Vanguardia de Veracruz, 23 de agosto de 2021

Page 1

Al pueblo... la verdad

Director General In Memóriam: EUGENIO GÓMEZ LEMUS

¡DESASTRE! Año 3 No. 1175 Poza Rica, Veracruz

LUNES 23 DE AGOSTO DE 2021

*“Grace” azotó con furia a Poza Rica, en un episodio de terror

**Estela de destrucción en casas, escuelas y edificios de esta ciudad y toda la zona metropolitana deja a su paso el huracán; hay quienes lo han perdido todo en sus hogares Poza Rica, Ver.-

E

l huracán “Grace” dejó una estela de devastación en hogares de la zona conurbada, sobre todo en los más humildes; daños en fachadas de edificios, anuncios espectaculares caídos, árboles derribados, así como escuelas dañadas y cientos de afectaciones en la red eléctrica y de telefonía móvil y fija. El huracán presentó rachas estimadas mayores a 180 kilómetros por hora, considerado de alta peligrosidad, de los más agresivos en la historia reciente del norte de Veracruz. Hasta el último reporte de este domingo se

había restablecido el 59 % del suministro de electricidad en Veracruz, Hidalgo y Puebla. En Poza Rica, las colonias Laredo, Morelos, Chapultepec,

Flores Magón, Tajín, Tepeyac, Revolución y una parte de la zona centro, fueron de las primeras en las que se reactivó el servicio.


02 Actualidad

Poza Rica

Poza Rica, Veracruz, Lunes 23 de Agosto de 2021

DE

VERACRUZ

REBASA POZA RICA LOS 5 MIL CASOS DE COVID-19 De estos casos confirmados desde el inicio de la pandemia, 301 se mantenían activos hasta el sábado Poza Rica, Ver.-

D

urante el paso del huracán “Grace” por la región, Poza Rica rebasó los 5 mil casos de COVID-19 confirmados entre la población. Al corte del reciente sábado, la Secretaría de Salud confirmó 5 mil 069 casos positivos en la ciudad, de los cuales 301 se mantenían activos hasta ese mismo día, una de las cifras más altas desde el inicio de la tercera ola de

Aún deben tomarse las medidas de prevención. COVID-19. El incremento en los contagios se notificó justo en medio del impacto del citado meteoro que, incluso causó afectaciones en algunos hospitales habilitados pare recibir a este tipo de pacientes, como el Instituto de Seguridad y Servicios

El riesgo de contagio no ha desaparecido.

Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), donde resultaron afectadas el área para atender a los pacientes COVID-19, así como la de urgencias. Durante los trabajos de limpieza efectuados por la población a consecuencia del huracán, se ha observado a

personas que no usan cubrebocas, sin embargo, el riesgo de contagiarse de coronavirus aún no desaparece, por lo cual las autoridades federales continúan exhortando a la población a no desatender las medidas de prevención por todos conocidas.

Por Andrea Galicia Gráficas Ademir Lozano Neri

5 mil 069 casos se han confirmado de COVID-19

Telefonía, a merced de la electricidad Poza Rica, Ver.- Restablecer el servicio de telefonía fija, móvil e internet dependerá del suministro de energía eléctrica en la ciudad, cuya cobertura aún no se logra en toda la petrópoli. Hasta la tarde-noche de este domingo, colonias como Morelos, Revo-

lución, Flores Magón, Tajín, Tepeyac y el centro ya contaban con energía eléctrica casi al 100 por ciento, mientras en otras como Laredo, Chapultepec y Magisterio, el abasto era parcial. Sobre el servicio de telefonía e internet, trabajadores de Teléfonos de

Personal de Teléfonos de México señaló que el servicio dependerá meramente de la energía eléctrica.

Oficinas, talleres y centro de distribución de Corporativo Gómez Herrera S.A. de C.V.: Calle Laurel S/N Fraccionamiento La Floresta C.P. 93320 Poza Rica de Hidalgo, Ver. Teléfonos: 7828239897 – 7828246697 redaccion@vanguardiaveracruz.com.mx redaccionvanguardiaveracruz@gmail.com

Vanguardia de Veracruz. Fundado el 13 de diciembre de 2017. Es una publicación diaria de Corporativo Gómez Herrera S.A. de C.V. Editor Responsable: Dora Alicia Díaz Blanco. Todo artículo que se publique es responsabilidad de quien lo firme. No. de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 04-2017-040717192700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17091 Año 3 No. 1175 Poza Rica de Hgo., Ver., Lunes 23 de Agosto de 2021.

México (Telmex) explicaron que éste está disponible, pero acceder al mismo depende de la energía eléctrica. Lo anterior, mientras atendían unas líneas sobre el libramiento Bicentenario, que señalaron, era para apoyar a Tuxpan. Puntos públicos en el centro de la

ciudad y otros como el distribuidor vial y el libramiento Bicentenario, hasta la tarde de ayer eran frecuentados por quienes necesitaban comunicarse con sus familiares. Por Andrea Galicia

Ciudadanos aprovecharon los puntos libres de conexión móvil y telefónica para comunicarse con sus familiares.

DIRECTOR GENERAL:

Eugenio Gómez Lemus In Memóriam GERENTE GENERAL:

Patricia Herrera Valera DIRECTOR EDITORIAL:

Paulo Tomás Ruiz Vargas JEFE DE REDACCIÓN

PRODUCCIÓN:

ASESOR JURÍDICO: Lic. Javier Candelario García Urbina

EDICIÓN:

Web: www.vanguardiaveracruz.mx

Carlos Cruz Rodríguez J. Ángel Vargas Jiménez WEB:

Roberto Téllez Herrera JEFE DE DEPORTES:

Cecilio Pérez Hernández Gabriel Hernández Hernández In Memóriam REPRESENTANTE CDMX: JEFE DE INFORMACIÓN:

Dora Alicia Díaz Blanco

Lemus Representaciones Periodísticas S.A. de C.V.

Vanguardia de Veracruz es independiente en su línea de pensamiento y no acepta necesariamente como suyas las ideas de artículos firmados. NO SE DEVUELVEN ORIGINALES. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la presente edición, misma que se encuentra registrada a nombre de Vanguardia de Veracruz, Derechos Reservados.


Poza Rica, Veracruz, Lunes 23 de Agosto de 2021 DE

VERACRUZ

En fraccionamientos, vecinos ponen de su parte para atender los daños.

Poza Rica

Actualidad

03

Personal de la Sedena hace lo propio para auxiliar a la población.

ESFUERZOS DE AUTORIDADES, INSUFICIENTES Daños en la ciudad son innumerables que se requiere el esfuerzo de más personas para atenderlos pronto Poza Rica, Ver.-

T

ras el paso del huracán “Grace”, el actuar de las autoridades tanto en Poza Rica como en Coatzintla ha sido insuficiente para apoyar a toda la población ante la gran cantidad de afectaciones que hay en ambas ciudades. En Coatzintla, habitantes señalaron que personal de Protección Civil sólo acudió a despejar las vialidades

obstruidas por árboles, pero estos no fueron retirados de los domicilios, ante lo cual vecinos pusieron manos a la obra para apoyarse entre sí. En el caso de Poza Rica, personal de Tránsito del Estado y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) emprenden acciones desde el sábado para retirar árboles que obstruyen vialidades, así como señalética y toda clases de objetos que también pendan sobre los cables, ya sean de

Familias dejan sus hogares en busca de un lugar donde pernoctar, ante las pérdidas sufridas.

Saturan hoteles Poza Rica, Ver.- A más de 48 horas del paso del huracán “Grace”, hoteles de Poza Rica se han visto beneficiados por el meteoro, pues ante las pérdidas reportadas en algunos hogares, o bien, la falta de servicios como la energía eléctrica y el agua potable, personas optan por pasar la noche en estos establecimientos. A través de grupos de Facebook ha quedado constatado esta situación, donde diversos usuarios cuyas posibilidades se los permiten, preguntan por hoteles libres y, aquellos que les son indicados, al final resultan sin habitaciones disponibles. En los mismos grupos la población consulta sobre si en dichos establecimientos se cuenta con planta de luz, ante la necesidad de ésta para cargar sus celulares o comunicarse con sus familiares, o simplemente para pasar una noche tranquila y sin penumbras. Por Andrea Galicia Gráficas Ademir Lozano Neri

En redes sociales hay quienes buscan una habitación de hotel para dormir.

telefonía o energía eléctrica, sin embargo, se dejan sobre las aceras de las calles o a las afueras de viviendas. Lo anterior, debido a que las principales acciones se concentran al momento en rehabilitar los canales de comunicación telefónica y mantener liberadas las calles para garantizar el desplazamiento terrestre de la población. Por toda la ciudad aún existen patios de viviendas invadidos por árboles o ramas, así como algunos se-

máforos sin funcionar debido a que el suministro de energía eléctrica no se ha restablecido por completo. De acuerdo con personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), habrá que tener un poco de paciencia, pues según sus estimaciones del sábado por la noche, tomaría entre cuatro y cinco días garantizar el abasto de luz en toda la ciudad. Por Andrea Galicia

¿Qué atender primero? Poza Rica, Ver.- Con más de 180 mil habitantes hasta el año pasado, de los cuales aún existe un número importante sin servicios de comunicación telefónica, Poza Rica es un municipio donde el 28.23 por ciento de las viviendas habitadas no tiene un techo de material y fue susceptible a los efectos del huracán “Grace”. De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en Poza Rica hay 56 mil 858 viviendas habitadas, pero no todas ellas se encuentran en condiciones de resistir los embates de un huracán como lo fue el reciente. Según el Inegi, 16 mil 051 viviendas de este municipio tienen techo de cartón, lámina metálica o de asbesto, como las que en distintas colonias se desprendieron de los hogares ante las rachas de viento que superaron los 200 kilómetros por hora a su paso por la ciudad. Derivado del paso del meteoro, la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) suspendió

el suministro de agua potable; previo a eso, personal de la dependencia recomendó a la población almacenar la mayor cantidad de agua posible. Al respecto, el Inegi indica que de todas las viviendas habitadas en la ciudad, 9 mil 708 no cuentan con un tinaco para almacenar agua, en tanto en 36 mil 969 hogares su habitantes refirieron no tener una cisterna, lo que provoca que un número importante de personas permanezcan aún sin agua en la ciudad. Conforme a lo establecido en el Atlas de Riesgos de Poza Rica, en la ciudad existen 113 sectores; de estos, cinco son de doble muy alto riesgo, es decir, son de riesgo hidrometeorológico y geológico, las cuales son la Agustín Lara, Lomas Verdes, 10 de Abril, Arroyo del Maíz y Cerro del Mesón, donde habrá de constatarse más a fondo los daños registrados a consecuencia de “Grace”. Por Andrea Galicia Gráfica Ademir Lozano Neri

En algunas viviendas se perdió prácticamente todo.


04

Actualidad

Poza Rica

Poza Rica, Veracruz, Lunes 23 de Agosto de 2021

DE

VERACRUZ

“GRACE”… ¡B *Una estela de destrucción es la que deja a su paso este poderoso huracán que azotó el norte del estado. A 48 horas comienzan a restablecer los servicios, lo que más urge es la energía eléctrica

Poza Rica, Ver.-

E

l paso del huracán “Grace”, considerado como uno de los más potentes de las últimas décadas, ha dejado afectaciones incalculables y hasta ahora, una persona muerta. Este fenómeno meteorológico, que en cuestión de horas avanzó de categoría

uno a categoría 3, ingresó a tierra en las inmediaciones de Tecolutla la madrugada del sábado, pero sus devastadores efectos se sintieron a su paso por este municipio y la zona conurbada, registrando vientos máximos sostenidos de 205 km/h con rachas máximas de 240 km/h. Tras el paso de “Grace”,

Árboles aplastaron casas y obstruyeron vialidades.

Anuncios caídos por doquier.

Vehículos varados.

en varios municipios hay un común denominador: casas destechadas, árboles caídos, anuncios derribados, calles inundadas, bardas que se vinieron abajo, autos desplazados por el fuerte viento, escuelas que se quedaron sin techo, decenas de domos se cayeron, e incluso esa fue la causa de la muerte de un hombre en la colonia Morelos de Poza Rica. Según Protección Civil, el meteoro entró a 20 kilómetros al norte de Tecolutla a las 00:30 horas, pero hay zonas mucho más afectadas como el caso de Poza Rica, donde según el Inegi, hay más de 16 mil casas de madera y lámina. A 48 horas de recibir la furia del huracán, autoridades han indicado que se cuenta con recursos de 3 mil millones de pesos para atender desastres naturales y 300 millones de pesos para actividades preventivas, además cuentan con el seguro catastrófico, por lo que atenderán los daños ocasionados por este devastador huracán. El centro del huracán “Grace” cruzó por la zona comprendida entre Poza Rica-Tihuatlán-Coatzintla hacia la sierra del Totonacapan y sierra norte de Puebla; en el último reporte del Servicio Meteorológico Nacional, “Grace” se había degradado a tormenta tropical, pero bastaron algunas horas de lluvia y viento para que toda la zona conurbada fuera severamente castigada y presentara daños considerables. Además, también causó estragos en estados como Puebla, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Tlaxcala, Oaxaca, Chiapas, Quintana Roo y Tabasco. HAN PASADO 48 HORAS A dos días de que este huracán azotara varios municipios del norte del estado, se registran miles de casas dañadas, en algunos casos

El ISSSTE colapsó ante la furia de “Grace”. el techo salió volando y a los habitantes les costará mucho esfuerzo volver a edificarlas. Así también enormes filas para comprar tortillas, gasolina, pan, hielo y alimentos enlatados, aunque es de mencionar que varios

vendedores aprovecharon para subir los precios hasta en un 100 %. Hospitales como el ISSSTE, Regional de Poza Rica e IMSS resultaron dañados en la estructura pero no suspendieron la atención. Mientras que en asentamientos


DE

VERACRUZ

Poza Rica Actualidad

Poza Rica, Veracruz, Lunes 23 de Agosto de 2021

ESTIAL! Tiendas como Soriana y Chedraui, en la lista de establecimientos afectados.

Fuerzas especiales de la SSP acudieron a la zona de desastre.

irregulares, como La Barita, los daños fueron aún más devastadores, pues cientos de casas simplemente desaparecieron. Por Clemente Hernández Reyes Gráficas: Julio Ramírez y Joaquín Solís

05

Un transformador de la CFE aplastó una camioneta en la 27 de Septiembre.


06

Actualidad

Poza Rica

Poza Rica, Veracruz, Lunes 23 de Agosto de 2021 DE

VERACRUZ

ESCUELAS MUESTRAN SU PRUDENCIA Escuelas disponen la modalidad virtual o presencial.

Aunque autoridades federales indican que el ciclo escolar 20222022 ya debe ser presencial, instituciones particulares de la ciudad apuestan por la modalidad virtual

Ante los casos de COVID-19, optan por mantener las clases a distancia.

