Vanguardia de Veracruz 26 de mayo del 2020

Page 1

A NUESTROS LECTORES: Como una medida para salvaguardar la salud del personal de producción y distribución de VANGUARDIA DE VERACRUZ en medio de esta complicada situación por la emergencia sanitaria, se tomó la determinación de suspender la circulación de nuestro medio impreso durante una semana. Como parte de nuestro compromiso hacia nuestros apreciables lectores y seguidores, la página web y redes sociales continuarán activas minuto a minuto, con la información de mayor impacto y trascendencia del ámbito local, regional, estatal, nacional e internacional. Reiteramos el llamado solidario a la población de quedarse en casa y cumplir todas las medidas de protección difundidas por las autoridades sanitarias para superar pronto esta emergencia. Con unidad saldremos adelante.

Atentamente LA DIRECCIÓN

Resuelto el crimen de Elena Ferral: FGE

ROJO ACONTECER 08

Muere niño de nueve años

ROJO ACONTECER 06

FALLECIÓ EN LA

PUERTA DE SU CASA ROJO ACONTECER 01

Al pueblo... la verdad CLIMA PARA HOY Parcialmente nublado

Director General: EUGENIO GÓMEZ LEMUS

37

ºC

Año 2 No. 790 Poza Rica, Veracruz

MARTES 26 DE MAYO DE 2020

ACUSAN VIOLACIONES EN EL PENAL *Exigen que Asuntos Internos de la SSP intervenga e investigue a servidor público

Poza Rica, Ver.-

LOCAL 05

A

POZA RICA

Endurecen medidas para quien no acate disposición Poza Rica, Ver.- A partir de este martes 26 de mayo, y con el respaldo de las fuerzas de seguridad y orden que operan en la ciudad, las medidas previamente autorizadas y publicadas en la Gaceta Oficial del Estado el pasado 6 de mayo para reducir los

riesgos de contagio entre la población de la pandemia provocada por el virus SarsCov-2 o COVID-19, se aplicarán de manera más rígida, por lo que incluso habrá sanciones administrativas para quien soslaye dichas disposiciones.

Protestan, pero los aplacan

Ataques a Cuitláhuac, cuestión política: AMLO

LOCAL 03 LOCAL 06

POZA RICA POZA RICA

15 MIL CONTAGIADOS DE SIDA

unque las prácticas abusivas no son nada nuevas en este penal, donde apenas en meses pasados un hombre

LOCAL 03

denunció que fue abusado sexualmente por personal del reclusorio, quienes le introdujeron un palo de escoba en el recto, y que la víctima tuvo el valor de denunciarlo ante este medio,

pero en la FGE no quisieron atenderlo. Pese a ello los abusos continúan, por lo que piden a Derechos Humanos que intervenga en esta situación.

POZA RICA

Impunidad permite más agresiones *El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo en cuanto los ataques en contra del mandatario veracruzano, “todo es cuestión política, por lo que seguirá habiendo agresiones”.

Acusan colectivos que a pesar de que muchas mujeres acuden a denunciar, se enfrentan con procesos complicados que las hacen desistir

XALAPA 03 XALAPA

Pende… los que hacen cuarentena: Salinas Pliego NACIONAL 04 CDMX

XALAPA 02

XALAPA


02 Actualidad

Xalapa-Poza Rica

Poza Rica, Veracruz, Martes 26 de Mayo de 2020

DE

VERACRUZ

CASI TRES MIL CASOS ACUMULADOS EN VERACRUZ Xalapa, Ver.-

D

ando seguimiento al panorama del coronavirus (COVID-19), la Secretaría de Salud (SS) informa que, al corte de las 19:00 horas de este lunes, en la entidad han sido estudiados 6 mil 964 casos, de los cuales 2 mil 958 resultaron negativos. MIL 57 SOSPECHOSOS DE 87 MUNICIPIOS CONTINÚAN EN INVESTIGACIÓN: Veracruz 397, Coatzacoalcos 69, Minatitlán 62, Poza Rica 59, Boca del Río 55, Córdoba 34, Medellín 28, Tuxpan 26, Papantla 24, Xalapa 22, Cosoleacaque 18, Cosamaloapan 17, Orizaba 15, La Antigua 14, San Andrés Tuxtla 12, Martínez de la Torre y Tihuatlán 11, Pánuco 10, Río Blanco 8; Fortín, Nanchital y Pueblo Viejo 7; Alvarado y Jáltipan 6; Carlos A. Carrillo, Las Choapas, Ixhuatlán del Sureste y Úrsulo Galván 5. Agua Dulce, Cerro Azul, Coacoatzintla, Coatzintla, Cuitláhuac y Naranjos 4; Acayucan, Álamo, Ángel R. Cabada, Chiconquiaco, Gutiérrez Zamora, Isla, Jamapa, Manlio Fabio Altamirano, Paso de Ovejas, Paso del Macho, Puente Nacional, Santiago Tuxtla, Tierra Blanca y Tres Valles 3; Amatitlán, Camerino Z. Mendoza, Ixtaczoquitlán, Mariano Escobedo, Nogales, Playa Vicente y Soledad de Doblado 2. LA CIFRA DE POSITIVOS ACUMULA-

DOS ES DE 2 MIL 949 EN 166 DEMARCACIONES Y 599 ACTIVOS: Veracruz 1130, Coatzacoalcos 388, Poza Rica 266, Boca del Río 154, Minatitlán 139, Tuxpan 66, Córdoba 48, Cosoleacaque y Xalapa 46, Medellín 44, Coatzintla 33, Papantla 31, Alvarado 28, Orizaba y Tihuatlán 26, Cosamaloapan 21, Nanchital 19, San Andrés Tuxtla y Tierra Blanca 17, Martínez de la Torre 16; La Antigua, Jáltipan y Perote 15; Fortín 14; Acayucan, Agua Dulce y Las Choapas 13. Santiago Tuxtla 11; Emiliano Zapata 10; Ixtaczoquitlán, Manlio Fabio Altamirano y Misantla 9; Río Blanco 8; Ángel R. Cabada, Ayahualulco, Lerdo de Tejada y Tlalixcoyan 7; Amatlán de los Reyes, Coatepec, Isla, Jamapa, Pueblo Viejo y Soledad de Doblado 6; Cerro Azul, Pánuco, Tlacotalpan y Úrsulo Galván 5; Cazones, Chacaltianguis, Coacoatzintla, Cuitláhuac, Ixhuatlán del Sureste, José Azueta, Tantoyuca y Tlapacoyan 4. Álamo, Huatusco, Ixhuatlán de Madero, Mariano Escobedo, Moloacán, Oteapan, Paso de Ovejas, Playa Vicente, Sayula de Alemán y Tres Valles 3; Acula, Atoyac, Banderilla, Carlos A. Carrillo, Cotaxtla, Coyutla, Espinal, Gutiérrez Zamora, Huayacocotla, Hueyapan, Ignacio de la Llave, Ixhuatlancillo, Jalacingo, Maltrata, Naranjos, Nogales, Oluta, Paso del Macho, La Perla, Puente Nacional, San Rafael, Soledad Atzompa, Tamiahua, Tezonapa,

Hay registro de 386 defunciones en 72 municipios. Uxpanapa y Yanga 2. HAY REGISTRO DE 386 DEFUNCIONES EN 72 MUNICIPIOS: Veracruz 109, Coatzacoalcos 64, POZA RICA 45, Minatitlán 26, Boca del Río 10, Cosoleacaque y Nanchital 7, Tihuatlán 6; Las Choapas, Coatzintla y Medellín 5; Acayucan, Martínez de la Torre, San Andrés Tuxtla y Xalapa 4; Alvarado, Córdoba, Fortín, Papantla y Tierra Blanca 3; Agua Dulce, Ángel R. Cabada, Ayahualulco, Cazones, Emiliano Zapata, Ixhuatlán del Sureste, Ixtaczoquitlán, Jáltipan, Mariano Escobedo, Misantla, Orizaba,

Pánuco, Sayula de Alemán y Tamiahua 2. Este gran logro es gracias a las médicas, médicos, enfermeras, enfermeros y todo el personal asignado a los equipos COVID-19 de cada hospital. Este martes, el Comité Técnico de Salud dará a conocer las medidas sanitarias a implementarse del 27 al 31 de mayo, principalmente, en las zonas conurbadas de Tuxpan, Poza Rica, Xalapa, Veracruz, Córdoba, Orizaba y Coatzacoalcos, lugares que concentran el mayor porcentaje de contagios.

Reitera IMSS medidas preventivas Se están dejando de lado estas prácticas, lo que no ayuda a disminuir los casos Poza Rica, Ver.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reitera las medidas preventivas que se deben seguir durante la emergencia sanitaria por COVID-19. El lavado de manos, estornudo de etiqueta, sana distancia, aislamiento social, y el cuidado de adultos mayores y mujeres embarazadas, ya que hay que estar atentos, y recuerda: ¡Quédate en Casa! La técnica a utilizar para el correcto lavado de manos consiste en mojarse las manos, después aplicar suficiente jabón para frotar las palmas entre sí, para posteriormente frotar la palma de la mano derecha contra el dorso de la mano izquierda, entrelazando los dedos, y viceversa. El estornudo de etiqueta es otra de las medidas para prevenir el contagio por COVID-19, y consiste en toser y estornudar en la parte interna del antebrazo para evitar la dispersión de las partículas que podrían propagar el coronavirus. Mantener y procurar una sana

distancia entre las personas también ayuda a disminuir el riesgo de contagio; está estudiado y comprobado que las partículas del COVID-19 son pesadas, por lo que no se mantienen en el ambiente y caen al piso al momento de ser expulsadas en una distancia igual o mayor a metro y medio. Una recomendación más, es importante no confundir el aislamiento social que se recomienda en la Jornada Nacional de Sana Distancia, con un periodo vacacional, por lo que se debe evitar hacer reuniones en casa con todo tipo de personas ajenas a las que viven en el hogar, para evitar el riesgo de contagio. Un punto muy importante, es que se debe procurar el cuidado de la población vulnerable, como los adultos mayores de 60 años y las mujeres embarazadas, se deben extremar precauciones y evitar que salgan innecesariamente de casa, y se debe designar a una persona de la familia para que realice las compras de víveres o artículos de primera necesidad.

Aunque ya se ha dicho en repetidas ocasiones, hay quienes no lo hacen, de ahí la importancia de ser reiterativo en este tema.

Oficinas, talleres y centro de distribución de Corporativo Gómez Herrera S.A. de C.V.: Calle Laurel S/N Fraccionamiento La Floresta C.P. 93320 Poza Rica de Hidalgo, Ver. Teléfonos: 7828239897 – 7828246697 redaccion@vanguardiaveracruz.com.mx redaccionvanguardiaveracruz@gmail.com Web: www.vanguardiaveracruz.mx

Vanguardia de Veracruz. Fundado el 13 de diciembre de 2017. Es una publicación diaria de Corporativo Gómez Herrera S.A. de C.V. Editor Responsable: Dora Alicia Díaz Blanco. Todo artículo que se publique es responsabilidad de quien lo firme. No. de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 042017-040717192700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17091 Año 2 No. 790 Poza Rica de Hgo., Ver., Martes 26 de Mayo de 2020.

DIRECTOR GENERAL:

Eugenio Gómez Lemus GERENTE GENERAL:

Patricia Herrera Valera JEFE DE REDACCIÓN

Gabriel Hernández Hernández JEFE DE INFORMACIÓN:

Dora Alicia Díaz Blanco EDITOR EN JEFE:

Teresa Carmina Jiménez Flores ASESOR DE VANGUARDIA SOCIAL Y JUVENIL:

Jorge Moridó Diosabot EDICIÓN:

J. Ángel Vargas Jiménez REPRESENTANTE CDMX:

Lemus Representaciones Periodísticas S.A. de C.V. ASESOR JURÍDICO: Lic. Javier Candelario García Urbina

Vanguardia de Veracruz es independiente en su línea de pensamiento y no acepta necesariamente como suyas las ideas de artículos firmados. NO SE DEVUELVEN ORIGINALES. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la presente edición, misma que se encuentra registrada a nombre de Vanguardia de Veracruz, Derechos Reservados.


Poza Rica, Veracruz, Martes 26 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

Poza Rica

Actualidad

03

ACUSAN VIOLACIONES EN RECLUSORIO Exigen que Asuntos Internos de la SSP intervenga e investigue a dicho servidor público Poza Rica, Ver.-

U

na red de corrupción liderada por el comandante de custodios del Cereso de esta ciudad ha quedado al descubierto, luego de que familiares de internos aseguraran que les solicitaron cinco mil pesos a cada uno a cambio de no ponerlos a acarrear agua o mandarlos al sótano castigados. Estas prácticas no son nada nuevas en este penal. Apenas en meses pasados, un hombre denunció que fue abusado sexualmente por personal del reclusorio, quienes le introdujeron un palo de escoba en el recto. La víctima tuvo el valor de denunciarlo ante este medio, pero en la FGE no quisieron atenderlo. De acuerdo con el tes-

timonio de un familiar, de manera reciente fueron notificados de abusos por parte de los custodios. Estos a su vez, reciben órdenes de su jefe, el comandante David López Rosas, quien cobra además por dejar que metan ropa, alimentos u artículos de aseo personal. LOS OBLIGAN A MENTIR En cada visita del personal de la CEDH, los internos son obligados a mentir y decir que viven en buenas condiciones, o que el trato que reciben es adecuado. Pero la realidad es otra, pues indicaron a Vanguardia que conforme rotan a los directivos del penal, las viejas prácticas se retoman, tales como pago de dinero para evitar acarrear agua o ser torturados. López Rosas cuenta con el respaldo del actual direc-

David López Rosas, denunciado por violar derechos de internos del Cereso.

Piden a SSP que investigue cobros en el reclusorio de PR.

tor para operar la red de corrupción en la cárcel, por lo mismo, cobran a familiares mínimo 300 pesos para poder meter comida a los internos y, de no recibir pago alguno, la tiran a la basura. También les cobran por usar el baño, desde 50 hasta los 100 pesos. Mientras que, por cada semana, la cuota es de 300 pesos, o de lo contrario los torturan.

DIEZ MIL PESOS POR LITERA Además de estos pagos, a quien le interese dormir en una litera debe pagar diez mil pesos, acusaron los familiares, quienes incluso, aseguran que la delegación regional de Derechos Humanos ya tiene conocimiento de casos similares, por lo que esperan que se supervise cuanto antes.

El llamado de auxilio también lo hicieron a la Secretaría de Seguridad Pública para que a través de Asuntos Internos lleven a cabo una investigación a fondo, de mínimo cambien a los que violan los derechos de la población carcelaria que, si bien es cierto cometieron un delito, purgan condenas de hasta 50 años y exigen se respeten sus derechos.

Protestan, pero los aplacan Luego de la manifestación acordaron dejar de vender

Hay quienes han optado por dedicarse a otras labores para obtener recursos, y la sanitización es una de ellas.

Sanitización a domicilio, una opción de empleo Poza Rica, Ver.- Ante la contingencia sanitaria que se está viviendo hoy en día por el COVID-19, se han iniciado grupos particulares que llevan a cabo la sanitización a los domicilios. Estas medidas han sido tomadas como una salida económica, ya que hoy en día es indispensable llevar a cabo la sanitización de sus hogares, así como de automóviles, negocios y así evitar que la pandemia se siga expandiendo, lo que es aprovechado para atraerse recursos económicos. El uso de cubrebocas y la sana distancia son medidas muy importantes para preve-

nir el contagio, pero también es necesario llevar a cabo la sanitización en sus casas, trabajos ya que el virus puede estar en cualquier lugar y se podría contraer. Sobre todo en Poza Rica, donde está considerado foco rojo de contagio, por lo que las autoridades sanitarias exhortan a la ciudadanía a que utilicen el cubrebocas obligatorio, así como guardar la sana distancia y si no es necesario salir de casa, es mejor dejar las actividades para cuando termine la contingencia, ya que lamentablemente el número de casos confirmados va en aumento, así como los fallecimientos.

Poza Rica, Ver.- Del 25 al 31 de este mes, comerciantes suspenderán actividades, acuerdo al que llegaron con autoridades luego de manifestarse por la medida que señalan es injusta, ya que los recursos se les están terminando, incluso, ha habido días que no venden ni un peso. Tras las reuniones con representantes de organizaciones de comerciantes, y después de los reclamos ante las autoridades de Comercio, alrededor de 500 semifijos habrán de suspender actividades durante siete días. Vendedores del mercado Poza Rica, La Burrita, Los Portales, así como semifijos se inconformaron por la nueva indicación que les dio el director de Comercio, José de Jesús Luna Kuri, al tener que cerrar sus negocios suspendiendo labores hasta el próximo lunes. Los mercaderes aseguran que no se van a morir por el coronavirus, sino de hambre, ya que aseguran que necesitan

trabajar para poder subsistir, porque si se quedan en casa no tendrán para comer, pagar los servicios básicos como lo son el recibo de luz y agua, son compromisos que el gobierno no suspende por la contingencia sanitaria COVID-19, y se les siguen exigiendo los pagos de servicios. Mencionaron que Luna Kuri no es arbitrario con todos, ya que tiene sus consentidos, por lo que piden que la situación sea pareja y que los deje trabajar a todos porque todos tienen necesidades. Es de mencionar que esta manifestación provocó una gran aglomeración, no respetaron la sana distancia, arriesgándose a contagios. Pero después de tanto grito y sombrerazo, representantes de comerciantes del mercado Los Portales y Parador Urbano, llegaron a un acuerdo con autoridades para mitigar las afectaciones económicas entre los que se encuentra pasando por la contingencia y les entregarán apoyos alimentarios.

Mercaderes se manifestaron en contra de parar actividades por una semana más.

Al final de cuentas terminaron aceptando la disposición.


04 Actualidad

Poza Rica

Poza Rica, Veracruz, Martes 26 de Mayo de 2020

DE

VERACRUZ

SERÍA UN RETROCESO VOLVER A CLASES Se tiene que cuidar el no arriesgar a los alumnos ni maestros Poza Rica, Ver.-

E

ste 15 de mayo los maestros lograron una buena negociación en incremento salarial y prestaciones, aun estando en una situación crítica, y se reconoce el esfuerzo del gobierno federal para con los maestros, dijo el profesor Manuel Arellano Méndez, integrante del comité ejecutivo Nacional del SNTE. Hay pérdida de empleos, la situación en el país es muy difícil, la hacienda pública va a recibir menos ingresos y que si no es caótica, sí es muy grave y muy delicada, y a pesar de ello reconocen que se les haya dado el incremento, porque hay gente en el país que no

tiene ni para comer, están pasando por un panorama muy complicado. Por otra parte, comentó que consideran que sería un riesgo regresar a clases el 1 de junio debido a que no se tienen las condiciones para que así sea esto, debido a que todavía se tienen casos registrados en todo el país; en Poza Rica se tienen 59 sospechosos, 266 confirmados y 45 fallecimientos, por lo que es necesario que se considere esta condición, para que no se arriesgue a los alumnos ni a los maestros a que regresen a las aulas y que haya un retroceso en lo que se haya ganado en todas las acciones que se están realizando en la entidad veracruzana.

Poza Rica tiene una gran cantidad de casos y sería arriesgado que los alumnos volvieran a clases a principios de junio.

Antorchistas esperan el estudio del INAH

Cubrebocas son tirados a la calle sin el menor cuidado.

Habitantes de la colonia Antorchista requieren los servicios, pero tienen que esperar a que el INAH haga el estudio.

Para saber si hay vestigios arqueológicos, pero todo se detuvo por la pandemia Poza Rica, Ver.- La organización Movimiento Antorchista espera que una vez que se reinicien las actividades gubernamentales se dé seguimiento a los trabajaos de regularización, pero antes se tiene que realizar el estudio por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia para ver si no hay vestigios arqueológicos en esa zona. Eutimio Cerón Tolentino, representante de la colonia, dijo que son respetuosos de los acuerdos obtenidos con Patrimonio del Estado, ayuntamiento y el INAH, para la regularización de lotes, previo estudio para saber si hay o no vestigios prehispánicos en la nueva colonia Progreso Antorchista. “Se firmaron acuerdos, inclusive tanto con Patrimonio con personal del

ayuntamiento y del INAH para hacer el trabajo de estudio en esa colonia, la cual nosotros como organización estamos respetando que se lleve a cabo esa revisión, para que después se tomen otros acuerdos que vaya a ver, pero hasta el momento sabemos que no hay movimiento, no por cuestión del COVID, y estamos en espera de la respuesta, hay personas que están desesperadas y que están moviendo, pero de acuerdo a lo que hay con los funcionarios tenemos que esperar”. Se hablaba que en febrero iban a iniciar estos trabajos para saber si había vestigios en esta colonia, pero es precisamente ese el estudio que se va a hacer, se quedó detenido debido al surgimiento de la pandemia, pero se espera que sea regular y sea para que se puedan meter servicios a esa colonia, sobre todo porque familias requieren de lo básico como es el agua, electrificación y drenaje, además de la urbanización de las calles.

Cubrebocas y guantes se deben desinfectar antes de desecharlos Poza Rica, Ver.- En bolsa sellada y rociada con cloro deben colocarse cubrebocas para ser desechados, y así evitar más contagios del COVID-19, es lo que recomiendan autoridades de salud. Cuando son desechables se recomienda ponerlos en una bolsa de plástico y aplicarles cloro o cualquier otro desinfectante a base de cloro, así como jabón y con eso es suficiente, pero meterlos en una bolsa hermética, esto con el fin de que si esos cubrebocas están contaminados con el coronavirus, el cloro en una proporción baja, se utiliza normalmente para desinfectar y ayuda en este proceso de desinfección, y estos no estén contaminando a la hora de tirarlos y se deben depositar en la basura y no se corra el riesgo de que alguien más resulte afectado.

En el caso de los reutilizables se tienen que lavar con cloro y jabón, se dejan remojando y se ponen a secar al sol preferentemente, para que se inactiva el virus y estos cubrebocas puedan seguirse utilizando. En el caso de los guantes, estos sí son desechables, únicamente son para una ocasión, también se deben de colocar en una bolsa, colocarles cloro también para que si alguien por accidente llega a tocarlos no se contagie. Durante esta contingencia sanitaria hay un elevado número de guantes y cubrebocas que se utilizan y que son desechados, incluso en la vía pública, y pueden ser un punto de contagio, por lo que se debe de evitar al desecharlos de esa manera y tomar conciencia del riesgo al que se pone a otras personas.


DE

VERACRUZ

Poza Rica, Veracruz, Martes 26 de Mayo de 2020

Poza Rica

Actualidad

05

ENDURECEN MEDIDAS PARA QUIEN NO ACATE DISPOSICIÓN Poza Rica, Ver.-

E

l alcalde Francisco Javier Velázquez Vallejo anunció que a partir de este martes 26 de mayo, y con el respaldo de las fuerzas de seguridad y orden que operan en la ciudad, las medidas previamente autorizadas y publicadas en la gaceta oficial del estado el pasado 6 de mayo para reducir los riesgos de contagio entre la población de la pandemia provocada por el virus Sars-Cov-2 o COVID-19 se aplicarán de manera más rígida, por lo que incluso habrá sanciones administrativas para quien soslaye dichas disposiciones. Lo anterior derivado del incremento en el número de contagios que se han dado entre la población y que de acuerdo al reporte de la Secretaría de Salud del 24 de mayo, en la ciudad se contabilizaban 241 casos positivos y 42 defunciones a consecuencia de la pandemia.

La autoridad reconoció que pese a los constantes llamados realizados para aplicar las medidas preventivas y de aislamiento social entre la población, todavía hay personas que no respetan dichas disposiciones, lo que no ayuda a reducir el índice de contagios que se viene presentando en el municipio. Anunció que dentro de las medidas que se estarán aplicando será el regular la operación del transporte público en la modalidad de taxis, de tal manera que aquellas unidades en las que no se respete sólo 3 pasajeros, el uso de cubrebocas para el operador y pasajeros, además del uso de gel antibacterial, serán objeto de la aplicación de sanciones. De igual manera se procederá en contra de aquellos establecimientos con actividad comercial no esencial que se encuentren en función, a quienes se les solicitará que bajen sus cortinas. También se mantendrá el

Habrá sanciones para quien no respete las disposiciones de las autoridades. cerco sanitario en el primer cuadro de la ciudad, y se implementará el uso de brigadas itinerantes con las fuerzas de seguridad para invitar a la población a disgregarse, evitando reuniones masivas, colectivas, fiestas y aglomeraciones. En estas acciones participarán fuerzas de seguridad como la Secretaría de la

Con celdas solares buscan frenar los abusos de CFE Empresarios y particulares sustituyen tradicionales sistemas de electricidad por energía limpia

Fotoceldas solares serían la opción para frenar el negocio de la CFE. Poza Rica, Ver.- Ante el aumento del costo de energía eléctrica, empresarios y particulares han optado por adquirir energía a base de radiación solar, misma que comienza a tener una aceptación cada vez más grande por la disminución en el costo del recibo. El proceso de contratación implica, primero, costear las celdas cuyo valor por cada una rebasa los 10 mil

pesos, pero según expertos, “es una inversión que sólo se hace una vez y vale la pena pues trae beneficios muy importantes”. En empresas donde el consumo de energía es elevado y los recibos llegan hasta por un monto de 50 mil pesos, esta tecnología representa una alternativa que tarde o temprano dejará a un lado el servicio que ofrece la Comisión Federal de Electricidad.

Quienes ya cuentan con este servicio en otros estados aseguran que reciben un descuento en el pago del predial al presentar la evidencia de que cuentan con energía sustentable; además este servicio trae beneficios económicos a las familias y también cuidan la ecología. No obstante, los expertos habían advertido que tras el anuncio del gobierno federal de la política de confiabilidad, seguridad, continuidad y calidad en el sistema eléctrico nacional, mismo que se publicó en el diario oficial de la federación, el servicio de energía sustentable podría ser complicado pues antes bastaba una semana para instalarlas, ahora es necesario tomar en cuenta las limitaciones que pretende imponer la Secretaría de Energía que argumenta un posible daño financiero al sistema eléctrico nacional. A esto, varias empresas evidentemente se opusieron, por lo que apenas este lunes, un juez federal desechó tal propuesta, con lo que, por el

Defensa Nacional (Sedena), Tránsito y Vialidad Municipal, Transporte Público del Estado, Tránsito Estatal y Policía Municipal Preventiva, quienes coadyuvarán en la aplicación más rígida de las medidas que se estarán implementando, a fin de reducir la curva de contagio. Se hace por enésima ocasión el llamado a la po-

blación en general para que mantenga el aislamiento social, y que sea sólo una persona por familia la que salga a realizar las actividades de abasto de productos básicos. Es necesario enfatizar que no se trata de estar en contra de ningún sector o ciudadano en particular, sino a favor de la salud de todos.

momento, dejó sin efecto tal iniciativa. De inconformarse la Cenace (Centro Nacional de Control de Energía), un tribunal tendrá la última palabra, aunque por ahora 7 empresas extranjeras reactivaron actividades. Al menos en la ciudad de Poza Rica, el costo de la energía eléctrica es más cara que en otras zonas del país, motivo por el cual algunos negocios, inclu-

so cadenas comerciales, han cerrado sus puertas al no poder costear la energía eléctrica. Empresarios aceptan que colocar celdas solares podría ser una opción muy viable para dejar de pagar millones de pesos a la CFE, sobre todo porque cada bimestre aumentan las tarifas, afectando directamente la economía de las familias y empresas veracruzanas.

No les sirve de nada estar adheridos a la CTM Poza Rica, Ver.- CTM se deslinda de los sindicatos que no se rigen por un contrato colectivo de trabajo, entre estos: estibadores, músicos, taxistas, vigilantes, alianza de franeleros, meseros, betuneros, materialistas, de la construcción, pues con el pretexto de que es muy respetuoso, los deja solos durante la contingencia. Guillermo de los Santos Sánchez, secretario general de dicho sector obrero, dijo que de los doce mil 500 trabajadores que integran la federación, un 20 % no goza de los derechos de un contrato colectivo de trabajo, lo que los pone en desventaja ante situaciones como la que se está viviendo, y lejos de ayudarlos, se le hace fácil decir que cada sindicato tiene su dirigente. Señaló que estos cuentan con sus comités ejecutivos y su respectiva caja de ahorros que los propios trabajadores socios han constituido y que les permite atender sus necesidades en los momentos críticos como en estos momentos de la contingencia sanitaria.


06 Actualidad

Poza Rica

Poza Rica, Veracruz, Martes 26 de Mayo de 2020

DE

VERACRUZ

UN APROXIMADO DE 15 MIL PERSONAS PODRÍAN ESTAR CONTAGIADAS DE SIDA Poza Rica, Ver.-

1

5 mil contagiados de SIDA en la región de Poza Rica y sigue avanzando ante la falta de cuidado, porque no todos siguen las recomendaciones de protección, dijo Héctor Cobos, integrante de la organización civil Caballeros de la Noche. Hay un aproximado de mil 300 a mil 500, pero cada uno es riesgo de contagio de 10 personas más, lo que indica que son exponencialmente 15 mil contagiados con VIH en el distrito de Poza Rica, y los que no saben y conviven con algún afectado, esos son los que están contagiando a los demás, por ello la importancia de la protección en la relación sexual.

Los mandaron a la oficina para que pongan su queja.

En el Capacits de Poza Rica se cuenta con medicamento para atención a los pacientes. El Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual en Poza Rica atiende desde Martínez de la Torre hasta Pánuco, a aproximadamente mil 300 pacientes, esos son los casos detectados. Hay quienes saben el problema que tienen y que están en tratamiento, esa es la parte importante.

Es importante tomar la prevención con el uso de condón para que no aumenten los casos.

La recomendación es para todas las edades, no solamente jóvenes pueden contagiarse, también los adultos, hombres y mujeres, que se exponen al no utilizar un condón que es básico en la protección de esta silenciosa enfermedad que avanza y no se sabe cómo, porque hay personas que lo padecen, pero no se han enterado, ahí también se recomienda hacerse una prueba y estar conscientes del problema de salud que enfrentan y se atiendan, y al mismo tiempo que tomen las medidas preventivas para no seguir afectando a más personas. En el Capacits de Poza Rica hay atención médica y medicinas para atender a los pacientes en un control profesional, por fortuna se cuenta con lo que se requiere para atenderlos.

Poste de CFE, un peligro

Personal de la CFE acudió, pero les dijeron que vayan a la oficina Poza Rica, Ver.- Habitantes de la colonia Tajín se quedaron sin energía eléctrica por varias horas por fallas en varios transformadores propiedad de CFE, alrededor de las 17:00 horas les reactivaron el servicio. Vecinos de la calle Andrés Quintana Roo están preocupados porque aseguran que un poste se encuentra en mal estado y podría venirse abajo, provocando un accidente, por lo que piden que se haga algo al respecto. El personal de Comisión Federal de Electricidad acudió sólo a reactivar el servicio, ignorando el problema que los vecinos manifiestan, únicamente les dijeron que acudieran a las oficinas a meter su queja, ya que ellos no podían hacer nada al respecto. Es de mencionar que según la versión de los usuarios, este poste se mueve de manera excesiva con el viento y donde está colocado es una zona de humedad, lo que lo deja propenso a desplomarse.

Así cuidan a los pacientes en Pemex Poza Rica, Ver. - Un hombre que se encontraba internado en el hospital regional de Petróleos Mexicanos se escapó de dichas instalaciones alrededor de las 4:30 a.m., este hombre responde al nombre de Óscar B.L. de 57 años, quien padece un trastorno psicológico El vigilante de la puerta principal de dicho hospital solicitó el apoyo a los elementos de la Policía Municipal luego de haber dado su reporte a los números de emergencia, uno de estos vigilantes salió en dirección a la zona centro de la ciudad para buscar a este hombre. Elementos de la Policía Municipal llegaron a las instalaciones del hospital de Pemex a tomar conocimiento de este hecho y entrevistarse con la esposa del hombre, la cual responde al nombre de Ofelia R. H., la cual indicó a los elementos de la Policía Municipal que su esposo padecía dicho trastorno. Es de mencionar que este sujeto al escabullirse de los guardias de este hospital,

Con los fuertes vientos temen que se derribe.

Se escapa una persona de psiquiatría en Pemex. vestía un short azul y una bata azul, hasta el momento se desconoce cómo pudo burlar a los guardias de seguridad, los cuales presuntamente se encontraban durmiendo. La esposa y los vigilantes comentaron que este hombre huyó rumbo a la calle 20 de Noviembre ubicada atrás de los multifa-

miliares en la colonia Obrera, es de mencionar que dichos vigilantes se escondían detrás de la caseta al ver el arribo de los medios de comunicación, los cuales tenían una gran sonrisa en su rostro. Minutos después, elementos de la Policía Municipal se retiraron del lugar para iniciar recorrido sobre la zona para tratar de dar con la ubicación de este sujeto y regresarlo al hospital para que fuera valorado por los especialistas, ya que habría sufrido un ataque al momento de escaparse del hospital Por Enrique Lima


DE

VERACRUZ

Poza Rica, Veracruz, Martes 26 de Mayo de 2020

Por la ruptura de una línea de conducción en el sector Geovillas, se quedan sin agua.

Coatzintla-Cazones

Actualidad

07

Piden al titular de la CAEV que resuelva el problema de la falta de agua.

CAEV DEJA SIN AGUA A 1500 FAMILIAS Coatzintla, Ver.-

E

l mal estado de las líneas de distribución que ha instalado la entidad pública en el centro habitacional Casas Geo de este municipio, provocan que más de mil 500 familias estén enfrentando el desabasto de agua potable. Angélica Galicia Gutiérrez, representante de este centro de población, informó que la ruptura de la línea de

conducción del preciado líquido se registra a la altura de la planta de tratamiento de agua potable y esto pone en riesgo la salud de todos. Explicó que para evitar que las familias de los sectores Pueblo Nuevo, Pueblo Mágico y Geovillas se queden sin agua en sus hogares, se les convocó en su oportunidad a hacer el llenado de los tanques y demás depósitos de agua y no sufrir escasez. Lo grave del caso es que personal

técnico de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz sistema Coatzintla, no ha podido o no ha querido atender esta fuga de agua que se registra a consecuencia de la ruptura de una línea de conducción en los tres sectores. Galicia Gutiérrez dijo que para prevenir más problemas por la contingencia sanitaria del COVID-19, están solicitando la intervención del ingeniero José Roberto Ñeco Muñoz,

jefe de la unidad operadora, para que atienda y resuelva este problema de desabasto de agua. La dirigente destacó que en esta contingencia sanitaria, a gestiones realizadas ante la CAEV, esta ha condonado el pago del suministro de agua, ya que por evitar alguna epidemia se han quedado en casa, por lo que al no trabajar, no tienen dinero. Por Isaías García Pérez

Blindan el municipio con filtros sanitarios Comerciantes y prestadores de servicio están al borde de la quiebra por la falta del turismo que mueva la economía.

En la incertidumbre comerciantes de la barra Cazones, Ver.- La contingencia sanitaria mantiene en la incertidumbre a empresarios, comerciantes y prestadores de servicio de la barra de Cazones, ya que les ha venido a dar un duro golpe. Empresarios y prestadores de servicio señalaron que es preocupante la situación por la que están atravesando porque a causa de la contingencia sanitaria del coronavirus, han cerrado el sustento para sus familias. Citaron que la cuarentena que inicio el 18 de marzo se levantaría el 18 de mayo, pero se ha aplazado el reinicio de la actividad y ahora resulta que será el 1 de junio, lo que consideran que les afectará aún más esta medida que se ha tomado por parte de autoridades de salud.

Y les han ofrecido préstamos de mil pesos del gobierno federal para las familias y comerciantes para mitigar el impacto económico que estamos enfrentando, pero no es suficiente porque también como parte de la contingencia no pueden vender sus productos. Lo que los comerciantes, empresarios y prestadores de servicio esperan es que ya pase esta contingencia que está provocando la quiebra de los más de cien negocios y más de tres mil habitantes, que, si bien reconocen que por un lado es por cuidar la salud, por el otro los están ahorcando con la prohibición de la actividad.

