Vanguardia de Veracruz 28 de Abril de 2020

Page 1

¡Lo matan en persecución!

Se infarta en su domicilio

ROJO ACONTECER 01

ROJO ACONTECER 02

¡EJECUTAN

En mayo, nuevo titular de la FGE

A FISCAL!

XALAPA 03 ROJO ACONTECER 05

Al pueblo... la verdad CLIMA PARA HOY Mayormente soleado

Director General: EUGENIO GÓMEZ LEMUS

34

ºC

Año 2 No. 766

Poza Rica, Veracruz

MARTES 28 DE ABRIL DE 2020

BANCOS AMAGAN CON EMBARGAR VIVIENDAS *Por atraso de pago a consecuencia de contingencia meten miedo a sus clientes para recuperar cuentas atrasadas

FISCALÍA, TRAS BASILIO PICAZO *Tres presuntos implicados más en el caso Ferral fueron detenidos en la colonia Tajín de Poza Rica; los llevaron a Papantla

Papantla, Ver.-

E

n impresionante despliegue, elementos de la Policía Ministerial fueron en busca de Basilio Picazo a la colonia

LOCAL 02

Miguel Hidalgo, con el objetivo de lograr su aseguramiento por ser presunto autor intelectual del homicidio de la comunicadora María Elena Ferral Hernández.

Sólo tres en taxis

Mínimo 100 saldrían con ley de amnistía *El Cereso local tendrá más espacio; la edad, estado de salud y la no gravedad de los delitos facilitarían su salida

Donaciones, a fuerza en Pemex

LOCAL 03

ROJO ACONTECER 08

LOCAL 04

LOCAL 03

Regidor se olvida que es funcionario TAXISTAS ACUSAN ESTAFA EN DELEGACIÓN 6 DE CTM

LOCAL 05 LOCAL 05


02 Actualidad

Poza Rica-Xalapa

Poza Rica, Veracruz, Martes 28 de Abril de 2020

DE

VERACRUZ

DONACIONES, A FUERZA EN PEMEX Poza Rica, Ver.-

Y

a circula en el activo Poza Rica-Altamira, la Subdirección Región Norte de Pemex Exploración y Producción y las empresas subsidiarias la hoja para la autorización de descuento por nómina, que implica donar el 25 por ciento del salario de manera voluntaria, pero que más bien es a fuerza. Esta acción, que de acuerdo a lo señalado en el documento distribuido entre los altos mandos de Pemex de todas las áreas de la empresa productiva del estado, es para “contribuir al programa de austeridad para el rescate

de la soberanía de México, instituido por el Presidente de la República”. Y aunque se insiste que es voluntario, pues en la autorización de descuento se pone en claro que el trabajador lo hace “sin que exista dolo, presión o coacción de cualquier tipo en mi contra”, pero los funcionarios de confianza que ya lo firmaron señalan que no es así. Cabe recordar que el decreto presidencial fue emitido el 23 de abril, por el que se establecen las medidas de austeridad que deberán observar las dependencias y entidades, además de señalar recortes a empleados del sector público.

Aunque se insiste que es voluntario, es a como dé lugar. Por último, se señala que la vigencia de las “donacio-

nes”, serán a partir de este mes de abril y hasta el final

Poza Rica, con 5 muertos

Oficinas, talleres y centro de distribución de Corporativo Gómez Herrera S.A. de C.V.: Calle Laurel S/N Fraccionamiento La Floresta C.P. 93320 Poza Rica de Hidalgo, Ver. Teléfonos: 7828239897 –

En la ciudad hay 32 casos de coronavirus; en el estado son 34 defunciones y 424 pacientes positivos Xalapa, Ver.- La Secretaría de Salud dio a conocer que hasta este lunes se reportan 231 sospechosos de 56 municipios que continúan en investigación: Veracruz, 66; Coatzacoalcos, 25; Boca del Río, 19; Cosamaloapan, 17; Poza Rica, 15; Coatzintla y Xalapa, 5; Coatepec, Fortín, San Andrés Tuxtla y Zongolica, 4; Córdoba, Medellín, Minatitlán, Orizaba y Río

Blanco, 3. La cifra de positivos es 424 en 61 demarcaciones: Veracruz, 159; Coatzacoalcos, 46; Boca del Río, 41; Poza Rica, 32; Minatitlán, 12; Orizaba y Xalapa, 10; Alvarado, 7; Córdoba, Cosoleacaque, Fortín y Medellín, 6; Martínez de la Torre, 5; Amatlán de los Reyes, Cosamaloapan, Emiliano Zapata y Santiago Tuxtla, 4; Ixtaczoquitlán, José Azue-

7828246697 redaccion@vanguardiaveracruz.com.mx redaccionvanguardiaveracruz@gmail.com

Acumulan el mayor número de dispersión activa Veracruz, Coatzacoalcos, Boca del Río, Poza Rica, Minatitlán, Orizaba y Xalapa. ta, Tierra Blanca, Tlacotalpan y Tuxpan, 3; Acayucan, Cerro Azul, Jáltipan, Misantla, Papantla, Perote, Puente Nacional y San Andrés Tuxtla, 2. Hay registro de 34 fallecimientos en 15 municipios: Coatzacoalcos, 8; Veracruz,

6; Poza Rica, 5; Martínez de la Torre, 3; Minatitlán, 2; Alvarado, Amatitlán, Ángel R. Cabada, Boca del Río, Chinampa de Gorostiza, Emiliano Zapata, Medellín, Perote, Tlacotalpan y Totutla, 1.

En junio habrá convocatoria de 12 nuevas plazas en la UV

Ni docentes ni alumnos del campus Poza Rica-Tuxpan, afectados por coronavirus.

de este año 2020.

Poza Rica, Ver.- Existe la plena confianza que en junio se logre reactivar la labor académica de forma presencial en la Universidad Veracruzana y con ello concluir el semestre sin problema alguno. El dirigente regional de los académicos, Juan Roberto Mateos Crespo, indicó que una de las primeras acciones será la publicación de la convocatoria para la cobertura de 12 plazas que dejaron vacantes igual número de maestros por jubilaciones. Indicó que al momento los docentes laboran de manera

virtual con los universitarios a través de distintas plataformas digitales. Por fortuna, ningún maestro o alumno de la región Poza Rica-Tuxpan ha sido positivo por COVID-19. Dijo que durante esta cuarentena se ha logrado dar mantenimiento a distintas áreas de las facultades de Ingeniería así como Humanidades, donde se han aplicado impermeabilización, pintura y reparado servicios sanitarios, además que por fortuna no ha habido ninguna situación de robo o ataque a alguna de las unidades educativas.

Web: www.vanguardiaveracruz.mx Vanguardia de Veracruz. Fundado el 13 de diciembre de 2017. Es una publicación diaria de Corporativo Gómez Herrera S.A. de C.V. Editor Responsable: Dora Alicia Díaz Blanco. Todo artículo que se publique es responsabilidad de quien lo firme. No. de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 042017-040717192700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17091 Año 2 No. 766 Poza Rica de Hgo., Ver., Martes 28 de Abril de 2020. DIRECTOR GENERAL:

Eugenio Gómez Lemus GERENTE GENERAL:

Patricia Herrera Valera JEFE DE REDACCIÓN

Gabriel Hernández Hernández JEFE DE INFORMACIÓN:

Dora Alicia Díaz Blanco EDITOR EN JEFE:

Teresa Carmina Jiménez Flores ASESOR DE VANGUARDIA SOCIAL Y JUVENIL:

Jorge Moridó Diosabot EDICIÓN:

J. Ángel Vargas Jiménez REPRESENTANTE CDMX:

Lemus Representaciones Periodísticas S.A. de C.V. ASESOR JURÍDICO: Lic. Javier Candelario García Urbina Vanguardia de Veracruz es independiente en su línea de pensamiento y no acepta necesariamente como suyas las ideas de artículos firmados. NO SE DEVUELVEN ORIGINALES. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la presente edición, misma que se encuentra registrada a nombre de Vanguardia de Veracruz, Derechos Reservados.


Poza Rica, Veracruz, Martes 28 de Abril de 2020 DE

VERACRUZ

Condusef debe intervenir ante abusos de bancos en medio de contingencia, aseguran afectados.

Poza Rica

Actualidad

03

Mediante llamadas, los bancos han comenzado a intimidar a sus clientes y les advierten que podrían perder hasta sus casas si no pagan.

BANCOS AMAGAN CON EMBARGAR VIVIENDAS Por atraso de pago a consecuencia de contingencia, meten miedo a sus clientes para recuperar cuentas atrasadas Poza Rica, Ver.-

L

os pagos que no fueron cubiertos a tiempo han comenzado a generar intereses y ahora instituciones bancarias amagan con embargar a sus clientes por dichos atrasos. Los afectados aseguran que debe intervenir Condusef porque muchos de estos bancos se comprometieron a

otorgar prórrogas de pago por la actual contingencia. Hasta ahora, los maestros que mantienen créditos activos señalaron que es grave el hecho de que pretendan cobrarles dinero de más, pues es claro que la medida es no salir de casa. Esta práctica bastante común y aplicada por bancos tiene la inten-

ción de causar un sobreendeudamiento de los clientes, pues a la par, ofertan otros créditos exprés para poder liquidar el atrasado, algo que resulta completamente doloso y con la intención de causar moratoria de pago en los clientes. A estas anomalías se han sumado las financieras que ofrecen dinero fácil, con mínimos requisitos y con in-

tereses altos pero que están dispuestas a sacar de apuros a los deudores. Según las advertencias que bancos han hecho a los clientes, es urgente liquidar sus atrasos pese a que muchos no están trabajando, pues de lo contrario, podrían perder propiedades, sus casas, por ejemplo.

Tres mil familias afectadas por cierre de giros negros La Ley de Amnistía podría ocasionar la liberación de hasta el 40 por ciento del total de reos en Poza Rica.

MÍNIMO 100 SALDRÍAN CON LEY DE AMNISTÍA Poza Rica, Ver.- Al menos 100 de los más de 300 internos que hay en el Cereso de Poza Rica podrían verse beneficiados con la Ley de Amnistía, misma que fue aprobada apenas la semana pasada. De acuerdo a las fuentes consultadas, los delitos de robo simple, fraude, y otros que no se contemplen en la Ley de Amnistía, misma que fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 22 de abril. En su mayoría, personas de tercera edad y acusados de delitos no graves o que padezcan alguna enfermedad crónica son los que podrían salir previo cumplimiento de los requisitos, además de que representan un porcentaje de casi el 40 por ciento del total de internos. Algunos incluso que no habían recibido sentencia. La ley de Amnistía, contemplada en el código penal, es una

forma de extinción de la acción penal. Sin embargo, también advierte que no aplicará beneficio a quienes hayan cometido delito de trata de personas, delincuencia organizada o secuestro. En tanto, se aclara que los procesados en el penal de Poza Rica por delitos como secuestro, por ejemplo los asesinos de un policía federal, condenados a 120 años, así como el sujeto que asesinó a dos curas en la colonia Petromex, no podrán de ninguna manera alcanzar este beneficio. Lo mismo que los 35 acusados de secuestro en la colonia El Mollejón, en 2016. De acuerdo al artículo 4 de la ley en mención, incluso las personas que se encuentren sustraídas a la acción de la justicia por los delitos contemplados en la presente Ley, podrán beneficiarse de la amnistía, mediante la respectiva solicitud y no podrán ser procesadas por el mismo delito.

