGI detalló entre los genéricos con mayores alzas en sus precios estuvieron el jitomate, con un aumento de 36.18 por ciento; la gasolina de bajo octanaje, con 4.50 por ciento; la cer-

veza, 3.73 por ciento; chile serrano, 19.42 por ciento; chayote, 50.31 por ciento; transporte aéreo, 14.19 por ciento; autobús urbano, 2.14 por ciento y naranja, 13.21 por ciento. En contraste, los productos con mayores precios a la baja fueron la electricidad, con 21.28 por ciento; el huevo, 6.85 por ciento; pollo, 2.54 por ciento; limón, 10.11 por ciento; cebolla, 4.34 por ciento; zapatos para niño y niña, 1.96 por ciento; refrigeradores, 2.94 por ciento; blusas y playeras para mu-

Actualidad

05

jer, 2.53 por ciento; así como zapatos para hombre, 2.02 por ciento. El Instituto agregó que el índice de precios subyacente reportó un aumento de 0.24 por ciento quincenal y de 3.76 por ciento anual, mientras que el índice de precios no subyacente presentó un alza de 0.46 por ciento quincenal y una disminución anual de 0.06 por ciento. Al interior del índice de precios subyacente, los precios de las mercancías crecieron 0.36 por ciento y los de los servicios 0.12 por ciento quincenal, y dentro del índice de precios no subyacente, los precios de los productos agropecuarios subieron 2.43 por ciento quincenal. En tanto que los precios de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno retrocedieron 1.20 por ciento, como resultado de los ajustes en las tarifas eléctricas dentro del esquema de temporada cálida en 11 ciudades del país. Agencia Notimex

80 millones de niños en el mundo no son vacunados Son 27 países los que registran estas consecuencias, porque están detenidos los servicios de inmunización.

Con COVID-19, 24 guardias nacionales Guadalajara, Jal.- 24 elementos de la Guardia Nacional adscritos a los municipios de Lagos de Moreno y Puerto Vallarta, del estado de Jalisco dieron positivo a pruebas para detectar COVID-19.

Ciudad de México.- Al menos 80 millones de niños en el mundo están en riesgo de contraer enfermedades prevenibles con vacunación, como difteria, sarampión y polio, debido a que la pandemia de COVID-19 ha interrumpido los servicios de inmunización rutinarios. Así lo alertó la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Alianza para Vacunas e Inmunización (GAVI), quienes agregaron que más de la mitad de 129 países de los que hay datos han registrado interrupciones

importantes entre marzo y abril. “Las campañas, que buscan vacunar a grandes partes de la población en un corto periodo de tiempo, también han sido duramente golpeadas, sobre todo las del sarampión y la polio”, dijo la directora ejecutiva de Unicef, Henrietta Fore. “Las campañas contra el sarampión se han suspendido en 27 países y las de la polio están en pausa en 38 países. Para los niños, las consecuencias pueden ser mortales”, agregó. Agencia Notimex

Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

Popo emite 90 exhalaciones Cuernavaca, Mor.- El gobierno de Morelos informó que mediante el sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl se identificaron 90 exhalaciones y mil 18 minutos de tremor. En un comunicado, señaló que estos eventos fueron acompañados por la emisión de gases volcánicos y en ocasiones ligeras cantidades de ceniza que fueron dispersadas hacia el sur-sureste. Al momento del reporte se pudo apreciar una constante emisión de gases y ligeras cantidades de ceniza que se dispersan al este.

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) exhortó a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombros. La dependencia federal indicó que el Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2. Agencia Notimex


06

Actualidad

Internacional

Poza Rica, Veracruz, Sábado 23 de Mayo de 2020

DE

VERACRUZ

SE ESTRELLA AVIÓN COMERCIAL, IBAN A BORDO 107 PASAJEROS Trump ordena reabrir iglesias el fin de semana

Avión comercial se estrelló en el aeropuerto de Karachi, Pakistán. Karachi, Pakistán.-

U

n avión de Pakistan International Airlines (PIA) con más de 100 pasajeros a bordo se estrelló en las inmediaciones del aeropuerto de Karachi, informaron fuentes oficiales. Un Airbus A320 de Pakistan Airlines se precipitó sobre varias casas en el área de la colonia Modelo de Karachi, según reportó Sindhnews de Pakistán. El avión se estrelló cuando se disponía a aterrizar en la pista del aeropuerto de Karachi, informó Jio News. Según la Autoridad de

Aviación Civil de Pakistán, el avión PK-303 de Pakistan International Airlines viajaba de Lahore a Karachi. El vuelo 8303 transportaba a bordo a 107 personas, incluidos los miembros de la tripulación, confirmó un representante de aerolínea, que no dio a conocer si hay sobrevivientes. Las imágenes dadas por los medios pakistaníes pueden ver los restos del avión y el fuego en algunas casas de la zona. También se puede ver humo, reportó el canal de televisión NDTV. (Notimex).

Sudamérica es el nuevo epicentro de la pandemia Ginebra, Suiza.- Michael Ryan, director del Programa de Emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS), declaró este viernes que América del Sur es el nuevo epicentro de la pandemia de COVID-19, destacando que el país más afectado es Brasil. Al respecto, enfatizó que “muchos países de América del Sur” tienen una número creciente de casos, por lo que externó su preocupación al respecto. Hasta el jueves 21 de mayo, siete de los países de la región con más casos confirmados suman en conjunto 549 mil 989 contagios. De acuerdo con datos de la Universidad Johns Hopkins, los países de la región que más reportes oficiales tienen de personas con el nuevo coronavirus, después de Brasil, son: Perú (108 mil 769), Chile (61 mil 857), Ecuador (35 mil 828), Colombia (18 mil 330), Argentina (9 mil 931) y Bolivia (5 mil 187). Cabe destacar que durante este semana, Brasil se convirtió en el tercer país del mundo con más casos confirmados del nuevo coronavirus y el sexto con más fallecimientos re-

Brasil es el país más afectado por el coronavirus. lacionados con el COVID-19, sumando un total de 20 mil 47 defunciones. Ryan destacó que, aunque la mayoría de los contagios y defunciones de Brasil se han registrado en Sao Paulo, “en términos porcentuales, los índices más elevados se hallan en el Amazonas”, en donde hay 450 infectados por cada 100 mil habitantes, “lo que se traduce en un porcentaje bastante alto”. Asimismo, respecto a la situación en Brasil, que hasta el día 21 de mayo sumaba más de 310 mil 87, Ryan subrayó que la OMS no respalda el uso generalizado de hidroxicloroquina para el tratamiento del COVID-19, luego de que el país ampliará su uso. Notimex

