SE FUE DE VIAJE
SIN RETORNO Vuelven los robos al OXXO
PAPANTLA 05
¡Se queda sin frenos y vuelca!
ROJO ACONTECER 03
Atentan contra hija de Elena Ferral
ROJO ACONTECER 01
ROJO ACONTECER 08
Al pueblo... la verdad CLIMA PARA HOY Tormentas aisladas
Director General: EUGENIO GÓMEZ LEMUS
37
ºC
Año 2 No. 789 Poza Rica, Veracruz
LUNES 25 DE MAYO DE 2020
YHEREIRI CARRANZA, DESCANSANDO
EDIL ABANDONA A LA NIÑEZ *Su propuesta ha sido el Día del Taco con Crema; para protección a niños, nada
L
POZA RICA
45 años de labor ininterrumpida
*La Sociedad Cooperativa Las Vegas S.C. de A.P. de R.L. ha desarrollado un esquema financiero sólido
Poza Rica, Ver.a indolencia de la regidora panista Yhereiri Carranza queda de manifiesto en sus nulas propuestas en favor de la niñez de esta ciudad. Sin una sola propuesta para canalizar algún plan
LOCAL 05
LOCAL 03
POZA RICA
de apoyo o asistencia a la niñez, la regidora panista Yhereiri Carranza López se ha caracterizado por sus prolongadas inasistencias,
lo que refleja su desinterés por las problemáticas de la ciudad, y en especial de los rubros que le compete impulsar.
LOCAL 06 POZA RICA
Poza Rica, Ver.- Con un trabajo transparente y teniendo como objetivo principal sus socios, la Sociedad Cooperativa Las Vegas consolida la labor que efectúa desde hace 45 años. Su estabilidad financiera aún con las crisis económicas que han impactado al país, ha contribuido no sólo a en-
tregar buenas cuentas a sus socios, sino también participa con la economía nacional y del municipio al cumplir de manera puntual con los pagos de impuestos, además al tener inscritos a sus trabajadores ante el IMSS e Infonavit, se liquidan en tiempo y forma sus obligaciones patronales.
¿Vida de médicos vale 50 mil pesos?
Ya nos dan por muertos LOCAL 07
COATZINTLA
Gimnasio municipal de Coatzintla, sueño guajiro Actualidad
MODERNIZARÁN 43 SEMÁFOROS EN PR LOCAL 04 POZA RICA
*Es lamentable que en México le den más dinero al año a los ninis que a la familia de un médico que trabajó más de 20 años y murió por enfrentarse a una pandemia LOCAL 05
POZA RICA
Tianguistas se rebelan y salen a trabajar LOCAL 03
POZA RICA
02 Actualidad
Xalapa-Poza Rica
Poza Rica, Veracruz, Lunes 25 de Mayo de 2020
DE
VERACRUZ
EL PUEBLO NO SÓLO QUIERE VER BUENOS SENTIMIENTOS, SINO ACCIONES PARA SACAR A TODOS DE LA CRISIS Aquí entre Dos…
C
omo dice el dicho, no hay fecha que no se venza, ni plazo que no se cumpla. Pasados dos meses de la reclusión de la ciudadanía, del cierre de los espacios, de las limitaciones en los centros de trabajo, de las actividades sociales, educativas y económicas, se emite el decreto mediante el cual se establece la estrategia para la reapertura de las actividades sociales, educativas y económicas. El gobierno federal se plantea la difícil tarea de generar las estrategias que per-
Oficinas, talleres y centro de distribución de Corporativo Gómez Herrera S.A. de C.V.: Calle Laurel S/N Fraccionamiento La Floresta C.P. 93320 Poza Rica de Hidalgo, Ver. Teléfonos: 7828239897 – 7828246697 redaccion@vanguardiaveracruz.com.mx redaccionvanguardiaveracruz@gmail.com Web: www.vanguardiaveracruz.mx Vanguardia de Veracruz. Fundado el 13 de diciembre de 2017. Es una publicación diaria de Corporativo Gómez Herrera S.A. de C.V. Editor Responsable: Dora Alicia Díaz Blanco. Todo artículo que se publique es responsabilidad de quien lo firme. No. de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 042017-040717192700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17091 Año 2 No. 789 Poza Rica de Hgo., Ver., Lunes 25 de Mayo de 2020. DIRECTOR GENERAL:
Eugenio Gómez Lemus GERENTE GENERAL:
Patricia Herrera Valera JEFE DE REDACCIÓN
Gabriel Hernández Hernández JEFE DE INFORMACIÓN:
Dora Alicia Díaz Blanco EDITOR EN JEFE:
Teresa Carmina Jiménez Flores ASESOR DE VANGUARDIA SOCIAL Y JUVENIL:
Jorge Moridó Diosabot EDICIÓN:
J. Ángel Vargas Jiménez REPRESENTANTE CDMX:
Lemus Representaciones Periodísticas S.A. de C.V. ASESOR JURÍDICO: Lic. Javier Candelario García Urbina Vanguardia de Veracruz es independiente en su línea de pensamiento y no acepta necesariamente como suyas las ideas de artículos firmados. NO SE DEVUELVEN ORIGINALES. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la presente edición, misma que se encuentra registrada a nombre de Vanguardia de Veracruz, Derechos Reservados.
mitan el reinicio de actividades que generen la inyección económica tan necesaria para nuestro país, aun cuando algunos se nieguen a reconocer que este es un momento difícil para México y que no sólo los buenos sentimientos le llevarán a un crecimiento, o mejor dicho, a evitar una mayor catástrofe económica. No es de olvidar que, al inicio de la pandemia, en México se daban las diferencias de criterios respecto a la reclusión y campaña de “quédate en casa”. Por una parte se escuchaba a un subsecretario de Salud (hasta este momento sin saber por qué no el secretario de Salud) López Gatell, exigiendo a la ciudadanía que se quedaran en casa, mientras que en ese mismo momento, el Presidente Obrador aparecía en un video diciéndole a la ciudadanía que saliera con sus familias a comer a los diferentes negocios. Lo anterior ha sido la temática continua de los discursos contradictorios, de la diferenciación de decisiones y de las posturas de protección territorial de un gran número de gobernadores que entendiendo su responsabilidad y quizá por miedo a las oscuras consecuencias,
decidieron implementar de forma quizá intransigente, medidas de control fuertes en sus estados, con expresiones que fueron desde la falta de implementos adecuados para el personal médico, hasta la negativa a recibir enfermos de la capital del país en sus sistemas hospitalarios y ahora tras la publicación del decreto para la apertura de las diversas actividades, se han colocado tras sus barreras y han expresado de forma contundente su postura sobre la misma y han señalado que aun cuando tengan municipios mal denominados “de la esperanza”, estos no iniciarán actividades el primero de junio si no se plantean claramente las acciones de forma y modo en que estas deberán realizarse. Pero más aún, que realmente se vea reducido el número de contagios. Así pues, realmente la pregunta a hacernos y obligarnos a responder es si existe realmente un liderazgo en nuestro país que pueda con inteligencia y fortaleza sacarnos del pozo en que esta pandemia nos ha llevado o por el contrario, seguirán brotando distractores de momento, como la propuesta para revisión del INEGI del patri-
monio de los ciudadanos en total contradicción a lo establecido en el Art. 14 constitucional, o la decisión de retirar las energías renovables y regresar a la utilización de gas y combustóleo. México es grande, México requiere de grandes, aquí entre dos… Cuando en la administración pública se cuidan más los egos personales, se olvida por completo el sentido fundamental del servicio, esto es algo que ha quedado muy en claro en el juego de desquites por parte de algunos regidores, ante decisiones (quizá no muy acertadas) del munícipe, quedando de manifiesto cuando ante el desconocimiento total del alcalde, personal de la Secretaría de Ecología clausuró el relleno sanitario, dejando en graves problemas un servicio indispensable para la ciudad como lo es la disposición final de la basura, sin un plan de contingencia para aplicar ante tal situación, olvidando los involucrados en esta de-
cisión que no solamente se trata de hacer cumplir de inmediato una norma, sin que previamente no se analicen las posibles consecuencias de afectación a la sociedad. Un relleno sanitario clausurado sin propuesta de solución inmediata para la disposición final en plena contingencia por pandemia, no resulta algo que se pueda realmente entender y mucho menos aplaudir. Sin embargo, aquí entre dos hay que decir, que esta administración municipal nos ha demostrado que puede dar instrucciones a la ciudadanía, pero no acata las mismas, esto ha sido una constante en estos momentos de cuidado por la pandemia, por lo que enterarnos de que en el propio edificio municipal se llevan a cabo reuniones por festejos, cuando en realidad deberían de cuidar del personal que ya ha contado con bajas por COVID, esto aquí entre dos…
Incredulidad e indiferencia son un gran riesgo Xalapa, Ver.- Dando seguimiento al panorama del coronavirus (COVID-19), la Secretaría de Salud (SS) informa que, al corte de las 19:00 horas, en la entidad han sido estudiados 6 mil 811 casos, de los cuales 2 mil 855 resultaron negativos. MIL 182 SOSPECHOSOS DE 96 MUNICIPIOS CONTINÚAN EN INVESTIGACIÓN: Veracruz 422, Poza Rica 83, Coatzacoalcos 81, Minatitlán 77, Boca del Río 60, Córdoba 34, Medellín 29, Tuxpan 27, Papantla 26, Xalapa 23, Cosoleacaque y Tihuatlán 18, Orizaba 17, Cosamaloapan y Martínez de la Torre 16, La Antigua 15, San Andrés Tuxtla 10, Coatzintla y Río Blanco 9; Fortín, Jáltipan y Pánuco 8; Nanchital y Pueblo Viejo 7; Alvarado, Carlos A. Carrillo y Las Choapas 6; Agua Dulce y Úrsulo Galván 5; Ángel R. Cabada, Coacoatzintla, Naranjos y Tierra Blanca 4. LA CIFRA DE POSITIVOS ACUMULADOS ES DE 2 MIL
774 en 123 demarcaciones y 547 activos: Veracruz 1067, Coatzacoalcos 377, Poza Rica 241, Boca del Río 148, Minatitlán 130, Tuxpan 63, Córdoba 45, Xalapa 44, Cosoleacaque 43, Medellín 39, Papantla 30, Coatzintla 29, Alvarado 27, Orizaba 26, Cosamaloapan 20, Tihuatlán 19, Nanchital y San Andrés Tuxtla 17, Tierra Blanca 16; La Antigua, Fortín, Jáltipan y Martínez de la Torre 14; Acayucan y Perote 13; Agua Dulce y Las Choapas 12. Santiago Tuxtla 11; Emiliano Zapata 10; Ixtaczoquitlán, Manlio Fabio Altamirano, Misantla y Río Blanco 8; Amatlán de los Reyes, Ángel R. Cabada, Ayahualulco, Coatepec, Isla, Jamapa, Lerdo de Tejada, Pueblo Viejo y Tlalixcoyan 6; Cerro Azul, Pánuco, Soledad de Doblado, Tlacotalpan y Úrsulo Galván 5; Cazones, Cuitláhuac, Ixhuatlán del Sureste, José Azueta y Tantoyuca 4. HAY REGISTRO DE 378 DEFUNCIONES EN 71 MUNICIPIOS:
Veracruz 106, Coatzacoalcos 64, Poza Rica 42, Minatitlán 25, Boca del Río 10, Cosoleacaque y Nanchital 7, Tihuatlán 6; Las Choapas, Coatzintla y Medellín 5; Acayucan, Martínez de la Torre, San Andrés Tuxtla y Xalapa 4; Alvarado, Córdoba, Fortín, Papantla y Tierra Blanca 3; Agua Dulce, Ángel R. Cabada, Ayahualulco, Cazones, Emiliano Zapata, Ixhuatlán del Sureste, Ixtaczoquitlán, Jáltipan, Mariano Escobedo, Misantla, Orizaba, Pánuco, Sayula de Alemán y Tamiahua 2. La mayoría de las
personas que se contagian de COVID-19 presentan síntomas con intensidad leve o moderada y se recuperan sin necesidad de hospitalización, los más habituales son fiebre, tos seca y cansancio; otros síntomas pueden ser dolor de cuerpo, cabeza, garganta, malestar general, cuerpo cortado, nariz tapada, molestias en los ojos, diarrea, pérdida del sabor de la comida y pérdida del olfato o percepción de olores, manchas en la piel y lesiones en los dedos.
En estos momentos cruciales, la incredulidad e indiferencia son un gran riesgo para la población
Poza Rica
Poza Rica, Veracruz, Lunes 25 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
Actualidad
03
CAE LA CONTINGENCIA COMO ANILLO AL DEDO A EDIL PANISTA Yhereiri Carranza gana 110 mil pesos por no hacer nada Poza Rica, Ver.-
L
a niñez de nuestra ciudad se encuentra abandonada, pues la comisión creada para su atención quedó en manos de la edil más improductiva de la actual administración municipal. Sin una sola propuesta para canalizar algún plan de apoyo o asistencia a la niñez, la regidora panista Yhereiri Carranza López se ha caracterizado por sus prolongadas inasistencias, lo que refleja su desinterés por las problemáticas de la ciudad y en especial de los rubros que le competen impulsar. A ella la contingencia sanitaria le ha caído como “anillo al dedo”, pues es el
pretexto ideal para su holgazanería, pues ahora con la modalidad de sesiones de cabildo de manera virtual, se evita la fatiga de acudir al palacio municipal. Su gris desempeño avergüenza a los escasos militantes panistas de la ciudad, que están arrepentidos de que los represente, pues con su ineficacia e indolencia sólo terminará por hundir al partido blanquiazul. De igual manera es fuertemente criticada por sus compañeros regidores, pues aún sin cumplir sus funciones, no asistir a laborar y con sueldo superior a los 100 mil pesos, no ha tenido empacho en solicitar préstamos al por mayor. Critican que lejos de bus-
La niñez de Poza Rica se encuentra abandonada, pues la comisión creada para su atención quedó en manos de la edil más improductiva.
La única propuesta ha sido el día del taco con crema.
car algún apoyo para las familias pozarricenses que sufren los estragos económicos derivados de la pandemia, optó por pedir 150 mil pesos, pero para ella, lo que está fuera de lugar en medio de la actual circunstancia. “No tiene llenadera, no es
posible que a la panista no le alcancen los 110 mil 261.32 pesos que se embolsa como sueldo, además de dotación de combustible y gastos que ingresa para su retribución”, comentaron. Finalmente, recordaron que su máxima aportación
en sus dos años y medio de gestión, ha sido proponer la institución del día del taco con crema, asunto que fue señalado por ciudadanos como intrascendente para la ciudad y que sólo evidenció su glotonería.
Bajaría matrícula de escuelas privadas No tenemos dinero ni empleo, tenemos que buscar el sustento diario, refieren.
Tianguistas se rebelan y salen a trabajar Poza Rica, Ver.- “No podemos seguir en casa, no tenemos dinero ni empleo y estamos obligados a buscar el sustento diario de nuestras familias, por ello salimos”, dijeron tianguistas que se instalaron a pesar de que se les había dicho que aún no podían hacerlo. De esta forma se expresaron madres y padres de familia, comerciantes tianguistas que se instalan en importantes calles de la colonia Ignacio de la Llave que provienen de otras colonias de esta ciudad para comercializar ropa, calzado, herramientas y alimentos. Agregaron que desde el pasado 20 de marzo del año en curso, personal de la regiduría de Industria y Comercio les notificó
que con motivo de la contingencia sanitaria de la pandemia del coronavirus se aplicarían medidas preventivas de salud durante 40 días. Señalan que no les permiten trabajar con la instalación del tianguis, “no tenemos dinero, no hay empleo, por eso salimos a la calle”. Josefina Morales Tapia, comerciante con venta de ropa, señaló que durante más de cuarenta días se han mantenido en sus casas, pero se les terminó el dinero y lo único que les queda son las mercancías que es su esperanza para lograr unos pesos. Por Isaías García Pérez Gráfica Ademir Lozano Neri
Poza Rica, Ver.- A pesar de que no hay clases, varias universidades particulares han exigido los pagos a padres de familia y amagan con mandar a exámenes extraordinarios a los estudiantes. “Si no están usando las aulas y no dan clases como debe de ser, lo ideal es que hagan descuentos, es absurdo pagar la colegiatura completa”, denunció el señor Villegas, padre de dos jóvenes estudiantes de una universidad privada. En su denuncia ante este medio, dijo que en febrero hizo un convenio de pago y cuando pudo pagó el mes, pero ahora, la contadora le dijo que “no puede hacer nada por él”. “La contadora me dijo que la pandemia empezó en marzo, no en febrero, por lo tanto, estaba obligado a pagar. Yo sólo le dije que ese mes ya lo había pagado y que iba a buscar la manera de liquidar todo mi adeudo, pero ahora resulta que los exámenes de mis hijos no son válidos y tienen que irse a extraordinarios por la falta de pago”, aseguró. En este sentido, dijo que teme que sus hijos pierdan la carrera pues ambos se encuentran en el octavo semestre; el señor Villegas asegura que trabaja como agente de ventas, pero se quedó sin trabajo justamente por la contingencia, y lamenta que ante esta situación, la universidad sólo haya
contemplado descuentos siempre y cuando pagaran los primeros días, y de no hacerlo el costo incrementa. “Para acabarla, dicen que en junio tenemos que pagar gastos por preparativos de la graduación, y aun ni sabemos cómo acabará todo esto. ¿Usted cree?”, finalizó el denunciante. A esta queja se suma el de una estudiante del sistema abierto quien narró algo similar que tiene que ver con la exigencia de pago pese a no tener clases de manera normal. Para el próximo ciclo escolar, la afectación que dejará el COVID-19 también podría impactar directamente a estas instituciones, cuya matrícula podría bajar, sobre todo por la falta de dinero de varias familias que carecen de un ingreso.
La matrícula de escuelas particulares, en riesgo por el COVID-19.
04 Actualidad
Poza Rica
Poza Rica, Veracruz, Lunes 25 de Mayo de 2020
DE
VERACRUZ
DIF RECIBE MÁS APOYOS ALIMENTARIOS
Llegan apoyos alimentarios que vienen a reforzar las acciones emprendidas en beneficio de más habitantes. Poza Rica, Ver.-
G
racias a las gestiones realizadas por la señora María de la Luz Straffon de Velázquez, presidenta del Sistema DIF Municipal de Poza Rica, este fin de semana, debido a la contingencia sanitaria por COVID-19, la directora general del DIF Estatal Veracruz, Lic. Rebeca Quinta-
nar Barceló, visitó las oficinas del DIF Poza Rica e hizo entrega de 300 apoyos alimentarios emergentes, mismos que serán destinados para personas en situación de vulnerabilidad de esta ciudad. Rebeca Quintanar fue recibida por la directora de la institución, María Magdalena Lara Fuerte, quien a nombre de la señora Straffon de Velázquez agradeció el apoyo a este
municipio, señalando que todos estos insumos serán de gran ayuda para los más vulnerables, como son adultos mayores y personas con alguna discapacidad, cubriendo estos la finalidad de apoyar a familias de escasos recursos durante la contingencia sanitaria por el COVID-19. Cabe hacer mención que desde el inicio de la contingencia, la atención a
Modernizarán 43 semáforos
Domicilio afectado por la falta de muro de contención En estos puntos se verá afectada la circulación.
Pide ayuda al ayuntamiento para que su vecino ponga el muro porque resulta afectada. Poza Rica, Ver.- Esther Chino fue una de las personas afectadas por la turbonada registrada la madrugada del viernes pasado, ya que se le llenó de lodo y piedras su casa, debido a que vive en una pendiente sobre la calle Rafael Suárez Ruiz de la colonia Insurgentes. Es de mencionar que este problema es porque su vecino Crescencio García Guzmán no ha hecho su muro de contención, y toda la tierra y basura se le va a la casa de la señora Esther, lo que la tiene molesta, ya que ella sufre los estragos y afectaciones cada que llueve y don Crescencio no hace nada para solucionar
La falta de un muro de contención provoca que cuando llueve todo se quede en la casa de la señora Esther.
este problema. Esther es una señora de la tercera edad y es de bajos recursos, sin embargo, ha tratado de llegar a un acuerdo con el señor Crescencio, poniendo ella el material y que el ponga la mano de obra, ya que él se dedica al oficio albañilería, pero ni así ha querido hacer nada al respecto ya que se excusa que a él no le afecta esta situación. Por lo que la señora Esther pide el apoyo del ayuntamiento para que exhorten al señor a levantar su muro porque cada que llueve fuerte se le llena de lodo su casa y vive sola y ella no puede estar haciendo esos trabajos pesados.
los sectores necesitados ha sido prioritaria para el gobierno de Poza Rica; por tal motivo, personal del DIF sigue proporcionando los apoyos alimentarios, además seguirán exhortando a la ciudadanía para que respeten las disposiciones sanitarias y las medidas que se han establecido a nivel municipal, para evitar riesgos de contagio entre la población.
Poza Rica, Ver.- Atendiendo las disposiciones del alcalde Francisco Javier Velázquez Vallejo de contar en la ciudad con un sistema de semaforización actualizado, que esté acorde a las necesidades que exigen los ciudadanos, del 25 al 28 de mayo del presente año se estarán realizando trabajos de modernización de semáforos en distintos puntos del municipio, por lo que se solicita oportunamente la comprensión de los ciudadanos para tomar las medidas de precaución en los puntos en donde se estarán llevando a cabo las acciones que ayudarán a mejorar el flujo de vehículos. Los trabajos se estarán realizando en cruceros y pasos de bulevares con mayor afluencia peatonal y vehicular, y serán reemplazados 43 semáforos. Los que se estarán utilizando a partir de ahora corresponden a aquellos que hacen uso del sistema led. Estas acciones se estarán implementando desde las 08:00 y hasta las 18:00 horas, por lo que se informa oportunamente a la población para que se eviten cualquier tipo de
contratiempo. En primera instancia se comenzará a trabajar en la colonia Cazones en los cruceros que corresponden a las calles Pozo 13 esquina con calle Ciprés; calle Pozo 13 esquina con calle 10; calle 10 esquina con calle 2 de enero; avenida 20 de Noviembre esquina con calle 10; calle 10 esquina con calle 1 de enero. De igual manera, otra cuadrilla de trabajadores estará trabajando en los puntos correspondientes al bulevar Adolfo Ruiz Cortines esquina con Calle Motolinía; bulevar Adolfo Ruiz Cortines esquina con calle 2 de Enero. Ante los trabajos que se estarán desarrollando se insiste en solicitar a la ciudadanía su comprensión, toda vez que en estos puntos se verá afectada la circulación durante el horario antes mencionado. Se aclara que en caso de lluvias las acciones se verán suspendidas. El personal encargado de la realización de estas labores habrá de hacer uso de las indicaciones y medidas de prevención en materia de salud que han sido dispuestas por parte de las autoridades para evitar riesgos de contagio, en donde las labores se estarán llevando a cabo a través de la Jefatura de Tránsito y Vialidad Municipal, en coordinación con la Delegación de Tránsito y Seguridad Vial N° 3 con sede en esta ciudad.
DE
VERACRUZ
Poza Rica
Poza Rica, Veracruz, Lunes 25 de Mayo de 2020
Actualidad
05
45 AÑOS DE LABOR ININTERRUMPIDA DE SOCIEDAD COOPERATIVA LAS VEGAS Los apoyos que el gobierno presume dar ya existían; “para ellos sólo valemos 50 mil pesos”, lamentan los galenos.
¿Vida de médicos vale 50 mil pesos? Poza Rica, Ver.- 50 mil pesos es el apoyo económico que el gobierno federal dará para los médicos, enfermeras y personal de salud que se contagie y muera de COVID-19. La cantidad, para algunos empleados de hospitales, es mínima, contemplando el riesgo que corren y los años que llevan trabajando. El pago de 50 mil pesos será a los familiares que previamente decidan dejar de beneficiarios los trabajadores, pero en el caso específico de los trabajadores del IMSS, acusan que esta cantidad es insuficiente y para hacer ver que es más dinero, pretenden pagarlo junto con otros logros sindicales que ya existían, y no son ayuda del gobierno federal. A través de un comunicado el 22 de mayo, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social anunció el paquete de protección por riesgo de trabajo para trabajadores del IMSS en la lucha contra el COVID-19. “Si un trabajador del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se contagia con COVID-19 durante su jornada laboral, el hecho es considerado como riesgo de trabajo, y como consecuencia, recibirá los beneficios establecido en la Ley del Seguro Social y Contrato Colectivo de Trabajo (CCT)”, indica el comunicado. POR UN DESAFORTUNADO FALLECIMIENTO Sin embargo, en caso de un desafortunado fallecimiento, un trabajador del IMSS tiene derecho a lo que se dicta en la cláusula 89 de del CCT, que son: el pago de 1,095 días del último salario percibido por el trabajador y 50 días por cada año completo de servicios o parte proporcional correspondiente a las fracciones de año. Igualmente se pagará para gastos de funeral 100 días de salario. Además, en la cláusula 152 del CCT se contempla el pago de un seguro de vida que se entrega a los beneficiarios de los fallecidos. Asimismo, el SNTSS asegura que adicionalmente, los trabajadores afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social les corresponde, en caso de fallecimiento, un monto de 160 mil pesos por concepto de fondo de ayuda sindical por defunción, y 60 mil pesos por gastos inmediatos que otorga la aseguradora. A todo este paquete de protección en favor de los trabajadores de
la salud del Seguro Social, -se precisa- debe sumarse el seguro de vida por 50 mil pesos, pactado entre el gobierno federal y la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, en beneficio del personal de la salud que atiende a pacientes con COVID-19. MÉDICOS, MOLESTOS Sin embargo, justamente esto último es lo que ha incomodado a los trabajadores, quienes acusan que todo lo que el gobierno federal pretende hacer creer que pagarán a los trabajadores que mueran por COVID son logros que ya estaban establecidos como un derecho y no son de ahora. “Es lamentable que en México le den más dinero al año a los ninis, que a la familia de un médico que trabajó más de 20 años y murió por enfrentarse a una pandemia”, reclaman los trabajadores de hospitales. “La vida de un médico o cualquier profesional de la salud cuesta sólo 50 mil pesos para el gobierno federal, pero qué tal las cargas de trabajo, estresantes y agotadoras”, refirió un médico. Puedo decirte que aquí en Poza Rica hay varios casos de compañeros que ya no van a su casa por miedo a estar enfermos y contagiar a su familia; han rentado cuartos, duermen en sus carros, o de plano mandaron a su familia con otras personas para no tener contacto. Los compañeros comienzan a cansarse y no hay para cuándo”, indicó.
Sólo 50 mil pesos como indemnización por muerte por COVID dará el gobierno federal.
Destaca su contribución con la economía local a pesar de la crisis financiera Poza Rica, Ver.-
D
esde hace 45 años, la Sociedad Cooperativa Las Vegas S.C. de A.P. de R.L. ha desarrollado un esquema financiero sólido que a lo largo de este tiempo le ha permitido mantenerse de manera ininterrumpida dando servicio y apoyo a cada uno de sus socios. Su estabilidad financiera aún con las crisis económica que han impactado al país, ha contribuido no sólo a entregar buenas cuentas a sus socios, sino también participa con la economía nacional y del municipio al cumplir de manera puntual con los pagos de impuestos, además al tener inscritos a sus trabajadores ante el IMSS e Infonavit, se liquidan en tiempo y forma sus obligaciones patronales. Ante algunas voces que sólo buscan crear inestabilidad y tratan de obtener beneficios económicos con sus difamaciones en contra de la cooperativa, es preciso señalar que la Condusef es una dependencia de gobierno que es encargada de la defensa de los usuarios financieros, atendiendo denuncias y quejas de los usuarios de instituciones bancarias y de crédito. Al momento, la Sociedad Cooperativa no cuenta con ninguna queja o denuncia ante la Condusef, puesto que cada socio ha recibido lo estipulado en cada uno de sus contratos, de ahí que los señalamientos al respecto son sólo infundios. Puntualizan que la institución encargada para otorgar la certificación a Sociedad Cooperativa Las Vegas, es el fideicomiso del fondo de supervisión auxiliar de socieda-
des cooperativas de ahorro y préstamo y de protección para sus ahorradores, a la cual se solicitó dicha certificación desde el 31 de agosto del 2012, reiterando dicha petición el 12 de agosto del 2015, sin que al momento se hubiese obtenido respuesta alguna. Indican que la cooperativa se rige por estatutos y lineamientos, y a través de asambleas generales se hace del conocimiento de cada uno de los socios de las actividades llevadas a cabo por los directivos y personal que la conforman, todo en un marco de transparencia y total apertura. Señalan que debido a las publicaciones en algunos medios locales, que de manera facciosa y mentirosa fueron contratados para publicar fake news (noticias falsas) en contra de esta institución financiera, “reiteramos que el compromiso principal y motivo de la función de la Cooperativa Las Vegas son sus socios, con quienes existe una cordial relación, lo cual queremos comunicarle que la próxima asamblea general se desarrollará al momento que se levante la contingencia sanitaria, donde cada socio, a través de sus delegados, podrán preguntar cualquier inquietud con relación a la cooperativa”. Finalmente, refrendan su compromiso de seguir trabajando para consolidar a esta institución mediante una labor transparente que es factor de confianza, y reiteran que no cederán a acciones intimidatorias en contra de empleados y directivos, que cabe señalar, se están cometiendo desde el mes de diciembre.
Al momento, la sociedad cooperativa no cuenta con ninguna queja o denuncia ante la Condusef.
