Vanguardia de Veracruz 25 de Abril de 2020

Page 1

NIÑA SE SUICIDA ROJO ACONTECER 01

ROJO ACONTECER 02

ROJO ACONTECER 01

Al pueblo... la verdad CLIMA PARA HOY

*Por cierre de calles

¡Acribillan a policía!

¡Murió en un taxi!

Parcialmente nublado

Acusan a Kuri de arbitrario

LOCAL 05

Director General: EUGENIO GÓMEZ LEMUS

36

ºC

Año 2 No. 764

Poza Rica, Veracruz

SÁBADO 25 DE ABRIL DE 2020

Zago y Pemex, ciegos ante daños Tihuatlán, Ver.- Tras varios meses de esperar la reparación del acceso hacia este sector, los representantes de la exparaestatal Petróleos Mexicanos no han respondido a sus

peticiones, esto a pesar del acuerdo que se había hecho con algunas compañías que laboran en esta zona, según el agente municipal de La Concepción, Cipriano Jiménez.

LOCAL 03

EN POZA RICA, CERRO AZUL Y ALTAMIRA

LOCAL 08

Se dispararon consultas por males respiratorios

CIERRAN 971 POZOS *Petroleros, en la incertidumbre por cese de trabajo

Poza Rica, Ver.- Por el cierre de pozos, tan sólo este viernes se dejaron de producir 19,370 barriles de aceite y 34.72 millones de

LOCAL 04

Aprueban vialidad de cuatro carriles

Campaña para donar equipo para COVID-19 Ley de Amnistía, arma de doble filo LOCAL 05

*Empresarios invitan a donar botas, batas quirúrgicas, mascarillas N95 para personal médico

pies cúbicos de gas. Miles de trabajadores están en la incertidumbre total por esta situación inédita.

LOCAL 03 LOCAL 04

¿Esconde muertos la SS?

LOCAL 02


02 Actualidad

Xalapa-Poza Rica

Poza Rica, Veracruz, Sábado 25 de Abril de 2020

DE

VERACRUZ

¿ERROR U OCULTAMIENTO DE FALLECIDOS?

Inaceptable que se tengan “errores” de esa manera con las cifras de muertos Xalapa, Ver.-

N

i como error y mucho menos como ocultamiento de cifras, un día nos dicen que hay 5 muertos en Poza Rica y al siguiente 3, ¿acaso revivieron?.¿De qué se trata?. Al corte de las 19:00 horas de este viernes, en la entidad han sido estudiados mil 815 casos, de los cuales mil 352 resultaron negativos, dio a conocer la Secretaría de Salud, y justo en este reporte corrigen que en Poza Rica son tres muertos no 5 como habían dicho el día anterior, es lamentable 175 sospechosos de 44

municipios continúan en investigación: Veracruz, 64; Boca del Río, Coatzacoalcos y Poza Rica, 14; Minatitlán y Xalapa, 8; Alvarado, 5; Coatzintla y Martínez de la Torre, 3; Acayucan, Córdoba, Cosamaloapan, Cosoleacaque, Jáltipan, Medellín y Úrsulo Galván, 2; Actopan, Agua Dulce, Ayahualulco, Cerro Azul, Chinampa de Gorostiza, Coyutla, Fortín, Gutiérrez Zamora, Hueyapan, Ixtaczoquitlán, José Azueta, Juchique de Ferrer, Manlio Fabio Altamirano, Nanchital, Naolinco, Orizaba, Papantla, Rafael Delgado, Soconusco, Soledad de Doblado, Tamiahua, Teocelo, Tierra

Blanca, Tihuatlán, Tlalnehuayocan, Tlapacoyan, Tuxpan y Xico, 1. La cifra de positivos es 288 en 53 demarcaciones: Veracruz, 101; Boca del Río, 35; Coatzacoalcos, 28; Poza Rica, 21; Xalapa, 10; Alvarado y Córdoba, 5; Amatlán de los Reyes, Emiliano Zapata, Fortín, Martínez de la Torre, Minatitlán, Orizaba y Santiago Tuxtla, 4; Cosamaloapan, Ixtaczoquitlán, José Azueta, Medellín y Tlacotalpan, 3; Cerro Azul, Cosoleacaque, Misantla, Perote, San Andrés Tuxtla y Tuxpan, 2; Agua Dulce, Amatitlán, Ángel R. Cabada, La Antigua, Ayahualulco, Carlos A. Carri-

Las personas jóvenes no están exentas de la enfermedad, incluso, varias con este padecimiento requirieron hospitalización. llo, Chacaltianguis, Chinampa de Gorostiza, Coatepec, Coscomatepec, Ixhuatlán del Café, Ixhuatlán de Madero, Ixhuatlán del Sureste, Miahuatlán, Naranjos, Nogales, Oluta, Pánuco, Papantla, Puente Nacional, Rafael Delgado, Río Blanco, Tantoyuca, Tezonapa, Tierra Blanca, Totutla, Tres Valles y Úrsulo Galván, 1. Al momento, 99 pacientes permanecen en recuperación tras 14 días de seguimiento; 165 más en aislamiento y estricta vigilancia.

Hay registro de 24 fallecimientos en 13 municipios: Veracruz y Coatzacoalcos, 5; Poza Rica, 3; Martínez de la Torre, 2; Chinampa de Gorostiza, Emiliano Zapata, Boca del Río, Alvarado, Tlacotalpan, Amatitlán, Ángel R. Cabada, Totutla y Perote, con 1. El 91 % ha presentado al menos una comorbilidad (diabetes, hipertensión, obesidad, enfermedad renal o cardiaca), sin embargo, en dos de las defunciones no se identificó ninguna.

Demandan a CFE pago de aparatos dañados La empresa asegura que en menos de 10 días resuelve las peticiones, pero la ciudadanía opina distinto Poza Rica, Ver.- Por las fallas en el suministro de energía eléctrica, varios habitantes de Poza Rica y otros municipios reclaman el pago de daños en aparatos. Sin embargo, pese a que la empresa sí contempla responder ante estas situaciones, sólo un porcentaje mínimo de los que reclaman son ayudados. Según la misma CFE, si esta responsabilidad es imputable a la empresa o derivado de una falla, pueden hacer la reclamación de manera sencilla y basta llenar un formato en las ventanillas de los centros de atención a clientes. Para lo anterior es necesario tener contrato vigente para el suministro de energía con CFE; el servicio debe estar al corriente con sus pagos, presentar un escrito libre donde se especifiquen los daños y acreditar la propiedad del inmueble. Según el personal, el plazo no debe exceder de los 30 días posteriores a la falla y en un plazo de 10 días se emite la respuesta; vía tele-

fónica pueden dar seguimiento al reporte con un número de folio. No obstante, CFE advierte que el pago o reparación por daños a aparatos u otros bienes, estará sujeto a la resolución del trámite, es decir siempre y cuando la resolución salga a favor, se pagará el monto del aparato dañado. En este sentido, un residente de la colonia La Ceiba, y otro de la colonia Manuel Ávila Camacho indicaron que tienen aparatos dañados por los apagones (refrigeradores) y fueron a la CFE pero no quisieron hacerse responsables por lo que piden que se revisen a detalles dichas solicitudes ya que de ello depende el pago o no de los electrodomésticos y de manera indiscutible afecta su economía. Conocedores del Derecho también advierten que si la CFE no paga, o se deslinda de la responsabilidad, a petición del interesado se puede proceder legalmente por daños, lo mismo cuando cobran el servicio de

Exigen que CFE pague por aparatos dañados.

manera normal y hasta por horas varias viviendas padecen la falta de energía eléctrica, sobre todo en esta temporada que se registran temperaturas que

Oficinas, talleres y centro de distribución de Corporativo Gómez Herrera S.A. de C.V.: Calle Laurel S/N Fraccionamiento La Floresta C.P. 93320 Poza Rica de Hidalgo, Ver. Teléfonos: 7828239897 – 7828246697 redaccion@vanguardiaveracruz.com.mx redaccionvanguardiaveracruz@gmail.com Web: www.vanguardiaveracruz.mx

rebasan los 40 grados.

Vanguardia de Veracruz. Fundado el 13 de diciembre de 2017. Es una publicación diaria de Corporativo Gómez Herrera S.A. de C.V. Editor Responsable: Dora Alicia Díaz Blanco. Todo artículo que se publique es responsabilidad de quien lo firme. No. de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 042017-040717192700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17091 Año 2 No. 764 Poza Rica de Hgo., Ver., Sábado 25 de Abril de 2020.

DIRECTOR GENERAL:

Eugenio Gómez Lemus GERENTE GENERAL:

Patricia Herrera Valera JEFE DE REDACCIÓN

Gabriel Hernández Hernández JEFE DE INFORMACIÓN:

Dora Alicia Díaz Blanco EDITOR EN JEFE:

Teresa Carmina Jiménez Flores ASESOR DE VANGUARDIA SOCIAL Y JUVENIL:

Jorge Moridó Diosabot EDICIÓN:

J. Ángel Vargas Jiménez REPRESENTANTE CDMX:

Lemus Representaciones Periodísticas S.A. de C.V. ASESOR JURÍDICO: Lic. Javier Candelario García Urbina

Vanguardia de Veracruz es independiente en su línea de pensamiento y no acepta necesariamente como suyas las ideas de artículos firmados. NO SE DEVUELVEN ORIGINALES. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la presente edición, misma que se encuentra registrada a nombre de Vanguardia de Veracruz, Derechos Reservados.


Poza Rica

Poza Rica, Veracruz, Sábado 25 de Abril de 2020 DE

VERACRUZ

Actualidad

03

PETROLEROS DE POZA RICA Y LA REGIÓN, EN LA INCERTIDUMBRE Poza Rica, Ver.-

P

emex Exploración y Producción confirmó que 971 pozos de los sectores Poza Rica, Cerro Azul y Altamira han sido cerrados por estrategia comercial ante los bajos precios del petróleo. También se anunció la reubicación de unidades de bombeo mecánico (UBM) y paros operativos en instalaciones estratégicas. Por el cierre de pozos, tan sólo este viernes se dejaron de producir 19,370 barriles de aceite y 34.72 millones de pies cúbicos de gas. Miles de trabajadores están en la incertidumbre total por esta situación inédita. Todavía el jueves, el activo Poza Rica-Altamira produjo 48,368 barriles y este viernes la producción ya sólo fue de 28,545. La Subdirección

Todavía el jueves, el activo Poza Rica-Altamira produjo 48,368 barriles y este viernes la producción ya sólo fue de 28,545.

de Producción Región Norte no ha dado a conocer si más pozos serán cerrados en el transcurso de los próximos días. Entre las medidas secundarias que se están adoptando para reducir costos operativos, se encuentra la reubicación de equipos de sistemas artificiales de producción en pozos de mayor productividad; sustitución de gas LP a gas de red BN en las UBM de Pemex; retiro de los equipos de BH por contrato, por los de BM de Pemex y otras acciones como reducciones de horas extras al personal sindicalizado y de confianza.

to del 2020, por 40,500 millones de pesos, equivalente al 15 % del presupuesto anual programado.

El 13 de abril, Alberto Velázquez García, director corporativo de finanzas, notificó a la Dirección General de Pemex Exploración y Producción una disminución en el presupues-

PARAN ESTACIONES DE COMPRESORAS DE PEMEX Y POZOS CON BOMBEO MECÁNICO Como parte de esta estrategia se ha suspendido operaciones en la Estación de Compresoras Jiliapa 1 y próximamente hará lo mismo con la Estación Tajín 5, lo que ha desencadenado preocupación porque el futuro de la empresa se ve comprometido. La crítica situación financiera de Pemex se ha agravado por el desplome de la caída de los precios de petróleo a niveles jamás vistos, lo que está obligando a la empresa a tomar acciones emergentes para reducir los costos operativos e incrementar la

Como parte de esta estrategia se ha suspendido operaciones en la Estación de Compresoras Jiliapa.

Por el cierre de pozos, tan sólo este viernes se dejaron de producir 19,370 barriles de aceite y 34.72 millones de pies cúbicos de gas.

Aprueban vialidad de cuatro carriles Poza Rica, Ver.- En la segunda sesión de la Comisión de Ordenamiento de la Zona Metropolitana, realizada a través de una plataforma virtual y en el marco de la discusión sobre la Cartera de Proyectos 2020, fue aprobado para este municipio el proyecto de construcción a 4 carriles con concreto hidráulico, guarniciones y banquetas en el tramo 0+000 al 1+200 correspondiente al bulevar Petromex - salida a Papantla, lo que representará una obra de beneficio más para la ciudad y para los municipios que integran la conurbación. Por parte del gobierno de Poza Rica del alcalde Fran-

cisco Javier Velázquez Vallejo, estuvo presente Ildefonso Christfield Grayeb, director de Desarrollo Metropolitano, en esta sesión, en donde también participaron por parte de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial (Sedatu), la maestra Joselyn Ramírez; la Sedesol representada por el ingeniero Rolando Ramírez Sánchez, subsecretario de Desarrollo Regional; por la Dirección General de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial del gobierno del estado (DGDUOT), la directora general de esta dependencia, arquitecta Elda Sánchez Manzano

y el Arq. Juan Carlos Flores Andrade, subdirector normativo de esta dependencia; además de las representaciones de los gobiernos municipales de Cazones, Coatzintla, Papantla y Tihuatlán. De la misma manera, en esta sesión fue aprobado el Programa de Ordenamiento Metropolitano, instrumento prioritario para el ordenamiento de la zona metropolitana que permitirá el desarrollo, estrategias y acciones para la intervención en materia de movilidad, conectividad, prevención de riesgos, reservas naturales, entre otros temas, y que la zona metropolitana pueda

eficiencia en materia de producción. Hay varias estaciones de compresión tripuladas por compañías privadas que ya pararon y esto es mala señal. Ahora todos empiezan a contemplar la posibilidad de un paro inminente de equipos de Terminación y Reparación de Pozos. Como ya lo confirmó Pemex, se está tomando la decisión de parar los pozos con bombeo mecánico de baja producción y sólo dejarán funcionando los llamados pozos fluyentes. Con esto se pretende reducir el margen de pérdidas por costos de producción. Es importante mencionar que algunas de estas acciones ya estaban consideradas en el Plan de Negocios de Pemex 2019-2023, pero el desplome de los precios del petróleo aceleró la aplicación de medidas de austeridad.

Han sido cerrados por estrategia comercial ante los bajos precios del petróleo.

acceder a recursos del fondo metropolitano. De igual manera se aprobó el reglamento interno de la Comisión de Ordenamiento Metropolitano, el cual tiene por objeto regular la organización y el funcionamiento de la comisión. Se aprobó integrar el Consejo Consultivo Metropolitano con instituciones aca-

démicas, organizaciones de la sociedad y expertos en la materia, que son personas honorables. La sesión permitió a la comisión enviar sus propuestas aprobadas al Consejo de Desarrollo Metropolitano del estado de Veracruz, integrado por el gobernador del estado, la Sedatu, Sedesol, Sefiplan y Semarnat.

La Comisión de Ordenamiento Metropolitano aprueba más obras para PozaRica.


04 Actualidad

Poza Rica

Poza Rica, Veracruz, Sábado 25 de Abril de 2020

DE

VERACRUZ

CAMPAÑA PARA DONAR EQUIPO PARA COVID-19 Empresarios invitan a donar botas, batas quirúrgicas, mascarillas N95 para personal médico El lugar de recepción es el hotel La Quinta Inn. Poza Rica, Ver.-

C

Personal del hospital regional será beneficiado con las donaciones.

on el fin de apoyar al equipo médico que está atendiendo a pacientes con COVID-19, empresarios lanzan la campaña de donación para hacer llegar artículos de protección como son botas, batas quirúrgicas, mascarillas N95, caretas mascarillas que es material desechable, es decir de un sólo uso, y se requieren continuamente para su mayor protección, el centro de recepción será el hotel Quinta Inn ubicado en bulevar Adolfo Ruiz Cortines. El exhorto es para empresarios y ciudadanía en gene-

ral que gusten unirse a esta causa aportando donativos que son de urgencia debido a que el hospital regional y la clínica del IMSS son receptoras de personas infectadas por coronavirus, provenientes de la zona norte, y se trata de ayudar para que tengan mayor seguridad posible en su tarea de salvar vidas. Aunque el gobierno federal está haciendo lo propio, se busca apoyar ya que no es una sola vez que se necesita, requieren una dotación constante de artículos de primera necesidad y será de 8 a diez semanas que estará activa esta campaña para ir entregando estos insumos,

Se dispararon consultas por males respiratorios en IMSS En la UMF-73 se han dado hasta ahora cerca 250 consultas. 5 de estos pacientes en realidad tenían coronavirus y fueron internados; uno falleció Poza Rica, Ver.- Un incremento considerable en consultas por males respiratorios se ha registrado en la Unidad de Medicina Familiar número 73 del IMSS; trascendió que del total de pacientes con este padecimiento, en realidad 5 tenían COVID-19 y fueron canalizados al módulo especial. De acuerdo a la investigación de este medio, en el módulo de la UMF73 habilitado para enfermedades respiratorias, se han otorgado cerca de 250 consultas por estos padecimientos y de las cuales han resultado 5 casos positivos por prueba tomada en el IMSS, 4 de ellos graves y fueron referidos al módulo COVID del HGZ-24, donde se hospitalizaron y lamentablemente uno de ellos falleció. Aunque la mayoría de los derechohabientes sólo acuden por molestias para respirar o síntomas asociados, en algunos casos fue necesario estudiar a fondo su padecimiento e incluso se les

Hay 795 médicos para atender contingencia En los hospitales de zona del IMSS de la región Veracruz Norte, hay 795 médicos para atender la contingencia.

Se han otorgado cerca de 250 consultas por estos padecimientos y de las cuales han resultado 5 casos positivos. practicó la prueba y 5 dieron positivo. La Secretaría de Salud y el IMSS recomiendan a la población continuar con las medidas de prevención como lo son el aislamiento domiciliario recomendado por el gobierno federal y, en la medida de lo posible, evitar acudir a unidades médica, sólo en caso de ser muy necesario, ya que las posibilidades de contagio masivo aumentan cada día. Es de mencionar que según datos de la delegación Veracruz Norte del IMSS, esta unidad tiene capacidad para atender a cerca de 120 mil derechohabientes y hasta ahora, el mayor porcentaje de casos de coronavirus serán atendidos en unidades de primer nivel como la clínica 73, con las indicaciones de aislamiento domiciliario, de acuerdo a las estadísticas representan entre el 70 y 80 % de todos los casos.

considerando que el personal de los hospitales son quienes están doblemente expuestos a un contagio atendiendo a quienes han sido afectados por este padecimiento. El hotel La Quinta Inn es donde se van a estar recibiendo los donativos de personas altruistas que gusten participar en esta campaña de donación para apoyar a médicos y enfermeras, lo que se requiere de primera instancia son batas quirúrgicas, para entregarlo al IMSS y el hospital regional de Poza Rica.

Poza Rica, Ver.- En los HGZ No. 24 de esta ciudad, 11 del puerto jarocho, y 71 de Xalapa, pertenecientes al IMSS Veracruz Norte, se construyeron áreas para atención de pacientes graves por coronavirus, con capacidad de 40 camas; además, se reorganizó el área hospitalaria para expansión, y en caso de sobrepasar la demanda, tener capacidad de 90 camas más. Para atender la emergencia sanitaria por coronavirus, las unidades hospitalarias cuentan con una plantilla autorizada de 795 médicos generales, familiares, de especialidades troncales y sub especialistas. Asimismo, en los hospitales se habilitaron espacios para estabilización de pacientes graves, así como las herramientas necesarias para manejo de soporte de vida avanzado.

Con estas acciones, se encuentran preparados ante la fase III de la emergencia sanitaria, con una división estratégica en seis zonas: Xalapa, Veracruz, Poza Rica, Martínez de la Torre, Cardel y Lerdo de Tejada, que suman una población adscrita de un millón 427 mil 525 derechohabientes. Finalmente, se dio a conocer que desde un inicio se establecieron las medidas protocolarias para evitar el contagio entre los trabajadores, tales como sanitización de las diferentes áreas del hospital; revisión diaria del estado de salud de los trabajadores; se habilitó un área para la atención de pacientes respiratorios, separada del resto de los pacientes; se ha capacitado al personal en lavado de manos, uso de Equipo de Protección Personal (EPP); manejo de Residuos Peligrosos Biológico Infecciosos (RPBI); y seguimiento de casos.


DE

VERACRUZ

Poza Rica, Veracruz, Sábado 25 de Abril de 2020

Poza Rica

Actualidad

05

RECHAZAN COMERCIANTES EL CIERRE DE CALLES EN EL CENTRO Encaran a José Luna Kuri, a quien acusan de arbitrario Poza Rica, Ver.-

L

Fiel a su estilo intransigente, desdeñó las quejas y evitó dialogar con los inconformes.

ocatarios del mercado Poza Rica y vendedores ambulantes ubicados en los alrededores de este centro de abastos se manifestaron en contra del cierre de calles periféricas como medida para evitar la concentración de personas en esa área. Fue tal el descontento que encararon a gritos al subdirector de Desarrollo Económico y Fomento al Empleo, José de Jesús Luna Kuri, que fiel a su estilo intransigente, desdeñó las quejas y evitó dialogar con los inconformes. Los mercaderes afirman estar de acuerdo con las medidas de protección para evitar los riesgos de contagio de COVID-19, sin embargo, el abasto de productos es una actividad esencial. Cuestionan que se tratan de medidas radicales, que de acuerdo a información consultada en el ayuntamiento no es autorizada por el cuerpo edilicio y sólo son acciones

Han caído hasta en 60 % y con el cierre de las calles se agravará el problema

Los días de mayor venta son el fin de semana, pero si está cerrado no se van a animar. Poza Rica, Ver.- Los comerciantes del mercado Poza Rica se muestran inconformes ante el cierre de calles del primer cuadro de la ciudad, ante la aglomeración que se había registrado en días pasados por los ciudadanos, los cuales tampoco acataban las indicaciones dadas por las autoridades correspondientes. También mencionaron que ante la contingencia del COVID-19 han bajado sus ventas un 60 %, por lo cual les preocupa que con este cierre se reduzcan aún más, ya que mencionaron que a los consumidores se les hacía fácil porque los dejaban con sus unidades más cerca, de por sí casi no

Por Enrique Lima Gráfica Ademir Lozano

Comerciantes no quieren cerradas las calles.

Ley de Amnistía, arma de doble filo

Prevén desplome de ventas

hay estacionamiento y así pues ni para que el conductor dé vueltas mientras su familiar compra. Uno de los locatarios expresó que los días de mayor venta son el fin de semana, ya que la mayoría de las familias aprovechan que están de descanso para realizar la compra de su despensa, también dijo que hasta el momento están siguiendo las medidas de salubridad, para evitar el contagio de COVID-19 por lo cual cuentan con sus cubrebocas, guantes y gel antibacterial. Ante esta fase 3 de COVID-19, esperan que las autoridades no decidan realizar el cierre del mercado Poza Rica, ya que dejarían sin trabajo a cientos de jefes de familia que tienen que llevar el recurso a sus hogares.

arbitrarias de Luna Kuri, quien no es parejo en su actuar porque existen grandes negocios que operan sin problema alguno y sin ser molestados. Reconocen que en todo momento han logrado conciliar con la actual administración las acciones a emprender, por lo que confían en lograr un acuerdo, pues en caso contrario aplicarán otras medidas para evitar esta imposición de Luna Kuri, quien se ostenta como director de esa área, pero su ascenso fue rechazado por los ediles.

“Todos merecen oportunidad y los que salgan tomen el buen camino”, pastor Eliud Martínez. Poza Rica, Ver.- “Nos han platicado que se agilizó la Ley de Amnistía por lo del coronavirus, para desahogar las cárceles de las personas que tienen delitos menores, pero al final han delinquido y ahorita se hizo todo al vapor aprovechando esto de la pandemia”, expresó el pastor Eliud Martínez. Añadió que “con la Ley de Amnistía de un momento a otro ya estarán miles de personas de mal corazón libres para seguir en su misma tarea,” y no es que no tengamos fe en la gente, sí, pero conocemos que las cárceles son escuelas de personas que están resentidas de la sociedad y llegan donde están otros peores, se corrompen más, aunque hayan robado un cacahuate, cuando salgan van a robar un kilo si saben que los van a perdonar y les van a dar permiso de seguir robando”. Comentó el pastor “es un arma de doble filo porque como puede agradecer y portarse bien o seguir destruyendo gente; por el bien de todos esperamos que tomen el mejor camino”. Señala que ellos consideran que se debe dar oportunidades pero también tiene que haber responsabilidad y afrontar los hechos de lo que se comete. Mientras tanto, el licenciado Prudencio Zamora del Valle, integrante de la asociación de abogados de Poza Rica, señaló que dicha

ley se aprobó a consecuencia de la contingencia sanitaria para beneficiar a delincuentes que enfrentan condenas en los reclusorios del país. La Ley de Amnistía aprobada por el gobierno federal no representa riesgos de inseguridad al país, porque son delincuentes mayores, sentenciados por delitos menores, con padecimientos y para evitar algún virus son liberados. Obviamente, agregó que se refiere a delincuentes que han cometido delitos no graves, y que por su edad y estado de salud pueden acogerse a esta Ley de Amnistía que no es aplicable a los delitos graves, en realidad es evitar contagios masivos en los diferentes penales de todo el país. Con lo anterior abundó se busca en todo momento no poner en riesgo la salud de la población carcelaria con una epidemia, en estos momentos en que se registra la contingencia sanitaria de la pandemia del coronavirus, tanto de los internos como de sus familias que los visiten. Recalcó que la liberación de estos delincuentes sentenciados por diversos delitos en los penales del país, no representa ningún riesgo porque el beneficio de esta ley se refiere a delincuentes de delitos no graves no a otro tipo de delitos del fuero federal. “La liberación de los delincuentes sentenciados debe darse por las autoridades responsables de procurar y aplicar la justicia, previo al estudio que se realice en cada uno de los expedientes de quienes en sus oportunidades infringieron la ley en el país”, concluyó.


06

Sin Censura

Poza Rica, Veracruz, Sábado 25 de Abril de 2020

DE

VERACRUZ

ALGO MÁS QUE PALABRAS FIDELIDAD AL VALOR COOPERANTE “No basta con proclamar vocablos que no se llevan a efecto, debemos probar su existencia.”

N

os faltan alianzas y nos sobran discordias para llevar a buen término el valor de los pueblos, la valía de las gentes cooperantes, la fidelidad continua en pro del bien común. Hemos articulado derechos humanos, se nos ha llenado la boca de igualdades, también nos propusimos amparar y proteger sueños, todavía nos falta hacer de esta liturgia de buenas intenciones una destreza permanente entre los moradores del mundo, sin dejar a nadie desamparado. Entre todos, nos toca rehacernos más allá de las promesas. Entonces, la vida por si misma nos asistirá. Podremos levantar el ánimo a través de un vivir armónico. Lo necesitamos con urgencia, antes de que nos asolen las pandemias, nos arrasen las divisiones con la proliferación de armas mortíferas, y en vez de ser constructores de amaneceres esperanzados, ejerzamos la destrucción del linaje con el tenebroso afán de la venganza. Es el momento, pues, de los esfuerzos en común. El espíritu colaborador hay que activarlo como jamás. Hay que negarse a aceptar la esperanza únicamente de palabra. ¡Vengan obras tranquilizadoras! En efecto, pidamos la acción, demandemos con coraje los engaños, hagámonos piña para que estos pequeños ídolos que nosotros hacemos se vayan con sus falsedades a penar con nuestro olvido, para que cada cual sea fiel consigo mismo para poder serlo con los demás. Sólo así podremos pasar página. Estos días de dolor y tris-

teza lo único que ponen de manifiesto son nuestros problemas ocultos por esa falta de cercanía y colaboración entre análogos. Observémonos, por favor. Hay mucha gente aislada, no reconocida en dignidad, abandonada por nuestras miserias, que no disfruta de nuestros derechos, desmembrada de esa cohesión social que suele privilegiar a unos pocos, sometida al mercado de la indiferencia donde se dan todo tipo de amenazas y ejecuciones. No hay que salir muy lejos de nuestro entorno para ver esta atmósfera inhumana, esta deshumanización que nos desgobierna, a falta de poner cabeza y corazón en nuestras actividades. Realmente nos han usurpado nuestra verdadera identidad humanística, el mundo de las ideologías nos ha dejado sin entrañas, y a nosotros nos ha faltado coraje para permanecer en esa sabiduría innata de humanidad familiarizada que todos llevamos consigo. Permanecemos, por desgracia, en este caos de confusión y maldades. Nadie está a salvo. Una gran incoherencia orienta nuestro andar. Decimos que lo sabemos todo y todo lo ignoramos. Constatamos una y mil veces que los problemas son globales e interdependientes, pero nuestras soluciones son mezquinas, están cada vez más rotas. Asistimos a un creciente despecho, a una pérdida de confianza entre los gobiernos, que nos apropian y desmoronan. Políticos haciendo negocio con la ciudadanía de la que suelen servirse en lugar de servirlos. Líbrese el que pue-

da. Instituciones y organizaciones corruptas a más no poder, endemoniadas por liderazgos inútiles que envenenan y fragmentan. Así, bajo estos mentores sin ética alguna, es imposible acción colectiva. Está claro, por tanto, que no podemos continuar de este modo. Necesitamos del esfuerzo de otros caminantes con un alma más noble, que nos revitalicen otros sentimientos más leales, con un compromiso más firme en hechos. Las palabras, sólo las palabras sin algo más, quedan vacías. Hemos de ponernos en otro camino. Volvamos a ser familia. Jamás se habló tanto de políticas inclusivas en ambientes que son excluyentes. No basta con proclamar vocablos que no se llevan a efecto, debemos probar su existencia. Ya está bien de guiones novelados, de infidelidades hacia esa ciudadanía que se desespera en la cuneta existencial de la pobreza; debemos demostrar que estamos ahí con ellos, que compartimos el deseo de servirles, pues si el futuro es común, también ha de ser habitual y constante nuestra unidad de apoyo. Sirvámonos de la carta de las Naciones Unidas, portadora de buenos deseos y de algunas realidades, donde se universalizan valores y se reconocen hábitos consoladores a través de coaliciones entre culturas diversas. Es menester proseguir, continuar haciendo presente la construcción de este mundo más seguro y justo para las generaciones venideras. Esto será posible en la medida en que la fidelidad a nuestro valor cooperante pase de la

palabrería al donarse y al perdonarse, para poder rejuvenecerse, cambiando modos y maneras de cohabitar; de saber ser y de estar, más de sirviente que de dominador. Tampoco podemos instalarnos en esta degradación permanente ambiental y de riesgos sanitarios, menguando la cooperación entre naciones, hay que pasar a otro espíritu de mayor tolerancia y respeto, aunque tengan otras visiones divergentes a nosotros, ya que lo trascendente es que la escucha sea abecedario común, y los debates sobre los desafíos mundiales y sobre cómo abordarlos dejen de ser guiones imposibles y pasen a ser habituales prácticas a construir, desde un hálito de autenticidad, lucidez y rigurosidad. Sin duda, será una buena oportunidad de que esa cooperación multilateral que el mundo hoy necesita, tanto para gestionar la emergencia inmediata de la pandemia como para alcanzar las metas humanísticas que la especie en su conjunto requiere para poder avanzar en su evolución creativa, de creación y recreación consigo misma, desterrando de una vez por todas la intolerancia, el discurso de odio y la polarización en nuestras sociedades globalizadas, donde las políticas han dejado de ser poética pura de asistencia, para convertirse en poderosas máquinas de hacer negocio para sí y los suyos. Destruyamos, sin ningún miramiento, pedestales que no sirven nada más que para algunos. ¡Levantemos la quietud para todos!