Washington, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, designó este viernes a templos e iglesias como proveedores de servicios “esenciales”, motivo por el cual exhortó a los gobernadores de los estados a permitir su reapertura este fin de semana. Durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, el mandatario estadounidense insistió en que las casas de culto, las iglesias, las sinagogas y las mezquitas eran esenciales por brindar unidad a la comunidad. Además, amenazó con “pasar por encima” de los gobernadores si se niegan a su solicitud. Trump comentó que las autoridades de los Centros para Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) se encontraban trabajando con las “comunidades de fe” para orientarlas en las medidas sanitarias para prevenir el coronavirus. El presidente aprovechó para criticar a aquellos gobernadores que han considerado esenciales las licorerías y clínicas de aborto. “Estoy corrigiendo esta injusticia, se han dejado de lado los centros religiosos”, añadió Trump. Según el medio Político, si la Casa Blanca violenta las decisiones de los gobiernos locales podría generar un enfrentamiento constitucional, puesto que se estarían violando libertades fundamentales consagradas en la Primera Enmienda. Poco tiempo después de la conferencia en la Casa Blanca, distintos gobernadores reaccionaron y expresaron su rechazo a las declaraciones. Por un lado, la gobernadora de Rhode Island, Gina Raimondo, dijo a través de su cuenta oficial de Twitter que no modificaría su plan de reapertura. Los CDC también informaron sobre la importancia de una reapertura paulatina de los centros de culto. En días previos, dos iglesias de Georgia y Texas cerraron nuevamente sus puertas, cuando algunos de sus miembros dieron positivo al virus. También se tiene la historia de Arkansas, donde un pastor contagió a principios de marzo a más de 30 personas, tres de las cuales fallecieron. Se cuenta con registros de diversos casos donde las iglesias fueron focos de contagio para las comunidades. Por su parte, la arquidiócesis de Nueva York presentó el jueves pasado un plan de cinco fases para la reapertura de las iglesias del estado, incluyendo los centros de culto de la “gran manzana”. Su propuesta incluye el aforo limitado a 10 personas para bautismos y matrimonios, uso obligatorio de cubrebocas y pruebas semanales de COVID-19 para los sacerdotes.

Ordenó el presidente Trump a gobernadores reabrir iglesias.


Sin Censura DE

Por César A. Vázquez Lince

EL LINCE: BIENVENIDA LA CONTAMINACIÓN

B

INIZA: La transformación del INEGI a la CISEN, ¿fue un anzuelazo?, siguen tentando dónde pueden pisar y dónde no. Desde preescolar, a los niños se les empieza a enseñar conceptos de ecología, y el cómo afecta la contaminación al medio ambiente y los invita a cuidar su entorno. Sin embargo, para el Rocío Nahle y régimen de la 4T las cosas son muy diferentes. En los últimos días, Rocío Nahle, que ha empezado a ser equiparada con José Andrés de Oteyz, inició un intenso cabildeo para que el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) publicara un acuerdo donde, asume totalmente el control del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) y frena las inversiones en energías limpias o renovables. La excusa, que “las centrales eléctricas eólicas y fotovoltaicas afectan a la confiabilidad del sistema”, sin mayores argumentos. Entonces la Sener pidió que ese acuerdo se publicara con carácter de urgente en el Diario Oficial de la Federación (DOF), sin pasar por la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), como correspondía en este caso. Ahora quedará limitada la emisión de permisos para plantas eólicas o solares y prohíbe la construcción de proyectos en lugares con poca capacidad de transmisión, además de imponer una serie de pruebas a las centrales renovables. Como consecuencia apenas unos días más tarde, César Hernández debió presentar su renuncia a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria. Un despido por no alinearse con Nahle, en los hechos y por haber protestado públicamente que el acuerdo no pasó por la Conamer, mostrando la ilegalidad del mismo. Por ese mismo motivo, la iniciativa privada ve este documento como un duro golpe para las inversiones en energía renovable, porque restringe la entrada en operación de plantas privadas, pues el gobierno decidirá cuáles son las centrales más confiables para despachar primero la electricidad, congestión de la red o incluso la distancia que hay entre cada central, en lugar de considerar cuál es la energía más barata para despacharse. Esta es la segunda vez que el sector público y privado se enfrentan, la primera vez fue por la renegociación de contratos de gasoductos y la emisión de Certificados de Energía Limpia (CELs). Pero esta polémica generó otras esquirlas: desde Canadá llegó un documento dirigido a la secretaria de Energía, Rocío Nahle, expusieron que las acciones y estrategias de la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad pondrán en riesgo las operaciones de proyectos canadienses, además de poner en duda la continuidad e inversión de los mismos. Por parte, los embajadores de la Unión Europea solicitaron una reunión con la titular de la Secretaría de Energía para llegar a acuerdos en torno a las energías limpias

07

Poza Rica, Veracruz, Sábado 23 de Mayo de 2020

VERACRUZ

y el cambio de la regulación de los certificados, sin embargo, que no han obtenido respuesta. Están en riesgo 44 proyectos de generación de energía limpia en 18 estados de la República. Las inversiones que peligran, alcanzan un monto de 6,400 millones de dólares. Como por si no fueran suficientes los casos del Aeropuerto de Texcoco y de la Cervecera Constellation Brands, ahora se elimina la posibilidad de instalar plantas de energía limpia que resultan más baratas y sin impacto al medio ambiente, comprometiendo a México en los acuerdos internacionales. ¿Entonces a que está jugando Rocío Nahle? Tras el fracaso de las negociaciones entre los países miembros de la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo), negándose a reducir la producción de barriles de Pemex. Vino la caída del precio del crudo. Y por eso quiere la 4T que CFE pague los 128 mil barriles diarios de combustóleo que Pemex produjo en marzo, pero no puede exportar porque nadie los quiere comprar. Y resulta que López Obrador y su equipo energético consideran a la reforma energética del priista Enrique Peña Nieto como un debilitamiento de la empresa estatal que dirige Manuel Bartlett. Ya que la industria de energías renovables ha incrementado la generación limpia y barata, gracias a las subastas eléctricas realizadas en el sexenio anterior. Como medida para revertir la situación, el gobierno fijó un límite a la generación eléctrica privada no mayor a 46 por ciento y el restante estará en manos de la CFE al final de su sexenio. Las empresas del sector energético ya interpusieron un recurso legal por las nuevas políticas eléctricas interpuestas por la 4T, la CFE y la Sener ya se alistan también con su defensa ante tribunales, informó este jueves el Presidente López Obrador. De entrada les digo, el Gobierno de México perderá la batalla legal, y terminará pagando una cuantiosa indemnización como fue con el caso del gasoducto de TransCanada e IEnova, que se les terminó pagando mucho más de lo que costaría mantener el contrato. ¿En qué nos afecta directamente a los ciudadanos? Una de las graves y directas afectaciones sobre la población mexicana es el desplazamiento de la generación limpia de electricidad para regresarnos al carbón y al combustóleo, altamente contaminantes. Es decir, los mexicanos estaremos forzados a aspirar partículas contaminantes asociadas con enfermedades respiratorias. Y a comprar energía más cara, mientras fuera del país se vuelve más barata. Los mexicanos que no tendrán los beneficios de 44 proyectos de generación de energía limpia en 18 estados.

