OTRO DETENIDO
POR CASO FERRAL ¡Destrozó su Accord!
Justicia, hasta que caigan todos PAPANTLA 05
ROJO ACONTECER 04 - 05
Murió en su domicilio
ROJO ACONTECER 01
ROJO ACONTECER 01
Al pueblo... la verdad CLIMA PARA HOY Parcialmente nublado
Director General: EUGENIO GÓMEZ LEMUS
31
ºC
Año 2 No. 769 Poza Rica, Veracruz
VIERNES 1 DE MAYO DE 2020
Basilio Picazo salpica de podredumbre al PAN *Diputados que dieron la bienvenida a Basilio Picazo en el grupo legislativo del PAN han guardado silencio, lo han negado LOCAL 03
POZA RICA
ENTRE VIOLENCIA VIVEN NIÑOS DE PR
Poza Rica, Ver.-
D
e acuerdo a las fuentes consultadas, en lo que va del 2020, en Papantla ya suman más de 20 denuncias por delitos contra menores de edad, que incluyen abuso sexual a niños y niñas, desaparecidos y violencia en sus hogares a manos de sus padrastros. En tanto, en Poza Rica son
Xalapa, Ver.- El mismo día que Picazo formalizó su integración al PAN, el coordinador del grupo legislativo de Acción Nacional, Sergio Hernández Hernández, notificó por escrito a María Elisa Man-
terola Sáinz, presidenta de la mesa directiva, la incorporación del diputado Picazo a la bancada azul. Esto permitió al PAN retener la presidencia de la Junta de Coordinación Política.
*Algunos han desaparecido, otros son víctimas de abuso sexual o violencia en casa. Otro porcentaje tiene que trabajar en las calles para sobrevivir
más de 30 inicios por los mismos delitos, pero en esta urbe petrolera destaca más la sustracción de menores, derivado de los pleitos legales entre los padres; la falta de fiscales
especializados para esclarecer estos delitos es lo que detiene el castigo para los culpables. De acuerdo al personal ministerial, el mayor de ellos se da en el seno familiar.
XALAPA 02 XALAPA
Fallece en PR posible COVID-19
Le quedó grande el cargo a Valdez Zenil
LOCAL 02
POZA RICA
*Trabaja desde el escritorio; no responde a las demandas de la población
LOCAL 04 XALAPA 03 XALAPA
Llama gobernador a no aflojar el paso
POZA RICA
Convertirían al CRIT en un hospital alterno LOCAL 05
POZA RICA
Actualidad
DÍA DEL TRABAJO… SIN TRABAJO LOCAL 05 POZA RICA
02 Actualidad
Poza Rica-Xalapa
Poza Rica, Veracruz, Viernes 1 de Mayo de 2020
DE
VERACRUZ
FALLECE MUJER EN EL IMSS POR PROBABLE SARS-COV-2 La paciente era una mujer de 79 años, originaria de Papantla Poza Rica, Ver.-
E
l Hospital General de Zona N° 24 del IMSS reportó el fallecimiento de una mujer adulta mayor, por insuficiencia respiratoria aguda. La causa probable de muerte es SARS-CoV-2, por lo que nuevamente se han encendido las alarmas. De acuerdo a los informes, la paciente era una mujer de 79 años, originaria de
Papantla, que desde hace 5 días empezó a presentar dificultad respiratoria, acompañada de tos y altas temperaturas. Ella tenía antecedentes de hipertensión sistémica de larga evolución. Sus problemas respiratorios se agravaron y fue trasladada al IMSS en una ambulancia, pero ya llegó sin vida. Sin embargo, fue ingresada a las instalaciones hospitalarias para la práctica de la
Preliminarmente la causa de la defunción es insuficiencia respiratoria aguda y probable SARS-CoV-2. Será hasta que el laboratorio rinda su informe. prueba de laboratorio. Preliminarmente la causa de la defunción es insuficiencia respiratoria aguda y probable SARS-CoV-2. Será hasta que el laboratorio rinda su
54 fallecimientos y 576 positivos en Veracruz Xalapa, Ver.- Dando seguimiento diario al panorama del coronavirus (COVID-19), la Secretaría de Salud (SS) informa que, al corte de las 19:00 horas de este jueves se reportan 432 sospechosos de 71 municipios que continúan en investigación: Veracruz, 135; Coatzacoalcos, 45; Poza Rica, 31; Cosamaloapan, 25; Boca del Río, 16; Córdoba, 15; Minatitlán, 13; Orizaba, 12; Xalapa, 11; Río Blanco, 7; Papantla, 6; Tihuatlán, 4 y Coatzintla, 2. La cifra de positivos es 576 en 69 demarcaciones: Veracruz, 209; Coatzacoalcos, 69; Boca del Río, 56; Poza Rica, 44; Minatitlán, 13; Orizaba y Xalapa, 12; Alvarado, 10; Fortín, 9; Cosoleacaque y Papant-
la, 8; Tuxpan, 4; Cerro Azul, Coatzintla, 3 y Cazones, 2. Hay registro de 54 fallecimientos en 20 municipios: Veracruz, 14; Coatzacoalcos, 13; Poza Rica, 5; Martínez de la Torre, 3; Boca del Río, Medellín y Minatitlán, 2; Alvarado, Amatitlán, Ángel R. Cabada, Cazones, Chinampa de Gorostiza, Coatzintla, Emiliano Zapata, Fortín, Misantla, Nogales, Perote, Tlacotalpan y Totutla, 1. 47 de ellos presentaron al menos una comorbilidad (diabetes, hipertensión, obesidad, enfermedad renal o cardiaca y VIH) o factor de riesgo como tabaquismo; sin embargo, en 7 defunciones no se identificó ninguna.
Se inspeccionarán comercios para que no tengan abierto los no esenciales.
informe cuando se confirme si este deceso está relacionado con COVID-19. Cabe mencionar que en medio de esta lamentable perdida, los familiares tuvie-
Guillermo de los Santos no es garantía de defensa para los trabajadores: Jorge Contreras Juárez.
Nada que celebrar este 1 de mayo Dirigente de la CTM, Guillermo de los Santos, un cero a la izquierda En vez de ayudar pone el pie al cuello de los trabajadores Poza Rica, Ver.- Los trabajadores cetemistas están en el abandono, porque en esta contingencia sanitaria el dirigente regional de la CTM, Guillermo de los Santos, no se ha preocupado por un programa preventivo de salud, al contrario, violentan sus derechos. En esta ciudad “los cetemistas estamos mal, porque en esta contingencia sanitaria el dirigente regional no se ha preocupado por un programa preventivo de salud, al grado de mantenernos con el pie en el pescuezo violentando los derechos laborales”. En tales términos se expresó en entrevista Jorge Contreras Juárez, secretario general del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Construcción, al subrayar “este viernes uno de mayo, Día del Trabajo no saldremos de casa porque apoyaremos el proyecto del gobierno federal”. Agregó “estamos atra-
vesando un año muy difícil, sin empleo el 80 % de los trabajadores que por cierto carecemos de seguridad social, pero esto no le ha preocupado al secretario general de la federación regional CTM, Guillermo de los Santos Sánchez, que nada hace al respecto”. Añadió “En esta contingencia sanitaria del coronavirus, donde el gobierno federal dice no salir de casa, nos hemos quedado sin economía, por ello salimos del hogar, para lograr unos pesos para adquirir, frijoles, chile y tortilla, porque no hay empleo, y si lo hay está de por medio la contingencia”. Abundó Contreras Juárez que los trabajadores cetemistas que no se rigen por el contrato colectivo de trabajo, no contamos con el apoyo de la federación regional CTM pero eso a Guillermo de Los Santos no le interesa, porque nada hace para defender nuestros derechos laborales.
ron problemas con el traslado del cuerpo, ya que una funeraria no quería hacerse cargo por miedo a contagio, pero después accedieron.
Oficinas, talleres y centro de distribución de Corporativo Gómez Herrera S.A. de C.V.: Calle Laurel S/N Fraccionamiento La Floresta C.P. 93320 Poza Rica de Hidalgo, Ver. Teléfonos: 7828239897 – 7828246697 redaccion@vanguardiaveracruz.com.mx redaccionvanguardiaveracruz@gmail.com Web: www.vanguardiaveracruz.mx Vanguardia de Veracruz. Fundado el 13 de diciembre de 2017. Es una publicación diaria de Corporativo Gómez Herrera S.A. de C.V. Editor Responsable: Dora Alicia Díaz Blanco. Todo artículo que se publique es responsabilidad de quien lo firme. No. de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 042017-040717192700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17091 Año 2 No. 769 Poza Rica de Hgo., Ver., Viernes 1 de Mayo de 2020. DIRECTOR GENERAL:
Eugenio Gómez Lemus GERENTE GENERAL:
Patricia Herrera Valera JEFE DE REDACCIÓN
Gabriel Hernández Hernández JEFE DE INFORMACIÓN:
Dora Alicia Díaz Blanco EDITOR EN JEFE:
Teresa Carmina Jiménez Flores ASESOR DE VANGUARDIA SOCIAL Y JUVENIL:
Jorge Moridó Diosabot EDICIÓN:
J. Ángel Vargas Jiménez REPRESENTANTE CDMX:
Lemus Representaciones Periodísticas S.A. de C.V. ASESOR JURÍDICO: Lic. Javier Candelario García Urbina Vanguardia de Veracruz es independiente en su línea de pensamiento y no acepta necesariamente como suyas las ideas de artículos firmados. NO SE DEVUELVEN ORIGINALES. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la presente edición, misma que se encuentra registrada a nombre de Vanguardia de Veracruz, Derechos Reservados.
Poza Rica
Poza Rica, Veracruz, Viernes 1 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
Actualidad
03
ENTRE VIOLENCIA Y LA INSEGURIDAD VIVEN NIÑOS DE PR Algunos han desaparecido, otros son víctimas de abuso sexual o violencia en casa. Otro porcentaje tiene que trabajar en las calles para sobrevivir Poza Rica, Ver.-
T
anto en Papantla, Tihuatlán, como en esta ciudad petrolera, un número considerable de menores de edad han sido víctimas de delitos y algunos de ellos forman parte de la lista de desaparecidos que desde hace años, buscan integrantes de colectivos. De acuerdo a las fuentes consultadas, en lo que va del 2020, en Papantla ya suman más de 20 denuncias por delitos contra menores de edad, que incluyen abuso sexual a niños y niñas, desaparecidos y violencia en sus hogares a manos de sus padrastros. En tanto, en Poza Rica son más de 30 inicios por los mismos delitos, pero en esta urbe petrolera destaca más la sustracción de menores, derivado de los pleitos legales entre los padres; la falta de
fiscales especializados para esclarecer estos delitos es lo que detiene el castigo para los culpables. De acuerdo al personal ministerial, el mayor de ellos se da en el seno familiar. Otro aspecto que vale la pena destacar es la desaparición de menores de edad que son buscados desde varios años, como el caso de Cielo Cristal, una joven que acudió a buscar trabajo a un puesto de hot dogs al parque Juárez y nunca más se le volvió a ver. Su familia refiere que fue el 28 de abril cuando desapareció. Según el testimonio de madres que participaron en la quinta brigada nacional de búsqueda de personas desparecidas, Brayan de Jesús Hernández, Cielo Cristal Guzmán y Francisco Santis, a todos los engañaron con la falsa promesa de que les da-
Para muchos menores no hay días especiales, y a su corta edad ya saben de ganarse el pan de cada día. rían trabajo en un puesto de hamburguesas y el pago sería de 400 pesos diarios. Era una mentira y varios jóvenes cayeron. Otro testimonio reveló que dos semanas después de que los tres jóvenes desaparecieron, tres jovencitas de entre 14 y 16 años fueron subidas a camionetas y nunca más se supo de ellas. Los familiares refieren que tie-
Crecen delitos contra menores; destacan abuso sexual, lesiones, sustracción de sus propios padres. nen la sospecha de que las mismas corporaciones policiacas “están adentro porque no hacen nada por encontrarlos”. El delito de violencia en casa ha repuntado de enero del 2019 a marzo del 2020, pues se tiene conocimiento de que son más de 300 en los distritos de Papantla y Poza Rica. La pobreza extrema y la
intención de querer ayudar a sus familias obliga a los menores a buscar alternativas, muchos de ellos salen a la calle y limpian parabrisas, piden limosna o abren y cierran puertas de tiendas, así se ganan la vida, pero también se volvieron blanco perfecto para reclutadores y muchos de estos fueron desaparecidos o cayeron en las drogas.
Piden que se eviten actividades no esenciales Poza Rica, Ver.- El gobierno municipal, atendiendo la solicitud de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del gobierno federal, continúa con el exhorto a negocios con actividades económicas no esenciales, para que suspendan actividades y así reducir el riesgo de contagio del COVID-19 en esta fase 3 de la contingencia sanitaria. Para lo anterior, personal de la Dirección de Comercio y Desarrollo Económico realizaron un recorrido por los negocios del primer cuadro de la ciudad que aún se mantienen trabajando, en el interés del alcalde Francisco Javier Velázquez Vallejo de cuidar la salud en lo general de la población.
Acompañados por inspectores de Comercio, así como elementos de la Policía Municipal, se concientizó a los encargados o propietarios de negocios en el sentido de que deben de ser suspendidas todas las actividades en espacios comerciales que constituyan un punto de reunión de personas que pudieran facilitar el contagio, y los cuales deberán permanecer cerrados hasta el próximo 31 de mayo del 2020. Se informó también que posteriormente, inspectores de la Secretaría del Trabajo realizarán otro recorrido para constatar que se acate la disposición de cierre, la cual de no atenderse podría implicar sanciones por parte del gobierno federal.
El ayuntamiento insiste en el exhorto a evitar actividades no esenciales.
Conductores que utilicen esta vía corren el riesgo de accidentarse.
¡Tremendo socavón! Poza Rica, Ver.- En plena avenida Ferrocarril, a escasos metros de salir al bulevard Central Poniente, se encuentra un hoyanco de aproximadamente un metro de profundidad, motivo por el cual se está desgajando el pavimento. Colocaron unas ramas secas, un trafitambo y una cinta como medida de prevención para los au-
tomovilistas. Es de mencionar que esta transitada avenida se encuentra entre la colonia Aviación Vieja y las instalaciones de Pemex. Con las lluvias se está desmoronando más y el riesgo es para los automovilistas que utilicen esta vía.
04 Actualidad
Poza Rica
Poza Rica, Veracruz, Viernes 1 de Mayo de 2020
Temen que con la lluvia el agua se meta a sus hogares.
DE
VERACRUZ
Blanca Herrera, jefa de manzana, en compañía de varios propietarios exigen atención.
Trabaja desde el escritorio
LE QUEDÓ GRANDE EL CARGO A JOSÉ VALDEZ ZENIL No responde a las demandas de la población Poza Rica, Ver.-
L
e quedó grande el cargo a José Valdez Zenil, director de Ecología y Medio Ambiente, sólo sabe trabajar desde el escritorio, le pesa ir hasta donde está el problema. Vecinos de la calle Plan de Ayutla de la colonia División de Oriente reclaman a las autoridades su falta de atención ante el grave problema que enfrentan por la acumulación de agua, que se ha hecho una laguna invadiendo sus predios, y generando un grave foco de infección. Las descargas de aguas provienen de Petróleos Mexicanos y la CAEV cuando hace la limpieza de sus tanques, así va a parar junto con las arenillas, quedando alojadas en los patios de los habitantes y aun cuando han pe-
dido atención, su caso se quedó archivado en algún cajón del escritorio de Ecología y no le dieron la importancia a este problema que se ha convertido en un punto de contaminación. Blanca Herrera, jefa de manzana, en compañía de varios propietarios están temerosos de lo que pudiera ocurrir, ya que con las lluvias recientes aumentó el nivel del agua, las precipitaciones continuarán, por lo que prevén que toda esa agua contaminada inundará sus hogares. Más de diez familias son las afectadas directamente, ya que el agua se les queda encharcada en sus patios como si tuvieran una alberca de aguas con limo, temiendo también por la seguridad de sus niños ya que es un nido de moscos, víboras y aseguran que hasta cocodrilos ha atrapado personal de Protección Civil en ese desagüe. La jefa de manzana cuenta con la los oficios que se han llevado al municipio, sin embargo, han hecho nada.
Más de diez familias son las afectadas directamente.
Hasta cocodrilos ha atrapado personal de Protección Civil.
Vecinos levantaron firmas pero éstas de nada valieron para Ecología.
La petición de los vecinos quedó archivada, mientras ellos siguen padeciendo.
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Viernes 1 de Mayo de 2020
Poza Rica
Actualidad
05
CONVERTIRÍAN AL CRIT EN UN HOSPITAL ALTERNO Evalúa secretario de Salud la infraestructura disponible Poza Rica, Ver.-
E
l secretario de Salud, Roberto Ramos Alor, efectuó un recorrido por las instalaciones del CRIT para evaluar las condiciones y conocer la infraes-
tructura disponible, a fin de poder considerar este espacio para habilitarlo como un hospital alterno por la pandemia de COVID-19. El director del Centro de Rehabilitación Infantil Teleton, Ángel René Zavaleta
Existe toda la disponibilidad para sumarse a este esfuerzo de combatir al COVID-19: Ángel René Zavaleta Mora.
Día del Trabajo… Sin trabajo Graves penurias enfrentan quienes viven al día Poza Rica, Ver.- En el marco de la conmemoración del Día del Trabajo, tiene un mayor revuelo la crítica situación que enfrentan cientos de trabajadores que viven al día, por la parálisis en la gran mayor parte de los sectores de la economía local. Puntos de reunión tradicionales de obreros en espera de ser contratados para diversas chambas, como el Monumento a la Madre, lucen semidesiertos, en virtud de que ya nadie llega a buscar empleados. “Ahora hemos tenido que salir a “ran-
Poza Rica, Ver.- Se amplió hasta el 31 de mayo el plazo para que la población pueda participar en el censo de población y vivienda, otorgando su información por internet o vía telefónica. De acuerdo con el INEGI, el pasado 31 de marzo, la eta-
chear” a colonias para poder emplearnos de lo que sea, desramando árboles, lavando coches, podando jardines, pintando y remozando bardas, portones, tirando la basura, entre otras actividades, por las cuales nos dan muy poco, pero “es mejor algo que nada”, señala Luis, quien acostumbraba laborar en el sector de la construcción como albañil. En las mismas circunstancias se encuentran los boleros del parque Juárez, que no sacan ni para el sustento de sus familias, y aunque reco-
Mora, dijo que luego de poner a disposición del gobierno estatal la sede del CRIT, el titular de la SSA-VER vino a constatar la capacidad de las áreas y se abrió la posibilidad de instalar un centro de recuperación de pacientes dados de alta por coronavirus, espacio de consulta externa de desfogue del Regional, o un hospital temporal, lo que será definido la próxima semana. Indicó que el titular de salud y su comitiva quedaron satisfechos sobre lo que ofrece el CRIT, ya que cuenta con instalaciones de privar nivel, con consultorios, tomas de oxígeno, baños, estacionamiento y está climatizado. Destacó que existe toda la disponibilidad para sumarse a este esfuerzo de combatir al COVID-19 y aunque se tie-
nocen que han recibido algunos apoyos alimenticios, no son suficientes porque ya son muchos días de inactividad. Felipe de Jesús, quien lleva 39 años limpiando calzado en este sitio, asegura que esta etapa es la peor que se haya vivido, y la cual no hay para cuando termine. “Si al menos hiciera 4-5 boleadas sacaría para la masa, pero hay días que ni eso logro”, señala con un rostro de preocupación, que sin embargo se transforma cuando afirma “Dios es bueno y no nos deja”. Dice que como padre de familia es desesperante en ocasiones no contar con lo básico y en su caso, asegura contar con la ayuda de su esposa que también trabaja, pero afirma que tiene compañeros que se les va el día sin sacar un centavo. Estas mismas penurias
El secretario de Salud, Roberto Ramos Alor, efectuó un recorrido por las instalaciones del CRIT. ne considerado retornar a las terapias y atención de los pacientes del CRIT a partir del 1 de junio, de considerarse este espacio como sede alterna de una institución médica, se tendría que aplazar la fecha de reactivación y ofrecer alternativas a sus pacientes. Finalmente, señaló que
La pandemia ha golpeado todos los sectores y este día contrariamente es lo que menos hay: trabajo. padecen los lavadores de coches que han resentido la ausencia de personas, tan sólo en áreas como el ayuntamiento, la escuela María Enriqueta, el hospital de Pemex y otros lugares donde a diario lograban reunir de lavadas y propinas una cantidad
Amplían al 31 de mayo plazo para autocensarse pa del levantamiento masivo de enumeración presencial a nivel nacional concluyó y se daría seguimiento remoto de cerca de un millón de invitaciones entregadas en los domicilios para responder el
cuestionario censal por internet o vía telefónica. Cabe señala que la información estadística que se recabe será fundamental para la planeación, organización y ejecución de políticas públi-
se tendrían que adaptar algunas áreas de las instalaciones, además que se haría el compromiso que superada la contingencia se realizaría una sanitización a fondo de todos los espacios para garantizar la higiene y seguridad de los niños que acuden a sus terapias.
cas de los gobiernos federal, estatal y municipal, y contribuirá a apoyar la toma de decisiones de los sectores público, social y privado. De ahí la importancia que la población que no ha sido contada, par-
importante de recursos para salir adelante en el día a día, pero que hoy todo es tristeza porque la gente no sale, se ha quedado en sus casas respetando la cuarentena que ellos no pueden guardar, pues se quedarían sin comer junto con sus familias.
ticipe en el plan “Cénsate tú mismo” y aproveche la ampliación del plazo, ingresando al sitio https://censo2020. mx/censatetumismo/ o llamar al número telefónico 800 111 4634, donde le aplicarán el cuestionario para los residentes en vivienda.
06
Sin Censura
Poza Rica, Veracruz, Viernes 1 de Mayo de 2020
DE
VERACRUZ
CADA QUIEN SU SANTO Segunda Parte
A
una cuadra, el señor “Tilo” Guzmán tenía la carnicería La Pahuateca. La gente decía que era pariente de don Enrique. En ese tiempo don Enrique decidió retirarse del ejército, y se hizo cargo de la Farmacia Central, a una cuadra del mercado Poza Rica, invitado por el médico militar Francisco Villa Rentería y el Dr. Gastón Guevara Valdez. Al poco tiempo instaló la Botica Mexicali en el área de La Vía (hoy Plaza Garibaldi), en el local que actualmente ocupa una vinatería. Adusto y formal, llevaba una vida ordenada. Caminaba a su trabajo unas cinco cuadras y regresaba del mismo modo. Por cierto, el anuncio luminoso y moderno de la botica, se lo regaló su hermano Rodolfo, que lo transportó a esta ciudad. Era don Enrique un hombre alto, fornido, blanco, de ojos verdes, con una calvicie prematura, de andar lento y un poco encorvado. Allá por el año 1952 apareció la historieta Santo, “El Enmascarado de Plata” que escribió y publicó José Guadalupe Cruz. Era un éxito semanal. Empleaba el fotomontaje color sepia con dibujos de fondo. La aventura editorial terminaría en líos judiciales años después. Para 1953, El Santo ya era una figura estelar de la lucha libre, fue campeón nacional y mundial de peso Welter y Medio. Conforme ascendía su fama entre los meandros de los encordados, la afición se hacía conjeturas sobre su identidad; es que para el público la máscara es el símbolo de lo ignoto; hay un morbo incontenible por adivinar en qué pelea se va a desbaratar la incógnita. La revista Clinch, en el número correspondiente al 4 de enero de 1955, reseña que El Santo fue declarado Luchador del Año 1954 que acababa de concluir. En 1955 la Editorial Hit lanzó a la publicidad un libro titulado Santo, el ídolo de una generación. Rodolfo visitaba a menudo a su hermano Enrique en su negocio y ahí se congregaba la familia. Aprovechaba cuando tenía que venir a luchar a la Cancha Bermúdez, a alguna plaza cercana, o que le quedara de paso, siempre acompañado de su inseparable secretario el pelón Carlos Suárez. Por supuesto llegaba sin máscara, pero se cubría con una boina española y gafas obscuras. Procuraba pasar desapercibido, sin embar-
go, la noticia se esparcía con velocidad insospechada: “Allá en La Vía está El Santo”. Al despedirse de su hermano Enrique ya la multitud se arremolinaba frente a la botica. Así que para abrirle paso hasta el automóvil había que armar un cerco de seguridad. Previsoramente le cubrían la cabeza con una toalla. Dicen que en una ocasión le colocaron una caja de cartón que había contenido toallas… sanitarias. La botica Mexicali estaba bien surtida. En 1958, El Santo fue llamado al cine por Fernando Osés, luchador y actor cinematográfico. Las dos primeras cintas fueron filmadas en Cuba. El rodaje terminó un día antes que Fidel Castro entrara triunfante a La Habana. Estos éxitos de taquilla le depararon una carrera que se prolongó 20 años y totaliza 53 películas. La más taquillera fue Santo contra las mujeres vampiro, con la guapa Lorena Velázquez. En 1960, don Enrique se mudó junto con su familia a la calle 5 de Febrero de la colonia Santa Emilia. Su hija Rosa Elena trabajó en la Farmacia Constitución en la colonia Tajín, propiedad del Dr. Villa, amigo de su padre por relaciones castrenses. Más tarde fue cajera de la Farmacia
El Fénix en el centro de Poza Rica. Doña Josefa, madre de don Enrique, cuando venía a Poza Rica traía los regalos que desde los Estados Unidos les enviaba “Black” Guzmán a sus sobrinos. Haciendo actos de escapismo, “El enmascarado de plata” se presentó en el Teatro Blanquita alternando con Javier Solís, Celio González, y Los Churumbeles de España. Cuando fue anunciado en la marquesina del Teatro Million Dólar de Los Ángeles, California, los boletos se agotaron y los miles de espectadores latinos llegaron al paroxismo. En Poza Rica don Enrique sufrió un infarto al miocardio del que afortunadamente se salvó. Decidió dejar de trabajar. Cuando El Santo realizó la gira de despedida y le tocó presentarse en esta ciudad, visitó a su hermano Enrique cuya salud se había deteriorado severamente. Ambos se fundieron en un cariñoso abrazo y lloraron al presentir que esa sería la despedida. La función de adiós a los cuadriláteros tuvo lugar el 12 de septiembre de 1982. El Santo, envuelto en su capa, sus mallas y su máscara, dejaba un vacío difícil de llenar. Don Enrique no resistió los efectos del segundo infarto que lo llevó a la tumba, el 1 de mayo de 1983. Doña Elena le sobrevivió hasta el 14 de junio de 2001. Rodolfo “Rudy” Guzmán sufrió un infarto al miocardio después de una actuación en el Teatro Blanquita, el 5 de febrero de 1984; falleció en su domicilio nueves meses después de su hermano Enrique. El Santo y el agente 007 son “plumas de una misma ala”. El primero lucha por la justicia, gratis; al segundo le paga sus quincenas puntualmente el gobierno británico. Ambos hacen los mismos trucos fantasiosos, uno con máscara y otro sin ella. Uno es héroe humilde, el otro, galán contumaz rodeado de la más sofisticada tecnología. Más de 10,000 personas acompañaron al luchador enmascarado hasta Mausoleos del Ángel, coreando “Santo, Santo, Santo…”. Fue inhumado con máscara. Cuidó la suprema incógnita de su rostro hasta la muerte. Tal vez por eso las leyendas son eternas.
DE
VERACRUZ
Coatzintla-Cazones
Poza Rica, Veracruz, Viernes 1 de Mayo de 2020
SE REQUIEREN APOYOS PARA EL CAMPO Coatzintla, Ver.-
P
ara el gobierno federal el campo nunca ha sido prioridad, sólo les dan pequeñas ayudas que no les reditúa en gran medida, por lo que es necesario que ya se vea en los campesinos la importancia que tienen en materia alimentaria. Cliserio Santes Santiago, subagente municipal de la localidad El Vizcaíno, comentó que de por sí ya enfrentaban problemas y con lo de la contingencia por el coronavirus ha venido a agravar la situación en ese asentamiento, están enfrentando desempleo, lo que provoca la migración de la población joven entre los 19 a 25 años. Resaltó que actualmente
la mencionada comunidad tiene una población de setecientos habitantes, de los cuales 200 son escolares del nivel básico, que también son afectados por la contingencia sanitaria al suspender las actividades educativas, lo que subrayó es preocupante, porque lo que se quiere es que estudien, que aprovechen la escuela. Con sus recursos y como pueden actualmente cultivan limón, plátano y naranja, porque no hay para más, citando que anteriormente plantaban maíz y frijol, pero a falta de créditos y proyectos se ha dejado de sembrar, porque se requieren fertilizantes y otros insumos para lograrlo. Señala que por parte del
ayuntamiento se han realizado algunas obras, y otras están en proceso, pero debido a la pandemia han quedado detenidas, como la introducción del drenaje en una superficie de 2.5 kilómetros, mientras tanto las 145 familias han construido fosas sépticas para prevenir los problemas de contaminación en la población. Por lo que esperan que pase la contingencia y se pueda continuar con estos trabajos que ya estaban en marcha, pero por las razones ya expuestas tienen que esperar hasta que las autoridades sanitarias den luz verde para volver a las actividades normales. Por Isaías García Pérez
Sin apoyos del gobierno para el campo, y con la pandemia, se viene a agravar la situación de los campesinos.
Actualidad
07
Autoridades municipales festejaron a los niños.
En medio de la pandemia se festeja a los peques Coatzintla, Ver.- Con la entrega de premios, juguetes, piñatas, festival infantil y demás presentes, el gobierno municipal que preside la ingeniero Patricia Cruz Matheis festejó a las y los reyes del hogar en el marco del Día del Niño, respetando siempre la sana distancia . Lo anterior se llevó a efecto a través de una dinámica trasmitida por un medio de difusión, donde participaron mil 300 niñas y niños, con las preguntas y respuestas sobre temas del entorno social, en el hogar, el aula, familiar, entorno ambiental y otros. De esta manera se les solicitó a los participantes los nombres y domicilios correctos y número de teléfono para una mejor ubicación, por lo que de esta manera los padres y madres acudieron a los cincuenta negocios participantes, donde se les hizo entrega de los premios.
Se informó que la celebración del Día del Niño que ofreció el gobierno municipal, en este año a través de una dinámica, es con motivo de la contingencia sanitaria por la pandemia del coronavirus, a fin de proteger la salud de las niñas y los niños de este municipio. En estos festejos a los reyes del hogar, en sana distancia a través de la dinámica, se dio el festival infantil de payasos, donde estuvo presente la alcaldesa Patricia Cruz Matheis e integrantes de su equipo de trabajo, evento que resultó todo un éxito La entrega de premios se dio a las madres y padres de los niños participantes durante la dinámica de preguntas y respuestas, a través de la dinámica, obteniendo buenos resultados. Por Isaías García Pérez Gráfica Ademir Lozano
Con sana distancia celebran a los niños Cazones, Ver.- Con el compromiso de prevenir los riesgos de una epidemia que atente con la seguridad de la población infantil, a consecuencia de la contingencia sanitaria, el gobierno municipal y el Sistema DIF; festejaron a los reyes del hogar con motivo del Día del Niño. Lo anterior tuvo lugar la tarde de este jueves en esta ciudad, a través de un programa virtual que fue trasmitido vía internet y Facebook, donde las niñas y los niños participaron para obtener premios y regalos que
serán entregados de forma directa a los mismos. El festival infantil a los reyes del hogar estuvo organizado por el gobierno municipal que preside Zenón Pacheco Vergel y su esposa Guadalupe Trinidad Escelente, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF municipal. A este respecto, el doctor Pacheco Vergel dijo que no se puede hacer a un lado a los reyes del hogar, por lo que respetando siempre la instrucción de la Secretaría de Salud federal, se festejó a
los niños que representan el futuro del país, y aun con la pandemia y a distancia se les agasajó. Asimismo, la maestra Guadalupe Rubí Trinidad Escelente, presidenta del DIF municipal, dijo que las niñas y los niños merecen cariño y respeto, porque forman parte del seno familiar y no hay que olvidar que son los reyes del hogar, con sus alegrías y el cariño a los padres. Por Isaías García Pérez
El alcalde y la presidenta del DIF no dejaron pasar tan importante fecha para los niños.
08 Actualidad
Tihuatlán
Poza Rica, Veracruz, Viernes 1 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
MILES SE QUEDARON SIN SERVICIO DE AGUA Se fractura línea en la comunidad Flores Magón
La ruptura se presentó en Flores Magón. Tihuatlán, Ver.-
D
ebido a una fuga de agua presentada en la comunidad de Flores Magón, varias colonias de la cabecera, zona conurbada y comunidades se vieron afectadas. Este fallo fue generado
por la fractura en una de las líneas de conducción de la Comisión Municipal del Agua. De acuerdo con el personal de la COMAT, los lugares con mayor afectación son la colonia Azteca, Insurgentes Socialistas, Unidad Nacional y Lázaro Cárdenas, esto
tan sólo en la villa, el tandeo tuvo que ser interrumpido y reprogramado para reparar la falla. Otros de los puntos que también se quedaron sin recibir el vital líquido en la zona conurbada fueron la Santa Isabel, las calles Microondas, Álvaro Obregón, 5 de Mayo, Ignacio Zaragoza y Guadalupe Victoria. En este sentido se destacó que se espera que a la brevedad, las maniobras queden efectuadas, ya que el daño presentado se encuentra en la línea de conducción principal, la cual transporta el agua desde el pozo de captación y la distribuye a por lo menos 25 mil familias. Por el momento el tandeo se ha mantenido, pero es necesario que la población comience a cuidar el agua y evitar desperdiciarla, ya que en los meses de mayo, junio y julio la sequía podría bajar aún más los niveles de los mantos acuíferos.
Fuga de agua afecta servicio en cabecera y comunidades.
Fuertes lluvias y vientos dañaron la estructura.
Este domo que tiene alrededor de 10 años de haberse construido, se venció con el peso del agua.