Poza Rica, Ver.- Al menos tres mil familias han dejado de percibir sus ingresos diarios, luego del cierre de negocios de giros negros a consecuencia de la contingencia sanitaria por el COVID-19. Por lo anterior, más de un centenar de propietarios y empleados de bares y cantinas llegaron a palacio municipal para dialogar con autoridades y pedir que les permitan abrir sus negocios, ya que se están ahogando en deudas. De esa actividad, al menos en cada negocio son entre 8 y diez personas las que trabajan, además genera empleos indirectos a betuneros, o boleros, vendedores de dulces, botanas entre otros que se acercan a estos negocios para ofertar sus productos y que en este momento dijeron que la están pasando muy mal y lo que quieren es ya abrir. Después de que fueron recibidos por autoridades municipales, dieron a conocer que los enviaron con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios -Cofepris-, ya que son los únicos autorizados para dar una respuesta a su demanda, que es trabajar cuando menos los fines de semana.

Miles de familias están desesperadas por la falta de recurso, además por la alimentación diaria.

Dulce Esmeralda Flores Flores, al frente de las madres de familia empleadas y trabajadores de los negocios con venta de bebidas alcohólicas, informó que es preocupante la situación que están viviendo por estos negocios que representan el sustento diarios de sus familias . Mencionó que en esta ciudad se encuentran más de trescientos negocios con giros negros que generan más de diez empleos cada uno, lo que representa más de tres mil familias que se han quedado sin empleo, por eso piden les permitan trabajar los fines de semana. Mientras tanto, les dijeron que les darán unas despensas para los empleados de esos centros, pero deben de entregar la CURP, credencial del INE y constancias de domicilio, deben de ingresar a un correo que les fue facilitado para que a más tardar este martes envíen la solicitud y poder hacerles llegar los recursos en apoyo a su economía, el problema refiere Flores, es que no tiene recursos para tramitar los documentos. Por Isaías García Pérez Graficas Ademir Lozano Neri Pidieron al ayuntamiento que les apoye para reabrir, los mandaron con la Cofepris.


04 Actualidad

Poza Rica

Poza Rica, Veracruz, Martes 28 de Abril de 2020

DE

VERACRUZ

EXDIRIGENTE SINDICAL DE LA CAEV SE NIEGA A ENTREGAR CUENTAS Poza Rica, Ver.-

G

ran malestar existe entre los trabajadores sindicalizados de la CAEV debido a que Jaime Osvaldo Cárdenas Barrera se niega a entregar el sindicato y esclarecer en qué condiciones está ese organismo, del cual estuvo al frente. Cabe señalar que Jaime Osvaldo Cárdenas Barrera renunció como dirigente del sindicato y se trasladó a la capital del estado donde presuntamente tendría su

nuevo empleo, sin embargo, ahora está nuevamente visitando a los trabajadores para pedirles que lo apoyen para ser asesor y que se le pague como tal, a lo que varios de los visitados han señalado que no pueden darle su respaldo porque aún no entrega cuentas de cómo está el sindicato y hasta que no aclare por qué no les pagaron más de 8 millones de pesos de los fondos de ahorros. Cárdenas Barrera indicó que debido a las disposiciones de las autoridades, no se

puede hacer reuniones, pero dijeron que así como anda uno por uno con cada trabajador, así que les informe cuándo les van a pagar lo que les adeudan. Jaime Cárdenas Barrera renunció como secretario general del sindicato y como trabajador, y se comprometió a entregar los documentos oficiales del organismo y a su vez aclarar el destino de los recursos del fondo de ahorros. Aclararon que al momento no se tiene un re-

Jaime Cárdenas Barrera no ha entregado cuentas y ya quiere volver como asesor. presentante sindical por la res de base sindicalizados es contingencia, lo que está que rinda cuentas, nada más aprovechando Jaime Cárde- lo que es legal, no le estamos nas Barrera para reintegrar- pidiendo datos ajenos, sólo se al sindicato como asesor que informe qué ocurrió, del sindicato, porque según cuándo nos van a pagar o él tiene los documentos ofi- dónde quedaron esos 8 miciales del contrato colectivo llones que según el estado ya pagó, pero que no llegó a de trabajo. “Lo que estamos exigien- nuestras manos”. do los trescientos trabajado-

Entran en servicio espacios alimentarios

Inaugura Javier Velázquez entrada en operación de espacios alimentarios en Los Sauces y Óscar Torres Pancardo. Poza Rica, Ver.- El alcalde Francisco Javier Velázquez Vallejo dio por inauguradas

las actividades de los espacios alimentarios que desde este lunes estarán funcio-

nando en los centros de desarrollo comunitario que se encuentran en las colonias Óscar Torres Pancardo y Los Sauces, a fin de apoyar durante la contingencia sanitaria por el COVID-19 a las familias de escasos recursos que enfrentan necesidades alimentarias, en sectores identificados en condición de vulnerabilidad social. Los espacios comunitarios se ponen en operación en el interés del presidente municipal Francisco Javier

Velázquez Vallejo y de su esposa, la presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), María de la Luz Straffon de Velázquez, de llevar ayuda alimentaria a las familias en extrema pobreza. A través de los espacios comunitarios se estarán distribuyendo 200 comidas diarias (lunes a viernes) para las personas que ya han sido identificadas por su condición de vulnerabilidad y que gozarán del apoyo que se lo-

gra bajo este esfuerzo coordinado. De tal manera, con las acciones conjuntas entre el gobierno del estado, el gobierno municipal y el Sistema DIF, se adquieren los productos de la canasta básica que son utilizados para la elaboración de estos alimentos, que más tarde se distribuyen entre la población, respetando el uso de cubrebocas y la sana distancia recomendada por las autoridades de salud del gobierno federal.

Regidor se olvida que es funcionario Los centros educativos se encuentran sin actividades, pero esto no significa que los funcionarios no trabajen Poza Rica, Ver.- Padres de familia indicaron que a la fecha no han recibido el llamado de las autoridades para ponerse de acuerdo en la limpieza de las escuelas para cuando los alumnos vuelvan a clases. Les dijeron que a través de la regiduría de Educación a cargo del profesor Jaime Herrera Flores, les avisarían, pero hasta el momento no han recibido ningún aviso, “de por sí, habiendo clases ni se acercan, ahorita con lo del mentado coronavirus menos”. Al cuestionarles sobre las acciones a realizar para el aseo de las institucio-

nes, coincidieron en señalar que ellos como padres están dispuestos a colaborar, pero también la autoridad municipal, en este caso “el regidor, que ni lo conocemos porque nunca se acerca para ver que nos falta, pero sí estamos en la mejor disposición”. Indicaron que no sólo en la contingencia, sino también al que le toque Educación “que trabaje, lo esperamos aquí, en campaña vimos mucha gente y después se olvidan, vienen cuando les urge, cuando andan quedando bien con nosotros”. Por ejemplo citaron que

el predio de la escuela primaria “Francisco I. Madero” de la colonia Miguel Hidalgo está lleno de maleza y basura y hacen falta arreglos, “pero ya cuando vuelvan vamos a tocar puertas”. En la escuela primaria “Carmen Serdán”, en el fraccionamiento Heriberto Kehoe Vincent, indicaron que esperan que las autoridades les den luz verde para la limpieza. En la primaria “Ignacio Zaragoza” de la colonia 5 de Mayo Parcela 14, señalaron algunos vecinos que ninguna autoridad ha ido a supervisar las condiciones en que se encuentran las instalaciones de la escuela, “a lo mejor están esperando a que se llegue el día para venir corriendo”. En la “Enrique C. Rébsamen” de la colonia Manuel

El regidor de Educación está en pleno descanso, cuando debería estar atento en lo que pueda ayudar a la población. Ávila Camacho, también comentaron algunos padres que viven cerca de la institución que ellos le echan una mirada, “aquí le toca a los policías que vengan a dar sus vueltas, pero poco los vemos, y por la limpieza, el regidor

de Educación para nada, aquí no ha venido, queremos que vea como está la escuela a ver si nos ayudan”. Dejaron en claro que por la contingencia sanitaria, los centros educativos se encuentran sin ninguna actividad.


DE

VERACRUZ

Poza Rica, Veracruz, Martes 28 de Abril de 2020

Poza Rica

Actualidad

05

CHOFERES TIMADOS POR DELEGACIÓN 6 DE CTM Acusan que por varios meses les pidieron cuotas para legalizar concesiones y sólo era un engaño Poza Rica, Ver.-

V

arios trabajadores del volante que pertenecen a la delegación 6 de la CTM denunciaron que el secretario general y un grupo de allegados cobran cuotas con la promesa de regularizar vehículos, pero todo es parte de una mentira y esta práctica la vienen haciendo desde hace años. Marco Antonio Celedonio Trejo, secretario general de la delegación 6 de la CTM, es quien les cobra cuotas de hasta 3 mil pesos mensuales a los choferes, a quienes les promete regularizar carros y concesiones mismas que dice, empadronará para poder circular de manera normal. Según el testimonio, en

múltiples ocasiones Celedonio Trejo ha logrado que le den dinero con la falsa promesa de que regularizará los vehículos y que éstos no sean infraccionados por Transporte del Estado. Sin embargo, todo es parte de una estafa, pues nunca ha podido empadronar un sólo vehículo y peor aún, ni siquiera puede conseguir permiso para evitar infracciones. Lo que evidentemente ha sido denunciado por al menos 11 choferes. De acuerdo a lo expresado, hay casos en los que los trabajadores del volante han pagado hasta por 3 años las llamadas cuotas para regularizar los taxis, y al final, las dependencias donde deberían hacer estos trámites se deslindan sin reconocer esos

desembolsos. De acuerdo a la exhaustiva investigación de este medio, las cuotas que cada integrante de ese sindicato debe aportar para tener derecho a un seguro en caso de accidente, es de 325 pesos mensuales para los choferes, mientras que el concesionario debe pagar 350 pesos. Es decir, que cada vehículo aporta 8 mil 100 pesos anuales entre la aportación del chofer y el concesionario. “Si son más de 300 carros, y cada uno aporta más de 8 mil pesos al año, imagínese cuanto no sacan”, y en efecto, multiplicado por 300 da un total de 2 millones 430 mil pesos, pero ni siquiera por eso han ayudado mínimo con despensas ante esta contingencia a los trabajadores

Reclaman servicios y apoyos alimentarios En La Esperanza llegaron para quedarse, pese a que está catalogada como zona de riesgo Poza Rica, Ver.- A diez años de estar asentados en el sector La Esperanza, ampliación de la colonia Las Granjas de este municipio, aún no cuentan con los servicios de drenaje, energía eléctrica ni agua potable, lo que se hace más crítico en estos tiempos de coronavirus. Lo anterior fue manifestado por Reyna Cruz, representante de este sector de Poza Rica, donde subrayó, nuestra esperanza no es que el gobierno municipal nos regale los servicios, si no de que nos autorice la introducción de lo más básico, porque viven en una situación difícil. Algunos vecinos reconocieron que invadieron el área porque no tenían donde vivir y pensaban que con el tiempo las autoridades les darían la anuencia para contar con lo más elemental, pero no ha ocurrido de esa manera.

Incluso, hay candidatos y aspirantes a puestos de elección popular que prácticamente los han engañado, “si se han acercado al sector La Esperanza, pero con la idea de utilizarnos como carne de cañón para lograr el voto, pero cuando han logrando su objetivo se olvidan de sus promesas, discriminándonos sin proporcionar ningún apoyo”. Admitió que gracias al trabajo y esfuerzo de la familia contamos con agua, “con la construcción de 50 pozos artesianos, la compra de aparatos eléctricos de 75 KW que nos permiten a los más de 500 habitantes tener la luz en nuestros hogares, porque del gobierno no tenemos apoyo” Otros de los servicios básicos para prevenir problemas de salud es el drenaje, que no tienen, es por ello que cada familia ha construido fosas

Acusan que Marco Antonio Celedonio Trejo ha burlado a varios taxistas con la mentira de regularizar carros. del volante, quienes cada vez más sufren por la falta de pasajeros y no alcanza para pagar las cutas, administradas por el tesorero Roberto Martínez, mismo que también es el encargado de cobrar los 80 pesos semanales por la frecuencia. Lo que también lamentan es que ni siquiera por la contingencia Marco Antonio

Celedonio Trejo les perdona aunque sea un mes de aportación. Mientras que con las llamadas tarjetas de WalMart, donde prestan servicio, para no variar también cobran 600 pesos para poder tener servicios, cantidad que difiere a lo que la tienda dice exigir a la delegación 6 de la CTM.