Coatzintla, Ver.- A fin de salvaguardar la seguridad social de la población y eliminar todo riesgo de alguna epidemia por la contingencia sanitaria del coronavirus, las autoridades de Salud y Protección Civil blindan el municipio con la instalación de filtros sanitarios. La alcaldesa Patricia Cruz Matheis dijo que es preocupante la situación que registra la contingencia sanitaria de la pandemia del coronavirus. Mencionó que la instalación de los cuatro filtros sanitarios es para prevenir, pero el objetivo es eliminar todo riesgo de algún contagio de COVID-19, que ha cobrado varias víctimas, por ello es importante que las familias se queden en casa. Los filtros sanitarios se encuentran ubicados en la avenida Adolfo López Mateos,

a la altura del arco de bienvenida, en el puente Cazones 4, salida al municipio de Tihuatlán, en el libramiento Bicentenario y frente al fraccionamiento Faja de Oro, carretera estatal. En este sentido, el director de Salud Municipal, Misael García del Río, dijo que en estos filtros sanitarios se sanitizan las unidades en general, ligeras, pesadas, a los conductores se les obliga a utilizar el cubreboca, a utilizar el gel antibacterial y la sana distancia. Asimismo, señaló que los trabajadores del volante en la modalidad de taxis deben de transportar únicamente tres personas con los cubreboca y el conductor, tanto del transporte urbano y foráneo para prevenir alguna sanción administrativa.

Por Isaías García Pérez Para eliminar todo riesgo por la contingencia sanitaria.


08 Actualidad

Tihuatlán

Poza Rica, Veracruz, Martes 26 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

LAS OBRAS CONTINÚAN PARA BENEFICIO COLECTIVO

Habitantes de El Palmar reciben beneficio del pavimento hidráulico. Tihuatlán, Ver.-

C

on el objetivo de garantizar la seguridad de las personas que viven en las comunidades del municipio y que éstas cuenten con mejores accesos, el gobierno local que encabeza el alcalde Raúl Hernández Gallardo continúa con la ejecución de obras en beneficio

de la ciudadanía. Ante esto, el edil realizó la entrega de una calle con pavimento hidráulico para los habitantes de la comunidad de El Palmar, acción que será de gran beneficio para ellos ya que permitirá tener un mejor acceso a todas las familias que viven en este sector y que durante la temporada de lluvias sufrían las

inclemencias del tiempo. Hernández Gallardo dijo que esta importante acción se logró gracias al trabajo en conjunto por parte de los vecinos de la calle Naranjos, quienes ya cuentan con este importante beneficio, por lo que el edil destacó que se espera darle continuidad a las labores que se han estado llevando a cabo. “Este trabajo es un logro importante para todos, sobre todo de nuestros niños y jóvenes, por lo que seguiremos trabajando de la mano con nuestra gente para que El Palmar siga avanzando, ya que las obras son de gran impacto positivo para elevar la calidad de vida de la ciudadanía” explicó. Finalmente, el alcalde dijo que el gobierno local seguirá trabajando en las acciones preventivas en contra del COVID-19, para que de esta manera se pueda reducir el índice de contagios en esta región norte del estado.

Hernández Gallardo dijo que esta importante acción se logró gracias al trabajo en conjunto por parte de los vecinos.

Tihuatlán, Ver.- Ante el incremento de ataques a la población a consecuencia de la gran incidencia de enjambres en el municipio, es necesario que los habitantes eviten retirarlos por ellos mismos, ya que muchas veces esta situación genera que los insectos se tornen agresivos hacia las zonas donde hay hogares. De acuerdo con el director de Protección Civil municipal, Ismael Callejas Guzmán, señaló que en últimas fechas el número de reportes así como de agresiones en las comunidades por parte de las colmenas ha ido en aumento, por lo que incluso se trabaja con algunos apiculto-

El objetivo de esta clase de programas es, además de reducir el índice delictivo, tener mayores estrategias de seguridad.

Pondrán en funciones cámaras de vigilancia Tihuatlán, Ver.- Luego de que se hiciera la entrega de dos patrullas para reforzar la seguridad en el municipio, esto gracias a los recursos obtenidos a través del programa federal Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg), autoridades locales dieron a conocer que se pondrían en funcionamiento las cámaras de vigilancia. Mediante esta acción se espera que puedan ser puestas en funciones por lo menos 21 videocámaras, las cuales podrían ser operadas por el personal que se encuentra a cargo de la Plataforma México, por lo que incluso, en las instalaciones de la comandancia municipal ya se encuentran haciendo las adecuaciones pertinentes. Es importante destacar que estas acciones reforzarán las estrategias que la Policía Municipal, en coordinación

con la Estatal, se encuentran implementando en el municipio en cuanto a los programas de prevención del delito, permitiéndoles de esta manera tener acceso a puntos de vigilancia estratégicos. Gracias a la reintegración del Fortaseg se tendrá la solvencia para tener el equipo adecuado para llevar a cabo estas acciones preventivas, por lo que los servicios se estarán actualizando en cuestión de seguridad, por lo que la operación se estará realizando en coordinación con el C-4. El objetivo de esta clase de programas es además de reducir el índice delictivo y tener mayores estrategias de seguridad, es el de mantenerse dentro de este programa federal, el cual es de gran ayuda, ya que permite al gobierno local fortalecer los trabajos alrededor del municipio.

Piden a la población no retirar enjambres de abejas res de la región. Explicó que la incidencia se ha originado debido a la etapa de floración que se tienen en varias parcelas de naranjas, temporada que las abejas aprovechan para realizar la recolección de polen y miel, por lo que es muy común verlas muy cerca de los hogares así como en las zonas urbanas. Puntualizó que en caso de que la población llegue a tener un problema como este lo pueden reportar con los

agentes o subagentes municipales para que sean ellos quienes se comuniquen y se pueda llevar a cabo el rescate de las colmenas, las cuales posterior a su recuperación son liberadas en los apiarios. Callejas Guzmán dijo que lo que se busca es preservar estos insectos, por lo que se está trabajando de esta manera y en casos muy extremos se tiene que recurrir a otros métodos, por lo que es importante evitar el contacto directo.

Va en aumento el número de reportes de abejas en comunidades.


XALAPA CLIMA PARA HOY

Tormentas dispersas XALAPA 03

31

ºC

Año 2 No. 790 Poza Rica, Veracruz

MARTES 26 DE MAYO DE 2020

Esclarecido, asesinato de María Elena Ferral

CDMX

Xalapa, Ver.- El crimen de la periodista María Elena Ferral registrado el 30 de marzo en Papantla, quedó esclarecido, informó el gobernador CuitXALAPA 03

láhuac García Jiménez. Agregó que los autores materiales, así como la mayoría de los intelectuales se encuentran detenidos y consignados.

XALAPA

ATAQUES A CUITLÁHUAC, CUESTIÓN POLÍTICA: AMLO

*Pondera el Presidente el trabajo del gobernador de Veracruz Xalapa, Ver.-

E

l gobernador morenista de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, “es una gente ho-

nesta, limpia. Nada que ver con los que han estado ahí. Para qué los menciono, es mejor olvidar”, señaló el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Durante su

conferencia mañanera dijo que los ataques en contra del mandatario veracruzano, “todo es cuestión política, por lo que seguirá habiendo agresiones”.

XALAPA 02

Mueren por COVID, 40 petroleros de plataformas

Ayuntamientos no pueden caer en subejercicios este 2020

XALAPA 05 VERACRUZ

Entrevistan a aspirantes a comisionados de IVAI

XALAPA 02 XALAPA

Aumentan agresiones contra las mujeres

XALAPA 02 XALAPA

Denuncian ante FGE a gimnasio por violar sellos de clausura

XALAPA 03 XALAPA

Solicitan declaratoria de emergencia por turbonada *Resultaron 27 municipios con afectaciones: PC

Guadalupe Osorno Maldonado.

XALAPA 04

XALAPA

GN y Fuerza Civil asumen seguridad en Paso del Macho

XALAPA 07

PASO DEL MACHO


02 Actualidad

Xalapa

Poza Rica, Veracruz, Martes 26 de Mayo de 2020

DE

VERACRUZ

INICIAN ENTREVISTAS A ASPIRANTES A COMISIONADOS DEL IVAI

Fueron entrevistados por la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información y Parlamento Abierto. Xalapa, Ver.-

E

ste lunes, la Comisión Permanente de Transparencia, Acceso a la Información y Parlamento Abierto inició la etapa de entrevistas a las y los aspirantes a los cargos de comisionados que integrarán el Pleno del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI). En la sala Venustiano Carranza del Palacio Legislativo, la comisión dictaminadora, integrada por el diputado Henri Christophe Gómez Sánchez y las diputadas María Graciela Hernández Íñiguez y Adriana Paola Linares

Capitanachi, presidente, secretaria y vocal, respectivamente, coordinó los trabajos respectivos a esta tercera etapa del proceso de selección. A la sede del Poder Legislativo acudieron las y los ciudadanos: José Alberto Hernández Melgarejo, Eunice Calderas Alcántara, Emilio Ortiz Medina, José Luis Huesca Hernández, Rocío Luna García, Ana Josefina Bello Jiménez, Beatriz Méndez Basulto, Hugo Santiago Blanco León, Violeta Luna Benítez, José Luis Lazcano Moreno, Ángel Rodríguez Bernal y Janett Chávez Rosales. Así como Julio César Rodríguez Sánchez, Ileana Ju-

nue Magaña Cabrera, Irma Rodríguez Ángel, Filiberto Lozano Romero, Gilberto Constituyente Salazar Ceballos, Marcela Adriana Vargas Quezada, Enrique Córdoba del Valle, Silvestre Felipe Severo, René Cano Ariza, Cirilo Mora Andrade, Olga Jacqueline Lozano Gallegos, Dulce María Romero Aquino, para presentar su propuesta. Durante las tres etapas señaladas de la entrevista: apertura, desarrollo y cierre, las y los aspirantes expusieron sus razones para ser comisionada o comisionado del IVAI y respondieron las preguntas planteadas por el y las integrantes de la comisión mencionada.

Este martes 26 continuarán las entrevistas de acuerdo con lo establecido en la convocatoria respectiva, de todo lo cual la comisión rendirá, a la brevedad, un informe a la Junta de Coordinación Política ( Jucopo). Apoyada en dicho informe de la comisión y en las propuestas efectuadas por los grupos legislativos, la Jucopo formulará un proyecto de punto de acuerdo en el que propondrá el nombramiento de las personas que como comisionadas o comisionados integrarán el Pleno del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales. Aprobados los nombramientos con el voto de al menos las dos terceras partes de las y los diputados presentes en el Pleno del Congreso, se comunicará al Ejecutivo del Estado, para los efectos previstos en los párrafos primero y segundo del numeral 1 de la fracción IV del artículo 67 de la Constitución Política local. La convocatoria aprobada por el Pleno de la LXV Legislatura el pasado 12 de mayo y publicada el mismo día en la Gaceta Oficial, Órgano del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, establece que en cada una de las etapas de este procedimiento se considerarán los principios de certeza, eficacia, imparcialidad, independencia, legalidad, máxima publicidad, objetividad y transparencia.

del Estado (TSJE) dejaron de otorgar las órdenes de protección. “La autoridad se queda muy corta, y esto empodera más a los agresores y hace que las agresiones suban de nivel, incluso las retan, porque les dicen ¿Qué me vas a hacer? Si no hacen nada, los agresores se burlan de las mujeres que ya agredieron porque saben del clima de impunidad que los protege”. Reyes Huerta indicó que cada vez se conoce de más agresiones y violencia feminicida en la entidad veracruzana, “tan sólo hay que ver los periódicos y medios de

carecen de pretextos para salir de sus casas y pedir ayuda a familias y amistades de la violencia que sufren. Por Paco de Luna

Por Ada Reyes

Acusan colectivos que a pesar de que muchas mujeres acuden a denunciar, se enfrentan con procesos complicados que las hacen desistir. comunicación electrónicos que reportan las agresiones y asesinatos”. Finalmente, dijo que a causa del confinamiento por el coronavirus, las mujeres

Ayuntamientos no pueden caer en subejercicio en este 2020 Xalapa, Ver.- Los presidentes municipales y tesoreros deben redoblar esfuerzos y crear estrategias que permita tener una correcta aplicación del presupuesto 2020, así lo declaró el presidente de la Comisión de Hacienda Municipal del Congreso del Estado, Nahúm Álvarez Pellico. Dijo que esto permitirá reactivar la economía de sus municipios una vez que termine la contingencia sanitaria por COVID-19. El legislador morenista declaró que aunque muchas actividades se han parado, los municipios no deben caer en subejercicio, pues todos los recursos deben ser aplicados, en caso de que no, se debe buscar la forma de hacerlo antes de que termine el presente año. “Estamos muy a tiempo, estamos por iniciar el primer semestre del año, aún hay tiempo de que se apliquen los tesoreros y los presidentes municipales, hoy más que nunca de debe generar movimiento económico, a fin de reactivar la economía de la entidad”. Álvarez Pellico aseveró que los integrantes del cabildo, más que nadie, tienen la radiografía completa de lo que está sucediendo, de las necesidades en sus demarcaciones, por ello, es importante que apliquen el presupuesto. En Veracruz se etiquetaron 11 mil 195 millones de pesos para los 212 municipios de la entidad durante este 2020, y son los municipios de Veracruz, Coatzacoalcos y Xalapa, a los que más recursos les tocó.

Impunidad detona las agresiones contra mujeres Xalapa, Ver.- La impunidad en la atención de los casos ha generado que incremente el número de agresiones a las mujeres, aseguró la abogada e integrante de Colectivo Feminista Cihuatlahtolli y “Marea Verde”, Luz María Reyes Huerta. Explicó que están en total indefensión, pues padecen violencia en sus hogares y a pesar de acudir a realizar las denuncias se enfrentan a procesos complicados en las oficinas regionales y que muchas veces terminan por desistir. Asegura que los jueces del Tribunal Superior de Justicia

Nahúm Álvarez Pellico.


DE

VERACRUZ

Poza Rica, Veracruz, Martes 26 de Mayo de 2020

CDMX-Xalapa

Actualidad

03

Caso cerrado, asesinato de María Elena Ferral El crimen de la periodista quedó esclarecido, sólo falta detener a algunos involucrados: Gobernador Xalapa, Ver.- El asesinato de la periodista María Elena Ferral registrado el pasado 30 de marzo en Papantla, quedó esclarecido, informó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez. Agregó que los autores materiales, así como la mayoría de los intelectuales se encuentran detenidos y consignados. No obstante, mencionó que algunos de los involucrados que faltan por detener ya están identificados. “Se hizo un recuento de los avances sobre el asesinato

de la periodista Ma. Elena Ferral, donde la FGE ya esclareció el hecho, detuvo a todos los autores materiales y buena parte de los intelectuales están todos identificados e irán por los pocos cómplices que faltan”, comentó en sus redes sociales. Dichos resultados se dieron a conocer por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE) durante la “Mesa para la Construcción de la Paz” que se tuvo la mañana de este lunes. El Ejecutivo estatal mencionó además que durante el fin de semana en el operativo carretero Maltrata-La Tinaja se revisaron 711 vehículos, donde se recuperaron seis camiones de carga y dos autos particulares, donde además no se contó con reporte de nuevos asaltos en la zona. Por Ada Reyes

“Cuitláhuac es una gente honesta, limpia. Nada que ver con los que han estado ahí”, dice AMLO.

AMLO, CONTENTO CON CUITLÁHUAC GARCÍA Ataque son cuestión política, asegura el Presidente Ciudad de México.-

E

l Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que está muy contento con el trabajo del gobernador de Veracruz, el morenista Cuitláhuac García Jiménez. “Es una gente honesta, limpia. Nada qué ver con los que han estado ahí. Para qué los

menciono, es mejor olvidar”, mencionó en su conferencia de prensa desde Palacio Nacional. En la conferencia de prensa de este lunes, el Mandatario criticó que la prensa le dé voz a sus opositores y consideró que todo es cuestión política, por lo que seguirá habiendo agresiones. “Como hay estas diferencias políticas, partidistas, están utilizando todo para cuestionar, atacar”, añadió el Mandatario al responder sobre las declaraciones de un legislador panista que acusó obras con empresas fantasma en Veracruz.

Esclarecido el asesinato de María Elena Ferral, aseguró el gobernador.

Pide PC declaratoria de emergencia por lluvias Para 27 municipios que resultaron con afectaciones Xalapa, Ver.- La Secretaría de Protección Civil estatal indicó que 27 municipios fueron afectados por las recientes lluvias en distintos puntos de la entidad, por lo que aún tienen abierta la solicitud declaratoria de emergencia en el norte de Veracruz. Los más afectados son: Pánuco, Ozuluama, Tantima, en palabras de la titular de la dependencia, Guadalupe Osorno Maldonado, por lo que están en coordinación con las autoridades municipales, ya que han solicitado la declaratoria de emergencia y están a la espera de la respuesta.

Señaló que fueron afectadas 6 mil 28 viviendas destechadas y afectó a una población de 27 mil 503 en los 27 municipios, por lo que esperan que a mediados de esta semana tengan una respuesta de la declaratoria de emergencia. Por lo pronto, están realizando la entrega de despensas y el conteo para ver cuántas láminas necesitan y si es necesario, pedir recursos del Fondo Nacional de Desastres (Fonden). También comentó que la Secretaría de Protección Civil estatal sigue realizando operativos en las playas de la

Guadalupe Osorno Maldonado. entidad veracruzana y asegura que no se ha bajado la guardia. Están realizando patrullajes y perifoneo en todos los municipios, así como operativos de manera constante en coordinación con Seguridad Pública y Tránsito del Estado para realizar los cierres. “No es una cuestión de bajar la guardia, es una cuestión

de fortalecer la presencia en diferentes espacios. Mientras estuvimos en la playa, pues teníamos un poco flojo el perifoneo en las colonias, estamos fortaleciendo ese tema”, recalcó. Refirió que el sector salud les solicita realizar un operativo para poder hacer los cierres de las playas, con las di-

ferentes corporaciones y con las direcciones municipales. Las playas son áreas federales y sólo se está exhortando a la población a no acudir a éstas. Se colocan en los filtros de los municipios y dan recomendaciones, que la gente sepa que no debe de salir de su casa y hacen perifoneo cercano a donde están bloqueando al igual que en los mercados, por lo cual exhortó a las y los veracruzanos a no salir de sus hogares, únicamente en situaciones de necesidad. “Nada más queda el exhortar a la población a no ir. Insistimos: si no tienen que salir que mejor se evite. No es cualquier enfermedad. Sí hay operativos coordinados con los municipios y vamos a fortalecer los operativos”. Por Gloria Bañuelos


04

Actualidad

Xalapa

Poza Rica, Veracruz, Martes 26 de Mayo de 2020 DE

Hay frecuentes asaltos, muchos de los cuales terminan en asesinatos.

VERACRUZ

Persiste la inseguridad en colonias de la periferia de Xalapa.

COLONIAS DE XALAPA, PRESA DE INSEGURIDAD Xalapa, Ver.-

E

n este año (2020) los asaltos en colonias de la capital veracruzana han terminado en asesinatos, explica Francisco Carmona, integrante del Grupo de Autodefensas de la ciudad de Xalapa. “La inseguridad no ha bajado. Es un tema delicado el que estamos viviendo en todas las colonias de Xalapa, no es exclusivo de una zona, por ejemplo en la Carolino Anaya y se

conecta con Campo de Tiro y hacia la Haciendita hay un índice muy alto de delincuencia”. Por ejemplo en estas tres colonias ubicadas en la periferia del municipio se congregan las bandas dedicadas a los robos y asaltos, refiere durante la entrevista cerca de las vías del tren, ubicadas en la calle División del Norte. Las mujeres son las víctimas principales, pues muchas avanzan hacia sus trabajos o viviendas y son espe-

radas en los callejones y accesos solitarios. Los aspectos de algunas áreas es que predominan las paredes rayadas, algunas tienen grafitis, así como un alumbrado deficiente. Cuenta que es entre las 6:00 y 7:00 de la mañana y las 18:00 horas en adelante cuando llegan a suceder. “Recientemente hubo un asalto en la gasolinera de Homex (Santa Fe) donde tuvimos el deceso de un vigilante. Es lamentable porque ya hay

mucha violencia, ya no solamente roban y se llevan el dinero, sino que los matan”. Considera que los asaltos han escalado a mayor violencia, pues hay comercios que han sido atracados y los empleados han sido ejecutados como el caso ocurrido en la colonia Carolino Anaya, donde a principios de mayo de este año una cajera fue asesinada durante un asalto. Por Paco de Luna

Gimnasio violó sellos de clausura

Doria Ortiz Aguirre. Xalapa, Ver.- El Ayuntamiento de Xalapa interpuso una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) en contra de quien resulte responsable, esto por quebrantar los sellos de clausura del gimnasio “SL Gym Sport Life”, ubicado en avenida Adolfo Ruiz Cortines.

La directora de Asuntos Jurídicos, Doria Ortiz Aguirre, informó que este negocio fue clausurado en días pasados por personal del Departamento de Inspección y Atención Comercial (DIAC) de la Subdirección de Comercio; sin embargo, los sellos fueron rotos y retirados los sellos para seguir operando de manera clandestina. Recordó que ante la pandemia del COVID-19, el Ayuntamiento de Xalapa publicó en la Gaceta Municipal diversos acuerdos que decretaban la suspensión y cierre de todos los establecimientos no esenciales, donde los gimnasios entraban en esta

Seguía operando de forma clandestina; ya fue denunciado ante la FGE.

clasificación. “En este caso, de acuerdo con denuncias anónimas de los vecinos, se seguía poniendo en riesgo la salud de las personas”. Refirió que el viernes 22 de mayo se presentó la denuncia formal por la probable comisión de un delito. El artículo 330 del Código Penal de Veracruz establece que se impondrán de seis meses a dos años de prisión y multa de hasta 40 días de salario a quien quebrante los sellos que se fijen por autoridad competente. “En la Fiscalía ya se inició un proceso penal contra quien resulte responsable por violar los sellos. Hacemos el llamado a las personas para que no incumplan la Ley y eviten tener problemas legales, incluso de índole penal”, expuso. Para finalizar, dijo que el negocio continuará clausurado el tiempo que dure el procedimiento legal y administrativo, donde la FGE se encargará de investigar probable delito y la Subdirección de Comercio deberá aplicar las sanciones correspondientes. Por Gloria Bañuelos

Esto puede generar pérdidas tanto económicas como de matrícula, asegura la Corporación de Escuelas Particulares del Estado.

Rechazan que gobierno asuma el control de escuelas privadas Xalapa, Ver.- El presidente de la Corporación de Escuelas Particulares del Estado de Veracruz, Carlos Luna Escudero, indicó es un atentado que los gobiernos tomen el control de las instituciones educativas privadas. Pues como ejemplo, explica que lo ocurrido en el estado de Puebla deja en preocupación a los dueños de las escuelas del sector privado, al considerar que esto puede generar pérdidas tanto económicas como de matrícula. El pasado 15 de mayo (2020), el Congreso de Puebla aprobó una nueva Ley de Educación donde el gobierno asume el control de los colegios privados. Luna Escudero indicó “nos preocupa a todos los que nos dedicamos a la educación en el sector privado. Nos parece una medida excesiva, de fuerza, que poco tiene que ver con el desarrollo de la educación de calidad”. A decir del presidente de la Corporación de Escuelas Particulares del Estado de Veracruz, la nueva ley en sus cláusulas establece que las instalaciones de escuelas particulares pasan a ser parte del sistema educativo y las colegiaturas también serían reguladas por el gobierno estatal. Por Paco de Luna


Poza Rica, Veracruz, Martes 26 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

Veracruz-Boca del Río

Actualidad 05

40 PETROLEROS FALLECEN POR COVID-19 EN PLATAFORMAS Veracruz, Ver.-

E

n este momento se tiene el registro de 40 trabajadores petroleros que se empleaban en las plataformas que fallecieron por complicaciones por el COVID-19, afirmó la activista de los Derechos Humanos en Campeche, Nicté Ha Aguilera Silva. “Ya pasamos a los arriba de los 40 decesos de petroleros y la situación es cada día peor, porque no se conserva la sana distancia, como tienen en las plataformas que convivir en áreas comunes, prácticamente no se cuida la sana distancia, tampoco están bajando a los petroleros que se sienten mal”, explicó. En entrevista, aseveró que dicho sector ha sido abandonado y expuesto al peligro por Petróleos Mexicanos (Pemex) y las empresas navieras que trabajan en la sonda de Campeche, al no implementar las medidas correspon-

Sin sana distancia ni medidas sanitarias, así viven los petroleros en las plataformas. dientes para evitar que siga avanzando la pandemia. “En las plataformas y embarcaciones no se conserva la sana distancia, además de no existir las medidas sanitarias que se están instruyendo por las autoridades del sector salud”, añadió. A lo anterior se le suma

la negativa de las empresas y Pemex para que los trabajadores con síntomas de COVID-19 sean desembarcados y atendidos en un hospital. Aguilera Silva señaló que esta situación pone en riesgo a los pobladores de Cd. del Carmen, que tienen que interactuar con trabajadores

que llegan de las plataformas con síntomas de COVID-19. En ese sentido, dijo que se alistan acciones legales en contra de Petróleos Mexicanos por exponer al riesgo de contagio a los trabajadores y sus familias por lo antes descrito. “Nosotros hemos levantado la voz y ahora

WTC de Veracruz seguirá operando con normalidad

La extinción del fideicomiso no significa que el inmueble se encuentre en riesgo. Boca del Río, Ver.- El presidente del Consejo de Administración World Trade Center (WTC) de esta ciudad, Óscar Lara Hernández, afirmó que en esta semana iniciará el proceso entrega-recepción del recinto por parte del Comité Técnico que administraba el inmueble a la Secretaría de Turismo del Estado, luego de ser extinguido formalmente el Fideicomiso del Centro de Convenciones y Exposiciones de Veracruz. “La extinción del fideicomiso no significa que el inmueble se encuentre en riesgo, ya que continuará su operación de manera normal”. Detalló que al extinguirse el fideicomiso, el WTC pasa a ser administrado por la Secretaría de Turismo estatal, lo que significa que su aprovechamiento

se mantendrá en el mismo gobierno del estado, sólo bajo otro régimen. “No es la desaparición del Consejo, se extingue el fideicomiso del Centro de Convenciones y Exposiciones de Veracruz, el WTC es una franquicia que pertenece al recinto, lo que se extingue es el fideicomiso que se publicó el decreto oficial el mes pasado, en ese mismo decreto se señaló que iban a haber excepciones, la verdad es que pocos consideraban”. El funcionario indicó que dependerá de la dependencia estatal que ahora administre el lugar, que determine si se mantendrá a la totalidad del personal que actualmente labora, de lo contrario, los empleados serán liquidados conforme a derecho por el consejo.

“El personal pasa también a formar parte de la nómina de la Secretaría de Turismo, depende de la Secretaría de Turismo, sin embargo, el Comité determinó que el personal que no continúe, lo van a liquidar. Un poco más de 100 trabajadores”. Lara Hernández afirmó que se entregarán a la Secretaría de Turismo al menos 100 contratos firmados y con anticipos sobre eventos que se realizarán en lo que resta de 2020 en el WTC. En ese sentido, afirmó que se entrega un lugar funcional que logró ser reactivado después de haber sido recibido por la administración estatal pasada con diversas afectaciones y fallas, así como adeudos que tuvieron que resarcirse, sin que significara daños a las finanzas del gobierno estatal actual. “Muy satisfecho porque encontré un WTC con la franquicia con pendientes de varios años de pago, un WTC con muchos servicios sin funcionar, mucha maquinaria que era esencial para la operación del recinto, por ejemplo, el colgado de pendones, la gran pantalla que está afuera, los climas operando a una capacidad mínima, con muy poquitos eventos, prácticamente con una necesidad financiera de 7 millones de pesos y en poco tiempo lo pusimos a funcionar”. Por Andrés Salomón

queremos hacerlo públicamente, como activistas de los Derechos Humanos estamos contactando con los petroleros para ver si hay alguna denuncia que exija que se analice la omisión de Petróleos Mexicanos al poner en riesgo a los obreros”, añadió. Indicó que de manera paralela el diputado federal Luis García, presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de Octavio Romero Oropeza, director de Pemex, por ser corresponsable de las muertes de los petroleros infectados durante el cumplimiento de su trabajo. Por Andrés Salomón

Crisis por la pandemia del coronavirus deja a las familias sin sustento.

Diócesis de Veracruz ayuda a los más necesitados Veracruz, Ver.- El integrante de Cáritas Veracruz y grupos parroquiales de la diócesis de Veracruz, Franco César Rodríguez Hernández, reconoció que ante el incremento de casos de contagios por COVID-19, el número de personas en situación vulnerable que solicitan el apoyo de alimentos en esta crisis sanitaria va en aumento. “Ante la demanda de productos de la canasta básica, Cáritas Veracruz abrió un centro de acopio en una plaza comercial, ubicada en la avenida Díaz Mirón, a fin de que la ciudadanía done frijol, arroz, aceite, azúcar, entre otros productos no perecederos para llevarlos a las familias que los requieren de diferentes colonias de la zona conurbada y municipios circunvecinos”.


06

Actualidad

Veracruz

Poza Rica, Veracruz, Martes 26 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

LLEGADA DE TRANSGÉNICOS AFECTA PRODUCCIÓN DE MAÍZ

Abatir el delito de secuestro será una prioridad.

Piden que los productos hechos con maíz genéticamente modificado sean notificados a los consumidores. Veracruz, Ver.-

L

a presidenta del Colegio de Postgraduados campus Veracruz, Verónica Lango Reynoso, afirmó que aunque en México no se permite la siembra de maíz genéticamente modificado, la mayor parte de las importaciones estadounidenses que entran al territorio nacional se relacionan con transgénicos. “Porque va desplazándolo y además de eso el maíz transgénico impacta directamente en el suelo, en el ambiente, en el ecosistema, en las abejas, en otros polinizadores, sí tiene una gran afectación para el maíz mexicano y los mexicanos”. En ese sentido, señaló que los Organismos Genéticamente Modificados (OGM) o transgénicos sí afectan la producción de maíz mexicano, porque se pierde la variedad y pureza del maíz nativo de estas tierras porque los va desplazando. “Lo que sí es claro es que los compuestos modificados han deteriorado la calidad del maíz y uno de sus derivados que es la tortilla y por lo tanto su nivel nutricional”. Cabe destacar que en 25 estados de la República Mexicana, entre los que destacan

Aguascalientes, Campeche, Chiapas, Jalisco, Quintana Roo, Tlaxcala y Veracruz se han detectado cultivos de híbridos, de acuerdo con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica). En México los campesinos siembran alrededor de 12 millones de toneladas de maíz, con las cuales alimentan al 50 por ciento de la población mexicana. En el 90.4 por ciento de las tortillas que se venden en el país se han registrado transgénicos y también en un 82 por ciento de las botanas que se comercializan, como tostadas o harinas, de acuerdo con un estudio de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El problema está en que los consumidores no tenemos forma de saber en cuáles productos hay presencia de transgenes, puesto que en México, a diferencia de otros países en donde el uso de cultivos transgénicos se ha normalizado, no hay una legislación por la que dichos productos deban indicarlo en su empaque, a fin de que el consumidor sepa con claridad qué se lleva a la boca. Por Andrés Salomón

Arman pachanga en plena pandemia Veracruz, Ver.- Habitantes de la colonia Las Brisas del puerto de Veracruz se olvidaron que es el municipio con más contagios en el estado (mil 67) y cerraron calles para realizar una fiesta. A través de las redes sociales circulan fotografías de las mesas y las sillas que obstruyen la vialidad y la gente que está celebrando sin medidas sanitarias como la sana distancia. Tampoco se observa que alguien lleve cubrebocas y son por lo menos unas 20 personas las que están sentadas en las mesas colocadas a media calle y rodeadas por vehículos. Justamente este domingo, el secretario de Salud, Roberto Ramos Alor, llamó a los ciudadanos a no viajar a Veracruz puerto, Coatzacoalcos ni Poza Rica, que son los principales focos de COVID-19.

Confía aspirante a fiscal en limpieza en proceso de elección Veracruz, Ver.- La aspirante a la Fiscalía General del Estado (FGE), Yuriria Torres Páez, confía en que el proceso de elección que realiza el Congreso del Estado será conforme a derecho y apegado a la ley, esto a pesar de que algunos diputados han mostrado su apoyo a la encargada de despacho, Verónica Hernández Giadáns. “Nosotros somos institucionales y confiamos en el trabajo y capacidad del poder legislativo y se elegirá a la persona que tenga el mejor perfil para estar al frente de esta dependencia y acabar con la impunidad en el estado de Veracruz”. En ese sentido, recordó que ya compareció ante la Junta de Coordinación Política ( Jucopo) del Congreso del Estado y presentó sus propuestas para mejorar la impartición de justicia. Torres Páez señala que una de sus principales propuestas es abatir el delito de secuestro, donde Veracruz ocupa los primeros lugares a nivel nacional, por lo que propone el dar prioridad a la aplicación de las ciencias forenses para identificar las voces de las personas que está cometiendo el secuestro. “Una de las principales propuestas para abatir el delito de secuestro y la extorsión es mejorar el área de inteligencia para ubicar los lugares donde salen las llamadas para exigir rescates y mejorar la Unidad Especializada Contra el Secuestro”. Finalmente, informó que el ámbito de trabajo ha estado en la Fiscalía General de la República (FGR) y trabajos de investigación para mejorar el sistema se impartición de justicia en el país. Por Andrés Salomón

La sana distancia les importó poco en el puerto de Veracruz, donde armaron una pachanga a pesar de la pandemia.


DE

Estatal

Poza Rica, Veracruz, Martes 26 de Mayo de 2020

VERACRUZ

Actualidad 07

ACUARTELAN A POLICÍAS DE PASO DEL MACHO Paso del Macho, Ver.-

L

os 15 elementos de la Policía Municipal que permanecían a cargo de la seguridad en esta localidad fueron acuartelados y los estatales concentrados en Xalapa, quedando a cargo elementos de la Guardia Nacional y de la Fuerza Civil. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) inició labores en este municipio cañero desde el pasado 16 de diciembre de 2019, luego del asesinato del exalcalde perredista Rafael Pacheco Molina. Los uniformados instalaron retenes sobre la carretera estatal Paso del Macho-Camarón de Tejeda, así como entradas a Tepatlaxco y Zentla, que conecta a Huatusco. De manera extraoficial se conoció que los policías municipales fueron concentrados en Xalapa, donde se les practicó un examen de Evaluación y Control de Con-

30 árboles son derribados diariamente por taladores clandestinos.

Taladores devastan el Parque Nacional Pico de Orizaba

Guarda Nacional y Fuerza Civil se quedan a cargo de la seguridad de Paso del Macho. fianza y se les recogieron las armas, posteriormente se dio la detención de cuatro uniformados por los delitos de desaparición forzada y homicidio doloso en agravio de

un joven de Veracruz, mismos que fueron liberados días después. Por José Vicente Osorio Vargas

Durante el confinamiento se han registrado 19 feminicidios, una de ellas se encontraba embarazada.