GENTE DETRÁS DEL DINERO Y ahora sí empieza el Tren Maya

E

n medio de la recesión, una noticia alentadora es que el Tren Maya se convierte en realidad. Hay que reconocer que el equipo de Rogelio Jiménez Pons, en Fonatur, elaboró un proceso de diseño y contratación by the book con el respaldo de PwC y Deloitte, que aquí dirigen Mauricio Hurtado y Arturo García, respectivamente, y conforme al calendario se asignó el primer tramo de construcción al consorcio formado por Mota-Engil y China Communications Construction Company -CCCC- que lograron en un concurso internacional un puntaje de 94.64/100. El tramo, de Palenque a Escárcega, se cotizó por el consorcio ganador en 13,394 mdp, por lo que la puntuación económica fue la que determinó el gane de alianza de las empresas que encabeza Carlos Filipe Martins y Song Hailiang, pues en

su oferta técnica (con 44.64 puntos) fueron superados por Cycsa-FCC, de Carlos Slim (46.94 puntos) y seguida muy de cerca por la presentada por Sacyr (44.59 puntos), que aquí lleva Enrique Alonso. Hay quienes atisban un riesgo geopolítico, como el que echó por tierra la construcción del Tren Rápido México-Querétaro por la participación de una firma china. Sin embargo, hay que descartarlo pues no se trata de una concesión, sino de obra pública ejecutable en 28 meses, en la que CCCC participa con 35 % y Mota-Engil con 59 % y las empresas mexicanas con 6 por ciento. Además, como obra pública, es la SHCP, de Arturo Herrera, la que administrará los recursos para la ejecución, ahora que la SCT, de Javier Jiménez Espriú, entregó el lunes a Fonatur-Tren Maya la concesión para operar el proyecto.

Ciertamente existe una amplia opinión que exige al gobierno suspender los megaproyectos para redireccionar el presupuesto a los gastos urgentes de salud y respaldar el empleo en las Pymes. Sin embargo, en lo que al Tren Maya se refiere, su impacto contracíclico se refleja con la creación de más de 74 mil empleos tan sólo en este primer tramo, así como la expansión en la compra de materiales e insumos en una región secularmente deprimida en estos difíciles momentos. Otro billón de pesos. ¿Cuánto costaría la propuesta presidencial de otorgar créditos directos de 400 mil pesos cada uno en lugar de las desarrolladoras que fueron catalogadas de “corruptas” e “intermediarias”? Se sabe que en el proyecto de Andrés Manuel López Obrador calcula asignar 250 mil créditos anualmente, es decir, un billón de pesos cuyo

control y recuperación no contaría con el respaldo profesional que se ha edificado en los últimos 30 años. Por supuesto que el primer obstáculo para ese plan es la astringencia presupuestal (acelerada por la caída de los precios del petróleo) aunque su motivación principal es claramente electoral… pero su efecto resultaría devastador por las desarrolladoras agrupadas en la Canadevi, que encabeza Gonzalo Méndez, que representan 6 % del PIB y genera 2.6 millones de empleos. Interjet, only one. Ayer, luego de que el SAT embargó la casa de Miguel Alemán en Polanco por deudas de Interjet con el sector público de unos 10 mil millones de pesos, la aerolínea encargada a William Shaw sólo tuvo un solo vuelo a Cancún, con lo que sigue acumulando débitos fiscales y por servicios aeroportuarios.


DE

VERACRUZ

Regional

Poza Rica, Veracruz, Sábado 25 de Abril de 2020

Actualidad

07

OTRO CASO SOSPECHOSO DE COVID-19 EN COATZINTLA

Sus familiares solicitaron el auxilio a la línea COVID-19. Coatzintla, Ver.-

L

uego del reporte a la línea COVID-19 por vecinos de un sector de la ciudad, el personal de la ambulancia Sistema de Atención Médica de Urgencias del Estado de Veracruz (SAMU), antes Sirena Coatzintla, realizó traslado de paciente sospechoso de COVID-19 de este municipio al hospital regional de Poza Rica, cumpliendo con el protocolo del manejo de paciente infec-

to-contagioso, utilizando la capsula de aislamiento. Se dio a conocer que una sexagenaria fue trasladada al hospital regional de Poza Rica como presunta sospechosa del coronavirus, se informó que con este caso no confirmado, se suma a los dos más que fueron reportados en días pasados, por lo que previo a su traslado se hicieron los preparativos necesarios para colocarla en la capsula de asilamiento y fue trasladada al nosocomio de

Debidamente resguardada, la paciente fue trasladada a un hospital. la ciudad de Poza Rica. Con lo anterior las autoridades municipales anunciaron el reforzamiento de los filtros de sanitización en los principales accesos y salidas de este municipio por instrucciones de la alcaldesa Patricia Cruz Matheis y eliminar todo riesgo de una epidemia. Se conoció que la persona sospechosa de síntomas

del coronavirus es de esta ciudad, es mayor de 65 años, por lo que su familia hizo el llamado a la línea COVID-19 (782 117 7428) para reportarlo. Mencionaron que después de conocer el estado de la persona y luego de conocer el problema que enfrentaba, fue preparada para darle de inmediato la atención debidamente resguardada en la capsula de aislamiento

para llevarla al hospital. En lo que se refiere a las dos personas sospechosas, se indicó que laboraban en otros estados, pero son de este municipio, se encuentran internadas, por ello en Coatzintla se están reforzando acciones preventivas de salud pública en contra del COVID-19. Por Isaías García Pérez

Una semana sin agua Emilio de la Huerta Croz es más de lo mismo en la entidad pública, ni la oficina abre en días, reclaman vecinos. Cazones, Ver.- A un mes de haber tomado posesión como jefe de la unidad operadora de la CAEV sistema Cazones, el biólogo Emilio de la Huerta Croz ha resultado un fracaso, por el pésimo suministro de agua a los usuarios ya que en esta semana no han tenido el líquido por la red. Jefes de manzana y sectores de los ocho barrios de la zona urbana arremetieron en contra del citado funcionario, porque “en esta contingencia sanitaria y los fuertes rayos del sol, no contamos con el suministro de agua en los hogares y esto podría provocar una epidemia”. Expresaron que desde que tomara posesión de la entidad pública de la Huerta Croz, más que a atender y resolver el problema de desabasto del agua en la ciudad, se ha dedicado a otros menesteres, pero no a resolver los reclamos de más de mil usuarios de la cabecera municipal. Entrevistados citaron que es preocupante la situación que se registra

en este municipio, porque no se tiene el agua para bañarse, lavar la ropa, para la cocina, para el aseo personal, y pese a que el jefe de oficina conoce esta situación, sólo le interesa cobrar un servicio que no ofrece. “Ante lo que consideramos que en este municipio se atenta con la salud por parte del titular de la CAEV sistema Cazones, exigimos la intervención del director general de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz a fin de que designe a personas responsables y no más experimentos. Estamos en una contingencia sanitaria por la pandemia del coronavirus en que la familia debe estar en casa, y ahora resulta que el jefe de oficina de la entidad pública en esta ciudad, esté provocando el desabasto de agua en los ocho barrios de la cabecera municipal” finalizaron. Por Isaías García Pérez

Vecina cortó árbol y dejó sin luz a varias familias.

Un árbol los dejó sin luz Tihuatlán, Ver.- Vecinos de la localidad Sector 5 protestaron luego de que se quedaran sin energía eléctrica por la caída de un árbol, el cual fue derribado por trabajadores particulares en una propiedad privada, y cayeron las ramas sobre los cables de alta tensión, dejando sin luz a vecinos de esta localidad. Estos hechos se presentaron en la calle Óscar Torres Pancardo con calle Leobardo Barandica de la localidad Sector 5; solicitaron la presencia de personal de Protección Civil para dar a conocer su inconformidad, así como también dieron aviso a los números de emergencia para solicitar la intervención de una autoridad. Personal de Protección Civil se presentó en el lugar de los hechos para dialogar con los vecinos de esta calle, los cuales mencionaban que los propietarios de este terreno no contaban con el permiso para realizar estas maniobras con los árboles, fue

entonces cuando el personal de Protección Civil les mostró la copia del permiso otorgado por la misma área para realizar el corte, pero el documento muy claro señala que se permite el corte y en caso de daños a terceros tendrá que responder por ellos. Residentes de esta calle exigían que se hicieran responsables de la reparación del poste de luz y el cableado, ya que refieren que con la intensidad de la temperatura temen sufrir un golpe de calor e incluso perder la poca despensa que tienen en sus refrigeradores. El personal de Protección Civil solicitó la presencia del personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que se encargó de realizar las diligencias correspondientes para determinar los daños ocasionados y se procediera a las reparaciones de ellos. Por Enrique Lima


08 Actualidad

Tihuatlán

LAS OBRAS NO SE PARALIZAN Se sigue avanzando, con las medidas de prevención, para entregar beneficios a la población

Las inauguraciones se realizaron siguiendo los protocolos de la sana distancia. Tihuatlán, Ver.-

E

l mejoramiento de los accesos en las comunidades se sigue presentando, esto gracias a la continuidad que se le ha dado a los trabajos y acciones que el gobierno del alcalde Raúl Hernández Gallardo sigue implementando, lo que ha permitido tener un avance

en la infraestructura de la zona rural. No se ha dejado de trabajar en el municipio, se hace con las recomendaciones pertinentes pero sin parar y recientemente el alcalde, en compañía de algunos regidores, visitaron la comunidad Rancho La Unión, en donde se realizó la entrega de la segunda etapa del camino, el cual será de gran beneficio para las

Poza Rica, Veracruz, Sábado 25 de Abril de 2020 DE

decenas de familias que viven en este lugar, quienes ahora tendrán mayor seguridad al transitar por esa vía. Así también inauguró la construcción de pavimento hidráulico en la calle principal de la localidad La Pasadita, en donde Hernández Gallardo dijo que gracias a este trabajo se está avanzando por un mejor municipio, ya que estas acciones son de gran beneficio para elevar la calidad de vida de las familias tihuatecas. Expresó que dichas acciones se han implementado ante la necesidad de la población, por lo que las inauguraciones se realizaron siguiendo los protocolos de la sana distancia, en donde incluso sólo se les ha pedido a algunos integrantes de los comités de obras en cada poblado que participen, para que de esta manera los adultos se queden en casa. En cuanto al trabajo preventivo para contrarrestar la pandemia se continuará llevando a cabo de la misma manera, incluso, se estará reforzando en puntos estratégicos, pero es indispensable que los ciudadanos apliquen estas mismas medidas en sus hogares, para que de esta manera se logre salir librados de la etapa más fuerte el virus.

No se ha dejado de trabajar en el municipio, se hace con las recomendaciones pertinentes.

Analizarán trabajos a realizar en zona de Zapotal Santa Cruz; la dirección de Obras Públicas será la encargada.

Le ponen plazo a Transcanada Tihuatlán, Ver.- Tras el bloqueo que habitantes de la ruta de Zapotal Santa Cruz hacia Agua Fría realizaron para exigir las obras que se han quedado inconclusas por parte de la empresa Transcanada, autoridades auxiliares señalaron que dichas acciones serán verificadas por el departamento de Obras Públicas para determinar los montos a invertir. Una vez concluidos dichos procesos, será la misma empresa la que fije la fecha de cuando se podrían poner en marcha, por lo que se espera que sea el 17 de mayo el tiempo en el cual se dé a conocer la resolución a la demanda de los habitantes, que viven entre la zona de Tumbadero y Agua Fría. Ante esta situación, el subagente municipal de la localidad Zapotal Santa Cruz, Jesús Torres, mencionó que los trabajos pendientes son la rehabilitación y construcción de muros en el puente vehicular de la localidad de Zapotal Santa Cruz hacia Tumbadero, la terminación

Zago y Pemex, ciegos ante daños en vías Tihuatlán, Ver.- Habitantes de la ruta La Concepción hacia Acontitla señalan que tras varios meses de esperar la reparación del acceso hacia este sector, los representantes de la exparaestatal Petróleos Mexicanos no han respondido a sus peticiones, esto a pesar del acuerdo que se había hecho con algunas compañías que laboran en esta zona. De acuerdo con el agente municipal de La Concep-

ción, Cipriano Jiménez Ramírez, mencionó que desde mediados del año pasado se acordó con la empresa Zago y Pemex que dichas acciones se llevarían a cabo de manera coordinada, en donde incluso los mismos habitantes participarían. Señaló que ponen de pretexto la pandemia del COVID-19, y dichos proceso han quedado varados y que los trabajos de rehabilitación se podrían postergar, por lo que

Amenazan habitantes con medidas de presión ante la falta de cumplimiento de Pemex y Zago. temen que los acuerdos no se respeten, pues estas acciones deberían de haber quedado

VERACRUZ

concluidas desde finales de 2019. Mencionaron que esta situación es un problema

de cien metros de concreto hidráulico. Además de la construcción de la red eléctrica para el auditorio ejidal así como la entrega de 200 sillas, aunque la única acción que podría quedar fuera es la construcción del puente Peatonal hacia la ampliación Santa Martha, trabajo que se espera poder realizar en una segunda etapa. Jesús Torres dijo que con esto se verán beneficiadas las localidades Zapotal Santa Cruz, Cañada Rica, Agua Fría, Ampliación Santa Martha, Las Cañas así como Piedra Encontrada, ya que en muchos casos utilizan estas vías de comunicación para llegar a sus destinos.

para ellos, pues al pasar por este lugar las unidades pequeñas con frecuencia se ven dañadas, ya que este problema se presenta desde la entrada a la comunidad, incluso en el mismo puente que da acceso hacia esta zona se puede ver el grave deterioro. Explicó que se mantendrán a la espera de una respuesta favorable de la exparaestatal y únicamente darán como tiempo hasta que termine la contingencia y se verificará con la comunidad las acciones que se habrán de tomar como medida de presión, pues los trabajos y recorridos de los camiones se siguen dando en la zona.


XALAPA 29

ºC

CLIMA PARA HOY

Tormentas eléctricas dispersas

Año 2 No. 764 Poza Rica, Veracruz

SÁBADO 25 DE ABRIL DE 2020

DENGUE REBASA A CORONAVIRUS *Hay 687 casos confirmados en todo el estado

Xalapa, Ver.-

E Protestan en Fiscalía

XALAPA 03

maestros defraudados Llama Cisneros a no sacar “raja política” por contingencia

XALAPA 05

XALAPA 03

Bloquean calle en puerto de Veracruz

n plena temporada de calor y de mayor proliferación del mosquito transmisor de dengue, la Secretaría de Salud de Veracruz notificó a las y los veracruzanos la suspensión del estudio entomológico del control larvario, rociado intradomiciliario, así como colocación y vigilancia de ovitrampas. El director de Salud Pública de los Servicios de Salud de Veracruz (SESVER), Salvador Argimiro Beristáin Hernández, expuso que esta decisión se tomó debido a la contingencia sanitaria que se tiene por el COVID-19. Al momento, en Veracruz hay 687 casos de dengue, en tanto que confirmados de COVID-19 suman más de 250.

XALAPA 03

Reactivación, sin aumentar deuda

Habilitarán El Faunito como hospital COVID

*Se reúnen el gobernador Cuitláhuac García y el secretario de Finanzas, Lima Franco

Xalapa, Ver.- El gobernador Cuitláhuac García Jiménez dijo que se analizan esquemas para la reactivación de la economía del estado, afectada por la pandemia de coronavirus que se enfrenta. Durante la reunión que sostuvo con el secretario de Finanzas, José Luis Lima Franco, dijo que “analizamos la opción de financiar la

Rezago de 4 mil recursos en IVAI XALAPA 02

El rancho que le fue incautado a Javier Duarte

XALAPA 04 reactivación económica con un monto equivalente al pago de deuda que se haría en esta administración. En términos nominales no aumentaríamos la deuda”.

XALAPA 02

Se esfuman directivos de hospital tras caso positivo

CORREN A ALTO FUNCIONARIO DE IMSS POR CORRUPCIÓN

XALAPA 06 XALAPA 07


02 Actualidad

Fortín-Xalapa

Poza Rica, Veracruz, Sábado 25 de Abril de 2020

DE

VERACRUZ

RANCHO EL FAUNITO SERÁ HOSPITAL PARA COVID-19 Fortín, Ver.-

E

l rancho El Faunito, que alguna vez perteneció al exgobernador de Veracruz Javier Duarte, ahora será utilizado como hospital para atender a los pacientes de coronavirus (COVID-19). Después de que fue incautado por el gobierno de Miguel Ángel Yunes, el predio fue donado al Instituto de Ecología (Inecol), no obstante, el alto costo para su mantenimiento impidió que fuera utilizado como centro

de investigaciones. En un comunicado, el Instituto de Ecología, CPI- Conacyt informó que ha cedido el predio para que sea “un lugar adecuado para albergar personas infectadas con coronavirus SARS-CoV2 en la región central del estado de Veracruz”. Ubicado en Fortín, este rancho tiene una superficie total de 58 mil 76 metros cuadrados y un valor estimado en más de 200 millones de pesos. Cuenta con canchas de tenis, de basquetbol, un mirador y hasta conecta con un río.

La pandemia también trae consigo desempleo, hambre y ruina .

Coronavirus no sólo es muerte También trae consigo desempleo, hambre y ruina Xalapa, Ver.- En el estado de Veracruz se ha perdido un promedio de 10 mil empleos a causa del confinamiento por el coronavirus, según calcula la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Xalapa. A decir del presidente de esta cámara empresarial, Luis Sánchez Ávila, además de las muertes, el desempleo y las afectaciones económicas son los estragos que ha generado la pandemia. También explicó que de los sectores más golpeados y los que resintieron en primera instancia el aislamiento social fueron el hotelero y restaurantero, generadores de empleo pero que se vieron en la necesidad de cerrar tem-

Rancho incautado a Javier Duarte se habilitará como hospital COVID-19.

IVAI tiene rezagados 4 mil recursos de revisión Xalapa, Ver.- El Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI) cuenta con un rezago de más de cuatro mil recursos de revisión interpuestos de 2018 a la fecha. Así lo dio a conocer su comisionada, Naldy Patricia Rodríguez Lagunes, quien dijo que la conciencia sanitaria y sus medidas de aislamiento hacen difícil que las solicitudes puedan ser dictaminadas. Indicó que lo único que han logrado los secretarios, es la de adelantar los proyectos para que cuando lleguen puedan tener todo prepara-

do y presentarlo. Sin embargo, reconoció que los casos se siguen acumulando. “Se está aprovechando para sacar el rezago que nos dejaron. Los secretarios de estudio y cuenta están proyectando para que en su momento puedan ser analizados, revisados y votados”, comentó. Naldy Patricia Rodríguez expuso que pese a la cuarentena, se están incrementando las quejas y denuncias de parte de los ciudadanos hacia los sujetos obligados. Por Ada Reyes

Por la contingencia se tuvo que detener el trabajo de los comisionados.

poralmente ante la falta de clientes. Algunos trabajadores de restaurantes han sido despedidos y por ello el líder de Coparmex considera que el gobierno tiene que elaborar un plan para apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas. “Necesitamos certidumbre, los microempresarios que tienen uno, dos o tres empleados porque con la disminución del flujo diario de efectivo no van a poder subsistir, si tienen ingresos de menos del 20 por ciento”. También estiman que la actividad de hoteleros y restauranteros ha disminuido 95 por ciento por la pandemia del coronavirus. Por Francisco de Luna


DE

VERACRUZ

Poza Rica, Veracruz, Sábado 25 de Abril de 2020

Xalapa

Actualidad

03

EN VERACRUZ HAY MÁS CASOS DE DENGUE QUE DE COVID-19

Casos de dengue siguen en aumento. Xalapa, Ver.-

E

n Veracruz hay más casos de dengue confirmados que de COVID-19, así lo da cuenta el especial de Vigilancia Epidemiológica de Dengue con información al 20 de abril de 2020. En el documento se detalla que la entidad veracruzana tiene confirmados 687 ca-

sos de dengue, mientras que en contraste, de coronavirus hay 250 casos confirmados hasta el corte del jueves 23 de abril del presente año. Las autoridades han enfocado todos sus esfuerzos para combatir y disminuir los contagios por COVID-19, e incluso, han habilitado historiales y otros espacios para atender la emergencia sani-

taria en la zona norte, centro y sur del estado. De acuerdo al reporte de casos confirmados de dengue, los municipios que tienen mayor número de casos son Pánuco y Poza Rica con 66, El Higo 5, Oteapan 2 y el resto de la entidad juntan 380 casos. En contraste, los casos confirmados de COVID-19 en estos municipios son Pánuco 1, Poza Rica 21 y 5 fallecidos, El Higo cero casos, al igual que Oteapan. En el 2019, sí se tiene un registro por muerte de dengue grave, mientras que en este primer trimestre del 2020, no se tiene alguno registrado. SECRETARÍA DE SALUD SUSPENDE ACCIONES CONTRA DENGUE En plena temporada de calor y de mayor proliferación del mosquito transmisor, la Secretaría de Salud de Veracruz notificó a las y los

Estadísticas señalan más casos que el mismo coronavirus. veracruzanos la suspensión del estudio entomológico del control larvario, rociado intradomiciliario, así como colocación y vigilancia de ovitrampas. El director de Salud Pública de los Servicios de Salud de Veracruz (Sesver), Salvador Argimiro Beristaín Hernández, expuso que esta decisión se tomó debido a la

contingencia sanitaria que se tiene por el COVID-19. Por ello, llamó a la ciudadanía a supervisar sus viviendas y eliminar posibles criaderos de larvas como son corcholatas, botellas, llantas, bolsas de plástico, cubetas, tapas, floreros, tinacos y todo aquello que aloje agua limpia. Por Ada Reyes

Pide Eric Cisneros no sacar “raja política” por contingencia

Exigen agilizar denuncia por fraude contra empresa que les hizo descuentos vía nómina.

Protestan maestros en la fiscalía estatal Xalapa, Ver.- Un grupo de profesores protestó en la Fiscalía General del Estado (FGE) para exigir se investigue el presunto fraude cometido por una empresa, la cual hizo descuentos en las nóminas de los maestros. El vocero del Movimiento Magisterial Popular Veracruzano (MMPV), Daniel Hernández del Ángel, informó que este viernes 24 de abril se procedió a realizar la denuncia ante la FGE. Durante la entrevista, se-

ñaló que Lupita del Sagrario Castellanos Rincón “fue la persona artífice de este engaño a los profesores, pero por supuesto en complicidad con alguien más, y será la fiscalía quien deslinde las responsabilidades y haga las indagatorias”. Explicó que el presunto fraude se realizó con la invitación a maestros a participar e “invertir” en una empresa, “no sabemos qué empresa es y eso justamente vamos a investigar”, pero al poco tiempo dejaron de pagarle a los

profesores. “Esta persona en lugar de invertir, se lo quedó, y dejaron sin nada a los compañeros, es lo que venimos a plasmar en la denuncia ante la Fiscalía del Estado, porque esta empresa estaba coludida con personalidades de la Secretaría de Educación porque les están haciendo descuentos excesivos”. A los afectados les hicieron descuentos en sus quincenas de hasta el 95 por ciento y son un promedio de 500 los presuntos defraudados desde enero de este 2020 que fue el momento en que comenzaron a sobresalir las quejas. Por Paco de Luna

Xalapa, Ver.- El secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos, aseguró que la pandemia y contingencia sanitaria por COVID-19 no se debe de politizar. Declaró que es un problema grave al cual se debe de dar prioridad, sin embargo hay quienes prefieren sacar raja política del tema. “El llamado es que esto no está en manos de políticos, está en manos de expertos de salud, por lo tanto, las medidas que tenemos que ir tomando no tienen que ser en función de sacar raja política de una situación tan delicada de salud y de sanidad como la que estamos viviendo”, comentó. El funcionario estatal dijo que las decisiones para aplicar las medidas de protección las plantean los especialistas y no los políticos, haciendo mención del Consejo Estatal de Salud (Coesa). “Aquí en Veracruz por el Consejo Estatal de Salud, nosotros que estamos en el gobierno tenemos que ser replicadores de esas medidas y no tienen que llevar tintes

políticos, tienen que llevar tintes sanitarios”, insistió. Es de recordar que el secretario de Gobierno se ha enfrascado en algunas peleas con alcaldes, sobre todo de oposición, quienes han optado por medidas sanitarias para evitar la propagación del coronavirus. Por Ada Reyes

Eric Cisneros Burgos.


04

Actualidad

Xalapa

Poza Rica, Veracruz, Sábado 25 de Abril de 2020 DE

VERACRUZ

ANALIZAN LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA DEL ESTADO

Veracruz se tienen registradas al menos 276 mil 739 empresas de acuerdo a los datos del INEGI; actualmente no se tiene el padrón del comercio informal, quienes son los más afectados ante el aislamiento que se tiene por la contingencia sanitaria. Aunque el gobierno estatal anunció créditos de 10 mil pesos a las y los micro y pequeños empresarios, muchos de ellos no han aceptado pues aseguraron no querer deudas que después se les hagan impagables. Por ello, es que el gobernador veracruzano hizo el anuncio de la ruta a trazar a fin de contar con un rescate financiero al término de la contingencia por COVID-19 en el estado y país.

Xalapa, Ver.-

L

uego de la contingencia sanitaria que se tiene por COVID-19, el gobierno de Veracruz busca la reactivación económica en la entidad. El gobernador Cuitláhuac García Jiménez dio a conocer que el objetivo es el no generar una nueva deuda, además dijo que aunque su mayor esfuerzo está en el área de salud, se deben de ir planeando los siguientes pasos. “Analizamos la opción de financiar la reactivación económica con un monto equivalente al pago de deuda que se haría en esta administración. En términos nominales no aumentaríamos la deuda. Este día, el ejecutivo estatal se reunió con el titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), José

El gobernador Cuitláhuac García en reunión con el titular de finanzas, José Luis Lima. Luis Lima Franco, para detallar y estudiar diversas po-

sibilidades que permitan un mejor desarrollo económico

en la entidad. Cabe mencionar que en

Cierre del parque Juárez afecta a 67 vendedores Xalapa, Ver.- Luego del cierre de parque Juárez, se verán afectados al menos 67 vendedores, los cuales este día ya no pudieron realizar sus ventas ante la instalación de vallas. De acuerdo a Yolanda Romero, secretaria general de la Unión de Vendedores Fijos y Semifijos del parque Juárez, señaló que se trata de 22 casetas, 10 globeros, cinco canastas y cuatro neveros que no pueden seguir vendiendo. Refirió que todos tienen familia y deben sacar el sustento para mantenerlos durante 15 días. “De por sí las ventas estaban bajas y apenas íbamos sacando lo del día”.

Dijo que las autoridades les comentaron que el parque permanecerá cerrado alrededor de 15 días en todos sus accesos, lo cual podría extenderse. Comentó que existe mucha gente que va al día, por lo que están buscando quien les pueda otorgar algún apoyo, ya que no van a tener ingresos, por lo que están solicitando ayuda del gobierno del estado. Para finalizar dijo que hay mucha gente oportunista que recibió apoyo por parte del ayuntamiento y a ellos nos les tocó. Por Gloria Bañuelos

Afectados aseguran que todos tienen familia y no saben que hacer para llevarles sustento.

Por Ada Reyes

Hipólito Rodríguez.

No se ha multado a nadie por no portar cubrebocas

Xalapa, Ver.- El alcalde Hipólito Rodríguez Herrero dijo que está realizando el mayor esfuerzo para dotar a todos los xalapeños de cubrebocas por protección de todos. Esto luego de que ante la entrada a fase tres por la pandemia, el cabildo de Xalapa, tomó la iniciativa de hacer obligatorio el uso de cubrebocas, hecho que causó polémica en los ciudadanos, por posibles sanciones al no portarlo. El edil aseguró que no se está sancionando a los ciudadanos que no porten el cubrebocas. Esto luego de que en redes sociales circulara sobre una supuesta multa por parte del ayuntamiento de Xalapa por no ocupar cubrebocas “Es mentira, nosotros no estamos cobrando multas. Es una cuestión de salud pública, el exhorto del Sector Salud es que si todos nos cuidamos lograremos que el contagio no prolifere”. Refirió que por el momento ellos no han contemplado esa medida que sería más coactiva, donde

están apelando al diálogo. “En este momento se está exhortando, se está pidiendo encarecidamente a la población que use el cubrebocas, que guarde la debida distancia, que procure quedarse en su casa”. Respecto de los operadores del transporte público que siguen sin llevar a cabo estas medidas, pidió que lo usen de manera obligatoria, para bien de ellos y de su familia. “Ahí sí probablemente tomemos una medida más estricta y vigorosa, para exigir que por el bien del trabajador y clientes, cuiden la salud y usen cubrebocas”. En lo que refiere a la gente que ha colocado una bandera roja afuera de su domicilio para que se les brinde apoyo, éste será de acuerdo a las posibilidades del ayuntamiento, ya que les darán a las colonias de muy alta marginación, donde la gente realmente está en situación muy crítica. Se dará prioridad a madres solteras, adultos mayores y personas con alguna enfermedad crónica.


Poza Rica, Veracruz, Sábado 25 de Abril de 2020 DE

VERACRUZ

Veracruz-CDMX

Actualidad 05

Prestaciones a empleados no se deben suspender

Comerciantes bloquean la calle Arista.

¡Bloquean calle! Comerciantes protestan ante la serie de robos Veracruz, Ver.-

A

nte una ola de robos a negocios a raíz que inició la contingencia sanitaria, comerciantes del primer cuadro de la ciudad bloquearon por una hora la calle Arista, entre Bravo e Hidalgo, para exigir a las autoridades estatales y municipales mayor vigilancia. David Galván Quezada, uno de los vecinos e integrantes del grupo de manifestantes, aseguró que ya son varios los negocios que han sido víctimas de la delincuencia desde que comenzó la emergencia sanitaria. “Hacen el destrozo de la cortina y pues se llevan lo que se encuentran y el dinero.