Poza Rica, Ver.-

D

e cara al inicio del ciclo escolar 20212022, algunas escuelas particulares de esta ciudad apuestan por mantener la impartición de clases de manera virtual, ante el riesgo que, consideran, representa la pandemia por coronavirus. Si bien las autoridades federales determinaron que el regreso a clases debía ser presencial por el bienestar de los alumnos, incluso algunas universidades apuestan por continuar a distancia. Desde el anuncio hecho por la Federación, se dividió el parecer de los padres de familia, pues mientras algunos vieron con buenos ojos la medida, otros considera-

Algunas optan por tres modalidades, según la que prefieran los padres. ron que no era el momento dada la tercera ola por COVID-19, máxime cuando sus hijos aún no son inmunizados ante la inexistencia de una vacuna aprobada para ellos, es decir, los que están en edad preescolar o cursan la primaria. En este sentido, a través de las páginas de Facebook de diversas escuelas de la ciudad, se comprobó que los directivos han priorizado la salud de los alumnos; no obstante, también han

propuesto la modalidad presencial o híbrida, a la par de la virtual, en función de la decisión que tomen los padres. “A nivel local el riesgo de contagio es muy alto, y lo más importante es el bienestar de todos nuestros queridos alumnos y sus familias”, se lee en el comunicado de una escuela que brinda desde educación preescolar hasta de media superior. Por Andrea Galicia

Quieren darle 25 vueltas a la tierra Con las donaciones se apoya el funcionamiento de los CRIT y rehabilitación de menores de edad. Poza Rica, Ver.- Centros de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) emprenden la actividad “Kilómetros con Causa”, mediante la cual se busca generar ingresos para auxiliar su funcionamiento y el servicio que otorgan a la población. Lo anterior no es ajeno al CRIT Veracruz, el cual a través de sus redes sociales convoca a la sociedad a sumarse

a esta actividad. La meta, se precisa, es que la población participe, ya sea caminando, corriendo o andando en bicicleta hasta alcanzar en conjunto 1 millón de kilómetros, lo equivalente a 25 vueltas a la tierra, “una por cada centro teletón”. Para ello se dispone el portal https://kmconcausa. teleton.org/, en el cual los interesados se pueden registrar

desde 50 pesos, cantidad que representa el donativo para participar. Una vez hecho el pago, deben ingresarse los kilómetros que diariamente se recorren, los cuales se sumarán a los de todos los donantes. Con dicha actividad se pretende que cada uno de los centros cuente con los recursos suficientes para su sostenimiento, pues si bien anualmente se efectúa el evento Teletón durante diciembre, también se efectúan continuamente otras acciones para disminuir la brecha entre la recaudación deseada y la lograda. Por Andrea Galicia Gráfica Ademir Lozano Neri

La población de 30 a 39 años fue la última que recibió una dosis contra el COVID-19 en Poza Rica.

Sin vacuna anti-COVID, más de 80 mil pozarricenses Poza Rica, Ver.- De casi 190 mil habitantes que hay en la ciudad, estadísticamente el 42.33 por ciento de ellos aún no recibe ni siquiera una dosis de la vacuna contra el coronavirus, debido a que aún no se calendariza su inmunización, o bien, porque aún no se aprueba una dosis para su edad. Con base en las jornadas de vacunación contra el COVID-19 emprendidas en la ciudad, solamente las personas de 30 años en adelante y aquellas mujeres mayores de edad han recibido una o ambas dosis de la vacuna, según la que les correspondió. En este sentido, el Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, revela que hasta marzo del año pasado habitaban en Poza Rica 80 mil 200 personas de entre 0 y 29 años, quienes aún no son convocadas a la vacunación en esta ciudad. Aquellas de 18 a 29 años, porque apenas se determinará la fecha de aplicación de la vacuna, mientras las menores porque en la Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-

CoV-2 no se les incluyó inicialmente debido a que no existía una dosis aprobada para ellos. En el caso de los niños y niñas de 12 años en adelante, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dictaminó procedente en junio pasado, que la dosis de Pfizer BioNTech es segura para esta población, por lo cual podría incluirse en la referida política; en tanto, para aquellos de entre 0 y 11 años aún se estudia en el mundo si las dosis existentes son seguras para ellos. Cabe señalar que las 80 mil 200 personas de 0 a 29 años sin vacuna son un aproximado de la población sin inmunizar en Poza Rica, pues existen personas de más edad que decidieron no vacunarse por así preferirlo, o que aún no pueden inmunizarse por haber padecido COVID-19 recientemente; que se vacunaron por estar embarazadas, e incluso, que tenían menos de 30 años y fallecieron por COVID-19 u otra causas. Por Andrea Galicia Gráfica Ademir Lozano Neri


DE

VERACRUZ

Poza Rica, Veracruz, Lunes 23 de Agosto de 2021

Poza Rica

Actualidad

07

VIVE POZA RICA PRIMER DESASTRE DEL SIGLO XXI Toda la ciudad, sin distingo, sufrió el embate y los estragos de una poderosa tormenta.

Tristeza y desolación viven sus habitantes Poza Rica, Ver.-

H

acia donde mire sólo se puede observar destrucción y desolación; la ciudad y su zona conurbada prácticamente fue arrasada por el huracán “Grace” y sus vientos de más de 240 km/h. Hay miles de damnificados y daños incalculables a la infraestructura. En los rostros de la gente aún se puede

ver el miedo, el terror… y no es para menos, son sobrevivientes del primer desastre del siglo en la región. No tan solo el centro de la ciudad presenta daños, en las colonias y comunidades hay cientos, o tal vez, miles hogares destechados, negocios destruidos, postes y cable de luz están sobre las aceras y las carreteras. La falta de energía eléctrica tiene paralizada la zona conurbada y la señal de telefonía celular es intermitente y limitada. De las colonias

están llegando reportes de ayuda, son miles de personas que lo perdieron todo en una noche que parecía eterna. Las fuerzas armadas ya recorren la zona devastada como parte del Plan DNIII-E. Por un lado se atenderán a los afectados, y por el otro, se trabajará en la recuperación del equipamiento urbano. “Grace” tocó tierra a las 00:30 horas en Barra de Tenixtepec, Papantla, con vientos de 240 km/h. Posteriormente pegó de lleno a la zona conurbada Poza Rica-Coatzintla-Tihuatlán, donde dejó devastación. Todos esperaban el impacto entre Tecolutla y Nautla, pero cuando faltaban menos de 100 kilómetros para tocar tierra, el huracán se dirigió al norte e ingresó a tierra en los límites de Papantla

Las rachas de viento dejaron daños en miles de viviendas de Poza Rica. y Zamora. Después de descargar su furia destructiva en la conurbación de Poza Rica, “Grace” se internó en la sierra del Totonacapan y sierra norte de Puebla, avanzando hacia el centro del país. Este huracán categoría 3 también dejó una estela de destrucción en Cazones, Tuxpan, Zamora, Castillo de Teayo y Tecolutla. En estos lugares tampoco hay comunicación. Alrededor de las 03:00 horas los vientos del hura-

cán aún eran poderosos y registraban rachas de 180 km/h. Después de las 04:00 horas el poder del viento descendió a rachas de 118 km/h. La calma llegó poco antes de las 05:00 horas y lo único que se podía ver en las calles de Poza Rica, Coatzintla y Tihuatlán era destrucción. Hasta las 07:00 horas se podían sentir fuertes rachas, parecía que esta pesadilla no terminaría y tenían razón, porque ahora el peligro de las inundaciones era latente.

Al 59 %, reconexión de la red eléctrica Poza Rica, Ver.- La Comisión Federal de Electricidad ha informado que se ha restablecido el suministro de energía eléctrica al 59 % de los usuarios afectados por “Grace” en Veracruz, Hidalgo y Puebla. El huracán “Grace” dejó 437,064 usuarios sin energía eléctrica en municipios de Veracruz, principalmente en Poza Rica, su zona conurbada y Papantla, lo que refleja

la magnitud del daño a la infraestructura. Hasta este momento ya se ha logrado un 51 % de restablecimiento eléctrico y se continúa trabajando. En zonas de difícil acceso, personal de la CFE espera indicaciones de autoridades de Protección Civil para ingresar y verificar el estado de la infraestructura eléctrica. En el estado de Hidalgo resultaron afectados 120,569

437,064 usuarios están sin energía eléctrica en Veracruz usuarios, de los cuales, 66 % ya tienen luz. En Puebla se afectó a 227,703 usuarios y 60 % ya cuenta con energía eléctrica. En Tlaxcala y San Luis Potosí se ha restablecido la normalidad.

El servicio comienza a reactivarse en algunas colonias, que desde ayer contaban con el suministro de energía.


08 Actualidad

Regional

Poza Rica, Veracruz, Lunes 23 de Agosto de 2021

DE

VERACRUZ

ABUSOS ANTE LA CONTINGENCIA

Pemex activó protocolos para resguardar a sus trabajadores durante el paso del huracán.

Desolador panorama dejo a su paso el huracán Señala director de Protección Civil de Tihuatlán Tihuatlán, Ver.- Un panorama desolador en cientos de familias de las comunidades dejó a su paso por esta región el huracán “Grace” al dejarlos sin patrimonio a consecuencia de las fuertes rachas de viento y lluvia el pasado fin de semana en este municipio. Lo anterior fue manifestado por Ismael Callejas Guzmán, director de Protección Civil municipal, luego de reconocer que pese a las acciones emergentes preventivas en las zonas consideradas de riesgo, fueron rebasados por las fuertes rachas de viento registradas. De la misma manera abundó que tal como estaba programado, el meteoro inició desde las once de la noche del pasado viernes, que más tarde se convirtió en un verdadero terror en las familias a las cuales dejó sin techos de sus viviendas, así como el derribo de árboles, postes de energía eléctrica y deslave de cerros.

También mencionó que las familias que sufrieron las consecuencias del huracán “Grace” fueron las que se encuentran asentadas en la margen del río Cazones, desde Lindero, Zacate Colorado, Santa Isabel, Caminos, Plan de Ayala, Totolapa, entre otras que perdieron su patrimonio. Explicó que pese al trabajo realizado por los integrantes del consejo municipal de Protección Civil, encabezados por el alcalde Raúl Hernández Gallardo, las fuertes rachas de viento y la lluvia, los rebasó en esta contingencia que deja en el desamparo a cientos de familias. Por último señaló que a fin de establecer acuerdos de las autoridades de los tres órdenes de gobierno, los integrantes de los consejos municipales de esta zona celebraron una reunión de trabajo en la ciudad de Poza Rica, para conocer de forma oficial los daños materiales que dejó a su paso este meteoro.

Muchos comerciantes hicieron su agosto ante la necesidad de los afectados, otros ciudadanos tuvieron que hacer interminables filas. Poza Rica, Ver.-

N

o basta con los daños causados por el huracán “Grace”, ahora los pozarricenses tienen que pagar excesivos costos por un kilo de tortilla o masa. Este domingo se vio en varias colonias a mototorti-

lleros llevando estos artículos de la canasta básica hasta las viviendas, pero los clientes debían pagar en 20 pesos el kilo de masa y en 30 el de tortillas, sin importar que muchos se vieron afectados en su patrimonio por el paso del fenómeno meteorológico, aunado a que muchos no pudieron pre-

Llega la ayuda Coatzintla, Ver.- Después del devastador impacto del huracán “Grace”, Protección Civil municipal, encabezado por la alcaldesa Patricia Cruz Matheis, ha iniciado la atención de viviendas dañadas y la limpieza de vialidades así como la entrega de colchonetas, comprendiendo la magnitud del fenómeno que afectó a las comunidades. La alcaldesa ha acudido a reuniones de Protección

Civil estatal para solicitar el apoyo a las familias que perdieron techos o vieron afectadas sus viviendas. Mientras tanto, la CFE está trabajando para restablecer el servicio de energía eléctrica, por lo que se están atendiendo los puntos más afectados. De la misma manera el ayuntamiento pide que estén pendientes, pues se buscará el mecanismo para atender y cuantificar los apoyos necesarios.

Por Isaías García Pérez Gráficas Ademir Lozano Neri

El ayuntamiento de Coatzintla envía ayuda a colonias y comunidades.

sentarse a laborar para poder llevar el sustento a casa. Además, las estaciones de servicio se vieron abarrotadas por los automovilistas que buscaban cargar gasolina, formándose largas filas que duraron por horas congestionando la circulación en varios puntos de la ciudad.


330 mil cortes de luz por huracán

Se mantiene firme el regreso a clases

XALAPA 07

XALAPA 06

XALAPA Año 3 No. 1175 Poza Rica, Veracruz

LUNES 23 DE AGOSTO DE 2021

CON FIDEICOMISO Y EL SEGURO SE SUPERARÁ A “GRACE”: CGJ

*Se prevé que el fideicomiso de Protección Civil para la atención de desastres naturales y otros siniestros aporte alrededor de 114 mdp Xalapa, Ver.-

E

l gobernador Cuitláhuac García Jiménez entabló este fin de semana una reunión con el secretario de Finanzas y Planeación (Sefiplan), José

Luis Lima Franco, y la subsecretaria de Egresos, Ana Rosa Aguilar Viveros, para hacer frente y analizar la estrategia que se aplicará para resarcir los daños provocados por el huracán “Grace”.

XALAPA 03

AÚN NO TERMINA EL CENSO DE ESCUELAS DAÑADAS Xalapa, Ver.- Aún desconoce la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) el número to-

XALAPA 07 tal de escuelas dañadas por el paso del huracán “Grace” por Veracruz. Apenas realizan la

revisión para determinar el número de planteles que resultaron con algún daño.

Último adiós a familia que perdió la vida Se incendia torre del complejo La Cangrejera XALAPA 06

Operativo conjunto entre dependencias Xalapa, Ver.- Durante este domingo, personal de la Secretaría de Protección Civil así como su titular, Guadalupe Osorno Maldonado, se trasladaron hacia Álamo, donde se realizó una evaluación de las afectaciones.

XALAPA 03

XALAPA 07

TEMEN CANCELACIÓN DE BÚSQUEDA

XALAPA 05


02 Rojo acontecer Xalapa

Poza Rica, Veracruz, Lunes 23 de Agosto de 2021 DE

VERACRUZ

¡TERRIBLE SITUACIÓN EN XALAPA!

Xalapa, Ver.-

F

uertes inundaciones se registraron en Circuito Tajín, Heriberto Jara hacia Constituyentes, Circuito Presidentes, justo

Taxis flotando, árboles caídos, autos varados, ese es el panorama en distintas calles de la capital del estado en el parque de La Loma, Plaza Ánimas, avenida Mé-

xico de la colonia Revolución, entre otras.


Xalapa Rojo acontecer 03

Poza Rica, Veracruz, Lunes 23 de Agosto de 2021 DE

VERACRUZ

Sefiplan podría destinar 114 mdp para las afectaciones Xalapa, Ver.- Al no haber Fonden, y luego de las afectaciones que generó el paso del huracán “Grace” en Veracruz, el gobierno del estado podría hacer uso del recurso del Fideicomiso Estatal de Desastres, destacó el secretario de finanzas y planeción, José Luis Lima Franco. Hay un monto de alrededor de 114 millones que se usarán en base a sus reglas de operación. “Como ocurría antes con el Fonden, también hay reglas de operación que se tienen que regir en el Fideicomiso, porque también va de la mano del gobierno federal a través de la Secretaría de Hacienda y podríamos usarlo para las afectaciones que generó el huracán”, precisó. Lima Franco dijo que el monto que se destine dependerá de las declaratorias de emergencia que sean aprobadas por Protección Civil Federal. “Conforme se hagan las declaratorias oficiales sesionará el Fideicomiso, eso es algo muy rápido, pero se tiene que hacer. Las reglas son claras de cómo funciona el fideicomiso, primero dependemos de la declaratoria”. Indicó que estos recursos están destinados para áreas como: educación, infraestructura o reconstrucción de regiones donde se hayan registrado afectaciones por el paso del algún fenómeno natural. Este sábado, el gobierno de Veracruz informó se ampliará la declaratoria de emergencia de 22 a 25 municipios o más, se sumarían a la petición Xalapa y Actopan.

Murieron la mamá, un bebé de 15 días de nacida y cuatro menores.

ÚLTIMO ADIÓS A FAMILIA QUE PERDIÓ LA VIDA

Quedó sepultada bajo un alud de tierra Xalapa, Ver.-

U

na familia constituida de seis personas murió por el derrumbe de un cerro en la colonia Brisas del Sedeño de la calle del mismo nombre, en la parte alta de esta ciudad capital. La constante lluvia que dejó a su paso el huracán “Grace” categoría 3, provocó el reblandecimiento de la tierra. Los vecinos que se sumaron a las maniobras de rescate indicaron que el desgajamiento ocurrió a las 07:30 de la mañana de este sábado 21 de agosto.

