Vanguardia de Veracruz 29 de mayo del 2020

Page 1

¡GOLPEA A SU SUEGRA!

COVID-19 y dengue se juntan

QUIERE SU CASA

ROJO ACONTECER 01

Descarta AMLO falta de insumos médicos

¡Pescan un cadáver!

LOCAL 02

NACIONAL 03

ROJO ACONTECER 02

POZA RICA

Al pueblo... la verdad CLIMA PARA HOY Tormenta eléctrica

Director General: EUGENIO GÓMEZ LEMUS

32

ºC

Año 2 No. 792 Poza Rica, Veracruz

XALAPA 03 XALAPA

VERÓNICA HERNÁNDEZ SE QUEDA EN LA FGE

Clementina Salazar, nueva fiscal anticorrupción Xalapa, Ver.- Clementina Salazar Cruz es la nueva titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción. Cabe mencionar que esta fiscalía contaba desde hace casi 6 meses con un encargado de despacho, sin embargo, las y los diputados lanzaron la convocatoria hace unas semanas atrás.

Y es que, desde que Jorge Winckler dejó de ser fiscal general, Marcos Even Torres abandonó toda responsabilidad en la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción. Marcos Even Torres fue acusado por Verónica Hernández de cobrar 291 mil pesos mensuales.

*Con 38 votos a favor logra la titularidad de la FGE por un periodo de 9 años Xalapa, Ver.-

V

erónica Hernández Giadáns es la nueva titular de la Fiscalía General del Estado. Fue con 38 votos a favor y 12 en contra que quien se desempeñaba como encargada de despacho fue elegida por las y los diputados locales para que ocupe el cargo durante 9 años. Hernández Giadáns ya estaba al frente de la Fisca-

XALAPA

Xalapa, Ver.- El diputado Juan Javier Gómez Cazarín volvió a triunfar legislativamente hablando. Pues en cada votación, cada asunto importante que se somete a consideración en el Congreso del Estado siempre entrega excelentes resultados.

XALAPA 03 XALAPA lía General del Estado desde hace 8 meses, cuando Jorge Winckler fue destituido de manera temporal por la Diputación Permanente por no presentar sus exámenes

de control y confianza, sin embargo, fue hasta marzo cuando se le destituyó de manera permanente por la mayoría de las y los legisladores veracruzanos.

Legitiman concubinato

Nuevo triunfo de Gómez Cazarín

XALAPA 02

VIERNES 29 DE MAYO DE 2020

LOCAL 03

POZA RICA

Nos encomendamos a Dios: Enfermeras

En Veracruz legitiman el concubinato y aprueban que el divorcio sea exprés, sin necesidad de dar justificaciones. XALAPA 03

XALAPA

Necesario establecer la justicia digital: Linares LOCAL 04

POZA RICA

Actualidad

LEY SECA EL FIN DE SEMANA LOCAL 04

POZA RICA


Xalapa-Poza Rica

02 Actualidad

Poza Rica, Veracruz, Viernes 29 de Mayo de 2020

DE

VERACRUZ

EL DENGUE Y EL COVID-19 SE JUNTAN

Gómez Herrera S.A. de C.V.: Calle Laurel S/N Fraccionamiento La Floresta C.P. 93320 Poza Rica de Hidalgo, Ver. Teléfonos: 7828239897 –

Andrés Tuxtla 18, La Antigua 17, Agua Dulce 12, Martínez de la Torre y Pánuco 11, Alvarado 10; Coatzintla, Fortín y Jáltipan 8; Perote y Tierra Blanca 7; Acayucan, Ángel R. Cabada, Coatepec, Lerdo de Tejada y Naranjos 6. Catemaco, Úrsulo Galván y Xico 5; Carlos A. Carrillo, Coacoatzintla, Nanchital, Paso de Ovejas, LA CIFRA DE POSITIVOS ACUMULADOS ES DE 3 MIL 479 EN 131 DEMARCACIONES Y 697 ACTIVOS: Veracruz 1328, Coatzacoalcos 417, Poza Rica 315, Boca del Río 167, Minatitlán 149, Tuxpan 85, Córdoba 73, Medellín 56, Xalapa 55, Cosoleacaque 52, Papantla 47, Coatzintla 42, Orizaba 37, Tihuatlán 33, Alvarado 30, Cosamaloapan 27, Martínez de la Torre y Nanchital 22, Fortín y San Andrés Tuxtla 21, La Antigua 19, Las Choapas y Tierra Blanca 18, Agua Dulce 17, Perote 16, Jáltipan y Río Blanco 15, Santiago Tuxtla 14, Acayucan 13, Manlio Fabio Altamirano 12, Ixtaczoquitlán 11.

7828246697 redaccion@vanguardiaveracruz.com.mx redaccionvanguardiaveracruz@gmail.com

Cerrarán a la vialidad la calle 18 de Marzo

Xalapa, Ver.-

D

ando seguimiento al panorama del coronavirus (COVID-19), la Secretaría de Salud (SS) informa que, al corte de las 19:00 horas de este jueves, en la entidad han sido estudiados 7 mil 972 casos, de los cuales 3 mil 176 resultaron negativos. MIL 317 SOSPECHOSOS DE 101 MUNICIPIOS CONTINÚAN EN INVESTIGACIÓN: Veracruz 506, Coatzacoalcos 82, Boca del Río 75, Poza Rica 72, Minatitlán 63, Xalapa 49; Cosoleacaque, Medellín y Orizaba 29; Tuxpan 27, Córdoba 25, Papantla 24, Cosamaloapan 22, San

Oficinas, talleres y centro de distribución de Corporativo

Web: www.vanguardiaveracruz.mx Vanguardia de Veracruz. Fundado el 13 de diciembre de 2017. Es una publicación diaria de Corporativo Gómez Herrera S.A. de C.V. Editor Responsable: Dora Alicia Díaz Blanco. Todo artículo que se publique es responsabilidad de quien lo firme. No. de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 042017-040717192700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17091 Año 2 No. 792 Poza Rica de Hgo., Ver., Viernes 29 de Mayo de 2020. DIRECTOR GENERAL:

Poza Rica, Ver.- La calle 18 de Marzo de la colonia Tajín, en el tramo comprendido entre las calles Constitución y Antonio J. Bermúdez, quedará cerrada a la circulación de manera total a partir del 30 de mayo desde las 08:00 horas debido a que se estarán llevando a cabo trabajos de rehabilitación. Lo anterior con el propósito de estar en condiciones de realizar la obra correspondiente a la construcción de

Recomiendan no salir de su municipio y reducir la movilidad para evitar la propagación del virus. HAY REGISTRO DE 478 DEFUNCIONES EN 78 MUNICIPIOS: Veracruz 140, Coatzacoalcos 74, Poza Rica 58, Minatitlán 30, Boca del Río 12, Cosoleacaque 9, Nanchital y Tihuatlán 8, Papantla 7, Coatzintla y Xalapa 6; Las Choapas, Martínez de la Torre y Medellín 5; Acayucan, Alvarado, Córdoba, Ixhuatlán del Sureste y San Andrés Tuxtla 4; Agua Dulce, Ángel R. Cabada, Fortín, Jáltipan, Soledad de Doblado y

pavimento hidráulico, guarniciones, banquetas, alumbrado público y drenaje sanitario. Se estima que la duración de los trabajos y en consecuencia, el cierre a la circulación en ese sector de la ciudad, tengan una duración de aproximadamente un mes. Por lo anterior se ven en la necesidad de informar a los ciudadanos de manera oportuna para que tomen las precauciones necesarias para optar por rutas alternas a la

Tierra Blanca 3; Ayahualulco, Cazones, Emiliano Zapata, Ixtaczoquitlán, Manlio Fabio Altamirano, Mariano Escobedo, Misantla, Orizaba, Pánuco, Perote, Sayula de Alemán, Tamiahua, Tantoyuca y Tezonapa 2. Mientras reducen los contagios se hacen las recomendaciones para que estos no aumenten: Quédate en casa; no salgas de tu municipio; mantén sana distancia; usa el teléfo-

no para comunicarte con familiares y amigos y reduce la afluencia en transporte público y privado. Debido al inicio de lluvias también se hace presente el dengue: enfermedad endémica del estado. Por ello, aprovechando que estamos en casa podemos contribuir a protegernos, procura seguir las recomendaciones para descacharrizar y no tener criaderos en casa.

Deberán tomar precauciones y buscar rutas alternas durante estos trabajos.

circulación vehicular, pues se estarán realizando trabajos de demolición con maquinaria y

retiro de escombro para los trabajos que se estarán llevando a cabo.

Eugenio Gómez Lemus GERENTE GENERAL:

Patricia Herrera Valera JEFE DE REDACCIÓN

Gabriel Hernández Hernández JEFE DE INFORMACIÓN:

Dora Alicia Díaz Blanco

¡Retorno masivo de veracruzanos!

EDITOR EN JEFE:

Teresa Carmina Jiménez Flores ASESOR DE VANGUARDIA SOCIAL Y JUVENIL:

Jorge Moridó Diosabot EDICIÓN:

J. Ángel Vargas Jiménez REPRESENTANTE CDMX:

Lemus Representaciones Periodísticas S.A. de C.V. ASESOR JURÍDICO: Lic. Javier Candelario García Urbina Vanguardia de Veracruz es independiente en su línea de pensamiento y no acepta necesariamente como suyas las ideas de artículos firmados. NO SE DEVUELVEN ORIGINALES. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la presente edición, misma que se encuentra registrada a nombre de Vanguardia de Veracruz, Derechos Reservados.

Maquiladoras de Matamoros han dado de baja a cientos de trabajadores veracruzanos, quienes ya vienen de regreso en autobuses.

Poza Rica, Ver.- Debido a la situación de emergencia sanitaria en maquiladoras ubicadas en cuatro parques industriales de Matamoros, Tamaulipas, cientos de trabajadores de municipios del norte y sur de Veracruz han iniciado un penoso retorno, pues a lo largo del trayecto sus autobuses son considerados focos de contagio. Los primeros en retornar son trabajadores de la maquiladora TPI, de los municipios

Cerro Azul, Naranjos, Tuxpan, Poza Rica, Papantla. Detrás de ellos vienen más autobuses que tienen como destino Acayucan y otros municipios de la zona sur. En Tamaulipas se considera a estas personas como potencial fuente de contagio, ya que en las últimas horas, diversos medios de comunicación dieron a conocer que en el hotel en el que vivían se presentó un brote de coronavirus, con una persona falle-

cida. Los veracruzanos temen ingresar a su propio estado, pues por su estatus sanitarios, podrían ser detenidos en algún filtro sanitario. El 15 de abril, el secretario general del Sindicato de Jornaleros y Obreros Industriales de la Industria Maquiladora (Sjoiim) aseguró que había dos casos de COVID-19 entre los agremiados, sin embargo, no tenían la atención médica necesaria.


Poza Rica

Poza Rica, Veracruz, Viernes 29 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

Actualidad

03

TRABAJAMOS ENCOMENDADAS A DIOS: ENFERMERAS DE SSA No les dan nada y el sindicato las abandona a su suerte. Al menos 20 trabajadores de la salud ya están enfermos Poza Rica, Ver.-

P

or enésima ocasión, enfermeras que trabajan en nosocomios de la ciudad denunciaron que pese a los anuncios del gobierno federal donde garantiza la entrega de insumos y equipos de protección personal, a ellos no les han entregado más que cubrebocas sencillos. La falta de equipo ha obligado a los trabajadores a preferir irse a sus casas sin goce de sueldo, pero están conscientes de que lo ideal es que los doten de lo necesario. Algunos con más posibilidad se

han amparado para retirarse al no haber condiciones óptimas para el desempeño. “De las cosas que traen de china, son cosas muy sencillas, son unas cochinadas que no sirven”, dijo una enfermera del hospital regional quien indica que ella y sus compañeros son los que tienen contacto directo con los pacientes y temen morir de COVID-19. “Cada día que me levanto y me vengo a trabajar ruego a Dios para no contagiarme, es eso solamente, sólo nos queda encomendarnos a Dios porque al gobierno no le interesa cuidar al personal

Tanto en el ISSSTE, IMSS y la SSA se han registrado defunciones. de salud”, dice Karla (no es su verdadero nombre). De los estímulos que les prometieron aun no llega nada y temen que sólo se trate de un engaño más del sector salud. Otras enfermeras del ISSSTE mencionaron que

han enfermado de COVID y no quisieron atenderlas, es por eso que terminaron internadas en el regional. “No hay un compromiso para con el personal eventual, pero la verdad somos las que estamos dando la cara pues los de base, incluyendo mé-

dicos, se fueron, porque ellos tuvieron derecho”, dice Karla. Tanto en el ISSSTE, IMSS y la SSA se han registrado defunciones y al menos 20 trabajadores de distintos hospitales y centros de salud están internados.

Comerciantes claman volver a la normalidad Continúan filtros de seguridad y prevención sanitaria Poza Rica, Ver.- Como medida preventiva ante el alto riesgo de contagio de COVID-19, la ciudad ha reforzado la seguridad sanitaria en todos los accesos. Después de que el día de ayer se rumoró la posibilidad de restringir el paso a todos los automóviles en su modalidad de taxi, hubo una reunión entre el director de Tránsito y Vialidad del ayuntamiento, Héctor C. Martínez, y el delegado de Tránsito, Jesús Ortigoza, quienes ordenaron poner filtros en todas las entradas a esta ciudad. En dichos filtros estará personal de la delegación de Tránsito en compañía de policías estatales, municipales y elementos de la Sedena como parte del plan DN-III. Estas corporaciones verifi-

carán que todos los ciudadanos, tanto del transporte público como privado, cumplan las medidas de prevención requeridas como son el uso obligatorio de cubrebocas, de gel antibacterial y el límite de pasajeros, que no debe exceder a tres. Las medidas también son para todos los transeúntes, y de no acatar las indicaciones podrán ser acreedores a una sanción monetaria, así lo dio a conocer el alcalde Francisco Javier Velázquez Vallejo. Por lo que se les invita a todos los ciudadanos a participar con estas acciones y hacer caso al llamado de las autoridades municipales y sanitarias, ya que Poza Rica se encuentra en una fase crítica de la pandemia.

Poza Rica, Ver.- Al encontrarse la ciudad en una fase crítica de la pandemia por el virus COVID-19, locatarios del mercado Poza Rica piden la presencia del regidor de Salud, Fausto Jaimit Cabrera Dávila, quien hasta el momento no los ha ayudado. Manifiestan que no ha hecho nada para apoyarlos, únicamente el director de Comercio es quien les ha dado las recomendaciones a seguir, sin embargo, los demás regidores no hacen su función con la ciudadanía. Humberto San Román, locatario del mercado Poza Rica, expone sus inconformidades pidiendo que dejen de hacer ocurrencias “con medidas que se les vienen a la cabeza” y de “que si el virus tiene horario de 08:00 a 18:00 horas y después ya el COVID-19 se va a su casa”, por lo que piden que los dejen trabajar de manera normal.

Mientras tanto, recalcó que no han recibido apoyo alguno o visita al mercado Poza Rica por parte del regidor de Salud, quien ha dejado de ejercer su puesto, dejándole su tarea al alcalde y al director de Comercio, que les han dado las medidas de prevención requeridas ante la contingencia sanitaria.

Recalcó Humberto San Román que no han recibido apoyo alguno o visita por parte del regidor de Salud.

Fotos Ademir Lozano Neri “El virus no tiene horario, no se va a su casa después de las 8”, reclaman locatarios.


04 Actualidad

Poza Rica-Xalapa

Poza Rica, Veracruz, Viernes 29 de Mayo de 2020

DE

VERACRUZ

LEY SECA EL FIN DE SEMANA

Poza Rica, Ver.-

E

l cabildo de este municipio acordó de manera unánime prohibir la venta de bebidas alcohólicas a partir de las 00:00 horas del viernes, hasta las 24:00 del día sábado, esto mientras continúen vigentes las medidas preventivas y restrictivas ante la contingencia sanitaria generada por el virus SARS-CoV2 (COVID-19). Lo anterior en el marco de la nonagésima primera sesión extraordinaria de cabildo desarrollada la mañana de ese jueves por parte de los integrantes del cuerpo de ediles que preside el alcalde Francisco Javier Velázquez Vallejo. La medida obedece a que en la ciudad se siguen presentando cada día más casos confirmados y personas fallecidas a consecuencia de la pandemia provocada por el virus SARSCoV2 (COVID-19), por lo que es necesario establecer medidas restrictivas adicionales para limitar la movilidad de las personas. Dicha medida será complementaria a las acciones preventivas y restrictivas aprobadas en la octogésima octava sesión extraordinaria de cabildo del pasado 5 de mayo, las cuales fueron elevadas a disposición administrativa de observancia general al ser publicadas en la gaceta oficial del estado.

A partir de las 00:00 horas del viernes, hasta las 24:00 del sábado, se prohíbe la venta de alcohol.

Necesario establecer la justicia digital Xalapa, Ver.- Tras reconocer que por la contingencia sanitaria derivada del COVID-19, el Poder Judicial del Estado y el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa se han visto afectados por la suspensión de actividades, la diputada Adriana Paola Linares Capitanachi consideró que es el momento oportuno para que el Poder Judicial y sus tribunales transiten de las formas tradicionales presenciales e impresas, a la digital, a fin de garantizar a la población el acceso pleno a la justicia pronta y expedita. “Es momento de enfrentar las nuevas formas de interacción judicial y las nuevas exigencias en la prestación de servicios públicos y garantizar el derecho a la justicia con las alternativas que ofrece el uso de tecnologías de la información que permitirán una mejor gestión en sus actividades y facilitará a los usuarios del sistema, formas más modernas para la tramitación de sus casos”, expresó al participar en la tercera sesión ordinaria de este jueves 28. La legisladora de Morena, presidenta de la Comisión Permanente de Gobernación en la LXV Legislatura local, presentó iniciativa con proyecto de decreto, por el que se reformará el artículo cuatro de la constitución política del estado de Veracruz, a efecto de establecer la base constitucional que garantice

Considera la diputada Adriana Linares que es momento de enfrentar las nuevas formas de interacción judicial

Efectivos de la policía llegaron después de la llamada de los vecinos para acusar que estaba abierto el gimnasio.

Hacían ejercicio en lo oscurito Los vecinos denunciaron que estaban haciendo ejercicio en plena pandemia En un mundo interconectado, las tecnologías de la información se han convertido en una herramienta esencial: Linares Capitanachi. a las y los ciudadanos la implementación y utilización de herramientas digitales o electrónicas en los actos y diligencias de los procesos judiciales en el estado de Veracruz, así como la base de la implementación del denominado juicio en línea para el Poder Judicial del Estado y para el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa, y que los actos judiciales llevados a cabo a través de las tecnologías de la información tengan plena validez jurídica. Expuso que en un mundo interconectado, las tecnologías de la información

se han convertido en una herramienta esencial para el desarrollo de las actividades cotidianas, representando mayor rapidez, amplia cobertura de servicio, un mejor intercambio de datos, ahorro y aprovechamiento de recursos y mayor transparencia, y por lo cual, desde hace algunos años, existe en la comunidad jurídica la exigencia de que los poderes judiciales transiten de las formas tradicionales presenciales e impresas al uso de herramientas digitales.

Poza Rica, Ver.- Al filo de la 1:30 de esta madrugada, vecinos de la calle Palma del fraccionamiento Palmas, reportaron al número de emergencias a personas que se encontraban realizando ejercicio en el interior de las instalaciones del gimnasio Extreme ubicado en la calle antes mencionada Elementos de la Policía Municipal se trasladaron hasta el lugar a tomar conocimiento de los hechos, estos uniformados intentaron dialogar con las personas que se encontraban en el interior de dichas instalaciones, pero no salieron Los sujetos que se encontraban dentro de este gimnasio sólo se asomaban por las ventanas y le hacían burla a los policías, luego de varios minutos los uniformados se retiraron del lugar rindiéndose a que estas salieran. Es de mencionar que ante la pandemia que se está viviendo por el COVID-19, por órdenes del gobierno federal quedó prohibido el uso de gimnasios y de igual manera de diferentes instalaciones, pero a la mayoría de los ciudadanos no les importa. Por Enrique Lima


DE

VERACRUZ

Poza Rica

Poza Rica, Veracruz, Viernes 29 de Mayo de 2020

Infartos se dispararon en el mes de mayo.

Actualidad

05

Las víctimas son en su mayoría de la tercera edad.

DE 16 INFARTADOS SÓLO UNO SOBREVIVE Poza Rica, Ver.-

M

ás del 90 por ciento del total de personas que sufrieron un infarto en esta ciudad perdieron la vida. Se contabilizaron al menos 16, siendo los casos en los que las autoridades arribaron para conocer de los hechos. En otros casos no fue necesaria la presencia de la policía. Esta emergencia médica caracterizada por la obstrucción de la irritación sanguínea al músculo del corazón, se volvió más frecuente en el mes de mayo, y el sector al que más afectó es el de personas de la tercera edad. El 26 de mayo, Mario Lara Montalvo perdió la vida de un infarto mientras impermeabilizaba una casa ubicada sobre el bulevar Lázaro Cárdenas. Según las autoridades que conocieron del deceso, su muerte obedeció a un infarto agudo al miocardio por lo que cayó fulminado y pereció en cuestión de minutos. El 25 de mayo, Javier Valverde Zaleta, de 63 años, con domicilio en Av. Diez esquina Av. Uno de la colonia Cazones, perdió la vida; algunos

mencionaron que su deceso derivó de cirrosis hepática, aunque otros indicaron que fue un infarto agudo. Otro caso se registró el 22 de mayo, en la calle Vicente Guerrero de la colonia Laredo, cuando un hombre que caminaba tranquilamente fue víctima de un infarto y murió. La policía no lo auxilió pese a que llegó antes de que perdiera la vida. Sin embargo, otro caso que conmocionó a miles de personas fue el deceso de Jesús del Ángel Zurita Lozano, de 62 años, quien a pesar de llegar con signos vitales al ISSSTE, no fue atendido y finalmente murió minutos después de sufrir un infarto. El 21 de mayo, José de Jesús Rosales Slacer, de 50 años, se sumó a la lista de personas que fallecieron por esta enfermedad. El 20 de mayo trascendió que en el IMSS una mujer murió por un infarto derivado de una caída tres días antes en su domicilio, fue identificada como Teresa García de la Cruz, de 68 años. El 17 de mayo, Casimiro Hernández Gómez, de 88 años, desgraciadamente

Cifra se dispara en mayo; personas de la tercera edad, con más probabilidad a sufrir este mal también perdió la vida, era vecino de la colonia Manuel Ávila Camacho; en este caso, los socorristas nada pudieron hacer para salvarle la vida. Ese mismo día, Aarón García Pérez, de 51 años, se desvaneció por las altas temperaturas y se dijo que fue por un presunto golpe de calor, pero los socorristas confirmaron que se trató de un preinfarto, por lo que le recomendaron reposo absoluto y acudir al médico. Los números de emergencia también se activaron el 9 de mayo, cuando el señor Juan García Pérez, de 72 años, fue reportado inconsciente en la calle Buenavista de la colonia Laredo, se movilizaron, pero por desgracia al arribo de socorristas de la Cruz Ámbar, ya era tarde, el hombre había perdido la vida. También el 6 de mayo, Ángel Rivera Martínez, de 70 años de edad, con domicilio en la colonia Ignacio de la Llave, sufrió un infarto agudo al miocardio y murió. El 5 de mayo, un sujeto identi-

ficado solamente como Gerardo alias el “R15”, murió de un infarto. Esto fue en la vía pública y según los testigos, pertenecía al mal llamado escuadrón de la muerte. Benito Florencio Alut, de 65 años, también murió el 4 de mayo en esta petrópoli; las autoridades determinaron no abrir investigación por tratarse de una patología. De la misma manera, el 3 de mayo, un hombre de aproximadamente 55 años fue reportado sin vida en la calle Heroico Colegio Militar en la colonia Tajín, justo enfrente a la farmacia Calvillo, por el aspecto de esta persona presuntamente se trata de un indigente que hasta el momento no ha sido reclamado. Sólo era conocido como “El Lunch”. El 30 de abril en la colonia División de Oriente, otro hombre de aproximadamente 70 años, y quien no fue identificado, perdió la vida. El 27 de abril, una mujer de nombre Reyna “N”, sufrió un infarto en el interior de su

domicilio, el cual está ubicado en la calle Francisco Villa de la colonia Fausto Dávila; desgraciadamente se sumó a la lista de fallecidos por esta causa. Lamentablemente, el 24 de abril, mientras era llevada a un hospital, la señora Diana Villanueva Aquino, de 50 años, falleció, era vecina de la colonia La Yanga. Así pues, los infartos se dispararon en el mes de mayo, atacando principalmente a personas de la tercera edad. Por Clemente Hernández Reyes

Se contabilizaron al menos 16 casos.

No hay recepción de visitantes, sólo proveedores Mínima la ocupación hotelera

Hoteleros están en una situación ya muy crítica por la falta de ocupación.

Poza Rica, Ver.- La contingencia sanitaria del coronavirus que enfrenta el país está ocasionando el cierre de hoteles, moteles y casas de huéspedes en la región, por estar operando al 10 % y no recibir a visitantes sólo personas proveedores o en plan de negocios. Se tiene un registro de 80 hoteles y moteles con un total de 2,300 habitaciones, pero tienen ocupación mínima.

Dijo que es preocupante la situación económica que enfrenta este sector empresarial, por lo que están pidiendo al gobernador del estado la condonación del impuesto del 2 % al hospedaje durante la contingencia sanitaria y evitar irse a la quiebra. Así mismo, algunos empresarios consideran hacer la propuesta al ejecutivo del estado para que cubra la tercera parte del salario

a los empleados del sector hotelero, y ellos el resto para evitar su despido. La situación es crítica, ya que las autoridades de salud federal no les permiten el ingreso de visitantes a las habitaciones, sólo a aquellas personas que sean proveedores o que vengan en plan de negocios a los municipios de esta zona conurbada con el sector empresarial y productivo. Por Isaías García Pérez Gráfica Ademir Lozano Neri


06 Actualidad

Poza Rica

Poza Rica, Veracruz, Viernes 29 de Mayo de 2020

DE

VERACRUZ

Modernizan semáforos

Por los problemas económicos y despido de los centros de trabajo, aumenta la molestia y con ello las agresiones a la familia.

DESPIDOS PROVOCAN AUMENTO DE VIOLENCIA

Poza Rica, Ver.- Se lleva a cabo la colocación de semáforos tipo Led en las principales avenidas y bulevares de la ciudad para mejorar la circulación vial. Es interés del presidente municipal, Francisco Javier Velázquez Vallejo, que se dé atención a ese rubro e instruyó el reemplazo de 43 semáforos para mejorar la fluidez del tráfico vial, de igual manera pide la comprensión y apoyo a los ciudadanos conductores para tener las medidas de precaución mientras se realizan los trabajos. Estos se llevaron a cabo en cruceros y pasos de bulevares con mayor afluencia peatonal y vehicular, y serán reemplazados 43 semáforos que se estarán utilizando a partir de ahora y corresponden a aquellos que hacen uso del sistema Led. Es de mencionar que esta acción es para mejorar la calidad de la educación vial tanto para conductores como para peatones, invitándolos a respetar las señales preventivas y se eviten accidentes. Las labores se realizaron a través de la Jefatura de Tránsito y Vialidad Municipal, en coordinación con la Delegación de Tránsito y Seguridad Vial N° 3 de Poza Rica. Gráficas Ademir Lozano

Los padres muchas veces se desquitan son los hijos o la esposa al sentirse enfadados Poza Rica, Ver.-

Quédate en casa”, programa establecido por la Secretaría de Salud federal a consecuencia de la contingencia sanitaria del COVID-19, ha provocado el disparo de la violencia en el hogar por el jefe de familia por el despido del trabajo o falta de dinero. Lo anterior se puso de manifiesto por personal del Instituto Municipal de la Mujer, luego de señalar que lo grave es que estos casos no se han podido resolver por el cierre de la fiscalía o el juzgado de este distrito judicial, para procurar y aplicar la justicia. Destacó que esta situación se registra desde el momento del inicio de la contingencia sanitaria, pues para reducir riesgos la parte patronal aplicó el programa “Quédate en casa”, quedando sin empleo, pero lo más grave, sin dinero. Explicaron que el despido de personal se da tanto en las madres de familia como

en los padres, por lo que al mantenerse en casa se registra la aglomeración con los hijos, a quienes tienen que alimentar o piden golosinas que no se pueden adquirir. De esta manera con esta desesperación empiezan las agresiones de los padres o tutores de los niños y quienes pagan las consecuencias de la violencia en el hogar son los hijos que en esta contingencia sanitaria se encuentran en casa. En este sentido, señalaron que se viene trabajando con los programas de asesoría, talleres, conferencias, pláticas a distancia con las madres de familia y padres que sufren violencia en el hogar, además de estar preocupados por la contingencia sanitaria. Reconocieron que la violencia se da más en contra de la madre de familia que en contra del padre, provocando que a la fecha se hayan disparado los casos de agresiones. Por Isaías García Pérez

Los trabajos se realizaron en cruceros y pasos de bulevares con mayor afluencia peatonal y vehicular.

Esta acción es para mejorar la calidad de la educación vial tanto para conductores como para peatones.

¡Cuál sana distancia!

Largas filas se hacen en centros comerciales y no guardan la sana distancia.

Poza Rica, Ver.- Uno de los principales problemas que se vive hoy en día son las filas que se hacen para ingresar a algún centro comercial o lugar público, ya que el acceso está siendo restringido para evitar aglomeración de gente. Este jueves se logró ver una fila para poder ingresar a una tienda comercial Chedraui, ubicada sobre el bulevar Central Poniente, donde varios de los ciudadanos no guardaban su sana distancia y su respectivo cubrebocas. Esta situación se ha estado mani-

festando a lo largo de varias semanas que a pesar de estar en la fase 3 de la pandemia y más en Poza Rica, que es la tercera ciudad con mayor número de contagios, los ciudadanos no acatan las indicaciones del gobierno y el sector salud. Por varias horas se estuvieron registrando las filas, sin que el personal de la tienda acudiera a indicarles que guardaran la sana distancia y que mientras esperaban su turno para entrar, el uso del cubrebocas es obligatorio.


DE

VERACRUZ

Poza Rica, Veracruz, Viernes 29 de Mayo de 2020

Con todo el riesgo que ello implica se van de fiesta.

Coatzintla-Cazones

Actualidad

07

Autoridades exhortan a que acaten las disposiciones a fin de evitar más daños entre la población.

INCONSCIENTES SE IBAN DE FIESTA Lamentan autoridades municipales que no entiendan la gravedad de la situación Coatzintla, Ver.-

H

ay personas que lamentablemente no entienden que estos días no son de fiestas ni de paseos, es tiempo de resguardarse y seguir las recomendaciones, pero hay quienes insisten en colarse a las cifras del coronavirus. Este jueves, efectivos de la Policía Municipal detectaron una fila de ve-

hículos con globos, todos iban en caravana, y al ser abordados por los elementos de la corporación informaron que iban al festejo de cumpleaños de un compañero. Es increíble además que se tratara de un grupo de profesionistas que deben estar muy bien informados de las medidas de sana distancia y no aglomeraciones. Indica el gobierno que encabeza Patricia Cruz Matheis: “No

se vale que a diario desde hace 2 meses y medio estamos trabajando por evitar una elevada propagación del COVID-19, para que haya quienes aún ignoran las recomendaciones, o como las familias que juegan volibol en la Quirasco en la vía pública”. Se ha sido respetuoso de los derechos humanos, pero también se pueden aplicar con más rigor las medidas, considerando que todos tienen la ma-

durez para hacer conciencia del riesgo latente. Por lo anterior, “a nombre de todos los compañeros de los módulos sanitizantes, filtros sanitarios, Policía Municipal, Salud Municipal, Protección Civil, Industria y Comercio, así como el cabildo que preside Patricia Cruz Matheis, los volvemos a exhortar a acatar todas las disposiciones adoptadas”, esto con el fin de que no se generen más casos de contagio.

DIF y ayuntamiento entregan despensas Hacen el exhorto a los habitantes a cuidar de sus familias

El paso no está cerrado al tránsito vehicular, pero deben salir sólo a lo indispensable.

Alcaldesa ratifica acciones preventivas de seguridad y salud Coatzintla, Ver.- Tras reconocer que se encuentran en la etapa más alta de la pandemia del coronavirus, la presidenta municipal Patricia Cruz Matheis ratificó las acciones preventivas de seguridad y salud a través de los filtros sanitarios. Resaltó que estas acciones de las medidas preventivas de salud se iniciaron desde los festejos de la Semana Santa como consecuencia de la cuarentena de la contingencia sanitaria a fin de eliminar en este municipio todo riesgo o amenaza de algún contagio. Por ello hizo extensiva la invitación a la población en general que, para no ser una víctima más, los invitó a usar como obligatorio el cubrebocas en los casos de salir de sus casas en plan de trabajo o para comprar alimentos

para la familia. Por otra parte, la alcaldesa Cruz Matheis dejó en claro que las restricciones de accesos y salida del municipio a personas es con la finalidad de salvaguardar su seguridad, salud de las personas y sus propias familias de las colonias y las comunidades de Coatzintla, pero siempre se hará con respeto y cuando se tenga que aplicar la ley para resguardar la tranquilidad, el orden y sobre todo la salud, se actuará. Los filtros sanitarios siguen funcionando para verificar se cumplan las medidas para evitar contagios por COVID-19. Se ubican en el acceso por la colonia López Mateos, libramiento Bicentenario, Faja de Oro y puente Cazones 4.

Cazones, Ver.- El Sistema DIF Municipal que preside la profesora Guadalupe Rubí Trinidad Escelente estuvo presente en la comunidad de Cruz Blanca 1, haciendo entrega de despensas de la canasta básica a las familias más vulnerables de esta comunidad, le acompañó en este recorrido el presidente municipal Zenón Pacheco Vergel, quienes estuvieron llevando esta ayuda a las familias cazoneñas. La entrega de estos apoyos alimentarios es para aportar algo que les ayude a hacer frente a esta contingencia que ha venido a afectar a millones de familias, y que en este municipio tam-

bién se han tenido que tomar acciones para que resulten lo menos afectados que se pueda, aplicando medidas sanitarias, pero también aportando algo para la canasta básica de las familias. Tanto la presidenta del DIF, Rubí Trinidad Escelente, como el alcalde Zenón Pacheco Vergel, en los distintos puntos de entrega hicieron recomendaciones a los habitantes para que no lleguen a padecer del coronavirus, exhortándolos a que se cuiden y lo hagan con sus familias para que no pasen ninguna situación que lamentar, por el contrario, que estén en armonía y bienestar.

El alcalde y la presidenta del DIF recorren comunidades para llevar apoyos a las familias.

Familias se han visto beneficiadas con la entrega de despensas.


08 Actualidad

Tihuatlán

INSTALAN LAVAMANOS Como una medida de prevención de más contagios

Es necesario tomar conciencia del grave problema de salud que se está viviendo. Tihuatlán, Ver.-

D

ebido al constante aumento de casos positivos a consecuencia del COVID-19 en diferentes zonas del municipio, autoridades locales han incrementado las medidas sanitarias en puntos estratégicos a fin

de que la población tenga a la mano todos los elementos necesarios para evitar más contagios. Como una medida anexa a las tomadas previamente por la presencia del coronavirus, el ayuntamiento realizó la colocación de dos lavamanos en la cabecera municipal, uno se man-

Poza Rica, Veracruz, Viernes 29 de Mayo de 2020 DE

tendrá en la entrada del mercado Revolución, mientras el segundo en el acceso a la zona de El Guayabal. De acuerdo con el alcalde Raúl Hernández Gallardo, es necesario que se sigan aplicando las medidas de la sana distancia, el aislamiento voluntario, la reducción en cuanto a la movilidad en la cabecera y zona conurbada para que de esta manera se pueda salir adelante del COVID-19. Expresó que en algunas comunidades la misma población ha comenzado a tomar mayor conciencia e incluso han cerrado los accesos a personas ajenas, ya que este problema se podría derivar de esta situación, sobre todo de las familias que han ingresado al municipio procedente de otras entidades. En cuanto a esta problemática dijo que es necesario que las personas que arriban al municipio se pongan en resguardo en sus hogares, así como los demás integrantes de sus familias, esto por un periodo de por lo menos 14 días, tiempo en el cual dura la incubación del virus y es desechado del cuerpo.

Es necesario que se sigan aplicando las medidas de la sana distancia y que no se dé la propagación.

