CITÓ A COLEGAS EL DÍA DE SU MUERTE Elena Ferral les dijo que recibirían apoyo económico del notario Donaciano Cobos Gutiérrez
ROJO ACONTECER 08
¡Se dispara en el ojo y muere!
Le amputan pie a motociclista
ROJO ACONTECER 01
ROJO ACONTECER 01
Al pueblo... la verdad CLIMA PARA HOY Parcialmente nublado
Director General: EUGENIO GÓMEZ LEMUS
32
ºC
Año 2 No. 771 Poza Rica, Veracruz
ROJO ACONTECER 08
SOBORNO MILLONARIO A FUNCIONARIOS MUNICIPALES *La ilegal construcción de gasolinera pone en peligro la vida de vecinos y niños, causando zozobra entre la población
María del Rosario Guzmán Avilés.
Jesús Guzmán Avilés.
Joaquín Guzmán Avilés.
XALAPA 03 TANTOYUCA
Amado Guzmán Avilés.
LUNES 4 DE MAYO DE 2020
Ordenan regresar a José “Pepe” N. al penal de Papantla
*Se pasan por alto que la zona es para desarrollo habitacional
POBREZA EXTREMA, HERENCIA DE LOS GUZMÁN AVILÉS
Poza Rica, Ver.- La construcción de una gasolinera sin el consentimiento de vecinos, en la zona del fraccionamiento Mangos II, ha
LOCAL03
despertado la ira de los pobladores que aseguran que la obra es ilegal y exigen se investigue y se cese de inmediato a los funcionarios que avalaron este proyecto que pone en peligro la vida de miles de personas, incluidos niños que acuden a clases a un plantel ubicado a escasos metros.
POZA RICA
*En Tantoyuca la población sufre los estragos de su cacicazgo
Tantoyuca, Ver.-
E
n este municipio castigado por la pobreza y analfabetismo, un médico cirujano partero llamado Joaquín Rosendo
LOCAL 02
POZA RICA
Guzmán Avilés y sus hermanos Amado, Jesús y María, se han turnado el poder gubernamental como en ningún otro municipio del país. Aquí sólo hay unos cuantos ricos y se pasean
Actualidad
Abuso laboral en las estaciones de servicio LOCAL 02 POZA RICA
En Poza Rica van 50 positivos y 6 muertos
en camionetas de lujo, marcando un grosero contraste con las familias pobres y extremadamente pobres que habitan en casas con pisos de tierra, hacinadas y con problemas de desnutrición.
Equipan espacios para COVID-19 XALAPA 03 XALAPA
En Tepetzintla se respira el miedo y el crimen TUXPAN 06 TEPETZINTLA
LOCAL 03
POZA RICA
Tima regidor con despensas *Félix García prometió 500 y entregó 15
02 Actualidad
Poza Rica-Xalapa
Poza Rica, Veracruz, Lunes 4 de Mayo de 2020
DE
VERACRUZ
ACUSAN HOSTIGAMIENTO LABORAL EN GASOLINERAS Propietaria no paga días festivos a sus empleados; en caso de asalto ellos tienen que cubrir el monto robado Poza Rica, Ver.-
D
os gasolineras de la ciudad se encuentran en la mira de la Profeco por vender litros incompletos, además incumplen con lo establecido en las normas oficiales mexicanas; por si eso no fuera suficiente, también podría motivar una investigación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, porque los mismos empleados denuncian hostigamiento laboral de parte de la propietaria. Una de estas estaciones se encuentra en la colonia Tepeyac, justo sobre la avenida 20 de Noviembre; ahí, meses atrás la Profeco inmovilizó una bomba por despachar gasolina incompleta. Los trabajadores aseguran que despachar litros de menos es
“una política” de la dueña de nombre Norma Hilda Gaona, quien también cuenta con otra gasolinera frente a los campos del cuatro y medio, sobre el bulevar Petromex. En esta última la Profeco también tuvo que clausurar la bomba 5, eso sin contar que al momento de una revisión se detectó que no era posible pagar con tarjeta. En este sentido, los mismos clientes también se han quejado porque no les permiten uso de sanitarios; además, los trabajadores no usan cubrebocas ni gel antibacterial pese a la contingencia por COVID-19. En su punto 5.4.3, la Norma oficial mexicana de emergencia NOMEM-001-ASEA-2015, Diseño, construcción, mantenimiento y operación de estaciones de servicio obliga a todas las
En la mira de la Profeco y la STPS dos gasolineras de Poza Rica. gasolineras a optimizar el servicio, estas dos gasolineras siempre tienen sus baños cerrados, sucios o en mal estado. Inclusive esta norma vigente a nivel federal exige que sean aptas para prestar servicio a discapacitados. En caso de atraco a las instalaciones, los trabajadores tienen que pagar el monto robado, esto pese a que perciben un salario de 939 pesos a la semana. No portan ni siquiera el uniforme com-
pleto, incumpliendo así con lo establecido por Protección Civil que, en estos casos exige usar ropa adecuada. En el caso de los empleados, se sabe que estas acciones de la propietaria violan los derechos laborales porque no paga días festivos, pese al ínfimo salario de poco más de 850 pesos. Ahora se espera que la Profeco intervenga a fin de emitir sanciones en caso de ser necesario.
Ya son 65 muertos por COVID-19 en Veracruz En el país la cifra se ubicó en 2 mil 154 fallecimientos Xalapa, Ver.- Veracruz registró este domingo 65 muertes por COVID-19 y 704 casos, de acuerdo con la Secretaría de Salud; también aumentó a 304 casos sospechosos. Poza Rica se mantiene con 6 fallecimientos y 50 pacientes positivos, es el mayor portador de casos en la zona norte. Hay registro de 65 fallecimientos en 24 municipios: Veracruz, 16; Coatzacoalcos, 16; Poza Rica, 6; Martínez de la Torre y Minatitlán, 3; Boca del Río y Medellín, 2; Agua Dulce, Alvarado, Amatitlán, Ángel R. Cabada, Cazones, Chinampa de Gorostiza, Coatzintla, Emiliano Zapata, Fortín, Jáltipan, Misantla, Nogales, Perote, Tlacotalpan, Ayahualulco, Tihuatlán y Totutla, 1. Las comorbilidades más frecuentes que padecían estas personas son diabetes, hipertensión, obesidad, en-
go, Lerdo de Tejada, Maltrata, Nanchital, Tihuatlán y Puente Nacional, 2. Además de Actopan, Amatitlán, Atzacan, Carlos A. Carrillo, Catemaco, Chacaltianguis, Chinampa de Gorostiza, Las Choapas, Coscomatepec, Hueyapan, Ixhuatlán de Madero, Ixhuatlán del Café, Ixhuatlán del Sureste, Jamapa, Mariano Escobedo, Miahuatlán, Naranjos, Nogales, Oluta, Pánuco, Rafael Delgado, Río Blanco, Saltabarranca, Tamiahua, Tantoyuca, Tezonapa, Tihuatlán,
Tlalnehuayocan, Totutla, Tres Valles y Úrsulo Galván, 1. Al momento, 287 pacientes permanecen en recuperación tras 14 días de seguimiento; 352 más en aislamiento y estricta vigilancia. A nivel nacional la Secretaría de Salud confirmó 2, 154 muertes y 23,471 casos de COVID-19 en el país, de estos 6,933 son activos, es decir, se detectaron en los últimos 14 días. Reportó 12, 644 casos sospechosos y 59,704 negativos.
fermedad renal o cardiaca y VIH, y como factor de riesgo el tabaquismo. Cabe recordar que este sábado se reportaron 60 muertes y 672 casos positivos. Los casos positivos se han reportado en 72 demarcaciones: Veracruz, 277; Coatzacoalcos, 83; Boca del Río, 59; Poza Rica, 50; Minatitlán, 18; Xalapa, 13; Alvarado, 12; Orizaba, 12; Cosoleacaque, 11; Fortín, 9; Córdoba, 9; Papantla, 8; Cosamaloapan, Medellín y San Andrés Tuxtla, 7; Misantla, Martínez de la Torre, Tierra Blanca, 6; Ixtaczoquitlán y Santiago Tuxtla, 5; Acayucan, Amatlán de los Reyes, Coatzintla, Emiliano Zapata, José Azueta, y Tuxpan, 4; Ayahualulco, Cerro Azul, Jáltipan, Perote y Tlacotalpan y Agua Dulce, 3; Ángel R. Cabada, La Antigua, Reiteran autoridades de la Secretaría de Salud el llamado a cumplir Cazones, Coatepec, Jalacin- las medidas sanitarias, pero sobre todo, quedarse en casa.
Oficinas, talleres y centro de distribución de Corporativo Gómez Herrera S.A. de C.V.: Calle Laurel S/N Fraccionamiento La Floresta C.P. 93320 Poza Rica de Hidalgo, Ver. Teléfonos: 7828239897 – 7828246697 redaccion@vanguardiaveracruz.com.mx redaccionvanguardiaveracruz@gmail.com Web: www.vanguardiaveracruz.mx Vanguardia de Veracruz. Fundado el 13 de diciembre de 2017. Es una publicación diaria de Corporativo Gómez Herrera S.A. de C.V. Editor Responsable: Dora Alicia Díaz Blanco. Todo artículo que se publique es responsabilidad de quien lo firme. No. de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 042017-040717192700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17091 Año 2 No. 771 Poza Rica de Hgo., Ver., Lunes 4 de Mayo de 2020. DIRECTOR GENERAL:
Eugenio Gómez Lemus GERENTE GENERAL:
Patricia Herrera Valera JEFE DE REDACCIÓN
Gabriel Hernández Hernández JEFE DE INFORMACIÓN:
Dora Alicia Díaz Blanco EDITOR EN JEFE:
Teresa Carmina Jiménez Flores ASESOR DE VANGUARDIA SOCIAL Y JUVENIL:
Jorge Moridó Diosabot EDICIÓN:
J. Ángel Vargas Jiménez REPRESENTANTE CDMX:
Lemus Representaciones Periodísticas S.A. de C.V. ASESOR JURÍDICO: Lic. Javier Candelario García Urbina Vanguardia de Veracruz es independiente en su línea de pensamiento y no acepta necesariamente como suyas las ideas de artículos firmados. NO SE DEVUELVEN ORIGINALES. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la presente edición, misma que se encuentra registrada a nombre de Vanguardia de Veracruz, Derechos Reservados.
Poza Rica
Poza Rica, Veracruz, Lunes 4 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
Sólo mediante millonarios sobornos se podría tolerar la edificación ilegal de una gasolinera, cerca de núcleos habitacionales y escuelas.
Vecinos exigen el cese inmediato de funcionarios corruptos que avalaron esta obra.
Colonos de Mangos II rechazan la construcción de esta bomba de tiempo.
Actualidad
Jesús García
03
Mario Basáñez.
CORRUPCIÓN DE AUTORIDADES PONE EN PELIGRO A VECINOS Ilegal construcción de gasolinera causa zozobra entre la población Poza Rica, Ver.-
L
a construcción de una gasolinera en la avenida ampliación Papantla, a la altura del fraccionamiento Mangos II, ha despertado el temor, pero más el enojo y la ira de habitantes de este sector, por la colusión de autoridades municipales para permitir esta obra sin el consentimiento de los colonos. Antes del otorgamiento de licencia de construcción, las autoridades municipales competentes o los sujetos propietarios de la construcción, obligadamente deberían haber solicitado el dictamen técnico de riesgo a la Secretaría de Protección Civil del Estado, para conjuntos habitacionales, escuelas, instalaciones sanitarias públicas y privadas, rellenos sanitarios, gaseras, estaciones de gas lp para carburación, gasolineras y en general empresas, industrias y demás establecimientos que, en los términos del reglamento de la ley de Protección Civil y de acuerdo con las normas oficiales mexicanas y los tratados internacionales aplicables, sean considerados de mediano o de alto riesgo de acuerdo a lo señalado en el artículo 88 de la ley de Protección Civil y la reducción de riesgos de desastres para el estado de Veracruz. Para obtener los permisos de construcción, los funcionarios municipales que intervinieron para otorgar el cambio de uso de suelo de zona habitacional a comercial o de servicios, deberían haber exigido que la empresa exhibie-
ra la autorización de la Secretaría de Protección Civil en el estado: 1.- El dictamen técnico de riesgo y del uso de suelo para construir una gasolinera. 2.- Constancia de no afectación o salvaguarda de los derechos generados por instalaciones de: a) Petróleos Mexicanos b) Comisión Federal de Electricidad c) Comisión Nacional del Agua, entre otros. En este sentido, y de acuerdo a lo señalado en los artículos 57 y 59 del reglamento de la ley en referencia, prohíbe en forma estricta la construcción de gasolineras o gaseras en los siguientes casos que a continuación se señalan: 1.- Que en el croquis de localización de la construcción en un plano de línea abarcando 500 metros alrededor del predio, haya museos, escuelas, hospitales, conjuntos habitacionales, ductos, líneas de transmisión de energía eléctrica de alta tensión, vías de ferrocarril, industrias, gasolineras, gaseras, baldíos, taludes, minas, bodegas, ríos, cuerpos de agua, escurrimientos, zonas industriales y otros elementos relevantes. Sin embargo, los funcionarios municipales se hicieron de la vista gorda ante el soborno millonario y no les importó que su conducta ponga en riesgo la vida de todos los habitantes de esa zona y que fuera en contra de lo establecido en el reglamento para construcciones públicas y privadas, en sus artículos 53, 54, 55, 56, 57, 58, 59, 60 y 61; al igual que en el código hacendario para el estado de Veracruz de Ignacio
de la Llave , Art. 206 fracción III, Art. 208 inciso a) inciso b), y art. 172 fracción III. De acuerdo con datos obtenidos, el uso de suelo en esta zona de Poza Rica está destinado a desarrollos habitacionales, por lo que para otorgar un permiso para una estación de servicio de combustibles, era forzosamente necesario que se acreditara la anuencia o el consentimiento por escrito de los habitantes en un perímetro de 500 metros lineales, sin este requisito la autoridad municipal estaba impedida para autorizar una licencia de cambio de uso de suelo, que a decir de integrantes del cabildo, no se ha puesto a consideración, por consecuencia, esta obra es ilegal. Los vecinos de toda la zona exigen la inmediata suspensión de la obra, la cual desde un inicio bloquea el arroyo de aguas pluviales en contra de la determinación de la ley de aguas nacionales que en forma oportuna este medio dio a conocer; además que demandan la inmediata destitución de los responsables de Asentamientos Humanos, Arturo Quiroz Romero, de Obras Públicas, Mario Basáñez González y de Protección Civil, Jesús García, pues en su momento se presentó una inconformidad, ya que en ese sitio se realizaban trabajos de relleno del predio y se abarcaba el cauce de un arroyo, lo que provocaría desviar el escurrimiento de las aguas y poner en peligro a decenas de viviendas que se ubican en el área que sufrirían de inundaciones. La apatía o “consentimiento” de las
autoridades municipales, permitió que la obra desarrollada por la familia Carreón continuara, aun cuando en ese rumbo, a escasos metros se encuentra un plantel escolar como es el centro educativo “México”, un parque infantil e incluso el Centro de Control, Comando y Comunicaciones de la SSP, además de complejos habitacionales. Los quejosos exigen se frene de inmediato esta obra y se sancione a los responsables de tolerar este tipo de ilegalidades que ponen en riesgo a miles de habitantes, reiteran que esto evidencia la anarquía que prevalece en la ciudad, donde queda de manifiesto que la corrupción sigue vigente por parte de funcionarios que no han aplicado los preceptos de la 4t. Asimismo, los vecinos de la zona afectada harán valer sus derechos establecidos en el artículo 76 de la Ley de Protección Civil y la Reducción del Riesgo de Desastres para el estado de Veracruz, que establece: Toda persona tiene derecho a presentar queja civil, por escrito, a través de medios electrónicos o de forma verbal, ante la secretaría o las unidades municipales, por hechos o actos que puedan producir riesgo o perjuicio en su persona o la de terceros, de sus bienes o el entorno, o bien por la omisión de medidas preventivas que generen riesgos en lugares públicos. El procedimiento para el desahogo de la queja civil se establecerá en el reglamento de la ley.
Edil prometió 500 despensas y sólo entregó 15; ¡vaya cinismo! Acusan colonos la burla de Félix Iván García Bustos
Félix Iván García, engañó con la entrega de despensas.
Poza Rica, Ver.- Como una burla catalogaron habitantes de la colonia Rafael Hernández Ochoa, la promesa de entrega de 500 despensas por parte del regidor Félix Iván García Bustos, quien los citó en una galera de ese sector y en el colmo del descaro, sólo repartió 15. Filemón Casados Pérez, vecino de este sector, indicó que el pasado 29 de abril, el funcionario citó a reunión a representantes de familias, que ante la necesidad de apoyos alimenticios, arribaron al sitio, pero todo resultó un engaño.
La cita fue a las seis de la tarde, porque horas antes había estado en la colonia Emiliano Zapata donde las madres de familia, con la idea de recibir el apoyo, se presentaron a la reunión, pese a la contingencia sanitaria del COVID-19. Pero sólo fueron engañados por el funcionario municipal. Entrevistadas expresaron que su malestar se debe a que Félix Iván sólo entregó quince despensas a igual número de familias y como una burla les dijo que se le habían terminado y “La que alcanzó…alcanzó y ya vendrán tiempos mejores”. A este respecto, el
dirigente de la colonia, Filemón Casados, arremetió en contra del regidor, quien acusa que con recursos públicos viene sorprendiendo a las familias de mayor vulnerabilidad, todo en busca de votos, pero así que se olvide de ellos. Indicó que no se vale lucrar con la necesidad, especialmente de las madres de familia, quienes exponiendo su salud y la de sus hijos, acudieron a la reunión convocada por el funcionario, que les prometiera apoyos y sólo las engañó. Por Isaías García Pérez
04 Actualidad
Poza Rica
Poza Rica, Veracruz, Lunes 4 de Mayo de 2020
DE
VERACRUZ
¡SE ACABÓ LA CERVEZA EN POZA RICA!
Colocar una cruz y adornarla es la principal tradición de este día.
Desabasto de cerveza en Poza Rica. Poza Rica, Ver.-
E
ste fin de semana varios establecimientos reportaron desabasto de bebidas alcohólicas, derivado del cierre de producción de dos grandes empresas nacionales. De acuerdo a los consumidores, donde aún se registra existencia de cerveza, el precio se duplicó. Versiones no oficiales señalaron que el gobierno del estado había ordenado retirar del mercado las bebidas alcohólicas, pero en realidad se trata de un desabasto porque en los últimos 15 días de abril las fir-
mas cerveceras ya no surtieron el producto. Donde aún se puede comprar, los precios son elevados, incluso el doble. La cadena Oxxo ya había advertido que no tenía autorizado vender cerveza, incluso se opuso a pagar 3 meses de renta a sus arrendadores por la disminución en sus ingresos, pero al mismo tiempo acusaron una competencia desleal porque mientras esta cadena no podía vender, los Modeloramas funcionaban de manera normal. Las compras de pánico habrían causado el desabasto de este producto, al
igual que la falta de distribución por parte de las empresas como Corona y Heineken; también se le atribuye a que en algunos municipios se implementó la ley seca y eso obligó a varios consumidores a comprar reservas. Al ser considerada actividad no esencial, las cerveceras tienen prohibido fabricar este producto y será hasta el 31 de mayo cuando reanuden producción; mientras ese día llega, varios internautas ya manifestaron su desesperación en las redes por la falta de chelas.
Por contingencia darán mil 500 pesos a taxistas
No hubo festejo por el Día de la Santa Cruz Una situación adversa más, por la pandemia Poza Rica, Ver.- En México los albañiles tienen el patronazgo de la cruz. Por ello, ha sido costumbre que el 3 de mayo decorasen los edificios en construcción con flores y/o papel de colores y celebran fiestas a expensas del constructor o el contratista. Es una tradición que se vive año con año, sin embargo, este domingo 3 de mayo no hubo festejo alguno, ya que la situación que se está viviendo por la contingencia ocasionada por el COVID-19 no se pueden hacer aglomeraciones de gente, quedando únicamente con los recuerdos de festejos de años anteriores. Es de mencionar que los trabajadores de este oficio han sido de los más afectados por la pandemia ya que no encuentran trabajo debido que la gente con esta crisis no invierte en obras, lo cual afecta al bolsillo y al sustento de sus hogares. Aseguran que en años anteriores se las habían visto difíciles pero este año los rebasó, dejando escaso el trabajo pero a pesar de ello mantienen las esperanzas que todo pase y vuelvan a trabajar de manera normal.
Ya acudieron a inscribirse en oficinas de Sedesol; en 15 días les llegaría el apoyo Poza Rica, Ver.- Más de 3 mil taxistas podrán beneficiarse con recursos federales a través del programa acciones emergentes con contingencia sanitaria, el cual consiste en la cantidad de mil 500 pesos para cada uno. El gobierno del estado anunció que serán 28 millones de pesos. Este domingo, pese a las altas temperaturas en Poza Rica, cientos de taxistas acudieron con su respectiva documentación para inscribirse en este programa, incluso acudieron ruleteros de Coatzintla y Tihuatlán. Al trámite para poder ac-
ceder a esta ayuda fueron convocados por la Secretaría de Desarrollo Social en las oficinas en la colonia Magisterio. Según los trabajadores del volante, un día antes acudieron otros más; todos buscan ser apoyados ante esta contingencia pues refieren que el flujo de personas bajó. “No hay estudiantes, casi no salen a trabajar, a nosotros sí nos ha pegado y es por eso que pedimos ayuda al gobierno, ojalá nos apoyen”, aseguró un chofer cuya edad rebasa los 45 años, pero se ve obligado a volantear para mantener a su familia.
Este apoyo emergente se estará entregando en un plazo de aproximadamente 15 días, y es necesario presentar credencial de elector, comprobante de domicilio, CURP, el tarjetón que los acredita como taxistas vigentes, licencia y tarjeta de circulación. Es de mencionar que aunque primero les indicaron que sólo los concesionarios tendrían acceso a este apoyo, este fin de semana les notificaron que serán exclusivamente los taxistas quienes son los más afectados de manera directa.
Más de 3 mil taxistas aspiran a acceder a este apoyo. Hacen largas filas.
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Lunes 4 de Mayo de 2020
Poza Rica
Actualidad
05
HACINADOS
TRANSPORTAN A OBREROS DE LAS CAEV Quedaron a la deriva tras la renuncia de su exdirigente sindical Poza Rica, Ver.-
D
espués de varios días de haber presentado su renuncia a la CAEV, el exlíder sindical Jaime Oswaldo no ha dado la cara para explicar qué va a pasar con los más de 200 trabajadores que depositaron su confianza en él para que defendiera sus derechos laborales y sindicales. Cabe citar que dejó pendientes pagos de primas dominicales, tiempos extras, becas y presentaciones, no bastó haberlos dejado a la deriva, todavía quiso dejar acomodado a su primo político Ángel Lorenzo Ortiz, ya que con su hermano Ricardo Cárdenas Barrera no pudo pues la edad no se lo permitió. Este estado de indefensión permite que
trabajadores de la CAEV salgan todos los días en una camioneta donde sus traslados a diferentes colonias es en un máximo de 20 a 30 trabajadores sin ningún tipo de precaución sanitaria y sin importar que se viva la fase 3 del COVID-19; lo más lamentable es que esto no le importe al director del organismo, Guillermo González Alamillo. Con esto demuestra que no tiene el mínimo interés en la salud de los trabajadores, que en cualquier momento podrían contagiarse de COVID-19 y con ello, poner en peligro su vida, pues muchos trabajadores son adultos mayores o padecen de males crónico-degenerativos, que en caso de contraer este mal, los efectos son peores.
Obreros son transportados sin el mínimo de medidas sanitarias.
Entregan 1.4 mdp en becas del ramo 033 Se logró beneficiar a 2 mil 100 familias
Entregaron 1 millón 400 mil pesos en becas. Poza Rica, Ver.- El gobierno municipal que preside el alcalde Francisco Javier Velázquez Vallejo concluyó este viernes el recorrido en escuelas de la ciudad para llevar a cabo la entrega de becas del ramo 033, con lo que se beneficia a 2 mil 100 estudiantes de educación básica, en acciones que fueron supervisadas por integrantes del cuerpo de ediles, quienes constataron la entrega de estos apoyos. La medida aplicada por el gobierno municipal sirvió para evitar la realización de actos masivos en donde se aglomerara un importante número de personas, apegándose así a los criterios de las autoridades de salud del orden federal para evitar los riesgos que conlleva la contingencia sanitaria por el COVID-19. En las visitas a los planteles escolares se privilegió la sana distancia entre los beneficiarios y autoridades, así como el uso de cubrebocas, además del uso de gel antibacterial. La directora de la escuela primaria “Luis Escudero Arenas”, de la colonia Guadalupe
Victoria, una de las escuelas visitadas, María Irene Sotelo, al igual que en otros planteles escolares, agradeció el respaldo del alcalde Francisco Javier Velázquez Vallejo por tener consideración de las familias pozarricenses y hacer llegar los recursos a los beneficiados, pese a las condiciones de pandemia que se viven no sólo en el país, sino a nivel internacional, cuidando así la salud de la población. Durante esta semana realizaron la supervisión de la entrega de becas del ramo 033 los ediles Jaime Herrera Flores, Félix Iván García Bustos, Vanessa Balderas Sánchez, Aldo Maldonado Macías, Yhereiri Carranza López, Víctor Cantú Salazar, Gregoria Miguel Reyes y María de la Luz Mora Alarcón, así como la síndico María del Carmen Carballo Vicencio. En materia económica, los apoyos entregados contribuyen con las familias de los estudiantes beneficiados a afrontar las difíciles condiciones que en esta materia ha provocado la pandemia, y darle continuidad a los estudios de los niños y jóvenes que por motivos de la propia contingencia, hoy tienen que permanecer en casa.
Autoridades municipales entregaron directamente este beneficio.
Taxis paralizados por los efectos de la pandemia.
Parados 300 taxis por escasez de pasaje Otros porque choferes son de grupo vulnerable Poza Rica, Ver.- La ausencia de pasaje está obligando a concesionarios de taxis a parar sus vehículos porque sus conductores no logran obtener el mínimo para solventar gastos de operación. De acuerdo con Ricardo Hernández, dirigente de taxistas, otro factor que incide en la parálisis de los autos de alquiler es que los conductores son adultos mayores o padecen de males crónico degenerativos, que de sufrir algún contagio, su condición de salud es mayormente vulnerable. La situación del gremio es lamentable, y ahora más con el retiro de un pasajero en el caso de los colectivos, que no logran sacar para el diario, que se ha tenido que sacrificar en su monto para poder subsistir. Agrega que no hay para cuándo pueda reactivarse y por lo pronto están en espera de apoyos para poder sostener a sus familias, que son las más afectadas por esta situación adversa provocada por la pandemia. Finalmente, afirma que esperan con ansia la llegada del 1 de junio, fecha tentativa para el reinicio de clases y otras actividades, sin embargo es prácticamente un mes y no saben cómo sortearlo.
06
Sin Censura
Poza Rica, Veracruz, Lunes 4 de Mayo de 2020
DE
VERACRUZ
De los Ángeles a los Demonios Día del Trabajo
E
ste año, la conmemoración del Día del Trabajo fue diferente a la realizada en años anteriores; los tradicionales desfiles y manifestaciones masivas fueron omitidos a causa del distanciamiento social que se vive en nuestro país como parte de la estrategia para frenar la propagación del COVID-19. Esta fecha es rememorada en México desde 1913, sin embargo, fue establecida oficialmente por Decreto del entonces Presidente Plutarco Elías Calles en 1925, aunque su conmemoración oficial a nivel internacional se remonta a 1889, año en que fue fijada por el Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional como homenaje a los Mártires de Chicago, trabajadores que organizaron una huelga en 1886 con la finalidad de exigir condiciones más justas, entre ellas una jornada laboral de ocho horas, bajo el lema “ocho horas para el trabajo, ocho para el sueño y ocho para la casa”. Las demandas pugnadas por el movimiento obrero en México fue-
ron recogidas por la Constitución de 1917, que en su artículo 123 garantiza condiciones de trabajo dignas para los mexicanos, el cual ha sido uno de los más reformados de acuerdo con el Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República Desde la fecha de su instauración, cada año son organizados desfiles y concentraciones masivas de trabajadores con la finalidad de mostrar la fuerza laboral que mueve a nuestro país, sin embargo, este año fue la excepción, pues el confinamiento en el que nos encontramos impide la realización de este tipo de actividades, no obstante, este día debe servir como reflexión y como homenaje a todas las personas trabajadoras que acuden diariamente a sus empleos a pesar de la situación actual, pero también a quienes debido a los efectos del coronavirus, han tenido que parar sus actividades laborales a pesar de no contar con un salario fijo. Nuestro reconocimiento a las personas que además de salir a trabajar durante la emergencia sani-
taria, ponen en riesgo su vida con el propósito de frenar la pandemia, especialmente a los trabajadores del sector salud, quienes se enfrentan diariamente al COVID-19. Es de reconocerse la vocación reflejada por el personal sanitario a través del empeño realizado diariamente para ayudar al mundo a salir de esta crisis, así como el importante trabajo de todos los científicos que día a día luchan por encontrar la cura que ponga fin a este virus y permita a la humanidad volver a su dinámica habitual. El esfuerzo realizado diariamente por los trabajadores de la salud debe corresponderse por parte de nosotros, tomando medidas que contribuyan a prevenir los contagios para evitar el colapso del sistema sanitario; nuestra obligación como ciudadanos y como sociedad es actuar de manera responsable y solidaria para salir pronto de esta crisis y garantizar la salud y bienestar de todos. A 134 años del movimiento que diera origen a la conmemoración del
ALGO MÁS QUE PALABRAS LA VIDA SON MOMENTOS
N
o es fácil aprender a caminar cuando las sendas del aire se vuelven irrespirables. Aún así, lo importante es perseverar, no perder la orientación ni la fortaleza que injerta la fidelidad a uno mismo, que es como realmente el corazón madura y no se desgarra. Quizás tengamos que morir muchas veces para después renacer, tomar otro entusiasmo diferente al de la autocomplacencia, poner imaginación y ser muy firmes en la convicción de los andares. Pensemos que la vida son momentos, unos de quietud y otros de inquietud. El ser humano ha de aprender a manejar ambos instantes; unas veces para atravesar el fuego necesitará fortalecerse, en otras ocasiones para vivir la dicha requerirá de la moralidad para no endiosarse, teniendo siempre a alguien a quien asistir y alguna cosa que ofrecer. Nada permanece, todo se deshace como pompas de jabón, eso sí, dejando un rastro vivencial que es lo que nos ayuda a vivir. Evidentemente, la mayor sabiduría es la de reconocerse en nuestra propia ignorancia,
lo que da una alegría continua, pues hay que lamentarse de nuestras torpezas cometidas que suelen ser muchas y variadas. Todos en nuestra breve existencia hemos tenido y tendremos períodos desesperantes, épocas de dificultad; también esta epidemia es un momento de crisis social, que hemos de abordar con coraje. No permitamos que el miedo se convierta en algo vírico. Todo tiene su actuación y remedio. Nunca hay que sucumbir al pánico. Lo mejor es actuar con espíritu responsable y solidario. Además, tenemos la suerte de contar con la mejor disposición: las guías que ha elaborado la Organización Mundial de la Salud, que a medida que se ha agravado el trance del coronavirus, junto al responsable de las Naciones Unidas, no han dejado de centrarse en contrarrestar la infodemia, o sea, la plaga de la desinformación del COVID-19. A propósito, dado que el tema del Día Mundial de la Libertad de Prensa (3 de mayo), ha sido “periodismo sin miedo ni favoritismo”, David Kaye, el relator especial sobre la promo-
ción y protección del derecho a la libertad de opinión y de expresión, ha documentado estas amenazas en su último informe al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que supervisa su mandato, instando a todos los Estados a garantizar que los trabajadores de los medios de comunicación puedan hacer su trabajo sin temor, teniendo en cuenta que el ejercicio amplía el derecho del público a saber y a tener un gobierno responsable. Con la inactividad, el intelecto se oxida, y dejamos de estar. De igual modo, sin responsabilidad seguramente tampoco merezcamos cohabitar, ni formar parte de ninguna estirpe, y menos racional y pensante. No olvidemos jamás que es la vida la que nos injerta savia. Para merecerla, a pesar de los dolores, hay que amarla, sin tener miedo a las sorpresas. Y en este vivir diario, donde todos tenemos una misión que llevar a efecto, también los medios de comunicación son fundamentales, puesto que proporcionan realidades puntuales que nos permiten radiografiar las diversas situaciones, algo esen-
Día del Trabajo, muchas cosas han cambiado y se han logrado grandes avances en la materia, a pesar de que en estos momentos las condiciones laborales se han transformado como consecuencia de la emergencia sanitaria que vivimos, con el esfuerzo de todos saldremos adelante, pues la fuerza del trabajo es el motor que mueve al mundo.
cial, tanto para el salvamento de vidas como para propiciar un futuro de paz, justicia y derechos humanos para todos. Únicamente trabajando juntos podremos ayudar a que la supervivencia mejore. Todos hemos de poner de nuestra parte. Ninguno de nosotros es inmune a la peste y tampoco nadie puede vencer el germen solo. Hay que protegerse unos a otros para protegernos a nosotros mismos. Esto significa aceptar lo que el espíritu nos pide que cambiemos según el tiempo en el que vivimos, y ahora lo que se nos demanda, en el caso de la enfermedad infecciosa, es que debemos asegurarnos de que los recursos continúen siendo movilizados y que se logren avances para lograr el acceso universal a la vacunación, al tratamiento y las pruebas. Dicho lo cual, este es un momento crucial para hacer familia. Congregados, en torno a esta circunstancia, aprenderemos a escucharnos. Algo vital para relacionarse. A lo mejor descubrimos que servir a los demás es lo que da sentido a lo que somos, y así proveeremos de una mayor unidad al concierto armónico viviente. Fuera, por tanto, divisiones y privilegios para algunos. La vida se hizo para vivirla en comunidad. Con-
viene entender esto para no dar la espalda a nadie. Casi siempre nuestra falta de entendimiento radica en la dureza del corazón. Se me ocurre pensar en el abandono de esas personas mayores, o en aquellos cadáveres sin reclamo familiar o institucional alguno, o en los gobiernos que se muestran indiferentes y no responden ante la petición de auxilio. En cualquier caso, nunca es tarde para el cambio de actitudes. Naturalmente, la mejor noticia sería que cesase el desprecio de las sociedades por la vejez, que terminase la burla y el total desamparo discriminatorio hacia pueblos indígenas, migrantes, minorías, personas con discapacidad o a la mujer, y también la discriminación de tipo racial y religiosa o la que está basada en la orientación sexual y el género. Hay que hacer valer lo que realmente es un valor: la vida de todo ser humano. No importa la coyuntura que atraviese. Empléese el marco jurídico internacional de los derechos humanos. Al final, lo que queda de nuestro paso por aquí, es la huella de la entrega donada, el amor que hemos puesto en cada día y la pasión con la que nos hemos desvivido por vivir.
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Lunes 4 de Mayo de 2020
Coatzintla-Cazones
Actualidad
07
CON PERIFONEO ALERTAN POR EL PELIGRO DE CORONAVIRUS Señalan a policías de pedir “apoyos” para permitir paso a zona de playas.