Lamentable el fallecimiento de seis personas. En el lugar murieron la mamá, una bebé de 15 días de nacida y cuatro menores de entre tres y 10 años de

Por Rosalinda Morales

Recursos están destinados para áreas como educación, infraestructura o reconstrucción de regiones donde se hayan registrado afectaciones.

La constante lluvia que dejó a su paso el huracán “Grace” llevó la muerte a la familia.

Los sepultaron en Palo Verde.

edad. Otro niño de siete años fue rescatado de entre el lodo y llevado a un hospital. Es de mencionar que arribaron los cuerpos de emergencia para iniciar con el operativo de rescate. SEPULTAN A NIÑOS Y A LA MADRE En una caravana de carrozas fúnebres y vehículos que transportaban a familiares, llegaron los cuerpos al panteón Palo Verde, ahí dieron el último adiós entre llanto y tristeza por tan lamentable tragedia. Las víctimas son Dora Isabel, de 27 años; Kevin, de 8; Alexa, de 3; Axel, de 4; María Fernanda, de 15 días de nacida y Christopher, de 5 años. Previamente, en la iglesia de Asunción de María de la

Los vecinos se sumaron a las maniobras de rescate. colonia Revolución, se ofreció una misa de cuerpo presente para después ser llevados al panteón, luego de que este sábado perdieron la vida bajo un alud de tierra. Por Paco de Luna


04 Actualidad

Xalapa-Veracruz

Poza Rica, Veracruz, Lunes 23 de Agosto de 2021 DE

VERACRUZ

AÚN NO TERMINA EL DIÁLOGO ENTRE SEV Y PROFESORES

Aquel padre que no quiera enviar a sus hijos a clases presenciales está en todo su derecho Xalapa, Ver.-

E

l presidente de la comisión de Educación del congreso local, León David Jiménez Reyes, señaló que el regreso a clases aún está en veremos, pues falta concluir el diálogo con los sindicatos magisteriales. Admitió que por un lado hay maestros que desean volver, pero hay otros que no, aunque aclaró que aquel padre que no quiera enviar a sus hijos a clases presenciales está en todo su derecho “y está garantizado que no tendrán problemas”, no obstante, dijo, es importante el

regreso a las aulas. “El padre de familia que no quiera enviar a sus hijos a la escuela está en toda la libertad de hacerlo, no habrá problema”. El legislador morenista planteó la importancia de que los niños y jóvenes regresen a clases presenciales. “Esperemos ver cómo se van dando las cosas y el regreso a clases presenciales será de manera escalonada”. El retorno a las aulas de manera presencial iniciará este 30 de agosto. Por Rosalinda Morales Hay quienes no quieren enviar a sus hijos a clases y están en su derecho.

Habría multas por no usar cubrebocas

Piden ser reinstalados exempleados de la Secretaría de Marina-Armada de México.

Marinos esperan respuesta de Semar Veracruz, Ver.- Tras denunciar el presunto despido, exempleados de la Secretaría de Marina-Armada de México protestaron frente a la sede de la primera región naval en la ciudad de Veracruz pidiendo su reinstalación, señaló Esmeralda Mateo Hernández. Acompañados por sus familiares, los inconformes señalaron que fueron dados de baja de la dependencia por terminación de contrato, a pesar de que les correspondía continuar trabajando hasta llegar a

Xalapa, Ver.- En Coatepec, las autoridades municipales analizan multar económicamente a las personas que se nieguen a usar el cubrebocas cuando transitan por las céntricas calles y en sitios comerciales, además no han descartado aplicar medidas más drásticas, según las determinaciones establecidas en sesión de cabildo. Y es que, ante el aumento de casos positivos de coronavirus, advirtió que sigue vigente el acuerdo de cabildo aprobado en mayo que contempla el arresto de hasta 72 horas como castigo a quien no acate dicha recomendación de las autoridades

sanitarias. “Le pido a la población sigamos cuidándonos y acatando las medidas sanitarias porque Coatepec sigue en foco rojo y hemos cerrado comercios con los decretos. Los negocios son con aforo de 30 por ciento”. Precisó que hasta ahora no se ha sancionado a la población por no usar el cubrebocas, pues a través de los elementos de la Policía Municipal y Protección Civil regalan cubrebocas a quien no los usa en las calles, dijo durante la entrevista en la ciudad de Xalapa. Por Paco de Luna

su retiro o por incapacidad laboral y conseguir una pensión. Mateo Hernández recordó que prestó servicios a la Semar por 14 años en el área de lavandería, pero era asignada a otras tareas operativas distintas, en una de las cuales tuvo una lesión que le daba derecho a su retiro por incapacidad laboral. Además de la declarante, otras cinco personas comentaron situaciones similares. Por Andrés Salomón Autoridades municipales no han descartado aplicar medidas más drásticas.


DE

VERACRUZ

Poza Rica, Veracruz, Lunes 23 de Agosto de 2021

Estatal

Actualidad 05

TEMEN CANCELACIÓN DE LA BÚSQUEDA

Existe la posibilidad de que haya más cuerpos en dos nuevos predios.

Activistas indican que a la fecha se han exhumado 43 restos de hombres y mujeres Ixtaczoquitlán, Ver.-

L

a representante del Colectivo de Búsqueda Córdoba-Orizaba, Araceli Salcedo Jiménez, aseguró que existe temor de que se cancelen los trabajos de

recuperación de cuerpos en los predios de Campo Grande, donde a la fecha se han exhumado 43 restos de hombres y mujeres en su mayoría descuartizados. Y es que, luego de que se reactivaran los trabajos de excavación tras ser suspendidos por la balacera ocurrida la semana pasada, en un solo día se extrajeron cinco cuerpos de uno de los cuadrantes marcados.

Salcedo Jiménez informó que en días pasados la Fiscalía de Veracruz les había informado que darían por concluidas las labores en las fosas de ese municipio que se ha convertido en el segundo panteón clandestino más grande de Veracruz. Es de recordar que la intervención en esa comunidad inició en el mes de febrero de este 2021, luego de que el colectivo recibiera una llamada anónima que les llevó a encontrar puntos positivos apoyados por equipo multidisciplinario de la Dirección de Servicios Periciales de Xalapa. Sin embargo, existe la posibilidad de que haya más cuerpos en dos nuevos predios con más cuerpos inhumados de manera clandestina, de los cuales no se tiene contemplado continuar con el trabajo de exhumación.

Margarito Ramírez Brenis asumiría la presidencia municipal.

Llamará OPLE a alcalde suplente Luego del fallecimiento del presidente municipal electo

Por José Vicente Osorio Vargas

En un solo día se extrajeron cinco cuerpos de uno de los cuadrantes marcados.

Leopoldo Gómez Corona falleció la noche del martes a causa de las complicaciones por COVID-19.

Maltrata, Ver.- Luego de la muerte de Leopoldo Gómez Corona, quien fuera presidente municipal electo para la siguiente administración, el Organismo Público Local Electoral (OPLE) habrá de llamar al suplente Margarito Ramírez Brenis para que asuma el cargo. Sin embargo, hasta el momento, el segundo en la fórmula por esta localidad no se ha pronunciado por confirmar si está interesado en tomar el cargo, por lo que otro escenario sería

llamar al próximo síndico municipal, y en un caso extremo de negarse, habría de formarse un concejo municipal. Leopoldo Gómez Corona falleció la noche del martes a causa de las complicaciones por COVID-19, luego de ser ingresado a un hospital donde permaneció siete días intubado por la baja de oxígeno. El cirujano dentista era emanado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), recibió su constancia de mayoría el pasado mes de junio al confirmarse su triunfo durante la contienda del día seis del mismo mes. Por José Vicente Osorio Vargas

Vecinos rechazan la colocación de antena Orizaba, Ver.- Habitantes de dos colonias de esta localidad denunciaron la falta de interés del alcalde Igor Rojí López por respetar la solicitud de cancelar la instalación de una antena de telefonía de 36 metros de altura. Se trata de habitantes de El Espinal y Unión Obrera, quienes se instalaron en la entrada del palacio municipal en demanda de la cancelación de la obra por poner en riesgo a las familias asentadas en la zona. Y es que la instalación de la antena ya se había suspendido al inicio de la actual administración por anomalías,

La semana pasada fue reiniciada, por lo que solicitaron se cancelara por segunda ocasión. sin embargo, la semana pasada fue reiniciada, por lo que solicitaron se cancelara por segunda ocasión. En sus declaraciones, los habitantes lamentaron que la causa de afectarles con esta

obra es que sus colonias no beneficiaron en el voto a Rojí López, quien contendió en la pasada elección en busca de la diputación federal, por lo que presumen podría tratarse de una forma de castigarlos.

La instalación de la antena ya se había suspendido al inicio de la actual administración.


06 Actualidad

Xalapa-Coatzacoalcos

Poza Rica, Veracruz, Lunes 23 de Agosto de 2021

DE

VERACRUZ

SE MANTIENE FIRME EL REGRESO A CLASES Se recuerda que es voluntario

Un rayo cayó sobre el complejo petroquímico La Cangrejera y ahora arde en llamas la torre de etileno.

Se incendia torre del complejo La Cangrejera Coatzacoalcos, Ver.- Un aparatoso incendio se registró al interior del Complejo Petroquímico La Cangrejera al sur de Veracruz, tras la caída de un rayo, aunque no se reportan lesionados y la evacuación de trabajadores fue hacia una zona segura dentro del mismo recinto. Después de las 20:00 horas se registró una fuerte tormenta eléctrica en esta demarcación, por lo que el rayo cayó sobre la torre DA-402 que destila etileno, generando alarma entre los trabajadores que estaban de guardia. Luis Castro Mendizábal, enlace regional de Protección Civil, confirmó que el incendio se generó antes de las 22:00 horas, y fue con-

trolado por el personal de Contraincendio de Petróleos Mexicanos (Pemex). “Sí, es una torre de etileno, por un rayo y se prendió en la parte superior, pero ya está bajo control y te confirmo que no hay lesionados”, añadió. Como ocurre ante este tipo de siniestros, la población cercana se alarmó ante la incertidumbre de no saber qué es lo que realmente ocurría, y es que en redes sociales circularon un par de videos donde se observaba como las llamas alcanzaron varios metros de altura. Por suerte todo concluyó en un incidente menor, en donde Pemex no ha aportado información al respecto.

Los estudiantes no están obligados a regresar presencial. Xalapa, Ver.-

E

l próximo lunes 30 del presente mes, todos los niveles educativos en Veracruz al igual que los maestros regresan a clases presenciales, reiteró el titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Zenyazen Escobar García. Señaló que el retorno de los estudiantes será voluntario. Recordó que este fue el acuerdo que se tomó en el Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu). “Estuvimos en Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu) en el país, trabajamos este documento, sobre este regreso a clases escalonado y parcial por parte de todos los centros escolares, y de hecho hacemos ese llamado de regreso

a las aulas, obvio situaciones extraordinarias como esta se entiende que no dará tiempo regresar el día 30, pero de ahí en fuera todas las escuelas el regreso es total para las compañeras y compañeros docentes”, adelantó. Precisó que los estudiantes no están obligados a regresar presencial, por lo que quienes lo hagan será de forma voluntaria, o en su defecto, con el consentimiento de los padres de familia. “El regreso es voluntario por parte de los alumnos, y en ese mismo sentido somos respetuosos de las decisiones que tengan los padres y madres de familia”, dijo, y mencionó que habrá clases a distancia para quienes determinen continuar su educación desde el hogar. Mencionó que los maes-

tros y las autoridades de los planteles deberán plantear las acciones, así como estrategias para llevar a cabo unos días clases presenciales y otros días a distancia. “El maestro y la propia institución tiene que determinar cómo será el regreso, por ejemplo, si tienen alumnos como tal presencial y algunos que son a distancia, el maestro tiene que ver si lunes, martes, miércoles debe ser presencial, jueves y viernes a distancia, en ese sentido a los jóvenes que no vayan presencial y sea a distancia, no les van a dar clases todos los días, únicamente dos días o como determine el docente las actividades para todo el resto de la semana”, dijo finalmente. Por Rosalinda Morales

Aplauden intención de crear app a taxistas Xalapa, Ver.- La aplicación móvil que propone el gobierno, similar a Uber, “sería positiva, pero que no se convierta en un mecanismo para sancionar y hostigar al gremio”, observó el líder de la federación de transportistas del estado de Veracruz, Rubén Barrera Ordóñez. Expuso que las aplicaciones que ofrecen servicio de transporte como Uber e InDriver, pudieran operar con vehículos de dudosa procedencia, por lo que llamó al gobierno a tener cuidado, puesto que además

operan al margen de la ley, aunado a que representan una competencia desleal. Luego de que el ejecutivo Cuitláhuac García Jiménez afirmara que en su sexenio no se permitirá que estas plataformas operen en el estado, Barrera Ordóñez conminó al gobierno a prestar atención con énfasis en este tema, porque además las aplicaciones efectúan el cobro a criterio y de forma arbitraria. “El gobierno debe tener especial cuidado en ese aspecto, porque simple y sencillamen-

te lo hacen al margen de toda ley, lo hacen al margen del derecho, puesto que están en una situación desigual con los compañeros taxistas, que nosotros sí estamos obligados a revisiones, a sanciones, incluso cuando no cumplimos con alguna norma, en cambio ellos lo hacen en vehículos particulares que pueden ser de dudosa procedencia y lo hacen violando al fisco, violando todas las reglas y burlándose porque no decirlo de la autoridad tanto del estado como de los municipios”.

Aplaude transportista que gobierno quiera crearle a taxistas de Veracruz una app tipo Uber. “Creo yo que de buena voluntad y habiendo voluntad política se pueden aplicar muchas normas, como por ejemplo esa que podría darle cierta facilidad y seguridad de que en

determinada área puede en el usuario encontrar un servicio desde luego ameno seguro y eficiente”. Por Rosalinda Morales


DE

VERACRUZ

Poza Rica, Veracruz, Lunes 23 de Agosto de 2021

Xalapa

Actualidad

07

HUBO 330 MIL CORTES DE LUZ

Fueron 431 mil 355 usuarios afectados en Veracruz Xalapa, Ver.-

E

CFE mantiene actividades de manera ininterrumpida para el restablecimiento del servicio eléctrico.

n Veracruz hubo 330 mil puntos todo el fin de semana por el paso del huracán “Grace”, informó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, fueron 431 mil 355 usuarios que se quedaron sin luz en el estado. Así mismo, la Comisión Federal de Electricidad comunicó que este domingo se había restablecido el 30 % del suministro de luz en estados donde pasó el huracán “Grace”. Hasta ayer se tenía regis-

trado afectaciones a 806 mil 363 usuarios de los estados de Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Tlaxcala por la presencia de fuertes lluvias y vientos provocados por el huracán, los cuales representa menos del 10 % del total de los usuarios de CFE en la región. A través de un comunicado, la CFE detalló que mantiene actividades de manera ininterrumpida de restablecimiento hasta alcanzar la totalidad de los usuarios que resultaron afectados. De la misma manera, la Comisión Federal de Electricidad dio a conocer que restableció a la normalidad el suministro de energía eléctrica a los 740 mil

Cuitláhuac García Jiménez. 501 usuarios que resultaron afectados por el primer impacto de “Grace” en los estados de Quintana Roo, Campeche, Yucatán y Veracruz.

