Vanguardia de Veracruz 28 de mayo del 2020

Page 1

¡LE DAN UN

Clonan 230 tarjetas bancarias en PR

ESCOPETAZO!

ROJO ACONTECER 01

Se lo querían llevar

Intentaba escapar después de chocar

ROJO ACONTECER 01

ROJO ACONTECER 01

LOCAL 05

Al pueblo... la verdad CLIMA PARA HOY Parcialmente nublado

POZA RICA

Director General: EUGENIO GÓMEZ LEMUS

35

ºC

Año 2 No. 791 Poza Rica, Veracruz

¡Apesta CACSA!

*Urge intervención de personal de riesgo sanitario de SSA LOCAL 04 POZA RICA

50 MIL HABITANTES, EN ZONA DE RIESGO Poza Rica, Ver.-

H

abitantes de colonias que ocupan sitios en zonas de riesgo, manifiestan su preocupación, porque señalan que a como ven la situación este año sí habrá lluvias y vientos fuertes. Son miles de familias que están asentadas en áreas adyacentes al río Ca-

JUEVES 28 DE MAYO DE 2020

*Muchas familias temen ante la llegada de la temporada de huracanes

zones, cerca de arroyos, y en zonas de deslizamiento de los cerros, así como en colonias que padecen de anegamiento por las corrientes de agua en la zona urbana, entre estas la comercial. Vecinos de algunas colonias relataron que a unos

Poza Rica, Ver.- La empresa CACSA ofrece servicios de limpieza de drenajes y está ubicada sobre la avenida Pozo 13, justo frente al fraccionamiento Heriberto Kehoe Vincent; la versión de los vecinos indica que desde hace tiempo los desechos

LOCAL 03 POZA RICA

cuantos días de que inicie la temporada de riesgo, aún no han tenido la visita de personal de Protección Civil para conocer de cerca las condiciones físicas en que se encuentran las familias y de qué manera pueden ayudarlas en caso de emergencia.

NACIONAL 03 CDMX

Ediles aprueban reformas a la Constitución

AMLO anuncia reinicio de giras

LOCAL 03

*“Lo que se propone es en beneficio de los veracruzanos”: Javier Velázquez Vallejo

POZA RICA

Actualidad

DEFINEN HOY A FISCAL XALAPA 03 XALAPA

que sacaban de fosas sépticas y drenajes los vaciaban en una fosa, que finalmente colapsó. Los vecinos pidieron ayuda, pues ni personal de salud del ayuntamiento o de la Cofepris han tomado cartas en el asunto. Los desechos fecales han inundado los accesos a algunas viviendas y urgen a la Secretaría de Salud que intervenga.

Revisión en entradas al municipio LOCAL 05

POZA RICA

Se pierden 20 mil empleos formales LOCAL 06

POZA RICA


02 Actualidad

Xalapa-Poza Rica

Poza Rica, Veracruz, Jueves 28 de Mayo de 2020

DE

VERACRUZ

MÁS DE 3 MIL CONTAGIADOS CIRCULAN EN VERACRUZ

Xalapa, Ver.-

D

ando seguimiento al panorama del coronavirus (COVID-19), la Secretaría de Salud (SS) informa que, al corte de las 19:00 horas, en la entidad han sido estudiados 7 mil 629 casos, de los cuales 3 mil 113 resultaron negativos. MIL 133 SOSPECHOSOS DE 98 MUNICIPIOS CONTINÚAN EN INVESTIGACIÓN: Veracruz 394, Coatzacoalcos 78, Poza Rica 69, Boca del Río 65, Minatitlán 54, Xalapa 43, Papantla 30, Tuxpan 29, Córdoba 26,

Oficinas, talleres y centro de distribución de Corporativo Gómez Herrera S.A. de C.V.: Calle Laurel S/N Fraccionamiento La Floresta C.P. 93320 Poza Rica de Hidalgo, Ver. Teléfonos: 7828239897 – 7828246697 redaccion@vanguardiaveracruz.com.mx redaccionvanguardiaveracruz@gmail.com Web: www.vanguardiaveracruz.mx Vanguardia de Veracruz. Fundado el 13 de diciembre de 2017. Es una publicación diaria de Corporativo Gómez Herrera S.A. de C.V. Editor Responsable: Dora Alicia Díaz Blanco. Todo artículo que se publique es responsabilidad de quien lo firme. No. de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 042017-040717192700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17091 Año 2 No. 791 Poza Rica de Hgo., Ver., Jueves 28 de Mayo de 2020. DIRECTOR GENERAL:

Eugenio Gómez Lemus GERENTE GENERAL:

Patricia Herrera Valera JEFE DE REDACCIÓN

Gabriel Hernández Hernández JEFE DE INFORMACIÓN:

Dora Alicia Díaz Blanco EDITOR EN JEFE:

Teresa Carmina Jiménez Flores ASESOR DE VANGUARDIA SOCIAL Y JUVENIL:

Jorge Moridó Diosabot EDICIÓN:

J. Ángel Vargas Jiménez REPRESENTANTE CDMX:

Lemus Representaciones Periodísticas S.A. de C.V. ASESOR JURÍDICO: Lic. Javier Candelario García Urbina Vanguardia de Veracruz es independiente en su línea de pensamiento y no acepta necesariamente como suyas las ideas de artículos firmados. NO SE DEVUELVEN ORIGINALES. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la presente edición, misma que se encuentra registrada a nombre de Vanguardia de Veracruz, Derechos Reservados.

Cosoleacaque 25, Medellín y Orizaba 24, Cosamaloapan 17, La Antigua 15, Pánuco y San Andrés Tuxtla 13, Alvarado 10, Coatzintla y Tihuatlán 9, Agua Dulce y Jáltipan 8; Fortín, Martínez de la Torre, Naranjos y Tierra Blanca 7; Lerdo de Tejada 6; Acayucan, Ángel R. Cabada, Coatepec, Ixhuatlán del Sureste y Pueblo Viejo 5. LA CIFRA DE POSITIVOS ACUMULADOS ES DE 3 MIL 383 EN 131 DEMARCACIONES Y 717 ACTIVOS: Veracruz 1306, Coatzacoalcos 412, Poza Rica 300, Boca del Río 164, Minatitlán 146, Tuxpan 77, Córdoba 67, Medellín 56, Xalapa 55, Cosoleacaque 50, Papantla 44, Coatzintla 40, Orizaba 37, Tihuatlán 31, Alvarado 28, Cosamaloapan 26, Martínez de la Torre 22, Nanchital y San Andrés Tuxtla 21, Fortín 20, La Antigua 19, Tierra Blanca 18, Las Choapas 17, Agua Dulce y Perote 16, Jáltipan 15, Río Blanco 14, Acayucan y Santiago Tuxtla 13, Manlio Fabio Altamirano 12. Ixtaczoquitlán 11, Emiliano Zapata 10, Misantla y Úrsulo Galván 9, Ángel R. Cabada y Lerdo de Tejada 8; Amatlán de los Reyes,

La Secretaría de Salud insta a seguir las recomendaciones y se pueda reducir la cifra que va en aumento. Ayahualulco, Cerro Azul, Coacoatzintla, Cuitláhuac, Isla, Soledad de Doblado y Tlalixcoyan 7; Coatepec, Ixhuatlán del Sureste, Jamapa, Pánuco y Pueblo Viejo, 6; Álamo, Mariano Escobedo y Tlacotalpan 5; Carlos A. Carrillo, Cazones, Chacaltianguis, Huatusco, José Azueta, Paso de Ovejas, Playa Vicente, Puente Nacional, Tantoyuca y Tlapacoyan, 4. HAY REGISTRO DE 447 DEFUNCIONES EN 75 MUNICIPIOS: Veracruz 129, Coatzacoalcos 71, Poza Rica 57, Minatitlán 29, Boca

del Río 11, Cosoleacaque 9, Nanchital y Tihuatlán 8, Papantla 6; Las Choapas, Coatzintla, Martínez de la Torre, Medellín y Xalapa 5; Acayucan y San Andrés Tuxtla 4; Agua Dulce, Alvarado, Ángel R. Cabada, Córdoba, Fortín, Jáltipan y Tierra Blanca 3; Ayahualulco, Cazones, Emiliano Zapata, Ixhuatlán del Sureste, Ixtaczoquitlán, Mariano Escobedo, Misantla, Orizaba, Pánuco, Perote, Sayula de Alemán, Soledad de Doblado y Tamiahua 2. Amatitlán, La Antigua, Atzacan, Atzalan, Camerino Z.

Mendoza, Catemaco, Cerro Azul, Chinampa de Gorostiza, Coatepec, Cosamaloapan, Cuitláhuac, Gutiérrez Zamora, Huatusco, Ignacio de la Llave, Jamapa, Lerdo de Tejada, Magdalena, Maltrata, Manlio Fabio Altamirano, Moloacán, Naranjos, Nogales, Pajapan, Paso de Ovejas, Playa Vicente, Pueblo Viejo, San Rafael, Santiago Tuxtla, Soledad Atzompa, Soteapan, Tantoyuca, Tepetlán, Tezonapa, Tlacotalpan, Tlapacoyan, Totutla, Tres Valles, Tuxpan y Yanga 1.

RECOMIENDAN • No reutilices cubrebocas desechables. • Deséchalo si se humedece o pierde rigidez. • A menores de 2 años de edad no debes ponérselos porque puede provocarles asfixia. • No lo pongas sobre mesas u otras superficies, pues si es objeto de contagio podrían tocarlo otras personas.

Retiran polarizado a taxi Poza Rica, Ver.- Tránsito del Estado retira polarizado al taxi Nissan March con el número económico 2676 de Poza Rica, esta unidad circulaba frente al palacio municipal cuando una patrulla de la dependencia le marcó el alto al traer sus vidrios polarizados. Los elementos de Tránsito exhortaron al trabajador del volante a que retirara el papel polarizado para poder circular, o de lo contrario, sería acreedor a una multa, por lo que de inmediato el taxista lo quitó para poder continuar su marcha. Es de mencionar que el polarizado está prohibido tanto en vehículos particulares y más aún en vehículos del transporte público; aún así son varios los taxis que incurren en esta falta al portar polarizado o mallas que obstruyen la visibilidad.

Taxista de Poza Rica tuvo que retirar el polarizado del vidrio porque le cayó Tránsito del Estado.


Poza Rica

Poza Rica, Veracruz, Jueves 28 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

El alcalde Francisco Javier Velázquez Vallejo celebró que se haya aprobado la reforma a la Constitución.

Actualidad

03

Ediles discutieron y aprobaron los cambios que se harán para beneficio de los veracruzanos.

EDILES APRUEBAN REFORMAS A LA CONSTITUCIÓN Esta reforma es benéfica, vamos a tener menos gastos en el proceso electoral, lo que se propone es en beneficio de los veracruzanos”: Javier Velázquez Vallejo Poza Rica, Ver.-

P

ara el presidente municipal Francisco Javier Velázquez Vallejo, la reforma que se aprobó por parte del cabildo que encabeza, es benéfica y vendrá a favorecer a los veracruzanos, dijo durante la sesión de cabildo, en especial porque asegura un mejor bienestar para todos, sobre todo en materia de igualdad del hombre y la mujer y perspectiva de género. En el marco de la nonagésima sesión extraordinaria de cabildo desarrollada la mañana de este miércoles por parte de los integrantes del cuerpo de ediles que preside el alcalde Francisco Javier Velázquez Vallejo, se aprobaron por mayoría diversas reformas y adiciones a los artículos que componen la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, previo decreto aprobado por el Congreso del Estado. Entre las reformas aprobadas por el Congreso y que fueron ratificadas por

el cabildo pozarricense se encuentran las efectuadas al primero y décimo párrafos del artículo 4; en materia de igualdad del hombre y la mujer y perspectiva de género. El primer párrafo del artículo 5; en materia de igualdad e inclusión de la población indígena; también el primer y segundo párrafo del artículo 6; en materia de igualdad y no discriminación. De igual manera se reformaron las fracciones IV, V inciso C), VI y VII del artículo 15; en materia de democracia, participación ciudadana y gobierno abierto; los párrafos cuarto, quinto, octavo y noveno del artículo 19; en materia de derechos político electorales y el párrafo introductorio, los párrafos primero y segundo del inciso d) del apartado A) y los párrafos primero, tercero y séptimo del apartado B del artículo 66; en materia de derechos político electorales. También el Artículo 70; en materia de derechos político electorales de los ediles, para que el periodo de su ejer-

cicio sea de tres años y puedan reelegirse por otros tres años más, además del primer párrafo del artículo 79; en materia del adecuado manejo de los recursos públicos en procesos electorales, por los servidores públicos. El decreto del Congreso del Estado también realiza adiciones a los artículos siguientes: Un párrafo tercero al artículo 5, recorriéndose los subsecuentes en materia de derechos político electorales; los párrafos tercero y séptimo del artículo 6, recorriéndose los subsecuentes, en materia de igualdad y no discriminación; las fracciones I Bis, I Ter y VIII del artículo 15; en materia de democracia, participación ciudadana y gobierno abierto; un párrafo quinto al artículo 19, recorriéndose los subsecuentes en materia de derechos político electorales, así como los incisos g), h) e i) al apartado A), así como los párrafos noveno y décimo al apartado B), recorriéndose los subsecuentes, del artículo 66, en materia de derechos político electorales, y un

párrafo 79 en materia de derechos político electorales. Las reformas aprobadas por el Congreso del Estado buscan homologar el calendario electoral de Veracruz, reduciendo el número de procesos electorales del estado; para lo cual se reducirán los procesos electorales tanto federales y locales, a uno cada tres años, dado que actualmente el cúmulo de procesos electorales da lugar a un gran desperdicio de recursos humanos, técnicos y financieros en virtud del traslape que se produce entre los procesos electorales tanto federales y estales con los municipales. Así mismo, la reducción al financiamiento a partidos políticos en el estado para futuros procesos de elección. También considera, que, a partir de la siguiente elección municipal, el periodo electivo de los futuros ediles será de tres años; las autoridades que resulten electas podrán ser reelectas para un segundo periodo de funciones, de acuerdo con la propuesta aprobada.

¡Apesta a CACSA! Urge intervención de personal de riesgo sanitario de SSA Poza Rica, Ver.- Con total cinismo y ante la complacencia de la Secretaría de Salud, la empresa CACSA arroja desechos fecales a la calle y ha generado malestar en varias familias que acusan que el olor es insoportable, pues tienen que respirar excremento. La empresa está ubicada sobre la avenida Pozo 13, justo frente al fraccionamiento Heriberto Kehoe Vincent; la versión de los vecinos indica que desde hace tiempo los desechos que sacaban de fosas sépticas y drenajes lo vaciaban en una fosa, que finalmente colapsó.

Los vecinos pidieron ayuda, pues ni personal de salud del ayuntamiento o de la Cofepris han tomado cartas en el asunto. Los desechos fecales han inundado los accesos

a algunas viviendas y urgen a la Secretaría de Salud que intervenga. Hasta ahora, es evidente que CACSA no cuenta con un sistema adecuado para el

Urgente la intervención de SSA, y COFEPRIS.

destino final de los desechos, y mientras ellos ofrecen servicios de limpieza y desazolve de drenajes, y cobran por su trabajo, los residuos terminan muy cerca de vivien-

das, cuyos residentes tienen que caminar entre el excremento que les arroja CACSA. Gráficas Ademir Lozano Neri

La empresa CACSA ofrece servicio de desazolve de drenaje pero no tiene un sistema para el tratamiento o destino final de los residuos fecales.


04 Actualidad

Poza Rica

Hay zonas donde apenas llueve y se llenan de agua. Poza Rica, Ver.-

C

ada año es el mismo temor de familias que habitan en zonas de riesgo, cerca de arroyos y áreas adyacentes al río Cazones, ello por la llegada de ciclones y huracanes. Lo anterior se puso de manifiesto por habitantes de las colonias asentadas en la margen del río Cazones, de arroyos, y en zonas de deslizamiento de los cerros como de las colonias que padecen de anegamiento por las corrientes de agua en la zona urbana, entre estas la comercial. Vecinos de algunas colonias relataron que a unos cuantos días de que inicie

Poza Rica, Veracruz, Jueves 28 de Mayo de 2020

ello, por lo que esperan la ayuda de las autoridades y que cuando menos se enteren el riesgo que corren y ver en qué pueden ayudarles si se llegara a dar una emergencia. Entre las colonias de riesgo están la Morelos, ampliación Morelos, sector La Quebradora, La Esperanza, Granjas, Ignacio de la Llave, Palma Sola, Lázaro Cárdenas, Independencia, Gaviotas I y II, Villa de la Flores, La

Primavera y La Florida. En lo que se refiere a colonias en riesgo por arroyos se encuentran La Floresta, Los Laureles, Magisterio, ampliación Lázaro Cárdenas, 27 de Septiembre, Benito Juárez, Manuel Ávila Cama-

Poza Rica, Ver.- Debido a que el acceso a la zona centro de la ciudad está cerrado, la central de abastos se ha vuelto una buena opción para los ciudadanos, ya que se encuentra más accesible al poder llegar en vehículos y realizar con calma sus compras. La baja fluidez de gente es notoria, ya que en la central de abastos un 80 % de sus locales continúa laborando, sin embargo, aseguran que pese a ello las ventas están muy bajas por que la gente no sale de sus casas por la pandemia. Ante la contingencia sanitaria que se está viviendo a causa del virus COVID-19, todos los mercados han sido golpeados de manera directa, teniendo una falta de de-

rrama económica. Tanto el mercado de la Camacho como el de la 27 de Septiembre, de igual manera se encuentran abiertos los negocios esenciales, sin embargo, se pudo apreciar pasillos vacíos, y locatarios aseguran no tener ventas, por lo que únicamente van al día. Señalan que sí han tenido un repunte, pero no es superior al que han registrado en los últimos meses, esto debido a que el centro de la ciudad está cerrado y la gente por lo regular acude en automóvil, lo que dificulta sus actividades acostumbradas y mejor se desplazan a otros puntos donde puedan adquirir los productos que necesitan.

Tanto el mercado de la Camacho como el de la 27 de Septiembre se encuentran abiertos los negocios esenciales.

cho, La Ceiba, Nacional y la colonia Los Sauces. En relación a las colonias en riesgo por deslizamiento de tierras, son la Insurgentes, Yanga, Francisco I. Madero, Chapultepec, Miguel Hidalgo, Laredo, Vicente Herrera y Cerro del Mesón. Por encharcamiento de aguas, las colonias División de Oriente, Chapultepec y Cazones. Por Isaías García Pérez Gráficas Ademir Lozano Neri

Se han incrementado los trámites de las defunciones en los últimos días en el Registro Civil.

El COVID-19 golpea economía de mercados

Ante la contingencia sanitaria todos los mercados han sido golpeados de manera directa.

VERACRUZ

Habitantes temen que este año sí lleguen los ciclones.

50 MIL HABITANTES, EN ZONA DE RIESGO

la temporada de riesgo, aún no han tenido la visita de personal de Protección Civil para conocer de cerca las condiciones físicas en que se encuentran las familias y de qué manera pueden ayudarlas en caso de emergencia. Expresaron que es preocupante la situación por las condiciones en que viven ante la falta de recursos para lograr fincar un techo más seguro y digno, pero no cuentan con recursos para

DE

Defunciones y nacimientos son los únicos trámites Hasta que den la instrucción por parte de la Dirección General del Registro Civil se darán otros servicios Poza Rica, Ver.- Por disposiciones de las autoridades de gobierno, durante la contingencia sanitaria del COVID-19, personal del Registro Civil sólo atiende el trámite de defunciones y los nacimientos, informó Rosalba Rivera Moncayo, oficial de la dependencia. Rivera Moncayo admitió que se han incrementado los trámites de las defunciones en los últimos días, por lo que se mantiene personal de guardia, además la entrega de documentación no se puede detener y se trabajó el sábado y domingo. Explicó que a su vez se hace el trá-

mite de expedición de copias certificadas, pero aclaró que los trámites de bodas, divorcios, reconocimientos de hijos, adopciones de hijos, estos se atenderán hasta nuevo aviso por la Dirección General del Registro Civil. La funcionaria dijo que para evitar pérdida de tiempo, las personas a realizar el trámite de defunciones o nacimientos, deben cumplir con los requisitos oficiales y acudir al Registro Civil para ser considerada en los trámites a solicitar. Por Isaías García Pérez Gráfica Ademir Lozano Neri


DE

VERACRUZ

Poza Rica

Poza Rica, Veracruz, Jueves 28 de Mayo de 2020

Actualidad

05

CLONAN EN CUARENTENA 230 TARJETAS BANCARIAS EN PR A los denunciantes les hicieron cargos hasta por 20 mil pesos; a un jubilado le retiraron 88 mil pesos y el banco se deslinda

Poza Rica, Ver.-

T

an sólo en la cuarentena, más de 230 tarjetas bancarias fueron clonadas en la ciudad, reportaron fuentes del Ministerio Público, a donde los afectados acuden a denunciar; mientras las víctimas buscan la cancelación de los cargos hasta por 20 mil pesos, las instalaciones bancarias intentan deslindarse. El testimonio de la señora Diana N, indica que le hicieron compras con su tarjeta, misma que nunca ha perdido físicamente, por lo cual se le hace increíble que puedan hacer uso de ella. No obstante, la astucia con la que operan estos delincuentes deja sin opción a las autoridades. De acuerdo a las autoridades que alertaron de este problema, la mayoría de los afectados coinciden en que este problema lo tuvieron luego de acudir al cajero para retirar dinero. En estos casos, es común escuchar que uno o dos días después hicieron compras por montos elevados. Martín es jubilado de la Comisión Federal de Electricidad y acudió a re-

Importante cuidar información bancaria, piden autoridades. tirar dinero en la sucursal de Banorte ubicada en la avenida 1. Ahí, dos sujetos sospechosos robaron su información y le vaciaron su tarjeta. Misteriosamente dispusieron de más de 88 mil pesos en un banco de la Ciudad

de México. Las autoridades resaltan que una vez cometidos estos delitos, es complicado que la Comisión Nacional Bancaria colabore para investigar, y simplemente, es muy poco probable

que proceda dicho delito, por lo que es más recomendable negociar con el banco a fin de quitar los cargos que el cliente no reconoce. Además, se pide que jamás proporcionen datos confidenciales a supuestas operadoras que llaman para hacer cancelación de cargos sospechosos. Otra parte de las víctimas narró al denunciar los hechos o solicitar constancia de hechos, que nunca salieron, utilizaron su tarjeta o algo por el estilo, por lo que acusan es evidente el vínculo de las instituciones bancarias con los maleantes. Tan solo entre marzo y lo que va de mayo, ya son 230 tarjetas clonadas y día con día los cajeros “se tragan” los plásticos; a los clientes les aparecen cargos no reconocidos, y siempre es una odisea reportar al banco. “Cuando ya pude reportarlo, ya era demasiado tarde y el banco me dijo que ya no estaba dentro del plazo para emitir queja”, narra don Martín, quien asegura estar convencido que estas bandas trabajan bajo la complicidad de los bancos.

Revisión en entradas al municipio Para frenar los contagios de coronavirus abren dos módulos más para revisión

Inicialmente se había instalado en la entrada a Coatzintla. Poza Rica, Ver.- Con el propósito de impedir la evasión de la revisión que se viene efectuando a las unidades de transporte público en la modalidad de taxis y urbano, así como garantizar la promoción del cumplimiento a las disposiciones preventivas para el cuidado de la salud, derivada de la contingencia sanitaria por la pandemia generada por el virus Sars-Cov-2 (COVID-19), se llevó a cabo la reubicación del módulo que había sido instalado sobre la carretera Poza Rica-Coatzintla, metros

adelante de la zona identificada comúnmente como la curva marina. El módulo estará operando a partir de ahora en el mismo tramo carretero, pero a la altura del panteón municipal de la Santísima Trinidad, lo anterior, después de detectarse que determinadas unidades automotoras incurrían en la evasión de la revisión a través de rutas alternas. De igual manera se llevó a cabo la instalación de dos puntos de revisión permanentes que estarán operando en los accesos al municipio;

el primero estará ubicado en la salida al municipio de Papantla, en donde de igual manera se constatará que las unidades de transporte público respeten las disposiciones sanitarias, y los vehículos particulares reciban la información preventiva en materia de salud relacionada con la pandemia. Otro más que se instaló en la carretera Poza Rica-Cazones, a la altura de la plaza comercial, con lo que se estará realizando el reforzamiento de las acciones de prevención y el cuidado a la salud que desde la declaración de la contingencia sanitaria ha venido impulsando el gobierno del alcalde Francisco Javier Velázquez Vallejo. Cabe mencionar que, con la instalación de estos dos módulos, estarían sumando 5 en total. En estas acciones participan elementos de la Policía Municipal Preventiva, Transporte Público del Estado, Seguridad Pública del Gobierno de Veracruz, así como elementos del Ejército Mexicano, en un esfuerzo en conjunto por cuidar la salud de los pozarricenses.

Tan mal está el PRI que ya no cuenta con oficinas ni propias ni prestadas.

Ni oficinas quedan del tricolor Poza Rica, Ver.- La falta de un verdadero liderazgo en el Comité Directivo Estatal con trabajo y visión política, ha provocado que la estructura del PRI en Poza Rica se haya perdido, por lo que es necesaria la reestructuración de los 212 comités municipales. Roberto Curti Solís, exdirigente del CDM del tricolor en esta ciudad, dijo que tan mal se encuentra en esta localidad lo que por varios años fue el partido de las mayorías en el poder, y ahora no cuenta con oficinas ni propias ni prestadas. Citó Curti Solís, que quienes tienen aún la responsabilidad de fortalecer las filas y estructuras del Revolucionario Institucional no se han dignado a realizar trabajo político, a escasos noventa días de que inicie el proceso electoral local y federal. Subrayó la desaparición de lo que fuera la estructura sectorial territorial, seccionales y párenle de contar, todo se da a consecuencias del pésimo trabajo y organización y coordinación de quien representa el partido PRI en todo el estado. Es lamentable, expresó, que quienes en los últimos años tuvieron la responsabilidad de fortalecer la estructura del partido, sólo se dedicaron a trabajar para sus proyectos personales, y cuando vieron el barco hundirse nada hicieron por detenerlo, apuntó.


06 Actualidad

Poza Rica

Poza Rica, Veracruz, Jueves 28 de Mayo de 2020

DE

VERACRUZ

SE PIERDEN 20 MIL EMPLEOS FORMALES En incertidumbre están miles de pozarricenses por la falta de empleo Poza Rica, Ver.-

M

ás de 20 mil empleos directos, que representa el 30 % de población económicamente activa, se han perdido en esta ciudad a causa de la contingencia sanitaria del coronavirus. Empresarios comentan que a esta situación se suman el cierre de negocios de los giros de abarrotes más necesarios, afectando

la economía del sector empresarial, comercial y desde luego, de los ciudadanos, ya que es una cadena, donde todos en algo salen afectados. En este municipio, de acuerdo a las estadísticas del INEGI, se tiene una población de más de 250 mil habitantes, y por lo menos cien mil flotantes de municipios de esta zona conurbada, que realizan su actividad comercial y laboral en Poza Rica.

La situación es desesperante porque no hay certidumbre de un reinicio de actividades.

Ya se han perdido 20 mil empleos y la incertidumbre agobia a los ciudadanos. De tal forma que, con base a las estadísticas de las autoridades de gobierno, en este municipio se tiene en promedio una población de 80 mil habitantes económicamente activos, de los cuales en un lapso de dos meses y días se han perdido 20 mil empleos. El sector empresarial, productivo y comercial se encuentra en un clima de desesperación, porque oficialmente las autoridades de salud no han informado cuando será levantada la contingencia sanitaria de la pandemia, se han dado fechas, pero se van aplazando, y no se puede confiar, porque eso depende del comportamiento del virus, lo que tiene más angustiados a los pozarricenses. La situación que se registra en esta región norte del estado perjudica no tan solo a los empresarios, sino también a las familias de los empleados que no tienen dinero ni trabajo, incluso, hay quienes no tienen ni para comer y han tenido que empeñar sus pertenencias, pedir prestado, vender objetos de valor para poder salir adelante. Por Isaías García Pérez Gráficas Ademir Lozano Neri

Ante el temor de contagio pedían que fumigaran Vecinos asustados por la muerte de su vecino pensaron que era a causa de COVID-19 Poza Rica, Ver.- Varios vecinos de la colonia Anáhuac solicitaron la presencia de las autoridades policiacas por la muerte de una persona con presunto COVID-19, arribando elementos de la Policía Estatal, quienes dieron aviso a la autoridad competente. Los hechos se registraron en la calle Sauce esquina Moctezuma de la colonia Anáhuac, donde arribaron detectives de la Policía Ministerial a tomar conocimiento de los hechos, quienes al ver que no se trataba de una muerte violenta, se retiraron. Varios vecinos dieron a conocer que la persona que falleció tenía todos los síntomas de COVID, sin embargo, por falta de dinero no se pudo atender a tiempo, y a los pocos días falleció, y consideraban que sí había fallecido por esa causa, pero su esposa no quiso decir nada para poder velar a su esposo, y señalan los vecinos que si les hubieran pedido ayuda para cremarlo, hubieran hecho el esfuerzo

Lucen vacías las terminales de autobuses.

Crítica situación de terminales de autobuses Vecinos pensaban que había muerto de COVID-19. para no estar con la incertidumbre del contagio. Más tarde arribó personal de la Jurisdicción Sanitaria a tomar conocimiento de los hechos, quienes solicitaron a la funeraria que contrató la familia del difunto que retiraran el cuerpo con la finalidad de que los vecinos no siguieran preocupados, dando a conocer que no murió de COVID-19.

Poza Rica, Ver.- Al anunciarse que de manera oficial Poza Rica figura entre los municipios con mayor peligro de contagio de COVID-19, y las autoridades recomendaran no visitar la ciudad por el momento, las corridas de autobuses disminuyeron, y los andenes lucen completamente vacíos. Este miércoles, terminales se observaron vacías, muy pocas corridas derivado de la disminución de personas que, atendiendo las disposiciones oficiales, evitan arribar a la ciudad. El flujo de pasajeros también

disminuyó en otros municipios como Papantla y Tuxpan, donde se reportó menos compra de boletos para viajar. Incluso a estados como Tamaulipas, Puebla y la Ciudad de México hay pocas corridas o sólo a determinada hora. Las líneas de autotransporte se han visto obligadas a despedir personal hasta en un 50 por ciento, y advierten que de no mejorar en cifras y el transporte se siga viendo afectado, podrían quedarse solamente con el 20 por ciento del personal


DE

Coatzintla-Cazones

Poza Rica, Veracruz, Jueves 28 de Mayo de 2020

VERACRUZ

Actualidad

07

El operativo de restricción de taxis entre municipios y pasajeros lo implementó Tránsito del Estado.

VIGILAN QUE CUMPLAN CON LAS MEDIDAS SANITARIAS Por la seguridad y salud de población deben mantenerse en casa Coatzintla, Ver.-

P

or la seguridad y la salud de la población, invitamos al pueblo de Coatzintla a mantenerse en cuarentena en casa y con ello disminuir la movilidad ciudadana de entre los municipios, dijo la alcaldesa Patricia Cruz Matheis. Lo anterior, luego de la instalación de dos filtros sanitarios en la avenida Adolfo López Mateos, a la altura del arco de bienvenida a esta ciudad, como en el libramiento Bicentenario Coat-

zintla- Poza Rica, para eliminar todo riesgo de algún contagio. En estas acciones preventivas de salud en contra del coronavirus, la alcaldesa Cruz Matheis reconoció el trabajo y el apoyo de los efectivos del Ejército Mexicano, Policía Estatal, Municipal, Protección Civil y de Salud, para reforzar los operativos preventivos. Dijo que es preocupante la situación de la proliferación del contagio que ha provocado la pandemia del COVID-19 con la pérdida fí-

sica de personas, por ello se pide a los automovilistas en general a hacer uso del cubrebocas, así como la aplicación del gel antibacterial. De igual forma, a los operadores del transporte público federal como a los taxistas, a cumplir con las normas de salud e higiene, llevando en los autobuses sólo 20 pasajeros con sus respectivos cubrebocas y a los taxistas únicamente tres pasajeros y el cubrebocas. Dejó en claro que en los filtros sanitarios que operaran de ocho de la mañana a

Sanitizan áreas consideradas de mayor riesgo.

Sanitizan colonias con mayor índice de casos Coatzintla, Ver.- Se intensifican acciones preventivas con las brigadas de salud que a partir de este miércoles sanitizan las casas en el Barrio de Xico, colonias Morelos, Jardines de Coatzintla, Infonavit Camioneros y Los Naranjos. De igual forma el Sector Coatzintla, colonia Antonio M. Quirasco, Olmecas, Kawatzin, colonia De la Mujer, Adolfo Ruiz Cortines y Adolfo López Mateos, que habrán de concluir el próximo viernes 29 del mes en curso, como parte de las medidas preventivas de salud. En los trabajos de sanitización de las viviendas participa personal de la Jurisdicción Sanitaria, Salud y Protección Civil. Así también, como parte de las medidas preventivas de salud

pública, el gobierno municipal, en coordinación con personal de la Secretaría de Salud de Veracruz, entregaron kits de higiene a las familias de las colonias consideradas con riesgo de casos del COVID-19. Acompañados por la alcaldesa Patricia Cruz Matheis, el químico Abdiel González Aguilar y el doctor Leopoldo Vera Aguilar, de la Secretaría de Salud estatal, entregaron 200 kit de higiene para igual número de familias de las colonias de la periferia. Explicaron que estos paquetes de higiene contienen gel antibacterial, jabón para el lavado constante de las manos y plata coloidal, que permitirá la prevención de algún contagio con motivo de la contingencia sanitaria.

Refuerzan medidas preventivas en el municipio. ocho de la noche se hace la revisión de las unidades del transporte público de no trasladar a niños, mujeres embarazadas y adultos mayores, de lo contrario serán bajados de las unidades. Finalmente, la presidenta municipal mencionó que este miércoles se iniciaron los trabajos de sanitización

de viviendas en las colonias de la periferia de la ciudad, iniciando en la colonia Adolfo López Mateos, para concluir el próximo viernes. El paso vehicular no está cerrado en ningún acceso, siempre y cuando se cumplan las medidas sanitarias. Por Isaías García Pérez

Familias vulnerables reciben despensas Cazones, Ver.- Con el compromiso de apoyar a las familias que se han visto afectadas en su economía, derivado de la contingencia sanitaria por el COVID-19, el alcalde Zenón Pacheco Vergel intensifica la entrega de despensas a familias vulnerables. De esta manera se expresó en entrevista el munícipe, luego de resaltar que durante la pandemia se han entregado más de seis mil despensas de productos básicos a las familias de los sectores considerados como más vulnerables en barrios y comunidades. Dijo que en esta cuarentena anunciada por la Secretaría de Salud federal se han rebasado los tiempos y la población que se mantiene en casa para prevenir la proliferación de algún contagio muestra su desesperación por salir en busca del sustento diario para el hogar. Comentó que el gobierno munici-

pal que encabeza aprobó en cabildo la liberación de recursos para la compra de productos de primera necesidad, para conformar los paquetes de las despensas en favor de las familias que menos tienen. Pacheco Vergel explicó que para lograr que la entrega de estos apoyos alimentarios se ha integrado un censo de las familias de los sectores más vulnerables de los ocho barrios de la cabecera municipal, así como en las 37 comunidades. De esta manera, mencionó el alcalde doctor Pacheco Vergel, a la fecha se han entregado mas de seis mil despensas para atender en estos tiempos difíciles a una población de más de treinta mil habitantes de la cabecera municipal como del medio rural de Cazones. Por Isaías García Pérez

El gobierno aprobó en cabildo la liberación de recursos para la compra de productos de primera necesidad.