Sólo tres pasajeros Como medida para evitar contagios de COVID-19 Familias tienen la esperanza de poder contar con los servicios básicos. sépticas con sus propios recursos y su trabajo. En realidad subrayaron, “para el gobierno no existimos en sus programas, es cierto estamos en un predio irregular pero aquí trabajamos, gastamos el dinero que ganamos cuando trabajamos, y es una lástima que ni siquiera una despensa nos hayan traído, nada”. Cabe recordar que el predio fue invadido en marzo de 2010 y aun cuando fueron desalojados en su momento, retomaron los predios y desde esa fecha hasta hoy han seguido utilizando ese espacio que en todo momento se les indicó que es de alto riesgo, por estar asentados en el lecho del río, aun así han permanecido en el lugar y hoy reclaman servicios, que difícilmente tendrán de la autoridad.

Poza Rica, Ver.- Como parte de las acciones para frenar los riesgos de contagio de COVID-19 en las unidades de transporte público en la modalidad de taxis, se acordó suprimir un pasajero a partir de este martes. Tras la reunión que sostuvieron dirigentes de taxistas con Transporte Público y representantes de las autoridades locales, se determinó que como medida precautoria sólo podrán mover a tres pasajeros, dos en los asientos traseros y el restante como copiloto. Aunque la medida no fue del agrado de muchos de los dirigentes y coordinadores de algunos sitios, pues argumentan que de por si casi no hay pasaje y limitarse a sólo tres pasajeros, es en detrimento de su economía. Finalmente, también se pactó que los choferes de las unidades deberán utilizar el cubrebocas, traer gel, guantes y pasar de manera regular al módulo sanitizador para garantizar la salud de la población.

No agradó la idea, pero es la instrucción de las autoridades.


06

Sin Censura

Poza Rica, Veracruz, Martes 28 de Abril de 2020

DE

VERACRUZ

De los Ángeles a los Demonios Dra. Denisse de los Ángeles Uribe Obregón Magistrada del H. Tribunal Superior de Justicia

Día de la Tierra: proteger nuestro planeta

E

l pasado 22 de abril se conmemoró, como cada año desde 1970, el Día Internacional de la Madre Tierra, con el objetivo de crear conciencia en la población sobre la interdependencia existente entre todos los seres vivos y nuestro planeta. A pesar de que esta conmemoración se originó desde hace cincuenta años, su reconocimiento formal se estableció en 2009, a través de una resolución adoptada por Naciones Unidas. Este día internacional coincide con la celebración del cuarto aniversario de la firma del Acuerdo de París sobre el cambio climático, que tiene por objetivo comprometer a los países a limitar el aumento de la temperatura global a menos de 2°C por encima de los niveles preindustriales, además de impulsarlos en la articulación de esfuerzos que mitiguen los impactos negativos en sus territorios. De acuerdo con Naciones Unidas, la conmemoración del Día Internacional de la Madre Tierra tiene como antecedente los movimientos realizados en 1970 en Estados Unidos como respuesta a los derrames de petróleo, el smog y la contaminación de los ríos.

La presión ejercida a través de este movimiento que contó con la participación de más de 20 millones de personas, obligó a los gobiernos a tomar medidas para proteger el planeta, pues hasta antes de estos acontecimientos, el tema no se consideraba prioritario en la agenda pública. La coordinación de esfuerzos a nivel internacional se remonta a 1972, con la realización de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano, celebrada entre el 5 y el 16 de junio en Estocolmo. Para dar seguimiento a los acuerdos establecidos por esta Conferencia, se creó el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el cual además de promover el cuidado del planeta, se encarga de la elaboración del marco jurídico internacional para su protección. El derecho internacional medioambiental se ha fortalecido en las últimas décadas, pues han sido celebrados importantes tratados internacionales como resultado de numerosas cumbres y conferencias, en las cuales el Estado mexicano ha tenido una participación activa. Dentro de los instrumentos internacionales ratificados por México y

por ende de observancia obligatoria en nuestro territorio destaca la Carta Mundial de la Naturaleza, proclamada el 28 de octubre de 1982, que tiene por objeto lograr que se respeten los recursos terrestres, marinos y atmosféricos. Otro importante documento suscrito por nuestro país es la Agenda 2030, plan de acción en favor de las personas, el planeta y la prosperidad, que busca lograr el desarrollo sostenible en tres dimensiones: económica, social y ambiental. Recientemente Naciones Unidas reconoció la incorporación de México al Acuerdo Regional sobre el Acceso a la información, la participación pública y el acceso a la justicia en asuntos ambientales, también conocido como el Acuerdo de Escazú. Este acuerdo se destaca por ser el primer tratado regional ambiental de América Latina y el Caribe y el único en su tipo que promueve la protección de los defensores de derechos humanos en asuntos ambientales, documento crucial para hacer frente a los desafíos que enfrenta nuestro país, toda vez que con base en el informe del Centro Mexicano de Derecho Ambiental la situación que

viven los defensores de la naturaleza en territorio mexicano no es sencilla. Por cuanto hace al ámbito interno, México cuenta con legislación vigente que tiene como objetivo la protección y cuidado del planeta, dentro de estos dispositivos se encuentran los siguientes: la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, Ley General de Vida Silvestre, por citar algunos ejemplos. Es urgente que el Estado mexicano ponga en práctica lo establecido por los tratados internacionales y por la legislación nacional a través del diseño e implementación de políticas públicas que promuevan el cuidado al medio ambiente, mientras que nosotros como ciudadanos debemos asumir el deber y compromiso moral de cuidar nuestro planeta, para lo cual es necesario implementar hábitos que reduzcan la contaminación. Debemos tomar medidas urgentes que aseguren la conservación de la tierra y por ende la preservación de la raza humana, pues es el único hogar que tenemos, por lo que protegerlo es nuestra responsabilidad.

15 días cruciales Parlamento Veracruz

Por Juan Javier Gómez Cazarín Diputado local. Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado.

L

eí con mucho interés que la Oficina de Salubridad de una importante ciudad mexicana comunicó a sus habitantes medidas urgentes para evitar la propagación de la mortífera epidemia. Sobre todo, lavarse las manos con jabón y aplicarse alcohol en ellas, así como evitar los lugares de reunión, como cines, teatros y templos. La advertencia subraya que “como el contacto con una persona portadora de los gérmenes de la enfermedad es suficiente para producir el

contagio, deben de considerarse como peligrosos: el saludar estrechando la mano, el beso y el abrazo. En consecuencia, conviene abstenerse de esos actos”. Supongo que habrán distribuido de casa en casa el volante con dichas advertencias, porque el documento tiene fecha del 19 de octubre de 1918, cuando no había Internet, ni medios electrónicos, y el mundo sufría el azote de la mal llamada Gripe española. La enfermedad, que los soldados de Estados Unidos

que regresaban de la Primera Guerra Mundial trajeron a nuestro continente, hizo que perdieran la vida entre 20 y 50 millones de personas en todo el mundo. Se piensa que tan sólo en México murieron 300 mil. Si hace más de un siglo la ciencia médica y las autoridades sanitarias ya tenían muy claro lo que tenemos que hacer para evitar los contagios, ¿por qué ahora, con nuestra tecnología y con la velocidad de nuestros medios de comunicación, resulta difícil de entenderlo? Ya no queda con vida nadie que recuerde de primera mano aquella crisis sanitaria, pero si estuviera aquí alguna bisabuela nos pediría suplicante que hiciéramos caso. El Presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, como cabezas de las autoridades sanitarias en México y Veracruz nos lo han dicho con toda claridad: los próximos 15 días son cruciales.

Lo hemos hecho bien, pero es momento de reforzar la disciplina, el esfuerzo y la dedicación por la sana distancia y el aislamiento físico, siempre solidarios con quienes tienen que salir de casa por necesidad y no por gusto. La dolorosa experiencia de otros países no deja lugar a dudas. Tenemos que aplanar la curva de contagios ahora que todavía podemos. Estamos entrando en la etapa decisiva en la que podemos evitar muertes innecesarias. La etapa en la que otros países bajaron la guar-

dia y les costó miles de pérdidas. Ahora tenemos medios de información que no tenían en 1918, gracias a los cuales no cabe el pretexto de estar desinformado. (De hecho, ya en la época del internet, el volante de hace 112 años llegó a mí por las redes sociales de una periodista). Ya lo vimos: si conocemos a alguien que no simpatice con el gobierno actual, también podemos pedirle que entonces le haga caso al de Venustiano Carranza.


DE

VERACRUZ

Poza Rica, Veracruz, Martes 28 de Abril de 2020

Coatzintla-Cazones

Actualidad

07

SÓLO REGISTRO CIVIL ESTARÁ ATENDIENDO

El Registro Civil mantendrá guardia para atender defunciones y actas urgentes. Coatzintla, Ver.-

D

ebido a la emergencia de salud pública y como medida preventiva ante el riesgo de propagación del COVID-19, el municipio ha determinado la suspensión temporal

de actividades en las instalaciones de palacio municipal, donde atenderá únicamente la oficina del Registro Civil para defunciones y actas urgentes. Esto con el fin de evitar riesgos entre el personal que labora en las distintas áreas del ayuntamiento.

Como medida preventiva se suspenden las actividades en el palacio municipal. Por otra parte, se efectuó un operativo en conjunto entre las direcciones de Salud, Protección Civil e Industria y Comercio, Policía Municipal, Ejercito Mexicano y Policía Estatal en el fraccionamiento Kawatzin, visitando las taquerías y venta de antojitos para corroborar que se estu-

vieran guardando las medidas necesarias para evitar la propagación del coronavirus. Lo anterior considerando que en esta fase 3 el contagio es en la comunidad, y entre más personas no cumplan con la sana distancia y quedarse en sus casas, más pronto se confirmarían casos de

coronavirus en esa zona. Por ello se toman las medidas que se basan en la concientización de que una persona puede contagiar de COVID-19 a 10 o más, de ahí la importancia de resguardarse en casa, pero sobre todo, seguir las reglas de cuidado establecidas.

Somos víctimas del COVID-19 y de los amantes de lo ajeno Señalan comerciantes que tienen cerrados sus negocios por la contingencia Coatzintla, Ver.- Comerciantes establecidos de las diversas colonias de esta ciudad que mantienen los negocios cerrados desde hace cuarenta días, piden la comprensión de las autoridades municipales para que les permitan abrir sus puertas y evitar caer en cartera vencida. Feliciano Salazar Malpica, de la colonia Antonio Manuel Quirasco de este municipio, informó que desde hace más de 20 años tiene un negocio con venta de abarrotes y semillas, pero con el problema de la contingencia sanitaria, la gente no sale a comprar los productos. Agregó que esta situación está afectando la economía de los propietarios de comercios establecidos porque en su mayoría adquieren sus productos a crédito, “y si estos no se venden, no tenemos recursos para pagar y podríamos caer en cartera vencida”.

Ante el grave riesgo de la proliferación de los casos del coronavirus, toman medidas para evitar el aglomeramiento.