Operativo conjunto entre dependencias Para brindar auxilio a la población afectada por “Grace” Xalapa, Ver.- Durante este domingo, personal de la Secretaría de Protección Civil así como su titular, Guadalupe Osorno Maldonado, se trasladaron hacia Álamo, donde se realizó una evaluación de las afectaciones y un recorrido aéreo en conjunto con la Secretaría de Marina, Coordinación Nacional de Protección Civil y la delegación de la Secretaría de Bienestar. El sobrevuelo se efectuó en los municipios de Álamo y en la sierra Huasteca. La secretaria ha informado que se cuenta con el apoyo de dos equipos de PC de Tamaulipas quienes colaborarán en Tempoal, El Higo y Platón Sánchez. Hay un tercer contingente, proveniente de Chiapas, que viene en ruta a Poza Rica, que junto con uno más de Tabasco operarán de manera conjunta. El gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum envió un equipo del Sistema de Aguas de la Ciudad de Méxi-

Apenas realizan la revisión para determinar el número de planteles que resultaron con algún daño.

Se cuenta con el apoyo de dos equipos de PC de Tamaulipas, quienes colaborarán en Tempoal, El Higo y Platón Sánchez.

El gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum envió un equipo del Sistema de Aguas de la Ciudad de México. co (SACMEX) para apoyar en el restablecimiento de suministro del vital líquido en la zona norte, y una brigada de Conafor para despejar las vías de circulación en Poza Rica. Finalmente, este do-

mingo fue trasladado el puesto de mando de Martínez de la Torre a Poza Rica para atender la zona en la que se concentran los mayores daños y que abarcan esa petrópoli y el Totonacapan.

Aún no termina el censo de escuelas dañadas por “Grace” Xalapa, Ver.- Todavía desconoce la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) el número total de escuelas dañadas por el paso del huracán “Grace” por Veracruz. Apenas realizan la revisión para determinar la totalidad de planteles que presentaron con algún daño, expuso el titular de la secretaría, Zenyazen Escobar García. Acotó que en esta capital se inundó la escuela “Adalberto Tejeda”, que se ubica en la colonia Lagunilla, por lo que personal de la secretaría y padres de familia acudieron para apoyar en las labores. “Como tal estamos todavía recabando datos, en su momento lo daremos a conocer cuántas escuelas fueron afectadas, aquí en Xalapa

una de las escuelas más afectadas es esta, la “Adalberto Tejeda”, desde ayer estamos aquí, se inundó gran parte de la escuela”, apuntó. Sin embargo, adelantó que esperan contar con la información concreta sobre posibles afectaciones a instituciones, donde señaló, se cuenta con el respaldo de la federación y el Estado para atender cualquier daño. “Sabemos que contaremos con el apoyo federal y como tal estamos haciendo lo propio por parte del Estado, agradecer el apoyo de compañeras y compañeros maestros, de oficinas centrales y participación de padres y madres de familia”, destacó. Por Rosalinda Morales


08 Rojo acontecer

Agua Dulce

Poza Rica, Veracruz, Jueves 14 de Febrero de 2019

DE

VERACRUZ

ESTATAL Año 3 No. 1175 Poza Rica, Veracruz

LUNES 23 DE AGOSTO DE 2021

SEIS DESLAVES EN MIXTLA Y ZONGOLICA Zongolica, Ver.-

A

l menos seis deslaves que se registraron la madrugada de este domingo mantienen bloqueados los accesos que comunican a esta localidad con Mixtla de Altamirano. De acuerdo con el reporte emitido por Protección Civil, las zonas afectadas son el tramo de Ocotitla-Apanga y San Juan Texhuacán, sin que se reportaran personas lesionadas o pérdidas materiales en algún tipo de vivienda. En uno de los puntos donde se registraron los deslaves, también se ocasionó un socavón además de la acumulación de lodo y rocas, por lo que hay riesgo de que continúen las afectaciones.

En uno de los puntos donde se registraron los deslaves también se ocasionó un socavón. Autoridades locales confirmaron que se trata mas que del paso de huracán “Grace”, de los ciclones tro-

picales que afectan la región, los deslaves son constantes en la zona de las Altas Montañas. De acuerdo a las

coordinaciones de Protección Civil regional, el paso del fenómeno meteorológico no dejó daños que la-

mentar y sólo hubo una baja presencia de lluvia. Por José Vicente Osorio Vargas

Corriente arrastra a taxi en Tezonapa La sociedad de padres de familia les impide la inscripción si no hay pago de la

Condicionan regreso a clases en Cobaev

Córdoba, Ver.- Padres de familia del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (Cobaev) plantel 12, se dijeron inconformes ante las medidas que ha tomado la directiva en coordinación con la sociedad de padres de familia, que les impide la inscripción si no hay pago de la cuota de 700 pesos por alumno. Además del pago “voluntario”, deben firmar cuatro responsivas, una que al regresar a clases presenciales si el estudiante se infecta por COVID el plantel se deslinda, el segundo filtro es la carta compromiso de las reglas de la escuela, un arancel de 490 pesos y 500 pesos

por el paquete de libros. Es decir, deben erogar los padres en una sola exhibición mil 700 pesos para inscribir a sus hijos al Cobaev 12 de Córdoba, lo cual les afecta por la falta de empleo, pues algunos no reúnen la cantidad necesaria. Existen más quejas que se han dado en la zona centro por el condicionamiento de inscripción a sus menores hijos a la escuela, esto a escasos días del regreso a clases presenciales el próximo 30 de agosto.

Por José Vicente Osorio Vargas

Tezonapa, Ver.- A punto de morir ahogado estuvo el conductor de un taxi de la ciudad de Córdoba, luego de que cruzara de manera imprudencial un arroyo de respuesta rápida en la comunidad de El Suspiro, durante el medio día de este domingo. Se trata del taxi CO-350 del sitio ADO, que se salvó de morir ahogado luego de que intentara cruzar el afluente en mención y la unidad fuera arrastrada por la corriente, sin embargo, fue auxiliador por los habitantes y automovilistas.

La unidad es un vehículo Nissan Tsuru, que resultó seriamente dañado por el agua del arroyo, a pesar de ser sacado del arroyo por los pobladores del lugar. De acuerdo a datos obtenidos de manera extraoficial, el conductor de la unidad de alquiler hizo caso omiso al aviso de las corporaciones de rescate que se encontraban en alerta por el ingreso del huracán “Grace” y sus posibles resultados en la zona centro de Veracruz.

El conductor de la unidad de alquiler hizo caso omiso al aviso.

Cruzó de manera imprudente el arroyo.

Por José Vicente Osorio Vargas


CAMIONETA Y AUTO SE DAN CON TODO

ROJO ACONTECER 03

T U X PA N Año 3 No. 1175 Poza Rica, Veracruz

LUNES 23 DE AGOSTO DE 2021

UNIDOS ANTE LA ADVERSIDAD QUE DEJÓ “GRACE”: ALCALDE Juan Antonio Aguilar Mancha dispuso un operativo histórico e integral por el paso del fenómeno meteorológico

Tuxpan, Ver.-

F

iel a su compromiso por la ciudadanía, el presidente municipal, Juan Antonio Aguilar Mancha, dispuso un operativo

histórico e integral de atención para la ciudadanía, con la finalidad de salvaguardar la integridad de la población, antes, durante y después del impacto del huracán “Grace”. Como primer compromiso establecido se

activaron 23 refugios temporales con todas las medidas de seguridad, equipamiento y personal para atender a quienes acudieron a estos lugares a resguardarse de una noche adversa por la llegada del huracán.

TUXPAN 05

POR POCO SE LO LLEVA “LA CALACA”

ROJO ACONTECER 02

Palapas, destrozadas por el paso del huracán

Alcalde electo lleva ayuda a familias damnificadas Pozos Castro encabeza trabajos de recuperación en zonas afectadas de Tuxpan

Río Tuxpan, en alerta por desbordamiento TUXPAN 04

Frustrado regreso a clases presenciales TUXPAN 04

TUXPAN 04

TUXPAN 03

Daños incalculables dejan las inundaciones TUXPAN 02


02 Actualidad

Álamo-Tuxpan

Poza Rica, Veracruz, Lunes 23 de Agosto de 2021

DE

VERACRUZ

DAÑOS INCALCULABLES DEJAN LAS INUNDACIONES Álamo, Ver.-

C

omo parte de las afectaciones que dejó a su paso el huracán “Grace” por tierras norveracruzanas, específicamente en el municipio citrícola, fueron cuantiosas e incalculables las pérdidas para el sector poblacional, agrícola y comercial de esta demarcación. Las primeras afectaciones se vislumbraron con los cuantiosos daños materiales que dejaron las fuertes ráfagas de viento del meteoro, las cuales levantaron techos de láminas, derribaron árboles que tumbaron bardas y averiaron algunas casas, además de anuncios espectaculares y algunos domos de la localidad. A esto se suman las afectaciones a la producción agrícola, donde la siembra de maíz y plátano sufrió serias afectaciones con las ráfagas de viento que fueron por en-

El paso del huracán dejó afectaciones en el municipio de Álamo. cima de los 100 kilómetros por hora, INUNDACIONES AFECTAN COLONIAS Y PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Las copiosas lluvias en la zona del estado de Puebla generaron escurrimientos en el río Pantepec, lo que provocó que la cabecera municipal amaneciera este domin-

go bajo el agua, lo que afectó también una gran parte de la producción citrícola derivado de la inundación en parcelas. Sin embargo, esta situación afectó a cientos de comerciantes, quienes fueron sorprendidos por el agua que comenzó a entrar entre las 22:00 horas, llegando a su

La siembra de maíz y plátano sufrió serias afectaciones con las ráfagas de viento. máxima intensidad a las 2 de la mañana en la zona centro. Pobladores de algunas colonias como Pantepec, Santa Cruz, 25 de Abril, Villas de San Clemente, Magisterial, Miguel Alemán, entre algunas otras, se vieron afectados por el agua que comenzó a subir de manera rápida, afectando aparatos electrodo-

mésticos, enceres, ropa entre algunas otras cosas que no pudieron salvaguardar. Para fortuna, las dependencias que conforman el Consejo de Protección Civil declararon saldo blanco durante esta contingencia provocada por el huracán “Grace”.

La Sedena se sumó a labores de limpieza Las inundaciones dejaron afectaciones en el centro de Álamo Álamo, Ver.- La población afectada por las inundaciones que se presentaron la madrugada de este domingo, comenzó los trabajos de limpieza en los locales comerciales, una vez que el agua comenzó a descender, esto con el objetivo de mantener limpia la zona del primer cuadro de la ciudad y de aminorar las pérdidas generadas por la humedad. Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional se sumaron a los trabajos de limpieza en primera instancia en el primer cuadro de la ciudad, como parte de las estrategias del Plan DN-III, en apoyo a la población afectada. Al término de estos trabajos, el personal de la Sedena se incorporaría a las diferentes colonias afectadas, destacando que en algunas de ellas el agua aún no descendía en su totali-

dad, por lo que los habitantes de esas colonias se encontraban resguardados en sus hogares. Las acciones de limpieza en el municipio fueron activadas donde las afectaciones fueron de consideración, por lo que además de personal de Sedena, se esperaba la aportación de la mano de los elementos de Protección Civil, Secretaría de Marina y Guardia Nacional.

El ejército activó el Plan DN-III para el apoyo de la población afectada.

Elementos de la Sedena realizaron operativos para ayudar a la limpieza de las colonias afectadas por las lluvias.

La Secretaría de Marina-Armada de México informa incidente en dos embarcaciones navales de la Fuerza Naval del Golfo.

Buque colisiona contra una plataforma marina Tuxpan, Ver.- La Secretaría de Marina Armada de México, a través de la Fuerza Naval del Golfo, dio a conocer que este domingo, en las instalaciones de este mando naval se generó un incidente, al colisionar un buque y una plataforma que se encontraban a la deriva río abajo, contra los buques Arm. “Mina” y Arm. “Victoria”, que estaban atracadas en el muelle de la Fuerza Naval del Golfo, en las inmediaciones del río Tuxpan, Veracruz. Lo anterior se suscitó con motivo de la creciente y de la corriente del Río Tuxpan tras el paso del huracán “Grace”, que impactó el pasado viernes al sur de Tuxpan, ocasionado la deriva de la unida-

des “El Chalan Marmac 3018”, cargado con la plataforma de nombre “Deck Maloob+E” con un peso de 2372,13 toneladas y el buque grúa “Fénix”, mismas que se impactaron contra las unidades navales que se encontraban atracadas en el muelle de la Fuerza Naval del Golfo. La colisión hizo faltar (soltaran) los cabos de las embarcaciones navales y posteriormente éstas quedaran fondeadas en citado río, sin obstruir el tráfico marítimo y sin que resultara personal lesionado. Se esperarán condiciones más favorables para efectuar las maniobras correspondientes y regresarlas a su muelle.


Poza Rica, Veracruz, Lunes 23 de Agosto de 2021 DE

VERACRUZ

Pozos Castro entrega apoyos a familias damnificadas.

Tuxpan

Actualidad 03

El alcalde electo encabeza trabajos de recuperación en zonas afectadas de Tuxpan.

ALCALDE ELECTO LLEVA AYUDA A FAMILIAS DAMNIFICADAS Tuxpan, Ver.-

E

l presidente municipal electo, José Manuel Pozos Castro coadyuvó en las tareas de recuperación de zonas afectadas por el huracán “Grace”, y entregó apoyos a familias que resultaron damnificadas. Inmediatamente después del paso del huracán, José Manuel

Pozos y su equipo de trabajo se movilizaron para apoyar a las familias que perdieron parte de su patrimonio. También realizaron trabajos para liberar calles y caminos bloqueados por la caída de árboles. Ciudadanos se sumaron a la iniciativa de José Manuel y pudieron marcar diferencia en un momento difícil.

“Me sumo a los esfuerzos de ayuda para los ciudadanos de Tuxpan que se han visto afectados tras el paso del huracán ‘Grace’”, expresó Manuel Pozos, al tiempo que se ocupaba de asistir a las familias damnificadas. El también diputado local agradeció el apoyo que están brindando empresarios, aportando retroexcavadoras, motosierras,

grúas y camiones de volteo. “Seguiremos brindando y tomando acciones para apoyar a toda nuestra gente tuxpeña”, reiteró Pozos Castro. La ciudadanía tuxpeña reconoció la pronta respuesta del presidente municipal electo y su suplente, Jesús Fomperoza, quienes no tan solo se preocuparon, también se ocuparon.

Conciliación y Arbitraje sólo atendió asuntos urgentes Las actividades se suspendieron para evitar aglomeraciones

Reducen personal la Cruz Roja en Tuxpan por falta de recursos económicos.

Crisis en la Cruz Roja

Tuxpan, Ver.- Debido a la falta de recursos suficientes para la operatividad al 100 por ciento de la Cruz Roja Mexicana delegación Tuxpan, el personal trabaja para la generación de éstos, sin embargo, ante tal situación han tenido que prescindir de personal y mantener detenidas algunas ambulancias. Rómulo Cuevas Villalobos, presidente del Comité Directivo de Cruz Roja Tuxpan, expuso que tienen un espectro de operación bajo y por ello han despedido personal. “Tenemos una cuestión de problemas por la falta de recursos económicos, teníamos unos 20 elementos entre médicos, paramédicos y enfermeras, pero ahora sólo estamos trabajando con 8 elementos

para cubrir turnos, del parque vehicular tenemos 4 ambulancias, de las cuales 3 están operativas pero sólo dos están en óptimas condiciones”. El entrevistado expuso que para que la Cruz Roja pueda operar al cien por ciento se requiere de una recurso de aproximadamente 8 mil pesos diarios, con los cuales pueden atender de entre 8 a 10 atenciones de urgencias por día. “Con ese recurso tendríamos la capacidad de atender de 8 a 10 necesidades de emergencia diarias o hasta tres emergencias simultáneas, pero ahorita no tenemos esa posibilidad y hemos tenido que reducir hasta en un 59 por ciento la atención”, concluyó.