GENTE DETRÁS DEL DINERO Por Mauricio Flores

El cine del fin del mundo

Todas las salas de cine del país pararon desde el 25 de marzo pasado, dejando en suspenso 225 mil empleos en una cadena de valor intelectual y económico que ha dado lustre mundial a México; el regreso a la “nueva normalidad” de la industria que representa Fernando Fuentes, podría semejar a esas películas posapocalípticas en las que la civilización resultante de algún desastre (aquí ya sabemos cuáles son tales desastres) no tienen garantía alguna de continuidad… Pero, sin embargo, en esas pelis -como sucede en la industria de exhibición, distribución y producción- los protagonistas buscarán la manera de perdurar ya sea con el apoyo u oposición de amigos/enemigos nuevos y antiguos, asegurando a los espectadores buenos sustos, risas y hasta alguna lágrima. Y la primera batalla, nada fácil en un entorno dominado por la incertidumbre sobre los plazos del “semáforo sanitario” presentado por el secretario Hugo López-Gatell, es la dramática renegociación de rentas de salas de exhibición. Y no está sencillita. En el fondo implicará, a escala global, una deflación financiera que modifica las escalas de valor de casi todas las actividades. Pero antes de llegar ese “compló galáctico”, se debe observar en close-up retrospective a los arrendadores de las salas de cines, a los dueños de las plazas comerciales donde los fines de semana millones de personas solían reunirse despreocupadamente. Uno de esos arrendadores es Fibra Uno, de Moisés y André El-Mann (involucrados en el culebrón de servicios sobrefacturados al Infonavit llamado “Quién se robó mi queso”), acordaron con Cinépolis, de Alejandro Ramírez, con Cinemex que conduce Rogelio Vélez, Cinemas Henry, de Roberto Henry, Citicinemas, que lleva Blanca Palazuelos, y con Cinemagic, de Andrés Capdepon, cobrarles renta en función del aforo promedio anual histórico de gasto por cliente. Pero ese acuerdo ya no se sostiene a partir del 15 de junio, pues las salas se llenarán en el mejor de los casos al 50% (60% en julio, probablemente) y con menos funciones dada la necesidad de invertir más tiempo en la sanitización de salas. Efecto Mariposa. Fibra Uno bursatilizó las rentas de sus plazas comerciales como si el aforo fuera creciente y seguro; así lo compraron los fondos de pensiones y tesorerías en todo el mundo. Ahora las plazas no se llenarán, ni tampoco los cines; cobrar las elevadas rentas que cobraban a comercios y cines es inviable: una renta elevada quiebra cines y comercios, una plaza sin cine es tan atractiva como un funeral. Multipliquemos el caso de Fibra Uno por el de otros arrendadores de espacios como Walmart, que lleva Guilherme Laureiro; Chedraui, de Antonio Chedraui; Liverpool, de Francisco Guichard; Soriana, de Ricardo Martín Bringas; GICSA, de Abraham Cababie; Danhos, de José Daniel Kabazz, o Acosta Verde, de Jesús Acosta. Y esto es sólo el caso de México. La función debe continuar. ¿Qué estrenos habrá este verano en el cine? Nadie se viste de gala para ir a un Oxxo. Así que los grandes estudios fílmicos de cine decidieron enviar sus mejores películas a finales de verano a México, cuando mejore el aforo a las salas, pues su ganancia está en función de la taquilla. Por ello Mulan, la nueva del Agente 007 y la nueva peli de La Mujer Maravilla, serán para junio o agosto. Si los cines abren tentativamente el 15 de junio, ¿qué exhibirán entre tanto? ¿Churros infumables? Además está por verse si las personas corremos al cine o gana el miedo al COVID-19. Por cierto, el equipo de Germán Larrea en Cinemex ya la pensó a fondo y analiza en serio relanzar el modelo de autocinemas. ¿Do you remember?


08 Actualidad Puebla

Poza Rica, Veracruz, Sábado 23 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

RELIZARÁN UN SEMÁFORO EPIDEMIOLÓGICO INDEPENDIENTE Similar al elaborado por la Federación Puebla, Pue.-

E

l gobierno de la entidad indicó que realizará un semáforo epidemiológico similar al elaborado por la federación, mismo que responderá a las necesidades particulares de las regiones poblanas. A través de su cuenta de Twitter, el mandatario estatal Miguel Barbosa Huerta, confir-

mó lo anterior, añadiendo que se contará con asesoría por parte de expertos en materia de ciencia y salud. “Estamos construyendo nuestro propio semáforo orientador en el tema #COVID19mx para el estado de Puebla, contará con científicos y de salud; y se determinará por regiones”, escribió en la red social. Asimismo, adelantó que se analizan otros factores como el número de contagios por regiones y el número de personas que son atendidas en un hospital. Al corte de este viernes, Puebla suma mil 858 contagios de COVID-19 y 342 personas fallecidas a consecuencia del virus.

Aseguran 8 unidades y un inmueble donde almacenaban residuos peligrosos.

Asegura la FGR vehículos y bodega Se almacenaban residuos peligrosos Puebla, Pue.- Agentes de la Policía Federal Ministerial adscritos a la Fiscalía General de la República (FGR) en la entidad, aseguraron tres vehículos y una bodega en la que se almacenaban residuos peligrosos. Derivado de una investigación, elementos de la Policía Federal Ministerial realizaron un cateo en un domicilio localizado en la carretera Puebla-Valsequillo, de la Junta Auxiliar de San Baltazar Torija, en el muni-

Miguel Barbosa Huerta, gobernador poblano.

Suman mil 858 casos de COVID-19 en Puebla Puebla, Pue.- El secretario de Salud del estado, Jorge Humberto Uribe Téllez, informó

que aumentaron 82 casos de coronavirus y 20 nuevos decesos.