Restablecen el servicio de agua

Tihuatlán, Ver.- Después de que la Comisión Municipal de Agua Tihuatlán suspendiera el servicio del vital líquido por la ruptura en una de las líneas principales de conducción en la comunidad de Flores Magón, los repre-

sentantes de dicha dependencia dieron a conocer que el tandeo ya fue normalizado. Mencionaron que los trabajos duraron alrededor de una semana, pero estos ya fueron concretados, por lo

que las miles de familias que habían padecido este servicio ya podrán tener en sus domicilios el líquido, ya que durante este periodo de cuarentena el consumo ha aumentado el doble. Este problema se presentó desde el pasado 25 de mayo debido a la fuga antes mencionada, problema que se ha vuelto muy común como consecuencia del deterioro que presenta la tubería, ocasionado por el paso del tiempo, así como por la corrosión que hay en el suelo. En este sentido, se precisó que se hizo la reparación de una línea de 14 pulgadas a la altura del km 12, “reanudamos distribución directo a cabecera municipal para cargar a máxima presión en la zona de la reparación y verificar el funcionamiento, por lo que las acciones ya fueron concluidas”, mencionaron.

VERACRUZ

Medidas extremas son la que están tomando para reducir el contagio de coronavirus.

Limitan acceso a comercios Tihuatlán, Ver.- Ante el incremento de casos positivos, así como de los sospechosos e incluso de las muertes que se han generado a consecuencia del COVID-19, autoridades locales comisionadas en Industria y Comercio tomarán medidas extremas para evitar la propagación del virus. Ante esto, los accesos al mercado Revolución serán cerrados y limitados, por lo que es necesario que tanto los comerciantes como la misma población acaten las medidas sanitarias pertinentes, sino se les estará negando el acceso sin excepción de ninguna persona o locatario. De acuerdo con la regidora comisionada en Industria y Comercio, Yazmín Gómez

Ramírez, sólo podrán entrar al centro de abastos las personas que porten cubrebocas, no podrán ingresar niños ni personas de la tercera edad, y sólo se mantendrá abierto el acceso de la parte de enfrente. En el caso de los vendedores, deberán de usar cubreboca y las personas adultas no podrán laborar ni aquellas que padezcan problemas crónico degenerativos y se contemplan una entrada y una salida en forma de circuito; dichas medidas se mantendrán vigentes hasta el 1 de junio. Es necesario que los ciudadanos sigan las recomendaciones para que este mal reduzca su incidencia entre la población local.

Se estará trabajando en la reparación de varios puntos para evitar que esta clase de problemas se sigan presentando.


Banco “rasura” los apoyos federales

Protegen de robos a San Juan de Ulúa XALAPA 06 VERACRUZ

XALAPA 07

CÓRDOBA

XALAPA 24

ºC

Año 2 No. 792 Poza Rica, Veracruz

Legitiman concubinato y el divorcio exprés *Diputados aprueban reforma al Código Civil; dejan fuera los matrimonios igualitarios Xalapa, Ver.- El Congreso de Veracruz aprobó la reforma al Código Civil del Estado, con lo que se legitima la figura

XALAPA 03

del concubinato, además que permite el divorcio exprés. Cabe mencionar que se quedó fuera el matrimonio igualitario, es decir, que personas del mismo sexo puedan contraer matrimonio de manera legal, esto, pese a que en días pasados la diputada Mónica Robles Barajas había promovido dicha opción.

XALAPA

XALAPA 03

VIERNES 29 DE MAYO DE 2020

XALAPA

Verónica Hernández Giadáns.

CLIMA PARA HOY

Tormenta eléctrica

VERÓNICA HERNÁNDEZ, FISCAL DE VERACRUZ *Tomó protesta en el congreso, su periodo es por 9 años

Xalapa, Ver.-

L

a LXV Legislatura nombró a Verónica Hernández Giadáns, fiscal general del estado, al obtener 38 votos a favor y 12 en contra, y se desem-

XALAPA 02 XALAPA

Nuevo triunfo legislativo de Juan Javier Gómez Cazarín

Designan legisladores a comisionados del IVAI *Alfredo Corona y Magda Zayas rindieron protesta

putación Permanente por no presentar sus exámenes de control y confianza, sin embargo, fue hasta marzo cuando se le destituyó de manera permanente por la mayoría de las y los diputados veracruzanos.

XALAPA 03 XALAPA

Clementina Salazar asume la fiscalía anticorrupción

XALAPA 02 XALAPA

XALAPA 04 XALAPA

Diputado Juan J. Gómez Cazarín.

peñará por un periodo de 9 años. Hernández Giadáns ya estaba al frente de la Fiscalía General del Estado desde hace 8 meses, cuando Jorge Winckler fue destituido de manera temporal por la Di-

Restricciones y ley seca, un mes más Clementina Salazar Cruz.

ADVIERTEN DEL PELIGRO POR LA CIRCULACIÓN DE FULLES

XALAPA 07


02 Actualidad

Xalapa

Poza Rica, Veracruz, Viernes 29 de Mayo de 2020

DE

VERACRUZ

ENTREGA DIPUTADO JAVIER GÓMEZ CAZARÍN INFORME DE ACTIVIDADES Logró un nuevo triunfo legislativo y refrenda su compromiso con las mujeres veracruzanas

El diputado Juan Javier Gómez Cazarín entregó ayer su primer informe de actividades legislativas. Xalapa, Ver.-

D

urante la tercera sesión ordinaria del segundo periodo ordinario del segundo año de ejercicio constitucional, el pleno se dio por enterado de la remisión del primer informe de actividades legislativas del presidente de la Junta de Coordinación Política ( Jucopo) de esta LXV Legislatura, diputado Juan Javier Gómez Cazarín. Cabe mencionar que el diputado Gómez Cazarín volvió a triunfar legislativamente hablando. Pues en cada votación, cada asunto importante que se somete a consideración en el Congreso del Estado siempre entrega excelentes resultados. El nivel de eficacia del legislador hueyapense como presidente de la Junta de Coordinación Política es completamente envidiable.

No se recuerda un líder de la Jucopo con tantos resultados. Este jueves, consiguió la ratificación de Verónica Hernández Giadáns, quien pasa de ser encargada de despacho a titular de la Fiscalía General del Estado. También logró que se aprobaran las propuestas para comisionados del IVAI y la nueva titular de la Fiscalía Anticorrupción.

Es de llamar la atención que el diputado Cazarín ha promovido la participación pública de la mujer, y tan sólo ayer se nombraron 4 cargos relevantes, de los cuales en 3 se eligió a una veracruzana, lo que sin duda lo ubica como el diputado que representa los intereses de las mujeres. De igual forma, el pleno del congreso se dio por enterado de la determinación del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional de excluir de su integración al diputado Rodrigo García Escalante y, al mismo tiempo, de la decisión del referido legislador de dejar de formar parte de dicha bancada, por así convenir al ejercicio de su actividad política. De conformidad con lo establecido por el artículo 28 de la ley orgánica del poder legislativo del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, la presidencia de la mesa directiva ordenó proceder al registro correspondiente.

Sus compañeros legisladores reconoce su labor al frente de la Junta de Coordinación Política.

Drásticas sanciones a quien agreda a personal de salud Xalapa, Ver.- El pleno de la LXV Legislatura aprobó, con 48 votos, el dictamen que reforma diversas disposiciones del código penal del estado y sanciona a quien agreda a las personas que están al frente del sector salud en esta pandemia ocasionada por el coronavirus, COVID-19, y que también protegerá equipo e instalaciones destinados para enfrentar la crisis sanitaria. Este dictamen, resultado de las iniciativas presentadas por las diputadas Elizabeth Cervantes de la Cruz, del Grupo Legislativo de Morena, Ivonne Tru-

jillo Ortiz, de Movimiento Ciudadano-PRD, así como legisladoras y legisladores del Grupo Legislativo Mixto PRI-PVEM, en voz de la diputada Erika Ayala Ríos, plantea mejorar el marco jurídico estatal en aras de que el personal de salud pueda ejercer su labor sin temor a ser agredido. De esta manera, en el decreto queda establecido que las penas previstas en el artículo 137 del código penal serán incrementadas hasta en una mitad sin perjuicio de las agravantes o calificativas que les sean aplicables

Avalan diputados reformas que sancionan a quien agreda a personal de salud. cuando este delito se cometa en contra de personal de instituciones públicas o establecimientos particulares de salud, personal de atención de emergencias, personal de Seguridad Pública o de Protección Civil y Bomberos,

Diputados avalaron el acuerdo de la Jucopo para designar a los nuevos comisionados del IVAI.

Alfredo Corona y Magda Zayas, nuevos comisionados del IVAI Xalapa, Ver.- El pleno de la LXV Legislatura del Estado de Veracruz avaló, con 49 votos, el nombramiento del ciudadano José Alfredo Corona Lizárraga y de la ciudadana María Magda Zayas Muñoz como nuevos comisionados que integrarán el pleno del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI). Lo anterior, como resultado del proceso de selección establecido en la convocatoria pública, aprobada por esta legislatura el pasado 12 de mayo y publicada ese mismo día en la gaceta oficial del estado de Veracruz, órgano del gobierno del estado. Estos nombramientos son resultados del proyecto de punto de acuerdo presentado al pleno por parte de la Junta de Coordinación Política ( Jucopo), con base en el análisis del informe, remitido por la Comisión Permanente de Transparencia, Acceso a la Información y Parlamento Abierto, órgano que llevó a cabo las entrevistas con los 38 aspirantes inscritos y con derecho.

Cabe destacar que, de acuerdo a la base octava de la convocatoria, aprobados los nombramientos con el voto de al menos las dos terceras partes de los diputados presentes en el pleno del congreso, se comunicará al ejecutivo del estado para los efectos previstos en los párrafos primero y segundo del numeral 1 de la fracción IV del artículo 67 de la constitución política local. María Magda Zayas Muñoz fue nombrada por el pleno del Congreso de Veracruz como comisionada del IVAI para concluir el periodo del ciudadano José Rubén Mendoza Hernández. De igual forma, José Alfredo Corona Lizárraga fue nombrado como comisionado para concluir el periodo del ciudadano Arturo Mariscal Rodríguez, quien al igual que José Rubén Mendoza, renunció al cargo de comisionado del IVAI el pasado 27 de marzo.En la votación, además de los 49 votos a favor, se registró una abstención, correspondiente al diputado del PAN, Federico Salomón Molina.

con motivo del cumplimiento de sus funciones o por consecuencia del encargo durante una emergencia sanitaria declarada. También, queda establecido que se impondrán de dos a cinco años de prisión, de 50 a 200 días de trabajo a favor de la comunidad y multa de 50 a 500 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), cuando las conductas a las que se refiere el artículo 196 sean cometidas en contra de personal médico, de enfermería, traslado de enfermos o cadáveres, intendencia, laboratorio o de cualquier otra índole que labore o preste servicios dentro de instituciones públicas o establecimientos privados de salud.

Así como también a bomberos o en contra de personal de instituciones públicas o privadas de atención de emergencias, con motivo de las actividades que estos realicen durante una emergencia sanitaria o catástrofe, dentro o fuera de su jornada laboral. En relación con el delito de daños, si se ocasiona durante emergencias sanitarias o catástrofes, sobre bienes de instituciones públicas o establecimientos privados de salud, laboratorios, consultorios médicos o inmuebles habilitados para operar como hospitales, se impondrán de uno a nueve años de prisión y multa de 30 a 200 veces el valor diario de la UMA.


DE

VERACRUZ

Poza Rica, Veracruz, Viernes 29 de Mayo de 2020

Xalapa

Actualidad

03

VERÓNICA HERNÁNDEZ SE QUEDA COMO FISCAL Con 38 votos a favor, logra la titularidad de la FGE por un periodo de 9 años Xalapa, Ver.-

E

ste jueves tomó protesta Verónica Hernández Giadáns como nueva titular de la Fiscalía General del Estado. Fue con 38 votos a favor y 12 en contra que quien se desempeñaba como encargada de despacho fue elegida por las y los diputados locales para que ocupe el cargo durante 9 años. Hernández Giadáns ya estaba al frente de la Fiscalía General del Estado desde hace 8 meses, cuando Jorge Winckler fue destituido de manera temporal por la diputación permanente por no presentar sus exámenes de control y confianza, sin embargo, fue hasta marzo cuando se le destituyó de manera permanente por la mayoría

Verónica Hernández Giadáns rindió protesta. de las y los diputados veracruzanos. Sin importar las críticas de la oposición, la nueva titular llegó respaldada por los diputados de Morena, PRI, PVEM, Movimiento Ciudadano y PRD. Verónica Hernández Gia-

dáns es licenciada en derecho por la facultad de la Universidad Veracruzana. Su promedio de 9.82 durante su carrera y la tesis “Universidades y Tratado de Libre Comercio, el Nuevo Papel del Profesional del Derecho”, le valió que por unanimidad le otorgaran la mención honorífica al momento de presentar su examen profesional el 29 de septiembre de 1995. Originaria del municipio de Santiago Tuxtla, Veracruz, se desempeñó como notaria adscrita del titular de la notaría 5 de la décimo novena demarcación notarial con residencia en su tierra natal, nombramiento publicado en la gaceta oficial del estado el 11 de octubre en 2002, y el 5 de noviembre de 2010, asumió la titularidad de la citada

de al lapleno Contraloría Interna del notaría, quedando formaliUna comisión de diputados la condujo de sesiones. Ayuntamiento de Xalapa en zada su patente. Su desempeño le valió ser el periodo 2001-2004. A partir del 1 de diciembre elegida como tesorera del consejo directivo del Colegio de 2018 tuvo la responsabilide Notarios Públicos del Es- dad al frente de la Dirección tado de Veracruz en el bienio General Jurídica de la Secretaría de Gobierno del Estado 2015-2016. En el sector público ocu- de Veracruz de Ignacio de la pó el cargo de secretaria del Llave, hasta el pasado 3 de ayuntamiento de Xalapa septiembre de 2019 que fue en la administración 1998- nombrada por el Congre2000. Sus resultados y de- so del Estado de Veracruz y dicación fueron clave para aprobada por la diputación recibir la responsabilidad permanente, como encargacomo directora jurídica de da de despacho de la Fiscalía Responsabilidad Patrimo- General, cargo que ostenta nial y Atención Ciudadana hasta la actualidad.

Clementina Salazar nueva fiscal anticorrupción En Veracruz legitiman el concubinato y aprueban que el divorcio sea exprés, sin necesidad de dar justificaciones.

Congreso local legitima concubinato en Veracruz Xalapa, Ver.- El Congreso de Veracruz aprobó en lo general y lo particular, la reforma al código civil de Veracruz, dando legitimidad a la figura del concubinato. Además, el divorcio podrá solicitarse sin requerirse causa alguna, por lo que este podrá darse de forma exprés. La reforma fue presentada por la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales a cargo de la diputada Mónica Robles Barajas. Aunque esto generó una discusión entre las y los diputados locales, esta se aprobó con 35 a favor, 14 en contra y cero abstenciones. Cabe mencionar que se quedó afuera el matrimonio igualitario, es decir que personas del mismo sexo puedan contraer matrimonio de manera legal, esto, pese a que

en días pasados la diputada Mónica Robles Barajas había promovido dicha opción. Es de mencionar que incluso, se han realizado foros denominados “Por la igualdad y la no discriminación” en distintos municipios, generando consigo inconformidad por parte de grupos religiosos. No obstante, dicha propuesta no fue presentada ni se presentó en este paquete de reforma al código civil de Veracruz. A decir de la diputada Mónica Robles, aceptó que el no incluir el matrimonio igualitario es una deuda social pendiente, pero firmó su compromiso de lograr los consensos necesarios entre las y los diputados para derrumbar los prejuicios y establecer este derecho en el código civil. Por Ada Reyes

Xalapa, Ver.- Con 38 votos a favor y 12 en contra, el pleno del Congreso del Estado nombró a Clementina Salazar Cruz como titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción. Cabe mencionar que esta fiscalía contaba desde hace casi 6 meses con un encargado de despacho, sin embargo, las y los diputados lanzaron la convocatoria hace unas semanas atrás. Y es que, desde que Jorge Winckler dejó de ser fiscal general, Marcos Even Torres abandonó toda responsabi-

lidad en la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción. Marcos Even Torres fue acusado por Verónica Hernández de cobrar 291 mil pesos mensuales. Además, tiene una orden de aprehensión liberada en septiembre del 2019 por su presunta responsabilidad en los delitos de privación de la libertad en su modalidad de secuestro y desaparición forzada de personas. Debido a ello es que, pasados los meses, la Junta de Coordinación Política deci-

Diputados aprobaron con 38 votos a favor su designación.

Clementina Salazar Cruz. dió emitir la convocatoria, presentando así una terna, entre los que resaltaron los nombres de Clementina Salazar Cruz, Ailett García Cayetano y Sergio Abel Verdejo Muñoz.


04

Actualidad

Xalapa

Habrá que esperar al menos un mes más.

Poza Rica, Veracruz, Viernes 29 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

Alcalde Hipólito Rodríguez Herrero.

EXTENDERÁN RESTRICCIONES EN XALAPA UN MES MÁS No se regresará a la normalidad el 1 de junio: Hipólito Xalapa, Ver.-

L

a capital del estado no volverá a la normalidad el próximo 1 de junio ante el incremento de contagios por COVID-19 que se están presentando, incluso, continuarán aplicándose las mismas medidas como es la ley seca durante los fines de semanas. El alcalde Hipólito Rodríguez Herrero dio a conocer que las restricciones incluidas dentro de la última actualización en la Gaceta Municipal, serán extendidas al menos por un mes más. “Tenemos que aguantar por lo menos otro mes, porque si volvemos

a salir a las calles, el gran problema ahora que está en ascenso el pico de contagio, vamos hacer que se potencie, por eso estamos haciendo el esfuerzo de conseguir alimentos para que la gente no tenga que salir”. Refirió que gracias a la prontitud con la que se aplicaron las medidas de restricción en venta y consumo de bebidas alcohólicas, la cifra de accidentes ha disminuido, también que entre los beneficios de añadir una ley seca en Xalapa, se encuentra la reducción de violencia intrafamiliar y las violencias en contra de las mujeres. “Gracias a que el ayuntamiento puso restricciones para bares, canti-

nas, antros, y que estableció la prohibición de un consumo excesivo de alcohol, los Centros de Salud vieron disminuir en el número de personas que requirieron atención. ¿Por qué? Porque disminuyeron las riñas, las peleas, las intoxicaciones, los accidentes y disminuyó la violencia de género”. Añadió que a las mujeres que han padecido ya por las violencias, se les ha ofrecido un resguardo para evitar que continúen dentro del hogar donde las han violentado. Por lo cual, es necesario que los xalapeños sigan acatando las recomendaciones del Sector Salud y permanezcan en sus hogares y solamente salgan aquellas personas que van a realizar sus compras de alimentos, medicinas o alguna actividad esencial de ese tipo.

“Vemos que hay mucha desesperación de la población para regresar a la actividad, pero el exhorto es a que aguantemos otro poquito, por lo menos otro mes“, comentó. Insistió en que este es el mes más difícil y que por ello las medidas de confinamiento se mantendrán para “no perder lo que se ha ganado”, ya que hasta este miércoles, el número de casos positivos en Xalapa aumentó a 55. Para finalizar, dijo que el regidor Francisco Villagómez declaró que se analizaba la reapertura de gimnasios y parques para relajar a la población, pero el alcalde negó que los gimnasios vuelvan a abrirse. Por Gloria Bañuelos

Con reforma al Código Civil Veracruz será más igualitario El no incluir el matrimonio igualitario es una deuda social pendiente, afirma la diputada Mónica Robles

Mónica Robles Barajas. Xalapa, Ver.- La reforma integral del Código Civil representa una necesidad ineludible e impostergable, porque finalmente las y los veracruzanos contarán con un marco legal que responda a la sociedad, que fortalezca las instituciones y que garantice la protección de los derechos humanos, consagrados en la Constitución Mexicana y en los Tratados Internacionales firmados por nuestro país, aseguró la diputada Mónica Robles Barajas, al pronunciarse a favor de la actualización legislativa al Código Civil. La también presidenta de la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales, dio a conocer que la modificación logrará abatir numerosos paradigmas de desigual-

dad entre hombres y mujeres de Veracruz, con lo que nuestra entidad se acercará al cumplimiento de la igualdad de género, uno de los principales objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Dentro de sus argumentos, Mónica Robles señaló que la aprobación de esta reforma significa avanzar en materia del principio por persona, con una visión incluyente y de vocación social, además de que brindará amplitud y precisión a la normativa civil. Así mismo, sostuvo que la necesidad de rediseñar el apartado del derecho familiar en el Código Civil ha sido expresada por diversos juristas y profesionales de la ciencia jurídica, quienes han solicitado una plataforma legal, útil y vanguardista para resolver las controversias familiares que dirimen cotidianamente. La diputada explicó que la reforma aprobada plantea, entre otros aspectos, que las hijas e hijos de ma-

trimonio lleven el nombre que les impongan su madre o padre, seguido de los apellidos en el orden que ellos libremente decidan, con lo que se terminará con una supuesta percepción de superioridad del sexo masculino. De igual modo, se derogan conceptos contra el libre desarrollo de la mujer, como el abstenerse de contraer matrimonio hasta pasados 300 días después de un divorcio. Se prevén también obligaciones iguales para los cónyuges, con cooperación mutua y económica para el sostén de las familias veracruzanas y se reconoce el trabajo doméstico como una aportación fundamental al patrimonio de los hogares. A su vez, la legisladora por Morena expuso que se aprueba la figura de pensión compensatoria en beneficio de las mujeres, que por dedicarse al cuidado de la casa y los hijos resignaron la posibilidad de una carrera laboral.

A decir de la diputada, la reforma al Código Civil otorga al concubinato responsabilidades y derechos similares al matrimonio, con el afán de proteger a las personas que conforman esta unión. Por otra parte, se actualiza la legislación conforme a los criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al incorporarse el divorcio incausado, garantizando el libre desarrollo de la personalidad de los consortes. Mónica Robles comentó que se ampliará el concepto de alimentos, para incluir los estudios hasta la licenciatura u oficio, así como se reforzará la protección de personas en vulnerabilidad como personas mayores, personas con discapacidad y a quienes padezcan de una enfermedad crónica que derive en incapacidad para el trabajo. No obstante, la legisladora aceptó que el no incluir el matrimonio igualitario es una deuda social pendiente, pero firmó su compromiso de lograr los consensos necesarios entre las y los diputados para derrumbar los prejuicios.


Poza Rica, Veracruz, Viernes 29 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

Veracruz

Actualidad 05

200 MIL FAMILIAS PORTEÑAS NO PODRÁN PAGAR LA LUZ

Marco Antonio Moncayo Parra. Veracruz, Ver.-

L

os legisladores no deben utilizar el tema de las altas tarifas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como un tema político, afirmó el presidente del Movimiento Renovador Democrático, Marco Antonio Moncayo Parra. “No politicen esta situación, es un problema real ciudadano, no es para que salgan a figurar, hay políticos que se quieren hacer notar, pero que lo hagan desde la tribuna, que es su trabajo, pero no que lo hagan de otra plataforma como campaña”.

El activista señaló que si existe la voluntad real por apoyar a la población exigiendo una reducción en las tarifas, deberán realizar el pronunciamiento en el pleno de la Cámara de Diputados, así como las gestiones pertinentes, ya que hacerlo de forma mediática no es la solución. “En la ciudad de Veracruz existen unas 200 mil familias que tendrán problemas para cubrir el costo de facturación de su energía eléctrica, por lo que podrían cortarles el suministro en los próximos días”. Señaló que a nivel nacional, se informó que se cortó el suministro de luz a unos 500 mil usuarios, lo que se agravará debido a la crisis que generó la pandemia de coronavirus en todo el país. En ese sentido, aseveró que la CFE debe mostrarse empática con la situación que viven los mexicanos, con mediciones justas y cobros con tarifas preferenciales, así como ampliar los plazos de pago. “En Veracruz, unas 200 mil familias que las van a cortar y los que van a venir con tarjetas, si sumamos esto en todo el país no son medio millón, son más los que están dejando sin luz, es-

Familias no podrán cubrir el pago de energía eléctrica. tán fomentando a que la gente salga”. Moncayo Parra invitó a los usuarios a acudir a CFE para solicitar una prórroga de pago, en caso de recibir una negativa, contactar con la agrupación que encabeza para integrarse al movimiento de reclamo. Del mismo modo, sugirió que en caso de sufrir el corte del servicio por falta de pago, busquen la forma de reconectar sus servicios, para no

tener la necesidad de salir de casa. “No busquen diableros porque son dos personas y caen en un delito, no es robo pedir una prórroga, que no se te da por no tener dinero, porque el poco dinero que tienes es para darle de comer a tu hijo, CFE está cayendo en una actitud que va a causar que el usuario reaccione”. Por Andrés Salomón

Impiden paso al centro de Veracruz

Veracruz, Ver.- Con el objetivo de cumplir el decreto publicado en la Gaceta del Estado de la entidad, este jueves calles y avenidas que confluyen al centro fueron cerradas a la circulación como medida preventiva, para detener la movilidad y frenar el avance del COVID-19, al disminuir la movilidad, aunque en esta ocasión las medidas se incrementaron. El director de Movilidad Urbana, Hugo Delfín Quiroga, informó que poco antes de las 7:00 de la mañana de este jueves, personal de Tránsito Municipal, apoyados por Transporte Público y Guardia Nacional, realizaron el cierre de vialidades hacia el centro del puerto. “Sobre el bulevar Fidel Velázquez fue cerrada la circulación a la altura del

entronque con Allende, de tal modo que el puente Morelos se encuentra totalmente cerrado, tanto en el carril de sur a norte como viceversa”. Señaló que otro punto importante cerrado es el bulevar Manuel Ávila Camacho, a partir de Bolívar y hasta el antiguo Club de Yates, en ambos carriles, y 20 de Noviembre y Cañonero Tampico hacia el centro. Sobre la avenida Allende, las calles transversales se encuentran cerradas desde Juan Soto hasta Montesinos, y algunos cruces en la zona de Mercados. Cabe mencionar que los cierres de las 7:00 de la mañana a las 7:00 de la noche y se espera que se reabra la circulación hasta el próximo lunes. Por Andrés Salomón

Cierran calles del centro y bulevar para contener pandemia del COVID-19.

Yamileth Herrera Díaz.

Payasito “Tontolín” no acreditó parentesco de supuestos hijos Los 4 menores siguen en resguardo del DIF, mientras siguen investigaciones de la FGE Veracruz, Ver.- El señor Hiram alias “Payasito Tontolín Pocos Peines”, quien se suicidó este pasado miércoles por la tarde, debido a una profunda depresión tras de que le aseguraran a cuatro menores que él reclamaba eran sus hijos, la directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Veracruz, Yamileth Herrera Díaz, aclaró que éste nunca pudo acreditar que fueran hijos suyos, situación que ya está investigando la Fiscalía General del Estado (FGE). “El pasado 15 de mayo le reportaron por parte de las autoridades policiacas, el hallazgo de una persona adulta que se encontraba al parecer bajo el influjo de sustancias tóxicas y en compañía de cuatro menores de edad, mismos que

se encontraban desde la mañana sin comer y al sol en las inmediaciones del Acuario de Veracruz”. Herrera Díaz explicó que ante este reporte, de inmediato se implementó un operativo en el cual fueron asegurados los cuatro niños con edades de 3, 11, 7 y 9 años, siendo tres varones y una menor. El DIF Municipal le informó al señor Hiram que de acuerdo con la ley, debía acreditar la familiaridad con los niños para poder entregárselos, situación que nunca hizo el hoy fallecido. Finalmente, dijo que ahora los menores siguen a resguardo del DIF y en espera de que la Fiscalía les informe sobre el avance de las investigaciones que hacen para poder ubicar a los familiares de los niños.


06

Actualidad

Veracruz

Poza Rica, Veracruz, Viernes 29 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

Para evitar robos refuerzan vigilancia en San Juan de Ulúa Entró al ISSSTE de Veracruz por un accidente en moto y ahora no lo quieren dejar ir porque resultó con coronavirus.

ISSSTE RETIENE A PRESUNTO ENFERMO DE COVID-19 Veracruz, Ver.- Familiares de Jesús Ronquillo Altamirano -originario de Tuxtepec, Oaxaca- dieron a conocer el caso de este joven que ingresó al hospital regional de Alta Especialidad del ISSSTE, luego de haber sufrido un accidente en moto, sin embargo, no lo quieren dejar ir, ya que presuntamente dio positivo en la prueba de COVID-19, aunque pidió el alta voluntaria. Jesús Ronquillo Altamirano es trabajador de la Jurisdicción Sanitaria número III en aquella entidad y el pasado miércoles 20 de mayo sufrió un accidente en motocicleta, lo que le provocó un

coágulo en la cabeza, según lo que señalaron sus familiares. Debido a su delicado estado de salud por causa del percance, se determinó su traslado al ISSSTE en el puerto de Veracruz, donde los familiares contaron que les dijeron que tiene COVID-19, por lo que están solicitando llevárselo y no dejarlo internado en el hospital, pidiendo firmar el alta voluntaria. Todo lo anterior lo dieron a conocer los hermanos y familiares del joven trabajador, ya que tienen miedo a que su estado de salud empeore. Este sería el segundo caso de

Fuga de drenaje tiene 12 años en fraccionamiento

Exigen se atienda el grave problema de salud que enfrentan. Veracruz, Ver.- Desde hace 12 años se registra una fuga de aguas negras que escurren en varias calles del lugar, provocando severos problemas de salud, por lo que vecinos del fraccionamiento Costa Dorada pidieron la in-

tervención del Ayuntamiento de Veracruz, para realizar la reparación del sistema de drenaje sanitario, acusó Dominga Flores López, integrante de la asociación vecinal Acción por Costa Dorada. Señaló que hace dos meses se acudió al palacio municipal para solicitar, de nueva cuenta, que se realizara la reparación de los daños. “Desde el 18 de marzo venimos a pedirle apoyo al palacio municipal debido a aguas negras que atraviesan desde hace más de 12 años nuestro fraccionamiento, son dos calles, atraviesan la calle principal en bulevar Paseo Real, actualmente se abrieron dos afluentes más en la calle Hacienda Paso Real, de alguna manera todos los de Costa Dorada, Campanario y Oasis estamos respirando esas aguas negras”. La afectada señaló que en

Jesús Ronquillo Altamirano. un paciente al que le diagnostican coronavirus en este hospital del ISSSTE y que sus familiares y el propio enfermo lo niegan y piden el alta.

ese momento las autoridades municipales se comprometieron a atender el problema, sin embargo, hasta este momento la situación sigue en las mismas condiciones. Flores López aseveró que los daños en el sistema de drenaje generan un foco de infección que ha causado diversas enfermedades entre los residentes, principalmente en menores de edad. En ese sentido, dijo que los residentes de Costa Dorada no sólo se tienen que cuidar de ser contagiados de coronavirus, sino además de la insalubridad por las aguas negras que cruzan en frente de sus casas. “ D e s a fo r t u n a d a m e n t e nos estamos cuidando del COVID, pero mientras hay enfermedades que nuestros hijos están pasando, enfermedades de la piel, enfermedades respiratorias, es bastante molesto, niños en especial han sido afectados porque pasan todos los días a la escuela y sus zapatos se llevan los residuos de esos olo-

Porfirio Castro Cruz. Veracruz, Ver.- El director del Museo Fuerte de San Juan de Ulúa, Porfirio Castro Cruz, afirmó que en medio de la crisis sanitaria por el COVID-19, fueron reforzadas las medidas de seguridad en el Museo de San Juan de Ulúa, con la contratación de seis elementos de una empresa de seguridad privada. “Nosotros tenemos seis elementos de una empresa de seguridad privada que se encuentra en función las 24 horas durante toda la semana, de lunes a domingo, custodiando el inmueble, prácticamente es la seguridad lo que más se ha favorecido, porque tenemos estos apoyos externos como la guardia que nos tiene contratada el propio instituto”. Expresó que en este momento el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), quien tiene a su cargo la seguridad, uno de los espacios culturales más destacados de la ciudad y del puerto de Ve-

racruz, se preocupa por el resguardo y la seguridad de las piezas históricas de la época colonial y arqueológicas, de las culturas Huasteca, Totonaca y Olmeca, que prosperaron en la entidad veracruzana. Añadió que la ubicación de San Juan de Ulúa es estratégica, porque independientemente de que el islote quedó unido a tierra firme, cuentan con el abrigo y la protección del puerto de Veracruz, que tiene una vigilancia exhaustiva. De igual forma, dijo que el apoyo del Arsenal Nacional número Tres que también coadyuva en la vigilancia y por mar la Capitanía del Puerto, a cargo de la Secretaría de Marina, brinda una seguridad especial a este recinto. Recordó que desde el pasado 23 de marzo San Juan de Ulúa permanece cerrado y durante el mes de abril se hicieron trabajos de mantenimiento menor al sitio. Castro Cruz manifestó que el personal del INAH que labora en este sitio, por cuestiones sanitarias se encuentran en sus hogares hasta que pase la pandemia y se den a conocer los nuevos lineamientos para el funcionamiento de este sitio, tan pronto pase esta crisis por el COVID-19. Por Andrés Salomón

El museo permanece cerrado por la pandemia.

res”. Recordó que Costa Dorada fue un fraccionamiento construido por la empresa HOMEX, que después de vender todas las casas desapareció de Veracruz, sin realizar la municipalización del fraccionamiento y sin hacerse cargo de los vicios ocultos, como el caso del sistema de drenaje.

Actualmente nos han dado largas, entendemos que las reglas cambian por el COVID-19, pero ya han sido muchos años, mucho tiempo ante el amparo de que no somos un fraccionamiento que estamos municipalizados. Por Andrés Salomón


DE

VERACRUZ

Poza Rica, Veracruz, Viernes 29 de Mayo de 2020

Córdoba

Actualidad 07

BANCO “RASURA” APOYOS FEDERALES A BENEFICIARIOS Córdoba, Ver.-

B

ajo el concepto de “cobro por manejo de cuenta”, la sucursal bancaria BBVA Bancomer descontó de manera indebida hasta 1 mil 500 pesos a productores beneficiados con el programa federal “Producción para el Bienestar”. Gerardo Rosales Victoria, delegado de la oficina de Bienestar en la zona centro, confirmó que cientos de beneficiarios del programa han llegado a la oficina a informar sobre el descuento que se les ha realizado de manera

indebida. “Esperamos que en junio se reintegren los mil 500 pesos a cada productor de caña, café o granos, actualmente tenemos un padrón superior a los 17 mil beneficiarios y a muchos de ellos les llegó el descuento”, indicó Rosales Victoria. El programa de “Producción para el Bienestar” es uno de los más amplios, en la zona existe una padrón de 17 mil beneficiados, de caña reciben 7 mil 300 pesos al año, los productores de café 5 mil y granos mil 600 pesos.

Hasta mil 500 pesos por concepto de cobro por manejo de cuenta, aplica sucursal de BBVA Bancomer.

Por José Vicente Osorio Vargas

Aperciben a transportistas sobre restricciones de pasaje

SCT, indiferente ante quejas contra la circulación de “fulles”, que son factor de accidentes.

Unidades doble remolque, peligro latente: AMOTAC Córdoba, Ver.- Sin importar que las unidades full o doble remolque son un peligro latente por el mal estado en que recorren las carreteras del país y son los principales participantes en accidentes graves, la SCT sigue permitiendo su uso, lamentó Lauro Rincón Hernández, presidente de la AMOTAC. El dirigente de los transportistas en la entidad, señaló que ya han solicitado que salgan de circulación, “lamentablemente todo ha quedado en promesa de campaña, sólo una vez se incluyó el tema en un foro ante el Senado, pero no dio resultado”, expuso. A decir del líder estatal del

Córdoba, Ver.- Tras entrar en vigor las disposiciones emitidas por el gobierno del estado, en materia sanitaria, autoridades de Transporte Público iniciaron a emitir apercibimientos a los concesionarios en Córdoba, esto para darles a conocer que sólo podrán viajar con el 50 por ciento de cupo, sin embargo, no habrá sanciones para quienes hagan caso omiso. La disminución del pasaje tiene como objetivo restar movilidad y con ello el riesgo de contagio, “los autobuses ya no podrán realizar sus corridas como lo venían haciendo, ahora tendrán que respetar la Sana Distancia, es decir, se ocupará una banca y la siguiente no, esto además de tener que portar su cubrebocas y el uso de

gel antibacterial”, refirió personal a cargo de los filtros colocados en los accesos principales de la ciudad. Cabe señalar que al inicio de la contingencia, se exhortó a prestar el servicio cumpliendo con el uso de cubrebocas y gel, sin embargo, pocos cumplieron con esta recomendación, al no haber sanciones, se redujo considerablemente el número de conductores que cumplieran. Asimismo, la reducción de pasaje en la modalidad de taxi se verá reducido de manera considerable, pues sólo estarán viajando dos personas como pasaje, pero tampoco habrá multa si no cumplen. Por José Vicente Osorio Vargas

AMOTAC, es lamentable que el poder económico siga pesando sobre los accidentes, sobre todo pasando por encima de las muertes y sigan circulando en las carreteras. Detalló que al año estos vehículos llegan a ocasionar hasta 2 mil accidentes fatales en carreteras, muertes que a nadie le interesan. Rincón Hernández reiteró, los dueños siguen protegidos desde la más alta esfera del gobierno, por ello siguen circulando en autopistas, poniendo en peligro la vida de automovilistas principalmente. Por José Vicente Osorio Vargas Camiones de pasaje tendrán que limitar un 50 por ciento el cupo.