Tuxpan, Ver.- Desde pasados días, la Junta Local de Conciliación y Arbitraje mantuvo la suspensión de los plazos y términos legales en la Junta Especial 2 con sede en Tuxpan, así como en los demás municipios de la entidad, esto para contribuir como medida preventiva para evitar riesgos de contagio por la concentración de COVID-19 en espacios reducidos. Sólo se atendieron, como asuntos urgentes, las audiencias y conciliaciones que estuvieron programadas del 16 al 20 de este mes de agosto y trámites para realizar y efectuar pagos de convenios, desistimientos y pago de laudos previamente establecidos, sin que corran plazos y tér-

minos; asimismo, se suspendieron la consulta de expedientes y la recepción de promociones. En total, son 16 las juntas especiales de la junta local de Conciliación y Arbitraje que únicamente brindaron la atención sobre asuntos urgentes, como audiencias y conciliaciones. La junta local de Conciliación y Arbitraje de Tuxpan estuvo atendiendo en horario de ocho de la mañana a tres de la tarde, y sólo se autorizó que cada parte acuda acompañada de una sola persona para evitar riesgos de contagio por la concentración de personas en espacios reducidos.

Se mantienen suspendidos plazos y términos legales en Conciliación y Arbitraje de Tuxpan.

El objetivo fue evitar contagios por COVID-19 en las oficinas.


04

Actualidad

Tuxpan

Poza Rica, Veracruz, Lunes 23 de Agosto de 2021

DE

VERACRUZ

RÍO TUXPAN, EN ALERTA POR DESBORDAMIENTO

Protección Civil realiza monitoreo del afluente. Tuxpan, Ver.-

D

ebido a las lluvias que se han presentado por los remanentes del huracán “Grace” en los municipios de la sierra, los escurrimientos encendieron las alertas por el posible des-

bordamiento de este cuerpo de agua. La mañana de este domingo el río registraba un incremento de arriba de un metro al día anterior, pues el sábado contaba con un metro 5 centímetros, lo que alertó a las autoridades de Protec-

ción Civil, quienes realizaron el monitoreo del cuerpo de aguas cada media hora y emitir los comunicados, así como las recomendaciones necesarias en caso de que el afluente se desborde. A través de sus redes sociales, el alcalde de Tuxpan, Juan Antonio Aguilar Mancha emite el primer comunicado de prevenciones para que los habitantes de las comunidades y colonias de zonas bajas y cercanas al río tomaran sus precauciones. En éste señalaba que el río Tuxpan se mantenía en un nivel de 2 metros con 20 centímetros, y que sólo restaban 50 centímetros más para que se desbordara, por lo cual exhortó a los tuxpeños a estar alerta por cualquier acontecimiento.

Este domingo el río Tuxpan registraba un incremento de un metro.

Palapas, destrozadas por el paso del huracán

El domo de la escuela “Emiliano Zapata” resultó colapsado.

Frustrado regreso a clases presenciales

Las palapas de las playas de Tuxpan quedaron destrozadas. Tuxpan, Ver.- Los palaperos de la zona de playas y demás prestadores de servicios turísticos se vieron severamente afectados por el ingreso de “Grace” a tierras veracruzanas. Palapas de todos los tamaños se derrumbaron ante los embates del huracán de categoría 3 que impactara al puerto de Tuxpan la madrugada de este sábado. Comuneros de esta zona señalan que, si bien varias son resistentes, el meteoro sí llegó a dañar estos espacios diseñados para la renta visitantes que vienen a disfrutar del lugar. Es por ello que ahora se ven obligados a la reparación de las mismas, por los fuertes vientos que se presentaron.

Los vientos que trajo el huracán acabaron con todo a su paso. La reparación de éstas depende del tiempo que se tardan en darles mantenimiento, al igual que el costo que representa hacerlo, ya que se estima una inversión de cada una que oscila de entre 20 y 25 mil pesos, entre la mano de obra y el material.

El mantenimiento tendrán que realizarlo propietarios de los establecimientos que están ubicados a la orilla de la playa, que además de sus restaurantes, también cuentan con palapas más a la orilla del mar, lo que representa muy atractivo para los visitantes.

Tuxpan, Ver.- El paso del huracán “Grace” por el municipio de Tuxpan dejó afectaciones en escuelas de los diversos niveles de educación básica, esto a decir del delegado de las Secretaría de Educación de Veracruz en la zona norte, Odilón Nava Sánchez. Las fuertes ráfagas de viento que presentó el huracán y que alcanzaron los 220 km por hora derribaron árboles que afectaron aulas, bardas y ventanas, así como también algunos domos que terminaron por colapsar. Si bien el inicio del próximo ciclo escolar se tenía previsto para el 30 de agosto, las escuelas afectadas tendrán que esperar para regresar; sobre todo para aquellos que de forma voluntaria desean

asistir a las aulas, ya que los inmuebles tendrán que ser limpiados y habilitados. El entrevistado sólo pidió a los directivos de los planteles de los 17 municipios que abarca la demarcación, que se mantengan al pendiente de la infraestructura de las escuelas y den a conocer la situación actual de éstas, así como en caso de haber resultados afectados den a conocer un informe de los daños. Por su parte, la Secretaría de Educación de Veracruz ya metió la convocatoria para que las escuelas que resultaron afectadas puedan ser beneficiadas, pues señala que la Secretaría de Educación Pública cuenta con un seguro patrimonial para cubrir daños de infraestructura y equipos.


DE

VERACRUZ

Poza Rica, Veracruz, Lunes 23 de Agosto de 2021

Tuxpan

Actualidad

05

El alcalde Juan Antonio Aguilar Mancha dispuso un operativo histórico e integral de atención para la ciudadanía.

UNIDOS ANTE LA ADVERSIDAD QUE DEJÓ “GRACE”: ALCALDE Juan Antonio Aguilar Mancha dispuso un operativo histórico e integral por el paso del fenómeno meteorológico

Tuxpan, Ver.-

F

iel a su compromiso por la ciudadanía, el presidente municipal, Juan Antonio Aguilar Mancha, dispuso un operativo histórico e integral de atención para la ciudadanía, con la finalidad de salvaguardar la integridad de la población, antes, durante y después del impacto del huracán “Grace”. Como primer compromiso establecido se activaron 23 refugios temporales con todas las medidas de seguridad, equipamiento y personal para atender a quienes acudieron a estos lugares a resguardarse de una noche adversa por la llegada del huracán. Entre lo destacable de las acciones fue la activación del albergue exclusivo para personas o familiares de enfermos del hospital civil, quienes normalmente se encuentran afuera de este nosocomio, por lo que el presidente municipal, Juan Antonio Aguilar Mancha, giró instrucciones para el traslado de ellos a la escuela primaria “Antonia Nava”, la cual fue habilitada como albergue, donde

La activación del albergue exclusivo para personas o familiares de enfermos del hospital civil. pasaron la noche con todas las atenciones posibles, con colchonetas, atención médica, personal de guardia y alimentos. Tras el impacto del huracán “Grace” como categoría 3 en este municipio, las consecuencias y efectos no se hicieron esperar, por lo que se ha dictaminado Saldo Blanco tras este fenómeno meteorológico que arribó la madrugada del día sábado. Posteriormente, Protección Civil municipal, Alumbrado Público, Servicios Públicos municipales, Limpia Pública, Servicios Generales, Salud, Bomberos, Policía Municipal y personal de varias áreas de este Ayuntamiento, realizaron actividades de monitoreo y apoyo ante las situaciones de riesgo

en diferentes calles, avenidas, colonias y comunidades. A detalle, las actividades emprendidas tras el huracán “Grace”, han sido el derramamiento de árboles, levantamiento de postes de alumbrado, limpieza de calles y avenidas, mantenimiento, arreglo de lámparas y postes de alumbrado público, así como la liberación de calles por árboles caídos. Actualmente, personal del Honorable Ayuntamiento continúa en constante monitoreo por el incremento del cauce del río Pantepec – tramo Tuxpan- para tomar las consideraciones necesarias e informar a la población ante posible desbordamiento de éste, y por consecuencia, las inundaciones.

Se activaron 23 refugios temporales con todas las medidas de seguridad. Hasta el momento el río Pantepec no se ha desbordado, pero se emiten las recomendaciones de rigor a la población para evitar mayores daños como, mantenerse informado por medios de comunicación e información oficial, evite las áreas comúnmente sujetas a avenidas de agua o a inundaciones repentinas, establezca las rutas de salida más rápidas desde su casa o lugar de trabajo hacia los lugares altos que se hayan previsto, como refugios o bien el albergue más cercano; tenga cuidado con los deslaves, evite caminar por zonas inundadas, mantener

en bolsas de plástico documentos importantes, contar con lámparas, pilas y agua purificada, colocar en zona alta sus muebles, refrigerador u objetos materiales de valor a su consideración, siga las indicaciones de las autoridades y prepárese para evacuar en caso necesario; además, cerciórese de que su casa quede bien cerrada, si se quedara aislado, suba al lugar más alto posible y espere a ser rescatado. Recuerde que ante cualquier emergencia o información llamar al 911, línea de Protección Civil: 783 83 5 01 27, y bomberos: 783 83 4 0646.


06

Sorteo

Poza Rica, Veracruz, Lunes 23 de Agosto de 2021 DE

VERACRUZ


DE

VERACRUZ

Poza Rica, Veracruz, Lunes 23 de Agosto de 2021

Pánuco-Pueblo Viejo

Actualidad 07

¡MILES DE FAMILIAS EN RIESGO! Por probable desbordamiento de ríos, debido a las lluvias que trajo el huracán “Grace”

Familias panuquenses se encuentran en riesgo de que sus casas se vean anegadas. Pánuco, Ver.-

C

ientos de familias se encuentran en riesgo de que sus casas se vean anegadas ante el desbordamiento de los ríos,

derivado los remanentes del huracán “Grace”. Actualmente, en Platón Sánchez, alrededor de 35 comunidades se encuentran completamente incomunicadas, pues no existe

señal de telefonía móvil ni fija; además de carecer de energía eléctrica. Asimismo, en el municipio de El Higo, la escala del río Moctezuma, que se encuentra en esta cabecera municipal, ayer estaba a 7 metros, y este domingo en la mañana a 11 metros; a las 14:00 horas, a 17 metros; y el nivel crítico es a los 23 metros. De persistir las precipitaciones pluviales, es muy probable el desbordamiento de los ríos Moctezuma y Pánuco en los próximos días, por efecto de los remanentes de “Grace”. Actualmente, Protección Civil regional con base en Pánuco se encuentra recorriendo los municipios considerados como de mayor vulnerabilidad, esperando el apoyo de su similar en el sur de Tamaulipas. Por Francisco Díaz

Ríos como el Moctezuma y el Pánuco han aumentado sus niveles dramáticamente.

Riesgo regresar a clases presenciales Pueblo Viejo, Ver.- La fecha para el regreso a clases se acerca, y se considera que es un gran riesgo exponer a los menores a asistir a clases presenciales. La profesora Marta Oliva Piñeiro fue clara y contundente al afirmar que no hay garantías que eviten los contagios de COVID-19 en los menores. Detalló que están en un período grave de la pandemia: “Por lo que yo pido a la Secretaría de Educación Pública que se toque el corazón, ya que se debe de cuidar la

La Profa. Marta Oliva Piñeiro dijo que no hay condiciones óptimas para regreso a clases.

vida de los niños y evitar que su salud se exponga, pues corren graves riesgos”. Agregó que la fecha de regreso a clases está marcada para el 30 de agosto; sin embargo, no se tiene definido si se hará en línea, de manera presencial, o con grupos divididos, para que unos sean atendidos en aula y otros en línea. Reiteró que no hay condiciones adecuadas por la gravedad de la pandemia. Destacó que desde la semana pasada los profesores ya arrancaron con los consejos técnicos en línea, y en el caso de ellos tendrán que acudir a los planteles educativos, independientemente de que arriben los alumnos o no. Agregó que en una circunstancia de este tipo no se

Los ocho pasos de lancha, por fortuna, no fueron cerrados.

Saldo blanco en Pueblo Viejo Pueblo Viejo, Ver.- Luego de una semana de incertidumbre, la madrugada de este sábado se dio por fin el paso del huracán “Grace” por el municipio, y favorablemente se registró un saldo blanco. De acuerdo con el balance ofrecido por el titular de la Unidad de Protección Civil, Jesús Guadalupe Martínez Ricardo, no se presentaron afectaciones materiales, pues no hubo registros de nortes o vientos que generaran daños en el tendido eléctrico. Y es que desde el viernes se mantuvo la operación de los ocho pasos de lancha sin ningún contratiempo, cumpliendo sus horarios desde las 5:00 de la mañana, dándose el paso normal de los miles de usuarios que acudieron a sus trabajos, principalmente al puerto de Tampico. En los recorridos por las zonas bajas que se ubican en sectores como la colonia California Benito Juárez, Los Cocos, y Matillas, en la con-

Sin ningún contratiempo las lanchas operaron este domingo de manera normal. gregación Anáhuac, no se registraron encharcamientos severos o que representaron algún riesgo para las viviendas. Lamentablemente, municipios como Tuxpan, Poza Rica, Tecolutla, Cazones, Xalapa y Nautla sí sufrieron el embate de las violentas rachas de viento, y el panorama para ellos fue muy distinto. Por fortuna, Pueblo Viejo registró un saldo blanco en donde no quedó expuesta en ningún momento la integridad física de los ciudadanos. Por Francisco Díaz

No todas las escuelas tienen buena infraestructura para enfrentar la pandemia del COVID-19. puede condicionar a los padres mediante cartas responsivas que se puedan firmar, pues a final de cuentas la responsabilidad real de cuidar la salud de los pequeños, es

decisión de los padres; pero una vez estando dentro de la escuela, esta responsabilidad es compartida. Por Francisco Díaz


08 Actualidad

Huasteca

Actualmente la clínica del Sector Salud se encuentra en rehabilitación.

Poza Rica, Veracruz, Lunes 23 de Agosto de 2021 DE

Facultativos y enfermeras atendían a pacientes en la escuela primaria Enrique Peñalozzi.

SE QUEDAN SIN CONSULTORIOS MÉDICOS EN RANCHO ALEGRE El Higo, Ver.-

L

a fase de limpieza y desinfección en la que se encuentran algunas escuelas de la zona norte de Veracruz ha provocado que el personal de la Secretaría de Salud del estado sea prácticamente expulsado de las instalaciones educativas, en

Inicia jornada contra el dengue Tampico Alto, Ver.- Con la finalidad de evitar brotes de las enfermedades causadas por el mosco transmisor del dengue, las autoridades de Tampico Alto exhortaron a la población a realizar limpieza de sus patios y mantengan corta la maleza de los terrenos. Se implementarán medidas de prevención y eliminación del mosco transmisor del dengue, cuyo objetivo es evitar que los habitantes en-

donde les prestaban salones para que operaran como consultorios temporales. Y es que el grave incremento de casos de COVID-19 en regiones, como el ejido Rancho Alegre, en el municipio de El Higo, genera una condición de riesgo, pues el equipo médico del Sector Salud no tiene en dónde

fermen tras la picadura del insecto. El objetivo principal será fumigar en las zonas húmedas del municipio, calles y terrenos baldíos, pues son los lugares donde suelen formarse los criaderos del mosquito de la especie Aedes aegypti. Es importante recordar que durante los tiempos de pandemia las personas deben extremar medidas ante este tipo de infecciones, pues aquellos con padecimientos son más propensos a agravar su estado de salud en caso de contraer el COVID-19.