08 Actualidad

Tihuatlán

Poza Rica, Veracruz, Jueves 28 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

CIERRAN NUEVAMENTE LOS ACCESOS A LA CABECERA Tihuatlán, Ver.-

P

ara reducir la movilidad en el municipio, principalmente en la zona comercial de la cabecera, autoridades locales cerraron nuevamente de manera parcial estos accesos, a fin de evitar el aglomeramiento de personas y de esta manera se pueda reducir al máximo el número de contagios del COVID-19. Como una estrategia más

para evitar que la población se siga exponiendo, se limitó el acceso de vehículos a las calles que se encuentran alrededor del mercado Reforma así como al Guayabal y otros puntos más, por lo que es importante que la población acate las medidas pertinentes necesarias. Dicho cierre se está llevando a cabo de manera parcial y se mantendrá desde este 27 de mayo hasta el día 31, y de ser necesaria esta acción se esta-

rá repitiendo, ya que el alcalde Raúl Hernández Gallardo indicó que no se bajará la guardia ante esta situación, la cual debe ser frenada. El edil expresó que estas acciones no son del agrado de la ciudadanía, pero son necesarias, sobre todo porque muy pocas personas siguen las recomendaciones emitidas por la Secretaría de Salud, motivo por el cual el número de casos se ha ido incrementando de manera rápida.

Es necesario que los ciudadanos utilicen sus cubrebocas ya que son obligatorios para poder circular.

Pese a que saben de la importancia de un extintor no les ha interesado contar con este equipo.

Nulo interés de comerciantes por el uso de los extintores Tihuatlán, Ver.- Pese a las constantes recomendaciones que el personal de Protección Civil emite a los comerciantes locales sobre el uso de extintores, es muy poca la población que responde favorablemente a esta medida preventiva, así lo señaló el director del área, Ismael Callejas Guzmán. Expresó que en repetidas ocasiones se ha visitado a los centros de abastos así como a los establecimientos donde se utiliza gas para la cocción de alimentos, es decir carnicerías, fondas, restaurantes y puestos ambulantes, pero sólo un pequeño porcentaje cuenta con estas medidas de seguridad. En este sentido, expresó que en algunos lugares se cuentan con estos implementos de seguridad, pero el material que tienen ya no

Solicitudes para el trámite del SMN sólo se hará durante un día Tihuatlán, Ver.- Para evitar exponer a los jóvenes que se encuentran por realizar sus trámites al Servicio Militar Nacional, los procesos en cuanto a la entrega de documentos sólo se llevarán a cabo un solo día a la semana, así lo explicó la regidora quinta comisionada en Reclutamiento, Yazmín Gómez Ramírez. Los conscriptos que realizarán la entrega de sus papeles lo deberán de hacer llevando a cabo las medidas sanitarias pertinentes que

marca la Secretaría de Salud estatal, y sólo podrá acudir una a la vez, incluso, en el proceso no podrá ser acompañado de sus padres o familiares. Indicó que el día que se destinó para este proceso son los miércoles, en un horario de 08:00 hasta las 14:00 horas, por lo que incluso podrán verificar los requisitos en la página oficial, los cuales deberán de presentar en original y copia para que no tengan que regresar nuevamente.

La atención para obtener la cartilla militar será los miércoles, en un horario de 08:00 a 14:00 horas.

Varias personas lo vienen utilizando para la subsistencia de su hato ganadero.

Precio del bagazo, por las nubes Tihuatlán, Ver.- Debido a la baja productividad en los pastizales del municipio, el consumo de bagazo de naranja como alimento para el ganado ha tenido muy buena aceptación entre los productores locales, aunque derivado de la necesidad que se tiene de alimento, los costos se encuentran por las nubes Ganaderos señalan que la

demanda de este producto ha incrementado, esto debido a la practicidad para ser utilizado como alimento de animales, ya que esto les permite a los productores tener menores pérdidas en cuanto a la compra de forraje, pero el costo de traslado ha aumentado en este último año. De acuerdo con integrantes de la asociación ganadera

sirve, pues no le dan el mantenimiento requerido en el tiempo indicado, ya que los químicos que utilizan tienen un lapso de caducidad determinado. Callejas Guzmán indicó que muchas veces el contar con un extintor permite evitar algún accidente mayor, ya que de manera inmediata las personas pueden combatir un conato de incendio antes que este se salga de control, permitiéndoles reducir en gran medida los tiempos de repuesta. Mencionó que ya se ha puesto en marcha operativo en todo el municipio para verificar que los comercios así como empresas cuentan con las medidas de seguridad necesarias, por lo que se estarán visitando gasolineras, gaseras, tiendas de autoservicio, entre otras zonas más.

local, varias personas lo vienen utilizando para la subsistencia de su hato ganadero, ya que debido a la fuerte temporada de estiaje que se presentó el año pasado, los campos aún no recuperan su productividad habitual, por lo que es necesario la implementación de esta clase de acciones. Mencionan que como medida preventiva han utilizado este producto para mantener su hato ganadero en el peso ideal, el cual es combinado con la pastura, y esto les ayuda a poder invertir en la compra de otros implementos para la captación de agua así como vitaminas y vacunas para las reses. Comentaron que en cuanto al costo, la compra del bagazo en el 2019 era menor a otros productos, y una sola camionada les alcanza para alimentar a su rebaño por un tiempo prolongado, pero por la demanda que se ha tenido en toda la región se han llegado a pagar hasta los 3 mil 800 pesos por viaje.


Cierran accesos al centro de Córdoba

Cinco pastores han muerto por COVID XALAPA 06 VRACRUZ

XALAPA 07

CÓRDOBA

XALAPA CLIMA PARA HOY

Tormentas dispersas XALAPA 03

28

ºC

Año 2 No. 790 Poza Rica, Veracruz

MARTES 26 DE MAYO DE 2020

Definen hoy a titular de la FGE

XALAPA

NO HAY PRESIÓN A AYUNTAMIENTOS

Xalapa, Ver.-

L

a auditora general del Órgano de Fiscalización (Orfis), Delia González Cobos, rechazó las acusaciones de partidos políticos de oposición al afirmar que está condicio-

XALAPA 03

comisionados del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información.

XALAPA

*Rechaza titular del Orfis condicionar a alcaldes para votar a favor de reforma político-electoral

nando a los alcaldes a votar a favor de la Reforma Político-Electoral. Afirmó que el órgano

que preside es autónomo, por lo que mencionó que las acusaciones en su contra son infundadas.

Exigen a CFE verificar sistema de medición

XALAPA 02 XALAPA

Cabildos a favor de reducir prerrogativas *Reconoce diputado Rubén Ríos el voto a favor del proyecto de austeridad electoral

XALAPA 06 VERACRUZ XALAPA 03 XALAPA

Atención especializada en el Gimnasio Omega Diputado Rubén Ríos Uribe

Xalapa, Ver.- La actual encargada de despacho de la FGE, Verónica Hernández Giadáns, forma parte de la terna de la que saldrá el nuevo titular de la Fiscalía General, donde también trascendieron los nombres de los abogados Ramiro Ramírez Reyes y Anel Retama Jácome. Este día los diputados locales habrán de votar para elegir, además del fiscal general, al fiscal anticorrupción y a dos

Verónica Hernández Giadáns.

Delia González Cobos.

*Verónica Hernández Giadáns, en la terna

Protestan contra filtros sanitarios XALAPA 04 XALAPA

NO APRUEBAN EDILES DE COATZACOALCOS LA REFORMA POLÍTICO-ELECTORAL XALAPA 08


02 Actualidad

Xalapa

Poza Rica, Veracruz, Jueves 28 de Mayo de 2020

DE

VERACRUZ

COLOCAN FILTROS EN 23 MUNICIPIOS DEL ESTADO

También se limitará el número de pasajeros en unidades de transporte público. Xalapa, Ver.-

L

os filtros se instalaron en 23 municipios del estado de Veracruz y será desde este miércoles 27 hasta el próximo domingo 31 de mayo, como medida sanitaria contra el coronavirus. Estas medidas se aplican en las carreteras y cruces con mayor flujo vehicular, con la finalidad de reducir la aglo-

meración y movilidad, informó el director general de Tránsito y Seguridad Vial del estado de Veracruz, José Antonio Camps Valencia. El objetivo de los filtros es crear conciencia en la ciudadanía para continuar usando el cubrebocas y aplicar la sana distancia entre los conductores y pasajeros. Los operativos se instalaron desde temprano en los

municipios del centro de la entidad como: Coatepec, Xalapa, Banderilla, Emiliano Zapata, Orizaba; en el sur como: Agua Dulce, Acayucan, Coatzacoalcos, Minatitlán, Cosoleacaque, Nanchital, y en el norte como: Poza Rica, Tihuatlán y Papantla. Para el operativo en la entidad se desplegó a un promedio de 150 elementos de Tránsito en todos los municipios con medidas temporales, donde son apoyados por las fuerzas del orden federal, estatal y de los municipios. “Tenemos implementados en 23 municipios los filtros sanitarios, en ellos nos apoyamos de la Policía Estatal, la Policía Municipal, elementos de Protección Civil y en algunos filtros como aquí en Coatepec nos apoya la Guardia Nacional”. Por Paco de Luna

Acusa Tomás Mundo guerra sucia en su contra.

Rechaza Tomás Mundo estar inhabilitado de la función pública Xalapa, Ver.- Tomás Mundo Arriasa, aspirante a la Fiscalía General del Estado (FGE) rechazó estar inhabilitado de la función pública por un periodo de 10 años. Consideró que estas versiones hacia su persona son parte de la “guerra sucia” para evitar que llegue a ser seleccionado por las y los diputados para ser el nuevo fiscal general. “No, eso es falso, porque de lo contrario no me habrían recibido mi documentación y todo esto es parte de la guerra sucia en mi contra”, aclaró. Tomás Mundo mencio-

Filtros operarán del 27 al 31 de mayo para frenar la curva de contagios por coronavirus.

Proyecto de austeridad electoral vela por los intereses del pueblo Xalapa, Ver.- “El proyecto de austeridad electoral vela por los intereses del pueblo veracruzano”, destacó el diputado presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado, Rubén Ríos Uribe, tras reconocer la unión de los diferentes cabildos que componen la entidad veracruzana, y su voto a favor de la reducción de prerrogativas a los partidos políticos, conforme a la Reforma Constitucional en materia electoral aprobada por el Congreso de Veracruz. “Tenemos un fuerte compromiso de ser partícipes de una nueva transformación, la que cuida el patrimonio

Reconoce diputado Rubén Ríos unión de cabildos a favor de reducir 50% las prerrogativas a partidos políticos no sólo de Veracruz sino del país; quedan atrás los derroches y despilfarros; el dinero es del pueblo y no sólo de unos cuántos; el objetivo de esta Cuarta Transformación es ayudar a los sectores más vulnerables y no enriquecer a una clase privilegiada”, sostuvo. El legislador resaltó que a

pesar de la contingencia, en Palacio Legislativo se labora y “se atiende a la ciudadanía, siempre tomando en cuenta las medidas de higiene, sana distancia y buscando gestionar en beneficio de nuestro estado”. Recalcó que es momento de no bajar la guardia, seguir informados y acatar las recomendaciones de las autoridades federales, estatales y municipales sobre la pandemia que atraviesa el país, porque “es tiempo de mostrar nuestra grandeza como mexicanos, siempre saliendo adelante ante situaciones complicadas”, concluyó.

Diputado Rubén Ríos Uribe.

nó que estos ataques son previos a que se presente la terna, pero insistió en que él cumplió con todos los requisitos para poder participar en el proceso. “Ahí estamos, pasaron mis papeles y estoy consciente de un temor ante un aspirante serio y profesional, pero yo sabía que esto es parte del juego”. Cabe mencionar que este jueves 28 de mayo el Congreso local designará al próximo fiscal del estado. En él también participa la encargada de despacho de la FGE, Verónica Hernández. Por Ada Reyes


DE

VERACRUZ

Poza Rica, Veracruz, Jueves 28 de Mayo de 2020

VERÓNICA HERNÁNDEZ EN TERNA PARA FISCAL Xalapa, Ver.-

E

ste jueves en la sesión ordinaria del Congreso del Estado se tomará protesta a los nuevos titulares de la Fiscalía General del Estado y Fiscalía al Combate a la Corrupción. De acuerdo a los nombres que se presentarán en la ter-

Este jueves el Congreso definirá y tomará protesta al fiscal general del estado, fiscal anticorrupción y a dos comisionados del IVAI na para ocupar la Fiscalía General del Estado, se encuentran Ramiro Ramírez Reyes, Anel Retama Jácome y Verónica Hernández Giadáns.

En el caso de la Fiscalía al Combate a la corrupción se resalta a Clementina Salazar Cruz, Ailett García Cayetano, Sergio Abel Verdejo Muñoz.

Xalapa Es de mencionar que se requieren las 3 terceras partes de los votos de las y los diputados presentes para la selección de los próximos titulares. En el caso de los dos comisionados del IVAI, destacan los nombres de María Magda Zayas Muñoz para concluir periodo de José Rubén Mendoza Hernández, mientras que José Alfredo Corona Lizárraga para concluir el periodo de Arturo Mariscal Rodríguez. Minutos después de ser votados, todos tomarán protesta en el Pleno del Congreso de Veracruz.

Listo, Gimnasio Omega para atención médica No se presiona a los Ayuntamientos para que voten a favor de la Reforma Electoral, señala el Orfis.

Rechaza auditora del Orfis condicionar a Ayuntamientos Xalapa, Ver.- La auditora general del Órgano de Fiscalización (Orfis), Delia González Cobos, rechazó las acusaciones de partidos políticos de oposición, al afirmar que está condicionando a los alcaldes a votar a favor de la Reforma Político-Electoral. Afirmó que el órgano que preside es autónomo, por lo que mencionó que las acusaciones en su contra son infundadas. “El Órgano de Fiscalización Superior es un ente público democrático, que se encarga precisamente de vigilar y garantizar el correcto destino de los recursos de las y los veracruzanos; como bien lo dicen los presidentes de partidos políticos, somos una institución técnica apartidista y regida bajo los principios de legalidad, honradez e imparcialidad, por lo que definitivamente no nos involucramos en asuntos de carácter político-electoral”, señaló con contundencia la titular del organismo autónomo. González Cobos sostuvo que el Orfis trabaja en un ánimo de cordialidad, ética y legalidad con los 212 Ayuntamientos, con la finalidad de garantizar el buen uso de las finanzas estatales. “Mantenemos coordinación y comunicación con

Delia González Cobos. todas y todos los presidentes municipales, síndicas y síndicos, así como con regidores y encargadas o encargados de las tesorerías de los Ayuntamientos; en ningún momento el Órgano de Fiscalización Superior se prestará a cualquier tipo de coacción o extorsión a algún edil”, argumentó la auditora superior. Cabe mencionar que el bloque opositor del PRD, PRI y PAN acusaron que no se les atendió en el Orfis, pero además acusaron a Delia González Cobos de coaccionar a los Ayuntamientos y, que incluso, podría estar amenazada por terceros para que se vote a favor de la Reforma Política-Electoral. Dicha Reforma busca en uno de sus puntos la reducción de hasta un 50 por ciento a los financiamientos de los partidos políticos. Por Ada Reyes

Xalapa, Ver.- El Gimnasio Omega ha quedado habilitado para que especialistas del Instituto Mexicano del Sefuro Social (IMSS) puedan brindar la atención médica a los derechohabientes que acudían al hospital general de zona número 11 ubicado en Xalapa. El gobernador Cuitláhuac García Jiménez informó que con la finalidad de apoyar a la institución médica, es que se brindó un espacio cercano y además con capacidad. “Esta área emergente auxiliará al HGZ No. 11 de Xalapa para las citas con los doctores de estas especialidades que habían quedado pospuestas y que ahora por citas podrán irse atendiendo”, dijo. Cabe recordar que el hospital y clínica 11 del IMSS

fue habilitado como hospital COVID-19, por lo que toda la atención que se daba ahí tuvo que ser suspendida, no obstante, el gobierno del estado brindó su apoyo y ayudó a solucionar la atención. “Con la finalidad de que

03

La actual encargada de despacho, Verónica Hernández Giadáns, integra la terna.

se pudieran reconvertir otras áreas de atención médica a camas COVID en el IMSS, facilitamos el Gimnasio Omega para que se operen los módulos de servicio médico para atender urgencias diversas, curaciones y detección de cáncer de mama y cuello uterino”, concluyó el ejecutivo estatal. Por Ada Reyes

El gobernador Cuitláhuac García recorrió el Gimnasio Omega habilitado para atención médica.

PRD critica visita de AMLO a Veracruz Xalapa, Ver.- Es un riesgo que el Presidente Andrés Manuel López Obrador visite Veracruz, en medio de una pandemia y gran número de contagios por coronavirus. Así lo declaró el dirigente del PRD, Jesús Velázquez Flores, quien criticó el hecho de que se ponga en riesgo la salud de las y los veracruzanos. “Va a estar presente en tiempos difíciles en Veracruz, son momentos difíciles, la pandemia está a todo lo que da y no hay estrategia del gobierno del estado para detenerla y eso da a entender que no toman en cuenta al gobernador ni el propio Presidente de la República”. Velázquez Flores acusó

Actualidad

Jesús Velázquez Flores. que López Obrador lo que está haciendo es buscar más adeptos a su causa, poniendo en riesgo la salud de la población de los municipios que visitará. “Sabemos porque el pro-

pio gobernador lo ha dicho, que estamos en épocas difíciles, que debemos guardar la sana distancia, debemos evitar actos multitudinarios y vemos que eso prácticamente no sirve de nada para el Presidente de la República”, dijo. El líder perredista dijo que los banderazos que dará a obras como el Tren Maya o la refinería de Dos Bocas, son proyectos que no tienen mayor impacto en la economía nacional. “Es una terquedad del Presidente, sus obras de alto impacto como la refinería Dos Bocas y el Tren Maya cuando el país se está desmoronando, no hay crecimiento económico, hay una alta tasa de desempleos y el Presidente está en campaña con sus proyectos que en nada ayudan a la economía nacional”, comentó.


04

Actualidad

Xalapa

Poza Rica, Veracruz, Jueves 28 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

BLOQUEARONN COMERCIANTES CARRETERA XALAPA-VERACRUZ

Con este proceso se puede lograr un mejoramiento genético.

Fomentan inseminación artificial de las abejas Mercaderes exigen retiro de filtros sanitarios. Xalapa, Ver.-

U

n grupo de 150 comerciantes de la zona de Las Trancas bloquearon la carretera Xalapa-Veracruz. Exigen el retiro del filtro sanitario, pues aseguran que estas medidas les afectan en la venta de sus productos. Aquí, la mayoría de los negocios son de frutas y verduras, así como varios establecimientos de comida. Desde las 11:00 de la mañana que inició la protesta en la zona sur de la capital veracruzana. Indican que necesitan vender para subsistir, debido a que las autoridades municipales del Ayuntamiento de

Aseguran que esos retenes afectan la comercialización de sus productos. Xalapa no han entregado los apoyos prometidos, y de los cuales, tampoco existe fecha para entregarlos. Desde la mañana de este miércoles se instalaron filtros

sanitarios en las entradas de la capital veracruzana y ésta que limita con el municipio de Emiliano Zapata. Por Paco De Luna

Taxistas no respetan la sana distancia

Xalapa, Ver.- En Teocelo existe uno de los seis laboratorios que hay a nivel nacional para la inseminación artificial de la abeja reina y mejoramiento genético. El presidente de la Organización de Criadores de la Abeja Reina en México, José Juan Pale Lara, dijo que la inseminación artificial ya tiene mucho tiempo en otros países, mientras que en México algunos productores ya tienen mucho tiempo trabajando con la inseminación artificial, aunque no se ha hecho mucho énfasis. Explicó que después de la fecundación artificial, transcurren alrededor de cinco días para que comience a poner los huevecillos y para que nazcan las abejas se requieren de 30 días. Comentó que la abeja reina africanizada es uno de las más veloces, la cuál puede fecundar has-

Xalapa, Ver.- El coordinador del Consejo de Transportistas del Estado de Veracruz, Apolinar Díaz Luna, señaló que decenas de taxistas no respetan la sana distancia y trabajan en modo colectivo. Indicó que no todos los agremiados han acatado el decreto del gobernador, Cuitláhuac García Jiménez, donde establece que los taxis sólo pueden brindar servicio a dos personas en cada corrida. “Los choferes por la propia necesidad se arriesgan a subir más de los dos pasajeros. Se ha vuelto complicado por el poco trabajo y la disminución en abordar el pasaje, todo se vuelve más complicado”. Díaz Luna indicó que se trata de conductores que no pertenecen a alguna organización y son quienes se niegan a aplicar las medidas sanitarias. Aseguró que no usan cubrebocas, ni proporcionan gel antibacterial a los pasajeros, a pesar de las recomendaciones sanitarias. Por Francisco De Luna Taxistas libres se arriesgan al no respetar las medidas anunciadas.

José Juan Pale Lara. ta con 40 zánganos, pero después de procrear, las abejas son más defensivas o agresivas, por lo que han estado buscando que los zánganos que utilizan sean totalmente europeos. Para finalizar, explicó que anteriormente medían a las abejas de forma manual y actualmente ya lo hacen a través del ADN, donde en Teocelo tienen de tres linajes diferentes y son las que están vendiendo a nivel nacional.


Poza Rica, Veracruz, Jueves 28 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

Veracruz

Actualidad 05

IMPIDEN PASO AL CENTRO DE VERACRUZ

Colocan cinta para restringir el acceso a la zona centro.

Colocaron cerca Transporte Público, SSP y Guardia Nacional Veracruz, Ver.-

L

uego de que el Ayuntamiento de la entidad no implementó desde este miércoles el cierre de vialidades, como se decretó en la Gaceta del Estado, personal de

Transporte Público apoyados por la Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad Pública del estado, colocaron cerca de este mediodía retenes para restringir la entrada a calles y avenidas del centro de la ciudad. Esta disposición debería de to-

marse desde las 6:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche en el primer cuadro de las principales ciudades, donde hay padecimientos de COVID-19. Los retenes fueron instalados en Juan Soto y Allende y Cañonero Tampico y González Pagés, además de un “filtro” más sobre la avenida Miguel Alemán y Xalapa.

El centro de la ciudad de Veracruz permanecerá cerrado hasta el próximo domingo 31 de mayo, tal y como lo instruyó el gobierno estatal a través del decreto publicado en la Gaceta estatal. Por Andrés Salomón

Aplazan hasta el 1 de junio suspensión de parquímetros Veracruz, Ver.- El director de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de esta ciudad, Víctor Hugo Vázquez Quiroga, informó que en apoyo a la economía de las familias porteñas por la contingencia sanitaria, autoridades municipales confirmaron que se mantiene suspendido el cobro de los parquímetros hasta el 1 de junio. Destacó que la próxima semana las autoridades involucradas se volverán a reunir y determinarán si continúan ampliando el plazo del No Cobro de los parquímetros, pues todo dependerá de las variables que vaya presentando la pandemia. “Como se anunció, el No Cobro de los parquímetros en estos dos meses, continuaremos hasta el 1 de junio o nuevas instrucciones. Esta semana continúa sin cobro el uso de los parquímetros. Se analiza cada semana, se hace una reunión con la gente de Zeus, Tránsito municipal y se toma la decisión de que siga o no el cobro”. Mientras tanto, seguirán vigilando que las personas estén respetando la sana distancia, donde las áreas operativas están laborando de manera normal, tomando las precauciones necesarias. Destacó que esta semana sigue siendo muy crítica y las personas que

Enrique Levet Gorozpe.

Crearán fondo para apoyar el combate del COVID-19

Siguen sin operar los parquímetros en Veracruz. por obligación tengan la necesidad de salir de casa, deben protegerse para evitar contagiarse de COVID-19. Por Andrés Salomón

Veracruz, Ver.- Se conformará un fondo de contingencia para apoyar el combate al COVID-19 en la entidad veracruzana, en absoluta transparencia, anunció el secretario general de la Federación Estatal de Sindicatos y Asociaciones del Personal Académico de la Universidad Veracruzana (FESAPAUV), Enrique Levet Gorozpe, tras una reunión virtual con el Comité Estatal, encabezada por el secretario general, se escucharon las diversas propuestas de los agremiados para aportar de manera solidaria a la sociedad. “En el consenso sí está la idea de que debe aportar el sindicato de manera solidaria algún recurso, pero tendríamos que definir el origen de los recursos para ese fondo de contingencia, pero sobre todo, el

destino de los mismos. que se tendrán que manejar con una transparencia absoluta”, destacó. Juan Manuel Fragoso Montalvo, integrante de la FESAPAUV, en la región Veracruz, resaltó que a nivel internacional se menciona que la vacuna podría estar disponible en el mes de septiembre, por lo que puso a consideración de los miembros que los recursos se usen para vacunar a los agremiados cuando esté lista. En tanto, Irma Zamora Cortina, de la región Xalapa, estuvo de acuerdo en que sea durante la próxima reunión cuando se defina el origen y destino de los fondos para apoyar a la comunidad universitaria en el combate a la pandemia. Por Andrés Salomón


06

Actualidad

Veracruz

Poza Rica, Veracruz, Jueves 28 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

EXHORTAN A CFE VERIFICAR SISTEMAS DE MEDICIÓN Ante múltiples quejas por cobros excesivos: Ingram Veracruz, Ver.-

L

a diputada federal Anilú Ingram Vallines hizo un exhorto a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a verificar los sistemas de medición de los usuarios, ante el constante número de quejas de ciudadanos en todo el país por el aumento excesivo e injustificado en las tarifas de energía eléctrica en sus hogares durante la pandemia del COVID-19. “Los llamados recibos locos han llegado a usuarios de todo el territorio nacional. Hay cobros excesivos o injustificados de energía eléctrica no sólo a las familias, comercios, hoteles, restaurantes y fábricas, que han permanecido cerradas por la pandemia. Esta situación ha generado gran molestia y desesperanza en la pobla-

ción de todo el país. Los ciudadanos no están recibiendo apoyos tangibles del gobierno federal ni de las Empresas Productivas del Estado”. La propuesta con punto de acuerdo al que la vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI), se adhirió junto con sus compañeros de bancada: Lourdes Érika Sánchez Martínez, Dulce María Sauri Riancho, René Juárez Cisneros y Enrique Ochoa Reza, propone también establecer un programa de atención inmediata para corregir errores en la medición o estimación de consumo eléctrico. “Una vez más, el gobierno federal y Morena hacen gala de su insensibilidad; de su falta de empatía con las familias de México, al subir de manera desmedida las

tarifas de luz, en medio de la crisis sanitaria y económica que ha provocado el COVID-19. Me han llegado todos los días quejas constantes, copias de los recibos en las que se constata este abuso, por eso presentamos este exhorto”. Ingram Vallines subrayó que el servicio eléctrico -en plena emergencia sanitaria-, toma un papel fundamental para atender la estrategia de salud pública y económica del país. Sin embargo, la CFE ha descartado que, ante la crisis sanitaria en México, se contemple la posibilidad de condonar o aplazar el pago del servicio de energía eléctrica, tal y como lo propuso la bancada priista el pasado mes de marzo, cuando solicitó diferir el pago de la energía a empresarios y condonarlo en el caso de los ciudadanos. Desde la Cámara de Diputados, abundó, las y los legisladores del PRI hemos

Anilú Ingram Vallines. expresado constantemente exhortos a favor de la sensibilidad que el gobierno federal debe mostrar diseñando una política energética que respalde a las familias, a los comercios, a los productores del campo y a las industrias en estos tiempos difíciles, consecuentes con la pandemia del COVID-19. “Las y los legisladores del PRI expresamos nuestro compromiso con las familias mexicanas para proteger su salud y sus ingresos. No es justo que se realicen cobros injustificados a través de “recibos locos”. La población merece apoyo y una explicación clara de los cobros excesivos por el consumo de energía eléctrica” Anilú Ingram externó su solidaridad con las familias, comerciantes, agricultores, pequeños y medianos empresarios y con los sectores

más vulnerables que se encuentran en la disyuntiva de pagar los recibos locos o destinar ese dinero para comprar la comida de sus hijos, insumos para laborar o, incluso, para reiniciar sus pequeños negocios. “No es justo que, ante errores en el sistema de medición o estimación, se aumente el cobro de la energía eléctrica, mientras los mexicanos hacen un gran esfuerzo por permanecer en casa y contribuir responsablemente a evitar más contagios de coronavirus. Es momento de actuar con sensibilidad y apoyar a todas las familias que han reducido sus ingresos ante la falta de trabajo a causa del aislamiento”. Por Andrés Salomón

Cinco pastores evangélicos han perdido la vida por COVID-19

Ya son cinco pastores evangélicos que han muerto por el COVID-19. Veracruz, Ver.- Desafortunadamente, el coronavirus ataca a cualquier persona, está visto que por más oraciones que se realicen, si no tienen los cuidados adecuados para no contraer la enfermedad, ésta llegará. Sin embargo, no hay que perder la fe. En el estado de Veracruz se han registrado cinco defunciones de pastores evangélicos, quienes han perdido la batalla contra el COVID-19. De modo que Guillermo

Trujillo Álvarez, el coordinador de la Red Evangélica del Estado de Veracruz, informó que cinco pastores de la organización murieron a causa del COVID-19. “Al menos en la agrupación que nosotros representamos que es a los evangélicos, en el estado de Veracruz ya tenemos cinco pastores evangélicos que han fallecido: en Papantla, Coatzintla, Tuxpan, Minatitlán y uno en la parte del sur”.

Asimismo, dijo que, a nivel nacional, se reportaron 50 defunciones y 100 contagios en un mes. “Esto es muy serio realmente, debemos hacerle caso a nuestras autoridades y por esta confusión que hay a nivel federal, estatal y municipal, creo que es importante que le demos prioridad a la autoridad local”. El coordinador exhortó a la población a cumplir con las medidas de prevención además de no confiarse y tomar a la ligera la pandemia. Por otro lado, lamentó que la violencia haya aumentado durante el confinamiento. “Debido a este confinamiento, ha aumentado en un 20 por ciento la violencia en la familia y sobre todo, los más lastimados son las mujeres y sus hijos. Creo que debemos darle prioridad al diálogo y tiempo para meditar”.

Frenan la movilidad en zonas céntricas de Boca del Río.

Cierran bulevares en Boca del Río

Boca del Río, Ver.- El Ayuntamiento boqueño determinó cerrar a la circulación una parte del bulevar Manuel Ávila Camacho y calles principales de la cabecera, atendiendo al decreto de la Gaceta Estatal de mantener medidas temporales para reducir la aglomeración y movilidad del 27 al 31 de mayo de 2020, derivado de la emergencia sanitaria generada por el virus SARS-CoV2 (COVID-19) en la entidad. A través de sus redes sociales, señala que esas medidas estarán vigentes a partir del día de hoy, miércoles 27 de mayo y hasta nuevo aviso, permanecerán cerradas las siguientes vialidades. De acuerdo a la información difundida, uno de los cierres se realizará en el bulevar Ávila Camacho desde la Plaza del Sol hasta el lugar conocido como Plaza Dorada. El otro cierre programado por la autoridad municipal es el bulevar Vicente Fox y las avenidas Manuel Gutiérrez Zamora y Benito Juárez, de la cabecera municipal, para evitar aglomeraciones en la cabecera municipal.


DE

VERACRUZ

Córdoba

Poza Rica, Veracruz, Jueves 28 de Mayo de 2020

Actualidad 07

CIERRAN ACCESOS POR DISPOSICIÓN OFICIAL Córdoba, Ver.-

C

Los accesos a la zona centro están sitiados para evitar la concentración de personas que detonen contagios de COVID-19.

onforme a lo establecido en la Gaceta Oficial del martes, emitida por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, este miércoles se dio el cierre de las principales avenidas del Centro Histórico. Esto debido a que el número de contagios de COVID-19 ha ido en incremento de manera considerable en la entidad y por lo que se han endurecido las acciones para disminuir el impacto. Al cierre de las principales avenidas de la ciudad se suman la disminución de pasajeros para transporte urbano

y el servicio de taxi, en este último sólo podrán viajar dos pasajeros, más el conductor. Sin embargo, no todos los municipios acataron la disposición como fue el caso de Fortín, donde se negaron al cierre de la circulación, no así Orizaba, Ixtaczoquitlán y Córdoba, quienes atendieron las restricciones estatales. En el caso de Córdoba, entra en vigor a partir del fin de semana la Ley Seca y la venta de bebidas embriagantes para llevar, a partir del próximo día 1 de junio en horario de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde. Por José Vicente Osorio Vargas

Sin agua, familias de la reserva territorial

Córdoba, Ver.- Más de 600 familias asentadas en la parte alta del cerro de Colorines llevan 20 días sin agua. En pleno confinamiento por el COVID-19 los habitantes de este punto de la ciudad acusan a Hidrosistema de Córdoba, de no atender el problema de la falta del vital líquido, aún cuando las medidas básicas para evitar contagios están relacionadas con el lavado constante de manos y desinfección del hogar. “Nosotros no podemos siquiera lavarnos las manos constantemente, porque no tenemos agua en las casas, desde hace 30 días hemos denunciado el problema, no sabemos si está tapada la tubería o es

Más de 600 familias llevan 20 días sin agua.

el sistema de bombeo que no permite que suba el agua a la parte alta del cerro”. Las familias asentadas en la reserva territorial están adheridas al Movimiento Antorchista, señalan que no hay servicio de agua, pero sí han llegado los recibos de cobro en tiempo y forma y con tarifas más elevadas. Esta mañana los inconformes esperan la llegada de personal de la paramunicipal para solucionar el problema de la falta de agua o mencionan que tomarán medidas más severas, hasta que se atienda este problema que podría ocasionar un colapso de salud en ese punto de Córdoba, ante la falta de medidas contra el COVID-19.

Piden el apoyo de la población.

Sonideros instalan centro de acopio Córdoba, Ver.- En busca de obtener apoyos ante la emergencia sanitaria que los ha llevado a perder sus fuentes de empleo, sonideros, cantantes y Dj’s, instalaron un punto de acopio en el centro de la ciudad. Blanca Pavón, cantante del grupo Manhattan Brass, señaló que la necesidad los ha llevado a realizar este tipo de eventos que les permite llevar alimento a los 64 integrantes adheridos a la agrupación de animadores de fiestas, eventos sociales, Dj’s y sonideros. “Nosotros sabemos que ningún apoyo alcanza, las despensas que nos entregaron sólo alcanzó para los primeros días y hoy, al saber que se alarga la cuarentena,

pues nos decidimos a hacer este tipo de eventos”, expuso. Los integrantes de la agrupación agradecieron el gesto que han tenido amas de casa e incluso vendedores ambulantes que se han acercado a otorgarles algún producto de la canasta básica o efectivo, con lo que estarán llevando alimento a sus hogares. “La respuesta de la gente nos lleva a ser agradecidos y ver la solidaridad que tenemos los cordobeses, es una etapa muy difícil que no pensamos vivir, pero estamos seguros que saldremos adelante”, refirieron quienes instalaron una mesa donde reciben sopa, leche, atún, frijol y otros productos. Por José Vicente Osorio Vargas


08 Rojo acontecer

Agua Dulce

Poza Rica, Veracruz, Jueves 14 de Febrero de 2019

DE

VERACRUZ

COATZACOALCOS Año 2 No. 791 Poza Rica, Veracruz

JUEVES 28 DE MAYO DE 2020

Le prometieron una silla de ruedas y no le cumplieron

A pesar de ser un gobierno emanado de Morena, cabildo de Coatzacoalcos no aprobó la reforma político-electoral.

