¡ASESINAN A HIJA
¡Ultimado en Álamo!
DE SÍNDICA!
ROJO ACONTECER 01
Reportan a baleado; no lo hallaron
Identifican a taxista ejecutado
ROJO ACONTECER 01
ROJO ACONTECER 08
NACIONAL 06
PEKÍN, CHINA
¡40 heridos en ataque con cuchillo! Pekín, China.- Durante un ataque con cuchillo en una escuela primaria en el sur de China, 40 personas fueron lesionadas, informaron fuentes oficiales. El ataque ocurrió en una escuela de la ciudad de Wuzhou, en la región autónoma de Guangxi Zhuang, informó el periódico Global Times.
NACIONAL 02
ROJO ACONTECER 01
GUADALAJARA
Manifestantes queman a policía Guadalajara, Jal.- En redes sociales se viralizó un video donde se observa cómo los manifestantes rocían de combustible e incendian a un elemento policiaco que estaba en su motocicleta, posteriormente sus compañeros lo ayudan a apagar el fuego.
Actualidad
Amenazan con manifestarse LOCAL 06 POZA RICA
Taxistas invaden vía y provocan caos LOCAL 03 POZA RICA
Al pueblo... la verdad CLIMA PARA HOY Tormenta eléctrica
Director General: EUGENIO GÓMEZ LEMUS
31
ºC
Año 2 No. 798 Poza Rica, Veracruz
VIERNES 5 DE JUNIO DE 2020
ACUSAN DE MÁS MUERTES A PEMEX *Su indolencia causó otro deceso y el descontento de toda la base trabajadora Poza Rica, Ver.-
E
ste jueves, un trabajador de nombre Álvaro Pulido, perdió la batalla contra la enfermedad que lo mantuvo con fiebre durante más de 7 días. Se contagió en un pozo mientras trabajaba.
LOCAL 05 POZA RICA
La indolencia de Pemex hacia su base trabajadora ha generado descontento y estas omisiones siguen cobrando vidas, como el caso
de Álvaro, mejor conocido como “El Vampiro” y quien era muy apreciado también en el ámbito deportivo. Pulido pertenecía al área
Congreso confía avalen reforma Xalapa, Ver.- Al menos 80 municipios han aprobado la reforma político- electoral, entre la que destaca la reducción financiera de los partidos políticos hasta en un 50 por ciento. Recientemente, algunos presidentes municipales acudieron personalmente a dejar sus actas de cabildo al presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Juan
Norte de Veracruz, infestado de dengue XALAPA 03
*Pánuco y Poza Rica encabezan, deshonrosamente, la lista con casos
XALAPA
Javier Gómez Cazarín, entre ellos se ubicó a los alcaldes de Acula, Felipe Cadena Barradas; Tlacotalpan, Cristian Romero Pérez; de Carlos A. Carrillo, Francisco Javier Molina Arrioja e Ixmatlahuacan, Guadalupe Serrano Anaya.
LOCAL 03 POZA RICA
Oxxo cierra sucursales
Al alza, la gasolina
LOCAL 05
LOCAL 07
POZA RICA
de RTP, según sus propios compañeros, es el tercer trabajador que pierde la vida por esta enfermedad.
POZA RICA
02 Actualidad
Xalapa-Poza Rica
Poza Rica, Veracruz, Viernes 5 de Junio de 2020
DE
VERACRUZ
MÁS DE 4 MIL 500 CONFIRMADOS Xalapa, Ver.-
L
a Secretaría de Salud (SS) informa que, al corte de las 19:00 horas de este jueves, se tiene el registro de mil 549 sospechosos de 97 municipios, continúan en investigación: Veracruz 510, Coatzacoalcos 148, Poza Rica 81, Boca del Río 74, Córdoba 72, Minatitlán 66, Xalapa 65, Tuxpan 41, Cosoleacaque 30, Medellín y San Andrés Tuxtla 26, Orizaba 24, Papantla 23, Fortín 21, Martínez de la Torre 18, La Antigua 16, Cosamaloapan y Jáltipan 15, Nanchital 13; Alvarado, Coatzintla y Naranjos 12. La cifra de positivos acumulados es de 4 mil 593 en 142 demarcaciones; 2 mil 422 recuperados, mil 468 en vigilancia y 729 activos: Veracruz 1752, Coatzacoalcos 516,
Hay registro de 703 defunciones en 87 municipios.
Oficinas, talleres y centro de distribución de Corporativo Gómez Herrera S.A. de C.V.: Calle Laurel S/N Fraccionamiento La Floresta C.P. 93320 Poza Rica de Hidalgo, Ver. Teléfonos: 7828239897 – 7828246697 redaccion@vanguardiaveracruz.com.mx redaccionvanguardiaveracruz@gmail.com Web: www.vanguardiaveracruz.mx Vanguardia de Veracruz. Fundado el 13 de diciembre de 2017. Es una publicación diaria de Corporativo Gómez Herrera S.A. de C.V. Editor Responsable: Dora Alicia Díaz Blanco. Todo artículo que se publique es responsabilidad de quien lo firme. No. de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 042017-040717192700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17091 Año 2 No. 798 Poza Rica de Hgo., Ver., Viernes 5 de Junio de 2020. DIRECTOR GENERAL:
Eugenio Gómez Lemus GERENTE GENERAL:
Patricia Herrera Valera JEFE DE REDACCIÓN
Gabriel Hernández Hernández JEFE DE INFORMACIÓN:
Dora Alicia Díaz Blanco EDITOR EN JEFE:
Teresa Carmina Jiménez Flores ASESOR DE VANGUARDIA SOCIAL Y JUVENIL:
Este viernes se activan medidas temporales Xalapa, Ver.- A partir de este viernes entrará en vigor el decreto 0575 por el que se determinan las medidas temporales de inmediata aplicación para reducir la aglomeración y movilidad de personas del 5 al 7 de junio de 2020, derivado de la emergencia sanitaria por el virus SARS-CoV-2 (COVID-19): PRIMERO. En las ciudades de Poza Rica, Boca del Río, Veracruz, Coatzacoalcos y Minatitlán tendrán lugar las siguientes acciones: I. Filtros sanitarios; II. Revisión de los comercios a fin de que aquellos no sustanciales permanezcan cerrados y los permitidos operen con las medidas sanitarias estrictas; III. Cierre parcial del centro; IV. Restringir el número de pasajeros por viaje para autobuses del transporte público y taxis, así como la cantidad de personas trasladándose en vehículos particulares, y V.
Entre otras anunciadas y las que pretendan implementar los ediles. SEGUNDO. Se exhorta a las autoridades municipales a cerrar parcialmente las calles que conducen al centro de las ciudades de Poza Rica, Boca del Río, Veracruz, Coatzacoalcos y Minatitlán, en coordinación con las autoridades competentes, Tránsito, Policía y Protección Civil estatales y municipales, con apoyo de las fuerzas coordinadas, a partir del viernes 5 al domingo 7 de junio de 2020, en horario de 07:00 a 18:00 horas. De igual forma, es importante que durante la etapa de confinamiento, la ciudadanía tenga una alimentación balanceada, lo que le ayudará a prevenir enfermedades no transmisibles como diabetes, obesidad, hipertensión arterial e inclusive algún tipo de cáncer.
Jorge Moridó Diosabot EDICIÓN:
J. Ángel Vargas Jiménez REPRESENTANTE CDMX:
Lemus Representaciones Periodísticas S.A. de C.V. ASESOR JURÍDICO: Lic. Javier Candelario García Urbina Vanguardia de Veracruz es independiente en su línea de pensamiento y no acepta necesariamente como suyas las ideas de artículos firmados. NO SE DEVUELVEN ORIGINALES. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la presente edición, misma que se encuentra registrada a nombre de Vanguardia de Veracruz, Derechos Reservados.
Poza Rica 367, Boca del Río 208, Minatitlán 196, Tuxpan 109, Córdoba 104, Xalapa 94, Medellín 75, Cosoleacaque 74, Orizaba 67, Papantla 64, Cosamaloapan 55, Coatzintla 48, Alvarado y Tihuatlán 38, San Andrés Tuxtla 36, Fortín 30, Nanchital 29; Agua Dulce, La Antigua y Las Choapas 27; Martínez de la Torre 26, Perote y Tierra Blanca 24. Hay registro de 703 defunciones en 87 municipios: Veracruz 221, Coatzacoalcos 96, Poza Rica 77, Minatitlán 35, Boca del Río 20, Papantla y Tihuatlán 15, Cosoleacaque 14, Nanchital 12, Coatzintla y Medellín 10, Córdoba 9; Agua Dulce, San Andrés Tuxtla y Xalapa 8; Tuxpan 7; Acayucan, Las Choapas y Manlio Fabio Altamirano 6; Alvarado, Ixhuatlán del Sureste, Martínez de la Torre y Perote 5.
Se exhorta a las autoridades municipales a cerrar parcialmente las calles que conducen al centro de las ciudades de Poza Rica.
Es mejor esperar un poco a conseguir un empleo, que quedarse sin nada de su Afore.
No es recomendable que retiren su Afore Poza Rica, Ver.- La propuesta para retirar de emergencia los ahorros del Afore en caso de quedarse sin empleo por un monto superior a los trece mil pesos, pareciera una buena opción, sin embargo, viéndolo fríamente, sería perjudicial, sobre todo para los jóvenes que tienen muy poco acumulado. Hay quienes por tener un alto salario han logrado ahorrar un poco más, pero a quienes tienen menores ingresos, si retiran casi todo su capital, les sería mucho más difícil volver a empezar. Son muchos jóvenes que tienen muy poco recurso y unos que tienen desde 10, 12, tal vez hasta 25 mil
pesos, porque apenas están empezando, pero si empiezan a retirar sus recursos, definitivamente esto les afectaría, dijo Juan Oviedo Miranda, jubilado, señalando que esto a ellos no les afecta en nada como jubilados debido a que tienen su pensión, pero a los jóvenes definitivamente no les recomienda que retiren ese recurso, que es preferible esperar a encontrar un empleo a que se gasten todo ese capital que han ahorrado durante varios meses y que les puede servir cuando se retiren en su jubilación, porque la situación está un tanto difícil, pero es mucho mejor esperar a encontrar otro empleo que quedarse sin nada.
Poza Rica, Veracruz, Viernes 5 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
Poza Rica
Actualidad
NORTE DE VERACRUZ, INFESTADO DE DENGUE
03
Pánuco y Poza Rica encabezan, deshonrosamente, la lista con casos Poza Rica, Ver.-
E
l dengue es la otra pandemia que está azotando a Veracruz, especialmente en la zona norte, donde Pánuco está a la cabeza con 95 casos no graves y 4 con signos de alarma y graves; le sigue Poza Rica con 76 y 37, respectivamente, de acuerdo con los números de la Secretaría de Salud federal. El informe de la semana 22 de seguimiento epidemiológico reporta que la entidad continúa aventajando con 816 contagios, ya que en los últimos siete días hubo
un aumento de 23 nuevos enfermos, es decir, un 2.9 por ciento. Jalisco es el segundo lugar, con 495; Tabasco, con 382; Guerrero, con 250, y Nayarit, con 236, completan el top 5 de las entidades con más casos de dengue Sin embargo, en cuanto a la tasa de incidencia por cada 100 mil habitantes, Nayarit está a la cabeza con 17.69 por ciento; le siguen Tabasco con 15.29; Quintana Roo con 11.34, y Veracruz con 9.80 por ciento. En lo que va del año, una persona ha fallecido por den-
gue en Veracruz, al igual que Nayarit y Yucatán; en Colima y Oaxaca han perecido otras dos personas en cada uno; aunque en Tabasco ha sido más letal, ya que las víctimas mortales suman cuatro allí. A principios de mayo se registró el primer y único deceso en 2020, cuando en Veracruz había 702 enfermos, lo que significa que en un mes hubo un incremento de más de 100 contagios, a pesar de que las autoridades han insistido en la importancia de que la gente realice acciones para prevenirlo. Justamente en la confe-
En lo que va del año, una persona ha fallecido por dengue en Veracruz. rencia de prensa que cada noche ofrece la Secretaría de Salud estatal, su titular Roberto Ramos Alor dijo el miércoles que es vital que las
personas dejen de acumular cacharros y se organicen con los vecinos para evitar crear ambientes que favorezcan la proliferación.
Mientras policías se distraen, personas abarrotan parques Como si nada pasara, personas acuden en grupo a la plaza cívica, ¿y las medidas drásticas? Poza Rica, Ver.- En la ciudad las medidas para contener el COVID-19 no se han endurecido, pues la Policía Estatal ha permitido que los parques sean abarrotados por personas inconscientes que acuden a platicar todo el día. Este jueves, mientras un policía se entretenía con el teléfono, varias personas rompieron la cinta amarilla que prohibía el paso y se sentaron en las bancas. Nadie pudo retirarlas pese a que varios transeúntes lo pidieron a los uniformados de la estatal por violar las disposiciones del gobierno federal. Según la Secretaría de Salud, Poza Rica, Xalapa, Veracruz, Boca del Río y Coatzacoalcos, deben endurecer medidas para que los contagios disminuyan; sin embargo, en el caso de Poza Rica, lugares como
la plaza cívica y el parque Juárez son abarrotados por decenas de personas. Los operativos que se realizan en la zona resultan ser insuficientes para impedir el acceso de personas que argumentan que la enfermedad no existe.
Mientras la policía se distraía, ciudadanos abarrotaron la plaza cívica.
Según la SSA, está prohibido acudir a parques o puntos de reunión.
Taxistas de la ruta Poza Rica-Coatzintla invaden espacio en el bulevar Lázaro Cárdenas, a la altura del Monumento a la Madre.
Taxistas invaden vía y provocan caos vial Poza Rica, Ver.- Como un reto a las autoridades, los trabajadores del volante en la modalidad de taxis ruta Poza Rica-Coatzintla y viceversa, invaden área en el bulevar Lázaro Cárdenas, a la altura del Monumento a la Madre. Lo anterior se puso de manifiesto por habitantes de las comunidades y colonias del municipio de Coatzintla, que una vez más fueron confundidos por los trabajadores del volante al ubicarse en otros espacios, causando problemas de vialidad. Mostrando rebeldía, los taxistas del municipio de Coatzintla, que se les ubicó provisionalmente en la calle Jaime J. Merino, a un costado del mercado Paseo de la Burrita, por la contingencia sani-
taria fueron reubicados frente a la oficina de la CFE, y este jueves se instalaron frente al Monumento a la Madre. De esta manera, citaron pasajeros, “ya sabíamos dónde acudir para solicitar el servicio de taxis a las diversas colonias y comunidades coatzintecas”, pero este jueves, los trabajadores del volante hicieron base en el bulevar Lázaro Cárdenas El malestar de quienes tienen la necesidad de solicitar el servicio de los autos de alquiler, es que los trabajadores del volante andan de un lado a otro y no acatan los acuerdos para establecerse en el lugar que les fue asignado, afectando a los usuarios. Por Isaías García Pérez
04 Actualidad
Poza Rica
Poza Rica, Veracruz, Viernes 5 de Junio de 2020
DE
VERACRUZ
ENTREGAN OBRAS DE BENEFICIO COLECTIVO Aplicaron recursos por $ 5.8 millones de pesos para favorecer a cientos de habitantes Apagones causan daños a los aparatos electrodomésticos y electrónicos.
Están dispuestos a demandar a CFE Debe de pagar daños que provoca
Las obras no habían podido ser entregadas oficialmente a los vecinos con motivo de la pandemia. Poza Rica, Ver.-
A
pesar de la contingencia sanitaria, el gobierno municipal que preside el alcalde Francisco Javier Velázquez Vallejo no deja de velar por el progreso de las colonias populares en donde se siguen realizando obras que resuelven añejas necesidades que demandaban solución de parte de los vecinos, y este jueves fueron entregadas de manera oficial dos arterias, en donde la administración pozarricense invirtió recursos por el orden de $ 5 millones 804 mil 630 pesos con 34 centavos, con lo que se eleva la calidad de vida de los habitantes de los sectores beneficiados. Las obras no habían podido ser entregadas oficialmente a los vecinos con motivo de la pandemia, pese a que desde hace varias semanas ya habían sido concluidas y están siendo utilizadas por los beneficiarios. Sin embargo, este jueves se realizó la entrega respetando las disposiciones sanitarias, la construcción de pavimento hidráulico, guarniciones, banquetas, muro de contención y alumbrado público que se edificaron sobre la calle Rafael Maya Rodríguez, entre calle Manuel Buendía y calle Miguel de los Santos Hernández de la colonia Prensa Nacional, con un monto de $ 3 millones 182 mil 210 pesos con 22 centavos. Cabe decir que esta obra había sido esperada por los habitantes de ese sector desde hace más de 30 años, expresó la señora Dulce María Saldívar Hernández. Más tarde se puso en operación la construcción de pavimento hidráulico, guarniciones, banquetas, muro de contención y alumbrado público en la calle Francita, entre Zacamixtle y calle Naranjos de la colonia Petromex, en donde se invirtieron recursos por el orden de $ 2 millones 622 mil 420 pesos con 12 centavos. Juan Francisco Flores Estrada, a nombre
de los vecinos beneficiados con esta obra, indicó que de esta manera se hace realidad la construcción de la calle que había sido solicitada desde hace 40 años. “Agradecemos que se nos haya dado la pronta atención porque la calle era intransitable y ya no podía subir ni el camión de la basura; agradecemos al alcalde que nos haga llegar estos apoyos a la colonia”, señaló el beneficiado. La entrega oficial de las obras se llevó a cabo sin actos masivos y cumpliendo con las disposiciones de higiene y sanitarias establecidas por parte de las autoridades federales, como la sana distancia para proteger la salud de la población. El beneficio supera a las 400 familias y los recursos invertidos corresponden al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF) del ejercicio 2019.
Poza Rica, Ver.- Habitantes de la colonia ampliación Óscar Torres Pancardo de esta ciudad, arremeten en contra de funcionarios de Comisión Federal de Electricidad por los constantes apagones que causan serios daños en aparatos electrodomésticos y electrónicos. Vecinos de este centro de población informaron que desde el inicio de la contingencia sanitaria de la pandemia del coronavirus, se vienen registrando de forma constante los apagones durante las 24 horas del día y esto es preocupante porque afecta su economía. Mariano Salazar Vázquez, vecino de la calle Luis Donaldo Colosio, señaló que los problemas que están enfrentando en sus hogares son continuos y que han acudido a la oficina central sin tener respuesta. Como si esto fuera poco, finalmente una empleada de la dependencia los atendió y les manifestó que le hagan como quieran, pero que así son las cosas, señalándole que protestarían porque no les hacen caso, a lo que les respondió en tono de burla que está bien que se organicen y se manifiesten. Sostuvieron que los constantes apagones en la colonia Óscar Torres Pancardo y su ampliación que ocasiona la mencionada empresa, ha provocado daños y afectado los aparatos electrodomésticos, por ello piden la intervención del superintendente de la empresa. No conforme con las excesivas tarifas de la CFE, no dan mantenimiento a sus líneas y transformadores, lo que provoca apagones, por lo que dijeron están dispuestos a buscar ayuda para demandar por los daños y que les paguen, porque ya es mucho. Por Isaías García Pérez
Las instalaciones, sin los servicios de limpieza y mantenimiento.
Bibliotecas, sin actualizarse
Habitantes agradecen el respaldo otorgado por autoridades municipales.
Poza Rica, Ver.- Bibliotecas no desaparecerán, pero sí se irán quedando rezagadas hasta quedar sin usuarios si no se modernizan con tecnología. Actualmente los jóvenes e incluso personas adultas y niños, prefieren la tecnología, por lo que es necesario que estos centros de consulta se actualicen, de lo contrario, poco a poco irán quedando fuera de contexto de lo que necesitan los usuarios hoy en día. Algunas de estas bibliotecas públicas están ubicadas en las colonias Ignacio de la Llave, Ricardo Flores Magón, Miguel Hidalgo y Petromex.
DE
VERACRUZ
Poza Rica
Poza Rica, Veracruz, Viernes 5 de Junio de 2020
Actualidad
05
ACUSAN DE MÁS MUERTES A PEMEX Su indolencia causó otro deceso y el descontento de toda la base trabajadora. Mientras todos son obligados a trabajar, los delegados y supervisores están en resguardo
Falleció el tercer trabajador del área de RTP de Pemex en Poza Rica. Poza Rica, Ver.-
M
ientras el comisionado y el delegado del área de RTP de Pemex disfrutan la cuarentena en casa y para nada vigilan la salud de sus subordinados, 3 de estos ya perdieron la vida a causa del COVID-19; este jueves, un trabajador de nombre Álvaro Pulido perdió la batalla contra la enfermedad que lo mantuvo con fiebre durante más de 7 días. Se contagió en un pozo, mien-
tras trabajaba. La indolencia de Pemex hacia su base trabajadora ha generado descontento y estas omisiones siguen cobrando vidas, como el caso de Álvaro, mejor conocido como “El Vampiro” y quien era muy apreciado también en el ámbito deportivo. Pulido pertenecía al área de RTP, según sus propios compañeros, es el tercer trabajador que pierde la vida por esta enfermedad. Los tres se infectaron mientras laboraban, y pese a eso, Pe-
En el caso de Álvaro, uno de sus superiores se negó a mandarlo a tratarse pese a tener síntomas del COVID-19.
mex no ha implementado ningún tipo de medida preventiva. Ni siquiera sanitiza las unidades donde transportan al personal. Con estas omisiones, petroleros afirman que la paraestatal estaría incumpliendo con la cláusula 43 que ampara al trabajador por enfermedad o causas de fuerza mayor, y garantiza el pago del salario de manera completa, por lo cual podrían emprender acciones legales por violaciones al contrato colectivo. Hasta ahora, los jefes de departamentos de Pemex han callado pese a las constantes quejas de los trabajadores quienes manifiestan su miedo a enfermarse y morir, como en el caso de su compañero Álvaro. En este sentido, acusan que el comisionado del área de RTP de apellido Mandujano, al igual que el delegado al que identifican como el ingeniero Blanco, no se han aparecido ni siquiera al despacho de guardias. “Hemos pedido que los que ya están grandes o están enfermos, se vayan a descansar, no pasa nada si ellos no van unos días a trabajar; que necedad de Pemex de tenerlos ahí, arriesgando a que se enfermen y se mueran”, dijo un trabajador de esa misma área quien recalca que el sindicato petrolero
Mientras la base trabajadora sufre, los supervisores y delegados disfrutan la cuarentena en casa, acusan. tampoco hace algo al respecto, sólo les hacen promesas. “..Nada más hagan cuentas del personal que entra a las 8 de la mañana, hay gente de servicio médico, transportes de Pemex y compañía, producción, reparación, perforación, mantenimiento, 2 vigilantes, las compañeras de oficina, personal de campos y colonias, compresoras, el personal del camper de ropa, Simimsa, absorción PEP, etc, a las 8 de la mañana hemos de ser mas de 500 trabajadores que entramos por el mismo lugar, ¡Ahorita ni el mercado tiene tanta gente!”, escribió un trabajador evidentemente molesto porque la empresa presta poca atención a sus demandas, y en el caso de Álvaro, uno de sus superiores se negó a mandarlo a tratarse pese a tener síntomas del COVID-19. En una entrevista que
Oxxo comienza a cerrar sucursales En abril, la cadena comercial buscó que les condonaran el pago de renta por no tener muchas ventas Poza Rica, Ver.- Aunque hasta ahora se ignora porque fue cerrada, la sucursal de Oxxo que se ubicaba en la carretera Poza Rica-Coatzintla cerró sus puertas. De acuerdo a la poca información obtenida, los empleados fueron reubicados en otras sucursales y se procedió al cierre definitivo. Al día de hoy, un letrero anuncia que el inmueble se renta, y proporciona dos números de contacto.
Oxxo comienza a cerrar. Hasta ahora no se ha confirmado el motivo exacto, pero como antecedente, esta cadena sufre a diario más de 3 robos en la ciudad, sin importar
si es de día o de noche. Las denuncias en el ministerio público no han procedido y muy rara vez se ejercita acción penal contra los delincuen-
días antes concedió al periodista Hilarión Abad, el deportista ampliamente conocido citó que era urgente hacer caso a las indicaciones de las autoridades; “la gente piensa que ya puede andar en la calle y eso es mentira (sic), son dolores tremendos, la gente debe pensar antes de arriesgar a su familia porque es verdad todo esto”, expuso. Además, confirmó que llevaba 7 días con fiebre de más de 40 grados, y no la pudo controlar, por lo que fue al hospital para una placa de tórax. “Ahora sí que cada quien, pero si quieren estar sanos, hagan caso a las autoridades, tenemos más tiempo por delante, después de que termine todo esto”, dijo en su entrevista, sin imaginar que este jueves perdería la batalla. Por Clemente Hernández Reyes Gráficas Ademir Lozano Neri
tes y aunado a la pandemia por COVID-19, la empresa decidió sólo brindar servicio en el día. Oxxo tampoco ha podido interponer al menos 50 denuncias que están paradas desde el mes de marzo, cuando las fiscalías recibieron la indicación de sólo atender asuntos de mucha relevancia. Incluso dentro de la contingencia, los dueños de los terrenos donde Oxxo ha construido sus tiendas reclamaron el pago de renta que, según los propietarios, la empresa mantenía su postura y pretendía la condonación de pago de 3 meses de renta o bien, durante 6 meses podría pagar sólo el 50 por ciento, y si esa opción no convencía a los arrendadores, proponía pagar el 37.5 por ciento del total de la renta durante 8 meses. La renta oscila entre 10 y 20 mil pesos, dependiendo la ubicación.
06
Actualidad
Poza Rica
Poza Rica, Veracruz, Viernes 5 de Junio de 2020
DE
VERACRUZ
Campos del Cuatro y Medio, en el olvido
El estancamiento de agua es un foco rojo, ya que genera la proliferación de moscos.
En estas condiciones están los campos deportivos. Poza Rica, Ver.- Campos deportivos del Cuatro y Medio ubicados sobre el bulevar Central Poniente se encuentran totalmente llenos de monte y basura debido a que durante la contingencia sanitaria están prohibidas reuniones que hagan aglomeración de gente. Lo que antes eran áreas destinadas para el fomento del deporte, hoy en día se encuentran totalmente en el olvido, sólo monte es lo que se logra ver en estos tan conocidos campos. Se espera que en pocos días se vaya normalizando la
situación de la pandemia que ha impedido que estas áreas sean utilizadas y así se puedan rehabilitar para ser ocupadas nuevamente y seguir fomentando el deporte, y sobre todo que las autoridades le den mantenimiento, que aun cuando no se ocupan, deben de estar limpias. Este tipo de áreas verdes que han sido cubiertas de maleza se pueden apreciar por varios puntos de la ciudad, por lo que autoridades municipales deberán tomar cartas en el asunto para la limpieza de estos espacios.
Lo que antes eran áreas destinadas para el fomento del deporte, hoy en día se encuentran totalmente en el olvido.
AMENAZAN CON MANIFESTARSE Vecinos de la colonia División de Oriente ya se la sentenciaron a la CAEV Poza Rica, Ver.-
A
demás de la CAEV, que está provocando daños a sus viviendas, tampoco personal de la Jurisdicción Sanitaria Número III ha hecho acto de presencia para ver el grave foco de infección en que están inmersos, además del enorme criadero de moscos. Vecinos de la calle Plan de Ayutla de la colonia División de Oriente padecen de un problema de drenaje desde ya hace varios años, ya que el desagüe donde desemboca se encuentra lleno de lodo, basura y maleza, razón por la que amenazan con manifestarse si no les resuelven el problema. Este desagüe es donde la
Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) desemboca su drenaje, sin embargo, no hacen nada por tomar cartas en el asunto, a pesar de que este problema es justamente a un lado de sus instalaciones. Esta situación ya ha sido reportada por los vecinos en muchas ocasiones y las autoridades no han hecho nada, sólo acudió hace aproximadamente 15 días personal de Ecología para limpiar la maleza, pero la dejaron abandonada y crearon más contaminación. El estancamiento de agua es un foco rojo, ya que genera la proliferación de moscos, incluyendo al que es portador del dengue, sobre todo en esta temporada de lluvias cuando más se desarrolla. Además, las inundaciones en varias calles de la zona se dan porque se obstruye la circulación de dre-
najes de los vecinos que no pueden acudir a sus baños porque el agua no se va debido a las aguas negras estancadas. Los colonos piden que los volteen a ver y les den una pronta solución, de lo contrario, estarán dispuestos a manifestarse y cerrar el paso por la avenida Jesús González Ortega, frente a las instalaciones de la CAEV.
Se manifestarán si no les resuelven el problema del desagüe.
Negocios no esenciales sí están abiertos, reclaman
Reclaman que no se les permita ejercer el comercio, pero ya hay parques abiertos y negocios no esenciales funcionando. Poza Rica, Ver.- En un estado de desesperación se encuentran comerciantes ambulantes que por más de cincuenta
años se han dedicado a ejercer la actividad del comercio informal en el centro de la ciudad debido a que las autoridades de comercio les impiden trabajar. Comerciantes en pequeño de esta ciudad informaron que de forma verbal, Jesús Luna Kuri, director de Reordenamiento y Desarrollo Comercial, los convocó inicialmente a una reunión informativa para trabajar por grupos, seis días laborales y seis de descanso. De esta manera y con motivo de la contingencia que se encuentra en semáforo rojo, definitivamente no se les
deja trabajar a los más de setecientos comerciantes, afectando a igual número de familias de escasos recursos que dependen de esta actividad. Nuestro malestar, refieren quejosos, es que en el centro de la ciudad se encuentran negocios abiertos no esenciales con venta como son artículos para celulares, además de que están invadiendo las banquetas, todo tolerado por las propias autoridades de Comercio. En este sentido, representantes de comerciantes informales solicitan el
apoyo y la comprensión de las autoridades de Comercio para que les permitan trabajar cuando menos los fines de semana, pues ya se han quedado sin dinero Si en realidad las autoridades no permiten que el comercio informal trabaje en el primer cuadro, que también retire a los comerciantes con venta de tacos y alimentos que no cuentan con las normas mínimas de higiene de salud pública. Por Isaías García Pérez
DE
VERACRUZ
Regional
Poza Rica, Veracruz, Viernes 5 de Junio de 2020
Actualidad
07
INTEGRAN EL CONSEJO TÉCNICO METROPOLITANO DE SALUD Coatzintla, Ver.-
C
on el compromiso de coordinar acciones conjuntas preventivas de seguridad, higiene y salud, y eliminar algún contagio por la contingencia sanitaria de la pandemia del COVID-19, se integró el Consejo Técnico Metropolitano de Salud. Lo anterior en una reunión virtual que presidiera el doctor Emiliano García de León, jefe de la Jurisdicción Sanitaria, con los alcalde de Papantla, Poza Rica, Castillo de Teayo, Tihuatlán, Cazones y Coatzintla, donde acordaron reforzar medidas preventivas de salud. De esta manera, los alcaldes hicieron el compromiso de trabajar de la mano con las autoridades de salud y las autoridades auxiliares, a fin de concientizar a la población sobre la
Se trabaja en conjunto para tener mejores resultados en materia de salud. gravedad que representa la pandemia del coronavirus. El Consejo Técnico Metropolitano
de Salud lo integran los alcaldes de Papantla, Castillo de Teayo, Tihuatlán, Cazones, Coatzintla y Poza Rica,
donde Zenón Pacheco Vergel, alcalde de Cazones, fue electo como presidente. De igual forma, el doctor Emiliano García de León, jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número III fue electo como secretario técnico de estos organismos en materia de salud. En esta reunión virtual, la alcaldesa de esta ciudad, Patricia Cruz Matheis, solicitó al consejo la información oficial de los casos sospechosos y confirmados de coronavirus que se registran en cada uno de sus municipios. Dejó en claro que estos no deben salir a la luz pública, si no con la finalidad de conocer su ubicación y darles el seguimiento y apoyos necesarios en la atención de los servicios de salud y a sus familias que enfrentan este dolor por sus seres queridos. Por Isaías García Pérez
Sube y sube la gasolina El presidente municipal, Zenón Pacheco Vergel, se reunió con agentes y subagentes para trabajar coordinadamente en materia de salud y seguridad.
Alcalde establece medidas preventivas de salud Para eliminar riesgo de contagio, con autoridades auxiliares
Duró poco el ahorro a los bolsillos. Poza Rica, Ver.- Los precios de la gasolina y diésel en México para este miércoles 3 de junio, promedian a nivel nacional en $17.00 pesos por litro de la gasolina regular; $17.61 para la Premium y $18.76 para el diésel. La reapertura gradual de la economía, tras meses del confinamiento recomendado para reducir la propagación de la epidemia del coronavirus, puede acelerar el incremento en los precios de las gasolinas debido al alza en la demanda de combustible, que durante abril y mayo bajó de manera considerable, al estar en inactividad trabajadores y estudiantes. En cada estado de la república se puede apreciar que el precio varía, así como en esta ciudad que hay una diferencia en centavos en las diferentes gasolinera, esta situación vendrá a golpear con más rudeza la
De nueva cuenta la gasolina empieza a recuperar el precio que tenía antes de la contingencia. economía, ya que aún no se establece en su totalidad la apertura de negocios. Se prevé que en los próximos días, el precio de la gasolina seguirá aumentando y es posible que llegue a los 20 pesos.
Cazones, Ver.- Con la finalidad de eliminar riesgos de algún contagio por la contingencia sanitaria del COVID-19, el alcalde Zenón Pacheco Vergel celebró reuniones escalonadas con los agentes y subagentes municipales de las 37 comunidades. El reforzamiento de las medidas preventivas de seguridad, higiene y salud para proteger la seguridad social de la población fue parte fundamental del compromiso del presidente municipal para prevenir los casos de la pandemia, la cual no respeta edades. En este sentido, las autoridades municipales y auxiliares se comprometieron a reforzar el programa de descacharrización en los ocho barrios y las comunidades y erradicar los criaderos del mosco trasmisor del dengue, zika y chikungunya en
dichas localidades. Estas acciones preventivas de salud se aplicarán en los espacios deportivos, centros de esparcimiento familiar, centros educativos, para prevenir alguna contingencia natural o humana en esta temporada de huracanes y ciclones. Se informó que en apoyo a las familias que perdieron a un familiar por diversas enfermedades o del COVID-19, estará en las comunidades la caravana de productos básicos a precios accesibles en apoyo a su precaria economía. En este reunión escalonada de trabajo encabezada por el alcalde Pacheco Vergel, estuvieron presentes las autoridades de Salud y Comercio, donde dejó en claro que los negocios no esenciales seguirán cerrados, mientras que los de alimentos, sólo será para llevar. Por Isaías García Pérez
08 Actualidad
Tihuatlán
Poza Rica, Veracruz, Viernes 5 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
LA ENTREGA DE OBRAS CONTINÚA Siguiendo los protocolos de salud, se da celeridad a la terminación de obras
La obra favorecerá a los alumnos del preescolar “José María Luis Mora” de la localidad de Jiliapa Primero. Tihuatlán, Ver.-
G
uardando la sana distancia y respetando las medidas sanitarias implementadas por la Secretaría de Salud, autoridades locales continúan realizando la entrega de obras y acciones en las comunidades, princi-
palmente en las instituciones educativas de los diferentes niveles. La mañana de este jueves, el alcalde Raúl Hernández Gallardo realizó la entrega de una obra, en donde sólo se contó con la presencia de integrantes del comité de construcción, así como
personal docente, en donde explicó que es necesario que estos trabajos se den por concluidos para que a la brevedad puedan ser utilizados. La obra beneficiará a los alumnos del preescolar “José María Luis Mora” de la localidad de Jiliapa Primero, la cual consiste en el techado del área donde se encuentra la cancha, con lo que los menores podrán llevar a cabo diversos ejercicios sin importar las condiciones climatológicas. Agregó que este apoyo será de gran utilidad cuando regresen a tomar sus clases de manera normal y las actividades recreativas se puedan llevar a cabo, trabajo que beneficiará a los estudiantes no sólo de esta generación, sino también de las que se encuentran por venir.
Aparte de la vacuna, se estarán llevando a cabo asesorías para el control de la garrapata.
Exhortan a vacunar ganado y evitar enfermedades Tihuatlán, Ver.- Para evitar la incidencia de tuberculosis y brucelosis en el ganado bovino de la región, productores locales integrantes de la asociación ganadera se encuentran exhortando a vacunar a sus animales para evitar cualquier tipo de padecimiento de este tipo. El barrido se debe de aplicar a los animales mayores a dos meses, es decir, cuando se encuentran adelante del pie de cría, ya que esta acción se encuentra marcada dentro de la NOM-031 ZOO-1995 para tuberculosis y NOM-041 ZOO-1995 para brucelosis. Ambos acuerdos se encuentran dentro de la ley
federal de sanidad animal así como en los acuerdos internacionales, acciones que son indispensables que los ganaderos realicen, ya que son requisitos de los Estados Unidos para la exportación del ganado en pie. Uno de los beneficios es el evitar la transmisión de estas enfermedades hacia el hombre, también la salud del animal, para que no sea una limitante de los aspectos reproductivos del ganado, y el principal, el poder exportar este producto a otros países del mundo, por lo que de no hacerse podría traer consigo pérdidas económicas.