En videoconferencia, detalló que, con los datos anteriores, la cifra actual es de mil 858 casos positivos y 342 decesos. El titular de la dependencia indicó que, de los nuevos casos confirmados, 64 corresponden a la zona conurbada, y de éstos, 62 pertenecen al municipio capital. Agregó que de las personas con COVID-19, 461 están hospitalizadas, o sea 30 más que ayer; de las cuales, 97 se encuentran graves con ventilación mecánica, y son 12 menos que la víspera. Por su parte, el secretario de Gobernación, David Méndez Márquez, reportó dos fallecimientos más en Estados Unidos, un hombre de 46 años, oriundo de San Pedro Cholula, quien murió en Maryland, y otro más de 41, originario de Nealtican,

cipio de Cuautinchán, donde aseguraron un inmueble. En el lugar encontraron tambos y bolsas que contenían diversos residuos biológicos infecciosos, así como una camioneta con placas de circulación de Puebla, una camioneta tipo Estaquitas con caja, con placas de circulación del Estado de México, un tractocamión con caja y una caja de tractocamión sin placas de circulación. Lo asegurado quedó a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), quien realizará las investigaciones correspondientes hasta resolver conforme a derecho. Agencia Notimex

La pandemia ha alcanzado a mil 858 personas en Puebla; 342 han fallecido. quien feneció en Nueva York, por lo que el total de defunciones son 126. En tanto, el gobernador Miguel Barbosa Huerta señaló que la zona metropolitana se encuentra en color rojo, y anunció que con elementos científicos y de salud, la administración trabaja en un semáforo orientador sobre la

contingencia para la entidad. Añadió que la Secretaría de Economía de Puebla continúa en diálogos con representantes de la industria automotriz sobre la posición del gobierno y a su vez determinar si hay condiciones para la reactivación económica en el estado. Agencia Notimex



02 Acción deportiva

Poza Rica, Veracruz, Sábado 23 de Mayo de 2020

DE

VERACRUZ

¡ESTÁ CANCELADO EL CLAUSURA 2020! En asamblea extraordinaria se anuncia la decisión Ciudad de México.-

L Cruz Azul fue elegido para intervenir en la Liga de Campeones, acompañado de León, por su actual posición.

No habrá campeón Ciudad de México.- Con la cancelación del Torneo de Clausura 2020 de la Liga MX, han quedado decididas también las medidas que acompañan la trascendental decisión, siendo tres los puntos medulares que maneja la directiva encabezada por Enrique Bonilla, mismas que han respaldado Yon de Luis, en su calidad de presidente de la Federación Mexicana de Futbol. LAS MEDIDAS: 1.- No se declarará a ningún club campeón del torneo Clausura 2020. 2.- Por única ocasión, para el cálculo del cociente, bus-

cando completar los partidos faltantes del torneo Clausura 2020, se tomarán en cuenta los resultados que obtengan los clubes en los partidos con las mismas condiciones, localía y rival, a disputarse en los torneos Apertura 2020 o Clausura 2021, según sea el caso. 3.- Por lo que respecta a la Liga de Campeones de Concacaf 2021, los clubes elegibles serán Cruz Azul y León, por encontrarse en el primer y segundo lugar de la tabla general de la clasificación del torneo Clausura 2020 al momento de la suspensión.

uego de un intenso estira y afloja, este viernes por fin se dio por cancelado de manera oficial el Torneo de Clausura 2020 de la Liga MX, en una asamblea extraordinaria en la cual se dieron cita todas las cabezas de los clubes. Cabe señalar que la conclusión adelantada de la actual campaña no sólo es para la rama varonil, sino también para la femenil. Ante las restricciones de la calendarización y un futuro incierto ocasionado por la pandemia del coronavirus COVID-19, se llegó a esta resolución de ma-

nera conjunta, teniendo como principal objetivo velar por la salud de todos los que integran la Liga MX, así como cuidar la integridad de la industria del futbol. En la sesión de emergencia ante la constante presión de reanudar o cancelar, en las últimas semanas los altos mandos estuvieron en constante acercamiento con el Sector Salud de Gobierno Federal con el fin de ir trazando el camino a seguir. Pero el aplazamiento que se le ha venido dando a la contingencia sanitaria comenzó a apretar la reanudación del calendario y no aseguraba una protección absoluta sobre la salud de jugadores, cuerpos técnicos, directivos, árbitros, aficionados y medios de comunicación. Con todos esos antecedentes, en conjunto se apostó por la cordura y la salud del futbol, terminando así las esperanzas y espera, luego que se había programado para el lunes entrante una reunión entre autoridades federativas y del sector salud.

Se acabó la espera y se terminó por imponer la cordura, por lo que el Clausura 2020 es historia.

LA ESTADÍSTICA PARA LA HISTORIA Enrique Bonilla anunció también sobre los pasos a seguir para el torneo de Apertura.

Torneo de Apertura 2020, bajo lupa En junio determinarán calendario de entrenamientos Ciudad de México.- Con la decisión tomada sobre la cancelación llegaron otras consigo y entre ellas destaca el plan de trabajo a seguir para el Torneo de Apertura 2020, el cual también será seguido con lupa para cumplir con los protocolos de sanidad. Para la próxima competencia, los campos de entrenamientos podrían abrirse en junio venidero, pero todo está en la señal que deberá enviar la Secretaría de Salud la primera semana del citado mes. Se detalló que a todos los clubes de la Liga MX se entregará un protocolo sanitario único, mismo que será supervisado por las autoridades de salud, el cual deberá cumplirse de manera integral para conseguir la autorización. En cuanto al arranque del calendario de Apertura, éste también será de alguna manera guiado por el Sector Salud Federal, pues la Liga MX definirá la fecha, de acuer-

do a las recomendaciones de las autoridades sanitarias. Lo que sí es un hecho, es que los encuentros deberán disputarse a puerta cerrada, un acuerdo alcanzado de manera conjunta entre directivos de la liga y la Secretaría de Salud, esto hasta que las condiciones se muestren favorables para que las afición pueda visitar los estadios. Sin duda, la absoluta sensatez permitirá cualquier contingencia que hubiese causado la reanudación de la competencia, cuando aún el pico de la pandemia en varios estados no ha sido alcanzado y sigue causando estragos. “Buscamos, por supuesto, conservar la integridad de la Liga MX y de todos los miembros que la componen, esa es nuestra responsabilidad, y por ello se han tomado las determinaciones presentadas”, señalo Enrique Bonilla.

CLAUSURA 2020

CLUB

JJ JG JE JP GF GC DIF. PTS.

1.- CRUZ AZUL

10

7

1

2

24

14

10

22

2.- LEÓN

10

7

0

3

23

14

9

21

3.- SANTOS LAGUNA

10

5

2

3

14

14

0

17

4.- AMÉRICA

10 5 2 3 11 11 0 17

5.- GUADALAJARA

10

6.- PUMAS

10 4 3 3 20 19 1 15

7.- UANL

10

4

2

4

13

10

3

14

8.- FC JUÁREZ

10

4

2

4

20

18

2

14

9.- M. MORELIA

10

4

2

4

17

16

1

14

10.- PUEBLA F.C.