Sacan provecho de las restricciones de acceso Acusan a policías y subagente municipal de pedir dádivas para dar paso a zona de playas Cazones, Ver.- Policías municipales son señalados de solicitar dádivas a fin de facilitar el ingreso a distintos puntos del municipio. Afectados señalaron que en el caso de la barra de Cazones, junto con el subagente municipal, Víctor Diego Pérez, hacen de las suyas, por lo que exigen la intervención de
sus mandos para frenar esta situación. Explicaron que a la entrada de la barra, a la altura del hotel Don Pedro, casi esquina con la escuela secundaria, los elementos, en común acuerdo con el subagente municipal, instalaron un filtro de revisión para impedir el acceso o la salida de la comunidad. Explicaron que su malestar se debe a que para poder ingresar a la comunidad, los policías les exigieron la cantidad de 500 pesos porque según ellos está prohibido el
paso. Lo grave del caso, dijeron entrevistados, es que en este sucio negocio se ven involucrados los policías y el subagente municipal, por lo que consideraron que se está cometiendo un atraco. Subrayaron que tal parece que la Policía Municipal no tiene llenadera, primero venían atracando en la comunidad Chaparrales con el ingreso de las familias a las playas, exigiendo 500 pesos, y ahora para no variar, aplican lo mismo en la barra.
Piden apoyo para reparar camino
Coatzintla, Ver.-
P
En pésimas condiciones carretera a Limón Chiquito Cazones, Ver.- Ante el grave riesgo de accidentes que representa el pésimo estado de la carretera que une las comunidades Limón Chiquito y Limón Grande con la cabecera municipal, campesinos solicitan la rehabilitación y mantenimiento al director de Obras Públicas. Vecinos de los centros de población explicaron que desde hace varios años no se le ha dado la atención a este tramo carretero de diez kilómetros, por lo que está a punto de desaparecer la gravilla que en su oportunidad tendieron las autoridades de gobierno. Mencionaron que con las últimas lluvias registradas en esta región, la carretera, única vía de comunicación a las comunidades Limón Chiquito y Limón Grande, prácticamente ha quedado destrozada y si transitarla a pie es un peligro, en carro
Refuerzan acciones para frenar contagios de coronavirus.
Solicitan intervención de Obras Públicas para rescatar vía de acceso a comunidades. es peor. Por tal razón, campesinos están solicitando al director de Obras Públicas, la rehabilitación de esta importante vía de acceso y el mantenimiento permanente, toda vez de que esta situación perjudica a más de quinientas familias de ambas localidades de este municipio. Subrayaron que “desconocemos por qué razón las autoridades auxiliares no se han preocupado por solicitar al director de Obras Públicas el rescate de esta
carretera que impide el libre tránsito de unidades para sacar los productos del campo a la ciudad para su comercialización”. Asimismo, se hace imperiosa la necesidad de dar el mantenimiento correspondiente a esta vía a fin de que se tenga lista al reanudarse clases en los planteles a partir del uno de junio del año en curso, pues las condiciones del tramo carretero perjudicará a la población escolar, finalizaron. Por Isaías García Pérez
ara que el sector empresarial y comercial dé cumplimiento a las medidas preventivas de salud pública por la contingencia sanitaria del coronavirus, la Secretaría de Protección Civil realizó un perifoneo informativo para reforzar la concientización. En estas acciones preventivas también participó personal de la Secretaría de Protección Civil del estado, personal de Salud Municipal, elementos policiacos y paramédicos de Sirena. En entrevista, el director de Salud Municipal, licenciado Misael García del Río, dijo que en esta fase 3 de la contingencia sanitaria es necesario que las madres y padres de familia respeten las medidas preventivas dictadas por la Secretaría de Salud federal y prevenir algún contagio del COVID-19. En este sentido, convocó a los empresarios y comerciantes contar con los insumos necesarios como es gel antibacterial, el agua para el lavado de manos con jabón
para los clientes y cubrebocas para los empleados y prestadores de servicio. Recordó que los menores de edad no deben ingresar a establecimientos comerciales, precisamente para proteger su salud. Subrayó que en el caso de las personas mayores de 70 años, que son los de más riesgo ante el contagio de coronavirus, no deben de salir de sus casas. García del Río señaló que es importante que el sector comercial y empresarial acate estas recomendaciones e intensifiquen las acciones preventivas de salud contra la pandemia y evitar que estos sean objeto de alguna sanción por parte de las autoridades. El gobierno municipal que preside la ingeniera Patricia Cruz Matheis y las autoridades de Salud, piden a la población en general dar cumplimiento a las medidas preventivas de salud y no exponer las vidas de los niños y adultos mayores. Por Isaías García Pérez Gráfica Ademir Lozano Neri
08 Actualidad
Tihuatlán
Poza Rica, Veracruz, Lunes 4 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
INCERTIDUMBRE POR LOS MICROCRÉDITOS Tihuatlán, Ver.-
A
nte la poca o nula información que tienen los comerciantes locales en cuanto a la obtención de microcréditos por parte del gobierno estatal, solicitantes piden apoyo para aprovechar dicho beneficio, esto debido a que el proceso de inscripción es complicado para ellos. De acuerdo con algunos interesados en solicitar el recurso de los diez mil pesos, el programa de apoyo “crédito a la empresa” es una buena opción para poder solventar
algunos gastos que se han presentado durante la pandemia, sobre todo porque las ventas para ellos no han sido las esperadas. Debido a esta situación, personal de la Dirección de Industria y Comercio local refieren que de manera constante los locatarios y vendedores acuden a sus oficinas para solicitar mayores informes, pues piensan que el apoyo es de manera local, sin embargo aclararon que es proveniente del estado. Expresaron que las bases del programa, así como los documentos que se necesi-
tan, se encuentran en la página oficial www.promover. veracruz.gob.mx desde la cual ellos mismos pueden solicitar el trámite y hacer el registro de la información que necesitan para acceder al efectivo. Los requisitos que se deben de cumplir son principalmente la credencial de elector vigente, el folio de ingreso a promover (el cual se obtiene con el registro), CURP, comprobante del domicilio particular y del negocio, caratula del estado de cuenta del negocio, proyecto existente, lista de empleados con su número
Piden apoyo para facilitar los procesos para acceder a microcréditos estatales. telefónico, comprobante de la última compra de insumos,
fotografías de la empresa, así como un aval.
Basureros clandestinos en Flores Magón
Daños en una antena dejó sin señal de telefonía móvil a La Concepción.
Incomunicada La Concepción Tihuatlán, Ver.- Además de los estragos que se presentaron con la caída de gran parte del techo del auditorio en la comunidad de La Concepción, habitantes señalan que debido al daño presentado en una antena de comunicaciones, la señal de telefonía móvil se ha visto interrumpida, afectando a todo el poblado. El agente municipal de la localidad, Cipriano Jiménez Ramírez, explicó que desde la semana pasada, cientos de personas que viven en dicha comunidad, así como en las cercanías, han presentado problemas con la comunicación, por lo que para poder contactarse con sus familiares tienen que salir de ahí. Mencionó que los daños que provocó la lluvia
torrencial afectaron la antena, por lo que no se sabe en cuanto tiempo se reparará, lo que representa un problema para ellos, indicó, debido a que esta estructura le da la cobertura al área y los trabajos podrían durar varias semanas en llevarse a cabo. Ante esto piden el apoyo del gobierno local para que de esta manera se puedan agilizar las labores de mantenimiento y en un menor tiempo se pueda restablecer la línea, ya que al no contar con telefonía local, la mayor parte de los habitantes cuenta con un teléfono celular para poder comunicarse. Externó que para la gran mayoría de las personas, el celular es el medio electrónico más importante, sobre todo durante estas fechas, cuando mayor comunicación tienen con sus familiares, principalmente aquellos que viven en el extranjero y se encuentran varados por la pandemia que se ha presentado.
Tihuatlán, Ver.- Autoridades auxiliares señalan que la inconsciencia así como la falta de cultura por parte de algunos habitantes, ha generado problemas de contaminación en varios accesos, como lo es en la localidad de Ricardo Flores Magón, en donde la ciudadanía ocupa las calles como basurero público. Este problema es muy recurrente, sobre todo en la avenida Tuxpan, en donde de manera constante se pueden ver montones de desechos que son arrojados en el arroyo vehicular, los cuales representan un problema de salud para las personas que viven en este sector, quienes se encuentran cansados de esta problemática. De acuerdo con la agente municipal de la localidad, Jácome Larios, expresó que este problema es muy
común, ya que habitantes de comunidades cercanas aprovechan que en este espacio no existen casas, así como la poca visibilidad, para arrojar los residuos de sus hogares. Ante esto hizo un llamado a los vecinos de Flores Magón para reportar cualquier situación que se pudiera presentar e incluso si pueden tomar evidencia gráfica, por lo que solicitarán al área de Ecología la aplicación de multas y sanciones para evitar que esta clase de situaciones se siga presentando. Indicó que es necesario que las personas generen mayor conciencia del daño ecológico que se hace y más porque en este sector se cuenta con el servicio de Limpia Pública, por lo que los colonos tiene mayor posibilidad de sacar sus desechos para que se los lleven los camiones recolectores.
Inconsciencia ciudadana provoca la proliferación de basureros clandestinos.
XALAPA CLIMA PARA HOY
Tormentas dispersas
27
ºC
Año 2 No. 771 Poza Rica, Veracruz
LUNES 4 DE MAYO DE 2020
POBREZA Y MARGINACIÓN, LA HERENCIA DE LOS GUZMÁN AVILÉS XALAPA 03
*En Tantoyuca la población sufre los estragos de su cacicazgo Tantoyuca, Ver.-
C
omo en ningún otro municipio del país, un médico cirujano partero llamado Joaquín Rosendo Guzmán Avilés y sus hermanos Amado, Jesús y María, se han turnado el poder gubernamental, mientras la población sufre de pobreza y marginación
Amado Guzmán Avilés.
Jesús Guzmán Avilés.
como consecuencia del cacicazgo de esta familia. Aquí en Tantoyuca sólo
Joaquín Rosendo Guzmán Avilés.
hay unos cuantos ricos y se pasean en camionetas de lujo, marcando un grosero
contraste con las familias pobres y extremadamente pobres que habitan en casas
María del Rosario Guzmán Avilés.
con pisos de tierra, hacinadas y con problemas de desnutrición.
Alistan más espacios para atender COVID
Pierden cañeros mil 100 mdp XALAPA 07
*Equipan con camas hospitalarias a los CAME-19 del Velódromo y centro de raqueta
Xalapa, Ver.- Con la entrega de 20 camas hospitalarias se complementarán los servicios hospitalarios para que Veracruz siga haciendo frente a la pandemia mediante el trabajo conjunto entre el gobierno del estado y los secto-
res sociales. Estos apoyos serán destinados al Centro de Atención Médica Expandida (CAME-19) en el Velódromo de esta capital, así como en el Centro de Raqueta de la Unidad Deportiva Leyes de Reforma, de Boca del Río.
XALAPA 03
Invaden predio y cierran acceso a cientos de familias Rocío Nahle García.
Ariel Lara Peña.
Veracruz, séptimo en agresiones a médicos XALAPA 02
XALAPA 04
Ariel Lara Boussart.
Sale de la cárcel por ser sobrino de Rocío Nahle *Ariel Lara, golpeador de mujeres
Con fe venceremos adversidades: Iglesia XALAPA 02
ALERTAN DE POSIBLES ACTOS DE RAPIÑA
XALAPA 02
XALAPA 03
02 Actualidad
Xalapa
Poza Rica, Veracruz, Lunes 4 de Mayo de 2020
DE
VERACRUZ
IGLESIA LLAMA A ORAR POR LAS VOCACIONES DE TODOS Afirma que podremos vencer las adversidades con la fe en Cristo Xalapa, Ver.-
L
a Arquidiócesis de Xalapa llamó a orar por las vocaciones de todos los demás, pues aseguró que la primera llamada que Dios nos hace es la de la existencia. “Es el llamado a la vida que todo ser humano posee. La vida es el primer llamado que Dios nos hace. Para los que somos creyentes, vendrá más tarde la llamada a la santidad que se hace por medio del bautismo. Esta santidad se vive en el servicio que una persona hace al mundo en las diferentes áreas que existen: el mundo del trabajo, de la educación, de la política, de la economía”, afirmó su vocero, José Manuel Suazo Reyes. Detalló que la santidad se vive en la vocación laical, en la vida consagrada o en el sacerdocio ministerial. “En el mensaje que el papa Francisco envió por la celebración de esta jornada, él nos invita a contemplar nuestra vida a la luz de la
travesía que los apóstoles emprendieron en el Lago de Galilea, después de la multiplicación de los panes (Mt 14: 22-33), detalló. Y es que dijo que esta llamada es una aventura, que “no es pacífica”, por lo que “la barca de nuestra vida busca llegar a la orilla dispuesta a afrontar los riesgos del mar (…) a veces puede perderse o ser desafiada por los vientos contrarios de las dificultades, de las dudas y de los temores”, el Evangelio nos dice además, que en la aventura de este viaje difícil, no estamos solos, el Señor camina con nosotros”, mencionó. Finalmente, dijo que en esta Jornada de oración por las vocaciones, cada uno pueda redescubrir con gratitud su vocación, renovar con valentía su SÍ a Dios, vencer las adversidades con la fe en Cristo y “ofrecer su propia vida como un cántico de alabanza a Dios, a los hermanos y al mundo entero”. Por Ada Reyes
Arquidiócesis de Xalapa celebra la jornada de oración propuesta a nivel mundial.
Latente riesgo de rapiña de productos comestibles Xalapa, Ver.- Los productos comestibles, así como el papel higiénico y la cerveza son ar-
tículos que están en riesgo de ser rapiñados en el estado de Veracruz, durante los siguien-
Piden a transportistas asegurar sus cargamentos de mercancías.
tes días de aislamiento social derivado del coronavirus. Y es que, ante la escasez de estas mercancías, hay peligro de que los camiones de carga pesada que las transportan sean víctimas de la rapiña, consideró el vicepresidente nacional de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación (Canacintra), Juan Manuel García González. Por ello, ante este panorama desde la sede nacional de la Canacintra se hicieron las recomendaciones a los transportistas, para que aseguren las cargas que trasladan por la entidad veracruzana. Dijo que temen que los sectores que están afectados económicamente por el COVID-19 puedan cometer
Piden 5 años de cárcel para quien agreda a personal de la salud en Veracruz.
Piden castigar con 5 años de cárcel a agresores de personal médico Xalapa, Ver.- 5 años de prisión y una multa superior dos mil veces mayor a la Unidad de Medida y Actualización (UMA) a quien agreda al personal médico o dañe las instalaciones de Salud en Veracruz. En las últimas semanas, Veracruz ha logrado colocarse en el séptimo lugar a nivel nacional, en casos de agresión hacia este sector laboral. Cabe mencionar que las agresiones se dan, luego de que la ciudadanía considera que el personal médico y enfermería están contagiados de coronavirus. En algunos casos, a los trabajadores de la salud se les ha impedido ingresar a comercios o viajar en autobús, violando con ello los derechos humanos. Por ello, diputados y diputadas del Congreso de Veracruz presentaron una
iniciativa con proyecto de Decreto que adiciona el artículo 314 Bis y un segundo párrafo al artículo 196 recorriéndose los subsecuentes, del Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave. De acuerdo a la diputada Elizabeth Cervantes de la Cruz, del grupo legislativo de Morena, es necesario castigar a quien violente o discrimine a trabajadores de la salud. “Es necesario que a la brevedad se tipifique en el Código Penal para el Estado de Veracruz las conductas referidas, mismas que se reitera son inadmisibles y totalmente reprobables”. Mientras tanto, la diputada del grupo legislativo MCPRD, Ivonne Trujillo, dijo que hay que endurecer las penas a quien o quienes se encuentren culpables por las agresiones al personal médico.
Ante el aislamiento y escasez de algunos productos, corren el riesgo de ser rapiñados. estos actos “los productos de riesgo de ser rapiñados van desde comestibles, papel higiénico y hasta cerveza”. Esperan que las autoridades atiendan las denuncias que desde meses atrás los integrantes de la Canacin-
tra han hecho, así como los comerciantes y empresarios acerca de los asaltos en carreteras, que constantemente han padecido en las carreteras de la región veracruzana. Por Paco de Luna
DE
VERACRUZ
Xalapa
Poza Rica, Veracruz, Lunes 4 de Mayo de 2020
Actualidad
03
SUFRE TANTOYUCA ESTRAGOS DEL CACICAZGO DE LOS GUZMÁN AVILÉS
Joaquín Rosendo Guzmán Avilés.
Jesús Guzmán Avilés.
María del Rosario Guzmán Avilés. Amado Guzmán Avilés. Tantoyuca, Ver.-
E
n este municipio castigado por la pobreza y analfabetismo, un médico cirujano partero llamado Joaquín Rosendo Guzmán Avilés y sus hermanos Amado, Jesús y María, se han turnado el poder gubernamental como en ningún otro municipio del país. Aquí sólo hay unos cuantos ricos y se pasean en camionetas de lujo, marcando un grosero contraste con las familias pobres y extremadamente pobres que habitan en casas con pisos de tierra, hacinadas y con problemas de desnutrición. En 2015, siendo alcalde Jesús Guzmán Avilés, Tantoyuca ocupó el lugar 188 de 212 municipios en la escala estatal de rezago social de Sedesol, una posición nada
honorífica. Muchas familias tuvieron que recibir apoyos de la Cruzada Nacional contra el Hambre. En la última década, los hermanos Joaquín, Jesús y Amado se turnaron en el puesto de presidente municipal de Tantoyuca. Joaquín fue alcalde del 2011 al 2013, mientras que Jesús lo sucedió en el cargo del 2014 al 2017 y Amado gobernará del 2018 al 2021. Desafortunadamente, en esa década poco cambió en Tantoyuca, los índices de pobreza siguieron siendo altos, al igual que el rezago social y la desesperanza. En estos momentos de contingencia sanitaria por el coronavirus, en Tantoyuca hay miedo por los contagios, pero más por la caída del empleo y la falta de dinero. Todos están preocupados, menos los que ostentan el
Equipan los CAME-19 Suman esfuerzos Secretaría de Salud y Congreso del Estado para la atención de pacientes con COVID-19
El Congreso local entregó 20 camas hospitalarias a la Secretaría de Salud.
poder como los hermanos Guzmán Avilés. Pero, ¿de qué se preocuparían?, si en estos momentos María del Rosario Guzmán Avilés es diputada federal por la vía plurinominal (tercera circunscripción) y su hermano Jesús también es diputado federal, pero por el principio de mayoría relativa (distrito 2). Su otro hermano (Amado) es el presidente municipal en turno. Se nota que todos quieren romper el record de cargos de gobierno y legislativos de su hermano Joaquín Rosendo, quien fue 3 veces alcalde y 3 veces diputado, de 1997 a 2016. Sin embargo, la historia legislativa de María del Rosario también es prolífica. Del 2017 al 2018 fue senadora porque era suplente de Fernando Yunes y este solicitó licencia para contender por la alcaldía de Veracruz. Lo insólito es que ella era diputada local y dejó el cargo para irse al senado. Antes, ya había sido diputada local plurinominal y formó parte de la LXI legislatura, pero abandonó el cargo y se lo heredó a su hermano Joaquín Rosendo, quien estuvo del 30 de enero del 2008 al 23 de febrero del 2010. Por lo que hace a Jesús Guzmán, fue síndico del 2001 al 2004 y presidente municipal del 2014 al 2017. Desde el 1 de septiembre del 2018 es diputado federal por mayoría relativa en el distrito 2. Amado Guzmán Avilés, actual alcalde, es quien menos cargos públicos ha desempeñado.
Xalapa, Ver.- Para fortalecer la atención médica, el Congreso local entregó 20 camas hospitalarias a la Secretaría de Salud (SS), mismas que serán destinadas al Centro de Atención Médica Expandida (CAME-19) en el Velódromo de esta capital; así como en el Centro de Raqueta de la Unidad Deportiva Leyes de Reforma, de Boca del Río. El titular de la dependencia, Roberto Ramos Alor, agradeció la participación de las y los diputados en este momento de la contingencia e informó que el Velódromo tiene capacidad para 168 camas de atención general, 12 para pacientes en aislamien-
Rocío Nahle García.
Ariel Lara Peña.
Sobrino de Rocío Nahle, agresor de mujeres Fue detenido por tundir a golpes a su esposa, pero sólo estuvo unos minutos en la preventiva Poza Rica, Ver.- Pronunciar que era sobrino de Rocío Nahle, secretaria de Energía, fue suficiente para que un individuo de nombre Ariel Lara Peña fuera liberado de inmediato por elementos de la Policía Municipal, quienes minutos antes lo habían detenido por propinar brutal golpiza a su esposa en un domicilio del fraccionamiento Santa Regina. En completo estado de ebriedad, el detenido también presumió ser hijo del director de Servicios Generales del ayuntamiento de Poza Rica, Ariel Lara Boussart, motivo por el cual, el violento agresor fue liberado de inmediato, esto, pese a que la mujer afectada advirtió que lo denunciaría ante las autoridades. Luego de dejar claro su parentesco con la conocida funcionaria morenista, Ariel Lara salió de las celdas; es decir, más tardaron en ingresarlo los policías que él en hacer gala de su parentesco.
Ariel Lara Boussart.
También presumió ser hijo del director de Servicios Generales del ayuntamiento de Poza Rica Ariel Lara en múltiples ocasiones ha arremetido contra su esposa y sus vecinos, pero la discusión del viernes subió de tono hasta propinarle brutal golpiza a su pareja, además presumen que se encontraba drogado. Los vecinos narraron que fue necesaria la intervención de la Policía Municipal, aunque al final de poco sirvió. Esta no es la primera vez que Ariel Lara alardea su cercanía con altos funcionarios de la cuarta transformación, quienes además lo ayudaron a evadir la ley que castiga de manera oficiosa la violencia de género, delito que en Veracruz es grave, pero al agresor nunca se le vio preocupado.
Se instalarán en el CAME-19 en el Velódromo de Xalapa y en el Centro de Raqueta de Boca del Río. to, un área de estabilización y tres espacios donde realizarán el triage médico. De igual forma, el servidor público destacó que esta aportación complementará
los servicios hospitalarios y que Veracruz seguirá haciendo frente a la pandemia mediante el trabajo conjunto entre el gobierno del estado y los sectores sociales.
04
Actualidad
Xalapa
Poza Rica, Veracruz, Lunes 4 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
CERCAN 3 HECTÁREAS DE ÁREAS VERDES EN LA FERROCARRILERA de este sector poblacional expusieron las inconformidades que les ha generado la invasión de los terrenos que pertenecieron a los trabajadores de Ferrocarriles de México. Pidieron que se haga el desalojo de las personas que acapararon los terrenos donde hay un promedio de 300 lotes. Los vecinos dieron a conocer las quejas ante las autoridades municipales y esperan que en el
transcurso de la semana se haga el operativo. Procederán a realizar la denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) para que los supuestos invasores sean quitados de los terrenos que se ubican en las inmediaciones de la capital veracruzana. Por Paco de Luna
Habitantes temen que se trate de una invasión. Xalapa, Ver.-
U
n promedio de 3 hectáreas de áreas verdes fueron cercadas con láminas de zinc en la colonia Héroes Ferrocarrileros de la ciudad de Xalapa. Los vecinos denuncian que se trata de una invasión. Fue la noche de este sábado cuando un grupo de ciudadanos sin pre-
sentar documentos de la posesión, cercaron los predios y dejaron sin acceso a cientos de familias. Con la instalación de las vallas metálicas, se bloquearon los andadores como Nísperos, Andador 7 y 8, Palmas, Teotihuacán, Sandía, Sauce y Cafeto. En una reunión la tarde de este domingo 3 de mayo (2020), vecinos
Sin decir “agua va”, sólo comenzaron a cercar con lámina de zinc.
Exhortan a Ayuntamientos a mantener los servicios públicos
Clausuran antro donde se realizaba evento privado Xalapa, Ver.- El fin de semana fue clausurado un bar ubicado en la calle Zaragoza, en pleno centro de la capital, debido a que realizaba un evento privado. El subdirector de Comercio, Guilebaldo Flores Lomán, dijo que ante la pandemia se había tomado la decisión de que todo aquel negocio o empresa no esencial, debe suspender actividades ante la emergencia sanitaria decretada por el coronavirus o COVID-19. Personal del Departamento de Inspección y Atención Comercial (DIAC) ha realizado visitas a diversos establecimientos, con el fin de supervisar el cumplimiento de las disposiciones en materia de salud. “Tratamos de evitar un mayor riesgo para la población, por eso, ayer sábado que tuvimos reportes de actividad en el bar Rhamal, asistimos y vimos que tenían una fiesta privada; estaban consumiendo alcohol y también había interés de contar con mariachi en el interior del sitio. Esto contraviene lo publicado en la Gaceta Municipal respecto de las medidas que se deben seguir contra el COVID-19”. Refirió que en este operativo nocturno se recorrieron 40 establecimientos, donde uno de ellos que ya estaba clausurado, también se registró actividad, por lo que en los próximos días se analizará si se le revoca la licencia de funcio-
Pide diputado Víctor Vargas que no falten en este periodo de emergencia Llaman a incluir como falta administrativa la agresión verbal y la negación injustificada de servicios públicos.
Negocios con actividades no esenciales que incumplan medidas sanitarias, serán clausurados.
Este fin de semana se recorrieron 40 negocios y en uno, clausurado, se realizaba una fiesta. namiento. Para finalizar, advirtió que ante una pandemia no se permitirán actividades de esta naturaleza, por lo cual se continúan supervisando negocios para evitar que la población se contagie, asimismo, dijo que seguirán realizando recorridos para que se respete la sana distancia. Por Gloria Bañuelos
Xalapa, Ver.- El diputado Víctor Emmanuel Vargas Barrientos presentó un anteproyecto de punto de acuerdo que exhorta a los Ayuntamientos y al Concejo Municipal de Mixtla de Altamirano, a que incluyan como falta administrativa la agresión verbal y la negación injustificada de servicios públicos y privados a todo el personal del sector salud, con fundamento en la Ley que establece las bases normativas a que se sujetarán los Reglamentos en materia de faltas que expidan los Ayuntamientos del estado. Al respecto, dijo el legislador, deberá considerarse, una vez establecidos estos lineamientos, que las autoridades municipales puedan sancionar las faltas hacia este sector, con multa, trabajo comunitario o arresto, según la naturaleza y gravedad de las situaciones en concreto en las que incurran las o los agresores. Vargas Barrientos destacó que, mientras dure la declaración de emergencia nacional originada por la epidemia de enfermedad causa-
da por el COVID-19, deben establecerse estrategias locales para que una vez notificada la autoridad por medio del número de emergencias 911, elementos de Seguridad Pública intervengan de inmediato, preservando la integridad física, psicológica y moral de los trabajadores de la salud. En el mismo sentido, el diputado propuso también establecer como falta, la acción o petición que realice uno o más ciudadanos o ciudadanas con el objeto de que se impida la prestación de un servicio público o particular a personal de la salud en este mismo periodo. “Es necesario exhortar también respetuosamente a las autoridades de los municipios, que se hagan cumplir sus reglamentos municipales existentes en materias como la de mercados o de espacios públicos, con la finalidad de que tampoco se sigan presentando aglomeraciones, toda vez que a través de medios de comunicación y redes sociales se han evidenciado afluencias de personas en sitios públicos, desatendiendo las recomendaciones sanitarias federales y estatales”, añadió.
Veracruz
Poza Rica, Veracruz, Lunes 4 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
Víctor Manuel Ramos.
Actualidad 05
Incrementan los traslados de pacientes por COVID-19
Agresiones de sociedad a personal médico pega más en lo moral que en lo físico.
PEGA MÁS EN LO MORAL, RECHAZO DE LA SOCIEDAD Deplora personal médico del IMSS 71 de Veracruz Veracruz, Ver.-
E
l enfermero de la clínica 71 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Víctor Manuel Ramos, reconoció que aunque hasta el momento no se han registrado agresiones a personal médico que labora en los diferentes hospitales de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río donde se combate el COVID-19, el rechazo se resiente más en lo moral. “Muchas veces por ignorancia, la ciudadanía los ven con recelo y se cambian de asiento cuando ven que un trabajador de la salud aborda algún camión del servicio urbano, y esa situación los desmoraliza mucho, sin em-
bargo, deben sobreponerse a esto”. En ese sentido, hizo un exhorto a la ciudadanía para que los vean sin temor, pues de hecho, han tenido que cumplir con protocolos internos para cambiar sus ropas dentro de las clínicas y salir de civil, o salir de sus domicilios de civil y cambiarse en las clínicas. “El personal médico y de enfermería trabajan sujetos a mucha presión y estrés, por lo que una palabra de aliento les sirve para continuar con este difícil trabajo que realizan”. Víctor Manuel Ramos dijo por último, que de acuerdo con lo manifestado por sus compañeros, hasta el momento no han tenido problemas con los boletos que los permisionarios les han otorgado para utilizar de manera gratuita el servicio de transporte público. Por Andrés Salomón
Cierran panteones No habrá acceso para evitar aglomeraciones el 10 de mayo
Denis Navarro Paz. Veracruz, Ver.- La jefa de oficina de servicios generales de derechohabientes del IMSS a la UMAE No.14, Denis Navarro Paz, reconoció que entre un 15 y 20 por ciento incrementó el traslado en ambulancias de la institución médica por posibles síntomas de COVID-19. “Varían, no le puedo decir un número exacto, pero oscilan entre 3 o 4 servicios diarios en los diferentes turnos (...) el traslado ha sido de diferentes hospitales, porque son probables casos, no son confirmados hasta que llegan a la unidad, los traslados sí han aumentado por las condiciones de los pacientes, hay una variación entre un 15 o 20 por ciento en los últimos 15 días”. Detalló que este incremento empezó a registrarse en las últimas dos semanas. Sin embargo, aclaró que ello no significa que todos esos pacientes estén afectados de coronavirus, hasta en tanto se les realice la prueba confirmatoria o se descarte. “Los traslados oscilan entre tres a cuatro servicios diarios en los diferentes turnos de la UMAE, los cuales se realizan con todas las medidas de protección que contempla el protocolo”. La jefa de Oficina de Servicios Generales de la UMAE 14, aseguró que con las cápsulas de aislamiento reforzarán los equipos con los cuales se cuenta para el traslado de derechohabientes con posibles síntomas de COVID-19. Aunque el IMSS cuenta también con su propias cápsulas para el traslado de pacientes de tipo intrahospitalario. Por Andrés Salomón
Veracruz, Ver.- La regidora con la comisión de Panteones, María del Rosario Vera Vela, afirmó que debido a la emergencia sanitaria por coronavirus, las visitas a esos sitios en esta ciudad durante el Día de las Madres será restringido. “Entre las medidas se recomendó evitar aglomeraciones, por lo que los servicios funerarios fueron cancelados en el panteón municipal y se hicieron las mismas recomendaciones en los panteones particulares”. Vera Vela indicó que hasta el momento las recomendaciones de autoridades del sector salud son mantener las medidas preventivas para evitar contribuir en el aumento de casos positivos de COVID-19. Durante los festejos del Día de las Madres, es común que las familias visiten cementerios, algo que para este año no será posible. “Mientras las autoridades en materia de
Madres difuntas no tendrán celebración de 10 de mayo. salud no digan lo contrario, nosotros tenemos que guardar las recomendaciones y por el momento son, no generar aglomeraciones y mantener una sana distancia”. La regidora indicó que desde que se emitieron las recomendaciones por la pandemia del COVID-19 se tomaron diversas acciones en el municipio. “Lo anterior incluye no generar aglomeraciones, en el caso de los panteones, las restricciones son vigiladas por las autoridades estatales, aunque el Ayuntamiento toma sus propias medidas que son principalmente en apercibimientos”, concluyó. Por Andrés Salomón
En los últimos 15 días han aumentado al 20 por ciento los traslados de casos de pacientes a COVID-19 en Veracruz.
06 Actualidad
Veracruz
Poza Rica, Veracruz, Lunes 4 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
SE INCREMENTAN ROBOS A CAMIONES URBANOS Evacuan a filipino con COVID-19.
Semar evacua a filipino con síntomas de COVID-19 Un buque mercante que estaba al sureste del puerto de Veracruz pidió auxilio para evacuar a un tripulante Asaltos a transeúntes y transporte público se han incrementado en la zona conurbada del puerto. Veracruz, Ver.-
E
l coordinador de la Guardia Nacional en la región Veracruz, Antonio Morales Hernández, reconoció que en esta zona conurbada se reporta un aumento de asaltos a transeúntes y robos en el transporte público, pues tan sólo en el transcurso de la semana atendieron la denuncia de dos incidentes en el transporte público urbano y hubo detenciones. “La zona norte de la ciudad de Veracruz y Tejería es donde más se ha sentido el aumento de los robos, sin embargo, hemos logrado detener a los responsables en coordinación con instancias estatales”. Afirmó que mantienen la coordinación entre institu-
ciones de Seguridad para prevenir el delito y atender cualquier contingencia. “En el último evento tuvimos éxito, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado detuvo a tres personas que se subieron a un camión urbano a asaltar. Hubo buena reacción y pudimos detener a tres elementos por conducto de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado”. Detalló que mantienen un esquema de prevención y hay coordinación con los centros comerciales y plazas. “Hay gente circulando, deambulando, hay muchos malvivientes y hemos tenido incremento en incidentes de asaltos y al transporte público pero en general hay calma, la sociedad se ha mostrado
segura aunque, hay quienes se resisten a aceptar la contingencia. Pero tratamos de mantener la calma”. Recordó que siguen las reuniones diarias de seguridad para establecer esquemas para actuar ante la condición actual. “Llevamos a cabo conforme se presentan las condiciones que van desde prever una alerta temprana y en su caso, la intervención de la fuerza pública”. Finalmente, aclaró que una cosa es la percepción y otra el índice que se mantiene del delito, pues en términos generales en la región persiste la calma. Por Andrés Salomón
Repatriados 9 veracruzanos Tras encontrarse en varios países en emergencia por COVID-19 Veracruz, Ver.- El director de Atención a Migrantes del Gobierno del Estado, Carlos Enrique Escalante Igual, reconoció que hasta el momento suman nueve veracruzanos repatriados, luego de encontrarse varados en distintas partes del mundo, a consecuencia de la emergencia sanitaria por el
COVID-19. “Esos son los datos que a nosotros nos han llegado donde solicitaban el apoyo del gobierno, pero posiblemente debe haber más, que ya no pidieron el apoyo porque lograron por sus propios medios llegar a Veracruz”. Detalló el caso de las dos señoritas que se encontraban de vacaciones en Perú al igual que dos jóvenes en San Diego California y una familia en Roma. “Todos regresaron en perfectas condiciones de salud y
ya se encuentran en sus hogares respetando el resguardo domiciliario”. Dijo que por fortuna la cifra es baja, dado que la mayoría de los veracruzanos que se encontraban fuera de nuestro país lograron regresar por sus propios medios cuando empezó el cierre de fronteras por la pandemia. En ese tenor, aseguró que pese a la contingencia, la dirección a su cargo sigue prestando sus servicios y manteniendo buena comunicación con la
Veracruz, Ver.- Se realizó la evacuación médica de un tripulante que viajaba a bordo del buque mercante “Swift Ace”, que se encontraba a 5.1 millas náuticas (8.207 kilómetros) aproximadamente, al sureste del puerto de Veracruz, confirmó la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar). A través de un comunicado, explicó que esta acción se realizó cuando se recibió en este mando naval una llamada de emergencia por parte de la Capitanía de Puerto, informando que el citado buque solicitaba el apoyo para realizar la evacuación médica de uno de sus tripulantes, quien presentaba fiebre y dificultades para respirar. Ante esta emergencia, se coordinó con Sanidad
Internacional y la Capitanía de Puerto Regional de Veracruz para efectuar esta evacuación médica (en alta mar) y se ordenó de manera inmediata el zarpe de la Patrulla Interceptora ARM. “SUHAIL” (PI-1132), con personal de Sanidad Naval y de la Estación Naval de Búsqueda y Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR-Veracruz), llevando consigo equipo especializado para realizar la evacuación médica de personas sospechosas de estar contagiadas por el virus SARS-CoV-2 (COVID-19). Al arribar al lugar, personal de Sanidad Naval brindó atención médica a un hombre de 31 años, de origen filipino. Aplicando los protocolos de seguridad sanitaria que la situación actual amerita, fue entregado a Sanidad Internacional en este puerto, con estado de salud estable para trasladarlo a un hospital de la localidad y recibir atención médica especializada. Por Andrés Salomón
Secretaría de Relaciones Exteriores y el Instituto Nacional de Migración (INM) para apoyar a los veracruzanos que soliciten algún tipo de ayuda. Por otro lado, confirmó que la estación migratoria de Acayucan sigue operando con los protocolos sanitarios respectivos y no tienen reportes de migrantes contagiados de COVID-19. De hecho, el reporte que tienen es que se mantiene a la baja el flujo de migrantes centroamericanos por Veracruz, debido a la crisis sanitaria. Por Andrés Salomón
Carlos Enrique Escalante Igual.