CABILDO DE COATZACOALCOS VOTÓ CONTRA REFORMA POLÍTICO-ELECTORAL Coatzacoalcos, Ver.-

C

on 7 votos en contra y 6 a favor, el Cabildo de Coatzacoalcos se opuso a la reforma electoral que pretende no dar paso a la revocación de mandato, con el que el Congreso local pretende blindar al gobernador Cuitláhuac García Jiménez. Los votos a favor fueron del alcalde Víctor Manuel Carranza Rosaldo, la síndica Yazmín Martínez Irigoyen y los regidores Francisco Zamudio, Eusebia Cortés, Fabiani Cueto y Benito Soriano. En contra votaron: Oliver Damas, Keren Prot, Lenis Paulín Aparicio, Blanca Hilda

Cuevas, Martín Patiño, Francisco Díaz y Ángel Estrada Bernal, de Morena. Una abstención por parte de la regidora independiente, Adriana Herrera Martínez, y quien no asistió por temas de salud fue Felipe de Jesús Rodríguez Gallegos. La reforma a la Constitución, que además de reducir en un 50 por ciento de las prerrogativas a los partidos políticos, blinda al gobernador Cuitláhuac García Jiménez, sin embargo, toca a los cabildos de los 212 municipios la aprobación y en su caso la contraria a esta reforma que también elimina los consejos municipales. Hasta hace cuatro días la

reforma electoral tenía el visto bueno de 62 municipios. Hoy en Coatzacoalcos la mayoría del orden del día propuesto por el alcalde Víctor Carranza, tuvo el rechazo de los regidores. Otro de los puntos que fue desechado fue la compra de un terreno en la Villa de Allende, en la colonia Fonhapo. Dijeron que el voto en contra fue por la falta de claridad en las propuestas del alcalde, quien con esto, además queda demostrado, una vez más, su falta de oficio político y nulo cabildeo. Por Gregorio Antonio

Coatzacoalcos, Ver.- Al señor Matías González Quintero le fueron amputadas ambas piernas a causa de la diabetes, para mantenerse se dedica a la venta de chicles, dulces y cigarrillos afuera de instituciones bancarias del centro de esta ciudad. Antes de sufrir los estragos de la enfermedad crónico-degenerativa, don Matías se desempeñaba como soldador y contaba con un aceptable nivel de vida en el municipio. El humilde dulcero ambulante, de 60 años, quien tiene su domicilio en una populosa colonia de Coatzacoalcos -la Independencia- sufre para desplazarse, toda vez que su silla de ruedas se encuentra oxidada y desvencijada por el

paso del tiempo. En entrevista, mencionó que el año pasado, el secretario de Salud de Veracruz, (oriundo de Coatzacoalcos), Roberto Ramos Alor, le prometió una silla de ruedas y hasta se tomó una fotografía con él cuando realizaba su venta frente a Banorte, en el Pasaje Lemarroy. Sin embargo, el titular de Salud olvidó la promesa realizada al señor Matías González, quien aún sin ambas piernas y con la dificultad de desplazarse en su deteriorada silla de ruedas, continúa vendiendo dulces para poder sobrevivir al coronavirus y a las falsas promesas de los políticos que llegan a funcionarios públicos.

Matías González sigue en espera del apoyo del secretario de Salud.

Se suman a las acciones de prevención de COVID-19

Personal de la delegación 53 de Tránsito aborda unidades de transporte para exhortar a los pasajeros a cumplir las medidas preventivas.

Cosoleacaque, Ver.- Elementos de la delegación No. 53 de Tránsito y Seguridad Vial, efectúan recorridos en distintas zonas de la ciudad, para llevar medidas preventivas y de sanitización a la ciudadanía, a fin de evitar contagios de COVID-19. Estas acciones se realizan en las unidades de transporte, donde el personal sube para exhortar a los pasajeros a cumplir las medidas como la sana distancia, el uso del cubrebocas, además que se les entregan trípticos y se les aplica gel antibacterial.

De igual manera los agentes viales hacen lo propio con la ciudadanía en general que camina o circula en bicicleta por las áreas donde se realizan los operativos. Sobre este trabajo, el titular de la delegación, Alberto Artigas Amavisca, explicó que algunas personas todavía son renuentes en cuanto al uso de cubrebocas, pero ya la gran mayoría lo usa y hace caso a las medidas para prevenir el riesgo de infección por coronavirus. Estas acciones también son aplicadas en los filtros que diaria-

mente son instalados en diferentes puntos de Cosoleacaque, en coordinación con las autoridades federales y municipales; donde se exhorta a los automovilistas a usar el cubrebocas y sanitizar sus manos y volantes, indicó Artigas Amavisca. Por su parte, transeúntes y automovilistas se han mostrado agradecidos ante el hecho de que los agentes de vialidad se acerquen para pedirles que regresen a sus casas, y advertirles del riesgo de permanecer en la calle, por el peligro de contagio.


ROJO ACONTECER

Año 2 No. 791 Poza Rica, Veracruz

JUEVES 28 DE MAYO DE 2020

¡Querían privarlo de la libertad! Martínez de la Torre, Ver.-

F

uerte movilización policiaca se registró en el domicilio de un empresario que se dedica a trabajar portones eléctricos, luego de que presuntamente sujetos armados lo intentaran privar de la libertad y dispararan en varias ocasiones, alarmando a los vecinos que pidieron ayuda a las corporaciones de seguridad. Los hechos se registraron alrededor de las 15:00 horas en la calle Santiago de la Hoz esquina con Aquiles Serdán en la colonia Ejidal, donde trascendió que estos sujetos ya andaban merodeando la casa desde el martes, incluso que se querían meter, y este miércoles al ver al empresario afuera intentaron llevárselo, pero alcanzó a resguardarse en el interior y no lograron su objetivo, disparando en al menos 5 ocasiones y los proyectiles se alojaron en la fachada. Elementos de la Policía Municipal y Secretaría de Seguridad Pública se movilizaron al sitio para acordonar el área y preservar los indicios en la escena. Instantes después estos últimos implementaron un operativo de búsqueda para tratar de dar con los tiradores, que viajaban en una motocicleta, pero fue infructuoso. Personal de Servicios Periciales y agentes ministeriales tomaron conocimiento del hecho y llevaron a cabo el procesamiento de los indicios recabados, como parte de la carpeta de investigación.

No se registraron heridos en estos violentos hechos.

En el lugar se recogieron al menos 5 casquillos.

Se desplegó un operativo para encontrar a los delincuentes, pero los resultados no fueron positivos.

¡Aparatosa colisión! Poza Rica, Ver.- El chofer de la camioneta Chrysler Voyager, placas de circulación YGF-30-04, chocó dos automóviles de alquiler, Nissan Tsuru, número económico 284 de Coatzintla, y el 2332 de esta ciudad. Elementos de la Policía Municipal arribaron hasta la calle Costa Rica esquina con México de la colonia 27 de Septiembre, donde lograron darle alcance y detener al hombre que viajaba con una jovencita de 14 años, que decía ser su pareja sentimental. Los trabajadores del volante le reclamaron los pagos, y presuntamente se encontraba en estado de ebriedad por lo que fue trasladado a las celdas preventivas. Minutos después elementos de la Policía Estatal llegaron para tomar conocimiento y realizar las investigaciones, a fin de apoyar a los elementos municipales, que solicitaron la presencia de dos grúas para trasladarlas las unidades al corralón. Conducía presuntamente bajo los influjos del alcohol.

Por Enrique Lima

Los afectados exigieron que los daños les fueran reparados.

Una jovencita de 14 años dijo ser su pareja sentimental.

Policías municipales llegaron como primeros respondientes y aseguraron al responsable.

En grúa fueron llevadas las unidades al corralón.

¡Recibió un escopetazo en el cuello!

Atzalan, Ver.- En riña registrada en una de las calles de la localidad El Azotal, un campesino recibió un escopetazo a la altura del cuello del lado derecho, por lo que de inmediato fue trasladado a bordo de un auto particular al Centro Médico Martinense, lo que originó la movilización de efectivos de la Policía Municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública, que tomaron conocimiento. Se informó que la reyerta ocu-

rrió sobre la calle Juan de la Rosa la madrugada de este miércoles, resultando herido Eleazar “N”, de 26 años, que recibió un impacto de bala en el cuello, pero se mencionó que su estado de salud es estable. Será en los próximos días cuando se dé parte a las autoridades ministeriales para que tomen conocimiento de este suceso y sea el fiscal quien inicie la carpeta de investigación correspondiente.

En un auto particular fue trasladado a una clínica de Martínez de la Torre, donde lo reportan estable.


02 Rojo acontecer

ESTATAL-NACIONAL

Poza Rica, Veracruz, Jueves 28 de Mayo de 2020

DE

VERACRUZ

EMBARAZADA QUISO LANZARSE DE LA AZOTEA Xalapa, Ver.- La noche de este miércoles una mujer embarazada intentó arrojarse de la azotea de un domicilio, en la calle Ángel Carbajal de la colonia Zapata. A través de una llamada al número de emergencias 911 se solicitó el apoyo, arribando al lugar paramédicos de rescate de Cruz Blanca que dialogaron con la fémina y lograron hacerla desistir. Mientras que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública la trasladaron al cuartel de San José donde fue puesta a disposición de las autoridades correspondientes, y se desconoce qué la orilló a tomar esa decisión. Por Gloria Bañuelos

Se ignoran los motivos que tuvo para querer suicidarse.

Un automovilista les invadió carril y sobrevino el mortal choque.

Mató a un hombre y lesionó a otro

Los rescatistas de Cruz Blanca lograron que desistiera de su idea errónea.

Los policías la llevaron a su base.

Cotaxtla, Ver.- Aparatoso accidente de motocicleta se registró alrededor de las 09:30 horas de este miércoles, donde uno de los tripulantes murió y el otro resultó lesionado, mientras que el responsable se dio a la fuga. El lamentable hecho ocurrió en el entronque La Tinaja-Boca del Río, adonde se movilizaron de inmediato las corporaciones de emergencia tras ser requeridas a través del 911 por los testigos. Se dijo que los jinetes de acero circulaban con normalidad, pero de pronto un automovilista les cortó la circulación y al ver lo sucedido prefirió darse a la fuga. Francisco Flores Morales, de 29 años, y Filomeno Morales Domínguez viajaban en la motocicleta Italika FT125, matrícula SDB7U. El primero guiaba la unidad y fue canalizado a un hospital, mientras que el segundo falleció de manera instantánea en el lugar del accidente.

El chofer del biciclo fue llevado a un nosocomio. La zona fue resguardada por efectivos de la Guardia Nacional División Caminos, en tanto llegaba personal de Servicios Periciales para las correspondientes diligen-

cias y el levantamiento del cuerpo que fue llevado al Servicio Médico Forense, donde debería ser reclamado por sus familiares para la cristiana sepultura.

Escondieron droga en archiveros portátiles Solidaridad, Q. Roo.- Dos personas y 4 paquetes con hierba seca al parecer mariguana, de aproximadamente un kilo cada uno, fueron asegurados por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Solidaridad, cuando realizaban recorridos de vigilancia y disuasión del delito en la colonia Centro. Policías municipales motorizados patrullaban la calle 12 Bis y se percataron de un vehículo con placas de circulación del Estado de México conducido de forma imprudente, por lo que procedieron a marcarle el alto, pero el conductor hizo caso omiso y aceleró. Por lo

anterior, se inició una persecución que concluyó con la detención del vehículo sobre la avenida 30. Al acercarse los oficiales percibieron que se desprendía un olor característico de la mariguana, por lo que solicitaron a los tripulantes descender para realizar una revisión de seguridad y prevención, en la cajuela encontraron una caja con 4 archiveros tipo Lefort que en su interior contenían cada uno hierba seca con las características del citado enervante, por lo que el chofer y su acompañante fueron asegurados y puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado para los fines legales correspondientes.

El incendio se salió de control.

Desesperados los locatarios llegaron a tratar de salvar su mercancía.

El siniestro se agravó al estallar una bodega clandestina de pirotecnia.

¡Arde la central de abastos! Trataron de huir cuando les marcaron el alto.

Fueron puestos a disposición de la fiscalía.

El olor a la hierba seca fue percibido por los uniformados al acercarse al vehículo.

Oaxaca, Oax.- Alrededor de las 21:00 horas de este miércoles inició un incendio en la zona de comedores y una bodega en la que se almacenaba pirotecnia de manera ilegal en la central de abastos. De acuerdo a los informes de las autoridades, el fuego comenzó en un local de artesanías de madera, pero rápidamente alcanzó los negocios donde se vende comida y explotaron varios tanques de gas, por lo que la conflagración se hizo mayor porque se prendió la bodega de pirotecnia. Varios comerciantes señalaron que saqueadores entraron al sitio y generaron el siniestro, ya que esta zona fue cerrada por órdenes del alcalde Oswaldo García

La zona fue cerrada el fin de semana, porque diariamente conviven más de 12 mil personas, y es foco de contagio de coronavirus. Jarquín al ser considerada foco de contagio del COVID-19. En cuestión de minutos alre-

dedor de 100 negocios ya habían sido afectados por las llamas, y bomberos de al menos cuatro es-

taciones intentaban controlar la situación hasta entrada la madrugada de este jueves.


DE

POZA RICA-TIHUATLÁN

Poza Rica, Veracruz, Jueves 28 de Mayo de 2020

VERACRUZ

Rojo acontecer 03

¡Encontronazo! Poza Rica, Ver.-

U

na persona lesionada y cuantiosos daños materiales fue el saldo de un fuerte accidente automovilístico registrado la mañana de este miércoles,

en el bulevar Adolfo Ruiz Cortines esquina con calle Costa Rica de la colonia 27 Septiembre. Paramédicos de grupo Sirena auxiliaron a un joven y posteriormente lo trasladaron a un hospital particular.

Atendieron el llamado en la colonia Miguel Hidalgo.

El conductor de la camioneta no cuenta con seguro.

Un joven fue auxiliado por paramédicos de Sirena.

Las unidades siniestradas son un Chevrolet Pontiac, de modelo atrasado, matrícula YKK-605-A, y una camioneta Chevrolet pick up, de modelo atrasado, placas de circulación XV-97-345, que fue asegurada por agentes de Tránsito del Estado, ya que tras el impacto que-

dó destrozada de la parte frontal. En torno a los hechos se supo que el conductor del Pontiac circulaba sobre el bulevar y al llegar a la esquina de la calle Costa Rica la camioneta le cortó circulación.

¡ARROJABA SANGRE POR LA BOCA!

Por Víctor Osorio Ortega

No quiso dar sus generales y se negó también a que lo llevaran a un nosocomio. Poza Rica, Ver.-

A

Fue asegurada por los oficiales de Tránsito del Estado.

Quedó atravesado en el transitado bulevar Ruiz Cortines, a la altura de la colonia 27 de Septiembre.

temprana hora de este miércoles paramédicos del grupo Sirena le brindaron los primeros auxilios a una persona del sexo masculino, que se encontraba arrojando sangre por la boca.

Este hombre estaba en la calle Río de la Plata de la colonia Miguel Hidalgo, y sólo fue valorado en el lugar ya que se negó a ser trasladado a un hospital. Los socorristas le diagnosticaron cirrosis. Por Víctor Osorio Ortega

Despistado le cortó circulación Poza Rica, Ver.- El conductor de un automóvil Ford Fiesta, color blanco, matrícula YKV-438-A del estado de Veracruz, le cortó circulación al tripulante de la motocicleta Italika 150CC, placas de circulación UAW07 de Veracruz. Los hechos se registraron en la calle Palma esquina con Fresno de la colonia Chapultepec, donde vecinos dieron aviso a los números de emergencia para solicitar la presencia de las autoridades corres-

pondientes. Afortunadamente no hubo personas lesionadas, solo mínimos daños materiales para ambas unidades, cuyos conductores llamaron a sus ajustadores de seguros. Policías estatales tomaron conocimiento de los hechos y realizaron las investigaciones correspondientes, entrevistándose con los involucrados. Por Enrique Lima

No pudo levantarse por sí solo, por lo que los familiares dieron aviso al 911.

Fue canalizado a una clínica particular en Poza Rica.

Niño se lesiona al caer en su casa

El automovilista se atravesó como si nada, y provocó el choque.

Los vecinos salieron de sus casas a ver qué pasaba. Tihuatlán, Ver.- Un menor de edad fue auxiliado por técnicos en ur-

gencias médicas y llevado a un nosocomio, después de haber sufrido

una caída de su propia altura en el patio de su domicilio.

Los hechos se registraron en la calle Insurgentes de la colonia Plan de Ayala, adonde arribaron policías estatales a tomar conocimiento y le brindaron ayuda mientras llegaban los paramédicos de Cruz Ámbar, que tras valorar a Diego A. V., de 13 años, lo ingresaron a una clínica particular en Poza Rica para ser atendido por un médico especialista. Varios vecinos salieron de sus casas asustados al ver la presencia de la ambulancia y la patrulla, pensando que se trataba de algún hecho de sangre, pero al paso de los minutos al llegar hasta donde ocurrió el percance se percataron que se trató de la caída del niño. Por Julio Ramírez

Aseguran moto abandonada

Los daños en las unidades fueron mínimos.

Poza Rica, Ver.- Elementos de la Policía Municipal aseguraron una motocicleta que estaba abandonada en la calle Ignacio Zaragoza esquina con Francisco I. Madero, de la colonia División de Oriente. Los vecinos reportaron que los tripulantes de la patrulla PM-230 de la Policía Municipal circulaban a toda velocidad correteando

al jinete de acero. Más tarde arribó una grúa de la empresa Tauro para asegurar la unidad motorizada y llevarla al corralón, ya que los uniformados la iban a poner a disposición de la Fiscalía General del Estado, debido a que su conductor la dejó a la deriva cuando le marcaron el alto para revisarlo.

El jinete de acero fue perseguido al no detenerse para una revisión, y logró escapar a pie.


04 Rojo acontecer

REGIONAL

Poza Rica, Veracruz, Jueves 28 de Mayo de 2020

Viajaba en el asiento del copiloto y tuvo que ser llevada a un nosocomio.

DE

VERACRUZ

El chofer de la camioneta cruzó imprudentemente, y le cortó circulación al taxista.

¡REBOTÓ EN EL PARABRISAS! Martínez de la Torre, Ver.-

A

paratoso percance automovilístico tuvo lugar en las inmediaciones del libramiento, a la altura de conocido centro comercial, dejando una persona lesionada y daños materiales por varios miles de pesos. El accidente se registró alrededor de las 17:00 horas a la altura del semáforo ubicado en el entronque del bulevar Alfinio Flores Beltrán, por donde circulaba el Nissan Tsuru, taxi número económico 89 del sitio Solidaridad de esta ciudad, guiado por Sergio López Martínez, que cubría la ruta Plaza Verde-Centro y se dirigía al bulevar. Sin embargo, presuntamente le hizo corte de circulación la camio-

neta Nissan de redilas, matrícula NEK-47-80 del Estado de México, conducida por José Antonio Hernández Pérez. En la unidad de renta viajaba Abigail Vázquez García, de 29 años, vecina de la colonia Libertad, que resultó lesionada al golpearse contra el parabrisas. Paramédicos de Cruz Ámbar se encargaron de darle los primeros auxilios, para posteriormente trasladarla a un nosocomio y que recibiera la atención médica oportuna. Policías municipales aseguraron el área hasta el arribo del personal de la Guardia Nacional Dirección Carreteras, que se encargaron de trasladar las unidades a la comandancia para deslindar responsabilidades. Las afectaciones materiales fueron cuantiosas.

La zona fue resguardada por policías municipales, que llegaron como primeros

Se le acabó la carretera Misantla, Ver.- Fuerte movilización de corporaciones de auxilio y de Seguridad Pública se registró en la colonia San Isidro, ubicada sobre la carretera estatal Martínez de la Torre-Misantla, al reportarse

que un automovilista se había accidentado. El percance fue protagonizado por un Nissan Tsuru que quedó abandonado en el lugar de los hechos, por lo que agentes de Tránsi-

to Municipal ordenaron que fuera arrastrado al corralón. Los primeros respondientes fueron los elementos de la Policía Municipal y al llegar al sitio hallaron sólo el vehículo con cuantio-

sos daños materiales. Se está a la espera de que a las oficinas de vialidad acuda el dueño con los respectivos documentos y se lo entreguen, no sin antes pagar la multa correspondiente.

Tras colisionar de frente los choferes resultaron gravemente heridos.

¡Choque brutal! Atzalan, Ver.- Brutal encontronazo frontal se registró entre dos camiones, cuyos choferes son reportados extraoficialmente como graves. El choque de las fieras se registró sobre la carretera Tlapacoyan-Atzalan, a la altura del lugar conocido como La Calavera, una de ellas quedó a un costado de la carpeta asfáltica, mientras que la segunda terminó atravesada sobre ésta, ambas con cuantiosos daños materiales. Cuerpo de seguridad y emergencia de Atzalan y Altotonga de manera rápida brindaron la atención a los conductores, dado que como resultado del encontronazo quedaron lesionados de gravedad, y fueron ingresados al hospital más cercano. Testigos refieren que ambos circulaban a exceso de velocidad lo que provocó que al desembocar de la zona sinuosa La Calavera, perdieran el control del volante colisionando de manera aparatosa. Efectivos de Guardia Nacional en atención a carreteras se encargaron de implementar los peritajes correspondientes, posteriormente ordenaron el arribo de grúas para realizar las maniobras necesarias y liberar la circulación que se vio obstaculizada por más de 2 horas. Por Miguel A. González Rojas

Quedó por lo menos 30 metros afuera de la cinta asfáltica.

Mototortillero vs. automovilista Tlapacoyan, Ver.- Despistado mototortillero se impactó por alcance en un automóvil, dejando como resultado daños materiales. El accidente tuvo lugar la tarde de este miércoles sobre prolongación Benito Juárez y Gloria en el fraccionamiento Las Brisas, donde quedaron las unidades golpea-

das y con daños materiales mínimos dada la irresponsabilidad del jinete de acero. Las unidades involucradas fueron una trimoto TVS, color blanco, placas de circulación Y2DB6 de esta entidad, que chocó al vehículo Dodge Atos, color azul, matrícula YHG-86-18 del es-

tado de Veracruz. Al lugar hizo presencia personal de Tránsito Municipal que se encargó de tomar conocimiento del percance, ordenando el traslado de las partes involucradas a sus instalaciones donde deberán llegar a un común acuerdo para la reparación de las afectaciones. Por Miguel A. González Rojas

Taxista happy, tras las celdas Misantla, Ver.- Transeúntes que caminaban por las calles del centro reportaron a un taxista del vecino municipio de Yecuatla, que manejaba de forma errática e imprudente. En respuesta se dio una movilización de policías y agentes de Tránsito Municipal para ubicarlo, lográndolo en la esquina del mercado Manuel M. Quirasco en la calle Alcolea, y a simple vista se encontraba en estado etílico. En consecuencia fue asegurado por oficiales viales y trasladado a los separos para que cumpla con su arresto administrativo, mientras que el automóvil Chevrolet Aveo, matrícula A-979-XCS, número económico 18, quedó a resguardo en el corralón de La Primavera. Gracias a una denuncia ciudadana se logró evitar que el chofer, del que se desconocen sus generales, provocara algún accidente debido a que manejaba en completo estado de ebriedad.

El reporte de Tránsito Municipal indica que la causa fue una falla mecánica en el sistema de dirección.

Al acercarse al ruletero, los uniformados se percataron que en el interior llevaba varios envases de cerveza.

La falta de precaución fue la principal causa del accidente.

Los choferes fueron llevados a la delegación vial para que acordaran el pago de las afectaciones materiales.


DE

VERACRUZ

ESTATAL

Poza Rica, Veracruz, Jueves 28 de Mayo de 2020

Rojo acontecer 05

Asesinan a excomandante Jáltipan, Ver.-

V

Estaba cerrando el portón de su casa cuando desconocidos le dispararon.

alentín Díaz Reyes, excomandante de la Policía Municipal, fue ejecutado la noche de este miércoles afuera de su casa en la calle Hermenegildo Galeana esquina con Arroyo Ocuzuapan, en la colonia Las Tinas. Se dijo que hombres portando armas largas abrieron fuego en su contra mientras estaba cerrando el portón de su domicilio, y luego se dieron a la fuga. Tras escuchar las detonaciones se dio aviso a los cuerpos de emergencia, pero nada pudieron hacer por “El Mayor” Valentín, mientras que su esposa resultó herida y fue valorada por personal de Protección Civil. La zona fue acordonada por los uniformados con base a los protocolos de seguridad, mientras esperaban el arribo de los policías ministeriales y peritos criminalistas para las diligencias correspondientes. Díaz Reyes fue comandante de la Policía Municipal el año pasado, y dejó el cargo cuando la Fuerza Civil llegó a tomar el mando en este lugar.

Su esposa resultó herida en el ataque.

Su vida pende de un hilo Coatzacoalcos, Ver.- De varios impactos de arma de fuego resultó lesionado Vicente Primo Sánchez, de 28 años, al ser atacado al filo de las 14:30 horas de este miércoles en la esquina de Juan Osorio López y Náhuatl, en la colonia Francisco Villa. Se logró establecer que el hombre, que es reportado como grave, se encontraba sentado en esa esquina cuando llegaron dos sujetos a bordo de una motocicleta y le dispararon en varias ocasiones. Los vecinos dijeron haber escuchado por lo menos 5 detonaciones. Al lugar arribaron elementos de la Cruz Roja que lo auxiliaron y canalizaron a un hospital para que reciba atención médica. Hasta el momento se ignora el motivo del ataque, mientras que los agresores lograron darse a la fuga. Por Gregorio Antonio

Los colonos dijeron haber escuchado por lo menos 5 disparos.

Tras el impacto los hizo quedar en sentido contrario a como circulaban.

¡Los hizo girar! Vicente Primo fue atacado mientras estaba en la calle.

Córdoba, Ver.- Al menos dos jóvenes resultaron con lesiones múltiples luego de ser impactada la unidad en que viajaban, por un tráiler que se dio a la fuga en el distribuidor vial El Diamante que conecta con la autopista a Veracruz. Los hechos se registraron pasadas las 15:30 horas de este miércoles, cuando el Volkswagen, color blanco, era conducido por Adrián “N”, de 25 años, acompañado por un amigo y al circular en semáforo verde de la Luz Francisco I. Madero al centro de Córdoba, un tráiler que se incorporaba de la autopista lo golpeó de costado y provocó que diera varios giros hasta terminar en sentido contrario, y con sus tripulantes lesionados en el interior. Debido al fuerte impacto, en el vocho quedó incrustada la placa 2-E0-830de la pesada unidad cuyo conductor se dio a la fuga, y fue puesta a disposición de la autoridad competente. Paramédicos de Cruz Roja los atendieron y trasla-

daron a un hospital de la zona, en tanto policías estatales abanderaron la zona y personal de Tránsito levantó la evidencia fotográfica, ordenando el arrastre de la unidad al corralón oficial. Por José Vicente Osorio Vargas

Lejos de brindarles la ayuda, el imprudente trailero de la pesada unidad se dio a la fuga.

Tras balearlo, los maleantes escaparon.

¡5 heridos en volcadura! Emiliano Zapata, Ver.- Cinco personas resultaron heridas al volcar una camioneta tras ser chocada por un autobús de Transportes Azteca, a la altura de la comunidad Paso Ladrillo en la carretera Las Trancas-Coatepec. El aparatoso choque ocurrió alrededor de las 10 de la mañana de este miércoles, cuando el chofer de la camioneta quiso meterse a la circulación de la carretera, pero fue chocada por el camión de pasajeros y por el fuerte impacto quedó volcada. Los presentes solicitaron la rápida atención de los cuerpos de emergencia al 911, llegando socorristas de la Comisión Nacional de Emergencia y policías estatales. De los 5 lesionados, Albina Méndez Méndez, de 33 años, y Anel Nolasco Gilberta, de 77 años, fueron canalizadas a la clínica 11 del Instituto Mexicano del Seguro Social, mientras que las demás personas fueron valo-

El chofer de la camioneta salió imprudentemente a la carretera.

radas en el lugar. Agentes de Tránsito del Estado tomaron conocimiento del aparatoso percance para deslindar responsabilidades.

Quedó aplastado de uno de los brazos, y en el otro presentó dermoabrasiones.

Testigos ayudaron a sacar la unidad motorizada.

¡Casi pierde los brazos! Dos mujeres resultaron con lesiones de consideración y fueron llevadas al Seguro Social.

Tan fuerte fue el impacto, que quedó volcada.

Veracruz, Ver.- En calles de la unidad habitacional Las Brisas un vendedor de tortillas en moto resultó lesionado al impactarse contra el costado de un camión urbano, quedando a unos centímetros de que le pasara por encima. El percance se registró en la esquina de la calle Cabo Romain y la avenida Guillermo Héctor Rodríguez; por esta última vialidad con la preferencia circulaba el camión de la ruta Reserva Tarimoya, número económico 1093, manejado por Mario B. G. El conductor del urbano explicó que transitaba de manera normal, cuando logró ver cómo el motociclista no pudo frenar y luego se metió de forma dramática abajo de la unidad, quedando aplastado uno de los brazos, mientras que en el otro presentó dermoabrasiones. Rubén C. T., de 19 años, tripulaba la moto Italika, color rojo, con placas del estado, y tuvo que esperar varios minutos para ser atendido, llegando finalmente paramédicos de SMUC que lo trasladaron al Hospital Regional de Alta Especialidad. El camión y el biciclo quedaron a disposición de los agentes de Tránsito y Vialidad Municipal.

Estuvo a unos cuantos centímetros de que la pesada unidad le pasara por encima.

El camión llevaba la preferencia de paso.


06 Rojo acontecer

VERACRUZ-MEDELLÍN

No soportó que el DIF le quitara a sus tres hijos.

Poza Rica, Veracruz, Jueves 28 de Mayo de 2020

DE

El lugar donde se quitó la vida se lo había prestado una amiga, porque de su casa lo desalojaron.

Sobre sus familiares sólo saben que están en Xalapa.

dades le quitaron a Irán “N” a sus tres hijos, de 13, 11 y 8 años, aproximadamente. El lamentable hecho se dio en el número 35 del callejón Reforma, entre Esteban Morales y Mariano Arista. Lo que se sabe es que los menores estaban con él, lo acompañaban a veces a realizar su

con ellos. El artista callejero de 34 años aproximadamente, se amarró de los barrotes de unas de las ventanas y usando su traje de payaso, se ahorcó; cuando las personas se dieron cuenta, ya no pudieron hacer nada. El cuerpo fue trasladado al Ser-

VERACRUZ

Se suicida “Tontolín Pocos Peines”

Veracruz, Ver.-

D

entro de un domicilio en donde le estaban dando ayuda en el callejón Reforma del Centro Histórico, tras haber sido desalojado de la casa en donde vivía por la situación económica,

fue encontrado sin vida el payasito “Tontolín Pocos Peines”, al parecer agobiado por un fuerte depresión. De acuerdo a lo comentado por su amiga Lourdes García, dueña del lugar en donde estaba viviendo actualmente, desde hace unos días el DIF municipal y las autori-

trabajo, pero en días pasados tuvo una pelea en la zona de Villa del Mar, situación que derivó en que la policía interviniera y más tarde el personal del DIF le quitó la custodia de los niños, que estaban sólo a su cargo. El argumento fue que llegaba a altas horas de la noche

vicio Médico Forense y en medio de aplausos por parte de sus compañeros del gremio, que pidieron ayuda para poder darle un entierro digno, ya que se indicó que los únicos familiares que localizaron no son de esta ciudad, al parecer están en Xalapa.

¡Motociclista lo hizo volcar! Medellín de Bravo, Ver.- Un camión de carga terminó volcado luego de que el conductor evitara atropellar y pasar por encima de un motociclista, que intentaba incorporarse a la carretera estatal El Tejar-El Moralillo, a la altura de la entrada de la zona habitacional Arboleda San Miguel. El percance se registró la tarde de este miércoles, la unidad de carga marca Ford, color blanco, con placas del estado, era manejada por Moisés D. O., de 40 años, quien indicó que circulaba con normalidad cuando de imprevisto le salió al paso un hombre en una moto, iba de un camino de terracería a incorporarse a la carretera, pero no tomó las medidas de precaución y para evitar un accidente fatal hizo maniobras que provocaron la voladura del camión. El tripulante de la motoneta Italika 125, color blanco, huyó del sitio al ver lo que había originado y que incluso el chofer del camión resultó con lesiones graves, siendo rescatado y traslado por sus medios a un hospital particular.

Personal de Tránsito Municipal tomó conocimiento de estos hechos, en los que se determinaron daños materiales por más de 300 mil pesos.

El camionero maniobró para no impactar al jinete de acero, pero terminó volcando.

Al ver lo que había ocasionado, el motociclista se dio a la fuga.

Los lugareños rescataron al chofer y por sus propios medios acudió a una clínica.

El hampón se llevó dinero al amenazarla con un arma, y todavía quiso agredirla sexualmente.

Sufrió una crisis nerviosa por lo sucedido, por lo que tuvo que ser valorada por los paramédicos.

Veracruz, Ver.- Solitario sujeto atracó una tienda ubicada en calles del fraccionamiento Medano Buenavista, y de acuerdo con la agraviada intentó abusar de ella, por lo que tuvo que ser atendida por paramédicos de Cruz Roja. Fue la tarde de este miércoles que se suscitó el asalto al negocio Six ubicado en la avenida Constituyentes esquina con calle Beethoven, y a través de los teléfonos de emergencia 911 se solicitó la presencia de los cuerpos de seguridad. De inmediato se trasladaron y al llegar observaron a una mujer que presentaba crisis nerviosa, señalando que un hombre ingresó y la amenazó con un arma para llevar a cabo el robo, pero además intentó abusar de ella. Por ello fue solicitada la presencia de los técnicos en urgencias médicas, que le brindaron los primeros, mientras que los guardianes del orden tomaron conocimiento de lo sucedido.

El sujeto logró escapar, llevándose al parecer algo de dinero, y las autoridades le indicaron a la agraviada la información para interponer la denuncia.

No pensaron que su delito estaba siendo grabado.

El hombre la enciende y luego juntos se van tranquilamente.

Quiso abusar de una dama

Los policías le indicaron que debe presentar su denuncia.

No pudo arrancar y la dejó chocada Medellín de Bravo, Ver.- En calles del fraccionamiento Puente Moreno se registró un aparatoso accidente en donde el conductor de una camioneta familiar se impactó contra un árbol. Los daños materiales que sufrió le impidieron que pudiera llevársela, por lo que la dejó abandonada. Este accidente fue reportado a los servicios de emergencia 911, indicando que una camioneta se encontraba accidentada en la avenida Las Flores, entre Circuito Tucán y avenida Medellín. El percance fue protagonizado por una camione-

ta Toyota Avanza, color arena, con placas del estado, cuyo conductor al parecer perdió el control y se fue sobre su lado derecho, impactándose contra un árbol, además de subirse a la banqueta y quedar a un costado con los daños materiales. El chofer luego abandonó el vehículo que fue reportado a las autoridades, llegando el personal de Tránsito del Estado para tomar conocimiento sobre la situación, asegurarlo y retirarlo, el percance dejó daños materiales considerables, sin lesionados.

Era guiada a exceso de velocidad y terminó chocando contra el árbol.

Las fallas mecánicas que sufrió no le permitieron seguir avanzando.

