Al pueblo... la verdad CLIMA PARA HOY Tormenta eléctrica
Director General In Memóriam: EUGENIO GÓMEZ LEMUS
28
ºC
MIÉRCOLES 25 DE AGOSTO DE 2021
AYUNTAMIENTO NO APOYA PAREJO Año 3 No. 1177 Poza Rica, Veracruz
Poza Rica, Ver.-
A
cusan vecinos de la colonia Manuel Ávila Camacho que si tienen casa de material quedan fuera del programa de reparto de láminas, aunque se les haya volado todo su techo, ya que personal del área de Desarrollo Social y Humano les dijo que no pueden considerarlos, ya que hay quienes están en peor situación. Dentro del censo de afectaciones que efectúan las autoridades locales, quedan descartadas aquellas viviendas ubicadas en zonas urbanas, debido a que no se encuentran en situación de vulnerabilidad.
LOCAL 02
Ningún pueblo huye del COVID PAPANTLA 06
POZA RICA
Afectadas 8 de cada 10 casas Papantla, Ver.- En la comunidad Volador se estima que más del 75 por ciento de las viviendas tuvo afectaciones mayores, el resto resultó con
daños no tan graves; aunque el cien por ciento de la población padece por la falta de alimentos ante la ausencia de energía eléctrica.
CAEV, demoledora de las vialidades TUXPAN 02
LOCAL 03
PAPANTLA
Le ponen ojo a terreno de víctima de huracán
CERRO AZUL
POZA RICA
Lucran con el hambre y necesidad de la gente Poza Rica, Ver.- Ante la falta de energía eléctrica, negocios y vendedores de la ciudad hacen su agosto con los productos que ofertan, situación que la Procuraduría Federal del consumidor (Profeco) ya exhortó a denunciar. A través de sus perfil de
PAPANTLA 04
TLAPACOYAN
Twitter, la Profeco dio respuesta a usuarios, quienes reportaron estos abusos. Y es que a través de grupos de Facebook, diversas personas han urgido información sobre puntos de venta de hielo, los cuales les son informados.
Agricultores de Poza Rica, en el olvido LOCAL 03
TURISTAS SÍ SE VAN A LA PLAYA
Se quedan sin casa para las tortugas
POZA RICA
PAPANTLA 02
02 Actualidad
Poza Rica
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 25 de Agosto de 2021
Algunos vecinos perdieron techo y paredes.
DE
VERACRUZ
En algunas viviendas el aire voló todas las láminas.
EXCLUYEN A CIUDADANOS DE CENSO DE AFECTACIONES Ciudadanos de colonias urbanas señalan que, debido a que no se encuentran en situación crítica, pese a pérdidas, no los contemplan Poza Rica, Ver.-
D
entro del censo de afectaciones que efectúan las autoridades locales, quedan descartadas aquellas viviendas ubicadas en zonas urbanas debido a que no se encuentran en situación de vulnerabilidad. De acuerdo con habitantes de la colonia Manuel Ávila Camacho, que perdieron láminas durante el paso del huracán “Grace”, el personal del
área de Desarrollo Social y Humano expuso que no pueden considerarlos ya que hay quienes están en peor situación. En este sentido, colonos de dicho sector que expusieron la situación, dijeron comprender la situación, aunque esperarían que el apoyo fuera parejo, como mencionó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez en su reciente visita, quien dijo que se apoyaría a todo aquel que hubiera sido afectado, como estos vecinos. “Mi casa es de dos plantas y en la
de arriba tenía 15 láminas, se me volaron siete y se moja toda la planta baja, el cuarto donde vive mi tía, porque queda descubierta por las láminas”, expuso un colono de la Manuel Ávila Camacho. Según lo referido por personal de la dirección municipal de Desarrollo Social y Humano, dentro del censo en cuestión se considerará principalmente a vecinos de entre 30 y 50 colonias que identifican como vulnerables, como Cerro del Mesón, Prensa Nacional, Antorchista, Mecá-
Pide apoyo; teme la rechacen
La casa de su hija resultó sumamente afectada.
Varias láminas se desprendieron en su hogar ante las fuertes rachas de viento.
Oficinas, talleres y centro de distribución de Corporativo Gómez Herrera S.A. de C.V.: Calle Laurel S/N Fraccionamiento La Floresta C.P. 93320 Poza Rica de Hidalgo, Ver. Teléfonos: 7828239897 – 7828246697 redaccion@vanguardiaveracruz.com.mx redaccionvanguardiaveracruz@gmail.com
Vanguardia de Veracruz. Fundado el 13 de diciembre de 2017. Es una publicación diaria de Corporativo Gómez Herrera S.A. de C.V. Editor Responsable: Dora Alicia Díaz Blanco. Todo artículo que se publique es responsabilidad de quien lo firme. No. de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 04-2017-040717192700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17091 Año 3 No. 1177 Poza Rica de Hgo., Ver., Miércoles 25 de Agosto de 2021.
nicos de Piso, Sauces, Vicente Herrera, Guadalupe Victoria y Lomas Verdes. Al respecto, una vecina de la colonia Prensa Nacional indicó que pasaron a censar por el sector, pero por tener su casa un área de material, no la consideraron. Hasta el lunes, nueve colonias habían sido censadas según el reporte de las autoridades. Por Andrea Galicia Gráficas Ademir Lozano Neri
Poza Rica, Ver.- Vecina de la colonia Prensa Nacional pide el apoyo de las autoridades para que la incluyan dentro del censo de afectaciones que efectúan, aun cuando la mayoría de su vivienda es de material, pues señala que le tomó 50 años ir construyendo de a poco su casa. En su hogar, al menos tres cuartos aún no tenían losa (la sala, el comedor y una habitación), sino láminas que durante el huracán “Grace” se desprendieron y provocaron que se mojara su comedor, sala, alacena, refrigerador y otros electrodomésticos. Dicha vivienda se ubica en una de las colonias que personal municipal de Desarrollo Social y Humano cataloga como vulnerable; sin embargo, el temor de la vecina a quedar fuera del censo, radica en que otra señora que vive cerca no fue contemplada porque una parte de su vivienda era de material.
DIRECTOR GENERAL:
Eugenio Gómez Lemus In Memóriam GERENTE GENERAL:
Patricia Herrera Valera DIRECTOR EDITORIAL:
Paulo Tomás Ruiz Vargas JEFE DE REDACCIÓN
JEFE DE INFORMACIÓN:
Por Andrea Galicia Gráficas Ademir Lozano Neri
PRODUCCIÓN:
ASESOR JURÍDICO: Lic. Javier Candelario García Urbina
EDICIÓN:
Web: www.vanguardiaveracruz.mx
Carlos Cruz Rodríguez J. Ángel Vargas Jiménez WEB:
Roberto Téllez Herrera JEFE DE DEPORTES:
Cecilio Pérez Hernández Gabriel Hernández Hernández In Memóriam REPRESENTANTE CDMX: Dora Alicia Díaz Blanco
“Dicen que van a dar ayuda, que van a venir a apuntarnos, y a mi hija se le mojaron todas sus cosas, ahí está ya todo tirado y mojado, para qué nos va a servir”, declaró al tiempo que señalaba la casa de su hija, que a diferencia de la suya, tiene piso de tierra y el techo era de lámina que se sostenía de tablas de madera. “Ayer medio limpié y ahorita ando consiguiendo dinero para comprar unos clavos y levantar aquí porque me botó todo, mi lavadora hasta tiene hueco; yo quisiera que me ayudaran con clavos y unos pedazos de madera”, expresó. Para sostenerse, la entrevistada refirió que todos los días sale a vender pepitos, pero ante la falta de energía eléctrica no tiene forma de obtener ingresos, máxime ahora que su esposo tiene una mano fracturada que le impide apoyarla.
Lemus Representaciones Periodísticas S.A. de C.V.
Vanguardia de Veracruz es independiente en su línea de pensamiento y no acepta necesariamente como suyas las ideas de artículos firmados. NO SE DEVUELVEN ORIGINALES. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la presente edición, misma que se encuentra registrada a nombre de Vanguardia de Veracruz, Derechos Reservados.
Poza Rica
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 25 de Agosto de 2021 DE
VERACRUZ
Actualidad
03
SACAN RAJA DE TRAGEDIA HUMANA Vecina de víctima del huracán “Grace” señala que vivales quieren apropiarse de un predio que le pertenecía Poza Rica, Ver.-
V
ecina de Ángel Hernández Ramírez, quien es considerado hasta el momento la única víctima mortal del huracán “Grace” a su paso por Poza Rica, refirió a Vanguardia que terceros se han aparecido en el domicilio del ahora occiso con la intención de apropiarse de un predio que le pertenecía, asegurando ser familiares de éste, pero sin una prueba contundente. De acuerdo con Martha Alejandra Roan Miguel, quien denunció los hechos, Hernández Ramírez no falleció bajo el domo del campo Sahop, sino a consecuencia del golpe sufrido con éste. Lesionado, fue auxiliado por ella y otros vecinos, quienes lo trasladaron a su casa, a donde pidieron el apoyo del
El señor Ángel resultó lesionado en este domo durante el paso del huracán. 911 desde la una de la mañana aproximadamente, pero no fue sino hasta las 3:30 a.m. cuando les respondieron y hasta las 4:10 a.m. cuando elementos se apersonaron en el sitio, pero Hernández Ramírez ya había fallecido. Tras esto, hay quienes incluso han llegado a la vivienda del ahora occiso presentando su acta de nacimiento y hasta una credencial de elector ostentándose como hermanos de la víctima, pero los apellidos, asegura, no son los mismos, por lo que teme
que quieran apropiarse de un terreno que no les pertenece. Debido a lo anterior, Roan Miguel pide que el hijo de Ángel, quien sólo sabe trabaja en el Séptimo Batallón de Infantería, y su hija, quien sólo conoce se llama Ana, acudan para evitar que terceros se aprovechen del deceso de su padre. “El señor llevaba 11 años viviendo ahí y no se me hace justo que venga gente que dizque es su hermano y quiera hacerse dueño de
La vecina mostró una fotocopia de la credencial del señor, a fin de encontrar a sus hijos. algo, porque prácticamente nosotros fundamos ahí en la colonia”, declaró Martha. “Él iba hacia su casa (Ángel), y en el transcurso del huracán llegó un vecino a decirnos que el domo se le había caído encima a un vecino (Ángel), entonces acudimos a auxiliar al señor; cuando llegamos él estaba a un lado del domo que se fracturó y por no querer que le pasara nada al señor le dijimos que si podía caminar y dijo que sí, entonces nos lo llevamos con nuestros propios pies a nues-
tra casa. Yo me imaginó que sí lo golpeó (el domo) porque tenía una fractura fuerte en la cadera, fue lo que nos dijeron los peritos”, relató. Por Andrea Galicia Gráficas Ademir Lozano Neri
EL DATO
El señor Ángel falleció en espera de los servicios de emergencia
Hacen su agosto con la necesidad Poza Rica, Ver.- Ante la falta de energía eléctrica, negocios y vendedores de la ciudad hacen su agosto con los productos que ofertan, situación que la Procuraduría Federal del consumidor (Profeco) ya exhortó a denunciar. A través de sus perfil de Twitter, la Profeco dio respuesta a usuarios, quienes reportaron estos abusos. Y es que a través de grupos de Facebook, diversas personas han urgido información sobre puntos de venta de hielo, los cuales les son informado; no obstante, al acudir a estos o consultar por el precio de la bolsa de este producto, se enteran que este asciende a 50 pesos, cuando regularmente la obtienen por menos de 30 pesos. “Qué pena que en estos momentos quieran hacer su agosto”, “sáquense a bañar, empaticen con el prójimo”, “gente que le gusta vivir de la desgracia ajena”, se lee entre los comentarios que inundan las publicaciones sobre venta de hielo. Dicho producto no sólo se demanda para refrigerar alimentos que requieren permanecer a baja temperatura y no echarse a perder, sino también medica-
En Cerro del Mesón también denunciaron abusos.
mentos que deben mantenerse en frío, por lo cual usuarios condenan el proceder de quienes pretenden aprovecharse de su necesidad. Tal situación no solamente se presenta en la zona urbana de Poza Rica, sino incluso en el único ejido de la ciudad, el Cerro del Mesón, donde vecinos señalaron que las tres tienditas que están ubicadas ahí aumentaron el precio de sus productos al conocer que en la cabecera se ha dado este fenómeno. Por Andrea Galicia Gráficas Ademir Lozano Neri
En redes sociales surgen rechazos como estos.
Así quedaron los predios destinados a la siembra en Cerro del Mesón.
Pierden fuentes de ingreso Poza Rica, Ver.- Campesinos que habitan en el Cerro del Mesón perdieron los sembradíos que esperaban rindieran buenas cosechas en próximas fechas, mientras otros, las cosechas que apenas retirarían de sus milpas. De acuerdo con uno de los vecinos del único ejido de Poza Rica, por fortuna los daños en vivienda no fueron tan graves, pues si bien hubo, como en muchos lados, casas donde los techos de láminas se desprendieron, han logrado reinstalarlas durante estos días. No obstante, además de la energía eléctrica que esperan pronto se restablezca en ese sector, padecieron daños en
los sembradíos de los cuales obtienen cosechas que les permiten generar ingresos diarios. “Todos los sembradíos quedaron tirados, ni uno sobrevivió y eso que ya había unos con matas llenas”, expuso uno de los vecinos, mientras señalaba justo el área donde se pueden constatar los daños. En dicho ejido, además de láminas hubo tinacos que cayeron de los techos y terminaron rotos, así como algunos árboles que se desprendieron pero que, por fortuna, no afectaron las viviendas de los vecinos. Por Andrea Galicia Gráfica Ademir Lozano Neri
04
Actualidad
Poza Rica
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 25 de Agosto de 2021
DE
VERACRUZ
AYUNTAMIENTO NO MUEVE NI UNA RAMA No ha podido quitar enorme árbol caído en la calle Loma Bonita, en la colonia Santa Emilia Poza Rica, Ver.-
E
El árbol derribó un poste con todo y transformador y cayó encima de un automóvil.
l gobierno de Poza Rica no ha querido retirar un enorme árbol que cayó sobre la calle Loma Bonita, en la colonia Santa Emilia, pues las autoridades locales han deslindado la responsabilidad al dueño del predio donde se ubica este ejemplar. Aunado a la molestia del tránsito lento, esto ha provocado que en esta zona no tengan agua debido a que no cuentan con energía eléctrica “si no quitan el árbol no pasan las pipas de agua, no
No le temen a la mariguana
Vecinos intentan quitar el árbol, piden a los directores de área en el ayuntamiento que se pongan a trabajar. los directores de Protección Civil, Ornato, o el área de Servicios Públicos del gobierno municipal, que atiendan este bloqueo y evitar algún accidente como el que
Viento mueve contaminantes
La compran hasta por internet Poza Rica, Ver.- El porcentaje de adolescentes que perciben la mariguana como una sustancia dañina ha disminuido 40 por ciento, de acuerdo con el Informe Mundial sobre las Drogas 2021, de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). A nivel global, alrededor de 200 millones de personas son usuarias de cannabis y el 64 por ciento de los países reportaron un aumento en su consumo a raíz de la pandemia por COVID-19. En la última década, las muertes atribuidas al uso de drogas, la mayoría por sobredosis de opioides, han aumentado 17.5 por ciento. El mismo documento señala que las ventas de drogas por dark web han crecido cerca de cuatro veces desde mediados de 2017. Este incremento exponencial en las ventas por medio de Internet podría transformar los patrones del uso de drogas en general. Para dimensionar la importancia de este dato, la mayoría de estos mercados se dirigen a la población más joven, quienes transitan gran parte de su tiempo y vida por este medio. A nivel nacional, de
pasa comisión a arreglar el transformador que se cayó con todo y poste de concreto”, afirmaron colonos. Vecinos de este sector han intentado liberar el paso luego del azote del huracán “Grace”, para ello, hicieron una especie de túnel entre las ramas del árbol, aunque sólo puede pasar un automóvil a la vez. El propietario donde quedó derribado ha dicho no tener los medios para realizar la tala de este enorme tronco, por lo que sigue el debate entre quien realice las maniobras. Vecinos suplican a
Durante la pandemia el consumo de drogas se ha disparado entre los jóvenes. acuerdo con el Informe sobre la Situación de la Salud Mental y el Consumo de Sustancias Psicoactivas 2021, el consumo y demanda de tratamiento por uso de metanfetaminas presentó un incremento de 218 por ciento con relación al año 2013. También se registró un aumento en la demanda de tratamiento por consumo de fentanilo, y aunque en México son pocos los casos, el aumento es importante, especialmente en los últimos tres años. Centros de Integración Juvenil (CIJ), institución especializada en la atención de las adicciones y la salud mental, incorporada a la Secretaría de Salud, cuenta con un Sistema de Información Epidemiológica del Consumo de Drogas (SIECD) que concentra datos sociodemográficos y de tendencias de consumo de usuarios de drogas ilícitas que solicitan atención a tratamiento; actualmente tiene información de más de 354 mil 720 personas.
Poza Rica, Ver.- Aunque algunas personas creen que la contaminación generada en esta ciudad es la única que afecta, no es así, ya que pese a ser un valle, en la ciudad existen corrientes de aire que arrastran estos contaminantes. Este fenómeno ha sido estudiado por investigadores de la Universidad Veracruzana (UV), quienes han constatado que existen otros agentes contaminantes de Investigadores de la UV elaboran estudios sobre el movimiento de contaminantes por las corrientes de aire.
ocurrió en la comunidad de Miradores, Papantla, donde un joven se mutiló 2 dedos al manipular una motosierra prestada, debido a su falta de experiencia.
otras zonas del país que llegan gracias a las corrientes de aire. Al igual que los contaminantes de Poza Rica pudieran terminar en otros lugares de la región o del país, como sucede con el polvo del Sahara. Los estudios han permitido elaborar una tesis de cómo otros contaminantes afectan a otras ciudades. En el caso particular de Poza Rica, los vehículos han aumentado y en la mayoría de los hogares se consume gas LP, lo que provoca más emisiones, que generamos día a día, y que es generada por el ciudadano promedio y no sólo por las empresas grandes.
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 25 de Agosto de 2021
Poza Rica
Actualidad
05
LA PANDEMIA ES UN TEMA CULTURAL Y DE SALUD MENTAL
Entrega despensas la Cruz Roja.
Comienza a llegar ayuda La repartición de despensas inició en la colonia Vicente Herrera, una de las zonas más afectadas por el huracán Poza Rica, Ver.- Decenas de brigadistas de Sedesol de todo el estado comienzan a llegar para apoyar en la zona de desastre; en el parque temático Tahkilsukut también arribaron ya las brigadas de ayuda del gobierno de la Ciudad de México. Por su parte, Cruz Roja empezó a distribuir apoyo humanitario en la comunidad Vicente Herrera la tarde de este martes. La delegada estatal, María de los Ángeles Villa dijo que serán
por ahora 300 despensas para las familias más afectadas y se entregarán casa por casa de manera gratuita y sin intermediarios. INICIA ENTREGA EN LA VICENTE HERRERA Además de una caja con víveres donada por la empresa Walmart, entregan agua, pañales desechables para niño y adulto, y cubrebocas. Esta noche se espera que tras una reunión de autoridades se determinen las zonas más afectadas, y con base a ello se distribuirá la ayuda, afirmó la delegada estatal de la Cruz Roja. Cabe mencionar que estos apoyos se contemplan también en Tihuatlán, Cazones, Coatzintla, Zozocolco, Papantla y Tecolutla.
Brigadas de apoyo llegan de otras partes del estado y el país.
Investigadores de la UNAM y de la Universidad Veracruzana estudian los impactos de la pandemia desde el enfoque cultural.
Mucha gente perdió a familiares, trabajo, o incrementó su consumo de alcohol, destaca integrante del ISP de la UV Poza Rica, Ver.-
L
a pandemia por COVID-19 debe tomarse como un tema cultural y de comunicación, expuso Benno de Keijzer, integrante del Instituto de Salud Pública de la Universidad Veracruzana (UV). Cuando fue la suspensión de labores en marzo de 2020 se pensaba que el virus era algo mínimo, y que nos volveríamos a abrazar en mayo; pero no fue así, explicó en la conferencia “Género, salud mental y desgaste educativo en tiempo del COVID”. Comentó que a lo largo de
este tiempo se han escuchado muchas versiones en torno a lo que significa el COVID, las medidas de cuidado, si funcionan o no, “Si hay que encerrarnos, o si es una conspiración y control de mentes que quieren dominar al mundo, y no es fácil encontrar respuestas claras” dijo. Todo esto tiene que ver con la salud mental, “Por lo que hay que tomar a la pandemia como un tema de cultura y de comunicación, pues somos parte de un colectivo que ha estado sometido a estas tensiones”. Benno de Keijzer dijo que desde la UNAM se ha estado impulsando que escritores den cuenta de su experiencia: “Escribir, narrar, tener nuestro propio diario de la pandemia puede ayudar a sobrellevar el desgaste que nos obliga a estar a la distancia” expuso.
También reconoció que muchas personas han tenido alguna pérdida de familiares o personas cercanas; también hay de trabajo, otras se relacionan con ya no ver a la familia, y con el ámbito educativo que se vio detenido. Se ha visto afectada nuestra salud mental, “Que tiene que ver con los problemas de salud, pues muchas personas aumentaron el consumo de alcohol u otras sustancias”. Resaltó también que la salud mental tiene que ver con la clase social, género, edad y etnia, problemas clásicos de la medicina psicológica, asociados con males como el estrés, que es cuando el cuerpo habla. “Para mucha gente la salud mental tiene que ver con los problemas clásicos, medicina, psicología, estrés o con los problemas sicosomáticos”, finalizó.
No caer en engaños, piden las autoridades Poza Rica, Ver.- Falsos gestores de apoyo han aparecido ante la urgencia que tienen los afectados del huracán “Grace”, por lo que las autoridades pidieron a la población no caer en estafas. En la colonia Insurgentes se ha registrado este tipo de abusos, donde algunas personas que se autodenominan líderes han intentado sorprender a decenas de damnificados. Al respecto, autoridades
municipales y del estado han indicado que se trata de engaños, puesto que la entrega de estos recursos se hace de manera directa y sin intermediarios. Este miércoles continuará la entrega de despensas por parte de Cruz Roja, mientras que los próximos días el censo de la Secretaría del Bienestar, para conocer la cantidad de afectados; por lo tanto, piden a la población estar pendientes para ingresar a la lista de beneficiarios.
Hay personas que se autodenominan líderes y tratan de sorprender a la ciudadanía.
06
Actualidad
Cazones-Poza Rica
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 25 de Agosto de 2021 DE
VERACRUZ
EL ALCALDE VISITA LAS COMUNIDADES Familias que resultaron afectadas piden apoyo del gobierno.
Familias afectadas, en espera de ayuda
Cazones, Ver.- A cuatro días del paso del fenómeno meteorológico “Grace” en esta región norte del estado que dejó a miles de familias afectadas, señalaron que esperan que lleguen apoyos para salir adelante: “ No hubo personas fallecidas, por fortuna”, comentaron. Añadió uno de los afectados: “Esperamos que el gobierno nos apoye, porque para mucha gente que diga que solo es un techo, para nosotros es mucho, porque lo levantamos con sacrificios, y sí vamos a batallar para contar de nuevo con nuestra casita”. Con el paso del huracán, las familias quedaron con pérdidas materiales al derribar casas rústicas, techos de láminas de zinc y de cartón por las fuertes rachas de viento y lluvia registradas la madrugada del pasado sábado en este municipio. Entrevistados vecinos de los barrios Alto Lucero, El Paraíso, La Antena, El Huarache, Acosta Lagunes, Cerro del Fortín, dijeron que el fenómeno meteorológico prácticamente los dejó en la calle. Así mismo se dio el derribo de árboles sobre el techo de las casas, postes que les
afectaron de sobremanera, dejando a cientos de familia sin un lugar en dónde resguardarse; además perdieron aparatos eléctricos, electrónicos, prendas de vestir, calzado, entre otros artículos. Como si esto fuera poco, familias damnificadas citaron: “Nos quedamos sin luz; sabemos que es parte del mismo problema. Esperamos que pronto quede, porque eso de estar en la oscuridad como antes, a la luz de las velas, pues sí nos preocupa, por la inseguridad, porque la gente que le gusta lo ajeno anda viendo a ver qué se lleva”. En este sentido, entrevistados comentaron que esperan que tanto el gobierno federal como del estado les apoyen con despensas, colchonetas, agua para el consumo humano, maderas, clavos y láminas de zinc para el techado de sus casas afectadas por el huracán “Grace”. Señalaron que las autoridades han ofrecido apoyo, pero consideran que se requiere más ayuda, “Fue mucha gente la afectada, y aunque quieran darle a todos, no alcanza. Sí hace falta ayuda”, recalcaron. Por Isaías García Pérez
El alcalde Zenón Pacheco recorrió las comunidades.
Se trabajará junto con las familias que resultaron afectadas Cazones, Ver.-
L
uego del paso del huracán “Grace” por esta región norte del estado, que dejó desastres y daños materiales en este municipio, el alcalde Zenón Pacheco Vergel visitó las diversas comunidades para dialogar con las familias y autoridades auxiliares. En este recorrido realizado con integrantes del cabildo y su equipo de trabajo, el munícipe reconoció los serios daños provocados por el meteoro en los principales accesos a las 37 comunidades, afectando a los hombres del campo. De igual forma constató los millonarios daños materiales que ocasionó el huracán al campo, que fue desbastado por las fuertes ra-
Familias de la Parcela 47 piden apoyo
Miles de familias resultaron con daños en sus viviendas y piden apoyo.