DE
VERACRUZ
Córdoba
Poza Rica, Veracruz, Lunes 4 de Mayo de 2020
Actualidad
07
INGENIOS CULMINAN ZAFRA CON PÉRDIDAS Más de 1 millón de toneladas de caña dejaron de moler cinco de estas industrias Córdoba, Ver.-
E
ste fin de semana concluyeron cinco ingenios con la molienda 2019/20 de los 10 asentados en la zona centro del estado, teniendo una pérdida aproximada de mil 100 millones, informó en su último informe la Confederación Nacional de Productores Rurales (CNPR). Cabe señalar que a la fecha son ocho los que han concluido con la molienda, quedando pendientes para esta semana El Potrero y San Miguelito. De acuerdo al Desarrollo Operativo de la zafra 2019/20 que emite la Unión Estatal de Cañeros, los 5 ingenios que terminaron de zafrar dejaron de moler un promedio de 1 millón 300 mil toneladas de caña, lo que
Las pérdidas se calculan en mil 100 millones.
Entregan cuadernillos para las zonas rurales Córdoba, Ver.- Unos 22 mil cuadernillos serán repartidos a partir de este lunes en la zona rural y la zona centro, correspondientes a las asignaturas de Español y Matemáticas, los cuales forman parte del programa “Veracruz Educando a Distancia”. Lo anterior lo informó el delegado regional de la SEV, Rogelio Gamboa Dorantes, quien informó que para ello se estarán apoyando de los agentes municipales y alcaldes de 22 municipios que le corresponden. Lo anterior responde al programa implementado por la Secretaría de Educación en Veracruz (SEV), de
reforzar el aprendizaje de los niños que no cuentan con la tecnología necesaria para aprender en línea, lo cual también se implementa en zonas marginadas como Zongolica, donde la señal de televisión no es posible debido al robo de una antena de transmisión de RTV durante la administración de Javier Duarte. Gamboa Dorantes explicó que a partir de este lunes, serán entregados a los alcaldes de cada municipio, quienes a su vez los entregarán a los alumnos, mismos que están anotados en una lista personalizada con nombre de escuela y alumno. Por José Vicente Osorio Vargas
22 mil cuadernillos de Español y Matemáticas entrega la SEV a la zona rural y centro de Córdoba.
Religiosos reprueban cuento “El Príncipe y El Príncipe”, pues señala que el amor no tiene sexo, ni género. Córdoba, Ver.- Debido a que la Secretaría de Cultura a nivel nacional durante la celebración del Día del Niño promoviera en las redes sociales la diversidad sexual y con ello la ideología de género, grupos religiosos se pronunciaron en contra por el uso de recursos para ideologizar a los infantes, lo que dijeron, atenta contra la moral. Alfredo Luna Murillo, presidente del Consejo Interreligioso del Estado de Veracruz, manifestó su rechazo contra lo que se promovió en uno de los cuentos infantiles denominado “El Príncipe y El Príncipe” y donde se señala que el amor no tiene sexo, ni género, por lo que dijo, buscarán promover una queja por usar recursos de la nación para promover lo que dijo es “ideología de unos cuantos”. “Reconocemos la diversidad religiosa, cultural y de pensamiento que existe en nuestra entidad y nuestro
significa pérdidas económicas para los cañeros veracruzanos de estas factorías por el orden de mil 100 millones de pesos. Se trata de las factorías: Central Progreso, San José de Abajo, Central Motzorongo, La Gloria y La Providencia y que tuvieron una baja del rendimiento en campo, razón para disminuir su molienda. Estos 5 ingenios tuvieron una molienda de 4 millones 100 mil toneladas de caña, lo que representa una disminución de 1 millón 300 mil toneladas de la gramínea, la causa es la severa sequía que azotó el año pasado en las zonas de abasto cañeras del estado. Las pérdidas económicas son millonarias para el sector cañero de estas factorías, y para la próxima zafra podría presentarse una situación similar, pues la sequía continúa afectando los campos cosechados. Por José Vicente Osorio Vargas
Rechazan religiosos promover ideología de género a niños país, respetamos a todas las personas y distintas maneras de pensar y rechazamos cualquier tipo de discriminación e intolerancia; en razón de este respeto, esperamos lo mismo hacia nuestra forma de pensar”, refirió. Respecto a las publicaciones realizadas por la Secretaría de Cultura Federal en celebración del Día del Niño a través de sus redes sociales y páginas web oficiales, señalaron que el contenido de estas publicaciones representa una única y particular forma de pensar y podría confundir, aleccionar o influir en el desarrollo psicoemocional de los niños y niñas. Finalmente, dijo que la cultura en México no debe ideologizarse, ni estar al servicio de un grupo específico de personas, pero sobre todo, no puede atentar contra la moralidad del pueblo mexicano. Por José Vicente Osorio Vargas
08 Rojo acontecer
Agua Dulce
Poza Rica, Veracruz, Jueves 14 de Febrero de 2019
DE
VERACRUZ
COATZACOALCOS Año 2 No. 771 Poza Rica, Veracruz
LUNES 4 DE MAYO DE 2020
Piden ayuda a especialistas para sumarse a la lucha contra el COVID-19.
ÁREA DE URGENCIAS DEL IMSS SUPLICA AYUDA DE OTROS DOCTORES Piden apoyo de cardiólogos, internistas y neumólogos para que se unan a la lucha contra el COVID-19 Coatzacoalcos, Ver.-
P
ersonal del área de urgencias del Hospital General de Zona 36 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) solicitó que se formen equipos COVID de todas las especialidades para atender a pacientes con
coronavirus. A través de cartelones escribieron sus peticiones y exhortaron al resto de sus compañeros a vencer el miedo y no caer en pánico por la contingencia. “Que se involucren todas las especialidades, internista, cardiólogo, alergólogo, neumólogo, también puedes estar del otro lado o
tu familiar”, dice una de las cartulinas. Otras expresaban que se acabaran las incapacidades ficticias, pues aseguraron que la pandemia no es exclusiva del área de urgencias. “Si el compañero de básicos o higiene puede, ¿Por qué tú no que eres especialista? Anestesia, cirujano, ven-
zan el miedo, a todos nos pagan igual, no cobres el bono, si no lo mereces”, afirmaron en otra de sus demandas. Al mismo tiempo hicieron otra petición, contar con insumos para la atención, y aseguraron que no se trata de una guerra, pues todos están unidos.
Refuerzan medidas sanitarias en el Complejo Cangrejera
Se inspeccionaron 30 taxis, 33 motocicletas y 78 autos particulares en los accesos a municipios.
Intensifican patrullajes de vigilancia en la zona sur Xalapa, Ver.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con las de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina-Armada de México (Semar), además de la Guardia Nacional (GN), intensifican los recorridos preventivos y disuasivos en la región sur. En el marco de estas acciones, elementos de la Policía Estatal patrullaron diversas colonias de Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque; también sobrevolaron la localidad Almagres, perteneciente a Sayula de Alemán.
Mientras que, con apoyo de las direcciones de Tránsito del Estado y Transporte Público, en Coatzacoalcos fueron inspeccionados 30 taxis, 33 motocicletas y 78 autos particulares en los accesos a cada cabecera; a los conductores les exhortaron denunciar cualquier ilícito al 911. Cabe mencionar que estas labores se realizan de forma paralela a la operatividad permanente en las demarcaciones de la zona y han contribuido de manera importante a la tranquilidad de las familias veracruzanas.
Coatzacoalcos, Ver.- Se reforzaron las medidas sanitarias en el Complejo Cangrejera, en la zona industrial de esta ciudad, ante el riesgo de contagio que representa la pandemia del coronavirus entre los trabajadores petroleros. Entre las acciones que se realizan para prevenir al virus SARS-CoV2 (COVID-19), está la suspensión de reuniones operativas dentro de la instalación, así como la disminución hasta en un 47 por ciento del personal operativo. También se pidió el aislamiento por cuarentena sanitaria para el personal vulnerable como: usuarios del servicio del CENDI, madres en periodo de lactancia, trabajadoras embarazadas, personal mayor a 65 años, trabajadores que hayan regresado de algún viaje del extranjero; además de trabajadores que, a juicio de los servicios de salud, hayan sido valorados por haber recibido trasplantes, padezcan enfermedades virales, cancerígenas, u otras que inhiban su sistema inmunológico. Con un total a la fecha de 123 trabajadores en los supuestos citados. De la misma manera informó que en el Complejo Cangrejera se colocaron charolas de desinfección en en-
tradas y salidas del personal; hay revisión permanente de la temperatura corporal de los trabajadores; aplicación permanente de gel desinfectante y la sanitización constante de cuartos de control, áreas administrativas, así como entradas y salidas del centro industrial. En ese Complejo Petroquímico (Cangrejera), “no se ha tenido ningún caso confirmado como positivo al virus SARS-CoV2 (COVID-19) y que todos aquellos casos que han sido sospechosos de contagio han recibido un manejo médico-administrativo adecuado, de acuerdo con los protocolos de salud establecidos por las autoridades sanitarias”. Por Gregorio Antonio
Refuerzan acciones sanitarias en el Complejo Cangrejera.
Trascendió que estaba tomando mientras limpiaba su pistola.
¡MURIÓ DE UN TIRO EN EL OJO! Tlapacoyan, Ver.-
B
añado en sangre quedó conocido comerciante que se dio un balazo en el rostro, por lo que delicado de salud fue llevado al hospital, pero minutos más tarde perdió la vida. Los hechos se registraron en la colonia La Unión de la comunidad Eytepequez, hasta donde se movilizaron las corporaciones de seguridad y emergencia que se adentraron al domicilio del hombre, que se desangraba a consecuencia de la lesión en el ojo derecho. Aldair Armando B. L., de 40 años, vendedor de frutas, fue asistido por paramédicos de Protección Civil y de la Cruz Roja, que inme-
De inmediato fue trasladado al hospital, pero minutos después perdió la vida.
diatamente lo canalizaron al nosocomio debido a su estado delicado, sin embargo, los galenos nada pudieron hacer para salvarlo. Se dijo que ingería bebidas alcohólicas en el interior de su vivienda y al mismo tiempo limpiaba su pistola hechiza calibre .410, siendo un descuido lo que provocó que se diera un balazo en la cara. Al hospital se dio la movilización de los agentes ministeriales, que se encargaron de realizar las averiguaciones correspondientes, mientras que Servicios Periciales hizo el levantamiento del cuerpo para trasladarlo al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley. Por Miguel Á. González Rojas
El fatal accidente ocurrió en la comunidad Eytepequez.
Fue identificado como Aldair Armando B. L., vendedor de frutas originario de Michoacán.
ROJO ACONTECER AÑO 2 No. 771 Poza Rica, Veracruz
¡Le amputó el pie a un motociclista! El joven jinete de acero circulaba con la preferencia sobre el malecón.
Coatzacoalcos, Ver.- Ángel “N”, de 22 años, perdió el pie derecho tras ser impactado por una camioneta en el cruce del malecón costero y la avenida Jirafas en la colonia Las Gaviotas, al poniente de la ciudad. Los hechos ocurrieron alrededor de las 11:20 horas de este domingo, cuando la motocicleta
El chofer de la Journey se negó a bajar de la unidad, y minutos después fue detenido.
Italika Sport, de 200 cc, fue embestida por la camioneta Dodge Journey, color blanco aperlado, matrícula YCS-196-A del estado de Veracruz. Su tripulante fue auxiliado por automovilistas y paramédicos de la Cruz Roja, que lo trasladaron a una clínica particular para su pronta atención, donde es reportado como delicado tras sufrir también varios golpes. El conductor de la camioneta se opuso a bajar de la unidad y minutos después fue detenido por elementos de la Policía Naval, que lo pondrían a disposición de las autoridades viales para que se haga responsable de los daños. El percance ocurrió cuando la camioneta transitaba de sur a norte sobre la calle Jirafas y al llegar al cruce irregular su conductor no respetó la avenida con preferencia e impactó al jinete de acero que transitaba sobre el malecón. Al lugar llegó un perito de la delegación de Tránsito y Seguridad Vial, que se encargó de asegurar las unidades que fueron remitidas a un corralón para el deslinde de responsabilidades. Por Gregorio Antonio
LUNES 4 DE MAYO DE 2020
Tras ser derribado perdió la extremidad inferior.
Fue lanzado varios metros tras ser colisionado.
Los médicos de una clínica particular lo reportan como delicado.
02 Rojo acontecer
REGIONAL-ESTATAL
Poza Rica, Veracruz, Lunes 4 de Mayo de 2020
DE
VERACRUZ
No quería devolver a los borregos Tuxpan, Ver.- Dos borregos, que por descuido de la propietaria se adentraron al terreno de una vecina, causaron daños y la afectada exigía que le fueran pagados o no regresaba los animales. Estos hechos se registraron en un domicilio ubicado en la carretera que conduce a la congregación Juana Moza perteneciente a esta ciudad, hasta donde fueron movilizados los cuerpos de seguridad de este puerto. En este lugar una dama manifestó a las autoridades que dos borregos le causaron daños a su milpa, comentando que los tenía encerrados en un corral y sólo quería que la propietaria le pagara las afectaciones y que se
Fueron intervenidos tras ser reportados por vecinos de algunos sectores.
3 DETENIDOS POR ECHAR BALAZOS Álamo, Ver.-
L
a tarde-noche de este domingo, dos hombres y una mujer fueron detenidos por personal de la Sedena, Policía Municipal y Fuerza Civil tras recibir
reportes de que habían realizado detonaciones en la vía pública. Hecho este llamado se desplegó un operativo policiaco donde participaron las tres corporaciones y detectaron el vehículo blanco en el que viajaban en la colonia Barrio
de las Flores, identificándose como Fátima R., Ricardo M. y Carlos R., con domicilios diferentes en esta ciudad. Se sabe que fueron trasladados a Tuxpan para que respondan por estos hechos.
La propietaria del terreno los encerró y se negaba a entregarlos hasta que la dueña le pagara los daños. los llevara. Finalmente, elementos de la Policía Municipal realizaron la
aproximación social y Julia Martínez accedió a pagar mil pesos en efectivo a la afectada.
Por las lesiones que sufrió fue llevado a una clínica.
Un tráiler lo chocó e hizo que volcara en la carretera Xalapa-Coatepec.
pero al llegar al conjunto habitacional fue colisionado por la pesada unidad. Debido a esto, el carro volcó con las llantas hacia arriba, por lo que automovilistas pidieron el auxilio al 911, arribando elementos
del grupo Escorpión y personal de Tránsito del Estado. Los paramédicos le brindaron el auxilio al chofer y lo trasladaron a un hospital, mientras que los agentes viales ordenaron que el vehículo fuera llevado al corralón.
Quedó con las llantas pa’rriba Coatepec, Ver.- Una persona lesionada y elevados daños materiales dejó el choque de un tráiler contra un automóvil a la altura del fraccionamiento La Orduña, en la carretera Xalapa-Coatepec. Se informó que el vehículo de una empresa de seguridad pública denominada Control, realizaba un recorrido sobre la carretera con dirección hacia la planta Nestlé,
Aprehendidos tras persecución La pareja estaba reportada como desaparecida desde hace días.
¡Calcinan a matrimonio! Sayula de Alemán, Ver.- La pareja encontrada calcinada en un camino de terracería de San Juan Cotzocón, Oaxaca, fue identificada como José Alberto “N”, alias “El Conejo”, y su esposa Débora “N” que vivían en la calle Matamoros de esta ciudad. Se dio a conocer que estas personas eran buscadas por sus familiares desde hace días, ya que des-
aparecieron cuando viajaban en el Nissan Versa, taxi número económico 1161. Éste fue localizado en el camino de terracería que une a las localidades Arroyo Peña Amarilla y La Libertad, pertenecientes a San Juan Cotzocón. La unidad presentaba algunos orificios de bala y en la cajuela fueron halladas estas personas.
No llegó a su casa
La camioneta también fue asegurada. Sayula de Alemán, Ver.- Tres hombres fueron intervenidos por policías tras ser perseguidos desde la carretera Transístmica hasta llegar al palacio municipal. Trascendió que la mañana de este domingo, estas personas viajaban en una camioneta Toyota negra, y en su desesperación por huir de los guardianes del orden se metieron en una calle demasiado transitada, y al cerrarles el paso una patrulla, quisieron meterse al
ayuntamiento, pero no lo lograron ya que estaba cerrado. Fueron identificados como Arbey S. M., Rolando D. D. y Víctor D. G., que junto con la unidad fueron trasladados a la comandancia de la Policía Estatal en Acayucan para definir su situación jurídica. Sobre el motivo que inició la persecución, las autoridades guardaron completo hermetismo, aunque trascendió que estaban armados.
Su mujer dijo que ya había sufrido un preinfarto. Jáltipan de Morelos, Ver.- La mañana de este domingo, un hombre que caminaba hacia su vivienda se desplomó en la vía pública, en la calle Galeana de la colonia Las Tinas, por lo que los transeúntes solicitaron el apoyo de los cuerpos de emergencia, pero no había nada que hacer. Alrededor de las 11:00 horas se reportó a la policía que un hombre había caído de su propia altura y que había perdido el conocimiento, por lo que al llegar paramédicos de Protección Civil intentaron brindarle los primeros auxilios, pero ya no contaba con signos vi-
tales. Ante estos hechos, la zona fue acordonada por los policías en espera de que llegara el personal de la fiscalía y de Servicios Periciales, a fin de realizar las diligencias correspondientes para trasladarlo al Servicio Médico Forense de Acayucan y saber cuál fue la causa del deceso. Al sitio llegó la señora Anahí Quinto Toto indicando que se trataba de su esposo Marcelino Zapot Pérez, de 40 años, vecino de la calle Hilario C. Salas esquina con Zamora de la colonia Agraria de este municipio.
Fueron presentados ante las autoridades competentes en Acayucan.
Gran movimiento se vio en la entrada principal al pueblo.
DE
VERACRUZ
LOCAL-ESTATAL
Poza Rica, Veracruz, Lunes 4 de Mayo de 2020
Rojo acontecer 03
¡LESIONADO EN ASALTO! Poza Rica, Ver.-
U
n hombre de la tercera edad fue asaltado en el camellón del bulevar Adolfo Ruiz Cortines a la altura de la calle Montes de Oca de la colonia 27 de Septiembre, donde sujetos desconocidos lo despojaron de su machete y posteriormente lo empujaron ocasionando que se golpeara la cabeza contra la banqueta. Este hombre gritó pidiendo auxilio ya que le habían robado su herramienta de trabajo, pues se dedica a la jardinería, y fue así como los elementos de la Gendarmería que se hospedan en conocido hotel de dicho bulevar lo auxiliaron, solicitando el apoyo de los socorristas ya que sangraba de la cabeza. Paramédicos de Cruz Ámbar arribaron al lugar para prestarle los primeros auxilios, pero no hubo necesidad de trasladarlo a un hospital. Es de mencionar que este hombre no cuenta con un domicilio ni familia, por lo que tiene que dormir en la calle y los policías le compraron unas galletas y jugo para que comiera algo, en tanto que los otros iniciaron la búsqueda de los responsables, pero lograron evadir a la justicia.
La lesión que sufrió no ameritó que lo llevaran a un hospital.
Por Enrique Lima
Los sujetos lo despojaron de su machete.
¡Encontronazo de taxistas!
Por viajar a exceso de velocidad no pudo detenerse a tiempo.
Tihuatlán, Ver.- Fuerte accidente automovilístico se registró la tarde de este domingo entre dos unidades de alquiler sobre la carretera Poza Rica-Tihuatlán, a la altura de La Roquita en el Sector 5. Se dijo que el responsable fue el chofer del taxi 2300, Nissan Tsuru, placas de circulación A-558-XDZ, ya que no guardó la distancia y se impactó por alcance contra su colega del 904, también un Nissan Tsuru, ambos de Poza Rica. Por fortuna en estos hechos no hubo personas lesionadas, por lo que no fue necesaria la intervención de cuerpos de emergencia, en tanto que elementos de la Policía Federal acudieron para tomar conocimiento y ordenaron que las unidades fueran llevadas al corralón. Minutos más tarde arribaron los ajustadores de seguros y dialogaron para llegar a un acuerdo sobre la reparación de los daños.
Andaba en una moto “chueca”
Las placas no corresponden a esta unidad.
Poza Rica, Ver.- Elementos de la Policía Municipal al encontrarse en recorridos de rutina en la colonia Óscar Torres Pancardo, le realizaron la parada a un joven motociclista que presuntamente andaba merodeando por las calles de dicho sector. Al iniciar con una inspección de rutina le solicitaron información de las placas de esta motocicleta a C4, por lo que se llevaron la gran sorpresa que no pertenecían a esa unidad. La matrícula MNV05 del estado
de Puebla que portaba esta Honda Cargo 150 pertenece a una motocicleta Honda 125 CC, además de que el número de serie no coincide con el especificado en la tarjeta de circulación. Los elementos de inmediato aseguraron a este joven y fue trasladado a las celdas preventivas en espera de que fuera puesto a disposición del juez que lo solicite, en tanto que el biciclo fue llevado al corralón. Por Enrique Lima
Por Víctor Osorio Ortega
Fue golpeado por alcance en la carretera Poza Rica-Tihuatlán.
Mediante sus ajustadores de seguros acordaron el pago de las afectaciones.
Lo revisaron por merodear en la colonia Óscar Torres Pancardo.
Se lo llevó de cruza
El número de serie tampoco coincidió con la tarjeta de circulación.
Salvaje golpiza a presunto ladrón
Sus cómplices lograron escapar.
No respetó el alto total y provocó que lo golpeara el Spark. Poza Rica, Ver.- La tarde de este domingo se registró un choque entre una motocicleta Italika y un auto Chevrolet Spark, sobre la calle Papantla esquina con 5 de Mayo de la colonia Manuel Ávila Camacho. Al lugar arribaron elementos de la Policía Estatal para tomar conocimiento del accidente ya que fueron solicitados mediante una llamada de auxilio al número de emergencia 911. En torno a los hechos se sabe que el joven motorizado circulaba
sobre la calle 5 de Mayo y al llegar a la esquina de la avenida Papantla no respetó el señalamiento de alto total, siendo embestido por el auto. Los involucrados dialogaron y llegaron a un acuerdo para reparar los daños ocasionados a ambas unidades. Cabe hacer mención que el motociclista conducía presuntamente bajo los influjos del alcohol, pero no fue detenido por las autoridades. Por Víctor Osorio Ortega
No lo entregaron a la policía porque aseguran que son dejados en libertad inmediatamente.
Veracruz, Ver.- Un sujeto fue y golpeado por taxistas luego de ser detenido por presuntamente haber atracado a uno de ellos de manera violenta, en un fraccionamiento de la zona norte de la ciudad. Los trabajadores del volante dijeron que no entregaron al presunto ladrón a las autoridades, pues saben que no proceden las denuncias o señalamientos, e incluso los mismos rateros exigen que los pongan a disposición de la policía pues saben que en pocas horas estarán en la calle delinquiendo de nuevo. Situación que ha llevado a los taxistas a buscar justicia y dar un escarmiento a los maleantes que son capturados, como fue el caso
de este sujeto que habría robado a un ruletero en el fraccionamiento Condado Valle Dorado. El hampón y sus cómplices subieron a un automóvil y luego fueron ubicados justo frente al penal de Playa Linda, siendo interceptados por varios taxistas que lo sometieron sin entregarlo a las autoridades. Algunos presentes manifestaron, “esperemos que las autoridades busquen mejorar el marco jurídico y establecer una forma con la que se pueda proceder contra los detenidos, sino en muy poco tiempo podría haber mayor número de linchamientos e intentos de hacer justicia por mano propia”.
04 Rojo acontecer
REGIONAL-ESTATAL
Con varias lesiones terminaron al salirse del camino.
Poza Rica, Veracruz, Lunes 4 de Mayo de 2020
En el percance derribaron el cercado de alambre y terminaron adentro del predio.
DE
VERACRUZ
El chofer perdió el control del biciclo por causas no precisadas.
¡PARARON LA LOCA CARRERA DERRAPANDO! Martínez de la Torre, Ver.-
P
areja de jóvenes que se trasladaban a bordo de una motocicleta Italika 150Z sufrieron un aparatoso percance al salirse de la cinta asfáltica, en la carretera que comunica de este municipio a la localidad Cañadas. Alrededor de las 16:30 horas de este domingo Rubén Durán, de 24 años, e Itzel Conde
García se trasladaban sobre el ya mencionado tramo cuando por causas aún no precisadas el conductor perdió el control y se salieron de la carretera. Para su mala fortuna derribaron el cercado de alambre de un predio y terminaron adentro de éste; debido a las lesiones fueron auxiliados por elementos de la Policía Municipal y Guardia Nacional, que dieron el aviso a los servicios de
emergencia. Paramédicos de Cruz Roja Mexicana arribaron para brindarle la atención prehospitalaria y posteriormente trasladarlos a un nosocomio. Elementos de Tránsito Municipal tomaron conocimiento del hecho y aseguraron la unidad motorizada para trasladarla al corralón.
Policías municipales y guardias nacionales llegaron como primeros respondientes.
¡Se desplomó del techo de lámina! Martínez de la Torre, Ver.- Emilio Martínez Reyes, de 62 años, vecino de la colonia Tlatelolco, resultó gravemente lesionado al caer de la parte superior de su vivienda, por lo que tuvo que ser auxiliado por paramédicos de Cruz Ámbar. El hecho se registró la tarde de este domingo en
El vendedor quedó policontundido, por lo que fue llevado a una clínica en Martínez de la Torre.
Se accidenta mototortillero Paramédicos de Cruz Ámbar le brindaron los primeros auxilios.
Presentó probable fractura y varias contusiones en el cuerpo.
una vivienda ubicada en la calle Tochtli, cuando el sexagenario se encontraba sobre el techo de lámina y repentinamente éste se rompió por lo que cayó al suelo, resultando policontundido y con probable fractura en el cúbito izquierdo. Los socorristas le brindaron las primeras atenciones, estabilizándolo y posteriormente trasladándolo a una clínica particular en donde quedó internado para su atención médica.
¡Mató a su hija y luego se suicidó! Xalapa, Ver.- Un hombre le quitó la vida a su hija menor para posteriormente suicidarse, en una vivienda ubicada en la calle Alejandro Molina esquina con Teresa Peñafiel de la colonia Zapata. A través del 911 se reportó una riña familiar en el inmueble, por lo que al lugar se trasladaron policías estatales, encontrando que el señor apuñaló a su hija de 19 años, dejándola gravemente herida por lo que fue trasladada a un hospital para su atención médica, pero posteriormente murió. Se logró saber que los hechos se suscitaron debido a problemas fa-
San Rafael, Ver.- Mototortillero originario de la localidad Cementeras de este municipio resultó lesionado al derrapar mientras circulaba por la comunidad El Pital, siendo auxiliado por paramédicos de SAMUV y trasladado a una clínica en Martínez de la Torre. Fue la mañana de este domingo cuando Daniel García Lagunes, de 23 años, perdió el control de su
corcel de acero, por lo que derrapó y quedó tendido sobre el pavimento. Rápidamente transeúntes que se percataron de lo ocurrido dieron aviso a los policías municipales, que a su vez solicitaron el apoyo de paramédicos de SAMUV que le brindaron las primeras atenciones y posteriormente lo trasladaron a la clínica de la Cruz Roja martinense.
Heridos en volcadura
El chofer perdió el control, volcó y quedó sobre sus cuatro llantas.
La jovencita llegó con vida al hospital, pero después falleció. miliares, el taxista Alberto Vázquez García, de 43 años, golpeó a su hija y luego se colgó en unos escalones del segundo nivel. De los hechos tomaron conocimiento personal de la fiscalía y Servicios Periciales que realizaron las diligencias de rigor, para posteriormente levantar el cuerpo y trasladarlo al Servicio Médico Forense para los exámenes de ley.
Los tripulantes se negaron a ser llevados a una clínica.
Emiliano Zapata, Ver.- Dos personas resultaron lesionadas al volcar el vehículo en el que viajaban, a la altura del 63 Batallón de Infantería en la localidad El Lencero. Alrededor del mediodía de este domingo automovilistas reportaron el hecho a los números de emergencia, indicando que el Nissan Platina, rojo, matrícula YGM-95-27, volcó para luego quedar sobre sus cuatro llantas en el camellón central, y sus tripulantes requerían el auxilio de los paramédicos. De inmediato al lugar llegaron policías estatales y paramédicos de Protección Civil, que valoraron al chofer y al copiloto, pero no quisieron ser llevados a un hospital; en tanto que del percance tomó conocimiento personal de la Fuerza Civil y Policía Federal División Caminos.
Por Gloria Bañuelos La discusión habría sido por problemas familiares.
Cuantiosos daños materiales sufrió el Platina.
DE
VERACRUZ
ESTATAL
Poza Rica, Veracruz, Lunes 4 de Mayo de 2020
Rojo acontecer 05
Asesinado en una cuartería Córdoba, Ver.-
U
n hombre fue asesinado a balazos en una cuartería ubicada en la avenida 12 esquina con calle 1 de la colonia México, provocando la movilización de los policías. Alrededor de las 01:25 horas las autoridades fueron alertadas sobre disparos en el inmueble número 348, por lo que elementos de la Policía Estatal y Fuerza Civil se trasladaron al sitio; a unos 15 metros de la entrada, cerca del cuarto 4, encontraron tirado al hombre
de aproximadamente 35 años, por lo que pidieron el apoyo de los socorristas de la Cruz Roja, pero ya no había nada que hacer. El hijo de la dueña de la cuartería dijo que escuchó dos detonaciones y para ponerse a salvo le metió seguro a su puerta, pero minutos después oyó tres disparos más, quejidos de una persona, alguien corriendo por el pasillo y un auto que se fue a toda velocidad; al asomarse vio al hombre que se desangraba y dio aviso a la policía. La víctima vestía boxer azul, tines
blancos, ya que presuntamente fue sorprendido por su victimario cuando dormía; tenía 19 tatuajes entre los que destacan la santa muerte en el lado derecho de la espalda, una calavera con una leyenda en el lado izquierdo, así como una corona en la nuca. La zona fue acordonada mientras llegaban los peritos criminalistas y agentes ministeriales para realizar las respectivas diligencias. El cuerpo fue llevado al Servicio Médico Forense, donde permanece en calidad de desconocido.
De su homicida y el motivo del ataque aún no se tienen pistas.
Fracturada al salirse del camino
El ahora exedil se encuentra prófugo de la justicia y es buscado por policías ministeriales.
La agresión habría derivado de problemas personales.
Orizaba, Ver.- Víctima de los golpes que presuntamente recibió de manos de un exregidor de este municipio, el administrador de un rancho perdió la vida en el hospital del IMSS luego de luchar varios días en terapia intensiva. El presunto responsable del homicidio es el ex edil panista Alfonso Mateo Pardo, que habría arremetido contra su trabajador, el administrador del rancho “El Cuaco”, ubicado en Dos Ríos munici-
pio de Ixtaczoquitlán. Los hechos se habrían registrado la madrugada del miércoles cuando Mateo Pardo arribó a su propiedad y con un bate de beisbol agredió a su caporal Jorge Bravo Heyser, al parecer por problemas personales, dejándolo gravemente herido. La víctima alcanzó a escapar para pedir ayuda a un vecino, que lo trasladó al Hospital Regional de Río Blanco, en donde no fue
Exregidor habría matado a su caporal atendido debido a la gravedad de sus lesiones, por lo que fue llevado al Hospital de Especialidades del IMSS en donde quedó internado y fue entrevistado por policías ministeriales, a quienes les confirmó sobre los acontecimientos y la identidad de su agresor, sin embargo, días después falleció debido a que los golpes le habrían causado fractura severa de cráneo.
Medellín de Bravo, Ver.- Una persona lesionada y daños materiales considerables en el saldo de la salida del camino de una camioneta que circulaba en la carretera 180 en el libramiento Paso del Toro-Santa Fe, siendo auxiliados por personal de emergencia y autoridades de la Guardia Nacional. El accidente se registró sobre el libramiento, a la altura de la entrada a la empresa Bachoco, por donde circulaba la camioneta Ford Ranger color gris, cuyo conductor perdió el control y terminó saliéndose de la carpeta de rodamiento, quedando a un costado tras impactarse contra un árbol. Fueron solicitados los servicios de emergencia para atender a una mujer que resultó con fracturas, por lo que tuvo que ser llevada a un hospital, mientras que el otro tripulante sólo presentó golpes y no fue necesario su traslado. Autoridades de la Policía Federal, ahora Guardia Nacional División Caminos, tomaron conocimiento de la situación y realizaron las diligencias para el retiro de la unidad, apoyando policías estatales en las labores de abanderamiento.
Tuvo que ser llevada a un hospital, mientras que su acompañante sólo tuvo algunos golpes.
Por José Vicente Osorio Vargas
Nuevamente se registró un percance en el libramiento Paso del Toro-Santa Fe.
¡Acabó la parranda volcando! Debajo del autobús quedó la unidad motorizada.
¡Casi lo aplasta un camión! Boca del Río, Ver.- Un motorrepartidor terminó debajo de un camión urbano, luego de que éste lo impactara en el cruce de la avenida Urano y la calle Viveros en el fraccionamiento Jardines de Mocambo. Se indicó que la unidad responsable tenía que haber guardado su velocidad y hacer alto al intentar incorporarse de la calle Viveros a la avenida Urano, siendo éste el camión urbano de la ruta Norte-Sur, número económico 1269, manejado por Juan Manuel G. R., de 41 años. Resultó lesionado David del Ángel T. G., repartidor de Rappi, que viajaba a bordo de una motocicleta Italika FT125 Sport color rojo con negro, con placas del estado, que aseguró se agarró de la defensa del autobús para que no le pasara por encima. El biciclo quedó debajo de la pesada unidad y el lesionado tuvo que ser atendido por personal de Bomberos Conurbados, a pesar de todo no resultó con heridas de gravedad y no requirió ser trasladado a un hospital. De los hechos tomaron conocimiento autoridades de Tránsito Municipal, que de manera oficial serán los encargados de determinar la responsabilidad.