Se derrumba domo en La Concha por lluvias Tihuatlán, Ver.- Debido a las fuertes lluvias que se registraron durante la noche del miércoles y primeras horas de este jueves, autoridades auxiliares reportaron varias afectaciones en las comunidades como lo fue en La Concepción, en donde el viento y las intensas precipitaciones provocaron la caída de la estructura que sostiene el domo. De acuerdo con el agente municipal de este poblado, Cipriano Jiménez Domínguez, explicó que debido a la intensidad del agua, gran parte de la base que sostiene las láminas se vinieron abajo, lo anterior ocurrido a primera hora de este día, por lo que no se presentó ningún herido, sólo la afectación estructural. Asimismo mencionó que la población se mantuvo en zozobra por la magnitud de la tormenta, e incluso detalló que cuando la techumbre
Aislamiento aumenta riesgo de accidentes Tihuatlán, Ver.- El riesgo de accidentes al interior de los hogares ha ido en aumento, esto se ha presentado como consecuencia del aislamiento social en el que se encuentran sumergidas la mayoría de las personas, sobre todo los menores de edad, por lo que es importante mantenerlos vigilados para evitar desgracias. La Secretaría de Protec-
ción Civil a nivel estatal se encuentra emitiendo constantes recomendaciones para los padres de familia, las cuales son necesarias que se tomen en cuanta, esto para evitar situaciones de riesgo dentro de los hogares. Es importante mantener solventes o el material que se utiliza para la limpieza, apartado o en lugares donde no tengan acceso los pequeños,
Los pequeños requieren de mayor vigilancia. pues muchos niños y jóvenes han comenzado a realizar challenges o retos impuestos por personajes de las redes
sociales, los cuales pueden ser un peligro para ellos. Estos problemas van desde la ingesta de detergente,
se vino abajo se escuchó un fuerte estruendo en toda la comunidad, por lo que inmediatamente los habitantes salieron a verificar de qué se trataba. Jiménez Ramírez destacó que el problema se registró antes de la medianoche, cuando se escuchó el estruendo de la estructura, por lo que de manera inmediata se dio aviso a personal de Protección Civil para verificar dicha situación y ver si se corría el riesgo de que la otra parte también pudiera colapsar. Es importante destacar que este domo tiene alrededor de 10 años de haberse construido y fue en la administración del ex alcalde José Luis Rodríguez Rivera cuando se puso en uso, pero el constante deterioro así como el daño que ya presentaba la estructura, la volvieron endeble, motivo por el cual el techado no aguanto más.
sobre todo de capsulas, hasta la fabricación de diversos materiales, los cuales por su consistencia pueden ser altamente tóxicos y dañinos para su salud, por lo que otra recomendación es vigilar los canales que visitan. Si los padres llegan a salir de casa y los menores no pueden ser supervisados por un adulto, es necesario que se cierren los cilindros, no dejar a la mano encendedores o planchas encendidas que pudieran provocarles lesiones e incluso apagar las velas en caso de tenerlas, esto para mantenerlos a salvo.
XALAPA CLIMA PARA HOY
Tormentas dispersas
25
ºC
Año 2 No. 769 Poza Rica, Veracruz
VIERNES 1 DE MAYO DE 2020
BASILIO PICAZO SALPICA DE LODO Y PODREDUMBRE AL PAN
*Legisladores panistas sabían de su negro historial; hoy lo niegan Xalapa, Ver.-
E
l 7 de septiembre de 2017, el diputado Basilio Picazo Pérez fue recibido como “héroe” en el grupo legislativo del Partido Acción Nacional, luego de renunciar al PRI y al grupo Juntos por Veracruz. Desde ese momento, Basilio pasó a ser protegido del Poder Legislativo y del Poder Ejecutivo, nadie podía hurgar su negro pasado.
XALAPA 02
Veracruz, rojo en mapa de COVID-19
XALAPA 03
Llama gobernador a no aflojar el paso
XALAPA 02
5 veracruzanos mueren en EE.UU. por el virus
*Para aplanar la curva de contagios de coronavirus Xalapa, Ver.- El gobernador Cuitláhuac García Jiménez, avaló las acciones de al menos 77 ayuntamientos para evitar la propagación del coronavirus; “La actitud fue proteger a
Atacan piratas embarcaciones
su pueblo, es decir, quien tomó esta medida no lo hizo de mala fe, de manera personal, no, te demuestra que está preocupado y eso es bueno, yo la verdad lo aplaudí”.
Protestan por ecocidio
XALAPA 07
XALAPA 05
XALAPA 03
Antes de concluir mayo habrá fiscal
XALAPA 03
TEV aplaza reactivación XALAPA 02
PIDEN NO DESAPARECER FIDEICOMISO DEL AHORRO PARA EL RETIRO XALAPA 04
02 Actualidad
Xalapa
Poza Rica, Veracruz, Viernes 1 de Mayo de 2020
DE
VERACRUZ
LEGISLADORES PANISTAS SABÍAN DEL NEGRO HISTORIAL DE PICAZO Aún así lo recibieron como héroe en su bancada; hoy lo niegan Xalapa, Ver.-
E
l 7 de septiembre de 2017, el diputado Basilio Picazo Pérez fue recibido como “héroe” en el Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional, luego de
renunciar al PRI y al grupo Juntos por Veracruz. Desde ese momento, Basilio pasó a ser protegido del poder legislativo y del poder ejecutivo, nadie podía hurgar su negro pasado. El mismo día que Picazo formalizó su integración al PAN, el coordinador del Grupo Legislativo de Acción Nacional, Sergio Hernández Hernández notificó por escrito a María Elisa Manterola
Sáinz, presidenta de la mesa directiva, la incorporación del diputado Picazo a la bancada azul. Esto permitió al PAN retener la presidencia de la Junta de Coordinación Política. En estos momentos, el ex diputado del PAN es perseguido por la justicia en relación al crimen de la periodista María Elena Ferral. Pero cuando los legisladores azules le dieron la bienveni-
Basilio Picazo hizo equipo con el actual dirigente panista Joaquín Guzmán, quien junto con los diputados de la fracción blanquiazul, han guardado silencio.
Aun cuando sabían del negro historial de Basilio Picazo, poco importó a los panistas para recibirlo “a lo grande” en su bancada. da, todos sabían los problemas judiciales que ya venía arrastrando por el asesinato del que fuera su síndico, Miguel Alfonso Vázquez. A los panistas no les importó su pasado, lo querían en su bancada para poder mantener su hegemonía en la LXIV legislatura. El diputado que más cobijó a Picazo en esa legislatura fue Sergio Hernández, quien resultó ser el más beneficiado con la incorporación del diputado papanteco al PAN, ya que con la suma de Regina Vázquez y Picazo Pérez, el PAN llegó a 21 diputados y esto permitió a Sergio continuar siendo presidente de la Jucopo. Basilio se sentía en familia junto a sus compañeros panistas, entre los que figura-
Montserrat Ortega, María Josefina Gamboa, Sergio Hernández, Bingen Rementería, Juan Manuel de Unanue, guardan silencio ban los diputados Montserrat Ortega Ruiz, María Josefina Gamboa, Bingen Rementería Molina, Juan Manuel de Unanue, María del Rosario Guzmán Avilés, hermana del actual presidente del CDE del PAN. Hoy, los diputados que alguna vez dieron la bienvenida a Basilio Picazo en el Grupo Legislativo del PAN, han guardado silencio, lo han negado, pero la historia los está salpicando de lodo y podredumbre.
5 veracruzanos fallecidos en EE.UU. por COVID-19 Xalapa, Ver.- Cinco veracruzanos han perdido la vida a consecuencia del COVID-19 en Estados Unidos, informó Carlos Enrique Escalante Igual, director general de Atención al Migrantes del gobierno del estado. Mencionó que 2 de ellos ya han llegado al estado, aunque expuso, estos fueron en cenizas pues debido a la contingencia sanitaria, las autoridades del país vecino no permiten que los cuerpos salgan de otra forma. El funcionario estatal dijo que han trabajado en coordinación con la Secretaría de
Ya arribaron las cenizas de dos paisanos y faltan las de tres más.
Relaciones Exteriores a fin de brindar el apoyo a los familiares de los fallecidos por coronavirus. Indicó que aún están pendientes que se traigan las cenizas de 3 personas, las cuales fallecieron en diversos puntos de Estados Unidos, aunque aclaró que la situación se ha tornado difícil por las medidas de las autoridades estadounidenses. Carlos Enrique Escalante mencionó que han estado pendientes, pues buscan apoyar también a familias que no tienen la posibilidad económica para hacer todos los trámites. Insistió que al momento, únicamente conocen de los 5 fallecimientos ya mencionados, aunque advirtió se mantienen en alerta para seguir apoyando a las y los veracruzanos. Estados Unidos se ha convertido en el primer país del mundo con 5.513 decesos y 79.685 casos positivos de COVID-19. Por Ada Reyes
El Pleno autoriza sesiones jurisdiccionales a distancia.
TEV amplía periodo de suspensión de actividad Xalapa, Ver.- El Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) informó que se amplía la suspensión de plazos hasta el 31 de mayo derivado de la contingencia por COVID-19. De acuerdo al pleno encabezado por la magistrada presidenta, Claudia Díaz Tablada, la finalidad es la de
garantizar la seguridad jurídica a las y los justiciables, el Pleno autoriza sesiones jurisdiccionales a distancia. Con ello, el Pleno del TEV acordó autorizar durante el periodo de la prórroga, la celebración de sesiones a distancia privadas y públicas jurisdiccionales de asuntos que se encuen-
tren debidamente sustanciados. Además, se tendrá la celebración de sesiones jurisdiccionales y privadas, mediante videoconferencia. Es de mencionar que las sesiones públicas se realizarán a distancia, mediante el uso de dispositivos tecnológicos; dichas sesiones serán transmitidas en los medios en que se haría una sesión pública presencial. Por Ada Reyes
DE
VERACRUZ
Xalapa
Poza Rica, Veracruz, Viernes 1 de Mayo de 2020
Actualidad
03
Hoy saldrá convocatoria para los nuevos fiscales El general y también el anticorrupción Xalapa, Ver.- Antes de que concluya el mes de mayo se debe de tener nombrado al nuevo fiscal General y al fiscal especial en Combate a la Corrupción en Veracruz Por ello, la recepción, revisión y selección de quienes cubran las vacantes se llevará 28 días naturales a partir del día de la publicación de la convocatoria. Este jueves sesionó la Junta de Coordinación Política del Congreso de Veracruz, con la finalidad de presentar y sacar adelante las convocatorias que se lanzarán este viernes 1 de mayo, una vez que quede instalado el segundo período de sesiones ordinarias. Cabe destacar que para este proceso se tendrá un lapso de 10 días para que los
integrantes de la Comisión de Justicia puedan realizar las entrevistas correspondientes. Por su parte, los aspirantes tendrán que presentar un plan de trabajo ante la ya mencionada comisión y que encabeza el diputado José Manuel Pozos Castro, posteriormente se tendrá un plazo de tres días para poder emitir los dictámenes y enviarse a la Secretaría General para que se pueda agendar en la orden del día. Para que se pueda aprobar a los nuevos fiscales, el general y anticorrupción, se deberá de presentar una terna, en donde se requiere el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes. Actualmente ambas fiscalías están con encargados de despacho, la primera por Verónica Hernández y en la de Anticorrupción, José Alfredo Corona.
Asegura el gobernador que trabajan de forma coordinada para evitar mayores contagios.
AVALA CUITLÁHUAC MEDIDAS DE ALCALDES ANTE COVID-19 Xalapa, Ver.-
Por Ada Reyes
Este mismo mes de mayo tendrá que haber nuevo fiscal.
E
l gobernador Cuitláhuac García Jiménez avaló las medidas que han tomado al menos 77 ayuntamientos para evitar la propagación del coronavirus entre sus gobernados. En este sentido, reconoció el ver que los ediles han tomado la iniciativa, por lo que dijo, aplaude su forma de actuar. “La actitud fue proteger a su pueblo, es decir, quien tomó esta medida no lo hizo de mala fe, de manera personal, no, te demuestra que está preocupado y eso es bueno, yo la verdad lo aplaudí”, dijo. Esto, va en contra de las declaraciones y oficios que ha girado el secretario de gobierno, Eric Cisneros Burgos, al decir que los ayuntamientos violan las leyes, pues en algunos casos han cerrado sus entradas y salidas a personas ajenas a la localidad. El gobernador dijo que algunos municipios como Boca del Río, Veracruz, Coatzacoalcos y Poza Rica requieren de una mayor
atención, por lo que los alcaldes ya están colaborando con ello. Y es que es de mencionar que 4 ayuntamientos son los que más casos de COVID-19 tienen registrados; hasta el corte del miércoles 29 de abril se tenía un recuento de 515 casos confirmados por parte de la Secretaría de Salud estatal. “Todos los presidentes municipales se quitaron las camisas de colores, dijeron ahorita es momento de Veracruz, de mi municipio, quiero actuar, pues ya vamos afinando, lo hemos venido afinando. No han pasado casos graves en cuanto a violación de derechos graves, no ha habido esa gravedad, todos han ido accediendo a sincronizar las medidas que corresponden en este momento”, mencionó. El mandatario estatal pidió a los ciudadanos no aflojar el paso y aplanar la curva para atender a los infectados de acuerdo a la capacidad hospitalaria instalada. Por Ada Reyes
Veracruz ya es color rojo en mapa nacional por COVID-19 25 por ciento de las camas están ocupadas Xalapa, Ver.- Veracruz ya aparece en el mapa nacional en color rojo por los casos confirmados de COVID-19. De acuerdo al reporte de la Secretaría de Salud emitido por su titular, Roberto Ramos Alor, se tienen más de 500 casos confirmados en la entidad y más de 40 muertes. Además, detalló que se tiene el 25 por ciento de ocupación en camas destinadas a enfermos de COVID-19.
Sin embargo, agregó que hay 172 camas libres para atender a quienes así lo requieran por la emergencia sanitaria. “Estamos preparados ante el peor escenario, pero esperamos que toda la ciudadanía nos ayude atendiendo las indicaciones de Quédate en Casa, la Sana Distancia para que no saturemos los hospitales y áreas destinadas a la atención del Coronavirus”,
Crecen los casos de COVID-19 en Veracruz. comentó. Ramos Alor recordó que el gobierno del esta-
do trabaja para la adecuación de los espacios alternos en
Xalapa, Veracruz, Orizaba, Coatzacoalcos y Poza Rica.
04
Actualidad
Xalapa
Poza Rica, Veracruz, Viernes 1 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
PIDEN NO DESAPARECER EL AHORRO PARA EL RETIRO Dice el SETSE que esa prestación lleva casi 30 años otorgándose Xalapa, Ver.-
E
l secretario general del Comité Ejecutivo del Sindicato Estatal de Trabajadores al Servicio de la Educación (SETSE), Genovevo Zapot Zapot, pidió al gobierno del estado de Veracruz que el fideicomiso del Fondo del Sistema de Ahorro no desaparezca. Y es que se trata de una manera de poder ahorrar para el retiro de los trabajadores al servicio del gobierno, “éstos constituyen recur-
sos de una prestación laboral que tiene una vigencia de 26 años de otorgarse”. Este fideicomiso es resultado de la aportación que realiza el gobierno del estado equivalente al dos por ciento del salario tabular con cuota diaria de los trabajadores al servicio del estado. Por ello, dijo que no puede destinarse a otro rubro ya que se trata de un derecho adquirido desde hace casi 30 años. Explicó que en la Gaceta Oficial del Estado, con fecha
Demandan al gobierno que no desaparezcan los fideicomisos del ahorro para el retiro. del 21 de abril de 2020, fue publicado el decreto por el que se ordena la extinción de fideicomisos públicos, mandatos públicos y análogos. En su mensaje indica que “se comunica que dentro de los fideicomisos públicos se encuentra el relativo al Fondo del Sistema de Ahorro para el retiro de los trabajadores al servicio del gobierno del estado”.
Éste fue creado mediante Decreto del titular del Poder Ejecutivo durante la administración del gobernador Patricio Chirinos Calero, publicado en la Gaceta con fecha 3 de mayo de 1994. Este decreto otorga los beneficios del sistema de Ahorro para el Retiro a los trabajadores de los tres poderes del estado, así como de los organismos públicos des-
centralizados, fideicomisos estatales y empresas de participación estatal. Hizo hincapié en que se trata de una prestación que se otorga cuando el trabajador causa baja del servicio por jubilación, pensión o fallecimiento y representa un derecho adquirido. Por Paco de Luna
Colocan trapos rojos para exigir ayuda alimentaria
Nuevo fiscal debe ser autónomo: PRD
Xalapa, Ver.- Ciudadanos colocan en sus hogares banderas rojas solicitando ayuda alimentaria al ayuntamiento de Xalapa, esto luego de que en la pasada sesión de cabildo el alcalde Hipólito Rodríguez Herrero diera a conocer dicha propuesta. Por lo cual ahora muchas familias están en sus hogares, en diferentes colonias así como en algunas casas del centro, las cuales están a la espera de recibir esta ayuda. Cabe mencionar que ya en días pasados el presidente municipal dijo que se le daría prioridad a las zonas más vulnerables, así como tercera edad, madres solteras o personas con alguna enfermedad crónica. De igual manera serán incluidos los habitantes que se inscribieron a través de los Centros de Gestión Comunitaria y ahora, en el número de WhatsApp.
nada con el gobierno estatal, aunque dejó en claro, siempre debe de actuar de forma independiente y no por instrucciones del ejecutivo estatal. “Hay muchos profesionales del Derecho, hombres y mujeres que pueden hacer un buen trabajo con autonomía y darle una buena cara para remar contra corriente y yo estoy seguro que alguien comprometido con su trabajo puede aspirar a ese puesto”, expuso. Este fin de semana se lanza la convocatoria para seleccionar a quien será el nuevo titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), luego de que el pasado 26 de marzo se destituyera de manera permanente a Jorge Winckler Ortiz.
Por Gloria Bañuelos
Jesús Velázquez Flores. Xalapa, Ver.- El nuevo fiscal debe de ser totalmente autónomo, a fin de terminar con todos los vicios y corrupción, así lo declaró el dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Veracruz, Jesús Velázquez Flores. “Debe ser una persona totalmente autónoma, eso hay que reiterarlo, que no dependa del gobernador y que acabe con todos los vicios que tiene la Fiscalía”. El dirigente estatal declaró que quien llegue debe de trabajar de forma coordi-
Por Ada Reyes
Coadyuvan para la seguridad
Con banderas rojas en los hogares piden apoyo alimentario en colonias de esta capital.
Xalapa, Ver.- Elementos del Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial para el Estado de Veracruz (IPAX) realizaron recorridos en la ciudad en apoyo a las fuerzas federales, estatales y municipales. Esto con la finalidad de brindar mayor seguridad a la ciudadanía como medida de prevención ante el cierre de negocios por la contingencia sanitaria que se está viviendo mundialmente. Para de esta forma demostrar a los xalapeños que se está actuando en materia de seguridad y advertir a los maleantes que también esta corporación está en constante vigilancia.
Policías auxiliares recorren calles de Xalapa para resguardar negocios cerrados. Por Gloria Bañuelos
Poza Rica, Veracruz, Viernes 1 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
Donan al IMSS cápsulas para pacientes COVID-19 Boca del Río, Ver.- El Cuerpo de Bomberos Conurbados realizó la donación de cápsulas para poder transportar pacientes con coronavirus, informó César Herrera Huerta, coordinador de servicios médicos de la benemérita institución. “En esta ocasión hacemos la entrega de tres cápsulas aislantes a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 14 y otra más al hospital general de zona No. 71 del IMSS de la ciudad de Veracruz”. En ese sentido, recordó que se trata de un equipo con aislamiento transparente diseñado por personal de Bomberos y fabricado con donativos de la sociedad veracruzana. “Con ello suman a la fecha 22 cápsulas que hemos donado a las diferentes instituciones del sector salud de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río”. Sin embargo, dijo que existe la intención de hacer más entregas en las próximas semanas para llegar a la meta de 40. El costo promedio de producción de este equipamiento es de poco más de 2 mil 500 por cada una. Recordó que al momento se ha donado a la Cruz Roja, a la Jurisdicción Sanitaria, al hospital naval, a la Sedena, a la Base Aeronaval, a la ambulancia Línea Vital, a la Heroica Escuela Naval, al hospital general de Boca del Río y al IMSS y para este mediodía tienen contemplado entregar al hospital regional de Veracruz. “Para este viernes tienen previsto hacer otra entrega diversas instituciones foráneas como: Protección Civil de Soledad de Doblado y de La Antigua; al Cuerpo de Bomberos Coatepec y de San Andrés Tuxtla; a la Cruz Roja de Lerdo y Piedras Negras y Secretaría de Seguridad Pública del Estado”. La construcción de este equipo por parte de los Bomberos y paramédicos de la corporación obedeció a que los costos de estas cápsulas en el mercado son demasiado elevados, por lo que al no ser viable su compra, se optó por esta alternativa para apoyar al Sector Salud en esta época de contingencia sanitaria. Finalmente, señaló que el acopio de materiales sigue abierto, por lo que puso a disposición la página oficial de la Benemérita Institución www.bomberosconurbados.mx Aunado a esta actividad, indicó que se encuentran recolectando insumos médicos con el propósito de armar kits para llevarlos a hospitales, al igual que buscarán en próximas semanas hacer entrega de despensas para las personas que así lo requieran por la contingencia. Por Andrés Salomón
Bomberos continúan con la donación de cápsulas para el traslado de pacientes con COVID-19.
El IMSS fue beneficiado con 4 de estos equipos.
Actualidad 05
Veracruz-Boca del Río
ATAQUES DE PIRATAS A BUQUES SE RECRUDECEN: ITF DE VERACRUZ
Del 8 al 16 de abril se registraron cinco ataques a buques y plataformas. Veracruz, Ver.-
E
l inspector de la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF), Enrique Lozano, afirmó que ante la emergencia por el COVID-19, los ataques de piratas contra buques y plataformas en zonas como la Sonda de Campeche se han recrudecido a grado de que tan sólo del 8 al 16 de abril se registraron cinco ataques a buques, 4 extranjeros y uno mexicano. “La parálisis en el sector de la navegación ha generado que las plataformas o barcos se anclen por mayor tiempo, dando oportunidad a que sean abordados por piratas”. Reiteró que entre
el 8 y 16 abril se registraron 5 casos de piratería en dicha zona, en los que hombres en embarcaciones rápidas abordan las plataformas o buques y roban las pertenencias de la tripulación, amenazándolos con armas de grueso calibre. Señaló que incluso los buques pesqueros han sido víctimas de estos robos, ya que les roban maquinas, combustible, dinero y pertenencias. Lamentó el capitán Lozano que hasta ahora, después de cuatro años de insistir sobre el tema, la Secretaría de Marina-Armada de México no otorgue la debida respuesta al problema, no sólo no implementando operativos de vigilancia, sino aten-
Enrique Lozano. diendo dos o tres horas después las denuncias. Por último, indicó que si la Marina no puede con el trabajo, se regrese al sistema de antes o que la Sedena se haga cargo de la vigilancia en aguas mexicanas como anteriormente se hacía. Por Andrés Salomón
Sanitizan autos en diferentes puntos Veracruz, Ver.- Se realizan labores de sanidad y desinfección en diferentes puntos, además de recomendar a los conductores a seguir las instrucciones por parte de las autoridades de salud, por lo que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) a través de la Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial (DGTSV) mantienen coordinación con las autoridades municipales. Los oficiales de Tránsito se encargan de revisar vehículos particulares, de transporte público en su modalidad de taxi y camiones, además del transporte de carga, emitiendo a los automovilistas las medidas que deben tomar en cuenta durante la contingencia por el COVID-19. Asimismo, los uniformados reparten entre los conductores hipoclorito de sodio, desinfectante para mantener sanitizadas sus unidades, este día fueron revisados mil 73 conductores particulares, 172 taxis y 155 transportes de carga. Estas acciones forman parte del programa Unidos para la Construcción de la Paz, en el que participan las secretarías de la Defensa
Difunden medidas sanitarias entre automovilistas durante contingencia por la pandemia del COVID-19. Nacional (Sedena), de Marina-Armada de México (Semar) y Seguridad Pública (SSP), junto con la Guardia Nacional y la Policía Federal. Por Andrés Salomón
06 Actualidad
Veracruz
Poza Rica, Veracruz, Viernes 1 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
LOGRAN AMPARO PARA QUE LES OTORGUEN APOYO ECONÓMICO Son taxistas y músicos afectados por la pandemia Veracruz, Ver.-
E
Tras promover un amparo, el juzgado sexto ordena al gobierno dar apoyo económico a trabajadores independientes.
l abogado Fernando Aguilera de Hombre informó que debido a la inmovilidad social, obligada por la pandemia del coronavirus, taxistas y músicos de la zona conurbada dieron a conocer que promovieron un recurso de amparo, 225/2020 asentado en el Juzgado Sexto del Distrito con sede en el municipio de Boca del Río, para efecto de que la Presidencia de la República y el gobierno estatal de Veracruz que atiendan las necesidades económicas de la población, sin embargo el gobierno estatal, evadiendo esa responsabilidad, presen-
tó una queja ante esa resolución. “A través de ese amparo se les ordena a los niveles de gobierno mencionados que doten del mínimo vital a 70 taxistas, el equivalente al salario mínimo de manera regular, que les permita cubrir gastos del hogar y que deben ser solventados con dinero efectivo - ya sea transferencia, cheque, vales- que servirá para cubrir otras necesidades, manifestó representante legal de este grupo de inconformes”. Cabe mencionar que tras ser aprobado este recurso legal, trabajadores de este sector buscan en el segundo amparo aglutinar a 200 trabajadores del volante. “El mínimo vital no son las despensas, las despensas están muy bien, tanto las que está dando el sector munici-
pal, estatal y federal, pero eso no resuelve el problema, hay servicios que se deben de pagar y otras necesidades que deben de pagarse con efectivo. No basta que den una canasta y que es muy buena pero no sirve para cubrir otras necesidades como el servicio de agua y luz”. Reconoció que es necesario que las autoridades atiendan a los 120 millones de mexicanos que se encuentran en esta situación y no sólo a un sector, en ese orden de ideas. Para finalizar, el representante jurídico de este grupo manifestó que el gobierno estatal respondió, de manera vergonzosa, que no es culpable de la crisis sanitaria que afecta a Veracruz. Por Andrés Salomón
Dos maestros del SNTE ya murieron por COVID-19 Veracruz, Ver.- El coronavirus ha cobrado la vida de dos maestros de la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Estado (SNTE) en Veracruz, así lo confirmó el secretario general del organismo en la entidad, Lázaro Medina Barragán. “Los fallecidos son docentes de la zona del Papaloapan y en Poza Rica, sin embargo, hay dos profesores enfermos también de COVID-19, internados en hospitales del ISSSTE”, indicó en el marco de la entrega de más de 10 mil piezas de material para
la atención de pacientes de COVID-19 a personal médico del Hospital de Alta Especialidad del ISSSTE. Uno de esos casos es en la ciudad de Veracruz y otro en Tantoyuca, por lo que los profesores están tomando todas las medidas de precaución necesarias para evitar contagios. En cuanto a la donación realizada, precisó que se entregaron más de 8 mil guantes de nitrilo, 87 lentes de seguridad, 220 mascarillas, mil 300 cubrebocas de doble capa, 210 litros de gel anti-
Empleados de medios de comunicación de Veracruz podrían tener coronavirus.
bacterial, 130 googles, 210 mascaras faciales, mil 700 cubrebocas de los que recomienda Cofepris, 40 cubrebocas FDA, 4 mil 400 cofias, 210 batas quirúrgicas, 700 cubrebocas azules, 250 cubrebocas lavables. “Es una manera de corresponder al trabajo del personal de salud, además de buscar que la institución médica cuente con lo necesario para brindar una adecuada atención a los pacientes”, concluyó. Por Andrés Salomón
Veracruz, Ver.- El secretario general del Sindicato de la Industria de la Radio y Televisión, Mario Barrios, dio a conocer que hay casos sospechosos de COVID-19 entre personal de los medios de comunicación en Veracruz. Destacó que desde el inicio de la contingencia sanitaria, el trabajo de radio, televisión y prensa ha sido fundamental, por lo que se han emitido recomendaciones a los patrones para la protección de los trabajadores. Sin embargo, comentó que en el caso de Veracruz
El SNTE reveló que dos de sus maestros ya murieron por coronavirus.
Empleados de medios, con sospecha de coronavirus están a la espera de resultados de trabajadores de medios con sospecha de coronavirus. Comentó que 50 por ciento de los trabajadores de la industria de la radio y la televisión laboran desde casa, utilizando los medios electrónicos para hacer su trabajo de informar a través de transmisiones. El resto, dijo, realiza actividades en la calle para seguir informando a la población
“Esto no se puede detener, esta industria labora los 365 días del año y estamos procurando en la medida de lo posible mantenerlos con la salud. “Laborando un 50 por ciento, el otro 50 por ciento se encuentran desde el hogar, no de vacaciones, están aportando en su fuente de trabajo”, aseveró. Notimex.
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Viernes 1 de Mayo de 2020
Estatal
HABITANTES DE ATOYAC SE MANIFIESTAN POR ECOCIDIO A
nte la grave contaminación que registra el río Atoyac, provocado por el desfogue de aguas residuales del ingenio El Potrero y la alcoholera Zapoapan, habitantes de al menos cuatro congregaciones marcharon la mañana de este jueves y lanzaron consignas en el exterior de ambas empresas, donde denunciaron la complicidad del
07
Culpan al ingenio El Potrero y a la alcoholera Zapoapan.
Protestan por la contaminación del río Atoyac.
Atoyac, Ver.-
Actualidad
alcalde Óscar Pimentel Ugarte, para minimizar el impacto ambiental. Cristian Pérez, uno de los encargados del movimiento, lamentó que debido a la presencia de aguas residuales de las empresas, especies como el langostino de río, que llega hasta los 45 centímetros de largo, se encuentre en extinción. Algunas otras como mojarra, juiles, cangrejos y camarón de río han aparecido muertos flotando en la
ribera del río desde el pasado 14 de abril, causando molestia entre quienes viven a la orilla del mismo. Se trata de habitantes de las congregaciones Carrillo Puerto, Caballo Blanco y cabecera municipal de Atoyac y Potrero Nuevo, quienes piden el apoyo de las autoridades estatales y federales para remediar el ecocidio que también afecta a la salud de los pobladores. Los inconformes marcharon des-
de el parque Hundido, hicieron una parada en el ingenio y posteriormente en la entrada de la alcoholera Zapoapan, sin embargo, no fueron atendidos por alguna autoridad y tampoco administradores de las empresas; por lo que al concluir, señalaron que estarán haciendo otro tipo de manifestaciones en Xalapa o la Ciudad de México. Por José Vicente Osorio
En junio retornarán comercios en Fortín Fortín, Ver.- Luego de que la Secretaría de Salud anunciara el primer fallecimiento de una persona en este municipio, autoridades locales determinaron extender la cuarentena hasta el mes de junio, lamentó Raymundo Díaz Mota, dirigente de tianguistas de la localidad, quien señaló que las pérdidas económicas serán incuantificables. Y es que los comerciantes que cada miércoles se instalan en los tianguis podrán retomar sus actividades de venta, como medida precautoria para evitar la propagación del virus COVID-19. “El ayuntamiento de Fortín ya nos envió una nueva notificación en donde se nos informa que se extiende la cuarentena por la pandemia
todo el mes de mayo, y dependiendo del comportamiento del virus, se determinará nuestro regreso a los tianguis”, refirió Díaz Mota. Añadió también que las familias tienen necesidades de alimentos y pago de servicios y aunque el gobierno federal y estatal ha anunciado una serie de programas y créditos, estos no son factibles y en muchos casos ni siquiera se puede accesar a las plataformas. Díaz Mota indicó que la situación de pobreza incrementará tras la pandemia de COVID-19, no hay un programa contundente que permita subsistir a las familias. Por José Vicente Osorio Vargas
Comercios que son azotados por la contingencia sanitaria sufren grandes pérdidas.
Patrones tienen hasta el próximo 31 de mayo para cumplir con el pago de utilidades.
Utilidades mitigarán crisis por pandemia Córdoba, Ver.- Como lo marca la Ley Federal del Trabajo (LFT), los patrones tienen hasta el próximo 31 de mayo para cumplir con el pago de utilidades, lo que vendría a apoyar a los sectores más vulnerables por la pandemia y la crisis económica que se ha recrudecido, señaló Jaime Anaya Romero, secretario general de la CTM en la zona centro. Añadió que el pago de utilidades es una obligación patronal y se hace con un porcentaje del margen de ganancias que se obtienen del ejercicio fiscal anterior, en este caso de 2019. “Conforme pasan los años es más difícil que el patrón cumpla con dicha prestación debido a la situación económica, por lo que en un afán de cumplir de alguna forma, lo que ha-
cen es llegar a acuerdos con el trabajador y les dan una parte, pero con la situación que se vive actualmente, va a ser un respiro”, refirió el dirigente sindical. En la zona centro, alrededor del 70 por ciento de las empresas cumplen con su pago patronal, especialmente las grandes industrias de la ciudad como es Industrial Patrona y 3M. Con base a este panorama, el líder cetemista no dudó que empresarios tomen de excusa lo que actualmente sucede con el COVID-19 y sus efectos económicos para no cumplir con su pago. Por José Vicente Osorio Vargas
08 Rojo acontecer
Agua Dulce
Poza Rica, Veracruz, Jueves 14 de Febrero de 2019
DE
VERACRUZ
COATZACOALCOS Año 2 No. 769 Poza Rica, Veracruz
VIERNES 1 DE MAYO DE 2020
BAJA 50 POR CIENTO PRECIO DEL PESCADO Coatzacoalcos, Ver.-
I
ntegrantes de la cooperativa pesquera “Miguel Alemán” aseguraron que durante la pandemia, el precio de los productos del mar ha bajado hasta en un 50 %, por lo que no han tenido problemas de comercialización en el mercado local. Esteban Quintana de la Cruz, presidente de la añeja cooperativa pesquera, aseguró que en estos momentos de problemas económicos, los consumidores pueden adquirir a un mejor costo los productos del mar. Explicó que en otros años -obviamente sin pandemia-, el precio de especies como el peto, se cotizaba entre los 60 a 80 pesos, hoy su costo es de 40 pesos el kilo. De la misma manera, el
Precio del kilo de pescado ha ido a la baja. jurel que tenía un costo promedio de 30 pesos, se está vendiendo entre los 10 a 15 pesos. También el chucumite, robalo y besugo han visto una reducción en su precio al consumidor durante estas semanas de emergencia sanitaria.