Poza Rica, Ver.- Más de mil familias resultaron damnificadas por el desastre natural en la Parcela 47, por lo que algunos dijeron que carecen de agua para el consumo humano, despensas, colchonetas y láminas. Lo anterior se puso de manifiesto por parte de familias de las colonias de la Parcela 47 que aseguran se quedaron en la calle, al sufrir el destechado de sus casas y se encuentran viviendo a la intemperie, con la esperanza de que el gobierno los atienda. Algunos comentaron que se han ido
chas de viento que rebasaron los 150 kilómetros por hora, destruyendo las siembra de maíz, frijol, plátano, árboles de cítricos, aguacate y paguas, entre otros productos. El presidente municipal dijo que es el peor desastre natural que se registra en esta región norte de estado, que perjudicó la economía de los productores agrícolas y citrícolas de Cazones, y que se trabajará de manera conjunta con los habitantes. Indicó que otro sector afectado es el ganadero, sin contar los serios daños y pérdidas materiales de las viviendas que dejó sin techos a viviendas de familias, a quienes se habrá de censar para apoyar, de acuerdo a la posibilidad, con la entrega de láminas y maderas para sus casas. Mientras tanto, este municipio tiene dificultades para comunicarse vía telefónica o internet, pues están sin energía eléctrica, a lo que se
con algunos familiares, pero ya son varios días y necesitan poner en condiciones nuevamente sus casas. Juan Mercado y Bernardino Monroy Tolentino, dirigentes de colonos, manifestaron lo anterior al término del encuentro que sostuvieran en la colonia Vicente Herrera, para ponerse de acuerdo y solicitar apoyo a las autoridades. Refieren que el paso del huracán “Grace” afecta a más de mil casas rústicas con techos de láminas de cartón y de zinc, al ser destechadas por las fuertes rachas de viento y lluvia que los dejó inmersos en la oscuridad.
Fueron cuantiosos los daños materiales, pero por fortuna no hubo pérdidas humanas. suman las vías de comunicación a las comunidades a través del transporte público. Por Isaías García Pérez
En este sentido, citaron los dirigentes, las familias damnificadas solicitan agua para el consumo humano, despensas, colchonetas, láminas de zinc, madera y clavos para el techado de sus casas destruidas por el desastre natural. Entrevistados refieren que las familias damnificadas son de las colonias Fernando Gutiérrez Barrios, El Policía, Vicente Herrera, Óscar Torres Pancardo, Las Ánimas, Diez de Abril, Niños Héroes, Los Pinos, y ampliación Diez de Abril, las cuales sufrieron el peor desastre por el fenómeno meteorológico.
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 25 de Agosto de 2021
Coatzintla
Actualidad
07
Se realiza el censo en comunidades, de acuerdo a la mecánica establecida por los gobiernos estatal y federal.
La alcaldesa Patricia Cruz Matheis ha estado pendiente de las tareas de limpieza y gestión de apoyos.
AVANZA EL CENSO DE PERSONAS AFECTADAS Se requieren láminas, agua embotellada, colchonetas y otros enseres para las familias Coatzintla, Ver.-
en viviendas del municipio, por lo que grupos de trabajadores del Ayuntamiento, en conjunto con integrantes de Sedesol estatal están recorriendo las viviendas para verificar los daños, y posteriormente entregar los apoyos, de acuerdo a lo dispuesto por los gobiernos federal y estatal.
C Desabasto de agua ontinúa realizándose el censo de daños por el huracán “Grace”
Por falta de energía eléctrica el cárcamo de bombeo no funciona; esperan que el jueves ya esté restablecido el servicio. Coatzintla, Ver.- La falta de energía eléctrica provoca que las instalaciones del cárcamo de bombeo no funcionen, y esto ocasiona que los usuarios de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz, sistema Coatzintla, enfrente el desabasto de agua. En entrevista informó lo anterior Efraín Ladrón de Guevara Tejada, jefe de la unidad operadora de la CAEV
en este municipio, al agregar que el desabasto de agua se registra desde el pasado 21 del mes en curso, luego del paso en esta región del huracán “Grace”, categoría tres. Precisó que a consecuencia de las fuertes rachas de viento y lluvia, las corrientes de agua del río Cazones arrastraran palizada, y esta situación impide realizar los trabajos de bombeo de agua
La presidenta municipal, Patricia Cruz Matheis envió un oficio de petición de apoyos como láminas, agua embotellada y potable, colchonetas y otros enseres al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Hasta este martes, personal de la Comisión Federal
a los más de dos mil usuarios que están siendo afectados. Ladrón de Guevara subrayó que otro problema que se registra en la ciudad es la falta de energía eléctrica, por lo que personal de la Comisión Federal de Electricidad ya está realizando los trabajos de rehabilitación de las líneas afectadas. Refiere que, de acuerdo al avance de los trabajos de rehabilitación y mantenimiento de las líneas de alta tensión, considera que el suministro de agua se reanude a más tardar el próximo jueves en las colonias. Mientras tanto, el funcionario dijo que con apoyo del personal al servicio de la entidad pública realizan trabajos de campo, con el compromiso de verificar el estado físico de las líneas de distribución de agua, donde se registra el mayor número de fugas, para así subsanar el problema. Por Isaías García Pérez
de Electricidad continuaba apoyando en recuperar su red eléctrica. Las tareas de limpieza en su mayoría las realiza el Ayuntamiento con sus propios recursos, “El Ejército Mexicano nos apoyó el día sábado, lo cual agradecemos”, externó la presidenta municipal. Cabe señalar que desde el pasado sábado la alcaldesa Patricia Cruz Matheis ha estado pendiente de las tareas de limpieza y gestión de apoyos. La mecánica que han establecido los gobiernos federal y estatal es levantar un censo de las afectaciones, éste se realiza en colonias y comunidades, y posterior-
mente se verificará persona por persona para entregar lo que determinen. La alcaldesa ha atendido en todo momento a quienes han acudido a solicitar apoyo, para que queden registrados. Es importante aclarar que ningún Ayuntamiento tiene recursos que puedan afrontar por sí solos una emergencia como la que se vive, “En estas circunstancias, facilitaremos la gestión y apoyaremos con nuestros recursos hasta donde sea posible. Son momentos de solidaridad, no de politizar una situación como la que se vive. Hoy más que nunca, Coatzintla es responsabilidad de todos”, subrayó.
Lo poco que teníamos se lo llevó el viento Familias de Palma Sola requieren de láminas y madera para techar sus viviendas. Coatzintla, Ver.- Ante la falta de apoyo de personal de Protección Civil de esta ciudad, habitantes de la comunidad Palma Sola de este municipio afectados por el huracán “Grace”, solicitan la intervención del gobierno del estado y la federación. Héctor Méndez, quien está al frente de centenares de familias que se quedaron a la intemperie por las fuertes rachas de viento y lluvias registrados el pasado viernes y sábado del fin de semana, señaló que los fuertes vientos ocasionaron severos daños a sus casas, al destecharlas los
fuertes vientos; además de la caída de árboles encima de sus viviendas que les causó fracturas en sus estructuras, que además los dejó sin energía eléctrica. Agregaron que están en espera del apoyo de las autoridades, “Sabemos que hay mucha gente afectada, pero nos desesperamos porque no hay luz, y además nos quedamos sin techo, y no solo yo, muchas familias de la comunidad. En muchos casos, lo poco que teníamos se lo llevó el viento”. Por Isaías García Pérez
08 Actualidad
Tihuatlán
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 25 de Agosto de 2021 DE
VERACRUZ
ENTREGA DE APOYOS ALIMENTARIOS Así también llegó ayuda por parte de Conagua, DIF estatal y Seguridad Pública Tihuatlán, Ver.-
E
l presidente municipal, Raúl Hernández Gallardo dio a conocer que este martes se llevó a efecto la entrega de apoyos a diferentes sectores del municipio, “Sabemos que la ayuda no es suficiente, pero les pido paciencia y solidaridad con los que más nos necesitan”. Dio a conocer que se puso en función una planta potabilizadora de la Conagua en el domo azul de Plan de Ayala y la colonia Guayabal, donde se estuvo brindando el servicio de lle-
Se llevó a cabo el reparto de tortilla a familias.
Se puso en función una planta potabilizadora de la Conagua. nado de garrafones, “Nuestros amigos de Maseca también se instalaron afuera de la clínica DIF de Plan de Ayala; todo es gratuito”, dijo al referirse a la tortillería móvil enviada por el DIF estatal. Así mismo, personal del DIF Tihuatlán, en coordinación con el Ayuntamiento, continúa con la entrega de despensas, donde tratarán de abarcar a todas las personas más vulnerables y afectadas por el huracán. Raúl Hernández Gallardo llama a la población a no descuidarse: “Les pedimos mucha disciplina al acudir por alguno de estos apoyos, y no olviden cuidar la sana distancia”, recalcó, al recomendar a la población que procure seguir esta medida, porque la contingencia por el COVID-19 aún sigue presente.
Personal del DIF Tihuatlán continúa con la entrega de despensas para familias vulnerables.
Personal de servicios de alimentación de la SSP atiende a las familias afectadas.
SSP instaló una cocina móvil Tihuatlán, Ver.- Como parte de las acciones del Plan Tajín tras el paso del huracán “Grace” en la zona norte de Veracruz, la Policía Estatal instaló una cocina móvil en la colonia Plan de Ayala, en el municipio de Tihuatlán. Con mil 200 raciones diarias, personal de servicios de alimentación de la SSP atiende a las familias afectadas en el Jardín de Niños “Marie Curie”. Asimismo, el personal de Seguridad Pública continúa con las labores de limpieza y poda de árboles para liberar las zonas habitacionales y carreteras en Tihuatlán, así como en Poza Rica, Cazones, Tantoyuca, Huayacocotla y Papantla. Las jornadas de limpieza continuarán para liberar todas las calles; de la misma forma se continuará apoyando con despensas y algunos
También realizan labores de limpieza y poda de árboles. otros suministros, como agua potable y embotellada para los habitantes de esta colonia que sufrieron serios estragos por el paso del huracán “Grace”. Los trabajos comenzaron desde muy temprano, y con apoyo de un camión de volteo y dos máquinas retroexcavadoras comenzaron a liberar las calles de los escombros que quedaron al paso del huracán.
Macrosimulacro, el 19 de septiembre
En Veracruz no se fabrican culpables
XALAPA 07
XALAPA 05
XALAPA Año 3 No. 1177 Poza Rica, Veracruz
MIÉRCOLES 25 DE AGOSTO DE 2021
“PROGRESO SIN JUSTICIA, NI PODER SIN PUEBLO”: OBRADOR
*El jefe del Ejecutivo hizo un llamado a cuidar el legado de las y los luchadores, a mantener sus ideales y a aplicar sus principios Córdoba, Ver.-
E
l Presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó en Veracruz la ceremonia de conmemoración de los 200 años de la Firma de los Tratados de Córdoba. El mandatario afirmó que la mayor enseñanza en la historia de América es la herencia de conquistas sociales y políticas de los pueblos que se alcanzaron con sacrificios “en largos y difíciles caminos hacia la libertad, la justicia, el progreso y la democracia”.
XALAPA 05
Tratados de Córdoba, una gran lección política: CGJ
Córdoba, Ver.- La trascendencia del documento signado en esta ciudad como resultado del ímpetu de un pueblo ferviente por deshacerse del yugo español “nos da ánimos y nuevos bríos para salir avante de cualquier adversidad”: Cuitláhuac García Jiménez.
XALAPA 03
121 mil alumnos, a clases XALAPA 05
Casi 4 mil escuelas fueron dañadas por el huracán
XALAPA 04
XALAPA 02
DECLARATORIA DE EMERGENCIA SE EXTENDERÁ A 58 MUNICIPIOS *En el caso de los recursos estatales tienen cubierto el pago de la póliza de desastres naturales por el orden de 114 millones de pesos XALAPA 03
Ya están llegando medicinas para niños: AMANC
02 Actualidad Xalapa
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 25 de Agosto de 2021 DE
VERACRUZ
Se inundaron por obra mal hecha Xalapa, Ver.- El alcalde xalapeño, Hipólito Rodríguez, ha dejado desprotegidas a familias afectadas por inundaciones, en calles donde el municipio hizo obras de mala calidad, y que ahora propician inundaciones. Familias de la colonia Revolución se inundaron a pesar de las obras que el ayuntamiento ya había realizado en esa zona. Una de las más afectadas es doña Ana María León Castillo, quien vive en la calle Mariano Arista. Expone que las pérdidas fueron totales, aunque desde hace tres meses pidió el apoyo al ayuntamiento, pero no se lo dieron porque el seguro contratado por la anterior administración municipal ya no existe, la actual dejó de pagarlo, pero tampoco les apoya. Anita León, como es conocida, narró cómo desde la tormenta del 12 de mayo estuvo a punto de morir ahogada. El agua irrumpió y el nivel le llegó a más de un metro. Detalló, “todas mis cosas se me echaron a perder. Unos vecinos se percataron porque comenzó a salir el agua por la ventana y por el portón y fueron con barretas y echaron abajo la puerta. Yo me hubiera quedado ahí ahogada porque era tan fuerte el agua que entró como una piedra”. El daño fue tal que la barda de su casa se cayó. Ahora, para poder realizar rehabilitaciones necesita más de 60 mil pesos por todo para re-
poner esa barda. “Yo vengo a ver qué es lo que pasa, por qué ahora esas inundaciones tan feas, por qué el agua no está fluyendo tal como debe de ser si el trabajo lo hicieron mal o qué”, cuestiona alterada. Dijo que, entre las obras realizadas, hicieron un tragatormentas, pero al parecer ya no funcionó y se volvió a inundar. El ayuntamiento ahora sólo le dio 3 mil pesos, pero no para poder reparar su barda y recuperar su mercancía, porque es comerciante. Aseguró que hay otros vecinos en la misma situación, pero por la falta de organización o por no perder el tiempo, porque no les hacen caso, ya no recurren a las autoridades, sin embargo, en su caso es una mujer sola. Por Rosalinda Morales
Una de las más afectadas es doña Ana María León Castillo, expone que sus pérdidas fueron totales.
Regresan a clases más de 121 mil alumnos de nivel medio superior y superior en Veracruz.
121 MIL ALUMNOS REGRESAN A CLASES Son de telebachillerato, UPAV, institutos y universidades tecnológicas; el resto inicia el 30 de agosto Xalapa, Ver.-
U
n total de 121 mil 841 alumnos de 783 escuelas de nivel medio superior y superior del estado de Veracruz regresaron a clases en modelos presencial, virtual e híbrido, informó el secretario de Educación, Zenyazen Escobar García. A partir de esta fecha, nueve mil 661 docentes y asesores solidarios de telebachilleratos de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) en nivel bachillerato y superior, así como institutos y universidades tecnológicas del estado de Veracruz, también se reincorporaron a las aulas. De esta manera, 12 mil 22 jóvenes retomaron sus clases de manera presencial; 75 mil 621 virtual y 30 mil 383 de manera híbrida. En el caso de los docentes y asesores solidarios, mil 273 laboran en forma presencial; seis mil 994 virtual y mil 394 híbrida. En el caso de telebachillerato, de mil 80 centros escolares ya están en clases 732, con 78 mil 815 estudiantes, sumando los tres modelos establecidos. El resto se incorporará de manera escalonada hasta llegar al total para el
30 de agosto, excepto aquellas que por afectaciones del huracán “Grace” necesiten ser intervenidas. También regresaron a labores académicas los institutos y universidades tecnológicas de San Andrés Tuxtla, Tantoyuca, Pánuco, Coatzacoalcos, Las Choapas, Alvarado, Perote, Juan Rodríguez Clara, Gutiérrez Zamora y la Politécnica de Huatusco. En ellos se incorporaron seis mil 425 alumnos en los tres modelos de enseñanza y 783 docentes. En la UPAV ingresaron de manera virtual 36 mil 601 alumnos y cuatro mil 52 asesores solidarios de nivel medio superior y superior. Cabe destacar que a partir del 30 de agosto, un gran porcentaje acudirá de manera presencial, debido a que utilizan instalaciones de escuelas de nivel básico y será en esa fecha el inicio de su ciclo escolar. El funcionario añadió que las escuelas que iniciaron clases presenciales cumplen con los protocolos y acciones establecidos en la “Guía para el regreso responsable y ordenado a las escuelas”, emitido por las Secretarías de Salud y Educación Pública. Por su parte, el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Jorge Miguel Uscanga Villalba, precisó que en el caso de los subsistemas que integran los niveles de educación media superior y superior, los calendarios son variados; sin embargo, se espera que el 30 de agosto la gran mayoría acuda de manera presencial y otras, en formato híbrido, como se ya se está realizando.
Docentes veracruzanos llevan a cabo labores presenciales Xalapa, Ver.- Maestros veracruzanos comenzaron la fase intensiva del ciclo escolar 2021-2022 en educación básica, a fin de que los colectivos organicen actividades en cada plantel enmarcadas en el Programa Escolar de Mejora Continua. En las actividades analizarán los nuevos retos y promoción a la toma de decisiones orientadas por los principios de inclusión, equidad, excelencia y participación; rasgos esenciales de la nueva escuela mexicana, destacó la subsecretaria de Educación Básica, Maritza Ramírez Aguilar, que visitó
la escuela telesecundaria “21 de Marzo” de Xalapa, en donde docentes del plantel y escuelas aledañas llevan a cabo el Consejo Técnico Escolar, en el cual, durante cinco días, maestras y maestros contextualizan diversas estrategias ante los retos del ciclo escolar. La subsecretaria enfatizó que el sistema educativo en Veracruz no se detiene y así se ha demostrado mediante el trabajo que se ha venido desarrollando a lo largo de los últimos meses. Ramírez Aguilar comentó que es necesario continuar con los trabajos de limpieza y
La subsecretaria enfatizó que el sistema educativo en Veracruz no se detiene y así se ha demostrado. mantenimiento en las escuelas, principalmente en aquellos planteles que actualmente se encuentran en estado de aparente abandono.
A una semana del inicio del ciclo escolar 2021-2022, reiteró el agradecimiento a profesores, madres y padres de familia, quienes se han sumado
al llamado de las autoridades por construir un regreso seguro a clases presenciales. Por Rosalinda Morales
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 25 de Agosto de 2021 DE
VERACRUZ
Xalapa
CASI 4 MIL ESCUELAS FUERON DAÑADAS POR EL METEORO “Es un número bastante grande, considerable”, señaló el titular de la SEV, Zenyazen Escobar
Zenyazen agradeció a los padres de familia y maestros que han participado en las jornadas Tequio Corazón. Xalapa, Ver.-
H
ay un registro actual de 3 mil 18 escuelas con daños por el paso del huracán “Grace” en Veracruz, pero el censo final podría llegar a 4 mil, por lo que se gestiona con la titular de la SEP, Delfina Gómez Álvarez, los apoyos para estos planteles, comunicó el
secretario de Educación de Veracruz, Zenyazen Escobar García. Dio a conocer que, derivado de los efectos del huracán “Grace” en el norte y centro de la entidad veracruzana, dicha cifra “es un número bastante grande, considerable”, señaló el funcionario, quien refirió que aún hay mil 600 planteles en zonas
afectadas en donde no han podido tener contacto directo con sus profesores, por lo que el número de escuelas afectadas podría superar las 4 mil. Escobar adelantó que este miércoles se reunirá con su homóloga a nivel federal, “viendo esta situación, dando prioridad, y sobre todo, dando certeza a las y los maestros de que serán consideradas todas estas escuelas en el recurso que se vaya a destinar por la federación al estado de Veracruz, es un número grande”. De la misma manera confirmó el regreso a clases presenciales, pero aclaró que en estas escuelas será pospuesto, ya que la prioridad es salva-
guardar a los estudiantes. A esto se suma el registro de 142 escuelas saqueadas en la entidad desde que se suspendieron las clases debido a la pandemia, de las cuales, 64 ya están siendo atendidas, dijo, por lo que también han solicitado a la federación apoyos, porque se trata de afectaciones millonarias. Zenyazen agradeció a los padres de familia y maestros
Actualidad 03 que han participado en las jornadas Tequio Corazón, para que las escuelas reúnan las condiciones necesarias para que sean aptas para el regreso presencial a clases el próximo lunes. Exhortó a las sociedades de padres de familia a no excederse en el monto de inscripción, y que no condicionen el acceso a los menores, y que en el caso de quienes no tengan para cubrir las aportaciones voluntarias, realicen faenas. “Jamás podría ser condicionada la educación a una cuota”, aseveró. Por Rosalinda Morales
Exhortó a las sociedades de padres de familia a no excederse en el monto de inscripción.
Declaratoria de emergencia se extenderá a 58 municipios
6 mil 855 víveres y artículos de limpieza entregará la SSP.
Se busca mitigar el mal momento que están pasando las familias y ayudar a reintegrarse a sus actividades cotidianas.
Entregará SSP víveres a familias damnificadas Xalapa, Ver.- Con el objetivo de apoyar a la población afectada por el paso del huracán “Grace”, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Dirección General de Transporte del Estado,
entregará 6 mil 855 víveres y artículos de limpieza en distintos puntos de la entidad veracruzana. Es de mencionar que los oficiales también realizan recorridos de supervisión en las localidades afectadas.
Xalapa, Ver.- Con el paso del huracán “Grace” en el estado, se estima que existan más de 58 municipios afectados donde se extenderá la declaratoria de emergencia, anunció el gobernador Cuitláhuac García Jiménez a su llegada al teatro Pedro Díaz, donde fue testigo de la sesión solemne del Congreso de Veracruz en el bicentenario de los Tratados de Córdoba. El ejecutivo estatal confirmó que este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador, durante su visita a Xalapa, informará sobre los recursos que se aplicarán para atender las afectaciones. García Jiménez abundó que en el caso de los recursos estatales, tienen cubierto el pago de la póliza de desastres naturales por el orden de 114 millones de pesos. Informó que luego de permanecer dos días en el norte del estado para conocer a fondo los daños por el huracán, le fue difícil establecer comunicación desde Tecolutla y Poza Rica, señalando que otra zona muy
Muchos lo perdieron todo. afectada es la sierra del Totonacapan. “Va a haber un anuncio muy importante del Presidente a este respecto, entonces estén muy pendientes el día de mañana porque él va a anunciar el paquete de apoyos
que hemos acordado. Lo digo aquí porque no es sencillo comunicar esto a la gente que está sufriendo porque allá no tenemos comunicación”. Dijo además que serán cautelosos con los recursos que otorgue la Federación, para que no se dupliquen los apoyos, recordando que anteriormente se tenía un Fonden que no se aplicaba porque se robaban el dinero, “ahora se trabaja de manera diferente y tan sólo con los voluntarios se realizó la limpieza y apertura de caminos”. Por José Vicente Osorio Vargas Gráficas Ademir Lozano Neri
En el caso de los recursos estatales, tienen cubierto el pago de la póliza de desastres naturales por el orden de 114 millones de pesos.
04 Actualidad
Estatal
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 25 de Agosto de 2021 DE
VERACRUZ
NO DESCARTAN MÓVIL POLÍTICO EN EL ASESINATO DE JACINTO Eric Cisneros Burgos, secretario de Gobierno, reiteró que en el Veracruz de hoy no hay impunidad Xalapa, Ver.-
E
l secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos, aseguró que no descartan el móvil político en el homicidio de Jacinto R., periodista de Ixtaczoquitlán. Expuso que no descartan ningún móvil para no entorpecer las investigaciones que lleva a cabo la Fiscalía General del Estado (FGE). Ante la manifestación de familiares de Jacinto R. en la visita presidencial, el secretario señaló: “Decirles que no hay impunidad”, además acotó: “El Veracruz de hoy no permite impunidad, aquí es un lugar
para no venir a delinquir, ese el mensaje”. Así mismo lamentó los tres homicidios contra periodistas cometidos contra este gobierno. “En todos hay detenidos y órdenes de aprehensión, y en este caso, también vamos a actuar, no vamos a permitir que contra otro comunicador o comunicadora existan agresiones”, citó. Externó que van a buscar y detener a los responsables, de la misma manera recordó el caso de Celestino, de Cardel, donde hay presunción de que participó una autoridad municipal y el caso sigue en manos del juez en investi-
No descartan ningún móvil para no entorpecer las investigaciones que lleva a cabo la FGE.
Compañeros de Jacinto piden justicia, mientras que las autoridades ya trabajan para esclarecer el caso.
gación y hay orden de aprehensión. “Ustedes revisen el pasado y en el Veracruz de la impunidad no había detenidos, ni investigación”, remachó.
Dijo que el mensaje es claro, que “no se va a permitir la impunidad”, así también hizo mención del caso de Julio Valdivia, asesinado hace un año, del cual ya hay
Los padres de familia esperan que las autoridades mantengan su promesa y que sigan llegando en tiempo y forma los fármacos.
Ya están llegando medicinas para los niños con cáncer Veracruz, Ver.- La directora del albergue de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC), Ana Karla Vergara Nava, dijo que después de las múltiples manifestaciones realizadas en Veracruz y en el resto del país por madres de niños con cáncer, los medicamentos oncológicos comenzaron a llegar al Hospital Infantil de Veracruz. “Después del paro nacional, afortunadamente ha habido respuesta, ellas siguen con las mesas de diálogo, ayer de hecho tuvieron una reunión en el hospital en el cual llegó el medicamento por parte del Insabi y hay la promesa de que seguirá llegando”. Dijo saber que las madres de niños con cáncer siguen sosteniendo mesas de diálogo tanto con autoridades del Instituto de Salud para el Bienestar para que se cubra el faltante de medicamentos en el nosocomio infantil.
Los padres de familia esperan que las autoridades mantengan su promesa y que sigan llegando en tiempo y forma los fármacos. “Eso es lo más importante, porque los niños no pueden esperar, el tratamiento se tiene que dar de manera puntual y constante para que el niño salga lo mejor posible de esta enfermedad”. La entrevistada dijo desconocer las fechas y los medicamentos que podrían llegar próximamente, ya que son las madres de niños con cáncer quienes mantienen las pláticas con autoridades del Insabi. Mientras tanto, las madres de niños con cáncer saben que pueden acudir a la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer para solicitar los medicamentos faltantes para sus hijos. Por Andrés Salomón
órdenes de aprehensión y ya está identificado el asesino material. Por Rosalinda Morales
Por contagios no arrancarán clases de manera presencial Boca del Río, Ver.- En un comunicado, la dirección de la escuela secundaria “General Lázaro Cárdenas del Río”, anunció que el inicio del ciclo escolar no se hará de manera presencial el 30 de agosto, esto luego de que una persona del administrativo saliera positivo a COVID-19, por lo que pidió a los padres de familia estar atentos de su salud. En un comunicado publicado en la página de Facebook, la escuela señaló que los padres de familia deberán observarse ante posibles síntomas de coronavirus, debido a que la persona enferma estuvo atendiéndolos en el área administrativa. “Hacemos de su conocimiento que una compañera del personal del área administrativa del turno matutino nos acaba de comunicar que salió positiva a COVID-19, por lo que necesitamos que todos los padres que acudieron a inscribir a sus hijos estén atentos de su salud, ya que algunos tuvieron contacto con ella”. Asimismo, se informó que las inscripciones seguirán pero en modalidad
virtual y las clases presenciales no se llevarán a cabo durante 14 días. Se les indicará la manera correcta para llevar a cabo el proceso y concluir con las inscripciones a través de ese medio, por lo cual pidió esperar indicaciones. “De igual forma, les hacemos saber que no tendremos actividades presenciales en la escuela durante 14 días, por lo que las inscripciones continuarán, pero de manera virtual”. Así también se convocó a junta de padres de familia para el jueves 26 de agosto a las 9:00 de la noche. Por Andrés Salomón
Reportan casos de COVID-19 en secundaria de Boca del Río, previo al inicio de clases.