David del Ángel dijo que tuvo que agarrarse de la defensa para que no lo arrollara.
Coatzacoalcos, Ver.- Casi 100 mil pesos en pérdidas materiales fue el saldo de un aparatoso accidente registrado la madrugada de este domingo, en la calle Liebres de la colonia Las Gaviotas, al poniente de la ciudad. El percance vial se registró al filo de la 01:15 horas, cuando un automóvil Honda City color blanco, placas YFH-812-A, transitaba a exceso de velocidad en la trayectoria de oriente a poniente. Su conductor, en aparente estado etílico, se impactó contra un Volkswagen Vento color negro, que estaba estacionado frente a la casa marcada con el número 194, y lo proyectó varios metros adelante tras el golpe, mientras que el Honda terminó volcado. Antes de la llegada de las autoridades el responsable logró escapar y dejó en el abandono las unidades dañadas. Según testigos, aparentemente se encontraba en estado de ebriedad. La unidad fue enviada a un corralón, y será su propietario el que se hará responsable de los daños. Mientras que el perito de la delegación de Tránsito y Seguridad Vial informó que durante este fin de
semana se atendieron tres accidentes en los que los conductores estaban bajo los influjos del alcohol. Por Gregorio Antonio
Testigos refirieron que iba a exceso de velocidad y presuntamente ebrio.
El camionero debía detenerse en el crucero, y lo omitió.
Por fortuna las lesiones que presentó no fueron de gravedad.
El Vento estaba estacionado cuando fue impactado por el otro vehículo.
Los daños ascienden a cerca de 100 mil pesos.
06 Rojo acontecer
NACIONAL
Poza Rica, Veracruz, Lunes 4 de Mayo de 2020
Ninja atraca dos veces la misma casa Veracruz, Ver.-
VERACRUZ
Por el movimiento no se percatan que han sido despojados de sus pertenencias.
A la vieja escuela roban a pasajeros
U
n presunto ladrón de casas fue denunciado ante las autoridades luego de haber ingresado por segunda ocasión a una vivienda en la colonia Pocitos Rivera; el sujeto logró escapar pero quedó captado en los videos de vigilancia. El agraviado en estos hechos, Luis A. A., con domicilio en la calle 13 esquina con Orizaba denunció lo sucedido y mencionó que no era la primera vez que este sujeto brincaba la barda, prácticamente con habilidades felinas, para introducirse a su casa a robar. La forma en que este sujeto ingresa a la casa quedó captada por la cámara de seguridad que instaló el agraviado, al ser víctima de robo, por lo menos dos de estos ilícitos cometidos por el mismo sujeto, y fue captada su forma de operar. La situación fue denunciada ante la autoridad correspondiente,
Primero sube uno de los delincuentes mientras el otro desvalija a su víctima.
DE
El agraviado denunció los hechos ante las autoridades. de igual forma el agraviado lo dio a conocer a través de redes socia-
Con habilidades felinas brincó la barda para meterse a saquear.
les con la finalidad de dar con el responsable, pues teme a que este
mismo sujeto vuelva a intentar meterse a robar.
Veracruz, Ver.- Dos personas de la tercera edad han sido reportadas a través de redes sociales y por medio de denuncias ante las autoridades por su modo de operar y atracar a pasajeros en rutas de camiones del servicio público, principalmente en la avenida Salvador Díaz Mirón. Se trata de dos hombres de aproximadamente 65 años que de acuerdo a los reportes ubican a sus víctimas y las asaltan luego de una maniobra que consiste en primero subirse al camión y luego de repente hacer que se equivocan y bajarse con mucha dificultad. Es en este movimiento que
las personas quedan atrapadas en medio de los dos veteranos ladrones, que aprovechan para sacarles de manera muy rápida y sin sospechar, algunas pertenencias como carteras, dinero o teléfonos celulares que llevan entre sus bolsas, mochilas o ropa. Estos sujetos ya fueron ubicados a través de algunos videos y denunciados en redes sociales, algunas de las víctimas señalan que operan principalmente sobre la avenida Salvador Díaz Mirón, en las rutas que recorren esta avenida principalmente en las mañanas, para que estén provenidos,.
Dan 47 años de prisión a homicida La adolescente dijo que desde hace varios años era violentada por su progenitor.
El infierno en casa Jovencita de 16 años denunció a su padre y tío por, presuntamente, haberla violado
Ciudad de México.- La policía de la Ciudad de México capturó en la alcaldía de Álvaro Obregón a dos hombres posiblemente implicados en el abuso sexual de una menor. Operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Poniente alertaron a los efectivos sobre el reporte de una joven que había sido abusada sexualmente en la colonia Molino de Santo Domingo, perteneciente a Coyoacán. Con la ubicación proporcionada, acudieron de manera inmediata al lugar con la
finalidad de corroborar los hechos. En el sitio se entrevistaron con la muchacha de 16 años, quien les indicó que su padre y tío ingerían bebidas alcohólicas en su casa y de manera repentina la llevaron a una zona de matorrales y ambos abusaron sexualmente de ella. Por ello, salió a pedir ayuda y realizó una llamada al número de emergencia 911, y denunció que desde hace cuatro años era víctima de violencia sexual cometida por su progenitor. Ante esa situación,
los policías solicitaron los servicios de emergencia pertinentes para la valoración de la chica y así determinaron la probable agresión sexual. Tras conocer la ubicación de los posibles implicados, fueron detenidos dos sujetos de 35 y 19 años. Ambos fueron llevados a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Delitos Sexuales, donde se determinará su situación jurídica. Notimex
Pánico por fuego en un terreno baldío Tarímbaro, Mich.- Voraz incendio se registró en un predio baldío de la calle Paseo de las Flores esquina con Girasol del fraccionamiento La Cantera, y presuntamente fue provocado por personas desconocidas que de manera inmediata se dieron a la fuga. Vecinos de este conjunto habitacional dieron aviso a los números de emergencia para solicitar la presencia del escuadrón de bomberos que de manera inmediata se trasladó hasta el lugar para sofocar las llamas y evitar que llegaran a las casas aledañas. Elementos de la Policía Municipal y paramédicos se dirigieron hasta el lugar para abanderar el área y evitar que los curiosos se acercaran, aproximadamente 25 minutos tardaron los tragahumo en combatir el incendio que tenía preocupados a los lugareños. Los policías solicitaron a los habitantes aledaños a este terreno que salieran de sus domicilios y se pusieran en un lugar seguro hasta que la situación fuera controlado, por lo que aproximadamente 15 familias fueron desalojadas para salvaguardad su integridad. Por Enrique Lima
Al menos 15 familias tuvieron que salir de sus casas mientras los vulcanos combatían las llamas.
Personas desconocidas habrían iniciado la conflagración.
Tras aproximadamente media hora la situación fue controlada.
San José del Rincón, Edomex.- El agente del Ministerio Publico de la Fiscalía Especializada de Homicidios del Valle de Toluca, de esta Fiscalía General de Justicia consiguió una sentencia condenatoria de 47 años y 6 meses de prisión para Antonio Campos Silvestre, tras acreditar su participación en el asesinato de un hombre en diciembre de 2018 en este municipio. El homicidio por el que fue condenado se registró el 22 de diciembre de ese año, cuando la víctima, que se encontraba en un baile en la comunidad Cedro de la Manzana, del municipio de San José del Rincón, confrontó a Campos Silvestre y a otros sujetos debido a que momentos antes habían lesionado con una navaja a su hermano menor de edad. Derivado de esta situación, el ahora sentenciado atacó a la víctima con un cuchillo, ocasionándole la muerte. Por este homicidio fue iniciada la carpeta de investigación respectiva y con la información recabada por agentes de investigación, el representante social solicitó a un juez librar una orden de aprehensión en contra de este sujeto, la cual fue otorgada y cumplimentada por policías de investigación en febrero de 2019. Este individuo fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de El Oro, donde luego de re-
visar los elementos de prueba recabados y aportados por esta representación social, se le dictó esta condena y le fijó multas de 143 mil 65 pesos y 193 mil 508 pesos como reparación del daño, además de que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos.
Tras las pruebas presentadas, el juez lo condenó por el asesinato de un hombre en diciembre de 2018.
Caen presuntos secuestradores Chimalhuacán, Edomex.- El representante social de la Fiscalía Especializada de Secuestro de la Zona Oriente de esta Fiscalía General de Justicia del Estado de México acreditó la probable participación de cuatro personas, dos de ellas mujeres, en el secuestro de un hombre en este municipio, ilícito por el cual un juez los vinculó a proceso. Se trata de Maribel “N”, alias “Mary”, de 39 años; Mauricio “N”, alias “El Grillo”, de 34 años; Tomás “N”, alias “El Tomate”, de 43 años y María Analy, alias “La China”, de 30 años, que junto con un menor de 17 años fueron detenidos hace unos días por policías de investigación en el Barrio San Isidro, en este municipio. De acuerdo con los hechos, la víctima fue secuestrada por varios sujetos en el Barrio Cesteros en este municipio; posteriormente se comunicaron con los familiares de esta persona a quienes les exigieron una suma económica a cambio de liberarlo. La FGJEM recibió la denuncia de la familia y de inmediato se dispuso un equipo especializado en manejo de crisis, negociación e investigación, para llevar a cabo la indagatoria que permitiera la identificación y detención de los probables secuestradores, así como el rescate de la víctima. Con el trabajo realizado
fue posible identificar un vehículo Volkswagen Derby que al parecer había sido utilizado por los probables partícipes del secuestro para trasladarse por calles de este municipio; con estos datos fue desplegado un operativo en la región oriente de la entidad. Este automóvil fue ubicado a la altura del Centro Cultural Mexiquense en el municipio Texcoco y elementos policiacos le dieron seguimiento hasta una vivienda ubicada en la calle Porfirio Díaz, del barrio mencionado, donde fueron aseguradas cinco personas. Cabe mencionar que en el inmueble no fue hallada la víctima, no obstante, ésta fue localizada por elementos de la Policía Municipal de Chimalhuacán en una zona cer-
cana; se encontraba lesionada, por lo que fue trasladada a un hospital de la zona, donde recibió atención médica. Los cuatro detenidos adultos fueron puestos a disposición del representante social de la FGJEM, que inició la carpeta de investigación correspondiente y luego los remitió ante un juez en el Centro Penitenciario y de Reinserción de Nezahualcóyotl, autoridad que los vinculó a proceso por el delito de secuestro y estableció un plazo de un mes para el cierre de investigación complementaria. En tanto que el menor quedó a disposición del agente del Ministerio Público Especializado en Adolescentes, quien determinará su situación legal.
Habrían privado de la libertad a su víctima y luego pidieron una fuerte suma de dinero a sus familiares.
ROJO ACONTECER TUXPAN Año 2 No. 771 Poza Rica, Veracruz
LUNES 4 DE MAYO DE 2020
MOTORISTA PEGA EL AZOTÓN
Tuxpan, Ver.-
C
on lesiones en diversas partes del cuerpo resultó un joven motociclista al derrapar en su caballo de acero cuando se dirigía a su domicilio, tras caer a un enrejado de alcantarilla. Estos hechos se registraron sobre la avenida Insurgentes, a la altura de la calle Sur esquina con
Mendoza, acto que provocó la movilización de los cuerpos de seguridad y auxilio de este puerto. Los rescatistas le brindaron los primeros auxilios a Miguel Ángel Hernández Mogollón, vecino de la calle Oriente de la colonia Rafael Hernández Ochoa, y fue trasladado al hospital civil tras resultar con diversas lesiones. Circulaba a bordo de una motocicleta Italika
DS150 color negro con verde, sin placas de circulación. Es de mencionar que los elementos de Tránsito Municipal tomaron conocimiento de los hechos y no pudieron asegurar la unidad implicada en este percance puesto que sus familiares la retiraron antes del arribo de las autoridades.
Resultó policontundido tras derrapar en la avenida Insurgentes.
Se dirigía a su casa cuando perdió el control del biciclo.
¡Ruletero fractura a sexagenaria!
Lo buscan sus familiares Tuxpan, Ver.- Un adulto mayor que padece crisis convulsivas se encuentra en calidad de desaparecido y sus familiares han alertado a las corporaciones de seguridad. Este hombre fue visto por última vez el sábado aproximadamente a las 17:00 horas, algo muy irregular en su vida cotidiana, por lo que los mantiene preocupados ya que temen por su integridad física. En un post publicado desde un perfil de Facebook a nombre de Esthela Cruz Ticante se puede leer “es mi papá, está desaparecido desde ayer a las 5 de la tarde, vestía camisa manga larga color mostaza, Vans color gris con rayas azules a los lados, usa bordón. Por favor si lo llegas a ver comunicarse a los teléfonos 77-1220-4731, 77-1182-7160 y 772132-4894, padece crisis convulsivas”.
Los vecinos que observaron el accidente llamaron a los servicios de emergencias e incluso por el lugar pasaban elementos de la Marina y de inmediato auxiliaron a la mujer, mientras que otros daban persecución al vehículo de alquiler. Al lugar arribó la ambulancia de Emergency Medical Service (EMS), cuyos paramédicos dieron la atención en el lugar a la dama, para posteriormente trasladarla al hos-
Por Eloísa Guerrero
Familiares alertaron a las autoridades para que ayuden a su localización. Familiares reportaron la desaparición pero hasta el momento los resultados no han sido favorables, por lo que solicitaron el apoyo de la ciudadanía por si alguien tiene alguna información al respecto puede llamar a los números telefónicos mencionados o al 911.
Sufrió fractura expuesta en radio y cúbito del brazo derecho. Álamo, Ver.- Una mujer de 60 años fue atropellada por un veloz taxista que se dio a la fuga, dejándola abandonada a su suerte. Los hechos ocurrieron a las 9 de la noche en la avenida Independencia casi esquina con Cristóbal Co-
lón, cuando la señora María Bautista Catarina, con domicilio en la calle Abasolo de la zona centro de la ciudad, iba a cruzar dicha arteria y el conductor del taxi número económico 279 la impactó, lanzándola a casi 4 metros de distancia.
Policías se movilizan a Banorte Tuxpan, Ver.- La activación de la alerta antirrobo de una de las sucursales del banco Banorte ubicado en la zona centro provocó la movilización de elementos policiacos, pero por fortuna todo quedó en una falsa alarma. Esto ocurrió en el banco ubicado en el bulevar Jesús Reyes Heroles, entre la calle Garizurieta y Zapata, donde los uniformados dieron a conocer que a la central de emergencias 911 se alertó sobre
pital general de Estero del Ídolo. Dentro de las lesiones que le detectaron fueron trauma frontal de 5 a 7 centímetros y fractura expuesta de radio y cúbito en el brazo derecho. Al sitio también llegó personal de Tránsito Municipal para tomar conocimiento y detectar a qué base pertenece el ruletero para que responda por los hechos.
Hombres armados entregan despensas
un posible robo, trasladándose de inmediato al sitio. Los guardianes del orden revisaron el lugar y no encontraron nada anormal, por lo que se entrevistaron con Enrique Guzmán Blanco, que manifestó ser encargado de mantenimiento de la compañía Harmex, y destacó que la alarma tiene un tiempo determinado para programarse, pero como se tardó en realizarlo, se activó y eso provocó el alertamiento.
Los uniformados inspeccionaron el lugar y no hallaron nada sospechoso, fue un error en la alarma de la sucursal.
Cruzaba la avenida Independencia cuando fue alcanzada por el chafirete.
Las autoridades federales fueron movilizadas tras el reporte de sujetos armados entregando apoyos en diversas colonias del puerto.
Tuxpan, Ver.- Sujetos fuertemente armados, con uniformes tácticos y armas de grueso calibre realizaron la entrega de despensas a vecinos de la colonia Ampliación Obrera, provocando la movilización de elementos federales que trataron de detener a estas personas que durante varios días han realizado estas acciones. Estos hechos se registraron en calles de la colonia Ampliación Obrera de esta localidad, hasta donde fueron movilizados elementos de la Policía Municipal, Semar, Guardia Nacional, Ejército Mexicano y Policía Naval, sin embargo a su llegada, los presuntos integrantes del grupo delictivo ya no se encontraban en el lugar. Trascendió que este fin de semana estas personas entregaron víveres en diversas colonias y comunidades, desencadenando la movilización de las fuerzas policiacas, ya que se ha mencionado que portan armas de grueso calibre y se dijo que en un helicóptero habrían llegado a repartir el apoyo en comunidad Peña de Afuera y aledañas.
ROJO ACONTECER PAPANTLA Año 2 No. 771 Poza Rica, Veracruz
LUNES 4 DE MAYO DE 2020
CITÓ A COLEGAS EL DÍA DE SU MUERTE
Elena Ferral les dijo que recibirían apoyo económico del notario Donaciano Cobos Gutiérrez Papantla, Ver.-
A
l mediodía del 30 de marzo, la periodista María Elena Ferral Hernández citó a dos de sus colegas en la notaría número 6 de esta ciudad, donde recibirían un apoyo económico de parte del notario público Donaciano Cobos Gutiérrez, de quien en días anteriores todos habían publicado información sobre la entrega de escrituras que realizó en una localidad de este municipio. Entre los citados se encontraba José “N”, quien se vio beneficiado por el notario, pero además, habría alertado a integrantes de una célula criminal de la presencia de la comunicadora en ese lugar, y minutos más tarde sería atacada por la espalda a balazos. La notaría de Donaciano Cobos Gutiérrez era un sitio que habitualmente era visitado por la periodista, pasaba horas en la oficina y la Fiscalía del Estado se encuentra indagando qué motivaba esas visitas tan frecuentes y prolongadas. En la audiencia de vinculación a proceso del periodista acusado de homicidio calificado en grado de coparticipación, Cobos Gutiérrez estaba citado para declarar, sin embargo, no se presentó. Esto hace suponer que algo pudiera ocultar en torno al homicidio, ya que en su declaración a elementos de la Policía Ministerial que lo entrevistaron, este aseguró que no tenía citada a la comunicadora.
Donaciano Cobos estaba citado para declarar sobre el caso de la periodista, pero no se presentó.
Estaría relacionado con el asesinato del abogado Juan Manuel Polo, en abril de 2019.
INMISCUIDO EN OTRO HOMICIDIO En abril de 2019, sujetos desconocidos acribillaron al abogado Juan Manuel Polo Jiménez, oriundo de Pachuca, Hidalgo, en la carretera Papantla-Poza Rica, justo en la localidad Reforma Escolín. El hecho se registró luego de que salieran de una audiencia oral en este municipio. En este hecho, el notario Cobos Gutiérrez también se vio implicado, pero hasta el momento no se ha logrado detener a los homicidas y la Fiscalía del Estado continúa las investigaciones, aunque hay razones de peso para señalar que los implicados en este crimen también podrían ser quienes dispararon y huyeron del lugar en motocicletas similares a las aseguradas por las autoridades policiacas.
Se prevé que en breve sea internado nuevamente en el Cereso de este municipio.
José “N” deberá ser regresado al penal Papantla, Ver.- A pesar de que la Dirección General de Reinserción Social autorizó el traslado del comunicador José “N” a otro Cereso con el objetivo de garantizar su seguridad, su esposa y el abogado que lo representa promovieron un amparo para que permanezca en el penal de este municipio. Fue el juez Édgar Ulises Espinosa Moreno, titular del Juzgado Décimo Primero de Distrito en el estado de Veracruz, quien otorgó el amparo 151/2020 a la señora Nora Edith Flores Luna, esposa del periodista imputado, quien reclamaba saber su paradero, de esta manera se concede la “suspensión de oficio y de plano”. De esta forma se espera que en
breve el comunicador sea regresado al Centro de Readaptación Social de este municipio. Cabe señalar que el documento instruye una diligencia al actuario judicial en las instalaciones de dicho penal, donde el reportero fue recluido y debe localizarlo. El 1 de mayo José “N” fue vinculado a proceso por un juez de control tras ser implicado en el asesinato de la periodista María Elena Ferral como copartícipe, recibiendo la medida cautelar de un año de prisión preventiva oficiosa. Esa misma noche, en un fuerte dispositivo de seguridad fue trasladado hasta el penal de Amatlán de los Reyes. Por Juan Olmedo
El viernes fue trasladado al penal La Toma en Amatlán de los Reyes.
El 30 de marzo, varios comunicadores fueron remunerados por publicar la entrega de escrituras que hizo el notario.
Abandona auto con fuga de gasolina Papantla, Ver.- Un desconocido abandonó un automóvil en las inmediaciones de la secundaria general “Papantla”, luego de que presuntamente colisionara y a consecuencia de esto, presentó una
fuga en el tanque de gasolina, lo que alertó a los vecinos. Se trata de un automóvil Dodge Stratus, de modelo atrasado, color verde, placas de circulación YJD29-57 del estado de Veracruz, que
se encontraba estacionado en sentido contrario sobre la calle Sombrerete en la colonia San Juan. Al sitio arribaron elementos de la Policía Municipal, Protección Civil y Tránsito del Estado que se
hicieron cargo del vehículo, ordenando que con el apoyo de una grúa fuera depositado en el corralón. Por Juan Olmedo
Fue abandonado con cuantiosos daños materiales.
Se sale del camino Papantla, Ver.- Paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencia fueron alertados de que en la carretera Papantla-Gutiérrez Zamora, entre las localidades El Aguacate y Casa Blanca, un vehículo se había salido del camino, por lo que de inmediato se trasladaron hasta ese punto. Tras varios minutos de búsqueda se localizó un vehículo Nissan Platina, color arena, placas de circulación YEV-490-A del estado de Veracruz, que se encontraba abandonado y con cuantiosos daños materiales.
Así fue encontrada por las autoridades.
Más tarde arribaron elementos de la Guardia Nacional que realizaron labores de abanderamiento y solicitaron el apoyo de una grúa para rescatar el automóvil. La circulación en ambos sentidos del camino fue cerrada por algunos minutos, en tanto se realizaban las maniobras correspondientes para poder rescatar la unidad y finalmente quedó depositada en un corralón para que su propietario acuda a reclamarla. Por Juan Olmedo
Presuntamente chocó y dañado lo dejó cerca de la secundaria general “Papantla”.
El olor alertó a los vecinos, por lo que dieron parte a las autoridades.
Abejas atacan de nuevo en la Benito Juárez Papantla, Ver.- Vecinos de la calle Florida de la colonia Benito Juárez solicitaron la intervención de elementos de Protección Civil para atender un enjambre de abejas que nuevamente se formó en las inmediaciones de ese sector y que estaba atacando a los vecinos, así como a sus animales. De inmediato los rescatistas acudieron a brindar apoyo a los vecinos, que atemorizados se encontraban resguardados en sus hogares. Equipado con trajes especiales, el personal ingresó a la zona del enjambre para combatirlo. Nuevamente, algunos animales de patio, así como mascotas, murieron a consecuencia del ataque de los insectos, por fortuna los colonos que recibieron piquetes no tuvieron que ser hospitalizados. Por Juan Olmedo
Con equipo especial, el personal de Protección Civil combatió el enjambre.
NACIONAL CLIMA PARA HOY Mayormente soleado
29
ºC
Año 2 No. 771 Poza Rica, Veracruz
CALDERÓN NIEGA NEXOS CON NARCOS *Expresidente se lava las manos por los vínculos de García Luna con el narcotráfico
Ciudad de México.- El expresidente Felipe Calderón rechazó que durante su gobierno estuviera enterado de que
el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, tenía nexos con el narcotráfico.
LUNES 4 DE MAYO DE 2020
NACIONAL 03
Enfermos crónicos, víctimas de COVID-19 Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que, de acuerdo con el conteo que se tiene hasta este fin de semana de los fallecimientos por COVID-19, al
menos 55 por ciento padecía hipertensión, diabetes u obesidad; por lo que llamó a crear un movimiento global de educación de la salud que prevenga esas enfermedades crónicas.
NACIONAL 02
408 petroleros con coronavirus NACIONAL 03
Cierran hospital Las Américas en Guerrero NACIONAL 03
Ciudad de México.- Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que hay 408 personas confirmadas con coronavirus, además de 2 mil
641 sospechosas y 49 defunciones; esto después de haber realizado mil pruebas diagnósticas, con las que ya han descartado 593 casos.
AUMENTAN CASOS
DE SARAMPIÓN Ciudad de México.- En siete días aumentaron los casos de sarampión de 154 personas infectadas a 163 casos nuevos.
Reabrieron empresas pese a la pandemia NACIONAL 04
NACIONAL 02
Ofrecen cremación gratuita en Xochimilco NACIONAL 06
Actualidad
02
Nacional
Poza Rica, Veracruz, Lunes 4 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
SUMAN 408 PETROLEROS CON CORONAVIRUS Ciudad de México.-
P
etróleos Mexicanos (Pemex) informó que hay 408 personas confirmadas con coronavirus, además de 2 mil 641 sospechosas y 49 defunciones, esto después de haber realizado mil pruebas diagnósticas, con las que ya han descartado 593 casos. De acuerdo con el más reciente comunicado emitido por la petrolera, 22 de los muertos eran jubilados; 14, familiares; 12, trabajadores; y una persona externa. El promedio de la edad de las víctimas mortales es de 67 años y se dividen en 34 hombres y 15 mujeres.
La obesidad, la diabetes y la hipertensión arterial siguen siendo las comorbilidades más frecuentes. Aún hay 49 personas que se encuentran en terapia intensiva; 62 más han sido hospitalizadas en un pabellón aislado; 146 están en confinamiento domiciliario y 122 ya fueron dadas de alta. Hasta este domingo se han atendido por videoconferencia a mil 774 derechohabientes, entre los que se han identificado 500 con síntomas respiratorios, 187 asesorías para surtimiento de receta, 227 atenciones de salud mental y 860 padecimientos diversos. Pemex cuenta ya 408 trabajadores con coronavirus en todo el país.
Autódromo Hermanos Rodríguez cambia la F1 por camas para pacientes con COVID-19.
Autódromo será hospital COVID-19 Ciudad de México.- El Autódromo Hermanos Rodríguez, en la Ciudad de México, atenderá a pacientes con COVID-19, informó el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto. Mediante su cuenta oficial de Twitter @zoerobledo informó que en este recinto se atenderán principalmente a personas con síntomas leves, pero que no puedan estar en sus hogares, es decir, llevar una atención ambulatoria. “Este lugar se está habilitando para poder tener un hospital de expansión que nos permita tener más camas, sobre todo para pacientes con síntomas leves, pero que requieren de hospitalización, que no pueden ir a su casa y llevar la enfermedad de manera ambulatoria”, comentó. Esta acción de reconversión, señaló, es parte de los esfuerzos en la Ciudad de México, donde en este momento se requiere un cre-
cimiento importante. Recordó que, en CDMX, el IMSS cuenta con 17 hospitales de reconversión entre las Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) y los hospitales de segundo nivel. “Es un esfuerzo que se ha hecho y desde hace varias semanas. (...) Hoy más que nunca aquí en la Ciudad de México es cuando necesitamos crecer (para que) todo aquel que necesite una cama la pueda tener”, apuntó. De acuerdo con los últimos datos otorgados por el gobierno local, la Ciudad de México cuenta con 6 mil 13 casos confirmados acumulados, de los cuales mil 805 están activos, y 3 mil 996 son casos sospechosos. Hay 2 mil 212 personas hospitalizadas, 824 intubados, que requieren de una cama y un ventilador mecánico, y se han registrado 451 defunciones. Agencia Notimex
Sube el número de casos de sarampión en México Ciudad de México.- En tan sólo una semana, la cifra de casos de sarampión aumentó de 154 personas infectadas a 163, nueve casos nuevos en siete días, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud. De acuerdo al último corte de datos, realizado el viernes pasado, la Ciudad de México continúa como la demarcación más afectada, específicamente la alcaldía Gustavo A. Madero, la cual registra el 42.9 de los casos. Hasta el momento, el Estado de México registra 30 personas residentes contagiadas, donde la localidad más afectada es Ecatepec, y el estado de Campeche tiene apenas dos casos. Del total de las personas infectadas, sólo un 19 por ciento cuenta antecedente vacunal. La mayor edad registrada es un adulto mayor de 67 años, mientras que la menor edad es un pequeño de tres meses. De acuerdo a la Organización
Mundial de la Salud (OMS), el sarampión es una de las principales causas de muerte entre niños. Es una enfermedad muy contagiosa, causada por un virus, que se puede adquirir en cualquier edad, incluso en la vida adulta, si una persona no la padeció en la infancia. Se contagia a través de gotitas invisibles que salen de la nariz y boca de las personas enfermas, ya sea por contacto directo o a través del aire. Agencia Notimex
En siete días aumentaron los casos de sarampión de 154 personas infectadas a 163 casos nuevos.
DE
VERACRUZ
BREVES
Nacionales
Residencia de “El Señor de los Cielos” subastada por más de 49 mdp
UNAM crea prueba para detectar COVID-19
Ciudad de México.- La UNAM hace lo propio contra el COVID-19 y creó un prototipo de hisopo y contenedor para tomar y transportar prueba de coronavirus.
Multa por andar en la calle sin motivo
Saltillo, Coah.- En Saltillo multarán hasta con 17 mil pesos a todo el que ande en la calle sin motivos justificados, así lo dijo el Ayuntamiento.
Actualidad
03
HIPERTENSOS Y GORDITOS, LA MAYORÍA DE VÍCTIMAS DE COVID-19: AMLO Ciudad de México.-
E
Ciudad de México.- La subasta fue realizada en Los Pinos, una de las propiedades del conocido “Señor de los Cielos” fue subastada. 49 millones 714 mil pesos se pagaron este domingo por la residencia que fue de Amado Carrillo Fuentes.
Nacional
Poza Rica, Veracruz, Lunes 4 de Mayo de 2020
l Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que de acuerdo con el conteo que se tiene hasta este fin de semana de los fallecimientos por COVID-19, al menos 55 por ciento padecía hipertensión, diabetes u obesidad; por lo que llamó a crear un movimiento global de educación de la salud que prevenga esas enfermedades crónicas. En un mensaje en video publicado este domingo en sus redes sociales, el Ejecutivo federal dio a conocer un documento que tituló “Algunas lecciones de la pandemia COVID-19”, en el cual analiza la situación por la pandemia del coronavirus SARS-
CoV-2. “En nuestro país, la pandemia demostró que las más afectadas han sido las personas con las mencionadas enfermedades crónicas; inclusive, este grupo de población está resultando más dañado que los adultos de mayor edad. Según los datos disponibles hasta ahora, el 55 por ciento de los fallecidos padecía de hipertensión, diabetes u obesidad”, indicó. En el citado documento, López Obrador aseguró que la emergencia sanitaria afirmó que existió una “indiferencia o irresponsabilidad de los gobiernos” para atender las enfermedades crónicas que se incrementaron entre la población mexicana debido a los productos
Hipertensión, diabetes y obesidad, causantes del 55 por ciento de muertes por COVID-19 en México, dijo López Obrador. alimenticios, denominados “chatarra” y la falta de una educación nutricional y de fomento al deporte. El documento que publicó es una serie de reflexiones que el Mandatario asegura ha venido elaborando y por ello plantea ocho lecciones básicas, entre ellas la número dos, en la que asegura que no se puede postergar el combate a las enfermedades crónicas, pues son causantes de un mayor número de muertes a
Niega expresidente de México nexos con el narcotráfico Ciudad de México.- El expresidente Felipe Calderón rechazó que durante su gobierno estuviera enterado de que el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, tenía nexos con el narcotráfico. “Es falso que mi gobierno tuviera información sobre nexos de Genaro García Luna con el narcotráfico. Actué con determinación contra el crimen organizado y recibí amenazas por ello, jamás hubiera permitido que ningún funcionario con vínculos como esos siguiera en el gobierno”, escribió en su cuenta de Twitter @ FelipeCalderon. En la red social Calderón Hinojosa explicó que la estrategia de su gobierno no dependía de una sola persona, sino que era una labor de un equipo interinstitucional. “La PGR, Segob, SRE, SSP, Sedena, Semar, Cisen, todas las dependencias mexicanas
vinculadas al tema estaban autorizadas a interactuar con autoridades de Estados Unidos”, añadió. De acuerdo con el exmandatario, “en muchos operativos en que se requería las agencias estadounidenses optaban discrecionalmente por la interlocución uno a uno, con algunas de las dependencias vinculadas al Gabinete de Seguridad”. Este domingo, el semanario Proceso dio a conocer un artículo en el que la exembajadora de Estados Unidos en México, Roberta Jacobson, aseguró que Calderón Hinojosa conocía los presuntos nexos de García Luna con el narcotráfico. En respuesta, el exmandatario envió una carta a dicho semanario donde explica punto por punto cómo fue la relación entre ambos países durante su sexenio. Agencia Notimex
Calderón ya salió a lavarse las manos por los nexos de García Luna con el narco y dijo que EE.UU. nunca le dijo nada.
nivel global, más que el virus. ““Son muchos más los que pierden la vida por infartos, obesidad y diabetes que los que, desgraciadamente morirán por coronavirus (...) de ahí la perentoria necesidad de un movimiento global de prevención y educación para la salud, orientación nutricional y fomento al ejercicio físico y a las prácticas deportivas”, escribió. Agencia Notimex
Autoridades de la salud decidieron cerrar sus puertas del hospital Las Américas, de Guerrero, por miedo a las agresiones.
Para evitar agresiones, cierran hospital Las Américas en Guerrero Chilpancingo, Gro.- El hospital Las Américas, ubicado en Cd. Altamirano, Guerrero, cerrará sus puertas para proteger a su personal de posibles agresiones similares a las registradas en Ecatepec el pasado viernes. A través de sus redes sociales, el director del nosocomio privado, Isidro Juan Carachure, informó que después de analizar la situación que vive México ante la pandemia de COVID-19 y ver que muchas personas han decidido tomar a la ligera la emergencia sanitaria, se tomó la decisión de cerrar operaciones. “Llevan a su paciente al hospital con dificultad respiratoria y se corre el riesgo de que pueda morir en horas por un paro respiratorio y después los familiares dicen que el médico le inyectó algo para matarlo”, dijo. En el escrito, señaló que los trabajadores co-
rren riesgo de contagio cercano con un paciente asintomático de COVID-19. “Hemos tomado la determinación de cerrar el hospital como medida precautoria, laboramos en hospitales públicos y es doble el contacto cercano con pacientes portadores de COVID-19 asintomáticos”, indicó el director. Además, afirmó que la medida es para proteger a los trabajadores, ya que los “tratan como asesinos”. “A todos los médicos nos forman con un solo ideal: salvar vidas, jamás practicar la eutanasia. La humildad y la sensibilidad humanitaria es parte de nuestra formación, pero estamos en el clímax de la ignorancia y nos tratan como asesinos. Queremos evitar agresiones a nuestros compañeros médicos y también a los empleados del mismo nosocomio”, detalló. Agencia Notimex
04
Actualidad
Nacional
Poza Rica, Veracruz, Lunes 4 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
MAYORÍA DE MORENA PONE EN RIESGO DEMOCRACIA MEXICANA, DICE EL PRD Ciudad de México.-
E
l grupo mayoritario de Morena en la Cámara de Diputados exhibió su autoritarismo y falta de respeto a la ley durante la discusión esta semana de la iniciativa presidencial para reasignar el presupuesto público a la emergencia económica por el COVID-19, lo que pone en riesgo la democracia mexicana, denunció la diputada federal del PRD, Mónica Almeida. Señaló que resulta insultante el método del grupo parlamentario de Morena y el legislador Mario Delgado y acusó a este último de tra-
tar de pasar por encima de las facultades del Congreso de la Unión y por ello no se contó con el consenso suficiente para poder llamar a un periodo extraordinario de sesiones. “No les quedó otra, dijo, que refugiarse en las medidas sanitarias para recular, pero a las horas el hígado y el autoritarismo les ganó y el coordinador de la bancada de Morena amenazante, señaló que si no se legisla prácticamente al gusto del Presidente ‘después no anden llorando’”. Almeida López anticipó que pese a que no se logró consenso y la mayoría de
Morena tampoco pudo imponer su método, aún se corre el riesgo de faltar a la ley. Y agregó: “el mensaje es claro, si no se hace legal lo ilegal, constitucional lo inconstitucional con la propuesta de reforma presupuestal, de todas formas se llevará a cabo”. Expuso que en la iniciativa presidencial se plantea que parte de las acciones tienen por objeto fortalecer el blindaje de los programas sociales y proyectos prioritarios en 622 mil 556 millones de pesos, así como el otorgamiento de 3 millones de créditos a pequeñas empresas familiares.