06 Actualidad
Poza Rica
Poza Rica, Veracruz, Lunes 25 de Mayo de 2020
DE
VERACRUZ
PERSONAL MÉDICO, SIN AYUDA DE SINDICATOS Base trabajadora analiza abandonar a los sindicatos que no defienden el pacto firmado en el Contrato Colectivo de Trabajo; no los dotan de equipo de protección personal Poza Rica, Ver.-
V
arios trabajadores del Seguro Social analizan abandonar al Sindicato Nacional de los Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), porque consideran que lejos de defender los derechos de la base trabajadora, los representantes utilizan los puestos para lograr beneficios personales, como el caso del doctor Luis Cruz Gayosso, secretario
En vez de dar equipo de protección, los hacen firmar su pliego testamentario.
general de la delegación 04, y quien al finalizar su periodo como dirigente, aspira a un puesto de confianza del HGZ-24. En la investigación de este medio salió a relucir que los empleados han denunciado en múltiples ocasiones que el IMSS no ha dotado del equipo de protección personal (EPP), y ellos tienen que costearlos; “un cubrebocas N95, 250 pesos la pieza y sirve para un solo día; googles, desde 500 pesos hasta 1300; traje desechable 150 el más barato, multiplicarlo por 20 días laborables al mes y por lo que dure la pandemia, es una lana. Los que tienen dinero se los compran y los que no, pues trabajan con los productos baratos que da el IMSS”, lamenta un médico del turno de la noche. EL SINDICATO NO LOS DEFIENDE A esto se suma que el sindicato no defiende de ninguna manera los derechos de los trabajadores, por ejemplo, refieren que, al no contratar personal para reforzar la plantilla laboral por la pandemia, hicieron uso de enfermeras intensivistas (con especialidad) a quienes asignaron al módulo COVID-19. Además, el sindicato no ha peleado que los trabajadores enfermos de diabetes o enfermedades crónicas se vayan a su casa, pues ahí corren riesgo; y para muestra un botón, pues el cocinero que recientemente murió era hipertenso y tenía sobrepeso, pero ni siquiera por eso le permitieron resguardarse. También hicieron alusión de que el gobierno federal, el IMSS y el SNTSS anunciaron un incentivo para los trabajadores de unidades médicas catalogadas como “Hospital COVID”, pago que debieron recibir desde la quincena pasada y no fue así, pues sólo a pocos les llegó este apoyo.
La cámara sanitizante que adquirió el SNTSS sólo sirvió 4 días, así luce al día de hoy. DONARON EQUIPO QUE NO LLEGÓ A LOS MÉDICOS Y es que es tal el descaro con el que operan los representantes sindicales, que los mismos trabajadores refieren que hace algunos días la asociación integrada por jubilados del IMSS, donaron equipo de protección para el personal, pero sospechosamente, estos insumos nunca llegaron a manos de los médicos o enfermeras; en consecuencia, esto motivó a los donantes a acudir nuevamente para recoger la donación y entregarlos personalmente, evidenciando hasta a mayor grado la falta de sensibilidad para con los trabajadores. YA NOS DAN POR MUERTOS Lejos de que el sindicato que representa el doctor Gayosso reclame apoyos para sus agremiados, estos lamentan que, para él, es suficiente haberles entregado el pliego testamentario para ver a quién se le pagará el dinero por concepto de seguro y otros pagos a los que tienen derecho. ¿O sea, que ya nos dan por muertos?, publicó un trabajador en las redes sociales. “Estamos cayendo como moscas y el sindicato, bien gracias”, finalizó un médico del HGZ-24, quien evidentemente prefirió el anonimato.
Dejan en la calle a anciana
Mujer que llegó de Reynosa está en el DIF después de que sus familiares no la aceptaron.
Poza Rica, Ver.- Fue reportada como abandonada María Eugenia Jonguitud, quien se encontraba con todo y maletas a un lado de las instalaciones de Elektra del bulevar Adolfo Ruiz Cortines. Al llegar al sitio, la señora María Eugenia dio a conocer que venía de la ciudad de Reynosa, donde vivía con su hijo, pero que decidió venirse porque su hijo se la pasaba peleando con su esposa. Al preguntarle si tenía dónde llegar, mencionó que no, pero que tiene un hermano en la colonia Guadalupe Victoria; una señora que pasaba por donde estaba presuntamente abandonada amablemente decidió apoyarla pagándole la carrera de un taxi que la trasladó hasta la calle Emiliano Zapata de la colonia Guadalupe Victoria. Al llegar al lugar, efectivamente sí
la conocían y ahí habita su hermano Otilio Jonguitud y su sobrino, hijo de su hermano, quienes, al llegar, en vez de recibirla contentos se molestaron al ver la presencia de este medio de comunicación, y una dama de la cual se desconocen sus generales agredió al reportero intentando impedir el trabajo periodístico. De igual forma, el sobrino de la señora María Eugenia amenazó con llamar a las autoridades y denunciar, cuando únicamente se realizaba un trabajo informativo para que la señora Eugenia llegara con bien a su casa, sin embargo, su hermano la rechazó diciendo que se la llevara el DIF para que la bañaran y le hicieran alguna prueba por la contingencia que se está viviendo, ya que venía de la ciudad de Reynosa y podría estar contagiada. Afirmaron los familiares de la se-
ñora María Eugenia que no la querían en su casa y que se la llevaran las autoridades o el personal del DIF o se regresara a Reynosa con sus hijos, ya que ellos no la recibirían. Lo que parecía ser una buena noticia y esperanza para la señora de la tercera edad fue una triste realidad, al ser rechazada por sus propios familiares, es de mencionar que hasta el lugar arribó una patrulla de la Policía Municipal, quienes tomaron conocimiento de los hechos.
No quisieron recibir a la anciana porque señalan que pudiera estar contagiada.
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Lunes 25 de Mayo de 2020
Funcionarios del Orfis investigan presunto peculado por varios millones de pesos.
Coatzintla-Cazones
Actualidad
07
El dictamen refiere que se pagaron trabajos que no se realizaron.
LA OBRA DEL GIMNASIO MUNICIPAL, SUEÑO GUAJIRO No ha sido terminada después de años de haberse iniciado Coatzintla, Ver.-
E
n manos de funcionarios del Órgano de Fiscalización Superior se encuentra la investigación de los trabajos de construcción del gimnasio municipal, que a tres años de inicio de esta obra donde se aprobaron recursos por 16 millones de pesos en el ejercicio del 2017, está en el olvido. Entre las observaciones que realiza el Orfis, refiere que durante la eta-
pa de solventación no se presentaron garantías de anticipo, cumplimiento y vicios ocultos y otros documentos, además de que la bitácora de obra no cuenta con la autorización de la Secretaría de la Función Pública SFP. Refieren que el documento detalla que la obra de construcción del gimnasio municipal se encuentra sin concluir, faltando de ejecutar trabajos en la estructura metálica, canceleria sanitaria, hidráulica y eléctrica en el interior del campo deportivo
Para mitigar el impacto económico de las familias en esta contingencia se entregan apoyos alimentarios.
Más de dos mil despensas entrega la alcaldesa Coatzintla, Ver.- Para mitigar el impacto económico de las familias vulnerables con motivo de la contingencia sanitaria de la pandemia del COVID-19, la alcaldesa Patricia Cruz Matheis ha entregado más de dos mil despensas a quienes menos tienen. En entrevista, la presidenta municipal destacó la participación de los integrantes del cabildo que autorizaron recursos para la adquisición de los productos de primera necesidad para integrarlos en las despensas que se entregan a familias. De esta manera, quienes integran el equipo de trabajo de la presente administración visitaron las colonias y los sectores con mayor rezago social, donde las madres y padres de familia no han podido trabajar para entregarse el apoyo alimenticio De esta manera, el gobier-
no municipal beneficia con estas despensas a los adultos mayores, madres de familia solteras, madres embarazadas, personas con capacidades especiales y a los niños para motivarlos a seguir estudiando con apoyo de sus madres. De esta manera, personal de Salud, Educación, DIF Municipal y Protección Civil se han trasladado a las colonias de la periferia de la ciudad, a las comunidades, con el compromiso de entregar estos apoyos alimentarios a quienes menos tienen. La alcaldesa Patricia Cruz Matheis destacó que, desde el inicio de la contingencia sanitaria y la cuarentena, inició la entrega de despensas y a la fecha se han beneficiado más de dos mil familias de las colonias y comunidades de este municipio.
Miguel Alemán sector Coatzintla. Además se detectaron trabajos pagados no ejecutados referentes a las partidas de cimentación de albañilería, acabados, estructura metálica, instalación sanitaria, instalación hidráulica, instalación eléctrica y trabajos de canceleria que han resultado un mito. Durante el recorrido que los funcionarios del Orfis realizaron en las instalaciones con una superficie de mil metros cuadrados, constataron
que se encuentra sin terminar y la existencia de materiales de construcción sin utilizar, además de que el lugar está invadido de maleza. Entrevistados dejaron en claro que el dictamen refiere que se pagaron trabajos que no se realizaron, por lo cual se determina la existencia de un probable daño patrimonial que supera los 16 millones de pesos dentro del ejercicio 2017, del que se profundizan las investigaciones.
Maleza y basura quedó atorada Cazones, Ver.- Lleno de maleza y desechos de basura se encuentra cubierto el río Cazones, justamente a la altura del Km 31 de la comunidad La Unión. Una tormenta con fuertes rachas de viento y lluvia se registró durante la madrugada del viernes, lo que se presume fue factor para que la basura y maleza se acumularan bajo el puente de la comunidad Km 31. Los habitantes de este lugar mencionan que desde ya hace mucho tiempo la corriente ha venido arrastrando estos desechos que se han acumulado, sin embargo no se ha hecho nada al respecto para liberar la fluidez de la corriente de agua. Se logra apreciar una gran superficie de agua que está totalmente
cubierta de esta basura y temen habitantes que se convierta en foco de contaminación y afecte a las familias que ocupan agua de ese afluente, por lo que piden a las autoridades que les apoyen para la limpieza de esa área.
Los habitantes mencionan que desde ya hace mucho tiempo, la corriente ha venido arrastrando estos desechos que se han acumulado.
Por Isaías García Pérez Piden apoyo a las autoridades para que se pueda desalojar toda la basura acumulada.
08 Actualidad
Tihuatlán
Poza Rica, Veracruz, Lunes 25 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
FALLA EN RED ELÉCTRICA DEJA SIN AGUA A AMPLIO SECTOR Varias zonas de todo el municipio se vieron afectadas por la falta del vital líquido Tihuatlán, Ver.-
D
ebido a problemas en la red eléctrica presentados en el cárcamo de bombeo que se encuentra ubicado en la localidad de Zacate Colorado, el servicio de agua potable fue interrumpido nueva-
mente, por lo que se espera que la COMAT vuelva a modificar el tandeo hacia las comunidades y colonias. De acuerdo con personal de la Comisión Municipal de Agua Tihuatlán este problema es externo y ajeno a la dependencia, por lo que ya se le solicitó al personal de la Comisión Federal de Electricidad verifique la situación y las causas que hayan provocado el fallo en dichas instalaciones. Mencionaron que debido a este problema varias zonas
de todo el municipio se vieron afectadas por la falta del vital líquido en sus hogares, por lo que una vez que se concluyan con las maniobras de mantenimiento se podrá retomar el bombeo hacia estos sectores, acción que podría quedar lista en estos días. Es importante destacar que hace un par de semanas se tuvo un problema y un retraso en cuanto a la distribución en varias zonas del municipio, incluida la cabecera municipal, así como la zona conurbada y varias comunidades.
Debido a este problema varias zonas de todo el municipio se vieron afectadas por la falta del vital líquido.
Dan un mes de prórroga para que se pongan al corriente los contribuyentes.
Prórroga para el pago de tenencia Tihuatlán, Ver.- En apoyo a la economía de las familias que no pudieron llevar a cabo el pago de los derechos vehiculares y la tenencia de mayo, la Secretaría de Finanzas y Planeación autorizó que los pagos se podrían llevar a cabo hasta el mes de junio. Gracias a este apoyo los contribuyentes tendrán mayor oportunidad de ponerse al corriente, además de que en la oficina de Hacienda del Estado se encuentran trabajando de manera normal y sólo se han suspendido los procesos en cuanto a la regularización de vehículos extranjeros y todo proceso, como bajas y cambios de
propietario. Noé Cruz del Ángel, responsable de la institución, manifestó que los procesos como cambios de propietarios, pagos de derechos, multas y otros servicios se siguen llevando a cabo de manera normal, aunque dichas medidas se efectúan siguiendo los protocolos de la sana distancia y el uso de cubrebocas. Mencionaron que otras de las medidas que se han tomado son que entre cada proceso que se lleva a cabo se deja pasar un lapso de por lo menos media hora, para que de esta manera no se tenga saturación de personas en el interior de este lugar, acción que han acatado los ciudadanos.
Nuevas reglas para entrar al panteón San Judas Tadeo Tihuatlán, Ver.- Para prevenir cualquier posible riesgo que se pudiera presentar a consecuencia del COVID-19, autoridades locales se encuentran tomando medidas extremas, ya que luego de que se abriera nuevamente el acceso al cementerio de la cabecera se anunciaron nuevas reglas. Es necesario que la pobla-
Para evitar más casos de coronavirus, sanitizan el área del cementerio de la cabecera municipal.
ción en general cumpla con estas normas, las cuales les ayudarán a evitar cualquier nuevo brote, pues tan solo el camposanto es de los sitios con mayores visitas en estas fechas. Debido al aumento constante que se han tenido de casos positivos de coronavirus en el municipio, así como el incremento en el número de muertes a consecuencia de esta situación, la zona del panteón municipal San Judas Tadeo Tihuatlán estará siendo desinfectada. Toda persona que quiera ingresar deberá de hacer uso obligatorio de cubrebocas y en el caso de que se llegue a realizar una inhumación, sólo podrán estar presentes como máximo diez personas, evitando a toda costa la presencia de adultos mayores y niños. Todas las personas que no acaten estas medidas sanitarias no podrán ingresar a estos lugares.
Mencionan vecinos que este domingo se vio actividad desde muy temprano.
Siguen celebrando encuentros de futbol Tihuatlán, Ver.- A pesar de que las actividades al aire libre han sido suspendidas desde hace ya casi dos meses por parte de las autoridades locales, y que la mayor parte de los campos deportivos así como los parques han sido cerrados al público en general, muchas personas continúen efectuando encuentros
deportivos. En la zona de Totolapa, uno de los campos que se encuentran en el Sector 1 al fondo de la calle Agustín Melgar sigue siendo utilizado por los propietarios, quienes de manera clandestina llevan a cabo juegos de futbol los días domingo. Como antecedente, usua-
rios de las redes sociales exhibieron a varias personas llevando a cabo esta misma acción en el campo deportivo que se encuentran en el Sector 5. Argumentaron que el propietario del terreno es el primer responsable de esta situación, por lo que es necesario incluso la aplicación de multas, ya que este les cobra por cada partido que se lleva a cabo en este lugar, quienes debido a la prohibición han sacado provecho de esa pandemia.
Duplican costos de luz a hoteleros
Fuera SSP de Fortín; llega la Fuerza Civil XALAPA 07
XALAPA 05
FORTÍN
VERACRUZ
XALAPA CLIMA PARA HOY
Tormentas dispersas
29
ºC
Año 2 No. 789 Poza Rica, Veracruz
LUNES 25 DE MAYO DE 2020
Acusan presuntas corruptelas en el Centro SCT-Veracruz *José Adalberto Vega Regalado saquea el presupuesto para las obras veracruzanas Xalapa, Ver.- En una acción por demás infame, el titular del Centro SCT-Veracruz, José Adalberto Vega Regalado, entrega las obras a ejecutar en territorio XALAPA 02
veracruzano a empresas foráneas, principalmente de Tamaulipas y Nuevo León, en medio de turbias acciones que evidencian presunta corrupción.
XALAPA
XALAPA 03
XALAPA
A MAYOR POBREZA CRECE INSEGURIDAD Advierte el investigador Rafael Arias de grave impacto al empleo tras la pandemia
Xalapa, Ver.“ José Adalberto Vega Regalado.
V
a a crecer el problema de seguridad pública, y al incrementarse la pobreza, también se van a
XALAPA 03 XALAPA
Confían en transparente elección del fiscal
XALAPA 06 VERACRUZ
Se reactivaría el sector constructor el 1 de junio Turistas ingresaron a las playas
manifestar causas como es el desempleo y el subempleo”, advierte el analista en temas económicos e investigador de la UV, Rafael Arias Hernández. Por ello, considera
que antes de que esto suceda, las autoridades de los tres niveles de gobierno deberán de analizar las estrategias que deberán ser aplicadas en los próximos meses.
Determinará TEEV si se sanciona a diputados XALAPA 03 XALAPA
XALAPA 06
Niegan pagar utilidades por COVID-19
XALAPA 04
02 Actualidad Xalapa, Ver.-
E
mpresarios veracruzanos del ramo de la construcción acusan la presunta corrupción del Director del Centro-SCT Veracruz, José Adalberto Vega Regalado, quien en una acción por demás infame entrega los contratos de todas las obras que han de ser realizadas en el estado a empresas de otros estados de la República Mexicana, a cambio de la entrega mensual de fuertes cantidades del dinero de esas obras, compañías que en realidad son prestanombres de sus propios intereses económicos, también es acusado de entregar el desarrollo de las obras de construcción y conservación de la red carretera del estado a empresas foráneas, cuando la situación financiera de las compañías veracruzanas es catastrófica y las tienen hundidas en la peor crisis a Veracruz. Los constructores aseguran que este sujeto, cuyos antecedentes están asociados a incumplimientos de obra y acciones de presunta corrupción, se ha dedicado a ofrecer los contratos al mejor postor, sin considerar a las compañías veracruzanas, que resienten los estragos de la crisis financiera y muchas de las cuales están en proceso de quiebra técnica por la falta de oportunidades de trabajo. Señalan que José Adalberto Vega Regalado, desde su designación como director
Xalapa
Poza Rica, Veracruz, Lunes 25 de Mayo de 2020
EMPRESARIOS DEL ESTADO IMPEDIRÁN A EMPRESAS FORÁNEAS CONSTRUIR EN VERACRUZ Con gran cinismo y desfachatez del director del Centro-SCT Veracruz, José Adalberto Vega Regalado, saquea el presupuesto para las obras veracruzanas del Centro SCT-Veracruz, no tardó en mostrar sus prácticas poco transparentes y llenas de corrupción, pues a pesar de comprometer la regionalización de obras para detonar el trabajo de las constructoras de Veracruz, se ha dedicado a favorecer a compañías de Tamaulipas y Nuevo León, que son sus paisanos y que tenían años de no participar en licitaciones de obras en la entidad veracruzana. Cabe señalar que ante el reclamo de los empresarios locales, en son de burla el cuestionado funcionario de la SCT se atrevió a asegurar que cuando él habló de regionalizar, se refería que si la obra estaba en Coatzacoalcos, la región comprendía Tabasco, Oaxaca, Chiapas y Veracruz y en este caso las obras se las dio a empresas de Tabasco, hecho que provocó la ira de los constructores del sur, por el cinismo de este sujeto. En su inconformidad, los empresarios señalan que una situación que evidencia las prácticas corruptas en la SCT-Veracruz, es que se detectó que en las bases de licitación de los contratos de la Residencia General de Carreteras Alimentadoras, se
José Adalberto Vega Regalado. les requiere a las empresas la aportación de 30 mil pesos mensuales por contrato, lo cual implica casi un millón mensual que se queda en las bolsas de estos funcionarios, hecho que ya fue denunciado al Órgano Interno en la SCT. Otro ejemplo del mal proceder de Vega Regalado fue lo ocurrido con la licitación LO-009000938-E101-2019, la cual pretendió adjudicársela a la empresa de Chihuahua PIASA, empresa que fue desechada luego de la revisión que aplicara la Dirección General de Carreteras, a la que se detectó falsificar documentación oficial, que en este caso fue una cédula profesional, y ante la imposibilidad de poder asignar el contrato a la empresa de su preferencia, Adalberto Vega
bajo y de contar con dinero. De acuerdo al presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servytur) en Xalapa, Bernardo Martínez Ríos, el hecho de que el aislamiento se tenga que extender en la entidad afecta a las y los empresarios. “Habría desventajas para Veracruz, porque es un estado muy grande, con muchos municipios en donde la
Ciudadanos podrían migrar a otros estados donde la emergencia sanitaria ya se haya levantado.
VERACRUZ
contra y llevarlo a prisión, mismos que al verificar esos antecedentes en línea, se encontró que estaba al frente de la empresa Construcciones y Desarrollos Crista, S.A. de C.V., asimismo, se pudo constatar que la citada compañía tenía antecedentes de corrupción por abandono e incumplimiento de obras en municipios de Nuevo León, lo cual invariablemente va contra los principios que pregona el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, de transparencia y honradez. Posteriormente, se publicó la declaración patrimonial del servidor público, en la que detalla su experiencia, en la que se observa que ésta consiste en llevar un taller de robótica para niños, periodista y director de la empresa Construcciones y Desarrollos Crista, S.A. de C.V., realmente carece de experiencia para estar en ese puesto de director, donde lo único que ha demostrado es la gran capacidad para el chantaje y la extorsión; tal es el caso de la Adjudicación de la obra de Reconstrucción del puente Cazones en Poza Rica, Ver.; contrato que fue adjudicado a una empresa de Chihuahua: MERP Pavimentos, S.A. de C.V. y MERP Edificaciones y Terracerías, S.A. de C.V., que al dar los resultados de la licitación quedó en el 7o lugar, porque presentó el presupuesto más caro del monto asignado para la construcción que es la cantidad de: $ 15,275,284.79.
Desaparece el 75 % de la vegetación en Veracruz
Veracruz, en desventaja económica por contingencia
Xalapa, Ver.- Veracruz estaría en una desventaja económica debido a la parálisis económica que existe ante la pandemia por coronavirus. El estado ya lleva 64 días con un aislamiento voluntario de las y los ciudadanos, incluido con ello el cierre de negocios. Esto podría generar una migración de las y los veracruzanos a otro estado del país, pues se requiere de tra-
Regalado, argumentando que contaba con el aval del secretario, declaró desierta la licitación, lo que constituyó una nueva burla para los participantes en el concurso. De acuerdo con la queja de los empresarios, es tal la impunidad con que se maneja este individuo, que afirma no tener que rendir cuentas a nadie, porque fue impuesto directamente por el gobierno federal, mucho menos rinde cuentas al superdelegado federal en la entidad, ni al propio Gobernador, pues sus influencias van más allá, por lo que es urgente se haga una revisión a su gestión, pues hay evidencias claras que utiliza su cargo para presumiblemente hacer jugosos negocios, con la forma de actuar nunca habrá progreso en el estado si se siguen entregando las obras relevantes a empresas de fuera, porque éstas no generan riqueza en Veracruz, traen mano de obre foránea, hacen sus compras en otras entidades, los impuestos estatales pues nada más no entran en Veracruz; siendo que este director José Adalberto Vega Regalado tiene pésimos antecedente que deberían ser tomados en cuenta para proceder penalmente en su
DE
Bernardo Martínez Ríos. complejidad de su geografía lo hacen difícil en muchos aspectos”, apuntó. Y es que muchas personas se quedaron sin empleo ante el cierre de los negocios, pues éstos no contaban con el recurso para poder solventar sus salarios sin un ingreso diario. Cabe recordar que hace unos días, se informó que el pico más alto de contagios en el estado sería en un periodo de 10 días, lo que hace que no se pueda regresar a la actividad “normal” a partir del 1 de junio. Por Ada Reyes
Xalapa, Ver.- De acuerdo con el académico de la facultad de Biología de la Universidad Veracruzana (UV), Héctor Narave Flores, el estado de Veracruz ha perdido en promedio el 75 por ciento de su vegetación original. Y también detalló que la entidad es el estado con mayor número de especies de flora y fauna en peligro de extinción, que se encuentran en la Norma Oficial Mexicana (NOM) 059 de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Por ello considera que la extinción del Fondo Ambiental Veracruzano (FAV) agravará la crisis ambiental e incrementará el deterioro de los recursos naturales y ocasionará más problemas sociales en la entidad.
Dijo que Veracruz perderá la única fuente de apoyo para la conservación de los recursos naturales y con la única que cuentan los grupos sociales y la gente del campo que trabaja en proyectos para la conservación de recursos naturales. Narave Flores puso como ejemplos los daños al medio ambiente como la generación de residuos sólidos, de los cuales, el 50 por ciento van a parar a tiraderos a “cielo abierto”, en arroyos o barrancos. En el territorio veracruzano se generan más de 6 mil toneladas de basura al día, de acuerdo con información de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema). Por Paco de Luna
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Lunes 25 de Mayo de 2020
Xalapa
Actualidad
03
TEEV determinará si sanciona a diputados
Consejero del OPLE Roberto López Pérez. Xalapa, Ver.- De acuerdo al Consejero Electoral del OPLE, Roberto López Pérez, será el Tribunal Electoral del Estado de Veracruz (TEEV) quien determine si se sanciona a los diputados locales por entrega de apoyos sociales ante la contingencia sanitaria que se tiene por COVID-19. Agregó que además, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), también podría ser notificado de alguna sanción por la entrega de paquetes alimentarios del gobierno del estado a las y los diputados, pues
puede tomarse como promoción electoral adelantada. López Pérez señaló que ellos como organismo electoral local ya hicieron sus observaciones y se ordenó detener la entrega de apoyos sociales por parte de las y los legisladores. “Se ordenó, y lo que se informó a través de la Secretaría Ejecutiva, es que este lunes debió estarse notificando la resolución. Nosotros resolvimos de manera preliminar la medida cautelar con una respuesta que nos dio el DIF y nos dio una lista determinada de presuntos diputados que recibieron esos programas para efectos de apoyar su entrega”, comentó. El consejero electoral señaló que ahora corresponde al TEEV dar continuidad al proceso especial sancionador, “ellos van a dictar la decisión que corresponda, ellos deben fincar una sanción en caso de que se acredite los hechos denunciados, en este caso presunta promoción personalizada y presunto uso de recursos públicos”.
Determinará el TEEV si sanciona o no a diputados por la entrega de apoyos sociales ante contingencia sanitaria por COVID-19.
La pobreza y desempleo, secuelas de la pandemia ocasionarán a Veracruz mayores problemas de inseguridad.
POBREZA ACARREARÁ MAYOR INSEGURIDAD Xalapa, Ver.-
P
ara el economista de la Universidad Veracruzana (UV), Rafael Arias Hernández, tan sólo en el estado de Veracruz se estima que crecerá la inseguridad y habrá mayores protestas, derivado del desempleo como parte de las secuelas que deja el coronavirus. “Va a crecer el problema de seguridad pública, al crecer el problema de pobreza se van a manifestar causas como es el desempleo y el subempleo”, refirió el analista en temas económicos. Por ello considera que antes de que esto suceda, las autoridades de los tres niveles de gobierno deberán analizar las estrategias que deberán ser aplicadas en los próximos meses. Indicó que es necesario
Rafael Arias Hernández. que se atienda la economía o de lo contrario habrá complicaciones, pues actualmente hay negocios cerrados y por lo tanto, cientos de trabajadores no tienen salarios. Exhortó a las áreas gubernamentales en analizar si
se continúa o no con el Plan Veracruzano de Desarrollo (PVD) 2020 o si es necesario elaborar un nuevo programa que ayude a establecer nuevos mecanismos de trabajo. Por Paco de Luna
Piden transparencia en elección de fiscal Xalapa, Ver.- El Congreso del Estado debe tener transparencia en la asignación del nuevo titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), pidió la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Xalapa. El vicepresidente Juan Manuel García González, dijo que Veracruz atraviesa por un momento crucial en materia de justicia, por lo que no se debe de dar un fiscal a modo.
“Este nombramiento debe ir más allá de compromisos, caprichos o para blindar el actuar de algunos funcionarios”. Cabe mencionar que para el 28 de este mes de mayo, el Congreso del Estado presentará la terna de quienes serán votados para ser fiscal general, en el proceso está participando la actual encargada de despacho de la FGE, Verónica Hernández. “No queremos más his-
Empresarios piden que la elección del nuevo fiscal “debe ir más allá de compromisos o caprichos”. torias repetidas como la de los últimos exfiscales, que
fueron perseguidos por sus actos de corrupción al inte-
rior de tan importante institución”, sostuvo.
04
Actualidad
Xalapa
Poza Rica, Veracruz, Lunes 25 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
ANALIZARÁN APERTURA DE COMERCIOS EN XALAPA
Analizarán apertura de comercios en Xalapa Xalapa, Ver.-
E
l próximo sábado 30 de mayo los regidores del Ayuntamiento de Xalapa analizarán si ya existen posibilidades de que algunos comercios comiencen a abrir, indicó el edil Francisco Javier González Villagómez. Dijo que ese día se hará un diagnóstico de la Ley Seca y qué tanto ha impactado a los negocios el permanecer cerrados derivado por la pandemia del coronavirus. “Ver la posibilidad de apertura de algunos establecimientos para que sigan operando y los que se cataloguen como esenciales, estamos viendo que se requieren de otros insumos para que la ciudadanía siga adquiriendo los productos, como los mismos órganos de gobierno que necesitan papelerías y estamos
en una revisión”, argumentó. Explicó que también las lavanderías cerraron, pero éstas sí son de utilidad. Otro de los establecimientos que pudieran reabrir son los gimnasios, parques “para que sean una válvula de escape para quienes han estado en constante encierro”. Otro de los giros comerciales con afectaciones son los restaurantes en donde las pérdidas son de hasta 80 por ciento desde el 23 de marzo a la fecha. Finalmente, con relación al parque Benito Juárez, posiblemente no sea viable la apertura, porque al estar en el centro las familias se aglomerarían, sólo serían aquellos donde la gente pueda acudir a ejercitarse.
Pérdida de abejas, fatal para los productores
Sin polinización, no hay producción de vegetales como pepinos y calabazas. Xalapa, Ver.- La tala de árboles y fumigaciones excesivas con pesticidas son algunos de los principales factores que han contribuido a la desaparición de colmenas en esta región.