Urgen estrategias certeras para disminuir feminicidios Orizaba, Ver.- Después de que se dieran dos feminicidios en menos de 36 horas, activistas consideran que esto es resultado de que se sigue fallando en el tema de seguridad, y no a causa de la pandemia, “esto se da, porque nunca se ha logrado garantizar la seguridad de las mujeres”, señaló Jairo Guarneros Sosa, integrante del colectivo Cihuatlahltolli. El activista lamentó que en plena cuarentena y luz del día, se sigan dando estos ataques que primero se reportan como desaparecidas y luego son halladas sin vida “esto es un llamado a las autoridades para que realmente establezcan un programa que sí garantice la seguridad e integridad de las mujeres”. Guarneros Sosa llamó al área

de seguridad, a que diseñe una estrategia más certera para garantizar la vida de las mujeres, ya que si se hace un “recordatorio”, el número de feminicidios va en aumento con todo y el confinamiento. Y es que mientras que a nivel nacional, se estima un aumento en feminicidios de aproximadamente el 15 por ciento, el gobierno federal sigue desestimando las cifras tanto en violencia de género como de asesinatos. A los 19 feminicidios que se habían registrado en la entidad durante los días de confinamiento, se suman los dos lamentables hechos ocurridos en Amatlán y Córdoba, donde fueron encontradas ejecutadas dos jóvenes mujeres, una de ellas embarazada. Por José Vicente Osorio Vargas

Calcahualco, Ver.- Un promedio de 30 árboles diarios estarían derribando taladores originarios del estado de Puebla y que ingresan a esta reserva ecológica por la cara sur del Pico de Orizaba y la zona de La Perla. Habitantes de las comunidades como: Jacales, La Jícara, Zacaxomulco, San Miguel Tlacotiopa, La Cruz y Plan de San Antonio en Veracruz, había reportado la tala inmoderada y clandestina por sujetos originarios de Chignahuapan, Puebla. Dañando también la zona que colinda con el río Jamapa, El Valiente y Cerro Gordo, donde se ubica el vértice nor-

te de la poligonal del Parque Nacional Pico de Orizaba, afluentes que dotan de agua a la capital del estado. Para lograr su objetivo, los hombres que se presume llegan armados, han abierto brechas en los predios de quienes han informado sobre la tala clandestina y que incluso han presentado pruebas a las autoridades competentes de ambas entidades para evitar se pueda dar un enfrentamiento entre los presuntos delincuentes y la población, ante la defensa de sus tierras. Por José Vicente Osorio Vargas

Ferieros de Córdoba botean para subsistir Córdoba, Ver.- Como resultado de la deteriorada economía, hombres y mujeres que trabajan en ferias y atracciones mecánicas han decidido salir a las calles a botear y a buscar ingresos y así sostener a sus familias. Durante los últimos días se observa a personas en distintos cruceros y punto de la ciudad, quienes botean y solicitan el apoyo económico ante falta de recursos y estímulos por parte del gobierno estatal y federal. Los trabajadores que viven en su mayoría del comercio semifijos, se-

ñalan que desde que inició la primera fase de la pandemia en el mes de marzo, y con ello el cierre de negocios, muchos de ellos se han quedado sin sustento. Señalaron que han solicitado el apoyo de las autoridades en distintos órdenes de gobierno y nadie les ha brindado el respaldo, por lo que decidieron salir a las calles a pedir el apoyo para mitigar el impacto que económico que les ha traído la pandemia del nuevo coronavirus. Por José Vicente Osorio Vargas

La crisis por la pandemia tiene a los trabajadores de la feria sin ingresos económicos para comer.


08 Rojo acontecer

Agua Dulce

Poza Rica, Veracruz, Jueves 14 de Febrero de 2019

DE

VERACRUZ

COATZACOALCOS Año 2 No. 790 Poza Rica, Veracruz

MARTES 26 DE MAYO DE 2020

Corredor en el Istmo, una realidad: Sectur

El doctor Pedro Miguel Rosaldo Salazar fue designado como director del hospital regional.

DESIGNAN NUEVO DIRECTOR DEL HOSPITAL REGIONAL DE COATZA

Coatzacoalcos, Ver.-

L

a Secretaría de Salud (SS) entregó el nombramiento al doctor Pedro Miguel Rosaldo Salazar como nuevo director del hospital regional “Dr. Valentín Gómez Farías”, a fin de fortalecer la atención médica en la zona sur del estado y,

principalmente, en esta ciudad. Al recibir la designación, el galeno señaló sentirse muy honrado por sumarse a este gran proyecto de trabajo en la materia, que privilegia a los sectores históricamente desprotegidos y en el cual se reconoce la vocación y dedicación de cada uno de los trabajadores del sector salud de

Veracruz. La denominación se dio bajo los estrictos lineamientos sanitarios, con la presencia del cuerpo de gobierno del hospital, así como de los doctores Romana Gutiérrez Polo y Alberto Artigas Sen, de la subdirección de Atención Hospitalaria y la Jurisdicción Sanitaria número XI, respectivamente.

Cierran mercado “Puerto México” para sanitizarlo Coatzacoalcos, Ver.- El mercado “Puerto México” de esta ciudad permanecerá cerrado este martes por parte de los locatarios, quienes realizarán labores de sanitización del inmueble, como parte de las medidas preventivas al contagio de COVID-19. Flavio Cabrera Martínez, administrador del centro de abasto de la colonia Puerto México, explicó que los propios comerciantes solicitaron que se realicen este tipo de acciones, con la finalidad de dar mayor confianza a sus clientes y para autoprotegerse ellos mismos del

Aplican acciones de sanitización en todas las áreas.

virus. Informó que desde el inicio de la pandemia, se han adoptado medidas sanitarias en el mercado, tales como el uso de cubrebocas, gel antibacterial, así como el cierre de las actividades a las 15:00 horas. Se trata del tercer mercado en importancia para el municipio, con más de 124 locales

comerciales de los cuales están ocupados al 80 por ciento. Cabrera Martínez dijo que en ese centro de abasto no se ha registrado un solo caso de coronavirus entre los locatarios y que esperan que la salud de los comerciantes siga protegida con las labores de sanitización que estarán realizando de manera periódica.

Ciudad de México.- El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, aseguró que el añejo proyecto de construir una vía de comunicación entre los océanos Pacífico y Atlántico a través del Istmo, es un sueño que se convertirá en realidad en la presente administración. Al poner en marcha esta mañana el Taller para la Elaboración de la Estrategia de Turismo Sostenible y Comunitario en el Istmo de Tehuantepec, Torruco indicó que el proyecto en el Istmo de Tehuantepec unirá los puertos de Coatzacoalcos, en Veracruz, y Salina Cruz, en Oaxaca. Sostuvo que el corredor, que empezó a cimentarse en la etapa del porfiriato con la construcción de una ruta férrea a lo largo del Istmo, será una importante palanca de desarrollo económico y social para la región y para el país en su conjunto. El proyecto, apuntó en un comunicado, constará de poco más de 300 kilómetros de recorrido y representa también una inmejorable oportunidad para detonar la actividad turística en esta zona del país con novedosos productos, capaces de atraer la atención de turistas nacionales y extranjeros, así como de inversionistas y empresarios, principales generadores de empleos. El área de influencia de este proyecto que incorpora a 79 municipios, 46 de Oaxaca y 33 de Vera-

cruz, con una población de 2 millones 406 habitantes, cuenta con un recurso turístico variado, tanto en lo natural como en lo cultural. Sostuvo que esta riqueza biocultural permite el desarrollo de experiencias únicas en materia de turismo de naturaleza, comunitario, indígena y rural, por lo que la Secretaría de Turismo trabajará coordinadamente con las autoridades de los distintos órdenes de gobierno para crear empleos dignos y equitativos e impulsar el bienestar social de las comunidades. “Por ello, la importancia del taller que pone en marcha la Secretaría de Turismo, a través de su subsecretaría de Planeación y Política Turística, y cuyo principal objetivo es elaborar una estrategia de turismo sostenible y comunitario en el Istmo de Tehuantepec”, explicó. El director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, Rafael Marín Mollinedo, señaló que esta es una región de enorme riqueza natural y cultural, que dispone de un gran potencial económico que es necesario detonar y ponerse en acción para beneficiar a la población local, ya que su privilegiada ubicación geográfica le da ventajas que también necesitan ser aprovechadas para agregar valor a la producción regional y acercarla a los mercados.

Planean elaborar una estrategia de turismo sostenible y comunitario en el Istmo de Tehuantepec.


ROJO ACONTECER

Año 2 No. 790 Poza Rica, Veracruz

MARTES 26 DE MAYO DE 2020

FALLECIÓ EN LA PUERTA DE SU CASA Poza Rica, Ver.-

J

Sus familiares lo hallaron sentado en la entrada de su vivienda.

avier Valverde Zaleta, de 63 años, perdió la vida en el interior de su domicilio a causa de una cirrosis hepática. Los hechos ocurrieron en la avenida 10 esquina con avenida Uno de la colonia Cazones, hasta donde arribaron las diferentes corporaciones de emergencia. Familiares dijeron que lo hallaron sentado en una silla en el corredor de su vivienda, y al ver que no respondía dieron parte a los números de emergencia para solicitar la presencia de una ambulancia. Paramédicos de Cruz Ámbar arribaron para valorarlo, pero sólo confirmaron que tenía varios minutos sin vida. Por ello se dio aviso a los elementos de la Policía Estatal, que tomaron conocimiento y acordonaron el área para evitar el acceso a curiosos.

Paramédicos de Cruz Ámbar intentarlo auxiliarlo, pero sólo confirmaron su deceso. Minutos después arribaron elementos de la Policía Ministerial para realizar las investigaciones co-

Diversas corporaciones de emergencia arribaron al domicilio en la colonia Cazones.

rrespondientes, pero al tratarse de una muerte por patología fue entregado el cuerpo a los familiares

para darle cristiana sepultura. Por Enrique Lima

¡Le rompió la cadera! Se supo que se trató del sobrino de la dueña, y fue liberado posteriormente.

Privan de la libertad a joven en un hotel Poza Rica, Ver.- Durante la madrugada sujetos desconocidos irrumpieron en las instalaciones del hotel España, logrando llevarse 8 pantallas y a una persona del sexo masculino de identidad reservada. Este inmueble se encuentra ubicado sobre el bulevar Adolfo Ruiz Cortines esquina con calle 2 de Enero de la colonia Cazones, adonde arribaron policías estatales y municipales ya que fueron alertados mediante una llamada de auxilio, debido a que se reportó la privación ilegal de la libertad de un joven, que se supo es sobrino de la dueña del hotel. Esto generó una movilización

Se desplegó un operativo policial por la zona.

policiaca por diferentes calles de la colonia Cazones, y posteriormente este medio de comunicación logró saber que la persona que presuntamente había sido privada de la libertad fue liberada cuadras más adelante por sus captores, que sólo se llevaron las pantallas. Los ladrones llegaron a bordo de un vehículo y rompieron la puerta de una bodega en la que se encontraban los aparatos eléctricos, por lo que se presume que este robo fue planeado, pero será la autoridad competente la que investigue a fondo para lograr esclarecer estos hechos. Por Víctor Osorio Ortega

Los ladrones rompieron la puerta de una bodega para apoderarse de las 8 pantallas.

Poza Rica, Ver.- Una mujer lesionada y daños materiales dejó el accidente automovilístico registrado en la colonia Revolución, por lo que paramédicos de Cruz Ámbar la auxiliaron y trasladaron al Hospital Regional. Los hechos se suscitaron en la calle Venustiano Carranza esquina con Álvaro Obregón de la mencionada colonia, donde elementos de la Policía Municipal del agrupamiento motorizado llegaron como primeros respondientes. En cuestión de minutos arribaron los técnicos en urgencias médicas para brindarle los primeros auxilios a Jocelyn P. P., de 15 años, y fue llevada de manera inmediata a un nosocomio ya que presentaba probable fractura en la cadera. En el lugar trascendió que el chofer de la camioneta Ford Escape, color blanco, matrícula del Estado de México, circulaba normal y de repente intentó incorporarse a una calle ocasionándole corte de circulación al conductor de la motocicleta Italika 150Z, de modelo reciente, Uriel Rodríguez Márquez con domicilio en la colonia Morelos, dando a conocer que él sólo

La joven presentó una seria lesión tras ser derribada del biciclo. pedía el pago de los gastos médicos de su joven acompañante y a su unidad. Posteriormente llegó el perito de Tránsito del Estado y ordenó que las unidades fueran trasladadas a las afueras de la delegación vial, en espera de que los involucrados llegaran a un acuerdo y se deslindaron de responsabilidades. Por Julio Ramírez

Pidió que el responsable pagara los gastos médicos.

El conductor de la Escape le cortó circulación.

Agentes de Tránsito del Estado aseguraron las unidades.


02 Rojo acontecer

LOCAL-ESTATAL

Poza Rica, Veracruz, Martes 26 de Mayo de 2020

DE

VERACRUZ

Perdió la batalla contra la muerte Xalapa, Ver.- El trabajador del volante que fue asaltado el martes 19 de mayo y abandonado severamente golpeado, perdió la vida de un infarto cuando le iban a practicar una cirugía. Como se informó de manera oportuna, Efrén P. P. fue encontrado inconsciente y golpeado en la comunidad Paso de Varas en el interior de su taxi Nissan Tsuru, número económico 294 del sitio del Instituto Mexicano del Seguro Social de Cardel. Lugareños que pasaban por el

lugar observaron la unidad abandonada, y al asomarse lo vieron sin reaccionar, por lo que avisaron de inmediato a los paramédicos de la Cruz Roja delegación Cardel-Úrsulo Galván, que tras darle los primeros auxilios lo canalizaron al IMSS de Cardel, pero debido a la gravedad de sus lesiones fue trasladado a Xalapa, donde este lunes sufrió un infarto cuando estaba por entrar a quirófano. Sobre lo sucedido alcanzó a decir a sus familiares que no reconoció a los maleantes, ya que era de noche cuando lo atacaron.

Por no guardar la distancia al conducir se originó el accidente.

Efrén P. P. sufrió un infarto cuando iba a entrar a quirófano para una cirugía.

El responsable pidió el apoyo de su ajustador de seguros.

La pasajera refirió fuerte dolor en la espalda. Poza Rica, Ver.-

U

na carambola entre tres vehículos se suscitó alrededor de las 19:00 horas de este lunes sobre la avenida Puebla, a la altura de la clínica Satélite. Este aparatoso accidente se registró cuando el conductor de la camioneta Chevrolet, de modelo atrasado, colisionó por alcance contra el Nissan Tsuru, taxi número económico 1098, y a su vez salió proyectado contra una Ford Expedition que circulaba adelante.

CARAMBOLA EN LA AVENIDA PUEBLA Tras esto, paramédicos de grupo Sirena acudieron para auxiliar a una dama que viajaba a bordo de la unidad de alquiler, y fue enviada a

una clínica particular ya que se quejaba de fuerte dolor en la espalda. Al sitio llegó un perito de Tránsito del Estado, que luego de tomar

conocimiento del percance ordenó que los vehículos fueran retirados. Por Víctor Osorio Ortega

Lo golpearon salvajemente para robarle, y lo abandonaron en la localidad Paso de Varas.

¡Se disparó por accidente!

Tres ocupantes del Spark tuvieron que ser canalizados a un nosocomio.

¡Encontronazo!

Un trailero les cortó circulación y provocó el aparatoso percance.

Amatlán, Ver.- Tres personas lesionadas y elevadas afectaciones materiales dejó el choque registrado a la altura de Rancho Trejo, en la carretera Córdoba-Veracruz. Esto ocurrió la mañana de este lunes, cuando el operador de un tráiler, remolque tipo redila, le cortó la circulación al Chevrolet Spark, color negro, en el que viajaban 4 personas, y tres de ellas resultaron policontundidas. Automovilistas se detuvieron a brindarles el apoyo y solicitaron la presencia de los cuerpos de emergencia, arribando de inmediato paramédicos de Samuv, Protección Civil y Cruz Roja, que luego de la valoración los canalizaron a una clínica. Policías municipales brindaron vialidad para evitar otro percance, mientras los agentes de la Policía Federal realizaron el respectivo peritaje para deslindar responsabilidades.

Seguirán en prisión por robo de auto Nogales, Ver.- La Fiscalía Regional de la zona centro Córdoba aportó datos de prueba cuya contundencia dieron sustento a la vinculación a proceso dictada en contra de los probables responsables de cometer los delitos de

robo de vehículo y robo agravado. Josep Donato “N” y Juan Carlos “N” fueron detenidos en fechas pasadas cuando elementos de la Policía Ministerial ejecutaron una orden de aprehensión en su contra por hechos que la ley

tipifica como delito de robo especifico de vehículo automotor, cuyos hechos se encuentran asentados dentro del proceso penal 89/2020. Por tal motivo, se les dictó auto de vinculación al proceso penal correspondiente y les fue impuesta como medida cautelar la garantía económica de 5 mil pesos a cada uno de los vinculados, así como un plazo de 5 meses para la investigación complementaria.

Veracruz, Ver.- Un hombre de aproximadamente 25 años, resultó lesionado al disparar un rifle cuando se encontraba agresivo al interior de una vivienda ubicada en la avenida Miguel Hidalgo, en la zona del Centro Histórico. De acuerdo al reporte realizado a los servicios de emergencia 911, se solicitaba la presencia de una patrulla para calmar a un sujeto agresivo en la casa ubicada en la avenida Miguel Hidalgo casi esquina con la calle Emparan. Fueron al parecer los familiares los que solicitaron la presencia de los policías, ya que estaba muy violento, tanto que al ver a los uniformados que sólo querían hablar con él, accionó el arma, no se sabe

Fue detenido, pero primero lo atendieron los paramédicos. si por error o queriendo agredirlos, por lo que de inmediato lo sometieron. Resultó con una lesión en la parte interior del brazo izquierdo y otra herida en el mismo lado sobre las costillas, solicitando los elementos policiales el apoyo de los

paramédicos de la Cruz Roja. Finalmente, esta persona quedó en calidad de detenida y fue puesta a disposición de la autoridad correspondiente, siendo trasladada a un hospital para la atención de sus heridas antes de ser procesado por estos hechos.

El hombre estaba fuera de sí, y agredía a su familia.

Fueron vinculados a proceso por robo agravado y de automóvil.


DE

VERACRUZ

POZA RICA

Poza Rica, Veracruz, Martes 26 de Mayo de 2020

Rojo acontecer 03

TAXISTA HUYE TRAS CHOCAR

Inservibles quedaron las unidades de alquiler.

Presuntamente el ruletero se encontraba bajo los influjos del alcohol.

Poza Rica, Ver.-

L El choque fue aparatoso, pero no hubo lesionados.

a tarde de este lunes se registró un fuerte accidente automovilístico entre taxistas, en la colonia Las Gaviotas. Las unidades quedaron destrozadas, por lo que fueron aseguradas y trasladadas en grúa al corralón. Por fortuna no se reportaron

personas lesionadas, sólo daños materiales. Cabe mencionar que el conductor del Chevrolet Spark, número económico 2082, matrícula A-336-XDZ, estaba presuntamente bajo los influjos del alcohol y al provocar el accidente se dio a la fuga para evitar ser detenido por las autoridades.

Un perito de Tránsito del Estado acudió para tomar conocimiento y mandó al corralón el Spark, en espera de que su propietario y su aseguradora paguen los daños ocasionados al Nissan Tsuru, número económico 487. Por Víctor Osorio Ortega Los vecinos llamaron a las autoridades tras escuchar el estruendo.

Lesionada por la rama de un árbol

Manejaba veloz y sin precaución.

Los conductores llegaron a un acuerdo tras varios minutos de diálogo.

Destrozó su auto de alquiler Poza Rica, Ver.- Despistado trabajador del volante se impactó en la parte trasera de una camioneta en la carretera Poza Rica-Papantla, a la altura de la colonia Halliburton; afortunadamente no hubo personas lesionadas, pero sí elevados daños materiales. Al lugar arribaron elementos de la Policía Estatal para tomar conocimiento de los hechos, y solicitaron la presencia de la autoridad competente. La unidad del presunto responsable es un Nissan Tsuru, taxi de Papantla número económico 1119, matrícula A-650-XEA del estado de Veracruz, que se impactó

Desramaba el árbol en el interior de su casa.

A la altura de la colonia Halliburton de reportó el aparatoso incidente. por alcance en la camioneta Nissan NP150 de la empresa Vagar, número económico C-01 y placas de circulación XJ-7565-A de Veracruz.

Efectivos de la Policía Federal se hicieron cargo del percance y ordenaron el retiro de las unidades para que los conductores llegaran a

Poza Rica, Ver.- Ama de casa fue trasladada a una clínica particular luego de que le cayera encima la rama de un árbol que se encontraba desramando, en su vivienda ubicada en la calle Ignacio Zaragoza de la colonia Tepeyac. Paramédicos del grupo Sirena llegaron para auxiliarla, ya que presentaba una lesión en una de las extremidades. Vecinos fueron

quienes alertaron a los cuerpos de emergencias para que en cuestión de minutos la trasladaran a un nosocomio.Cabe hacer mención que los familiares de esta fémina, de nombre Soledad “N”, se pusieron agresivos al ver a los diferentes medios de comunicación que cubrían este incidente. Por Víctor Osorio Ortega

un acuerdo y se deslindaran de responsabilidades. Por Julio Ramírez

Se desploma en pleno centro Poza Rica, Ver.- Una persona de la tercera edad sufrió un desmayo mientras se encontraba haciendo fila para ingresar a la sucursal banca-

ria Banamex, ubicada en la calle 10 Oriente de la colonia Obrera, justo en el primer cuadro de la ciudad. Al lugar acudieron paramédicos Los vecinos solicitaron la presencia inmediata de los paramédicos.

Llevaba más de media hora haciendo fila para entrar al banco.

Personal paramédico de Sirena lo llevó a una clínica.

del grupo Sirena para brindarle los primeros auxilios, y posteriormente canalizaron a este hombre a un hospital para ser valorado por especialistas. Elementos de la Policía Municipal y Estatal tomaron conocimien-

to, y los testigos mencionaron ante este medio de comunicación que el señor llevaba más de media hora esperando para entrar al banco, cuando de repente se desvaneció. Por Víctor Osorio Ortega

Los hechos, en la colonia Tepeyac.


04 Rojo acontecer

REGIONAL-ESTATAL

Poza Rica, Veracruz, Martes 26 de Mayo de 2020

DE

VERACRUZ

¡QUÉ BONITA FAMILIA! Martínez de la Torre, Ver.-

U

na riña familiar culminó con varios lesionados y la detención de un individuo, hechos registrados en un domicilio ubicado en el callejón Manuel Juárez de la colonia Primero de Mayo, hasta donde se movilizaron elementos de la Policía Municipal y paramédicos de Cruz Ámbar. Alrededor de las 16:30 horas de este lunes los policías recibieron el reporte de una pelea familiar, por lo que tuvieron que intervenir para que la situación no pasara a mayores. No obstante, se requirió la presencia de los socorristas para atender a Raymundo P. D., de 50 años, que se encontraba en aparente estado etílico y se llevó la peor parte. Presuntamente, al encontrarse intoxicado comenzó a agredir a sus familiares y también fue golpeado. Fue intervenido por elementos de la Policía Municipal y trasladado a los separos para ser puesto a disposición en caso de que sus parientes optaran por interponer la denuncia correspondiente.

Fue llevado a las celdas preventivas, a la espera de que sus parientes lo denuncien o no.

Raymundo comenzó la pelea y se llevó la peor parte.

¡Amenazó con saltar del tercer piso! Tlapacoyan, Ver.- Joven habitante de la localidad Rojo Gómez, al estar bajo los influjos de alguna sustancia tóxica amenazó con quitarse la vida arrojándose de un tercer piso, por lo que tuvo que intervenir personal de Seguridad Pública. Fue en una vivienda ubicada en la calle 18 de Marzo adonde el hombre, de identidad reservada, arribó manejando de manera temeraria su vehículo, posteriormente se introdujo y comenzó a discutir con sus familiares. Instantes después subió a la parte superior de

la casa amenazando con arrojarse para suicidarse, afortunadamente sus familiares lograron intervenir de manera oportuna evitando que lograra su cometido. Policías municipales y efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública arribaron al sitio y dialogaron tanto con el joven como con sus familiares, finalmente este quedó a resguardo de sus parientes que se haría cargo de su seguridad y de buscar ayuda ante las instancias correspondientes, para evitar que intente de nuevo quitarse la vida.

Emmanuel Ramón no pudo bajar por su propio pie de la unidad.

Encontronazo de camionetas Los policías pudieron dialogar con el hombre, para ponerlo a salvo.

Derrapó y se puso agresivo

Las lesiones que sufrió no fueron de consideración.

Martínez de la Torre, Ver.- Una persona lesionada y elevados daños materiales fue el saldo de un percance automovilístico suscitado al mediodía de este lunes, en las inmediaciones de Villa Independencia, en el cruce de la calle Del Cañero con la avenida Soledad, hasta donde se movilizaron corporaciones de seguridad pública y rescate. Las unidades protagonistas fueron una Ford Ranger, matrícula XJ9319A del estado de Veracruz, conducida por Emmanuel Ramón Martínez sobre la avenida Soledad, cuando al llegar al crucero con la calle Del Cañero fue impactado por la Chevrolet S10, placas de circulación XX76281 de Veracruz, guiada por Brígida Mundo Aquino. La unidad tripulada por la dama chocó en la parte posterior del lado del conductor a la Ranger, por esta razón perdió el control y terminó impactándose contra una vivienda ubicada en la avenida. El chofer fue auxiliado por paramédicos de Cruz Roja Mexicana y canalizado a un nosocomio para recibir atención médica; mientras que las unidades fueron aseguradas por el personal de Tránsito y trasladadas a los patios de la dirección municipal para deslindar res-

Médicos especialistas lo valorarían por las lesiones que sufrió. ponsabilidades.

La conductora no se detuvo en el crucero.

Presuntamente andaba pasado de copas y por eso no pudo controlar su biciclo. Martínez de la Torre, Ver.- Mototortillero en presunto estado de ebriedad derrapó y posteriormente fue intervenido por elementos de la Policía Municipal, sobre el bulevar Rafael Martínez de la Torre, a la altura de la calle Graciano Sánchez de la colonia Ejidal. Aproximadamente a las 21:00 horas Sergio G. M., de 25 años, circulaba de manera temeraria,

en aparente estado etílico, aunado a ello montículos de grava que se encuentran a un costado del camellón originaron que perdiera el control y patinara con su corcel de acero. Fue auxiliado por paramédicos de Cruz Ámbar que únicamente le brindaron las primeras atenciones en el sitio, pues sus lesiones no fueron de gravedad. Sin embargo, minutos después

Chocó contra unos montículos de grava en el bulevar Martínez de la Torre. arribaron elementos de la Policía Municipal y se puso agresivo, por lo que fue detenido y trasladado a los separos por alterar el orden público y ultrajes a la autoridad.

Salió proyectada contra una casa en la avenida Soledad.


DE

VERACRUZ

ESTATAL

Poza Rica, Veracruz, Martes 26 de Mayo de 2020

Rojo acontecer 05

AMARRAN A JOVEN LADRÓN

Veracruz, Ver.-

A

dolescente fue sometido por los empleados del OXXO ubicado sobre la avenida Madre Selva en la colonia La Pochota, al poniente de la ciudad, luego que los amenazó para robar. Fue la noche de este lunes que se registró el atraco, y presuntamente este menor ya había asaltado esta misma tienda y otras de los alrededores, además a transeúntes, según lo que se indicaron algunos testigos. Los trabajadores de la tienda de conveniencia de inmediato confrontaron al sujeto y ya no pudo defenderse, por lo que fue sometido y amarrado al interior del establecimiento, dando aviso a los policías que llegaron minutos más tarde para hacerse cargo de él. Técnicos en urgencias médicas

La madre de la víctima denunció que era explotada sexualmente.

Aprehendido por trata de personas Los empleados se armaron de valor y lo amarraron, para luego entregarlo a la policía. de la Cruz Roja revisaron el estado de salud del sujeto, que presentaba algunos golpes y lesiones luego de

Algunos testigos mencionaron que también ha atracado a transeúntes.

la riña que sostuvo con los empleados, siendo trasladado a las instalaciones de la policía para la respon-

sabilidad que le resulte, aunque al ser menor de edad podría quedar el libertad en poco tiempo.

Isla, Ver.- A través de la Fuerza Civil, la Secretaría de Seguridad Pública rescató a una joven que había sido privada de la libertad y aprehendió a Moisés Daniel “N”, presunto responsable de este delito y el de trata de personas. Elementos desplegados en este municipio fueron abordados por una mujer que reportó el secuestro de

su hija, al parecer víctima de explotación sexual en un hotel de la avenida Raúl Sandoval Norte, en la zona centro. Una vez en el lugar, los oficiales pusieron bajo resguardo a la muchacha e intervinieron al mencionado sujeto, que quedó a disposición de la autoridad correspondiente para las indagatorias necesarias.

Reconocen a taxista que asalta Yepas Sus familiares siguen buscándolo y piden el apoyo de la ciudadanía.

No encuentran a “El Taka” Veracruz, Ver.- Desde el 19 de mayo familiares y amigos buscan al taxista Alfredo Valdés, al que cariñosamente le apodan “El Taka”; las autoridades encontraron la unidad en la que laboraba y en la que fue visto por última vez, pero él sigue sin aparecer. Sus familiares iniciaron una búsqueda a través de redes sociales, dando a conocer que la unidad que manejaba es un Chevrolet Beat, número económico 5589. Sin embargo, las autoridades este lunes confirmaron que fue encontrada,

sin que hasta el momento sepan o tengan algún rastro de su conductor, cuya desaparición fue denunciada ante la Fiscalía Regional. Al respecto este es el mensaje que dieron a conocer sus familiares, dejando el número de contacto. “Continuamos buscando a Alfredo Valdés, le dicen ‘El Taka’, se encuentra desaparecido desde el 19 de mayo, maneja el taxi 5589 que ya fue encontrado, cualquier información favor de comunicarse al 229-109-49-63”.

Veracruz, Ver.- Autoridades identificaron con el nombre de José Antonio Campos Uriza al sujeto que en días pasados intentó robar en una tienda Yepas, en la unidad habitacional Costa Dorada de la zona norte de la ciudad, y habría cometido otros atracos por lo que es buscado para su captura. El hombre fue captado a través de las cámaras de seguridad en uno de los últimos robos que intentó llevar a cabo, en un Yepas ubicado en la calle Hacienda Real, entre Hacienda Las Palomas y Hacienda Real Minas, del fraccionamiento Costa Dorada, hasta ahí llegó a bordo de un vehículo Chevrolet Spark, taxi número económico de VB-5668, el 16 de mayo. En este sitio a pesar de que intentó engañar a los empleados y a los clientes, indicando que llevaba un arma en la mano envuelta en una bolsa, las personas se lograron dar cuenta que no portaba nada y arremetieron en su contra, teniendo que escapar bajo una lluvia de golpes. Luego de que se diera a conocer esta situación, las autoridades se percataron que este mismo sujeto y el taxi aparecen en robos a otras tiendas, por los que existen denuncias y ya es buscado para su detención.

El taxi que trabajaba fue hallado días después.

El 16 de mayo quiso sorprender a los empleados y clientes con que portaba un arma, pero lo agarraron a golpes.

Fueron detenidos en flagrancia, mientras mantenían cautiva a su víctima en la comunidad Sihuapan.

Rescatan a hijo de líder cañero

San Andrés Tuxtla, Ver.- Elementos policiacos de investigación adscritos a la Unidad Especializada en Combate al Secuestro, en operativo conjunto con la Policía Ministerial con adscripción a esta región, rescataron sana y salva a una víctima de secuestro y lograron la detención en flagrancia de los presuntos responsables. Lo anterior, derivado del secuestro de que fue objeto la víctima de identidad reservada del sexo masculino, familiar de conocido líder cañero, que fue privado de la libertad el 20 de mayo en el municipio de Saltabarranca. Mediante informes de investigación policial y de gabinete fue que los agentes especializados pudieron dar con un inmueble ubicado en la localidad Sihuapan, municipio de San Andrés Tuxtla, en donde mantenían cautiva a la víctima. José Luis “N”, Juan Antonio “N”, Irving “N” y José “N” fueron asegu-

Fuego en una cafetería Boca del Río, Ver.- Personal de Bomberos Conurbados atendió un presunto incendio dentro de una cafetería, al parecer la emergencia se inició por un cortocircuito. Fue este lunes que a través de los teléfonos de emergencia 911 se pidió el auxilio debido a que salía una gran cantidad de humo del inmueble ubicado en la avenida Juan Pablo II y la calle Martín Pinzón, en los límites del fraccionamiento Virginia y la colonia

El joven hombre fue interceptado cuando se dirigía a su rancho. rados y puestos a disposición del fiscal especializado adscrito a la Unidad Especializada en Combate al Secuestro, que en las próximas horas, dentro del término consti-

Las autoridades informaron que es buscado por presuntamente perpetrar otros atracos.

tucional y con estricto apego al debido proceso, ejercerá las acciones que resulten pertinentes ante el juez de control competente. Un cortocircuito desencadenó el conato de incendio.

Revolución. Minutos después hasta la Cafetería Más K Café llegaron los vulcanos a bordo de dos unidades, y de inmediato indicaron que al parecer se trataba de un cortocircuito en la caja de fusibles. Para atender también esta emergencia llegaron elementos de la Policía Estatal, Naval y de Protección Civil municipal, sin que se reportaran personas lesionadas, únicamente algunos daños.


06 Rojo acontecer

ESTATAL-NACIONAL

Poza Rica, Veracruz, Martes 26 de Mayo de 2020

DE

VERACRUZ

Muere niño de 9 años

Atzacan, Ver.-

T

rágica muerte tuvo un niño de 9 años al caer y ser arrastrado por un caballo, cuando realizaba un recorrido por la zona de Capizayo. El lamentable accidente se registró cuando Rosendo G. L. cabalgaba y de pronto el animal reparó, lo tiró, pero el pie quedó atorado en la silla y lo arrastró hasta que quedó inerte. Sus familiares trataron de reanimarlo, pero al ver que no respondía pidieron el apoyo al 911 y al sitio llegaron paramédicos de Samuv, que confirmaron que murió por traumatismo craneoencefálico. Los policías municipales acordonaron la zona y comunicaron el hecho a los efectivos de la Policía Ministerial Acreditable para que tomaran conocimiento de lo sucedido. Personal de Servicios Periciales levantó el pequeño cuerpo y lo llevó al Servicio Médico Forense de Orizaba, donde fue identificado por su hermana Alicia G. L., de 26 años.

Los motivos que tuvo para suicidarse se los llevó a la tumba.

No quiso seguir en este mundo Hueyapan de Ocampo, Ver.- Joven hombre decidió ahorcarse en su casa ubicada en la calle Guadalupe Victoria de la comunidad Santa rosa Sintepec, donde sus familiares desconcertados dijeron no saber qué lo orilló a esta situación. Uno de sus parientes se llevó la terrible sorpresa al verlo pendiendo de un cable que amarró a una puerta en la parte trasera de la casa, por lo que de inmediato pidió

El cuaco reparó y los tiró, pero el pie quedó atorado en la silla.

el apoyo a los paramédicos de la comunidad, pero al confirmar que ya no tenía signos vitales se dio aviso a los policías, que con base a los protocolos de seguridad acordonaron el área. Posteriormente arribaron policías ministeriales y personal de Servicios Periciales, que tras las diligencias llevaron el cuerpo de Juan “N”, de 18 años, al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley.

Al tambo por narcomenudeo Las llamas se expandieron en cuestión de minutos.

Fuego arrasa con parte de una casa Pánuco, Ver.- El incendio en una casa provocó la movilización de los cuerpos de seguridad, alrededor de las 22:15 horas en la calle Loma Verde de la colonia Loma Linda I. Hasta ese punto se trasladaron bomberos, elementos de Protección Civil y Guardia Nacional que de inmediato acordonaron el área a fin de evitar el acercamiento de curiosos. Una vez en el punto los residentes de la vivienda indicaron que el fuego se registraba en la planta alta, y enseguida los valerosos vulcanos detuvieron el avance de las llamas, dejando considerables pérdidas materiales. De acuerdo al reporte de los tragahumo un clima presentó un cortocircuito y provocó este siniestro, por fortuna no hubo asfixiados o quemados, estableciéndose la calma tras unos minutos después. Por Francisco Díaz

Un cortocircuito fue la causa del siniestro.

Cuando intentó escapar de los policías les disparó, pero logró ser detenido.

¡Lo dejaron como coladera! Los bomberos detuvieron el avance del incendio.