Autoridades cierran el parque municipal

Los pocos comercios que están abiertos bajan sus cortinas al caer la tarde por miedo. Mencionó que el serio problema se debe a que las ventas han ido a la baja hasta en un ochenta por ciento y esto es preocupante, por ello y ante el temor de ser víctimas de los amantes de lo ajeno, nos hemos visto en la necesidad de cerrar los negocios. De esta manera, comercios de las colonia Morelos, Jardines de Coatzintla, Kawatzin, Adolfo Ruiz Cortines, Sector Coatzintla, cierran sus puertas desde las seis de la tarde porque

señalan que las calles están desiertas, las puertas de las casas cerradas y no hay a quien venderle. Por ejemplo, en la avenida Reforma y Adolfo López Mateos, los comerciantes han bajado sus cortinas por la contingencia sanitaria del COVID-19 que se registra desde el pasado mes de marzo y que no tiene para cuando, dijeron comerciantes establecidos. Por Isaías García Pérez Gráfica Ademir Lozano Neri

Cazones, Ver.- A fin de prevenir la proliferación de la pandemia que ponga en riesgo la seguridad social de la población, por instrucción del alcalde Zenón Pacheco Vergel, personal de salud cerró el acceso del parque municipal General Vicente Herrera de esta ciudad. De esta manera, se informó que personal de Protección Civil tiene la responsabilidad de impedir la entrada al centro de esparcimiento familiar, como parte de las medidas preventivas de salud pública, y así eliminar todo riesgo de algún contagio de niños, jóvenes y adultos. De acuerdo al informe proporcionado por personal de la Dirección de Comunicación Social, se conoció que en este municipio se tienen registrados dos casos de coronavirus, entre estos el fallecimiento de una doctora, pero se desconoce si fue por

el COVID-19. Por tal razón se indicó que se intensifican las acciones de restricción de visitantes a las playas, porque primero está la salud de los cazoneños, por ello se mantienen los módulos en las entradas y salidas de la ciudad. De igual forma, el parque infantil que se ubica en el predio donde por varios años funcionó el depósito de los desechos sólidos, fue cerrado para evitar que se ponga en riesgo la salud de las niñas y los niños, pues el COVID-19 no respeta edades. En lo que se refiere a los comerciantes con venta de comida, establecidos e informales, las instrucciones son que la venta de sus productos es para llevar y no para consumirlos en sus negocios, ni mucho menos en la vía pública. Por Isaías García Pérez


08 Actualidad

Tihuatlán

Poza Rica, Veracruz, Martes 28 de Abril de 2020 DE

VERACRUZ

PIDEN APOYOS POR DAÑOS EN CULTIVOS

Tihuatlán, Ver.-

M

ás de 30 hectáreas de platanales se vieron afectadas a consecuencia de las lluvias atípicas que se presentaron el

Más de 30 hectáreas de plantíos de plátano quedaron afectadas pasado fin de semana, sobre todo entre las comunidades de Paso de Pital y Acontitla,

Decenas de productores perdieron sus plantaciones a causa de las intensas lluvias.

en donde los productores tuvieron que hacer el derribo de las plantas para evitar un daño mayor. De acuerdo con el agente municipal de la comunidad de La Concepción, Cipriano Jiménez Ramírez, mencionó que debido a esta situación se mantienen en incertidumbre los productores, quienes solicitan apoyos al gobierno para mitigar los estragos causados, ya que la cosecha de esta temporada se perdió en su totalidad. Mencionó que tan sólo en La Concepción fueron alrededores de diez productores los que tuvieron este mismo problema, quienes al visitar

En la zona de Paso de Pital mencionaron que tan sólo en una de las parcelas afectadas se tuvieron pérdidas por casi 20 mil pesos. sus parcelas la mañana de este domingo se percataron del daño causado, por lo que solicitarán apoyos ante las diferentes instancias locales, estatales y federales, aunque esperan que por la contingencia no los dejen a un lado. En cuanto a la zona de Paso de Pital mencionaron que en una de las parcelas afectadas se tuvieron pérdidas por casi 20 mil pesos, esto en tan sólo dos hectáreas de cultivos, por lo que se es-

pera que visiten en próximas fechas la zona y emitan una solicitud ante la Sagarpa y el municipio para verificar si pueden ser apoyados con recursos. En este sentido, destacaron que varias de las personas que sufrieron pérdidas también se han mantenido a la espera de los pagos por las afectaciones causadas en el 2019 a consecuencia del estiaje, pues aseguran que esto podría afectar aún más su economía familiar.

Confinamiento genera un alza en violencia doméstica Tihuatlán, Ver.- El confinamiento en los hogares a causa de la cuarentena que se ha presentado por la presencia del COVID-19, ha generado que la violencia al interior de los hogares vaya en aumento, esto a consecuencia de factores como la depresión y el constante consumo de bebidas embriagantes. Uno de los principales factores para que esta situación se esté presentando son la depresión y la ansiedad, entre otras circunstancias, lo que podría generar que dicho problema continúe presentándose no sólo en la zona urbana, sino también en el medio rural. Una de las estrategias que se han implementado en el municipio por parte de las mujeres emprendedoras han sido los talleres en línea y el apoyo emocional para este sector, ya que este tipo de casos son a consecuencia

del aislamiento social, por ello estas acciones son llevadas a cabo de manera gratuita. De acuerdo con Karla Reséndiz, mencionó que actualmente se encuentran atendiendo a varios grupos de mujeres que sufren violencia de género, quienes exponen sus casos y a su vez se busca darle una solución a dicha situación, esto mediante la aplicación de pláticas de autoestima. “Es importante que todos nos sintamos responsables de frenar este flagelo y generemos acciones para prevenirlo y erradicarlo, principalmente en estos días donde continua el aislamiento social”, precisó. Mencionó que esta problemática no sólo se presenta en el sector femenino, sino también entre los jóvenes, a quienes también se les orienta y se busca una solución inmediata con el fin de que no siga en aumento está problemática.

Actualmente hay varios grupos de mujeres que son atendidas debido a que sufren violencia de género.

Familias tenían que acudir a Poza Rica o Tuxpan para recibir atención médica.

De nuevo cuentan con el servicio médico Tihuatlán, Ver.- Luego de la petición emitida por las autoridades locales de la ruta Palo de Rosa a Quirasco para solicitar la asignación de un médico general en la casa de salud, ya tienen de nuevo ese servicio. De acuerdo con los representantes de por lo menos cinco localidades, señalaron que este problema de la falta de servicio médico había prevalecido por más de dos meses, situación que era muy complicada para ellos, ya que tenían que acudir hasta la ciudad de Poza Rica o Tuxpan para ser atendidos, sobre todo las mujeres embarazadas. En dicho lugar no solamente se atiende a las personas de Quirasco, sino también a cinco poblados más, así lo destaco el subagente municipal de Palo de Rosa, David Escobedo,

quien detalló que este problema era de gran prioridad para este sector debido al gasto que se tenía que hacer en los traslados. Explicó que la limitación de un médico afectaba a comunidades como La Constitución, Los Micos, Palo de Rosa, Quirasco, La Antigua, Ojo de Agua, entre otras más, quienes incluso refieren que debido a la contingencia que se está presentando, eran regresados y no los atendian en el hospital regional de Poza Rica. En este mismo sentido expresaron que la atención en el centro de salud se normalizó durante este semana, por lo que esperan que el personal que envió la jurisdicción se mantenga trabajando de esta manera, ya que también se les ayudó con una enfermera para tener mayor apoyo.


Destinan 211 mdp para salud pública

Convocatoria para fiscal, el 2 de mayo XALAPA 03

XALAPA 02

XALAPA CLIMA PARA HOY

29

ºC

ESTANCADO EL EMPLEO

Mayormente soleado

Año 2 No. 766 Poza Rica, Veracruz

MARTES 28 DE ABRIL DE 2020

*Tasa de desocupación en Veracruz es del 2.8 %: INEGI

Xalapa, Ver.-

A

l igual que en 2019, no se tuvo suficiente inversión de la inicia-

tiva privada y, con ello, se ha estancado la creación de empleos para la entidad. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y

Geografía (INEGI), Veracruz mantiene la tasa de desempleo en 2020, por lo que en el primer trimestre registra un 2.8 % de desocupación.

XALAPA 03

Entregados 45 mil créditos a la palabra: Cuitláhuac Xalapa, Ver.- Durante el mes de abril se han colocado 45 mil 254 créditos a la palabra en la entidad, que representan un avance del 65 % de los 80 mil autorizados para Veracruz, anunció el gobernador Cuitláhuac García Jiménez. “Se han entregado 8 mil

XALAPA 03

Enfrenta Karime nuevas denuncias

XALAPA 05

XALAPA 04

XALAPA 06

Persisten protestas de personal médico

millones de pesos en apoyos directos a las familias vulnerables y más de 45 mil créditos del gobierno federal”. Cabe recordar que estos apoyos fueron aprobados por el gobierno de la república y se entregarán 25 mil pesos a los beneficiarios.

Pierden cañeros 400 mdp por sequía

Exigen prórroga para pagar la luz

XALAPA 07

No será fácil la recuperación XALAPA 02


02 Actualidad

Xalapa

Poza Rica, Veracruz, Martes 28 de Abril de 2020

DE

VERACRUZ

FEDERACIÓN ENTREGARÁ 211 MDP A VERACRUZ PARA LA SALUD PÚBLICA Xalapa, Ver.-

E

n el estado de Veracruz, la Secretaría de Salud del gobierno de México destinará una cifra adicional de 211 millones 514 mil 790.04 pesos para el fortalecimiento de acciones de salud pública. En el convenio donde se pacta que los 211 millones de pesos adicionales provienen de recursos en carácter de subsidios, así como insumos federales, para garantizar el cumplimiento de las metas de los programas de salud, fue firmado por la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud con la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) y la Secretaría de Salud del Estado, y publicado este lunes en el Diario Oficial de la Federación. Los recursos que el go-

bierno federal distribuyó, serán de la siguiente manera: Se otorgarán 3 millones 008 mil 690.37 pesos para políticas de salud pública y promoción de la salud; 812 mil 910.57 pesos para salud mental y adicciones. En atención a emergencias en salud y para diagnóstico en salud pública se destinaron un millón 812 mil 237.50 pesos; y la cantidad de 9 millones 619 mil 167.86 pesos para el Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH-SIDA, en esto se incluye el combate al Virus de la Inmunodeficiencia Humana e Infecciones de Transmisión Sexual y el virus de la hepatitis C. Para salud sexual y reproductiva, cáncer e igualdad de género, se destinaron 37 millones 393 mil 616.23 pesos. Además se otorgaron 19

millones 562 mil 580.82 pesos para atención de la zoonosis, control de enfermedades transmitidas por vectores e intoxicación por veneno de artrópodos, paludismo, chagas, leishmaniasis, dengue, enfermedades respiratorias crónicas, enfermedades cardiometabólicas, salud bucal, salud del adulto mayor y prevención de enfermedades diarreicas, vigilancia post oncocercosis, control y eliminación de las micobacteriosis, prevención y control de las neumonías adquiridas en la comunidad e influenza. Por último, en cuestión de vacunación, infancia y adolescencia, atención a la salud de la adolescencia, atención a la salud en la infancia y cáncer de infancia y adolescencia, fueron entregados 139 millones 305 mil 586.69 pesos.

Habrá recursos extra para fortalecer los programas de salud pública.

La violencia sigue al igual que los delitos de alto impacto.

Problema sanitario e incidencia delictiva agobia a empresarios Xalapa, Ver.- El coronavirus, así como la inactividad económica, son los casos que mantienen con preocupación al sector empresarial de la ciudad de Xalapa, indicó el exalcalde y empresario David Velasco Chedraui. Dijo que además del problema sanitario, también la incidencia delictiva ha mermado en las inversiones para la capital veracruzana y a la vez se ha convertido en una gran problemática para la generación de empleos. Explicó que a pesar de los avances en materia de seguridad pública, los índices siguen altos a los delitos. Y es que aseguró que la cifra de homicidios dolosos y secuestros se mantienen elevados y ello podría desalentar la inversión privada que es la que genera empleos. “A los empresarios les preocupa el problema del coronavirus, que ha frenado la actividad económica. Otro asunto pendiente es la reducción de las cifras del delito”.