Ahorita ya va una imprenta, una de productos esotéricos, ahí por ejemplo se llevaron dos cajas de la santa muerte; también una lavandería, una estética que son las recientes, pero hay más negocios que nos han externado”. Los quejosos acusaron que los amantes de lo ajeno están cometiendo sus fechorías por las madrugadas. Con apoyo de unas cuerdas interrumpieron la vialidad de esa zona por algunos minutos, situación que generó un caos al ser una de las avenidas con mayor tránsito de camiones de pasaje urbano.

Veracruz, Ver.- Patrones están obligados a respetar las prestaciones laborales de los empleados a pesar de la situación que atraviesa el país por la pandemia del coronavirus, afirmó el consejero de la Confederación Nacional de la Cámara Nacional de Comercio en Veracruz (Concanaco), Jesús Muñoz de Cote Sampieri. “Sí están las prestaciones que marca la ley, éstas deben seguirse dando, porque así son las indicaciones, es el esfuerzo que está haciendo el sector empresarial”. Señaló que ante la situación económica que se registra a nivel nacional por la pandemia del coronavirus, algunas empresas han suspendido los préstamos económicos a sus empleados, sin embargo, el consejero de la Concanaco enfatizó que las prestaciones laborales no pueden ser retiradas a los empleados. Muñoz de Cote Sampieri dijo que en caso de que algunos trabajadores vean violentados sus derechos laborales podrían presentar su queja ante las instancias encargadas de la defensa del trabajador, no obstante, reiteró que el empresario está haciendo su mayor esfuerzo por mantener a flote su establecimiento y conservar las fuentes de empleo. En otros temas, el consejero de la Concanaco reconoció que algunos comercios se han visto en la necesidad de volver a abrir sus puertas, ante la desesperación de la falta de ingresos económicos, sin embargo, a nombre del organismo empresarial al que pertenece pide que mantengan los lineamientos sanitarios. La Concanaco reporta que a nivel nacional el 82 por ciento de los establecimientos han cerrado sus puertas de manera temporal, y se estima que a nivel local la cifra sea similar. Por Andrés Salomón

Por Andrés Salomón

En Aduanas es muy fácil corromperse: Ahued Ciudad de México.- Ricardo Ahued Bardahuil, quien renunció como administrador general de Aduanas, consideró que este es un espacio “es muy fácil corromperse. Encontramos prácticas que son nocivas, donde es muy común la corrupción”. Ahued Bardahuil, senador con licencia, se separa del cargo en el Sistema de Administración Tributaria (SAT), a partir del jueves 30 y se reintegrará al Senado de la República como legislador.

Arraigadas prácticas nocivas en aduanas.

Respecto a su paso por ese puesto dijo: “Quiero decirle que se hicieron más de 24 movimientos en las aduanas de México, en tranquilidad sin ninguna situación de riesgo. Encontré gente valiosa y también encontramos prácticas que son nocivas, donde es muy común la corrupción. Donde es muy fácil corromperse”. En su opinión “todo el que está en la Función Pública tiene la propia amenaza de su propio comportamiento, el que está en aduanas y en la Función Pública. Quien hizo lo correcto no debe temer amenazas, porque no está afectando intereses del Estado, ni incumpliendo con la ley y con la regla”. “Es una administración de gran relevancia para el país, la recaudación, la seguridad, el turismo, la salud y más que nunca tenemos un área sensible, ¿por qué sensible?, porque es prioritaria, porque debemos de trabajar unidos, ya que la pandemia trae un problema severo. “Y el abasto y el tráfico de las cargas es importante que transiten con tranquilidad para que no haya problema de insumos y de necesidades que pongan en riesgo la operación

Si los trabajadores ven violentados sus derechos laborales podrían presentar su queja ante las instancias.

del país”, expuso. Tras reunirse con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó que el Mandatario “está haciendo un gran esfuerzo para ayudar a quienes menos tienen, a estabilizar el país, con una mística de honradez, de transparencia, de equilibrios sociales”. Ricardo Ahued aseveró que tuvo una charla muy amplia con López Obrador, “agradecido con el Señor Presidente por haber sido administrador general de Aduanas y ser ratificado por la Cámara de Senadores y tenemos el reto de continuar laborando”. Dijo sentirse honrado con las expresiones del jefe del Ejecutivo federal hacia su persona durante la conferencia matutina de este viernes, con quien platicó desde la semana anterior, exponiéndole que dejaba el cargo federal. (Por Lucía Calderón/Notimex)


06 Actualidad

Boca del Río-Veracruz

Poza Rica, Veracruz, Sábado 25 de Abril de 2020 DE

VERACRUZ

DIRECTIVOS DEL HOSPITAL DE BOCA SE ESFUMAN TRAS CASO DE COVID-19

Abandonaron el barco cuando se enteraron que una secretaria tenía coronavirus Boca del Río, Ver.-

E

l hospital general de Boca del Río podría ser un gran foco de infección del COVID-19 por la irresponsabilidad de los directivos de este centro de atención, quienes abandonaron sus puestos por temor a ser contagiados de esa pandemia, luego de que la secretaria del director salió positiva a esa enfermedad. De acuerdo con datos que proporcionó personal médico de ese hospital a Vanguardia de Veracruz, el director Mario Alberto Amat Traconis, la subdirectora Celina Cuéllar Aguirre y el jefe de urgencias abandonan el hospital por miedo a ser contagiados. Esto luego de que resultó positiva al COVID-19 la secretaria del director, de nombre Eli, provocando que

Irresponsabilidad de los directivos de este centro de atención. desde ese momento “abandonaran el barco” los altos directivos del hospital regional, sin haber repartido los insumos necesarios para atender a los infectados por el virus. Es por ello que el personal de médicos, enfermeras y demás piden auxilio porque no tienen nada de insumos

especializados para trabajar y atender los casos de COVID-19 que están llegando al hospital. “No tenemos material de limpieza, ni cubrebocas especiales, overoles y otros insumos para dar la atención médica sin contagiarnos. Por eso los doctores han comprado su material porque no

les han dado nada, a pesar de que empresas y personas altruistas han donado esos insumos”, contó. Finalmente, detallaron los inconformes que, tras quedarse sin las cabezas principales, dejan al jefe de medicina interna encargado del hospital. “Estamos con el miedo

Endurecen operativo Quédate en Casa

Crea su propia mascarilla de protección.

Intensifican operativos en colonias para exhortar a ciudadanía a Quedarse en Casa. Boca del Río, Ver.- Se intensificaron las acciones con las áreas operativas del municipio para la concientización en la población para Quedarse en Casa, por la presencia de la pandemia del coronavirus (COVID-19) y de esta forma aplanar la curva de contagios, afirmó el alcalde Humberto Alonso Morelli. “A través de sus áreas operativas de Protección Civil y Policía Municipal de la ciudad se realiza vigilancia en las calles del municipio para exhortar a la población sobre la importancia que es mantenerse en aislamiento en este momento y salir sólo en caso de ser necesario”.

Estos operativos recorren todos los días diversas zonas de la ciudad, en donde pudieran estar personas en la calle, en el bulevar, avenidas con tienditas y mercados. “A quienes se les observa en aglomeraciones, muy cerca, se les invita a continuar con la sana distancia, no saludarse de mano, ni de beso, usar gel antibacterial y mantener una distancia de por lo menos 1.5 metros entre cada persona, como prevención por la fase 3 de la pandemia del COVID-19”. Por Andrés Salomón

Veracruz, Ver.- Luego de que las autoridades decretaron la fase 3 de la pandemia conocida como COVID-19, para muchas personas es de suma importancia cuidarse al salir a trabajar, por lo que hacen innovaciones para protegerse, a pesar de la difícil situación económica que el país atraviesa. Tal es el caso de Ignacio Ramírez, quien vive del reciclaje y tiene que recorrer las calles del centro de Veracruz en busca de desechos, que para él significan dinero. Sin embargo, por la necesidad de salir a trabajar, debe protege del coronavirus para evitar contagiarse él y su familia, por esa razón elaboró una innovadora mascarilla, barata, de acuerdo a su necesidad económica, pero que es segura y la hizo

que ocurra lo del hospital general del IMSS de Díaz Mirón, que ante la falta de protección se dé un brote entre el personal de médicos y enfermeras de nuestro hospital”. Por Andrés Salomón

Recolector de basura luce su propia mascarilla contra virus con un envase vacío de agua. “Mi mascarilla es mejor que las que venden a 70 y 100 pesos, aquellas se rompen fácilmente y la mía la he podido usar por más de una semana, se puede lavar y desinfectar cada vez que llego a mi casa, sin que me pase algo”. Don Nacho, como le dicen sus amigos, dice sólo la cambia cuando ya se rayó y no puede ver bien. “Yo le he hecho mascarillas al resto de mi familia, aunque a mis nietas, a las que mantengo, no las dejo salir a la calle, también a mis vecinos les ha ayudado a elaborar sus propios protectores anti-COVID-19”. Por Andrés Salomón


DE

VERACRUZ

Estatal

Poza Rica, Veracruz, Sábado 25 de Abril de 2020

Actualidad

07

DESPIDEN A ALTO FUNCIONARIO DEL IMSS POR ACTOS DE CORRUPCIÓN

Afirman que hay desechos que arrojan el ingenio El Potrero y la alcoholera Zapoapan.

Aparecen especies muertas por contaminación en el río Atoyac Córdoba, Ver.- Debido a la alta contaminación de aguas que arrojan el ingenio El Potrero y la alcoholera Zapoapan, la fauna del río Atoyac ha aparecido flotando muerta, denunciaron ecologistas. Se trata de mojarra, trucha y langostino, especies que se pescan en este afluente y que sirven para la comercialización de cientos de pobladores que también buscan la repoblación de las especies en el trimestre de junio a agosto. Y es que aún cuando han denunciado ante el presidente municipal Óscar Pimentel Ugarte, la situación que se vive y el impacto ambiental que lleva la descarga de los residuos del lavado de calderas y molinos, se ha negado a crear un programa de saneamiento. Eusebio Corona, quien encabeza al grupo de pobladores de la defensa del río Atoyac, refirió en entrevista telefónica que ya se han

Despidieron al responsable del área de adquisiciones de la delegación Veracruz Sur del IMSS. Orizaba, Ver.-

L

presentado las denuncias correspondientes y no hay solución al problema que sigue dañando al entorno

natural. Por José Vicente Osorio Vargas

uego de que se diera a conocer que la falta de insumos es una constante en el IMSS de esta ciudad, reconvertido para pacientes COVID, trascendió el despido del jefe de adquisiciones de bienes y contratación de servicios de la Delegación Veracruz Sur, por presuntos actos de corrupción. Incluso, durante la tarde ayer, personal médico y enfermeras se manifestaron en el interior del edificio en Córdoba, para solicitar a la dependencia la entrega de los insu-

mos necesarios para enfrentar la pandemia. Aunque hasta el momento no hay un posicionamiento oficial por parte de los responsables del abastecimiento para este sector, derechohabientes confirmaron por medio de las redes sociales la inconformidad por medio de imágenes. Y es que personal de las clínicas de Córdoba y Orizaba han externado la falta de aditamentos que les permita trabajar con casos positivos o altamente sospechosos del coronavirus o COVID-19. Por José Vicente Osorio Vargas

Sanitizan camiones y taxis para ingresar a Amatlán Amatlán, Ver.- Al incrementar el número de casos confirmados de COVID-19 en esta localidad, el comité de Salud y Protección Civil determinó la sanitización obligatoria a todas las unidades del transporte en la modalidad de taxis y rutas foráneas. El módulo que fue instalado en la entrada de esta localidad, se está aplicando desinfectante líquido de máxima seguridad, de amplio espectro preservante y antioxidante, elaborado con cítricos orgánicos al 60 por ciento que no contaminan ni dañan la ecología, no corrosivo y tampoco es tóxico para los

usuarios. Y es que la noche del jueves, la Secretaría de Salud a nivel estado confirmó la existencia de cinco casos, al igual que en Córdoba, por lo que las medidas se han ido incrementado, al igual que el cierre de comercios no indispensables. Recordemos que en la zona centro de la entidad, el número de casos ha ido en incremento, siendo estos municipios los de mayor número de casos, seguidos por Orizaba, Ixtaczoquitlán y Fortín. Por José Vicente Osorio Vargas

Sanitización obligatoria a unidades de transporte.


08 Rojo acontecer

Agua Dulce

Poza Rica, Veracruz, Jueves 14 de Febrero de 2019

DE

VERACRUZ

COATZACOALCOS Año 2 No. 764 Poza Rica, Veracruz

SÁBADO 25 DE ABRIL DE 2020

Sólo dos personas podrán ir a bordo de vehículos

Aquí no hay COVID-19, aseguran los inconformes.

PROTESTAN POBLADORES POR MEDIDAS RESTRICTIVAS

Ángel R. Cabada, Ver.-

A

dos días de haber declarado en cuarentena la población de Paso del Ingenio, perteneciente a este municipio, sus habitantes protestan en contra de estas medidas de prevención ante contagios de COVID-19, pues aseguran que ningún vecino tiene la enfermedad. El ayuntamiento impuso la cuarentena tras haber registrado una muerte por coronavirus en Ángel R. Cabada, debido a eso además instalaron filtros sanitarios en las entradas y salidas del municipio para disminuir la circulación. Sin embargo, los pobla-

dores aseguran que la persona que falleció no estaba contagiada de coronavirus, refirieron que la Secretaría de Salud de Veracruz detalló que el paciente tenía 11 años de edad, lo cual desmintieron, indicando que el muerto fue un hombre de 78 años. En efecto sí murió un niño de 11 años, pero no por coronavirus, aseveraron los pobladores, pues dicen que el padre del menor relató que su hijo ingresó al hospital por un fuerte dolor estomacal, presentando un cuadro de apendicitis, además de tener diversas afectaciones en su salud. “No se vale que ahora el alcalde venga a decir que ese

Estruendo en refinería provoca gran alarma Estruendo fue causado por la activación de disco de ruptura en el quemador de fosa 2 de la refinería Lázaro Cárdenas.

Minatitlán, Ver.- Un fuerte estruendo provocó gran zozobra entre la población de este municipio.

Más tarde se confirmó que se debió a la activación del disco de ruptura en el quemador de fosa 2 al inte-

niño murió por COVID-19, sin estar seguro de ello, y ponga en cuarentena a toda la comunidad”, dijo uno de los vecinos de Paso del Ingenio. Por otra parte, la administración municipal se ofreció a entregar apoyos alimentarios a los habitantes de Paso del Ingenio, los cuales serían entregados el jueves pasado; hasta el momento tales ayudas no han llegado. “Ya no sabe qué hacer. Inventó todo esto y pidió que el cabildo le aprobara 5 millones de pesos para atender a los afectados por el coronavirus, pero nada más no vemos claro en qué está ayudando realmente”, aseveró otro de los afectados.

rior de la refinería General Lázaro Cárdenas del Río, que incluso fue percibido en el Complejo Petroquímico Cosoleacaque. La activación de este mecanismo de seguridad provocó el ruido al haber una carga mayor en el desfogue de la refinería perteneciente a Petróleos Mexicanos (Pemex), lo que generó el encendido del mechero en el quemador. Protección Civil reportó que no hubo afectaciones en el lugar y tampoco personas lesionadas, toda vez que fue una actividad controlada.

Camerino Z. Mendoza, Ver.- Debido al incremento de casos positivos y fallecimientos en el estado, este municipio ha implementado medidas extremas para combatir el coronavirus, sólo dos personas podrán ir a bordo de un vehículo, mientras que en el transporte público deberán sentarse en lugares separados. El Comité de Salud del ayuntamiento puso en marcha un operativo vehicular en donde buscan restringir el flujo de personas que se transportan en vehículos particulares y públicos. Actualmente la Secretaría de Salud federal mantiene la jornada de sana distancia con la cual se pretenden disminuir los casos de COVID-19, ante tal situación los ciudadanos que no tengan actividades esenciales que realizar, deben permanecer en aislamiento en sus hogares. Desafortunadamente, muchos no cumplen con la cuarentena, por eso las autoridades sanitarias del municipio de Mendoza han restringido los traslados en la ciudad. Será a partir de este viernes que los elementos de la Policía Municipal, en

conjunto con la Delegación de Tránsito y Policía Estatal, indicarán a los usuarios automovilistas, taxistas y de transporte público que cumplan con las nuevas medidas de prevención ante COVID-19. Cabe mencionar que en los municipios de Nogales, Río Blanco, Orizaba e Ixtaczoquitlán registraron nuevos casos confirmados. Para los particulares, sólo podrán transportarse dos personas, el conductor y otro pasajero, quien deberá ir en la parte trasera del vehículo. En el caso de las motocicletas, dos personas están permitidas, los taxis 3 personas; el conductor, y dos pasajeros, uno adelante y otro atrás. En el servicio público no está permitido llevar pasajeros de pie y los usuarios deberán sentarse en asientos intercalados. En los operativos, las autoridades entregarán cubrebocas y gel antibacterial a las personas, la única excepción sobre el traslado de más de 3 personas en los vehículos será cuando se trate de adultos mayores o menores dependientes y discapacitados que requieran compañía adicional.

Esta medida fue implementada para evitar contagios de COVID-19.


ROJO ACONTECER

¡MURIÓ EN UN TAXI!

AÑO 2 No. 764 Poza Rica, Veracruz

SÁBADO 25 DE ABRIL DE 2020

Trascendió que los ocupantes de una camioneta se le emparejaron y le dispararon.

¡Acribillan a policía! San Rafael, Ver.- Elemento activo de la Policía Municipal de Martínez de la Torre, identificado como Ramiro Montes González, fue asesinado cuando circulaba a bordo de su automóvil sobre la carretera federal 129, a la altura de la zona conocida como la curva de El Cocal, en este municipio. Alrededor de las 10:30 horas de este viernes el hombre manejaba el Volkswagen Jetta, de modelo atrasado y color azul, con dirección al municipio de Nautla, sin embargo, al llegar a la altura del tramo antes citado, una camioneta cerrada, desconociéndose mayores detalles, se le emparejó y sus ocupantes abrieron fuego en su contra. Recibió varios

impactos de bala, uno de ellos en la cabeza que le provocó exposición de masa encefálica. La unidad terminó a un costado de la cinta asfáltica y corporaciones de Seguridad Pública fueron alertadas, por lo que elementos de la Fuerza Civil y Policía Municipal se movilizaron al sitio, también se pidió el apoyo de paramédicos de SAMUV de este lugar, pero desafortunadamente ya no contaba con signos vitales. Tras ser declarado muerto, la zona fue acordonada por policías municipales, que de inmediato dieron aviso al personal de Servicios Periciales para las diligencias de rigor.

Comenzó a sentirse mal en su casa y la llevaban a la clínica.

Trascendió que los ocupantes de una camioneta se le emparejaron y le dispararon. Falleció a la altura de la Pozo 13 y el área fue acordonada por la policía. Poza Rica, Ver.-

L

Un infarto le arrebató la vida antes que pudieran auxiliarla.

a mañana de este viernes un ama de casa perdió la vida presuntamente al sufrir un infarto agudo al miocardio. En torno a los hechos se sabe que la dama empezó a sentirse mal en el interior de su domicilio ubicado en la avenida Pozo 13 a la altura de la colonia Yanga, hasta donde arribaron autoridades para tomar conocimiento. Sus familiares al ver que se encontraba semiinconsciente decidieron subirla a una unidad de alquiler para llevarla a un hospital, pero no resistió y pereció en el ca-

¡Rompieron las cazuelas!

mino. En vida respondía al nombre de Diana Villanueva Aquino, de 50 años, y fue identificada por su esposo, Ivanoe Martínez Franco. El área donde murió la dama fue acordonada por elementos de la Policía Municipal y solicitaron la intervención de personal de la Fiscalía General del Estado, posteriormente el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense para los exámenes correspondientes y que sus familiares le den cristiana sepultura. Por Víctor Osorio Ortega

Sus familiares no podían asimilar la noticia.

La mayoría de la mercancía se perdió. Explicaron que una falla mecánica provocó el aparatoso accidente.

Viajaban de Puebla a Álamo para vender sus productos.

Policías federales tomaron conocimiento del accidente registrado en la autopista Tuxpan-Totomoxtle.

Tihuatlán, Ver.- Aparatosa volcadura se registró la tarde de este viernes en la autopista Tuxpan-Totomoxtle, dejando como saldo una persona

lesionada y daños materiales por varios miles de pesos. El accidente se registró alrededor de las 13:00 horas, a la altura del ki-

lómetro 231 perteneciente a este municipio, a donde arribaron como primeros respondientes elementos de la Policía Federal y personal de Capufe para brindar vialidad y una ambulancia para auxiliar a un hombre. La unidad siniestrada es una Nissan estaquitas, color blanco, matrícula SK-05-882 de Puebla, que iba cargada de ollas, cazuelas, platos, vasos, jarras, todo de barro, y el conductor, Rubén Mora Flores, explicó que venían de la ciudad de Puebla con destino a Álamo Temapache, pero una falla mecánica ocasionó el

El conductor fue auxiliado por paramédicos de Capufe. siniestro. Con él viajaban Gilberto Villanueva López, Carlos Bread y otro masculino, con la finalidad de vender sus productos y poder llevar dinero a su familia. Más tarde llegó una grúa que puso sobre su eje la unidad, después de que entre los tripulantes y personal de Caminos y Puentes Federales la vaciaron para poderla trasladar a un corralón en espera de que el propietario pague los daños ocasionados a la cinta asfáltica. Por Julio Ramírez


02 Rojo acontecer

ESTATAL-NACIONAL

Poza Rica, Veracruz, Sábado 25 de Abril de 2020

DE

VERACRUZ

¡Le disparó a su ex y luego se mató!

La pareja se había separado porque él era muy violento.

Familiares dijeron que no entendían porqué se privó de la vida.

¡SE SUICIDA NIÑA DE 11 AÑOS! Cazones, Ver.-

U

na menor de edad tomó varias pastillas para quitarse la vida en el interior de su domicilio, por lo que de inmediato sus familiares la trasladaron a un hospital pero lamentablemente ya no contaba con signos vitales. Trascendió que la madre salió de su casa a las 7:30 de la mañana para ir a trabajar al corte de chile, dejando a la niña en su casa para que atendiera la tienda de abarrotes; sin embargo, alrededor de las 17:15 horas le hablaron diciéndole que su hija se encontraba vomi-

tando, por lo que se trasladó a su vivienda de inmediato, pero al ver que ya no estaba se fue a la clínica a la que la llevaron. Claudia Santiago Santiago, quien tiene su domicilio en la localidad Cerro Verde de este municipio, explicó que los vecinos le dijeron que Rosmery F. S., de 11 años, había tomado varias pastillas y posterior a eso empezó a vomitar, por lo que la trasladaron a la clínica ubicada en la calle Independencia del centro de Cazones, pero llegó sin vida. Más tarde arribó el perito criminalista a realizar las diligencias

correspondientes y ordenó el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense de la ciudad de Poza Rica, donde el galeno le practicaría la necropsia de ley para determinar las causas de la muerte, ya que como indicio encontraron una pastilla de color blanco de las que había ingerido la menor. Mientras que las autoridades ministeriales iniciarían la carpeta de investigación para determinar porqué la menor decidió quitarse la vida. Por Julio Ramírez

Ixmatlahuacan, Ver.- Alfredo Rosado Aguilar, de 43 años, arribó a la vivienda de su expareja y le disparó frente a sus hijos, y al creerla muerta decidió suicidarse. Estos hechos ocurrieron en la congregación Pachuca, adonde llegó el hombre al enterarse que la mujer había vuelto, pues se habían separado porque él era muy violento y la señora decidió lle-

varse a sus hijos, de 9 y 19 años, a vivir a Ciudad Juárez. Él residía en la comunidad Tuxtlilla de Cosamaloapan, pero los vecinos aseguran que cuando supo del regreso fue a buscarla. Armado con una pistola irrumpió en la casa y le disparó sin importarle que sus vástagos estuvieran ahí, y luego se suicidó. El jovencito llamó a los nú-

meros de emergencia y al sitio se apersonaron policías municipales y trasladaron a la señora al Hospital Regional de Cosamaloapan, mientras que la vivienda fue acordonada en espera de que arribaran agentes de la Subunidad Integral de Procuración de Justicia, que ordenaron que el cuerpo fuera llevado al Servicio Médico Forense.

Violento desalojo de manifestantes

Llevaban 3 meses apostados en la avenida principal exigiendo agua potable, y este viernes los quitaron a empujones. Cosoleacaque, Ver.- Ciudadanos que se manifestaban desde hace 3 meses por la falta de agua, fue-

ron desalojados por granaderos de manera violenta. Los afectados aseguran que la

constructora Carpín no ha cumplido con los trabajos en el segundo pozo que se encuentra al lado del fraccionamiento Los Arcos, el cual colapsó hace un año. Mencionaron que cuando llega el agua, muy rara vez por cierto, viene sucia y no la pueden utilizar porque podría dañar su salud. Desesperados por esta situación, desde hace 3 meses mantenían una manifestación en la avenida principal y durante ese tiempo el alcalde había dialogado con ellos, incluso se comprometió a llevar agua a sus hogares, sin embargo, los vecinos no creyeron en su palabra y continuaron con su movilización. La protesta iba a seguir, pero este viernes por la noche, granaderos llegaron hasta el sitio de la manifestación y a empujones desalojaron a los vecinos, sin importar que entre ellos había mujeres.

¡La mataron a machetazos! Tepango, Pue.- Un juez de control vinculó a proceso a Santiago “N” y María Teresa “N”, presuntos responsables del delito de homicidio calificado de una mujer. Se detalló que la víctima fue privada de la vida por los concubinos en el municipio de Tepango de Rodríguez el 12 de marzo, la atacaron a machetazos, ya que supuestamente no querían que

Cuando comenzó a vomitar la llevaron de inmediato a una clínica de Cazones.

viviera en la misma casa donde ellos habitaban. El órgano autónomo indicó que solicitó y obtuvo orden de aprehensión contra los acusados, mandamiento que fue cumplimentado el 14 de marzo. Posteriormente con la exposición de datos probatorios durante audiencia, el juez de control vinculó a proceso a Santiago “N” y María

Cargaba con un revólver Guadalajara, Jal.- Un hombre que fue detectado por policías por no utilizar cubrebocas, fue detenido al intentar huir de los uniformados que al revisarlo le encontraron un arma de fuego, por lo que fue remitido al Ministerio Público. De acuerdo con la Comisaría de la Policía de Guadalajara, elementos municipales que realizaban un recorrido de supervisión para verificar el cumplimiento de las medidas sanitarias por COVID-19, detuvieron a un hombre que presuntamente trató de huir al ofrecerle un cubrebocas, y al detenerlo, le aseguraron un revólver. El hecho ocurrió a la altura de la avenida 5 de Febrero, en la colonia Las Conchas, en el primer cuadro de la ciudad, donde elementos de la Unidad para la Recuperación del Estado de Derecho y la Paz llevaban a cabo el recorrido de rutina. Abel “N”, de 32 años, trató de escapar, pero los policías lo interceptaron y luego de una revisión conforme al protocolo, le aseguraron un revólver calibre .357 con un cartucho útil, Es el segundo detenido en Gua-

Teresa “N”; ambos permanecerán en prisión preventiva como medida cautelar. Notimex

Les confiscaron 37 mil dólares y $57 mil pesos

Lo detuvieron por no usar cubrebocas y le hallaron el arma. dalajara tras solicitar el uso del cubrebocas. Hasta este jueves se habían puesto a disposición de juzgados municipales a 71 personas por incumplir las medidas sanitarias, además de agredir a elementos municipales. Guadalajara, Tlajomulco y San Pedro Tlaquepaque reportaron detenidos. En este último municipio se han detenido a 68 personas que sólo recibieron una amonestación

No querían compartir la misma casa con la víctima, y decidieron asesinarla.

por parte del juez y quedaron en libertad, informó el ayuntamiento. Las medidas sanitarias de quedarse en casa y usar cubrebocas de forma obligatoria entraron en vigor el lunes, y su incumplimiento puede ir de un apercibimiento, una multa de mil 700 pesos, hasta 36 horas de cárcel. Notimex

No declararon el efectivo que portaban en la Garita Internacional Puerta México.

Nogales, Son.- Elementos de la Guardia Nacional en coordinación con personal del Servicio de Administración Tributaria interceptaron en la Garita Internacional Puerta México en Nogales a dos personas que trasladaban alrededor de 37 mil dólares estadounidenses y 57 mil pesos mexicanos sin declarar ante aduana. Los hechos ocurrieron cuando efectuaban revisiones en dicho cruce fronterizo y se percataron que de un tráiler descendió una persona y le entregó una maleta a una pareja que se encontraba en una camioneta tipo pick up. Al proceder con la inspección aduanera detectaron que la maleta tenía dólares estadounidenses y en la bolsa de mano de la mujer había pesos mexicanos. Ambas personas no pudieron comprobar la legal procedencia del dinero. Ante la probable comisión de un delito, les fue leída la cartilla de derechos que asisten a las personas en detención, sus datos fueron inscritos en el Registro Nacional de Detenciones y posteriormente junto con todo lo asegurado fueron puestos a disposición de la autoridad ministerial correspondiente, quien continuará con las indagatorias.


DE

VERACRUZ

Rojo acontecer 03

POZA RICA-TIHUATLÁN

Poza Rica, Veracruz, Sábado 25 de Abril de 2020

POR JUGAR CARRERAS LO DERRIBARON

El chofer de la camioneta explicó que circulaba con su familia y la preferencia era suya. Poza Rica, Ver.-

J

oven motociclista resultó lesionado luego de ser derribado por una camioneta en la colonia Palma Sola, por lo que paramédicos de la Cruz Roja Mexicana le brindaron los primeros auxilios pero se negó a ser llevado a un hospital. Los hechos se registraron sobre el bulevar Lázaro Cárdenas esquina con calle Álamo, adonde arribaron elementos de la Policía Municipal que pidieron el apoyo de una ambulancia de manera inmediata. Rafael Márquez Becerra, con domicilio en la colonia División de Oriente, explicó que conducía una motocicleta Veloci, color negro, matrícula WYM-1T de Guerrero, e intentó ingresar a la calle Álamo pero iba correteándose con un amigo que transitaba en frente de él en otro caballo de acero y se pasó el alto, pero él por ir rápido no se dio cuenta lo que ocasionó que el conductor de una camioneta Lincoln Navigator, color negro, de modelo atrasado, lo

Salió volando al piso, pero se negó a ser llevado a una clínica.

La motocicleta quedó destrozada.

Los involucrados dijeron al perito vial que ellos se arreglarían. impactara por un costado y saliera disparado hacia el pavimento. El perito de Tránsito del Estado dialogó con los involucrados que dijeron no necesitaban de su intervención, por lo que le firmaron un

documento donde indica que no requerían que la autoridad los apoyara. Por Julio Ramírez

¡Una pipa se lo llevó de corbata!