Sin embargo, aseguró que el padrón de beneficiarios no está claro, debido a que lo conformaron los superdelegados, atendiendo a los compromisos político-electorales que han venido generando elección tras elección. Ante ello, la legisladora estimó que la propuesta presidencial no representa una medida, una estrategia o un plan para enfrentar la crisis sanitaria, económica y social, sino un atentado a la democracia, una violación a la Constitución y un pretexto para tener un gasto presupuestal discrecional. Agencia Notimex
En Baja California empresas reabrieron pese a pandemia Mexicali, B.C.- Pese a que el país se encuentra en la Fase 3 de la pandemia por COVID-19, el gobierno de Baja California, el cual encabeza Jaime Bonilla, autorizó a las empresas a reactivar sus actividades, sin importar el coronavirus. En una de las conferencias de Salud, el subsecretario Hugo López-Gatell informó que del 6 al 15 de mayo es cuando los casos por coronavirus se dispararán. Por lo cual llamaron a la próxima semana, como la más crítica de la pandemia. A pesar de ello, en Baja California decretaron el que el 4 de mayo las empresas podrán regresar a laborar, como normalmente lo hacían antes de que comenzaran los brotes de coronavirus. El secretario de Economía Sustentable y Turismo, Mario Escobedo Carignan, detalló que 40 mil trabajadores podrán regresar a sus puestos de trabajo durante los próximos
días. “Recordemos que algunas empresas fueron suspendidas por autoridades estatales y otras pararon operaciones por decisión propia, al no considerarse esenciales, como lo establece el Acuerdo de Emergencia Sanitaria por Fuerza Mayor del Consejo de Salubridad General; sin embargo, tras un análisis de esas empresas que cerraron por decisión propia, encontramos que son proveedores de empresas que sí son esenciales”, dijo Escobedo. Casi 100 empresas son las que reanudarán actividades a partir de este lunes, cabe mencionar que deberán cumplir con las medidas sanitarias correspondientes. Ante tal decisión, representantes de trabajadores y activistas protestaron en el Centro Cívico de Mexicali por el nuevo mandato del gobierno, quienes autorizaron la reapertura de 35 maquiladoras.
El gobierno de Baja California autorizó a las empresas a reactivar labores aun estando en la Fase 3 de la pandemia.
Diputada del PRD acusa a Mario Delgado de tratar de pasar por encima de las facultades del Congreso.
Por medio de cápsulas informativas y recomendaciones para prevenir agresiones contra las mujeres.
Diputados, en contra de la violencia de género Ciudad de México.- A través de cápsulas difundidas en las redes sociales de la Cámara de Diputados, la Comisión de Igualdad de Género ofrece información sobre los refugios para mujeres, las Unidades de Medidas Cautelares y qué hacer en casos de desapariciones de mujeres o niñas. El objetivo es dar a conocer, con la participación de expertas, a qué instancias acudir y qué recomendaciones pueden seguir las mujeres que padezcan algún tipo de violencia durante el confinamiento provocado por la pandemia. La presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, diputada Wendy Briceño Zuloaga (Morena), subrayó la importancia de que las mujeres tengan información certera sobre qué hacer ante casos de violencia. “Si eres víctima llama al 911 y recibirás apoyo y canalización”. También de Morena, la diputada Mildred Ávila Vera, resaltó que la comisión continúa su trabajo para contribuir a erradicar la violencia feminicida que cobra la vida de mujeres y niñas; exhortó a aquellas que sufren agresiones a llamar al 911. Ximena Puente de la Mora, diputa-
da del PRI, indicó que la violencia machista no se detiene y la desaparición de niñas y mujeres ha ido en aumento en los últimos años. Reiteró que, ante casos de violencia, en el número de emergencias 911 recibirán apoyo. UNIDADES DE MEDIDAS CAUTELARES La especialista en justicia penal y perspectiva de género, Anel Pineda Marín, explicó que los escenarios en los cuales las mujeres y las niñas pueden ser víctimas de feminicidio son múltiples, por lo que se requiere la actuación coordinada de distintas instancias, entre ellas las Unidades de Medidas Cautelares. Estas instancias, precisó, son autoridades que están en todas las entidades del país y tienen dos principales funciones: analizar y evaluar los riesgos de que una persona que lleva un proceso penal dañe a víctimas o testigos, y dos, supervisar que las personas con un proceso en libertad cumplan las medidas impuestas por un juez. La función de las Unidades de Medidas Cautelares es prevenir que la violencia contra la víctima escale a un nivel mayor por parte del agresor.
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Lunes 4 de Mayo de 2020
Internacional
CALDERÓN SÍ SABÍA DE NEXOS DE GARCÍA LUNA: ROBERTA JACOBSON
“Calderón sabía de los nexos de García Luna con el narco, sería muy inocente pensar que no estaba enterado”: Exembajadora de EE.UU. Washington, EE.UU.-
E
l expresidente Felipe Calderón conocía que el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) durante su gobierno, Genaro García Luna, tenía vínculos con el narcotráfico, aseguró Roberta Jacobson, exembajadora de Estados Unidos en México. El gobierno de Estados
Unidos reunió información sobre la relación de García Luna con el Cártel de Sinaloa, cuyo líder, Joaquín “El Chapo” Guzmán, enfrenta hoy una condena a cadena perpetua, así lo afirmó quien fungió como representante diplomática en México de su país entre 2016 y 2018, en entrevista con el semanario Proceso. “Culpar a Estados Uni-
dos por datos que poseía y sugerir que el gobierno de México no tenía la misma información sobre la corrupción o problemas de un funcionario, probablemente es tan inocente y peor, francamente, que una duplicidad”, sostuvo Jacobson. “La información que obteníamos (en el Departamento de Estado) era por conducto de funcionarios estadounidenses, pero venía de parte de mexicanos, ellos eran los que más información recibían y tenían sobre la corrupción de García Luna”. Además de embajadora, Jacobson trabajó como funcionaria del Departamento de Estado de su país durante el sexenio de Vicente Fox, presidente de México entre el año 2000 y el 2006. Ya entonces, revela, se conocían detalles sobre el desempeño de García
Luna. A partir de 2007, recuerda Proceso, Jacobson se hizo cargo de la Iniciativa Mérida, un acuerdo de seguridad suscrito entre Estados Unidos, México y Centroamérica para operar contra el narcotráfico. “El gobierno mexicano sabía tanto como nosotros, si no es que más, y nunca tomó acciones en su momento, y por ello encuentro un poco ingenuo culpar a Estados Unidos por no tomar medidas”, sostuvo la estadounidense. Actualmente, el exsecretario de Seguridad Pública se encuentra preso en Estados Unidos y enfrenta acusaciones de operar en colusión con el Cártel de Sinaloa para ingresar cocaína a territorio estadounidense cuando era funcionario federal. Agencia Notimex
05
BREVES
Internacionales Rusia, el país europeo donde el COVID-19 se expande más rápido
Moscú, Rusia.- En las últimas 24 horas, Rusia registró 10 mil 633 nuevos casos de coronavirus, con lo que suma 134 mil 687 infectados y con ello se vuelve el país europeo con mayor velocidad de transmisión de COVID-19.
Trump arremete contra W. Bush por no apoyarlo durante impeachment Washington, EE. UU.- Donald Trump arremetió este domingo contra el expresidente republicano George W. Bush por llamar a la unidad ante la crisis del COVID-19, pero no defenderlo frente a los ciudadanos durante el juicio político impeachment. Agencia Notimex
Venezuela presume haber saboteado ataque de Colombia Caracas, Venezuela.- El Ministro de Interior, Justicia y Paz de Venezuela, Néstor Reverol, anunció este domingo que fue frustrado un intento de incursión al país por parte de terroristas provenientes de Colombia, en las costas de La Guaira. En conferencia de prensa, el encargado de justicia indicó que se trató de un grupo de mercenarios que tenían por objetivo asesinar a líderes del país y sabotear al Estado. “Pretendieron realizar una invasión, por vía marítima, un grupo de mercenarios terroristas procedentes de Colombia con la finalidad de asesinar a líderes del gobierno revolucionario”, dijo. “Incrementar la espiral de violencia, generar caos y confusión en la población, con ello derivar en un nuevo intento de golpe de estado. Estos intentaron ingresar en lanchas rápidas por las costas del estado de La Guaira”, aseguró Reverol. Agregó que, debido a las acciones de la milicia venezolana, junto con la Policía local de la costa, se logró abatir a algunos y detener a
Actualidad
El papa Francisco pidió tomar como ejemplo de lucha a los 154 médicos que han muerto por la pandemia.
Venezuela asegura que frustró una operación terrorista orquestada por Colombia, país al que tacha de imperialista. otros “invasores”, a ello sumó la incautación de armas de alto calibre. Este supuesto intento de invasión, explicó, se suma a las acciones “imperialistas” de derrocar al gobierno del presidente Nicolás Maduro, quien tiene una orden de captura por parte de Estados Unidos. “Pareciera que los ensayos frustrados imperiales para derrocar al gobierno legítimamente constituido los ha arrastrado a formular acciones de medidas que sin duda alguna merecerá el contundente repudio de la comunidad internacional”, puntualizó. Agencia Notimex
154 médicos en Italia han muerto por coronavirus Ciudad del Vaticano.- En Italia han muerto al menos 154 médicos y más de 100 pastores en la lucha colectiva por contener el COVID-19, advirtió este domingo el papa Francisco en la misa matutina celebrada en la capilla de la Casa Santa Marta. Tanto los médicos como los religiosos han perdido su vida en un acto de servicio, consideró el líder religioso y solicitó tener en cuenta su ejemplo en la lucha por proteger al pueblo. La misa fue transmitida en vivo para las personas que no pueden asistir a esas ceremonias en el mundo, debido a la emergencia sanitaria, aseguró el Vaticano. Italia es uno de los paí-
ses más afectados del mundo hasta el momento por la pandemia: el segundo por número de muertes y el tercero por cantidad de personas contagiadas, de acuerdo con la estimación que elabora la Universidad Johns Hopkins. En el país europeo, 209 mil 328 personas han dado positivo en COVID-19 y 28 mil 710 han perdido la vida. En tanto, durante el servicio religioso Francisco aseguró que en la historia de la iglesia ha habido muchos falsos líderes que explotaron a los seguidores, en busca de hacer carrera o sumarse a la política o enriquecerse. Agencia Notimex
EE.UU. culpa a China por el brote de coronavirus Washington, EE. UU.- China tiene historial de infectar al mundo y hay muchas pruebas de que el coronavirus empezó en un laboratorio de Wuhan, asegura Mike Pompeo.
06
Actualidad
Nacional
Poza Rica, Veracruz, Lunes 4 de Mayo de 2020
DE
VERACRUZ
OFRECEN CREMACIÓN GRATUITA EN XOCHIMILCO Ciudad de México.-
E
n la alcaldía Xochimilco se dispusieron de dos crematorios gratuitos para familiares de pacientes con COVID-19, informó el alcalde de la demarcación, José Carlos Acosta. Se establecieron guardias en el panteón de Xilotepec para brindar el servicio las 24 horas, por lo que el servicio no será sólo para los habitantes, sino también para personas canalizadas por el Centro de Comando, Control, Comunicación, Cómputo y Contacto ciudadano de la Ciudad de México (C5). “Son canalizados por el C5, porque ahí es donde está el puesto de mando del Gobierno de la Ciudad y también se atiende no solamente población de la alcal-
Elementos de la Guardia Nacional reanimaron a la menor con cuadro de deshidratación.
En Xochimilco las cremaciones serán gratuitas. día Xochimilco, también de otras alcaldías”, informó en un comunicado. El panteón está ubicado en Acueducto, Mártires de Río Blanco y
México, Camino a San Pablo, Ampliación La Noria. Dentro de los servicios gratuitos también se ofrece la inhumación.
Hasta el momento se han registrado durante la pandemia 126 casos. Agencia Notimex
Decomisa FGR explosivos y armas en Puebla
Explosivos, bombas caseras, armas y drones se hallaron en cateos de Cholula. Puebla, Pue.- Derivado a una denuncia anónima, personal de la Fiscalía General de la República (FGR) decomisó armamento, explosivos y otros artefactos, luego de tres cateos en diversos domicilios de la entidad. En un comunicado, la dependencia fede-
ral informó que el 25 de abril, a petición del Ministerio Público Federal, un juez de control del Centro Nacional de Justicia Especializado en Control de Técnicas de Investigación, Arraigo e Intervención de Comunicaciones, autorizó estas diligencias en tres domicilios
de San Andrés Cholula. Personal ministerial de la FGR, con el apoyo de la Coordinación de Métodos de Investigación de la propia Fiscalía y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), realizó los cateos en los que se aseguró una sustancia explosiva conocida como C4, dictaminada así por peritos de la Coordinación General de Servicios Periciales de la Fiscalía. Además de pólvora, esferas conocidas como crisantemos, tres drones y dos controles. Asimismo, un arma de fuego corta y una larga; tres cargadores, 517 cartuchos de diversos calibres y 100 casquillos también de distintos calibres. Incluso, también se decomisaron siete teléfonos celulares y 53 tarjetas SIM; tres equipos de radiocomunicación, tarjetas de circuitos integrados, una caja con pirotecnia, así como cableado y distinta documentación, entre otros objetos. Después de los dictámenes emitidos por la Coordinación General de Servicios Periciales de la FGR, se confirmó la naturaleza de las sustancias explosivas aseguradas. Agencia Notimex
Guardia Nacional auxilia a una recién nacida en Puebla Puebla, Pue.- Elementos de la Guardia Nacional brindaron los primeros auxilios a una bebé prematura de un día de nacida y con cuadro grave de deshidratación en Tecamachalco. Durante los patrullajes de los agentes federales sobre el kilómetro 180+000 de la carretera Puebla-Córdoba, tuvieron contacto con un matrimonio que solicitó apoyo debido a que su bebé presentaba síntomas de deshidratación. Los guardias nacionales aplicaron sus conocimientos en primeros auxilios para estabilizar su temperatura corporal; posteriormente, trasladaron a la menor al hospital más cercano para su atención médica. La bebé se recupera favorablemente. El personal de la Guardia Nacional cuenta con programas de capacitación en primeros auxilios y atención prehospitalaria, como parte de las habilidades y destrezas de la profesión policial. Agencia Notimex
DE
Publicidad
Poza Rica, Veracruz, Lunes 4 de Mayo de 2020
VERACRUZ
CUENTO
La piel del cocodrilo Adaptación de la leyenda africana
E
n África, hace cientos de años, los cocodrilos tenían la piel suave y de color oro. Cuenta la leyenda que uno de esos cocodrilos que vivía en Namibia, durante el día solía permanecer oculto en el lago en que había nacido, disfrutando del frescor que le proporcionaba el agua. Como los demás cocodrilos, adoraba retozar en el fondo lleno de barro, pues el sol en África era demasiado intenso como para salir a la superficie. Las noches, en cambio, eran frías y el cocodrilo aprovechaba para descansar en tierra firme. La luz de la luna se reflejaba en su bella y dorada piel y lo iluminaba todo. Los animales nocturnos, como los murciélagos, las lechuzas y algunos felinos, se acercaban cada noche para contemplar semejante belleza ¡Nunca habían visto un animal tan espectacular! El cocodrilo se sentía muy orgulloso. Causaba tanta ad-
miración entre los demás animales que decidió que de día también saldría del lago a pavonearse un poco. Si su piel era como una linterna en la oscuridad, durante el día brillaría casi tanto como el mismo sol. Y así fue como cada mañana, el vanidoso cocodrilo empezó a salir de las aguas embarradas y a dejarse ver
ante los ojos atónitos de los animales que hacían un corro en torno a él para admirarle. – ¡Qué maravilla de piel! – comentaban unos. – ¡Ningún animal brilla como este cocodrilo! ¡Fijaos cómo deslumbra! – decían otros, haciendo aspavientos y poniendo sus patas a modo de visera sobre los párpados para que el fulgor del cocodrilo no les cegara. Pero algo terrible suce-
dió… El calor del sol era tan intenso en África que, a medida que pasaron los días, fue secando la increíble piel del cocodrilo y ésta dejó de relucir. Su brillo se apagó y el color dorado se fue transformando en una armadura seca cubierta de escamas duras y oscuras ¡El cocodrilo había perdido toda su belleza! Entre los animales ya sólo se escuchaban críticas. – ¡Pero qué feo se ha vuelto el cocodrilo! ¡Su hermosa piel es ahora una coraza rugosa y gris! Los animales dejaron de arremolinarse junto a él pues se había convertido en un ser feo y de aspecto amenazante. El cocodrilo se sintió humillado y rechazado por todos. Consciente de su transformación, decidió que jamás volverían a burlarse de su nueva piel. Es por eso que desde entonces sale menos a la superficie y si ve que se acerca alguien, se sumerge rápidamente en el agua y sólo asoma sus ojos.
Los dos amigos y el oso Adaptación de la fábula de Samaniego
D
os hombres que se consideraban buenos amigos paseaban un día por la montaña. Iban charlando tan animadamente que no se dieron cuenta de que un gran oso se les acercaba. Antes de que pudieran reaccionar, se plantó frente a ellos, a menos de tres metros. Horrorizado, uno de los hombres corrió al árbol más cercano y, de un brinco, alcanzó una rama bastante resistente por la que trepó a toda velocidad hasta ponerse a salvo. Al otro no le dio tiempo a escapar y se tumbó en el suelo haciéndose el muerto. Era su única opción y, si
salía mal, estaba acabado. El hombre subido al árbol observaba a su amigo quieto como una estatua y no se atrevía a bajar a ayudarle. Confiaba en que tuviera buena suerte y el plan le saliera bien. El oso se acercó al pobre infeliz que estaba tirado en la hierba y comenzó a olfatearle. Le dio con la pata en un costado y vio que no se movía. Tampoco abría los ojos y su respiración era muy débil. El animal le escudriñó minuciosamente durante un buen rato y al final, desilusionado, pensó que estaba más muerto que vivo y se alejó de allí con aire indiferente. Cuando el amigo cobarde comprobó que ya no había peligro alguno, bajó del árbol y corrió
07
SERVICIO DE
AGUA EN PIPA 782-103-58-39
INFORMES: SR. LENIN
ANÚNCIATE TEL. 82-398-97
MESAS, SILLAS, MANTELERÍA, CUBRESILLAS, CARPAS
Cel. 782-197-46-27 CLASES PERSONALIZADAS MAESTRO CERTIFICADO
Cursos en Línea VÍCTOR VARGAS Batería, Bajo, JIMÉNEZ Guitarra, CEL. 782 116 9861 Teclado, Armonía CALLE NOGAL No. 6, COL. CHAPULTEPEC
a 50 mts. del Blvd. Ruiz Cortines
FOTOGRAFÍA Y VIDEO DIGITAL
D’VARGAS
BODAS, XV AÑOS Y TODO EVENTO SOCIAL En esta CUARENTENA agenda tu evento y obtén un super descuento
Tels. 111-88-18, Cel. 782-109-4893
a abrazar a su amigo. -¡Amigo, qué susto he pasado! ¿Estás bien? ¿Te ha hecho algún daño ese oso entrometido? – preguntó sofocado. El hombre, sudoroso y aún temblando por el miedo que había pasado, le respondió con claridad. – Por suerte, estoy bien. Y digo por suerte porque he estado a punto de morir a causa de ese oso. Pensé que eras mi amigo, pero en cuanto viste el peligro saliste corriendo a salvarte tú y a mí me abandonaste a mi suerte. A partir de ahora, cada uno irá por su lado, porque yo ya no confío en ti. Y así fue cómo un susto tan grande sirvió para demostrar que no siempre las amistades son lo que parecen. Moraleja: La amistad se demuestra en lo bueno y en lo malo. Si alguien a quien consideras tu amigo te abandona en un momento de peligro o en que necesitas ayuda, no confíes demasiado en él porque probablemente no es un amigo de verdad.
08 Rojo acontecer
Puebla
Poza Rica, Veracruz, Lunes 4 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
SUJETOS ARMADOS ASALTAN SAM’S
Puebla, Pue.-
D
ecenas de teléfonos celulares fueron robados esta madrugada de Sam’s Club La Noria, cuando sujetos armados irrumpieron en la tienda departamental que se ubica sobre Circuito Juan Pablo II. Los asaltantes entraron
pistola en mano y rompieron las vitrinas para llevarse los aparatos de distintas marcas y precios, lo que activó las alarmas de seguridad del local y eso alertó a las autoridades. Cuando los agentes policiacos llegaron a la tienda, localizada entre las calles 19 Sur y 45 Poniente, ya no en-
contraron a nadie y se limitaron a acordonar el lugar del delito. De los responsables del robo nada se sabe y ahora toca al encargado del negocio interponer la formal denuncia ante el personal ministerial, después de realizar el conteo y concluir cuál es el monto de lo sustraído. Baruch “N”, alias “El Brux”, presunto generador de violencia en la capital poblana por delitos contra la salud.
“El Brux” es vinculado a proceso
Un grupo de ladrones armados irrumpieron en Sam’s y se llevaron todos los celulares que encontraron.
Puebla, Pue.- La Fiscalía General del Estado (FGE) obtuvo vinculación a proceso con prisión preventiva contra Baruch “N”, alias “El Brux”, presunto responsable de delitos contra la salud en su modalidad de posesión con fines de suministro. El 21 de abril de 2020 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), aseguraron en la colonia Santa María la Rivera de la ciudad de Puebla al hoy imputado. El detenido estaba en posesión de 38 dosis de polvo blanco con características propias de la cocaína, 17 dosis de sustancia similar a la heroína, 2 dosis de polvo gra-
nulado al parecer cristal y 19 envoltorios de hierba verde con características de la mariguana. Una vez puesto a disposición, la Fiscalía de Puebla integró la investigación contra Baruch “N”, identificado como presunto líder de un grupo delictivo relacionado con la comisión de hechos violentos en la ciudad de Puebla. Durante la audiencia realizada el 24 de abril de 2020 a través de videoconferencia, el agente del Ministerio Público obtuvo con datos probatorios la vinculación a proceso y medida cautelar de prisión preventiva necesaria contra el imputado.
Supervisan medidas sanitarias en taxis Puebla, Pue.- La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) continúa implementando operativos de supervisión al transporte mercantil, verificando así que más de 100 unidades cumplieran con las medidas sanitarias para evitar la propagación del coronavirus. Para estos trabajos se han colocado puntos itinerantes de inspección en los principales cruceros de la zona metropolitana y en el interior del estado, así como en los sitios de taxis locales. En estos lugares se pidió a los operadores acatar las medidas de higiene, desinfectar las zonas de uso común de la
unidad, utilizar gel antibacterial y respetar el cupo de la unidad, el cual no debe superar del 50 por ciento de los asientos. Durante estas acciones de supervisión se infraccionaron a cinco operadores que prestaban el servicio de traslado de pasaje de forma ilegal por no contar con la tarjeta de circulación, rebasar la capacidad autorizada de pasajeros y hacer sitio en un lugar no autorizado. El titular de la SMT, Guillermo Aréchiga Santamaría, dijo que los operativos están implementados de manera aleatoria en las principales calles y avenidas “para com-
SMT continúa con los operativos de supervisión al transporte público. probar que el servicio que ofrecen sea el adecuado,
conforme a lo establecido en la ley en la materia”.
Agencia Notimex
Albañiles celebran el Día de la Santa Cruz
Por las nubes, la cáscara de naranja
TUXPAN 05
TUXPAN 02
¡CONTINÚA DESAPARECIDO! CLIMA PARA HOY Parcialmente nublado
T U X PA N
¡TERROR EN TEPETZINTLA!
Año 2 No. 771 Poza Rica, Veracruz
La alcaldesa y su esposo sumergen a este municipio en el oscurantismo Tepetzintla, Ver.- Desde la llegada de Olga Isela Gerardo Morales a la alcaldía, este municipio se sumergió en un auténtico oscurantismo e inició una etapa marcada por crímenes, la represión,
TUXPAN 08
la intimidación y el terror. Pero la gente ya se comenzó a rebelar. ¡Asesinos!, les gritaron en el sepelio del profesor que murió tras recibir una golpiza.
LUNES 4 DE MAYO DE 2020
TUXPAN 05
Cae exportación de ganado en Tuxpan Tuxpan, Ver.- El descenso que hay a nivel mundial de las exportaciones no son secuela del COVID-19. Esta emergencia sanitaria sólo vino a complicar más las cosas, explicó el expresidente de la asociación ganadera local, Gabriel González Granados, al analizar el porqué del descenso de las ventas de los animales.
TUXPAN 06
PRD beneficia con huevo TUXPAN 03
Baja 30 % la matanza en el rastro alamense TUXPAN 02
TUXPAN 04
Restringen entrada a los camposantos
02 Actualidad
Álamo
Poza Rica, Veracruz, Lunes 4 de Mayo de 2020
Ganaderos y vendedores de carne no tienen muchas alternativas para alimentar a sus animales.
DE
VERACRUZ
Hasta en mil pesos ha estado la tonelada de cáscara.
POR LAS NUBES, EL PRECIO DE LA CÁSCARA DE NARANJA Álamo, Ver.-
D
ura crisis es la que viven los ganaderos del municipio debido al alza en el precio de los insumos que son utilizados como alternativas para la alimentación de sus animales. Un caso de ello es la cáscara de naranja que no es otra cosa que
el desecho de la misma y actualmente tiene un costo por lo menos de 5 mil pesos. Los ganaderos manifestaron que sale igual comprar una tonelada de naranja que la cáscara, nada más porque la ventaja es que la segunda en mención está molida, pero con anterioridad su costo oscilaba en los 700
pesos y hasta los mil pesos, dependiendo la distancia que se tiene que recorrer para la entrega. Con anterioridad había jugueras que hasta regalaban la cáscara debido a las grandes cantidades que había, pero este año ante la escasez de la fruta también sucedió lo mismo con la cáscara. Actualmente los ga-
naderos esperan apoyos emergentes por parte de la federación para este año debido, a que en 2019 no se le vio fin a la sequía ya que se determinó que fue prolongada debido a que no llovió en el invierno y las lluvias de abril fueron escasas. Por Eloísa Guerrero
Baja 30 % la matanza en el rastro municipal Sigue en aumento el precio de varios productos como lo es el huevo y el tomate.
Aumentan precios en los alimentos Álamo, Ver.- Ante la presencia de COVID-19 en estados del centro como México, existen problemas para la comercialización de productos básicos para la alimentación de la población y esto ha traído como consecuencia que estén aumentando los precios de frutas, verduras e incluso de los huevos, así lo han dado a conocer comerciantes de la ciudad. De acuerdo a la información que proporcionaron, es que algunos espacios en la central de abasto en México han cerrado y con ello han ido a adquirir productos en
centrales como la de Poza Rica, donde el precio de los productos es mayor y eso los obliga a aumentar el precio a ellos como comerciantes. Un ejemplo de dichos aumentos se presenta en el tomate, que en este momento el de menor tamaño está en 34 pesos y alcanza hasta los 38 pesos. En los comercios también se puede observar como el kilo de blanquillos han alcanzado un precio de más de 40 pesos, lo que representa un duro golpe a la economía de las familias. Por Eloísa Guerrero
Álamo, Ver.- En las últimas semanas, en lo que es el rastro municipal se observó una baja considerable en la matanza, al grado que actualmente ha descendido hasta en un 30 por ciento, así lo dio a conocer el médico veterinario zootecnista, José Luis Hernández Vicencio, responsable del rastro municipal. Actualmente la matanza de animales bovinos es de 4 a 5, cuando antes era de 6 a 7, por lo que se ha reducido en un 30 por ciento. En lo que se refiere a los porcinos, la matanza viene a la baja, aunque no se precisaron cantidades, pero sucede lo mismo. Actualmente se sacrifican menos que antes. De acuerdo a la información que proporcionó el responsable del rastro, dijo que la crisis económica afecta a todos los sectores productivos y que por ello es difícil que consuman cárnicos, ya que ahora el kilo de carne de res tiene un costo de hasta 140 pesos y eso es lo que viene ganando un
jornalero y muchos empleados de oficina, por lo que se dificulta su adquisición. En el rastro municipal de manera constante se trabaja en darle el mantenimiento respectivo, por lo que en comparación con hace 10 años, las condiciones son de higiene y un buen servicio por lo que se da la atención no sólo a los vendedores de cárnicos, sino que también a la población en general que algunas veces requiere que se le sacrifique un animal, por lo que puede acudir a dicho centro de matanza. Por otro lado, Hernández Vicencio hizo un llamado a todos aquellos vendedores de carne de cerdo que matan de manera clandestina para que se acerquen y maten sus animales aquí, ya que en el rastro se cuenta con personal especializado y capacitado para la matanza y también en lo que se refiere a la salubridad de los animales.
En el rastro municipal la matanza de animales ha bajado de manera considerable.
Sólo se matan 4 o 5 semovientes al día.
Por Eloísa Guerrero
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Lunes 4 de Mayo de 2020
Norte de Veracruz
Actualidad 03
SATURADO, EL PASO EN EL JOLOPO Con una sola caseta de cobro hay problemas de circulación Álamo, Ver.-
E
ste fin de semana, el personal responsable del cobro del puente José López Portillo ( Jolopo) estableció que sólo se utilice una sola caseta de cobro por cada sentido, lo que ha venido a provocar un caos vehicular. Diversos automovilistas manifestaron que se hacen largas filas en el puente que incluso llegan hasta la zona donde se desvían a la colonia Loma Bonita, y a pesar de que los vehículos realizaron manifestación de inconfor-
Debido a las filas, los conductores protestan con sus claxons. midad por las largas filas a través de sus claxons, el problema continuó.
Es necesario que la empresa responsable del cobro en la caseta del puente José
Todo el fin de semana se repitió la situación. López Portillo ponga a funcionar los 4 carriles para un mejor flujo de los vehículos,
expresaron. Por Eloísa Guerrero
El PRD beneficia con huevo a 80 familias La mandataria aseguró que se continuará trabajando por el bienestar de todos ante esta crisis causada por el COVID-19.
Citlali comienza la fase 2 para brindar certeza alimentaria Tamiahua, Ver.- Debido a la prolongación del tiempo cautelar en casa, las necesidades, principalmente alimentarias, se han incrementado en el municipio de Tamiahua, esto debido a que un porcentaje importante del sector productivo pausó temporalmente sus actividades en apego a los protocolos de seguridad sanitaria. Ante esta situación, la presidenta de Tamiahua, Citlali Medellín, a través del plan de contingencia económica y alimentaria, ha dado comienzo a la segunda ronda de apoyos alimenticios de primera necesidad para todas las localidades del municipio. A tan sólo cinco días de haber puesto en marcha esta línea de acción, en el municipio ya se lleva una parte importante de localidades cubiertas con dicha ayuda. Las localidades que han recibido este beneficio son Majahual, La Zanjita, Progreso, Balcazar, Cebadilla, Teco-
coy, Raya Oscura, Tampache, Las Flores, Paso de León, Laja Blanca, Xonacates, Laja Prieta, Paso Grande, Tanhuijo, San Marcos, Naranjalito, Mesillas, Encarnación, Ajoquentla, Boca Negra, El Brujo, Guásimas, Milpas, Reforma, Doctor Lavista, Ex Hacienda, Poza Onda, Nuevo Cuecillos, Hormiguero, Tierra y Libertad, Tancochin y parte de la cabecera municipal. Mediante el estudio que se realizó en todo el territorio de Tamiahua se logró identificar cuáles son las comunidades con posibilidades de autosuficiencia, las que no cuentan con producción para la autosuficiencia y las que producen lo suficiente como para el autoconsumo y venta de productos, con base en esto se está apoyando a las comunidades con los diferentes productos que se han entregado como lo son los abarrotes de canasta básica, verduras, algunos perecederos y agua purificada en garrafones.
Tuxpan, Ver.- El Partido de la Revolución Democrática en este puerto continuó con el Huevotón en Campo Real, donde se beneficiaron más de 80 familias. En la jornada, parte de la labor iniciada el pasado viernes en las comunidades de Tierra Blanca y Ceiba Rica, los perredistas llevan a las comunidades conos de huevo a muy bajo costo con el objetivo de apoyar a las familias en estos tiempos donde las actividades no esenciales se han suspendido, dejando sin trabajo e incluso sin sustento a cientos de familias. En esta ocasión estuvieron presentes el profesor Delfino Morales (en representación de la presidenta del PRD en este municipio, la doctora Adela Elizabeth Morales Méndez), así como compañeros de estructura, Jorge Santos y Aarón Beall, beneficiando a más de 80 familias.
En la próxima semana estarán en más colonias y comunidades.
Durante las entregas se respeta la sana distancia, además de que los repartidores acuden con su respectivo cubrebocas.
En presencia del profesor Delfino Flores Morales, secretario general del PRD en Tuxpan, fueron beneficiadas las familias.
04
Actualidad
Tuxpan
Poza Rica, Veracruz, Lunes 4 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
Declaran el 5 de mayo como jornada de higiene de manos
La pandemia del COVID-19 ha permitido visibilizar y expandir la práctica de la higiene de manos.
No habrá acceso a los panteones por el Día de las Madres.
RESTRINGEN ENTRADA A LOS CAMPOSANTOS
Esta vez el silencio será total, pues no habrá música de mariachis. Tuxpan, Ver.-
L
a esperanza de que las madres tengan un gran festejo como el que se acostumbra realizar en el país cada 10 de mayo, cada vez se ve imposible, pues las restricciones sanitarias para evitar la propagación del COVID-19 continúan vigentes, y aunado a ello las restricciones van más allá, pues se ha restringido el acceso a los cementerios para ese día, por lo que madres difuntas no podrán ser visitadas. A decir del titular de Panteones, Benito Habana Ruiz,
debido a la pandemia ocasionada por el coronavirus, las autoridades han decidido que las visitas a los cementerios para esta festividad sean suspendidas, evitando de esta manera las aglomeraciones masivas, siendo esta una de las medidas adoptadas por las autoridades de salud. Es de mencionar que durante ese día, cientos de familias acostumbran reunirse alrededor de la tumba del ser que les dio la vida, llevando hasta su mausoleo serenata con mariachis, tríos, huapangos o bocinas para que su familiar difunto festeje el
día con la música que a ella le gustaba en vida, pero este año no habrá nada de eso. En el mismo orden de ideas, Habana Ruiz mencionó que estas medidas también se están implementando con quienes en estas fechas van a sepultar a algún familiar, el acceso es restringido a cierto número de personas y la sepultura debe darse casi de manera inmediata, anteriormente se les permitía estar un tiempo prolongado, pero la emergencia sanitaria que está atravesado el país ha cambiado la vida del mexicano en todos los sentidos.