Terror por fuga de gas Tampico, Tamps.- Una gran fuga de gas en una pipa expendedora causó momentos de zozobra entre los habitantes del fraccionamiento Jardines del Champayán, por lo que de inmediato reportaron el hecho a los números de emergencia. Alrededor de las 15:00 horas a la calle Gardenia arribaron elementos de Protección Civil, bomberos y Tránsito. Los empleados de la empresa gasera se encontraban llenando un tanque estacionario en un domici-

Córdoba, Ver.- La autoridad judicial con sede en este distrito judicial dio procedencia a la solicitud de vinculación a proceso formulada por la Fiscalía Regional de la zona Centro-Córdoba, en contra de un sujeto que fue detenido luego de que probablemente agrediera con arma de fuego a dos elementos de la Policía Estatal. Los hechos que se le imputaron a Alejandro “N”, alias “El Calaco”, tuvieron lugar el 18 de mayo en la calle Zaragoza de la colonia Centro de Paso del Macho, donde probablemente efectuó disparos contra los agentes, que después de lograr su detención encontraron en su poder hierba verde seca con características de la mariguana. Bajo los efectos del proceso penal 83/2020, en audiencia inicial fue imputado por la probable comisión de los delitos de ultrajes a la autoridad y contra la salud en su modalidad de narcomenudeo en la hipótesis de posesión simple del narcótico. Al vencimiento del término constitucional se dio procedencia a su formal vinculación a proceso y se confirmó la aplicación de la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa por la temporalidad de un año, siendo concedido el lapso de 3 meses para la investigación complementaria.

lio, cuando sobrevino la fuga del combustible en la válvula general, haciendo que el gas saliera y penetrara en las viviendas. Los encargados de la unidad al tiempo de correr para ponerse a salvo, alertaban a gritos a los vecinos para que no encendieran nada, ya que existía el peligro de una explosión. Algunas de las familias fueron evacuadas por los patios traseros, mientras que bomberos y personal de Protección Civil exhortaban a

no acercarse, además de circular el área. Ante la peligrosidad tuvieron que esperar a que se liberara todo el gas del contenedor, quedando así sin peligro la zona, esto después de unos 15 minutos de haberse iniciado la fuga. Entre tanto una persona resultó intoxicada por la inhalación de gas, por lo que fue atendida por personal de Protección Civil. Por Francisco Díaz

Impresionante fue la fuga de gas en selecto fraccionamiento de Tampico.

Cancún, Q. Roo.- Lamentablemente esta semana inició violentamente, luego de que un motociclista fuera interceptado por desconocidos y acribillado; entre sus pertenencias se le halló mariguana. Esto sucedió alrededor de las 14:10 horas en la región 239, calle 23, entre 102 y 104, en donde residentes reportaron a las líneas del 911 varios disparos de arma de fuego. Fue entonces que se canalizaron inmediatamente las unidades de emergencia, arribando como primeros respondientes elementos de la Guardia Nacional y posteriormente policías municipales y ministeriales, que acordonaron la zona para resguardar la zona del ataque. En el sitio hallaron a un hombre convaleciente que iba a bordo de una motocicleta cuando fue interceptado por los emisarios de la muerte, y realizaron 16 detonaciones, ya que fueron hallados ese número de casquillos calibres .9 y .45 milímetros. Sin embargo, minutos después los paramédicos de la Cruz Roja confirmaron el deceso de esta persona que se encuentra en calidad de desconocida, y el cadáver fue trasladado al Servicio Médico Forense para practicarle la autopsia y en espera de que un familiar lo reconozca. Mientras su moto Honda, sin placas, fue trasladada al corralón para las diligencias correspondientes. En el pantalón

Le dispararon en más de 16 ocasiones.

En el pantalón se le halló una bolsita con hierba seca.

Circulaba en su moto cuando los emisarios de la muerte lo interceptaron. se le halló una bolsa que en su interior tenía hierba seca con características de la mariguana, por lo que los agentes ministeriales presumen que la línea de investigación sería

un ajuste de cuentas entre bandas delictivas. Por Martín Ibáñez


ROJO ACONTECER TUXPAN Año 2 No. 790 Poza Rica, Veracruz

MARTES 26 DE MAYO DE 2020

SE IMPACTÓ EN UN TAXI Tuxpan, Ver.-

A

A los números de emergencia reportaron que estaba herido, por lo que era necesario que lo auxiliaran.

Se le acabó la pila a medio camino

Tuxpan, Ver.- Elementos de la Policía Municipal fueron movilizados en balde a calles de la colonia El Esfuerzo, tras el reporte de una presunta persona herida y que estaba tirada en la vía pública, pero a su llegada se dieron cuenta que el hombre sólo se encontraba roncando, en completo estado de ebriedad y tendido a sus anchas sobre la banqueta. Javier Núñez, de 38 años, domiciliado en la colonia Rafael Hernández Ochoa, fue despertado por los guardianes del orden que lo exhortaron a retirarse a su vivienda, ya que ponía en riesgo su integridad física, y ante el temor de ser remitido a las celdas preventivas, no le quedó de otra que seguir su camino.

la sala de urgencias del hospital civil fue ingresado un motociclista que resultó con diversas heridas en el cuerpo, tras haberse impactado en la parte trasera de un automóvil de alquiler. Este accidente ocurrió en la avenida Las Américas a la altura de la calle 18 de Marzo, de la colonia El Esfuerzo, provocando la movilización de los cuerpos de seguridad y auxilio, ya que quedó lesionado Juan Carlos Pérez Valdez, de 32 años, residente de la comunidad Cañada Rica, perteneciente a esta ciudad, y refería dolor generalizado en el cuerpo. Éste hombre manejaba una motocicleta Italika FT125, color negro con amarillo, sin placas de circulación, y se estrelló en la parte trasera de un taxi, cuyo conductor se negó a dar sus datos generales y expresó a las autoridades que fue el jinete de acero quien era el responsable. Es de mencionar que personas que se encontraban en la zona manifestaron que el motociclista se le habría atravesado al vehículo de alquiler, y las diligencias realizadas por autoridades de vialidad establecen que se trató de un choque por alcance.

Por un descuido pudo haber muerto Tuxpan, Ver.- Menor de edad estuvo a punto de ahogarse en el estero de Tenechaco, luego de que acudió con sus papás a la tienda a pesar de que las autoridades han recomendado no salir de casa para evitar contagios de coronavirus. Mario L. G., de 10 años, resbaló y su mamá Esther G. explicó que es muy inquieto y siempre lo tienen que vigilar, pero en esta ocasión se confiaron porque estaba sentado en la orilla. Una de las personas que estaban en el sitio dijo que inten-

El jinete de acero iba veloz y no alcanzó a detenerse a tiempo. El estado de salud de Juan Carlos es reportado como estable, y dado que habría resultado como responsable del percance deberá pagar los daños mate-

Se quedó sin comida y endeudada

Hicieron caso a las indicaciones por la contingencia sanitaria y pudo haber terminado en tragedia. tó pedir ayuda al 911, pero no les respondieron, quizá por su nerviosismo señaló que no marcó correctamente, aunque ya no hizo falta porque en cuestión de minutos el menor ya estaba en tierra firme, su padre Odilón L. logró pescarlo de la ropa para evitar que cayera al

agua. Después de pasado el susto le dieron una reprimenda, ya que pudo haber perdido la vida, por fortuna puede contarlo como una anécdota, pero sus padres son los responsables de este hecho, ya que fue descuido de ellos.

Dijo que pidió prestado 100 pesos para comprar algunos víveres, pero el jovencito le arrebató la bolsa del mandado. Tuxpan, Ver.- La falta de recursos se está notando en muchos hogares con la pandemia, ocasionando que delincuentes hagan de las suyas argumentando que no tienen dinero y cometen hurtos a cualquier hora del día, como el que se registró la tarde de este lunes en el malecón.

Hampones no lo dejaron desayunar Cerro Azul, Ver.- Conocido comerciante de calzado de esta localidad fue víctima de los amantes de lo ajeno, que lo sorprendieron justo cuando pretendía adquirir un producto para desayunar en una tienda de conveniencia; tras los hechos decidió regresar a la cabecera municipal por temor a represalias. Los hechos acontecieron alrededor de las 10:30 horas en la gasolinera de la localidad Potrero del Llano, cuando al circular a bordo de su camioneta, tras haber cargado combustible, se dirigió al OXXO donde pretendía comprar un refresco para desayunar. Refirió que en ese momento se le acercaron dos sujetos de entre 20 y 25 años, uno de ellos le preguntó la hora y el segundo sacó una navaja obligándolo a que le entregara su cartera donde traía 500 pesos aproximadamente. Cabe destacar que tras los hechos los delincuentes tomaron con dirección hacia Potrero del Llano y trató de buscar apoyo de alguna autoridad, sin obtener algún resul-

riales ocasionados al taxi. Las autoridades definieron la culpabilidad, sin embargo no tomaron conocimiento de los hechos a petición de los implicados.

Golpeada por su pareja

tado favorable. Así como este comerciante otras personas también han sido víctimas de atracos al circular por la citada localidad, por lo que exigen se refuerce la seguridad en dicha zona.

Sufrieron lesiones abrasivas y fueron atendidos en el sitio del accidente.

Un bache los hizo derrapar

Con una navaja fue amenazado para entregar su cartera, y luego huyeron con toda tranquilidad.

Una mujer, que prefirió omitir sus generales, señaló que un jovencito como de 12 años le pidió dinero “para un taco” porque en su casa no tenían para tortillas, pero al decirle que no tenía la empezó a seguir, “se hacía como que se quedaba parado, pero iba atrás de mí, no pensé que me fuera a arrebatar la bolsa”, explicó la fémina que más que asustada estaba enojada, ya que había pedido prestado 100 pesos para comprar algunas cosas en lo que su hijo le envía dinero, ya que trabaja en el Estado de México. “El chamaco me arrebató la bolsa, llevaba huevos, chorizo y frijol, no mucho porque con lo que pedí apenas me alcanzó para unas cuantas cosas”. En la bolsa dejó además 20 pesos, pero refirió que “ni cómo seguirlo, con eso de que casi ni gente hay”, lo cierto es que se quedó endeudada y sin comida. Comentó que no interpondría denuncia, ya que es la segunda vez que la asaltan, en la ocasión anterior fue dinero y cuando llegó la policía señaló al presunto responsable, pero como ya no traía el monedero le manifestaron que no podían hacer nada, aun cuando había señalamiento directo.

Cerro Azul, Ver.- Con mínimas lesiones resultaron los tripulantes de una motocicleta al sufrir un aparatoso accidente la mañana de este lunes, en las inmediaciones de la colonia La Aguilera. Los hechos ocurrieron alrededor de las 8:30 horas sobre la calle 18 de Marzo, estas personas viajaban en una motocicleta Italika, color negro con rojo, hacia la colonia Vicente Guerrero y al momento de pasar un bache, el chofer perdió el control y derraparon. Los habitantes del sector al percatarse del siniestro auxiliaron al hombre y la mujer, empleados

de conocido molino, que resultaron con abrasiones menores y fueron atendidos en el lugar, sin que fuera necesario trasladarlos a un hospital. Cabe hacer mención que en la colonia La Aguilera argumentan los vecinos que sus calles se encuentran totalmente deterioradas, por lo que es necesario que las autoridades de Obras Públicas realicen el mantenimiento de las mismas, debido a que por esta razón y sumado a la irresponsabilidad de algunos motociclistas, se puede generar un accidente con resultados lamentables.

Tuxpan, Ver.- Cansada de aguantar maltratos, una joven decidió huir de su pareja sentimental; la mujer fue ayudada por su madre y policías municipales que arribaron al lugar debido al alboroto que generó la situación. De acuerdo con reportes, los hechos sucedieron en la calle Las Américas de la colonia Emiliano Zapata, donde vecinos alertaron a las autoridades pues al interior de una casa se escuchaban gritos. Al llegar los uniformados encontraron a L. B. J. C. que dijo haber sufrido una agresión física por parte de su pareja Alejandro S. A.,

de 29 años, que para no ser detenido se escondió en la vivienda. Sus familiares relataron que acudieron porque la mujer les había pedido ayuda, pero el hombre no la dejaba salir del inmueble por lo que solicitaron la intervención de los guardianes del orden. Cuando la joven por fin salió de la casa, los policías preguntaron por su estado de salud, diciendo que se encontraba bien, pero que sí fue víctima de maltrato físico, por ello la exhortaron a interponer una denuncia formal ante la fiscalía.

El hombre se encerró a piedra y lodo en su casa, mientras que los familiares pidieron ayuda a los cuerpos de emergencia para atender a la mujer.


ROJO ACONTECER PAPANTLA Año 2 No. 790 Poza Rica, Veracruz

MARTES 26 DE MAYO DE 2020

FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO

DA POR RESUELTO EL CRIMEN

DE ELENA FERRAL Papantla, Ver.-

A

Los autores intelectuales aún no han sido detenidos.

un cuando los autores intelectuales del crimen de la periodista María Elena Ferral Hernández siguen prófugos de la justicia, la Fiscalía General del Estado dio por esclarecido el hecho ocurrido el 30 de marzo. Como se recordará, han sido detenidos los autores materiales, entre los que se encuentran presuntos exintegrantes de un grupo delictivo y el también periodista José “N”, que fue aprehendido en Poza Rica durante un operativo de la Policía Ministerial. Esta postura de la Fiscalía Estatal se da a un día de que la hija de la comunicadora fuera víctima de un atentado armado, cuando viajaba en dirección a la ciudad de Xalapa luego de haber acudido a Papantla para festejar el cumpleaños de

El periodista José “N” fue aprehendido por presuntamente estar implicado en el homicidio.

Su hija sufrió un atentado el domingo cuando se dirigía a la capital del estado. su extinta madre. Al respecto, no hay ninguna postura oficial, salvo un escueto comunicado de la Se-

Once personas están en prisión por la muerte de la comunicadora, ocurrida el 30 de marzo.

cretaría de Seguridad Pública que aseguró se hizo un despliegue de patrullas y un helicóptero para dar

con los responsables del ataque, pero hasta el momento no hay detenidos por el hecho.

Terminaría en la fosa común Tres personas murieron calcinadas, mientras que 12 resultaron heridas, entre ellas menores de edad.

Tecolutla, Ver.- El 14 de mayo, en el kilómetro 76 de la autopista Cardel-Poza Rica, se localizó el cuerpo de una persona del sexo masculino que fue atropellada por un vehículo que se dio a la fuga. Desde entonces ha permanecido en el Servicio Médico Forense en calidad de no identificada. Se trata de un hombre de aproximadamente 55 años, de tez morena, barba poblada y entre-

cana, que no portaba ninguna identificación, y que murió a consecuencia de traumatismo craneoencefálico, estallamiento de vísceras y múltiples fracturas. De acuerdo con la evidencia circunstancial que se encontró en el sitio, la unidad responsable del percance es de color rojo, ya que a consecuencia del impacto se le desprendió parte de la carrocería y quedó en las inmediaciones de

donde se halló el cuerpo. A casi 15 días del hallazgo, hasta el momento no se ha logrado identificarlo, nadie lo ha reclamado y tampoco se han reportado desaparecidos en la región que coincidan con sus características. Las autoridades ministeriales temen que nadie lo identifique y termine en la fosa común.

Nadie lo ha reclamado, y en la zona no hay reportes de personas desparecidas con sus características.

Murió por estallamiento de vísceras y múltiples fracturas.

El automovilista que lo embistió se dio a la fuga.

Por Juan Olmedo

Deudos siguen esperando justicia Papantla, Ver.- El 7 de mayo de 2015 un mortal encontronazo se registró en la carretera Poza Rica-San Andrés, donde una pipa propiedad de la extinta empresa Flama Gas se impactó de frente contra una camioneta pick up, provocando una explosión que cobró la vida de tres personas, además de que 12 resultaron con lesiones. Sin embargo, los heridos y los deudos nunca recibieron ninguna indemnización por parte de la empresa gasera. Los hechos ocurrieron se registraron en el tramo El Porvenir-El Remolino de la carretera Poza Rica-San Andrés, justo frente al rancho El Gusto. En el accidente participaron una camioneta Ford F-150, matrícula XU-41-352 del estado de Veracruz, así como una pipa marca

Dina, placas de circulación XY35-103 de Veracruz, propiedad de la gasera antes citada. En la camioneta viajaba un grupo de personas de las localidades 5 de Mayo, Hueytepec y Paso del Progreso pertenecientes a Tecolutla, que habían acudido a una jornada de capacitación del IVEA y regresaban a sus hogares, cuando la pipa les invadió el carril contrario y se impactó a gran velocidad. Los lesionados, entre quienes viajaban menores de edad fueron hospitalizados, mientras que las víctimas murieron calcinadas, teniendo como común denominador que nunca recibieron alguna indemnización por parte de la empresa, cuyos propietarios prefirieron cambiar la razón social.

Salió a las 6 de la tarde de su trabajo en San Lorenzo, y no llegó a su casa.

Desaparece Kevin Yamir

La gasera nunca pagó indemnizaciones tras el mortal accidente carretero.

Papantla, Ver.- La noche de este lunes se reportó la desaparición de un joven en extrañas circunstancias, por lo que su familia está muy preocupada y teme que algo malo le haya sucedido, de manera que solicita la colaboración de la ciudadanía para dar con su paradero. Se trata de Kevin Yamir Juárez Puerta, de 17 años, que fue visto por última vez al filo de las 18:00 horas cuando salió de su trabajo en la localidad San Lorenzo, perteneciente

a este municipio. Hasta cerca de la medianoche su familia difundió su fotografía, solicitando el apoyo de las autoridades para localizarlo pues no habían podido establecer contacto con él y temen por su integridad física. Pusieron a disposición el teléfono 784-119-71-47 para brindar cualquier información.

Muere expolicía con síntomas de COVID-19 Papantla, Ver.- Un exelemento de la Policía Municipal que se dio de baja hace algunos años, pero que tuvo una destacada trayectoria en la corporación, perdió la vida luego de que su salud se viera desmejorada en los últimos días, presuntamente a consecuencia del coronavirus, ya que presentó síntomas similares. Se trata de Eugenio “N”, quien era diabético e hipertenso desde hace ya algún tiempo, siendo esta la razón por la que se separó de la corporación. Su edad avanzada y el probable contagio de COVID-19 lo llevaron a terminar hospitalizado y finamente perdió la batalla contra la muerte. Su fallecimiento causó conmoción entre la población y también en la propia unidad de la Policía Municipal, ya que era ampliamente reconocido y respetado por quienes en algún momento fueron sus compañeros de trabajo.

Por Juan Olmedo Por Juan Olmedo

Estuvo hospitalizado, pero no logró sobrevivir.


Manantiales casi secos

Chontla, Ver.- Mientras algunas localidades y colonias de la cabecera municipal se encuentran careciendo del vital líquido, en los lugares donde se encuentran ubicados los manantiales entran y salen pipas, las cuales están saqueando sus mantos acuíferos sin que los habitantes de este municipio resulten beneficiados. TUXPAN 06

LA SURTÍA SU PAREJA

Tuxpan, Ver.- Una joven que presuntamente sufría de maltrato físico por parte de su pareja pidió ayuda a sus familiares para poder huir; policías le aconsejaron presentar demanda.

CLIMA PARA HOY Parcialmente nublado

ROJO ACONTECER 07

T U X PA N Año 2 No. 790 Poza Rica, Veracruz

MARTES 26 DE MAYO DE 2020

¡Operativo Boom!

Minimizan la contingencia TUXPAN 03

TUXPAN 05

Tres víctimas del COVID-19 Álamo, Ver.- Entre los días domingo y lunes se registraron tres muertes de personas que presentaron síntomas de COVID-19; sin embar-

go, será la Secretaría de Salud de Veracruz quien confirme, después de los estudios, si estas personas padecían la enfermedad.

TUXPAN 03

La termo sigue contaminando

Tuxpan, Ver.- El que pescadores de la laguna de Tampamachoco le hayan ganado a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por la contaminación que genera la Central Termoeléctrica “Presidente Adolfo López

TUXPAN 05

Tuxpan no avala la reforma electoral Tuxpan, Ver.- Los integrantes de cabildo del ayuntamiento de Tuxpan, por mayoría determinaron rechazar el dictamen con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Veracruz, aprobado por el Congreso del Estado el 12 de mayo de 2020. Esto, como parte del procedimiento establecido en el artículo 84 de la Constitución Política del Estado, que menciona que para que las reformas a la constitución formen parte de la misma, se requiere de la aprobación de la mayoría de los ayuntamientos.

TUXPAN 04

Mateos”, no sirvió de nada, pues la contaminación y la sentencia no se ha cumplido, sucediendo todo lo contrario, que el asesino silencioso continúa matando las especies marinas y el manglar.

Dengue cobra vidas Tuxpan, Ver.- Así como en estos momentos los casos de coronavirus van al alza, de un momento a otro podrían dispararse los casos de dengue, zika y chikungunya, pues las condiciones

climatológicas que se están registrando son idóneas para la proliferación del mosquito transmisor, siendo ésta la otra pandemia con la que tendrá que luchar el Sector Salud.

TUXPAN 02


02 Actualidad

Tuxpan

Poza Rica, Veracruz, Martes 26 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

DENGUE AZOTA AL ESTADO DE VERACRUZ Tuxpan, Ver.-

A

sí como en estos momentos los casos de coronavirus van al alza, de un momento a otro podrían dispararse los casos de dengue, zika y chikungunya, pues las condiciones climatológicas que se están registrando son idóneas para la proliferación del mosquito transmisor, siendo ésta la otra pandemia con la que tendrá que luchar el sector salud. De acuerdo a lo mencionado por trabajadores del sector salud, el dengue ya cobró su primera víctima, se trata de un hombre que fue ingresado al hospital regional “Dr. Emilio Alcázar”, por

Dengue comienza a cobrar vidas. dengue hemorrágico, cabe mencionar que esta persona fue trasladada del municipio de Álamo a este nosocomio. Las estadísticas que se registran en el panorama epidemiológico de dengue que

Con la llegada de las lluvias los casos podrían ir en aumento. presenta la Secretaría de Salud, a la semana 52 en el estado de Veracruz se tienen 774 casos confirmados, siendo los municipios de Pánuco y Poza Rica los que registran el mayor número de contagios.

Pese a las campañas de limpieza que se realizan de manera coordinada con las autoridades de salud, éstas no han dado los resultados esperados, pues hay personas renuentes a deshacerse

de sus cacharos y por desconfianza no permiten que personal del área de vectores realicen su trabajo de supervisión en los patios de sus casas.

Obras detenidas, pero sigue la contratación de personal Soldadores, tuberos y paileros esperan luz verde

Tineras, afectadas por la pandemia Tuxpan, Ver.- No sólo los comercios establecidos están padeciendo las bajas ventas, las llamadas tineras que ofrecen los productos del campo, que en ocasiones ellas mismas cosechan, en las baquetas de la ciudad, también están siendo afectadas por esta pandemia, ase-

Tuxpan, Ver.- La pandemia del COVID-19 no sólo mantiene en aislamiento a los ciudadanos, sino también paralizadas las obras que debieron haber iniciado desde hace algunos meses, y aunque éstas se encuentran detenidas, lo que no para es la contratación de personal, por lo que tuberos, paileros, soldadores, entre otros, están listos para comenzar. De acuerdo a lo mencionado por representantes del sindicato de la CTM, las compañías instaladas en la llamada zona industrial, dedicadas a la construcción de plataformas marinas, como Swecomex, han detenido algunos trabajos, siguiendo así las recomendaciones de la Secretaria de Salud, evitando aglomeraciones en sus patios de trabajo. Aunque no hay fecha definida para la reanudación de estos trabajos, se espera que sea lo antes posible, pues el trabajo es lo que más falta hace en estos momentos en que la situación económica en el puerto está a punto de llegar a una crisis de la cual

guran que las ventas se han reducido hasta en 80 por ciento, pero a diferencia del comercio establecido, ellas no pagan servicios de agua, luz, empleados, ni rentas, por ello, aunque las bajas ventas les afectan, la dimensión o es igual, ni se asemeja al comercio establecido. Sigue contratación de personal.

se tardará años en recuperarse. Señalaron que en las oficinas de la CTM se continúa recibiendo documentos para la contratación de personal como tuberos, paileros, soldadores, personal de la industria metalmecánica. Es de señalar que la mano de obra local para este tipo de trabajos es una mano de obra calificada, por ello es que para este tipo de trabajos las empresas que llegan al puerto, le apuestan a la mano de obra local.

El COVID-19 mantiene detenidas las obras.


DE

VERACRUZ

Tuxpan

Poza Rica, Veracruz, Martes 26 de Mayo de 2020

CFE sigue contaminando, sin importar que haya una sentencia en su contra.

Actualidad 03

La pesca sigue disminuyendo y el mangle sigue muriendo.

TERMOELÉCTRICA, ASESINO SILENCIOSO Lleva años matando las especies marinas y el manglar Tuxpan, Ver.-

E

l que pescadores de la laguna de Tampamachoco le hayan ganado a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por la contaminación que genera la Central Termoeléctrica “Presidente Adolfo López Mateos”, no sirvió de nada, pues la contaminación y la sentencia no se ha cumplido, sucediendo todo lo contrario, que el asesino silencioso continúa matando las especies mari-

nas y el manglar. Es de recordar que hace 10 años un juez federal sentenció a la CFE a pagar mil 582 millones de pesos para la remediación de la laguna, ello como resolución al juicio ordinario civil 4/2005 del juzgado séptimo de distrito en Veracruz, hasta el momento los trabajos de remediación no se han iniciado, siendo éste un desacato a la autoridad. A decir de los afectados, esta contaminación ha provocado la reduc-

ción de las especies provenientes de mar, hace algunos años la captura superaba las 15 mil toneladas, camarón enorme y pescados, además de ostión y otras especies, actualmente no se llega a las 400 toneladas de esos productos y son muy pocos los pescadores que existen. La grave contaminación que ocasiona la CFE afecta en gran medida al medio ambiente, pues además de la baja de producción en la laguna, la pluma ha afectado más de 70 hectá-

reas y casi la totalidad de los manglares. Es de recordar que parte de las pruebas que presentaron los pescadores fueron estudios donde se demostró que la laguna y sus alrededores están gravemente contaminados por la quema de combustóleo y que generan unas 228 mil toneladas de lluvia ácida (óxido de nitrógeno y otras sustancias dañinas) que acabaron con ese afluente y los manglares.

Tuxpeños minimizan al coronavirus

Tuxpan, Ver.- El que Tuxpan haya iniciado la semana con más de 60 casos positivos a COVID-19, no le ha importado a los ciudadanos, quienes continúan realizando sus actividades normales, ignorando las recomendaciones emitidas por la Secretaría de Salud. La mayoría de los tuxpeños retan al virus que provoca la enfermedad del COVID-19, saliendo a las calles sin extremar las medidas que establece el sector salud, como el uso del cubrebocas y mantener la sana distancia. A pesar del esfuerzo que están realizando las autoridades municipales y de salud, para evitar la posible propagación de este virus, cerrando playas, lugares de diversión, negocios y todo lo humanamente posible para cuidar la salud de los ciudadanos, son éstos los que no se cuidan, haciendo caso

omiso a las medidas de salud. Se está ya en la Fase 3 de esta pandemia, la etapa de ascenso rápido que implica un gran número de contagios y hospitalizaciones; para que sean los menos posibles se debe de mantener la sana distancia y Quedarse en Casa, pero esta situación está siendo tomada a la ligera por los ciudadanos.

Basureros clandestinos

Ciudadanos siguen sin protegerse.

No les importa si los casos van en aumento.

Tuxpan, Ver.- Pese a que la pandemia acecha a Tuxpan, los ciudadanos no toman las medidas sanitarias en serio, continúan tirando sus desperdicios a las orillas de carreteras y avenidas, ocasionando un severo foco de infección y la contaminación del subsuelo, asimismo, ocasionando la acumulación del mosquito trans-

misor del dengue. Las personas no toman conciencia de no tirar la basura en áreas verdes, agarrándolas como basureros clandestinos, muchas de éstas siguen sin adoptar la cultura de poner la basura en su lugar. Aunque halla letreros, continúan tirándola donde se les antoja.


04 Actualidad Tuxpan-Tamiahua

Poza Rica, Veracruz, Martes 26 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

TUXPAN NO AVALA LA REFORMA ELECTORAL Tuxpan, Ver.-

L

os integrantes de Cabildo del Ayuntamiento de Tuxpan, Veracruz, por mayoría, determinaron rechazar el Dictamen con Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Veracruz, aprobado por el Congreso del Estado el 12 de mayo de 2020. Esto, como parte del procedimiento establecido en el artículo 84 de la Constitución Política del Estado, que menciona que para que las reformas a la Constitución formen parte de la misma, se requiere de la aprobación de la mayoría de los Ayuntamientos.

Durante la exposición de dicho decreto ante el cabildo de este Ayuntamiento, se mencionó que aunque el mismo, en primera instancia, aborda cuestiones que parecen positivas como la igualdad de oportunidades y la paridad de género, contraviene diversas disposiciones y principios constitucionales en materia política. Cabe destacar, que este tipo de reformas fueron presentadas, para su aprobación por el Congreso, por los partidos políticos de la Revolución Democrática y Movimiento Regeneración Nacional, y que, como ya fue mencionado, el Ayuntamiento no tiene posibilidad para aprobar sólo una parte del decreto, sino únicamente aprobar o rechazar en su totalidad el decreto.

Artesanos golpeados por la contingencia

Para que las reformas a la Constitución formen parte de la misma, se requiere de la aprobación de la mayoría de los Ayuntamientos.

Tuxpan, Ver.- El gremio de los artesanos es el más golpeado por la crisis económica que prevalece a raíz de la pandemia del COVID-19. Son casi 200 trabajadores que elaboran manualmente diversas

artesanías, que son las elaboradas con conchas de mar las que más se comercializan, algunos ya se han manifestado ante las autoridades federales a fin de pedir apoyos alimentarios, ya que sus ventas se han desplomado.

Exige alcaldesa apoyos para pescadores Tamiahua, Ver.- Tras haberse cumplido un periodo mayor a un año en que se acordaron mejores condiciones laborales para los pescadores tamiahuenses, la alcaldesa Citlali Medellín reanudó la búsqueda de líneas de acción para buscar beneficios para los éstos. Ante la difícil situación que afronta el sector pesquero después de bajas producciones por falta de condiciones, los incrementos en cobros por parte del gobierno federal y la actual pandemia, la mandataria urgió al ejecutivo a implementar estrategias a través de etiquetas permanentes para que los pescadores puedan tener certeza que les brinde una mejor calidad de vida. La necesidad de desazolvar las extensiones acuíferas don-

de los pescadores desarrollan sus actividades, la implementación de programas económicos y médicos, así como la regulación de leyes y sanciones estrictas para quienes sobre exploten ilícitamente la pesca, tienen a este sector en extrema vulnerabilidad, por lo que la alcaldesa ha tomado propia esta lucha por los derechos laborales de esta noble actividad productiva. La presidenta norveracruzana buscará por todos los medios que los acuerdos pactados con el delegado del bienestar y los funcionarios de Conapesca a comienzos del año 2019 se concreten a la brevedad para con esto llevar estabilidad laboral, económica y de salud a las familias de los pescadores tamiahuenses. Cabe destacar que la

Gobierno de Tamiahua trabajará para que los pescadores tengan mejor calidad de vida. mandataria ha impulsado estas acciones desde el principio de su administración, logrando otorgar a los pescadores los recursos necesarios para el pago del manifiesto de impacto ambiental y gestionando el proyecto ejecuti-

vo, ambos referentes al dragado de la laguna, para con ello mejorar la producción pesquera. CITLALI MEDELLÍN URGIÓ AL CSM A REFORZAR MEDIDAS PREVENTIVAS

Esta mañana la presidenta Citlali Medellín sesionó con el Concejo de Sanidad Municipal, constituido por distintas instituciones de seguridad y representantes de los diferentes sectores productivos del municipio.


DE

VERACRUZ

Poza Rica, Veracruz, Martes 26 de Mayo de 2020

Álamo

Actualidad 05

MUEREN TRES CON SÍNTOMAS DE COVID-19 Álamo, Ver.-

E

ntre los días domingo y lunes se registraron tres muertes de personas que presentaron síntomas de COVID-19; sin embargo, será la Secretaría

de Salud de Veracruz quien confirme, después de los estudios, si estas personas padecían la enfermedad. De acuerdo a los datos recabados en primer plano, falleció un hombre en la comunidad Potrero del Llano;

Tres muertos este fin de semana.

el paciente estuvo internado en un hospital de Cerro Azul y posteriormente se le dio de alta, bajo la condición de que se recluyera en su domicilio, pero lamentablemente perdió la vida este sábado. El domingo, madre e hijo llegaron al hospital general de Estero del Ídolo, muy delicados de salud, en el mismo lugar murió la señora, quien era de la tercera edad, así como su descendiente, José “N”, quien tuvo que ser trasladado a Tuxpan con protocolo de seguridad por presentar los síntomas de coronavirus e incluso, de manera extraoficial se dio a conocer que su certificado médico dice por presunto COVID-19. Durante el traslado, la cápsula en la que fue trasladado se rompió. Por desgra-

Tres personas con presuntos síntomas de COVID-19 fallecieron en Álamo durante el fin de semana. cia, el joven murió la madrugada de este lunes y ambos cuerpos fueron velados en su comunidad. De manera extraoficial los familiares han dado a conocer que madre e hijo murieron de dengue hemorrágico. Los vecinos de la comunidad Chapopote temen que las sospechas de que hayan muerto por COVID sean ciertas y con ello, en los días por venir se dé un brote imparable en el municipio, el

cual rebasaría los servicios de salud. Dentro de este problema se deduce que es necesaria una mejor comunicación entre autoridades de la Secretaría de Salud, que se juegan a dar información a los Ayuntamientos en relación a la situación que prevalece en el municipio y que podría derivar en un brote que no se pueda controlar. Por Eloísa Guerrero

En marcha “Operativo Boom” Álamo, Ver.- Ante la ola de robos a motociclistas, la dirección de Tránsito ha propuesto que se otorgue un permiso para que las motos circulen sin placas, debido a que se está implementando el operativo Boom. Dicho operativo Boom se está haciendo en coordinación con la Marina, Guardia Nacional, Policía Municipal y Tránsito, para detectar las motocicletas que son robadas y que no tengan papeles, serán remitidas al corralón, esto como una forma de reducir el robo de motocicletas. Del tema de la regularización de las motocicletas no se trata de un tema recaudatorio para el municipio, porque el permiso será gratuito, ya que el verdadero propósito consiste en regular el tránsito debido a los robos de motos, a los ilícitos que se cometen a bordo y para impedir que más de dos personas vayan a bordo de una motocicleta; el uso del

casco de protección es indispensable. Se acordó que para garantizar la seguridad de la población se otorgará un permiso especial a quienes no usen placas en sus motocicletas, para que en un periodo de 30 a 60 días efectúen los trámites correspondientes y puedan circular sin mayor problema. El beneficio del permiso especial se otorga por única vez, debido a que muchos motociclistas no tendrán la facilidad económica de adquirir las placas por causa de la pandemia; en todo caso se hará un banco de datos para que se tenga la certeza de que todas las motos que circulan lo hacen dentro de la legalidad. Para obtener el permiso para circular deberán llevar su credencial de elector, comprobante de domicilio y la factura de las motocicletas. Por Eloísa Guerrero

Propietarios de motociclistas podrán obtener permisos para circular sin placas.

Sin servicio en las oficinas del INE, mientras la población demanda el servicio.

Suspendidos los trámites en el INE Álamo, Ver.- Los diferentes trámites que se realizan en el Instituto Nacional Electoral (INE) se encuentran suspendidos por tiempo indefinido ante la contingencia que existe a nivel nacional y en la localidad se han venido presentando casos confirmados y sospechosos. Algunas personas acuden a las oficinas y se encuentran con que está cerrada y refieren que hace falta el servicio y el problema es que no se sabe cuándo se reanudarán las labores en esta oficina. La oficina del INE venía trabajando con citas y atendía a las personas que iban llegando, por lo que ahora se debería de implementar sólo

el programa de citas para darle agilidad y atención a las demandas de la población, tal como lo hacen en las oficinas de Hacienda del Estado que para dar seguimiento a los trámites vehiculares y con ello los propietarios de los vehículos puedan circular con sus documentos actualizados. A diario se venían atendiendo a más de 80 personas en las oficinas, quienes demandan sobretodo la reposición de la credencial de elector, debido a que la han perdido y la requieren para todos los trámites oficiales como licencias, pasaportes, visas, trámites bancarios. Por Eloísa Guerrero


06 Actualidad

Norte de Veracruz

Poza Rica, Veracruz, Martes 26 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

A PUNTO DEL COLAPSO, TECHADO DE UN CAMPO DEPORTIVO Antena de telefonía celular emite radiaciones: ciudadanos

Familias corren el riesgo ante el posible colapso del techado de un campo deportivo. Cerro Azul, Ver.-

T

emerosos a sufrir algún tipo de accidente se encuentran los habitantes de la colonia 17 de Mayo y Lázaro Cárdenas, debido a que el techado de un campo deportivo está a punto de colapsar, por lo que solicitan la presencia de las autoridades municipales y deportivas para la rehabilitación del techado. Se trata del campo deportivo Carlos Hermosillo, ubicado sobre la calle Explotación en la colonia 17 de Mayo, mismo que pone en riesgo a las familias que radican en sus inmediaciones, debido a que con el paso de la turbonada durante el fin de semana pasado, las láminas del techado se despren-

Habitantes de la colonia Lázaro Cárdenas piden a las autoridades tomar cartas en el asunto. dieron más de lo que ya estaban, ahora representan un peligro para la sociedad. Debido a esta situación, la ciudadanía teme por su seguridad, ya que de registrarse otra tormenta acompañada de un fuerte norte, las láminas podrían salir proyectados contra los domicilios que

hay a los alrededores. Por lo que es necesario que las autoridades realicen el mantenimiento de la instalación deportiva o en su caso retiren las láminas que están colgando, antes de que se presente otro fenómeno natural y así evitar accidentes.