Una persona resultó lesionada y fue llevada por paramédicos al puerto de Tuxpan.

Aceptó que salió sin precaución en la carretera Totomoxtle.

Chocó frente al panteón Poza Rica, Ver.- El chofer del automóvil Ford Topaz azul marino, placas de circulación YGF-73-40 del estado de Veracruz, fue el causante de un percance automovilístico al cortarle la circulación al Volkswagen Pointer color vino, matrícula YHP-47-68 de Veracruz. Ambos circulaban sobre la carretera Poza Rica-Coatzintla y justo a la altura del panteón Santísima Trinidad el guía del Topaz trató de retornar pero provocó el choque. Afortunadamente no se registraron personas lesionadas, sólo mínimos daños materiales, por lo

El trailero dijo que no pudo evitar el impacto.

Tihuatlán, Ver.- Fuerte encontronazo se registró en la autopista México-Tuxpan, a la altura de la entrada a la autopista Tuxpan-Totomoxtle, dejando como saldo una persona lesionada y daños materiales por más de 100 mil pesos. Al lugar arribaron elementos de la Policía Federal a tomar conocimiento de los hechos, brindaron

vialidad y realizaron su peritaje para deslindar responsabilidades. Se informó que el conductor del Volkswagen Jetta color azul, sin matrícula, salía de la carretera de Totomoxtle e intentó retornar al puerto de Tuxpan pero lo hizo sin precaución y ocasionó que lo impactara un tractocamión Freightliner color blanco, número económico SDN5100206, que transportaba una salchicha con combustible de Pemex, cuyo operador dijo que transitaba normal cuando se le atravesó el auto y ya no pudo frenar a tiempo. Hay que señalar que paramédicos de la empresa Medevac le brindaron los primeros auxilios a una persona lesionada y la trasladaron de inmediato a un hospital de Tuxpan. Mientras que los ajustadores de seguros llegaron a un acuerdo y se deslindaron de responsabilidades para evitar problemas legales. Por Julio Ramírez

El interior del Versa quedó lleno de pastel.

¡Se quedaron sin pastel! Poza Rica, Ver.- Fuerte accidente automovilístico se registró la mañana de este viernes en la colonia Cazones, y paramédicos de Sirena le brindaron los primeros auxilios a una persona que resultó lesionada. Los hechos se suscitaron sobre la avenida Uno esquina con calle 6, adonde llegaron policías municipales para tomar conocimiento de los hechos y solicitaron la presencia de la autoridad competente. En el lugar trascendió que una dama conducía el automóvil Nissan Versa, color blanco, matrícula YKC-48-72 del estado de Veracruz, sobre la calle 6 y no hizo alto total al llegar a la avenida Uno por donde transitaba Juan “N” a bordo de

una camioneta Nissan estaquitas, cargada con garrafones de agua, y estrelló por un costado al vehículo. Cabe mencionar que el tablero, asientos y parte del volante del Versa quedaron manchados del pastel que transportaban, lamentando esto sus ocupantes. El perito de Tránsito del Estado ordenó que las unidades fueran trasladadas a un corralón particular en espera de que la persona responsable pague los daños ocasionados y gastos médicos del conductor de la camioneta, que pedía que lo llevaran a una clínica para ser valorado por un especialista. Por Julio Ramírez

Los agentes viales pasaban por el lugar y ordenaron que movieran los vehículos. que entre conductores dialogaron y dieron parte a su aseguradora para llegar a un acuerdo, sin ser necesaria la intervención del personal de Tránsito del Estado. Cabe señalar que aunque no se solicitó la presencia de los agentes viales, pasaban por el lugar y se detuvieron a ver lo sucedido, pero al ser informados que ya había un acuerdo ordenaron el retiro de las unidades para prevenir algún otro percance, ya que estaban obstruyendo la vialidad.

Dio vuelta sin precaución frente al panteón Santísima Trinidad.

El conductor de la camioneta pidió que lo enviaran a una clínica para su valoración.

La dama aceptó su responsabilidad al no detenerse en el crucero.


04 Rojo acontecer

REGIONAL-ESTATAL

Poza Rica, Veracruz, Sábado 25 de Abril de 2020

DE

VERACRUZ

Recuperan unidades con reporte de robo

Martínez de la Torre, Ver.- En el marco del operativo Blindaje Martínez, elementos de la Fuerza Civil lograron la recuperación de dos vehículos con reporte de robo, que fueron asegurados y puestos a disposición de la autoridad correspondiente. Las unidades se recuperaron cuando fueron localizadas abandonadas sobre la carretera federal Martí-

nez de la Torre-San Rafael. La primera de las unidades fue una camioneta Toyota modelo 2007, con placas de circulación MBC8760 y color blanco, la cual cuenta con reporte de robo desde 2019, que está vinculada a varios hechos delictivos en esta región. La segunda es una motocicleta 250Z que fue robada en febrero.

El mensaje fue dejado en la carretera hacia la comunidad Emiliano Zapata.

DEJAN NARCOMANTA EN EMILIANO ZAPATA Martínez de la Torre, Ver.-

U

na manta con un mensaje firmado por supuestos integrantes de una banda delictiva fue dejada durante la madrugada de este viernes en las inmediaciones de la localidad Emiliano Zapata, perteneciente a este municipio. En el mensaje se hacía alusión a supuestos crimi-

nales, y dicho recado fue dejado en una barda cerca de la carretera federal Martínez de la Torre-San Rafael. Lugareños que se percataron de lo ocurrido dieron aviso a las corporaciones de Seguridad Pública, arribando elementos de la Policía Municipal que se encargaron de retirar la manta. Los vehículos fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente.

¡Lo mandó al pavimento! El chofer de la camioneta quedó prensado.

Resultó con probable fractura del brazo derecho. Tuxpan, Ver.- Joven motociclista que manejaba de forma temeraria se estrelló en la puerta de un automóvil resultando lesionado; es de mencionar que permaneció tirado por más de 30 minutos en espera de ser atendido por rescatistas, por lo que elementos de la Policía Municipal abanderaron la zona todo el tiempo para evitar algún otro accidente, ya que las autoridades de vialidad tardaron más de una hora en arribar. Este percance ocurrió en el cruce de la calle Francisco Villa con Sor Juana Inés de la Cruz en la colonia Federico García Blanco, sitio adonde arribaron elementos policiacos resguardando la zona y so-

licitando en repetidas ocasiones la presencia de los socorristas. Trascendió que las unidades implicadas en este percance fueron un Chevrolet Optra color blanco, placas de circulación 861DFR del Distrito Federal, cuyo conductor no hizo alto total al llegar al cruce de las calles provocando que el tripulante de la motocicleta Italika 110cc semiautomática color rojo, sin matrícula se estrellara en la puerta, resultando con diversas lesiones y posible fractura de brazo derecho, por lo que fue trasladado al hospital civil por paramédicos del grupo Sirena. Finalmente, después de mucho tiempo de espera, al lugar arriba-

Estuvo tirado por más de media hora en espera de que llegaran los paramédicos.

Los señores estaban presuntamente ebrios y viajaban a exceso de velocidad.

El automovilista siguió de cruza como si nada y provocó el choque. ron elementos de Tránsito Municipal, asegurando las unidades que fueron llevadas a la dependencia

de vialidad para los trámites correspondientes.

Se quema media hectárea de pastizal Álamo, Ver.- En el número de emergencia se recibió una llamada de auxilio donde se reportaba un incendio en la comunidad Rancho Nuevo, perteneciente a este municipio. Fue alrededor de las 10:00 de la noche cuando el agente municipal de dicha localidad, Rodolfo Solís Castro, reportó el incendio en un predio y solicitaba el apoyo para combatirlo. Al lugar se trasladaron elementos de Protección Civil y bomberos, que se abocaron a sofocar el incendio, informando que se vio afectada media hectárea debido a unos troncos que habían quemado durante el día y por la noche se reavivó el fuego. Por Eloísa Guerrero

Durante el día incendiaron unos troncos y horas más tarde se reavivó el fuego.

El agente municipal de Rancho Nuevo pidió el apoyo a los cuerpos de auxilio.

¡Pudieron haber matado a su hijo!

Una pareja chocó contra un tráiler, dejando al niño de 8 años fracturado Xalapa, Ver.- La madrugada de este viernes se registró un aparatoso accidente automovilístico sobre el bulevar Banderilla-Xalapa, a la altura del puente Macuiltépetl en dirección a la capital, donde resultaron lesionados dos adultos y un menor de 8 años. Los hechos se registraron cuando el conductor de la camioneta Nissan Pathfinder, matrícula TZG- 95-49 del estado de Puebla, circulaba a exceso de velocidad y en estado de ebriedad lo que ocasionó que perdiera el control y se impactara sobre el costado de un tráiler, provocando que derrapara y quedara atravesado obstruyendo la vialidad. Testigos solicitaron apoyo al número de emergencias 911, por lo que elementos de la Policía Estatal, Fuerza Civil y Policía Municipal abanderaron la zona, ya que la circulación sobre el puente estuvo cerrada en ambos sentidos. Paramédicos del Escuadrón Nacional de Rescate trabajaron con equipo hidráulico para poder liberar al chofer, que quedó prensado al interior del vehículo además de presentar múltiples lesiones en el rostro; mientras que paramédicos del grupo APRIAC atendieron a sus acompañantes, una mujer y un niño que presentaba una posible fractura en el brazo izquierdo, así como múltiples lesiones; fueron trasladados al Centro de Alta Especialidad para su atención inmediata. Mientras que el conductor del tráiler se dio a la fuga al ver la magnitud del accidente. Se logró saber que la pareja estaba en estado de ebriedad, ya que cuando realizaban las maniobras de rescate se podía percibir un fuerte olor a cerveza que salía al interior de la camioneta. Bomberos se encargaron de retirar el diesel regado sobre el pavimento, mientras que personal de Tránsito del Estado tomó conocimiento del percance para realizar el peritaje correspondiente y deslindar responsabilidades. Por Gloria Bañuelos


DE

VERACRUZ

Rojo acontecer 05

ESTATAL

Poza Rica, Veracruz, Sábado 25 de Abril de 2020

Hallan osamenta calcinada Mariano Escobedo, Ver.-

M Los restos humanos fueron encontrados por cortadores de caña en la congregación Tepoztlán.

acabro hallazgo realizaron campesinos de la congregación Tepoztlán, al encontrar en un cañal los restos calcinados de un cuerpo humano. Los hechos se registraron la mañana de este viernes por cortadores de caña que levantaban parte del

producto quemado para su traslado al ingenio de Cuautlapan, pidiendo la presencia de elementos policiacos, que se trasladaron al lugar. Tras confirmar que se trataba de una osamenta humana, se solicitó la presencia del personal de la Fiscalía Regional de Orizaba y peritos criminalistas para hacer el levantamiento y trasladarla al anfiteatro.

Asimismo, se abrió una carpeta más de investigación para buscar la confronta de ADN con familiares de desaparecidos que han presentado las denuncias ante la Fiscalía Especializada y los colectivos. Por José Vicente Osorio Vargas

Se estampó en una patrulla Coatzacoalcos, Ver.- Un repartidor de la Farmacia Gloria, que circulaba en motocicleta, se estampó en una patrulla de la Guardia Nacional alrededor de las 8:45 horas de este viernes, en la esquina de Ignacio Allende e Ignacio Zaragoza en el centro de la ciudad. El accidente ocurrió cuando el motociclista transitaba de sur a norte sobre la avenida Allende, pero le ganó la luz roja del semáforo y chocó contra la camioneta patrullera que se desplazaba de oriente a poniente sobre Zaragoza. Tras el impacto el jinete de acero resultó con algunos golpes, por lo que tuvo que ser auxiliado por paramédicos de la Cruz Roja. Al lugar arribaron elementos de Tránsito del Estado que tomaron conocimiento del accidente. La motocicleta fue trasladada a un corralón, con daños leves, mientras que los elementos de la Guardia Nacional se presentaron ante las autoridades viales para deslindar responsabilidades.

La madre de la pequeña llamó a los policías, y el presunto responsable logró escapar.

Se pasó el alto y chocó contra la unidad policial.

Niña de 7 años habría sido violada

Las autoridades de la Guardia Nacional acudieron al sitio para el deslinde de responsabilidades.

La motocicleta fue llevada al corralón.

Veracruz, Ver.- Una menor de 7 años fue presunta víctima de abuso sexual por parte de la pareja de su abuela paterna, por lo que le dijo a su madre que a su vez pidió la intervención de la policía, para tratar de detener al sujeto que logró escapar. De acuerdo a la denuncia interpuesta por la señora, el abuso fue llevado a cabo en el domicilio de la abuela de la pequeña, en donde se encontraba el presunto responsable identificado como M.A.R.G., de 40

años. Luego de que la menor confesara el abuso que estaba sufriendo a su madre, de 24 años, ésta pidió el apoyo a los policías que se presentaron al fraccionamiento La Florida en la zona cercana a la carretera federal Veracruz-Xalapa, para tratar de detener al responsable, sin embargo éste logró escapar. La agraviada procedió a interponer la denuncia correspondiente por estos sucesos y señaló que al

parecer no era la primera vez que abusaba de la pequeña, pues en varias ocasiones ella se quedaba en casa de su abuela, situación que era aprovechada por el lascivo sujeto. Luego, personal de emergencias revisó el estado de salud de la menor que por ley fue llevada a un hospital para realizar un examen detallado de su estado físico y lesiones.

Un camión los sacó del camino Veracruz, Ver.- Sobre el camellón central del bulevar portuario 13.5, en la zona norte de la ciudad terminó una camioneta, la cual fue impactado por un vehículo de mayor tamaño, lo que provocó que el conductor perdiera el control, no se reportaron lesionados de gravedad, únicamente los daños materiales. Los hechos se presentaron este viernes, cuando la camioneta Nissan NP300, con caja de trabajo de redilas de madera, con razón social Prodinsa, circulaba por el bulevar 13.5, al parecer fue impactado por un camión de mayor tamaño, lo que provocó que el conductor se proyectara contra el camellón.

La camioneta quedó sobre esta zona divisoria de los carriles, por lo cual no obstruyó la vialidad, pero con afectaciones materiales considerables y con sus tripulantes con algunos golpes y lesiones, siendo atendidos por personal de emergencia de Médica del Futuro. Personal de la Guardia Nacional en su división Caminos, antes Policía Federal, tomó conocimiento de este percance, abanderando la zona para evitar otro siniestro y posteriormente retirando el vehículo a sus instalaciones para deslindar responsabilidad.

Tuvo un altercado con los agentes de Tránsito y lo llevaron a la delegación vial.

Efectivo de la GN destrozó su Jetta

Sus tripulantes resultaron con lesiones leves.

La vialidad no se vio obstruida al quedar la unidad sobre el camellón.

Veracruz, Ver.- Sobre el distribuidor vial del aeropuerto Heriberto Jara Corona se registró un aparatoso accidente en donde un elemento de la Guardia Nacional, que manejaba un automóvil particular, perdió el control y terminó chocando contra un poste de alumbrado público. La unidad siniestrada es un Volkswagen Jetta color azul marino, con placas de circulación del estado de Veracruz que manejaba Javier R. U., de 38 años. Al parecer perdió el control del volante cuando tomaba una de las laterales para incorporarse a la parte superior del distribuidor, derribando un poste de alumbrado público que al final lo salvó de caer a un barranco. Al sitio arribaron agentes de la dirección de Tránsito que al tomar conocimiento del accidente sostu-

vieron un altercado con el elemento, que finalmente fue trasladado a las oficinas de esta dependencia para determinar su estado para manejar y responsabilidad.

El poste lo salvó de caer a un barranco.


06 Rojo acontecer

NACIONAL

Poza Rica, Veracruz, Sábado 25 de Abril de 2020

DE

VERACRUZ

¡Espeluznante hallazgo! Cancún, Q. Roo.-

M

acabro hallazgo realizó una señora que acudió a cortar leña para cocinar su comida, al ver un cuerpo en completo estado de putrefacción. Esto se dio en la región 213, en un camino de terracería, ubicado entre las avenidas Centenario y Galaxia del Sol, en un área arbo-

lada y que es utilizada como basurero clandestino, y habitualmente usada para abandonar cuerpos. Esto sucedió alrededor de las 15:30 horas, cuando la mujer dio aviso inmediatamente al 911 para que la centralista canalizara las unidades policiacas, que al arribar acordonaron la zona en espera de los peritos y ministeriales de la fiscalía.

Estaba en un camino de terracería, usado por delincuentes para abandonar cuerpos.

Tras el debido procesamiento levantaron el cadáver para trasladarlo al Servicio Médico Forense, y se observó que el presentaba dos heridas punzocortantes en el abdomen y dos en el costado izquierdo. Llevaba al menos 6 días abandonado, pues estaba putrefacto. Por Martín Ibáñez

Llevaba al menos 6 días en el sitio.

La señora buscaba leña para cocinar, y encontró al muerto.

Ejecutado frente a su mujer Cancún, Q. Roo.- Un hombre que regresaba de la tienda fue acribillado por presuntos emisarios de la muerte que viajaban en una motocicleta. Fue al filo de las 18:45 horas que ingresó al número de emergencias 911 el reporte de detonaciones de arma de fuego en la región 77, fraccionamiento Corales Plus, sobre la calle 2, entre arteria 45-A y 2 Sur. Ante esto se canalizaron las unidades de emergencia, arribando en primera instancia elementos de la Policía Municipal, que acordonaron la zona y solicitaron la unidad médica, pero los paramédicos de la Cruz Roja solamente confirmaron el deceso del hombre ya que había recibido cinco plomazos y desgracia-

Su mujer no daba crédito a lo que acababa de ocurrir.

damente murió desangrado. Peritos de la fiscalía y agentes ministeriales realizaron el debido procesamiento y levantamiento del cadáver para trasladarlo a la morgue, a fin de practicarle los exámenes correspondientes. Se sabe que los presuntos homicidas arribaron a bordo de una motocicleta tipo Cross, y sin mediar alguna palabra le dispararon al hombre que se encontraba acompañado de su pareja sentimental, que está embarazada y por fortuna salió ilesa. Por Martín Ibáñez

Padecía diabetes y estaba en vigilancia de sus familiares por la pandemia.

Investigan si se trató de un accidente.

Cancún, Q. Roo.- Un hombre fue hallado descalabrado en el baño de su casa, por lo que sus sobrinos pidieron el apoyo de los cuerpos de emergencia, pero ya era demasiado tarde. Alrededor de las 16:30 horas los familiares dieron aviso al 911, señalando que habían ido a visitar su tío ya que sufría diabetes y por la pandemia lo tenían bajo vigilancia. Ante esto se generó una fuerte movilización policíaca en la supermanzana 519, manzana 34, calle Nuria, adonde arribaron en primera instancia paramédicos de la Cruz Roja pero sólo confirmaron su deceso, ya que

presentaba un fuerte golpe en la cabeza y se había desangrado. Posteriormente arribaron los peritos y agentes ministeriales de la fiscalía, que realizaron el debido procesamiento y el levantamiento del cadáver para trasladarlo al Servicio Médico Forense para realizar la autopsia de ley. Aunque los agentes estatales ya se encuentran investigando si se trató de un accidente o fue una muerte violenta.

Recibió un balazo en el muslo para quitarle sus pertenencias.

La bebé resultó ilesa en los violentos hechos.

Cancún, Q. Roo.- Leyla “N”, de 29 años, microempresaria que se dedica a la venta de pollos fue lesionada de bala por sujetos que la asaltaron este viernes. Alrededor de las 11:30 horas, al 911 se reportó que una mujer fue lesionada en un robo con violencia registrado en la avenida Leona Vicario y 127. De acuerdo con la información, sujetos armados que se desplazaban en una motocicleta rojo con negro interceptaron a una camioneta en la que estaba la mujer y una bebé de un año, le dispararon y quitaron sus pertenencias. Se indicó que la mujer tiene su negocio de venta de pollos asados sobre la avenida Los Tules, en la región 247 y que tuvo que ser trasladada a un hospital por la herida de bala que sufrió en el muslo derecho, mientras que la bebé resultó ilesa. De igual manera, se informó que los ladrones se

llevaron un teléfono celular, 4 mil pesos en efectivo y artículos personales que tenía en una bolsa.

¡Murió desangrado!

Sin mediar palabra los delincuentes le dispararon en 5 ocasiones.

Por Martín Ibáñez

3 policías heridos en emboscada

Morelia, Mich.- Presuntos integrantes del crimen organizado emboscaron al director de Seguridad Pública del municipio de Hidalgo, que fue lesionado por arma de fuego. Además, en el mismo ataque también resultaron heridos de bala dos policías que son los encargados de la protección del mando policial. Después del atentado en contra de los uniformados, fueron canalizados a un hospital de la región en donde reciben atención médica urgente. Los primeros reportes señalan que el mando policial y sus guardias viajaban rumbo a Morelia, pero al llegar a un sitio entre las comunidades Pueblo Viejo y

San Antonio Tiradores fueron emboscados por varios sujetos armados que conducían tres camionetas. De inmediato se activaron las alarmas y personal policial de varios municipios cercanos acudieron para prestar apoyo, pero los sicarios lograron darse a la fuga. La circulación en la carretera fue interrumpida y posteriormente fue reabierta tras realizarse las primeras investigaciones sobre el atentado. Notimex

El director de Seguridad Pública de Hidalgo y sus escoltas fueron heridos por los delincuentes.

Vendedora de pollos, baleada en asalto Por Martin Ibáñez

La dama estaba en una camioneta en la avenida Leona Vicario.


ROJO ACONTECER TUXPAN Año 2 No. 764 Poza Rica, Veracruz

Tuxpan, Ver.-

Un familiar lo acusó de los actos indebidos contra las menores, y pidió el apoyo de la policía.

“Metía mano” a sus hijas

CAE PRESUNTO SECUESTRADOR

L

a Fiscalía General del Estado, a través de su Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) con sede en la zona norte de la entidad, instrumentó un operativo de seguridad que derivó en el aseguramiento de un probable secuestrador. Roberto “N” fue intervenido por agentes especializados en coordinación con autoridades homólogas del estado de Coahuila, mediante el cumplimiento de la respectiva orden de aprehensión emitida por la autoridad judicial por su presunta responsabilidad en la privación de la libertad de una víctima de identidad reservada; hechos ocurridos en julio del año pasado en este puerto.

Tuxpan, Ver.- Policías municipales detuvieron a un sujeto que fue señalado de tocar las partes íntimas a sus dos menores hijas, por lo que fue remitido ante las autoridades ministeriales y así se determine su situación legal. A pesar de la poca información del caso, se pudo conocer que fueron elementos de la Policía Municipal quienes detuvieron a Ramón “N”, de 50 años, obrero vecino de la colonia Rafael Hernández Ochoa. Dicho sujeto fue señalado por un familiar de hacer actos indebidos contra sus hijas, por lo que solicitó el auxilio de los preventivos municipales para enviarlo ante las autoridades ministeriales. Cabe señalar que el acusado quedó a disposición del fiscal especializado en investigación de delitos de Violencia contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y de Trata de Personas para que de acuerdo con las pesquisas se determine si es presentado ante el juez de control.

Entró como cliente para atracar el OXXO Tuxpan, Ver.- Solitario delincuente que se hizo pasar por cliente atracó al dependiente de un OXXO y posteriormente huyó. El afectado aseguró que no pudo apreciar las características del presunto y únicamente destacó que traía puesto un cubrebocas, policías desplegaron un operativo pero no pudieron capturarlo. Los hechos ocurrieron en la tienda de autoservicio ubicada en la avenida Cuauhtémoc esquina con calle Trébol, de la colonia Enrique Rodríguez Cano, donde el encargado Juan M. dio a conocer que llegó un sujeto de complexión delgada que vestía un overol azul marino, gorra negra, traía colocado un cubrebocas azul y mochila de color negro, y amenazándolo con un cuchillo lo despojó de 3 mil pesos en efectivo. Tras el atraco el presunto se dio a la fuga por la calle Trébol en dirección al bulevar Independencia logrando evadir a los elementos policiacos, por lo que preventivos municipales únicamente exhortaron al agraviado a interponer su denuncia ante la Unidad Integral de Procuración de Justicia.

SÁBADO 25 DE ABRIL DE 2020

Mediante una orden de aprehensión se le intervino en Coahuila.

Se le acusa de privar de la libertad a una persona en julio de 2019.

El hoy detenido fue trasladado al estado de Veracruz y quedó a disposición del juez que lo requería, que en audiencia le impuso la medida cautelar de prisión preventiva por su presunta responsabilidad en hechos que la Ley tipifica como secuestro agravado. Cabe destacar que Roberto “N” era identificado como objetivo prioritario de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.

Frustran robo en una primaria Tuxpan, Ver.- En una rápida intervención, efectivos de la Policía Municipal consiguieron frustrar el robo a la primaria “José L. Garizurieta”, luego de que vecinos alertaron que había personas al interior en horas de la madrugada de este viernes. La escuela se encuentra ubicada en la calle Guadalupe Victoria esquina con Francisco Sarabia de la colonia Rosa María, sitio a donde se trasladaron grupos de la Policía Municipal. Los elementos policiacos confirmaron que al tener el reporte de personas al interior del plantel educativo, acudieron a inspeccionar y a pesar de que observaron que el portón principal no se encontraba violentado, ingresaron y revisaron los salones, corroborando que todo se encontraba en orden. Cabe mencionar que vecinos argumentaron que se introdujo un grupo de jóvenes al parecer con intenciones de perpetrar un robo, pero como se percataron de la presencia policial huyeron con rumbo desconocido. Con base a esto, los uniformados destacaron que incrementarían la vigilancia en escuelas.

Vecinos dijeron que un grupo de jóvenes se introdujo en la madrugada, pero no los localizaron.

¡Familia casi se mata en volcadura! El hampón usaba cubrebocas y gorra, reveló el afectado.

“El Toribio” paró en el tambo por violento Tuxpan, Ver.- Ebrio sujeto que se encontraba actuando de forma agresiva en la zona centro y que trató de agredir a los elementos policiacos, fue detenido y enviado a las celdas preventivas. Por la información obtenida se pudo conocer que el aseguramiento de Toribio O. R. ocurrió en calles de la colonia Centro, luego de haber sido reportado por varias personas de actuar de forma violenta con los peatones. Es de mencionar que es conocido con el apodo de “El Toribio”, cuenta con 59 años, es vecino de la colonia Libertad, y al momento de su detención habría intentado agredir a los uniformados, por lo que procedieron a detenerlo. El acusado únicamente ingresó a los separos de la Policía

Tantima, Ver.- La mañana de este viernes, el sistema de emergencias 911 alertó a las corporaciones de emergencia y seguridad, debido a la volcadura de una camioneta, donde resultó lesionada una mujer que fue trasladada a un hospital del municipio vecino de Naranjos. Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 11:00 horas

en la carretera federal 180 Tuxpan-Tampico, en las cercanías de la localidad Piedra Blanca, donde una camioneta Ford Explorer, color blanco, placas de circulación XBJ-437-A del estado, era conducida por Emisabday “N”, de 29 años, que perdió el control y se salió de la cinta asfáltica. Al lugar se trasladaron paramé-

Paramédicos de Cruz Ámbar y Cruz Roja atendieron a una joven.

Presuntamente alcoholizado, intentó golpear a los uniformados. Municipal por cometer faltas administrativas puesto que los guardianes del orden no presentaron cargos en su contra, por lo que recuperaría su libertad en próximas horas.

Volcaron en una curva en las cercanías de la localidad Piedra Blanca.

dicos de la Cruz Roja y Cruz Ámbar de Naranjos, que auxiliaron a Brenda “N”, de 19 años, que resultó con una lesión en una articulación, por lo que fue trasladada al hospital de Naranjos a bordo de la ambulancia de la benemérita institución. Procedían de la localidad Maravi-

llas, Ozuluama, a una cita médica a Naranjos. La unidad resultó con serios daños materiales valorados en varios miles de pesos y fueron las autoridades correspondientes quienes dieron fe de los hechos. Este percance se debió a una falla mecánica.


ROJO ACONTECER PAPANTLA

Adolescente se parte el rostro

Año 2 No. 764 Poza Rica, Veracruz

SÁBADO 25 DE ABRIL DE 2020

Papantla, Ver.-

L

a noche de este viernes, un joven en estado de ebriedad fue atendido por paramédicos luego de derrapar sobre la carretera federal Poza Rica-San Andrés, a la altura de una gasolinera ubicada frente al parque temático Takilhsukut. Este accidente se registró alrededor de las 23:10 horas, cuando Alberto B. G., de 17 años, con domicilio en el ejido La Isla, manejaba una motocicleta, pero debido a su condición etílica perdió el control y terminó derrapando de forma aparatosa. El jovencito fue auxiliado por los socorristas, ya que presentaba una lesión en la ceja y pómulo izquierdo. Se negó a ser trasladado a un nosocomio, sin embargo, minutos más tarde arribaron al lugar conocidos suyos que a bordo de una camioneta se lo llevaron a su domicilio. Por Juan Olmedo

El responsable presuntamente estaba ebrio y se dio a la fuga.

Motociclista sin luces provoca colisión Papantla, Ver.- La noche de este viernes un sujeto que conducía en visible estado de ebriedad provocó daños a un vehículo que se encontraba sobre la calle Matamoros en este municipio. Tras la colisión, el responsable que viajaba a bordo de una motocicleta sin luces, emprendió la veloz huida con rumbo desconocido. El agraviado de inmediato solicitó la intervención de la autoridad municipal, sin embargo, no pudieron

Perdió el control del biciclo y derrapó frente al parque temático.

dar con el responsable. La unidad afectada es un vehículo Chevrolet Aveo, de modelo reciente, color gris, con matrícula del estado de Veracruz. Los uniformados se entrevistaron con el afectado, Ricardo García Llovera, de 32 años, que dijo tener su domicilio en la ciudad de Poza Rica. Por Juan Olmedo

Amenazó a sus vecinos Papantla, Ver.- Elementos de la Policía Municipal lograron el aseguramiento de un sujeto que tras estar ingiriendo bebidas alcohólicas en la vía pública, fue denunciado por sus vecinos, a los que amenazó, razón por la que fue trasladado a las celdas preventivas. Dos patrullas de la corporación se presenta-

ron hasta la calle Cañada de la colonia Unidad y Trabajo, donde de inmediato se desplegaron logrando la captura de sólo una persona, otros sujetos corrieron y se refugiaron en un domicilio. El detenido fue trasladado hasta las celdas preventivas de la Policía Municipal, donde quedó a disposición de las autoridades correspon-

dientes. Se espera que los agraviados acudan a denunciar en las próximas horas las amenazas que recibieron de parte del detenido y sus acompañantes.

Tomaba en la calle con otros sujetos que lograron escapar.