Esteban Quintana de la Cruz.
“Nosotros no nos podemos quejar”, dijo Quintana de la Cruz, ya que han podido salir a la mar y trabajar de manera normal, por lo que, aunque el precio se haya caído en el mercado, están teniendo buena captura así como ventas muy aceptables. Expuso que son alrededor
de 500 pescadores en este puerto sureño los que se encuentran realizando labores normales, siempre tomando en cuenta las medidas sanitarias ordenadas por las autoridades federales como la sana distancia, lavado constante de manos, uso de gel antibacterial y revisando el
estado de salud de cada uno de los socios cooperativistas. El dirigente de la cooperativa “Miguel Alemán” informó que hasta el momento no han tenido ningún caso de COVID-19 en el sector pesquero. Por Gregorio Antonio
Fluyen apoyos para centros hospitalarios
Coatzacoalcos, Ver.- Un total de mil cubrebocas fueron entregados por la cooperativa de salud “Puerto México” a tres centros hospitalarios de la ciudad para ayudar a quienes diariamente luchan contra la pandemia del nuevo coronavirus. En el hospital Valentín Gómez Farías se entregaron 400 cubrebocas, el mismo número para el Hospital General de Zona número 36 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y 200 a la clínica del ISSSTE. “Esto es para apoyar al personal médico y de enfermería, sabemos que en estos
momentos les hace mucha falta”, expresó el presidente de la asociación civil Martín Valerio Barrán. Confirmó que próximamente se hará otra entrega de cubrebocas, aunque sólo será para el hospital comunitario porque es donde se está atendiendo a pacientes con COVID-19. Para finalizar, recomendó a la población que continúe manteniéndose en sus casas porque en los últimos días han aumentado los fallecimientos por coronavirus en el estado y este puerto. Por Gregorio Antonio
Distribuyen cubrebocas en tres hospitales para proteger al personal y derechohabientes.
Reparten sanitizante entre conductores de unidades de transporte.
Entregan sanitizante a los transportistas Coatzacoalcos, Ver.- Alrededor de 200 conductores de camiones urbanos y poco más de 3 mil taxistas de la localidad les fue entregada una dotación de hipoclorito de sodio para sanitizar sus unidades. El evento de entrega se llevó a cabo en el estacionamiento de la expo feria, donde el delegado de Transporte Público de este municipio, Jorge García, coordinó de forma personal la entrega del líquido sanitizante.
Dijo que el producto fue donado por la industria y es para frenar el contagio del nuevo coronavirus. El funcionario dijo que se les ha hecho apercibimiento verbal a los conductores para el uso de los cubrebocas para protegerse y proteger a los usuarios del transporte público. Incluso subió a los camiones para informar a los usuarios sobre el uso obligatorio de las medidas de protección. Por Gregorio Antonio
ROJO ACONTECER
MURIÓ EN EL INTERIOR DE SU DOMICILIO
AÑO 2 No. 769 Poza Rica, Veracruz
VIERNES 1 DE MAYO DE 2020
El joven conductor dijo que la camioneta frenó repentinamente y no le dio tiempo a esquivarla.
Destrozó su Accord
El otro automovilista le habría quitado la documentación de su unidad, por lo que fue exhortado a denunciar los hechos en la fiscalía.
Un médico de Pemex expediría el certificado de defunción.
Un infarto le arrebató el último suspiro.
Poza Rica, Ver.-
A
primera hora de este jueves, un hombre de aproximadamente 73 años perdió la vida en el interior de su domicilio debido a un infarto. Familiares de esta persona dieron aviso a los números de emergencia para solicitar la presencia de los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y que le brindaran los primeros auxilios, pero lamentablemente a su arribo a la vivienda, ubicada en la calle Miguel Hidalgo de la colonia División de Oriente, ya no contaba con signos vitales. Familiares guardaron demasiado hermetismo ante estos hechos, y minutos después arribó una camioneta de Pemex de Servicios de Salud en la que viajaba un
Los agentes ministeriales realizaron las investigaciones para saber si se trató de una muerte natural. médico que se encargaría de expedir el certificado de defunción. Detectives ministeriales llegaron para tomar conocimiento y realizar las investigaciones corres-
pondientes; es de mencionar que estos agentes solicitaron la cédula profesional a este médico o el certificado para poder retirarse del lugar, fue entonces que el hospital
regional de Pemex se negó a proporción esta información. Por Enrique Lima
Poza Rica, Ver.- La madrugada de este jueves, un fuerte accidente automovilístico se registró en el bulevar Adolfo Ruiz Cortines entre una camioneta Nissan NP300, con logos de la empresa refresquera Peñafiel y un automóvil Honda Accord, placas de circulación YKV-83-58 del estado de Veracruz. Los hechos ocurrieron en el momento en que la camioneta estaquitas frenó de golpe y ocasionó que el automovilista se impactara por detrás; el chofer del Accord comentó que cuando se percató que la otra unidad se detenía intentó frenar y esquivarla, pero lamentablemente por las condiciones de la calle, porque en ese momento estaba lloviendo, derrapó e impactó por detrás a la camioneta. Curiosos refirieron que el conductor de ésta se encontraba en presunto estado de ebriedad, y exigía el pago de los daños ocasionados a su camioneta, así como que le quitó la tarjeta de circulación al joven que guiaba el automóvil y posteriormente se dio a la fuga. Afortunadamente no hubo personas lesionadas, sólo cuan-
tiosos daños materiales para el Accord. Elementos de la Policía Municipal arribaron al lugar a tomar conocimiento de los hechos y dialogar con el automovilista que les explicó cómo habían sucedido los hechos. Los guardianes del orden iniciaron la búsqueda del conductor de esta camioneta estaquitas al ser informados que le había quitado la documentación del vehículo, de igual manera le recomendaron al propietario levantar una denuncia en la Fiscalía General del Estado para que tomaran conocimiento del hecho. Por Enrique Lima
El chofer de la estaquitas presuntamente estaba ebrio y se dio a la fuga.
Calculó mal la distancia
La dama no se detuvo a tiempo y terminó chocando.
Poza Rica, Ver.- Un ama de casa que conducía una camioneta Chevrolet Equinox de modelo atrasado, con placas del estado de Veracruz, terminó provocando un accidente automovilístico al impactarse por alcance en un autobús de la línea TUPR. Este accidente se registró a temprana hora de este jueves sobre la calle Álamo esquina con bulevar Lázaro Cárdenas de la colonia Palma Sola. Por fortuna no hubo personas lesionadas, por lo que no fue necesaria la intervención de los cuerpos de emergencia. En torno a los hechos se sabe que el autobús se encontraba parado sobre la calle Álamo para incorporarse al bulevar Lázaro Cárdenas, cuando de repente la mujer se impactó en la parte trasera.
Estaba detenido esperando para incorporarse al bulevar Lázaro Cárdenas. Ante esta situación ambos conductores solicitaron la intervención de sus ajustadores de seguros que llegaron a un acuerdo para reparar
El perito vial ordenó que fuera llevada a la delegación de Tránsito.
los daños ocasionados. Un perito de Tránsito del Estado hizo presencia y con la ayuda de una grúa ordenó el aseguramiento
de la camioneta y que fuera trasladada a la delegación vial. Por Víctor Osorio Ortega
02 Rojo acontecer
REGIONAL-ESTATAL
Poza Rica, Veracruz, Viernes 1 de Mayo de 2020
DE
VERACRUZ
GRAVEMENTE HERIDO EN COLISIÓN Martínez de la Torre, Ver.-
M
Tuvo que ser canalizado al hospital civil para su atención.
otociclista terminó severamente lesionado luego de que una camioneta se le atravesara cuando circulaba sobre la avenida 5 de Febrero, a la altura de la calle Francisco Javier Mina, en la zona centro de esta ciudad. Aproximadamente a las 15:00 horas de este jueves, el motociclista identificado como Rey David Cabrera Hernández, de 28 años, tripulaba la motocicleta Italika 125 CC, con dirección hacia la zona de la colonia Ejidal. Al llegar al crucero con la calle Francisco Javier Mina, una camioneta Nissan de redilas se le atravesó, por lo que este se impactó contra el costado del lado del copiloto, rebotando abruptamente contra la
portezuela y terminando con lesiones de consideración, razón por la que se solicitó el apoyo de técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja. Los paramédicos le brindaron los primeros auxilios para posteriormente trasladarlo al hospital civil de esta ciudad, en donde quedó internado para su atención médica. Cabe hacer mención que la unidad presunta responsable del hecho huyó, siendo abandonada cuadras adelante por su conductor, tratándose de una camioneta Nissan NP300, con placas de circulación XL9393A del estado de Veracruz, que fue asegurada por elementos de la Policía Municipal y puesta a disposición de la autoridad de Tránsito.
Chocó contra la puerta del copiloto y el responsable lo dejó abandonado a su suerte.
La camioneta fue abandonada cuadras más adelante de donde ocurrió el encontronazo.
Así terminó el biciclo que tripulaba Rey David.
En el lugar se quedaron las pertenencias del joven motorizado.
Empleado de CAEV ocasionó un choque
Cae presunto secuestrador
Constantemente hace chispas, poniendo en riesgo a la población.
Temen accidente por un cortocircuito
El chofer del Cruiser se atravesó en el crucero sin precaución. Martínez de la Torre, Ver.- Daños materiales cuantiosos fue el saldo de un accidente registrado la mañana de este jueves en el cruce de la avenida Ávila Camacho y la calle Nicolás Bravo, en la zona centro. En el sitio antes mencionado fue donde circulaba el Nissan March, placas de circulación YLC-87-59 de Veracruz, conducido por Alejandro Cerdeña Pérez, y al llegar al cruce de la calle Nicolás Bravo, el Chrysler Cruiser, placas de circulación YHG-79-74, guiado por un empleado de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz, José Carlos Cagnant Campillo, presuntamente se le atravesó, provocando un corte de circulación. Ambas unidades terminaron con cuantiosos daños materiales y permanecieron en el sitio hasta la
llegada de las autoridades correspondientes. Al lugar se movilizaron elementos de la Guardia Nacional y Tránsito, siendo estos últimos quienes se hicieron cargo de tomar conocimiento del hecho y deslindar responsabilidades.
Martínez de la Torre, Ver.- Vecinos de la calle Justo Sierra de la colonia Guadalupe Victoria hacen el llamado urgente al personal de la Comisión Federal de Electricidad, toda vez que tres cables de energía eléctrica que pasan en dicha zona hacen cortocircuito de manera constante, lo que a decir de ellos, representa un serio peligro. Como se pudo constatar mediante recorrido y documentación fotográfica, las tres líneas de tendido eléctrico chispean de manera constante debido presu-
miblemente al contacto con un árbol, cuyo follaje ha crecido de manera descontrolada. A decir de vecinos de la zona, ya se ha solicitado el apoyo del personal de la empresa, pero hasta el momento únicamente han documentado el hecho y no han llevado a cabo acción alguna. Por lo anterior, vecinos de la zona solicitan la intervención oportuna para que se evite algún riesgo mayor como un cortocircuito o algún incendio.
Se le acusa de privar de la libertad a una persona en la comunidad Texistepec. Perote, Ver.- Mediante la implementación de un operativo táctico de seguridad, personal de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) con sede en Xalapa, ejecutó una orden de aprehensión girada en contra del probable autor de la privación de la libertad de una persona. Rufino “N” fue detenido en el municipio de Perote mediante un dispositivo de inteligencia donde fue cumplido el mandato judicial emitido por el juez de control con
sede en este distrito judicial, dentro del proceso penal 05/2020. Se le finca probable responsabilidad de hechos que la Ley tipifica como delito de secuestro, cometido en enero en la localidad Texistepec, perteneciente a este municipio, cuando privó de la libertad a su víctima de identidad resguardada. Quedó a disposición del juez que lo reclama y su situación jurídica se definirá en continuación de audiencia que se realizará en próximas fechas.
Asaltan a repartidores de agua Terminó rebotando contra el poste.
Personal de Tránsito tuvo que intervenir para el deslinde de responsabilidades.
Veracruz, Ver.- Los empleados de una empresa repartidora de agua fueron sorprendidos por al menos dos sujetos que les robaron de manera violenta cuando realizaban sus labores en calles del fraccionamiento Casas Díaz, pegado a Geo Villas del puerto. Los hechos ocurrieron en la calle Zentlao y bulevar Veracruz Oeste, por donde circulaba un camión repartidor de agua de la empresa EPura. Los empleados señalaron que fueron dos los jóvenes, de aproximadamente 20 a 22 años, que los amagaron para exigirles el dinero que llevaban producto de la venta, apoderándose de aproximadamente 5 mil pesos. Luego los maleantes lograron escapar corriendo y los afectados dieron aviso a los teléfonos de emergencia 911. Los vecinos de la zona ya habían denunciado atracos en esta misma área, por lo que se encuentran preocupados por el alza delictiva. Los jóvenes malvivientes lograron llevarse 5 mil pesos de la venta del día.
DE
POZA RICA-VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Viernes 1 de Mayo de 2020
VERACRUZ
Rojo acontecer 03
LE FALLARON LOS FRENOS Poza Rica, Ver.-
U
n accidente automovilístico entre un particular y un ruletero se registró en el bulevar Central Poniente, a la altura del ex cuartel militar, en el carril con dirección al centro de la ciudad. Un automóvil Dodge Avenger color azul, placas de circulación YFG-739-A del estado de México, impactó por detrás a un trabajador del volante que viajaba a bordo de la unidad 207 del municipio de Tihuatlán, matrícula A-376-XDA. Los hechos ocurrieron debido a que el conductor de la unidad particular viajaba a alta velocidad y al llegar al semáforo no le respondieron los frenos correctamente y terminó impactando al chafirete,
El automovilista viajaba a exceso de velocidad.
afortunadamente no hubo personas lesionadas. Elementos de la Policía Estatal tomaron conocimiento de los hechos, de los que se percataron al encontrarse en un recorrido de rutina sobre la zona y solicitaron la presencia del perito de Tránsito del Estado. Minutos después arribó el perito vial para realizar las diligencias correspondientes y deslindar responsabilidades entre los conductores, de inmediato los automóviles fueron retirados y trasladados a las afuera de las oficinas de Tránsito, donde el responsable tendría que hacerse cargo de los daños ocasionados. Por Enrique Lima
Patrullero le corta circulación a taxi
Las afectaciones fueron mínimas y decidieron acordar el pago entre ellos.
El percance ocasionó tráfico en el transitado bulevar Ruiz Cortines.
Chocan en el Monumento a los Caídos Poza Rica, Ver.- Leve choque se registró la tarde de este jueves sobre el bulevar Adolfo Ruiz Cortines, a la altura del Monumento a los Caídos. Las unidades siniestradas son una camioneta Toyota de modelo atrasado, con placas del estado de México, y un auto Chevrolet Spark de la empresa Izzi. Este accidente ocasionó un tremendo tráfico vehicular que
duró un poco más de media hora, por lo que policías estatales acudieron para tomar conocimiento y brindar vialidad. Por fortuna no se reportaron personas lesionadas, sólo daños materiales mínimos, por lo que los conductores solicitaron apoyo a sus ajustadores de seguros y llegaron a un acuerdo.
Poza Rica, Ver.- Elemento de la Policía Estatal que circulaba a bordo de una camioneta Hilux 3042, provocó un accidente automovilístico al cerrarle la circulación a un vehículo de alquiler, sobre la carretera Poza Rica-Cazones, justo frente a la plaza de 52. El ruletero y el oficial llegaron a un acuerdo para reparar los daños de ambas unidades y así evitar que personal de Tránsito del Estado to-
mara conocimiento del accidente. Testigos de lo sucedido mencionaron que la patrulla SP-3042 circulaba con dirección a la zona centro, al igual que el Nissan Tsuru, número económico 98, sin embargo el policía decidió cambiar de destino y al llegar a un retorno, le cerró el paso al taxista. Por Víctor Osorio Ortega El oficial cambió de carril sin precaución y ocasionó el percance.
Rama de árbol casi provoca un accidente
Por Víctor Osorio Ortega
Personal de Protección Civil acudió para retirarla y evitar un accidente. Los fuertes vientos registrados por el frente frío 58 ocasionaron que se desprendiera la rama. Poza Rica, Ver.- Debido a los fuertes vientos que se registraron durante la noche del miércoles y la madrugada de este jueves, la rama de un árbol se desprendió y cayó
sobre la calle del bulevar Central Poniente esquina con Tamaulipas, en dirección a la colonia Petromex. Elementos de la Policía Municipal arribaron para abanderar el
área a fin de evitar un accidente automovilístico y posteriormente solicitar la presencia del personal de Protección Civil para que tomaran conocimiento y retiraran estas ramas. En cuestión de minutos, los elementos de Protección Civil arri-
baron al lugar para cortar y remover por completo la rama y poder librar el bulevar, en tanto que los elementos municipales apoyaron en las labores. Por Enrique Lima
Adolescente casi se mata
Tras dialogar, los ajustadores de seguros se retiraron del sitio.
Veracruz, Ver.- Personal de emergencias atendió a un menor de 16 años que resultó herido luego de perder el control de su motocicleta cuando circulaba en calles del fraccionamiento Puente Moreno de esta demarcación, siendo trasladado a un hospital. El accidente se presentó la tarde del jueves cuando el agraviado circulaba en una motocicleta sobre la avenida Veracruz y la esquina del circuito Robalo, en donde al parecer perdió el control por la velocidad con la que circulaba.
Ángel “N” resultó con heridas en diversas partes del cuerpo luego de caer al pavimento, teniendo que llegar personal de urgencias médicas de Protección Civil municipal para brindarle los primeros auxilios. Minutos más tarde el adolescente fue llevado al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social, mientras que personal de la policía apoyaba con las labores de abanderamiento, más tarde la unidad en la que circulaba también fue retirada de la zona.
Por exceder los límites de velocidad perdió el control del manubrio.
04 Rojo acontecer
PAPANTLA
Poza Rica, Veracruz, Viernes 1 de Mayo de 2020
DE
PAPANTLA
VERACRUZ
Rojo acontecer 05
CAE SÉPTIMO IMPLICADO EN CRIMEN DE PERIODISTA Ahora sólo falta detener a los autores intelectuales, según la Fiscalía General del Estado
Este jueves Nicasio P. J. fue aprehendido en Pánuco.
La banda fue desmantelada en Poza Rica; en la colonia Tajín tenían su centro de operaciones.
Dos taxis se suman a los objetos asegurados por la Fiscalía General del Estado.
Papantla, Ver.-
C
on la captura del séptimo implicado en el asesinato de la periodista María Elena Ferral Hernández, ahora la fiscalía sigue los pasos de los autores intelectuales entre los que destacan los nombres del exdiputado Basilio Picazo y Ernesto Zavala. Fuentes de la Fiscalía General del Estado revelaron que este es Nicasio P. J., aprehendido este jueves en el municipio de Pánuco. Desde la captura de tres sujetos en la ciudad de Poza Rica, los operativos de la Policía Ministerial no han parado; como parte de estas diligencias ya se catearon inmuebles en Papantla y Poza Rica para hallar evidencias relacionadas con el crimen de Elena Ferral. Con la captura de 7 implicados, la FGE parece acercarse a esclarecer el crimen por completo. Aunque la prueba de fuego sigue siendo capturar al político Basilio Picazo, quien al saberse buscado emprendió la huida por la sierra del totonacapan, de donde es originario. Su cercano amigo, Ernesto Zavala, también literalmente se borró del mapa. Como se recordará, los dos primeros intervenidos son taxistas, luego se sumó a la lista de aprehendidos el conocido periodista José “N”, que espera su audiencia de vinculación a proceso a celebrarse este viernes en la sala de juicios orales. El juez del caso podría ratificar la medida cautelar y vincularlo a proceso por homicidio doloso en grado de participación. Otros tres detenidos que fueron atrapados desde su centro de operaciones en la ciudad de Poza Rica también ya están en el Cereso de Papantla, pero uno de ellos tuvo que ser llevado a un hospital por las lesiones que presentaba, pues según la policía, a la hora de su captura intentó escapar y cayó de una barda. 24 horas después de su ingreso a un nosocomio privado, fue dado de alta y regresó al penal regional. Fuertes rumores indicaron que intentaba escaparse pues es justamente el que lideraba la banda, lo que obligó a la Fiscalía General del Estado y a la Po-
licía Ministerial a mantenerlo vigilado dentro y fuera del sanatorio. EL DÍA DEL CRIMEN Los integrantes de la banda que habría matado a la reportera, tienen, según la Fiscalía General del Estado, un largo historial delictivo y se presume que han participado en múltiples homicidios que cumplían a cambio de fuertes cantidades de dinero. Ellos mismos han aceptado haber pertenecido a una peligrosa célula delictiva que operaba en la zona norte del estado. Presuntamente por encargo, el 30 de marzo los integrantes de este grupo criminal cercaron la notaría de Donaciano Cobos para matar a Ferral; en ese inmueble, tres reporteros habían acudido presuntamente a recibir una gratificación. “Elena fue quien los invitó, ella les dijo que fueran porque les iban a dar un apoyo”, citó una fuente de la Policía Ministerial que confirma que el día de los hechos, los ahora detenidos echaban aguas por todo el perímetro donde tarde o temprano pasaría la reportera. Los ahora presos contaban con apoyo de las mismas corporaciones policiacas y nada podía salir mal; al tener a la vista a su objetivo, le dispararon en tres ocasiones con un arma calibre .45 milímetros. Luego escaparon en sus motocicletas que portaban defensas “tumbaperros”. Aunque la policía investigadora contaba con muy pocas evidencias, tras días de trabajo de campo se logró robustecer esta indagatoria; los asesinos huyeron en motos cuyas características coinciden con las que este martes, policías ministeriales aseguraron tras ejecutar una orden de cateo en la colonia Tajín de Poza Rica. Hasta ahora, los detenidos como presuntos autores materiales de Ferral Hernández son Antonio Z. J.; Carlos P. J.; Alfredo P. J., alias “El Fello”; Otoniel H. C.; Luis B., alias “El Coco”, y Nicasio P. J., este último atrapado en Pánuco mediante un operativo de la Policía Ministerial. José C. J., el reportero vinculado con el caso, sería, según la policía, quien se encargaba de informar
sobre todos los movimientos de su compañera con quien minutos antes había convivido. “El día de los hechos estaban entrelazando llamadas entre varios, y uno de estos números era el de Pepe y el tortillero de Zavala”, asegura uno de los agentes de la Policía Ministerial Acreditable a Vanguardia de Veracruz. La operación para matar a Ferral se habría gestado desde días antes. Sólo el periodista José C. ha rendido su declaración al respecto, los demás aseguran ser inocentes pese a la evidencia que la policía ya les encontró. Estos sujetos podrían ser los autores de varios crímenes en Poza Rica y Papantla; incluso se les relaciona con la masacre de una familia donde acabaron con la vida de dos menores de edad y tres mujeres adultas identificadas como María B. M., de 44 años, Miriam B., de 39 años y Tania N. C., de 25 años. Fuentes allegadas a la investigación revelaron que se tiene confirmado que una persona que presenció los hechos reconoce a uno de los detenidos como el autor material del atroz hecho, motivo por el que incluso se les podría girar otra orden de aprehensión. PAGABAN SOBORNOS A SSP EN POZA RICA Y PAPANTLA De acuerdo a la investigación de Vanguardia de Veracruz, estos hombres contratados “iban a la segura”. La policía llegó varios minutos después del mortal ataque y los primeros en hacer acto de presencia fueron José C. y elementos de Tránsito del Estado. Según la Fiscalía General del Estado no es casualidad que el también reportero acudiera primero, sino más bien se trataba de un acto de “coparticipación”, siendo este el delito que se le imputa y por el que el código penal de Veracruz en su Artículo 131 dice que podría alcanzar pena mínimo de 10 años. La legislación penal vigente indica que: “Cuando en la comisión de un homicidio intervengan dos o más sujetos y no constare quién o quiénes son los homicidas, a todos se les impondrán de diez a catorce años de prisión si el delito fuere simple; pero si se tratare
de homicidio calificado, la sanción será de quince a treinta años de prisión y multa, en ambos casos, hasta de quinientos días de salario”. BASILIO PICAZO Y ERNESTO ZAVALA SE BORRARON DEL MAPA En toda la sierra de Papantla, cerca de 100 agentes de la Policía Ministerial Acreditable siguen los pasos a Basilio Picazo, que hasta ahora se dice, la fiscalía lo ubica como el autor intelectual del homicidio y, que al saberse perseguido, se escondió para no pisar la cárcel. Hasta ahora, una casa de su propiedad en Coyutla ya fue cateada por la policía, esta diligencia duró casi media hora pero se dijo que no hallaron nada importante. Lo mismo pasó con la vivienda de la madre de Ernesto Zavala en el municipio de Papantla, donde una veintena de ministeriales arribaron para cercar la zona; tampoco hallaron evidencia que sirva en la investigación. EN PÁNUCO CAE EL SÉPTIMO IMPLICADO Tras un despliegue policiaco, la tarde de este jueves, agentes enviados de Xalapa dieron la sorpresa y confirmaron la detención del séptimo implicado en el caso. Esto fue posible gracias a un operativo permanente y extendido por todo el norte del estado, desde el 23 de abril. Este fue identificado como Nicasio P. J., de aproximadamente 25 años. En medio de un fuerte cerco policiaco fue llevado hasta la sala de juicios orales en Papantla, donde el juez Jorge Luis Mapel Martínez dictó prisión preventiva oficiosa por homicidio. Nicasio ingresó al penal la madrugada de este viernes y con ello, esperará la decisión del juez dentro del proceso penal 46/2020 donde justamente este viernes, José C. podría perder toda posibilidad de salir libre, si se le vincula a proceso. De la misma manera, falta concretar la detención de Luis Ángel de la Cruz Hernández, alias “La Güicha”; Alfredo Ernesto Zavala Bauza; Jaime Núñez Aróstegui, alias “El Ingeniero”, y Camerino Basilio Picazo Pérez y/o Camerino Basilio Picasso Pérez.
En total la policía ha asegurado 4 motocicletas en las que se movían para hacer de las suyas.
El día del crimen de la reportera, al menos 5 sirvieron de informantes.
Todos los detenidos ya se encuentran en el penal de Papantla.
Policías estatales y municipales se han sumado a la captura de los asesinos de la corresponsal de Organización Editorial Mexicana.
Cerca de 100 ministeriales acreditables participan en el operativo “Ferral”.
El líder de la banda tuvo que ser hospitalizado por lesiones que sufrió al intentar escapar.
A los presuntos homicidas se les relaciona por igual con la masacre a una familia papanteca el 3 de abril.
Han ejecutado órdenes de cateo en Papantla, Coyutla y Poza Rica.
06 Rojo acontecer
NACIONAL
Poza Rica, Veracruz, Viernes 1 de Mayo de 2020
DE
VERACRUZ
Asesinan a empleado de una mueblería
Cancún, Q. Roo.-
D
os hombres fueron atacados a balazos, uno murió en el lugar y el otro se trasladó por sus medios al hospital general. Fue cerca de las 18:00 horas que se reportó al número se emergencias 911 que había disparos de arma de fuego en la región 236, manzana 25, calle 134, entre calle 53 y 49, indicando además que había dos hombres heridos. Al llegar la unidad de la Policía Quintana Roo encontraron a un hombre que ya no respondía y otro que se subió a un vehículo para dirigirse a la clínica y recibir atención médica. Paramédicos de la empresa Rim arribaron al lugar, fue entonces que confirmaron el deceso de Ri-
Richard V. B. F. perdió la vida en el lugar del ataque. chard V. B. F., de 25 años, empleado de una mueblería, información que ofreció su mamá que llegó a identificarlo. De acuerdo a los datos proporcionados, los emisarios de la muerte llegaron a bordo de una motocicleta y realizaron cerca de seis disparos, mismos casquillos que se
hallaron en el lugar, posteriormente tomaron rumbo desconocido. Fue entonces que peritos de la fiscalía realizaron el levantamiento del cadáver para trasladarlo al Servicio Médico Forense para los exámenes correspondientes. Su acompañante buscó atención médica por sus propios medios.
Por Martín Ibáñez
Testigos dijeron que dos hombres motorizados les dispararon en múltiples ocasiones.
Capturados por narcomenudeo
Realizaban recorridos de vigilancia cuando fueron atacados por presuntos criminales.
¡Siete muertos en emboscada!
Nuevo Laredo, Tamps.- Elementos del Ejército Mexicano abatieron a siete presuntos delincuentes pertenecientes a un brazo armado de un grupo delictivo. La Secretaría de la Defensa Nacional indicó que el enfrentamiento fue registrado en la colonia Manuel Cavazos Lerma, al poniente de la ciudad. La refriega se presentó luego de que elementos del Ejército repelieron la agresión que provino de una
Cancún, Q. Roo.- Tres personas fueron intervenidas por el delito de narcomenudeo, les aseguraron varias dosis de sustancias prohibidas, una moto, vehículo y un cargador de arma corta. Elementos de la Policía Quintana Roo lograron aprehender a Óscar “N” de 29 años, originario de Yucatán, Guadalupe “N”, de 18 años, de la Ciudad de México y Alberto “N” de 35 años, taxista de Cancún. En la región 237, sobre la avenida Diagonal Tulum y avenida 20 de Noviembre, se logró asegurar 166 bolsitas de la droga conocida como piedra, un cargador abastecido de calibre .9 milímetros, báscula gramera, motocicleta Italika verde y un Nissan
Ahora tendrán que enfrentar a la justicia.
Sentra blanco. Todo lo asegurado y los aprehendidos fueron puestos a disposición de la autoridad competente que determi-
nará su situación jurídica en las próximas 72 horas. Por Martín Ibáñez
emboscada de un grupo de sujetos armados. Los militares realizaban una ronda de vigilancia para la prevención del delito cuando el grupo armado los quiso sorprender y fueron abatidos. En tanto, al lugar arribaron peritos para el levantamiento de los cuerpos y de evidencias para integrar la carpeta de investigación, en tanto se implementó un operativo por aire y tierra para buscar a más agresores.
Llevaban piedra, una báscula gramera y un cargador .9 mm.
Se ostentaron como empleados del sindicato de construcción y solicitaron a la víctima los permisos para la edificación de un inmueble en Residencial El Dorado.
La golpearon por no caer en la extorsión
Tlalnepantla, Edomex.- El Ministerio Público de la Fiscalía Regional de Tlalnepantla de esta Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó la probable participación de Juan José “N” y Jehu “N” en el delito de extorsión en agravio de una persona en este municipio, ilícito por el cual fueron vinculados a proceso. Los elementos de prueba recabados y aportados por el representante social fueron determinantes para que un juez del distrito judicial de Tlalnepantla iniciara un proceso legal en contra de ambos sujetos, a quienes les fijó como medida cautelar una garantía económica consistente en 90 mil pesos y estableció un plazo de 3 meses para el cierre de investigación. De acuerdo con la carpeta de investigación iniciada por estos hechos, se pudo establecer que el 17 de abril se presentaron a un inmueble ubicado en Residencial
Se les detuvo por posesión de enervantes.
El Dorado, en Tlalnepantla, y se identificaron ante la dueña de dicho domicilio como empleados del sindicato de construcción. Los dos sujetos habrían solicitado a la víctima los permisos de construcción del inmueble mencionado, sin embargo esta dijo que sólo un inspector del municipio los podía solicitar; posteriormente le habrían exigido un pago de 10 mil pesos a cambio de no hacerle daño a ella o a sus familiares, además de que al parecer la golpearon. Derivado de lo anterior, familiares de la agraviada, que se percataron de los hechos, solicitaron la presencia de elementos policiacos que llevaron a cabo la detención de los probables partícipes de la extorsión y los trasladaron al centro de justicia de la zona, donde fue iniciada la indagatoria respectiva y luego fueron remitidos ante un juez que los procesó por este ilícito.
Las unidades en que viajaban también fueron puestas a disposición de las autoridades.
¡Lo habría matado a cuchilladas! Cuautitlán Izcalli, Edomex.Jorge “N” fue vinculado a proceso por el delito de homicidio calificado, ya que el representante social de la Fiscalía Regional de Cuautitlán de esta Fiscalía General de Justicia acreditó su probable participación en el asesinato de un hombre afuera de una tienda de abarrotes en este municipio. La autoridad judicial además fijó un plazo de 3 meses para el cierre de investigación y una medida cautelar de prisión preventiva, por lo que el imputado deberá permanecer interno en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona. Este individuo fue detenido el 22 de abril por elementos de la Policía Municipal de Cuautitlán Izcalli, luego de que, tras una disputa, habría herido con un cuchillo a un hombre afuera de una tienda de abarrotes ubicada en la calle Morelos de la colonia Bosque de Morelos. La indagatoria iniciada por estos hechos permitió establecer que la víctima se encontraba en su negocio donde al parecer
sostuvo una riña con el probable homicida, quien se retiró del sitio; minutos más tarde de nueva cuenta arribó a la tienda referida donde otra vez discutió con la víctima y la habría lesionado con un cuchillo. Fue trasladada a un hospital de la región, donde falleció a causa de las heridas que presentaba, no obstante, el probable partícipe fue detenido, además fue asegurada el arma utilizada para cometer el crimen, por lo que fue presentado
ante el agente del Ministerio Público que integró la carpeta de investigación respectiva por el delito de homicidio calificado. Posteriormente este individuo fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona, donde un juez lo procesó por este ilícito, sin embargo, se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.