10

4

2

4

7

7

0

14

11.- PACHUCA

10

4

2

4

11

12

-1

14

12.- QUERÉTARO

10

4

2

4

13

15

-2

14

13.- ATLÉTICO DE SAN LUIS 10

3

4

3

11

15

-4

13

4

4

2

13

11

2

16

14.- NECAXA

10 3 2 5 17 16 1 11

15.- TOLUCA

10 2 4 4 16 18 -2 10

16.- TIJUANA

10 2 3 5 10 16 -6 9

17.- ATLAS

10

3

0

7

10

17

-7

9

18.- MONTERREY 10 0 5 5 10 17 -7 5


DE

VERACRUZ

Acción deportiva

Poza Rica, Veracruz, Sábado 23 de Mayo de 2020

03

HABRÁ DAÑOS POR FECHA FIFA Yon de Luisa habla sobre las arcas de la Femexfut Ciudad de México.-

E “Tata” Martino dio a conocer que vio afectado su trabajo por la pandemia.

Pulido, Rocha y Romo

l asueto obligado de futbol por conducto de la pandemia coronavirus COVID-19 traerá graves daños económicos en las arcas de la Federación Mexicana de Futbol, declaró el presidente de la misma, Yon de Luis. Detalló la situación de la Selección Mexicana, la cual podría verse afectada por la suspensión de fechas FIFA, algo que ya se está augurando por las autori-

dades de salud. “La planeación y la situación económica es confiable y nos permite tener los suficientes recursos para poder operar, pero no son infinitos. Si la suspensión de fechas FIFA se mantiene, el efecto sobre los recursos de la FMF es grave”, confesó De Luisa en entrevista con TUDN. Sobre la calendarización de las eliminatorias en la zona de Concacaf, el mandamás de la Femexfut explicó que debe respetarse la calendarización de competiciones. “La posibilidad de tener una eliminatoria como estaba planeada con el Hexagonal se ve muy comprometida, no se ve que existan suficientes fechas. Además dependemos de FIFA para poder contar con jugadores que militan en ligas que no sea la mexicana en las próximas ventanas”, puntualizó.

Tata” Martino ya armaba el Tri Ciudad de México.- Pese a ver frustrado sus planes debido a la pandemia del coronavirus COVID-19, el “Tata” Martino dio a conocer que ya trabajaba en la formación de su selección para los juegos que tenía el tricolor en marzo pasado. En la lista del timonel pampero aparecían Alan Pulido (Sporting Kansas City), Luis Romo (Cruz Azul) y Aldo Rocha (Morelia) para los amistosos de marzo. En una entrevista con David Medrano en Aztecas

Deportes y Carlos Guerrero de Récord, Martino les señaló que los tres jugadores se habían ganado una oportunidad, por lo que los tenía previstos para convocarlos en los juegos ante Serbia y Grecia. El estratega detalló que mantendrá el seguimiento en esta tercia de futbolistas, e incluso, reveló que integrantes del cuerpo técnico del Tri están en contacto con Pulido para analizar algunas jugadas.

Yon de Luis habló sobre la situación de la Selección Mexicana.

Palencia, a Morelia

José Juan Macías es seguido de cerca por las siete ligas más importantes del mundo.

Ciudad de México.- En este largo receso del futbol mexicano a causa del coronavirus COVID-19, se dieron movimientos que sólo están a la espera de hacerse oficial, aunque son un secreto a voces, tal como el destino de Monarcas Morelia, quien ha dejo ir a Pablo Guede. Trascendió que será Francisco Palencia el encargado de dirigir los destinos de Morelia en

el próximo torneo de Apertura 2020, claro es, que cuando arranque. Palencia ya sabe lo que es transitar en el máximo circuito, siendo la más fresca experiencia la que sostuvo con Lobos de la BUAP, a los que dirigió por dos torneos de Liga MX. Dirigió 34 partidos, de los que ganó 11 juegos, empató 6 y perdió 17.

Agente de J.J. Macías: “Tiene enamorado a todos los visores, todo equipo europeo sabe quién es” Ciudad de México.- José Juan Macías comenzó a lucir en los últimos dos torneos del futbol mexicano, y su paso es seguido de cerca en el viejo continente, al menos así lo señala su representante Alan Barón. Reveló que más de un visor del clubes europeos han comenzado a rondar y ofertas no le han de faltar. Ante Marca Claro, el agente del elemento del Rebaño, que busca un proyecto estable que concuerde a los objetivos que él jugador busca para su carrera, contemplando que aún se encuentra en una edad joven. “José Juan está en Chivas porque él quiso estar ahí. Tuvimos ofertas de muchos la-

dos, no sólo de Europa, para hacer el cuento corto hasta de Brasil nos han buscado y él siempre ha tenido la visión del proyecto deportivo. El representante del mexicano no ha tenido empacho al señalar que: “Tiene enamorados a todos los scouts. Sería fácil empezar a soltar nombres y saldría en todos los periódicos…”, pero no tenemos necesidad de ello, pero sí te confirmó que “en las siete ligas más importantes de Europa hay al menos un equipo del top 5 que le lleva dando un seguimiento profundo de José Juan Macías”. Francisco Palencia va por su siguiente misión en el máximo circuito.


Poza Rica, Veracruz, Sábado 23 de Mayo de 2020

DE

VERACRUZ

AMÉRICA HARÁ PRUEBAS DE COVID-19 Ciudad de México.-

E

l América habrá de amular a las Chivas y comenzará con las prueba de COVID-19 en su plantel, con el fin de estar listos para cuando las autoridades sanitarias den luz

verde para regresar a los campos de entrenamientos. A lo anterior se le suma que podrían arrancar el Torneo de Apertura en julio. Luego de hacerse oficial la cancelación del Clausura 2020, el conjunto de Coapa pasó a la siguiente fase del proyecto

propio y estar con un plantel sano, evitando osos como los que atravesó Santos, que dio a conocer que cuenta con 12 casos positivos en la institución, mientras que Atlas y Chivas, que dieron negativos todos sus test, han realizado estas pruebas en su plantilla.

Uriel Antuna está en el radar de Celta de Vigo, en donde juega Néstor Araujo.

Un celta los vigila

América comenzará a sondear a su plantel para alistarse de cara a los entrenamientos.