Se llevaron un biciclo ajeno Veracruz, Ver.- Una pareja fue captada por cámaras de seguridad cuando robaron una motocicleta que se encontraba estacionada en la colonia Cristóbal Colón. El hombre y la mujer actuaron de manera muy rápida, pero no sospecharon que su fechoría quedó grabada. Los hechos se dieron en la calle que está justo detrás de Mega Las Palmas, en donde estas personas, que tienen como señas particulares tatuajes, caminaron con si nada y luego se percataron que la moto estaba sola. De inmediato, como si fuera suya, el sujeto se sube y comienza a moverla, luego de que consigue rozar el manubrio y arrancarla, la mujer se sube y juntos se van tranquilamente. Se trata de una Italika Chopper RC150, color azul. El dueño de la unidad realizó su denuncia ante las autoridades correspondientes y también por me-

dio de redes sociales, para tratar de localizar la unidad o tener información sobre los responsables.

El agraviado presentó su formal denuncia.


ROJO ACONTECER TUXPAN Año 2 No. 791 Poza Rica, Veracruz

JUEVES 28 DE MAYO DE 2020

SE COLGÓ DE UNA VIGA DE SU CASA Los lugareños alertaron al 911 por una extremidad humana botada en la calle.

La tuxpeña tenía un año de estar residiendo en la fronteriza ciudad.

Estaba agobiada por las deudas y no tener empleo. Reynosa, Tamps.Sobre los hechos las autoridades guardaron gran hermetismo.

¡Tiran una mano humana! Tuxpan, Ver.- El reporte de una presunta extremidad humana tirada en calles del fraccionamiento Jardines de Tuxpan, provocó la movilización de autoridades ministeriales, federales y peritos criminalistas, que guardaron gran hermetismo. Esto ocurrió en la calle Río Cazones esquina con Río Tempoal, adonde se apersonaron elementos de la Policía Naval y Ministerial, que en coordinación con peritos criminalistas adscritos a la Unidad Integral de Procuración de Justicia realizaron las diligencias correspondientes en el lugar, sin dar a conocer lo ocurrido. De manera extraoficialmente se dijo que los vecinos reportaron que una mano humana estaba tirada en la vía pública, sin embargo las autoridades se negaron a dar la información sobre lo ocurrido y mostrando gran hermetismo mencionaron que sólo se trataba de una diligencia normal. Se espera que en las próximas horas se dé a conocer con exactitud qué fue lo que en realidad se registró en el sitio y provocó la movilización policiaca.

Fracasó como delincuente

M

aría Dolores “N”, de 22 años, decidió acabar con su preocupación de la manera incorrecta, al ahorcarse en el interior del domicilio que rentaba en la colonia Zenith.

Vecinos de la joven mujer dijeron que tenía un año radicando en esta ciudad, pues era originaria de Tuxpan, Veracruz, pero comenzó a tener problemas económicos desde que hicieron recorte de personal en la maquiladora por la contingencia sanitaria. Sin embargo, este miércoles no soportó las deudas y no tener para

comer, y decidió privarse de la vida. “Perdónenme por ya no poder mandarles dinero mami, pero desde que me corrieron de mi trabajo apenas tengo para comer yo”, escribió en el último mensaje que envió a su mamá, quien vive en el puerto de Tuxpan.

¡Le quemaron la camioneta! Tuxpan, Ver.- Una camioneta que se encontraba estacionada frente a un domicilio estuvo a punto de ser consumida por el fuego, luego de haber sido incendiada presuntamente de forma premeditada por sujetos que le vaciaron gasolina en el cofre. Los hechos ocurrieron frente a la vivienda ubicada en la calle Campeche esquina con Zacatecas de la colonia Manlio Fabio Altamirano, en la congregación Santiago de la Peña perteneciente a esta ciudad, provocando la movilización de cuerpos de seguridad y emergencia. Se trata de una camioneta Chevrolet Suburban, color rojo con blanco, propiedad de Alfredo Ramírez Domínguez, de 60 años, quien destacó que se encontraba durmiendo cuando vecinos lo alertaron de la situación y ayudaron para que el fuego pudiera ser controlado, evitando que se quemara en su totalidad. Algunas personas informaron que instantes antes de la conflagración observaron a un hombre vaciando el combustible en el cofre y luego le prendió fuego. Bomberos municipales y personal de Protección Civil acudieron al lugar para sofocar el incendio, pero no pudieron evitar que el auto quedara dañado. De los hechos tomaron conocimiento efectivos de la Policía Municipal, Marina y Ejército Mexicano. El afectado deberá interponer una denuncia ante la Unidad Integral de Procuración de Justicia para que se realicen las indagatorias correspondientes, y se capture al o los presuntos responsables del incendio de su vehículo.

El dueño fue alertado del fuego por sus vecinos.

El presunto ladrón fue captado por la cámara de seguridad.

La parte agraviada deberá presentar su denuncia ante las autoridades ministeriales.

Tuxpan, Ver.- Elementos de la Policía Municipal fueron movilizados tras el reporte de la activación de la alarma de un domicilio en el fraccionamiento Jardines y, a su llegada les dieron a conocer que un presunto delincuente habría entrado y luego escapó. Estos hechos se registraron en la vivienda ubicada sobre la calle Río Papaloapan, adonde arribaron los uniformados municipales y Martín Mata Ramírez manifestó ser el encargado de la propiedad. Dijo que la dueña le indicó revisar las cámaras de seguridad, puesto que la ventana de la cocina estaba violentada, por lo que al realizar una inspección en el inmueble no halló a nadie extraño, pero al revisar las cámaras de seguridad vio a cuadro al presunto ladrón. Por ello se presentará ante la Unidad Integral de Procuración de Justicia para denunciar los hechos, a fin de que las autoridades ministeriales tomen cartas en el asunto y el presunto sea detenido por allanamiento, ya que se pudo saber que no logró perpetrar el robo al percatarse que había sido enfocado por las cámaras de vigilancia.


ROJO ACONTECER PAPANTLA JUEVES 28 DE MAYO DE 2020

Año 2 No. 791 Poza Rica, Veracruz

¡Le abrieron la cara a hebillazos! Papantla, Ver.-

P

Intentaron asaltarlo y lo agredieron con su propio cinturón.

aramédicos de Protección Civil se trasladaron la noche de este miércoles hasta la alejada localidad Sombrerete, para atender a una persona de la tercera edad que fue brutalmente golpeada con la hebilla de su propio cinturón. La agresión fue realizada por sujetos desconocidos que intentaron asaltarlo. Los hechos se registraron en el rancho San Carlos perteneciente a la citada comunidad, donde resultó herido el señor Pablo Ramos Olarte, de 73 años, con domicilio en el rancho Los Garcías, también perteneciente a Sombrerete. Presentó una herida cortante de aproximadamente 2 centímetros en la parte frontal del cráneo, otra de 3 centímetros en la región temporal del costado derecho, así como golpes en varias partes del cuerpo. Los paramédicos le brindaron los primeros auxilios y realizaron una limpieza en las zonas heridas,

Hace unos días se registró un zafarrancho por la pelea de espacios.

Se calientan los ánimos entre los ruleteros Sus familiares no permitieron que lo canalizaran a una clínica. sin embargo, sus familiares se negaron a que fuera trasladado ya que aseguraron primero realizarían un documento con el agente municipal para que quedara constancia de la agresión. Al lugar de los hechos arribaron

también elementos de la Policía Municipal que tomaron conocimiento del hecho y se dieron a la tarea de buscar a los responsables, sin obtener resultados positivos. Por Juan Olmedo

Papantla, Ver.- Taxistas que mantienen ocupada la calle 20 de Noviembre como sitio, continúan teniendo algunos conflictos por el uso del espacio y por no respetar la sana distancia al mantenerse a la espera de atraer pasaje a sus unidades, razón por la que policías municipales tuvieron que intervenir para poner orden. En días pasados, con el cierre de las calles se registró un zafarrancho entre los ruleteros y las autoridades tuvieron que poner or-

den, sin embargo, la competencia se mantiene latente y en cualquier momento podría generar un nuevo conflicto, este miércoles quedó demostrado. Urge que las autoridades tomen cartas en el asunto para evitar que haya mayores problemas, que podrían acabar en golpes. No es la primera ocasión que entran en conflicto, pues pertenecen a organizaciones distintas y ofrecen las mismas rutas de transporte. Por Juan Olmedo

Derribó a una motociclista

Junto con otro sujeto, armados, habrían amenazado a una familia para robarles 25 mil pesos.

Se agrava la situación de “El Chino” Papantla, Ver.- La noche de este miércoles se llevó a cabo una nueva audiencia inicial en contra de un sujeto que fue detenido por elementos de la Policía Estatal, tras haber sido señalado de realizar un atraco en la localidad Ignacio Muñoz Zapotal, perteneciente al municipio de Gutiérrez Zamora. Es señalado por la parte agraviada de haber ingresado por la fuerza a un domicilio de la comunidad, en compañía de otro sujeto, ambos portaban armas de fuego y amagaron a los habitantes para despojarlos de 25 mil pesos en efectivo. Luego huyeron a bordo de una camioneta Chevrolet Blazer, placas de circulación THZ-22-71 del estado de Puebla, en la que fue detenido

cuando se refugió en un taller mecánico. Su cómplice logró darse a la fuga. El juez de control encontró elementos suficientes para ordenar la prisión preventiva por el violento atraco, y se espera que en la audiencia de vinculación a proceso pueda ser ratificada la medida cautelar. Cabe señalar que Joaquín “N”, oriundo del municipio de Tecolutla, mejor conocido como “El Chino”, ya se encontraba en las celdas del Cereso regional luego de que en otra audiencia se le vinculara a proceso por el delito de ultrajes a la autoridad, ya que al momento de su detención agredió y amenazó a los uniformados con un cuchillo.

Papantla, Ver.- Una mujer resultó lesionada luego de que al tripular su motocicleta una camioneta le cortara circulación, y provocara que terminara impactándose de forma lateral. El hecho provocó la movilización de varias unidades de emergencia a la calle Juan de la Luz Enríquez esquina con Quintana Roo, donde la camioneta Nissan NP300, de modelo atrasado,

era conducida por un sujeto que no hizo alto como lo indica una señalética y terminó provocando el accidente. La mujer, que viajaba a bordo de una motocicleta scooter, afortunadamente portaba el casco de seguridad y eso le valió para salvar su vida, pues el impacto fue muy fuerte y resultó con golpes en diversas partes del cuerpo y una

probable fractura en la pierna derecha. Se explicó que la fémina iba en dirección a su centro de trabajo cuando sobrevino el percance. Al sitio arribaron elementos de la Policía Municipal, Protección Civil y de Tránsito del Estado que se hicieron cargo del percance.

La dama presentó probable fractura en la pierna.

El chofer de la camioneta no se detuvo en el crucero.

Se impactó en la parte lateral de la unidad automotriz.

Supuesto incendio moviliza a bomberos Papantla, Ver.- Tras recibir varias llamadas a través de los números de emergencia, en las que se indicaba que una vivienda se estaba incendiando en la colonia Unidad y Trabajo, paramédicos de Protección

Civil y bomberos se movilizaron la tarde-noche de este miércoles. El reporte señaló que el pavoroso incendio era visible desde diversos puntos de la colonia y se registraba en las inmediaciones de

Reportaron al 911 que el fuego era visible desde diversos puntos. Por Juan Olmedo

Por Juan Olmedo

la primaria “Simón Bolívar”, hasta donde los rescatistas arribaron listos para entrar en acción. A su llegada se percataron que todo se trató de información falsa y que se pretendía que sólo llamaran

la atención a una vecina que se encontraba quemando basura, y con quien constantemente tienen conflictos por la misma situación. Por Juan Olmedo

Se trató sólo de una señora que quemaba basura.


¡APARATOSA VOLCADURA!

TUXPAN 06

Refrenda Citlali su apoyo al sector pesquero

T U X PA N

CLIMA PARA HOY Parcialmente nublado

Año 2 No. 791 Poza Rica, Veracruz

TUXPAN 04

JUEVES 28 DE MAYO DE 2020

Hallan una mano

¡Tuxpeña se suicida en Reynosa!

ROJO ACONTECER 07

ROJO ACONTECER 07

HOSPITAL MILITAR ATENDERÁ COVID-19 Llegan insumos para la habilitación de área especial

Tuxpan, Ver.- Llegó equipamiento e insumos para el proceso de reconversión de las instalaciones del Hospital Militar Regional y de la Unidad de Terapia Intensiva y Hospi-

talización del 39/o. Batallón de Infantería, ubicados en esta ciudad, para la atención de la población que asista a recibir tratamiento médico con motivo del COVID-19.

TUXPAN 03

Pemex provoca inundaciones A viviendas de vecinos de Tampamachoco y la Barra Tuxpan, Ver.- Habitantes de la comunidad de La Mata de Tampamachoco y la Barra piden la intervención de la dirección de Protección Civil, porque en cada temporada de lluvia Pemex destapa

las tuberías para evitar que el agua acumulada dentro de sus inmuebles dañe los equipos, provocando problemas de inundación a las familias que rodean este lugar.

TUXPAN 02

Mercados restringen acceso a consumidores

Lluvias por frente frío 64 causan estragos TUXPAN 02

TUXPAN 03


02 Actualidad

Tuxpan

Poza Rica, Veracruz, Jueves 28 de Mayo de 2020 DE

En el 39 Batallón de Infantería habrá una unidad especial por la pandemia.

VERACRUZ

Llegaron insumos para atender a pacientes con COVID-19.

LLEGAN MÁS INSUMOS AL 39 BATALLÓN DE INFANTERÍA Tuxpan, Ver.-

C

omo parte de las acciones implementadas por el gobierno de México con motivo de la contingencia ocasionada por el COVID-19, elementos del Ejército Mexicano aplicaron el Plan DN-III-E, trasladando vía terrestre mobiliario

hospitalario, material de protección y medicamentos de la Ciudad de México a este municipio portuario. La comandancias de la VI Región Militar y de la 19/a. Zona Militar dieron a conocer que durante su traslado se proporcionará seguridad con personal perteneciente a las unidades jurisdiccionadas a esta Zona

En mercados de Tuxpan ya no dejan entrar a cualquiera, sólo a los clientes que porten cubrebocas y usen gel antibacterial.

Mercados endurecen las medidas sanitarias Tuxpan, Ver.- Tras las medidas anunciadas por el gobierno estatal para reducir la movilidad de personas en los puntos de mayor aglomeración, siendo uno de estos los mercados municipales, los directivos del mercado “Enrique Rodríguez Cano” decidieron cerrar uno de sus accesos y tener un estricto control al momento de ingresar al inmueble. A decir de Guillermo Hernández Hernández, secretario general de la Unión de Locatarios, se continúa con el filtro sanitario en el acceso al inmueble: “Para tener un mayor control se cerraron dos accesos al mercado, dejando abierto sólo dos de los cuatro, uno que funciona como entrada y el otro de salida, así tenemos un control de las personas que entran al mer-

cado, mismas que tienen que traer su cubrebocas y hacer uso del gel antibacterial que se les proporciona a la entrada”. Además, se está limitando el número de personas en su interior para poder cumplir con la disposición de la sana distancia, haciendo un llamado a la ciudadanía a seguir estas disposiciones por su salud y la de cada uno de los miembros de su familia. Resaltó que con estas medidas temporales coadyuvan con las autoridades para reducir la aglomeración y movilidad de las personas, ello derivado de la emergencia sanitaria por COVID 19, pues los casos en Tuxpan van en incremento y es la zona centro donde se registra el mayor número de ellos.

Militar; asimismo se garantiza la oportuna reconversión de las instalaciones del Hospital Militar Regional y de la Unidad de Terapia Intensiva y Hospitalización del 39/o. Batallón de Infantería, ubicados en esta ciudad, para la atención de la población que asista a recibir tratamiento médico con motivo del COVID-19.

Con estas acciones, la Secretaría de la Defensa Nacional refrenda su compromiso y responsabilidad de servir al pueblo de México en cualquier condición y lugar, a fin de realizar actividades para proteger la integridad física de la población, en el marco de la aplicación del Plan DNIII-E.

Comerciantes afectados por las fuertes lluvias Tuxpan, Ver.- Pérdidas incuantificables son las que registran los más de 300 comerciantes que se encuentran instalados en la segunda sección del mercado “Héroes del 47”. Y es que cada temporada de lluvias el techo de lámina se cae a pedazos y los locatarios no cuentan con el recurso suficiente para su reparación. De acuerdo con lo mencionado por los comerciantes, tanto el techo como el mal estado del piso representan un peligro constante no sólo para ellos, sino también para quienes acuden a realizar sus compras en este mercado. “Cada que llueve nos da temor llegar a nuestros negocios, pues al abrir vemos cómo nuestros esfuerzos se pierden en segundos, llegamos y toda nuestra mercancía mojada, el agua nos entra tanto por arriba como por abajo”, añadieron. Es de mencionar que, en esta segunda sección, en su mayoría son comerciantes

que se dedican a la venta de ropa, calzado, artículos para el hogar, cocinas económicas, entre otros, siendo ellos quienes durante muchos años realizaban sus ventas en bajos del puente Tuxpan y fueron reubicados en este inmueble. Ante ello piden a las autoridades correspondientes su apoyo para poder realizar el cambio de láminas y hacerle mejoras al piso para brindarle un mejor servicio a sus clientes, quienes después de casi 20 años siguen consumiendo sus productos, sin importar las condiciones en las que se encuentra este inmueble.

Pasillos totalmente anegados.

“Vemos cómo nuestros esfuerzos se pierden en segundos”, lamentan.


Tuxpan

Poza Rica, Veracruz, Jueves 28 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

Actualidad 03

SE INUNDAN POR CULPA DE PEMEX Habitantes de Tampamachoco y la Barra acusan que sufren estragos por acciones de la empresa petrolera Tuxpan, Ver.-

H

abitantes de la comunidad de La Mata de Tampamachoco y la Barra piden la intervención de la dirección de Protección Civil, porque en cada temporada de lluvias Pemex destapa las tuberías para evitar que el agua acumulada dentro de sus inmuebles dañe los equipos, provocando problemas de inundación a las familias que rodean este lugar. A decir de los habitantes, en el terreno -propiedad de Petróleos Mexicanos- se encuentra un dren pluvial, cuyo tubo con el que desfogan genera molestia, ya que más de 20 familias que rodean este lugar

Cada que llueve, Pemex destapa tuberías y provoca que los vecinos se inunden. terminan sufriendo las afectaciones. Son las instalaciones de Pemex que se encuentran en la calle Rangel con las que se tienen problemas. “Sería bueno que las autoridades se acordaran de que la Barra y Tampamachoco existimos y tenemos

un problema con Pemex, cada vez que llueve desfoga agua de sus instalaciones a la comunidad, son noches sin dormir, sacando agua, subiendo muebles. Ya basta de que no nos hagan caso”, resaltaron los afectados. Esta es una de las tantas situaciones que tienen que padecer

Poco les importa causar afectaciones en la comunidad de La Mata de Tampamachoco y la Barra. en cada temporada de lluvias, pues durante la turbonada el olor a gasolina era insoportable y trascendió que el tanque afectado fue el TV-107, con capacidad de 200 mil barriles de gasolina magna. El agua que cayó tan abruptamente hizo que tuvieran que hacer revi-

siones en este tanque. Por ello, piden la intervención de las autoridades de Protección Civil para que se revisen las condiciones en las que se encuentran las instalaciones de Pemex, antes de que las consecuencias sean graves.

Frente frío 64 deja calles anegadas Madre angustiada por la salud de su hija clama ayuda.

¡Clama ayuda para su hija en Tuxpan! Tuxpan, Ver.- Una angustiada madre pide ayuda para salvar la vida de su hija, quien requiere de una operación de vesícula pero no cuenta con dinero para ello, son personas de escasos recursos que, por la pandemia y la salud de su hija, no han podido trabajar de manera constante. A decir de la señora Amelia Martínez, su hija necesita una operación de vesícula, pues su salud está en riesgo, empeora cada día, además de que ya sufre una complicación en los pulmones. “Su salud se complicó porque le hallaron agua en los pulmones y una infección en un riñón, ya llevaba 15 días

internada en el hospital civil, pero me la dieron de alta y ella sigue igual con dolor y no mejora”, narró. Dijo desconocer por qué la dieron de alta si no se encuentra bien, todo lo contrario, su salud se complica conforme pasan los días, por ello pide ayuda a las autoridades correspondientes y a la ciudadanía, pues está desesperada, los días pasan y no cuentan con el recurso para la operación. Es de mencionar que, ante la emergencia sanitaria, los hospitales están reduciendo el número de atenciones, además de que se están reprogramando algunas operaciones para evitar el contagio de pacientes a coronavirus.

Tuxpan, Ver.- Las lluvias que ha dejado a su paso el frente frío número 64 en el municipio de Tuxpan, sólo han provocado anegación y encharcamientos en las colonias consideradas como focos rojos, de acuerdo con lo señalado por personal de la dirección de Protección Civil. José Clemente Campos Pérez, titular de la dependencia municipal, mencionó que los reportes indican que en las colonias Azteca, Miguel Alemán, Tropicana, zona centro, Cuitláhuac, Colombia, 15 de Septiembre, Pavón, 16 de Septiembre, Insurgentes, la Federico, Canaco, Cuauhtémoc, entre otras, han presentado anegaciones, sin que estas signifiquen hasta el momento peligro para las familias. Ante la continuidad de las lluvias, los elementos a su cargo se desplazan por las diferentes zonas de la ciudad para brindar apoyo a la ciudadanía que lo requiera, además de que se encuentran monitoreando los ríos y arroyos de respuesta rápida en las comu-

nidades, pues las lluvias de las últimas horas han dejado gran cantidad de agua. Debido a que las lluvias continuarán, piden a la población extremar precauciones y mantenerse al pendiente de los reportes climatológicos y, en caso de ser necesario, coadyuvar con las autoridades sin que su vida se encuentre en peligro.

Calles totalmente inundadas por las precipitaciones.

Zonas bajas de Tuxpan, afectadas por las lluvias del frente frío 64.


04 Actualidad Tamiahua-Tuxpan

Poza Rica, Veracruz, Jueves 28 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

CITLALI REITERA SU APOYO PARA EL SECTOR PESQUERO Tamiahua, Ver.-

A

fin de continuar demostrando su respaldo al sector pesquero de este municipio, la presidenta Citlali Medellín continúa desarrollando estrategias y líneas de acción que favorecerán a todos los pescadores de la villa. Ante el cumplimiento del plazo de un año en el que se acordaron mejores condiciones laborales para los pescadores de Tamiahua con los representantes del gobierno federal, la munícipe tamiahuense no quita el dedo del renglón, ante la solicitud que derivará en una mejor calidad de vida para los tamiahuenses. PARTICIPA CITLALIEN FORO DE DESARROLLO URBANO

La mandataria tamiahuense, Citlali Medellín, participó en los diálogos virtuales referentes a la importancia de la elaboración de un plan de desarrollo urbano en los municipios. En dicho conversatorio, la secretaria de Gobernación, Dra. Olga Sánchez Cordero, refirió a los participantes la importancia de las municipalidades en la construcción de una nación sólida. Cabe resaltar que la presidenta Medellín Careaga desde el inicio de su periodo de gobierno ha logrado fomentar el desarrollo urbano ordenado en el municipio, con esto se logrará redimensionar las capacidades de crecimiento de la ciudad y así se podrá atraer la inversión de la IP, y con ello mejorar la calidad de vida de los tamiahuenses.

Gobierno de Tamiahua se reúne con las cooperativas pesqueras para reiterarles su respaldo.

Empresas no tienen para el pago de las utilidades Tuxpan, Ver.- Al ser un derecho constitucional, pues así lo establece el Artículo 123 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), los trabajadores tienen derecho a recibir un

porcentaje de las ganancias que obtuvieron sus patrones durante el año laboral, pero ante la situación que se está viviendo en el país a consecuencia de la emergencia

Retienen el pago de utilidades de los trabajadores.

sanitaria, los empresarios no tienen la solvencia económica para realizar este pago, por lo que algunos están reteniendo este beneficio del trabajador. A decir de los representantes de las cámaras empresariales locales, se trata de una situación compleja por la que atraviesan los negocios, por lo que para cumplir con esta obligación solicitarán una prórroga o apoyos con motivo de la emergencia sanitaria. Las personas que tienen derecho a recibir las utilidades son las que hayan ejercido un trabajo personal subordinado a una persona física o moral, por lo menos durante 60 días en el ejercicio fiscal anterior. Es de mencionar que la utilidad repartible se divide en dos partes iguales: la primera, por igual entre todos

ISSSTE de Tuxpan, sin ambulancia para traslado de pacientes.

Deploran múltiples carencias en ISSSTE Tuxpan, Ver.- La emergencia sanitaria que se vive actualmente, ha puesto al descubierto las grandes carencias que se tiene en los hospitales, donde los nosocomios no cuentan con lo básico, como lo son medicamentos, equipo, infraestructura, mobiliario y hasta unidades de traslados, para atender padecimientos menores y no situaciones graves como la actual, reconoció Francisco Espinoza Priego, integrante del Comité Regional Zona Norte de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado. El galeno resaltó que en medio de la pandemia por COVID-19, derechohabientes de la clínica hospital del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) enfrentan dificultades para ser cana-

lizados a otros hospitales con especialidades, pues existe solamente una ambulancia para traslados. Refiere que se deben hacer gestiones para la adquisición de más unidades para estos servicios. Añadió que, otro contratiempo que enfrentan los derechohabientes ISSSTE es las demoras en la aceptación del paciente en la unidad médica a la que se programa la referencia. “Esto trae como consecuencia que se agrave la salud de los pacientes, y en un momento dado, cuando alguien puede pagar con sus propios recursos, hacen el traslado por su cuenta, pero la situación es tan difícil, los salarios no son suficientes para tener esa capacidad de pagar un servicio médico en forma particular”, concluyó.

Empresas aseguran no tener soporte financiero. los trabajadores, tomando en consideración el número de días trabajados por cada uno en el año, independientemente del monto de los salarios. La segunda, en proporción al monto de los salarios asignados a los trabajadores. Agregó que quienes están sujetos al pago de utilidades, de acuerdo con el Artículo

117 de dicha ley, son todos los patrones (personas físicas y morales), sin las empresas de nueva creación, en su primer año de funcionamiento a partir de la fecha de alta, están exentas. Las personas morales deben cumplir en mayo con el pago, mientras que las físicas tienen hasta el último día de junio.


DE

VERACRUZ

Poza Rica, Veracruz, Jueves 28 de Mayo de 2020

Álamo

Actualidad 05

Colapsó alumbrado por la turbonada Álamo, Ver.- El servicio de Alumbrado Público presenta algunas deficiencias en este momento, debido a que la turbonada que se registró la semana pasada afectó el funcionamiento del 40 por ciento de las lámparas de la cabecera municipal. Lo anterior fue informado por el director de servicios públicos, quien manifestó que un importante número de lámparas resultaron dañadas y existe la preocupación de que esta situación se preste para que ocurran robos en estos sectores. El problema es la red eléctrica existente, la cual es muy deficiente, ya que cuando hay descargas eléctricas a causa de las tormentas, las fotoceldas se dañan ocasionando que ya no prendan, ocasionando ahora un problema

para cientos de familias. La detección de las lámparas ha sido posible gracias al reporte de la población, que ha solicitado el apoyo para la reparación de las mismas, que se vieron afectadas debido a las descargas y a que la dependencia de la CFE no destina más recurso para el cambio de transformadores en diversos sectores, donde la población viene creciendo desde hace muchos años y los transformadores que están, no tienen la capacidad para soportar toda la carga de unos sectores, aunado a que las líneas de conducción no han sido renovadas. Sólo se espera que los índices delictivos no aumenten en los sectores afectados por la falta del alumbrado. Por Eloísa Guerrero

Los comercios que no acaten las disposiciones del sector salud serán multados.

VAN POR LOS COMERCIOS QUE NO ACATEN LAS MEDIDAS SANITARIAS Álamo, Ver.-

L Reportan un 40 por ciento de lámparas descompuestas en la ciudad.

Sin daños por el paso de la turbonada Álamo, Ver.El paso del frente frío en esta municipalidad se reportó sin daños, en comparación con la turbonada que se registró la semana pasada, así lo informó el director de Protección Civil, Orlando Vázquez Bello. Nuestro entrevistado mencionó que el paso del frente frío en el municipio no dejó hasta el momento daños considerables, sólo lluvias. En comparación con las

lluvias que se registraron la semana pasada, se tiene conocimiento que hay afectaciones considerables en las comunidades: La Mata, Rojo Gómez y Confites, donde las casas de techo de lámina se vieron afectadas, porque se volaron sus láminas y en otros casos, las ramas cayeron sobre ellas. El director de Protección Civil informó que la temporada de ciclones y huracanes para el Golfo de México

a mañana de este miércoles autoridades dieron a conocer que se realizan recorridos por los comercios establecidos, ambulantes en los bares y cantinas con el objetivo de supervisar que estén cumpliendo con las medidas sanitarias que se han dado a conocer. Explicaron que primeramente se notificó a todos los comerciantes me-

Policía Municipal certificará que los comercios cuenten con las medidas sanitarias como el uso de cubrebocas, gel antibacterial, entre otros diante una circular que deben contar con las medidas sanitarias como es el uso del cubrebocas, agua y jabón para el lavado de manos y gel antibacterial, para que tanto ellos como sus clientes puedan utilizarlos. Posteriormente, se empe-

zaron a efectuar recorridos para que cumplieran con las medidas y de no ser así, se les hacía la observación de que las solventaran y de reincidir se aplica una multa que va de las cinco hasta las 100 UMAs. Por Eloísa Guerrero

dará inicio el primer día del mes de junio, por lo que en Álamo, al estar ubicado geográficamente en una zona inundable, se deben tomar en consideración diferentes recomendaciones, sobre todo estar bien informados de los fenómenos que se presentarán y dónde impactarán, para conocer posibles lugares que afectaría. Mientras tanto, el personal de Protección Civil se mantiene pendiente de cualquier situación que se presente en la municipalidad, para prestar el apoyo respectivo a la sociedad. Por Eloísa Guerrero

Las lluvias que se registraron en el municipio no pusieron en riesgo a la población.


06 Actualidad

Norte de Veracruz

Poza Rica, Veracruz, Jueves 28 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

ACCIONES DE PREVENCIÓN PARA EVITAR CONTAGIOS DE COVID-19 Cerro Azul, Ver.-

E

Sector salud y Protección Civil colocan las lonas que fueron vandalizadas en espacios públicos en la cabecera municipal.

l sector salud a través de Protección Civil refuerzan las acciones de prevención de contagios de COVID-19 en espacios públicos, debido a que las lonas que fueron colocadas, algunas de ellas fueron vandalizadas y otras robadas. De acuerdo a los hechos, fue en días anteriores cuando iniciaron las acciones preventivas para evitar la propagación del virus COVID-19, fue el sector salud quien se dio a la tarea de colocar señalamientos y lonas con recomendaciones en espacios públicos para que la ciudadanía se abstenga de acudir a ciertos lugares donde se aglomera gran cantidad de personas. Entre los espacios públicos se encuentran la pista de caminata, parques municipales e infantiles, así como campos de futbol y canchas deportivas, es en estas últimas donde principalmente los jóvenes no respetan la indicaciones y han realizado vandalismo e incluso robado las lonas que se colocaron por el sector salud y autoridades locales. Cabe destacar que debido a que en este municipio se han registrado diversos casos confirmados y otros más sospechosos de COVID-9 se reforzaron las acciones de prevención y nuevamente se colocaron las lonas en lugares que fueron robadas o destruidas por personas desconocidas, es el sector salud quien hace una recomendación a la ciudadanía, principalmente a los jóvenes, para que se queden en casa y así evitar la propagación de esta enfermedad.

Sinarem atenderá traslados a hospitales Ixcatepec, Ver.- Por estar ubicado en la parte alta de la sierra de Otontepec y al carecer de una ambulancia, el grupo de rescate de voluntarios Sinarem equiparon una unidad para realizar el traslado de pacientes y personas accidentadas a los hospitales de la región de manera gratuita, exhortan a la ciudadanía a no realizar bromas falsas de auxilio. Es la carretera estatal Naranjos-Chontla la cual por sus condiciones y sus curvas pronunciadas, además por la falta de precaución de algunos conductores de automóviles se han generado diversos accidentes viales, dejando decenas de personas lesionadas. Es el grupo de voluntarios de rescate del Sistema Nacional de Rescate y Emergencia (Sinarem), quienes ante la falta de una ambulancia ponen a disposición de la ciudadanía una unidad para realizar el traslado de personas que necesiten ser conducidos a los hospitales de Tantoyuca, Tuxpan y Naranjos Amatlán,

Totalmente volcado quedó un tractocamión en la carretera que conduce a la cabecera municipal.

Camión registra aparatosa volcadura

Voluntarios de Sinarem realizarán traslados de pacientes a hospitales de la región como labor social. así como atender accidentes cuyos reportes lo podrán realizar al número de emergencias 785 830 0369. Indicaron los voluntarios de Sinarem Ixcatepec.

Tepetzintla, Ver.- Lo resbaloso de la cinta asfáltica a causa de la lluvia ocasionó un aparatoso accidente, mismo que mantuvo cerrada por varias horas la carretera que conduce a esta cabecera municipal, por lo que de inmediato personal de la Policía Municipal, Protección Civil y de grúas se trasladaron al lugar, quienes indicaron que afortunadamente sólo se registraron daños materiales. De acuerdo a los hechos, el percance ocurrió alrededor de las 6:00 horas en la carretera federal 127 Alazán-Canoas en el tramo comprendido de la localidad Tierra Blanca a Apachicruz, donde un

tractocamión de la marca Kenworth Kenmex, color blanco, con placas de carga, al circular de norte a sur su operador perdió el control a causa de lo mojado del pavimento y terminó en una aparatosa volcadura, bloqueando ambos carriles. Al lugar se trasladaron elementos de la Policía Municipal, quienes solicitaron la presencia de los oficiales de la Policía Federal y del personal de grúas, quienes llegaron al lugar del siniestro y realizaron las maniobras para liberar un carril, debido a que se formaron largas filas de automotores, afortunadamente el conductor resultó ileso, informaron las autoridades.


Entretenimiento

Poza Rica, Veracruz, Jueves 28 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

HORÓSCOPO

CRUCIGRAMA

SOPA DE LETRAS

Aries Déjese llevar por la pasión. Hoy podrá sacar mucho rendimiento a su dinero. Continúe con su trabajo, no empiece nuevos proyectos. Si lleva lentillas, no abuse de ellas. Tauro En el amor, se sentirá muy inspirado y sensible. No logrará reunir el dinero suficiente para su proyecto. Procure trabajar más en equipo. Los pequeños problemas de salud desaparecen. Géminis Día lleno de mimos, ternura y comprensión. Si ha recibido una cantidad de dinero inesperada, no la gaste. La ayuda de sus compañeros le resultará beneficiosa. Si no se cuida ese resfriado, podría afectarle a los bronquios. TORMENTAS HURACANES NUBES LLUVIA

Cáncer Alguien muy interesado por usted no sabe cómo decírselo. Buen momento para comprar, vender o invertir. Sus jefes le harán sentir que de usted depende el trabajo. Su potencial físico y mental está en alza.