Riñó con su víctima y luego lo agredió con un arma punzocortante; no sobrevivió.
ROJO ACONTECER TUXPAN Año 2 No. 769 Poza Rica, Veracruz
VIERNES 1 DE MAYO DE 2020
DOS MUJERES Y UN NIÑO LESIONADOS
Tal fue el impacto que se rompió la ventanilla.
Esperaba que le cedieran el paso para entrar a la calle Cándido Aguilar.
Tuxpan, Ver.-
D
os adultas y un menor de 3 años lastimados, así como cuantiosos daños materiales, fue el saldo de un choque por alcance; fueron auxiliados y trasladados al hospital civil por personal del grupo SUMA. Los hechos ocurrieron en el libramiento Adolfo López Mateos, a la altura de la calle Cándido Agui-
lar de la colonia El Esfuerzo, provocando la movilización de cuerpos de seguridad y de emergencia. Trascendió que en este sitio dos mujeres y un menor que viajaban en una camioneta resultaron con diversas contusiones en el cuerpo, luego de que el conductor de un tráiler se impactara por alcance contra la unidad que esperaba le cedieran el paso para entrar a una calle de circulación secundaria. Reportes de Tránsito Municipal refieren que José
Luis Rodríguez Esparza, de 38 años, con domicilio en colonia Buena Vista de El Carmen, Nuevo León, al manejar un tractocamión Kenworth, matrícula 81-AJ-1M del SPF se impactó por alcance contra la camioneta Nissan Estaquitas, color blanco, placas de circulación XS68402 de Veracruz, guiada por César González Hernández, de 35 años, mecánico domiciliado en la colonia Barra Norte, que refirió que al momento del golpe esperaba el paso para
Le robaron el celular en un Oxxo
La dama fue a la tienda para recargar saldo, cuando fue sorprendida por el hábil ladrón.
Tuxpan, Ver.- Ama de casa que entró a un Oxxo a realizar una recarga de saldo fue despojada de su teléfono por un solitario delincuente, que tras perpetrar el robo huyó con rumbo desconocido y a pesar de que se desplegó un operativo de búsqueda no pudieron ubicarlo. Reportes policiacos dan a conocer que los hechos ocurrieron en la sucursal ubicada en la carretera a la Barra Norte, a la altura de la congregación La Mata de Tampamachoco, provocando la movilización de las autoridades. Gudelia Cruz Fernández, de 43 años, vecina de La Mata de Tampamachoco, dio a conocer que entró a la tienda de autoservicio cuando de forma repentina un sujeto la despojó de su teléfono celular y se dio a la fuga. Policías municipales desplegaron un operativo para la búsqueda del presunto pero no pudieron ubicarlo, por lo que exhortaron a la agraviada a interponer su denuncia ante la Unidad Integral de Procuración de Justicia.
Colocan retén en la Poza Rica-Tihuatlán Tihuatlán, Ver.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública implementaron un retén en la carretera Poza Rica-Tihuatlán, a la altura del kilómetro 8, justo frente a conocido hotel. Los elementos de la Policía Estatal revisaban a los vehículos que se dirigían a la ciudad de Poza Rica y los que iban en dirección a Tihuatlán, luego de que un automóvil sospechoso fuera reportado de circu-
lar por esta vía de comunicación. Los guardianes del orden no pudieron dar con el paradero de esta unidad, por lo que implementaron este filtro en el que revisan a todos los conductores para salvaguardar la integridad física de los mismos.
Ante las autoridades reportaron un vehículo sospechoso, pero los policías no pudieron ubicarlo.
Todos los conductores fueron revisados a la altura del kilómetro 8.
Por Enrique Lima
entrar a la calle Cándido Aguilar. Autoridades de Tránsito Municipal tomaron conocimiento y remitieron las unidades al corralón, pero destacaron que en virtud de que el estado de salud de las lesionadas es estable los participantes llegarían a un acuerdo.
¡Se abrió la cabeza y ni cuenta se dio!
Los agentes viales lo detectaron en un puesto de revisión sanitaria; sólo fue remitido a los separos por sanciones administrativas.
Conducía presuntamente con unas copitas encima Tuxpan, Ver.- Conductor de un autobús de la línea TBN fue asegurado por elementos de Tránsito Municipal y remitido a las celdas preventivas, pero sin consignarlo ante las autoridades ministeriales. Reportes policiales refieren que la detención del operador del camión, Mario “N”, de 33 años, ocurrió en un puesto de revisión sanitaria ubicado en el carretera Tuxpan-Tampico, en el libramiento Adolfo López Mateos. Trascendió que dicho sujeto, chofer vecino de la colonia La Universitaria, al momento de su aseguramiento manejaba el autobús de la línea TBN, número económico 12, sin placas de circulación. Cabe mencionar que el operador únicamente fue remitido a las celdas preventivas por sanciones administrativas y no ante la Unidad Integral de Procuración de Justicia, por lo que recuperaría su libertad mediante el pago de una multa o 36 horas de arresto.
Álamo, Ver.- La mañana de este jueves fue reportada una persona tirada en la antigua carretera federal Álamo-Tihuatlán esquina con Miguel Hidalgo, en Estero del Ídolo; sin embargo, se encontraba en estado de ebriedad y cayó golpeándose la cabeza, quedándose dormido. Al lugar acudió la ambulancia 05 de la Cruz Roja para dar la atención al joven Andrés Aquino con domicilio en el ejido La Unión, a la altura del cementerio, que presentó sólo una herida en la cabeza, sin que fuera de riesgo para su integridad. El hombre no se dio cuenta de lo que sucedía debido a que se encontraba en estado de ebriedad, y siguió dormido en el mismo lugar. Los curiosos que llegaron al lugar manifestaron que Andrés trabaja cuando puede en una hojalatería, pero que a diario se le ve en las calles bebiendo caña, lo que lo ha llevado a perder la noción de las cosas. Al lugar arribaron también elementos de la Policía Municipal y Sinarem para apoyar en cualquier situación que se pudiera presentar. El joven permaneció en el mismo lugar hasta que llegaron sus familiares, ya que no requirió ser trasladado a ningún hospital. Por Eloísa Guerrero
Luego de caer se quedó dormido; estaba presuntamente bajo los influjos del alcohol.
PAPANTLA Año 2 No. 769 Poza Rica, Veracruz
VIERNES 1 DE MAYO DE 2020
EMBISTE A COBRADOR Y SE DA A LA FUGA Papantla, Ver.-
U
n motociclista que labora como cobrador de Banco Azteca fue atropellado de forma aparatosa por el conductor de una camioneta que se dio a la fuga, en la localidad La Lagunilla perteneciente a este municipio y colindante con Coatzintla. De inmediato elementos de Protección Ci-
vil acudieron hasta la comunidad para brindarle atención a José Uriel Romero Cruz, de 40 años, con domicilio en la calle Camelias de la colonia Villa de las Flores de Poza Rica. Viajaba a bordo de una motocicleta Italika FT125 color blanco y resultó con lesiones en la rótula derecha y dolor en la clavícula del mismo costado, por lo que fue trasladado por los paramédicos a una clínica privada en la ciudad
Sólo se sabe que el responsable conducía una camioneta roja.
de Poza Rica. Del responsable nada se sabe, salvo que conducía una camioneta de color rojo. Al sitio arribaron además policías municipales y agentes de Tránsito del Estado, que se hicieron cargo del percance y ordenaron el envío del biciclo a un corralón. Por Juan Olmedo
Fue llevado a una clínica particular en Poza Rica, donde tiene su residencia.
El trabajador de Banco Azteca resultó con lesiones en la rótula derecha.
¡Taxista atropella a padre e hija!
Noé León guiaba la unidad de renta de Poza Rica.
Por imprudente lesionó a los tripulantes del caballo de acero.
Papantla, Ver.- Hasta la localidad La Grandeza arribaron elementos de la Policía Municipal luego de que les reportaran que se había registrado un accidente entre un taxi y una moto, por lo que tras corroborar el percance dieron aviso a paramédicos de Protección Civil para que auxiliaran al conductor del biciclo. Se trata del taxi 2009 de Poza
Rica, un Nissan Tsuru, modelo atrasado, matrícula A-263-XDZ del estado de Veracruz, guiado por Noé León Monzalvo, de 55 años, con domicilio en el rancho San Antonio de Poza Rica. José Édgar Salas Hernández, de 39 años, residente de la localidad La Grandeza, tripulaba una motocicleta Italika RC-150 color negro con gris, sin placas de circulación;
iba acompañado de la pequeña Briggitte S. M., de 6 años, que resultó con heridas abrasivas en ambas rodillas y codos, además de un fuerte golpe en la región occipital. Pese a sus lesiones se negaron a ser trasladados a algún nosocomio. Por Juan Olmedo
¡Macheteó a su mujer! Papantla, Ver.- Elementos de la Policía Municipal lograron el aseguramiento de un sujeto que agredió con un machete a su mujer, provocando que tuviera que ser hospitalizada por elementos de Protección Civil. La agresión se registró en la localidad Joloapan, hasta donde se trasladaron elementos de la Policía Municipal para detener al campesino Abdías J. G., de 33 años, que arribó a su domicilio en estado de ebriedad y sostuvo una discusión con su mujer, Kimberly López Joaquín, de 23 años. Ésta resultó con una lesión en la región frontal del cráneo, por lo que fue atendida por los rescatistas y más tarde llevada al área de urgencias del hospital general en esta ciudad.
La pesada unidad le invadió carril a la altura de la localidad Hermenegildo Galeana.
¡Trailero lo hizo volcar! Gutiérrez Zamora, Ver.- Aparatosa volcadura se registró en la carretera Papantla-Gutiérrez Zamora, a la altura de la localidad Hermenegildo Galeana perteneciente a este municipio, luego de que un tráiler le invadiera el carril a una camioneta cargada con publicidad. Cabe señalar que este vehículo Nissan NP300, matrícula XW-11-666 del estado de Veracruz, procedía del municipio Orizaba y se dirigía hacia Poza Rica para hacer entrega de algunas bolsas ecológicas. De acuerdo al conductor de la unidad, que resultó con una lesión en uno de los brazos, tras orillarse para evitar la colisión con la pesada unidad transportista se impactó contra un montículo de tierra que lo hizo volcar y quedar recostado sobre el costado izquierdo. Al lugar de los hechos arribaron elementos de la Policía Federal y Protección Civil del municipio Gutiérrez Zamora, que auxiliaron a los ocupantes y realizaron labores de abanderamiento para evitar un segundo percance. Por Juan Olmedo
Por Juan Olmedo
Tras la discusión la atacó con el arma punzocortante.
El chofer de la camioneta tuvo una lesión en un brazo.
Se dirigía a Poza Rica para entregar bolsas ecológicas.
Helicóptero de la OTAN se estrella
Prueban vacuna contra COVID-19
*La aeronave quedó en el mar Mediterráneo con seis personas a bordo.
NACIONAL 05
NACIONAL 05
NACIONAL CLIMA PARA HOY Tormentas dispersas
24
ºC
Año 2 No. 769 Poza Rica, Veracruz
Caída del PIB pudo ser mayor: AMLO
Ciudad de México.- La caída del Producto Interno Bruto (PIB) pudo ser mayor al 1.6 por ciento que reportó la mañana de este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), así lo expresó el Presidente Andrés Manuel López Obrador,
NACIONAL 03 quien anticipó que viene la etapa más difícil para la economía del país por la pandemia del COVID-19.
Slim gana segundo tramo del Tren Maya
VIERNES 1 DE MAYO DE 2020
JUNTOS POR LA SALUD *Es la nueva iniciativa del gobierno para enfrentar el COVID-19 en México
Ciudad de México.- Con el objetivo de sumar esfuerzos y aportar a las instituciones públicas responsables de la salud para
combatir la pandemia del COVID-19, este jueves fue presentada la iniciativa Juntos por la Salud.
Ciudad de México.- El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) emitió el fallo de la licitación pública internacional para la construcción del Tramo 2 del Proyecto Tren Maya, en el que resultó ganador el consorcio integrado por Operadora Carso Infraestructura y Construcción (CICSA) y FCC Construcción.
NACIONAL 03 NACIONAL 03
Senado revisará iniciativa de cambios al presupuesto NACIONAL 04
PEMEX PIERDE POR
DEPRECIACIÓN DEL PESO Ciudad de México.- Pemex pierde 562 mil 250 mdp en los primeros tres meses de 2020, mucho más que todo el año pasado.
NACIONAL 02
Actualidad
02
Nacional
Poza Rica, Veracruz, Viernes 1 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
PEMEX PIERDE 562 MIL MDP POR DEPRECIACIÓN DEL PESO Ciudad de México.-
P
etróleos Mexicanos (Pemex) perdió 562 mil 250 millones de pesos durante el primer trimestre de este año, superando por mucho los números del mismo periodo de 2019, cuando solamente fueron 35 mil 719 millones de pesos. De acuerdo con el reporte financiero que este jueves envió a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), las pérdidas son 62 por ciento superiores a la cifra negativa de todo el año pasado, que fue de 346 mil 135 millones de pesos. “Por lo tanto, la valuación de los saldos de la deuda se ve impactada de manera relevante por la depreciación del peso mexicano frente al dólar estadounidense, sin embargo, no afecta el flujo de efectivo de Petróleos Mexicanos”, señaló Pemex en el reporte.
Pemex pierde 562 mil 250 mdp en los primeros tres meses de 2020, mucho más que todo el año pasado.
COVID-19 ha cobrado la vida de mil 859 personas en México
Rector de Facultad de Medicina desmiente que se esté obligando a los internistas a volver a los hospitales.
Desmienten que se esté forzando a médicos internistas a regresar Ciudad de México.- Los estudiantes de medicina que decidan regresar a sus internados lo podrán hacer durante la primera quincena de mayo. Así lo indicó este jueves Germán Enrique Fajardo Dolci, director de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el cual detalló que esto será de acuerdo a los lineamientos de cada hospital. “Habrá de ser gradual y voluntario de cada internista”, expuso. Esta exposición se da ante las
Ciudad de México..- La Secretaría de Salud confirmó mil 859 muertes y 19 mil 224 casos de COVID-19, así como 15 mil 520 sospechosos. Es en la CDMX donde se han registrado más muertes, con 409; le sigue Baja California con 222; Estado de México (169), Sinaloa (139); Tabasco (124); Quintana Roo (114), Puebla (86), Chihuahua (76), Veracruz (52); Guerrero (47); Coahuila (41); Michoacán (42), Morelos (36); Hidalgo (30), Jalisco (28); Yucatán (26); Guanajuato (24), Tlaxcala (23), Sonora (20); Campeche (19), Tamaulipas (18), Oaxaca (19); Baja California Sur (16), Nuevo León (16), Querétaro (13), Nayarit (12), Zacatecas (8), San Luis
Potosí (7), Chiapas (7), Durango (7), Aguascalientes (6) y Colima (3). Cabe recordar que este miércoles reportaron 1,732 muertes y 17 mil 799 casos positivos, es decir, en 24 horas se confirmaron 1,425 pacientes con COVID-19 y 127 defunciones más. De acuerdo con las últimas cifras, cerca del 40 por ciento de los casos han requerido alguna clase de hospitalización. Durante la conferencia de este jueves, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell respondió dudas y preguntas de niñas y niños, a través de un esquema denominado “Pregúntale al Dr. Gatell”.
falsas informaciones que han surgido en las redes sociales, donde se aseguraba que se estaba obligando a los internistas a regresar a los nosocomios. Pues aseguraban que era para apoyar a la atención de pacientes en estado crítico por coronavirus, ante la falta de personal médico que persiste a pesar del llamado a especialistas, incluso jubilados decidan contratarse para ello. Por Christian Bautista
Mueren otras 127 personas por COVID-19 en México, suman mil 859 defunciones y 19 mil 224 casos positivos.
DE
VERACRUZ
BREVES
Nacionales
Ordena INE detener entrega de cartas firmadas por AMLO
Ciudad de México.- La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó detener la entrega de cartas a beneficiarios de los créditos que otorga el Gobierno de México a los pequeños empresarios para enfrentar la crisis.
Muere el cantante Óscar Chávez
Ciudad de México.- Muere el cantante Óscar Chávez. Anoche ingresó grave al hospital con síntomas de coronavirus, falleció la tarde de este jueves, a los 85 años.
Nacional
Poza Rica, Veracruz, Viernes 1 de Mayo de 2020
Actualidad
CAÍDA DEL PIB PUDO SER MAYOR: AMLO Ciudad de México.-
L
a caída del Producto Interno Bruto (PIB) pudo ser mayor al 1.6 por ciento que reportó la mañana de este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), así lo expresó el Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien anticipó que viene la etapa más difícil para la economía del país por la pandemia del COVID-19. “Algunos pronosticaron que iba a ser mayor la caída y afortunadamente no fue así; 1.6 con relación al trimestre anterior del año pasado”, celebró el Mandatario la contracción de la economía en los primeros tres meses de 2020, a pesar de que esta es la quinta caída en lapsos trimestrales al hilo.
“No es cantar victoria porque viene lo más difícil, el trimestre mayo-junio-julio, también si se prolonga agosto-septiembre-octubre, pero tenemos una estrategia, ya decidimos no recurrir a deuda, decidimos no aumentar impuestos”, indicó. Este jueves, el INEGI reportó que el PIB del país cayó 1.6 por ciento en términos reales de enero a marzo de 2020 frente al cuarto trimestre de 2019, con cifras ajustadas por estacionalidad. El presentar la Estimación Oportuna de este indicador, el INEGI precisó que, por componentes, el PIB de las Actividades Secundarias descendió 1.4 por ciento, mientras que las Terciarias retrocedieron en el mismo porcentaje. Por su parte, el PIB de las
Slim gana segundo tramo del Tren Maya Ciudad de México.- El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) emitió el fallo de la licitación pública internacional para la construcción del Tramo 2 del Proyecto Tren Maya, en el que resultó ganador el consorcio integrado por Operadora Carso Infraestructura y Construcción (CICSA) y FCC Construcción. El consorcio ganador presentó su oferta económica el pasado 14 de abril en el evento de apertura y recepción de
propuestas para el Tramo 2 del Tren Maya, que recorre 235 kilómetros de Escárcega a Calkiní, en Campeche, por un monto de 18 mil 553.7 millones de pesos. De acuerdo con el Fonatur, la oferta hecha por este consorcio encabezado por la empresa de Carlos Slim cumple con los criterios formales y de elegibilidad establecidos en el pliego de bases. En criterios de cualificación, el consorcio cumple con los requerimientos lega-
Denuncian repartición de tarjetas falsas para programas de Bienestar
Grupo Carso, propiedad de Slim, construirá el segundo tramo del Tren Maya.
López Obrador celebra que los malos pronósticos no se cumplieron y la caída del PIB solamente fue de 1.6 por ciento. Actividades Primarias aumentó 0.5 por ciento en el primer trimestre del año en curso con relación al trimestre precedente, es decir, el último del año pasado. En su comparación anual, la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto (PIB) con series desestacionalizadas presentó una caída real de 2.4 por ciento de enero
les y administrativos, cuenta con capacidad, experiencia técnica y financiera requeridas, y en cuanto a los técnicos, se situó como la mejor oferta técnica en calidad de obra, capacidad del licitante, experiencia y especialidad del licitante, cumplimiento de contratos y contenido nacional y mano de obra, expuso en la resolución. De acuerdo con lo establecido en el calendario oficial, los trabajos de obra para el Tramo 2 Escárcega-Calkiní iniciarán el martes 12 de mayo, una vez que las autoridades sanitarias lo autoricen en cumplimiento en todo momento de las medidas de prevención. El Fonatur destacó que el Tren Maya se establece como una de las obras de infraestructura más importantes y un detonador clave de empleo y desarrollo en el sur-sureste de México, en el contexto de las medidas para mitigar las consecuencias económicas derivadas de la pandemia. Añadió que la Ofi-
a marzo del presente año, respecto de igual periodo de 2019. Por actividades económicas, el PIB de las Actividades Secundarias retrocedió 3.8 por ciento y el de las Terciarias 1.4 por ciento, en tanto que el de las Actividades Primarias avanzó 1.2 por ciento. Agencia Notimex
Uno de los proyectos más importantes del gobierno y que costará 18 mil mdp. cina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos realizó un análisis independiente al proceso de revisión de propuestas y manifestó su conformidad de acuerdo con estándares internacionales. Tanto el proceso de análisis realizado por el Fonatur como el del organismo internacional concluyeron que el consorcio integrado por Operadora CICSA y FCC Construcción fue el que representa la mejor relación calidad-precio para el proyecto, argumentó el dictamen. Agencia Notimex
Presentan iniciativa Juntos por la Salud Ciudad de México.- La Secretaría de Bienestar presentó ante la FGR una denuncia contra el o los responsables de la distribución de tarjetas falsas como parte de un supuesto programa del Gobierno de México para apoyar a la población.
03
Ciudad de México.- Con el objetivo de sumar esfuerzos y aportar a las instituciones públicas responsables de la salud para combatir la pandemia del COVID-19, hoy fue presentada la iniciativa Juntos por la Salud. En conferencia de prensa, el canciller Marcelo Ebrard señaló que la iniciativa busca que sociedad civil, instituciones bancarias y empresas aporten recursos, equipo de protección, servicios, hospedaje,
transporte, agua, e invitar a otras instituciones y empresas. A su vez, el presidente de la Fundación Mexicana para la Salud, Héctor Valle, señaló que iniciaron con muchos participantes y más de 900 millones de pesos para equipo de protección personal y hospitales, y que se distribuirán 340 mil kits para personal de salud en 24 estados de la República. Agencia Notimex
Juntos por la Salud es la nueva iniciativa del gobierno para enfrentar el COVID-19 en México.
04
Actualidad
Nacional
Exige senadora uso de cubrebocas obligatorio Ciudad de México.- Con la finalidad de contribuir a detener la cadena de contagio durante la actual emergencia sanitaria, la senadora Verónica Delgadillo propuso un punto de acuerdo que exhorta al Consejo de Salubridad General a implementar el uso de cubrebocas como medida de prevención y combate a la propagación del virus COVID-19, la cual deberá de acompañarse de una campaña informativa. La legisladora explicó que la situación actual puede considerarse de mayor riesgo al desconocer con certeza el número de casos de personas contagiadas, esto debido a que prácticamente es nulo el número de pruebas que se aplican a la población, ya que México solamente está aplicando 0.4 pruebas por cada 1 mil habitantes, cuando la media de los países de la OCDE está en 22 pruebas. Señaló que nueva información de carácter científico ha comenzado a generalizar la recomendación sobre el uso de cubrebocas como medida complementaria para detener la cadena de contagio del virus que ocasiona la enfermedad del COVID-19. De forma similar Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades ha recomendado el uso general de una cubierta facial para cuando exista la necesidad de estar en espacios públicos. “Sin embargo, a pesar
de que ya hay mucha información y muchas voces se manifiestan a favor del uso del cubrebocas, el gobierno federal sigue sin considerar conveniente el uso generalizado del cubrebocas a pesar de que en estos momentos la curva de contagios y de personas enfermas en nuestro país sigue incrementando”, señaló. Asimismo, detalló que en el caso de Jalisco desde el 19 de abril se hace uso obligatorio del cubrebocas, al igual que el estado de Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes y la Ciudad de México, que en un inicio no consideraba pertinente esta medida. La senadora expuso que el cubrebocas debe ser visto como una herramienta que ayuda a la prevención y combate de la propagación del COVID-19, al ser una barrera física que impide aumentar la probabilidad de que una persona lo propague, por lo cual es fundamental que sea considerado como una medida de prevención a nivel nacional. Por Christian Bautista
Uso obligatorio de cubrebocas en todos los estados para evitar la propagación del COVID-19.
Poza Rica, Veracruz, Viernes 1 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
SENADO REVISARÁ INICIATIVA DE CAMBIOS AL PRESUPUESTO: MONREAL Ciudad de México.-
T
ras concluir la reunión de la Junta de Coordinación Política ( Jucopo) del Senado, el presidente de la misma, Ricardo Monreal Ávila, declaró que la iniciativa enviada por el Ejecutivo Federal para modificar la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, tendrá que revisarse y ajustarse para “que quede claro el equilibrio de poderes y el papel de la Cámara de Diputados”, aclaró. Monreal añadió que “de aprobarse la iniciativa sólo opera cuando haya una emergencia, catástrofe sanitaria o de tipo natural, terremotos, tsunamis, o este tipo de pandemias, sólo así se aplica, no de manera ordinaria, en caso de que se apruebe”. Precisó que por ello debe revisarse la iniciativa del Ejecutivo porque hay que ajustar los candados que hablan de la temporalidad en su aplicación y un estado de emergencia que se califique en qué consiste ese periodo y cuándo procede a aplicarse la ley. “Como está planteada
“Si se aprueba la iniciativa, operará cuando haya catástrofe sanitaria o de tipo natural, terremotos, tsunamis”: Senado. -advirtió-, no podría tener una suerte afortunada, tendrá que modificarse para que quede muy claro el equilibro de poderes y el papel del Congreso en este caso, de la Cámara de Diputados, que tiene la exclusividad del presupuesto, es una iniciativa, no es una reforma, no absolutista”, afirmó Monreal Ávila durante la conferencia virtual, Explicó que es una iniciativa para asignar recursos extraordinarios para enfrentar la pandemia provocada por el SARS-CoV-2. “El Ejecutivo pudo solici-
tar a la cámara reasignación de presupuesto que es facultad exclusiva de la Cámara de Diputados y esta modificación de la Ley corresponde a las dos Cámaras, la de Diputados es la Cámara de origen, nosotros (los senadores) somos Cámara revisora. La iniciativa, la minuta que mande la Cámara de Diputados será analizada y reflexionada con todo cuidado”, garantizó el senador de Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Agencia Notimex
“No al otorgamiento de poderes extraordinarios a AMLO”: GPC Ciudad de México.- Las legisladoras y legisladores de los grupos parlamentarios de contención que forman parte de la Comisión Permanente, advirtieron que no apoyarán la celebración de sesiones extraordinarias que tengan como objetivo preconcebido la aprobación de la iniciativa de modificaciones a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. Senadores y diputados del PAN, PRI, Movimiento Ciudadano (MC) y PRD advirtieron que la iniciativa plantea el gobierno de Andrés Manuel López Obrador vulnera el orden constitucional y los principios de división de po-
deres, de gasto con criterios federalistas, de transparencia en el ejercicio de los recursos públicos y de rendición de cuentas. “Las prioridades son esencialmente la vida y la salud de la población, los ingresos de las familias y la preservación de las capacidades para reactivar la economía y no el otorgamiento de poderes extraordinarios al Presidente de la República para la disposición y la asignación de los recursos públicos de la Federación”, reprochó el grupo legislativo de contención. Días atrás, el Ejecutivo Federal envió a la Cámara de Diputados un proyecto de iniciativa para modificar la
Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y Autorizar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a reorientar los recursos del presupuesto, a su libre arbitrio, para “atender emergencias de salud y programas de beneficio a la sociedad”. El gobierno de la Cuarta Transformación también pretende echar mano a los recursos asignados al Fondo Metropolitano (3,300 millones de pesos aprobados en el PEF 2020) para destinarlos a programas para el otorgamiento de créditos y apoyos a la sociedad, con base en las decisiones de servidores públicos del gobierno federal. “Es por ello que, las legis-
Legisladores de 4 partidos se revelan a iniciativa de la 4T, que pretende darle poderes extraordinarios a Obrador. ladoras y legisladores de los grupos parlamentarios de contención, que formamos parte de la Comisión Permanente, no apoyaremos la celebración de sesiones extraordinarias que tengan como objetivo preconcebido la aprobación de esta iniciativa”.
Expusieron que de aprobarla, representaría un claro retroceso en nuestro orden jurídico, no sería un acto de responsabilidad ante las generaciones presentes y venideras y significaría regresar a un autoritarismo que desdeña el Estado democrático de derecho.
DE
VERACRUZ
BREVES
Internacionales Tras un mes Trump romperá cuarentena con viaje a Arizona
Poza Rica, Veracruz, Viernes 1 de Mayo de 2020
Internacional
Un helicóptero de la OTAN se estrelló en el mar Mediterráneo con seis personas a bordo. Atenas, Grecia.-
U Brooklyn, EE.UU.- Hallan decenas de cadáveres en el interior de camiones estacionados frente a una funeraria en esta ciudad, vecinos del lugar reportaron el fétido olor.
Olas con bioluminiscencia en playas de San Diego San Diego, E.E.UU.- Los fenómenos naturales que han ocurrido por la cuarentena en la que el mundo actual vive, sigue sorprendiendo a la gente, tal es el caso de un hombre que surfeaba en las costas de San Diego y que logró captar olas color neón.
05
HELICÓPTERO DE LA OTAN SE ESTRELLA EN EL MEDITERRÁNEO
Phoenix, Arizona.- La comunidad de negocios de Arizona prepara el encuentro que sostendrá la próxima semana con el presidente estadounidense Donald Trump en esta ciudad, en una cita que no será proselitista. Agencia Notimex
Hallan decenas de cadáveres en camiones
Actualidad
n helicóptero canadiense que participaba en una misión de vigilancia de la OTAN se estrelló en el mar Mediterráneo, informaron este jueves fuentes militares
griegas. El helicóptero con seis personas a bordo desapareció el miércoles por la noche frente a las costas de la isla griega de Cefalonia, en el mar Jónico. La televisión pública griega ERT reportó que el
aparato fue localizado en la zona, sin embargo, los tripulantes permanecen desaparecidos, aunque dijo que “un cuerpo fue descubierto” entre los restos de la aeronave. Las Fuerzas Armadas Canadienses (FAC) indica-
ron este miércoles que el contacto con el helicóptero, un CH-148 Cyclone desplegado a bordo de la fragata NCSM Fredericton, “se perdió mientras participaba en ejercicios con miembros aliados cerca de Grecia”, en un mensaje publicado en Facebook y Twitter. La fragata y el helicóptero desaparecido participaban desde el 20 de enero en la Operación “Reassurance”, según el sitio web del Ministerio de Defensa canadiense. Fuentes de la Armada griega informaron que participan, junto con Italia, en las labores de rescate y salvamento de los tripulantes del aparato. Agencia Notimex
EE.UU. descarta que el hombre creara el COVID-19 Washington, EE.UU.- La Oficina del Director de Inteligencia Nacional de Estados Unidos echó abajo la teoría conspiracionista sobre que el coronavirus (COVID-19) fue creado y/o modificado en un laboratorio. “La Comunidad de Inteligencia (CI) también está de acuerdo con el amplio consenso científico de que el virus COVID-19 no fue creado por el hombre ni modificado genéticamente”, señaló en un comunicado. Agregó que siguen investigando si el virus nació en animales y fue contagiado así a los humanos o si se trata de un accidente, aunque de ser así, el ori-
gen estaría en un laboratorio de China, donde se produjeron los primeros brotes. “El CI continuará examinando rigurosamente la información y la inteligencia emergentes para determinar si el brote comenzó a través del contacto con animales infectados o si fue el resultado de un accidente en un laboratorio en Wuhan”. Si bien la primera documentación de esta enfermedad es de finales de diciembre en un mercado local de la ciudad china de Wuhan, en ese país sólo se han infectado 83 mil 944 personas; en cambio, en Estados Unidos hay más de 1 millón 43 mil casos.
Coronavirus no fue creado, pero pudo ser producto de un accidente en un laboratorio de Wuhan.
Alemania probó en 12 personas la posible vacuna BNT162 contra el COVID-19; están a la espera de los resultados.