Los residentes de la colonia Unidad y Trabajo lo reportaron a la policía.

Fue llevado a las celdas preventivas.

Por Juan Olmedo

La pareja ingresó a céntrico local y pagó con un billete apócrifo.

Siguen las estafas con billetes de $500

Papantla, Ver.- Nuevamente diversos comerciantes del centro de la ciudad han denunciado la presencia de sujetos desconocidos que realizan pagos con billetes falsos, por lo que exigen una investigación por parte de las autoridades. En fechas recientes se informó que en conocido establecimiento dedicado a la venta de donas, un sujeto había ingresado haciéndose pasar como cualquier cliente y pagó con un billete apócrifo de $500. Este viernes se dio a conocer que a otro negocio ubicado en el centro de la ciudad, una pareja ingresó y adquirió algunos productos, también realizando

el pago con un billete de esta denominación que no tenía ningún valor. En breve habrán de denunciar los hechos ante la autoridad ministerial, en tanto los agraviados reiteran el llamado a otros comerciantes para que verifiquen los billetes que reciben, ya que temen que una banda dedicada a este tipo de estafas se encuentre operando en la cabecera municipal, justo en medio de la contingencia que se vive por el COVID-19 y la recesión económica que esta ha provocado. Por Juan Olmedo

Se teme que una banda dedicada a este tipo de delitos esté operando en la ciudad.

Localizan caballo de acero robado

Al verificar los datos en el Repuve se supo que fue hurtada.

Estaba estacionada frente al parque central.

Papantla, Ver.- Elementos de la Policía Municipal lograron el aseguramiento de una motocicleta Italika FT125, de modelo atrasado, que cuenta con reporte de robo y se encontraba en las inmediaciones del parque central “Israel C. Téllez”. Uniformados que realizaban recorridos de vigilancia fueron los encargados de localizar y verificar la información de la unidad en el Registro Público Vehicular, logran-

do identificar que fue robada y el hecho fue denunciado ante la autoridad ministerial. De inmediato fue trasladada a las instalaciones de dicha corporación para quedar a disposición de la autoridad correspondiente y que su propietario acuda a reclamarla tras previa comprobación de la legal propiedad. Por Juan Olmedo

Requisan a taxistas y aseguran 3 unidades Papantla Ver.- De forma mancomunada elementos de la delegación de Transporte Público, uniformados de la Secretaría de Seguridad Pública y Policía Municipal realizaron la instalación de una serie de puntos de control, en los que de manera aleatoria marcaron el alto a unidades de transporte público en la modalidad de taxi para someterlos a revisiones. El objetivo de estas acciones es verificar que cuenten con la docu-

mentación correspondiente que acredite que se encuentran debidamente empadronados como lo marca la ley, además de que cuenten con póliza de seguro vigente, licencia y tarjeta de circulación. Se explicó que quienes no cumplan con estos lineamientos estarán operando fuera de la ley y por tanto serán detenidos. De forma extraoficial fue posible conocer que se aseguraron tres unidades, incluidas una de Gutiérrez Zamora, que

15 % de las más de 4 mil unidades que circulan en la región operan fuera de la ley.

no contaba con póliza de seguro. Los vehículos fueron enviados al corralón y puestos a disposición del departamento jurídico de la Dirección de General de Tránsito y Transporte del Estado. Estos operativos habrán de continuar, ya que de acuerdo con

estadísticas al menos el 15 % de las más de 4 mil unidades de transporte público que circulan en la región, no cumplieron con lo establecido por la autoridad. Por Juan Olmedo


Mota Engil expone a sus trabajadores

MANOSEABA A SUS HIJAS

Tuxpan, Ver.- Tras varios meses de haber permanecido parados los trabajos de construcción de la autopista Tuxpan-Tampico por los diversos conflictos que se presentaron entre la empresa portuguesa Mota Engil y localidades de Tuxpan, como Frijolillo e Higueral, por falta de incumplimiento de obras; en plena contingencia han decidido reanudar actividades, poniendo en riesgo la salud de sus trabajadores.

Tuxpan, Ver.- Sujeto señalado de cometer presuntos actos indebidos contra sus hijas fue detenido por los policías municipales de Tuxpan.

TUXPAN 03

ROJO ACONTECER 07

T U X PA N CLIMA PARA HOY Mayormente soleado

Año 2 No. 764 Poza Rica, Veracruz

DESMIENTEN CASO DE COVID-19

SÁBADO 25 DE ABRIL DE 2020

Alcaldesa aclara que la SS reportó caso sospechoso, pero fue por protocolo

Tamiahua, Ver.-

E

n el municipio no hay ningún caso sospechoso de COVID-19, aseguró la alcaldesa Citlali Medellín Careaga. A través de un comunicado, la mandataria informó que el caso sospechoso que registró la Secretaría de Salud Estatal, se trata de un habitante de Tamiahua que fue trasladado e internado en un hospital de Tuxpan, pero fue “por condiciones ajenas al virus denominado COVID-19”.

TUXPAN 04

Sanitización en la rivera del Pescador Tuxpan, Ver.- Juan Antonio Aguilar Mancha, presidente municipal de Tuxpan, puso en marcha las acciones de sanitización de establecimientos ubicados en la rivera del Pescador, en la zona conocida como La Mata de Tampamachoco.

TUXPAN 04

Detienen a “El Toribio” ROJO ACONTECER 07

Viven de milagro ROJO ACONTECER 07


02 Actualidad

Tuxpan

Poza Rica, Veracruz, Sábado 25 de Abril de 2020

Es tiempo de dejar atrás los intereses personales partidistas, ideológicos, políticos y religiosos.

DE

VERACRUZ

Esta pandemia sorprendió a todos como una tormenta inesperada.

OBISPO ALZA LA VOZ Y PIDE APOYOS PARA LOS NECESITADOS Tuxpan, Ver.-

T

ras mencionar que la atención sanitaria y la alimentación son prioridad en estos momentos, el obispo de la diócesis de Tuxpan, Juan Navarro Castellanos, alzó la voz en nombre de los que sufren los estragos de esta pandemia, exhortando y pidiendo a todos los gobiernos federal, estatales y municipales, a olvidarnos de intereses personales partidistas, ideológicos, políticos y religiosos, para unirse en la preservación de la vida de todo ser humano que se encuentre en el territorio de México.

“Invitamos a quienes tienen el poder de decidir sobre los grandes proyectos y obras nacionales a considerar la oportunidad de destinar esos recursos, durante los meses en que muchos mexicanos no tienen trabajo, para mitigar las carencias de alimentos en muchos hogares de nuestra nación mexicana”, resaltó el representante del papa Francisco en la diócesis de Tuxpan. Reconoció que la salud, alimentos y trabajo son exigencias necesarias en esta emergencia sanitaria que se atraviesa a causa del COVID-19. “Nos parece que el gobierno federal, estatal y municipal, junto con los empre-

sarios mexicanos, tienen la oportunidad de liderar, con todos los recursos humanos y materiales, esta nación tan plural que ahora requiere y exige unidad. También los obispos y católicos mexicanos queremos participar y superar unidos este flagelo”. Exhorto a todas las personas y a todas las instituciones sociales a unir fuerzas y sobreponernos juntos a esta grave crisis, ofreciendo especial cuidado a las personas más vulnerables al contagio. Los obispos de México, así como las millones de personas en todo el mundo se han quedado en casa ante esta contingencia del coronavirus;

orando, celebrando la fe, al pendiente del pueblo, atentos a los acontecimientos y acompañando a la grey católica, buscando soluciones ante esta emergencia. Navarro Castellanos resaltó que esta pandemia sorprendió como una tormenta inesperada y furiosa, se está experimentando la fragilidad de las instituciones y en particular del sistema sanitario y financiero “Nosotros mismos como Iglesia: obispos, presbíteros, diáconos, laicos y consagrados, experimentamos la debilidad de la condición humana, la amenaza del contagio, la pérdida de todas nuestras seguridades”.

Limpian locales locatarios del mercado “Héroes del 47” Las personas que usan cubrebocas tienen menor riesgo de contagio por el COVID-19.

Indispensable, el uso de cubrebocas

Tuxpan, Ver.- Pese a la polémica que se ha desatado por el uso del cubrebocas, las autoridades de Salud señalan que es imprescindible su uso, indicaron las autoridades, porque tanto las personas presintomáticas como asintomáticas pueden transmitir el coronavirus, a través de las gotitas respiratorias que expulsan al toser o estornudar, al hablar y hasta al exhalar. Por lo anterior, se recomienda utilizarlos, pues una persona portadora del virus que no utiliza cubrebocas tiene el 70 por ciento de probabilidad de contagiar a otra que sí lo usa, por el contrario, esta probabilidad se reduce al 5 por ciento, si el portador del coronavirus utiliza cubrebocas y otra persona no utili-

za. Pero si el portador como una persona sana utiliza el cubrebocas, la probabilidad de contagio se reduce al 1.5 por ciento. Sin embargo, la OMS continúa recomendando dejar los cubrebocas quirúrgicos y otras mascarillas especializadas sólo para quienes más lo necesitan en este momento, como trabajadores de salud y personas sintomáticas. Sólo si es muy necesario que vayas a un espacio público, debes poner en práctica las medidas ya recomendadas, como la distancia física y lavarte las manos, recuerda que puedes utilizar cubrebocas convencionales o de tela hechos por ti, y de esta manera te estarás protegiendo sin generar desabasto.

Tuxpan, Ver.- Apoyo a las actividades de sanitización que realiza el munícipe porteño Juan Antonio Aguilar Mancha, locatarios del mercado “Héroes del 47” realizan la limpieza interior de cada uno de los locales, como parte de las acciones de prevención sanitaria y para el resguardo de los propios propietarios y los consumidores que se dan cita a este centro de abasto. De manera constante, los 315 locatarios que albergan este inmueble, después de que autoridades municipales realizaran la sanitización del mercado, integrantes de la mesa directiva y locatarios acordaron realizar estos trabajos de limpieza de manera constante, mismos que no serán sólo el tiempo que dure la emergencia sanitaria que ha provocado la enfermedad del COVID-19. Señalaron que aun y cuando por instrucciones de las autoridades, hay negocios que permanecen cerrados, los propietarios han acudido a realizar la labor de limpieza de sus locales, “Algunos están

aprovechando este cierre temporal para realizar algunos arreglos, otros están reacomodando su mercancía, esperando sólo que pase la contingencia para abrir nuevamente”. En cuanto a las ventas en este mercado, Guadalupe Cruz, secretaria de mercado “Héroes del 47”, señaló que han sido bajas, “La idea es no cerrar, porque pues la gente de aquí se está abasteciendo, aquí manejamos lo que es la canasta básica”. Es de mencionar que de un padrón de 350 locales, 280 están funcionando, siendo estos establecimientos de venta de comida, verdulerías, fruterías y carnicerías, cuyos propietarios siguen trabajando en medio de la contingencia. Resaltó que siguiendo las recomendaciones del sector salud se colocó un lugar para el lavado de manos para los clientes que ingresan al mercado y con ello, contribuir con las autoridades a evitar la propagación de este virus en el municipio.

De manera constante están limpiando sus locales.

Las ventas han bajado mucho, a pesar de ser uno de los principales centros de abasto.


DE

VERACRUZ

Tuxpan

Poza Rica, Veracruz, Sábado 25 de Abril de 2020

Actualidad 03

MOTA ENGIL EXPONE A SUS TRABAJADORES Por reanudación de trabajos de la autopista Tuxpan-Tampico Tuxpan, Ver.-

T

ras varios meses de haber permanecido parados los trabajos de construcción de la autopista Tuxpan-Tampico, por los diversos conflictos que se presentaron entre la empresa portuguesa Mota Engil y localidades de Tuxpan, como Frijolillo e Higueral, por falta de incumplimiento de obras; en plena contingencia han decidido reanudar actividades, poniendo en riesgo la salud de sus trabajadores. Al no tener una fecha designada para entrega de esta obra, poco había sido el interés de Mota Engil por concluir los trabajos de la autopista Tuxpan-Tampico, laborando en estos momentos a marchas forzadas, pues a cuatro años de haber iniciado la construcción de la misma, en enero 11 de 2016, el avance que lleva es del 60 por

A Mota Engil no le importa la salud de sus trabajadores, quiere concluir en plena contingencia la autopista. ciento. Es de recordar que la autopista Tuxpan-Tampico, tramo Tuxpan-Ozuluama, está a cargo de Mota-Engil, basada en un contrato de construcción y concesión por un periodo de 30 años para la explotación y conservación sobre una extensión de 106.6 kilómetros, que incluye 28 puentes y viaductos. La autopista Tuxpan-Tampico, tramo Tuxpan-Ozuluama es de 103.8 km con dos carriles y está dividida en dos tramos operativos, el primero de 54.3 km (Los Gil-Naranjos) y el segundo de 49.5 km (Naranjos-Ozuluama). Cuando se firmó el contrato con Mota Engil, en 2014, el costo del proyecto

era de 4,471 millones de pesos. En estos momentos, el costo de las obras se ha elevado a 7,842 millones de pesos, según Proyectos México, del gobierno federal. Respecto de la fecha de conclusión, la empresa refiere que está en curso; por su parte, la SCT indicaba, que la obra presentaba un avance físico de 60 por ciento, con fecha de conclusión e inauguración no disponible. De acuerdo con el contrato, el inicio de construcción de la obra se estableció el 11 de enero de 2016, con un término de vencimiento de operación por parte de la empresa hasta el 2 de noviembre de 2044.

Lleva cuatro años en construcción y el avance es del 60 por ciento.

La obra permaneció parada por varios meses.

En plena contingencia, Mota Engil reanuda los trabajos de la autopista Tuxpan-Tampico.

Cierre de parque provocará bajas ventas El parque era el único lugar a donde podían acudir los ciudadanos.

Las áreas cerradas fueron las fuentes danzarinas, el kiosco y las bancas a un costado de las refresquerías.

Tuxpan, Ver.- Con el fin de bajar la movilidad en el primer cuadro de la ciudad, las autoridades municipales realizaron el cierre parcial del parque Reforma, colocando cintas amarillas en el área de las fuentes danzarinas, el kiosco y las bancas que se encuentran a un costado de las refresquerías. A decir de los comerciantes que se encuentran instalados en esta zona de la ciudad, esta situación provocará que comiencen a trabajar con números rojos y se llegue al cierre temporal de los mismos, pues las ventas eran bajas y con esta situación han comenzado a ser casi nulas. Son los vendedores de frituras, helados, bisutería y las mismas refresqueras, quienes se verán afectados con este cierre parcial, pues aun y cuando se está en cuarentena, algunas familias salían a dar la vuelta al parque para seguir soportando el aislamiento en casa, se sentaban un par de horas para después regresar a

sus hogares, pero ahora ya no lo podrán hacer. A pesar del cierre de las áreas antes citadas, todavía se pudo apreciar la presencia de personas en este lugar, el parque no fue cerrado en su totalidad y pues aprovechan el poco espacio que tiene permitido. “Salimos un rato del encierro a tomar un poco de aire, lo hacemos con precaución y no estamos mucho tiempo, sólo en lo que nos tomamos nuestro timbaquei y platicamos un rato, queremos distraernos, si no tantas noticas de COVID-19 nos están alterando los nervios, pues no se habla de otra cosa más que coronavirus, muertos e infectados”, comentó el señor Emiliano Cruz. De igual forma se espera que en los próximos días más lugares de esparcimiento y diversión sean cerrados, pues sólo tomando medidas extremas es como la ciudadanía podrá poner en práctica el Quédate en Casa.


04

Actualidad

Tuxpan-Tamiahua

Poza Rica, Veracruz, Sábado 25 de Abril de 2020

DE

VERACRUZ

Gobierno municipal sanitiza comercios ubicados en la rivera del Pescador, en La Mata de Tampamachoco.

SANITIZACIÓN EN LA RIVERA DEL PESCADOR

Tuxpan, Ver.-

J

uan Antonio Aguilar Mancha, presidente municipal de Tuxpan, puso en marcha las acciones de sanitización de establecimientos ubicados en la rivera del Pescador, en la zona conocida como La Mata de Tampamachoco.

Ahí, personal del municipio equipado con hipoclorito de sodio y bombas sanitizantes recorrieron restaurantes, áreas comunes, estacionamientos y banquetas para eliminar el virus del COVID-19 de estos espacios y evitar su propagación entre comensales que los visitan y trabajadores de la industria

gastronómica. Además, Aguilar Mancha entregó en cada expendio un paquete de insumos sanitarios, gel antibacterial y cubrebocas para proteger a los empleados de cada centro restaurantero y material informativo sobre las medidas sanitarias a seguir en esta fase de la contingencia.

El alcalde Juan Antonio Aguilar Mancha entregó un paquete de insumos sanitarios a comercios.

Personal del Ayuntamientos equipado con hipoclorito de sodio y bombas sanitizantes recorrieron restaurantes.

Alcaldesa desmiente caso sospechoso de COVID-19

Alcaldesa aclara que la SS reportó caso sospechoso, pero fue por protocolo y lo descartarán en las próximas horas.

Tamiahua, Ver.- En el municipio no hay ningún caso sospechoso de COVID-19, aseguró la alcaldesa Citlali Medellín Careaga. A través de un comunicado, la mandataria informó que el caso sospechoso que registró la Secretaría de Salud Estatal, se trata de un habitante de Tamiahua que fue trasladado e internado en un hospital de Tuxpan, pero fue “por condiciones ajenas al virus denominado COVID-19”. “Por referencia propia de la Secretaría, nos fue notificado que se le practicó la prueba aún sin presentar sintomatología y se le etiquetó como sospecha por cuestiones protocolarias, el estatus del informe cambiará en un lapso no mayor a las 72 horas, mismas que son las que tardan en emitir el resultado oficial de la prueba”, publicó la alcaldesa.

Caso sospechoso que registró la Secretaría de Salud Estatal se trata de un habitante de Tamiahua. La Secretaría de Salud de Veracruz informó este jueves que en el estado hay 250 casos de COVID-19 y 22 decesos. En la zona norte los municipios con casos

confirmados son: Pánuco, Tantoyuca, Naranjos, Cerro Azul, Tuxpan, Ixhuatlán de Madero, Poza Rica, Papantla y Martínez de la Torre.


DE

VERACRUZ

Álamo

Poza Rica, Veracruz, Sábado 25 de Abril de 2020

Actualidad

05

Se desploman las ventas en Álamo Álamo, Ver.- Un desplome del 100 por ciento de las ventas son los registros que tienen los comerciantes fijos y ambulantes, debido a la presencia del COVID-19. De acuerdo a la información que dieran a conocer comerciantes fijos y ambulantes, así como locatarios del mercado “Hidalgo” han manifestado que las ventas han caído prácticamente al 100 por ciento, sólo en los casos de los comerciantes que venden alimentos, son los que están vendiendo, de ahí en fuera los de otro giro están sin percibir ingresos. Por su parte, el presidente de los comerciantes del mercado “Hidalgo”, Pablo Vargas dio a conocer a este medio que la situación económica es preocupante, debido a que al no haber ventas se paraliza la economía y muchas de las veces no están teniendo ni para llevar el sustento a casa. Otra de las cosas preocupantes es que algunos de los comerciantes adquieren sus mercancías a crédito y ahora no hay dinero para poder realizar sus pagos en tiempo y forma. Por Eloísa Guerrero

Las ramas de los árboles al caer sobre el cableado eléctrico pueden provocar serias afectaciones.

Comerciantes se quejan por el desplome en sus ventas del 100 por ciento.

Comercios requieren de capacitación de personal

Necesaria la capacitación para empleados, en lo que se refiere al trato con el cliente.

El servicio a clientes en Álamo, en pésimas condiciones Álamo, Ver.- En todos los comercios sea cual sea el giro, e incluso, ya sea establecido o ambulante, siempre se requiere de personal que atienda y trate de vender el producto, con el objetivo de obtener recursos económicos, lo que se traduce en que existe una relación directa entre cliente y prestador de servicios; sin embargo, el ser-

vicio y el trato a los clientes es pésimo, ya que desconocen de las actividades que deben desempeñar en los establecimientos. Si bien es cierto Álamo no es una gran urbe, pero hasta los mismos habitantes de la cabecera municipal observar y viven con desagrado la atención que los propietarios o los empleados de los establecimientos ofrecen al cliente. Lo anterior, es que desde la forma de hablarles a las personas influye en tener

éxito o no en la venta de productos y al hablar de vender productos, es en general. Así que la realidad es que los propietarios de los comercios no se han preocupado por dar la capacitación adecuada a su personal, para ofrecer una mejor atención y un mejor trato dirigido hacia los clientes. Lo cierto de todo lo que se vive en los comercios establecidos y los ambulantes, es que no tienen la capacidad para atender a la sociedad, por lo que bueno sería que exista una regulación sobre la contratación del personal y con ello, se pueda ofrecer una mejor atención a los clientes, sobre todo en lo que se refiere en la atención que dan en los negocios dedicados a vender alimentos y en los abarrotes. Por Eloísa Guerrero

RETIRAN MALEZA DE CABLEADO ELÉCTRICO Álamo, Ver.-

C

on el objetivo de evitar afectaciones en el cableado eléctrico a consecuencia de la maleza que pudiera caer en los cables de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), personal de la misma dependencia se encuentran realizando trabajos de limpieza en el primer cuadro de la ciudad. Ante las constantes quejas de los pobladores, quienes señalaron que durante esta época es cuando se presenta el crecimiento de árboles de ornato, destacando que algunos de ellos hacen caso omiso y los dejan aumentar su follaje, lo que provoca que las ramas hagan contacto con las líneas conductoras de alto voltaje, provocando cortocircuitos. Entre los árboles más co-

munes que ocasionan los daños se encuentran las palmas, pinos, ficus, mangos, higueras y cedros, los cuales se encuentran situados bajo la misma línea por donde se encuentra el tendido eléctrico. Trabajadores de la CFE e incluso de Protección Civil se han dado a la tarea de retirar las ramas de los árboles, esto en las principales calles de la ciudad. Asimismo, destacaron que los habitantes se deben abstener a realizar estos trabajos, ya que se deben realizar con mucho cuidado, en el sentido de que las líneas conductoras de energía de alto voltaje, representan serio problema a cualquier persona que no tenga el más mínimo cuidado. Por Eloísa Guerrero


06

Actualidad

Cerro Azul

Poza Rica, Veracruz, Sábado 25 de Abril de 2020

DE

VERACRUZ

BODEGA DE ALIMENTOS AGROPECUARIOS DESPIDE FÉTIDOS OLORES

Avenida Rafael Nieto requiere la instalación de topes peatonales, debido a que se ha convertido en pista de carreras.

Avenidas convertidas en pistas de carreras Bodega de almacenaje de alimentos agrícolas en la avenida Rafael Nieto genera fétidos olores. Cerro Azul, Ver.-

C

iudadanos molestos debido a que en una bodega dedicada al almacenaje y venta de alimentos agrícolas, está causando inconformidad debido a los fétidos olores que despide y puede causar daños a la salud de los menores de edad. Esta bodega se encuentra ubicada sobre la avenida Rafael Nieto frente al “Colegio Juana de Arco”, en la colonia Lázaro Cárdenas, donde los padres de familia principalmente han manifestado su inconformidad a través de

las redes sociales, debido a los fétidos olores que se perciben durante el día y la noche, indicando que son insoportables y son sus hijos quienes no pueden salir a los patios por el intenso olor, el cual con el calor se torna insoportable. Son los inconformes quienes hacen muy llamado a las autoridades sanitarias del centro de salud y de Protección Civil tomen cartas en este problema serio de contaminación del aire, ya que pueden causar enfermedades estomacales entre los menores de edad, por los fétidos olores que despide el

alimento para la crianza del ganado y avícola que se comercializa en el lugar. Cabe destacar que frente a la bodega se encuentra una institución educativa, la cual al iniciar las clases en fechas próximas podría ocasionar daños a la salud de los menores de edad, por los fétidos olores de los productos agrícolas que se venden en el lugar, por lo que es necesario que las autoridades de Salud intervengan para garantizar la salud de los habitantes del sector, principalmente de los padres de familia, quienes temen por la salud de sus hijos.

Cerro Azul, Ver.- Una de las principales arterias viales se ha convertido en pista de carreras, debido a la falta de topes peatonales, son las familias que radican en la zona centro quienes exigen a Tránsito del Estado tomen acciones para prevenir accidentes viales lamentables a futuro. Es sobre la avenida Rafael Nieto, a unos cuantos metros de la escuela primaria “Colegio Juana de Arco”, donde argumentan los vecinos que son los conductores de autos, los cuales conducen a exceso de velocidad y ponen en riesgo la integridad física de los peatones y de los menores de edad que radican en la

zona. Cabe destacar que en el cruce con la privada Rafael Nieto se han registrado varios accidentes viales, lamentablemente en uno de ellos un joven motociclista perdió la vida al ser embestido por un automóvil. Por lo que exigen a las autoridades viales la colocación de topes peatonales, cuyas boyas fueron robadas por sujetos desconocidos por las noches en días pasados, indicando los ciudadanos que estos topes peatonales sirven de protección para los cientos de estudiantes que acuden al “Colegio Juana de Arco”, en temporada escolar.

Suspenden el SMN hasta nuevo aviso, en Cerro Azul Cerro Azul, Ver.- Con la intención de no exponer la salud de las decenas de jóvenes que realizan su Servicio Militar Nacional (SMN) de este y otros municipios, esta mañana de este viernes se dio a conocer la suspensión de las actividades de instrucción militar que realizan cada sábado en la base militar de la localidad. Así lo dieron a conocer autoridades militares adscritas al 5/o Batallón de Ingenieros de Combate, donde por disposiciones de la Secretaría de Salud al entrar la tercera fase de contagio de COVID-19, queda suspendida la instrucción militar para los jóvenes de Cerro Azul, Tancoco, Te-

petzintla y Naranjos Amatlán que realizan su Servicio Militar Nacional. Esta decisión se adoptó debido al problema de contagio de coronavirus, que al entrar la Fase 3 a nivel nacional y al contar con un caso positivo y dos sospechosos en esta localidad, se pretende evitar que surjan más casos y preservar la salud de los jóvenes. Por su parte, serán los jóvenes quienes deberán continuar en sus casas y al pendiente de las recomendaciones que emitan las autoridades sanitarias y hasta nuevo aviso se reanudarán las actividades del SMN, informaron las autoridades del 5/o Batallón de Ingenieros de Combate.

Se suspende el Servicio Militar Nacional (SMN) hasta nuevo aviso, informaron las autoridades militares.


Entretenimiento

Poza Rica, Veracruz, Sábado 25 de Abril de 2020 DE

VERACRUZ

HORÓSCOPO

CRUCIGRAMA

SOPA DE LETRAS

Aries Día especialmente romántico, no lo desperdicie. Revise sus cuentas y contrólese con su tarjeta de crédito. Le harán una confidencia en el trabajo para ver si es de fiar. Cuide su salud de la mejor forma posible. Tauro Gran necesidad de estar con su pareja a todas horas. Buen momento para comprar, vender o invertir. Le encomendarán trabajos que requieren mucha energía. Su organismo exige que deje a un lado todo tipo de excesos. Géminis Es muy posible que se produzca un reencuentro amoroso. Le va bien en lo económico, pero debería ahorrar más. Júpiter, planeta protector, le ayudará en su trabajo. Recomendable aprender alguna técnica de relajación. Cáncer Pondrá fin a todas sus dudas después de dialogar. Momento económico diez, disfrútelo. Conseguirá ese ascenso tan trabajado. No abuse de las grasas, su salud le pasaría factura. Leo Su nivel de agresividad es alto y está afectando a su relación. Mantenga la cabeza fría a la hora de ir de compras. El ritmo de trabajo será bastante acelerado. Trasnochar tanto no le viene bien. Virgo Indeciso y dubitativo en asuntos sentimentales. Momento idóneo para inversiones. Exponga sus prioridades laborales de manera clara. Hoy se sentirá relajado y feliz. Libra Necesita apoyo inmediato de los amigos. Golpe de suerte para sus intereses económicos. Por fin sus jefes reconocen su eficiencia. Tras una dura jornada, dedíquese a descansar. Escorpión Se interesará por aquella persona que se insinuó hace tiempo. Importante desestabilización económica. Algo está frenando su evolución profesional. Amplíe su dieta para evitar una pequeña anemia. Sagitario Disfrutará de momentos románticos. Controle personalmente sus asuntos financieros. Un equívoco en su trabajo le permitirá aclarar cosas. Necesita más horas de descanso. Capricornio Tendrá a Venus de su parte para conquistar a quien quiera. La ayuda de un experto resolverá sus lagunas económicas. En el trabajo, no todo son conjuras contra usted. Acabe con los excesos y plantéese una vida sana. Acuario Su desconfianza le hará perder un posible amor. Mal momento para comprar o vender. Hágase notar para que reconozcan su trabajo. Su salud se verá beneficiada si da paseos por el campo. Piscis Si no tiene pareja, láncese al mercado y búsquela. Evite los excesos económicos. Aumenta su poder de concentración, aprovéchelo en el trabajo. Conveniente en su estado una dieta depurativa.

RECETA

VOLTEADO DE DURAZNO INGREDIENTES: 2 1/2 tazas de harina 1 1/2 tazas de azúcar 1 taza de mantequilla 1 cucharada de vainilla líquida 1 cucharada de polvo para hornear 1 taza de leche de vaca 2 huevos 1 1/2 tazas de azúcar mascabado 1 cucharada de canela en polvo 1/2 tazas de mantequilla, derretida 8 duraznos en almíbar, cortados en rebanadas PREPARACIÓN: En un bowl, mezcla la harina, el azúcar, la mantequilla, la vainilla, el polvo para hornear, la leche y el huevo. Con la ayuda de una batidora de mano, incorpora bien los ingredientes. Reserva. Para el caramelo: mezcla el azúcar mascabado, la mantequilla y la canela, y esparce bien sobre la base del molde. Acomoda las rebanadas de durazno en la base del molde y vacía la mezcla. Hornea el volteado por 30 minutos a 170 °C. Deja enfriar completamente y desmolda. Sirve y disfruta.

07


08 Actualidad

Tuxpan-Cerro Azul

Ningún laboratorio está autorizado para practicar esta prueba.

Poza Rica, Veracruz, Sábado 25 de Abril de 2020 DE

VERACRUZ

Las muestras son enviadas al Laboratorio Estatal de Salud Pública.

Sector salud, único autorizado para las pruebas del COVID-19 Tuxpan, Ver.-

S

in excepción alguna, ningún laboratorio del puerto puede practicar la prueba contra el COVID-19, el sector salud es el único autorizado para ello, por lo que laboratorios particulares han colocado letreros en las afueras de sus inmuebles, advirtiendo a los ciudadanos que no se practican exámenes contra este mal.