08 Rojo acontecer

Agua Dulce

Poza Rica, Veracruz, Jueves 14 de Febrero de 2019

DE

VERACRUZ

ESTATAL Año 2 No. 792 Poza Rica, Veracruz

VIERNES 29 DE MAYO DE 2020

Veracruz, primero en casos de dengue

Será la Sedena quien esté a cargo del hospital hasta el 31 de diciembre del 2020.

CONVERTIRÁN HOSPITAL MATERNO INFANTIL A COVID-19 EN COATZA Xalapa, Ver.-

A

nte los casos que se puedan incrementar de coronavirus en la zona sur de Veracruz, el gobierno estatal pidió al Congreso del Estado se conceda el uso y disfrute de manera gratuita del hospital Materno Infantil, ubicado en Coatzacoalcos, para atender casos de COVID-19. Con esta petición se busca que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) pueda trabajar en el nosocomio

brindando la atención necesaria a las y los pacientes por el virus Sars Cov-2 hasta el 31 de diciembre del presente año. Fue en la correspondencia de este jueves, que la Mesa Directiva del Congreso del Estado recibió la petición del gobierno estatal. “Solicita se autorice al director general del organismo público descentralizado -Servicios de Salud de Veracruz- conceder el uso y disfrute de manera gratuita del inmueble identificado como

“Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos”, ubicado en el municipio de Coatzacoalcos, a la Secretaría de la Defensa Nacional, con la finalidad de brindar la atención médica a la población afectada por el virus Sars-Cov-2 con vigencia hasta el 31 de diciembre”, dice el documento. Además, agrega que será hasta fin de año cuando el nosocomio sea manejado por la Sedena, una vez se declare concluida la emergencia sanitaria.

Veracruz, Ver.- Veracruz reportó 793 casos, seguido de Jalisco con 390, Tabasco con 380, Guerrero tiene 241 y Nayarit notificó 224, que representan 62 por ciento de la incidencia en el país. En una semana, Jalisco registró 61 casos de dengue y acumuló 390, cifra con la que se colocó en segundo lugar nacional por número de contagios, de acuerdo con el reporte de la semana 21 de seguimiento epidemiológico de la Secretaría de Salud federal. Los 390 casos confirmados representan un aumento del 79.7 por ciento respecto al mismo periodo de 2019, donde se registraron 217. Además, se notificaron dos mil 701 casos probables, 21.6 por ciento más que en 2019, que en la semana 21 del seguimiento contabilizó dos mil 220. Los casos de dengue grave aumentaron también y sumaron 25, un 316.6 por ciento más respecto al año pasado, que en el mismo periodo acumuló seis. Hasta el momento no se han pre-

sentado defunciones por la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti. Por tasa de incidencia, por cada 100 mil habitantes, Jalisco es noveno lugar nacional con un porcentaje de 4.66. Por dengue no grave, 53 por ciento de los contagios se han presentado en mujeres y el grupo de edad más afectado es el de 10 a 14 años. La enfermedad con signos de alarma y grave ha afectado más a niños de 10 a 14 años, seguido del grupo de 5 a 9 años. Los municipios de Jalisco más afectados por cada 100 mil habitantes son San Gabriel, Zapotitlán de Vadillo, Pihuamo y Tonila, pero la mayoría de los casos se han presentado en la Zona Metropolitana de Guadalajara. En 2019, los primeros decesos por dengue se presentaron en la semana 33 del reporte epidemiológico. Jalisco cerró el año como el estado más afectado al contabilizar 11 mil 727 casos y 49 fallecimientos.

Notimex

Insuficientes las acciones de fumigación.

Negaron por tres horas atención a una menor En la Torre Pediátrica de Veracruz; presentaba síntomas de COVID-19

La menor tuvo que esperar con oxígeno hasta que fue atendida.

Veracruz, Ver.- Autoridades del Hospital Pediátrico en la ciudad de Veracruz se negaron, por tres horas, a atender de emergencia a una menor de edad que presentaba síntomas de COVID-19. Según los familiares de la pequeña, de apenas un año y seis meses de nacida, tuvieron que esperar tres largas horas afuera del lugar para que el personal le diera la atención que requería. María del Carmen, madre de

la menor, explicó que desde el nacimiento la bebé presentó problemas pulmonares, por lo que constantemente sufría por falta de aire y debía cargar con un tanque de oxígeno. “No nos querían atender, nos dijeron que no está el doctor y estuvimos más de dos horas y media, se echó dos tanques de oxígeno, en la clínica donde estuvo le hicieron los estudios de COVID-19 pero nos dan los resul-

tados hasta mañana”, expresó. Reconoció que no tienen la certeza que tenga el padecimiento, pero necesitaba atención médica. De la clínica nos mandaron para acá para que se atendiera, porque si no se podía morir, eso no entienden los doctores”, detalló. La familia se plantó en los bajos del Hospital Pediátrico para pedir la intervención de la menor, debido a que ya no podían costear el hospital privado.


ROJO ACONTECER

Año 2 No. 792 Poza Rica, Veracruz

VIERNES 29 DE MAYO DE 2020

PARA QUEDARSE CON LA CASA

¡GOLPEA A SU SUEGRA! La dejan afuera, le han lastimado el brazo, le esconden la ropa y le dicen groserías para que se vaya”, aseguran familiares de la octogenaria

Tihuatlán, Ver.Los documentos que se han levantado en la subagencia municipal podrían ser prueba para que la policía detenga a los agresores.

La familia vive en la comunidad Benito Juárez de Tihuatlán.

G

olpes y amenazas de muerte es lo que sufre la señora Lugarda Rosales Pérez desde hace 3 años, cuando su hijo Sabino Ramírez decidió casarse con Maribel Velázquez; ambos la maltratan y pretenden adueñarse de la casa ubicada en la comunidad Benito Juárez. La señora Lugarda tiene 89 años, y por increíble que parezca, ha sufrido varios ataques a su persona por parte de su nuera Maribel; el señor Florencio, hijo mayor de la víctima, narra que ha intentado llevársela, pero se niega a dejar su casa y se opone a que quienes la maltratan, vivan ahí. “MI NUERA ME CACHETEA” De acuerdo a los testimonios de familiares y documentos que se han levantado en la agencia municipal de la comunidad, desde el 2016 doña Lugarda comenzó a ser agredida por su nuera, quien se dirige a ella con palabras hirientes. La víctima habita en la comunidad Benito Juárez, y su estado

de salud en los últimos días se ha complicado, pero ni siquiera eso impide que sea atacada por su propio hijo que solapa también que su esposa agreda a su madre. “Mi hermano dice que nadie le pega, que ella se provoca esas heridas, no sabemos por qué sean así ellos, se portan tan mal que mientras vivía mi padre se cooperaron para comprar una mesa, y ahora dice que es de él y le prohibió a mi mamá que comiera ahí”, menciona Florencio. De los maltratos que recibe, la mujer ha tenido que ser internada pero ni siquiera eso detiene que la sigan lastimando. “Como ya tiene su cuerito muy delgado, le duele mucho, por eso quiere que se vayan, porque sólo la maltratan”. Según la familia que se opone a estas injusticias, la herencia y los bienes es lo que motiva a Sabino y Maribel a agredir y lastimar a doña Lugarda. “Ellos quieren la herencia, es eso y mi mamá ya lo sabe y por eso los ha corrido, pero como como si fueran perros, no se van”, agrega Florencio, quien advierte

La mujer de 89 años se rehúsa a dejar su vivienda.

que su hermano es un sujeto muy violento y su ambición lo ha llevado a atacar a su propia madre. Por ello solicitan el apoyo al DIF municipal para garantizar que no se violente más a la octogenaria, confiando en que hagan algo al respecto antes de que sea demasiado tarde. De la misma manera, pidieron que la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Familia en Poza Rica inicie una investigación y castigue a quien resulte responsable, porque este problema ya lleva más de 3 años y Maribel ha atentado seriamente contra la integridad de la senecta; por ejemplo, el 15 de septiembre de 2016 le arrojó una piedra en el brazo derecho. Para el 27 de junio de 2017, Maribel dejó afuera a su suegra, y tras varias horas decidió abrir la puerta pero, lo hizo enojada y se le fue encima a Lugarda quien acusó que su

Choque de colegas La pasajera resintió algunos golpes y fue valorada por los socorristas de Sirena.

Poza Rica, Ver.- Fuerte accidente automovilístico se registró la tarde de este jueves entre dos unidades de alquiler Nissan Tsuru, número económico 627 y 565, ambas de esta ciudad, al filo de las 14:30 horas sobre el bulevar Adolfo Ruiz Cortines, justo a la altura del Monumento a los Caídos. Debido al encontronazo una dama que viajaba en el primer taxi resultó lesionada y fue auxiliada por paramédicos de grupo Sirena, mientras que policías municipales apoyaron con la vialidad mientras arribaba personal de Tránsito del

Estado. Se logró saber que el responsable del accidente fue el conductor del auto 565, ya que salía de la calle Revolución de la colonia Lázaro Cárdenas e intentó incorporarse al bulevar Adolfo Ruiz Cortines, pero fue impactado por su colega que circulaba sobre éste. Finalmente los autos fueron enviados a la delegación vial para que los involucrados llegaran a un acuerdo.

nuera la quiso ahorcar. El 1 de diciembre de 2017 la víctima denunció nuevamente que su nuera a propósito le escondió la ropa; que no la dejaba cocinar con el pretexto de que la leña la lleva Sabino (su marido) y por lo tanto no podía compartirle. En conclusión, el documento precisa que la mujer advirtió que “le hacían la vida imposible”. La última queja que interpuso ante el subagente municipal fue el 11 de marzo de 2019, porque los denunciados no responden a los citatorios y no cambian la actitud para con la mujer, por lo cual, ella los responsabiliza de cualquier situación que ponga en peligro su vida, tal y como obra en los documentos cuyas copias están en poder de este medio de comunicación. Por Clemente Hernández reyes Gráficas Ademir Lozano Neri

El ruletero del 565 salió al bulevar sin precaución.

Por Víctor Osorio Ortega Oficiales de Tránsito ordenaron que los involucrados se trasladaran a la delegación vial.

¡Asesinó a su abuela!

El responsable estaba en estado inconveniente, y le disparó en repetidas ocasiones.

Coatepec, Ver.- Una mujer mayor de 60 años fue asesinada por su nieto. Los hechos ocurrieron alrededor de las 17:00 horas de este jueves en la calle Zamora de la colonia Huamantla, en la localidad Tuzamapan. Al lugar arribaron los elementos de seguridad que acordonaron las calles Zamora y 5 de Febrero para llevar a cabo las investigaciones. El asesinato se cometió con arma de fuego, pues supuestamente el nieto estaba en estado inconveniente. Cabe hacer mención que en mayo de 2019 cinco jóvenes que se dedicaban a la compra-venta de limones fueron asesinados en la entrada de

Policías estatales y municipales acordonaron la zona con base a los protocolos de seguridad.

esta localidad. A decir de los vecinos, les recuerdan los hechos de inseguridad

Los lugareños manifestaron que en el último año la localidad ha sido envuelta por la inseguridad.

que han vivido el último año en esta comunidad perteneciente a Coatepec, en la zona conurbada con la

ciudad de Xalapa. Por Paco de Luna


02 Rojo acontecer

LOCAL-ESTATAL

Poza Rica, Veracruz, Viernes 29 de Mayo de 2020

DE

VERACRUZ

Le movieron el camino Poza Rica, Ver.-

A

utomovilista en presunto estado de ebriedad se salió del camino y terminó sobre el camellón central de la carretera Poza Rica-Cazones, a la altura del kilómetro 52, a escasos metros de conocida plaza comercial. Este hombre viajaba a bordo de un Ford Fiesta, color blanco, placas de circulación 244-YME del Distrito Federal, en compañía de dos mujeres que de igual manera se encontraban presuntamente bajo los influjos del

alcohol. Efectivos de la Policía Estatal arribaron al lugar luego de que automovilistas que circulaban por esta carretera dieran aviso a los números de emergencia, y a su llegada verificaron que no hubo lesionados. Minutos más tarde familiares de este conductor arribaron para apoyarlo a sacar la unidad jalándola con mecates y una camioneta, luego de varios intentos tuvieron éxito y continuaron su camino. Por Enrique Lima Tremendo susto se llevaron los pescadores al verlo atorado en sus redes.

Hallan cuerpo en el río de La Antigua

Quedó atascado en el lodo del camellón central.

Presuntamente el chofer estaba bajo los influjos del alcohol.

La Antigua, Ver.- El cadáver de un hombre apareció la mañana de este jueves entre las redes de un grupo de pescadores que estaban laborando en el río. Al darse cuenta de la macabra escena, los trabajadores del mar llamaron a los servicios de emergencia y al sitio llegaron policías para tomar conocimiento. Una vez que constataron los hechos, dieron parte al personal de la Fiscalía Regional y corroboraron que se trata de un hombre de entre 40 y 50

años, calvo, de tez blanca y complexión robusta. Después de eso, se coordinaron para poder sacar el cuerpo del agua, por lo que hicieron uso de las lanchas de los pescadores que aún estaban incrédulos por tan macabro hallazgo. Finalmente, se ordenó su traslado al Servicio Médico Forense donde permanecerá hasta que pueda ser identificado y se notifique a sus familiares para que lo reclamen.

No le midió el agua a los camotes Poza Rica, Ver.- La tarde de este jueves se registró un accidente en el bulevar Central Poniente, frente al centro comercial Chedraui Miguel Hidalgo, donde afortunadamente no hubo personas lesionadas. El siniestro se reportó alrededor de las 13:30 horas, y al lugar arribaron elementos de la Policía Estatal para tomar conocimiento de los hechos, solicitando la presencia de la autoridad competente. La unidad protagonista fue el Volkswagen Beetle, color negro, de modelo atrasado, cuyo conductor no guardó su distancia y se impactó en la parte trasera de un Mitsubishi Mirage, de modelo reciente. Cabe mencionar que tras el siniestro al auto del responsable le empezó a fallar la batería, por lo que amistades acudieron a brindarle el apoyo. Los involucrados dialogaron por varios minutos pero no llegaron a ningún acuerdo, por lo que tuvo que intervenir el perito de Tránsito del Estado y ordenó que las unidades fueran llevadas a la delegación

vial, a fin de que se garantizara el pago de los daños ocasionados. Por Julio Ramírez

Por la gran dimensión de la unidad se atoró en los cables.

Por más que dialogaron no acordaron nada, y pararon en la delegación de Tránsito.

El camión fue asegurado por los agentes viales.

Derribó postes de telefonía Poza Rica, Ver.- Un camión de carga que circulaba sobre la calle Simón Bolívar de la colonia Ricardo Flores Magón, al contar con exceso de altura tumbó cables de telefonía trayéndose consigo los postes. De manera inmediata policías municipales se trasladaron al lugar para tomar conocimiento, y es de mencionar que a su arribo esta unidad de gran tamaño se encontraba sobre la calle Tamaulipas. Trataron de dialogar con el conductor y minutos después llegó el perito de Tránsito del Estado para realizar las indagatorias correspondientes. Personal de Teléfonos de México acudió para efectuar la valoración de daños ocasionados, mientras que la unidad de carga fue trasladada a las afueras de la delegación vialidad para llegar a un acuerdo por medio de la aseguradora. Por Enrique Lima

Amistades del responsable llegaron a ayudarlo con la batería.

Los vecinos dijeron que en las últimas semanas han sido constantes los percances de este tipo.

Se trató de un choque por alcance en el bulevar Central Poniente.

¡Por poco y no la cuentan! Xalapa, Ver.- La noche de este jueves se registró un fuerte accidente automovilístico sobre la avenida Xalapa, cerca del salón Bazar, luego que el conductor de un Volkswagen Jetta, color rojo, perdiera el control y se impactara contra un árbol. Policías estatales abanderaron la zona del percance en espera de paramédicos para que atendieran a los ocupantes de la unidad, que quedaron prensados. Peritos de Tránsito tomaron conocimiento del percance, y solicitaron el apoyo de una grúa para trasladar la unidad al corralón. Por Gloria Bañuelos

Socorristas de Cruz Blanca atendieron al hombre y lo llevaron a una clínica.

A la altura de El Lencero se accidentó el veloz conductor.

¡Lesionado al volcar!

Los ocupantes quedaron atrapados, y fueron salvados por paramédicos.

El árbol detuvo su loca carrera, en la avenida Xalapa.

Emiliano Zapata, Ver.- Espectacular volcadura se registró sobre la carretera federal Xalapa-Cardel, a la altura de El Lencero, resultando una persona lesionada. Los hechos se registraron este jueves, cuando el conductor de una camioneta Grand Cherokee, color dorado, circulaba a exceso de velocidad y perdió el control del volante, para posteriormente volcar. Automovilistas se detuvieron de inmediato y solicitaron el apoyo al número de emergencia 911, arribando al lugar policías estatales y paramédicos de Cruz Blanca, que tras atender al lesionado lo canalizaron a un hospital para su valoración médica. En tanto que efectivos de la Policía Federal abanderaron la zona para evitar algún otro percance, y tomaron conocimiento de los hechos. Por Gloria Bañuelos

Por varios minutos la circulación se vio obstruida.


DE

VERACRUZ

¡Tomó ácido muriático!

Los familiares del sexagenario dijeron que por problemas amorosos atentó contra su vida. Boca del Río, Ver.- Con fines de atentar contra su vida, un hombre tomó ácido muriático al parecer por una situación amorosa, cuando

VERACRUZ-BOCA DEL RÍO

Poza Rica, Veracruz, Viernes 29 de Mayo de 2020

se encontraba en su domicilio en la colonia Venustiano Carranza Tercera Sección; fue una de las vecinas quien se percató de la situación y

Personal paramédico de Bomberos Conurbados lo valoró.

de inmediato lo auxilió. Los hechos se presentaron la tarde de este jueves cuando el señor José Miguel “N”, de 68 años, según sus familiares por una decepción amorosa con su pareja decidió tomarse dos tragos de ácido muriático adentro de su casa ubicada en la avenida 17 y la calle 8. Fue una vecina la que reportó los hechos, ya que se asomó y lo vio, por lo que al preguntarle qué le había pasado le dijo que se había tomado el ácido, fue entonces que le dio leche con un huevo. Esto provocó que el sexagenario comenzara a vomitar, pero “primero echó así como negro, ya después empezó a vomitar la leche, por lo que llamamos al 911”, explicó la señora que lo auxilió. Al sitio llegaron policías y posteriormente técnicos en urgencias médicas de Bomberos Conurbados. Luego de registrar su estado de salud los familiares lo trasladaron a un hospital para una mejor valoración.

Una vecina le dio leche con huevo para hacerlo vomitar.

Rojo acontecer 03

El sexagenario se colgó de una ventana en el patio de su vivienda.

SE ESPERÓ A ESTAR SOLO PARA AHORCARSE Veracruz, Ver.-

U

na persona de la tercera edad se quitó la vida adentro de su domicilio, aprovechando que sus familiares no se encontraban. Estos indicaron a las autoridades que al parecer se mantenía depresivo y padecía de enfermedades, lo que lo llevó a tomar la fatal determinación. Al parecer el estrés, la situación de la pandemia del COVID-19, además de la falta de trabajo y dinero, fueron el detonante para que el hombre de 65 años decidiera ahorcarse en el patio de su casa. Los familiares pidieron el auxilio en el domicilio ubicado en la calle Montes de Oca, entre Tuxpan y Tamiahua, ya que al regresar lo encontraron amarrado del cuello a los barrotes de una ventana. Al sitio arribaron técnicos en urgencias médicas de Cruz Roja que sólo confirmaron que ya no contaba con signos vitales, asegurando

Sus familiares llamaron a los rescatistas, pero sólo confirmaron que no tenía signos vitales. que al parecer esperó a encontrarse completamente solo para privarse de la existencia. Policías estatales tomaron conocimiento de lo sucedido, acordonaron el área y dieron parte a la Policía Ministerial, que junto con los peritos realizaron las inspecciones oculares y ordenaron el levan-

tamiento del cuerpo, para llevarlo al Servicio Médico Forense. Es el cuarto suicidio en lo que va de esta semana, en donde la situación de la contingencia sanitaria, económica y el estrés de no poder salir de casa, han originado que las personas tomen la fatal determinación.

mia y las medidas de sanidad. Finalmente, no fue necesario su traslado a un hospital, pero sí fue intervenido por los elementos de

la policía y trasladado a la corporación, ya que se encontraba errático y su estado mental no era el óptimo para dejarlo ir solo.

¡Peleó con su mujer y se lanzó del puente!

Resultó con golpes superficiales afortunadamente; cayó de aproximadamente 6 metros.

Veracruz, Ver.- Un hombre de aproximadamente 40 años, al parecer por problemas económicos y con su pareja, se lanzó desde una altura considerable del puente Bicentenario ubicado en la colonia Pancho Villa, al sur de la ciudad; fue auxiliado por policías y posteriormente por paramédicos de Cruz Roja. Los hechos se presentaron cerca de las 8 de la noche de este jueves, cuando el hombre fue reportado por automovilistas a los servicios de emergencia debido a que caminaba de manera errática a un cos-

tado del barandal. Sin embargo, cuando los uniformados llegaron a esta zona ya se había lanzado desde aproximadamente 6 metros de altura, resultando con lesiones y golpes, por lo que de inmediato se solicitó la presencia del personal de la benemérita institución. Presentó golpes superficiales y una posible lesión en uno de los brazos. Señaló que decidió lanzarse por tener problemas económicos y personales con su pareja, situación que lo mantenía bastante deprimido, además de la situación de la pande-

¡Estampada en un local! Veracruz, Ver.- Una automovilista que no hizo alto al cruzar la avenida Primero de Mayo, terminó impactándose contra la fachada de un comercio luego de ser chocada por una camioneta, dejando el percance daños materiales considerables. El accidente se registró la tarde de este jueves en el cruce de la calle José Azueta y la avenida Primero de Mayo de la colonia Ricardo Flores Magón, indicando como posible responsable a la conductora de un automóvil Mazda, color rojo, con placas del estado de México, que al parecer desconocía la preferencia y no hizo alto. Fue impactada por una camioneta Nissan de redilas, color blanco, que circulaba por la avenida y

Los daños materiales fueron considerables. su conductor ya no pudo detener la marcha a tiempo, golpeando por un costado el vehículo que se proyectó contra la cortina de acero de un comercio. No se reportaron personas lesionadas de gravedad y del acci-

La dama dijo que desconocía la preferencia de vialidad, y siguió de cruza.

dente tomó conocimiento el personal de la dirección de Tránsito y Vialidad Municipal, cuyos peritos determinarían la responsabilidad, quedando las unidades a su disposición para ser trasladadas a las instalaciones de esta dependencia.

El conductor de la camioneta fue sorprendido y no le dio tiempo de frenar.

Pese a lo aparatoso del choque, sólo se reportaron daños materiales.

El conductor intentó frenar, pero no lo logró.

No llegó el dinero a tiempo

Veracruz, Ver.- Un vehículo de traslado de valores provocó un aparatoso accidente cuando su conductor no respetó la preferencia de paso de la avenida Nezahualcóyotl en la colonia Centro; sólo se reportaron daños materiales. El accidente se presentó en el cruce de la avenida y la calle Miguel Lerdo de Tejada, por ésta última circulaba la camioneta de valores Ford, propiedad de la empresa Lock, conducida por Ricardo U. D., que no hizo alto al intentar cruzar la avenida. Por esta última calle transitaba la camioneta Nissan Cabstar, con placas del estado, guiada por Raúl

Cruzó la avenida sin precaución. D. L., que aunque logró frenar no pudo evitar impactarse contra la unidad blindada, que siguió varios metros más hasta detenerse. No se reportaron lesionados,

tomando conocimiento el personal de Tránsito y Vialidad Municipal, cuyos peritos determinarán la responsabilidad de manera oficial.


04 Rojo acontecer

NAUTLA-MARTINEZ

Su conductor afortunadamente salió ileso.

Poza Rica, Veracruz, Viernes 29 de Mayo de 2020

Se dirigía al puerto de Veracruz a dejar unas muestras clínicas.

DE

VERACRUZ

Estuvo varias horas obstruyendo la vialidad, hasta que fue retirada con ayuda de una grúa.

¡VUELCA AMBULANCIA!

Nautla, Ver.-

U

na ambulancia del hospital civil de Poza Rica que se dirigía al puerto de Veracruz, transportando algunas muestras clínicas, volcó sobre la carretera federal 180 Matamoros-Puerto Juárez. Afor-

tunadamente el operador y único tripulante resultó prácticamente ileso. Los hechos se registraron la mañana de este jueves, cuando Ángel Iván Navarro perdió el control del volante para finalmente volcar, a la altura del kilómetro 111 en la localidad Emiliano Zapata.

Originario del municipio de Coatzintla, Ángel Iván resultó ileso y fue atendido en el sitio por personal de Protección Civil de Nautla, así como agentes de la Policía Municipal. Elementos de la Guardia Nacional Dirección Carreteras tomaron conocimiento del hecho y solicita-

ron el apoyo de una grúa para el retiro de la unidad, que permaneció sobre la carpeta asfáltica durante varias horas.

Imprudente jinete de acero Martínez de la Torre, Ver.- Un percance automovilístico se suscitó en el cruce de la calle Leona Vicario y la avenida Manlio Fabio Altamirano en la zona de Villa Independencia, que dejó un lesionado leve y daños materiales, tomando conocimiento corporaciones de Seguridad Pública y de Tránsito Municipal. Alrededor de las 16:00 horas de este jueves sobre la avenida Gabriela Mistral se desplazaba la camioneta Chrysler Voyager, placas de circulación YHG-70-79 del estado de Veracruz, conducida por una persona del sexo femenino acompañada de una menor de edad. Fue al llegar a la altura de la calle Leona Vicario en donde una motocicleta propiedad de la Rosticería “El Chévere” la impactó en el costado, luego de que su tripulante no hiciera alto al momento de circular de cruzar la avenida. Afortunadamente el jinete de acero resultó prácticamente ileso, mientras que la menor de edad que viajaba en la camioneta presentó una severa crisis nerviosa debido al golpe. Paramédicos de Cruz Roja Mexicana se movieron

Frustran presunto robo de vehículo

El motociclista se pasó como Pedro por su casa. al lugar para hacer una valoración de los lesionados, afortunadamente ninguno de ellos requirió ser trasladado a alguna clínica. Elementos de la Policía Municipal y agentes viales se hicieron cargo de tomar conocimiento del hecho y deslindar responsabilidades.

Trascendió que el conductor también fue asegurado.

La menor de edad que viajaba en la Voyager se espantó tras la colisión.

El hecho fue manejado con hermetismo por parte de las autoridades.

Martínez de la Torre, Ver.- Intensa persecución policiaca se suscitó sobre la carretera federal Martínez de la Torre-San Rafael, culminando con el aseguramiento de una persona y un vehículo que presuntamente cuenta con reporte de robo; sin embargo, las autoridades han guardado gran hermetismo en torno al hecho. Esto tuvo lugar alrededor de las 14:00 horas de este jueves sobre la vía mencionada, donde un Ford Figo, placas de circulación YCF572-A del estado de Veracruz, era perseguido por policías estatales y municipales. La movilización fue avistada primeramente en la zona de la comunidad María de la Torre donde las unidades perseguían a la unidad, y culminó cerca de la localidad Emiliano Zapata también perteneciente a este municipio, en donde lograron intervenirla, y en una grúa fue llevada al corralón para ser puesta a disposición de las autoridades correspondientes. Trascendió que también se logró la intervención del conductor, sin embargo debido al hermetismo de las autoridades se desconocen mayores detalles sobre el incidente.

No calculó su distancia

El Chevy fue llevado al corralón mientras se define la situación de su conductor.

Tendrá que responder por los daños ocasionados a la unidad motorizada.

Martínez de la Torre, Ver.- Automovilista en presunto estado etílico fue intervenido por elementos de la Policía Municipal y puesto a disposición de Tránsito y Vialidad, luego de que golpeara una motocicleta que se encontraba estacionada sobre la avenida 5 de Febrero, a la altura de la calzada del bulevar Alfinio Flores Beltrán. Fue alrededor de las 20:30 horas de este jueves, frente a conocida pizzería, en donde el conductor del Chevrolet Chevy, placas de circulación YDG-14-

39, al descender de la calzada para incorporarse a la avenida 5 no calculó bien su distancia y derribó la unidad motorizada, que terminó sobre la banqueta con cuantiosos daños materiales. El responsable permaneció en el interior del vehículo hasta que arribaron los policías y agentes de Tránsito, que lo aseguraron y trasladaron a los separos de la comandancia policial para quedar a disposición de la autoridad vial.


DE

VERACRUZ

ESTATAL

Poza Rica, Veracruz, Viernes 29 de Mayo de 2020

Rojo acontecer 05

¡Putrefacto! Acayucan, Ver.-

E

Sus vecinos dijeron que al parecer no tiene familiares en la ciudad.

n avanzado estado de descomposición fue hallado el cuerpo de un hombre en una cuartería, en la calle Enríquez del Barrio Tercero. Los residentes de la vivienda reportaron a los números de emergencia que en el cuarto que rentaba el hombre se percibían fétidos olores, por lo que al sitio se apersonaron policías y personal de Protección Civil, que tras llamar varias veces a la puerta y no obtener respuesta, entraron gracias al casero y en la cama hallaron el cadáver. Siguiendo los protocolos de seguridad, el área fue acordonada mientras se daba aviso a los policías ministeriales y personal de Servicios Periciales, a fin de que realizaran las diligencias y llevaran el cuerpo al Servicio Médico Forense.

El casero tuvo que abrir la puerta al no tener una respuesta. Fue identificado como Gabriel Martínez Reyes, de 65 años, que de acuerdo a sus veci-

Peritos criminalistas llevaron el cadáver al Semefo.

nos llegó hace aproximadamente 2 meses proveniente del norte del país, por lo que de no ser re-

clamado por algún familiar será depositado en la fosa común.

¡Torturado y ejecutado! Los emisarios de la muerte lo sorprendieron cuando estaba sentado en la vía pública.

El móvil del ataque sigue siendo desconocido.

Coatzacoalcos, Ver.- A causa de las graves lesiones que sufrió al ser atacado a balazos la tarde del miércoles, la madrugada de este jueves falleció el hojalatero Vicente Primo Sánchez, de 28 años. Como se informó de manera oportuna, sujetos que viajaban en una moto lo sorprendieron cuando se encontraba sentado en la esquina de Juan Osorio y Náhuatl de la colonia Francisco Villa. Le dispararon en

varias ocasiones, logrando herirlo en la cabeza, abdomen y un brazo. Hasta el momento se desconocen los motivos del mortal ataque. Con este suman un total de 24 personas que han perdido la vida de forma violenta en lo que va del año.

Hojalatero no logró sobrevivir

Por José Vicente Osorio Vargas

Los habitantes se toparon con el cuerpo en el camino que lleva a La Herradura.

Por Gregorio Antonio

Lo capturaron en un tráiler robado

Se informó que unas personas descargaban los contenedores en la vía Almagres-San Lorenzo.

Recuperan más de 11 mil litros de hidrocarburo

Sayula de Alemán, Ver.- Personal de la Secretaría de Seguridad Pública, en coordinación con la Sedena, recuperó 11 mil 700 litros de hidrocarburo en este municipio y clausuró una toma clandestina en Texistepec. Una denuncia ciudadana alertó a los efectivos sobre personas que descargaban recipientes con combustible sobre el camino de terracería Almagres-San Lorenzo, y al trasladarse al sitio los oficiales encontraron 13 contenedores con gasolina. Asimismo, en el poliducto 160 Minatitlán-Salina Cruz, en un rancho de Petapa, municipio de Texistepec, ubicaron y clausuraron una toma clandestina en coordinación con personal de Petróleos Mexicanos.

Fortín, Ver.- Atado de pies y manos fue encontrado el cuerpo de un hombre en un camino de terracería que conduce a la congregación La Herradura, cercano a Monte Salas. El hallazgo se registró pasadas las 17:40 horas de este jueves por habitantes del lugar, que llamaron al 911 para reportar la presencia del cadáver a un costado de la carretera federal a Chocamán. Una vez obtenida la ubicación, elementos de la Fuerza Civil acudieron al lugar donde verificaron que se trataba de un masculino que presentaba huellas de tortura. Al lugar arribaron elementos de Servicio Periciales y de la fiscalía para hacer el levantamiento del cuerpo, que fue trasladado al Servicio Médico Forense para su identificación.

En Texistepec clausuraron una toma clandestina.

Córdoba, Ver.- La Secretaría de Seguridad Pública, a través de la Policía Estatal, detuvo a Marcos Magdiel “N” por presunto delito de robo de vehículo y recuperó cuatro unidades. En Córdoba, luego de un reporte a la línea de emergencias 911, los efectivos implementaron un operativo de búsqueda que permitió la localización de tres tractocamiones, marca Kenworth, sobre la autopista Orizaba-Veracruz. El primero de ellos con placas 93AL6C del Servicio Público Federal, acoplado a dos cajas secas: 87UE1V y 30UE2V; el segundo, láminas 90AL6C, dos cajas secas: 85UE1V y 86UE1V; el último, matrícula 95AL3A, cajas: 22UE2V y 79UE1V. En una unidad encontraron a Marcos Magdiel “N” que intentó fugarse, pero fue intervenido; le encontraron un arma corta de plástico y una navaja. En otro de los vehículos de carga hallaron un inhibidor de señal con 14 antenas. Asimismo, en la colonia Lázaro Cárdenas de Río Blanco ubicaron un camión Kenworth, modelo 2014, láminas 621EH8, acoplado a dos cajas secas con números económicos C-152 y C-72, así como un remoque tipo Dolly, número 153, con reporte de robo. El detenido y lo asegurado fueron puestos a disposición de la autoridad competente para las indagatorias correspondientes.

Fueron asegurados sobre la autopista Orizaba-Veracruz.

Quiso darse a la fuga; le hallaron una pistola de juguete y una navaja.

Tenían reporte de robo.


06 Rojo acontecer

NACIONAL

Poza Rica, Veracruz, Viernes 29 de Mayo de 2020

DE

VERACRUZ

¡Le dispararon por 50 mil pesos! Ciudad de México.-

E

n un intento de robo una mujer fue baleada cuando llegaba a su casa en la colonia Barrio Sur de la alcaldía Iztacalco. Trascendió que la comerciante Libia Jazmín “N”, de 27 años, de

origen colombiano, era acompañada de su pareja sentimental y habían acudido a una casa de cambio en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, pero afuera de su vivienda fueron interceptados por par de motociclistas que quisieron quitarles 50 mil pesos.

Debido a que se resistieron la dama recibió un impacto de bala en el lado izquierdo del pecho que logró salir, por lo que de inmediato su acompañante pidió auxilio y fue canalizada a la clínica 30 del Instituto Mexicano del Seguro Social. El intento de atraco quedó gra-

bado por las cámaras de seguridad, y en el sitio hallaron un revólver calibre .22, 8 casquillos útiles, un casquillo percutido, dos gorras, blanca y negra, una sudadera negra y otra camuflada, pero los malvivientes no han podido ser detenidos.

Los ladrones no pudieron llevarse los más de 50 mil pesos.