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 25 de Agosto de 2021
Córdoba
Actualidad 05
“PROGRESO SIN JUSTICIA, NI PODER SIN PUEBLO”: OBRADOR El jefe del Ejecutivo hizo un llamado a cuidar el legado de las y los luchadores, a mantener sus ideales y a aplicar sus principios
Andrés Manuel López Obrador, acompañado de Beatriz Gutiérrez Müller, el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso y su esposa, Lourdes Alcívar de Lasso. Córdoba, Ver.-
E
l Presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó en Veracruz la ceremonia de conmemoración de los 200 años de la Firma de los Tratados de Córdoba. Acompañado de la doctora Beatriz Gutiérrez Müller,
recibió la visita del presidente de Ecuador, Guillermo Lasso Mendoza, y de su esposa, Lourdes Alcívar de Lasso, invitados especiales en este acto. “Nos satisface tratar este tema aquí en Córdoba, Veracruz, donde hace 200 años se firmaron los tratados que afianzaron la consumación
de nuestra independencia, y conmemorar este trascedente hecho histórico con la presencia de Guillermo Lasso, presidente de la República del Ecuador”, expresó. En la Ex Hacienda de Toxpan en Córdoba, el mandatario afirmó que la mayor enseñanza en la historia de América es la herencia de conquistas sociales y políticas de los pueblos que se alcanzaron con sacrificios “en largos y difíciles caminos hacia la libertad, la justicia, el progreso y la democracia”. Recordó que en los países de América, las luchas sociales y de liberación encabezadas por José de San Martín, Simón Bolívar, Miguel Hidalgo y José María Morelos y Pavón, triunfaron debido a los afanes de libertad de los pueblos, la perseverancia y el patriotismo de quienes las lideraron, pero también a
consecuencia de los conflictos internos de la metrópoli que precipitaron la decadencia política de la España colonial y monárquica. El jefe del Ejecutivo hizo un llamado a cuidar el legado de las y los luchadores, a mantener sus ideales y a aplicar sus principios. “Hemos de recordar siempre que para ser justos es necesario ser libres. Tampoco, sostengo por mi parte, puede haber progreso sin justicia, ni poder sin pueblo”, subrayó. El Presidente honró la memoria de mujeres y hombres que desde la noche del 15 de septiembre de 1810, dijo, entregaron su vida a la lucha de una nación libre, independiente y soberana. Asistieron al evento, por parte del gobierno federal, las y los secretarios de Educación Pública, Delfina Gó-
mez Álvarez; de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; de Marina, José Rafael Ojeda Durán; de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón; de Economía, Tatiana Clouthier Carrillo y el director general del IMSS y presidente de la Comisión Presidencial para la Conmemoración de Hechos, Procesos y Personajes Históricos de México, Zoé Robledo Aburto. Además participó el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, y la presidenta municipal de Córdoba, Leticia López Landero. Como parte de la comitiva del presidente de Ecuador asistió el ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Mauricio Montalvo Samaniego.
Tratados de Córdoba, una gran lección política: CGJ Córdoba, Ver.- La trascendencia del documento signado en esta ciudad como resultado del ímpetu de un pueblo ferviente por deshacerse del yugo español “nos da ánimos y nuevos bríos para salir avante de cualquier adversidad”, manifestó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, durante la conmemoración de los 200 años de la Firma de los Tratados de Córdoba. En presencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador y autoridades de diferentes países, expresó que este acuerdo vuelve a los anales de acontecimientos históricos de los que no se puede volver a prescindir en el calendario patriótico nacional. Por ello, este año se unen los esfuerzos del Gobierno de México y su Secretaría de Cultura; el Gobierno del Estado, a través del Consejo Veracruzano de Conmemoraciones 2021, el Colegio de Veracruz y el ayuntamiento local, para difundir y enal-
Hace dos años y medio, cuando llegamos al gobierno, había más de 300 secuestros al año, y hoy vamos a cerrar el año con no más de 50.
“Nos da ánimos y nuevos bríos para salir avante de cualquier adversidad”, manifestó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez. tecer la importancia del tratado fundacional de la nueva nación, al tiempo de rendir justo homenaje a los personajes que le dieron forma. Aquel 24 de agosto de 1821, con el retiro pacífico de las tropas españolas del territorio nacional, se cristalizó una gran lección de política “porque muestra cómo unir fuerzas para lograr una meta común y allanar las diferencias anteponiendo a los intereses de grupo el interés general
de la nación”. Por otra parte, el presidente de la República del Ecuador, Guillermo Lasso Mendoza, se congratuló de que su primera visita de Estado a México coincida con la remembranza de un acuerdo que llama hoy a intensificar la cooperación solidaria entre ambos países, los cuales comparten una historia de entrañables coincidencias, amistad y simpatía desde 1837, que iniciaron relaciones diplomáticas.
En Veracruz no se fabrican culpables: Cisneros Burgos Córdoba, Ver.- De manera contundente, el secretario de Gobierno en Veracruz, Eric Patrocinio Cisneros Burgos, aseguró que en el Veracruz que hoy se vive no hay espacio para la impunidad y no se permite venir a delinquir. Entrevistado durante su visita a los festejos del bicentenario por la Firma de los Tratados de Córdoba, aseguró que en la entidad no existen cárteles con reconocimiento de líderes de otros estados y que sólo operan bandas, y para ello trabajan en su desmantelamiento.
“Hace dos años y medio, cuando llegamos al gobierno, había más de 300 secuestros al año, y hoy vamos a cerrar el año con no más de 50, el Veracruz de hoy no permite impunidad y aquí es un lugar para no venir a delinquir”. En torno al asesinato de un periodista en el municipio de Ixtaczoquitlán y de otros similares, aseguró de que en todos hay detenidos u órdenes de aprehensión y se va a garantizar la seguridad hacia los comunicadores. Por José Vicente Osorio Vargas
06 Actualidad
Estatal
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 25 de Agosto de 2021
DE
VERACRUZ
EN 50 MUNICIPIOS NO REGRESARÁN A LAS AULAS La titular de la SEP, Delfina Gómez Álvarez, y el secretario de Educación de Veracruz, Zenyazen Escobar García, recorrieron algunos planteles.
Informó titular de la SEP que entre este miércoles y jueves realizará una gira de trabajo para verificar el estado que guardan las escuelas Córdoba, Ver.-
E
studiantes de más de 50 municipios en Veracruz no podrán
regresar a clases a causa de las afectaciones que dejó a su paso el huracán “Grace”, aseguró la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez Álvarez, quien confirmó que en pandemia fueron vandalizadas 10 mil escuelas en el país. La funcionaria federal confirmó que para la entidad veracruzana, de los 212 municipios, poco más de 50 no podrá retornar sus alumnos a las aulas, sin embargo, infor-
con algún recurso extraordinario para atender a escuelas vandalizadas, dijo que se estará analizando junto con la Secretaría de Hacienda para buscar alguna cantidad. RECORREN ESCUELAS DELFINA Y ZENYAZEN Así mismo, previo al inicio del ciclo escolar 20212022, el secretario de Educación de Veracruz (SEV), Zenyazen Escobar García, acompañó a la titular de la Secretaría de Educación Pública, en la visita a planteles del nivel básico de este municipio. Recorrieron las primarias “José Ochoa Lobato” e “Independencia” y la Escuela Secundaria y Bachilleres Ar-
tes y Oficios (ESBAO), donde compartieron experiencias con el personal directivo, docente, madres y padres de familia ante el retorno a clases presenciales el 30 de agosto próximo, después de 17 meses de confinamiento en casa a causa del COVID-19. Gómez Álvarez recalcó que los docentes son el eje fundamental y pilar de este sector y de la sociedad, y en la medida que trabajen de manera organizada, las madres y padres de familia se acercarán a ellos, ante el reto de la nueva normalidad, por lo que es necesario dar el primer paso. Por José Vicente Osorio Vargas
Sin agua, más de 200 escuelas
Señalaron que detectaron casos sospechosos y tomaron precauciones suspendiendo las actividades.
Escuela Náutica, con brote de COVID
Veracruz, Ver.- A través de las redes sociales, el Fideicomiso de Formación y Capacitación para el Personal de la Marina Mercante Nacional, confirmó que fue cerrada la escuela de la Marina Mercante Nacional “Fernando Siliceo y Torres” por un brote de COVID-19 entre los alumnos. En su cuenta de Twitter, la Fidena informó que debido a que se detectaron casos de COVID-19 entre los alumnos, se tomó la decisión de suspender las clases presenciales nuevamente. En dicha publicación, señalaron que detectaron casos sospechosos y tomaron precauciones suspendiendo las actividades. En el texto se in-
mó que entre este miércoles y jueves realizará una gira de trabajo para verificar el estado que guardan. “Se va a regresar a clases en el país, con apoyo de los padres de familia y directivos; a través del programa La Escuela es Nuestra vamos a rehabilitar las escuelas afectadas, hasta el momento tenemos listas más del 90 por ciento de escuelas”, declaró. Gómez Álvarez dijo que de las 10 mil escuelas vandalizadas a nivel nacional durante la pandemia se estima que más del 50 por ciento han sido atendidas, aunque no descartó pudieran ser más. Respecto a si ya cuentan
forma lo siguiente: “Después de tener la sospecha de posible caso de COVID en la Escuela Náutica de Veracruz, la autoridad educativa tomó la decisión de suspender actividades presenciales, informando el día de hoy la decisión a la comunidad estudiantil”. También se informó que una brigada de vacunación contra el coronavirus llegará a las instalaciones del plantel para que se vacunen los estudiantes que así lo deseen. Además, cabe recordar que el 30 de agosto se retomarán clases presenciales del nivel básico del país. Por Andrés Salomón
Coatzacoalcos, Ver.- A menos de una semana del regreso a clases presenciales, la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) ha cortado el suministro del vital líquido a más de 200 escuelas de los niveles primaria, secundaria y preescolar en Coatzacoalcos, reveló el jefe de Enseñanza Media del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 32, Fernando Baños Sánchez. Aseguró que en esas condiciones será imposible que los maestros puedan cumplir con el decreto del gobierno federal para un retorno seguro a las aulas, en donde además, en algunos casos, tampoco cuentan con energía eléctrica. Expuso que prácticamente el 50 % de las escuelas del nivel básico en el municipio de Coatzacoalcos tienen este problema por cortes de agua, líquido que resulta vital para las medidas de sanidad que se requieren en la prevención de contagios COVID-19. “Resulta increíble ver que les haya sido cortada el agua a las escuelas porque CMAS, al ser municipalizada, está viendo de dónde sacar más dinero
Fernando Baños Sánchez dijo que es imposible regresar a clases para este 30 de agosto. como sea”, recriminó el funcionario sindical. Aunado a ello, muchos grupos no contarán con maestros al inicio del ciclo escolar, toda vez que la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) tiene un adeudo de más de mil horas clase a los catedráticos. En este sentido, Baños Sánchez detalló que la SEV recibió el presupuesto para pagar a los maestros por parte del gobierno federal, sin embargo, se desconoce dónde fueron a parar esos recursos al llegar al estado de Veracruz. De cualquier manera, mencionó que el magisterio
en esta ciudad se encuentra preparado para iniciar el ciclo escolar, para ello han recibido capacitación previa y en los consejos técnicos, en donde acordaron la implementación de filtros sanitarios, clases con horarios escalonados y mantener un monitoreo desde casa a la salud de los estudiantes. Mientras que las escuelas que no puedan llevar a cabo clases presenciales, echarán mano de la internet para conectarse con sus alumnos, tal y como se venía realizando durante el último año. Por Gregorio Antonio
DE
VERACRUZ
Nacional
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 25 de Agosto de 2021
Actualidad
07
Esperanza para personas con cáncer
El jefe del Ejecutivo detalló que el tomar esta medida generará grandes ahorros para la nación.
12 MIL 500 MDD SERÁN PARA DEUDA PÚBLICA: OBRADOR Esta medida generará grandes ahorros para la nación Ciudad de México.-
A
través de su conferencia, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reiteró nuevamente su decisión de utilizar los recursos provenientes del Fondo Monetario Internacional (FMI) en el pago de la deuda pública. En este tenor, el jefe del Ejecutivo detalló que el tomar esta medida generará grandes ahorros para la nación, contribuyendo en favor de Hacienda Pública, pues así se contará con unas finanzas sanas de ejemplo mundial.
Por esta razón y desde palacio nacional, López Obrador destacó que, de los 600 mil millones de dólares que el FMI distribuirá entre los países miembros, a México le tocará una parte estimada en 12 mil 500 millones de dólares, recursos que no se utilizarán directamente a cubrir montos de la deuda externa. “Se está haciendo una gestión, un trámite con autoridades del Banco de México, para que esos fondos los utilice el gobierno para pagar la deuda que todos los fondos se utilicen con ese propósito”. “Todavía no se hacen las cuentas, pero se lograrían ahorros, porque esto va significar un ahorro sobre todo en el pago del servicio de
deuda, en el pago de intereses y ayuda a la Hacienda Pública, no se van a utilizar recursos para ninguna otra actividad, sino para el pago de deuda, para seguir manteniendo una política de deuda baja con el propósito de que tengamos una Hacienda Pública sana, fuerte, esto ya se percibe en todo el mundo, que México tiene finanzas públicas sanas, como no se veía en décadas”, dijo AMLO. Asimismo, el mandatario federal aprovechó esta línea de la información desde palacio nacional para asegurar que, pese a la pandemia, el peso mexicano no se ha devaluado, algo digno de admirar, pues aunado a esto, la inversión extranjera en el país sigue creciendo.
México recibió nueve medicamentos nuevos para combatir distintos tipos de cáncer. Ciudad de México.- El secretario de Salud, Jorge Alcocer, informó que arribaron a México nueve nuevos medicamentos con los que se combatirán distintos tipos de cáncer. Detalló que en la última semana se adquirieron 794 mil 489 piezas, mismas que suman 295.74 millones de fármacos contra el cáncer, los cuales serán distribuidos a hospitales de toda la república mexicana. Asimismo, señaló que al momento van más de 65 millones de piezas de medicamentos que llegan al país, sin embargo, faltan por recibir 230 millones. “Les recuerdo, como aparece en esta imagen, que la demanda del Sector Salud incluyó mil 800 claves y se han recibido 65.2 millones de piezas al día de ayer”, indicó el funcionario
de Salud. Los nueve medicamentos nuevos formarán parte del compendio nacional de tratamientos contra el cáncer con los que se puede contrarrestar los efectos que provocan las agresivas quimioterapias. “La L-asparaginasa, por ejemplo, la carboxipeptidasa y rasburicase son ejemplo de estos compuestos nuevos que ayudan a no tener tantos efectos colaterales nocivos de las llamadas quimioterapias”, explicó Alcocer. “Y también vemos cómo otros medicamentos para otros tipos de cáncer, como son el mieloma, el cáncer de ovario y los dos últimos, que son moléculas nuevas de uso en el cáncer de piel que, como ustedes saben, es el cáncer más grave, el melanoma”, agregó.
Alistan macrosimulacro
Ciudad de México.- Con motivo de los aniversarios de los sismos ocurridos en septiembre de 2017 y 1985, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la Ciudad de México, informó que, para este septiembre ya se prepara un macrosimulacro nacional. Fue a través de su cuenta de Twitter, que la secretaría detalló que este evento se llevará a cabo el domingo 19 de septiembre, en punto de las 11:30 horas. En la convocatoria al evento, la SGIRPC informó que este evento reunirá la mayor participación ciudadana, siendo una de las acciones más relevantes del go-
Lanzan convocatoria, prepara SGIRPC macrosimulacro nacional con motivo del 19 de septiembre. bierno de México. “Será la acción preventiva y de gestión del riesgo con mayor participación social y ciudadana, y la acción más relevante del gobierno de México para mitigar los riesgos y afectaciones de un gran
sismo u otro desastre”, destacó la institución. En este tenor, para la Ciudad de México se planean seguir protocolos para un terremoto magnitud 7, planteándose extender el simulacro hasta las 12:00 horas.
Para la Ciudad de México se planean seguir protocolos para un terremoto magnitud 7. Mencionando asimismo a la ciudadanía que desee participar, que pueden registrar sus inmuebles en la siguiente dirección: http://preparados. go b . m x /s i m u l a c ro n a c i onal2021/ Expertos señalan que,
la importancia de realizar este tipo de eventos, radica en analizar y fomentar los mecanismos de emergencia ante este tipo de situaciones, en donde es necesario que la ciudadanía sepa qué hacer y cómo responder.
08 Rojo acontecer
Agua Dulce
Poza Rica, Veracruz, Jueves 14 de Febrero de 2019
DE
VERACRUZ
NACIONAL Año 3 No. 1177 Poza Rica, Veracruz
MIÉRCOLES 25 DE AGOSTO DE 2021
CASI NULO EL RIESGO DE MUERTE EN NIÑOS Es muy poco probable, así lo declaró el subsecretario López-Gatell Ciudad de México.-
E
l subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, afirmó que es casi nulo que los niños enfermos de COVID-19 mueran por complicaciones de la enfermedad. “La situación con menores de edad, ni en México ni en el mundo, ha mostrado que sea población de riesgo, se ve claramente que abajo de 18 años el riesgo es casi nulo de morir de COVID-19. “En general, recomendamos a adultos con enfermedades tomar precauciones que re-
“La situación con menores de edad, ni en México ni en el mundo, ha mostrado que sea población de riesgo: López Gatell. comienda su médico”, explicó el funcionario de salud, en palacio nacional. Es de recordar que el pasado 17 de agosto, López-Gatell informó en la conferencia matutina de López Obrador, que el 1.6 por ciento de menores de edad estaban hospitalizados por COVID-19 en México, motivo
por el cual las autoridades no consideran que sea necesaria la vacuna contra el virus para esta población. El doctor Gatell aseguró que mantienen en vigilancia este sector con el fin de analizar sus reacciones a la enfermedad, aunque destacó que los menores de edad no son una población con riesgo de
Se mantiene en vigilancia este sector con el fin de analizar sus reacciones a la enfermedad. “desenlaces desafortunados”. “El segmento de menores de 18 años no tiene riesgos altos, se puede contagiar, puede haber enfermedad, pero es de una magnitud sumamente limitada. Menos del 1.6 por ciento de personas hospitalizadas por COVID-19, lo mismo para la Ciudad de México, son me-
nores de 18 años”, explicó en aquella fecha. Finalizó refiriendo que los menores de edad no tienen el mismo riesgo de agravarse por COVID-19 como las personas adultas o mayores, sin embargo, reiteraron que continuarán monitoreando a los niños con el virus en caso de que la situación cambie.
Nattalie y Mario, primeros menores en ser vacunados
El diputado desaforado fue detenido el pasado 19 de agosto, y se le aplicó una nueva orden de aprehensión.
Aplican segunda orden de aprehensión contra diputado Ciudad de México.- Trascendió que autoridades de la Ciudad de México han cumplimentado una segunda orden de aprehensión en contra del diputado recientemente desaforado, Saúl “N”. Agentes de la Policía de Investigación (PDI), adscritos a la Fiscalía General de Justicia (FGJ), ingresaron hasta las instalaciones del Reclusorio Oriente para llevar a cabo
dichas acciones. En este tenor, se ha señalado que la segunda orden de aprehensión que pesa en su contra obedece a las acusaciones de presunto abuso sexual equiparado, agravado. Como se recordará, el diputado desaforado fue detenido el pasado 19 de agosto, siendo vinculado a proceso por su probable culpabilidad en el delito de violación.
Ciudad de México.- Dos menores de edad ya fueron vacunados contra COVID-19, se trata de Ingrid Nattalie, de 13 años de edad, y Mario de 16, ambos fueron inmunizados con el antiviral de Pfizer, esto luego de que sus padres promovieron un amparo solicitando la vacunación. Los menores pertenecen al estado de Baja California, la niña es oriunda de Mexicali, mientras que el adolescente es de Ensenada. En el noticiero de Ciro Gómez Leyva, los padres de Nattalie permitieron mostrar un video donde se observa el momento exacto de la
vacunación. Gracias a que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó la aplicación de la vacuna a mayores de 12 años, es que pudieron recibir la dosis anti-COVID. Por otro lado, los padres de Mario detallaron que mostraron un certificado médico que indica el padecimiento de taquicardia del jovencito, por lo que el juez octavo de distrito les dio la resolución a favor ocho horas después de que presentaron dicho documento.
Nattalie y Mario son los primeros menores en ser inmunizados contra COVID-19 con la vacuna de Pfizer.
Auto atropella a un sordomudo TUXPAN 07
CHOQUE POR ALCANCE
ROJO ACONTECER 07
T U X PA N Año 3 No. 1177 Poza Rica, Veracruz
MIÉRCOLES 25 DE AGOSTO DE 2021
¡CULTIVOS DEVASTADOS! Productores alistan documentos para acceder al seguro catastrófico; hectáreas de maíz, con pérdidas del 100 por ciento Tuxpan, Ver.-
L
a situación que prevalece en el campo de la región tras el paso del huracán “Grace” es deplorable, luego de que productores de maíz y cítricos, así como demás cultivos, perdieron todo tras el paso del meteoro.
TUXPAN 04
Horribles los accesos hacia las localidades
Escuelas inundadas
Personal docente y administrativo limpia espacios de algunos centros escolares por el posible regreso a clases
El pueblo de Tancoco exige al gobierno municipal la rehabilitación de las vías de comunicación
Se incrementan los contagios de COVID TUXPAN 03
TUXPAN 03
Destruido el campamento tortuguero en Tuxpan TUXPAN 05
La CAEV destruye calles Ciudadanos exigen la rehabilitación del pavimento TUXPAN 02
TUXPAN 07
02 Actualidad
Cerro Azul-Naranjos
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 25 de Agosto de 2021
DE
VERACRUZ
CAEV DESTRUYE CALLES Ciudadanos exigen la rehabilitación del pavimento Cerro Azul, Ver.-
E
n trampas mortales se han convertido las excavaciones que personal de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz CAEV deja en diversos puntos de la cabecera municipal, donde desafortunadamente algunos conductores de automóviles han sufrido accidentes a causa de los trabajos inconclusos que ha dejado dicha dependencia. Son los trabajadores de la CAEV quienes al efectuar la reparación de los ductos dañados han destruido el pavimento y dejado desde hace varias semanas los trabajos sin acaba y sin colocar señalamiento alguno, con-
La excavación sobre la calle Cuauhtémoc en la colonia Ejido Mirador fue causante del accidente de un automóvil. virtiéndose en un peligro latente para los automovilistas y peatones. Desafortunadamente fue este fin de semana cuando el conductor de un automóvil particular, al circular por la calle Cuauhtémoc de la colonia Ejido Mirador, a
la altura de la capillita, sufrió un accidente al caer en la excavación que dejó sin señalamiento alguno el personal de la CAEV. Este mismo problema se presenta en la calle Insurgentes que entronca con la carretera federal 180 Tu-
Por la reparación de los ductos dañados de la CAEV se destruye el pavimento y esto ha provocado diversos accidentes. xpan-Tampico, a la altura de conocido sanatorio en la colonia La Puerta, donde un motociclista no se percató de una excavación sobre dicha calle y derrapó en su caballo de acero. Son las familias de la cabecera municipal quienes
hacen un llamado a Misael Sobrevilla Ramírez, titular de la oficina operadora de la CAEV en Cerro Azul, para que ponga orden y no se dejen inconclusos dichos trabajos, ya que pueden causar un accidente lamentable.
Rescatistas brindan apoyo a damnificados de Álamo Personal de auxilio del estado de Nuevo León acude a la ciudad de Álamo para coadyuvar en los trabajos de limpieza en las zonas afectadas por la inundación Cerro Azul, Ver.- Debido a los severos daños que dejó a su paso la inundación por diversas colonias del municipio vecino de Álamo, personal de la CNE y rescatistas del estado de Nuevo León se trasladaron al valle dorado de la naranja para apoyar a las familias damnificadas. Fue el personal de la Comisión Nacional de Emergencias, al mando de Aurelio Sánchez, quienes se reunieron con integrantes del grupo de búsqueda y rescate neoleonenses, quienes con recursos propios partieron en convoy de Cerro Azul hacia Álamo con equipo especial para coadyuvar en los trabajos de limpieza en las zonas afectadas por la inundación. Cabe destacar, informó el titular de la Comisión Nacional de Emer-
gencias, que este próximo fin de semana el personal de rescate a su cargo estará acudiendo de nueva cuenta al municipio vecino de Álamo, donde en esta ocasión brindarán atención de primeros auxilios y labor social en las comunidades que se han visto afectadas por la inundación.
Voluntarios de Cerro Azul y del estado de Nuevo León viajan para apoyar a los damnificados.
Con unidades especiales, rescatistas se solidarizan con las familias afectadas en Álamo.
Autoridades municipales convocan a la ciudadanía a donar víveres para las familias damnificadas.
Gobierno de Naranjos convoca a donar víveres
DIF de Naranjos instala centro de acopio para ayudar a los damnificados Naranjos, Ver.- El Ayuntamiento que preside el alcalde Víctor Román Jiménez Rodríguez, en coordinación con el sistema DIF municipal a cargo de su presidenta Blanca Esther Pérez Vicencio, instalarán un centro de acopio para apoyar a las familias damnificadas de la zona norte de la entidad. Son las autoridades municipales quienes dieron a conocer que a partir del día miércoles 25 de agosto, en los horarios de 09:00 a 18:00 horas se instalará un centro de acopio en la plaza cívica del Ayuntamiento, ubicado a un costado de la presidencia municipal. Será en dicho centro de acopio donde se estará recaudando agua embotellada, víveres enlatados, artículos para higiene personal, toallas sanitarias, pañales, leche
para bebé, ropa y calzado en buen estado, artículos de limpieza y material médico de primeros auxilios. Cabe destacar, informaron las autoridades municipales, que los apoyos que se recauden serán destinados a las zonas afectadas por el huracán “Grace”, pues hoy más que nunca nuestros vecinos de la zona norte del estado nos necesitan, por lo que Naranjos-Amatlán es una ciudad generosa que demostrará su apoyo en estos difíciles momentos y mostraremos al país y al mundo cómo Veracruz se pone de pie. A un costado de la presidencia municipal se instala el centro de acopio de víveres, cuyos apoyos serán destinados para las familias damnificadas de la zona norte.