NIEVE GRANIZO TORNADO AURORA

PARHELIO VIENTO LLOVIZNA HALO

UNE LOS PUNTOS

Leo Dinámica diferente en la relación de pareja. Buen día para hacer una inversión inmobiliaria. Confíe en el compañero de trabajo que quiere ayudarle. Prudencia, no cometa excesos con la alimentación. Virgo Valorará la compañía de sus amigos. Excelente jornada para las finanzas. Es hora de abandonar su trabajo por otro mejor. Malestar articular sin importancia. Libra La familia le proporcionará grandes alegrías. Hoy se estabiliza su economía. Tiene que estar más pendiente del trabajo y los negocios. Su cuerpo le está pidiendo mejores cuidados, haga caso. Escorpión Aferrado a sus opiniones, su pareja se siente impotente. Buen momento para invertir sus ahorros. Haga su trabajo como siempre, no compita. Mucho cuidado con el exceso de gimnasia. Sagitario Muchas posibilidades de afianzar su relación. Su dinero necesita una inversión. Buen día para pedir aumento de sueldo. Evite obsesionarse con su físico. Capricornio Reencuentro con un antiguo amor, no mire hacia atrás. Controle los gastos, puede surgir cualquier contratiempo. Se está demorando su ascenso, expóngalo. Jaquecas debidas al agotamiento. Acuario Procure ser menos brusco con su pareja. Los gastos se disparan. En el trabajo, bien, incluso si decide nuevos rumbos. En ningún momento descuide su alimentación. Piscis Si es soltero, preferirá la compañía de sus amigos. Posibilidad de encontrar nuevas fuentes de ingresos. Buenas soluciones para sus dudas laborales. Gozará de un buen estado físico y mental.

RECETA

INGREDIENTES: 1/2 cebollas 1 zanahoria 1 calabaza 2 limones amarillos 2 limones verdes 6 piernas de pollo 1 cucharadita de tomillo, seco 2 hojas de laurel al gusto de sal al gusto de pimienta 1 cucharada de aceite de oliva 1/2 tazas de caldo de pollo suficiente de arroz, para acompañar PREPARACIÓN: Corta la cebolla, la zanahoria, la calabaza y los limones. Coloca en papel aluminio el pollo y acomoda encima las verduras, el limón, el tomillo, el laurel; sazona con sal, pimienta y el aceite de oliva. Cierra. Coloca en una sartén caliente y agrega el caldo de pollo, tapa y cocina por 25 minutos a fuego medio. Sirve y acompaña con arroz.

POLLO EMPAPELADO AL LIMÓN

07


08 Actualidad

Norte de Veracruz

Poza Rica, Veracruz, Jueves 28 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

No hay fiscal en Cerro Azul

Un golpe más para la economía de los pescadores; entra en vigor la veda del camarón.

PROHÍBEN CAPTURA DE CAMARÓN EN TUXPAN Tuxpan, Ver.-

U

na vez más los más de dos mil pescadores de la zona norte de la entidad se enfrentarán al problema que vienen padeciendo desde hace varios años, la veda de escritorio, vedas implementadas en fechas equivocadas para la captura del camarón, misma que aseguran fue puesta para beneficiar a quienes se dedican al cultivo del crustáceo, por lo que a partir del 27 de mayo y hasta el 11 de julio, queda prohibida su captura en el sistema estuarino del Golfo de México. A decir de los hombres de mar, Juan Aguilar Sosa y Pablo Ernesto Zamora, esta veda fue experimental, no se realizaron los estudios correspondientes, pues es en estos meses cuando el crustáceo se encuentra en una media y peso exacto para ser comercializado. Indicaron que esta situación perjudica a los pescadores libres y a los que integran las 8 cooperativas, pescadores que en estos meses no tiene trabajo, pues aseguran que el

camarón es el producto del mar que mejor se comercializa, dado que los productos de escama en sus diferentes especies han bajado de valor. Así mismo, dijeron que están de acuerdo que se realicen estas vedas, siempre y cuando se estudie el periodo de éstas, pues debería ser en los meses de octubre y noviembre, que es cuando el camarón se encuentra pequeño. “Estamos de acuerdo con las vedas, nosotros mismos cuando vemos que el camarón es muy pequeño no lo sacamos, es nuestra fuente de ingreso y tenemos que cuidarla, además cuando el camarón va a desovar, este se va mar adentro para poder hacerlo, pues si el mismo siente que está en peligro huye del lugar” explicaron. Por ello, lo único que pedimos es que se realicen los estudios correspondientes y que la veda sea cambiada de fecha, pues los meses en que está puesta son los mejores meses para su captura.

Cerro Azul, Ver.- De adorno se encuentran las oficinas de la Fiscalía municipal, las cuales lucen cerradas, abandonadas y llenas de polvo en su fachada, mientras que la ciudadanía padece el flagelo de los delitos que se están cometiendo en la cabecera municipal, sin que puedan denunciar los hechos. Son los licenciados y abogados de este municipio, así como la propia ciudadanía, quienes han manifestado que llevan más de cuatro años que en Cerro Azul la Fiscalía municipal, ubicada en avenida Francisco I. Madero de la colonia Nueva Mirador, cerró sus puertas por la falta de un fiscal, y a la fecha sigue en las mismas condiciones. Esto está causando que en el municipio de Cerro Azul, al no contar con un fiscal que atienda las denuncias u otro trámite a realizar, se esté perdiendo la cultura de la denuncia, y por consiguiente los delitos aumentan, siendo los abogados y litigantes quienes también resultan afectados en su profesión. Cabe señalar que son los ciudadanos quienes hacen un llamado a la Fiscalía General del Estado (FGE) y al gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez, para que volteen a mirar las necesidades de los cerroazulenses, quienes al ser víctimas de algún delito, desisten de denunciar, ya que tienen que trasladarse a la ciudad de Tuxpan, lo que genera gastos e inconformidad por los nulos avances en las investigaciones, aseguran los ciudadanos.

Habitantes exigen se reabra la Fiscalía municipal.

Piden a funerarias aplicar protocolos Ante fallecimientos por COVID-19

Autoridades sanitarias realizan reunión con sectores para hacer conciencia de la necesidad de tomar medidas para evitar contagios de coronavirus.

Álamo, Ver.- Personal de la Jurisdicción Sanitaria con sede en Tuxpan y miembros del Comité de Salud, sostuvieron una reunión con dos sectores, por un lado, con los propietarios de las funerarias y por el otro, con líderes de taxistas. En relación a las funerarias se analizaron los protocolos que deben de seguirse cuando personal médico detecta que la muerte de alguna persona pudo ser por COVID-19 y más aún, cuando la muerte haya sido causada por esta enfermedad, a fin de evitar que los contagios se propaguen. Además, las personas que intervienen en la movilidad de los cuerpos deben usar el equipo protector adecuado para evitar contagios futuros. Durante la reunión se informó que los propietarios o administradores de las funerarias están obligados a informar a los deu-

dos que sólo velarán a su familiar por cuatro horas y que debe ser con una mínima cantidad de personas, y que en el proceso de entierro intervienen la funeraria, las autoridades de salud y el doctor del Comité de Salud municipal. Se detalló que el manual establece que al sobrevenir la muerte en un hospital, los familiares son informados debidamente sobre la manera en que ocurrirá el funeral, con todas las limitaciones del caso, y adicionalmente, los dueños de la funeraria tendrán que explicar en detalle los pasos a seguir hasta el entierro. Respecto a los taxistas, se dialogó con ellos para hacerles conciencia del uso del cubrebocas para el chofer y que éstos a su vez inviten a sus pasajeros a utilizarlo. Los líderes de los taxistas manifestaron ante las autoridades de salud que tienen el compromiso de extremar precauciones para salir libres de algún contagio. Por Eloísa Guerrero


CLIMA PARA HOY Lluvias dispersas

MARTÍNEZ Año 2 No. 791 Poza Rica, Veracruz

JUEVES 28 DE MAYO DE 2020

PIDEN CLAUSURA DEL RASTRO MUNICIPAL Habitantes ya no aguantan los fétidos olores y desechos del centro de sacrificio MARTÍNEZ 03

Coronavirus desploma precio del plátano Tlapacoyan, Ver.- Tranquilino Ortiz Pérez, presidente de la Unión Regional de Productores de Plátano de Tlapacoyan, Atzalan y Jalacingo, expresó que debido a la temporada que se comienza a enfrentar ésta no ha golpeado al sector, aunado a que las afectaciones son mínimas, siendo hasta el momento el coronavirus el que ha generado un fuerte golpe

MARTÍNEZ 04

Calles de Tlapacoyan, en penumbras Mientras tanto el regidor sigue descansando

Cafeticultores, sin apoyos del gobierno

en el precio del producto. Dijo que se augura una temporada difícil para el campo debido a que la pandemia ya está reflejando sus daños, y ahora con la llegada de ciclones y huracanes, es la otra cara de la moneda que se verá reflejada dentro de las huertas y la afectación que ésta representa en la economía del sector platanero.

MARTÍNEZ 03

No entran en declaratoria de emergencia por lluvias

MARTÍNEZ 03

Aumentan suicidios MARTÍNEZ 02

MARTÍNEZ 02

Tlapacoyan, Ver.- Sólo 10 municipios resultarán beneficiados con la aprobación de la declaratoria de emergencia. Tlapacoyan, Martínez y San Rafael están fuera de ese beneficio. Dentro de este apoyo que las autoridades

otorgarán a los beneficiados será a fin de atender necesidades alimenticias, abrigo y salud de la población afectada, complementando los apoyos estatales por la Secretaría de Protección Civil.

Actualidad

Saquean escuela primaria

Denuncian abusos de Policía y Tránsito

Se metieron a robar y se llevaron lo que los padres compraron con esfuerzo

Aseguran que hasta dinero les piden para dejarlos circular

MARTÍNEZ 04

MARTÍNEZ 04


02

Actualidad

Tlapacoyan-Jalacingo

Poza Rica, Veracruz, Jueves 28 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

AUMENTAN CASOS DE SUICIDIOS Autoridades recomiendan pedir ayuda y no haya desenlaces fatales

Tlapacoyan, Ver.-

L

os casos de suicidio se han registrado de manera más frecuente, algunos desafortunadamente lo logran, otros sólo se quedan en el intento, por lo que autoridades recomiendan a los familiares a que estén atentos a las señales que este tipo de personas pudieran estar dando y que en algún momento los lleve a atentar contra sus vidas, como en el caso ocurrido en Rojo Gómez. Joven habitante de dicha localidad, al estar bajo los

Vecino de la localidad de Rojo Gómez amenazó con quitarse la vida arrojándose de un tercer piso. influjos de alguna sustancia amenazó con quitarse la vida arrojándose de un tercer piso, y tuvo que intervenir personal de Seguridad Pública. Fue en una vivienda ubicada en la calle 18 de Marzo de la antes mencionada localidad, en donde el joven de

identidad reservada arribó a su domicilio manejando de manera temeraria, y posteriormente se introdujo a la vivienda y comenzó a discutir con sus familiares. Instantes después subió a la parte superior de la vivienda amenazando con arrojarse para suicidarse, afor-

Por fortuna familiares lograron impedir que el joven se lanzara. tunadamente sus familiares lograron intervenir de manera oportuna evitando que lograra su cometido. Elementos de la Policía Municipal, así como personal de la Secretaría de Seguridad Pública arribaron al sitio de los hechos y dialogaron tanto con el joven como

con sus familiares, finalmente este quedó a resguardo de su familia siendo esta última quién se haría cargo de su seguridad y de buscar ayuda ante las instancias correspondientes para evitar que el joven intente de nuevo quitarse la vida.

El DIF participa en acciones de prevención Buscan implementar mecanismos para comercializar el café en la región, ante la falta de apoyos gubernamentales.

Cafeticultores, olvidados Jalacingo, Ver.- En total abandonado se encuentra el sector del campo, aunado a la apatía que muestran las autoridades de los tres niveles de gobierno, sumando la pandemia provocada por el COVID-19, reflejando pocos ingresos para el productor. Quejosos lamentan que a pesar que el municipio de Jalacingo es rico en café, el apoyo por las diversas autoridades tanto federal, estatal y municipal es nulo, dejando en claro un desinterés por beneficiar al sector por aterrizar proyectos que beneficien al campo en general. Ante la problemática que enfrenta el productor de la región, el joven empresario Luis Enrique Cuéllar Díaz busca implementar un proyecto que ayude a generar ingresos y comercialización de café, aunado que el desinterés de los

gobiernos ocasiona que habitantes desconozcan del potencial que existe dentro del municipio. Añadió que el productor siembra, cosecha y ahora buscan comercializar el café aromático dentro de los diversos municipios de la región y con ello obtener las ganancias esperadas que alienten a los hombres del campo, que por varios años han estado esperando la ayuda del gobierno y no ha llegado, obteniendo ingresos mínimos sumando la crisis de la pandemia. Cabe mencionar que además buscan implementar puntos de venta dentro del municipio para así beneficiar a productores de seis comunidades que realizarán un proceso de café artesanal.

Tlapacoyan, Ver.- Como parte de los trabajos preventivos que sigue implementando el ayuntamiento que preside Ofelia Jarillo, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF, que preside Aurora Arlette Aramburo, se unió a estos trabajos que se realizan en el filtro sanitizador que se encuentra ubicado en la comunidad de Javier Rojo Gómez. La titular del DIF, con el apoyo de su personal, y en coordinación con la Unidad Municipal de Protección Civil, llevaron a cabo acciones preventivas, además, integrantes de otras áreas son quienes se encargaron de aplicar el líquido sanitizador. Desde el inicio de la contingencia sanitaria por el coronavirus COVID-19, se han sanitizando espacios públicos, siendo uno de ellos las instalaciones del DIF, así como palacio municipal, al igual que se han implementado diversas medidas de preven-

ción como lo es la sana distancia, evitar aglomeración de personas y el uso de gel antibacterial y cubrebocas, esto como parte de las medidas para la prevención y lucha ante esta pandemia, ya que lo que se busca es mitigar los contagios. La alcaldesa Ofelia Jarillo Gasca ha girado instrucciones al personal de Protección Civil para que esté alerta en estas actividades y constantemente se estén realizando estos trabajos con más acciones preventivas. Es de señalar que el gobierno municipal cuenta con el apoyo del personal de las diferentes áreas del ayuntamiento, así como en esta ocasión la titular del DIF, Aurora Arlette Aramburo Jarillo, acudió al módulo sanitizador de la comunidad de Javier Rojo Gómez, donde llevaron importantes acciones preventivas contra el coronavirus.

Por Miguel A. González Rojas La titular del DIF, Aurora Arlette Aramburo Jarillo, acudió al módulo sanitizador.


Poza Rica, Veracruz, Jueves 28 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

El precio del plátano, por los suelos, les pagan a peso el kilo.

Tlapacoyan

Actualidad 03

Productores señalan que han sido mínimos los daños por los fenómenos meteorológicos, pero los precios no suben.

CORONAVIRUS DESPLOMA PRECIO DEL PLÁTANO Tlapacoyan, Ver.-

L

os daños que el sector platanero ha tenido por los efectos climatológicos, refieren que han sido leves donde ha existido caída de hoja, sin embargo, la mayor afectación existe en el precio de la producción que está desplomado. Tranquilino Ortiz Pérez, presidente de la Unión Regional de Productores de Plátano de Tlapacoyan,

Atzalan y Jalacingo, expresó que debido a la temporada que se comienza a enfrentar, no ha golpeado al sector, aunado a que las afectaciones son mínimas, siendo hasta el momento el precio del producto por el coronavirus que ha generado un fuerte golpe. Mencionó que el kilo de plátano se ha desplomado hasta un peso, reflejando un golpe severo, ya que no existen ganancias, aunado que los

insumos para dar mantenimiento al plantío se han incrementado y esto complica el panorama para el productor, siendo esta problemática generada por la pandemia del coronavirus. Dijo que a pesar de la emergencia sanitaria, el productor sigue laborando, debido a que si existe el descuido del fruto el panorama para el sector se vuelve crítico en los ingresos, aunado a que el fertilizante y la

gasolina van al alza. Expresó que se augura una temporada difícil para el campo, debido a que la pandemia ya está reflejando sus daños, ahora con la llegada de ciclones y huracanes, es la otra cara de la moneda que comience a reflejarse dentro de las huertas y la afectación que ésta representa en la economía del sector platanero. Por Miguel Á. González Rojas

Aun con daños los dejaron fuera No entraron en la Declaratoria de Emergencia

Director de Alumbrado Público nada ha hecho por mejorar el servicio en colonias.

Calles en penumbras Tlapacoyan, Ver.- Diversas colonias resultan afectadas durante horas nocturnas, ya que viven la problemática de calles en penumbras y la modernización de iluminación sólo llega a unos cuantos y no a los diversos rincones del municipio. El panorama se refleja en varias calles de la colonia Américas, Ferrer, Luis Escobar Toledano y Francisco Villa, donde existen calles a oscuras, aunado a las pocas ganas que muestra de trabajar el director del departamento de Alumbrado Público, quien además depende del esfuerzo que realiza el personal a su cargo, ya que de iluminarias no sabe nada. Al funcionario Ricardo Ra-

fael Domínguez Parra, director de Alumbrado Público, nulo es el trabajo que se le ve realizar por el mejoramiento en la modernización en lámparas LED, aunado que a pesar de tener reportes de las fallas o calles oscuras que existen en algunas colonias, no les da la atención que se requiere. Ciudadanos afectados lamentan que este funcionario lleva cerca de tres años en el cargo y los resultados en su comisión son deficientes, muestra de ello son las diversas arterias en penumbras que existen en calles de las colonias, sumando el desinterés como servidor público. Por Miguel Á. González Rojas

Tlapacoyan, Ver.- Diversos daños en los municipios de la región fueron el resultado que dejó la turbonada registrada el 22 y 23 de mayo, sin embargo, ante la aprobación de la coordinación nacional de PC, sólo el apoyo será para 10 municipios del estado de Veracruz. Es de mencionar que en los municipios de Tlapacoyan, San Rafael y Martínez de la Torre, estuvo centrada en casas destechadas y viviendas inundadas, sin embargo, familias afectadas esperaban el apoyo de la Secretaría de Protección Civil mediante la Declaratoria de Emergencia, pero no hubo tal. Cabe mencionar que dentro del municipio de Tlapacoyan fueron un total de 11 casas destechadas y anegadas, donde los artículos quedaron mojados e inservibles, siendo este panorama registrado principalmente en las comunidades: Luis Echeverría, Rojo Gómez, Reforma, San Pedro, Arroyo de Piedra, entre otros. La solicitud incluye a los municipios de: Chontla, Citlaltépetl, El Higo,

Pánuco, Pueblo Viejo, Tamalín, Tampico Alto, Tantima y Tempoal por lluvia severa y vientos fuertes el 22 de mayo; así como lluvia severa el 22 y vientos fuertes el 23 de mayo en Ozuluama de Mascareñas. Dentro de este apoyo que las autoridades otorgarán a los beneficiados, será a fin de atender necesidades alimenticias, abrigo y salud de la población afectada, complementando los apoyos estatales por la Secretaría de Protección Civil (SPC). Por Miguel Á. González Rojas

En los municipios de Tlapacoyan, San Rafael y Martínez de la Torre hubo casas destechadas y viviendas inundadas.

Varias casas resultaron afectadas, pero eso no contó para la declaratoria.


04 Actualidad

Misantla

Poza Rica, Veracruz, Jueves 28 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

PIDEN CLAUSURA DEL RASTRO MUNICIPAL

Misantla, Ver.-

L

os fétidos olores, restos de animales y agua ensangrentada que emana del rastro municipal, ubicado en la colonia Marco Antonio Muñoz, representan un grave problema de salud.

Esta situación aqueja a vecinos de la calle prolongación Benito Juárez, quienes solicitarán al jefe de la Jurisdicción Sanitaria de la ciudad de Martínez de la Torre, clausuren este lugar, considerándolo como un riesgo para la salud.

Piden a las autoridades sanitarias que lo cierren.

Denuncian abusos de Policía y Tránsito Misantla, Ver.- Persecución en pleno centro de Misantla se registró esta mañana cuando elementos de la Policía Municipal y oficiales de Vialidad persiguieron a un joven motociclista, como si éste fuera integrante de un grupo delincuencial. El operativo sobre la calle Bojalil en donde para poder someter a un ciudadano que realizaba sus labores cotidianas para llevar el sustento a su familia, policías municipales lo golpearon y azotaron contra el pavimento, cortando cartucho y apuntando con el arma larga. También persiguieron a pie y a bordo de patrullas a otro motociclista que se re-

No sólo los agreden, sino que les piden dinero.

sistió a la revisión y que también fue tratado como si fuera un peligroso delincuente. Ciudadanía misanteca está harta de los abusos cometidos por elementos de la Policía Municipal y de Tránsito Municipal, ya que solapados por el alcalde Othón Hernández Candanedo, extorsionan y amedrentan a gente que todos los días sale a trabajar honradamente para llevar lo necesario sus familias. Los policías y los de tránsito son insaciables, así lo aseguró un ciudadano que se encontraba indignado por la forma en la que procedieron los uniformados y quienes dijo, tienen que sacar una cuota diaria de mordidas para entregarla al director de Tránsito Municipal, el licenciado Jorge San Gabriel y al subdirector Israel Guzmán. El ciudadano molesto por el abuso de autoridad ejercido hacia motociclistas, aseguró que todas estas anomalías e irregularidades son orquestadas desde la presidencia municipal, desde donde se les ordena recaudar lo más que se pueda de dinero en efectivo, valiéndose de su autoridad para poder extorsionar a automovilistas y motociclistas.

Juan Francisco Carballo vecino de la calle Prolongación Benito Juárez de esta ciudad, está resultando afectado y dio a conocer que esta situación ya se salió de control, debido a que se ha estado presentando el incremento de sacrificios de animales y esto hace que posiblemente las alcantarillas del rastro municipal no den abasto a las aguas con sangre y restos de animales. Es agua con sangre que escurre aquí en la calle, ese problema lo hemos tenido constantemente, y ya más antes había sucedido, y cesó por un tiempo, pero apenas inició otra vez este problema, debido a que la cantidad de reses que matan en este rastro que ya no está apto para hacer este tipo de sacrificios, ya que está la escuela a

En medios de comunicación locales que están pagados por el Ayuntamiento estas acciones realizadas por la Policía y Tránsito Municipal están siendo disfrazadas, con tal de poder seguir generando ganancias. Es por ello que a través de grupos de WhatsApp se está organizando una manifestación de por lo menos 300 motociclistas, automovilistas y ciudadanía en general, que está harta de los abusos y atropellos de los que son víctimas a manos de la Policía Municipal y de Tránsito Municipal de esta ciudad. La ciudadanía en general pide el apoyo del diputado local por este distrito de Misantla, Carlos Jiménez Díaz y también pide la pronta intervención del gobernador Cuitláhuac García, para terminar con estos abusos que se están dando en el municipio.

Entre 500 y mil son las cuotas que recaudan los oficiales de Tránsito Municipal en Misantla.

Habitantes ya no aguantan los fétidos olores y desechos del rastro municipal. un costado de este rastro, por lo que no debe estar aquí. El problema ya se había presentado desde hace más de 20 días, pero a las últimas fechas se fue incrementando, debido a que salía constantemente agua sucia, “desde el 9 de mayo para acá pusimos más atención, empezamos a tomar fotos, videos, e incluso ya tenemos aquí un oficio que vamos a mandar a Martínez, que es la zona que corresponde, porque la situa-

ción es insoportable”. El documento que se hará llegar a la Jurisdicción Sanitara número IV, es con atención a Francisco Pimienta Luna, encargado de la dependencia, donde se le explica la problemática en que se encuentran los vecinos, que se les atienda de manera necesaria y que se dé una pronta solución, pues este grave foco de infección es de hace mucho tiempo, que ya no debe continuar.

Se metieron a robar y se llevaron lo que los padres compraron con esfuerzos.

Saquean escuela primaria Misantla, Ver.- Padres de familia piden que se dé mayor vigilancia en áreas escolares, ya que este martes entraron a robar a una escuela primaria, lo mas lamentable es que esta pérdida afecta a alumnos y padres de familia que con esfuerzo han estado reuniendo recursos para comprar lo necesario a la institución y los hampones llegan a llevarse todo. Personal de apoyo acudió a la escuela primaria “Rafael Murillo Vidal”, ubicada en la colonia Benito Juárez de esta ciudad, para realizar labores de limpieza, pero se llevaron la desagradable sorpresa que la chapa de la puerta de la dirección escolar estaba violada, y al ingresar a ella se constató un desorden, por lo que de manera inmediata se solicitó la presencia de la Policía Municipal para que diera fe de lo sucedido. Al lugar acudieron elementos de la Policía Mu-

nicipal, parte del personal académico y el responsable de la dirección escolar, el comité de padres de familia y el delegado de la colonia, para que se levantara el acta correspondiente de lo que se robaron en la escuela, resultado la pérdida de una pantalla y un cerebro para sonido, que es ocupado para las actividades cívicas sociales de la institución. Algunos de los padres de familia apuntaron que lamentable pero cierto es que los ladrones se estaban tardando, debido a que por años el personal de la institución y padres de familia, han tocado puertas para que se les apoye con una barda perimetral, pero a la fecha no se ha reflejado, debido a que el perímetro está según “protegido” por malla ciclónica ya vieja, además en la parte que colinda con el parque infantil de la colonia, que en ocasiones está en penumbras.


DE

VERACRUZ

Poza Rica, Veracruz, Jueves 28 de Mayo de 2020

Regional Actualidad 05

No se dejen embaucar Comerciante fue víctima de delincuentes que lo estafaron y les entregó dinero Nautla, Ver.Comerciante que fue víctima de estafadores exhorta a no dejarse engañar y no caer en la estafa, como ocurrió este martes cuando los delincuentes lograron despojarlo de mil pesos. Una pareja de entre 35 y 45 años de edad ingresaron por separado a la tienda de abarrotes con dos billetes de alta denominación, y a base de distracciones lograron quitarle mil pesos al comerciante y mercancía del establecimiento. El dueño de la tienda, quien prefirió mantenerse en el anonimato, grabó a través

de sus cámaras de seguridad a los timadores y los dio a conocer con la finalidad de que no haya más víctimas en esta región.El modus operandi de estos sujetos es el distraer con pláticas y moviendo billetes con las manos, mientras la mujer le hace plática al comerciante para lograr su objetivo. La víctima del robo señalo que los dos sinvergüenzas se dieron a la fuga a bordo de un automóvil color rojo de modelo atrasado, con dirección hacia el municipio de Misantla, por lo que pide a los comerciantes estar atentos a cualquier situación.

A los comerciantes los mantienen hostigados constantemente para que no realicen sus actividades.

EN PLENA PANDEMIA REPARTEN PALMA DE COCO Tecolutla, Ver.-

S

La víctima prefirió el anonimato, pero dio a conocer la estafa para que comerciantes no caigan en lo mismo.

in importar el riesgo que representó el tener congregadas a una gran cantidad de personas sin guardar la sana distancia, ni portar cubrebocas, en la localidad Monte Gordo este martes se llevó a cabo la entrega de plantas de palma de coco, donde además de productores locales, también se congregaron de municipios circunvecinos, donde hay casos confirmados de coronavirus. La actividad estuvo coordinada por la propia delegada de la localidad, Valeria García, y el representante de los ejidatarios de Monte Gordo, Martín Díaz. Por tratarse de la suegra del procurador de la Defensa del Menor en el DIF Municipal, y la ma-

Como se trataba de personal del ayuntamiento no se acordaron de seguir las reglas sanitarias. dre de una funcionaria del ayuntamiento, pero no hubo quien dijera algo. En cambio, a los comerciantes los mantienen hostigados constantemente para que no realicen sus actividades, incluso, ha habido

amenazas y detenciones arbitrarias, como la ocurrida la noche del lunes, donde los policías municipales arrestaron a un sujeto que se encontraba bebiendo una cerveza a las afueras de una tienda, e incluso, lo golpearon.

Hasta agosto podría darse el regreso a clases Papantla, Ver.- La pandemia de COVID-19 podría extenderse varios meses más, por lo que miles de alumnos del municipio podrían terminar el ciclo escolar en línea, ya que no se prevé para cuándo haya las condiciones para que vuelvan a los salones de clase, sin embargo, las autoridades estiman que pudiera darse en el mes de agosto. Antonino Reyes Pérez, quien es director de Fomento Educativo, dijo que al menos el cincuenta por ciento de los alumnos del municipio tienen acceso a Internet y con esta herramienta realizan sus tareas desde casa, al-

gunos otros lo hacen a través de la televisión y el resto con los cuadernillos distribuidos por la Secretaría de Educación de Veracruz. Reconoció que hay un importante número de alumnos que no están realizando las actividades en casa porque sus padres consideran que es necesario que repitan el año escolar para que los conocimientos sean más sólidos. “El regreso a clases está en duda, no se ha dicho nada de manera oficial, mientras tanto los maestros están haciendo su mayor esfuerzo para seguir al frente del grupo a

El regreso a clases se ve aún muy lejano debido a la pandemia. través de las diversas estrategias que se implementaron, tal vez se regrese a las escue-

las hasta el mes de agosto, todo dependerá del comunicado especial que emita la

SEP”, finalizó. Por Juan Olmedo


06

Actualidad

Papantla-Espinal

Poza Rica, Veracruz, Jueves 28 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

CIERRAN QUINCE NEGOCIOS QUE NO SON ESENCIALES Papantla, Ver.-

L

Clausuran negocios que se niegan a cerrar sus puertas.

a mañana de este miércoles, luego de que se anunciaran medidas más enérgicas contra los comerciantes que operan negocios considerados no esenciales, personal de la Dirección de Comercio realizó recorridos para verificar que se acataran las disposiciones, localizando al menos 15 locales que continuaban abiertos. El personal les notificó que en caso de que no cerraran de inmediato serían clausurados, y si reincidían podrían hacerse acreedores a sanciones mayores, según el reglamento de Comercio del municipio. Para este jueves se esperan sanciones para aquellos locatarios que no acaten la disposición de las autoridades, la intención es disminuir la movilidad de los

Ante el riesgo tienen que seguir las reglas que se han establecido para la contingencia. ciudadanos y con esto ayudar a frenar la curva de contagios de coronavirus, que ya ha cobrado la vida de al menos cuatro personas de forma oficial y otras más que han muerto presentando los síntomas. Por Juan Olmedo

Fuertes rachas de viento trajo el frente frío 64 Espinal, Ver.- Personal de la Policía Municipal se mantiene al pendiente por el ingreso del frente frío 64 a la región y ayudar en caso de ser necesario a la población. En otros municipios causó serios estragos e inundaciones, mientras que en esta zona de la sierra se sintieron los vientos, por lo que en sus recorridos de rutina apoyaron a algunas familias que presentaron problemas por el fuerte viento, que derribaron algunas plantas. Por otra parte, realizan recorridos de rutina para resguardar el orden entre los espinaltecos y al mismo tiempo, en lo que puedan apoyar a la población, de acuerdo a las indicaciones giradas por el presidente municipal León Humberto Pérez Candanedo.

Al menos cuatro comunidades del municipio continúan sin energía eléctrica.

Llevan casi una semana sin luz

Los fuertes vientos derribaron algunas plantas; policías apoyan a las familias.

El frente frío 64 trajo lluvias a la región, aparentemente fueron mínimos los daños.

Papantla, Ver.- Al menos cuatro comunidades del municipio continúan sin energía eléctrica, debido a las fuertes lluvias que trajo consigo la turbonada del pasado viernes; pese a los reportes, hasta el momento no se han presentado trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad para atender la problemática, mismas que también afectan una colonia de la cabecera municipal. Se trata de las localidades Cazuelas, Montañas de Zaragoza, Cerro Blanco y Paso del Correo, donde decenas de habitantes sufren por la falta de energía eléctrica ya que sus alimentos se han echado a perder, además de que desconocen si sus electrodomésticos siguen funcionando, y peor aún, tienen que lidiar con las altas temperaturas que se registran en la región. El confinamiento en los hogares se ha vuelto más difícil al no tener medios de entretenimiento, y para los alumnos de los diversos niveles educativos que reciben sus clases de manera electrónica ha resultado imposible poder ponerse al corriente con sus tareas, puesto que no hay manera de comunicarse.

En la cabecera municipal, los habitantes de la colonia Ampliación Emiliano Zapata II son quienes sufren constantes apagones y variaciones de voltaje desde el pasado viernes, cuando se quedaron más de 18 horas sin energía eléctrica y desde entonces permanecen con fallas, siendo este miércoles cuando nuevamente sufrieron un apagón. Por Juan Olmedo

El confinamiento en los hogares se ha vuelto más difícil sin el servicio.


DE

VERACRUZ

Poza Rica, Veracruz, Jueves 28 de Mayo de 2020

Papantla

Actualidad

07

DELIMITAN ESPACIOS DE SANA DISTANCIA EN BANCOS Papantla, Ver.-

P

ara evitar aglomeraciones en la zona de bancos y que los ciudadanos no se encuentren cerca unos de otros, aumentando con ello el riesgo de contagio del coronavirus, la madrugada de este miércoles, personal de Protección Civil, en coordinación con la Policía Municipal, realizaron la delimitación de los espacios de sana distancia en la zona de bancos. Es en estas áreas donde las autoridades no han podido evitar las aglomeraciones, y es que tampoco a los bancos pareciera importarles esta situación, pues si bien limitan el acceso dentro de sus instalaciones, a las afueras se forman largas filas, que terminan cruzándose porque las instituciones bancarias

son contiguas. Pese a la invitación a utilizar aplicaciones de banca electrónica, hacer pagos con tarjeta y realizar transferencias, los ciudadanos siguen acudiendo en forma perso-

nal a los bancos para cobrar sus salarios, hacer depósitos, pagos diversos y retiros en los cajeros automáticos. Por Juan Olmedo

Ante la falta de respeto por las medidas sanitarias, se obligará a usuarios a que cumplan.

Personal de Protección Civil y Policía realizaron la labor para que guarden distancia.

Instalan filtros para revisión Papantla, Ver.- Con la participación de la Policía Municipal, Protección Civil, Guardia Nacional, Tránsito del Estado y Transporte Público, este miércoles en las entradas y salidas de la cabecera municipal se instalaron filtros para revisión de vehículos, instándolos a respetar la sana distancia, el uso de cubrebocas y gel antibacterial. En el caso de las unidades de transporte público en la modalidad de taxi, se ha solicitado que los conductores respeten el sólo transportar 3 pasajeros como máximo y

Los beneficiarios externaron su inconformidad y aseguraron habrán de interponer formal denuncia.

Tránsito del Estado hizo su parte con los vehículos particulares. que todos utilicen el cubrebocas, además de que se hayan desinfectado las manos

A los taxistas se les ha solicitado que los conductores respeten el sólo transportar tres pasajeros.

al abordar la unidad. Para los autobuses, la medida es similar, salvo que según sus dimensiones podrán transportar hasta 22 pasajeros, utilizando sólo un asiento por persona colocándose en las ventanillas y llevarlas abiertas para que haya ventilación suficiente. Tránsito del Estado hizo su parte con los vehículos particulares, donde también se ha solicitado se apliquen las medidas de sana distancia, no exceso de pasaje y que todos obligatoriamente utilicen el cubrebocas para evitar que la curva de contagio siga creciendo. Por Juan Olmedo

Atentan contra salud de becarios Los obligaron a hacer faena después de las lluvias en el vivero donde colaboran Papantla, Ver.- Este martes, un grupo de beneficiarios del programa “Sembrando Vida” de la localidad Zapotal Santa Cruz, fueron obligados por parte del coordinador del mismo, José Luis Solís Vázquez, a realizar una faena en un vivero que sufrió afectaciones por la turbonada del pasado viernes. Los beneficiarios externaron su inconformidad y aseguraron que habrán de interponer formal denuncia ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos, ya que se está atentando contra su salud al obligarlos a hacer esta actividad en plena pandemia y sin las medidas de prevención necesarias. El director de Gobernación en el municipio, Luis Alberto Cárcamo Bastián, se presentó al lugar y se entrevistó con el coordinador del grupo, José Luis Solís Vázquez, quien se limitó a decir que por la inversión registrada no podía dejar que las plantas murieran por efectos del sol directo.