Recientemente, investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realizaron un estudio (2019) para conocer el total de las pérdidas, pero aún no se han dado los resultados,
aunque los adelantos es que sí hay mermas de colonias. Lo anterior fue dado a conocer por el productor de miel, José Juan Pale Lara, quien desde hace 60 años se dedica a la cosecha en Teocelo, municipio ubicado a 20 kilómetros de la capital veracruzana. Pero dijo que esto es una preocupación porque no sólo en esta región del estado existen pérdidas, pues también en la Comarca Lagunera (Coahuila) se perdió el 30 por ciento de enjambres en esa región. “Se perdieron en producción algunos vegetales como pepinos, calabazas, casi en su totalidad. Los productores perdieron por la poca cantidad de abejas que había, pues no hubo polinización”, expli-
La empresa Tyasa ya puso de pretexto el coronavirus para no pagar las utilidades de 2019 a sus empleados.
Niegan pagar utilidades y le echan la culpa al COVID-19 Xalapa, Ver.- La empresa Talleres y Aceros (Tyasa) del municipio de Ixtaczoquitlán, se niega a pagar las utilidades a un promedio de 2 mil 500 trabajadores, bajo el argumento de que por la pandemia del coronavirus las acciones fueron bajas y por lo tanto, no tienen manera de hacer los pagos. Esta compañía dedicada al acero reportó a los empleados no haber logrado las ganancias fijadas y mediante un comunicado les indicaron “no se generaron utilidades de 2019 para poder repartir”. Los trabajadores inconformes afirman que los empresarios hablan de la mala situación por sus pérdidas derivado del Producto Interno Bruto (PIB). Pero los afectados también señalan que sus derechos laborales son violentados y no tienen la protección de la Confederación Regional Obrero Mexicana (CROM), organismo al cual están adheridos. En el documento también les especifican que al revisar la declaración anual de los impuestos correspondientes al ejercicio fiscal 2019, se detalló que derivado de los eventos económicos que han impactado a todo el país y como empresa, no se pudieron obtener los objetivos de ganancias. Lamentan que por la pandemia no habrá bono y a quien se atreva a demandar será despedido, por lo tanto, pidieron la intervención de las autoridades estatales y se revisen estos casos. Por Paco De Luna
có. A nivel nacional el estado de Veracruz ocupa el sexto lugar en la producción de miel con un promedio de 70 mil toneladas anuales y compite con estados como Jalisco, Campeche, Chiapas, donde tienen los estándares más altos por la calidad y sabor. Por Paco De Luna
La tala de árboles y los pesticidas están acabando con las abejas en la región de Xalapa.
Poza Rica, Veracruz, Lunes 25 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
Veracruz
Actualidad 05
RECLAMAN COBROS EXCESIVOS DE CFE Recibos de hoteles en el puerto llegaron al doble Veracruz, Ver.-
E
l presidente de la comisión de Turismo de la Coparmex, Sergio Lois Heredia, afirmó que a pesar de que hoteles de la zona conurbada cerraron sus puertas para ahorrar los costos de la energía eléctrica, éstos no se han visto reflejados en los recibos, y por el contrario, a muchos de los empresarios hoteleros las facturas de los últimos meses les llegaron más caro de lo que pensaban. “Las altas tarifas de la energía eléctrica han sido desde siempre una lucha que los hoteleros del estado de Veracruz han tenido, sin embargo, ni la CFE ni los gobiernos federales han atendido este reclamo y la situación continúa igual o
peor”, relató. Lois Heredia señaló que el cierre temporal de los hoteles de la zona conurbada ante la escasa afluencia de huéspedes causada por las medidas restrictivas implementadas por el COVID-19 fue para tener un ahorro en el costo de la energía eléctrica, mismo que tenían previsto fuera del 90 por ciento. Sin embargo, esto no ha sido así, y sólo han tenido un ahorro de alrededor del 70 y hasta 50 por ciento, situación por demás ridícula, debido a que aparatos eléctricos y sistemas de iluminación y refrigeración -que son los que más consumen energía- se encuentran apagados. “Los hoteles pequeños que decidieron no cerrar sus puertas, los costos de
Aparece tortuga muerta en playa de Veracruz Veracruz, Ver.- Personal del Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano (PNSAV), así como biólogos del Acuario de Veracruz hizo acto de presencia en la playa de Villa del Mar, luego de que una tortuga carey fuera localizada muerta en la orilla de la bahía. Se trata de un animal ya grande que fue aventado por las olas hasta la orilla de esta tradicional playa del puerto de Veracruz, por lo que personal de Protección Civil que resguarda la zona dio aviso a las autoridades correspondientes. El cuerpo de la tortuga carey fue trasladado al Acuario para determinar la causa de la muerte de este animal en peligro de extinción. Por Andrés Salomón
Las olas de la playa de Villa del Mar arrojaron el cuerpo de una tortuga carey.
CFE sigue haciendo de las suyas, a los hoteles que cerraron les sigue cobrando casi igual. energía eléctrica les llegó al doble”, narró. El encargado de la comisión de Turismo de la Coparmex argumentó que cuando se quejan con la CFE, la exparaestatal argu-
Veracruz, Ver.- Entre un 50 y 60 por ciento se ha desplomado la comercialización de carne de res y cerdo durante la crisis sanitaria, afirmó Miguel Ángel Alfonsín Galindo, propietario de la carnicería La Equitativa, ubicada en el interior del mercado “Unidad Veracruzana”. En ese sentido, asegura que esta situación ha generado el recorte de personal, pues se ven imposibilitados a mantener el pago de la nómina, ante las bajas ventas que registran. “Las ventas siguen bajas, bajaron entre un 50 y 60 por ciento; lo que hicimos fue aminorar la nómina, recortamos personal, porque no podíamos mantener a todos, antes trabajábamos ocho, ahora somos tres los que estamos aquí trabajando, nos estamos exponiendo un poco, pero debemos trabajar”. Manifestó que desde que comenzó la etapa de aislamiento sanitario, el precio de kilogramo de la carne en sus diferentes
menta que se trata de fallas en los sistemas de los negocios, y con eso se escudan. Por último, dijo que los hoteleros seguirán alzando la voz para solicitar a las autoridades y a la CFE, que se
atienda está problemática que no es exclusiva de los hoteleros, pues estas irregularidades afectan a toda la sociedad veracruzana. Por Andrés Salomón
Durante la cuarentena se ha desplomado el precio de la carne de res y cerdo en un 60 por ciento.
Se desploma la venta de carne de res y cerdo
variedades se mantiene. Como el resto de los comerciantes, los tablajeros también esperan que pronto concluya esta pandemia, aseguran que la falta de apoyos económicos por parte del gobierno federal hace más difícil su permanencia. “Nosotros esperamos mantenernos pero nuestro temor es que se alargue y se
nos complique, pero el principal problema es la falta de compradores y la gente que quieres salir a exponerse; nosotros estamos ofreciendo el servicio a domicilio y nos permita mantener abierto el local”. El kilogramo de carne de res tiene un costo de 150 pesos y el de cerdo en 90 pesos, mostrando una tendencia a la baja en sus precios.
06
Actualidad
Veracruz
Poza Rica, Veracruz, Lunes 25 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN PODRÍA ACTIVARSE EL 1 DE JUNIO Veracruz, Ver.-
E
l vicepresidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Pedro Aguilar Pizarro, señaló que a pesar de que la industria de la construcción ya podía reanudar actividades desde el pasado 18 de mayo, será hasta el 1 de junio cuando empiecen a operar. “Es cierto que nos hace falta trabajo, que nos hace falta dinero, pero nunca vamos a poner en riesgo la vida humana por esa situación, entonces estaremos siendo cuidadosos, indicó el entrevistado, quien reiteró que con ello buscan ser empresas socialmente responsables”. Esto luego de que acordaran con el gobierno federal utilizar este tiempo para capacitar a sus empresas afiliadas sobre los protocolos sanitarios que deberán seguir para evitar contagios entre los trabajadores de la construcción. Aguilar Pizarro señaló que como parte de esa preparación estarán entregando
Desde que llegó la pandemia a Veracruz, hay casi 3 mil empresas cerradas y 600 mil trabajadores son los afectados. caretas, cubrebocas, termómetros y otros instrumentos y medidas para evitar contagios de COVID-19 en las obras. “Existen empresas que sus protocolos de seguridad son muy fuertes, como Tenaris Tamsa, y por ello, desde el pasado 18 de mayo arranca-
ron sus operaciones sin ningún problema”. Sin embargo, hizo ver también que la operación del 100 por ciento de la industria de la construcción depende del funcionamiento de otras empresas como las pedreras, cementeras, las de venta
de material eléctrico, entre otras, que abastecen de material a este sector y aún no están operando. El vicepresidente nacional CMIC recordó que el COVID-19 provocó el cierre de casi 3 mil empresas del sector de la construcción en
Irresponsables turistas de Pachuca llegan a las playas Veracruz, Ver.- A pesar del confinamiento que se vive en el país y el incremento en el número de muertos e infectados por el COVID-19, este fin de semana en la playa de Villa del Mar se notó gente que de manera irresponsable se fue a divertir, incluidos unos turistas del estado de Hidalgo. Algunas personas que fueron irresponsablemente a esa playa acudieron a consumir bebidas y alimentos a la orilla del mar, mientras otros aprovecharon para nadar un poco y refrescarse. Uno de ellos fue la señora Norma Rodríguez, quien llegó con su familia procedente de la ciudad de Pachuca, Hidalgo, que según su intención era venir a Veracruz de entrada por salida, sin embargo, una avería en su camioneta los obligó a quedarse todo el fin de semana. Reconoció que su familia no cree en el virus que ha paralizado al mundo entero y que ha infectado a más de 5 millones de personas y matado a más de 300 mil a nivel mundial. “El que se va a morir, se va a morir y lo
que tenemos seguro es la muerte, entonces solamente allá arriba decide Él si nos vamos o no, obviamente tomamos precauciones pero aquí estamos”. Fue así, que este domingo acudieron grupos de personas a la playa Villa del Mar, ignorando las medidas de aislamiento, tampoco hubo alguna autoridad federal, estatal o municipal que invitara a esas personas a salirse de ese sitio, provocando aglomeraciones. Por Andrés Salomón
Por Andrés Salomón
Se beneficia Parque Arrecifal con suspensión de actividades Especies acuáticas son beneficiadas por la suspensión de actividades turísticas.
Este fin de semana, pese a las restricciones, turistas ingresaron a la playa.
el país, dejando como consecuencia que alrededor de 600 mil trabajadores se quedaran sin empleo. “Llegó el COVID-19 y prácticamente hemos estado sin trabajo mucho tiempo y hay más de 3 mil empresas ya cerradas a nivel nacional, con una baja de empleo, pienso que en este momento ya superando los 600 mil trabajadores, y esto trae como consecuencia que la cadena productiva de la industria de la construcción este parada”. El entrevistado insistió que aunque la reactivación de este sector es positiva, dijo que el proceso lo llevarán de manera lenta y cuidadosa. “Yo creo que es bueno definitivamente, no hay ninguna duda, yo creo que debemos ser muy cuidadosos en esta apertura, nosotros hemos hecho las propuestas a nivel nacional, a los sectores de salud, Secretaría de Economía y Seguro Social, para establecer un protocolo de protección de nuestros trabajadores”.
Veracruz, Ver.- El director del Parque Arrecifal Veracruzano (PNSAV), Christopher González Baca, reconoció que la suspensión de actividades turísticas y recreativas también ha beneficiado a ese parque, pues ha permitido la presencia de manadas de delfines y el retorno de cardúmenes de peces grandes en la costa veracruzana. “Lo que sí ha sido evidente es la presencia de mamíferos grandes y peces en general, por ejemplo, hemos visto manadas de delfines, cerca incluso de la costa, y también esperaríamos encontrar mayor presencia de cardúmenes de peces grandes, la semana pasada nos tocó observar un cardumen de barracuda, cerca de la Isla de En medio, que no es tan común verlos”. Dijo que lo anterior se debe a que hay un menor tráfico de embarcaciones en
esta área natural protegida. “Las embarcaciones por el simple hecho de estar pasando por los sitios, el ruido que generan y la perturbación en el mar pueden ocasionar que las especies no se acerquen tanto a la costa o a la superficie”. Agregó que lo anterior lo notaron tras un monitoreo que realizan a arrecifes e islas del parque nacional para conocer el estado que guardan. El entrevistado reconoció que la cuarentena, sin duda, ha representado una tregua para la fauna marina, en particular la grande, que ya no era tan común que tuviera presencia en costas veracruzanas.
DE
Fortín-Córdoba
Poza Rica, Veracruz, Lunes 25 de Mayo de 2020
VERACRUZ
Actualidad 07
FUERZA CIVIL TOMA CONTROL DE LA SEGURIDAD DE FORTÍN Fortín, Ver.-
D
e manera intempestiva, este fin de semana tomó el control de la seguridad la Fuerza Civil en lugar de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quedando a cargo de la región séptima en materia de seguridad. La delegación en la cual tomó el mando Salvador Hernández distintivo “Fénix”, atiende a un total de 21 municipios que van desde Huatusco hasta los límites con el estado de Oaxaca y Tierra Blanca. Cabe destacar que la zona
centro es de los puntos más conflictivos en la entidad en materia de ejecuciones, feminicidios y secuestros, como se ha visto en los últimos meses en la zona de Omealca, Cuichapa, Tezonapa y Yanga. Durante los primeros días que ingresó la Fuerza Civil a la zona centro, se han registrado dos feminicidios y la ejecución de un comerciante oriundo de Providencia, este último fue encontrado decapitado en una parcela del camino a Toluquilla. Por José Vicente Osorio Vargas Fuerza Civil llega y se va la SSP.
Senador panista miente a los veracruzanos
Gerardo Rosales, delegado de Bienestar.
Acusan de actos anticipados de campaña a delegado de Bienestar Córdoba, Ver.- El actual delegado federal de Bienestar y excandidato a la presidencia municipal por Fortín, fue señalado de usar los programas federales como trampolín político para el siguiente proceso electoral. Gerardo Rosales Victoria ha sido señalado de utilizar el cargo para quedar bien con la gente y tratar de conseguir votos para las elecciones de 2021. El fortinense, que ya fue derrotado en las elecciones de 2017, comenzó su campaña y se promociona entregando personalmente las tarjetas de Bienestar y censando de manera personal únicamente a los habitantes de Fortín, donde pretende gobernar.
Rosales Victoria es allegado al delegado federal Manuel Huerta Ladrón de Guevara, quien lo estaría apoyando para usar los programas federales como botín político para ganar simpatizantes y comenzar a amarrar votos para las elecciones del próximo año, utilizando las viejas mañas priistas. Rosales Victoria perdió la alcaldía de Fortín en las elecciones de 2017, donde contendió abanderado por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), siendo vencido por el panista Antonio Mansur Oviedo.
Córdoba, Ver.- La contratación de obras fantasma y los desvíos de recursos en el área de Espacios Educativos dependiente de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), no son responsabilidad de la actual administración, sino del periodo de dos años de Miguel Ángel Yunes Linares. Dorheny Cayetano, diputada federal por Veracruz, lamentó el engaño que ha tratado de llevar el actual senador Julen Rementería del Puerto y que señala la contratación de 30 empresas fantasma durante el tiempo que ha estado al frente el actual secretario de la SEV, Zenyazen Escobar García. Sin embargo, la legisladora lamentó que Rementería del Puerto no hizo hincapié que la contratación fue realizada durante la gestión del ahora extitular de la SEV, en el periodo de Miguel Ángel Yunes Linares, Enrique Pérez Rodríguez, acusado de desvío de recursos, asignación de plazas y cobro indebido de retroactivos.
Sobre Pérez Rodríguez pesan las denuncias por desvío de recursos por el orden de los 680 millones de pesos realizadas ante la Fiscalía General del Estado el 2 de abril de 2019, misma que escaló ante la FGR, una más por 30 asignaciones directas a empresas fantasma por medio de Espacios Educativos, presentada por Escobar García en octubre de 2019 por desvío de 81 mdp y finalmente la asignación de 77 plazas con un cobro retroactivo indebido de 5 millones 500 mil pesos. Con las cifras obtenidas y la serie de denuncias contra el extitular de la SEV, Enrique Pérez Rodríguez, los señalamientos de Rementería del Puerto se convertirían en una búsqueda de reflectores y show mediático, pero con datos falsos que ya han sido desmentidos ante la opinión pública por Escobar García.
Dorheny Cayetano.
Julen Rementería.
Por José Vicente Osorio Vargas
Por José Vicente Osorio Vargas
08 Rojo acontecer
Agua Dulce
Poza Rica, Veracruz, Jueves 14 de Febrero de 2019
DE
VERACRUZ
ESTATAL Año 2 No. 789 Poza Rica, Veracruz
LUNES 25 DE MAYO DE 2020
Alcalde de Playa Vicente da positivo a COVID-19
Autoridades de Las Choapas colocaron una lona para pedir a los conductores que no transporten bebidas alcohólicas.
PROHÍBEN TRANSPORTAR BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN LAS CHOAPAS
Las Choapas, Ver.-
L
a pandemia de COVID-19 hizo que en varios puntos se instalaran filtros sanitarios, sobre todo en las entradas a los municipios. Estos son operados por autoridades de sanidad o incluso por agentes de la Policía Municipal y Estatal, pero además hay diversas lonas que invitan a la ciudadanía a hacer conciencia y que-
darse en casa. En las Choapas se han puesto escritos con las medidas de sanidad y le mandaron un mensaje a las personas que gustan de tomar bebidas embriagantes. La lona dice lo siguiente: “Sr conductor, prohibido transportar bebidas embriagantes al salir de este municipio de Las Choapas”. Esto fue debido a que residentes de otros municipios
Playa Vicente, Ver.- El alcalde de este municipio confirmó la víspera en redes sociales que dio positivo a coronavirus. “Les quiero pedir que endurezcamos las medidas porque es un momento verdaderamente crítico en donde se requiere de la unidad de toda la gente de nuestro municipio (...) Cuídense mucho, cuiden a su familia, a los grupos vulnerables, y atiendan las recomendaciones”, dijo en
su mensaje publicado en su cuenta de Facebook. Apuntó que él no es el primer caso confirmado dentro de la administración municipal y aclaró que el primer contagio “no tuvo la intención de propagar el virus”. El municipio de Playa Vicente tiene al momento tres contagios de COVID-19, un muerto y un caso sospechoso. Notimex
cercanos acuden a buscar bebidas alcohólicas, pues en varias zonas se ha decretado ley seca debido al alto número de contagios por COVID-19 que presentan. De esta manera invitan a los ciudadanos a no transportar cervezas y licores porque, al no haber ley seca en la localidad, las autoridades no pueden decomisar los productos. Alcalde de Playa Vicente asegura tener COVID-19.
Sanitizan taxis Para frenar riesgos de contagio de coronavirus
Apoyan en la sanitización de taxis.
Coatzacoalcos, Ver.- Organismo juvenil durante las últimas semanas se sumó al esfuerzo de la sociedad civil para frenar el avance del coronavirus en el municipio, a través de la realización de acciones de sanitización en el transporte público. Rubén Romero Ruiz, coordinador de la agrupación, reveló que desde el mes pasado se dieron a la tarea de distribuir cubrebocas entre los choferes de taxi
y que en la última semana de mayo están haciendo entrega de un líquido sanitizante quirúrgico a base de amonio para la limpieza de las unidades. Dijo que el taxi es uno de los sectores necesarios para la movilidad de las personas y que por ello deben de contar con medidas óptimas de seguridad sanitaria para los pasajeros. Para ello, los taxistas requieren de este tipo de herramientas,
toda vez que ellos mismos están en riesgo constante porque tienen que salir a trabajar para mantener a sus familias, sostuvo el joven activista. Señaló que esperan poder cerrar el mes ayudando con cubrebocas y líquido sanitizante a un promedio de entre 500 a 800 taxistas, cifra que resulta mínima tomando en cuenta que el padrón de taxis en la ciudad supera los 6 mil.
ROJO ACONTECER
Año 2 No. 789 Poza Rica, Veracruz
¡PRENSADO!
LUNES 25 DE MAYO DE 2020
Poza Rica, Ver.-
E
Se quedó sin frenos cuando circulaba por una pendiente.
l conductor de la unidad de alquiler número económico 585, fue hospitalizado luego de que volcara al quedarse sin frenos, en la calle Manuel Buendía de la colonia Prensa Nacional, hasta donde arribaron las autoridades a tomar conocimiento. En cuestión de minutos el ruletero Francisco Javier “N”, de 43 años, fue auxiliado por paramédicos de Cruz Ámbar y lo trasladaron a un hospital particular debido a que presentaba diversas fracturas y lesiones en el cuerpo, por lo que fue reportado como delicado. Testigos de lo sucedido indicaron que Francisco circulaba sobre la pendiente José Falcón Castellano y al llegar a la esquina a la calle Manuel Buendía no le respondieron los frenos, por lo que terminó impactándose contra la banqueta y posteriormente quedó en el fondo de un barranco. Aunque el ruletero quedó prensado entre los hierros retorcidos del vehículo Nissan Tsuru, los vecinos y elementos municipales se dieron a la tarea de rescatarlo en lo que los paramédicos hacían presencia. Cabe mencionar que de inmediato llegaron al sitio familiares y amigos para ver cómo se encontraba. Finalmente, con la ayuda de una grúa y el perito de Tránsito del Estado aseguraron el vehículo que fue trasladado al corralón. Por Víctor Osorio Ortega
Francisco Javier fue reportado como delicado.
Los vecinos de la Prensa Nacional se abocaron a su rescate mientras llegaban los socorristas.
Los familiares del ruletero llegaron a ver cómo se encontraba.
La unidad de alquiler fue sacada con ayuda de una grúa.
Paramédicos de Cruz Ámbar lo canalizaron a una clínica particular.
¡Se fue a un barranco! Familiares del accidentado acudieron al lugar de inmediato.
Policía estatales llegaron como primeros respondientes.
Coatzintla, Ver.- Aparatosa volcadura se registró en la carretera Coatzintla-Palma Sola, a la altura de la localidad Corralillos, dejando como saldo una persona lesionada y cuantiosos daños materiales. Al lugar arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, de la Policía Estatal, a tomar conocimiento de los hechos y solicitaron la presencia de los paramédicos de Sirena, que auxiliaron al conductor de la camioneta y lo trasladaron a un hospital particular. La unidad siniestrada es una Jeep Cherokee, color rojo, de modelo atrasado, que quedó al fondo de un barranco, por lo que sufrió daños en toldo, facia, cofre y puertas, ya que primero se impactó contra un árbol y después se fue al vacío. El chofer dijo que circulaba normal y justo al llegar a la curva le ganó el sueño y se fue derecho, hasta que terminó en el fondo del barranco. El perito de Tránsito del Estado tomó conocimiento y ordenó que la unidad fuera llevada al corralón, en espera de que el propietario acuda con su documentación para que le sea liberada.
Su conductor dijo que le ganó el sueño y despertó cuando estaba al fondo del barranco.
Primero chocó contra un árbol y luego se precipitó al vacío.
02 Rojo acontecer
VERACRUZ-XALAPA
Poza Rica, Veracruz, Lunes 25 de Mayo de 2020
DE
VERACRUZ
La habría violado en su propia casa
Empujó a la mujer cuando abrió la puerta de su casa. Veracruz, Ver.- Un sujeto fue detenido luego de presuntamente abusar sexualmente de una mujer a la que sorprendió en su domicilio en la colonia Reserva Tarimoya IV, además le robó su teléfono celular
y pretendía quitarle dinero y pertenencias de valor, pero la víctima logró pedir ayuda. La agraviada, de identidad reservada, de 50 años, se percató que un hombre estaba a las afueras de su garaje, al abrir la puerta éste le dio un golpe y la empujó, para comenzar a amenazarla, robarle su teléfono celular y exigirle el dinero. Pero además el maleante, Matilio D. C., de 38 años aproximadamente, trabajador portuario, violentó a la mujer que aprovechó un descuido para gritar y pedir ayuda a sus vecinos, que fortuna escucharon y llamaron de inmediato a las autoridades y evitaron que el sujeto escapara. Al llegar los elementos de la Policía Naval lograron su detención y fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente, por el delito de violación, robo, allanamiento y lo que se acumule en agravio de la mujer, quien fue atendida por técnicos en urgencias médicas de Cruz Roja y trasladada a un hospital para su atención médica especializada.
Logró gritar para pedir ayuda y los vecinos evitaron que escapara.
Sus familiares dijeron que recibió una llamada y luego salió de casa.
Lo vieron con una mujer y otros amigos.
MATAN A CUCHILLADAS A “EL POLÍN” Veracruz, Ver.-
E
n la entrada de la tradicional unidad habitacional Buena Vista fue ultimado de varias puñaladas un joven, cuyo cuerpo quedó tirado en la banqueta, mientras que el o los responsables huyeron. El suceso movilizó de inmediato a los servicios de emergencias, quedando acordonada la zona. Fue la noche de este domingo, en la calle Raz y Guzmán esquina con Júpiter, en donde quedó tendido Leopoldo A. R., de 22 años, alias “El Polín”, que fue asesinado de varias cuchilladas en el cuerpo. Tenía su domicilio cerca del lugar en donde fue ultimado, y de acuerdo a lo que indicaron sus familiares a las autoridades al parecer recibió una llamada y luego se salió de su casa. Fue visto por
Fue ultimado cerca de su vivienda en el fraccionamiento Buena Vista. última vez con una mujer alta, tatuada y con otros amigos, luego les avisaron que estaba sin vida sobre la banqueta.
Al sitio arribaron elementos de la Policía Naval y Guardia Nacional, que acordonaron la zona y dieron parte al personal de Servicios
Periciales y Policía Ministerial que realizaron las diligencias y el levantamiento del cuerpo para trasladarlo al Servicio Médico Forense.
¡Arde Civic tras volcar!
El conductor del biciclo se estrelló contra el parabrisas.
El motociclista perdió el control y se impactó de frente contra el taxi.
¡Empotrado en el cofre de un taxi! Xalapa, Ver.- La mañana de este domingo se registró un fuerte accidente entre un motociclista y un taxista sobre la calle Bugambilias esquina Palmeras de la colonia Maver. De acuerdo con testigos, el motociclista perdió el control y se impactó de frente contra el taxi, con el número económico XL-7090, quedando estampado en el parabrisas de la unidad de servicio público. Vecinos solicitaron el apoyo al número de emergencias 911, paramédicos del grupo APRIAC arribaron y se encargaron de atender al motociclista lesionado, al que trasladaron a la clínica 11 para su atención médica.
El lesionado fue trasladado a la clínica 11 para su atención médica. Personal de Tránsito del Estado tomó conocimiento de los hechos para el deslinde de responsabilidades de este accidente que dejó
como saldo cuantiosos daños materiales.
Veracruz, Ver.- De milagro salvó la vida un automovilista que circulaba sobre la carretera federal Veracruz-Xalapa, y a la altura de la base aeronaval de Las Bajadas, al intentar ingresar hacia el aeropuerto Heriberto Jara Corona, perdió el control por la gravilla suelta y cayó en una zanja, donde la unidad comenzó a incendiarse. Raúl M. M., de 58 años, manejaba un automóvil Honda Civic, presuntamente iba muy rápido y al intentar tomar la salida hacia el aeropuerto provocó que cayera en la gravilla, mismo sitio en donde se han registrado por lo menos otros 8 accidentes. El vehículo cayó a una zanja y quedó a unos 10 metros, ya completamente volcado comenzó a ser devorado por las llamas. El hombre como pudo logró salir y tuvo que ser auxiliado por elementos de la Cruz Roja, posteriormente trasladado a un hospital; trascendió que presuntamente se encontraba en estado conveniente para manejar. Personal de Bomberos Municipales, a bordo de la unidad número 28, logró controlar el
Los tragahumo se abocaron a controlar la situación de inmediato.
El automovilista no habría respetado los límites de velocidad.
Han sido varios los accidentes que se han registrado en esta zona.
incendio, quedando la unidad completamente calcinada y a disposición de la Guardia Nacional
División Caminos, que también apoyaron en las labores de atención de este accidente.
Por Gloria Bañuelos
Quedó trepado en el camellón Xalapa, Ver.- Aparatosa volcadura se registró sobre la avenida Maestros Veracruzanos, como referencia metros antes de llegar a la avenida 20 de Noviembre. El percance se dio luego de que el conductor del vehículo Chevrolet Aveo, color blanco, perdió el control de la unidad subiéndose al camellón para posteriormente quedar volcado. Al lugar llegó personal de la Policía vial quienes abanderaron la zona del percance y tomaron conocimiento de los hechos. Tras varios minutos, la unidad fue retirada del lugar con ayuda de
Perdió el control de su auto y terminó volcado. una grúa para ser trasladada al corralón, donde por fortuna no se re- Por Gloria Bañuelos portaron personas lesionadas, sólo daños materiales.
Cayó a una zanja y el fuego lo envolvió de inmediato.
DE
POZA RICA-XALAPA
Poza Rica, Veracruz, Lunes 25 de Mayo de 2020
VERACRUZ
SE BURLAN DE LA POLICÍA ESTATAL
Rojo acontecer 03
Delincuentes atracaron un OXXO a escasos metros de las instalaciones de la corporación de seguridad Poza Rica, Ver.-
N
Lograron apoderarse de aproximadamente 5 mil pesos y productos de la tienda.
uevamente se registró un asalto a una tienda de conveniencia ubicada en la calle Río Nilo de la colonia Miguel Hidalgo, a escasos metros de la base de la Policía Estatal. Policías municipales arribaron a tomar conocimiento de los hechos y ver las cámaras de videovigilancia, y minutos después llegaron los estatales, que ni por estar a escasos metros pudieron detener a los delincuentes. Se logró saber que los amantes de lo ajeno se llevaron un aproximado de 5,000 pesos en efectivo y mercancía, para luego huir a bordo de una unidad de alquiler de la que
Los malvivientes se dieron a la fuga en un taxi, pero los agraviados no pudieron ver el número. no alcanzaron a ver el número económico. Los municipales iniciaron un recorrido por las colonias aledañas
para tratar de detener a estos sujetos, mientras que los estatales iniciaron un patrullaje preventivo, y se espera que de acuerdo a las imá-
genes de las cámaras de seguridad puedan detenerlos. Por Enrique Lima
Le dio un lleguecito Poza Rica, Ver.- Un trabajador del volante provocó un accidente al impactarse en la parte trasera de un vehículo particular cuando circula-
ban por el bulevar Lázaro Cárdenas, a la altura de la Comisión Federal de Electricidad. En este percance no hubo personas lesionadas, por lo
Dialogaron para llegar a un acuerdo y evitar la intervención de los agentes de Tránsito del Estado.
