![](https://assets.isu.pub/document-structure/211115122836-7067f4a548ac3dcfc4efd3338cbbb323/v1/bf72fbe4b6129987a0d152631d4e8943.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
TUXPAN
Apenas hace unos días hubo un accidente en esta calle debido al estado en que se encuentra. AUTORIDADES MODIFICAN PRESUPUESTO A SU ANTOJO
Ayuntamiento niega obras a colonias, se justifica en que “ya se va”
Advertisement
Poza Rica, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).-
Aun cuando durante el presente año las autoridades municipales modificaron el Presupuesto de Egresos 2021 al menos en tres ocasiones, incluso durante el segundo semestre del año, las mismas dejaron fuera de éste la rehabilitación de calles que resultaron dañadas con la realización de otras obras durante esta administración, so pretexto de que el presupuesto ya estaba asignado y no podía ajustarse.
En junio pasado, vecinos de la calle Empleados, en la colonia Sector Popular, solicitaron la intervención del Ayuntamiento para rehabilitarla, pues ante los trabajos de conclusión de la Comandancia de la Policía Municipal (financiada por el gobierno local), resultó dañada.
De acuerdo con una de las vecinas, la calle comenzó a dañarse a raíz de esa obra y, aunque se pidió el apoyo de la regiduría comisionada en Obras Públicas, a cargo del Félix García Bustos, se indicó que no sería posible debido a que el presupuesto ya estaba etiquetado, por lo cual tendrían que esperar hasta el próximo año. “Tiene más de 20 años la calle, pero se empezó a dañar cuando ellos llegaron, por el peso de los carros que empezaron a subir las máquinas para hacer la construcción y ahora avientan piedras los carros y a veces han golpeado a los niños; es riesgoso”, mencionó entonces.
Justo en ese punto, apenas el jueves pasado, una camioneta volcó ante las complicaciones para circular por allí, dado el estado de la vía.
Otra de las colonias donde se ha hecho caso omiso a los vecinos, es en Ampliación Parcela 14, donde estos reconocieron que se les han negado obras. “Es constante que se solicita el apoyo, nada más vinieron como en dos ocasiones en elecciones a echar grava, pero de ahí nada (…) dicen que es mucho gasto y que somos poquitos los que vivimos por acá”, expresaron.
En medio de esta situación, el gobierno municipal ajustó el presupuesto de diversas obras que ya se habían definido y prometido a los vecinos, como sucedió apenas tres semanas atrás con la número 2021301310001, construcción con pavimento asfáltico, guarniciones, banquetas, alumbrado público y ampliación de drenaje sanitario en calle Lázaro Cárdenas, entre Miguel Alemán Valdés y Manuel Ávila Camacho, en la colonia Nacional, a la cual se le recortaron más de 53 mil pesos, con respecto a lo inicialmente aprobado e informado al Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) del Estado de Veracruz.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211115122836-7067f4a548ac3dcfc4efd3338cbbb323/v1/d86c1af785e48442bdac31a9d714e56d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Por Andrea Galicia Gráfica Ademir Lozano Neri
Urge CCERNV ordenamiento territorial
Poza Rica, Ver.- (Vanguardia de Vera-
cruz).- Para lograr que nuevas inversiones se puedan atraer al municipio, se necesita también que exista un verdadero ordenamiento territorial mediante el cual haya condiciones que le garanticen a la iniciativa privada facilidades de desarrollo, consideró Sergio Hernández Rivera, presidente del Consejo Coordinador Empresarial Región Norte de Veracruz (CCERNV).
Si bien reconoció que actualmente hay acercamientos entre el empresariado y alcaldes electos de la región para coincidir en acciones que abonen al desarrollo económico de ésta, manifestó que una de las cuales las autoridades deben atender inicialmente, es la municipalización de las colonias, a fin de dotarlas de los servicios básicos que no sólo beneficiará a sus habitantes, sino a quienes llegaran a invertir en esos sectores.
“Una de las primeras peticiones que hemos hecho es que tengan un ordenamiento territorial; a veces hay municipios o colonias que no están municipalizadas, que no tienen un ordenamiento y no se pueden dar servicios a la gente que está ahí, y esto se vuelve un cuello de botella, porque no tienen servicios y no cubren sus primeras necesidades”, declaró.
Al respecto, habitantes de diversas colonias de la ciudad han reiterado en varias ocasiones que, pese a las necesidades que presentan, no hay voluntad de las autoridades en turno para acondicionar las calles al menos para facilitar el paso de las unidades repartidoras de agua en garrafón o gas; y menos para lograr que tengan agua potable a través de la red de distribución.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211115122836-7067f4a548ac3dcfc4efd3338cbbb323/v1/58a13812131dcc1daf4b5513c473ee4f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)