Alcalde Raúl Hernández Gallardo realizó la entrega de una obra para beneficio de la comunidad escolar.
El municipio sigue en semáforo rojo Tihuatlán, Ver.- Sin importar las acciones que los tres niveles de gobierno se encuentran llevando a cabo a lo largo del municipio para
lograr evitar la incidencia del COVID-19, los casos de personas confirmadas así como el número de sospechosos se ha mantenido en constante
El área que comprende desde la comunidad de Zacate Colorado hacia el Kilómetro 6 sigue siendo la zona con mayor incidencia.
aumento. De acuerdo con la estadística presentada por la Secretaría de Salud federal, hasta el momento en Tihuatlán se tienen 36 casos confirmados, 12 defunciones, 13 más negativos y 11 sospechosos, aunque de acuerdo con los expertos, por cada persona infectada se pueden tener 10 a 12 más sin ser detectados. Este problema se ha presentado principalmente entre los hombres, ya que representa al 58 % de los pacientes, mientras que en el sector femenino sólo se tiene la incidencia en un 41 %, y el padecimiento que más presentan estas personas es problemas de diabetes, seguido por obesidad. El área que comprende desde la comunidad de Za-
Los casos de COVID-19 se han presentado principalmente entre los hombres. cate Colorado hacia el Kilómetro 6 sigue siendo la zona con mayor incidencia en cuanto a casos sospechosos y confirmados, mientras que la cabecera municipal en menor medida, por lo que pide el sector salud a la población no bajar la guardia. Se espera que durante este
fin de semana se mantenga el cierre de calles en el primer cuadro de la cabecera, principalmente hacia la colonia El Guayabal y los alrededores del mercado Revolución, en donde incluso se ha limitado el acceso de personas mayores, así como niños durante los días pasados.
Con manifestación piden abrir gimnasios
Luego de 40 años, cancelan xiqueñada
XALAPA 04 XALAPA
XALAPA 04 XICO
XALAPA CLIMA PARA HOY
Tormentas aisladas
26
ºC
Año 2 No. 798 Poza Rica, Veracruz
VIERNES 5 DE JUNIO DE 2020
LISTOS PARA CONTINGENCIAS *Activan Plan Operativo para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2020
Xalapa, Ver.-
S XALAPA 03
e implementará un Sistema de Comando de Incidentes (SCI) que permita coordinar las fuerzas de tarea de los tres órdenes de gobierno y
XALAPA
mitigar los efectos por fenómenos meteorológicos, anunció el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, durante la presentación del Plan Operativo para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2020.
Confía Congreso avalen cabildos la reforma Xalapa, Ver.- Hasta el momento, al menos 80 municipios han aprobado la reforma político- electoral, entre la que destaca la reducción financiera de los partidos políticos hasta en un 50 por ciento. Para que está reforma a la Constitución pueda aplicarse,
se requiere el aval de 107 cabildos a favor. De los 212 que integran Veracruz. Cabe mencionar que la actual legislatura tiene hasta el 31 de julio del presente año para recibir las actas de cada Ayuntamiento con la aprobación de sus ediles.
XALAPA 02
XALAPA
Perdidos 30 mil empleos en el sector constructor XALAPA 02 XALAPA
Semáforos regionales por COVID-19
XALAPA 03 XALAPA
No hay fecha para el examen de UV Autoridades universitarias se reunirán el 9 de junio para determinar la fecha de aplicación del examen
*Vive Veracruz una situación crítica por la pandemia XALAPA 03 XALAPA
REFORMA AL CÓDIGO CIVIL, DERROTA PARA LA SOCIEDAD: IGLESIA XALAPA 05
XALAPA 07
CÓRDOBA
Supervisan sospecha de coronavirus en penales
02 Actualidad
Xalapa
Poza Rica, Veracruz, Viernes 5 de Junio de 2020
DE
VERACRUZ
SE ALISTAN PARA TEMPORADA DE LLUVIAS Y CICLONES TROPICALES Encabezó el gobernador la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil Xalapa, Ver.-
E
l gobernador Cuitláhuac García Jiménez presentó este día el Plan Operativo para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2020, con el cual será implementado un Sistema de Comando de Incidentes (SCI) que permita coordinar las fuerzas de tarea de los tres órdenes de gobierno y mitigar los efectos por fenómenos meteorológicos. Lo anterior, durante la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil y Reunión Anual del Sistema Estatal donde, a través de videoconferencia, se unieron alcaldesas y al-
caldes a fin de detallar las acciones a realizar desde ahora y hasta el 30 de noviembre, periodo en que Veracruz se verá afectado por altas probabilidades de frentes fríos y reblandecimientos de tierra. El Plan consiste en enviar operadores de emergencias al municipio más cercano a la zona de impacto, quienes efectuarán labores de atención y evaluación. Pasado el fenómeno, continuará la verificación de daños y distribución de apoyos a la población; aquí serán incorporadas recomendaciones para evitar contagios de COVID-19 en la operación de refugios temporales activados. El Consejo Estatal de PC recomienda a los Ayuntamientos acciones de limpieza y desazolve; reportar infraestructuras hidráulicas con algún grado de riesgo y estrechar la vigilancia en cauces, evitando asentamientos humanos en la ribera de ríos y arroyos.
Se sumarán los tres niveles de gobierno para mitigar los efectos adversos de los fenómenos meteorológicos.
Asimismo, alertar a pobladores ubicados dentro de zonas federales propensas a inundaciones y deslaves, con el propósito de que adopten oportunamente medidas de autoprotección, evacuación y/o reubicación, según corresponda; además de elaborar campañas permanentes en medios de comunicación con carteles alusivos. La estrategia cuenta con 229 integrantes de la Secretaría de Protección Civil (PC), entre ellos: 10 operadores de emergencias, 21 enlaces regionales, 5 bomberos, 5 Técnicos en Urgencias Médicas, 16 operativos del Centro de Comunicación y Monitoreo (CECOM) y 7 de Meteorología, 24 dictaminadores de afectaciones generales y 10 especialistas. Mientras que el equipamiento consiste en 104 patrullas, 26 vehículos de ataque rápido, 35 pipas, 3 camionetas con caja seca, 29 lanchas y 4 cuatrimotos; 39 plantas de luz, 5 bombas de achique, 19 radios Matra y 104 VHF y 3 drones especiales, además de 2 bambi-bucket y un fire-attack para helicópteros. Ante este tipo de fenómenos, el Gobernador destacó la preocupación y la suma de esfuerzos por parte de las autoridades municipales, al poner como prioridad la protección de la población. Para la atención de emergencias, el Sistema Estatal de PC pone a disposición de la ciudadanía las líneas telefónicas 911 y 070.
Constructores exigen a los gobiernos la reactivación de las licitaciones de obras para lograr la recuperación del sector.
Perdidos 30 mil empleos en el sector constructor Xalapa, Ver.- El sector de la construcción en Veracruz ha sido uno de los más golpeados por la pandemia ocasionada por el COVID-19, el cual ha registrado sólo un 30 por ciento de la actividad. El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Xalapa, Diego López Méndez, dio a conocer que cerca de 30 mil empleos se perdieron en dicho sector. Señaló que esperaban la reactivación con las obras que se van a construir por parte del gobierno y es que de acuerdo a las declaraciones de las autoridades estatales, el sector de la construcción era uno de los esenciales de la economía. Por lo cual están solicitando al gobierno del estado y al municipal la apertura de la licitación de la obra pública, para qué de esa manera haya oportunidad para las empresas locales, sobre todo porque en obras lleva varios meses detenida.
Veracruz, preparado para atender contingencias Xalapa, Ver.- Ante el alargamiento de la temporada de sequía y la proximidad del período de Lluvias y Ciclones Tropicales 2020, la diputada local Ana Miriam Ferráez Centeno, presidenta de la Comisión Permanente de Protección Civil en el Congreso local, aseguró que Veracruz se encuentra listo para atender cualquier contingencia que ponga en riesgo a la población, así como su patrimonio. “Desde el Congreso local hemos trabajado junto con el Ejecutivo estatal en consolidar una genuina organización de participación activa, coordinada y comprometida
de todo el sector público, de los tres órdenes de gobierno y de la sociedad. Hoy, si algo marca la diferencia de una situación de emergencia, es la prevención y nuestra capacidad de respuesta, de eso se trata la cultura de la Protección Civil y en Veracruz el esfuerzo sostenido en esta materia está dando muy buenos frutos”, enfatizó. Al participar a distancia, en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil y Reunión Anual del Sistema Estatal de Protección Civil 2020, encabezada por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez y por Guadalupe Osorno Mal-
Diputada Ana Miriam Ferráez. donado, secretaria de Protección Civil del estado, la legisladora afirmó que ahora se tiene una política pública más orientada a prevenir y reducir el riesgo, que a esperar a que ocurran los desastres para actuar. Con ese fin -recordó-, cambiamos la Ley y se dise-
ñaron nuevas herramientas de identificación del riesgo, entre ellos, los mapas comunitarios y de alerta temprana, como la Alerta Gris; lo más importante, sin duda, es la transformación del propio Sistema Estatal de Protección Civil, que articula al Consejo Estatal y los 212
Diego López Méndez. Refirió que el sector de la construcción reactiva de 3 a 4 actividades económicas, aunado a ello son el segundo lugar en Producto Interno Bruto (PIB) generando más de 6 millones de empleos a nivel nacional. “Es importante que nuestras empresas locales tengan trabajo, eso es lo que estamos pidiendo”. Para finalizar, mencionó que están aplicando todos los protocolos de sanidad para poder iniciar las obras y que poco a poco se puedan ir reactivando las obras. Por Gloria Bañuelos
Consejos Municipales. Durante esta sesión, se dieron a conocer las acciones en materia de prevención y seguridad contra siniestros ante la extensión de la temporada de estiaje 2020, presentándose además, el Programa de la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2020. La representante del Distrito XI -Xalapa II-, afirmó que el proteger de forma eficaz y oportuna la seguridad de la población, su vida y su patrimonio, es tarea primordial del quehacer en el Gobierno de Veracruz, por lo que desde la Comisión Permanente de Protección Civil del Congreso del Estado se suma al impulso determinante a la nueva cultura para la protección y salvaguarda de la vida y patrimonio de la población veracruzana.
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Viernes 5 de Junio de 2020
Xalapa
Actualidad
03
Trabajan en semáforos regionales ante COVID Veracruz aún no tiene fecha de regreso a la “nueva normalidad”: Cuitláhuac García Xalapa, Ver.- Veracruz ya trabaja en los semáforos regionales para monitorear cada uno de los municipios en sus casos de COVID-19, informó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez. Declaró que actualmente la entidad vive una situación crítica ante la alza de casos por coronavirus, por lo que las autoridades sanitarias ya trabajan en los semáforos regionales”, para determinar en qué momento retornar a la actividad dependiendo de la situación en cada zona. “El trabajo fino, metodológico, científico, lo van a hacer los especialistas para determinar los criterios que la federación está proponiendo en cada región y cómo se van a ir evaluando, de tal manera que permitan este regreso de algunos lugares”, adelantó. El gobernador Cuitláhuac García Jiménez aún no cuenta con una fecha para que pueda retomar la “nueva normalidad” ante la emergencia sanitaria que se tiene por el virus SARS Cov-2. “Estamos en una etapa
donde tenemos que hacer una vigilancia diaria para estar modificando semáforos semanalmente y poder reiniciar actividades o suspender actividades, dependiendo de cómo vaya cada región, igual en el país, cada estado tendrá su semáforo”, comentó. García Jiménez estuvo en entrevista en la televisora estatal, en donde insistió en que Veracruz se encuentra en rojo en el semáforo, por lo que llamó a la ciudadanía a que tome las medidas sanitarias para que la curva se pueda aplanar. “Todo Veracruz estamos en semáforo rojo, ningún alcalde puede decir ahorita ya estamos en semáforo verde (…) ya tenemos que pasar a una regionalización para empezar a tener algunas de las actividades programadas, preseleccionadas para que se puedan ir incorporando, porque hay regiones de Veracruz donde está casi nulificado el contagio rápido de personas”, comentó. El gobernador dijo que serán los especialistas y las autoridades sanitarias estatales las que determinen junto con el semáforo cuando se puede retornar a la “nueva normalidad”. Por Ada Reyes
Reconoce el gobernador situación crítica por COVID-19 en Veracruz.
Confía Congreso que Ayuntamientos avalen la reforma político-electoral.
ESPERA CONGRESO QUE SE AVALE LA REFORMA Plazo vence hasta el 31 de julio; 80 cabildos ya la han aprobado Xalapa, Ver.-
E
n Veracruz, al menos 80 municipios han aprobado la reforma político- electoral, entre la que destaca la reducción financiera de los partidos políticos hasta en un 50 por ciento. Para que está reforma a la Constitución pueda aplicarse se requieren de al menos 107 cabildos a favor. De los 212 que integran Veracruz. Recientemente algunos presidentes municipales acudieron personalmente a dejar sus actas de cabildo al presidente de la Junta de Coordinación Política ( Jucopo), Juan Javier Gómez Cazarín. Entre ellos, se ubicó al alcalde de Acula, Felipe Cadena Barradas; Tlacotalpan, Cristian Romero Pérez; de Carlos A. Carrillo, Francisco Javier Molina Arrioja; a la síndica de Rodríguez Clara,
Rubí Juárez Osorio; de Tuxtilla, Froylán Esteban Rendón; y de Ixmatlahuacan, Guadalupe Serrano Anaya. Además, días se pues también se presentaron en el Palacio Legislativo: alcaldesas de Chacaltianguis, Mayra Janeth Torres Domínguez e Ixmatlahuacan, Guadalupe Serrano Anaya. Algunos alcaldes han sido respaldados por su dirigencia, entre la que se encuentra la del Partido Verde Ecologista de México a cargo de Marcelo Ruiz, mientras que en el tema de la oposición, prohibieron a sus presidentes municipales el aprobar esta reforma, pues atenta contra los partidos políticos, pero además impide la revocación al mandato. Cabe mencionar que la actual legislatura tiene hasta el 31 de julio del presente año para recibir las actas de cada Ayuntamiento con la aprobación de sus ediles. Será en la próxima sesión ordinaria del Congreso Local que se informe por parte de la Secretaría General la información del total de los cabildos que han aprobado la
Sin fecha para examen de admisión de la UV
Xalapa, Ver.- No se tiene fecha para que la Universidad Veracruzana (UV) pueda aplicar su examen de nuevo ingreso, así lo declaró el dirigente de los académicos de esa casa de estudio, Enrique Levet Gorozpe. Lamentó que ante la emergencia sanitaria que se vive actualmente por el virus SARS CoV-2 en Veracruz, los principales municipios que tienen una sede de la máxima casa de estudios se en-
cuentran catalogados como foco rojo. Levet Gorozpe enfatizó que el próximo 9 del presente mes se reunirán con las autoridades académicas para dialogar sobre dicho tema entre otros más, pero insistió que en esos momentos no es oportuno convocar a los jóvenes a las aulas para un examen presencial. Reiteró que dada la emergencia sanitaria que prevalece en Veracruz, no se puede
Autoridades universitarias se reunirán el 9 de junio para determinar la fecha de aplicación del examen. en estos momentos convocar a los jóvenes a las aulas para presentar su examen, dado que esto conlleva el riesgo de más contagios, más vale esperar.
“Me han preguntado mucho si ya sabemos la fecha, y yo les digo no, lo conveniente es esperar. Se tienen que implementar mecanismos, seguramente ya se está bus-
reforma político-electoral. Partidos políticos no deben de seguir viviendo del erario. De acuerdo al diputado y presidente de la Junta de Coordinación Política en Veracruz, Juan Javier Gómez Cazarín, dijo que es importante aprobar dicha reforma, a fin de que los partidos políticos no sigan viviendo del erario. “Los partidos políticos no pueden seguir abusando del dinero del pueblo, cuando hay tantas necesidades. Esta reducción de un 50 por ciento en su financiamiento público se puede traducir en obras y acciones que mejoren la vida de las y los veracruzanos”, comentó. Además agregó que estamos a pocas actas de aprobar esta reforma que marcará el rumbo en la vida política de nuestro estado. “Quienes quieran ser candidatos o candidatas, que le inviertan de su bolsa, basta de que los líderes políticos se hagan millonarios con el dinero del pueblo”, concluyó. Por Ada Reyes
cando la forma más adecuada, a fin de no exponer a los jóvenes”, dijo. Cabe mencionar que de acuerdo al reporte de la Secretaría de Salud en Veracruz ya se tienen más de 4 mil casos confirmados a COVID-19 así como más de 600 muertes por el mismo virus. Esto ha llevado a que no se tenga un retorno a las aulas de clases hasta el 10 de agosto de manera tentativa para educación básica, mientras que para educación media superior y superior sería hasta el mes de septiembre. Por Ada Reyes
04
Actualidad
Xalapa-Xico
Poza Rica, Veracruz, Viernes 5 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
PROTESTA DE DUEÑOS DE LOS GIMNASIOS Xalapa, Ver.-
D
ueños y representantes de gimnasios de la capital marcharon por las calles xalapeñas para exigir la reapertura de los establecimientos, ya que llevan más de dos meses cerrados durante esta contingencia sanitaria. De acuerdo al presidente de la Liga Xalapeña de Constructivismo y Fitness,
Enrique Aburto, dijo que las autoridades tomaron esa decisión por ser establecimientos no esenciales y posibles centros de contagio. Mencionó que tienes pérdidas económicas del 100 por ciento, y muchas familias dependen de dichas actividades cómo son gimnasios de pesas, zumba, baile, karate, taekwondo y escuelas de futbol. Además, lamento que
Marcharon por calles de Xalapa para demandar la apertura inmediata de estos espacios.
Aseguran que resienten pérdidas al 100 por ciento.
Xico, Ver.- A consecuencia de que Veracruz aún se mantiene en una emergencia sanitaria por el COVID-19, en Xico se suspenden por primera vez las fiestas en honor a la Virgen María Magdalena. Con ello, la tradicional xiqueñada no se podrá realizar después de 40 años ininterrumpidos. De acuerdo al regidor de Xico, Miguel Valdivia, en los siguientes días la autoridad tanto municipal como estatal darán detalles sobre la suspensión de las fiestas patronales. Mencionó que las fiestas, al ser en honor a María Magda-
han entablado varios diálogos con el ayuntamiento para darles a conocer los protocolos y medidas que podrían tomar en este momento, pero ya les cerraron las puertas. “Queremos que nos escuchen para poder aperturar y poder dar el servicio. Ya lo dijo López-Gatell, que la pandemia lo que está de-
jando son la obesidad, colesterol, el estrés, muchísimos problemas de salud, nosotros tenemos la solución”. Indicó que muchos negocios que han sido clausurados es porque los dueños se encuentran dándole mantenimiento a los aparatos ya que son caros, si no se mueven al menos cada tercer día se muere la pila y cuestan
Por Gloria Bañuelos
Después de 40 años no habrá xiqueñada lena, es que la iglesia católica se ha unido con la autoridad municipal al estar de acuerdo en la suspensión también de las actividades dentro de su parroquia principal y que lleva el mismo nombre. “Se tendrá que ofrecer una rueda de prensa para informarle y esta decisión se tomó debido a la situación del coronavirus en la región de Xico”.
Hasta el corte del miércoles 3 de junio, la Secretaría de Salud reportó que Xico registra 5 casos positivos de coronavirus. Cabe mencionar que la fiesta patronal se celebra en julio, en honor a Santa María Magdalena, además de su tradicional xiqueñada, en donde hay suelta de toros. Luego de cuatro décadas de celebración ininterrumpida, este año se cancelaron las fiestas patronales en Xico.
Panteón 5 de Febrero, foco de reproducción de moscos
Abandono del camposanto xalapeño mantiene en riesgo latente a vecinos de contagios de dengue.
miles de pesos. Para finalizar, dijo que están dispuestos a abrir en grupos pequeños, con jornadas de sanitización por la mañana y luego durante un receso de entre 2:00 y 3:00 de la tarde, y posteriormente a la hora del cierre.
Xalapa, Ver.- Desde hace casi tres meses que el panteón 5 de Febrero no tiene limpieza, y esto ha generado la crecida de hierba así como estancamiento del agua de lluvia en vasos, recipientes y también encharcamientos. Esto ha favorecido la proliferación del mosco transmisor del dengue, explican los vecinos de la zona centro, quienes piden a las autorida-
des municipales y del Sector Salud poner atención a estos casos y llevar a cabo fumigaciones. Pues ahora la preocupación es el mosquito que comienza a reproducirse en los maceteros de las tumbas con el acumulamiento de agua por las lluvias que recientemente han caído en la región capital. “Todo esto tendrá como tres meses que podaron y ya
crecieron y todo eso es proliferación del mosquito”, comentó Alejandro Soto, vecino del lugar. También detalla que este camposanto era limpiado por personal del ayuntamiento de Xalapa de manera constante, pero a partir de que comenzó la contingencia por coronavirus prácticamente se olvidaron de dar mantenimiento a este espacio.
De la misma manera, las autoridades municipales no se han preocupado por sanitizar el predio que se ubica en el corazón de la ciudad, que está rodeado de viviendas entre las calles 20 de Noviembre, 5 de Febrero y Poeta Jesús Díaz. El panteón 5 de Febrero es patrimonio cultural de Veracruz, y es considerado un museo por resguardar históricos mausoleos y otras obras arquitectónicas de relevancia. Por Paco de Luna
Veracruz
Poza Rica, Veracruz, Viernes 5 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
Actualidad 05
Reforma al código civil, derrota para la sociedad Considera la diócesis de Veracruz
Para la diócesis de Veracruz, la modificación del código civil es una derrota para la sociedad. Veracruz, Ver.-
E
l vocero de la diócesis de Veracruz, Víctor Manuel Díaz Mendoza, aseguró que la modificación del código civil de Veracruz, aprobada en el Congreso local, que quizás podría abrir la puerta al matrimonio igualitario, no representa una de-
rrota para la iglesia sino para la sociedad. “Hay que reconocer que la iglesia no va a cambiar su doctrina, ella es depositaria en el designio de Dios en el matrimonio, hombre y mujer en la unidad, invitando a la fidelidad, en medio de todas las flaquezas, la debilidad del ser humano, de tal
manera que si el código civil se modifica, si el código civil habla pues de una situación ajena a lo esencial de la vida del matrimonio, ahí sí es una aberración de ley, a nivel social y que si la misma comunidad está formada conscientemente, exigirá sin pleitos, sin ofender, a los legisladores que eligieron”. Señaló que para la iglesia representará un desafío para la formación de conciencias de los fieles en torno al mundo que estamos viviendo. “Para la iglesia, sólo existe una unión de hombre y mujer, en caso de aprobarse algo distinto, sería una aberración de ley, que estaría atentando en contra del matrimonio y
Víctor Manuel Díaz Mendoza. la familia”. El prelado confía que los legisladores se dejen llevar por el bien común y de la mayoría, emanando leyes positivas. “Para la iglesia permanece hombre y mujer, la legis-
Hasta 20 defunciones diarias en Veracruz Veracruz, Ver.- Se ha registrado un incremento en la demanda de sus servicios, teniendo hasta 20 defunciones diarias, afirmó Jacqueline Rivera Durán, directora de una agencia funeraria, no obstante, aclaró que no todos los fallecimientos han estado relacionados con la emergencia sanitaria del coronavirus. “Lo cierto es que durante mayo, se presentó un aumento del 30 por ciento en la actividad, de las cuales 70 defunciones fueron por COVID-19 y el resto por patologías comunes como diabetes o insuficiencia renal, entre otras. Atribuyó que posiblemente debido al alza en las defunciones, es que se esté registrado un incremento en la presencia de carrozas funerarias a las afueras del Registro Civil del municipio de Veracruz, causando el asombro de la ciudadanía, agregó que normalmente el personal de las funerarias utilizan estos vehículos para hacer los trámites funerarios y se estacionan en donde encuentren espacio.
Jacqueline Rivera Durán.
lación civil tendrá que ver cómo emanar leyes positivas que no pueden venir del consenso de unos cuantos, sino de la ley natural”. Por Andrés Salomón
Fomentan la creación de redes de apoyo con vecinas y amigas para frenar los ataques a mujeres.
En mayo, 29 casos de violencia contra mujeres Se incrementan fallecimientos en Veracruz, no todos relacionados con COVID-19: Funerarias. Al momento, los servicios funerarios en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río no se encuentran desbordados, al tiempo que expuso que en el caso de esta empresa cuentan con el 50 por ciento de su capacidad para seguir ofreciendo sus servicios funerarios. “En la zona conurbada existen cinco crematorios más y tres cementerios en la ciudad de Veracruz, para cubrir la demanda que exista, al tiempo que reiteró que esta agencia funeraria está realizando entre cuatro y cinco cremaciones diarias en lo que va de junio, respetando las políticas de sanidad que marca el gobierno federal, sea o no por COVID-19”. Por Andrés Salomón
Veracruz, Ver.- La directora del Instituto Municipal de las Mujeres de Veracruz (Inmuver), Blanca Aquino Santiago, reconoció un aumento de casos de violencia de género contra mujeres, dentro de los hogares, incluyendo violencia física, psicológica y emocional, durante el aislamiento voluntario por la emergencia sanitaria. “También solicitamos al director de la Policía Municipal del Ayuntamiento de Veracruz que a través de la patrulla morada fueran entregados tres citatorios, es importante decir que también en esta etapa de confinamiento que estamos pasando que nos provoca estrés, ansiedad y depresión, iniciamos las clases de yoga restaurativa a través de la página de Facebook del instituto que es la página oficial”. La directora de Inmuver señaló que hasta el momento han sumado 29 casos en mayo, de los cuales seis fueron atendidos de manera pre-
sencial, los cuales fueron reportados al instituto a través de las redes sociales y denuncias formales. “Pedimos a las mujeres crear redes de apoyo con vecinas o amigas, para lograr una comunicación constante y de confianza, para lograr contactar al Instituto Municipal de la Mujer, y así obtener ayuda”. Recordó que la mujer víctima de violencia física recibe acompañamiento por parte del Instituto, para realizar la denuncia ante la Fiscalía, además, se busca que las mujeres salgan del inmueble donde conviven con su agresor. Por ello, exhortó a las mujeres a seguir las redes sociales del Inmuver, y a comunicarse al teléfono 2 10 20, para buscar ayuda en caso de sufrir violencia en su hogar. “La atendemos en un horario de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde y en el otro número que tenemos que es el 229 265 7587, en el cual estamos las 24 horas.
06 Actualidad
Veracruz-Xalapa
Poza Rica, Veracruz, Viernes 5 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
ANALIZAN CIERRE DEL CENTRO DE VERACRUZ Veracruz, Ver.-
E
l director de Gobernación, Gian Franco Melchor Robinson, reconoció que se analiza la posibilidad de nuevamente cerrar el Centro Histórico de la ciudad, luego del incremento en los casos de COVID-19 que en los últimos días se han registrado en el puerto, aunque se está en espera de que el Consejo General de Salud determine si es o no
procedente. “Nos encontramos a la espera de que se nos brinde toda la información acerca de cuál sería la estrategia para este nuevo cierre de calles en el centro de la ciudad, al tiempo que reiteró que sí hay un análisis de este tema”. El funcionario municipal reconoció desconocer si este nuevo cierre sería sólo por el fin de semana o podría ampliarse a más días, pues insistió en que están a la espera de
Esperan disposición del Consejo General de Salud para determinar si procede el cierre de la zona centro. lo que el Consejo General de Salud les indique. Por último, consideró que la apertura del centro que se hizo en esta semana cuando se tenía la expectativa que
habría un mayor número de contagios, no fue un error, pues al final había negocios de los llamados esenciales que necesitaban abrir, y recalcó el llamado a la ciuda-
danía a quedarse en casa para disminuir el problema del COVID-19 en el puerto. Por Andrés Salomón
Necesario unir esfuerzos contra el COVID-19 Urgen estrategias para afrontar las consecuencias económicas de la pandemia Veracruz, Ver.- La diputada federal Anilú Ingram señala que se deben unir esfuerzos y comenzar a implementar y fortalecer estrategias en México, ante la advertencia del Banco Mundial (BM) que esta pandemia de COVID-19 dejará 60 millones de pobres en todo el mundo. “Ya vivimos días difíciles, pero los que vienen pueden ser aún peor; los primeros estragos de la crisis económica generada por el COVID-19 ya los hemos presenciado, con la pérdida de más de medio millón de empleos formales y aún estamos en emergencia”. Asimismo, puntualizó que si no se unen esfuerzos y se inician a implementar acciones esto se va a agudizar; “no se trata de revertir números, sino de cambiar vidas”, concretó. La vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, Anilú Ingram Vallines, señaló que el avan-
El IVAI busca adherirse al Sistema de Gestión de Medios de Impugnación (SIGEMI) y de Comunicación (SICOM).
Van por atención oportuna en medios de impugnación
Se prevén graves consecuencias económicas por la pandemia. ce que se había realizado durante 15 años para sacar a millones de familias de la pobreza extrema, hoy se pierde; las políticas públicas y los programas sociales que contaban con transparencia y evaluaciones, hoy ya no están más. “Nuestro Veracruz, desafortunadamente, no está exento de esto, pues a pesar de los esfuerzos que durante años realizamos, la mitad de la población tiene severos problemas para comer tres veces al día y la mayoría carece de servicios de salud, educación y viviendas dignas”. La diputada federal ha
trabajado desde la Cámara de Diputados para fortalecer la operación de los programas sociales, para enriquecer el andamiaje jurídico-institucional en la asignación de los recursos, así como su evaluación, transparencia, y rendición de cuentas. “Debe ser una prioridad en la que debemos sumar esfuerzos, porque no hay tiempo que perder, porque son millones de familias las que dependen de esto. Tenemos que prepararnos; no debemos ni podemos dejar a nadie atrás”, finalizó. Por Andrés Salomón
Xalapa, Ver.- La comisionada presidenta del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Datos Personales (IVAI), Naldy Patricia Rodríguez, informó que con la finalidad de que las y los ciudadanos cuenten con una atención oportuna y eficiente de los medios de impugnación, buscan adherirse al Sistema de Gestión de Medios de Impugnación (SIGEMI) y de Comunicación (SICOM). “Para quienes laboramos en el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información es indispensable transitar a la gestión de los medios de impugnación en línea, lo que permitiría, en épocas como ésta, de pandemia por el COVID-19, mantener una atención continua de las inconformidades en materia de acceso a la in-
formación y protección de datos personales”, dijo. La comisionada presidenta comentó que para transitar al sistema en línea, uno de los principales retos a vencer es el de capacitar de todo el personal al interior del Instituto y replicar ese conocimiento a los 401 sujetos obligados del estado de Veracruz. Agregó que de armonizarse al SICOM se garantizará a la ciudadanía un medio de impugnación sencillo, expedito y efectivo, tal y como lo ha exigido en resoluciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y como está plasmado en la Ley General de Transparencia y en la ley local en la materia. Por Ada Reyes
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Viernes 5 de Junio de 2020
Córdoba
Actualidad
07
CEDH VERIFICARÁ PENALES POR POSIBLES CASOS DE COVID-19
Como es costumbre, colonos sólo fueron timados con la regularización de lotes, a cambio de apoyar a políticos, que ya en el poder, ni los pelan. A pesar de la suspensión de visitas a los penales, existen quejas de posibles contagios de coronavirus. Córdoba, Ver.-
L
a delegación regional de la Comisión Estatal de Derechos Humanos verificará los centros penitenciarios que le corresponden a la zona centro, derivado de las quejas que se han rumorado sobre posibles casos de COVID-19 y que señalan al penal de Villa Aldama como foco de infección. Manuel Antonio Sánchez Hernández, delegado regio-
nal de la CEDH, señaló que por protocolo se iniciaron las revisiones por los rumores de que pudieran existir internos contagiados en los Ceresos de la entidad. Confirmó que las investigaciones por oficio que se derivan de información manejada en medios locales, llevó a la primera revisión en el penal de Pacho Viejo y de igual forma se realizará en los otros centros penitenciarios.
En el caso de la zona centro, dijo que estará realizando las revisiones a los internos con apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública, en La Toma y Zongolica. Recordó que desde el inicio de la inmovilización por la pandemia, se suspendieron las visitas a los penales, sin embargo, existe la posibilidad de contagio por el contacto con los custodios. Por José Vicente Osorio Vargas
Industria gastronómica pierde miles de empleos Córdoba, Ver.- Debido al cierre de restaurantes y negocios de comida rápida que se dio con la pandemia del coronavirus, el sector gastronómico ha perdido miles de empleos que difícilmente se podrán recuperar, reconoció Ramón Yoval Espinosa, representante de meseros independientes. Dijo que tan sólo los independientes suman 120 entre meseros, cocineras y garroteros, quienes desde marzo pasado no tienen fuentes de ingresos económicos debido al cierre de negocios. “Se cancelaron las fiestas privadas, los eventos públicos, cerraron los negocios de comida, centros de diversión, no tenemos empleo, y aunque ya hay reactivación de algunos giros, nosotros nos vamos a ir hasta agosto
Con manifestación piden regularización de lotes Córdoba, Ver.- Habitantes de la colonia Tierra y Libertad, de la reserva Agustín Millán, denunciaron el engaño del que fueron objeto durante la campaña pasada y quienes se habrían comprometido a agilizar los trámites de regularización de tierras. Con cartulinas, los inconformes les pedían a los ediles: José Javier Medina Rahme y Ángel Etién Jiménez Castañeda, se agilicen los trámites para la regularización de sus predios y que fue una promesa que les habían dado durante sus campañas políticas.
Los manifestantes lamentaron la burla de la que han sido objeto por parte de los actuales funcionarios y el compromiso adquirido que dijeron se ha quedado estancado a raíz de la emergencia sanitaria. Un grupo de más de 60 pobladores se manifestaron la mañana de este jueves en la explanada del parque 21 de Mayo y solicitaron la intervención de las autoridades estatales para destrabar el conflicto que enfrentan. Por José Vicente Osorio Vargas
Alarmante situación en la industria gastronómica. o septiembre para poder trabajar”, refirió. Los trabajadores lamentaron que el gobierno federal no haya implementado un programa factible para los sectores pobres, en general para los afectados económicamente por la pandemia del nuevo coronavirus, añadieron que aunque se anuncia-
ron varios programas, ellos no pueden obtener algún crédito, porque no tienen negocios. “Somos trabajadores libres, independientes y nosotros no somos factibles a los créditos, no nos llegó ni una despensa”, concluyeron. Por José Vicente Osorio Vargas
Demandan la regularización de sus posesiones.
08 Rojo acontecer
Agua Dulce
Poza Rica, Veracruz, Jueves 14 de Febrero de 2019
DE
VERACRUZ
COATZACOALCOS Año 2 No. 798 Poza Rica, Veracruz
VIERNES 5 DE JUNIO DE 2020
Atascados de desechos los canales pluviales
Placas de acero para tapar los hoyancos, fueron colocadas en la base de rodamiento del puente Coatzacoalcos 1, ante la llegada de AMLO.
PARCHAN PUENTE POR LA LLEGADA DE AMLO Coatzacoalcos, Ver.-
E
normes parches de acero fueron colocados en el puente Coatzacoalcos 1 para tapar los hoyancos que se habían formado desde semanas atrás en la parrilla de rodamiento. Los trabajos fueron realizados al vapor y con premura, por la llegada a Coatzacoalcos del Presidente
Andrés Manuel López Obrador, quien estará desde este viernes visitando el recinto portuario y el sábado el Complejo Cangrejera. Los hoyos en la parrilla estuvieron por lo menos dos semanas sin ser atendidos por los encargados del puente Coatza 1 y justamente en estos días fueron atendidos los daños con unas reparaciones que realmente no lu-
cen nada profesionales, por un evidente apresuramiento en los trabajos. En meses pasados se realizaron labores similares en la parrilla, sin embargo, los parches duraron muy poco tiempo y se volvieron a abrir los hoyancos, aún más grandes que en las ocasiones anteriores. Por Gregorio Antonio
Vigilan niveles de ríos de respuesta rápida Coatzacoalcos, Ver.- Personal de la Secretaría de Protección Civil mantiene un monitoreo permanente a los niveles de los ríos del sur de Veracruz, mismos que han aumentado su caudal como consecuencia de las torrenciales lluvias y escurrimientos de las partes altas en estos últimos días. Así lo informó el coordinador regional de la dependencia, Luis Castro Mendizábal, quien puntualizó que ríos como el Uxpanapa y el Aguadulcita han incrementado de manera importante sus niveles, tras los efectos de la depresión tropical “Cristóbal”.