Farmacéutica alemana prueba vacuna contra el COVID-19 Berlín, Alemania.- Un total de 12 personas participaron este miércoles en un ensayo clínico en Alemania, que consistió en la aplicación de una dosis de la posible vacuna BNT162, mediante la cual se espera combatir el coronavirus (COVID-19). El siguiente paso será la aplicación de una dosis más elevada de la vacuna en 200 individuos sanos, entre las edades de 18 a 55 años, para determinar la dosis óptima a utilizar en estudios posteriores, informó la farmacéutica alemana Biontech, quien está a cargo del desarrollo del estudio. La firma espera la aprobación regulatoria de Estados Unidos para iniciar ensayos del candidato a vacuna BNT162 en pacientes con coronavirus del país nortea-
mericano. “El estudio también evaluará los efectos de la vacunación repetida después de una inyección principal para los tres candidatos a vacuna que contienen uridina (ARNm) o ARNm modificado con nucleósidos (ARNm)”, explicó la farmacéutica con respecto de los siguientes pasos del ensayo clínico. La vacuna se desarrolla en uno de los países más golpeados por el coronavirus COVID-19, pero con una de las tasas de letalidad del virus más bajas del mundo. Alemania ha registrado hasta este miércoles 162 mil casos de coronavirus, de los cuales 113 mil han sido dados de alta y 6 mil 467 han fallecido. Agencia Notimex
06
Actualidad
Nacional
Poza Rica, Veracruz, Viernes 1 de Mayo de 2020
DE
VERACRUZ
PRD PIDE DOTAR DE EQUIPO DE PROTECCIÓN A PERSONAL MÉDICO
Diputada propone sancionar con cárcel a quien obstaculice entrega de suministros a hospitales. Ciudad de México.-
L
a diputada Mónica Bautista Rodríguez (PRD) pidió a los gobiernos estatales y federal dotar a los hospitales del equipo necesario para proteger del COVID-19 a médicos y enfermeras. En diversos hospitales de Baja California, Estado de México, Ciudad de México, Oaxaca, Coahuila y Vera-
cruz, el personal ha manifestado carencia de equipo para su protección y para evitar contagios, denunció la legisladora por medio de un comunicado. Urgió a las autoridades federales y estatales a dotar de equipo de protección adecuado al personal médico, de enfermería y administrativo de todos los hospitales públicos del país, para evitar contagios y que los trabajadores
puedan cumplir con su labor profesional. Con esta intención, la legisladora informó que presentó un punto de acuerdo para que se realice a la brevedad el suministro del equipo especializado, adecuado y de calidad, especialmente en las citadas entidades federativas. “Es urgente que el gobierno federal y los estatales doten de estos insumos a los hospitales, porque las y los trabajadores sanitarios se encuentran en la primera línea de atención de la enfermedad”, agregó. Por su parte, la diputada Mónica Almeida López, presentó una iniciativa que busca reformar el Código Penal Federal para establecer que se castigue con cárcel a quienes no cumplan con la obligación de suministrar materiales de protección a los trabajadores del sector salud. Propuso que quien incurra en la infracción de las normas de prevención de riesgos laborales estando legalmente
obligado, o no facilite los insumos requeridos para que el personal médico desempeñe sus labores, con las medidas de seguridad e higiene adecuadas, sea sancionado de dos a cuatro años de prisión y de 200 a 500 días de multa. “La falta de insumos médicos fue abordada por el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, de la Secretaría de Salud, Hugo López-Gatell, en una de las conferencias informativas, en la cual comentó que, si en una unidad de salud no hay
IMSS suspende descuentos a la nómina
Jalisco suma 220 casos de dengue Guadalajara, Jal.- Cuarto lugar nacional Jalisco en el número de casos confirmados de dengue, ya que en una semana se registraron 29 contagios y la entidad acumuló 220 personas con la enfermedad provocada por el mosquito Aedes aegypti. El incremento de la incidencia de dengue en el estado representó un 12.4 por ciento respecto al mismo periodo de 2019, en el cual se habían contabilizado 177 personas enfermas y de una semana a otra el incremento fue de 11.5 por ciento. De acuerdo con el reporte epidemiológico elaborado por la Secretaría de Salud federal, hay 2 mil 19 casos sospechosos en la entidad y 23 catalogados como dengue grave, además de 48 con señales de alarma. Los municipios jaliscienses más afectados en incidencia por cada 100 mil habitantes son: Tonila, Techaluta de Montenegro, Tomatlán y Atoyac. La mayor afectación se concentra en la Zona Metropolitana de Guadalajara y hasta el momento no se han registrado decesos. Veracruz se mantiene como el estado más afectado con 702 personas contagiadas, seguido de Tabasco con 379; Guerrero con 221; Jalisco con 220 y Quintana Roo con
Jalisco también es azotado por el dengue; 4to. lugar nacional de contagios confirmados. 203; estos estados reúnen el 64 por ciento de las confirmaciones en el país durante la semana 17 de monitoreo epidemiológico. De acuerdo con la Secretaría de Salud federal, la mayoría de los casos confirmados corresponde a contagio por serotipo 2 y el 52 por ciento de los enfermos graves son mujeres y el grupo más afectado es el de adolescentes entre 10 y 14 años. En 2019, Jalisco fue el estado más afectado por el dengue, al contabilizar 11 mil 272 personas enfermas, además de 49 decesos. La mayoría de los casos se presentaron en el Área Metropolitana de Guadalajara. Agencia Notimex
dichos equipos de protección personal, quiere decir que alguien está obstaculizando la llegada de éstos”, subrayó Almeida López. “Con estas reformas se pretende salvaguardar los derechos y la protección de la salud e higiene de personas que trabajan atendiendo la pandemia de COVID-19, en donde algunos empleadores no han otorgado las facilidades y los mecanismos de protección de sus trabajadores”, finalizó.
El IMSS no descontará de la nómina los préstamos que te haya dado el banco. Ciudad de México.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que durante tres meses se diferirán los descuentos de préstamos a cuenta de pensión o nómina en apoyo a la economía familiar por la emergencia sanitaria del COVID-19. Mediante un comunicado, el director de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS, Mauricio Hernández Ávila, explicó que en el caso de los préstamos otorgados por una entidad financiera, los beneficiarios verán el descuento en su pensión, pero se les hará la devolución. “En 24 horas van a recibir la devolución del descuento que hace el Seguro Social en la misma cuenta
bancaria en la que se realiza el pago de su pensión, jubilación o nómina”, detalló. En cuanto a los 440 mil préstamos tramitados en el IMSS a cuenta de pensión, señaló que se suspenderán los descuentos o retenciones que hace la institución de manera temporal, por lo que el pensionado identificará un mayor ingreso disponible en su depósito. El funcionario explicó que lo anterior es posible debido al acuerdo logrado entre el instituto, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y 42 entidades financieras. Indicó que serán más de 800 mil personas quienes se beneficiarán por estas medidas, entre personal jubilado, pensionados y en activo del Seguro Social. El doctor Hernández Ávila puso a disposición del público el número 800 623 2323, opción tres “Pensionados”, para ser atendido por un representante del Seguro Social que brindará orientación y aclarará dudas. Agencia Notimex
DE
Publicidad
Poza Rica, Veracruz, Viernes 1 de Mayo de 2020
VERACRUZ
CUENTO
SERVICIO DE
AGUA EN PIPA
El Águila y el escarabajo
782-103-58-39
Adaptación de la fábula de Esopo
INFORMES: SR. LENIN
H
abía una vez una liebre que corría libre y feliz por el campo. Cuando menos se lo esperaba, un águila comenzó a perseguirla sin piedad. El pobre animal echó a correr pero sobre su cabeza sentía la amenazante sombra del enorme pájaro, que planeaba cada vez más cerca de ella. En su angustiosa huida se cruzó con un escarabajo. – ¡Por favor, por favor, ayúdame! – le gritó ya casi sin aliento – ¡El águila quiere atraparme! El negro escarabajo era pequeño pero muy valiente. Esperó a que el águila estuviera cerca del suelo y se enfrentó al ave sin miramientos. – ¡No le hagas daño a la liebre! ¡Ella no te ha hecho nada! ¡Perdónale la vida! Pero el águila no se apiadó; apartó al escarabajo de un sopetón y devoró la liebre ante los ojos atónitos del pequeño insecto. – ¿Has visto el caso que te he hecho, bichejo insignificante? – dijo el águila mirándole con desprecio – A mí nadie me dice lo que tengo que hacer y menos alguien tan poca cosa como tú. El escarabajo, abatido por no haber podido salvar la vida de la liebre, decidió vengarse. A partir de ese día, siguió al águila a todas partes y observó muy atento todo lo que hacía. Llegó el día en que por fin tuvo la ocasión de hacer pagar al águila por su crueldad. Esperó a que se ausentara, fue al nido que tenía en lo alto de un alcornoque e hizo rodar sus huevos para que se rompieran contra el suelo. Y así una y otra vez, en cuanto el águila ponía sus huevos, el escarabajo repetía la misma operación sin que el ave pudiera hacer nada por evitarlo. Al águila, que se sentía impotente, se le ocurrió recurrir al dios Zeus para suplicarle ayuda ¡Ya no sabía qué hacer para poner sus huevos a salvo del escarabajo! – Vengo buscando protección, mi querido dios – le dijo a Zeus. – Yo te ayudaré. Dame los huevos y colócalos sobre mi regazo. Con mis fuertes brazos yo los sujetaré y nada tendrás que temer. En unos días, de estos huevos saldrán tus preciosos polluelos y podrás regresar a buscarlos. El águila hizo lo que el dios le propuso. Colocó uno a uno los cinco huevos sobre los brazos de Zeus y respiró con tranquilidad, confiando en que esta vez todo saldría bien. Pero el escarabajo, que también la había seguido hasta ese lugar, rápido encontró la forma de hacerlos caer de nuevo. Fue a un campo cercano y fabricó una bolita de estiércol. La agarró entre sus patitas y echó a volar. Aunque le costó mucho esfuer-
07
ANÚNCIATE TEL. 82-398-97
zo, consiguió ascender muy alto y cuando estuvo muy cerca de Zeus, le lanzó la bola a la cara. Al dios le dio tanto asco que sin darse cuenta giró la cabeza y levantó los brazos, soltando los huevos que sujetaba. El águila comenzó a llorar y miró avergonzada al escarabajo, por fin dispuesta a pedirle perdón. – Está bien… Reconozco que me porté fatal… – musitó – Debí perdonar la vida a la liebre y me arrepiento de haberte tratado a ti con desprecio. El escarabajo se percató de que el águila estaba realmente arrepentida y desde ese momento respetó los huevos para que nacieran sus crías. A pesar de todo, por toda la comarca se corrió la voz de lo que había sucedido y por si acaso, las águilas ya no ponen huevos en la época en que salen a volar por el campo los escarabajos.
MESAS, SILLAS, MANTELERÍA, CUBRESILLAS, CARPAS
Cel. 782-197-46-27 CLASES PERSONALIZADAS MAESTRO CERTIFICADO
Cursos en Línea VÍCTOR VARGAS Batería, Bajo, JIMÉNEZ Guitarra, CEL. 782 116 9861 Teclado, Armonía CALLE NOGAL No. 6, COL. CHAPULTEPEC
a 50 mts. del Blvd. Ruiz Cortines
FOTOGRAFÍA Y VIDEO DIGITAL
D’VARGAS
BODAS, XV AÑOS Y TODO EVENTO SOCIAL En esta CUARENTENA agenda tu evento y obtén un super descuento
Tels. 111-88-18, Cel. 782-109-4893
Moraleja: Jamás hay que despreciar a alguien porque parezca pequeño o débil. La inteligencia no tiene nada que ver con el tamaño o la fuerza.
El Martillo de Thor
P
oblaron en una época el interior de la tierra una serie de enanos famosos por sus excelentes trabajos artesanos. En una ocasión, aquellos enanos se preparaban para fabricar regalos que pretendían regalar a los dioses, cuando uno de los enanos, llamado Brok, se puso a fanfarronear ante todos aquellos regalos: – ¡Buah! Esos regalos no valen nada- Dijo muy ufano el enano- Mi hermano fabrica con oro y hierro cosas muchísimo mejores. – Pues si es así, que lo demuestre- Dijeron algunos ena-
nos molestos ante lo que parecía soberbia. Tras aquello, Brok y su hermano se pusieron manos a la obra, y tras varios días, volvieron cargados con un jabalí de oro, un anillo precioso, y un martillo con poderes mágicos. El juez de aquella batalla fue el dios Loki, dios de las travesuras y del engaño, que convocó a todos los dioses para que ellos mismos decidieran cuál les parecía el mejor de todos los regalos fabricados. Cuando le llegó el turno a Brok, presentó en primer lugar su jabalí de oro, que brillaba más que el sol y podía correr por
la tierra, mar y aire. A continuación, sacó el anillo maravilloso que, cada nueve noches producía efectos cada vez más hermosos. Y para terminar, puso en manos del dios Thor el poderoso martillo, diciéndole: – He aquí la que será tu gran arma, ya que con ella vencerás siempre y nunca te abandonará… Y el dios Thor, entusiasmado con el regalo, decidió tan solo con aquella satisfacción, a los enanos que habían fabricado el mejor de los regalos.
08 Actualidad Puebla
Poza Rica, Veracruz, Viernes 1 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
SUMAN 638 CASOS DE CORONAVIRUS EN PUEBLA Puebla, Pue.-
E
l secretario de Salud del estado, Jorge Humberto Uribe Téllez, anunció que se registraron 34 nuevos casos positivos de coronavirus en la entidad, por lo que el total es de 638 y la cifra de defunciones llegó 131. En videoconferencia, detalló que se están procesando 72 muestras, en tanto que el predominio de contagios es en el masculino con el 57 por ciento, y la transmisión comunitaria ya es del 89 por ciento. Respecto a los municipios que registran contagios, son dos más, con lo que la cifra llega a 65 y las localidades son Quecholac y Juan C. Bonilla.
El funcionario indicó que los pacientes hospitalizados son 230, tres menos que ayer, 179 en nosocomios públicos y 51 en privados, 50 se encuentran en situación grave con ventilación asistida. Por su parte, el subsecretario de Vigilancia Epidemiológica, José Fernando Huerta Romano, aseguró que aumentaron siete fallecimientos, que son reportados de forma extemporánea, ya que éstos sucedieron el 27 y 28 de abril. El porcentaje de comorbilidades continúa igual, con el 18 por ciento que no tienen enfermedades y el 82 por ciento tienen una o más, en tanto que la media de edad de los fallecidos es de 61 años.
En tanto, el secretario de Gobernación, David Méndez Márquez, comunicó que se ha suspendido la peregrinación del “Niño Doctor” en Tepeaca, esto en coordinación con autoridades municipales, religiosas y comerciantes. Agregó que ayer no se confirmaron muertes de poblanos en el extranjero. Sobre la decisión de suspender las visitas a las personas privadas de la libertad en los Ceresos del estado, el gobernador Miguel Barbosa Huerta dijo que sólo se permite el acceso a los abogados y el ingreso de alimentos, al precisar que no hay casos de contagios de COVID-19 en estos lugares. Agencia Notimex
638 personas se han contagiado y 131 han muerto por coronavirus en Puebla.
Atención permanente al dengue, zika y chikungunya en La Ceiba por parte del sector salud.
Invitan a la población a prevenir el dengue Xicotepec, Pue.- Pese a la emergencia sanitaria por el COVID-19, autoridades municipales y sanitarias de esta localidad, siguen trabajando para prevenir el dengue, zika y chikungunya en Villa Ávila Camacho (La Ceiba). Debido a las altas temperaturas que hacen de esta junta auxiliar un lugar idóneo para la propagación de tales enfermedades, se mantienen esfuerzos conjuntos entre la Coordinación de Salud municipal y el área de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria No. I Huauchinango, dirigida por el Dr. Eugenio Adolfo Kurezyn Corripio. A esta colaboración se suma la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Tránsito Municipal, que a través de sus elementos proporciona
vigilancia para que el personal de Vectores coloque, revise o retire ovitrampas, las cuales evitan la reproducción del mosquito transmisor Aedes aegypti. Con base en esta medida, el equipo de salud determina la realización de fumigaciones, nebulizaciones y control larvario en la vía pública o domicilios, a fin de proteger a la población. Finalmente, las autoridades municipales y de salud invitan a la ciudadanía a reforzar la prevención del dengue, zika y chikungunya en sus hogares, mediante la limpieza constante de todos los espacios, cloración en depósitos de agua y eliminación de cacharros, ya que éstos contribuyen a la proliferación del mosquito.
Rechazan auditoría al ayuntamiento Puebla, Pue.- La solicitud realizada por el diputado Oswaldo Jiménez López para ordenar a la Auditoría Superior del Estado (ASE) que realice una auditoría extraordinaria a los recursos ejercidos por el Ayuntamiento de Puebla en 2019, fue rechazada por la Comisión Inspectora del Congreso del Estado. Este punto de acuerdo se presentó en enero pasado, y el diputado local del PAN pretendía que la ASE revisara si en el gobierno municipal de Claudia Rivera Vivanco hubo un subejercicio de mil 305 millones 365 mil 338 pe-
sos, con corte al mes de octubre de 2019. Debido a que la ASE ya se realiza una auditoría ordinaria al Ayuntamiento, la solicitud quedó sin materia, informó la presidenta de la Comisión Inspectora, Olga Lucía Romero Garci-Crespo este jueves durante una sesión virtual. Esto es porque la auditoría extraordinaria se realiza después de que termina cada ejercicio fiscal y ya no es tiempo para realizarla. Pese al rechazo, los diputados aprobaron dar vista al órgano fiscalizador para
Congreso rechazó una solicitud de auditoría extraordinaria para evaluar el ejercicio de 2019. que revise si hubo irregularidades en la cuenta pública de 2019 de la comuna, así
como también que el auditor Francisco Romero tome en cuenta un apartado especial
donde se informe si existió un subejercicio al mes de octubre pasado.
SIN AFECTACIONES POR LAS LLUVIAS CLIMA PARA HOY Parcialmente nublado
TUXPAN 05
T U X PA N Año 2 No. 769 Poza Rica, Veracruz
VIERNES 1 DE MAYO DE 2020
HASTA 70 % SE HA REDUCIDO EL PASAJE Disminuye las corridas el transporte público
Tuxpan, Ver.- Debido a la baja que se ha presentado en el pasaje, las unidades de transporte público que brindan el servicio hacia las comunidades asentadas en
TUXPAN 02
Se triplicó la demanda de agua
la ruta conocida a Tamiahua, han decidido reducir sus corridas y establecer nuevos horarios, en tanto pasa la contingencia por el nuevo coronavirus.
TUXPAN 05 TUXPAN 03
Entrega Toño Aguilar premios a niños
No funciona el filtro en el centro de Cerro Azul
Cerro Azul, Ver.- Una fuerte inconformidad se siente en esta ciudad, luego de que se bloquearan las calles del centro con el pretexto de que sería un filtro sanitario que evitaría aglomeraciones. Empero, comentan los vecinos, no funciona, porque no está las 24 horas. Pero lo que más les duele es tener que andar dando vueltas para estacionarse y gastar en gasolina por ello.
Limpias, las playas de Tuxpan
Sólo con donaciones, el hospital de Naranjos
TUXPAN 04
TUXPAN 08
TUXPAN 06
02 Actualidad
Álamo
Poza Rica, Veracruz, Viernes 1 de Mayo de 2020
DE
VERACRUZ
SIN CONTROL, LAS CASAS DE EMPEÑO
La nueva reforma no establece límites en el cobro de tasas de interés Álamo, Ver. -
L
a ciudad de Álamo se encuentra invadida por el sector de las instituciones dedicadas al préstamo prendario, de las cuales se desconoce cómo operan, ya que según cálculos del gremio, son cerca de 6 mil las casas de empeño que operan en el país y poco más de 3 mil de ellas cuentan con un registro ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). La principal clientela de estos negocios son las amas de casa y jefes de familia en el desempleo y más en este momento tan difícil por el que se atraviesa con el CO-
VID-19, por lo que ponen en riesgo de pérdida total sus pertenencias como muebles, computadoras, joyas, automóviles y otros aparatos eléctricos. Como antecedente se tiene que los mexicanos, ante los altos niveles de pobreza y desempleo en el país, recurren a empeñar sus pertenencias con la ilusión de poder recuperarlas. Varios comerciantes coinciden que es urgente que la Secretaría de Hacienda, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ejerzan sus
actuales facultades para frenar la expansión de casas de empeño, estos negocios, sin restricción, ni control cobran altos intereses. De esos bienes que se entregan en empeño muy a fuerza y llegar a recibir del 40 al 50 por ciento del valor real. Si bien es cierto, se han aprobado reformas a la Ley Federal de Protección al Consumidor, pero eso no ha sido suficiente para los ciudadanos que acuden a empeñar sus pertenencias. Ante ello, la Cámara de Senadores aprobó un dictamen que reforma la Ley Federal de Protección al Consumidor con la finalidad de crear un registro público de
Casas de empeño no están reguladas ni vigiladas por la SHCP y la Profeco. las casas de empeño, donde deberán inscribirse y registrar sus contratos de adhesión, así como mejorar la regulación de sus actividades. Importante sería que se estableciera un porcenta-
je máximo para el cobro de intereses y con ello los que recurren a empeñar pueden con más facilidad recuperar lo empeñado. Por Eloísa Guerrero
Prórroga para el pago de derecho vehicular Los propietarios de vehículos tendrán hasta el 30 de junio para cubrir su adeudo
La población demanda más reparto de agua por parte de dependencias ya que resulta insuficiente.
Se triplicó la demanda de agua
Álamo, Ver.- Ante la prolongada sequía que se viene arrastrando desde el año pasado, más pozos se han secado y se está demandando el abastecimiento de agua y con ello se han triplicado las solicitudes en comparación con el año pasado. De acuerdo a la información que se recolectó, es que por una parte la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) abastece de agua a los usuarios que carecen de ella debido a los bajos niveles de los pozos de los que bombea. Por otro lado, Protección
Civil trabaja abasteciendo a más de 20 colonias y más de 50 comunidades, donde se beneficia entre 20 a 30 mil personas de todo municipio. De acuerdo a la información que la Conagua ha emitido este año, en la zona se tendrá una sequía severa. Actualmente existen muchas comunidades que carecen del vital líquido a pesar de que se les ha introducido el agua potable, porque los niveles de los mantos no se han podido recuperar. Por Eloísa Guerrero
Álamo, Ver.- Los contribuyentes que no han realizado el pago del derecho vehicular se verán beneficiados con la ampliación del tiempo para que efectúen la liquidación de este impuesto, esto debido a que este 30 de abril era la fecha límite para poder cubrir dicho adeudo, el cual será postergado hasta finales de junio, así lo mencionó el jefe de la oficina de Hacienda en la ciudad, Rafael Pérez Pérez. Mencionó que dicho apoyo se hace con el fin de que aquellas personas que no han podido cumplir en tiempo y forma puedan liquidar su adeudo sin tener que pagar las multas y recargos correspondientes, ya que el número de atención en el último mes ha ido a la baja, esto a consecuencia de la pandemia del COVID-19 y por la reducción de los trámites. El titular de la Sefiplan en el municipio mencionó que no se habrán de elevar los costos y se estará pagando la misma cantidad, también destacó que varios procesos como el canje de placas de vehículos extranjeros, sobre todo los procedentes de los Estados Unidos, se dejaron de llevar a cabo. Quienes realizaron sus pagos en tiempo y forma dentro del programa Borrón y Placas Nuevas, entre los meses de septiembre de 2019 y febrero de 2020, y que no han podido llevar a cabo el canje de sus placas, podrán cumplir con la conclusión del pro-
ceso una vez terminada la pandemia, pues no tiene un tiempo de vencimiento. Dijo que a pesar de la reducción en cuanto a los procesos de atención en Hacienda, los trámites como son, bajas, altas de vehículos nuevos así como del transporte público, pagos de Conagua, cambios de propietario y los pagos de licencias se están llevando de manera normal, aunque el proceso de atención es diferente. Por Eloísa Guerrero
No se van a elevar costos, prometen.
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Viernes 1 de Mayo de 2020
El presidente y su esposa repartieron directamente los premios a los ganadores en sus casas.
Tuxpan-Tamiahua
Actualidad 03
Celebran el Día del Niño en el puerto.
ENTREGA TOÑO AGUILAR PREMIOS A “CHAVITOS CONTRA EL COVID-19” Tuxpan, Ver.-
M
ás de 200 niños participaron en el concurso de video “Chavitos contra el COVID-19” en este puerto, convocado por el presidente municipal, Juan Antonio Aguilar Mancha, y la presi-
denta del DIF, Elda García Martínez. El primer lugar lo obtuvo la niña Tania Fernanda que se disfrazó de coronavirus y explicó cómo funciona. El segundo lugar se lo llevaron Josselyn, Wendolyn y Raúl, que terminaron bailando la cumbia del co-
ronavirus. El niño Martín obtuvo el tercer lugar, luego de explicar cómo se podía combatir al nuevo coronavirus, en un recorrido al interior de su casa. Todos los participantes coincidieron en llamar a la estadía al interior de los hogares.
Toño Aguilar y su esposa repartieron directamente en los hogares los premios a los ganadores. A cada uno le reconocieron su talento en esta dinámica para llevar el mensaje a otros niños acerca de cómo combatir la pandemia.
Citlali Medellín celebra a la infancia tamiahuense
La alcaldesa Citlali Medellín no dejó pasar desapercibida la fecha.
Supervisión en la López Mateos Tuxpan, Ver.- El presidente municipal Juan Antonio Aguilar Mancha realizó una visita de supervisión de obra por la avenida Adolfo López Mateos. Esta obra es muy
importante para esa zona de la ciudad, donde se construye una vialidad de pavimento de concreto hidráulico con un ancho de 7 metros por cada sentido de circulación.
Tamiahua, Ver.- Alrededor de 5,000 infantes recibieron presentes en su día, a través de las manos del personal administrativo y operativo por instrucciones de la alcaldesa, con esto aparte de festejar, se les brinda un incentivo para continuar pacientes en esta etapa de aislamiento. Los coordinadores de las rutas que unen a las 71 comunidades y la cabecera municipal fueron los encargados de ser los portavoces de la presidenta municipal, del mismo modo serán ellos quienes visiten con las medidas preventivas necesarias todos los hogares para que los presentes lleguen a la infancia tamiahuense.
“Un niño feliz hoy, será un ciudadano pleno mañana; debemos apapacharlos pues para ellos esta etapa es difícil por el aislamiento en el que por salud pública nos encontramos”, manifestó la alcaldesa Citlali Medellín. Aunado a los parabienes y los obsequios, estos recorridos también servirán para realizar un sondeo municipal y a través de él, detectar cualquier necesidad o problemática que puedan presentar los menores y así de inmediato canalizarlo a las instancias correspondientes para dar las mejores soluciones que sean requeridas.
04
Actualidad
Tuxpan
Poza Rica, Veracruz, Viernes 1 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
Cilindros en mal estado, una bomba de tiempo
Las palapas están siendo destrozadas por los fuertes vientos.
BELLEZA EN EL MAR Y DESTRUCCIÓN TOTAL DE PALAPAS Tuxpan, Ver.-
Gaseras deben de hacer cambio de tanques. Tuxpan, Ver.- Dadas las malas condiciones en que se encuentran los cilindros de gas, los cuales representan una bomba de tiempo en los hogares de las familias tuxpeñas, los afectados piden a las autoridades correspondientes se apliquen medidas severas en contra de estas empresas, luego de que se han registrado constantes fugas de gas. Son varios los tanques que registran fugas debido al mal estado que vienen presentando, ya sea por las válvulas o en el fondo del tanque. En diversas ocasiones se ha exhortado a los propietarios de las gaseras a cambiar los cilindros que se encuentran en mal estado, pero estas han hecho caso omiso, por lo que se deben
tomar medidas severas para que se realice el cambio de los mismos, y aquellas que incumplan sean objeto de sanciones correspondientes a la normatividad. Es obligación de las empresas estar al pendiente del buen estado de los depósitos de gas para evitar cualquier condición de riesgo que puedan poner en peligro a los usuarios de sus servicios, es por ello que se deben de tomar este tipo de medidas, Es fundamental que todos los ciudadanos revisen sus tanques para evitar fugas o algún otro tipo de accidente que pudiera ocasionar y también hacer las denuncias pertinentes de las gaseras que estén repartiendo los cilindros en mal estado.
Piden las vicentinas apoyar el redondeo Tuxpan, Ver.- Sin actos protocolarios para evitar las aglomeraciones, dio inicio la campaña anual de redondeo que llevan a cabo cadenas comerciales a favor de los necesitados, donativos que son entregados al voluntariado vicentino “San Vicente de Paul”, ello lo dio a conocer su presidenta Alicia Herrera Ochoa.
Herrera Ochoa recordó la importancia de apoyar el redondeo, sólo así, juntando los centavos que van quedando de cada compra, se ayuda a los más necesitados, en especial a las personas de la tercera edad. Así mismo resaltó que en estos momentos de emergencia sanitaria, están recolectando artículos de la
M
ientras la naturaleza nos asombra cada día con la majestuosidad de sus colores y lo hermoso que puede lucir un lugar como lo es el mar, sólo con unos días de descanso, sin la presencia de los humanos, la misma naturaleza nos muestra lo fuerte y frágil que puede llegar a ser la zona de playa, donde se pueden apreciar estos contrastes de belleza y destrucción. Las ráfagas de viento que se han registrado en los últimos días han provocado que algunas de las palapas se encuentren destechadas, causando con ello mayores pérdidas al tan golpeado sector turístico y aún más a los prestadores de servicio en la zona de playa, quienes tardarán para recuperarse, pues las temporadas de mayor presencia de turismo es Se-
canasta básica para otorgar a las familias del municipio que tanto lo necesitan, y más en estos momentos que hay escases de trabajo. Ochoa Herrera dijo que la mayoría de sus integrantes son parte de la tercera edad, mismas que al no poder salir a entregar las despensas, apoyan en el empaquetado de las mismas. Mencionó que las despensas contienen 2 kilos de frijol, 2 de arroz, 2 litros de aceite, atún, puré de tomate, minsa nixtamalizada, azúcar,
mana Santa y las vacaciones de verano. A pesar de que el módulo de seguridad instalado para evitar la presencia de turismo en la zona de playa fue retirado del lugar, la ciudadanía ha colaborado con las autoridades evitando su presencia en este lugar, además de que es imposible acceder hasta la zona de playa porque fueron colocados grandes montículos de arena. A decir de los lugareños de esta zona, este panorama sólo se presenta a finales de año, en la época de frío, por lo que para ellos no es tan novedoso, lo que si lamentan es que esta situación los esté llevando a una ruina total, de la cual pasarán varios años para poderse recuperar económicamente, pues las deudas adquiridas antes del periodo vacacional de Semana Santa ahí continúan y su inversión no fue redituable,
pues las palapas están destrozadas y tienen que reinvertir nuevamente en ellas. “Esta vez le invertimos a un negocio que nos dejó grandes pérdidas, nuestra recuperación tardará años y más porque no todos pueden acceder a los programas que otorga el gobierno federal a través de la Secretaría de Turismo, no todos reunimos los requisitos que piden”, puntualizaron.
Mientras la naturaleza regala un panorama de belleza, las familias mueren de hambre.
Con los recursos obtenidos a través del redondeo se apoya a más personas. café y otros enseres. Comentó que mientras realizaban el recorrido de entrega en la colonia El Seminario, salió a su paso una persona de la tercera edad quien además de padecer de discapacidad visual, no tiene
agua ni luz en su domicilio, por lo que de inmediato se brindó el apoyo. Resaltó que con los donativos que se reciben a través del redondeo, es como se apoya a los más necesitados.
DE
VERACRUZ
Tuxpan
Poza Rica, Veracruz, Viernes 1 de Mayo de 2020
Actualidad
05
HASTA 70 % SE HA REDUCIDO EL PASAJE El servicio será hasta las 6:00 de la tarde.
Disminuye las corridas el transporte público Tuxpan, Ver.-
D
ebido a la baja que se ha presentado en el pasaje, las unidades de transporte público que brindan el servicio hacia las comunidades asentadas en la ruta conocida a Tamiahua, han decidido reducir sus corridas y establecer horarios, siendo una de estas líneas la de transporte TDO. El servicio se restablecerá, hasta nuevo aviso, es decir, hasta que pase la emergencia
sanitaria que ha provocado la enfermedad del COVID-19; a decir de los transportistas el pasaje se ha reducido hasta en 70 por ciento. Al igual que las líneas de transporte público en la modalidad de suburbano, las rutas de taxis han adoptado la misma medida, mientras los microbuses prestarán servicio hasta las 6:00 de la tarde, los taxis dejarán de brindarlo a las 7:00 de la noche. Señalaron que a diferencia del servicio suburbano, a ellos sólo se les tiene permitido llevar tres pasajeros, por lo que sus ganancias son menores, y más porque sus patrones no han querido reducir los diarios.
Los horarios se restablecerán hasta nuevo aviso.
Sin afectaciones por las lluvias; la gente volvió a las calles Tuxpan, Ver.- Las lluvias que trajo consigo el frente frío número 58 no impidió que los ciudadanos salieran de sus casas a realizar sus actividades normales, sien-
Lluvias sorprenden a tuxpeños.
do la zona de bancos donde más aglomeración de ciudadanos se presenció. La intensa lluvia que cayó durante la llamada hora pico sorprendió a la gran mayo-
ría de los ciudadanos que por varios minutos se resguardaron bajo los techos de los negocios que aún permanecen cerrados. A pesar de las indicaciones que emite el sector salud, de permanecer en casa durante esta pandemia, y que en Tuxpan suman ya cuatro casos positivos de COVID-19, los ciudadanos salen a las calles a realizar sus actividades normalmente aunque, en el fondo, lo hacen por necesidad. Unos a trabajar y otros a realizar las compras diarias. La lluvia que se registró no causó afectaciones en el puerto, de acuerdo a lo mencionado por las autoridades de Protección Civil, sólo fueron encharcamientos en las calles.
Se notó mayor movilidad en la zona centro.
No hubo afectaciones en el puerto, según Protección Civil.
06
Actualidad
Cerro Azul-Naranjos
Poza Rica, Veracruz, Viernes 1 de Mayo de 2020
DE
VERACRUZ
NIEGAN QUE FUNCIONE EL BLOQUEO EN EL PRIMER CUADRO Los vecinos consideran que para evitar contagios no ha servido, ya que no está operando las 24 horas Cerro Azul, Ver.-
Al realizar la reparación de los ductos, personal de la CAEV destroza el pavimento.
Sigue la CAEV dejando las calles destruidas Cerro Azul, Ver.- Calles destruidas a causa de las reparaciones de los ductos que realiza el personal de la CAEV están generando fuerte inconformidad de los automovilistas y familias en diversos puntos de la cabecera municipal, quienes exigen sean rehabilitadas lo más pronto posible. En diversas partes de la cabecera municipal se pueden apreciar zanjas sobre el pavimento, debido a que el personal de la oficina operadora de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV), con base en este municipio, ha realizado la reparación de ductos donde se registraban fugas de agua y han dejado inconclusos los trabajos. Por citar un ejemplo, argumenta la ciudadanía, sobre la calle Benito Juárez de la colonia Lázaro Cárdenas,
familias que radican en este sector están inconformes, ya que el pavimento fue destrozado y los pedazos de cascajo se encuentran sobre el arroyo vehicular, ya que al paso de los vehículos vuelan los pedazos de concreto y puede lesionar a los peatones. Por esto, hacen un llamado al titular de la oficina operadora de la CAEV en este municipio a que instruya a su personal y lleven a cabo la rehabilitación de las calles, donde han tenido que abrir el pavimento para la reparación de los ductos, evitando el desperdicio del vital líquido, pero también es necesario que el pavimento sea dejado como estaba, para seguridad de los residentes en las inmediaciones de donde realizan los trabajos de reparación.