Exhortaron a la población a realizar limpieza de sus patios.

VERACRUZ

atender a los pacientes. Desde la semana pasada, tanto la galena y enfermera asignadas a la escuela primaria Enrique Peñalozzi, ubicada sobre la carretera PanucoTempoal en esta comunidad, se quedaron sin un área para atender a los pacientes. Cabe destacar que el Centro de Salud se encuentra aún

en obra negra, por lo que no pueden laborar, y la Jurisdicción Sanitaria no ha asignado lugar para que desempeñen su trabajo. La señora Lorena Gutiérrez, residente de Rancho Alegre, señaló que presuntamente los casos COVID-19 van en aumento, y la única facultativa de la comunidad

no tiene dónde atender. Y es que trascendió que un gran número de personas que acudían a la escuela adaptada como dispensario médico, era por casos del terrible virus, donde afortunadamente se tenía el tratamiento adecuado para las personas que presentaban síntomas de coronavirus. Sin embargo, con esta situación de carecer de un inmueble para atender pacientes de la gran comunidad Rancho Alegre, su población prácticamente queda a la indefensión. Por Francisco Díaz

Huejutla es de los municipios en que ya no se permitirá la realización de eventos sociales.

¡No más fiestas en la Huasteca! Huejutla, Hgo.- Al menos en cuatro municipios de esta región fueron suspendidas fiestas patronales y eventos sociales, comunicaron sus alcaldes, luego del incremento de contagios por COVID-19. Se trata de Huejutla, Jaltocán, Yahualica y Atlapexco, por coincidencia, cuatro de las ciudades donde han venido al alza los casos positivos en los últimos días. Cabe mencionar que estarán buscándose varias estrategias para contener la pandemia y evitar defunciones por este virus, pues hasta ahora, en la región no se ha podido contener el avance de la misma. Estará en los pobladores acatar la medida, pero los ediles dejaron en claro que no emitirán permiso para fiestas en comunidades, principalmente aquellas organizadas por la iglesia, pues son donde más personas se aglomeran.

Se reforzarán las medidas sanitarias para hacer que índices de contagios bajen. Además de que, en caso de que haya eventos sociales, los Ayuntamientos no estarán enviando policías a resguardarlos, pues se trataría de un desacato. Como parte de las acciones de intentar mitigar los efectos de la tercera ola de COVID-19, se pondrá a disposición el servicio de sanitizacion de automóviles de manera gratuita, especialmente para unidades del transporte público.


CASI PIERDE EL PIE

ROJO ACONTECER PAPANTLA 04

CLIMA PARA HOY Parcialmente nublado

27

IDENTIFICAN A UNA DE LAS VÍCTIMAS ROJO ACONTECER PAPANTLA 04

PAPANTLA

ºC

¡OSCURIDAD Y DESTRUCCIÓN! AÑO 3 No. 1175 Poza Rica, Veracruz

LUNES 23 DE AGOSTO DE 2021

El paso del huracán categoría 3 por Papantla dejó una importante estela de daños Papantla, Ver.-

Localidades quedaron devastadas

P

asadas las 00:30 horas de este sábado, “Grace” dejó sentir toda su furia en este municipio: los teléfonos celulares dejaron de funcionar, el municipio enteró quedó en penumbras y todo era incertidumbre; parecía una escena de película. Los vientos arrancaban los árboles, techos, tinacos, espectaculares y todo lo que encontraba a su paso.

Papantla, Ver.- Miles de familias resultaron damnificadas tras el paso del huracán por este municipio; sin embargo, gran parte de las afectaciones se concentran en la zona rural, donde la mayoría de las viviendas están elaboradas con materiales endebles y sucumbieron ante la fuerza del meteoro. Papantla 03

PAPANTLA 04

En Tecolutla se manifiestan contra Espejo Maldonado

RÍO ESTÁ POR LLEGAR A SU NIVEL MÁS CRÍTICO Nuevo derrame se registró ahora en Arroyo de las Lajas

PAPANTLA 02

Sector turístico, de los más golpeados PAPANTLA 02

PAPANTLA 03

¡SEMBRADÍOS BAJO EL AGUA! “Volaron” las tortillas PAPANTLA 03

PAPANTLA 02


02 Actualidad

Tecolutla-Papantla

Poza Rica, Veracruz, Lunes 23 de Agosto de 2021

¡JUAN ÁNGEL LOS ABANDONA! DE

VERACRUZ

A manera de protesta, varios pobladores bloquearon importante vía de comunicación.

Tecolutleños bloquean carretera luego de que su alcalde no les proporcionara apoyos tras el paso de “Grace” Tecolutla, Ver.-

C

iudadanos reclaman al alcalde Juan Ángel Espejo Maldonado

haberlos abandonado tras el paso del huracán “Grace”, por lo que su respuesta no tardó. Y es que pobladores de la localidad La Guadalupe realizaron un bloqueo en la carretera federal para exigir que el gobierno brinde la ayuda necesaria. Los manifestantes exigieron alimentos, agua y

El alcalde nada más prometió que ayudaría a su pueblo, pero esto no sucedió. que, desde el pasado viernes se quedaron sin energía eléctrica; de manera que sus alimentos, además de algunos medicamentos que

necesitan refrigeración, empezaron a descomponerse, afectando con ello a quienes tienen prescrito tratamiento de insulina.

Río amenaza con desbordarse

Hubo prestadores de servicio que lo perdieron todo.

Sector turístico, de los más golpeados Tecolutla, Ver.- Los devastadores vientos que azotaron a la zona dejaron pérdidas incalculables en viviendas, pero también en el sector turístico, hoteles, hostales, restaurantes, fondas, pequeños comercios, palapas; todos sucumbieron ante la fuerza del aire, que arrasó con todo a su paso en este municipio. Las comunidades permanecen incomunicadas, por lo que autoridades han iniciado recorridos para conocer los estragos causados por el fenómeno natural; sin embargo, aún no han cuantificado sus alcances, sólo hablan de muchas casas destechadas, árboles derribados, entre otras afectaciones que el paso del fenómeno meteorológico provocó. En la cabecera municipal la devastación se observa

energía eléctrica a las autoridades correspondientes de los tres niveles de gobierno, pero principalmente al gobierno municipal que en ningún momento se ha presentado para conocer las necesidades que tiene la población, lo que generó gran inconformidad. Los quejosos señalaron que carecen de alimentos y

a orillas del río y la zona de playa; negocios enteros se vinieron abajo, al igual que viviendas que no soportaron la fuerza del aire. Afortunadamente no se reportan personas lesionadas o fallecidas, sólo pérdidas materiales cuantiosas a consecuencia de la caída de diversas estructuras. Las comunicaciones, así como el servicio de energía eléctrica, continúan afectados, aunque ya se trabaja en la reposición del suministro, los árboles quedaron enredados en las líneas eléctricas. En algunos sectores las láminas se atoraron sobre el tendido eléctrico; sin embargo, en la mayoría de los puntos afectados se reportan daños mayores, como la caída de postes, cables e incluso transformadores o cuchillas.

Papantla, Ver.- Las lluvias que se registraron en la zona tras el paso del huracán “Grace”, además de otros estados del centro del país, provocaron que el nivel del río Tecolutla incrementara súbitamente, lo que puso en alerta a las autoridades ante el riesgo de que las poblaciones ubicadas en los márgenes de este afluente sufran inundaciones severas. El caudaloso cuerpo de agua ha captado una gran cantidad de vital líquido, lo que deriva en que las zonas del llano bajo se vean afectadas por esta situación. Cabe seña-

Se realizan recorridos por este cuerpo de agua, para intentar evitar una tragedia. lar que algunas comunidades se encuentran asentadas por debajo del nivel del río, lo que hace muy peligroso un desbordamiento, puesto que sería un duro golpe a las familias que ya han sufrido pérdidas en su patrimonio. Poblaciones como Tres Naciones, Martinica, entre

otras, quedaron incomunicadas al ser rodeadas por agua. La energía eléctrica no ha sido reestablecida en esta zona, en tanto que la comunicación a través de la red celular no funciona, lo que ha dificultado que se pueda conocer más respecto a las necesidades de las familias.

El nivel del afluente en Tecolutla podría alcanzar niveles críticos, de continuar lloviendo.


Poza Rica, Veracruz, Lunes 23 de Agosto de 2021 DE

VERACRUZ

Papantla

Actualidad 03

AYUDA URGENTE REQUIEREN COMUNIDADES PAPANTECAS De la noche a la mañana productores de este municipio lo perdieron todo.

Sembradíos bajo el agua, en el llano Papantla, Ver.- La llegada del huracán “Grace” a la región dejó, además de una estela de destrucción en viviendas, severos daños a los sembradíos, con pérdidas que aún no se han podido cuantificar, ya que éstos se encuentran todavía bajo el agua. Si bien los daños se presentan en todo el municipio, la zona del llano papanteco está devastada. Cítricos, maíz, frijol, chile, sandía, jícama y plátanos son los cultivos más afectados por las fuertes ráfagas de viento, así como por las inundaciones que se regis-

tran tras la crecida de los ríos y arroyos de respuesta rápida, esto derivado de las intensas precipitaciones de las últimas horas. Al encontrarse bajo el agua, los frutos caerán y se comenzarán a podrir, mientras que las plantas morirán ahogadas ante tal cantidad de agua. Los productores esperan que la aplicación del seguro catastrófico sea inmediata y se puedan recibir los recursos con prontitud, puesto que su única forma de subsistir fue arrasada por completo.

Papantla va a recibir recursos por huracán

A causa de los destrozos que causó “Grace” en este municipio, recibirá recursos extraordinarios. Papantla, Ver.- El Consejo Nacional de Protección Civil determinó que Papantla, al igual que otros veintiún municipios, accederán a recursos extraordinarios para así atender las necesidades alimenticias, de abrigo y salud de la población que sufrió consecuencia por el impacto del huracán “Grace”. En el municipio las autoridades no han podido terminar de cuantificar las afectaciones, pero algunos caminos siguen cerrados por la crecida de arroyos, otros más por la caída de árboles y por el deslave de

los cerros, principalmente porque los daños a las viviendas se encuentran por doquier. Además de Papantla, la declaratoria abarca los municipios de Álamo Temapache, Castillo de Teayo, Cazones de Herrera, Chumatlán, Coahuitlán, Coatzintla, Coxquihui, Coyutla, Espinal, Filomeno Mata, Gutiérrez Zamora, Ixhuatlán de Madero, Martínez de la Torre, Mecatlán, Poza Rica, San Rafael, Tecolutla, Tihuatlán, Tlapacoyan, Tuxpan y Zozocolco.

La fuerza de “Grace” se hizo sentir muy fuerte en la zona rural.

Viviendas elaboradas con materiales endebles sucumbieron ante la fuerza del meteoro Papantla, Ver.-

M

iles de familias resultaron damnificadas tras el paso del huracán por este municipio; sin embargo, gran parte de las afectaciones se concentran en la zona rural, donde la mayoría de las viviendas están elaboradas con materiales endebles y sucumbieron ante la fuerza del meteoro. Algunos de los poblados más afectados son Agua Dulce, Río Claro, Cerro Blanco, Emiliano Zapata, Tenixtepec, Rancho Playa, Carrizal,

Domicilios ubicados en cerros están a punto de desbarrancarse. El Cedro, Cerro del Carbón, Las Mesillas, Porvenir, Pueblillo, Joloapan, Valsequillo, Adolfo Ruiz Cortines, El Volador, entre muchas otras, de las cuales aún se siguen recibiendo reportes, ya que las vías de comunicación resultaron afectadas. Hasta el momento no se ha informado si habrá ayuda gubernamental para que

las familias y así puedan reconstruir sus viviendas y techados, puesto que tras perder las estructuras, sus pertenencias terminaron completamente expuestas a la lluvia, dejándolas inservibles. Lo peor de la situación es que se prevé que las precipitaciones continúen hasta el próximo fin de semana.

Limitan venta de tortillas Largas filas se apreciaron afuera de las tortillerías, principalmente de las localidades. Papantla, Ver.- La falta de energía eléctrica en diversos sectores y la escasez de recursos para realizar alimentos en casa, obligó a cientos de personas a salir a buscar qué comer en las calles, siendo el alimento básico en los hogares, las tortillas, el más

demandado por los pobladores, razón por la que se vieron largas filas y aglomeraciones en los pocos establecimientos que se encontraban laborando. La alta demanda del producto derivó en que los despachadores se vieran obliga-

dos a limitar la venta de este producto a sólo un kilogramo por persona, esto con el objetivo de que alcanzara para todos y de ese modo garantizar el abasto para la población, ya que sólo unas cuantas tortillerías estaban abiertas. La alta demanda no fue propia de la cabecera municipal, se reportaba el mismo fenómeno en algunas comunidades como Carrizal, Agua Dulce, Pueblillo, Volador y Joloapan, donde las tortillerías también se vieron abarrotadas por decenas de personas que formaban largas filas para comprar el alimento básico.


04 Rojo acontecer

Papantla

Poza Rica, Veracruz, Lunes 23 de Agosto de 2021

Láminas salieron volando de varias casas.

DE

VERACRUZ

Grandes estructuras amenazaban con caerse.

¡OSCURIDAD Y DESTRUCCIÓN! EL DATO

El paso del huracán categoría 3 por Papantla dejó una importante estela de daños

“Grace” tocó tierra a las 00:30 horas, en Barra de Tenixtepec

Papantla, Ver.-

P

asadas las 00:30 horas de este sábado, “Grace” dejó sentir toda su furia en este municipio: los teléfonos celulares dejaron de funcionar, el municipio enteró quedó en penumbras y todo era incertidumbre, parecía una escena de película; los vientos arrancaban los árboles, techos, tinacos, espectaculares y todo lo que encontraba a su paso. Estructuras enteras se vinieron abajo, al igual que antenas de radiocomunicación. Cientos de familias lo perdieron todo, se quedaron prácticamente en la calle; sin embargo, no fueron reportadas víctimas mortales, ni personas lesionadas a consecuencia del paso del huracán. Además de viviendas, múltiples negocios resultaron con afectaciones y, ante la falta de energía eléctrica, no laboraron durante el sábado. Los cuerpos de emer-

Postes también se vinieron abajo.

EL DATO Redes de telefonía e internet, además de televisión restringida, se vieron afectadas gencia y seguridad no se daban abasto para atender las diversas afectaciones que se cuentan por cientos en todos los sectores de la cabecera municipal. TOMÓ POR SORPRESA A PAPANTLA “Grace” tocó tierra a las 00:30 horas, en Barra de Tenixtepec, con vientos de 240

Hubo familias que lo perdieron todo.

En varios domicilios el huracán provocó severos daños. kilómetros por hora; no se esperaba que su ingreso fuera por esta región, si no en los límites de Tecolutla y Nautla, pero el fenómeno volvió a cambiar de dirección faltando menos de 100 kilómetros de su arribo a costas veracruzanas. Los cortes preventivos de energía eléctrica y de las redes de comunicación hicieron que nadie supiera de esta situación, y aunque se sabía que los efectos del huracán tendrían alcance en esta región, nunca se pudo conocer que su furia devastadora llegaría justo a esta región, donde miles de viviendas queda-

ron dañadas. SIN SERVICIOS La falta de energía eléctrica provocó que los cajeros

Grandes árboles cayeron.

automáticos y gasolineras no funcionaran y algunas farmacias abrieron sus puertas, pero las ventas eran limitadas y algunos medicamentos que requieren refrigeración se echaron a perder ante la ausencia de energía, que se prolongó por casi 24 horas. Las redes de telefonía e internet, además de televisión restringida, se vieron afectadas por las ráfagas de viento que superaron los 205 kilómetros por hora. El servicio eléctrico se restableció parcialmente y la red de telefonía celular presentó muchos fallos, debido a la saturación que presentaba. Hasta este domingo el restablecimiento de la energía eléctrica se mantenía en un 50 por ciento; sin embargo, se espera que en las próximas horas más sectores sean rehabilitados, ya que personal de la CFE se encuentra trabajando con una gran cantidad de cuadrillas para que el suministro llegue a todos los hogares.