Manifestó que otros afluentes como el Coatzacoalcos y el Calzadas, por los escurrimientos también han registrado un aumento en sus caudales, y a pesar que son mínimos, hay una vigilancia permanente en su comportamiento. El servidor público recordó que a lo largo de las márgenes de los afluentes, hay decenas de comunidades que podrían resultar afectadas en caso de continuar en ascenso sus niveles. Castro Mendizábal añadió que, conforme a los últimos reportes, se espera que lluvias localmente fuertes se
Coatzacoalcos, Ver.- Para evitar riesgos de inundación se activó la limpieza de canales pluviales en diversos sectores con la ayuda de maquinaria pesada, tareas que se prologarán hasta el mes de septiembre. Ante la tormenta tropical “Cristóbal”, la basura doméstica y lirio fueron arrastrados por la corriente, provocando anegaciones en la cuenca de la colonia Miguel Hidalgo. A pesar de las torrenciales lluvias por la tormenta, se tuvo un rápido desalojo del agua pluvial en el Malecón Costero y el centro de la ciudad, esto por los trabajos preliminares en forma manual. Ahora con equipo pesado de apoyo, se están abocando a quitar los tapones en los canales principales y en las desembocaduras de los ríos Coatzacoalcos y Calzadas, el mayor problema es que sigue habiendo lirio y mucha basura doméstica, sobre todo envases de plástico o PEP en los cruces pluviales. En las zonas bajas, las pendientes son muy escasas y eso dificulta el desalojo de las aguas pluviales. Durante esta tempo-
rada, se han aumentado estas acciones en la cuenca de los cruces del ferrocarril, en la colonia Miguel Hidalgo, el cual es considerado un punto rojo, ya que por aquí pasan las aguas pluviales de cinco colonias y es la prolongación de los canales que vienen de: Rancho Alegre, Cuauhtémoc, Esperanza Azcón, Sector Popular y Santa Rosa. En estos momentos se encuentran inundadas las calle General Anaya a la altura de la colonia Esperanza Azcón, la calle Citlali en la colonia Cuauhtémoc y parte de la colonia Santa Rosa. La razón de esto, es que por este cruce de las vías del ferrocarril la tubería tiene un diámetro de 1 metro con 20 centímetros, por lo que con todos los desechos que se acumula junto con la basura orgánica que es el lirio, se crea un tapón importante. Es fundamental que la ciudadanía deje de tirar basura, bolsas de plástico, PET, aparatos eléctricos descompuestos como televisores, colchones, porque todo eso crea los taponamientos y provoca las inundaciones.
prolonguen durante el viernes y sábado en la zona sur de Veracruz. Por Gregorio Antonio
Hay permanente monitoreo de los ríos, luego del aumento de su caudal con las torrenciales lluvias y escurrimientos por “Cristóbal”.
Grave problema de taponamiento de los canales pluviales.
ROJO ACONTECER
¡LO MATARON POR LA ESPALDA! AÑO 2 No. 798 Poza Rica, Veracruz
Los lugareños se resguardaron en sus casas al escuchar las detonaciones. Álamo, Ver.-
M
inutos antes de las 8 de la mañana de este jueves un joven fue ultimado de por lo menos dos impactos de bala, en la calle Panamá de la colonia Pantepec. De acuerdo a la versión de los vecinos de ese sector poblacional, sólo se oyeron las detonaciones y por seguridad no salieron de sus casas de forma instantánea, pero momentos después se percataron que el hombre permanecía
bocarriba, inerte, en la calle, ante la mirada de decenas de personas que se congregaron poco a poco en el lugar de los hechos. A Arturo Hernández, de entre 25 y 28 años, con domicilio en la zona centro, le dieron alcance en la calle Panamá casi esquina con México, a la altura de la parada de taxis, dejando tirada una gorra verde camuflada metros antes de donde quedó sin vida, observándose dos ojivas en el piso. Al sitio arribaron paramédicos del DIF municipal que intentaron
Lo persiguieron para matarlo a sangre fría.
Al menos dos ojivas fueron halladas en el pavimento. auxiliaron pero ya no contaba con signos vitales, por lo que procedieron a colocar una manta sobre el cadáver. Minutos después llegaron efectivos de la Fuerza Civil y Policía Municipal que acordonaron la
zona, en espera del arribo el personal de la fiscalía y de la funeraria que recogería el cuerpo para trasladarlo al Servicio Médico Forense Tuxpan para la necropsia de ley. Poco a poco los curiosos se fueron acercando al cuerpo.
Asesinan a hija de la síndica sayulense
Reportan a baleado, pero no lo hallaron Tihuatlán, Ver.- Una llamada a los números de emergencia alertó a elementos de la Policía Estatal sobre una persona herida por arma de fuego, en la localidad Nuevo Progreso, Kilómetro 12, de este municipio. Paramédicos de Cruz Ámbar también fueron enviados al lugar para brindarle los primeros auxilios a esta persona, que trascendió se trataba de un hombre que presentaba un impacto de bala en la pierna derecha. Al llegar al lugar los uniformados y socorristas no encontraron nada, por lo que se presume que este sujeto fue trasladado por sus propios medios a un hospital. Algunas personas que se en-
Acayucan, Ver.- Joven mujer fue ejecutada por solitario hombre que irrumpió en su vivienda; más tarde fue identificada como hija adoptiva de la síndica de Sayula de Alemán, Claudia Quiñones. Los sangrientos hechos ocurrieron la noche de este jueves en la cuartería ubicada en la calle Benito Fentanes, entre Belisario Domínguez e Hilario C. Salas, en la colonia Barrio Nuevo, cerca del reclusorio regional, donde los vecinos se alarmaron al escuchar las detonaciones de arma de fuego y dieron rápido aviso al 911. Al llegar los policías encontraron tirada, bocarriba, a Silvia Beatriz Cueva Quiñones, de 34 años, presentaba balazos en la cabeza por lo que ya no hubo nada que
Testigos refirieron que tenía una herida en la pierna derecha. contraban en el sitio refirieron que los agresores vestían camisa blanca y pantalón color negro, de aproximadamente 30 años, que se dieron a la fuga con rumbo desconocido. Los policías realizaron un re-
Buscaron en la zona a la víctima, y pudo ser localizada.
VIERNES 5 DE JUNIO DE 2020
corrido en la zona para localizar a los presuntos delincuentes y a la víctima, que se encuentra herida presuntamente de la pierna, pero no hallaron nada. Por Enrique Lima
De certeros balazos en la cabeza fue asesinada la hija putativa de la edil.
Testigos refirieron que un hombre entró al cuarto que rentaba. hacer por ella. El lugar fue acordonado con base a los protocolos de seguridad, y más tarde acudieron agentes de la Policía Ministerial y de Servicios Periciales para realizar las diligencias y levantar el cuerpo que fue enviado al Servicio Médico Forense.
El homicidio se registró cerca del reclusorio regional.
02 Rojo acontecer
LOCAL-ESTATAL
Poza Rica, Veracruz, Viernes 5 de Junio de 2020
DE
VERACRUZ
LES HALLARON EL GUARDADITO Poza Rica, Ver.-
A
l menos cuatro personas fueron detenidas tras ser sorprendidas en una camioneta que se desplazaba de forma temeraria por calles de la colonia La Ceiba, y a la que policías estatales tuvieron que cerrarle el paso debido a que se negaban a frenar. Samuel Ernesto “N”, Obed Natanael “N”, Cecilia “N” y Gloria Lizeth “N” iban dentro de la Ford Explorer verde, matrícula YKE-60-78, realizando maniobras peligrosas para las personas que transitaban sobre la calle Papantla, e incluso dañaron el vehículo. Al notar esta situación, los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública que patrullaban el área les solicitaron que detuvieran la mar-
cha, sin embargo, el grupo se negó a hacerlo e intentó seguir su camino, hasta que los oficiales les cerraron el paso en el cruce de las calles 15 de Septiembre y Nautla. Fue entonces que los obligaron a bajarse y allí, justo a la altura del OXXO de la colonia La Ceiba, los guardianes del orden inspeccionaron la unidad y encontraron 33 bolsas pequeñas con hierba verde con características semejantes a la mariguana. Tras la revisión, los cuatro fueron puestos a disposición de la Unidad Integral de Procuración de Justicia, donde el agente del Ministerio Público abrió la carpeta de investigación UIPJ/DVII/ PZR4/593/2020 para dar seguimiento a estos hechos.
Realizaban maniobras temerarias y los paró la policía, pero les encontraron la hierba.
¡Encontronazo!
Lo detienen con tractor chueco
La pick up volcó tras el fuerte impacto.
Sus familiares acudieron a esta ciudad tras ser intervenido en la comunidad tihuateca.
Fue ingresado a las celdas preventivas mientras se realizan las investigaciones. Poza Rica, Ver.- Mientras realizaban trabajos de investigación, policías ministeriales de Tihuatlán localizaron un tractor que no cuenta con número de VIN y su conductor fue detenido en la co-
munidad Huizotate. Francisco P. L., con domicilio en la citada localidad, quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado en esta ciudad, y hasta el cierre de esta edición sólo había trascendido que en meses pasados la unidad ya había sido puesta a disposición del Ministerio Público, pero tras acreditar la propiedad de la unidad se devolvió.
Sin embargo, este jueves el chofer fue detenido por lo que ahora será necesario acreditar nuevamente la propiedad y legalidad de la unidad para no ser consignado ante un juez; mientras las autoridades realizan diligencias el individuo se encuentra en las celdas preventivas hasta cumplir las 48 horas que marca la ley.
Murió en la vía pública Xalapa, Ver.- Un hombre de aproximadamente 50 años murió en la banqueta de la calle Higueras esquina con avenida 20 de Noviembre. Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 11 de la mañana en la colonia María Esther con inmediaciones de la zona centro de la capital veracruzana. De acuerdo con los vecinos es posible que la persona haya fallecido por un paro cardíaco, pues solamente observaron que se sentó en la banqueta y minutos después se desvaneció. También refieren que llevaba una bolsa con lo que pudiera ser el mandado porque su contenido era
Completamente destrozada quedó sobre la cinta asfáltica la Ford, que era conducida por un comerciante.
Se le atravesó un taxi Testigos dijeron que se sentó y minutos después se desvaneció. mercancía y despensa de una conocida tienda cercana a este sector poblacional. Al lugar arribó personal de la Secretaría de Seguridad Pública, Policía Municipal y de Servicios
Periciales para llevar a cabo el levantamiento del cuerpo y mantener la zona acordonada. Por Paco de Luna
Detienen a implicados en crimen de exfiscal Veracruz, Ver.- El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, confirmó la detención de tres presuntos implicados en el homicidio del exfiscal de distrito, Ángel Fuentes Olivares, quien fue encontrado muerto la víspera en el interior de su casa en Boca del Río. Trascendió que Martín “N”, Osiel “N” y Martín “N”, de aproximadamente 18 años, pertenecientes a las fuerzas básicas del Club Tiburones Rojo de Veracruz, presuntamente convivieron con Ángel Fuentes esa noche y le habrían privado de la existencia.
Tepetzintla, Ver.- Cuerpos de emergencia se movilizaron a primeras horas de este jueves debido a un choque entre dos camionetas, cuyo saldo fue de tres personas lesionadas que fueron trasladadas de urgencia a un hospital de Álamo. Aproximadamente a la 01:24 horas en la carretera federal 127 Alazán-Canoas, en el tramo Potrero del Llano-Moyutla, se registró un choque frontal entre las camionetas Ford FT150, color blanco, y la Ford pick up, blanca, con placas de esta entidad federativa. Fue la primera unidad la que quedó completamente destrozada sobre la cinta asfáltica, mientras que la segunda terminó volcada a un costado. Sus tripulantes resultaron seriamente lesionados, por lo que fue necesaria la presencia de los cuerpos de rescate. Paramédicos de EMS y de otra ambulancia del municipio de Álamo se trasladaron al lugar, auxiliaron y canalizaron a 3 personas lesionadas al hospital regional del Ídolo donde horas más tarde fueron reportados como estables. Los oficiales de la Policía Federal tomaron conocimiento de los hechos, ya que la circulación se vio afectada en ambos carriles por varias horas, formando largas filas de automotores en la vía federal.
Cerro Azul, Ver.- La tarde de este jueves se registró un accidente vial donde se vio involucrado un joven repartidor de mandados de conocida tienda de paquetería y un taxi, donde afortunadamente sólo se reportaron daños materiales. Los hechos ocurrieron alrededor de las 15:20 horas en el cruce de la avenida Rafael Nieto esquina con calle Escuadrón 201, en la colonia Lázaro Cárdenas, a un costado de conocido taller de bicicletas, donde un empleado de paquetería al conducir su motocicleta chocó contra el taxi número 238 de esta localidad, cuyo conductor intentaba ingresar a la calle Escuadrón 201. Fueron testigos quienes auxiliaron al jinete de acero quien quedó sobre el pavimento, afortunadamente sólo resultó con
Tras llegar a un acuerdo se retiraron del sitio. golpes menores sin que fuera ne- el lugar y llegaron a un acuerdo cesario la presencia de los servi- para la reparación de los daños, cuyos daños materiales fueron cios médicos. Cabe destacar que ambas par- valorados en miles de pesos. tes tras el accidente dialogaron en
Derriba a agente vial Los detenidos habrían convivido con él la noche del homicidio. En tanto, la Fiscalía General del Estado abrió una carpeta de investigación por el caso y en las siguientes horas los detenidos serían puestos a disposición de las autoridades para los procesos de rigor. Fuentes Olivares fue agente del Ministerio Público en el municipio de Soledad de Doblado y también fue promotor deportivo; el exfun-
cionario conocido como “El Pato” estuvo implicado en denuncias de abuso sexual hechas por un jugador del club Tiburones Rojos. El cuerpo de la víctima fue encontrado en su vivienda en el fraccionamiento Floresta y presentaba heridas realizadas con un arma punzocortante.
Veracruz, Ver.- Se dio a conocer un video en donde el conductor de una pequeña camioneta evita ser sancionado al cerrarle el paso a un elemento de la Dirección de Tránsito y Vialidad Municipal, que al parecer intentaba detenerlo para infraccionarlo. El incidente se registró en una zona cercana al centro de la ciudad, aunque no está determinado exactamente en qué calle. En las imágenes de escasos segundos se puede observar cómo el oficial
intenta intervenir al conductor de una camioneta Chevrolet Tornado, de color rojo, con placas del estado. Se desconoce cuál es la infracción que cometió la persona, pero en los diálogos que sostiene con el elemento simplemente le dice que se retira a su casa y que no se va a orillar, para arrancar de inmediato, dando inicio a la persecución que finaliza segundos después cuando le cierra el paso para intentar hacerle daño al agente vial.
El oficial le indica que se orille, a lo que el conductor se niega y avanza.
DE
VERACRUZ
TIHUATLÁN-POZA RICA
Poza Rica, Veracruz, Viernes 5 de Junio de 2020
Rojo acontecer 03
LOS CHOCARON POR ALCANCE
El acompañante de la fémina se puso agresivo y tuvo que ser llevado a las celdas preventivas. Tihuatlán, Ver.-
U
El presunto responsable llamó a su ajustador de seguros para que pagara los daños.
na camioneta que circulaba sobre la avenida Independencia de la colonia Plan de Ayala impactó por alcance un automóvil en el que viajaban un hombre y una mujer, que presuntamente se encontraba bajo los influjos del alcohol. El conductor de la unidad tipo van, de la empresa Gama, S. A. de C. V., mencionó que el vehículo era conducido por Juan Manuel C. P. de manera temeraria, e intentó tomar el retorno ubicado a la altura de conocido motel sin encender la direccional, por lo que lo terminó impactando por alcance. A pesar de que la pareja era la afectada, intentaron darse a la fuga pero se detuvieron metros más
Tras más de una hora, dejaron que la dama se fuera; presuntamente estaba alcoholizada. adelante ya que argumentaron su Renault, matrícula YJD-78-03, sufrió una falla mecánica luego del choque. Policías estatales se detuvieron luego de que el chofer de la camioneta les hiciera el alto para comentarles lo que había sucedido, por lo que dialogaron con ambas partes y pidieron la presencia de los paramédicos de Cruz Ámbar para valorarlos, y se retiraron luego de unos minutos al informar que no tenían lesión alguna. Cabe mencionar que la mujer que viajaba a bordo de la unidad
particular dijo ser abogada e íntima amiga de una fiscal de Tihuatlán, y comenzó a realizar llamadas para evitar ser trasladada a las celdas preventivas, junto con su acompañante, que insultó al guía de la van y a su ajustador de seguros, por lo que fue intervenido por los policías. Tras haber realizado el pago de los daños en ambas unidades, el representante de la ajustadora se retiró, al igual que el trabajador de la empresa Gama. Mientras tanto, los uniformados siguieron dialogando con la mujer
que se negaba a bajar del auto para poderla trasladar a la comandancia y el médico legista determinara su estaba alcoholizada o no. Presuntamente intentó sobornar a los efectivos estatales para que la dejaran ir, y mencionó a los medios de comunicación que no podíamos tomar fotografías de los hechos. Luego de pasar casi una hora discutiendo con los guardianes del orden logró su objetivo, pidiendo el favor a un comandante de la Policía Estatal. Por Enrique Lima
¡Se quedó sin frenos!
Lesionada en la zona centro
Fue auxiliada por personal paramédico de Cruz Ámbar. Poza Rica, Ver.- Ama de casa sufrió una convulsión en pleno centro de la ciudad, por lo que paramédicos de Cruz Ámbar acudieron a brindarle los primeros auxilios, indicando que no era necesario ser trasladada a un hospital. Elementos de la Guardia Nacional y Policía Estatal tomaron conocimiento de los hechos ya que fueron solicitados mediante una llamada de auxilio al número de emergencia 911. En torno a los hechos se supo que Chely “N” caminaba sobre la calle Heroico Colegio Militar de la colonia Obrera, cuando de repente empezó a convulsionar y
El chofer se llevó tremendo susto al no poder controlar el camión. Uno ajustador de seguros llegó para tomar conocimiento. Minutos después llegaron sus familiares por ella y explicaron que padece epilepsia. cayó a la banqueta, ocasionándose una lesión. Al sitio llegaron sus familiares y dieron a conocer a la autoridad que sufre de ataques epilépticos. Por Víctor Osorio Ortega
Besito en la Revolución Poza Rica, Ver.- La tarde de este jueves se registró un accidente en la colonia Revolución, dejando como saldo sólo daños materiales. Esto ocurrió en la calle Emiliano Zapata esquina con avenida Francisco I. Madero, adonde arribaron elementos de la Policía Municipal para tomar conocimiento. Las unidades involucradas fueron un Nissan Tiida, color gris, matrícula YBT-009-A del estado de Veracruz, que se impactó contra el Chevrolet Chevy, color rojo, placas de circulación YKY-48-33 de Veracruz, luego que su chofer no respetó el señalamiento de alto. El perito de Tránsito del Estado realizó el peritaje y ordenó que las
El chofer del Chevy se pasó el alto obligatorio. unidades fueran trasladadas a las afueras de la delegación vial. Por Julio Ramírez
Quedaron atravesadas a media calle.
Poza Rica, Ver.- Empleado de la empresa Bonafont que conducía un camión se quedó sin frenos y provocó un accidente automovilístico, sobre la calle Cuba esquina con Costa Rica de la colonia 27 de Septiembre. Se dijo que el repartidor de la purificadora circulaba sobre la calle Cuba y al tratar de llegar a la esquina de la Costa Rica no le respondieron los frenos, por lo que colisionó contra un auto y posteriormente
contra una camioneta Peugeot tipo van, de modelo reciente. Al lugar acudió el ajustador de seguros de uno de los vehículos para tratar de llegar a un acuerdo con el conductor del camión, mientras que personal de Tránsito del Estado tomó conocimiento y ordenó que fueron enviados a la delegación de tránsito. Por Víctor Osorio Ortega Dos vehículos fueron dañados por la unidad de Bonafont.
¡Dejó sin cables el semáforo! Poza Rica, Ver.- Un camión de carga que circulaba sobre la avenida Puebla se llevó de cruza cables de televisión, telefonía y del semáforo ubicado sobre con esquina de la calle Bolivia de la colonia 27 de Septiembre. Elementos de Tránsito del Estado tomaron conocimiento de los hechos y solicitaron la presencia del perito. Se logró saber que el camionero inició su camino desde Tampico, Tamaulipas, con dirección al puerto de Veracruz, y realizó una parada en esta ciudad petrolera para cargar diésel, transportando restos de una maquinaria para construcción, pero debido al exceso de dimensión se atoró en el cableado y ocasionó el percance. La unidad fue asegurada por el perito vial y trasladada a las afueras de la delegación para que realizara el pago a los daños ocasionados. Por Enrique Lima
Dijo que salió de Tampico con destino a Veracruz.
Para que pagara los daños fue llevado a la delegación vial.
Se atoró en las líneas de televisión, telefonía y del dispositivo de tránsito.
04 Rojo acontecer
MARTÍNEZ-ATZALAN
Poza Rica, Veracruz, Viernes 5 de Junio de 2020
DE
VERACRUZ
El chofer del camión se le habría atravesado, por lo que serán las autoridades viales las encargadas de determinarlo.
El tanque de diésel se dañó tras el impacto.
¡REBOTÓ EN UNA PIPA! Martínez de la Torre, Ver.-
J
oven motociclista resultó levemente lesionado luego de impactarse contra el costado de una pipa que transportaba agua, en el bulevar Rafael Martínez de la Torre a la altura de la colonia Ejidal, al filo de las 20:00 horas de este jueves.
Se desplazaba con dirección hacia la zona de San Manuel a bordo de una motocicleta Honda BR-160, color gris, sin placas de circulación, y a la altura de la calle Plan de Ayala una pipa que se incorporaba del bulevar hacia la citada vía presuntamente se le atravesó, por lo que el jinete de acero rebotó en el costado de la pesada
unidad propiedad de la empresa Agua ISSI. El biciclo terminó con afectaciones materiales y el tanque de diésel de la pesada unidad dañado. Afortunadamente el joven resultó con heridas muy leves pero fue valorado en el sitio por paramédicos de bomberos y Protección Civil, indicando que no com-
¡Invadió carril! Martínez de la Torre, Ver.- Fuerte encontronazo se suscitó sobre la carretera que comunica la cabecera municipal con la localidad Cañadas, dejando como saldo daños materiales cuantiosos. El incidente tuvo lugar alrededor de las 13:00 horas de este jueves en el citado tramo carretero, por donde circulaba un camión tipo torton, matrícula X94913 del estado de Veracruz, propiedad de la empresa Citrícola CH, conducido por Alberto Hernández Hernández, de 37 años, vecino de la colonia Guadalupe Victoria de Tlapacoyan. Se dirigía a Martínez de la Torre cuando presuntamente otra unidad le invadió carril, la camioneta propiedad de la empresa Gavriota, S. A. de C. V., placas de circulación LB7-31-28 del Estado de México. Afortunadamente en estos hechos no se registraron lesionados, mientras que elementos de la Policía Municipal y Tránsito acudieron para tomar conocimiento. Las unidades fueron trasladadas con apoyo de una grúa al corralón de esta ciudad para llevar a cabo el deslinde de responsabilidades.
prometían su integridad física. Permaneció en el sitio mientras que policías municipales y personal de Tránsito y Vialidad tomaron conocimiento del hecho, siendo estos últimos quienes se hicieron cargo del deslinde de responsabilidades. Las heridas que sufrió no fueron de consideración.
Incendio en el Edificio Pañeda Martínez de la Torre, Ver.- Cortocircuito e incendio registrado en el tablero eléctrico del Edificio Pañeda, en la zona centro de la ciudad, generó alarma entre corporaciones de Seguridad Pública y rescate, afortunadamente el incidente quedó en un tremendo susto. Minutos antes de las 16:00 horas de este jueves en el edificio ubicado en el cruce de la avenida Melchor Ocampo y la calle Ignacio Allende, se apersonaron los bomberos tras recibir el reporte de que un incendio se estaba suscitando. Afortunadamente los lugareños con un extintor de polvo químico seco lograron controlar la situación, evitando que pasara a mayores. El fuego se originó en el tablero de circuitos eléctricos ubicado en la parte baja del inmueble. Al arribo de los tragahumo la situación ya se encontraba controlada, por lo que únicamente realizaron una supervisión rápida
Volcó en la Curva del Chapopote
Afortunadamente sólo se registraron daños materiales.
El fuego se originó en el tablero ubicado en la entrada del inmueble. para posteriormente retirarse. Policías municipales también arribaron al sitio de los hechos para tomar conocimiento del incidente.
Atzalan, Ver.- Aparatosa volcadura se registró sobre importante vía de comunicación donde el exceso de carga ocasionó que la unidad quedara sobre la cinta asfáltica en la zona sinuosa, y por fortuna el conductor resultó ileso. El hecho ocurrió en la carretera federal Atzalan-Tlapacoyan a la altura del punto denominado Curva del Chapopote, donde quedó volcado el tráiler que transportaba excesivo material pétreo en la góndola, siendo en la zona de curvas dónde sufrió el accidente y quedó ladeado sobre el costado izquierdo, obstaculizando ambos carriles por más de dos horas. Al lugar se movilizaron efectivos de la Guardia Nacional en atención en carreteras, que ordenaron la presencia de una grúa para realizar las maniobras pertinentes y remolcar el tráiler al corralón. Por Miguel A. González Rojas
El exceso de carga ocasionó el accidente, arrojando sólo daños materiales.
Les decomisaron 39 dosis de cocaína
El chofer de la camioneta deberá hacerse cargo de su imprudencia al volante.
Las autoridades viales aseguraron las unidades para el trámite correspondiente.
Martínez de la Torre, Ver.- Mediante un operativo implementado por policías estatales se logró la captura de tres personas, entre ellas una mujer, que viajaban a bordo de una motocicleta y se les encontró droga que presuntamente sería utilizada en el narcomenudeo. El suceso se registró cerca de la localidad María de la Torre, por donde circulaban a bordo de una motocicleta Italika, color negro. Los presuntos delincuentes fueron identificados como Diana “N”, de 26 años, con domicilio en la colonia El Mirador; Luis Alberto “N”, de 30 años, vecino de la colonia San José de La Unión, ambos de Martínez de la Torre, y Pedro “N”, de 24 años, residente de Córdoba. Se les encontró en su poder 39 bolsitas de color azul con las mismas características simila-
Los intervinieron cerca de la comunidad María de la Torre. res a la cocaína, por lo que se les consignará ante la fiscalía para la
responsabilidad que les resulte.
DE
VERACRUZ
COATZACOALCOS
Poza Rica, Veracruz, Viernes 5 de Junio de 2020
Rojo acontecer 05
¡Estampado en el palacio municipal! Coatzacoalcos, Ver.-
D
Pisó el acelerador en lugar del freno; sólo le indicaron que quitara las llaves.
años materiales estimados en más de 80 mil pesos fue el saldo de un percance vial suscitado sobre la avenida Ignacio de la Llave, cuando una camioneta de la Secretaría del Bienestar, antes Sedesol, se estampó contra un pilar del palacio municipal. Estos hechos ocurrieron alrededor de las 11:15 horas de este jueves, cuando Herminio Velázquez Zárate, empleado de dicha secretaría, encendió el motor, pisó el acelerador en lugar de frenar y se impactó contra uno de los pilares. El muchacho afortunadamente no resultó con lesiones de gravedad, sólo golpes y el susto, en tanto que la camioneta Nissan NP300,
color blanco, matrícula XK-4222-A del estado de Veracruz, quedó destrozada de la parte del motor y por el fuerte golpe se le activaron las bolsas de aire. Minutos después arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana que le brindaron los primeros auxilios a la persona que provocó el accidente. Un perito de Tránsito y Seguridad Vial envió el vehículo a un corralón y el responsable se trasladó a la delegación para deslindar responsabilidades. Se logró saber que sólo le pidieron que quitara las llaves de la unidad, cuando estaba estacionada en sentido de oriente a poniente sobre la avenida. Por Gregorio Antonio
El trabajador de la Secretaría del Bienestar se llevó algunos golpes y el tremendo susto.
Destrozada quedó la NP300.
Las tortillas salieron volando Coatzacoalcos, Ver.- Con golpes y laceraciones en diversas partes del cuerpo resultó el repartidor de tortillas Gregorio García Cazarín, de 27 años, al derrapar en la calle Citlalli de la colonia Cuauhtémoc. Los hechos ocurrieron alrededor de las 10:30 horas de este jueves, cuando el joven manejaba una motocicleta Italika, color rojo, sin placas de circulación, pero debido al pavimento mojado y al exceso de velocidad terminó patinando. Quedó tendido en medio de la calle, donde tuvo que ser auxiliado por personal de la Cruz Roja. El producto que llevaba terminó regado, mientras que la unidad fue asegurada por las autoridades viales para la responsabilidad que le resulte. Patinó en su caballo de acero por el pavimento mojado y el exceso de velocidad.
La mercancía se echó a perder.
Se quedan en prisión por robar en una casa
Con lujo de violencia lo dejaron a pie Coatzacoalcos, Ver.- Dos delincuentes armados con pistolas perpetraron el robo con violencia de una motocicleta, cuando su propietario salía de un OXXO. Los hechos ocurrieron alrededor de las 16:00 horas de este jueves cuando el agraviado, de identidad reservada, salía del establecimiento ubicado en la esquina de Juan Escutia y José Cardel en la colonia Benito Juárez Norte. Los ladrones le apuntaron con sus armas de fuego y lo sometieron para despojarlo de las llaves de la motocicleta Pulsar, colores blanco y negro, matrícula SDH-5-D del estado de Veracruz. Tras apoderarse de la unidad escaparon con rumbo desconocido, mientras que el agraviado acudió a presentar la denuncia contra quien resulte responsable. Por Gregorio Antonio
Quedó policontundido a media calle.
Por Gregorio Antonio
Salía de un OXXO cuando lo asaltaron par de empistolados.
Hallan restos de un cajero automático
Coatzacoalcos, Ver.- Movilización de elementos de la Policía Naval y personal de Servicios Periciales se registró la mañana de este jueves, tras reportarse el hallazgo de los restos de un cajero automático de la firma Banamex. Los hechos ocurrieron en un lote baldío que los vecinos utilizan como basurero clandestino, ubicado sobre la avenida Juventino Rosas de la colonia Puerto México, atrás del campo de beisbol “Francis-
co H. Santos”. Se dijo que podría tratarse del cajero que recientemente fue robado de la terminal del ADO en la central camionera. Los ladrones, luego de sacar todo el dinero que contenía lo arrojaron en dicho basurero clandestino, donde fue recuperado por las autoridades para las investigaciones correspondientes.
Podría tratarse del que fue robado de la central camionera.
Tras sacarle el efectivo lo arrojaron en el lote baldío.
Coatzacoalcos, Ver.- Con sustento en la contundencia de los datos de prueba aportados por la Fiscalía Regional de la zona sur-Coatzacoalcos, el juez de control dictó un auto de vinculación a proceso en contra de los probables responsables de cometer el delito de robo a casa habitación. Los hechos que se les imputan a José Alberto “N”, Carlos Alberto “N”, Hernán “N”, Jesús “N”, William “N”, Gilberto “N” y Felipe de Jesús “N”, tuvieron lugar en la calle Justo Sierra en la colonia Vistalmar
de esta ciudad, cuando presuntamente ingresaron a una casa sometiendo al residente para despojarlo de sus pertenencias. Al ser vinculados al proceso penal correspondiente, el juez de control les impuso como medida cautelar prisión preventiva oficiosa por el tiempo que dure el proceso y concedió dos meses para la investigación complementaria. Por Gregorio Antonio
Fueron atrapados la madrugada del lunes.
Sometieron al residente de la vivienda para llevarse las cosas de valor.
Por Gregorio Antonio
Los hechos tuvieron lugar en la colonia Vistalmar.
06 Rojo acontecer
ESTATAL-NACIONAL
Poza Rica, Veracruz, Viernes 5 de Junio de 2020
DE
VERACRUZ
Ejecutado tras persecución Córdoba, Ver.-
D
e varios impactos de bala fue ejecutado la tarde de este jueves un hombre en la carretera federal a Amatlán. Los hechos se registraron aproximadamente a las 13:00 horas
cuando el ahora occiso circulaba a bordo de una camioneta Ford Lobo, color gris, sin placas, y fue interceptado por sujetos armados a la altura de la calle 51 de la colonia Pénjamo. Extraoficialmente se supo que Agustín Parra Andrade, alias “El
Le dispararon en repetidas ocasiones hasta matarlo.
Yazman”, de 39 años, intentó escapar de sus agresores y en la huida fue agredido en repetidas ocasiones hasta segarle la vida, quedando tendido en la calle 53 del citado sector. Paramédicos de la Cruz Roja que conocieron de los hechos arri-
baron al lugar y encontraron sólo el cuerpo, por lo que se acordonó la zona y las autoridades iniciar las investigaciones correspondientes en torno a este asesinato. Por José Vicente Osorio Vargas
Las autoridades investigan para dar con los asesinos.
Desconocidos que viajaban en moto le dispararon a quemarropa.
Asesinan a “El Sobrino” Córdoba, Ver.- Un sujeto apodado “El Sobrino” fue ejecutado la tarde de este jueves en la Reserva Territorial, por sujetos desconocidos que desde una motocicleta le dispararon a quemarropa, quedando tendido en el lugar. Esta segunda ejecución se registró en el circuito Benito Juárez de colonia La Joyita de la Reserva Territorial, donde un hombre de aproximadamente 30 años fue ultimado. Con este hecho sangriento ocurrido a las 18:00 horas, suman dos las personas del sexo masculino
ejecutadas a tiros, el primero Agustín Perea Andrade, “El Yezman”, en la calle 53 en Pénjamo. Policías ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional iniciaron el levantamiento de evidencias, apoyando al personal de Servicios Periciales en la investigación de los indicios para dar con el paradero de los presuntos asesinos, que habrían escapado por la colonia Fraternidad, y se montó un operativo de búsqueda que no dio resultados. Por José Vicente Osorio Vargas
Amenaza de bomba en Ciudad Judicial Acayucan, Ver.- Intensa movilización de agentes de la Policía Ministerial y Secretaría de Seguridad Pública se registró en la Ciudad Judicial, tras recibir en el 911 una llamada alertando sobre una amenaza de bomba. Esto ocurrió alrededor de las 11 de la mañana de este jueves, y al inmueble ubicado en la prolongación Atenógenes Pérez y Soto de la colonia Revolución, a un costado de la unidad deportiva “El Greco”, se apersonaron los policías, ya que el reporte indicaba que el artefacto explosivo estaba en el interior de la Sala de Juicios Orales. Ante tal situación los trabajadores fueron desalojados, mientras que en el exterior los uniformados revisaron a los automovilistas que pasaban por la zona. Tras una minuciosa revisión al lugar no se halló nada sospechoso, confirmándose que se trató de una falsa alarma.
Tras el intenso operativo el detenido fue puesto a disposición de las autoridades.
Se desplegó un intenso operativo, pero todo se trató de una falsa alarma.
Los trabajadores fueron desalojados.
Balacera y persecución Cosoleacaque, Ver.- Policías y sujetos armados se enfrentaron luego de que se reportara el intento de asalto a un trailero en el camino a Nuevo Teapa. Los hechos ocurrieron alrededor de las 18:00 horas, cuando los desconocidos viajaban a bordo de un
automóvil y desde ahí amenazaron al operador del camión para que se detuviera, pero justo en ese momento fueron sorprendidos por los guardianes del orden. Los delincuentes huyeron rumbo a la colonia Patria Libertad, pero abrieron fuego contra los unifor-
mados que repelieron la agresión. Al llegar al sector Jardines de Las Flores uno de ellos fue detenido y los otros lograron escapar entre la maleza, sin que se reportaran lesionados.
Traía polvo blanco, y no para maquillarse El reporte indicaba que el artefacto explosivo estaba en la Sala de Juicios Orales.
Se revisó también a los automovilistas que circulaban por esta zona.
Solidaridad, Q. Roo.- Una mujer en posesión de aproximadamente 27 gramos de polvo blanco, al parecer cocaína, fue asegurada por la Unidad Canina de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, al estar implementando un operativo de búsqueda y localización de sustancias prohibidas en las inmediaciones del muelle fiscal. Los hechos se registraron cerca de las 17:25 horas, cuando los elementos realizaban recorrido de rutina en la avenida 1 Norte con calle 3 Sur de la colonia Centro, y sobre el muelle fiscal uno de los oficiales caninos presentó una actitud de alerta señalando a una mujer que pasaba por el lugar, por lo que de in-
mediato se le dio alcance y el can se paró frente a ella. Por lo anterior, los elementos se aproximaron a la fémina y bajo los principios que rigen la actuación policial citados en el artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, le realizaron una revisión de seguridad y prevención, encontrando entre sus pertenencias un envoltorio de material sintético que contenía en su interior polvo blanco con las características de la droga conocida como cocaína, por lo que tras la lectura de sus derechos fue asegurada y puesta disposición de la Fiscalía General de Estado para determinar su situación legal.