Los daños en los vehículos fueron mínimos.
El fuego comenzó por una falla en el sistema eléctrico.
que no fue necesaria la intervención de los cuerpos de emergencia. De los hechos tomaron conocimiento policías estatales y brindaron vialidad mientras llegaban agentes de Tránsito del Estado. Se vieron involucrados el Nissan Tsuru, taxi número económico
PR-115, matrícula A-115-XCE, y el Chevrolet Chevy de modelo atrasado, cuyos conductores llegaron a un acuerdo para evitar que el perito vial les asegurara las unidades y las enviara al corralón.
¡Arde camioneta frente a la SEV!
Bomberos y personal de Protección Civil atendieron el llamado.
Tenían en su poder tarjetas bancarias, tickets de depósitos y dinero en efectivo.
Quedaron a disposición de la autoridad competente para las investigaciones.
A “El Chicharrón” le hallaron 45 dosis de cristal y la moto que manejaba no era suya.
Por Víctor Osorio Ortega
Caen por presunto fraude bancario
Su conductor logró ponerse a salvo a tiempo.
En la carretera Xalapa-Veracruz se habilitó sólo un carril mientras se realizaban las maniobras. Xalapa, Ver.- Una camioneta se incendió cuando circulaba sobre la carretera Xalapa-Veracruz, a la altura de la Secretaría de Educación, por lo que fue solicitada la presencia de los bomberos. El conductor se percató que comenzó a salir humo del motor, por lo que detuvo la unidad a un costado del arroyo vehicular donde comenzó a incendiarse, de inmediato se solicitó la presencia de los vul-
Fueron asegurados en un banco de Minatitlán.
canos y de personal de Protección Civil, que se encargaron de sofocar el fuego que consumió gran parte de la camioneta. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y de Tránsito del Estado abanderaron la zona, habilitando únicamente un carril de circulación para evitar un percance.
Xalapa, Ver.- La Secretaría de Seguridad Pública a través de la Policía Estatal detuvo a cuatro individuos por presuntos delitos contra la salud y fraude bancario, en hechos registrados en Minatitlán y Sayula de Alemán. Primeramente, en un banco ubicado sobre el bulevar Instituto Tecnológico del municipio de Minatitlán, intervinieron a Manuel de Jesús “N”, Hinver Jair “N” y César “N”, además de asegurarles dinero en efectivo, 18 tarjetas bancarias, cuatro teléfonos móviles y tickets de depósitos, cuya procedencia no pudieron acreditar, así como un vehículo Ford Focus, placas TLS-1142 del estado de Oaxaca. Asimismo, mediante una de-
nuncia ciudadana, los efectivos fueron alertados de un sujeto con actitud sospechosa, a bordo de una motocicleta color azul, modelo 2019, quien al parecer se encontraba vendiendo droga sobre la carretera federal Sayula de Alemán-Tierra Blanca. Al acudir al lugar observaron a Félix “N”, alias “El Chicharrón” y al realizarle una inspección preventiva le encontraron 45 dosis de cristal, al igual que dinero en efectivo y, enseguida, luego de verificar los datos de la motocicleta, detectaron que contaba con reporte de robo. Los detenidos y lo asegurado quedaron a disposición de la autoridad competente para las indagatorias correspondientes.
Por Gloria Bañuelos
Se lesionó en el interior de su casa Poza Rica, Ver.- Paramédicos de Cruz Ámbar le brindaron los primeros auxilios a un ama de casa que cayó en el interior de su domicilio y se causó lesiones en diferentes partes del cuerpo. Los hechos se registraron la mañana de este domingo en la vivienda ubicada en la calle José Elías Pérez del fraccionamiento Heriberto Kehoe. Sus familiares guar-
daron completo hermetismo y se negaron a dar dato alguno ante la autoridad. Fuentes extraoficiales indicaron que Olga García Ruiz, de 82 años, se encontraba en su silla de ruedas y cayó, causándose lesiones, pero no fue canalizada a ningún hospital, ya que su vida no estaba en riesgo. Por Víctor Osorio Ortega
Los paramédicos de Cruz Ámbar la valoraron sólo en el sitio de los hechos.
04 Rojo acontecer
REGIONAL-ESTATAL
Dieron varias volteretas hasta terminar en un arroyo.
Poza Rica, Veracruz, Lunes 25 de Mayo de 2020
El chofer dijo que se debió a una falla mecánica.
¡VUELCA FAMILIA EN EL CORTIJO! Tlapacoyan, Ver.-
A
paratoso accidente se suscitó en la carretera federal cuando un automovilista perdió el control del volante al parecer por una falla mecánica, y junto con su familia volcó; afortunadamente sólo se registraron daños materiales. El hecho tuvo lugar sobre la vía Tlapacoyan-Martínez de la Torre, a la altura de la recta de El Cortijo, por lo que luego de haber sido informados del fuerte percance, los policías se movilizaron a la zona. Por su parte, los paramédicos se encargaron de brindarle la asistencia a los tripulantes que para su
DE
VERACRUZ
Sólo con ayuda de una grúa fue remolcada al corralón.
fortuna resultaron ilesos, sólo se llevaron el susto de su vida al dar volteretas con la unidad y quedar en un arroyo. Viajaban en un Volkswagen Pointer, color rojo, placas de circulación XZU-675-A, que quedó destrozado. Efectivos de la Guardia Nacional en atención a carreteras tomaron conocimiento del accidente, implementando el peritaje correspondiente y ordenaron el arribo de una grúa para remolcar el automóvil al corralón. Por Miguel A. González Rojas En una recta se reportó el espectacular accidente.
¡Estampado en un camión! Atzalan, Ver.- Aparatoso accidente se registró luego que un auto compacto colisionara contra un camión materialista, arrojando como saldo daños materiales y un joven lesionado. El choque tuvo lugar sobre la carretera Tlapacoyan-Plan de Arroyos, a la altura del punto denominado El Filo, adonde se movilizaron corporaciones de seguridad que como primeros respondientes auxiliaron a los involucrados. Personal paramédico se encargó de brindar la atención prehospitalaria a Adrián Jiménez Martínez, de 22 años, con domicilio en el sector Paraíso, perteneciente a Tlapacoyan, que quedó al interior de su vehículo golpeado y bañado en sangre, por lo que fue trasladado a la sala de urgencias del hospital tlapacoyense para su valoración. La unidad en que viajaba era un Volkswagen Pointer, color blanco, que quedó completamente destrozado de la parte delantera tras chocar en la peligrosa zona sinuosa contra el camión materialista Freightliner, color blanco, matrícula 454-DX-9 de carga, con razón social Ferretería y Materiales Los Pinos, de Jalacingo, Veracruz, que resultó averiado de los neumáticos traseros, donde el automovilista se estampó. Al lugar arribó personal de Tránsito del Estado con sede en Altotonga, que realizó los peritajes correspondientes, ordenando la presencia de las grúas para llevar las unidades al corralón. Por Miguel A. González Rojas
Los policías se movilizaron al sitio donde se entregaría el dinero a los presuntos delincuentes.
Frustran extorsión Altotonga, Ver.- En intenso despliegue de policías de los tres niveles de gobierno se logró frustrar un acto constitutivo de un delito, donde presuntos delincuentes pretendían realizar una extorsión mediante llamadas telefónicas a un habitantes de este municipio. Los hechos se registraron en el barrio Altalpas, adonde elementos del Ejército Mexicano, Policía Estatal y Municipal se apersonaron tras ser alertados que los presuntos criminales pretendían realizar el cobro de una extorsión. Afortunadamente el delito no fue consumado y
los extorsionadores huyeron de manera rápida, por lo que se registró una persecución que dejó un saldo infructuoso. Ante los hechos la parte agraviada fue exhortada por los mandos policíacos a realizar la denuncia correspondiente ante la Unidad Integral de Procuración de Justicia, con sede en Jalacingo, por el delito que sujetos desconocidos pretendían realizar a base engaños y mediante vía telefónica.
El operador se llevó sólo el susto.
Tenía como destino la ciudad de Reynosa.
Por Miguel A. González Rojas
El conductor del Pointer resultó herido.
Denuncian abusos de policías municipales
Habitantes de Isla de Chapachapa denunciaron que los uniformados los amedrentan, en lugar de protegerlos.
Nautla, Ver.- La noche del sábado se registró un zafarrancho en la comunidad Isla de Chapachapa, perteneciente a este municipio, en donde elementos de la Policía Municipal agredieron brutalmente a un hombre por presuntamente resistirse a una revisión de rutina. La madre del joven y vecinos se acercaron al lugar de los hechos para solicitarle a los uniformados que lo dejaran, que no estaba haciendo nada, a lo que estos de forma prepotente y altanera habrían respondido que ellos eran la autoridad y que eran órdenes de la alcaldesa Daicy Faibre Montoya. Ante la mirada del grupo de lugareños, los elementos de la Policía Municipal abusaron de la autoridad que les fue concebida, para golpear de forma brutal y amedrentar a mujeres que se encontraban en el sitio. Los habitantes de la comunidad refirieron que ya en varias ocasiones los policías han actuado de esa manera, golpeando y ultrajando a varias personas que caminan por las calles de esta localidad. Los ciudadanos sólo piden que sean separados de su cargo estos policías municipales que se han dedicado a amedrentarlos amparados por su uniforme.
¡Le ganó el peso de la legumbre! Tlapacoyan, Ver.- Un tráiler quedó volcado sobre la cinta asfáltica luego de haberle ganado el peso de la carga que transportaba, mientras que el chofer resultó ileso. El aparatoso accidente se registró sobre la carretera federal Tlapacoyan-Atzalan, a la altura de la localidad Tomata, adonde se movilizaron corporaciones de seguridad corroborando el accidente y las condiciones del operador de la pesada unidad, sin que se requiriera la presencia de paramédicos. La zona fue resguardada por uniformados, siendo la unidad protagonista el tráiler Freightliner, modelo 2010, matrícula 14-AL-3A del servicio público
federal, que transportaba legumbre con destino a Reynosa, Tamaulipas. César J. C., de 41 años, con domicilio en Matamoros, Tamaulipas, dijo a las corporaciones de seguridad que el peso de la carga ocasionó la volcadura en la zona sinuosa, y por fortuna no hubo terceros involucrados. La mercancía tuvo que ser traspasada a otro tráiler, para que personal de grúas pudiera engancharlo y llevarlo al corralón, luego del peritaje realizado por efectivos de Guardia Nacional. Por Miguel A. González Rojas
DE
VERACRUZ
ESTATAL
Poza Rica, Veracruz, Lunes 25 de Mayo de 2020
Rojo acontecer 05
Hallan a putrefacto en un pozo
Acayucan, Ver.-
E
n avanzado estado de putrefacción fue hallado un cuerpo en el fondo de un pozo artesiano, en la calle Corregidora del barrio Villalta, por lo que los vecinos dieron inmediato aviso a las autoridades. Al 911 informaron que del pozo, ubicado en un lote baldío, salían fétidos olores, por lo que al acercarse se dieron cuenta que estaba esta persona en descomposición. Al sitio llegaron los policías, y tras confirmar el hecho pidieron la presencia de las autoridades competentes. Se trata de un hombre, al parecer de complexión robusta, que tenía la cabeza tapada con la playera, y fue sacado por personal de Protección Civil y posteriormente trasladado al Servicio Médico Forense en calidad de desconocido, pues los lugareños dijeron que no es de la zona.
Accidentalmente tocó un cable de alta tensión mientras cambiaba las láminas del techo.
Murió por una descarga eléctrica Del lugar emanaban nauseabundos olores y los lugareños avisaron a la policía.
Cosoleacaque, Ver.- Terrible muerte encontró un hombre que cambiaba las láminas de un techo y recibió una descarga eléctrica, en un domicilio en la calle Vicente Guerrero esquina con Carranza de la colonia Salinas de Gortari, la noche de este domingo. Se supo que esta persona, que no ha sido identificada, tocó por accidente un cable de alta tensión y
de inmediato pidieron el apoyo de los paramédicos para que le brindaran los primeros auxilios, pero lamentablemente falleció de forma instantánea. El lugar fue asegurado por los policías, mientras llegaban las autoridades competentes para realizar las debidas diligencias, y llevar el cuerpo al Servicio Médico Forense.
¡Fatídico accidente!
Hueyapan de Ocampo, Ver.- En las primeras horas de este domingo se registró un aparatoso accidente en el que perdió la vida una persona, a escasos metros de la subestación de energía eléctrica. Trascendió que el chofer de la pipa de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz iba en presunto estado de ebriedad y a alta velocidad, por lo que se salió del camino, chocó contra un poste de teléfonos, un árbol y un poste de la Comisión Federal de Electricidad. La cabina de la pesada unidad quedó destrozada y en su interior atrapado sin vida el hombre. Automovilistas que se percataron de lo sucedido llamaron rápidamente a los cuerpos de emergencia, pero desafortunadamente a su llegada nada pudieron hacer por Leonardo Martínez Acosta, de 35 años, quien tenía su residencia en la calle Independencia de la comunidad El Espinal, Naolinco. La zona fue acordonada por policías, en espera de que arribaran los agentes ministeriales y de Servicios
Periciales para rescatar el cuerpo y trasladarlo al Servicio Médico Forense.
El chofer murió de manera instantánea entre los fierros retorcidos de la pipa.
Las llamas arrasaron con todo a su paso.
En un inicio se dijo que el fuego había sido provocado, pero se trató de un sobrecalentamiento en la instalación eléctrica.
¡Se incendió un salón de fiestas! La pesada unidad estaba asignada a la CAEV.
Los nervios los traicionaron Al ver a la policía intentaron huir, traían armas y droga Sayula de Alemán, Ver.- La Secretaría de Seguridad Pública, a través de la Policía Estatal, detuvo a dos personas que andaban armadas y que al notar la presencia de los uniformados intentaron darse a la fuga. Los detenidos son Ángel “N”, alias “El Tigre”, presuntamente jefe de una célula delictiva que opera en el sur de Veracruz, dedicada a la extorsión, derecho de piso, robo y secuestro, así como Isaías de Jesús “N”. En torno a los hechos se dio a conocer que derivado de una llamada a la línea de emergencias 911, los efectivos fueron alertados sobre la presencia de personas armadas a bordo de una camioneta Ford Explorer, placas YGT-81-13 en la carretera Transístmica, tramo Sayula de Alemán-Matías Romero Avendaño, que intentaron fugarse al ver a los policías. Les encontraron dos armas, una larga, marca American táctil OMNI, calibre .223 milímetros; una corta, marca Beretta, calibre .9, modelo 92FS; dos cargadores; 30 cartuchos; 40 dosis de mariguana y aproximadamente 12 mil pesos en
efectivo. Cabe recordar que el mes pasado se capturó a Raúl “N”, alias “El 30” o “La Cuija”, líder del grupo delincuencial en aquella zona. Los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición de la autoridad competente para las indagatorias requeridas. “El Tigre” es señalado de dirigir un grupo delictivo en la zona sur de la entidad.
Armas, hierba seca, 12 mil pesos y otros artículos les fueron decomisados.
Coatzacoalcos, Ver.- Un probable cortocircuito en la instalación eléctrica, pudo ser la fuente de ignición de un incendio que arrasó con una palapa que funcionaba como salón de fiestas en la colonia Vistalmar. Los hechos ocurrieron al filo de las 22:00 horas en el establecimiento ubicado en la esquina de Bernardo Simonín y Belisario Domínguez, donde se informó que el siniestro que dejó cuantiosos daños materiales había sido provocado, sin embargo, fuentes oficiales dijeron
que fue a causa de un calentamiento en el cableado de la instalación eléctrica, por los equipos que estaban conectados. Al lugar acudieron elementos de Protección Civil y bomberos para controlar el siniestro y evitar que las llamas se expandieran a los domicilios vecinos. Por Gregorio Antonio
Una palmera paró su loca carrera Coatzacoalcos, Ver.- Dos lesionados y daños materiales valuados en más de 35 mil pesos, fue el saldo del choque de una camioneta contra una palmera, en la calle Javier Anaya Villalzón, frente a la plaza comercial Fórum en la colonia El Tesoro, al poniente de la ciudad. La camioneta siniestrada fue una Honda CR-V, color gris, placas de circulación YHV-8692 del estado de Veracruz, conducida por su propietario Mario Galindo. Explicó que circulaba de sur a norte sobre Javier Anaya, pero dio vuelta en “U” y al tratar de tomar el carril de norte a sur, perdió el control y se impactó contra la palma de coco. Resultaron lesionados el conductor y la dama que lo acompañaba, pero a pesar de la presencia de los paramédicos de Protección Civil se negaron a ser trasladados para su atención médica. Un perito de la delegación de Tránsito y Seguridad Vial se encargó de asegurar la unidad que fue
enviada a un corralón para que se cubran los daños a la vialidad.
Dijo que dio vuelta en “U”, pero perdió el control al incorporarse al carril.
Para los debidos trámites, la CR-V fue asegurada por los agentes viales.
Por Gregorio Antonio
El chofer y su acompañante resultaron lesionados tras el impacto.
06 Rojo acontecer
REGIONAL-ESTATAL
Poza Rica, Veracruz, Lunes 25 de Mayo de 2020
DE
VERACRUZ
¡Atrapado en su Jetta!
El Vento era guiado a exceso de velocidad.
Quedó a disposición de Tránsito Municipal para la responsabilidad civil que le resulte al propietario.
Las bolsas de aire evitaron que el conductor no se lesionara.
Abandonó la unidad chocada
Tuxpan, Ver.-
U
n automovilista que circulaba a gran velocidad sobre el libramiento Adolfo López Mateos y calle Galeana, se estrelló contra un cumulo de tierra en una propiedad privada. Debido al fuerte
impacto, las bolsas de aire se activaron, el hombre resultó ileso y se marchó del sitio del accidente. Los cuerpos de auxilio informaron que a las 22:50 horas recibieron reportes de un accidente en la colonia Azteca, por lo que se trasladaron y encontraron un vehículo incrus-
tado en un “objeto fijo”. Se trata de un Volkswagen Vento, matrícula RRJ-126A, que presentaba daños en la parte frontal. Fue claro que este auto era guiado a velocidad inmoderada y el conductor perdió el control, subiéndose a la banqueta, para posteriormente quedar incrustado
en el montículo de tierra, sobre la calle Galeana. Debido a que el Vento quedó abandonado, el personal de Tránsito Municipal esperaba que pronto apareciera voluntariamente el propietario. Lo que sí se pudo observar es que las bolsas de aire ayudaron a que no sufriera lesiones.
Veracruz, Ver.- Automovilista terminó incrustado en el remolque de un tráiler cuando ambos circulaban sobre la autopista Veracruz-Cardel, a la altura de la colonia Renacimiento, por lo que el lesionado tuvo que ser atendido por paramédicos de Cruz Roja. Ángel Á., de 45 años, tripulaba un automóvil Volkswagen Jetta, color blanco, con placas del estado, y se impactó contra la parte trasera del remolque de tráiler Volvo, propiedad de Autotransportes Trafimar, S. A. de C.,V., que era manejado por Roberto
D. V., de 47 años. Por algunos minutos el automovilista quedó prensado y tuvo que ser atendido por técnicos en urgencias médicas de la benemérita institución. Una camioneta Jeep Cherokee, color vino, resultó con daños al ser impactada por el Jetta. Debido al percance se presentaron problemas de vialidad, quedando aseguradas finalmente las unidades por elementos de la Policía Federal, ahora Guardia Nacional División Caminos, que determinarán de manera oficial la responsabilidad.
Una camioneta también fue dañada en el percance.
Los rescataron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana.
Causó destrozos en Cañada Rica
El jovencito de 17 años se distrajo y terminó impactándose contra la camioneta.
Sólo se reportaron mínimos daños materiales.
Adolescente no midió su distancia
Tuxpan, Ver.- Un menor de edad que conducía un automóvil se estrelló por alcance contra una camioneta, debido a que no guardó su distancia. El percance tuvo lugar a las 09:40 horas, en la entrada a la carretera a la comunidad Juana Moza. El accidente sobrevino cuando José “N”, de 17 años, se distrajo mientras guiaba el Dodge Neon, y no guardó la distancia respecto a una camioneta Chevrolet Equinox, placas de circulación YHP-96-11, conducida por Alejandro “N”. Testigos dijeron que al llegar al tope la camioneta
redujo su marcha y por la poca distancia que había entre ambas unidades, el conductor del Neon no logró frenar y la impactó. El chofer de la Equinox sufrió una ligera sacudida y no resultó con lesiones, pues, además, el impacto no fue tan severo, solo fue un pequeño “llegue”, con daños mínimos. Personal de Tránsito Municipal acudió para realizar el peritaje de causalidad y hacer una valoración de daños, para que las partes llegaran a un acuerdo de reparación de daño.
Tuxpan, Ver.- El conductor de un camión torton, con placas del estado de Puebla, causó destrozos en las calles de la comunidad Cañada Rica y dejó sin luz a varios vecinos, por lo que fue asegurado por las autoridades por la responsabilidad penal o civil que le resulte. Durante las primeras horas de este domingo, Juan Flores Mirón circulaba con su pesada unidad por una calle sin nombre de este poblado ubicado a orillas de la autopista México-Tuxpan, y por motivos que se ignoran causó daños a una propiedad privada. Las autoridades reportaron que debido a lo alto del camión arrastró el cableado eléctrico, dañó mufas de las viviendas y también se llevó una cerca perimetral. Entre los afectados se encuentra Moisés Santiago y José María Santiago. Como era de esperarse este incidente atrajo la atención de los pobladores, que pidieron el apoyo de la policía y de Tránsito Municipal. Los peritos viales no tardaron mucho en llegar y tomaron conocimiento del hecho. A pesar de que la unidad hizo contacto con cableado eléctrico, no se reportaron personas lesionadas, aunque la gente estaba muy molesta porque los dejaron sin energía eléctrica.
Por lo alto de la unidad arrastró el cableado eléctrico y dejó sin luz a los habitantes de Cañada Rica.
Se llevó hasta la cerca perimetral de una vivienda.
Varias mufas también fueron afectadas.
Limoneros chocan a una familia Papantla, Ver.- Cuando circulaban en presunto estado etílico, un grupo de cortadores de limón se impactaron contra una familia que retornaba hacia su domicilio, en la carretera hacia la localidad Gildardo Muñoz, hasta donde arribaron elementos de la Policía Municipal y paramédicos de Protección Civil. La unidad protagonista fue camioneta Chevrolet 3500, color blanco, matrícula XU-60-375 del estado de Veracruz, cuyo conductor debido a su estado de ebriedad no pudo siquiera identificarse. Ésta se impactó contra una camioneta Nissan Frontier, color gris, placas de circulación XW-90-768 de Veracruz,
guiada por José Alfredo Reyes Castillo, de 41 años. En la unidad afectada viajaba también Rosalía Castillo de Luna, de 37 años, residente de localidad El Triunfo, que resultó con fuerte dolor en la cadera, así como con probable fractura de la mano izquierda. De acuerdo con el agraviado, la camioneta que transportaba varias toneladas de limón les invadió el carril contrario, por lo que maniobró para tratar de evitar el impacto pero resultó imposible.
Una dama resultó con fractura de mano y dolor en la cadera por el impacto.
El conductor no pudo ni identificarse por el presunto estado etílico en el que estaba.
Por Juan Olmedo
El chofer del automóvil dijo que no le respondieron los frenos.
¡Los dejó sin portón! Cerro Azul, Ver.- Una falla mecánica ocasionó un accidente vial en la colonia Benito Juárez, donde los tripulantes de un automóvil al perder el control de la unidad se impactaron contra un domicilio, afortunadamente resultaron ilesos y fueron auxiliados por los habitantes. El chofer del vehículo Nissan, color gris, con placas de esta entidad federativa, al circular por la avenida Circunvalación perdió el control del volante por una
falla mecánica y se impactó contra el portón y fue derribado por completo. La parte agraviada dialogó con los tripulantes del automóvil que afortunadamente resultaron ilesos y llegaron a un acuerdo para la reparación de los daños, sin que fuera necesaria la presencia de las autoridades de seguridad o de Tránsito del Estado, ya que se trató de un desperfecto en el sistema de frenado.
ROJO ACONTECER TUXPAN Año 2 No. 789 Poza Rica, Veracruz
LUNES 25 DE MAYO DE 2020
TRAÍA UN AUTO CON PLACAS SOBREPUESTAS Tuxpan, Ver.-
E
Cuando los policías le pidieron la documentación del vehículo, dijo que no contaba con ésta.
lementos de la Comisaría Regional de la Policía Ministerial de la zona norte, adscritos a este municipio, bajo el mando del comisario Gilberto Meléndez Mora, realizaron la detención en flagrancia de un sujeto que conducía un vehículo con placas sobrepuestas, cuando realizaban labores de inteligencia en el municipio de Castillo de Teayo. De acuerdo a la información a la que Vanguardia de Veracruz tuvo acceso, se pudo conocer que al realizar actos de investigación referente al robo de vehículos los detectives ministeriales circulaban sobre la calle Porfirio Díaz de la colonia El Mirador en Castillo de Teayo, teniendo a la vista un automóvil Chevrolet Chevy, placas de circulación NSX-16-62 del Estado de México, cuyo conductor de inmediato adoptó una actitud sospechosa al notar su presencia, por lo que se le marcó el alto. Los elementos le informaron que se trataba de un operativo para identificar y recuperar vehículos robados, por lo que solicitaron realizar una revisión a tal unidad, pidiéndole los documentos, pero éste dijo que no contaba con ninguno. Tras verificar la información de la matrícula en el sistema del Registro Público Vehicular, el personal ministerial se percató que la placa no coincidía con las características del auto, por lo que con base en el artículo 277 del Código Penal, se procedió a su detención y se aseguró la unidad, que con el apoyo de una grúa fue trasladada a un corralón. A Antonio Y. F., de 43 años, agricultor con domicilio en la localidad La Defensa de Castillo de Teayo, se le acusa del delito contra la seguridad de tránsito en la modalidad de placas sobrepuestas, razón por la que se abrió la carpeta de investigación UIPJ/DVII/TIH/285/2020. Fue intervenido en la colonia El Mirador de Castillo de Teayo.
Con un cuchillo atracó un OXXO
Murió sentado en su sillón
Tuxpan, Ver.- Amantes de lo ajeno volvieron a hacer de las suyas en este puerto, en esta ocasión un solitario delincuente armado con un arma punzocortante asaltó una tienda de conveniencia ubicada en el infonavit Tulipanes. La información obtenida revela que el reporte provocó la movilización de los cuerpos de seguridad pública y policías navales, que acudieron de inmediato al OXXO ubicado en la entrada del citado conjunto habitacional. Los empleados manifestaron a las autoridades que un sujeto entró como cliente y de forma repentina sacó de entre sus ropas un arma punzocortante, con la que los amagó para apoderarse de las ventas del día y varios productos, para posteriormente huir con rumbo desconocido. Tras haber obtenido las características del presunto delincuente, los uniformados implementaron el operativo para tratar de localizarlo, pero los resultados no fueron favorables, por lo que exhortaron a los trabajadores de la tienda a presentarse ante la Unidad Integral de Procuración de Justicia y denunciar lo ocurrido, para que las autoridades ministeriales tomen cartas en el asunto.
El solitario hampón se llevó dinero y mercancía.
Al tambo por robar un celular Su familiar pidió una ambulancia porque no respondía, pero ya no tenía signos vitales. Tuxpan, Ver.- Una persona de edad avanzada fue encontrada sin vida sentada en un sillón, en el corredor de su domicilio ubicado en la colonia Miguel Alemán, por lo que se llamó a las autoridades y a su llegada informaron que no contaba con signos vitales. Estos hechos se registraron en una vivienda de la calle Agustín de Iturbide esquina con Nuevo Progreso, ya que reportaban a una persona tirada, pero los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana dieron a conocer a los policías municipales que ya había fallecido. En vida respondía al nombre de Noé García, de aproximadamente 83 años. Los uniformados acordonaron el área en espera del arribo de las autoridades ministeriales, que en coordinación con peritos criminalistas realizaron las diligencias y el levantamiento del cadáver, que fue envia-
do al Servicio Médico Forense para que el galeno determine las causas de su muerte, y se pudo saber que un infarto fulminante al miocardio le arrebató la existencia. Enerina Vázquez Vázquez, de 46 años, manifestó a las autoridades que ella solicitó una unidad de emergencia para atender a su familiar al ver que no respondía, pero desafortunadamente nada pudieron hacer para salvarlo.
El deceso del octogenario ocurrió en su vivienda en la colonia Miguel Alemán.
Tuxpan, Ver.- Elementos de la Policía Municipal detuvieron a un obrero tras ser señalado de arrebatarle el teléfono celular a una joven, vecina del fraccionamiento Petrópolis, cuando caminaba por de la zona centro. Estos hechos se registraron en la calle Cristóbal Colón esquina con Fausto Vega, adonde se apersonaron elementos de la Policía Municipal tras el llamado de auxilio. Trascendió que Adriana Isabel M. M., de 21 años, señaló a esta persona del sexo masculino que momentos antes le arrebató su teléfono celular, Samsung, color azul. Los uniformados se entrevistaron con éste y tras la revisión le fue encontrado en su poder el mencionado aparato, por lo que procedieron a detenerlo. Dijo llamarse Javier Alberto A. H., de 32 años, con domicilio conocido en la comunidad Cañada Rica, perteneciente a este puerto.