Tuxpan, Ver.- El 5 de mayo es una fecha histórica para el país, al conmemorar el triunfo del Ejército Mexicano sobre el invasor francés, tras la Batalla de Puebla, pero a esta celebración a partir de este año, se le une la jornada mundial de higiene de manos, instaurada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este año, el lema de la campaña es “Enfermería y parteras, atención limpia está en tus manos”. Así, la Jurisdicción Sanitaria Número II de Tuxpan hace un llamado a los profesionales de la salud y empoderar a enfermeras y parteras por su labor en mantener a los pacientes a salvo mediante la prevención y control de las infecciones, mencionó Mónica Argelia Juárez del Valle, jefa jurisdiccional. A su vez se dará a conocer que el año 2020 es el Año Internacional de la Enfermería y la Partería, especialmente por su dedicación y entrega en los cuidados durante la epidemia COVID-19. Este mismo reconoci-
miento se hará extensivo a todos los profesionales sanitarios que trabajan cada día para prevenir y controlar las infecciones y disminuir la diseminación de bacterias. La Jurisdicción Sanitaria en paralelo con la OMS, pondrá en su sitio web un conjunto de recursos para la mejora de higiene de manos y la difusión de carteles, trípticos, videos, juegos, retos. La campaña de higiene de manos a celebrarse este 5 de mayo 2020, quiere aprovechar para que esta práctica se mantenga en el tiempo y se priorice tanto en centros de salud como en la ciudadanía y se concientice de que el lavado frecuente de manos previene eficazmente la transmisión de las infecciones. Como es sabido, este año 2020, la pandemia del COVID-19 ha permitido visibilizar y expandir la práctica de la higiene de manos en una de las medidas más eficaces, sencilla en el control y prevención de infecciones.
La Jurisdicción Sanitaria en paralelo con la OMS, pondrá en su sitio web un conjunto de recursos para la mejora de la higiene.
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Lunes 4 de Mayo de 2020
Tuxpan
Actualidad
05
Se espera que después de esta emergencia sanitaria se den nuevas reglas de sanidad para la exportación.
CAE LA EXPORTACIÓN DE GANADO Los semovientes han bajado de peso por falta de agua y forraje; la pandemia sólo hizo más grande la llaga que ha dejado la sequía Tuxpan, Ver.-
E
l descenso que hay a nivel mundial de las exportaciones no son secuela del COVID-19, esta emergencia sanitaria sólo vino a complicar más las cosas, la reducción de exportación se venía padeciendo a consecuencia de la intensa sequía que no está presente únicamente en México, sino
en el resto del mundo y de ahí lo severo del panorama, reconoció el expresidente de la Asociación Ganadera Local, Gabriel González Granados. Ante esta situación expresó “Sí es difícil predecir qué va a pasar, lo más grave es no saber hasta cuándo va a durar”, resaltó que para este 2020 se tiene previsto el menor crecimiento económico, siendo éste un panorama que llega a ser normal, dadas las circunstancias adversas que hoy en día se afrontan, además de que existe la probabilidad de que haya nuevas reglas de sanidad para poder exportar, aunque el ganado
El comprador por excelencia, Estados Unidos, tiene un panorama más complicado que México. de la región norveracruzana, por ahora, exento del COVID-19. Resaltó que el comprador y exportador por excelencia, Estados Unidos, tiene un panorama más crítico que México, por lo que están preparados los productores
norveracruzanos para abastecer la necesidad que surja una vez que pase lo peor de la pandemia. González Granados señaló que la sequía ha provocado la baja de peso en los animales, y por tanto, el becerro bajó de precio y la
recuperación del precio va a depender de la situación que se vaya registrando, pues se está atravesando por una sequía de varios meses, no hay agua ni forraje para el ganado, y las lluvias que se han registrado en los últimos días no han sido suficientes.
Albañiles celebran el Día de la Santa Cruz
Los maestros de la construcción celebraron a su manera su día. Tuxpan, Ver.- El 3 de mayo se festeja el Día del Albañil y es la misma fecha en que la iglesia católica celebra el día de la Santa Cruz, con este motivo los albañiles elaboraron su cruz de los mismos desechos de la obra para colocarla en la parte superior y más alta de la construcción, de esta forma, el Día del Albañil tiene una importante connotación religiosa. Aunque el COVID-19 no permitió que el festejo fuera
en grande, esta vez la celebración fue en familia y, al igual que en las construcciones, las familias colocaron en la entrada de sus hogares la Santa Cruz, cabe mencionar que esta es una fiesta muy antigua, fiesta que conmemora a la cruz en la que Cristo realizó su mayor sacrificio, y que además recuerda su triunfo sobre la muerte, a través de su Resurrección. Así en casi todas las obras en construcción, se hace una
celebración a la que se invitan familiares y amigos de los albañiles, donde el padrino es el propietario de la edificación o en su defecto, lo son los ingenieros o residentes de la obra, fiesta que en este año no tuvo esa algarabía. El albañil, es un hombre que pasa desapercibido para la sociedad, pero su obra ahí está, en muchas ocasiones hemos quedado impresionados al ver tan espectacular construcción, ya sea una casa, un edificio, un puente, un centro de convenciones y es el trabajo de muchos hombres que toman la responsabilidad de construir de la nada, tan semejante belleza con sólo utilizar sus ma-
Con esta celebración la iglesia católica conmemora la cruz en la que Cristo realizó su mayor sacrificio. somos muy nacos y corriennos. La gran mayoría de los tes por que andamos todos hombres de la cuchara no mugrosos, que posiblemente cuentan con una vida llena ni nos bañemos y el olor no de lujos, pero lo poco que sea del agrado de muchos, logran conseguir lo disfrutan pero lo que sí es cierto es que como si fuera el todo en sus gracias a nuestro sudor y a vidas, algunos no están con- que no andamos cuidando formes por su estilo de vida nuestra apariencia, dizque tan pesado. Es de los trabajos para no ensuciarnos, muchos que más esfuerzo físico re- hemos logrado posicionarnos y buscan nuestros serquieren. “Pese a nuestra apariencia vicios”; precisa el “maistro” externa, algunos piensan que Margarito Cruz.
06
Actualidad
Tepetzintla-Álamo
Poza Rica, Veracruz, Lunes 4 de Mayo de 2020
DE
VERACRUZ
¡EN TEPETZINTLA LA VIDA NO VALE NADA! La alcaldesa y su esposo sumergen a este municipio en una etapa oscura de represión, terror y crímenes Tepetzintla, Ver.-
D
esde la llegada de Olga Isela Gerardo Morales a la alcaldía, este municipio se sumergió en un auténtico oscurantismo e inició una etapa marcada por crímenes, por la represión, la intimidación y el terror. Aquí la vida no vale nada, se respira el miedo y cualquier acto de rebeldía social se paga con sangre. El gobierno de Olga Isela inició con un bautizo de sangre y nada ha cambiado. En abril de 2018, a pocos meses de haber iniciado su gobierno, desapareció misteriosamente su joven escolta o guardaespaldas, Francisco Javier Reyes Anastasio, cuyo cadáver fue hallado el día 14 de ese mismo mes, en la comunidad La Guásima. Después, en el mes de
Mientras se realiza la investigación, la alcaldesa y su esposo aparecen públicamente despreocupados. No es la primera vez que el esposo de la presidenta municipal aparece mencionado en un hecho de violencia. noviembre, las calles de Tepetzintla se mancharon con la sangre del periodista crítico Rodrigo Acuña Morales, quien fue baleado frente a su familia al llegar a su domicilio. Esta investigación aún se mantiene abierta y se están recabando pruebas. Ahora, la presidenta municipal, su esposo Carlos Hernández de la Cruz, sus escoltas, la tesorera y la Policía Municipal se encuentran bajo investigación de la Fisca-
lía General del Estado por el asesinato del profesor Nicasio Díaz Hernández. Nicasio recibió una golpiza y fue trasladado grave al ISSSTE de Tuxpan, donde falleció días después. El pueblo está señalando a la primera autoridad municipal y a su esposo de estar detrás de este crimen, y durante el sepelio, con el cuerpo presente del profesor asesinado, les gritaron “asesinos”. Este asesinato ha sido la gota que derramó el vaso y el pueblo está a punto de levantarse para derrocar a la presidenta municipal. No ha sido
un hecho aislado, es la confirmación de la ingobernabilidad y la represión que se vive en Tepetzintla. El gobernador Cuitláhuac García ya instruyó a la Fiscalía General esclarecer los hechos y desde el congreso de la unión, el diputado federal Marco Antonio Medina anunció que estarán atentos a la investigación para dar con los autores materiales e intelectuales. En redes sociales se han hecho públicos los nombres y las fotos de los funcionarios de Tepetzintla, escoltas, policías y personas implicadas en
el crimen del profesor. También se han dado a conocer nombres de los testigos. La FGE está partiendo de estos y otros testimonios para robustecer la carpeta de investigación y obtener órdenes de aprehensión. Los fantasmas de las víctimas de varios asesinatos flotan en el aire y se siente su presencia por los pasillos de la alcaldía, mientras los deudos claman justicia. El pueblo exige justicia y se anuncian nuevas movilizaciones sociales para poner fin a esta etapa oscura en la vida de Tepetzintla.
Proponen reanudar citas en línea en el INE Siguen sin fecha para reactivar trámites que requiere la población Álamo, Ver.- Habitantes del municipio requieren de algunos trámites ante dependencias y a la fecha no se sabe cuándo se reactivarán las actividades. Uno de estos casos es el del INE. Los usuarios manifestaron que deberían implementar el servicio de citas en línea y así mantener la sana distancia para poder ser atendidos
en los trámites que requieren, sobre todo en los casos donde más de una persona ha extraviado su credencial de elector, muy útil para numerosos trámites. Mucha gente requiere la identificación debido a que sus familiares les envían dinero desde Estados Unidos, sobre todo adultos con hijos allá. Los señores no tienen trabajo por la pandemia y necesitan esos recursos para subsistir durante esta temporada. Por Eloísa Guerrero
Algunas dependencias deberían buscar alternativas para dar atención a las personas que lo requieren.
La gente ya se acostumbró a que el lugar se ponga así.
Se forman criaderos de moscos tras las lluvias
Álamo, Ver. - Un foco de infección es lo que representan los charcos de agua que se encuentran en las calles del centro de abasto de Estero del Ídolo y con ello se da la proliferación del mosco transmisor del dengue. Este fin de semana, la plaza de comercialización de los cítricos estuvo bajo condiciones inadecuadas en los espacios donde se vende la fruta debido a que la calle es de terracería y cuando llueve, los hoyos
que hay se llenan de agua y eso propicia la proliferación del mosco del dengue. Los productores y compradores manifestaron que ya están acostumbrados a trabajar en las condiciones que lo hacen y que este problema se presenta sólo cuando llueve. Importante sería que el sector salud realizara fumigaciones también en este sector.
Entretenimiento
Poza Rica, Veracruz, Lunes 4 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
HORÓSCOPO
CRUCIGRAMA
SOPA DE ELTRAS
Aries No cierre las puertas a las insinuaciones amorosas. Aumentan las buenas expectativas económicas. No permita que el trabajo se convierta en una pesadilla. Agotado emocionalmente, le conviene descansar. Tauro Su poder de seducción aumenta, elija bien. Le conviene ahorrar para hacerse ese regalo. Soplan vientos a favor de su actividad profesional. Le apetecerá poner a punto su cuerpo y hoy es el día. Géminis Escuche más a sus seres queridos. Alguna actividad extra aumenta sus ingresos. En los negocios, la suerte está de su parte. Se verá aquejado de molestias lumbares. Cáncer Aparecen los celos en su relación. Le pedirán dinero, y no tendrá más remedio que prestarlo. Cuide la relación con su jefe. Esa caída alterará su ritmo de vida. Leo Intente resolver los problemas familiares. Se solucionan sus preocupaciones económicas. Periodo de cambios en el trabajo, serán favorables. Su salud está mejor cada día. Virgo Su relación progresa gracias a sus amigos. Económicamente, la suerte le sonríe. Si va a firmar algún contrato de trabajo, léalo bien. Espléndido estado de salud.
DIFERENCIAS
Libra Buenas perspectivas en el amor. Procure ser un poco más generoso con el dinero. Empieza a concretarse una mejora en el trabajo. Escorpión Se avecina algo que llenará de alegría su vida sentimental. No realice inversiones sin la ayuda de un profesional. Oferta de trabajo con mejor sueldo y más responsabilidad. Un amigo le enseñará a introducir buenos hábitos en su dieta. Sagitario Piensa que nadie le comprende y no es cierto. La holgura económica le permite hacer ciertas compras. En asuntos laborales no le puede ir mejor. Va a tener que cuidarse más. Capricornio Gran complicidad y compenetración con su pareja. Jornada de sequía económica; cuidado con lo que gasta. Actúe de mediador en los conflictos de sus compañeros. Molestias en las piernas, nada importante. Acuario No se sienta obligado con ningún tipo de relación. Aunque nade en la abundancia, no se confíe. Haga ya sus reivindicaciones laborales. Su estado de ánimo no es muy bueno. Piscis Exigirá ser más correspondido en el amor. Ahorre, dentro de poco necesitará un dinerillo extra. Profesionalmente, no haga promesas que no pueda cumplir. Siga cuidando la garganta y las vías respiratorias.
RECETA
PESCADITOS CAPEADOS INGREDIENTES: 2 tazas de harina de trigo 1 cucharadita de polvo para hornear 1 cucharadita de sal al gusto de pimienta suficiente de agua mineral 2 tazas de pescado, en tiras 1/4 tazas de jugo de limón al gusto de sal suficiente de aceite vegetal suficiente de salsa picante, para acompañar papas, salteadas, para acompañar PREPARACIÓN: En un recipiente, mezcla la harina de trigo con el polvo para hornear, la sal, la pimienta y el agua mineral hasta obtener una consistencia semiespesa. Reserva. Marina el pescado con jugo de limón y sal por 10 minutos. Después sumerge los pescados en la preparación de harina. Calienta una olla con suficiente aceite y fríe los pescaditos por 10 minutos aproximadamente. Sirve con papitas de guarnición y salsa picante; acompaña con aderezos y disfruta.
07
08 Actualidad
Norte de Veracruz
Poza Rica, Veracruz, Lunes 4 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
SUMA SEIS DÍAS DESAPARECIDO Tepetzintla, Ver.-
Salió a trabajar y ya no regresó
A
más de seis días de la desaparición de un masculino, su familia lo busca incansablemente en diferentes partes de la región, por lo que solicitan el apoyo de la ciudadanía para tratar de localizarlo, debido a que temen por su seguridad e integridad física. La familia busca desesperadamente al joven de nombre Marcelino Hernández Cárdenas, de 28 años, quien es originario de la localidad Tierra Blanca y de acuerdo a las versiones de sus familiares, desapareció el 28 de abril, cuando salió a temprana hora de su casa hacia su trabajo y ya no regreso. Los familiares han iniciado una búsqueda en diferentes partes de la región, solicitando el apoyo de las autoridades de Seguridad Pública, así como de la ciudadanía en general para tratar de localizarlo, por lo que ponen a disposición el número telefónico 554372 1828 para cualquier información que lleve a su pronta localización, ya que ha pasado más de una semana y se desconoce de su paradero
Se le cae la carga de cemento a un tráiler en la carretera federal Tuxpan-Tampico.
¡Rapiña con cemento tirado en la carretera! Diversas toneladas quedaron esparcidas a un costado de la cinta asfáltica, tras haberse caído de una unidad pesada
Marcelino Hernández Cárdenas es buscado por sus familiares en diferentes partes de la región.
Se torna desierto la Sierra de Otontepec
Cerro Azul, Ver.- Corporaciones de emergencia y seguridad fueron movilizadas a la carretera sur, debido a que a un tráiler se le desprendió parte de la carga, la cual quedó esparcida sobre la cinta asfáltica, cuya carga en cuestión de minutos fue aprovechada por la rapiña. Los hechos acontecieron aproximadamente a las 12:30 horas en el kilómetro 54 de la carretera federal 180 Tuxpan-Tampico, a unos cuantos metros del acceso principal del 5º. Batallón de Ingenieros de Combate, donde a un tractocamión de la marca Kenworth Kenmex color blanco, con número económico TC-01 y placas de circulación 710-AK-5 de carga se le reventaron los cinchos y derramó parte de la carga de bultos de cemento. Tras el incidente, el cemento quedó esparcido sobre el carril de derecha de norte a sur. El conductor de la unidad pesada detuvo su marcha metros más adelante y al lugar fueron movilizados policías municipales que abanderaron el lugar para evitar surgiera otro tipo de accidente. Pero la rapiña no se hizo esperar y en cuestión de minutos la carga fue hurtada a bordo de automóviles y camionetas particulares.
Los manantiales se han secado; a caballo o en carretillas transportan agua Ixcatepec, Ver.- El fuerte estiaje que predomina en esta región ha ocasionado que los manantiales de la Sierra de Otontepec que abastecen el río Tancochin, así como los riachuelos en los municipio Tamalín, Tantima e Ixcatepec se han secado por completo, lo que pone en riesgo la salud de miles de habitantes de diversos municipios, quienes no tienen agua ni para su propio aseo personal. A causa de esta grave situación, los habitantes de las comunidades de este y de los otros municipios antes referidos, para poder obtener agua en sus hogares, hombres y mujeres tienen que caminar a temprana hora largas distancias, donde a caballo o en carre-
Al lugar acudieron policías municipales y personas que se encargaron de llevarse la carga. Hombres y mujeres recorren largas distancias para poder obtener unas cuantas cubetas con agua y satisfacer sus necesidades del hogar. tillas transportan sus cubetas o garrafas con el vital líquido para poder satisfacer sus necesidades prioritarias en sus hogares. Cabe destacar la ciudadanía argumenta que debido a esta situación, es necesario que las autoridades municipales declaren a este municipio como estado de emergencia y ges-
tionen ante la CAEV el apoyo de pipas para poder llevar agua a las comunidades más apartadas de la cabecera municipal, donde debido a esta contingencia, la Secretaría de Salud ha exhortado a la ciudadanía a lavarse constantemente las manos, pero desafortunadamente en las
comunidades no cuentan con agua y el riesgo de desencadenar otras enfermedades es latente, principalmente en menores, además que con el intenso calor no tienen agua ni para asearse, lo que aumenta más el riesgo de contraer una enfermedad.
MARTÍNEZ
¡SE VUELA LOS SESOS!
CLIMA PARA HOY Parcialmente nublado
MARTÍNEZ 02
Aumentan los casos de COVID-19 en Jalacingo
Año 2 No. 771 Poza Rica, Veracruz
LUNES 4 DE MAYO DE 2020
Comerciante limpiaba su pistola, presuntamente ebrio y se dio un balazo en la cabeza
Jalacingo, Ver.- Los casos sospechosos y positivos por COVID-19 comienzan a hacerse presentes dentro del municipio, esto ante la cercanía que tienen con el municipio poblano de Teziutlán, panorama que está generando preocupación social.
Tlapacoyan, Ver.- Seriamente herido de bala y bañado en sangre resultó conocido comerciante que se autolesionó con su pistola, mismo que
presentó un balazo en el rostro, siendo movilizado al hospital, delicado de salud, donde minutos más tarde perdió la vida.
MARTÍNEZ 03
Nada que celebrar para los albañiles Tlapacoyan, Ver.- Un día desapercibido pasaron los albañiles, debido a que ahora con la crisis económica que ha originado la pandemia del COVID-19, maestros de la cuchara están sin empleo y pocos son los ingresos que obtienen para el sustento familiar.
ROJO ACONTECER 01
Ni la pandemia calma a Tránsito Misantla, Ver.- Automovilistas de todo este municipio han hecho pública su inconformidad por los abusos de los que son víctimas a manos de los oficiales de Tránsi-
to municipal, que apostados en los filtros sanitarios, aprovechan para aplicar las infracciones a diestra y siniestra.
MARTÍNEZ 04
MOTOCICLISTAS SE ACCIDENTAN
Martínez de la Torre, Ver.- Pareja de motociclistas sufrieron un aparatoso percance al salirse éstos de la cinta asfáltica; fueron auxiliados por paramédicos de la Cruz Roja.
Abuelito cae de un techo ROJO ACONTECER 04
Repartidor derrapado ROJO ACONTECER 04
ROJO ACONTECER 04
Actualidad
02
Regional-Estatal
La cercanía con Teziutlán, Puebla, comienza a desestabilizar a la población, donde los casos están incrementando.
Poza Rica, Veracruz, Lunes 4 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
Jalacingo figura con un caso sospechoso y dos pacientes con resultados positivos al coronavirus.
AUMENTAN LOS CASOS POSITIVOS POR COVID-19 EN JALACINGO Jalacingo, Ver. -
L
os casos sospechosos y positivos por COVID-19 comienzan a hacerse presentes dentro del municipio, esto ante la cercanía que tienen con el municipio poblano de Teziutlán, panorama que está generando preocupación social. Es de mencionar que actualmente dentro del mapa epidemiológico de la Secretaría de Salud en el estado de
Veracruz, el municipio de Jalacingo figura con un caso sospechoso y dos pacientes con resultados positivos a coronavirus, panorama que tiene en alerta a las autoridades locales. Dentro de este municipio veracruzano que dentro de la Fase 1 y 2 persistió sin casos por COVID-19, siendo la Fase 3 donde los números comienzan a hacerse presentes durante la semana catalogada de riesgo por los contagios locales al virus.
Arroz, frijol, azúcar, aceite, papel higiénico, lo que proporcionaron los comerciantes para dar a los que menos tienen.
Comerciantes, solidarios con los más vulnerables Tlapacoyan, Ver.- Pese a la difícil situación a la que se enfrentan diversas familias de escasos recursos por la contingencia a causa del COVID-19, son los comerciantes quienes se solidarizan para ayudar a quienes hoy sufren los embates de la pandemia. Mario Aburto, integrante de la organización de comerciantes, señaló que este fin de semana se dieron a la tarea de colocar un módulo para recaudar víveres y con ello beneficiar a personas vulnerables mediante Un Kilo de Ayuda. Mencionó que diversos comerciantes establecidos y docentes se han acercado a donar enseres de la canasta básica para ayudar a hombres y mujeres vulnerables, quienes al acercarse al centro de acopio reciben un kilo
de lo que necesitan. Destacó que es una labor completamente humanitaria, debido a que a pesar que la situación que prevalece a causa de la pandemia para el comercio es un golpe duro, sin embargo, existen algunas familias quienes no tienen para comer y les brindan del apoyo a través de estas acciones que emprende la organización de comerciantes tlapacoyenses. Destacó que el módulo de ayuda estará instalado durante este sábado para atender a las diversas personas que acudan a solicitar: el kilo de arroz, frijol, azúcar, aceite, papel higiénico, que han proporcionado los comerciantes, quienes se solidarizan por los que menos tienen. Por Miguel Á. González Rojas
Es de señalar que el municipio de Jalacingo tiene una colindancia con Teziutlán, mismo que es catalogado como punto rojo, aunado al número elevado de contagios y positivos, siendo un factor que está afectando a los jalacinguenses y quienes se mantienen preocupados, aunado a que las cifras comienzan a incrementar de manera rápida en una semana. Es de recordar que dentro del municipio, las autoridades locales
han implementado diversas acciones preventivas para el cuidado y protección de los habitantes, exhortándolos a la no movilidad social, siendo estas tareas reforzadas en los últimos días, sin embargo, el panorama epidemiológico comienza a ser preocupante para sus pobladores, quienes deberán permanecer en casa y evitar que las cifras se aceleren. Por Miguel Á. González Rojas
Recibe Cruz Ámbar apoyo de la iniciativa privada Martínez de la Torre, Ver.- Elementos de la agrupación de Cruz Ámbar de esta ciudad han recibido apoyos por parte de la iniciativa privada mediante la entrega de equipo de protección personal, para que sus elementos pueden prestar de manera segura atención prehospitalaria a pacientes con sospecha de ser portadores del COVID-19. Los elementos de la delegación de Martínez de la Torre recibieron caretas de acetato manufacturadas por asociaciones civiles que se han sumado a esta iniciativa, dando como resultado la entrega de este importante equipo. Las caretas ahora serán utilizadas por los elementos de Cruz Ámbar
cuando acudan a prestar atención prehospitalaria con la finalidad de salvaguardar su salud y minimizar el riesgo de contagio ante la atención de un paciente posible portador de esta enfermedad. Por otra parte, una empresa, otorgó varios trajes overol, botas, guantes y cubrebocas con la misma finalidad. Édgar Uriel Bonilla Leandro, paramédico de la institución, reconoció el gran gesto que algunos integrantes de la iniciativa privada tienen como parte de su compromiso social, indicó que aunque los apoyos entregados son de gran ayuda, aún hace falta más para que los paramédicos de la institución puedan hacer frente a la pandemia del coronavirus.
La corporación voluntaria ha sido beneficiada por apoyos del sector empresarial que constan en equipo de protección.
Caretas de acetato manufacturadas son portadas por paramédicos de Cruz Ámbar.
Poza Rica, Veracruz, Lunes 4 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
Tlapacoyan-Atzalan
Actualidad 03
ALBAÑILES DE TLAPACOYAN NO CELEBRAN SU DÍA Tlapacoyan, Ver.-
U
n día desapercibido pasaron los albañiles, debido a que ahora con la crisis económica que ha originado la pandemia del COVID-19, maestros de la cuchara están sin empleo y pocos son los ingresos que obtienen para el sustento familiar. Argumentan que los trabajos de albañilería han caído de manera considerable, debido a que las familias actualmente poco se interesan por realizar modificaciones, reparaciones o construcciones de viviendas, ya que los ingresos son mínimos. Lamentan que por primera vez albañiles atraviesan por una temporada difícil donde los ingresos son
Algunos maestros de la cuchara están desempleados por la falta de recursos, aunado a la pandemia. más severos, debido a que la economía es generalizada para todos los sectores, no teniendo nada que festejar en su día, al no obtener para las “caguamas”. Es de mencionar que la
Alocados automovilistas exponen a otros conductores a sufrir un accidente al viajar a alta velocidad.
Desenfrenados autos de prueba en la carretera de Atzalan Atzalan, Ver.- A exceso de velocidad es como circulan a diario conductores de autos de prueba de la línea Volkswagen, mismos que realizan rebases en zonas sinuosas sin las medidas de precaución al volante, exponiendo a los automovilistas a resultar involucrados en aparatosos accidentes. Es sobre el tramo carretero Tlapacoyan-Atzalan donde las unidades de modelo reciente de la línea automotriz quienes viajan a alta velocidad, realizando rebases bruscos representando un serio peligro para diversos conductores que circulan sobre la vía de comunicación. Automovilistas refieren que son hasta dos o tres veces por día que las unidades de prueba circulan sobre el tramo carretero a máxima velocidad, sin ser hasta el momento sancionados por las autoridades en atención a carreteras, aunado al peligro que esto representa de generar un brutal ac-
cidente por imprudencia de los choferes de Volkswagen. Expresan que es urgente y necesario que la Policía Federal mediante la Guardia Nacional en atención a tramos carreteros atiendan este panorama que se presenta a diario sobre la zona sinuosa, donde sin las mínimas medidas de precaución al volante, circulan a fin de probar las condiciones motoras de las unidades exponiendo a familias. Es de mencionar que esta modalidad de prueba establece del seguro médico para el conductor en caso de accidente de quienes viajan en esta unidad, sin embargo, pese a este riesgo, automovilistas temen hacer terceros afectados por la imprudencia y la falta de precaución al no poner en práctica la pericia al volante, aunado a que circulan desenfrenados. Por Miguel Á. González Rojas
poca actividad que algunos maestros de la cuchara muestran es para adquirir lo indispensable dentro del hogar y del sustento familiar, aunado a que los trabajos de albañilería se han reducido
La poca actividad que algunos maestros de la cuchara muestran es para adquirir lo indispensable dentro del hogar. de manera considerable. Expresaron que dentro del municipio, algunas familias buscan realizar construcciones a lo largo del año, debido a que emigran al Sueño Americano, sin embargo,
con el retorno de migrantes y cierres de fronteras, no existen remesas que además beneficien a los diversos albañiles. Por Miguel Á. González Rojas
Continúan con las brigadas de sanitización
Tlapacoyan, Ver.- Las brigadas de trabajadores del Ayuntamiento que dirige la alcaldesa Ofelia Jarillo, siguen realizando labores de sanitización en banquetas, parques y bulevares de acceso a colonias populares, con el objetivo de frenar la propagación del virus del COVID-19, cuya mayor transmisión se ha registrado precisamente en municipios de la región. En este municipio sólo hay un caso sospechoso. El titular de la Unidad Municipal de Protección Civil, Rigoberto Bandala Saldaña, que encabeza estas brigadas, dijo que en esta ocasión se dedicaron a rociar calles y todos los rincones de las colonias como son: la colonia Ricardo Flores Magón, Miguel Hidalgo, Luis Escobar Toledano, entre otras. Este programa de sanitización por instrucciones de la alcaldesa Ofelia Jarillo, es para apoyar a las zonas de la ciudad, donde estadísticamente por el momento sólo hay un caso sospechoso, sin que haya más casos que preocupen a la población sobre el COVID-19.
El funcionario municipal explicó que en estas labores se cuenta con unidades proporcionadas por el gobierno local, ya que la alcaldesa Ofelia Jarillo sigue preocupada por la salud de los tlapacoyenses. Autoridades reiteran el llamado a la población para que se quede en casa, y salga solamente para lo más indispensable, ya sea para acudir a su trabajo que sea esencial, o para comprar víveres o medicinas.
Banquetas, parques y bulevares de acceso a colonias populares fueron fumigados.
Ofelia Jarillo continúa con las brigadas de sanitización en más colonias de Tlapacoyan.
04 Actualidad
Misantla-Tlapacoyan
Poza Rica, Veracruz, Lunes 4 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
TRÁNSITO HACE SU AGOSTO EN TEMPORADA DE PANDEMIA Misantla, Ver.-
A
utomovilistas de todo este municipio han hecho pública su inconformidad por los abusos de los que son víctimas a manos de los oficiales de Tránsi-
to municipal que apostados en los filtros sanitarios, aprovechan para aplicar las infracciones a diestra y siniestra. Repartidores en motocicleta y conductores de autos particulares señalan que se les están aplicando multas
Los filtros sanitarios sirven como carnada para que los automovilistas sean infraccionados.
Campesinos, agobiados por la pandemia Tlapacoyan, Ver. - Campesinos de la región lamentan que el panorama que actualmente viven sea desolador, debido que aún no se levantan de la sequía de 2019, cuando los golpea durante este 2020 con la pandemia del COVID-19. Ejidatarios de las comunidades expresaron que la difícil situación que atraviesan para el campo es dura, sin embargo, el gobierno estatal y federal no les brinda apoyos para poder hacerle frente a la pandemia. Expresan que los apoyos para el sector campesino en años anteriores eran limita-
Campesinos aseguran que no hay apoyos para hacerle frente a la emergencia sanitaria causada por el COVID-19.
dos, ahora los recursos son retenidos por las instancias gubernamentales, esto al no llegar los beneficios que en su momento los ahora gobernantes de la Cuarta Transformación cacaraquearon para obtener un posicionamiento electoral. Ante la crisis por la emergencia sanitaria y la falta de apoyos de los gobiernos para la reactivación del campo, éste se muestra descuidado, ante los recortes presupuestales y de programas para el sector para reactivar sus tierras. Trabajadores del campo refieren no creer hoy en las falsas palabras de los gobier-
desde 500 y hasta los 2 mil pesos, los cuales tienen que pagar en las oficinas de Tránsito municipal para que les sean entregadas sus unidades, ya que se las están recogiendo en los filtros sanitarios que se encuentran en las entradas a esta ciudad. Los quejosos aseguran que están siendo víctimas del abuso por parte de Tránsito municipal, ya que en estos momentos tan difíciles que está atravesando la sociedad en general y más los comerciantes que distribuyen su mercancía en motocicletas, muy apenas se ganan para llevar lo más básico a sus domicilios. Y todavía se encuentran con que los filtros sanitarios son retenes de extorsionadores, ya que oficiales de Tránsito se aprovechan de estas
nos estatales o federales, aunado a que a lo largo de los meses han sido engañados y utilizados, aunado a que los apoyos catastróficos por sequía de 2019 no llegaron, enfrentando un duro panorama dentro del presente 2020, al estar en el olvido de las autoridades en plena contingencia. Argumentan que se han cansado de tocar puertas ante el gobierno del estado para recibir un apoyo en la reactivación de huertas o insumos, ya que al estar en el poder muestran oídos sordos, siendo la realidad que el campo está desprotegido y sin la llegada de los recursos que ayuden al campesino para obtener una buena producción de lo que se genera en la región. Por Miguel Á. González Rojas
Indolentes los tránsitos municipales sacando ganancias en tiempos difíciles. personas para sacarles jugosas cantidades de dinero. Muy contrario a lo que está sucediendo en otros municipios, en los que todo este tipo de multas o cargos se están condonando, reconociendo que la situación económica de las familias no está como para estar pagan-
do infracciones o multas. Los automovilistas sólo piden a los agentes viales que sean más humanos en estos tiempos tan difíciles y que en los filtros sanitarios sólo apliquen recomendaciones verbales, para no afectar la economía, que de por sí ya está muy golpeada.
Comercio cierra sus puertas hasta nuevo aviso, como consecuencia de la crisis del coronavirus.
Comercios empiezan a cerrar sus puertas Misantla, Ver.- La mañana de este domingo empleados de la tienda se encontraron con un letrero que decía “Se mantendrá cerrado hasta nuevo aviso”, generando expectación en toda la ciudad, debido a que este comercio dedicado a la venta de telas no había cerrado sus puertas desde hace muchos años. En entrevista para medios de comunicación, los directivos de la tienda señalaron que la medida se tomó debido a las bajas ventas de las últimas semanas, que han ocasionado que no se pueda mantener la plantilla laboral activa. Todo esto ha sido originado por la contingencia del coronavirus, que ha impactado
severamente a los comercios de toda esta ciudad, en la que ya se han empezado a cerrar negocios familiares, que son la forma de subsistir de cientos de familias misantecas. Y el panorama no es alentador, ya que apenas para esta semana se espera sea la situación más crítica en la propagación del virus, por lo que la crisis económica empeorará la situación social, ya que las familias no obtendrán los recursos para poder comprar los productos necesarios para sobrevivir. Cabe señalar que los apoyos o créditos que se destinarán para las familias que están sufriendo los efectos de esta pandemia, todavía no han llegado a Misantla.
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Lunes 4 de Mayo de 2020
Costa Esmeralda-Tecolutla Actualidad 05
Familias no tienen de donde sacar agua
Sufren en el Paraíso y la Nueva Guadalupe la escasez de agua. Tecolutla, Ver.- Habitantes de las comunidades El Paraíso y La Nueva Guadalupe han sufrido por la escasez de agua en sus hogares, esto por las altas
temperaturas, dejando sus pozos vacíos del vital líquido, lo que agrava su situación ante la pandemia de COVID-19. La carencia de agua les impide seguir las recomendaciones de lavarse las manos constantemente, así como mantener limpias sus viviendas, por lo que es necesario que tengan que comprar el agua, puesto que pese a que han hecho un llamado a las autoridades, no han recibido el apoyo que esperaban. Las altas temperaturas que han oscilado cerca de los 40 grados centígrados, han provocado sequía en los pozos de las comunidades, por lo que es imposible seguir sacando agua de éstos, ya que se teme que el venero se seque por completo.
Impiden acceso a obrero que buscaba chamba casa por casa.