No hace alto y provoca accidente

Acusado de robo de 25 mil pesos

ROJO ACONTECER 08

ROJO ACONTECER 08

CLIMA PARA HOY Parcialmente nublado

33

PAPANTLA

ºC

Año 2 No. 791 Poza Rica, Veracruz

JUEVES 28 DE MAYO DE 2020

Hasta agosto podrían volver a clases

PAPANTLA 06

LOS OBLIGAN A CERRAR LOCALES

Papantla, Ver.- Antonino Reyes Pérez, director de Fomento Educativo, dijo que al menos el cincuenta por ciento de los alumnos del municipio tienen acceso a Internet, y con esta herramienta realizan sus tareas desde casa, algunos otros lo hacen a través de la televisión y el resto con los cuadernillos

distribuidos por la Secretaría de Educación de Veracruz. Reconoció que hay un importante número de alumnos que no están realizando las actividades en casa, porque sus padres consideran que es necesario que repitan el año escolar para que los conocimientos sean más sólidos.

*Para este jueves se esperan sanciones para aquellos locatarios que no acaten la disposición de las autoridades

Papantla, Ver.-

P

ersonal del ayuntamiento realizó un recorrido por las diversas arterias que comprenden el centro histórico y calles aledañas, donde

se hizo la invitación a los propietarios de los negocios no esenciales, para que procedieran al cierre de sus puertas. Lo anterior, ante el incremento de casos confirmados por COVID-19 en el

PAPANTLA 07

municipio, y personal del gobierno municipal, que preside Mariano Romero González, puso en marcha el operativo para supervisar y reiterar la invitación a estos comercios a permanecer cerrados.

Llevan casi una semana sin luz

Marcan sana distancia a los necios

PAPANTLA 06

Papantla, Ver.- Hasta este miércoles no se habían presentado trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad para atender la problemática, misma que también afecta una colonia de la cabecera municipal.

No cumplen con con la prevención Actualidad

PONEN EN RIESGO A BECARIOS PAPANTLA 07

PAPANTLA 05

Tecolutla, Ver.- Pese a que ya se ha advertido a las autoridades municipales que deben de abstenerse de hacer actos que deriven en aglomeración, en este municipio no les importó hacer entrega de palmas de coco y

Se trata de las localidades Cazuelas, Montañas de Zaragoza, Cerro Blanco y Paso del Correo, donde decenas de habitantes sufren por la falta de energía eléctrica, ya que sus alimentos se han echado a perder, además de que desconocen si sus electrodomésticos siguen funcionando, y peor aún, tienen que lidiar con las altas temperaturas que se registran en la región. ROJO ACONTECER 08

tener a la gente amontonada. La actividad estuvo coordinada por la propia delegada de la localidad, Valeria García, y el representante de los ejidatarios de Monte Gordo, Martín Díaz. Por tratarse de la suegra del procurador de la Defensa del Menor en el DIF Municipal, y la madre de una funcionaria del ayuntamiento, pero no hubo quien dijera algo.

PAPANTLA 05

Taxistas siguen en pleito por espacios


Abejas atacan a un anciano

Por poco y se va al barranco HUASTECA 03

HUASTECA 07

LE AVENTÓ EL TRAILER A OFICIAL ¡Le metió lumbre!

HUASTECA 03

HUASTECA

HUASTECA 06

Año 2 No. 791 Poza Rica, Veracruz

JUEVES 28 DE MAYO DE 2020

Tienen edificio, pero no medicinas Se le invirtió a la fachada, pero no a medicamentos, que es lo que urge Tempoal, Ver.- No es pesimismo y que toda obra es bien recibida, sin embargo, deben priorizarse las necesidades, y de acuerdo a lo que la gente por muchos años ha reclamado, es el hecho de que se les surtan las recetas o se eviten lo menos posible los traslados a otros nosocomios. Recordó un residente de la

HUASTECA 06

COMERCIANTES INVADEN LAS COMUNIDADES Pueblo Viejo, Ver.- Luego de que se quedaran sin su fuente de empleo, comerciantes están llegando a instalarse a las comunidades para poder obtener recursos, lo que está molestando a los habitantes a donde llegan por conside-

rar que son un riesgo. Lo anterior fue detectado por reportes de agentes municipales de poblados rurales, los cuales indicaron que gente que no pertenece a la zona han acudido a instalar sus mercados provisionales.

La administración municipal no está en contra de que se instalen y ofrezcan sus productos, sólo que no están tomando las medidas que demandan la contingencia y están arriesgando a la población.

Seguirán padeciendo por falta de energía eléctrica Personal de CFE programa de nuevo suspensión del servicio eléctrico ante tareas de reparación que dejó la pasada turbonada

HUASTECA 05

Esperan apoyo del gobierno federal

HUASTECA 05

Lo mandan a la cárcel por robo CLIMA PARA HOY Parcialmente nublado

HUASTECA 05

colonia Ricardo Flores Magón, que la última remodelación notoria fue hace poco más de 25 años, por ello insistió en que si bien es cierto ya es mucho tiempo, la realidad es que lo urgente era mejorar la atención a las familias que buscan consulta médica y el abasto de medicamentos.

36

ºC

$10

CLOACA SIGUE CONTAMINANDO HUASTECA 07

No bajan la guardia ante el coronavirus HUASTECA 04

HUASTECA 08


Actualidad

02

El Higo-Tempoal

Poza Rica, Veracruz, Jueves 28 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

Lluvias benefician al sector agropecuario Tempoal, Ver.- La alegría sigue reinando en el sector agropecuario, luego de la intensa lluvia que durante la madrugada de este miércoles se sintió en la región y que duró aproximadamente un par de horas. A decir de los residentes de la zona de Buena Vista, conforme transcurren los meses se va descartando un periodo de estiaje intenso, tal como se había pronosticado a inicios del presente año. Según lo refieren pequeños productores de maíz, la tierra comienza a absorber el agua y eso podría garantizarles una buena cosecha si comienzan a sembrar, algo a lo que no se animaban con las primeras lluvias. “Al principio era un albur el hecho de que sembrára-

mos, porque era una sola lluvia, pero ya son varios días durante este mes de mayo que llueve y de manera intensa en varias regiones del municipio”, detalló Fernando Hernández Romero. Así como para ellos, para los ganaderos en pequeño hay beneplácito, debido a que el pasto comienza a reverdecer, mientras que las presas empiezan a agarrar un poco más de agua, lo que disminuye las afectaciones severas para los siguientes meses. Destacan que aún no comienza el periodo de lluvias intensas y al menos durante el presente mes les está yendo bien en cuanto a la humedad de sus tierras, esperando que la situación continúe mejorando.

Personal de la CFE programa de nuevo suspensión del servicio eléctrico, ante tareas de reparación que dejó la pasada turbonada.

SEGUIRÁN PADECIENDO POR FALTA DE ENERGÍA ELÉCTRICA El Higo, Ver.-

G

ran parte de la población que radica en la mancha urbana, además de algunas localidades rurales, continuarán este jueves padeciendo por la falta del servicio de energía eléctrica. Y es que este miércoles por la tarde, a través de las autoridades locales, se dio a conocer que personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reanudará algunos trabajos de reparación. Se informó que son varias colonias que durante tres horas por lo menos, no contarán con el suministro eléctrico, entre éstas destacan: la zona centro, 20 de Noviembre, Pro-

greso Nacional, Asociación Cívica Higuense, Magisterio, Luis Donaldo Colosio, José María Morelos y Pavón, CNC, La Gloria, Virgilio Lara, La Esperanza, La Curva, El Ciruelar, entre otras. Asimismo, el servicio será interrumpido en las comunidades de: Puentes Viejas, Cube de Badeas, El Obispo, así como las estaciones de bombeo. De acuerdo a la justificación de la empresa eléctrica, a través de las autoridades municipales se realizarán labores de reparación, luego de las afectaciones que dejó la pasada turbonada. La suspensión del fluido eléctrico, será de las 10:00 a las 13:00 horas.

Fuerte aguacero cayó durante la madrugada de este miércoles, algo que beneficia al sector agropecuario.

Fumigación en la localidad El Hule

En la localidad El Hule se realizan las labores de fumigación.

Tempoal, Ver.- La fumigación llegó al área rural, luego de las tareas recientes de descacharrización que realizaron entre el personal de Limpia Pública en coordinación con los pobladores. Según información dada a conocer por personal del área de promoción de la salud del hospital integral, fue en la localidad El Hule, ubicada a poco más de 30 kilómetros de la mancha urbana, donde se realizaron estas labores de nebulización. Hay que recordar que

apenas la semana pasada trabajadores de Limpia Pública a cargo del director Santos Bahena González, recolectaron 11 toneladas de cacharros, en las comunidades de Aguacate Lanjá, El Hule, Arroyo Canchey, Santiago Sánchez y Potrero Brasil. En ese momento, el funcionario municipal adelantó que luego de eliminar criaderos de moscos y un sinnúmero de desechos más, podría darse el trabajo de fumigación, algo que finalmente este miércoles se concretó.

Pobladores de la comunidad El Hule, también realizaron labores de chapeo en distintos puntos de ese lugar, eliminando así la maleza y contribuyendo de gran manera en la prevención de enfermedades como el dengue. El sector salud exhortó a los pobladores a continuar con esas acciones preventivas, pues es principalmente la gente, de donde parte el hecho de que las comunidades estén libres de enfermedades.


Tantoyuca

Poza Rica, Veracruz, Jueves 28 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

La camioneta era remolcada por otra unidad.

Los oficiales de Tránsito sólo verificaron que no causara daños a terceros.

Actualidad 03

Por medio de una grúa la camioneta fue remolcada a un taller mecánico.

CAMIONETA, A PUNTO DE IRSE AL BARRANCO Tantoyuca, Ver.-

T

remendo susto de llevaron vecinos de la colonia Ruiz Cortines, cuando vieron que una camioneta se estaba yendo hacia el barranco.

Refieren que una camioneta Ford, tipo Ranger, iba remolcando el vehículo Jeep, tipo Liberty con un dolin, pero en plena subida de la calle Azteca, la camioneta Ford Ranger perdió fuerza, por lo que empezó a arrastrarse hacia atrás por el peso

de la Jeep Liberty, misma que estaba siendo remolcada hacia un taller de hojalatería. Los oficiales de Tránsito sólo verificaron que no causara daños a terceros y el propietario de la unidad pidiera una grúa para sacarla del lugar

peligroso y evitar que la unidad cayera al barranco y ocasionara un accidente. El propietario de la camioneta se llama Efraín “N”, quien tuvo que pagar a una grúa para que remolcaran la unidad hasta el taller y así no arriesgarse a otro accidente.

Trailero intenta atropellar a un oficial de Vialidad

Camioneta repartidora de cosméticos se va a una zanja; por fortuna no hubo personas lesionadas.

El chofer pagó los servicios de remolque y la unidad continùo con la entrega de sus productos.

Unidad cae a una zanja Tantoyuca, Ver.- Fuerza Civil y Policía Municipal se movilizaron hasta la comunidad La Laja, luego de que reportaran una volcadura en ese lugar. Al llegar los oficiales sólo se percataron que una camioneta con caja seca, Nissan, NP-300, color blanco, quedara atascada

Tantoyuca, Ver.- Elementos de Tránsito Mmunicipal y Fuerza Civil realizaron tremenda movilización tras perseguir a un trailero que no se quería detenerse, tras haber agredido verbal y físicamente a un oficial de Vialidad. Los hechos ocurrieron sobre la carretera municipalizada a la altura de la SAHOP, en donde dieron alcance a un tráiler ganadero, el cual su chofer había realizado ultrajes a la autoridad en un filtro sanitizante. El oficial agredido informó que el trailero no quería pasar por el sanitizador, pero cedió a pasar, molesto comenzó a ofender a todos los que ahí estaban, un oficial de Vialidad escuchó las palabras altisonantes y procedió a realizarle la infracción por ultrajes a la autoridad, éste le azotó la puerta del tractor al oficial, el elemento de Tránsito se puso enfrente del tráiler para evitar que se fuera del lugar, pero al

trailero no le importó y aceleró, logrando el oficial quitarse del camino. Comenzando así la persecución, a la altura del semáforo de la Cuauhtémoc, nuevamente le pidieron que se detuviera, sin embargo, éste continuó acelerando, fue a la altura de la SAHOP en donde le atravesaron la patrulla y fue así como se detuvo, pero se negaba a bajar. Los oficiales le pidieron de mil formas que bajara, tardando hasta una hora para convencerlo, cuando vio que su vehículo iba a ser remitido al corralón, por fin salió del camión y acompañó a los oficiales a la dirección de Tránsito.

Trailero intentó atropellar a un oficial, pues lo obligaron a pasar el sanitizador.

La pesada unidad quedó asegurada y fue remitida al corralón.

Información oficial del elemento vial señaló que sí se pondrá a disposición al trailero, de quien hasta el momento no dieron informes de sus generales del chofer que conducía el camión del grupo Gusi.

en una zanja, esta unidad transportaba cosméticos de Avón, fue sacado por una grúa. Oficiales de Tránsito no intervinieron, únicamente el chofer pagó el servicio de remolque para que la unidad continuara entregando los productos.


04

Actualidad

Tempoal-El Higo

Poza Rica, Veracruz, Jueves 28 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

CFE CONTINÚA CON ABUSOS EN COBROS Tempoal, Ver.-

P

or muchos años, usuarios del servicio de energía eléctrica no tienen otra opción más que pagar lo que les apliquen, aún y cuando existan aumentos muy desproporcionados. Según lo expone la señora Consuelo Medina Pérez, durante este año, el gasto de luz en su domicilio pasó de los 400 a los casi 2 mil pesos, a pesar de que el consumo a su parecer, es el mismo que a inicios de año. “No podemos negar que quizá mantengamos buen rato prendido el abanico, pero el aumento que me aplicaron el mes pasado fue muy exagerado. Si bien es cierto acudí a las oficinas y me atendieron, lo único que logré fue una prórroga, pero al final tuve que pagar los 2 mil pesos”, explica. Así como ella, otros usuarios confirman que no hay opción, “o pagan, o les cortan el servicio”. Lo que consideran un abuso, que incluso las autoridades a nivel federal, posiblemente desconozcan. Refieren usuarios que las cosas no pueden cambiar de la noche a la mañana, pero esperan que el gobierno federal actual, haga algo al respecto y se evite que se siga abusando de la econo-

Gran cantidad de agua se desperdició en comercio ubicado en la zona centro.

Sanciones a quien desperdicie el agua Las tarifas de luz continúan siendo demasiado elevadas para las familias de escasos recursos. mía de la gente. Otro de los meses en que presencian un incremento desmedido en las

tarifas de luz, señalan, es en diciembre. Insistiendo así, que la CFE continúa agraviando la economía de las familias.

No bajan la guardia ante el coronavirus Tempoal, Ver.- La entrega de cubrebocas, folletos informativos y aplicación de gel antibacterial continúa por parte del personal del sector salud, en coordinación con el gobierno municipal. En la zona centro de la ciudad se tienen tres módulos de información acerca del COVID-19, donde se le insiste a la población las medidas a adoptar, a fin de disminuir los riesgos de contagios. Se les hace hincapié que la mejor medicina ante esta pandemia, es Quedarse en Casa, pero en caso contrario o que por mucha necesidad tienen que salir, deben adoptar la Sana Distancia y hacer uso del cubrebocas, además de lavarse constantemente las manos. Personal del sector salud dio a conocer que los módulos de información son colocados los días lunes, martes

y viernes, en puntos estratégicos de la ciudad. Cabe recordar que desde hace dos meses el sector salud, en coordinación con las autoridades municipales, han estado haciendo la entrega de cubrebocas, sin embargo, la gente sigue renuente a su uso. Hasta el momento en este municipio por fortuna no se han tenido casos positivos de coronavirus, sin embargo, las autoridades y el sector salud no bajan la guardia en las tareas de contención, por lo que hacen el llamado a la ciudadanía, en una mayor participación y responsabilidad ante la contingencia sanitaria.

Personal del sector salud instala durante tres días a la semana los módulos de información.

El Higo, Ver.- Comerciantes y pobladores que radican en la zona centro hicieron el llamado a la CAEV, a fin de que aplique sanciones a quienes sean sorprendidos desperdiciando el agua. Y es que reprocharon la irresponsibilidad del propietario de una negociación ubicada en la calle Francisco I. Madero, de donde durante toda la noche del martes y madrugada del miércoles se estuvo tirando gran cantidad del vital líquido. Para los comerciantes aledaños al lugar, probablemente dejaron abiertas las llaves del tinaco y desde las 8:00 de la noche del martes comenzó a tirarse el agua, algo que sucedió hasta las 7:00 de la mañana del miércoles. Lamentablemente, señalan difícilmente pueden localizar al propietario del comercio que se ubica frente al Oxxo, para avisarle y que acudiera a cerrarle a las llaves. Fue gran cantidad de agua que se desperdició y las corrientes abarcaron varias calles de la zona centro. La molestia de vecinos y comerciantes se dio debido a que en días pasados, muchos usuarios reclamaban la falta de agua en las llaves, pero cuando ésta se tiene, simplemente se desperdicia.


DE

VERACRUZ

Poza Rica, Veracruz, Jueves 28 de Mayo de 2020

Tempoal

Actualidad

05

ABASTO DE MEDICAMENTOS DEBIÓ SER PRIORITARIO Se le invirtió a la fachada, pero no a medicinas que es lo que urge

Ahora esperan apoyo Familias que quedaron afectadas por las lluvias y vientos

Hay instalaciones, pero falta medicamento. Tempoal, Ver.-

E

quipamiento, especialidades y abasto de medicamentos, deben ser las prioridades en un hospital, mientras que la imagen debe pasar a segundo término, insiste la población, en alusión a los trabajos de remodelación que se han realizado al hospital integral. “Sí es cierto que ya eran muchos años en que no se le metía mano, pero creo que la fachada debía esperar, lo que debió haber atendido prime-

ro el gobierno del estado es el tema de las medicinas, se requiere de especialistas y equipar el edificio”, explicó el señor Jesús Bautista. Puntualizó que no es pesimismo y que toda obra es bien recibida, sin embargo, deben priorizarse las necesidades, y de acuerdo a lo que la gente por muchos años ha reclamado, es el hecho de que se les surtan las recetas o se eviten lo menos posible los traslados a otros nosocomios. Recordó el residente de la

colonia Ricardo Flores Magón, que la última remodelación notoria fue hace poco más de 25 años, por ello insistió en que si bien es cierto ya es mucho tiempo, la realidad es que lo urgente era mejorar la atención a las familias que buscan consulta médica y el abasto de medicamentos. En ese sentido, señaló que no les queda de otra más que confiar en que tras la rehabilitación del inmueble esos temas abordados sean atendidos por parte del gobierno estatal.

Tempoal, Ver.- Este municipio fue incluido en la lista de declaratoria de emergencia solicitada por la Secretaría de Protección Civil a la Coordinación Nacional de Protección Civil. La solicitud se basa en la lluvia severa y vientos fuertes registrados la noche del jueves 21 y madrugada del viernes 22 de mayo, afectando, de acuerdo al último reporte de la Unidad de Protección Civil Municipal, a 140 viviendas, un total de 741 personas. Además de Tempoal, complementan la lista municipios como El Higo, Chontla, Citlaltépetl, Ozuluama, Pueblo Viejo, Tampico Alto, Tamalín, Pánuco y Tantima. En la entidad veracruzana habrían sido más de 172 mil personas las afectadas por la turbonada, que además de arrancar techos, árboles, postes y cables, generó pérdidas de algunas pertenencias en los hogares. Se ha informado que esta declaratoria por parte de la CNPC, permitirá complementar el apoyo de insumos para la población afectada y de esa manera tengan la posibilidad de cubrir algunas necesidades inmediatas. Hay que destacar que a nivel municipal, tras el paso del meteoro, por instrucciones del presidente municipal Abel Díaz Ponce, personal de PC, a cargo de Fernando Rivera García, realizó un recorrido por las zonas afectadas, haciendo el levantamiento de la información.

Intentan salvaguarda de La Viejada Tempoal, Ver.- En atención a la campaña cultural en línea #NosVemosPronto, el Instituto Veracruzano de la Cultura (Ivec) estrenó la tarde de este martes una charla ofrecida por Raquel Paraíso, quien ha estudiado de cerca La Viejada, una tradición de este municipio. “Salvaguarda de la Fiesta de La Viejada, de Tempoal” es un material audiovisual que fue presentado por la doctora etnomusicóloga, a través de las redes sociales de Casas de la Cultura y el Ivec. Ella narra en ese material su experiencia en el proceso de investigación que realizó el año pasado para el registro de sones de la Fiesta de La Viejada de Tempoal, Veracruz. Este proyecto auspiciado por el Ivec, tiene la finalidad de elaborar un repositorio digital para los registros sonoros y audiovisuales, así como las partituras de las piezas musicales tradicionales que ejecutan músicos de Tempoal y sus localidades rurales. Se informó que este trabajo se realizó en dos momentos: Primero, viajó a este municipio para conocer a los músicos, las comparsas, los

La Viejada no se debe perder, es una tradición representativa para el municipio. artesanos, los alumnos de la Casa de la Cultura y a todos quienes se involucran en esta celebración. Y el segundo momento consistió en presenciar La Viejada, ritual que se enmarca en la celebración del Día de Muertos y que se realiza del 28 de octubre al 3 de noviembre, donde se recorren las calles y en la que se permitió conocer sus comparsas, su baile y su vestimenta, en plena algarabía.

140 viviendas resultaron afectadas por la turbonada del pasado fin de semana.


06

Actualidad

Pueblo Viejo-Madero

Poza Rica, Veracruz, Jueves 28 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

SE INCENDIA UN TRÁILER Pueblo Viejo, Ver.-

U

Las llamas acaban con el motor, un cortocircuito en el sistema eléctrico generó el incendio.

n cortocircuito en el sistema eléctrico de un tráiler, generó espectacular incendio en el motor y la cabina de la unidad, el siniestro se registró a pocos metros de una gasolinera. Los hechos ocurrieron poco antes de las 14:00 horas de este miércoles, a la altura de la gasolinera Yugar, a poca distancia del entronque que da entrada a este municipio y a medio kilómetro de la caseta de cobro del Puente Tampico. La unidad implicada fue un tractocamión Freightliner, color blanco, de reciente modelo, propiedad de la empresa Transportes Logísticos de Carga, número económico 221, placas del Servicio Público Federal (SPF), la cual circulaba con el remolque vacío. De acuerdo a la versión del propio trailero de nombre Mauricio Ramírez Mendoza, de 25 años y originario del estado de Hidalgo, él circulaba de sur a norte y al dar la vuelta para incorporarse al referido entronque, percibió que enormes llamas salían del cofre de la unidad. De inmediato detuvo la marcha de la pesada unidad y de forma infructuosa trató de controlar el fuego, abriendo el cofre de la unidad y observando que las llamas ya arrasaban con el motor. Al darse el reporte del incendio, se registró importante movilización en el sitio de

los hechos, llegando una motobomba de la Unidad de Protección Civil y elementos de Bomberos que procedieron de inmediato a controlar las llamas. De esta forma se logró controlar las llamas que habían alcanzado parte de la cabina de la unidad destrozando el tablero, el parabrisas y parte del techo de la misma. Al sitio acudieron para asegurar el área elementos de la Policía Preventiva, Fuerza Civil, Tránsito del Estado, logrando controlar la situación sin que el chofer y su acompañante resultaran lesionados.

Elementos de la Fuerza Civil acudieron al lugar de los hechos para dar fe de los hechos.

Comerciantes invaden Pueblo Viejo Pueblo Viejo, Ver.- Luego de la prohibición para poder instalarse y ofrecer sus productos en los mercados rodantes de Tampico, oferentes de estos giros están invadiendo e instalándose en comunidades rurales de esta localidad. Lo anterior fue detectado por reportes de agentes municipales de poblados rurales, los cuales indicaron que gente que no pertenece a la zona, han acudido a instalar sus mercados provisionales. La administración municipal no está en contra de que se instalen y ofrezcan sus productos, sólo que no están adoptando las medidas que demanda la contingencia y están arriesgando a la población. Y es que en una de las comunidades se estableció un gran mercado rodante, donde lamentablemente se hizo una importante concentración de gente, todo, sin respetar las medidas de la sana distancia ni el uso del cubrebocas. El gobierno local reconoce la situación que están enfrentando en Tampico, sin

Sufrió quemaduras de primer y segundo grado en el 56 por ciento del cuerpo.

Le prendió fuego a su compañero de parranda y salió huyendo.

Lo rocía de gasolina y le mete lumbre

Comerciantes del puerto de Tampico se instalan en zona rural sin acatar medidas del sector salud. embargo, no pueden permitir que operen de esa forma tan desorganizada, sobre todo por los riesgos actuales de la pandemia. Por lo anterior, se coordinarán con agentes municipales, para realizar operativos y

exhortarlos a que no se instalen, ya que las condiciones no son las adecuadas y se expone la salud de los residentes de la zona rural. Por Francisco Díaz

Madero, Tamps.- Al calor de las copas y tras una fuerte discusión, un hombre fue rociado con gasolina y después su compañero le aventó fuego para que se calcinara; por fortuna los veladores que pasaban por el sitio lograron salvarle la vida. Este hecho de violencia ocurrió alrededor de las 03:40 horas en la esquina de las calles Chihuahua y Nuevo León de la colonia Miguel Hidalgo, lugar por donde pasaban los veladores del Sur de Tamaulipas y lo vieron encendido como una antorcha humana. Mientras se retorcía por el dolor y desesperación, los veladores como pudieron lograron apagar las llamas, después solicitaron la presencia de los cuerpos de emergencia. Al punto arribaron Bomberos y Cruz Roja, quienes le brindaron los primero auxilios; el hombre se identificó como Juan Gutiérrez Valles, alias “La Pagua”, quien sufrió quemaduras de primer y segundo grado en el 56 por ciento de su superficie corporal, es decir, en tórax interior y posterior, cara, cuello, ambos brazos, manos y pies.


DE

VERACRUZ

Poza Rica, Veracruz, Jueves 28 de Mayo de 2020

Pánuco

Rojo acontecer 07

Abejas africanizadas atacan a un abuelito Pánuco, Ver .- Una persona de la tercera edad fue atacada por un enjambre de abejas. Los hechos se registraron alrededor de las 14:00 horas, en la calle 5 de Febrero de la colonia Revolución Mexicana. En ese punto quedó lastimado por el ataque de los himenópteros, Amado “N”, de aproximadamente 70 años. Al punto llegaron socorristas del DIF Municipal, quienes brindaron los primeros auxilios al septuagenario, y a bordo de una ambulancia lo trasladaron al hospital civil, encontrándose delicado de salud. Bomberos del municipio también llegaron al punto y enseguida se dieron a la tarea

de controlar el panal de abejas, sin necesidad de exterminarlas. Cabe destacar que dos bomberos también fueron atacados por los peligrosos himenópteros, por lo que fueron trasladados al hospital civil de la localidad. En el lugar los efectivos de la Fuerza Civil acordonaron el área, a fin de evitar que los curiosos se acercaran. Y es que en los últimos días se han incrementado los reportes de abejas en esta zona, por lo que se exhorta a la población que en caso de toparse con un enjambre evite atacarlos. Por Francisco Díaz

El presunto implicado en robo a una casa-habitación Ángel “N”.

VINCULAN A SUJETO POR ROBO AGRAVADO Pánuco, Ver.-

E

En el interior de esta vivienda los bomberos controlaron el enjambre de abejas.

Esperan reapertura de sus negocios Pánuco, Ver.- Los rodanteros esperan la reapertura de sus negocios, a fin de poder generar ganancias, ya que

derivado de la pandemia, tuvieron que suspender sus actividades. Fue el líder de los rodan-

Los rodanteros esperan incorporarse en breve a sus actividades.

l presunto autor de un robo cometido en el interior de una casa-habitación fue vinculado a proceso por la diligente actuación de la Fiscalía Regional de la zona norte-Tantoyuca. El presunto ladrón es Ángel “N”, y los hechos ocurrieron el pasado 13 de mayo del año en curso, en la localidad Tamos, luego de que probablemente se introdujera en una vivienda de la zona y al estar sacando varios artículos del inmueble, fue sorprendido por elementos de la Guardia Nacional, y al no poder comprobar la legitimidad de los artículos, fue dete-

teros, Efraín Rufino Arteaga, quien manifestó que esperan reunirse con el alcalde Fernando Molina Hernández, a fin de conocer las reglas de operaciones para el regreso. Sin embargo, reconoció que no hay una fecha precisa para de nueva cuenta ofertar sus productos a los marchantes. Reconoció que cuando comiencen a vender sus productos, aplicarán todos los lineamientos marcados por el sector salud, a fin de evitar la propagación del COVID-19. Comentó que ayer se reunieron con sus compañeros para hablar de la reapertura. Dijo que personalmente hasta el momento no ha recibido algún tipo de apoyo. Añadió que algunos de sus compañeros sí los aceptaron; pero él no lo quiso recibir; ya que los préstamos que otorga la federación y el

La vivienda de donde sustrajo los objetos el ladrón, ubicada en Tamos. nido bajo el debido proceso y puesto a disposición de la autoridad ministerial. Ahora se le vincula por el probable delito de robo agravado, vinculado a proceso penal 23/2020; se le aplicó

la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa por el término de un año y se dio inicio a la etapa de investigación intermedia.

estado llevan ciertos intereses y únicamente ese apoyo sería un paliativo. Comentó que con la reapertura del mercado rodante se dará cabida única y exclusivamente a los comerciantes locales. Ello porque todavía está latente la problemática del coronavirus y aceptar

de otros estados, pondría en riesgo a ellos y a la clientela. Detalló que al establecerse de nuevo, serán menos los rodanteros, y por consiguiente se guardará la sana distancia, además de que utilizarán el cubrebocas y gel.

Por Francisco Díaz

Por Francisco Díaz

El líder de los rodanteros, Efraín Rufino, dijo que seguirán los lineamientos que marca el sector salud.


08 Actualidad Pánuco-Pueblo Viejo

Es un verdadero foco de insalubridad.

Poza Rica, Veracruz, Jueves 28 de Mayo de 2020

S

on más de tres meses que una impresionante fuga de aguas negras tiene en vilo a residentes de popular sector. Se trata de la calle 31 de

Marzo en la colonia Mineros, en donde brotan aguas hediondas y pestilentes, difíciles de soportar por los residentes de ese sector. Fue el señor Flavio Hernández González, quien reside en el antes citado sector,

el cual comentó que es inaudito que la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) no haya atendido tan importante demanda. Detalló que la esquina que forman las calles 31 de Marzo con Ayuntamiento se en-

cuentra materialmente anegada de aguas sucias. Recordó que en la colonia Mineros un importante número de habitantes son menores de edad, por lo que están expuestos a caer en las alcantarillas colapsadas. Dijo que derivado del taponamiento de esas cloacas, en el interior de sus casas el agua también brota, representando un verdadero foco de infección. Cabe señalar que cerca

Comerciantes, fuera de apoyos federales

Tras el incendio del carrito de hot dogs se realizarán operativos en cilindros de gas.

Pueblo Viejo, Ver.- Aproximadamente 250 comerciantes que forman parte de los mercados rodantes en este municipio, quedarán fuera de los apoyos federales al no poder cumplir con los requisitos que se exigen. Sobre el particular, el secretario general de la Unión de Oferentes del Norte de Veracruz, José Aarón Ortiz Mata, señaló que el proyecto de apoyar con 25 mil pesos como un crédito a los comer-

ciantes no estará su alcance. Ello porque no están dados de alta ante Hacienda, además mucho menos cuentan con empleados dados de alta ante el Seguro Social. Reiteró que no reúnen con los requisitos que pide el gobierno, y eso hace prácticamente inaccesibles que puedan dar ese tipo de apoyo para tal causa, por lo que requirieron de otro esquema que podría ser a fondo perdido o con facilidades en pagos.

Operativo en tanques de puestos de comida Pueblo Viejo, Ver.- Luego del flamazo registrado en un carrito de hot dogs el pasado domingo, personal de la Unidad de Protección Civil implementará un operativo para revisar instalaciones de gas en comercios de comida. Fue la recién nombrada titular de la citada dependencia, Blanca Elizabeth Ortiz Torres, quien informó que una de las acciones obligadas cada año es la revisión, ya que las condiciones de cone-

xiones de líneas de gas y cilindros son clave para evitar riesgos de accidentes graves. Por ello, realizó el exhorto, para que a través de este medio los dedicados a estos giros comerciales verifiquen las condiciones de sus equipos y realicen los cambios pertinentes, antes de que se realice el operativo y se pueden evitar sanciones. Por Francisco Díaz

VERACRUZ

Cerca de la cloaca colapsada se ubica una cancha deportiva.

FOCO DE INFECCIÓN EN LA COLONIA MINEROS Pánuco, Ver.-

DE

250 comerciantes están a la deriva y sin apoyos federales, pues no cuentan con los requisitos que se exigen.

del drenaje colapsado existe una cancha deportiva, por lo que el peligro se hace latente aún más, a pesar de que este lugar de práctica deportiva actualmente está cerrado debido a la pandemia. Ante ello, pidieron la intervención de cuadrillas de trabajadores de la CAEV, división Pánuco, para que rehabiliten el colapsado drenaje. Por Francisco Díaz

Sin embargo, considerando su situación a nivel de los trámites y requisitos que les piden, el representante de estos comerciantes lo ve como inalcanzable. En este sentido, manifestó que se verían afectados alrededor de 250 comerciantes que no están en la posibilidad de poder recibir este apoyo, porque simplemente este esquema no está pensado para ellos. Indicó que, incluso, para pequeños comercios como fondas o restaurantes también están viendo complicaciones, sobre todo en el tema de tener a empleados dados de alta ante el IMSS, porque muchos son negocios familiares. Agregó que pese a la contingencia, las autoridades municipales les han estado permitiendo trabajar, y eso les ha ayudado a sortear un poco tan apremiante situación. Admitió que les preocupa que los clientes no están cumpliendo con las medidas sanitarias de usar el cubrebocas y guardar la sana distancia. Refirió que ellos los exhortan a que lo hagan, pero no pueden obligarlos, y eso les preocupa porque en determinado momento podrían ordenarles que dejen de laborar. Por Francisco Díaz


México llega a 8 mil 597 muertes por COVID-19

Prevén impacto de seis ciclones

NACIONAL 04

CLIMA PARA HOY Tormentas dispersas

NACIONAL 02

NACIONAL

28

ºC

Año 2 No. 791 Poza Rica, Veracruz

NACIONAL 03

JUEVES 28 DE MAYO DE 2020

Reta Morena a industriales *A convocar a un Acuerdo Nacional: Ramírez Cuéllar NACIONAL 04

NACIONAL 06

Cancela NASA la misión Demo-2

ANUNCIA LÓPEZ OBRADOR LA REACTIVACIÓN DE GIRAS *Estará en Coatzacoalcos y Sayula de Alemán para dar el banderazo al Tren Transístmico.

Ciudad de México.-

E

l Presidente Andrés Manuel López Obrador prevé visitar Coatzacoalcos el sábado 6 y Sayula de Alemán el domingo 7 de junio, como parte de la

primera gira que realizará al regresar a la “nueva normalidad” y para reactivar la economía con los banderazos a las obras estrella de su sexenio. “Si estoy aquí cuidándome, puedo estar en cualquier estado cuidándome (…), dijo.