Fue detectada por un oficial canino cuando pasaba por el muelle fiscal.
27 gramos de cocaína le fueron asegurados.
Viajaba en una moto robada Cancún, Q. Roo.- Agentes de la Policía Quintana Roo lograron detener a Jordi “N”, de 21 años, originario de Campeche, por el delito de encubrimiento. Los hechos ocurrieron cuando elementos de la corporación realizaban un recorrido de prevención y vigilancia en las mediaciones de la colonia Tres Reyes, cuando identificaron al ahora detenido a bordo de una motoneta Italika, color verde con negro, sin placas, al abordarlo se identificó como lavador de autos, al mismo que tiempo que tomó una actitud renuente e insultó a los agentes del orden ya que al parecer se encontraba consumiendo bebidas alcohólicas en la vía
Tomó una actitud evasiva e insultó a los uniformados.
pública. Al realizar la revisión del vehículo involucrado la motocicleta contaba con reporte de robo, con averiguación previa FGE/QR/BJ/03/5466/2020, de hechos ocurridos en la región 102, manzana 111, calle 149, el hombre señaló que tenía dos meses de haberla comprado, por lo que procedieron a informarle que quedaba formalmente detenido, el vehículo fue trasladado a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito, a efecto de realizar los trámites legales correspondientes ante la Fiscalía Especializada en Recuperación de Vehículo Robados.
Afirmó que la compró hace 2 meses, pero tiene reporte de robo.
Quisieron huir de los policías Cancún, Q. Roo.- Elementos de la Policía Quintana Roo en una efectiva reacción durante un recorrido de prevención y vigilancia en la supermanzana 220, lograron la detención de Eric “N”, de 24 años, y Nelson “N”, de 33 años, por el delito de portación de arma prohibida y réplica de diábolos de un arma de fuego. Los oficiales se percataron que estos hombres iban a bordo de una motocicleta Italika F150, conducían de manera temeraria y sin luces, por lo que les indicaron que detuvieran su marcha, haciendo caso omiso a la instrucción policial. Al darles alcance en la supermanzana 228, los oficiales procedieron a realizar una inspección corporal, localizándole a uno de ellos dentro de una mochila negra una réplica de diábolos de un arma de fuego tipo K-62 fulminante, mientras que al otro se le encontró entre sus ropas un cuchillo de aproximadamente 25 centímetros.
Ante estos hechos los oficiales procedieron a su detención por la ilegal portación de ambos objetos, así como el aseguramiento de la motocicleta, para trasladarlos a las instalaciones de la Policía Quintana Roo y ponerlos a disposición de la autoridad correspondiente.
Traían un cuchillo y una réplica de una pistola de diábolos.
ROJO ACONTECER TUXPAN Año 2 No. 798 Poza Rica, Veracruz
VIERNES 5 DE JUNIO DE 2020
¡BALEAN A “EL VAMPIRO”! Tuxpan, Ver.-
G Presentaba impactos de bala en la espalda y pierna, que lo tienen al borde de la muerte.
Una dama y un menor ingresaron a la casa a pesar del acordonamiento de la policía.
ran movilización policiaca se registró la mañana de este jueves tras el reporte de detonaciones de arma de fuego en un domicilio, a escasos metros de las oficinas de la dirección de Tránsito Municipal. Estos hechos se registraron en la esquina de la calle 15 de Septiembre con la avenida Colombia de la colonia Centro, hasta donde fueron movilizados los cuerpos de seguridad y auxilio, donde se logró saber que una persona del sexo masculino resultó herida y pre-
En el lugar fueron embalados 12 casquillos percutidos.
sentaba dos impactos de bala, en la espalda y en la pierna. Trascendió que sujetos desconocidos habrían realizado disparos contra el inmueble lesionando a quien es conocido como Chucho “El Vampiro”, que fue trasladado por sus familiares a una clínica particular para recibir asistencia médica correspondiente. A pesar del acordonamiento y la gran cantidad de autoridades federales, ya que en el lugar se encontraban policías ministeriales, navales, marinos y de la Guardia Nacional, una dama con las ropas ensangrentadas, un menor de edad que caminaba por la zona y un taxista
que se estacionó frente al inmueble, pasaron como en su casa por debajo de la cinta de seguridad, sin que nadie les dijera nada. Peritos criminalistas adscritos a la Unidad Integral de Procuración de Justicia en coordinación con agentes de la Policía Ministerial realizaron las diligencias correspondientes y procedieron al embalaje de los 12 casquillos percutidos encontrados en el lugar. Sobre lo ocurrido las autoridades muestran gran hermetismo, pero se pudo conocer que el herido es el dueño de la vivienda y se debate entre la vida y la muerte.
Fue atacado en su vivienda ubicada en la colonia Centro.
Le alargaron la vida Tuxpan, Ver.- Sujeto que se encontraba en completo estado de ebriedad y que permaneció inmóvil por varias horas fue reportado como fallecido, provocando la movilización de policías navales que tras corroborar que se encontraba vivo solicitaron la presencia de los rescatistas para auxiliarlo. Estos hechos se registraron sobre el libramiento Adolfo López Mateos a la altura de la colonia 17
Lo reportaron como muerto, sólo estaba profundamente dormido en la banqueta de Octubre, donde los vecinos llamaron al 911 reportando que el hombre estaba tirado en la banqueta y no se había movido durante mucho tiempo. Al arribar los navales se percataron que sólo se encontraba en esta-
do de ebriedad, dijo llamarse Francisco Javier Vicencio Cárdenas, de 55 años, vecino de la colonia La Escondida, y fue canalizado al hospital civil por los paramédicos ya que podría presentar un cuadro de deshidratación.
Diversas corporaciones se unieron para rescatar al herido de entre los fierros retorcidos.
¡Prensado!
Los vecinos de la colonia 17 de Octubre se alarmaron al verlo inmóvil por varias horas.
Por el estado en que se encontraba, los navales pidieron el apoyo de los paramédicos.
Ponchadura a punto de provocar tragedia
El chofer dijo que iba a revisar las llantas, pero como ya se le hacía tarde ya no pasó a la estación de servicio.
Tuxpan, Ver.- La ponchadura de una llanta estuvo a punto de ocasionar un accidente de graves consecuencias, ya que un automovilista que transitaba por la carretera México-Tuxpan perdió el control del volante al dañarse el neumático. La familia que viajaba sufrió crisis nerviosa con el tremendo percance, ya que el señor Mario Ortega Rivera trató de orillarse pero iban otros vehículos y tuvo que volantear, quedando a media carretera, lo que provocó que otras unidades tuvieran que desviarse de manera brusca.
Por fortuna ningún auto se impactó con él, pero sí quedó a medio carril, por lo que hubo necesidad que abanderar el lugar en lo que esperaban una grúa . El chofer dijo que iba a revisar las llantas pero como ya se le hacía tarde ya no pasó a la gasolinera, de haberlo hecho se hubiera evitado esa situación de peligro para él y su familia. Es necesario que cuando viaje revise su unidad que esté en buenas condiciones y no le ocurra este tipo de riesgos, ya que no sólo se pone en peligro el conductor, lo hace con los acompañantes.
Ozuluama, Ver. La presunta invasión de carril de una unidad derivó en un brutal carreterazo, entre un tráiler y un auto compacto, cuyo conductor quedó prensado. El percance se registró la tarde de este jueves a la altura del ejido Mascareñas, perteneciente a este municipio, en el kilómetro 123 de la carretera Tampico-Tuxpan, originando la inmediata movilización de paramédicos de la Cruz Roja, Protección Civil y bomberos que resguardaron el área para proceder al rescate del lesionado.
Dramáticas acciones se registraron al sustraer al conductor del vehículo compacto, un hombre de aproximadamente 35 años, que se encontraba consciente pero presentaba posibles fracturas y severos golpes contusos. Fue necesario el uso de las denominadas quijadas de la vida para sacar al chofer, que de inmediato fue llevado a un hospital del referido municipio. En tanto el tráiler Kenworth, color blanco, terminó al fondo de un pequeño barranco, y su opera-
En el fondo del barranco terminó el tráiler.
dor resultó con lesiones menores, sin embargo, también fue trasladado para su valoración médica a un nosocomio cercano. De acuerdo a versiones extraoficiales uno de los conductores trató de rebasar invadiendo el carril contrario, dándose la colisión que provocó que ambas unidades salieran de la cinta asfáltica. Al punto arribo una retroexcavadora para realizar diversas maniobras y retirarlas. Por Francisco Díaz
Uno de los conductores invadió carril para rebasar.
ROJO ACONTECER PAPANTLA
IDENTIFICAN A TAXISTA EJECUTADO Año 2 No. 798 Poza Rica, Veracruz
Papantla, Ver.-
L
a Fiscalía de Distrito logró la identificación de la víctima mortal del atentado a balazos registrado el miércoles en las inmediaciones del sector Rastro, donde sujetos desconocidos dispararon contra un taxi que se encontraba estacionado en la calle Manuel Maples Arce, hiriendo a su conductor. Silvio García García, de 34 años, tenía su domicilio en la colonia Fidel Herrera, laboraba como taxista en modalidad de postu-
Cuatro balazos lo mataron casi de manera inmediata.
VIERNES 5 DE JUNIO DE 2020
rero. Presentó al menos cuatro disparos en la espalda que atravesaron órganos vitales y acabaron con su existencia casi de inmediato, mientras que el chofer de la unidad sufrió un rozón en la espalda. Sobre el ataque armado se pudo conocer que el automóvil en el que se desplazaban los agresores circulaba por la calle Quintana Roo en dirección hacia la avenida Venustiano Carranza, pero al llegar al cruce con la calle Manuel Maples Arce dieron vuelta a la derecha y frenaron intempestivamente iniciando la lluvia de balas.
Los asesinos viajaban en otro automóvil.
Se llamaba Silvio García, vecino de la colonia Fidel Herrera.
Se abrió la cabeza con un escalón
La señora fue atacada por su esposo tras una discusión de celos.
Papantla, Ver.- Paramédicos de Protección Civil le brindaron atención a una persona discapacitada que se encontraba caminando con dificultades por la calle 16 de Septiembre, pero repentinamente se desmayó y golpeó el cráneo con el filo de un escalón. Federico García Toledo, de 77
años, dijo haber acudido al centro de la ciudad para comprar algunas cosas para comer y una medicina, sin embargo, comenzó a sentir un fuerte dolor de cabeza y segundos después se desmayó. Los paramédicos señalan que pudiera haber tenido una elevación súbita de la presión arterial. Tras brindarle los primeros auxi-
lios y curaciones en el área que se lesionó, lo trasladaron a su domicilio en la calle Río Coatzacoalcos de la colonia Emiliano Zapata, donde fue recibido por su esposa, quien se alteró al verlo llegar en una ambulancia y tras ser tranquilizada, los socorristas se retiraron.
¡La quería matar a navajazos! Papantla, Ver.- Una mujer tuvo que ser auxiliada por sus vecinos en la localidad El Palmar, luego de que su esposo la golpeara tras haberla visto platicando con uno de sus vecinos, lo que despertó sus celos a tal grado que intentó agredirla a navajazos.
Los hechos se registraron en la avenida principal de la comunidad, donde Raquel “N”, de 28 años, recibió algunos golpes en el rostro a manos de Efrén Gutiérrez López, de 33 años, quien arribó a su domicilio en estado etílico. Al sitio acudieron elementos de
la Unidad Municipal de Protección Civil luego de que se solicitara su presencia para atender a la mujer, quien se encontraba con una severa crisis nerviosa por lo sucedido. El agresor se atrincheró en el domicilio y así evadió la acción de la justicia.
Los paramédicos indicaron que probablemente le subió súbitamente la presión y por eso se desmayó.
Refuerzan seguridad
Espinal, Ver.- La Secretaría de Seguridad Pública, a través de la delegación IV de la Policía Estatal, en coordinación con la Guardia Nacional, intensifican las medidas de seguridad en la región serrana con el objetivo de
inhibir hechos delictivos, además de localizar droga, armas y vehículos robados. Los uniformados se apostaron en diversos puntos estratégicos de la zona serrana, donde de manera alea-
toria se realizaron revisiones a todo tipo de vehículos que circulaban por las carreteras y avenidas principales de los municipios enclavados en esta región del norte del estado. Cabe señalar que las actividades se realizan
tanto de día como de noche y serán permanentes con el objetivo de evitar que los índices de inseguridad continúen incrementándose en la región, donde la demanda de seguridad es generalizada.
El objetivo es inhibir actos delictivos.
Las revisiones se realizan aleatoriamente.
Buscan droga, armas y autos robados.
Supervisaron a quienes transitaban en los municipios enclavados en la Sierra del Totonacapan.
¡ATAQUE EN ESCUELA
PRIMARIA; 40 HERIDOS!
NACIONAL 06
NACIONAL CLIMA PARA HOY Mayormente soleado
28
ºC
Año 2 No. 798 Poza Rica, Veracruz
ESTALLA VIOLENCIA EN GUADALAJARA
Tren Maya reivindicará al sur: López Obrador *Desarrollo ferroviario traerá justicia social y económica, afirma Palenque, Chis.- El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que este desarrollo ferroviario traerá justicia social y económica a los estados del sur de México y potenciará el turismo cultural de los mayas. Al dar el banderazo a las obras del Tren Maya en este tramo, que es primero de la ruta, que correrá de Palenque hacia Escárcega, en Campeche, a través de 228 kilómetros de vías férreas, puntualizó que “Estamos haciendo historia el que podamos comunicar por tren las antiguas ciudades mayas. Estamos hablando de la región más importante del mundo por su riqueza arqueológica”.
NACIONAL 03
Van 105 mil 680 casos de COVID-19 Ciudad de México.- En las últimas 24 horas el país ha registrado cuatro mil 397 casos nuevos de COVID-19, por lo que hasta ayer jueves sumaban 105 mil 680 personas infectadas y 12 mil 545 defunciones, informó el director general de Epidemiología, José Luis Alomía. Del total de los casos confirmados, detalló en rueda de prensa, 18 mil 377 se mantienen activos. También se registraron 46 mil 659 casos sospechosos y 161 mil 724 negativos. Desde el inicio de la epidemia se han estudiado a 314 mil 63 personas. La Ciudad de México, Tabasco, Aguascalientes, Sinaloa y Quintana Roo, son las demarcaciones que cuentan con la mayor incidencia de casos activos.
Nueva oleada de contagios en Japón en noviembre NACIONAL 06
Acuerdan mayor vigilancia fronteriza NACIONAL 04
VIERNES 5 DE JUNIO DE 2020
*Manifestantes exigen justicia para Giovanni López **Queman a policía y causan destrozos en palacio de gobierno Guadalajara, Jal.-
D
urante la manifestación convocada para exigir la investigación de la muerte de Giovanni López, cuando fue detenido en el municipio de Ixtlahuacán, Jalisco, un policía motorizado de la Comisaría de Seguridad de Guadalajara quedó envuelto en llamas al ser rociado con un líquido inflamable al que le prendieron fuego. La violencia desatada por la indignación de la población dejó 26 personas detenidas y consignadas a la
NACIONAL 02 fiscalía estatal, 24 hombres y dos mujeres, por actos de vandalismo y agresión a elementos policiales. El uniformado atacado fue identificado como Ro-
dolfo Essaú, cuyo estado de salud es estable. La agresión ocurrió en el cruce de la avenida Juárez y calle Colón, en el centro de Guadalajara.
Van por juicio político contra el gobernador Twitter podría suspender cuenta de Donald Trump
NACIONAL 02 NACIONAL 06
No permitirán fraudes con programas sociales NACIONAL 05
María Luisa Albores.
02
Actualidad
Nacional
Poza Rica, Veracruz, Viernes 5 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
MANIFESTANTES QUEMAN A POLICÍA Indignación por caso Giovanni desata violencia en Guadalajara Guadalajara, Jal.-
U
n policía que estaba a bordo de su motocicleta fue incendiado por los manifestantes que pedían justicia para Giovanni López a las afueras del Palacio de Gobierno. En redes sociales se viralizó un video donde se observa cómo los manifestantes rocían de combustible e incendian a un elemento policiaco que estaba en su motocicleta, posteriormente sus compañeros lo ayudan a apagar el fuego. Sin embargo, pocos se percataron de que momentos antes de salir a dispersar
Prendieron fuego a un policía en medio de las protestas. a los manifestantes con gas lacrimógeno, los policías gritaron “los vamos a matar” desde el interior del Palacio de Gobierno. Cabe recordar que Giovanni López fue detenido por policías municipales de Ixtlahuacán de los Mem-
brillos y al día siguiente fue hallado sin vida por sus familiares. Este hecho ha causado indignación entre la sociedad, entre funcionarios, famosos y hasta en organismos internacionales como la ONU, por ello iniciaron las manifestaciones que al final
Total indignación por el asesinato de Giovanni tras ser detenido. se tornaron violentas. Hasta el momento se ha reportado la detención de 20 personas (19 hombres y una mujer) por las pintas en las paredes del recinto y el incendio de patrullas. Uno de los detenidos fue golpeado por detrás por uno de los
policías, de acuerdo con un video que circula en redes sociales. Así mismo, se dio a conocer que dos policías resultaron heridos durante el enfrentamiento, uno de ellos recibió golpes en la cabeza con palos y piedras.
Piden juicio político para el gobernador de Jalisco Olga Sánchez Cordero.
Titular de la Segob se suma al llamado “Justicia para Giovanni” Olga Sánchez Cordero dijo que se investigará el uso excesivo de la fuerza pública Ciudad de México.- La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, se sumó al llamado de justicia para Giovanni López, el joven que fue asesinado presuntamente por elementos de la Policía Municipal en Ixtlahuacán de los Membrillos, Jalisco. A través de su cuenta de Twitter, la funcionaria federal publicó que “como secretaria de Gobernación me sumo al llamado #JusticiaParaGiovanni. Estamos en contacto con las autoridades estatales y las exhortamos a que la familia y la sociedad tengan una respuesta inmediata”. Giovanni fue golpeado y detenido por presuntos elementos de la Policía Ministerial supuestamente por no portar cubrebocas, como se observa en un video difundido el pasado miércoles en redes sociales. De acuerdo con información proporcionada por familiares de la
víctima, los elementos ministeriales se llevaron detenido a quien identificaron como trabajador de la construcción y que al día siguiente fue reportado como fallecido. El hecho se dio en el contexto de las medidas restrictivas implementadas por el gobernador de Jalisco para hacer frente a la pandemia, que incluyen el uso de la fuerza pública y que llevó a la comisión de abusos de autoridad. La Segob, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, solicitó hoy información de las carpetas de investigación por el probable uso excesivo de la fuerza pública en el caso en mención y el de una persona en situación de calle que falleció en custodia de la Policía Municipal de Tijuana, Baja California. Notimex
Ciudad de México.- El senador Salomón Jara Cruz consideró que el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, podría ser sujeto de juicio político por el asesinato de Giovanni López, cometido presuntamente por policías municipales de Ixtlahuacán de los Membrillos, y se pronunció por que la Fiscalía General de la República (FGR) atraiga el caso. “Dado que el gobernador de Jalisco legitima y justifica el uso de la fuerza pública para imponer medidas de control sanitario, la investigación que realiza la Fiscalía Estatal de Jalisco del homicidio de Giovanni López carece de confiablidad, por ello solicitaré que la Fiscalía General de la República ejerza su facultad de atracción en este lamentable caso”, adelantó el legislador de Morena. “Enrique Alfaro Ramírez ha impuesto un gobierno de terror en la entidad justificándose con la pandemia de coronavirus y las violaciones graves a los derechos humanos se han convertido en una constante”, por ello consideró que el mandatario estatal podría ser sujeto de un juicio político. Dijo que la tortura y asesinato del joven Giovanni López a manos de policías municipales de Ixtlahuacán de los Membrillos, es la gota que ha derramado el vaso, toda vez que “los abusos policiales se multiplicaron desde que el gobernador impuso un toque de queda bajo el argumento que busca proteger la vida de las y los jaliscienses”. Añadió que la investigación debe
determinar la responsabilidad de los presidentes municipales de Ixtlahuacán de los Membrillos y de Tala, en donde se ha documentado el uso excesivo de la fuerza pública en el marco de la utilización obligatoria de cubrebocas en espacios públicos de Jalisco. Según Jara Cruz, Jalisco no es la única entidad en donde se han impuesto medidas punitivas que son claramente violatorias de los derechos humanos, “en Cadereyta, municipio de Querétaro, policías sometieron a una mujer de la tercera edad por no usar cubrebocas y en Guanajuato ha ocurrido lo mismo”. Por lo anterior, el legislador dijo que solicitará la intervención de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, a fin de que analice y determine el alcance de las afectaciones en las entidades en donde se ha restringido el ejercicio de los derechos humanos. “Estos gobernadores de oposición actúan como verdaderos virreyes, que amenazan a la Federación con abandonar el pacto fiscal, ignoran el Decreto de Emergencia Sanitaria y las facultades que otorga al gobierno federal e imponen sus leyes, aunque contravengan la legislación federal”, aseveró.
Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco.
DE
VERACRUZ
Nacional
Poza Rica, Veracruz, Viernes 5 de Junio de 2020
Actualidad
03
MAYOR DESARROLLO AL SUR DE MÉXICO Dio AMLO banderazo a primer tramo del Tren Maya que va de Palenque a Escárcega Palenque, Chis.-
E
n el último día de su recorrido por la ruta del Tren Maya, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que su construcción es un acto de reivindicación para el sureste del país que tanto ha aportado al país. En medio de una lluvia intermitente provocada por la tormenta tropical “Cristobal”, el mandatario federal afirmó que su gobierno está haciendo historia al conectar las antiguas ciudades mayas con un moderno transporte. El jefe del Ejecutivo explicó que este desarrollo ferroviario traerá justicia social y
económica a los estados del sur de México y potenciará el turismo cultural de los mayas. “Estamos haciendo historia el que podamos comunicar por tren las antiguas ciudades mayas. Estamos hablando de la región más importante del mundo por su riqueza arqueológica. “Se va a conocer toda el área maya y además de lo cultural este es un programa que va a impulsar el desarrollo del sureste. Es un acto de reivindicación al sureste que ha sido saqueado por siglos”, afirmó López Obrador, al dar el banderazo inicial a las obras del Tren Maya en este municipio.
Este tramo, que es primero de la ruta, correrá de Palenque hacia Escárcega, en Campeche, a través de 228 kilómetros de vías férreas. El tabasqueño fue enfático en señalar que en la construcción de este primer tramo se crearán 20 mil empleos directos y a nivel global alrededor de 80 mil nuevos. “Este proyecto va a ayudar al desarrollo sustentable e integral del sureste”. López Obrador confió que los mil 500 kilómetros del Tren Maya se concluyan a más tardar en 2024 y que se obtengan beneficios rápidos a los pobladores de la región. Al igual que lo hizo con los demás contratistas del
Ha devuelto el SAT este año 271 mil 947.6 millones de pesos.
Crecen devoluciones de impuestos: SAT Ciudad de México.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que el total de devoluciones de impuestos pagadas en lo que va del año y hasta el 4 de junio del presente año sumaron 271 mil 947.6 millones de pesos, lo que significó un aumento de 16 por ciento comparado con el mismo periodo del año anterior. Precisó que las devoluciones del Impuesto Sobre la Renta (ISR) ascendieron a 29 mil 916.5 millones de pesos, monto 9.6 por ciento mayor respecto del mismo periodo del año pasado. El documento entregado a integrantes de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados por parte de la titular del SAT, Raquel Buenrostro, precisa que las devoluciones de Impuesto al Valor Agregado (IVA) se ubicaron en 237 mil 231.5 millones de pesos, un aumento de 17.3 por ciento respecto del año pasado. Por su parte, las devoluciones de Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) crecieron 1.8 por ciento, al sumar tres mil 909.1 millones de pesos. Por el contrario, las devoluciones en impuestos al comercio exterior cayeron 42.1 por ciento, al contabilizar 208.8 millones de pesos. En tanto, los ingresos tributarios del gobierno federal comenzaron a registrar el impac-
to de la pandemia, al caer 11.9 por ciento nominal en mayo respecto del mismo mes del año pasado, y ubicarse en 220 mil 706 millones de pesos. La captación del ISR logró crecer 6.49 por ciento nominal en el quinto mes del año, al contabilizar 121 mil 352 millones de pesos, en tanto el cobro del IVA retrocedió en mayo 35.15 por ciento, al sumar 59 mil 999 millones. La percepción del IEPS bajó en 22.21 por ciento, al situarse en 28 mil 341 millones de pesos el mes pasado, y los impuestos al comercio exterior también retrocedieron 16.04 por ciento, al colocarse en cuatro mil 499 millones de pesos. Los datos que fueron entregados a los legisladores revelan que en el agregado de enero a mayo, los ingresos tributarios del gobierno federal lograron crecer 2.0 por ciento real, al ubicarse en un billón 498 mil 562 millones de pesos. Por su parte, el total de ingresos del gobierno federal durante los primeros cinco meses del año sumó un billón 779 mil 306 millones de pesos, un alza de 2.5 por ciento real. El reporte precisó que durante el mes de mayo se observa un decremento en la recaudación en aduanas, que pasó de 81 mil 592 millones de pesos en el mismo periodo del año anterior a 55 mil 200 millones de pesos.
El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dio banderazo a primer tramo del Tren Maya que va de Palenque a Escárcega. Tren Maya, López Obrador les llamó a ser responsables y terminar en tiempo y presupuesto -que es de poco más de 15 mil millones de pesosla obra de infraestructura. Por su lado, Rutilio Escandón, gobernador de Chiapas, afirmó que el Tren Maya es un acto de homenaje a las culturas mayas, y por consiguiente, traerá mejores condiciones de vida a
los chiapanecos. “Esta obra es visionaria porque nos da una ruta de desarrollo económico y preserva la biodiversidad”, señaló el mandatario estatal. La obra será supervisada por el empresario hotelero Daniel Chávez, quien prestará sus servicios de manera honoraria, dijo el mandatario federal. Notimex
Prevalece semáforo rojo en casi todo el país: Gatell Ciudad de México.- El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dejó en claro que permanece el semáforo rojo en casi la totalidad del país, por lo que persiste el confinamiento y las restricciones ante la pandemia COVID-19. En reunión con la Junta de Coordinación Política ( Jucopo) y la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Laura Rojas, el funcionario federal destacó que falta aún para el reinicio de las actividades, ya que la mayor parte de los estados tienen alto grado de contagio y otros están en franco ascenso, como Tamaulipas, Guerrero y Puebla, por lo que el número de casos podría llegar a 30 mil o 35 mil. Durante el encuentro virtual, reiteró que no se ha transferido a las entidades la decisión de reiniciar, sino que los estados son autoridades también en materia de sanidad y decidir, de acuerdo a lo que marque el semáforo, el momento de reanudar las actividades. López-Gatell Ramírez fue cuestionado por legisladores de oposición sobre la falta certera de información respecto a la cantidad de pruebas aplicadas, el número de casos, de fallecimientos, el uso del cubrebocas, el retorno a las actividades, el método de medición de contagios y las demandas de los trabajadores de la salud por la falta de insumos y equipo médico. Ante ello, destacó que esta pandemia sumió al país en una crisis que todavía durará. “No tengo esperanza que en menos de dos años se tenga una vacuna”, destacó. Respecto al reinicio de labores para el Poder Legislativo a pregunta
expresa del presidente de la Jucopo, Mario Delgado, el funcionario de la Secretaría de Salud señaló que posiblemente será hasta que el semáforo de la Ciudad de México se encuentre en color naranja. En su intervención, Mario Delgado consideró que en medio de la pandemia por el SARS-Cov2, el gobierno federal ha enfrentado con mucha responsabilidad una situación inédita, mientras que el virus de la farsa y la mentira ha infectado a algunos partidos políticos que añoran los tiempos de la corrupción. Al respecto, Tonatiuh Bravo, de Movimiento Ciudadano, reprochó que el Consejo de Salubridad no se haya reunido desde finales del año anterior y por qué cuando se declaró la fase 1 es porque ya estábamos prácticamente en la fase 2, además de que descalificó que a los estados se les impidiera adquirir pruebas. De su lado, Reginaldo Sandoval y Gerardo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo (PT), acusaron que hay opositores que quisieran que fracasara la estrategia del gobierno frente a la emergencia sanitaria. Notimex
López-Gatell aclara que persiste el confinamiento en la mayor parte del país.
04
Actualidad
Nacional
Poza Rica, Veracruz, Viernes 5 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
AMPLIARÁN MÉXICO Y EE.UU. LA VIGILANCIA FRONTERIZA
Endurecerán la vigilancia en tres puntos de la frontera. Ciudad de México.-
L
os gobiernos de México y Estados Unidos acordaron ampliar la vigilancia en tres puntos de la frontera entre ambos países, por lo que habrá una
mayor inspección con el objetivo de frenar el tráfico de armas. Mediante un comunicado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se informó sobre la reunión y los
acuerdos que establecieron el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja, y funcionarios de la Oficina de Aduanas y Seguridad Fronteriza (CBP) de Estados Unidos. “Los servidores públicos
Disolución de bancadas en Senado, apegada a ley
Mónica Fernández Balboa. Ciudad de México.- La presidenta de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, Mónica Fernández Balboa, sostuvo que la disolución de las bancadas de los partidos de la Revolución Democrática y Encuentro Social en el Senado, se realizó con base a la ley. “En relación a los comunicados relativos a la disolución de grupos parlamentarios en el @senadomexicano, reafirmo que hemos actuado con apego a la ley. Ningún
acuerdo, ningún arreglo pueden estar por encima de los ordenamientos legales. No hay ningún ardid. Simplemente existe la ley”, reafirmó en su cuenta de Twitter. En un segundo mensaje añadió que: “El pleno del @ senadomexicano aprobó a las senadoras y senadores que integran la Comisión Permanente como individuos, no como grupo. Por ello, su presencia en la misma y sus derechos, están a salvo”. Notimex
de México y Estados Unidos refrendaron el intercambio de información y la colaboración bilateral que ha permitido establecer operativos de revisión de personas y vehículos con dirección a México, combatir el tráfico de armas y otras mercancías ilícitas. “El gobierno mexicano propuso ampliar la inspección fronteriza en tres puntos: Piedra Negras-Eagle Pass, Ciudad Acuña-Del Río y Ojinaga-Presidio (frontera con Texas), basados en función a información de inteligencia”, refiere el comunicado de la SSPC. Entre los temas abordados se acordó dar continuidad a la revisión en algunas de las fronteras y los llamados narcotúneles, bajo el compromiso de un trabajo conjunto; además se informó que se mantendrán de manera periódica los en-
Ordenan a la Corte atraer amparos por designación de Rosario Piedra en CNDH. Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) podría resolver la situación jurídica del nombramiento de la titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, luego de que dos tribunales federales solicitaran la atracción de los amparos. Los quejosos reclamaron que sus demandas de amparo fueron desechadas debido a que, según la Ley de Amparo, no procede la impugnación a resoluciones o declaraciones del Congreso de la Unión o de las cámaras que lo conforman sobre la elección de funcionarios. “Solicita que este alto tribunal ejerza su facultad de atracción para conocer del recurso de queja 358/2019 (no fallado) de su índice, interpuesto en contra del auto de 15 de noviembre de 2019, dictado por el titular del juzgado primero de distrito en materia administrativa en
la Ciudad de México, en el juicio de amparo indirecto 1695/2019, mediante el cual desechó, por improcedente. “La demanda de amparo promovida en contra de la elección y designación del titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos realizado por los integrantes de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores”, indica una de las peticiones. Por lo que se menciona que este impedimento es inconstitucional, razón por la que los tribunales colegiados mencionaron que el asunto tiene la importancia y trascendencia necesarios para que la Corte se pronuncie al respecto. “La importancia y trascendencia del asunto también versa en decidir si la designación de funcionarios que lleva a cabo la Cámara de Senadores, en uso de sus facultades soberanas y discrecionales, puede ser ma-
cuentros virtuales, por lo que se creará un grupo de trabajo temporal. En la reunión virtual, el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja, estuvo acompañado por el director general de Asuntos Especiales de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Julio César Sánchez Amaya, del director general adjunto de Administración del Instituto Nacional de Migración, Armando López Cárdenas, entre otros funcionarios mexicanos. Además, estuvieron el comisionado adjunto de la CBP, Robert E. Perez; del subcomisionado adjunto para Asuntos Internacionales, Erik Moncayo; así como del agregado en la embajada estadounidense en México, Robert Gross. Notimex
La Corte resolvería tema de designación de Rosario Piedra teria del juicio de amparo; que en palabras de la parte quejosa, resulta ilógico pensar que ese tipo de actos pueda violar la ley que los regula, sus reglamentos y llegar a resultados que infrinjan la propia Constitución Federal, sin que exista un mecanismo de defensa para enderezar los resultados y efectos del acto”, indicaron. Sin embargo, los expedientes fueron turnados a los ministros Luis María Aguilar Morales y Alberto Pérez Dayán, quienes deberán analizar si procede o no atraer los amparos. Una vez que los ministros presenten sus proyectos, será resuelta por la Segunda Sala de la Corte. Notimex
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Viernes 5 de Junio de 2020
Nacional
Actualidad
05
PROTESTAN COLECTIVOS CONTRA RECORTE A ATENCIÓN A VÍCTIMAS Ciudad de México.-
F María Luisa Albores.
No solaparán fraudes con Sembrando Vida Ciudad de México.- María Luisa Albores, titular de la Secretaría de Bienestar, advirtió que no se solapará que se cometan fraudes con el programa Sembrando Vida, ni que hagan escarnio con la gente que ha estado más marginada. Lo anterior, luego de que varios campesinos acusaron que se les pide dinero para formar parte del programa o continuar en él, por lo que la funcionaria señaló este tipo de casos como fraude y pidió que sean denunciados. “Nosotros lo vemos como fraude. Si alguien te pide un recurso o dinero para entrar a un programa de Bienestar, y hemos recalcado nosotros, háganos favor de denunciar y volvemos a comentarlo y decirle que no vamos a solapar que en el programa Sembrando Vida hagan escarnio de la gente que ha estado más marginada. Hablo de las y los campesinos”, declaró. Durante la conferencia de prensa para dar a conocer los avances de los programas del Bienestar, afirmó que la dependencia a su cargo ha sido transparente y si se llega a conocer sobre hechos de ese tipo, trabajarán en el tema. “No lo vamos a permitir y siempre hemos sido muy claros en los programas que tenemos en nuestro encargo en la Secretaría de Bienestar vamos a ser enfáticos”, reiteró. A su vez, Javier May Rodríguez, subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la dependencia, comentó que de los nombres de quienes presuntamente han sido
extorsionados, no están en la base de datos del programa. “Charly López no está en la base de datos de nosotros. En el tema de Armando Cruz tenemos 49 personas con el mismo nombre en el programa”, declaró. “Este programa (...) el pago al sembrador es directo. En la Comunidad de Aprendizaje Campesino, que es donde toman acuerdos, tienen su reglamento y ellos regulan. Es muy difícil que un técnico pida dinero y la Comunidad de Aprendizaje Campesino no esté enterada”, aseveró. May Rodríguez mencionó que en ocasiones la Comunidad de Aprendizaje Campesino hay acuerdos de cooperación para la compra de bolsas e insumos, pero enfatizó que se trata de convenios que se hacen en asamblea. “Estamos en la antesala del proceso electoral y (este programa) se va a politizar porque ya no están los dirigentes allí, los líderes campesinos no bajan el recurso con ellos y no es a través de ellos que se empadrona a los empleadores. Ya no se baja el recurso a través de organizaciones, es a través del productor y ellos ponen las reglas y nosotros evaluamos de acuerdo con lo que ellos programan en su trabajo”, abundó. Si los productores dicen que van a trabajar tres días a la semana en el vivero y los otros días trabajarán en su parcela, se evalúa porque el técnico supervisa las parcelas, puntualizó. Notimex
amiliares de personas desaparecidas se plantaron en el zócalo capitalino para pronunciarse en contra del recorte al presupuesto de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), que se ve afectada por el decreto federal que ordena a las dependencias no ejercer el 75 por ciento del recurso asignado para 2020. Provenientes de varios estados, incluyendo Veracruz y Puebla, los integrantes de los colectivos -la mayoría madres de familia- se reunieron frente a la puerta principal de palacio nacional, donde pusieron lonas y cartulinas con las fotografías de sus seres queridos, luego cerraron la vialidad y realizaron un mitin para exigir a las autoridades que no los abandonen en la búsqueda. “Somos colectivos de madres de hijos desaparecidos, ya las autoridades no nos quieren apoyar para la búsqueda de nuestros hijos, necesitamos el apoyo al 100 por ciento del gobierno, no queremos apoyo para nosotros sino para la búsqueda de nuestros hijos, yo tengo dos
Familiares de desaparecidos protestaron en el zócalo. hijos desaparecidos en Tierra Blanca, Veracruz”, clamó Elvira Gómez López. En 2013 comenzó el calvario de Elvira, cuando sus hijos Rodrigo y Juan de Dios viajaron de Tierra Blanca a Córdoba. Hicieron una parada por la tarde en La Tinaja y hasta allí todo iba bien, incluso platicó con ellos por teléfono, pero después dejaron de responder las llamadas y el celular dejó de dar tono, no volvió a saber más de ellos. Hoy, siete años después de que dio inicio un camino de angustia y desesperación, ha sido parte del grupo de fa-
miliares que están clamando porque el Presidente Andrés Manuel López Obrador no quite los recursos al rubro de desaparecidos. “Presidente AMLO exigimos respeto a la ley general de víctimas”, “Esta imposición es un atropello, reconsidérenla”, se lee en las pancartas. El jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador prometió que no dejaría sin recursos a la Comisión de Atención a Víctimas del Delito (CEAV), esto luego de que el organismo advirtiera del riesgo que se corre tras el recorte del decreto.