Norte de Veracruz
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 25 de Agosto de 2021 DE
VERACRUZ
En pésimas condiciones se encuentra la calle principal Adolfo López Mateos, de la localidad La Mora.
Actualidad 03
Llenos de zanjas y pedregosa se encuentran los accesos a las localidades.
HORRIBLES LOS ACCESOS HACIA LAS LOCALIDADES Tancoco, Ver.-
E
n pésimas condiciones se encuentra el acceso principal de la localidad La Mora, afectando a más de 20 familias sin que hasta el momento las autoridades municipales hagan algo por solucionar este
grave problema. Son las familias que radican sobre la calle Adolfo López Mateos quienes han manifestado que las unidades de transporte público en su modalidad de taxi no pueden ingresar a la parte alta de dicha localidad a causa de las pésimas condicio-
nes de cómo se encuentran, cuyas piedras que arrastró la corriente de las lluvias del fin de semana la han convertido en intransitable para los vehículos. Es importante mencionar que la calle Adolfo López Mateos comunica a las instalaciones del centro de
salud y a diversas instituciones educativas, por lo que exigen a la alcaldesa Guillermina Cruz Carballo y al departamento de obras públicas su rehabilitación inmediata, debido a que desde que inició su administración no ha recibido mantenimiento alguno por parte del ayuntamiento.
Se incrementan los contagios de COVID
Gimnasios trabajan sin problema en el municipio, aun cuando están restringidas todas las actividades deportivas.
Gimnasios operan de manera normal Álamo, Ver.- La aplicación de reglas anti-COVID no es el mismo rigor en el municipio, y es que aun cuando las actividades deportivas en espacios al aire libre han sido suspendidas en su totalidad por las autoridades locales, éstas no miden con la misma vara, pues los gimnasios y escuelas deportivas en espacios privados siguen operando con toda normalidad en la cabecera municipal, inclusive en lugares ubicados en pleno
centro de la ciudad. Cabe destacar que este tipo de actividades son igual o más riesgosas que las que se realizan al aire libre, por lo que causa cierta curiosidad entre los habitantes alamenses si habrá algún interés de por medio para permitirle realizar las actividades sin ningún problema, a pesar de que el municipio se encuentra en color rojo en el semáforo de riesgo de contagios.
Cerro Azul, Ver - Pocas han sido las acciones por parte del Ayuntamiento para prevenir que surjan más casos de COVID-19, y son las familias de este municipio petrolero quienes exigen a las autoridades lleven a cabo acciones para el combate de la pandemia, la cual está afectando gravemente la salud de las familias de este municipio y mantiene el área de urgencias del hospital de la comunidad saturada por casos de esta terrible enfermedad. Son las familias de Cerro Azul quienes han expresado que últimamente, sin control alguno, el Ayuntamiento ha permitido la realización de encuentros deportivos, donde acuden familias que en su mayoría se hacen acompañar de sus hijos menores de edad; así mismo, la instalación de las tradicionales plazas ambulantes de los viernes y domingos es donde acuden comerciantes de diversos estados de la República y de la región, generando grandes aglomeraciones de personas, e incluso se permitió la instalación de un circo. Cabe destacar que en dichos lugares las
autoridades locales y sanitarias han brillado por su ausencia, quedado atrás el uso del cubrebocas, la sana distancia y la aplicación del gel antibacterial, lo que representa un grave riesgo para la salud pública de miles de familias cerroazulenses. Desafortunadamente en días anteriores, el municipio de Cerro Azul drásticamente pasó de verde a rojo en el semáforo epidemiológico, por lo que son las familias de dicho municipio quienes exigen a las autoridades municipales y sanitarias la sanitización de las unidades de transporte público en sus diferentes rampas de taxis, del mercado municipal, de las instalaciones comerciales y bancarias. Además piden reducir la movilidad de personas en la zona centro y evitar los eventos masivos, con el objetivo de frenar los casos de contagio de COVID-19, pues desafortunadamente, el área de atención a pacientes contagiados de esta enfermedad del hospital de la comunidad se encuentra al 100 por ciento de su capacidad y los pacientes tienen que ser referidos a otros hospitales de la región.
Sin control alguno en áreas de mayor aglomeración origina el aumento de los contagios.
Hospital de la Comunidad sobrepasa el 100 por ciento de la capacidad en el área COVID-19.
Actualidad
04
Tuxpan-Álamo
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 25 de Agosto de 2021
DE
VERACRUZ
PRODUCTORES PERDIERON SUS CULTIVOS A CAUSA DE “GRACE” Alistan documentos para acceder al seguro catastrófico; hectáreas de maíz, con pérdidas del 100 por ciento
El campo fue devastado por el paso de “Grace”. Tuxpan, Ver.-
L
a situación que prevalece en el campo de la región tras el paso del
huracán “Grace” es deplorable, luego de que productores de maíz y cítricos, así como demás cultivos, perdieron todo tras el paso del
meteoro. Desde el sábado 21 de agosto comenzaron a cuantificarse los daños ocasionados en los cultivos, esto con el objetivo de que los productores puedan inscribirse en el programa estatal del Seguro Catastrófico, el cual se espera haya sido contratado en los términos por núcleos agrarios. Al respecto, Rafael Méndez Priego, director de Desarrollo Agropecuario, expuso que esta misma semana se podrían tener los registros de las hectáreas afectadas junto con la documentación que acredite a los productores y sus afectaciones. El entrevistado manifestó que los productores deben entregar evidencias de las
Productores perdieron sus cultivos a causa del huracán. hectáreas afectadas, así como datos y documentación personal de cada uno de los agricultores. También exhortó a los agentes y comisariados ejidales a que brinden el apoyo
y levanten la información necesaria de cada uno de los productores afectados y lamentó que en el caso de los cultivos de maíz, éstos se hayan perdido en un 100 por ciento en este municipio.
CAEV restablece el suministro de agua
La CAEV inició con el bombeo de agua a diferentes sectores.
Tuxpan, Ver.- La Comisión de Agua del Estado de Veracruz, oficina operadora Tuxpan, dio a conocer que se ha restablecido el servicio de bombeo de agua a la ciudad, esto luego de que la dependencia a nivel estatal optara por suspender el servicio debido al paso del huracán “Grace”. Además de que tras el paso del fenómeno meteorológico, el pozo de captación no contaba con energía eléctrica para bombear el vital líquido, y no fue sino hasta el martes que se logró restablecer el servicio de luz. Poco más de 72 horas fueron las que se mantuvo suspendido el servicio de parte de la CAEV, no tan solo en el pozo de captación, sino también en la planta potabilizadora, pues en ambos lugares se realizaron los mantenimientos necesarios para echar a andar los equipos. La CAEV inició con el bombeo de agua al sector Colonias, por lo que gran parte de las viviendas del municipio podrán contar con el vital líquido, mismo que era solicitado por la población, ya que se requería llevar a cabo labores de limpieza tras el paso del huracán. La dependencia estará efectuando el bombeo de
Suspenden todas y otras actividades no esenciales en el registro civil de Álamo.
Se suspenden las bodas Registro Civil sólo tramitará actas de defunciones y de nacimiento
La dependencia a nivel estatal optó por suspender el servicio debido al paso del huracán “Grace”. agua a cada sector una vez por semana, esto mientras concluye la construcción de dos tanques de almacenamiento.
Álamo, Ver.- Con el objetivo de cumplir el decreto emitido por el gobierno estatal a través de la gaceta oficial, y en fundamento al artículo 3 del Código de Procedimientos Administrativos que rige al estado de Veracruz, se dio a conocer que quedan suspendidas las bodas en el registro civil de este municipio con fecha del 10 al 16 de agosto. Ricardo Gómez Morales, titular de la oficina de registro civil en Álamo, dio a conocer que esta medida se tomará en este municipio, toda vez que se encuentra en color rojo dentro de la semaforización de riesgo en esta pandemia, con el objetivo de
disminuir la movilidad y con ello los contagios que en los últimos días han ido en incremento en la demarcación citrícola. Destacó que la oficina a su cargo es una de las más concurridas dentro de las que laboran en las instalaciones del palacio municipal, pues la gente de manera diaria acude a solicitar diversos servicios, como son copias de actas de nacimiento certificadas, registros, bodas, actas de defunción, entre otros. Enfatizó que en el caso de las bodas por lo civil, ya sea en oficina o domiciliadas, éstas serán suspendidas al no ser consideradas actividades esenciales; por lo que las personas que tenían programadas sus enlaces matrimoniales por la vía civil, deberán aguardar a que esta situación mejore.
DE
VERACRUZ
Tuxpan
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 25 de Agosto de 2021
El campamento en la comunidad Villamar, en Chile Frío, se encuentra en deplorables condiciones.
Actualidad
05
El campamento tortuguero fue destrozado por el paso de huracán.
PIDEN APOYO PARA RECONSTRUIR EL CAMPAMENTO TORTUGUERO La devastación por “Grace” es evidente en las playas tuxpeñas
Tuxpan, Ver.-
E
l emblemático campamento tortuguero R5, único en Tuxpan y autorizado por las autoridades federales para realizar tareas de preservación de esta especie en los 42 kilómetros de playa de Tuxpan, está a punto de extinguirse, pues además de la constante carencia de recursos, ahora enfrentó el embate del huracán “Grace”. Quienes trabajan de forma voluntaria en el campamento dieron a conocer que tras las fuertes ráfagas de viento que trajo a su paso el huracán, el campamento se vino abajo y también los nidos resultaron afectados, por lo que no lograron eclosio-
nar. “Somos de la comunidad Villamar, en Chile frío; estamos en condiciones deplorables, no hay luz, pero eso no es lo grave, lo triste es el campamento y la devastación que dejó en los tortugueros y nidos que no llegaron a eclosionar. Ya me acerqué a los líderes de la comunidad, pero es verdad que la demanda es muy grande, así que si pudieran apoyar con láminas, clavos, palas y martillos para volverlo a levantar, ya que aún nos encontramos en la temporada de la tortuga verde y necesitan ser rescatados los nidos para que puedan sobrevivir”. Cabe destacar que año con año el clamor de los vo-
Los nidos de las tortugas resultaron severamente afectados. luntarios es la falta de apoyos económicos que antes eran proporcionados por empresas asentadas en la zona costera de este puerto, así como de autoridades de los tres niveles de gobierno; pero en estos momentos, la temporada de arribazón de la tortuga recién comenzó en esas costas, y lo que queda ahora es la
conservación de los nidos y esperar la eclosión de las crías para ser liberadas. Si bien el trabajo que hasta el momento se ha hecho ha sido exitoso con los pocos recursos con que se cuenta, esta situación los ha dejado al límite. “Este trabajo lo hacemos por gusto, pero no contamos
con quien nos apoye. Antes se obtenían algunos recursos económicos con las empresas asentadas en la zona de la costa; ahora no tenemos ni eso.” Por lo anterior, están exhortando a empresas, ciudadanos y a los tres niveles de gobierno que los apoyen a continuar trabajando en la conservación de la especie.
CFE continúa trabajando para restablecer el servicio
El paso del huracán dejó incomunicados a los tuxpeños.
Tuxpan, Ver.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) continúa trabajando mediante labores de restablecimiento conforme a sus protocolos de atención, esto tras la presencia de fuertes lluvias y vientos asociados al impacto del huracán “Grace”, donde se vieron afectados miles de usuarios. La CFE ha restablecido el suministro de energía eléctrica en cerca del 60 por ciento de los usuarios afectados, esto en colonias como Santiago de la Peña, Barra, La Mata y La Calzada. Prin-
cipalmente las reparaciones realizadas fueron en las afectaciones de alta y media tensión, mientras que las de baja, que no tienen luz, es porque primero se tiene que realizar el retiro de los árboles que derribaron cables. El personal de la CFE continuará los trabajos hasta alcanzar el restablecimiento al 100 por ciento de los usuarios afectados, y por el momento pide a los usuarios que mantengan la calma. La dependencia se mantiene en estrecha coordina-
Las colonias que se encuentran en penumbras son Santiago de la Peña, Barra, La Mata y La Calzada. ción con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, Comisión de Agua, Secretaría de Salud y el gobierno municipal para la atención de esta contingencia.
Ciudadanos de este municipio siguen haciendo el llamado a la empresa para que acuda a atender los reportes y se pueda restablecer el servicio lo más pronto posible.
06
Sorteo
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 25 de Agosto de 2021 DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 25 de Agosto de 2021 DE
VERACRUZ
Álamo
Actualidad 07
Sin culminar las labores de limpieza en Álamo
Continúan los trabajos de remoción y limpieza en diferentes colonias del municipio. Álamo, Ver.- Se cumplió el tercer día de labores de limpieza por parte de los habitantes de las colonias afectadas por las inundaciones en el municipio de Álamo, y que poco a poco trata de ponerse de pie ante las afectaciones que dejaron a su paso los remanentes del huracán “Grace” el pasado fin de semana. La colonia Pantepec fue una de las más afectadas,
siendo uno de los accesos del agua del río hacia la zona Centro que afectó de manera importante a los vecinos de este sector, al sorprenderlos la noche del pasado sábado. De esta manera, las toneladas de lodo que quedaron al disminuir los niveles del agua están siendo retiradas por los propios vecinos, así como por personal de apoyo del Ejército Mexicano y Protección Civil, quienes no terminan de remover escombros en las diferentes colonias afectadas. Es importante destacar que este sector habitacional fue uno de los más golpeados, habiendo casos de familias que lo perdieron todo ante las fuerza de la naturaleza, que arrasó con todo lo que hallaba a su paso. Enseres, aparatos electrónicos, colchones, ropa, entre otras cosas, son parte de lo que la población reporta entre las pérdidas, donde por fortuna solo fueron objetos materiales y no pérdidas humanas.
Importantes pérdidas sufrieron habitantes del municipio en diferentes sectores.
Así lucía la escuela primaria “Adolfo López Mateos” tras la inundación de este domingo.
ESCUELAS, AFECTADAS POR LAS INUNDACIONES
Personal docente y administrativo limpia espacios de algunos centros escolares por el posible regreso a clases Álamo, Ver.-
E
l sector educativo no fue exento de sufrir afectaciones por las inundaciones que dejó a su paso “Grace” por tierras citrícolas, por lo que personal docente administrativo comenzó a trabajar en la limpieza de los espacios para tenerlos listos para el aún probable regreso a clases. A estos trabajos se sumó personal de la Sedena, quien apoyó en las labores de limpieza en algunas escuelas que se vieron afectadas durante esta contingencia, pues algunas lucen llenas de lodo, basura e incluso escombros
Personal militar ayudó en labores de limpieza en planteles educativos, como la prepa “Juárez”. en los patios, jardines y aulas de muchas escuelas del municipio. La escuela primaria Adolfo López Mateos y la preparatoria Benito Juárez ubicadas en las inmediaciones de
la colonia Gabino Gonzáles fueron dos de las que presentaron serias afectaciones, y en las cuales las labores de limpieza comenzaron desde el pasado lunes, concluyendo casi en su totalidad el martes.
Auto atropella a un sordomudo
Álamo, Ver.- Paramédicos del sistema DIF socorrieron la noche de este lunes a un sujeto que fue arrollado y abandonado a su suerte por un auto fantasma en la esquina que comprenden las calles Primero de Mayo y Avenida Independencia. Lo anterior se registró cerca de las 21:00 horas, cuando vecinos de la zona solicitaron el apoyo al número de emergencia para la
atención del ciclista. Según versión de algunos testigos, quienes no pudieron identificar el auto infractor, éste viajaba a exceso de velocidad, por lo que nada pudo hacer para evitar el impacto y posteriormente darse a la fuga. Sirenio Martínez Gutiérrez, de 50 años y con domicilio en la colonia Pozo 50 fue la persona afectada y quien, de acuerdo al parte
Auto fantasma atropella a un adulto mayor y se da a la fuga. médico, es sordomudo, el cual viajaba a bordo de una bicicleta cuando fue impactado por el automovilista. De acuerdo a informa-
ción que proporcionaron los propios testigos, el carro infractor era de color azul, lo que poco ayudó a la localización del mismo.
Martínez Gutiérrez fue trasladado hacia el hospital general, donde sería ingresado al área de urgencias para ser atendido.
08 Actualidad
Cerro Azul-Tuxpan
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 25 de Agosto de 2021 DE
VERACRUZ
PÉSIMAS LAS CALLES DE CERRO AZUL Ciudadanos exigen agilizar la pavimentación de la calle Frontera, pues esto afecta a pacientes del IMSS Cerro Azul, Ver.-
E
Pésimas condiciones de la calle Frontera de la colonia La Ceiba, pues no se puede ingresar a la clínica del IMSS.
n pésimas condiciones se encuentra el acceso a la clínica del IMSS a causa de los trabajos de pavimentación, pues son los derechohabientes de dicha clínica quienes han mostrado su inconformidad, ya que dichos trabajos han sido demasiado lentos. Es el acceso a la clínica número 49 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la colonia La Ceiba, el cual se encuentra en pésimas condiciones y los trabajos de pavimentación han sido demasiados lentos, ocasionando que los vehículos no puedan ingresar a la clínica, y son los pacientes que padecen de una disca-
Pacientes epilépticos pueden lastimarse Médicos del IMSS mencionan que es necesario cuidar del entorno para evitar un mayor daño a su salud Tuxpan, Ver.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informa a la derechohabiencia y población en general sobre las acciones que se pueden realizar en
caso de presenciar una crisis epiléptica, y de esta forma apoyar al paciente para que sufra el menor daño posible. “La epilepsia es una enfermedad del cerebro caracterizada por la presencia de crisis epilépticas de forma crónica y recurrente que se desencadenan por actividad eléctrica anormal”, explicó el neurólogo del Hospital General de Zona (HGZ) No.
La epilepsia es una enfermedad cerebral caracterizada por una actividad eléctrica anormal. El paciente con crisis epilépticas puede recibir golpes o lastimarse fácilmente; es necesario cuidar del entorno para evitar un mayor daño a su salud.
11, Omar Alfredo Ramírez Tamayo. Las crisis epilépticas pueden manifestarse de diversas maneras, como la pérdida de la conciencia, rigidez del cuerpo y temblores. En niños es más común detectarse como una ausencia, en la cual el paciente literalmente se desconecta del medio al estar haciendo alguna actividad, para poco después regresar a la normalidad. “En caso de presenciar un ataque de epilepsia, y si la persona se encuentre sola, lo más importante es mantener la calma para asegurar el entorno del paciente, de esta manera se podrá evitar que pueda lastimarse: debe de alejarlo de objetos peligrosos o la vía pública y posicionar al paciente de manera que no se lastime, volteándolo hacia a un lado, con la cabeza girada hacia el piso”, recomendó el especialista. Asimismo, enfatizó la importancia de no intentar detener la crisis, evitar introducir elementos en la boca con el cual pudiera ahogarse, y si el episodio dura más de 5 minutos o la persona no despierta, se debe de llamar al servicio de urgencias 911.
Trabajos de pavimentación, muy lentos; afecta a los pacientes y familias. pacidad los que se ven sumamente afectados. Por lo tanto, las familias que radican en la calle Frontera y derechohabientes de la clínica del IMSS exigen a las autoridades agilicen los
trabajos de pavimentación, toda vez que el acceso a la clínica no se puede ni hacer a pie, por la gran cantidad de agua sucia y fango, afectando a decenas de pacientes diariamente.
Ayuntamiento continúa embelleciendo al puerto Tuxpan, Ver.- El gobierno municipal de Tuxpan no baja la guardia y continúa con las labores de limpieza por las calles del puerto, ya que el paso del huracán “Grace” dejó postes tirados y otros desperfectos que se han atendido a la brevedad. El personal del Ayuntamiento que preside Juan Antonio Aguilar Mancha trabaja a marchas forzadas para pronto volver a la normalidad al municipio, además que los semáforos han sido rehabilitados, con la finalidad de evitar accidentes.
“EL QUEMADO” SE VA A LA CÁRCEL
HUASTECA 08
HUASTECA
¡GRAVE DERRAME DE HIDROCARBURO! Año 3 No. 1177 Poza Rica, Veracruz
MIÉRCOLES 25 DE AGOSTO DE 2021
La contaminación del afluente, presuntamente, es responsabilidad de la refinería Madero
HUASTECA 05
Taxistas están en la mira
Pensión vitalicia a los policías discapacitados Recibieron un homenaje para destacar su labor de proteger a los ciudadanos de la delincuencia
Bajas ventas en las pescaderías HUASTECA 03
Sujeto acusado de agredir a su familia HUASTECA 08
HUASTECA 03
HUASTECA 04
Someten a presunto rata HUASTECA 03
02
Actualidad
Tampico
Se han ofrecido más de 200 asesorías psicológicas por violencia contra la mujer.
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 25 de Agosto de 2021 DE
VERACRUZ
Muchas mujeres, por temor, no denuncian las agresiones.
AUMENTA VIOLENCIA FAMILIAR EN TAMPICO Es importante que conozcan el “violentómetro”, que es un instrumento que indica cuáles son las señales de alerta a tiempo Tampico, Tamps.-
D
ebido al confinamiento que se implementó para evitar contagios de COVID-19, la violencia intrafamiliar aumentó en vez de disminuir, y el Instituto de la Mujer en Tampico ha ofrecido 200 asesorías psicológicas para quienes enfrentan estos casos. De acuerdo con la titular del instituto, Gloria Flores Alfaro, todo empieza como un juego de bromas, pero puede terminar en un asesinato, y esa es una de las cuestiones de las que advierte el
instituto, a través del “violentómetro”. “Desgraciadamente la pandemia aumentó la violencia familiar en el noviazgo, en el trabajo; estamos tan estresados y eso detona en tu ánimo en tu forma de convivir con las personas. Aquí tanto a mujeres como a hombres los apoyamos con asesorías, tanto jurídicas como psicológicas”, mencionó. Abundó que se han detectado casos incluso a través de las plática prematrimoniales, donde lo más común son las bromas hirientes, alejar a las amistades, empezar con
pellizcos, golpes, y va de menos a más. Y estas conductas son tanto contra mujeres y hombres. “Cuando salen de las pláticas prematrimoniales es cuando las parejas piden la asesoría psicológica, porque ya llevan tres años y sí tienen ese tipo de problemas”. Estas actividades (pláticas) son de mucha ayuda, sobre todo para las mujeres, ya que les da confianza para hablar sobre la realidad en su relación; con ello buscan resolver, o en su caso, actuar antes de un final trágico. Flores Alfaro destacó que to-
das las asesorías son gratuitas, y que lo único que tienen que hacer es acercarse para contar con el respaldo, pues por varias razones piensan que no tendrán apoyos. Durante mayo se ofrecieron 10 atenciones jurídicas, 54 asesorías psicológicas, y 83 pláticas prematrimoniales; mientras que en junio fueron 49 jurídicas, 66 psicológicas y 120 prematrimoniales; en julio, 40 jurídicas, 89 psicológicas y 116 constancias prematrimoniales, de acuerdo con el Instituto de la Mujer.
Buscan vacunar a personas en situación de calle
En semáforo rojo, Tampico y Altamira Tampico, Tamps.- De acuerdo con la Secretaría de Salud de Tamaulipas, este martes dio a conocer que las ciudades de Tampico y Altamira tienes semanas en semáforo rojo, por lo que el sector Salud hace una atenta invitación a los ciudadanos a cuidarse y acatar las medidas sanitarias para evitar que la tercera ola del
COVID-19 siga aumentando. Los trabajadores de la Salud señalaron que Tampico aparece como el tercer municipio con más casos confirmados de COVID-19, con un total de 90, sólo por debajo de Reynosa, con 140, y Ciudad Victoria, con 97; además comparte el sitio con Matamoros, que también tuvo hoy 90 pacientes.
Tampico, Tamps.- La vacuna contra el COVID-19 debe ser para todos; por ello, los diputados de Tamaulipas aprobaron una iniciativa para que se realicen campañas con el fin de que las personas en situación de calle conozcan sobre las fechas de inmunización, y asegurar la aplicación de la dosis. Esto fue aprobado en la sesión de este martes de la diputación permanente del Congreso de Tamaulipas. El documento tiene como finalidad hacer un exhorto al sistema estatal para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, así como a la Secretaría de Bienestar
Federal, e integrar a las personas en situación de calle en el esquema de vacunación. “Si bien es cierto, en el país y Tamaulipas no existen cifras actualizadas que muestren cuántas personas se encuentran en situación de calle; pero están ahí, no podemos hacernos los ciegos, en aislamiento y viviendo discriminación, estigmatización, además de indigencia, sin acceso a programas y políticas públicas que les permitirían mejorar sus condiciones de vida y sin acceso a internet o a información”, mencionaron los diputados. El documento será presentado ante el pleno legislativo para su aprobación final.
Diputados buscan crear campañas para esta población y que se asegure su dosis.
Personas en situación de calle también deben ser vacunadas.
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 25 de Agosto de 2021 DE
VERACRUZ
Pueblo Viejo-Pánuco
Actualidad 03
BAJAS VENTAS EN LAS PESCADERÍAS El COVID obliga a turistas a resguardarse en casa para evitar contagios, pero comerciantes del rubro han sido afectados Pueblo Viejo, Ver.-
E
l panorama generado por la pandemia del COVID-19 volvió a frustrar el arribo de turistas durante el periodo de vacaciones de verano en El Paso del Humo. Don Antonio Molleda, propietario de la conocida cocktelería “El Chómpiras”, manifestó que la economía colapsó, pues por temor a contagiarse los turistas no viajaron a estas latitudes, como ocurría en años anteriores. Recordó que los turistas representaban clientes potenciales para este sector co-
El comerciante de una cocktelería, señaló que las ventas durante las vacaciones de verano fueron muy bajas. mercial, y ahora las ventas son demasiado bajas, pues prácticamente viven al día. Señaló que tienen muchos problemas para completar los gastos de los insumos, como los recibos de la luz, agua y hielo para pescaderías.