¡Hallan más de mil cartuchos! Chihuahua, Chih.- En el Aeropuerto Internacional elementos de la Guardia Nacional apoyados con binomios caninos localizaron 9 cajas tetrapack para leche que contenían aproximadamente 1,249 cartuchos útiles de grueso calibre. El aseguramiento se realizó cuando efectuaron inspecciones preventivas en el área de aduana de la terminal aérea, y ahí un binomio canino mostró una señal

de alerta sobre una caja que contenía productos de primera necesidad. Ante un posible hecho delictivo se abrió el paquete y se percataron que dentro de las cajas de tetrapack de un litro había cartuchos para arma larga. La caja fue puesta a disposición del agente del Ministerio Público Federal, donde se dará seguimiento a las investigaciones que correspondan.

El binomio canino ayudó a localizar las municiones.

El cargamento estaba en 9 cajas tetrapack, y quedó a disposición de las autoridades federales.

Los presentes se llevaron un gran susto al ser amenazados por los delincuentes.

Armados atracan una gasolinera Cancún, Q. Roo.- Lo que ha generado el desempleo en Quintana Roo, y en uno de sus principales municipios, es el robo a comercio que se triplicó solamente por la alerta sanitaria del COVID-19. Este jueves sujetos armados amagaron a empleados y clientes de una gasolinera para robar el dinero de las ventas del día. Esta situación tiene en jaque a los uniformados, porque pocos son los casos donde han sido aprehendidos los responsables de los robos, que con mayor frecuencia son violentos y con armas de fuego. La estación de servicio Full Gas fue el blanco de un cuarteto de hampones que ingresaron armados y exigieron el dinero en efectivo. Esto sucedió en la región 226, manzana 06, sobre la avenida 20 de Noviembre, alrededor de las 18:00 horas. Tras lo sucedido se dio aviso al 911 y de inmediato se canalizaron las unidades de emergencia a dicho lugar, pero los delincuentes ya habían huido por una colonia irregular. Y fueron muy inteligentes, ya que las motociclistas las dejaron estacionadas sobre la calle 82, a la vuelta de la gasolinera adonde tres de ellos llegaron a pie, mientras que el cómplice vigilaba sobre la avenida, para después salir corriendo y entre su paso amenazaron a las personas que se encontraban afuera de una vivienda, pero afortunadamente nadie salió

lesionado. Aunque los elementos de la Policía Quintana Roo realizaron un operativo de búsqueda no se logró ubicarlos, llevándose el botín que se desconoce de cuánto es, ya que los empleados de la gasolinera tendrán que realizar el arqueo. Por Martín Ibáñez

No disfrutaron el Spark Dejaron sus motos estacionadas a la vuelta, logrando escapar.

Asaltaron una pollería Cancún, Q. Roo.- La Policía Quintana Roo detuvo a Carlos “N”, de 21 años, originario de Sinaloa, y José “N”, de 28 años, de Chiapas, por el delito de robo. Los hechos ocurrieron luego de que oficiales que patrullaban las inmediaciones de la supermanzana 223, manzana 98, observaron a un grupo de personas que señalaban a dos masculinos como los responsables de haber robado en una pollería.

Asimismo, el agraviado refirió que los ahora detenidos habían ingresado al establecimiento y lo amenazaron para despojarlo del efectivo, por lo que al intentar darse a la fuga solicitó ayuda para detenerlos. Ante estos hechos y el señalamiento directo, los dos fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente, por el delito de robo a comercio.

El agraviado los señaló de amenazarlo para robarle el dinero en efectivo.

Ciudad de México.- Una pareja que era perseguida por los policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana tras robar un vehículo, terminó chocando contra un poste frente al metrobús Villa de Aragón, en la alcaldía Gustavo A. Madero. Los hechos se registraron la tarde de este jueves, cuando los efectivos se movilizaron tras ser alertados del robo del Chevrolet Spark, color gris, y lograron ubicar la unidad en la avenida Francisco Morazán, por lo que al verlos el conductor imprimió mayor velocidad, provocando la persecución. Sin embargo, debido al exceso de velocidad perdió el control del volante y se estrelló contra un poste. En el lugar el hombre de 46 años, y la dama, de 22, fueron aprehendidos y puestos a disposición del agente del Ministerio Público.

Lo que quedó del auto que robaron.

Se negó a detenerse y aceleró la marcha, pero terminó accidentándose.

Su acompañante también fue intervenida.


ROJO ACONTECER TUXPAN Año 2 No. 792 Poza Rica, Veracruz

VIERNES 29 DE MAYO DE 2020

AGENTE VIAL MUERE FRENTE A SU CASA Tuxpan, Ver.-

U

n elemento de Tránsito Municipal fue sorprendido por la muerte cuando salía de su domicilio para acudir a consulta médica en el Instituto Mexicano del Seguro Social. A decir de sus familiares se desvaneció y no volvió en sí, por lo que solicitaron la presencia de rescatistas que desafortunadamente nada pudieron hacer, pues a su llegada ya no contaba con signos vitales. Esto ocurrió en la vivienda ubicada en la calle Juan Escutia de la colonia Libertad, hasta donde fueron movilizados elementos de la Policía Municipal y paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, que confirmaron el deceso por lo que procedieron a acordonar el área

en espera del arribo de las autoridades ministeriales. María del Carmen Franco Gutiérrez, esposa de quien en vida respondía al nombre de José Luis Flores Castán, refirió que era agente de Tránsito Municipal. Elementos de la Policía Ministerial en coordinación con peritos criminalistas, realizaron las diligencias correspondientes en el lugar y posteriormente el levantamiento del cuerpo, que fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la necropsia de ley, donde se dio a conocer que sufrió un infarto al miocardio que le arrebató la existencia en cuestión de segundos. Debido a que la muerte es catalogada como patológica, no se dará inicio a una carpeta de investigación en la Unidad Integral de Procuración de Justicia.

Un infarto le arrebató la vida de manera instantánea.

José Flores se preparaba para ir a una consulta médica.

Violento asalto a empleado de Elektra

Fue atracado entre las localidades Buenos Aires y Ojite Rancho Nuevo, le quitaron el dinero y su corcel de acero. Tuxpan, Ver.- Un cobrador de Elektra fue asaltado violentamente la tarde de este jueves cuando circulaba en la carretera Tuxpan-Tampico, entre las comunidades Buenos Aires y Ojite Rancho Nuevo, despojándolo del dinero que había recolectado a lo largo del día por

varias cuentas. En relación a los hechos se dijo que el trabajador de dicha tienda, Jesús A. C., habitante del puerto, transitaba por la vía mencionada cuando de repente dos sujetos armados con navajas le salieron al paso y lo bajaron de la moto, em-

pezaron a golpearlo exigiéndole el dinero que llevaba; una vez que lo tuvieron en su poder se dieron a la fuga, dejándolo tirado. Como pudo pidió ayuda para trasladarse hasta la Unidad Integral de Procuración de Justicia donde interpuso la denuncia por el robo del dinero, así como de la motocicleta Italika FT125Z, color rojo con negro, matrícula R89TM del estado de Veracruz. Serán las autoridades las que se encarguen de tratar de localizar el vehículo de dos ruedas, que ya fue boletinado para su correspondiente ubicación. El agraviado dijo que todo ocurrió tan rápido que no pudo percatarse de las características de los delincuentes, solamente que iban armados.

¡Se ensartó en un alambre de púas!

El afectado deberá denunciarlo nuevamente en la Unidad Integral de Procuración de Justicia. Tuxpan, Ver.- No se terminan los problemas para un obrero que tiene un vecino conflictivo, y a quien ya denunció ante la fiscalía, pues en esta ocasión le provocó daños a su automóvil. Los hechos ocurrieron en la calle Mango de la colonia Los Mangos, hasta donde llegaron los guardianes del orden ya que el jo-

ven Luis Ángel S. M. pidió ayuda, manifestó que su vecino le causó daños a su auto que tenía estacionado frente a su domicilio, un Nissan Tsuru, color gris, modelo 2009, con placas del Estado de México. Sin embargo, los efectivos no pudieron hacer nada porque el sujeto una vez cometida su fechoría se retiró del lugar.

No deja en paz a su vecino El agraviado refirió que aunque las afectaciones son mínimas ya tiene problemas con esta persona de ocasiones anteriores, reiterando que ya ha sido denunciado y esta vez volvió a hacer de las suyas. Ante ello le sugirieron que acuda ante la autoridad correspondiente para denunciar los hechos y así se acaben esta situación.

Pánico por explosión en zona de Pemex

Las autoridades pusieron la barrera para evitar el paso a la zona centro, pero se les olvidó colocar señalamientos Las columnas de humo se podían ver desde distintos puntos de la colonia. Naranjos, Ver.- Una de las medidas implementadas por las autoridades para evitar la circulación de vehículos con dirección a la zona centro, fue la de colocar un alambre de púas en una de las calles de la colonia Tamaulipas, desafortunadamente se les olvidó poner los señalamientos preventivos y ocasionó un accidente donde una persona resultó con serias lesiones. Los hechos acontecieron en el cruce de las calles General Corona y Ejército Nacional, donde se implementó esta medida preventiva por parte de las autoridades para evitar la propagación del COVID-19, desafortunadamente resultó lesionado Ricardo Benítez Espinosa, de 45 años, que al desplazarse en una bicicleta no alcanzó a observar el alambre, ya que carecía de señalamiento y se impactó contra el cerco, causándose serias heridas en el rostro, brazo y clavícula, por lo que fue conducido a una instalación de salud.

Con serias lesiones resultó el ciclista y fue trasladado a un nosocomio para su atención médica. El agraviado manifestó que en esta ocasión el percance no fue de lamentables consecuencias, pero es importante que las autoridades se fijen al momento de implementar estas medidas, ya que esta calle es muy transitada.

Cerro Azul, Ver.- Momentos de terror vivieron habitantes de la colonia Morelos al presenciar un incendio en una instalación petrolera, y pensando que se trataba de la explosión de un ducto alertaron a las diferentes corporaciones de emergencia y seguridad, que se abocaron a atender el incendio. Los hechos acontecieron alrededor de las 18:30 horas en las inmediaciones de las colonias 7 de Octubre y Morelos, a un costado de la batería petrolera sur, donde un problema en un quemador originó el incendio de pastizal por lo que de inmediato personal de contraincendio de Pemex, Protección Civil y de la Comisión Nacional de Emergencia se trasladaron para sofocar el fuego en un terreno de aproximadamente 300 metros cuadrados. Cabe señalar que se escuchó un fuerte estruen-

Los lugareños se alarmaron al escuchar el fuerte estruendo. do a decenas de kilómetros, al igual que se veía una fuerte columna de humo, lo que hizo pensar a la población de los sectores 7 de Octubre y Morelos que se había tratado de la explosión de un ducto de Pemex. Rápidamente cuerpos de emergencia se abocaron a combatir el siniestro que afortunadamente fue controlado e indicaron las autoridades que se trató de un problema en el separador del quemador, destacando no se registraron personas lesionadas o daños materiales a las viviendas.


ROJO ACONTECER PAPANTLA Año 2 No. 792 Poza Rica, Veracruz

VIERNES 29 DE MAYO DE 2020

ENVIÓ A SU ESPOSA AL HOSPITAL Papantla, Ver.-

H

No conforme con golpearla, la lesionó con un cuchillo.

asta la localidad Paso de las Limas se trasladaron elementos de Protección Civil para atender a una mujer que fue golpeada por su esposo, y que además le provocó lesiones en una de las extremidades superiores con un filoso cuchillo. Violeta Sandoval García, de 26 años, recibió los primeros auxilios por parte de los rescatistas y de inmediato fue canalizada al área de urgencias del hospital general de esta ciudad, para que recibiera las atenciones requeridas. El agresor, que se encontraba bajo los efectos del alcohol, se dio a la fuga luego de que pobladores intervinieron para evitar que la mujer sufriera más agresiones de su parte de su concubino. Por Juan Olmedo

Buscan a presuntos secuestradores

Pese a la movilización, no se halló a nadie.

Lo cacharon con mariguana y moto robada cuando hacía sus necesidades fisiológicas a orilla de la carretera.

Cae peligroso extorsionador Papantla, Ver.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública lograron la detención de un peligroso sujeto al que se le acusa del delito de extorsión y secuestro, que mantiene aterrorizada a comunidades de la zona del Llano, por lo que se pide a la población que si lo reconoce lo denuncie para evitar que siga delinquiendo. El arresto se registró en la localidad José María Morelos de este municipio, cuando los uniformados realizaban patrullajes y avistaron a este hombre que hacía sus necesidades fisiológicas a orilla de la carretera, por lo que se detuvieron y procedieron a efectuarle una revisión

rutinaria. El cacheo permitió decomisarle una bolsa con mariguana a quien se identificó como Abinadat P. P., de 31 años, empleado con domicilio en la localidad José María Morelos. Además se le aseguró una motocicleta de la que no pudo acreditar la legal propiedad. Se trata de un biciclo de la marca Italika, línea Renegado Custom, color negro y rojo, placas de circulación 6SET6 del estado de Veracruz, que fue enviada a un corralón para quedar a disposición de la Unidad Integral de Procuración de Justicia del VIII distrito judicial con sede en este municipio.

Papantla, Ver.- Intensa movilización policiaca se registró en la autopista Cardel-Poza Rica, en el tramo Totomoxtle-San Rafael, luego de que se reportara que personas armadas habían privado de libertad a conocido citricultor y que en su huida habían ingresado a este tramo carretero en dirección hacia Papantla. Elementos de la Policía Estatal acudieron de inmediato al llamado de auxilio y en colaboración con sus homólogos del municipio de Martínez de la Torre, sin embargo, lamentablemente no pudieron dar con los presuntos delincuentes. Los uniformados establecieron filtros de revisión con el objetivo de

Instalaron un retén para encontrar a conocido citricultor que habría sido privado de la libertad.

poder encontrar a los responsables del delito y en el mejor de los casos liberar a la víctima. Pese a las revi-

siones, no hubo resultados positivos. Por Juan Olmedo

No respetó el cercado, ni a los policías Papantla, Ver.- Elementos de la Policía Municipal lograron el aseguramiento de una persona del sexo masculino, que hizo caso omiso a los señalamientos de no ingresar al área confinada en el primer cuadro

de la ciudad y además los agredió verbalmente. Hansel Alí G. H., de 37 años, con domicilio en la calle Melchor Ocampo del barrio del Zapote, fue arrestado cuando ingresó al área

Ingresó al área confinada frente al parque central, pese a estar prohibido.

confinada frente al parque “Israel C. Téllez”. Tras recibir comandos verbales por elementos de esta corporación, el ahora detenido hizo caso omiso y los insultó, razón por la que pro-

cedieron a arrestarlo y trasladarlo a las celdas preventivas. Por Juan Olmedo

Además de no acatar las órdenes, insultó a los guardianes del orden.


POR PANDEMIA HABRÁ

30 MILLONES MÁS DE POBRES NACIONAL 02

NACIONAL CLIMA PARA HOY Tormentas dispersas

24

ºC

Año 2 No. 792 Poza Rica, Veracruz

VIERNES 29 DE MAYO DE 2020

SUMAN 81 MIL 400 CASOS DE COVID-19 EN MÉXICO *Además de nueve mil 44 defunciones: López-Gatell

NACIONAL 03

Ciudad de México.-

Descarta AMLO falta E de insumos médicos *Afirma que ya se domó la pandemia, se alejó el riesgo de una saturación de hospitales Ciudad de México.- “Voy a pedir al doctor Hugo López-Gattel que dé un informe, porque tengo información de que no hay desa-

basto de insumos médicos”, aseguró el Presidente Andrés Manuel López Obrador. “Aprovecho para solidarizarme con los médicos, porque son momentos de fatiga (...) ya se domó la pandemia, ya se alejó el riesgo de una saturación de hospitales, eso ya se superó y tenemos que continuar con las medidas de sana distancia”.

n el país suman ya 81 mil 400 personas infectadas y nueve mil 44 defunciones, informó el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell. Detalló que del total de los casos 16 mil 315 se mantienen activos. También se registraron 36 mil 131 sospechosos y 137

mil 263 negativos. Desde el inicio de la epidemia se han estudiado a 254 mil 794 personas. La Ciudad de México, Tabasco, Baja California, Yucatán y Sinaloa son los estados que presentan la mayor incidencia de casos activos. En tanto, por casos acumulados son la CDMX y el Estado de México los que mantienen el mayor número de contagios.

Baja 54 por ciento secuestro en el país NACIONAL 03

Mueren cuatro por coronavirus en el congreso federal NACIONAL 02

Conceden extradición de Alonso Ancira *Fue presidente de Altos Hornos de México

NACIONAL 03

TRUMP ENVÍA CONDOLENCIAS A FAMILIAS DE MUERTOS POR CORONAVIRUS NACIONAL 06

Sacudida en la Función Pública NACIONAL 02

Protestas en Minneapolis por crimen de odio NACIONAL 06


Actualidad

02

Nacional

Poza Rica, Veracruz, Viernes 29 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

REPORTA SAN LÁZARO 4 MUERTES POR COVID-19 Ciudad de México.-

P

ese a que en San Lázaro se dejó de laborar de forma normal desde la última semana de marzo, se han registrado cuatro fallecimientos por COVID-19 en empleados del lugar. El caso más reciente es el de René Gerardo Oviedo Ramos, quien fue integrante del sindicato de trabajadores. Se informó que el caso de Oviedo Ramos no se trató de un contagio dentro de las instalaciones. Los cuatro trabajadores pertenecen a distintas áreas, informó la cámara de diputados; el periodista Clemente González, trabajador del canal del congreso, murió el

4 de mayo; cuatro días después, el 8 de mayo murió Guadalupe Ramírez Flores, trabajadora de limpieza de la cámara; Juan Manuel Sánchez, quien laboraba en el área de jardinería, dejó de existir el 19 de este mismo mes. De acuerdo con el reporte oficial, el director de resguardo y seguridad, Carlos Noriega Cano tiene síntomas leves de COVID-19, y el jefe del departamento de operación y sistemas en la cámara de diputados, Carlos Valencia Guzmán, también dio positivo al virus. Sin embargo cinco empleados se han recuperado de la mortal enfermedad y otros están por salir de la

En la cámara de diputados reportan 4 fallecimientos de empleados por coronavirus. infección: Jorge Alcibíades García y María Libier González, de Movimiento Ciuda-

dano; del PES María Rosete, de Morena José Luis Elorza y Cecilia Patrón Laviada,

del PAN, quien reportó estar contagiada apenas el pasado domingo.

Pandemia dejará 30 millones más de pobres en América Latina

A partir del 1 de junio habrá cambios en cinco áreas de la SFP.

Cambian titulares de cinco áreas en la función pública Ciudad de México.- La Secretaría de la Función Pública (SFP) anunció cambios en cinco áreas de la dependencia a partir del lunes 1 de junio, entre ellos en la Subsecretaría de Combate a la Impunidad que dejará Tania de la Paz Pérez-Farca y ocupará Luis Gutiérrez Reyes. Además de la Coordinación General de Órganos de Vigilancia y Control sale Daniel García Cortes y entra Federico Hidalgo Huchim Gamboa. García Cortes se prevé que asuma la Delegación de la Unidad de Responsabilidades de Petró-

leos Mexicanos (Pemex). En tanto, Manuel García Garfias asumirá la titularidad de la Unidad de Asuntos Jurídicos, Hiram Benjamín Rubio Guzmán llegará al Órgano Interno de Control, y Armando Andrade Díaz estará al frente de la Dirección General de Tecnologías de la Información. En el oficio girado, Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, secretaria de la Función Pública, reconoció el trabajo de Paz Pérez-Farca y García Cortés.

Ciudad de México.- El COVID-19 dejará casi 30 millones más de pobres desde México hasta Argentina, advirtió Mario Cimoli, secretario ejecutivo adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Consideró que es momento de repensar el futuro económico de la región y un modelo de desarrollo y crecimiento que renueve los confines ideológicos que se han tenido porque el actual ha dejado millones de pobres. Al participar en el encuentro de parlamentarios de Latinoamérica y el Caribe “Retos y desafíos en la región en el marco del COVID-19”, afirmó que es evidente que los datos sobre empleo y pobreza comenzarán a afectar en el ámbito regional; se estima que habrá casi 30 millones de personas adicionales en situación de pobreza desde México hasta Argentina. Cimoli indicó que las preguntas ahora son cómo se construye una política para recuperar los puestos de trabajo y cómo se reactiva la economía para que la gente pueda ser parte de un proceso. Respecto al aumento de casos

El COVID-19 dejará casi 30 millones más de pobres desde México hasta Argentina.

de COVID-19, Jarbas Barbosa da Silva Junior, subdirector de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), destacó que se enfrenta una crisis muy importante, pues en el continente americano hay dos millones y medio de casos por COVID-19, muchos son en Estados Unidos, pero hay una tendencia creciente en América Latina. Sugirió contar con un buen sistema de vigilancia, de laboratorios, y tener información que genere evidencia para la toma de decisiones. Destacó que la OPS ha generado equipos de protección personal para los países de la región, principalmente para los que tienen los sistemas de salud con más necesidades y dificultades. En tanto, Helmut Schwarzer, oficial a cargo de la oficina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para México y Cuba, resaltó que 94 por ciento de los trabajadores viven y trabajan en países que tienen alguna regla de cierre ordenado o de distanciamiento social, total o parcial. Notimex

Mario Cimoli.


DE

VERACRUZ

Nacional

Poza Rica, Veracruz, Viernes 29 de Mayo de 2020

Actualidad

03

AMLO DESCARTA FALTA DE INSUMOS MÉDICOS Pide el Presidente a López-Gatell dar un informe para aclarar todo Ciudad de México.-

E

l Presidente Andrés Manuel López Obrador descartó que hagan falta insumos médicos para el personal del sector salud que está en primera línea atendiendo la pandemia de COVID-19 en hospitales públicos y pidió al subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, que informe sobre ello. Durante su conferencia

matutina, el mandatario afirmó: “Mañana le voy a pedir al doctor Hugo López-Gattel que dé un informe, porque tengo información de que no hay desabasto de insumos médicos”. “Aprovecho para solidarizarme con los médicos, porque son momentos de fatiga (...) ya se domó la pandemia, ya se alejó el riesgo de una saturación de hospitales, eso ya se superó y tenemos que continuar con las medidas de

Andrés Manuel López Obrador. sana distancia”. El titular del ejecutivo dijo que se mantiene la atención ante la pandemia, específica-

mente se refirió al tratamiento de los cuerpos de las personas fallecidas por el virus, y aseguró que se está dando

apoyo a los familiares que perdieron a un ser querido. Notimex

“Secuestro ha bajado más de 50 % en el país”: Durazo Ciudad de México.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, aseguró que la colaboración entre la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase) y la Guardia Nacional (GN) ha logrado una disminución de 54.07 por ciento de ese delito a nivel nacional. En una reunión de trabajo, destacó que el gobierno federal ha reforzado las acciones que desarrollan las unidades especializadas contra el secuestro en las entidades federativas. “Todas las unidades antisecuestros saben en realidad qué hacer, sin embargo, se mueven también en un marco de limitaciones a nivel estatal que si nosotros las complementamos, no sólo con lineamientos o con políticas, sino con apoyos operativos palpables, pueden dar muy buenos resultados”, aseveró. El titular de la SSPC destacó el trabajo coordinado de ambas instituciones de gobierno, pero debe evitar cualquier otro tipo de intereses porque lo único que importa son los beneficios para la sociedad. Sin embargo dijo que no sólo se trata de contener el delito de secuestro, sino también tener los elementos que permitan la judicialización y el castigo a los responsables. “La coordinación es un compromiso básico de la interacción entre las instancias de seguridad, es lo mínimo que les podemos pedir, y es lo mínimo que les debemos exigir; pero es la coordinación un compromiso elemental. Tenemos que evolucionar más allá incluso de una visión de conjunto que es el siguiente paso de la coordinación, y lo ideal es construir una visión de Estado”, enfatizó.

“La visión de Estado trasciende la visión mezquina de que esto es mío, esto es de la Secretaría de Seguridad, de la Guardia; no, todo es del Estado Mexicano, el reto es optimizar el uso de los recursos con la responsabilidad fundamental del Estado, que es garantizar la seguridad de la población. Cuando un área del sector seguridad logra un éxito, ¿Quién fue el gran autor de ese éxito? es el gobierno mexicano”. A su vez, el titular de Conase, Víctor Hugo Enríquez, explicó que durante esta administración han tenido avances importantes en materia de vinculación y operaciones interinstitucionales, principalmente con la GN y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), lo que ha permitido combatir las finanzas de los grupos dedicados al secuestro. Por ello, destacó que se ha fortalecido la relación a nivel internacional en materia de este delito con Colombia, Argentina, Brasil, Estados Unidos, Ecuador y Canadá. “Resulta imposible hablar del combate al secuestro, sin reconocer el crédito que han tenido la Unidades Especializadas en Combate al Secuestro (UECS estatales), quienes son el eje fundamental de esta lucha”, resaltó. Entre las UECS, la GN, UIF, Centro Nacional de Inteligencia, fiscalías generales, iniciativa privada, agencias de seguridad extranjeras y Agencia de Investigación Criminal (de la FGR) se ha logrado una disminución del secuestro de 18.3 por ciento, de enero a abril de 2020 en el índice nacional. Durante la presentación del balance sobre los trabajos operativos de la

Secuestro ha disminuido en un 50 por ciento.

Conase, el coordinador nacional señaló que de enero a abril de 2020, este delito disminuyó 65.21 por ciento en Veracruz, 50 por ciento en Tamaulipas y Tlaxcala; además detuvieron a 142 personas; liberaron a 52 víctimas de secuestro; 54 víctimas de secuestro virtual localizadas, y realizaron 86 pláticas de prevención. Según el coordinador antisecuestro, desde que realizan labores operativas, de julio de 2019 a la fecha rescataron a 872 personas secuestradas, entre ellas, 74 migrantes; detuvieron a mil 557 probables delincuentes; desarticularon 182 bandas vinculadas al secuestro. Incluso, destacó que a partir de esta administración, de diciembre de 2018 a abril del presente, disminuyó el secuestro en 54.07 por ciento a nivel nacional. Por otra parte, el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, reconoció la decisión del secretario Alfonso Durazo de convertir a la Conase, de una institución administrativa de vínculo con los estados, a un área con espíritu operativo que en

poco tiempo tiene óptimos resultados en beneficio de los mexicanos. “El trabajo que está realizando la Conase es de los más importantes porque después del homicidio doloso, el secuestro es de lo que más lastima; en el caso del secuestro no es (contabilizar) cuántos, cada uno de ellos lastima a una familia, a las personas, pero es muy doloroso para la familia y la impotencia que siente ante la desaparición de una persona querida, el secuestro se vuelve una tragedia para las familias”, enfatizó.

Alfonso Durazo Montaño.


04 Actualidad

Nacional

Poza Rica, Veracruz, Viernes 29 de Mayo de 2020

DE VERACRUZ

MENTIRA QUE PANDEMIA ESTÉ “DOMADA”: PRD Ciudad de México.-

E

l Partido de la Revolución Democrática (PRD), a través de la Dirección Nacional Extraordinaria (DNE), criticó que el Presidente Andrés Manuel López Obrador asegure que la pandemia está “domada” cuando hay un acelerado crecimiento de decesos y contagios de COVID-19, al registrar más de 78 mil enfermos y ocho mil 597 decesos. Señalaron que contrario a la información que ha brindado el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, que la curva se ha aplanado, estudios del Instituto de Física de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) revelan que los contagios por COVID-19 están en crecimiento y faltan semanas para que llegue a su pico máximo.

Ante dicho escenario, calificaron como una necedad y una irresponsabilidad del ejecutivo federal el reinicio de sus giras de trabajo, pues lo único que le interesa es promover sus obras faraónicas como el Tren Maya, cuando él debe dar el ejemplo a las y los mexicanos de resguardarse, pues la pandemia aún no está controlada. Consideraron inverosímil que “el ‘respetado’ subsecretario de Salud no contradiga a su jefe, cuando él conoce perfectamente que sus eventos se convertirán en un foco de riesgo de contagio, aunque se asegure que serán con una afluencia menor a las 40 personas y cumpliendo la sana distancia”, expuso el partido del sol azteca en un comunicado. En ese sentido, argumentaron que el presidente y su gabinete de Salud viven

Sigue acelerado aumento de casos y fallecimientos por COVID-19. en una realidad distinta a la de millones de mexicanos, quienes ya están padeciendo la saturación de hospitales, la falta de insumos para el personal médico y de equipos para los pacientes, así como el déficit de apoyos económicos del gobierno federal para el comercio informal y la falta de una estrategia para reactivar la economía. Por ello, insistieron en

que no se puede pensar en una nueva normalidad cuando no se han controlado los contagios, pues habrá un rebrote que pondrá nuevamente en riesgo a la población. En cuanto a las actividades de las industrias automotriz, de la construcción y minera, que retomarán actividades este 1 de junio, subrayaron la necesidad de una estrategia para evitar contagios, por lo

que plantearon la aplicación masiva de pruebas de diagnóstico, principalmente entre la población que está involucrada en el regreso a las actividades laborales. Dicha estrategia ya ha sido aplicada con éxito en Corea del Sur, Alemania y Nueva Zelanda, puntualizó el PRD. Notimex

Playas de México libres de sargazo Alonso Ancira Elizondo.

Extraditarán al empresario Alonso Ancira a México Ciudad de México.- La justicia de España habría concedido la extradición a México de Alonso Ancira Elizondo, quien fue presidente de Altos Hornos de México, detenido en mayo de 2019 en Palma de Mallorca, mientras huía de la justicia mexicana por presuntos actos de corrupción. De acuerdo con el diario La Jornada, que cita a “una fuente de la judicatura, que pidió el anonimato”, una resolución de la sala de la audiencia nacional decidió rechazar un recurso de la defensa del empresario mexicano. Con ello, agrega, “se abre la vía a su extradición, que todavía tendrá

que pasar por varios trámites judiciales y burocráticos, entre ellos el de la posibilidad de presentar un nuevo recurso de amparo”. Ancira Elizondo huyó de México tras una orden de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de congelar las cuentas bancarias de la compañía metalúrgica por un caso de corrupción de 2014, recuerda La Jornada. Agrega que el empresario logró la libertad bajo fianza al pagar un millón de euros. Hasta ahora sólo ha estado sometido a medidas cautelares de comparecer ante una comisaría cada cierto tiempo, la retirada del pasaporte y la prohibición expresa de salir del país.

Ciudad de México.- Las playas de México están limpias de sargazo y no hay problemas con este tema, aseguró el Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien informó que se tienen seis embarcaciones de la Secretaría de la Marina para recoger las algas que llegan a Quintana Roo. “Ahora se tiene la ventaja de que ya se tienen embarcaciones que se fabricaron en este tiempo para recoger el sargazo. Vamos a pedirle el informe al secretario de Marina, el almirante ( José Rafael) Ojeda. No hay ningún problema, las playas están limpias, ese era el informe que tenía, es un asunto que se da por temporada. Hay que ver arribo de sargazo,

pero tenemos cómo enfrentarlo”, aseguró. López Obrador añadió que la Secretaría de la Marina, encargada de la limpieza del sargazo desde el año pasado, ha hecho un buen trabajo coordinado con los gobiernos municipales y el gobernador de Quintana Roo. Reclamó que el año pasado había campaña de que se iba a acabar la afluencia turística por el sargazo, y aunque reconoció que es un problema, también mencionó que se resolvería y se limpiaron las playas. “El año pasado se resolvió”, sostuvo. Notimex.


Nacional

Poza Rica, Veracruz, Viernes 29 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

Actualidad

05

OLA DE ASESINATOS A POLICÍAS Celaya, Gto.-

E

l investigador de la organización Causa en Común, David Blanc, advirtió que los asesinatos de elementos de seguridad no cesaron en Guanajuato durante la cuarentena, sobre todo en la ciudad de Celaya, donde se han concentrado los ataques contra policías municipales. Desde el pasado 1 abril a la fecha se han registrado 11 asesinatos de elementos de seguridad en Celaya, el resto se repartió en los municipios de León, Cortázar, Apaseo el Grande y Jaral del Progreso. “La información es la que nos arrojan las notas. Hay veces que detectamos que son grupos del crimen organizado. La gran mayoría ya no refiere por qué fue el asesinato”. “Entonces también en causa y medios nos quedamos cortos en la información. Debería ser tarea de las

Suman 36 asesinatos de policías en el estado de Guanajuato. autoridades determinar causas y motivos”, indicó. Señaló que en este año no sólo es el crecimiento sino la concentración. De los 36 casos 16 corresponden a

Celaya. Tres de esos eran estatales y ministeriales, 13 de los 16 eran municipales de Celaya de los 36. Guanajuato ha ocupado el primer lugar en policías asesinados, efectiva-

mente, ha ido al alza. De 2018 a 2019 hubo un incremento en el total del año de 66 a 73. A la fecha tiene 36, lo que es el doble en el mismo periodo del año pasado cuando se registraron 17. Para el analista de Causa en Común, en general el país no ha abandonado la tendencia al alza en los homicidios de policías. “Nos costó mucho trabajo iniciar este proyecto por lo mismo. Generalmente las notas se publicaban en páginas secundarias en periódicos locales. No sabemos si por el proyecto, pero sí por un tema de números y preocupación”, expuso. Sin embargo, puntualizó que hay otra razón mucho más profunda. Es la impunidad con la que se puede asesinar a un policía en México, lo que aplica para cada estado del país. Agencia Notimex

Plantean entrega de productos gratuitos para la menstruación

Directo a prisión irá el hombre que realizó pintas en la casa de una enfermera.

A prisión, un hombre que discriminó a enfermera Querétaro, Qro.- Un hombre que realizó pintas en el domicilio de una enfermera en Querétaro, a quien discriminó por un posible contagio de COVID-19, fue detenido en Moroleón, Guanajuato. La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que el 5 de mayo, policías de Investigación del Delito cumplimentaron una orden de cateo en un domicilio en la colonia Arquitos de la capital queretana. El órgano constitucional autónomo señaló que en esa vivienda se localizaron indicios, con lo que se pudo identificar al imputado. En colaboración con las autoridades de Guanajuato se cumplimentó la orden de aprehensión, en el municipio de Moroleón, en aquella entidad. Actualmente el imputado se encuentra en prisión preventiva, medida cautelar determinada por un juez de control en la audiencia inicial en la que se le vinculó a proceso por el delito de daños dolosos y discriminación. Con este caso se han esclarecido todos los hechos de discriminación contra personal de salud en Querétaro durante esta pandemia, destacó la FGE. Cabe señalar que se han realizado tres actos de investigación de cateos para la detención de las y los imputados, y en total se han llevado a ocho personas ante la autoridad judicial. Agencia Notimex

Ciudad de México.- La diputada Gabriela Quiroga propuso la entrega gratuita de productos de higiene para la menstruación a las mujeres en situación de calle y pobreza, así como a quienes se encuentran en las cárceles. Planteó que los productos higiénicos de uso menstrual no son considerados como una necesidad básica, aunque son un derecho de salud pública con el que las mujeres deberían contar, ya que son esenciales en su vida e implican un gasto significativo. En el marco del Día Mundial de la Higiene Menstrual, que se conmemora este 28 de mayo, la legisladora dio a conocer que presentará una propuesta en el próximo período ordinario de sesiones del Congreso de la Ciudad de México. De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), cuatro de cada 10 mujeres viven en situación de pobreza, por lo que no tienen acceso a productos sanitarios, a un baño digno, agua potable, jabón, ni productos para la menstruación. Refirió que el costo promedio de un paquete de toallas sanitarias oscila desde 20 hasta 50 pesos, por lo que este gasto en ocasiones representa un obstáculo para la correcta higiene menstrual, ya muchas mu-

Mujeres de escasos recursos no pueden acceder a productos de higiene para la menstruación. jeres carecen de los recursos económicos, e incluso, puede generar riesgos en la salud como infecciones del tracto urinario y reproductivo. “Es necesario que el gobierno capitalino genere políticas públicas para destinar recursos económicos a las mujeres, niñas y adolescentes que les permitan cubrir esta necesidad básica, así como implementar campañas para donar productos higiénicos a mujeres de bajos recursos, sobre todo a comunidades rurales”, enfatizó. (Agencia Notimex).

Suman ya 916 empleados de salud contagiados de COVID-19 Villahermosa, Tab.- No todos los 916 empleados del sector que se han contagiado con COVID-19 participaban en la lucha contra la pandemia; de ellos, 659 se recuperaron y 18 fallecieron, aseguró hoy la secretaria de Salud estatal, Silvia

Roldán Fernández. Entre quienes dieron positivo también había nueve médicos privados, indicó en entrevista en una estación de radio. En torno a las quejas de la oposición por la falta de protección para el perso-

nal sanitario, aseveró que el gobierno estatal “hace un esfuerzo enorme” para dotar del equipo necesario. Dijo que los cubrebocas N95 que demandan los trabajadores, sólo se proporciona a personal que se encuentra en el área de atención al coronavirus, pues así lo especifica la Organización Mundial de la Salud (OMS).