Repartirá SHCP 60 mil mdp a estados Ciudad de México.- Al reiterar el llamado a los gobernadores a no endeudar a sus estados, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el reparto de un fondo de 60 mil millones de pesos para estabilizar presupuestos estatales, que empezará a repartirse por parte de la Secretaría de Hacienda.

NACIONAL 03

NACIONAL 03

Pandemia somete al mercado laboral Ciudad de México.- El Banxico prevé que en 2020 podría observarse una cifra de desempleo de entre 800 mil y 1 millón 400 mil plazas, en tanto que para 2021 se podría presentar una variación

de entre 200 mil y 400 mil puestos de trabajo. Enfatizó que los choques derivados del impacto de la pandemia han sometido al mercado laboral mexicano a un alto nivel de estrés.

10 DÍAS DE LUTO

EN ESPAÑA POR COVID-19 VENCE NUEVA ZELANDA A PANDEMIA DE CORONAVIRUS

NACIONAL 06

NACIONAL 06


02

Actualidad

Nacional

Poza Rica, Veracruz, Jueves 28 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

¡SE ESPERAN 37 CICLONES PARA 2020! Ciudad de México.-

D

avid León Romero, coordinador nacional de Protección Civil, informó que para 2020 se pronostican entre 30 y 37 huracanes, de los cuales seis impactarían el territorio. Durante la conferencia matutina, el funcionario federal explicó que se mantiene la vigilancia permanente en ambos océanos por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico. Indicó que la zona de seguimiento se mantiene en el litoral de Chiapas, donde eventualmente se pueden registrar ciclones tropicales. “Se ha reunido el Comité Nacional de Emergencias en reuniones preparatorias con personal especializado. En las comunidades hay una

cultura de protección civil”, expuso al indicar que hay 2 mil comités municipales de Protección Civil en el país que coadyuvan en esta tarea preventiva ante fenómenos naturales. El funcionario agregó que se recibe apoyo constante de la Conagua, antes, durante y después de la lluvia, así como de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con el restablecimiento del servicio eléctrico y la reparación de infraestructura. “Además hay que hacer un reconocimiento a los medios de comunicación, a la Secretaría de la Defensa con el Plan DN-III fundado en 1963, a la Marina, a la Guardia Nacional y al sector salud”, finalizó. Notimex Intensa actividad ciclónica este 2020.

Aumenta robo de medicinas

Olga Sánchez Cordero.

Semáforo de reactivación es federal, pero con carácter regional: Segob Ciudad de México.- El semáforo de reactivación de actividades tras el confinamiento por COVID-19 tiene que ser federal, sentenció la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, asimismo, mencionó que se debe considerar la situación de cada estado, por lo que se debe manejar también uno regional. La funcionaria argumentó que el Consejo de Salubridad General está presidido por la instancia federal. Precisó que, aunque también está integrado por gobernadores, académicos y universidades, la Rectoría del Consejo es de la Secretaría de Salud federal. Sánchez Cordero puntualizó que es el Presidente Andrés Manuel López Obrador quien lo preside, pero el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, funge como presidente suplente. “El matiz aquí

es que el semáforo va a ser regional, porque no podría ser para toda la República, no es lo mismo lo que está aconteciendo en el norte, que lo que acontece en el centro, en el sureste o en el oriente de México. Es una situación totalmente distinta”, sostuvo durante una reunión privada. Lo anterior, luego de que algunos gobernadores externaron que no quieren reactivar las actividades en sus estados. “Efectivamente, hay gobernadores que no quieren todavía empezar a aperturar algunas industrias y que ya pudieran hacerlo a partir del 1 de junio, hay otros gobernadores que, por el contrario, les queman las habas por empezar a aperturar las industrias”, dijo ayer Sánchez Cordero en conferencia de prensa. Notimex

Ciudad de México.- Al menos cinco alertas sanitarias por robo y falsificación de medicamentos ha emitido la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) desde que comenzó la contingencia por la llegada de la pandemia del coronavirus a México. De acuerdo con una nota del periódico El Universal, los robos de las medicinas para tratar diabetes, cáncer, VIH o epilepsia, ahora suceden en mayor frecuencia en los transportes que tienen como objetivo entregarlas a las farmacias, aunque éstas no están exentas. “El robo en las farmacias se mantiene en las cifras habituales, el incremento del crimen se da ahora en el transporte que se encarga de distribuir los medicamentos a las farmacias”, declara el presidente de la Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (Unefarm) en la nota Sube robo de medicinas durante la pandemia. “En estos meses que lleva la contingencia, el robo aumentó 20 por ciento y la ruta más vulnerable es la que corre por Puebla, Tlaxcala y Veracruz, y la venta a través de redes

sociales como Facebook se ha disparado, debido a que por el COVID-19 muchos tianguis dejaron de instalarse”, añadió. Y es que la aparición del coronavirus ha infundido mucho miedo en las personas, ya que las principales víctimas mortales son aquellas que tienen comorbilidades, es decir, que ya tienen otras enfermedades. Tan sólo el 42 por ciento de los pacientes fallecidos tenían hipertensión; 38 por ciento, diabetes; 27 por ciento, obesidad; 10 por ciento, tabaquismo. En las conferencias vespertinas que el gobierno federal ha realizado diariamente, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, ha reconocido que en México, los ciudadanos enfrentan un reto especial por las enfermedades crónicas. “Los mexicanos corren mayor riesgo de complicaciones a causa de enfermedades crónicas como la obesidad, diabetes e hipertensión derivadas de una mala alimentación. Si padeces alguna de éstas y tienes síntomas de coronavirus busca atención médica”, ha dicho el funcionario, vocero oficial sobre la pandemia.

El robo de medicinas para diabéticos y enfermos de cáncer ha aumentado desde que comenzó la pandemia.


DE

VERACRUZ

Nacional

Poza Rica, Veracruz, Jueves 28 de Mayo de 2020

AMLO incluye a Veracruz en reinicio de giras.

Actualidad

03

Dará banderazos a sus magnas obras en el sureste del país.

DARÁ AMLO EL BANDERAZO A OBRAS Ciudad de México.-

E

l Presidente Andrés Manuel López Obrador prevé visitar Coatzacoalcos el sábado 6 y Sayula de Alemán el domingo 7 de junio, como parte de la primera gira que realizará al regresar a la “nueva normalidad” y para reactivar la economía con los banderazos a las obras estrella de su sexenio.

“Si estoy aquí cuidándome, puedo estar en cualquier estado cuidándome (…) Le pido a todos los que nos están escuchando, de los lugares que voy a visitar, que nos vamos a seguir queriendo a distancia, que no se pueden hacer actos grandes y vamos a cuidar que sean muy pocos los asistentes”, dijo este miércoles. Prevé comenzar el reinicio de sus giras en Cancún, Quintana Roo, don-

de sostendrá la reunión que todos los días realiza a las 6:00 horas con el gabinete de seguridad, después seguirá con la “Mañanera”, luego dará el banderazo para el primer tramo del Tren Maya. El miércoles estará en Mérida, Yucatán. En la conferencia de prensa matutina abundó que, para el jueves visitará Campeche; el viernes irá hacia Villahermosa, Tabasco, a supervisar

el avance de las obras en la edificación de la refinería de Dos Bocas, en el municipio de Paraíso. Al día siguiente, el sábado, se presentará en Coatzacoalcos y el domingo terminará en la localidad de Medias Aguas, en el municipio sureño de Sayula de Alemán, para dar banderazo al Tren Transístmico. Después volverá a la Ciudad de México.

Destinan fondo de 60 mil millones para los estados Ciudad de México.- Al reiterar el llamado a los gobernadores a no endeudar a sus estados, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el reparto de un fondo de 60 mil millones de pesos para estabilizar presupuestos estatales, que empezará a repartirse por parte de la Secretaría de Hacienda. “Voy a informar también, porque esto a lo mejor no lo sabe la gente, hay un fondo de contingencia de alrededor de 60 mil millones de pesos, así como existe fondo para estabilizar al gobierno federal, así existe un fondo para estabilizar presupuestos de gobierno estatales y ya Hacienda les va a entregar de acuerdo a las fórmulas ese fondo”, explicó el Mandatario en su conferencia matutina. Añadió que se trata de “un extra a lo presupuestado, sí lo saben, y hay unas reglas de operación de ese fondo para que se entregue cada tres meses y me consultó el secretario de Hacienda si se podía modificar la regla para proceder de inmediato a entregar los recursos a los estados, van a empezar a entregar los recursos”, anunció. López Obrador reiteró su llamado a no heredar deudas públicas en los estados, y a establecer un plan de austeridad en las entidades federativas, como eliminar gastos superfluos. “Lo otro que es recomendable es que los gobiernos municipales estatales, den a conocer y apliquen un plan de austeridad republicana, que haya disminución de sueldos, que no haya lujos, que no puedan comprar vehículos nuevos, que se

reduzca la partida de viáticos, la partida de publicidad, y van a ahorrar mucho como se está haciendo en el gobierno federal”, indicó. Aludió al caso donde Tlaxcala es el único estado del país que no tiene deuda pública, “fue Antonio Álvarez Lima, cuando estuvo de gobernador, que envió reforma a la Constitución, para que no pueda haber deuda en el gobierno de Tlaxcala, y lo importante es que los gobernadores posteriores han cumplido, no han caído en la tentación de modificar la Constitución y Tlaxcala es un ejemplo, no tiene deuda el gobierno de Tlaxcala”. Notimex

Es un recurso extra a lo presupuestado, asegura el Presidente López Obrador.

Fuerte impacto al empleo dejará la pandemia, advierte el Banco de México.

Se perderá más de un millón de empleos, advierte Banxico Ciudad de México.- La incertidumbre en torno a las previsiones de crecimiento se traduce, a su vez, en incertidumbre respecto de las expectativas para la variación del número de puestos de trabajo registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), reconoció el gobernador del Banco de México (Banxico), Alejandro Díaz de León. Debido a ello, prevé que en 2020 podría observarse una cifra de desempleo de entre 800 mil y 1 millón 400 mil plazas, en tanto que para 2021 se podría presentar una variación de entre 200 mil y

400 mil puestos de trabajo. Enfatizó que los choques derivados del impacto de la pandemia han sometido al mercado laboral mexicano a un alto nivel de estrés. Durante la presentación del Informe trimestral de enero a marzo de 2020 del banco central, dijo que la destrucción significativa de empleos formales que se registró en marzo y abril pasados, se concentró en aquellas ramas que estuvieron más expuestas a la suspensión de actividades no esenciales debido a la emergencia. Notimex


04 Actualidad

Nacional

Poza Rica, Veracruz, Jueves 28 de Mayo de 2020

DE VERACRUZ

SUMAN 8 MIL 597 MUERTES POR CORONAVIRUS EN MÉXICO Ciudad de México.-

L

a Secretaría de Salud confirmó 8,597 muertes y 78,023 casos de COVID-19 en el país, de los cuales 15,592 están activos, es decir, se detectaron en los últimos 14 días. Hasta el momento 54,383 personas ya se han recuperado. Reportó también 33,566 casos sospechosos y 133,269 negativos. Las defunciones se han registrado principalmente en la Ciudad de México, con 2,313, seguido de Estado de México (1,002), Baja California, con 773, Tabasco (436); Sinaloa (431); Veracruz (430); Quintana Roo (323), Puebla (307), Chihuahua (286), Morelos (250); Hidalgo (247); Guerrero (210), Michoacán (143), Tlaxcala (135), Yucatán (132), Jalisco (128); Oaxaca

(121), Chiapas (101), Guanajuato (101), Tamaulipas (95), Querétaro (89); Sonora (88), Nuevo León (76), Coahuila (72); Campeche (70), Nayarit (46), San Luis Potosí (46); Baja California Sur (32); Zacatecas (29), Aguascalientes (32), Durango (32) y Colima (21). Cabe recordar que este martes reportaron 8,134 muertes y 74,560 casos positivos, es decir, en 24 horas se confirmaron 3,463 pacientes con COVID-19 (4.6 % más que ayer) y 463 defunciones más. Actualmente, Veracruz ocupa el tercer lugar en la lista de estados con más casos activos, con 714. Cabe mencionar que cinco estados ya alcanzaron la cifra máxima de casos, con más de 3 mil. Es en la CDMX donde más

casos se han confirmado, con 21,826, le sigue el Estado de México (13,140), Baja California (4,590), Tabasco (3,484), Veracruz (3,374), Sinaloa (2,903), Puebla (2,458), Quintana Roo (1,729), Michoacán (1,613), Sonora (1,613), Yuca-

tán (1,602), Hidalgo (1,479), Tamaulipas (1,360), Nuevo León (1,288), Morelos (1,264), Chihuahua (1,356), Jalisco (1,355), Guerrero (1,421), Guanajuato (1,238), Chiapas (1,402), Coahuila (965), Oaxaca (1,144), Tlaxcala (944),

Aguascalientes (716), Querétaro (786), San Luis Potosí (786), Baja California Sur (557), Nayarit (476), Campeche (486), Zacatecas (261), Durango (279), Colima (128).

Reta Ramírez Cuéllar a industriales a convocar a un Acuerdo Nacional Es un desperdicio de tiempo y esfuerzo, aplicar pruebas de COVID-19 a todos los mexicanos.

Es inútil y costoso aplicar pruebas masivas de COVID-19 Ciudad de México.- Realizar pruebas de COVID-19 a toda la población es inútil, un desperdicio de tiempo, esfuerzo y recursos, aseguró el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell. Durante su comparecencia virtual ante los senadores, el funcionario reconoció que esa información no interesa porque “es inútil, costosa e inviable”, además México no es el único país que no conoce cuántos casos tiene, “y eso no es negligencia”, dijo. “Se ha manejado que sólo México no tiene un registro completo de casos, falso, pero la diferencia estriba en que el Gobierno mexicano ha declarado que no tiene como propósito contar cada uno de los casos, sino acudir a los mecanismos eficientes modernos y probados para atajar la pandemia”, mencionó Gatell.

El subsecretario, al igual que el director de Epidemiología, José Luis Alomía, han sostenido en varias ocasiones que no es necesario aplicar pruebas masivas, de acuerdo con el modelo Centinela, sólo se aplica a una muestra de la población, para planear una estrategia que ayude a reducir los contagios. Durante la comparecencia, los senadores del PAN protestaron portando un cubrebocas azul con la palabra “Pruebas”, pidieron que se realicen más test si es que se quiere llegar a un aplanamiento en la curva de contagios. Cabe destacar que este martes, la Organización Mundial de la Salud avaló las medidas que ha emprendido México durante la pandemia, incluyendo la estrategia para tomar pruebas solamente a las personas que presentaban síntomas de la enfermedad.

Ciudad de México.- El presidente del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Alfonso Ramírez Cuéllar, hizo un llamado a los industriales del país, es más “los reto”, para convocar a un Acuerdo Nacional que acabe con las dispersiones de opiniones y así reactivar la economía del país. En videoconferencia a la que convocó la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), dijo que “como invitación o reto” llamaba al presidente de los industriales Francisco Cervantes Díaz, para que se restablezcan y construyan puentes para retomar el diálogo”. Insistió en que Cervantes Díaz tiene la calidad moral para establecer un espacio institucional, donde asistan los gobernadores, los sindicatos, organismos empresariales, instituciones educativas, entre otros, para impulsar el desarrollo económico y atacar los grandes flagelos del país, como la pobreza. Afirmó que los flagelos tienen bases añejas derivada de la debilidad fiscal, y aun con todos los ingresos y ahorros y hasta con los fideicomisos quizá para 2020, habrá un faltante de 400 mil millones de pesos para cumplir con las expectativas de recaudación que se propuso el Congreso. Esto muestra una debilidad fiscal enorme que también se presentó en 2019, y ahora con mayor fuerza en 2020, tras la contingencia por el COVID-19, y por ello, conside-

ró, “no puede seguir la complicidad y el consenso de un sistema tributario, resultando la debilidad estructural del estado incapaz de generar los mejores niveles de bienestar”. Ramírez Cuéllar dijo que la gran convención podría ser en diciembre, cuando se podría plantear nuevas políticas agrícolas, ambientales, industrial, fiscal, para tener un mejor nivel de bienestar y con ello revisar el Plan Nacional de Desarrollo. Respecto a la propuesta que recientemente realizó Ramírez Cuéllar para fiscalizar la riqueza a través de un mandato constitucional, mantuvo su postura de que ésta debe ser contabilizada, porque no es posible seguir conociendo estos datos a través de revistas. La riqueza se debe medir si no a través del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), tal vez a través del Banco de México (Banxico) para reducir las desigualdades, lo cual está alejado de convertir al INEGI en una Policía Fiscal, “lo que ya no se puede es dejar de medir la concentración de la riqueza”. Notimex

Alfonso Ramírez Cuéllar.


Nacional

Poza Rica, Veracruz, Jueves 28 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

Actualidad

05

ECONOMÍA RESPETA ATRIBUCIONES DEL INE Ciudad de México.-

A

l asegurar que respeta el sistema electoral en México y las atribuciones del Instituto Nacional Electoral (INE), la Secretaría de Economía (SE) informó que la publicación de la norma mexicana de “Organización de Elecciones” fue un proyecto elaborado por una organización privada, que pretende emitir normas para medir la calidad del trabajo electoral en el país. Argumentó que el pasado 22 de mayo, en estricto cumplimiento de las funciones que la Ley Federal sobre Metrología y Normalización establece, publicó en el Diario Oficial el Proyecto de Norma Mexicana de Sistemas de Gestión de la Calidad que se aplicaría a organizaciones electorales en todos los niveles de gobierno. Sin embargo, aclaró, “dicho proyecto de norma mexicana fue elaborado, emitido y desarrollado exclusivamente por el Organismo Nacional de Normalización denominado Instituto Mexicano de Normalización y Certificación, A.C. (IMNC), sin que la Secretaría de Economía haya tenido participación alguna en su desarrollo o contenido”. Destacó que en términos de la mencionada legislación, es su obligación “gestionar y obtener la publicación de los proyectos de normas mexicanas elaborados por los Organismos Nacionales de Normalización ante el citado periódico oficial, bajo los principios de transparencia y máxima publicidad”. Dijo que esto ocurre a fin de que el proyecto de norma se someta a consulta pública para que cualquier interesado presente sus comentarios, y se precisa que es la organización privada el IMNC

Economía asegura que respeta atribuciones del INE. “el único responsable del contenido y alcance de dicha iniciativa”. Argumentó que todo lo anterior fue comunicado el martes pasado 26 de mayo tanto al consejero del INE, Ciro Murayama, como al presidente del INE, Lorenzo Córdova, por parte de funcionarios de la SE. La Secretaría de Economía dijo que reconoce y respeta íntegramente el sistema electoral previsto en la Constitución y en las diferentes leyes de la materia, así como las atribuciones del INE. Más allá, reiteró que en el caso de la norma propuesta no busca interferir en las atribuciones del INE, ni de los Organismos Públicos Locales

Electorales (OPLE), cuya autonomía está garantizada en la Carta Magna. Un ejemplo de lo anterior, aseguró, es la certificación de la Norma ISO-Electoral otorgada en febrero pasado al Instituto Electoral de la Ciudad de México, la cual incluso fue celebrada por las autoridades del INE y del Tribunal Electoral de la misma ciudad. De acuerdo con un comunicado de la SE, las normas mexicanas son de aplicación voluntaria y tienen como propósito establecer estándares de calidad en los procesos de muy diversas materias. Notimex

Reconoce López-Gatell cifras ocultas en número de decesos Ciudad de México.- Hay cifras ocultas en el número exacto de decesos y contagios por SARS-CoV-2, reconoció el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell. En comparecencia virtual con los senadores, mencionó que el número de casos es inconmensurable, porque los esfuerzos se concentran en salvar vidas, cuando los pacientes han fallecido y no se ha hecho la prueba para determinar si el coronavirus provocó el deceso. “En términos de tiempo, la epidemia dura 14 días, 8 mil 134 defunciones representan un subconjunto de las muertes que posiblemente han ocurrido por COVID. La vigilancia de mortalidad centinela, la intensidad de ocurrencia de los casos graves que llegan a ser fatales. Es deseable que a un post mortem intente tomar un espécimen y lo envíen al laboratorio, sin embargo, por la naturaleza, la operación es inmanejable y se prioriza rescatar vidas”, justificó. Cabe mencionar que, al inicio de la pandemia, Gatell aseguró que las muertes que se contabilizaban y anunciaban durante la conferencia eran las que en total habían sucedido, no como en el registro de los casos que, en ese entonces, por cada uno había otros 8. Aludió que este martes se dio el

Con el “Mural a los Héroes de la Salud”, IMSS reconoce al personal que día a día arriesga su vida.

IMSS dedica emotivo mural a personal que atiende COVID-19

Hay más muertes por el virus que las que anuncia la Secretaría de Salud: Gatell.

pico mayor de número de decesos, con poco más de 500 víctimas, aunque explicó que no se ha rebasado el número de 280 muertes diarias, porque el número citado corresponde a la fecha en que se comprueba que el deceso fue provocado por COVID-19. Notimex

Ciudad de México.- “Porque no hay aplausos suficientes que reconozcan la destacada labor del personal de salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)”, desde hace dos semanas y hasta el 14 de junio, en la fachada de la Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, se proyectan más de 100 imágenes de los héroes que están en la línea de batalla por preservar la vida de los pacientes con COVID-19, informó el instituto a través de un comunicado. El “Mural a los Héroes de la Salud” despliega una serie de imágenes de enfermeras, enfermeros, médicas y médicos que llevan en el rostro las marcas de esta dura batalla, y mensajes ciudadanos a través del hashtag #HéroesDeLaSalud que hacen referencia al trabajo del personal de salud. Durante el mes de proyección, cada

15 días se dedicará una sesión para mostrar un memorial de los trabajadores del IMSS que perdieron la vida en cumplimiento de su labor. Se trata de un momento solemne donde se compartirán nombres, cargos y fotos de las heroínas y héroes. Este homenaje al personal de la salud que labora en el Seguro Social y que se encuentra en la primera línea para hacer frente al COVID-19, es la suma de esfuerzos del Grupo CIE (Corporación Interamericana de Entretenimiento), la empresa Cocolab y el fotógrafo Santiago Arau, de manera altruista lograron concretar este proyecto que no generó gastos al Seguro Social. Durante la proyección de este mural, que se realizó la noche del lunes 25 de mayo, la Técnico en Terapia Respiratoria, Maricela Pérez Salazar, destacó el compromiso, entrega y dedicación que brinda durante ocho horas diarias en el Hospital de Especialidades del CMN Siglo XXI. “Yo tengo familia, mis hijos son los que me preocupan. Nuestra labor aquí es la ventilación mecánica, tenemos que darles el mantenimiento y cada que se vaya a intubar un paciente llevar el equipo adecuado.


06

Actualidad

Internacional

Poza Rica, Veracruz, Jueves 28 de Mayo de 2020

DE

VERACRUZ

Posponen lanzamiento del Space X

Vence Nueva Zelanda a pandemia de coronavirus.

NUEVA ZELANDA DICE ADIÓS AL CORONAVIRUS

Florida, EE.UU.- La misión Demo-2 quedó cancelada por las malas condiciones climatológicas de este miércoles, así lo dieron a conocer la NASA y Space X, que lo volverán a intentar hasta el próximo sábado. “No hay lanzamiento hoy -la seguridad de @Astro_ Doug y @AstroBehnken es nuestra principal prioridad”, indicó la NASA a través de su cuenta de Twitter, a las 15:23 horas. “Lo intentaremos nuevamente el sábado a las 3:22 pm ET. Únete a nosotros de nuevo virtualmente”, añadió en el tuit con el que se anuncia que la misión había sido abortada. El SpaceX Demo-2 será el primer vuelo tripulado que despegará de una base estadounidense, después de aproximadamente 10 años, un evento que la pandemia del COVID-19 no detuvo. Doug Hurley y Bob Behnken serán los tripulantes después de ser aceptados como astronautas en el año 2000 y han participado en misiones de transbordadores espaciales. Agencia Notimex

Dan de alta al último paciente con COVID-19; no han reportado casos nuevos Wellington, Nueva Zelanda.-

N

ueva Zelanda dio de alta al último paciente de coronavirus ingresado y después de cinco días en los que no se ha detectado un nuevo caso, el país no tiene a ninguna persona hospitalizada por COVID-19, informó este miércoles el gobierno neozelandés. “Creo que esta es la primera ocasión probablemente, al menos en un par de meses, en la que no tenemos a nadie en el hospital (por COVID-19), así que estamos en una buena situación”, señaló el director general de Sanidad, Ashley Bloomfield. Desde el principio de la pandemia de COVID-19, Nueva Zelanda ha acumulado un total de mil 154 casos confirmados de infección por coronavirus, de los cuales 21 permanecen

enfermos. El primer caso de contagio por COVID-19 en Nueva Zelanda se detectó el 28 de febrero, y como la inmensa mayoría de los que le siguieron, se trataba de un viajero procedente de países ya afectados. El gobierno neozelandés decidió actuar con celeridad, anticipándose a los acontecimientos, impuso a finales de marzo unas medidas de confinamiento que fueron consideradas entre las más estrictas del mundo. En las últimas dos semanas ha reabierto escuelas, bares y otros establecimientos, tras haber declarado que había ganado la batalla contra la pandemia, aunque sigue manteniendo normas de distanciamiento social y el nivel 2 de alerta.

La NASA y SpaceX cancelan el lanzamiento de la misión Demo-2 por el mal clima.

Agencia Notimex

El COVID-19 ha matado a más de 27 mil personas en ese país

Prohibido utilizar hidroxicloroquina Para combatir el COVID-19, pues eleva la probabilidad de muerte París, Francia.Francia prohibió este miércoles la prescripción de hidroxicloroquina para tratar la pandemia de COVID-19 en los hospitales, después de que dos organismos encargados de velar por la salud pública en el país, se declararan contrarios a su uso. La hidroxicloroquina, derivado de la cloroquina, es un medicamento contra el paludismo, que se utilizaba desde finales de marzo en los hospitales franceses para tratar casos graves del nuevo coronavirus, según la Deutsche Welle. En tanto, la Organización Mundial de la Salud (OMS)

El fármaco complica el SARSCoV-2 y eleva la probabilidad de morir. suspendió temporalmente el estudio de la hidroxicloroquina como un posible tratamiento con COVID-19 debido a preocupaciones de seguridad. La decisión se tomó después de la publicación de un estudio de observación en la revista médica The Lan-

cet, que describe el agravamiento y la probabilidad de muerte de los pacientes con COVID-19, que fueron tratados con hidroxicloroquina y cloroquina, destacó la cadena CNN. Desde el 11 de marzo, la Organización Mundial de la Salud califica como pandemia la enfermedad COVID-19 causada por el coronavirus SARS-CoV-2 detectado en la ciudad china de Wuhan a finales de 2019. Hasta el momento se han registrado en el mundo más de 5.6 millones de casos de infección por el nuevo coronavirus, incluidos más de 350 mil 500 decesos, según la universidad estadounidense Johns Hopkins. Agencia Notimex

España inicia luto nacional de 10 días Madrid, España.- España comenzó este miércoles un luto nacional de 10 días por las víctimas de la pandemia de coronavirus COVID-19, el periodo de duelo oficial más largo durante la democracia. Con motivo del primer día de duelo, el gobierno español convocó un minuto de silencio este miércoles a las 12:00 hora local (10:00 GMT) en memoria de las 27 mil 117 víctimas mortales, que tendrá carácter general y extensible a todo el país. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, guardó el minuto de silencio en el Complejo de la Moncloa, mientras los reyes Felipe y Letizia y sus hijas, la princesa de Asturias y la Infanta Sofía, guardaron un minuto de silencio desde el Palacio de la Zarzuela. El luto nacional iniciado en España pretende mostrar “todo nuestro dolor” y rendir “reconocimiento a quienes han fallecido (por la pandemia de coronavirus); su recuerdo permanecerá siempre con nosotros”, señaló en un mensaje en redes sociales en la víspera el mandatario español. La bandera de España ondea desde este miércoles a media asta en la zona exterior de todos los edificios públicos, buques de la Armada y representaciones y misiones oficiales españolas en el extranjero, y en el interior de los inmuebles tendrá prendido un crespón negro. El duelo por los fallecidos por COVID-19, que estará vigente hasta el sábado 6 de junio, va a ser el más prolongado de la etapa democrática.


Sin Censura DE

Ixtoc No. 1

MAR DE FUEGO

A

partir de 1969, cinco plataformas marinas fueron instaladas al noroeste de Ciudad del Carmen, Camp., con nueve pozos cada una. Aquí opera la “Corporación de Construcciones de Campeche”, que tiene su sede en Houston, Texas, y paga a sus trabajadores especializados en pozos direccionales 250 mil pesos mensuales, mientras Pemex paga a los técnicos que realizan la misma función 40 mil pesos. Se da el caso de que empresas extranjeras contratan técnicos mexicanos pero a lo sumo les pagan 100 mil pesos. Es una injusta discriminación, pero ambas partes ganan. El 3 de junio de 1979, en la Sonda de Campeche, el aporte económico más grande en la historia de Pemex se descontroló la plataforma marina del Pozo Ixtoc No. 1 (a 94 kilómetros al noroeste de Cd. del Carmen, Campeche), en la etapa de perforación. Empezó a fluir gas y aceite hacia la atmósfera y se produjo el fuego. Díaz Serrano, de origen sonorense, se encontraba en Venezuela durante una gira por Sudamérica, cuando en el hotel donde se hospedaba recibió un télex con el siguiente texto: “Al sacar la tubería de perforación del pozo exploratorio Ixtoc I, en la sonda de Campeche, se produjo un descontrol e incendio. No pudieron actuar los preventores, y el pozo fluye libremente. El equipo se abandonó sin pérdida de la tripulación”. La traducción era: “el costosísimo equipo se perdió”. El Ing. Jorge Escalante era socio y director de la compañía Permargo, favorecida con este jugoso contrato. Díaz Serrano era el fundador y accionista. Afirmó haber renunciado a la sociedad el 23 de septiembre de 1975, antes de asumir la dirección de Pemex, aunque algunos periódicos lo cuestionaron porque no lo demostró. Se dijo que estos contratos los manejaba Pemex con personal del sindicato petrolero. Salió a la luz pública que la Permargo había subcontratado el trabajo a empresas como la Sedeo, propiedad de William Clements, y la ExLub, quedándose con una jugosa tajada. El Ing. Heberto Castillo, reputado técnico y líder de opinión, mostró una escritura donde aparecía Díaz Serrano como propietario del 25% de las acciones, el otro 25 era de su amigo Jorge A. Escalante, y el restante 50% de un misterioso señor

07

Poza Rica, Veracruz, Jueves 28 de Mayo de 2020

VERACRUZ

llamado Fernando Cabrera Acevedo, del que nadie en ese medio había oído hablar. No se le había visto nunca. Se especuló que podía ser George Bush, que formaba parte del Consejo de Administración, o el mismo José López Portillo, amigo de Serrano.

nombre Red Adair, el apagador de pozos más capaz que había en el mundo en ese entonces (en 1947 junto con Kindley fue contratado para sofocar el pozo PR-6. L.Z). Ese señor pedía un cheque firmado en blanco; cuando terminaba de arreglar el pozo llenaba el cheque con

El 3 de junio de 1979, en la Sonda de Campeche, el aporte económico más grande en la historia de Pemex se descontroló la plataforma marina del Pozo Ixtoc No. 1 (a 94 kilómetros al noroeste de Cd. del Carmen, Campeche), en la etapa de perforación. Empezó a fluir gas y aceite hacia la atmósfera y se produjo el fuego. Más aún, Castillo afirmó que de los muelles de Pemex salían barcos cargados de crudo que se vendían en el mercado negro de Rotterdam, Holanda, sin que esas exportaciones fueran registradas por la empresa. Calculó que el quebranto era del orden de los 15,000 millones de dólares. Cuando se le imputa a Pemex ineficiencia como justificación para privatizarla, ¿no sería mejor librarla de la corrupción? (En las maniobras del pozo incendiado), “había una persona de

la cantidad que él consideraba suficiente. Llegó Red Adair, vio y dijo: “Eso no lo van a contener con nada, lo que hay que hacer es perforar dos pozos direccionales por si uno de ellos falla. Tiene que llegar exactamente a la boca del yacimiento y ahí taponarlo. No se puede hacer nada más”. Así lo consigna en su interesante libro “Memorias de un petrolero” (2003), el Ing. Reyes Roberto Colín Miranda, quien más tarde sería gerente de Pemex en la Zona Centro

Por Leonardo Zaleta Cronista de la ciudad

(Poza Rica). Según la docta versión de Adair, los pozos de alivio direccional eran la única solución. A primera vista, desde el avión, calculó que ahí se estaban perdiendo 30 mil barriles diarios. En su informe de gobierno el 1 de diciembre de 1979, López Portillo defendió a Díaz Serrano a ultranza, algo inusual, y sobre todo, ante las dimensiones de la tragedia. Evidentemente, los compromisos entre ambos personajes eran fuertes. Incluso, para salvarlo del canibalismo político, posteriormente lo designó para que a nombre de los tres poderes de la Unión hablara en la Cuarta Reunión de la República (reunión estéril del presidente y sus secretarios con los gobernadores), en Hermosillo, Son., su tierra natal. En cuanto al Ixtoc 1, una vez que se inyectó cemento al yacimiento se controló el fuego, pero ya se habían causado pérdidas por 3,000 millones de pesos, por la destrucción del equipo, el desperdicio de petróleo y gas, por las complicadas y costosas maniobras y los daños irreversibles a la ecología por la contaminación que alcanzó la península de Yucatán, y según EE.UU. también el sur de La Florida, por lo que reclamaron una indemnización, sin lograrlo. El pozo se apagó el 25 de marzo de 1980; la conflagración duró 294 días. La derrama fue de más de 3 millones de barriles en el Golfo de México. Oficialmente, se exculpó a funcionarios, técnicos y trabajadores, es decir, nadie fue responsable, ni siquiera la torpe compañía Permargo. Algunas fuentes bien documentadas propalaron la versión de que el accidente había sido ocasionado por problemas técnicos debido a negligencia, sin embargo, Díaz Serrano en presencia del procurador de Justicia de la Nación, Óscar Flores Sánchez, en rueda de prensa aseveró que no fue culpa de nadie. Poco faltó para que dijera: “fue cosa del destino”. Total, quien perdió fue Pemex. No deja de resultar extraño que en esas operaciones cuantiosas, con equipo caro y grave riesgo, no se haya contratado un seguro por un eventual accidente. Fue un considerable ahorro de la Permargo (y la ceguera de Pemex). Las pérdidas multimillonarias las asumió el pueblo, no la empresa propiedad del director y sus poderosos socios.


08 Actualidad Puebla

Poza Rica, Veracruz, Jueves 28 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

PUEBLA REANUDARÁ ACTIVIDAD AUTOMOTRIZ EL 15 DE JUNIO Puebla, Pue.-

L

a titular estatal de la Secretaría de Economía, Olivia Salomón, sostuvo que el 15 de junio se hará una apertura gradual en las actividades de la industria automotriz y de la construcción en Puebla, por lo que solamente arrancarán con un 30 por ciento de su plantilla. Durante una videoconferencia, la funcionaria estatal precisó que del 1 al 15 de junio existe una alerta máxima en los contagios de COVID-19, por lo que en este lapso permanecen suspendidas las actividades. En este sentido, sostuvo que “los princi-

pios rectores de la reactivación económica serán el privilegiar la salud y vida de la sociedad, la solidaridad con todos y la no discriminación para el bienestar de las personas y responsabilidad compartida”. Por ello, se intensificarán las medidas de prevención como el lavado frecuente de manos, limpieza y mantenimiento de espacios. La funcionaria explicó que existe el compromiso de que se lleve a los empleados a la planta y de retorno a su casa, para evitar el contacto, en tanto que los cafés y restaurantes podrán iniciar con un aforo reducido con atención en terrazas. Agencia Notimex

La Fiscalía General del Estado (FGE) reportó que detuvieron a José Luis “N” o Pedro “N”.