Detalló que “Gracias a Dios no hemos cerrado, pero la situación ha estado muy limitada para todos”, señaló el desesperado comerciante. Dijo que en el caso de su negocio los visitantes, principalmente de estados del norte, son muy afectos al
Restaurantes especializados en pescados y mariscos en El Paso del Humo lucieron vacíos en verano. consumo del marisco, y su cocktelería era una de las elegidas por los visitantes de estados como Nuevo León, San Luis y la Ciudad de México. Agregó que el panorama ha sido complicado, no solamente para los comerciantes,
sino también para los taxistas y prestadores de otros servicios públicos, que dependen del turismo que, lamentablemente al igual que en 2020, se redujo drásticamente. Por Francisco Díaz
Empleados de gasolinera someten a presunto rata Pánuco, Ver.- Empleados de una gasolinera ubicada en Villa Cacalilao, detuvieron a un delincuente que minutos antes intentó asaltarlos con un cuchillo; sin embargo, fue sometido por los trabajadores. Los hechos se registraron poco antes de las 20 horas en la gasolinera ubicada en la colonia Bermúdez de la antes referida comunidad, a un costado de la carretera Valles-Tampico. Trascendió que el facineroso sorprendió con un arma punzocortante a los empleados de la gasolinera; sin embargo, los trabajadores del mencionado negocio frustraron el intento del malhechor, despojándole de su arma punzocortante. Acto seguido, el ladrón de poca monta intentó escapar, introduciéndose en un domicilio de la colonia Bermúdez; pero por fortuna, los propios empleados capturaron al
malhechor, solicitando la presencia de la Fuerza Civil. Minutos más tarde arribaron los oficiales de esta corporación y detuvieron al delincuente, el cual fue llevado a la ergástula municipal, donde será puesto a disposición de la fiscalía investigadora de turno. Por Francisco Díaz
El sujeto fue entregado a los elementos de la Fuerza Civil.
El ladrón se vio sorprendido por los empleados de la gasolinera.
Taxistas expuestos a una sanción por incumplir las normas sanitarias.
Taxistas se niegan a acatar la reducción del pasaje Pueblo Viejo, Ver.- Taxistas de rampas que ofrecen servicio en el municipio admiten que es muy complicado cumplir con la reducción del pasaje, porque apenas obtienen mínimas ganancias para llevar el sustento a sus hogares. Durante la semana pasada, la delegación regional de Transporte Público inició una campaña para conminar a los trabajadores del volante a que solo trasladen tres pasajeros por taxi en lugar de cuatro para evitar contagios contra el COVID-19. Lo anterior viene establecido en un decreto por parte del gobierno del estado para reducir la movilización social por el desmedido aumento de contagios de la pandemia; pero esta nueva disposición está pegando gravemente a la economía de los choferes. Algunos trabajadores del volante de la ruta Pueblo Viejo-Paso del Humo reconocieron que le han pedido a los pasajeros que usen el cubrebocas, además de proporcionarles gel, respetando los lineamientos que marca el sector
Salud para enfrentar la pandemia del coronavirus; sin embargo, reconocieron que aceptar un pasajero menos, es para ellos “la muerte”, ya que la ruta está saturada y hay muy poco pasaje para comprar el combustible. Refirieron que también tienen que pagar la renta por la utilización de la unidad motriz, obteniendo muy poco dinero para llevar a sus hogares. Lo anterior sin duda también obedece a la falta de vigilancia que tiene por parte de las autoridades de Trasporte Público, situación que permite que las medidas no puedan ser verificadas, y por lo mismo no se cumple con ellas. Los taxistas refieren que se ven gravemente agobiados por la falta de clases que se ha extendido por más de un año debido a la pandemia, por lo que se arriesgan a llevar a cuatro pasajeros y ser sancionados, pero recuerdan que perder este ingreso es dejar a su familia sin pan en la mesa. Por Francisco Díaz
04 Actualidad
Cd. Victoria-Cd. Madero
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 25 de Agosto de 2021
La familia del policía Mario C., quien murió en el cumplimiento de su deber, recibirá una pensión vitalicia.
DE
9 elementos de la policía que sufren alguna discapacidad, tras sobrevivir a balaceras, recibirán apoyos.
PENSIÓN VITALICIA A LOS POLICÍAS DISCAPACITADOS
Recibieron un homenaje para destacar su labor de proteger a los ciudadanos de la delincuencia Cd. Victoria, Tamps.-
D
iez policías o sus familias serán beneficiadas con una pensión vitalicia, puesto que en el cumplimiento de su deber, que es proteger a los ciuda-
danos, perdieron la vida o resultaron con lesiones físicas que les impide seguir haciendo su trabajo o buscar otro empleo. Integrantes de la diputación permanente del Congreso aprobaron por unani-
midad los 10 dictámenes en beneficio del mismo número de policías, nueve de los cuales sufren alguna discapacidad derivado de enfrentamientos armados, mientras que otro perdió la vida en una balacera con civiles ar-
VERACRUZ
mados, por lo que los beneficiados con la pensión serán sus familiares. Los legisladores consideraron que por ningún motivo se les debe de dejar solos y sin apoyos a quienes, cumpliendo con su deber, sufrieron he-
ridas; por ello la aprobación de las pensiones, que es una muestra del respaldo hacia quienes arriesgan su vida enfrentando a la delincuencia. Así mismo hicieron un homenaje para reconocer a los elementos de la Policía Estatal que recorren las carreteras estatales y federales. Los policías beneficiados son, René R. G., Alan B. H., Benito R. M., Ananías O. G., Eduardo A. B., José Alfredo P. P., Tito del Carmen P. P., Roberto M. L., Horacio M. C., así como Mario C. O., quien murió protegiendo a la población.
Inician clases híbridas
Tres gasolineras cerraron debido a las bajas ventas, tras la tercera ola de contagios.
Continúa el cierre de negocios en Madero Cd. Madero, Tamps.- La tercera ola de coronavirus ya está afectando los distintos giros comerciales en el sur de Tamaulipas, y es que tres estaciones de gasolina tuvieron que suspender el servicio por un desplome de hasta el 40 por ciento en sus ventas, situación que puso en jaque a los empresarios. Las gasolineras afectadas se ubican, dos en Ciudad Madero, así como otra más en Tampico, donde los dueños se vieron obligados a realizar ajustes en las operaciones.
Entre los sitios de despacho de combustibles afectados se encuentran distribuidores de Petróleos Mexicanos (Pemex); en tanto una más estaba en el rubro de “bandera blanca” (sin marca), explicó el presidente de la Comisión de Política Energética en la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo), José Ángel García Elizondo. “Hay casos de estaciones de servicio en Tamaulipas que han cerrado sus opera-
ciones. En esta región sur del estado son tres las gasolineras, derivado por la situación de salud y la reducción de ventas reportada en los últimos meses. De ellas, son dos estaciones en Ciudad Madero y una más en Tampico, de las cuales un par comercializaban productos de Pemex y una estaba en bandera blanca”, abundó. Este es un panorama casi común desde el inicio de la pandemia, pues a lo largo de casi dos años se han creado restricciones para evitar la propagación del virus entre la población; pero el confinamiento ha perjudicado la movilidad, ventas y ganancias de todos los sectores comerciales del estado.
Cd. Madero, Tamps.- Será a partir del próximo 30 de agosto cuando el Tecnológico de Ciudad Madero, en Tamaulipas, regrese a clases, pero de manera híbrida, esto informó la oficina de comunicación a través de un comunicado. Hay que recordar que todo el estado aún se encuentra en semáforo rojo por COVID-19, y lamentablemente el municipio de Ciudad Madero cuenta con más casos registrados. Las autoridades educativas han señalado que el próximo regreso a clases de manera presencial será respetando los lineamientos y estrategias generales para la protección de la salud, establecidos por las autoridades
Se seguirán las medidas sanitarias.
A partir del próximo 30 de agosto se da esta modalidad, debido a que el semáforo COVID-19 continúa en rojo competentes. Profesorado del instituto afirma que las clases presenciales reforzarán lo aprendido a través de las prácticas en los laboratorios y talleres propios de casa carrera. Solo se queda en espera de que la Secretaría de Salud de Tamaulipas informe cuando se dé disminución de casos de coronavirus, pues al cierre del día fueron 425 nuevos contagios.
DE
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 25 de Agosto de 2021
VERACRUZ
Pánuco-Cd. Madero
Actualidad
05
DERRAME DE HIDROCARBURO La contaminación del afluente presuntamente es responsabilidad de la refinería Madero
Se sospecha que el derrame del crudo provenga de la refinería Francisco I. Madero. Pánuco, Ver.-
O
tra vez se registra un derrame de hidrocarburo en el caudaloso río Pánuco, que generó fuertes afectaciones a pescadores, principalmente de la colonia La Barra. Y es que embarcaciones y motores sufrieron daños al contaminarse con el aceite, lo que también les ocasionaría gastos de limpieza y reparaciones, además de verse imposibilitados para pescar. Mario Sánchez, uno de
los pescadores afectados, dijo que cada que se registran las lluvias hay derrames desde la refinería Madero, situación que les afecta en demasía. Explicó que hasta les cobran $810 sólo por reparación de motores. Ante esta afectación al medio ambiente responsabilizaron a la refinería Francisco I. Madero, porque sólo cuando hay lluvias hay contaminación, y cuando no cae gota alguna, todo está normal. Dijo que por lo pronto
Impresionantes manchas de hidrocarburo se apreciaron esta mañana en el río Pánuco, a la altura de la barra. no pueden salir a pescar debido a las afectaciones que hay en las lanchas, lo que hacen que tengan que batallar para el sustento de sus familias, pues muchos tienen que trabajar de lo que
sea para llevar comida a sus casas. Por su parte, el alcalde de Ciudad Madero, Adrián Oseguera Kernion informó que ya sostuvo la mañana de este martes una reunión con
Freno a rellenos ilegales Ciudad Madero, Tamps.El relleno ilegal de lagunas y canales de agua en la ciudad de Tampico ha generado problemas graves durante la temporada de lluvias, ya que por lo general estos mantos acuíferos controlan el estancamiento del líquido. Muchos ciudadanos se han dado a la tarea de rellenar estos espacios, con el único objetivo de ocupar esas áreas para construir y ampliar sus viviendas. Se tiene conocimiento que las autoridades locales continuamente realizan tareas de limpieza, pero este trabajo se ve comprometido por los irresponsables vecinos, que a su vez impiden que se capte más agua para abastecer las necesidades de los habitantes de Ciudad Madero. Uno de los vasos lacustres más afectados es el de la colonia La Ilusión, donde a diario se puede ver cómo van a depositar camiones de escombros, provocando los mismos que se inunden colonias cercanas. Muchos de estos sitios son ocupados por vecinos para edificar áreas verdes de uso común, y no se tiene
el gerente de la refinería Madero, quien se comprometió a investigar y dar solución a esta problemática lo antes posible. Por Francisco Díaz
Personal del IMSS sensibiliza a las madres sobre la importancia y beneficios de la lactancia para los bebés.
IMSS sensibiliza sobre la importancia de la lactancia Las autoridades deben regular el relleno ilegal de mantos acuíferos. conciencia sobre la importancia de que estos espacios llevan su propio cauce y a futuro habrá daños irreparables. Agregó que de acuerdo a la reglamentación del ayuntamiento de Ciudad Madero, estos rellenos son ilegales pero son ocupados cómo área verde por quienes viven el sector Las Guásimas, en donde recientemente se presentó el desbordamiento de agua. Ante esta situación hace un llamado a las autorida-
des poner más atención a los problemas que conlleva el continuar rellenando los vasos lacustres ya que con la menor precipitación pluvial terminan presentándose las inundaciones. “Pero más allá de ello, consideramos de la mayor importancia una intervención sobre la Laguna, urbanizando su perímetro, desarrollando las áreas verdes y espacios públicos y liberando los cauces de acopio y desalojo de aguas pluviales”.
Pánuco, Ver.- El personal de Enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es una pieza fundamental para enseñar y sensibilizar a la madre sobre la importancia de la lactancia materna, además de brindarles técnicas de amamantamiento y el momento adecuado para ofertar la leche al bebé. En el marco de la pandemia de COVID-19 se fomenta dar pecho al recién nacido con medidas preventivas: uso de cubrebocas, lavado de manos y sana distancia. En caso de que la mamá presente infección por COVID-19 se recomienda además evitar hablar o toser mientras está en contacto con el bebé. La lactancia materna
puede continuar de manera complementaria con otros alimentos hasta los dos años de edad, y si la mamá o el bebé lo desean, ese tiempo se puede postergar. En las UMFs participan un equipo multidisciplinario de Enfermería, trabajadores sociales, médicos familiares y nutriólogos que encaminan sus esfuerzos hacia una lactancia materna exitosa. La lactancia materna ayuda a las madres a bajar de peso, a reducir la hemorragia post-parto, además de prevenir cáncer de mama y cérvico uterino. En los niños y niñas, afirmó, “Ayuda a prevenir diarreas, infecciones respiratorias, leucemia, sobrepeso, obesidad y estreñimiento”.
06 Entretenimiento EMPRESA DE SEGURIDAD SOLICITA PERSONAL INFORMES 782-82-28-725. ----------------------------------------
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 25 de Agosto de 2021
DE
LABERINTO
SUDOKU
Solución
Solución
DIFERENCIAS Solución
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 25 de Agosto de 2021 DE
VERACRUZ
PuebloViejo-Tantoyuca
Actualidad 07
TRONCOS INVADEN EL RÍO PÁNUCO Expectación causó la captura del pez diablo en el río Calabozo.
Pez diablo acaba con algunas especies Devora los huevecillos de otras Tantoyuca, Ver.- Los pescadores de Tantoyuca muestran gran preocupación, ya que capturaron al denominado “ pez diablo”, el cual es un depredador de otras especies. Y es que el pasado fin de semana, en el río Calabozo, los pescadores de las comunidades de Remanso, Aseseca y Mecapala capturaron al mencionado pez diablo, a pesar de que el caudaloso río aumentó. De acuerdo al pescador Gerardo Hernández Torres, no se tenía un historial reciente de la presencia de este tipo de especie considerado un depredador, ya que prácticamente devora los huevecillos de otras. Señaló que tal situación preocupa a todos los pescadores, ya que especies comestibles podrían verse afectadas sobremanera en
su producción. Detalló que el pez diablo es una especie que difícilmente puede ser comestible. Cabe destacar que en algunos puntos del norte de Veracruz, como Pánuco, y sur de Tamaulipas, han localizado a esta especie considerada depredadora, y la factura no se ha hecho esperar, pues prácticamente han diezmado los huevecillos de otras. Por ello, los pescadores de Tantoyuca temen vivir la experiencia que ya pasaron sus similares en otros puntos del norte de Veracruz. Gerardo Hernández señaló que ante ello buscarán el asesoramiento de dependencias especializadas, a fin de prevenir diezmar la producción de pescados que generalmente captura, como ha ocurrido en otras latitudes del país. Por Francisco Díaz
Boteros muestran pericia al cruzar por el afluente que están lleno de palizada que dejó el huracán Pueblo Viejo, Ver.-
D
esde la madrugada de este martes, gran cantidad de palizada
comenzó a descender con la corriente del río Pánuco, lo que ha derivado que boteros de los ocho pasos de lanchas extremen precauciones. La llegada de esta gran cantidad de troncos de todo tipo y tamaño, incluso árboles arrancados desde raíz, dejó evidencia que las lluvias intensas que se generaron en zonas altas aumentaron el
Los boteros de los ocho pasos de lancha sortean impresionante palizada en Pueblo Viejo, en el río Pánuco.
Además demostraron su pericia y experiencia para evitar ser impactados por troncos.
La llegada de esta gran cantidad de troncos y árboles arrancados desde raíz dejó evidencia de las lluvias intensas.
nivel de ríos que son afluentes del Pánuco, como el caso de Moctezuma, en El Higo, y Tamesí, en Tampico, Tamaulipas. Los boteros además de demostrar su pericia y experiencia para evitar ser impactados por troncos y ramas que arrastra el caudaloso, frustran daños severos a motores y propelas de las lanchas, lo que los libra de costosas reparaciones, e incluso daños que podrían ser pérdida total en los equipos. Jaime Hernández, operador de un bote en El Paso del Humo, refirió que la corriente se presenta con mayor fuerza y con ello deben de poner a prueba la experiencia para evitar que enormes troncos o árboles colisionen, y encontrar las lanchas de fibra de vidrio. Dentro de lo anterior la llegada de la palizada significa para miles de familias el beneficio de contar con madera gratis que será llevada a sus hogares, y una vez que totalmente esté seca, será preparada para utilizarla en las cocinas. La palizada es conocida como “la leña de los pobres” y permite atender las necesidades de miles de familias marginadas de la compra del gas LP, que cada mes aumenta su precio. Por Francisco Díaz
Tantoyuca FC, listo para el inicio de la jornada Se encuentra en el grupo 3 de la tercera división profesional Tantoyuca, Ver.- Todo listo para el arranque del fútbol mexicano de la tercera división profesional, y Tantoyuca fútbol estará participando el grupo tres, donde estará compartiendo grupo con 5 equipos de Puebla, entre ellos Los Ángeles, así también con los Guerreros de Tlaxcala; Estudiantes de Córdoba; y Los Delfines de Cd. Mendoza, pero estarán confirmando la tabla también los Papanes de Papantla, de Poza Rica y los Sultanes Tamazunchale. Tantoyuca será el debu-
tante en este grupo, y vaya que le tocó competir con uno bastante aguerrido y con grandes aficiones. Ahora los “panzas verdes” tendrán que viajar al centro del país cuando le toque de visitante, siendo las canchas más difíciles la de los Delfines UGM de Ciudad Mendoza, con una gran afición mendocina que en ningún momento deja de alentar a su equipo. Los Ángeles de Puebla es un equipo muy difícil que enfrentar por su gran plantel que muestra, así como los Caballeros de Córdoba. Será momento de demostrar que están a buen nivel y
Éste podría ser el cuadro titular de los panzas verdes de Tantoyuca, que disputará los próximos encuentros. habrá dos factores en contra como visitantes: el viaje largo y nivel del mar, ya que Tamazunchale y Papanes siempre que salían les pesaba el viaje, pero como loca-
les son invencibles. Grandes juegos se esperan en esta gran temporada de tercera división; por el momento Pachuca, Necaxa, Tamaulipas y Tordos de Huejutla
tendrán que esperar a enfrentarse con el club local porque participarán en otro grupo. Por Francisco Díaz
08 Rojo acontecer Tantoyuca
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 25 de Agosto de 2021
El joven conducía una motocicleta de dudosa procedencia.
Luis Miguel “N” fue trasladado a la cárcel preventiva.
Tantoyuca, Ver.-
micilio en la colonia La Cebadilla, en esta ciudad. Más tarde fue ingresado a la cárcel preventiva municipal, mientras se realizan las investigaciones correspondientes por la posible comisión del delito de detentación de vehículo sin placas y sin números identificativos. La madre del joven detenido indicó que su hijo
DE
VERACRUZ
“EL QUEMADO” SE VA A LA CÁRCEL
A
disposición de la Fiscalía regional zona norte-Tantoyuca quedó un joven detenido en calles de esta ciudad, al ser encontrado en posesión de una motocicleta de dudosa procedencia. El joven fue detenido cuando conducía una motocicleta Italika de modelo
El sujeto conducía una unidad de dudosa procedencia atrasado, el cual presentaba alteraciones en sus números de identificación. Tras ser detenido éste fue trasladado a la Fiscalía regional, en donde se identificó con el nombre de Luis Miguel “N”, de 19 años, con do-
La madre del detenido dijo que su hijo acababa de comprar la motocicleta. acababa de comprar la motocicleta en 3 mil pesos y
desconocía que tuviera alguna irregularidad.
Baja el nivel del río Calabozo
Familiares de José “N” lo acusaron de agresivo; fue trasladado a la cárcel preventiva.
Al tambo por agresivo Tantoyuca, Ver.- Por agredir a su propia familia, un alocado sujeto fue detenido por elementos de la Policía Municipal la tarde de este lunes. El hoy detenido, identificado con el nombre de José “N”, de 23 años, empleado, fue trasladado a la comandancia municipal e ingresado a la cárcel preventiva local. Se indicó que fue la propia familia quien solicitó el
apoyo de los elementos policiacos, luego de que el ebrio sujeto los agrediera física y verbalmente. Los hechos se registraron alrededor de las 15:40 horas en la localidad Los Ajos, Congregación Santa Clara. Por último, los elementos policiacos invitaron a los afectados a denunciar los hechos ante la Fiscalía regional para las indagatorias correspondientes.
Tantoyuca, Ver.- El nivel del río Calabozo bajó luego de que durante la mañana de este domingo se desbordara y afectara directamente a varias familias que vienen cerca del afluente. En Tantoyuca se vieron afectadas familias de las localidades de Aseseca, Remanso, Mecapala y La Calzada, tras inundarse sus viviendas. Personal de la Mariana activó el Plan DN III y durante la mañana de este lunes comenzaron a trabajar para rescatar algunas pertenencias de las familias afectadas. Las torrenciales lluvias que dejó la tormenta “Grace” también dejaron incomu-
Personal de la Mariana activó el Plan DN III y se dio a la tarea de ayudar en las labores de rescate. nicadas algunas localidades como San Francisco, Chapopote e Ixcanelco, por la crecida del río Calabozo. Ahora que el nivel del río bajó se han comenzado a contabilizar los daños a las
viviendas afectadas. Familias de la cabecera municipal se han unido y están entregando en los últimos días apoyos como despensas, ropa, láminas, etc., a las familias afectadas.
Varias familias fueron afectadas por el desbordamiento del río Calabozo.
BRUTAL CHOQUE EN LA PISTA
ROJO ACONTECER PAPANTLA 08
PAPANTLA
¡NI UNA DESPENSA LES HA DADO JUAN ÁNGEL! AÑO 3 No. 1177 Poza Rica, Veracruz
MIÉRCOLES 25 DE AGOSTO DE 2021
Damnificados, tras el paso de “Grace” en esta villa, recriminan al alcalde que siga sin haber gestionado la entrega de apoyos
Tecolutla, Ver.-
C
on las manos vacías, sin tener un presupuesto destinado para apoyar a los damnificados, y esperando que la ayuda llegue de la federación o el estado, Juan Ángel Espejo Maldonado recorrió este martes las calles y colonias de Tecolutla.
PAPANTLA 02
LEVANTAN CENSO DE DAÑOS EN LA SIERRA
PAPANTLA 02
Vacacionan entre escombros y tierra
DEVASTACIÓN EN VOLADOR
Un 75% de las viviendas presentan daños importantes; la energía eléctrica no se ha restablecido ni la señal de telefonía
Reabren vía a Rancho Playa PAPANTLA 04
PAPANTLA 02
Ni el Dios Trueno pudo con “Grace” PAPANTLA 03
PAPANTLA 04
Paso de huracán, que sirva de lección PAPANTLA 03
02 Actualidad
Regional
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 25 de Agosto de 2021
DE
VERACRUZ
CON TODO Y DESTRUCCIÓN LLEGAN TURISTAS A LA PLAYA En medio de los destrozos que dejó “Grace” a su paso por Tecolutla, personas decidieron vacacionar en este municipio
Tecolutla, Ver.-
C
Algunos tacharon de irresponsables esta acción; otros la agradecieron.
Contadas las personas que arribaron a este municipio tras el paso del huracán.
Vendedores de la zona, los más agradecidos con esta noticia.
on el mar completamente revuelto, toneladas de palizada en la zona de playa, además de que varias palapas están derrumbadas, algunos turistas se aventuraron a disfrutar de este paradisiaco lugar, dejando de lado la devastación que el huracán “Grace” dejó a su paso. “A ellos no les importa nuestra necesidad, ni nuestro dolor; es increíble que sean tan insensibles, ¿cómo pueden venir a vacacionar en medio de la desgracia?, hay quienes no tienen qué comer, y esas personas pasan por un lado, y es como si no se enteraran que padecemos por la falta de techos y alimento”, dice indignada la señora Paula L., vecina de la colonia Emiliano Zapata. En contraste, doña Victoria Isabel G. G., quien es vendedora en la zona de playa, agradece que el turismo se haya quedado y siga llegando a pesar de la situación: “Vinieron a encontrar un desorden en esta su casa, pero aún con todo tirado, los vamos a atender como se merecen”, señala. “Aquí vivimos del dinero que ellos vienen a gastar; bendito Dios nos está llegando gente y nos permite llevar un poco de comida a nuestros hogares. Hoy desde aquí decimos que Tecolutla está derrumbado, pero no vencido. Con todo y el huracán son bienvenidos y haremos todo el esfuerzo por atenderlos como se merecen”, finalizó.
Hubo familias que lo perdieron todo en esta parte del estado.
Evalúan daños por “Grace” en la Sierra
Sierra del Totonacapan, Ver. - Autoridades de Protección Civil (PC) se encuentran realizando la evaluación de daños y análisis de las necesidades urgentes en los municipios que conforman la Sierra del Totonacapan por el paso del huracán “Grace”. Luego de que el gobierno estatal enviara víveres para las familias que habitan en esta parte del estado, ahora se lleva a cabo un censo para cuantificar los daños materiales que
dejó el fenómeno meteorológico que impactó tierras veracruzanas la madrugada del pasado sábado. La finalidad es tener los datos de cuántas láminas fueron las que cada familia damnificada perdió, y así de esta manera, solicitar el apoyo a las autoridades para adquirirlas. Para la recolección de la información se puso en marcha un mecanismo de coordinación con los agentes y subagentes municipales.
Se lleva a cabo un censo de personas que resultaron damnificadas.
¡Ni una despensa han recibido de su alcalde! Tecolutla, Ver.- Con las manos vacías, sin tener un presupuesto destinado para apoyar a los damnificados, y esperando que la ayuda llegue de la federación o el estado, Juan Ángel Espejo Maldonado recorrió este martes las calles y colonias de Tecolutla. El alcalde quiso justificar su arribo a la zona siniestrada sin siquiera unas despensas, diciendo que apenas se estaba realizando un supuesto censo de afectados.
Cabe recordar que apenas hace tres meses, su administración sí tuvo recursos millonarios para la compra de despensas que repartió en campaña para que su esposa Mariela Salas Átzin lo sucediera en la silla presidencial, según los propios tecolutleños; ahora que sí se requiere mucha ayuda de la primera autoridad en Tecolutla, pero ésta simplemente no llega. De la presidenta del DIF y excandidata a la alcaldía, nada se sabe; no ha apare-
Tecolutla es de los municipios donde más afectaciones dejó “Grace”. cido después de su estrepitosa derrota en las urnas, y justo ahora que se necesita
de su ayuda, que lleve apoyo a las familias, que gestione la donación de lámi-
nas para la reconstrucción de las humildes viviendas, no está en su oficina.