U
na fuerte inconformidad han manifestado cientos de automovilistas y ciudadanos debido a que las diversas calles que conducen al primer cuadro de la ciudad, así como entradas a la cabecera municipal se encuentran bloqueadas como medida de prevención de contagio de la pandemia. Los automovilistas tienen que entrar por el acceso principal a la cabecera municipal ubicado sobre la avenida Cuauhtémoc de la colonia Valle Verde, manifestando que los bloqueos en
las entradas a las colonias no han servido de nada, ya que el filtro sanitario sólo opera durante el día. Al respecto, un habitante del primer cuadro de la ciudad a mencionado “tenemos que dar la vuelta varias cuadras para poder ingresar con nuestros vehículos a nuestros domicilios ubicados en la colonia Campo Primero de Mayo, aun cuando el filtro sanitario por las noches no está operando, lo que para nosotros representa un gasto más en el combustible y nuestro punto de vista es que no sirve de nada mantener bloqueadas las calles, ya que
nos afecta en nuestra economía”. Ante esta inconformidad, la ciudadanía hace un llamado a las autoridades locales y sanitarias, en especial al centro de salud y hospitales encargados de la salud de los cerroazulenses, que si van a mantener las calles bloqueadas, que el filtro opere las 24 horas del día, ya que de lo contrario tendrán que alzar la voz en el transcurso de los próximos días, ya que se ven sumamente afectados con el gasto de combustible para poder salir a sus trabajos y retornar a sus casas.
Bloqueo de calles causa inconformidad para los que habitan en el primer cuadro de la ciudad.
Recomiendan pagar casetas con tarjetas
La fuerte inconformidad se debe a que no reparan lo que rompen.
Naranjos, Ver.- Para prevenir contagios de COVID-19 en las casetas de cobro a cargo de Caminos y Puentes Federales (Capufe) se ha recomendado a los usuarios que los pagos sean realizados vía TAG o tarjeta de crédito, aseguró Javier Jiménez Espriú, secretario de Comunicaciones y Transportes. El funcionario dijo que aunque la gente no cuente con dichas formas de pago, el personal de casetas cuenta con el equipo necesario como guantes y caretas, para desempeñar su trabajo bajando el riesgo. “Hemos pedido a la gente que en la medida de lo posible sea el pago con TAG o tarjeta de crédito; no todo el mundo tiene el TAG, no todo el mundo tiene la tarjeta de crédito, pero sí las personas que tocan el dinero están con guantes y por más que tengan esta
Para evitar contacto con dinero, el uso de tarjetas se torna muy útil. seguridad, saben que no tienen que tocarse la cara”, dijo el funcionario. Destacó que tanto el personal que trabaja en oficinas administrativas como en casetas de cobro, tiene todas las medidas de seguridad y acata el protocolo de riesgo.
Entretenimiento
Poza Rica, Veracruz, Viernes 1 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
HORÓSCOPO
CRUCIGRAMA
DIFERENCIAS
Aries La melancolía le hace añorar el pasado, sea práctico. Debe ahorrar parte de sus ingresos. Tendrá nuevas tareas laborales. Puede sufrir dolores de cabeza. Tauro No ponga en peligro su felicidad con el ser amado. Paciencia en lo económico, no hay mal que cien años dure. Los asuntos laborales le irán muy bien. Procure evitar los excesos en su alimentación. Géminis Posiblemente se reconciliará con su pareja. Intente ser más frío con los asuntos económicos. Los viajes de trabajo son circunstanciales, no se agobie. Punto débil y a tener en cuenta, su cabeza. Cáncer Con su carisma le surgirán pretendientes por doquier. Empiece a ahorrar para cubrir los gastos venideros. Deje a un lado los nervios y luche por ese ascenso. Vigile su tensión pero sin obsesionarse. Leo Casi con seguridad, tendrá una gran aventura amorosa. Su economía mejora notablemente. Consigue ser una pieza importante en su empresa. No se obsesione con ese malestar, su analítica es perfecta. Virgo Deberá tomar una decisión importante de índole amorosa. Le conviene ahorrar para hacerse ese regalo. Su profesionalidad le hará salir airoso de los problemas. Si tiene molestias de estómago, dieta blanda.
SUDOKU
Libra No olvide lo mucho que le quiere su pareja, ¡sorpréndala! Ocasión propicia para saldar viejas deudas económicas. Situaciones confusas le causan incomodidad en su trabajo. Las comidas excesivamente copiosas no son sanas. Escorpión Escuche más a sus seres queridos. Acaban las deudas que le agobian. En el trabajo, se verá inmerso en una discusión inesperada. Gozará de un tono físico envidiable. Sagitario Le pueden proponer un negocio que le será beneficioso. Cuidado, últimamente está bajando su rendimiento. Salud excelente gracias a los ejercicios físicos. Capricornio Ciertas desavenencias en el terreno sentimental. Olvídese de invertir. Buenas relaciones con sus jefes. Trabaje todo lo que quiera, pero tómese algún descanso. Acuario Es muy querido por los suyos, a los que tanto quiere también. Ganará dinero con un negocio que no esperaba. No deje que los malentendidos lleguen hasta sus jefes. Vigile esas molestias que pueden afectar a su actividad. Piscis Apertura y comunicación interesantes con sus familiares. Mala suerte en lo económico. Tranquilidad en el aspecto profesional. Le sobrará energía para afrontar cualquier imprevisto.
RECETA
CUPCAKES DE ELMO INGREDIENTES: 1 paquete de harina para pastel, de vainilla 3 huevos 3/4 tazas de aceite vegetal 1 1/4 tazas de agua 1 bote de betún de vainilla colorantes en gel rojo chocolates M&M, naranja 200 gramos de fondant, blanco colorante en gel, negro PREPARACIÓN: Se prepara la masa de los cupcakes de acuerdo a la caja de cupcakes. Se colocan los papeles en el molde y se vierte la masa hasta la mitad de cada pastelito. Se hornean los cupcakes 20 minutos o hasta que estén ligeramente dorados y al insertar un palillo éste salga limpio. Sacar del horno y enfriar. Mezcla el betún con todo 1 bote de colorante rojo en gel para obtener el betún rojo. Meter al refrigerador para que se enfrie. Decorar los cupcakes con el betún rojo con una dulla con una punta en forma de estrella. Mezclar la mitad del fondant con un poco de colorante negro. Hacer con el negro las bocas de Elmo con las manos y el centro de los ojos de Elmo. Hacer con el fondant blanco los ojos de elmo y armar agregándoles el centro negro. Armar los cupcakes poniendo los ojos, la nariz con el M&M naranja y la boca.
07
08 Actualidad
Naranjos-Cerro Azul
Poza Rica, Veracruz, Viernes 1 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
SÓLO CON DONACIONES SE SOSTIENE EL HOSPITAL No fluyen los insumos para seguridad de los trabajadores de la salud Naranjos Amatlán, Ver.-
M
uy pocos han sido los insumos de seguridad para el personal de la base trabajadora de la comunidad Naranjos para poder atender la contingencia, por lo cual llaman nuevamente a las autoridades sanitarias, para que los dote de equipo adecuado para dicho nosocomio. Fue en días anteriores cuando la iniciativa privada, así como algunas personalidades hicieron entrega de una cápsula que ellos mismos fabricaron para traslado de pacientes que presenten síntomas de COVID-19 y apenas el miércoles recibieron varias mascarillas de acrílico por parte de habitantes del municipio Tamalín. Cabe destacar que es necesario que la Secretaría de Salud, a través de la Jurisdicción Sanitaria número 2 con base en Tuxpan, dote al hospital de Naranjos del equipo y herramientas necesarias para atender este problema sanitario y así evitar que la base trabajadora sufra conta-
Como si nada se reúnen personas y no respetan su sala distancia, lo que aumenta más el riesgo de contagio en este municipio.
Desaparece la sana distancia Carentes de higiene, los naranjenses se siguen aglomerando
El hospital de Naranjos recibió una cápsula para traslado de pacientes de COVID-19 por parte de la iniciativa privada. gio de esta pandemia, ya que los insumos recibidos son
mínimos y los empleados se encuentran vulnerables.
Indigna el aumento de los asaltos en Cerro Azul La falta de mantenimiento de las luminarias y la nula seguridad en diferentes colonias facilitan los robos
Asaltan a una pareja tras realizar sus compras de primera necesidad, exigen más seguridad en la colonia La Ceiba.
Cerro Azul, Ver.- Seria indignación ha causado un nuevo asalto donde una joven pareja fue despojada de sus productos alimenticios que habían acudido a comprar minutos antes en una tienda de la colonia Campo Comercial La Curva y un masculino más estuvo a punto de ser una víctima más de la delincuencia. Los hechos ocurrieron la noche del miércoles en la calle Frontera, a unos cuantos metros de la clínica número 49 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la colonia La Ceiba, donde una pareja al retornar de una tienda ubicada en la colonia
Naranjos Amatlán, Ver.- Una de las disposiciones más conocidas como la sana distancia que ha dispuesto la Secretaría de Salud no ha sido entendida por los ciudadanos de este municipio, donde en diferentes puntos de la zona centro se puede apreciar grandes aglomeraciones de ciudadanos, lo que aumenta más el riesgo de contagio, ya que en su mayoría son ciudadanos que provienen de otras ciudades. En las afueras de los centros comerciales, así como en las instituciones bancarias, se puede apreciar gran cantidad de ciudadanos, los cuales no respetan su sana distancia, lo que aumenta más el riesgo de contagio de COVID-19, por lo que es necesario que las autoridades del Sector Salud tomen cartas en este asunto y se tomen medidas necesarias para concientizar a la ciudadanía. Por otra parte se ha detectado que en diferentes colonias que se ubican en los alrededores de la cabecera municipal, como son expendios de venta de bebidas alcohólicas y algunas taquerías, por las tardes y noches se reúne gran cantidad de personas, por lo que es necesario que también las autoridades sanitarias vigilen muy de cerca los establecimientos de este ramo, para evitar se incremente el número de contagiados en este municipio de Naranjos.
La Curva fue víctima de un asalto. De acuerdo a las versiones de los afectados, el delito se perpetró por un hombre y una mujer, los cuales se desplazaban a bordo de una motocicleta, y se les atravesaron al momento que caminaban a su domicilio, siendo amagados con una arma punzocortante. Los delincuentes los despojaron de dos bolsas de mandado cuyo valor de los productos supera los 350 pesos. Cabe destacar que a unos cuantos metros de las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) intentaron atracar a un hombre, que como pudo se defendió y no lograron su cometido. Los cerroazulenses hacen
un llamado a la primera autoridad de este municipio, a que instruya al personal de Seguridad Pública para que haga su trabajo como debe de ser ya que están dejando mucho de qué hablar, debido a que la semana pasada un adulto mayor también fue despojado de su mandado a unos cuantos metros de la comandancia de Policía Municipal. Así mismo exigen los habitantes de la colonia La Ceiba se efectúe el mantenimiento adecuado de las luminarias en dicha colonia, para evitar estén en penumbras sus calles y sean los delincuentes quienes las utilicen para cometer delitos en contra de la gente trabajadora.
Sanitizan las comunidades
MOTOCICLISTA
EMBESTIDO Martínez de la Torre, Ver.- El conductor de la camioneta responsable huyó del lugar abandonando su camioneta cuadras adelante; mientras que el motociclista quedó con lesiones
ROJO ACONTECER 04
CLIMA PARA HOY Tormenta aisladas
MARTÍNEZ
Tlapacoyan, Ver.- El gobierno de esta ciudad ha tomado acciones con sanitización en la ciudad y ahora realiza acciones en comunidad por comunidad.
MARTÍNEZ 02 Año 2 No. 769 Poza Rica, Veracruz
VIERNES 1 DE MAYO DE 2020
50 TOMAS CLANDESTINAS Se encontraron en colonias de Misantla
Misantla, Ver.- En esta ciudad existe un gran número de tomas clandestinas por colonia, éstas son las que están afectan-
do directamente a los usuarios que sí pagan puntualmente su recibo de agua.
MARTÍNEZ 03
Boleros, en crisis Altotonga, Ver.- Los maestros de la limpieza en el calzado son parte de otro sector afectado de manera considerable a causa de la pandemia del COVID-19, mismos de quienes sus ingresos ahora son mínimos para el sustento de la familia.
MARTÍNEZ 04
Se estrella contra poste ROJO ACONTECER 04
Camión se va al barranco MARTÍNEZ 02
Actualidad
02
Regional
Poza Rica, Veracruz, Viernes 1 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
CAMIÓN SE QUEDA SIN FRENOS, EN MISANTLA Misantla, Ver.-
A
paratoso accidente en la sierra deja un camión y toda la carga de madera inservible, después de dar varias vueltas el camión quedó destrozado en un lote baldío. Los hechos ocurrieron en la carretera Misantla-Xalapa a la altura de la comunidad Luz Bella, perteneciente a Yecuatla. En donde según el reporte, el camión se quedó sin frenos y terminó al fondo del barranco, dando varias volteretas, esparciendo su carga por todo el lugar. El camión se dirigía al municipio de Martínez de la Torre, lamentablemente no podrá llegar a su destino, debido a lo antes mencionado.
Por fortuna el conductor de la pesada unidad sólo resultó con rasguños y golpes leves. Al lugar de los hechos se esperó la llegada de elementos de Tránsito Estatal del municipio de Yecuatla, así como personal de grúa para
realizar las maniobras necesarias y remolcar el camión, que quedó convertido en chatarra al corralón. El camión se quedó sin frenos y terminó al fondo del barranco.
Gobierno de Tlapacoyan sanitiza la zona rural
La finalidad de mitigar la dispersión y transmisión del COVID-19.
Amplían la suspensión de actividades no esenciales Martínez de la Torre, Ver.- Las actividades no esenciales se reanudan hasta el 30 de mayo, con la finalidad de mitigar la dispersión y transmisión del COVID-19 en la comunidad, de acuerdo a las recomendaciones emitidas por el sector salud. Esta medida se aplicará en bares, cantinas, discotecas y similares; balnearios, albercas; así como las riberas de ríos e instalación de palapas; salones sociales y auditorios; gimnasios, escuelas de baile y artes marciales; cursos formales e informales en espacios cerra-
dos; y en el tianguis denominado “Los Barateros” que se instalan los miércoles y jueves en la localidad Villa Independencia, perteneciente a este municipio. Seguirán las medidas recomendadas a los concesionarios del transporte público en todas sus modalidades, sólo podrán transportar hasta tres pasajeros, deberán poner a disposición de los usuarios gel antibacterial e impedir a los pasajeros que presenten síntomas de gripe o tos que viajen sin cubrebocas.
Tlapacoyan, Ver.- El gobierno de esta ciudad ha tomado acciones con sanitización en la ciudad y ahora realiza acciones en Comunidad por Comunidad, de la parte baja del municipio, en donde personal de Protección Civil a cargo de Rigoberto Bandala Saldaña recorre los sectores. Las camionetas sanitizadoras y las cuadrillas de trabajadores municipales siguen recorriendo todas las comunidades, con la finalidad de que en esta zona rural exista mejor salud ante la contingencia del COVID-19. El titular de la Unidad Municipal de Protección Civil, dijo que por indicaciones de la alcaldesa Ofelia Jarillo Gasca, su dirección y otras dependencias están sumando esfuerzos para reforzar la lucha contra el COVID-19 en la zona rural, y que están siendo muy meticulosos en esta labor. Comentó que en han sanitizado las comunidades de La Reforma, San Pedro Tlapacoyan, Luis Echeverría e
Ixtacuaco, abarcando una superficie de más de 15 mil metros cuadrados. El funcionario municipal detalló que en esta jornada se sanitizaron estas comunidades, además se hizo la labor de concientización entre los habitantes, para que cuiden su salud. Explicó que durante esta semana continuarán con las otras comunidades, ya que la meta es lograr llevar la campaña de sanitización a todos los lugares comunitarios del municipio.
La alcaldesa explicó que continuarán con las otras comunidades.
Camionetas sanitizadoras siguen recorriendo todas las comunidades para evitar casos de COVID-19.
Poza Rica, Veracruz, Viernes 1 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
Altotonga-Tlapacoyan
Actualidad 03
BETUNEROS DE ALTOTONGA, GOLPEADOS POR EL COVID-19 Altotonga, Ver.-
L
os maestros de la limpieza en el calzado son parte de otro sector afectado de manera considerable a causa de la pandemia del COVID-19, mismos de quienes sus ingresos ahora son mínimos para el sustento de la familia. Betuneros de este municipio lamentan que la crisis económica ahora es severa, aunado a que el parque central fue cerrado como parte de las medidas preventivas para evitar las aglomeraciones, panorama que ocasiona que pocos sean los interesados por asear su calzado. Refieren que los ingresos para los lustradores de zapatos han reducido de manera considerable, ya que ahora son de 3 a 5 boleadas por día aproximadamente en algunos
Los ingresos de los aseadores de calzado son mínimos, sin embargo, deben buscar el sustento familiar. de los casos, siendo el cobro del servicio de 20.00 pesos, ingreso que es decadente para el sustento de la familia, siendo la emergencia sanitaria la que los viene a golpear de manera considerable. Además, señalan los boleros que salen a las calles a desarrollar su trabajo para
obtener sus pocas ganancias, aunado a que en casa existe familia que los espera para degustar de los sagrados alimentos, sin embargo, deben recorrer las céntricas calles para encontrar clientes y que sus ganancias sean mayores. Se dijo que otros betuneros dejaron abandonadas sus
fuentes de empleo, debido a que al estar en el interior del parque central no pueden laborar, sin embargo, algunos de ellos tuvieron que emplearse en otras actividades para obtener sus ganancias, mientras pasa la contingencia sanitaria. Cabe mencionar que pese a la crisis económica que golpea a
Betuneros de este municipio lamentan que la crisis económica ahora sea severa. los betuneros, están olvidados por parte del gobierno federal o estatal, quien no otorga la ayuda o a través de instancias gubernamentales, siendo trabajadores que obtienen ingresos mínimos y donde además, el oficio está en decadencia. Por Miguel Á. González Rojas
Tiendas departamentales son restringidas
Cuatro días de asueto tendrán trabajadores del Ayuntamiento por la conmemoración del Día del Trabajo y la Batalla de Puebla.
Fin de semana largo Tlapacoyan, Ver.- Debido a los días festivos del 1 y 5 de mayo el personal de palacio municipal se irán de un fin de semana largo, y quienes deberán permanecer en casa en atención a las recomendaciones de las autoridades de Salud. Se informó que durante este viernes y lunes los empleados no presentarán a laborar dentro de sus respectivas oficinas de trabajo, debido a la conmemoración del Día del Trabajo y la Batalla de Puebla, siendo cuatro días de asueto. Ante ello, será hasta el próximo martes donde la plantilla laboral dentro de palacio
municipal, DIF y de las instalaciones del Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) se presenten a desempeñar sus funciones en horario normal para la atención a los ciudadanos que acuden a realizar diversos trámites. Es de mencionar que mientras el personal de confianza y sindicalizado descansará durante este fin de semana, los uniformados de diversas corporaciones de auxilio, Protección Civil y Seguridad laborarán en atención a sus respectivas guardias para atender cualquier incidente que surja. Por Miguel Á. González Rojas
Tlapacoyan, Ver.- Medidas en materia de prevención y de acuerdo al decreto federal las tiendas departamentales fueron notificadas e informadas sobre la suspensión en la venta de artículos no esenciales, mismos que deberán cumplir una vez recibido el respectivo oficio. Ricardo Cerón Carmona, titular de Comercio, refirió que fue emitido a las tiendas departamentales como Coppel y Elektra, en base al decreto federal y encaminadas a la suspensión de venta de artículos catalogados no esenciales, siendo las áreas de ropa, calzado, accesorios, muebles, juguetes, electrodomésticos, respectivamente sea el caso. Añadió que dentro del decreto estipulado en la Gaceta Oficial de la Federación (GOF) “ordena la suspensión inmediata del 30 de marzo al 30 de mayo de 2020 de las actividades no esenciales, con la finalidad de mitigar la dispersión y transmisión del virus SARS-Cov2 en la publicación residente en el territorio na-
cional (DOF: 21/04/2020)”. Pese a ello sólo podrán continuar activos el área de bancos y de telefonía, esto a lo establecido en el acuerdo y brindando sólo la atención de 9:00 de la mañana a 16:00 horas, tal como lo realizan las diversas instituciones. Cerón Carmona expresó que las áreas y artículos no esenciales fueron acordonadas, donde los gerentes o encargados de tiendas están avisados que no podrán realizar la venta dentro de las áreas no esenciales, mismas medidas que deberán ser informadas al personal interno y consumidores, siendo reactivado una vez pasada la contingencia sanitaria por el COVID-19. Cabe mencionar que además, las diversas tiendas deben dar cumplimiento a las medidas de prevención, es decir portar cubrebocas, gel antibacterial y poner en marcha la sana distancia dentro y fuera del inmueble para la zona financiera.
Sólo el área de telefonía y bancos de las empresas departamentales estarán funcionando para los clientes.
Las tiendas deben dar cumplimiento a las medidas sanitarias, portar cubrebocas, gel antibacterial.
Por Miguel Á. González Rojas
04 Actualidad
Misantla
Poza Rica, Veracruz, Viernes 1 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
MISANTLA, LLENA DE TOMAS CLANDESTINAS DE AGUA Misantla, Ver.-
E
n esta ciudad existe un gran número de tomas clandestinas por colonia, éstas son las que están afectando directamente a los usuarios que sí pagan puntualmente su recibo. Un grave problema que persiste es la existencia de tomas de agua potable clandestinas, mismas que están generando el desabasto del vital líquido en los distintos asentamientos de esta urbe. Y es que en las últimas semanas se han estado llevando a cabo revisiones en todas las colonias de la ciudad, y en cada una de ellas se encontraron un gran número de tomas clandestinas, por
50 tomas clandestinas se encuentran en cada colonia de Misantla.
lo que se procedió a cortar el suministro, asimismo, se les hizo llegar el aviso a todos los dueños de las respectivas tomas ilegales para que se registraran debidamente y dejen de robarse el agua. Al parecer en administraciones anteriores de esta oficina operadora se acostumbraba a habilitar el servicio a cambio de pagos por debajo de la mesa, con la finalidad de gastar agua a diestra y siniestra, pagando una mínima cuota. El clandestinaje y la obsoleta red que distribuye el agua potable en toda la ciudad son las principales causas de que en las llaves de los hogares no caiga una sola gota de agua durante días o semanas.
Los habitantes se trasladarán hasta Misantla, a bajo costo.
Tramo de terracería representa gran peligro para La Pasajera Misantla, Ver.- Debido a la suspensión de corridas de autobuses que algunas líneas ofrecían y que trasladaban a habitantes de la comunidad de Troncones y Constancia y otras comunidades pertenecientes al perímetro de Misantla, se logró a través de un diálogo que un taxi mixto rural prestara el servicio. Por desgracia, el taxi tendrá que transitar un tramo de terracería en el que han ocurrido varios
Los que sí pagan su recibo son los más afectados.
CFE ignora a la comunidad El Lirial Misantla, Ver.- Habitantes de la localidad El Lirial se acercaron a los medios de comunicación para denunciar la falta de energía eléctrica en sus viviendas, por lo que solicitan a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que atienda el problema que persiste desde el martes. Pese a las llamadas realizadas por los pobladores a las oficinas de atención, no hay respuesta alguna que dé solución a esta comunidad, que se localiza entre El Pozón y Vicente Guerrero, en la parte alta del municipio. Cabe señalar que los que-
josos aseguran que el suministro de energía eléctrica se había interrumpido desde la madrugada del martes, debido a una intensa tormenta eléctrica que se registró en esta región, dejando daños considerables. La petición de estas personas originarias de la comunidad El Lirial cuenta con una población de por lo menos 200 personas que conforman aproximadamente unas 80 familias, están siendo afectadas debido a este problema, principalmente la pérdida económica en los pequeños negocios.
La CFE no da respuesta a la problemática que enfrenta la comunidad.
asaltos a mano armada, por tal razón los usuarios solicitan a las autoridades correspondientes permanezcan en las inmediaciones para acudir de manera inmediata en caso de que soliciten su ayuda. El tramo de camino que representa un alto riesgo se ubica entre Coatepec y Troncones, por lo que se presume que los amantes de lo ajeno tratarán de hacer de las suyas ahora en La Pasajera.
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Viernes 1 de Mayo de 2020
Papantla
Rojo acontecer 05
Elena Ferral murió esperando justicia, y ahora su hija pugna para que se llegue hasta el final en este caso.
NO HAY JUSTICIA HASTA QUE CAIGAN TODOS: FERNANDA FERRAL En 2018 le quitaron la protección, en su lugar, la CEAPP le dio dispositivos GPS que nunca funcionaron
La CEAPP le dio unos GPS que nunca funcionaron y “Se quedó esperando a que le resolvieran sobre eso y por qué le quitaron a su escolta”: Fernanda Ferral. Papantla, Ver.-
A
l cumplirse un mes del homicidio de la periodista María Elena Ferral Hernández, su hija María Fernanda de Luna Ferral concedió una entrevista en exclusiva para Vanguardia de Veracruz, en la que aseguró que habrá de esperar a que se agoten todas las líneas de investigación de la Fiscalía del Estado. Cuestionada sobre el proceso que se sigue en contra de José “N” y otros presuntos implicados, dijo: “No es una investigación sencilla, así que hay que esperar a que se tengan todos los resultados, no se puede hablar aún de justicia hasta que caigan todos los involucrados”. De Luna Ferral reconoció que su vida ha cambiado radicalmente. “No puedo explicar de cuántas formas, lo peor de todo es que ahora no tengo con quien recurrir en busca de apoyo, de consejos, ella era mi pilar”, dijo. La joven de 24 años señaló que en torno a los correos electrónicos que su madre envió al saberse en peligro de muerte, sabe de su existencia, pero desconoce el contenido
de éstos, confirmando que en total son siete las misivas que confió a otro comunicador, pero que hasta el momento no se han revelado. LE QUITARON LA PROTECCIÓN Tras haber tenido protección personal por más de 14 años, en 2018 le quitaron ese beneficio, en su lugar, le dieron dispositivos GPS por parte de la Comisión de Atención y Protección a Periodistas (CEAPP), pero en meses pasados los devolvió porque éstos nunca funcionaron. “Se quedó esperando a que le resolvieran sobre eso y por qué le quitaron a su escolta”, señaló. Al referirse a recientes publicaciones donde se trata de denostar su vida, la hija de la extinta comunicadora, aseguró: “Ella siempre ha causado controversia, sobre todo en el medio, porque siempre les decía la verdad a los funcionarios y eso los amedrentaba, siempre ha existido ese tipo de gente que la atacaba sin pruebas, pero ella ya no está aquí para defenderse”. “Yo sólo te puedo decir que María Elena Ferral Hernández dejó huella en el periodismo y en los medios de Veracruz, la respaldan
María Fernanda reconoce que su madre salía a trabajar con miedo, sabía que su vida corría peligro. sus múltiples premios estatales y su premio nacional de periodismo, así como sus 31 años ininterrumpidos de laborar en esta profesión”, destacó la entrevistada. TRABAJABA CON MIEDO María Fernanda reconoce que su madre salía a trabajar con miedo, sabía que su vida corría peligro, pero tenía que salir a la calle a buscar información y el sustento para sus dos hijos. “Insistió mucho, pero nunca le resolvieron sobre su seguridad”, lamentó. SEGURIDAD TARDÍA Y POR MIENTRAS Desde el atentado contra su madre, la Secretaría de Seguridad Pública asignó protección las 24 horas a la hija de la periodista, pero ésta llegó tarde y es sólo mientras se da una sentencia definitiva y se asegu-
re que los responsables están tras las rejas, pero aun así, dice sentirse insegura. AYUDA CONDICIONADA Sin revelar qué tipo de condicionamientos le han impuesto, Fernanda Ferral, como se le conoce mayormente, afirmó que la Comisión Estatal de Víctimas, así como la propia Comisión de Atención y Protección a Periodistas, le han brindado ayuda mínima y restringida, basada en lo que sus protocolos marcan. Cuestionada sobre quien o quienes se beneficiaron con su muerte, De Luna Ferral afirmó: “No puedo decir quien se benefició, pero te puedo decir que los dos afectados somos mi hermano y yo, quedamos en la orfandad y sin ningún respaldo”, finaliza.
06
Actualidad
Papantla
Poza Rica, Veracruz, Viernes 1 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
RECURREN AL TEMAZCAL PARA ERRADICAR EL CORONAVIRUS
RFE atenderá hasta el 1 de junio
Temazcal, cura eficaz contra el COVID-19, aseguran los médicos indígenas tradicionales. Papantla, Ver.-
T
emerosos ante la pandemia del COVID-19, los indígenas totonacas conocedores de la sabiduría ancestral, aseguran que un buen remedio para erradicar el virus es tomar un baño de temazcal, mismo que acabaría con éste, ya que alcanza temperaturas de hasta 70 grados centígrados. Médicos tradicionales aseguran que la cura más
eficaz contra el coronavirus es el baño de temazcal, un ritual ancestral que permite inhalar vapor a más de 70 grados centígrados, mismo que destruye al virus, puesto que no soporta las altas temperaturas. Indígenas totonacas por años han utilizado el baño de temazcal como una alternativa de purificación del cuerpo y eliminación de toxinas, por eso hoy es una alternativa que permite poner fin a
esta pandemia, absorbiendo vapor caliente emanado de rocas volcánicas. Actualmente, debido al cierre de diversos espacios, acceder a un temazcal es difícil, sin embargo, algunas familias cuentan con ese espacio en sus hogares y respetando la “sana distancia”, permiten el ingreso de personas para “purificarse”. Por Juan Olmedo
Llegarán apoyos para los prestadores de servicios
Papantla, Ver.- El apoyo emergente de la Secretaría de Desarrollo Social del estado para quienes viven del turismo, estará llegando a más tardar el 10 de mayo, confirmaron fuentes de la dirección de Turismo Municipal. Este apoyo será para quienes se inscribieron en el programa, por lo que deben estar atentos a su teléfono y correo electrónico, ya que por ese método se les notificará del beneficio. Palaperos, betuneros, artesanos, ambulantes, vendedores de comida, así como hoteleros y restauranteros serán beneficiados con este apoyo, sin embargo, es importante precisar que fue la dependencia estatal la encargada de realizar la lista de beneficiarios. Fueron al menos mil 200 los solicitantes en este mu-
Las unidades móviles del Registro Federal de Electores no estarán funcionando, sólo la oficina del centro de Papantla. Papantla, Ver.- Al cumplirse un mes de que dejó de atender a los ciudadanos, debido a la pandemia del COVID-19, la oficina del Registro Federal de Electores (RFE) anunció que será hasta el próximo 1 de junio cuando retome sus actividades, pero sólo para realizar la entrega de credenciales previamente tramitadas. Carlos Bernardino Ibáñez Candelaria, vocal del RFE informó que originalmente era este viernes cuando debía de volver a operar la oficina, sin embargo, debido a que la contingencia sanitaria se extendió, se determinó que ésta siga cerrada hasta el mes de junio, no obstante, se tendrá una decisión final una vez que se acerque la
fecha y se analicen las estadísticas. El entrevistado afirmó que las unidades móviles no estarán funcionando, sólo la oficina del centro de la ciudad, donde se extremarán todas las medidas de prevención y de momento no habrá citas para tramitar reposiciones o cambios de datos, sólo entrega de las credenciales disponibles. Esta situación provoca afectaciones a los ciudadanos, principalmente a aquellos que por la contingencia pretenden acceder a programas emergentes y por carecer de su identificación oficial no pueden beneficiarse. Por Juan Olmedo
Palaperos, betuneros, artesanos, ambulantes, vendedores de comida, los beneficiados con apoyos emergentes. nicipio, quienes entregaron la documentación, ya que atraviesan por una difícil situación ante la contingencia
sanitaria que ha detenido todas las actividades turísticas. Por Juan Olmedo
El cierre de las oficinas se extendió hasta junio, debido a la contingencia sanitaria.
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Viernes 1 de Mayo de 2020
Papantla-Tecolutla Actualidad 07
Por fugas no tienen agua en sus casas Papantla, Ver.- Vecinos de la calle Eduardo Méndez en la colonia Lázaro Cárdenas, denuncian que desde hace varias semanas una fuga de agua los mantiene sin el vital líquido en sus hogares, ya que debido a la altura de esa zona, no reciben el agua en sus domicilios. Los quejosos manifiestan que en más de una ocasión han solicitado la intervención del personal a cargo de Juan Ernesto Posadas Ferral, pero hasta el momento la respuesta ha sido negativa. Se trata de al menos 100 familias afectadas por esta situación, quienes temen que la falta de agua se agrave con
la llegada de las altas temperaturas y el estiaje en esta región, lo que los obligaría a tener que comprar el agua, por lo que piden que sean reparadas cuanto antes. Siempre hay pretextos para no cumplirle a la población, y cuando van a la oficina de la CAEV señalan que es por la falta de recursos, que porque los papantecos no pagan el servicio, ahora le echan la culpa al coronavirus, porque el personal tiene que guardar la sana distancia, lo cierto es que siempre está desperdiciándose el agua y no llega a los hogares. Por Juan Olmedo
La situación que enfrentan las familias por la contingencia, los obliga a empeñar lo que tienen para obtener algo de dinero.