06

Actualidad

Internacional

Poza Rica, Veracruz, Viernes 29 de Mayo de 2020

DE

VERACRUZ

PROTESTAS EN MINNEAPOLIS POR CRIMEN DE GEORGE FLOYD Minneapolis, EE.UU.-

E

sta mañana algunos negocios y construcciones de Minneapolis, Minnesota, amanecieron en llamas como parte de las protestas por la muerte de George Floyd, un ciudadano afroamericano a quien un policía detuvo y aprisionó su cuello con la rodilla hasta dejarlo inconsciente. Las protestas pacíficas se intensificaron después de que la tarde del martes los policías emplearan gases lacrimógenos y balas de goma en contra de las personas que exigían justicia por la muerte de Floyd. Durante las manifestaciones una persona murió por un disparo, de acuerdo con The New York Post. La policía recibió el reporte de alguien herido en las calles cercanas a la protesta, ahí encontraron al hombre, quien alcanzó a ser internado en un hospital y poco después murió, los disparos provenían de una tienda y el posible perpetrador fue detenido. De acuerdo con el diario local Star Tribune, al menos 30 negocios mostraron daños y no hay claridad de cuántas personas fueron detenidas por la policía de Minneapolis y Saint Paul, donde también hubo protestas. Mientras tanto, la Universidad de Minnesota, que tiene sede en la ciu-

Intensas protestas tras fallecimiento del afroamericano George Floyd. dad de Minneapolis, ha aclarado que no requerirá de nuevo los servicios de seguridad de los policías de la ciudad, para demostrar su desacuerdo con las medidas policiales en contra de la población afroamericana. Jacob Fray, alcalde de la ciudad, solicitó la detención de los policías responsables de esta captura que llevó a la muerte de George Floyd y llamó a los ciudadanos a que busquen una respuesta pacífica para no masificar la crisis. Una nueva manifestación está

convocada para la tarde de ese jueves en la que se exigirá justicia por la muerte de Floyd y respeto a los derechos humanos de los ciudadanos afroamericanos de Minnesota y de todo el país. Las redes sociales y las protestas han cuestionado por qué en las manifestaciones armadas de ciudadanos blancos y conservadores los policías no han intervenido, pero en este caso han cargado contra los activistas que en gran parte también son afroamericanos y que iniciaron de forma pa-

cífica. La muerte de Floyd ha despertado una demanda social que tomó fuerza en 2013, cuando Trayvon Martin, un adolescente de 17 años afroamericano, fue asesinado por un policía en Florida. Los asesinatos y detenciones arbitrarias a afroamericanos por parte de policías de tez blanca han evidenciado que la discriminación y los ataques raciales continúan, a pesar de que gocen de los mismos derechos y de las luchas históricas por el reconocimiento de su igualdad. “He pedido que se acelere esta investigación y agradezco enormemente todo el trabajo realizado por la policía local. Mi corazón está con la familia y amigos de George. ¡Se hará justicia!”, dijo Trump a través de Twitter. “A petición mía, el FBI y el Departamento de Justicia ya están investigando la muy triste y trágica muerte en Minnesota de George Floyd”, escribió también Trump. Cabe mencionar que varios famosos como LeBron James, Penélope Cruz, Viola Davis y Eva Longoria y la modelo Naomi Campbell, externaron su indignación por la muerte de Floyd. Notimex

Trump envía mensaje a familias de fallecidos por COVID-19 Washington, EE.UU.- El presidente de los Estados Unidos se pronunció hoy por primera vez sobre la muerte de 100 mil personas por el contagio de COVID-19 en el país. Expresó sus condolencias a través de sus redes sociales. En Twitter, Donald Trump afirmó que “el país alcanzó un triste hito con las 100 mil muertes por el coronavirus”. Además, externó su “simpatía y amor por todas esas personas que se han mantenido”. Envió bendiciones a las familias y amigos que han sufrido por las vidas perdidas que en este momento ya suman 100 mil 576 en todo el territorio nacional. A pesar del avance de la enfermedad, el presidente Trump ha insistido en retomar las actividades económicas, sin considerar que la mayoría de los estados no cumplen con la normativa indicada por el manual emitido por la propia Casa Blanca. La reapertura de los negocios y el tránsito de las personas sin distanciamiento social, con un bajo uso de cubrebocas en espacios como las playas, han incrementado las preocupaciones de los expertos del equipo de la

A balazos asesinó a tres personas durante una junta laboral.

Asesinó a tres tras una junta laboral

Trump envió mensaje de condolencias y amor para las familias de los 100 mil fallecidos por COVID-19. presidencia, como la doctora Deborah Birx y Andrew Fauci, que han solicitado el cuidado de los ciudadanos. (Agencia Notimex).

Deux-Sèvres, Francia.- Las mayoría de las empresas contratan a las personas sin conocer sus intenciones o cómo será su desempeño y actitudes durante la jornada laboral. Ese fue el caso de una compañía en el este de Francia, donde tres personas fallecieron a causa de un extrabajador. Se trata de un hombre de 37 años, quien entró al lugar y a balazos asesinó a tres personas mientras estaban en una junta de trabajo, además otro compañero resultó herido. El homicida había sido declarado no apto para laborar en dicha empresa, la cual se dedica a operar una cantera, por lo tanto fue dado de baja por enfermedad. Luego de que el hombre se dio cuenta del crimen que había realizado, trató de quitarse la vida. Autoridades y medios locales de Francia reportaron que la persona herida se encuentra fuera de peligro. Hasta el momento se desconoce la situación legal del atacante.


Sin Censura DE

VERACRUZ

07

Poza Rica, Veracruz, Viernes 29 de Mayo de 2020

PALABRA DE MUJER

Acciones de los gobiernos en el mundo ante el COVID-19

L

os gobiernos de todo el mundo están tratando de contener la pandemia del COVID-19. Los equipos de las Naciones Unidas, que cubren 162 países y territorios están intensificando sus esfuerzos y trabajando las 24 horas con gobiernos y socios para prevenir y responder a este nuevo desafío mundial. Mientras que la Organización Mundial de la Salud continúa movilizándose en múltiples frentes para contener el virus, una amplia gama de otras agencias de la ONU está trabajando con los gobiernos, el sector privado y las comunidades para apoyar las necesidades de salud, de educación, sociales y humanitarias, especialmente en países en desarrollo. Pero, ¿qué están haciendo los gobiernos?, ¿cuáles son los resultados de estas acciones? Es por ello que haremos un análisis de la forma en que algunos países del mundo están enfrentado esta pandemia con éxito y otros más, aún se encuentran en la batalla, cabe señalar que en varios países las mujeres al frente de los gobiernos están dando ejemplo de resultados favorables como Alemania, Taiwán, Nueva Zelanda, Finlandia y Dinamarca.

China, el país donde se originó la pandemia, tiene ahora menos casos que Estados Unidos y que varios países de Europa. ¿Cómo ha logrado contener el contagio? El gobierno chino ha usado herramientas tecnológicas innovadoras y polémicas, como el rastreo de teléfonos, y otros países empiezan a mirar a soluciones similares, hay robots repartiendo la comida en los hospitales, cámaras de reconocimiento facial que controlan la temperatura de las personas, y hasta drones que vigilan que la gente cumpla con la cuarentena, en estos momentos centran su atención en las investigaciones para la vacuna contra el COVID-19 y en atender los nuevos casos que se pueden presentar.

Países como Singapur, Israel, Irán, Taiwán y Rusia han adoptado un sistema de vigilancia a través de cámaras basándose en el modelo chino, sin embargo, su sistema de control de masas ha sido criticado de forma constante por diversos grupos de derechos humanos y digitales en diferentes países. Corea del Sur ¿cómo logro controlar la pandemia COVID-19? El 20 de enero de 2020 detectaron el origen de la epidemia en la ciudad de Daegu, una comunidad religiosa al parecer eran los primeros portadores, las autoridades realizaron más de 200.000 pruebas rápidas a seguidores de ese culto y aislaron a los infectados. Esta es una de las claves, el número de pruebas, lo que conocen en Corea como Bali Bali (rapido, rápido) es la estrategia que ha salvado

Mtra. Lilia Christfield Lugo *Catedrática y asesora de Congreso del Estado de Veracruz

miles de vidas en este país asiático, porque se ha logrado a través de miles de pruebas rápidas gratuitas realizadas por laboratorios privados contratados por el gobierno de Corea que permiten un efectivo diagnóstico, atención inmediata y en su caso, el correcto aislamiento. Ahora el principal reto del gobierno coreano es analizar por qué personas que se habían recuperado de la enfermedad volvieron a dar positivo, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea. En Alemania, Ángela Merkel instruyó pruebas masivas, se hacen medio millón a la semana, la infraestructura hospitalaria es superior y la preparación del personal médico, estas son algunas de las claves que explican por qué este país está obteniendo mejores resultados que sus vecinos a la hora de luchar contra el COVID-19. La respuesta del gobierno de la presidenta Tsai Ing-wen en Taiwán ha sido elogiado por su rapidez de reacción y la adopción de una serie de medidas, desde la interrupción de vuelos hasta el uso de la tecnología para vigilar el cumplimiento de las cuarentenas, aunado a su plan de 124 medidas para detener la propagación, ello le ha permitido mantener una vida diaria normal. En Nueva Zelanda, el gobierno asegura que va por “la eliminación del COVID-19”, los neozelandeses regresaron su vida normal” el pasado 28 de abril, aseguró recientemente Jacinda Ardern, la primera ministra; medidas “agresivas” desde una etapa temprana, quedó prohibida la entrada para todos los viajeros provenientes de China, confinamiento obligatorio, apoyos por parte del gobierno, estrategia de eliminación cuya apuesta es introducir medidas estrictas desde el inicio, para que así se evite la propagación del virus. No corriendo la misma suerte países como Estados Unidos, Italia, España, entre otros. Estados Unidos se ha convertido en el centro de la tragedia del COVID-19 en el mundo, se habla de lentitud en la Casa Blanca, el sistema de salud con limitado acceso para todos, la descoordinación de los 50 estados, y las pruebas defectuosas que se hicieron al inicio de los contagios. En México nos encontramos dando la batalla como sociedad, y como gobierno a través de estrategias, como por ejemplo, suspender todas las actividades laborales no esenciales, y en espacios públicos, las escuelas siguen cerradas, en su lugar se imparten clases virtuales, por internet o televisión en algunos casos, el confinamiento es voluntario contrario a otros países donde es obligatorio, además de una intensa Jornada Nacional de Sana Distancia. La “nueva normalidad” será por etapas y se usará un semáforo de cuatro colores: rojo, anaranjado, amarillo y verde, en donde el rojo representa mayores restricciones y el verde el regreso a todas las actividades. El Presidente Andrés Manuel López Obrador emitió las pautas para reiniciar operaciones en los sectores automotriz, minero y de la construcción y habló de los municipios “esperanza”, aunque un semáforo indicará a partir del primero de junio las actividades autorizadas en cada uno de los 32 estados de México; el gobierno federal permitirá la reapertura con un plan piloto para más de 300 localidades llamadas “municipios esperanza”. Se trata de localidades sin contagios y que además no colindan con otros territorios con casos de infectados. Ante esta circunstancia debemos ser resilientes, salir airosos de la crisis, resistir frente a la adversidad, y tener la capacidad para reconstruirnos como sociedad saliendo fortalecidos del conflicto. Como decía Indira Ghandi, la fuerza no proviene de la capacidad física sino de la voluntad humana. Los invito a que me sigan en mis redes sociales: Facebook: Lilia Christfield Lugo Instagram y twitter:@lilichristfield ¡Hasta la próxima!


08 Actualidad Puebla

Poza Rica, Veracruz, Viernes 29 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

BLOQUEAN CARRETERA MÉXICO-PUEBLA POR INSEGURIDAD EN CORONANGO

Exigen pobladores la renuncia del alcalde de Coronango. Puebla, Pue.-

U

n grupo de 200 personas bloquearon esta tarde la carretera México-Puebla en el kilómetro 108, en ambo sentidos, debido a que piden la destitución del presidente municipal de Coronango, Antonio Teutli, lo que provocó inconformidad de los automovilistas que circulaban por ahí. Estos pobladores inconformes declararon que realizaron esta manifestación debido a la inseguridad que hay en ese municipio, por lo que quieren la destitución del alcalde. Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) publicó en

El bloqueo provocó malestar de los automovilistas. su cuenta de Twitter: “Aviso importante #AutMéxicoPuebla, km 108. Continúa

Van 100 intoxicados por consumir alcohol adulterado; 72 murieron Puebla, Pue.- Pese a que la pandemia ha dejado una fuerte crisis económica, ciertas personas no dejan los vicios o el simple gusto por las bebidas alcohólicas; la intoxicación por el consumo de dichos productos alterados causó que decenas de ciudadanos enfermaran. En este caso hablamos de 100 poblanos que fueron víctimas de intoxicación por ingerir alcohol adulterado, de los cuales 72 perdieron la vida, así lo informó el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), David Méndez Márquez. Durante una conferencia de prensa difundida en redes sociales, Méndez Márquez mencionó que sólo 28 personas sobrevivieron a la severa

Miguel Barbosa asegura que están por girar órdenes de aprehensión contra los responsables. intoxicación, 14 se encuentran en recuperación en distintos hospitales, y el resto ya

cierre a la circulación en ambos sentidos por presencia de manifestantes. Tome sus

fueron dados de alta. Por otro lado, el gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, indicó que ya detuvieron a uno de los responsables de la venta del alcohol adulterado, quien detalló que se dedica a la preparación, distribución y venta del mencionado licor. Además, dio a conocer que sólo están en espera de que la Fiscalía General del Estado (FGE), giren las órdenes de aprehensión contra el resto de los implicados. “Estamos esperando que se ejecuten las órdenes de aprehensión contra los responsables de esta situación, ya hay un detenido, pero hay muchas órdenes liberadas”, dijo el mandatario. Es de mencionar que en Chiconcuautla es donde más se registraron los casos de intoxicación con 25 defunciones, en otros municipios

precauciones y atienda indicaciones viales”. Por su parte, la cuenta de la Guardia Nacional Carreteras señaló que debido a este cierre de circulación, ya se implementó un dispositivo de vialidad para desviar la circulación en la autopista San Martín-Cholula. “Cierre de circulación Caseta de Peaje San Martín Texmelucan. Atienda indicación vial”, indicó la dependencia. Personas se han quejado en redes sociales sobre este bloqueo. “Tenemos tres horas atorados, no puedo creer que no puedan hacer nada”, señaló @RafitaColl dirigiéndose a la Capufe, la cual señaló que cualquier novedad se dará a conocer por ese medio o a la línea 074. Otra cibernauta llamada Aída preguntó “¿Y van abrir? Se entiende la necesidad, pero mi transporte está parado y tenemos que llegar a una cita. No es posible que dejen circular a los vehículos hasta que ya no se pueda avanzar y corren mucho riesgo de inseguridad, por favor negocien con esas personas”. El gobierno del estado de Puebla expresó que la Secretaría de Gobernación estatal ya empezó a entablar un diálogo con los habitantes de la junta auxiliar de San Antonio Mihuacán, perteneciente al municipio de Coronango. Notimex

David Méndez Márquez.

Atienden a 128 poblanos varados en el extranjero Puebla, Pue.- El secretario de Gobernación, David Méndez Márquez, señaló que en coordinación con la Federación se ha dado asistencia a 128 poblanos varados en diferentes países del mundo por la contingencia sanitaria generada por el coronavirus. Explicó que este miércoles una joven de 21 años de edad, quien se encuentra en Córdoba, Argentina, solicitó apoyo oficial, el cual ya recibe, de acuerdo con un comunicado. Asimismo reportó que se confirmaron los decesos de tres conciudadanos más en Estados Unidos, por lo que el número total de los poblanos que han fallecido en el país vecino se incrementó a 141. En videoconferencia explicó que las víctimas tenían 49, 58 y 41 años de edad y eran originarias de Huaquechula, Axutla y Huejotzingo.

100 personas se intoxicaron por consumir alcohol adulterado, de las cuales fallecieron 72. como Zacatlán, Chignahuapan, Xochitlán Todos Santos, Huaquechula, Chiautla de Tapia, Huejotzingo, Huauchinango, Tepexi de Rodríguez y las juntas auxiliares de San Miguel Canoa y San Francisco Totimehuacán, también reportaron

afectados. De igual manera, autoridades de Seguridad Pública estatal clausuraron varios establecimientos donde realizaban la venta de dicho licor, además de que no contaban con permisos de distribución y venta.


SE LE PARÓ EL CORAZÓN

Toño Aguilar supervisa Tuxpan, Ver.- Con un avance superior al 98 por ciento, el presidente municipal Juan Antonio Aguilar Mancha supervisó el progreso de obra, en su segunda etapa, del libramiento Adolfo López Mateos, entre las calles Puerto Peñasco y Díaz Mirón.

TUXPAN 04

Tuxpan, Ver.- Un infarto fulminante al miocardio le arrebató la existencia cuando éste acudiría a cita médica al Seguro Social.

CLIMA PARA HOY Tormentas eléctricas

ROJO ACONTECER 07

T U X PA N Año 2 No. 792 Poza Rica, Veracruz

VIERNES 29 DE MAYO DE 2020

Fallas en Telmex

Sube el precio del pollo TUXPAN 02

Otra víctima de COVID-19 Tuxpan, Ver.- Las muertes por el virus SARS-CoV-2 también van en aumento y, aunque estos casos no se ven reflejados en el mapa que presenta la Secretaría de Salud, en Tuxpan son varios los decesos que se han registrado, uno de ellos el de la pastora Marisol, del templo Génesis.

TUXPAN 02

TUXPAN 03

Tres decesos en un día

Tuxpan, Ver.- Como un día trágico está siendo catalogado este jueves en el municipio, registrándose tres muertes durante las primeras horas del día: el líder de la CROC Roberto Ortega Es-

TUXPAN 03

Calles llenas de baches Cerro Azul, Ver.- Completamente destrozada se encuentra una arteria vial afectando a cientos de familias, no tan sólo de la colonia Benito Juárez, sino también de un fraccionamiento y varias comunidades, por lo que es necesario que el departamento de Obras Públicas realice la rehabilitación de esta importante vía de comunicación.

TUXPAN 06

calante, el agente de Tránsito José Luis Flores Castán, y la madre del dirigente de la Central Campesina Independiente (CCI), Edmundo Cristóbal, la señora Odilia Cruz de Cristóbal.

Plan DN-III por lluvias Cerro Azul, Ver.- Nuestro país se localiza en una región geográfica vulnerable a diversos fenómenos perturbadores con un alto potencial destructivo, principalmente los geológicos a consecuencia del eje neo-

volcánico y el cinturón de fuego e hidrometeorológicos, donde año con año afectan al territorio nacional, cuyos efectos son destructivos y ponen en riesgo a la población.

TUXPAN 06


02 Actualidad

Tuxpan

Poza Rica, Veracruz, Viernes 29 de Mayo de 2020

Alumnos faltarán a clases en línea por la falla de Telmex.

No hay para cuándo las líneas sean reparadas.

Tuxpan, Ver.-

nosotros nos comunicamos con usted en cuanto podamos, la pandemia ha dejando graves afectaciones y estamos atendiendo cada una de ellas”, expresó la señora Guadalupe Anaya. Resaltó que ante ello su hijo, quien cursan el segundo semestre de bachillerato, no podrá tomar sus clases por línea, “Si de por sí para mí este ciclo escolar ya lo perdió, no aprendió nada, y ahora con esto, menos, y

DE

VERACRUZ

ALUMNOS SE QUEDAN SIN CLASES POR FALLAS QUE REGISTRÓ TELMEX L

o que faltaba, el ciclo escolar está por terminar y alumnos no podrán tomar sus clases a distancia, pues se han registrado fallas en las líneas telefónicas del servicio de telefonía fija y Telmex no se da abasto para atender la demanda. De acuerdo a lo mencionado por los usuarios afectados, la lluvia que

dejó el frente frío número 64 causó daños en la línea telefónica, y al estar cerradas las oficinas de Telmex en Tuxpan, llamaron al número 800 para poner su queja, pero ésta no fue atendida. “Al marcar, de inmediato me contestó la grabadora, y la grabación decía: Disculpe la molestia, por el momento no podemos atenderle, deje el número telefónico que reporta y

quién sabe hasta cuándo vaya a tener servicio nuevamente, pero eso sí, ya lo pague, porque si no, no atienden mi reporte”. Es de mencionar que al cierre de esta edición, la afectada dio a conocer que su queja ya fue atendida, por lo que en el transcurso de este día le será resuelto su problema, para que su hijo no pierda sus clases en línea.

Sube el precio del pollo Tuxpan, Ver.- Al inicio de la pandemia, uno de los productos avícolas que alcanzó precios inimaginables fue el huevo, mismo que ante la intervención de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), bajo de manera considerable, y ahora es el precio de pollo el que está subiendo como espuma, y el que su precio vaya al alza, ha provocado que sus ventas vayan a la baja. El kilo de este animal de granja se cotiza hasta en 42 pesos, es decir 10 pesos más que hace unos días, cuando se podía conseguir hasta en 32 pesos, dependiendo del establecimiento donde fuera adquirido, ello si se compra el pollo entero, pues por pieza, especial y milanesa de pollo, éste tiene otro costo. En pollerías y mercados se observa un

Comercios, utilizados como basureros clandestinos Tuxpan, Ver.- El que algunos comerciantes hayan cerrado de manera temporal sus locales, al ser considerados como negocios de ventas de artículos no esenciales, y que éstos se encuentren vacíos y sin vigilancia, está provocando que locatarios de otros comercios utilicen es-

tos espacios como basureros clandestinos, situación que ha causado molestia entre ellos mismos, pues los olores nauseabundos de fruta podrida, no sólo están generando una fauna nociva, sino también un mal aspecto para quienes acuden al mercado a realizar sus compras diarias. El kilo de pollo ya rebasó los 40 pesos.

incremento en el precio. Por ejemplo, el pollo destazado, su precio se eleva a 52 pesos el kilogramo. La pechuga 65 pesos, pero si el consumidor quiere milanesa de pollo, ésta ronda entre los 75 u 80 pesos el kilogramo. A decir de los comerciantes dedicados a la venta de pollos, el que su precio vaya al alza ha provocado una disminución, aunado a la contingencia sanitaria por el coronavirus, “Anteriormente nos vendíamos hasta 60 pollos diarios, ahora si vendemos 20, ya es ganancia”. Mientras que el pollo va al alza, el precio del huevo sigue bajando. En las tiendas de abarrotes se oferta en 30 pesos en promedio, mientras que el cono de 30 piezas alcanza un precio de 60 pesos.


DE

VERACRUZ

Tuxpan

Poza Rica, Veracruz, Viernes 29 de Mayo de 2020

Actualidad 03

TRES DECESOS EN UN DÍA Tuxpan, Ver.-

C

omo un día trágico está siendo catalogado este jueves en el municipio, registrándose tres muertes durante las primeras horas del día: el líder de la CROC Roberto Ortega Escalante, el agente de Tránsito, José Luis Flores Castán, y la madre del dirigente de la Central Campesina Independiente (CCI), Edmundo Cristóbal, la señora Odilia Cruz de Cristóbal. Trascendió que la muerte del agente de Tránsito fue de un infarto fulminante, justo cuando salía de su casa para llegar a su trabajo, y de ahí esperar la orden de su jefe y saber cuál sería su punto de vigilancia. Durante las primeras horas de este día trascendió la muerte del secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos

En el mismo día mueren el líder de la CROC, Roberto Ortega, y la madre del dirigente de la CCI. (CROC) en Tuxpan, Roberto Ortega Escalante. Desde que asumió el cargo como secretario general, tras el deceso de su líder Toribio García, luchó de la mano con sus más de 600 agremiados, tan

sólo en el ramo de la construcción, para mantenerlos siempre activos, con fuentes de trabajo bien pagados. Ahora que la CROC queda a la deriva, sin líder, se espera que en los próximos

días la federación a nivel nacional, nombre al nuevo dirigente. Cabe mencionar que la CROC agrupa a varios sindicatos, entre ellos taxistas, empleados municipales, trabajadores de la construcción,

Muere pastora de coronavirus

Tuxpan, Ver.- Las muertes por el virus SARS-CoV-2 también van en aumento y, aunque estos casos no se ven reflejados en el mapa que presenta la Secretaría de Salud, en Tuxpan son varios los decesos que se han registrado, uno de ellos el de la pastora Marisol, del templo Génesis. De acuerdo con lo mencionado por los miembros de la congregación, el esposo de la hoy occisa y su señora madre se encuentran graves, pues también dieron positivo a coronavirus. Los integrantes de esta congregación decidieron dar a conocer esta situación para que tomen sus precauciones y sigan las recomendaciones que emite la Secreta-

ría de Salud, como la campaña Quédate en Casa, el uso del cubrebocas, la sana distancia y el gel antibacterial. Asimismo, los asistentes al templo Génesis llaman a orar por la salud de quienes se encuentran en los hospitales sufriendo por esta enfermedad y para que Dios cese esta pandemia, que está hundiendo al país en todos los aspectos. Cabe hacer mención que el mapa que muestra la Secretaría de Salud continúa marcando un deceso en Tuxpan y, con la muerte de la pastora, podrían sumar tres, pues es de recordar que durante el pasado fin de semana se registró el fallecimiento de un jubilado de la CFE.

Fallece pastora del templo Génesis por coronavirus.

campesinos. Y a casi un mes de la muerte de su padre, el señor Juan Cristóbal Céspedes, murió la madre del dirigente de la Central Campesina Independiente (CCI) Odilia Cruz de Cristóbal.

Pide líder seguir las recomendaciones de las autoridades de salud.

Líder de la CCI da positivo a COVID-19 Está en resguardo domiciliario en Xalapa Tuxpan, Ver.- A unas horas de que se conociera la noticia de la muerte de la madre del líder de la Central Campesina Independiente (CCI) Edmundo Cristóbal Cruz, trascendió que el líder campesino se encuentra bajo resguardo domiciliara en la ciudad de Xalapa, tras dar positivo a SARS-CoV-2. La noticia fue confirmada por él mismo, quien vía telefónica dio a conocer que está en recuperación siguiendo las recomendaciones médicas; y dijo desconocer de qué falleció su señora madre, pues trascendió que fue una víctima más de esta pandemia. Ante esta situación, Cristóbal Cruz hace un llamado a la población, que sigan las recomendaciones emitidas por las

autoridades de salud y los tres niveles de gobierno, “Aunque suene muy repetitivo, si no tienen nada qué hacer en la calle, no salgan, Quédense en Casa, usen el cubrebocas, guarden la sana distancia y el constante lavado de manos”. Es de recordar que el número de casos positivos a coronavirus en el puerto va en incremento, registrándose de tres a cinco nuevos casos por día, pues se inició la semana con 66 y al día jueves se registraban ya 85 casos, por ello el llamado diario de las autoridades de salud de seguir las recomendaciones, para lograr detener la transmisión indiscriminada que se está dando del COVID-19.


04 Actualidad Norte de Veracruz

Poza Rica, Veracruz, Viernes 29 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

OBRAS INTEGRALES PARA LOS TUXPEÑOS

El alcalde Toño Aguilar supervisa las obras. Tuxpan, Ver.-

C

on una avance superior al 98 por ciento, el presidente municipal Juan Antonio Aguilar Mancha supervisó el progreso de obra, en su segunda etapa, del libramiento Adolfo

López Mateos, entre las calles Puerto Peñasco y Díaz Mirón. Esta obra cuenta con cuatro carriles a concreto hidráulico, camellón central, luminarias, jardineras y paraderos de autobuses luminosos.

En esta supervisión la primera autoridad, acompañado de personal de la dirección de Obras Públicas, indicó que pese a encontrarse el municipio en contingencia, esta obra es de suma importancia para el desarrollo de Tuxpan en su sector oriente y su construcción dará una fuerte inyección al desarrollo de plusvalía y generación de nuevos negocios. Aguilar Mancha reiteró que este tipo de beneficios hablan del gran compromiso que tiene esta administración por otorgar una mejor conectividad en la ciudad, abriendo nuevos polos de mercados que ayuden a fortalecer los patrimonios de los tuxpeños y las fuentes de empleo ubicadas en este municipio.

Presidente municipal de Tuxpan supervisa el avance del libramiento, que detonará el crecimiento urbano.

Sólo una persona por familia podrá ingresar a la zona centro, para comprar medicamentos y alimentos.

Restringido el acceso a la zona centro Cerro Azul, Ver.- El Consejo Municipal de Salud tomó la determinación de cerrar la zona centro, debido al aumento alarmante de casos confirmados y sospechosos y por la presencia de personas que provienen de otros estados de la República, lo que aumenta el riesgo de contagio. El incremento de las personas contagiadas por COVID-19 ha causado que las alarmas se enciendan de nuevo y que las autoridades municipales y del sector salud tomaran una determinación más concreta, para evitar que se siga incrementando el número de casos confirmados y sospechosos en la localidad. Fue bajo un acuerdo que tomaron las autoridades locales y del sector salud, quienes conforman el comité de salud municipal, se tomó la determinación que a partir de las 16:00 horas de este jueves, sólo una persona por familia

podrá ingresar a la zona centro para comprar medicamentos o alimentos, esta medida fue tomada con el objetivo de prevenir aglomeraciones y evitar surjan más contagios en la localidad. Cabe señalar que en algunos puntos de acceso a la zona centro, como lo es, en la glorieta a Miguel Hidalgo, son los propios policías municipales quienes provocan el desorden y han tomado como “negocio” el acceso a la zona centro, dejando pasar a automovilistas que se “mochan”. Mientras que las personas de la tercera edad y discapacitadas, tienen que caminar y está generando una fuerte inconformidad, por lo que hacen un llamado al alcalde Carlos Vicente Reyes Juárez, ponga orden donde se encuentran los policías municipales y dejen de cometer estas anomalías, argumentan los cerroazulenses.

Reactivación económica en Tamiahua Tamiahua, Ver.- El día jueves 28 de mayo, resguardando las medidas preventivas necesarias se realizó una reunión entre más direcciones municipales de Salud y DIF, además del regidor primero, el cual tiene entre sus comisiones la de salud, esto con la finalidad de intercambiar puntos para la próxima reactivación de actividades económicas en el municipio y que después de su análisis sean sometidas a votación el próximo lunes 1 de junio en la sesión del Concejo Municipal de Salud, para así continuar con el monitoreo en

materia de salud preventiva para salvaguardar la sanidad de las familias tamiahuenses. Con las estrategias que se establezcan, la cotidianidad se irá restaurando en el municipio, siempre y cuando se logren acciones coordinadas entre el gobierno municipal y la ciudadanía. INICIATIVA PRIVADA SE SUMA A GOBIERNO MUNICIPAL PARA APOYAR A MÁS FAMILIAS TAMIAHUENSES Una importante empresa comercializadora de artículos de pesca se sumó a las acciones emprendidas por

En Tamiahua se analizan estrategias para la reactivación económica municipal. la alcaldesa Citlali Medellín, para seguir apoyando a las familias tamiahuenses. El representante empresarial entregó apoyo alimen-

tario que llevará consigo certeza alimenticia a 35 familias del municipio, el portavoz al realizar la entrega reconoció el compromiso de la man-

dataria norveracruzana y se dijo contento de poder contribuir para llevar bienestar a la sociedad, con mayor índice de vulnerabilidad.


DE

VERACRUZ

Álamo

Poza Rica, Veracruz, Viernes 29 de Mayo de 2020

Actualidad 05

AUMENTAN LOS CASOS DE COVID-19 Álamo, Ver.-

G

Sector salud hace un llamado a los ciudadanos para que respeten la contingencia sanitaria por el coronavirus.

ran preocupación existe en el sector salud debido a que de poco en poco pero los casos de COVID-19 tanto positivos como sospechosos van aumentando y a pesar de eso, la mayor parte de la población no hace por respetar las medidas sanitarias que desde el pasado mes de marzo se dieron a conocer. De acuerdo al mapa de la Secretaría de Salud de Veracruz (Sesver) se sabe que en la actualización respectiva en este municipio, aumentó de tres a cinco casos positivos o confirmados de COVID-19, y en el caso de los sospechosos, de cuatro se quedó en

Remiten más de 40 motos a Tránsito Álamo, Ver.- Tal como se había anunciado, diferentes corporaciones implementaron ya el operativo Boom, con el objetivo de detectar todas aquellas motocicletas que sean robadas y puedan ser recuperadas. El operativo que se realiza en diferentes puntos de la ciudad a cargo de la Marina, la Guardia Nacional, Policía Municipal y Tránsito municipal se hace para verificar la propiedad de las motos y corroborar que no tengan reporte de robo, ya que en las últimas semanas se han dado varios robos de motocicletas. Los propietarios de las motocicletas deben circular con su documentación en regla y además de eso, portar el casco por su propia seguridad, ya que en caso de algún accidente podrían salvar su vida, además no deben viajar más de dos personas en una unidad. Lo más apropiado sería que los

tres, pero hay que ver que de esos cuatro sospechosos, dos quedaron confirmados, por lo que el aumento es de dos. La población debe atender las recomendaciones de las autoridades de salud, a fin de protegerse de esta enfermedad que en el municipio está entrando a la propagación masiva y lo mejor en estos casos es que quienes no tienen a qué salir, se queden en casa sobre todo en el caso de adultos, niños y personas con padecimientos o enfermedades y quienes necesitan trabajar a diario para llevar el sustento a sus familias, salgan a trabajar implementando más medidas sanitarias como el utilizar el cubrebocas y lavado de manos o el

motociclistas trajeran sus motos emplacadas y regularizadas, sin embargo, la difícil situación económica no se los permite y por ello todos los motociclistas que no acreditaron la propiedad, sus motos fueron llevadas a las afueras de la oficina de Tránsito y también así evitar que cantidad más altas por arrastre y corralón con la grúa. Un poco más de 40 unidades fueron llevadas a las oficinas de Tránsito y además de pagar la cantidad de 103 pesos deben presentar la factura de la motocicleta y la credencial del INE, sin dejar de pasar por partes de los elementos de Tránsito de recordarles a los motociclistas que deben usar el casco de manera obligatoria y que la próxima semana se estará entregando un permiso para circular sin placas, mientras se espera la autorización o la implementación de un programa de reemplacamiento con condonaciones para que las motocicletas puedan ser emplacadas a bajo costo. Por Eloísa Guerrero

Motociclistas deben comprobar la propiedad de su unidad ya que se busca detectar motos robadas.

La población debe atender las recomendaciones de las autoridades de salud. uso de gel antibacterial, sin olvidar guardar la sana distancia con el resto de las personas en la vía pública. De los casos confirmados se desconoce su identidad, pero se trata de personas que en su momento ingresaron al hospital regional ubicado en Estero del Ídolo y requirieron traslado a Poza Rica o a Tuxpan para su atención. De los

casos confirmados, de forma extraoficial se sabe que las dos personas que fallecieron el fin de semana y que en su momento ingresaron al hospital regional ubicado en Estero del Ídolo y requirieron traslado a Poza Rica y a Tuxpan, respectivamente, dieron positivo a la prueba. Por Eloísa Guerrero

La población vulnerable acude al comedor comunitario para recibir alimentos de manera gratuita.