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 25 de Agosto de 2021 DE
VERACRUZ
Papantla
Actualidad 03
HASTA EL DIOS TRUENO SUCUMBIÓ ANTE “GRACE” Edificio “I” de murales y pinturas se vino abajo; aún no se sabe cuánto daño causó a las piezas arqueológicas
Se derrumbó la palapa que cubría los murales de “Tajín Chico” del sol y la lluvia. Papantla, Ver.-
L Los fuertes vientos tumbaron algunas palmeras.
as rachas de viento del huracán “Grace” en la zona de monumentos arqueológicos “El Tajín”, dejaron grandes afectaciones, pues muchos árboles cayeron, pero principalmente los daños se registran en los murales de “Tajín Chico”, mismos sobre los cuales se derrumbó la palapa que los cubría del sol y la lluvia.
Olaf Jaime Riverón, director del sitio, le ha dado poca importancia a esta situación. Sin embargo, la fuerza del huracán fue más poderosa que el Dios Tajín, que según la cosmovisión totonaca, es guardián de esa “ciudad sagrada”. El edificio “I” de murales y pinturas se vino abajo, y aún no se sabe cuánto daño causó a las piezas arqueológicas que datan del año 1,200 antes de Cristo. Al respecto, personal del
INAH denunció la poca importancia que el director del sitio arqueológico, Olaf Jaime Riverón le prestó a la situación, quien lejos de buscar la forma de atender la emergencia en los murales con alto valor histórico, se ha preocupado por atender otras cuestiones menores, lo que ha generado indignación.
Paso del huracán les dejó también una gran lección Papantla, Ver.- Si bien, en la mayoría de las comunidades de la costa papanteca la situación es difícil, y la mayoría de los pobladores se quejan de la falta de ayuda y alimentos, en la localidad Puente de Piedra, además de las carencias y pérdidas económicas, el paso del huracán les dejó una gran lección de vida. Al menos eso dice Pablo G. J., habitante de la localidad, quien describió el paso del huracán como “Una demostración de la insignificancia que los seres humanos representamos”, y aunque se trató de una dura lección, dijo que es una muestra del
gran amor de Jesús hacia su pueblo. “El huracán es como cuando un padre o una madre reprende a sus hijos porque se han portado mal; pueden ser castigados, e incluso les das un estate quieto, pero no les haces daño, sólo les recuerdas el amor que les tienes y lo mal que han actuado; eso mismo pasó con “Grace”, ese fue el mensaje de Dios, que nos recuerda no perder el camino de la fe”, señaló. Pablo G.J. dijo que además de las casas derrumbadas, la manifestación de la mano de Dios quedó demostrada en el domo o au-
Familias pasan la noche a la intemperie tras la destrucción dejada por “Grace”. ditorio de la comunidad, el cual era un coloso metálico que se hizo añicos, situación que pudo pasar con la vida de quienes habitan la comunidad, y afortunadamente resultaron ilesos.
El techo de láminas del domo de la localidad quedó hecho añicos.
04 Actualidad Papantla
El fuerte viento provocó que láminas salieran volando.
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 25 de Agosto de 2021
DE
VERACRUZ
Familias se quedaron sin un hogar en el cual pasar la noche.
VOLADOR FUE DEVASTADO POR LA FURIA DE “GRACE”
Un 75 por ciento de las viviendas presenta daños importantes; la energía eléctrica no se ha restablecido, ni la señal de telefonía Papantla, Ver.-
S
i bien el paso del huracán “Grace” de categoría tres dejó daños en todo el municipio, la comunidad Volador se debe contar como un punto aparte, ya que la destrucción que trajo consigo el fenómeno meteorológico a esta zona de
¡Ya hay paso a Rancho Playa! Pobladores limpiaron el camino de acceso por su propia cuenta Papantla, Ver.- Luego de estar incomunicados por más de cuatro días, pobladores
“Los que en temporada electoral andaban muy activos, ahora ni se aparecen”: habitante de Volador
Papantla es muy evidente, y sus habitantes, en su mayoría de escasos recursos, no saben cómo habrán de recuperarse. Aquí la devastación fue brutal, pues lugareños no tuvieron oportunidad de poner a salvo muchas cosas, porque la distancia con la cabecera municipal es amplia y la información sobre la llegada
de la localidad Rancho Playa se han organizado para, mediante trabajo comunitario, restablecer la circulación de vehículos hacia su comunidad, misma que quedó completamente destrozada tras el paso de “Grace”. La apertura del camino permitirá que puedan llegar las brigadas de la CFE para poder restablecer la energía eléctrica, además de los pro-
Con camionetas de redilas transportaron a otro lugar todo lo que obstaculizaba el paso.
del huracán fue muy escasa. Una gran cantidad de viviendas sufrió afectaciones, la energía eléctrica no se ha restablecido, ni tampoco la señal de telefonía. La ayuda gubernamental no ha fluido, incluso el Ayuntamiento no sabe de las necesidades de la población, lo que creó un sentimiento de angustia, desesperación, pero sobre todo, abandono por parte de los representantes del pueblo. “Los que en temporada electoral andaban muy activos recorriendo las comunidades, ahora ni se aparecen”. Se estima que en esta localidad el 75 por ciento de las
veedores, ya que el alimento comienza a escasear, pues las pocas mercancías con que contaban ya están agotándose. Afortunadamente no se reportan pérdidas humanas; sin embargo, las viviendas fueron arrasadas por completo: varias palapas en la zona de playa desaparecieron por completo, siendo la combinación de la fuerza del aire y del agua la encargada de devastar todo a su paso. “Grace no nos tuvo ni tantita piedad, se ensañó con los más pobres; ahora somos un pueblo olvidado, ninguna autoridad ha venido, no saben si estamos vivos o muertos. Lo que sí sabemos es que no les importamos ni un poquito, eso es lo que podemos ver, gracias a este huracán que se llevó todo y de paso nos abrió los ojos respecto a las autoridades”, señaló Karina Santes Olmedo, agente municipal de Rancho Playa.
Quedaron inhabilitadas varias viviendas en la comunidad.
EL DATO Información sobre el arribo del huracán a esta comunidad fue muy escasa viviendas tuvo afectaciones mayores, y el resto resul-
tó con daños no tan graves; aunque el cien por ciento de la población padece por la falta de alimentos, ya que sin la energía eléctrica no se pueden producir tortillas o pan (bolillo), además de que muchos insumos se echaron a perder, ya que requerían estar refrigerados.
Enormes troncos impedían el libre paso por la vía.
Se organizaron para limpiar el tramo y así hubiera de nuevo circulación.
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 25 de Agosto de 2021
Regional
Actualidad 05
Dispuestos a sacrificar parte de sus ganancias Misantla, Ver.- Los locatarios del mercado municipal “Antonio M. Quirasco”, se pronunciaron a favor de que la vialidad se reduzca en el centro, aunque ello signifique que sus ganancias reduzcan un porcentaje. Y es que el Gobernador del Estado, en el más reciente decreto que emitió, propuso reducir la movilidad en el primer cuadro de cada municipio veracruzano, algo que el Ayuntamiento de Misantla se negó a acatar. Entrevistado al respecto, Daniel Francisco, comerciante del zoco, dijo
que es importante que se extremen medidas preventivas para evitar contagios de COVID-19 en el municipio, aunque ello suponga que sus ventas disminuyan aún más. Agregó que a los clientes se les está solicitando entrar con cubrebocas para evitar más contagios, pues hace unas semanas hubo personas que contrajeron el virus en este lugar. Finalmente dijo que si esta medida ayudará a que la pandemia acabe, es necesario que se implemente, pues anteponen su salud a obtener mejores ingresos.
Fundación Yépez se encarga de proteger a los quelonios, pero piden el apoyo de la ciudadanía.
INEXISTENTE CULTURA DE LA PRESERVACIÓN, EN NAUTLA Autos ingresan a franjas costeras e interrumpen ciclo de las tortugas Nautla, Ver.-
R Piden al Ayuntamiento acaten esta recomendación del gobierno estatal.
icardo Yépez Gerón, director de Tortugas Fundación Yepes, dio a conocer que el nacimiento de tortugas en la zona de playa ha comenzado; sin embargo, hay diversos factores que impiden terminen el ciclo. Uno de ellos, dijo, es la entrada constante de vehículos
a la franja costera, ya que las autoridades no los han apoyado con restringir su acceso durante la temporada de anidación; es por ello que hizo el llamado a los automovilistas a hacer conciencia para que dejen sus unidades automotrices en los alrededores de la playa, pues así estarían ayudando en la preservación de esta especie. Aunque no dio una cifra exacta, Yépez Gerón destacó que ha habido varios quelonios que han muerto apenas nacieron por esta situación; además de varios nidos destruidos, por lo que urgió al
Ayuntamiento que tome cartas en el asunto y cierre el acceso a la franja costera, en coche o motocicleta. Destacó que como organización buscan difundir entre la población una serie de medidas para que también apoyen a cuidar las tortugas, pues es una especie que está en peligro de extinción. Finalmente lamentó que la actividad que realizan no sea valorada, lo cual se refleja en acciones de la sociedad en contra de los quelonios, como el abandonar una gran cantidad de basura en la zona de arena y palapas.
Cuitláhuac dará agilidad a casos de desaparecidos Fue la promesa que realizó a familiares, en su visita a Tlapacoyan Tlapacoyan, Ver.- Familiares de personas desaparecidas en este municipio piden a las autoridades competentes den con los responsables de su extravío. María Elena R. A., madre de Cristian Martínez Rosas, de quien no sabe nada desde el pasado 15 de octubre de 2017, aseveró en entrevista
para Vanguardia de Veracruz que ha tocado puertas ante dependencias estatales, para así ejercer presión y dar con su hijo. Mencionó que en la visita del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez a Tlapacoyan, buscaron tener un acercamiento con éste, el cual afortunadamente lograron. Asimismo, aseveró que el mandatario les prometió mayor celeridad en todos los casos de extravíos en la región, por lo cual dijo confiar en su palabra.
La madre del joven Cristian Martínez dice confiar en la palabra del Gobernador del Estado. Cabe señalar que aparte de Cristian, jóvenes como Anayeli Mora Mendieta, de 20 años; Óscar Varela Apa-
ricio, de 27; y Arcadio Lucas Gregorio, de 17, se encuentran en calidad de desaparecidos, mismos que ya son
buscados por medio del colectivo “María Herrera”. Por Miguel Ángel González Rojas
06
Actualidad
Tlapacoyan
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 25 de Agosto de 2021 DE
VERACRUZ
DECESOS POR COVID VOLVIERON A REPUNTAR Empleados de funerarias llaman a la población a no exponerse al contagio Tlapacoyan, Ver.-
L
os decesos por COVID-19 continúan al alza en este municipio, ya que pobladores de 40 a 49 y 50 a 59 siguen contrayendo el virus. Encargados de funerarias en el municipio dieron a conocer que las muertes de tlapacoyenses, derivado de problemas respiratorios asociados con el COVID-19, van al alza. Mencionaron que la cifra de fallecimientos por coronavirus en el presente mes es mayor a comparación de las registradas en junio de 2020, esto a consecuencia de que los ciudadanos han dejado de cumplir con el protocolo sa-
Se realiza la sepultura de personas que fallecieron a consecuencia de este virus, con sumo cuidado. nitario, estando más propensos a contraer la enfermedad. De igual manera, añadieron que desafortunadamente varias personas, tras haber recibido la vacuna anti-COVID-19, dejan de cumplir las medidas sanitarias, ya sea realizando fiestas, acudiendo a lugares donde hay aglomeraciones y no utilizando el
cubrebocas, lo que provoca que más personas estén enfermando. Señalaron que las últimas defunciones que se han presentado son de personas originarias de comunidades y colonias, en su mayoría personas de la tercera edad que no lograron vencer a la enfermedad de Wuhan.
Hace unos meses los decesos por coronavirus habían cesado un poco. Asimismo, destacaron que para estos casos, personal de las funerarias implementa un estricto protocolo para disminuir el riesgo de contraer el virus, brindando la sepultura de fallecidos con la implementación de los aditamentos de protección adecuados para ello. Finalmente hicieron un
llamado a prevenir la enfermedad, a no exponerse al contagio debido a la tercera ola de COVID-19, misma que se muestra reflejada en el alto incremento de muertes, situación que es anormal para quienes brindan este tipo de servicios. Por Miguel Ángel González Rojas
Ayuntamiento busca evitar inundaciones Tlapacoyan, Ver.- El gobierno municipal que preside la alcaldesa Ofelia Jarillo Gasca, a través de la dirección de Agua y Saneamiento a cargo de Horacio Pérez Hinojosa, viene atendiendo quejas ciudadanas en torno al azolvamiento de drenajes. Es por ello que la primera autoridad, siempre dando atención inmediata a lo que aqueja a la ciudadanía, envió a una cuadrilla de la citada área a dar solución a las problemáticas que se presentan en diversos puntos del municipio. Cabe destacar que esta
Personal del área de Agua y Saneamiento lleva a cabo el desazolve de drenajes.
dependencia es una de las más activas, por lo que en atención a las instrucciones giradas por la presidenta municipal, rápidamente dio atención a las fallas que se presentaban en varios sistemas de drenaje, así como coladeras que estaban bloqueadas de tierra y basura. Es así como Ofelia Jarillo sigue trabajando de manera activa hasta el último día de su administración, dándole solución a cada uno de los problemas que se vienen presentando, para que la población pueda vivir tranquila.
Varias personas hicieron la queja ciudadana ante dicha situación, la cual rápidamente fue atendida.
Personal de la compañía de otros municipios arribó a Tlapacoyan para apoyar en las labores.
CFE trabaja para restablecer la luz Tlapacoyan, Ver.- Una de los principales daños que en este municipio dejó el paso del huracán “Grace”, fue la suspensión del suministro de energía eléctrica, debido a que árboles cayeron sobre el cableado y transformadores. Al paso de los días, personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no ha detenido labores para atender los diversos reportes que la ciudadanía emite, como parte de los estragos que el huracán “Grace” categoría 3 dejó en Tlapacoyan. Cabe mencionar que con personal de apoyo procedente de otros municipios, es como trabaja actualmente CFE en Tlapacoyan, con la finalidad de restablecer el servicio, principalmente en comu-
nidades y algunas colonias donde quedó suspendido. Esta problemática en el suministro de energía eléctrica también se presenta en los municipios de Martínez de la Torre, San Rafael, Tecolutla, Nautla, Misantla, Papantla, Poza Rica, Tuxpan y Coatzintla, en donde por pocas también se ha ido restableciendo. Finalmente, personal de la compañía pidió a la población que siga viéndose afectada por la falta de energía eléctrica, tenga comprensión, debido a que los reportes se están atendiendo con el paso de las horas; sin embargo, la luz se está restableciendo de manera paulatina. Por Miguel Ángel González Rojas
Misantla
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 25 de Agosto de 2021 DE
VERACRUZ
La humilde vivienda está hecha de palos y láminas, por lo que pudiera venirse abajo en cualquier momento.
Actualidad 07
Ni para la foto Othón Hernández se ha ido a parar a las zonas siniestradas por “Grace”.
ALCALDE, INDIFERENTE ANTE LA DESGRACIA Pareja de ancianitos está a punto de perder su hogar, pero Othón Hernández no les ha brindado el apoyo que necesitan Misantla, Ver.-
U
na humilde familia integrada por pareja de adultos mayores y su hija están padeciendo un grave problema, luego de que el huracán “Grace” arrancara el techo de la vivienda que habitan; aunado a esto, la humilde construcción está detenida por algunos palos. Poco a poco se están revelando afectaciones tras el paso del fenómeno meteorológico en este municipio de Misantla, entre unas de tantas es el destechamiento de la vivienda del matrimonio conformado por dos abuelitos, a consecuen-
cia de los fuertes vientos. Lo más lamentable es que el jefe de familia se encuentra postrado y su esposa está enferma, quienes tienen su vivienda en la calle Manuel Zorrilla Rivera número 119 de la colonia Francisco Villa, de esta cabecera municipal. Gloria López Villalba, hija de la pareja afectada, dio a conocer que el huracán prácticamente los dejó sin su patrimonio, pero es la fecha en que siguen sin recibir apoyo de la autoridad municipal. “A mis papás se les está cayendo su casa, les tumbó la lámina, se les mojó su cama, toda su ropa, sus cojines, su sillón. Son unas personas
que ya no pueden trabajar y necesitan la ayuda del alcalde; que venga para que vea que uno no les está engañando, porque la casa es de madera”. Manifestó que otro de los peligros que enfrentan es en la parte posterior de la humilde vivienda, donde se encuentran unos árboles, por lo que se le ha solicitado a la propietaria del lote que los derribe, sin embargo, ésta se ha negado. “Mi papá se llama Francisco L. G., y mi mamá se llama Julieta V. M.; mi papá tiene 91 años y mi mamá tiene 78 años. Él se enfermó de la próstata y no puede trabajar, lo he estado llevando al doctor y
tiene muchos gastos; ya no tenemos dinero ni para él, y mi mamá está diabética, por eso le pedimos al alcalde si los apoya con su casita, porque ellos no pueden trabajar bien”. Pese a que cuentan con apoyo federal, su poco recurso lo emplean en gastos médicos y alimentos; pero ahora con lo que está padeciendo el jefe de familia, les es imposible estirar este recurso, a la par de que necesita estudios que no pueden solventar, por lo que el riesgo de que su humilde casa colapse los hace pedirle el apoyo a la autoridades municipal, aunque ésta ni siquiera haya sido para pararse en el lugar para evaluar los daños.
Joven lleva desde el sábado extraviada El llamado pocito, siempre ha estado en la zona y nunca ha sido causa de accidentes.
Manantial, manzana de la discordia entre habitantes Misantla, Ver.- Vecinos de las calles Josefa Ortiz de Domínguez y Vicente Guerrero, de las colonias Linda Vista y Espaldilla, respectivamente, están sumamente indignados, ya que uno de los vecinos de este asentamiento intenta que el pocito que se encuentra en éste pueda ser tapado. El manantial que se ubica en el lugar en mención es la manzana de la discordia entre habitantes, debido a que están siendo levantadas firmas para que sea clausurado. Según la versión de algunos de los vecinos, este pocito es de gran ayuda para
las familias de las citadas colonias cuando el vital líquido no llega a sus hogares; además hay quienes están en contra de taparlo, pues citan que el manantial siempre ha estado en el lugar, por lo que no creen represente peligro para automovilistas que circulen por esta zona. Los mismos vecinos agregan que no permitirán que una persona esté haciendo este tipo de acciones que derivan en un perjuicio para terceros; por ello, es importante que las autoridades locales se cercioren de esta supuesta inconformidad que se tiene con el pocito.
Misantla, Ver.- Habitantes de la comunidad Pueblo Viejo, ubicada en la parte alta del municipio, denunciaron públicamente la desaparición de una jovencita menor de edad que no ha regresado a su domicilio desde el pasado sábado. Se trata de Dulce María Martínez Jiménez, de escasos 17 años, quien salió de su domicilio el sábado por la mañana con destino a la cabecera municipal de Misantla, en donde vendería aguacates, hojas para tamal y otros productos; pero no fue sino hasta el domingo por la tarde cuando a sus familiares comenzó a preocuparles que la joven no había regresado, lo cual los llevó a comenzar a preguntar con amigos de la misma si sabían de su paradero. Desgraciadamente nadie les pudo dar informes de Dulce, por lo que decidieron acudir a las instalaciones de la Policía Estatal, donde a su vez les fue recomendado interponer la denuncia correspondiente. Su familia teme que la joven de
17 años haya sido víctima de algún delito, ya que es menor de edad y porque es muy raro deje de comunicarse con sus familiares por medio del celular.
Dulce María salió de su pueblo con rumbo a la cabecera a vender cosas, pero ya no regresó.
DESDE EL SÁBADO QUE NO APARECE
MARTÍNEZ 07
MARTÍNEZ Año 3 No. 1177 Poza Rica, Veracruz
MIÉRCOLES 25 DE AGOSTO DE 2021
ALCALDE, INDIFERENTE ANTE LA TRAGEDIA
Pareja de ancianitos está a punto de perder su hogar, pero Othón Hernández no les ha brindado el apoyo que necesitan
Misantla, Ver.-
U
na humilde familia integrada por pareja de adultos mayores y su hija están padeciendo un grave pro-
blema, luego de que el huracán “Grace” arrancara el techo de la vivienda que habitan; aunado a esto, la humilde construcción está detenida por algunos palos.
MARTÍNEZ 05
CUITLÁHUAC LES PROMETIÓ APOYO Al dialogar con familiares de desaparecidos, el gobernador aseveró que dará celeridad a estos casos
MARTÍNEZ 07
Locatarios, en favor del cierre del centro
Decesos por COVID volvieron a repuntar
MARTÍNEZ 06
Gobierno local busca evitar inundaciones
MARTÍNEZ 06
Tlapacoyan, Ver.- Familiares de personas desaparecidas en este municipio piden a las autoridades competentes den con los responsables de su extravío. María Elena R. A., madre de Cristian Martínez Rosas, de quien no sabe nada desde el pasado 15 de octubre de 2017, aseveró en entrevista para Vanguardia de Veracruz que ha tocado puertas ante dependencias estatales para así ejercer presión y dar con su hijo.
CFE no baja la guardia Tlapacoyan, Ver.-Uno de los principales daños que en este municipio dejó el paso del huracán “Grace”, fue la suspensión del suministro de energía eléctrica, debido a que árboles cayeron sobre el cableado y transformadores. MARTÍNEZ 06
NULO APOYO AL CUIDADO DE LA TORTUGA
MARTÍNEZ 05
Anteponen su salud a obtener mejores ingresos, pues saben que dicha medida hará que menos personas acudan al mercado MARTÍNEZ 05
Vecinos confrontados por un manantial MARTÍNEZ 07
ROJO ACONTECER AÑO 3 No. 1177 Poza Rica, Veracruz
MIÉRCOLES 25 DE AGOSTO DE 2021
Se impactaron de frente a escasos kilómetros del hospital general.
MUERE CONOCIDO MAESTRO DE LA COMUNIDAD EL 14
¡CRUENTO CARRETERAZO! Álamo, Ver.-
L
El docente Julio César R. perdió la vida en el lugar.
a madrugada de este martes se suscitó un espectacular accidente que dejó como saldo dos personas fallecidas y dos lesionadas sobre la carretera federal 127 Canoas-Martínez de la Torre, a la altura de la localidad El 14, perteneciente a este municipio. El hecho se registró alrededor de las 06:00 horas cuando dos unidades se impactaron de frente. Se dio a conocer que el Volkswagen Jetta, color blanco, era conducido por el conocido profesor Julio César R. C., de aproximadamente 45 años, y era acompañado de Leydi Gisel V. R., de 27 años, vecina de la colonia Heroica Veracruz, que junto con él perdió la vida. Su otra acompañante, Ilse A., presuntamente pareja sentimental del docente, resultó lesionada y fue trasladada al hospital general del Ídolo al igual que el chofer del Mazda X3.
Una dama y el otro conductor resultaron lesionados. El lugar fue resguardado por oficiales de la Fuerza Civil que manejaron la situación con gran herme-
Motociclista se impacta contra camioneta Poza Rica, Ver.- Joven conductor de una motocicleta no respetó el señalamiento de tránsito, por lo que terminó colisionando contra una camioneta particular dejando daños materiales de miles de pesos; el accidente se registró este martes por la tarde sobre la calle Pípila esquina avenida Libertad de la colonia Manuel Ávila Camacho, donde de inmediato uno de los presentes
Su mujer encontró la terrible escena al volver por la mañana. colgó, pero ya no había nada que hacer. Detectives ministeriales procedieron a las averiguaciones correspondientes, mientras que personal de Servicios Periciales dieron paso al levantamiento de indicios y del cadáver para ser trasladado al Servicio Médico Forense. Por Miguel Ángel González Rojas
Tras una pelea con su esposa se ahorcó.
nalistas levantaron los cuerpos para llevarlos al Servicio Médico Forense del puerto de Tuxpan.
Gisel V. también pereció en el encontronazo.
¡Un bolillo pa’l susto!
¡Chef se quitó la vida! Tlapacoyan, Ver.- Policías estatales y municipales se movilizaron la mañana de este martes a las calles de la zona centro, luego de ser alertados que una persona se ahorcó al interior de una vivienda. Los hechos tuvieron lugar sobre la arteria Enríquez, entre Hidalgo y Juárez, donde los uniformados constataron que en el domicilio se encontraba el cuerpo del chef Óscar García A., de 44 años, quien durante el lunes tuvo una fuerte discusión con su pareja sentimental, por lo que envuelto en la triste situación decidió tomar la fatal determinación. Su esposa Jazmín Areli “N” relató a las autoridades que tras la pelea decidió irse de su hogar y al llegar por la mañana se topó con la escalofriante escena al verlo pendiendo de un cinturón que ató en una ventana, y con la esperanza de reanimarlo lo des-
tismo, mientras que los vehículos fueron enviados a un corralón. Policías ministeriales y peritos crimi-
le dio un bolillo para el susto. Luego de una llamada de auxilio arribaron elementos de la Policía Municipal y Policía Estatal para tomar conocimiento; los uniformados, al ver que el conductor de la motocicleta se quejaba de un fuerte dolor en la pierna izquierda, pidieron la presencia de los paramédicos de grupo Samuv para que le brindaran los primeros auxilios. El conductor motorizado responde al nombre de Gabriel “N”, de 18 años, quien se
Buscan a Severo Tihuatlán, Ver.- Luz Aurora de la Cruz solicita la ayuda de la población para localizar a su padre Severo de la Cruz Jiménez que desde el sábado alrededor de las 07:00 horas salió hacia su milpa ubicada del otro lado del brazo del río Cazones, y hasta el momento no ha vuelto a casa en la comunidad La Estrella, perteneciente a este municipio. Pone a disposición el número 782-130-16-36 por si alguien tiene informes de él, temiendo que lo haya arrastrado la fuerte corriente del afluente y sea la segunda víctima del huracán “Grace”.
Llegaron policías para tomar conocimiento del percance.
El repartidor de carne no tomó la debida precaución y terminó con golpes y raspones.
