MATAN A
¡Lo hallan en El Guayabo!
PADRE E HIJO
ROJO ACONTECER 01
¡Asesinado de dos plomazos!
¡Murió atropellado!
ROJO ACONTECER 01
ROJO ACONTECER 05
ROJO ACONTECER 01
Al pueblo... la verdad CLIMA PARA HOY Tormenta eléctrica
Director General: EUGENIO GÓMEZ LEMUS
31
ºC
Año 2 No. 844 Poza Rica, Veracruz
MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2020
ELIO HERNÁNDEZ, NEGOCIOS Y DINERO SUCIO EN LA SIOP *Contratos ilegales, impunidad y corrupción que mata
Poza Rica, Ver.-
E
lio Hernández Gutiérrez entregó obra sin licitar violando las leyes federales y estatales, con el encubrimiento de la Contraloría Interna de la SIOP, el Orfis, la Secretaría de Finanzas del Estado y la Secretaría de Protección Civil.
LOCAL 02
XALAPA
Alcalde podría Avalan reforma al ser destituido Código Electoral
San Rafael, Ver.- Aunque sea una deuda heredada, Luis Daniel Lagunes Marín está obligado a responder por los laudos que salieron a favor de 10 trabajadores.
MARTÍNEZ 04
SAN RAFAEL
Xalapa, Ver.- La aprobada reforma debe publicarse a más tardar el 31 de julio del presente año, además, debe cumplir con las disposiciones legislativas de 90 días antes de que inicie el relatado proceso electoral 2020-2021. Esto reduce el periodo de organización y campañas, disminuye en un 50 por ciento el recurso otorga-
Bingen Rementería y la hipocresía política *¿Hasta dónde se lucra con el dolor ajeno? Bingen lo puede responder
XALAPA 02 XALAPA
do a los partidos políticos y elimina los consejos municipales.
XALAPA 03 XALAPA
Presidenta del TSJ ya no sería esencial
Edil irresponsable le interesa más la política
XALAPA 04
PAPANTLA 06
XALAPA
PAPANTLA
02 Actualidad
Xalapa-Poza Rica
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 29 de Julio de 2020
DE
VERACRUZ
ELIO HERNÁNDEZ, NEGOCIOS Y DINERO SUCIO EN LA SIOP Contratos ilegales, impunidad y corrupción que mata Xalapa, Ver.-
E
l Secretario de Infraestructura y Obras Públicas, Elio Hernández Gutiérrez, se burla cada día de la premisa de la Cuarta Transformación: “No mentir, no robar y no traicionar al pueblo”. Sus acciones y el manejo de los recursos públicos deben ser juzgados, más porque sus actos y omisiones han provocado tragedias. La noche del pasado sábado 30 de mayo se registró un accidente en un tramo del bulevar Córdoba-Peñuela, que se encontraba sin concluir y sin señalización debido a la negligencia de la empresa contratista Cruz Landa Construcciones S.A de C.V., una menor de edad perdió la vida en el percance. Este accidente puso las miradas en el contrato de obra asignado a la empresa Cruz Landa y salió a la luz la visible violación de la Ley de Obras Públicas, porque el secretario de Infraestructura y Obras Públicas del Estado dio la construcción de esa obra en Córdoba, a una empresa del municipio de Misantla. Elio entregó la obra sin licitar violando las leyes federales y estatales, con el encubrimiento de la Contraloría Interna de la SIOP, el Orfis, la Secretaría de Finanzas del
Denuncian tráfico de contratos de obra pública.
Elio Hernández Gutiérrez, titular de la SIOP.
¿Dónde quedó el no mentir, no robar y no traicionar al pueblo?
Estado, la Secretaría de Protección Civil, el ayuntamiento de Córdoba y la Fiscalía General del Estado. De acuerdo con una investigación difundida por legisladores, la compañía Cruz Landa Construcciones S.A. de C.V., a la que se le asignó mediante invitación restringida el contrato SIOP-OPPE-105/2019-DGCOP, tenía un plazo de ejecución de 90 días para ser entregada el 21 de febrero del 2020. Sin embargo, tres meses después de vencido el plazo sucedió el accidente, sin que la obra estuviese terminada. Empresa Cruz Landa Construcciones S.A. de C.V. tenía a su cargo la obra en cuestión y cobraron casi 35 millones de pesos, con un sobreprecio de más de 15 millones. La Secretaría de Fi-
nanzas del Estado pagó en su totalidad el costo de la obra, sin que haya sido terminada totalmente. LA MANO DE ELIO, EN CONTRATOS EJECUTADOS EN EL NORTE DEL ESTADO En el norte del estado hay reclamos hacia Elio Hernández de parte de agremiados a CMIC Poza Rica-Tuxpan por contratos ilegales otorgados. Incluso, hubo una manifestación por el contrato otorgado a Construcciones CISAR S.A. de C.V. para el mantenimiento del acceso al aeropuerto Tajín Km 0+000 al 4+000, en el municipio de Tihuatlán. Pero también hay reclamos derivados del concurso IO-930007995-E16- 2020, referente a la pavimentación del camino La Guási-
ma-Rancho Playa, del Km 20+800 al Km 23+600, en el municipio de Papantla, donde le dieron la obra a la empresa Corporación K Project S. de R.L. de C.V. de Coatzacoalcos. La ganadora estaba en el lugar 3 de los 4 que habían sido invitados. Más al norte, en Tamiahua, la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas del Gobierno de Veracruz asignó el contrato para la pavimentación del camino San Lorenzo-Tanhuijo-Ajoquentla (LO930007995-E10-2020), del kilómetro 4+800 al 12+800, a la empresa EYASA S de RL de CV, con domicilio en Xalapa, que en el concurso quedó en el lugar 14 de 27 que participaron. El mantenimiento del camino Tamiahua-Naranjos,
del Km 00+00 al 24+700 fue entregado a la empresa Checa S.A. de C.V., con domicilio en el Fraccionamiento Las Ánimas, Xalapa. Esta empresa quedó en el lugar 17 de 51 participantes, y aun así ganó. La pavimentación del camino La Unión-Naranjos de Afuera-Manlio Fabio Altamirano (LO 930007995e-1302019), del kilómetro 2+400 al 11+300, en el municipio de Cazones, fue para EYASA S. de R.L. de C.V., que en el concurso se ubicó en el lugar 2 de 10. EN EL SUR SE REPITE LA HISTORIA DE ELIO HERNÁNDEZ Pero no sólo en esta región hay protestas contra la SIOP por sus métodos sospechosos para elegir a constructores para asignarles contratos. En el sur del estado, Rafael Núñez Landa, presidente de la Asociación de Constructores del Estado de Veracruz (ACEVAC), presentó una denuncia contra la SIOP por presuntos actos de corrupción. La secretaría asignó un contrato por 35 millones a las compañías Loescon Supervisión y Control Total S.A. de C.V. y a Grupo Constructor Tcasa S.A. de C. V. para la pavimentación con concreto hidráulico del acceso al puerto de Coatzacoalcos. Una es de México y otra de Morelos y no figuraban en los primeros lugares del concurso. Ya se pidió que se remita la denuncia a la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos por Servidores Públicos.
Habrá medidas más estrictas
Hasta que el semáforo esté en verde seguirá el cerco sanitario.
Poza Rica, Ver.- Continúa el cerco sanitario del centro de la ciudad para el tránsito vehicular hasta que el semáforo sanitario marque color verde, de acuerdo a las nuevas disposiciones aprobadas en la XCIII sesión extraordinaria de cabildo celebrada el pasado 22 de julio. Seguirán los módulos de información en los principales accesos a la ciudad; habrá un control más estricto a personas que no radiquen en el municipio; los comercios con venta de alimentos trabajarán de 7:00 a
22:00 horas; los negocios con giros de comercio al por menor, servicios en general y clínicas de belleza, así como servicios profesionales tendrán un horario de cierre a las 19:00 horas. No podrán abrir gimnasios, casinos, cines, teatros, museos, centros comerciales, centros religiosos, bares, salones de fiestas, hasta pasar al amarillo en el semáforo. La venta de comida preparada en la vía pública sólo será permitida con el servicio a domicilio y venta para llevar, en caso de sorprender a
comensales será motivo de suspensión temporal. Los comerciantes ambulantes podrán incorporarse a sus actividades al 50 % 3 días y el otro 50 % otros tres días, cumpliendo con las medidas de higiene; aplicación estricta de las medidas pactadas con los representantes del transporte público en la modalidad de taxis. Se solicitará la presencia de las diferentes corporaciones para que apoyen en vigilar el cumplimiento de las medidas preventivas.
Estatal-Nacional
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 29 de Julio de 2020 DE
VERACRUZ
Actualidad
03
REBASA VERACRUZ LOS 20 MIL CONTAGIADOS Extenderían hasta el día cuatro de agosto las medidas temporales para reducir la aglomeración Cada que llueve se derrama el hidrocarburo, ya han solicitado a Pemex que resuelva, pero no dan solución definitiva.
Xalapa, Ver.-
E
n seguimiento al panorama del coronavirus (COVID-19), la Secretaría de Salud (SS) informa que, al corte de las 19:00 horas de este martes, en la entidad han sido estudiados 32 mil 895 casos, de los cuales, 9 mil 940 resultaron negativos. La cifra de positivos acumulados es de 20 mil 10 (+477 nuevos) en 194 municipios; mil 770 de estos activos. Asimismo, 13 mil 611 personas están recuperadas, siendo atendidas en unidades médicas del Sector Salud; actualmente 3 mil 738 pacientes se encuentran en vigilancia.
La cifra de positivos acumulados es de 20 mil 10. Hay reporte de 2 mil 561 (+100 nuevos) fallecimientos en 145 demarcaciones; 2 mil 945 personas sospechosas de 147 municipios continúan en investigación. En pacientes positivos que han requerido hospitalización, el 70 % padece una y hasta tres enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, obesidad, enfermedad renal o cardiaca, asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, VIH, u otro factor de riesgo, ya sea tabaquismo o la edad.
COMITÉ TÉCNICO DE SALUD Este martes sesionó el Comité Técnico de Salud, proponiendo al gobernador Cuitláhuac García Jiménez extender hasta el día cuatro de agosto las medidas temporales para reducir la aglomeración y movilidad, principalmente en 38 municipios, de conformidad al decreto publicado el 14 de julio. El propósito es dar mayor oportunidad de que se refleje el comportamiento epidemiológico en los resultados de las medidas implementadas.
Llevan años con el mismo problema Señalan vecinos que ya están hartos del escurrimiento continuo Poza Rica, Ver.- Vecinos de la calle 5 de Febrero de la colonia Francisco I. Madero, siguen con el mismo problema de una fuga de crudo; pese a que ya han entregado oficios ante Pemex y Protección Civil, no dan respuesta definitiva. Comentaron vecinos que
ha acudido personal de Pemex, pero sólo echan cal y un producto absorbente y ya con eso según ya resolvieron. Indican que cada vez que llueve, el hidrocarburo escurre invadiendo sus viviendas, por lo que piden que se les dé ya una solución.
Colocan filtro para ingresar a la central de abastos
7 mil 208 casos positivos de coronavirus y 854 fallecimientos se confirmaron en las últimas 24 horas en México.
México supera los 402 mil casos de COVID-19 Ciudad de México.- La Secretaría de Salud confirmó 44,876 muertes y 402,697 casos de COVID-19 en el país. Reportó también 87,538 casos sospechosos y 449,854 negativos. Hasta el momento, 261,457 mexicanos se han recuperado de la enfermedad. Cabe recordar que este lunes reportaron 44,022 muertes y 395,489 casos positivos, es decir, en 24 horas se confirmaron 7 mil 208 pacientes con COVID-19 y 854 defunciones más. Las defunciones se han registrado de la siguiente manera: en la Ciudad de México 8,789; seguido de Estado de México 6,222; Veracruz 2,625; Baja California 2,564; Puebla
2,294; Sinaloa 2,077; Tabasco 1,885; Sonora 1,820; Jalisco 1,465; Guerrero 1,353; Hidalgo 1,003; Nuevo León 966; Quintana Roo 939; Tamaulipas 936; Guanajuato 915; Oaxaca 894; Chiapas 887; Chihuahua 865; Yucatán 838; Morelos 828; Michoacán 695; Tlaxcala 646; Coahuila 594; Querétaro 464; Campeche 457; San Luis Potosí 420; Nayarit 356; Durango 266; Aguascalientes 247; Zacatecas 218; Colima 194; Baja California Sur 1554. Es en la CDMX donde más casos se han confirmado, con 70,612; le sigue el Estado de México 50,911; Tabasco 20,296; Veracruz 20,009; Guanajuato 19,110; Puebla 19,017.
Poza Rica, Ver.- Ante la contingencia sanitaria, autoridades del ayuntamiento de Desarrollo Económico y Fomento al Empleo colocaron un filtro sanitario para ingresar a la central de abastos con el propósito de tener un control para la fluidez de vehículos y personas que acuden a la central. Esta disposición venia encabezada por Guillermo Mendoza Sifuentes, quien mencionó que la intención es tener un ordenamiento al ingresar a la central de abastos, ya que es un punto donde acude a entregar mercancía gente de distintas ciudades, por lo que debe de haber un filtro para controlar y evitar que sea una zona de alto riesgo de contagio. Es de mencionar que desde que está la contingencia sanitaria, en la central de abastos no se habían toma-
Oficinas, talleres y centro de distribución de Corporativo Gómez Herrera S.A. de C.V.: Calle Laurel S/N Fraccionamiento La Floresta C.P. 93320 Poza Rica de Hidalgo, Ver. Teléfonos: 7828239897 – 7828246697 redaccion@vanguardiaveracruz.com.mx redaccionvanguardiaveracruz@gmail.com Web: www.vanguardiaveracruz.mx
do medidas extremas para controlar la pandemia, por lo que este martes fue el primer día que se inició con este filtro para el ordenamiento vehicular que consiste en tener una entrada, la cual será por el lado de Soriana y la salida será por el lado pegado a la avenida Ejército Mexicano, en conocida gasolinera.
Estará colocado durante toda esta semana, a excepción que el semáforo cambie, sin embargo no será motivo para bajar la guardia.
Vanguardia de Veracruz. Fundado el 13 de diciembre de 2017. Es una publicación diaria de Corporativo Gómez Herrera S.A. de C.V. Editor Responsable: Dora Alicia Díaz Blanco. Todo artículo que se publique es responsabilidad de quien lo firme. No. de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 042017-040717192700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17091 Año 2 No. 844 Poza Rica de Hgo., Ver., Miércoles 29 de Julio de 2020.
DIRECTOR GENERAL:
Eugenio Gómez Lemus GERENTE GENERAL:
Patricia Herrera Valera JEFE DE REDACCIÓN
Gabriel Hernández Hernández In Memóriam JEFE DE INFORMACIÓN:
Dora Alicia Díaz Blanco EDITOR EN JEFE:
Teresa Carmina Jiménez Flores ASESOR DE VANGUARDIA SOCIAL Y JUVENIL:
Jorge Moridó Diosabot EDICIÓN:
J. Ángel Vargas Jiménez REPRESENTANTE CDMX:
Lemus Representaciones Periodísticas S.A. de C.V. ASESOR JURÍDICO: Lic. Javier Candelario García Urbina
Vanguardia de Veracruz es independiente en su línea de pensamiento y no acepta necesariamente como suyas las ideas de artículos firmados. NO SE DEVUELVEN ORIGINALES. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la presente edición, misma que se encuentra registrada a nombre de Vanguardia de Veracruz, Derechos Reservados.
04 Actualidad
Poza Rica
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 29 de Julio de 2020
DE
VERACRUZ
LLEGARÁ A POZA RICA JUEZ CON PASADO TORMENTOSO Poza Rica, Ver.-
E
l Poder Judicial del Estado designó a Marco Antonio Rodríguez Ventura como nuevo juez de ejecución en esta ciudad, puesto vacante desde la remoción del juez Manuel Galeana, enviado a Córdoba. Lo curioso del caso es que este personaje ha sido señalado como protegido de la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Sofía Martínez Huerta, por el hecho de ser esposo de la actual secretaria del Trabajo y Productividad, Diana Estela Aróstegui Carballo. Los mismos trabajadores del Poder Judicial indican que Marco Antonio no tiene buenos antecedentes porque mientras fungió como jefe del departamento jurídico se dedicaba a acosar a sus compañeros para forzarlos a que renunciaran, les abría expedientes y hostigaba con el fin de dejarlos fuera de la institución y así colocar a sus conocidos. Incluso se sabe que el recién nombrado juez ya había sido despedido del poder judicial por anomalías que le fueron detectadas, incluso se habló de un expediente que le abrieron, pero no trascen-
Se trata de Marco Antonio Rodríguez Ventura, quien ya había sido despedido del Poder Judicial por anomalías; Sofía Martínez Huerta lo reactivó
El turismo es uno de los sectores más afectados.
Turismo pierde fuerte derrama económica El 2020 pasará a la historia como el año con más crisis y que orilló a varios empresarios a despedir trabajadores e incluso a cerrar de manera definitiva
Llega a Poza Rica juez de ejecución, presunto protegido de Sofía Martínez Huerta. dió nada más. Con la llegada de Sofía Martínez Huerta como máxima autoridad en el tribunal, la magistrada decidió reactivar a este personaje y fue así que volvió a hacer de las suyas, gozando de los privilegios de ser esposo de Diana Estela Aróstegui, titular de
El Monumento a la Madre, un basurero
Es dormitorio de personas que enfrentan problemas de alcoholismo. Poza Rica, Ver.- Entre la basura y maleza se encuentran las instalaciones del Monumento a la Madre, ubicado a escasos metros del centro de la ciudad. El sitio se ha convertido en un basurero clandestino y además despide olores nauseabundos. Personas que diariamente
conviven en ese sitio aseguraron que esa zona de recreación se encuentra olvidada desde hace varios meses, lo que ha favorecido que arrojen desechos sólidos urbanos entre las jardineras. En ese lugar transitan diariamente decenas de personas que provienen de ir a pagar o realizar trámites ante
la STPSyP. Con respecto al nombramiento, primero fue propuesto para juez de ejecución en Coatzacoalcos, pero finalmente, este martes, Vanguardia logró saber que fue asignado al distrito judicial de Poza Rica.
las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de usuarios del transporte público que arriban del parador urbano de Poza Rica, donde convergen autobuses provenientes de la sierra del totonacapan y de la huasteca. Desde bolsas, botellas de plástico y envases de unicel se encuentran esparcidos sobre las áreas verdes que conforman el Monumento a la Madre, ubicado entre la avenida Jesús González Ortega y el bulevar Lázaro Cárdenas. Cabe mencionar que justo detrás del monumento, diariamente acuden personas que enfrentan problemas de alcoholismo o los que viven en situación de calle, los cuales realizan sus necesidades fisiológicas sobre las áreas verdes. Mientras que en el otro extremo arriban ciudadanos que esperan ser contratados por empresas o compañías, y algunos más cruzan ese sitio público para llegar al para-
Poza Rica, Ver.- Una estela de incertidumbre y la peor crisis en el sector, dejaría para el turismo la pandemia de COVID-19 en el norte del estado. Según los empresarios, pasan por el peor momento al no tener ocupación ni prestación de otros servicios, a eso se suma el despido de más del 60 por ciento de personal. La cancelación de eventos que ya se tenían contemplados para el 2020 dejó un clima de incertidumbre para los restauranteros y prestadores de servicios turísticos, por lo que es muy difícil lograr un repunte antes de concluir el año, esto a pesar de que Veracruz es un referente importante en turismo a nivel nacional. Y es que la derrama económica del 2018 fue superior a los 8 mil millones de pesos y para el 2019, según la Sectur, superó los 6 mil 700 millones. No obstante, este año las expectativas son inciertas porque mientras la Secretaría de Salud no autorice la apertura de negocios al cien por ciento, el panorama seguirá siendo desolador, ya que por ejemplo, las playas siguen y seguirán cerradas. En este sentido, reconocen que por ahora no es el momento de insistir en reanudar actividades por el riesgo de contagio que tiene al estado en los primeros lugares a nivel nacional, no obstante, les preocupa tener que cerrar de manera definitiva a causa de la pandemia, pues está de por medio la inversión de años, y si esto no mejora, lo único que tienen asegurado es la quiebra.
Desde bolsas, botellas de plástico y envases de unicel se encuentran esparcidos sobre las áreas verdes. dor urbano o al centro de la ciudad. No hay vigilancia por parte de los elementos de la Policía Municipal, además
que los arbustos tampoco han recibido la poda respectiva para embellecer ese centro de esparcimiento.
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 29 de Julio de 2020
Poza Rica
Actualidad
05
Corrupción frena entrega de escrituras Frenan la escrituración de predios en posesión de quince mil familias en la entidad. Poza Rica, Ver.-
L
a corrupción que priva en la Dirección General de Patrimonio del Estado, es resultado de que más de quince mil familias vulnerables de las colonias de 20 municipios del centro, sur y norte del estado, a más de diez años de trámites y pago de terrenos, aun no puedan tener escrituras. Eutimio Cerón Tolentino, dirigente regional de la organización fraternidad antorchista, indicó que ante el vicio de corrupción que impera en el jefe de la oficina como en los subalternos en la entidad, se ha frenado la certeza jurídica de las familias veracruzanas por los trámites burocráticos. Para exigir al gobierno del estado la regularización y la escrituración de más de diez mil predios en la entidad, fueron necesarias las protestas y manifestaciones de los militan-
tes antorchistas, encabezados por el líder estatal Samuel Aguirre Ochoa. Es así como el gobernador del estado interviene y destituye a Belisario Reyes Herrera como director general de Patrimonio del Estado, pero eso no significa que ya se haga entrega de las escrituras que tiene pendiente la dependencia a los miles de veracruzanos. Aclaró, no conforme que el ex director general de la dependencia ya había recibido el pago del costo de los predios en posesión, ahora pretendía cobrar intereses adicionales de los terrenos, cuando la irresponsabilidad de la entrega de documentos fue del funcionario. Sentenció que no van a quitar el dedo del renglón para exigir al gobernador del estado la depuración del personal de Patrimonio del Estado, quienes a través de los años han contraído componendas políticas con los coyotes.
Por hacer uso del teléfono celular mientras conducen y no portar el cinturón de seguridad los multan.
Los multan por utilizar el celular al conducir Poza Rica, Ver.- Hasta 20 multas diarias registra Hacienda del Estado por diferentes infracciones en contra de conductores de vehículos particulares y del transporte público en la ciudad. De acuerdo con información proporcionada por el personal, las infracciones en contra de los automovilistas se mantienen a la orden del día, a pesar de que se tiene el aislamiento social a causa de la pandemia del coronavirus. Las infracciones registradas corresponden a las que aplicaron los elementos de Tránsito del Estado y Transporte Público de la ciudad, los días lunes es cuando existe una
mayor recaudación económica debido a que se acumulan los casos de sábado y domingo. Entre los que más infraccionan son del servicio de transporte público en modalidad de taxi por violar el reglamento como es el caso del uso del teléfono celular mientras conducen, no portar el cinturón de seguridad y por no respetar los señalamientos viales. En esta ciudad petrolera circulan más de 3 mil taxis, además de las unidades de alquiler que provienen de los municipios de Papantla, Coatzintla, Cazones de Herrera y Tihuatlán.
06
Actualidad
Poza Rica
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 29 de Julio de 2020
DE
VERACRUZ
PADRES DE EDGAR CONFÍAN QUE LES HARÁN JUSTICIA La vecina de la colonia Insurgentes declaró que tiene complicaciones para cumplir con los requisitos.
Quiere luz, pero no le facilitan los trámites
La familia de Edgar N está conforme con el auto dictado por juez del caso, “es apegado a derecho y está haciendo lo correcto”, dicen.
Padres y hermanos de Edgar Álvarez, el joven desaparecido, declaran que confían en la procuración e impartición de justicia. Esperan que los responsables sean condenados Poza Rica, Ver.-
L
os familiares del joven desaparecido Edgar N, declararon al finalizar la audiencia de vinculación a proceso que las resoluciones de la jueza les devuelve la confianza en las instituciones y piden que se mantengan así hasta condenarlos. Al referirse a la jueza del caso, Lisbeth Aurelia Jimé-
nez Aguirre, indicaron que se han respetado los derechos de la víctima y está haciendo lo correcto, al igual que la fiscalía que imputó a los tres presuntos. Los familiares de la víctima dejaron claro que si es necesario protestarán cada vez que el caso lo amerite para que los culpables tengan el castigo que merecen; en este sentido, reconocen que la fiscalía ha mostrado pruebas contundentes en contra como relación de llamadas y la teoría consistente en que el despacho de Rafael y Jesús fue el último lugar donde se vio a Edgar. Por su parte, el abogado defensor Raúl Cid, al no poder combatir los argumentos de la FGE, y ante la resolución de la juez, optó por de-
nunciar supuestas inconsistencias que hasta la fecha no ha probado. Y es que el litigante pretendía que los imputados llevaran su proceso en libertad o se fijara una medida cautelar distinta a la prisión preventiva, pero la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos (Art. 19) prevé cárcel para castigar la desaparición forzada de personas, por lo que la decisión de la juzgadora se mantuvo apegada a derecho. La juez del caso negó rotundamente la libertad contra Armida N, Rafael N y Jesus N, y ratificó medida cautelar de prisión preventiva, lo que quiere decir que seguirán en el penal de Poza Rica.
Poza Rica, Ver.- Por no contar con una constancia de residencia, a una familia se le niega la instalación del servicio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el suministro de agua en la colonia Insurgentes Socialistas. Con documentos en manos, la señora Isabel Cano declaró que las empleadas municipales de la dirección de Atención y Participación Ciudadana le negaron el oficio con argumentos de que sus datos no coinciden. Al no contar con ese documento que debe ser avalado por el ayuntamiento, los trabajadores de la CFE le niegan la introducción de la luz en su domicilio, pero su esposo tiene más de 7 años viviendo en ese lugar y tampoco le han autorizado el servicio. La vecina de la colonia Insurgentes declaró que tiene complicaciones para cumplir con los requisitos debido a que el propietario de la vivienda ya murió, y
uno de sus vecinos le prestó su recibo de pago para avalar que ellos viven en ese sector poblacional. Mientras tanto, aseguró que por la falta de luz, los alimentos que le prepara a su bebé se le echan a perder y recientemente le han comenzado a brotar erupciones en su piel debido a las altas temperaturas que se registran en la ciudad. “Mira cuántas copias me han hecho sacar y ahorita uno de mis vecinos me prestó su recibo de luz para que vean dónde vivo, pero las trabajadoras de Atención y Participación Ciudadana dijeron que los papeles no pasan así. Necesito que el alcalde me apoye porque somos gente de escasos recursos”, expuso la señora. El domicilio se ubica sobre la calle Adolfo Guillén sin número de la colonia Insurgentes Socialistas, como referencia cerca del tanque de almacenamiento de agua. Por José Martín
Sólo taxis de Coatzintla y Tihuatlán entran Poza Rica, Ver.- Por los bloqueos que realizaron durante dos días consecutivos, sólo los taxistas de Coatzintla y Tihuatlán tienen acceso a la ciudad, pero con la condición de acatar las medidas sanitarias para prevenir los contagios del virus COVID-19. Es la explicación que dio el titular de la Jefatura de Tránsito y Vialidad, Héctor Ángel Martínez Probo, al declarar que los ruleteros foráneos sólo pueden acceder al sitio del parador urbano únicamente para descargar pasajeros. Este acuerdo se logró ante los constantes cierres de entradas hacia
Coatzintla y los puentes Cazones 1 y 2 que realizaron los trabajadores del volante como medida de presión para que el gobierno de Poza Rica cancelara la restricción de la movilidad de vehículos de alquiler provenientes de otros municipios circunvecinos. Las rutas que tienen el acceso a Poza Rica corresponden a los que prestan el servicio colectivo hacia Zacate Colorado, Acontitla, la zona de los Kilómetros y hasta la cabecera municipal de Tihuatlán. El convenio consiste en que sólo pueden ingresar de tres a cuatro taxis por ruta establecida, y que a los
usuarios se les tome la temperaturas corporal, que usen el cubrebocas, el gel antibacterial y que pasen por la caseta sanitizante con la intención de reducir los riesgos de contagios del coronavirus. Mientras que en el caso de taxis provenientes de los municipios de Cazones de Herrera y Papantla, tienen restringido ingresar a Poza Rica, por lo que sólo llegan a los módulos sanitarios para descargar pasaje y que estos aborden las unidades de alquiler locales. El convenio consiste en que sólo pueden ingresar de tres a cuatro taxis por ruta establecida. Por José Martín
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 29 de Julio de 2020
Poza Rica-Cazones
Actualidad
07
¡REGRESA LA ACTIVIDAD A LOS TRIBUNALES FEDERALES!
Consejo de la Judicatura Federal reanuda plazos y términos procesales a partir del 3 de agosto. Poza Rica, Ver.-
E
l Consejo de la Judicatura Federal acordó la suspensión de los pla-
zos y términos decretada del 18 de marzo al 31 de julio del 2020 y anunció que a partir del 3 de agosto se reanudan plazos y términos procesa-
les. En el acuerdo general 21/2020, se precisa que el nuevo esquema abandona las guardias para la aten-
ción de casos urgentes y, en consecuencia, reanuda los plazos y términos procesales, y reactiva la recepción, radicación y tramitación de promociones presentadas físicamente, así como el desahogo de diligencias que requieran la presencia de las partes. “No obstante, se adoptan diversas medidas para controlar la presencia física en los inmuebles del Poder Judicial de la Federación, como la fijación de porcentajes máximos de asistencia para el personal jurisdiccional y su escalonamiento en turnos y horarios” Dado que los plazos se suspendieron y no se interrumpieron, el levantamiento de la suspensión implica su reanudación en el punto en que quedaron pausados y no su reinicio. “Como regla especial en los juicios de amparo indirecto y en juicios federales
en los que se encuentre pendiente la celebración de la audiencia, la reanudación de plazos operará hasta que se notifique la nueva fecha de celebración de la audiencia constitucional”, se detalla en el acuerdo. El emplazamiento en los juicios nuevos que no se hubiese podido practicar antes de la entrada en vigor del presente acuerdo, se realizará de manera escalonada, debiendo concluirse a más tardar el 1 de octubre de 2020. Aunque a partir del lunes 3 de agosto podrán programarse citas para consulta de expedientes en los órganos jurisdiccionales, estas iniciarán a partir del lunes 10 de agosto de 2020 para permitir que el personal jurisdiccional retorne a las labores presenciales antes de que deba atender a las personas justiciables que acudan físicamente.
Un aliciente, apertura del 30 % de negocios en la Barra Cazones, Ver.- En estos momentos de la contingencia sanitaria que ha provocado una parálisis en la economía nacional, la apertura del 30 % de más de cien negocios establecidos en la Barra de Cazones representa un aliciente para la economía local. El comerciante Luis Olmedo de Luna informó que han transcurrido más
de cuatro meses desde el anuncio de la contingencia sanitaria del COVID-19, fecha que los tres órdenes de gobierno aplicaron medidas preventivas de salud para el comercio formal. De esta manera, a indicaciones de las autoridades municipales se ordenó el cierre de negocios no esenciales, así como los principales accesos a este municipio
por acuerdo de cabildo se autorizó la apertura del 30 % de más de cien negocios registrados en la Barra de Cazones, igualmente el ingreso de visitantes, lo que permite reactivar en parte la economía del sector restaurantero, hotelero y comercios. El comerciante Olmedo de Luna dijo que las condi-
ciones de apertura de negocios al 30 % es que los días sábados y domingos queda prohibida la venta de cervezas y demás bebidas alcohólicas para una mayor seguridad y tranquilidad de los habitantes. Por Isaías García Pérez
Permanente la lucha frontal contra el dengue
Se continúa con la campaña de descacharrización y fumigación en predios y viviendas. Cazones, Ver.- La lucha frontal en contra del dengue no se detiene, por el contrario, se intensifican acciones a través de la campaña permanente de descacharrización y
y la entrada de visitantes como medidas preventivas de salud. Ante esta situación que ha provocado el desastre económico en dicha comunidad por el cierre de negocios y la pérdida de más de cien empleos, solicitamos el apoyo del alcalde Zenón Pacheco Vergel para que analizara nuestra situación. De esta manera, añadió,
Los fines de semana se aplica ley seca, pero ya es un avance que estén negocios abiertos.
fumigación para eliminar los criaderos del mosco del dengue en este municipio De esta manera se expresó el alcalde Zenón Pacheco Vergel en las comunidades
La Ceiba y San Román Chiquito, donde encabezó los trabajos de descacharrización de los predios y la fumigación de las viviendas como medidas preventivas de salud contra el dengue, En estas acciones preventivas de salud pública se contó con la participación de personal de Salud Municipal, Limpia Pública, Protección
Civil, Obras Públicas, Ecología y Medio Ambiente y la atinada participación de las familias de dichas localidades. El munícipe reconoció que la participación de la población en estas campañas permanentes de lucha frontal contra el dengue permite al pueblo de Cazones garantizar la seguridad social de
las familias, pero en especial de quienes carecen de las autoridades de Salud. De esta manera desde las primeras horas del día, personal del ayuntamiento de las diversas áreas retomaron la campaña de lucha frontal contra el dengue. Por Isaías García Pérez
08 Actualidad
Tihuatlán-Coatzintla
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 29 de Julio de 2020 DE
VERACRUZ
VECINOS Y AUTORIDADES UNEN ESFUERZOS El alcalde Raúl Hernández Gallardo hizo entrega de pavimento hidráulico en la localidad de Totolapa
Autoridades y habitantes trabajan de la mano para lograr mejorar sus vías de comunicación. Tihuatlán, Ver.-
P
aso a paso se sigue avanzando en el municipio y se trabaja para lograr
cumplir con los compromisos establecidos en materia de urbanización, las necesidades no paran, todos los días surge algo en qué apoyar a la
población y la administración que preside Raúl Hernández Gallardo trabaja de la mano con los habitantes para lograr avanzar. Este martes se entregó una obra más, ahora correspondió a la localidad de Totolapa donde ya cuentan con pavimento hidráulico para la calle Felipe Ángeles, que pese a estar apartada de la cabecera municipal, está recibiendo estos beneficios al igual que otras comunidades y colonias donde los vecinos se han organizado para ir cambiando su nivel de vida. El presidente municipal Raúl Hernández Gallardo reafirma su compromiso con los habitantes para seguir trabajando en beneficio de las familias tihuatecas.