Ciudadanos acuden a comedor comunitario Álamo, Ver.- Las personas que en la actualidad se encuentran desempleados o que han tenido que cerrar sus negocios por la falta de venta, han recurrido al comedor comunitario donde reciben alimentación de forma gratuita. Este comedor comunitario fue instalado el 11 de mayo y ha venido a beneficiar a las personas vulnerables que no cuentan con recursos suficientes para poder solventar sus gastos de alimentación. La demanda en el comedor comunitario ha venido en aumento en la medida que las personas se han ido enterando de este servicio. La instalación del comedor parte del hecho de que ante la contingencia que se vive, muchas personas han perdido su trabajo, inclusive hay quienes en el comercio registran pérdidas en sus pequeños negocios, lo que los ha llevado a cerrar para evitar más gastos, por lo que el problema

de la falta de empleo se acrecienta en este municipio. De acuerdo a los datos existentes, este comedor lleva beneficiando a la población tres semanas, en las que se ha llegado a atender hasta un total de mil 314 personas durante la primera semana y que consumieron el equivalente a 2 mil 746 porciones, durante la presente semana en tan sólo cuatro días se han atendido a poco más de 2 mil personas, duplicando la cantidad de porciones, por lo que se espera que esta semana se supere las más de 3 mil personas. Es importante mencionar que como parte de la sana distancia se pide a todas las personas que acuden a recoger sus alimentos, que todos deben utilizar el cubrebocas y que se apliquen gel antibacterial como parte de las medidas sanitarias que se tienen que implementar. Por Eloísa Guerrero


06 Actualidad

Cerro Azul

Poza Rica, Veracruz, Viernes 29 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

BACHES Y ZANJAS ABUNDAN EN COLONIAS Cerro Azul, Ver.-

C

ompletamente destrozada se encuentra una arteria vial afectando a cientos de familias, no tan sólo de la colonia Benito Juárez, sino también de un fraccionamiento y varias comunidades, por lo que es necesario que el departamento de Obras Públicas realice la rehabilitación de esta importante vía de comunicación. Son los grandes baches y zanjas los cuales se pueden apreciar sobre la calle Circunvalación, misma que entronca con la carretera estatal que conduce a la localidad Piedra Labrada, por donde circulan diariamente decenas de automovilistas que se dirigen a las colonias: La Guadalupana, Fraccionamiento Clouthier, Antonio Luna y Benito Juárez, generando una fuerte inconformidad. Por su parte, los automovilistas han manifestado que debido a las pésimas condiciones de como se en-

Charcos llenos de lodo ponen en riesgo a peatones y automovilistas, los cuales pueden ser víctimas de un accidente. cuentra la calle Circunvalación, son los automóviles los que registran severos daños en la suspensión y ello está generando un grave golpe a la economía de varias familias, quienes también resultan afectadas por la crisis que está dejando esta pandemia. Cabe destacar que debido a la situación precaria de cómo se encuentra esta vía de comunicación, son los automovilistas y habitantes de las diversas colonias antes citadas quienes

Grandes baches y zanjas están causando daños mecánicos a las unidades de los automovilistas, generando una fuerte inconformidad. solicitan al departamento de Obras Públicas que realice la rehabilitación de esta importante arteria vial o en su caso se designe una cuadrilla para

realizar trabajos de bacheo para evitar daños a los automotores.

Alistan en Cerro Azul Plan DN-III

Maquinaria pesada es utilizada para la rehabilitación de caminos afectados, tras el paso de una contingencia climatológica. Cerro Azul, Ver.- Nuestro país se localiza en una región geográfica vulnerable a diversos fenómenos perturbadores con un alto potencial destructivo, principalmente los geológicos a consecuencia del eje neovolcánico y el cinturón de fuego e hidrometeorológicos, donde año con año afectan al territorio nacional, cuyos efectos son destructivos y ponen en riesgo a la población. Por lo anterior y derivado de un mandato presidencial, se elaboró e incluyó en la planeación estratégico-militar, el plan de auxilio a la población civil, recibiendo la denominación de Plan DNIII-E al integrarse como anexo “E”, de la tercera edición del plan director de la defen-

sa nacional (DN-III). Fue en 1966, tras el impacto del huracán Inés se activó dicho plan, por el desbordamiento del río Pánuco, afectando la porción sur de Tamaulipas y norte de Veracruz, así también se brindó apoyo a la población, tras los sismos ocurridos en la CDMX en 1985 y 2017, tras el paso del huracán Paulina en 1997 que afectó las costas de Oaxaca y Guerrero, cuyos resultados fueron positivos en la recuperación de las víctimas y de las zonas afectadas. Derivado de las contingencias que se han presentado en el territorio nacional y en esta zona, el personal del 5/o Batallón de Ingenieros de Combate con base en este municipio, realizó la de-

mostración de la implementación del Plan DN-III-E en auxilio a la población, cuya ceremonia se realizó en la explanada de la instalación militar ubicada en el kilómetro 53 de la carretera federal 180 Tuxpan-Tampico, donde estuvieron presentes diversos mandos militares. Cabe destacar que en este evento se exhibió la maquinaria pesada que utilizan para la recuperación de caminos dañados, camiones de volteo, transporte de personal e insumos, así como los agrupamientos de operación de sanidad, transmisiones, farmacia, plantas potabilizadoras, embarcaciones acuáticas, las cuales han sido utilizadas en el rescate de personas en las inundaciones pasadas en los municipios de Álamo y Tamiahua principalmente, así como las cocinas comunitarias y la fuerza de reacción y seguridad. Para finalizar la ceremonia, el personal militar perteneciente al 5/o Batallón de Ingenieros de Combate informó se encuentran listos para brindar el auxilio ante la próxima temporada de tormentas, ciclones y huracanes que está por iniciar este 1 de junio, donde esta región por su ubicación geográfica se habían visto seriamente afectados por los fenómenos perturbadores hidrometeorológicos.

Usuarios de autobuses de pasajeros requieren sean sanitizadas las unidades.

Urge sanitizar autobuses de pasajeros Cerro Azul, Ver.- La movilidad de personas hacia este municipio está aumentando el riesgo de contagio de COVID-19, por lo que es necesario, argumentan los cerroazulenses, que la Secretaría de Salud realice la sanitización de los autobuses de pasajeros que cubren la ruta Tuxpan a Naranjos Amatlán. Son cientos de personas quienes llegan a este municipio sin control alguno, los cuales proceden de las ciudades de: Tuxpan, Tamiahua, Álamo y Naranjos a bordo de dos autobuses que

cubren la ruta Tuxpan-Naranjos, a decir de la ciudadanía, estos autobuses deben ser sanitizados para prevenir contagios de COVID-19. Cabe destacar que estas medidas deben ser implementadas por las autoridades municipales y sanitarias, debido a que algunos conductores no están respetando las indicaciones sanitarias y están utilizando el sobrecupo en los autobuses de pasajeros y taxis, aumentando el riesgo de más contagios en esta región del norte de Veracruz.


Entretenimiento

Poza Rica, Veracruz, Viernes 29 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

HORÓSCOPO

CRUCIGRAMA

07

DIFERENCIAS

Aries Las circunstancias confirmarán que ese alguien le quiere. Atención a los gastos excesivos. Jornada laboral creativa. Propensión a sentir ansiedad; caminar le serenará. Tauro Jornada que le permite recomponer su relación. Su economía puede verse afectada por un importante gasto. Las mejoras laborales se están negociando. Equilibrio excelente entre su cuerpo y su mente. Géminis Día lleno de ternura con su pareja. Genera deudas que tendrá que pagar rápidamente. Día poco propicio para tomar decisiones laborales. Estaría bien que se decidiera a viajar. Cáncer Su vida amorosa adquiere mayor intensidad. A lo mejor tiene una agradable sorpresa monetaria. Oportunidad especial en el trabajo, no vacile. Las molestias orgánicas que le preocupan no serán graves. Leo Lo que comenzó como aventura, puede acabar en algo serio. Resuelva todas las cuestiones económicas pendientes. Exponga sus prioridades laborales de manera clara. Cuídese como hasta ahora y se sentirá perfectamente. Virgo Inténtelo, demuestre más cariño y comprensión. Un familiar estará dispuesto a avalarle para un crédito. Si no puede con tanto trabajo, hable con sus jefes. No se preocupe por su salud, es estupenda.

RECORTA

Libra Recuperará amigos que se han quedado en el camino. Se aprende a consumir y se debe aprende a ahorrar. Laboralmente, día muy movido. Cuide su salud sin derrochar energías. Escorpión Emplee la imaginación en sus relaciones sentimentales. No se deje utilizar por un sablista cercano. Recobra el interés en el trabajo gracias a un viejo proyecto. Debe olvidar por unos días su obsesión por las dietas. Sagitario Gran necesidad de estar con su pareja a todas horas. Hay que aprender a ahorrar. Intente que no le afecten los cambios laborales. Si aparece algún dolorcillo, será pasajero. Capricornio Timidez y reserva en todas las cuestiones sentimentales. Día idóneo para las inversiones. Cambios profesionales y movimientos inesperados. Irritación de garganta por exceso de bebidas frías. Acuario Aproveche su tiempo libre para estar con su pareja. El no negar nada a nadie le perjudica económicamente. Su afán de superación será bien recibido entre sus jefes. Intente distraerse y no dar tantas vueltas a las cosas. Piscis No tenga miedo ante ese posible amor. Debe ahorrar todo lo posible, pronto necesitará dinero. No tenga miedo a las responsabilidades laborales, podrá con ellas. Las juergas y los excesos están castigando a su organismo.

RECETA INGREDIENTES:

CHILAQUILES CON ARRACHERA

1 kilo de arrachera, marinada 4 huevos 3 dientes de ajo, para la salsa 1 cebolla blanca, cortada en cuartos, para la salsa 2 tomates, cortados en cuartos para la salsa 8 jitomates, cortados en cuartos para la salsa 9 chiles guajillos, asado y sin semillas, para la salsa 2 chiles de árbol, asado y sin semillas, para la salsa 1/4 tazas de cilantro fresco, 4 hojas de epazote, para la salsa 3/4 tazas de caldo de pollo, para la salsa 500 gramos de totopo 1/4 cebollas moradas, fileteada 1/2 tazas de queso fresco, desmoronado 1/2 tazas de jitomate, cortado en cubos sin semillas 2 rábanos, y chile serrano cortado en rodajas al gusto de crema ácida al gusto de aguacate, cortado en abanico PREPARACIÓN: Calienta una parrilla con una cucharada de aceite y cocina la arrachera al termino deseado. Retira y corta en tiras, reserva, fríe los huevos cuidando de no romper las yemas. Sazona a tu gusto y reserva. Para la salsa, calienta una ollita aceite, cocina el ajo con la cebolla hasta que tomen un color doradito, agrega el tomate y el jitomate, cocina hasta que casi se deshagan

por completo. Añade los chiles y cocina unos minutos, agrega el cilantro, el epazote, el caldo de pollo, la pimienta gorda y sazona con sal. Cocina hasta que el líquido reduzca a la mitad. Enfría y licúa la salsa hasta que esté completamente tersa, cuela y reserva.

Para el armado, en un refractario o charola coloca los totopos de maíz, baña con la salsa de guajillo, agrega la crema, acomoda las tiras de arrachera y los huevos estrellados. Sirve con cebolla morada, queso fresco, jitomate, rábano, rodajas de chile serrano, abanicos de aguacate y cilantro picado.


08 Actualidad

Regional-Nacional

Poza Rica, Veracruz, Viernes 29 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

Obesidad aumenta por la contingencia

El IMSS emitió una serie de tips para prevenir transmisión de coronavirus.

IMSS DA TIPS PARA DESINFECTAR OBJETOS Ciudad de México.-

E

l Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) emitió una serie de recomendaciones para la higiene de objetos de uso cotidiano, con el fin de evitar la transmisión de COVID-19. La epidemióloga del Hospital General Regional Número 2 “Dr. Guillermo Fajardo Ortiz”, Saraí García, recomendó utilizar un paño limpio y atomizador con alcohol o cloro para desinfectar en casa u oficina los objetos y superficies. En el caso del teléfono celular, la experta sugirió mediante un comunicado, limpiarlo y desinfectarlo constantemente, ya que “es un transmisor directo entre manos y cara”. Se puede usar un paño limpio impregnado de cualquier solución desinfectante. Señaló que las perillas y manijas de las puertas, así como las palancas de descarga del baño son objetos que por su uso constante se deben atomizar directamente con

las soluciones desinfectantes y quitar el excedente con un paño seco. Para limpiar las llaves, otro objeto de uso común, recomendó sumergirlas en alguna solución con cloro o alcohol durante 10 minutos. En el caso de los anteojos, que se tocan frecuentemente de manera cotidiana, dijo, se pueden lavar de forma general con jabón neutro. Añadió que uno de los objetos más tocados por los diferentes integrantes de la familia es el control remoto de los televisores, por lo que es un elemento muy importante para la transmisión de microrganismos. Recomendó limpiar las suelas del calzado con una jerga impregnada con solución de cloro y desinfectar con esta misma solución cualquier objeto de protección como caretas o gogles durante 10 minutos, posteriormente lavarlo a chorro de agua con jabón y dejar secar.

Tuxpan, Ver.- La obesidad es una enfermedad compleja que consiste en tener una cantidad excesiva de grasa corporal. La obesidad no es sólo un problema estético. Es un problema médico que aumenta tu riesgo de enfermedades y problemas de salud, tales como enfermedad cardiaca, diabetes, presión arterial alta y ciertos tipos de cáncer. La falta de actividad y los malos hábitos alimenticios pueden ser causa de problemas de salud en la población y ocasiona el aumento de los casos de obesidad y diabetes, por ello el sector salud exhorta a la ciudadanía a mantener una sana alimentación. Hay muchas razones por las que algunas personas tienen dificultad para evitar la obesidad. Por lo general, la obesidad es el resultado de una combinación de factores hereditarios con el entorno, la dieta personal y las opciones de ejercicio. La inactividad por parte de la ciudadanía durante esta pandemia, así como el exceso en el consumo de alimentos altos en calorías y azúcares puede llegar a provocar riesgos a la salud y esto genera enfermedades como la obesidad, triglicéridos altos y diabetes. Es muy importante que las personas estén activas en sus casas, con la finalidad de prevenir enfermedades y evitar alto índice de obesidad.

La obesidad aumenta el riesgo de padecer diabetes, enfermedades cardiacas, derrames cerebrales, entre otros.

Agencia Notimex

Ola de robos azota a Tepetzintla

Temerosos, se encuentran los habitantes de la cabecera municipal, por la ola de robos a casas-habitación.

Tepetzintla, Ver.- Una ola de robos mantienen a la ciudadanía aterrorizada, sin que hasta el momento las autoridades municipales realicen una estrategia para garantizar la seguridad de las familias tepetzintecas, quienes se encuentran seriamente inconformes. Es a través de las redes sociales donde algunos habitantes de la cabecera municipal han manifestado su inconformidad, debido al incremento de los robos a casas-habitación, los cuales están perpetrando principalmente por las noches, sin que hasta el momento las autoridades municipales implementen un operativo para tratar de ubicar a los presuntos hampones. Es en la cabecera municipal donde se informó de un robo

en contra del propietario de un taller mecánico, hace apenas unos días otro robo cimbró a los habitantes de la cabecera municipal, donde los malhechores, aprovechándose de la oscuridad se introdujeron a un domicilio y hurtaron dos cilindros de gas. Cabe destacar que son los habitantes de este municipio quienes exigen a las autoridades municipales redoblar la seguridad en las diferentes calles que conforman la cabecera municipal, así como en las comunidades, ya que últimamente se ha incrementado el índice delictivo y hasta el momento la Policía Municipal no ha podido ejercer la impartición de justicia, dejando mucho de qué hablar, argumentan los tepetzintecos.


CLIMA PARA HOY Tormenta eléctrica

MARTÍNEZ Año 2 No. 792 Poza Rica, Veracruz

VIERNES 29 DE MAYO DE 2020

AÚN NO SE REPONEN

DE LA SEQUÍA

Y ya está causando daños el agua en Misantla

MARTÍNEZ 03

Agentes municipales deben aplicar medidas preventivas Tlapacoyan, Ver.- Agentes municipales que se dieron cita fueron notificados de las acciones y medidas preventivas que deben implementar dentro de sus respectivas áreas, a fin de evitar brotes y posibles contagios de COVID-19. Se dijo que el trabajo

MARTÍNEZ 04

Vuelca ambulancia con muestras

El conductor de la unidad perdió el control de su vehículo para finalmente volcarse en la carretera de Nautla

principal a realizar es exhortar a los lugareños a implementar el lavado frecuente de manos, uso de cubrebocas y mantener la sana distancia, aunado al problema de salud que se viene presentando dentro de la región donde el número comienza a elevarse.

Frustran presunto robo de vehículo MARTÍNEZ 03

A la baja, el robo de limón ROJO ACONTECER 04

¡Quedó prensado!

ROJO ACONTECER 04

Tlapacoyan, Ver.- A principios de mayo se registraron reportes de sujetos cometiendo actos constitutivos de un delito en la zona de parcelas

Actualidad

Mechero pudo haber ocasionado el fuego En el incendio sólo hubo daños materiales

MARTÍNEZ 04

de las localidades bajas del municipio, aunque el hecho fue impedido por la intervención de productores y elementos de seguridad.

ROJO ACONTECER 04

Motorrepartidor provoca choque Trabajador de una rosticería no se detuvo en la esquina y se impactó contra una camioneta, en Villa Independencia

ROJO ACONTECER 04


02

Actualidad

Tlapacoyan-Atzalan

Poza Rica, Veracruz, Viernes 29 de Mayo de 2020 DE

El incidente se presentó sobre calle Juárez, entre San Francisco y Llave de la zona centro.

Cerraron la calle para evitar algún percance, por el cableado.

Tlapacoyan, Ver.-

cinta amarilla con la leyenda de precaución, ya que los cables quedaron colgados y tendidos sobre la vía pública, lo que representa un riesgo a un incidente, por eso se cerró el paso de los automovilistas, los cuales deberán tomar vías alternas. Esta afectación que ocasionó el conductor de un pesado camión dejó a varios usuarios sin el servicio telefónico e internet, y esperaban

VERACRUZ

QUEDAN INCOMUNICADOS U

n pesado camión ocasionó el desprendimiento de cables del servicio telefónico en calles de la zona centro, incidente que obligó a las autoridades a cerrar la circulación a los automovilistas para evitar un accidente mayúsculo en la arteria. El incidente se presentó sobre ca-

lle Juárez, entre San Francisco y Llave de la zona centro, siendo dos calles las que se están viendo afectadas por el desprendimiento de cables propiedad de la empresa telefónica Telmex, afectando a usuarios y automovilistas por las calles cerradas. Al lugar fue personal policiaco y Protección Civil quienes tomaron conocimiento, dando paso a realizar el acordonamiento de las calles con

Comerciantes refieren que el ofrecer servicio a domicilio ha ocasionado tener un ingreso y la venta de los productos esenciales.

Las ventas a domicilio ayudan a no perder clientes Tlapacoyan, Ver.- La pandemia ocasionada por el coronavirus obligó a los comerciantes de los establecimientos esenciales a aplicar mecanismos de venta para no cerrar sus locales, mismos que han resultado benéficos al tener un ingreso para subsistir y afrontar la difícil situación durante la emergencia sanitaria. Comerciantes refieren que el ofrecer servicio a domicilio ha ayudado a tener un ingreso y la venta de los productos esenciales, pues el mecanismo implementado por las autoridades de salud en el plan “Quédate en casa”, ha sido un golpe severo para los establecimientos de primera necesidad. Señalan que pese al panorama que afrontan, se han visto en la necesidad de hacer uso de las redes sociales para anunciar sus servicios, productos y horarios para llevar lo indispensable al consumidor y con ello no desatender a la clientela durante la

contingencia sanitaria generada por el COVID-19. Se informó que la reducción de ganancias ha afectado de manera notoria a los diversos negocios esenciales quienes a pesar de buscar estrategias o mecanismos de venta, sus ingresos se han desplomado hasta un 50 %, sin embargo el panorama es más difícil para los comerciantes de la categoría no indispensables, donde algunos de ellos cerraron sus cortinas al no tener ventas. Cabe señalar que los negocios que persisten en la lucha de generar ventas a pesar de la emergencia sanitaria son taquerías, carnicerías, tortillerías, chocomilerías, pizzerías, restaurantes, cafeterías, panaderías, quienes bajo las medidas preventivas brindan el servicio a domicilio sin costo adicional para no lacerar la economía del consumidor, pues lo primordial es generar venta. Por Miguel A. González Rojas

que el personal operativo de la empresa rehabilitara el servicio. Cabe señalar que el responsable de estos actos al percatarse de lo ocurrido, se retiró del lugar para evitar ser sancionado, evadiendo a la autoridad para no responder por los daños que el incidente arrojó. Por Miguel A. González Rojas

Se alistan para la llegada de alumnos Atzalan, Ver.- Bajo diversas etapas, el trabajo que ha implementado la unidad de Protección Civil de este municipio es con el fin de evitar que exista un alza en casos confirmados o positivos por COVID-19, donde la prevención son las tareas que a diario desarrollan. Isaac Santos Benítez, encargado de la unidad de Protección Civil, mencionó que es por partes como se ha realizado el trabajo de sanitización dentro de las diversas comunidades que conforman al municipio, además del comercio, transporte y espacios públicos. Añadió que dentro de la tercera etapa de la emergencia sanitaria se han acercado con agentes municipales para obtener el acceso a las instituciones educativas y sanitizar las aulas, siendo un trabajo previo a lo que será el retorno a clases del próximo ciclo escolar. Se dijo que bajo estas medidas se realiza un aseo general de la escuela y posteriormente, el personal de la

unidad de Protección Civil sanitiza las aulas y unidades deportivas, previniendo con ello el retorno a clases. Santos Benítez mencionó que son ya varios días de intensos trabajos preventivos en las escuelas, siendo un adelanto en materia educativa, a pesar que hasta el momento no existe una fecha oficial por las autoridades estatales o federales para que alumnos se incorporen a las actividades educativas. Expresó que las comunidades donde ya se han implementado los trabajos preventivos son Pedernales, El Azotal, Cuatro Caminos, Novara, Pompeya Tierra Nueva, San Pedro, entre otras, donde existe la colaboración y disposición por mantener limpias las áreas educativas en materia de salud y prevenir contagios por coronavirus, donde además realizan la colocación de una calcomanía que refiere que la escuela esta sanitizada.

Ya se han establecido las medidas preventivas en diversas comunidades.

Continuarán con el recorrido en planteles para que queden saneados.

Por Miguel A. González Rojas


Poza Rica, Veracruz, Viernes 29 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

Tlapacoyan

Actualidad 03

AGENTES MUNICIPALES DEBEN APLICAR MEDIDAS PREVENTIVAS Tlapacoyan, Ver.-

M

ediante una reunión informativa, los diversos agentes municipales que se dieron cita, fueron notificados de las acciones y medidas preventivas que deben implementar dentro de sus respectivas áreas, a fin de evitar brotes y posibles contagios de COVID-19. Se dijo que el trabajo principal a realizar es exhortar a los lugareños a implementar el lavado frecuente de manos, uso de cubrebocas y mantener la sana distancia, aunado al problema de salud que se viene presentando dentro de la región donde el número comienza a elevarse. El trabajo que realizarán las autoridades de las localidades y municipales deberá

Representantes de las localidades de la parte alta, media y baja recibieron material auditivo que debe ser expuesto a los vecinos. ser en conjunto con la suma de esfuerzo con la sociedad para con ello obtener los resultados esperados en las mínimas cifras dentro de las estadísticas estatales y federales, dado que la prevención y protección es encaminada a la salud de los tlapacoyenses.

Es de mencionar que los representantes de las localidades de la parte alta, media y baja, recibieron material auditivo que debe ser expuesto a los habitantes para acatar las medidas, ya que el estado de Veracruz se encuentra dentro del panorama críti-

Si insistió sobre el uso de gel, además de la sana distancia. co a los posibles contagios que pudieran registrarse en los próximos días, según las autoridades de la SSA, siendo fundamental reforzar las medidas preventivas. Además fueron exhortados sobre el método y protocolos que deben implemen-

tar en caso que se registre algún fallecimiento por posible COVID-19 dentro de las 26 comunidades, siendo además notificado a las autoridades competentes para dar atención del deceso. Por Miguel A. González Rojas

A la baja robo de limón

Cientos de personas están sin empleo y se les ayuda con las despensas.

Surten despensas a familias Tlapacoyan, Ver.- Una de las prioridades del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) que preside Aurora Arlette Aramburo Jarillo es dar prioridad y apoyar a las personas que se encuentran en estado de vulnerabilidad, por tal motivo se continúa trabajando bajo todas las medidas de prevención ante la pandemia del COVID-19. La titular de esta dependencia sigue dando atención para personas más vulnerables que acuden a solicitar algún tipo de ayuda, donde siempre tienen una respuesta favorable, ya que en DIF Municipal le brindan diversos apoyos como medicamento, despensas, aparatos funcionales, entre otros, todos con una solicitud previamente

realizada. La licenciada Aurora Aramburo Jarillo sigue trabajando arduamente, ayudando a las personas que realmente lo necesitan y que se acercan a ella para realizar alguna petición, obteniendo una respuesta favorable, principalmente durante estas fechas de la contingencia sanitaria por el COVID-19. Ha provocado que muchas personas que se encuentran sin empleo y no cuentan con los recursos para poder solventar algún medicamento y reforzar su canasta básica, la presidenta del Sistema DIF Municipal continúa brindando el apoyo a estos sectores más vulnerables y con ello poder seguir “Transformando Familias con Amor”.

Tlapacoyan, Ver.- Un trabajo en materia de prevención al delito es la actividad que implementa el personal policiaco dentro de las comunidades de la parte baja con la finalidad de reducir el robo de cítricos en las zonas interparcelarias. Óscar Méndez Hernández, director de Seguridad Pública, mencionó que a principios del mes de mayo se registraron reportes de sujetos cometiendo actos constitutivos de un delito en la zona de parcelas de las localidades bajas del municipio, aunque el hecho fue impedido por la intervención de productores y elementos de seguridad. Destacó que hasta el momento, el robo de cítricos se ha reducido de manera notoria, sin embargo, los trabajos de vigilancia y patrullajes policiales no se detienen dado que ya se refleja el resultado de que este delito ha ido a la baja por la presencia policial que existe en la zona de las comunidades de Rojo Gómez, Luis Echeverría, San Pe-

dro, Reforma, Francisco I. Madero, Jobo, entre otros sectores circunvecinos. Puntualizó que además el bajo precio que este refleja para el mercado es otro factor que evita que los amantes de lo ajeno actúen y saqueen las huertas extrayendo de manera ilegal el limón, sumado que además los productores también brindan la vigilancia de sus parcelas para evitar el actuar de los rateros. Cabe señalar que la pandemia del COVID-19 no ha sido un impedimento para los hombres dedicados al robo del cítrico, mismos que han buscado cometer sus fechorías entre la zona de parcelas, sin embargo el actuar de productores y policías lo ha impedido, siendo parte del trabajo policial que se establece en la zona y que ha dado resultado en la reducción de este delito. Por Miguel A. González Rojas

El robo de cítricos se ha reducido de manera notoria.

Los trabajos de vigilancia y patrullajes policiales no se detienen: Óscar Méndez Hernández.


04 Actualidad

Misantla

Poza Rica, Veracruz, Viernes 29 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

EL EXCESO DE VELOCIDAD LO VOLCÓ Se salió de la carretera al perder el control de la unidad

Sufre brutal accidente conocido taxista vecino de La Defensa. Misantla, Ver.-

M

ediante una llamada de emergencia se reportó a los servicios de auxilio del municipio de Naolinco que un taxi había quedado destrozado después de salirse de la ca-

rretera Misantla - Xalapa. Al lugar de los hechos llegaron paramédicos, Fuerza Civil y Policía Municipal de Naolinco en donde se encontraron con el taxi marcado con el número económico 103 de la comunidad de La Defensa perteneciente

al municipio de Misantla, el cual era conducido por Gabriel “N” de 26 años, habitante de aquella comunidad de la zona baja. En torno a los hechos se dio a conocer que el sangriento accidente se generó debido al exceso de velocidad con la que era conducido el taxi, por lo que salió proyectado de la cinta asfáltica para dar varias vueltas y quedar completamente destrozado a más de 50 metros de la carretera. Equipos de rescate lograron liberar al joven que se encontraba en el interior del taxi prensado entre los fierros retorcidos para atenderlo y trasladarlo al hospital para su debida atención.

Se salvó de milagro el joven vecino de La Defensa.

Mechero pudo haber ocasionado el fuego

Bomberos ayudaron a apagar el fuego, pero sí alcanzó a quemar algunas pertenencias.

Misantla, Ver.- Se registró un incendio al interior de una vivienda ubicada en el centro de esta ciudad, a escasos metros de las oficinas y del DIF. El reporte se realizó en el interior de la vivienda propiedad del señor Miguel Pérez, quien despertó a vecinos del perímetro por las llamas que se lograban apreciar en medio de la noche. Al sitio acudieron de manera pronta paramédicos de Sirena, policías municipales y Bomberos de esta ciudad, quienes lograron sofocar el fuego para que no se propagara en el sitio y alcanzara las viviendas cercanas. En el reporte de los tragahumos se dijo que sólo hubo daños materiales cuan-

El cultivo del plátano es sustento de cientos de familia de esta región, por lo que esperan ayuda.

Plataneros piden apoyo Misantla, Ver.- Decenas de hectáreas de plátano blanco fueron arrasadas tras el paso de las turbonadas que se presentaron en semanas anteriores. Productores comentaron que las fuertes lluvias que se registraron hace algunos días dejaron graves afectaciones en el campo misanteco, pues tan solo en la parte baja, los más afectados fueron los productores del plátano blanco, el cual se cosecha en localidades como La Constancia y La Defensa; se dijo que esta pérdida representa un duro golpe a la economía que sostiene a toda esa región, por lo que se espera que las autoridades municipales lleven a cabo los trámites correspondientes para que se les pague el seguro catastrófico a los productores

que sufrieron estas pérdidas. Es de recordar el trago amargo que vivieron productores de cítricos de esta región del municipio el año pasado cuando no recibieron el pago del seguro catastrófico a pesar de las devastadoras pérdidas, ahora productores de plátano solicitan a las autoridades municipales que organicen bien los expedientes de cada uno para que se les otorgue el recurso a los productores del potásico. Y es que en la sequía del año pasado, cientos de hectáreas quedaron devastadas, y a pesar de que una aseguradora realizó los dictámenes, fue debido a la poca eficiencia de las autoridades locales que no se le pudo dar el visto bueno a las carpetas de cada productor, por lo que no se les entregó el recurso.

Propietario señaló a los bomberos que dejó un mechero prendido, por lo que se presume esto fue lo que generó el incendio. tiosos, sugiriendo a la población en general tengan mucho cuidado y verificar que

no se haya quedado prendido el fogón, la estufa o alguna vela antes de irse a dormir.


DE

VERACRUZ

Regional Actualidad 05

Poza Rica, Veracruz, Viernes 29 de Mayo de 2020

ATROPELLAN A SERVIDOR DE LA NACIÓN; LUCHA POR SU VIDA

El lesionado responde al nombre de Juan Carlos Ríos García, de 25 años. Tecolutla, Ver.-

U

n vehículo de color blanco impactó a un servidor de la nación que se trasladaba a bordo de una motocicleta

hacia su domicilio, el percance provocó que terminara malherido sobre la carretera Gutiérrez Zamora – Nautla, a la altura de la localidad La Vigueta, justo en las inmediaciones de un

conocido hotel. Tras los hechos, el responsable se dio a la fuga, dejando abandonada la unidad kilómetros más adelante para evadir su responsabilidad. El lesionado responde al nombre de Juan Carlos Ríos García, de 25 años, quien tiene su domicilio en la cabecera municipal de este municipio y viajaba a bordo de una motocicleta de color negro con rojo, la cual terminó severamente dañada a consecuencia de la colisión. El lesionado, quien se desempeña como trabajador de la Secretaría del Bienestar, quedó tendido sobre la cinta asfáltica con fuertes golpes y lesiones diversas, además de un fuerte traumatismo craneoencefálico que lo mantiene al borde de la muerte. Paramédicos de la Cruz Roja lo trasladaron hasta el municipio de San Rafael para ser ingresado en el área de urgencias de un hospital, sin embargo, debido a su condición se determinó enviarlo a la capital del estado para que reciba la atención que requiere por la condición crítica en que se encuentra. Las autoridades aseguraron la unidad responsable que fue dejada abandonada justo frente a un conocido balneario ubicado en la localidad de Monte Gordo, misma que quedó a disposición de la fiscalía por parte de elementos de la Guardia Nacional.

Los robos de animales no paran, esperan que se dé mayor vigilancia por parte de autoridades policiacas.

Robo de ganado imparable Vega de Alatorre Ver.- Los robavacas siguen afectando a los productores ganaderos de los municipios que se encuentran en la región serrana costeña que comprende a Misantla, Tenochtitlan, Yecuatla y Vega de la Torre. Cabe recordar que hace apenas unas semanas, se dio la detención de un cuatrero en las inmediaciones de la comunidad de Emilio Carranza en este municipio. Ganaderos aseguran que durante las últimas semanas han tenido un incremento en el abigeato, esta práctica no es sólo de Vega de Alatorre, “afecta a los municipios de toda la región que estamos interconectados por las vías carreteras y próximos a estos, es lamentable reconocerlo, pero no estamos enfrentando a este delito”. Autoridades hacen el ex-

Desazolvan afluentes San Rafael, Ver.- De cara a la entrada de la temporada de ciclones y huracanes de este año, personal de Protección Civil de los municipios de Nautla y San Rafael llevaron a cabo labores de limpieza y desazolve en la zona conocida como El Meandro, ubicada en la localidad de Jicaltepec en el municipio de San Rafael. De acuerdo a lo informado por Luis Ángel Cortés, director de Protección Civil de San Rafael, se trata de acciones de carácter preventivo para evitar inundaciones en ríos, arroyos y otros afluentes de respuesta rápida.

Abundó que también ya se encuentran trabajando en la preparación de los refugios temporales para que se activen en caso de ser necesario, siempre y cuando se presente una contingencia mayor, ya que el municipio de San Rafael es vulnerable ante las inundaciones por las lluvias. Al concluir, el entrevistado exhortó a la población a mantenerse alertas y atentos a los avisos que emita la Secretaría de Protección Civil de cara a la entrada en vigor de la temporada de ciclones y huracanes a través de sus canales oficiales.

Ya se preparan debido a los pronósticos de lluvia.

horto a todos a denunciar lo más pronto posible cuando sean víctimas de los robavacas que sin duda están siendo solapados por una importante asociación ganadera de algún municipio, ya que el mover una gran cantidad de reses de forma clandestina necesita el respaldo de alguna asociación ganadera. Como se recordará, hace ya varios años fue capturado en el libramiento de Martínez de la Torre un cargamento de reses que estaba siendo transportado a bordo de un tráiler en el cual se vieron involucrados varios ganaderos de Misantla. Desgraciadamente señalan que el dinero puede comprar la justicia, por lo que no se procedió legalmente contra los detenidos y todo siguió igual como si no hubiera pasado nada.


06

Actualidad

Papantla

Se trata de un arroyo que lleva años contaminado con hidrocarburo, pero que ahora está lleno de toneladas de residuos fecales.

Poza Rica, Veracruz, Viernes 29 de Mayo de 2020 DE

La empresa Consorcio Ambiental y Construcciones es la contaminadora.

VERACRUZ

El comisariado ejidal de Emiliano Zapata, Cirino Tiburcio Atzin, comentó que los desechos provienen de fosas

EMPRESA AHORA CONTAMINA ARROYO CON HECES FECALES Papantla, Ver.-

L

uego de que se denunciara que en la localidad Rodolfo Curti una empresa que se encontraba realizando el desazolve del drenaje, arrojó los desechos a campos con sembradíos y generara la molestia de los pobladores, ahora la misma empresa realizó la contaminación de un arroyo ubicado en la localidad Emiliano Zapata. Irónicamente se trata de un arroyo que lleva años contaminado con hidrocarburo, pero que ahora está lleno de toneladas de residuos fecales, mismos que desprenden fuertes y penetrantes olores que causan la molestia de los pobladores, quienes demandan la intervención inmediata de la Procuraduría del Medio Ambiente. Se trata de la empresa Consorcio Ambiental y Construcciones, quienes fueron denunciados la

semana pasada por contaminar campos de cultivo en Rodolfo Curti y ahora lo hacen en el arroyo Los Tejones perteneciente a la localidad Emiliano Zapata. Al respecto, el comisariado ejidal de Emiliano Zapata, Cirino Tiburcio Atzin, comentó que los desechos provienen de la limpieza que la empresa mencionada está realizando a las fosas sépticas de la comunidad de Rodolfo Curti. “La empresa está cometiendo un delito al poner en riesgo la salud y el bienestar de las familias que habitan en esta comunidad, vamos a proceder legalmente para que haya consecuencias y se hagan las remediaciones adecuadas, no se vale que al hidrocarburo ahora le agreguen toda esa contaminación de suciedad”, finalizó. Por Juan Olmedo

Habrá más lluvias, advierte Protección Civil

Se pronostican fuertes lluvias y a partir de este viernes y hasta el domingo podrían generarse condiciones de norte. Papantla, Ver.- José Othón Gutiérrez del Ángel, enlace regional de la Secretaría de Protección Civil del Estado, dijo que de acuerdo con los distintos modelos de pronóstico se prevé la presencia de un temporal lluvioso que podría extenderse hasta por lo menos el miércoles de la

próxima semana, por lo que hizo un llamado a los ciudadanos a tomar las previsiones necesarias. El entrevistado dijo que los modelos de pronóstico prevén que la magnitud de las lluvias podrían variar, así como las zonas donde estas se registrarían, sin embargo

se podrían registrar lluvias de hasta 150 milímetros, es decir, hasta 150 litros de agua por metro cuadrado, lo que se considera como lluvia torrencial acompañada de actividad eléctrica. A partir de este viernes y hasta el domingo podrían generarse las condiciones para evento de norte que traería rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora, por lo que hizo un llamado a reforzar techados de lámina y asegurar puertas y ventanas. En tanto que para quienes viven en zonas cercanas a ríos y arroyos de respuesta rápida, pidió tener especial atención a crecidas de estos. Por Juan Olmedo

Está cometiendo un delito al poner en riesgo la salud y el bienestar de las familias: Cirino Tiburcio Atzin. Por su parte el ingeniero encargado de las tareas de sanitización destacó que es importante realizar estos trabajos para evitar más contagios.