Los dueños de las unidades dialogaron y llegaron a un acuerdo.
dedica a repartir carne, pero éste al llevar prisa no tomó la debida precaución a pesar del señalamiento de alto total, por lo que terminó con golpes, algunos raspones y endrogado, al colisionar su motocicleta de la marca Italika color blanco contra una camioneta color verde Explorer de la marca Ford con placas de circulación YKE-61-29 del estado de Veracruz, golpeándola por el lado del conductor. El motociclista aceptó la responsabilidad y de igual manera no quiso ser trasladado a ningún hospital, dando a conocer a los paramédicos que se encontraba bien de salud, que sólo había sido el puro susto y el dolor por el golpe, pero que no necesitaba ser hospitalizado. Es de mencionar que llegaron los dueños de la carnicería para ver cómo se encontraba su trabajador, dando a conocer a las autoridades policiacas que se harían cargo de los daños ocasionados, así mismo dialogaron con el conductor de la camioneta llegando a un acuerdo, para posteriormente mandar a reparar ambas unidades afectadas, por lo que no fue necesario el arribo de los oficiales de Tránsito del Estado. Por Joaquín Solís Fernández
02 Rojo acontecer
REGIONAL
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 25 de Agosto de 2021
DE
VERACRUZ
EN RIÑA ENTRE COMPAÑEROS
¡ASESINAN A POLICÍAS ESTATALES! Tlaquilpa, Ver.-
D
¡No pudieron salvarlo! Álamo, Ver.- A unos cuantos días de que se registrara un suicidio por ahorcamiento en la localidad Pueblo Nuevo, vecinos de la misma comunidad intentaron evitar un segundo caso. Lo anterior ocurrió cuando familiares de José Alberto T. C. se percataron que el joven de aproximadamente 27 años intentaba quitarse la vida colgándose de una viga en el interior de su domicilio, logrando llevarlo al hospital general del Ídolo con apoyo de los paramédicos de Emergency Medical Services. Lamentablemente minutos más tarde fueron notificados de su fallecimiento, por lo que el cuerpo fue trasladado por peritos criminalistas al Servicio Médico Forense de Tuxpan para realizarle la neurocirugía y entregar el cuerpo a los deudos.
En un principio se dijo que fueron emboscados.
os elementos de la Secretaría de Seguridad Pública fueron asesinados a balazos durante una riña entre compañeros, logrando mediante un operativo detener al agresor cuando trataba de escapar en una patrulla de la corporación. Los hechos, donde además resultó un policía estatal lesionado, ocurrieron cerca de las 09:30 horas de este martes la carretera federal Tlaquilpa-Astacinga, y la dirección general de Asuntos Internos de la SSP realiza las investigaciones conducentes a la par con la Fiscalía General del Estado. Hasta el momento se desconoce la identidad del detenido que fue puesto a disposición de la fiscalía para ser investigado por el doble homicidio y el ataque a otro elemento ocurrido en la sierra de Zongolica. Esta doble ejecución se suma a hechos similares en la zona centro como los ocurridos en Córdoba en el 2019 donde cuatro oficiales per-
Entre las víctimas está una dama. dieron la vida, los del 2020 en Orizaba afuera del Servicio Médico Forense con un saldo de tres fallecidos y los registrados en el sur del estado. Por José Vicente Osorio Vargas
Fue detenido cuando intentaba escapar. Sus familiares se percataron del hecho, pero falleció en el hospital.
Es el segundo suicidio en menos de una semana en Pueblo Nuevo.
Fuerte movilización se dio en la vía a Astacinga.
Investigan el motivo de estos hechos.
Bloquean por falta de apoyo
¡Quiso arrojarse del tercer piso! A la llegada de los bomberos ya había sido controlado.
¡Pánico por flamazo! Por suerte lograron calmarlo. Papantla, Ver.- Elementos de la Policía Estatal y Protección Civil acudieron hasta la esquina de las calles Moctezuma y Centenario, donde un hombre intentaba acabar con su existencia por la que fue reportado a través de los números de emergencia. Domingo M. B., de 55 años, estaba gritando y trató de aventarse del tercer piso. Tras convencerlo
de desistir de su actuar fue canalizado a una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social. Pasaron varios minutos de tensión al interior de la propiedad antes de que las autoridades pudieran controlar la situación y persuadirlo de cumplir con su objetivo, y la presencia de los cuerpos de emergencia y seguridad causó alarma entre los vecinos.
Fue llevado a una clínica para su valoración.
Una fuga de gas provocó el incidente. Papantla, Ver.- La noche de este martes se registró una intensa movilización de cuerpos de emergencia luego de que se reportara que un domicilio se encontraba en llamas. Afortunadamente sólo se trató de un flamazo que no dejó personas lesionadas, pero sí algunos daños materiales menores. Al sitio se movilizaron elementos del Escuadrón Nacional de Rescate y Bomberos Voluntarios, sin embargo, su presencia
afortunadamente ya no era necesaria, puesto que la situación había sido controlada en segundos por los habitantes de la vivienda que realizaban una conexión de gas. La flama se generó luego de que presentara una fuga y esto derivó en que terminara generándose la conflagración. Vecinos al escuchar el estruendo, las llamas y los gritos, de inmediato pidieron ayuda a los números de emergencia.
Gutiérrez Zamora, Ver.- Pobladores de la colonia Renacimiento 2000 realizaron un bloqueo que se mantuvo hasta la medianoche de este martes en la carretera Papantla-Gutiérrez Zamora, a unos 800
metros del puente Tecolutla a cargo de Caminos y Puentes Federales, denunciando la falta de apoyos por parte del gobierno de Wilman Monje Morales tras el paso del huracán “Grace”.
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 25 de Agosto de 2021
POZA RICA
Rojo acontecer 03
¡HOSPITALIZAN A UNA NIÑA!
Poza Rica, Ver.-
U
na niña de aproximadamente 13 años resultó lesionada cuando se encontraba jugando con su hermano menor en la plaza cívica 18 de Marzo, ubicada en la colonia
Obrera, alrededor de las 22:00 horas. Se dijo que corrían por la explanada y después se subieron a una barda, por lo que al brincar se lesionó el pie izquierdo, de inmediato sus padres solicitaron al número de emergencia la ayuda
de los técnicos en urgencias médicas. Personal de Samuv acudió al sitio y tras valorarla determinaron que era necesario su traslado a un hospital, para que un médico especialista descartara una lesión que ponga en riesgo su salud.
Sus papás se espantaron con lo sucedido.
Policías municipales tomaron conocimiento.
La llevaron a una clínica para su debida valoración.
¡Carambolazo!
Le dio un beso
¡Confundido con un ladrón!
No reconocieron que era su vecino. Fuertes daños dejó la imprudencia frente al volante. Poza Rica, Ver.- Tres vehículos se vieron involucrados en un aparatoso choque que se registró la tarde de este martes, y afortunadamente no hubo personas lesionadas sólo cuantiosos daños materiales. Esto ocurrió sobre el bulevar Adolfo Ruiz Cortines a la altura de conocido salón de fiestas en la colonia Santa Emilia, adonde acudieron peritos de Tránsito del Estado para tomar conocimiento y deslindar responsabilidades. Participaron el automóvil Nis-
san Tsuru, taxi número económico 1179, el Dodge Attitude, taxi número 1722, y la camioneta Nissan NP300, color blanco, de modelo atrasado, matrícula XU-10-318 de Veracruz. El ruletero del 1722 manifestó que el conductor de la camioneta se frenó repentinamente provocando que se impactara en la parte trasera, por lo que fue golpeado por su colega y afortunadamente todo quedó en afectaciones materiales.
Poza Rica, Ver.- Trabajadores de conocida pizzería pidieron de manera rápida la presencia de los uniformados después de ver a una persona intentando abrir la puerta de la azotea. Estos hechos se registraron la tarde de este martes en la avenida 20 de Noviembre esquina con calle 16 de la colonia Cazones, adonde arribaron policías municipales y estatales para tomar conocimiento, y al entrevistarse con José “N”, más conocido como “el veterinario”, manifestó que vive junto a Domino’s y sólo subió a la azotea para reparar una línea de su tinaco que fue
Aceptó que se distrajo.
dañada por el huracán, por lo que los empleados se disculparon.
Poza Rica, Ver.- Un percance automovilístico se registró la tarde de este martes en la esquina de las avenidas 10 y Uno de la colonia Cazones, donde la dama que conducía el automóvil Volkswagen Vento, color azul, placas de circulación YKR-78-78 del estado de Veracruz, refirió que se distrajo al volante por lo que colisionó por la parte trasera a la camioneta Toyota Sienna, blanca, matrícula YEG-430-A de Veracruz. Por fortuna sólo se reportaron daños materiales que no rebasan los 1,000 pesos, por lo que pidió la presencia de su ajustador de seguros para posteriormente mandar a reparar las unidades y evitar ser llevados a las oficinas de Tránsito del Estado.
Por Joaquín Solís Fernández
Por Joaquín Solís Fernández
Los empleados se disculparon para que no lo detuvieran.
Ninguno de los choferes aceptaba la culpa.
Uno de los taxistas dijo que la camioneta se detuvo de repente.
Todo quedó en un malentendido.
Dialogaron para llegar a un arreglo.
Leves fueron los daños.
04 Rojo acontecer
REGIONAL-NACIONAL
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 25 de Agosto de 2021 DE
VERACRUZ
¡SE HIRIÓ SOLITA! Martínez de la Torre, Ver.-
P
Dijo que por accidente se lesionó.
aramédicos de Cruz Ámbar canalizaron al hospital general a una dama que se hirió la pierna accidentalmente, y requería atención de los especialistas. Teresa “N”, de 23 años, residente de la colonia Chapultepec, presentó una herida por arma blanca a la altura del muslo derecho con abundante sangrado, manifestando a los policías municipales que se lesionó en un mal movimiento. Sin embargo, algunos testigos en la zona conocida como Plaza Verde, donde le brindaron los primeros auxilios, refirieron que se registró una riña, por lo que las autoridades tendrán que investigar para fincar responsabilidades.
DE LA EXALCALDESA GLADYS M. Y SU HIJA
CAPTURAN A PRESUNTOS FEMINICIDAS
Macuspana, Tab.- A través de un operativo fueron detenidos dos presuntos responsables del doble feminicidio ocurrido en el vecino estado de Veracruz, cuyas víctimas eran la exalcaldesa de Cosoleacaque, Gladys M. y su hija Karla E. M. Mediante trabajo conjunto de inteligencia entre las fiscalías de Tabasco y Veracruz se logró la ubicación de estos hombres para su aseguramiento y posterior traslado a ese estado, a fin de que se dé el seguimiento al proceso penal que corresponda. En el marco de los convenios de colaboración entre autoridades de procuración de justicia, la Fiscalía General del Estado de Tabasco mantuvo contacto con su homóloga de Veracruz, ante la presencia en territorio estatal de quienes se presume son los
Uniformados investigarán si no hubo otra persona implicada.
¡Le falló la frenada!
Tlapacoyan, Ver.- Comerciante ambulante protagonizó un choque por alcance al circular sin precaución por el libramiento, en la zona conocida como La Y Griega, ocasionando que las unidades quedaran varadas y con daños materiales mínimos. El hecho tuvo lugar sobre la calle Constituyentes, entre avenida Gutiérrez Zamora y Moctezuma, adonde arribaron oficiales de Seguridad Pública Municipal y se dijo que el automóvil Dodge Stratus, color negro, placas de circulación YJS-90-95 de Veracruz, era tripulado por Leonardo R. M. que se estampó contra el Nissan Tiida, blanco, matrícula UAR-30-44 de Veracruz, conducido por Jorge V. H. que iba en compañía de su familia y para fortuna resultaron
Padre e hijo son acusados de participar en el atroz crimen.
responsables de los hechos ocurridos el 15 de febrero en Cosoleacaque. Al darles seguimiento, el mediodía de este martes fueron detenidos en la ranchería Monte Largo primera sección de Macuspana, Marco Antonio “N” y su hijo Marco de Jesús “N”, siendo entregados a los agentes de la fiscalía veracruzana para su presentación ante el juzgado de control que lleva la causa en esa demarcación. Con esta aprehensión serían 4 detenidos por el atroz crimen registrado en la vivienda de las víctimas; en marzo se dio a conocer que fueron asegurados Isabel “N” y Víctor “N”, policías del IPAX que el día de los hechos vigilaban el inmueble, y de acuerdo al proceso penal 73/2021 una persona sigue prófuga de la justicia.
Fueron asesinadas en el interior de su vivienda.
Hasta el momento han detenido a 4 personas.
Se detuvo hasta que chocó. ilesos. Agentes de vialidad se encargaron de tomar conocimiento y realizar los peritajes, procediendo al traslado de los vehículos a
la delegación para que los involucrados llegaran a un arreglo reparatorio. Por Miguel Ángel González Rojas
En la delegación vial tendrían que llegar a un acuerdo.
La familia resultó ilesa.
DE
VERACRUZ
ESTATAL-NACIONAL
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 25 de Agosto de 2021
Rojo acontecer 05
¡ABATIDO EN ENFRENTAMIENTO! Cancún, Q. Roo.-
E
l código rojo se activó por parte de agentes ministeriales del grupo de Fuerza de Reacción y Apoyo Inmediato (FRAI), luego de que cuando se encontraban realizando un recorrido preventivo en inmediaciones de la delegación Alfredo V. Bonfil se les emparejó un vehícu-
lo y los ocupantes empezaron a dispararles, desatando una persecución por varias cuadras. Esto sucedió alrededor de las 18:35 horas de este martes, solicitando el apoyo mediante la activación del código rojo en la calle Leona Vicario esquina con Francisco I. Madero de la región 308, a unos 5 kilómetros del Aeropuerto Internacional de Cancún.
didos por paramédicos y canalizados a un hospital en calidad de detenidos mientras que la víctima, que quedó en el asiento del copiloto del vehículo, fue levantado por peritos criminalistas para llevarlo al Servicio Médico Forense como desconocido.
De manera inmediata arribaron compañeros de las diferentes corporaciones policíacas y castrenses que se enfrentaron con los pistoleros logrando abatir a uno, herir a dos y otro se dio a la fuga. Por varios minutos en la zona se mantuvo un fuerte despliegue de las fuerzas del orden en la búsqueda de más cómplices. Los lesionados fueron aten-
Por Martín Ibáñez
Uno de los civiles perdió la vida en la refriega.
Buscan a más cómplices.
Llegaron al refuerzo de los ministeriales.
Fueron atacados en la delegación Alfredo V. Bonfil.
Fueron hospitalizados para su valoración.
Los vecinos se acercaron a ver lo ocurrido.
¡Llevaban material de Capufe! Cosoleacaque, Ver.- Dos hombres, uno de ellos menor de edad, fueron asegurados por policías de la Guardia Nacional División Caminos al detectar que llevaban material presuntamente robado a Caminos y Puentes Federales. Se indicó que al circular por la carretera Costera del Golfo a Acayucan, a la altura de El Naranjito, se percataron que en una camioneta de redilas, con matrícula de Nuevo León, transportaban bandas metálicas con características similares a
las instaladas en el tramo Nuevo Teapa-Cosoleacaque. Al revisar la unidad hallaron 11 postes sostenes y 44 tramos de banda metálica de un tramo, pero al no poder acreditar la propiedad ni la procedencia los uniformados aseguraron al chofer Roberto “N”, de 17 años, y a su acompañante Antonio “N”, de 42 años, poniéndolos a disposición de la Fiscalía General de la República en Coatzacoalcos junto con el cargamento y la unidad.
No pudieron comprobar su procedencia.
Pasó sin ver y lo golpeó el ruletero.
¡Chocado por imprudente! Coatzacoalcos, Ver.- Sólo pérdidas materiales mínimas dejó el choque entre un auto particular y uno de alquiler, registrado alrededor de las 11:00 horas en el cruce de las calles General Anaya y Callejón de la Cydsa en la colonia Lázaro Cárdenas. El presunto responsable fue el conductor del automóvil Honda Civic, color gris, placas de circulación TZU404-C del estado de Morelos, que se estampó contra el Hyundai i10, taxi número económico 37, matrícula
Aseguraron bandas metálicas y postes sostenes.
A-337-XCF del servicio de transporte público local. El choque ocurrió cuando el primer vehículo transitaba de oriente a poniente sobre General Anaya y al llegar al cruce no respetó la avenida con preferencia, estampándose contra el taxi que se desplazaba de norte a sur. De los hechos tomaron conocimiento las autoridades viales para el deslinde de responsabilidades. Por Gregorio Antonio
Quedaron a disposición de la fiscalía.
¡Se estamparon de frente! Coatzacoalcos, Ver.- Únicamente afectaciones materiales cuantiosas se reportaron tras el choque de dos camionetas, en el cruce de Universidad Veracruzana y José Lemarroy de la colonia Puerto Esmeralda, al poniente de la ciudad. Los hechos ocurrieron alrede-
dor de las 12:30 horas, debido a que los semáforos de dicha esquina se encuentran descompuestos por las lluvias y vientos registrados durante las últimas horas. El probable responsable fue el conductor de la camioneta Nissan X-Trail, color blanco, matrícula DHZ-85-59
del estado de Campeche, que se estampó contra la Chevrolet Colorado, negra, placas de circulación XT-598-26 de Veracruz, que transportaba verduras. El accidente se suscitó cuando la X-Trail era guiada de poniente a oriente y al llegar al cruce el conductor intentó
No tuvo la precaución para incorporarse a la calle Lemarroy.
Sólo se reportaron daños materiales.
La Colorado quedó varada sobre el carril.
Las enviaron al corralón para los trámites.
incorporarse a la calle José Lemarroy y provocó el impacto contra la Colorado, que se desplazaba de poniente a oriente, ambos sobre la avenida Universidad Veracruzana. Al lugar acudió un perito de Tránsito y Seguridad Vial que se encargó de asegurar las unidades,
06 Rojo acontecer
CANCÚN-VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 25 de Agosto de 2021
DE
VERACRUZ
PRESUNTAMENTE SE AHORCÓ EN UN MOTEL
¿SUICIDIO U HOMICIDIO? Cancún, Q. Roo.-
U
na persona de la comunidad LGBTTTIQ+ fue hallada sin vida, con huellas
de violencia, y su o sus asesinos intentaron hacerlo pasar como un suicidio. Se dio a conocer que se trataba de un joven travesti de entre 25 y
Presentaba huellas de violencia en varias partes del cuerpo.
30 años, que fue encontrado asesinado por asfixia y golpes en el baño de un motel localizado en pleno centro de la ciudad. Agentes ministeriales mencionaron que el homicidio ocurrió en el transcurso de la madrugada de este martes y solicitaron las cámaras de seguridad para examinarlas, a fin de obtener detalles sobre con quién o quiénes se citó la víctima. Asimismo, indagan si el joven usaba alguna aplicación de citas y, en ese caso, si fue por ese medio que se encontró con la o las personas que lo mataron. Fue cerca del mediodía cuando el cuerpo fue descubierto por un empleado que se encontraba limpiando el cuarto, por lo que avisó a su jefe y luego este dio parte a las autoridades por medio del 911. Al llegar los oficiales al motel Sexto Sentido, en la avenida José López Portillo, manzana 32 de la supermanzana 63, ingresaron a la habitación donde hallaron al hom-
bre que tenía enrollada una prenda de vestir en el cuello y atada a una llave. De acuerdo con información proporcionada por las autoridades hasta el momento se desconocen sus generales, vestía lencería, presentaba golpes en la mejilla derecha, frente, nariz, brazos y espalda. Como señas particulares se informó que tenía tatuadas notas musicales con dos estrellas en el pecho, una leyenda de “Juan Oscar”, una mariposa en el muslo derecho y la figura de una virgen en la espalda. Este crimen fue atraído por agentes ministeriales de la unidad Especializada en Investigación de Homicidios para dar con el o los presuntos homicidas. Luego de las diligencias correspondientes el cuerpo fue levantado por peritos criminalistas de la Fiscalía General del Estado, siendo trasladado al Servicio Médico Forense donde se espera que algún familiar acuda a
identificarlo. Por este caso el agente del Ministerio Público del Fuero Común abrió la carpeta de investigación por el delito de homicidio calificado, en la que fueron anexa-
das todas las pesquisas preliminares que se recabaron en la escena del crimen. Por Martín Ibáñez
Tenía una prenda de vestir atada al cuello y a la llave.
¡Le metió lumbre a las llantas!
Por suerte no resultaron lesionadas.
¡Se le olvidó detenerse! Veracruz, Ver.- Por un descuido una automovilista no hizo alto cuando circulaba en la colonia Centro y al pasarse la preferencia de la avenida Nezahualcóyotl, impactó por el costado a otro vehículo. La unidad responsable fue el Nissan Versa, color rojo, cuya conductora transitaba por la calle Juan Soto y al llegar al cruce se pasó el alto chocando contra el Volkswagen Polo, blanco, manejado por otra dama que dijo no pudo evitar el accidente, quedando ambas unidades con daños materiales considerables. No hubo personas lesionadas, por lo que no se solicitó la presencia de los paramédicos, mientras que agentes de Tránsito y Vialidad Municipal tomaron conocimiento del percance, asegurando las unidades y ordenando el retiro, haciéndose cargo las ajustadoras.
Veracruz, Ver.- Un sujeto provocó un incendio dentro de un terreno baldío ubicado en la esquina de la avenida Jiménez y la calle Aquiles Serdán, originando la movilización de los bomberos, personal de vialidad y policía. El humo y el fuego fueron reportados por los vecinos señalando estar cansados de la presencia de por lo menos dos sujetos que se meten al predio y han realizado otras quemas como la sucedida este martes. En este caso se trató de neumáticos viejos que fueron prendidos al parecer con gasolina, porque a pesar de la lluvia comenzaron a incendiarse provocando una gran fumarola y la alerta entre los lugareños, entre ellos empleados de una maderería. Finalmente bomberos municipales llegaron para controlar el siniestro por completo, apoyados por agentes de Tránsito y Vialidad Municipal, policías municipales y navales. El responsable a pesar de ser denunciado logró escapar al ver la llegada de los cuerpos de emergencia, y los vecinos indicaron que continuarán vigilando a que estos sujetos no vuelvan a realizar otra quema en el interior de este lugar.
Los vecinos se alertaron al ver la humareda.
Se coordinaron para combatir las llamas.
La dama del Versa no hizo alto.
Los mayores daños los tuvo el auto rojo.
Dieron vialidad mientras trabajaban los vulcanos.
Los ajustadores de seguros hicieron presencia.
El responsable logró escapar.
ROJO ACONTECER TUXPAN AÑO 3 No. 1177 Poza Rica, Veracruz
MIÉRCOLES 25 DE AGOSTO DE 2021
¡MURIÓ EN UN TERRENO BALDÍO! No presentaba huellas de violencia.
¡Médico provoca choque!
Generaron caos vial por algunos minutos.
No permitieron la intervención de los agentes viales.
Tuxpan, Ver.- Daños materiales y gran caos vial por varios minutos dejó el descuido al volante de un médico que chocó por la parte trasera un automóvil al circular por la avenida Benito Juárez, entre las calles Revolución y Galeana de la colonia Centro. Se dijo que Efrén M., médico especialista, manejaba el vehículo Chevrolet Aveo, color azul, placas de circulación YLD-22-17 del estado de Veracruz, y se impactó por alcance en el Chevrolet Malibu, blanco, matrícula YPA-167-A, cuyo conductor se negó a dar sus generales, resultando ambas unidades con mínimos daños materiales. Al sitio llegaron oficiales de Tránsito Municipal, pero no tomaron conocimiento de los hechos a petición de los implicados manifestando que llegaron a un acuerdo para la reparación de los daños mediante sus aseguradoras, por lo que se retiraron del lugar.
Tuxpan, Ver.-
U
n hombre de avanzada edad fue hallado muerto en un terreno baldío de la colonia Centro, y las autoridades ministeriales dieron a conocer que por los indicios encontrados podría tratarse de un deceso patológico.
Tendrá que pagar los daños materiales.
¡Impactado por un autobús! Tuxpan, Ver.- Un automovilista fue golpeado en la parte trasera por un autobús de la empresa SUT, cuyo operador no midió la distancia de seguridad y manejaba distraído.
Mediante las aseguradoras llegaron a un arreglo.
Reportes policiales refieren que los hechos ocurrieron en la calle Colombia casi esquina con 16 de Septiembre, donde los vecinos alertaron a las autoridades que indicaron no ha sido identificado y podría ser un indigente que contaba con aproximadamente 70 años. Oficiales de la Guardia Nacional acordonaron la zona en es-
pera de que arribaran los agentes ministeriales que en coordinación con peritos criminalistas adscritos a la Unidad Integral de Procuración de Justicia realizaron el levantamiento del cadáver para llevarlo al Servicio Médico Forense, donde deberá ser reclamado por algún familiar o será enviado a la fosa común.
Conducía sin precaución; no hubo lesionados. Fuentes de la Policía Municipal dan a conocer que este accidente se registró sobre la carretera Tuxpan-Tampico a la altura de la entrada que conduce a la congregación Juana Moza, perteneciente a este municipio, donde el vehículo Chevrolet Onix, color gris, placas de circulación YPB-152-A del estado de Veracruz, era conducido
por José Iván “N”, y fue impactado en la parte trasera por el camión de pasaje número económico 13, sin matrícula, conducido por Elías “N”. Agentes de Tránsito Municipal tomaron conocimiento del percance y los vehículos fueron trasladados a la dependencia vial para los trámites correspondientes.
¡Vaca causa pánico!
Tuxpan, Ver.- Gran movilización causó la presencia de una vaca en la avenida Benito Juárez casi esquina con Lerdo de Tejada en la zona centro del puerto, adonde arribaron policías municipales como pri-
meros respondientes. Estos hechos se dieron alrededor de las 13:30 horas de este martes, el animal se mostraba desorientado y en el hocico se le apreciaba sangre, resaltando que un
De una patada dañó la camioneta.
El peatón no vio al animal y casi lo embiste.
despistado transeúnte que iba por la banqueta fue perseguido y afortunadamente pudo ponerse a salvo, sin embargo le dio una patada a una camioneta Jeep Patriot que estaba aparcada en el lugar, causándole daños en la parte trasera. Luego de algunos minutos llegaron vaqueros para lazarla y subirla al remolque con ayuda de una grúa de Tránsito Municipal, ya que estaba renuente a pararse por las lesiones que se provocó en las patas delanteras al azotarse contra el suelo tras ser amarrada.
Se desconoce cómo llegó a la zona centro.
Fue lazada y subida al remolque.