Habitantes agradecen el apoyo de la autoridad municipal para contar con este beneficio.
Ayuntamiento adquiere equipo para fumigar Coatzintla, Ver.- La presidenta municipal Patricia Cruz Matheis, dio el banderazo de arranque de los trabajos de fumigación en sectores donde hay alta incidencia de dengue en el
municipio, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria Número III; esto con equipo que adquirió el ayuntamiento con recurso propios para dar este servicio de protección a la población.
La alcaldesa, acompañada de funcionarios, dio el banderazo de inicio a la fumigación.
Haciendo un esfuerzo, el ayuntamiento adquirió dos termonebulizadores para la fumigación, son dos equipos que se ponen a funcionar de inmediato para combatir el mosco del dengue, zika y chikungunya, esta inversión fue de 60 mil pesos, señalando que todos los recursos para conservar la salud no se consideran un gasto, sino una inversión. El líquido que se requiere para estos trabajos, cuando pueda la jurisdicción lo aportará, y cuando no sea así, la alcaldesa ya ha autorizado que se adquiera para no detenerse en esta lucha contra el mosco que tanto problema causa a la salud. La presidenta municipal, Patricia Cruz Matheis, encabezó los trabajos de la campaña permanente de lucha frontal contra el dengue, el
Debe cubrir adeudos a la CFE y entregar el fraccionamiento al municipio.
Exigen a Inmobiliaria Geo resuelva los problemas Piden que la planta de tratamiento de aguas residuales esté al 100 por ciento Coatzintla, Ver.- Habitantes del fraccionamiento Casas Geo de este municipio exigen a los representantes de la Inmobiliaria Geo la entrega y operación al cien por ciento de la planta tratadora de aguas residuales y cubra el adeudo que mantiene con la empresa CFE. Angélica Galicia Gutiérrez, representante del centro de población, dijo que es preocupante el serio problema de salud que están enfrentando dos mil familias de Casas Geovillas, Pueblo Nuevo y Pueblo Mágico por la falta de operación de la planta tratadora de aguas residuales. Explicó que la planta tratadora ya está terminada al cien por ciento, pero el pro-
blema es que los representantes de la Inmobiliaria Geo mantienen un fuerte adeudo económico a la empresa Comisión Federal de Electricidad, motivo por el que no entra en operación. Galicia Gutiérrez señaló que otro de los problemas que enfrentan las familias es la introducción del drenaje sanitario, el cual fue construido al vapor sin la caída de las descargas de aguas residuales, por lo que en la temporada de lluvias el drenaje se azolva y es un foco de contaminación. En este sentido mencionó que el próximo jueves 6 de agosto, respetando siempre las medidas preventivas de salud, se reunirán con un representante de Inmobiliaria Geo para exigir la entrega y operación de la planta tratadora y el pago del adeudo a la CFE. Por Isaías García Pérez Gráfica Ademir Lozano Neri
Cuando tenga la jurisdicción aportará el químico, y si no, será el ayuntamiento quien lo abastezca para no dejar de dar este servicio de salud. zika y chikungunya en la colonia Adolfo Ruiz Cortines, parte alta de esta ciudad Dijo que el compromiso de su administración es preservar y garantizar la salud de los ciudadanos, por ello personal de las distintas áreas redoblan los esfuerzos
para eliminar todo tipo de criaderos en los predios y las viviendas. Destacó que los dos equipos estarán bajo la responsabilidad y la operación del personal de Salud Municipal para intensificar la lucha frontal contra el dengue.
BINGEN REMENTERÍA Y LA HIPOCRECÍA POLÍTICA
XALAPA 03 XALAPA
XALAPA CLIMA PARA HOY
Tormentas dispersas
26
ºC
Año 2 No. 844 Poza Rica, Veracruz
MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2020
ALCALDE, SUMISO ANTE EL CRIMEN Xalapa, Ver.-
N
unca en la historia de Xalapa la gente había vivido con miedo, con terror e incer-
¿Qué haces Hipólito? Le han robado la paz y tranquilidad a Xalapa
tidumbre. A los ciudadanos les robaron la paz y la tranquilidad, porque el gobier-
no de Hipólito Rodríguez ha sido incapaz de garantizar la seguridad.
XALAPA 02
XALAPA
Avala Congreso reforma electoral *Elimina consejos municipales
Xalapa, Ver.- En el documento se modifica la fecha de inicio del proceso electoral, al pasar de los primeros
10 días de noviembre a la primera semana de enero del próximo año. Se reduce el tiempo de los procesos internos de los partidos políticos, los cuales deberán iniciar el tercer domingo de febrero.
XALAPA 04 XALAPA
Buscan quitarle poder a Sofía Martínez Huerta
XALAPA 03 XALAPA
45 mil desempleados en 11 municipios XALAPA 05 VERACRUZ
¡YA PÁRENLE! PIDEN CAÑEROS AL GOBIERNO XALAPA 07
24 mujeres en prisión por abortar XALAPA 06 VERACRUZ
Se ahogan en basura XALAPA 08 COATZACOALCOS
XALAPA 07
COETZALA
Toman otro ayuntamiento
02 Actualidad
Xalapa
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 29 de Julio de 2020
DE
VERACRUZ
CONGRESO DE VERACRUZ AVALA REFORMA AL CÓDIGO ELECTORAL Cristianos evangélicos, a favor de la vida.
Iglesias evangélicas, en lucha contra el aborto Xalapa, Ver.- La Asociación de Iglesias Evangélicas se suma al rechazo de la despenalización del aborto, así lo informó su presidente Guillermo Trujillo Álvarez. “Todas las iglesias cristianas evangélicas, todas las religiones que creemos en Dios, coincidimos en que el aborto es un acto criminal”, precisó. Dijo que se unió a la Iglesia Católica para reprobar el aborto, ya que no es posible que esta decisión se tome en un país que es 90 por ciento religioso “y la mayoría está a favor de la vida”. “Así lo establecen las leyes divinas, las leyes de Dios, las leyes de reproducción del ser humano y entonces nosotros estamos en contra de que sea legal en Veracruz”. Cabe mencionar que este miércoles, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) podría despenalizar el aborto en Veracruz.
Se mantiene recorte a los partidos políticos y elimina los consejos municipales Xalapa, Ver.-
L
uego de varios minutos de discusión, el pleno del Congreso local aprobó la reforma al Código Electoral de Veracruz. Esto reduce el periodo de organización y campañas políticas, disminuye en un 50 por ciento el recurso otorgado a los partidos políticos y elimina los consejos municipales. En el documento se modifica la fecha de inicio del proceso electoral, al pasar de los primeros 10 días de noviembre a la primera semana de enero del próximo año. Además, se reduce el tiempo de los procesos internos de los partidos políticos, los cuales deberán iniciar el tercer domingo de febrero (21/02/2021) y tendrán que concluir a más tardar el cuarto domingo de marzo (29/03/2021). De 85 días se reduce a 36 días el proceso electoral, mismo que iniciaría en el mes de enero 2021 con la instalación del Consejo General.
La aprobada reforma debe publicarse a más tardar el 31 de julio del presente año. Con esta modificación se apresura el plazo a registrar un convenio de coalición, cuya fecha límite quedó establecida al día 7 de enero de 2021. La aprobada reforma debe publicarse a más tardar el 31 de julio del presente año, además, debe cumplir con las disposiciones legislativas de 90 días antes de que inicie el relatado proceso electoral 2020-2021. La diputada Adriana Esther Martínez Sánchez fijó el posicionamiento del Grupo Legislativo de Morena, respecto del Dictamen
con Proyecto de Decreto que Reforma, Adiciona y Deroga disposiciones del Código Electoral y la Ley Orgánica del Municipio Libre, en el sentido de afirmar que Veracruz tendrá elecciones democráticas con viabilidad, certidumbre y austeridad. “Con esta Reforma, Veracruz se encuentra jurídicamente listo y, por vez primera, tendrá las elecciones más austeras en la historia de su vida democrática”, dijo la legisladora martinense a voz de las diputadas y los
diputados de Morena. La diputada aseguró que se votará a favor del Dictamen, porque además de afianzar el paso que se dio hace dos meses (con la aprobación de la Reforma Constitucional en materia electoral), representa el compromiso del señor gobernador, ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, por contribuir a que la entidad cuente con una legislación secundaria a la altura de los legítimos clamores del pueblo veracruzano. Por Ada Reyes
Por Gloria Bañuelos
Entrega gobernador lista para nuevos magistrados La propuesta de nuevos magistrados ya está en la mesa Xalapa, Ver.- El gobernador Cuitláhuac García Jiménez propuso a seis abogados para que sean nombrados magistrados del Poder Judicial, ante las vacantes que quedaron disponibles hace unos días. Es de mencionar que cuatro de ellos concluyeron su periodo, pero otros dos cumplieron con el requisito de edad, por lo que quedaron estos espacios. De acuerdo con la ley, debe de ser el gobernador del estado quien haga la propuesta para quienes serán los
nuevos magistrados en el Poder Judicial de Veracruz. Sin embargo, también se establece que se tenga una terna, no obstante, el Ejecutivo del estado ha hecho sus propuestas de manera directa, a fin de ser ratificados por el parte del Congreso estatal. Cabe mencionar que los posibles nuevos magistrados son: 1.- Alma Rosa Flores Ceballos, juez microrregional en Pánuco, ha sido acusada de dilación, negligencia, parcialidad y obstaculización por parte de los impartidores de justicia. 2.- Antonio Sobrevilla Castillo, es abogado de profesión, fue nombrado juez de lo familiar en el periodo
Es de mencionar que cuatro de ellos concluyeron su periodo, pero otros dos cumplieron con el requisito de edad, por lo que quedaron estos espacios. de Edel Álvarez Peña: Existe una denuncia en materia civil en su contra con el expediente 1570/1999.
3.- Lizbeth Aurelia Jiménez Aguirre, también forma parte de la lista de nominados, es juez en Poza Rica, fue
la responsable de vincular a proceso a la exalcaldesa de Xalapa, Armida “N”, acusada de desaparición forzada. 4.- Itzel Castro Castillo, ella entregó su documentación cuando el Congreso local, por una única ocasión, recibió la currícula y remitió al gobernador las propuestas de más de 400 participantes. 5.- María Lilia Viveros Ramírez, es académica en derecho civil, internacional, penal, social, de filosofía y teorías del derecho, de derechos humanos, género y educación. 6.- Aileth García Cayetano, es directora general jurídica de la Secretaría de Seguridad Pública; hermana de la diputada federal Dorheny García Cayetano, y participó en el proceso para selección de Fiscal Anticorrupción. Por Ada Reyes
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 29 de Julio de 2020
Hipólito Rodríguez Herrero y su gobierno de alta criminalidad. Xalapa, Ver.-
N
unca en la historia de Xalapa la gente había vivido con miedo, con terror e incertidumbre. A los ciudadanos les robaron la paz y la tranquilidad, porque el gobierno de Hipólito Rodríguez ha sido incapaz de garantizar la seguridad. Lo que se vive en Xalapa, no se ha quedado en Xalapa. A nivel internacional, la base de datos NUMBEO registra que la capital del estado tiene un nivel de criminalidad muy alto (72.22%) y reporta un aumento de la criminalidad -en los últimos 3 años- de 88.89 %. Pedro Hipólito Rodrí-
Hipólito Rodríguez y la 4T transformaron la paz en inseguridad guez, como presidente municipal ha sido rebasado por la delincuencia y en su gobierno se han cometido los crímenes más atroces de que se tenga memoria. Sin duda pasará a la historia como un presidente municipal marcado por los moños negros de los muertos y el llanto de los familiares de las víctimas.
Xalapa, Ver.- En un acto de prepotencia política, el diputado panista Bingen Rementería Molina violentó los principios de imparcialidad y legalidad, al llevar a cabo impunemente actos de pro-
moción personalizada, con el pretexto de la emergencia sanitaria. El INE ya había ordenado a los servidores públicos que se abstuvieran de estas prácticas. Ayer por la noche Bingen publicó en sus redes sociales un video en el que se promociona entregando verdura y carne en la colonia Puente Roto. Con ello desafió el exhorto que emitió el Instituto Nacional Electoral, el 30 de
El diputado panista, en flagrante promoción personalizada.
Actualidad
03
A los ciudadanos de Xalapa les robaron la paz en la 4T.
XALAPA, BAJO EL PODER DEL CRIMEN Y EL MIEDO
Bingen Rementería y la hipocresía política ¿Hasta dónde se lucra con el dolor ajeno? Bingen lo puede responder
Xalapa
Bajo su mandato marcado con el sello de la Cuarta Transformación han ocurrido masacres, como la del sitio de taxis ubicado atrás de Plaza Crystal; han matado a activistas, como Abiram Hernández y han asesinado a académicos, como la Rectora de la Universidad Valladolid. Ya lo dijo el empresario
junio, para que los servidores públicos se abstuvieran de promover sus actividades de entrega de productos durante la emergencia sanitaria. Antes, el diputado había publicado un video donde se le ve entregando sillas de ruedas, pero en la publicación no le fue nada bien, ya que los usuarios lo acusaron de hipócrita. Zuriel Guzmán le respondió así: “Hasta Jesús lo dijo: «Cuando le des ayuda a un necesitado, no vayas tocando la trompeta como hacen los hipócritas en las sinagogas y en las calles para que los demás los alaben» (Mt. 6: 2-4). Félix Ponce le recordó que se fue su padre Julen Rementería, quien autorizó que se colocaran los parquímetros en el puerto de Veracruz, por 30 años. Otros usuarios se sumaron a los reclamos por la “herencia” de su padre (parquímetros). La publicación de anoche también dejó mal parado a Bingen, pues por la mañana no acudió de manera presencial a la sesión del Congreso, donde se votaban temas de gran trascendencia para Veracruz. Su “asistencia” fue remota, desde el Senado de la República, donde está su padre Julen. Ahora, los videos del di-
David Velasco Chedraui, la inseguridad es un tema grave en Xalapa, porque ahuyenta inversiones locales y extranjeras. Por ello recomendó que se revisen las estrategias de seguridad. En Xalapa apenas se ha logrado tener 198 elementos de la Policía Municipal cuando el alcalde Hipólito
Rodríguez había prometido, para 2018- 400 elementos y así posteriormente cada año, hasta lograr al menos 2 mil integrantes de seguridad. El alcalde decidió apostarle a la estrategia del Presidente Andrés Manuel López Obrador, de acusar a los delincuentes con sus mamás y abuelitas….y es claro que no le ha funcionado. El gobierno de la Cuarta Transformación en Xalapa efectivamente “transformó” la vida de todos, porque cambiaron la paz por la inseguridad y la tranquilidad, por el miedo. Lo peor es que aún queda más de un año de gobierno a Hipólito Rodríguez.
Así le respondieron los usuarios de las redes sociales. putado panista que aspira a la alcaldía de Veracruz pasarán a integrar un expediente en la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE, porque su promoción afecta las condiciones de equidad, de cara a los próximos procesos electorales federal y local. Por este tipo de hechos, servidores públicos del PAN y la alianza PAN-PRD ya fueron objeto de medidas cautelares de parte de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) y fueron obligados a borrar sus publicaciones.
Repartiendo apoyos en la colonia Puente Roto.
04
Actualidad
Xalapa
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 29 de Julio de 2020 DE
VERACRUZ
PRESIDENTA DEL TSJ YA NO SERÍA ESENCIAL Xalapa, Ver.-
E
ste martes se presentó una iniciativa de decreto que busca sacudir la Ley Orgánica Poder Judicial y, con ello, considerar a su presidenta no esencial, esto sin importar que sea un órgano autónomo. Fue el diputado Raymundo Andrade Rivera, integrante del grupo legislativo de Morena quien dijo que el Poder Judicial en el Estado cuenta con una estructura organizacional que hace posible el cumplimiento de sus atribuciones, y con ello, busca quitarle poder a la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, la magistrada Sofía Martínez Huerta. “En el caso que nos ocupa, en el Poder Judicial, existen dos órganos que, por el alcance de sus decisiones y la responsabilidad de sus atribuciones, los hacen que sus actuaciones sean de una total trascendencia”, dijo.
Raymundo Andrade agregó que son el pleno del Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura, los que han sido mandatados para asumir un rol preponderante en la toma de decisiones, ya que el primero asume acciones de carácter jurisdiccional y el segundo en materia administrativa. “Para una mejor referencia se tiene que el pleno de Tribunal tiene por imperio de ley conocer y resolver las controversias constitucionales, acciones de inconstitucionalidad, acciones por omisiones legislativas, los juicios políticos, entre otras tantas”, agregó. Ante esto, expuso el legislador, resulta importante proponer diversas reformas que permitan garantizar que los principios, ideales y dogmas normativos vertidos en la ley, sigan en este proceso de evolución para mejor proveer. Cabe mencionar que con esto se faculta a
Se pretende actualizar la Ley Orgánica del Poder Judicial. la Secretaría de Acuerdos a convocar a sesiones, previa petición realizada por cualquiera de sus miembros, esto con el afán de garantizar que estos trabajos se realicen con la periodicidad que la misma ley señala; y se tenga la fluidez y continuidad necesaria para que los órganos cumplan con sus objetivos.
PT tendrá alianza con AMLO no con Morena Xalapa, Ver.- “Morena tiene que matar sus pulgas a su gusto”, indicó el dirigente del Partido del Trabajo (PT), Vicente Aguilar Aguilar, al opinar acerca de las dificultades que han tenido para hacer la alianza entre los partidos Verde Ecologista de México (PVEM) y el Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Señaló que es posible la alianza, pero siempre y cuando los morenistas cumplan los compromisos que se establezcan. Pues dijo que visualizan un desencanto en la sociedad y en ese partido, porque no se ponen de acuerdo. “Hacemos votos para que se pongan de acuerdo y salga humo blanco y con eso podamos unirnos”.
Vicente Aguilar Aguilar.
Si no se hace la coalición, quedarán muy divididos, expuso Aguilar Aguilar durante la entrevista en la ciudad de Xalapa. Al PT dijo que le interesa hacer la alianza, pero parcial, ya que a nivel nacional habrá estados que le interesen, así como de manera local. El Partido del Trabajo en las elecciones anteriores tuvo los distritos locales de Álamo, Huatusco, Veracruz, Tuxpan, Xalapa, Coatepec y Acayucan, pero también Orizaba, refirió el líder estatal de este instituto político. Por Paco de Luna
Orfis pide prórroga para informes 2019 Xalapa, Ver.- Una vez más, el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) en Veracruz pidió una ampliación de plazo para la entrega de los informes individuales e informe general de 2019. De acuerdo con su titular, Delia González Cobos, es necesario tener más tiempo para poder entregar los resultados de la fiscalización al ejercicio fiscal 2019. Cabe mencionar que éstos tienen una fecha límite hasta la primera quincena de noviembre. Por ello, fue a través de la correspondencia que llegó a la mesa directiva del Legisla-
tivo el oficio OFS/AG/2955/06/2020, con el cual se pide una ampliación al plazo de entrega de estos informes. La justificación se debe a la emergencia sanitaria que se tiene por el virus SARS-CoV-2 en el estado y todo el país. Fue a finales de marzo cuando el organismo suspendió labores que reanudó parcialmente el 1 de julio, fecha desde la cual se retomó el proceso de fiscalización a la Cuenta Pública 2019. Por Ada Reyes
La justificación se debe a la emergencia sanitaria que se tiene por el virus SARS-CoV-2.
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 29 de Julio de 2020 DE
VERACRUZ
Veracruz
Actualidad 05
45 MIL DESEMPLEADOS EN 11 MUNICIPIOS DEL ESTADO Veracruz, Ver.-
E
l presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Veracruz, José Antonio Mendoza García, aseguró que la industria del desempleo en la zona conurbada va en aumento, se estima que aproximadamente 45 mil personas han quedado sin trabajo en aproximadamente 11 municipios de la entidad. “Yo creo que ha subido un 5 por ciento el desempleo, de 40 mil desempleados es muy probable que ya sean 45 mil en los 11 municipios que tenemos a nuestro cargo. Probablemente en el estado sea mayor el número de personas sin trabajo”, indicó. Dijo que tienen contabili-
José Antonio Mendoza. zado el cierre de 4 mil fuentes de empleo en los municipios de Veracruz, Boca del Río, Lerdo de Tejada, Cosamaloapan, entre otros. Para finalizar, comentó que muchas empresas se mantienen en “stand by” y han hecho arreglos inter-
Pandemia ha dejado sin empleo a 45 mil personas en 11 municipios de Veracruz. nos con sus trabajadores, a fin de mantener sus salarios y
afectar en lo menos posible a la empresa.
Por Andrés Salomón
Asume Rosa Icela Rodríguez la coordinación de Puertos Veracruz, Ver.- Luego de que se dio la renuncia de Javier Jiménez Espriú a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), este martes el nuevo titular de la dependencia, Jorge Arganis Díaz Leal, dio posesión como coordinadora general de Puertos y Marina Mercante a Rosa Icela Rodríguez Velázquez, en sustitución de Héctor López Gutiérrez. El nuevo titular de la SCT dijo que, por instrucciones del Presidente de México (Andrés Manuel López Obrador), se dio ese nombramiento, por la importancia del trabajo que realizará la nueva coordinadora general y reconoció el profesionalismo y dedicación de López Gutiérrez. “Rodríguez Velázquez dará, sin duda, un fuerte impulso al proceso de transición que vivirá la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante”, afirmó Díaz Leal. Por su parte, Rosa Icela Rodríguez Velázquez señaló que viene a sumar, con su esfuerzo, a favor del de-
Piden a la CFE que atienda el problema de un transformador.
Vecinos bloquean puente Dan posesión a Rosa Icela Rodríguez como nueva coordinadora de Puertos. sarrollo económico y social del país, como fue la indicación del titular del Ejecutivo y del secretario de Comunicaciones y Transportes. La coordinadora general de Puertos y Marina Mercante es originaria de Xilitla, San Luis Potosí; es licenciada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Desde el 5 de diciembre de 2018 se desempeñó como secretaria de Gobierno de la Ciudad de México. Ha tenido varios cargos en la administración pública de la capital del país, como:
secretaria de Desarrollo Social (2012-2015), secretaria de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (2015-2018). Se desempeñó como directora general del Instituto para la Atención de los Adultos Mayores (20092012); coordinadora general del Gabinete de Gobierno y Seguridad Pública (20062009) y encargada de las 71 Coordinaciones Territoriales de Seguridad Pública y Procuración de Justicia.
Veracruz, Ver.- Habitantes de la unidad habitacional Lomas de Río Medio IV, bloquearon el puente Torrentes, esto como medida de presión para exigir a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que solucione el problema de un transformador que por mal funcionamiento deja sin energía eléctrica a miles de familias en la madrugada. Una de las habitantes, de nombre Elizabeth, que vive en la calle de Río Guayas, explicó que desde hace varios días desde las 9:00 de la noche y hasta las 6:00 de la mañana se queda sin energía eléctrica. “Este problema lo padecemos desde hace 10 días y es provocado porque el transformador se sobrecalienta y vota las pastillas y hasta que no vienen los trabajadores de la CFE nos llega la luz”, relató. Los manifestantes acusan que ya han hecho los reportes y la paraestatal no ha hecho caso, por lo que cerca de 70 familias se ven afectadas por ese problema. “Ante la falta de respuesta de la Comisión, decidimos cerrar el puente Torrentes, que comunica a varias colonias del norte de la ciudad, como medida de presión para que solucionen este problema”.
Por Andrés Salomón Por Andrés Salomón
06 Actualidad
Veracruz-Miahuatlán
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 29 de Julio de 2020
RESTAURANTES, SIN REPUNTAR CON LA NUEVA NORMALIDAD Veracruz, Ver.-
E
l secretario general de la Sección 20 del Sindicato Nacional de Gastronómicos de la CROC, Alberto Portugal, afirmó que el regreso a la nueva normalidad no ha sido nada positivo para hoteles, restaurantes ni bares. “El turismo no tiene para cuándo pueda reactivarse, en el caso de la industria restaurantera la llegada de comensales es mínima, al igual que los servicios para llevar y a domicilio. ¿Cómo nos ha estado yendo? Mal, y el panorama que tenemos no es nada alentador, desafortunadamente. El trabajo en el sector turístico está muy afectado y no tenemos para cuándo vislumbrar un repunte”, añadió. El líder sindical reconoció que para que muchos establecimientos pudieran subsistir tuvieron que hacer ajustes en sus plantillas laborales de un 5 a 10 por ciento, los cuales procuraron negociar para no afectar a madres solteras. “De inicio todos lo que estaban en el marco de la
eventualidad fueron dados de baja al inicio de la situación, después de ello, hubo un ajuste para que pudieran las empresas mismas dar la oportunidad de mantener la operatividad en un porcentaje de un 5 a 8 por ciento, aproximadamente, hasta un 10 por ciento, incluso”, añadió. Alberto Portugal admitió que los despidos se dieron principalmente en el sector hotelero, luego de señalar que en el caso de la industria gastronómica tiene alternativas para subsistir como los servicios para llevar y a domicilio. “En hotelería ha sido bastante drástico ya que desafortunadamente no hemos tenido la oportunidad de tener una buena ocupación como se esperaba”, comentó. El entrevistado puntualizó que hasta ahora el sector gastronómico no se ha visto beneficiado con ningún programa federal ni tampoco lo han buscado con ningún representante del gobierno. Por Andrés Salomón
Sigue la crisis en el sector prestador de servicios.
DE
VERACRUZ
Éricka Isabel Suárez será la alcaldesa de Miahuatlán
Suplente rendirá protesta tras muerte de alcaldesa.
Miahuatlán, Ver.- Este martes 28 de julio se notificó a la Mesa Directiva del Congreso del Estado sobre el fallecimiento de la alcaldesa de Miahuatlán, Irma Delia Bárcena Villa. Fue el pasado 16 de julio que se informó sobre el deceso de la edil a consecuencia del COVID-19. Ante esta situación, el Congreso de Veracruz llamó a la suplente, Éricka Isabel Suárez Llanos, para que asuma la presidencia municipal por lo que resta del periodo 2018-2021.
Por obvia resolución el pleno del Congreso local aprobó la solicitud de los ediles para que la suplente sea llamada a asumir el cargo a la brevedad. La suplente, que estará en el cargo hasta diciembre de 2021, habrá de tomar protesta en una sesión solemne de cabildo, que ante la emergencia sanitaria se tendrá que desarrollar con los protocolos sanitarios correspondientes. Por Ada Reyes
24 mujeres encarceladas por abortar en Veracruz Veracruz, Ver.- Este miércoles el máximo órgano de justicia de México votará un informe que obliga al estado a modificar su código penal por ser “discriminatorio” y generar “violencia contra la mujer”. “Hubo omisión del Congreso para aprobar el aborto legal, no era necesario llegar a la Suprema Corte. Ésta, una decisión de la esfera privada, personal y consciente de poder interrumpir el embarazo hasta las 12 semanas, la legislación veracruzana considera a las mujeres incapaces de tomar decisiones sobre su cuerpo y sobre su salud reproductiva y eso es lo que esperamos que mañana cambie”, indicó María de La Luz Estrada Mendoza, coordinadora del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF). Este martes, durante la conferencia de prensa virtual, los ponentes hablaron de la importancia de que este miércoles se apruebe esta sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que se garantice el derecho de las mujeres de tener acceso a la interrupción del aborto, esto no significa que todas las mujeres tengan que acceder a esta acción, pues existen casos y razones específicas para hacerlo.
Todas las miradas estarán en la Suprema Corte. “Los legisladores no pueden seguir anteponiendo sus ideas religiosas por encima de la vida de las mujeres, hablan mucho de la vida, pero las mujeres siempre hemos estado solas en situaciones de violación, injusticia e impunidad”, reprochó la amparista. De mostrar resistencia para acatar la resolución de la Suprema Corte, el Congreso de Veracruz cometería un delito, pero más allá de la ley, consideraron que serían expuestos a una condena social. “Se hará todo lo que se tenga que hacer, la lucha lleva 36 años, el Congreso de Veracruz debe cumplir con una sentencia jurisdiccional y de existir resistencia, podría haber juicio político por incumplir con un mandato constitucional y este procedimiento se haría ante el Congreso de la Unión. La condena social, sería la ma-
yor condena para el Congreso del Estado si opone resistencia”, sentenció Patricia Bedolla, de Litigio Estratégico e Incidencia en Derechos Humanos, A.C. Los ponentes informaron datos duros al respecto de la alerta de género en Veracruz, evidenciando que durante los tres últimos años existen 24 casos en los que se ha condenado a las mujeres por aborto, 500 mujeres de Veracruz acudieron a México para realizar aborto legal y 400 menores de edad violadas no accedieron a interrupción del embarazo. Por último, para este jueves invitaron a la población a sumarse al pañuelazo y enviar fotografía mediante Facebook como medida de apoyo para un día histórico, como lo han catalogado. Por Viridiana Reyes
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 29 de Julio de 2020
En respuesta, los empleados tomaron el palacio municipal por tiempo indefinido, pidiendo la intervención urgente del Congreso del Estado.
Estatal
Actualidad
07
TOMAN PALACIO MUNICIPAL Y PONEN CONTRA LA PARED AL ALCALDE Coetzala, Ver.-
E
mpleados municipales y policías bloquearon la tarde de este martes el único acceso al palacio municipal, denunciando violencia de género, tras el despido de cuatro funcionarias locales. Y es que Fortino Cocotle Damián, presidente municipal, habría presuntamente violentado sus derechos la-
borales, al solicitar la salida sorpresiva de la contralora, secretaria, tesorera y encargada de Obras Públicas. En respuesta, los empleados tomaron el palacio municipal por tiempo indefinido, pidiendo la intervención urgente del Congreso del Estado para resolver los conflictos internos que iniciaron desde la primera quincena, cuando se retrasó el pago de la nómina.
A decir de los empleados, desde la llegada de Cocotle Damián, quien asumió el cargo tras el fallecimiento de Tirso Acahua Apale, las irregularidades han ido en aumento, entre ellas la falta de atención para enfrentar la pandemia, lo cual ha llevado a no contar con filtros sanitarios. Por José Vicente Osorio Vargas
¡Se pierden 2 mil empleos! Córdoba, Ver.- Con la pérdida de 2 mil empleos en la región, el panorama para el segundo semestre del año se muestra incierto, aseguró Juan Francisco Castillo, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en esta delegación. El empresario destacó que en enero se tenían registradas más de 10 mil plazas laborales, sin embargo,
con el paso de la pandemia se cuenta actualmente con poco más de 8 mil. Destacó que aún cuando no se tiene el número de empresas que han cerrado en la región, sí se ha podido obtener el número de pérdida de empleos que es lo más preocupante. Añadió que el segundo semestre del año es desalentador, no obstante, dijo que confían en que para el
resto del año se actúe para hacer frente a los efectos de la emergencia sanitaria. Recordemos que de igual forma el presidente de la Canacintra confirmó en días pasados la salida de al menos 14 empresas por cuestiones de seguridad, principalmente de la metalurgia y el ramo papelero. Por José Vicente Osorio Vargas
Los cañeros dicen que no está comprobado que el azúcar cause diabetes.
Cañeros defienden consumo de azúcar
Las plazas de empleo también disminuyeron.
Atoyac, Ver.- La Cámara Nacional de la Industria Azucarera y Alcoholera, pidieron a la Secretaría de Agricultura, defender a este sector de lo que llamaron ataques injustificados de la Secretaría de Salud, por considerar a la caña de azúcar como causa de obesidad y diabetes, que son los detonantes en las muertes por COVID-19. En una carta firmada por los integrantes de la Unión Nacional de Cañeros y el Sindicato Azucarero, solicitaron al gobierno federal detenga los ataques por motivos de salud. En el documento señalan
que no existe evidencia científica alguna que indique que el azúcar de caña sea la causa de la obesidad, la diabetes y otras enfermedades, cuando éstas responden a cuestiones multifactoriales como la falta de ejercicio y los malos hábitos alimenticios de la población. Expusieron que estos señalamientos afectarían directamente a los más de medio millón de mexicanos que viven de este producto y que significa el 2.6 del Producto Interno Bruto (PIB) manufacturero. Por José Vicente Osorio Vargas
08 Rojo acontecer
Agua Dulce
Poza Rica, Veracruz, Jueves 14 de Febrero de 2019
DE
VERACRUZ
COATZACOALCOS Año 2 No. 844 Poza Rica, Veracruz
MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2020
VILLA ALLENDE IMPIDIÓ LA APERTURA DEL BASURERO Coatzacoalcos, Ver.-
A
una semana de haber sido clausurado el tiradero a cielo abierto de Villa de Allende, las autoridades pretendían quitar los sellos de clausura, pero los pobladores inconformes no les permitieron el acceso. El abogado Moisés Zarco Lacunza, presidente de la Resistencia Civil Coatzacoalcos, explicó que el Juzgado Noveno de Distrito ordenó al municipio no tirar más basura en los terrenos de la Villa de Allende y quitar los sellos de clausura implican un delito. A su vez, el inspector de la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA), Gaspar Monteagudo Hernández, dijo que el basurero continuará clausurado. Hace dos semanas la PMA clausuró parcialmente este sitio, sin embargo, explicó que se tienen planes para reabrirlo, por la contingencia sanitaria del COVID-19. Dijo que es el ayuntamiento el que debe buscar otro lugar dónde tirar la basura y que si la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) no retira los sellos de clausura, este tiradero seguirá cerrado.