“Cristóbal” deja un muerto en Chiapas Palenque, Chis.- David León Romero, coordinador nacional de Protección Civil, confió en que los próximos días la tormenta tropical “Cristóbal” se degrade a depresión tropical. Actualmente, se encuentra a 27 kilómetros de Bacalán, Tabasco, y registra vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora y produce rachas de 85 kilómetros por hora. El fenómeno natural se desplaza a 4 kilómetros por hora, por lo que seguirá generando lluvias torrenciales. Hasta el momento, una persona ha muerto debido a las rachas de viento en el municipio de San Cristóbal en Chiapas. De acuerdo con datos del gobierno federal, este sistema ciclónico pone en riesgo a siete millones de habitantes por la cantidad de agua que descargará en los estados del
Se esperan más lluvias fuertes para el sureste del país. sureste de México. También se tienen afectaciones en instalaciones militares, casas, infraestructura hospitalaria y caminos en los estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Yucatán. En Campeche y Tabasco se tiene el registro de dos hospitales afectados por inundaciones. León Romero indicó que la Secretaría de la Defensa Nacional aplica el Plan DN-III para asistir a la población vulnerable y que necesite ser alojada en refugios temporales. MÁS LLUVIAS La tormenta tropical “Cris-
tóbal” se desplazará sobre tierra en el estado de Campeche durante gran parte de este jueves y se pronostica que ingrese nuevamente sobre aguas del Golfo de México en horas de la noche. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que se mantendrá el temporal de lluvias en el sureste mexicano, con lluvias torrenciales a puntuales extraordinarias en Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Agencia Notimex
06
Actualidad
Internacional
Poza Rica, Veracruz, Viernes 5 de Junio de 2020
DE
VERACRUZ
40 HERIDOS TRAS ATAQUE CON CUCHILLO EN ESCUELA PRIMARIA Pekín, China.-
A
l menos 40 personas, la mayoría estudiantes, resultaron heridas este jueves durante un ataque con cuchillo en una escuela primaria en el sur de China, informaron fuentes oficiales. El ataque ocurrió en una escuela de la ciudad de Wuzhou, en la región autónoma de Guangxi Zhuang, informó el periódico Global Times. El incidente ocurrió a las 8:30 hora local del jueves. Tres heridos se encuentran en estado grave, entre ellos un estudiante. Los otros dos son el director de la escuela y un guardia. El sospechoso, de unos 50 años, fue detenido por la policía local. Era un guardia en la escuela, según el gobierno de Wuzhou. Hasta ahora se desconocen los motivos del ataque. Agencia Notimex
Si Donald Trump no deja de publicar “mensajes incendiarios”, Twitter podría suspender su cuenta.
Twitter podría suspender cuenta de Donald Trump
Ataque con cuchillo en una primaria deja 40 heridos.
Extranjeros podrán entrar a Japón sólo por razones “humanitarias” Tokio, Japón.- La entrada de extranjeros a Japón estará permitida, siempre y cuando se trate de personas que requieran de asistencia humanitaria, precisó hoy el ministerio de Justicia. Actualmente, el país asiático prohíbe la entrada de ciudadanos de 111 países y territorios, para prevenir la propagación del nuevo coronavirus. Algunos residentes extranjeros en Japón han evitado viajar, incluso, si es para asistir a funerales, debido a que el gobierno no permite la entrada de vuelta, funcionarios de la Agencia de Servicios de Inmigración declararon que los residentes extranjeros que tengan algún familiar en condición crítica o que haya fallecido, así como quienes necesiten exámenes de seguimiento tras una cirugía en el extranjero, podrán volver a entrar a Japón. Por otra parte, el archipiélago ha reaperturado actividades tras el levantamiento de emergencia en todas las prefecturas, sin embargo, ya han habido rebrotes de coronavirus en las metrópolis de Tokio y Fukuoka, debido
Japón espera segunda oleada de contagios de COVID-19 en noviembre. a ello el país ya anticipa una segunda oleada del nuevo tipo de neumonía. En conferencia de prensa, Yasutoshi Nishimura, ministro de Economía, indicó que no esperaba que las infec-
ciones del SARS-CoV-2 aumentaran de manera rápida a medida que la población ha regresado a las calles, pues de acuerdo al gobierno japonés, la segunda oleada se espera en noviembre
Grupos terroristas atacan bases militares del norte de Somalia Mogadiscio, Somalia.- El grupo yihadista Al Shabaab atacó hoy un base militar situada al norte de la capital, en la localidad de Balad, sin que por el momento se haya informado sobre víctimas. De acuerdo con el medio local Garowe Online, los miembros del grupo considerado terrorista, entraron a la base con el objetivo de lograr el control de la localidad, ubicada a 30 kilómetros de Mogadiscio. De acuerdo con otros medios locales, los enfrentamientos han sido intensos, pues el ejército de Somalia inten-
Washington, EE.UU.- La cuenta de Twitter del presidente Donald Trump podría ser suspendida si el mandatario sigue violando las reglas de la red social, anunció un ejecutivo de la empresa. Durante una audiencia parlamentaria telemática en Reino Unido, Nick Pickles, director de estrategia sobre políticas públicas de la red social, advirtió que si el presidente sigue publicando “mensajes incendiarios” será sancionado. El conflicto entre estas dos partes inició cuando el mandatario publicó un mensaje haciendo alusión de que las votaciones por correo son fraudulentas, entonces la plataforma decidió declarar su información “sin fundamento”. Esto provocó el enojo del mandatario y al día siguiente firmó un decreto para regular las redes sociales. Nick Pickles, cuestionado por los parlamentarios, informó que los tuits de Trump serían sometidos al mismo procedimiento de comprobación que aplica a todas las figuras públicas, sobre todo porque el presidente es uno de los 10 usuarios con más seguidores, con 81.7 millones. El segundo desencuentro fue el viernes, cuando el mandatario estadounidense publicó: “Cuando comenzó el saqueo comenzaron los disparos”, en alusión a las protestas para pedir justicia por la muerte de George Floyd. La red social advirtió que el tuit “violaba las reglas sobre glorificar la violencia”. Hasta el momento, Snapchat se ha solidarizado con twitter anunciando que no promocionará los mensajes de Trump, mientras que Facebook no se ha pronunciado ni a favor ni en contra.
tó repeler durante varias horas el ataque y reorganizar sus fuerzas. El ejército ha llevado a cabo diversas operaciones contra Al Shabaab en la zona, donde la semana pasada se registró un atentado con bomba contra un convoy de las fuerzas armadas somalíes que dejaron decenas de víctimas, informó Europa Press. Somalia hace frente a un aumento del número de ataques por parte de la milicia islamista Al Shabaab -vinculada a la organización terrorista Al Qaeda-, tanto en la capital como en otras zonas del sur del país. Ante ello, Estados Unidos ha incrementado sus bombardeos contra el grupo en el país africano con el argumento de defender sus intereses en la región. El ejército somalí enfrenta numerosas denuncias por cometer violaciones y, en general, hacer un uso excesivo de la fuerza al momento de contener a la población para garantizar las medidas de aislamiento social que se impusieron para evitar la propagación de la pandemia de COVID-19. Sin embargo, también han sido acusados de orquestar ataques contra la población y luego informar de que se trataban de grupos considerados terroristas, aunque en la realidad fueran civiles.
Sin Censura DE
07
Poza Rica, Veracruz, Viernes 5 de Junio de 2020
VERACRUZ
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Víctor CORCOBA HERRERO/ Escritor corcoba@telefonica.net
VELAR POR EL ENTORNO Y ASISTIR AL DESASISTIDO “Aún no hemos aprendido a dominarnos, y esto es perjudicial para nosotros mismos”
L
a familiaridad más esencial que tenemos en común, los moradores de este pequeño planeta, es que todos respiramos el mismo aire, formando parte de nuestra existencia. De igual modo, el agua con la que saboreamos el verso de la vida, así como la variedad de productos con los que nos alimentamos, tampoco existirían sin esa donación de la madre naturaleza. De ahí, lo trascendente que es velar por el entorno, al menos para que la variedad de seres vivos en el planeta no decrezca, puesto que todos ellos son necesarios e imprescindibles en el equilibrio natural. Pensemos en que nuestro propio ecosistema no hace nada en vano, también sus barbaries naturales personifican el desquite contra nuestra pereza. Aún no hemos aprendido a dominarnos, y esto es perjudicial para nosotros mismos. La naturaleza siempre pasa factura de los dominios altaneros. Por desgracia, la mano del hombre lleva tiempo enojando esa biodiversidad, cuestión que más pronto que tarde colapsará los sistemas alimentarios y de salud, a no ser que se impulsen otros modos de consumo más equitativos y respetuosos con los espacios silvestres. Sea como fuere, todos estamos llamados a ser guardianes de nuestro propio hábitat, a aceptar el mundo como espacio de unidad, como modo de compartir y manera de entregarse. En todo caso, de ninguna manera, podemos aceptar contextos avasalladores que atropellan permanentemente, algo que es de todos y de nadie en particular, nuestra oportuna casa común. Ojalá tomásemos otros rumbos más respetuosos y auténticos con la búsqueda de un desarrollo sostenible e integral, mediante lenguajes más del corazón a corazón, que es lo que verdaderamente nos hace ver los horizontes con otros ojos más armónicos. Sea como fuere, tenemos que salir de este ambiente degradante, tanto humano como natural. En consecuencia, tan vital como fomen-
tar la acción humana de asistir al desasistido, es igualmente importante promover la labor ambiental. Ambas han de ir unidas para inspirar un cambio positivo, donde todos hemos de tomar parte, pues se está poniendo en entredicho la subsistencia de nuestro propio linaje. Hasta ahora no hemos pasado de las buenas palabras ante el gemido de los abandonados. Tenemos que tomar como prioritario, tanto el clamor de la naturaleza como el lamento de nuestros análogos. Llama la atención la inhumanidad sembrada. No puede prevalecer el interés de unos privilegiados con sus estilos prepotentes de vida, frente a otra inmensa población que agoniza y se desespera. Estos vicios autodestructivos no pueden continuar alimentando nuestros aconteceres vivientes. Es tiempo de implicarse, de reaccionar con firmeza, escuchándonos todos. Nadie puede quedar fuera de juego, ninguna rama científica, tampoco ninguna forma de sabiduría puede ser dejada de lado, todos hemos de tener esa área de sintonía y quehacer en favor de la permanencia y el desarrollo de cada individuo. Ya está bien de que la arbitraria opresión humana todo lo destruya a su antojo. Se requieren otros comportamientos que cuiden de ese entorno diverso, donde los seres viven dependientes unos de otros, se complementan o se sirven mutuamente. Sin duda, velar por el medio ambiente es compromiso de todos, tarea común, máxime en un mundo en el que imperan tantas desigualdades, en parte debido a un proceso de vida irresponsable, sin valores ni conciencia. Basta mirar la realidad para comprender la urgente necesidad de un cierto orden, o si quieren de una cierta estética, que no tiene lugar sin una atención particular a la justicia proporcional, cuya violación siempre genera violencia. Lo decía hace unos días la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, al subrayar los alarmantes desniveles de las sociedades moder-
GENTE DETRÁS DEL DINERO
Por Mauricio Flores
Al borde de superar los 11 mil muertos y una acelerada tasa de contagios (arriba de 100 % quincenal) y con la reapertura económica en marcha, en su multitudinaria gira por el sureste, Andrés Manuel López Obrador afirma que no se arriesgarán vidas en la “nueva normalidad” y que algunas actividades podrían suspenderse en caso de haber un rebrote de COVID-19… lo cual no será un rebrote, sino una nueva sacudida de una pandemia que está lejos de estar domada como ya aceptó el subsecretario Hugo López-Gatell. Lo hecho, hecho está. El gobierno federal apostó a postergar la aplicación de las medidas de distanciamiento social esperando con ello amortiguar el golpe económico, minimizando los efectos, pero también la medición de la pandemia: el 22 de marzo pasado, el Presidente conminaba a las familias a seguir paseando y acudir a restaurantes y se negaba la importancia
nas enfatizadas por la pandemia de COVID-19, que afecta de una forma desproporcionada a las minorías étnicas y raciales. En un comunicado, Michelle Bachelet expresaba que esas disparidades también alimentan las protestas masivas que se registran actualmente en cientos de ciudades de Estados Unidos. Indudablemente, este virus está exponiendo las diferencias endémicas que han sido ignoradas durante mucho tiempo. Ante estas tremendas situaciones, hoy más que nunca necesitamos fortalecer la conciencia de que somos una sola familia humana, y como tal, hemos de cultivar otros hábitos de amor y cuidado por toda vida, empezando por esa biodiversidad con el uso correcto de las cosas, el buen hacer y el mejor obrar, con el respeto al ecosistema local y la protección de todos los seres vivos. Sabemos que muchos jóvenes, nuestra esperanza del mañana, tienen una nueva sensibilidad ecológica y un espíritu más solidario; pero hay que extenderlo y no aminorar su cultivo. Confío en que los nuevos programas educativos, aparte de mundializarnos, nos motiven hacia otros modos de ser y de vivir, hacia otros hábitos más responsables con el medio ambiente, pues si importante es sentir que nos necesitamos unos a otros, más significativo quizás sea ponerse a la faena para mejorar el hábitat, con el aval del trabajo como deber y derecho, pues dar migajas no es la solución, genera ociosidad y resta autonomía. El grito de los pobres, como el de la naturaleza, únicamente se hará silencio el día que digamos de veras, no a este estilo mercantil de supervivencia que todo lo corrompe y aplasta sin miramiento alguno. Desde luego produce una enorme frustración pensar que la naturaleza, como las gentes excluidas, perennemente nos hablan de sus dolores, mientras el endiosamiento de ese otro mundo favorecido continua demoliéndolo todo, sin escuchar a nadie. Dejemos de ser cuidadores de mal gusto.
Ya pa’ que de hacer pruebas masivas; 70 días después acepta que la situación es peligrosa y la Cofepris, de José Alonso Novelo, aprueba el uso de pruebas rápidas. Pero ya pa’ que. Sin programas económicos articulados, con un profundo distanciamiento del sector empresarial que encabeza Carlos Salazar, Francisco Cervantes, Bosco de la Vega y Enoch Castellanos, con 12.5 millones de personas que se quedaron sin ingresos y carecen de certidumbre sobre si tendrán trabajo (conforme a la Encuesta Telefónica de Ocupación y Empleo), miles de personas saturan los sistemas de transporte masivo, aunque 46 % de las metrópolis aún no libran la parte más alta de la emergencia sanitaria y con un número de contagios que supera en 22 % el pronóstico más severo del investigador Young Yang del MIT, los sucesos perfilan un indeseable escenario que podría materializarse -para desgracia de todos- en los próximos 15 días.
Ya no es posible corregir los errores cometidos al inicio y expansión de la pandemia, pero se pueden evitar cometer otros más graves. Toluca sin vuelos. Ya son dos meses (uno poco más) que el Aeropuerto Internacional de Toluca no tiene un solo vuelo a raíz de la pandemia. La terminal, a cargo de Federico Bertrand, ya padecía una caída sistémica de vuelos y pasajes desde que Interjet optó por regresar al AICM hace ya casi una década, moviendo anualmente poco menos de 700 mil pasajeros, sobre todo en vuelos de fin de semana. Aún es incierto cuándo y en qué magnitud regresarán vuelos a Toluca; sin embargo, la SCT de Javier Jiménez Espriú mantiene la oferta de compra del 49 % de las acciones de ese negocio en posesión de Aleática, que aquí representa Sergio Hidalgo como parte del proyecto de “corona aeroportuaria” Santa Lucía-AICM-Toluca.
08 Actualidad Puebla-CDMX
Poza Rica, Veracruz, Viernes 5 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
REPORTAN 161 CONTAGIOS Y 15 DECESOS MÁS EN PUEBLA Puebla, Pue.-
E
l secretario de Salud, Jorge Humberto Uribe Téllez, informó que se registraron 161 casos más de coronavirus, y 15 defunciones en las últimas 24 horas. En videoconferencia, señaló que con lo anterior, van tres mil 452 casos confirmados y 548 fallecimientos, distribuidos en 125 municipios. El titular de la dependencia indicó que de los nuevos casos positivos, 124 son del área conurbada, de estos, 107 están en el municipio capital. Añadió que, de los pacientes confirmados, 516 están hospitalizados, de los cuales 132 se encuentran en estado crítico con ventilación
mecánica; además, sostuvo que los casos activos al momento son 894 y hay 260 muestras bajo análisis. Por su parte, el secretario de Gobernación, David Méndez Márquez, reportó que suman 161 las y los migrantes muertos en Estados Unidos por el virus, debido a que se confirmó el deceso de cuatro hombres más de 70, 56, 82 y 50 años de edad, respectivamente, originarios de Ahuehuetitla y Huaquechula, fallecidos en Nueva Jersey y Nueva York. En tanto, el gobernador estatal, Miguel Barbosa Huerta, después de reportar los 161 nuevos contagios, exhortó a las y los ciudadanos a aplicar las medidas de prevención, pues la curva de contagios de COVID-19 sigue en aumento.
Curva de contagios sigue en aumento en Puebla.
Verifican cumplimiento de medidas preventivas.
Verifican medidas de prevención en mil 252 establecimientos Puebla, Pue.- El titular de la Secretaría de Gobernación estatal, David Méndez Márquez, informó que se ha revisado el cumplimiento de todas las medidas de prevención relativas al COVID-19 en un total de mil 252 establecimientos de diferentes giros y en varios municipios de todo el estado. En videoconferencia, indicó que el pasado miércoles, a través de la Coordinación General de Protección Civil del Estado (CGPCE) y de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (DPRIS), se visitaron 33 establecimientos más en el Centro Histórico de Puebla. De este total de lugares, 31 aceptaron cerrar volunta-
riamente y los dos restantes continuaron operando aplicando las mismas. Además, el funcionario dio a conocer el deceso de cuatro poblanos más en Estados Unidos, tres en Nueva Jersey, dos originarios de Ahuehuetitla, uno de 70 años y otro de 56, y uno más de 50 años, oriundo de Huaquechula; y en Nueva York, uno de 82 años, nacido también en Ahuehuetitla. Explicó que con ellos se incrementó a 161 el número total de poblanos que han fallecido en el vecino país. El estado de Puebla reporta hasta el momento tres mil 452 casos confirmados de COVID-19 y 548 fallecimientos por esta enfermedad, distribuidos en 125 municipios.
la petrolera y eso afectó a la economía al abandonar el sector primario que es el campo, por lo que se ha reforzado a los empresarios y vendrán créditos de Nacional Financiera con tasa de 9.9 por ciento. Asimismo, Olivia Salomón, secretaria de Economía de Puebla, consideró que se requiere apoyar a las Pymes
y a los sectores más desprotegidos, ya que es una entidad con grandes desigualdades, pese a que su industria automotriz ocupa el tercer lugar en producción, de 600 mil vehículos, y segundo lugar en venta de vehículos al extranjero. Destacó que Puebla cuenta con producción de 35 productos colocados en los primeros lugares a nivel nacional, pero se requiere comenzar a tecnificar el campo. Al respecto, el secretario de Gobierno de Naucalpan, Estado de México, Mauricio Aguirre, destacó que es importante lo que haga la Ciudad de México debido a que se impacta a toda la región, la cual debe mejorar la coordinación. En tanto, gran parte de la zona industrial del municipio sigue paralizada para evitar contagios.
Deben priorizar impulso a Pymes ante pandemia Ciudad de México.- Autoridades estatales plantearon a diputados federales priorizar el impulso al crédito para pequeñas y medianas empresas (Pymes), así como resolver las necesidades básicas de la población durante la pandemia. En reunión virtual con legisladores, Fadlala Akabani Hneide, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de la Ciudad de México, aseguró que se han distribuido o redirigido créditos a distintos sectores por siete mil millones de pesos, por lo que la capital no enfrentará una situación grave. Durante el encuentro virtual “El rol de los gobiernos locales en la reactivación de
la economía”, organizado por los diputados federales Ángeles Huerta y Benjamín Robles, el funcionario afirmó que la reducción del Producto Interno Bruto (PIB) será de 6.8 por ciento. “No va a ser mayor porque la actividad económica no paró por completo, cinco sectores siguieron funcionando y que no atienden sólo a la ciudad, sino a otros estados”. Durante la pandemia paró 43 por ciento de la economía de la ciudad, sobre todo, servicios y comercio, pero no pararon los sectores farmacéutico, salud, de abasto, financiero y las telecomunicaciones, es decir, 57 por
Urge apoyar a las Mipymes. ciento de la economía que ofrece menos empleos. Mayra Jacobo, secretaria de Desarrollo Económico de Tabasco, destacó que contrario a mantener la actividad del estado en el petróleo, debe fortalecerse el sector empresarial. Refirió que desde antes de la pandemia por COVID-19, su principal actividad era
Apoyos a pescadores
Tuxpan, Ver.- Buscando impulsar y fortalecer la producción pesquera, así como ayudar a mitigar la problemática económica que se padece a causa de la pandemia en esta zona, el presidente municipal Juan Antonio Aguilar Mancha, hizo entrega de motores para lancha a habitantes de la zona de La Mata, para ofrecer herramientas a estas familias para llevar alimento a su mesa.
Dormía la mona
BALACERA EN TUXPAN Tuxpan, Ver.- Movilización policiaca por reporte de detonaciones de arma de fuego a escasos metros de las oficinas de Tránsito; Jesús Alberto “N”, alias “Cucho” o el “El Vampiro” fue atacado.
TUXPAN 04
ROJO ACONTECER 07
ROJO ACONTECER TUXPAN 03 07
T U X PA N
CLIMA PARA HOY Tormentas dispersas
RESIDUOS INFECCIOSOS
Año 2 No. 798 Poza Rica, Veracruz
VIERNES 5 DE JUNIO DE 2020
Otro problema de la pandemia
Tuxpan, Ver.- Tras asegurar que los residuos peligrosos biológico e infecciosos (RPBI) se manejan bajo un estricto control, siguiendo los protocolos establecidos, el director del hospital Civil “Dr. Emilio Alcázar”, Romualdo Cruz Cerecedo, informó que a diario se desechan de 25 a 30 equipos de protección, un aproximado de 200 equipos a la semana.
Turismo, en crisis
Tuxpan, Ver.- Al término de esta pandemia, el sector que se verá más afectado y el cual le llevará años recuperarse y volver a la normalidad será el turístico, que concluirá con una pér-
dida de más de 10 millones de dólares, reconoció el presidente de la Asociación de Prestadores de Servicios Turísticos en este puerto, Gabriel Gómez Ruiz.
TUXPAN 03
Parque infantil, una cantina TUXPAN 03
NO REPUNTA EL CÍTRICO
TUXPAN 02
Músicos no tienen para comer
Gasolinera, bomba de tiempo
TUXPAN 02
TUXPAN 06
TUXPAN 06
02 Actualidad
Tuxpan
Poza Rica, Veracruz, Viernes 5 de Junio de 2020
Apenas y les alcanza para comer una vez al día, aseguran los músicos.
DE
VERACRUZ
El ingreso que tienen es de 100 pesos diarios.
MÚSICOS, AFECTADOS POR LA PANDEMIA Piden apoyos al gobierno federal Tuxpan, Ver.-
A
l permanecer cerrados los bares, cantinas y algunos restaurantes, los músicos han encontrado en las largas filas que se forman afuera de las sucursales bancarias su modus vivendi para sobrevivir en tiempos de coronavirus, virus al que
le han compuesto su propia canción, haciendo así más agradable la espera de los cuentahabientes. A decir del Cumbiambero de salsa, han estado pasando hambres en estos meses, “No hay trabajo, ni hay dinero y sólo estamos dando una comida al día, se tienen deudas que pagar y no hay dinero que alcance,
además de que los apoyos no entran parejo, sólo unos cuantos los reciben”. Indicó que todos los días sale a las calles en busca de apoyos, “la situación está difícil y es poco el apoyo que tenemos, si llegamos a reunir 100 pesos en el día es mucho y una familia con cuatro integrantes no
come con eso”. Dijo que una vez que regrese todo a la nueva normalidad, espera que la situación mejore y que ya puedan comer mejor, pues aunado a las deudas, las tareas escolares provocaron egresos extras que no se tenían contemplados.
Ciudadanos, apáticos al problema del dengue: SS La naranja es un producto de calidad.
No repunta el precio de la naranja Tuxpan, Ver.- La falta de apoyo a proyectos y programas que permitan mejorar la comercialización de cítricos en la región, ha provocado que el virus de la tristeza invada a los citricultores, pues esta actividad no ha tenido el repunte esperado, además de que la creciente producción provoca que cada vez se pague menos al campesino por la tonelada de naranja. A decir de productores locales, se requiere mejorar los procedimientos de comercialización de este producto que es bastión de la economía. Exponen que en la actualidad se está llegando a pagar un precio que está muy por debajo de las expectativas de los productores. Destacaron que es necesario crear una integradora comercial o conformar un
centro de acopio que permita la certificación del producto. Puntualizaron que además es importante garantizar que la naranja que se comercializa en esta región es un producto de calidad y que está libre de cualquier amenaza sanitaria como el llamado virus de la tristeza. La aplicación de esta medida, exponen, sería con la finalidad de otorgar mayor valor al producto y de esta manera poder comercializarlo a un precio más razonable. Finalmente, destacaron que en lo que va de estos primeros meses del año, ha sido necesario bajar en la mayor medida posible el precio del producto con el propósito de evitar que se quede rezagado, “aunque eso no significa que no vaya bien en nuestros ingresos”, finalizaron.
Tuxpan, Ver.- Autoridades sanitarias aseguran que la población se muestra apática e indolente en acciones contra el dengue, lo que podría derivar en un contagio masivo de estas enfermedades en la región, pues la población hace caso omiso a las indicaciones del sector salud para la prevención. Muestra una actitud apática y hasta indolente, hasta el momento se ha mantenido al margen de los trabajos que se realicen, los que precisamente tienen la intención de prevenir que los casos de este padecimiento se disparen. Desde hace semanas se ha realizado la difusión y orientación entre la comunidad, con el propósito de que se deshaga de todos los cacharros que tenga en su casa y sobre todo de aquellos que pudieran contener agua, además de poder detectar la sintomatología de estos padecimientos. No obstante, se han tenido resultados negativos, porque no se ha levantado la cantidad necesaria de estos cacharros, los cuales permanecen en los patios, las azo-
teas y las cocheras de las viviendas, con el consecuente riesgo que esto representa una vez que las lluvias se hicieron presentes, pues se convertirán en criaderos potenciales del insecto. El problema que hay de inseguridad es el principal obstáculo con el que se ha encontrado el personal de vectores, a pesar de ir bien identificados no se les permite entrar a los patios de las casas a verificar que no haya cacharros que almacenen agua.
No se le permite al personal de vectores entrar a los domicilios.
En los patios se encuentran los cacharros que almacenan gran cantidad de agua.
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Viernes 5 de Junio de 2020
Tuxpan
Actualidad 03
RESIDUOS INFECCIOSOS, OTRO PELIGRO DE LA PANDEMIA Tuxpan, Ver.-
T
ras asegurar que los residuos peligrosos biológico e infecciosos (RPBI) se manejan bajo un estricto control, siguien-
do los protocolos establecidos, el director del hospital Civil “Dr. Emilio Alcázar”, Romualdo Cruz Cerecedo, informó que a diario se desechan de 25 a 30 equipos de protección, un aproximado
La basura que genera a diario el hospital lleva un tratamiento especial.
Turismo tendrá pérdidas de más de 10 millones de dólares El PIB en este sector caerá en un 10 por ciento Tuxpan, Ver.- Al término de esta pandemia, el sector que se verá más afectado y el cual le llevará años recuperarse y volver a la normalidad, será el turístico, que concluirá con una pérdida de más de 10 millones de dólares, reconoció el presidente de la Asociación de Prestadores de Servicios Turísticos en este puerto, Gabriel Gómez Ruiz. Recordó que en 2019 México se consolidó como
uno de los 10 países más visitados en el mundo, pero se estima que en este año el Producto Interno Bruto (PIB) por turismo caerá en 10 por ciento. La buena noticia es que México es uno de los principales destinos que los viajeros de Canadá y Estados Unidos tienen en mente para después de la pandemia, según la Organización Mundial del Turismo (OMT). “Debemos ser optimistas e iniciar a trabajar con
Se requiere de una promoción intensa para atraer al turismo.
de 200 equipos a la semana. Aun y cuando no dio una cifra exacta de las toneladas de residuos peligros que se han generado durante estos meses de pandemia, indicó que para ello se consideran tres puntos: el número de pacientes infectados que han requerido hospitalización, la generación de residuos sólidos por COVID-19, que es de dos a 2.2 kilos al día por paciente; y la estancia promedio de una persona hospitalizada; es decir, 15 días. En este sentido, cabe señalar que, al mes de mayo, de acuerdo con los parámetros de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), calculaba que México había generado alrededor de 2 mil 700 toneladas de RPBI, calculando
nuevas estrategias de negocios, para ofertar nuestros servicios y estar preparados una vez que las autoridades de salud levanten el confinamiento”. Resaltó que es necesario realizar una mayor promoción de los atractivos con los que cuenta el municipio, pues para ser la playa más cerca al Valle de México, no se está teniendo los resultados esperados. Por ello es necesaria una fuerte promoción durante todo el año, pues las temporadas altas como Semana Santa, Carnaval, entre otras, se venden solas, pero se le tiene que apostar a que el turismo llegue todo el año y no sólo en temporadas altas.
Más de 200 equipos de protección personal son desechados cada semana en el hospital civil. la generación promedio de 2 kilos de este tipo de desechos por cada enfermo. Cruz Cerecedo resaltó que la basura que genera a diario el hospital, lleva un tratamiento especial, evitando así el contagio entre las personas que acuden a diario al nosocomio a ver a sus enfermos y el mismo personal que labora en la institución
médica. “En el tema de la basura y en el tema del agua, se tiene especial cuidado, por ello antes de que el agua que es utilizada en el hospital se vierta al drenaje, ésta es tratada en una represa de saneamiento con la que cuenta el nosocomio para evitar la contaminación fuera del hospital”, finalizó el galeno.
Cubrebocas en la calle representan un peligro.
Estos deben recibir un tratamiento especial.
Cubrebocas invaden las calles Ciudadanos los tiran como si fuera basura normal Tuxpan, Ver.- Los cubrebocas de un solo uso, que son abandonados en las calles, representan un foco de infección en el medio ambiente y un peligro para los ciudadanos en esta época de lluvias, pues éstos taponean los drenajes, impidiendo el escurrimiento de agua y provocando con ello las inundaciones. Una vez que las autoridades de salud y municipales hicieron obligatorio el cubrebocas para poder entrar a los comercios en sus diferentes giros, para evitar más casos de COVID-19, la versión desechable de estos insumos se convierte en un riesgo para el ambiente y la salud, al ser tirados en plena vía pública. A decir de la regidora comisionada en Limpia Pública, Mónica Ortiz Blanco, en estos días la basura debe
ser manejada con responsabilidad, éstos no deben ser mezclados con la basura doméstica para contrarrestar los contagios del COVID-19 y ante la posibilidad de que se cuente con este tipo de material, se debe separar antes de entregarla al camión recolector. “Estos residuos son encontrados por todos lados, ello porque la gente no tiene ninguna educación, en cualquier lugar los desechan, sin ponerse a pensar en el peligro de un contagio”. Asimismo, hizo énfasis de que los cubrebocas o mascarillas, envases de gel antibacterial, guantes y caretas plásticas que ya fueron desechadas, se deben colocar en una bolsa para poderlos depositar en el bote de basura, donde se desinfecta con una mezcla de agua y cloro.
04
Actualidad
Tuxpan-Tamiahua
Poza Rica, Veracruz, Viernes 5 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
ENTREGA EL AYUNTAMIENTO MOTORES A PESCADORES
Tuxpan, Ver.-
B
uscando impulsar y fortalecer la producción pesquera, así como ayudar a mitigar la problemática económica que se padece a causa de la pandemia en esta zona, el presidente municipal Juan Antonio Aguilar Mancha hizo entrega de motores para lancha a habitantes de la zona de La Mata, para ofrecer herramientas a estas familias para llevar alimento a su mesa. Cinco fueron los motores entregados en esta visita de la máxima autoridad municipal a las cooperativas Puente de Tampamachoco y Puerto de Tuxpan, mismos que estarán al servicio de los agremiados para reactivar sus actividades del mar. Teódulo Ortega Pérez, delegado de la cooperativa Puente de Tampamachoco y Jesús Jonguitud Valenzuela, de la sociedad cooperativa Puerto de Tuxpan, agradecieron el apoyo del alcalde en este esfuerzo por cobijarlos y no desproteger al sector pesquero que ha resultado afectado por la pandemia del COVID-19 y por la veda de
Alcalde Toño Mancha hizo entrega de motores para lancha a habitantes de la zona de La Mata.
Cinco motores fueron los entregados. las principales especies marinas comercializables. Toño Aguilar en su mensaje, refirió que la entrega de estos beneficios son parte de esos grandes esfuerzos para cambiar la vida de las personas. Manifestó que Tuxpan es uno de los municipios de la zona norte que más ha beneficiado a sus ciudadanos, porque pese a la carencia de recursos, se han entregado más de 19 mil apoyos ali-
mentarios en diferentes sectores, de manera constante y sin detenerse. Argumentó que todas las decisiones que se toman en el Ayuntamiento son pensando en el bien de la gente. Además, recalcó que continuará trabajando de la mano con el sector pesquero y turístico de Tampamachoco para hacerle frente a las adversidades.
El munícipe mencionó que se han entregado más de 19 mil apoyos alimentarios.
Citlali llama al gobierno federal a preservar el medio ambiente
Tamiahua, Ver.- La mandataria tamiahuense Citlali Medellín ha establecido políticas públicas sustentables en el municipio norveracruzano; la búsqueda de cumplir objetivos que hagan prevalecer el entorno ecológico le ha llevado a trabajar en apego a los objetivos de la agenda global 2030. Su postura ante las políticas energéticas del actual gobierno federal han sido críticas pero objetivas, pues el planteamiento de desarrollo energético del ejecutivo federal apuesta por medidas a corto plazo que atentan contra el propio entorno ecológico y medio ambiental, no sólo del país, sino del planeta entero. “El Presidente de México debe entender que no se debe anteponer de ningún modo
un desarrollo económico que base sus alcances en el sacrificar al propio planeta, ya que esto contradice por completo lo establecido en el acuerdo de París que él mismo ratificó”, señaló la mandataria tamiahuense. La alcaldesa puntualizó que el gobierno federal debe buscar fortalecer, a través de una inversión importante, a los programas permanentes de acciones de protección medio ambiental, toda vez que en la actualidad el gobierno encabezado por López Obrador ha reducido en un 86 % el presupuesto asignado a las áreas naturales protegidas a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), exponiendo de este modo un total de 90 millones de hectáreas protegidas.
En el caso específico de Tamiahua, las acciones que se han emprendido desde el gobierno municipal han destacado, incluso, en organismos ambientalistas a nivel mundial, tal como lo son RAMSAR por la preservación de los humedales y la Fundación Europea de Educación Ambiental, con quién se mantiene un acercamiento para certificar con el distintivo “Blue Flag” las playas tamiahuenses. Aunado a lo anterior, actualmente se tiene en proceso el plan de ordenamiento ecológico, el plan de desarrollo urbano sustentable y está por iniciar la reconfiguración de la planta tratadora de residuos líquidos a una que será única en su tipo en el estado, pues contará con tecnología de vanguardia, del mismo modo se hará con la planta
Citlali Medellín puntualizó que el gobierno federal debe fortalecer la protección del medio ambiente. tratadora de residuos sólidos. Además, la alcaldesa señaló que es inaceptable el hecho de que el gobierno federal esté apostando todo por energías no renovables como los combustibles fósiles y el uso de combustóleo para la generación de electricidad. Agregó también que otro de lo proyectos impulsados desde el altiplano como lo es
el Tren Maya atenta contra la flora, la fauna y los mantos acuíferos de la región donde llevará a cabo sus recorridos. Para concluir, la mandataria sentenció que las acciones que se están emprendiendo desde el Gobierno de México en materia energética son, sin dudarlo, un camino que lleva al retroceso y contribuye con la aceleración del cambio climático.