Sanitizan la Emiliano Zapata 2 Es considerada foco rojo por COVID-19 Papantla, Ver.- Preocupado por la situación que prevalece en el municipio y particularmente en la ampliación de la colonia Emiliano Zapata II, detectada como uno de los focos de mayor riesgo de contagio de coronavirus en la cabecera municipal, se realizó la sanitización de las calles y de una vivienda donde se registró el deceso de una persona con sintomatología de este virus. Al respecto, la presidenta de la colonia, Monserrat Villarreal, agradeció el apoyo del legislador Erick Domínguez Vázquez, sobre todo por la preocupación de los residentes de esa zona considerada de riesgo. Por su parte, el ingeniero encargado de las tareas de sanitización destacó que es importante realizar estos trabajos, ya que los líquidos que se utilizan tienen una duración de entre 30 minutos hasta 6 horas y permiten la destrucción total del virus.


DE

VERACRUZ

Poza Rica, Veracruz, Viernes 29 de Mayo de 2020

Papantla

Actualidad

07

NO HABRÁ FERIA DE CORPUS CHRISTI Agente municipal niega casos sospechosos de COVID-19 Papantla, Ver.- Tal y como lo hacía el ex gobernador Javier Duarte de Ochoa durante su mandato, al ser cuestionado sobre la inseguridad y afirmaba que sólo se robaban frutsis y gansitos en los Oxxo, el agente municipal de la comunidad de Agua Dulce, Samuel García Morgado, se niega a revelar posibles casos de coronavirus en la localidad, con lo que podría provocar un brote mayor. Y es que, según reportes de ciudadanos quienes piden el anonimato para evitar conflictos con sus vecinos, existen al menos dos casos sospechosos, ya que presentan toda la sintomatología, además de que su salud se ha ido desmejorando, lo que genera gran preocupación ante un brote de coronavirus en la localidad. Lamentablemente, por intereses mezquinos, el agente municipal de esta

Por primera vez, la feria de Corpus Christi no se llevará a efecto. Papantla, Ver.-

El agente municipal niega que haya casos o sospechosos. localidad, Samuel García Morgado, sólo se limita a decir que no pasa nada y que no existe ningún caso de COVID-19 en esa comunidad, por lo que no acata las disposiciones de salud y lo único que ha hecho es cerrar el parque de este lugar, pero fue por insistencia de la misma población. Por Juan Olmedo

Señalan vecinos que existen al menos dos casos de personas con síntomas de COVID-19.

L

a tarde de este jueves, el alcalde Mariano Romero González instó una vez más a la ciudadanía a tomar medidas de prevención, al tiempo que confirmó la cancelación de la edición 2020 de la feria de Corpus Christi, siendo esta la primera ocasión en toda su existencia que no se lleva a cabo. Reconoció que se trata de una actividad de gran importancia cultural, religiosa y económica que detona la economía y genera ingresos, pero dijo que se deben acatar las recomendaciones emitidas por las autoridades federales y priorizar la salud de los papantecos. Si bien las autoridades ya habían anunciado la posibilidad de cancelar la feria, que es considerada la festividad más importante del

El alcalde dijo que esto es debido a la contingencia de salud y para evitar contagios, se suspende esta fiesta. municipio, no habían oficializado el hecho de que no se llevaría a cabo. Incluso hasta hace unas semanas se había estado trabajando en su programación, sin embargo, el crecimiento

en el número de casos positivos provocó que en definitiva no se pueda llevar a cabo el evento que año con año congrega a miles de visitantes. Por Juan Olmedo

Ayuntamiento podría no avalar reforma

Papantla, Ver.- El cabildo papanteco ya ha recibido la nueva reforma en materia electoral que fue aprobada al pasado 12 de mayo por los diputados locales con 34 votos a favor y 14 en contra, sin embargo, aún no hay fecha para que sesionen y la aprueben o no. La tendencia es que no será aprobada, ya que a nivel estatal, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) de donde emana este gobierno, ha manifestado su oposición a esta reforma que pretende la reducción del 50 por ciento de las prerrogativas de los partidos políticos. Para que sea publicada en la gaceta oficial del estado y entre en vigor, se requiere que al menos el cincuenta por ciento de los municipios más uno, es decir 107 ayuntamientos la aprueben, luego de que los cambios en la ley deberán ser analizados a conciencia antes de emitir un voto. Por Juan Olmedo

Reforma electoral podría quedar sin aprobación, según los pronósticos en este municipio.


Atropellan a servidor de la nación

Detenido por no respetar áreas cerradas

Habrá más lluvias, advierte Protección Civil PAPANTLA 06

ROJO ACONTECER 08

PAPANTLA CLIMA PARA HOY Tormenta eléctrica

31

ºC

PAPANTLA 05 Año 2 No. 791 Poza Rica, Veracruz

JUEVES 28 DE MAYO DE 2020

CONTAMINAN ARROYO CON HECES FECALES

*Empresa Consorcio Ambiental y Construcciones es la causante Papantla, Ver.-

S

e trata de un arroyo que lleva años contaminado con hidrocarburo, pero que ahora está lleno de toneladas de residuos fecales, mismos que desprenden fuertes y penetrantes aromas que causan molestia a los pobladores, quienes deman-

dan la intervención inmediata de la Procuraduría del Medio Ambiente. Se trata de la empresa Consorcio Ambiental y Construcciones, quienes fueron denunciados la semana pasada por contaminar campos de cultivo en Rodolfo Curti, y ahora lo hacen en el arroyo “Los Tejones”, perteneciente a la localidad Emiliano Zapata.

ROJO ACONTECER 08

Movilización por levantón Papantla, Ver.- Fuerte movilización policiaca se dio en la autopista Cardel-Poza Rica, en el tramo Totomoxtle-San Rafael, luego de que se reportara que personas

armadas habían privado de libertad a un conocido citricultor, y que en su huida habían ingresado a este tramo carretero en dirección hacia Papantla.

PAPANTLA 06

No habrá feria de Corpus Christi Papantla, Ver.- El alcalde Mariano Romero González instó una vez más a la ciudadanía a tomar medidas de prevención, al tiempo que confirmó la cancelación de la edición 2020 de la feria de Corpus Christi, siendo esta la primera ocasión en toda su existencia que no se llevará a cabo. Reconoció que se trata de una actividad de gran importancia cultural, religiosa y económica que detona la economía y genera ingresos,

PAPANTLA 05

Podrían no avalar reforma electoral

Papantla, Ver.- La tendencia es que no será aprobada la reforma electoral, ya que a nivel estatal el Partido de la Revolución Democrática (PRD), de donde

PAPANTLA 07

emana este gobierno, ha manifestado su oposición a esta reforma que pretende la reducción del 50 por ciento de las prerrogativas de los partidos políticos.

pero dijo que se deben acatar las recomendaciones emitidas por las autoridades federales y priorizar la salud de los papantecos.

Robo de ganado, imparable

PAPANTLA 07 Actualidad

PAPANTLA 07

NIEGA CASOS DE COVID-19 AGENTE MUNICIPAL


Viculados, par de ratas

Duro contra un árbol

HUASTECA 03

HUASTECA 07

SUJETO TUNDE A SU MUJER HUASTECA 07

Pastor muere electrocutado

HUASTECA

HUASTECA 06 CLIMA PARA HOY Tormentas eléctricas

Año 2 No. 792 Poza Rica, Veracruz

VIERNES 29 DE MAYO DE 2020

Entregan despensas

Tempoal, Ver.- Cuatro comunidades más fueron visitadas por el gobierno municipal, dentro de la amplia jornada de entrega de apoyos alimentarios, respon-

HUASTECA 07

diendo así a las afectaciones que las familias están teniendo por la inactividad que ha propiciado la contingencia sanitaria del COVID-19.

BLOQUEO EN EL MORALILLO Ciudadanos exigen respuesta por el agua hedionda que manda la CAEV

Pánuco, Ver.- Continúa el bloqueo en la carretera Valles-Tampico, tramo correspondiente a El Moralillo, en el acceso al puente

del mismo nombre; ya que hasta el momento ninguna autoridad en materia les ha resuelto la problemática del agua hedionda.

Restauranteros están en crisis Pueblo Viejo, Ver.- En una muy complicada situación se encuentran los restauranteros del Paso del Humo, quienes reportan ventas casi nulas durante las últimas semanas de contingencia del COVID-19.

HUASTECA 02

Empleados del Oxxo, prepotentes Tempoal, Ver.- Las quejas por parte de ciudadanos continúan en contra de la cadena comercial Oxxo, sobre todo el ubicado en la zona centro, donde el personal ha evidenciado la falta de coordinación existente y ello se refleja en la mala atención al cliente.

Multas a quien venda cerveza

Tantoyuca, Ver.- Ante la desobediencia de las tiendas de abarrotes de no vender cerveza en esta contingencia, el personal de Comercio, en compañía de la Policía Municipal, supervisaron negocios en donde reportaron venta de cerveza de forma clandestina.

HUASTECA 06

HUASTECA 04

HUASTECA 04


02

Actualidad

Tempoal

Poza Rica, Veracruz, Viernes 29 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

POLICÍA MUNICIPAL RECIBE DOS PATRULLAS Tempoal, Ver.-

E

Con recursos propios del municipio, fueron adquiridas y ya entregadas dos patrullas más a la corporación policiaca.

l parque vehicular con el que cuenta la dirección de Seguridad Pública municipal fue engrosado la mañana de este jueves, al recibir dos patrullas nuevas que se suman a las cinco con las que ya se ha venido trabajando en las labores de vigilancia. Fue el presidente municipal Abel Díaz Ponce, quien acompañado de integrantes del cabildo, hizo la entrega de las llaves de las dos unidades totalmente equipadas, al primer comandante Artemio Hernández. Hay que recordar que en días recientes, pobladores de diversos sectores de la mancha urbana han estado reportando el robo de pertenencias, particularmente piezas automotrices, sobre

todo en las colonias La Gloria, 20 de Noviembre y Lázaro Cárdenas. En ese sentido, la entrega de estas patrullas, viene a responder a la inquietud ciudadana, quien en repetidas ocasiones han solicitado una mayor vigilancia, toda vez que en el último mes se han robado dos motocicletas a plena luz del día. Ante ello, el alcalde exhortó al cuerpo policiaco a redoblar esfuerzos y reforzar los recorridos de vigilancia, no sólo en la cabecera municipal, sino también en las localidades rurales. Durante la entrega, se informó que los patrullajes desde hace más de dos años y en coordinación con otros cuerpos de seguridad, se han reforzado en zonas limítrofes con los estados de Hidalgo y San Luis Potosí.

Entragan despensas a los más vulnerables Tempoal, Ver.- Cuatro comunidades más fueron visitadas por el gobierno municipal, dentro de la amplia jornada de entrega de apoyos alimentarios, respondiendo así a las afectaciones que las familias están teniendo por la inactividad que ha propiciado la contingencia sanitaria del COVID-19. En esta ocasión, el presidente municipal acompañado de regidores, acudieron a las localidades: Llano Grande, Los Cues, Agua Nueva y la colonia Teresa Morales, donde los habitantes mostraron su agradecimiento, resaltando que las autoridades locales no los han dejado solos en estos momentos de dificultad. Con ésta, ya son casi una veintena de localidades rurales visitadas por las autoridades municipales, recordando así a las faltantes, tener paciencia,

pues la entrega de despensas llegará a cada rincón del municipio. Literalmente la mancha urbana fue cubierta desde hace algunos días atrás y al momento se han recorrido un 25 por ciento de la zona rural, esperando que la entrega de despensas se agilice y lleven un motivo de aliento a las familias. El alcalde Abel Díaz Ponce insistió que está consciente de la situación complicada que atraviesa la mayoría de las familias, pero refrendó su apoyo y los exhortó a mantenerse en unidad a fin de salir adelante. Las familias beneficiadas insistieron que sin duda este tipo de ayudas les amortigua el golpe económico que atraviesan en los hogares, pues mucha gente ha dejado de trabajar, por lo tanto no hay ingresos.

Al menos cuatro cruces y el techado de una tumba más, resultaron dañados con la caída de enorme árbol.

Pesado tronco de árbol cae sobre las tumbas Tempoal, Ver.- Las cruces de cuatro tumbas, así como el techado de madera y lámina de una sepultura más resultaron dañados de consideración, luego de que cayera sobre éstos un enorme árbol, siniestro registrado la tarde del pasado miércoles. Fueron vecinos del panteón municipal ubicado en la colonia La Covacha, quienes hicieron el reporte vía redes sociales, para posteriormente acudir al lugar personal adscrito al Ayuntamiento a verificar el incidente. Todo parece indicar, de acuerdo a la información oficial reca-

El alcalde y regidores recorrieron: Llano Grande, Los Cues, Agua Nueva y la colonia

bada, un tronco del árbol habría cedido, luego de que tiempo atrás le prendieron fuego, presentaba un hueco y las recientes lluvias terminaron por reblandecerlo. De este siniestro ya tenía conocimiento personal de Protección Civil, por lo que se esperaba que en las siguientes horas acudieran al cementerio municipal y de esa manera retirar el pesado tronco. De la misma manera se contemplaba que a la brevedad, algunas familias se presentaran al panteón a verificar el daño a por lo menos cuatro cruces y así comenzar con la restauración de éstas.


Tantoyuca

Poza Rica, Veracruz, Viernes 29 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

Actualidad 03

EMPRESARIO NO PONE EL EJEMPLO Tuvo coronavirus y reabrió sus empresas Tantoyuca, Ver.-

L

El sujeto que padeció coronavirus fue captado sentado en la banqueta y sin protección sanitaria.

lueven críticas hacia el empresario Omar Badillo Guerrero, quien fuera la primera víctima de COVID-19 en Tantoyuca, el repudio de la sociedad es por llevar una vida tan normal, reabriendo sus empresas, salir a la calle sin las medidas estrictas sanitarias, sin que nadie lo sancione o le llame la atención. En una foto tomada por internautas mostraron cómo se ve sentado en una banqueta en la zona centro, sin cubrebocas, sin gogles, ni guantes, contando la experiencia del coronavirus en su cuerpo. Los médicos recomiendan a los pacientes que ya superaron el COVID-19, quedarse en resguardo, ya que podría contraer nuevamente el virus, aún más, siendo una persona de la tercera edad y sobre todo, haber presentado un cuadro de tifoidea severo, siendo un factor más de riesgo para contagiarse de coronavirus y perder la vida, sin embargo,

se le ve caminando y estando en sus empresas, exponiéndose como si el virus no existiera, así lo expresa la gente. En contraste con las estrictas medidas del comité técnico de salud y obedeciendo la orden por parte de la Policía Municipal de sancionar a todo aquel que ande sin cubrebocas, no es parejo, asegurando que los más pobres son los que más llamadas de atención reciben, por otro lado, las empresas de esta persona que estuvo infectada, son negocios no esenciales y siguen operando días después de su recuperación, siendo el que más aglomeración tiene, el de alineación y balanceo. Mientras que el comercio ambulante, el campesino que madruga desde las 5:00 de la mañana para vender los productos de sus huertos 100 por ciento naturales y llevar dinero a casa, esos sí fueron echados de donde estaban aglomerados y reubicados en un estacionamiento en donde nadie les compra sus pro-

ductos. Así los contrastes en Tantoyuca, por un lado la estricta medidas sanitaria, por otro lado, empresario con COVID-19 no pone el ejemplo de Quedarse en Casa y de abrir negocios no esenciales, provocando aglomeración, mientras que al pequeño comerciante lo quitan de un lugar para evitar que se contagien. Cabe destacar que a este empresario le fue diagnosticado el virus mediante un laboratorio privado en la ciudad de Tamaulipas, por lo que no apareció en la plataforma virtual de la Secretaría de Salud de Veracruz. Con esta gráfica la gente enfureció porque las medidas no son para todos, incluso hasta dudando de un posible contagio, ya que una persona que tuvo una experiencia de estar al borde de la muerte por el mortal virus, no puede andar en la calle exponiéndose a volver a contagiarse, sabiendo que los más propensos a morir son las personas de la tercera edad y que presenten enfermedades crónico-degenerativas.

Pisteaban en la vía pública Tantoyuca, Ver.- Un vehículo de alquiler fue retenido por parte de la Policía Municipal, luego de que fuera reportado que en ese taxi andaban personas tomando en la vía pública. Los elementos de la Policía Municipal lograron identificar el auto de alquiler y efectivamente encontraron en el interior una hielera con licor. Pero no procedieron a detener a nadie, luego de que el conductor no presentara aliento alcohólico y quien dijo que sólo estaba brindando el servicio a una persona que sí andaba en estado de ebriedad, pero no estaba causando daños, sólo se bajó a comprar en una tienda agua mineral. Este sujeto pudo irse a casa al manifestar que había pedido una carrera, y que andaba buscando agua para seguir la fiesta en su domicilio.

Policía Municipal atendió a un llamado de la ciudadanía, pues sujetos se embriagaban en la vía pública.

El conductor de la unidad resultó con lesiones.

Chevy se estampa contra un árbol El chofer del taxi no traía aliento alcohólico.

Los pasajeros se encontraban ingiriendo bebidas embriagantes.

Tantoyuca, Ver.- Tras perder el control de su vehículo e impactarse contra un árbol, el conductor de un Chevrolet, tipo Chevy resultó lesionado, por lo que tuvo que ser trasladado al hospital general de esta ciudad para su atención médica. El accidente se registró sobre la calle Revolución, en la colonia Dante Delgado, ya en colindancia con la localidad El Limón en esta ciudad. El vehículo Chevrolet, tipo Chevy, de color rojo y con placas de circulación XWB-97-91, del estado de Tlaxcala, resultó con daños

materiales considerables. Al lugar del percance acudieron elementos de Protección Civil municipal, quienes dieron fe de los hechos e informaron a los elementos de Vialidad para que aseguraran la unidad y la remitieran al corralón local. Después de que los elementos de Protección Civil se retiraran del lugar, la familia del propietario del vehículo sacó la unidad y la resguardó en un predio particular, antes de la llegada de los elementos de Tránsito y Vialidad.


04

Actualidad

Tantoyuca-Tempoal

Poza Rica, Veracruz, Viernes 29 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

ULTIMÁTUM A NEGOCIOS QUE SIGAN VENDIENDO CERVEZA

Tantoyuca, Ver.-

A

nte la desobediencia de las tiendas de abarrotes de no vender cerveza en esta contingencia, el personal de Comercio en compañía de la Policía Municipal supervisaron negocios en donde reportaron venta de cerveza de forma clandestina. Aunque no encontraron en flagrancia a ningún negocio, Agustín del Ángel, director de Comercio y Alcoholes, hizo hincapié a los dueños de los negocios que el exhorto de las autoridades es no vender cerveza, hasta nuevo aviso, ya que de no acatar las órdenes implementadas por el departamento de Comercio, los negocios serán clausurados de forma inmediata, recibiendo una fuerte sanción. Los comerciantes saben que vale la pena arriesgarse a vender cerveza, ya que las ganancias son más, elevando el producto al doble, vendiendo el six de Tecate en 160 pesos, el six de Modelo, el más buscado por el consumidor, llega hasta los 200 pesos. Las cerveza de ¼ está en 20 pesos y la cerveza de botella de media, hasta en 35 pesos, el bote de cerveza suelta ha llegado a costar 28 pesos y el “latón” hasta en 45 pesos. Mientras que la caguama Tecate, la que más se vende está en 70 pesos, mientras que la Victoria y Corona tiene un costo de 85 pesos, ésta es muy escasa, por eso el costo es más elevado.

Operativo de vigilancia para detectar comercios que vendan cerveza de forma clandestina. Así, los empresarios se están ganando por la venta de una cerveza entre los 15 a 20 pesos, siendo una jugosa ganancia, y que vale la

pena desobedecer a las autoridades, y sobre todo, porque la gente sigue buscando la cerveza, cueste lo que cueste.

Preocupa presunto arribo de autobús con “paisanos” Empleados del Oxxo, prepotentes: Ciudadanos

El presunto arribo de autobús con trabajadores despedidos en empresas de ciudades fronterizas preocupa a pobladores. Tempoal, Ver.- La preocupación de personas originarias de este municipio, pero que principalmente por razones de trabajo emigraron desde hace varios años, está siendo manifestada a través de las redes sociales, dando a conocer que están por arribar a Tempoal decenas de trabajadores que han sido despedidos de empresas fronterizas. Desde hace un par de días, no sólo por medio de las redes sociales, sino que por llamadas telefónicas a familiares, han estado alertando que a bordo de autobuses arribarán a este municipio personas que estaban siendo empleadas en maquiladoras de ciudades fronterizas como Reynosa, Matamoros o Nuevo Laredo. En ese sentido, pobladores de esta mancha urbana siguen haciendo el

llamado a las autoridades policiacas y al sector salud, a implementar filtros sanitarios o vigilar y establecer protocolos en cuanto al posible arribo de “paisanos”. “Legalmente creemos que no los podemos correr o limitar a que lleguen, pero se deben considerar ciertas medidas de prevención a fin de disminuir los riesgos de posibles contagios”, expresó el señor Hugo. Hay que mencionar que en días pasados, otras personas del área rural han manifestado su inquietud al afirmar que personas provenientes de Monterrey, Ciudad de México y ciudades de la frontera han estado llegando sin ningún tipo de medida preventiva, a pesar que el sector salud les ha recomendado que a su llegada, deben aislarse.

Tempoal, Ver.- Las quejas por parte de ciudadanos continúan en contra de la cadena comercial Oxxo, sobre todo el ubicado en la zona centro, donde el personal ha evidenciado la falta de coordinación existente y ello se refleja en la mala atención al cliente. Fue este lunes por la noche, en que el coraje por parte de un señor identificado sólo con el nombre de Carlos se evidenció, debido a que ni a través de la ventanilla le quisieron realizar una venta. De acuerdo a lo explicado por el quejoso, su molestia se dio, debido a que una noche anterior, a su hijo no le permitieron el acceso, a pesar que llevaba puesto el “cubrebocas” y le realizaron la venta de un producto a través de la ventanilla. “Creo que no se ponen de

acuerdo; el domingo por la noche a pesar que mi hijo traía colocado el cubrebocas, no le dieron acceso para que escogiera lo que él quería y le dijeron que le venderían por la ventanilla. Entonces yo el lunes acudo a querer comprar y pido el producto por la ventanilla y tampoco me quieren vender”, explicó muy molesto el cliente. Precisó estar consciente de los protocolos sanitarios que se implementan, sin embargo, genera molestia que a veces sí les dan acceso y a veces no, es cuando se les antoja. Hay que recordar que hace apenas unos días, otro cliente se quejó debido a que con el pretexto de no tener efectivo durante prácticamente todo el día, simplemente no le ofrecieron los servicios bancarios.


DE

VERACRUZ

Poza Rica, Veracruz, Viernes 29 de Mayo de 2020

Huasteca

Actualidad

05

Comerciantes de Tempoal se les olvida sacar la basura

Sector salud realiza campaña de descacharrización y limpieza para evitar enfermedades.

CAMPAÑA DE LIMPIEZA PARA ERRADICAR EL DENGUE Atlapexco, Hgo.- Sector salud empieza campaña de descacharrización en esta comunidad, con la finalidad de prepararse en esta temporada de calor y lluvias, que es cuando más abunda el mosquito del dengue. Los trabajadores de la salud exhortan a la población a mantener limpios los espacios de sus casas, pues es de vital importancia tener patio limpio, porque así se evita la proliferación del mosquito del dengue. Asimismo, reiteran la importancia de evitar que los vectores como el dengue y chi-

Tempoal, Ver.- Estar atentos al paso del camión recolector de basura, es la recomendación que personal de Limpia Pública hace a los comerciantes ubicados en el primer cuadro de la ciudad. La sugerencia se da luego de que propietarios o empleados de algunos establecimientos ubicados a un costado del Parque Central, siguen dejando desechos posterior al recorrido del camión. Hace unos días reportaron algunos vecinos y comerciantes, que hasta una carriola fue dejada a un costado del depósito que se ubica en el parque, algo que además de dar mal aspecto, duró allí más de un día. Refieren que la mayoría de los comerciantes y vecinos de la calle Hidalgo están al pendiente del paso del camión de la basura y sólo son unos cuantos, quienes por abrir tarde, sacan los botes de desechos horas después que la pesada unidad ha pasado. Agregan que esa acción ocasiona que los perros en cualquier momento hagan un tiradero de basura en las principales calles de la ciudad, ofreciéndose así un mal aspecto y que en nada abona a la tarea diaria que personal de Limpia Pública realiza en las calles. Esperan en ese sentido, la participación de comerciantes propietarios de zapatería y comedor, a que estén más al pendiente del paso del camión recolector.

kungunya con jornadas de descacharrización y limpieza en patios de la casa, deben realizarse de manera cotidiana para la disminución de las enfermedades. Como no existen vacunas que prevengan estas enfermedades, ni medicamentos específicos que las curen, la medida más importante es la prevención, principalmente eliminando todos los criaderos de mosquitos, es decir, todos los recipientes que contienen o puedan acumular agua, tanto en el interior de las casas como en sus alrededores.

Pésimas, las carreteras a Jaltocán Jaltocán, Hgo.- Automovilistas exigen a las autoridades de Jaltocán la rehabilitación de las vías de comunicación que conducen a la carretera a Vinazco, pues se encuentra en pésimas condiciones. Las arterias se encuentran muy deterioradas, con baches enormes, por lo que es necesario que las autoridades municipales rehabiliten los tramos carreteros, pues los más afectados son los automovilistas, pues han tenido desperfectos en sus unidades. Piden al gobierno municipal que por lo menos sean tapados los hoyos, ya que con las precipitaciones pluviales éstos se han venido haciendo cada vez más grandes y al llover se tapan de agua, ocasionando que los vehículos caigan en los baches, provocando daños en la suspensión.

Automovilistas exigen que las carreteras que comunican al municipio sean rehabilitadas.


06

Actualidad

Pueblo Viejo-Altamira

Poza Rica, Veracruz, Viernes 29 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

DESESPERADA SITUACIÓN ENFRENTAN RESTAURANTEROS Pueblo Viejo, Ver.-

E

El restaurantero Miguel Ángel Reyes señaló que sus ventas están por los suelos.

n una muy complicada situación se encuentran los restauranteros del Paso del Humo, quienes reportan ventas casi nulas, durante las últimas semanas de contingencia del COVID-19. Fue Miguel Ángel Reyes del Ángel, uno de los tantos restauranteros ubicados en ese punto, quien manifestó que con el cierre de los establecimientos de comidas, los cuales ofrecen únicamente platillos para llevar, complica sus ventas. Detalló que a duras penas llegan a vender entre 3 a 4 platillos diarios. Indicó que es tan difícil la situación económica, por las bajas ventas, que actualmente no tienen recursos

Restaurantes de mariscos en El Paso del Humo a punto del cierre. económicos para pagar por los servicios básicos, como energía eléctrica, y agua potable, y temen la suspensión. Reiteró que no tienen dinero para pagar los recibos de agua y luz, y lamentablemente ya se vencieron.

Dijo que están por los suelos, pues hasta el momento no han recibido ningún tipo de apoyo para enfrentar tan difícil situación. Por Francisco Díaz

Piden tres pasajeros a taxistas Pueblo Viejo, Ver.- Con el propósito de implementar medidas más agresivas a fin de frenar los riesgos del coronavirus, taxistas se verán limitados a transportar solamente tres de los cuatro pasajeros en sus unidades. Por ello será obligatorio el uso del cubrebocas, guardar la sana distancia, además de sanitizar la unidad y usar gel antibacterial; de la misma forma los pasajeros también tendrán que llevar el citado aditamento en el rostro. Lo anterior fue dado a conocer por el delegado regional de Transporte Público en la zona norte de Veracruz, Édgar Hernández Mora, el cual refirió que se trata de órdenes directamente del sector salud a nivel estado, por el aumento de casos del referido virus en Veracruz. El funcionario realizó una visita a este municipio para realizar un ope-

Operativo para vigilar a los ruleteros.

Transporte Público verificó que taxistas sólo permitan llevar tres pasajeros. rativo de inspección y documentación de las unidades que ofrecen el servicio de transporte público. Indicó que tales medidas son drásticas, sin embargo, tienen la orden de que sean acatadas. Por Francisco Díaz

Al estar haciendo trabajos de remodelación, el pastor tocó un cable alta tensión, suficiente para terminar con su vida.

Pastor muere electrocutado Altamira, Tamps.- Un pastor de una iglesia cristiana perdió la vida al electrocutarse cuando realizaba trabajos de reparación en un templo; aparentemente tuvo una muerte instantánea. Este hecho ocurrió a las 10:00 horas en el templo denominado Navegando en el Océano, ubicado en la esquina que forman las calles Graciano Sánchez y Belisario Domínguez, de la colonia Francisco I. Madero. De acuerdo a lo informado, el pastor se encontraba realizando remodelaciones de la fachada del templo, cuando al encontrarse en la segunda planta, toca los cables de alta tensión, lo que hizo que sufriera la descarga que lo dejó sin vida. El hoy occiso en vida respondía al nombre de Lucio Ortega, de 45 años. Los feligreses que se encontraban en ese momento en el templo, dieron aviso a las corporaciones de emergencias, llegando al sitio elementos de la Cruz Roja, Bomberos, Protección Civil, quienes al valorarlo se determinó que ya no contaba con signos vitales. Acto seguido, se dio aviso a las autoridades ministeriales, quienes en cuestión de minutos llegaron al lugar y dieron fe del deceso para posteriormente trasladar el cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo). Por Francisco Díaz


DE

VERACRUZ

Poza Rica, Veracruz, Viernes 29 de Mayo de 2020

Pánuco-Reynosa

Continúan los residentes de El Moralillo en el bloqueo al puente del mismo nombre.

¡BLOQUEO EN EL MORALILLO! Pánuco, Ver.-

C

ontinúa el bloqueo en la carretera Valles-Tampico, tramo correspondiente a El Moralillo, en el acceso al puente del mismo nombre; ya que hasta el momento ninguna autoridad en materia les ha resuelto la problemática del agua hedionda. Como se recordará, desde las 9:00 de la mañana, poco más de 150 residentes del sector más grande de Pánuco, como es el Moralillo, compuesto de 18000 habitantes, bloquearon ambos accesos que conducen al puente del mismo nombre. Ello porque exigen que el agua sea más limpia, ya que prácticamente llega turbia, e incluso, con olores a heces fecales. Esta problemática se vie-

ne presentando desde hace años, sin embargo, en los últimos meses se ha agravado, motivo por el cual desató el enfado de los pobladores de tan mencionado sector que culminó con el bloqueo. Cabe destacar que en el transcurso del día se presentó la representante de política regional por parte del Gobierno del Estado, Gabriela Juárez, quién intentó mediar la situación, comprometiéndose a que Conagua y Comisión Municipal de Agua Potable (Comapa) Tampico, enviarían agua limpia. Y por momentos el vital líquido llegó puro, sin embargo, en otras partes de tan amplio sector continúo saliendo sucio. De igual forma se presentó el alcalde Fernando Molina Hernández a intentar dialogar con los quejosos, pero el munícipe

Sujeto se surte a su pareja sentimental Pánuco, Ver.- Una mujer fue brutalmente golpeada, por

su pareja sentimental. Los hechos se registraron alre-

Socorristas de la Cruz Roja atendieron a la mujer golpeada, que se negó a ser trasladada.

Rojo acontecer 07

Nadie da una solución al problema del agua turbia.

Los afectados por el agua turbia prendieron fogatas en el punto del bloqueo.

Ciudadanos no bajan la guardia y quieren solución inmediata al problema. encontró muchas diferencias con los ofendidos y tampoco tuvieron buenos acuerdos. Es de mencionar que en más de una ocasión los re-

dedor de las 23:30 horas, en calle manzana número 6, de la colonia Vivah. En ese punto quedó herida quien fue identificada como Míriam “B”, de 30 años. Hasta ese lugar se trasladaron paramédicos de la Cruz Roja, y una vez ahí atendieron a la fémina, que minutos antes fue golpeada por su pareja sentimental. Además de las heridas que presentaban en diferentes partes del cuerpo, la mujer sufrió un shock nervioso.Sin embargo, la dama golpeada se negó a ser trasladada a algún nosocomio para su atención médica, elementos de la Fuerza Civil brindaron el apoyo, no obstante el esposo de la agraviada, al verlos a la distancia, emprendió la huida con rumbo desconocido. Por Francisco Díaz

sidentes de El Moralillo pedían la intervención del alcalde del vecino municipio de Tampico, Jesús Náder Nasrallah, ya que este último

en más de una ocasión ha apoyado a este sector. De igual forma se presentó un representante de CAEV Pánuco, el ingeniero Víctor Rodríguez, quien constató lo sucio del ‘agua potable’, pero tampoco dio una solución a la grave problemática. Hasta el momento los quejosos continúan en ambos lados de la carretera que conducen al puente El Moralillo, incluso, prendieron fogatas ya que se presume pasarán la noche en el sitio. Todo indica que será hasta mañana, en el salón ejidal del tan mencionado sector, en donde se reunirán con las representantes de política regional para encontrar una solución a tan grave problemática. Se destaca que actualmente tráileres, pesados vehículos y otros más están utilizando vías alternas para circular del norte de Veracruz al sur de Tamaulipas, utilizando el puente El Prieto, pasando por el vecino municipio de Pueblo Viejo. Por Francisco Díaz

Mardoqueo “F” y José Luis “M” están en prisión preventiva.

Sujetos vinculados por robo Reynosa, Tamps.- La Fiscalía General de Justicia (FGJ) del estado de Tamaulipas, firme en su compromiso de combatir el delito, obtuvo la vinculación a proceso de Mardoqueo “F” y José Luis “M”, quienes fueron imputados por robo con violencia a comercio. El agente del Ministerio Público presentó ante un juez de control elementos

que implican a los acusados en el delito antes citado, cometido el pasado 18 de mayo en contra de una sucursal de tiendas de conveniencia en este municipio. Además, la autoridad judicial estableció prisión preventiva como medida cautelar durante el tiempo que dure el proceso y un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.


08 Actualidad Pánuco-El Higo

Poza Rica, Veracruz, Viernes 29 de Mayo de 2020

DE

VERACRUZ

Los bomberos carecen de equipo para combatir a las abejas africanizadas.