Paramédicos prefieren no atender llamados para traslados durante la pandemia. Vecinos impidieron que rompieran sellos de clausura.
No quieren más tiraderos a cielo abierto. El inspector de la PMA explicó que el municipio de Coatzacoalcos es el responsable de dar una solución a este tema. Por lo pronto, los pobladores no les permitieron la entrada, pues un grupo lo
impidió y tuvieron que regresar a Coatzacoalcos. Mientras, el problema en los hogares se agudiza, pues la ciudad se encuentra inundada de basura. Por Gregorio Antonio
¡Agua no llega, pero recibos sí! Habitantes protestaron por la falta del vital líquido
Colonos también piden que se dé mantenimiento a las tuberías.
Acayucan, Ver.- Habitantes de diversas colonias de la cabecera municipal en esta localidad, han elevado su queja ante el excesivo gasto por el servicio de agua potable, ante el problema por la falta del suministro de la misma que ha presentado CAEV desde hace algunos meses, señaló Susana Corona, representante de vecinos y quien este martes encabezó una protesta a las
afueras de la oficina operativa. Indicó que debido a la falta del vital líquido, muchos de ellos se han visto en la necesidad de comprar agua a las pipas que andan repartiendo, con un costo de 200 pesos por cada mil litros, lo que les alcanza más o menos para una semana, lo que eleva el gasto 800 pesos más de lo normal por cada mes, considerando que el recibo llega entre los
Paramédicos temen contagio por COVID-19 Acayucan, Ver.- El paramédico de la Cruz Roja delegación Acayucan, Isaac Pérez, señaló que en este municipio han estado solicitando el servicio para traslados, pero que se han visto en la necesidad de negarlo, debido a que en la mayoría de ellos aseguran no ser pacientes con síntomas de COVID-19 y al momento de acudir al servicio es cuando se percatan de ello. Este martes en la colonia Infonavit Santa Rosa, un hombre identificado como Pedro Martínez y empleado del ayuntamiento, falleció en su domicilio por coronavirus, refirió
140, 160 y hasta los 190 pesos. Corona detalló que el problema es justamente que la CAEV depende del gobierno del estado, y ante la burocracia que existe para la destinación de recursos, no se atienden fugas y problemas con las tuberías añejas que surten del vital líquido a la población. Mario Domínguez, encargado de la oficina de Política Regional en Acayucan, llegó a recibir oficios y firmarlos aunque, como es común, sólo sirve de enlace entre los encargados de la dependencia
quien además funge como encargado de paramédicos de la institución, que acudieron al llamado porque les avisaron que era una persona enferma, lamentablemente cuando iban llegando dejó de existir. “La gente se desespera y en su desesperación, no nos dice que son pacientes con COVID-19, a ellos se les trata de forma especial para evitar contagios, es triste decirlo pero si hemos reducido el número de apoyos en el día, es por lo mismo, nadie nos advierte y preferimos no acudir, a enfermarnos”, explicó Isaac Pérez.
y la población, ya que no es escuchado a nivel estado. Asimismo, Domínguez justificó la falta de recursos, con un adeudo del ayuntamiento con la dependencia desde hace 16 años por el servicio del agua potable a la zona de mercados.
Los quejosos señalan que no tienen agua, pero los recibos llegan puntuales.
Los impactos que recibió en el pecho le arrebataron la vida en cuestión de minutos.
ROJO ACONTECER AÑO 2 No. 844 Poza Rica, Veracruz
¡Asesinado de dos plomazos!
Paramédicos de Protección Civil y bomberos nada pudieron hacer por José Guadalupe. Martínez de la Torre, Ver.- De dos impactos de arma de fuego fue asesinado José Guadalupe Ramos, de 58 años, vecino del predio Santo Tomás, alrededor de las 7:50 horas de este martes, tomando conocimiento corporaciones de seguridad pública, rescate y ministeriales. Fue en la calle 6 de Enero casi esquina con Ciprés del citado sector, en donde fue atacado por uno o varios sujetos desconocidos, recibiendo dos balazos a la altura del pecho y de inmediato
MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2020
Los pobladores dijeron no conocerlo; fue llevado al Semefo del puerto de Tuxpan.
En el sitio se encontraron las evidencias del crimen. los residentes solicitaron el apoyo de las autoridades. Policías municipales aseguraron el área y pidieron el apoyo de los paramédicos, arribando personal de bomberos y Protección Civil para atenderlo, pero desafortunadamente ya no contaba con signos vitales. Detectives de la Policía Ministerial y peritos criminalistas se movilizaron al sitio de los hechos, iniciando las indagatorias correspondientes para después trasladar el cadáver al Servicio Médico Forense para ser entregado a sus familiares.
¡HALLAN
CADÁVER EN EL GUAYABO!
Se desconoce el móvil del ataque; el o los asesinos lograron burlar a la policía.
Álamo, Ver.-
H Desconocidos llegaron hasta su vivienda para ultimarlos a balazos.
¡Matan a padre e hijo!
Juan Rodríguez Clara, Ver.- Dos mecánicos fueron asesinados la mañana de este martes adentro de su domicilio ubicado en la colonia Tierra Colorada; fueron identificados como Obeth Cruz Domínguez, de 58 años, y su hijo Obeth Cruz González, de 34 años, conocidos como “Los Perros”. De inmediato el sitio fue acordonado por policías en espera de los peritos para que se encargaran del levantamiento de los cuerpos y fueran trasladados
Los familiares dijeron desconocer las causas de la agresión que les quitó la vida. al Servicio Médico Forense. Este sangriento hecho consternó a la población ya que en su ámbito de trabajo eran muy conocidos, y sus familiares manifestaron no saber cuál fue el motivo.
Al sitio acudieron policías de diversas corporaciones, pero los responsables lograron huir.
orrendo hallazgo realizaron habitantes de la localidad El Guayabo la tarde de este martes, al toparse con los restos de una persona a orilla de una parcela que se ubica entre este lugar y Vara Alta. Los testigos informaron a las autoridades que cuando se disponían a realizar actividades en este sitio vieron el cuerpo que aparentemente había sido dejado en este lugar por personas ajenas a la comunidad, y que presentaba visibles huellas de tortura. Debido a esta situación de manera inmediata solicitaron el apoyo de los policías municipales para que llevaran a cabo las acciones correspondientes, y personal de Servicios Periciales efectuara el levantamiento de los restos para posteriormente trasladarlos al
Presentaba huellas de violencia y estaba en descomposición. Servicio Médico Forense en la ciudad de Tuxpan. Además los vecinos indicaron
no conocer a este hombre, ya que no pertenece a este poblado ni a los que se encuentran alrededor, por lo
que la identidad deberá de ser verificada en las próximas horas cuando algún familiar acuda a reclamarlo.
¡Se quitó la vida con raticida! Poza Rica, Ver.- Un hombre decidió salir por la puerta falsa al tomar raticida debido a que hace un año se separó de su esposa y no lo dejaba ver a su hijo, porque ella ya tenía nueva pareja, y optó mejor por quitarse la vida. Al Instituto Mexicano del Seguro Social arribaron detectives de la Policía Ministerial para tomar conocimiento del deceso,
César Martínez estaba deprimido porque no podía ver a su pequeño.
pero les fue negado el acceso por el personal del nosocomio ya que presuntamente trataban de ocultar el hecho. Sin embargo, al entrevistarse con Manuel Alejandro Martínez Vicencio, de 24 años, dijo que su hermano César Gustavo Martínez, de 39 años, era diabético y últimamente padecía de depresión ya que su pareja no lo dejaba ver a su hijo. Personal de Servicios Periciales realizó el levantamiento y traslado del cadáver al Servicio Médico Forense, donde el galeno le realizaría la necropsia de ley.
02 Rojo acontecer
LOCAL-ESTATAL
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 29 de Julio de 2020
DE
VERACRUZ
CHOQUE DE COLEGAS Poza Rica, Ver.-
U
n accidente vial se registró la tarde de este martes en el bulevar Adolfo Ruiz Cortines esquina con calle 16 Oriente, de la colonia Obras Sociales, donde afortunadamente no hubo personas lesionadas. En el lugar trascendió que el conductor del auto Nissan, tipo Tsuru, en la modalidad de taxi con el número económico 2097, matrícula A-353-XDZ del estado de Veracruz, circulaba normal cuando su colega que conducía el Nissan, tipo March, número PR-2298, matrícula A-916-XFC, le cortó la circulación y ocasionó el percance. El accidente ocasionó un fuerte caos vehicular y molestia a los ciudadanos al batallar para poder pasar, ya que las unidades estaban atravesadas a medio bulevar. Más tarde el perito de Tránsito del Estado llegó a dar fe de los hechos y ordenó que las unidades fueran remitidas a las afueras de la delegación, para que los conductores acordaran el pago de las afectaciones y se deslindaran responsabilidades.
Quedaron atravesados en el transitado bulevar.
Por Julio Ramírez
Presuntamente traía mariguana Poza Rica, Ver.- Elementos de la Policía Estatal detuvieron a una persona del sexo masculino la tarde de este martes en el bulevar Adolfo Ruiz Cortines. Se desconocen los motivos exactos de la intervención, ya que las autoridades guardaron hermetismo, aunque curiosos que visualizaron los hechos mencionaron que presuntamente eran dos sujetos los que iban caminando de manera sospechosa, cuando los uniformados les marcaron el alto y uno de ellos se dio a la fuga. Sólo lograron la detención de uno de ellos y tras hacerle una revisión de rutina, presuntamente le hallaron mariguana para su consumo; aunque se le trató de entrevistar para saber la causa de su arresto, pero se negó a dar declaración alguna. En la patrulla número SP-3246 de la Policía Estatal lo trasladaron a las celdas preventivas, donde tendrá que pagar una falta administrativa para poder salir, en caso de no haber delito alguno, ya que serán las autoridades quienes determinen su situación.
El responsable dijo que pagaría todo.
¡No lo vio y se lo llevó de cruza!
El jinete de acero se estampó en la puerta del Aveo.
Sobre su detención los policías y él guardaron hermetismo.
El automovilista aseguró que no se percató que circulaba el motociclista.
Fue llevado a las celdas preventivas donde se determinará su situación.
Martínez de la Torre, Ver.- Fuerte percance automovilístico protagonizado por un automovilista y un motociclista se suscitó la noche de este martes sobre el bulevar Rafael Martínez de la Torre,
a la altura de la calle Aquiles Serdán de la colonia Ejidal, dejando una persona lesionada y daños materiales cuantiosos. Al filo de las 20:30 horas sobre el bulevar se desplazaba Ale-
jandro Barrientos Cabrera, de 21 años, en la motocicleta Italika FT150, placas de circulación SBG7G de Veracruz, pero al llegar a la arteria Aquiles Serdán, cerca de las instalaciones del Centro Médico Martinense, el vehículo Chevrolet Aveo, rojo, matrícula YEC-468-A del estado de Veracruz, guiado por Víctor Rivera Martínez, se le atravesó cuando intentaba dar vuelta en “U” desde el carril que va hacia San Manuel para retornar a la zona centro. Éste dijo que no alcanzó a visualizar al jinete de acero antes de realizar su maniobra, y terminó por estrellarse contra la portezuela, quedando con lesiones diversas en distintas partes del cuerpo por lo que fue atendido por paramédicos de Protección Civil y bomberos que tras brindarle la atención prehospitalaria lo trasladaron al hospital civil. Efectivos de la Guardia Nacional y Policía Estatal aseguraron la zona hasta el arribo del personal de Tránsito Municipal, que aseguró las unidades para enviarlas al corralón hasta deslindar responsabilidades.
¡Por poco y se mete por el medallón! El ruletero le pegó por alcance a la camioneta.
El 1x1 le valió gorro
Acayucan, Ver.- Al no respetar el 1x1 en la esquina de las calles 5 de Mayo y Moctezuma, en la colonia centro, dos conductores protagonizaron un ligero choque que dejó como saldo daños mínimos. La colisión se dio luego de que el chofer del Nissan, tipo Tsuru, unidad 896 del servicio público en su modalidad de taxi, le pegara por alcance a la camioneta Honda, matrícula 587-YFR, lo que provocó un breve cierre de la calle. Al llamado acudieron agentes de Tránsito del Estado para dar inicio a las diligencias correspondientes y deslindar responsabilidades. Cabe señalar que no es la
No se percató que el vehículo estaba detenido en el semáforo.
Los daños fueron leves y no se reportaron lesionados. primera vez que ocurren choques en las esquinas destinadas para el señalamiento de 1x1.
Veracruz, Ver.- Un joven resultó lesionado tras impactarse contra la parte trasera de un automóvil cuando circulaban sobre la avenida Miguel Alemán, siendo atendido por paramédicos de Cruz Roja. Los hechos se registraron la tarde de este martes en la esquina de
la avenida Miguel Alemán y Juan Enríquez, por donde transitaba el automóvil Honda Civic, color gris, cuyo conductor se detuvo por indicaciones del semáforo. Sin embargo, esta maniobra no fue observada por el motociclista que al intentar frenar se incrustó en el medallón.
Socorristas de Cruz Roja determinaron que sus heridas no fueron de consideración. Paramédicos de la benemérita institución acudieron a atenderlo, pero las lesiones que sufrió no ameritaron que fuera trasladado al hospital. El perito de Tránsito
tomó conocimiento de lo sucedido y aseguró las unidades para determinar la responsabilidad oficial de este percance.
DE
VERACRUZ
POZA RICA
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 29 de Julio de 2020
Rojo acontecer 03
INGRESÓ POR ANEMIA Y HABRÍA MUERTO POR COVID
El abuelo de la jovencita dijo que la ingresaron por anemia aplásica, no por coronavirus. Poza Rica, Ver.-
U Apenas la semana pasada Sandra cumplió su mayoría de edad, internada en el Hospital Regional.
na adolescente originaria del municipio de Ixhuatlán de Madero fue ingresada al Hospital Regional de esta ciudad por anemia aplásica, pero la madrugada de este martes los médicos informaron que falleció por síntomas parecidos al COVID-19. La víctima llevaba por nombre Sandra L. S., que a principios de este mes fue hospitalizada para recibir transfusiones de sangre de-
rivado de las dificultades que presentó de la enfermedad que la acechaba desde hace algunos años. Llorando, y con un bocado en la mano, su abuelo paterno, Francisco Lorenzo Francisco, declaró que por parte del nosocomio recibieron un buen trato y atención clínica, pero la muerte de su familiar los sorprendió debido a que hace unos días le festejaron el cumpleaños número 18. La semana pasada Sandra cumplió la mayoría de edad, y desde su cama del hospital las enfermeras le organizaron un pequeño convivio donde partieron el pastel tradicional y le cantaron las mañanitas. Sin embargo, durante la noche la adolescente presentó complicaciones de salud, síntomas parecidos al coronavirus. Pero fue hasta la madrugada de este martes 28 de julio cuando les notificaron que murió por caso sospechoso de COVID-19 dentro del nosocomio ubicado en la colonia Las Vegas. Ellos son originarios de la comunidad San Francisco, de Ixhuatlán de Madero, de escasos recursos económicos y sus ingresos dependen de la actividad agrícola que desempeñan en la localidad. De manera extraoficial, uno de los médicos que la atendió aseguró que la joven Sandra frecuentemente presentaba síntomas como fiebre, dolor de cuerpo y otros similares al SARS-CoV-2, por lo que pidió esperar los resultados clínicos que confirman o descartan las causas del deceso. Por José Martín
Quedaron tendidos en el pavimento hasta que los paramédicos los atendieron.
¡Hermanos embestidos por veloz taxista! Poza Rica, Ver.- El conductor del Nissan March, taxi número económico 2326 de esta ciudad, derribó a dos hermanos que se desplazaban a bordo de una motocicleta por el bulevar Central Oriente, frente al banco Banorte de la zona centro. Rápidamente efectivos de la Policía Estatal hicieron presencia para dar vialidad y evitar que estos jóvenes fueran aplastados por algún automovilista, ya que quedaron en medio del arroyo vehicular. Al lugar arribaron los cuerpos de emergencia para auxiliar a una dama y a un joven que viajaban a
bordo de la unidad motorizada, y fueron trasladados a un hospital privado donde su estado de salud es reportado como fuera de peligro. Minutos después un perito de Tránsito del Estado tomó conocimiento y ordenó que las unidades fueran enviadas al corralón. En el lugar se supo que el responsable de este accidente fue el trabajador del volante, sin embargo serán los representantes de las aseguradoras quienes lleguen a un acuerdo para deslindar la culpabilidad. Por Víctor Osorio Ortega
El presunto responsable fue el ruletero del 2326.
¡Podador casi se electrocuta!
Afortunadamente Cristóbal no sufrió lesiones de gravedad.
Poza Rica, Ver.- Campesino que se encontraba desramando unos árboles en un domicilio, recibió una descarga eléctrica al topar su machete contra los cables de alta tensión. Los hechos ocurrieron en la calle Independencia esquina con Isabel La Católica, en la colonia Arroyo del Maíz, hasta adonde acudieron policías municipales y estatales para dar fe de los hechos, luego que fueran solicitados mediante una llamada de auxilio. Cabe mencionar que paramédicos de grupo Sirena también fueron enviados al sitio, pero cuando se desplazaban cancelaron el servicio, debido a que el hombre no sufrió lesiones de gravedad y se en-
Policías estatales llegaron como primeros respondientes a la colonia Arroyo del Maíz. contraba estable. Se logró saber que Cristóbal “N”, de 57 años, dijo tener su vivienda en la comunidad Cabellal,
Personal de CFE terminó por desramar el árbol.
perteneciente al municipio de Cazones, y minutos después personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) hizo acto de presencia
A la cajera no le quedó otra opción que acceder a las exigencias de los hampones.
Por Víctor Osorio Ortega
¡Se quema BMW en pleno centro!
¡Asaltan farmacia Guadalajara! Poza Rica, Ver.- Sujetos desconocidos atracaron la farmacia Guadalajara de la colonia Cazones, adonde acudieron policías estatales para tomar datos de los delincuentes que se volvieron a burlar de las autoridades. A la sucursal del bulevar Adolfo Ruiz Cortines, entre la calle Motolinía y avenida Pozo 13 arribaron patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública y Policía Municipal después de recibir el reporte de un asalto. Trascendió que los delincuentes ingresaron como cualquier cliente a comprar y justo al llegar a la caja amenazaron de muerte a la empleada para que entregara todo el dinero de las ventas, y después se dieron a la fuga. Cabe mencionar que los uniformados en lugar de buscar a los ladrones mejor decidieron sólo tomar fotografías y retirarse, ya que no iba a ser posible encontrarlos.
para poder desramar en su totalidad el árbol.
Tremendo susto se llevó el conductor, al ver humo en el interior de su auto.
Los policías combatieron las llamas con extintores.
Fue remolcado con una grúa, para liberar la vialidad.
Poza Rica, Ver.- Un vehículo BMW, con placas del estado de Veracruz, estuvo a punto de ser consumido por las llamas tras registrar un cortocircuito cuando circulaba sobre la calle 8 Norte esquina con 6 Oriente, de la colonia Obrera. El lugar acudieron policías estatales y municipales y con extintores lograron sofocar las llamas, mientras que el conductor, del que se desconocen sus generales, mencionó que transitaba de manera normal cuando de repente observó humo en el interior. De inmediato descendió y logró abrir el cofre, observando que varios cables ya contaban con lumbre, por lo que desconectó la batería para evitar que el fuego se expandiera. Minutos más tarde, acudieron elementos de Protección Civil con una motobomba, pero el siniestro ya había sido controlado. Por Víctor Osorio Ortega
04 Rojo acontecer
REGIONAL-ESTATAL
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 29 de Julio de 2020
DE
VERACRUZ
Sólo se registraron pérdidas materiales.
¡ARDE LA AGENCIA MUNICIPAL! Martínez de la Torre, Ver.-
A
l interior de la agencia municipal de Villa Independencia de esta ciudad se registró un incendio que dejó como saldo cuantiosos daños materiales la mañana de este martes. Fue minutos antes de las 6:00 horas que los policías recibieron el reporte del siniestro en el inmueble ubicado en la calle Primero de Mayo casi esquina con Niños Héroes del citado sector, y al confirmar los hechos, solicitaron el apoyo de los bomberos que arribaron en cuestión de minutos para proceder a sofocar el fuego, que de acuerdo con reportes preliminares, habría sido provocado. El fuego ocasionó daños materiales cuantiosos en el interior, afectando climas, instalaciones eléctricas y otros enseres. Luego de varios minutos de trabajo, los vulcanos lograron sofocar las llamas en su totalidad, por lo que ahora se espera que la autoridad correspondiente interponga la denuncia ante la fiscalía.
Trascendió que el incendio pudo haber sido provocado.
Agredieron a balazos a un hombre Tlapacoyan, Ver.- Elementos de la Policía Estatal destacamentados en la V región con sede en Martínez de la Torre, detuvieron a tres individuos luego de que presuntamente agredieran con un arma de fuego a otro sujeto; la tercia quedó a disposición de la Fiscalía General de la República con sede en la ciudad de Poza Rica. Los imputados fueron identificados como Jorge “N”, de 38 años, José Ángel “N”, de 31, y Julio César “N”, de 29 años, y la movilización se registró a la altura de la localidad El Jobo, perteneciente al municipio de Tlapacoyan, luego que abrieron fuego contra el conductor de una camioneta, desconociéndose si se trataba de una agresión directa, un robo o un intento de privación ilegal de la libertad. No obstante, la víctima logró huir y solicitar el apoyo de las corporaciones policiacas que implementaron un operativo para tratar de dar con los presuntos responsables; horas más tarde se localizó una de las unidades que participó en el incidente, por lo que al inspeccionarla se logró el aseguramiento de los tres individuos. A estos se les aseguraron dos pistolas, una tipo escuadra con la nomenclatura Colt’s Mk IV Goverment, model 45 automatic Caliber,
Terminó la fiesta en las celdas
Lo reportaron al 911 por escandalizar en la vía pública.
Fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República con sede en Poza Rica. con un cargador de 6 cartuchos y un arma de fuego corta tipo escuadra calibre .22 con la nomenclatura Start, color metálico, con un cargador abastecido con 6 cartuchos útiles. Por esta situación fueron detenidos y puestos a disposición de la Fiscalía General de la República con base en Poza Rica, mientras que el automóvil Nissan Tsuru, modelo 2011, color blanco, placas de circulación YPZ-683-A del estado, fue trasladado al corralón, quedando también a disposición de la autoridad.
Martínez de la Torre, Ver.- Efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública destacamentados en la V región con sede en esta ciudad, intervinieron a un hombre que manejaba en aparente estado inconveniente y fue reportado a través del servicio de emergencia 911 cuando alteraba el orden sobre la calle Benito Juárez de la colonia Altamirano, e intentó huir de los uniformados. Los hechos se registraron la madrugada de este martes cuando los policías marcaron alto al chofer del Volkswagen Sedán, pero hizo caso omiso a la indicación e intentó huir, desatándose una persecución hasta la calle Guillermo Prieto de la misma colonia. Los gendarmes aseguraron al individuo que se en-
Le dieron alcance en la calle Guillermo Prieto de la colonia Altamirano. contraba presuntamente ebrio y en todo momento se negó a la revisión, por lo que fue trasladado a bordo de una patrulla a los separos de la comandancia de la Policía Municipal. Fue identificado como Roberto “N”, y junto con la unidad quedó a disposición de las autoridades correspondientes.
La víctima pidió ayuda tras ser agredida en la localidad El Jobo, de Tlapacoyan.
Les hallaron armas y droga Cristal, mota, pipas y hasta una escopeta les aseguraron.
Junto con lo decomisado fueron puestos a disposición de las autoridades. Xalapa, Ver.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública detuvieron a siete personas por presuntos delitos contra la salud, portación ilegal de arma de fuego y robo a negocio, en los municipios de Medellín de Bravo y Veracruz.
Fueron detenidos en un fraccionamiento del puerto de Veracruz
Durante un recorrido preventivo sobre las inmediaciones de la localidad Paso de los Arrieros, de Medellín de Bravo, intervinieron a Imanol “N”, Elías Jareth “N”, Víctor Manuel “N” y Leoncio “N” por presuntos delitos contra la salud y portación
ilegal de arma de fuego, a quienes les decomisaron 19 dosis de mariguana, 11 de cristal, tres pipas y una escopeta. Por otra parte, en el fraccionamiento Moderno, en Veracruz, detuvieron a Leonardo Daniel “N”, Óscar “N” y Arturo “N”
por presunto robo a negocio y portación ilegal de arma de fuego; les aseguraron un revólver marca Smith & Wesson, un arma de balines, mil 250 pesos en efectivo, mercancía diversa y un vehículo Pontiac Azteck.
Los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para las indagatorias correspondientes.
DE
VERACRUZ
ESTATAL
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 29 de Julio de 2020
Rojo acontecer 05
¡Murió atropellado! Cuitláhuac, Ver.-
U
n hombre de aproximadamente 70 años falleció la mañana de este martes en el kilómetro 23 de la carretera federal Córdoba-Veracruz, luego de ser arrollado por un vehículo que se dio a la fuga. El hombre originario de la congregación Palmillas caminaba por la orilla de la carretera, alrededor de las 06:30 horas, cuando fue embestido por un vehículo compacto color rojo. En el lugar sólo fue encontrado el espejo lateral derecho, donde aún había rastros de sangre del finado quien fue identificado como Eulogio “N”, vecino del lugar, que al parecer se dirigía a una tienda cercana. Luego del accidente, los residentes de la zona pidieron el apoyo de paramédicos y policías municipales quienes confirmaron el fallecimiento y acordonaron la zona donde quedó tendido el cuerpo y que fue levantado para trasladarlo al Servicio Médico Forense.
Se dijo que Eulogio “N” se dirigía a una tienda cuando fue embestido.
Por José Vicente Osorio Vargas
El responsable se dio a la fuga y dejó tirado el espejo lateral derecho.
Ejecutan a técnico de celulares Coatzacoalcos, Ver.- Un hombre fue ejecutado la tarde de este marte en un negocio dedicado a la reparación de celulares denominado “Pandacel”, situado sobre la calle Citlalli casi esquina con Ferrocarril, en los límites de las colonias Francisco Villa y Cuauhtémoc. La víctima murió tras recibir varios impactos de bala, desconociéndose el motivo del ataque armado, y de acuerdo con testigos fueron dos sujetos que iban en una moto los que le habrían arrebatado la vida a este individuo. La unidad llegó, se detuvo frente al local y
el que iba de copiloto bajó para dispararle hasta en 4 ocasiones a su víctima. Al lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja que determinaron que ya no contaba con signos vitales, por lo que el cuerpo fue trasladado a la morgue en espera de que sea reconocido por algún familiar, y en el lugar se dijo que respondió al nombre de Miguel Ángel Xolot Peralta, de 26 años, a quien apodaban “El Panda”. Por Gregorio Antonio
Sus familiares estaban desconcertados con el hecho y dijeron desconocer porqué tomó esa decisión.
“El Negro Mil” se cansó de vivir Testigos dijeron que el copiloto de la motocicleta fue quien le disparó hasta en 4 ocasiones.
La zona fue acordonada por los policías mientras se realizaban las diligencias
San Andrés Tuxtla, Ver.- La madrugada de este martes un familiar de José Luis Rosas Cobaxin, alias “El Negro Mil”, de 58 años, se llevó tremenda sorpresa al encontrarlo pendiendo de un árbol en el patio de su casa. De inmediato pidió el apoyo de
las autoridades que se trasladaron a la vivienda ubicada en la calle Emparan, entre Corona del Barrio y Juan de la Luz Enríquez, en el barrio Chichipilco, y tras confirmar que ya no contaba con signos vitales acordonaron la zona conforme a los protocolos de seguridad.
Minutos más tarde acudieron policías ministeriales y personal de Servicios Periciales, que realizaron las diligencias y trasladaron el cadáver al Servicio Médico Forense para los estudios correspondientes.
Los envió al hospital por imprudente Coatzacoalcos, Ver.- Una pareja que viajaba a bordo de una motocicleta resultó lesionada luego de ser impactada por un automovilista en un peligroso crucero de la colonia Puerto México. Los hechos ocurrieron al mediodía de este martes, en el cruce de las calles Juventino Rosas y Úrsulo Galván, donde el presunto responsable fue el conductor del vehículo Hyundai Atos, color gris, matrícula YCK247-A del estado de Veracruz, que chocó contra la motocicleta Italika FT-125, color grafito, modelo 2020, sin placas. La colisión se originó cuando el automovilista transitaba de norte a sur sobre Úrsulo Galván y al llegar al cruce, su conductor no respetó la avenida con preferencia e impactó a la unidad motorizada que se desplazaba de poniente a oriente sobre Juventino Rosas. Los lesionados fueron auxiliados por personal de Protección Civil, mientras que un perito de la delegación de Tránsito y Seguridad Vial se encargó de ase-
gurar las unidades que fueron enviadas a un corralón para deslindar las responsabilidades. Por Gregorio Antonio
El repartidor de Kiubo no se detuvo al llegar a la avenida 7 y golpeó el taxi.
Las afectadas fueron llevadas a una clínica por paramédicos de Cruz Roja.
Lesiona a madre e hija
Para los respectivos trámites los vehículos fueron asegurados.
La pareja que tripulaba el caballo de acero fue atendida por personal de Protección Civil.
Córdoba, Ver.- Al menos dos personas resultaron lesionadas luego de que el taxi en que viajaban fuera impactado de costado por un camión repartidor de embutidos, en la colonia Huilango. Se conoció que el camión repartidor no hizo alto total al llegar a la avenida 7 y calle 15, provocando el percance que dejó a dos mujeres lesionadas que fueron atendidas por paramédicos de Cruz Roja. Se trata del Nissan Tsuru, taxi número económico 2175, placas de circulación 94-04XCZ, conducido por Abel González, que bajaba por la avenida 7 que lleva preferencia de paso y fue impactado por el camión con razón social de la empresa Kiubo. Tras el percance, dos muje-
La vialidad fue cerrada por varios minutos. res -madre e hija que viajaban en la unidad de alquiler- resultaron con golpes en el cuerpo, por lo que fueron atendidas y trasladadas por paramédicos de la benemérita institución a un hospital para su valoración.
La zona fue cerrada a la circulación mientras peritos de Tránsito deslindaban responsabilidades y ordenaban el arrastre de las unidades al corralón oficial. Por José Vicente Osorio Vargas
06 Rojo acontecer
ESTATAL-NACIONAL
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 29 de Julio de 2020
¡Intentó aventarse al vacío!
DE
VERACRUZ
Veracruz, Ver.-
A
utomovilistas que transitaban por el puente de la avenida Ignacio Allende llamaron al 911 solicitando la presencia de los policías, pues una joven mujer intentaba lanzarse desde lo alto. De inmediato policías navales que realizaban recorridos de vigilancia en la colonia Centro se movilizaron al lugar, y dialogaron con Lluvia “N”, de 31 años, quien manifestó que se siente agobiada por diversos problemas con su pareja sentimental. Tras varios minutos de diálogo afortunadamente lograron hacerla desistir de la decisión errónea y tras calmarla la pusieron a resguardo, posteriormente la llevaron a su base donde fue recogida por sus familiares, indicándoles que debe recibir ayuda adecuada para que no vuelva a atentar contra su vida.
La pusieron a resguardo en la base policial hasta que llegaron sus familiares.
Agobiada por problemas personales intentó atentar contra su vida.
¡Llenaron de plomo a un taxista! Agua Dulce, Ver.- Como Carlos Antonio L., de 22 años, fue identificado el taxista ultimado la noche del lunes en la colonia Benito Juárez. Se informó que alrededor de las 9 de la noche fue interceptado por sujetos que viajaban en motocicleta cuando circulaba por el entronque conocido como La Y Griega, y su cuerpo quedó en el interior del Nissan Tsuru, taxi 60, tras recibir varios impactos de bala. La zona fue acordonada por los policías en espera de que arribaran los agentes ministeriales y personal de Servicios Periciales para las diligencias. Se dijo que el trabajador del volante tenía su domicilio en la colonia Nueva del Río de este municipio.
Horas más tarde de su ejecución fue identificado por familiares.
Sólo saben que los criminales tripulaban una motocicleta en la que huyeron a toda prisa.
En el sitio del ataque hallaron varios casquillos.