Su familia no pierde la esperanza de encontrarlo.
Fue intervenido por policías municipales en el primer cuadro del puerto. El obrero fue ingresado a las celdas preventivas únicamente por alterar el orden público, ya que la agraviada manifestó que no presentaría cargos en su contra, por lo que pudo librar el ser consignado ante las autoridades correspondientes y obtendrá su libertad en el término de las horas que marca la ley, o tras el pago de una fianza por la falta cometida.
La agraviada lo señaló directamente y le hallaron en su poder el aparato de telefonía.
Lleva 7 meses desaparecido Tuxpan, Ver.- La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas continúa solicitando la colaboración de la ciudadanía para localizar a Jesús Omar García Francisco, de 39 años, quien desapareció en esta ciudad el 3 de octubre del 2019. Sus familiares también mantienen una búsqueda incansable por todos los medios, incluyendo redes sociales. El día que desapareció vestía playera azul marino, pantalón beige y botas cafés. Tiene una cicatriz en la cabeza, no cuenta con dientes, es una persona diabética. Se considera que la integridad física de esta persona puede estar en riesgo, toda vez que pudiera estar siendo víctima de la comisión de un delito. La Comisión de Búsqueda puso a disposición de la ciudadanía el teléfono 228-319-31-87 o el 911, en caso de que alguien pudiera tener información que lleve a la localización de esta persona desaparecida desde hace 7 meses. Los familiares de Jesús Omar continúan difundiendo su fotografía en redes sociales con la esperanza de que alguien aporte un dato importante sobre su paradero. “Se llama Jesús Omar García Francisco y tiene una cicatriz en la cabeza, no tiene dientes y es una persona diabética. Gracias por su ayuda, Dios los bendiga”, dice uno de tantos post que aparecen en Facebook. En medio de la desgracia de perder un ser querido, hay personas que se burlan del dolor ajeno y otros tantos se solidarizan y comparten las publicaciones.
ROJO ACONTECER PAPANTLA
¡ATENTAN CONTRA HIJA DE ELENA FERRAL!
Gutiérrez Zamora, Ver.-
C
uando circulaba a bordo de un automóvil, acompañada de sus escoltas, sobre la carretera Papantla-Gutiérrez Zamora, la hija de la periodista María Elena Ferral Hernández fue atacada a balazos por sujetos desconocidos. Por fortuna no resultó lesionada, sin embargo, en el vehículo quedaron alojados algunos proyectiles. Los hechos se registraron minutos después de las 11:20 horas a la altura de la localidad La Galeana, perteneciente a este municipio. Tras
el hecho la también comunicadora, María Fernanda de Luna Ferral y su cuerpo de seguridad asignado por el gobierno del estado, se internaron por un camino de terracería y salieron cerca de la zona de Costa Esmeralda, donde finalmente pidieron auxilio. Fue posible conocer que la joven periodista iba a bordo de un automóvil Dodge Attitude, color blanco, matrícula YKD-64-07 del estado de Veracruz. Al sitio acudieron elementos de la Policía Estatal y Fuerza Civil.
LUNES 25 DE MAYO DE 2020
Sólo pidió que lo llevaran al domicilio de su mamá.
¡Navajeado en la cara!
Por Juan Olmedo
Por fortuna ella y sus escoltas pudieron salir ilesos.
En el Attitude quedaron las huellas del ataque.
Se cansó de vivir Papantla, Ver.- Un adulto mayor decidió acabar con su existencia al ahorcarse en el patio de su vivienda. Su familia se encontró con la horrenda escena al ir a buscarlo para que desayunara, por lo que de inmediato dieron aviso de los hechos a las autoridades policíacas. Se trata de Lino G. P., de 75 años, campesino que vivía en la calle Niños Héroes de la localidad San Pablo, perteneciente a este municipio, hasta donde arribaron elementos de la Policía Municipal, Estatal y Ministerial. Más tarde hizo acto de presencia personal de la delegación de Servicios Periciales, que ingresó al área y realizó la diligencia correspondiente, para posteriormente ordenar el penoso levantamiento del cuerpo que fue trasladado al Servicio Médico Forense de esta
Año 2 No. 789 Poza Rica, Veracruz
Papantla, Ver.- La madrugada de este domingo, policías municipales fueron alertados vía telefónica de la presencia de un sujeto que sangraba abundantemente del rostro, que se encontraba en las inmediaciones del DIF municipal, a un costado de conocida tienda de abarrotes. Los hechos se registraron en la calle Langa de la colonia Unidad y Trabajo, hasta donde arribaron elementos de Protección Civil para atender a Víctor Manuel Bautista Mancilla, de 29 años, con domicilio en la calle Tirso Ábrego del sector El Ranchito. Sangraba abundantemente del rostro, se encontraba dormido y en estado etílico cuando fue agredido, pero no explicó quién y tampoco el motivo de la golpiza. Por su estado no quiso ser canalizado a algún nosocomio y pidió lo llevaran a la
casa de su madre. Por Juan Olmedo
No pudo decir quién lo agredió ni porqué.
Sus familiares no entienden qué lo orilló a tomar esa decisión.
Iban a buscarlo para desayunar, y se toparon con la terrible escena. ciudad. Hasta el momento no se ha logrado conocer la causa que orilló al septuagenario a tomar la fatal decisión, aunque se presume que podría deberse a problemas de salud. Amarró un tendedero a las
escaleras de su vivienda y el otro extremo lo puso en su cuello, para más tarde dejar caer su peso y provocarse la muerte.
El afectado dijo que el desconocido lo atacó sin razón.
Enfurecido lo golpeó y dañó su camioneta
Papantla, Ver.- Una mujer que intentaba atravesar la calle José María Morelos, en la zona centro, fue atropellada por un veloz motociclista que viajaba en presunto estado de ebriedad. Ambos resultaron lesionados, siendo necesario que paramédicos de Protección Civil atendieran a la fémina y la trasla-
daran a un nosocomio. El percance se registró en la esquina de la citada calle con Bustamante, donde Roberta Martagón Jiménez, de 62 años, resultó con fractura en el tabique nasal, hematoma en la región frontal del cráneo y heridas cortantes en los labios.
Rubén Morales Santiago, de 26 años, viajaba a bordo de una motocicleta Italika, color azul, modelo reciente, y dijo tener su domicilio en la calle Buena Vista del sector Cardenales. Elementos de la delegación de Tránsito del Estado se hicieron cargo del percance, ordenando
que, con el apoyo de una grúa, la motocicleta fuera enviada al corralón para que el responsable del accidente responda por las lesiones causadas a la mujer. Por Juan Olmedo
Papantla, Ver.- La madrugada de este domingo, un sujeto hasta el momento no identificado, agredió físicamente al conductor de una camioneta, además de que le causó daños a la unidad en la que circulaba. Vecinos se alertaron por los ruidos de la trifulca y rápidamente solicitaron apoyo de la policía y cuerpos de emergencia. Los hechos se registraron en la prolongación de la calle Juan de la Luz Enríquez, en la zona conocida como Cruz Chiquita, por donde circulaba un joven a bordo de una camioneta Plymouth Grand Voyager, de modelo atrasado, matrícula YJT-67-00 del estado de
Roberta Martagón resultó con fractura en el tabique nasal y otras heridas en el cuerpo.
El jinete de acero también resultó lesionado tras el impacto.
Paramédicos de Protección Civil la canalizaron a un nosocomio.
Embistió a la dama por circular a exceso de velocidad.
En la vía pública quedaron regados los fragmentos de los vidrios.
Fue hallado colgando de las escaleras de su casa.
Por Juan Olmedo
¡Arrolló a una sexagenaria!
Veracruz. El vehículo terminó con severos daños a consecuencia de la agresión, quedando esparcidos sobre la vía pública los fragmentos de los cristales que resultaron dañados por el energúmeno sujeto, que tras los hechos se dio a la fuga. Al sitio arribaron de inmediato elementos de la Policía Municipal, Estatal, Guardia Nacional y paramédicos de Protección Civil para atender el reporte que se generó a través de los números de emergencia. Por Juan Olmedo
Paranoia en Álamo
MUERE EMPLEADO Chontla ya no es “Municipio de la esperanza” Chontla, Ver.- Se encienden las alarmas solitarias en este municipio enclavado en la parte alta de la sierra de Otontepec, donde esta comunidad dejó de ser Municipio de la esperanza, debido a que las autoridades informaron sobre la presencia de seis casos sospechosos de COVID-19, por lo que reforzarán las acciones de prevención para evitar se expanda esta pandemia.
DE LA CFE Tuxpan, Ver.- La muerte de un conocido tuxpeño por COVID-19 corrió como pólvora a través de mensajes de WhatsApp, donde sus allegados daban a conocer la noticia.
TUXPAN 06
TUXPAN 03
TUXPAN0305 TUXPAN
T U X PA N
CLIMA PARA HOY Lluvias dispersas
DESAFÍAN A LA MUERTE
Año 2 No. 789 Poza Rica, Veracruz
LUNES 25 DE MAYO DE 2020
Trabajadores de la salud exhiben anomalías, no tienen equipo de protección personal
Tuxpan, Ver.- Cansados de trabajar en condiciones inhumanas, desafiando a diario a la muerte, poniendo en riesgo sus vidas y la de sus familias, trabajadores del hospital civil “Dr. Emilio Alcázar”, entregaron un pliego petitorio al director del nosocomio, Romualdo Cruz Cerecedo, para que se les dote del equipo de protección adecuado para ejercer su trabajo.
Bloquean accesos
Cerro Azul, Ver.- Temerosos a ser contagiados de COVID-19 habitantes de una localidad cerraron sus accesos a los habitantes de la localidad Piedra
Labrada, quienes tienen sus parcelas en las inmediaciones de la localidad Tamalinillo, generando un conflicto social.
TUXPAN 05
Policías son prepotentes TUXPAN 03
DERRAME DE AGUAS NEGRAS
TUXPAN 06
Comprar cerveza,
Patrullas utilizadas para la mudanza
TUXPAN 02
TUXPAN 04
un lujo
TUXPAN 06
02 Actualidad
Tuxpan
Poza Rica, Veracruz, Lunes 25 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
SE CONVIERTE LA CERVEZA EN UN ARTÍCULO DE LUJO Tuxpan, Ver.-
C
osas inimaginables se están viviendo durante esta pandemia, una de ellas el precio récord que ha alcanzado la cerveza, bebida alcohólica que a principios del año apenas y alcanzaba los 33 pesos, hablando de una caguama mega, y alrededor de 350 el cartón, actualmente ante la escasez sus precio ronda entre los 800 y mil pesos. A través de las redes sociales, los abusivos o abusados, comercializan este producto desde los 500 pesos a los mil pesos, dependiendo de la marca, tamaño y cantidad, por ejemplo un six se comercializa hasta en 300 pesos; ante esta situación,
Bebedores prefieren tomarse una cerveza que comprar una botella. los bebedores ya piden la intervención de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), pues su precio ya se compara con el valor de una botella de whisky o champán, y se considera ya un artículo de lujo. La desesperación por in-
gerir este tipo de bebida alcohólica ha provocado que se lleguen a pagar esas cantidades, todo con el fin de calmar la sed, pues a decir de los consumidores: “La cerveza es la cerveza, y si voy a pagar lo mismo por una botella que una cerveza, prefiero la
Iglesias dejan de festejar a su santa patrona.
Fiestas patronales también tienen que esperar en Tuxpan Tuxpan, Ver.- La emergencia sanitaria derivada del COVID-19 ha provocado la suspensión de todo tipo de fiestas, hasta las religiosas, por lo que los feligreses esta vez no festejaron a Santa María Auxiliadora. Los templos de la diócesis con sede en Tuxpan debieron modificar la forma de celebrar no nada más la misa, sino también las fiestas patronales, por lo que el novenario dedicado a la patrona de la parroquia de La Barra, María Auxiliadora, concluyó este domingo la fecha en que se conmemora su día, así como la ascensión de Jesús al reino de los cielos. No obstante, el presbítero de la iglesia, Humberto Arce Santiago, convocó y motivó desde la fanpage, con que cuenta esta iglesia, a quienes forman parte de la comunidad y a la feligresía católica en general, a no dejar de participar en las actividades religiosas propias de la iglesia también en el Día de la Ascensión, que es una solemnidad cristiana que se celebra 40 días después del domingo de resurrección, durante el tiempo pascual, y que conmemora la ascensión de Jesucristo al cielo en presencia de sus discípulos, tras anunciarles que les enviaría el Espíritu Santo. Los días que se desarrolló la novena, se celebró la Eucaristía
vía remota y al concluir el novenario se hizo la reflexión sobre cómo este año debieron dejar de realizar procesiones y esta vez en el cierre no se pudo organizar la tradicional y numerosa marcha, además de la comida que se dedicaba al finalizar la misa. A pesar de la distancia, la misa dedicada a la fiesta patronal de este 24 de mayo estuvo llena de entusiasmo y ahí se aprovechó para refrendar la fe, ellos observaron que el fervor no decae ni por el catolicismo, ni por acudir a los llamados de la Iglesia y al finalizar se hizo una breve adoración al Santísimo. Es así que a distancia se unieron los grupos que pertenecen a esta parroquia, dijo el padre Arce Santiago como el Movimiento Pandillas de la Amistad (MPA), Movimiento Familiar Cristiano (MFC), Comunidad Evangelizadora para la Reconciliación y el Servicio (CERS), Movimiento Cursillos de Cristiandad, Los Soldados de Cristo, Talleres de Oración, Movimiento de Renovación en el Espíritu Santo, Señor de la Misericordia, mismos que forman parte de la Pastoral Profética, Pastoral Litúrgica, Cursos Bíblicos, Misioneros, los catequistas, los ministros, monaguillos, niños de catecismo e integrantes del coro.
Se espera que en los próximos días se inicie ya con la distribución de esta bebida. cerveza”. Aquí, la pregunta que se hacen los consumidores es ¿Dónde la consiguen, si las fábricas y bodegas están cerradas? Es de mencionar que las cerveceras daban a conocer que para parar esta elevada ola de precios, iniciarán
nuevamente con la producción y distribución de este producto, ahora toca esperar cuál será el nuevo costo, pues ya se observó que los bebedores pueden llegar a pagar grandes cantidades por consumir esta bebida embriagante.
Bares y cantinas serían los últimos en abrir Se analiza la manera en que se va a ir regresando a la nueva normalidad Tuxpan, Ver.- Aun y cuando las condiciones en el municipio no están dadas para regresar a la nueva normalidad, misma que de acuerdo a las autoridades federales comenzará a darse a partir del 1 de junio, las autoridades locales se encuentran analizando cómo será este regreso en el municipio, señalando que los últimos en abrir serían los bares, cantinas y espacios públicos, siendo estos lugares donde se aglomera gran cantidad de personas. Quienes en los próximos días podrán abrir sus negocios, son los propietarios de estéticas y barberías, pero éstos deberán cumplir con los lineamientos establecidos por las autoridades de salud, como son el uso del gel antibacterial, uso de cubrebocas, la sanitización constante del lugar, la esterilización de los instrumentos que utilizan y sobretodo, la sana distancia, por lo que sólo los clientes
deberán ser atendidos con previa cita. A decir de las autoridades locales, el regreso a la nueva normalidad sería de manera paulatina, y al reverso de cómo se fueron cerrando los comercios, siendo los últimos en abrir los bares, cantinas, centros recreativos y lugares públicos, siendo ellos las zonas donde hay mayor concentración de personas. Reconocieron que la curva aún no se ha podido aplanar, a la fecha son más de 50 casos positivos lo que registra el puerto; de no seguir las recomendaciones que emiten las autoridades, será difícil evitar los contagios, por ello es que se pide el apoyo de la población. De seguir esta situación, la fecha para el regreso a la nueva normalidad se irá aplazando, hasta que las condiciones estén dadas para ello, pues no se puede exponer la salud de los tuxpeños.
De seguir los casos en aumento, la fecha de regreso a la normalidad se irá aplazando.
En los próximos días las estéticas y barberías podrán abrir sus puertas.
DE
VERACRUZ
Tuxpan
Poza Rica, Veracruz, Lunes 25 de Mayo de 2020
Actualidad 03
FALLECE TRABAJADOR DE LA CFE POR COVID-19 Tuxpan, Ver.-
L
Con el deceso de un empleado de la CFE por COVID-19, sus allegados esperan que la gente tome conciencia.
a muerte de un conocido tuxpeño por COVID-19 corrió como pólvora a través de mensajes de WhatsApp, donde sus allegados daban a conocer la noticia, con el fin de que los incrédulos que se rehúsan a creer en esta pandemia comiencen a acatar las recomendaciones del sector salud. Ante el hermetismo de las autoridades, trascendió que el hoy occiso era trabajador jubilado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), padecía una enfermedad crónica y fue atacado por el SARS-CoV-2, por lo que su muerte fue comórbida. De acuerdo con las estadísticas, Tuxpan terminó abril con cuatro casos posi-
tivos; bastaron poco más de 20 días para que los números se dispararan a 56 confirmados, además de 43 negativos, 29 sospechosos y una defunción. Hasta el momento el mapa interactivo de estadísticas relacionadas con la enfermedad de COVID-19 se mantiene con un deceso en Tuxpan y este sería el segundo caso. Ante esta situación, piden a los incrédulos hacer caso a los exhortos de las autoridades, a Quedarse en Casa en la medida de lo posible, pues, según la Secretaría de Salud, los siguientes días serán vitales para la propagación del virus o para el frenado del mismo, por ello, la mayor recomendación es Quedarse en Casa.
Trabajadores de salud día a día desafían a la muerte
nal de laboratorio debidamente protegido y capacitado y que se den a conocer los resultados a todo el personal involucrado en el tratamiento de los pacientes. La climatización adecuada del área de quirófano, urgencias y urgencias COVID-19 de acuerdo a la normatividad vigente; que no se realicen procedimientos quirúrgicos hasta que no se cumpla con las condiciones adecuadas. Señalan que son varias las anomalías que se están registrando en este nosocomio, por lo que piden que se cumpla con estas obligaciones y que se proporcione el equipo de protección para el personal de salud, antes de que los contagios entre ellos se disparen, pues señalan que ya hay personal médico que presenta este padecimiento.
Tuxpan, Ver.- Cansados de trabajar en condiciones inhumanas, desafiando a diario a la muerte, poniendo en riesgo sus vidas y la de sus familias, trabajadores del hospital civil “Dr. Emilio Alcázar”, entregaron un pliego petitorio al director del nosocomio, Romualdo Cruz Cerecedo, para que se les dote del equipo de protección adecuado para ejercer su trabajo. A través de este documento se informó que no sólo ellos, como trabajadores de la salud, están expuestos al contagio por laborar sin la protección adecuada, sino también los pacientes que acuden por otros padecimientos, pues señalan que no hay un área específica para atender a los pacientes que presentan síntomas respiratorios del resto de los enfermos, todos son atendidos en una misma área. Aseguran que se carece de filtros especiales y un área con presión negativa para la atención de los pacientes de COVID-19, por lo que la ausencia de lo anterior aumenta el riesgo de contagio en todo el hospital. Asimismo, exigen la realización inmediata de la prueba de diagnóstico para COVID-19 a todo paciente internado en el servicio de urgencias; que se cumpla con los criterios clínicos para casos sospechosos; que las muestras sean tomadas por perso-
No hay un área específica para la atención de pacientes con sintomatología a COVID-19.
Médicos y enfermeras trabajan en condiciones inhumanas.
No tienen equipo de protección personal ni un área para atender a enfermos de coronavirus.
Encuentran estrategias para comenzar a vender sus productos.
Busca comercio local incrementar ventas Negocios permanecen cerrados, pero ofrecen descuentos en línea Tuxpan, Ver.- Antes de que la economía local colapse, comerciantes buscan estrategias para comenzar a incrementar sus ventas, iniciando ventas en línea y ofreciendo descuentos, mientras que la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) ofrece membresías de descuentos. A decir de Francisco Villanueva Méndez, presidente de la Cámara, con ello se busca fomentar el consumo local a través de membresías que otorgan el 10 por ciento de descuento a los distintos establecimientos adheridos a la Canaco. En la Fase 3 de la pandemia no sólo llegó el incremento de los casos positivos a CO-
VID-19, sino también una crisis económica que está a punto del colapso, por lo que los empresarios han echado mano de las redes sociales para ofertar sus productos y promover descuentos. Expresó con preocupación que los comercios de ropa y calzado, centros comerciales, bares y cantinas, gimnasios y todos aquellos en los que se reunía un número mayor a 20 personas dentro del mismo lugar, han sido los más afectados económicamente, tras el cierre de negocios como medida preventiva, pero han encontrado en las redes sociales la forma de vender sus productos sin necesidad de salir de casa.
04 Actualidad Norte de Veracruz
Poza Rica, Veracruz, Lunes 25 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
GOBIERNO DE TAMIAHUA PARTICIPA EN REUNIÓN VIRTUAL CON LA CONAMM Tamiahua, Ver.-
E
l jueves 21 de mayo se sostuvo una conferencia virtual con el buró ejecutivo de la CONAMM, la cual fue coordinada por la presidenta de la confederación y presidenta municipal de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván y el presidente de la FENAMM y presidente municipal de Apodaca, César Garza, en estos diálogos estuvieron presentes varios alcaldes con la representación de las diferentes asociaciones de este país. La reunión tuvo como finalidad el crear una agenda permanente que permita sesionar cada semana para ir dando seguimiento al cumplimiento de la misma, esto para tomar decisiones respecto a las gestiones realizadas ante el gobierno federal,
Alcaldesa Citlali Medellín participa en reunión virtual con integrantes del buró ejecutivo de la CONAMM. a favor de todos los municipios del país. El primer acuerdo a cumplir es el establecer una reunión con el secretario de Hacienda, para abordar temas de índole fiscal y reingeniería
financiera para los municipios, desarrollando un fondo de emergencia necesario para los mismos y que éste pudiera ser integrado al presupuesto 2021. Con esto se lograría mate-
rializar una base para la estabilidad socioeconómica que permitiría fortalecer el tejido social desde las municipalidades, tal y como lo establece el pacto federal y el artículo 115 constitucional.
COMIENZAN DESCACHARRIZACIÓN EN TAMIAHUA Con la finalidad de que los índices de enfermedades de transmisión por incubación de moscos transmisores sean nulas y con ello los riesgos de propagación paralela al COVID-19 se eviten, la alcaldesa tamiahuense Citlali Medellín instruyó a las direcciones municipales de Salud y Ecología a que se comience con los trabajos de descacharrización en las distintas colonias que integran la cabecera municipal y del mismo modo en las comunidades que integran el territorio de Tamiahua. Además, se exhortó a la ciudadanía para que hagan lo propio, en el caso de tener en casa lugares potencialmente riesgosos para la sanidad pública.
Alcalde entrega apoyo a pescadores
Patrulla es utilizada para mudanza y ante una emergencia no está disponible, causando inconformidad.
Patrullas utilizadas para mudanza
Chinampa de Gorostiza, Ver.- Una seria inconformidad se ha presentado en esta localidad, considerada la puerta a la sierra de Otonte-
pec, donde la ciudadanía se queja de Seguridad Pública municipal, ya que no atienden las llamadas de auxilio por atender otros asuntos
ajenos a su función. Esta inconformidad se dio a conocer a través de las redes sociales, donde se aprecia una patrulla de la Policía Municipal realizando trabajos de mudanza de un punto a otro, cargada de muebles y con las luces encendidas, indicando los chinampenses que cuando son requeridos para una emergencia, las unidades no están disponibles. Cabe destacar que así como esta queja existen otras más, donde han expresado su inconformidad a través de las redes sociales, donde hacen un llamado a las autoridades correspondientes para que tomen cartas en el asunto y se atienda de manera inmediata los reportes de auxilio que se presentan día con día y se mejore la seguridad principalmente en las localidades.
Tuxpan, Ver.- Gobierno municipal de Tuxpan siempre firme para ayudar a los más vulnerables, el alcalde Juan Antonio Aguilar Mancha otorgó apoyos a los pescadores del poblado San Antonio. Los prestadores de servicios recibieron una
lancha de 25 pies, motor de 40 HP y una red, así como apoyos alimentarios. Aguilar Mancha reconoció que los habitantes de San Antonio han sido los más afectados económicamente, ya que en su mayoría viven del turismo.
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Lunes 25 de Mayo de 2020
Álamo-Cerro Azul
Actualidad 05
PARANOIA POR DECESOS DE COVID-19 Álamo, Ver.-
E
Debido a que no se ha levantado la producción de leche, los productos lácteos comienzan a escasear.
Escasean los productos lácteos Álamo, Ver.- Vendedores de productos lácteos han dado a conocer su preocupación por la escasez que se está dando en estos productos debido a la falta de producción de leche en la región. Lo anterior, deriva en que la población acude a los comercios a realizar sus compras de productos como el queso fresco, seco o de hebra y resulta que no hay producto, lo que causa molestia entre los consumidores. Los vendedores han dicho que en este caso no se trata de alguna causa por COVID-19, sino que la sequía que se vive
desde el año pasado ha venido a afectar la producción de leche y con ello la producción de sus derivados resulta más complicada. En Álamo sólo se cuenta con un lugar donde procesan la leche y obtienen una gran variedad de productos, de ahí los quesos son traídos de municipios vecinos como Chontla, Tepetzintla, Tancoco y Ozuluama. Por lo que la falta de estos productos podría agudizarse, debido a que no se ha levantado la producción de leche. Por Eloísa Guerrero
ste fin de semana se tuvo conocimiento de dos personas que fallecieron en el municipio y, de acuerdo con los comentarios de los habitantes de las comunidades de donde ocurrieron los decesos, hay posibilidades de que sean casos de COVID-19. Estos casos son del dominio público y son los mismos vecinos quienes han dado a conocer de las muertes raras, sobre todo que se hayan enfermado hace unos días y ahora ya han fallecido. Ante los tres casos confirmados y los dos sospechosos que la Secretaría de Salud tiene registrados, se empieza a especular entre la población que las instituciones son rebasadas, debido a que se conoce de este tipo de sospechas y que no se tienen registrados. Aunado a lo anterior, se sabe de personas que laboran en las plataformas de Pemex, donde no se ha tenido control de la situación, ya que envían a casa al personal, a pesar de haber salido positivos. Estos trabajadores se aíslan en sus domicilios y tienen contacto con familiares que interactúan con otras personas, lo que representa un peligro latente para los pobladores. Las instituciones de salud no cuentan o no tienen los medios para el traslado
La paranoia en Álamo, fallecieron dos personas y ya están sospechando que fue por COVID-19. de pacientes sospechosos de COVID-19, esto representa otro riesgo más para la sociedad y para el personal médico que se pone en riesgo a pesar de que el gobierno no les proporciona el material necesario para trabajar. De última hora se tuvo conocimiento que el hijo
de la señora que ingresó al hospital y que murió en el mismo lugar fue trasladado a Poza Rica, debido a que presentaba síntomas de COVID-19, lo que posiblemente trae como consecuencia que los casos aumenten. Por Eloísa Guerrero
Bloquean el paso a comuneros de Piedra Labrada Cerro Azul, Ver.- Temerosos a ser contagiados de COVID-19, habitantes de una localidad cerraron sus accesos a los habitantes de la localidad Piedra Labrada, quienes tienen sus parcelas en las inmediaciones de la localidad Tamalinillo, generando un conflicto social. Fue en días anteriores cuando trascendió que en la localidad Piedra Labrada se encontraban varias personas consideradas como probables sospechosos de casos de COVID-19, debido a que provenían de las plataformas petroleras de la Sonda de Campeche y que las autoridades municipales y de salud
no estaban tomando medidas higiénicas de seguridad. Debido a esta situación, los habitantes de la localidad Tamalinillo determinaron esta tarde bloquear la carretera que conduce a su comunidad, ya que es un paso obligado para los habitantes de la localidad Piedra Labrada, los cuales tienen sus parcelas en las inmediaciones de esta localidad y los cuales aseguran no están siguiendo las indicaciones sanitarias. Cabe destacar son los habitantes de la localidad Piedra Labrada quienes se dicen estar siendo víctimas de bullying por parte de la ciudadanía de Tamalinillo, por lo
Bloquean el paso para los habitantes de Piedra Labrada, debido a que temen contagiarse de COVID-19. que solicitan la presencia de las autoridades municipales
y del sector salud para evitar surja algún tipo de enfrenta-
miento entre los habitantes de estas localidades.
06 Actualidad
Norte de Veracruz
Poza Rica, Veracruz, Lunes 25 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
CHONTLA YA NO ES MUNICIPIO DE LA ESPERANZA
Chontla deja de ser Municipio de la esperanza, tras detectarse seis casos sospechosos de coronavirus. Chontla, Ver.-
S
e encienden las alarmas solitarias en este municipio enclavado en la parte alta de la sierra de Otontepec, donde esta comunidad dejó de ser Municipio de la esperanza, debido a que las autoridades informaron sobre la presencia de seis casos sospechosos de COVID-19, por
lo que reforzarán las acciones de prevención, para evitar se expanda esta pandemia. Durante este fin de semana las autoridades locales y del sector salud dieron a conocer la presencia de seis casos sospechosos de COVID-19, cuatro de los cuales fueron ubicados en la localidad San Francisco y dos más en la comunidad Comales Na-
ranjado. Por otra parte, informaron que un hombre fue trasladado de urgencia al hospital regional de Chicontepec, donde se le practicaron los exámenes correspondientes para comprobar si es positivo al COVID-19; los resultados están por emitirse por parte de la Secretaría de Salud. Ante esta situación que ha cau-
sado la alarma y temor de la ciudadanía, las autoridades sanitarias han indicado que van a reforzar los filtros sanitarios que se ubican sobre la carretera estatal Naranjos-Chontla, con el objetivo de evitar se propague esta pandemia y únicamente dejarán circular a los proveedores de los diversos servicios, como son abarroteros, transporte público, entre otros.