BOMBEROS, SIN E EQUIPO Y EXPUESTOS

Pánuco, Ver.-

Apenas un camión de respuesta rápida tienen bomberos para atender pastizales quemados.

l que dos bomberos de este municipio hayan resultado con lesiones derivado de la picadura de la peligrosa abeja africanizada, reveló la precaria situación con la que enfrentan los diferentes siniestros en el municipio. Es de sobra conocido que en Pánuco son constantes los reportes por la presencia de los himenópteros. Y es que los valerosos vulcanos constantemente atienden la mayoría de esos reportes, sin embargo, se ven expuestos, ya que carecen del equipo necesario para enfrentarlos. De manera por demás estoica, los “tragahumo” enfrentan a las peligrosas abejas africanizadas, exponiendo incluso su integridad física, al no contar con el equipo especializado para

tal faena. De igual forma carecen de unidades para atender en el menor tiempo posible los siniestros de pastizal, tan comunes en este lugar. Y es que prácticamente cuentan apenas con una unidad de respuesta rápida, para apagar los incendios de pastizal, algo que prácticamente los deja entre la “espada y la pared”, al no tener el suficiente equipo para atender siniestros de grandes magnitudes. Se destaca que desde hace años el camión de bomberos con escalera, desde hace tiempo se encuentra detenido. Derivado que precisamente la escalera está descompuesta, y hasta el momento la autoridad municipal no ha tomado cartas en el asunto. Por Francisco Díaz

Jóvenes fumigan calles de El Higo El Higo, Ver.- Importante labor es la que han comenzado a realizar un grupo de jóvenes de esta cabecera municipal, particularmente en tareas que tienen que ver con la fumigación en colonias. Aunque no han querido entrar en controversia, algunos ciudadanos refieren que la actividad que emprendieron en su mayoría jóvenes, se da ante la pasividad que existe de parte de las autoridades municipales y el sector salud, sobre todo en cuanto al tema del COVID-19 y el dengue. Es así que con recursos propios, mediante coopera-

ción, hicieron la adquisición de un equipo de fumigación y desde el pasado miércoles comenzaron con los trabajos en la cabecera municipal, esperando que estos recorridos se prolonguen hacia la zona rural. La intención se ha dicho, es disminuir los riesgos de casos de dengue, pues la ciudadanía ha expresado en infinidad de ocasiones, la abundancia de moscos que se siente y eso les genera preocupación, más aún que con las lluvias registradas, la reproducción podría incrementarse desproporciona-

Pobladores realizan tareas de fumigación en diversas calles. damente. Junto a ellos, en otras acciones se ha visto gente al-

truista que recientemente también hicieron entrega de láminas a unas familias que

tuvieron daños en sus viviendas a consecuencia de la tormenta.


¡Grave, Benjamín Galindo! El emblemático Benjamín Galindo es reportado como internado de gravedad en un hospital de Guadalajara, luego de que sufriera un derrame cerebral.

Pág. 07 Año 2 No. 792 Poza Rica, Veracruz

VIERNES 29 DE MAYO DE 2020

Pág. 04

El Maratón de Boston, que es el más emblemático y antiguo del mundo, recibió un golpe demoledor, al menos para este 2020, pues luego de 124 años de cumplir sin interrupciones la competencia, se vio obligado a anunciar la cancelación de la edición de este año debido a la pandemia del coronavirus COVID-19.

Regresa la Serie A Pág. 02

El jueves, por fin la Serie A recibió luz verde por parte del gobierno italiano para reanudar la temporada 2019-2020, misma que fue interrumpida el 9 de marzo.

Ya piden al Tri en Mazatlán Pág. 06

Quirino Ordaz, gobernador de Sinaloa, dijo buscar que el nuevo estadio de Mazatlán pueda albergar en un futuro un partido FIFA de la Selección Mexicana.


02 Acción deportiva

Poza Rica, Veracruz, Viernes 29 de Mayo de 2020

DE

VERACRUZ

¡YA TIENE LUZ VERDE! Serie A, respaldada por Vincenzo Spadafora

Roma, Italia.-

L

o que parecía inminente se dio, el jueves por fin la Serie A recibió luz verde por parte del gobierno italiano para reanudar la temporada 20192020, misma que fue interrumpida el 9 de marzo debido a la pandemia del coronavirus COVID-19. El ministro de Deportes, Vincenzo Spadafora, fue quien se entrevistó con la cúpula de la Federación Italiana de Futbol para ponerle fecha al regreso, gracias al descenso que han tenido los contagios en el país de la bota. Tal como se había anunciado con anterioridad, Spadafora tuvo crucial reunión con Gabriele Gravina, primer mando de la FIGC,

así como el presidente de la Liga de la Serie A, Paolo Dal Pino, para hablar sobre el tema que involucraba a toda Italia, uno de los países que fue severamente castigado por la pandemia. “La Serie A se reanuda el 20 de junio. Mi esperanza es que la semana antes ya se pueda jugar la Copa Italia”, aseguró Spadafora al acabar la reunión. Los puntos que arrojó la situación fueron que la Serie A reanuda el calendario regular el 20 de junio, pero además se determinó también que el 13 del mismo mes se disputen las semifinales de la Copa Italiana y el 17 la gran final. “Como hemos dicho desde el primer momento, el futbol se reanudaría sólo en

El ministro de Deportes, Vincenzo Spadafora, dio a conocer a la Federación Italiana sobre el regreso. condiciones de seguridad. Ahora Italia está volviendo a abrir y es correcto que vuelva también el futbol”, aseguró Spadafora al acabar la reunión. El ministro de Deportes hizo hincapié que el Comité Técnico Científico dio el visto bueno al protocolo sa-

nitario para cada encuentro, presentado por la Federación de Italia, aunque se dejó más que en claro, que en caso de algún rebrote que origine una nueva alza en la curva de contagios, se tendrían que volver congelar la competencia. “Ahora podemos decir

que el campeonato regresa el 20 de junio. Ya hablé con el primer ministro (Giuseppe Conte) y está satisfecho. Personalmente espero que se pueda dar una señal positiva al país y usar la semana que va del 13 al 20 de junio para completar la Copa Italia”, dijo Spadafora.

No quieren ir a Orlando Mexicanos, en contra de jugar en ese lugar Nápoles es el único que sacó ventaja en la ida, pues Milán y Juventus están empatados a uno.

La supercopa saldará antes 13 de junio, las semis de vuelta Roma, Italia.- Con la resolución del ministro de Deportes, Vincenzo Spadafora, la competición de la supercopa es la primera que deberá pisar el terreno de juego en la reinauguración del futbol italiano, ya que para ellos se marcan el 13 y 17 de junio, para saldar las semifinales de vuelta y la gran final. Juventus y Milán se encuentran empatados a uno, mientras que Inter de Milán se encuentra abajo por 0-1 ante el Nápoles del mexicano “Chucky” Lozano. JUVENTUS-MILÁN En el primer enfrentamiento resuelto el 13 de febrero, Rebic logró desatar la alegría de los hinchas del Milán al aprovechar un buen centro por la banda derecha. Nada que hacer para Buffon, que intentó llegar al balón, pero que no le quedó de otra que ver vulnerada su valla. Poco después de abrir el marcador en el complemento, Milán sufrió la baja de Theo Hernández, al ganarse la segunda amarilla,

generando su expulsión. Al estar con un hombre más, Juventus se fue con todo en búsqueda de la paridad que llegaría a través de un penal bien ejecutado por Ronaldo para silenciar el San Siro y poner otra vez todo igualado. Con este marcador tendrían que enfrentarse el 4 de marzo en el Allianz Stadium, pero al suscitarse la interrupción por el coronavirus, deberán hacerlo el 13 de junio tras la luz verde del gobierno italiano. MILÁN-NÁPOLES Un poema de gol de Fabián Ruiz en la segunda mitad del encuentro marcó el destino de los primeros 90 minutos en el juego resuelto en el San Siro el 12 de febrero y daba así a Nápoles la ilusión de meterse a la gran final. Así, con esta ventaja, el conjunto napolitano debería de regresar al San Paolo el 5 de marzo, pero al igual que el otro frente, debió esperar hasta el 13 de junio debido al parón.

Nueva York, EE.UU.- Mientras la alta esfera de la MLS busca alternativas para poder regresar al terreno de juego y completar la temporada regular, algunos jugadores han comenzado a manifestar su inconformidad por jugar en Orlando, Florida. La versión de que el resto de la campaña se disputará en una sola sede ha tomado bastante fuerza, y el citado sitio ha sido catalogado ideal por contar con una gran infraestructura. Los mexicanos Javier “Chicharito” Hernández y Carlos Vela son dos de los reconocidos futbolistas que manifestaron su incomodidad de reanudar su temporada en Orlando, Florida; cabe señalar que esta propuesta debe darse por común acuerdo entre la Liga y la Asociación de Jugadores. El descontento de ambos

es por la lejanía que tendrían con sus familias por el tiempo que dure el resto de la competencia, hablándose de al menos cuatro meses. Tanto la esposa de “Chicharito”, como la de Vela, están embarazadas, y el proyecto de la MLS haría complicado que los futbolistas pudieran estar presentes durante el proceso por temas de seguridad. La idea de la Liga de Estados Unidos es reunir a todos los equipos en el Walt Disney World Wide World of Sports en el mes de junio, realizar las pruebas de COVID-19, empezar los entrenamientos y días después reanudar el torneo. El sistema de juego también cambiaría, ya que tienen planteado dividir a los 26 clubes en cuatro grupos y los mejores de cada sector avanzarían a la eliminatoria.

Carlos Vela y Javier Hernández se oponen al proyecto de jugar en Orlando, Florida.


DE

VERACRUZ

Poza Rica, Veracruz, Viernes 29 de Mayo de 2020

Acción deportiva

03

PREMIER LEAGUE REANUDARÁ EL PRÓXIMO 17 DE JUNIO Londres, Inglaterra.-

D

efinida está la situación y los tiempos son ideales para que la Premier League regrese al terreno de juego. Luego de algunos ajustes y acuerdos entre las partes necesarias en las que involucran al sector salud, por fin se dio a conocer que será el próximo 17 de junio cuando se reanude con la disputa de dos partidos, según acordaron este jueves los clubes en una videoconferencia. Los primeros encuentros que se disputarán serán el del Aston Villa vs. Sheffield United y entre el del Manchester City vs. Arsenal. Los medios ingleses die-

ron a conocer que el primer paso del organismo es igualar el calendario para todos alcanzado por 29 juegos, es por ello que se deben saldar los dos partidos pendientes. Tras ello, el fin de semana del 19 al 21 de junio volvería la competición con todos los equipos en igualdad de condiciones. Este organismo, que es uno de los más influyentes del mundo, recientemente regresó a entrenamientos, y a partir del martes autorizaron los entrenamientos con contacto, lo que supone un paso más para la vuelta del futbol. Cabe señalar que mucho ha influido el buen desempeño de la Bundesliga, que

La Premier League confirmó la fecha que su titular había manejado semanas atrás. luego de tres fechas no ha tenido ningún inconve-

niente en su calendario, en donde dicho sea de paso,

Bayer Múnich se perfila a su enésimo título en fila.

Argentina tiene negro panorama

Colin Kaepernick, leyenda de la NFL se manifestó por el acto racial sobre George Floyd.

Colin Kaepernick se manifiesta Nueva York, EE.UU.- Luego de conocerse la muerte por asfixia de George Floyd en Minneapolis a manos de un oficial, Colin Kaepernick, exquarterback de San Francisco 49ers y reconocido símbolo en la lucha racial en el deporte, se manifestó fuertemente mediante las redes. “Cuando la civilidad lleva a la muerte, rebelarse es la única reacción lógica. Las súplicas por paz caerán, y cuando lo hacen, llegan a oídos sordos, porque la violencia ha traído esta resistencia. Tenemos el derecho de luchar de vuelta. Descansa en poder, George Floyd”, dijo Kaepernick con una imagen en su cuenta de Instagram. El legendario jugador de San Francisco no es el único deportista de alto perfil que ha mostrado su enojo e indignación por

este hecho, que a decir verdad no es algo aislado, pues en Estados Unidos se sigue ejerciendo ese sentir de odio sobre las personas de color. LeBron James, jugador activo del mejor basquetbol del planeta, así como el exjugador de la NBA se unieron a Kaepernick, al igual que Stephen Jackson, la exestrella de la WNBA, Lisa Leslie o Stephen Curry mostraron su inconformidad al respecto igualmente. George Floyd, de 46 años, perdió la vida el lunes mientras se encontraba bajo custodia policial en Minneapolis, circulando un video en donde el agente que dicen ya fue cesado solamente, recarga su rodilla sobre el cuello del detenido, para de esta manera asfixiarlo.

Buenos Aires, Argentina.Mientras en algunas partes del mundo han comenzado a ponerse fecha al regreso a las canchas, Argentina se mantiene con la vela prendida, aunque esta podría apagarse tres la declaración del ministro de Deportes, Matías Lammens. “La vuelta del futbol en nuestro país se ve lejana a pesar de los protocolos sanitarios”, externó el jueves durante una entrevista. “Venimos hablando con el ministro de Salud (Ginés González García) para que las actividades deportivas, no solamente el futbol, se vuelvan a practicar. Hoy la situación en la ciudad de Buenos Aires y el gran Buenos Aires es compleja”, sostuvo el expresidente de

San Lorenzo en diálogo con la radio El Destape. Matías Lammens dejó entrever que la solución la podrían encontrar disputando los encuentros en alguna provincia en donde no se hayan dado contagios, tal como lo han estado realizando otros circuito futboleros del mundo. “Todos tenemos la sensación de que en los últimos 15 días no hemos avanzado, sino que en algunas situaciones hemos retrocedido. Pensar que esos protocolos puedan servir parece lejano y eso abarca al futbol”, afirmó. El futbol argentino se suspendió el 17 de marzo, y tres días después se decretó una cuarentena obligatoria al menos hasta el 7 de junio.

Matías Lammens, ministro de Deportes, corta esperanzas al futbol argentino.


Poza Rica, Veracruz, Viernes 29 de Mayo de 2020

DE

VERACRUZ

¡CANCELADO EL MARATÓN DE BOSTON! Luego de 124 años de celebración Boston, EE.UU.-

E

l Maratón de Boston recibió un golpe demoledor al menos para este 2020, pues luego de 124 años de cumplir sin interrupciones la competencia, se vio obligado a anunciar la cancelación de la edición de este año debido a la pandemia del coronavirus COVID-19. El mítico maratón comenzó en 1897, cuando 15 hombres trazaron una línea de salida en la tierra en Ashland y se dirigieron a la ciudad para conmemorar los primeros Juegos Olímpicos modernos del año anterior. Los responsables de la organización no esperaron más y anunciaron la cancelación, pero junto con ello señalaron que el Maratón de Boston tendrá este año un ‘evento virtual’

entre los días 7 y 14 de septiembre, en el que los participantes que verifiquen que corrieron 26.2 millas (42,165 kilómetros) por su cuenta, recibirán la medalla de haberlo completado. El Maratón de Boston, uno de los más importantes del mundo, estaba programado para correrse el 20 de abril, pero ante la contingencia sanitaria se vieron obligados a aplazarlo por cinco meses, pero luego de muchos movimientos ni septiembre se acomodaba para ello. Tom Grilk, CEO de la Asociación Atlética de Boston, responsable de la organización de la carrera, dijo a través de un comunicado que es la mejor decisión para todos ya que garantiza la seguridad de miles de atletas y personas. “Si bien no podemos traer el mundo a Boston en septiembre, planeamos traer a Boston al mundo para un histórico 124º Maratón de Boston”, subrayó Grilk.

El maratón es el más emblemático y antiguo del mundo, por lo que se ha convertido en el sueño de muchos.

La histórica Katherine Switzer fue la primera corredora reconocida de manera oficial.

Sucesos de Boston Boston, EE.UU.- A partir de 1924 la ruta se amplió de los 39,4 kilómetros a los 42,2 kilómetros, con el fin de seguir la normatividad de longitud establecidas en los Juegos Olímpicos de 1980. PRIMERA MUJER Durante 1966 se escribió un singular e inolvidable suceso de la competencia más antigua y prestigiada del mundo, cuando Roberta “Bobbi” Gibb participó para convertirse en la primera mujer en hacerlo en una competencia de hombres. “Pensé que me iban a arrestar o que me echarían”, explica Roberta “Bobbi” Gibb, “pero, ¿cómo podemos demostrar que somos capaces de hacer algo si no nos dejan hacerlo?”. Cuando cruzó la línea de meta tres horas y 21 minutos más tarde, Gibb, que entonces tenía 23 años, se convirtió en la primera mujer en correr el prestigioso Maratón de Boston de forma no oficial. KATHERINE SWITZER En 1967 participó la primera mujer que consiguió completar el Maratón de Boston de forma oficial, Ka-

Entronización, hasta el 2021 La NBA vuelve a sufrir Nueva York, EE.UU.- No solamente su temporada regular se encuentra detenida debido a la pandemia del coronavirus COVID-19, ahora el mejor basquetbol del planeta, la NBA, recibió otro revés este año, al tener que cancelar la ceremonia para la entronización el Salón de la Fama. Jerry Colangelo, presidente de la Junta de Gobernadores del Salón, dio a conocer a un prestigiado medio televisivo que las ceremonias de consagración para la clase de 2020, una de las alineaciones con más estrellas que

incluye a Tim Duncan, Kevin Garnett y el difunto Kobe Bryant, se trasladaron a la primavera de 2021. La citada ceremonia estaba programada originalmente del 28 al 30 de agosto, pero se tenía como plan B para el 10 al 12 de octubre, aunque estas también estaban siendo atacadas por la contingencia sanitaria que ha matado más de 100,000 personas en Estados Unidos. Ante ello, no quisieron apostar más y decidieron apegarse a las normas mundiales, que nada por encima de la saludo. “Definitivamente estamos cancelando”, dijo Colangelo. “Será el primer trimestre del próximo año. Nos reuniremos en un par de semanas y

Debido a la pandemia, la NBA postergó hasta el siguiente año la entronización de tres estrellas. analizaremos las opciones de cómo, cuándo y dónde”. El salón esperaba su brillante clase 2020, que también incluye al ex entrenador de los Houston Rockets, Rudy Tomjanovich; 10 veces

All-Star de la WNBA y cuatro veces medallista de oro olímpico, Tamika Catchings; el entrenador de baloncesto femenino de Baylor, Kim Mulkey; la entrenadora de baloncesto femenino

therine Switzer, quien se inscribió a la carrera usando la inicial de su nombre para engañar a los organizadores. Durante la prueba, un juez de carrera llamado Jock Semple intentó arrebatarle a Switzer el número al darse cuenta que era mujer y un fotógrafo inmortalizó el momento, que se convirtió en un ícono eterno de la lucha por los derechos de las mujeres. FUE DESCUBIERTA En 1980, la corredora cubana Rosie Ruiz apareció de la nada y ganó el maratón femenil. Los jueces sospecharon de ello y revisaron los videos de la carrera para comprobar que Ruiz no había corrido la primera parte del maratón. Obteniendo la mejor tercer marca femenil en la historia del Maratón de Boston. Esta victoria sirvió para que Ruiz se convirtiera en una celebridad, ya que no solo había finalizado la prueba a apenas cuatro minutos del récord del mundo, sino que había rebajado en más de 25 la marca que había obtenido seis meses antes en el Maratón de Nueva York. Sin embargo, ese excepcional registro invitaba a pensar que había algo extraño tras aquella atleta hasta entonces completamente desconocida.

de Bentley College, Bárbara Stevens; el ex ejecutivo de la FIBA ​​ y del COI, Patrick Baumann, y el exentrenador universitario Eddie Sutton, quien murió el 23 de mayo. Por otro lado, se recordará que el salón cerró sus puertas a principios de febrero, pero tenía en planes abrir el 25 de marzo, aunque fue precisamente en ese mes cuando los contagios pusieron al deporte mundial de rodillas. Colangelo dijo que los funcionarios del Salón de la Fama consideraron trasladar la ceremonia de consagración del Symphony Hall al Mass Mutual Center en Springfield, que puede albergar a 8 mil 319 personas, con fines de distanciamiento social, pero finalmente decidieron aplazar la fecha varios meses.


Poza Rica, Veracruz, Viernes 29 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

SE DESPIDE EL “CAPITÁN FURIA” Tena renuncia al cargo Ciudad de México.-

E

l ciclo de Alfredo Tena como director de fuerzas básicas del América llegó a su fin; el histórico de las Águilas concluyó su segunda etapa en el puesto después de participar en

la formación de jugadores como Raúl Jiménez, Diego Reyes, Hugo González o Sebastián Córdova. La relación de Tena con algunos entrenadores de las categorías inferiores y con la directiva americanista estaba un poco desgastada, y por ello el “Capitán Furia” prefirió dar un paso al costado, aunque se mantendría en el club con un cargo aún por

definir en el futuro. Con la salida de Alfredo Tena como director de fuerzas básicas, la afición del América en redes sociales pidió la llegada de Ricardo La Volpe para ocupar el puesto, sin embargo, Víctor “Harlem” Medina es el principal candidato para tomar el cargo, aunque hasta el momento la directiva americanista no ha tomado la decisión.

Alfredo Tena podría tomar las riendas del equipo de la Liga de Expansión.

Debut no esperado Mazatlán jugará sin público Ciudad de México.- La posible llegada de Morelia a Mazatlán para el torneo Apertura 2020 presentará un hecho que no se ha suscitado en la Liga MX, el cual es que debute en un estadio nuevo y lo hagan sin aficionados. Debido a la pandemia de COVID-19, y

de acuerdo a los varios comunicados de la liga, así como la postura de Enrique Bonilla, presidente de la misma, y los dueños de los equipos, el torneo entrante se jugaría sin público, para salvaguardar la salud de todos los involucrados. Incluso, en el comunicado que la Liga BBVA MX mandó cuando avisaron de la cancelación del torneo, indicaron parte de los protocolos que seguirán para el siguiente semestre, el cual, esperan, puedan definir su inicio en la primera semana de junio, además de la decisión de jugar sin aficionados.

Debido al COVID, algunos jugadores no pudieron jugar con Martino.

Los que no llegaron Jugadores con la selección mexicana Ciudad de México.- La pandemia de coronavirus obligó a la Selección Mexicana a cancelar los partidos que tenía programados en la fecha FIFA de marzo contra República Checa y Grecia en Estados Unidos, para los cuales el entrenador Gerardo Martino estaba convencido de llevar a la revelación de Monarcas, Aldo Rocha, así como de convocar de nuevo a Giovani dos Santos y Alan Pulido. El hecho de que se empalmaban estos juegos con el preolímpco de la Con-

cacaf, le abría el panorama a algunos jugadores como Gio y Pulido para volver estar, pues el “Tata” no iba a poder contar con jugadores como José Juan Macías, Alexis Vega, Uriel Antuna y Roberto Alvarado, elementos que estarían con la sub-23 en Guadalajara buscando el boleto a Tokio 2020. Esta iba a ser la primera vez que Giovani dos Santos se hubiera puesto a las órdenes del “Tata” Martino, toda vez que no viste la camiseta del Tri desde la pasada Copa del Mundo de Rusia 2018, pues las lesiones han sido su principal impedimento para estar en las convocatorias del estratega argentino.

Apertura 2020 se jugaría a puerta cerrada.

Lo esperan en León Poncho González sale de Rayados

Se terminó su contrato con el equipo de Mohamed.

Monterrey, N.L.- El mediocampista tamaulipeco Alfonso González, jugador de Rayados, tiene acercamientos con dos equipos que están muy interesados en contar con sus servicios para el Apertura 2020, León y Chivas. Tras la cancelación del torneo por la contingencia sanitaria, ‘Ponchito’ terminó su vínculo contractual con el Monterrey, por lo que es libre de negociar con el mejor

postor. En su estancia con ‘La Pandilla’ disputó 69 partidos en 8 torneos de liga, sólo 30 como titular, con apenas 2 asistencias y marcó 6 goles, todos estos en el Apertura 2018, su mejor campaña en el club albiazul. Desde hace unas semanas el destino más cercano para Alfonso González estaba en el Bajío, el jugador ya había charlado con el cuerpo técnico esmeralda y le manifestó su deseo de integrarse al equipo, por lo que las negociaciones avanzaban sin contratiempos.


Acción deportiva

06

Poza Rica, Veracruz, Viernes 29 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

SAN LUIS, YA HIZO CAMBIOS Da de baja a varias futbolistas San Luis Potosí, S.L.P.-

U

no de los que hizo fuertes cambios fue el Atlético San Luis Femenil, club que despidió a varias jugadoras del primer equipo, luego de la cancelación del Clausura

2020. Aunque las bajas aún no han sido oficializadas, algunas de las futbolistas ya se despidieron de la institución mediante redes sociales, agradeciendo el apoyo y confianza brindada durante su estadía con los colchoneros.

San Luis Femenil despidió a varias de sus jugadoras. La guardameta Metzli Prieto fue una de las que confirmó su salida, así como Ivonne Santillán, Paola Galaviz, Maité García y Liliana Zepeda. Actualmente la Liga Mx Femenil se en-

cuentra a la espera de poder empezar el siguiente torneo, mismo que podría arrancar a la par de la Liga Mx a finales del mes de julio, con todas las estrictas medidas sanitarias en los estadios.

No urge el título Asegura Rafael Baca

El apoyo de los barristas no cesará.

Se reinventan las barras Para apoyar a sus equipos Ciudad de México.- Las barras organizadas del futbol mexicano están en la primera línea de los sectores que más han lamentado la cancelación del torneo Clausura para evitar contagios de la COVID-19, pero en vez de deprimirse, sus integrantes proponen reinventar el oficio de apoyo a sus equipos. A pesar de la cancelación de los torneos, o de partidos que se juegan sin público en otros países, los aficionados no dudan de que el apoyo continuará. “La suspensión del torneo es algo triste porque el futbol es parte de nuestra vida de barristas, pero los deberes con la sociedad están primero”, dijo Samuel Reyes, líder del grupo ‘Libres y Lokos’ que apoya a los Tigres, el equipo que más afición mete a su estadio. El futbol por televisión hubiera ayudado a la gente que pasa por un mal momento, manifestó el aficionado, que pide a los dirigentes asumir el momento con mayor creatividad. “Vamos a reinventar el aliento a pesar de las limitaciones, quizás agradecerle a los jugadores al final de los partidos, ir a la concentración o de otra manera, el apoyo seguirá, de eso no hay dudas”, señaló.

Ciudad de México.- Rafael Baca aseguró que obtener el título de Liga Mx no es algo urgente en el Cruz Azul, a pesar de la sequía cementera de 23 años sin corona en el Baca mencionó que no llevan prisa por conseguir el título. certamen. En entrevista, el mediocampista celeste reconoció la importancia de coronarse en guimos peleando hasta el final del día podicho torneo, pero no lo visualiza como der llegar a estas alturas, donde ya no se le gana al equipo de último minuto, nosotros algo apremiante. Baca agregó que a pesar de no haber somos los que ganamos de último minuto, sido monarcas en el futbol mexicano, el si vamos abajo en el marcador ahora reclub de La Noria ha mostrado un cambio montamos, todo eso se ha visto a través de todos estos años”, señaló. de mentalidad en los últimos años. “A veces te da por tirar la toalla, pero se-

Quieren albergar al Tri Declaran en Mazatlán

Mazatlán, quiere ser sede de un juego de la selección.

Mazatlán, Sin.- Quirino Ordaz, gobernador de Sinaloa, dijo buscar que el nuevo estadio de Mazatlán, considerado uno de los mejores del país, pueda albergar en un futuro un partido FIFA de la selección mexicana. Por otro lado, el gobernador confirmó que en dos semanas más se podría hacer oficial la mudanza de Monarcas Morelia a Mazatlán.

“De aquí a dos semanas más se confirmará, las cosas son hasta que son y eso tendrá que hacerse entre el dueño del equipo y la Federación Mexicana de Futbol, no es todavía una realidad, depende de las últimas negociaciones que están haciéndose todavía. “El estadio es propiedad del gobierno, pero el dueño es Televisión Azteca, el equipo no puede ser propiedad del gobierno, habría que comercializar muchas cosas, el equipo se va a llamar Mazatlán FC, no se va a llamar Delfines, eso ya está decidido”, señaló Ordaz.


DE

Poza Rica, Veracruz, Viernes 29 de Mayo de 2020

VERACRUZ

Acción deportiva

07

SUFRE DERRAME CEREBRAL El “Maestro” Benjamín Galindo Guadalajara, Jal.Sigue creciendo para su primera temporada la LBM.

E

l exjugador de las Chivas, Benjamín Galindo, es reportado como internado de gravedad en un hospital de esta ciudad, luego de que sufriera un derrame cerebral. El “Maestro”, actual auxiliar técnico de Matías Almeyda en el San José Earthquakes de la MLS, se habría sentido mal desde hace un par de días, por lo que este jueves por la mañana acudió para ser internado. A pesar de estar trabajando en Estados Unidos, Galindo, nacido en Tierra Blanca, Zacatecas, viajó a Guadalajara para pasar la cuarentena por COVID-19, su hijo Benji Galindo publicó un tuit a manera de comunicado familiar, en el que pide oraciones para el “Maestro” en este difícil momento. También el Guadalajara publicó un mensaje de apoyo para su exfutbolista y director técnico en el que envían buenas vibras.

Llega Acaxees Durango A la Liga del Balompié Mexicano

Galindo es auxiliar de Almeyda en San José. Benjamín Galindo Marentes es reconocido como uno de los jugadores más talentosos en la historia de la Liga MX, además de su habilidad destacan sus más de 700 partidos en primera di-

Ciudad de México.- Acaxees Durango FC se une a la Liga del Balompié Mexicano, por lo que será el octavo equipo confirmado hasta el momento. De acuerdo a la hoja de afiliación firmada por Víctor Montiel, el club llevará el nombre oficial de Acaxees Durango FC y será comandado por Jorge Omar Olivares, Martín Alonso Rocha y Rafael de Jesús Portales, como los directivos de la institución. De confirmarse esta información, Durango FC sería el octavo equipo afiliado, uniéndose a Jaguares de Jalisco, Chapulineros de Oaxaca, Atlético Ensenada, Neza FC, Industriales de Naucalpan, Atlético Veracruz y el Club Veracruzano Tiburón. Otros equipos que buscan su afiliación al primer torneo de la LBM son: el Deportivo Mac Allister de Saltillo, Real San José de Morelia, Córdoba FC de Veracruz, Faisanes de Yucatán, Halcones de Zapopan y Acapulco FC.

visión, durante su trayectoria jugó para clubes como Tampico-Madero, Guadalajara, Santos Laguna, Cruz Azul y Pachuca, conquistando cuatro campeonatos de liga.

De Melo quemó a los astados

Nace Liga de Leyendas Arrancaría en septiembre

Una nueva liga en México. Ciudad de México.- La Liga Leyendas MX está a punto de concretarse y unirse a las ya existentes Liga MX, Liga de Expansión y Liga del Balompié Mexicano. La Liga Leyendas MX

pretende arrancar en septiembre u octubre próximo y buscan convencer al exseleccionado nacional, Pável Pardo, para que sea su presidente. A diferencia de la Liga del Balompié Mexicano,

también de reciente creación, aquí no tendrán costo las franquicias, por lo que buscan trabajar de la mano con la Federación Mexicana de Futbol y con los equipos para que les permitan utilizar el nombre oficial del club, y así, puedan jugar como Leyendas de Atlas, Leyendas de América, Leyendas de Chivas, etc. Ya han hablado con siete u ocho equipos que podrían estar interesados, entre los cuales destacan: el Atlas de La Volpe con todo y Rafa Márquez, el Toluca del “Ojitos” Meza con todo y Fabián Estay, el León de Everaldo Begines y Sigifredo Mercado, las Chivas de Joel Sánchez, entre otros.

Si hubieran hecho antidoping, nadie hubiera jugado. Ciudad de México.- Nildeson Silva de Melo, el exdelantero del mítico Toros Neza, y quien hoy se ha reformado y vive una vida sana junto a su familia en su natal Brasil, sacó a la luz todo lo que pasaba en el seno de los ‘bureles’ en los años 90 y relacionó al plantel con drogas, mujeres y alcohol. Entrevistado, Silva de Melo señaló: “Son muchas historias que pasé allá, sería recordar muchas cosas que no quiero recordar, me gustaría hablar más de futbol que de otras cosas, pues creo que lo más importante es mi carrera”. Sin embargo, al rememorar su ausencia en la final

ante Chivas, que a la postre se convertiría en el campeón del Verano 97 al golear 6-1 a los astados en la vuelta con un póker del “Gusano” Nápoles, sostuvo: “Yo había faltado a un entrenamiento, no era la primera vez que esto acontecía; ellos (los jugadores) se reunieron y decidieron quitarme del equipo”. “Hicieron presión al ‘Ojitos’ Meza, a Juan Antonio Hernández, y no me dejaron jugar la final, pero la verdad nadie la cuenta, la verdad del Toros Neza de Mohamed, del ‘Piojo’ Herrera, de Lussenhoff, nadie habla del Toros Neza de De Melo, sólo hablan que era el indisciplinado del equipo, pero De Melo consiguió ser el goleador del equipo y De Melo llevó al equipo a la final”. No dudó al manifestar: “Si en aquella época hubieran hecho examen antidoping, muchos jugadores de Toros Neza no podrían jugar”.


08 Acción deportiva

Poza Rica, Veracruz, Viernes 29 de Mayo de 2020

PRIMER CASO EN MÉXICO Jugadora de Pumas, positivo por coronavirus

DE

VERACRUZ

Tiene mala suerte

Ciudad de México.-

A

través de un comunicado, Pumas anunció el resultado positivo por COVID-19 de una de sus jugadoras, el club señaló que la futbolista presentó síntomas de la enfermedad y de inmediato le fueron realizados los estudios que arrojaron el resultado. Es así que la jugadora fue colocada bajo la supervisión médica siguiendo los protocolos de la Secretaría de Salud, eso sí, la institución dejó claro que no revelarán el nombre por derecho de privacidad del paciente. Este es el primer caso de coronavirus que se presenta

El portero mexicano Sebastián Jurado tuvo un año futbolístico para el olvido, al atravesar por momentos muy complicados con el Veracruz y su felicidad de ser fichado por Cruz Azul se ha visto opacada, al no poder debutar en el primer equipo.

Pumas dio el primer caso de COVID en el balompié femenil. en la Liga Mx Femenil, pues en la varonil han sido los de Santos con 15 en total y uno

más de Chivas en el cuerpo técnico, además de directivos como Alberto Marrero

del Atlético San Luis o el del mismo Enrique Bonilla, presidente de la Liga MX.

No se quiere ir

Se trata de calidad, no cantidad Habló Martino de fuerzas inferiores

El timonel del Tri dijo que en México hace falta trabajar mejor.

Ciudad de México.- El entrenador de la selección mexicana, Gerardo Martino, reveló que en el futbol mexicano es necesario mejorar en cuanto a los seguimientos de los futbolistas, ya que de inferiores muchos no logran dar el salto a los primeros planos. “Me consta que en México se trabaja y se invierte en divisiones inferiores, la Selección también. No soy un experto en menores, pero me parece que hay que ajustar la parte del seguimiento”, explicó el argentino. “El Tata” puso de ejemplo a César Villaluz, quien lo sorprendió por sus cualidades, pero que no

logró consolidarse en el máximo circuito ni en selección mayor. “Con Paraguay nos tocó inaugurar una cancha, creo que fue la de Tijuana, contra una sub- 23 de México, me impactó mucho un chiquito que jugaba en Cruz Azul, Villaluz, y digo que algo debió haber pasado para que Villaluz no fuera el fenómeno que debió haber sido. “Hay cosas para ajustar en la educación, no sólo del futbol, sino de la vida, darles seguimiento más estricto para darle un margen de error más achicado”, finalizó Martino.

Ignacio Malcorra no se quiere ir de México, incluso no está en sus planes salir de Pumas, esto se dijo después de que trascendiera que el jugador quería regresar a su natal Argentina; el mediocampista tiene contrato con la Universidad hasta el 30 de junio, y aseguró que quiere renovar con los felinos, sobre todo para demostrarle a la afición de lo que es capaz.

Y ya para qué

Arranca la jornada 15 En busca del boleto en la eLiga Ciudad de México.- Pachuca se unió al León como los únicos equipos con el boleto asegurado a la Liguilla de la eLiga MX, gracias a su pasada victoria sobre FC Juárez y una combinación de resultados, y este viernes 29 de mayo dará comienzo la jornada 15 del certamen virtual, esperando nuevos invitados a la fiesta grande. El primer duelo de la fecha será entre FC Juárez, colero general, ante Puebla, a las 14:00 horas, y media hora después, Necaxa se enfrentará a

Pumas, ambos encuentros serán transmitidos por TUDN. Más tarde, a las 16:00 horas, Morelia se medirá a los Tuzos, para que 30 minutos más tarde, Monterrey se enfrente a Cruz Azul, los dos juegos por TV Azteca. El sábado 30, Chivas chocará con Santos a las 14:00 horas por Chivas TV; mientras que Toluca enfrentará a Tigres a las 14:30 horas por TUDN. Para el domingo, Querétaro jugará ante Atlas a las 13:00 horas por Imagen TV, a las 14:00 horas, el superlíder

Pachuca y León, los únicos invitados.

León se enfrentará a Tijuana, mientras que media hora después, América y Atlético de

San Luis se verán las caras, estos últimos dos encuentros podrán ser vistos por TUDN.

El exdefensa de Chivas, Jair Pereira, recordó la jugada que desató polémica en la final contra de Tigres y admitió que tuvo un contacto con Ismael Sosa dentro del área, aunque reveló que el silbante, Luis Enrique Santander, explicó a los felinos el motivo por el que no marcó penalti.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.