Las cifras oficiales del Sistema Nacional de Seguridad Pública, indican que durante marzo se cometieron en Veracruz 98 homicidios dolosos y 16 secuestros. Como empresario, lo consideró como preocupante, porque esas cifras significan más de 30 asesinatos dolosos cada día y un secuestro cada doce horas. “Sabemos que hay avances en el combate a otros delitos, como el robo común, pero la violencia sigue, al igual que los delitos de alto impacto”. Por último comentó que una ciudad que es insegura deja de ser atractiva para la inversión y “esperemos que no sea el caso de Veracruz, porque el freno que registra la economía como consecuencia del COVID-19, sumado al factor de la inseguridad, podría generar consecuencias lamentables en el empleo”. Por Paco de Luna

Será muy complicada la recuperación económica Xalapa, Ver.- La recuperación económica no será nada fácil, luego de los embates que han sufrido los distintos rubros del sector empresarial y que ha afectado a miles de espacios laborales por el aislamiento social a causa del coronavirus. Lo anterior fue expuesto por el político y empresario Ricardo Ahued Bardahuil, quien además indicó que los dueños de los negocios deben ser conscientes “por la gente que está padeciendo esta situación y desde luego ayudar a los que menos tienen y a quienes están pasando una crisis alimentaria”. Tan sólo en México, fue

a finales de febrero cuando se dio a conocer de manera oficial de la primera persona infectada de COVID-19, y ya para el 23 de marzo se decretó la cuarentena y los exhortos para cerrar negocios no indispensables. “Es muy delicado lo que acontece y da tristeza. Esperemos que las personas que tienen un familiar enfermo se recuperen y debemos ser conscientes que todos estamos expuestos. Lamentamos los decesos”. Aseguró que el gobierno de la república ha hecho el esfuerzo para tratar de resolver y encontrar la vacuna. En tanto, desde el sector

Todos los sectores han resentido los embates de la crisis sanitaria. empresarial se busca la reactivación de la economía en el sector turístico, comercial, de la industria y la transfor-

mación, “y la misma actividad por sí sola va generando las condiciones de recuperación”, aunque reconoció que

en algunos rubros será más complicado. Por Paco de Luna


DE

VERACRUZ

Poza Rica, Veracruz, Martes 28 de Abril de 2020

Xalapa

Actualidad

03

Convocatoria para nuevo fiscal sale el 2 de mayo

Juan Javier Gómez Cazarín. Xalapa, Ver.- El próximo 2 de mayo, en la página del Congreso el Estado se publicará la convocatoria para elegir al nuevo fiscal general en Veracruz. De acuerdo con el calendario de sesiones, el periodo ordinario inicia a partir del siguiente mes, por lo que ahí se podría votar para decidir quién quedará al frente de la procuración de justicia en la entidad. Fue en septiembre de 2019 cuando la diputación permanente determinó separar del cargo de manera

temporal a Jorge Winckler Ortiz, por supuestamente no acreditar los exámenes de control y confianza. Esto derivó en que lo separaran del cargo de manera permanente el 26 de marzo. Actualmente hay una encargada de despacho, Verónica Hernández Giadáns. De acuerdo al presidente de la Junta de Coordinación Política, Juan Javier Gómez Cazarín, el trabajo legislativo se hará “apegado a las medidas sanitarias que ha emitido la Secretaría de Salud a nivel federal y estatal”. Por ello, dijo, es posible que saquen la convocatoria, pues es un tema importante para las y los veracruzanos. Es de mencionar que para este periodo también deberían de quedar designados los comisionados del Instituto Veracruzano de Transparencia, Acceso a la Transparencia y Datos Personales (IVAI). Cabe mencionar que aún sigue pendiente la convocatoria para el fiscal anticorrupción. Por Ada Reyes

El 2 de mayo arranca el segundo periodo de sesiones en el Congreso.

En Veracruz se han entregado 65 % de los créditos a la palabra.

ENTREGADOS 45 MIL CRÉDITOS A LA PALABRA Veracruz, el tercer estado más beneficiado: Cuitláhuac Xalapa, Ver.-

C

uitláhuac García Jiménez, gobernador del estado, informó que durante el mes de abril se han entregado 8 mil millones de pesos en apoyos directos a las familias vulnerables y más de 45 mil créditos del gobierno federal. En sus redes sociales oficiales publicó que “en la Coordinación para la Construcción de la Paz se registró un día más sin homicidios, de ayer a hoy. La seguridad fundamentalmente se logra resarciendo el daño social, por ello se han destinado más de 8 mil 300 mdp en apoyos directos a la gente más humilde sólo en abril”.

Cuitláhuac García Jiménez. El avance de las entregas de los más de 80 mil créditos a la palabra, es del 65 por ciento en el estado. Cabe recordar que estos apoyos fueron aprobados por el gobierno federal y se entregarán 25 mil pesos a los beneficiarios. “Además de este circulante que el Presidente destina a

Tasa de desocupación del 2.8 % en Veracruz Xalapa, Ver.- Veracruz mantiene la tasa de desempleo en 2020, por lo que en el primer trimestre registra un 2.8 % de desocupación, reporta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Al igual que en 2019, no se tuvo suficiente inversión de la iniciativa privada y, con ello, el desarrollo de empleos para la entidad. El Instituto Nacional de

Estadística y Geografía, en su reporte de marzo de 2020, ubica en primer lugar a Estado de México con 5.9 por ciento, Ciudad de México con 4.8 por ciento y Coahuila con 4.6 por ciento de desempleo. Veracruz no se ubica en los primeros lugares, pero si tiene el incremento en personas mayores de 15 años que no tienen un trabajo. La Encuesta Nacional de

El estado no está en los primeros sitios de generación de empleos. Ocupación y Empleo (ENOE) se aplicó a los miembros del hogar de una vivienda seleccionada por medio de técnicas de muestreo. Dicho

esquema de muestreo es probabilístico, bietápico, estratificado y por conglomerados; tiene como unidad última de selección las viviendas parti-

Veracruz, Manuel Huerta, delegado federal, nos informó que se han colocado 45 mil 254 créditos a la palabra en la entidad (un avance del 65%)”. Esto representa un respiro para las empresas familiares, pues varios negocios han tenido días duros por la emergencia sanitaria derivada del coronavirus por la que atraviesa el país y el estado, El anuncio de la entrega de los créditos a la palabra se confirmó por el mismo Cuitláhuac desde la semana pasada. Además, el mandatario asistió a la reunión de la Mesa para la Construcción de la Paz, en ella resaltó que de ayer domingo a este lunes, se registró otro “día sin homicidios”. “Esto es consecuencia de la estrategia de programas sociales que se han implementado en los gobiernos de la cuarta transformación”.

culares y como unidad de observación a las personas. Es de mencionar que la población ocupada por sector de actividad se distribuyó de la siguiente manera: en los servicios se concentró 43.6 % del total, en el comercio 19.7 %, en la industria manufacturera 16.3 %, en las actividades agropecuarias 11.3 %, en la construcción 7.8 %, en “otras actividades económicas” (que incluyen la minería, electricidad, agua y suministro de gas) 0.8 % y el 0.6 % no especificó su actividad. Por Ada Reyes


04

Actualidad

CDMX-Xalapa

Poza Rica, Veracruz, Martes 28 de Abril de 2020 DE

VERACRUZ

ACUSAN A KARIME MACÍAS DE CORRUPCIÓN Destapan nuevas empresas fantasma y desvío de 220 mdp del DIF de Veracruz Ciudad de México.-

L

a extitular del DIF de Veracruz, Karime Macías, y su círculo más cercano, tendrán que enfrentar dos nuevas denuncias penales -esta vez por el delito de corrupción-, luego de que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda rastreara pagos por más de 220 millones de pesos a empresas fantasma, de acuerdo con una investigación del portal Animal Político. En la nota “Dos nuevas denuncias penales apuntan a Karime Macías por desvío de 224 mdp con empresas fantasma”, el periodista Arturo Ángel revela que la UIF ha rastreado las operaciones bancarias de una red de empresas fachada y descubrió retiros de dinero y transferencias bancarias con destino a Reino Unido, donde actualmente reside la exesposa de Javier Duarte, quien fue gobernador de Veracruz de 2010 a 2016. “La primera denuncia fue presentada por la UIF en marzo pasado ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de la FGR en contra de Macías y otras 87 personas físicas y 32 empresas posiblemente fantasma. La segunda denuncia fue promovida el pasado 8 de abril ante la Fiscalía General del Estado de Veracruz y es más amplia, pues se procedió en contra de la expresidenta del DIF estatal y 92 personas más, así como en contra de 36 compañías fachada”, detalla. “En ambos casos, las denuncias señalan a Macías como la principal beneficiaria de un posible desvío de recursos públicos desde el DIF estatal que asciende a 224 millones 25 mil 477 pesos, perpetrado entre 2012 y 2016. Para desviar los recursos, el DIF estatal habría simulado múltiples licitaciones con empresas legalmente constituidas pero incapaces de realizar servicio alguno, para que estas obtuvieran los contratos

Amplían panteones Xalapa, Ver.- El ayuntamiento está trabajando en la ampliación de panteones en las congregaciones pertenecientes al municipio. La directora de Obras Públicas, Sulekey Citlalli Hernández Garrido, explicó que los trabajos se atienden en diferentes panteones, aclarando que ya estaban proyectados antes de la contingencia sanitaria provocada por el coronavirus. Al respecto, dijo que la ampliación del panteón Bosques de Xalapa es el que se anunció, pero más que enfocarlo a la contingencia es por mantenimiento. “Ahí también dependemos de lo que emita la Secretaría de Salud, qué tan factible es atender estas situaciones como panteón o crematorios. Pero nosotros estamos coordinándonos para darle

Surgen dos nuevas denuncias penales contra Karime y su círculo cercano de colaboradores. y pudieran facturar los pagos”, se explica. La respuesta de la defensa de Karime Macías, según Animal Político, fue que confía en una investigación “sin tintes políticos” y recalcó que el cargo de Karime como titular del DIF era honorífico, por lo que no tenía nada que ver con los procesos de contratación. No obstante, las empresas que aparecen en estas nuevas denuncias coinciden con las creadas por un despacho de contadores en Veracruz que recibieron más de 3 mil 600 millones de pesos en contratos. Si bien la ruta del dinero y los datos de los vínculos que se usaron para sustentar las denuncias son clasificados, destaca una persona relacionada con Astrid Elías Mansur, quien además de ser exdirectora del DIF en el sexenio de Duarte y parte de las 25 personas por las que recientemente se giraron nuevas órdenes de aprehensión por simular contra-

tos, es familiar de Moisés Mansur Cysneiros, prófugo desde hace tres años y vinculado a los desvíos de Duarte. “El nexo cobra relevancia porque Mansur Cysneiros era el propietario de una tarjeta American Express que utilizó Macías para realizar diversas compras en el extranjero, por un monto cercano a los 10 millones de pesos. En ese contexto, la UIF sospecha que, a través de los Mansur, Macías consiguió desplazar recursos públicos fuera de su cauce legal y posteriormente aprovecharlos para compras personales”, explica el periodista Arturo Ángel. Añade que “se ha identificado con interés especial, transferencias hacia cuentas en el Reino Unido, ya que ese fue el país al que Macías eligió irse luego de que Javier Duarte fuera detenido en Guatemala”.