Tepetzintla, Ver.Una fuerte polémica se ha presentado en una de las comunidades más apartadas de la cabecera municipal, donde se pretende colocar una antena de telefonía celular, son los habitantes quienes no han recibido información alguna por parte de las autoridades de Protección Civil, ya que aseguran genera daños a su salud y está causando temor aseguran pobladores. Esta inconformidad se presenta en la localidad Tecomate ubicada en la parte alta de la sierra de Otontepec, donde sus habitantes se encuentran temerosos ante la instalación de una antena de recepción de señal telefonía celular, donde aseguran que las radiaciones que emitirá esta antena puede causar riesgo para la salud de las personas de la localidad. Por su parte, los pobladores esperan que alguna autoridad haga acto de presencia para dialogar con los habitantes y se expongan los beneficios

La construcción de una antena de telefonía celular causa temor en la localidad Tecomate ya que aseguran emite radiaciones. o daños que podría provocar la antena, debido a que algunos se encuentran inconformes y otros aseguran que es de gran beneficio para las telecomunicaciones en el medio rural.

Manantiales de Chontla están a punto de secarse

Decenas de pipas de agua extraen miles de litros del vital líquido de los manantiales; temen se sequen por completo.

Chontla, Ver.- Mientras algunas localidades y colonias de la cabecera municipal se encuentran careciendo del vital líquido, en los lugares donde se encuentran ubicados los manantiales, entran y salen pipas, las cuales están saqueando sus mantos acuíferos sin que los habitantes de este municipio resulten beneficiados. Son los habitantes de la cabecera municipal quienes han expresado su inconformidad a través de las redes sociales, donde denuncian el saqueo de miles de litros de agua de sus manantiales a través de pipas, los cuales van a parar a empresas que se dedican a co-

mercializar el vital líquido y la cabecera municipal y diversas comunidades se ven seriamente afectadas por la falta del vital líquido. Cabe destacar, aseguran los habitantes de este municipio que estas acciones se realizan bajo contubernio con las autoridades de la localidad, por lo que solicitan a la CAEV estatal designe pipas para llevar agua a las comunidades, entre ellas El Gavilán, donde tienen meses sin suministrar agua y son sus habitantes quienes tienen que recorrer grandes distancias para poder subsistir.


Entretenimiento

Poza Rica, Veracruz, Martes 26 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

HORÓSCOPO

SOPA DE LETRAS

07

DIFERENCIAS

Aries Llegan personas interesantes a su vida. Si está pensando en pedir un préstamo, espere unos días. Jornada para aceptar nuevos retos en su trabajo. Cuide su imagen, se sentirá mejor. Tauro El amor llega a su vida de manera inesperada. Los ahorros hacen su situación más desahogada. De pura casualidad contactará con nuevos clientes. Debería caminar más. Géminis Será objeto de envidias por lo bien que le va en amores. Su economía se recupera maravillosamente. Va a empezar a recoger los frutos de esfuerzos laborales anteriores. Calma con los imprevistos si no quiere acabar de los nervios. Cáncer Una nueva persona aportará cambios sentimentales a su vida. Prosperan satisfactoriamente las inversiones del pasado. La mala organización le hace perder tiempo en su trabajo. Buen momento para recuperar energías. Leo No deje que el aburrimiento domine su vida familiar. Jornada favorable para triunfar económicamente. Su capacidad para el trabajo rozará límites insospechados. La mejor terapia para la salud mental es la compañía. Virgo Esa esperada reconciliación con su pareja se producirá. Las cuestiones económicas se pueden poner algo difíciles. Le ofrecerán un puesto de mayor responsabilidad. Puede sufrir trastornos intestinales.

ALCE BURRO CABALLO CABRA CASTOR CEBRA CERDO CHIVO

CIERVO CONEJO ELEFANTE GALLO GATO HIPOPÓTAMO JIRAFA LEÓN

MAPACHE MONO OSO OVEJA PATO PAVO PERRO RANA

RATA RATÓN RINOCERONTE SERPIENTE TIGRE VACA VENADO VISÓN

SUDOKU

SOLUCIÓN

Libra Los problemas familiares no deben afectarle tanto. Sin darse cuenta se va a meter en una inversión importante. Las conexiones con sus clientes son buenas. Debe controlar los excesos y plantearse un cambio de vida. Escorpión Gana la confianza de la persona que le interesa. Sus finanzas necesitan una atención adecuada. Ayude a sus compañeros pero no abandone su trabajo. El zumo de naranja en ayunas es muy saludable. Sagitario Piense más en los pequeños detalles del amor. Cuide de manera especial sus inversiones en bolsa. Tiene que centrarse y organizar su trabajo. Ocupe su mente en la lectura, el cine y otras distracciones. Capricornio Socialmente, gran éxito. Decídase a disfrutar sin mirar tanto el euro. Laboralmente las cosas pueden complicarse. Coma mejor y no abuse de las grasas. Acuario Alguien muy cercano deseará hacerle la vida feliz. Consulte con un experto antes de arriesgar su dinero. Si se lo puede permitir, pida una excedencia. Proteja sus ojos de los agentes externos. Piscis Comienzo de una etapa amorosa que saldrá bien. En la economía, tiene la suerte de cara durante todo el día. Tiene la sensación de que sus jefes le exigen demasiado. Propensión a dolores musculares.

RECETA

INGREDIENTES:

CHAROLA DE BOTANA

3 pepinos, para los pepilocos suficiente de Tajín 1 taza de jícama, rallada, para los pepilocos 1 taza de zanahoria, rallada, para los pepilocos 9 dulce de tamarindo 3 manzanas, 1/2 piñas, cortada en medias lunas 2 kiwis, en cubos, para las brochetas 1/2 piñas, en cubos, para las brochetas 1/2 mangos, en cubos, para las brochetas 2 mandarinas, en gajos, para las brochetas 1/2 tazas de fresa, pequeñas, para las brochetas 1 taza de churritos de nopal, para servir 1 taza de cacahuate con sal, para servir 1 taza de plátano dominico, deshidratado, para servir 1 taza de chips de vegetales, para servir suficiente de Tajín Chipotle Líquido, para servir suficiente de jugo de limón, para servir PREPARACIÓN: Para los pepilocos, pela los pepinos y corta en 3 partes iguales. Con ayuda de una cuchara, ahueca cada parte sin llegar al fondo. Escarcha los bordes de cada pepino pasando por tajín líquido y después por tajín, Rellena los pepinos con jícama y zanahoria rallada y reserva. Para las manzanas enchiladas, coloca los dulces de tamarindo en un bowl y calienta en el microondas 10 segundos. Con ayuda de un rodillo extiéndelos para formar una masita y forra las manzanas cubriendo por completo. Espolvorea Tajín clásico y corta en rebanadas gruesas. Reserva.

Empaniza las rebanadas de piña pasando por chamoy líquido Arma las brochetas de fruta insertando kiwi, la piña o el mango, los gajos de mandarina y una fresa en palillos para brocheta. Para el armado, en un platón grande o charola, acomoda las

piñas locas en las orillas, sigue con las manzanas enchiladas, los pepilocos y en medio coloca las banderillas de frutas, los churritos de nopal, los cacahuates, los platanitos y chips de vegetales. Sirve con limón, y chipotle y chamoy líquido. Disfruta.


08 Actualidad

Norte de Veracruz

Se refuerzan los lineamientos de salud ante la proximidad de reapertura.

Poza Rica, Veracruz, Martes 26 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

Los restaurantes están siendo sanitizados de manera constante.

RESTAURANTEROS TIENEN QUE ADAPTARSE A NUEVA NORMALIDAD Tuxpan, Ver.-

A

lgunas de las disposiciones emitidas por las autoridades de Salud durante esta pandemia, como el uso del gel antibacterial, la sana distancia y la sanitización de los negocios, son medidas que llegaron para quedarse y a las cuales se tendrán que ir adaptando no sólo los comensales, sino la ciudadanía en general, resaltó Catalina Caballero Estrada, representante de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condi-

Tendrán que aprender la sana distancia mentados (Canirac). Señaló que desde el comienzo de la emergencia sanitaria, la Canirac estableció los protocolos correspondientes para poder brindar el servicio a sus clientes y en la Fase 3 están reforzando los lineamientos que los restaurantes deberán tomar en cuenta, ante la reapertura de las actividades dentro de estos establecimientos. Atendiendo el llamado de las

autoridades sanitarias, han determinado una serie de recomendaciones para evitar el contagio del COVID-19, especialmente en los centros de trabajo, y que estas medidas seguirán vigentes, incluso cuando el gobierno federal determine el levantamiento del confinamiento. Por lo tanto y para salvaguardar también a los empleados, meseros, cocineros y demás integrantes del sector, la Canirac ya preparó una se-

rie de acciones para implementarse una vez que esta situación permita atender al público, ya que es necesario reafirmar los esfuerzos implementados con anterioridad. Es así que cada una de las delegaciones deberá vigilar su cumplimiento, y que para este efecto los restaurantes realizarán constantemente trabajos de sanitización exhaustiva antes de la apertura de sus locales, incluyendo los ductos de ventilación y campanas de las cocinas.

Se mantendrá un taxi en su base de Álamo

Taxistas podrán mantener en sus rampas un taxi para que los usuarios no caminen fuera del polígono que se mantiene cerrado.

Álamo, Ver.- Ante el cierre parcial de la zona centro de la ciudad para disminuir la movilidad, se había dado a conocer que las rampas de los taxis se retirarían de la zona centro, sin embargo, se determinó dejar a uno en la base. De acuerdo a la información del director de Tránsito, Carlos Gómez Merinos, el cierre de la zona centro de la ciudad es inminente, pero se deben buscar alternativas para aquellas personas que requieren del servicio de transporte público por cuestiones laborales o para salir de compras. Por lo anterior, se hizo la propuesta a los taxistas que sólo dejen una unidad en sus rampas y que establezcan otro lugar para esperar su turno fuera del perímetro, donde no se puede ingresar con vehículo y que se vayan avisando cuando carguen sus respec-

Falta de agua afecta a Tancoco Tancoco, Ver.- El estiaje es uno de los problemas por los que atraviesan las comunidades, la falta de agua provoca y crea problemas de alimentación del ganado en varios municipios de la entidad veracruzana, los ganaderos se ven obligados a buscar opciones importantes que vengan a dar mejores situaciones y condiciones a sus hatos ganaderos. Los productores también están pasando una temporada difícil, debido a la falta del vital líquido, según los habitantes se tienen que abastecer de agua por medio de pipas, para que no les afecte en la producción.

tivos pasajeros. La intención es que las personas no tengan que caminar varias cuadras para abordar su taxi, mucho menos cuando tienen que hacerlo cargando con el mandado. Los choferes deberán continuar acatando las recomendaciones ya instruidas que son: el uso del cubrebocas y gel antibacterial y deben de invitar a sus pasajeros a usar el cubrebocas. El motivo de restringir la entrada a la cabecera es para reducir la movilidad y aunque algunos consideran que es muy pronto para adoptar estas medidas, el comité de salud ha dicho que no esperarán a que en Álamo aumenten considerablemente los casos para cerrar el centro de la ciudad. Por Eloísa Guerrero


CLIMA PARA HOY Mayormente soleado

MARTÍNEZ Año 2 No. 790 Poza Rica, Veracruz

MARTES 26 DE MAYO DE 2020

VUELVEN LLAMADAS

DE EXTORSIÓN Ciudadanos no deben contestar llamadas desconocidas, ya que principalmente utilizan ladas de Puebla, Monterrey, Sinaloa, Guadalajara, Xalapa y Ciudad de México.

MARTÍNEZ 03

Restringen zona comercial a embarazadas y niños Tlapacoyan, Ver.- Los mercados son puntos de contagio de COVID-19. Por ello, comerciantes, autoridades locales y consumidores trabajarán en común acuerdo y exigirán condiciones de salubridad que permitan reducir los riesgos, y precisamente por eso restringen el paso

MARTÍNEZ 03

Exhortan a productores a asegurar cultivos Por la temporada de huracanes que está por iniciar este 1 de junio, y más vale prevenir

a mujeres embarazadas, personas de la tercera edad y niños. Se trata de reducir los riesgos para las personas que resultarían con graves problemas de llegar a infectarse, por ello se les pide que no acudan a los centros de abastos y cuiden su salud.

Iván Polo Alejo perdió la batalla MARTÍNEZ 04

Se quedan varados a medio río

MARTÍNEZ 02

Venden carne en mal estado

MARTÍNEZ 04

Ante la falta de un acceso que permita trasladarse, por lo menos 10 unidades, entre camionetas, taxis y unida-

Actualidad

Ya les urge abrir sus negocios Desesperados por la falta de dinero para pagar servicios y empleados

MARTÍNEZ 02

des del servicio mixto rural de Misantla, quedaron atascados en el río.

MARTÍNEZ 02

Veloz dama provoca accidente No respeta el alto total; el otro conductor resultó lesionado

ROJO ACONTECER 04


02

Actualidad

Tlapacoyan-Martínez

Poza Rica, Veracruz, Martes 26 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

EXHORTAN A PRODUCTORES A ASEGURAR CULTIVOS Tlapacoyan, Ver.-

L

a temporada de ciclones y huracanes son parte de los fenómenos que representan un riesgo de afectaciones para los productores de plátano, siendo fundamental el aseguramiento de cultivos para poder reactivar las huertas en caso de verse dañadas. Adamec Hernández Martínez, encargado del Consejo de Vigilancia del Fondo de Aseguramiento Agrícola, dijo que el trabajo que se realiza actualmente está basado en la invitación al productor para proteger sus cultivos dado a la temporada de huracanes que está por dar inicio este próximo 01 de junio, aunado a que la zona plata-

Es fundamental que productores hagan conciencia sobre la importancia que tiene mantener aseguradas las plantaciones. nera es la más susceptible a las afectaciones. Señaló que el subsidio que el gobierno federal le otorgaba al productor por daños catastróficos de cada temporada era mediante un mínimo porcentaje, el cual les fue retirado, sin embargo, la única alternativa con la que cuenta el agricultor para poder rescatar su producción es con el

aseguramiento de sus cultivos. Los recientes fenómenos que se han registrado dejaron hasta el momento afectaciones mínimas en los municipios de Papantla, Tihuatlán y Misantla, dado a las rachas de viento que se presentaron, pero se han emitido las evaluaciones correspondientes, e así implementar los aseguramientos de cultivos.

Dijo que es fundamental que productores hagan conciencia sobre la importancia que tiene mantener aseguradas las plantaciones, principalmente dentro de la temporada próxima cuando las afectaciones son más severas, siendo este mecanismo una ayuda para el bolsillo donde se refleja la pérdida de la producción.

La temporada de ciclones está por llegar y es necesario que prevengan: Adamec Hernández Martínez. Finalmente expresó que el servicio se continúa brindando y debido a los fenómenos meteorológicos venideros, se espera que la demanda de solicitudes por obtener el aseguramiento incremente de manera importante en bien de la protección de los cultivos dentro de la región. Por Miguel A. González Rojas

Denuncian venta de carne en mal estado

Comerciantes tienen que pagar servicios diversos y no hay dinero, por lo que ya están desesperados por tener que cerrar ante la pandemia.

Ya les urge abrir sus negocios Martínez de la Torre, Ver.Más de 200 locales no esenciales estarán inactivos, esto de acuerdo a las instrucciones que fueron dadas por la Secretaría de Salud como medida de prevención de contagio. Mientras que autoridades piden el cierre de locales, otros comerciantes ya están desesperados debido a que no tienen recursos, incluso han señalado que abrirán aun cuando no se les da el permiso, ya que no hay recursos para pagar los servicios como agua, luz y teléfono.

Prácticamente son dos meses desde que está detenida la actividad comercial por la falta de clientes, por lo que ya están resintiendo en su economía la falta de recursos y consideran que no aguantan un día más porque tienen que hacer gastos que el gobierno no les va a pagar, aunque les ayuden con una despensa, eso no les ayuda para pagar las contribuciones, los impuestos y todo lo demás que tienen que desembolsar para seguir funcionando como negocios.

Martínez de la Torre, Ver.- Habitante de esta ciudad denuncia que al ir a comprar carne a un establecimiento comercial, esta presentaba un fuerte mal olor y daba la impresión de estar echada a perder, situación por la que acudió al establecimiento a hacer su respectivo reclamo, sin embargo, los empleados se negaron a devolverle su dinero. El hecho se registró la mañana de este lunes cuando la señora María Ordaz acudió al establecimiento ubicado sobre bulevar Rafael Martínez de la Torre denominado SUPER7, ubicado en la esquina del antes mencionado bulevar con la calle Severo Maldonado. La quejosa manifiesta que acudió a realizar la compra de un kilo de bistec de puerco, medio kilo de carne molida y un kilo de costilla, lo anterior por un valor de $192, sin embargo, al arribar a su domicilio se percató de que la carne no se encontraba en óptimas condiciones, por lo que regresó a solicitar la devolución de su dinero. Desafortunadamente, sólo encontró negativas con el personal de la empresa,

por lo que no le quedó más remedio que retirarse del lugar. Sin embargo, la agraviada solicitó la intervención de las autoridades sanitarias para que se realice una visita al establecimiento para evitar que este tipo de situaciones se sigan presentando.

La agraviada solicitó la intervención de las autoridades sanitarias por este grave problema de salud.

Ni el ayuntamiento ni la Jurisdicción Sanitaria supervisan los negocios para evitar estos inconvenientes.


Poza Rica, Veracruz, Martes 26 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

Obtienen los números del directorio telefónico, llaman a la víctima, y tras una serie de enredos, en ocasiones termina depositando el dinero.

Tlapacoyan

Actualidad 03

Autoridades policiacas recomiendan no dejarse enganchar.

REGRESAN LAS LLAMADAS DE EXTORSIÓN EN LA REGIÓN Tlapacoyan, Ver.-

L

as llamadas de extorsión se han retomado, y a base de amenazas y engaños, sujetos dedicados a actos constitutivos de un delito buscan obtener dinero, lamentablemente hay personas que sí logran atrapar y terminan entregando dinero que no tienen porque hasta prestado piden, o si tienen ahorros eso entregan.

Mandos policiacos refieren que son diversos reportes dentro de la región que vienen atendiendo por llamadas de extorsión, donde habitantes son amenazados que están siendo vigilados, que tienen familiares secuestrados y deben realizar un depósito o hacer entrega de elevadas cantidades de dinero. Ciudadanos deben prevenir y no contestar llamadas de desconocidos, quienes principalmente utilizan la-

das de Puebla, Monterrey, Sinaloa, Guadalajara, Xalapa, México. Obtienen los números del directorio telefónico, llaman a la víctima, y tras una serie de enredos engañan a la persona, lo que deben de hacer es no contestar si desconocen el número, si llegan a responder la llamada y se dan cuenta de que se trata, colgar inmediatamente, porque los delincuentes los envuelven y sin darse cuenta, la víctima ya está dando

datos de familiares. Ante ello, pobladores deben mantenerse en alerta y supervisar las llamadas que reciben para no dejarse engañar, además de no contestar números desconocidos, aplicando los tres pasos (cuelga, verifica y denuncia) para prevenir ser víctima de extorsión, delito que comienza a incrementarse en la región. Por Miguel A. González Rojas

Restringen zona comercial a embarazadas y niños

El DIF municipal trabaja a favor de las personas vulnerables.

DIF apoya a familias con asistencia médica Tlapacoyan, Ver.- Como parte de los trabajos que viene realizando la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Aurora Arlette Aramburo Jarillo, en esta ocasión se trasladó al lugar conocido como El Clarín, con la finalidad de brindar atención a una solicitud de la familia de un vecino de la localidad de Arroyo de Piedra. Indicaron que su familiar sufrió un accidente que le causó algunas lesiones en diversas partes del cuerpo, por lo que le solicitaron a la licenciada Aurora Aramburo Jarillo el apoyo para material de curación, así como de ayuda de paramédicos para que

le realicen curaciones, por lo que la titular del DIF no lo dudó y les otorgó facilidades. Dando a conocer a la familia que el DIF municipal trabaja a favor de los que más necesitan, y en esta ocasión una persona requiere de apoyo en materia de salud, por lo que le brindan la ayuda necesaria. Siendo así como en el DIF Municipal que preside Aurora Aramburo Jarillo se continúa trabajando, respetando y obedeciendo las medidas preventivas ante la actual contingencia sanitaria por el COVID-19, ya que para ella lo importante es seguir “Transformando familias con amor”.

Tlapacoyan, Ver.- En medio de la emergencia nacional por la propagación del coronavirus, las autoridades locales están coordinados con los responsables de cada mercado para evitar el ingreso de las personas más vulnerables a esta pandemia, como niños, adultos mayores, mujeres embarazadas, entre otros. Ante estas medidas, las autoridades municipales llevan a cabo un orden con el apoyo de la Secretaría de Salud del gobierno del estado para tratar de mitigar los contagios en esta ciudad, en donde por el momento las estadísticas siguen con dos casos sospechosos y dos confirmados. Además, este trabajo en conjunto con los mercados establecerá otros lineamientos de salubridad, como permitir el ingreso de personas que lleven mascarillas y guantes como medida de seguridad, tanto para los

comerciantes como los compradores, y se mantengan a un metro de distancia. Los protocolos de limpieza y desinfección son obligatorios, la implementación de lavamanos con dispensador de jabón y papel toalla dentro de los mercados, evitar el comercio ambulante alrededor de los establecimientos, y demás. Los mercados son puntos de contagio de COVID-19. Por ello, comerciantes, autoridades locales y consumidores trabajarán en común acuerdo y exigen condiciones de salubridad que permitan reducir los riesgos. Por tal motivo, todas las acciones que se siguen implementando en esta ciudad son con el bien de mejorar la salud de los tlapacoyenses, y lo principal que si no tienen a que salir, deben quedarse en casa. Por Miguel A. González Rojas

Los nuevos lineamientos se deben acatar para evitar que los números de contagios incrementen.


04 Rojo acontecer

Misantla-Jalacingo

Poza Rica, Veracruz, Martes 26 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

Buscan a joven extraviada Jalacingo, Ver.- Una joven mujer que salió de su vivienda con dirección al municipio de Tlapacoyan para realizar labores domésticas, se encuentra extraviada, y al paso de las horas no ha regresado a casa, por lo que sus familiares se muestran angustiados. El reporte de desaparición se dio durante la tarde del sábado a las autoridades de seguridad, ante esto han implementado trabajos de búsqueda para localizar a la fémina, pues al paso de las horas nada se sabe de su paradero. Autoridades de Seguridad Pública de la región han boletinado la desaparición de la joven quien responde al nombre de Yareli Cortés Quijano, de 15 años, de la localidad de Vicente Guerrero, perteneciente al municipio de Jalacingo, quien desde la tarde del sábado los familiares desconocen de su ubicación. La adolescente de 15 años es de complexión media, cabello chino color negro con puntas amarillas, siendo vista por última vez la tarde del sábado en la terminal de Tlapacoyan. Familiares además esperan la colaboración de la población en general que ayude a dar con la ubicación y paradero de la joven mujer, quien a tres días de extraviada no han obtenido informes, por lo que temen que algo le suceda. Por Miguel A. González Rojas

Salió de su domicilio a trabajar al municipio de Tlapacoyan y no regresó a casa.

Empujando y remolcando con cuerdas es como fueron sacadas las unidades que quedaron atascadas a medio río la mañana de este lunes.

Faltan trabajos por parte de las autoridades para arreglar este tipo de problemas.

AUTOMOVILISTAS SE QUEDAN VARADOS A MEDIO RÍO Por lo menos 10 unidades entre camionetas, taxis y del servicio mixto rural quedaron atascadas. Misantla, Ver.-

D

esde que se habilitó el paso hacia la zona serrana de este municipio sobre el río, a la altura de la comunidad de La Batería, los automovilistas han

tenido problemas para poder cruzar dicho paso. Fue este lunes por la mañana que se dieron varios casos de camionetas y automóviles que quedaron atascados en medio del río, a pesar de que maquinaria pesada rea-

lizó los trabajos necesarios para que se pudiera pasar sin problemas hacia las comunidades de Paso Blanco, Trapiches, Nájera, Salvador Díaz Mirón y Pueblo Viejo. Algunos conductores que tuvieron problemas para pa-

sar el río señalaron que fue la falta de trabajo por parte de la maquinaria que habilitó el paso, ya que se tuvo que haber compactado lo suficiente para que no hubiera problemas. Por lo menos 10 unidades entre camionetas, taxis y del servicio mixto rural quedaron atascadas a medio río, ocasionando que las personas tuvieran que mojarse para poder llegar a la ciudad de Misantla. La petición es clara por parte de por lo menos 1000 personas que a diario vienen de las comunidades serranas a esta ciudad de Misantla para realizar diferentes actividades, solicitan se lleven a cabo los trabajos necesarios, pero que esta vez sean de buena calidad.

¡Perdió la batalla! Misantla, Ver.- El joven Iván Polo Alejo de 21 años, quien sufriera un accidente en motocicleta a la altura de la comunidad Kilómetro 9 el pasado 13 de mayo, perdió la vida. Consternación en todo el municipio ha causado la noticia de que este joven, quien tenía toda una vida por delante, había perdido la batalla más importante de todas; las graves lesiones que presentó tras el brutal accidente le cegaron la existencia la noche de ayer después de debatirse entre la vida y la muerte por varios días. Familiares y amigos están consternados por la pérdida

Las graves lesiones que presentó tras el brutal accidente le segaron la existencia. del joven que, como es de recordar, fue trasladado de urgencia al CEM debido al aparatoso accidente que sufrió el

pasado miércoles 13 de mayo cuando se trasladaba en su moto al Km 9, sobre la carretera estatal Misantla- Bande-

rilla, en donde debido al exceso de velocidad con la que tripulaba su caballo de acero se impactó con un vehículo.


DE

VERACRUZ

Poza Rica, Veracruz, Martes 26 de Mayo de 2020

Regional Actualidad 05

Tecoluteños no cuidan su riqueza natural No tienen cuidado y siguen aplastando cangrejos

Desde hace aproximadamente un mes, los cangrejos comenzaron a salir del mar para anidar, pero perecen ante la falta de cuidado. Tecolutla, Ver.- Vecinos de la avenida Paseo de Las Palmas denuncian que a pesar de que no hay turismo, continúan avistándose cangrejos aplastados sobre esta importante arteria, lo cual deja en evidencia que son los propios pobladores quienes no conservan ni se preocupan

por la naturaleza. Desde hace aproximadamente un mes, los cangrejos comenzaron a salir del mar en busca de poder llegar a sus zonas de anidación, ya que están en plena temporada reproductiva, de manera que quedan expuestos a ser atropellados, por lo que se pide la intervención de las autoridades. Automóviles, motos y bicicletas generalmente transitan por esta importante avenida y es principalmente en las noches cuando se tiene mayor actividad por parte de los animales, por lo que se pide tomen precauciones. Los quejosos señalan que anteriormente se culpaba a los turistas por no tener conciencia del cuidado de esta especie, sin embargo, la ausencia de turismo ha dejado en evidencia a los habitantes de esta villa.

Se ha evidenciado que son los habitantes quienes no cuidan la naturaleza.

Taxistas hacen bacheo camino a Paso de Telaya San Rafael, Ver.- Taxistas de este municipio llevaron a cabo la tarde de este lunes

labores de bacheo en la carretera que comunica a la cabecera municipal con la

Tratan de minimizar los daños en sus unidades, sin embargo, se requiere una rehabilitación integral de la carretera.

Deambulaba por la carretera Papantla - Gutiérrez Zamora, presentando sangrado.

Los intestinos le quedaron de fuera.

CAMINABA CON LOS INTESTINOS DE FUERA Gutiérrez Zamora, Ver.-

U

na llamada a los números de emergencia alertó de la presencia de una persona que aparentemente había sido atropellada en la entrada a la localidad El Coco, sin embargo, resultó que una operación reciente en el abdomen se le abrió y sus intestinos quedaron expuestos. Se trata de Julio Melchor, de 39 años, con domicilio en la localidad El Coco, mismo que en estado de ebriedad deambulaba por la carretera Papantla - Gutiérrez Zamora, presentando sangrado y exposición de materia fecal. Fue posible conocer que este fue atacado a navajazos y su familia lo trasladó hasta Poza Rica, donde fue intervenido, pero fue dado de alta y le recomendaron estar en reposo, por lo que, al no acatar las disposiciones de los médicos y volver a tomar alcohol hasta embrutecerse, su herida volvió a abrirse.

localidad de Paso de Telaya, lo anterior con la finalidad de minimizar daños en sus unidades debido al mal estado de la vía. De acuerdo con los taxistas entrevistados, y quienes se dieron a la tarea de realizar dicha labor, son ya varios años los que esta vía de comunicación no recibe mantenimiento por parte de la autoridad correspondiente, indicaron que desafortunadamente, las pésimas condiciones en las que se encuentra el camino dificultan la circulación de los vehículos por dicha zona, lo que repercute directamente en desperfectos en el sistema de suspensión y dirección, lo que se traduce en pérdidas

Julio Melchor, de 39 años, fue lesionado en días anteriores y se le abrió la herida al no guardar reposo.

Pensaban que lo habían atropellado. Al sitio arribaron elementos de la Cruz Roja, así como un paramédico de Auxilio Civil Voluntario, quienes

atendieron al lesionado y lo trasladaron hasta el área de urgencias del hospital general “Melchor Ocampo”.

Ya varios años los que esta vía de comunicación no recibe mantenimiento. económicas para el sector. Indicaron que esta actividad es con la finalidad de minimizar este tipo de contrariedades, sin embargo se requiere una rehabilitación integral de la carretera para que el acceso a dicha comunidad pueda ser más seguro

tanto para taxistas como para automovilistas en general. Por lo anterior, hicieron el llamado a las autoridades correspondientes para que volteen a ver dicha vía de comunicación y se lleve a cabo por lo menos un bacheo con concreto asfáltico.


06

Actualidad

Papantla-Zamora

Poza Rica, Veracruz, Martes 26 de Mayo de 2020 DE

Habitantes de algunas comunidades siguen acudiendo a eventos deportivos, sociales y religiosos.

VERACRUZ

No respetan las recomendaciones para evitar contagios.

NO LES IMPORTA EL CORONAVIRUS Siguen haciendo su vida normal con aglomeración, le dan poca importancia al contagio Papantla, Ver.-

A

pesar de que ya hay casos de COVID-19 en algunas comunidades de la zona de la costa

del municipio, habitantes de las localidades continúan sin dar importancia a la pandemia, por lo que los casos podrían incrementarse. Reportes de eventos deportivos,

sociales y religiosos, además de velorios, donde se registran grandes aglomeraciones, se han recibido por parte de las autoridades, aun cuando a los agentes municipales se les giró la instrucción de no permitir este tipo de acciones. En las localidades de Rancho Playa y Tenixtepec, en más de una

ocasión se han burlado los cercos que prohíben el ingreso a la zona de playa, llegando incluso a realizarse bautizos y bodas, sin ningún tipo de medida de prevención. Por Juan Olmedo

Una semana sin agua en Puente de Piedra Papantla, Ver.- Debido a una falla en el equipo de bombeo del sistema de la localidad Puente de Piedra, los habitantes permanecen desde hace una semana sin el vital líquido, lo que ha causado molestias y preocupación entre ellos, pues aseguran que el problema no está siendo atendido con prioridad por parte del encargado de este. De acuerdo con los quejosos, quienes piden el anonimato para evitar conflictos, el problema inició hace más

de una semana, cuando una pieza del equipo de bombeo se dañó. Ante esta situación, los usuarios hicieron cooperaciones con la intención de que no faltara el agua, pero hasta el momento no se ha solucionado el problema. Gabriel Cortés Olmedo, quien es encargado del sistema de bombeo de la localidad, asegura que no ha podido encontrar la pieza ni en Papantla y tampoco en Poza Rica, por lo que la única opción era solicitarla por Inter-

La medida tomó por sorpresa a los trabajadores del volante.

Pobladores claman por agua. net, pero hasta el momento no se ha informado cuándo quedará solucionado el problema. A las familias les preocupa esta situación, pues la demanda de agua es alta en esta temporada por el incremento en las temperaturas, además del consumo habitual, pero también con la pandemia, el lavado de manos es más frecuente y representa una mayor necesidad de agua. Habitantes permanecen desde hace una semana sin el vital líquido

Por Juan Olmedo

Restringen acceso a taxis de Papantla Gutiérrez Zamora, Ver.- Desde este lunes, las medidas de prevención que se implementan en el filtro sanitario que se ha instalado en la entrada a la ciudad se han incrementado, de manera que se llegó a la determinación de no dejar pasar a los taxis que circulan desde Papantla hacia esta cabecera municipal. La medida tomó por sorpresa a los trabajadores del volante, así como a los usuarios de estas unidades de transporte público, pues al no dejarlos ingresar al municipio deben de bajar a sus pasajeros desde la entrada de la ciudad y estos se ven obligados a caminar. Gran molestia generó a los trabajadores del volante que a los autobuses de conocida línea transportista sí se les autorice el acceso y muchas de las veces no se les revisa al pasaje, además de que no cumplen con las medidas de prevención como el uso de cubrebocas.


DE

VERACRUZ

Poza Rica, Veracruz, Martes 26 de Mayo de 2020

Papantla

Actualidad

07

CLAUSURAN TAQUERÍA Hizo caso omiso a la advertencia de no permitir servicio en el sitio, sólo para llevar Papantla, Ver.-

E

n pleno centro de la ciudad, un establecimiento dedicado a la venta de tacos fue clausurado por personal de la Dirección de Comercio, luego de que fuera sorprendido cuando dentro del establecimiento tenía aglomerados a sus clientes, aun cuando horas antes se les había hecho la invitación para que sus productos fueran sólo para llevar. Se trata de la taquería “El Nuevo Vaquero”, ubicada en la calle 20 de Noviembre, justo frente al mercado Miguel Hidalgo. Inspectores de Comercio se percataron de que al interior del establecimiento había varias personas, por lo que de inmediato procedieron a su desalojo y posterior clausura. El personal estuvo acompañado de elementos de la Policía Municipal, así como de Protección Civil quienes acudieron en apoyo, ya que trabajan de manera conjunta para que los establecimientos cumplan con las disposiciones de salud. Personal de la Dirección de Comercio clausuró un negocio que vendía tacos, tenía aglomerados a sus clientes.

Por Juan Olmedo

Cerrarán negocios no esenciales Si insisten serán sancionados Papantla, Ver.- Este lunes, personal de la Dirección de Salud Municipal, Comercio, Policía Municipal, Protección Civil y Turismo realizaron un recorrido por los comercios de la zona centro de la ciudad para hacerles una última invitación a cerrar, ya que no son considerados como esenciales y por tanto su operación contraviene a las disposiciones oficiales. Todas las obras privadas, turismo, establecimientos de hospedaje, tiendas departamentales, centros comerciales, pinturas, tiendas de ropa, zapaterías, salones de fiestas, bares, cantinas, mueblerías, centros nocturnos, discotecas, antros y sus variables, deben permanecer cerrados.