Cancún, Q. Roo.- Por cuarto día consecutivo la violencia no cesa por parte de grupos delictivos que han dejado un río de sangre, dando de qué hablar de este parador turístico no por las maravillas naturales, sino por la violencia que impera. Cerca de las 10 de la mañana, hombres armados que llegaron en una motocicleta dispararon en repetidas ocasiones contra Jacob “N”, de 15 años, y Jorge Luis “N”, de 23 años; el primero falleció en la sala de choque del hospital general. El cobarde ataque ocurrió en el taller de herrería “Jesús” que se ubica en la región 101, sobre la arteria 129, manzana 37, entre calles 50 y 48, en donde se hallaron varios casquillos calibre 9 milímetros, fue entonces que la centralista de emergencias canalizó las unidades de emergencia y dos ambulancias para trasladar a los heridos, pero uno no resistió las heridas y el otro lucha por sobrevivir. Por este ataque ninguna persona fue detenida y la autoridad judicial realiza las investigaciones per-
tinentes para dar con los responsables de estos sangrientos hechos.
¡Ejecutan a joven de 15 años! Por Martín Ibáñez
El adolescente falleció en el hospital, mientras que su acompañante se debate entre la vida y la muerte.
Hasta el momento se desconoce el motivo del ataque.
La abandonó a su suerte
Cancún, Q. Roo.- Martha Patricia “N”, de 49 años, fue embestida por un automovilista que huyó y la dejó policontundida, alrededor de las 4 de la tarde de este martes a la altura de plaza Las Tiendas en la supermanzana 63. De inmediato los transeúntes la auxiliaron y die-
ron aviso al número de emergencias 911, canalizando al personal de Tránsito y paramédicos de RIM que la trasladaron al hospital general. Por Martín Ibáñez
Lo rechazaron en el IMSS por no tener seguro y murió cuando llegó al hospital general.
¡Fatídica embestida! Cancún, Q. Roo.- El motociclista Carlos “N”, de 28 años, murió por traumatismo craneoencefálico y fractura de fémur tras ser arrollado por una camioneta Ford Ranger, matrícula TB0-169-J, que terminó su trayectoria adentro de un taller mecánico de motos. El fatal accidente sucedió en la región 510, sobre el cruce de las avenidas Politécnico y México, cuando el conductor de la unidad motriz no respetó el alto y se llevó al jinete de acero de cruza, dejándolo malherido, esto alrededor de las 12:00 horas de este martes. Inmediatamente arribaron los paramédicos de RIM que trasladaron al afectado al IMSS de la 509, que se encontraba a menos de 100 metros, pero por no contar con seguro fue rechazado. Fue entonces que lo llevaron de emergencia al hospital general en donde perdió la vida al entrar a la sala de choque. José Antonio “N” fue detenido y trasladado a la dirección de Tránsito para los trámites correspondientes, ya que también dañó tres motos del taller y tendrá que pagar las afectaciones materiales y enfrentar la justicia por la muerte del joven.
Tras el impacto salió volando y cayó aparatosamente contra el pavimento.
Terminó su alocada carrera adentro de un taller de motos.
Por Martín Ibáñez
El conductor de la Ranger fue detenido para los trámites; se pasó el alto.
Las unidades del local también fueron dañadas.
ROJO ACONTECER TUXPAN Año 2 No. 844 Poza Rica, Veracruz
MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2020
¡MANEJABA RÁPIDO Y FURIOSO! Tuxpan, Ver.-
U
n auto de alquiler que era conducido a exceso de velocidad terminó su loca carrera chocando contra un Ford, tipo Ikon, que se encontraba estacionado sobre el libramiento Adolfo López Mateos, pero antes se impactó en un montículo de piedras y un letrero de Obras Públicas del ayuntamiento; prácticamente el taxi voló y aterrizó en la unidad afectada. Estos hechos se registraron sobre el libramiento Adolfo López Mateos, entre las calles Arista y Segunda de Puebla, en la colonia Escudero, cerca del lugar mejor conocido como el crucero a Tamiahua.
Trascendió que el Chevrolet, tipo Aveo, en la modalidad de taxi con el número económico 1187, sin placas de circulación, fue abandonado, dejando con los daños del Ford, tipo Ikon, color negro, matrícula YGG-41-93 del estado de Veracruz, al propietario Arturo Obando González, que solicitó a las autoridades de Vialidad el pago de la reparación de las afectaciones. Las unidades implicadas fueron aseguradas y remitidas a la dependencia de Tránsito Municipal para los trámites de rigor, en espera de que se presente el dueño a reclamar su unidad y repare los daños, de lo contrario, será presentada ante la Unidad Integral de Procuración de Justicia.
El taxista prácticamente voló, tras chocar contra el montículo de piedras y el letrero.
No se percató que en el lugar realizan obras de rehabilitación.
Saquean una primaria y un kínder Tuxpan, Ver.- Policías municipales tomaron conocimiento del robo en una primaria y un jardín de niños de la comunidad San José el Grande, perteneciente a esta ciudad. De acuerdo con la información recabada, el atraco se cometió en la primaria “Emiliano Zapata” y el preescolar “Vicente Guerrero”, de donde los ladrones se llevaron dos computadoras, dos bocinas, un micrófono y un reflector, respectivamente. El agente municipal David Hernández Olguín informó que durante la madrugada de este martes se habrían escuchado ruidos y el ladrar de los perros, pero fue en la mañana que el director de la escuela informó de lo ocurrido, por lo que solicitó el auxilio. Los uniformados dieron a conocer que los ladrones aparentemente entraron a las instalaciones y con pinzas y otras herramientas forzaron las chapas, de ahí rápi-
El Chevrolet Aveo cayó encima del Ford Ikon, y luego el ruletero se dio a la fuga.
El aparatoso accidente ocurrió en el llamado crucero a Tamiahua.
El afectado pidió a las autoridades que alguien le responda por los daños.
Oficiales de Tránsito Municipal remitieron las unidades a la dependencia para los trámites.
Los delincuentes robaron computadoras y equipos de audio de los planteles educativos en la comunidad San José el Grande. damente se robaron los objetos mencionados, para después darse a la fuga. Los representantes deberán presentarse ante la Unidad Integral de Procuración de Justicia
¿Has visto a Guadalupe? Tantoyuca, Ver.- Familiares de Guadalupe Guerra Cruz piden el apoyo de la población para localizarla, ya que desde la mañana del sábado perdieron contacto con ella. Dieron a conocer en la ficha de la Comisión Estatal de Búsqueda que la quinceañera es de tez morena oscura, ojos café oscuro, cabello castaño, largo, ondulado, mide 1.50 metros de estatura y como seña particular tiene un lunar grande en la pierna izquierda. Por su corta edad temen que haya sido víctima de algún delito, por lo que cualquier información que ayude a dar con su paradero pueden hacerla llegar a los teléfonos 228-3193187 o 911.
(UIPJ) para denunciar lo ocurrido y que las autoridades ministeriales tomen cartas en el asunto, a fin de que los responsables sean buscados.
Movilizó a los policías por el robo de su moto, pero la halló calles más adelante de donde presuntamente la dejó aparcada.
¿Olvido o robo? Tuxpan, Ver.- El reporte del robo de una motocicleta deportiva generó la movilización de policías municipales, sin embargo, el afectado logró ubicar la unidad calles más adelante de donde presuntamente había sido hurtada. La información obtenida revela que estos hechos se registraron sobre la avenida Cuitláhuac, entre las calles Álvaro Obregón y Lerdo de Tejada de la colonia centro, donde José Juan “N” manifestó a las autoridades que le habían robado la motocicleta Yamaha YZF-R3,
color rojo con blanco, sin placas de circulación, por lo que los uniformados implementaron un operativo de búsqueda sin obtener resultados favorables. Es de mencionar que el afectado fue exhortado a presentarse ante la Unidad Integral de Procuración de Justicia (UIPJ) y denunciar lo ocurrido, sin embargo, ya no interpuso la denuncia puesto que encontró su caballo de acero calles más adelante, y cabe mencionar que no presentaba marcas de haber sido forzado o dañado.
ROJO ACONTECER PAPANTLA
¡DESCALABRADO! Año 2 No. 844 Poza Rica, Veracruz
MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2020
Papantla, Ver.-
P
aramédicos de Protección Civil acudieron hasta la localidad El Tajín para atender a un hombre que al encontrarse bajo los influjos del alcohol perdió el equilibrio, cayó de espalda y se abrió la cabeza tras golpearse con una roca, comenzando a sangrar abundantemente. Se trata de Raymundo Santiago Castillo, vaquero de 53 años, con domicilio en la citada comunidad, que resultó con una herida de aproximadamente 5 centímetros en la región occipital del cráneo. Los hechos se registraron al interior de la tienda de abarrotes “Castillo”, donde el hombre se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas. Hasta ese lugar arribaron los paramédicos para detenerle la hemorragia y trasladarlo a un nosocomio, ya que su lesión requería suturarse.
Estaba bebiendo en una tienda de la comunidad El Tajín. Le herida le produjo un sangrado abundante, por lo que necesitó sutura.
El alcohol lo hizo perder el equilibrio y golpearse con una roca.
¡Heridos en volcadura!
Papantla, Ver.- Aparatoso percance se registró la tarde de este martes en la carretera El Chote-Papantla, a la altura de la zona conocida como La Calera, a escasos metros de conocido hotel de paso, donde una camioneta en la que viajaban tres personas fue sacada del camino por un camión repartidor de Bim-
bo que le invadió el carril en plena curva. Se trata de la camioneta Ford Ranger, de modelo atrasado, color azul, que era conducida por Julio Roldán, de 53 años, con domicilio en el estado de Tlaxcala, que resultó ileso pese al fuerte accidente. Junto a él viajaban Margarito Olivo,
de 43 años, residente de la localidad Santa María, perteneciente al estado de Puebla, que tuvo lesiones en diversas partes del cuerpo, siendo una herida cortante de aproximadamente 3 centímetros en la parte interna del fémur derecho la que le provocó tremendo sangrado, por lo que tuvo que ser atendido por pa-
ramédicos de Protección Civil, sin embargo, se negó a ser hospitalizado. En la unidad también iba Paola Guadalupe Cruzado Hernández, de 38 años, vecina de la comunidad Paso de Valencia, que refirió dolor en cervicales y hemorragia auditiva, sin embargo, todos se negaron a ser trasladados a algún nosocomio.
Un camión repartidor de Bimbo les invadió carril en plena curva.
Se negaron a ser llevados a una clínica para una mejor atención.
La Ranger terminó destrozada.
Las corporaciones de auxilio se movilizaron a la zona conocida como La Calera.
Padres de familia pidieron que se cubran los daños, pues por ahí cualquiera puede meterse a saquear la escuela.
Rebotaron en la barda de una telesecundaria Papantla, Ver.- Tremendo susto se llevó un grupo de trabajadores que se dirigían a laborar a una obra en construcción cuando la camioneta en que se desplazaban sufrió una falla mecánica al intentar subir por una empinada arteria de la colonia Margarita Maza, y en su intento por detenerse, el conductor rebotó contra la barda perimetral de la telesecundaria para trabajadores, causándole daños cuantiosos. Los hechos se registraron en la calle Primera de Electores hasta donde arribaron policías municipales, encontrando la camioneta Nissan NP300, roja, matrícula XW-35626 del estado de Veracruz,
propiedad de una empresa constructora, que no cuenta con razón social. Explicaron los ocupantes, que por fortuna resultaron ilesos, que al subir la pendiente la unidad perdió fuerza hasta que se apagó, y al comenzar a circular en reversa oyeron una explosión, siendo en ese momento que el conductor perdió el control y empezó a oler a fierros quemados. Padres de familia que viven cerca de la institución se percataron del hecho y solicitaron que se garantice el pago de las afectaciones causadas por el accidente, puesto que ante esta situación, la escuela queda insegura y cualquiera podría introducirse para robar.
Intentaba subir la empinada calle cuando se le apagó el motor.
¡Lobo devorada por las llamas! Tlapacoyan, Ver.- Voraz incendio de una camioneta por un presunto cortocircuito movilizó a las corporaciones de emergencia y seguridad que realizaron labores de combate, dejando por suerte sólo daños materiales. Los hechos se registraron en el libramiento Constituyentes, entre Rayón y Zaragoza, donde a un costado de la carretera quedó varada la unidad envuelta en llamas y los tripulantes salieron a tiempo, solicitando la ayuda de los cuerpos de emergencia.
Bomberos, personal de Protección Civil, Tránsito y Seguridad Pública implementaron trabajos de combate, indicando que el incendio dio inicio en la parte frontal, durando las labores varios minutos puesto que se quemaron las llantas. Se trata de una camioneta Ford Lobo, color negro, con placas del estado de Hidalgo, que transportaba cítricos y verduras en la batea, mercancía que resultó afectada a consecuencia del voraz incendio que comenzaba a extenderse
en la unidad. Esta fue enfriada en su totalidad por los tragahumo para así evitar otro incendio. Agentes de Tránsito ordenaron la presencia de una grúa para llevar a cabo las maniobras pertinentes y remolcarla al corralón, tras quedar dañada de la parte frontal y con los neumáticos carbonizados.
Un cortocircuito ocasionó el voraz incendio.
Transportaba verduras y cítricos.
Vulcanos y personal de Protección Civil se coordinaron para combatir el fuego.
Por Miguel A. González Rojas
¡PUTREFACTO!
Álamo, Ver.- Horrendo hallazgo fue descubierto por habitantes de la localidad El Guayabo, restos humanos de una persona fueron localizados a la orilla de una parcela. ROJO ACONTECER 01
Taxi salió volando Tuxpan, Ver.- Vehículo de alquiler que era conducido a exceso de velocidad terminó su loca carrera impactándose contra un Ford tipo Ikon, prácticamente el auto de alquiler voló por los aires y aterrizó en la unidad afectada.
ROJO ACONTECER 07
CLIMA PARA HOY Tormentas eléctricas
T U X PA N Año 2 No. 844 Poza Rica, Veracruz
MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2020
Crece riesgo de dengue
Atracan escuelas
TUXPAN 05
ROJO ACONTECER 07
OBREROS ALCANZADOS POR EL COVID-19 Pero ahora los están diagnosticando con dengue para ocultar los casos
TUXPAN 06
Aguas negras contaminan el afluente
Tuxpan, Ver.- Petróleos Mexicanos (Pemex) ya no quiere más registros de COVID-19 en sus estadísticas, por lo que ahora los casos de SARSCoV-2 que se presentan están siendo catalogados como dengue, ello de acuerdo a lo mencionado por los mismos trabajadores, quienes al sentir la sintomatología similar a la del coronavirus, optaron por realizarse las pruebas en laboratorios particulares, donde el resultado fue negativo, siendo por lo menos cuatro los trabajadores que se encuentran en esta situación.
Chinampa de Gorostiza, Ver.Una fuerte contaminación de los mantos acuíferos se registra entre los límites de este municipio con Naranjos, donde desafortunadamente las aguas negras están
contaminando el afluente del río Tancochín, sin que hasta el momento las autoridades municipales hagan algo al respecto, generando la inconformidad de miles de familias de ambos municipios.
TUXPAN 03
Se acaba el agua
Peligro, cocodrilos en el río Tuxpan, Ver.- La aparición de cocodrilos en las aguas del río Tuxpan ha comenzado a provocar temor entre los habitantes del municipio, pues dicen que ya no es seguro andar por la orilla de este lugar o adentrarse a bañar, por lo que piden a las autoridades de Protección Civil que implemente operativos para capturar a estos reptiles.
TUXPAN 02
Tuxpan, Ver.- Los signos de alarma se han comenzado a encender en la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV), ello por el bajo nivel de agua que se está registrando en los ríos y mantos freáticos, anta la falta de lluvias intensas, éstos podrían secarse de un momento a otro, por ello la importancia del cuidado del vital líquido, reconoció el jefe de la oficina de enlace regional de la CAEV en Tuxpan, Julio Reyes Vázquez.
TUXPAN 03
02 Actualidad
Tuxpan
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 29 de Julio de 2020
DE
VERACRUZ
PRESENCIA DE COCODRILOS EN EL RÍO Tuxpan, Ver.-
L
a aparición de cocodrilos en las aguas del río Tuxpan ha comenzado a provocar temor entre los habitantes del municipio, pues dicen que ya no es seguro andar por la orilla de este lugar o adentrarse a bañar, por lo que piden a las autoridades de Protección Civil implemente operativos para capturar estos animales. En los últimos días se ha notado la presencia de los cocodrilos en la margen del río por el área de Jardines de Tuxpan y el bulevar Independencia, a la altura de la colonia Burocrática, en donde a plena luz del día estos animales salen a tomar los rayos del sol. De acuerdo a lo mencionado por los vecinos, éstos llegan a las aguas del río por los drenajes, pues es precisamente en las salidas de los desagües en donde se les ha visto últimamente. Los trabajadores Swecomex y Pemex que les toca ha-
Protección Civil implementará operativos para capturar a estos reptiles. cer tareas de mantenimiento en las tuberías y tanques de almacenamiento de la Barra Norte, viven en la zozobra, en el riesgo y peligro constante, tienen miedo por los cocodrilos de dos, tres y hasta cuatro metros que andan haciendo de las suyas por esos sitios, en donde desafortunadamente tienen que pasar. Los reptiles se han comi-
do perros y otros animales que deambulan por ahí y el temor es que no se vayan a “equivocar”, con eso de que su naturaleza es tragar todo lo viviente. Aun y cuando no se sabe cuántos cocodrilos abunden en el río, en las últimas fechas se ha notado la presencia de al menos seis de estas especies.
Se ha detectado la presencia cerca de la empresa Swecomex.
Empresarios, a la quiebra por falta de recursos Quieren una mejor captura del crustáceo.
Pescadores anhelan captura de camarón Tuxpan, Ver.- Pese a que en estos momentos la captura de camarón ha sido buena, el sector pesquero de este municipio confían en que pueda haber una mejor captura de camarón en la laguna de Tampamachoco, que les permita abastecer de este producto a sus mercados y que deje beneficios económicos para ellos y sus familias. Los socios de las diferentes cooperativas comentaron que siempre anhelan que cada año tengan mejores números en cuanto a producción del crustáceo, aunque esto no depende de ellos, ni está en sus manos. Indicaron que en este mes empieza a repuntar la captura de camarón y la cooperativa aprovecha este mes para garantizar su comercialización, porque es cuando más
demanda tiene este producto de la laguna. En esta semana pescadores han llegado a las cooperativas con producto, sin embargo, esperan que para las semanas que están por venir se duplique o triplique la captura, que permita que haya una derrama económica importante para el sector pesquero. Los cooperativas de esta cabecera municipal dijeron que la temporada de captura de camarón ya inició y sólo confían en que haya abundancia y que pueda ser mejor que la del año pasado. “Queremos que haya buena productividad, y se requiere de producto para comerciantes y restauranteros, que tienen una elevada demanda por la comida que se prepara con el crustáceo”, precisaron.
Tuxpan, Ver.- Los cuatro meses que se llevan de la pandemia que está azotando al país, han desencadenado una serie de problemas a los pequeños comerciantes, quienes están padeciendo la falta de recurso para salir delante de la grave situación a consecuencia del COVID-19. Es precisamente este sector que no tiene ya recursos económicos y tampoco ha habido la ayuda que se necesita en Tuxpan por parte de ninguna autoridad, en estos momentos de crisis, la solución al problema no es una despensa, es el recurso económico, los pagos mensuales de servicios no se cubren con una despensa, sino con dinero, resaltaron los pequeños comercios, quienes piden desesperados la apertura de sus negocios. Señalan que si el COVID es una enfermedad que llegó para quedarse, las autoridades federales deben
proponer alternativas de solución a este mal, de lo contrario, Tuxpan comenzará a ser un pueblo fantasma, comercialmente hablando, pues a diario se cierran uno o dos negocios. Durante las primeras fechas que se presentó el COVID-19, los propietarios de negocios pudieron solventar a sus trabajadores, sin embargo, a estas alturas ya no han podido sobrellevar la crítica situación, por lo cual es necesario establecer mecanismos que permitan que ellos puedan seguir vendiendo y también puedan recibir el respaldo tan necesario. A nivel mundial este jueves se cumplen seis meses, desde que el SARS-CoV-2 fue catalogado como una emergencia sanitaria internacional y hasta que no se encuentre la vacuna, la situación seguirá igual, pero los comercios morirán, si no se les inyecta el recurso económico que requieren.
Tuxpan comenzará a ser un pueblo fantasma, comercialmente hablando.
Se deben buscar alternativas para enfrentar esta situación.
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 29 de Julio de 2020
Tuxpan
Actualidad 03
Maestros atacados por la pandemia
Hasta el momento se tiene el registro de 20 maestros contagiados.
20 docentes se encuentran en aislamiento domiciliario Tuxpan, Ver.- Aunque se está aún en la incertidumbre del regreso a clases, autoridades de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) delegación Tuxpan, reconocen que las condiciones no están dadas para un regreso a clases de manera presencial, aunado a que el semáforo continúa en rojo, maestros y menores de edad han dado positivo al virus del COVID-19, reconoció el delegado de la SEV
zona Tuxpan, Odilón Nava Sánchez. El funcionario estatal informó que de los 9 mil 500 maestros, divididos en los 17 municipios que tiene la delegación a su cargo, se ha recibido el reporte de al menos 20 docentes y 10 trabajadores administrativos que dieron positivo a la prueba de SARS-CoV-2, mismos que se mantienen en aislamiento domiciliario. Ante esta situación, reconoció que se debe esperar a que el semáforo se encuentre en verde para poder regresar a la nueva normalidad, al menos educativamente hablando, los contagios siguen al alza, por ello es que las clases continuarán realizándose de manera virtual, y el regreso a las aulas tendrá que postergarse por el tiempo que sea necesario. Resaltó que durante la primera semana de agosto se tenía previsto realizar los trabajos de sanitización en las instituciones educativas, pero éstos fueron suspendidos por la misma situación de riesgo de contagio, y que el regreso a las aulas aún es incierto.
Las condiciones no están dadas para regresar a las clases presenciales.
Se acaba el agua en Tuxpan; los niveles del ríos bajan Tuxpan, Ver.- Los signos de alarma se han comenzado a encender en la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV), ello por el bajo nivel de agua que se está registrando en los ríos y mantos
freáticos, anta la falta de lluvias intensas, éstos podrían secarse de un momento a otro, por ello la importancia del cuidado del vital líquido, reconoció el jefe de la oficina de enlace regional de la
Los mantos freáticos se están secando.
Son al menos cuatro los trabajadores que dieron positivo a COVID-19.
PEMEX DISFRAZA CASOS DE COVID-19
Tuxpan, Ver.-
P
etróleos Mexicanos (Pemex) ya no quiere más registros de COVID-19 en sus estadísticas, por lo que ahora los casos de SARS-CoV-2 que se presentan están siendo catalogados como dengue, ello de acuerdo a lo mencionado por los mismos trabajadores, quienes al sentir la sintomatología similar a la del coronavirus, optaron por realizarse las pruebas en laboratorios particulares, donde el resultado fue negativo, siendo por lo menos cuatro los trabajadores que se encuentran en esta situación A decir de los trabajadores, cuando presentaron síntomas, les mandaron a hacer una prueba rápida, dando positivo, pero al ver que su salud empeoraba, decidieron hacerse la prueba en un laboratorio confiable y ésta dio positivo.
CAEV en Tuxpan, Julio Reyes Vázquez. Indicó que al estar los ríos muy por debajo de su nivel, impide que se bombee agua, a la ciudad, aun y cuando se tiene el equipo necesario para suministrar del vital líquido al puerto, de lo que se está careciendo es de agua. Señaló que este problema no es exclusivo de Tuxpan, sino también de municipios como Álamo, Cazones y Naranjos, donde se ha estado abasteciendo a la población a través de pipas, siendo en las comunidades y en las zonas altas donde se está registrando este problema. Indicó que la CAEV está realizando los trabajos necesarios para tratar de resolver este problema, que si no se
Les realizan pruebas rápidas y salen negativas. Es de recordar que la sintomatología entre el dengue y COVID-19 es similar, siendo esto: dolor de cabeza, fiebre, dolores musculares y articulares y aunque hay similitudes debe de realizarse la prueba correspondiente para descartar algún padecimiento, aunque hay quienes salen positivo en ambas enfermedades.
Aun y cuando los trabajadores se encuentran en aislamiento domiciliario, piden que se hable con la verdad, que se den a conocer las cifras reales, pues eso es lo que también mantiene a la ciudadanía incrédula sobre este padecimiento, y sólo hablando con la verdad es como los ciudadanos comenzarán a hacer caso a las recomendaciones.
Si no llueve comenzarán a surgir los problemas. atiende a tiempo el problema será mayor, pues para poder extraer agua del río Tuxpan se tendría que realizar una mayor inversión para poder desalinizar el agua. “Tenemos un hermoso rio pero el agua de éste sirve para el consumo humano, para poder procesarla se requiere una desalinizadora, y posteriormente hacer el
tratamiento adecuado para el consumo humano”, señaló Reyes Vázquez. Por ello es necesario que la ciudadanía tenga conciencia del cuidado del agua, evitando lavar banquetas y carros con la manguera, además el agua puede ser reciclada, para otro tipo de usos como la limpieza de patios y riego en el jardín.
04
Actualidad
Tamiahua-Tuxpan
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 29 de Julio de 2020 DE
VERACRUZ
CITLALI ENTREGARÁ 3 MIL DESPENSAS Tamiahua, Ver.-
D
El compromiso es seguir brindando alimentos nutritivos e insumos variados para los hogares.
erivado de las afectaciones a las actividades productivas causadas por las medidas preventivas contra el COVID-19, la alcaldesa Citlali Medellín este miércoles llevará certeza alimenticia a las familias tamiahuenses, a través de un nuevo suministro de despensas equivalentes a la canasta básica. En el entendido de la adversa situación que se vive en los hogares, es que la mandataria se mantiene firme con brindarle alimentos nutritivos e insumos variados para los hogares; Medellín Careaga ha destacado por ser una
La alcaldesa Citlali Medellín este miércoles llevará certeza alimenticia a las familias. gobernante comprometida con su población y ha llevado las líneas de acción de su administración de forma paralela con los objetivos esta-
Toño Aguilar, comprometido con el rescate de espacios públicos Tuxpan, Ver.- Con el fin de propiciar las actividades recreativas de los niños y la convivencia de las familias, el ayuntamiento inició las labores de limpieza y delimitación del parque de la Unidad Habitacional Infonavit-Castillo, informó el presidente municipal Juan Antonio Aguilar Mancha. Durante la visita que hizo Aguilar Mancha al parque para dar inicio a los trabajos de mantenimiento, el edil dijo que este espacio recreativo ha estado abandonado durante varias administraciones, pero ahora es tiempo de rescatarlo para beneficio de los habitantes de esta zona de Tuxpan. Comentó que el parque va a tener un rostro nuevo, pues es necesario que los niños y las familias tengan un lugar adecuado para el esparcimiento. “Vamos a transformar este lugar para que los niños puedan venir a jugar, que las familias puedan reunirse”, mencionó Aguilar Mancha. Las dos primeras acciones son la limpieza y la delimitación del terreno, y luego se realizará la rehabilita-
En las comunidades El Coyol y Nuevo Centro se realizan obras para beneficio de los residentes.
Ediles supervisan obras en comunidades El parque va a tener un rostro nuevo, pues es necesario que los niños y las familias tengan un lugar adecuado para el esparcimiento. ción con la construcción de bardas, renovación de los juegos infantiles y mantenimiento del área verde. “Los vecinos de esta unidad habitacional podrán tener un espacio digno, en unos meses nos volveremos a reunir para ver los avances y posteriormente vamos a reinaugurarlo”, concluyó.
Limpian playas de Tuxpan Limpian las playas de Tuxpan para evitar infecciones, ya que los bañistas dejan la basura esparcida y contaminan la zona.
blecidos en la Agenda 2030, en este caso con apego al numeral dos denominado “Hambre cero”.
Tamiahua, Ver.- Tal como lo ha realizado desde el inicio de la administración la alcaldesa Citlali Medellín, sus compañeros ediles acudieron a realizar la supervisión en sitio de las obras públicas realizadas en la denominada “ruta del agua”, específicamente en las comunidades El Coyol y Nuevo Centro. Los regidores primero, José Luis Vicencio Santiago y segundo, Juan Carlos Alejandre Juárez, fueron quienes en representación de la mandataria Medellín Careaga realizaron esta supervisión para conocer
de manera presencial los avances que se tienen en la construcción de techos firmes, con esta obra se beneficia a 36 familias entre ambas localidades y así podrán contar con una vivienda digna y un patrimonio seguro. Así es como la administración municipal de Tamiahua logra reducir las desigualdades y proyectar un mejor mañana para quienes más lo necesitan, tal como lo establece el objetivo número 10 de la Agenda 2030.
Tuxpan, Ver.- Aprovechando el cierre de playas, personal de Limpia Pública continúan trabajando para mantener este atractivo turístico en buenas condiciones y con ello evitar cualquier agente contaminante. Las labores de recolección de basura se realizaron a lo largo de los 15 kilómetros de la zona de playa en Barra Norte, cabe mencionar que este atractivo turístico sólo permanecerá cerrado los fines de semana, por lo que el
llamado se hace a todos los bañistas que disfrutan de las cálidas aguas del Golfo de México en el transcurso de la semana. “Los desechos que quedan en la costa terminan en el mar y son un peligro para la fauna marina, por ello es que pedimos que al momento de retirarse se lleven consigo los desechos y lo depositen en los contenedores colocados en la zona”, resaltaron las autoridades de Limpia Pública.
DE
VERACRUZ
Álamo
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 29 de Julio de 2020
Actualidad
05
ESPACIOS PÚBLICOS, LLENOS DE MALEZA Ciudadanos reclaman que el ayuntamiento no ha hecho limpieza en el panteón y es un criadero de moscos.
Crece el riesgo de dengue en las colonias y comunidades.
Ciudadanos están en riesgo de contagiarse de dengue Álamo, Ver.-
D
ebido al crecimiento de maleza en espacios públicos, el riesgo en cuanto al contagio de enfermedades transmitidas por vectores es muy alto, sobre todo en las zonas aledañas
al cementerio municipal, en donde derivado de la falta de mantenimiento esta situación ha incrementado. Vecinos de este lugar señalaron que este problema se debe a que personal del ayuntamiento no le ha dado mantenimiento, lo que genera un incremento en cuanto al riesgo de contagios por dengue, zika y chikungunya. Mencionaron que tampo-
co se han realizado fumigaciones en este lugar, lo que ha generado que la reproducción de los zancudos sea alta, los cuales no solamente se quedan en este espacio, sino que salen hacia los domicilios que se encuentran en la cercanía. Un problema similar también se registra en el campo de futbol, en donde la maleza ha crecido considerablemente, hasta alcanzar una altura
considerable, esto debido a que desde hace varios meses se ha mantenido en completo desuso por parte de la población que vive en este lugar. Piden a las autoridades locales mayores acciones preventivas en cuanto a esta
situación, sobre todo porque después del COVID-19 la segunda enfermedad más recurrente en el municipio ha sido el dengue, la cual se ha registrado en varios puntos del municipio, tanto en el medio rural como en el urbano.
Locales siguen bajando sus cortinas
Ciudadanía relaciona al coronavirus con la muerte, pues temen que si se contagian sería letal.
Población, en riesgo de suicidios
Aumenta el cierre de comercios por la pandemia. Álamo, Ver.- Uno de los estragos más grandes que ha causado la pandemia en cuanto al sector productivo en el municipio, ha sido el cierre de diversos comercios, sobre todo los que se dedican a actividades no esenciales, esto originado porque sus ventas han bajado considerablemente hasta un 80 por ciento. Muchos propietarios han tomado esta decisión porque no pueden salir a otros lugares a surtirse de los productos que venden y otros más por la falta de capital económico para poder reinvertir, por lo que prefieren evitar tener mayores gastos para poder solventar los pagos que se generan en sus hogares.
En algunos establecimientos los casos positivos por COVID-19 también han sido el motivo por el cual han decidido evitar la apertura, por lo que incluso muchos comerciantes del primer cuadro de la ciudad se han puesto en cuarentena, para evitar mayores contagios. Es importante destacar que durante este periodo varios comerciantes han sido víctimas de los estragos generados por el SARS-CoV-2, siendo este sector de los más vulnerables y en donde se han registrado un mayor número de muertes, debido a que son los más propensos a presentar la sintomatología.
Álamo, Ver.- El porcentaje de suicidios podría incrementarse durante el periodo de aislamiento, esto principalmente entre la población adulta, que en los últimos meses ha recibido una serie de desinformación sobre el problema de salud que se presenta por el COVID-19. Derivado de esta problemática se podría registrar un ligero incremento en cuanto a esta situación, sobre todo, porque la mayor parte de las ciudadanía relaciona este virus con la muerte, pues se piensa que al contraerlo puede generar un desenlace como éste, lo que ha llegado a generar depresión entre este sector. De acuerdo con integrantes del área de psicología local, es necesario que la información que se proporcionó entre los círculos familiares sea la correcta, esto, para evitar que esta clase
de situaciones se pueda registrar en los hogares, por lo que debe proceder de fuentes confiables, como la Secretaría de Salud o la Organización Mundial de la Salud. En fechas pasadas se registró una situación en donde una personas adulta se quitó la vida luego de que se le diagnosticara coronavirus, esto debido a que no soportó la presión de la enfermedad, por lo que se recomienda que los familiares en todo momento tengan la comunicación adecuada. Asimismo, expresaron que es necesario evitar la automedicación, sobre todo si ésta es recomendada por portales electrónicos o cuentas de Facebook, ya que los padecimientos son diferentes, por lo que deberán acudir a las instancias de salud correspondientes y certificadas.