DE
VERACRUZ
Álamo
Poza Rica, Veracruz, Viernes 5 de Junio de 2020
Actualidad
05
TIMAN A POBLADORES CON PRESUNTAS FUMIGACIONES Álamo, Ver.-
A
nte los trabajos que la Jurisdicción Sanitaria No. II no está realizando en el municipio respecto a las fumigaciones para combatir la transmisión del dengue en el municipio, personas ajenas a esta dependencia gubernamental están timando a algunos pobladores, argumentando que pertenecen a la Jurisdicción Sanitaria y que traen la encomienda de fumigar los domicilios, pero cobrando una módica cantidad de 30 a 50 pesos. Por lo anterior, las autoridades de salud de la localidad alertaron a la población a que no se dejen engañar por estas personas, ya que quienes realizan la fumigación son personas que manejan camionetas bien identificadas por la Secretaría de Salud y que no se bajan a solicitar el apoyo, ya que ellos traen encendida la máquina de fumigar y tienen que recorrer las calles para que el producto fumigante entre a los domicilios. Estos abusos se están dando básicamente en las comunidades, por lo que de las deducciones que se tienen, es que debido a la situación
Empresas, a la quiebra por la crisis económica.
Comercios quiebran por falta de ventas
Personas ajenas a la Jurisdicción Sanitaria pasan a los domicilios a fumigar, a cambio de una módica cantidad. económica que prevalece, algunas personas están recurriendo a realizar las fumigaciones de manera particular y la gente quiere pagar, es otro asunto, el problema radica en que no deben ostentar ser empleados
de la Jurisdicción Sanitaria No. II. Se hace un llamado a toda la población, que en caso de que contraten a alguna persona para que fumiguen sus domicilios contra el mosco del dengue,
sea bajo su responsabilidad, debido a que los empleados de la dependencia ya mencionada en reiteradas ocasiones, no lucran con estos servicios. Por Eloísa Guerrero
Motocicletas, principal causa de accidentes
En la mayoría de los accidentes en Álamo participan motociclistas.
Álamo, Ver.- Ante los diferentes accidentes que se han registrado en diversas ocasiones, se hace necesario que la dirección de Tránsito dé a conocer de este hecho, ya que en lo que va de este año, por lo menos el 50 por ciento de los accidentes son a causa de los motociclistas. Por su parte, el responsable de atender los accidentes en el municipio, confirmó lo anteriormente dicho, ya que en la mayoría de los accidentes participan las motos, todo porque en estos casos los motociclistas circulan sin las precauciones debidas y por el otro lado, tampoco cuentan con las medidas de seguridad. En años anteriores, en los accidentes que se registraban siempre participaban menores de edad, pero las motocicletas se han con-
vertido en un transporte para las personas que tienen que trasladarse a su trabajo o movilizar a los miembros de su familia, por lo que también se da la participación de adultos en los accidentes de motociclistas. Se recomienda por una parte a los padres de los menores que conducen motocicletas, que recuerden que es necesaria la utilización de los cascos y que se conduzcan con prudencia, esto último es también lo que se recomienda para los adultos que no toman precauciones a la hora de manejar y creen que por conducir una moto y que es un vehículo pequeño, pueden manejar en contrarruta y pasarse entre los vehículos.
Álamo, Ver.- Una deprimente economía en el municipio y la falta de empleo se consideran las dos principales causas de que tres de cada 10 microempresas o comercios que se instalan en la región se vaya a la quiebra, a esto se suma la emigración de la base trabajadora, que no ve con ilusión vivir en una zona con escaso empleo. El problema de la pandemia que se vive a nivel mundial no sólo está ocasionando una crisis de salud, sino una económica y alimentaria, es por ello que algunas personas dedicadas al comercio se hayan visto en la necesidad de cerrar sus puertas, sobre todo, en aquellos casos en los que el pago de las rentas los agobian ante la falta de ventas. El problema es bastante grave y con muy pocas alternativas de solución, ya que no hay fuentes de empleo y las que se abren no tienen los suficientes soportes para poder crecer, por ello quienes hayan abiertos algún negocio hace poco, es posible que en este mismo año o al inicio del otro estén cerrando su comercio. Y además se crea otro problema, la aparición del mercado informal del empleo, es decir, el subempleo que no garantiza una continuidad en el desarrollo comercial de la zona, sólo se trata de empleos que no son seguros para quienes los obtienen, pero que sí representan un ahorro para aquellos que los crean y lo están haciendo como una alternativa para subsistir en esta temporada.
Por Eloísa Guerrero Por Eloísa Guerrero
06
Actualidad
Naranjos-Cerro Azul
Poza Rica, Veracruz, Viernes 5 de Junio de 2020
DE
VERACRUZ
GASOLINERA, UN PELIGRO PARA LOS CIUDADANOS NARANJENSES Parque infantil El Petrolerito, hundido entre la maleza y basura genera una mala imagen.
Parque infantil, convertido en cantina Cerro Azul, Ver.- A consecuencia de la cuarentena y las recomendaciones que se han efectuado a los padres de familia de no acudir a espacios públicos o recreativos y quedarse en casa, un parque infantil se ha convertido en un nido de malvivientes, sin que las autoridades encargadas de brindar seguridad hagan algo al respecto. Son los habitantes de la colonia La Refinería y Valle Verde, quienes han informado a este medio informativo de Vanguardia de Veracruz, que el parque infantil El Petrolerito está ubicado en el cruce de la calle Heriberto Jara Corona con Lázaro Cárdenas y Rafael Nieto frente a la Casa de Cultura, el cual se ha convertido en una cantina rodante sin que la Policía Municipal haga algo al respecto. En este sentido, los habitantes de las colonias citadas han señalado que el parque infantil se encuentra lleno de maleza y de ba-
Gran cantidad de basura se puede apreciaren en el parque infantil generando contaminación. sura, asimismo, de una gran cantidad de botellas de vidrio de cerveza, donde por la noche se reúnen sujetos a ingerir bebidas embriagantes. Cabe destacar que en este lugar se han cometido diversos delitos, por lo que hacen un llamado a las autoridades correspondientes a que realicen la limpieza del parque infantil y el mantenimiento de las luminarias para evitar se registren nuevamente casos de robos u otro tipo de delitos.
Urge que Protección Civil coloque señalamientos preventivos en la gasolinera de la zona centro. Naranjos, Ver.-
B
ajo la angustia viven decenas de familias del primer cuadro de la ciudad, debido a que se encuentran en las inmediaciones de una gasolinera, considerada una “bomba de tiempo”, es necesario que Protección Civil acuda y efectúe las recomendaciones debidas para prevenir un lamentable accidente. Son las familias que radican sobre la avenida Justo Sierra quienes han dado a conocer que en la gasolinera
ubicada a unos cuantos pasos del mercado municipal, en la zona centro, algunas personas no realizan los protocolos de seguridad como es debido y pueden ocasionar una desgracia. Cabe destacar, aseguran algunos ciudadanos, que algunas personas a la hora de cargar combustible hacen uso de sus equipos telefónicos, algunos otros consumen cigarros y tiran las colillas a unos cuantos metros de las bombas despachadoras de combustible, lo que puede desencadenar una trágica ex-
plosión. Por lo cual hacen un llamado a las autoridades municipales y al departamento de Protección Civil para que acudan y coloquen señalamientos preventivos, dialoguen con los despachadores, ya que también ellos utilizan sus celulares a la hora de despachar el combustible altamente flamable y pueden ocasionar una desgracia de grandes dimensiones por la gran cantidad de comerciantes, taxistas y consultorios médicos que se encuentran en esta zona.
Obras inconclusas en el mercado municipal Naranjos, Ver.- No tan sólo basta entregar gel antibacterial y cubrebocas para posar para la foto, sino también es necesario culminar las obras que han quedado inconclusas en el mercado municipal, ubicado en el primer cuadro de la ciudad, como la privada que se encuentra a un costado del mercado municipal, el cual se encuentra insalubre, cuyo polvo va a parar en los alimentos que se comercializan en la zona, argumentan los naranjenses. Es la privada Benito Juárez, donde el departamento de Obras Públicas realizó la introducción de
red de alcantarillado, pero desafortunadamente a este departamento del Ayuntamiento se le olvidó culminar esta obra, donde se pueden apreciar escombros y tierra a un costado de las banquetas, cuyo polvo vuela y aumenta más el problema de insalubridad, ya que se encuentran varias taquerías y puestos de comida. Sólo naranjenses, quienes a través de las redes sociales manifiestan que las autoridades municipales encabezadas por el alcalde Víctor Román Jiménez Rodríguez sólo acuden a tomarse la foto al momento de entregar gel antibacterial
y cubrebocas, este último es “supuestamente” obligatorio para todos los ciudadanos utilizarlo. Desafortunadamente las autoridades municipales no se han preocupado por la culminación de la obra, ni mucho menos por verificar día a día que las personas, principalmente comerciantes del mercado municipal, utilicen el cubrebocas, los cuales se pueden observar tirados en los pasillos, generando un foco de infección, ya que la ciudadanía constantemente se aglomera en el mercado municipal, lo que aumenta el riesgo de contagio de esta pandemia.
Privada Benito Juárez, donde se comercializan alimentos, se encuentra insalubre.
Entretenimiento
Poza Rica, Veracruz, Viernes 5 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
HORÓSCOPO
CRUCIGRAMA
DIFERENCIAS
Aries Olvide los antiguos amores y céntrese en el presente. Dará más de lo que tiene, y su bolsillo lo lamentará. No sacrifique cosas importantes por ambiciones profesionales. Ese malestar general puede ser por agotamiento psíquico. Tauro Dedique hoy algo de tiempo a la familia. No arriesgue en inversiones dudosas. Poco a poco, su trabajo será más valorado. Hoy es un buen día para ponerse a régimen. Géminis No se desanime si nota tensión familiar, pasará pronto. Buenas perspectivas en el terreno económico. Estudie todas las estrategias para desarrollar su trabajo. Las partes más débiles de su organismo serán las piernas. Cáncer Quizá consiga grandes éxitos en el amor. Reinvertir sus intereses puede ser un buen negocio. En el ámbito laboral, obtendrá resultados muy positivos. Cuerpo y mente están pidiendo unas vacaciones. Leo Los celos influirán notablemente en la relación con su pareja. Económicamente, podrá tapar esos inquietantes agujerillos. En el aspecto laboral, no asuma riesgos innecesarios. Es el momento de ir al oculista. Virgo Limite su protagonismo y deje actuar a su pareja. Procure gastar poco, aunque puedan acusarle de tacaño. Ofrezca sus buenos consejos a los compañeros de trabajo. Agobiado y nervioso, dedique el tiempo libre a leer.
SUDOKU
Libra Es posible que se sienta solo, aunque no lo esté. No se comprometa con gastos que no puede afrontar. Hay algún compañero que está celoso de su éxito. No fuerce la maquinaria o su salud se resentirá. Escorpión Comienzo de una etapa amorosa que saldrá bien. Momento estupendo para mejorar su economía. No se busque complicaciones con un colega. Exprese sus sentimientos, le vendrá bien desahogarse. Sagitario Tiene muchas posibilidades de encontrar a su amor. Gastos abundantes, pero también ingresos extras. No tenga miedo a las responsabilidades laborales, podrá con ellas. Canalice su exceso de energía física. Capricornio Quiere a su pareja pero surgirán tentaciones. Es feliz porque se adapta al dinero que tiene. Es un gran profesional y hoy lo demostrará. Oportunidad para liberarse de ese persistente estrés. Acuario Discusiones frecuentes con su pareja. Reduzca sus gastos o su economía se resentirá. Lleve la voz cantante a la hora de hablar de su trabajo. Aunque se encuentre más fuerte que un roble, no se exceda. Piscis A través de sus amigos conocerá gente estupenda. No confíe en la llegada de ingresos extras. Afronte las críticas y siga adelante con su proyecto laboral. Su dentadura estará hoy muy sensible.
RECETA INGREDIENTES: 2 tazas de harina 1 1/2 cucharaditas de bicarbonato 1/2 cucharaditas de levadura 1 cucharadita de sal 2/3 tazas de cacao 1 1/2 barras de margarina 2 tazas de azúcar 3 huevos 1 1/3 tazas de leche de vaca 1/2 tazas de nuez, picadas 1/2 tazas de almendra 1 cucharadita de esencia de vainilla 1 lata de leche condensada, para la cobertura 1/2 tazas de cacao, para la cobertura 1 barra de mantequilla, para la cobertura PREPARACIÓN: Batir la margarina con el azúcar y esencia de vainilla hasta obtener una mezcla cremosa. Agregar uno a uno los huevos, el harina, levadura, el cacao y el bicarbonato. Agregar a la mezcla anterior alternando con la leche. Agregar las nueces y almendras. Verter la mezcla en el molde y hornear por 1/2 hora aproximadamente. Poner a baño maría los ingredientes de la cobertura, hasta que espese (10 min.), revolviendo con frecuencia. Cubrir el pastel.
POLLO ADOBADO
07
08 Actualidad
Norte de Veracruz
Poza Rica, Veracruz, Viernes 5 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
EMPRESA CONTAMINA EL AIRE: CIUDADANOS Cerro Azul, Ver.-
E
n un ambiente tóxico viven decenas de familias de la colonia Faja de Oro, mismos que solicitan la intervención de las autoridades, ya que son objeto de la contaminación del aire por una empresa petrolera, la cual está afectando la salud principalmente de sus hijos menores de edad, por los gases que emiten los tanques de hidrocarburo que son resguardados en esta zona. Son los habitantes de la calle María Divina, de la colonia antes citada, quienes manifiestan su inconformidad a través de las redes sociales, debido a la severa contaminación del aire que emite una empresa petrolera con razón social SEPEC, la cual impunemente también está destrozando sus calles por el paso de unidades de alto tonelaje. Son los habitantes de la colonia antes citada quienes mencionan que el problema se registra principalmente por las noches, cuando los trabajadores introducen los camiones y
Ciudadanos, bajo una severa contaminación por gas sulfhídrico que emite una empresa petrolera. tanques con hidrocarburo al interior del predio de la empresa y son los gases tóxicos y sulfhídrico los que contaminan el aire y no los dejan dormir, por los fétidos olores. Cabe destacar que son las familias afectadas quienes han referido que han solicitado el apoyo de las autoridades municipales, tanto de Protección Civil como de la empresa Petróleos Mexicanos (Pemex) y hasta el día
de hoy no han obtenido una respuesta favorable en cuanto a sus peticiones y han lanzado un exhorto que debido a la negativa de las autoridades para solucionar este problema, podrían manifestarse cerrando el acceso a esta calle o en las instalaciones municipales para exigir ser atendidos y poner fin a esta problemática.
Rescatistas no cuentan con apoyos
Rescatistas necesitan subsidios para poder continuar apoyando a la ciudadanía.
Naranjos, Ver.- La crisis económica que está afectando severamente a este municipio también ha tocado la puerta a las instituciones que brindan auxilio a la población, por lo que algunos de ellos solicitan el apoyo de la ciudadanía para poder seguir subsistiendo ante esta crisis o de lo contrario, podrían dejar de brindar el servicio de rescate. Es el municipio de Naranjos Amatlán, que cuenta con tres brigadas de auxilio, entre ellos: Cruz Ámbar, Comisión Nacional de Emergencias y Cruz Roja, quienes cada vez que ocurre un percance carretero dentro o fuera de la cabecera municipal, trasladan a los lesionados a los hospitales a bordo de sus unidades de rescate.
En el caso de los paramédicos de las delegaciones de la Cruz Roja y de Cruz Ámbar, los cuales cuentan con ambulancias, requieren del apoyo de la ciudadanía para poder seguir brindando el apoyo, debido a que con el nuevo aumento en los combustibles, material de curación y de equipo, se ven seriamente afectados. Son las instituciones de voluntarios quienes realizan la labor social de auxiliar a las personas que han sufrido algún tipo de desgracia, son quienes hacen un llamado a las autoridades municipales y a la iniciativa privada, para que los apoyen con equipo o material de curación, ya que últimamente se han incrementado los accidentes carreteros en este municipio.
Pocos casos de enfermedades diarreicas Álamo, Ver.- Actualmente el centro de salud de esta localidad no tiene dentro de su registro un aumento en los casos de enfermedades diarreicas, por el contrario, apenas la semana pasada se empezaron a registrar este tipo de enfermedades, pero en comparación con otros años, los casos están por debajo de 60 por ciento que se venían registrando en otros años. Son pocos los casos registrados en el centro de salud, debido a que las temperaturas se han mantenido, hasta el momento no han sido lo suficientemente altas para descomponer los alimentos y es lo que causa el aumento de enfermedades estomacales durante esta temporada.
Otra de las causas por las que no se tiene registrado un aumento, es porque la población al estar confinada en sus hogares, están menos expuestos a consumir alimentos en la calle y esa es una de las causas por las no se ha tenido aumento como cada año, que es lo que hace que incrementen. Ante esta situación, es necesario que los alimentos en casa se deben someter a las medidas de higiene para que no se enfermen sus integrantes; sin embargo, se recomienda que se consuma la menor cantidad de alimentos en la calle, a fin de evitar las enfermedades. Por Eloísa Guerrero En el centro de salud están a la baja las enfermedades diarreicas.
MARTÍNEZ
CLIMA PARA HOY Tormenta eléctrica
NIEGAN PERFORACIÓN
Año 2 No. 798 Poza Rica, Veracruz
VIERNES 5 DE JUNIO DE 2020
DE POZO A PEMEX Misantla, Ver.- Se negó a Petróleos Mexicanos la autorización para la perforación de un pozo exploratorio en la región de Tampico-Misantla.
MARTÍNEZ 04
GOBIERNO IGNORA A LOS MÁS VULNERABLES Misantla, Ver.- Habitantes que están padeciendo esta crisis señalan que en otros municipios se han estado entregando apoyos alimentarios, pero que aquí en Misantla la administración de alcalde Othón Hernández Candanedo no ha entregado ningún tipo de apoyo a quienes más lo necesitan.
MARTÍNEZ 04
Joven ejidatario, sin aparecer
Tlapacoyan, Ver.- No aparece joven levantado; familiares y amigos se encuentran cons-
ternados, ya se cumplieron 15 días desde que se lo llevaron.
Brote de dengue en Misantla
MARTÍNEZ 03
¡Invadió carril! ROJO ACONTECER 04
MARTÍNES 04
En comunidades como Ignacio Zaragoza, Francisco Sarabia, Rancho Alegre, Ignacio Allende, La Soledad, así como en localidades de la sierra, no han llegado los apoyos alimentarios por parte del gobierno municipal, que se jacta de siempre apoyar, pero eso no se ve.
MARTÍNEZ 03
Comercio, afectado por remesas de migrantes
Tlapacoyan, Ver.- Comerciantes dentro de la zona centro expresan que el envío de migrantes a los Estados Unidos de América ha sido un propulsor importante de la economía del municipio, au-
nado que en años anteriores se registraban diversos ingresos en los establecimientos durante cada temporada, sin embargo, hoy la actualidad es diferente a la que se enfrentan.
Actualidad
Incendio en el edificio Pañeda
Les decomisaron 39 dosis de cocaína
Un cortocircuito generó un incendio en el edificio Pañeda, en la zona centro de Martínez de la Torre
Al encontrarles las dosis de cocaína fueron intervenidos por policías estatales
ROJO ACONTECER 04
ROJO ACONTECER 04
Actualidad
02
Tlapacoyan
Poza Rica, Veracruz, Viernes 5 de Junio de 2020 DE
El conductor de la pesada unidad se dio a la fuga, dejan- Personal del DIF le dio ayuda prehospitalaria. do a su suerte al chofer de la camioneta.
VERACRUZ
El encontronazo se suscitó sobre carretera federal Tlapacoyan - Martínez de la Torre.
EBRIO COLISIONA CON TRÁILER EN CARRETERA Tlapacoyan, Ver.-
E
l estado inconveniente en que tripulaba el conductor de una camioneta provocó que colisionara de manera aparatosa contra un pesado tráiler, hecho que arrojó como saldo daños materiales y una persona lesionada, mientras que la pesada unidad se dio a la fuga con rumbo desconocido.
El encontronazo se suscitó sobre la carretera federal Tlapacoyan Martínez de la Torre, a la altura de la calle Dorados de la colonia Francisco Villa, sector donde quedó una camioneta destrozada de la parte frontal a consecuencia de la colisión. Al lugar se movilizaron corporaciones de seguridad quienes corroboraron las condiciones del conductor, quien quedó malherido al
interior de la camioneta y manchado en sangre dado a los golpes con que resultó, producto de la colisión. Fue personal paramédico del DIF quienes se encargaron de brindar los primeros auxilios a Juan Carlos H. R. de 36 años, con domicilio en la colonia El Rastrillo, quien fue asistido en el lugar de los hechos, no siendo canalizado al hospital. La unidad averiada en el choque
fue una camioneta Ecosport, color azul, placas de circulación YGW-7384 del estado de Veracruz, misma que quedó dañada de la parte delantera, siendo personal de Tránsito el que se hizo cargo del vehículo, ordenando además la presencia de una grúa para remolcar el vehículo al corralón. Por Miguel A. González Rojas
Se tienen dos opciones para reubicar a comerciantes
Con el paso de las semanas han generado conciencia sobre aplicación de gel antibacterial.
Taxistas deben de cumplir las medidas preventivas Tlapacoyan, Ver.- El cumplimiento que reflejan algunos trabajadores del volante en la aplicación de las medidas preventivas, muestra la responsabilidad bajo la cual laboran durante la pandemia, donde han buscado mecanismos para otorgar gel antibacterial a los pasajeros. Es de mencionar que los taxistas son quienes ofrecen un servicio colectivo en colonias y comunidades, generando la movilidad de personas y sector de riesgo al contagio por el COVID-19, sin embargo, buscan prevenirse poniendo en práctica las recomendaciones emitidas por la SSA. Aunado a ello, es la reducción de usuarios donde de acuerdo a lo establecido durante la emergencia sanitaria, tienen permitido
un total de tres pasajeros, mostrándose algunos de los ruleteros respetuosos a los lineamientos para evitar verse sancionados por desacato. Este panorama ha generado además que usuarios del transporte público apliquen la concientización en materia de prevención al tener visibles recipientes con gel antibacterial y utilizarlo de forma adecuada y responsable para la salud de los ciudadanos. Cabe señalar que hasta el momento, los casos de COVID-19 dentro del municipio se han quedado paralizados, ya que dentro del mapa epidemiológico reflejan cuatro confirmados, tres sospechosos y una defunción. Por Miguel A. González Rojas
Tlapacoyan, Ver.- El retiro de casetas y liberación de la periferia del mercado que se registró durante la madrugada del miércoles fue en cumplimiento a los oficios enviados por diversas dependencias del gobierno estatal al ayuntamiento, mismo que ya cuenta con dos opciones para reubicar a los vendedores. El titular del área de Comercio señaló que aunado a la ejecución implementada dentro de la zona comercial, buscan privilegiar el cumplimiento de las órdenes estatales, así como el derecho al trabajo de cada uno de los comerciantes, a quienes se les ofrecerán espacios para poder ser reubicados y en ellos continuar con sus labores de venta diarias. Agregó que son dos opciones para el comercio ambulante, siendo una de ellas en el lugar denominado “La Galera”, misma que tendrá dos accesos, sobre calle Juárez y avenida Llave, mientras que la segunda alternativa es en la colonia 22 de Noviembre, frente
a las instalaciones del CDC. Cabe mencionar que el proyecto ya refleja avances importantes y donde ahora comerciantes dedicados al ambulantaje ofrecerán la variedad de artículos y productos a sus clientes en un lugar digno y seguro. Aunado a ello, autoridades locales esperan que dichas propuestas sean aceptadas por todos los comerciantes, pues algunos de ellos ya se han acercado a dialogar para obtener un espacio y continuar la vida laboral en pro de sus ingresos y familias. Por Miguel A. González Rojas
El proyecto ya presenta avances y pronto serán utilizados por el ambulantaje.
Son dos opciones que tienen las autoridades municipales para el comercio.
Poza Rica, Veracruz, Viernes 5 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
Tlapacoyan
Actualidad 03
JOVEN EJIDATARIO, SIN APARECER Este jueves cumplió 15 días de haber sido privado de la libertad Tlapacoyan, Ver.-
S
in ser rescatado o liberado por sus captores es como persiste el joven O.V.A. originario de la localidad de La Palmilla, luego de que el pasado 21 de mayo fuera interceptado entre un camino interparcelario por presuntos criminales quienes lo privaron de la libertad. Ante ello, familiares y amigos se encuentran consternados, ya que este jueves se cumplieron 15 días del violento acontecimiento y aun nada saben de su paradero, a pesar de los diversos trabajos de búsqueda que han implementado los tres niveles de gobierno de seguridad. Es de recordar que la escena de la privación ilegal de la libertad se registró sobre el camino que conduce de
La escena de la privación ilegal de la libertad se registró sobre el camino que conduce de la comunidad de La Palmilla - Arroyo de Piedra. la comunidad de La Palmilla - Arroyo de Piedra, a la altura del ejido Santa Consuelo, lugar donde al parecer, cuatro hombres fuertemente armados y a bordo de motocicletas le cerraron el paso al joven quien tripulaba una camioneta y de inmediato lo
bajaron a la fuerza para cometer el delito. Dado al acontecimiento, familiares se encuentran preocupados pues temen que algo mayor le pase al joven ante el actuar de los presuntos delincuentes, quienes al parecer ya lo esperaban
Le cerraron el paso al joven, quien tripulaba una camioneta y se lo llevaron.
para secuestrarlo y quien al paso de los días continúa en cautiverio. Ante la desaparición del joven hijo de conocido ejidatario, la comunidad de La Palmilla se encuentra consternada ante los lamentables hechos y lanzan sus plegarias
con la intención que aparezca con bien, dado que la familia se muestra angustiada al no saber nada del paradero del campesino a 15 días del secuestro. Por Miguel A. González Rojas
Comercio, afectado por remesas de migrantes La obra de infraestructura educativa que se realiza en dicho plantel es de gran júbilo para personal docente.
Contarán con techado en cancha escolar Tlapacoyan, Ver.- Con la construcción de una cancha con su respectivo techado se contará con instalaciones adecuadas para el desarrollo de actividades deportivas, recreativas y culturales, las cuales estarán funcionando en óptimas condiciones, la población escolar de la comunidad de Javier Rojo Gómez se beneficiará con un espacio digno y se impulsa al alumnado a emplear su tiempo libre en actividades de recreación y deporte. Para la administración que dirige dignamente la profesora y alcaldesa Ofelia Jarillo, en sus dos años y medio de gobierno sigue demostrando que la prioridad es construir y mejorar la infraestructura educativa del municipio. La presidenta municipal Ofelia Jarillo muestra su opti-
mismo al llevar a cabo obras importantes a beneficio de la educación de los niños y jóvenes tlapacoyenses, en este caso en el telebachillerato de la comunidad, ya que antes ningún alcalde había puesto atención a las necesidades educativas. La obra de infraestructura educativa que se realiza en dicho plantel es de gran júbilo para personal docente, padres de familia y alumnos, debido a que siempre la escuela había sido olvidada por los ex presidentes municipales; hoy en día, con la alcaldesa Ofelia Jarillo, el progreso educativo está a la vista de todos los beneficiarios quienes reconocen la buena labor que se hace para mejorar condiciones de infraestructura en cada una de las instituciones de Tlapacoyan.
Tlapacoyan, Ver.- El regreso de diversos migrantes que se dio durante el mes de marzo a este municipio a consecuencia de la pandemia causada por el COVID-19, ha generado un duro golpe para la zona comercial, sumando las restricciones que se aplicaron como medidas preventivas. Comerciantes dentro de la zona centro expresan que el envío de migrantes a los Estados Unidos ha sido un propulsor importante de la economía del municipio, ya que en años anteriores se registraban diversos ingresos en los establecimientos durante cada temporada, sin embargo, la realidad a la que se enfrentan hoy es diferente. Expresan que la paralización de remesas por el regreso de migrantes que aún están dentro del municipio es un duro golpe que reciente la zona comercial, aunado a que las ventas por más de dos meses se han desplomado hasta un 70 %.
Pese al panorama económico que vienen enfrentando los diversos sectores dentro del municipio, esperan que la problemática de salud se normalice de forma paulatina y genere los ingresos esperados dentro de los establecimientos, además de los difíciles seis meses del 2020 que están transcurriendo. Vendedores dedicados al comercio establecido refieren que el no reactivarse hasta el momento la migración para hombres y mujeres que buscan mejorar su estatus económico, será un severo golpe para todos los sectores que esperan mejorar sus ingresos durante el cierre del presente año, dado al beneficio que generan los envíos monetarios a las familias de quienes viven en la unión americana y que buscan realizar compras de temporada.
Refieren que la economía dentro del municipio es favorecida con el recurso que envían a familias.
Un duro golpe se dio a tlapacoyenses, al no recibir las remesas.
Por Miguel A. González Rojas
04 Actualidad
Misantla
Poza Rica, Veracruz, Viernes 5 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
NIEGAN PERFORACIÓN DE POZO A PEMEX Misantla, Ver.-
L
a Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) negó a Petróleos Mexicanos la autorización para la perforación de un pozo exploratorio en la región de Tampico-Misantla. Se trata del pozo Nipxi-1EP, y la negativa es debido a que la solicitud del pozo exploratorio no coincide con el plan aprobado para la asignación AE-0122. El pozo se ubica al suroeste de Puebla y la misión es incorporar reservas de hidrocarburos. Tras la revisión documental, se explicó
en la sesión, la CNH llegó a la conclusión de que de la información entregada por Pemex respecto a la perforación del pozo, no correspondía con los objetivos establecidos por la compañía. El regulador petrolero tomó esta decisión después de que Pemex presentó información distinta entre la perforación del pozo Nipxi-1EXP y su plan de exploración de la asignación terrestre AE-0122 en la provincia petrolera Tampico-Misantla. Ahora Pemex deberá considerar modificar el programa de exploración que le fue aprobado en diciembre pasado o realizar una solicitud modificada.
Un vecino señala que cuando andaba en campaña sí se acercaba, hasta de noche andaba con sus bolsas negras, pero ahora ni sus luces.
Gobierno ignora a los más vulnerables Misantla, Ver.- La población del municipio se encuentra en una situación desesperante, ya que con la pandemia y la cuarentena que se está viviendo es imposible llevar el sustento de cada día a las familias. Y es que la gran mayoría de las familias de Misantla son de escasos recursos que no cuentan con un salario seguro o de gobierno para que pasen la cuarentena dentro de sus casas sin hacer nada. Esto ha hecho que cientos de familias misantecas no cuenten con lo esencial para subsistir, tornándose su situación muy difícil. Estos habitantes que están padeciendo esta crisis señalan que en otros municipios se han estado entregando apoyos alimentarios,
En este pozo esperaba encontrar petróleo ligero.
pero que aquí en Misantla la administración del alcalde Othón Hernández Candanedo no ha entregado ningún tipo de apoyo alimentario a quienes más lo necesitan. En comunidades como Ignacio Zaragoza, Francisco Sarabia, Rancho Alegre, Ignacio Allende, La Soledad, y comunidades de la sierra no han recibido los apoyos alimentarios por parte del gobierno municipal, el cual se jacta de siempre apoyar, pero eso no se ve. Abandonadas están las comunidades de Misantla y sus habitantes están sufriendo gracias a la indiferencia del gobierno de Othón Hernández Candanedo, que indolente no destina ningún recurso para entregar apoyos alimentarios a personas de bajos recursos.
Reportan brote de dengue Misantla, Ver.- Se dio a conocer un caso más de dengue a un menor de edad en esta ciudad, ante esto, autoridades de salud no han tomado cartas en el asunto para poder eliminar al mosquito transmisor. En la calle Francisco Márquez de la colonia Teresita Peñafiel, donde un menor de edad, tras presentar síntomas y descartar algún padecimiento, resultó que tenía dengue, por ello, la familia acudió al centro de salud para que se le apoyara y sólo se les pudo dar paracetamol para controlar su temperatura. Esta situación pone en tensión a los vecinos del
asentamiento, pues señalan que ya solicitaron a las autoridades de salud que los apoye con una fumigación adecuada para que este padecimiento no se riegue por la colonia, ya que existen personas mayores y pudiera complicarse su estado. Las familias de este asentamiento, en su mayoría son de escasos recursos económicos, son ellos los que han manifestado que si estuviera en sus manos, buscarían de manera particular alguna compañía para que fumigara, sin embargo, no está al alcance de sus bolsillos, pues con la falta de empleo por la pandemia sanitaria, muchos no cuentan con re-
Casos de dengue se han estado presentando en la colonia Pedregal, 5 de Mayo y Alba Leonila. cursos, ahora lo que esperan es que las autoridades sanita-
rias y el gobierno local lleven a cabo diferentes tareas para
prevenir un brote de dengue en Misantla.
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Viernes 5 de Junio de 2020
Tecolutla-Zamora Actualidad 05
Reforestan manglares
Los manglares sirven como barrera natural contra huracanes y otros fenómenos naturales.
Previo al Día Mundial del Medio Ambiente Tecolutla, Ver.- Con el objetivo de conservar y preservar la zona de manglares de este municipio, voluntarios ambientalistas realizaron este jueves trabajos de con-
servación de estas áreas, por lo que sembraron una importante cantidad de plantas y además retiraron el lirio acuático que fue arrastrado en días pasados por el río Tecolutla, mismo que afecta a los manglares. Al respecto, Ricardo Pardiñas, quien coordina estas acciones, señaló que las tareas de conservación de los manglares iniciaron hace varios años, y a lo largo de este tiempo han podido recuperar una importante extensión, además son barrera natural contra huracanes y otros fenómenos naturales. Además de su riqueza natural, los manglares regulan la temperatura, sirven como atractivo turístico y son idóneos para generar una gran variedad de especies de flora y fauna que contribuyen en gran medida al equilibrio de la naturaleza, aunado de que se filtran miles de litros de agua.
Llevan semanas reportando el problema, pero no han hecho caso.
ESTÁN HARTOS DE LOS APAGONES EN HUEYTEPEC Tecolutla, Ver.-
H Voluntarios ambientalistas realizaron trabajos de conservación sembrando nuevos mangles.
abitantes de la localidad Hueytepec han expresado su malestar debido a que en las últimas semanas han sufrido constantes apagones, variaciones en el voltaje y sobrecargas, lo que podría ocasionar afectaciones en los aparatos electrodomésticos, pero además genera pérdidas a los negocios. Los desperfectos no son nuevos, llevan semanas de haber sido reportados a
la empresa de electricidad, sin embargo, hasta el momento no se ha dado una solución a esta problemática que se inició debido a la falta de mantenimiento en la red de suministro. La llegada de la temporada de lluvias ha provocado que la situación se agrave, los apagones han sido constantes y se teme que haya afectaciones en los aparatos electrodomésticos. Las variaciones generan que la comunicación sea un problema.
Sólo con credencial en mano pasan Sólo algunos, porque con otros sí hacen diferencias Gutiérrez Zamora, Ver.Tremendas rabietas han realizado habitantes de este
municipio, luego de que en el filtro sanitario les han negado el acceso por el simple
Desde este jueves, las medidas para ingresar a la cabecera municipal se han endurecido.
Muchos de los ciudadanos no cuentan con la credencial de elector por que la han extraviado.
hecho de no portar su credencial de elector, aun cuando algunos de los funcionarios que están en el módulo los conocen, les han negado el acceso, mientras a otros sí los dejan pasar. Muchos de los ciudadanos no cuentan con la credencial
de elector por que la han extraviado o porque no tienen otros documentos como acta de nacimiento para poder tramitarla, además de que para hacerlo deberían viajar hasta Papantla y sólo podrían obtener las constancias electrónicas.
Desde este jueves las medidas para ingresar a la cabecera municipal se han endurecido, prácticamente los filtros sanitarios se han convertido en aduanas y no en puestos de control para prevenir la propagación del virus COVID-19.