Aunque uno de los laboratorios que fueron aprobados y enlistados en el país tiene franquicia en esta ciudad, no brinda la prueba, afirmó el director de Salud, Josué Andrade Cruz e indicó que nada más en el sector salud es posible realizarse este examen. En este contexto, ningún sitio particular tiene autorización para que se realice el análisis para que sea detectado el Sars-Cov-2, además que

Sesver advirtió a los laboratorios clínicos de la entidad, que no están autorizados ni facultados, ya que sólo le compete implementarla a las clínicas especializadas del sector salud. Mediante un documento que fue firmado por Elena de la Cruz Herrera, subdirectora de operación sanitaria y autorizaciones, se indica que para el estudio epidemiológico de caso sospechoso, la toma de muestra se debe realizar por personal capaci-

tado y designado por una unidad del sector salud. Las muestras son enviadas al Laboratorio Estatal de Salud Pública, avalado como laboratorio de la Red Nacional de Influenza más cercano, mismo que está autorizado para remitir las pruebas de manera inmediata al Instituto Nacional de Diagnóstico y referencia epidemiológica para su diagnóstico.

Calles de Cerro Azul, en penumbras Cerro Azul, Ver.- En penumbras se encuentran las calles aledañas al parque infantil El Petrolerito, el cual se ubica en las inmediaciones de la colonia La Refinería, donde se han registrado en fechas anteriores asaltos en contra de amas de casa, donde además se carece de seguridad por parte de las autoridades municipales. Es sobre la calle Heriberto Jara Corona de la colonia La Refinería, donde por las noches se encuentra en penumbras, esta calle conduce a las oficinas generales de Pemex, justo donde se encuentra la antigua Torre de Perforación y que ha sido un ícono de identidad para el municipio. Cabe señalar que en este lugar se encuentra un predio, el cual se en-

cuentra lleno de maleza y es propiedad de Petróleos Mexicanos (Pemex), donde en días anteriores se cometió el robo de cableado eléctrico y dejó sin energía eléctrica a este sector, afectando principalmente las luminarias de esta importante arteria vial y parte de la avenida Rafael Nieto. Son los habitantes de la colonia La Refinería quienes hacen un llamado a las autoridades correspondientes se realice la colocación de más luminarias para seguridad de las personas que diariamente caminan con dirección a las colonias La Refinería, El Cuatro y Faja de Oro, asimismo, se redoble la seguridad por parte de las fuerzas del orden, para evitar surjan hechos delictivos a futuro.

Calle Heriberto Jara Corona de la colonia La Refinería se encuentra en penumbras y pone en riesgo a la población.

Este apoyo beneficiará a las empresas más pequeñas.

Apoyos a empresas pequeñas Tuxpan, Ver.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) indicó que principalmente las pequeñas empresas recibirán el apoyo, en reconocimiento a su actitud solidaria y el impacto a la economía de sus familias y del país. Pidió a quienes se precalificaron el pasado martes y miércoles, ingresar al sitio web www.imss.gob.mx a partir de las 20:00 horas de hoy, a fin de hacer su registro al trámite que vinculará su información a la Secretaría de Economía. Ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 64 mil 609 pequeñas empresas han solicitado un apoyo solidario a la palabra por 25 mil pesos, que el gobierno federal otorga a los patrones que

durante el primer trimestre del año mantuvieron su plantilla laboral pese a la emergencia sanitaria por COVID-19, señaló el director general, Zoé Robledo. Indicó que a partir del próximo lunes el gobierno federal empezará a dispersar el recurso a los patrones que realicen su registro en el sitio web www.imss. gob.mx en la opción “Apoyo Solidario a la Palabra”. Los que sean elegibles recibirán una carta informativa del apoyo que están recibiendo y la tasa de retorno será de entre el 6 y 10 por ciento, dependiendo del tamaño de su empresa y que se empezará a pagar a partir del cuarto mes de haber recibido el apoyo, durante 33 meses, de conformidad con los mecanismos.


MARTÍNEZ

CLIMA PARA HOY Lluvias dispersas

Año 2 No. 764 Poza Rica, Veracruz

SÁBADO 25 DE ABRIL DE 2020

FERIA ESTÁ CANCELADA

MARTÍNEZ 02

Payasos claman por apoyos Martínez de la Torre, Ver.Sectores de este municipio, particularmente del entretenimiento, han sido severamente golpeados por la crisis del coronavirus, debido a la prohibición de aglomeración de personas, como es el caso de fiestas, el cierre de parques y espacios recreativos, repercutiendo directamente en los bolsillos de artistas y payasos.

No se llevará a cabo la feria de Altotonga debido a la contingencia sanitaria

Altotonga, Ver.- Canceladas quedaron de manera oficial las actividades que autoridades locales tenían programadas para realizar durante los días de feria, misma

donde se anunciaba la presentación de diversos artistas, sin embargo, por la pandemia del COVID-19 ésta no se realizará.

MARTÍNEZ 04

Reducen número de los pasajeros Misantla, Ver.- Autoridades del sector salud dieron a conocer entre los trabajadores del volante de esta ciudad, la nueva medida de prevención contra la propagación del coronavirus; sólo podrán transportar tres pasajeros como máximo.

MARTÍNEZ 03

¡Protégete del calor! Martínez de la Torre, Ver.- La dirección municipal de Protección Civil pone en alerta a la población, debido a las altas temperaturas que se

han registrado durante los últimos días, piden a los martinenses extremar precauciones para evitar golpes de calor.

DEJAN NARCOMANTA EN EMILIANO ZAPATA Camioneta volcada MARTÍNEZ 04

Recuperan unidades ROJO ACONTECER 04

MARTÍNEZ 02

ROJO ACONTECER 04


02

Actualidad

Martínez-Altotonga

Poza Rica, Veracruz, Sábado 25 de Abril de 2020 DE

VERACRUZ

ADVIERTEN ALTAS TEMPERATURAS EN LOS PRÓXIMOS DÍAS Martínez de la Torre, Ver.-

L

a dirección municipal de Protección Civil pone en alerta a la población, debido a las altas temperaturas que se han registrado durante los últimos días, piden a los martinenses extremar precauciones para evitar golpes de calor. En entrevista, el titular de la dirección municipal de Protección Civil y también comandante del Cuerpo de Bomberos, Alberto García Guzmán, indicó que durante los próximos días las altas temperaturas se seguirán registrando, este jueves la

temperatura alcanzó los 39 grados, pero se espera que supere la barrera de los 40 grados. Advirtió que los sectores vulnerables como la tercera edad y los menores, así como quienes trabajan expuestos a la intemperie, eviten la exposición al sol. Indicó que personal de Protección Civil se mantiene alerta ante la posible presencia de incendios de pastizales, ya que las altas temperaturas son condiciones propicias para que se registren este tipo de siniestros.

Piden a los martinenses extremar precauciones para evitar la ola de calor.

Payasos, golpeados por la crisis Actividades no esenciales cerraron sus puertas, en Altotonga Altotonga, Ver.- El COVID-19 es una situación que está golpeando a los diversos sectores tanto públicos como privados, debido a que de acuerdo a la Gaceta Oficial de la Federación (GOF) que establece el cierre de negocios no esenciales para evitar concurrencia de personas. Dentro de este municipio los comercios no esenciales se han visto obligados a cerrar sus establecimientos, en atención al decreto, aunado a que las ventas decayeron desde el mes de marzo y no ven las fechas en que este panorama pudiera mejorar. Son tiendas de ropa, plásticos, peluquerías, dulcerías, pastelerías, florerías, entre otros establecimientos, los que permanecen con las cortinas abajo y candados puestos, debido a que el COVID-19 los tiene encerrados en sus casas.

Es de mencionar que de acuerdo a lo establecido en el decreto federal, los comerciantes que pertenecen a los negocios catalogados como no esenciales se han visto obligados a atenderlo, además de las recomendaciones que recibieron por parte de las autoridades locales, siendo un panorama complicado en plena emergencia sanitaria. Pese a este panorama, el comercio local espera que la situación que prevalece a causa del COVID-19, pase de manera rápida y sea para el próximo mes de junio donde las actividades se reactiven con normalidad, derivado que la única fuente de empleo para sobresalir permanece cerrado por el decreto y las recomendaciones de la Secretaría de Salud. Por Miguel Á. González Rojas

Martínez de la Torre, Ver.- Sectores de este municipio, particularmente del entretenimiento, han sido severamente golpeados por la crisis del coronavirus, debido a la prohibición de aglomeración de personas, como es el caso de fiestas, el cierre de parques y espacios recreativos, repercutiendo directamente en los bolsillos de artistas y payasos. Lo anterior fue expresado en entrevista por el payaso “Cholito”, originario de este municipio, quien reveló que muchos de ellos apenas sobreviven al día con 50 o 100 pesos, agregó que debido a la cancelación de distintos eventos, se han visto en la ne-

cesidad de montar improvisados actos en cruceros y semáforos, así como en unidades de transporte público. Indicó que algunos de ellos se han visto en la necesidad de pedir limosna en la calle; dijo que algunas medidas que los artistas han tomado es la de agendar eventos futuros con precios de descuento, sin embargo, la mala economía que impera a nivel general no ha permitido que esta estrategia les funcione. Consideró urgente que las entidades gubernamentales apoyen a este gremio, el cual se encuentra desprotegido, debido a la falta de trabajo.

Los eventos particulares y plazas públicas se encuentran temporalmente prohibidos.


Poza Rica, Veracruz, Sábado 25 de Abril de 2020 DE

VERACRUZ

Los espacios públicos fueron cerrados para evitar la propagación del coronavirus.

Estatal

Actualidad 03

Las actividades dentro del comercio se realizan bajo las medidas pertinentes en materia de salud.

MEDIDAS SANITARIAS SON ACATADAS EN JALACINGO Jalacingo, Ver.-

L

as medidas preventivas en materia de salud en este municipio se continúan aplicando a fin de evitar que existan personas infectadas a causa del COVID-19, las cuales además atienden los ciudadanos al mostrarse respetuosos de las acciones. Pese a este panorama de obediencia que muestran los pobladores del

municipio es aunado a la situación difícil a la que se enfrentan, donde diversas familias que están sin empleo a causa del COVID-19, toman con seriedad el problema. Se informó que el parque municipal desde el día que fue acordonado con cintas amarillas con la leyenda PRECAUCIÓN, éstas no han sido deterioradas aunado a que sus habitantes acatan las medidas de prevención que establecen las autoridades

locales a fin de evitar aglomeraciones en espacios públicos. De esta forma, las diversas acciones dentro del municipio exhortan a utilizar cubrebocas, uso de gel antibacterial, además que sólo salga un integrante de la familia a realizar las compras, derivado que las recomendaciones por la Secretaría de Salud es permanecer en casa y así aplanar la curva de contagios. Cabe mencionar que las activi-

dades dentro del comercio se realizan bajo las medidas pertinentes en materia de salud, donde todos deben proporcionar gel antibacterial para así prevenir que existan brotes de casos positivos o sospechosos a consecuencia del COVID-19, donde sus habitantes actualmente son muestra de ejemplo en el respeto de las tareas que emprenden las autoridades. Por Miguel Á. González Rojas

No habrá feria en Altotonga

A la terapia de biomagnetismo sólo puede asistir una persona por familia.

DIF invita a las terapias de biomagnetismo Tlapacoyan, Ver.- Con la finalidad de apoyar a familias para reforzar sus defensas y con ello poder combatir al coronavirus, el Sistema DIF Municipal que preside Aurora Arlette Arámburo Jarillo invita a las personas que se interesen por una sesión de biomagnetismo, mismo que se estará realizando el próximo lunes, de 2:00 a 4:00 de la tarde. A los interesados se les informa que tendrá un valor de 40 pesos por cada integrante de familia, pero es importante mencionar que sólo puede acudir uno de

ellos, ya que a través de esta persona se puede sanar a la familia. Otro de los requisitos, la persona que reciba esta sesión deberá dar su nombre y fecha de nacimiento de cada uno de los miembros de familia que desea que se haga este trabajo, ya que con esto se busca reforzar las defensas del cuerpo y con ello combatir al COVID-19. Estos trabajos se realizarán por parte del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal y cada sesión durará 15 minutos por familia.

Altotonga, Ver.- Canceladas quedaron de manera oficial las actividades que autoridades locales tenían programadas para realizar durante los días de feria, misma donde se anunciaba la presentación de diversos artistas, sin embargo, por la pandemia del COVID-19 ésta no se realizará. Se informó que las actividades de diversión para los habitantes de Altotonga estaban programados a realizarse del 30 de abril al 10 de mayo, mismas que ahora serán reprogramadas en fechas próximas por definir, aunado que en algunos de los casos artistas obtuvieron el pago de contratos por adelantado. Es de mencionar que para la feria los altotonguenses esperaban la variedad de artistas que se estarían presentando en el escenario como: Bronco, Enanitos Verdes, Guerra de Chistes, entre otros, los cuales serían con acceso gratis para la población. Cabe señalar que estas actividades de feria eran un generador de ingresos económicos para los diversos comerciantes locales, para obtener el re-

punte de ventas, sin embargo, la difícil situación que prevalece por la pandemia del coronavirus, los obliga a esperar, ya que les llueve sobre mojado. Ante ello la feria 2020 será cancelada para las fechas que con anterioridad se realizaban, sin embargo, serán reprogramadas para meses próximos, debido a que artistas contratados recibieron sus pagos con anticipación y pese a la prohibición de eventos aglomerados, éstos quedaron paralizados. Por Miguel Á. González Rojas

Sector salud quiere evitar aglomeración para que no se propague el virus.

Se cancela la feria de Altotonga, debido a la contingencia sanitaria por COVID-19.


04 Actualidad

Misantla

Poza Rica, Veracruz, Sábado 25 de Abril de 2020 DE

VERACRUZ

CAMIONETA SE SALE DE LA CARRETERA

Aparatoso accidente deja decenas de pollos muertos en la carretera estatal Martínez de la Torre-Misantla. Misantla, Ver.-

A

paratoso accidente se registró en la carretera Martínez de la Torre-Misantla, entre las comunidades de Santa Clara dejando a decenas de pollos muertos.

Alrededor de las 4:00 de la mañana fue reportado al número de emergencias 911 un accidente entre las comunidades de Santa Clara y Coapeche, en donde una camioneta que transportaba pollos y se dirigía con dirección a Misantla, se salió de la

cinta asfáltica. A consecuencia del aparatoso percance, la camioneta quedó volcada sobre su lado derecho, dejando esparcida su carga sobre la carretera y decenas de pollos muertos. La unidad transportaba por lo menos 500 emplumados hacia la ciudad de Misantla para ser comercializados, pero debido presuntamente a un pestañazo que dio el conductor, sobrevino el aparatoso siniestro. Al lugar de los hechos acudieron elementos de Tránsito municipal para realizar las diligencias correspondientes y ordenar el arrastre de la unidad siniestrada, mientras personal de la pollería Bachoco rescataba los pollos que quedaron esparcidos en la carretera, para llevarlos hacia su destino.

Los pollos quedaron tirados en la carretera de Misantla.

Crece el riesgo de contagio del coronavirus entre la población.

Crece el riesgo de contagio por COVID-19 Misantla, Ver.- De acuerdo a la información proporcionada por la página oficial de la Secretaría de Salud del estado de Veracruz, este municipio cuenta con dos casos sospechosos de COVID-19, se realizan las pruebas para confirmar o descartar que sean portadores del virus, cabe mencionar que estas personas realizaban constantes viajes a la Ciudad de México. También se dio a conocer que el municipio de Juchique de Ferrer se suma a esta lista, ya que cuentan con un caso sospechoso, la mayoría de los habitantes de este municipio acuden en gran número hacia esta ciudad para hacer compras y diligencias.

Por otra parte, los municipios cercanos, por ejemplo Nautla, ya cuenta con un caso sospechoso de coronavirus, de acuerdo a los reportes dados, familiares provenientes de la Ciudad de México, tras ser señalados por vecinos decidieron irse del lugar, lamentablemente dejaron a un familiar con síntomas de este padecimiento. Cada vez crece más el riesgo del contagio por COVID-19 en toda la región Centro-Norte que abarca municipios como: Misantla, Yecuatla, Colipa, Juchique de Ferrer, Vega de Alatorre y Nautla; por lo que se pide a la población en general extremar todas las precauciones para poder evitar la propagación del virus.

Reducen el número de pasajeros en el transporte público Misantla, Ver.- Autoridades del sector salud dieron a conocer entre los trabajadores del volante de esta ciudad la nueva medida de prevención contra la propagación del coronavirus; sólo podrán transportar tres pasajeros como máximo. De acuerdo a las declaraciones del personal, se dijo que están reforzando los filtros sanitarios, pues existen unidades de Xalapa y otros municipios que omiten las medidas de prevención, como el uso de cubrebocas, la aplicación de gel antibacterial y además algunos de ellos no respeten la restric-

ción del pasaje a tres personas como máximo. Se exhorta a que los conductores de unidades particulares y ruleteros cumplan con las medidas de prevención, como lo son el uso de cubrebocas es indispensable, la aplicación de gel antibacterial, entre los pasajeros, la sanitización constante de la unidad y que transporten sólo a tres personas como máximo, esto para evitar que se han sancionados. Asimismo, las rutas urbanas y camiones de pasaje como ATB y TRV, aparte de que se apliquen las medidas antes citadas, se les está exi-

El servicio de transporte público debe acatar las recomendaciones de las autoridades de Salud. giendo que se respete la sana distancia en el interior y se límite el número de pasajeros de cada unidad a un 50 por

ciento. También las camionetas rurales conocidas como pasajeras, se les ha requeri-

do que tomen las medidas, sólo transportando un 50 por ciento de la capacidad de cada camioneta.


DE

VERACRUZ

Poza Rica, Veracruz, Sábado 25 de Abril de 2020

Tecolutla-Papantla Actualidad 05

Amantes de lo ajeno saquean pollería Tecolutla, Ver.- Por increíble que parezca, a media cuadra de la comandancia de la Policía Municipal, amantes de lo ajeno lograron introducirse a una pollería ubicada en pleno centro de esta villa, llevándose una importante cantidad de dinero en efectivo. Se trata de la pollería denominada Los Goyos, ubicada en la esquina que se forma entre la avenida Ignacio Aldama y Juan Ahumada, a escasos metros del palacio municipal. Los delincuentes aprovecharon la nula vigilancia de parte de la Policía

Municipal y lograron introducirse al establecimiento. Cabe señalar que causó extrañeza el hecho de que las chapas no hayan sido forzadas, por lo que no se descarta que el robo haya sido cometido por alguno de los empleados o que uno de éstos haya brindado copia de las llaves a los delincuentes. Fue posible conocer que los amantes de lo ajeno se llevaron al menos 5 mil 200 pesos en efectivo, mismos que se encontraban dentro del establecimiento y eran producto de las ventas de toda la semana.

Tecolutla se organiza para montar guardias comunitarias y garantizar la seguridad de las familias.

INSEGURIDAD; FORMARÍAN GUARDIAS COMUNITARIAS

Tecolutla, Ver.-

A

A media cuadra de la comandancia fue atracada una pollería.

Papantecos se protegen, pero siguen saliendo Papantla, Ver.- Luego de que se confirmara la existencia de casos positivos de coronavirus en este municipio, los ciudadanos han generado mayor conciencia

para protegerse, utilizando cubrebocas, guantes, caretas y otros aditamentos, además de guardar la sana distancia, sin embargo, siguen haciendo caso omiso a la

Los ciudadanos deben tomar más conciencia y evitar salir a las calles.

nte la ola de robos que se ha registrado en los últimos días, habitantes de la villa de Tecolutla comienzan a organizarse para montar guardias comunitarias y de esta manera garantizar la seguridad para sus familias. Y es que a pesar de que se

cuenta con la presencia de un destacamento de la Guardia Nacional, de la Policía Estatal y de la propia Policía Municipal, nada han podido hacer para detener a quienes por las noches rondan las viviendas, así como negocios y han atracado en múltiples ocasiones, logrando evadir por completo la acción de la justicia.

La crisis económica que se vive a consecuencia de la falta de empleo y de la derrama económica que genera el turismo en este municipio, ha desatado una situación alarmante en materia de seguridad, puesto que los robos y asaltos se han disparado, muy probablemente por la falta de empleo.

campaña Quédate en Casa. Las autoridades esperaban que con la confirmación de los casos, los papantecos tomarían mayor conciencia y evitarían salir a las calles, no obstante, el único cambio que se vio es que ahora se aplican mayores medidas de protección, pero lamentablemente, esto no ayudará a detener la curva de contagios. Ante esta situación, diversos negocios siguen cerrando en el primer cuadro de la ciudad, mientras que otros han restringido aún más el acceso a sus instalaciones. Sin embargo, esto ha generado mayores aglomeraciones en las afueras de éstos, lo que podría resultar contraproducente. De forma extraoficial se maneja una cifra de tres casos confirmados y al menos una decena de sospechosos, pero las autoridades mantienen como cifra oficial un caso confirmado y uno más sospechoso. Por Juan Olmedo

Papantecos extreman precauciones ante los casos de coronavirus registrados, utilizaron para salir guantes, cubrebocas y caretas.


06

Rojo acontecer

Sierra del Totonacapan

Poza Rica, Veracruz, Sábado 25 de Abril de 2020 DE

VERACRUZ

ALCALDE DE COAHUITLÁN OLVIDÓ A LOS CIUDADANOS

Coahuitlán, Ver.-

T

ras decretar la Fase 3 de la pandemia del coronavirus en todo el país, Ayuntamientos de la zona norte se han visto en la necesidad de apoyar a su gente con víveres, para que puedan subsistir en esta contingencia que ha golpeado a todos, mermando los ingresos. Pero esto tal parece que no le afecta en lo más mínimo al alcalde independiente Isaac García Álvarez, pues no se ha visto motivado por nada en lo más mínimo, para apoyar a la gente que en su momento le ayudó para ocupar el lugar de presidente municipal. Ciudadanos de este municipio hacen saber su inconformidad, pues al detener la economía en esta zona, resultan afectados al no poder vender sus productos y mucho menos poder moverlos a otros municipios para comercializarlos, afectando la economía de sus hogares y ahora, al sa-

Ciudadanos de Coahuitlán no apoyan a los habitantes de la comunidad que atraviesan dura crisis económica.

Alcalde Isaac García Álvarez. ber que esta contingencia se podría alargar más, preocupa a los más vulnerables que se ganan la vida vendiendo sus productos. Piden que salga su primera autoridad a apoyar a quienes

han resultado afectados en esta contingencia y que reparta víveres entre los que ya no pueden costear el sustento para sus familias, así como lo hizo cuando pidió el apoyo para su candidatura.

Los afectados por la contingencia exigen apoyos.

Pierde la vida campesino de Espinal Espinal, Ver.- Campesino fue encontrado sin vida en el interior de su domicilio ubicado en la comunidad Poza Larga Zapotal, la esposa del hoy occiso realizó el hallazgo y de inmediato dio aviso a los elementos de la Policía. El infortunado en vida respondía al nombre de Alejandro G.R., de 47 años, de ocupación campesino y con domicilio en la calle Adolfo López Mateos, de la comunidad Poza Larga Zapotal. Por medio de una llamada al número de emergencias 911, elementos de la Policía Municipal llegaron al lugar de los hechos, los uniformados dieron fe de los hechos y acordona-

ron el área. Tras las diligencias correspondientes, se logró saber que el campesino padecía de una infección en las vías urinarias, y desde hace varios días se encontraba enfermo, incluso había sido valorado por el médico de Poza Larga Zapotal y también por otro del municipio de Coatzintla, mencionó la esposa. El cuerpo del señor Alejandro G.R. fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para realizar la necropsia de rigor, donde se le notificó a sus familiares que la causa de la muerte fue por un choque séptico secundario, de origen urinario.

Alejandro G.R. pierde la vida en el interior de su hogar.

Tremendo susto se llevaron empleados de una empresa refresquera.

Por poco vuelcan repartidores Filomeno Mata, Ver.- Empleados repartidores de refresco por poco y vuelcan cuando se dirigían a este municipio, la pesada unidad salió de la carretera y terminó sobre el monte cerca de la comunidad Arroyo Grande. Los trabajadores manifestaron que el camión refresquero se quedó sin frenos, lo que provocó que comenzara a descender, mientras que el conductor maniobraba para evitar una tragedia. Se trata de un camión Freightliner, de color rojo, con número económico POZ-11981, con placas de circulación XW-47-152, de la empresa refresquera “Coca Cola”, que registró una falla mecánica. Fue por ello que la unidad terminó fuera de la carretera, entre el monte y la cuneta, sobre la carretera Coyutla-Filomeno Mata, entre las comunidades Cerro Grande y

Camión repartidor de refresco estuvo a punto de volcar. Arroyo Grande. De inmediato acudieron al lugar de los hechos elementos de Tránsito Estatal, mismos que auxiliaron al conductor, quien únicamente señaló haberse llevado tremendo susto.


DE

VERACRUZ

Papantla

Poza Rica, Veracruz, Sábado 25 de Abril de 2020

Actualidad

07

IMSS-BIENESTAR DE PAPANTLA, CON EL 60 % DEL PERSONAL Las alcantarillas de calles de Papantla no tienen tapa desde hace dos meses.

Isabel Morales no hace su chamba La regidora no atiende problemática de alcantarillas sin tapa

Ni siquiera a los 40 empleados del IMSS-Bienestar en cuarentena por COVID-19 les quieren hacer pruebas. Papantla, Ver.-

A

l menos 40 empleados del hospital rural IMSS-Bienestar fueron enviados a aislamiento, después de que una anestesióloga residente y una enfermera dieran positivo a la prueba de coronavirus; además, todos los médicos residentes fueron regresados a sus lugares de origen, lo que deja al hospital con una plantilla reducida en un 40 por ciento, aproximadamente. El personal reprochó que en un comunicado, el IMSS asegura que se han “reforza-

do las medidas de prevención y protección del personal”, cuando en realidad todo el material se mantiene resguardado y sólo les han otorgado cubrebocas, que no cumplen la certificación N95, así como unas caretas que fueron donadas por jóvenes papantecos. Lamentan sentirse amenazados e intimidados por sus propios directivos, quienes en algunos casos han realizado llamadas telefónicas para recriminar por haber dado a conocer la información sobre los contagios y las condiciones en las que se en-

cuentran laborando. Asimismo, su principal molestia deriva de que no se les han aplicado pruebas para saber si poseen o no el virus, pese a que estuvieron expuestos y en contacto con la residente que dio positivo al coronavirus. Además del personal que fue enviado a cuarentena, todos los médicos residentes fueron regresados a sus lugares de origen, lo que deja al hospital con una plantilla reducida en al menos 40 por ciento. Por Juan Olmedo

Papantla, Ver.- Una alcantarilla abierta que se ubica en la calle Pino Suárez esquina con Pedro Moreno, se ha convertido en un monumento a la incapacidad, a la flojera y a la indiferencia de la regidora segunda, Isabel Jiménez Morales, quien está comisionada en Drenaje y Alcantarillado. Y es que resultó ser otra edil que no hace su trabajo, pues pareciera que se tomó muy en serio la campaña Quédate en Casa, incluso desde mucho antes de que la pandemia de COVID-19 llegara a México, ella ya se resguardaba en su domicilio y no se le veía por su oficina. Lo cierto es que el problema lleva ya dos meses y hasta el momento no se

Regidora Isabel Jiménez Morales. ha solucionado, por lo que los vecinos no tuvieron más remedio que colocar algunos objetos obsoletos para advertir a los conductores del peligro. Pareciera que a la funcionaria no le preocupa en lo más mínimo su comisión y tampoco le da vergüenza que la calle se encuentre en esta situación y es que para colmo, no es la única calle con este tipo de problemas. Por Juan Olmedo

Sequía ya comienza a generar estragos

Disminución de niveles de agua en pozos artesianos alarma a los pobladores de las comunidades.

Papantla, Ver.- En comunidades y colonias de la periferia de la cabecera municipal, la intensa ola de calor que se registra desde hace semanas ha provocado que los pozos artesianos sufran una importante disminución en sus niveles de agua, lo que ya ha puesto en alarma a los pobladores que siguen abasteciéndose de éstos. Ante tal situación, solicitan que las autoridades municipales intervengan para frenar el saqueo de agua que hacen los llamados “piperos”, mismos que diariamente extraen sin contar con permisos de la Conagua, miles de litros del vital líquido. Esta situación, aseguran los quejosos, es uno de los principales motivos por los que el nivel de agua de los pozos ha descendido y de

Ciudadanos piden que se frene el saqueo del vital líquido de los piperos. continuar así, podría provocar que lleguen a niveles críticos, lo que resultaría en que extraer el agua sea cada vez más difícil o incluso se sequen. Por Juan Olmedo


CAMPESINO PIERDE LA VIDA

Por poco vuelca

PAPANTLA 06

PAPANTLA 06

33

PAPANTLA

REDUCEN PLANTILLA ºC

CLIMA PARA HOY Parcialmente nublado

AÑO 2 No. 764 Poza Rica, Veracruz

IMSS-Bienestar de Papantla, con el 60 % del personal

Papantla, Ver.-

A

l menos 40 empleados del hospital rural IMSS-Bienestar fueron

enviados a aislamiento, después de que una anestesióloga residente y una enfermera dieran positivo a la prueba de coronavirus; además, todos los médicos

residentes fueron regresados a sus lugares de origen, lo que deja al hospital con una plantilla reducida en un 40 por ciento, aproximadamente.

SÁBADO 25 DE ABRIL DE 2020

PAPANTLA 07

Sin solución, problema de alcantarillas Papantla, Ver.- Una alcantarilla abierta que se ubica en la calle Pino Suárez esquina con Pedro Moreno, se ha convertido en un monumento a la incapacidad, a la flojera y a la indiferencia de la regidora segunda, Isabel Jiménez Morales, quien está comisionada en Drenaje y Alcantarillado.

Ciudadanos olvidados

PAPANTLA 06 PAPANTLA 07

Atracan pollería en Tecolutla

PAPANTLA 05

Coahuitlán, Ver.- Tras decretar la Fase 3 de la pandemia del coronavirus en todo el país, ayuntamientos de la zona norte se han visto en la necesidad de apoyar a su gente con víveres, para que puedan subsistir en esta contingencia que ha golpeado a todos, mermando los ingresos.


Querían arrancar el lavamanos

Quedó estampado en un árbol

HUASTECA 03

HUASTECA 02

Semáforos inservibles HUASTECA 06

FAVORITISMO PARA SANITIZAR

HUASTECA 02

HUASTECA Año 2 No. 764 Poza Rica, Veracruz

SÁBADO 25 DE ABRIL DE 2020

Tala irracional de mangle en Tamos Pánuco, Ver.- De acuerdo a los residentes de Tamos, el que se haya acabado con tan importante vegetación fue para que los automóviles pudieran estacionarse muy cerca del

cementerio. Cabe destacar que la tala de mangle representa un delito federal, por la importancia que tiene este tipo de vegetación para el entorno natural y ecológico.