Taxistas habían anunciado aumento al pasaje a partir de este lunes. Papelerías, tiendas de ropa, de accesorios y otros productos que no son esenciales, deberán permanecer cerradas. También los gimnasios, museos, centros de diversión de juegos electrónicos y/o de video, mecánicos y electromecánicos, billares y parques recreativos deben estar cerrados, al igual que papelerías, tiendas de ropa, de accesorios y otros productos que no son esenciales.

Harán continuos recorridos para verificar que estén cumpliendo.

Desde el inicio de la contingencia se informó a los propietarios y encargados de los comercios sobre la necesidad de cerrar, pero se trató sólo de invitaciones, por lo que a partir de mañana las medidas serán más estrictas. Por Juan Olmedo

No hay aumento al pasaje Transporte Público advierte que no hay autorización Papantla, Ver.- Luego de que se informara que ruleteros que cubren la ruta hacia la localidad Agua Dulce pretendían incrementar desde este lunes el costo del pasaje derivado de las disposiciones para llevar sólo tres pasajeros por unidad, la delegación de Transporte Público realizó un operativo para verificar que cumplan con las disposiciones. Luis Alberto Pérez Corona, delegado de Transporte Público, informó que no hay autorización para incrementar el pasaje, por lo que instó a los usuarios a no pagar más de la tarifa establecida y a los conductores a no caer en estas prácticas que son sancionadas por las autoridades. De igual manera dijo que en el caso de los autobuses, se está exigiendo que sólo se lleve un pasajero por asiento y que este vaya en el lado de la ventana, además de que esta deberá ir abierta para evitar aglomeraciones y que la unidad esté bien ventilada. Se anunció que las revisiones continuarán de manera aleatoria y que las sanciones serán para todos sin excepción, pues se trata de medidas extraordinarias para preservar la salud. Así mismo recordó que el uso de cubrebocas es de carácter obligatorio para conducir o abordar una unidad de transporte público.


CLIMA PARA HOY Parcialmente nublado

35

PAPANTLA ºC

Año 2 No. 790 Poza Rica, Veracruz

MARTES 26 DE MAYO DE 2020

NO HAY AUMENTO AL PASAJE Papantla, Ver.-

L

uego de que los taxistas que cubren la ruta a Agua Dulce ya habían anunciado el alza de las tarifas, Luis Alberto Pérez Corona, delegado de Transporte Público, informó que no hay autorización para incrementar el pasaje, por lo que instó a los usuarios a no pagar más de la tarifa establecida y a los conductores a no caer en estas prácticas que son sancionadas por las autoridades. De igual manera, dijo que en el caso de los autobuses, se está exigiendo que sólo se lleve un pasajero

Clausuran negocio por aglomeración PAPANTLA 07

Hacen el trabajo de autoridades PAPANTLA 07 por asiento y que éste vaya en el lado de la ventana, ade-

más de que la misma deberá ir abierta para evitar aglo-

meraciones y que la unidad esté bien ventilada.

San Rafael, Ver.- Taxistas hacen la chamba a las autoridades debido al mal estado de la vía, lo que repercute directamente en el estado de sus unidades, bachean para evitar daños a sus autos.

PAPANTLA 05

PAPANTLA 07

Gasera no pagó indemnizaciones *Tras mortal accidente carretero

Cerrarán negocios no esenciales Papantla, Ver.- Advierten a comerciantes que los negocios no esenciales serán clausurados, ya que en diversas ocasiones ya se les ha informado que deberán permanecer cerrados. Entre los negocios que deben permanecer inactivos en tanto no se dé la instrucción contraria son

los gimnasios, museos, centros de diversión de juegos electrónicos y/o de video, mecánicos y electromecánicos, billares y parques recreativos deben estar cerrados, al igual que papelerías, tiendas de ropa, de accesorios y otros productos que no son esenciales.

Una semana sin agua en Puente de Piedra PAPANTLA 06

Papantla, Ver.- La empresa Flama Gas no pagó indemnización a los afectados, después del percance que se registró en la carretera Poza Rica-San Andrés, donde una pipa propiedad de la extinta empresa se impactó de frente contra una camioneta pick up, provocando una explosión que cobró la vida de tres personas, además de que doce personas resultaron con

ROJO ACONTECER 08 lesiones, sin embargo, los heridos y los deudos nunca recibieron ninguna indemnización por parte de la empresa gasera.

LES VALE EL CORONAVIRUS

¡Caminaba con los intestinos de fuera! PAPANTLA 05

PAPANTLA 06

No hay turistas y siguen aplastando cangrejos PAPANTLA 05


Refuerzan vigilancia HUASTECA 04

¡JORNALERO AHORCADO! Fuerte choque

Camioneta contra taxi

HUASTECA 04

Viviendas destrozadas

HUASTECA 04

HUASTECA 07

HUASTECA

HUASTECA 02 CLIMA PARA HOY Lluvias dispersas

PRIMER MUERTE

Año 2 No. 790 Poza Rica, Veracruz

MARTES 26 DE MAYO DE 2020

POR COVID-19 Le arrebató la vida a la maestra Evelia, conocida en Tantoyuca

Tantoyuca, Ver.- Maestra jubilada perdió la vida en un hospital de Tampico, luego de luchar por mucho tiempo contra una enfermedad en un pulmón. Esta conocida do-

cente presentó los síntomas de COVID-19, por lo que las autoridades municipales informaron que su muerte fue a causa del virus.

HUASTECA 07

Aumentan casos de coronavirus Cd. Victoria, Tamps.- La Secretaría de Salud de Tamaulipas, Gloria Molina Gamboa, advirtió que los contagios y fallecimientos

por COVID-19 aumentarán si la población no respeta la jornada de sana distancia y no extrema las medidas de higiene.

HUASTECA 03

Renuentes al uso de cubrebocas

HUASTECA 02

Tempoal, Ver.- Sólo un mínimo porcentaje de la población hace conciencia ante la pandemia del COVID-19 y ha

adoptado el uso de cubrebocas, situación que preocupa a las autoridades municipales y al personal del Sector Salud.

HUASTECA 05

Fétidos olores en mercado Huejutla, Hgo.- Los vendedores de la Unión de Comerciantes Locatarios y Ambulantes (UCLA) no soportan los olores que despide el drenaje de la zona

pluvial, declaran que tienen que colocar cartones sobre las rejillas del drenaje, pero esto no es suficiente, ya que este mal olor se filtra.


02

Actualidad

El Higo-Tempoal

Poza Rica, Veracruz, Martes 26 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

CRECE DESESPERACIÓN POR FALTA DE ENERGÍA ELÉCTRICA El Higo, Ver.-

L

a desesperación de algunas familias continúa creciendo debido a que hasta la tarde de este lunes, permanecían sin contar con el servicio de energía eléctrica en sus viviendas. Esto fue reportado por vecinos de la cerrada de Bugambilias, a un costado de la avenida Ribera, admitiendo que a muchos ya les habían restablecido el servicio, pero aún había casas que estaban sin luz. Recordaron que no cuentan con el suministro eléctrico desde el viernes por la madrugada en que se presentó la turbonada y ya han pasado más de 72 horas y no

ven para cuando se normalice la situación. Si bien es cierto en varios puntos del municipio han visto las arduas labores del personal de la Comisión Federal de Electricidad, la realidad es que hay aún diversos sectores de la mancha urbana y zona rural donde están batallando por la situación. “Hay bebés y llevamos tres noches sin poder dormir porque el calor es insoportable y a eso se le suma la presencia de zancudos. Hay alimentos que teníamos en los refrigeradores que ya se nos han echado a perder y no vemos para cuando se restablezca el servicio”, expresaron varios colonos. En este municipio hay

A más de 72 horas de la turbonada, familias siguen sin luz y la desesperación crece. comunidades como en Cube de los Marcos y otros sectores donde de igual forma

estaban a la espera de que el servicio se restableciera. En Tempoal había reportes si-

milares por parte de vecinos de Potrero Horcón.

Casi un centenar de viviendas dañadas: PC Tempoal, Ver.- Cerca de un centenar de viviendas sufrieron daños totales o parciales como consecuencia de la turbonada que azotó la región entre la noche del pasado jueves y madrugada del viernes. Así lo ha recabado en su informe preliminar la dirección de Protección Civil Municipal, pues su personal llevó a cabo un recorrido por las localidades que resultaron afectadas por los fuertes vientos y la lluvia. Hasta la tarde de este lunes, la dependencia a cargo de Fernando Rivera García contabilizaba 95 viviendas dañadas, poco más de medio millar de personas afectadas, y las cifras podrían modificarse. De acuerdo a la información oficial recabada, el reporte ha sido so-

licitado por parte de la Secretaría de Protección Civil del gobierno del Estado de Veracruz, con la intensión de destinar recursos o apoyos a las localidades que en la entidad resultaron afectadas por el meteoro. Potrero Horcón, Guayalitos, Tres Palmas, La Victoria, Las Matas, Carrizal, Mata Negra, entre otras, son las localidades rurales que integran la lista del reporte de afectaciones, aunque se mantenía en la recaudación de información. Hay que recordar que fue el pasado fin de semana en que una turbonada que recorrió gran parte de la entidad veracruzana ocasionó en Tempoal la caída de postes de luz, cableado, árboles y daños considerables a viviendas.

En La Victoria, la localidad con más afectaciones por la turbonada del pasado fin de semana.

Mínimo porcentaje de personas hacen uso del cubrebocas.

Pocos hacen uso de cubrebocas Tempoal, Ver.- Un mínimo porcentaje de la población que hace conciencia ante la pandemia del COVID-19, ha adoptado el uso de cubrebocas, situación que preocupa a las autoridades municipales y al personal del Sector Salud. Han sido infinidad las ocasiones en que el gobierno municipal ha recomendado insistentemente usar este implemento, incluso ha hecho dotaciones en la zona del mercado municipal en más de dos ocasiones, sin embargo muy pocos son los comerciantes que han acatado la recomendación. Aún y cuando en Tempoal no se tienen casos confirmados, se continúa recordando la cercanía con Tantoyuca que de acuerdo a informes de su alcalde, ya cuenta con 12 casos positivos, 5 más en

Pánuco y 27 en Huejutla, Hidalgo, permaneciendo así el riesgo de contagios ante la movilidad de personas hacia esos puntos. En cuanto a las acciones preventivas por parte del gobierno municipal, continúa con las tareas periódicas de sanitización de espacios públicos, realizándose recientemente apenas el domingo pasado. Las autoridades de manera conjunta siguen haciendo el llamado a la población a no bajar la guardia y a tomar con responsabilidad la tarea preventiva, toda vez que el tema del coronavirus no es un juego y cada día sigue cobrando vidas alrededor del mundo, teniéndose una de ellas ya a escasos 30 kilómetros de Tempoal.


Poza Rica, Veracruz, Martes 26 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

Tantoyuca

Actualidad 03

No llega al hospital y muere

Autoridades confirmaron que la docente vivió sus últimos minutos en Tampico.

CONFIRMAN PRIMERA MUERTE POR COVID-19 Tantoyuca, Ver.-

M

aestra jubilada perdió la vida en un hospital de Tampico, luego de luchar por mucho tiempo contra una enfermedad en un pulmón. Esta conocida docente presentó los síntomas de COVID-19, por lo que las autoridades municipales informaron que su muerte fue a causa del virus. Evelia “N”, originaria de la congregación Ixcanelco, fue ingresada a la beneficencia española en días anteriores, y según datos oficiales perdió la vida alrededor de las 22:00 horas, de acuerdo con su familia. De forma extraoficial se informó que una persona perdió la vida por COVID-19 en Tantoyuca, sin embargo ninguna autoridad ha oficializado este hecho. En el transcurso del día, el mandatario local oficializó la muerte de la maestra Evelia a causa del COVID-19 y sería esta la primera muerte a causa de coronavirus en Tantoyuca. Cabe destacar que por ser detectado en un laboratorio privado, esta muerte no se suma a las contabilizadas por los gobiernos estata-

Tantoyuca, Ver.- El número de servicios prehospitalarios no ha disminuido, son de tres a cinco servicios diarios por parte de la Cruz Roja de Tantoyuca. Sin embargo, los casos clínicos son los que están a la orden del día, incluso hasta decesos tras la llamada de urgencia, como la que sucedió durante la tarde de este lunes en donde una persona con enfermedad terminal ya no alcanzó a ser auxiliada por los paramédicos de la Cruz Roja. Hasta ese lugar tuvo que llegar el Servicio Médico Fo-

rense, aunque la familia había informado que la muerte fue patológica. Tras el resguardo por la pandemia, los servicios de urgencia de los que ellos denominan pacientes de trauma, han disminuido, pues ahora son tres servicios de accidentes los que atiende la Cruz Roja, entre los más destacados son choques, derrapes de motocicletas y atropellados. Entre los servicios patológicos que más atienden son enfermedades crónico-degenerativas como diabetes e hipertensión y casos de fiebre.

les de Tamaulipas ni de Veracruz, ya que tiene un conteo independiente. Por otra parte, la familia informó vía redes sociales que la maestra padecía una severa enfermedad del corazón, el Comité Municipal Técnico de Salud en Tantoyuca lleva ya 12 personas con COVID-19 y un deceso.

Los casos clínicos son los que están a la orden del día.

Coronavirus le arrebató la vida a la maestra Evelia, ampliamente conocida y querida en Tantoyuca.

Una persona con enfermedad terminal ya no alcanzó a ser auxiliado.

Motociclista atropellado

El motociclista perdió el control al conducir temerariamente.

Tantoyuca, Ver.- Se registra un choque entre un motociclista y una unidad de alquiler, quedando herido el conductor del caballo de acero. Los hechos fueron sobre la carretera municipalizada a la altura de conocida funeraria, en donde refieren los testigos que el motociclista perdió el control al conducir temerariamente, posteriormente se impactó contra el taxi. Autoridades llegaron hasta el lugar, pero sólo encontraron la motocicleta abandonada en el lugar, tirando gasolina del tanque y destrozada del escape y posapies, así como las

tapas de la ft180 color roja. El taxista rápidamente llevó al motociclista al hospital, refieren que sólo llevaba heridas leves, por lo que las au-

toridades permitieron que ambos protagonistas del choque llegaran a un acuerdo, al no existir inconformidad de ninguno de los dos.

El motociclista sólo llevaba heridas leves.


04

Rojo acontecer

Huasteca

Poza Rica, Veracruz, Martes 26 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

Mini Cooper destrozado

Un jornalero salió a trabajar en su milpa, pero ya no volvió a su casa; su familia fue a buscarlo y lo encontraron sin vida.

LOCALIZAN A JORNALERO SIN VIDA EN SU MILPA Huazalingo, Hgo.-

U

n joven jornalero que había salido a trabajar a su milpa, fue encontrado ahorcado en la rama de un árbol. Por estos hechos, la policía y autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) arribaron al lugar. El hombre pertenecía a la comunidad de Cuamontax, donde fueron los vecinos quienes alertaron a los uniformados sobre el macabro descubrimiento. Trascendió que los familiares habían salido a buscar al hoy occiso, pues ya había tardado en regresar a su casa, y cuando llegaron a la milpa lo encontraron colgado de la rama de un árbol. Rápidamente lo descolgaron con la esperanza de que aún siguiera con vida, pero ya era tarde. El infortunado fue identificado con las iniciales de S.H.H. y contaba con 27 años. La zona fue acordonada por la policía y posteriormente notificaron en la Agencia del Ministerio Público del distrito judicial de Huejutla. El levantamiento del cadáver lo realizó personal de Servicios Periciales y la Policía Investigadora.

También la camioneta quedó muy dañada de la parte frontal. Pánuco, Ver.- El presuntamente invadir carril contrario de parte de una de las dos unidades que participaron en un percance automovilístico, dejó dos personas lesionadas, entre ellas una menor de edad, y elevados daños materiales. Los hechos se registraron alrededor de las 13:00 horas, en la carretera Valles - Tampico, tramo correspondiente a localidad de Calentadores 2. En ese punto, los protagonistas del percance fueron una unidad de la marca Mini Cooper, color crema, placas WXN-337-A del estado de Tamaulipas. La otra unidad es una Pick Up, marca Ford, tipo Ranger color negro, placas XS8101 del estado de Veracruz. Todo indica que uno de los protagonistas inva-

dió carril contrario, lo que

derivó que chocaran de frente. Derivado del brutal impacto, ambas unidades motrices quedaron destrozadas de la zona frontal. Este percance arrojó dos personas lesionadas, una de ellas Hilda C., de 66 años, con domicilio en la comunidad Venable, perteneciente a Pánuco, la cual viajaba en la camioneta, y otra menor de edad que se presume era transportada en el auto compacto. Ambas lesionadas fueron trasladadas a bordo de una ambulancia del DIF municipal por paramédicos, a una clínica particular del puerto de Tampico, reportándose como estables. Por Francisco Díaz

El mini Cooper fue la unidad más afectada tras el brutal impacto.

Se intensifican los recorridos policiacos

La presencia policiaca se ha intensificado debido a que los robos continúan.

Tempoal, Ver.- Debido a que los robos en las calles se continúan dando, la presencia policiaca en el primer cuadro de la ciudad y en las distintas colonias se han estado intensificando. Recordemos que el pasado viernes, una motocicleta Italika fue robada en pleno centro y a temprana hora. Según las versiones que corrieron, la ligera unidad se encontraba a un costado de la zona de los boleros. Por otra parte, en la colonia Lázaro Cárdenas, se dio a conocer que hace unos días fue retirada y robada una parrilla-maletera de un automóvil color gris, hechos registrados durante la noche o madrugada, aprovechando los amantes de lo ajeno la oscuridad.

Así mismo, en las últimas tres semanas, a este panorama adverso en materia de inseguridad se le suma el robo de otra motocicleta en la colonia La Gloria, las llantas de un taxi en un taller mecánico y diversos artículos a negocios y casa-habitación, esto de acuerdo a versiones de varios colonos. Por ello, la presencia policiaca se ha estado centrando en la mancha urbana, sin descuidar el área rural, sector donde la Policía Municipal está siendo apoyada por patrullas de la Fuerza Civil y el ejército. Por otro lado, la ciudadanía continúa pidiendo la instalación de más cámaras de seguridad a fin de inhibir la comisión de este tipo de delitos que en las últimas fechas se han intensificado.


DE

VERACRUZ

Poza Rica, Veracruz, Martes 26 de Mayo de 2020

Tempoal-Huejutla

Actualidad

05

Comerciantes se quejan de los fétidos olores

Pocos son los que en la actualidad cosechan lo que venden.

PRODUCTOS DEL CAMPO SON IMPORTADOS Tempoal, Ver.-

L

os productos del campo que a diario se comercializan, en alto porcentaje son importados, pues las condiciones del clima desfavorecen a los productores para generar la diversidad de alimentos. Esta situación, a decir de varios comerciantes, no es de ahorita, sino que la vienen padeciendo por lo menos diez años atrás, pues sumado al hecho de que la falta de lluvias no les favorece, de parte de los diversos órdenes de gobierno no cuentan con apoyos que les permita financiar los trabajos en el campo. “Los problemas en el clima, a diferencia de hace muchos años, son factor determinan-

Huejutla, Hgo.- Los locatarios de la Unión de Comerciantes Locatarios y Ambulantes (UCLA) no soportan los olores que despide el drenaje de la zona pluvial, declaran que tienen que colocar cartones sobre las rejillas del drenaje pero esto no es suficiente, ya que este mal olor se filtra. Las náuseas que provoca este olor lo tienen que soportar los tianguistas, lo peor es que convierte el lugar en un foco de infección, pues los comerciantes de carne arrojan la sangre de los animales, y mientras no corra agua por el drenaje, esto se queda pegado alrededor de la tubería por meses. Este problema no es de ahorita, tiene años que arrastran esta situación; por lo que esperan que María de Lourdes Martínez, la nueva jefa de la Jurisdicción Sanitaria Número X tome cartas en el asunto, ya que los domicilios cercanos al mercado viven también este añejo problema.

te para que ya no produzcamos los suficientes alimentos, no hay garantías de cosechas ante la falta de lluvia y tampoco se cuenta con apoyo para hacernos de implementos o fertilizantes que beneficien la producción”, refiere el señor Marciano Antonio. Explicó que incluso nopales, calabazas, elotes y otros alimentos que antes en la región se cosechaban, ahora se compran en mercados de Tampico o Huejutla, por lo tanto al comensal llegan un poco más caros. Esperan que en los próximos años y dado a un gobierno federal diferente, la situación comience a mejorar y así volver a trabajar las tierras y los precios de los productos a la vez se abaraten. No son suficientes las medidas que los locatarios toman.

Importante, la planificación familiar Huejutla, Hgo.- La planificación familiar es el derecho de toda persona a decidir de manera libre y responsable, sobre el número de hijos y el momento en que los tendrá; así como a recibir información sobre el tema y los servicios necesarios. Sin embargo, es necesario que las parejas estén de acuerdo y mediante pláticas tomen en cuenta la planificación del número de hijos que quieren tener, esto, con la finalidad de ser bien atendidos, de acuerdo a las posibilidades de la familia. El sector salud mencionó que deben crear conciencia las parejas para tener el número de hijos que puedan mantener y darles la atención adecuada, exhortan a los jóvenes para que se cuiden con la protección necesaria para evitar embarazos a temprana edad o bien enfermedades por transmisión sexual. Afirmaron que el número de jovencitas embarazadas va en aumento y si no tienen los recursos para mantener a sus hijos, vienen los problemas, aseguran que hoy en día hay demasiada información para orientarse para que las parejas lleven una planificación familiar de acuerdo a sus condiciones económicas. Sector salud exhorta a la ciudadanía a llevar una planificación familiar de acuerdo a sus condiciones económicas.


06

Actualidad

Pueblo Viejo-Altamira

Cuadrillas de trabajadores de la CFE repararon el tendido eléctrico en comunidades.

Poza Rica, Veracruz, Martes 26 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

El bloqueo de la carretera Anáhuac-El Prieto ayudó para que enseguida rehabilitaran el tendido eléctrico.

CUADRILLAS DE CFE CEDEN ANTE PRESIÓN DE BLOQUEO Pueblo Viejo, Ver.-

E

l bloqueo carretero registrado la tarde de este domingo sobre la carretera estatal en el tramo Anáhuac-Puente Prieto, arrojó buenos dividendos para los residentes de las comunidades rurales. Ello porque llegaron cuadrillas para reparar el suministro eléctrico. Lo anterior, por la fuerte protesta realizada por representantes de por lo menos 7 ejidos de la zona rural del municipio, los cuales se quedaron sin suministro eléctrico desde la madrugada del pasado

viernes, por efectos de la fuerte turbonada que se registró. Sobre el particular, León Almazán Zavala, agente municipal del ejido Benito Juárez, manifestó que hubo respuesta por parte de la exparaestatal y cuadrillas se encuentran trabajando en la reparación de muchas de las líneas eléctricas que resultaron dañadas. Detalló que el bloqueo carretero del domingo que se extendió por hora y media, fue una acción desesperada, ya que la gente no soportaba más tiempo sin el servicio eléctrico.

Derivado de las altas temperaturas registradas en la zona, además temían por el riesgo de perder sus productos y alimentos por la falta de refrigeración. Cabe destacar que la infraestructura eléctrica en la zona rural es muy endeble. Y en esta ocasión, la situación fue más complicada, porque hubo caída de muchos árboles que dañaron severamente la infraestructura de la CFE. Por Francisco Díaz

Puertos contribuirán en la reactivación del país

El carrito de hot dogs estuvo a punto de quemarse en la zona centro.

Carrito de hot dogs por poco se quema en Pueblo Viejo Pueblo Viejo, Ver.- El muy mal estado de la línea de gas de un carrito de hot dogs instalado en la zona centro, provocó momentos de terror, al registrarse espectacular flamazo que se mantuvo por algunos segundos. Heriberto Gil, director de Protección Civil local informó que los hechos se registraron frente a la plaza Aníbal Martínez Cuéllar. Explicó que se dañó una manguera y salió mucho gas; acto seguido se incendió y la flama de varios metros duró algunos segundos. El ígneo elemento aterrorizó a la

gente que deambulaba por la plaza, aunque por fortuna no hubo personas lesionadas. Por fortuna el personal de la unidad de Protección Civil de inmediato llegó al punto para cerrar el cilindro y proceder a la reparación y cambio de las conexiones de la línea dañadas. Lo anterior permitió que la situación se controlara totalmente, no siendo necesario retirar el carrito y permitir que su propietaria siguiera realizando su vendimia. Por Francisco Díaz

Altamira, Tamps.- El presidente del Centro Empresarial de Tampico, Gabriel de Ibarra Elizondo, considera que en el sector empresarial hay la suficiente infraestructura y cadena de valor en los puertos para ayudar a reactivar la tan mermada economía nacional que, a decir de expertos, podría caer más de dos dígitos del PIB este año. Los puertos son entradas y salidas constantes de productos mineros, petroquímicos, acero, madera y de otros usos industriales, y grandes empresas de todo el mundo como República Dominicana, Japón, Rusia, Canadá, Estados Unidos, Bélgica y Australia, sin dejar de lado a Alemania, Brasil, Inglaterra, Cuba, Bahamas, Panamá, Chile y Colombia que pueden acceder al servicio gracias a que se cuenta con terminales públicas.

De Ibarra Elizondo reiteró que “las conexiones ferroviarias a nivel nacional son Tampico-Monterrey con ramales a Saltillo, Torreón, Durango y Monclova; también Tampico-San Luis Potosí, con ramales a Querétaro, Aguascalientes, Guadalajara, Manzanillo y Lázaro Cárdenas; además de Tampico-Ciudad de México, con ramales a Toluca, Tampico-Matamoros y Reynosa”. Afirmó que esta es una zona detonante para la economía una vez pasada la contingencia, pues es un punto estratégico para la energía del país, pues cuenta con sede de conglomerados químicos y petroquímicos como BASF, Cabot, Crompton, DuPont, G.E., Mossi & Ghisolfi Group (M&G), Repsol, Iberdrola, y nacionales como Alfa, Cydsa, DESC e Infra.

Los puertos ayudarán a la economía nacional pues son entrada y salida de diversos productos.


DE

VERACRUZ

Poza Rica, Veracruz, Martes 26 de Mayo de 2020

Cd. Victoria-Pánuco

Actualidad 07

Son 5 casos de COVID-19 en Pánuco

El jefe de la Jurisdicción Sanitaria número I, Daniel del Ángel, señaló que están atentos a la página del sector salud. Pánuco, Ver.- En relación a los casos de personas en Pánuco que han dado positivo al COVID-19, habló el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 1, el facultativo Daniel Eduardo del Ángel López. Refirió que de acuerdo a la plataforma de gobierno del estado y la Secretaría de Salud, hasta el momento son cinco casos confirmados y dos defunciones. Y es que la semana pasada el presidente municipal Fernando Molina señalaba que

presuntamente existían 10 personas contagiadas por el temido virus. Esta situación causó la alarma y vilo entre los panuquenses; por lo que se creó una gran incertidumbre entre el colectivo. Reiteró el jefe de la Jurisdicción Sanitaria que ellos se basan en los lineamientos del sector salud estatal. Sin embargo, exhortó a la población a seguir los protocolos que marca el sector salud, como lo es la utilización de cubrebocas y gel, además de no exponerse en lugares públicos en donde se junta la población. En relación al video en donde un joven habla sobre un supuesto caso de COVID-19 adquirido por un gerente de conocida tienda de autoservicios, el facultativo desmintió tal versión. Añadió que ya tuvo acercamiento con el subgerente de esa tienda y también desmintió ese video. Por Francisco Díaz

Aumentan casos de COVID-19 en Tamaulipas, pues la ciudadanía está renuente a seguir las medidas sanitarias.

DÍAS FESTIVOS PROVOCARON CONTAGIOS DE CORONAVIRUS Del 16 al 23 de mayo se registraron 85 casos positivos Cd. Victoria, Tamps.-

L

El sector salud exhortó a la población a respetar lineamientos ante aumento del COVID-19.

a secretaria de Salud de Tamaulipas, Gloria Molina Gamboa, advirtió que los contagios y fallecimientos por COVID-19 aumentarán si la población no respeta la jornada de sana distancia y no extrema las medidas de higiene. En un comunicado, señaló que han registrado los picos más altos desde el inicio de la emergencia sanitaria los días 16 de mayo con 81 casos y el día 23 con 85. “Este fue el resultado de no mantener el confinamiento social, aglomerarse en centros comerciales y establecimientos de comida rápida el Día del Niño y el Día de las Madres”, subrayó la funcionaria estatal. Precisó que además de aumentar los

casos, se incrementan las probabilidades de complicaciones graves y fallecimientos en adultos mayores de 60 años y en personas con enfermedades crónicas no controladas. Molina Gamboa indicó que al 24 de mayo se han confirmado mil 442 casos y 87 defunciones, muchos de los cuales pudieron evitarse al no salir a la calle. Reiteró que Tamaulipas continuará con las restricciones de la emergencia sanitaria, la suspensión de actividades no esenciales y las disposiciones establecidas por el gobierno estatal hasta disminuir los contagios. Finalmente, insistió en su llamado a no salir de casa, proteger a los adultos mayores de 60 años, respetar la sana distancia, el uso obligatorio del cubrebocas, lavarse las manos frecuentemente, respetar el doble Hoy No Circula y todas las medidas de higiene. Agencia Notimex

Camioneta embiste a un taxi Pánuco, Ver.- El circular a exceso de velocidad y no guardar distancia provocó

aparatoso choque entre una camioneta y una unidad habilitada para el transporte

El taxi recibió el brutal impacto en la parte trasera, quedando destrozada.

público. Los hechos se registraron alrededor de las 08:20 horas, en el bulevar Moralillo, frente a la demarcación de la Fuerza Civil. El responsable del percance es una camioneta Jeep Gran Cherokee, color verde. La camioneta circulaba de norte a sur a gran velocidad, y al no guardar distancia, con la parte frontal embistió un automóvil habilitado como taxi. Este es un Nissan March color rojo con una franja amarilla y placas de Tamaulipas.

La Grand Cherokee responsable del percance. Derivado del impacto, la parte trasera del taxi quedó completamente destrozada. Por fortuna no hubo registro de personas lastimadas, sólo los daños materiales.

Serán los agentes de Tránsito quienes deslindarán las responsabilidades del accidente. Por Francisco Díaz


08 Actualidad Pánuco-Tampico Alto

Poza Rica, Veracruz, Martes 26 de Mayo de 2020

DE

VERACRUZ

COMUNIDADES SE QUEDAN SIN CASA

Pánuco, Ver.-

U

na de las comunidades más devastadas y afectadas por el paso de las tormentas es San Pedro. La comunidad de San Pedro se ubica a 5 kilómetros del poblado El Molino y es de reciente fundación. Ahí un total de 55 viviendas prácticamente quedaron colapsadas; por lo que ahora sus habitantes urgen necesariamente del apoyo de la autoridad municipal. Un grupo de afectados pertenecientes a la tan mencionada comunidad piden al alcalde Fernando Molina pueda apoyarlos para que de nueva cuenta edifiquen sus viviendas. Y es que lamentablemente en San Pedro la gente carece de recursos económicos, por lo que sus casas están construidas de material muy endeble. Por consiguiente, con facilidad las turbonadas derri-

Del hediondo canal emanan nauseabundos olores. Las pasadas tormentas devastaron la comunidad de San Pedro.

Urgen del apoyo para las viviendas destrozadas. baron sus endebles casas destrozándolas en su totalidad.

Por Francisco Díaz

Ahora 55 familias no cuentan con una vivienda en la comunidad de San Pedro.

Bloquean carretera Valles-Tampico Pánuco, Ver.- Continúan las protestas derivadas de las fallas en el suministro eléctrico en varias comunidades; en

esta ocasión, residentes de La Cortadura bloquearon la carretera Valles-Tampico, justo en esa comunidad.

Los quejosos aseguraron que desde el pasado viernes no tienen luz.

Alrededor de las 13:45 horas, los quejosos pertenecientes a La Cortadura y El Caracol, dependientes de Pánuco, bloquearon el acceso carretero. Alrededor de 50 personas se colocaron en la mencionada rúa impidiendo el acceso de todo tipo de vehículos en ambos carriles. Los quejosos señalaron que desde el pasado viernes en que entraron las trombas a esta zona, no gozan de la energía eléctrica, situación que les ha causado muchas molestias al soportar las altas temperaturas, aunado a que su comida se les echó a perder. Detallaron que un transformador explotó, y al quedar inservible, no les llega energía a través del tendido

El canal a cielo abierto se ubica en las inmediaciones de Kilómetro 100.

Exigen desazolvar un canal de aguas negras Tampico Alto, Ver.- Habitantes de la comunidad Kilómetro 100 están enfrentando una grave situación de insalubridad. Fue Nancy Cruz Arteaga, vecina del referido sitio, quien indicó que en este sector se ubica un canal pluvial que tiene desde hace varios meses agua estancada del que emanan pestilentes y nauseabundo olores, además de que genera gran cantidad de mosquitos. Por ello solicitaron que el alcalde Adrián Domínguez Rangel envíe cuadrillas a fin de que se realicen trabajos de desazolve y se libere este canal, ya que en realidad está siendo complicada la vida para los residentes de Kilómetro 100 por los fétidos olores que ahí se generan.

Agregó que es una de las más afectadas, ya que el canal cruza a un costado de su terreno y es en este punto donde termina, por lo cual es la zona donde el agua está más estancada. Dijo además que previo al anochecer salen auténticas nubes de mosquitos que atacan a los pobladores, sobre todo les preocupa el caso de los pequeños y las personas adultas. Por lo cual solicitan el apoyo del alcalde, a fin de que no se genere un problema mayor de salud, ya que no descartan la presencia del mosquito transmisor del dengue, lo cual sería un problema grave para la población. Por Francisco Díaz

Residentes de ejidos La Cortadura y Caracol bloquearon la carretera Valles-Tampico por falta de energía eléctrica. eléctrico. Luego de estar postrados en el mencionado punto alrededor de las 16:00 horas, llegaron representantes de la Comisión Federal de Electricidad. Los de la paraestatal se comprometieron a reparar la falla y solucionarla para el

día de mañana; acto seguido los quejosos se retiraron. Sin embargo, aseguraron que de no haber una solución rápida, de nueva cuenta volverán a bloquear la carretera federal en el tramo La Cortadura. Por Francisco Díaz


Energías renovables, un atraco a la nación

Se revisará pacto fiscal

NACIONAL 04

NACIONAL 02

CLIMA PARA HOY Mayormente soleado

30

NACIONAL

ºC

NACIONAL 04

En aumento oferta de falsos apoyos El Gobierno de México alerta a la población sobre anuncios que circulan en las redes sociales y servicios de mensajería instantánea

Año 2 No. 790 Poza Rica, Veracruz

SE VAN A PIQUE EXPORTACIONES *Desplomaron en más de un 40 por ciento: INEGI

Ciudad de México.-

E

n el cuarto mes del año, las exportaciones totales mostraron un retroceso anual de 40.9 por ciento, el cual fue resultado de contracciones de 39.4 por ciento en las exportaciones no petroleras

y de bajas de 66.4 por ciento en las petroleras. Sobre los 758 millones de dólares de exportaciones petroleras, describió que este monto se integró por 502 millones de dólares de ventas de petróleo crudo y 256 millones de dólares de exportaciones de otros productos petroleros.

NACIONAL 06

Arrecian protestas por falta de alimento

Van 345 mil muertos por COVID-19 en el mundo

MARTES 26 DE MAYO DE 2020

NACIONAL 03

Llama AMLO a no relajar la disciplina

NACIONAL 06

*Durante la última semana de la Jornada Nacional de Sana Distancia

Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a la población nuevamente no relajar la disciplina durante la última semana de la Jornada Nacional de Sana Distancia que concluye el 30 de mayo, a fin de mantener controlado el contagio de COVID-19.

INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

PIDE REACTIVAR EL SECTOR NACIONAL 08

No habrá alza a colegiaturas Ciudad de México.- Ricardo Sheffield, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), descartó que a nivel nacional se esté gestando un aumento de las colegiaturas en medio de la crisis económica por la pandemia del COVID-19. “Ningún colegio, en promedio a nivel nacional, está pensando en aumentar las colegiaturas en las circunstancias actuales”, aseguró el procurador en conferencia de prensa desde Palacio Nacional.