06
Actualidad
Norte de Veracruz
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 29 de Julio de 2020
DE
VERACRUZ
LATENTE CONTAMINACIÓN DEL RÍO TANCOCHÍN El alcalde no se preocupa por parar la problemática Chinampa Ver.-
de
Gorostiza,
U
Fuerte contaminación por aguas negras va a parar a las aguas del río Tancochín, afectando a Naranjos y Tamiahua.
na fuerte contaminación de los mantos acuíferos se registra entre los límites de este municipio con el municipio vecino de Naranjos, donde desafortunadamente las aguas negras están contaminando el afluente del río Tancochín, sin que hasta el momento las autoridades municipales hagan algo al respecto, generando la inconformidad de miles de familias de ambos municipios. Este serio problema se re-
gistra en las inmediaciones de las colonias Las Flores y El Cafetal, donde algunas tuberías ya están obsoletas y en otros puntos la red de drenaje y alcantarillado está contaminando el río, además que otras personas sin conciencia tiran la basura sobre los canales de aguas negras. Cabe destacar que en este sentido el alcalde Lázaro Avendaño Parrilla no se preocupa y poco le interesa evitar esta severa contaminación, afectando las aguas del afluente de donde se abastecen los campesinos y ganaderos de los municipios vecinos de Naranjos y Tamiahua, desafortunadamente toda la contaminación va a parar a la laguna, de donde los pes-
Cortocircuito ocasiona conato de incendio en La Curva
En la parte alta del poste se puede apreciar el cortocircuito al salir una gran cantidad de humo. Cerro Azul, Ver.- Habitantes de la colonia La Curva alertaron a las corporaciones de emergencias, debido a que
en un poste de madera propiedad de conocida empresa telefónica, de la parte alta se apreciaba un cortocircuito y una gran cantidad de humo, por lo que de inmediato se trasladaron al lugar para evitar surgiera un incidente mayor. Los hechos ocurrieron en un poste de madera propiedad de conocida empresa telefónica, este poste está ubicado sobre la calle Salvador Díaz Mirón esquina con 5 de Mayo en la colonia Campo Comercial La Curva, a unos cuantos metros de la presidencia municipal, donde de la parte superior derecha del poste se podía apreciar salir humo de una de las cajas de conexiones del cableado telefónico. Al lugar se trasladaron de inmediato elementos de Protección Civil, así como personal de la empresa telefónica, quienes realizaron la verificación del cableado e indicaron que se trató de un conato de incendio a consecuencia de un cortocircuito del cableado, ya que además, sobre este poste se encuentran otro tipo de cables de conocida empresa de televisión por cable y fue lo que pudo haber provocado el cortocircuito.
cadores extraen el marisco y pescado que es comercializado en esta región e incluso en la zona centro del país, entre otros estados de la República Mexicana. Son las familias afectadas quienes hacen un llamado y le exigen al ayuntamiento que preside el alcalde Lázaro Avendaño Parrilla, trate de solucionar este problema de contaminación, ya que de lo contrario en un futuro pueden surgir enfermedades entre la población por esta seria contaminación donde hasta el momento, el departamento de Obras Públicas ha brillado por su ausencia y sólo cobran su salario sin trabajar, argumentan los ciudadanos.
Personal de Contraincendios de Pemex acudió al llamado a la comunidad Rancho Nuevo, donde se incendió una vivienda.
Se incendia una vivienda en Rancho Nuevo Naranjos, Ver.- Un incendio a casa-habitación movilizó a las corporaciones de emergencias y seguridad la noche del lunes en las inmediaciones de la comunidad Rancho Nuevo, donde afortunadamente las autoridades únicamente han reportado daños materiales, sin víctimas que lamentar. De acuerdo a los hechos, el incendio a casa-habitación se presentó en un domicilio ubicado en la calle Jazmín esquina con Framboyanes, en la comunidad Rancho Nuevo, colindando con la colonia 5 de Mayo, cuyos habitantes de esta zona con cubetas con agua trataron de sofocar el incendio y alertaron a los cuerpos de emergencias, quienes acudieron en cuestión de minutos. Al lugar llegaron elementos de Protección Civil a cargo de Raúl Jiménez Pu-
Cuantiosas pérdidas materiales dejó el siniestro en la vivienda, donde afortunadamente no se registraron lesionados. rata, así como de bomberos de la empresa Petróleos Mexicanos (Pemex) y policías municipales, quienes en conjunto hicieron frente al incendio, cuyas llamas superaban los dos metros de altura y formaba una gran columna de humo tóxico. Cabe hacer mención que los cuerpos de emergencias y seguridad trabajaron por espacio de varios minutos para tratar de sofocar el fuego, en una de las habitacio-
nes de este domicilio, el cual era utilizado como bodega y cocina a la vez, por su parte paramédicos de la Cruz Roja Mexicana atendieron de una crisis nerviosa a la propietaria de la vivienda de nombre Juana “N” y a un menor de edad, sin que fuera necesario su traslado a un hospital, en cuanto a las causas del siniestro, se debió a un probable cortocircuito en el cableado eléctrico del domicilio.
DE
VERACRUZ
HORÓSCOPO
Entretenimiento
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 29 de Julio de 2020 SOPA DE LETRAS
07
TELAR
Aries Consiga aceptar a su pareja como es y les irá mejor. Va a descubrir nuevas maneras de obtener dinero. Le conviene prestar atención a sus compañeros de trabajo. No maltrate su salud con los excesos. Tauro Cumpla la promesa que le hizo a su pareja. Inicie ya una política de ahorro. Confíe en sus compañeros y así podrá afrontar sus proyectos. Muy buena salud. Géminis Día muy entrañable con su pareja. Ha gastado más de la cuenta, aprenda la lección. Posibilidad de ascenso o movilidad a otra comunidad. Hable de sus problemas con un profesional. Cáncer Su grado de autoestima reforzará sus relaciones. Reinvertir sus intereses puede ser un buen negocio. En el terreno laboral, conseguirá lo que se propone. No fuerce su organismo. Leo Necesita encontrar afinidad en una pareja. Día algo movido en lo económico. Reconocimiento de toda su trayectoria laboral. La tendencia a aumentar de peso se acentuará; camine. Virgo La vida familiar le dará muchas satisfacciones. Posible éxito en los juegos de azar. Escuche a los demás profesionales, siempre aprenderá. La actividad artística es ideal para acabar con el estrés.
DIFERENCIAS
Libra La aventura le llama a gritos, disfrútela. La ansiada recuperación económica ha llegado. Surgirán obstáculos en su trabajo debido a la intransigencia. Su organismo necesita una vida mucho más sana.
CRUCIGR
Escorpión En su relación amorosa habrá enfados y reconciliaciones. Las inversiones le serán beneficiosas. Canalizando su energía aumentará su rendimiento en el trabajo. Los dulces gustan pero luego pesan. Sagitario Las aguas del amor volverán a su cauce. Ingresos por un cauce fuera de lo habitual. Se enfrentará a una injusticia laboral que se aclarará. Cuide más sus bronquios y pulmones. Capricornio Si tiene problemas familiares no eluda hablar de ellos. No gaste todo su capital en invertir, hay otras opciones. Ponga todo su empeño en demostrar su valía profesional. Tranquilícese por el bien de su salud. Acuario Los problemas domésticos no le impedirán ser feliz. No arriesgue su economía en juegos peligrosos. Las ofertas profesionales se multiplican. Para estar en forma, nada como hacer ejercicio. Piscis Disfrutará de sus seres queridos. Su política de ahorro da sus frutos. Las conexiones con sus clientes son buenas. No se preocupe tanto por su salud, es mucho mejor de lo que cree.
RECETA INGREDIENTES:
4 tazas de harina para hot cakes tradicionales 1/2 taza de azúcar 60 g 1/4 taza de mantequilla fundida, 60 ml 4 huevos 1 cucharadita de esencia de vainilla, 7 ml 2 1/2 tazas de leche, 725 ml 1/2 taza de azúcar 60 g para el caramelo 4 manzanas sin cáscara cortadas en gajos gruesos 1/4 tazas de mantequilla cortada en cubos
PASTEL DE MANZANA AL SARTÉN
PREPARACIÓN:
Para el batido, en un bowl amplio coloca la harina para hot cakes junto con el azúcar, la mantequilla fundida, el huevo y la esencia de vainilla, bate con ayuda de una batidora y vierte poco a poco la leche entera, sin dejar de batir y hasta que todo esté perfectamente integrado. Reserva. En un sartén limpio y completamente seco, donde elaborarás el pastel, coloca el azúcar y distribuye por toda la superficie. Caliéntalo a fuego bajo hasta formar un caramelo ligeramente dorado, durante aproximadamente 10 minutos. Retira del fuego y deja entibiar el caramelo. Coloca los gajos de manzana sobre el caramelo
tibio una cerca de la otra, simulando los pétalos de una flor. Es importante destacar que el caramelo deberá estar tibio al colocar las manzanas, para que al momento de que se enfríe por completo, la manzana quede adherida en el fondo del sartén. Al terminar de colocar las manzanas, deja enfriar. Para terminar
el pastel, una vez fría la manzana, coloca encima los cubitos de mantequilla y distribuye por todo el fondo. Luego vierte la mezcla del batido hasta llenar ¾ del sartén. Coloca sobre la hornilla a fuego bajo y tapa. Cocina el pastel por 1 hora.
08 Actualidad
Cerro Azul-Tuxpan
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 29 de Julio de 2020 DE
VERACRUZ
AUTO IMPIDE EL PASO A UN DISCAPACITADO Cerro Azul, Ver.-
E
n riesgo de sufrir un accidente se encuentran cientos de peatones en este municipio, debido a los múltiples reportes de casos donde las banquetas son utilizadas como estacionamiento de autos, sin que hasta el momento los infractores sean sancionados por alguna autoridad de vialidad, generando una fuerte inconformidad.
Fue la mañana de este martes que se presentó esta fuerte inconformidad, cuando una familia al transitar por la avenida Morelos con dirección hacia la zona centro, informó en las redes sociales que al llegar a unos cuantos metros de las oficinas de la CAEV, un vehículo se les atravesó, subiéndose a la banqueta e impidió pudieran seguir transitando de manera segura por la banqueta, aun cuando llevaban a
Conductores que estacionen sus vehículos sobre las banquetas serán infraccionados, advierte Tránsito del Estado.
una persona discapacitada en su silla de ruedas, generando fuerte inconformidad. Cabe mencionar que minutos más tarde trascendió que el auto infractor era conducido por conocido personaje de la localidad, quien impidió el paso con su vehículo a una persona discapacitada, lo que mantiene a este municipio de Cerro Azul en una total inconformidad, ya que las banquetas las han convertido en estacionamientos particulares. Debido a esta inconformidad, los habitantes solicitaron la presencia de Tránsito del Estado, cuyo infractor al percatarse de la falta que había cometido, prefirió darse a la fuga, son los cerroazulenses quienes le solicitan al nuevo titular de la Delegación de Tránsito del Estado con base en este municipio, Gabriel Mendoza García, quien acaba de tomar posesión, para que ponga orden
Calles convertidas en estacionamientos particulares generan fuerte inconformidad de los ciudadanos. y sancione a estas personas, ya que ponen en riesgo la integridad de los peatones al caminar sobre el arroyo vehicular y más aún, cuando se trata de personas con alguna discapacidad. Por su parte, el titular de la dependencia, Gabriel Mendoza, indicó que se apli-
Piden denunciar a policías corruptos
Roban en un domicilio de la colonia Benito Juárez
Piden a las víctimas de los uniformados interponer la queja correspondiente. Tuxpan, Ver.- Ante las quejas constantes que hay en las redes sociales, por el mal actuar de los elementos policiacos, el secretario de Seguridad Pública municipal, Raúl Barroso Specia, pide a los agredidos acudan a interponer su queja ante las instancias correspondientes, el objetivo de la actual administración que preside Juan Antonio Aguilar Mancha, es contar con una Policía profesional, acabar con la corrupción dentro de este cuerpo de seguridad. El funcionario municipal reconoció que todavía hay ciertas quejas, motivo por el que en la búsqueda de acabar con la corrupción, continuamente realizan cursos-taller con Derechos Humanos, pero también en la temática de las tácticas operativas, en este entendido que el fin de semana concluyó el más reciente curso de Capacitación de Competencias Básicas de la Función Policial, mismo que fue instruido por el propio alcalde Juan Antonio Aguilar Mancha, por-
que constantemente se encuentran en la búsqueda de brindar profesionalización y preparación del personal que conforma esta corporación, de ahí también que se evalúan los elementos, aplicando los exámenes de control y confianza, pero si no lo pasan, deben ser dados de baja de inmediato, resaltó que si hay alguna queja hacia algún elemento de la Policía Municipal, los agraviados deberán dirigirse ante los titulares de área, quienes de inmediato atenderán la solicitud e investigarán lo ocurrido. En cuanto a los delitos, indicó que cifras reales en las estadísticas del ramo de la vigilancia que mantiene en la ciudad, tanto en la cabecera tuxpeña como en el área rural, han bajado considerablemente, indicó que del 90 por ciento de casos de robo en 2019, este 2020 se redujo al 10 por ciento, gracias a las estrategias implementadas desde el municipio y que son reforzadas por el resto de los niveles de gobierno.
carán las sanciones correspondientes sin ninguna tolerancia a particulares, por lo que convoca a los ciudadanos a realizar sus reportes al número telefónico 785 852 0573, donde serán atendidos sus reportes para mejorar la vialidad en el primer cuadro de la ciudad.
Roban en una vivienda de la colonia Benito Juárez. Cerro Azul, Ver.- Un robo más a casa-habitación está generando una fuerte inconformidad en contra de las autoridades encargadas de la Seguridad Pública, debido a que ante su nula presencia se están cometiendo este tipo de delitos, afectando a decenas de familias, mientras tanto, las autoridades municipales brillan por su ausencia. De acuerdo a los hechos, el robo a casa-habitación se cometió en un domicilio ubicado en la calle Circunvalación, a unos cuantos metros de la planta potabilizadora propiedad de la CAEV, donde los hampones se introdujeron y sustrajeron diversos aparatos electrodomésticos y dinero en efectivo, cuya vivienda es propiedad del señor Juan “N”, quien solicitó la presencia de las fuerzas de seguridad. Cabe señalar que en la colonia Benito Juárez entre otras, últimamente se han estado cometiendo diversos delitos y esto obedece a que los elementos de la Policía Municipal, en lugar de vigilar en
zonas de mayor incidencia, sólo se han dedicado únicamente a perseguir y extorsionar a motociclistas, en lugar de brindar la seguridad a las familias. Es este robo a casa-habitación el cual ha generado una fuerte inconformidad de los habitantes, quienes hacen un llamado al alcalde Vicente Reyes Juárez, instruya a los mandos de la Policía Municipal a que cumplan con su deber, ya que para eso se les paga y refuercen la seguridad en la zona urbana, ya que prometió seguridad y hasta el momento no se ve para cuándo se detenga a los infractores, dejando mucho de qué hablar.
La Policía Municipal… brilla por su ausencia.
MARTÍNEZ
CLIMA PARA HOY Tormenta eléctrica
Año 2 No. 844 Poza Rica, Veracruz
MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2020
LAGUNES MARÍN, OBLIGADO A RESPONDER POR LAUDOS San Rafael, Ver.-
S
iguen sin resolver al menos diez laudos a favor de exempleados del ayuntamiento, lo cual muy poco parece interesarle al actual presidente municipal, Luis Daniel Lagunes Marín, quien heredó ese puesto de su padre, Héctor Lagunes Reyes, que por ese
asunto tuvo orden de aprehensión por el probable delito de desobediencia e incumplimiento de un deber legal. Ciudadanos de San Rafael señalan que la administración de Lagunes Marín no ha sido todo lo que prometió, aún están pendientes muchos compromisos por cumplir en obra pública en apoyo a la población.
Silencio epidemiológico por dengue MARTÍNEZ 02
Diputado tiene coronavirus y le vale
MARTÍNEZ 04
Intubados por COVID no la libran
MARTÍNEZ 04
Martínez de la Torre, Ver.- El coronavirus genera diferentes padecimientos, pero su característica principal es afectar el
taron operativos barredoras en el tramo carretero Palpoala Ixcán- Guadalupe sólo para extorsionar a citricultores y motociclistas.
¡Arde la agencia municipal! ROJO ACONTECER 05
MARTÍNEZ 04
sistema respiratorio, al grado de necesitar ser intubado y recibir una mejor atención médica.
Ladrones vestidos de policías Misantla, Ver.- Automovilistas de la conocida zona baja del municipio de Misantla se quejaron ante este medio de comunicación que elementos de Tránsito Municipal implemen-
Misantla, Ver.- “El Ratón Vaquero” Carlos Jiménez Díaz asistió a una sesión en el Congreso Local sin cubrebocas a pesar de haber declarado públicamente que había resultado positivo por COVID-19.
Empresas son sanitizadas MARTÍNEZ 02
MARTÍNEZ 02
CAEV INCUMPLE CON ABASTO
¡Agredido a balazos! ROJO ACONTECER 05
MARTÍNEZ 03
02
Actualidad
Martínez de la Torre
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 29 de Julio de 2020 DE
VERACRUZ
MAYORÍA DE INTUBADOS POR COVID HAN MUERTO
El 72 % de personas ha fallecido, principalmente mayores Martínez de la Torre, Ver.-
E
l coronavirus genera diferentes padecimientos, pero su característica principal es afectar el sistema respiratorio, al grado de necesitar ser intubado y recibir una mejor atención médica. El expresidente de la Comisión de Salud y Asistencia del congreso del estado de Veracruz, Sergio Méndez Mahé, explicó que desafor-
tunadamente, las personas que son intubadas difícilmente vencen dicha enfermedad, pues de acuerdo con las estadísticas de la Secretaría de Salud, a nivel federal, al menos el 72 por ciento de quienes son atendidos en hospitales públicos y requirieron intubación, fallecieron. El también especialista médico aclaró que se tienen casos excepcionales de pacientes que sobrevivieron
La mayoría de intubados no la libra. luego de estar intubados por más de un mes, pero son mínimos los casos. Para finalizar, Méndez Mahé comentó que las personas que requieren dicho
tipo de atención médica son personas que no son tratadas a tiempo, pero en su mayoría personas de la tercera edad o con enfermedades crónicas como diabetes mellitus,
hipertensión arterial, insuficiencia renal, asmáticos, fumadores crónicos, alcohólicos, entre otros padecimientos que disminuyen el sistema inmunológico.
Silencio epidemiológico por casos de dengue Se realizan jornadas sanitizantes semanalmente en oficinas y establecimientos.
Más empresas son sanitizadas Martínez de la Torre, Ver.- Debido a que el número de casos confirmados por coronavirus va en ascenso en este municipio, más empresas se han solidarizado con la situación que viven los martinenses y han empezado campañas de sanitización de hogares, establecimientos y espacios públicos de manera gratuita. Integrantes de las empresas detallaron que ante la emergencia sanitaria por coronavirus que hay en el país y el mundo, se vieron obligados a adoptar medidas de confinamiento, pero más importante aún es contar con medidas de higiene y desinfección para así aumentar la protección ante el COVID-19.
Explicaron que, al tratarse de un virus nuevo, todavía queda mucho por conocer y sólo resta seguir llevando las correctas medidas de higiene y atender todas las indicaciones que viertan Sector Salud y demás fuentes oficiales.
Martínez de la Torre, Ver.- Autoridades de la Jurisdicción Sanitaria Número IV, reconocieron que se tiene conocimiento de casos de dengue en este municipio y en los otros 13 que les corresponde, sin embargo, no han sido reportados de manera oficial, por lo que no se pueden implementar acciones directas para evitar que se siga propagando. William Palestina Viveros, jefe del departamento de vectores de la Jurisdicción Sanitaria Número IV, comentó que lamentablemente, los casos no están siendo reportados oficialmente, ya que por miedo al contagio de COVID-19, las personas no están yendo a los centros o casas de salud al presentar síntomas de dengue, prefieren automedicarse o ir a un médico particular, quienes no hacen el reporte y el personal de vectores no puede actuar, a lo que se llama silencio epidemiológico. Dijo que lo recomendable es acudir a consulta con los médicos de los centros de
salud o al hospital civil o bien reportarlo a la jurisdicción, para así inmediatamente realizar una fumigación intradomiciliaria y realizar un cerco sanitario alrededor de la vivienda donde se presentó el o los casos. Afirmaron que ahorita se están atendiendo 2 o 3 casos reportados diarios, mientras que el año pasado se tiene el antecedente de 10 a 15, por lo que reiteró que es necesario que se reporten. Para culminar, Palestina Viveros indicó que ahorita se está realizando el control larvario en colonias de Martínez de la Torre y posteriormente en los otros municipios, también se realizará la nebulización ambiental en el municipio de Misantla, pero esas acciones son con el apoyo de las autoridades, pues las cantidades de insumos son muy grandes. Agregó que la mejor acción para combatir el mosquito transmisor del dengue es la prevención, por lo que invita a la población a limpiar sus patios e incluso lotes baldíos o casas deshabitadas.
Para finalizar, detallaron que la desinfección, junto con una buena limpieza, crean barreras de protección ante cualquier foco infeccioso, por lo que ante la emergencia sanitaria puede ser una ocasión perfecta para sanitizar a fondo oficinas, áreas de trabajo y hogares, pues con eso se puede evitar un mayor número de contagios. Autoridades continúan con su labor de sanitización casa por casa.
Jalacingo-Tlapacoyan
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 29 de Julio de 2020 DE
VERACRUZ
Actualidad 03
Pobladores se apostaron a las afueras de la oficina operadora local exigiendo una solución.
CAEV INCUMPLE CON ABASTO DE AGUA Jalacingo, Ver.-
H
abitantes de varias comunidades se apostaron a las afueras de las instalaciones de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) con la finalidad de exigir un mejor servicio debido a que vienen padeciendo escasez del vital líquido por el pésimo trabajo que el
personal realiza. Los inconformes señalaron además los altos cobros que la dependencia viene aplicando pese al pésimo servicio que brinda en Jalacingo, aunado a malas lecturas que el personal realiza, panorama que se ve reflejado en los precios por supuestos litros consumidos donde algunas familias llegan a pagar 136 pesos, a pesar de no utilizar tanta agua.
Los manifestantes señalaron que los servicios que se ofrecen se deben pagar siempre y cuando se brinden de manera permanente y sin fallas, aunado que son parte de las necesidades para los usuarios, sin embargo, la CAEV cobra un servicio pésimo donde el vital líquido llega a cuentagotas y con un precio elevado, lo que lacera el bolsillo de las familias durante esta
pandemia. Ante ello, piden una solución por parte de las autoridades estatales para que se cumpla con el suministro en las colonias y comunidades de Jalacingo al ser de suma importancia durante esta época de contingencia para la higiene y salud de las personas.
Por Miguel A. González Rojas
Promueven campaña de separación de residuos
Aramburo Jarillo asiste a las casas de los beneficiarios con las medidas de sanidad requeridas.
DIF apoya a quienes menos tienen Tlapacoyan, Ver.- Como parte de los trabajos que viene realizando la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Aurora Arlette Aramburo Jarillo, llevó a cabo la entrega de diversos apoyos a familias que se encuentran en estado vulnerable. La titular de esta dependencia, al conocer la necesidad de algunos habitantes de este municipio, optó por continuar entregando diferentes apoyos, esto a través de una solicitud previamente realizada. Los beneficios que reciben las personas de bajos recursos son medicamentos, despensas, aparatos funcionales, pañales, des-
echables, etc. Aramburo Jarillo continúa implementando las medidas de prevención ante la actual contingencia sanitaria por el COVID-19, pero sin dejar de apoyar a las personas que más lo necesiten para seguir “Transformando familias con amor”. La titular del DIF no escatima su tiempo ni los apoyos, por lo que más personas siguen gozando de la buena bondad de Aurora Arlette Aramburo, quien no baja los brazos en estos tiempos difíciles cuando hay mayor necesidad en familias tlapacoyenses de bajos recursos.
Tlapacoyan, Ver.- A pesar de las medidas preventivas que dentro del área de Limpia Pública llevan a cabo con el fin de evitar que el personal resulte afectado durante esta pandemia, ahora se puso en marcha la separación de residuos sanitarios para el manejo de ellos al momento de ser depositados en el camión recolector. Gabriel Hernández Oliva, encargado del área, señaló que bajo este mecanismo se busca ayudar y prevenir algún problema de salud en los 29 trabajadores de Limpia Pública, quienes a diario manipulan las bolsas con diversos desechos; desconociéndose que contengan en su interior las bolsas o costales que el ciudadano tira. Dijo que ante la pandemia que viene generando el COVID-19, mediante una campaña de separación de residuos sanitarios se busca obtener la colaboración de amas de casa quienes al desechar guantes, cubrebocas, caretas,
vendas u otros objetos, los coloquen en una bolsa específica y amarrada con un listón rojo para que el personal operativo tome las precauciones debidas al momento de su manipulación. Además, como parte de la prevención para mitigar contagios o daños al personal, piden que usuarios del servicio de Limpia Pública rocíen agua clorada en las bolsas que sean asignadas con listón rojo como método de desinfección. Enfatizó que las tareas preventivas van encaminadas al cuidado de personal que al manipular bolsas con diversos residuos se ve expuesto a contraer cualquier enfermedad, a pesar de las medidas de desinfección, uso de cubrebocas y aplicación de gel antibacterial que utilizan a diario dentro de las respectivas rutas. Por Miguel A. González Rojas
Estará en la ciudadanía aplicar o no esta estrategia por parte del gobierno.
04 Actualidad San Rafael-Misantla
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 29 de Julio de 2020 DE
VERACRUZ
LAGUNES MARÍN, OBLIGADO A RESPONDER POR LAUDOS Aunque sea una deuda heredada, el presidente municipal está obligado a responder
Lagunes Marín heredó ese puesto de su padre, Héctor Lagunes Reyes, quien por ese asunto tuvo orden de aprehensión. San Rafael, Ver.-
S
iguen sin resolver al menos diez laudos a favor de exempleados del ayuntamiento, lo cual muy poco parece interesarle al actual presidente municipal, Luis Daniel Lagunes Marín, el cual heredó ese puesto de su padre, Héctor Lagunes Reyes, quien por ese asunto tuvo orden de aprehensión por el probable delito de desobediencia e incumplimiento de un deber legal. Ciudadanos de San Rafael señalan que la administración de Lagunes Marín no ha sido todo lo que prometió, pues aún están pendientes muchos compromisos por cumplir en obra pública en apoyo a la población. Y en este caso se ha negado a pagar 5 millones de pesos a los extrabajadores demandantes, mismos que ya deberían haber recibido sus pagos, pero en todo momento se ha negado, y estos reclaman lo justo, pero eso no le ha interesado al presi-
dente municipal y ha dejado pasar el tiempo sin cumplir un mandato del juez. Uno de los trabajadores que peleaba por este beneficio, Felipe Ramírez Hernández, murió por no poder pagar un tratamiento adecuado de diabetes mellitus, después de haber trabajado seis años en el ayuntamiento. Dada la situación, los san-
Si el alcalde se niega a pagar a los extrabajadores podría hasta ser destituido.
Diputado con COVID no usa cubrebocas Abiertamente señaló que había dado positivo, pero anda como si nada por ahí Misantla, Ver.- “El Ratón Vaquero”, Carlos Jiménez Díaz, asistió a una sesión en el congreso local sin cubrebocas a pesar de haber declarado públicamente que había resultado positivo por COVID-19. De la misma manera, en los días cuando supuesta-
rafaelenses temen que la historia se repita, y Luis Daniel Lagunes Marín solamente aplique recursos donde le conviene políticamente, a ver que integrante de la familia va a contender por la presidencia municipal en el próximo proceso electoral. No dudan que el actual alcalde hará lo mismo que su padre y usara su puesto para seguir colocando en el poder a sus familiares, o en su caso, a amigos cercanos. Mientras tanto, los extrabajadores tendrán que esperar a que se reinicien las actividades y poder reclamar el pago, y si es necesario, ver en el tribunal que estado guarda su caso, y en caso que argumente el ayuntamiento que no tiene dinero y que los reinstalará, les debe pagar salarios caídos.
mente era activo al virus, este hizo eventos en comunidades de la sierra de Misantla en donde concentró a decenas de personas para poder promocionarse, poniendo en riesgo a toda la población. Aunque de forma extraoficial se dio a conocer que el
que haya declarado públicamente que tenía ese padecimiento pudo haber sido sólo para llamar la atención, ya que Carlos Jiménez Díaz es un personaje muy poco conocido en este municipio. La gota que derramó el vaso fue que unos cuantos días después de que hizo público un video en donde aseguró que ya había pasado su enfermedad, asistió a una sesión en el congreso local del estado en donde hasta sus mismos colegas de partido se apartaron de él para poder protegerse y no ser contagiados.
Se desconoce si el alcalde Othón Hernández Candanedo está enterado de estos actos.
Ladrones vestidos de policías Tránsito Municipal implementa operativos en la zona baja sólo para recaudar recursos Misantla, Ver.- Automovilistas de la conocida zona baja del municipio de Misantla se quejaron ante este medio de comunicación que elementos de Tránsito Municipal implementaron operativos en el tramo carretero Palpoala Ixcan- Guadalupe, sólo para extorsionar a citricultores y motociclistas. Fue durante la tarde de este martes cuando elementos de Tránsito Municipal actuaron como verdaderos delincuentes, ya que escondían las patrullas entre las parcelas para tomar por sorpresa a los automovilistas que pasaban por el sitio. Fueron trabajadores y citricultores los que realizaron la denuncia a este medio de comunicación señalando que eran detenidos por elementos de Tránsito Municipal, quienes les pedían desde 200 hasta 2000 pesos para poder dejarlos
regresar a sus casas. Un afectado aseguró que los elementos de Tránsito Municipal de Misantla “son unos vulgares ladrones que se valen de su investidura como servidores públicos para extorsionar a gente honesta y trabajadora que lucha diariamente para ganarse su salario de forma honesta, no como estos delincuentes con charola de Tránsito Municipal que se están haciendo ricos gracias a la impunidad y a la corrupción que los cobija”. Cabe señalar que de forma extraoficial se ha dado a conocer que los directivos de dicha dependencia se están haciendo ricos gracias a sus raterías, pues algunos de ellos cuentan con 2, 3 o hasta 4 vehículos de su propiedad, al mismo tiempo que están construyendo lujosas casas en la ciudad de Misantla.
Reprobables las acciones del diputado local por el distrito 8 conocido como “El Ratón Vaquero”.
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 29 de Julio de 2020
Tecolutla
Actualidad 05
GUARDAVIDAS, A CAPACITACIÓN Recibirán un curso en el muelle de la villa Tecolutla, Ver.-
A
fin de calificar su desempeño físico, se brindará una capacitación a los guardavidas voluntarios, esto como una medida preparatoria para atender y socorrer a los turistas que estarán visitando este municipio
durante la próxima temporada de reapertura. Se informó que esta capacitación se estará brindando en el muelle de la villa, en donde se espera la participación de una veintena de voluntarios que estarán prestando sus servicios. Durante esta evaluación y adiestramiento será calificado su desempeño físico, por lo que se irán depurando y sólo se trabajará con los mejores, ya que se debe garantizar el servicio que se preste a los turistas, en donde se estarán instalando puntos de vigilancia en la zona de playa.
Grandes cantidades de lirio acuático invadieron los esteros y zonas de manglar.
Lancheros se organizan para limpiar manglares Tecolutla, Ver.- Ante la falta de visitantes y las lluvias que se han registrado en los últimos cuatro meses, grandes cantidades de lirio acuático invadieron los esteros y zonas de manglar, provocando que diversas especies se vieran afectadas, pero además la presencia de este tipo de vegetación impide la libre circulación de las lanchas. Los prestadores de servicios mantienen la esperanza de que pronto se autorice la reapertura de la villa al turismo, por lo que tomando las
Se espera la participación de una veintena de voluntarios.
medidas de sanidad necesarias, esperan nuevamente llevar a los paseantes a los recorridos en lancha de los que sobreviven. Este martes desde muy temprano, los lancheros acudieron a los puntos donde se concentraba la mayor cantidad de mangle y de inmediato iniciaron las tareas para retirarlo, pues había invadido una importante área de estos espacios donde habitan tortugas, lagartos, nutrias, cangrejos y algunas especies de peces.
Miles de hectáreas afectadas por amarillamiento letal
Un total de mil 500 hectáreas de palma de coco presentan esta enfermedad. Tecolutla, Ver.- Productores de coco de esta región siguen padeciendo ante la presencia de la enfermedad de amarillamiento letal, misma que afecta a la plantación de coco, registrando graves pérdidas en los últimos años, pues a pesar de los esfuerzos realizados por los productores, no se ha podido combatir este mal.
En el año 2014 recibieron una aportación por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) por un monto de 20 millones de pesos, mismos que fueron invertidos en plantas e insumos para la sustitución de las plantas que resultaron dañadas con esta plaga, pero apenas y lograron hacer frente al problema.