Reforman ley para asegurar participación política de las mujeres Que quede claro que la ampliación de espacios no es por la contingencia sanitaria. ampliación porque independientemente de la contingencia, ya había una instrucción”. Refirió que hay indicación de atender temas de panteones en las congregaciones y en las poblaciones que también pertenecen a Xalapa. Explicó que dichos trabajos continúan y son acciones que se pueden realizar con empleados del área sin contratar a externos. Cabe recordar que el pasado 6 de abril, en sesión de cabildo, el presidente municipal Hipólito Rodríguez Herrero dijo que estarían “previendo el peor escenario catastrófico” para la capital. Por Gloria Bañuelos

Xalapa, Ver.- En su segundo año de labores, el pleno de la LXV legislatura aprobó el decreto derivado de una iniciativa presentada por la diputada Ivonne Trujillo Ortiz, cuyo propósito es asegurar a las mujeres veracruzanas el derecho de participar en todos los ámbitos de la vida política, libres de violencia. La adición del artículo 13 a la ley de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia del estado de Veracruz, aprobada con 45 votos, amplía el concepto de violencia política por razón de género para reconocer que las mujeres la padecen por su única condición de ser mujer. De acuerdo con la iniciativa y el dictamen respectivo, este tipo de violencia puede ser perpetrada por conoci-

dos, desconocidos, hombres o mujeres, y dirigida a precandidatas, candidatas, candidatas electas y mujeres en desempeño de su cargo en los tres órdenes de gobierno y los tres poderes del Estado. Se advierte también que las mujeres electas pueden seguir sufriendo violencia política después de un proceso comicial y en el ejercicio de un cargo de representación popular como gobernadora, diputada local, presidenta municipal, síndica o regidora, y en puestos del servicio público como directoras o jefas de departamento. Con la incorporación del citado artículo, en los poderes ejecutivo, legislativo y judicial, en los gobiernos estatal y municipal y en los organismos autónomos, todos

los servidores públicos tienen la obligación de asegurar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia política. En este sentido, también se inscribió la abstención de imponer, por estereotipos de género, la realización de actividades y tareas ajenas a las funciones y atribuciones propias del cargo público que las mujeres desempeñen o en cualquier ámbito de ejercicio de los derechos político-electorales o de asociación de las mujeres. Además, queda prohibido asignar responsabilidades que tengan como resultado la limitación, obstaculización o restricción del ejercicio de su encargo o del uso de la palabra en las sesiones u otras reuniones y su participación en comisiones, comités y otras instancias inherentes a su cargo o la imposición de sanciones injustificadas que impidan o restrinjan el ejercicio de sus derechos políticos.


Poza Rica, Veracruz, Martes 28 de Abril de 2020 DE

VERACRUZ

Veracruz

Actualidad 05

Taxistas piden apoyos para subsistir a la contingencia Veracruz, Ver.- Sin respetar las recomendaciones de las autoridades sanitarias para evitar contagios del COVID-19, taxistas de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río hicieron largas filas alrededor del auditorio Benito Juárez para solicitar los apoyos que el gobierno del estado anunció para el sector. Lamentablemente, no adoptan ninguna medida de prevención para evitar contagio, con tal de obtener los recursos. La fila que inicia en la entrada se prolonga varios metros, sin respetar la sana distancia entre uno y otro, algunos pocos con cubrebocas, a pleno rayo del sol. Según lo confirmado por los trabajadores del volante, desconocen de cuánto sería el apoyo económico, pero sin duda les ayudará para enfrentar algunas necesidades básicas, luego de que en las últimas semanas la demanda de este servicio ha registrado una caída de hasta un 70 por ciento, por la cuarentena establecida por el coronavirus. Por Andrés Salomón

“No tenemos dinero para pagar la luz”, claman usuarios de la CFE.

EXIGEN PRÓRROGA PARA EL PAGO DE LUZ Veracruz, Ver.-

C

Sin respetar sana distancia, taxistas hacen largas filas para solicitar apoyo económico.

on el propósito de exigir que les den una prórroga para pagar el servicio de energía eléctrica y al mismo tiempo detengan los cortes por falta de pago durante la emergencia sanitaria, este lunes integrantes del Movimiento Renovador Democrático se manifestaron en las instalaciones de la superintendencia de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Veracruz. “Apelamos a la sensibilidad de la empresa productiva en estos tiempos que muchas personas no están teniendo trabajo ni ingresos por la cuarentena establecida por el coronavirus”. Del mismo modo, denunciaron la falta

de respuesta de la empresa para atender las quejas por apagones en diversas colonias y fraccionamientos de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río en los últimos días. “Insistimos en que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) nos dé una tregua en el cobro de los recibos de energía eléctrica mientras pasa la emergencia sanitaria del COVID-19. En entrevista, indicó que este movimiento es porque muchas personas no han tenido para pagar su recibo de luz y están siendo víctimas de cortes de energía y de fallas continuas en el servicio. Por Andrés Salomón

Suman 7 pacientes con coronavirus dados de alta En el hospital de alta especialidad del ISSSTE Veracruz, Ver.- En el Hospital General de Alta Especialidad del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado ya suman siete las personas que han sido dadas de alta y que en su momento llegaron con síntomas positivos del COVID-19, confirmó el nosocomio en sus redes sociales. El paciente número siete dado de alta se trata de una mujer de 67 años, que ingreso a esta institución con todos los síntomas de la pandemia, sin embargo, gracias a los trabajos que se realizaron por parte de los médicos y enfermeras, lograron la recuperación de esta persona. Sin dar más detalles en la publicación realizada en su cuenta de Facebook, reconoció la labor de su personal que está atendiendo de manera directa a las personas que llegan con esa peligrosa enfermedad. A continuación el texto de dicha publicación: Les compartimos que este domingo en el Hospital de Alta Especialidad del #ISSSTE de #Veracruz, fue dada de alta otra paciente de 67 años de edad, después de estar internada y en tratamiento por COVID-19. Se suma a las 7 altas por este padecimiento en dicho nosocomio. ¡Felicidades a todo el personal médico que se entrega con profesionalismo para salvar vidas! #QuédateEnCasa Logran salir avante 7 pacientes con COVID-19 en el ISSSTE.

Por Andrés Salomón


06 Actualidad

Boca del Río-Veracruz

DEMANDAN MEJORES CONDICIONES LABORALES

Personal del hospital de Boca del Río se manifestaron.

Bloquean calle personal del hospital de Boca del Río Boca del Río, Ver.-

L

a mañana de este lunes, a las afueras del hospital de Boca del Río se manifestaron y bloquearon por espacio de 20 minutos el bulevar Miguel Alemán de este municipio, para exigir mejores condiciones laborales, afirmó Urías Varga Galicia, enfermero de ese nosocomio. “Desde hace seis años laboramos bajo contratos cuando existía la promesa de que llegarían las plazas, a la fecha el 80 por ciento del personal es eventual y el resto está basificado”. Asimismo, demandaron además insumos para atender la emergencia del coronavirus ante la inminente concesión de estas instalaciones como centro de atención de atención COVID-19. Los médicos y enfermeras también pidieron que se les

den los bonos del 20 por ciento de su salario, a fin de contar con una prestación extra al trabajo que están realizando. “Queremos ser escuchados por el Presidente de la república y el gobernador Cuitláhuac para que se nos reconozca nuestra labor, que se mejoren nuestras condiciones laborales porque la mayoría de nosotros somos personal eventual, no contamos con prestaciones ni seguridad social”, fue la demanda en voz de Urías Vargas, enfermero del hospital. Los manifestantes se hicieron acompañar con pancartas y consignas reclamando al Presidente Andrés Manuel López Obrador y al secretario de Salud, Ramos Alor una serie de demandas para beneficio de médicos, enfermeras, afanadoras y demás personal de salud que en estos momentos se encuentran en la primera línea de batalla contra el COVID-19. Por Andrés Salomón

Bloquearon una calle para exigir mejores condiciones laborales.

Poza Rica, Veracruz, Martes 28 de Abril de 2020 DE

VERACRUZ

Protestan colonos por que irían a arreglar la tubería y ahora no tienen agua.

Protestan antorchistas por la falta de agua Veracruz, Ver.- Luego que desde el viernes pasado, personal de Grupo MAS fue a cerrar las válvulas y dejaron sin agua a más de mil familias de la zona de Matacocuite, integrantes del Movimiento Antorchista realizaron una manifestación contra el Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento para exigir que les restablezcan el servicio de agua, aseguró la responsable del Movimiento Antorchista en el puerto de Veracruz, Cristina Marín Leal. “La situación es que Grupo MAS se presentó desde el viernes a la zona de Matacocuite supuestamente a arreglar las válvulas porque había problemas en otras colonia, fueron a reparar y ahora empeoraron la situación porque la colonia Clara Córdova Morán, que tenía bien el servicio ahora ya no tienen, la otra colonia le cae un chorrito, entonces la gente está bastante

preocupada con el problema de agua porque aparte de eso está lo de la contingencia, tenemos que lavarnos, lavar cosas, tener higiene y aparte que están sin trabajo, entonces la situación se viene poniendo peor para nosotros”. En ese sentido, manifestó su preocupación por que la falta del vital líquido los pone en peligro ante la contingencia por el coronavirus. “Nosotros estuvimos hablando, nos dijeron que enviáramos las direcciones de las personas, dicen que van analizar la situación para ver si pueden resolver, pero desgraciadamente no nos dan una solución, deben de restablecer el servicio del agua”. Recordó que un punto importante en el protocolo preventivo es el lavado de manos y la higiene general dentro del hogar pero sin ese elemento es imposible realizar estas labores básicas para

evitar contagios. Las colonias afectadas son: Clara Córdova Moran, la Unidad Antorchista, La Morales y la Conquista, todas ubicadas al sur poniente de la ciudad de Veracruz. Mencionaron que han denunciado la situación a la empresa y al ayuntamiento de Veracruz, pero no les han respondido. Los inconformes solicitaron al organismo que administra el agua que restablezca los servicios y evite los cortes durante la contingencia del coronavirus. “Entonces nosotros lo que pedimos es que restablezca el servicio de agua, yo creo que es mucha la insensibilidad del grupo, más a estas alturas dejar a la gente sin agua y por eso están aquí el día de hoy, con miedo al coronavirus pero que hacemos”. Por Andrés Salomón

Cabildo se hará cargo de la reactivación económica en Boca Boca del Río, Ver.- En breve se presentará al cabildo un esquema para reactivar la economía de esta ciudad ante la emergencia sanitaria del COVID-19, anunció el alcalde Humberto Alonso Morelli, en el marco de su participación en una videoconferencia de alcaldes de México. “La intención es apoyar a los sectores turísticos y productivos establecidos en Boca del Río, luego de que muchos se vieron obligados a bajar cortinas por la baja afluencia de clientes y otros, por estar consideradas como actividades no esenciales”. Alonso Morelli explicó que el esquema contempla disposiciones en materia hacendaria municipal, otorgar facilidades y generar una política de fomento a la in-

Se propondrá a cabildo programa de reactivación económica en Boca del Río. versión, detalló el munícipe boqueño. “En esa política de fomento a la inversión, lo que vamos a hacer junto con todos los sectores productivos es tratar de atraer todas esas inversiones, desarrollos inmobiliarios, desarrollos turísticos, todo lo que se pueda concentrar en nuestra ciudad, vamos a ser un facilitador, que esa es a final de cuentas la labor del gobierno municipal”. Asimismo, adelantó que no dejará solos a los sectores productivos de esta ciu-

dad, por lo que ya tiene listo el programa de apoyos para someterlo a votación a cabildo y ponerlo en marcha en cuanto se levante la contingencia sanitaria. “Todas las decisiones las hemos tomado en consenso, o sea de manera conjunta, inclusive el cierre de las operaciones de los negocios, esta semana meteremos a cabildo diversas disposiciones, sobre todo lo que tiene que ver en materia hacendaria municipal”. Por Andrés Salomón


DE

VERACRUZ

Estatal

Poza Rica, Veracruz, Martes 28 de Abril de 2020

Actualidad

07

SEQUÍA AFECTÓ LA PRODUCCIÓN DE CAÑA

Colocaron familiares en los comités de obras.