NO LO DEJARON ENTRAR A TRABAJAR Costa Esmeralda, Ver.-
Se ven imposibilitados de seguir las recomendaciones sanitarias.
Roban herramientas a humilde pescador
Las herramientas fueron sustraídas de la lancha Indira.
O
riundo de la comunidad La Vigueta, un plomero fue hasta la localidad La Guadalupe para buscar algún trabajo que le permitiera ganar algunos pesos, pero fue discriminado por las autoridades de esa comunidad quienes le impidieron el paso. El obrero, quien pide ser
Tecolutla, Ver.- Muy a pesar de que la situación económica en este municipio atraviesa por una profunda crisis, los amantes de lo ajeno no se tientan el corazón y también roban a quienes menos tienen, sin importar lo indispensable que sean los objetos para poder sobrevivir. Y es que amantes de lo ajeno se hicieron de una nevera, plomos, tanza, cuchillos, piedra de afilar, entre otros objetos propiedad de una familia humilde que vive de la pesca. Los objetos fueron sustraídos de la lancha Indira, misma que se encontraba en el atracadero. De ese lugar los delincuentes se llevaron los objetos. El hecho causó gran
Plomero fue echado de la comunidad La Guadalupe sólo identificado como Jesús, manifiesta que desde hace una semana no ha podido encontrar un trabajo, por lo que decidió salir en busca del sustento para su familia, sin imaginar que pasaría por una experiencia así. “Me rodearon, me pidieron que me fuera, me trataron como un
bicho raro, no tengo el virus, no vengo de fuera, pero me hicieron sentir muy mal, me regreso con hambre y con una gran decepción de mis paisanos, entiendo que hay una contingencia, pero ellos no entienden que mi familia tiene hambre y que debo proveer””, finalizó.
Hampones no se calman ni en tiempos de pandemia. indignación por parte de los pescadores, que conocen la situación de los propietarios de esa lancha, quienes no se
meten en problemas y habían logrado hacerse de su herramienta a base de sacrificios y mucho esfuerzo.
06
Actualidad
Papantla
Poza Rica, Veracruz, Lunes 4 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
ANALIZAN CIERRE DEL CEMENTERIO MUNICIPAL Papantla, Ver.-
L
as autoridades municipales analizan la posibilidad de realizar el cierre de más espacios públicos, incluso no se descarta la posibilidad de que el próximo fin de semana se realice el cierre del cementerio municipal para evitar aglomeraciones de quienes vayan a visitar a sus madres fallecidas. La medida, en caso de ser aprobada, causará malestar
entre la población, pero el objetivo es priorizar la salud de las familias papantecas y evitar que el virus se propague. Cabe señalar que en otros municipios ya se ha aprobado la medida y podría ser una recomendación a nivel estatal. INVESTIGAN NUEVE CASOS SOSPECHOSOS Nueve empleados más del hospital rural IMSS-Bienestar están siendo analizados para determinar si tienen el
El objetivo es priorizar la salud de las familias papantecas y evitar que el virus se propague. virus COVID-19. De confirmarse, subiría a 17 el número de casos confirmados en este municipio, lo que preocupa a las autoridades.
Hasta el momento, la propagación del coronavirus se ha mantenido entre personal médico de ese nosocomio, no obstante, existe el riesgo
de que este se propague entre la población y entonces el problema se torne todavía más grave.
Temen caída de poste viejo Papantla, Ver.- Vecinos de la calle Carlos Gómez en la colonia Cándido Aguilar señalan que desde hace algún tiempo, un viejo poste propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) está en riesgo de colapsar, lo que provocaría afectaciones a la red eléctrica, daños materiales a las viviendas cercanas e incluso en el peor de los escenarios, la muerte de quienes pasen por ese lugar.
El vetusto aditamento soporta además un pesado transformador identificado con el número de serie P2245. Aseguran los quejosos que el problema no es nuevo y desde hace varios años han solicitado al personal de la empresa de electricidad que intervenga en el asunto, pero hasta el momento han hecho caso omiso a sus peticiones. “Hacemos un llamado a
la dirección municipal de Protección Civil, para que sean ellos los encargados de presionar a la empresa para que actúe en consecuencia y finalmente cambien ese poste que en cualquier momento se cae, está todo ladeado”, dijo la señora Alondra Santos, vecina del sector. Por Juan Olmedo
Poste de CFE está a nada del colapso, ciudadanos temen que ocurra un accidente si cae.
Sólo venderán comida para llevar las señoras de la fuente en Papantla.
Cierran la plazoleta de la fuente en el mercado Hidalgo Papantla, Ver.- Tal y como se había anunciado previamente, el Consejo Municipal de Salud determinó acordonar la fuente en el mercado Hidalgo. El ayuntamiento ya analizaba el cierre de más espacios públicos, siendo este sábado cuando determinó cerrar este lugar debido a la falta de conciencia de la población que había adoptado este espacio para aglomerarse luego del cierre de otras áreas como el parque central y el atrio de la iglesia. Este fin de semana, luego de que se denunciara que las personas se arremolinaban en estas áreas, las autoridades de salud determinaron que era necesario acordonar este sitio para impedir que las personas se mantengan ahí.
COMIDA PARA LLEVAR Tras la medida implementada por las autoridades, las vendedoras de enchiladas, tamales, chiles rellenos, patas capeadas, tacos de guisado y otros productos de la gastronomía regional, sólo podrán ofertar sus productos para llevar. TAQUERÍAS FUNCIONANDO Pese al cierre de la plazoleta, se informó que hay un acceso para subir al área de taquerías en la tercera sección del mercado Miguel Hidalgo, las cuales siguen funcionando con normalidad. Se ha pedido a la población que eviten seguir aglomerándose en espacios públicos para que no sea necesario cerrar más áreas. Por Juan Olmedo
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Lunes 4 de Mayo de 2020
OTRA TRAMPA EN LA VÍA PÚBLICA
Papantla
Actualidad
07
Mientras familias de Papantla se quedan sin agua, 10 fugas de vital líquido se registran en las calles a diario.
Fugas de agua; CAEV no da una Papantla, Ver.- Al menos 10 fugas de agua potable se registran en diversos puntos del centro de la ciudad, lo cual afecta a los ciudadanos que se quedan sin el vital líquido en sus hogares, debido al enorme desperdicio que se registra cada noche que CAEV bombea. Calles como: 5 de Mayo, Juan Enríquez, Morelos, Buenavista, Riva Palacio, 16 de Septiembre, Salida Tuxpan, Josefa Ortiz de Domínguez y Pino Suárez, registran escurrimientos constantes de miles de litros de agua que se desperdician cada segundo. Ciudadanos aseguran que esta problemática de las alcantarillas no es nueva. Papantla, Ver.-
N
uevamente vecinos de la calle Aquiles Serdán han denunciado que una alcantarilla se hundió, debido a la corrosión que acabó por destrozar el enrejado, dejando al descubierto un tremendo hoyanco que podría causar un accidente. Los quejosos manifiestan que el problema lleva ya varias semanas y pese a que se trata de una vía principal, donde circulan decenas de vehículos cada hora, ninguna
autoridad ha intervenido y lo único que han podido hacer es colocar llantas para advertir del peligro. Este domingo, una mujer que caminaba distraída, cayó en la peligrosa alcantarilla, fue auxiliada por los vecinos, negándose a que la trasladaran a algún nosocomio o que llamaran a los paramédicos. La fémina se identificó como Andrea García y dijo tener su domicilio en la calle Melchor Ocampo. Por Juan Olmedo
Las alcantarillas en mal estado ya cobraron su primera víctima, una mujer cayó a una.
De esta situación tiene conocimiento el director Juan Ernesto Posadas Ferral, sin embargo, prefiere fingir que no sabe nada, para no tener que atender las problemáticas que se viven a diario. Lo curioso del tema es saber qué beneficio le deja al director de la oficina local de la dependencia el no resolver las fallas en la red, o se tratará de mera incapacidad para poder tomar decisiones y ordenar a su personal que dé solución a los desperfectos. Por Juan Olmedo
Bendición de la Santa Cruz a domicilio Papantla, Ver.- Al conmemorar el Día de la Santa Cruz, este domingo el párroco Antonio Grajales y Lagunes nuevamente salió a recorrer las calles de la ciudad y desde una camioneta, realizó la bendición de las familias y sus crucifijos que previamente adornaron con flor de mayo, para colocarlas en sus pozos, así como en obras de construcción. “Hoy pedimos la intervención divina de Dios nuestro señor, para que por su obra, la crisis por el coronavirus pase pronto, pero además, como cada año, le solicitamos que nos bendiga con lluvia, para que los pozos no se sequen y que a los trabajadores de la construcción no les pase nada durante su trabajo”, señaló Grajales y Lagunes. Tras realizar una misa a puerta cerrada, el padre y sus auxiliares abordaron una camioneta para dar inicio al recorrido que avanzó por las calles 16 de Septiembre, 5 de Mayo, Riva Palacio, Serafín Olarte, Río Nautla, Sal-
Párroco desde una camioneta recorrió calles de Papantla para rociar de agua bendita las cruces de los ciudadanos. vador Díaz Mirón, Abasolo, Río Cazones, Ayuntamiento, Juan Enríquez, Pino Suárez, entre otras. Cientos de familias salieron de sus casas a esperar la bendición de los represen-
tantes eclesiásticos y colocaron sus crucifijos e imágenes para que también fueran ungidos con el agua bendita. Por Juan Olmedo
Elena Ferral
citó a colegas en una notaría el
día de su muerte
Recibirían apoyo económico de Donaciano Cobos Gutiérrez ROJO ACONTECER PAPANTLA 08
CLIMA PARA HOY Parcialmente nublado
PAPANTLA
33
ºC
ORDENAN REGRESAR
LUNES 4 DE MAYO DE 2020
AÑO 2 No. 771 Poza Rica, Veracruz
A JOSÉ “PEPE” N. Reportero se ampara para volver al penal de Papantla
Papantla, Ver.-
L
a defensa del reportero José “Pepe” N. promovió un amparo
para que el comunicador se quede en el penal del municipio de Papantla, esto luego de que la Dirección General de Reinserción Social autori-
¡Atracan a
pescador! PAPANTLA 05
zara su traslado al Cereso de Amatlán de los Reyes, con el objetivo de garantizar su seguridad.
ROJO ACONTECER PAPANTLA 08
Se salen del camino y abandona su auto ROJO ACONTECER PAPANTLA 08
Cerrarán
PAPANTLA 07
PAPANTLA 07
cementerio
Diez fugas de agua Papantla, Ver.- Al menos diez fugas de agua potable se registran en diversos puntos del centro de la ciudad, lo cual afecta a los ciudadanos que se
quedan sin el vital líquido en sus hogares, debido al enorme desperdicio que se registra cada noche que CAEV bombea.
Papantla, Ver.- Las autoridades municipales analizan la posibilidad de realizar el cierre de más espacios públicos, incluso no se descarta la posibilidad de que el próximo fin de semana se realice el cierre del cementerio municipal, para evitar aglomeraciones de quienes vayan a visitar a sus madres fallecidas.
PAPANTLA 06
Alcantarillas sin tapas Papantla, Ver.- Nuevamente vecinos de la calle Aquiles Serdán han denunciado que una alcantarilla se hundió, debido a la corro-
sión que acabó por destrozar el enrejado, dejando al descubierto un tremendo hoyanco que podría causar un accidente.
¡DOS AHOGADOS EN TANTOYUCA!
HUASTECA 04 Y 05
No se quedó en casa y termina en el bote
Aumentan los robos en escuelas
HUASTECA 04
HUASTECA 08
CLIMA PARA HOY Parcialmente nublado
HUASTECA 03
No cesa el consumo de cerveza
HUASTECA Año 2 No. 771 Poza Rica, Veracruz
LUNES 4 DE MAYO DE 2020
INÚTIL ALCALDE EN OZULUAMA Los jóvenes se van por falta de fuentes de empleo
Tempoal, Ver.-
P
ese al alza, los alcohólicos no ven impedimentos. Vacíos han quedado los refrigeradores que comúnmente estaban inundados de cerveza y sus consumidores recorren calles y comercios para hacerse de unas cuantas botellas, incluso a un precio que se ha duplicado.
HUASTECA 03
Rechazan comerciantes usar cubrebocas
HUASTECA 07 HUASTECA 02
Riesgo de incendios por bagazo en El Higo
Quebrados empeñan todo
Comerciantes de Pueblo Viejo HUASTECA 06
HUASTECA 02
Piden topes en carretera estatal
02
Actualidad
El Higo-Tantoyuca
Poza Rica, Veracruz, Lunes 4 de Mayo de 2020
DE
VERACRUZ
RIESGO DE INCENDIOS POR BAGAZO EN EL HIGO El Higo, Ver.-
S
eria contaminación, aunado al riesgo de presentarse un incendio en la colonia 20 de Noviembre, es lo que viene representando el bagazo que se sigue arrojando en dicho sector. Saturnino Hernández Velarde, habitante de ese sector, dijo que las denuncias públicas durante muchos años han sido constantes, sin embargo nunca se le ha dado solución. Refirió en este sentido que la queja de los habitantes de esa zona es permanente dado a los fétidos olores que provienen del terreno, ade-
más aseguró que el riesgo de que se presente un incendio es latente, pues precisamente es en la temporada de calor cuando pudieran prenderse dado a las altas temperaturas. Al cuestionarle sobre la finalidad de que esos desechos sean arrojados a un terreno de aproximadamente más de una hectárea, indicó que sólo se vacía al pretender rellenar el área. Dijo además que es precisamente la autoridad municipal quien tiene que velar por la integridad física de cientos de pobladores, pues el área que está siendo ocupada es propiedad de cono-
Es necesario darle solución a un reclamo de muchos años, a fin de tratar en otro lugar estos desechos. cida familia. Insistió que al igual que otros sitios, el ubicado en
la 20 de Noviembre, a decir de la población, es un riesgo pues ya en otros meses
se han presenciado conatos de incendio que afortunadamente se han controlado.
Facilita programa piloto exportación de alimentos Tantoyuca, Ver.- Durante el año pasado, productores mexicanos exportaron a Estados Unidos más de 36 mil toneladas de productos agrícolas y pecuarios a través del programa piloto de inspección conjunta. En un comunicado, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) explicó que el programa piloto se puso en marcha por las autoridades sanitarias de México y Estados Unidos, con la finalidad de agilizar el intercambio comercial de productos agroalimentarios. El programa de inspección ha permitido reducir, en promedio, 3.5 horas el tiempo que tardan los embarques en cruzar la frontera y se puso en marcha en la aduana llamada “Colombia” en Nuevo León, México, el 11 de enero de 2019, con la participación del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y de Administración Tributaria (SAT) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU (CBP, por sus siglas en inglés). El 85 por ciento de las exportaciones corresponde a alimentos de origen vegetal, para lo cual la Sader expidió dos mil 432 certificados fitosanitarios internacionales que ampararon la exportación de 30 mil 372 toneladas de mercancías agrícolas
durante 2019, bajo esta modalidad. El mayor volumen de productos fue de ensaladas, con 19 mil 633 toneladas; seguido de brócoli, seis mil 906; col, mil 508; lechuga, 927, y hoja verde, 632 toneladas, entre otros. Sobre los productos de origen animal que fueron integrados al programa -durante el período del 14 de mayo de 2019 al 31 de diciembre-, los productores mexicanos exportaron cinco mil 639 toneladas de cárnicos, amparados con 300 certificados zoosanitarios de exportación. Durante este lapso, cruzaron por la aduana de “Colombia”, dos mil 568 toneladas de carne fresca deshuesada, dos mil 384 de carne fresca de ternera con hueso, 392 de carne de res fresca, 127 toneladas de rabo de buey congelado y 86 toneladas de carne congelada de ternera con hueso. El programa consiste en que los transportes que cuenten con la certificación de seguridad estadounidense de la Asociación de Aduanas y Comercio contra el Terrorismo (C-TPAT, por sus siglas en inglés) crucen la aduana mexicana sin necesidad de inspección, mediante un carril especial denominado “Fast”, lo que permite que el tiempo para cruzar la frontera disminuya en promedio 3.5 horas.
Para quienes exportan alimentos al norte, los negocios se han limitado.
Quiere la población prevenir accidentes en carretera estatal.
Piden topes en la carretera estatal El Higo, Ver.- Habitantes de la comunidad Y y otros sectores aledaños esperan para los próximos meses que las autoridades municipales intervengan y se coloquen topes frente a la escuela primaria y otras zonas concurridas y que sirven como pasos peatonales. Victorio Turrubiates del Ángel, padre de familia, dijo que el problema radica en que durante días normales, decenas de niños cruzan la carretera estatal para acudir a clases y se tiene el riesgo latente de un atropellamiento, toda vez que automovilistas transitan a exceso
de velocidad. Recordó que anteriormente había tres topes construidos en la administración 2005-2007, sin embargo hace ya varios años en que se rehabilitó la carretera Y - El Higo, fueron quitados, y nuevamente hay trabajos de mejoramiento y no se ve a simple vista que se contemple la construcción. Señaló que a cada administración que entra le han solicitado los topes, y a manera de burla, en una ocasión sólo enviaron chalecos fluorescentes para que ellos apoyaran en la vialidad.
DE
VERACRUZ
Tempoal
Poza Rica, Veracruz, Lunes 4 de Mayo de 2020
Actualidad 03
Se niegan comerciantes a usar los cubrebocas
Los refrigeradores de tiendas con venta de cerveza se han quedado vacíos.
NO CESA EL CONSUMO DE CERVEZA, PESE AL ALZA Tempoal, Ver.-
V
acíos han quedado los refrigeradores que comúnmente estaban inundados de cerveza, los parroquianos tienen que recorrer varias calles y comercios para poderse hacer al menos de unas cuantas botellas, incluso en un precio que se ha duplicado. Hay quienes a estas alturas y sólo por el hecho de “no perder la costumbre del consumo de alcohol”, optan por las botellas de licores, tequilas, brandis, curados o algunas otras bebidas que les permita propiciar una convivencia con amigos, a pesar de la insistencia en evitar reuniones. De acuerdo a la versión de algunos tenderos, en algunos comercios que logran abaste-
cerse de caguamas o cervezas, este producto ha duplicado su precio, ejemplificando que las primeras pasaron de los 35 a los 70 pesos, y a pesar de ese incremento, la gente las compra. Los propietarios de bares y cantinas esperan con ansias que la pandemia del coronavirus se acabe pronto, pues ya son prácticamente dos meses que no generan ingresos para sus hogares, tomando en cuenta que era en muchos de los casos, la única fuente de dinero que representaban en sus familias. Señalan que primero se vieron afectados dado a que se dio el cierre de antros a fin de evitar aglomeraciones que pudieran ser causa de contagios de coronavirus, y actualmente las tiendas están desabastecidas de bebidas, particularmente cerveza.
Tempoal, Ver.- Parece ser que la empatía en comerciantes es inexistente para con el resto de la población, la cual sigue pidiendo extremar las prevenciones y así evitar posibles contagios de coronavirus. A pesar que el gobierno municipal en más de dos ocasiones les ha dotado de cubrebocas a quienes comercializan sus diferentes productos en la zona del mercado y calles aledañas, estos están renuentes a utilizar estos implementos. En un recorrido hecho ayer en el tradicional día de plaza, además de presenciar la gran cantidad de personas que salieron de compras, se pudo apreciar a un 98 por ciento de los comerciantes sin implementar los protocolos preventivos, que incluso con apercibimiento se les
hizo del conocimiento hace casi dos semanas. Hay que mencionar que discretamente, vendedores de tacos ya comienzan a sacar sus mesas y sillas y autorizar el consumo de los alimentos, propiciando así aglomeración de personas y aprovechando la falta de recorridos por parte de alguna autoridad que les recuerde las medidas instruidas. A la fecha y en relación a municipios de la región como Tantoyuca, Pánuco, El Higo y Huejutla, Tempoal continúa libre de contagios, sin embargo la población se sigue confiando, pues de igual forma en la zona rural se reporta que continúan llegando personas provenientes de Monterrey y otras zonas fronterizas, algo que preocupa a la población local.
A pesar que el gobierno les ha dotado de cubrebocas, comerciantes son renuentes a hacer uso de este insumo como medida preventiva.
En Tempoal, los albañiles son los mejor pagados
En el tema de la construcción, la contingencia sanitaria no les ha afectado mucho a los albañiles, según dirigentes.
Tempoal, Ver.- Los pagos para trabajadores de la construcción en este municipio han servido como referencia para que en otros de la región les mejoren sus percepciones a este sector activo, aseguró Luis Olivares Márquez, secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Tempoal. Al celebrarse el Día del Albañil, el líder constructor recordó que cuando se remodeló el parque en Pánuco, se les vino a preguntar a ellos que cuánto estaban ganando los ayudantes y “maistros albañiles” aquí; vaya sorpresa fue saber que en el municipio cachunero percibían 50
pesos menos que en este municipio. Ahora ya los nivelaron. Otra medición que les sirve y que en la actualidad sigue sucediendo, es que varios albañiles de Tantoyuca vienen a buscar trabajo a Tempoal, pues sus pagos son menores a los que les dan en el municipio vecino. Platicando de varios temas relacionados a los trabajadores de la construcción y al representar a un gremio de por lo menos 50 personas, señaló que afortunadamente la mayoría en estos momentos cuenta con un lugar donde emplearse, siendo principalmente en obras particulares, de empleados de gobierno o gente que radica en la
unión americana. En cuanto a la obra pública, dijo que por experiencia, mientras el congreso del estado no apruebe y dado a que hasta el momento no ha sesionado, esta no puede iniciarse en los municipios, pero están a la espera que pasando la contingencia sanitaria, la economía para este sector se reactive significativamente. Finalmente dio a conocer que por este año, no hubo misa de agradecimiento, no se tuvo la fiesta a la santa cruz, esto en obediencia a las medidas preventivas ante la pandemia del COVID-19.
04
Rojo acontecer Tantoyuca
La zona fue encintada para las investigaciones de ley.
Poza Rica, Veracruz, Lunes 4 de Mayo de 2020 DE
El cuerpo estuvo en el piso mientras se aclaraban las cosas.
VERACRUZ
En este pozo cayó el niño.
¡EN UN POZO MUERE UN NIÑO DE 8 AÑOS!
Carlos Raúl fue a sacar agua para bañarse e ir a una fiesta, pero cayó en el hoyo de agua Tantoyuca, Ver.-
C
arlos Raúl, de 8 años, falleció ahogado tras caer a un pozo ubicado a escasos 20 metros de su vi-
vienda; su familia nada pudo hacer por salvarle la vida. El lamentable suceso se registró alrededor de las 15:40 horas, el sábado, en la localidad Mezquite, de la congregación Mata del Tigre.
De acuerdo con el agente municipal, Alberto Montaño Hernández, el menor cayó al pozo accidentalmente. Su madre, Juana Montaño Ramos, explicó que muy posiblemente su hijo cayó
cuando pretendía sacar agua para bañarse, ya que acudirían a una fiesta cerca de su localidad. Dijo que quien se dio cuenta fue su cuñado, quien corrió a sacarlo pero ya no contaba con signos vitales. El área fue acordonada por elementos de la Fuerza Civil, quienes tomaron co-
nocimiento y dieron parte a elementos de la Fiscalía Regional para el inicio de las investigaciones correspondientes. Alrededor de las 18:00 horas, el cuerpo fue trasladado al Semefo local y más tarde fue entregado a sus familiares para su cristiana sepultura.
No se quedó en casa y termina en el bote lor blanco. Gregorio, en lugar de detenerse para que su trabajador se responsabilizara por la ofensa, pisó el acelerador, comenzando entonces una persecución. Por el micrófono de la torreta le pidieron que se detuvieran pero hizo caso omiso. A la altura de la carretera municipalizada, a un costado de la calle Gabino Barreda, la policía fue ayudada por la Fuerza Civil y sólo así lograron la detención del vehículo. Al conductor le dieron una infracción y al obrero lo mandaron a la cárcel por faltas a la autoridad. Le salió caro insultar a los policías. Tantoyuca, Ver.- Un hombre fue detenido y llevado a la cárcel preventiva luego de negarse a pasar por el filtro sanitizante, ofender al personal de salud y huir del lugar. El sujeto, de quien las autoridades omitieron sus generales, viajaba en la batea de una camioneta conducida por Gregorio Martínez, a quien también le tocó una sanción y su vehículo terminó en el corralón, sin sanitizar. Los hechos fueron en el filtro sanitizante de la avenida Platón Sánchez, en la colonia El Abra, en donde el obrero les recordó a sus madrecitas. Tras la ofensa, rápidamente una patrulla siguió a la camioneta Ford F150 co-
Se cayó de la moto Tantoyuca, Ver.- Una mujer resultó lesionada luego de caer de una motocicleta en movimiento en calles de la colonia Gutiérrez Barrios en esta ciudad. Paramédicos de la Cruz Roja arribaron al lugar y estabilizaron a la fémina para después trasladarla al hospital general. La mujer resultó con golpes en piernas y brazos.
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Lunes 4 de Mayo de 2020
Tantoyuca-Tempoal Rojo acontecer 05
¡SE AHOGÓ EN LA PRESA! Tardaron 15 horas en sacar el cuerpo de la jovencita de 16 años
El cuerpo de la joven de 16 años fue sacado por policías.
La familia no podía creer lo que había pasado.
La hallaron con una vela. Tantoyuca, Ver.-
L
uego de 15 horas por fin pudieron sacar el cuerpo sin vida de Esmeralda Antonio, quien se ahogó en la presa por no saber nadar. La Policía rescató el cuerpo y se lo entregó a personal del Servicio Forense. Todo comenzó alrededor de las 19:00 horas del sábado, cuando se notificó a Protección Civil de una persona
ahogada en el rancho 2 Hermanos. Hasta ese lugar llegaron las autoridades, quienes se entrevistaron con Alfonso, pareja de Esmeralda. La búsqueda fue suspendida porque ya no se veía nada por la obscuridad. Este domingo, a las 7 de la mañana inició nuevamente. Silvino (un familiar de ella) buscó intensamente el cuerpo pero no lo encontró. Quedó exhausto después de cin-
co horas. Por increíble que pareciera encendieron una vela y en una tabla la echaron a navegar por las aguas de esa presa. Dicen que donde la vela se queda flotando ahí se encuentra el cuerpo del ahogado. Y efectivamente, donde la tabla se detuvo ahí estaba. Pero una sola persona no podía rescatarla debido a la profundidad. A las 10:30 llegó la Policía y Protección Civil e interrogaron a Alfonso, quien dijo que habían salido a buscar palomas y cuando vieron la presa decidieron echarse un chapuzón a la orilla. Esmeralda ya iba a salir del agua y caminó hacia la orilla para lavarse los pies. Sólo se iba
Le fallaron los frenos
Por fortuna no se tuvieron personas heridas; sólo cuantiosos daños materiales.
sosteniendo de dos botellas de plástico. Un niño que los acompañaba iba señalando con un palo donde estaba hondo y donde no. Cuando le alertaron de que ya no siguiera porque ahí estaba hondo ella se asustó, soltó las botellas y se sumergió para ya nunca más salir. Bastaron 20 minutos de búsqueda de la policía para dar con ella. Dos oficiales se quitaron el uniforme y comenzaron el trabajo de rescate. La encontraron donde había desaparecido, sólo que la profundidad impidió por unos momentos la recuperación del cuerpo. Alfonso rompió en llanto al ver a su amada sin vida.
Tempoal, Ver.- En el cerco de un domicilio, una pequeña barda y dañando la tubería de agua terminó una vetusta camioneta; afortunadamente no se tuvieron personas heridas aún y cuando el accidente se registró en una zona comúnmente muy concurrida. El accidente se suscitó a eso de las 14:00 horas el sábado, en la avenida Cinco de Mayo de la colonia La Gloria, en una zona donde se localizan dos cadenas comerciales que propician un marcado tránsito vehicular y peatonal. La unidad siniestrada es una camioneta Ford F150 con redilas en color azul, de modelo atrasado, con placas de circulación del estado de Veracruz XS-75-887, misma que era conducida por el profesor Misael Morales Salvador, residente de la calle Rafael Platón Sánchez de la colonia La Brisa. De acuerdo a la versión de testi-
Devastado le pedía perdón al cuerpo inerte por no poderla salvar en el momento en que se ahogó. Esmeralda tenía sólo 16 años. Sus padres no podían creer lo que había sucedido. Horas más tarde fue levantado el cuerpo por los médicos forenses, quienes lo trasladaron al servicio para confirmar que la muerte había sido por asfixia por sumersión. Así, en Tantoyuca hubo dos muertes por ahogamiento. En un pozo, cayó de cabeza un niño, en Mezquite Mata del Tigre. Casi al mismo tiempo se ahogó Esmeralda en Terrero Laja Segunda.
gos, la unidad circulaba por la avenida Cinco de Mayo, proviniendo de la zona del auditorio, cuando repentinamente invadió el carril contrario, se salió de la avenida, derribó tres postes de concreto del cerco perimetral del domicilio de la familia Mújica y terminó su avance en una pequeña barda. Al lugar del accidente arribaron elementos de la Policía Municipal y oficiales de la delegación de Tránsito. Estos últimos determinaron que el percance se dio a causa de la falla en el sistema de frenado de la unidad, optando el conductor en tomar un área despejada para evitar arrollar a alguna persona. La vetusta camioneta fue remolcada a un corralón de la ciudad de Tantoyuca, mientras que el conductor y el propietario de la vivienda llegaban a un acuerdo en cuanto al pago de los daños.
06 Actualidad
Pueblo Viejo-Tampico
Poza Rica, Veracruz, Lunes 4 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
EMPEÑAN TODO EN PASO DEL HUMO Pueblo Viejo, Ver.-
U
na muy desesperada y crítica situación enfrentan los más de 77 comerciantes establecidos en Paso del Humo. Tal es su desesperación, que están acudiendo a llevar sus bienes materiales a las casas de empeño. Sobre el particular, don Miguel Reyes del Ángel, oferente de ese sector, manifestó que ya se cumplen 3 meses de una solicitud de apoyo al
gobierno federal; pero se están resignando a que no obtendrán respuesta positiva. Ante ello muchos comerciantes mantienen cerrados sus negocios, ya que tienen menos pérdidas y los mantienen de esta forma operando por los gastos de insumo, luz y rentas. Ante ello recurren a acciones desesperadas, acudiendo a casas de empeño para tener algunos ingresos económicos. Y es que han dejado des-
de pantallas, estéreos, hasta electrodomésticos, como planchas y licuadoras. Explicó que las casas de empeño vienen a ser ahorita una tablita de salvación para muchos comerciantes que han de todo, para obtener algo de dinero. Dijo que lamentablemente el sector no cuenta con ningún tipo de apoyo, y están resignándose a que no llegará algún recurso para ellos.
Kamikazes, los carretoneros
Por Francisco Díaz
Carretoneros se exponen al transitar sobre todo en la carretera a Anáhuac-Puente Prieto.
Se exponen en la vía pública con su rústico transporte
Desesperante situación viven los comerciantes de Paso del Humo.
Pueblo Viejo, Ver.- Los populares carretoneros arriesgan sobremanera su transitar en carreteras federales o estatales, ya que se exponen a accidentes a diario. El delegado de Tránsito base Pueblo Viejo, Miguel Ángel Aguilar Delgado, indicó que regularmente exceden de carga sus rústicos transportes, sobre todo con fierro viejo o en muchos casos con madera que re-
colectan. Puntualizó que en el tramo de la carretera Anáhuac - Puente Prieto se desplazan corriendo sus caballos sin la menor precaución, lo que podría desencadenar un accidente de grandes magnitudes. Lo preocupante es que los desdichados animales son explotados por el excesivo peso, y son sometidos a un maltrato animal terrible, por lo que se deben de tomar también cartas en este asunto. Por Francisco Díaz
Suma Tamaulipas 595 personas con COVID-19 Tampico, Tamps.- La Secretaría de Salud de Tamaulipas reportó quince personas más con el nuevo coronavirus, haciendo un total en la entidad de 595 portadores. La secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa, dio la cifra oficial y detalló que los quince casos corresponden a tres hombres de Altamira de 35, 39 y 60 años; de Ciudad Madero también son 3, dos hombres de 39 y 60 años y una mujer de 49; en Matamoros se registraron 3,
dos varones de 55 y 67 años y una mujer de 58. El caso de Tampico es preocupante para la Huasteca Veracruzana pues es la que está más en contacto con ella. Aquí hallaron a 6 personas más con el virus. Cuatro del sexo masculino de 35, 39, 48 y 49 años y dos del sexo femenino de 43 y 44 años. La titular de la Secretaría de Salud volvió a insistir en llamar a todos los ciudadanos a permanecer dentro de sus casas.
Cuando salió esta foto en Tampico, los cibernautas llamaron la atención en torno a que precisamente por esto es de los municipios con más casos de la nueva enfermedad.
Poza Rica, Veracruz, Lunes 4 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
Huasteca
Actualidad 07
NO GENERA EMPLEO EL ALCALDE DE OZULUAMA La asignatura pendiente de la administración municipal es la creación de empleos bien remunerados.
Afirman que el éxodo de jóvenes es causado por de la falta de gestión municipal Ozuluama, Ver.-
L
a falta de fuentes de empleo ha obligado al éxodo masivo de ciudadanos de esta localidad, en especial de los jóvenes.
Y es que hasta el momento, la actual administración municipal que encabeza su alcalde Armando Antonio Gómez Betancourt, no se ha preocupado por atraer inversionistas a la ciudad, lo que se ha traducido en muy pocas fuentes de trabajo. A ello se le suma la problemática actual de la pandemia del coronavirus, siendo más difícil que se reactive la
economía en esta región. El señor Roberto Torres Zúñiga, residente de Mascareñas, manifestó que es muy lamentable que los jóvenes tengan que emigrar a otros puntos del país al no encontrar robustecidas fuentes de empleo. Dijo que muchos jóvenes optan por trasladarse al puerto de Tampico, sin embargo, con la actual problemática del COVID-19, cada día hay pocas fuentes laborales en el puerto jaibo. Detalló que la asignatura pendiente de la actual administración municipal y la de anteriores, es la de atraer inversionistas al municipio. Añadió que muchas colonias, sobre todo fraccio-
Viviendas de interés social lucen deshabitadas por la migración de jóvenes en busca de fuentes de empleo. namientos, registran un panorama desolador al existir muy pocos habitantes, ya que jóvenes matrimonios optan por dejar sus vivien-
das, en busca de nuevas y mejores expectativas laborales en otras latitudes. Por Francisco Díaz
Rehabilitan semáforos Pánuco, Ver.- Un programa de reparación de semáforos comenzó en esta ciudad con el objetivo de brindar a los ciudadanos una mejor condición de vialidad para transitar de forma segura. Lo que se trata es disminuir el número de acciden-
tes automovilísticos. El programa se estará llevando toda esta semana y se inició con los semáforos de la Cabeza Olmeca y posteriormente con el crucero de la escuela “Benito Juárez”, para finalizar en Moralillo. Dentro de este programa
se están verificando desde el sistema eléctrico interno hasta el reemplazo de las micas y focos que contiene el semáforo. Por Francisco Díaz
El Chevy se impactó contra el poste de madera.
Bólido impacta auto estacionado Derriba un poste de madera de Telmex
La gran mayoría de los semáforos presentaban desperfectos.