Ciudad de México.- El rendimiento de Néstor Araujo con Celta de Vigo está rindiendo frutos, y el club ya sigue de manera milimétrica el desempeño de otros jugadores mexicanos, incluso, a al menos cuatro ya los tienen anotados en la agenda para intentar llevarlos a su terrenos. “Sí, nos gustaría tener jugadores mexicanos, por supuesto que sí, y seguimos con nuestros ‘ojeadores’ a varios de ellos permanentemente. Ojalá pudiera venir alguno, pero sí tenemos va-

rios en cartera como (Uriel) Antuna, (Gerardo) Arteaga, Jonathan González, ( Jesús) Angulo, son jugadores que tenemos permanentemente siguiéndolos y que tenemos todo su historial”, mencionó a ESPN Carlos Mouriño, presidente del club. Cabe recordar que en su momento Celta de Vigo también preguntó por los servicios de Diego Lainez, pero el canterano del América apostó por el Real Betis, en donde no ha tenido los minutos que imaginaba.

“Matador” recuerda advertencia de Lapuente Ciudad de México.- Debido a la encrucijada en la que fue puesto por Manuel Lapuente, Luis “Matador” Hernández recordó el pasaje de ese año en el 2001, cuando fue considerado por el astro argentino Diego Armando Maradona

Luis Hernández habló sobre la despedida de Diego Armando Maradona.

para estar en su partido de despedida. La Bombonera de Buenos Aires fue la sede del último juego del “Pibe” como jugador activo. Sin embargo, Manuel Lapuente, entonces director técnico de Hernández en el América, le advirtió al atacante sobre la posibilidad de viajar al juego. “Me arrepiento de una sola cosa, de no haber ido a la despedida de Maradona, él me invitó, le pedí permiso a Manolo, en ese entonces yo estaba en América, Manolo me dijo: ‘tú sabes, pero yo te necesito aquí, si quieres irte vete, pero no sé qué consecuencias vas a tener’”, reveló el “Matador” en redes sociales. Aunque la contraparte, Luis reconoció que el sacrificio de no asistir a ese encuentro le permitió ser monarca con las Águilas en el 2002 y de ahí se catapultó para el Mundial de Corea-Japón 2002.

Alfredo Álvarez declaró que la suspensión fue amañada porque no existían contagios.

Los contagiados lo inventaron Alfredo Álvarez explotó por la cancelación Ciudad de México.- Luego de conocer la cancelación del Torneo de Clausura 2020, Alfredo Álvarez, vicepresidente del Cruz Azul, no pudo aguantar el gran enojo y no titubeó al declarar que las formas en que llevaron el procedimiento no fueron claras, dejando ver que todo estaba planeado pese a que se podía reanudar. “Las cosas se dan así, inventando el coronavirus en un equipo. Es el único equipo en México que tiene coronavirus, pues cómo, por favor, ni modo que nos estemos chupan-

do el dedo cuando sabemos perfectamente que eso no es cierto. Estas cosas se dan para desacreditar y sabemos quiénes están detrás de todo esto para convertirse en el protagonista número uno”, aseguró en entrevista con Mediotiempo. Se dijo profundamente consternado de lo que pasa en el futbol mexicano, pero que respetarán las decisiones tomadas, pero no deben tomarse así las cosas. “Lamentamos profundamente que no se haya encontrado una solución para la continuación del Torneo Clausura 2020, en el cual nuestro equipo se encontraba como líder de la tabla de posiciones, sin embargo, respetamos la decisión tomada durante la asamblea extraordinaria de la Liga MX”, se lee en el comunicado.


Poza Rica, Veracruz, Sábado 23 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

LUTO EN EL DEPORTE

Fallece el profesor Jesús Zurita Lozano Poza Rica, Ver.-

P

oza Rica está de luto, uno de los grandes personajes en la historia del deporte, dejó de existir ayer a muy temprana hora a la edad de 62 años, el profesor Jesús Zurita Lozano. Hablar de este polémico personaje, es hablar de la historia misma de lo que ha evolucionado cualquier disciplina y sobre todo, de lo que es defender los derechos del deportista, como muy pocos en la actualidad, situación que llegó a costarle incluso un puesto importante, pero aún así, no se hizo un lado. Terco por convicción ante las adversidades y ante cualquier circunstancia, jamás dejó solos a los atletas,

se puso del lado del deportista, luchó a su par y aún golpeando su propia economía, estuvo alado de los seleccionados de Poza Rica hasta los últimos momentos de su vida. Jesús Zurita Lozano, egresado de la Universidad Veracruzana, como profesor en educación física, fue un triunfador, el deporte lo traía en la sangre, hijo del gran Ricardo Zurita Valdés, basquetbolista e integrante de aquel equipo Ola Verde que dejó una huella imborrable en Poza Rica, actualmente la cancha de basquetbol ubicada en la unidad deportiva “Cayetano Ledezma García”, lleva su nombre. Dentro de los grandes logros, participó en un torneo internacional de Voleibol que se llevó a cabo en Jalapa, como seleccionado de Veracruz, en el que llegó la selección de Brasil, Argentina y México, tres seleccionados del conjunto Jarocho, de origen Pozarricense, Jesús Zurita, Benny Leonard y Carlos Arellano, esto en el año 1981. Dos años más tarde, fue seleccionado en un nacional popular, que se jugó en Oaxtepec, Morelos, obteniendo el cuarto lugar. Zurita empezó su carrera deportiva en el deporte ráfaga, donde también obtuvo buenas participaciones como seleccionado de Poza Rica, pero sin duda sus mejores logros fueron en el deporte de la pelota saltarina.

Como entrenador de voleibol y dentro de lo que hizo en sus últimos años, en el 2008 comandó a la selección local, en el circuito veracruzano en primera fuerza, ganaron tres fases y en solo una terminaron en el tercer lugar. En el 2009, en el mismo circuito terminaron campeones invictos, ganaron todas las etapas y formó lo que hoy en día son grandes deportistas. A partir de ahí, Zurita se tomó un descanso junto a su familia, esposa, hijos, nietos, para regresar en el 2018, como director del Comité Municipal del Deporte, puesto que aún estaba bajó su cargo antes de emprender el viaje sin retorno, pues aunque se había hecho de costado, de manera oficial, él era el director, y trascendió que cuando pase la contingencia, en cabildo se hará el nombramiento del nuevo mandatario, que será el profesor Roberto Maldonado, con quien compartió administración en este mandato. Dentro de las cosas que

se pretenden, comentado por el mismo Maldonado, se tratará de hacer la gestión, para instalar una can-

cha de voleibol de playa a un costado del campo “3 Amigos”, la cual llevará el nombre de Jesús Zurita. Hay mil y un anécdota más que contar de este personaje que ahora está convertido en una leyenda, pero no bastarían paginas completas para comentarlas, lo único seguro, es que los deportistas, selecciones, amigos, y hasta enemigos que siempre contaron con su respaldo, le van a extrañar, descanse en paz, Jesús Zurita Lozano. Por Juan Carlos Echaurregui Segura