Comerciantes acusan agresiones de la Policía Municipal de Citlaltépetl Citlaltépetl, Ver.- Por el simple hecho de estar ubicado este municipio en la parte alta de la sierra de Otontepec, se carece de tiendas comerciales donde la ciudadanía pueda adquirir sus productos de primera necesidad, desafortunadamente las autoridades municipales no permiten que los comerciantes puedan ofertar sus productos, generando la inconformidad. Fue este domingo donde surgió una inconformidad, debido a que conocido comerciante de verduras y abarrotes fue visitado por elementos de la Policía Municipal, los cuales asegura se tornaron agresivos en contra de su persona, denunciando los hechos a través de las redes sociales de Facebook. Son los comerciantes, mismos que se encuentran desesperados, ya que están a punto de quebrar sus negocios por la falta de ventas, además que algunos de ellos tienen que pagar renta de sus locales e impuestos y hasta el día de hoy, el Ayuntamiento que preside la alcaldesa Eutiquia Reyes Santiago, no ha destinado subsidios para apoyar a los comerciantes del municipio. Por su parte, la ciudadanía argumenta no tener dónde comprar sus productos de la canasta básica y están por quedarse sin alimentos, ya que
Derrame de aguas negras pone en riesgo la salud de los ciudadanos.
Cerroazulenses exigen su desazolve para evitar enfermedades estomacales.
Derrame de aguas negras Causa inconformidad el mal actuar de la Policía Municipal en contra de algunos comerciantes de la zona centro. las autoridades municipales han restringido la instalación de comercios ambulantes para evitar aglomeraciones y posibles contagios, destacando que es el mal actuar de los elementos de la Policía Municipal al efectuar las recomendaciones de evitar aglomeraciones lo que está causando la inconformidad de los comerciantes y de la ciudadanía del municipio enclavado en la parte alta de la sierra de Otontepec.
Cerro Azul, Ver.- El derrame de aguas negras está generando un foco rojo de infección, afectando a los habitantes de tres colonias de la cabecera municipal, por lo que solicitan la intervención del departamento de Obras Públicas para evitar enfermedades que puedan afectar la salud de decenas de familias cerroazulenses. Este serio problema de salud se presenta en el cruce de la avenida Expropiación con calle Emiliano Zapata, donde se están derramando las aguas negras sobre la vía pública, por donde caminan decenas de peatones y van a parar dentro de un predio del sector, generando la inconformidad de la ciudadanía. Cabe destacar que el derrame de aguas negras afecta a las familias de las colonias Lázaro Cárdenas, La
Deportiva y 17 de Mayo, cuyos habitantes han manifestado que con los intensos calores los fétidos olores son insoportables y al tener a sus hijos en casa, se corre el riesgo que se enfermen de alguna infección estomacal. Por lo que hacen un llamado a las autoridades municipales, en especial al departamento de Obras Públicas, para que desazolven y se eviten enfermedades que puedan afectar a los menores y a las personas de edad avanzada, quienes por la pandemia se encuentran en sus casas. El derrame de aguas negras sobre la calle Emiliano Zapata, de la colonia 17 de Mayo genera un foco rojo de infección, Obras Públicas brilla por su ausencia.
Entretenimiento
Poza Rica, Veracruz, Lunes 25 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
HORÓSCOPO
CRUCIGRAMA
SUDOKU
Aries Debe poner algo de orden en su vida sentimental. Las obligaciones sociales desequilibran sus cuentas. Trate de averiguar qué esperan sus superiores de usted. La salud puede mejorar haciendo un viaje tranquilo. Tauro Déjese llevar por su pareja, en algunas ocasiones. En lo económico, se enfrenta a importantes obstáculos. Buena comunicación con sus compañeros. Sus cambios de humor se deben a la falta de descanso. Géminis Día óptimo para iniciar un idilio. No abuse de la generosidad de los demás. Buen día para hacer uso de sus influencias con los jefes. Va a sentirse fuerte y con buen ánimo. Cáncer Tiene necesidad de más mimos de su pareja, insinúeselo. Disfrute de su dinero, se lo ha ganado. En el trabajo, logrará lo que se proponga. Las partes más débiles de su organismo serán las piernas.
DIFERENCIAS
Leo No cuente a su pareja algo que tal vez la enfurezca. La economía le tendrá hoy inquieto y preocupado. Establezca alianzas en su círculo profesional. Relájese mucho y cuide sus puntos sensibles. Virgo Si es comprensivo, sus relaciones sentimentales mejorarán. Sus asuntos financieros requieren una pronta revisión. Está convirtiéndose en el asesor perfecto para su empresa. Tenga cuidado con los esfuerzos físicos. Libra Preste atención a las relaciones con los amigos. Revise sus extractos bancarios, puede encontrar algún error. Rompa con las limitaciones, exprese su lado creativo en el trabajo. La Luna le ayudará a ver la vida de una forma más serena. Escorpión Se sentirá sexy y alguien se lo va a decir. Económicamente, no tome decisiones precipitadas. Trabajar bien y ser buen compañero es la mezcla perfecta. Un pequeño sacrificio en las comidas le devolverá su figura. Sagitario Por fin llega un amor satisfactorio y duradero. Sus ahorros se verán multiplicados. Aprenda cómo trabajar y obtendrá grandes resultados. Cualquier momento es bueno para hacer gimnasia. Capricornio Día delicado para usted, iniciará una relación amorosa. Llevará a cabo con éxito numerosas transacciones. Relájese en el trabajo y dé paso a la intuición. Canalice su fuerza de voluntad para dejar un mal hábito. Acuario Nuevo idilio con alguien muy joven. Controle el dinero que gasta en divertirse y en viajar. En el trabajo, considere ese error como algo positivo para el futuro. Muévase más para recuperar sus energías. Piscis Totalmente irresistible, no lo desaproveche. Si no quiere sorpresas en los negocios, no se arriesgue. Sea consciente de su talento y véndalo a buen precio. Debería consultar a su médico acerca de ese cansancio.
SOLUCIÓN
RECETA
INGREDIENTES: 4 tazas de queso crema 1 1/2 tazas de azúcar glass 2 tazas de fresa 1/2 tazas de jugo de naranja 1 cucharadita de canela 1/2 tazas de crema para batir 1 cucharadita de vainilla líquida galletas suficiente de crema batida, para decorar fresas, para decorar PREPARACIÓN: Licúa las fresas con el jugo de naranja y la canela. Bate el queso crema y el azúcar glass; divide en dos partes iguales y reserva. Agrega la crema batida y la vainilla a una de las partes y mezcla perfectamente. Reserva. A la otra parte, agrega la mezcla de fresas. Reserva. Para armar la carlota, forra un molde rectangular con película plástica; agrega una base de galletas, posteriormente agrega cucharadas distribuidas de la mezcla sabor fresa y de la mezcla sabor crema; con ayuda de un palillo u otro utensilio, haz el marmoleado; cubre con otra capa de galletas y repite la operación hasta llenar el molde. Enfría por 24 horas. Decora con queso crema y rebanadas de fresa.
CARLOTA DE FRESAS CON CREMA
07
08 Actualidad
Cerro Azul-Álamo
Poza Rica, Veracruz, Lunes 25 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
PROTECCIÓN CIVIL REFUERZA LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN Cerro Azul, Ver.-
C
omo medida precautoria para hacer conciencia entre la ciudadanía de lo importante que significa el quedarse en casa, la Secretaría de Protección Civil en coordinación con Protección Civil municipal realizaron una campaña de concientización en diferentes colonias de la cabecera municipal. Fue este sábado al mediodía cuando la enlace regional de Protección Civil del estado con base en Tuxpan, la profesora María de Jesús Santiago, acompañada de César Augusto Olazarán Acevedo, director de la unidad municipal de PC efectuaron un recorrido por las colonias: Valle Verde, Benito Juárez, ejido Mirador, La Guadalupana, Antonio Luna, zona centro, entre otras colonias de la cabecera municipal. Cabe señalar que en Cerro Azul es la ciudadanía la que carece de una cultura de prevención, ya que a pesar de las recomendaciones que se han emitido por parte de la Secretaría de Salud, son los habitantes del municipio quienes salen a las calles en grupo y aumenta más el riesgo de contagio de COVID-19.
Los recorridos por parte de Protección Civil se realizaron en diversas colonias de Cerro Azul, para evitar más contagios de COVID-19.
Aumentan afectaciones por la turbonada Álamo, Ver.- Tras la turbonada que se registró la madrugada de este viernes, varias casas resultaron dañadas en comunidades de La Mata, Rojo Gómez y una en Potrero del Llano. De acuerdo a los recorridos realizados por Protección Civil se informó que hay varias viviendas dañadas por los fuertes vientos y lluvias que se registraron en el municipio. Dentro de las viviendas se dieron destechamientos y en algunos casos, ventanas caídas, por lo que se tiene más de una decenas de casas afectadas. Sanitizan el primer cuadro de la ciudad para evitar más contagios de COVID-19 en el municipio.
Iniciativa privada sanitiza la zona centro Cerro Azul, Ver.- Calles completamente llenas de gente sin que alguna autoridad municipal o del sector salud haga algo al respecto, aumenta el riesgo de contagio de COVID-19, fue en esta ocasión donde la iniciativa privada se une para combatir este flagelo que afecta a la sociedad. Es en el primer cuadro de la ciudad, donde con equipo especial se realizó la sanitización, donde la ciudadanía solicitó a la iniciativa privada de su apoyo para desinfectar los lugares más concurridos donde se reúnen las personas de este municipio, como lo es el parque Primero de Mayo. Fueron las bancas y el foro principal del parque Primero de Mayo, así como algunos
comercios que se ubican sobre las avenidas Independencia e Hidalgo, las cuales fueron sanitizadas, con el objetivo de prevenir que surjan los casos de COVID-19 en este municipio, donde hasta el momento se han registrado ya cinco casos confirmados. Cabe señalar que estas acciones preventivas también se realizan debido a que la ciudadanía a pesar de las constantes recomendaciones que emite el sector salud, hace caso omiso y sale en grupo, cuando debería de salir a la calle un integrante por familia, ya que exponen a los menores de edad, por lo que hacen un llamado a Quedarse en Casa y respetar las indicaciones del sector salud.
MARTÍNEZ
CLIMA PARA HOY Mayormente soleado
Año 2 No. 789 Poza Rica, Veracruz
TAXISTAS TERCOS SE NIEGAN A CUMPLIR
LUNES 25 DE MAYO DE 2020
Son diversos trabajadores del volante foráneos quienes se han mostrado reacios a seguir las recomendaciones
Tlapacoyan, Ver.-
T
MARTÍNEZ 03
rabajadores del volante se han puesto renuentes a seguir con las recomendaciones, y esto se ha observado principalmente en el filtro ubicado en la carretera federal Tlapacoyan-Martínez de la Torre, a la altura de la colonia Las Américas, donde trabajadores del volante procedentes del municipio vecino de Martínez circulan con más de tres usuarios, mismos que además no cumplen con el uso de cubrebocas y la sana distancia dentro de las unidades. Se informó que las nuevas disposiciones aplicadas dentro del municipio son la reducción en el número de pasajeros, pues ya no será permitido el “auto sardina” y los choferes sólo podrán ofrecer el servicio con un total de tres usuarios, a fin de evitar posibles contagios.
Chinche besucona llega a otras colonias Misantla, Ver.- Se extiende la presencia de la chinche besucona, ahora en la colonia 5 de Mayo; ni la jurisdicción sanitaria ni el ayuntamiento les hacen caso. También en el fraccionamiento Madres Solteras fue denunciado que existe gran cantidad de estos insectos y ahora son los habitantes de la colonia 5 de Mayo, que aseguran este insecto ya está llegando a varias viviendas.
MARTÍNEZ 03
Martínez de la Torre, Ver.- Trascendió que una persona joven con probable contagio de coronavirus y que se encontraba internado en el hospital Ángeles, fue trasladado por los técnicos en urgencias médicas de Cruz Ámbar al hospital general Manuel Ávila Camacho, para ello se utilizó todo el protocolo de seguridad.
Piden ayuda para adulto mayor Unidos, después familiares del adulto mayor llegaron a habitar con él construyendo en la propiedad dos habitaciones, en una de ellas vive don José, mientras que la otra fue arrendada por los supuestos familiares, quienes ya no viven en el sitio, a terceras personas que no guardan ningún tipo de relación con él.
Fallece por coronavirus MARTÍNEZ 02
MARTÍNEZ 04
Traslada Cruz Ámbar a paciente sospechoso
MARTÍNEZ 02
Martínez de la Torre, Ver.- Vecinos piden ayuda para el señor José Romo Flores, que reside en la calle José María Morelos y Pavón, quien vive solo y no hay quien se haga cargo de los cuidados que requiere. De acuerdo con el testimonio, años atrás don José enviudó y su único hijo falleció en Estados
Pronostican llegada de huracanes
MARTÍNEZ 04
REDUCE LA MOVILIDAD SOCIAL
Volvió a casa; estaba desaparecida MARTÍNEZ 04
Cortocircuito acaba con miniauto MARTÍNEZ 04 MARTÍNEZ 02
02
Actualidad
Regional
Poza Rica, Veracruz, Lunes 25 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
PIDEN AYUDA PARA ADULTO MAYOR Los familiares arrendaron parte de la casa de don José y ahora no lo dejan ni salir Martínez de la Torre, Ver.-
V
ecinos de Predio Vista Hermosa piden a las autoridades correspondientes su intervención para apoyar a un adulto mayor, el cual se encuentra en pésimo estado de salud y viviendo en condiciones no aptas para su edad. Se trata del señor José Romo Flores, vecino de la calle José María Morelos y Pavón, quien de acuerdo con sus vecinos, vive solo y no hay quien se haga cargo de los cuidados que requiere. De acuerdo con el testimonio, años atrás don José enviudó y su único hijo falleció en Estados Unidos; después, unos familiares del adulto mayor llegaron a habitar con él construyendo en la propiedad dos habitaciones, en una de ellas vive don José mientras que la otra fue arrendada por los supuestos
A pesar del trabajo que realizan en el municipio, los decesos comienzan a reflejarse en las estadísticas. Vecinos de Predio Vista Hermosa hacen el llamado a las autoridades para ayudar a un adulto mayor. familiares, quienes ya no viven en el sitio, a terceras personas que no guardan ningún tipo de relación con él. Ahora el adulto mayor comparte el espacio con individuos que no son sus familiares, por lo que no ayudan de manera alguna, no obstante, manifiestan que el señor en ocasiones grita y pide apoyo a los vecinos quienes le llevan un vaso de agua o un plato de comida, pues este se queda solo y encerrado dentro de la propiedad la mayor parte del día. Indican que quien vive en la propiedad no permite la
libre entrada o salida al inmueble, lo cual complica que don José pueda ser apoyado; para empeorar la situación, su estado de salud se encuentra bastante deteriorado, presentando problemas respiratorios e hinchazón en los pies. Por todo lo anterior, hacen el llamado a las autoridades para que intervengan a fin de que el adulto mayor pueda ser auxiliado y trasladado a un sitio seguro en donde reciba los cuidados y la alimentación necesaria para poder llevar una vida digna por el resto de sus días.
Muere por coronavirus
Atzalan, Ver.- Un muerto por COVID-19 se registró en este municipio, donde tal parece poco están dando resultados los trabajos que las autoridades están realizando en los diversos sectores del municipio. Es dentro del mapa epidemiológico de la Secretaría de Salud de Veracruz donde registra un muerto por este mal, no se revelan datos personales o ubicación dado a los protocolos internos de la SSA y de protección a los familiares del ahora occiso. Dentro de las estadísticas del estado además se refleja un caso confirmado y sospe-
choso por posible coronavirus, estando en observación sobre la evolución que pudiera presentar dado al virus. Ante este panorama en materia de salud que se presenta para el municipio de la sierra de Atzalan, las autoridades se muestran preocupadas y son diversas las tareas que desarrollan; sin embargo, parece que los resultados no han sido los esperados, pues ya refleja un deceso por aplicar medidas a destiempo y ante el avance de la epidemia dentro de la fase tres. Por Miguel A. González Rojas
Continuas fallas en transformadores Encargados de zona de bancos y tiendas departamentales han sido exhortados a dar cumplimiento con las medidas de prevención.
Reducen la movilidad social Jalacingo, Ver.- El panorama que se refleja por contagios en diversos municipios circunvecinos comienza a generar conciencia entre los habitantes de Jalacingo para tomar con responsabilidad la problemática de salud generada por el COVID-19, los cuales mediante el uso de razón deciden quedarse en casa. Es de mencionar que los trabajos que intensifican las autoridades de manera permanente en el exhorto a la aplicación de las medidas preventivas en materia de salud, comienzan a verse reflejadas en las calles del municipio, donde
la movilidad de personas ha reducido de manera importante. Se informó que ahora niños, niñas, mujeres embarazadas y personas adultas deciden quedarse en casa para protegerse y así evitar contraer el virus dado al riesgo que esto representa en la salud de los habitantes. Se busca evitar aglomeraciones y el incremento de casos que hasta el momento refleja en el mapa epidemiológico un total de 2 casos confirmados. Por Miguel A. González Rojas
Martínez de la Torre, Ver.- Las fallas en transformadores y líneas de la CFE son constantes, lo que alarma y afecta a los usuarios. Este fin de semana, dos transformadores de la Comisión Federal de Electricidad comenzaron a presentar desperfectos, lo que ocasionó alarma entre vecinos de la colonia Centro y la colonia Melchor Ocampo de este municipio, siendo atendida la emergencia por elementos de Protección Civil y Bomberos. El primer incidente tuvo lugar en el cruce de las calles Leandro del Valle y prolongación Allende en la colonia Melchor Ocampo de esta ciudad, lugar
hasta el que se movilizaron elementos de Bomberos y Protección Civil para atender el reporte; el transformador comenzaba a desprender chispas y humo, lo que ocasionó preocupación entre vecinos de la zona, los vulcanos acordonaron el área hasta el arribo del personal de la empresa para que arreglara el desperfecto El otro incidente se registró en la avenida Melchor Ocampo, en el tramo comprendido entre las calles Hidalgo y Morelos, lugar en donde una situación similar se vivió, donde también se dio atención por parte de Bomberos y Protección Civil.
No solamente son los apagones, ahora también los transformadores empiezan a fallar.
Esta situación ya es continua, lo que preocupa a los habitantes.
Tlapacoyan
Poza Rica, Veracruz, Lunes 25 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
Actualidad 03
TAXISTAS SE NIEGAN A CUMPLIR MEDIDAS SANITARIAS No quieren cumplir con las normas de prevención Tlapacoyan, Ver.-
La alcaldesa supervisa obras en Arroyo de Piedra.
D
entro de los filtros informativos que vienen implementando las autoridades a fin de reducir la movilidad social dentro de la zona centro, se ha detectado a algunos trabajadores del transporte público que se muestran renuentes a cumplir con las medidas de prevención en materia de salud. Es principalmente sobre el filtro ubicado en la carretera federal Tlapacoyan - Martínez de la Torre, a la altura de la colonia Las Américas, donde trabajadores del volante procedentes del municipio vecino de Martínez circulan con más de tres usuarios, mismos que además no cumplen con el uso de cubrebocas y la sana distancia dentro de las unidades.
Son diversos trabajadores del volante foráneos quienes se han mostrado reacios a seguir las recomendaciones. Se informó que las nuevas disposiciones aplicadas dentro del municipio son la reducción en el número de pasajeros, pues ya no será permitido el “autosardina” y los choferes sólo tendrán permitido ofrecer el servicio con un total de tres usuarios, a fin de evitar posibles contagios. Cabe mencionar que son diversos trabajadores del volante foráneos quienes se han mostrado renuentes a dar cumplimiento con los lineamientos en materia de salud, panorama que preocupa a las
autoridades debido a la situación que prevalece para el municipio de Martínez de la Torre, donde los casos sospechosos y confirmados están en ascenso de manera diaria. Señalan encargados de los filtros informativos que de continuar presentándose dicha problemática, el pasaje será bajado por el incumplimiento a los lineamientos preventivos en el servicio que vienen ofreciendo los empleados del transporte público. Por Miguel A. González Rojas
Agentes municipales deben activarse mediante sus cuadrillas para implementar dentro de las comunidades trabajo preventivo.
En puerta temporada de huracanes, se alista PC Tlapacoyan, Ver.- La llegada de la temporada de ciclones y huracanes está por iniciar, por lo que personal de Protección Civil se encuentra alerta para dar atención a la población en caso necesario, ya que se pronostica una temporada severa por los efectos que podrían registrarse. En entrevista con Patricio Guevara Alanco, enlace regional de Protección Civil, dijo que de manera oficial la temporada inicia el próximo lunes 1 de junio, ante ello las diversas autoridades de los once municipios que comprende a la región han sido basados en el desazolve de arroyos de respuesta rápida, mismos que pudieran representar un riesgo para la población por la temporada. Añadió que los municipios que podrían reflejar mayor afectación dentro de la época de ciclones y huracanes son Martínez de la
Torre, Misantla, Tenochtitlán, San Rafael y Tlapacoyan, este último con diversos riesgos donde se presentan hundimientos, deslaves, obstrucción en tramos carreteros, representando estos cinco fenómenos que destacan por afectación en la zona. Agregó que agentes municipales deben activarse mediante sus cuadrillas para implementar dentro de las comunidades trabajo preventivo, recobrar la faena comunitaria que se ha ido perdiendo y que es muy necesaria los días domingos para desarrollar desazolve de caños, chapeo, podar árboles y verificar con tiempo las áreas que pudieran afectar a la comunidad, siendo esto mediante un trabajo coordinado con la unidad de Protección Civil municipal y regional. Por Miguel A. González Rojas
Mejoran acceso a Arroyo de Piedra Tlapacoyan, Ver.- En un trabajo coordinado entre el gobierno municipal que preside Ofelia Jarillo Gasca y habitantes de la comunidad Arroyo de Piedra, llevan a cabo los trabajos para mejorar el acceso a la población, además de que las rampas de concreto serán de gran utilidad para que en próximas fechas los productores puedan sacar el producto del campo hacia el mercado sin mayores problemas. En un recorrido de supervisión de la obra, la alcaldesa estuvo acompañada de personal del ayuntamiento, así como de los pobladores de
Arroyo de Piedra. Los productores del campo se muestran agradecidos con la primera autoridad ante el apoyo incondicional que les está dando para el mejoramiento de sus caminos rurales y con este gran beneficio, las calles de concreto quedaran aptas para su uso. Aseguran que la acción que realiza la presidenta municipal de aportar el material de construcción, los motivó a unirse para trabajar en bien de su localidad y ahora pueblo y gobierno cooperan por mejores vías de comunicación en el área rural.
Drenes atascados de basura Habitantes tiran basura donde se les da la gana Tlapacoyan, Ver.- Un problema grave que se presenta durante la temporada de torrenciales aguaceros es el acumulamiento de basura en los alcantarillados, donde se refleja la falta de cultura de los pobladores quienes arrojan sus desechos a la vía pública y estos generan azolvamiento en las líneas. Autoridades lamentan que el exhorto es permanente para concientizar a los pobladores de la región dado que son principalmente habitantes de las colonias y comunidades quienes arrojan desechos a las calles por la falta de concientización al daño que se genera, actos que traen problemas de inundaciones. Se dijo que un 70 % es el problema que se presenta dentro de la temporada de lluvias donde ciudadanos de manera irresponsable arrojan basura
a la vía pública, misma que llega a las alcantarillas donde se refleja las malas prácticas que dejan daños a terceros. Se informó que los tapones son generados por basura y escombro de materiales de construcción donde es fundamental se genere la cultura y la responsabilidad dado que el trabajo preventivo debe ser desarrollado por población y autoridades para así evitar afectaciones a habitantes de la zona baja de los diversos municipios. Este panorama que se presenta durante la temporada es por el descuido, desinterés e irresponsabilidad con que actúan los habitantes aunado que el arrojar basura a las calles da paso a las inundaciones de colonias y comunidades, sectores donde debe realizar un trabajo preventivo. Por Miguel A. González Rojas
El exhorto es permanente, pero no hay respuesta.
04 Actualidad
Misantla-Colipa
Poza Rica, Veracruz, Lunes 25 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
LLEGA LA CHINCHE BESUCONA A OTROS SECTORES Misantla, Ver.-
H
abitantes de esta ciudad externaron que se encuentran molestos con la administración de Othón Hernández Candanedo, tras darse a conocer que no los toma en cuenta después de que reportaron la presencia de la chinche besucona que propaga el mal de Chagas, por ello el temor aumenta, ya que el insecto está invadiendo hogares. Y es que en el fraccionamiento Madres Solteras fue denunciado que existe gran
cantidad de estos insectos, y ahora son los habitantes de la colonia 5 de Mayo de esta ciudad que aseguran que este insecto ya está llegando a varias viviendas. Algunos de los vecinos se percataron de este tipo de insecto, agregando que algunas chinches que fueron atrapadas las llevaron al centro de salud urbano de esta ciudad, apuntando que no les han dado respuesta y se requiere que se implemente una fumigación. También dieron a conocer que acudieron al palacio
municipal en donde presentaron la queja, pero fueron ignorados. Las chinches permanecen cerca de donde picaron, más o menos entre 20 y 30 minutos llegan a defecar, en las heces está el parásito, y cuando nos rascamos o accidentalmente llevamos la mano a los ojos, nariz o la boca, se introduce al organismo. Esta situación preocupa a los habitantes quienes piden que se les de atención para que se resuelva este problema de salud.
La habían reportado como desaparecida Colipa, Ver.- Familiares angustiados de una jovencita de tan sólo 15 años, pedían el auxilio a través de redes sociales y medios de comunicación para dar con el paradero de la quinceañera que estaba desaparecida, ocasionando una fuerte movilización de corporaciones policiacas para poder localizarla. Grupos de redes sociales
y diferentes portales digitales daban a conocer la imagen de la jovencita que estaba desaparecida, según lo aseguraban sus familiares, y solicitaban con desesperación el apoyo de la ciudadanía para encontrar a la joven ausente que no contestaba su celular. De forma sorpresiva, la jovencita llegó a su domicilio a bordo de una motocicleta y acompañada por un joven quien, según versión de vecinos, aseguran que la jovencita dijo que estaba chocada de la cuarentena y que se había ido “por ahí” a distraer un rato.
Tremenda movilización por una jovencita que estaba aburrida de la cuarentena y por eso se fue a pasear.
Quedó achicharrado Misantla, Ver.- Cerca de las 5 de la tarde de este domingo, una llamada de emergencia reportaba que sobre la calle Hidalgo, a unos cuantos metros del hotel Fidelidad, un auto se encontraba envuelto en llamas. Los primeros respondientes fueron elementos de la Policía Municipal, quienes con cubetas de agua apoyaron para sofocar el fuego que ya había consumido la mayor parte del pequeño automóvil. A pesar de la ayuda pres-
Ya acudieron a palacio y jurisdicción, pero no les hacen caso.
Volvió a casa
Por más agua que le echaron no lo pudieron salvar.
tada por vecinos y Policía Municipal, el automóvil quedó como pérdida total, por lo que sólo esperaron una grúa para arrastrar al corralón lo que quedó del vehículo. El propietario del vocho que prefirió no proporcionar sus generales, señaló que al ir circulando por dicha calle vio que comenzó a salir humo de la parte de abajo del asiento trasero, por lo que trató de sofocarlo, pero ya no pudo hacer nada por salvar a su automóvil.
La institución cuenta con el equipo necesario para este tipo de traslado.
Traslada Cruz Ámbar a paciente sospechoso Martínez de la Torre, Ver.Aplicando el protocolo de seguridad de salud para los traslados de pacientes con probable contagio de COVID-19, este fin de semana, paramédicos de Cruz Ámbar trasladaron a una persona al hospital general Manuel Ávila Camacho, por lo que solicitan a instituciones públicas y privadas se les apoye
con equipo apropiado para estos traslados. Trascendió que una persona joven con probable contagio de coronavirus y que se encontraba internado en el hospital Ángeles fue trasladado por los técnicos en urgencias médicas de Cruz Ámbar al hospital general Manuel Ávila Camacho, para ello se utilizó todo el protocolo de seguridad.
El delegado de Cruz Ámbar de esta ciudad, Gaudencio Bonilla, pide a las instituciones de los diferentes niveles de gobierno que se les apoye con más equipo necesario para este tipo de traslados, ya que el material es desechable y tiene que ser desechado por seguridad. Y aunque reconoció que ha existido apoyo por parte de la iniciativa privada, aún es necesaria más ayuda para que la institución pueda seguir prestando el servicio a pacientes con sospecha de esta enfermedad.
DE
VERACRUZ
Regional Actualidad 05
Poza Rica, Veracruz, Lunes 25 de Mayo de 2020
Se fue a un viaje sin retorno Tecolutla, Ver.- Una persona de la tercera edad fue encontrado colgando de un árbol de pimiento en la localidad Paso del Progreso, perteneciente a este municipio. El hallazgo se realizó un día después de que el hoy occiso saliera de su domicilio, asegurando que iría a la Ciudad de México a visitar a su madre. La horrenda escena se registró en la parcela que es propiedad de la señora Santa Gino Pérez, de 60 años, quien manifestó ser esposa del hoy finado, quien fue identificado como Albino Vázquez Posadas, de 67 años, de ocupación campesino, mismo que el pasado 23 de mayo aproximadamente a las 17:00 horas salió de su domicilio y aseguró se dirigía hacia Poza Rica para abordar un autobús que lo llevaría hasta la Ciudad de México.
El hijo de ambos, Jesús Vázquez Gino de 35 años, acudió como de costumbre a la parcela familiar para realizar las labores pertinentes, encontrando la horrenda escena al ver el cuerpo de su padre suspendido de un árbol de pimiento, por lo que de inmediato dio aviso a sus familiares y a las autoridades. Personal de la Policía Ministerial así como de Servicios Periciales de la Unidad Integral de Procuración de Justicia con sede en este municipio, acudieron a realizar el penoso levantamiento del cuerpo tras llevar a cabo la diligencia de rigor. Hasta el momento se desconoce cuáles fueron las causas que orillaron al sexagenario a tomar la decisión de quitarse la vida ahorcándose en su parcela. Por Juan Olmedo
Habitante de San Rafael denuncia ser víctima de un cobro excesivo de más del 2000 %.