HUASTECA 04

CLAMAN APOYOS Piden ayuda al gobierno federal comerciantes de Paso de Humo, aseguran que no tienen para llevar sustento a sus casas

Pueblo Viejo, Ver.-

H

asta la fecha, los comerciantes no han recibido respuesta y su situación económica es caótica.

Miguel Reyes del Ángel, comerciante de este populoso sector, manifestó que cumplen prácticamente dos meses sin tener ventas en la mayoría de los giros comerciales en esta área. Entre

estos están pescaderías, tortillerías, fruterías, tiendas de abarrotes, además de gran cantidad de comerciantes ambulantes de pan, aguas frescas, entre otros.

Canal de aguas negras, foco de infección

Intensifican medidas contra COVID-19 HUASTECA 03

Riesgo latente, ciudadanos exigen a Obras Públicas realicen trabajos de limpieza

Aumentan incendios CLIMA PARA HOY Soleado

HUASTECA 07

HUASTECA 07

38

ºC

$10

¡DOS HERIDOS EN CHOQUE! HUASTECA 03

Se incendia camioneta con productos cárnicos HUASTECA 06

HUASTECA 08


02

Actualidad

Huasteca

Poza Rica, Veracruz, Sábado 25 de Abril de 2020

DE

VERACRUZ

FAVORITISMO EN TÚNEL SANITARIO Encargados dan prioridad a amigos Tantoyuca, Ver.-

F

Túnel sanitizante olvida el cumplimiento verdadero de normas sanitarias.

avoritismo, amiguismo, y compadrazgo, es lo que se está viviendo en el denominado túnel y filtro sanitizante ubicado a un costado de la carretera Alazán - Canoas, justo a la entrada de Tantoyuca, por la entrada que conduce al vecino municipio de Tempoal. Y es que son varios los reclamos de conductores, por la manera en que está operando este filtro ubicado en el sitio antes descrito. Ello porque dan preferencia a las unidades motrices que ellos conocen, evitando pasar por este sitio que limpia y sanitiza a los autos. En tanto aquellos choferes que no tienen ningún tipo de relación enseguida

son pasados por este túnel. Fue el señor Alberto Hernández Hernández, residente de la comunidad Estanzuela, quien criticó que se de preferencia de parte de los que se ubican en ese lugar. Cabe destacar que los encargados de este túnel de sanidad son elementos de Tránsito y de la Policía municipal de Tantoyuca. El quejoso destacó que no debe de haber ningún tipo de complacencia para nadie porque antes que todo “está la seguridad de quienes vivimos en esta localidad”. Recordó que si hay una lucha para contener el COVID-19 deberían de respetarse todos los lineamientos de sanidad, a fin de evitar la propagación del ahora peligroso virus.

El colmo, se roban el gel Varios lavamanos presentaron daños ya que quisieron arrancarlos Huejutla, Hgo.- La Dirección de Salud Pública Municipal, a cargo del médico Mario Bueno Hernández hace la invitación a la población en general a hacer buen uso de los lavamanos establecidos en puntos estratégicos dentro del municipio, con la finalidad de que cumplan con el objetivo establecido que es poder proporcionar lo necesario para realizar el aseo de las manos. El encargado de la salud en el municipio señaló que en días anteriores varios lavamanos presentaron daños ya que quisieron arrancarlos, de igual forma han sustraído gel antibacterial y jabón, por ello pide a la ciudadanía hacer buen uso de los lavamanos ya que estos podrían disminuir el con-

tagio del COVID-19 y salvar la vida de nuestras familias. El titular de Salud Pública Municipal dijo que se tiene como prioridad garantizar la salud de todos los huejutlenses, es por ello que se hizo inversión para la colocación de los lavamanos en diferentes puntos de la ciudad. Esto fue porque la Organización Mundial de la Salud hace la recomendación de que la ciudadanía se lave las manos de manera constante para evitar contraer el virus COVID-19, que está haciendo estragos en todo el mundo. Estos lavamanos se pusieron a disposición de la ciudadanía esperando que les den buen uso.

Bloquean la entrada a la unidad deportiva para que la gente se quede en casa y no se arriesgue.

Cierran la unidad deportiva Atlapexco, Hgo.- Como parte de las medidas preventivas ante la implementación de la fase 3 de la emergencia sanitaria por COVID-19, el acceso a la unidad deportiva municipal quedó restringido. Esto se hace con el fin de proteger a la población y evitar contagios por esta pandemia, siendo advertidos que quien sea sorprendido en el interior de este espacio será

Hay varios de los lavamanos que ya se los han querido llevar.

sancionado por las autoridades. Se está dando cumplimiento a las disposiciones federales, por lo que ha hecho constantemente la invitación para que se acaten las instrucciones que se dan, porque entre menos salgan menos contagios se producen, es por ello que se les insiste que se queden en casa y se cierran espacios con el fin de evitar las aglomeraciones.


DE

VERACRUZ

Poza Rica, Veracruz, Sábado 25 de Abril de 2020

No frenan las actividades ante el temor de contagio.

Tantoyuca

Actualidad 03

Revisan unidades compactas así como autobuses de pasajeros.

INTENSIFICAN MEDIDAS CONTRA COVID-19 Tantoyuca, Ver.-

H

an intensificado la vigilancia en entradas y salidas de la perla de la huasteca, ahora son más estrictas las medidas sanitarias, incluyendo un detector de temperatura corporal alta y algunos otros factores para diagnosticar el

COVID-19. Hasta el momento no ha existido ninguna persona con síntomas, por lo que se mantienen alertas, también se ha informado que no se han hecho pruebas ni del 10 %, mucho menos pruebas al 100 %, encontrándose un especialista en detección de sintomatologías, el cual reporta cero pruebas

hasta el momento. En caso de un contagio masivo, informó la Jurisdicción Sanitaria que ya se cuenta en el municipio con una ambulancia de segundo nivel para un traslado de emergencia, así mismo se podrán atender cinco casos positivos, ya que el hospital general “Humberto Silva Castillo” cuenta con cinco

ventiladores mecánicos. Una vez entrando la fase 3 ya se está haciendo la revisión de todos los vehículos de transporte público y limitando las entradas de autobuses de turismo para evitar un caso sospechoso.

Se estampa contra árbol

Protección Civil exhorta a tomar precauciones ante las altas temperaturas.

Dos incendios movilizan a Protección Civil Tantoyuca, Ver.- Intensa movilización tuvieron los elementos de Protección Civil luego de que acudieran a sofocar dos incendios. El primer reporte fue alrededor de las 14:00 horas en la comunidad de Naranjal Mara del Tigre, en donde reportaban el incendio de un potrero; manifestaron que no presentaba un riesgo ya que las casas estaban a gran distancia del fuego que fue sofocado horas más tarde. El siguiente reporte fue en la comunidad de Higueras Limón, en donde otro incendio fue provocado por el efecto lupa derivado de las altas temperaturas, este

incendio también fue controlado. Francisco Sánchez Meraz, titular de la Dirección de Protección Civil, manifestó que en esta temporada estarán recibiendo de cinco a diez reportes por día, la mayoría incendio de pastizales.

Tantoyuca, Ver.- Una camioneta Ford de modelo atrasado causó terror entre los habitantes de la colonia Poza Azul, luego de que se quedara sin frenos y comenzara a descender sobre una pendiente, chocando a su paso a una camioneta estacionada y terminando incrustada en un árbol de humo. Los hechos fueron a la 13:40 horas, cuando dos empleados de la purificadora San Juditas repartían agua sobre la calle Ignacio de la Llave en la colonia Poza Azul; al bajarse de la unidad, refieren que el embrague se desactivó y al estar sobre una pendiente, la rauda camioneta comenzó a avanzar sin control. Varios metros fue lo que recorrió la camioneta Ford color verde, esta se fue por el carril contrario y a su paso se impactó contra una camioneta Ford Ranger cabina y media, la cual estaba estacionada sobre la calle, pero

un árbol de guamúchil o humo, como es conocido, evitó que la camioneta siguiera su loca carrera y terminara en el interior de algún domicilio. Sólo fue el susto y daños materiales que dejó este choque, peritos de Tránsito Municipal y Fuerza Civil llegaron hasta el lugar de los hechos, realizando el peritaje correspondiente.

La unidad fue enviada al corralón.

Se atienden hasta diez reportes por día. Los hechos ocurrieron en la colonia Poza Azul.


04

Actualidad

Huasteca

Poza Rica, Veracruz, Sábado 25 de Abril de 2020

DE

VERACRUZ

COMERCIANTES PIDEN APOYOS ALIMENTARIOS Hombres armados se llevaron el efectivo de las ventas y la camioneta.

Le robaron el dinero de los huevos Huejutla, Hgo.- Sujetos empistolados interceptaron una camioneta repartidora de huevo que circulaba en la carretera Atlapexco-Huejutla, a la altura de la localidad Cuatapa, obligando al chofer a entregar el dinero de las ventas y las llaves de la unidad. Viendo su vida en peligro, el comerciante accedió y los delincuentes se dieron a la fuga con el botín y la camioComerciantes del Paso del Humo claman apoyo de la federación. Pueblo Viejo, Ver.-

S

on dos semanas de haber integrado una lista en la que destacan un total de 75 oferentes del Paso del Humo, y en la cual solicitan apoyo emergente por la contingencia del coronavirus al gobierno federal. Y es que hasta la fecha, los comerciantes no han recibido respuesta y su situación económica es caótica. Miguel Reyes del Ángel, comerciante de este populoso sector, manifestó que cumplen prácticamente dos meses sin tener ventas en la

mayoría de los giros comerciales en esta área. Entre estos están pescaderías, tortillerías, fruterías, tiendas de abarrotes, además de gran cantidad de comerciantes ambulantes de pan, aguas frescas, entre otros. Dijo que por cuenta propia se dio a la tarea de integrar esta lista, a fin de dar a conocer el panorama al gobierno federal, solicitando un apoyo de emergencia por la contingencia que están enfrentando; esto sin definir una cantidad económica en específico. Lo anterior porque la

mayoría de los comercios no cuentan con altas en Hacienda ni tienen empleados asegurados en el IMSS, requisitos que son básicos para poder aspirar a este recurso. Cabe destacar que la contingencia prácticamente ha provocado el desplome de las ventas hasta en un 90 %. Y muchos prefieren cerrar a mantener abiertos los locales para evitar los gastos de energía eléctrica y agua potable. Por Francisco Díaz

neta, mientras tanto la víctima quedó en shock y tardó varios minutos en reportar lo sucedido a la policía. Al tener conocimiento del hecho implementaron un operativo de búsqueda en la zona, pero los hampones no pudieron ser localizados, por lo que sólo le recomendaron interponer la denuncia en el Ministerio Público.

Armó una riña en el mercado Huejutla, Hgo.- Luciano N. N., de 30 años, terminó en las celdas preventivas tras protagonizar una riña en la vía pública en el centro de la ciudad. Algunos comerciantes del mercado llamaron a la policía luego que el hombre alterara el orden, por lo que acudieron a verificar los hechos, encontrándolo haciendo desmanes y procedieron a su detención tras la revisión de rutina. Por lo señalado quedó a disposición del juez conciliador municipal y obtendría su libertad una vez que cubriera su multa por rijoso.

Pasó unas horas en las celdas por escandalizar en la vía pública.

Mariachi no fue a cantar a casa del exalcalde Huazalingo, Hgo.- Edel N. fue denunciado penalmente por allanamiento, amenazas, daños a la propiedad y lo que resulte, en agravio de la familia del exalcalde Fermín Gabino Brandi. Se dio a conocer que el mariachi llegó presuntamente en estado de ebriedad a la vivienda del exmunícipe en la comunidad San Pedro, y destrozó un vehículo Volkswagen Jetta Clásico, color gris, propiedad de su hijo Luis Fernando Gabino, y

no conforme con esto, rompió algunas ventanas del domicilio, además amenazó a los habitantes y ahora temen por su integridad física y lo responsabilizan de lo que pudiera pasarles. En ese momento solicitaron el apoyo de los policías municipales y estatales, posteriormente los hechos fueron denunciados en la agencia del Ministerio Público Orientador de la Mesa Especializada en Justicia para Adolescentes del Centro de Destrozó el auto del hijo del exedil y amenazó a sus familiares. Atención Temprana.


DE

VERACRUZ

Publicidad

Poza Rica, Veracruz, Sábado 25 de Abril de 2020

LEYENDA

SERVICIO DE

La leyenda del conejo en la luna

AGUA EN PIPA 782-103-58-39

Adaptación de una antigua leyenda azteca

INFORMES: SR. LENIN

ANÚNCIATE TEL. 82-398-97

U

n día, hace cientos de años, el dios Quetzalcóatl decidió viajar por todo el mundo. Su aspecto era el de una serpiente adornada con plumas de color verde y dorado, así que para no ser reconocido, adoptó forma humana y echó a andar. Subió altas montañas y atravesó espesos bosques sin descanso. Al final de la jornada, se sintió agotado. Había caminado tanto que decidió que era la hora de pararse a descansar para recobrar las fuerzas. Satisfecho por todo lo que había visto, se sentó sobre una roca en un claro del bosque, dispuesto a disfrutar de la tranquilidad que le proporcionaba la naturaleza. Era una preciosa noche de verano. Las estrellas titilaban y cubrían el cielo como si fuera un enorme manto de diamantes y, junto a ellas, una anaranjada luna parecía que lo vigilaba todo desde lo alto. El dios pensó que era la imagen más bella que había visto en su vida. Al cabo de un rato se dio cuenta de que, junto a él, había un conejo que le miraba sin dejar de masticar algo que llevaba entre los dientes. – ¿Qué comes, lindo conejito? – Sólo un poco de hierba fresca. Si quieres puedo compartirla contigo. – Te lo agradezco mucho, pero los humanos no comemos hierba. – Pero entonces ¿qué comerás? Se te ve cansado y seguro que tienes apetito. – Tienes razón… Imagino que si no encuentro nada que llevarme a la boca, moriré de hambre. El conejo se sintió fatal ¡No podía consentir que eso sucediera! Se quedó pensa-

tivo y en un acto de generosidad, se ofreció al dios. – Tan sólo soy un pequeño conejo, pero si quieres puedo servirte de alimento. Cómeme a mí y así podrás sobrevivir. El dios se conmovió por la bondad y la ternura de aquel animalito. Estaba ofreciendo su propia vida para salvarle a él. – Me emocionan tus palabras – le dijo acariciándole la cabeza con suavidad – A partir de hoy, siempre serás recordado. Te lo mereces por ser tan bueno. Tomándole en brazos le levantó tan alto que su figura quedó estampada en la superficie de la luna. Después, con mucho cuidado, le bajó hasta el suelo y el conejo pudo contemplar con asombro su propia imagen brillante. – Pasarán los siglos y cambiarán los hombres, pero allí estará siempre tu recuerdo. Su promesa se cumplió. Todavía hoy, si la noche está despejada y miras la luna llena con atención, descubrirás la silueta del bondadoso conejo que hace muchos, muchos años quiso ayudar al dios Quetzalcóatl.

La semilla del helecho

D

05

ice la leyenda, que la llamada semilla del helecho tiene la maravillosa propiedad de volver invisibles a las personas. Esta semilla parece difícil de encontrar, debido a que su periodo de maduración tiene lugar durante la noche del solsticio de verano y tan sólo durante una hora, entre las doce y la una de la madrugada. Después, la semilla del helecho cae y desaparece. En una ocasión, a un hombre le aconteció un suceso muy extraño relacionado con esta semilla. Entre las doce y la una de la madrugada de aquel día, el hombre empleaba su tiempo en buscar a un potrillo que se le ha-

bía perdido cuando, de pronto atravesó por casualidad una pradera en la cual maduraba la semilla del helecho. A la mañana siguiente el hombre volvió a su casa, cansado por la búsqueda, y se sentó en su sillón mullido favorito de la casa. Al observar que su mujer no terminaba de reparar en él, exclamó: – No he encontrado al potrillo, lo siento mucho. Tras estas palabras, su mujer, y todos los demás que se hallaban en la habitación, se asustaron terriblemente. Creían haber oído la voz del hombre, y sin embargo, no con-

MESAS, SILLAS, MANTELERÍA, CUBRESILLAS, CARPAS

Cel. 782-197-46-27 CLASES PERSONALIZADAS MAESTRO CERTIFICADO

Cursos en Línea VÍCTOR VARGAS Batería, Bajo, JIMÉNEZ Guitarra, CEL. 782 116 9861 Teclado, Armonía CALLE NOGAL No. 6, COL. CHAPULTEPEC

a 50 mts. del Blvd. Ruiz Cortines

FOTOGRAFÍA Y VIDEO DIGITAL

D’VARGAS

BODAS, XV AÑOS Y TODO EVENTO SOCIAL En esta CUARENTENA agenda tu evento y obtén un super descuento

Tels. 111-88-18, Cel. 782-109-4893

seguían verle. Su mujer le llamó entonces por su nombre creyendo que jugaba a esconderse y gastarles una buena broma. – ¿Se puede saber por qué me llamas así? ¿No ves que estoy aquí al lado? Tras estas nuevas palabras el susto fue todavía mayor, ya que todos le oyeron de nuevo hablar, e incluso, escucharon el sonido de sus pasos, pero continuaban sin poder verle. Fue entonces cuando el hombre al fin comprendió que todo aquello podía estar relacionado con su paso por la pradera, ya que en el fondo de su calzado se habían metido unas semillas de helecho, las semillas efímeras. Se quitó rápidamente los zapatos y sacudió las semillas de helecho que le habían entrado y que hasta entonces había confundido con arena en los pies. Y, en ese mismo instante, el hombre se hizo visible a los ojos de todos.


06 Rojo acontecer

Pánuco-Cd. Mante

Poza Rica, Veracruz, Sábado 25 de Abril de 2020 DE

VERACRUZ

Semáforos inservibles

La camioneta que transportaba productos cárnicos incendió pero bomberos sofocaron las llamas.

SE INCENDIA CAMIONETA CON PRODUCTOS CÁRNICOS Pánuco, Ver.-

U

na camioneta con caja, que transportaba cárnicos, producto de un cortocircuito terminó por incendiarse, lo que provocó la movilización de los elementos de bomberos al punto. Los hechos se registraron a las 13:40 horas en la calle Belisario Domínguez de la colonia Revolución. En ese punto se incendió la camioneta marca Ford color blanco, con caja refrigerante que transportaba la carne propiedad de la empresa Carnes Villa Franca.

Hasta ese punto llegaron los valerosos vulcanos al mando del comandante Ricardo de León Pérez, quienes de inmediato sofocaron las llamas, las cuales ya se habían expandido por gran parte de la unidad motriz. Cabe destacar que el ígneo elemento amenazaba con expandirse a un predio abandonado que se encuentra enmontado. Por fortuna no hubo registro de personas quemadas, o asfixiadas, restableciéndose la calma gracias a la valiosa participación de los bomberos del municipio. Por Francisco Díaz

Pánuco, Ver.- Algunos de los semáforos están de adorno, otros medio funcionan esto debido a la falta de atención en este rubro, lo que incluso ha provocado accidentes. Y será hasta que pase la contingencia del COVID-19 que se atienda dicho problema que es una de las demandas más apremiantes en materia de vialidad, sobre todo por los conductores que de por si tienen falta de cultura y sin semáforos, el problema es peor, principalmente en la cabecera municipal. Son diferentes puntos de la localidad donde se ubican estos artefactos electrónicos, y la gran mayoría están en muy malas condiciones. Cabe señalar que son 4 semáforos ubicados en las principales calles y avenidas de Pánuco, y de ellos actualmente sólo uno funciona; el colocado en la intersección del bulevar Díaz Mirón con la carretera estatal Pánuco – Tempoal, por la denominada cabeza olmeca. Estos aparatos electrónicos son bastante viejos, y por consiguiente a cada momento sufren descomposturas, por lo que quizá

Semáforos inservibles hay en varios puntos de Pánuco. su tiempo de operabilidad ya concluyó. Se requiere su rehabilitación a fin de brindar un buen servicio a los conductores, y por supuesto a los peatones que buscan cruzar las calles sin peligro alguno. Aquí lo que queda es que los conductores en caso de enfrentarse con un semáforo inoperable que impere la cortesía, y se le dé prioridad al uno x uno, evitando que se formen cuellos de botella y lo más importante que no se registran accidentes automovilísticos.

Alexis “C”, vinculado a proceso por robo a comercio La gran mayoría de los aparatos en Pánuco son inoperantes.

Se queda en prisión por robo con violencia.

Ciudad Mante, Tamps.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas, firme en su compromiso de combatir el delito, obtuvo la vinculación a proceso de Alexis Alejandro “C” quien fue imputado por robo con violencia a comercio. El agente del Ministerio Público presentó ante un Juez de Control elementos que implican al acusado en el delito antes mencionado, cometido el pasado 17 de abril, en contra de una gasolinera situada en la colonia Longoria de este municipio. Además, la autoridad judicial estableció prisión preventiva como medida cautelar durante el tiempo que dure el proceso. La Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas mantendrá el combate al delito, utilizando los medios jurídicos a su alcance para llevar ante la justicia a quienes atenten contra el patrimonio de los tamaulipecos.


Pánuco

Poza Rica, Veracruz, Sábado 25 de Abril de 2020 DE

VERACRUZ

Actualidad 07

TALA IRRACIONAL DE MANGLE EN TAMOS, DE PÁNUCO Pánuco, Ver.-

I

ndignados se encuentran los residentes de Tamos, ya que el mangle ubicado cerca del cementerio fue talado de manera irracional. Como se recordará el camposanto se encuentra dentro de una propiedad privada del rancho denominado Meva Pavitos, y en gran parte de ese lugar se encuentran grandes cantidades de mangle. Sin embargo, en la pasada administración de la agencia municipal, este tipo de flora que se encontraba ubicada a las afueras de camposanto, tristemente fue talada de forma muy irresponsable. De acuerdo a los residentes de Tamos, el que se haya acabado con tan importante vegetación, fue para que los automóviles pudieran estacionarse muy cerca del cementerio. Cabe destacar que la tala de mangle, representa un delito federal, por la importancia que tiene este tipo de vegetación para el entorno natural y ecológico. Por Francisco Díaz

Verdadero foco de infección, el canal a cielo abierto que cruza los populosos sectores.

El cementerio de Tamos se encuentra sobresaturado.

Canal, un foco de infección

vivieron choferes y cortadores de caña en días recientes, en la comunidad de Tampaca, en donde fueron aguijoneados en más de una ocasión por los himenópteros y desafortunadamente arrojó una persona fallecida, y seis lesionados de consideración.

Pánuco, Ver.- Verdadero foco de infección representa un canal a cielo abierto que recorre varios sectores de esta cabecera municipal. Se trata del canal que recorre las colonias Guzmán Neyra y la Vivah. De acuerdo al señor Arturo Domínguez, residente de la Guzmán Neyra, esta problemática tiene desde el mes de enero del presente año. Comentó que anteriormente no les preocupaba el que el canal estuviera sucio; ya que el frío evitaba que el olor se expandiera tanto. Sin embargo, con la llegada de la primavera y el calor extenuante, los olores cada día se hacen más insoportables. Destacó que es necesario que el departamento de Obras Públicas realice trabajos de limpia en tan mencionado canal, a fin de que no se estanque el agua sucia. Recordó que los sectores antes citados, son populares, e importante cantidad de familias están asentadas en ellos, por lo que este canal representa un latente riesgo para la salud.

Por Francisco Díaz

Por Francisco Díaz

El mangle ubicado afuera del camposanto de Tamos fue talado irracionalmente.

No atacar enjambres de abejas: Bomberos

Evitar a toda costa atacar los enjambres de abejas, recomienda la comandancia de Bomberos. Pánuco, Ver.- Luego de los lamentables acontecimientos, en donde una persona desafortunadamente falleció como consecuencia de las picaduras de abejas del tipo africanizadas, la comandancia de Bomberos exhorta a evitar atacar o manipular los enjambres. Sobre el particular, el comandante de los vulcanos en Pánuco, Ricardo de León Pérez, destacó que actualmente están atendiendo reportes de hasta cuatro enjambres diarios.

Detalló que el número de enjambres antes citados es sólo en la cabecera municipal, por lo que se suman otros más, como los reportados en las comunidades. Recordó que generalmente los enjambres sólo se estacionan un solo día, para el siguiente retirarse. Dijo que lo mejor es no atacarlos, derivado de la representatividad e importancia para el entorno ecológico que tiene la abeja. Explicó que ellos no gustan de exterminar los panales

El comandante de Bomberos, Ricardo de León, señaló que únicamente atacan las abejas si la situación lo amerita. de abejas, ya que ello genera mucha controversia. Sin embargo, cuando la situación es apremiante, tristemente se ven en la necesidad de combatir las abejas del tipo africanizadas. Por ello reiteró que no ataquen a los enjambres de abejas, pues recordó la experiencia nada grata que


08 Rojo acontecer El Higo

Con las piernas destrozadas quedó el chofer del Tsuru, trasladado por socorristas de Cruz Roja a la clínica del IMSS Pánuco.

Poza Rica, Veracruz, Sábado 25 de Abril de 2020

DE

VERACRUZ

La Y, escenario recurrente de percances automovilísticos que han dejado estela de sangre.

¡BRUTAL CHOQUE; DOS HERIDOS!

Con golpes en su rostro y el pecho resultó el conductor de la camioneta. El Higo, Ver.-

D

os personas lesionadas, una de ellas de gravedad, que tristemente podría perder sus piernas, fue el resultado de un choque entre una camioneta y un vehículo compacto. El percance se registró

El chofer del automóvil compacto quedó atrapado entre los fierros.

alrededor de las 15:15 horas, en la carretera Alazán - Canoas, a escasos 100 metros de la entrada que conecta con la cabecera municipal de El Higo, conocida como la Y. El presunto responsable de este percance automovilístico es un automóvil de

la marca Tsuru tipo Nissan color blanco, con placas YCN8172 del estado de Veracruz. Esta unidad se desplazaba a gran velocidad con dirección al municipio de Pánuco, y en dado momento el temerario conductor rebasó sin las menores precauciones. Ello provocó que se estampara de frente contra una camioneta Ford tipo Ranger color arena, placas WL41569 del estado de Tamaulipas, que se dirigía en sentido contrario. Producto del demoledor impacto, ambas unidades motrices quedaron en el carril derecho completamente destrozadas. Lamentablemente el conductor del automóvil compacto quedó atrapado entre los fierros retorcidos,

El chofer del Tsuru fue trasladado de emergencia la clínica del IMSS.

resultando con golpes en su rostro, así como también con muy probables fracturas en ambas piernas, que de acuerdo a los primeros reportes podría perderlas. El conductor de la camioneta quedó con golpes en su rostro y el pecho; en tanto su acompañante, una mujer, apenas presentó un shock nervioso. El chofer del Tsuru fue trasladado de emergencia, a bordo de la ambulancia por socorristas de la Cruz Roja división Pánuco a la clínica del IMSS de esa vecina población.

En tanto el conductor de la camioneta, a bordo de la ambulancia del ayuntamiento de esta localidad, también fue llevado a la misma clínica. Al punto además de los socorristas llegó la Guardia Nacional división Caminos, Fuerza Civil, así como Protección Civil con base en El Higo, y elementos de Tránsito con base en esta localidad, quienes auxiliaron a los ahora heridos además de darle fluidez al tráfico vehicular. Por Francisco Díaz

Además de los socorristas llegó la Guardia Nacional división Caminos, Fuerza Civil, así como Protección Civil con base en El Higo.



02 Acción deportiva

Poza Rica, Veracruz, Sábado 25 de Abril de 2020

DE

VERACRUZ

CUANDO AZULEJOS LE GANÓ A LOS EE.UU. A

zulejos de Toronto se convirtió en el primer equipo en conseguir sacar una Serie Mundial de los Estados Unidos, haciéndolo en dos ocasiones y de manera consecutiva en la década de los noventa, al ganar los títulos de 1992 y 1993, al llevárselas a Canadá. La franquicia que nació en 1977 ostenta hasta la fecha esos dos títulos de Serie Mundial, así como dos de la Liga Americana a la que pertenece, y seis banderines divisionales. SERIE MUNDIAL DE 1992 En este año los Azulejos eran dirigidos por Cito Gastón, llegando a la postemporada con marca de 96 victorias y 66 derrotas para un promedio de .593. En tanto que Bravos de Atlanta tenían en el timón a Bobby Cox con 98-64 y un .605, además señalados como favoritos para conseguir el anillo mundial. La sorpresa se dio y Toronto terminó por llevarse la serie por 4-2, para así meterse a los anales de las grandes ligas. Con par de carreras en la

undécima entrada durante el sexto juego, los Azulejos, que jugaban de visita en el Country Stadium, consiguen ganar el cuarto partido a Bravos con score de 4-3, para con ello definir la serie. ENTRADA 11 Blanco era golpeado por un lanzamiento y se colocó a 180 pies de la registradora con sencillo de Alomar al jardín central; Carter voló al centro; Winfield conectó doble al jardín izquierdo para empujar las dos anotaciones que marcarían la historia. SERIE MUNDIAL DEL 1993 Teniendo una campaña sensacional, Azulejos de Toronto llegaban como campeones defensores en la serie de la Liga Americana contra los campeones de la Liga Nacional, los Philadelphia Phillies. Con Toronto adelante 3 a 2 en la serie, Joey Carter conectó un cuadrangular de tres carreras en la baja de la novena entrada en el sexto juego, para dejar en el terreno a los Filis, ganando así Toronto su segundo cam-

Azulejos fue el primer equipo en conseguir sacar una Serie Mundial de terreno estadounidense.

Roberto Alomar aportó sencillo en la undécima entrada en el ‘92, colocando a Blanco a 180 pies de la registradora. peonato consecutivo. Fue la segunda Serie Mundial que se definió con un cuadrangular, la primera fue la Serie Mundial de 1960 con un cuadrangular de Bill Mazeroski de los Pittsburgh Pirates. Fueron los prime-

ros en repetir campeonatos de Serie Mundial desde los Yankees de 1977-1978. Fue la cuarta Serie Mundial jugada en superficie artificial, siguiendo a las de 1980, 1985 y 1987. Hasta 2008 sólo tres equipos si-

guen jugando en superficie artificial, los tres siendo parte de la Liga Americana: los Blue Jays, los Minnesota Twins y los Tampa Bay Rays.

SERIE MUNDIAL 1993 Bill Mazeroski de los Pittsburgh Pirates en 1960, fue el primer en definir el título de la Serie Mundial con cuadrangular.