NACIONAL 05

NACIONAL 03


02

Actualidad

Nacional

Poza Rica, Veracruz, Martes 26 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

ACEPTA EL PRESIDENTE REVISAR EL PACTO FISCAL Gobernadores le toman la palabra Ciudad de México.-

A

unque consideró que no es un momento adecuado para discutir cambios en la Ley de Coordinación Fiscal, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que está dispuesto a que se analice la propuesta de algunos gobernadores que plantean una mejor distribución de los recursos. “Acerca de la modificación al convenio de coordinación fiscal, habría que analizarse. Esto tiene que ver con una reforma que se hizo desde la época de la presidencia de José López Portillo, fue cuando se definió la manera de distribuir los ingresos del gobierno”, señaló. “Si se quiere cambiar la fórmula para que manejen más (presupuesto) los estados que la federación, pues que se analice. Yo creo que no (es buen momento de discusión), pero como ya estamos en vísperas de las elec-

ciones, se agarran banderas, no digo que este sea el caso”, refirió el Mandatario durante su conferencia matutina. El titular del Ejecutivo expuso que la federación ha entregado en tiempo y forma los recursos que a cada estado le corresponden, de acuerdo a lo que marca la ley vigente, por lo que dijo que no es válido que gobernadores afirmen que no tienen recursos, porque aseguró que se dispersan adecuadamente. “El acuerdo en general es que los impuestos los cobra el gobierno federal, el impuesto sobre la renta, el IVA; y mediante una fórmula, esos impuestos se regresan en una proporción a los estados. Lo que hemos hecho es cumplir con esa disposición legal y entregamos puntualmente las transferencias federales”, indicó. López Obrador afirmó que, en la actual administración, los mandatarios estatales no tienen que “estar

haciendo la barba a ningún funcionario”, porque Arturo Herrera, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) sigue la indicación de la entrega adecuada y puntual. Recomendó que en los diferentes niveles de gobierno se establezca la austeridad y las autoridades “se aprieten el cinturón” para disminuir el gasto de la administración pública a los ciudadanos, por lo que sugirió que se ponga atención en los sueldos de los funcionarios, que en algunos casos siendo regidores, dijo, en el pasado ganaban hasta 200 mil mensuales. El Mandatario aseguró que, aunque hay entidades, donde sus gobernantes afirman que no les alcanza y en consecuencia adquieren deuda; existe un ejemplo que demuestra lo contrario, como lo es Tlaxcala. “Como supuestamente no les alcanza, lo primero es pedir crédito y endeudar más al estado. Hay un ejem-

Exhiben corrupción en Notimex durante la época de Peña Nieto, cuando mucho dinero acabó en cuentas en el extranjero.

UIF investiga corrupción en la Agencia Notimex Ciudad de México.- Al menos 22 personas físicas están siendo investigadas por presuntos desvíos de recursos de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex) durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, reveló esta mañana la periodista Nancy Flores. En entrevista para el portal Aristegui Noticias, la reportera de la revista Contralínea precisó que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda abrió las pesquisas después de que la actual directora Sanjuana Martínez interpusiera denuncias penales. “Es dinero público, dinero de los mexicanos, que acaba en cuentas privadas, que acaba en compra de propiedades, que acaba en viajes por todo el mundo, injustificados to-

talmente, con gastos excesivos. No he publicado todo lo que tengo, es un mar de información, es muchísima información”, reprochó. “Esta es una pequeña probadita de toda la información que existe acerca de la corrupción que primó en Notimex durante muchos años y se relaciona en este vínculo entre las direcciones y el sindicato”, expresó Nancy Flores, sobre el gremio encabezado en su momento por Conrado García Velasco. La UIF, explicó, ha indagado en las cuentas bancarias de 22 personas físicas que estuvieron en la dirección, incluso reporteros y editores, que registraron movimientos bancarios por millones de pesos con destino al extranjero.

AMLO no se complica, ya dijo que está dispuesto a revisar el pacto fiscal y los gobernadores enseguida se acomodaron. plo que es Tlaxcala, es el único estado que no tiene deuda pública, porque un gobernador, Antonio Álvarez Lima, dejó establecido en la constitución de que no pueden endeudarse”. “Yo estaría en condiciones que se revisara lo de la ley de participaciones de coordinación fiscal, pero tendrían que verse todas las cosas, todo en conjunto, porque al final de cuentas, el dinero de presupuesto es dinero del pueblo, es de todos”, puntualizó López Obrador. PANISTAS LE TOMAN LA PALABRA Tras las declaraciones del

Presidente López Obrador, la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) comentó que sus mandatarios están listos para tomar la palabra y revisar las fórmulas del pacto fiscal. “Tomamos la palabra al presidente @lopezobrador_ : estamos listos para revisar las fórmulas del Pacto Fiscal. Urge actualizarlas para garantizar equidad, crecimiento y desarrollo”, tuitearon. “Proponemos instalar una mesa esta misma semana para fijar las reglas del diálogo”, añadieron en el tuit de esta mañana.

SAT reporta un alza del 13.7 % en la devolución de impuestos Ciudad de México.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que el monto de las devoluciones pagadas del 1 de enero al 22 de mayo de 2020 se incrementó 13.7 por ciento respecto al mismo periodo de 2019, al ascender a 241 mil 100 millones de pesos. El incremento de la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en este periodo fue de 14.7 por ciento y del Impuesto Sobre la Renta (ISR) fue de 9.1 por ciento, ambos en términos reales con respecto al mismo periodo del año pasado. “Las distintas áreas que tienen responsabilidad en las devoluciones trabajan de manera ordinaria bajo las medidas derivadas de las disposiciones sanitarias para reducir la posibilidad de propagación o contagio del COVID-19, por lo que reitera a los contribuyentes que las devoluciones se realizan en tiempo y forma, de acuerdo con la normatividad aplicable”, indicó. El organismo recaudador agradeció en un comunicado la responsabilidad de un gran número de contribuyentes que conocen los tiempos establecidos en el artículo 22 del Código Fiscal Federal (CFF) y han cumplido con sus obligaciones. Sin embargo, precisó que, desafortunadamente, aún existen con-

tribuyentes (la mayoría del rubro de Grandes Contribuyentes) que presentan solicitudes donde se detectan inconsistencias, faltantes de información en el origen del saldo o riesgos de elusión fiscal, entre otras prácticas en perjuicio de los mexicanos. “El SAT entiende la coyuntura económica en la que vivimos y por eso seguirá siendo lo más eficiente y responsable en su revisión para la pronta devolución. Sin embargo, esta institución también será exhaustiva ante cualquier presuntiva de elusión o evasión fiscal”, advirtió. Notimex

El SAT informó que hubo un aumento del 13.7 por ciento en la devolución de impuestos.


DE

VERACRUZ

Poza Rica, Veracruz, Martes 26 de Mayo de 2020

Nacional

Actualidad

03

AMLO LLAMA A NO RELAJAR DISCIPLINA POR COVID-19

Ya vamos de salida, pero no se debe relajar la disciplina por la pandemia”, pide AMLO Ciudad de México.-

E

l Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a la población nuevamente no relajar la disciplina durante la última semana de la Jornada Nacional de Sana Distancia, que concluye el 30 de mayo, a fin de mantener controlado el contagio de COVID-19. Durante su conferencia matutina, el Mandatario afirmó que será la siguiente semana donde se informará sobre el regreso a clases en

algunos estados del país; al mismo tiempo, externó su pésame a las personas que han perdido a algún familiar a causa del virus. “Nuestro pésame a quienes perdieron a un ser querido, nuestro abrazo a los enfermeros. Decirles que de acuerdo a los pronósticos ya vamos de salida, pero no se debe relajar la disciplina. Vamos a informar esta semana lo que sigue, sobre la posibilidad de regreso a clases en algunos estados a partir de un acuerdo con maestros,

maestras, padres de familia y autoridades locales”, indicó. “Vamos a prepararnos con el reinicio de las actividades económicas, con cuidado para que no tengamos problemas posteriores, siempre apegados a los protocolos, pero ya se va a ir abriendo el país, al sector de la construcción, la industria automotriz que está pegada a la de Estados Unidos y Canadá y las actividades recreativas”, refirió el Presidente. Notimex

Andrés Manuel López Obrador.

Exportaciones se van a pique: desploman 40 % El pleno del Consejo de la Judicatura Federal reveló que mantendrán las actividades a distancia hasta el 15 de junio.

Mantendrá CJF receso hasta el 15 de junio Ciudad de México.- El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) extendió el esquema de trabajo a distancia en el Poder Judicial de la Federación (PJF) por la contingencia sanitaria del COVID-19. Las actividades a distancia se mantendrán en los órganos jurisdiccionales hasta el 15 de junio, resolvió el pleno del CJF. La rotación de juzgados y tribunales de guardia, informó el CJF en un comunicado, podrá ser consultado en la siguiente dirección electrónica: https://www.cjf.gob.mx/2020/ guardiasjunio.pdf. Además, el pleno resolvió que, para el periodo de receso durante la segunda quincena de julio, las vacaciones serán de forma escalonada para

hacer frente a la demanda de asuntos que se continuarán presentando. Por su parte, el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, afirmó en su cuenta oficial de Twitter, @ArturoZaldivarL, que el PJF seguirá actuando con responsabilidad en la contingencia sanitaria. “El #PJF seguirá actuando con responsabilidad, cuidando la salud sin perjuicio del acceso a la justicia. Se ha logrado un equilibrio adecuado para la protección de los #DDHH de todas las personas. Juntos saldremos adelante”, apuntó en su mensaje. Notimex

Ciudad de México.- Durante abril, la balanza comercial de México registró un déficit de 3 mil 87 millones de dólares, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). A través de un comunicado, el Instituto detalló que el valor de las exportaciones de mercancías alcanzó 23 mil 385 millones de dólares, cifra compuesta por 22 mil 627 millones de dólares de exportaciones no petroleras y por 758 millones de dólares de petroleras. En el cuarto mes del año, las exportaciones totales mostraron un retroceso anual de 40.9 por ciento, el cual fue resultado de contracciones de 39.4 por ciento en las exportaciones no petroleras y de bajas de 66.4 por ciento en las petroleras. Sobre los 758 millones de dólares de exportaciones petroleras, describió que este monto se integró por 502 millones de dólares de ventas de petróleo crudo y 256 millones de dólares de exportaciones de otros productos petroleros. En ese mes, el precio promedio de la mezcla mexicana de crudo de exportación se situó en 14.18 dólares por barril, cifra menor en 14.78 dólares respecto a la del mes previo y en 47.68 dólares en comparación con la de abril de 2019. En cuanto al volumen de crudo exportado, éste se ubicó en el mes de referencia en 1.179 millones de barriles diarios, nivel superior al de 1.144 millones de barriles diarios de marzo y al de 1.023 millones de barriles diarios de abril de 2019, dijo. Al interior de las exportaciones no petroleras, detalló, las dirigidas a Estados Unidos cayeron 40.7 por ciento a tasa anual y las canalizadas al resto del mundo, bajaron 33.4 por ciento.

El INEGI puntualizó que este déficit comercial por 3 mil 87 millones de dólares, comparado con el superávit de mil 510 millones de dólares obtenido en igual mes de 2019. En los primeros cuatro meses de este año, la balanza comercial presentó un superávit de 635 millones de dólares. Sobre las importaciones, el valor de éstas fue de 26 mil 472 millones de dólares, monto que implicó una disminución anual de 30.5 por ciento. Dicha cifra, dijo, fue reflejo de descensos de 27.6 por ciento en las importaciones no petroleras y de la baja de 53 por ciento en las petroleras. Describió que al considerar las importaciones por tipo de bien, se observaron variaciones anuales a la baja de 46.5 por ciento en las importaciones de bienes de consumo, de 28.1 por ciento en las de bienes de uso intermedio y de 26.7 por ciento en las de bienes de capital. Notimex

México sufre una caída histórica del 40.9 por ciento por la pandemia del coronavirus.


04 Actualidad

Nacional

Poza Rica, Veracruz, Martes 26 de Mayo de 2020

DE VERACRUZ

ENERGÍAS RENOVABLES NO ES UN MERCADO, ES UN ATRACO A LA NACIÓN Ciudad de México.-

E

l director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, aseguró que con las recientes decisiones en el sector no se piensa hacer un monopolio, ni desaparecer a los privados, pero el interés nacional no puede subordinarse al comercial, porque las empresas se han establecido donde han querido por razones de ventaja económica. Lo que se quiere es un mercado honesto, donde la CFE no sea una carretera libre sin costo alguno para las empresas privadas, sino que haya reglas claras y equitativas, dado que el punto de discusión es en realidad si el gobierno debe subsidiar a esas empresas o no. “El interés nacional no puede subordinarse al interés comercial, porque las empresas se han establecido donde han querido por razones de ventaja económica,

pero sin pensar en las distancias de la red instalada. Sí tenemos que mejorar la red, claro, pero la Comisión Reguladora de Energía (CRE) tiene que responder para que paguen la red y no la pagan”. Y es que descartó que se vaya a eliminar al sector privado de su participación en la industria eléctrica. Lo que se busca, insistió, es un mercado honesto, ya que no pueden permitir que vean a la CFE como una carretera libre, que no debe tener para ellos costo alguno. “Eso es lo que heredé. Más todavía se debe decir que lo que ahora hay no es un mercado, es un atraco a la nación, a la empresa que yo dirijo y no estoy de acuerdo que me roben, que le roben a los mexicanos, porque sería yo responsable por ser una empresa pública y si yo no defiendo a la empresa pública, sería sancionado por no defender lo que me han entregado”. El director general de la

CFE señaló que no están en contra de la energía limpia, sólo quieren aplicar la Ley de la Industria Eléctrica, pero toda, no de manera selectiva; de hecho, precisó que no van a hacer que el combustóleo y las viejas plantas se impongan, para eliminar con “perversión” a las empresas eólicas. Expuso como ejemplo que las principales empresas de energía eólica están ubicadas entre Juchitán y El Espinal, en Oaxaca, sin que haya importado cómo se transporta la energía a grandes distancias. “Simplemente dicen aquí estamos y ahora la CFE debe expander la red y distribuirla. No está el país para que los mexicanos subsidien los negocios de los empresarios, por eso digo que no hubo planeación alguna de dónde y cómo se instalaron esas empresas”. Bartlett Díaz advirtió que nunca han dicho ni pensado que se vaya a hacer un mo-

Manuel Bartlett Díaz. nopolio ni desaparecer a los privados, ya que sólo se quieren reglas claras y equitativas y el punto de discusión es en realidad si el gobierno debe subsidiar a esas empresas o no, y “no lo vamos a hacer”. “Casualmente nadie ha tocado el tema de la confiabilidad, que está previsto en la Ley de la Industria Eléctrica. Hay una guerra de declaraciones que desinforman: ‘Se van al pasado’ ‘van a atacar inversiones honestas y limpias’ repiten una y otra vez. Los negocios honestos implican que a cada quien se le debe dar lo que le corresponde, he dicho en otra oportunidad que no somos trogloditas, somos gente seria, queremos proteger a México, queremos energía barata”. De hecho, el director general de la CFE recordó que

el Presidente Andrés Manuel López Obrador le prohibió subir la tarifa eléctrica en todo el sexenio, por lo que no se han subido, ni lo harán. La decisión del acuerdo se debió a que en el momento en que los grandes consumidores regresen van a colapsar la red, que implicaría una afectación a millones de mexicanos y eso no se puede permitir. Además, Bartlett dijo que el proyecto de plantas que tiene la CFE está considerada la ubicación en zonas que no necesiten grandes distancias y, por ello, tenga que expandirse mucho la red, en la cual sí invertirán para su crecimiento, pero de modo organizado para optimizar el uso de los recursos. Notimex

Van contra redes que ofrecen falsos apoyos Ricardo Salinas Pliego.

Salinas Pliego llama pende… a los que hacen cuarentena Ciudad de México.- El empresario Ricardo Salinas Pliego preguntó a sus seguidores de Twitter sobre las razones que los mantienen guardando el aislamiento y los retó a “desapendejarse y salir a vivir la vida con todo y sus riesgos”. Poco después de las 9:00 horas, el dueño de TV Azteca y Elektra se dirigió a sus amigos “en cuarentena en Valle o donde quiera que estén recluidos” y les cuestionó “cuál es su plan a futuro”, si el coronavirus no va a extinguirse por sí solo y seguirá expandiéndose. Las preguntas fueron: 1.- ¿Quedarse encerrados hasta que haya cura o vacuna? 2.- ¿Quedarse encerrados hasta que el gobierno les diga que pueden salir? 3.- ¿O quedarse encerrados hasta que un buen día se desapendejen y decidan salir a vivir la vida con todo y sus

riesgos? En un último tuit dijo: “¿O hay algo que no veo, algo que se me escapa? ¡Abrazos cariñosos!”, a lo que los usuarios de las redes sociales le contestaron cosas como que ignoraba que el riesgo de contagio se mitiga con la cuarentena y que, a lo mejor la gente aprecia vivir y por eso no sale. Otros criticaron que por ser uno de los hombres más ricos de México únicamente está pensando en sus intereses económicos y que sólo faltó rematar con una invitación a comprar en Elektra, uno de los negocios que se ha resistido al cierre total pese a la pandemia. Incluso el diputado local de San Luis Potosí, Pedro Carrizales, mejor conocido como “El Mijis”, quien le reprochó: “¿Piensa que es pendejo el que no sale por no querer tomar el “riesgo” de morir?”.

Ciudad de México.- El Gobierno de México alerta a la población sobre anuncios que circulan en las redes sociales y servicios de mensajería instantánea, por medio de los cuales se ofrecen apoyos de 25 mil pesos y tarjetas alimentarias como parte de un programa emergente ante el COVID-19. Al respecto -en comunicado- la Administración Federal señaló que son personas ajenas a ésta, y que son parte de redes que operan presuntos fraudes, que buscan cobrar el acceso a falsos programas de apoyo o robar información personal de la ciudadanía. El documento señala que por la coordinación interinstitucional entre la Secretaría de Bienestar y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) se han logrado congelar cuentas de personas ligadas a un presunto fraude que consistía en la entrega de falsas tarjetas a cambio de depósitos en efectivo; empero los grupos aún operan en el país. Por lo anterior, el Gobierno de México trabaja con el área especializada en delitos cibernéticos de la Guardia Nacional, así como con la UIF en las tareas de investigación para dar con los responsables y desarticular de manera definitiva estas redes criminales; la información recabada se denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR). En las acciones para combatir el fraude con los programas sociales participarán también las secretarías de Bienestar (SB), del Trabajo y Previsión Social (STPS), de Educación Pública (SEP), de Economía (SE) y de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), quienes iniciarán una campaña de difusión en redes sociales

para informar a la población acerca de las diferentes formas de fraude. Para información sobre las pensiones a adultos mayores, personas con discapacidad, así como el apoyo a niñas y niños, hijos de madres trabajadoras y el programa Sembrando Vida, la ciudadanía cuenta con información puntual en las cuentas: @ bienestarmx en Twitter, Facebook e Instagram o bien en la Línea de Bienestar 800 63 94 264 (800 MEXICO4). En el caso de los programas Producción para el Bienestar, Precios de Garantía a Productores del Campo, Fertilizantes para el Bienestar, Canasta Básica de Alimentos, Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria y Bienpesca puede solicitarse información en la Línea 800 TU CAMPO (882 2676) o en sus plataformas oficiales: www.gob.mx/agricultura, Twitter: @Agricultura_mex y Facebook: AgriculturaMexico. En tanto, la Secretaría de Educación Pública (SEP) a través de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ), informa a las y los becarios del programa que el único medio de comunicación autorizado para solicitar información personal es la institución educativa a la cual pertenecen.

Alertan sobre falsos apoyos de Bienestar.


Nacional

Poza Rica, Veracruz, Martes 26 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

Actualidad

05

NO AUMENTARÁN LAS COLEGIATURAS: PROFECO Ricardo Sheffield, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor. Ciudad de México.-

R

icardo Sheffield, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), descartó que a nivel nacional se esté gestando un aumento de las colegiaturas en medio de la crisis económica por la pandemia del

COVID-19. “Ningún colegio, en promedio a nivel nacional, está pensando en aumentar las colegiaturas en las circunstancias actuales”, aseguró el procurador en conferencia de prensa desde Palacio Nacional. El funcionario federal señaló que las únicas quejas que han recibido es sobre la dificultad que tienen los padres de familia para cubrir las colegiaturas de abril y mayo. “Lo que se están quejando los padres de familia, con justa razón, es la dificultad de pagar las colegiaturas del mes de abril y de mayo, más bien las quejas van en ese sentido”, indicó. No obstante, Sheffield

Padilla puntualizó que en la mayoría de los casos se ha podido llegar a un acuerdo entre los padres de familia y las autoridades de los colegios para reducir hasta en un 25 por ciento las cuotas de dichos meses. Por dichos casos, se han iniciado algunos procesos formales de queja en los que ha intervenido la Secretaría de Educación Pública (SEP) para lograr acuerdos y sobrellevar la emergencia sanitaria. “Existen estos casos pero han sido los menos, porque padres y colegio se han puesto de acuerdo en buscar un punto de equilibrio”, apuntó. Agencia Notimex

A nivel nacional no subirán las colegiaturas de las escuelas privadas.

Malos comentarios hacia López-Gatell, son con afán político-electoral.

Reprochan al PAN críticas a López-Gatell Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador reprochó que el Partido Acción Nacional (PAN) denuncie al subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell de corrupción, por el manejo de las cifras de la pandemia del coronavirus. Ayer Carlos Romero Hicks, coordinador de la bancada de Acción Nacional en la Cámara de Diputados, afirmó que López-Gatell ha inventado cifras sobre los contagios y muertos por el COVID-19 y eso constituye un acto de corrupción. El panista afirmó que, por dichas acciones, López-Gatell y el Presidente de la República serán juzgados por la ciudadanía, por su manejo discrecional y mentiroso de la contingencia sanitaria. Al respecto, el Mandatario federal reprochó que algunos medios de comunicación, en un afán amarillista, critiquen el plan de su gobierno ante la crisis sanitaria y económica por el coronavirus. “Tiene que ver seguramente con la cuestión política electoral”, afirmó el jefe del Ejecutivo en conferencia de prensa desde Palacio Nacional. El Mandatario federal indicó que el trabajo del subsecretario López-Gatell ha sido ejemplar y ello da muestra la reciente postulación que hizo la Organización Panamericana de la Salud para que el funcionario federal se integre al grupo de expertos para el Reglamento Sanitario Internacional de la Organización Mundial de la Salud. “La entrevista se la hace El Universal y éste se lanza con todo, quieren hablar mal del gobierno, vayan a El Universal y se ganan ocho columnas, o al Reforma”, señaló el jefe del Ejecutivo federal. Agencia Notimex

Mexicanos rediseñan cajas anti COVID-19 Ciudad de México.- Aries, grupo sin fines de lucro que se formó para ayudar y proteger a los médicos durante la pandemia, rediseñó la caja anti COVID-19, con el objetivo de reducir la posibilidad de contagio durante el procedimiento de intubación. El diseño original proviene de Taiwán y fue creado por el doctor Hsien Yung Lai, el cual consta de una caja que ayuda a contener el aerosol expulsado por pacientes infectados con el virus; sin embargo, al ver que no era muy eficiente a la hora de limpiarse, especialistas mexicanos crearon una especie de domo llamado “campana anti-aerosol” o “Life-Bubble”. En entrevista con Notimex, Alfonso Olvera, fundador y director de Aries, comentó que gracias a este proyecto se logró mejorar el ángulo de visión y es 100 por ciento sanitizable y reutilizable, pues está hecho

de acrílico termoformado óptico”, indicó. “Al tratarse de un virus con partículas microscópicas, era difícil poder limpiar las esquinas de la caja, por lo que tomamos el diseño original y lo mejoramos, por esta razón se hizo en forma de domo”, comentó el especialista. El grupo desarrolló otro proyecto especial para los procedimientos de broncoscopia y lavados broncoalveolares, los cuales son aún más invasivos que la intubación. Un broncoscopio es una sonda con fibra óptica y conductos que ayudan a observar el interior de los pulmones, también sirve para realizar limpieza y aspirados, entre otras funciones, de tal suerte que, al introducir esta sonda, la presión de aire en los pulmones provoca expulsiones de líquido atomizado también conocido como “aerosol” que contagia el virus

del COVID-19. La campana llamada “Rosseli”, ideada por el doctor José Elizalde, detiene en gran medida la expulsión del aerosol al ambiente que rodea al paciente, en consecuencia, reduce las probabilidades de contagio. “Nosotros hicimos un diseño nuevo, con un mecanismo que permite insertar la sonda de manera protegida a través de la campana y de esta manera no se escapa el aire, puesto que, cuando se realiza la intubación de un paciente, por lo general, durante el procedimiento sale aire disparado que está contaminado con el virus”, explicó Olvera. Gracias a estos proyectos han logrado entregar más de siete mil equipos a diferentes hospitales. El especialista mencionó que los médicos pueden pedir los equipos a través de la página oficial de Aries; adicionalmente se pueden realizar

Los médicos que intuban están expuestos a contagios de COVID-19, por eso unos mexicanos rediseñaron unas cajas para protegerlos de la pandemia. donativos. “Nuestros proyectos surgieron con base en las necesidades que se observaron en los hospitales, pues en algunos ya ni siquiera se estaban intubando a los pacientes por la falta de equipo protector, incluso en otros se utilizaba una bolsa de plástico para poder realizar el procedimiento de broncoscopia”, resaltó. Agencia Notimex


06

Actualidad

Internacional

Poza Rica, Veracruz, Martes 26 de Mayo de 2020

Agrava la falta de alimentos en Chile

DE

VERACRUZ

BREVES

Internacionales

Fallece guatemalteco de COVID-19 bajo custodia de la Patrulla Fronteriza

Levantan barricada y arman cacerolazo Santiago, Chile.-

C

on barricadas y cacerolazos, pobladores de la comuna de Puente Alto, en la Región Metropolitana de Chile protestaron contra la falta de empleo y de oportunidades para abastecerse de alimentos por la emergencia sanitaria. “Queremos trabajo, no tus migajas. Renuncia Piñera” y “Mercadería para hoy, hambre para mañana”, fueron algunas de las consignas que los inconformes expresaron con pancartas en las calles. Los vecinos incendiaron llantas y distintos objetos para expresar su descontento ante las consecuencias económicas que ha desatado el confinamiento en el país. Chile es uno de los países más afectados de la región latinoamericana por la pandemia de coronavirus, debido a que concentra 69 mil 102 contagios confirmados, además de que 718 personas han perdido la vida, de acuerdo con cifras del Ministerio de Salud. En tanto, el presidente Sebastián Piñera visitó el primer hospital modular construido en el país para el combate al COVID-19, ubicado precisamente en Puente Alto, y con el que se suman 100 camas al sistema de salud, explicó la oficina del mandatario.

El gobierno termina con las restricciones y espera recuperarse económicamente poco a poco.

Japón acaba estado de emergencia

Tokio, Japón.- El primer ministro japonés, Shinzo Abe, anunció este lunes que el estado de emergencia declarado por la pandemia de coronavirus ha terminado en todo el país, lo que pone fin a las restricciones a la actividad económica en Tokio y otras cuatro prefecturas tras controlar la propagación de infecciones. Abe dijo que el estado de emergencia sanitaria impuesto desde abril para el área metropolitana de Tokio y las prefecturas de Chiba, Kanagawa y Saitama, junto con Hokkaido, en el norte de Japón, se levantó antes de lo previsto, destacó la agencia de noticias Kyodo. Con la eliminación de las restricciones impuestas bajo el estado de emergencia, se espera que la economía japonesa golpeada por la recesión se recupere, aunque a un ritmo gradual. Las cinco prefecturas representan alrededor de un tercio del Producto Interno Bruto (PIB) del país. “He decidido poner fin al estado de emergencia en todo el país”, dijo Abe la tarde de este lunes, en una conferencia de prensa. Un grupo de expertos dio horas antes el visto bueno al plan del gobierno para finalizar la emergencia, tras examinar el número de casos reportados durante la semana pasada, la disponibilidad de servicios médicos y la capacidad de proporcionar kits de pruebas y monitorear la propagación del

Con barricadas y cacerolazos protestan en Chile por la falta de alimentos. “La gran ventaja de poder instalar hospitales modulares en la Región Metropolitana, que es donde tenemos el principal problema de necesidades y exigencias de camas críticas, es que nos va a evitar tener que desplazar a los pacientes y poder atenderlos lo más cerca posible de sus hogares y lo más cerca posible de sus familias”, sostuvo el mandatario. El hospital modular requirió una inversión de 13.7 millones de dólares, con una zona útil de mil 500 metros cuadrados totales, explicó la presidencia chilena. “El hospital, que estará operativo plenamente en junio, atenderá a pacientes adultos derivados de otros recintos hospitalarios y quienes requieran de un nivel de cuidado básico. Cada módulo cuenta con un equipo de salud compuesto por seis médicos, nueve enfermeras, cuatro kinesiólogos por turno”, detalló.

virus. Abe señaló la necesidad de mantener bajo control la propagación de nuevas infecciones, a fin de recuperar la fortaleza de la economía. El mandatario pidió a los japoneses mantener la lucha contra el COVID-19 usando mascarillas, manteniendo el distanciamiento físico y trabajando desde casa, para evitar el riesgo de otra ola de infecciones. El estado de alerta fue declarado inicialmente en Tokio y otras seis prefecturas el 7 de abril y luego ampliado a la totalidad del país, y en el marco del mismo las autoridades recomendaron a la población permanecer en casa y pidieron el cierre de numerosos comercios y espacios públicos, entre otras medidas. El gobierno recurrió a esta herramienta legal por primera vez en la historia reciente del país para frenar la propagación del virus, y ahora la retira tras registrarse una desaceleración sostenida de los contagios en todo el archipiélago, donde suman unos 16 mil 600 infectados y 839 muertos, según los últimos datos. Agencia Notimex

Suma el mundo 345 mil 36 muertes por COVID-19 Washington, D.C.- El mundo alcanzó este domingo 345 mil 36 muertes por COVID-19, así como 5 millones 405 mil 29 contagios, de acuerdo con estimaciones de la universidad Johns Hopkins, basadas en cifras oficiales. Los datos significan un aumento de 95 mil 557 nuevas infecciones confirmadas sólo en las últimas 24 horas, así como 2 mil 975 nuevos fallecimientos. La víspera, ambos indicadores fueron levemente mayores. Estados Unidos, epicentro de la pandemia, concen-

tra 30 por ciento de los casos de COVID-19 en el mundo, así como 28 por ciento de los decesos. El país registró este domingo un total de 1 millón 643 mil 98 casos de COVID-19 y 97 mil 711 defunciones. Mientras países como Italia y España han contenido la propagación del coronavirus (SARS-CoV-2) y se han quedado atrás de los primeros tres lugares en el número total de infecciones, Brasil y Rusia ocupan el segundo y tercer sitio en cuanto a este indicador.

Guatemala.- Santiago Baten Oxlaj tenía 34 años cuando falleció por coronavirus, luego de haberse contagiado en las instalaciones de un centro asistencial del estado de Georgia, bajo custodia de la patrulla fronteriza de Estados Unidos.

Necesaria, la paz en África para vencer al coronavirus

África.- Grupos armados en Camerún, Sudán y Sudán del Sur declararon un alto al fuego unilateral, en respuesta al llamado de pacificación de la ONU para hacer frente a la pandemia de COVID-19.

Laboratorio en Wuhan niega ser fuente del virus

Beijing.- La directora del Instituto de Virología de Wuhan, cuyo laboratorio es acusado por el presidente de Estados Unidos de ser el origen del coronavirus, negó este domingo que la instalación que dirige sea la fuente del brote.

Brasil tiene 363 mil 211 casos confirmados desde el inicio del brote, así como 22 mil 666 muertes; 653 nuevos registros de defunciones y 15 mil 813 nuevos casos en el último día. Estados Unidos prohibió temporalmente la entrada de extranjeros provenientes de Brasil.


Sin Censura DE

PARLAMENTO VERACRUZ

El mandato de los municipios

S

i bien la tarea de legislar las leyes del Estado descansa, precisamente, en el Poder Legislativo, los diseñadores históricos de las Constituciones consideraron que una tarea tan importante como reformar a la propia Constitución deJuan Javier Gómez bería incluir el aval de otros actores. Cazarín Así, para reformar a la Constitución Federal no basta el voto del Congreso de la Unión, sino que hace falta el voto de la mitad más una de las Legislaturas de los Estados. A este sistema se le conoce como “Constitución rígida”, porque es más difícil de reformar que una ley, digamos “normal”. Y a la participación de otros votantes, además del Poder Legislativo, se le conoce por algunos estudiosos del Derecho como “Constituyente permanente”. En el caso de la Constitución de Veracruz, no basta con el voto de 34 diputadas y diputados: hace falta el pronunciamiento favorable de la mitad más uno de los 212 cabildos. Sin la aprobación de 107 de ellos, la Reforma no puede promulgarse. Este sistema garantiza que la Constitución no pueda modificarse de manera frívola ni a la ligera. El sistema está pensado para ser un candado para ocurrencias caprichosas. Por eso, la reciente reforma electoral ahora está a consideración de alcaldesas y alcaldes, síndicas y síndicos, regidoras y regidores, para que se pronuncien con su voto en sus respectivas sesiones de cabildo. Ellas y ellos representan el orden de gobierno que físicamente está más cerca de los desafíos cotidianos de la gente. Sus palacios municipales son, muchas veces, la primera puerta que se toca en busca de solución a las demandas ciudadanas. Las y los ediles conocen bien el sentir del pueblo porque, después de todo, llegaron a sus Ayuntamientos haciendo campaña en un proceso democrático y porque, como dije, conviven con la gente todos los días. No es de extrañar que la reforma electoral contara la semana pasada con el respaldo explícito de 62 actas de cabildo, más las que se hayan acumulado en estos días -seguramente algunos ya sesionaron y su documentación está en camino, mientras yo escribo esta columna-, por lo que pronto alcanzaremos el número requerido de 107. Así, la reforma que no le gustó a un puñado de gente, será una reforma que recoja el sentir de la mayoría del pueblo de Veracruz: quitarle dinero a los partidos políticos. Mientras ese proceso avanza, sigámonos cuidando y cuidando a los demás en esta batalla contra la pandemia. Continuemos esforzándonos en mantener la sana distancia para que pronto podamos superar.

07

Poza Rica, Veracruz, Martes 26 de Mayo de 2020

VERACRUZ

GENTE DETRÁS DEL DINERO

Por Mauricio Flores

El mamut blanco de Santa Lucía Los vestigios arqueológicos de caza mayor en el polígono de la terminal aérea Felipe Ángeles reconfirman lo ya sabido: tal suelo fue parte del sistema lacustre del Valle de México (el lago de Xaltocan tiene el mismo origen geológico que Texcoco) y que las tareas de recuperación instrumentadas por el INAH, de Diego Prieto, complicarán los trabajos encomendados al general Gustavo Vallejo, en un proyecto que enfrenta serios retos como suministro de agua, accesibilidad terrestre y una crisis histórica en la industria aérea. Alguien se equivocó cuando le dijo al Presidente Andrés Manuel López Obrador que Santa Lucía era “tierra firme”: la profundidad de las cimentaciones para pistas, terminal y torre de control así lo muestran. La búsqueda de vestigios de las personas que habitaron la zona hace 15 mil años hará necesariamente más lento el trabajo de traxcavos y grúas. La lentitud, empero, podría jugar a favor de la nueva terminal, ya que conforme a la IATA que dirige Alexandre de Juniac, la caída de los viajes en 55% por motivo del COVID-19 hará que la aviación tarde de dos a tres años en recuperar su volumen pre-pandemia y lo hará bajo nuevos protocolos sanitarios y fuerte competencia entre destinos de viaje. En tal situación, lo más rentable para las aerolíneas será llegar a los aeropuertos con probada demanda, como es el AICM, que dirige Jesús Rosano, y que dada su despresurización (actualmente tiene dos operaciones por hora, luego de haber llegado a las 63 por hora), podría mejorar radicalmente su infraestructura… claro, siempre y cuando se le asignara presupuesto. Y en cuanto al agua potable en Santa Lucía, como indica el Reporte Recsa, de Humberto Armenta, la cuenca de Ecatepec está bajo estrés hídrico, por lo que tendría que obtenerse líquido de Tula, a fin de atender hasta 19 millones de viajeros anuales dentro de una década y a la población circundante a esa terminal. Problema nada pequeño. Confianza en las instituciones. El INEGI, de Julio Santaella, publicó una encuesta que mide la percepción de los ciudadanos sobre el desempeño de sus gobiernos locales. Resulta que 66.3% de los yucatecos confían en la conducción de Mauricio Vila; 56.7% de duranguenses, en José Rosas y 54.6% de los sinaloenses, en Quirino Ordaz. En el sótano, 31.6% de los poblanos confían en Miguel Barbosa… quien por cierto se apañó el control de las escuelas privadas en su entidad. Suburbano, 30 mil millones. Por cierto, nos cuentan que el Tren Suburbano, de Maximiliano Zurita, concluyó en tiempo y forma el estudio de demanda para ampliar su concesión hasta Huehuetoca y agregar un ramal de 24 kilómetros hacia Nextlalpan, a fin de llegar a la terminal Felipe Ángeles. El problema, se comenta en la SCT, de Javier Jiménez Espriú, es que el estudio de pre-inversión estima necesarios 30 mil millones de pesos, de los cuales el Tren Suburbano (donde el Gobierno es socio al 49%) sólo dispone de 3 mil millones… por lo que habría que sacar otros 27 mil millones en plena austeridad republicana. mauricio.flores@razon.com.mx

Alguien se equivocó cuando le dijo al Presidente Andrés Manuel López Obrador que Santa Lucía era “tierra firme”: la profundidad de las cimentaciones para pistas, terminal y torre de control así lo muestran.