EXCESIVOS COBROS POR PARTE DE CFE San Rafael, Ver.-
H
La horrenda escena se registró en la parcela que es propiedad de la señora Santa Gino Pérez.
Exhorta Secretaría de Salud a no confiarse Nautla, Ver.- Ante la sospecha de un caso de coronavirus, autoridades en materia de salud refuerzan las medidas preventivas en el muni-
cipio y que estos casos no se propaguen. Se realiza campaña de sanitización por parte de Protección Civil y este domingo recorrieron la calle
Este domingo se llevó a efecto la sanitización de algunas áreas del municipio.
abitantes del municipio piden un alto a los excesivos cobros que la Comisión Federal de Electricidad, con cabecera en Martínez de la Torre, se encuentra realizando a los usuarios de tarifa doméstica. Lo anterior tomando en cuenta que debido a la contingencia por coronavirus, el circulante en la región es menos, lo que ocasiona problemas económicos en la mayoría de las familias, en este caso el denunciante identificado como Eleazar Bonilla Cruz, habitante de la localidad de Tepetates, perteneciente al municipio de San Rafael, indicó que el recibo por el servicio de energía eléctrica de este bimestre llegó con un incremento del 2000 %.Verificando el historial de consumo que consta en sus recibos anteriores, durante
principal, sanitizando locales y a la base de los taxis, esto con el fin de reducir al máximo los riesgos de contagio de COVID-19, recordemos que esta batalla es de todos. Según el reporte de la Secretaría de Salud, se tiene un caso sospechoso, por lo que exhortan a los ciudadanos a seguir las medidas preventivas. Cabe señalar que desde que se hizo latente la pandemia en México y Veracruz, la Secretaría de Salud ha venido tomando medidas y acciones para atender a la población, haciendo énfasis en la reconversión hospitalaria en algunos municipios, entre ellos el hospital regional de Poza Rica; Centro de Alta Especialidad (CAE) “Dr. Rafael Lucio” de Xalapa; hospital regional de Xalapa “Dr. Luis F. Nachón; el Instituto Mexi-
el bimestre de noviembre a enero el consumo fue por tan solo $337, mientras que en el bimestre de febrero a marzo el costo que pagó fue de tan solo $307. Sin embargo, en el último bimestre comprendido entre los meses de abril y mayo, el costo facturado en el recibo de energía eléctrica asciende a $6145; el afectado indicó que no existe ningún tipo de justificación para que la Comisión Federal de Electricidad le realice un cobro tan excesivo e injusto. Indicó que recurrirá hasta las últimas instancias para evitar ser víctima de este abuso, sin embargo, hizo el llamado a las autoridades federales para que consideren la actual situación económica que atraviesa el país y condonen por lo menos el pago de este bimestre para no afectar así los bolsillos de las familias que menos tienen.
Aunque se tiene espacio en los hospitales, exhortan a cuidarse para no contagiarse de este mal. cano del Seguro Social en el Hospital General Zona 24 Poza Rica; Hospital General Zona Unidad Medicina Familiar 28 Martínez de la Torre; Hospital General Zona Unidad Medicina Familiar 36 Cardel; Hospital General Zona 71 Veracruz; Hospital de Especialidades 14 Unidad
Médica de Alta Especialidad Veracruz. Se insiste por parte de la Secretaría de Salud que Veracruz está preparado, sin embargo, es necesario que los veracruzanos tomen las medidas preventivas y no tengan necesidad de ser hospitalizados.
06
Actualidad
Espinal-Papantla
Poza Rica, Veracruz, Lunes 25 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
PIDEN FUMIGACIÓN POR CASOS DE DENGUE Espinal, Ver.-
H
abitantes de comunidades del municipio piden a la Jurisdicción Sanitaria que no se olviden de visitar Entabladero, La Noria y Pacífico debido a que señalan que se han registrado casos de dengue, y hasta el momento aún no han acudido a fumigar. Si bien es cierto que los casos de coronavirus ya se han registrado en este municipio, también van a la par los de dengue, por lo que piden a las autoridades sanitarias pongan atención, ya que este padecimiento no se ha ido, desde el año pasado ha estado presente en varios lugares de la zona. Grandes nubes de moscos salen al atardecer, y mencionan que aun cuando ya han desocupado sus patios de cacharros,
Habitantes piden atención de la Jurisdicción Sanitaria para erradicar criaderos de moscos. siguen saliendo estos animales, lo que les está afectando en su salud, por lo que insisten que no se les deje de lado porque cuando se den cuenta ya los casos habrán aumentado. Por lo anterior muestran preocupación
por la presencia de los insectos y que personal de la jurisdicción se aparezca por esas comunidades para establecer acciones que les ayuden a resolver el problema de salud.
En plena pandemia incrementarán tarifas Papantla, Ver.- A consecuencia de la restricción que implementó el gobierno del estado para sólo poder transportar 3 pasajeros en las unidades de taxi, ruleteros que cubren la ruta hacia la localidad de Agua Dulce informaron que incrementarán las tarifas para así poder seguir brindando el servicio y dar cumplimiento a la sana distancia. Dichas unidades de alquiler se ubican en la calle Artes esquina con 5 de Mayo y atienden la ruta hacia la citada comunidad que es una de las más importantes del municipio. La medida tomó por sorpresa a los usuarios quienes además de tener que pagar un incremento, están obligados a portar todo el tiempo el cubrebocas.
Las sanciones para aquellos conductores que permitan el traslado de personas sin esta medida de prevención alcanzan los 1 800 pesos. Las reacciones ante este incremento en el pasaje no se dejaron esperar y en algunos casos se solicitó que Transporte Público tome cartas en el asunto. Mientras que por otro lado, algunos conductores informaron que a pesar de la situación no subirían la tarifa en apoyo a la economía de las familias. Hasta este domingo, el costo del pasaje era de 20 pesos, pero a partir de este lunes se estará cobrando 25 pesos por persona. Por Juan Olmedo
Aumentan tarifas ante la reducción de pasajeros y la poca gente que movilizan.
Es necesario que se tomen las medidas, ya que han fallecido varias personas con los síntomas del COVID-19.
Finalmente se redujo la movilidad de personas Papantla, Ver.- Ante las más recientes cifras de casos positivos de coronavirus en el municipio, los ciudadanos pareciera finalmente entendieron el riesgo de esta pandemia y desde este fin de semana se observó una importante disminución de la movilidad de personas en el primer cuadro de la ciudad. De acuerdo con cifras reveladas por el ayuntamiento de Papantla, hasta el momento se tienen 30 casos confirmados, 32 han resultado negativos, mientras que 26 personas se encuentran como sospechosas de tener el virus. Esta enfermedad ha causado la muerte de al menos 3 personas de manera oficial y otras más a las cuales no se les realizó la prueba, pero que fallecieron con todos los síntomas del llamado virus de Wuhan. Las estadísticas revelan que al menos 25 personas han logrado recuperarse de esta enfermedad,
además de que se han localizado 17 puntos como zonas de alto contagio en la cabecera municipal. Por Juan Olmedo
La insistencia por parte de las autoridades es la misma, se trata de que no aumenten los casos.
DE
VERACRUZ
Papantla
Poza Rica, Veracruz, Lunes 25 de Mayo de 2020
Actualidad
07
FERNANDA DE LUNA FERRAL EXIGE CÁRCEL PARA ASESINOS DE SU MADRE Papantla, Ver.-
M
aría Fernanda de Luna Ferral hace un llamado a las autoridades para que se esclarezca lo antes posible el crimen de su madre Elena Ferral, luego del atentado que sufrió este fin de semana La periodista María Fernanda de Luna Ferral, directora general del portal Quinto Poder de Veracruz, dirige una carta al Presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de que este domingo fuera atacada a balazos a la altura de la comunidad La Galeana, cuando conducía por esa vía del municipio de Gutiérrez Zamora. “Por la presente me dirijo al Presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, a su gabinete de Seguridad, así como al gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, para darles a conocer lo siguiente: El día de hoy a las 10:40 de la mañana, fui víctima de un atentado en el que estuvo en peligro mi vida. El ataque se registró en la comunidad La Galeana del municipio de Gutiérrez Zamora, cuando nos dirigíamos a la capital del estado, provenientes de la ciudad de Poza Rica, cuando una camioneta tipo Suburban de color negro nos dio alcance y disparó en varias ocasiones contra el vehículo en el que viajaba. Gracias a la entrega y determinación de los elementos que están encargados de mi seguridad, quienes repelieron el ataque, permitió que escapáramos de mis agresores hacia la brecha de Barriles. Gracias a Dios y a un gran ángel que me cuida desde arriba, pude salir junto a mis escoltas, ilesos de este atentado.
El llamado es para las instancias federales y estatales de Seguridad Pública y de Procuración de Justicia para que tomen cartas en el asunto para que se esclarezca el atroz asesinato de mi compañera de trabajo y de vida, mi madre María Elena Ferral, periodista asesinada cobardemente a plena luz
Otro conato de bronca en la Margarita Morán Papantla, Ver.- Una vez más la violencia estuvo a punto de desatarse en la colonia Margarita Morán Veliz, esto por parte del llamado grupo disidente que encabeza Estrella Bautista García, quien se autonombra presidenta de ese asentamiento. Y es que esta ordenó a un grupo de personas que realizaran una faena para retirar un escurrimiento de aguas residuales, pero pretendían arrojar tales desechos al terreno de un particular, lo que desató la inconformidad. Y es que, desde hace más de dos meses, en el camino de terracería que conduce de la colonia Lomas de Plata hacia la colonia Margarita Morán, se registra un constante derrame de aguas residuales debido a un problema en la red de drenaje, lo cual generó una serie de inconformidades de los vecinos de ese sector. Tras enterarse que la presidenta de la colonia, Verónica Martínez, realizó gestiones ante el ayuntamiento para
del día en el centro de Papantla, para que los responsables se encuentren tras las rejas, pues temo por mi vida y la de mi familia cercana. Atentamente: María Fernanda de Luna Ferral.
Luego de la tormenta que azotó el viernes, habitantes de la localidad La Guásima se quedaron sin luz.
Están en penumbras desde el viernes Salió a relucir un machete por problemas entre vecinos, generados por el escurrimiento de aguas negras. que se realicen las adecuaciones en la obra y que este lunes iniciarán los trabajos, la lideresa del grupo disidente quiso “colgarse el milagro” y ordenó realizar la faena sin importarle la afectación que causaría al predio del señor Enrique Urrutia Calleja, quien reclamó el hecho. Luego de los alegatos, uno de los seguidores de Bautista García sacó un filoso machete, mismo con el que retó y amenazó al particular, por lo que fue necesaria la intervención de elementos de la Policía Municipal para
evitar que el hecho llegara a mayores. Por los hechos habrá consecuencias legales, aseguró el afectado, quien habrá de interponer formal denuncia ante la Unidad Integral de Procuración de Justicia del octavo distrito judicial con sede en este municipio. Este hecho demuestra una vez más que con violencia, el grupo antagonista a Verónica Hernández, pretende someter a los colonos. Por Juan Olmedo
Papantla, Ver.- Habitantes de la localidad La Guásima denunciaron que desde el pasado viernes a consecuencia de la turbonada que azotó esta región con fuertes rachas de viento e intensa lluvia, se quedaron sin energía eléctrica, y a pesar de que ya reportaron el desperfecto a la Comisión Federal de Electricidad, hasta el momento el problema no se ha solucionado. De acuerdo con Anel Pérez, quien es vecina de esa comunidad, la tarde del mismo viernes, personal de la empresa de electricidad se presentó alrededor de las 16:00 horas para restablecer el servicio, sin embargo, horas más tarde, cerca de la medianoche nuevamente se quedaron sin energía eléctrica y hasta este domingo por la noche permanecían en penumbras. La quejosa manifiesta que esta situación ha provocado importantes pérdidas para los comerciantes quienes han sufrido afectaciones en sus productos perecederos, mientras que los habitantes sufren por la falta de suministro para conservar los alimentos. Las altas temperaturas que se registran posterior al fenómeno meteorológico han agravado la situación, pues no hay energía para hacer funcionar los ventiladores y el confinamiento.
Se quita la vida
Le dan navajazo en la cara
ROJO ACONTECER 08
ROJO ACONTECER 08
¡ATENTAN CONTRA
PERIODISTA! Motociclista atropella a mujer ROJO ACONTECER 08
CLIMA PARA HOY Mayormente soleado
36
ROJO ACONTECER 08 - PAPANTLA 07
PAPANTLA ºC
Año 2 No. 789 Poza Rica, Veracruz
LUNES 25 DE MAYO DE 2020
En plena pandemia incrementarán tarifas
*Hasta este domingo el costo del pasaje era de 20 pesos PAPANTLA 06
ALERTAN POR CASOS DE DENGUE
Papantla, Ver.- Ruleteros que cubren la ruta hacia la localidad de Agua Dulce informaron que incrementarán las tarifas para así poder seguir brindando el servicio y dar cumplimiento a la sana dis-
tancia. Dichas unidades de alquiler se ubican en la calle Artes esquina con 5 de Mayo, y atienden la ruta hacia la citada comunidad, que es una de las más importantes del municipio. La medida tomó por sorpresa a los usuarios, quienes además de tener que pagar un incremento, están obligados a portar todo el tiempo el cubrebocas.
*Piden a la Jurisdicción Sanitaria se acuerde de ir a fumigar
Espinal, Ver.-
S
i bien es cierto que los casos de coronavirus también ya se han registrado en este municipio, también van a la par los de dengue, por lo que piden a las autoridades sanitarias
pongan atención, ya que este padecimiento no se ha ido desde el año pasado y ha estado presente en varios lugares de la zona. Grandes nubes de moscos salen al atardecer, y mencionan que aun cuando ya han desocupado sus
PAPANTLA 07
patios de cacharros, siguen saliendo estos insectos, lo que les está afectando en su salud, por lo que insisten que no se les deje de lado, porque cuando se den cuenta ya los casos habrán aumentado.
PAPANTLA 06
Otro conato de bronca en la Margarita Morán
Están en penumbras desde el viernes PAPANTLA 07
Actualidad
FINALMENTE SE REDUJO LA MOVILIDAD PAPANTLA 06
*Salió a relucir un machete y tuvo que intervenir la Policía Municipal de Papantla
Lo golpean y le rompen cristales de su camioneta ROJO ACONTECER 08
PAPANTLA 05
Excesivos cobro por parte de CFE
NACIONAL CLIMA PARA HOY Mayormente soleado
29
ºC
Año 2 No. 789 Poza Rica, Veracruz
Incertidumbre en el sector eléctrico
Será México receptor de inversiones: AMLO Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador confió que México se convierta en un gran receptor de
inversión extranjera tras la reapertura de los mercados y ante la depresión económica que vive China por el COVID-19.
NACIONAL 02
A APRETARSE EL CINTURÓN *Ordena Hacienda a dependencias no ejercer el 75% del presupuesto asignado
NACIONAL 04
Podrían prolongarse un año más medidas contra COVID-19 NACIONAL 04
Ricardo Cortés Alcalá.
NACIONAL 04
Alertan de fraudes con el banco de Bienestar
LUNES 25 DE MAYO DE 2020
Ciudad de México.-
L
a Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha ordenado no ejercer el 75 por ciento del presupuesto que aún tienen disponibles las distintas dependencias del gobierno federal, para las partidas de los capítulos 2000 Materiales y Suministros y 3000 Servicios Generales. En estos se incluyen equipos de oficina, las impresiones, el material estadístico, los consumibles
NACIONAL 03 informáticos, materiales de construcción, productos químicos, farmacéuticos y de laboratorio, combustibles, lubricantes, aditivos, herramientas y refacciones;
así como energía eléctrica, agua, teléfono convencional, celular, internet, servicio postal, infraestructura de cómputo, renta de edificios, entre otros.
PELIGRAN 40%
DE LAS MIPYMES NACIONAL 03
Mueren por coronavirus 1,036 mexicanos en EE.UU. NACIONAL 05
Busca Estados Unidos otra Guerra Fría NACIONAL 06
02
Actualidad
Nacional
Poza Rica, Veracruz, Lunes 25 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
PIDE INDUSTRIA ELÉCTRICA REGLAS CLARAS PARA INVERSIÓN Ciudad de México.-
M
éxico exporta en manufacturas eléctricas 37 mil 360 millones de dólares y aun cuando registró un crecimiento de 7.9 por ciento en 2019, enfrenta como consecuencia del COVID-19 una reducción en la demanda de productos y servicios en 92 por ciento, paro de operaciones en 58 por ciento y falta de insumos e inversiones. Al participar en el Sexto Covid Industrial, el presidente de la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas (Caname), Hugo Gómez Sierra, expuso que la industria eléctrica fue considerada esencial desde el principio de la emergencia sanitaria, y siguieron trabajando para la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y para la infraes-
tructura crítica del sector, pero el gran problema ha sido la baja demanda y sobre todo, la falta de insumos. Es una industria muy relacionada con otras cadenas de servicios, como la minería, que no fue declarada esencial y que es fundamental para su desarrollo, señaló. Destacó que otro factor de preocupación es el bajo nivel de inversiones, además de que se requiere conocer el plan de inversión en el sector energético y reglas claras en el mercado. Explico -por ejemploque del universo de producción y distribución considerados por la CFE entre los años 2019 y 2020, solamente se ha adjudicado el 15 por ciento, un número muy reducido. “Son proyectos que tienen presupuesto, que están
previstos y planeados, en el Programa de Desarrollo del Sector Eléctrico (Prodesen) y en los programas de la propia Comisión y no obstante, el avance es muy bajo. Esto es muy importante, porque (los proyectos) son lo que jalan a la industria, a los contratistas y la producción de insumos que forma parte de una cadena de valor enorme”. Gómez Sierra destacó que otro rezago se relaciona con los proyectos de generación de energía considerados por la CFE para 2019-2020, ya que se ha concursado 43 por ciento sin que se haya adjudicado ninguno. En su opinión, urge que haya avances en la materia, pues estos proyectos tardan en desarrollarse hasta un año. Además, preocupa que hasta la fecha no se haya anunciado el Plan de Inver-
Persisten los fraudes con páginas falsas y robos de datos.
Buró de Crédito alerta sobre páginas falsas y robo de datos Ciudad de México.- Debido al aumento del trabajo a distancia -home office- se abrió la puerta para que personas quieran robar la identidad a través de la suplantación de identidad o al ofrecer servicios para internet; incluso, han proliferado páginas falsas donde se busca sustraer la información de las personas. Wolfgang Erhardt Varela, vocero del Buró de Crédito (BC), alertó de la existencia de siete portales apócrifos de esta entidad, que lo único que buscan es sustraer información personal. Explicó que una de las páginas falsas de BC se presenta como “buroenlineagobmx.com”, presentándose como una página de gobierno, cuando el Buró es una empresa privada. La página correcta es burodecredito.com.mx y no tiene chat. En entrevista con Notimex, el vocero de esta empresa explicó que entre las trampas que les ofrecen a las personas es que a cambio de una cantidad de dinero “les limpian su historial crediticio” y la gente que tiene alguna dificultad económica,
se acercan a estos defraudadores para que les solucionen su problema. Expresó que estas personas cobran desde mil hasta 10 mil pesos por el “dizque servicio” y los documentos que piden son “bastante delicados”, como son su identificación personal, comprobante de domicilio. Lo que la gente desconoce, dijo, es que tan sólo con esos dos documentos es fácil usurpar la identidad del afectado y con ello buscar un crédito a su nombre. “Hay defraudadores muy sofisticados que tienen diseñadores trabajando para ellos, que alteran la información contenida en los documentos y se presentan a tratar de sacar créditos a nombre del usuario; además en estos momentos por la pandemia del COVID-19 y por los planes de apoyo que han ofrecido los bancos y las tiendas comerciales, se han acercado, haciendo pasar por algún banco al azar y ofrecen sus servicios”. Notimex
Incertidumbre en el sector eléctrico. sión del Sector Energético, el cual se ha dicho en múltiples ocasiones que ya se va a presentar en enero, en marzo, en abril y todavía en mayo “seguimos sin verlo y sin conocerlo”. El plan de inversión en el sector energético es “importantísimo, porque nos dará la visión al sector y la certidumbre de recursos en adelante”. Además, dijo, “requerimos reglas claras”, porque se dieron los cambios en el Centro Nacional de Con-
trol de Energía (Cenace), los cuales “inhiben la inversión privada y limitan las energías renovables, que son fundamentales para dinamizar la economía”. Otro aspecto es la Ley de la Infraestructura de la Calidad, que está siendo presentada en la Cámara de Senadores, pero de la cual “hemos sido excluidos, queremos un parlamento abierto y activo, para la seguridad del sistema eléctrico nacional y para seguridad de los consumidores”.
Advierten sobre deterioro de condiciones laborales Ciudad de México.- El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) advirtió que como resultado de la crisis sanitaria y el debilitamiento de la economía existe un severo aumento de la precariedad en el mercado laboral. En su análisis económico semanal, expone lo urgente de lograr un ambiente que facilite y estimule la inversión productiva, especialmente en el sector privado, por ser la principal fuente de crecimiento y generación de empleos. Cuestionó que en medio de una crisis económica como la que se vive, persistan los obstáculos a propuestas o proyectos del sector privado con impacto en crecimiento sostenible, empleo y bienestar. Indicó que a pesar de que durante marzo y abril se perdieron más de 816 mil empleos, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), podría pensarse que el daño al empleo mostraría el impacto de ese descenso en el primer trimestre del año; sin embargo, destacó que la tasa de desocupación se mantuvo prácticamente igual que al trimestre previo y en comparación con el año anterior. Esto, apuntó, lo que muestra es que desde 2018, la economía ya venía en franco deterioro hasta reportar una caída anual de 2.4 por ciento en el primer trimestre de este año.
Por ello, el Centro de Estudios reiteró que se ha “precarizado el empleo”, y cita las cifras del INEGI, que durante el primer trimestre del año 1.97 millones de personas declaran estar desocupadas, 90 mil más que el mismo trimestre de un año antes, pero que buscaron activamente incorporarse a una actividad económica. No obstante, como porcentaje de la población económicamente activa, representó 3.4 por ciento, mismo porcentaje que un año antes. El problema radica en que la posibilidad de crear nuevos puestos de trabajo se redujo propiciando un mayor nivel de desempleo, y que la mayoría de los que perdieron su empleo decidieran dejar de buscar, al considerar que tienen pocas posibilidades de encontrarlo. Además, relató que el porcentaje de ocupados que están en posibilidad de trabajar más horas (subocupación) creció de manera importante, y todo esto se refleja en un aumento significativo en el número de ocupados en condiciones críticas.
Durante marzo y abril se perdieron más de 816 mil empleos.
DE
VERACRUZ
Nacional
Poza Rica, Veracruz, Lunes 25 de Mayo de 2020
Actualidad
03
RESTRINGEN 75 % DEL GASTO A DEPENDENCIAS Ciudad de México.-
T
odas las dependencias del gobierno federal tendrán que volver a apretarse el cinturón después de recibir el oficio que envió la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que ha ordenado no ejercer el 75 por ciento del presupuesto que aún tienen disponible para las partidas de los capítulos 2000 Materiales y Suministros y 3000 Servicios Generales. El primer apartado se refiere al equipo de oficina, las impresiones, el material estadístico, los consumibles informáticos, materiales de construcción, productos quí-
micos, farmacéuticos y de laboratorio, combustibles, lubricantes, aditivos, herramientas y refacciones. El segundo, el capítulo 3000, abarca energía eléctrica, agua, teléfono convencional, celular, internet, servicio postal, infraestructura de cómputo, renta de edificios, asesorías científicas, técnicas, estudios e investigaciones, traducciones, impresiones de documentos oficiales y servicios de vigilancia. Si bien se está en plena pandemia, el tijeretazo también afecta al mantenimiento y conservación de inmuebles, lavandería, limpieza e higiene, jardinería y fumigación; lo que también
se recorta son los rubros de comunicación social, publicidad, traslados, viáticos, congresos, convenciones, gastos funerarios, pagos de defunción e impuestos sobre nóminas. En el decreto expedido el pasado 22 de mayo y firmado por Victoria Rodríguez Ceja, subsecretaria de Egresos de Hacienda, y Thalía Lagunas Aragón, oficial Mayor de la SHCP se precisa que esta es una medida que se tendrá que cumplir de forma “urgente y categórica” y que “los ejecutores del gasto deberán guardar congruencia con la entrada en vigor”. Se basa en el decreto que el Presidente Andrés Manuel
En peligro, las micro y pequeñas empresas, de ampliarse el confinamiento.
En riesgo, 40% de Mipymes de extenderse confinamiento Ciudad de México.- El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), José Manuel López Campos, advirtió que si las medidas de confinamiento por la pandemia duran más de tres meses en México, 40 por ciento de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) estarían en grave peligro de no reactivarse. Aseguró que para salir en corto plazo de la crisis económica, es urgente contar con una política integral fiscal y monetaria que proteja el empleo, incrementar el vínculo entre las instituciones nacionales e internacionales con la banca de desarrollo y comercial, al igual que fortalezca la relación de colaboración conjunta entre los estados y las empresas. Destacó la importancia que tiene para los sectores productivos adaptarse a la nueva realidad después de la pandemia, ya que las empresas tendrán que implementar mecanismos de seguridad, prevención y aplicar protocolos sanitarios, requiriendo en muchos casos reinventarse, con creatividad, innovación y tecnología para la digitalización de procesos, requiriendo de capacitación a todos los niveles operativos y de atención al consumidor.
Aseguró que para enfrentar este reto se requiere de recursos económicos e inversiones que necesitarán de financiamiento o de aportaciones de capital, a fin de que las empresas puedan reiniciar de acuerdo con las nuevas condiciones para que se mantengan la planta productiva y en consecuencia su planta laboral. Consideró indispensable que la banca de desarrollo incremente su participación para apoyar a las Mipymes, que se diseñen políticas públicas fiscales y monetarias integrales para impulsar la inversión pública y privada, y mejoren las condiciones del crédito a través de instituciones bancarias. “En estos tiempos de crisis se deben destinar apoyos fiscales y directos a las empresas para que no se cierren y se mantenga el pago de nómina de los trabajadores”. Es apremiante, dijo, que los trámites de las instituciones bancarias sean ágiles, accesibles en plazos y tasas, para el apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas. De igual forma, es indispensable que en las empresas se fortalezca la relación cliente-proveedor y se recomienda utilizar la herramienta de factoraje como apoyo de las grandes cadenas comerciales, para que cuenten con liquidez las Mipymes que las abastecen.
Austeridad sigue apretando, ahora las dependencias tendrán que arreglárselas sin el 75 por ciento del presupuesto que le queda para todo el año. López Obrador publicó el pasado 23 de abril en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y que “establece que las medidas de austeridad serán aplicables a todo el
Poder Ejecutivo, incluyendo a los organismos descentralizados, órganos desconcentrados, empresas de participación estatal mayoritaria y fideicomisos públicos”.
Fundamental transitar a las energías renovables Ciudad de México.- Para México es fundamental avanzar en la transición a energías renovables, desde las convencionales, debido a que este tipo de energías traen mayores ventajas para la economía en materia de costos, cuidado del ambiente y bienestar para la población, consideró Juan Ignacio Díaz, de Siemens México. El presidente y director de la empresa para México y Centroamérica, recalcó que para el país es muy importante transitar hacia una matriz de energías renovables y confió “de todo corazón” que puedan ser revertidos los cambios publicados el 15 de mayo por la Secretaría de Energía (Sener), en el Acuerdo sobre Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional. En entrevista radiofónica para Notimex, recalcó que la multinacional alemana, que tiene siete plantas de fabricación en México y emplea a cerca de 6 mil personas, está a favor de las energías limpias como es la solar y la eólica. “Las renovables son absolutamente necesarias, no son una opción, tenemos que tener una matriz de energías limpias y México debe llegar a 2025 con la meta que se había propuesto, por lo tanto, espero, de todo corazón, que estas medidas pueden ser revertidas y en definitiva lograr esta matriz de renovables”, dijo. El directivo opinó que se debe tener claro que no se trata de elegir entre una energía u otra, “no es una energía versus la otra, lo importante aquí es saber caminar, así como se transitó desde la leña al carbón, y del carbón al petróleo y del petróleo hacia el gas natural y de ahí a la energía del viento o del sol”. Señaló que México tiene que ha-
cer un tránsito hacia allá, porque tiene que ir a un mundo mucho más sustentable: “Hoy en día no hay opción, el cambio climático es una realidad y el bienestar de la gente es una realidad y por lo tanto, veo con preocupación lo que ha estado sucediendo”. En ese sentido, Juan Ignacio Díaz enfatizó que es fundamental que “entendamos muy, muy bien, que en México necesitamos un paso desde las energías convencionales hacia las energías renovables”. A nivel mundial se está “peleando fuertemente” con grandes megatendencias, los grandes desafíos que tienen empresas Siemens -dijo- son hacerle frente a esos problemas que derivan de las grandes megatendencias como la urbanización y la mejor expectativa de vida, entre otras. Refirió que en su firma no fabrican sólo para vender sus productos a zonas aledañas, sino que éstos terminan en lugares remotos, “esos productos se ponen arriba de barcos y de camiones para poder llegar al punto donde serán utilizados y la huella de carbono es gigantesca, entonces hay tres o cuatro megatendencias que se tienen que abordar y sin energías limpias es imposible hacerse cargo”.
Confían en que se puedan revertir los acuerdos de la Sener en la materia.