ROJO ACONTECER PAPANTLA Año 3 No. 1177 Poza Rica, Veracruz
MIÉRCOLES 25 DE AGOSTO DE 2021
¡HALLADA MUERTA EN SU CASA! HABRÍA SIDO ASESINADA
Papantla, Ver.-
L
Autoridades ministeriales investigan este deceso.
a noche de este martes se movilizaron cuerpos de seguridad al ser informados que en la ampliación de la colonia Adolfo López Mateos fue localizado el cuerpo de una mujer dentro de su vivienda, y presuntamente fue asesinada. Los hechos se registraron en la calle Zoquiapan hasta donde arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Policía Ministerial y de la Unidad Integral de Procuración de Justicia del Octavo Distrito Judicial con sede en este municipio. Personal de Servicios Periciales arribó casi cuatro horas después de que fue reportado el hecho al perito Miguel O., que procedió al levantamiento del cadáver para llevarlo al Servicio Médico Forense, iniciando una carpeta de investigación.
El cuerpo fue llevado al anfiteatro.
La zona fue asegurada por los uniformados.
La reportaron atropellada Decidió hacer las cosas por su cuenta y paró en el hospital.
¡”Arreglaba” la luz y recibió una descarga! Papantla, Ver.- Paramédicos de Protección Civil atendieron a un hombre que recibió una descarga eléctrica cuando trataba de reparar la conexión hacia su vivienda, sin embargo fue lanzado directamente al suelo. De inmediato elementos de Protección Civil se trasladaron a la
calle Revolución de la comunidad Agua Dulce para atenderlo y canalizarlo a un nosocomio. Se informó que Lorenzo R. B., de 46 años, decidió hacer la reparación del poste por su cuenta, sin contar con el equipo de protección adecuado, ya que no quiso esperar la llegada del personal de la Comisión Federal de
Electricidad. Cayó de una altura aproximada a los 7 metros, por lo que además de la descarga sufrió una fractura expuesta de fémur en la pierna izquierda, fractura de cúbito y radio del brazo del mismo costado, y un hematoma con herida abrasiva en la parte frontal del cráneo.
Papantla, Ver.- La mañana de este martes se registró la intensa movilización de cuerpos de emergencia y seguridad luego de que se informara que sobre la avenida prolongación Venustiano Carranza una mujer había sido atropellada y requería atención de inmediato, ya que se encontraba tirada a mitad de la arteria. Una vez en el lugar los rescatistas pudieron percatarse que se trataba de una dama que se encontraba en estado etílico, que afortunadamente no sufrió lesiones mayores y no requería ser canalizada a algún nosocomio. Se trata de Martina “N” que de forma habitual moviliza a los paramédicos ya que al encontrarse en estado inconveniente suele lesionarse o ser agredida por otras personas
Le brindaron atención y luego se retiró.
con problemas de alcoholismo. Luego de algunos minutos se retiró por
¡Brutal carreterazo! Papantla, Ver.- Un impactante accidente se registró la tarde de este martes en la carretera Papantla-Gutiérrez Zamora, justo en el libramiento de esta ciudad, donde un vehículo de alquiler fue chocado por una pipa dejando múltiples daños materiales y una persona lesionada que fue trasladada al hospital general. La pipa propiedad de la empresa Logística Trece, número económico FZS3496, matrícula 99-AG-9H del estado de Veracruz, transportaba
20 mil litros de diésel y terminó atravesada en la carretera, tras colisionar contra el automóvil Nissan Tsuru, taxi número económico 598 de este municipio, placas de circulación A-127-XEA de Veracruz. Guillermo R. V., de 60 años, vecino de la calle Riva Palacio del barrio Santa Cruz, dijo ser paciente diabético, sufrió esguince cervical, trauma en tórax y golpes contusos en el cuerpo, por lo que paramédicos de Samuv procedieron a llevarlo al nosocomio.
De milagro salió vivo el ruletero.
Resultó con trauma en tórax y diversos golpes.
Se detuvo metros adelante del impacto.
Destrozada quedó la unidad de alquiler.
sus propios medios, quedando de esa forma desactivada la emergencia.
02 Acción deportiva
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 25 de Agosto de 2021
DE
VERACRUZ
¡SIGUEN SURGIENDO DAÑOS! Ligas pueden apoyar en la rehabilitación Poza Rica, Ver.-
D
años, daños y más daños siguen surgiendo tras el devastador paso del huracán “Grace” en categoría tres. Los espacios deportivos de Poza Rica, que ya de por sí sufrían enorme deterioro, ahora han quedado peor, pero se espera que las autoridades deportivas tengan un poco de empatía con la población que le corresponde atender, para buscar un mecanismo que permita la rehabilitación pronta. Los campos enclavados en la unidad deportiva del Cuatro y Medio recibieron daños en sus techados, tanto los de beisbol me-
nor, perteneciente a la que fue en su momento la Liga Nueva Imagen y la Poza Rica AC, así también los diamantes para mayores, bajo el resguardo de la Liga Eduardo Martínez Ayala. El campo Prof. Juan López Gasca, que tiene un patronato diferente a los del Dr. Enrique Sánchez y Prof. Antonio de la Torre, cabe señalar que estos últimos no cuentan con graderío por lo que estuvieron a salvo. También la población deportiva que semana a semana acudía a esos espacios no podrá contar con la sombra que ofrecían los árboles de ornato, pues fueron derribados por los
El campo Guillermo López se quedó sin techado.
El graderío de la cancha de cachibol también sufrió daños. El diamante dos de la Nueva Imagen, descobijado totalmente.
Campo Prof. Juan López Gasca no se salvó de los fuertes vientos.
La mayoría de los árboles que “parten” la unidad deportiva fueron derribados.
vientos en su totalidad. Cabe señalar que también pueden aportar su granito de arena las organizaciones que de manera regular utilizan los terrenos, como a Liga Municipal Petrolera de Futbol Amateur de Poza Rica, la Liga Municipal de Futbol de Veteranos de Poza Rica, la Liga de Futbol Infantil y Juvenil de Poza Rica, Liga Municipal Petrolera de Futbol de Poza Rica AC y Liga Eduardo Martínez Ayala. EL JUAN CHINO El campo ubicado en la colonia 27 de Septiembre también fue alcanzado por la furia de “Grace” y se anuncia que antes de terminar la semana comenzarán a realizarse movimientos para su rehabilitación, así como el parque de entretenimiento ubicado a un costado.
El campo Juan Chino fue golpeado en su techado y en la cooperativa.
Limpieza total necesitarán los espacios deportivos.
Acción deportiva
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 25 de Agosto de 2021 DE
VERACRUZ
03
¡RAÚL NO ESTARÁ EN EL TRI! Septiembre inicia el octagonal final Ciudad de México.-
S El cancerbero de Coapa reconoció el crecimiento de futbol estadounidense.
A Memo Ochoa le seduce la MLS Ciudad de México.- El portero de las Águilas del América, Guillermo Ochoa, aseguró que la MLS ha crecido mucho y es algo que le atrae, por lo que no descarta jugar algún día en esa liga, pues asegura que la atrae por el crecimiento que ha tenido los últimos años. Memo, que recientemente ganó la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, no escatimó elogios para el organismo de las barras y las estrellas, contra quien la Liga MX disputará el Juego de Estrellas
en su primera edición. “Sí, claro, que sí (jugar en la MLS), es una liga que tiene muchas cosas que ha mejorado bastante, que la estructura es muy positiva, entonces por supuesto que en algún futuro por supuesto que sí, y ya veremos qué pasa más adelante, pero es un liga que si me atrae”, mencionó para en entrevista. Previo al Juego de las Estrellas, el portero mexicano va con la intención de disfrutar el encuentro y espera que no haya ningún lesionado, ya que no se juegan nada.
e desmoronan las esperanzas creadas por Gerardo “Tata” Martino en torno a la reaparición de Raúl Jiménez con el tricolor en el octagonal final rumbo al mundial de Qatar 2022. El jugador del Wolverhampton encabezaba la convocatoria provisional que se manejaba en los pasillos de la Federación Mexicana de Futbol, pero el martes recibió una pésima noticia desde el viejo continente, pues el delantero no será prestado. El circuito inglés, en donde compite el sobrenombrado “Lobo Mexicano”,
anunció las restricciones para sus jugadores por cuestiones de la emergencia sanitaria que aún no termina, y fue tajante al señalar que pese a la fecha FIFA, sus clubes no prestarán jugadores a determinadas ligas del mundo, entre ellas la de México. Cabe recordar que el Tricolor comienza la eliminatoria el dos de septiembre, enfrentando a Jamaica, debiendo enfrentar el mismo mes a Costa Rica y Panamá. La anterior medida afecta a la selección mexicana, pues el estar en la lista negra de la Premier League, evita que el tan ansiado regreso de Jiménez al combinado nacional no se dé, y más aún ante la gran necesidad de gol. Trascendió que la negativa impera en la pérdida de tiempo que tendría cada jugador en caso de intervenir en los países con alto índice de contagios, pues al regreso deberá ser aislado, lo que conlleva a perder su condición física y al menos dos fechas del calendario regular en la campaña 2021-2022, sin contar las competencias europeas.
Se desvanece el regreso de Jiménez al combinado nacional por medidas sanitarias.
Carlos Acevedo, baja durante seis semanas Víctor Manuel Vucetich llamó a ocho refuerzos, pero no ha podido ver resultados.
El Rey Midas, en la tablita Guadalajara, Jal.- Víctor Manuel Vucetich llegó con la etiqueta del salvador del Rebaño Sagrado, pero los resultados no se le han dado y ahora está en un trance impensable, cuando firmó por un cheque de los grandes con uno de los cuatro equipos más grandes de México. Si bien la directiva de Chivas todavía no define el futuro del Rey Midas, lo cierto es que está a nada de darle las gracias, y de eso dependerá de los resultados que obtenga en los siguientes juegos del Apertura 2021. El presidente Amaury Vergara y el director deportivo, Ricardo Peláez, quieren ver un cambio inmediato, de lo contrario, tendrán que tomar cartas en el asunto, como lo mencionó este último en un
video que se publicó tras la goleada contra León. “Me molesta ver que no podemos ser constantes en nuestro rendimiento, damos un partido bueno y dos malos, esto es realmente increíble. Es un momento complicado y vamos a salir de esto cueste lo que cueste. El directivo, que obtuvo buenos resultados en América y Cruz Azul, está molesto porque Chivas no ha podido ganar en el estadio Akron desde que enfrentó a Tijuana en la jornada 15 del “Guard1anes 2021”. Hasta el momento, Víctor Manuel Vucetich no ha recibido un ultimátum, sin embargo, podría haber noticias si es que Chivas no le gana el sábado al Necaxa.
Torreón, Coah.- En grave predicamento se encuentra la portería de Santos, luego que Carlos Acevedo sufriera una lesión en la articulación del hombro izquierdo durante el partido de la jornada pasada ante León y que le costará seis semanas fuera de la actividad. Así lo informó el conjunto lagunero en su reporte médico semanal, que el guardameta comenzó su rehabilitación. “Durante el partido frente a León, jugado el pasa-
do sábado, el portero Carlos Acevedo sufrió una lesión en la articulación del hombro izquierdo. El jugador comenzó su rehabilitación de inmediato, estimándose un lapso de recuperación de seis semanas”, se leyó en el comunicado del club de Torreón. De esta manera, Acevedo se perdería los juegos ante FC Juárez, Xolos, Puebla, Monterrey y Pumas y podría estar de vuelta para el juego de los laguneros ante Mazatlán FC.
El guardameta sufrió una lesión en la articulación del hombro izquierdo.
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 25 de Agosto de 2021
CHAVA Y LAYÚN, ¿AL TRI?
América apunta a ser base de Martino Ciudad de México.-
C
amino al octagonal final que inicia el mes próximo y que tiene como destino final Qatar, “Tata” Martino sigue hacien-
do sus visitas acostumbradas en busca de material que le ayude a recomponer la figura del tricolor, más aún de la Copa Oro. El nido ha sido uno de sus constantes en las últimas semanas, pues ha descubierto más elementos, de los cuatro anunciados con insistencia, que dicho sea de paso, lucieron en Tokio 2020.
DE
Gerardo Martino ha sostenido que en este ansiado cambio generacional figuras del América, líder del Apertura 2021, tienen asegurado su lugar, aún con el brillo del bronce olímpico: Memo Ochoa, Sebastián Córdova, Henry Martín y Jorge Sánchez. Pero además de ellos han surgido dos más que han llenado la pupila del estratega del combinado nacional y que están con pie y medio dentro de la lista definitiva para el octagonal que inicia en septiembre. Chava Reyes, que ha lucido un nivel sensacional, terminó de convencer a Martino, quien desde su estancia en Puebla demostró ser material de selección nacional y hasta le alcanzó para ser convocado al Juego de Estrellas. Pero además se suma al gusto del seleccionador, Miguel Layún, a quien precisamente su experiencia lo respalda.
Sebastián Córdova, el americanista tiene asegurada su intervención en el octagonal.
Necaxa ha comenzado a “sembrar” y sus fuerzas básicas están respondiendo.
Clark, el “ojo” que faltaba en Necaxa Aguascalientes, Ags.- Los Rayos del Necaxa se han distinguido en los últimos torneos por su buen ojo para comprar barato y vender, ahora están enfocando toda su energía en sus fuerzas inferiores, contratando para ello a Alberto Clark, de quien dicen los especialistas, es el “ojo” que faltaba en los hidrocálidos. Con la reconfiguración realizada recientemente por la Liga MX, al desaparecer la sub-17 e implementando la sub-16 y sub-18, los Rayos pusieron especial atención en su semillero. En Necaxa, propiedad de Ernesto y Santiago Tinajero, fue un gran acierto el llevar a Alberto Clark, quien estuvo en la institución como parte del cuerpo técnico de Alfonso Sosa. Con Poncho recorrió varios kilómetros, hasta que decidió caminar por separado, primero como entrenador de Zacatepec y después regresó a los Rayos para integrarse a la estructura deportiva del Necaxa. En la sub-20, los rojiblancos son entrenados por Gabriel Simón y el auxiliar es
Pumas, en caída libre; y la directiva, relax Ciudad de México.- Pumas sigue ampliando su penumbra en la Liga MX y no se ve por dónde pueda tener mejoría, luego de ser desmantelado tras el subcampeonato obtenido, que si bien le dejó las arcas con un buen flujo, en lo deportivo no han podido recuperarse. Su afición, que es la única preocupada, se le ha manifestado, pero ni eso mueve a la directiva. Polo Silva sigue como un capitán de adorno, no mete las manos; Chucho Ramírez le dedica más tiempo a su
novia regia que al equipo; lo peor es que a la máxima cabeza tampoco le interesa; en rectoría siguen diciendo que esto “es pasajero”. Y así, la directiva del Club Universidad es la única que cree que no se tiene que preocupar por el presente del equipo, porque el resto lo sabe: no sólo aficionados, sino que cada día hay nuevas voces de exjugadores históricos para pedir respuestas, y ahora de más y más periodistas y medios de comunicación.
VERACRUZ
El conjunto universitario no encuentra la puerta y la crisis se agrava.
Yosgart Gutiérrez; comparten el liderato con 13 puntos con el Toluca, entrenado por Israel López. En la sub-18 son dirigidos por José Guadalupe Ramos, un especialista en la formación de jugadores; tras seis jornadas marchan invictos y son escoltados por el América, que dirige Pheter Thelemaque. La nueva categoría instaurada a partir de esta temporada, sub-16, se juega en dos grupos y de alguna manera está regionalizada, Necaxa conforma el Grupo 2, bajo la dirección técnica de Gerardo Castillo, quien militó en Atlante, Dorados y Mérida. Necaxa lidera la tabla con las Chivas, que entrena Luis Felipe Peña y tiene de asistente a “Tilón” Chávez. El trabajo que hacen en Necaxa se ve reflejado ya en la convocatoria a la selección sub-20, que entrena Luis Ernesto Pérez. Para esta semana fueron llamados por el también exjugador necaxista el portero Emiliano Pérez Espinoza y los defensas Jesús Alberto Alcántar y Román Torres Acosta.
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 25 de Agosto de 2021 DE
VERACRUZ
CEDE LA CERCA DE LA UNIDEP Álamo, Ver.-
L
as instalaciones de la unidad deportiva Mahuiltitlán su-
No soportó la corriente durante la inundación frieron los estragos del paso del huracán “Grace”
por tierras citrícolas, esto al verse afectadas por las
inundaciones del pasado domingo en la colonia Magisterial. La unidad deportiva, que suele convertirse en una gigantesca alberca al verse inundada en su totalidad, además tuvo que sufrir la caída de la cerca perimetral, la cual no soportó la corriente del agua del río que pasó por esta zona. Se espera que los encargados de estas instalaciones deportivas rehabiliten el es-
pacio a la brevedad posible y se encuentre listo para la fecha de un probable regreso a las actividades, ya sean deportivas o generales, que se realizan en las canchas de usos múltiples. Cabe señalar que este escenario deportivo en las últimas fechas, a falta de actividad, se ha convertido en una de las principales sedes para la aplicación de vacunas a personas de este municipio.
Se cae la cerca perimetral de la unidad deportiva.
Ya tiene fecha Final de voleibol mixto en Cerro Azul
Cerrada competencia en el futbol de la primera intermedia en Cerro Azul.
Se encumbra Juan Felipe Domina en solitario la primera fuerza en la Liga Petrolera Cerro Azul, Ver.- Después de diez jornadas disputadas en la Liga Petrolera Municipal de Futbol de este municipio, la escuadra representativa de Juan Felipe se encuentra encumbrada en lo más alto de la cima del tablero general, al ubicarse en la primera posición del certamen con 27 unidades. Los de la vecina comunidad han obtenido un total de 9 triunfos en lo que va de la actual campaña de un total de 10 presentaciones que han tenido, por lo que un solo partido es el que no han
logrado sacar las tres unidades y en el que probaron el amargo sabor de la derrota. Con 8 triunfos, un empate y una derrota, el equipo de Zacamixtle es el que aparece en la segunda posición de la general en este certamen, a sólo 2 puntos de distancia del actual líder. Posteriormente, al sumar 19 unidades producto de seis triunfos, un empate y una derrota en un total de 8 apariciones, el equipo representativo de la comunidad El Anono es el que aparece como tercero de la clasificación general. Y el cuarto peldaño en la clasificación es para el representativo de Juventus, quienes suman 18 unidades producto de seis triunfos.
Cerro Azul, Ver.- Luego de haberse suspendido la actividad en la Liga Petrolera de Voleibol, directivos de este organismo ya le pusieron fecha para el cierre del torneo, donde se disputará el título dentro de la modalidad de voleibol mixto. Será el próximo fin de semana cuando se reanuden las hostilidades en las instalaciones de la céntrica cancha Rafael Osuna, de acuerdo a la información proporcionada por el alto
mando de este organismo, que ya se frota las manos para llevar a efecto los juegos de la final y el tercer lugar. Tal como se había informado de manera oportuna en este medio de comunicación, son los equipos BMPM y Fusión los encargados de entrar a la disputa por el título del torneo que habrá de definir al monarca de esta competencia. Cabe señalar que las finales de este certamen habían sido suspendidas con el objetivo de disminuir la movilidad y con ello evitar contagios durante el tiempo de esta pandemia, sin embargo, es importante señalar que el municipio cuenta con las condiciones para poder llevar a cabo este evento, pues la situación de riesgo no es tan alarmante en Cerro Azul.
Lista la fecha para la final del torneo de voleibol mixto.
06
Acción deportiva
Japón le dio la bienvenida a los Juegos Paralímpicos.
DIO INICIO LA FIESTA
Tokio, Japón.-
D
io inicio la fiesta paralímpica en Tokio, los atletas con habilidades especiales tuvieron
Juegos Paralímpicos, en marcha
la inauguración de su competencia ayer con un magno
¡Bienvenidos a Tokio!
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 25 de Agosto de 2021 DE
VERACRUZ
Dio inicio la competencia para atletas especiales. evento, la gran ausencia fue Afganistán, pero tuvieron su homenaje en la gala que recibió a 162 países participantes. Con la powerliftin Amalia Pérez y el nadador Diego López como abanderados, México desfiló con un total de 60 atletas, 29 mujeres y 31 hombres, que representarán a nuestro país por decimotercera ocasión desde su primera aparición en Heiderberg 1972. Sin público en el estadio por las estrictas medidas de seguridad para hacer frente a la pandemia de COVID-19, los pocos asistentes a la ceremonia pudieron disfrutar de una historia desarrollada en un aeropuerto y con las alas de los aviones como protagonistas, como metáfora del impulso que mueve a los deportistas con discapacidad a cosechar éxitos extraordinarios en sus vidas. La bandera nacional japonesa, que lució durante toda la gala en un lugar privilegiado cerca del pebetero, fue
México hizo su presentación con 60 deportistas. llevada hacia el centro del estadio por seis destacados deportistas paralímpicos, al compás de la melodía de piano de Nobuyuki Tsujii, un joven pianista ciego que ya ha actuado en el Carnegie Hall de Nueva York, después, Hirari Sato fue la encargada de poner voz al himno japonés. 378 fuegos artificiales, también de tres colores, cam-
biaron la sintonía del guion a la electrónica para empezar el desfile de los 162 países participantes en estos juegos, tres más que en Río de Janeiro, incluidos Paraguay, Bután, Maldivas y las islas caribeñas de Granada y San Vicente y las Granadinas, que debutan en el mayor evento mundial del deporte de personas con discapacidad.
No hubo representantes Bandera de Afganistán lució sola Tokio, Japón.-
L
a bandera de Afganistán desfiló en solitario en la ceremonia de inauguración de los Juegos Paralímpicos de Tokio en homenaje a la ausencia de los dos paratletas que no pudieron volar a Japón a raíz de la toma de poder de los talibanes. La enseña patria del país de oriente medio salió poco después del arranque del desfile de los paratletas, que abrieron el equipo de refugiados y el de Islandia, si-
guiendo el orden, como ya ocurriera en el desfile de los Juegos Olímpicos, basado en el alfabeto nipón. La bandera afgana salió portada por un voluntario en un gesto de solidaridad con la situación del país, donde los vuelos comerciales han sido suspendidos y continúan las labores para evacuar a las personas que se han visto envueltas en el caos desatado por la vuelta al poder del grupo integrista tras 20 años de guerra. Khudadadi, quien se iba a convertir en la primera mujer en representar al país de oriente medio en unos paralímpicos, publicó un video a través de las redes sociales la semana pasada pidiendo
Debido a los problemas de poder que enfrenta el país, Afganistán no tuvo representantes en Tokio. ayuda para poder participar en Tokio. Quien sí competirá en la capital nipona es el nada-
dor Abbas Karimi, nacido en Afganistán, pero que formará parte del equipo de refugiados debido a que se mar-
chó de su país con 16 años, y que desfiló junto al resto de su equipo en primer lugar del acto.
Acción deportiva
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 25 de Agosto de 2021
07
ROGER, A COLOMBIA DE
VERACRUZ
Falcao encabeza los llamados de Rueda
Roger Martínez también fue convocado por Reinaldo Rueda.
Falcao regresa a su selección luego de 10 meses de ausencia. Bogotá, Colombia.-
E
l goleador histórico de la selección de Colombia, Radamel Falcao,
regresa al combinado a petición del técnico Reinaldo Rueda, junto a él, también fueron seleccionados Juan Fernando Quintero y el ame-
ricanista Roger Martínez, para encarar la eliminatoria ante Bolivia, Paraguay y Chile. “Muy orgulloso de hacer
Por fin llega el partido de estrellas entre las mejores ligas de Concacaf.
Por la supremacía Los Ángeles, EE.UU.- Esta noche, a las 20:30 horas, en medio de un mundo que se encuentra de cabeza por todos los problemas que se enfrentan, llega el Juego de Estrellas de la MLS y la Liga MX, en lo que se pretende sea una competencia directa a futuro, pero hasta este momento Concacaf ha dicho que no. Los convocados para representar a la Liga MX fueron, en su mayoría, los ganadores del Balón de Oro 2021 con los porteros Guillermo Ochoa, Jesús Corona y Alfredo Talavera. Los defensas Pablo Aguilar, Matheus Doria, César Montes, Víctor Guzmán, William Tesillo, Juan
convocatorias es James Rodríguez, el zurdo tampoco estuvo en la Copa América y su futuro es una incógnita porque no sabe si seguirá en el Everton. Colombia jugará ante Bolivia el 3 de septiembre en La Paz, luego irá a Asunción para enfrentar a Paraguay el 5, y cuatro días después se medirá con Chile en Barranquilla.
El PSV está eliminado No pudo acceder a fase de grupos; va el Benfica
Liga MX enfrenta a la MLS esta noche
parte de esta nueva convocatoria y comprometido con el gran reto que se nos viene”, escribió en redes sociales el ariete del Galatasaray. La última vez que Falcao disputó un partido con Colombia fue el 14 de octubre de 2020 en el juego ante Chile, que correspondió a la segunda jornada de las eliminatorias. El gran ausente de estas
Escobar, Fernando Navarro, Jesús Gallardo y Salvador Reyes. En el mediocampo fueron llamados Pedro Aquino, Luis Romo, Fernando Gorriarán, Guido Pizarro, Rubens Sambueza, Luis Montes, Diego Valdés y Ángel Mena, mientras que adelante fueron convocados Santiago Muñoz, Rogelio Funes Mori, André-Pierre Gignac, Jonathan Rodríguez y Alexis Canelo. Sin embargo, por diferentes razones esta lista original se tuvo que ir modificando por el paso de los días, por ejemplo, Santiago Muñoz causó baja, según reveló Juan Reynoso, porque está cerca de firmar contrato con un club europeo y su lugar fue tomado por Erik Lira.
Eindhoven, Países Bajos.El Benfica portugués avanzó a la fase de grupos de la Champions League, y de paso eliminó al PSV tras empatar sin goles en Eindhoven y permitir que fuera definitivo el 2-1 que sacaron de ventaja en la ida. Malmo y Young Boys también se instalaron en la
fase regular, luego de eliminar a Ludogorets y Ferencvaros, respectivamente. El mexicano Erick Gutiérrez se quedó en la banca de suplentes durante el partido disputado en el Phillips Stadium, que significó la eliminación de los Granjeros. El partido terminó sin goles, lo que permitió al Benfica su clasificación a pesar de jugar con un hombre menos tras la expulsión del brasileño Lucas Veríssi-
Benfica elimina al PSV de Erick Gutiérrez, que no jugó.
mo en el minuto 32. Junto a los portugueses, regresan a la fase de grupos de la máxima competición continental el Malmo, que en la ida se impuso al Ludogorets en el Eleda Stadion por 2-0 y este martes superó un mal momento con el gol de Anton Nedyalkov a los diez minutos de partido y fue capaz de empatar antes del descanso con un tanto de Veljko Birmancevic
08
Publicidad
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 25 de Agosto de 2021
DE
VERACRUZ