DE

VERACRUZ

Poza Rica, Veracruz, Lunes 23 de Agosto de 2021

Regional Actualidad 05

No saben nada de Alejandro Misantla, Ver.- Un vecino de esta ciudad de Misantla se encuentra desaparecido desde el día viernes, cuando salió de su domicilio en la colonia Teresita Peñafiel, siendo hasta el día de hoy que su familia no sabe de su paradero. El joven de nombre Alejandro Sarmiento Córdoba, de 32 años, dijo a sus familiares que iba a salir por un rato de ese la tarde del viernes, pero dejó de tener comunicación, por lo que ya el día sábado sus familiares comenzaron a angustiarse. Amigos y familia comenzaron la búsqueda en domicilios de esta ciudad de Misantla para encontrarlo, pero no fue localizado, por lo que acudieron a las autoridades para denunciar su desaparición. Elementos de Seguridad Pública le recomendaron a la angustiada familia acudir a la Fiscalía General del Estado para interponer la denuncia correspondiente y se emita una ficha de persona no localizada para iniciar los protocolos correspondientes.

El hombre de 32 años salió de su domicilio, pero ya no volvió

Al inicio de la pandemia, el personal de esta dirección continuó realizando sus labores sin las medidas sanitarias.

Gilberto León Báez no ha podido resolver la problemática, a pesar de que lleva semanas.

¡INCONTROLABLE EL BROTE DE COVID EN LIMPIA PÚBLICA!

Martínez de la Torre, Ver.-

D

e ochenta trabajadores con que cuenta la dirección de Limpia Pública, actualmente solo hay 30 laborando, los cuales no se dan abasto para atender a todo Martínez de la Torre. Lo anterior, luego de un brote de COVID-19, fiebre tifoidea y hepatitis “B” que

Más trabajadores están resultando contagiados, además de que hay casos de hepatitis y fiebre tifoidea; mientras, León Báez sigue cruzado de brazos Vanguardia de Veracruz informó oportunamente, pero el titular Gilberto León Báez no atendió, por lo que esta problemática se agravó. A pesar de que el funcionario municipal pidió “paciencia” a la ciudadanía, la realidad es que la mayoría de

calles están convertidas en un muladar, pues al no haber suficiente personal, las rutas no se están cubriendo como debería. Incluso, León Báez en una muestra más de su incompetencia, invitó a los martinenses a “echarle la mano”

a Limpia Pública separando los desechos para alertar de residuos de pacientes con enfermedades contagiosas, lo cual realiza con el fin de tapar que no equipó con el material adecuado para enfrentar el COVID-19 a sus empleados.

Alertan por nueva forma de robo a los tarjetahabientes

Fue de las afectaciones más importantes en la zona, la caída de sembradíos.

Productores claman apoyos a Cuitláhuac Atzalan, Ver.- Un estimado de 80 hectáreas de maíz y 2,300 de plátano resultaron afectadas en este municipio, esto tras los rondines efectuados por Protección Civil municipal. En entrevista para Vanguardia de Veracruz, Isaac Santos Benítez, titular de la citada dirección, dio a conocer que “Grace” dejó afectaciones mínimas en Atzalan, ya que no hubo deslaves ni desbordamientos, únicamente algunas casas destechadas, además de los cultivos destruidos. Destacó que de la producción de maíz y plátano en la región quedaron devastados

un 90% a consecuencia de las fuertes rachas de viento que el fenómeno meteorológico trajo a su paso. Asimismo, dijo que el reporte de daños ya fue emitido a las autoridades estatales para que sean éstas quienes apoyen a los productores que perdieron sus sembradíos. También aseveró que en carreteras se registró la caída de ramas y árboles, pero esto rápidamente fue retirado para que no se viera afectada la circulación. Finalmente, destacó que se continúan monitoreando el nivel de los cuerpos de agua, pues temen se desborde, de continuar las lluvias.

Martínez de la Torre, Ver.Ciudadanos de este municipio alertaron sobre la presencia de presunta banda de estafadores a las afueras de sucursal de conocido banco. Y es que una presunta víctima de este grupo informó que primero lo acecharon para posteriormente distraerlo, al grado de que lograron ponerlo nervioso, por lo que al sacar dinero perdió el control, algo que aprovecharon los delincuentes. Cabe mencionar que estos hechos ocurrieron al filo de las 18:40 horas del jueves, en el citado banco; donde también allí una mujer arribó para hacer cierta operación,

pero se topó a cinco personas, entre ellas un joven. Citó que todas las cajas lucían llenas, en eso una mujer se le acercó para decirle que ese servía, porque en los otros tenía que limpiar el chip de su tarjeta. Segundos después, al acercarse a realizar el retiro de efectivo, la fémina se le volvió a acercar para arrebatarle el plástico, mientras un hombre le tocó la espalda para preguntarle dónde hay más cajeros de ese banco. La quejosa dijo que en total le robaron ocho mil quinientos pesos, que es la cantidad máxima que otorga el cajero automático, quedando totalmente desconcertada.

En lo que una persona distrae a la víctima, otra realiza el desfalco.


06

Actualidad

San Rafael-Tlapacoyan

Poza Rica, Veracruz, Lunes 23 de Agosto de 2021 DE

VERACRUZ

¡MÁS DE 900 HECTÁREAS DE CULTIVOS DEVASTADAS! Productores piden a autoridades la implementación de un programa emergente San Rafael, Ver.-

E

l paso del huracán “Grace” como categoría tres, dejó una estela de daños, principalmente la destrucción de más de 900 hectáreas de plátano y limón, por lo que productores piden apoyo a los tres niveles de gobierno. Fue en rueda de prensa que los afectados dieron a conocer la urgencia de un plan o programa emergente por parte de las autoridades para la atención de los daños que “Grace” dejó a su paso en sus parcelas. “Desafortunadamente este fenómeno natural causó serias afectaciones en los cultivos dentro del municipio

Los fuertes vientos tumbaron gran parte de la producción en la región. de San Rafael, siendo el sector platanero el que mayormente resultó dañado, por lo que requerimos el apoyo de las autoridades municipales, estatales y/o federales, para así podamos reactivar nuestras huertas”, dijeron ante medios de comunicación. De igual manera, mencionaron que tras conocer las afectaciones que el hura-

cán dejó en este municipio, deberán transcurrir de entre dos y ocho años para recuperarse, debido a que los cultivos deben ser revisados y atendidos de manera idónea, pero al carecer de recursos económicos, dicho panorama se complica. Mientras tanto, Josefina Arenas, productora de cítricos en la comunidad de El

En rueda de prensa, los productores de plátano y limón dieron a conocer los daños que sufrieron. Pital, citó: “La planta se encuentra dañada, la fruta de limón se rayó y las plantas se estresaron, siendo un producto que ahora pasará a ser de tercera calidad, situación que impactará en nuestra economía”. Afectados puntualizaron que las pérdidas que ahora registran por el paso de “Grace” vislumbran proble-

mas económicos severos dentro de los próximos meses, debido a que el campo es su fuente de empleo. Finalmente, solicitaron al gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez, visite los plantíos que sufrieron daños y así les destine apoyos. Por Miguel Ángel González Rojas

Saldo blanco reporta Protección Civil Tlapacoyan, Ver.- En este municipio, la cultura de la prevención está arraigada entre la población, lo cual fue fundamental para lograr un saldo blanco durante el paso del huracán “Grace”, expresó Rigoberto Bandala Saldaña, director municipal de Protección Civil. Indicó que por instrucciones de la presidenta municipal, Ofelia Jarillo Gasca, con tiempo se trabajó en el desazolve de alcantarillas para evitar inundaciones, y ante la amenaza que había de que el huracán golpeara esta región, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez sostuvo una reunión con los 20 alcaldes de los municipios de la misma. Destacó que se mantuvo una campaña de alertamiento entre la ciudadanía para que se tomaran las previsiones correspondientes, ya que esperaban fuertes rachas de viento y lluvias torrenciales.

Señaló que gracias a todo ese trabajo y a que “Grace” no impactó con la fuerza que se pronosticaba, hubo pocos daños en esta ciudad, lo cual dio un saldo blanco. Cabe mencionar que Ofelia Jarillo, siempre pendiente de la población y ante la amenaza que representaba “Grace”, de inmediato activó las direcciones de Obra Pública, Agua y Saneamiento, Limpia Pública, además de Protección Civil, que unieron esfuerzos para la limpieza de calles y alcantarillas, además que la dirección de Comunicación Social mantuvo la página oficial del Ayuntamiento abierta para así mantener informados a los tlapacoyenses de los cambios que presentaba este fenómeno. También estuvo pendiente la Policía Municipal, así como los diversos cuerpos de rescate que se mantuvieron alerta ante cualquier llamado de emergencia.

La alcaldesa concientizó a la población sobre la importancia de cuidarse.

Consejo municipal de PC estuvo al pendiente del paso de “Grace”.

Hay personas que no se han podido comunicar con sus seres queridos.

“Grace” deja fallas en red telefónica en Tlapacoyan Han transcurrido más de 35 horas y familias están incomunicadas Tlapacoyan, Ver.- El paso del huracán “Grace” no dejó afectaciones considerables en viviendas o problemas de inundaciones en comunidades, pero sí fallas a los servicios de la red telefónica en algunas compañías, además de la suspensión del suministro de energía de forma parcial. Usuarios de estos servicios han dado a conocer que existen fallas generalizadas en la red telefónica de Unefón y AT&T, situación que ha imposibilidad comunicarse con sus familiares que se encuentran en los diversos municipios que se han visto afectados, como Poza Rica o Xalapa. Además el suministro de ener-

gía eléctrica en comunidades como Francisco Javier Rojo Gómez, Ixtacuaco, San Pedro, Manantiales y algunas colonias de esta cabecera se encuentra suspendido, como resultado a las fuertes rachas de viento que provoco el huracán que afectó las líneas de CFE y viene a complicar las actividades laborales. Afectados piden la intervención de los encargados de brindar atención a dichas problemáticas que se vienen presentando como parte de los estragos que el fenómeno meteorológico dejó a su paso dentro de este municipio. Por Miguel Ángel González Rojas.


Poza Rica, Veracruz, Lunes 23 de Agosto de 2021 DE

VERACRUZ

Misantla

Actualidad 07

GRAVES DAÑOS DEJÓ “GRACE” A SU PASO POR MISANTLA Deslaves y el desbordamiento de un río mantienen incomunicadas a las comunidades de la zona montañosa Misantla, Ver.-

E Caminos quedaron totalmente bloqueados.

Carros varados, producto de las calles anegadas.

Varias ramas cayeron, cortando el paso.

l huracán “Grace” dejó daños importantes en la carretera estatal que conduce de la ciudad de Misantla a Xalapa, capital del estado, como derrumbes y daños en la cinta de rodamiento, además del desbordamiento de un río, por lo que se espera que los trabajos de rehabilitación puedan ejecutarse en tiempo y forma. Tan sólo en la zona de sierra de Yecuatla se presentaron deslizamientos, activándose personal de Protección Civil, agentes de Tránsito y Seguridad Vial del Estado para realizar tareas de despegamiento del área, pues árboles y piedras obstruían la vía de comunicación que conecta a Misantla con la localidad Paz de Enríquez; sin embargo, pese a ser reabierta la circulación, se advirtió que el transitar por este camino era peligroso porque el asfalto estaba mojado. Donde hubo afectaciones de manera considerable fue en el municipio de Coacoatzintla, debido a la fuerte lluvia que dejó a su pasó el huracán “Grace”, ocasionando el desbordamiento del río Palmas, mismo que obstruyó el tráfico vehicular en el tramo carretero entre este municipio y Banderilla, pues este afluente es considerado de respuesta rápida; donde también hubo daños fue en algunas calles de la cabecera municipal del mencionado municipio. Asimismo, se informó que la carretera estatal que conduce de la cabecera municipal de Coacoatzintla a Tlachinola sufrió hundimientos. Es de mencionar que este tramo carretero fue recién inaugurado por el gobierno estatal, sin embargo, la fuerza con que impactó “Grace” a esta zona provocó la inminente interrupción de la vía, ya que quedó en mal estado. Se espera que los trabajos de remediación se puedan llevar a cabo en los próximos días, para así lo más pronto posible quede restablecida la comunicación, ya que es una de las más importantes en la región, principalmente por el traslado de pacientes a hospitales de alta especialidad.

Quienes más daños sufrieron fueron productores de plátano, pues perdieron sus cultivos.

En algunas partes del tramo carretero se partió el asfalto.

En Yecuatla fue donde más se registraron daños.

Pese a la fuerza del huracán, afortunadamente no hubo víctimas que lamentar.


NO SABEN NADA DE ALEJANDRO

MARTÍNEZ 05

MARTÍNEZ Año 3 No. 1175 Poza Rica, Veracruz

LUNES 23 DE AGOSTO DE 2021

¡INCOMUNICADOS EN YECUATLA POR “GRACE”! Deslaves y el desbordamiento de un río mantienen aisladas a las comunidades de la zona montañosa

Misantla, Ver.-

E

l huracán “Grace” dejó daños importantes en la carretera estatal que conduce de la ciudad de Misantla a Xalapa, capital del estado: derrumbes y daños en la cinta de rodamiento, además del desbordamiento de un río, por lo que se espera que los trabajos de rehabilitación puedan ejecutarse en tiempo y forma.

MARTÍNEZ 07

PRODUCTORES CLAMAN APOYOS A CUITLÁHUAC

MARTÍNEZ 05

Cultivos destrozados

Daños mínimos en Tlapacoyan

Falla red de telefonía y suministro de luz MARTÍNEZ 06

Nuevo modus operandi de ladrones MARTÍNEZ 05

MARTÍNEZ 06

MARTÍNEZ 06

Incontrolable brote de COVID MARTÍNEZ 05


ROJO ACONTECER AÑO 3 No. 1175 Poza Rica, Veracruz

¡Falleció afuera de la Cruz Roja!

Poza Rica, Ver.- Una persona de la tercera edad falleció afuera de la Cruz Roja Mexicana a causa de un infarto, los doctores salieron para brindarle los primeros auxilios pero ya no contaba con signos vitales. Estos hechos se registraron sobre el bulevar Lázaro Cárdenas, adonde arribaron policías municipales y parientes, indicando que horas antes su familiar les llamó diciéndoles que

LUNES 23 DE AGOSTO DE 2021

El adulto mayor quedó bajo la estructura.

no podía respirar. Se indicó que llegó a la delegación de la benemérita institución pero se desvaneció en la calle por lo que fue tapado con cobijas, mientras que policías ministeriales y peritos criminalistas realizaron las diligencias y llevaron el cuerpo al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley. Por Joaquín Solís Fernández

¡HORRENDA MUERTE!

LO APLASTÓ EL DOMO DONDE BUSCABA REFUGIO

Los médicos intentaron reanimarlo, pero fue en vano.

¡Salió volando al arroyo!

Su casa fue derrumbada por las ráfagas de viento.