COVID-19 ORILLA A PAPANTECOS A EMPEÑAR SUS PERTENENCIAS Papantla, Ver.-
L Miles de litros de agua se tiran sin que se aproveche por nadie, esto ante la indiferencia de la CAEV.
uego de que la pandemia del coronavirus ha provocado que la situación económica del municipio se vea afectada, un gran número de personas se han visto obligados a tener que empeñar sus pertenencias, por lo que las casas de empeño están otorgando
ridículos préstamos por los electrodomésticos, joyas y otros objetos. Los objetos más empeñados son videojuegos, celulares y televisores, los pignorantes señalan que no queda más remedio que recurrir a estos establecimientos, debido a que no hay trabajo, ni ventas, por lo que su situación es muy difícil, econó-
micamente hablando. Para las casas de empeño el negocio está en los intereses, ya que para no perder sus productos, los clientes pagan una y otra vez, pero difícilmente abonan a capital, lo que deriva en que las familias no puedan recuperar sus objetos. Por Juan Olmedo
Tormenta deja sin electricidad a colonias y comunidades Tecolutla, Ver.- La lluvia que se registró en este municipio durante la noche del miércoles y madrugada de este jueves, dejó como saldo daños menores en algunas viviendas, caída de árboles y cortes en el suministro eléctrico, lo que provocó que varias colonias y comunidades quedaran en penumbras. Las rachas de viento derribaron un árbol en la calle Felipe Ángeles, frente al campo de béisbol. Mientras que en la colonia Emiliano Zapata se reportó el corte del suministro eléctrico, lo que afectó a un gran número de familias. También se reportaron apagones en localidades como Río Blanco, La Victoria y Boca de Lima, donde hasta
la noche de este jueves no se había restablecido el suministro de energía eléctrica. Piden tomar precauciones debido a que el frente frio 58 se extenderá como estacionario sobre el interior del territorio nacional y con características de frío sobre el sureste del país y gradualmente la Península de Yucatán, mientras que la masa de aire frío que impulsa al frente cubrirá el norte, interior, oriente y sureste del país, estas condiciones ocasionarán refrescamiento de las temperaturas, chubascos y lluvias puntuales fuertes acompañadas de actividad eléctrica, granizadas y ráfagas de viento sobre las regiones mencionadas, con lluvias muy fuertes a puntuales in-
Daños menores en algunas viviendas, caída de árboles y cortes en el suministro eléctrico, dejó la tormenta. tensas en Veracruz, Tabasco y Chiapas. A su vez, se prevé evento de norte con rachas de 50 a 60 km/h en el litoral de
Tamaulipas y Veracruz, y de 70 a 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, además de densos bancos de niebla en la Sierra Madre
Oriental. Así mismo, existen condiciones para la posible formación de trombas marinas frente a las costas de Veracruz, Tabasco y Oaxaca.
CLIMA PARA HOY Parcialmente nublado
PAPANTLA
30
ºC
AÑO 2 No. 769 Poza Rica, Veracruz
HABRÁ JUSTICIA HASTA QUE CAIGAN TODOS
VIERNES 1 DE MAYO DE 2020
Para protección de la periodista, la CEAPP le dio dispositivos GPS que nunca funcionaron
Desplumados en la casa de empeño
Papantla, Ver.-
A
un mes del homicidio de la periodista María Elena Ferral, su hija Fernanda tiene confianza en que se hará justicia y considera que eso será hasta que caigan todos los involucrados. Por otra, lamenta que no se le hayan dado la protección que se requería; en 2018 le quitaron ese beneficio, en su lugar, le dieron dispositivos GPS por parte de la Comisión Estatal de Atención y Protección a Periodistas (CEAPP), pero en meses pasados los devolvió porque éstos nunca funcionaron. “Se quedó esperando a que le resolvieran sobre eso y porqué le quitaron a su escolta”, señaló.
PAPANTLA 07
Otro detenido por el caso Elena Ferral Papantla, Ver.- En un operativo especial, elementos de la Policía Ministerial se trasladaron hasta el municipio de Pánuco, al norte del estado de Veracruz, para realizar la detención de un sujeto que también estaría implicado en el homicidio de la comunicadora María Elena Ferral.
PAPANTLA 05
Un centenar de familias, sin agua
XALAPA 02
Basilio salpica de podredumbre al PAN Xalapa, Ver.- El diputado Basilio Picazo Pérez fue recibido como “héroe” en el grupo legislativo del Partido Acción Nacional, luego de renunciar al PRI y al
¡Vuelca
camioneta! ROJO ACONTECER PAPANTLA 08
ROJO ACONTECER 04-05
grupo Juntos por Veracruz. Desde ese momento, Basilio pasó a ser protegido del Poder Legislativo y del Poder Ejecutivo, nadie podía hurgar su negro pasado.
PAPANTLA 07
Papantla, Ver.- Al menos 100 familias afectadas por la falta de agua temen que se agrave con la llegada de las altas temperaturas, lo que los obligaría a tener que comprar el agua como ya lo han hecho en otras ocasiones, pero esta vez la sequía se prevé sea más intensa, por lo que exigen a la CAEV repare las fugas y deje de dar pretextos.
Atropella a cobrador y huye ROJO ACONTECER PAPANTLA 08
RFE ATENDERÁ A PARTIR DEL 1 DE JUNIO
Taxista embiste a padre e hija ROJO ACONTECER PAPANTLA 08
PAPANTLA 06
CLIMA PARA HOY Parcialmente nublado
huAstecA Año 2 No. 769 Poza Rica, Veracruz
VIERNES 1 DE MAYO DE 2020
OTRA VEZ ACUSAN A LA FUERZA CIVIL Afirman que los policías exigen dinero en revisiones
HUASTECA 02
En Huejutla ya hay un muerto por COVID-19
Pánuco, Ver.- Es un cuento de nunca acabar. Donde se paran hay extorsiones. Aquí, la asociación “Ángeles de Pánuco” pide la intervención del gobernador Cuitláhuac García Jiménez para que fre-
ne los actos de corrupción por parte de elementos de Fuerza Civil destacamentados en esta ciudad, a quienes acusan de extorsionar a automovilistas en las revisiones, donde exigen dinero.
HUASTECA 07
Sin medidas HUASTECA 03 sanitarias hay Rescatan a oso hormiguero gente en la calle
Pánuco, Ver.- A pesar de las advertencias del sector salud de guardar la sana distancia, tal pareciera que a muchos panuquenses eso les importa muy poco, y siguen actuando como si nada pasara.
ROBAN BECERRO EN TEMPOAL Escasas ventas en Pueblo Viejo
Intensa lluvia alegra a la región
HUASTECA 06
HUASTECA 04
HUASTECA 08
HUASTECA 05
Actualidad
02
Huejutla
Ahora sí, el cubrebocas es obligatorio.
Poza Rica, Veracruz, Viernes 1 de Mayo de 2020
DE
VERACRUZ
Tres casos sospechosos registra el mapa del gobierno federal.
EN HUEJUTLA YA HAY UN MUERTO POR COVID-19 Huejutla, Hgo.-
L
a Secretaría de Salud de Hidalgo informó ayer jueves que son 30 las víctimas mortales a causa del nuevo coronavirus e indicó que la cifra de casos positivos se elevó a 261. Son 104 los casos sospechosos y 615 los negativos. De los contagiados, trascendió que seis corresponden a la huasteca, específicamente tres al municipio de Huejutla y tres al de Xochiatipan. El primer fallecido por dicho padecimiento ocurrió en Huejutla la misma
tarde del martes. De acuerdo a la percepción gubernamental, los contagios ocurren debido a la desobediencia ciudadana de resguardarse en casa, además de la movilidad que existe entre municipios y hacia otras entidades circunvecinas y centro del país. Esta situación presenta la indiferencia de la población a la notificación oficial del comienzo de la fase 3 a nivel nacional de la contingencia sanitaria por COVID-19, que el pasado lunes cumplió una semana. Autoridades aplicarán sanciones En el marco de las acciones pre-
ventivas, se tuvo conocimiento que ante el repentino aumento de pacientes de COVID-19 en la entidad, el gobierno del estado aplicará sanciones económicas a establecimientos comerciales que no representen una actividad sustantiva. En ese sentido, se comentó que negocios como peluquerías, bares, almacenes de ropa y calzado, así como ferreterías y todos aquellos que no sean de primera necesidad serán convocados a cerrar voluntariamente por un periodo indefinido, y en caso de negarse, se aplicarán sanciones económicas que alcanzarían la cifra
de hasta 500 mil pesos y la clausura definitiva. En la región, la instalación de tianguis no ha disminuido y ello se debe a la escasa presión de las instancias municipales, que se niegan a enfrentarse a la sociedad. Unos cuantos alcaldes han tomado decisiones como el cierre de plazas y espacios deportivos públicos en los que sin vigilancia, siguen utilizándose. Por lo pronto, ya es obligatorio en todo el estado el uso de cubrebocas, por lo que las corporaciones policiacas y la Guardia Nacional podrán intervenir a los ciudadanos para exhortarlos a utilizarlo.
Suspendido el festejo por el Día del Niño La falta de iluminación afecta en términos de seguridad a la población.
Se cooperan para tener luz en la calle Huejutla, Hgo.- Con la finalidad de que todos los vecinos de la calle 3 de la colonia Magisterial no estén a oscuras en su calle, dos vecinas de esa zona poblacional organizaron una cooperación para comprar lámparas y así rehabilitar el alumbrado público, conscientes de que están ayudando a su colonia en este aspecto. Fueron dos maestras, Ana Laura Mandujano y Sinecia Salazar Benitez, quienes se organizaron para comprar lámparas
nuevas en lugar de pedirlas al ayuntamiento (como es costumbre). Fueron instaladas en la calle 3 y en la esquina con la calle 7, con lo que dan mayor seguridad a ese sector poblacional. Empero, vecinos de esta colonia comentaron que desde hace mucho tiempo que se venían haciendo este tipo de cooperaciones para poder reparar o adquirir lámparas nuevas, aunque agradecieron a las maestras por esta iniciativa que tomaron para bien de la zona.
Huejutla, Hgo.- Tratando de evitar las aglomeraciones en esta fecha, definitivamente no hubo festejos masivos del Día del Niño y se espera ocurra lo mismo el Día de la Madre, como anteriormente se acostumbraba. Lo más importante es cuidar la salud manteniendo la sana distancia, comentaron diferentes ciudadanos en este lugar. Diversos partidos políticos recibieron, como ya es toda una costumbre, solicitudes de autoridades de colonias y comunidades para que se les pudiera apoyar con algunos presentes para niños y para el Día de las Madres, como se ha hecho en años anteriores. Sin embargo, se tienen indicacio-
nes superiores de que se eviten las aglomeraciones de personas durante estos días, por lo que en este año no se dará el apoyo como se hacía antes, para evitar eventos masivos y que no se propague esta enfermedad. Diversos líderes han pedido a la población en general entiendan la actual situación que se vive en el mundo, suponiendo que para este tipo de eventos no se tendrán mayores apoyos de parte de los gobiernos federal, estatal y municipal, por lo que también los delegados deben de sugerir a sus vecinos para que acaten las recomendaciones sanitarias para prevenir la pandemia.
Por lo pronto, adiós a los eventos masivos.
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Viernes 1 de Mayo de 2020
Tantoyuca Rojo acontecer 03
RESCATAN A OSO HORMIGUERO EN MORALILLO GALERA Tantoyuca, Ver.-
A
sombro causó un oso hormiguero en la comunidad Moralillo Galera, donde nunca habían visto un animal de este tipo La gente, asombrada al ver al extraño animal en los árboles, rápidamente llamó a Protección Civil. Los elementos de esta dependencia comenzaron a rescatar al animal, ya que la gente tenía miedo. No sabían que este singular animal sólo
anda buscando hormigueros y no hace daño. Pero como era la primera vez que lo veían no sabían qué hacer. De hecho, es la única vez que se ha encontrado un oso hormiguero en esta entidad. Los elementos de Protección Civil lo retiraron, poniéndolo a salvo y en su hábitat natural, lejos de la civilización para evitar que le hagan daño o caiga en manos de cazadores furtivos por lo exótico que se ha convertido al aparecer en esta región.
El oso tampoco sabía qué hacer.
Se incrusta carro en una camioneta
El vehículo público de la Sedesol así terminó.
Andaba tomando en un carro oficial Ebrio se salió de la carretera al quedarse dormido Tantoyuca, Ver.- Un empleado de Sembrando Bienestar se vio involucrado en una bochornosa situación, luego de que perdiera el control del vehículo en el que viajaba ya que éste se encontraba ebrio y conduciendo un vehículo oficial de Sedesol. Los hechos fueron alrededor de las 21:00 horas, cuando este sujeto de nombre Higolino Márquez Torres se durmió mientras conducía, terminando sobre una jardinera de la entrada al fraccionamiento Dos Arroyos. Este ebrio funcionario intentó sacar el vehículo oficial de donde se había atorado, él y la dama que lo acompañaba trataron de pedir ayudar, sin embargo, la autoridad llegó hasta el lugar a tomar conocimiento. Higolino Márquez fue enviado ante el juez de barandilla en donde
lo certificaría un médico para saber que tanto grado de alcohol traía. Éste enseñó su gafete a la autoridad para que no lo detuvieran ni fuera sancionado, sin embargo, no le fue suficiente. Este es el segundo caso en menos de una semana en que se da a conocer que los vehículos oficiales sirven como vehículos particulares.
Tantoyuca, Ver.- Un choque por alcance dejó por fortuna sólo daños materiales, los conductores únicamente se llevaron el susto de su vida Los hechos fueron alrededor de las 11:00 horas, cuando reportaron al 911 un fuerte accidente sobre la carretera municipalizada, a la altura de La Reforma. Fue un vehículo Gol Volkswagen, el cual se quedó incrustado atrás de una camioneta Frontier NP300 con caja seca, con razón social chiles secos y abarrotes Tantoyuca. El conductor de la camioneta refiere que al momento de incorporarse a la calle Ortiz Rubio, sintió un fuerte golpe. Al salir a verificar se dió cuenta que un automóvil se había estampado. Este choque también ocasionó un gran caos, ya que demoraron en hacer el peritaje correspondiente.
El chofer de la camioneta dijo que solo sintió un fuerte golpe.
El peritaje tardó y se armó un caos vial.
El ebrio trató de no ser detenido por la Fuerza Civil. El auto prácticamente se clavó en la camioneta.
04
Actualidad
Tempoal
Poza Rica, Veracruz, Viernes 1 de Mayo de 2020
INTENSA LLUVIA ALEGRA A LA REGIÓN Tempoal, Ver.-
F
ue alrededor de las 10:00 de la noche del miércoles cuando el viento, los truenos y relámpagos comenzaron a alertar a la población; los apagones también se hicieron presentes para finalmente “caerse el cielo”. En un promedio de hora y media, la intensa lluvia inundó varias calles de la mancha urbana, mientras que en la zona del acceso al mercado municipal el viento hizo estragos con los hules que los comerciantes dejan para cubrirse a diario. La lluvia, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, estaba pronosticada, sin embargo para la población esta resultó una sorpre-
sa en medio de una intensa sequía y dado a que durante estas fechas no son comunes las precipitaciones con esta intensidad. Residentes de la zona urbana, pero sobre todo del medio rural, a través de las redes sociales expresaron su beneplácito por la precipitación pluvial que cayó en prácticamente toda la región. Sin duda, esta, aunque no es suficiente, viene a dar un poco de respiro ante el fuerte estiaje que se ha estado presentando. En lo que va de la presente semana han sido dos días en que las fuertes lluvias se han hecho presentes, mitigando un poco la difícil situación que atraviesan principalmente en el sector agropecuario.
A fin de que las presas recién construidas, el río y los veneros comiencen a aga-
rrar un poco más de agua, aunque no es la época, esperan que las lluvias se sigan
Por el reblandecimiento de la tierra, árbol cedió y cayó, dejando sin luz a colonos.
En otras zonas se reportó el desprendimiento de láminas. ciales también reportaron algunos daños a viviendas en otros puntos del municipio, tales como el desprendimiento de techos por el fuerte viento.
haciendo presentes de forma más intensa.
Niñez responde al festival “Tu talento en casa” Diversas habilidades mostraron los niños de Tempoal, desde el baile hasta la ordeña de vacas.
lle, pues esta se encontraba obstruida en la circulación. Hasta el mediodía, el servicio eléctrico no había sido restablecido. Cabe señalar que a través de las redes so-
VERACRUZ
La intensa lluvia generó beneplácito entre la población, luego de las fuertes temperaturas que han azotado en los últimos días.
Cae enorme árbol en El Rastro Tempoal, Ver.- La caída de enorme árbol ocasionó que varias familias se quedaran sin el servicio de energía eléctrica desde los primeros minutos del jueves, esto como parte de las afectaciones dejadas por la tormenta eléctrica que azotó el municipio. Fue en el callejón Morelos de la colonia El Rastro, donde ante el reblandecimiento de la tierra debido a la gran cantidad de agua que se acumuló, el enorme tronco finalmente cedió y cayó sobre el cableado telefónico y eléctrico, dañando además un poco el cerco de una vivienda. El siniestro se suscitó minutos después de las cero horas; un fuerte ruido fue escuchado por los vecinos, para que de inmediato se quedaran en penumbras, al salir se dieron cuenta que el árbol había caído sobre un poste y cableado de luz. Horas después y ya cuando la fuerte lluvia había cesado, en el lugar se apersonaron elementos de la Policía Municipal, quienes junto a personal de Protección Civil y residentes de la zona se dispusieron, a punta de machete y sierra, ir quebrando el enorme árbol para despejar la ca-
DE
Tempoal, Ver.- Una buena respuesta por parte de la niñez tuvo la convocatoria lanzada de manera conjunta entre el ayuntamiento y el DIF municipal para participar en el festival digital “Tu talento en casa”. De acuerdo a información oficial, fueron alrededor de 120 participantes quienes por medio de fotografías y videos mostraron su talento, con la emoción de poderse ganar una de las cinco bicicletas que serán los premios, así como demás sorpresas que se dispuso para no dejar pasar desapercibido el Día del Niño. Bailando, cantando, de-
clamando, actuando, pintando, dibujando y hasta trabajando, fueron algunas de las destrezas expuestas por las decenas de niñas y niños que participaron emocionados desde sus domicilios. Previo a subir cada uno de los videos y fotografías a la página del gobierno municipal, se dio a conocer quienes integraban el jurado calificador, el cual fue externo y con un amplio currículum en diversas disciplinas del arte y la cultura, además del conocimiento. Para la población fue del agrado esta forma de festejar a la niñez tempoalense, reconociendo que en medio de la contingencia sanitaria, el gobierno municipal que encabeza el alcalde Abel Díaz Ponce, así como el DIF que dirige Bertha Gabriela Flores López.
DE
VERACRUZ
Tempoal-El Higo
Poza Rica, Veracruz, Viernes 1 de Mayo de 2020
Actualidad
05
Se quedó sin carretera un tractocamión
El robo de un becerro en parcela escolar de Potrero Horcón fue reportado a la Policía Municipal.
ROBAN BECERRO EN PARCELA ESCOLAR Tempoal, Ver.-
L
uego de permanecer buen tiempo en tranquilidad, los abigeos se reactivaron en días pasados en la zona de Potrero Horcón, esto al robarse un becerro de la parcela escolar, por lo que la Policía Municipal tuvo que ser alertada. De acuerdo a versiones de residentes de ese poblado, los amantes de lo ajeno actuaron entre la noche del domingo 26 y madrugada del lunes 27 de abril, pues hasta la mañana de este último día es cuando se percataron que de los más de 30 semovientes con los que cuentan, hacía falta uno. Ante ello, dieron a conocer que se hizo el reporte a la comandancia de policía, solici-
tando así que se efectúen recorridos por esa región del municipio y de esa forma inhibir el actuar de los cuatreros, que insistieron, desde hace varios meses habían dejado de robar. Cabe señalar que la parcela se ubica a un kilómetro aproximadamente de la zona poblada, por lo que los abigeos pudieron haber actuado con total tranquilidad, agraviando así el patrimonio escolar. Ante este robo de un becerro, se ventiló de manera extraoficial que junto a la Policía Municipal, pobladores del lugar habrán de participar en las tareas de vigilancia, pues al tenerse en ese lugar una buena coordinación entre la gente, buscarán evitar que la comunidad se siga viendo afectada.
Tempoal, Ver.- La salida de un tractocamión de la carpeta asfáltica movilizó a los cuerpos de seguridad, sin embargo, de acuerdo a información oficial, el incidente no tuvo mayores consecuencias. Fue alrededor de las nueve de la mañana de ayer jueves, en que al número de emergencias 911 fue reportado un accidente en la carretera federal 127 Alazán-Canoas, tramo Tempoal-Pánuco, muy cerca del rancho conocido como Los Catorce. De inmediato elementos policiacos se condujeron hacia el citado lugar, constatando la presencia de un tractocamión del que poco ofrecieron información y que al final sólo se había tratado de una salida del camino, resultando ileso el conductor de la pesada unidad. De acuerdo a información extraoficial, el percance se habría suscitado durante las primeras horas del jueves y la posible causa habría sido el pavimento húmedo y el exceso de velocidad, propiciando que el conductor perdiera el control del volante y terminara entre la maleza, a un costado de la carretera.
La salida de un tractocamión de la cinta asfáltica movilizó a cuerpos de seguridad.
Se acumula la basura El Higo, Ver.- Durante esta semana ha sido irregular el servicio que se ofrece en cuanto a la recolección de basura, pues hay reportes de que los camiones han estado fallando, según lo expresan colonos. Muy en particular se tienen las quejas en la colonia La Gloria, donde admiten que desde hace mucho tiempo han estado cumpliendo con una ruta establecida, sin embargo, desde el pasado lunes los han dejado con la basura en las banquetas o en las puertas de sus casas. Precisan que si bien es cierto se ha visto al camión recolector por ese sector, la realidad es que éste no termina de recorrer las calles tal y como se venía haciendo, por lo que hay inconformidad
por parte de las amas de casa que son las que batallan. Refieren que al dejarse las bolsas o cubetas llenas de basura, confiando que pasará el camión recolector, la realidad se descuidan y en cuestión de minutos los perros hacen un desastre con los desechos. Por ello hicieron el llamado a las autoridades municipales correspondientes, a que les informen cual es la situación que prevalece, si las rutas fueron cambiadas o simplemente dejarán de pasar a todas las calles. Cabe señalar que en otras colonias como La Curva, unos vecinos reportaron una situación similar, esperando en ese sentido se les dé respuesta a la brevedad en cuanto al paso del camión recolector.
Ante las deficiencias en la recolección de basura, perros hacen un desastre con los desechos.
06 Actualidad
Pueblo Viejo-Tampico
Poza Rica, Veracruz, Viernes 1 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
ESCASAS VENTAS EN PASO DEL HUMO Pueblo Viejo, Ver.-
L
os comerciantes ubicados en Paso del Humo resienten las escasas ventas debido a la pandemia. Y es que la contingencia sanitaria aleja a los clientes, por lo que grandes cantidades de productos marinos se quedan guardados en las congeladoras. El señor José Hernández Vicencio manifestó que lamentablemente para ellos
ha sido una temporada mala, toda vez que poca gente les compra. Puntualizó que incluso ha tenido que distribuir los horarios laborales de los empleados. Añadió que muchos negocios han tenido que cerrar sus puertas debido a la escasez de ventas y a las complicadas condiciones de la economía. Por Francisco Díaz
Dueños de negocios de Paso del Humo, afectados por la pandemia de COVID-19.
Denuncian intento de fraude con créditos Pueblo Viejo, Ver.- El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, denunció que “malos mexicanos” intentaron hacer un fraude con los créditos solidarios a la palabra en redes sociales, por lo que pidió a los beneficiario del programa “no caer” y denunciar. En conferencia de prensa advirtió sobre intentos de hacer “negocios” pues se han recibido quejas de algunas personas a quienes han tratado de convencer a través de mensajes de WhatsApp, Facebook y páginas de Internet sobre supuestos “bonos de hasta 25 mil pesos” en apoyo por motivos del COVID-19. Llamó a que “no caigan, denuncien”, para que las páginas sean retiradas y los responsables sancionados. “En el caso del Seguro Social nadie los va a contactar, tienen que ir a la página del IMSS y ahí se hace el trámite”. Respecto al avance de los créditos, informó que del total de los 654 mil 102 disponibles hasta el momento se han aprobado y acreditado 105 mil 788. Del financiamiento aprobado dijo que se ha depositado en un 60 por ciento, es decir 63 mil 125 créditos por 25 mil pesos, con un monto total de poco más de mil 578 millones 125 mil pesos. Sostuvo que esta “extraordinaria inyección de recursos
Los fraudes en redes sociales están a la orden del día. a la economía” será positiva para paliar los efectos negativos del coronavirus, sobre todo porque del total de beneficiarios una cuarta parte son jóvenes menores de 30 años. Además, mostró que los créditos se han dispersado en todo el país, especialmente en la Ciudad de México con nueve mil casos, Sinaloa, siete mil 136; Estado de México, cinco mil 627; Veracruz con cinco mil 167 y Jalisco, cinco mil 021. Por su parte la tesorera de la Federación, Galia Borja, explicó de los 23 mil 390 pagos depositados este jueves en promedio se rechazaron 0.9 por ciento o 213 cuentas bancarias, porque excedían el límite de saldo permitido, eran cuentas canceladas, bloqueadas o inexistentes. Agregó que para el lunes se han programado 26 mil 509 pagos de créditos solidarios, porque el viernes es inhábil, de tal manera que con los de ese día se tendrá un acumulado de dos mil 257 millones de pesos. Sobre el otro millón de créditos cuya base de bene-
ficiarios es el censo de Bienestar, la secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, informó que hasta el momento se han colocado 641 mil 972, también de 25 mil pesos, pagaderos cuatro meses después de haber recibido el dinero a una tasa de seis por ciento durante tres años. Aclaró que el Programa de Apoyo a Empresas Familiares aún no ha dispersado recursos, pues se hará hasta el 4 de mayo, sin embargo de los 641 mil 972 créditos colocados y aprobados hasta el momento, 399 mil 275 fueron solicitados por comerciantes, 120 mil 037 por dueños de pequeños talleres y fábricas; y el resto 122 mil 660 corresponden a servicios. En su oportunidad, la directora de Tandas para el Bienestar, Rocío Mejía, habló del programa que está vigente desde diciembre de 2018, que en 2019 entregó 356 mil tandas o créditos a la palabra con un monto de dos mil 200 pesos, en beneficio de zonas de muy alta marginación.
Se insiste de nuevo en quedarse en casa, pero la gente sale hasta por pizzas.
Suma Tamaulipas 34 casos más de COVID-19 Tampico, Tamps.- Oficialmente, la Secretaría de Salud de este estado registró 34 nuevos casos positivos a COVID-19, con los que acumula 516, 63 recuperados y 23 muertos. La secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa, informó que se trata de 8 pacientes de Ciudad Victoria, dos son mujeres; una de 28 años y otras de 53; el resto son varones de 34, 37, 48, 22 y dos de 39 años. De Matamoros, una mujer de 44 años y otras de 34 y 39; además de hombres de 54, 35, dos menores, y uno de 56. En Nuevo Laredo resultaron positivos una mujer de 47 años y un hombre de 31 años; de Xicoténcatl una mujer de 34 años; de Reynosa una mujer de 45 y Valle Hermoso re-
porta su primer caso en un hombre de 48 años. De Tampico una jovencita de 17 años, así como 2 hombres de 51 y 74 años dieron positivo tras ser analizados por el Laboratorio Estatal de Salud Pública. En tanto fueron confirmados 10 casos más por el laboratorio privado autorizado por la federación: dos hombres de 34 años, una mujer de 26 años y uno de 51 años, todos ellos de Madero; además de hombres de Tampico de 38, 45, 34, 36, 45 y 43 años. Molina Gamboa añadió que fueron reportados 3 fallecimientos y corresponden a un hombre de 67 años de Ciudad Victoria y dos hombres de 56 años y de 87 años, respectivamente, residentes de Tampico.
Poza Rica, Veracruz, Viernes 1 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
Pánuco-Tampico
Actualidad 07
DENUNCIAN DE NUEVO A LA FUERZA CIVIL Acusan a los policías de pedir dinero en las revisiones Pánuco, Ver.-
L
a asociación denominada “Ángeles de Pánuco” pide la intervención del gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez, para que frene los actos de corrupción por parte de elementos de Fuerza Civil destacamentados en esta ciudad. De acuerdo a los representantes de esa asociación, los jenízaros se apostan en las cercanías del Instituto Tecnológico Superior de Pánuco, y ahí realizan revisiones a los automovilistas, las cuales se convierten en fuentes económicas para los uniformados al exigirles efectivo a sus víctimas.
El presidente de la asociación civil “Ángeles de Pánuco”, Simón Robles, señaló que por tercera ocasión consecutiva realiza reclamos por el mal comportamiento de los oficiales. Detalló que los elementos de Fuerza Civil presumiblemente despojan de cantidades de dinero a automovilistas, motociclistas y personas que van a pie por un sector aledaño al Tecnológico de Pánuco. El activista social señaló que es inaudito que se atente de esta manera en contra de las familias y su ingreso económico, máxime en estos momentos de gran dificultad por la pandemia que aqueja al país. Detalló que el pasado martes, los oficiales de la patrulla número 1838 de la Fuerza Civil perjudicaron económicamente a varias
personas. Por ello, y a través de las redes sociales, hizo un llamado para que los automovilistas y el público en general eviten pasar por esa zona; es decir, entre los sectores Solidaridad y Carranza. Comentó que es urgente la pronta intervención de la autoridad competente, pues de no existir un castigo, seguramente continuarán los actos de corrupción de Fuerza Civil. En el reclamo al que se unieron varios usuarios de las redes sociales, se señaló que en algunos casos simplemente les quitan todo el dinero producto de su trabajo y esfuerzo, por lo que destacó el denunciante que buscará la forma legal de combatir este tipo de corruptelas. Por Francisco Díaz
Otra vez elementos de Fuerza Civil son denunciados por actos de corrupción.
Telmex reporta baja de ingresos
Hasta Telmex reporta bajas en sus ingresos, pero mínimos, y los dueños no se quedan sin comer.
Tampico, Tamps.- Al primer trimestre del año, Teléfonos de México (Telmex) reportó una disminución de ingresos por 2.5 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, debido a menores ventas de equipos, efecto atenuado por mayores servicios de datos. En su reporte enviado al público inversionista de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la empresa propiedad de Carlos Slim precisó que los ingresos de la compañía ascendieron a 22 mil 686 mi-
Los puertos no han dejado de trabajar.
SCT refuerza medidas para operaciones navieras Tampico, Tamps.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) reforzó la coordinación institucional con otras autoridades para facilitar la continuidad de las operaciones de transporte y comercio marítimo. La dependencia informó que las operaciones en los puertos mexicanos se realizan en congruencia con las medidas adoptadas en materia de salud, con la determinante participación de la comunidad marítimo-portuaria para procurar el bienestar de la población. La situación generada por la emergencia sanitaria impactó en el desarrollo habitual del transporte y comercio marítimo, pero la participación conjunta permitió la entrada y salida de los buques mercantes. Como contenedores, graneleros, carga general, entre otros, para continuar con el abasto de productos de consumo ordinario, así como de equipamiento e insumos médicos. Las administraciones portuarias integrales federales, empresas navieras,
llones de pesos, es decir, 2.5 por ciento menores respecto a los observados en el mismo periodo de 2019 , cuando fueron por 23 mil 278 millones de pesos. La compañía de telecomunicaciones dijo que al 31 de marzo de este año ofrece servicios a 9.8 millones de suscriptores únicos, que se traducen en 22 millones 39 mil unidades generadoras de ingresos, nueve millones 798 mil de banda ancha y 12 millones 241 mil de líneas fijas. Durante el primer trimestre del año, los costos y gastos sin incluir depreciación y
operadores de terminales y prestadores de servicios marítimo-portuarios, adoptaron las medidas de prevención y control en puertos marítimos, conforme a los lineamientos emitidos por las autoridades sanitarias y la Organización Mundial de la Salud (OMS). La dependencia indicó en un comunicado que a todo el personal que entra a los puertos o llega por barco se le toma la temperatura y se le aplican cuestionarios aleatorios para detectar casos sospechosos de COVID-19, además se colocaron lavamanos en zonas estratégicas de los recintos portuarios y se proporciona a los trabajadores gel antibacterial, cubrebocas y guantes de látex. Mientras que para el caso de la navegación en los litorales del país, se trabajó con la comunidad marítima para reforzar medidas profilácticas en los transbordadores y terminales, las cuales se aplican estrictamente tanto a los operadores como a los pasajeros.
amortización ascendieron a 16 mil 117 millones de pesos, 3.7 por ciento por debajo a los registrados en el mismo periodo de 2019, cuando fueron por 16 mil 737 millones de pesos. Esto, dijo, es debido a la implementación de iniciativas de reducción de gastos y menores costos de venta de equipos. En los primeros tres meses, el Ebitda -flujo operativofue por seis mil 569 millones de pesos, que comparados con los seis mil 541 millones de pesos del primer trimestre 2019, significó un avance de 0.4 por ciento.
08 Actualidad Pánuco-Tampico Alto
Poza Rica, Veracruz, Viernes 1 de Mayo de 2020
SIN MEDIDAS SANITARIAS LA GENTE SALE A LA CALLE Pánuco, Ver.-
A
Muchas personas a las afueras de sucursales bancarias se aglomeran y no respetan la sana distancia.
pesar de las advertencias del sector salud de guardar la sana distancia, tal pareciera que a muchos panuquenses tal advertencia les importa muy poco. Y es que nos encontramos a pocos días de llegar al nivel más álgido de personas afectadas por el denominado coronavirus en nuestro país, situación que obliga a que el colectivo tome más precaución y evite las aglomeraciones. Esta problemática tristemente se puede observar a las afueras de las sucursales bancarias en la zona centro de esta ciudad. Ello porque prácticamente las personas congregadas en los bancos y en las filas no logran separarse adecuadamente, lo que los pone en
DE
VERACRUZ
riesgo latente de sufrir algún tipo de contagio de este terrible virus. Aunado al desacato de guardar la distancia prudente, un número importante de personas que se congregan a las afueras de las sucursales bancarias tampoco llevan el cubrebocas. Cabe destacar que Pánuco es vecino del puerto de Tampico, y esta última localidad es donde se ha concentrado un número importante de personas afectadas por el COVID -19. Ello porque en el puerto jaibo hay detectados 60 casos de personas presumiblemente afectados con coronavirus. El corredor de personas entre ambas localidades es continuo, de ahí que sea importante que se respeten los lineamientos estrictos del sector salud. Por consiguiente se deberían de tomar otras medidas que incentiven a las personas a respetar la sana distancia. Por Francisco Díaz
Se preparan para enfrentar al COVID-19 Tampico Alto, Ver.- Una empresa con sede en la ciudad de Tampico entregó 15 equipos de uniformes para el manejo de pacientes con COVID-19. Los uniformes serán destinados al personal médico de esta localidad, específicamente para paramédicos que en su momento tengan que realizar la movilización de pacientes o personas que puedan ser sospechosos de
haber adquirido el coronavirus. Los uniformes cuentan con botas, gogles, guantes, cubrebocas, que brindan una protección de pies a cabeza total al personal médico que será encargado de movilizar a los pacientes, buscando con ello proteger su integridad física y no exponerlos al referido virus. Por Francisco Díaz Las lluvias registradas en la zona provocaron el reblandecimiento de la tierra, lo que colapsó el enorme árbol.