Detienen a presunto asesino de una pareja en Teacalco

Las actividades en las industrias automotriz y de construcción se reanudarán poco a poco a partir del 15 de junio y sólo trabajará el 30 por ciento de la plantilla.

Puebla, Pue.- La Fiscalía General del Estado (FGE) reportó que detuvieron a José Luis “N”, o Pedro “N”, investigado por el delito de homicidio calificado. En un comunicado, detalló que el pasado 13 de febrero, durante la celebración de una fiesta patronal en la localidad de Teacalco de Dorantes, perteneciente al municipio de Huaquechula, dos hombres armados, entre los que fue identificado el sujeto ya mencionado, dispararon con armas de fuego contra una pareja, privándola de la vida.

El organismo autónomo indicó que, al establecer la presunta responsabilidad del imputado, solicitó a la autoridad judicial librara orden de aprehensión en contra de José Luis “N”, por el delito de homicidio calificado. Derivado de lo anterior, el 22 de mayo del presente año, agentes estatales de investigación ubicaron y capturaron al hombre de 20 años, quien fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público para enfrentar los cargos por los que se le señala.

107 casos nuevos en 24 horas en territorio poblano La curva de contagios por COVID-19 sigue en ascenso en Puebla Puebla, Pue.- El secretario de Salud del estado, Jorge Humberto Uribe Téllez, informó

que existen 107 casos más de coronavirus, por lo que la cifra total es de 2 mil 421. En videoconferencia, señaló que de los casos positivos, el 79 por ciento se presenta en el área metropolitana, y de éstos, el 64 por ciento en el municipio de Puebla.

107 casos de coronavirus en menos de 24 horas.

Sigue en ascenso la curva de contagios.

El titular de la dependencia aseguró que al momento se suman 18 nuevas defunciones, además de que son 492 personas hospitalizadas, de las cuales 112 se encuentran en estado crítico. Por su parte, el secretario de Gobernación, David Méndez Márquez, informó que avanzan los trabajos de adecuación del Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes (CIEPA) para

albergar y atender hasta 280 personas contagiadas de COVID-19 durante la pandemia, por lo que a partir de mañana se realizarán los traslados previstos de los reclusos. Mientras, la titular de Economía del estado, Olivia Salomón, informó que del 1 al 15 de junio existe una alerta máxima en los contagios de coronavirus, por lo que se intensificarán las medidas de prevención.

Asimismo, afirmó que el 15 de junio se hará una apertura gradual en las actividades de la industria automotriz y la construcción en el estado, por lo que solamente arrancarán con un 30 por ciento de su plantilla. En tanto, el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, informó que el único semáforo en la entidad es el federal. ( Agencia Notimex


Pág. 04

PRUEBAS DE COVID-19 EN CASA DEL CRUZ AZUL

Luego de realizar las gestiones pertinentes, Bernard Giudicelli, presidente de la Federación de Tenis, anunció la luz verde para el torneo Roland Garros y con afición en las tribunas. Tras intensas sesiones, la FFT logró la no cancelación del torneo, mismo que habrá de resolverse del 20 de septiembre al 14 de octubre.

No más en Estados Unidos Pág. 08

Yon de Luisa, presidente de la FMF, fue tajante ayer al mencionar que el tricolor no volverá a pisar territorio de Estados Unidos si los partidos son a puerta cerrada.

Hoffenheim consigue los tres Pág. 02

La Máquina pitaba desde lo alto. El Cruz Azul volvió a la actividad para realizar pruebas físicas y médicas, así como el estudio del coronavirus. Pág. 07

Con marcador de 3-1, el Hoffenheim se queda con los tres puntos en casa, en un encuentro que tuvo espectacularidad pero en donde Colonia terminó cediendo.


02 Acción deportiva

Poza Rica, Veracruz, Jueves 28 de Mayo de 2020

DE

VERACRUZ

HOFFENHEIM CONSIGUE LOS TRES Cierran la fecha 28 de la Bundesliga Múnich, Alemania.-

C

on cinco intensos encuentros concluyó el miércoles la jornada 28 de la temporada 20192020 de la Bundesliga, y Hoffenheim consiguió importante victoria sobre Colonia, aunque ambos están lejos de los punteros. Con marcador de 3-1, Hoffenheim se queda con los tres puntos en casa, en un encuentro que tuvo espectacularidad, pero en donde Colonia no supo aprovechar las otras claras que tuvo. Cristoph Baumgarther abrió el marcador al minuto 11, y sobre el 46’ vuelve a firmar un pepino, aportando también Steven Zuber 48’ y Benjamin Hubner sobre el

50 de tiempo corrido. Por Colonia marca en solitario Florian Kainz. COMPARTEN PUNTOS RB Leipzing, que busca no despegarse de los punteros para un complicado asalto, deja escapar dos puntos en casa al empatar a dos con Hertha Berlín. Lukas Klosterman (24’) y Patrick Schick (68) aportan los tantos de Leipzig; descontando para Hertha, Marko Grujic (9’) y Krzysztof Platek (82’). APENITAS Düsseldorf sufre pero consigue sacar el resultado de manera dramática en casa, derrotando 2-1 a Schalke 04. Rouwen (63’) y Kenan Kaeaman (68’), para Schalke

Se completó la fecha 28 de la Bundesliga y el viernes arranca la 29. aporta Weston McKennie. COMPARTEN UNIDADES FC Unión Berlín y Mainz 05 terminan empatados a

uno; Marcus Ingvartsen al minuto 33 empata para los anfitriones, y sobre el 13, Bote Baku abrió el marcador

para Mainz. Por su parte Augsburgo y Paderborn terminan empatados a cero.

Frankfurt y Friburgo, ¡uff! Joshua Kimmich (9) apareció con una pincelada para acercar más al Bayern a su enésimo título.

Bayern Múnich, cerca del título Múnich, Alemania.- Joshua Kimmich apareció con una verdadera joya de gol en el arranque de la fecha 28 de la Bundesliga, para que FC Bayern Múnich consiguiera su enésima victoria en la temporada 20192020. Con apretado marcador de 1-0, Bayern se impone al Borussia Dortmund en el clásico teutón, en encuentro resuelto en el Signal Iduna Park, con arbitraje de Tobias Stieler. Con esta victoria Bayern se mueve a 64 puntos, llevando a siete su ventaja sobre Borussia que se queda en 58.

La Bundesliga tendrá doble jornada esta semana, la 28 debe concluir el miércoles con cinco partidos más. El viernes abre la fecha 29, misma que se completará entre sábado y domingo. El circuito futbolero de Alemania, considerada la liga de la esperanza, ha sido el primero en regresar a la actividad, luego del parón mundial debido a la pandemia del coronavirus COVID-19, misma que ya ha cobrado la vida de cerca de 250 mil personas en el planeta.

Fecha 28 de la Bundesliga Frankfurt, Alemania.- Sensacional arranque de la fecha 28 tuvo la Bundesliga, la liga de la esperanza. Además del triunfo de Bayern Múnich, que está cada vez más cerca de otro título en fila, está el explosivo empate de 3-3 entre Frankfurt y Friburgo. Ambos están alejados de la pelea del título, pero han mostrado buen regreso en el parón por la pandemia. Frankfurt consigue marcar madiante André Silva (35’), Dalich Kamada (79’) y Timothy Chandier (82’), mientras que Friburgo aportó por conducto

de Vincenzo Grifo (28’), (67’) y (69’). OTROS RESULTADOS: SACUDEN AL LEVERKUSEN Wolfsburg consigue victoria de 4-1 sobre Bayer Leverkusen, que no pudo hacer valer su condición de local. Marin Pongracic (75), Maximiliano Arnold (64’) y Renato Steffen (67’) marcan el triunfo de Wolfs., mientras que por Leverkusen descuenta con Julián Baungartlinger. EMPATAN A CEROS Bremen y Gladbach compartieron unidades al terminar su juego de la fecha 28.

BUNDESLISGA TEMPORADA 2019-2020 LOCAL FRIBURGO MAINZ 05 SCHALKE 04 HERTHA BERLÍN WOLFSBURGO BAYERN MÚNICH BORUSSIA MÖNCHENGLADBACH SC PADERBORN 07 COLONIA

FECHA VISITANTE 29/05 13:30 BAYER 04 LEVERKUSEN 30/05 08:30 TSG 1899 HOFFENHEIM 30/05 08:30 WERDER BREMEN 30/05 08:30 AUGSBURGO 30/05 08:30 EINTRACHT FRANKFURT 30/05 11:30 FORTUNA DÜSSELDORF 31/05 08:30 FC UNIÓN BERLÍN 31/05 11:00 BORUSSIA DORTMUND 01/06 13:30 RB LEIPZIG

Explosivo empate arrojaron Frankfurt y Friburgo al saldar el primero de dos partidos en esta semana.


DE

VERACRUZ

Acción deportiva

Poza Rica, Veracruz, Jueves 28 de Mayo de 2020

El balompié ibérico aún no tienen fecha definida al menos no autorizada por el gobierno.

SERIE A, EL JUEVES CONOCERÁ SU FUTURO Vicenzo Spadafora tiene la decisión

La liga jugará S hasta en lunes

Roma, Italia.-

Hay inconformidades, pero… Madrid, España.- Si bien La Liga aún no tiene fecha confirmada por parte del gobierno español para su regreso, el presidente Javier Tebas da por un hecho que el derbi Sevilla-Betis marque la reinauguración el próximo 11 de junio. Pero además, con la nueva estructura para poder cumplir con la temporada, se estaría jugando todos los días de la semana, incluyendo los lunes, aunque esto ha desatado un mar de inconformidades. Hasta el momento, la Federación Española de Futbol no se ha pronunciado al res-

pecto, pero es un hecho que debe hacerlo, pues La Liga debe contar con su aval. Anteriormente, la Federación y La Liga habían sostenido un altercado por la propuesta de jugar los lunes, y un fallo judicial dio la razón al organismo rector del balompié ibérico. Sin embargo, poco después la Federación cedió, apostando por concluir dentro de la máxima normalidad la temporada 2019-2020, ahora falta sólo se ratifique. El calendario de La Liga estaría concluyendo el 19 de julio, con el formato presentado de jugar todos los días.

erá este jueves cuando la Serie A conozca el futuro de su temporada 2019-2020, al sostener la directiva de la liga y el ministro de Deportes, Vicenzo Spadafora, crucial reunión para establecer la reanudación de la competencia. Cabe recordar que Italia fue de los países más golpeados por la pandemia del coronavirus COVID-19, y desde el 9 de marzo interrumpió su campaña. Actualmente los números han sido de alivio para el país de las siete colinas, al descender el número de contagios, lo que es un hándicap a favor de la liga, y

respaldado en ello, confía en recibir luz verde por parte del gobierno. Trascendió que se espera que el balón vuelva a rodar a partir del 14 de junio, aunque a puerta cerrada y concluir el calendario en las dos primeras semanas de agosto. Al suspenderse la competencia en la cima se encontraba la Juventus de Turín, pero apenas un punto por encima de la Lazio y nueve sobre el Inter de Milán. Es así, que luego de dos meses y medio del parón, la Federación Italiana de Futbol parece comenzar a ver la luz al final del túnel. Las pérdidas reportadas hasta el momento son millonarias, pero se dispararían aún más en caso de no poder terminar el campeonato. “Convoqué el 28 de mayo al presidente Gabriel Gravina y a Paolo Dal Pino, titular de la Serie A, para decidir una fecha segura para reanudar”, declaro hace algunas semanas Vicenzo Spadafora.

El circuito italiano de futbol está solo a la espera de la luz verde para reanudar el 14 de junio.

Muere Biff Pocoroba El mariscal de campo, Joe Flacco, se autodescartó para abrir la temporada con Jets.

Joe Flacco enciende los focos rojos Nueva York, EE.UU.- El veterano mariscal de campo, Joe Flacco, encendió las alarmas en el campamento virtual de los Jets de Nueva York, al anunciar que no estará listo para el primer juego de la temporada regular. Joe acordó firmar por un año y 1.5 millones de dólares con los noeyorquinos. El quarterback tuvo una intervención en el cuello recientemente, lo cual despertó especulaciones sobre su recuperación. “No puedo decir exactamente cuando voy a estar listo, pero lo que sí es una realidad que no será para el día uno”, señalo Flacco. Los Jets abrirán temporada ante los Bills de Búfalo el 13 de septiembre, de acuerdo

03

Atlanta, EE.UU.- El seleccionado al juego de estrellas de 1978, Biff Pocoroba, dejó de existir a los 66 años de edad, por lo que nuevamente el beisbol de las grandes ligas se viste de luto y recayendo aún más en los Bravos de Atlanta, en donde defendió de manera sensacional la receptoría. Pocoroba se unió a los Braves en 1975 y jugó las 10 temporadas en ligas mayores

con el equipo, bateó 21 jonrones con 172 carreras impulsadas y un promedio de bateo de .257 en su carrera. Actualmente, Pocoroba manejaba el equipo de lanzadores, tuvo éxito en atrapar corredores en los senderos, atrapando el 34 % de los intentos de robo de bases tanto en 1976 (16 de 47) como en 1977 (52 de 155) y el 23 % en 1978 (25 de 107).

al calendario ya establecido por la NFL. La directiva estaba al tanto de los tiempos de Flacco y han expresado su confianza en que esté listo para trabajar como el suplente de Sam Darnold. “Antes que nada quiero ayudar al equipo de cualquier forma posible y ser el tipo en el que Sam pueda apoyarse, del que pueda aprender”, dijo Flacco. El exjugador de los Ravens de Baltimore y que alcanzó la designación de más valioso del Super Bowl, admitió que pensó en el retiro, pero cambiaba de decisión constantemente. Biff Pocoroba, todo una leyenda de los Bravos de Atlanta.


Poza Rica, Veracruz, Jueves 28 de Mayo de 2020

DE

VERACRUZ

SÍ SE JUGARÁ Y CON PÚBLICO EN TRIBUNAS La FFT sí tendrá el Roland Garros París, Francia.-

Alex Cora esperará el año de sanción para regresar a dirigir en las grandes ligas.

Alex Cora por fin habla San Juan, Puerto Rico.El manager ganador de la Serie Mundial con los Medias Rojas de Boston, Alex Cora, por fin reapareció en una entrevista virtual y señaló: “Estoy suspendido, pero no estoy muerto”, por lo que habrá de esperar el tiempo de sanción para regresar a dirigir en el beisbol de las grandes ligas. Rodríguez ha presentado una especie de talleres virtuales durante una semana y tocó el turno de tener de invitado al excoach de los Houston Astros y exmanager de los Boston Red Sox, quien está suspendido por un año por estar involucrado en el robo de señales por medios electrónicos en 2017 con los Astros. “Sí, yo estoy suspendido, pero no estoy muerto, y tengo que buscar la manera de ayudar a mis compañeros, ayudar a la niñez y este es el comienzo”, dijo Cora en su presentación en la charla con Rodríguez. Alex Cora fue sancionado por ser parte del equipo de técnicos de Astros de Houston cuando estos consiguieron la Serie Mundial en el 2017, comprobándose que habían incurrido en el robo de señas. Cabe señalar que también fue señalado cuando obtuvo el anillo en el 2019, pero por ello no fue reprendido.

L

uego de realizar las gestiones pertinentes debido a la contingencia sanitaria por el coronavirus, Bernard Giudicelli, presidente de la Federación de Tenis, anunció la luz verde para el torneo Roland Garros y con afición en las tribunas. Tras intensas sesiones, la FFT logró la no cancelación del torneo, mismo que habrá de resolverse del 20 de septiembre al 14 de octubre. “Debo informarles que debimos postergar el torneo algunos meses, pero logramos que no se cancelara.

Bernardo Giudecelli, presidente de la Federación de Tenis de Francia. Volveremos a vernos con los aficionados y eso es lo importante”, explicó el titular. El Roland Garros es el mayor torneo del mundo sobre polvo de ladrillo, y en

esta edición tendrá una logística especial, pues deben respetarse los protocolos de salud y tener una reducción de la ocupación del graderío. Esto ha dado gran alivio

a algunos tenistas, como a Roger Federer, que en días pasados comentó: “Ojalá que por lo menos podamos jugar frente a un número limitado de público”.

NHL reanudará temporada con playoffs de 24 equipos

El estacionamiento del inmueble del equipo angelino se suma a otros que se han ocupado en la pandemia.

Dodger Stadium, el punto sede 6 mil pruebas diarias de COVID-19 Los Ángeles, EE.UU.- Esta vez la gente de debe prepararse para visitar el inmueble de la novena angelina, pero no para disfrutar de un juego de pelota, sino para una prueba que marque un antes y un después en su vida. El martes se dio a conocer que el Dodger Stadium será centro de monitoreo para aplicar al menos 6 mil pruebas

para detectar el coronavirus COVID-19. El estacionamiento del parque de pelota será en donde se aplicará la prueba, estando todo acordando con el presidente de la franquicia, Stan Kasten y el alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti. De esta manera, este inmueble deportivo se suma a la lista de otros que han tenido que detener su actividad para enfrentar esta pandemia que ha desatado una de las crisis sanitarias más importante de la historia.

Nueva York, EE.UU.- Siguen los movimientos en las organizaciones deportivas internacionales, obligados por la contingencia sanitaria del COVID-19. La Liga Nacional de Hockey confirmó mediante su comisionado, Gary Bettman, que por el tiempo que se tiene no se completará el calendario regular, y debido a ello, se clasificará a un playoffs con 24 equipos, dándole oportunidad a otros, toda vez que regularmente son 16 los invitados. “A medida que buscamos un retorno a la normalidad, este es un día importante para los aficionados de la NHL”, dijo Bettman sobre el

plan de regreso a la competición. De igual manera, Bettman indicó que el objetivo es completar la temporada 2019-20 y tener una temporada de 82 juegos en 2020-21. Si bien los jugadores y la NHL han acordado un formato, el sindicato no ha aprobado formalmente ningún retorno real para terminar la temporada. Las reuniones han sido intensas, pero hasta el momento no se ha llegado a nada entre la liga y el sindicato, también deben resolver los protocolos de salud y seguridad y resolver otros problemas, incluido dónde jugar.

La NHL tiene listo un nuevo formato para enfrentar la postemporada.


Poza Rica, Veracruz, Jueves 28 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

CAMBIAN DE OPCIÓN Ascenso podría darse en uno o dos años Ciudad de México.-

E Jonathan ha librado el coronavirus.

Resulta que siempre no Orozco, negativo a coronavirus Ciudad de México.- Los positivos por coronavirus del club Santos fue lo que obligó a Enrique Bonilla, presidente de la Liga MX, a dar por terminado el campeonato sin campeón, pero ahora resulta que uno de los que iniciaron el “concierto”, el portero Jonathan Orozco, dio a conocer que se realizó una segunda prueba de coronavirus, la cual resultó negativa. “El domingo pasado nos hicimos una segunda prueba mi familia y yo, la cual

dio negativo; para ir viendo la evolución del virus necesitamos otra segunda prueba para que nos den de alta y checar la revisión de anticuerpos”, dijo Orozco. Jonathan Orozco aseguró que el próximo lunes se cumplen dos semanas desde que fue puesto en cuarentena. La siguiente prueba, para destacar cualquier situación relacionado con el COVID, se la hará entre hoy y mañana. El también portero de la Selección Mexicana hizo hincapié en que la población se cuide y que tomen las medidas necesarias para no pasar por su caso.

Juegazo fue para Puebla.

Puebla le pega a Pumas En la eLiga Ciudad de México.- Pese a un final emocionante, Pumas no pudo lograr un empate de último minuto y terminó con derrota 3-2 ante Puebla en la Liga Virtual; por parte de los felinos, Alan Mozo era el encargado de controlar

al equipo y por parte de La Franja el elegido fue el delantero Eduardo Herrera. Apenas habían transcurrido 13 minutos cuando Cristian Tabó se descolgó hasta el área y con disparo raso a la base del poste logró el 1-0, el mismo jugador virtual en una jugada similar a la del primer tanto llegó el segundo gol del partido a los 18 minutos.

n días pasados, FIFA, a través de su titular Gianni Infantino, le dio a conocer a la FMF que debían regresar el ascenso y descenso al futbol mexicano; ahora Yon de Luisa indicó que eso dependerá ya de la situación financiera de cada conjunto, ya que el ascenso vendría directamente de un equipo de la Liga de Expansión. “El horizonte que veíamos era de seis años

y fue lo que se votó en las respectivas asambleas, ese fue el planteamiento original, eso no quiere decir que si antes la Liga de Expansión o la ex Liga de Ascenso logra solidificar su economía y tienen la posibilidad de mantenerse vivos en Liga MX, en caso de subir, si esto se logra uno o dos años antes, nosotros como FMF estaremos muy contentos”, comentó Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Futbol. La recomendación de FIFA a la Federación Mexicana de Futbol, relacionada con regresar al ascenso y descenso en un mediano y largo plazo a la Liga MX, no fue derivada de la protesta de los clubes del extinto Ascenso MX, sino es una petición que viene desde febrero del 2020.

El ascenso a la primera división dependerá de la situación económica de los equipos de la liga de Expansión: FMF.

El descuento llegó mediante un golazo bien armado por parte de Mozo, fue un despliegue rápido de sus jugadores cuando el avatar de Favio Álvarez filtró el balón para Juan Dinenno, quien antes de que el portero pudiera salir a taparle le anotó mediante un “globito”. Parecía que Mozo podría tener una buena reacción y volver a la senda del triunfo después de la derrota con América, pero un descuido al inicio del segundo tiempo derrumbó toda posibilidad de reacción; era el minuto 48’ cuando llegó un gol de Santiago Ormeño tras un recorte en el área y un disparo a primer poste para conseguir el 3-1 y encaminar el triunfo, no sin antes un gol de Pumas, cuando se jugaba el minuto 84’, Mozo logró que su equipo tuviera una opción en los pies de Juan Pablo Vigón, quien se metió al área y con disparo a media altura logró el 3-2 final. Con este resultado Pumas se queda en 19 puntos, mientras que La Franja ya llegó a 18 unidades.

Libró el coronavirus Dan de alta a exjudoca Zambotti Ciudad de México.- La exjudoca Vanessa Zambotti recibió el alta médica luego de 47 días desde que supo que estaba contagiada de COVID-19. Zambotti, quien se retiró como atleta hace tres años, se siente como nueva luego de la buena noticia, y aún desco-

Zambotti recibió el alta médica.

noce si se realizará exámenes periódicos posteriormente. Por ahora le basta el que “mi médico me dio de alta”, pero sabe que debe seguir cuidándose, tomar las precauciones debidas. Fue la propia Vanessa Zambotti quien anunció en abril que estaba infectada, y es ella misma quien también comenta que está aliviada, después de recibir resultados de un cuarto examen que se realizó.


Acción deportiva

06

Poza Rica, Veracruz, Jueves 28 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

Ya podrá jugar Víctor Guzmán, lo quiere el América

“Pocho” podría llegar al Nido.

Lotería Nacional, rendirá homenaje al César del boxeo.

TENDRÁ SU PROPIO BILLETE Al César lo del César Ciudad de México.-

J

ulio César Chávez, una de las máximas leyendas del boxeo mexicano, tendría su billete de lotería conmemorativo en el mes de julio y como parte de los festejos de sus 58 años, aseguró Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), “Si todo pinta bien, sería para julio, conmemorando el cumpleaños de Chávez, es uno de los grandes

mexicanos”, dijo Sulaimán Saldívar. Chávez tuvo una carrera profesional de casi 25 años, que comenzó en 1980 y concluyó en 2005, para terminar con récord de 107-6-2, 85 por la vía del nocaut, ganó títulos mundiales en tres categorías diferentes (superpluma, ligero y superligero) y es considerado el mejor pugilista en la historia de México y entre los más destacados a nivel mundial.

Todos han sido perjudicados

Franky domará a las caninas

El deporte de México, en problemas

Llega como DT de Tijuana femenil Tijuana, B.C.- Xolos de Tijuana en la rama femenil estará estrenando técnico en la persona de Franky Oviedo, quien ayer fue presentado, llega a ocupar el lugar de Carla Rossi, quien dirigió a las Xolas en el último año. Oviedo llegó al futbol mexicano para jugar con el América con el que se coronó en 2002, posteriormente pasó por Puebla, Pachuca y Necaxa, pero no pudo tener el éxito que logró con las Águilas. El colombiano se retiró en 2008 y cuatro años después comenzó su carrera como entrenador en México, donde Xolos le abrió las puertas para ser auxiliar técnico de la categoría sub-20, mismo

Ciudad de México.- Tras el reporte por parte de las autoridades de una segunda prueba que salió negativa, el “Pocho” Víctor Guzmán, al parecer ya podrá jugar el campeonato Apertura 2020, pero a las Chivas ya no podrá regresar, a petición de Pachuca, ahora salió otro interesado en sus servicios, el conjunto de Coapa. Miguel Herrera dio a conocer a la directiva su interés por este futbolista y en breve se acercarán a preguntar por el costo. Cabe recordar que Pachuca había vendido al “Pocho” a Chivas, sin embargo, luego de que el mediocampista diera positivo en un control antidopaje por un alcaloide en enero pasado, el traspaso se cayó y Víctor regresó con los Tuzos. En ese sentido, Ricardo Peláez, director deportivo del Rebaño, aseguró que el mediocampista no tiene cerradas las puertas del Guadalajara. “No es un tema que nos corresponda a nosotros, es un tema de FIFA ni siquiera de la Federación, de hecho, la operación se cayó por eso, aquí no le cerramos la puerta a nadie, entonces ya veremos cuáles son las circunstancias y las condiciones deportivas y económicas”, aseveró Peláez.

El exjugador del América llega a la Perrera más grande de México. cargo que también ocupó en Dorados. En 2014 fue registrado como entrenador del cuadro fronterizo, donde ha pasado por varias categorías, la sub15 fue la última de ellas, antes de tomar las riendas del equipo femenil de Tijuana.

Ciudad de México.- Desde el pasado 15 de marzo del presente año, después del Clásico entre América y Cruz Azul, debido a la pandemia del COVID-19, la Liga Mx tuvo que suspender actividades, y apenas la semana se dio por cancelado el campeonato, pero fueron meses de incertidumbre y en el que los clubes batallaron económicamente, además de los equipos, también sufrieron las consecuencias las personas que venden comida o artículos afuera de los estadios, además de las que trabajan en distintos medios de comunicación. El futbol de primera división es hasta el momento la disciplina deportiva más afectada en el territorio nacional por la crisis económica derivada del coronavirus, si bien también las consecuencias han llegado

El deporte mexicano, muy golpeado por el coronavirus. a la Liga Mexicana de Beisbol (que debió comenzar en abril, pero aún no tiene fecha de arranque) y la Liga Nacional de Baloncesto Profesional, que iniciará en septiembre, pero con la participación de menos conjuntos que la campaña anterior.

La Liga de Futbol Americano Profesional de México de plano prefirió dar por finalizada la campaña, sin campeón, ante la poca claridad hacia el futuro, después de solamente cinco semanas disputadas.


DE

VERACRUZ

Poza Rica, Veracruz, Jueves 28 de Mayo de 2020

Acción deportiva

07

MÁQUINA PREVENIDA En CA hacen prueba de COVID Ciudad de México.-

L

uego de darse a conocer la cancelación del Clausura 2020 donde La Máquina pitaba desde lo alto, el Cruz Azul volvió a la actividad para realizar pruebas físicas y médicas, así como el estudio del coronavirus. Bajo el esquema de la Sana Distancia y un estricto cuidado, los jugadores celestes fueron citados en las instalaciones del Cruz Azul, donde hicieron varias pruebas, entre ellas muestras de sangre, revisión médica general, radiografía de tórax y la prueba serológica del COVID-19, según información del propio club.

Hugo González, segunda etapa con el conjunto norteño.

Hugo regresa a Rayados Ayer salió del Necaxa

En Cruz Azul ya piensan en el siguiente torneo.

Mantienen los apoyos

Monterrey, N.L.- Después de permanecer dos años a préstamo, el guardameta Hugo González regresará al Monterrey durante este periodo de traspasos, luego de que Necaxa anunciara su salida del equipo de manera oficial. Esta situación se combina con la salida del portero argentino Marcelo Barovero, quien no renovó

contrato con Rayados y su salida se anunció el martes. Se espera que en breve Hugo González se reporte con el conjunto dirigido por el estratega argentino Antonio “Turco” Mohamed, en busca de tener una segunda etapa exitosa con el plantel. Hugo González jugó con Monterrey del Clausura 2017 al Clausura 2018, luego del paso que había tenido con América.

Sultanes y Bravos, a los más necesitados Ciudad de México.- A pesar de no estar activos en el terreno de juego, Sultanes de Monterrey y Bravos de León, los dos equipos de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) continúan sus actividades fuera del terreno de juego, apoyando a comunidades de Nuevo León y Guanajuato, respectivamente. Los “Fantasmas Grises” fueron a la comunidad de “El Ranchito”, al sur de la Zona Metropolitana de Monterrey, donde, acom-

pañados del Perro Sultán, regalaron juguetes, ropa y despensas a las y los pobladores del lugar. Por su parte, los Bravos siguen en la recolecta de alimentos que después, en coordinación con el DIF León, serán distribuidos a familias de la ciudad. El equipo del bajío está recibiendo los productos de higiene y alimentos en “La Fortaleza”, el estadio Domingo Santana.

Edson Ramírez, piensa en Tokio 2020.

Una vida en ascenso Edson Ramírez, la esperanza de México

Apoyo en la lucha contra el COVID.

Ciudad de México.- Edson Ramírez, el tirador deportivo, logró su boleto hace dos años a los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018, primeros en su historia. El originario de Cd. Victoria, Tamaulipas, se hizo de un lugar a la justa juvenil luego de finalizar en la primera posición en rifle de aire 10 metros varonil, mientras que Gabriela Martínez, José Antonio Romero y Andrea Ibarra hicieron lo propio, y tras las buenas actuaciones en dicha copa, México viajó meses después a la capital argentina con equipo completo de la especialidad. En los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018, tercera edición de la justa juvenil, que reunió a 4 mil atletas de 206 países, Edson puso el nombre de México en alto y, en el quinto día de actividades, se colgó la medalla de plata en la modalidad mixta internacional. De ese modo, el tamaulipeco hizo un debut triunfal y se convirtió en el segundo tirador mexicano que subió al podio en los Juegos Olímpicos de la Juventud. Con su lugar asegurado en Tokio 2020, el tirador buscará cerrar con una presea su exitoso ciclo olímpico, que concluirá el próximo año.


08 Acción deportiva

Poza Rica, Veracruz, Jueves 28 de Mayo de 2020

TRI, YA NO JUGARÁ EN EE.UU. Si no se permite acceso a los estadios Ciudad de México.-

Y

on de Luisa, presidente de la FMF, fue tajante al mencionar que la selección de México no volverá a pisar territorio de Estados Unidos si los partidos son a puerta cerrada. SUM, es la empresa con la cual se hace la negociación por parte de la FMF, para realizar los partidos en Estados Unidos, y mencionó que la relación con la empresa no está rota. “Los partidos con SUM son un buen ejemplo, de que difícilmente los veremos este año, si los Estados Unidos no permiten el acceso a las personas, un partido or-

ganizado por SUM, sin gente en las gradas, no lo vamos a ver”, dijo Yon de Luisa. “No hay reestructuración al contrato con SUM, es un contrato muy redactado y prevé las diferentes cosas, más allá del contrato, la relación con nuestro socio es extraordinaria, y, en las ocho o nueve semanas pasadas hemos tenido reuniones, planeando escenarios para 2020 y hasta para 2021 y 2022, para poder tratar de cumplir con todos nuestros compromisos, de las dos partes, también ver la posibilidad de revisar nuestra relación a largo plazo”, comentó el directivo.

DE

VERACRUZ

Siguen los reclamos

Los futbolistas que metieron controversia ante la Federación Mexicana de Futbol por los adeudos de Fidel Kuri, reclaman los pagos completos de lo devengado durante su estancia en el Club Veracruz, después que la AMFPro no integrara bien los casos. Selección mexicana no jugará en EE.UU. a puerta cerrada.

Reducción de extranjeros

Despiden al “Rambo”

Todos deberán dar de baja a un foráneo

Varios equipos deberán reducir a un jugador no formado en México.

Ciudad de México.- Este torneo que está por iniciar, Apertura 2020, será el inicio de una nueva era para el futbol mexicano, pues se empezará a realizar la “Ley Martino”, la cual consta, de reducir gradualmente los extranjeros en México. Durante la Asamblea de Dueños de la Liga Mx celebrada en diciembre de 2019, Gerardo Martino pidió a los directivos reducir el número de extranjeros que se pueden registrar en un club del máximo circuito y de paso, los que pueden estar en la alineación de 18 jugadores (cancha y banca) para los partidos. Hasta el Clausura 2020 los equipos podían registrar 12 futbolistas no formados en México para los parti-

dos, aunque alinear al mismo tiempo sólo a 10, pero para el siguiente torneo este número se verá reducido a 11 jugadores registrados y sólo nueve en el campo. Equipos como: Rayados, Toluca, Pachuca, Puebla, Juárez, América y León tuvieron registrados en el torneo pasado a 12 jugadores, por lo que deberán desprenderse de al menos uno para el siguiente torneo, o de más, si es que desean renovar la plantilla con jugadores que no fueron formados en México. Cabe recordar que la Liga Mx no distingue entre futbolistas nacionales o extranjeros, sino entre formados en México (FM) y no formados en nuestro país (NFM).

Puebla anunció este miércoles la salida de Ángel Sosa, quien en los últimos tres años fue el director deportivo de la institución. La Franja le agradeció al ‘Rambo’ por su trabajo, en especial por hacer que el club se convirtiera en el propietario del 90 por ciento de los jugadores, pues cuando inició su gestión sólo eran dueños del 20 por ciento de la plantilla, además de los juveniles que debutaron en el primer equipo.

Prefiere a Rayados

No serán Delfines Ayer quedó confirmado el nombre del Benjamín Mazatlán, Sin.- Quirino Ordaz Coppel, gobernador del estado de Sinaloa, aseguró tener prácticamente todo listo y en regla, para que Mazatlán se convierta en el nuevo inquilino de la primera división, todo va por buen rumbo, pero aún no se ha hecho oficial, indicó el gobernador. El equipo que dejará de existir, es Monarcas Morelia, equipo fundado en 1950 y que desde la década de los 80 se mantuvo en la primera división. En entrevista, el manda-

tario aseguró que en máximo dos semanas tiene que quedar definida la mudanza del club michoacano, el cual se llamará Mazatlán FC y no Delfines, como se manejó en varias cuentas de redes sociales, “Es real, es una negociación que traemos de varios meses, es difícil, es complicado, porque hablar de la primera división es hablar de grandes ligas. Se llamará Mazatlán, no se va a llamar Delfines, eso ya está decidido, se va a llamar Mazatlán FC”, afirmó.

En días se hará oficial, pero es un hecho, nace Mazatlán FC.

Alan Pulido reconoció que si tuviera que elegir entre jugar en Rayados o en América, preferiría ser albiazul antes que azulcrema, ya que esto representaría una traición a Chivas. Pese a su pasado con Tigres, el delantero del Sporting Kansas City no tardó en escoger a La Pandilla, pues ya no se siente querido por la afición felina.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.