06
Actualidad
Sierra del Totonacapan
Poza Rica, Veracruz, Viernes 5 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
ALTA LETALIDAD POR COVID-19 Los municipios pobres y en rezago tienen alto potencial de fallecimientos por falta de atención médica inmediata Filomeno Mata, Ver.-
E
Filomeno Mata, ubicado en la región totonaca, es uno de los que mayor rezago social tiene.
l contagio por el coronavirus es más elevado en las grandes áreas urbanas del país; sin embargo, en las zonas de alta pobreza es más letal, de acuerdo con los datos de El visor geoespacial de la pobreza y COVID-19 en los municipios de México, desarrollado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. En este estudio se incluye este municipio debido a que está considerado junto con
CAEV va tras tomas clandestinas de agua Papantla, Ver.- Luego de que se recibieran reportes de que algunos ciudadanos se han conectado de forma irregular a la red de agua potable en la colonia Benito Juárez, personal de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz detectará tomas clandestinas e iniciará labores para desconectarlas de la línea principal. Según los reportes, se trata de al menos una decena de familias que se encuentran conectadas al sistema de agua y desde hace varios meses se benefician del servicio, pero no pagan por este como las demás familias, y encima de todo hacen un desperdicio enorme del agua, confiados de que no deben pagar por el vital líquido. “Lamentablemente los vecinos se conectaron de manera clandestina y obtienen el agua sin tener medidor, por ende no se preocupan si la gastan o no, siempre hay un tiradero de agua y nadie les dice nada, por
Soledad Atzompa entre los más pobres de la entidad veracruzana. La incidencia del coronavirus es baja en los municipios con 80 % o más de población en situación de pobreza, donde 9 de cada 100 mil personas presentan la enfermedad. Sin embargo, la tasa de letalidad es mayor en esos lugares. En 17 de los 35 municipios más pobres del país, el porcentaje de defunciones con relación al número de contagios se ubicó por arriba de la media nacional (10.9 %). Debido a que estas localidades no cuentan con la infraestructura necesaria para el tratamiento de los enfermos y la accesibilidad por carretera pavimentada a los centros donde pueden ser atendidos es muy baja.
Citricultores piden mejorar caminos Productores de la zona del llano solicitan a la Sedarpa los apoyen con la mejora de los caminos parcelarios.
Vecinos se conectaron de manera clandestina y obtienen el agua sin tener medidor. eso denunciamos y esperamos que CAEV haga algo, porque sí da coraje”, señaló una vecina inconforme.
Papantla, Ver.- La falta de condiciones para poder extraer sus cosechas, provoca que los costos de corte y transporte de cítricos se eleve, pegando en la economía de los productores, lo que los obliga muchas de las veces a vender sus cultivos a los acaparadores, mejor conocidos como “coyotes”, quienes aprovechando esta situación, pagan a precios muy bajos la cosecha de los citricultores. Ante esta situación, productores de la zona del llano solicitan a la Sedarpa los apoyen con la mejora de los caminos parcelarios, esto con el objetivo de que los citricultores
tengan la facilidad de introducir al mercado de manera directa sus cosechas, suprimiendo la necesidad de que acaparadores les compren a precios bajos sus productos. Las gestiones pretenden beneficiar a más de doscientos ejidatarios de las comunidades ampliación Lázaro Cárdenas, Cerro Grande y Arroyo del Arco, quienes se dedican principalmente a la producción de críticos, maíz, tomate y chile, cultivos que son altamente rentables, por lo que los “coyotes” constantemente operan en esta región.
Continúa la entrega de apoyos alimentarios Papantla, Ver.- El programa de “Paquetes de Alimentación” fue retomado, esto con el objetivo de beneficiar a las familias de las colonias y comunidades del municipio papanteco, dio a conocer el alcalde Mariano Romero González. El mandatario municipal refirió que preocupado por salvaguardar la salud de los colabores de este programa y las familias papantecas, se determinó suspender temporalmente las entregas de paquetes alimentarios hasta que las condiciones de salud lo permitieran. En ese sentido, explicó que se
ha retomado esta acción, misma que resulta benéfica para miles de familias de este municipio, quienes a través de este apoyo pueden afrontar los obstáculos económicos durante esta contingencia del COVID-19, aludiendo que se brinda especial atención a las personas con mayor vulnerabilidad. Mencionó que esta acción no se ha tratado únicamente de hacer entrega de una despensa, sino que se ha realizado un bien estudiado programa que ha permitido entregar hasta el momento, miles de paquetes de alimentación, dis-
tribuidos de manera estratégica en las comunidades y colonias, beneficiando con ello a las familias papantecas. “Gracias al buen trabajo coordinado por parte del gobierno municipal, se ha otorgado este beneficio a miles de familias, celebro que al paso de los días la ciudadanía ha demostrado ser consciente, solidaria y responsable, brindando también su respaldo en la espera de este programa alimentario que nuevamente hemos retomado para seguir beneficiando a la población”.
Con esta acción resultan beneficiadas miles de familias.
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Viernes 5 de Junio de 2020
Papantla
Actualidad
07
CONFINAMIENTO AUMENTÓ LA GENERACIÓN DE BASURA Autoridades eclesiásticas deberán coordinarse para reiniciar las misas con feligreses.
No hay fecha para reanudar misas abiertas al público Papantla, Ver.- A través de la Conferencia del Episcopado Mexicano, la iglesia católica, particularmente la diócesis de Papantla, informó que no cuenta con una fecha exacta en la que se vayan a reanudar las celebraciones eucarísticas públicas, esto luego de que se suspendieran tales actividades religiosas para evitar los contagios de coronavirus entre los creyentes De acuerdo con el documento que fue dado a conocer por el obispo José Trinidad Zapata Ortiz, las autoridades eclesiásticas deberán coordinarse con quienes representan a la Secretaría de Salud estatal y
las direcciones municipales de esta misma índole para consensuar la fecha en la que con las medidas aplicables a la nueva normalidad, la ciudadanía pueda volver a los templos religiosos y participar en la eucaristía. El texto señala que es importante que se aplique un protocolo de reactivación en la que destaquen la prevención ante los riesgos de contagio, pero además se demuestre la responsabilidad y el compromiso de la iglesia por la salud de los fieles, de los sacerdotes, además de los sectores vulnerables integrados por adultos mayores y menores de edad.
No se tiene la costumbre de la separación de la basura, lo que hace que se generen más toneladas. Papantla, Ver.-
L
a pandemia de coronavirus ha provocado que muchas de las familias del municipio sí guarden la cuarentena y con ello el consumo de alimentos aumente, lo que se traduce en una mayor generación de residuos sólidos que son desechados y más tarde
recolectados por el personal de Limpia Pública. Hasta antes de la pandemia se recolectaban alrededor de 500 toneladas semanalmente, sin embargo, ahora se genera casi el doble, siendo residuos plásticos y de cartón los que más se acumulan en el tiradero a cielo abierto del municipio. Lo cierto es que con este
incremento de basura, salen a relucir prácticas negativas como el que los ciudadanos no reciclan y siguen consumiendo productos que utilizan envolturas no ecológicas, de las cuales en su mayoría son desechos plásticos que no son biodegradables y tardan décadas en desintegrarse.
Temen nuevos derrumbes en la carretera a Poza Rica
Papantla, Ver.- En un peligro para los conductores se han convertido los derrumbes que se registran en los cerros que flanquean la carretera Poza Rica – Papantla, a la altura de la zona conocida como Los Cafetales, en las inmediaciones de la localidad Cerro Grande Escolín. De acuerdo con los quejosos, los deslizamientos de tierra han estado a punto de provocar una tragedia y es necesario que con el apoyo de máquinas se retiren algunos troncos de árboles, ramas y pesadas rocas, esto para permitir la circulación de los vehículos, sin peligro. De continuar las lluvias, este cerro podría terminar de derrumbarse y originar con ello un bloqueo en esta
Los deslizamientos de tierra han estado a punto de provocar una tragedia. importante vía de comunicación que enlaza a los municipios de Poza Rica y Papantla. Se prevé que en las próximas
horas haya intensas lluvias, por lo que se ha solicitado que los conductores circulen con precaución.
De continuar las lluvias, este cerro podría terminar de derrumbarse y originar con ello un bloqueo en esta importante vía de comunicación.
CLIMA PARA HOY Tormentas dispersas
29
PAPANTLA ºC
TEMEN NUEVOS
AÑO 2 No. 798 Poza Rica, Veracruz
DERRUMBES De continuar las lluvias un cerro podría terminar de derrumbarse y originar un bloqueo
Papantla, Ver.-
H
abitantes consideran que con las lluvias se reblandezca la tierra y se venga abajo un cerro. Los deslizamientos de tierra han estado a punto de provocar una tragedia y es necesario que con el apoyo de algunas máquinas se retiren algunos troncos de árboles, ramas y pesadas rocas, esto para permitir la circulación de los vehículos sin peligro. De continuar las lluvias, el cerro en mención podría terminar de derrumbarse y originar con ello un bloqueo en esta importante vía de comunicación que enlaza a los municipios de Poza Rica y Papantla. Se prevé que en las próximas horas haya intensas lluvias, por lo que se ha solicitado que los conductores circulen con precaución.
PAPANTLA 06
Aumentó al doble la generación de basura Papantla, Ver.- Hasta antes de la pandemia se recolectaban alrededor de 500 toneladas de basura semanalmente, sin embargo, ahora se generan casi el doble, siendo residuos plásticos y de cartón los que más se acumulan en el tiradero a cielo abierto del municipio.
PAPANTLA 07
PAPANTLA 07
Están hartos de los apagones en Hueytepec
hay un tiradero de agua y nadie les dice nada, por eso denunciamos y esperamos que CAEV haga algo, porque sí da coraje”, señaló una vecina inconforme.
¡La quería matar a navajazos! ROJO ACONTECER PAPANTLA 08
¡Identifican al taxista ejecutado! ROJO ACONTECER PAPANTLA 08
Tecolutla, Ver.- La llegada de la temporada de lluvias ha provocado que la situación se agrave, los apagones han sido constantes y se teme que haya afectaciones en los aparatos electrodomésticos. Las variaciones generan que la comunicación sea un problema.
Van tras tomas clandestinas de agua Papantla, Ver.- “Hay vecinos que se han conectado de manera irregular y obtienen el agua sin tener medidor, por ende no se preocupan si la gastan o no, siempre
VIERNES 5 DE JUNIO DE 2020
PAPANTLA 05
Alta letalidad por COVID-19 por rezago
PASAN SÓLO CON CREDENCIAL EN MANO
No hay fecha para reanudar misas abiertas al público PAPANTLA 07
PAPANTLA 06 PAPANTLA 05
¡Se le cansó el caballo!
Padre violaba a su menor hija
HUASTECA 04
HUASTECA 03
¡MACHETEADOS! Tantoyuca, Ver.- Un jornalero estuvo a punto de ser linchado por los pobladores de la comunidad Palmar Aquiche, luego de machetear a una familia, a quienes afortunadamente no logró quitarles la vida.
HUASTECA 03
Colonias, en riesgo por inundaciones
HUASTECA
HUASTECA 06 CLIMA PARA HOY Lluvias dispersas
Año 2 No. 798 Poza Rica, Veracruz
VIERNES 5 DE JUNIO DE 2020
No suspenden la venta de cerveza Tampico, Tamps.- Es responsabilidad de cada ciudadano tomar las medidas necesarias para no contraer el virus mortal COVID-19, dijo la Secretaría de Salud de la entidad, quien señaló
que la venta de cerveza en el estado no se suspenderá, a pesar de la gran polémica que ha causado debido a las aglomeraciones de la gente en los puntos de venta.
HUASTECA 07
AUMENTAN CONTAGIOS Piden evitar viajar a Tampico
Pánuco, Ver.- Al referirse que los contagios de COVID-19 de los panuquenses se han generado en el sur de Tamauli-
HUASTECA 05
Confinamiento, causa de insomnio
Exigen filtro sanitario
Tampico Alto, Ver.- Residentes de la comunidad Las Chacas mostraron su preocupación ante el arribo de gente extraña o ajena a su comunidad, derivado de la expansión del COVID-19.
Tampico, Tamps.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) emitió una serie de recomendaciones para reducir los malos hábitos de sueño que ha provocado el confinamiento a causa de la pandemia de COVID-19.
HUASTECA 07
Bares y cantinas están en crisis
Tempoal, Ver.- Propietarios de bares y cantinas literalmente “están en la lona”, pues al ser su venta no prioritaria, sus establecimientos llevan cerrados dos meses a consecuencia de la contingencia sanitaria.
HUASTECA 05
HUASTECA 02
02
Actualidad
Tempoal
Poza Rica, Veracruz, Viernes 5 de Junio de 2020
TEMPOAL SIGUE SIN CASOS POR COVID-19 Tempoal, Ver.-
C
on cuatro municipios de al menos dos entidades más, tiene contacto Tempoal, de ahí que para las autoridades de salud y municipales, no se debe bajar la guardia en cuanto a las medidas de prevención. Es un análisis general de la situación que permea en cuanto al COVID-19 en la región, Tampico, Tamaulipas; Huejutla, Hidalgo, además de Pánuco y Tantoyuca en la entidad Veracruzana, suman en conjunto 389 casos positivos, más otros 150 que estarían en estudio aún. Debido a eso, las autori-
dades continúan haciendo el llamado a la población a mantenerse en casa lo más posible y salir sólo lo necesario. Otras de las recomendaciones permanentes, es que en caso de salir, hagan uso del cubrebocas y se apliquen continuamente gel antibacterial o realicen el lavado de manos. Además de estas cifras, este municipio hasta la tarde de este jueves continuaba apareciendo con un caso sospechoso, esto de acuerdo a la información que a diario actualiza el gobierno estatal. Dado a que un alto porcentaje de la población en este municipio no ha tenido
DE
VERACRUZ
Pese al permanente contacto con municipios de la región, Tempoal continúa sin casos positivos de coronavirus. conocimiento de alguna persona del círculo más cercano, llámese familiar, amigo o conocido, ésta persiste en el escepticismo y a la vez en la incertidumbre, pues en la
región se señala, sólo se habla de números, mas no han sido testigos del verdadero problema que en las grandes urbes se está registrando. El riesgo de contagios
persiste, debido al permanente intercambio por diversos motivos con los municipios en mención o ya sea por la cercanía.
Ciudadanos piden al sector salud fumiguen Tempoal, Ver.- En tanto no haya una participación ciudadana mayor, el riesgo de casos de dengue seguirá presente, pues las tareas de prevención deben ser conjuntas entre el sector salud, ciudadanía y las autoridades municipales. Así lo ha manifestado personal de vectores, quienes continúan con las acciones de abatización de recipientes donde se almacena el agua, así como el exhorto a mantener limpios los predios y eliminar criaderos de moscos. Precisan que sí hay familias que acatan las recomendaciones, pero hay otro tanto que persiste en su renuencia a adoptar estas medidas y esto sin duda alguna, en nada abonan a disminuir la presencia de zancudos
y mucho menos el riesgo de que se presenten casos de dengue. Cabe señalar que a diario, por medio de las redes sociales, los pobladores insisten en las tareas de fumigación, sin embargo, son trabajos que ya en días anteriores ha puesto en marcha el personal de vectores y aún así la presencia de zancudos no disminuye. Para el personal de salud, ellos han estado haciendo el mayor esfuerzo en cuanto a atender los arroyos mediante la aplicación de abate, se han realizado fumigaciones, se ha invitado a eliminar criaderos de moscos, mientras que el Ayuntamiento aporta el combustible para estas tareas, lo que sigue haciendo falta es la participación ciudadana.
En diversas colonias continúan pidiendo tareas de fumigación, aunque la gente no participa en las acciones preventivas.
Sin nada de ingresos se mantienen propietarios de bares y cantinas.
Bares y cantinas están en crisis Tempoal, Ver.- Propietarios de bares y cantinas literalmente “están en la lona”, pues al ser su venta no prioritaria, sus establecimientos llevan cerrados dos meses a consecuencia de la contingencia sanitaria. Tan sólo en el primer cuadro de la ciudad, son alrededor de seis antros de vicio que no han generado ingresos y en algunos casos los dueños han llegado a acuerdos con los arrendadores de los locales, a fin de no cerrar definitivamente posterior a que termine la alarma. Desafortunadamente a diferencia de otros giros como taxistas o músicos a quienes aunque sea, ya les fluyó un apoyo económico por parte del gobierno del estado, la situación para ellos será más complicada, debido al giro que trabajan.
En ese sentido, esperan que haya flexibilidad de parte de alguno de los órdenes de gobierno, pues si bien es cierto, el producto que ellos venden no es de primera necesidad, la realidad es que también son pagadores de impuestos, además de contribuir a la economía en algunos hogares. Lo que a nivel local les han proporcionado, es apoyo alimentario, sin embargo, sobre todo para ellos que han dejado de laborar todas estas poco más de ocho semanas que ha durado la contingencia, es insuficiente. “Hay otros giros que al menos tienen un poco de entrada de dinero, pero en el caso de nosotros no, hemos tenido cerrado porque no hay otra opción, no tenemos ingresos”, explica uno de los cantineros.
Poza Rica, Veracruz, Viernes 5 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
Tantoyuca Rojo acontecer 03
CASI LINCHAN A JORNALERO POR INTENTO DE HOMICIDIO Tantoyuca, Ver.-
U
n jornalero estuvo a punto de ser linchado por los pobladores de la comunidad de Palmar Aquiche, luego de machetear a una familia, a quienes afortunadamente no logró quitarles la vida. Los hechos fueron alrededor de las 21:00 horas, cuando reportaron al 911 que en la comunidad había dos personas heridas con arma blanca y una persona detenida. Rápidamente llegó al lugar el juez de la comunidad en compañía de una patrulla, encontrando a una mujer y un hombre heridos con un machete, el primer lesionado fue Teodoro Antonio “N”, quien recibió en la mano izquierda daños por el machetazo y Ángela “N”, también atacada por la misma arma, provocándole una herida en la ceja derecha. Santos “N”, de 56 años, identificado como el agresor que atacó a machetazos a una familia que se encontraba
durmiendo en casa, refirieron que este sujeto siempre molesta a los vecinos y en esta ocasión les tocó a ellos, aseguran que llevaban una semana soportando insultos y pedradas que les aventaba. Esa noche, Santos “N” empezó a tirar piedras a la vivienda de Teodoro Antonio, éste, molesto salió a reclamarle junto con su esposa, fue entonces que intentaron someterlo para entregarlo a la Policía, sin embargo, el atacante alcanzó a sacar un machete, lesionando primero a Ángela, Teodoro logró derribar al violento jornalero, pero en su intento resultó herido. “Cuando por fin logré derribarlo y someterlo, sentí caliente mi mano, fue entonces que me di cuenta que estaba herido, también vi que mi esposa sangraba de la cabeza”, narró a las autoridades. Los pobladores llegaron, lo amarraron y a punto estuvieron de lincharlo, sin embargo, prefirieron entregarlo
Jornalero intentó asesinar a machetazos a una pareja en la comunidad Palmar Aquiche. a la Policía e interponer la formal denuncia ante la Fis-
Los vecinos casi lo linchan por lo sucedido, pero prefirieron entregarlo a las autoridades.
calía regional, para que pague con cárcel la acción vio-
Teodoro Antonio “N”, resultó con una lesión en la mano izquierda.
lenta que provocó y además de intentar asesinarlos.
Ángela “N”, también atacada, provocándole una herida en la ceja derecha.
Mecánico se queda dormido en la calle Sujeto se echaba un pestañazo a mitad de la calle.
El ebrio sujeto fue asegurado y trasladado a las celdas preventivas.
Tantoyuca, Ver.- Vecinos de la calle Abelardo Rodríguez en la colonia Banrural, pidieron apoyo a la Policía, ya que una persona se encontraba tirada a media calle y con su vehículo con las puertas abiertas, temían que estuviera muerto. Los hechos ocurrieron alrededor de las 3:00 de la mañana de este jueves, cuando agentes de Tránsito y Policía Municipal llegaron hasta la colonia antes citada para ve-
rificar el reporte. La persona ya no estaba tirada, se había acomodado entre los asientos del Volkswagen, color blanco, para continuar su siesta, hasta los zapatos se había quitado, para dormir más cómodo. Por desgracia, los uniformados le tuvieron que interrumpir el sueño, pues corría peligro de quedarse bloqueando la vía pública y sobre todo, con las puertas del vehículo abiertas. El me-
cánico que responde al nombre de Alfonso “N”, pidió una explicación a los uniformados sobre su detención, el oficial de Tránsito le explicó que no podía quedarse dormido a media calle, con las puertas abiertas, sobre todo en estado de ebriedad. Minutos más tarde, el ebrio sujeto fue trasladado ante el juez de barandilla y el vehículo fue remitido al corralón local para que más tarde el mecánico pagara la infracción.
La unidad fue remitida al corralón.
Actualidad
04
Huasteca
Poza Rica, Veracruz, Viernes 5 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
CAPTURAN A PEDERASTA; VIOLABA A SU MENOR HIJA Chicontepec, Ver.-
E
lementos de la Policía Ministerial lograron la importante detención
de un sujeto que violaba a su propia hija, a este enfermo no le importó que su hija tuviera 5 años abusando de ella hasta que su hija por fin lo
denunció en 2018, cuando ya tenía 12 años cumplidos. El operativo de captura fue realizado en la zona del municipio de Benito Juárez, en donde pudieron dar con el sujeto de nombre Pedro “N”, en la entrada a la comunidad de Otlamalacatl. La denuncia fue realizada en el mes de octubre del año 2018, quedando asentado el proceso en la causa penal 04/2019 por pederastia agravada. La Policía Ministerial puso a disposición a este sujeto ante un juez de control del juzgado de proceso y procedimiento penal oral del V distrito del municipio de Chicontepec.
Pedro “N”, fue detenido por la Policía Municipal.
Padre violaba a su menor hija por más de 7 años; hasta que la niña lo denunció.
Necesaria renovación del sistema de agua El Higo, Ver.- Debido a que es constante la presencia de fugas de agua en diversos puntos de la ciudad, la población refiere que ya es necesaria la renovación de la tubería en general, pues consideran que ya puede estar obsoleta. Precisan que incluso, las fugas que se presentan en algunas colonias, sobre todo aledañas al centro, generan que el servicio de agua sea suspendido a fin de realizar las debidas reparaciones. Colonos de la zona centro argumentan que el sistema de agua ya se acerca a los 50 años, por lo que consideran que la tubería ya debe estar sumamente dañada, de ahí que continuamente se registren fugas. Si bien es cierto, el sistema es operado por la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV),
siempre será necesaria la intervención del gobierno municipal, a fin de que a la población se le ofrezca un servicio eficiente. Esperan que a la brevedad se tomen cartas en el asunto y que de igual forma se haga una verificación en cuanto al funcionamiento de los equipos, con el objetivo de que en periodo de inundaciones no se carezca del vital líquido en las viviendas. “Es recurrente que la dependencia argumente fallas en el servicio a razón de las fallas en el suministro eléctrico, sin embargo, esa situación debe prevenirse por parte de la dependencia, considerando que la mayoría de los usuarios está al corriente con sus pagos”, explica Santos Martínez Pérez, residente de la colonia La Gloria.
Fugas en tuberías y fallas en el suministro, hacen deficiente el servicio de agua en este municipio.
Hay sectores de la carretera México-Tampico, en la que ya ni se tiene carpeta asfáltica.
Carreteras están destrozadas Tempoal, Ver.- Si bien es cierto recientemente se renovaron algunos tramos carreteros en la región, el que comunica al estado de Veracruz con el de Hidalgo, se encuentra “para llorar”, así lo expresan automovilistas. Refieren que el tramo Llano-Grande-Huejutla, entre los municipios de Platón Sánchez y Chalma, lleva más de dos años en pésimas condiciones y lo que apenas esta semana se ha visto, son tareas de bacheo. Explican que son aproximadamente 40 kilómetros de la carretera México-Tampico, mismas que en las acciones federales para esta región, parece que no han sido contempladas en cuanto al mejoramiento con el encarpetado. Precisan que en el citado tramo
ya no queda un bacheo, pues son labores que anteriormente se hacían, lo que siguen esperando es una carpeta nueva, pues al menos hay sectores en donde se transita y pareciera que van en terracería. “Son semejantes hoyos que se ven, pero además hay zonas en donde ya no hay carpeta asfáltica, parece ser que esta carretera la han olvidado por completo, aún y cuando es de suma importancia en el intercambio comercial entre estas dos entidades”, señala Moisés del Ángel Lorenzana, habitante del municipio de Tempoal. Esperan que antes que se intensifique el periodo de lluvias, ya le hayan metido mano a este tramo carretero, de lo contrario la situación se agravará.
DE
VERACRUZ
Tampico-Huautla
Poza Rica, Veracruz, Viernes 5 de Junio de 2020
Actualidad
05
NO SE SUSPENDERÁ LA VENTA DE CERVEZA EN TAMAULIPAS Tampico, Tamps.-
E
s responsabilidad de cada ciudadano tomar las medidas necesarias para no contraer el virus mortal COVID-19, dijo la Secretaría de Salud de la entidad, quien señaló que la venta de cerveza en el estado no se suspenderá, a pesar de la gran polémica que ha casusado debido a las aglomeraciones de la gente en los puntos de venta. La titular de la dependencia de Salud estatal, Gloria Molina Gamboa, declaró en una entrevista lo siguiente: “Es inaudito el tema (de la venta de cerveza), cómo es posible que la gente tenga que exponerse por cerveza, forma parte de nuestra cultura, sí, pero no es lo recomendable… no hemos puesto ningún tipo de Ley Seca en relación a eso, porque se entiende que forma parte de nuestra cultura diaria como mexicanos”. También dijo que “No, en depósitos no hay medidas, ni sanciones, (…) este virus llegó para quedarse, la cultura, nuestros hábitos higiénicos tienen que cambiar, ya pasamos cuatro fases, no sabemos si somos asintomáticos”. Las campañas que se realizan siempre hacen hincapié en los riesgos que se corren si se sale de casa por el posible contagio de SARS-CoV-2.
La Secretaría de Salud sigue recomendando “Quédate en casa” y “Susana Distancia”.
Productores y ganaderos con esperanzas por las lluvias
Se tienen pronosticadas lluvias, deben tener cuidado en los potreros.
Huautla, Hgo.- En recientes días en el estado de Hidalgo se han presentado fuertes lluvias propias de la temporada, afortunadamente los ganaderos vieron con buenos ojos que esto sucediera, ya que ayudará a que los pastizales tengan mejores condiciones. “La ausencia de lluvias en la zona provocaron que los pastos se quemaran y otros potreros resultaran insuficientes, aunque siempre se contó con el apoyo de
la Unión Ganadera Local”, declaró el dirigente de la Asociación Ganadera Local, Ramón Méndez González. Estas precipitaciones han proporcionado suficiente agua a los abrevaderos, ya que en las últimas fechas no contaban con agua suficiente pintando un mal panorama, la asociación está brindando información suficiente al gremio sobre los cuidados que deben tener con sus hatos, a fin de evitar enfermedades.
Confinamiento está causando insomnio Emite IMSS recomendaciones para dormir bien durante la contingencia Tampico, Tamps.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) emitió una serie de recomendaciones para reducir los malos hábitos de sueño que ha provocado el confinamiento, a causa de la pandemia por el COVID-19. Doctores del IMSS sugieren disminuir el tiempo que se ve televisión y el uso de equipos móviles, ya que esto predispone al cerebro a no descansar. Debe realizar una rutina antes de dormir para ayudar al cuerpo a prepararse, “es como irle avisando que llegó la hora de cerrar todo, lavarse los dientes, hacer una ru-
tina de meditación”. Un problema, explicó mediante un comunicado, es que como las personas pasan todo el día en casa y no gastan la misma energía, en la noche no hay cansancio y, por lo tanto, el sueño se ve afectado. Un aspecto que puede provocar sueño durante el día, y por lo tanto no dormir bien en las noches, es la depresión. “La población al sentirse amenazada por una enfermedad desconocida experimenta miedo y prefieren dormir, como una manera de evadir lo que están viviendo”, comentan. Los espe-
Las personas en confinamiento no gastan energía, por lo que el cansancio en las noches no es el mismo. cialistas subrayan como fundamental, el tener claro que el uso de la cama es para descansar y dormir por las noches, pues ante esta emergencia sanitaria es muy común que las personas la utilicen para actividades como desayunar, leer, consultar las redes sociales y hablar por teléfono. Agencia Notimex
06 Actualidad
Huasteca
Poza Rica, Veracruz, Viernes 5 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
LLUVIAS FAVORECEN AL GANADO Pueblo Viejo, Ver.-
L
Las recientes lluvias favorecieron al hato ganadero.
as recientes lluvias que se registraron en la zona fueron un auténtico bálsamo para evitar la muerte de reses. Sobre el particular, León Almazán Zavala, agente municipal del ejido Benito Juárez, y pequeño productor ganadero, manifestó en semanas anteriores el temor de que a partir de este mes y julio se registrara el deceso masivo de reses. Esto debido a la falta de agua en las presas que prácticamente estaban secas, y el pasto se estaba agotando, lo que había producido que el ganado enflacara drásticamente. Recordó que solamente Dios y sus lluvias podrían salvarlos de esta situación, ya que la problemática era muy complicada y la única forma era que comenzaran las lluvias. Indicó que con ello el pas-
El productor ganadero León Almazán espera más lluvias en la región. to se está recuperando, y el ciones, a fin de garantizar la ganado va adquiriendo me- humedad para poder iniciar jor peso y las presas ya tienen los cultivos de frijol y maíz, un buen nivel de abasto de principalmente. agua. Sin embargo, admitió Por Francisco Díaz que esperan más precipita-
Colonias, en riesgo por inundaciones
Las fuertes lluvias son la causa del mal estado de las carreteras.
Carreteras registran daños por las lluvias
Varias colonias durante el periodo de lluvias estarán en riesgo de inundación. El Higo, Ver.- Debido a que durante este año el periodo de lluvias y huracanes ha sido pronosticado con mayor intensidad, se ha hecho el llamado muy anticipado a la población a que se mantenga en alerta permanente a los exhortos de la autoridades. La recomendación obedece a que en este municipio hay varias colonias que resultan afectadas ante la
creciente del río Moctezuma y lo que se busca es prevenir un desastre que pudiera cobrar vidas. Por medio de la dirección de Protección Civil se ha estado invitando a la población prácticamente de forma directa, a que en cuanto la autoridad competente lo indique, tienen que adoptar medidas de prevención. Y es que con las lluvias
registradas en el pasado mes de mayo, el poder de la naturaleza se resalta, es impredecible, pues si bien es cierto las precipitaciones pareciera que no significarían nada en la región, la realidad es que el afluente que pasa a un costado de la cabecera municipal se alimenta de las corrientes provenientes de la zona serrana. Es conveniente que la población esté al tanto de
los medios informativos, que cuente a la mano con su documentación personal, que haga uso de lámparas de mano y que sobre todo, acate las indicaciones de Protección Civil, insisten las autoridades. Se recuerda que la población ya debiera estar acostumbrada, sin embargo, aún hay familias que a pesar del riesgo, son renuentes a abandonar sus hogares.
Huejutla, Hgo.- Los tramos carreteros de Huejutla-Pachuca han registrado daños considerables, mismos que son derivados de las fuertes lluvias que han ocurrido en gran parte del país. Tlanchinol se caracteriza por ser una zona de humedad durante todo el año, por lo que las autoridades han emitido recomendaciones a los conductores que circulan por estas vías de comunicación a que extremen precauciones. Con esta medida evitarán algún accidente en este peligroso tramo, las autoridades por su parte están al pendiente para auxiliar a los conductores de autos particulares y transporte colectivo.
Poza Rica, Veracruz, Viernes 5 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
Pánuco-Tampico Alto
Actualidad 07
EVITAR VIAJAR A TAMPICO POR CONTAGIOS DE COVID-19 Pánuco, Ver.-
A
El malecón Agustín Lara, referente del turismo, capta un buen número de vendedores ambulantes.
Apertura del malecón Agustín Lara, en Pánuco Pánuco, Ver.- Ahora con el retorno a la nueva normalidad, poco a poco el máximo paseo turístico de los panuquenses, como es el malecón Agustín Lara, vuelven a ser el punto de referencia de los paseantes. Desde este jueves en el malecón se observó a decenas de personas caminar por el máximo referente del turismo en Pánuco. De acuerdo a la presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Profra. María Magdalena
Rivera García, con la reapertura de este sitio, seguramente la economía volverá a despuntar. Señaló que quienes más se verán favorecidos, serán los vendedores ambulantes. Ello, porque el malecón es referente de los vendedores no fijos, quienes ahí ofertan sus productos. Y por ello, con la apertura de este sitio turístico, el comercio volverá a fluir.
l referirse que los contagios de COVID-19 de los panuquenses se han generado en el sur de Tamaulipas, la administración municipal lanzó un exhorto a la población, a no viajar a estos municipios. Se refirió que al inicio de la nueva normalidad, el movimiento de personas y la activación de tiendas comerciales y diversos negocios, están generando concentraciones de gente principalmente en la ciudad y puerto de Tampico. Por ello se aconseja que la gente de Pánuco evite trasladarse hasta el puerto de Tampico en estos días, pues aunque el panorama está cambiando, el riesgo de los contagios sigue en un nivel muy alto y en el caso de Tampico, es una de las ciudades del estado donde más casos confirmados se tienen. En este sentido, lo más viable y recomendable es que no se dé un intercambio de ciudadanos y que no se esté viajando a estas ciudades. El inicio de la nueva normalidad, la cifra de defunciones y el tipo de contagios se mantiene en niveles muy altos, en el puerto jaibo.
Por Francisco Díaz Por Francisco Díaz
Visitar lugares con aglomeración de personas en Tampico aún es riesgoso.
Habitantes de Las Chacas exigen un filtro sanitario
Ciudadanos temen que personas de otros estados lleguen e infecten a la comunidad de coronavirus.
Tampico Alto, Ver.- Residentes de la comunidad Las Chacas mostraron su preocupación ante la llegada de gente extraña o ajena a su comunidad, derivado de la expansión del COVID-19. Fue la señora Gabriela Villalobos Ravizé, originaria de Las Chacas, quien manifestó que afortunadamente ningún miembro de esta comunidad compuesta por aproximadamente 100 familias ha dado positivo con coronavirus. Recordó que en este poblado, ubicado a un costado de la Brecha Huasteca, en su mayoría está compuesto por pescadores, quienes salen a capturar sus especies acuáticas en la laguna de Tamiahua y por supuesto al Golfo de México.
Detalló que la gran mayoría son autosuficientes, ya que comercializan sus productos entre la propia población, por lo que rara vez salen de su comunidad. Sin embargo, a últimas fechas, sobre todo los fines de semana, pasa gente ajena a Las Chacas, a fin de llegar a la barra de Tampachiche, que los lugareños utilizan como una especie de balneario, pues justo en esa parte se forma un importante cuerpo de agua cristalino que divide la laguna con el mar, y conecta directamente con las playas vírgenes. Ante ello, solicitaron al alcalde Adrián Domínguez, que coloque un filtro sanitario en la carretera de la Brecha Huasteca cerca de la comunidad, a fin de
detectar a quienes sean ajenos a la tan citada comunidad e impedirles el paso. Solicitó el apoyo también de la Jurisdicción Sanitaria número I, para que de la mano con el Ayuntamiento y Protección Civil estén al pendiente de quién entra y sale de Las Chacas. Gabriela Villalobos detalló que actualmente Las Chacas presenta un estado desolador en sus calles, ya que la gente sólo sale para lo indispensable y enseguida regresa a sus viviendas. Ello, porque están conscientes de la importancia de cuidarse, y acatar las disposiciones del sector salud; a fin de evitar cualquier contagio. Por Francisco Díaz
08 Actualidad Pánuco-Huejutla
Gente irresponsable hurtó láminas de la galera, tras el desprendimiento.
Poza Rica, Veracruz, Viernes 5 de Junio de 2020
L
uego de las fuertes turbonadas que afectaron sobremanera la zona, la galera perteneciente a la congregación La Pitaya, dependiente de Pánuco, quedó
completamente devastada. Fue la señora Emma Hernández Sánchez, residente de la citada comunidad, quien manifestó que las fuertes rachas de viento que alcanzaron los 110 kilómetros por hora, provocaron
VERACRUZ
Completamente colapsada quedó la galera de La Pitaya, tras el paso de las turbonadas.
COLAPSA GALERA DE LA PITAYA Pánuco, Ver.-
DE
que las láminas materialmente salieran volando. Dijo que las turbonadas fueron tan devastadoras, que incluso parte de la estructura metálica que sostenía las láminas se desprendió de la base. Comentó que malamente
muchos vivales aprovecharon para hurtar las láminas que quedaron tiradas, situación que causó la indignación de la gente respetuosa de la civilidad. Ante ello, solicitarán al gobierno municipal que les
ayuden a rehabilitar la hoy destruida galera. Ello porque es la zona neurálgica de La Pitaya y de otras congregaciones como la Primero de Mayo, pues ahí se reúnen para tratar temas que atañen a la problemática de tan importante región panuquense. Por Francisco Díaz
Tabaquismo en los adolescentes Huejutla, Ver.- El tabaquismo adolescente puede comenzar de manera inocente, pero puede convertirse en un problema a largo plazo. De hecho, la mayoría de los fumadores adultos comenzaron a fumar en la adolescencia. Fumar en la adolescencia puede ser una forma de rebeldía o una forma de encajar en un grupo de amigos en particular. Los adolescentes pueden fumar para sentirse “en onda” o independientes. El sector salud exhorta a los padres de familia a no fumar frente a sus hijos adolescentes, es importante explicarle a sus hijos el mal hábito que es el tabaquismo y lo difícil que es dejarlo. Explícale a tu hijo adolescente lo infeliz que estás con tu hábito de fu-
mar, lo difícil que es dejarlo y que lo seguirás intentando hasta que dejes de fumar para siempre. La mayoría de los adolescentes creen que fumar ocasionalmente no los hará adictos y que, si se convierten en fumadores habituales, pueden dejar de fumar en cualquier momento que lo deseen. Sin embargo, los adolescentes pueden volverse adictos después de fumar tan sólo cinco paquetes de cigarrillos. Trabajadores de la salud piden que hablen con sus hijos adolescentes a una edad temprana y con frecuencia, sobre los peligros de fumar tabaco y cigarrillos electrónicos. No fumar es una de las mejores cosas que los adolescentes pueden hacer para gozar de buena salud toda la vida.