Ingenio El Potrero dejará de moler 400 mil toneladas de caña por sequía. Atoyac, Ver.-

A

unos días de que concluya el ciclo de zafra 2019-20, se calcula que el ingenio con mayor producción de azúcar en la entidad tenga un rendimiento menor al ciclo pasado, que afectará directamente al sector campesino. Ángel Gómez Tapia, dirigente estatal de la CNPR, lamentó que debido a la sequía hayan resultado afectados los campos y con ello un bajo rendimiento en la industria, que se traduce a una pérdida de 400 millones de pesos. “Tenemos un buen precio en la molienda, sin embargo, este ciclo será menor

que el anterior, se prevé que de 1 millón 600 mil toneladas, baje a 1 millón 200 mil toneladas, lo que se traduce en 400 mdp que no entrarán a los bolsillos de los cañeros, sin duda una zafra demasiado interesante, se han logrado superar los obstáculos que se han presentado”. Añadió que el comité de producción entregará excelentes cuentas, superando el rendimiento de karbe, es decir, el rendimiento de pago a caña del año anterior “somos el único ingenio en Veracruz que supera el rendimiento de la zafra 2018”. Se espera que el ingenio El Potrero concluya el periodo de zafra la primera

semana de mayo con una molienda final de 1 millón 200 mil toneladas de caña, menor al ciclo anterior que fue de 1 millón 600 mil toneladas, es decir 400 mil toneladas menos. Por José Vicente Osorio Vargas

Este déficit se traduce en una pérdida de 400 millones de pesos.

Denuncian corrupción del concejo municipal de Mixtla Mixtla de Altamirano, Ver.Mediante un comunicado, habitantes del municipio denunciaron las irregularidades que han cometido integrantes del concejo municipal, al colocar a sus familiares en los comités de obras, lo que les permite elegir a las constructoras. Los habitantes señalaron directamente al presidente del concejo, Crispín Hernández y la vocal, Alba Sandoval, de intervenir en la integración del comité de pavimentación del camino Xochitla-Tecolotla, cuya inversión es superior a los 1.5 millones de pesos. El abanderamiento de inicio de obra se dio la tar-

de del domingo, encabezado por el comité que se presume habría inflado los costos de la obra, al ser sólo un pequeño tramo el pavimentado. Los habitantes, que prefirieron guardar el anonimato, solicitaron la intervención del Órgano de Fiscalización del Estado (Orfis) y la federación, para que investiguen algún desvío de los recursos económicos, así como también en la construcción de comedores en escuelas, la remodelación del centro de salud e introducción de agua potable de Xochitla, Ayahualulco, Achochohuilco, y Cochimalco. Por José Vicente Osorio Vargas

Fotógrafos empeñan sus cámaras para subsistir Córdoba, Ver.- Como último recurso para obtener dinero ante la pandemia, fotógrafos independientes que se manifestaron la mañana de este lunes en palacio han tenido que empeñar sus equipos, al caer hasta en un 100 por ciento sus ingresos económicos por el cierre de salones de fiestas y cancelación de eventos sociales. Se trata de fotógrafos independientes que laboraban en fiestas y eventos particulares, mismos que se unieron la mañana de este lunes para pedir el apoyo de las autoridades locales, debido a que su sector ha resultado afectado en su totalidad. Alejandro Andrade, secretario de

la Unión de Fotógrafos, refirió que al igual que otros sectores, han resultado afectados por el cierre de negocios, por lo que esperan se les brinde el apoyo en especie o económico para enfrentar la pandemia que se encuentra en tercera fase y el número de positivos en la zona centro va en aumento. El grupo de fotógrafos al igual que meseros, choferes de unidades de turismo, feristas y músicos, se han manifestado en busca de obtener recursos para enfrentar la situación económica derivada del aislamiento social. Por José Vicente Osorio Vargas Se manifestaron afuera del ayuntamiento de Córdoba para pedir apoyos.


08 Rojo acontecer

Agua Dulce

Poza Rica, Veracruz, Jueves 14 de Febrero de 2019

DE

VERACRUZ

COATZACOALCOS Año 2 No. 766 Poza Rica, Veracruz

Tianguistas demandan apoyo económico y alimentario.

MARTES 28 DE ABRIL DE 2020

Han cumplido con las restricciones sanitarias de no instalarse.

TIANGUISTAS ABANDONADOS Reclaman apoyo al gobierno para sortear la grave crisis económica que enfrentan

Coatzacoalcos, Ver.-

C

omerciantes ambulantes de la colonia Francisco Villa solicitaron ayuda para poder mantener a sus familias durante el periodo que serán forzados a dejar de vender en las calles del municipio de Coatzacoalcos, como medida para

prevenir más contagios del nuevo coronavirus entre la población. Los ambulantes del tradicional tianguis de la Pancho Villa dijeron que las autoridades municipales no han atendido la situación en la que se encuentran por la emergencia del coronavirus. Al acudir al palacio municipal, funcionarios de la dirección

de Comercio les dijeron que no podían ayudarlos ni atenderlos. Añadieron que el propio gobierno local se había comprometido a darles apoyo para que pudieran resistir económicamente las medidas que se están aplicando en la ciudad, pero que simplemente no han cumplido hasta el momento. Los comerciantes am-

bulantes acudieron este lunes ante las autoridades en donde estuvieron varias horas sin obtener respuesta alguna a sus planteamientos, toda vez que desde hoy las oficinas del ayuntamiento están sin prestar servicio por la pandemia. Por Gregorio Antonio

Puerto de Veracruz tiene nuevo capitán Los días de recolección de basura se modifican debido al incremento de contagios de COVID-19.

Modifican horarios de recolección de basura Coatzacoalcos, Ver.- Como medida de prevención ante contagios de COVID-19 se modificarán los horarios de la recolección de basura. A partir de este lunes, la recolección en la zona urbana será los días lunes, miércoles y viernes, mientras que en el área ejidal los domingos. Son más de 100 trabajadores al servicio de la comunidad, con

este cambio se busca salvaguardar la salud de los empleados de Limpia Pública. El director de la dependencia, Teodoro Nolasco Román, comentó que los empleados encargados de barrer y pepenar en las calles de la ciudad suspenderán sus actividades con la finalidad de que se mantengan aislados en sus hogares mientras pasa el pico de contagios por COVID-19.

Veracruz, Ver.- El puerto de Veracruz es el puerto marítimo comercial más antiguo e importante del país, además de ser uno de los principales centros turísticos debido a las playas y riqueza cultural. Ahora estrena nuevo capitán. Gabriel Ángel Carreón Pérez será el nuevo capitán del puerto de Veracruz, sustituyendo a Óscar Miguel Ochoa Gorena. La trayectoria de Carreón Pérez es amplia, cuenta con maestría en Seguridad Nacional, además fue director general adjunto de Protección y Se-

guridad Marítima en la Dirección General de Marina Mercante durante el sexenio pasado. También fue capitán del puerto de Tampico en el 2016, culminando en el 2020. En ese periodo, Ochoa Garena asumió el cargo en el puerto de Veracruz, hasta que hubo rotación de personal al termino del gobierno de Peña Nieto, se aprobó la reforma que indica que las Capitanías del Puerto pasarán a la administración de la Secretaría de Marina Armada de México.

Nuevo mando en el puerto marítimo más importante de México.

Gabriel Ángel Carreón Pérez.


¡EXPLOTA EL CAFÉ CAPRI! Poza Rica, Ver.-

L

a noche de este lunes, el Café Capri, ubicado sobre la avenida Heriberto Kehoe de la colonia Obrera, se incendió cuando personal de una gasera llenaba el tanque de 20 kilos mientras estaba encendida la parrilla, y hubo una fuga. Los hechos ocurrieron debido a que los empleados de este establecimiento permitieron que este tanque de gas fuera llenado en el interior del local y las planchas estuvieran encendidas, fue entonces que por la fuga que sufrió el tanque y la manguera llegara hasta las hornillas y diera inicio a este incendio. Elementos de la Policía Municipal y Estatal arribaron al lugar a tomar conocimiento de este hecho y posteriormente solicitar la intervención de una ambulancia ya que dos personas resultaron lesionadas. Personal de Protección Civil llegó para poder apagar las llamas con la motobomba con que cuenta, mientras que paramédicos de Cruz Ámbar arribaron al lugar a brindarles los primeros auxilios a estas personas para posteriormente trasladarlos a un hospital particular para una intervención por los especialistas. Benjamín Torres Rodríguez, de 44 años, sufrió quemaduras en cara y manos, y es empleado de esta cafetería, en tanto que Daniel Morales Hernández, de 46 años, presentó quemaduras en

Uno de los empleados sufrió quemaduras en cara y manos.

El gasero también resultó lesionado por su imprudencia. cara, brazos, piernas y espalda, y es el gasero que no realizó la carga adecuada. Hasta el momento los indicios señalan que la responsabilidad la tiene el trabajador de este establecimiento que permitió que este tanque fuera llenado en el interior, además el dueño de este lugar, Manuel González Balandrano incumple con las normas al no contar con los extinguidores necesarios, ya que fueron empleados de otro local quienes prestaron este equipo para controlar el incendio en espera que llegara personal de contraincendio de Pemex y de Protección Civil con la motobomba. Este establecimiento tendrá que ser multado por no contar con el equipo de

El dueño del local incumple con las normas de Protección Civil.

Llenaban el tanque de 20 kilos en el interior del inmueble con las hornillas prendidas.

seguridad adecuado y la irresponsabilidad del encargado y el propietario. Cabe mencionar que durante muchos años esta cafetería ha sido de las principales que no cuenta con las medidas de seguridad como lo marca la ley de Protección Civil 856, al hacer caso omiso y no tener extintores, botiquín de primeros auxilios, rutas de evacuación, punto de reunión, sobre todo los empleados no cuentan con ningún curso, poniendo en riesgo a la clientela, pero todo esto es ya que el propietario es una persona muy conocida como don Manuel, que dice estar bien relacionado. Por Enrique Lima

Tuvieron que pedir un extintor prestado mientras llegaban los cuerpos de auxilio.

Levantón termina con muerte de un hombre ROJO ACONTECER

¡Madre e hija quedaron debajo de una camioneta! AÑO 2 No. 766 Poza Rica, Veracruz

MARTES 28 DE ABRIL DE 2020

Debido a las lesiones tuvieron que ser llevadas a una clínica particular. Tihuatlán, Ver.- Una familia que viajaba bordo de una motocicleta salió disparada hacia el pavimento después de chocar por alcance contra una camioneta, en el acceso al puente Cazones I en la colonia Plan de Ayala, adonde arribaron de manera inmediata elementos de la Policía Estatal que tomaron conocimiento, ayudaron a dar vialidad y solicitaron una ambulancia para que atendieran a las personas lesio-

nadas. En cuestión de minutos arribaron paramédicos de Código Azul que les brindaron los primeros auxilios a una dama y a su hija, y fueron llevadas a una clínica particular para ser valoradas por un médico especialista. Las unidades involucradas son una motocicleta Italika color rojo con negro que quedó en la parte de abajo de una camioneta Mazda co-

Chocaron por alcance en la colonia Plan de Ayala. lor gris de modelo atrasado. Más tarde arribó el perito de Tránsito del Estado para tomar conocimiento, ordenando que las unidades fueran trasladadas a un corralón en espera de que la persona que resulte responsable pague los daños ocasionados y gastos médicos. Por Julio Ramírez

El motociclista le echaba la culpa al chofer de la camioneta.