06

Acción deportiva

Poza Rica, Veracruz, Sábado 23 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

EL BOX, CERCA DE VOLVER Anunció promotor Nueva York, EE.UU.-

E

l promotor Bob Arum anunció que planifica una cartelera de cinco peleas el 9 de junio en el MGM Grand de Las Vegas, la primera de una serie de enfrentamientos que se realizarán en los próximos dos meses en el hotel de la ciudad. No se permitirá el acceso de aficionados, y Arum indicó que los boxeadores y todo el personal involucrado en la organización será sometido a pruebas de coronavirus dos veces durante la semana. Aún se requiere la aprobación de la Comisión Atlética de Nevada, que se reunirá la próxima semana para considerar los eventos, junto con dos peleas de la UFC, en sus instalaciones de Las Vegas. “Una vez que aseguremos esas peleas y la UFC consiga sus peleas iniciales, ambos pediremos fechas adicionales”, dijo Arum a The Associated Press. Hearn dijo a The Athletic que la primera cartelera está programada tentativamente para el 15 de julio, Óscar de la Hoya y su promotora Golden Boy trabajan también para volver el 4 de julio, aunque no dio detalles.

Muy cerca de regresar el boxeo a EE.UU.

Flacco llega a Nueva York Nueva alta de los Mets

Cuatro grupos y liguilla, todos en Orlando, así se jugaría.

Con nuevo formato En la MLS Nueva York, EE.UU.- Dos grupos de seis equipos y dos de siete, así serán repartidos los 26 equipos de la MLS, los dos mejores de cada pelotón accederían a la liguilla y todo se jugaría en una sola sede, Orlando, así es como se pretende jugar la MLS en este 2020. El Athletic fue el primero en informar los nuevos detalles y las fuentes confirmaron que la situación sigue siendo fluida y que muchos detalles no se han finalizado, tanto la liga como la MLS Players Association (MLSPA) también tendrían que acordar los detalles del torneo para poder jugarlo.

En un momento, el plan para los equipos de la liga era dirigirse al Walt Disney World Wide World of Sports en algún momento durante la primera semana de junio, y los equipos aprovecharían gran parte de ese mes para volver a estar en forma, los juegos comenzarían aproximadamente un mes después. Pero las fuentes dijeron que con sólo 10 días restantes hasta un posible día de viaje para los jugadores y el personal, existe la sensación de que podría ser a mediados de junio cuando los equipos puedan llegar a Orlando, una vez en Florida, los clubes se evaluarían regularmente y se pondrían en cuarentena.

Nueva York, EE.UU.- Joe Flacco llegó a un acuerdo por un año con los New York Jets para ser su nuevo quarterback en la siguiente temporada. El veterano pasador de 35 años firmó un contrato por 1.5 millones de dólares, pero con bonos que podrían alcanzar hasta los 4.5 millones, según fuentes. Flacco llegará como mariscal de campo suplente de Sam Darnold, quien se perdió seis partidos en sus primeras dos campañas, previo a la llegada de Joe, David Fales era el suplente del róster del conjunto de la gran manzana. Los Jets serán el tercer equipo de Flacco en la NFL, sus primeras 11 temporadas en la liga las pasó con los Baltimore Ravens, ganando el

Joe Flacco firmó con su tercer equipo en la NFL. Super Bowl XLVII, tras la cual firmó una extensión de seis años y 120.6 millones de dólares. Sin embargo, una lesión en 2018 le dio a Lamar Jackson la titularidad con los Cuervos y en 2019 fue traspasado a los Denver Broncos con quienes tuvo marca de 2-6 antes de ser enviado a la lista de lesionados.

Ewing, positivo a COVID Nueva York, EE.UU.- El entrenador de Georgetown, y leyenda de los New York Knicks, Patrick Ewing, ha dado positivo por coronavirus, se anunció ayer, el Salón de la Fama está bajo cuidado y aislado en un hospital local. “Quiero compartir que he dado positivo por COVID-19, este virus es grave y no debe tomarse a la ligera”, dijo Ewing en un comunicado. “Quiero alentar a todos a mantenerse seguros y cuidarse a sí mismos y a sus seres queridos, ahora más que nunca, quiero agradecer a los trabajadores de la salud, estaré bien y

A cuarentena, el entrenador de Georgetown. todos superaremos esto”. La escuela dijo que Ewing es el único miembro del programa de baloncesto masculino de Georgetown que dio positivo por el virus.


DE

VERACRUZ

Acción deportiva

Poza Rica, Veracruz, Sábado 23 de Mayo de 2020

07

Buscan reducir salarios Estrellas del PSG, no ceden

Muy cerca de volver la Premier League.

CONFÍAN QUE REGRESE PRONTO

El futbol a Inglaterra Inglaterra.-

E

l presidente ejecutivo de la Premier League, Richard Masters, aseguró que la liga es optimista con una vuelta de la competición oficial en el próximo mes de junio. En declaraciones el directivo

explicó que la vuelta a los entrenamientos esta semana es “el primer paso” y que es genial para todo el mundo, incluidos los aficionados, ver a los jugadores de vuelta a los campos. Sobre una posible fecha en la que vuelva la Premier, Masters afirmó que son flexibles y que la opción de que se recorte la temporada o se pare por completo no está completamente descartada.

FRANCIA.- La dirección del París Saint-Germain presiona a sus estrellas para lograr una reducción significativa de sus salarios, tras las pérdidas que espera por el parón prematuro de la temporada a causa de la crisis de la COVID-19. Según publica fuentes, el presidente, Nasser Al-Khelaifi, ha elevado el tono después de que muchos de sus jugadores ni siquiera le levanten el teléfono para negociar esa reducción de sueldo. Por el momento, los jugadores de PSG están cobrando el 84% de su sueldo, pero los dueños del club quieren una rebaja mayor. En el punto de mira, el capitán, el brasileño Thiago Silva, interlocutor privilegiado de la dirección, que se marchó a su país a pasar la cuarentena y que parece no querer ceder con su salario. Su contrato acaba el próximo 30 de junio y el jugador se niega a reducirse el millón de euros mensuales brutos que percibe, y tampoco quiere ayudar a la dirección a convencer a otras de las estrellas de la plantilla.

PSG, está sufriendo por la pandemia.

Unidos por el mundo Figuras, en la lucha por el Covid ESTADOS UNIDOS.- Tiger Woods, Phil Mickelson, Peyton Manning y Tom Brady, los dos golfistas estadounidenses y los dos jugadores de fútbol americano más influyentes de los últimos años, protagonizarán mañana The Match II Champions for Charity.