AZULEJOS DE TORONTO JUEGO MARCADOR 1 FILIS 5-8 TORONTO

VS. FILIS DE FILADELFIA FECHA LUGAR PÚBLICO 16/OCT/93 SKYDOME 52,0111​

2 FILIS

6-4

TORONTO

17/OCT/93

SKYDOME

52,0622​

3 TORONTO

10-3

FILIS

19/OCT/93

V. STADIUM

62,6893​

4 TORONTO

15-14

FILIS

2/0CT/93

V. STADIUM

62,7314​

5 TORONTO

0-2

FILIS

21/OCT/93

V. STADIUM

62,7065​

TORONTO

23/OCT/93

SKYDOME

52,1956​

6 FILIS 6-8 CAMPEÓN: AZULEJOS DE TORONTO.

SERIE MUNDIAL 1992

Joe Carter se fue para la calle durante la baja de la novena entrada, llevándose a dos por delante y ser el segundo en resolver una Serie Mundial con jonrón.

AZULEJOS DE TORONTO JUEGO MARCADOR 1 TORONTO 1-3 ATLANTA

VS. BRAVOS DE ATLANTA FECHA LUGAR ASISTENCIA 17/OCT/92 COUNTY STADIUM 51,7631​

2 TORONTO

5-4

ATLANTA

18/OCT/92

COUNTY STADIUM

51,7632​

3 ATLANTA

2-3

TORONTO

20/OCT/92

SKYDOME

51,8133​

4 ATLANTA

1-2

TOROTO

21/OCT/92

SKYDOME

52,0904​

5 ATLANTA

7-2

TORONTO

22/OCT/92

SKYDOME

52,2685​

ATLANTA

24/OCT/92

COUNTRY STADIUM

51,7636

6 TORONTO 4-3 CAMPEÓN: AZULEJOS DE TORONTO.


DE

VERACRUZ

Poza Rica, Veracruz, Sábado 25 de Abril de 2020

Acción deportiva

03

SALCIDO SERÁ EL PRESIDENTE En puerta

De la Liga Balompié Mexicano Ciudad de México.-

L

a Liga Balompié Mexicano está decidida a ser una mejor opción para el futbol azteca, y para lograr dijo objetivo en breve tiempo dará a conocer que Carlos Salcido será el titular de dicha organización. Tras la desaparición del Ascenso Mx, la Liga Balompié Mexicano se podría convertir en una opción real para equipos, jugadores y técnicos que quedaran en el limbo tras haberse consumado la desaparición de la Liga de Plata para convertirla en Liga de Desarrollo. En un movimiento estratégico, la LBM tomó la

determinación de nombrar al exseleccionado nacional Carlos Salcido como su presidente, por lo que el anuncio se dará a conocer a principios de la próxima semana. Tras el arribo de Salcido al banquillo de la Liga Balompié Mexicano, Víctor Montiel seguirá como presidente de la Asociación Nacional de Balompié Mexicano, órgano que fungirá como rector de LBM. La incursión del exjugador de Chivas, Tigres y Veracruz, del PSV y Fulham, tiene como intención que más directivos, jugadores y técnicos que han militado en los torneos respaldados por la Federación Mexicana de

Carlos Salcido será el presidente de la naciente Liga Balompié Mexicano. Futbol, vean a la Liga Balompié Mexicano como un proyecto sustentable. Salcido es el segundo fichaje bomba que ha realizado dicha organización,

luego de que el Atlético Ensenada hiciera oficial la incorporación de Ramón Ramírez a la dirección deportiva del club.

El defensa central del América, Bruno Valdez, se encuentra cerca de imponer una nueva marca en el equipo, al convertirse en el central con más anotaciones de cabeza. El defensa paraguayo está a tres goles de distancia de dicha marca, la cual aún conserva Pablo Aguilar, cuando éste portó la playera del equipo de Coapa.

En juego

Le faltó actualizarse José Antonio García habló del retiro de La Volpe

El único campeonato en el futbol mexicano que consiguió el argentino fue con los Potros de Hierro del Atlante.

Ciudad de México.- Para el expropietario del Atlante, José Antonio García, a Ricardo Antonio La Volpe le faltó actualizarse, motivo por el cual lo orilló a anunciar su retiro como estratega profesional. “Aprendió de la escuela azulgrana a tener equipos dinámicos, jóvenes con llegada, lo que hizo en Atlante fue muy interesante y luego

lo aplicó en Atlas, donde fue que mejor jugaron sus equipos. Sigo pensando que es buen técnico en el aspecto de parado táctico y, después, no se actualizó. El único campeonato en su historia dentro del balompié mexicano por parte de Ricardo Antonio La Volpe lo conquistó precisamente con el Atlante; el timonel argentino hizo campeón a los

Santos sacude a Puebla En la fecha 5 de la eLiga MX Ciudad de México.- Santos Laguna, teniendo en los controles a Eduardo Aguirre, venció 6-0 al Puebla de Brayan Angulo, al activarse la fecha 5 de la eLiga MX. Su jugador virtual Eduardo Aguirre encaminó a los laguneros a esta aplastante victoria al firmar tres tantos, el resto de los goles fueron obra de Julio César Furch, Brian Lozano y autogol de Néstor Vidrio. Con este triunfo, el equipo de la comarca lagunera se coloca como líder momentáneo de la clasificación general al arribar a 12 puntos y tener mejor diferencia de goleo que La fiera.

LLEGA AL SEGUNDO PUESTO Los rojinegros del Atlas arribaron a la segunda posición de la general, luego de vencer en la fecha 5 de la eLiga MX a Monarcas Morelia, a quien derrota 4-0. Los Zorros en esta ocasión tuvieron en los controles a Ian Torres, y superaron fácilmente a La Monarquía, quien estuvo bajo el mando de Luis Malagón. Jairo Torres, Ignacio Jeraldino y Edson Rivera en dos ocasiones, firmaron las anotaciones atlistas. ELECTROCUTA A JUÁREZ Los Hidrorrayos del Necaxa consiguieron su primera victoria dentro de la eLiga MX

Paco Jémez, exdirector técnico del Cruz Azul, dio a conocer que tras la desaparición del Ascenso MX, la Liga MX perderá prestigio. “Yo creo que eso le quitará mucho espectáculo, va a haber equipos que estarán luchando por nada. Ni por meterse a los ocho primeros, ni por salvar la categoría”, fueron las palabras del actual timonel del Rayo Vallecano de la segunda división de España.

Vacante

Santos Laguna es líder general de manera momentánea dentro de la eLiga MX.

al derrotar 2-1 a FC Juárez. Necaxa fue guiado en los controles por Jairo González, superó al equipo fronterizo que estuvo en los controles a Maximiliano Olivera. Juan Delgado abrió el

marcador para Necaxa, pero Darío Lezcano empató el marcador para los fronterizos, pero en la recta final, con su segundo tanto del encuentro, Delgado pondría el 2-1 final.

Para Antonio Mohamed, en caso de que el torneo Clausura 2020 de la Liga MX no se pueda jugar, el campeonato deberá quedar vacante. El DT campeón del futbol mexicano confía que el título del Clausura 2020 pueda definirse deportivamente y no en los escritorios.


Poza Rica, Veracruz, Sábado 25 de Abril de 2020

UFC REGRESA EN MAYO Lo harán sin púbico Nueva York, EE.UU.-

E

l Ultimate Fighting Championship (UFC) regresa el 9 de mayo

con dos peleas de campeonato sin público en la VyStar Veterans Memorial Arena en Jacksonville, Florida. Tony Ferguson y Justin Gaethje se enfrentarán por el título interino de los pesos ligeros en el UFC 249. Previamente, el campeón de

peso gallo, Henry Cejudo, expondrá su cinturón contra el exmonarca de la división, Dominick Cruz. Ferguson, quien presume una racha de 12 triunfos, está a punto de convertirse en el primer peleador dos veces campeón interino de peso ligero en la historia de UFC. Mientas que Gaethje busca ganar su primer campeonato de UFC. En ese mismo inmueble se celebrarán las carteleras del miércoles 13 de mayo y del sábado 16, que serán anunciadas próximamente.

DE

VERACRUZ

Al Moro le gustaría dirigir al combinado nacional.

Con la mira en el Tri Morientes voltea al futbol mexicano Madrid, España.- Aunque su carrera como entrenador aún se encuentra en busca de un reto importante, Fernando Morientes aseguró que sería un orgullo llevar las riendas de la Selección Mexicana, pues la considera una de las más grandes. “Cómo puedo decir que no, estamos hablando de una las más grandes selecciones y evidentemente que sí sería un objetivo, aunque primero me gustaría dirigir a un equipo de la liga para conocer a fondo el futbol mexicano y después, si todo sale bien, dirigir a la selección, que sería

Peleas de UFC regresarán en mayo, sin público.

un orgullo”, comentó. Basado en las experiencias que vivió la selección española antes de ser campeona del mundo, el español consideró que México tiene el potencial para emular lo hecho por La Roja en 2010, por lo que vislumbra al Tri levantando la Copa del Mundo en un futuro. “Los que estamos fuera del futbol mexicano pensamos que como mínimo ya deberían haber alcanzado una semifinal, algo importante para la cantidad de buenos jugadores que tienen, pero es cuestión de seguir intentándolo. Estoy seguro de que México tendrá en el futuro su Copa del Mundo, porque se lo merece”, comentó Morientes.

Copa alemana, aplazada Debido al coronavirus Berlín, Alemania.- La final de la Copa de Alemania, que debería jugarse el 23 de mayo en Berlín, ha sido aplazada para una fecha todavía no definida, informó la Federación Alemana de Futbol (DFB). Normalmente la final de la copa es el cierre de la temporada en Alemania, y ante la situación actual, cuando todavía no se sabe cuándo se podrá volver a ju-

gar al futbol, la cúpula de la DFB optó por dejar pendientes las fechas tanto de la final como de las dos semifinales. La Liga Alemana de Futbol (DFL) ha presentado un plan para reanudar la temporada en la primera y la segunda Bundesliga con partidos a puerta cerrada, aunque sin fijar una fecha concreta. Se espera que la fecha surja de la próxima reunión entre la canciller Ángela Merkel y los primeros ministros de los estados federados dentro de una semana.

Estadio Zerao se ubica exactamente en la línea divisoria.

El único en el mundo Estadio Zerao, latitud cero

Aplazada la copa, aún sin fecha definida.

Sao Paulo, Brasil.- Dicen que al mundo lo une la pelota de futbol, pero hay un estadio que divide al planeta literalmente: El Zerao.

Este inmueble es como ninguno otro, ya que su media cancha no sólo marca el campo, también está sobre la línea del Ecuador que divide a los hemisferios norte y sur. Lo curioso es que esto ¡no está en Ecuador! La provincia de Macapá, Brasil, es donde se construyó el estadio de

la latitud 0 en 1990 y cuyo nombre original fue Ayrton Senna, el legendario piloto de la Fórmula 1 que murió trágicamente en 1994. Curiosamente, ese año dejó de llamarse como el rey brasileño del automovilismo para adoptar el título de “Milton de Souza Correa”, quien fue un importante directivo de futbol en la región.


Poza Rica, Veracruz, Sábado 25 de Abril de 2020 DE

VERACRUZ

Algo quiere

LIGAS PACTARON CON LA FMF Para desaparecer el Ascenso MX, declara Luis Miguel Salvador Ciudad de México.-

Para Giovani dos Santos, Miguel “Piojo” Herrera es el mejor entrenador en la historia del futbol mexicano. El mayor de los Dos Santos, en conferencia de prensa se desvivió por su actual timonel en América, porque el estilo del estratega le va bien a sus cualidades como delantero.

Apoya

M

ediante sus redes sociales, Luis Miguel Salvador, directivo del equipo Venados, acusó a la Federación Mexicana de Futbol de tener arreglos con las demás divisiones para desaparecer el Ascenso MX y convertirla en Liga de Expansión. Tras haberse realizado el anuncio oficial sobre la desaparición de la llamada liga de plata, el directivo del equipo de Mérida, Yucatán, se

fue con todo sobre la FMF, a quien señaló de tener acuerdo con la Liga Premier, Sector Amateur y la Tercera División para conseguir los votos restantes para desparecer dicha categoría del balompié mexicano. “Después de leer el comunicado de la FMF, quedó claro que hubo arreglo con la @LigaPremier_FMF y la @LigaTdf. De lo contrario no se podría suspender el ascenso por 6 años como lo mencionan... Juntaron el 80 % de los votos! Los beneficios que obtuvieron seguro se conocerán pronto”, fue el mensaje de Salvador en su cuenta oficial de Twitter. Cabe señalar que el equipo Venados de Mérida votó en contra de la creación de la

Luego de haberse dado a conocer la desaparición del Ascenso MX, Luis Miguel Salvador aseguró que hubo arreglo entre las demás ligas con la FMF. Liga de Desarrollo, así mismo hace apenas unos días, Venados había dado a conocer su postura sobre la desaparición de la Liga de Ascenso mediante un comunicado, en el cual desmintieron a En-

rique Bonilla, quien aseguró que ningún club había presentado requisitos para subir a la Liga MX, cosa que el club yucateco ya que contaba con todo lo necesario para jugar en el máximo circuito.

Jugar sin afición no es opción Para el arranque de la Liga Mexicana de Beisbol

Los Tuzos del Pachuca dieron a conocer que harán una aportación de cinco mil pares de guantes a instituciones de salud para que sigan luchando contra el coronavirus. En su cuenta oficial de Twitter agradeció a todo el personal médico que labora en los diferentes hospitales de Hidalgo y les informó que en los próximos días harán dicha aportación.

Fuchi

Charly Rodríguez es material para exportar a Europa, hay acercamiento, pero no hay nada oficial.

Material europeo Carlos Rodríguez, de Rayados Monterrey

Paul Aguilar, jugador del América, dio a conocer que preferiría dejar de jugar que llegar a formar parte del plantel del Guadalajara. Dicha declaración la realizó en una dinámica en la cual también tuvo participación Michelle Herrera, hija del “Piojo” Herrera.

Monterrey, N.L.- Luego de haber tenido una buena participación en el Mundial de Clubes, Carlos Rodríguez, de Rayados Monterrey, es pretendido por varios equipos del continente europeo. De acuerdo a su representante Jorge Berlanga, Charly ha levantado el interés en algunos clubes del viejo continente, luego del buen juego que tuvo ante Liverpool. “Sí, empieza a haber interés, a darle seguimiento. Sirvió muchísimo ese partido contra el Liverpool y lo ven:

‘ahh caray, ya está jugando contra Keita, contra Salah’. Están viendo los recorridos, que físicamente no le queda grande el partido. Y se quitan dudas, lo ven y lo ven en un escenario diferente. Ya están ahí poniéndole el ojo algunos” fueron las palabras de Berlanga. Así mismo, su representante comentó que aún no hay alguna oferta formal por el chico: “Para mí Charly es un futbolista que me encanta, me parece un futbolista que entiende el juego, que juega entre líneas como no había visto hace mucho de un jugador en México. Charly es un futbolista para Europa, es humilde, con ganas de crecer”.

Ciudad de México.- De acuerdo al titular de la Liga Mexicana de Beisbol, Horacio de la Vega, jugar sin afición no es una opción para arrancar la temporada 2020 del circuito veraniego. “Jugar a puerta cerrada no es una opción por ahora, a diferencia del futbol, los números no nos dan en términos de lo que se vende por derechos de televisión con respecto de lo que podría ingresar por la parte de las taquillas y venta de alimentos,

bebidas y demás; si eso no lo tenemos, estamos en una situación complicada”, motivo por el cual sólo activarán la campaña cuando las autoridades de salud permitan hacer partidos con aficionados. Así mismo, De la Vega dio a conocer que existe un margen para reducir el torneo de 102 juegos hasta 51, también reconoció que “existe la posibilidad de cancelar la temporada” en dado caso que las autoridades sanitarias lo exijan por seguridad de la población.

Jugar sin afición no es una opción para arrancar la temporada 2020 de la Liga Mexicana de Beisbol.


06

Acción deportiva

Poza Rica, Veracruz, Sábado 25 de Abril de 2020 DE

VERACRUZ

F-1 SE CORRERÍA EN JULIO Austria, la sede Nueva York, EE.UU.-

H

elmut Marko, asesor de Red Bull, que además de escudería es la titular del Gran Premio Austria como organizador y patrocinador principal, está razonablemente seguro de que el mundial podría comenzar el próximo mes de julio en Austria y, además, con una doble carrera, tras la crisis mundial del coronavirus. “Habrá dos carreras en domingo, una el día 5 de julio y la otra el 12”, aseguró. “El circuito cumple ya con todos los objetivos y sólo la llegada de una segunda ola del coronavirus podría evitarlo”, añade. Según Marko, se trata un poco de un proyecto piloto en el que los escasos miembros de los equipos tendrían que llegar con un test negativo de coronavirus en mano, y las carreras serían sin público ni prensa, sólo los empleados necesarios para transmitir la señal televisiva, que viene a ser el meollo de la cuestión. Silverstone, la siguiente cita del calendario, ha asegurado estar también listo para realizar dos carreras seguidas, incluso, alguna en sentido contrario si es preciso, para asegurar cuatro carreras en ese mes de julio.

En julio habría dos carreras de F-1.

No habrá mundial de atletismo

Roland Garros se juega Movieron sus fechas París, Francia.- La Federación Francesa de Tenis, como consecuencia de la pandemia de coronavirus, movió inicialmente sus fechas para iniciar el torneo el 20 de septiembre y terminarlo el 4 de octubre. Y lo hizo sin consultar a jugadores ni al resto de estamentos de la raqueta. Según adelantaron fuentes, el ‘Grand Slam’ de la tierra se retrasará una semana en el calendario (27 de septiembre al 11 de octubre), para no coincidir en París con el final del Tour de Francia. Así se evita una excesiva acumulación de aficionados en la capital gala. De hecho, en los Campos Elíseos, donde cada año termina la prueba ciclista, es donde residen la mayoría de tenistas que participan en los Internacionales de Francia. Se quiere evitar un peligro innecesario de contagios por el COVID-19. De esta forma, los profesionales de la raqueta consiguen lo que querían y tendrán más margen para preparar Roland Garros en caso de que se dispute el US Open, que terminaría el 13 de septiembre, justo una semana antes, en las pistas del Billie Jean King Tennis Center de Nueva York. Y es que cabe recordar que la previa del abierto galo se inicia seis días antes del inicio del cuadro principal.

Suspendidos por el COVID-19 Atletismo, hasta nuevo aviso. París, Francia.- Los campeonatos de Europa de atletismo, previstos inicialmente entre los próximos 25 y 30 de agosto en París, han sido suspendidos como consecuencia de la pandemia de coronavirus. Su comité de organización y la Federación Francesa de Atletismo (FFA), indicaron que han tomado la decisión de manera conjunta, después de haber trabajado durante semanas en posibles alternativas para mantener la cita.

Las dos entidades apuntaron en un comunicado que la anulación “refleja la necesidad de anteponer la salud humana y la lucha contra la propagación del virus ante cualquier otra consideración”, en un momento en que “los riesgos ligados a la pandemia están lejos de estar controlados”. El comité y la organización consideraron que no se reúnen las condiciones para poder organizar un acontecimiento de tal envergadura en el que se pueda garanti-

UEFA no se queda atrás Harán pagos a sus equipos

Organizadores quieren que se juegue el torneo a como dé lugar.

Zúrich, Suiza.- El comité ejecutivo de la UEFA decidió liberar de inmediato los pagos de beneficios del club relacionados con la contribución de los clubes a las competiciones de equipos nacionales de la UEFA, a la

luz de la crisis actual por el COVID-19 y las dificultades financieras que enfrentan muchos clubes en toda Europa. Originalmente, dichos pagos estaban programados para ser liberados al finalizar

zar la salud de los atletas, de los espectadores y de todas las personas acreditadas. Añadieron que tampoco se veían con la capacidad de asegurar la participación de las distintas federaciones ni la integridad física de atletas a los que les habrá faltado preparación, “sin hablar de la equidad deportiva, caduca por las diferencias en las reglas de prevención sanitaria según los Estados”. La anulación se suma a la de la otra gran cita prevista en un principio para este año, los Juegos Olímpicos de Tokio, que en su caso sí se disputarán en 2021.

los playoffs de los clasificatorios europeos, pero dados los desafíos que enfrentan los clubes que tienen que cumplir con los compromisos financieros en curso, mientras los ingresos se agotan durante los bloqueos de COVID-19. Se destinarán 50 millones de euros a clubes que hayan liberado jugadores para los 39 equipos nacionales que no participen en los playoffs de los clasificatorios europeos.


DE

VERACRUZ

Acción deportiva

Poza Rica, Veracruz, Sábado 25 de Abril de 2020

07

Ascenso MX… ¡DEP! Ahora llevará por nombre Liga de Expansión Ciudad de México.-

L Se dio por terminado el actual campeonato del Ascenso MX.

Estos fueron los acuerdos

Ciudad de México.- Luego de haberse confirmado el cambio de nombre del Ascenso MX por Liga de Expansión, se llegaron a estos acuerdos que determinaron que la también conocida como liga de plata terminara por desaparecer. *Dar por terminada la Temporada 2019-2020 del Ascenso MX. *Suspender temporalmente el ascenso y descenso por las próximas seis temporadas. *Eliminar la regla de menores de la Liga MX a partir de la Temporada 2020-2021. *Podrán participar en la división de Ascenso MX los 12 clubes que decidan hacerlo y que actualmente integran dicha división, así como los clubes de la Liga MX que actualmente no están en el Ascenso MX y voluntariamente decidan participar, más tres clubes invitados de la liga premier. *Destinar $60 millones de pesos distribuidos en partes iguales a los 12 equipos del Ascenso MX, con la finalidad de que puedan dar cumplimiento a sus obligaciones actuales. *Destinar $240 millones de pesos anuales por las siguientes 6 temporadas ($20 millones de pesos anuales por club), con la finalidad de apoyar el crecimiento de los clubes que actualmente se encuentran en el ascenso y que continúen participando en la nueva división.

o que era una crónica de una muerte anunciada, se hizo oficial ayer viernes, tras una cerrada votación quedó aprobada oficialmente la transformación de la Liga de Ascenso MX a la Liga de Expansión. Lo que ya era un secreto a voces se hizo oficial ayer de manera unánime, y mediante un comunicado la FMF dio a conocer de manera oficial el cambio. “Se aprueba en lo general el rescate de la división de Ascenso MX y se ratifican los acuerdos tomados en las asambleas de la Liga MX y Ascenso MX”, señaló la Federación Mexicana de Futbol. Para que el Ascenso MX desapareciera, la asamblea necesitaba el 80 por ciento de los sufragios, ayer a través de una videoconferencia se resolvió una reunión con las categorías premier, tercera y amateur, categorías que terminaron por “empinar” a la que era conocida como Liga de Plata. Puesto que la primera división representa el 55 por ciento, la liga premier tiene el 18, la tercera división el 13, el sector amateur 9, mientras

Ya es oficial la desaparición del Ascenso MX, tras haber conseguido los votos categorías premier, tercera y amateur. que el ascenso el 5. Así mismo, durante esta reunión virtual se acordó que los últimos tres clubes de la tabla porcentual de la Liga MX al final de cada campaña deberán pagar una multa como castigo, ya que no descenderán de categoría. Motivo por el cual, el monto económico por dicha multa quedará de la siguiente manera: el último de la porcentual pagará 120 millones de pesos, tal y como ve-

nía ocurriendo desde 2018, el penúltimo lugar deberá soltar 70 millones de pesos, mientras que el antepenúltimo aflojará 50 millones. Actualmente, los rojinegros del Atlas ocupan el último lugar de la tabla porcentual con un cociente de 1.0526, el penúltimo es del Atlético San Luis con 1.111 de cociente, y finalmente, en el antepenúltimo figura el conjunto fronterizo del FC Juárez con 1.1148.

Así nació

Habría muchos problemas

Ciudad de México.- Corría la temporada 1994-95 cuando se estableció el torneo de segunda categoría del balompié mexicano. Para dicha campaña, la segunda división de México cambió su nombre a Primera A, con el argumento que no habría mucha diferencia entre la primera división. Este proyecto estaba en manos de José Antonio García, quien en ese entonces era titular de la rama de la primera división, éste tenía pensado incluir en la participación a dos equipos de Estados Unidos, siendo estos Halcones Negros de San José y Los Ángeles Salsa, pero los estatutos de FIFA no permitieron su participación. La campaña 94-95 de la Primera “A” inició con 15 escuadras, siendo éstas: Acapulco FC, Gallos de Aguascalientes, Atlético Celaya, Club Irapuato, La Piedad, Deportivo Marte, Pachuca, Atlético San Francisco, Real San Luis, Caimanes de Tabasco, Coras de Tepic, Inter de Tijuana, Halcones de Querétaro, Atlético Yucatán y Zacatepec, mientras que Cobras de Ciudad Juárez hubiera sido el equipo 16, pero de última hora decidió no participar argumentando problemas económicos. El primer campeón fue el Atlético Celaya,

Ciudad de México.- Enrique Bonilla, titular de la Liga MX, defendió a capa y espada la decisión de desaparecer el Ascenso MX para convertirla en Liga de Desarrollo. “Íbamos a tener escándalos mañana, tarde y noche, se hubiera venido un mar de controversias de jugadores por faltas de pago, ya que, de entrada, un equipo le dejó de pagar a sus jugadores desde febrero”, fueron las palabras de Bonilla. Así mismo, el mandamás de la Liga MX dejó en claro que la determinación de eliminar el descenso durante cinco años no fue una “decisión que se tomó para proteger a algún club en participar con problemas de descenso”. Y para finalizar, de manera conjunta la Federación Mexicana de Futbol y la

Atlético de San Luis fue el último equipo en ascender a la Liga MX, tras lograr el bicampeonato a costillas de Dorados de Sinaloa. quien ascendería al máximo circuito al vencer a Pachuca; el último equipo que ascendió fue Atlético de San Luis, quien logró su boleto al proclamarse campeón en el torneo de Apertura y Clausura 2019 luego de vencer a Dorados de Sinaloa, entre tanto, el último campeón fue Alebrijes de Oaxaca, quien superó a Zacatepec. Durante su paso, estuvieron en esta división equipos de la talla de los Tuzos del Pachuca, Tigres, Necaxa y los Esmeraldas del León, clubes que hasta la fecha se mantienen en el máximo circuito del balompié mexicano.

Enrique Bonilla dio a conocer que si el Ascenso MX continuaba, seguirían los escándalos. Liga MX estarán realizando mesas de trabajo con la finalidad de buscar la reglamentación adecuada para que este nuevo proyecto se desarrolle, el cual se tiene contemplado arrancar desde el Apertura 2020, así mismo dio a conocer que próximamente dará los detalles de los equipos que tendrán participación.


08 Acción deportiva

Listos para el pleito

Poza Rica, Veracruz, Sábado 25 de Abril de 2020 DE

VERACRUZ

VAN POR EL “CHUCKY” El Everton, su posible destino

Londres, Inglaterra.-

E Con cubrebocas indispensable, los protagonistas de la cartelera de este sábado en el Polideportivo “Alexis Argüello” de Managua, Nicaragua, no tuvieron contratiempos en la báscula durante la ceremonia de pesaje abierta sólo para autoridades, púgiles y medios de comunicación, realizada este viernes en Puerto Salvador Allende.

Habrá descensos

l Everton ya está planeando lo que será la siguiente temporada de la Liga Premier, y Carlo Ancelotti tiene contemplado hacer una oferta al Nápoli de 70 millones de libras para fichar a Hirving Lozano y Allan Marques, dos jugadores que conoce a la perfección tras su paso por el conjunto italiano. De acuerdo a información de Inglaterra, Ancelotti ya pidió a la dirigencia de los Toffees el fichaje de ambos futbolistas, pues los considera indispensables para encontrar los objetivos la siguiente temporada. Tanto Lozano como Marques no cuentan con muchos minutos de juego con el equipo napolitano en la presente temporada, por lo que el conjunto italiano no pondría tantas trabas para la venta.

Hirving, requerido por Carleto.

Sin campeón en Holanda Tampoco habrá ascenso, ni descenso Javier Tebas, presidente de La Liga, confirmó que habrá descensos aunque no se juegue, en caso de que la competición no pueda finalizar por la pandemia de coronavirus. “En caso de cancelación de la temporada por causa de fuerza mayor, no habrá ampliación de categoría en primera y sí habrá descensos”, afirmó.

El más perdedor de Europa

El exjugador Paolo Maldini, gloria del futbol italiano y bandera del Milán, sorprendió a todos al definirse como el jugador “más perdedor de la historia”, al justificar esta curiosa consideración con el dolor que todavía siente por haber perdido la final del Mundial de 1994 y tres finales de la Copa de Europa.

Ámsterdam, Holanda.Se acabó la temporada 2019-20 en Holanda, esto después de que el gobierno anunciara que no se podrían organizar eventos masivos hasta el 1 de septiembre, como consecuencia, a la Federación Holandesa no le quedó de otra que cancelar la Eredivisie sin campeón, sin ascensos, ni descensos. El Ajax de Edson Álvarez marchaba líder empatado en puntos con el AZ Alkmaar, pero con mejor diferencia de goles, aunque el AZ le había ganado los dos partidos que jugaron, así que como en la 1944-45, durante la II Guerra Mundial, no habrá campeón en Holanda. Por otro lado, para las

próximas ediciones de Champions y Europa League se decidió que sea por su posición en la tabla, así que Ajax irá directo por la orejona y el AZ jugará la fase previa; mientras que Feyenoord estará en la fase de grupos de Europa League y el PSV y Willem II, estarán en la etapa de clasificación. Por último, tampoco habrá ascensos ni descensos entre la primera y segunda división, decisión que el ADO Den Haag y RKC Waalwijk celebran porque eran los peores equipos hasta antes de que se suspendiera la temporada; y por el otro lado, los que se quedarán con la gana de estar en la máxima categoría son el Cambuur y De Graafschap, los mejores de segunda.

La Eredivisie ha tomado una decisión, todo quedó cancelado.

FIFA repartirá apoyo a sus agremiados.

FIFA se pone guapo Repartirá más de 100 mdd Zúrich, Suiza.- La FIFA repartirá entre sus 211 federaciones los fondos pendientes destinados a cubrir gastos operativos de 2019 y 2020, que ascienden a unos 150 millones de dólares, dentro de la primera fase de su plan de ayuda a la comunidad futbolística afectada por la pandemia de COVID-19. Las 211 federaciones que integran la FIFA recibirán 500,000 dólares como parte de un plan por la crisis por coronavirus. Como parte de esta medida se abonarán al completo

los fondos de 2019 y 2020 asignados a gastos operativos en el marco del “Reglamento de Forward 2.0” que aún estén pendientes de pago, según explicó la FIFA que concretó que esto se refiere en particular al segundo pago de 2020, previsto para julio, que se abonará de inmediato. En circunstancias normales, las federaciones sólo recibirían el total de fondos tras haber cumplido con criterios específicos; sin embargo, el organismo los transferirá en este caso como una medida de apoyo activo para salvaguardar el futbol en todas las federaciones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.