Ya habían advertido sobre las malas condiciones. Poza Rica, Ver.El tripulante fue llevado de inmediato a un hospital. Poza Rica, Ver.- Un joven de aproximadamente 30 años salió proyectado con su vehículo al arroyo, por lo que paramédicos de la Cruz Roja Mexicana lo trasladaron a un hospital para que recibiera atención médica necesaria ya que presentaba varias lesiones en el cuerpo. Los hechos se registraron la tarde de este domingo sobre la calle Cuba de la colonia 27 de Septiembre, donde vecinos que presenciaron los hechos mencionaron que el vehículo iba a exceso de velocidad y sin motivo alguno se dirigió al puente y cayó al canal de aguas negras. Totalmente destrozado quedó el Chevrolet Aveo, color plata, de modelo reciente, placas de circulación YRS-995-A del estado de Veracruz, y los curiosos mencionaron que al interior ha-

bía latas de cerveza, pero no fue confirmado por las autoridades. Elementos de la Policía Estatal y Fuerza Civil que se encontraban dando apoyo ante el destrozo que dejó el huracán “Grace”, ayudaron a sacar del vehículo al joven para que paramédicos lo trasladaran al nosocomio.

E

l huracán “Grace” le arrebató la vida a un hombre de la tercera edad que fue identificado como Ángel “N”. Vecinos refirieron que vivía en una casa de cartón que no resistió las fuertes rachas de viento y las lluvias que ocasionó el fenómeno meteorológico, por lo que tomó la decisión de irse a refugiar al domo del campo Sahop ubicado en la colonia Morelos, llegó durante las

primeras horas del sábado cuando la furia de “Grace” se soltó en la ciudad. Nunca imaginó que la estructura colapsaría al encontrarse las bases oxidadas; más tarde los lugareños se llevaron la sorpresa de que don Ángel había perdido la vida. Tristemente no tenía familia, así que sus conocidos reclamaron el cuerpo para darle cristiana sepultura. Sin embargo, los agentes del Ministerio Público intervinieron

Cuando sus vecinos lo hallaron ya era tarde.

Destrozado quedó el Aveo en el canal.

El lamentable hecho ocurrió en la colonia Morelos.

al tratarse de una muerte violenta, de modo que iniciaron la carpeta de investigación constatando que el caso coincidía con los datos del informe emitido por el gobierno de Veracruz. Es de mencionar que los habi-

tantes de este sector semanas atrás denunciaron a este medio de comunicación sobre las malas condiciones en que estaba el domo y las gradas del campo, sin que las autoridades correspondientes atendieran la queja.


02 Rojo acontecer

LOCAL-REGIONAL

Poza Rica, Veracruz, Lunes 23 de Agosto de 2021

DE

VERACRUZ

Estaba en una parcela de Chijolar.

¡Sufrió un preinfarto!

¡LO HALLARON PUTREFACTO! Tantoyuca, Ver.-

E Vecinos dijeron que se trataría de “Tito”.

l cuerpo de un hombre en avanzado estado de putrefacción fue localizado en una parcela ubicada en la congregación Chijolar de la localidad Lomas de la Cruz. Los vecinos al percibir un olor nauseabundo ingresaron al predio y se toparon con la macabra escena, por lo que de manera inmediata dieron parte al agente municipal

Naranjos, Ver.- Una llamada de auxilio alertó al personal de Protección Civil y socorristas de Cruz Ámbar, debido a que a bordo de un camión de carga uno de sus tripulantes presentó problemas de salud. Los hechos acontecieron aproximadamente a las 19:30 horas de este domingo a la altura de conocida gasolinería ubicada sobre la carretera federal 180 Tuxpan-Tampico, donde el conductor de un tractocamión, color rojo, con placas de carga, detuvo su marcha debido a que su acompañante se sentía mal; tras ser valorado por los

paramédicos lo trasladaron de urgencia al hospital de la comunidad donde quedó internado. Se dijo que comenzó a presentar problemas en el tramo carretero Ozuluama-Naranjos, y a través del grupo de emergencia WhatsApp zona norte se solicitó el auxilio de los cuerpos de emergencia, por lo que al llegar a este municipi ya lo esperaba una ambulancia de Cruz Ámbar al mando de Rubén Carrillo Alarcón que finalmente lo trasladó a una institución de salud, donde lograron salvarle la vida toda vez que presentaba síntomas de un preinfarto.

que a su vez solicitó el apoyo de los policías para que tomaran conocimiento del hallazgo. De acuerdo a los lugareños se trataría del hombre al que sólo conocían como “Tito”, vivía solo y tenía su domicilio en el mismo sector. La zona fue acordonada por los uniformados mientras arribaba personal de la Fiscalía Regional y peritos criminalistas para llevar los restos al Servicio Médico Forense, iniciando una carpeta de investigación.

Afortunadamente lograron salvarle la vida.

¡Impactado en camioneta de Pemex! Poza Rica, Ver.- Sobre el bulevar Lázaro Cárdenas se registró un accidente vial donde participó una motocicleta y una camioneta, dejando cuantiosos daños materiales; policías estatales tomaron conocimiento de los hechos.

La motocicleta Italika, matrícula SFS5L del estado de Veracruz, fue impactada contra la camioneta Ford F-150, propiedad de Pemex, placas de circulación XR-1577-A de Veracruz, cuyo conductor reportó el siniestro a su aseguradora.

Los oficiales tomaron conocimiento.

Los hechos se registraron en el bulevar Lázaro Cárdenas.

El petrolero dio aviso a su aseguradora.

El motorista se decía afectado.

¡Le robaron en su casa! Tepetzintla, Ver.- Imparable sigue la ola de delitos en este municipio, durante la madrugada de este domingo amantes de lo ajeno sustrajeron una motocicleta de un domicilio y el afectado solicitó el apoyo de las autoridades para tratar de localizarla. Los hechos acontecieron en

Sobre los hechos el joven motorizado mencionó que trató de incorporarse al bulevar, pero la camioneta salió del pozo petrolero y en ese momento se impactaron casi de frente;

La sacaron del interior de una céntrica vivienda. una vivienda ubicada sobre la calle Niño Campesino esquina con Vi-

cente Guerrero de la zona centro, de donde los malvivientes se llevaron la unidad Vento, color negro con amarillo. El propietario dio parte a la comandancia de la Policía Municipal, y además solicita el apoyo de la ciudadanía para tratar de encontrarla, poniendo a disposición los números telefónicos 783-840-1469 y 785-108-14-15 para cualquier información, esperando que en las próximas horas formalice su denuncia contra quien resulte responsable.

¡Reversazo! Tantoyuca, Ver.- Sólo daños materiales dejó el percance originado por la falta de precaución de un automovilista sobre la calle Cuauhtémoc esquina con Puebla de la colonia Niños Héroes, alrededor de las 10:20 horas. Se indicó que el conductor del vehículo Nissan Sentra, color gris, placas de circulación YGH-16-32 del estado de Veracruz, no tomó la debida precaución al echarse de reversa y provocó la colisión contra el Nissan Tsuru, taxi número económico 103, matrícula A-367-XDP de Veracruz. Al lugar arribaron agentes de

Se echó para atrás sin fijarse. Tránsito Municipal que tomaron conocimiento y ordenaron el traslado de los vehículos a las oficinas

para el deslinde de responsabilidades y el pago de los daños que fueron mínimos.

afortunadamente terminó con ligeras lesiones. De inmediato llegaron policías estatales para tomar conocimiento y solicitaron la presencia de la autoridad vial, que se hizo cargo

Por suerte no había nadie en ese momento.

de efectuar el peritaje y así saber quién fue el responsable para que pague los daños ocasionados. Por Víctor Bustamante Leal

El chofer dijo que pagaría las afectaciones materiales.

¡No la pudo controlar! Coatzintla, Ver.- Una camioneta tuvo una falla mecánica y quedó adentro de un domicilio donde por fortuna no hubo personas lesionadas, sólo cuantiosos daños materiales. Estos hechos se registraron en la calle Venustiano Carranza del Barrio de Xico, adonde arribaron policías estatales para tomar conocimiento y el chofer de la Nissan pick-up, placas de circulación NCJ53-59 del estado de México, dio a conocer que iba subiendo la pendiente pero la máquina no aceleró

Otro poquito y vuelca. y al quedar sin control avanzó en reversa, metiéndose al corredor de una vivienda, donde afortunadamente no había nadie. La unidad fue llevada al corra-

lón donde se quedara como garantía a la espera de que pague los daños ocasionados a la propiedad. Por Joaquín Solís Fernández


DE

VERACRUZ

¡HERIDO EN BORRACHAZO! TUXPAN-CERRO AZUL

Poza Rica, Veracruz, Lunes 23 de Agosto de 2021

Rojo acontecer 03

Tuxpan, Ver.-

C

on diversas lesiones en el cuerpo fue ingresado a la sala de urgencias del Hospital Civil “Emilio Alcázar” un motociclista que se impactó contra un poste de luz al conducir en aparente estado de ebriedad. Estos hechos se registraron sobre el libramiento Adolfo López Mateos a la altura de la colonia Los Mangos, donde los policías municipales le brindaron los primeros auxilios a Pablo “N”, de 43 años, obrero vecino del sector La Esperanza. Viajaba a bordo de una motocicleta Italika FT150, color rojo, pero debido a que iba en una loca carrera perdió el control y se estampó en la estructura de concreto, por lo que terminó con varias lesiones. Agentes de Tránsito Municipal aseguraron el biciclo para trasladarlo a la dependencia vial, en espera de que su propietario se recupere y se presente a reclamarlo.

Fue ingresado al nosocomio.

¡Aparatoso choque! Perdió el control al ir en presunto estado etílico.

El caballo de acero fue asegurado.

¡Vapuleó a su mujer! Afortunadamente sus tripulantes resultaron ilesos. Cerro Azul, Ver.- Fuerte accidente movilizó a las corporaciones de emergencia y a su llegada informaron que afortunadamente sólo se registraron daños materiales, en la carretera estatal Horcones-Arroyo Seco. A causa de las lluvias que se han estado presentando en las últimas horas, la cinta asfáltica se ha convertido en una trampa para

los automóvilistas, debido a que los sedimentos de piedras y lodo la hacen demasiado resbalosa y fue el causante de un choque entre las camionetas Nissan Xtreme, roja, placas de circulación SRY388-A del estado de Nuevo León, y la Nissan NP300, estaquitas, color gris, matrícula XX-00-773 de Veracruz, que resultaron con severos daños materiales.

Tuxpan, Ver.- Una mujer que aseguró que su esposo la golpeó solicitó el apoyo de la Policía Municipal para detenerlo, pero al llegar ya se había dado a la fuga por lo que ahora la agraviada deberá presentar una denuncia ante las autoridades ministeriales. Estos hechos se registraron en un domicilio ubicado en la calle Javier Rojo Gómez de la colonia Cenecista, donde la señora manifestó estar cansada de los golpes que su pareja le propina y además causó destrozos en su vivienda, por lo que decidió pedir ayuda al 911.

El fúrico sujeto escapó entre el monte para evitar su aprehensión.

Gigantesco árbol colapsa la carretera

Con motosierras quitaron el pesado tronco.

Los involucrados llegaron a un acuerdo mediante las aseguradoras.

Cerro Azul, Ver.- Por más de una hora habitantes de tres localidades quedaron incomunicados debido al colapso de un gigantesco árbol de palo de rosa, por lo que autoridades de Protección Civil acudieron para el retiro de las ramas y liberar la carretera estatal Cerro Azul-La Campechana, en la entrada a la comunidad Piedra Labrada. Se trata de un árbol de apro-

ximadamente 10 metros de altura que colapsó a causa del reblandecimiento del suelo. Utilizaron herramientas manuales y motosierras para cortar el gigantesco tronco y poder liberar la vía que comunica a las localidades Piedra Labrada, Xilitla, La Campechana y la brecha que conduce a la cabecera municipal de Tepetzintla. Asimismo a causa de las lluvias que se presentaron previo y des-

Dejó incomunicadas a varias comunidades. pués del paso del huracán “Grace” el servicio de energía eléctrica y de telefonía celular también se vio

afectado, y hasta este domingo aún continuaban los trabajos de mantenimiento de dichos servicios.


ROJO ACONTECER PAPANTLA Año 3 No. 1175 Poza Rica, Veracruz

LUNES 23 DE AGOSTO DE 2021

¡POR POCO SE QUEDA SIN PIE! FILOSA LÁMINA LE CAYÓ ENCIMA

Papantla, Ver.-

L

a noche de este domingo un hombre resultó herido cuando realizaba la reparación de su techado, una pesada lámina le cayó sobre el pie y le provocó una herida de consideración por lo que requirió ser valorado por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana que lo canalizaron al área de urgencias del hospital. Se trata del talachero Enrique M. M., de 36 años, que tiene su domicilio en la calle Valentina, que sufrió una herida de aproximadamente 8 centímetros en el empeine izquierdo. Cabe señalar que afortunadamente traía puestas botas de seguridad, de lo contrario habría sufrido una amputación, según estimaron los rescatistas que le brindaron atención prehospitalaria.

Tuvo que ser llevado al hospital.

Afortunadamente usaba botas industriales.

Identifican a víctima del carreterazo

Papantla, Ver.- Luego de que el viernes una camioneta se saliera del camino, impactándose contra una motocicleta y el tripulante perdiera la vida tras ingresar al hospital general, finalmente se logró conocer su identidad y sus restos fueron entregados a su familia. El accidente se registró en la

carretera El Chote-El Remolino, a escasos metros del puente, donde una camioneta Ford F-150 chocó contra una motocicleta Italika y de inmediato fueron envueltas por las llamas, quedando completamente calcinadas. En tanto el conductor del biciclo salió proyectado y tras agonizar previo a su ingreso al no-

socomio, perdió la vida. Se trata de Rufino R. T., de 47 años, con domicilio en la localidad Emiliano Zapata, que perdió la vida a consecuencia de traumatismo torácico y shock hipovolémico. Su cuerpo fue entregado a la familia para darle cristiana sepultura.

El cuerpo fue reclamado por sus familiares.

Tras el brutal encontronazo comenzaron a incendiarse.

El presunto responsable decidió escapar.

La víctima residía en la comunidad Emiliano Zapata.

¡Taxi aplastado por poste! Papantla, Ver.- Sobre la calle Carolino Anaya del sector Mirador un enorme poste de concreto cayó sobre un taxi que se encontraba estacionado. Afortunadamente no hubo personas lesionadas, sólo cuantiosos daños materiales y afectaciones a la circulación.

El Nissan March, modelo atrasado, taxi número económico 2854, quedó aplastado del cofre y el motor, sufriendo daños en el parabrisas. Hasta el momento no se ha informado sobre cuándo será retirado el enorme poste.

Además de la unidad de alquiler afectó el techado de un estacionamiento contiguo, que a su vez dañó el vehículo Chevrolet Chevy, color arena, modelo atrasado, que sufrió daños en el parabrisas y parte del cofre por varios miles de pesos.

Afortunadamente no había personas cerca.

Resultaron dañados además un techado y un Chevy.

Las labores para su retiro serían tardadas.

Iba por más alcohol y pisó vidrios de una caguama.

¡Casi se amputa un dedo! Papantla, Ver.- Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana acudieron este domingo hasta la calle Simón Bolívar de la colonia Unidad y Trabajo para atender el reporte de una persona lesionada, que al caminar descalzo en estado etílico se lesionó la planta del pie y comenzó a sangrar abundantemente. El albañil Roberto M. L., de 45 años, dijo haber perdido toda su casa por el huracán y para aliviar las penas se puso a beber,

sin embargo, cuando el líquido escaseó salió a buscar más y se le enterró un vidrio, irónicamente de caguama. Aún con todo y su borrachera empezó a pedir ayuda, siendo vecinos quienes reportaron lo sucedido a un taxista que pasaba por el lugar, para que vía radio pidiera la unidad de emergencia. En cuestión de minutos llegaron los técnicos en urgencias médicas y le brindaron los primeros auxilios.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.