Sin dar nombre, Chivas presentó un jugador positivo por Covid.

Chivas, positivo por Covid GUADALAJARA.- Chivas informó mediante un comunicado que registró un caso positivo por Coronavirus en su plantel tras la realización de pruebas. “Este viernes por la tarde nos entregaron los resultados pendientes de las pruebas de detección de SARS-CoV-2, arrojando una prueba positiva, que ha sido asintomática”, se lee en el comunicado Sin dar el nombre por respeto a su privacidad el club rojiblanco

aseguró que el jugador ya fue notificado. “El jugador en cuestión ya fue informado vía telefónica y también activamos de manera inmediata el protocolo que las autoridades del estado de Jalisco han diseñado para salvaguardar la salud, tanto de él, como de su círculo cercano”. Cabe recordar que Chivas practicó 53 test, 25 al plantel del primer equipo varonil con resultado de 24 negativos y 1 positivo.

Deportistas unidos contra el Covid.

El campo para el duelo es el Medalist Golf Club en Hobe Sound, Florida, Woods y Manning lucharán contra Mickelson y Brady en un duelo cuya primera parte del mismo se jugará en la modalidad de fourballs (mejor bola), pero que en el tramo final -los segundos nuevecambiará a foursomes (golpes alternos). Los cuatro jugadores y Capital One, la organizadora del evento, donarán 10 millones de dólares a la lucha contra el Covid-19, además se recaudará dinero de los aficionados que quieran aportar y habrá otros desafíos durante el torneo, pero lo más llamativo corre a cargo de una empresa cervercera. Y es que Michelob Ultra donará 25 millones de dólares para ayudar a las víctimas del coronavirus en caso de que algunos de los jugadores consiga un hoyo en uno, un reto muy complicado pero no imposible, sobre todo para Tiger, que entrena habitualmente en este campo.


08 Acción deportiva

Poza Rica, Veracruz, Sábado 23 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

SACUDEN A BERLÍN Adiós a Gigi

El italiano Luigi “Gigi” Simoni, exentrenador de Nápoli y del Inter de Milán, con el que ganó la Copa UEFA de 1998, falleció este viernes a los 81 años después de una larga enfermedad. Hertha lleva dos triunfo en fila.

Víctima del COVID-19

En la Bundesliga arrancó la fecha 27 Berlín, Alemania.-

E La primera víctima del COVID es Robert Lewandowski, goleador del Bayern Múnich y la selección polaca, quien, de acuerdo con fuentes, dejó de ser el delantero más valioso de la Bundesliga y su lugar fue ocupado por el noruego Erling Haaland, de 19 años, y figura del Borussia Dortmund.

No quieren a Bale

El exfutbolista búlgaro, Dimitar Berbatov, quien militó en el Manchester United, recomendó al galés Gareth Bale salir del Real Madrid si no es querido en el conjunto blanco.

l Hertha ha demostrado que la pandemia no le hizo nada, y ahora con contundencia recetó descalabro de 4-0 a Unión Berlín para ligar su segundo triunfo al hilo, en el arranque de la jornada 27 de la Bundesliga. Tras el primer tiempo, igualado, el Hertha aprovechó la inspiración del veterano Ibisevic en los primeros minutos de la reanudación para inclinar el partido. En diez minutos sentenció el choque el conjunto de Labbadia, en el 50’, Ibisevic remató a la red de cabeza un pase desde la

izquierda de Marvin Plattenhardt. Sólo un minuto después, el conjunto local aprovechó la desorientación de su rival tras encajar el gol para hacer el segundo; Ibisevic, desde su campo, envió un pase en profundidad a Dodi Lukebakio ante la pasividad defensiva del Unión, el belga encaró al meta polaco Rafal Gikiewicz y anotó el segundo. En el tercero también intervino el bosnio, Ibisevic encontró de frente al brasileño Matheus Cunha, que envió un tiro raso que superó al portero visitante, fue el tanto que sentenció el choque. El cuarto llegó en el 77’ en un saque de esquina que botó Plattenhardt y que culminó, de cabeza, el central belga Dedryck Boyata.

Se despide del club Aritz dice adiós al futbol Bilbao, España.- Aritz Aduriz se despidió como jugador profesional del Athletic Club sobre el césped de San Mamés, sentado en una silla colocada en el área donde marcó su último gol al Barcelona, acompañado de los suyos, mientras los videomarcadores de La Catedral emitían sus 20 mejores goles. “La ostia, eh!!!”, expresó el ariete internacional al ver la despedida que le había preparado el club rojiblanco, al que salió junto a su mujer Ainhoa y sus dos hijas Yara y Noa, y donde le esperaban sus compañeros de la primera plantilla, todos con mascarilla y separados por la distancia de seguridad preceptiva mientras le hacían un pasillo de honor. También le acompañaron en el homenaje, entre otros, el presidente Aitor Elizegi, y el director deportivo, Rafa Alkorta, además del cuerpo técnico del primer equipo y otros miembros del club. Posteriormente, y antes de una rueda de prensa presencial sobre el mismo terreno de juego, los videomarcadores del campo bilbaíno mostraron los 20 mejores

goles del jugador que ha lucido el dorsal 20 a la espalda. Desde el primero que le marcó a la Real Sociedad, al último que obtuvo frente al Barcelona, justo en la portería que ahora le quedaba detrás de donde estaba ubicado. Han sido los problemas de cadera que no puede solucionar y que le amenazan, incluso, para poder llevar una vida normal en el futuro los que le han apartado del futbol profesional.

Se despidió el ídolo de San Mamés.

Cerca del Camp Nou.

Llegada inminente Barça ya tiene avanzadas pláticas con los clubes Barcelona, España.- Lautaro Martínez y Miralem Pjanic tarde que temprano llegarán al Barça, la confianza es plena y no desesperan. El acuerdo entre los clubes aún tardará en concretarse, ya que son operaciones complejas y con muchas trabas, pero en el Camp Nou son optimistas porque ambos futbolistas están decididos a jugar de azulgrana y no están prestando atención a las otras propuestas que les están llegando en las últimas semanas. El Barça los tiene cerrados, ya hay pláticas con Inter y Juve, no quieren pecar de exceso de optimismo porque saben lo cambiante que son las circunstancias y las negociaciones en el mundo del futbol, pero cuentan con la seguridad de que los dos principales objetivos para el próximo periodo de fichajes, Lautaro y Pjanic, les han trasladado, de forma directa e indirecta, que están decididos a cambiar de aires y a firmar por el equipo de Quique Setién, de hecho, sólo quieren vincularse con el conjunto catalán, y así se lo están comunicando a sus clubes y a todas las instituciones que preguntan por ellos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.