Tiran las lluvias árbol de 3 metros
Paramédicos de Tampico Alto ya tienen equipo especial para manejar pacientes con COVID-19.
Pánuco, Ver.- Por las lluvias que se han registrado en el municipio, un enorme árbol de casi 3 metros de altura se desprendió de raíz. Este evento ocurrió a mediodía en el bulevar Díaz Mirón, cerca de la escuela primaria “Ford 110”. Cabe destacar que el enorme soto, de modo alguno representa un peligro para los automovilistas ya que evita que unidades que circulan en contra no se puedan apreciar. Por fortuna, la caída del árbol no causó daños a los transeúntes ni a vehículos que circulaban sobre la citada avenida. Se espera que personal de Ornato y
Limpia Pública retiren de inmediato tan enorme soto. Por Francisco Díaz
02 Acción deportiva
Poza Rica, Veracruz, Viernes 1 de Mayo de 2020
DE
VERACRUZ
¡HACE APENAS 100 AÑOS! El juego más largo de las grandes ligas y ¡terminó empatado 1-1!
Viernes 1 de mayo de 1920
E
l beisbol de las grandes ligas, bien considerada la mejor pelota del mundo, sigue en espera de la luz verde para encarar la temporada 2020, aunque el tiempo se agota y ha comenzado a correr el calendario para completar el segundo mes de suspensión por el coronavirus. Los altos mandos de la MLB tienen línea directa con el departamento de fuerza de trabajo de la Casa Blanca y podrían reiniciar en mayo, aunque ello mucho depende del avance o el retroceso que tenga el silencioso ángel de la muerte. Pero mientras eso llega, echemos un vistazo a la biblioteca de las mayores y disfrutar de lo que tanto ha entregado el mágico pasatiempo, que hace que sea seguido hasta por los amantes de la pelota caliente. ¡HOY, HACE 100 AÑOS! Cuando los 4000 aficionados treparon al graderío
del Braves Field, jamás nunca pasó por su mente que el travieso destino les estaría dando una cita con uno de los juegos más memorables del beisbol, por ser el juego más largo de la historia de grandes ligas: ¡26 entradas! Una nublada tarde del viernes 1 de mayo de 1920, los Bravos de Boston recibían a Robins de Brooklyn, en un encuentro correspondiente a la temporada regular de la Liga Nacional. Los locales llegaban con una foja negativa de 4-5 y la novena visitante presentaba mejor marca con 8-4. Todo apuntaba para un simple buen día de pelota, pero jamás se pensó en histórica, pese a que se enfrentaban dos colosos del montículo. Joe Oeschger tenía la bola por parte de Bravos y Leon Cadore recibía la responsabilidad de los de Brooklyn, la mesa estaba puesta para el duelazo de
Así terminaría el box score oficial de aquel legendario día. Hoy se cumple exactamente un siglo.
Leon Cadore y Joe Oeschger otorgaron un trabajo digno del salón de la fama. pitcheo. Brooklyn tuvo que esperar hasta la quinta entrada para poder pisar el pentágono, pues Oeschger estaba tirando lumbre y no le encontraban la esférica hasta ese inning, para colocarle el 1-0 en contra. La artillería de los locales consiguió emparejar rápidamente la pizarra, cuando en su sexto turno, mediante un sencillo de Tony Boeckel, quien el 15 de febrero de 1924 muriera en un accidente automovilístico. Estando el juego 1-1, Robbit Maraville estuvo cerca de quebrar el empate pero Leon Cadore realizó sensacional jugada en home para evitar el daño. Más tarde, Boeckel también en una acción suicida intentó adelantar a Bravos, pero en una relam-
pagueante y milimétrica jugada que unió a Hood-Cadore-Krueger lo evitó. Lo que vino fue una magistral exhibición de pitcheo, un real poema de lanzamiento entra Cadore y Oeschger, quienes se encargaron de repartir strikes a diestra y siniestra durante un total del ¡26 entradas! Sí, ambos se mantuvieron en la loma durante todo el partido, pero por si faltara un ingrediente más, el partido tuvo una duración de tres horas y cincuenta minutos, pero fue detenido por falta de luz natural. El juego inició a las 15:00 horas y se detuvo a las 18:50 horas. Leon Cadore apareció en su registro con 15 hits, regaló cinco boletos y ponchó a seis rivales los de Brooklyn. Joe Oeschger de Boston termi-
nó en el box score con nueve imparables, dando cuatro pasaportes y recetó siete chocolates. QUEBRARON EL DE 24 ENTRADAS Con este encuentro, Brooklyn y Boston superaban el récord de 24 inning establecido el 1 de septiembre de 1906, en el partido un protagonizado por Boston y Filadelfia, de la Liga Americana. El clima voluble de aquel viernes 1 de mayo de 1920 hizo que apenas el parque de pelota tuviera 4000 asistentes, mismos que está demás citar, nunca se movieron de las gradas. Ese partido fue digno de salón de la fama para ambos pitcher, que se mantienen en un nicho especial en el mágico pasatiempo.
La nublada tarde del viernes 1 de mayo de 1920, hizo que apenas fueran 4 mil almas al parque de pelota.
DE
VERACRUZ
Acción deportiva
Poza Rica, Veracruz, Viernes 1 de Mayo de 2020
03
KANSAS BUSCA MANTENER A MAHOMES Los Jefes ejercerán la opción del quinto año sobre el QB Kansas City, EE.UU.-
L
os Jefes de Kansas City harán válida la opción del quinto año de su QB Patrick Mahomes, así lo dio a conocer The Associated Press, de cara a la siguiente campaña de la NFL. Luego de haber guiado al equipo a ganar el Super Tazón LIV, Mahomes ganará cerca de 25 millones de dólares la próxima temporada, en caso de que los Jefes confirmen dicha negociación. Brett Veach, gerente ge-
Mahomes podría convertirse en el QB mejor pagado de la NFL.
neral del equipo, ha comentado que está en busca de pactar un contrato récord con el quarterback que en el pasado Super Tazón fue galardonado como el jugador más valioso. Algunos agentes y ejecutivos consideran que Patrick Mahomes estaría firmando por cuatro o cinco años, lo cual lo llevarían a convertirse en el primer jugador en la historia de la NFL que gane 40 millones de dólares por temporada.
Séptimo lugar, con derecho Para jugar en la Europa League Madrid, España.- Mediante un comunicado, la UEFA notificó a la Federación Española de Futbol (RFEF), que el séptimo lugar de la tabla general del balompié español se hará acreedor a una plaza para la próxima edición de la Europa League, si no puede disputarse la final de la Copa del Rey. Dicho comunicado señala que “para la entrada en la Europa League 2020-21, en caso de que una asociación nacional termine prematuramente, por razones legítimas, una copa nacional y, en consecuencia, no pueda determinar el ganador por méritos deportivos, en aplicación del reglamento de la competición, el club del
campeonato nacional no clasificado de mayor rango es el que se clasifica”. Dicho anuncio viene a tirar al traste a la opción planteada por la RFEF para que en caso de que no se disputara la final de la Copa del Rey de este 2020, si uno de los dos finalistas ya tenía plaza para competición europea el otro finalista participará en la Europa League 2020-21. Tras haber efectuado una reunión con su comité ejecutivo, la UEFA dio como plazo a las federaciones hasta el 27 de mayo para que le presenten sus pautas sobre la elegibilidad para Europa, a la vez que recomendó “encarecidamente” acabar las ligas. Athletic Club y Real So-
En puerta
De acuerdo a Mark Kriegel, de ESPN, se encuentra cocinando una pelea para unificar los títulos pesados entre Tyson Fury y Anthony Joshua. Dicho combate podría realizarse en Arabia Saudita o en otro lugar de la península arábiga; Kriegel confirmó las negociaciones, pero advirtió que aún queda mucho por resolver.
En sábados
Athletic de Bilbao y la Real Sociedad serán los protagonistas de la Copa del Rey de este 2020. ciedad serán los protagonistas de la final de la Copa del Rey de este 2020, la cual se resolverá en Sevilla, y en estos momentos se encuentra detenida como el resto de la campaña regular de la también conocida como LaLiga.
Actualmente, y en caso de que no se pueda reanudar la competencia, la Real Sociedad es el cuarto clasificado a la UEFA Champions League en compañía Barcelona, Real Madrid y Sevilla, mientras que el Athletic es décimo.
Que no regrese a boxear
La NFL dio a conocer que se encuentra buscando alternativas para arrancar la temporada 2020. Una de ellas sería disputar encuentros los días sábado sólo si la campaña del futbol americano universitario queda cancelada o aplazada por la pandemia del coronavirus.
Es opción
George Foreman aconseja a Mike Tyson
Para George Foreman, el regreso a boxear de Mike Tyson es innecesario.
Nueva York, EE.UU.- El exboxeador George Foreman, campeón mundial de peso completo a la edad de 45 años, mencionó que no es necesario que Mike Tyson vuelva a los cuadriláteros, tal y como lo ha venido anunciando. Para el boxeador más veterano en la historia que se ha puesto el fajín de campeón, sobre el regreso a boxear de Mike no es necesario: “Tyson ha hecho suficientes cosas
buenas para el boxeo. No se necesita más, está en el Salón de la Fama. Y fue un poderoso golpeador”, fue el mensaje que escribió en sus redes sociales. La afición conocedora del boxeo ha visto con buenos ojos el regreso al ring por parte de Mike Tyson, señalando que sería capaz, incluso, a sus 53 años, de derrotar a hombres como Anthony Joshua, Tyson Fury, e inclusive, el mexicano Andy Ruiz.
Según los medios ingleses, Mauricio Pochettino podría llegar al banquillo del Newcastle United, tras su salida del Tottenham. Mohamed Bin Salman, el príncipe heredero de Arabia Saudita y posible dueño de las hurracas, le ofrecería un contrato de 21 millones de euros al timonel argentino para que se haga cargo del club.
Poza Rica, Veracruz, Viernes 1 de Mayo de 2020
DE
VERACRUZ
PUEBLA, CON FUTURO INCIERTO
Ciudad de México.-
D
esde el torneo anterior trascendió la posible venta de franquicia de los Camoteros del Puebla a Mazatlán, sin embargo, a esta se han uni-
Podría cambiar de plaza este año dos otros inversionistas interesados en llevar el futbol de la primera división a otras
Surgen más interesados en La Franja de Puebla.
plazas. La primera de ellas es una que se ha estado mencionando durante varios meses como la principal sede para ser parte de la Liga MX, se trata de Mazatlán, Sinaloa, donde se dice que empresarios encabezados por Angélica Fuentes quieren llevar un equipo y se ha mencionado a La Franja, y de igual forma a Tampico Madero como posibilidades. Por otro lado, la alternativa recae en Ensenada, Baja California, que ya tiene un equipo de la nueva Liga de Balompié Mexicano, pero todo parece indicar que ahora desea a otro club pero ya dentro de la Liga MX, el problema es que, a diferencia de Mazatlán, no tienen un estadio que pueda albergar a un equipo importante de primera división. La realidad es que al pasar los meses se pone en duda la estabilidad económica que el cuadro de La Franja de Puebla pueda tener y de igual forma perdiéndose a nivel directivo debido a rumores de todo tipo.
Cimarrones quiere ser productor de jugadores para la selección mexicana.
Le ganaron a la nueva liga Afirma el presidente de Cimarrones Ciudad de México.- El presidente de Cimarrones, Juan Pablo Rojo, ‘presumió’ que ellos se adelantaron a la nueva Liga de Desarrollo, al estar convertidos en formadores de futbolistas que rondan los 23 años, además de ser el único equipo de la liga de plata con puros mexicanos. Esta característica, afirmó, los hace aspirar a ser un proveedor natural de jugadores para la Selección Mexicana, sobre todo, pensando hacia 2026. Hasta antes de la presente cuarentena por el coronavirus, el promedio de edad en Cimarrones de Sonora era de 23.6 años, en un plantel con-
formado por 30 jugadores. “Esto, a nivel institucional, es el cambio hacia una liga de desarrollo, así que, una liga sub-23 no se nos hace algo tan alienígena, tan extraño, porque nosotros ya venimos compitiendo en esa índole. Obviamente, será encontrar esos talentos en esas cúspides y periodos sensibles, para establecer el primer equipo y que sea un proyecto andante, porque al fin de cuentas estos seis años te permiten hacer proyectos”. Expresó que al arrancar con una filosofía de formar jugadores, también estaban viendo hacia un proyecto de selecciones nacionales. En este sentido, indicó que visualiza al talento de Cimarrones en el Mundial de 2026, el cual organizará México, conjuntamente con Canadá y Estados Unidos.
El niño del millón de dólares Efraín Álvarez Ciudad de México.- Efraín Álvarez, un chico que deslumbró al mundo en el mundial sub-17, tanto, que su carta fue valorada en un millón de dólares. En el pasado, luego del Mundial sub-17 celebrado en Brasil, el Galaxy recibió ofertas por el futbolista. Aunque no se revelaron los clubes interesados, se especuló que hasta instituciones importantes de Europa lo siguen de cerca. No es un sentimiento de nacionalismo si se destacan sus cualidades, para muestra, Zlatan Ibrahimovic se dio el tiempo de reconocer el talento de Efraín Álvarez. “Quien entienda el futbol sabrá que (Efraín Álvarez) es un buen jugador. Tiene un gran talento y trabaja muy duro, le gusta el juego y trata de mejorar, está dispuesto al trabajo duro, sólo tiene que
esperar el momento correcto, sigue siendo joven y no puedes meter mucha presión sobre él, su tiempo vendrá”, concluyó el delantero sueco. Zlatan también catálogo al mexicano como el mejor talento de la MLS en la actualidad. Se formó desde la academia del Galaxy y ahora espera sumar minutos en cuanto se reanude la temporada.
Liga de Balompié Mexicano, temen que la FMF tome represalias.
Temen boicot de la FMF Punto principal en la LBM
Efraín Álvarez es seguido por equipos importantes.
Ciudad de México.- Entre los puntos que han trascendido en los pasillos de la Liga Balompié Mexicano es que existe sorpresa, ya que han llegado hasta sus oídos la versión de que los jugadores adscritos a la Federación Mexicana de Futbol que quieran participar
en la LBM no lo podrán hacer so pena de enfrentar un posible boicot. Hasta el momento la noticia ha puesto alerta a los directivos, ya que consideran que en vez de que se vea como una opción más para jugadores que estén desempleados, lo miren con recelo, ya que puede ser una alternativa a lo que actualmente se ve en las divisiones de la FMF. A mediados de abril, la FMF, durante la asamblea general de la Liga MX, los dueños de la primera división votaron a favor de la iniciativa de eliminar el ascenso y descenso. La decisión significó la eliminación del Ascenso MX para transformarlo en una Liga de Desarrollo.
Poza Rica, Veracruz, Viernes 1 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
SE CANCELA POR PRIMERA OCASIÓN La Serie Mundial de Ligas Pequeñas Pensilvania, EE.UU.-
P
or primera ocasión en su historia, la Serie Mundial de Ligas Pequeñas fue cancelada a causa de la pandemia de salud que se está viviendo en Estados Unidos por el COVID-19. Mediante sus redes sociales, Stephen Keener, presidente de esta organización, dio a conocer los detalles por los cuales se llegó a tomar esta decisión, luego de charlas largas con autoridades y médicos. “Después de una evaluación exhaustiva del impacto que ha tenido la devastadora pandemia de COVID-19 en 6,500 programas de la Ligas Pequeñas en 84 países, Little League International ha tomado la difícil y decepcionante decisión de cancelar sus siete torneos de la Serie
Por primera vez en su historia, la Serie Mundial de Ligas Pequeñas fue cancelada. Mundial y sus respectivos eventos clasificatorios regionales”. Así mismo, Keener comentó que era imposible desplazar a 16 equipos del resto del mundo a Williamsport para que se desa-
rrollara el torneo, debido a las respectivas restricciones sanitarias que cada país ha impuesto. Cada año, equipos norteamericanos y de algunos países del resto del mundo
se congregan en la ciudad de Williamsport, Pensilvania, para darle vida a este torneo en el que tienen participación de manera exclusiva niños de ocho y 12 años, pero en este 2020 será imposible
que se realice. Entre los equipos de fuera que han tenido una destacada actuación son los representantes de México, quienes han conquistado tres series mundiales de ligas pequeñas en 1957, 1958 y 1997. En 1957 fue el primer año que un equipo foráneo conquistaba el gallardete de esta competencia, en esa fecha el representante de México fue un equipo de Monterrey y con un fascinante juego perfecto del joven Ángel Macías alzaron el título. Un año después, con otro representativo regiomontano, vencerían 1-0 a un equipo estadounidense para convertirse en el primer bicampeonato mundial para México en una disciplina de conjunto. En 1997 Gigantes de Linda Vista, Guadalupe, Monterrey, lograron la hazaña al alzar el título luego de estar abajo en la pizarra 4-0, le dieron la vuelta al marcador para dejarlo 5-4 y así darle el tercer campeonato a México.
Dice adiós a Cincinnati El QB Andy Dalton Cincinnati, EE.UU.- Tras nueve años de portar el uniforme, el QB Andy Dalton ya no portará el jersey de los Bengalíes de Cincinnati, de cara a la campaña 2020 de la NFL. El motivo principal de la salida de Dalton fue que en el pasado draft Bengalíes eligió al quarterback de la Universidad Estatal de Louisiana (LSU), Joe Burrow, en la pri-
mera selección global. Mediante sus redes sociales, la NFL dio a conocer la separación entre ambos; Dalton llegó al equipo en la segunda ronda del draft de 2011, desde que fue seleccionado fue el mariscal de campo titular, guio a los Bengalíes a los playoffs de 2011 a 2015, perdiendo en la ronda de comodines en todas las ocasiones, asimismo, fue líder de todos los tiempos de la franquicia en pases de touchdown.
Jugar en el Walt Disney World Resort, ubicado en Orlando, podría ser una de las opciones para que la NBA termine su campaña regular.
Jugar en Orlando, una opción La NBA busca terminar su campaña regular
Tras nueve campañas, el QB Andy Dalton dijo adiós a los Bengalíes de Cincinatti.
Nueva York, EE.UU.- La Liga de Basquetbol Profesional de Estados Unidos está buscando por todos los medios finalizar su temporada regular, y entre las opciones que han surgido para lograr este objetivo se encuentra jugar en el Walt Disney World Resort, que es un lugar situado en Orlando, Florida. La NBA ha estado estudiando escenarios denominados ‘burbuja’ para llevar a los equipos a “un sitio o sitios para terminar una
temporada de una manera, que en teoría, podría minimizar los riesgos de exposición por el coronavirus”. Así mismo se encuentran incluidos Las Vegas y Los Ángeles, pero el Walt Disney World sería el lugar perfecto para que toda la NBA termine la temporada, puesto que este lugar tiene abundancia de habitaciones de hotel en un espacio de 39 millas cuadradas o que proporcionaría muchas viviendas para los
equipos. La NBA se encuentra en pausa desde mediados del mes de marzo debido a la pandemia sanitaria que viven los norteamericanos a causa del coronavirus. QUE NO SE CANCELA LeBron James, estrella de los Lakers de Los Ángeles, tiene la confianza de que la actual campaña de la NBA no llegue a cancelarse pese a que Estados Unidos es uno de los países que más muertes ha registrado a causa del también conocido como COVID-19. En su cuenta de Twitter, LeBron dijo haber leído reportes sobre ejecutivos y agentes que piden al comisionado de la NBA, Adam Silver, que dé por terminada la temporada.
06
Acción deportiva
Poza Rica, Veracruz, Viernes 1 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
RAMÓN MORALES, ENTRENADOR DEL TRI En la Liga del Balompié Mexicano Ciudad de México.-
U
no de los mejores cobradores de tiro libre, con una zurda privilegiada, Ramoncito Morales, fue nombrado ayer director técnico de la Selección Nacional de la Liga de Balompié Mexicano. Así lo informó Víctor Montiel, directivo de la LBM, quien señaló: “Ramón Morales será presentado el lunes, él llevará la parte deportiva con el campamento de talentos y a futuro tomará a la selección de la Liga de Balompié Mexicano”. Afirmó Montiel que “su auxiliar será Manuel Martínez”, también exjugador del Club
Guadalajara. Además, Fernando ‘Pollo’ Salazar también formará parte del seleccionado nacional y su labor será captar el talento mexicano, “y apoyará también la parte del arbitraje”. Así mismo, explicó Víctor Montiel que “en diciembre la liga ya podría estar parada con convocados con la ideología que va a transmitir Ramón. Ya hay fechas tentativas”. “Hay un organismo que se llama ConIFA, que ellos captan equipos mundialmente no asignados a la FIFA; ellos hacen mundial cada dos años y nosotros podemos ser opción para estar en ese mundial por medio de ese organismo”, concluyó.
Ramón será presentado el lunes.
Se queda hasta el 2023 Es el contrato que propondría la directiva azulcrema
El “Piojo” se quedará en el nido tres años más. Ciudad de México.- La directiva de las Águilas del América y el estratega Miguel Herrera no se han podido reunir por el receso obligado, pero trascendió, que los de Coapa le ofrecerán un contrato que abarque hasta el 2023, toda vez que el actual contrato, tiene vigencia hasta este verano. De acuerdo a fuentes, Herrera y la directiva estarían con las negociaciones en pausa debido a todo el tema del coronavirus (COVID-19) y estarían esperando a que todo pase para retomar las pláticas sobre el nuevo
contrato con los cabezas de la directiva. La misma fuente establece que en dicho contrato se estipulará que Miguel Herrera podría salir sin problemas de las Águilas en caso que llegue la oferta de la Selección Mexicana o algún equipo dentro del viejo continente, que es la cláusula que pediría el propio estratega. El “Piojo”, que tuvo su regreso al América dentro del 2017, logró su segundo título con el club en el Apertura 2018, mientras que en el semestre del Clausura 2019 logró el título de la Copa MX, sin embargo, también perdió la final del Apertura 2019, punto en el que algunos aficionados lo han estado cuestionando al respecto de su nuevo contrato. Pero una realidad de este nuevo contrato, Miguel Herrera tendría que sacrificar un poco la parte de salario, debido a que el tema económico será difícil por la situación de la emergencia sanitaria y que los equipos del futbol mexicano no tendrían números positivos en las finanzas.
Estamos en la incertidumbre Bonilla dice que no hay fecha para el regreso
Enrique Bonilla.
Ciudad de México.- El mandamás de la FMF, Enrique Bonilla, aseguró que no se tiene aún la fecha para la reactivación de la Liga MX, que no tienen un día aproximado y que incluso, no depende de ellos, sino de la Secretearía de Salud. “Nosotros no vamos a actuar sin el consentimiento del sector salud, para nosotros lo más importante es la salud de las personas y hasta que la autoridad nos diga que podemos reactivarnos, primero para los entrenamientos y después para la celebración de
Los árbitros están sufriendo No tienen un salario fijo Chacón habló del sueldo de los árbitros y algunos que trabajan de albañiles. Ciudad de México.- El exárbitro mexicano Francisco Chacón, lamentó la situación que viven los silbantes en México por la pandemia que se vive a nivel mundial por el coronavirus (COVID-19), pues señaló que en las categorías menores hay 400 silbantes que no reciben sueldo alguno. En entrevista, Chacón expresó que “el grueso de segunda y tercera división, que son 400 árbitros, no reciben ninguna prestación, porque lo que reciben es por partido”. Ante esto, comentó que los árbitros que no trabajan buscan la manera de sobrevivir y a varios los ha llevado a ser albañiles. “Los árbitros de segunda y tercera división trabajan en área de construcción como albañiles, trabajo digno, pero como muchas áreas están cerradas no hay mucho para escoger”, señaló. Del mismo modo, comentó que los encargados de trabajar en las camione-
los encuentros, no lo haremos”, señaló en entrevista, en la que dejó claro que las próximas semanas serán importantes. “Todo va a depender de las dos últimas semanas de abril y las dos primeras de mayo para saber cómo
tas del videoarbitraje (VAR) no cuentan con ningún salario. “Árbitros y asistentes son 100 en ascenso. En total, más de 400 viven condiciones no favorables actualmente. Encargados de VAR y asistentes de VAR cobran por juego y no tienen nada”. Del mismo modo, comentó que los jueces de Liga MX y Ascenso MX son los únicos que tienen un sueldo fijo, además de los bonos que obtienen por partidos dirigidos y que representa la mayor cantidad de su sueldo. “Se divide por categorías y jerarquías. Arbitro internacional ‘A’ y ‘B’ y los árbitros nacionales ‘A’ y ‘B’. El primero gana 28 mil y nacional B gana 20-21 mil pesos. Asistentes ganan 21-22 y los nacionales B 15-16. Los de Ascenso 8 mil mensuales todos parejos”, expuso.
está siendo la magnitud del problema de salud en el país”, argumentó. Bonilla reveló que los dueños de los clubes saben que la decisión de reanudar el torneo no depende de ellos y no presionan porque sea distinto.
DE
VERACRUZ
DEPORTIVO
Poza Rica, Veracruz, Viernes 1 de Mayo de 2020
Acción deportiva
07
MÉXICO SE QUEDA SIN BEISBOL En caso de no poder jugar con público
Un juego a muerte Ciudad de México.-
M Paul Aguilar se sumó a las propuestas para definir cómo se jugará el resto del Clausura 2020, y el capitán del América propuso que la liguilla se haga con partido único y no con ida y vuelta para darle más sabor.
La mejor afición de México
éxico podría quedarse sin beisbol en este 2020, toda vez que la Liga Mexicana no apuesta por partidos a puerta cerrada; el titular del organismo, Horacio de la Vega, mencionó que si no hay público en las gradas es imposible que la temporada se lleve a cabo. A diferencia de la Liga MX o del futbol a nivel mundial que goza de mucha mayor difusión televisiva, y por lo tanto, recibe grandes porcentajes de dinero por derechos de transmisión, el beisbol en México vive en gran medida de la derrama económica que deja la afición en los estadios. “En caso de que la autoridad sanitaria nos diga que no es posible o factible tener eventos a puerta abierta, vemos complicado como Liga Mexicana de Beisbol tener temporada en el 2020, eso lo digo con todas sus letras. A puerta cerrada se ve complicado, estamos trabajando un par de alternativas, pero se ve complicado”, dijo De la Vega en entrevista. Entre el 60 y 70 por ciento de los ingresos de un equipo de beisbol dependen del dinero que deja la taquilla, venta de souvenirs, alimentos y bebidas, entre otros. El escenario optimista contempla volver a la actividad en-
LMB podría cancelar la temporada de este año. tre fines de julio y principios de agosto para una temporada de menos juegos que culmine los últimos días de octubre con afición en las gradas, si bien ello y el calendario dependerá de los lineamientos de la Secretaría de Salud.
Quiere ser DT Jorge Campos, y también comandar la FMF El partido de vuelta entre Monterrey y Tigres, de la semifinal del Clausura 2018 en la Liga MX Femenil, presume la segunda mejor entrada a nivel mundial en un partido femenil, con 51 211 aficionados en el BBVA Bancomer, sólo por detrás del juego entre el Atlético de Madrid contra Barcelona, que se jugó en el Wanda Metropolitano y era la final de Champions League Femenil de 2019.
Siguen los ajustes
La estrategia para mantener la estabilidad de los tres equipos de Grupo Caliente, Gallos, Xolos y Dorados, sigue en marcha con una nueva estrategia: ajustar sueldos a los futbolistas con tal de salvar los empleos de las casi 500 personas que laboran con esta empresa.
No habrá futbol americano en México en este 2020.
El Brody habló de su interés por ser entrenador. Ciudad de México.- Sin duda, uno de los grandes guardametas en toda la historia del futbol mexicano es Jorge Campos, quien en una entrevista comentó su deseo por convertirse en director técnico, pero antes de ello, comandar la Federación Mexicana de Futbol. “Yo quería ser técnico, tengo la ilusión de ser técnico, incluso presenté proyectos y en uno de ellos iban saliendo las cosas muy bien, pero se cayó. Algún día, a lo mejor, me animo (a ir por la presidencia de la FMF) ¿por qué no? Pero antes, un año o dos, estaría bien ser entrenador y ya luego lanzarme por ello, para así tener todo el proceso”, confesó. Incluso, recordó que entre sus mentores y las influencias que ha tenido están nombres de la talla mundial de César Luis Menotti y Javier Aguirre. Además, indicó que Ricardo La Volpe le dio la oportunidad de sentir lo que es estar en el banquillo dirigiendo. Jorge Campos tiene varios años comentando los partidos de la Liga MX y Selección Mexicana para la cadena TV Azteca junto a Christian Martinoli y Luis García, de forma que en caso de estar en los banquillos dejaría de comentar los encuentros con esta televisora.
Está cancelada Temporada del futbol americano en México Ciudad de México.- La pandemia del coronavirus está haciendo pedazos al deporte mundial, y en México, por supuesto que no es la excepción, tanto así, que la Liga de Futbol Americano Profesional ha quedado oficialmente cancelada en este 2020. A través de un comunicado firmado por Alejandro Jaimes Trujillo, comisionado de la LFA, dieron a conocer la medida e informaron que las actividades reanudarán para la temporada 2021. “Nos ha llevado a tomar la decisión de modificar la temporada 2020, cesar actividades por este año y continuar con la temporada en el 2021, en un modelo de competencia que permita transformar en experiencia y crecimiento lo acontecido”, señala el comunicado. De igual forma, dieron a conocer que dependiendo el tiempo en que las autoridades federales permitan el regreso a las actividades en el país, la LFA retomará sus funciones, pues indicó que lo más importante es la salud de todos los mexicanos.
08 Acción deportiva
Poza Rica, Veracruz, Viernes 1 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
PSG ES EL CAMPEÓN Fallece
De la Ligue 1 París, Francia.-
L Kaio Felipe Santos Silva, integrante del equipo Independiente de Limeira, falleció al sufrir una descarga eléctrica. Con 21 años, el elemento del club de la segunda división del campeonato Paulista se encontraba volando una cometa, la cual se estrelló contra unos cables eléctricos, suscitándose la desgracia.
Lo alaba
Cesc Fábregas, jugador del Mónaco, dio a conocer que Neymar Jr. es un jugador que marca diferencia cuando quiere y que tiene el nivel de Ronaldinho. “Neymar es un fuera de serie, tiene unas condiciones del nivel de Ronaldinho. Es un crack, hacía tiempo que no jugaba contra él y hace poco nos mató en dos partidos con el PSG.
uego de haber aceptado la propuesta del gobierno de Francia de terminar la campaña 2019-2020, la Liga de Futbol Profesional de Francia proclamó campeón al París Saint Germain, equipo que comandaba la clasificación general. Mediante un comunicado, la Ligue 1 dio a conocer su decisión: “Tras el cese de la Ligue 1, conforme a la elaboración de la clasificación por un índice de rendimiento teniendo en cuenta el número de puntos anotados en todos los partidos jugados, París Saint-Germain obtuvo su noveno título en la liga”. El equipo parisino fue proclamado campeón al tener doce puntos de diferencia sobre el sublíder Marsella, mientras tanto el Toulouse y Amiens serían
París Saint Germain fue proclamado campeón de la Ligue 1. los clubes que descenderán, entre tanto que el Lorient y Lens subirían a primera división. En lo que respecta a los
equipos que disputarán la Champions League 20202021, PSG y Marsella accederán de forma directa, mientras que el Rennes asistirá a
la fase previa, entre tanto que en la Europa League tendrán intervención Lille, Reims y Niza.
El gobierno decidirá
En Barcelona Si no existe un acuerdo, el gobierno de Italia podría dar por terminada la campaña 2019-2020 de la Serie A de Italia.
Para Sergio “Kun” Agüero, el astro argentino Lionel Messi terminará su carrera con el Barcelona, a no ser que otra cosa suceda. Leo es un jugador que ya es un símbolo y leyenda en el Barça, pero en el futbol pasan muchas cosas, le han cambiado jugadores y siempre se ha quedado en el Barcelona”.
Roma, Italia.- Si el gobierno no consigue ponerse de acuerdo con la Federación Italiana de Futbol sobre los protocolos de reanudación de entrenamientos, los primeros darán la orden de cierre definitivo de la temporada 2019-2020 de la Serie A de Italia. El ministro de Deporte, Vincenzo Spadafora, no quita el dedo del renglón y fue tajante en señalar que si no hay acuerdo se dará por terminado el campeonato regular. “En estos días, el comité técnico científico se está
reuniendo con varias partes del mundo del futbol, no sólo con la FIGC, para profundizar en el protocolo que nos presentó, si encontramos un acuerdo, los entrenamientos podrán reanudarse y esto será positivo también para la eventual reanudación del campeonato, de no ser así, el gobierno decidirá, por razones de evidente emergencia sanitaria, el cierre del campeonato, creando, en la medida de los posible, las condiciones para que el mundo del futbol tenga los menos perjuicios posibles”.
Para el 30 y 31 de mayo, la liga de Portugal volverá a reanudar su temporada 2019-2020.
En mayo, y a puerta cerrada Portugal, Lisboa.- Teniendo como fechas el 30 y 31 de mayo, la liga de futbol profesional de Portugal reanudará actividades correspondientes a la campaña 2019-2020. De acuerdo a lo anunciado por Antonio Costa, primer ministro portugués, el país levantará este fin de semana el estado de emergencia y pasará a un estado de “calamidad”, situación que podría flexibilizar las restricciones aprobadas por el gobierno portugués para el combate del COVID-19.
La liga portuguesa volverá a la actividad con los juegos restantes, así como la final de la copa lusa, pero ésta aún no tiene fecha de realización. Ante esta situación, equipos como el Braga y el Benfica se declaran listos para reanudar la campaña regular, el primero lo hizo el pasado lunes 27 con las respectivas medidas, mientras que el Benfica volverá a la práctica el lunes 4 de mayo.