De acuerdo al censo realizado, se logró saber que un total de mil 500 hectáreas de palma de coco presentan esta enfermedad, pero debido al limitado recurso que fue destinado para esta zona, sólo se logró la sustitución de 300 hectáreas, de las cuales en los últimos años han empeorado. Las plantas que fueron gestionadas ante las dependencias estatales son tolerantes al virus del amarillamiento letal, el cual termina con las plantas en un lapso de tres a seis meses, lo que representa un duro golpe para la producción de coco de esta zona. Ahora se busca que haya una dotación de plantas y generación de empleos temporales para beneficiar a restauranteros, palaperos y hoteleros, así como comerciantes de la zona de playa, quienes atraviesan por una difícil situación económica a consecuencia de la contingencia sanitaria.
Los lancheros acudieron a los puntos donde estaba la mayor cantidad de mangle y lo retiraron.
06
Actualidad
Mecatlán-Papantla
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 29 de Julio de 2020 DE
VERACRUZ
INCOMUNICADOS POR DESLAVE EN MECATLÁN
Son varios hundimientos y no hay atención.
Regidor busca “hueso” mientras calles se hunden Papantla, Ver.- Ninguna autoridad municipal se ha dignado atender los peligrosos hundimientos o socavones que se han formado en calles y banquetas de la ciudad, siendo los propios vecinos quienes deben de buscar cómo señalizarlos para evitar accidentes. Aunque esta es responsabilidad del regidor comisionado en Obras Públicas, David Espino Mata, este se ha enfocado en no hacer nada porque se mantiene ocupado en su desesperada campaña en busca de la dirigencia municipal del Partido Acción Nacional donde milita. Irónicamente, uno de los hundimientos más peligrosos se encuentra en la calle Aquiles Serdán, a escasos 600 metros de donde el edil vive, es lógico pensar que en más de una ocasión lo ha visto, incluso esquivado con su lujoso vehículo, pero no se ha dignado a girar instrucciones para que se repare ese desperfecto. Con una llanta los vecinos han encontrado la manera de evitar que los vehículos caigan en el hoyanco
El reblandecimiento de la tierra se registró durante la madrugada. Mecatlán, Ver.-
L El edil anda más preocupado por la política que por el trabajo por el que está ganando. y este se haga más grande, sin embargo, en más de una ocasión han estado a punto de registrarse accidentes porque los conductores se ven obligados a invadir carril para librar el peligro. Una situación similar se registra en la prolongación de la calle 16 de Septiembre, justo frente al Conalep “Manuel Maples Arce”, donde una parte de la banqueta colapsó y para evitar alguna desgracia, se arrojó un neumático en él. La situación lleva meses y las autoridades no han hecho nada.
Con una llanta los vecinos han encontrado la manera de evitar que los vehículos caigan en el hoyanco.
a fuerte lluvia que se registró este martes durante la madrugada y parte de la mañana, provocó que una gran cantidad de tierra y lodo se desplazara justo en la entrada a la cabecera municipal, dejando incomunicados a los pobladores.
El reblandecimiento de la tierra se registró durante la madrugada, por lo que se generó un gran número de llamadas de auxilio a las corporaciones de Protección Civil y Policía Municipal, iniciando los trabajos para retirar las toneladas de tierra que bloquearon la avenida principal.
A consecuencia de este deslizamiento se generaron afectaciones en una propiedad del ex alcalde Aldo Gregorio Becerra, sin que se reporten personas lesionadas. Un segundo deslave se habría registrado en la localidad Cerro Grande, en la carretera que conduce a Filomeno Mata.
Comité de padres se niega a pagar obra Papantla, Ver.- Tras haber recibido recursos del programa La Escuela es Nuestra, el comité de padres de familia de la escuela primaria “Niños Héroes” de la localidad Volador, se niega a liquidar una obra que contrataron con un albañil de esta ciudad, mismo que lleva más de dos semanas esperando el pago. El quejoso, Luciano Pérez Juárez, quien es vecino de la colonia Hidalgo de esta ciudad, explicó a Vanguardia que el pasado mes de junio, a invitación del director de la institución, Juan López Lorenzo, participó en una licitación organizada por el comité para la rehabilitación de los baños de la escuela, siendo su proyecto el ganador. El acuerdo se fijó en $25 mil pesos por concepto de mano de obra, comprometiéndose los padres de familia a proporcionar el material necesario, sin embargo, en últimas fechas dejaron de pagarle al trabajador y tampoco le proporcionaron material, por lo que con el afán de
Se niega a liquidar una obra que contrataron con un albañil. cumplir el acuerdo, él mismo lo compró pero nunca le repusieron el dinero. Pérez Juárez asegura que la tesorera del comité a quien identifica como Claudia Francisco Morales, le dijo que no le pagarían, pero nunca argumentó el motivo, pese a ello siguió con el trabajo, mismo que está listo en un 95 por ciento, puesto que hacen falta algunas conexiones de plomería para que esté completado, pero los padres no se las han proporcionado. A la fecha, le adeudan $10 mil pesos, sin embargo, desde hace más de quince días no le dan la cara y exige que
se cumpla con el pago, razón por la que comenzó a buscar otras alternativas para que fuera liquidado el adeudo por el trabajo que ya realizó, encontrándose con la noticia de que por instrucciones de un servidor de la nación de nombre Karim García Cruz, no se le pagó. Luciano Pérez asegura que incluso hizo del conocimiento de esta situación al delegado de los programas del Bienestar, Minervo Arteaga Saucedo, pero este le aseguró desconocer del tema, pese a que él es el responsable del funcionamiento de estos en toda la región.
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 29 de Julio de 2020
Papantla
Actualidad
07
PARAMÉDICO PIERDE LA LUCHA CONTRA EL COVID “El Gallo” fue trasladado a un hospital en Poza Rica, donde horas después murió Aún fue llevado con vida al nosocomio en el vecino municipio. Papantla, Ver.-
L
uego de haber sido trasladado de emergencia a la ciudad de Poza Rica, un paramédico de Protección Civil de este municipio que contrajo el virus SARS-CoV-2, perdió la
vida a consecuencia de una insuficiencia respiratoria en el interior de la clínica 24 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde se negaban a recibirlo. Se trata de Jesús Merguelos Aróstegui, de 41 años,
ampliamente conocido como “El Gallo”, quien se encontraba en su domicilio tras dar positivo a COVID-19 el pasado 18 de julio, según consta en una prueba de laboratorio a la que Vanguardia tuvo acceso.
Tras ser negado el traslado por sus propios compañeros de la corporación ante el temor de contagio y por no contar con equipo para este fin, fueron paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencia al mando de Jorge Cerón Gutiérrez, quienes lo trasladaron desde su domicilio ubicado en la calle Juan Enríquez. “El Gallo” presentaba dificultad para respirar, incluso su saturación estaba por debajo del 35 por ciento, por lo que de inmediato fue entubado y conectado a un ventilador, pero fue inútil, minutos después de haber ingresado al nosocomio perdió la vida. El finado paramédico de Protección Civil fue uno de los encargados de realizar la
sanitización con equipo pesado en colonias y sectores con alto riesgo de contagio, pese a que utilizaba equipo de protección, se piensa que fue durante esta actividad que contrajo el virus. Horas más tarde, a través de un comunicado, el Instituto Mexicano del Seguro Social subrayó que la atención al señor Jesús “N” en el área COVID-19 fue inmediata, además de recalcar que el paciente llegó a Poza Rica sin oxígeno suplementario. También indica que a su llegada, durante su exploración, se encontraba sin respuesta a estímulos, pese a realizársele maniobras de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) básica.
Costales con abate provocan malestares Papantla, Ver.- Vecinos de las colonias Miguel Hidalgo y Jardines señalaron que en el Centro de Atención Rural al Adolescente (CARA), personal del programa IMSS - Bienestar dejaron a resguardo una gran cantidad de costales con químicos que desprenden fuertes olores, se piensa pudiera tratarse de abate para combatir larvas de mosco. Explican los quejosos que los fuertes olores generan malestares como dolor de cabeza, vómito, mareos e incluso problemas para respirar adecuadamente y malestares estomacales por la sobreexposición al penetrante olor. Al respecto, Bonifacio Maldonado Pérez, presidente de la colonia Jardines, señaló que han tenido diálogos con la encargada del CARA, a quien identifica como Sara “N”, misma que le ha manifestado que el resguardo le dijeron era temporal, pero hasta el momento no han ido por los más de 50 costales que desprenden fuertes olores desde hace más de tres semanas. Los vecinos están dispuestos a ir a manifestarse frente al hospital rural IMSS - Bienestar para que se tomen cartas en el asunto, pues consideran que si se trata de
El párroco Lagunes mencionó que es la mejor decisión.
No habrá celebración a la virgen de la Asunción
Los fuertes olores generan malestares como dolor de cabeza, vómito y mareos. abate deberían de repartirlo porque hay muchos casos de dengue en la colonia,
y en caso contrario, retiren los químicos porque son un riesgo para la salud.
Papantla, Ver.- Tal y como ha ocurrido con todas las festividades desde que inició la contingencia sanitaria por COVID-19, la fiesta patronal en honor a la virgen de nuestra señora de la Asunción fue cancelada y las autoridades eclesiásticas preparan una celebración de forma virtual. Al respecto, el párroco Antonio Grajales y Lagunes, encargado de la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, explicó que el próximo 15 de agosto, dadas las condiciones de la pandemia, se hará una ceremonia en honor a la imagen, pero de manera virtual, es decir, será transmitida a través de las redes sociales. El religioso adelantó que por la noche habrá un espectáculo de pirotecnia, mismo que originalmente se tenía programado para el jueves de Corpus, cuando se realizó la hora santa y una misa nocturna desde lo alto de la pa-
rroquia, pero que no se pudieron utilizar debido a las condiciones climatológicas. Descartó que se realice un recorrido por las calles de la ciudad debido a que esto causa aglomeraciones y que las familias salgan de sus hogares, exponiéndose a contagiarse del virus Sars-Cov-2. “La virgen quiere que nos cuidemos, pronto acabará esta pandemia y vamos a hacer mucha fiesta y celebrar lo que no pudimos en un año, como católicos tenemos la obligación de cuidar lo más sagrado que Dios nos dio que es la vida”, señaló. “Cuando me cuido, yo cuido a los demás, no cuidarse es llevar la muerte a casa, lamento que haya mucha gente que no se cuida y no crea en este virus por la ignorancia, pero debemos hacernos responsables”, finalizó el párroco Grajales y Lagunes.
CLIMA PARA HOY Tormentas dispersas
31
PAPANTLA ºC
AÑO 2 No. 844 Poza Rica, Veracruz
SE DESGAJA LA TIERRA; POBLADORES ESTÁN INCOMUNICADOS
Mecatlán, Ver.-
L
a fuerte lluvia que se registró este martes durante la madrugada y parte de la mañana, provocó que una gran cantidad de tierra y lodo se desplazara justo en la entrada a la cabecera municipal, dejando incomunicados a los pobladores. El reblandecimiento de la tierra se registró durante la madrugada, por lo que se generaron un gran número de llamadas de auxilio a las corporaciones de Protección Civil y Policía Municipal, iniciando los trabajos para retirar las toneladas de tierra que bloquearon la avenida principal.
Papantla, Ver.- El regidor comisionado en Obras Públicas, David Espino Mata, se ha enfocado en no hacer nada porque se mantiene ocupado en su desesperada campaña en busca de la dirigencia municipal del Partido Acción Nacional, donde milita.
Virgen de la Asunción, sin fiesta
Papantla, Ver.- Tal y como ha ocurrido con todas las festividades desde que inició la contingencia sanitaria por COVID-19, la fiesta patronal en honor a la Virgen de Nuestra Señora de la Asunción fue cancelada, y las autoridades eclesiásticas preparan una celebración de forma virtual.
PAPANTLA 07
PAPANTLA 06
Comité de padres no paga por obra Papantla, Ver.- Tras haber recibido recursos del programa La Escuela es Nuestra, el comité de padres de familia de la escuela primaria “Niños Héroes” de la localidad Volador, se niega a liquidar una obra que contrataron con un albañil de esta ciudad, mismo que lleva más de dos semanas esperando el pago.
Controversial muerte de paramédico perdió la vida a consecuencia de una insuficiencia respiratoria en el interior de la clínica 24 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde se negaban a recibirlo.
Sequía afecta hectáreas de cocos PAPANTLA 05
Regidor irresponsable
PAPANTLA 06
PAPANTLA 07
Papantla, Ve.- Luego de haber sido trasladado de emergencia a la ciudad de Poza Rica, un paramédico de Protección Civil de este municipio que contrajo el virus SARS-CoV-2,
MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2020
PAPANTLA 06
Costales con abate, nauseabundos
GUARDAVIDAS, A CAPACITACIÓN
Manglares pulcros gracias a lancheros PAPANTLA 05
PAPANTLA 07
PAPANTLA 05
ABUELITO SUFRE CAÍDA
HUASTECA 03 Tantoyuca, Ver.- Paramédicos de la Cruz Roja delegación Tantoyuca trasladaron a una persona que fue reportada herida tras caer de una azotea, por lo que rápidamente le brindaron los primeros auxilios.
Profe se va al tambo
Fallece médico por coronavirus HUASTECA 06
HUASTECA 03
Pueblo Viejo, Ver.- Otro médico perteneciente a la Jurisdicción Sanitaria número I, con sede en Pánuco, desafortunadamente falleció por consecuencia del virus SARS-CoV-2.
HUASTECA
CLIMA PARA HOY Tormentas eléctricas
Año 2 No. 844 Poza Rica, Veracruz
MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2020
Posponen cirugías en el ISSSTE Tampico, Tamps.- Debido a que la ocupación hospitalaria en las clínicas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ya reportan una ocupación del 100 por ciento en el área COVID-19, las cirugías se han tenido que reprogramar, informó Jaime Olvera Cárdenas, secretario general de coordinación 08 en la zona, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
HUASTECA 06-07
HARTOS DE LA CFE Dos bloqueos contra la empresa
Pánuco, Ver.- Cansados de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no atienda con prontitud las fallas en el suministro de la energía eléctrica, residentes de la comunidad Emiliano Zapata dependiente de Pueblo Viejo, bloquearon la carretera Cd. Valles-Tampico.
Los afectados de Pueblo Viejo también señalaron que los representantes de la empresa de clase mundial solamente se presentan y arreglan los desperfectos de una manera nada convincente y ya llevan varios días sin energía eléctrica.
Invaden terrenos
Pueblo Viejo, Ver.- Colonos de lote 64 denunciaron la invasión de más predios y destrucción de viviendas, encabezada por una mujer que identifican como Silvia Ponce Rodríguez y sus familiares.
HUASTECA 07
HUASTECA 05
SSP pide reportar las extorsiones HUASTECA 04 HUASTECA 05
Derrames de hidrocarburo
02
Actualidad
Tempoal
Por fortuna desde hace tres días los casos de coronavirus no aumentan en Tempoal.
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 29 de Julio de 2020 DE
VERACRUZ
En El Higo se mantienen los 20 casos positivos.
SE ESTANCAN LOS CONTAGIOS DE COVID-19 EN EL HIGO Y TEMPOAL Tempoal, Ver.-
U
n respiro ha significado el hecho de que en este municipio ni en El Higo, desde hace tres días no haya movimientos en las cifras del coronavirus. En éste, se mantienen los 29 casos positivos y un sospechoso,
mientras los higuenses permanecen con 20 positivos y 11 bajo sospecha, esto en base a la información de la plataforma digital del gobierno federal. A pesar de ello las autoridades del sector salud siguen haciendo el llamado a no bajar la guardia en las medidas de contención, sino a con-
tinuar haciendo uso del cubrebocas, guardar la sana distancia, desinfectarse continuamente las manos y en la medida de lo posible Quedarse En Casa. En ambos municipios a la fecha se tienen contabilizadas dos defunciones en cada uno, de ahí el recordatorio de expresarle a los pobla-
dores la gravedad del problema en caso de no acatar las recomendaciones preventivas. Donde la pandemia sí ha sido prácticamente rebasada de acuerdo a las cifras, es en Pánuco, donde desde el pasado domingo se superaron los 200 casos positivos de coronavirus.
Capacitan a productores para combatir la langosta
Llevan a cabo visita en camino Corozal-La Cofradía a La Reforma.
Rehabilitarán caminos Tempoal, Ver.- En breve podría iniciarse la rehabilitación del camino de terracería Corozal-Cofradía a la Reforma, luego de que personal de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), realizara una visita a ese sector, como parte de la gestión hecha por el gobierno municipal que dirige Abel Díaz Ponce. En esta visita estuvo presente personal de la dependencia estatal, representantes de la constructora y del ayuntamiento. Dagoberto Bautista Jonguitud, regidor primero y quien llevó la representación del alcalde, dijo que ahí se invertirán alrededor de 1
millón 250 mil pesos. Detalló que se trata del mejoramiento del camino sacacosechas, en lo que se incluye engravado del arroyo vehicular, rehabilitación de vados y alcantarillas, en un promedio de 2.3 kilómetros. Como su nombre lo indica, esta obra facilitará a los productores de esa zona limítrofe con San Luis Potosí, sacar la producción agropecuaria, tanto para el autoconsumo o la venta. Se dijo que en breve se hará el levantamiento topográfico para así dar comienzo a la importante obra.
Tempoal, Ver.- Toda vez que se ha detectado que la presencia de la langosta centroamericana ha ido en crecimiento, más productores agropecuarios están siendo capacitados en el combate a esta plaga. Fue este martes, en que personal del Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Veracruz, sostuvo una breve charla con campesinos de diversas zonas del municipio, a fin de que éstos sepan detectar al bicho, sus etapas y la forma de combatirlo. Un día antes por la tarde-noche, en conjunto con el ayuntamiento y productores, se comenzó con las tareas de fumigación en la zona de Mesillas, lugar donde en este momento se tiene el avistamiento de una población grande de langostas y que ha comenzado a dañar algunos cultivos de maíz y limón. Con equipamiento proporcionado
por el municipio y la llegada de “un cañón” por parte de Sanidad Vegetal, las tareas de combate continuarán en estos días, sobre todo porque se busca evitar daños más graves a los plantíos. Los productores coinciden en que ya tenía aproximadamente 20 años que no se tenía una presencia similar de estos insectos.
Comenzaron con las tareas de fumigación.
Ante la gran población de langostas en Mesillas, empezaron a capacitar a productores para su combate.
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 29 de Julio de 2020 DE
VERACRUZ
El abuelito sufrió una lesión en el brazo.
Tantoyuca Rojo acontecer 03
El herido fue trasladado al hospital regional.
ABUELITO SUFRE APARATOSA CAÍDA Tantoyuca, Ver.-
P
aramédicos de la Cruz Roja delegación Tantoyuca trasladaron a una persona que fue reportada herida tras caer de una azotea, por lo que rápidamente le brindaron los primeros auxilios. Los hechos ocurrieron en los locales de la plaza Benito Juárez, en donde una
persona de la tercera edad estaba tirada en el suelo y lesionada de un brazo. Los comerciantes que se percataron de estos hechos, rápidamente lo socorrieron mientras llegaba la ambulancia de la Cruz Roja, que trasladó al lesionado al hospital regional Humberto Silva Castillo. Paramédicos de la Cruz Roja auxiliaron al adulto mayor.
Continuará operativo de seguridad
Por presunto narcomenudeo y ultrajes a la autoridad, Pedro Leonel “N” se va a prisión preventiva.
Profesor en problemas, se va al tambo Tantoyuca, Ver.- Pedro Leonel “N” tuvo una audiencia en la sala de juicios orales alrededor de las 23:00 horas, en donde conocería su situación jurídica ante el juez de control, quien ordenó la prisión preventiva oficiosa para “El Peche”, como es conocido este docente, quien ya le faltaba un año para jubilarse, según sus familiares. El profesor fue puesto a disposición ante la Fiscalía Regional por narcomenudeo y ultrajes a la autoridad, este fue detenido en un operativo coordinado entre la Fuerza
Civil y la Guardia Nacional a la altura de la comunidad El Limón. Ese sujeto tiene su domicilio en la zona del mercado, en donde sus familiares refieren fue sacado de su casa, además de ser golpeado, sin embargo, el juez legalizó la detención del profesor. Varias personas han sido detenidas por los elementos de la Fuerza Civil y la Guardia Nacional durante el operativo de seguridad que se ha implementado desde el pasado viernes, en los municipios de Tantoyuca y Tempoal.
Tantoyuca, Ver.- Altos mandos de Seguridad Pública han confirmado que la presencia del Ejército Mexicano, Marina y la Guardia Nacional se quedan en esta localidad para acabar con los delitos de alto impacto y garantizar la seguridad en el municipio. Desde el pasado viernes se notó la presencia de varias caravanas de unidades oficiales de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano, así como también un helicóptero que sobrevoló durante el fin de semana en Tantoyuca y Tempoal, así también la presencia del secretario de Seguridad Pública del Estado, Hugo Gutiérrez Maldonado. Sergio Armando Moreno es el general brigadier coordinador estatal de la Guardia Nacional, también visitó la huasteca y giró instrucciones sobre los operativos que estarían realizando las distintas corporaciones federales, acompañados de la Fuerza Civil. Con estos operativos han realizado detenciones a personas vinculadas a la extorsión, sobornos, portación de armas
Uniformados realizaron rondines en el centro.
y drogas, esperando disminuir considerablemente los delitos de alto impacto en la zona norte de la entidad. Así también se coordinan los trabajos con los oficiales de transporte público y Tránsito Municipal para detectar vehículos irregulares, así como motocicletas, siendo instalados filtros en diferentes puntos de la ciudad, así también la vigilancia será en las zonas limítrofes de Tempoal, Platón Sánchez, Chalma, Ixcatepec esperando así que la tranquilidad regrese nuevamente a la huasteca alta.
Guardia Nacional pretende acabar con los delitos que hay en Tantoyuca.
Diferentes corporaciones policiacas estarán realizando operativos.
04 Actualidad
Huasteca
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 29 de Julio de 2020 DE
VERACRUZ
PIDEN REPORTAR LLAMADAS DE EXTORSIÓN EN EL HIGO
Optan las familias por acudir a consultas particulares.
Familias prefieren atención médica particular En El Higo se siguen dando llamas de extorsión. El Higo, Ver.-
A
unque afortunadamente no se tienen personas que hayan sido afectadas con las llamadas de extorsión, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal hace el llamado a efectuar los reportes, a fin de erradicar estas prácticas. Y es que en las últimas semanas, haciendo uso de las redes sociales solamente, algunos pobladores han reportado que de varios números telefónicos les llaman, con argumentos de accidentes o que si tienen algún familiar en Estados Unidos detenido.
Este tipo de extorsiones ya en otros años se habían estado dando, sin embargo, parecía que ya no se daban. No obstante, los extorsionadores han comenzado a actuar de nuevo, por eso el exhorto de las autoridades a través de la Fuerza Civil, a que reporten. La intención es que de inmediato se sigan líneas de investigación en colaboración con otros cuerpos de seguridad y prevención y se dé con el paradero de quienes aprovechando la necesidad y los problemas económicos de hoy, quieren afectar a las familias.
Sólo nublados, pero no hay lluvia
Tempoal, Ver.- Las atenciones en los consultorios médicos particulares han aumentado en los últimos dos meses y no precisamente porque los padecimientos diversos hayan ido al alza, sino que las personas se están limitando para asistir al hospital integral. Así coinciden en señalarlo los especialistas, quienes admiten que las familias tienen temor de acudir a los nosocomios y contagiarse del coronavirus, pues sin duda debido al manejo de pacientes, de cierta forma el riesgo es alto. Cabe señalar que en casos extremos, algunos pobladores han hecho mención que el temor se
fundamenta en entrar al nosocomio por determinado padecimiento y que a la mera hora los quieran empapelar por el COVID-19, afirmando que así ha sucedido en otras ciudades. En ese sentido, optan en acudir a consultas particulares, pues al ser pagados los servicios, no con facilidad les pueden decir que posiblemente estén contagiados de la pandemia actual. Además, hay otro sector de la población que ha dejado de acudir al nosocomio, pues si bien es cierto la atención es buena, la realidad es que se sigue batallando por el abasto de medicinas.
Les genera temor ser empapelados para traslado por contagio de coronavirus.
Tempoal, Ver.- Son dos días continuos de nublado general en este municipio y aún las lluvias no hacen acto de presencia como la población lo esperaba. Lo positivo por el momento, es que el intenso calor que estaba sofocando a los tempoalenses ha cesado. De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en la información de hace unos días, a partir de este martes había un 80 por ciento de probabilidades de precipitaciones pluviales, sin embargo, la gente aún seguía esperando.
Ley Seca en municipios de Tamaulipas Tampico, Tamps.- Debido a los altos contagios de COVID-19 que se han registrado en Tamaulipas, en varios municipios se aplicará la Ley Seca. Autoridades municipales mencionaron que esta determinación será pareja, hasta que los casos
de coronavirus dejen de aumentar. Esta ampliación de las normas de sanidad en cuanto a la restricción de venta de bebidas alcohólicas, aplica para los días sábados 1 y 8, así como domingo 2 y 9 de agosto.
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 29 de Julio de 2020
Huasteca
Actualidad
05
SIN TRANSPORTE PÚBLICO Y NEGOCIOS CERRADOS Cd. Victoria, Tamps.-
A
nte el incremento de los casos de coronavirus en el estado de Tamaulipas, se implementarán nuevas medidas sanitarias, con la finalidad de reducir los casos y defunciones por COVID-19. Por lo que se cerrarán los negocios no esenciales, suspenderán el servicio del transporte público y continuarán con la prohibición de la venta de bebidas alcohólicas durante los fines de semana, así lo indicaron las autoridades de la Secretaría de Salud. Estas disposiciones sanitarias se deberán realizar en las ciudades de Altamira, Cd. Madero, Matamoros, Nuevo Laredo, Reynosa, Río Bravo, Tampico, Cd. Victoria,
Cd. Mante, San Fernando y Valle Hermoso. En el Periódico Oficial del Estado (POE) indica que en los negocios no esenciales sólo podrían brindar servicio de lunes a viernes hasta las 17:00 horas, mientras que el sábado y domingo no deberán abrir. Asimismo, se reducirá el horario de atención en los supermercados, tiendas de autoservicio y mercados, quienes prestarán servicio de lunes a viernes hasta las 20:00 horas, y en cuanto a los fines de semana será hasta las 17:00 horas. En cuanto a la venta de bebidas alcohólicas, la regla seguirá en vigor para todo el estado de Tamaulipas. TRANSPORTE PÚBLICO Éste quedará suspendido los días sábados y domingos, de lunes a viernes podrán No habrá servicio de transporte público y se cerrarán los negocios no esenciales durante los fines de semana.
Tamaulipas quiere reducir los casos y defunciones por COVID-19.
laborar sólo al 50 por ciento de su capacidad. No obstante, se les exhortó a los usuarios y trabajadores a utilizar el cubrebocas al abordar cualquier medio de transporte. “Los municipios de Altamira, Cd. Madero, Cd. Mante, Matamoros, Nuevo Laredo, Reynosa, Río Bravo, San Fernando, Tampico, Valle Hermoso y Cd. Victoria concentran la mayor cantidad de casos sospechosos y positivos del virus SARS-CoV-2, dado que en este mes se aumentó considerablemente el promedio de los contagios en personas, y determinó que existe un alto nivel de riesgo para prevenir y controlar la propagación del virus”, indicaron las autoridades sanitarias. Estas medidas estarán vigentes hasta el 9 de agosto.
Posponen cirugías ante saturación en el ISSSTE Tampico, Tamps.- Debido a que la ocupación hospitalaria en las clínicas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ya reportan una ocupación del 100 por ciento en el área COVID-19, las cirugías se han tenido que reprogramar, informó Jaime Olvera Cárdenas, secretario general de coordinación 08 en la zona, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Esta situación se reporta en Cd. Mante, Matamoros, Reynosa y Tampico, donde también están suspendidas las cirugías programadas de consulta externa y las atenciones de especialidad que estaban en trámite. De acuerdo con el dirigente, la situación comenzó desde marzo, pero debido a que los contagios han ido al alza de forma alarmante en los citados municipios, en julio se suspendieron definitivamente los servicios médicos que no tenían que ver con el coronavirus. Por el momento, las únicas operaciones quirúrgicas que se realizan en los mencionados nosocomios son las consideradas de extremada urgencia. Algunos pacientes han tenido que acudir a clínicas particulares. “Los compañeros sí se han visto afectados porque en el Hospital General (de Tampico) están muy limitados en la atención en quienes necesitan una consulta con especialidad, ya que todo fue cancelado, afectando tanto consulta como operaciones que estaban en trámite. Han tenido que ir a hospitales pri-
Derrames de petróleo están afectando a lancheros, pescadores y especies marinas del río Pánuco.
Hospitales del ISSSTE ya están saturados en las áreas COVID-19. vados para atender sus enfermedades”, mencionó Olvera Cárdenas en entrevista para un medio estatal. “Hay muchos doctores que se vieron en la necesidad de enviarlos a su casa por la edad, entonces cancelaron la consulta de medicina externa y a la vez las operaciones. Desde que inició la contingencia se ha parado y a la fecha se han visto más afectaciones, sólo que sea muy urgente la operación se hace (..), entendemos que el hecho es que el hospital es COVID-19 y recibe a estos enfermos, tienen un espacio para hospitalizarlos y es muy riesgoso dar la atención a un paciente de especialidad”. Actualmente, en Tamaulipas se han reportado 15 mil 608 casos positivos a COVID-19, de los cuales 950 han fallecido.
Lancheros, afectados por los derrames de petróleo Pánuco, Ver.- El río Pánuco constantemente es víctima de varios derrames de hidrocarburos provenientes de las instalaciones de la refinería Francisco I. Madero, situación que afecta a los lancheros del paso El Chachalaco, quienes se quejan de que esto ocurra. Esto no sólo representa un problema para ellos y sus embarcaciones, sino también para especies marinas, pues de acuerdo con ellos, se aprecian las manchas de aceite que se generan desde Petróleos Mexicanos (Pemex) en el agua del afluente. Guillermo Mendoza, uno de los quejosos comentó que el mes pasado ocurrió una filtración mayor a la que se presenta hoy en día. Esa vez las sustancias se esparcieron sobre el río Pánuco, generando gastos a pescadores y a los mismos lancheros. “Para limpiar una embarcación se puede gastar mucho, pero lo peor es la afectación, se ven pasar las botellas con el aceite y el olor es penetrante. Aquí nos llega directo, siempre que llega”. El disgusto crece más porque ninguna autoridad ha hecho presencia en la zona afectada, para dialogar con ellos.
06 Actualidad
Pueblo Viejo
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 29 de Julio de 2020 DE
VERACRUZ
OTRO MÉDICO FALLECE POR COVID-19
Un médico más pierde la batalla contra el coronavirus en su intento de salvar la vida de los enfermos. El médico cubría turnos en el centro de salud de esta localidad. Pueblo Viejo, Ver.-
O
tro médico perteneciente a la Jurisdicción Sanitaria número I, con sede en Pánuco, desafortunadamente falleció por consecuencia del virus
SARS-CoV-2. En esta ocasión se trata de un doctor que trabajaba en el centro de salud del municipio de Pueblo Viejo. El ahora finado galeno, cubría los turnos los días lunes, miércoles, y viernes du-
rante la noche. Cabe destacar que el facultativo estaba confinado desde el pasado mes de marzo por presentar los síntomas de este temible virus, por lo cual se descarta que se haya contagiado en la clínica de Pueblo Viejo. Fue durante la madruga-
da que el malogrado médico falleció. Cabe destacar que otro médico perteneciente al mismo sector sanitario, perdió la batalla contra el virus en fechas recientes y desempeñaba su honorable labor en el centro de salud de El Moralillo dependiente de
Pánuco. El extinto galeno laboraba en el centro de salud de Pueblo Viejo, quien permaneció internado en el ISSSTE de la ciudad y puerto de Tampico, en el estado de Tamaulipas. Por Francisco Díaz
Manifestación por el mal servicio de Comisión Federal Pueblo Viejo, Ver.- De nueva cuenta la deficiencia en el suministro de la energía eléctrica por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se pone de manifiesto, lo que obligó a residentes de esta localidad a bloquear el acceso al puente de la Anáhuac. Desde las 15:00 horas alrededor de 150 personas bloquearon el puente del lado correspondiente a la Anáhuac. De acuerdo a los quejosos, tienen tres días con dos noches sin luz artificial. Los afectados señalaron que los representantes de la empresa de clase mundial, solamente se presentan y arreglan los desperfectos de una manera nada convincente. Ello porque al poco tiempo de la reparación, de nueva cuenta se vuelven a registrar fallas en la energía eléctrica. Destacaron que desde que se colocaron sobre el mencionado viaducto, -a las 15:00 horas-, esperaban la presencia de representantes de la paraestatal. Sin embargo, sigue sin haber respuesta por parte de la CFE. Cabe destacar que muchos de los residentes de la Anáhuac se dedican a la venta de pescados y mariscos y
El puente de la Anáhuac lo bloquearon, ya que carecen de energía eléctrica en importante sector. Ambulantes están pasando la peor crisis, no tienen ventas.