Tampico, Tamps.- Fuertes daños materiales ocasionó el conductor de un vehículo al impactar una unidad estacionada y esta a su vez, tumbó un poste de Teléfonos de México. Este percance ocurrió durante la madrugada del sábado sobre la carretera Tampico – Mante, entre las calles Querétaro y Guadalajara de la colonia Nuevo Progreso, en la zona norte de la ciudad. El responsable del accidente se desplazaba en dirección sur a norte al volante de un vehículo Volkswagen Vento color blanco, con placas de circulación del estado
de Tamaulipas, y debido al exceso de velocidad, terminó perdiendo el control del volante. Fue así como se estrelló con un automóvil Chevrolet Chevy color gris que se encontraba estacionado, el cual salió proyectado y derribó un poste de madera propiedad de Telmex. A pesar de lo fuerte del accidente vial, por fortuna el conductor resultó sólo con lesiones menores, encargándose el personal de Tránsito de tomar conocimiento de los hechos y proceder al retiro de las unidades colisionadas. Por Francisco Díaz
08 Actualidad
Pánuco-Tempoal
Poza Rica, Veracruz, Lunes 4 de Mayo de 2020
DE
VERACRUZ
AUMENTAN LOS ROBOS EN ESCUELAS Pánuco, Ver.-
D
ocentes y sociedades de padres de familia de las diferentes
instituciones educativas de Pánuco, en varios niveles, pidieron se refuerce la vigilancia en las escuelas. Ya que la suspensión de
Desde material didáctico hasta computadoras han sido saqueadas en escuelas de Pánuco por malhechores.
Se inundan calles en El Moralillo Pánuco, Ver.- Residentes de El Moralillo expresaron su malestar por el anegamiento de las calles pavimentadas, lo que habla de la muy mala planificación que se realizó cuando se construyeron estas arterias. La señora Claudia Hernández Zúñiga, residente del sector Santa Elena dependiente de El Moralillo, señaló que es lamentable que son unas cuantas calles
rehabilitadas de tan grande poblado, para que estén en muy malas condiciones. Dijo que las recientes lluvias que se registraron en la zona revelaron la mala planificación de las arterias. Detalló que la calle principal de la colonia María Esther Zuno durante las pasadas lluvias quedó completamente inundada. Refirió que el mismo caso enfrenta la arteria co-
clases se prolongó hasta el siguiente mes, prácticamente las escuelas quedan deshabitadas y por consiguiente son blanco fácil de los malhechores. Y es que el número de robos a escuelas en esta cabecera municipal, en el pasado mes de abril, se incrementó considerablemente; a tal grado que las instituciones educativas fueron atracadas en más de una ocasión. Prueba de ello es la escuela primaria “Alfredo V. Bonfil”, ubicada sobre el bulevar Rafael Hernández Ochoa. De acuerdo a la directora de la institución escolar, maestra Esmeralda Aguilera González, es la quinta ocasión que irrumpen los delincuentes.
nocida como Tercera del sector Santa Elena, misma que generalmente se inunda. Hizo alusión que la rehabilitación de las tan citadas calles se realizó durante la pasada administración municipal, y hasta la fecha no se ha hecho nada por solucionar tan grave problemática. Ante ello, piden al departamento de Obras Públicas que rectifiquen estas fallas de tan indispensables calles, pues recordaron que es el sector más amplio, y el más olvidado de todo Pánuco. Por Francisco Díaz
Las muy pocas calles pavimentadas de El Moralillo, ante cualquier lluvia enseguida se inundan.
Instituciones educativas padecen el flagelo de los ladrones. Por ello, la docente pidió que los cuerpos de seguridad planteen estrategias diferentes, para que los malhechores eviten introducirse a las escuelas. Tristemente los ladrones han robado desde material didáctico, mobiliario, hasta computadoras, lo que de modo alguno afecta el desarrollo intelectual y de aprendizaje de los educandos. Por Francisco Díaz
La directora de la escuela “Alfredo V. Bonfil”, Esmeralda Aguilera, explicó que ya son 5 veces las que atracan el plantel.
El aumento en el nivel del río Calabozo vino acompañado con gran cantidad de lirio.
Se reaviva el río en Tempoal Tempoal, Ver.- El aumento en el nivel del río Calabozo llamó la atención de la población, sobre todo porque lo hizo con el arrastre de una gran cantidad de lirio acuático y debido a que se da en el periodo intenso de sequía que se viene viviendo en esta región desde hace varios meses. Fue durante la tarde del pasado viernes que el nivel del afluente comenzó a registrar un incremento, llegando este sábado de acuerdo a información extraoficial, a 1.5 metros sobre lo normal. Para mucha gente este aumento significó un buen augurio, pues el afluente, así como el año pasado, presentaba un aspecto desolador y
se temía el desabasto de agua aún para familias que cuentan con el servicio convencional, pues los pozos donde se ubican los equipos de bombeo ya difícilmente se estaban llenando. Hay que mencionar que durante la semana pasada, en dos días distintos se registraron fuertes precipitaciones pluviales en toda la región, abonando así de manera importante a que los ríos, pozos y presas se reavivaran. Aunque el nivel del río continuaba registrando un ligero incremento hasta la tarde del sábado, esto aún no representaba algún riesgo para las familias que radican en las zonas bajas del municipio.
02 Acción deportiva
Poza Rica, Veracruz, Lunes 4 de Mayo de 2020
DE
VERACRUZ
FIFA, EL MÁS PODEROSO; VA POR 116 AÑOS El COI lo respalda, pero el éxito los separa
1930, el sueño del mundial cumplido y su crecimiento
1
930 marcó un antes y un después para la FIFA, significando el año del despegue definitivo, que lo tienen convertido hoy por hoy en el organismo deportivo más rico e influyente del planeta y máximo rector del futbol. Uruguay albergó la primera Copa del Mundo con la asistencia de 13 selecciones, el sueño de la Federación Internacional de Futbol Asociación desde su nacimiento en 1904, misma que dicho sea de paso, cumplirá el próximo 21 de mayo 116 años. La cuna de la FIFA fue una sala de la parte posterior de la sede de la Unión Francesa de Deportes Atléticos en la Rue Saint Honeré 229 en París, teniendo las rúbricas de las Asociaciones Deportivas de Francia, Bélgica, Dinamarca, Países Bajos, España, Suecia y Suiza. Precisamente estos protagonistas en el camino de formación decidieron reconocer el papel precursor de los ingleses dentro del futbol, quienes habían fundado la primera asociación de balompié, allá por 1863, lo que fue agradecido y bien visto por FJ Wall, el titular del momento y quien se lo externó a Carlo Hirschman, voz de la Asociación Holandesa, que fue quien le hizo el comunicado sobre el objetivo. RESPALDO DEL COI Desde su inicio, el proyecto fue ambicioso, pero el tema económico los tenía
frenados y fue precisamente el Comité Olímpico Internacional (COI), quien los comenzó a impulsar, al incluir el futbol en la edición de 1906, lo que fue reconocido por FIFA como un campeonato mundial para aficionados. Todo marchó conforme lo previsto con crecimiento de FIFA, pero en 1932 salió a la luz el recelo el cual fue plasmado por el COI, al no incluir el futbol en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1932. RUMBO AL PRIMER MUNDIAL Lo anterior motivó la inquietud de la Federación Internacional de Futbol, quien el 26 de mayo de 1928, durante el Congreso de FIFA, se anunció y votó sobre la necesidad de saldar ya la primera competencia de esta especialidad, alejada e independiente del COI. Sólo y exclusivamente para miembros de FIFA, permitiéndose ya el nivel profesional, acabando con el amateur. LA PRIMERA SEDE DE LA HISTORIA Por la situación que se atravesaba y ser la primera competición, fue la única vez en que FIFA otorgó la sede sin votación como hoy día o a cambio de muchos billetes verdes, como han salido a la luz en grandes investigaciones, como la que en la actualidad tienen a Joseph Blatter en el ojo del huracán. Países como Italia, Hun-
Lucien Laurent, del seleccionado francés, marcó el primer gol en la historia de los mundiales.
La selección de Uruguay consiguió quedarse con la primera copa del mundo disputada. gría, Países Bajos, España y Suecia alzaron la mano, al igual que Uruguay, quien fue favorito desde el arranque, principalmente para Jules Rimet, que vio su exitoso paso deportivo en las ediciones de 1924 y 1928 de los JJ.OO., en donde ganó oro. Pero además, porque durante el calendario mundialista los charrúas estarían celebrando los 100 años de la Jura de la Constitución (18 de Julio de 1830). La Asociación Uruguaya, respaldada por el gobierno, arrojó toda la carne al asador para quedarse con la organización, proponiendo que se haría gastos de todas las selecciones participantes, además de repartir entre ellas una posible ganancia y cargar con toda pérdida existente.
Italia, con la simpatía de los otros candidatos europeos, fue la única que mantuvo la esperanza ante tanta disponibilidad de Uruguay, pero Adrián Béccar Varela, de Argentina, terminó de desarmarlo con tan elocuente discurso, en el que hizo hincapié en la paz mundial. Pues en ese entonces aún no se disipaban del todo las consecuencias de la primera guerra mundial. NACE EL PRIMER MUNDIAL En 1929 fue ratificada la sede en el congreso vivido en Barcelona, España y ahí mismo fue presentado el legendario trofeo de la “Diosa de la Victoria” en honor a Niké, la diosa griega. Fue creada por el escultor francés Abel Lafleur y nombrada más tar-
de como Copa Jules Rimet. En 1930 intervinieron 13 selectivos, 12 invitados además del anfitrión, se organizaron cuatro grupos de tres y uno de cuatro y el 13 de julio se disputaron los dos primeros juegos oficiales de un mundial en la historia, realizándose en horario simultáneo. Estados Unidos se impuso 3-0 a Bélgica y Francia derrotó a México por 4-1, aquí anotándose el primer gol de la competencia por conducto del galo Lucien Laurent. Argentina, Estados Unidos, Uruguay y Yugoslavia estuvieron en seminales; la final fue disputada por Argentina y Uruguay que terminó por ganarla 4-2, ante una asistencia de 68 mil aficionados.
A la primera competencia asistieron 13 selectivos, el sueño alcanzado por la FIFA.
DE
VERACRUZ
Acción deportiva
Poza Rica, Veracruz, Lunes 4 de Mayo de 2020
03
OSOS NO EJERCERÁN LA OPCIÓN Por el QB Mitchell Trubisky
Trueque
Chicago, EE.UU.-
L La Juventus de Turín y el FC Barcelona podrían realizar un trueque en el próximo mercado de transferencias. La ‘Vecchia Signora’ buscaría cambiar a los culés a Miralme Pjanic por Arthur, pero esto aún se ha hecho oficial.
Se unen
El equipo de Chicago no ejercerá la opción del quinto año por el QB Mitchell Trubisky.
os Osos de Chicago dieron a conocer que rechazarán la opción del quinto año sobre el mariscal de campo Mitchell Trubisky para la temporada del 2021. La campaña pasada, Trubisky finalizó en el lugar 28 en Total QBR (39.4); empató en 27 en pases de touchdown, con 17; fue 21 en yardas aéreas, con 3,138; ocupó el lugar 32 en yardas ganadas por intento de pase, con 6.1, y 28 en rating de quarterback.
Con 25 años ganará 4.423 millones de dólares en la temporada del 2020, y contará con 9.237 millones contra el límite salarial. El equipo de Chicago finalizó con marca de 8-8 y se quedaron en la orilla de la ronda de playoffs la campaña pasada. Así mismo, dieron a conocer la contratación de mariscal de campo Nick Foles, en un intercambio con los Jacksonville Jaguares, en marzo, de acuerdo al gerente general del equipo Ryan Pace, mencionó que Trubisky y Foles competirán por el trabajo inicial en 2020.
Busca llegar a la NBA El mexicano Isael Silva
Las escuderías Red-Bulls y Renault volvieron a trabajar en conjunto, esto para pelear contra el coronavirus, al unirse en el Project Pitlane, un plan para ayudar a fabricar respiradores para el Sistema Nacional de Salud Británico.
Los Ángeles, EE.UU.- Con sangre mexicana por sus venas, Isael Silva es considerado uno de los mejores prospectos del basquetbol estadounidense con miras a llegar a la NBA. El padre de Silva es de Sonora, su mamá es estadounidense, mientras que sus abuelos son de Michoacán; se encuentra cursando su último año en la Jesuit Higschool de Sacramento, eligió ir a la Universidad de Stanford, en donde jugará a
partir de noviembre de 2021. “Lo que me gustó más es el programa de estudios de basquetbol, los coaches. Es como una cultura de familia y me miran como la cara del equipo y de la universidad, como un niño que puede ser un ejemplo para los otros. Eso fue lo que me gustó de esa escuela y me van a ayudar con tener éxito en el juego y llegar a la NBA. Cuando esté ahí les voy a ayudar a ganar un campeonato nacional”.
Isael Silva se encuentra abriendo camino en el basquetbol colegial en busca de llegar a la NBA.
Emite recomendaciones para jugar
A discusión
Federación Internacional de Tenis
Los propietarios de los equipos de grandes ligas se estarán reuniendo para definir la duración del próximo draff amateur. Los clubes y el sindicato de peloteros alcanzaron el 26 de marzo un acuerdo mediante el cual las grandes ligas podrían reducir el draft, de 40 a cinco rondas este año y a 20 en 2021.
La Federación Internacional de Tenis informó algunas medidas obligatorias para que el tenis pueda reanudar actividades.
Londres, Inglaterra.- La Federación Internacional de Tenis informó algunas medidas obligatorias para que el tenis pueda volver a la actividad, luego de que la pandemia del coronavirus así lo permita. Dichas normas han incluido un juego de pelotas diferente para cada jugador, guantes para los recogepelotas y cambios sin cruzarse. “Estas directivas permitirán sólo atenuar el riesgo de infección del COVID-19, pero no pueden eliminarlo”, indicó la ITF. Así mismo, entre estas pe-
queñas normas está incluida la supresión del apretón de manos y otras formas de contacto físico, pero también el cambio de cancha con cada jugador haciéndolo a un lado diferente de la red. Estas recomendaciones serán para cuando los torneos sean al aire libre y con partidos en singles, así mismo la Federación Internacional de Tenis no propone metódicamente la disputa de campeonatos a puerta cerrada, aunque insta a “separar a los espectadores a al menos dos metros”.
Poza Rica, Veracruz, Lunes 4 de Mayo de 2020
DE
VERACRUZ
NOS FALTAN RELACIONES PÚBLICAS Advierte Juan Francisco Palencia Ciudad de México.-
J
uan Francisco Palencia, técnico mexicano con recorrido en Liga MX, comentó el que cree es uno de los problemas para que los estrategas mexicanos no salgan a dirigir al extranjero pese al talento actual. “Creemos que por ir al Endit (Escuela Nacional de Directores Técnicos) podemos ir a un primer equipo, pero no es así. Debemos
prepararnos mucho. Hay talento”, señaló Palencia en entrevista, para poner como el más claro ejemplo el caso de Javier Aguirre, estratega con más recorrido fuera de territorio mexicano. “Javier conocía a la gente de Osasuna por la etapa en la que jugó y después de la Copa Mundial (Corea y Japón 2002) firmó contrato, luego hizo gran temporada (tercer lugar) y va al Atlético de Madrid. Es de relaciones, más de lo que se cree o no se atreva”. Juan Francisco ha dirigido en un par de ocasiones a un primer equipo, Pumas en 2016 y Lobos BUAP en 2018.
El VAR se hizo para hacer justicia: Brizio.
VAR no terminará con polémica Arturo Brizio Carter Ciudad de México.- Arturo Brizio, presidente de la Comisión de Arbitraje, aseguró que el VAR jamás va a terminar con la polémica en el futbol mexicano, pues siempre habrá controversia. “El VAR jamás va acabar con la polémica ni en México ni en todo el mundo”, mencionó el mandamás. El exárbitro también
recalcó que la función del VAR es dar justicia deportiva, y que en dos años, el videoarbitraje ya será algo cotidiano en el balompié mundial. “En dos años les aseguro que el VAR va a será tan cotidiano como el spray en las canchas”. “Tenemos que reconocer que las voces del futbol claman por la tecnología, uno de los problemas en el VAR es el desconocimiento que se tenía. El objetivo del VAR es dar la justicia deportiva”, agregó.
Palencia habló de los técnicos que no tienen oportunidad de dirigir en el extranjero.
Estoy arrepentido Julio César Chávez Ciudad de México.- Julio César Chávez se dijo arrepentido de haberse dejado llevar por el mundo de las drogas y el alcohol durante sus años en el boxeo profesional. “Muchísima gente abusó de mí, pero no quiero decir ninguno en especial porque siempre estuve rodeado de tantas personas”, declaró. Lo anterior viene acompañado de una revelación
que ‘El César del Boxeo’ otorgó a un periódico mexicano. “Me arrepiento de haber hecho mucho daño a mi esposa, mis hijos, a mucha gente que me quería, los lastimé, siempre he sido una persona buena, pero la droga y el alcohol me convertían en un demonio”. Por último, Julio César Chávez revela su rutina ahora que la pandemia de COVID-19 entró en su fase 3 en México: “Me levanto a correr, desayuno, voy a la clínica de rehabilitación, regreso para comer y veo peleas o series un rato”, finalizó.
Inicia hoy la octava fecha de la liga virtual.
Arranca la octava En la eLiga MX
Julio César Chávez se muestra arrepentido de los excesos vividos en la era profesional.
Ciudad de México.- Arranca la octava jornada de la eLiga MX, torneo virtual que tiene a León en la punta de la tabla general.
De entrada, Pachuca y Querétaro jugarán a las 14:00 Hrs., para que media hora después se dispute el Tijuana vs. Puebla, ambos partidos por TUDN; Morelia enfrentará al sotanero Cruz Azul a las 20:00 Hrs., partido que será transmitido por TV Azteca. Para el martes, Tigres vs. Pumas (14:00 Hrs.) y América vs Necaxa (14:30 Hrs.) buscarán los tres puntos, encuentros que podrás disfrutar
por TUDN; mientras que el Santos vs. Atlas por TV Azteca (20:00 Hrs). En cuanto al miércoles, Chivas buscará hilar su cuarta victoria consecutiva ante La Fiera, que es líder en solitario, a las 14:00 Hrs. Y para cerrar la fecha 8, el sublíder Toluca jugará ante Monterrey a las 14:30 Hrs. y Atlético San Luis se verá las caras con Juárez a las 19:00 Hrs. Los dos partidos serán por TUDN.
Poza Rica, Veracruz, Lunes 4 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
Hospitalizado
INTER TAMBIÉN LO QUIERE A Paul Pogba, jugador del Manchester United Manchester, Inglaterra.-
E Debido a un problema cardiaco, el DT de la Selección de Holanda, Ronald Koeman, fue trasladado a un hospital. Koeman fue internado en el Hospital UMC de Ámsterdam para ser operado de un cateterismo cardíaco para liberar la arteria coronaria bloqueada.
Lo busca
l Inter de Milán se ha unido al Real Madrid y a la Juventus de Turín en la pugna por hacerse de los servicios del jugador francés del Manchester United, Paul Pogba. De acuerdo a lo informado por el rotativo La Gazzetta dello Sport, el Inter está a punto de iniciar pláticas con Mino Raiola, representante del francés, para realizar una oferta formal por el elementos de los Red Devils. Dicho rotativo comenta que el presidente del club, el chino Steven Zhang, se encuentra buscando un fichaje bomba que sea de la altura de su oponente, la Juventus.
Paul Pogba, aún jugador del Manchester United, es pretendido por varios equipos. En el 2016, Pogba volvió a las filas del Man-U por la nada
despreciable cantidad de 120 millones de euros, y actual-
mente cuenta con contrato hasta el 30 de junio del 2021.
Habló Materazzi El defensa italiano confesó lo que le dijo a Zidane en el mundial de Alemania
Arturo Vidal se encuentra contando sus días en las filas del Barcelona, el chileno podría abandonar las filas de los catalanes la próxima campaña. Rey Arturo, mediante su cuenta de Instagram posteó: “¿Sería la bomba de la MLS?”, acompañado con una imagen suya y el escudo del Inter Miami al fondo.
Cuarentena
Jugadores del Atlético de Madrid serán sometidos a un test de coronavirus para volver a los entrenamientos.
Realizarán test de coronavirus Atlético de Madrid y Héctor Herrera
El ruso Fedor Smolov y el danés Pione Sisto, jugadores del Celta de Vigo, serán puestos en cuarentena luego de haber realizado un viaje a sus respectivos países sin permiso del club. Ambos jugadores se trasladaron a sus países sin permiso de la institución en pleno confinamiento por la declaración del estado de alarma en España.
Madrid, España.- Atlético de Madrid, con el mexicano Héctor Herrera incluido, se someterá a un test de COVID-19 para reanudar entrenamientos, luego de que se den a conocer los resultados sobre la prueba realizada a la plantilla de los colchoneros. Dicho test se resolverá el próximo miércoles, y se tiene pensado una estimación de 48 horas para que estén
disponibles. Una vez que estén disponibles, los elementos rojiblancos volverán a pisar el campo el próximo viernes, eso sí, apegados en el protocolo establecido por la LaLiga que les impide trabajar en grupo y compartir vestuario. Así mismo, sin excepción alguna, todos los clubes deberán desinfectar los centros de entrenamiento antes de su reapertura, hacer una limpieza de las superficies de contacto manual dos veces al día y priorizar el uso de espacios al aire libre.
Roma, Italia.- En una entrevista realizada por conducto de Instagram Live, el defensa italiano Marco Materazzi rompió el silencio y confesó qué le dijo a Zinedine Zidane en la final de la Copa del Mundo de Alemania 2006. El defensa italiano comentó que el primero en empezar el pique fue Zizou, tras haber dado choques y un
intenso marcaje “Él me dijo: ‘Te daré mi camiseta más tarde’ y le respondí que prefería a su hermana”. Luego de estas palabras la estrella de ‘Les Bleus’ se encolerizó y le propinó el famoso cabezazo en el pecho, mismo que provocó su expulsión en el segundo tiempo extra del encuentro, el cual sería ganado por Italia tras una serie de penaltis. “La verdad es que no esperaba un cabezazo en ese momento. Tuve suerte porque si me ponía nervioso los dos hubiéramos terminado en el vestuario”.
El defensa central confesó lo que le dijo a Zidane para que este le pegara un cabezazo.
06
Acción deportiva
Poza Rica, Veracruz, Lunes 4 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
ANALIZAN LOS ESCENARIOS Liga Mexicana del Pacífico
Ciudad de México.-
A
nte la incertidumbre generada por la pandemia de coronavirus, la misma ha retrasado el inicio de la temporada de la mayoría de las ligas alrededor del mundo, y en este caso, la Liga Mexicana del Pacífico ya analiza los escenarios po-
sibles, y además, comienza a vislumbrar algunas fechas que definirán el rumbo de la temporada 2020-21. “Tuvimos una asamblea el 28 de abril pensando en lo que nos han dicho las autoridades de dónde estaría el pico y dónde empezaría a bajar, pensamos que el 28 de mayo, por ahí, podríamos tener nuestra siguiente asamblea, y quizá, ya estaríamos en posibilidades de tener un pronunciamiento final”,
dijo el presidente de la LMP, Omar Canizales. Al momento, la Liga del Pacífico tiene contemplado empezar la temporada 202021 en su fecha original, el 12 de octubre, y aunque ya trabajan en escenarios alternos para una posible modificación del calendario, Omar Canizales hizo énfasis en que aún no hay ningún pronunciamiento oficial. LMP confía en arrancar el 12 de octubre.
Chivas podría llegar Guadalajara, Jal.- El alto mando del Rebaño Sagrado sigue estudiando la posibilidad de tener una filial, pues aún hay aspectos que no tienen muy claros los rojiblancos. La directiva de las Chivas de Guadalajara, después de votar en contra de la forzada abolición del Ascenso MX y la gestación indiscriminada de una Liga de Desarrollo, sigue con la duda de integrarse a este nuevo campeonato, aunque ya se encuentran estudiando al posible director técnico del filial y a cuáles jóvenes traspasarían a este plantel para que continúen su formación, junto a los ocho jugadores mayores de 23 años. Si el alto mando del Club
Analizan mandar filial a la Liga de Desarrollo
Jugadores de la LMB no podrán ser seleccionados. Aún analizan si Chivas participará en el torneo. Deportivo Guadalajara le da el sí a Enrique Bonilla y compañía, aún quedarían por definir varios aspectos fundamentales, si su filial se llamará Chivas Sub-23, como se adelantó en algunos reportes
Cruz Azul, una lágrima Tigres le endosa su séptima derrota al hilo
Tigres le endosa descalabro de 3-1 a La Máquina. Ciudad de México.- Cruz Azul sigue siendo un desastre en la eLiga MX, y contra Tigres sumó su séptima derrota consecutiva, lo que los tiene sin unidades en la última posición
o si revivirán al Tapatío, que en su última camada entregó jugadores importantes como José Jonny Magallón, Carlos Salcido, Francisco “Maza” Rodríguez, entre otros.
de la tabla. Por tercera ocasión, Lucas Passerini fue el encargado de tomar los controles, y una vez más no encontró el rumbo para darle a La Máquina su primera victoria en el naciente torneo virtual de la Liga MX. El argentino se enfrentó a Francisco Venegas, de Tigres, que de inmediato se puso adelante en el marcador con anotaciones al 6’ y 13’, mientras que el tercer gol cayó a instantes de terminar la primera parte. En la segunda mitad, Passerini intentó reaccionar, e inclusive, acortó las distancias con gol de su jugador virtual, pero las siguientes jugadas de peligro fueron cortadas correctamente por la defensa felina, que mostró su mejor versión defensiva en lo que va del torneo. “Ya venía acumulando desde con Chivas que tenía ganas de tirar el control, no me gusta perder. El juego traté de disfrutarlo también, muy caliente y triste porque no podemos sumar de a tres”, dijo Passerini .
No podrán jugar en el Tri Jugadores de la LBM Ciudad de México.- La nueva liga que llegará para competir con la Liga MX, la Liga de Balompié Mexicano, se presume iniciará en septiembre de 2020 si la cuarentena lo permite y no se extiende más, y aunque aún no están definidos los equipos que participarán de manera oficial en el torneo, ya se están preparando para iniciar y con Carlos Salcido como presidente, buscan formar un torneo de calidad y competitivo. Ante esto, surgió una duda sobre la legalidad y afiliación de la LBM, y una de las preguntas que más se hacen los aficionados es si los jugadores de este torneo podrán ser tomados en cuenta con selección mexicana. En redes sociales, la página oficial contestó algunas preguntas de sus aficionados y aclararon la duda sobre la selección. “Difícilmente”, fue la respuesta de la LBM ante una posible convocatoria de sus jugadores con la selección mexicana. Según la FIFA, los jugadores que podrán ser seleccionados con selecciones nacionales deberán estar afiliados a un club de una liga avalada por la FIFA, y en México, al ser la Liga MX la principal, la LBM no podrá ser avalada por la FIFA. Por esta razón, los jugadores que estén contratados y jueguen en la LBM no podrían ser seleccionados oficialmente en selecciones nacionales.
DE
VERACRUZ
DEPORTIVO No tiene nada que demostrar
Acción deportiva
Poza Rica, Veracruz, Lunes 4 de Mayo de 2020
07
SERVIRÁ COMO HOSPITAL Autódromo Hermanos Rodríguez
Ciudad de México.-
P La mexicana Paola Espinosa, doble medallista olímpica de saltos, reconoció este domingo que se prepara para los Juegos de Tokio 2020 con poca presión porque ya no necesita demostrar nada y eso le permite disfrutar más.
Lo salvaron las fotos
ara seguir combatiendo la pandemia del coronavirus, ayer fue anunciado el autódromo Hermanos Rodríguez como hospital de expansión para los enfermos que han sido contagiados por este virus. Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), confirmó la noticia en su cuenta oficial de Twitter, donde compartió un video en el que supervisa cómo se habilita el tradicional inmueble del automovilismo nacional. El AHR contará con ocho módulos de hospitalización
El autódromo será el segundo que se utiliza para estos fines. donde estarán 192 camas, así mismo, se contará con 26 unidades de cuidados intensivos.
Hasta el momento el avance de las obras, que se basaron en lo hecho con el Centro Citibanamex en San-
ta Fe, es del 15 por ciento, y se espera que todo esté listo el próximo miércoles 13 de mayo.
León perdería jugadores Vence contrato al término de este torneo Ayer, Elías Hernández y su familia viajaron de León a la Ciudad de México en plena cuarentena por la pandemia del coronavirus. En la autopista, unos policías federales detuvieron al jugador de Cruz Azul y al percatarse de quién era se tomaron fotos con él, sin respetar ninguna medida sanitaria que las autoridades han recomendado al instaurar la Fase 3 en México. La LBM desea tener un torneo competitivo.
Le robó los proyectos
Draft, al estilo NFL Liga de Balompié Mexicano quiere lucir
Antonio García, expresidente del Atlante de la UTN y actual dueño del Atlético Ensenada de la LBM, culpó a Enrique Bonilla de haberle plagiado los proyectos de los primeros Cimarrones, en su momento con sede en Mexicali, además de la Copa MX.
Ciudad de México.- Poco a poco se van conociendo más detalles sobre la nueva Liga de Balompié Mexicano, la cual se pretende que inicie el próximo septiembre, y uno de los puntos que se está revisando es el tema de los fichajes, los cuales se realizarían en un draft al estilo de la NFL para mantener la competencia en un nivel parejo para todos los equipos. Los clubes y directivos de la LBM realizarían su draft al final de cada torneo y su finalidad es que los equipos mantengan un nivel parejo. Además, como el nuevo torneo no tiene el reconocimiento de la Federación Mexicana de Futbol y los clubes no pueden negociar con la Liga MX o el Ascenso MX, un draft luce como la mejor alternativa. Por otra parte, la Liga de Balompié Mexicano iniciará pláticas con la Asociación Mexicana de Futbolistas. El propio presidente del organismo, Álvaro Ortiz, declaró que buscan ayudar a los futbolistas, por lo que están a disposición de platicar y apoyar al nuevo torneo.
Ciudad de México.- El Club León es un equipo que ha encontrado un estilo de juego bajo el mando de Ignacio Ambriz, teniendo una buena suma de puntos y de igual forma, siendo uno de los protagonistas dentro de la Liga MX, pero tendría un problema al finalizar el Clausura 2020, ya que podría perder a varios futbolistas debido a que sus contratos están por terminar y no han renovado con el club. En primera instancia, y como prioridad está el delantero costarricense de 27 años, Joel Campbell, quien en caso de no renovar tendría que regresar con el Frosinone de la Serie A de Italia, y el futbolista ya ha indicado que al momento desconoce su futuro pero que espera mantenerse con La Fiera al menos por un semestre más, pero el cuadro leonés no se ha manifestado al respecto. De igual forma está el tema de dos futbolistas que pertenecen a los Tuzos del Pachuca; el portero mexicano de 32 años, Rodolfo Cota, quien debería regresar en el verano con el cuadro hidalguense, y el de-
A cuatro jugadores de La Fiera se les vence el contrato este verano. lantero de 33 años, Ismael Sosa, quien es uno de los elementos que ha ganado la titularidad con el cuadro felino y sería prioridad para que se quedara. Por último, está el mediocampista mexicano de 23 años, Iván Ochoa, quien a pesar de ser un elemento azteca viene de préstamo desde el Everton de Chile, y en caso que no se hagan con su carta deberá regresar con el cuadro andino durante el presente verano.
08 Acción deportiva
Poza Rica, Veracruz, Lunes 4 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
EN SEPTIEMBRE Y CON PÚBLICO El arranque de la temporada 2020 de la NFL
Nueva York, EE.UU.-
E
l 10 de septiembre es la fecha en la cual la NFL tiene pensado iniciar oficialmente la temporada 2020, así mismo se pretende arrancar con público en los estadios. De acuerdo al comisionado Brian McCarthy, los encuentros de los 32 equipos se desarrollarán durante 17 semanas, de la misma manera se tendrá una semana de descanso. Para enero de 2021 se resolverán los playoffs, mientras que el Super Bowl se jugará en Tampa, Florida el 7
de febrero. La NFL al igual que el beisbol de las grandes ligas no han podido iniciar su temporada debido a la pandemia causada por el COVID-19, virus que se encuentra causando estragos en suelo norteamericano. Así mismo, las medidas de prevención como el distanciamiento social establecidas para evitar la propagación del coronavirus, serán un impedimento para ver estadios llenos en la próxima campaña, puesto que aún siguen vigentes en todo el país. Pero esto podría cambiar, puesto que la decisión de los estados será la encargada para cuando llegue el mes de septiembre y saber si los estadios abren sus puertas a los aficionados.
La NFL espera activar su campaña para el mes de septiembre y con público en los estadios. Mientras esto sucede, la organización se encuentra estudiando a fondo para dar luz verde a los jugadores y
equipos para que puedan volver a ingresar a las instalaciones. Los equipos están prepa-
rados para celebrar de manera virtual entrenamientos fuera de temporada y minicampamentos de junio.
Reinician entrenamientos Clubes italianos ya tienen luz verde Roma, Italia.- Después de tanta insistencia, los clubes italianos han recibido la autorización por parte del gobierno para reanudar sus entrenamientos este lunes. El gobierno italiano autorizó este domingo un decreto ministerial, el cual dice que desde el lunes se puedan retomar los entrenamientos individuales en todos los deportes, incluidas las disciplinas colectivas como el futbol.
Este decreto señala lo siguiente: “Los deportistas, profesionales o no, de disciplinas individuales o no, están autorizados, como todos los ciudadanos, a hacer ejercicio en los espacios públicos o privados, respetando las reglas de distancia social de al menos dos metros, así como la prohibición de cualquier reagrupación”, asimismo, finalizó que las sesiones de entrenamiento deben realizarse a puerta cerrada. De la misma manera se espera que durante la se-
mana se dé a conocer qué decisión tomará el gobierno sobre la reanudación del campeonato italiano, competencia que está detenida desde el 9 de marzo debido al coronavirus y que le restan 12 jornadas por disputar. Mientras esto sucede, los 20 equipos que tienen intervención en la Serie A de Italia ratificaron su deseo de finalizar la temporada, pero el ministro de Deportes, Vincenzo Spadafora, advirtió que el camino “es cada vez más estrecho”.
Matt Keough tuvo una buena trayectoria en las mayores, Atléticos de Oakland, el equipo de sus amores.
Fallece Matt Keough Expitcher de los Atléticos de Oakland
El gobierno de Italia dio luz verde a los equipos de la Serie A para que reanuden entrenamientos.
Oakland, EE.UU.Matt Keough, expitcher de los Atléticos de Oakland, murió a la edad de 64 años. El club, mediante un comunicado dio a conocer la lamentable noticia, asimismo, no dio detalle alguno sobre de qué falleció; de acuerdo a Billy Bean, vicepresidente del equipo, comentó lo siguiente: “Matt fue un gran hombre de beisbol y orgullo de los Atléticos de Oakland, tuvo una increíble pasión por el juego y contamos con la suerte de tenerlo junto a su sabiduría, durante sus años como asesor especial”. Hijo del exjardinero de grandes ligas, Marty Keou-
gh, Matt tuvo 170 apariciones durante siete campañas con los Atléticos, registró marca de 50-75 con 4.13 de efectividad, en el clásico de verano de 1978, el pitcher derecho representó a los Atléticos como novato. En 1980 fue reconocido como el regreso del año, tras haber registrado la mejor campaña de su historia en las mayores, al tener números de 16-13 y promedio de carreras limpias de 2.92. Su paso por el mejor beisbol del mundo fue de nueve años, también defendió las franelas de Yanquis, Cardenales, Cachorros y Astros, tras estar cuatro años en Japón, Keough fue directivo de los Atléticos, Angelinos y Mantarrayas.