Una enfermera donó una cápsula a socorristas locales para que transporten a enfermos por COVID-19.
Donan cápsula a paramédicos Pánuco, Ver.- Ya que la problemática del COVID-19 continuará en nuestro país, una enfermera altruista donó una cápsula para el manejo de quien padezca este terrible virus. Esta cápsula contiene todas las características, para el buen manejo de pacientes con coronavirus, ya que está diseñada para ser utilizada a diferencia de otras. La donación la realizó para los paramédicos locales de Pánuco, los cuales no se ven exentos de atender
a pacientes afectados. A diferencia de otras, esta sofisticada cápsula puede volverse a utilizar, ya que contiene las características para que pueda sanitizarse, luego de haber trasladado a un enfermo. Baste recordar que apenas la semana pasada los socorristas del DIF Municipal trasladaron a un paciente con las características de quien está enfermo de COVID-19 al hospital civil, lo cual de modo alguno puso en riesgo su integridad física. Sin embargo, con este “gusano”, podrán transportar al enfermo sin necesidad de exponerse a la terrible enfermedad. Por Francisco Díaz
Fumar en la adolescencia puede ser una forma de rebeldía.
02 Acción deportiva
Poza Rica, Veracruz, Viernes 5 de Junio de 2020
DE
VERACRUZ
LOS 70 AÑOS QUE NO LLEGARON La afición sigue arrastrando la cobija Morelia, Mich.-
E
l destino sigue su curso y en Morelia no cesan las lágrimas por la partida del club que nació un 4 de junio, pero de 1950, teniendo varias facetas, pero que fue arropado generación tras generación. Pero el Atlético, los Ates o Monarcas Morelia no pudo alcanzar el aniversario 70, pues se quedó a dos días de ello, tras anunciarse el martes 2 de manera oficial su entierro, mismo del que empezó a anunciarse unas semanas antes. Así, ya con todo sus implementos, hasta el perico en Mazatlán, el equipo que hizo su aparición en el profesionalismo en 1951 y para el ‘57 alcanzará el máximo
circuito, forjó una historia tal vez no exitosa como extensa, pero sí, con una identificación con los michoacanos de manera única, excepcional. Antonio “La Tota” Carbajal sin lugar a dudas es su más grande referente, llegó al timón en 1984 y durante 11 años se encargó de dirigir los destinos, haciéndolo un equipo entregado y querido por su afición. Dentro del 11 titular de Morelia han aparecido jugadores tanto nacionales como extranjeros que han dejado huella indeleble, aunque no todos lograron darle una estrella a su escudo, lo cual ocurrió hasta el año 2000 durante el denominado torneo de Invierno. Bajo el mando de Luis Fernando
Morelia no pudo completar otra década de existencia, pues antes fue oficializada su desaparición. Tena, la Monarquía consiguió el ansiado título de la primera división, disputando una trepidante final ante Toluca, misma que tuvo que definirse desde los once pasos. Morelia comenzó su caída en el último lustro, cuando iniciaron los rumores sobre que volarían de sede, la asis-
tencia al estadio Morelos fue en picada. En los 10 torneos recientes sólo en tres se rebasaron los 200 mil aficionados por temporada, siendo el Clausura 2017 el mejor, con un total de 238,535, con un promedio de 29,817 por encuentro. En el estado michoacano se han visto algunos con-
tratiempos con el deporte, y no sólo para el futbol, pues hace cerca de un mes que la Liga Nacional de Basquetbol Profesional (LNBP) recibió de manera oficial la notificación que Aguacateros de Michoacán no formaría parte de la aplazada temporada 2020 por problemas económicos.
Trabajan a marchas forzadas Mazatlán F.C. ya analiza su piel así como el logo
El club universitario realizó 20 tomas para detectar casos de COVID-19.
Buscan evitar contagios Campamento puma, a exámenes Ciudad de México.- Más impulsado por parte del calendario de salud programado para evaluar el regreso de sus elementos, que por el positivo que presentaron el lunes, el club universitario de Pumas fue sometido este jueves a pruebas de laboratorio para exámenes de coronavirus COVID-19. La toma de temperatura fue lo que abrió el protocolo establecido por los responsables médicos del conjunto felino, dirigido por Miguel González. A partir de las ocho, los jugadores comenzaron el ingreso de manera individual, los jugadores comenzaron a llegar a las instalaciones de La Cantera, donde permanecieron por unos minutos, y de ahí eran trasladados a un laboratorio donde se les realizaban los exámenes; sin embargo,
antes de ingresar a sus instalaciones, a jugadores y directivos se les tomaba la temperatura. Con esto, los universitarios se unieron a la lista de clubes del máximo circuito de la Liga MX que han comenzado la evaluación de su gente, en tanto llega la autorización de la Secretaría de Salud para iniciar el periodo de entrenamientos camino al torneo de Apertura 2020. Fueron alrededor de 20 futbolistas, entre canteranos y titulares, los que se presentaron para realizar las pruebas, entre los que estaban Pablo Barrera, Carlos González, Juan Ignacio Dinenno y Favio Álvarez, entre otros. Asimismo, estuvo presente el vicepresidente José Ramírez.
Mazatlán, Sin.- El Club Mazatlán es ahorita el epicentro de noticias del futbol mexicano y no es para menos, cuando comienza a gestarse una nueva historia en la Liga MX a cambio de otra, en este caso la de Morelia, que le faltaron algunos días para alcanzar los 70 años. Pero mientras en la capital michoacana siguen llorando la partida de la Monarquía, en la Perla del Pacífico, la responsable de la imagen del club trabaja a marchas forzadas para presentar los proyectos sobre la “piel” que deberán vestir para el torneo de Apertura 2020, así como el logo que los identifique. Mauricio Lanz, director general ahora de Mazatlán, dio a conocer que posiblemente la semana entrante se dé a conocer no sólo la vestimenta del equipo y el logo, sino también al director técnico, pues tenemos que ponernos a trabajar también ya en la parte deportiva para estar listos. “Yo creo que la próxima semana estaremos presentando al director técnico; estamos trabajando en todo el lanzamiento de la imagen, del escudo, del uniforme, yo espero que en 15 días tengamos todo
este tema, nos tiene muy ilusionados”, mencionó. Sobre los ruidos que sigue haciendo la salida de Morelia y que han sido fuertemente criticados por cuidar meramente el renglón económico, dejando al último lo deportivo, Lanz fue claro: “Al final del día es una opción que nos llama la atención, creo que le va a venir muy bien al futbol mexicano una plaza como Mazatlán. Esto que está pasando ahorita con nosotros sucede en las grandes ligas, en el futbol americano es algo común. Cuando llega una ciudad con mejores condiciones, la tomas. Esto va a ser más común de lo que creemos”, opinó.
Mauricio Lanz, director general de Mazatlán, marca la semana entrante como clave.
DE
Poza Rica, Veracruz, Viernes 5 de Junio de 2020
VERACRUZ
Acción deportiva
03
MOVIMIENTOS RUMBO AL APERTURA 2020 Monterrey intenta borrar su pésimo paso Monterrey, N.L.-
C
on la llegada de junio, varios por no decir todos los clubes de la
Liga MX han comenzado a replantear el plan de trabajo camino al torneo de Apertura 2020, y esto lleva a pensar a la reestructuración de sus
ASÍ VAN LOS MOVIMIENTOS:
EQUIPO ALTAS BAJAS LEÓN WILLIAM YARBROUGH MONTERREY HUGO GONZÁLEZ MARCELO BAROVERO LEONEL VANGIONI JOSÉ MARÍA BASANTA ALFONSO GONZÁLEZ MORELIA (MAZATLÁN) FRANCISCO PALENCIA PABLO GUEDE NICOLÁS DÍAZ NECAXA MARTÍN BARRAGÁN HUGO GONZÁLEZ YOSGART GUTIÉRREZ LUIS PÉREZ LUIS G. MADRIGAL PACHUCA FRANCO JARA LUIS HAQUÍN RUBENS SAMBUEZA PUEBLA LUIS HAQUÍN PUMAS MARTÍN BARRAGÁN QUERÉTARO VICTOR M. VUCETICH TIGRES JURGEN DAMM
Hugo González fue requerido por Monterrey y tendrá oportunidad de revancha. respectivas plantillas. Monterrey, actual campeón del futbol mexicano tras cancelarse el Clausura 2020, en donde estaba teniendo un torneo para el olvido, busca enmendar ese desastroso accionar y comenzó algunos movimientos, pues dejó ir a Baro-
vero, pero decidió regresar a casa a Hugo González. González, uno de los guardametas más solventes de los últimos torneos, defendió en el último año y medio la cabaña de Rayos del Necaxa, pero el préstamo feneció y la directiva ya
no permitió su renovación con los hidrocálidos. Cabe señalar que para Hugo será la revancha con los regios, pues en su primera faceta tuvo errores garrafales que le valió echarse en contra a un sector de la afición.
Zaldívar regresa a Chivas Hoy reportará con Luis Fernando Tena
Leones Negros ha solicitado a la Femexfut permitir adquirir una franquicia para ser la plaza 19.
Leones Negros busca regresar Esperan la resolución de la Liga MX Guadalajara, Jal.- Luego del gran escándalo en el que se vieron envueltos tras ver desaparecer la Liga Ascenso MX y llevar su inconformidad hasta los tribunales del TAS, Leones Negros ha tocado la puerta de la Federación Mexicana de Futbol en busca de una franquicia para regresar el máximo circuito. El máximo mando de los melenudos ha hecho la petición por escrito a Yon de Luisa, por lo que están sólo a la espera si tienen luz verde para convertirse en la plaza 19 de la Liga MX. “Estimado presidente Yon de Luisa: hemos hecho todo lo necesario para representar ejemplarmente a la Universidad de Guadalajara cumpliendo con nuestras obligaciones, lamentablemente sentimos que nos están cerrando todas las puertas. Le preguntó con todo respeto, ¿es Leones Negros de la Universidad de Guadalajara una institución non grata para el futbol mexicano? ¿Cuál es el tipo de inversionis-
tas o instituciones que están buscando para acabar con la multipropiedad o expandir la Liga MX? ¿Usted como presidente cree que el proyecto de Leones Negros es una opción para la Liga MX? De no ser así, ¿qué se necesita para poder ser considerados?”, finaliza el comunicado. La directiva de Leones Negros expone que cuentan con toda la infraestructura necesaria para poder ser certificados, ya que estarían jugando en el estadio Jalisco, un inmueble que era utilizado sin problemas en la primera división. Además que la afición estudiantil es el brazo fuerte como lo es para otros clubes universitarios. “Es evidente que ese cambio de postura no nos deja alguna alternativa, ya que no buscamos comprar un equipo, lo único que necesitamos es la oportunidad de adquirir un certificado de afiliación que, había dicho expresamente él, estaban disponibles”.
Guadalajara, Jal.- El chiverío, que seguirá bajo la dirección de Luis Fernando Tena, sigue moviendo piezas en su afán de regresar al protagonismo dentro del futbol mexicano, lo que no pudo lograr en el cancelado torneo de Apertura 2020, pese a las contrataciones bomba. Esta vez no dejó escapar a gente importante, y tras cumplir su préstamo ha hecho regresar a Ángel Zaldívar, quien está en los planes del actual timonel, aunque deberá esperar en qué arreglos llega con la directiva. Zaldívar debe reportar este viernes, según propias declaraciones del jugador a prestigiado medio deportivo. Tras su paso de un año en Rayados y un semestre en Puebla, el “Chelo” reportará con el equipo rojiblanco para presentar exámenes médicos y las pruebas correspondientes de COVID-19, junto con el resto de la plantilla del Rebaño. Con estos adelantos, Zaldívar le tiene prendida su veladora a su santo, pero mucho depende de su permanencia en el club la salida de José Juan Macías, a quien le han salido algunas “novias” en el extranjero. Si bien es cierto que el Guadalajara cuenta con una plantilla vasta en delanteros, con JJ, Alexis Vega, Ronaldo Cisneros y Oribe Peralta, el cuerpo técnico consideraría adecuada
la incorporación de Zaldívar, pues para Tena es un delantero que podría aportar mucho. “Sí, claro, estoy listo. Me siento preparado y con toda la confianza de serlo. La realidad es que todavía no sé, aunque mi carta le pertenece a Chivas, me falta hablar con la directiva. Siempre llegas a un equipo con la ilusión de ganar títulos, de meter goles, de ser el goleador, de jugar todos los partidos, demostrar todas mis cualidades. Claro que si regreso quiero que se vuelva a repetir esa época dorada de Chivas, de ser protagonista, de ser goleador del equipo. Tengo la mentalidad y el enfoque”, declaró el “Chelo”. El equipo del Rebaño Sagrado está citado para este día, con el fin de comenzar el calendario de preparación y arrancar el lunes en forma los entrenamientos en Verde Valle.
Ángel Zaldívar reportará con Chivas en busca de una oportunidad.
Poza Rica, Veracruz, Viernes 5 de Junio de 2020
DE
VERACRUZ
COVID-19, CULPABLE DE SU DEPRECIACIÓN J.J. Macías costaba 15 millones de dólares Guadalajara, Jal.-
E
l revuelo que ha causado el interés de José Juan Macías para marcharse al futbol francés ha obligado a echar un vistazo a los documentos que lo unen a Chivas de Guadalajara, adonde llegó a partir del cancelado Clausura 2020. La figura que alcanzó gran potencia con León, sufre lo mismo que otros en la industria del futbol, que es la depreciación a causa del parón obligado por la pandemia del coronavirus COVID-19. José Luis Higuera, quien aún estuvo y tenía vara alta con el Rebaño Sagrado, dio a conocer que le aplicó una cláusula de rescisión a José Juan Macías de 15 millones de dólares cuando mandó al delantero nacional a préstamo al León en 2019, sin embargo, su precio bajó en 10 millones de dólares durante esta
emergencia sanitaria. El exdirectivo de Chivas aseguró, al conocer el gran interés de al menos un club del futbol europeo, que “Macías no saldrá a Europa por más de 6 millones de dólares, esto debido a las situaciones económicas que atraviesan todos los clubes del mundo, por lo que luce descabellado que salga al viejo continente por una cantidad superior a ésa”, declaró. Incluso, se logró saber que en los tiempos de bonanza, estas que había antes que el coronavirus golpeara severamente a la industria del balompié, que Mariano Varela, entonces director deportivo del club, le pidió a León dicha cantidad para que los Esmeraldas se quedaran con la carta del ariete mexicano, cuestión que no aceptó Grupo Pachuca por considerarlo fuera de realidad. “Si lo quieren que lo compren. Vale 15 millones, si no regresa a Chivas en seis meses. Hoy en día José Juan Macías vale 15 millones y en seis meses lo vemos acá”, recordó a mitades de 2019, cuando terminó el primer torneo con los del Bajío.
J.J. Macías es pretendido por el futbol francés, pero analizan su costo.
Aldo Rocha es objeto de deseo de varios clubes en la Liga MX.
En la mira de “pesados” Aldo Rocha aún tiene contrato hasta diciembre Ciudad de México.- El buen accionar de Aldo Rocha con el extinto Monarcas Morelia no ha pasado de noche para varios clubes importantes del máximo circuito, y al menos dos pesos pesados han hecho contacto en su afán de poder llevarlo a sus filas, aunque ahora quien debe analizar la salida es la directiva de Mazatlán F.C. Varios jugadores de la Monarquía no estaban de acuerdo en hacer el viaje a la Perla del Pacífico, lo que podría ser una atenuante a favor de los clubes interesados. Rocha se convirtió en una pieza inamovible en el esquema de Pablo Guede, corrió gran cantidad de ki-
lómetros y su accionar era de gran solvencia, al grado de también llenarle el ojo al “Tata” Martino para darle una oportunidad con la Selección Mexicana. Pumas y Chivas, de los de mayor peso en la Liga MX, ya comienzan a alistar su chequera, pues desean ficharlo, pero no se puede olvidar a Atlético San Luis, que si bien no cuenta con el palmarés de los primeros, ha decidido meterse a la puja por el jugador. El jugador de 27 años todavía tiene seis meses de contrato, por lo que de no renovar o fichar por otro club, se iría gratis en diciembre.
Aún no es tiempo para el futbol Ciudad de México.- Todos está en marcha dentro de la Federación Mexicana de Futbol, los movimientos administrativos y médicos tienen especial atención camino al torneo de Apertura 2020, que tiene fecha probable para la segunda quincena de julio. Pero mientras eso llega, el balompié recibió un aviso indirecto de la Secretaría de Salud, quien ha señalado que al encontrarse el semáforo en rojo, aún no es tiempo para que éste regrese. En este momento el país completo está en semáforo rojo, es decir, existe el máximo riesgo de contagio si se sale a la vía pública, en unos lugares más, en otros menos. En todos los casos, la activi-
dad de sana distancia continúa, que consiste en quedarse en casa, y que no abran los sitios de trabajo que no sean calificados como esenciales, no pueden abrir, no conviene a nadie en la sociedad, porque van a ocurrir contagios”, dijo el funcionario. Con esto, las indicaciones son precisas para la Federación Mexicana de Futbol y la Liga MX, que ha anunciado que regresarán a entrenamientos la semana entrante, estando por el momento las aplicaciones de exámenes médicos a todos los integrantes de los equipos. Algunos equipos han sido alcanzados por el contagio de la pandemia del COVID-19, el primer de
El futbol mexicano prepara el regreso a entrenamientos, aunque el semáforo sigue en rojo. ellos fue San Luis, con su presidente, mientras que los casos más recientes son Santos con al menos ocho
elementos y Pumas que arrojó el martes uno. El subsecretario aclaró que están en coordinación
con todos los estados, por lo que solicita seguir las indicaciones de las autoridades locales.
Poza Rica, Veracruz, Viernes 5 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
Tottenham pide prestado El COVID-19 le ha pegado en la mandíbula Londres, Inglaterra.- El Tottenham, duramente afectado por la crisis provocada por el nuevo coronavirus, anunció ayer que recurrió a los préstamos de los poderes públicos para aliviar el estado de sus finanzas, solicitando 175 millones de libras (195 millones de euros, 220 millones de dólares). “La pandemia mundial ha generado retos económicos y sociales sin precedentes, cuyo alcance y duración totales no se conocen”, explicaron los Spurs en su comunicado. La Premier League se in-
terrumpió en marzo y ello llevó también a la suspensión de todas las actividades del estadio del Tottenham (centro de conferencias, conciertos y otros deportes). La liga inglesa se reanudará el 17 de junio, pero por el momento no está prevista la presencia de público en las gradas; el Tottenham decidió recurrir al CCFF (Covid Corporate Financing Facility), un mecanismo de préstamo abierto a las grandes empresas con buena salud financiera y que tienen una contribución notable a la economía británica. Costa deberá pagar para no ir a la cárcel.
DIEGO COSTA, ACUSADO Madrid, España.-
E Ni las grandes empresas se han salvado del COVID.
Es el nuevo rey El segundo en la historia Nueva York, EE.UU.- El Hijo del Fantasma se convirtió en el segundo luchador mexicano en proclamarse campeón crucero de la WWE, el miércoles por la noche, y en una épica batalla derrotó a Drake Maverick. Con escaso mes y medio de haber debutado en el imperio luchístico de Vince McMahon, el Lobo Solitario logró en tan poco tiempo lo que a muchas leyendas les llevó meses o años, sostener un campeonato en solitario y lo hizo en una espectacular lucha
l delantero del Atlético de Madrid, Diego Costa, fue encontrado culpable por fraude a Hacienda, por lo que tendrá que pagar
que por poco y se ve empañada por la presencia de los encapuchados que le han perjudicado desde hace algunas semanas. El mexicano y el inglés se dieron con todas sus movidas para conseguir la cuenta de tres, desde llaves hasta desnucadoras y bombazos en su guerra dentro el ring, con el aliento y reconocimiento de los contados miembros del staff que hicieron las veces de público, el final llegó con un Phantom Driver justo cuando el rival regresaba al ring tras atacar a los dos enmascarados. Pese a la derrota y que todo apuntaba a que sería su última lucha en la compañía tras anunciarse su despido en semanas anteriores, a Drake Maverick le sorprendieron con un nuevo contrato para que siga en las filas de la empresa.
Por evasión fiscal con seis meses de prisión y una multa de 543,208 euros. El naturalizado español fue detenido ayer, pero pudo
100 personas serán permitidas en las instalaciones.
Todos, menos los 49ers Regresaron a los entrenamientos
El Hijo del Fantasma, flamante campeón.
llegar a un acuerdo con las autoridades, sustituir la pena de seis meses de prisión por una multa de 36,000 euros (100 euros diarios durante 12 meses). Las acusaciones se remontan a 2014, cuando el brasileño abandonó el Atlético de Madrid para fichar por Chelsea; aquel año, según la Fiscalía, Costa incurrió en fraude debido al entramado de empresas internacionales y la gestión de sus derechos de imagen.
Nueva York, EE.UU.- La NFL dio a conocer a los equipos, mediante un comunicado, que a partir de hoy podrán regresar a los campos de entrenamientos junto con sus entrenadores, y en cuanto al el personal permitido en cada instalación se permitirán a 100 personas. “Como se ha enfatizado
en previas comunicaciones respecto a la reapertura de instalaciones, esto puede ocurrir solamente si el club ha recibido permiso de autoridades estatales y locales para abrir sus instalaciones”, se lee en el comunicado de la liga para los equipos. La NFL anticipa que los San Francisco 49ers serán el único equipo que no pueda ingresar a sus instalaciones este viernes, ya que es una de las ciudades que aún cuenta con peligro extremo.
06
Acción deportiva
Poza Rica, Veracruz, Viernes 5 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
Así serán las fechas Para fichajes en el mundo
A votación definieron algunos puntos pendientes, los dueños ya autorizaron.
DRAFT, EL 15 DE OCTUBRE Todo quedó definido en la NBA Nueva York, EE.UU.-
Q
uedaban algunos puntos pendientes por aprobar, y ayer, en una videoconferencia entre los dueños de los equipos y directivos, a votación definieron temas pendientes. Según el plan del comisionado Adam Silver, 13 equipos de la Conferencia Oeste y nueve equipos de la Conferencia Este jugarían ocho juegos de temporada regular, un posible torneo de play-in para determinar la octava siembra de los playoffs, dijeron fuentes anteriormente. Las fuentes dijeron a Wojnarowski que
la NBA fijó el draft para el 15 de octubre, y que el sorteo se realizará el 25 de agosto. El comisionado Adam Silver y el Comité Asesor de Finanzas habían compartido los detalles generales del plan con los equipos para jugar en The Disney World Resort. Los 16 mejores equipos de las Conferencias del Este y del Oeste se unirán a los equipos actualmente hasta seis juegos del octavo lugar en las dos conferencias: New Orleans, Portland, San Antonio, Sacramento, Phoenix y Washington, dijeron las fuentes.
Con futuro incierto Champions, no hay para cuando Zúrich, Suiza.- La mejor competencia a nivel de clubes en el mundo sin duda alguna es la Champions League, todo futbolista se ilusiona con jugarla, sin embargo, debido a la multimencionada pandemia que ocasionó el COVID-19, tiene a los directivos de la UEFA prácticamente de cabeza, con un calendario apretado, en el cual no encuentran orificio para darle fin a este torneo que se quedó pendiente. La fecha aún es una interrogante, y la sede, a pesar de que en el papel se tiene a Estambul, parece que es un hecho que se va a cambiar. La UEFA fue generosa y dio prioridad a las competencias locales, y ahora se encuentra un grave problema con las suyas, sin olvidar, además, que regaló el mes de junio y parte de julio aplazando la Eurocopa 2020. Las dudas sobre Estambul (sede elegida hace dos años) se han multiplicado en los últimos días, su liga regresa la semana que viene, e incluso, un ministro turco llegó a
Zúrich, Suiza.Grandes cambios ha sufrido la industria del futbol por la pandemia de coronavirus, y el mercado de fichajes no es la excepción. Ante la emergencia sanitaria y la suspensión de prácticamente todas las ligas en el mundo, la FIFA ha tenido que modificar las fechas de transferencias de cara a la temporada 2020-21. Hablando de las ligas más poderosas, en España su periodo comenzará el uno de junio y terminará el uno de septiembre, mientras que en Inglaterra empezará el 10 de junio y concluirá el mismo uno de septiembre. En el continente americano, la MLS será del 7 de julio al 5 de agosto, en Argentina del 7 de julio al uno de septiembre, y en Brasil, del uno al 31 de julio; en la Liga MX la ventana de transferencias será del 14 de junio al 5 de septiembre.
FIFA dio a conocer cuándo serán las fechas para el mercado de fichajes.
Hamilton entrará en acción Nueva York, EE.UU.- Con uno de sus mejores potenciales equipos en la Fórmula 1, Mercedes AMG anunció que Lewis Hamilton y Valtteri Bottas regresarán a la actividad la próxima semana en Silverstone, ya los tiene dentro de su plantel y son grandes favoritos para la siguiente temporada. Con el calendario ya fijado en sus 8 primeras carreras, que se iniciará en Austria el 5 de julio, el equipo de Brackley programó una sesión de dos días para que sus pilotos empiecen a retomar las sensaciones, tras más de tres meses sin subirse a un F-1. Valtteri (martes 9 de junio) y Lewis (miércoles) pilotarán el Mercedes W09 2018, en una prueba de dos días con el equipo de test de Mercedes, con el fin de irse acostumbrando a la exigencia física de un monoplaza de F-1, algo que se suele hacer en Barcelona y que en los primeros días pasa factura a todo el mundo por su dureza.
UEFA sigue buscando fecha y sede para reanudación de la Champions League. declarar la semana pasada que la final sería un buen escaparate, pero lo cierto es que los dirigentes de la UEFA buscan alternativas y están preguntando a diferentes ciudades y equipos sobre la posibilidad de dar forma a la final. Lisboa, Madrid o Múnich son algunas de las posibilidades que se están valorando o buscando, pero sin ninguna toma de decisión, esa que llegará el 17 de junio, ya con el futbol de las grandes ligas en marcha excepto Francia, Holanda y Bélgica.
Tremendo equipo de Mercedes para la venidera campaña.
DE
VERACRUZ
Acción deportiva
Poza Rica, Veracruz, Viernes 5 de Junio de 2020
07
Los días pasan, y nada GL, cerca del precipicio
Una vez más no hubo acuerdo, esta vez no respondieron los peloteros.
Benfica no aprovechó el regalo de Porto y empató sin goles.
Benfica no supo ganar Empata sin goles en casa, pero es líder Lisboa, Portugal.-
B
enfica de Portugal, tras la derrota de Porto en el regreso de la liga de Portugal, tenía la mesa servida para ganar en casa y ascender a la cima de la clasificación general, pero las cosas no salieron como ellos hubiesen deseado, y apenas pudieron empatar sin goles con el Tondela. A pesar del resultado, los que siguen sufriendo la “maldición de Bala Guttmann” llegan al sitio de honor, pero empatados con los Dragones en 60 unidades, aprovechando su mejor diferencia de goleo. Porto cayó el miércoles ante Famalicao dos goles por uno, partido con el marcó el
regreso de la liga portuguesa tras la pandemia, y con un osote del tamaño del estadio del portero Agustín Marchesín, dejaron a merced de Benfica la punta, pero esto no fue del todo aprovechado. Si bien, es líder, en caso del triunfo lo hubiese hecho con una diferencia de dos unidades, situación que pondría en serio predicamento al equipo de “Tecatito” Corona. En otro resultado que se llevó a cabo ayer en la misma liga, Marítimo y Setubal empataron a un tanto, los primero se adelantaron en el marcador con gol de Jorge Correa al minuto 11, pero a ocho minutos del final, Tiago puso el marcador definitivo.
Nueva York, EE.UU.- Una de las competencias de mayor jerarquía en el mundo, el beisbol de las grandes ligas, no tiene fecha de inicio, y lo peor, cada día se rompe más la relación entre MLB y la asociación de peloteros. Los propietarios presentaron como último recurso una propuesta de 40 o 50 juegos, pero con el salario prorrateado completo de los jugadores. Sin embargo, algunos peloteros no pudieron responder públicamente debido a la naturaleza sensible de las negociaciones. Así las cosas, las temporadas de tres de los cuatro grandes deportes de equipo en Estados Unidos fueron arrojadas a un limbo por la pandemia del coronavirus, un sorprendente giro de los acontecimientos con los que se ha estado lidiando durante 2 meses y medio. A medida que pasaron las semanas y el país comenzó a reabrir de manera muy tentativa, la MLB, la NHL y la NBA se han metido en las aguas desconocidas de reanudar sus temporadas.
El gran Jackie Robinson Jugó también en Liga Mexicana
Por la jornada 30 Bundesliga hoy tiene un juego Berlín, Alemania.- La jornada 30 de la Bundesliga arrancará esta tarde con un partido, toda vez que Friburgo le hará los honores al Borussia Mönchengladbach, que llega en calidad de favorito y pelea por estar en los primeros lugares, siendo que su rival en turno regresó de la pausa con un rendimiento irregular. Para el sábado 6 de junio se resolverá la mayoría de cotejos: Bayer Leverkusen ante Bayern Múnich, así como el Leipzig ante Paderborn, Düsseldorf contra Hoffenheim, y finalmente, la visita del Mainz 05 a la casa del Eintracht Frankfurt. En la misma cartelera sabatina, Borussia Dortmund llega con la urgencia de una victoria para seguir en la pelea por el campeonato, por eso deberá superar al Hertha Berlín, el cual anhela sumar de a tres
Kilométrica jornada tendrá la Bundesliga el sábado. para acercarse a la zona de competencias europeas. En las acciones del domingo 7 de junio, Werder Bremen está obligado a salir airoso y aspira a alejarse del descenso, para eso tiene que vencer al Wolfsburgo, mientras que Unión Berlín hará lo propio con Schalke 04, para así concluir con la visita del Colonia a la casa del Augsburgo
Robinson hizo historia en México. Nueva York, EE.UU.- En la historia de grandes ligas se sabe de un personaje que rompió la barrera de color negro, Jackie Robinson, pero pocos, muy pocos, saben que también jugó en la Liga Mexicana. Robinson hizo historia el 15 de abril de 1947 al ser el primer afroamericano en jugar en la gran carpa, y el 27 de agosto del mismo año, apareció Dan Bankhead con los propios Dodgers, convirtiéndose en el lanzador de raza negra que rompía con esa barrera. El gerente general de los Dodgers, Branch Rickey, tenía la mira puesta en el joven
Bankhead, quien tiene menos de 25 años; los Dodgers pensaban que tenía todo para ser un lanzador dominante como lo fue cuando lanzó por los Black Barons de Birmingham y los Medias Rojas de Memphis en las Ligas Negras. El nacido en Alabama llegó a la LMB con los Sultanes de Monterrey en la temporada de 1953, donde apenas lanzó 10 entradas, después jugó algunos momentos de las siguientes cuatro campañas con Sultanes, Diablos, El Águila y los Tigres. En 1960, los Pericos de Puebla le volvieron a dar una oportunidad y así se convirtió en un lanzador regular con el equipo hasta la temporada de 1966, en 1966 acabó su pasó por LMB con la novena de Reynosa. Jugó 10 temporadas, en las que lanzó en 134 encuentros, con una marca de 29-18 y un PCL de 4.67.
08 Acción deportiva
Poza Rica, Veracruz, Viernes 5 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
LOS DE MENORES INGRESOS JJ.OO., una realidad distinta
Se nota gordito
Tokio, Japón.-
A
nte la imposibilidad de jugarse este año, los Juegos Olímpicos de Tokio se pasaron para el 2021, pero sin duda, los especialistas han calificado a este como uno de los eventos que ha perdido interés, y que incluso, dejará pérdidas millonarias, y con muy pocos aficionados interesados tras lo que está dejando la pandemia del coronavirus. En las últimas semanas, el presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, ha insinuado en diversas entrevistas fuera de Japón la posibilidad de los estadios vacíos, las cuarentenas y los test para COVID-19. La realidad de los JJ.OO. de Tokio, aplazados de este año al próximo, podría ser la de unos juegos con los deportistas en cuarentena, me-
Eran lo más atractivo de este 2020, ahora será un evento de muchas pérdidas. nos espectadores y con costo para los contribuyentes de millones de dólares. John Coates, el miembro del COI que supervisa los preparativos de Tokio, dijo hace pocas semanas en Australia que las Olimpiadas de Tokio enfrentan “problemas
reales” debido en parte a las cifras, a los 15.400 deportistas olímpicos y paralímpicos se suman el personal, las autoridades, la prensa y unos 80.000 voluntarios. Horas antes de una conferencia de prensa online, ayer, con el vocero de los
Juegos de Tokio, Masa Takaya, la prensa japonesa publicó distintas versiones de la misma historia, que cita fuentes anónimas: las Olimpiadas del año próximo serán “reducidas”, “simplificadas” o “muy distintas”.
Las críticas a Gonzalo Higuaín, delantero de la Juventus, no cesaron en redes sociales, después de que salió a la luz una foto del argentino en el regreso a los entrenamientos, en la cual se aprecia un supuesto aumento de peso.
Separado por negligente
Su salida sería a préstamo Le sale pretendiente al “Chucky” Nápoles, Italia.- La directiva del Nápoles ya dio luz verde para la salida del club del jugador mexicano Hirving Lozano, incluso, el mismo técnico ha declarado que no entra en planes para el siguiente verano, el problema, es que debido a la pandemia que ha ocasionado el COVID-19, no hay equipo que llegue al precio del delantero. Se habló que Everton lo quería, ahora ha surgido un nuevo pretendiente, Parma de Italia, a quien sería a préstamo, pero falta que los directivos analicen las pretensiones del jugador, si llegan a un acuerdo, sería la
Lozano podría llegar al Parma.
próxima parada del canterano del Pachuca. El presidente del equipo, Daniele Faggiano, explicó que la oportunidad de tener al mexicano la siguiente campaña será analizada en los próximos días, pues también deberán ver su situación económica. “Por supuesto que es un nombre interesante, es un jugador importante, pero tenemos que ver un poco cómo estaremos después de la pandemia de COVID-19 con los compromisos y todo, si no hay entradas determinadas de dinero, nosotros también tendríamos suficientes problemas”, declaró sobre la llegada de Lozano a su equipo.
El PSV Eindhoven apartó este jueves al defensa Denzel Dumfries del entrenamiento grupal, porque acudió a una protesta por la violencia policial contra los afroamericanos, celebrada el día anterior, en la que no se siguieron las normas de distanciamiento social. Serán cinco cambios para lo que resta de la temporada.
Quedaron autorizados Cinco cambios en la Premier League Londres, Inglaterra.- Ya la FIFA lo había autorizado, pero no todas las ligas lo han implementado, ayer, la Premier League, próxima a entrar en competencia, dio a conocer que de manera temporal permitirán cinco sustituciones en los partidos. “Para lo que resta de la temporada 2019/2020, el número de sustitutos que se pueden usar durante un partido se incrementarán de tres a cinco jugadores”, dijo la Premier en un comunicado. “Esto va en línea con el cambio temporal en las normas hecho por la IFAB el pasado mes”, agregó la
liga. Además, la Premier League ha aprobado que los clubes puedan tener nueve jugadores en lugar de siete en el banquillo para lo que queda de temporada. Los clubes de la Premier aún se encuentran tratando otros temas como qué ocurrirá en caso de que haya que acortar la temporada, sobre si jugar o no determinados partidos a puerta cerrada y la utilización del VAR. Estas son incertidumbres que se tienen que resolver antes de que la Premier se reanude el próximo 17 de junio con los partidos Aston Villa-Sheffield United y Manchester City-Arsenal.
No estará la estrella
La delantera estadounidense Megan Rapinoe no participará en la próxima Challenge Cup de la National Women’s Soccer League, según el entrenador de OL Reign, Farid Benstiti. Su ausencia deja al NWSL sin una de sus máximas estrellas, ya que intenta convertirse en la primera liga de deportes de equipo en Estados Unidos en reanudar su actividad.