Están en crisis los vendedores ambulantes Son dos días y dos noches que carecen de energía eléctrica. al no tener energía eléctrica sus refrigeradores se vuelven inoperantes, por lo que el producto con facilidad se echa a perder, representándoles pérdidas de miles de pesos. Asimismo, los quejosos señalaron que personas de la tercera edad y niños, son los que resultan más afectados, mayormente aquellos que tienen problemas de salud. Añadieron que no se moverán de este viaducto hasta tener una respuesta contun-
dente por parte de los representantes de la Comisión Federal de Electricidad. Y es que la Anáhuac es uno de los sectores más grandes del municipio de Pueblo Viejo, y por consiguiente, son cientos y cientos de familias las que resultan perjudicadas por los innumerables fallos en el suministro de energía eléctrica. Por Francisco Díaz
Pueblo Viejo, Ver.- Colapsados se encuentran los comercios en pequeño, en especial los vendedores ambulantes, derivado de la pandemia del COVID-19 en esta localidad. Prácticamente las fuentes de empleo han disminuido en Pueblo Viejo, y ello ha provocado que las ventas decaigan. La señora Teódula Ramírez Alcocer señaló que en los 30 años que tiene vendiendo su fruta a las afueras del palacio municipal, nunca había tenido unas ventas tan desastrosas.
Comentó que en las últimas semanas, hay días en que apenas oferta un vaso de frutas y otros donde no vende absolutamente nada. Comentó que al no ver fuentes de empleo, no hay circulante; y eso perjudica sobremanera a vendedores en pequeño y a ellos como ambulantes. Detalló que ella se favorece un poco, por ser una persona de la tercera edad; ya que recibe los apoyos derivados de programas federales. Por Francisco Díaz
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 29 de Julio de 2020 DE
VERACRUZ
Pánuco-Pueblo Viejo
CIUDADANOS BLOQUEAN LA CARRETERA VALLES-TAMPICO
Residentes de la comunidad Emiliano Zapata bloquearon la carretera Cd. Valles-Tampico. Pánuco, Ver.-
C
ansados de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no atienda con prontitud las fallas en el suministro de la energía eléctrica, residentes de la comunidad Emiliano Zapata dependiente de Pueblo Viejo, bloquearon la carretera Cd. Valles-Tampico. Este bloqueo se registró alrededor de las 13:30 horas en la citada rúa a la altura del puente inconcluso del ejido La Cortadura, perteneciente a Pánuco. Alrededor de 110 personas colocaron desde cubitanques, piedras, así como también mecates, que impedían la circulación en ambos sentidos de la Cd. Valles-Tampico. Los quejosos señalaron que tienen cuatro días sin el necesario servicio de la energía eléctrica. Comentaron que no es la primera vez que se registran los desperfectos en el suministro de la electricidad, por lo que cansados de esta situación optaron por tapar la tan transitada rúa. Cabe destacar que hace aproximadamente dos meses, por la misma situación, también cerraron la carretera. Asimismo, más de un
Los quejosos señalaron que tienen cuatro días sin energía eléctrica.
Las largas filas de vehículos se formaron en ambos sentidos de la carretera. quejoso expresó que sus alimentos con facilidad se descomponen, derivado de las altas temperaturas al no existir la energía eléctrica. Detallaron que quienes más sufren son las personas de la tercera edad y los niños, máxime aquellas personas con algún tipo de padecimiento a su salud como hipertensos y diabéticos. El bloqueo rindió sus frutos, ya que en el punto se congregaron representantes de la CFE, así como también
elementos de la Guardia Nacional división Caminos. Tras intenso diálogo con los quejosos, los representantes de la empresa generadora de electricidad se comprometieron a colocar un nuevo transformador, por lo que alrededor de las 15:25 horas, optaron por retirarse al ejido Emiliano Zapata en compañía de los representantes de la Comisión Federal de Electricidad. Por Francisco Díaz
Actualidad 07
La señora Hermila Cruz es la más afectada, pues destruyeron su humilde vivienda.
Paracaidistas invaden terrenos Pueblo Viejo, Ver.- Colonos de lote 64 denunciaron la invasión de más predios y destrucción de viviendas, encabezada por una mujer que identifican como Silvia Ponce Rodríguez y sus familiares. La mayoría de las modestas viviendas se ubican sobre la calle río Pánuco y otras en la calle Río Jordán. Los quejosos han referido que los implicados en estas acciones derriban el acceso de los lotes. Posteriormente arremeten contra las humildes viviendas en su mayoría de madera y cartón, las cuales derivan en su totalidad, echando a la calle pertenencias de los propietarios. Los residentes afectados que tienen entre 8 y 10 años viviendo en este sector, señalaron que junto a Silvia Ponce, participa su hija de nombre Elena, el novio de ésta y otras mujeres identificadas como Aída Aguilar, Alejandrina y Lucía. Las cuales refieren son coordinadas por la enfermera Santana Anguiano, que es una presunta lideresa que tiene ya varios años encabezando invasiones en este sector. Trascendiendo que la gente implicada ni siquiera es del municipio de Pueblo Viejo, asegurando que algunos son vecinos de la colonia Cascajal, de Tampico, y que buscan apropiarse de estos lotes.
Un dramático caso fue el que vivió la señora Hermila Cruz, residente de la calle Pánuco, la cual indicó que durante el mes de junio, los invasores arremetieron contra su vivienda, luego de invadir su lote derribando totalmente la pequeña casita, y echando a la calle sus pertenencias. La indefensa fémina no logró hacer nada para evitar esta injusticia, y debido a que padece diabetes, sufrió un desmayo, quedando inconsciente en medio de los invasores, que no se detuvieron, perpetrando sus acciones. Eneida Hernández Vázquez presidenta de la unión denominada “Unidos por el lote 64” que encabeza a este grupo de afectados, indicó que ellos cuentan con planos de sus lotes, además de cartas de posesión y es un auténtico abuso e injusticia lo que están cometiendo. Manifestó que en ese sentido hay temor, ya que en las invasiones están realizando de manera frecuente los agitadores, utilizan una camioneta tipo XTerra, color gris, en algunos casos una pipa con la que ingresan a los terrenos. La cabecilla de los invasores indicaron es una mujer agresiva, que aseguran que tiene muchos abogados, y que ninguna autoridad puede ponerle freno, porque asegura tener muchas influencias. Por Francisco Díaz
Esta camioneta coloca el grupo antagónico para negarles el acceso a los afectados.
08 Actualidad Cd. Victoria-Huejutla
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 29 de Julio de 2020
Tres lamentables defunciones, cuatro desaparecidos y 54 colonias inundadas dejó el paso de “Hanna”. Cd. Victoria, Tamps.-
E
l paso de la depresión tropical “Hanna” causó estragos principalmente en tres estados de la república mexicana, en donde tres personas perdieron la vida y cuatro están desaparecidas. Por su parte, el coordinador nacional de Protección Civil, David León Romero, indicó que hasta el momento van 12 ciclones los que se han desarrollado de los cuales, sólo tres han llegado al país, “Hanna” es el último, sin embargo, en su trayectoria se fue degradando. León Romero lamentó los daños que las intensas lluvias dejaron a su paso, detalló que
VERACRUZ
Exhortan a la población a no cruzar el río o transitar cerca.
EL PASO DE “HANNA” DEJÓ 3 MUERTOS Y 4 DESAPARECIDOS
fueron 54 colonias afectadas por las inundaciones en Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila, así como 769 personas evacuadas. Se rescató a 87 habitantes, lamentablemente, hay cuatro personas de las que no se tiene conocimiento de su paradero, mientras que tres fallecieron. Exhortó a la población a no cruzar el río o transitar cerca de la zona, ya que esos fueron los principales motivos de los incidentes.
Rescataron a 87 habitantes.
Sequía afecta comunidades de la huasteca El uso del cubrebocas es obligatorio.
Módulos para pruebas rápidas de COVID-19 Huejutla, Hgo.- Instalan dos módulos para que la ciudadanía pueda realizarse pruebas rápidas gratuitas del coronavirus COVID-19. La estrategia tiene el fin de evitar la dispersión del virus SARS-CoV-2 en el municipio, las autoridades municipales y el sector salud exhortan a los ciudadanos a acudir a los módulos en caso de que presenten síntomas por el coronavirus que son: fiebre, tos seca y cansancio.
DE
El coronavirus afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización. En caso de que ciudadanos se acerquen a realizar la prueba, deberán portar el cubrebocas para que personal de salud los pueda atender, de lo contrario, no se les dará servicio.
Huejutla, Hgo.- La situación se torna complicada para los productores que se están quedando sin reservas de agua, tanto para sus animales como para el consumo humano, con el agravante de las altas temperaturas que se registraron en las últimas semanas. Campesinos de la huasteca desesperados, pues la falta de lluvias está afectando severamente sus cultivos, pues las
pérdidas serían importantes y más en las regiones donde no se cuenta con sistema de riego. Los sectores más afectados son los pequeños productores ganaderos, que no cuentan con grandes obras de infraestructura en reservorios, situación que los obliga a solicitar asistencia a los municipios. También afecta a productores de frijol y maíz, quienes, desesperados, optaron por sembrar avena, pero no ha germinado por la propia escasez de lluvia. La sequía tiene consecuencias directas sobre las especies, como son la baja productividad y la debilidad de los animales, por eso es tan importante y necesario que el acotado tenga sus bebederos y puntos de agua en perfectas condiciones.
La falta de agua ocasiona que los animales mueran.
NACIONAL CLIMA PARA HOY Tormentas dispersas
23
ºC
Año 2 No. 844 Poza Rica, Veracruz
MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2020
¿LOZOYA, INOCENTE?, PARA LA FGR NO Ciudad de México.-
E
l exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, no se declaró culpable de los cargos que se le imputan durante la audiencia de este martes y afirmó que fue intimidado. Por su parte, la Fiscalía General de la República solicitó que se le vinculara a proceso en el caso de Agronitrogenados. “Agradezco se me informen los hechos que se me imputan. Juez, mi compromiso fue renunciar al juicio extradición para que se aclare mi situación jurídica y en el momento de la exposición de datos de prueba demostraré que no soy responsable ni culpable de los delitos que se imputan”, indicó Lozoya.
Cerrarán fronteras en Europa NACIONAL 05
Cubrebocas previenen contagios: OMS
NACIONAL 03
Ginebra, Suiza.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) recalcó que en los lugares donde la gente lleva cubrebocas y se evitan las multitudes hay una disminución de casos de coronavirus; además, la pandemia “será una gran ola que bajará poco a poco”.
NACIONAL 05
Ya circula nueva moneda de $20 NACIONAL 04
Pemex pierde 44 mil mdp Ciudad de México.- Al presentar su informe financiero trimestral, Pemex reportó la pérdida de 44.3 mil millones de pesos, cifra que se suma a los 562 mil mdp que se registraron de enero a marzo. También en el informe da cuenta de una reducción
de 16.9 por ciento frente a las pérdidas en el mismo periodo de 2019. La petrolera estatal atribuyó los resultados a la “parálisis” de la actividad económica global por la crisis de coronavirus y la pérdida cambiaria por la depreciación del peso.
Harfuch reaparece tras atentado NACIONAL 04
Ciudad de México.- La moneda conmemorativa de 20 pesos que hace alusión al 500 aniversario de la fundación del puerto de Veracruz ya circula en algunos estados del país, a tres meses de haber sido presentada por el Banco de México (Banxico). La nueva moneda es un poco más pequeña en comparación con otras y casi no pesa, según detalló Banxico cuando la anunció y anticipó que su forma sería dodecagonal (12 lados) y con ele-
NACIONAL 04 mentos de seguridad como una firma electromagnética y una composición bimetálica.
Hospitales ya no se dan abasto
ARVIDE, NUEVA CÓNSUL EN ESTAMBUL
Ventiladores arriban a México de EE.UU. NACIONAL 02
NACIONAL 02 NACIONAL 03
Actualidad
02
Nacional
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 29 de Julio de 2020 DE
VERACRUZ
PROTESTAS ECHAN ABAJO LEY DE SALUD MENTAL El dictamen generó discusión pública en distintas instancias de la sociedad civil Ciudad de México.-
E
l senado retiró de la agenda del periodo extraordinario la ley general de salud mental que se pretendía aprobar este miércoles, luego de las protestas e inconformidades de organizaciones de la sociedad civil que calificaron la iniciativa como un retroceso. El presidente de la Junta de Coordinación Política ( Jucopo), el senador Ricardo Monreal, a través de redes sociales informó que desde hace varios meses, la senadora Geovanna Bañuelos presentó una iniciativa para crear una ley general
de salud mental, pero “esta iniciativa, este dictamen, ha generado discusión pública en distintas instancias de la sociedad civil y por ello la legisladora le comunicó que tomó la decisión, junto con su grupo, de retirarla, “lo cual me alegra”. En el video que circula en redes sociales, la coordinadora de los senadores del PT, la senadora Bañuelos, dice: “Hemos solicitado, estamos solicitando de manera formal al presidente de la Junta de Coordinación Política ( Jucopo), que retire del periodo extraordinario la discusión y el debate de la ley general de salud mental, en el PT esta-
Senadores se quedan con las ganas de votar a favor o en contra de esta ley. mos convencidos de que no podemos postergar las decisiones y responsabilidades
del Estado mexicano respecto a la atención de esta grave problemática que tenemos
en el país y que tristemente cada vez se va acentuando”.
Llegan más ventiladores para pacientes con COVID Son 20 aparatos que proceden de Nevada, Estados Unidos
Los hospitales en Manzanillo y Villa de Álvarez ya no reciben a más enfermos.
Sistema de salud, al borde del colapso Hospitales en Colima superan el cien por ciento de ocupación Colima, Col.- El sistema de Salud del estado está a punto de colapsar, ya que en los últimos días los hospitales de la entidad han llegado, y por momentos superado, el cien por ciento de ocupación hospitalaria. “Colima está muy cerca de no poder atender a más pacientes que necesiten hospitalización por COVID-19”, dijo la secretaria de Salud y Bienestar Social, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo, en una rueda de prensa virtual.
La funcionaria del gobierno de Colima expuso que hay signos de alerta, ya que los dos hospitales generales de zona del Instituto Mexicano del Seguro Social, ubicados uno en el municipio de Manzanillo y el otro en la ciudad de Villa de Álvarez, llegaron al cien por ciento de su capacidad, ya que también reciben pacientes del municipio de Tecomán, que actualmente mantiene la mayor cantidad de enfermos activos por COVID-19.
Ciudad de México.- Este martes arribó al Aeropuerto Internacional de Toluca el noveno vuelo del puente aéreo Nevada-Toluca que trajo 20 nuevos ventiladores adquiridos por el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), esto como parte de las acciones del gobierno de México para atender la crisis de salud por COVID-19. Los nuevos ventiladores para atender a los pacientes con el nuevo coronavirus son tipo T-1 militar de la marca Hamilton Medical, que tiene su planta de producción en Suiza. En el comunicado que compartió el gobierno de México acerca de estos insumos, se detalló que su calidad es de las más elevadas en el mercado global y fueron importados a través del puente aéreo con Estados
Unidos gestionado por la Secretaría de Relaciones Exteriores. La Secretaría de Marina (Semar) se encargó del resguardo y traslado de este equipo que es fundamental para la atención en terapia intensiva de pacientes con COVID-19, por lo que el gobierno agradeció su colaboración.
Son tipo T-1 militar de la marca Hamilton Medical.
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 29 de Julio de 2020
Nacional
Actualidad 03
LOZOYA RECIBIÓ 34 MDP DURANTE CAMPAÑA DE EPN Fiscalía revela pruebas en contra del exdirector de Pemex en inicio de audiencia
Con tal cantidad compró la casa de Lomas de Bezares. Ciudad de México.-
D
urante la audiencia en contra de Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, la FGR aseguró que en el periodo en que el imputado participó en la campaña de Enrique Peña Nieto y en el periodo de transición, recibió de Alonso Ancira depósitos en dóla-
res por un equivalente a 34 millones 133 mil 400 pesos, con los que compró la casa de Lomas de Bezares. Según lo dicho por la fiscalía, cuando Tochos Holdings recibió los depósitos de Alonso Ancira a través de una cuenta bancaria a nombre de Gilda Lozoya, esta era estudiante, por lo que no era apta para representar
esa cuenta por la cantidad de recursos que se manejaban, razón por la que el Asia Latín Bank en Suiza, inició una investigación exhaustiva. Se declara inocente; “fui intimidado y presionado” El exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, se declaró inocente durante la audiencia de este martes y afirmó que fue intimidado. Por su parte, la Fiscalía General de la República solicitó que se le vinculara a proceso en el caso de Agronitrogenados.
“Agradezco se me informen los hechos que se me imputan. Juez, mi compromiso fue renunciar al juicio de extradición para que se aclare mi situación jurídica y en el momento de la exposición de datos de prueba demostraré que no soy responsable ni culpable de los delitos que se me imputan”, indicó Lozoya. “Asimismo una aclaración de lo que se imputa, el inmueble al que se refieren fue declarado ante la Secretaría de la Función Pública desde que comenzó mi gestión como director de Pemex, respecto a los recursos
que se imputan lo aclararé al momento de presentar los datos de prueba”, añadió. Lozoya afirmó que fue intimidado: “Como comenta mi abogado, quisiera añadir y hacer de su conocimiento con relación a los hechos objeto de esta investigación, fui sistemáticamente intimidado, presionado, instrumentalizado”. Así mismo manifiesto a usted que denunciaré y señalaré a los autores de estos hechos y vuelvo a reiterar mi compromiso de colaborar con las autoridades del Estado mexicano.
Identifican a 4 de las víctimas del “Vallartazo” Presuntos sicarios secuestraron a un grupo de jóvenes el pasado 18 de julio
Arvide cuenta con una vasta experiencia en los medios de comunicación.
Isabel Arvide, nueva cónsul en Estambul
Puerto Vallarta, Jal.- Luego del reporte de la privación ilegal de la libertad de 20 jóvenes que se encontraban de excursión en Puerto Vallarta, la Fiscalía de Jalisco reconoció sólo a 4 hombres desaparecidos. Fue el pasado 18 de julio en la Sierra Occidental de Jalisco, cuando presuntos sicarios secuestraron a los jóvenes originarios de León, Guanajuato. “La dependencia estatal inició una carpeta de investigación por el delito de desaparición, la cual es independiente a la que ya se tenía por el delito de homicidio y robo”, indica el boletín de la fiscalía. En base a las investigaciones de las autoridades, un comando criminal acorraló a los excursionistas, en el sitio fueron ata-
Su nombramiento fue hecho por el mandatario mexicano durante su conferencia Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador designó a la periodista Isabel Arvide Limón como nueva titular del consulado de México en Estambul, Turquía. El nombramiento no requiere ratificación del Senado, pero la plaza es de carrera diplomática, de la cual carece la designada. Arvide, con más de cuatro décadas de experiencia en el periodismo, ha trabajado en
Excelsior y El Sol de México y mantiene un blog sobre asuntos militares y seguridad. La periodista causó polémica al aparecer en las conferencias matutinas del mandatario federal, donde solicitó que el presupuesto de la Federación se repartiera en publicidad a medios digitales y reclamó a López Obrador contratar esos espacios en medios informativos críticos a la cuarta transformación.
En el sitio fueron atacados con armas de fuego.
cados con armas de fuego, trascendió que uno de ellos falleció, mientras que cuatro de ellos fueron levantados por los sicarios, los demás resultaron lesionados. “Las investigaciones tanto por el homicidio del ciudadano guanajuatense, el robo, así como por la desaparición de estas cuatro personas continuará de manera permanente con la finalidad de obtener datos que permitan dar con los responsables de este hecho”, aseveró la comandancia. Pese a los acontecimientos, los familiares de los turistas no han presentado ninguna denuncia, por lo que las autoridades están en espera para continuar con las investigaciones sobre el caso.
04
Actualidad
Nacional
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 29 de Julio de 2020 DE
VERACRUZ
¡Ya circula nueva moneda de $20! Es un poco más pequeña en comparación con otras y casi no pesa
Hace alusión al 500 aniversario de la fundación del puerto de Veracruz. Ciudad de México.- La moneda conmemorativa de 20 pesos que hace alusión al 500 aniversario de la fundación del puerto de Veracruz ya circula en algunos estados del país, a tres meses de haber sido presentada por el
Banco de México (Banxico). La nueva moneda es un poco más pequeña en comparación con otras y casi no pesa, según detalló Banxico cuando la anunció y anticipó que su forma sería dodecagonal (12 lados) y con
elementos de seguridad como una firma electromagnética y una composición bimetálica. “Hacia el lado izquierdo, se muestra una embarcación del siglo XVI sobre una estilización de las olas del mar, y hacia la derecha, el perfil del antiguo palacio del ayuntamiento, actual palacio municipal”, así la describió Banxico en el comunicado que lanzó en abril. “En el exergo (cita con la que se encabeza un libro o documento escrito) de la moneda y abarcando tanto el arillo perimétrico como parte del núcleo, se muestra la denominación ‘$20’, y los años ‘15192019’ se encuentran a la izquierda”, añadió en su momento. La aprobación de la moneda se hizo por medio de una publicación de un decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en junio de 2019. Casi un año después ya se le ha visto circular en el estado de Veracruz, Puebla y en la Ciudad de México.
La parálisis de la actividad económica global también golpeó a la petrolera estatal.
PEMEX PIERDE EN TRES MESES 44 MIL MDP En el segundo trimestre de 2020, los ingresos de Petróleos Mexicanos cayeron en un 51.8 % Ciudad de México.-
Reaparece García Harfuch tras atentado Ciudad de México.- El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, reapareció este martes y reiteró que sus atacantes son miembros de la delincuencia organizada que intentaban debilitar la lucha que se está realizando contra el crimen en la capital del país. “Se equivocan quienes piensan que podrán debilitar la lucha contra la delincuencia en la Ciudad de México. Son miles los policías, marinos, militares y ministerios públicos que, al igual que su servidor, estamos dispuestos a asumir los riesgos que sean necesarios para que nuestra sociedad viva en paz”, puntualizó el funcionario en conferencia de prensa. García Harfuch se presentó junto con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, y aseguró que ya se tienen identificadas a las personas que participaron en el atentado en su contra, lo que incluye a los
García Harfuch se presentó junto con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo. autores intelectuales y al in- tentaron asesinar el viernes dividuo que organizó toda 26 de junio al secretario de la logística para llevarlo a Seguridad Ciudadana en la colonia Lomas de Chapulcabo. “Más que amenazas, lo tepec. El blindaje nivel 7 de la que se detectan son intenciones de que estas perso- Suburban en la que viajaba nas ataquen y desde la Po- el funcionario y la rápida licía Federal, después en la respuesta de los policías de Agencia de Investigación la zona fueron factores deCriminal en PGR, ha habido terminantes para que el ataalguna serie de amenazas, que no prosperara. El secretario recibió tres nada serio, pero no habíamos recibido como tal una impactos de bala, uno en el amenaza, más bien, la de- hombro, otro en la clavícula tección de que podrían, en y uno más en la rodilla, por cualquier momento, atentar lo que fue intervenido quirúrgicamente en el hospital contra nosotros”, relató. Sicarios contratados por Médica Sur. el crimen organizado in-
A
l presentar su informe financiero trimestral, Pemex reportó la pérdida de 44.3 mil millones de pesos, cifra que se suma a los 562 mil mdp que se registraron de enero a marzo. También en el informe da cuenta de una reducción de 16.9 por ciento frente a las pérdidas en el mismo periodo de 2019. La petrolera estatal atribuyó los resultados a la parálisis de la actividad eco-
nómica global por la crisis de coronavirus y la pérdida cambiaria por la depreciación del peso. Las ventas trimestrales fueron de 181 mil millones de pesos, una disminución de 52 por ciento en relación con el segundo trimestre de 2019, cuando se detallaron 376 mil millones de pesos. El rendimiento de operación es negativo por 30 mil millones de pesos, mientras que la utilidad cambiaria fue de 50 mil millones de pesos. En cambio, la producción de crudo promedió los 1.7 millones de barriles diarios durante la primera mitad del año, un incremento del 1.9 por ciento frente a ese periodo de 2019.
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 29 de Julio de 2020
Internacional
Actualidad
05
INMINENTE CIERRE DE FRONTERAS EN EUROPA Los contagios por coronavirus siguen al alza, más en los países que se abrieron al turismo Londres, Inglaterra.-
S
emanas después de que distintos países europeos abrieran sus fronteras, los casos por coronavirus van en aumento, lo cual ha hecho turbulenta la reactivación del turismo. Los países europeos empezaron a reabrir sus fronteras entre sí a mediados de junio, pero los acontecimientos recientes han demostrado que la nueva libertad de viajar está sujeta a contratiempos. Un ejemplo es Gran Bretaña, cuyas autoridades impusieron cuarentena de 14 días a los viajeros que llegan de España, al tiempo que se registraron siete muertes por COVID-19 en 24 horas, lo que deja al país con 45 mil 759. En su parte diario, el Ministerio de Sanidad y Atención Social señaló que hasta la fecha se han registrado 300 mil 111 contagios, de ellos 685 durante el pasado
El presidente de los Estados Unidos, como de costumbre, en el ojo del huracán.
Redes le tumban video a Trump
Por considerar que difundía información falsa sobre el nuevo coronavirus Turistas a las afueras de un teatro cerrado en Barcelona. fin de semana. De igual forma, Noruega, Austria y Alemania or-
denaron confinamiento de todo aquel proveniente de vuelos extranjeros, además
del cierre de sus principales atracciones turísticas a temprana hora.
Uso de cubrebocas sí disminuye contagios Lugares donde se utiliza han logrado contener los casos Ginebra, Suiza.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) recalcó que en los lugares donde la gente lleva cubrebocas y se evitan las multitudes hay una disminución de casos de coronavirus; además, la pandemia “será una gran ola que bajará poco a poco”. “Está claro que la presión sobre el virus hace bajar los números. Cuando se siguen estas medidas (usar cubrebocas), los casos disminuyen. Donde no se siguen, los casos suben”, afirmó el jefe del programa de emergencias de la OMS, Mike Ryan. El director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, se pronunció por la
Donde no se siguen las medidas, los casos suben exponencialmente. necesidad de “suprimir la transmisión, pero al mismo tiempo debemos identificar a los grupos vulnerables y
salvar vidas, manteniendo las tasas de muertes si es posible en cero, si no en un mínimo”.
En este sentido, felicitó a Canadá, China, Alemania y Corea del Sur debido a que a pesar de haber sufrido un alza exponencial de casos de COVID-19, lograron contener los brotes. Por su parte, otra de las portavoces de la OMS, Margaret Harris, explicó que la pandemia se comportará “como una gran ola. Va a subir y bajar un poco”, así que lo mejor es “aplanarla y convertirla en algo que bañe los pies”. También aclaró que el virus no es estacional y eso ha quedado demostrado por los grandes brotes en Estados Unidos, Brasil, Filipinas y otros países que tienen temperaturas elevadas. “La estación no afecta a la transmisión de este virus”, añadió.
Washington, EE.UU.- La red social del “pajarito azul”, Twitter, retiró un video posteado por el presidente estadounidense Donald Trump. “Los tuits con el video violan nuestra política de desinformación sobre COVID-19”, dijo a la AFP un portavoz que se negó a precisar qué cantidad de personas habían accedido al video. Este video también fue eliminado por Facebook, dijo un portavoz de la red social líder. “Hemos eliminado el video por compartir información falsa sobre curas y tratamientos para el COVID-19”, indicó un portavoz de Facebook. Las imágenes muestran a un grupo de médicos haciendo afirmaciones falsas y engañosas sobre la pandemia de coronavirus. Dicen, por ejemplo, que las mascarillas no son necesarias para detener la enfermedad. Según el Washington Post, más de 14 millones de personas lo vieron a través de Facebook. Horas después, Trump tuiteó varios clips del mismo video a sus 84.2 millones de seguidores.
06
Sorteo
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 29 de Julio de 2020 DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 29 de Julio de 2020 DE
VERACRUZ
Nacional
Actualidad
07
MÉXICO SUPERA LOS 400 MIL CASOS POR COVID Vuelve el oso amigable
México acumula 44 mil 876 muertes a causa del coronavirus.
Ya está por arriba de países como Canadá y Alemania en cuanto a tasa de mortalidad se refiere Ciudad de México.-
A
utoridades de Salud federal sumaron este martes al registro 854 defunciones por coronavirus, con lo que hasta ahora el país acumula 44 mil 876 muertes a causa de esta enfermedad, desde el inicio de la epidemia. En cuanto a casos confirmados se sumaron 7 mil 208 respecto al día previo, con lo que hasta ahora el total es de 402 mil 697. José Luis Alomía Zegarra, director general de epidemiología, explicó en conferencia
de prensa que hay además 87 mil 538 casos sospechosos a la espera del resultado de la prueba de laboratorio. El estimado de casos activos a nivel nacional, dijo, es de 49 mil 678. Hasta el 27 de julio, según los datos de la Universidad Johns Hopkins, México registró una tasa de mortalidad a causa del COVID-19 por cada 100 mil habitantes, de 34.89, por debajo de países como Brasil (41.83) y Estados Unidos (45.24). Por otro lado, es más alta que la de naciones como Canadá (24.14) y de Alemania (11.0).
Monterrey, N.L.- El oso amigable que fue captado la semana pasada junto a tres jovencitas en el parque ecológico Chipinque, reapareció, pero ahora en la colonia Paseo Residencial, al sur de Monterrey. A través de redes sociales comenzaron a circular videos e imágenes del animal caminando por calles de dicho sector e incluso jugando con un gatito, provocando la movilización de elementos de Fuerza Civil y Policía Municipal. En una de las grabaciones se ve al oso negro recostado en la entrada de una casa, mientras las autoridades lo vigilan sin acercarse. En otro video sólo cruza un parque para después seguir su camino por la acera de las viviendas. También se compartieron unas fotografías en las que aparece junto a un felino y trepando una palma que está en el patio de una casa. Se cree que el animal puede ser el mismo que estuvo en Chipinque junto a tres mujeres y en la colonia Olinalá en San Pedro, debido al ‘arete’ que lleva en la oreja.
El oso amigable se ha vuelto popular en redes sociales.
Suplente de Vanessa Rubio se va con Morena
López Obrador tuvo reunión con sector empresarial. Nancy Guadalupe Sánchez se sumará al grupo parlamentario de Morena Ciudad de México.- Luego de que la política priista Vanessa Rubio pidiera licencia “para dedicarse a la academia y la consultoría”, quien era su suplente y ahora ocupará su lugar en el Senado, Nancy Guadalupe Sánchez, anunció que se sumará al grupo parlamentario de Morena. “Después de una profunda reflexión y valorar con gran responsabilidad los elementos de juicio y análisis, he llegado a la conclusión de seguir sin militancia partidaria, pero incorporarme legislativamente al Grupo Parlamentario de Morena”, dijo Sánchez. Ella también era priista y así llegó a ser suplente de Rubio en el Senado, sin embargo, dejó ese partido para apoyar a la campaña de Jaime Bonilla y Morena en Baja California, en 2019.
AMLO se reúne con empresarios Ciudad de México.- Al reanudar sus encuentros formales con la iniciativa privada, el Presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo la tarde de este martes una reunión con un grupo de empresarios encabezados por Antonio del Valle, presidente del Consejo Mexicano de Negocios, para conversar sobre la crisis económica precipitada y la situación del COVID-19 en el país. Acompañado del jefe de la oficina de la Presidencia, Alfonso Romo, el mandatario tuvo el acercamiento en sus oficinas de Pa-
lacio Nacional, del cual dio cuenta en sus redes sociales: “intercambié opiniones sobre la crisis económica precipitada y el COVID-19 (…) Hay voluntad de sumar esfuerzos, recursos y salir adelante”. Desde abril pasado, cuando estaban por definirse las medidas para enfrentar la crisis económica que se avecinaba, el presidente no se reunía en conjunto con el CMN, tras el desacuerdo que tuvieron por la ruta a seguir para hacerle frente a la situación derivada por el COVID-19.
08 Actualidad
Puebla
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 29 de Julio de 2020 DE
VERACRUZ
REABRIRÁN NEGOCIOS EL 7 DE AGOSTO Puebla, Pue.-
E
l gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, determinó que a partir de la segunda semana del mes de agosto, los comercios no esenciales podrán abrir sus puertas, esto, siempre y cuando la meseta de contagios se mantenga estable. Fue a través de un comunicado que el gobernador dio detalles sobre el diálogo que sostuvo con empresarios de
La reapertura de la economía local estará sujeta a las condiciones de la pandemia en el estado los sectores industriales, de comercio y de servicios del país y del estado, mediante el cual acordó la apertura gradual y responsable de restaurantes y cafeterías. Detalló que en la videoconferencia participaron 75 empresarios importantes del país, quienes respaldaron sus
decretos para hacer frente a la pandemia de coronavirus, como el uso de cubrebocas, el confinamiento y la sana distancia. Reiteró que los habitantes deben comprometerse a unirse al pacto comunitario para poder iniciar con la reactivación económica de manera responsable.
El secretario de Salud celebró que curva empiece a aplanarse.
Casos por COVID siguen a la baja Un total de 136 personas aún luchan contra la enfermedad, nueve lamentablemente ya perdieron la vida Puebla, Pue.- Los decesos por coronavirus en el estado han disminuido, ya que en los últimos 3 días se han registrado sólo nueve casos; así lo informó el secretario de Salud, José Antonio Martínez García. Al dar a conocer el reporte epidemiológico durante la videoconferencia que preside el gobernador Miguel Barbosa Huerta, el funcionario precisó que se sumaron 164 casos positivos más, de los cuales 136 son activos y 28 rezagados.
Restaurantes y cafeterías volverán a brindar servicio.