08 Actualidad CDMX

Poza Rica, Veracruz, Martes 26 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

MORENA NO DEJARÁ QUE PUEBLA SE EXCEDA CON LA LEY DE EDUCACIÓN

Ricardo Monreal. Ciudad de México.-

L

a Ley de Educación en Puebla que recién se aprobó y que dota

al Estado del control de los colegios privados, no puede estar por encima de la legislación federal, así lo dejó claro el presidente de la

Junta de Coordinación Política ( Jucopo) del Senado, el morenista Ricardo Monreal. “El verdadero objetivo de la Ley Nacional fue y ha sido respetar el papel de las instituciones privadas en la consecución de los fines educativos que establece la Constitución General de la República”, afirmó el congresista. Considera que “ni se intenta ni estamos de acuerdo en que se violenten derechos de las instituciones privadas”, esto luego de que el Congreso de Puebla avalara la Ley de Educación para que los bienes muebles e inmuebles de las escuelas privadas sean propiedad del Estado. No obstante, Monreal

Miguel Barbosa Huerta. puntualizó que la fracción parlamentaria que representa -que es la oficialista a nivel federal- está del lado de la legalidad y se compro-

metió a que serán “los primeros en señalar los excesos o las malas interpretaciones al espíritu de la Ley General de Educación”.

Popocatépetl con intensa actividad

Demanda sector automotriz la reactivación paulatina y se comprometen a seguir las medidas sanitarias pertinentes.

Industria automotriz pide reactivar el sector Ciudad de México.- Miembros de la industria automotriz y diversas cámaras empresariales pidieron al gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, la reactivación paulatina del sector pues se comprometieron a seguir las medidas sanitarias pertinentes. El comunicado donde aparece la petición fue emitido luego de que el pasado 22 de mayo, el gobierno estatal publicará el decreto en el

que se establece que no hay condiciones para reiniciar actividades en el sector automotriz y constructor. “Hacemos un atento llamado, para que, en conjunto, encontremos soluciones y colaboremos para reactivar de manera urgente la economía en el estado, con el fin de impulsar el desarrollo y el bienestar social de los poblanos en esta situación sin precedentes”, se lee en el texto. Los solicitantes expusie-

ron que en la entidad cuentan con más de 97 mil trabajadores a quienes, dijeron, se les brindarán las condiciones de seguridad sanitaria para que paulatinamente puedan regresar a su labor. Entre los firmantes está la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Industria Nacional de Autopartes (INA), Clúster Automotriz Zona Centro (Clauz) y la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin).

Ciudad de México.- El volcán Popocatépetl registró en las últimas 24 horas 168 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza. El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que las ligeras emisiones de ceniza se dispersaron principalmente en el sector este. Señaló que también se contabilizaron 295 minutos de tremor, además de que durante este domingo se pudo apreciar la emisión de gases volcánicos.

El monitoreo del volcán Popocatépetl se realiza de forma continua las 24 horas y cualquier cambio en la actividad es reportado oportunamente por el Cenapred. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2, además de que el Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombros. Agencia Notimex

Registró 168 exhalaciones en un día y se prevé que caiga ceniza en Angelópolis, la sierra norte.


Pág. 02

¡CLÁSICO EN LA BUNDESLIGA!

Este martes arranca la fecha 28, una de las dos que habrán de saldarse en la presente semana en la Bundesliga, la considerada liga de la esperanza, al ser la primera en regresar tras el parón por el coronavirus. La nueva jornada arranca calientita con el duelo entre el líder Bayern Múnich y su archirrecontrarrival Borussia Dortmund, además de tres juegos más.

Hoy harían oficial llegada de Mazatlán Pág. 08

Es cuestión de horas para que se haga oficial la llegada de Monarcas Morelia a Mazatlán, Sinaloa, en lo que será la nueva plaza de la Liga MX.

No le robaron nada a Cruz Azul Pág. 05

SE LESIONA ALAN PULIDO El mexicano Alan Pulido, delantero de Sporting de Kansas City, no se salvó de una lesión en cuarentena. Pág. 03

Para Carlos Hermosillo, legendario goleador mexicano, fue lo más apropiado ante la pandemia del COVID-19. “No fue el caso del Liverpool en Inglaterra”.


02 Acción deportiva

Poza Rica, Veracruz, Martes 26 de Mayo de 2020

DE

VERACRUZ

BUNDESLIGA VA POR LA 28 Bayern vs. Borussia acapara los reflectores Múnich, Alemania.-

E

ste martes, la Bundesliga, considerada la liga de la esperanza al ser la primera en reanudar en medio de la pandemia, arrancará la fecha 28 con cuatro intensos encuentros. La liga alemana enfrentará jornada doble esta semana, por lo que la 28 se

concluye el miércoles y del viernes a domingo cumplirán con la 29. ACAPARAN LOS REFLECTORES Este día, el líder de la competencia, Bayern Múnich, intentará sentenciar la liga, aunque para ello deberá ver qué dice el Borussia Dortmund, quien marcha en segundo lugar. La diferencia hasta ahorita es de cuatro puntos, por lo que una victoria del Bayer le permitiría ampliar a siete. Siempre será un partido especial, la campaña pasada ganamos en casa, nos llevamos la Supercopa y queremos volver a ganarles, dijo el timonel del Dortmund, Lucien Favre.

El jugador, descendiente de padres mexicanos, saldrá este día a la banca.

Ulysses Llanes podría debutar con Wolfsburgo Wolfsburgo, Alemania.- El juvenil mexicano Ulysses Llanes aparecerá al menos en la banca del Wolfsburgo este martes, al arrancar la fecha 28 de la Bundesliga, que tiene doble fecha esta semana. Si las cosas marchan bien, podría ver minutos ante el Bayer Leverkusen, rival en turno. Ulyssez Llanez nació en California en el 2001, surgió de la academia LA Galaxy,

pero emigró a la sub-19 del Wolfs, aunque no ha alineado. Es descendiente de padres mexicanos y ya vio actividad en un selectivo de México sub-16, aunque después defendió la bandera de Estados Unidos en el mundial de Polonia Sub-20. Aún con ello, el juvenil podría aún defender al Tri mayor de acuerdo a la reglamentación de la FIFA.

En juego clave se enfrentan este martes los archimegarrecontrarrivales del futbol alemán.

Rivalidad al límite: Lewandowski vs. Haaland Múnich, Alemania.- La reanudación del futbol alemán no sólo trajo esperanza al mundo del deporte, sino también reactivó otros frentes. En esta parte, Robert Lewandowski y Erling Braut Haaland acaparan los reflectores por la guerra sin tregua ni cuartel que han desatado en la cima de goleo, la cual la tienen trabada en 41 dianas. Pero junto con estos dos killers, quien también llama la atención ha sido el “laboratorio del Signal Iduna Park”, al crear 9’s series, y vaya que tiene prototipos únicos. Robert fue el primero en ser moldeado por la factoría amarilla y ahora tiene a todos sus “científicos” concentrados en Haaland. El polaco Lewy llegó al Dortmund en el 2010 y fue soltado cuatro años después, pero ya convertido en un depredador del área. En tanto que el noruego Haaland apareció en dominios amarillos a principios de este año y ha mejorado las cifras. La mentalidad de Haaland es un plus y siempre lo lleva hacia adelante, ya sea en juego oficial o en entrenamiento, declaró su entrenador Lucien Favre.

ASÍ MARCHAN: BUNDESLIGA DE ALEMANIA

Infografía de Robert y Erling.

EQUIPO

PJ G E P GF GC DIF. PTS.

BAYERN MÚNICH

27

19

4

4

80

28

+52

61

BORUSSIA DORTMUND

27

17

6

4

74

33

+41

57

RB LEIPZIG

27

15

9

3

68

27

+41

54

BAYER LEVERKUSEN

27 16 5 6 52 32 +20 53

BORUSSIA MÖNCHENGLAD.

27

16

4

7

53

34

+19

52

WFL WOLFSBURG

27

10

9

8

36

33

+3

39

SC FREIBURG

27

10

7

10

35

37

-2

37

SCHALKE 04

27

9

10

8

33

43

-10

37

TSG HOFFENHEIM

27

10

6

11

36

47

-11

36

FC COLOGNE

27

10

4

13

43

49

-6

34

HERTHA BERLÍN

27

9

7

11

39

48

-9

34

F. C. AUGSBURGO

27

8

6

13

40

54

-14

30

FC UNIÓN BERLÍN

27

9

3

15

32

47

-15

30

EINTRACHT FRANKFURT

26

8

4

14

41

49

-8

28

MAINZ

27 8 3 16 36 60 -24 27

FORTUNA DÜSSELDORF

27

5

9

13

29

52

-23

24

WERDER BREMEN

26

5

6

15

29

59

-30

21

SC PADERBORN 07

27

4

6

17

31

55

-24

18


DE

VERACRUZ

Acción deportiva

Poza Rica, Veracruz, Martes 26 de Mayo de 2020

03

MALAS NOTICIAS EN EL ATLÉTICO Madrid, España.-

M La joven promesa alemana tiene los reflectores encima.

Kai Havertz acapara reflectores Leverkusen, Alemania.- La joven promesa de la liga alemana, Kai Havertz, ha comenzado a levantar suspiros por su talento nato, destacando así en las nutridas vitrinas de la Bundesliga. Sin ocupar una plaza como delantero, Havertz tiene un instinto goleador que lo ha convertido en un killer. Bayer Leverkusen está más que complacido con el rendimiendo del joven aniquilador, pues le ha ayudado a ganar los puntos de las dos fechas que marcaron el re-

greso de la nueva era del futbol. Kai ha marcado cuatro aciertos y asistido en cinco más, lo que ha hecho sobresalir gracias a su posición en el campo, como él lo dice. “Tengo un papel más libre, porque siento que debo estar entre los defensores, pero también puedo volver al mediocampo, que siempre ha sido mi juego”. Con apenas 20 años, Kai Hevertz ya cuenta con 30 pepinos en la Bundesliga y ya tiene más de 100 partidos, bajo la dirección de Peter Bosz.

al comienzo de semana anunció el Atlético de Madrid, luego de anunciar la lesión del delantero portugués Joao Félix, debido a un esguince del ligamento colateral medial de la rodilla izquierda. El club confía tenerlo para la segunda jornada del reinicio de la Liga, toda vez que en la

primera estaba obligado a parar por acumulación de tarjetas amarillas. Los colchoneros reanudarán la liga enfrentando al Athletic Club en San Mamés en calidad de visitante. Para la ‘segunda’ jornada de la considerada nueva era del futbol, el Atlético enfrentará al Osasuna. El delantero no se entrenó el lunes al regreso del descanso del fin de semana y fue sometido a pruebas médicas.

Joao Félix no entrenó el lunes con el club pero se espera la recuperación para reanudar el torneo.

Brady, hasta en el golf Dicen que el que es perico en dondequiera es verde, y la extrella de la NFL lo comprobó al intervenir en el The Match Champion for Charity, en donde hizo uno de los tiros imposibles. El seis anillos de Super Bolw intervino en un torneo para una buena causa, recaudar fondos para combatir el COVID-19, en donde también aparecieron su eterno Manning Paxton, Tiger Woods y Phil Mickelson. La ocasión se tomó con agrado desde el calentamiento, siendo Brady el blanco de las bromas, como la que soltó Manny: “Brady debería traer

a Gronkowski como caddie, él hace todo lo que le dice, ve a la lucha libre, toma un año de descanso, ahora regresa conmigo. Pero más tarde, el expatriota respondería y acapararía los reflectores de manera intensa. Pues no sólo era el blanco de bromas, sino que se encontraba en el peor momento de la tarde, realizando un tiro excepcional. En el hoyo 7 fabricó un birdie que dejó boquiabiertos a todos, incluyendo a Brady. Ese tiro produjo una donación de 100 mil dólares de la cuenta de Brooks Koepka.

Alan Pulido sufrió una lesión en el rostro.

Alan Pulido se accidenta en casa Ciudad de México.- El mexicano Alan Pulido, delantero del Sporting de Kansas City, no se salvó de una lesión en cuarentena, pues como dice el viejo adagio, cuando te toca, te toca. Pulido se cortó el rostro al buscar un aluminio en casa y en plena cuarentena. En la cuenta personal, el también llamado Puligol, subió un video con el rostro

ensangrentado, tras rasparse en la búsqueda de un material que de todas formas no encontró. Así, Alan Pulido se une a jugadores lastimados en casa, como Javier “Chicharito” Hernández o Santiago Cañizares, éste último el más lamentable, pues se perdió un mundial.

Tom Brady se llevó las palmas y metió 100 mil dólares de donación tras hacer hacer un tiro imposible.


Poza Rica, Veracruz, Martes 26 de Mayo de 2020

DE

VERACRUZ

ISAAC ALARCÓN SE ADAPTA A LA NFL

E

l tacle defensivo mexicano, Isaac Alarcón, poco a poco se va adaptando a la nueva situación en la NFL, a donde llegó tras ser seleccionado por Vaqueros de Isaac Alarcón no afloja en su intento por aparecer con el cuadro oficial de Vaqueros.

Dallas. Alarcón comentó que trabaja a marchas forzadas con el fin de adaptarse, pues el futbol americano es algo más que llegar al entrenamiento a correr, patear, pasar, cachar o bloquear. Reconoce que todo ha sido experiencia positiva, algo que jamás pensó sucedería y menos con su equipo favorito.

Ha estado en contacto con el entrenador en jefe, Mike McCarthy, así como con el coordinador de la línea ofensiva, Joe Philibin. “Me han dicho que el juego es muy rápido y lo más importante es que sepas lo que está pasando dentro del campo”. Eso nos lo dejan muy claro a los novatos, que tú vas a jugar tan bien y tan rápido como conozcas a la perfección cada jugada. Entonces me estoy enfocando mucho en entender el libro de jugadas”, comentó el mexicano.Isaac Alarcón comienza la actividad a las 7:00 de la mañana, saliendo a correr, realizando spring cortos y largos para tomar un respiro, tomar desayuno y estudiar. A las 10:00 a.m. debe estar en la primera junta con los veteranos, luego de 1:00 a 3:00 de la tarde se reúne con la línea ofensiva de novatos, para posteriormente llegar al gimnasio.

Rob Gronkowski por fin rompió el silencio y habló de su regreso a la NFL.

Llegué a Bucaneros por mi madre: Gronk Tampa, EE.UU.- Luego de tantas historias alrededor de su regreso a los emparrillados, el jugador de Bucaneros, Rob Gronkowski, decidió romper con el silencio y reveló los motivos que lo llevaron a aparecer nuevamente en la NFL, para nuevamente hacer compañía a la leyenda viviente Toma Brady. “Todos me siguen preguntando si Tom me trajo a Tampa. Obviamente que ayudó la llegada de Tom, pero él fue como el aperitivo, hay otra razones también”, dijo Gronkowski en

entrevista. Además del clima, el nacido en Amherst, Nueva York aseguró que la razón número uno fue su madre, ya que podría verla más seguido. “El platillo principal, la razón principal por la que vine a Tampa a jugar es porque mi madre vive a dos horas. Ella puede ir a todos los partidos, a todos nuestros ocho partidos como locales. Cuando tenga días libres, está a dos horas de mí y la puedo ir a ver. Está muy emocionada”, finalizó el tres veces campeón del Super Bowl.

Premier League femenil, adiós Londres, Inglaterra.- La Premier League en su versión femenil no resistió más y decidió cortar por lo sano, dando por cancelada la temporada de la máxima división del futbol, aunque dejando para después sobre la decisión de declarar un equipo campeón o los descensos. Esto fue dado a conocer por la Federación Inglesa de Futbol (FA), comentando en el anuncio que se consultó de manera amplia con los clubes para con ello darles la

oportunidad “de prepararse y enfocarse en la próxima temporada”. Manchester City lideraba el campeonato con una diferencia de un punto sobre Chelsea, al que le restaban siete partidos por disputar, uno más que el City. Arsenal, vigente campeón, marchaba tres puntos detrás y también tenía un partido pendiente. Si la liga se decidiera por un promedio de puntos por partido, Chelsea sería proclamado campeón.

La Eurocopa quedará para mejor ocasión debido al coronavirus.

Euroliga también cancela

La competencia femenil ya se fue a casa y comenzará a trabajar para la siguiente campaña.

París, Francia.- La pandemia del coronavirus COVID-19 no se ha eliminado y sigue haciendo estragos en el deporte, ahora fue la Euroliga, el torneo de baloncesto más importante de Europa que se vio obligado a cancelar y anunciarlo durante el lunes. Con ello terminó con los intentos fallidos que realizaron durante dos meses y medio por arrancar la

competencia que alberga 18 clubes de 10 países de Europa, que fue paralizada el 12 de marzo. Sus directivos señalaron que agotaron todas las vías posibles para salvar la temporada. “Sin lugar a dudas, esta es la decisión más difícil que hemos tenido que tomar en nuestros 20 años de historia”, dijo el presidente y director ejecutivo, Jordi Bertomeu.

Cabe recordar que el mejor basquetbol del planeta, la NBA, anunció apenas hace unos días que había comenzado negociaciones con The Walt Disney Company, en busca de definir un solo escenario para reanudar la temporada en el centro de la Florida a finales de julio. Esta Euroliga es catalogado como el segundo torneo más sonado del planeta, apenas atrás de la duelas más caras y más cotizadas.


Poza Rica, Veracruz, Martes 26 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

No le robaron nada Ciudad de México.- El jugador que le dio el último título a Cruz Azul levantó la voz y mencionó que no está de acuerdo en que se diga que al equipo se le robó un campeonato. Para Carlos Hermosillo, legendario goleador mexicano, fue lo más apropiado ante la pandemia del COVID-19. “No fue el caso del Liverpool como en Inglaterra, a lo que voy es que los trofeos no se ganan en la mesa, yo no preocupa ahorita si el balón rueda, si Cruz Azul es campeón, hay co-

sas más importantes como activar la economía”, dijo el comentarista. Hermosillo Goytortúa cree que ahora hay temas más importantes que el futbol, el ansiado título de liga puede esperar. “El Cruz Azul jugaba bien y generó una ilusión, pero no estoy de acuerdo con tantas cosas que dice la gente, soy aficionado al Cruz Azul, quiero mucho a la institución, pero hay que ser conscientes que el torneo regular llevaba 10 fechas y había un punto de diferencia con el León”. Está incluido el plantel moreliano, hasta hoy.

YA FUERON NOTIFICADOS

Hermosillo dijo que los títulos se ganan en la cancha, no en la mesa.

Jugadores del Morelia Morelia, Mich.-

L

os jugadores de Monarcas Morelia ya fueron notificados del cambio de la franquicia a

Jaiba Brava, a Morelia No se quedarán sin futbol Morelia, Mich.- Luego del traslado de Morelia a Mazatlán, se anunció que la capital purépecha no se quedaría sin

futbol, aunque no de la Liga Mx, pero el estadio Morelos sería la casa de un conjunto que participará en la Liga de Expansión, y es que se empezarán a hacer las gestiones para que Tampico-Madero juegue en esta sede. Esto tendría que ver con la

Mazatlán, y aunque muchos se mostraron muy alarmados con la incertidumbre de su futuro, estos fueron tranquilizados, pues al parecer están incluidos. Lo anterior fue confirmado por una fuente enterada del caso, luego de que hubo elementos que buscaron a la

directiva ante la información del cambio de sede, por tal motivo, la directiva solicitó una reunión vía zoom con los jugadores para platicarles el tema y aclarar dudas. Esta reunión, según el informante, fue en grupos de 10 jugadores, donde se les dio tranquilidad sobre el futuro de la franquicia, ahí también la gente de pantalón largo les pidió calma para que no tengan preocupaciones respecto a sus contratos, ya que a los que entren en planes del nuevo técnico se les respetará el vínculo.

intención de no dejar sin futbol a una plaza como Morelia, para la cual también ya trabaja el gobierno michoacano, luego de que el equipo tuvo buenos momentos y logró títulos de primera división. El cuadro de la Jaiba Brava, que pertenece a Grupo Orlegi, sería parte del movimiento de franquicia, siendo la afición tamaulipeca la más afectada. Si no es Europa, se queda muchos años.

Herrera piensa en América Quedarse por muchos años

Tampico, de la Liga de Expansión, llegaría a Morelia.

Ciudad de México.- Miguel Herrera se ha convertido en un técnico ganador con las Águilas del América, y aunque tiene la ilusión de dirigir en Europa, también es cierto que otro de sus deseos es convertirse en un Ricardo Ferretti con los Tigres, incluso, ser el Alex Ferguson de los de Coapa. “Mi ilusión de ir a Europa está intacta, pero también tengo la ilusión de poderme convertir en un técnico

como lo ha hecho “Tuca” en Tigres, donde ha estado muchos años, quiero ser el Ferguson del América, que es un equipo extraordinario, para mí el más grande”, señaló. “El Piojo” reveló que ha platicado con el dueño del club, Emilio Azcárraga, a quien le ha hecho saber su inquietud por trabajar en el viejo continente, y si bien le ha mostrado su apoyo en caso de que salga una oferta, no aceptará cualquier proyecto, ya que busca uno donde pueda crecer y quedarse muchos años, tal y como lo ha hecho Javier Aguirre.


06

Acción deportiva

Poza Rica, Veracruz, Martes 26 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

PRONTO ESTARÁ EN EUROPA Ciudad de México.-

Jiménez habla de Córdova

S

ebastián Córdova, joya del América que se ubica en el radar de varios equipos de Europa, tuvo el visto bueno del killer de los Wolves, Raúl Jiménez, pues el mexicano del Wolverhampton considera que el elemento azulcrema tiene un nivel que lo llevará a corto plazo a jugar en el viejo continente. El romperredes de la Premier League explicó que el oriundo de Aguascalientes tiene grandes cualidades que puede hacer que pronto las Águilas lo exporten. “Hay jugadores de mucha calidad en la actual plantilla del América, yo creo que en esta ocasión me voy con ‘Sebas’ (Sebastián Córdova), “es un jugador que está teniendo mucha continuidad y creo que va por buen ca-

Grupo Salinas no será único dueño.

Abrirán la chequera 1.4 mdp de puro trámite Ciudad de México.- El cambio de nombre de Monarcas Morelia a Mazatlán FC y la mudanza de la capital michoacana al puerto sinaloense le costará a los administradores de esta franquicia prácticamente 1.4 millones de pesos por

trámites en la Liga MX. En principio, Grupo Salinas se mantendrá como el propietario de la franquicia, aunque ahora en Mazatlán, pero ya no por sí solo como con Morelia, sino en alianza con empresarios locales y apoyados por el gobierno de Sinaloa, que invirtió casi 500 millones de pesos en el estadio.

Lo ven en Europa.

Ruggeri sorprendió al Ame Dijo la razón por la cual lo corrieron

El argentino dijo la razón por la que lo echaron del banquillo azulcrema.

Ciudad de México.- Nuevamente un técnico del nido vuelve a poner en entredicho a la directiva azulcrema, específicamente Óscar Ruggeri, quien dio a conocer que fue corrido del banquillo tras no poner a jugar a Djalminha, quien llegó junto al “Piojo” López en el 2004. A pesar de tener poco tiempo en Coapa, Ruggeri sólo pudo dirigir seis partidos a las Águilas, pues reveló que lo despidieron por no poner a jugar al futbolista brasileño Djalminha. “La pasamos muy bien, pero estuve sólo seis partidos, gané y me tuve que ir, le ganamos al Monterrey y me tuve que ir pese a que estábamos en zona de liguilla, me echaron porque no ponía al brasileño Djalminha, no entrenaba, no podía ni moverse”, mencionó. “Los días del partido veías a Óscar y al cuerpo técnico ‘puteando’ a Djalminha porque no corría y no se movía, pero llegaba el lunes y en los regenerativos lo veías correr y no lo creías, los piques que hacía, era un jugadorazo”, contó.

Pachuca vino de atrás y se llevó el triunfo.

Pachuca vuelve a pegar Derrota a Juárez en la eLiga Ciudad de México.- En un auténtico partidazo de la eLiga, Pachuca superó 4-3 a Bravos de Ciudad Juárez, en el arranque de la fecha 14. Bravos empezó mejor, pero como es una constante, en una desatención, al 20’, Tony Figueroa puso el 0-1. Los Tuzos crecieron y en un contragolpe Iturbe quedó en el mano a mano para definir a un costado para el 0-2, con el que irían al descanso pese a la insistencia de los fronterizos. En el complemento, al 55’, un error en la salida le permitió a Kevin Álvarez, a través de Roberto de la Rosa, poner el 0-3 que parecía sentenciar el partido, pero con corazón y sin nada que perder, Bravos empezó la reacción con un golazo de volea de Flavio Santos al 60’. El gol animó a los juarenses, y Mauro Fernández al 69’ ponía la pizarra 2-3 con un tiro lejano, el buen momento propició que al 74’ Brian Rubio con tiro cruzado pusiera el 3-3, y parecía que se daba la hazaña, pero Kevin Álvarez tendría la última palabra y con Franco Jara marcaría el 3-4 definitivo, dejando nuevamente a Bravos en la lona y sin poder salir de esa mala racha. Este resultado deja a Bravos con solamente tres puntos en el último lugar de la tabla, mientras que Pachuca llegó a 30 unidades y es segundo de la clasificación.


DE

VERACRUZ

Acción deportiva

Poza Rica, Veracruz, Martes 26 de Mayo de 2020

07

UN AÑO SIN BRINDIS No habrá torneo de copa Ciudad de México.-

C

on la intención de darle prioridad a la selección mexicana, ya que prácticamente será un año perdido para “Tata” Martino y su gente, se dio a conocer que el torneo de copa queda cancelado para la temporada 2020-2021. “Es básicamente un tema de calendarios, la selección va a tener que jugar muchos partidos de fechas FIFA que en este año 2020 se han cancelado, y nosotros tenemos la necesidad de abrir los espacios para que la selección pueda contar con los mejores integrantes y que no haya partidos el mismo día, buscar que haya el menor número de encuentros en el mismo día” aseguró Bonilla. El directivo reveló que el torneo copero que tendría su fase de grupos durante julio-noviembre de 2020, y la fase de eliminación en el primer semestre de 2021, quedó cancelado durante un año. En cuanto a la posibilidad de que 2020 haya partidos con aficionados en la tribuna, Bonilla se mostró optimista, pero destacó que habrá que esperar a lo que dicten las autoridades correspondientes. Cabe recordar que la final de Copa MX del Clausura 2020 entre Monterrey y Tijuana se mantiene, por lo que el compromiso por el título se jugará en una fecha por determinar.

No habrá copa, se canceló.

Les piden ascenso y descenso

Interesa a Necaxa El africano Aké Loba

FIFA señala a la FMF

El delantero podría llegar a Necaxa. Ciudad de México.- Luego de dar por terminada la temporada del Clausura 2020, muchos equipos ya empiezan a ver sus posibles refuerzos para el siguiente

semestre, y Necaxa ya tiene prácticamente amarrado a un delantero que llegaría a préstamo, Aké Loba, de los Rayados de Monterrey. El ariete marfileño de-

finirá su situación a lo largo de esta semana, al igual que otros de sus compañeros que estarían por salir de la escuadra regiomontana. Aké Loba llegó con La Pandilla procedente del Querétaro tras disputar dos torneos enfundado en la camisa de los Gallos Bancos, con quienes consiguió anotar un total de 11 goles, de los cuales, nueve fueron en Liga MX y dos más en Copa MX.

FIFA tendrá a México bajo la lupa por el tema de la multipropiedad. Ciudad de México.- Al parecer FIFA frenó un poco los cambios que se han realizado en la FMF, pues el titular del organismo, Yon de Luisa, reveló que la máxima organización les pidió que regresen el ascenso y descenso: “El comentario que se nos hizo de FIFA es, ‘se tiene que regresar al ascenso y descenso’, entiende la FIFA de que esto sea temporal, pero se tiene que regresar al ascenso y descenso”, comentó. El titular de la FMF reveló que otro asunto por el que la FIFA tiene a México bajo la lupa es por la multipropiedad, De Luisa señaló que el organismo le ha pedido a nuestro país que resuelva ambos temas: “Se tiene que terminar con la multipropiedad, son los dos temas que la FIFA nos va estar midiendo a mediano y largo plazo”, puntualizó el directivo. Cabe recordar que la semana pasada, los clubes Leones Negros, Venados de Mérida y Correcaminos presentaron formalmente una denuncia ante el Tribunal Superior del Deporte (TAS por sus siglas en francés), luego de la decisión de desaparecer el ascenso y el descenso.

Jugar o hasta cancelar Escenarios de la LMP Ciudad de México.- Se está estudiando un escenario no tan complicado, en el que salgan lo menos perjudicados posible tanto patrocinadores, equipos, jugadores y afición, señaló el titular de la Liga Mexicana del Pacífico. La LMP depende mucho de las decisiones que vaya a tomar la Liga Mexicana de Beisbol, dado que la liga

de verano en México sigue sin comenzar y aún no se ha pactado una fecha en la cual pueda iniciar la LMB, o en el peor de los escenarios, cancelar la temporada 2020. Sin saber las reglas de la Secretaría de Salud que tenga a partir de octubre cuando la temporada inicie, la primera opción sería abrir

los 10 estadios del circuito con una capacidad máxima entre el 30 % y 40 %, para que con esto se cumplan con todos los parámetros de la sana distancia que obliga esta nueva normalidad. En esta misma línea, si la situación sigue sin mejorar, podría obligar a que la LMP 2020 se juegue en los estadios vacíos, como sucede en estos momentos en las ligas en Asia con Corea del Sur, Taiwán y próximamente, Japón. En los dos primeros casos en donde sí se contempla jugar.


08 Acción deportiva

Poza Rica, Veracruz, Martes 26 de Mayo de 2020

LO HACEN OFICIAL

Mazatlán FC, el nuevo inquilino Ciudad de México.-

L

o que ya era casi un hecho ayer se hizo oficial, Mazatlán FC se convierte en el nuevo inquilino de la Liga MX, toda vez que se hicieron los trámites necesarios para que este club llegue a ocupar un sitio en el máximo balompié de nuestro país. El proyecto tiene planeado que ruede el balón de Liga MX en el puerto sinaloense en menos de dos meses, para lograrlo, la base del actual equipo Monarcas, se trasladará en su totalidad a la costa sinaloense, apoyado por autoridades e inversionistas de Sinaloa, sin em-

bargo, grupo Salinas seguirá siendo el dueño de la nueva aventura futbolera. Mazatlán mezcla espíritu pujante y festivo de su gente, con raíces históricas únicas, que lo hacen un punto clave en la nueva visión del estado; es su segunda ciudad más poblada del estado (660 mil habitantes), cuya economía se basa en la pesca y el turismo, con muy alto índice de desarrollo humano. Sus playas, atractivos naturales, gastronomía y sitios históricos, la hacen una ciudad admirable; Mazatlán FC buscará proyectar la esencia de Sinaloa, combinada con una nueva forma de entender el entretenimiento de-

Mazatlán FC entra a la Liga MX en lugar de Monarcas Morelia. portivo. Cada 15 días, el nuevo equipo aportará una nueva experiencia y forma de entender el futbol, al mezclar

innovación y la fiesta sinaloense, que llega para poner color y sabor a la Liga MX.

Rompieron filas

DE

VERACRUZ

Se van de vacaciones

Desde que se suspendió el Clausura 2020 en marzo por la pandemia de coronavirus, Tigres se mantuvo entrenando de manera virtual, en espera de volver a la actividad; sin embargo, al darse como oficial la cancelación del torneo, el club le dio ‘vacaciones’ a su plantel, el cual tendrá su plan de trabajo de cara al Apertura hasta el 1 de junio.

No les avisaron, pero agradecen

Chivas confirma un contagio y se van a casa

Regresan el 5 de junio.

Guadalajara, Jal.- Chivas confirmó este lunes, luego de los primeros resultados dados a conocer el viernes pasado, que sólo tienen a un contagiado por COVID-19, y aunque no reveló la identidad del jugador, mencionaron que se trata de un titular. Posterior a esto, Chivas se fue de vacaciones. Tras la determinación de cancelar el torneo Clausura 2020, Chivas rompió filas en sus planteles varonil y femenil, pero el equipo no está de vacaciones como lo afirmó Ricardo Peláez en la conferencia del pasado viernes. Se les recomendó a los futbolistas no abandonar la ciudad para evitar

que pueda surgir otro contagio. A cada jugador se le dictó un plan de dieta y ejercicios “para mantener, en la medida de lo posible, la actividad física con menor intensidad necesaria que les permita iniciar la pretemporada de la mejor manera”, indica el comunicado emitido por Chivas. La directiva decretó el inicio de la pretemporada para el próximo 5 de junio con exámenes médicos y físicos de rutina, además de una nueva ronda de pruebas para la detección de COVID-19, y el 8 de junio iniciarán los entrenamientos individuales en Verde Valle.

El Tri no tendrá actividad

Si bien, la decisión de cancelar el Clausura 2020 no fue consultada con los futbolistas ni con la Asociación Mexicana de Futbolistas Profesionales, ésta agradece que hayan pensado en la salud antes que otra cosa, pero son conscientes de que ahora deberán poner atención a las negociaciones que hagan los jugadores con los clubes con relación a reducciones de salario y otras cuestiones.

No será registrado

Hasta el 2021 Ciudad de México.- El técnico de México, Gerardo “Tata” Martino, aseguró que los próximos juegos del Tri sean a final de año, o incluso, hasta 2021 debido a la pandemia por coronavirus COVID-19. “Nadie tiene la certeza, los escenarios los vamos viendo cada semana, el escenario a mediano plazo sería a fin de año, y a largo plazo el próximo año, es ahí donde digo que tendríamos que empezar a imaginarnos el del año próximo, nos tenemos que sentar de manera conjunta liga y federación a definir los compromisos nacionales de clubes,

internacionales de clubes y selección, que son muchísimos”, dijo el estratega. De igual forma, el “Tata” reveló algunos de los futbolistas que estaban considerados para los cotejos amistosos ante Grecia y República Checa, los cuales estaban programados para la fecha FIFA de marzo: “Aldo Rocha, Gio, Luis Romo, iban a estar con nosotros”. Por último, aseguró que no ha sufrido recorte alguno de sueldo por la emergencia sanitaria de coronavirus, “no ha sucedido conmigo ni con nadie que trabaje en la federación”.

Martino ve difícil que la selección juegue en este 2020.

Miguel Herrera confirmó que Nicolás Castillo no será registrado en América para el próximo Apertura 2020 y con ello se reducirá el número de extranjeros, ya que para el siguiente campeonato solamente podrán tener activos a 11 elementos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.