04 Actualidad
Nacional
Poza Rica, Veracruz, Lunes 25 de Mayo de 2020
DE VERACRUZ
MÉXICO SERÁ EL PRINCIPAL PAÍS PARA INVERTIR: AMLO Ciudad de México.-
E
l Presidente Andrés Manuel López Obrador confió que México se convierta en un gran receptor de inversión extranjera, tras la reapertura de los mercados y ante la depresión económica que vive China por el COVID-19. El Mandatario federal enfatizó que, con la reapertura de las industrias minera, de la construcción y la automotriz, la economía nacional se vea revitalizada y se apuntale con la entrada en vigor del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el próximo
1 de julio. “La fábrica del mundo que es China va a dejar de producir, entonces en una circunstancia muy especial, ahora México es uno de los principales países, sino que el principal, para recibir inversión y desarrollar empresas pensando en que se tiene garantizado el mercado de Estados Unidos y de Canadá, pero sobre todo el mercado más fuerte, con más capacidad de compra, que es el mercado estadounidense”, sostuvo el Ejecutivo federal en un mensaje desde Palacio Nacional. “Entonces esperemos más inversión extranjera,
esperamos más creación de empresas y generación de empleos, todo esto nos va a ayudar”, recalcó. Sumado a esto, López Obrador destacó que su gobierno está promoviendo el desarrollo de pequeños empresarios y la economía popular con la dispersión de créditos por 45 mil millones de pesos para unos 3 millones 928 mil beneficiarios. Hasta el momento, detalló, se han otorgado 752 mil créditos y se prevé dar unos 307 mil millones de pesos a pequeñas empresas y créditos personales. “Se va a reactivar la economía, esto con las reme-
Andrés Manuel López Obrador. sas, con todo el programa de bienestar, las pensiones a adultos mayores a discapacitados, las estancias infantiles para que puedan sus hijos estar en estas estancias infantiles y las becas, cerca de 11 millones de becas para familias de escasos recursos”.
“No sólo es economía, es justicia, es bienestar; con todo esto vamos a sacar adelante a nuestro querido México, ánimo, ahí vamos”, puntualizó. Notimex
Podrían quedarse un año más medidas contra COVID-19
Defraudan a nombre del banco de Bienestar.
Alerta Banco de Bienestar de fraudes mediante mensajes Ciudad de México.- Rabindranath Salazar Solorio, director general del banco de Bienestar, alertó de fraudes cometidos mediante mensajes utilizando a esta institución, por lo que llamó a no proporcionar datos personales ni hacer ningún tipo de depósito a desconocidos. Informó que de cuentas de este banco la delincuencia organizada ha logrado retirar 199 mil pesos y se han identificado ya algunos casos de fraude en Chiapas o triangulación de intentos de retiros ilegales entre Puebla y Tlaxcala. En conferencia de prensa, el funcionario federal precisó que la emergencia de la pandemia es aprovechada por el crimen, por lo que llamó a quienes tienen alguna cuenta en el banco de Bienestar, que no proporcionen datos perso-
nales ante el fraude mediante mensajes, ni hagan movimientos o depósitos bancarios a desconocidos. Dijo que se logró reconocer que se han pedido 300 pesos de depósito a cambio de recibir algún crédito, sin embargo, el gobierno no hace ninguna petición de dinero. Salazar Solorio explicó que el modus operandi de algunos delincuentes consiste en abrir cuentas en el banco de Bienestar, a fin de conseguir depósitos de sus posibles víctimas, pero aseguró que este ilícito se puede rastrear. En este sentido, dio a conocer que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ya investiga dichos fraudes en Chiapas y se interpuso denuncia en la Fiscalía General de la República. Notimex
Ciudad de México.- Aunque hasta el momento se descarta otro confinamiento generalizado en todo el país a causa del COVID-19, las medidas para la mitigación del virus, implementadas hasta ahora, podrían quedarse durante un año más, señaló el director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá. En entrevista para Notimex, explicó que de esto se trata la “nueva normalidad”, pues si bien la Jornada Nacional de Sana Distancia está programada para finalizar el próximo 30 de mayo, lo más probable es que algunas demarcaciones puedan reabrir actividades y otras se queden exactamente igual. “Por ejemplo, la Ciudad de México y la Zona Metropolitana, sin el menor riesgo a equivocarme, van a amanecer el 1 de junio en semáforo rojo. Vamos a seguir igual que en la Jornada Nacional de Sana Distancia, solamente los trabajos esenciales, todos quedándonos en casa; no hay clases, no hay espacios públicos abiertos y cerrados, todo va a ser igual”, comentó. Recordó que será el gobierno federal quien decidirá la situación en la que se encuentra cada estado, mediante un semáforo de riesgo que contiene los colores rojo, naranja, amarillo y verde, de acuerdo con la intensidad de transmisión y número de casos. Sin embargo, Cortés Alcalá señaló que el que un estado amanezca el próximo 1 de junio en un color naranja o amarillo, y por ende pueda retomar algunas actividades, no representa una garantía, pues al quitar el desconfinamiento “en un futuro cercano, eso va a tornarse en un incremento del número de casos” y podría volver del naranja al rojo. “Entonces nosotros vamos a decir: Aguascalientes amaneció esta semana en rojo, las actividades se suspenden como en la Ciudad de México, si (después)
amanece en amarillo, puede reabrir algunas actividades”, ejemplificó. Esta situación, dijo, se mantendrá así hasta que la población mexicana alcance lo que se llama “inmunidad de rebaño”, es decir, cuando al menos un 70 por ciento de las personas se hayan infectado, con o sin sintomatología, y alcancen un cierto grado de inmunidad al virus. “(Pero) para esto lamentablemente tiene que pasar un año y medio, para poder decir ya todos nos contagiamos al menos una vez de COVID-19 y tenemos esta inmunidad de rebaño. “Así es como vamos a estar administrando el riesgo, con pequeñas olas que suben y bajen hasta poder lograr la inmunidad de rebaño, (…) y una vez que el virus se introduzca, como pasó con la influenza, vamos a convivir con él; la mortalidad va a disminuir porque nuestro sistema inmunológico se va a acostumbrar a este nuevo virus”, expresó. Segunda ola de COVID-19 e influenza, un nuevo reto. Respecto a la segunda ola de COVID-19 en México, la cual podría llegar en octubre y combinarse con la influenza, el funcionario aseguró que se tratará de un nuevo reto para el país, debido a que hasta ahora no existe evidencia científica sobre lo que pasará con la combinación de estos dos virus.
Medidas ante COVID-19 podrían quedarse durante un año más en México.
Poza Rica, Veracruz, Lunes 25 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
Nacional
Actualidad
05
No es austeridad, es austericidio Pandemia ha matado a más de mil mexicanos en Estados Unidos, la mayoría en Nueva York.
Mil 36 mexicanos han fallecido por coronavirus en Estados Unidos
El perredista cuestionó cómo se pagarán gastos de limpieza, telefonía, internet, computadoras y licencias de paquetería informática. Otras erogaciones que preocupan al líder nacional son aquellas para surtir de materiales a las escuelas, a los centros de distribución de leche Liconsa y la renta de instalaciones sede de consulados, “entonces ¿cómo le harán para pagar dichas sedes?, ¿cómo se protegerá a los mexicanos en el exterior?”. El “adelgazamiento” del Estado, añadió Ávila Romero, no es la respuesta a los graves problemas del país. Por el contrario, son ‘recetas neoliberales’ que ya probaron su fracaso en el pasado y que provocarán miles de empleados despedidos, expuso. Detrás de los ahorros, está la urgencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador por “repartir dinero”, con los programas sociales y para sus megaproyectos, sentenció. “@lopezobrador_ vuelve a poner de pretexto la ‘austeridad republicana’ y la pandemia de COVID-19 para imponer su voluntad, le urge que todos esos ‘ahorros’ sirvan para la repartición de dinero en los programas clientelares del bienestar y para sus caprichos faraónicos. ¡Ya basta!”.
Ciudad de México.- Por lo menos mil 36 mexicanos que vivían en Estados Unidos, la mayoría en Nueva York, han muerto a causa del COVID-19, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). De acuerdo con datos proporcionados por la Cancillería, Nueva York encabeza la lista con 671 decesos de connacionales en el vecino país del norte, seguido de los estados de California con 103 e Illinois con 73. De los 50 estados que conforman la Unión Americana, sólo en Alabama, Idaho, Dakota del Sur, Luisiana, Mississippi, Nuevo México y Ohio no reportan muertes de connacionales por esta infección. Colorado, Nueva Jersey y Wisconsin acumulan 60 registros de mexicanos muertos por el coronavirus. En este país, la tasa de mexicanos enfermos de COVID-19 llegó a 369, siendo Nueva York -con 101 casos- el estado que alberga a más connacionales con dicho padecimiento seguido de Texas y California, con 86 y 42 casos, respectivamente. “El Gobierno de México lamenta profundamente y que han sido reportados por nuestra red consular en Estados Unidos”, indica. En el resto del mundo, alrededor de 88 mexicanos están infectados del coronavirus siendo Canadá y Chile, los países con más connacionales contagiados, abundó Relaciones Exteriores. De acuerdo con datos recabados por la Cancillería, hasta el 22 de mayo, en Canadá se reportaron 67 mexicanos con la infección y Chile con siete; en Panamá se han registrado tres mexicanos; en Kenia, uno; en Italia, dos y en Irlanda, uno. Perú y Portugal acumulan dos casos; República Dominicana, dos; mientras que en Suiza y Tailandia acumulan dos más. Siete mexicanos han muerto en diversos países del mundo; en Perú, dos; en Colombia, uno; tres en España y uno más en Francia, detallaron autoridades mexicanas.
Agencia Notimex
Agencia Notimex
Recorte del gobierno es un austericidio y no es más que una receta neoliberal que ya ha fracasado en el pasado. Ciudad de México.-
E
l dirigente nacional interino del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Ángel Ávila Romero, reprobó la decisión del gobierno federal de reducir 75 por ciento los gastos generales de todas las dependencias del gobierno federal. En su cuenta de Twitter @AngelAvilaPRD, el integrante de la dirección nacional extraordinaria del Sol Azteca aseguró que se pone en riesgo la operatividad de la administración pública federal, al considerar excesivos los 75 puntos porcentuales que se reducirán del presupuesto disponible de las partidas correspondientes a los capítulos 2000 Materiales y Suministros y 3000 Servicios Generales de las secretarías y dependencias, según un oficio girado el pasado 22 de mayo por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). “El decreto de austeridad es más bien un austericidio que pone en riesgo la operatividad de la administración pública federal; el recorte del 75 por ciento es excesivo, pues el capítulo 2000 (Materiales y Suministros) y el capítulo 3000 (Servicios Generales) son esenciales para el funcionamiento de las oficinas gubernamentales que brindan servicios a la población”, apuntó en su mensaje.
81 % de víctimas de COVID-19 no pasa por terapia intensiva
El 81 por ciento de las personas que fallecieron por COVID-19 no pasaron por una cama de terapia intensiva ni fueron intubados.
Ciudad de México.- El 81 por ciento de los decesos por coronavirus en México no ocurrió en una Unidad de Cuidados Intensivos, sino en una cama de hospitalización general, así lo documentó un reportaje del diario Milenio, que hizo un recuento de las mil 683 personas que han fallecido desde que empezó la pandemia en el país. De acuerdo con la nota Muere 81 por ciento de gente por el coronavirus sin ingresar a terapia intensiva: Ssa, únicamente mil 215 de las víctimas mortales han caído en una sala de terapia intensiva en los centro de salud que el gobierno federal habilitó para tratar a
los enfermos. “La capital del país vive el momento más álgido de la crisis sanitaria tras alcanzar 80 por ciento de ocupación de camas generales, mientras que las que requieren de intubación muestran una ocupación de 65 por ciento, con espacio para atender a 602 personas que presenten un estado grave en su salud”, destaca el texto. “Las cifras federales muestran una cifra más abultada de 76 por ciento de ocupación para camas generales y el mismo 65 por ciento para atender pacientes intubados”, añade la nota de Milenio y contabiliza ahora poco más de mil 600 camas.
06
Actualidad
Internacional
Poza Rica, Veracruz, Lunes 25 de Mayo de 2020
EE.UU. QUIERE UNA NUEVA GUERRA FRÍA
Acusa China a Estados Unidos de esparcir un “virus político” y querer desatar una nueva Guerra Fría. Pekín, China.-
E
l ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, advirtió este domingo que Estados Unidos está esparciendo un “virus político” y ocasionando una nueva “Guerra Fría”, desatada por las acusaciones a lo largo de la pandemia.
Al mismo tiempo, llamó a que ambas naciones deberían cooperar para paliar la crisis provocada por el nuevo patógeno, en vez de aprovechar cualquier oportunidad para desacreditar “los esfuerzos” del gigante asiático. “Desafortunadamente, sumado al problema del nuevo coronavirus, un virus político
se ha esparcido en los Estados Unidos. A cualquier oportunidad, este virus político es usado para atacar y desacreditar a China”, expresó Wang en la Asamblea Popular Nacional de China (APC) que ocurre anualmente. Durante su intervención ante el poder legislativo de la nación, afirmó que la administración del presidente Donald Trump ha generado muchas mentiras y advirtió a China de permanecer “vigilante” contra cualquier intento de Washington, de convertir sus relaciones con Beijing en una nueva “Guerra Fría”. Llamó a la nación asiática a evitar, por el momento, cualquier confrontación para mitigar el impacto de la crisis sanitaria en “dos de las potencias económicas más importantes” y en las restantes del
mundo. Hizo remembranza de las relaciones empantanadas debido a las acusaciones de Estados Unidos, que incluso afirman la creación del nuevo coronavirus en un laboratorio de la ciudad central de Wuhan, en la provincia de Hubei. Por otra parte, aprovechó su reunión con los parlamentarios de la República Popular para hacer un llamado al cese de las actividades “terroristas” que comprometen la seguridad de China en la Región Administrativa Especial de Hong Kong. “Las actividades terroristas han escalado y fuerzas provenientes del exterior han interferido profundamente en los asuntos de Hong Kong”, señaló Wang. Agencia Notimex
DE
VERACRUZ
BREVES
Internacionales
120 detenidos tras protestas en Hong Kong
Hong Kong.- Al menos 120 manifestantes prodemocracia fueron arrestados este domingo tras las masivas protestas registradas en el centro de Hong Kong contra el proyecto de ley de seguridad nacional que impulsa Beijing.
Japón acelera proceso de vacuna contra COVID-19
Iglesias y templos desobedecen a Trump Washington, D.C.- La jerarquía católica de Carolina del Norte y la cristiana de Nueva Inglaterra, entre otras, decidieron mantener cerradas las iglesias de sus respectivos templos para evitar los contagios de COVID-19 entre los miembros de su comunidad. Tras la orden del presidente Donald Trump para reabrir los servicios eclesiásticos, algunos gobernadores o los propios miembros de las iglesias y centros religiosos mantienen la cautela, y han preferido esperar a que sus estados muestren un descenso considerable de casos activos de coronavirus. Algunos de los episcopados locales han emitido sus posicionamientos respecto a la orden, como es el caso de Carolina del Norte, que ha preferido no reabrir los cen-
tros, informó el sitio North Carolina Health News. Esta decisión incluso desoye la dictaminación de un juez estatal que ya ofreció la opción de permitir reuniones con menos asistentes de los regulares, pero los líderes de la mayoría de las iglesias en el estado, entre las que se cuentan las católicas, han preferido continuar ofreciendo misas por videoconferencia. En Nebraska, donde oficialmente fue concedido el permiso por el estado, las iglesias reciben a pocos de sus miembros, pues la mayoría de los fieles han optado por seguir las transmisiones en vivo. Por su parte, la iglesia católica de Maine ya ha comunicado que sus centros reabrirán hasta el primero de junio, pero estarán limitadas
Iglesias cristianas y católicas prefieren seguir cerradas y no exponerse a contagios de coronavirus. de acuerdo con la capacidad de los propios espacios. En Illinois, el gobernador JB Pritzker prefirió mantener las órdenes de quedarse en casa y estipuló que el máximo de asistentes sea de 10 personas, mientras las comunidades religiosas han llamado a sus fieles a asistir a misa con no más de 50 asistentes y los jerarcas religiosos han afirmado que se tomarán las medidas necesarias para proteger a sus fieles.
China dobla las manos para hallar origen del COVID-19
China está dispuesta a cooperar para hallar el origen del COVID-19.
Pekín, China.- El gobierno de China está dispuesto a cooperar con la comunidad internacional para identificar el origen del nuevo coronavirus (COVID-19), declaró este domingo el canciller chino, Wang Yi. Wang señaló que China nunca ha perseguido objeti-
vos políticos o intereses económicos ni ha establecido condición política alguna en su asistencia a la lucha global contra la pandemia del nuevo coronavirus, además de que se mantiene abierta a la cooperación en materia de investigación científica con la comunidad internacional
Las órdenes de reapertura de las iglesias, mezquitas o sinagogas no pueden ser dictadas por el presidente, pues en los estados las estipulaciones de los gobernadores tienen mayor peso, aunque el fiscal general William Barr aseguró que de impedir los servicios presenciales atentaría contra la libertad religiosa. Agencia Notimex
para estudiar su origen. Agregó que la investigación debe ser “profesional, justa y constructiva” y sin trasfondo político, ante las constantes acusaciones de Estados Unidos en relación con origen del COVID-19. Lamentó que en medio de la pandemia Estados Unidos busque la confrontación, en lugar de cooperar para encontrar una solución a la crisis que ha causado mi-
Tokio, Japón.- Empresas farmacéuticas, compañías de capital compartido, universidades y otros institutos de investigación en Japón tratan de desarrollar una vacuna contra el coronavirus (COVID-19) en el menor plazo posible.
Partido de la Champions causó 41 muertes por coronavirus
Londres, Reino Unido.- Se estima que el partido del 11 de marzo entre Liverpool y Atlético de Madrid, correspondiente a los octavos de final de la UEFA Champions League, provocó 41 muertes por COVID-19 en las semanas posteriores.
llones de contagios a nivel mundial. El canciller destacó que las dos principales economías mundiales deben dejar de perder un tiempo y cooperar en buscar una vacuna contra el COVID-19.
Sin Censura DE
07
Poza Rica, Veracruz, Lunes 25 de Mayo de 2020
VERACRUZ
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Magistrada del H. Tribunal Superior de Justicia
Solidaridad global en la era de COVID-19
L
a pandemia originada por el SARS-CoV-2 (COVID-19), además de impactar gravemente la salud pública, ha transformado la dinámica mundial, convirtiéndose en protagonista de la realidad actual y en el enemigo común de todos los países. Este virus que irrumpió por primera vez en la provincia de Wuhan China, a finales de diciembre de 2019, logró expandirse por todo el mundo, contagiando hasta el momento en que se redacta esta columna a 4,995,996 personas, dejando un saldo de 327,821 decesos por complicaciones derivadas de la enfermedad, lo anterior de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud. Dentro de los daños colaterales causados por el coronavirus, se encuentran las afectaciones a la economía, pues las medidas de confinamiento decretadas por los países afectados han tenido como consecuencia desaceleraciones económicas; de acuerdo con la economista y consejera del Fondo Monetario Internacional, Gita Gopinath, por primera vez desde la Gran Depresión, tanto las economías avanzadas como las de mercados emergentes y en desarrollo están en recesión. El mundo ha cambiado radicalmente en los últimos meses y seguramente continuará transformándose para superar los efectos de esta contingencia, cuyo panorama aún es incierto. La incertidumbre en la que vivimos nos ha llevado a repensar, pero también a reinventar la realidad a la cual tendremos que adaptarnos, como ha señalado el doctor Luis González Plascencia, muchos ven en la nueva normalidad el inicio de una era que depara el fin del capitalismo, mientras que otros ven el principio de una nueva solidaridad planetaria. Ante el contexto originado por la pandemia, es necesario impulsar una agenda internacional que aborde la problemática vigente, con el propósito de encontrar soluciones conjuntas y coordinadas, en este sentido, el Magistrado del Poder Judicial Electoral de la Federación, José Luis Vargas Valdez, ha señalado la urgencia de revalorizar los derechos políticos y sociales, tales como el derecho fundamental a la comunicación. El citado derecho cobra especial relevancia en la actualidad toda vez que, cuando las personas cuentan con los mecanismos adecuados de comu-
nicación, se posibilita el ejercicio de otros derechos como el de la educación o el derecho al trabajo; incluso con base en la experiencia que nos ha dejado la educación a distancia, en los órganos jurisdiccionales se están diseñando las plataformas necesarias para que la ciudadanía ejerza su derecho a la justicia, a través de las tecnologías de la información y la comunicación. En virtud de lo anterior, ha surgido la necesidad de replantear la importancia del derecho a la comunicación, al igual que aquellos relacionados con la salud, el medio ambiente, la migración y en general, todas las situaciones que traspasan fronteras, como respuesta a estas exigencias, destacados juristas encabezados por el doctor Luigi Ferrajoli se han pronunciado por un constitucionalismo planetario. La citada propuesta promueve la creación de una constitución global que garantice los bienes comunes y no únicamente los derechos fundamentales; que haga frente no sólo a los poderes del Estado, sino también a los del mercado; se busca que este nuevo pacto promueva además de las tradicionales instituciones, ejecutivas, legislativas y judiciales, aquellas garantes de los derechos y de los bienes fundamentales. La Constitución de la Tierra, según señala el citado jurista italiano, debe pugnar por la creación de instituciones supranacionales, capaces de enfrentar retos mundiales como el que vivimos actualmente y garantizar la supervivencia de la humanidad. Sin duda, este planteamiento teórico para muchos considerado utópico, constituye un gran desafío para sus impulsores, aunque, como lo ha afirmado Ferrajoli, debe distinguirse entre improbabilidad jurídica e imposibilidad teórica; no debe descartarse que, con voluntad política de los estados, el constitucionalismo planetario en algún momento podría ser llevado a la práctica. La hipótesis expuesta abona a la reflexión jurídica, toda vez que los problemas globales exigen soluciones del mismo nivel; como consecuencia de la emergencia sanitaria, la humanidad se ha tornado más sensible y debe volverse también más solidaria, pues esta problemática ha comprobado que lo que afecta a un país nos impacta a todos. La lección está siendo bastante dura, por ello tomar medidas que hagan frente a la nueva realidad mundial debe considerarse un tema urgente.
INTERRELACIONADOS CON EL DON DEL TALENTO Víctor CORCOBA HERRERO/ Escritor corcoba@telefonica.net
Hace tiempo que vivimos en un vacío desolador; se descubre en los gestos, lo dicen las miradas, se oye en el aire, porque las garras de la crueldad que nos dividen, lo único que hacen es atrofiarnos más y ensordecernos para que la escucha del análogo no armonice con nuestros latidos. Hemos de saber, en todo caso, que la curación germina de nuestro propio espíritu, que requiere hermanarse. Todo está interconectado, es algo innato. Precisamente, la pandemia del coronavirus nos revela la conexión entre la salud humana y la naturaleza. Estamos todos sobre la misma nube y en la misma barca. En consecuencia, nuestra relación no puede ser ambigua, requiere que lo auténtico se abrace con los dones del talento, que es lo que en realidad nos embellece como humanos seres vivos. No podemos transitar por esta vida como seres impersonales, ha de existir una relación humana, que es la que verdaderamente nos hace crecer y avanzar como especie pensante. La irresponsabilidad nos está empequeñeciendo. Sin compromiso hacia nuestra misión cooperante quizá no merezcamos vivir. Creo que nos falta fuerza moral para engrandecernos. Pensemos que somos la memoria que poseemos y vivimos, con la responsabilidad que asumimos y la servidumbre donada. Desde luego, esta mundanidad que hoy gobierna nos está enjaulando en sus doctrinas individualistas, sin opción a poder liberarnos de la falsedad. Los garrotes del mundo nos aprisionan. Cada día somos menos libres. Nos han dejado sin autonomía, al menos para buscar la verdad, elemento esencial de la comunicación humana. Tampoco podemos coexistir como islas, el libre intercambio de pensamientos y opiniones es uno de los sensatos abecedarios más preciados por el individuo. Tampoco es cuestión de acostumbrarse a lo que hacen ciertos sectores sociales, transmitiendo únicamente aquello que halaga los oídos. Lo normal es discrepar, debatir, y buscar entre todos la orientación debida. Necesitamos regresar a nuestra propia libertad, cuestión que no es nada fácil. Cada cual ha de confluir con su identidad en la mejora de ese ansiado bien colectivo, recordando que la seguridad alimentaria y los medios de subsisten-
“Nos falta fuerza moral para engrandecernos” cia de millones de personas en todo el planeta dependen de algo tan básico, como nuestros bosques, como el agua que mana de la naturaleza; de ahí, la importancia de conservar y utilizar de manera sostenible los recursos naturales, reconociendo de una vez por todas, que la salud de las gentes está vinculada a la salud de los ecosistemas. No se entiende una humanidad que no protege aquello que le sustenta, se acaba destruyendo a sí misma. No dejemos que la falta de espíritu imaginativo y colaborador se interponga en nuestro camino. Lo prioritario es mantener vivos los pulmones del planeta. Podría decirse que la protección y la mejora de la fauna y flora silvestre es una de las formas más rentables de luchar contra este calentamiento global. Mal que nos pese, la calidad del agua que bebemos, los alimentos que consumimos y el aire que respiramos depende de ese hábitat natural interrelacionado, que hoy demanda otros modos de vivir más con el entorno y otras maneras de actuación más acordes con la consideración a esa biodiversidad que nos acompaña. De lo contrario, continuarán haciéndose realidad, para nuestro dolor, los modelos de pronóstico que vaticinaban eventos catastróficos de alcance global. Por ello, partamos de nuestro propio hogar para activar el orden en nuestras vidas, hacernos más humanos, que son cualidades tan necesarias como la formación y el talento. Todo lo dicho no basta para manifestar lo natural que es hacer familia con nuestra propia naturaleza. Porque no podremos alentar nada, sin un camino de fidelidad y de entrega recíproca entre todos. Sin ir más lejos del lugar en el que uno vive, la esperanza de vida en España se ha acortado nueve meses a causa del COVID-19. La muerte de tantas personas mayores en residencias, hospitales e incluso en la soledad de sus propias casas, ha sido uno de los factores clave para este retroceso. Tanto la desmoralización como la deshumanización se han acelerado hasta el extremo de causar enormes sufrimientos en el linaje humano, atacando al mismo tiempo la dignidad de las personas y nuestro espacio común, para mantener la dominación exclusiva de don dinero, que únicamente garantiza los privilegios de unos pocos.
08 Actualidad Nacional
Poza Rica, Veracruz, Lunes 25 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
BARBOSA TOMA EL CONTROL DE ESCUELAS PARTICULARES Puebla, Pue.-
E
l gobierno de Puebla tomó el control de las escuelas privadas de todos los niveles, gracias a la aprobación de la Ley de Educación, que incorpora todos los inmuebles al Sistema Educativo Estatal y prevé sanciones de 440 mil pesos por actos arbitrarios como la retención de documentos. Esta decisión ha desatado una lluvia de críticas e inconformidades del sector privado, que acusa al gobernador Miguel Barbosa Huerta de intervenir en la educación privada, incluso el PRI y el PAN estatales han advertido
Miguel Barbosa Huerta. que impugnarán la ley ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Y es que, por ejemplo, el artículo 105 de la ley avalada por el bloque de los diputados de Juntos haremos historia establece que los bienes muebles e inmuebles de las escuelas particulares ahora formarán parte del Sistema Educativo Estatal. También abre la puerta para que las autoridades educativas indaguen las alzas en las cuotas, prohíbe que se condicionen la compra de uniformes y materiales y prevé sanciones de 440 mil pesos a las escuelas que cometan arbitrariedades como retener documentos y sería de hasta 870 mil pesos si reinciden.
Continúa en constante actividad el volcán Popocatépetl.
Popocatépetl emite 168 exhalaciones Edomex.- El gobierno del Estado de México informó que en las últimas 24 horas, mediante el sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 168 exhalaciones y 295 minutos de tremor. Lo anterior estuvo acompañado por la emisión de gases volcánicos y en ocasiones ligeras cantidades de ceniza que fueron dispersadas hacia el este-sureste. Al momento de este reporte y desde las primeras horas de la mañana, se puede observar la emisión de gases y ligeras cantida-
des de ceniza que se dispersan al este, de acuerdo con un comunicado. El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) exhorta a la población no acercarse al volcán, ni al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombros. La dependencia federal indicó que el Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se mantiene en Amarillo Fase 2.
Ley de Miguel Barbosa consigue que los bienes de las escuelas particulares sean parte del Estado.
Reportan sobrecupo en transporte público Puebla, Pue.- La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) del estado infraccionó del 18 al 22 de mayo a un total de 28 unidades del transporte público, en atención a reportes de usuarios, quienes denunciaron a través de las redes sociales el sobrecupo de pasajeros tras el arranque del programa Hoy No Circula. La dependencia, a través de la Dirección de Inspección y Vigilancia, implementó una serie de operativos e inspecciones por medio de la Plataforma de Monitoreo para verificar qué vehículos denunciados rebasaron la capacidad permitida. Fue por esto que, la de-
pendencia detuvo e infraccionó a las rutas S23, Libertad-Cuauhtémoc, Remanente1, 45-A, CreeMadero, 33, 55, 50, 27-A, Canoa, S65, 8, 7, S11, M8, M28, 61, 64B, M2. Además de tres unidades de la ruta NGA y dos de las rutas 10 Rojo, 4 y 14 A, por infringir el decreto del 23 de marzo, en el que se pide reducir el aforo en unidades al 50 por ciento y mantener una distancia de 1.5 metros entre usuarios. Por lo anterior, se pidió a los conductores del servicio de transporte público utilizar cubrebocas, seguir con las acciones de limpieza,
Infraccionan a unidades del transporte poblano por diversa irregularidades. además de sanitización de las unidades, ratificando que continuarán los operativos de supervisión para infrac-
cionar a las unidades que no cumplan con el decreto. Cabe mencionar que además, 70 unidades fueron re-
mitidas al corralón por no respetar el Hoy No Circula, de acuerdo con un comunicado.