Indicó que la capital poblana concentra el 66 por ciento de la incidencia en la transmisión del virus y que la zona conurbada registra el 73 por ciento. Además, puntualizó, se sumaron dos municipios más con presencia de casos: Vicente Guerrero y Ahuacatlán. Sobre los pacientes hospitalizados, dijo, son 986, de los cuales 199 requieren de ventilación mecánica. Detalló que del total de personas que reciben atención médica, 385 están en unidades pertenecientes a la Secretaría de Salud, 336 en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 67 en el ISSSTE, 73 en el ISSSTEP, 14 en el Hospital Universitario, 19 en el Hospital Militar Regional y 92 en nosocomios privados.
Se tambalea proyecto de hospital Falta de recursos haría que Cuautlancingo no goce de tan importante obra Puebla, Pue.-
L
a pandemia por COVID-19 que actualmente enfrenta el estado, pasó a afectar la construcción del hospital general de Cuautlancingo, ya que para esta obra, el gobierno municipal no destinará los recursos prometidos. Fue la propia alcaldesa, María Guadalupe Daniel Hernández, quien detalló
que el principal obstáculo para edificar tan importante inmueble es la falta de recursos financieros. En entrevista, dijo “todo esto (contingencia sanitaria) nos vino a cambiar, el gobierno del estado también reporta baja de recursos, lamentablemente no se va a poder llevar a cabo, cuando hablé con el gobernador dijo que ya era un tema muy complicado, hay poca posibilidad de construirlo, pero espero tener una reunión con él en próximas fechas y ver qué procederá, pero si lo veo muy complicado”. Incluso dejó entrever que su gobierno suspendió
La propia alcaldesa admitió que su construcción será difícil efectuarla este año. temporalmente la intención de adquirir un terreno para apoyar la edificación del policlínico.
Externó que, de marzo a la fecha, su gobierno enfrenta un déficit de 15 millones de pesos en el apartado de pago
de impuestos municipales, pues es una realidad que los pobladores han dejado de contribuir en este sentido.
02 Acción deportiva
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 29 de Julio de 2020
¡ESTOY LISTO PARA GANARLE! Benavidez manda recado al “Canelo” Ciudad de México.-
C
onforme se comienza a mover el deporte profesional bajo la nueva normalidad, ya más de algunos lanzan retos dentro del boxeo, y en este renglón, el campeón invicto supermediano del CMB, David Benavidez, mandó un recado a Saúl “Canelo” Álvarez. El púgil fue claro al señalar que no sólo será un honor enfrentarlo, sino que tiene todas las cualidades para ganarle y está listo para encararlo cuando él se atreva a darle el sí. “Yo tengo un título que él ‘Canelo’ quiere, el WBC, si él me da la pelea va a ser un honor para mí, y si me da la
oportunidad yo voy a estar listo. Creo que yo tengo lo que se necesita para ganarle: la juventud, fuerza, rapidez y creo que sí le puedo ganar”, aseguró el púgil estadounidense con raíces mexicanas. “Es una pelea que yo quiero, y si me da la pelea va a ser una guerra para la gente y es una pelea que la gente quiere ver. El boxeo gana con esa pelea”, enfatizó Benavidez (22-0, 19 KO’s). David Benavidez, que apena cuenta con 23 años, tiene una pelea pactada para el 15 de agosto en donde expondrá su cinturón ante Roamer Angulo en el casino Mohegan Sun, en Uncasville, Connecticut.
Sigue la pugna por el control de la Federación Mexicana de Tenis.
Sigue la guerra en la FMT Un deporte que cada vez es menos blanco Ciudad de México.- Pese a que se dieron unas votaciones hace un par de meses en el que se eligió a una mesa directiva, las pugnas aún no se acaban en la Federación
Mexicana de Tenis, y los dos grupos antagónicos tienen dividido a un deporte que cada vez es menos blanco. Durante la tarde del martes, Mario Chávez exigió al
DE
VERACRUZ
La FMF sufre
Luego de que se detectara que algunos clubes han maquillando cifras, la Federación Mexicana de Futbol se pega de golpes en la pared al no imponer que todas las pruebas la tomara un mismo laboratorio. Lo cierto es que sean cuales sean los resultados, es que el Guard1anes 2020 se va a disputar así sea con juveniles.
David Benavidez lanzó reto a Saúl “Canelo” Álvarez.
Comité Olímpico Mexicano (COM) ser reconocido como presidente de la Federación Mexicana de Tenis (FMT) con el respaldo de un grupo mayoritario que clama por su legitimidad. El otrora presidente de la FMT, Antonio Flores, tuvo que dejar en medio de una polémica la silla de titular, luego que para evitar una asamblea en la que buscaban revocarlo, anunció votaciones, pero según estatutos, la convocatoria estaba fuera de tiempo y forma no cumpliendo con los requisitos legales. El caso es que Mario Chávez fue nombrado presidente interino, pero luego ganó
las votaciones celebradas por su supuesto mandato, mientras que Flores decidió hacer una nueva convocatoria bajo sus condiciones y de ahí resultó electo Carlos González, quien está reconocido por el COM. “Llevamos a las autoridades deportivas nacionales e internacionales la documentación tanto del Comité Olímpico como de la Federación Internacional de Tenis (IFT). Estamos solicitando el reconocimiento al tener una amplia mayoría, al ser una asociación civil prevalecemos con la mayoría de sus miembros”, declaro Mario Chávez.
Por la balconeada
La esposa de Uriel Antuna, Penélope García, causó revuelo en las redes y no por su belleza, sino por que exhibió un video en el que muestra los síntomas que presenta el jugador de las Chivas Rayadas del Guadalajara por consecuencias del COVID-19. Al jugador ya le dieron su jalón de orejas y ya han solicitado a Uriel una foto familiar mostrando que está bien.
Atención personal
Sí teme al COVID-19 Juan Reynoso goleó con Puebla Puebla, Pue.- El timonel de los Camoteros, Juan Reynoso, se dijo satisfecho por el contundente resultado sobre Mazatlán, pero reconoció que fue un resultado accidental y que los morados hicieron el gasto, pero les faltó contundencia. Así mismo admitió que esta temporada no sólo se jugará con el nervio de hacer una buena campaña, sino también con el temor latente de lo que significan los contagios del coronavirus COVID-19. “Contentos, siempre las goleadas son accidentes, pero
fue un partido parejo y ellos llevaron el peso del juego y queremos pelear la posibilidad de liguilla, pero vamos partido a partido. “Es importante lo que tiene como pautas la federación (como medidas sanitarias) y como club hemos sido precavidos, hoy estamos con temor en si este viaje a Mazatlán o de regreso alguien se vaya a contagiar, pero es el riesgo que tenemos que correr todos para reactivar la liga”. Además, el director técnico de Puebla admitió que con
Juan Reynoso, director técnico de Puebla en la Liga MX.
el recorrimiento de partido ahora tendrán menos días de recuperación, por lo que de-
berán estar atentos el próximo viernes cuando reciban al Cruz Azul.
En el Rebaño Sagrado se ha dado cada dato en los últimos días, y este otro es también en torno a la “Chofis” López, quien debido a su incremento de peso el club le ha puesto marca personal, pese a que se ha dicho que el elemento sube por cuestiones genéticas, lo que le hace requerir trabajos especiales.
DE
VERACRUZ
Acción deportiva
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 29 de Julio de 2020
03
PIZZUTO VA A EXÁMENES CON EL LILLE Comienzan las quejas
Pachuca da otra buena nota al futbol nacional Pachuca, Hgo.-
A
unos días de haberse dado a conocer la salida del jugador de Santos de Torreón rumbo al futbol de Bélgica, Tuzos de Pachuca da otra buena nota al futbol mexicano al anunciar que el club Lille de la Ligue 1 de Francia, solicitó a Eugenio Pizzuto para que realice las prueba médicas. El centrocampista está cerca de cristalizar su sueño de jugar en Europa, pues los movimientos se realizarán esta misma semana. Con apenas 18 años, Pizzuto tuvo un seguimiento por el futbol extranjero y es una de las más firmes promesas de las fuerzas básica
del Pachuca, quien se ha distinguido en los últimos años por catapultar grandes figuras como Héctor Herrera, “Tecatito” Corona y “Chucky” Lozano. Pizzuto sufrió una lesión en su debut de Liga MX frente a León, lo que le obligó a pasar por quirófano para ser intervenido por una fractura de tibia y esguince de tobillo de la pierna derecha, lo que ocasionó que estuviera en recuperación. El ganador del balón de bronce en el pasado Mundial Sub-17 celebrado en Brasil está en casa junto a su familia en San Luis Potosí, lugar desde el cual entrena y se prepara para esperar su partida al viejo continente. Cabe señalar que
Eugenio Pizzuto cumplirá su sueño de jugar en Europa. el jugador mexicano tiene ascendencia italiana, lo que es un hándicap a su favor, pues sólo sería cuestión de
tramitar su naturalización para recibir su pase comunitario y evitar la plaza de extranjero con el Lille.
Interesa al Atlanta United
Luego de la sacudida del lunes en su debut dentro de la Liga MX, han comenzado a surgir las primeras quejas en el seno del Mazatlán FC por cuestiones de indisciplina. Ya se corrió la voz que durante el torneíto GNP algunos jugadores del equipo de la Perla del Pacífico se fueron de antro en Guadalajara a un lugar llamado ‘El Clandestino’.
Se recuperan en América
Cubo” Torres también desea emigrar
Erick “Cubo” Torres ya tuvo un paso por la MLS.
Tijuana, B.C.- Tal parece que el futbol mexicano en este torneo tendrá varias bajas y ayuda mucho el que FIFA haya movido el tope para las fechas de transferencias, esto originado por la pandemia del coronavirus COVID-19 que obligó a un largo parón. Erick “Cubo” Torres está interesado en moverse de país y jugar en otra liga; el Atlanta United, a través de su director deportivo, le ha hecho una buena oferta, por lo que el jugador mexicano la está valorando, y que según fuentes, está interesado en aceptarla. El elemento del conjunto fronterizo de Xolos de Tijuana ya tenía tiempo de estar siendo contactado hasta que se hizo por conducto
de Carlos Bocanegra, quien fue su compañero en Chivas USA para hacerle una oferta y llegar a la MLS. Como muchos de los jugadores que están en México, la oportunidad de llegar a un futbol donde pueda jugar más y tener un mejor salario es un incentivo grande para considerar. Pese a sus grandes pronósticos en los inicios de su carrera, así como varios de su generación el jugador ha tenido muchos contratiempos para alcanzar la regularidad dentro de los clubes en los que ha militado, pero cabe señalar que ya tuvo una experiencia en la MLS, cuando defendió los colores de Houston Dynamo durante dos campañas.
Las Águilas del América estuvieron inmersos entre los supuestos equipos que no avisaban todo en cuanto contagios a la FMF, pues se involucraba a varios jugadores, como Andrés Ibargüen, de quien se dijo dio positivo en la primera prueba y en la segunda salió negativo, pero al final reportaron para esta jornada a un juvenil y al preparador físico.
No dan los números
Tuvo que intervenir el “Chaco” Renovación de Santiago con La Máquina Ciudad de México.- Cuando parecía que Santiago Giménez subiría al primera avión para aceptar las propuestas del viejo continente, Christian “Chaco” Giménez tuvo que intervenir buscando la consolidación de su hijo, para después partir al gran sueño de muchos que es el futbol europeo. Fue así como el delantero de 19 años aceptara renovar con La Máquina, y si alguien sabe de ello, es precisamente el “Chaco”, que defendió a los celestes algunas campañas. “Muchas veces los chicos cuando empiezan a tener sus
primeros partidos y empiezan a andar bien como que en seguida los involucran con irse a Europa, y quizá Santiago tenga esa mentalidad, pero todo tiene un proceso y todo tiene un tiempo. Nosotros lo que hablamos con Santiago es, ‘a ver Santi, estás en un equipo que normalmente y por historia saca muy pocos jugadores de las fuerzas básicas’, él ama a Cruz Azul desde los ocho años que está en el club”, dijo. Santiago Giménez, de la mano de Robert Dante Siboldi, ha conseguido de alguna manera tener minutos y muchos
Santiago Jiménez, con 19 años, tiene un gran futuro en el futbol mexicano.
minutos en su actual estadía en el futbol mexicano, convirtiéndose si no en una depen-
dencia, sí en un jugador importante en el esquema del actual timonel.
En los actuales números de la Liga MX no aparece aún la tabla de cocientes, pero no es por falta de espacio, sino porque trascendió que los responsables de hacer números no han podido darle al clavo para los cálculos, siendo su dolor de cabeza los juegos considerados de seis puntos, esos que no se pudieron realizar por la cancelación del Clausura 2020.
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 29 de Julio de 2020
MONTERREY LUCE EN SU PRESENTACIÓN
DE
VERACRUZ
Problemas de altura
Se cierra la J-1 del “Guard1anes 2020” Monterrey, N.L.-
R
ayados de Monterrey presentó una cara totalmente diferente a aquel Clausura 2020 para olvidar, y consiguió ayer martes los tres primeros puntos de manera contundente del Torneo de Apertura “Guard1anes 2020”. Con marcador de 3-1, aunque pudieron ser más, se impone a los Diablos Rojos del Toluca, que no mostraron un mal funcionamiento en este naciente campeonato, en donde reapareció con ellos Rubens Sambuenza y lo hizo como capitán. El partido comenzó a tambor batiente y apenas al minuto cuatro, Rayados mandaba un aviso mediante Dorlan Pabón que sacó un riflazo que pasó besando el travesaño. Pero al 8’, los choriceros en una jugada colectiva pusieron en aprietos a la gente del “Turco” Mohamed, pero Jesús Gallardo terminó por sacar el balón en la raya de su portería. Los locales comenzaron a ser más insistentes y al 19’ abrieron el marcador por conducto de Rogelio Funes Mori, luego de una filtración de Avilés al corazón de los 16.50. Transcurrieron 10 minutos y Rayados amplió el luminoso por conducto de Carlitos Rodríguez, que anotó de crack luego de un cambio de juego, combinado con
El confinamiento ha dejado a todos con el estrés a tope y buscan sacarlo de alguna manera, así sea metiéndole el pie a terceros. Se dice que en las oficinas de Toluca, Yon de Luisa y Enrique Bonilla son muy políticos y se tratan ‘bien a secas’ si están frente a un tercero, pero que el golpeteo por debajo de la mesa está cada vez más duro.
Sólo 15 días
Carlitos Rodríguez resolvió de crack tras una exquisita triangulación. una exquisita triangulación. El tiempo se fue y se consumieron los primeros 45 minutos, augurando una segunda mitad más intensa pese al mal tiempo. Toluca entró enchufado y Alan Medina firmó un gol de vestidor, tan pronto arrancó la parte complementaria, lo que motivó a los visitantes, que empujaron a los 11 de Monterrey, pero aguantaron a pie firme el vendaval. Pese a las constantes de peligro, parecía sería todo, pero a seis del silbatazo final volvió a aparecer Funes Mori, culminando una jugada de Gallardo, para sentenciar el partido con el 3-1 definitivo.
TORNEO DE APERTURA “GUARD1ANES 2020” TEMPORADA 2019-2020 CLUB JJ JG JE JP GF GC DIF. PTS. 1.- PUEBLA F.C 1 1 0 2.- TIGRES UANL 1 1 0 3.- MONTERREY 1 1 0 4.- TIJUANA 1 1 0 5.- CRUZ AZUL 1 1 0 6.- PUMAS 1 1 0 7.- AMÉRICA 1 1 0 8.- FC JUÁREZ 1 0 1 9.- ATL. SAN LUIS 1 0 1 10.- LEÓN 1 0 1 11.- GUADALAJARA 1 0 1 12.- QUERÉTARO 1 0 0 13.- PACHUCA 1 0 0 14.- TOLUCA 1 0 0 15.- ATLAS 1 0 0 16.- SANTOS LAGUNA 1 0 0 17.- MAZATLÁN FC 1 0 0 18.- NECAXA 1 0 0
0 4 1 3 0 3 0 3 0 3 1 2 0 3 1 2 0 2 0 2 0 3 2 1 0 2 1 1 0 1 1 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 2 3 -1 1 1 2 -1 1 1 3 -2 1 1 3 -2 1 0 2 -2 1 1 4 -3 1 0 3 -3
3 3 3 3 3 3 3 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0
Emanuel Aguilera y el América volvieron a respirar luego de que recibir los resultados de la lesión sufrida por el jugador el lunes, durante el juego que sostuvieron con Tuzos de Pachuca. Se determinó que el jugador únicamente padece de una distensión de ligamentos en la rodilla, por lo que solamente estará de una a dos semanas fuera de actividad.
Le llovió a Fox Sports
No eran cucarachas
Mazatlán no aguantó los memes y especificó en su página oficial qué eran los pinacates.
Mazatlán, Sin.- La presentación del Mazatlán FC estuvo rodeada de todo no sólo de goles, pues si bien es cierto que era a puerta cerrada, algunos “individuos” no se lo quisieron perder y antes del silbatazo inicial ya habían invadido el inmueble. Se dijo que una multitud de cucarachas transitaban por la grama del estadio Kraken, aunque ya más tarde y en información oficial del club se supo
qué animalillos eran los invasores. Lejos de estar en las mejores condiciones, la cancha del Mazatlán FC recibió el lunes el primer juego de su historia en primera división contra el Puebla, partido en el que Santiago Ormeño se destapó con la primera anotación del inmueble y los primeros insectos en aparecer en el estadio fueron los pinacates, quedando así ya en la primera página de historia.
Vaya oso hizo Fox Sports y sus integrantes la noche del lunes durante la transmisión del juego América contra Pachuca. La señal se cayó de manera constante y la narración de Raúl Orvañanos no estuvo a la altura, por lo que los seguidores de las redes no perdonaron, convirtiendo rápidamente en trending topic en Twitter esta trasmisión.
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 29 de Julio de 2020 DE
VERACRUZ
Inter sueña con Messi Ayer sacudió el estadio Milán, Italia.- El último intento de soñar con un hipotético fichaje de Leo Messi por el conjunto del Inter de Milán ha sido una promoción de Suning, la televisión china de la que es dueño el propietario del Inter, Steven Zang. En los minutos previos y el descanso del encuentro de ayer, entre el equipo de Antonio Conte, el Nápoli, contra el Milán, en la pe-
núltima jornada de la Serie A, esta televisora emitió una promoción del choque en la que se intuía la sombra del crack argentino del Barça sobre el domo milanés. Pero nada más lejos de la realidad, poco antes del choque, el consejero delegado del Inter, Giuseppe Marotta, echó abajo cualquier sueño interista, “es un ícono, un gran jugador, el deseo que todos podemos tener, pero el que ahora mismo ningún equipo italiano puede permitirse”, declaró.
JJ.OO., a puerta cerrada ya es opción.
A PUERTA CERRADA Opción para realizar los Juegos Olímpicos en Tokio
Puro espectáculo la llegada de Messi al Inter.
¡Golazo Don Lautaro! Inter es segundo en el calcio Milán, Italia.- Un golazo del argentino Lautaro Martínez le dio ayer el triunfo al Inter de Milán 2-0 contra el Nápoli, rivales europeos respectivamente del Getafe y del Barcelona, y colocó al equipo milanés en la segunda posi-
ción con un punto de ventaja sobre el Atalanta, a falta de una jornada para que concluya la Serie A. Lautaro saltó al campo en la segunda parte por el chileno Alexis Sánchez y celebró su decimocuarto gol del año, lo que permitió al Inter llegar con ventaja de un punto al choque directo de la última jornada contra el Atalanta, tercero.
Tokio, Japón.- Uno de los organizadores de los Juegos Olímpicos lanzó una propuesta que sacudió al mundo entero, que el evento se lleve a cabo a puerta cerrada.
El político, el cual no reveló su identidad, señaló que debido a que la pandemia aún se está expandiendo y al no haber una vacuna contra el virus, el gobierno japonés tenga esta alternativa como una medida de prevención. “Es imposible erradicar por completo el coronavirus y celebrar los juegos, nuestro objetivo es gestionarlo mien-
tras convivamos con el virus, así que debemos celebrarlos, incluso, sin espectadores”, dijo. También señaló que para la ceremonia de inauguración se está planeando hacer una adaptación muy seria, pues menciona que se llevaría a cabo “sólo con un representante por país”. De momento, ni el gobierno de Japón ni el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos han dado a conocer alguna medida preventiva para la competencia del próximo verano, pero todo dependerá del pasar de las semanas y la evolución que haya con la pandemia alrededor del mundo.
El “Toro” sentenció el encuentro con una gran acción personal que inició en el centro del campo y culminada con un derechazo desde más de treinta metros que fulminó al meta italiano Alex Meret al minuto 74, después de que Danilo D’Ambrosio adelantara al cuadro milanés en la primera mitad al minuto 11. Atalanta por su parte derrotó dos goles por uno al Parma y se prepara para su último juego de la temporada. El dirigente expresó que Guatemala tiene chance.
Con buenos ojos Guatemala tiene chance
Descomunal golazo del argentino le dio el triunfo al Inter.
Ciudad de Guatemala.- El canadiense Víctor Montangliani, presidente de la Confederación del Norte, Centroamérica y el Caribe de Futbol, es optimista con la reactivación del futbol de selecciones y ve con opción a Guatemala, tanto en la eliminatoria mundialista, como
en la clasificatoria a la Copa Ora 2021. Así lo ha mencionado en una entrevista el máximo dirigente del balompié de aquel país, quien afirmó que la Concacaf ha dado un paso importante al anunciar el nuevo formato de competencia para la eliminatoria a la Copa del Mundo de Qatar 2022 y el calendario de actividades de selecciones para los próximos dos años.
06
Acción deportiva
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 29 de Julio de 2020 DE
MAHOMES, NUEVO DUEÑO
VERACRUZ
DEPORTIVO
Se mete a Grandes Ligas
No quiere a De Gea
Kansas City, EE.UU.-
S
in duda, uno de los contratos multimillonarios que más llamaron la atención fue el de Patrick Mahomes con los Jefes de Kansas City; ahora el multimillonario se convirtió en accionista de los Kansas City Royals, equipo de las Grandes Ligas. A través de redes sociales, el conjunto de beisbol anunció la incorporación del quarterback estrella a la mesa de dueños. “Estamos muy orgullosos y entusiasmados de tener a Patrick como nuestro socio en el grupo propietario de la franquicia, junto con el resto de Kansas City, he visto competir a Patrick y convertirse en un líder extraordinario, tanto dentro como fuera del campo”, expresó Jon Sherman, propietario principal de los Royals. Por su parte, el QB, que firmó 10 años con Kansas City por 503 millones de dólares en total, dijo sentirse feliz por crear una nueva conexión con la ciudad de Kansas City.
Roy Keane, exjugador del Manchester United, pidió al club inglés que fiche un portero mejor que el español David de Gea si quiere competir por ganar la próxima Premier League.
Pat es copropietario de Royals.
Marlines llegó a 17
Viene lo mejor para “Chucky”
Se tambalea Grandes Ligas
Analizarán la manera de meter 5 mil aficionados.
Entrarán cinco mil
Florida, EE.UU.- Grandes Ligas ha pasado a semáforo en rojo, específicamente en el campo de entrenamiento de los Marlines, quienes han reportado cuatro nuevos casos por COVID-19, además de dos miembros del staff, para completar una cifra de 17 en esta última semana. Debido a esto y en conjunto con la MLB, el equipo de la Florida decidió poner pausa a su temporada, en espera de poder atender con responsabilidad dicha situación; en las siguientes horas se realizarán nuevas pruebas PCR a todos los miembros de la franquicia, y en caso de que vuelvan a resultar portadores del virus SARS CoV-2 está latente la posibilidad de retirarse de la campaña regular. Aunado a esto, medios en Estados Unidos ya hablan de que en la cúpula de la Major League Beisbol existe la opción de cancelar por completo la temporada; las última vez que los Marlines saltaron al diamante fue el viernes, cuando jugaron ante los New York Yanquis, después se tuvo que cancelar el juego ante Baltimore, e incluso, el de los Mulos ante los Philadelphia Phillies.
Carlo Ancelotti, actual DT del Everton de la Premier League y quien llevara al mexicano Hirving Lozano a la Serie A, comentó que el próximo torneo será una mejor temporada para el “Chucky” con el Nápoli.
Posa el divo nuevo uniforme
En la Ligue 1 de Francia París, Francia.- El gobierno francés decidió mantener un límite de 5 mil personas en los estadios hasta finales de agosto, pero se podrán acordar derogaciones para albergar un mayor número de espectadores si la situación sanitaria lo permite, anunció ayer el ministerio de Deportes. Estas autorizaciones de las prefecturas de policía “serán dadas en función de la capacidad del recinto deportivo en cuanto a asientos, tras un análisis de la situación sanitaria general y local, con la condición de que se adapte de forma rigurosa a los protocolos sanitarios de acceso del público con el objetivo de prevenir los riesgos de propagación del virus”, anunció el ministerio, dirigido por la exnadadora Roxane Maracineanu. Desde el 11 de julio y al final del estado de urgencia sanitaria en Francia, las manifestaciones deportivas pueden de nuevo recibir a público con un límite de 5 mil personas.
AC Milán presentó su nueva armadura para la temporada 2020-2021, y el sueco Zlatan Ibrahimovic es la principal figura en la publicidad. Ver al jugador de 38 años con la nueva indumentaria ‘rossonera’ despertó los rumores de que el atacante sí seguirá con el cuadro de Pioli el siguiente año.
Son muchos ya los contagios en el equipo de Florida.
DE
VERACRUZ
DEPORTIVO Dembelé, a escena
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 29 de Julio de 2020
Acción deportiva
07
TIENE CORONAVIRUS Mariano Díaz, jugador del Real Madrid Madrid, España.-
E El francés Ousmane Dembelé, lesionado desde principios de febrero, podría ser la gran carta de Quique Setién para el partido de Champions ante el Nápoli del próximo 8 de agosto, ya que este martes realizó trabajo específico en una sesión en la que participaron Antoine Griezmann y Clement Lenglet, ambos recuperándose de diferentes problemas físicos.
l Real Madrid anunció este martes que su jugador Mariano Díaz ha dado positivo tras los test de COVID-19 realizados a principio de semana de manera individualizada a la primera plantilla de futbol por los servicios médicos del club. “Nuestro jugador Mariano ha dado resultado positivo, el jugador se encuentra en perfecto estado de salud y cumpliendo el protocolo sanitario de aislamiento en su domicilio”, señaló la entidad en un comunicado. El club confirmó el positivo de su delantero a la conclusión del entrenamiento de este martes, con el que la plantilla regresó al trabajo después de una semana de descanso tras la conquista de su liga número 34 e iniciar la preparación del duelo contra el Manchester City de la Liga de Campeones.
Real Madrid presenta su primer caso de COVID-19.
Lo firman los Bengalíes
Van por otro título
QB que viene del colegial
Con el comando del juego de Neymar, pero sin el vértigo y el gol de Mbappé, el PSG intentará ganar su tercer campeonato consecutivo en tiempos del coronavirus. El próximo viernes los parisinos se medirán al competitivo Olympique de Lyon por la final de la copa de la Liga de Francia antes del juego crucial contra Atalanta de Italia en Lisboa por la Champions League.
No permitirán gente
La Liga Alemana de Futbol quiere mantener la prohibición de los espacios de pie y el consumo de alcohol en los estadios de la Bundesliga hasta el 31 de octubre, cuestiones que serán sometidas a votación en la asamblea general virtual de la siguiente semana, según comunicó el comité ejecutivo de la institución.
El partido entre Yanquis y Filis se jugará el domingo.
Se mantiene la suspensión Yanquis y Filis no jugaron Nueva York, EE.UU.- Sigue la problemática en Grandes Ligas tras los casos positivos por COVID-19 que se dieron en Florida, ya que once jugadores de los Marlines fueron contagiados luego de jugar ante Filadelfia. Ante esto, la MLB decidió suspender nuevamente el partido que estaba programado ayer y postergarlo para el domingo, en caso de que se pueda controlar esta problemática. Yanquis y Filis debían medirse, pero la liga autorizó a los Mulos de Manhattan no realizar el viaje. Los Orioles de Baltimore volvieron el lunes mismo de Miami, luego de que los Marlins se quedaran en Filadelfia tras el partido del domingo como precaución para evitar más contagios, lo que apuntaba a que el partido del martes no se iba a jugar en el Marlins Park. La decisión fue tomada por extrema precaución, ya que los casos positivos en la organización de los Marlins creció a 17, mientras que los Filis no recibieron casos positivos de COVID-19, aunque cabe recordar que el CDC indica que el tiempo de incubación de la enfermedad es de 14 días.
Cincinnati, EE.UU.- La primera selección global del último draft y quarterback de los Bengalíes de Cincinnati, Joe Burrow, ha firmado un contrato de 4 años y 36.1 millones de dólares con el equipo en que debutará en la NFL. Según reportes, el exjugador de LSU en el colegial, el contrato estaría cerca de confirmarse una vez que apruebe las pruebas físicas. Burrow recibirá el ciento por ciento de su bono de firma de 23.88 millones de dólares de los Bengalíes dentro de los 15 días posteriores a la ejecución de su contrato. Una vez que la campaña comience se espera que Burrow sea el QB titular del equipo, reemplazando a Andy Dalton en ese puesto. Burrow debutará en la NFL.
08
Acción deportiva
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 29 de Julio de 2020 DE
Pats, sin gente
No estará el “Kun”
Jesús Corona fue galardonado como el mejor jugador de la temporada.
EL MEJOR DE PORTUGAL “Tecatito” fue reconocido por su labor
Oporto, Portugal.La NFL pende de un hilo, los Pats peor aún.
Seis jugadores deciden no participar Nueva York, EE.UU.- El equipo de moda de los últimos años, los Patriotas de Nueva Inglaterra, ha sido muy golpeado por el COVID-19 y no precisamente en cuanto a contagios, sino a la negativa de algunos jugadores de no querer participar en esta campaña. Ayer, la directiva de los Pats envió un comunicado, dando a conocer que seis elementos de su plantilla han declinado su participación en la liga 2020. Dont’a Hightower, apoyador estrella de los Pats, lidera el grupo de seis jugadores del equipo de Bill Belichick que anunciaron que no jugarán en 2020. Además de Hightower se encuentran los linieros Marcus Cannon y Najee Toran, el safety Patrick Chung, el fullback Dan Vitale y el corredor Brandon Bolden. Estos seis jugadores se unen a una serie de bajas importantes de los Patriots, como fue el caso de Tom Brady, Kyle Van Noy, Jamie Collins y Elandon Roberts. Sin embargo, los Patriots no son los únicos con jugadores que han decidido no jugar en 2020, pues también 11 equipos han sufrido bajas.
VERACRUZ
S
in duda, para Jesús “Tecatito” Corona este ha sido uno de sus mejores torneos, ya que tras el parón con sus goles ayudó al Porto a conseguir triunfos, que a la postre terminaron con el título de los Dragones.
Las asistencias y las grandes actuaciones no pasaron desapercibidas y ayer fue nombrado el mejor jugador de la temporada 2019-20 de la liga de Portugal. De acuerdo a un ejercicio realizado por un rotativo luso, el elemento de los Dragones fue elegido por su versatilidad mostrada en el terreno de juego. “Corona, de 27 años de edad, en la quinta temporada del FC Porto fue el
mejor de la liga”, destaca el periódico portugués. Cabe recordar que a pesar de que los números de Corona no son muy exorbitantes, pues terminó la temporada con cuatro anotaciones y 14 asistencias, su agilidad de poder desempeñarse en diferentes posiciones lo hace un tipo con grandes cualidades que lo impulsaron al título otorgado por el rotativo portugués.
Los momentos más grises Tyson no pudo controlar la fama Nueva York, EE.UU.- Uno de los boxeadores más exitosos fue Mike Tyson, pero el triunfo y la fama lo hicieron que perdiera el piso, tanto, que llegó a tocar fondo en temas extra deportivos, siendo el 2009 su peor año. El excampeón de peso pesado reveló que sus adicciones lo impulsaron a golpear a siete mujeres debido a la paranoia que sufrió con el uso de drogas. “Acostado en la cama de una habitación de hotel trato de no estar solo nunca, incluso si es una prostituta o un perro, esto es realmente oscuro, estoy en la suite de mi hotel, tengo a siete mujeres allí con un gotero de morfina, mi cocaína, mi Cialis (medicamento como el Viagra), mi mariguana y mi Hennessy.
El entrenador del Manchester City, el español Pep Guardiola, dio a conocer ayer que el delantero argentino Sergio “Kun” Agüero no estará para el partido de vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones contra el Real Madrid, el próximo 7 de agosto.
Presenta indumentaria
Pese a que se desconoce si seguirá en la institución, el delantero mexicano Raúl Jiménez lució la nueva indumentaria del Wolverhampton para la temporada 2020-21 de la Premier League. El atacante azteca fue la figura principal para presentar la camiseta de local de los Wolves, pues cabe recordar que en la última campaña fue el futbolista más destacado del club inglés.
Por poco le tumba la cabeza
El expugilista reveló lo que llegó a ocasionarle el uso de las drogas. “Toqué fondo porque me puse paranoico y pensé que estas mujeres estaban tratando de robarme y acosarme, empecé a pegarles, estaba en un lugar
muy oscuro, sin embargo, había un propósito porque no quería darles más partes de mi alma”, explicó el expugilista.
En una acrobacia que lució más como una acción en un combate de karate que un salto por ganar una pelota en un partido de futbol, en los cuartos de final del torneo Pernambucano en Brasil se suscitó una jugada artera que increíblemente sólo fue castigada con una tarjeta amarilla.