![](https://assets.isu.pub/document-structure/211109123133-acf6d8f6818746d5b60862ac4beefc9d/v1/7c0c208032b6e717bfec594e1d018833.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
LOCAL
Barriles de crudo contaminaron el arroyo. Al menos 17 familias no tienen agua para tomar.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211109123133-acf6d8f6818746d5b60862ac4beefc9d/v1/f71a002fd908476efcd80563c3bd5bcd.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Advertisement
¡DESASTRE AMBIENTAL!
Miles de litros de crudo contaminaron el único arroyo que abastecía de agua a toda una comunidad; afectados no tienen agua para tomar
Tihuatlán, Ver.- (Vanguardia de Veracruz)
El derrame de cientos de barriles de crudo sobre un arroyo y que Pemex pretendía ocultar, fue denunciado este lunes por habitantes de la comunidad Santa Cruz, perteneciente a este municipio, quienes acusaron que con total indolencia la empresa petrolera no ha saneado el único afluente que abastece de agua a por lo menos 17 familias.
Según los afectados, el derrame ocurrió el pasado viernes, cuando un ducto de alta presión de la batería Corralillos, ubicada en la parte superior del cerro, reventó; así sobrevino la fuga que los operadores no pudieron controlar por varias horas.
Se trata de una gran cantidad de barriles de crudo que contaminaron varios kilómetros del arroyo del que familias de la comunidad Santa Cruz acarreaban agua para beber. La señora Columba Maldonado Isaías, quien lleva más de 54 años viviendo en la comunidad, atribuye este derrame a la falta de mantenimiento en las tuberías; “son muy viejas”, señaló.
La señora Columba agregó que desde el viernes pasado Pemex se comprometió a limpiar, pero no ha cumplido, e incluso han dialogado ya con una supuesta gestora que dijo los ayudaría, pero siguen igual “Le pedimos ayuda con el agua, le pedimos unos Rotoplas, porque no tenemos en qué abastecernos de agua para la cocina, para bañarnos; no nos es suficiente”, señaló.
Y es que la comunidad se encuentra enclavada entre dos cerros ubicados en la zona limítrofe de Veracruz con el estado de Puebla, una zona de difícil acceso que les impide salir a comprar agua; de eso justamente se aprovechó la empresa para pedir a los habitantes que el derrame se mantuviera en secreto, y a cambio verían la manera de apoyarlos.
Por su parte, el señor Jacinto Bautista Ibarra narró que no es la primera vez que Pemex daña el medio ambiente “Es la segunda vez; la vez pasada pasó lo mismo, nos dijeron que iban a limpiar y nada, y ahora nos dicen que van a sacar todo el aceite, pero los trabajadores sólo vienen a sentarse y se van (sic); que no nos engañen”, denunció a través de este medio.
Mientras que Isabel Salas Cruz indicó que la problemática por ahora es que no tienen dónde almacenar agua “Lo que más urge es el agua para tomar; somos muy pobres, que nos ayuden por favor”, declaró la mujer, quien advierte que por ahora deben comprar el vital líquido.
A esta ola de quejas se sumó Santa Morales Hernández, quien exigió pronta solución al problema, advirtiendo un daño ecológico grave en varios terrenos, y lo que es peor, dicho arroyo llega hasta la comunidad Emiliano Zapata (La Bomba) y puede afectar a decenas de familias más.
No obstante, además de dejar sin agua a las familias, han muerto peces y gallinas al beber el vital líquido contaminado. En este contexto, tal y como ha ocurrido en otros municipios donde se han registrado derrames, el daño es irreversible y podría afectar los mantos acuíferos y pasarían años para que se recuperen de esta afectación.
Los trabajos de remediación sólo fueron iniciados, y si bien han colocado cordones oleofílicos para recuperar los cientos de barriles que se derramaron, el daño en la vegetación tampoco ha sido cuantificado; por lo que urgieron la presencia de personal del Ayuntamiento, y sobre todo, de Protección Civil, Ecología y Medio Ambiente.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211109123133-acf6d8f6818746d5b60862ac4beefc9d/v1/4f1d122ed6ffeb79f8edd834da450771.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Los afectados exigen que Pemex responda.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211109123133-acf6d8f6818746d5b60862ac4beefc9d/v1/8575625569b7646d45b501e02037f04a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)