Levantaron a una persona que dejaron libre más tarde al verse perseguidos.

Además policías atropellaron a una mujer Xalapa, Ver.- Una persona fue privada de la libertad sobre la carretera Banderilla-Misantla, a la altura de Coacoatzintla, donde los delincuentes realizaron detonaciones de arma de fuego para llevarse a la víctima. Tras lo sucedido se dieron a la fuga con dirección a la capital del estado, al momento de emprender la huida atropellaron a un hombre, que lamentablemente perdió la vida. Cuando se dirigían a Xalapa y al ver el fuerte operativo se desviaron hacia Jilotepec para darse a la fuga hacia Piedra de Agua, en ese lugar abandonaron la unidad y a la víctima secuestrada. Mientras que los presuntos delincuentes a pie se intentaban ocultarse de las autoridades, por lo que los elementos policiales implementaron un operativo con caninos adscritos a la SSP para intentar localizarlos. Por otra parte, en la movilización los policías atropellaron a una mujer sobre la avenida Lázaro Cárdenas, a la altura de Auto Zone, pues conducían a exceso de velocidad en la persecución, no se

En la huida los delincuentes atropellaron y mataron a un hombre. percataron de que iba caminado la victima al momento de impactarla. Cabe señalar que ésta fue una segunda persona atropellada en este hecho. La mujer identificada como Nancy del Carmen “N”, de 37 años, con domicilio en Banderilla, fue trasladada al Centro de Alta Especialidad para su atención médica, ya que presentaba hemorragia en el oído derecho. De igual manera, durante el operativo un elemento de la Policía Municipal se derrapó a la altura del puente de Macuiltepec, resultado con fractura en el brazo. Hasta el momento la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) no ha informado sobre la detención de alguna persona.


02 Rojo acontecer

LOCAL-REGIONAL

Poza Rica, Veracruz, Martes 28 de Abril de 2020

DE

VERACRUZ

NO MATÓ A SU BEBÉ

Se dictaminó que falleció por los problemas que tuvo al nacer.

Un menor cayó por accidente en una alberca y falleció en la sala de urgencias de la policlínica.

Niño de 2 años muere ahogado en una piscina Tuxpan Ver.- Un niño de tan sólo 2 años falleció desafortunadamente al sufrir un trágico accidente al caer a una alberca, de la cual fue rescatado por sus propios familiares aún con vida, quienes lo trasladaron de manera particular a la policlínica, sin embargo éste falleció en la sala de urgencias a pesar de que los médicos intentaron todo por salvarle la vida. Los informes revelan que estos hechos se registraron en un domicilio ubicado en la calle 6 Oriente de

la colonia Rafael Hernández Ochoa de esta ciudad, pero sus propios familiares por medios particulares y después de rescatar al menor de dicha alberca, lo trasladaron a las instalaciones de la clínica particular ya mencionada, donde trágicamente falleció. Agentes de la policía Ministerial y personal de la Unidad Integral de Procuración de Justicia realizaron los trámites de rigor y ordenaron que el cuerpo del menor fallecido,

quien en vida respondía al nombre bajo las iniciales de N. A. C. de 2 años, fuera trasladado al Semefo para realizarle la necropsia de ley. Es de mencionar que se pudo saber se dará inicio a una carpeta de investigación, y tanto como familiares, médicos que atendieron al menor y sus propios padres serán llamados para rendir declaración y se puede deslindar responsabilidad y poder determinar las reales causas del fallecimiento.

“El Paraguas” es inocente de la muerte de la pequeña. Poza Rica, Ver.-

U

n hombre fue detenido por elementos de la Policía Municipal al ser señalado por su pareja sentimental como principal autor del asesinato de su hija, pero fuentes extraoficiales indicaron que la muerte fue por enfermedad. Como se informó, el jueves alrededor de las 18:50 horas vecinos de la calle Juárez de la colonia Manuel Ávila Camacho solicitaron la presencia de una ambulancia para que le brindaran los primeros auxilios a una bebé que estaba muy mal de salud, pero a la llegada de los téc-

nicos en urgencias médicas ya no tenía signos vitales. En entrevista con la señora América Melquiades, que padece de sus facultades mentales, dijo ser madre de la bebé de 3 meses, y dijo que su pareja sentimental conocido como “El Paraguas” había jaloneado a la menor, que dos horas antes había salido del hospital regional después de haber estado internada. Por lo que de inmediato los policías municipales buscaron al padre de la menor, que fue detenido y llevado a las celdas preventivas para ser puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado como presunto responsable de la muerte de la menor, pero se logró saber que no pudo ser puesto a disposición del fiscal ya que la bebé murió a consecuencia que nació prematura y con hidrocefalia, deslindándolo de toda responsabilidad. Por Julio Ramírez

América señaló en un principio que su pareja tenía la responsabilidad.

Trailero despedazó un autobús De inmediato fue llevada a una clínica particular, donde la reportan como grave.

Sexagenaria sufrió un infarto El chofer dijo que esperaba la luz verde cuando fue impactado por la pesada unidad. Tihuatlán, Ver.- La noche de este lunes se registró un accidente vial en la carretera Pachuca-Tuxpan a la altura del acceso a la ciudad de Poza Rica, en el puente Cazones I, dejando como saldo sólo daños materiales. Al lugar arribaron elementos

de la Policía Estatal para tomar conocimiento de los hechos, dieron vialidad e iniciaron la búsqueda del responsable, pero no hubo buenos resultados. El autobús ADO número económico 1302 era conducido por una

Dio aviso a su ajustador de seguros para que lo apoyara. persona de la tercera edad, que explicó que un tráiler lo había chocado y después se dio a la fuga, sin poder indicar si era de la empresa Tetsa o Titsa. Metros más adelante los elementos policiacos pararon una unidad

de Titsa, pero no tenía nada que ver con el hecho, dejándolo que siguiera su camino. En tanto que el afectado dio aviso a su ajustador de seguros para que llegara a auxiliarlo. Por Julio Ramírez

Está al borde de la muerte tras volcar Con diversas lesiones ingresaron al hospital de la comunidad Cerro Azul.

Por poco y no la cuentan Cerro Azul, Ver.- La tarde de este lunes, paramédicos de grupo Sirena fueron alertados debido a un accidente vial donde se vio involucrada una motocicleta, cuyo saldo fue de dos personas lesionadas, las cuales fueron auxiliadas y trasladadas al hospital de la comunidad Cerro Azul. De acuerdo a los hechos, el accidente ocurrió aproximadamente a las 18:30 horas en la carretera federal 127 Alazán - Canoas con dirección hacia la cabecera municipal de Tepetzintla en la localidad Villanueva, donde los tripulantes de una motocicleta de la marca Italika, color negro con blanco perdieron el control al pasar un bache y ter-

minaron por derrapar de su caballo de acero. Guadalupe “N” y Diego “N” de 19 años, originarios de la localidad Tecomate de Tepetzintla, fueron auxiliados por paramédicos y trasladados en la ambulancia U-156 al hospital de la comunidad Cerro Azul. Cabe destacar que de acuerdo al parte médico el estado de salud es estable y afortunadamente sólo presentaron laceraciones en diferentes partes de su cuerpo y fueron sus familiares quienes arribaron minutos más tarde al hospital de la comunidad, donde quedaron internados para su observación médica.

Papantla, Ver.- Aparatosa volcadura se registró en la carretera El Chote-Espinal, dejando como saldo cuantiosos daños materiales además de una persona lesionada. Los hechos se registraron a la altura de la localidad San Lorenzo y Anexo, hasta donde paramédicos de Protección Civil se trasladaron para brindar atención al conductor de la unidad. Se trata de Esteban Salinas Ramos, de 30 años, quien conducía un vehículo de la marca Nissan línea Platina, modelo 2006 de color gris, identificado con la matrícula de circulación YJD-94-19 del estado de Veracruz. Éste resultó con traumatismo craneoencefálico, fracturas expuestas en el brazo izquierdo, así como una herida cortante en la región parietal izquierda del cráneo, de aproximadamente 10 centímetros. El conductor sufrió además una herida cortante en la barbilla de 5 centímetros, esguince cervical y una herida abdominal de aproximadamente 4 centímetros, así como otra cortada más en la rodilla derecha, además de lesiones abrasivas en la cadera.

Por esta razón, de inmediato fue trasladado al área de urgencias del hospital general de esta ciudad, donde su estado es reportado como crítico. Cabe señalar que el conductor es oriundo de la localidad Santa Cruz, perteneciente al municipio Espinal. Al lugar de los hechos arribaron elementos de la Policía Municipal, así como de la Secretaría de Seguridad Pública y de Tránsito del Estado, siendo estos últimos quienes se hicieron cargo del percance y ordenaron el traslado de la unidad a un corralón con el apoyo de una grúa. Por Juan Olmedo

Fue llevado de emergencia al hospital general donde lo reportan grave.

Poza Rica, Ver.- Una mujer de nombre Reyna “N” sufrió un infarto en el interior de su domicilio ubicado en la calle Francisco Villa de la colonia Fausto Dávila Solís, donde familiares, al darse cuenta de lo que le estaba sufriendo solicitaron una ambulancia a los números de emergencia. Paramédicos de grupo Sirena arribaron al lugar para brindarle los primeros auxilios y posteriormente fue trasladada a un hospital particular para ser atendida por los

especialistas, y su estado de salud es reportado como grave. Vecinos mencionaron que esta dama de aproximadamente 60 años ya se encontraba mal desde hace días, de igual manera refieren que sus familiares siempre están al pendiente de ella y tratan de seguir las indicaciones de los médicos al pie de la letra, es por eso que se les hace extraño que haya sufrido un infarto. Por Enrique Lima

¡Anciana atacada por jauría de perros! Papantla, Ver.- Una mujer de la tercera edad que se dirigía hacia el centro de la ciudad, fue atacada por al menos 9 perros que deambulaban en las inmediaciones de la colonia Ampliación Emiliano Zapata II, resultando con lesiones en diversas partes del cuerpo y fue canalizada al Centro de Salud de esa colonia. Los hechos se registraron en la calle Bugambilia esquina con Orquídea de la citada colonia, justo frente al pozo público. Vecinos de inmediato salieron a brindarle auxilio al escuchar sus gritos, logrando resguardarla y solicitar el apoyo de personal de Protección Civil. Flora Hernández Cabrera, de 68 años, con domicilio en la calle Coatzacoalcos de la colonia Xanath, resultó con crisis nerviosa, una mordedura en la pantorrilla izquierda, así como un hematoma a la altura del codo derecho. Los vecinos manifestaron que no es la primera ocasión en la que se registran agresiones por parte

Se dirigía al centro de la ciudad cuando fue sorprendida por los animales. de los animales, por lo que exigen la intervención de las autoridades para que obliguen a los propietarios a mantenerlos encerrados. Por Juan Olmedo


DE

VERACRUZ

POZA RICA

Poza Rica, Veracruz, Martes 28 de Abril de 2020

Rojo acontecer 03

Se abrió la cara en una caída Poza Rica, Ver.- Un hombre sufrió una caída de su propia altura que le dejó una fuerte lesión en el rostro de aproximadamente 10 centímetros y refería dolor en las rodillas. Personas que se encontraban en el lugar dieron aviso a los números de emergencia para solicitar la presencia de una ambulancia y que le brindaran los primeros auxilios a esta persona de aproximadamente 50 años. De igual manera, vecinos de la calle De las Flores esquina con 5 de Mayo de la colonia Santa Emilia llamaron a los guardianes del orden. Elementos de la Policía Municipal arribaron para tomar conocimiento y tratar de entrevistarse con el lesionado, que no les brindó ninguna información ya que se encontraba en presunto estado de ebriedad, por lo que de igual manera solicitaron el apoyo de los paramédicos, ya que la herida que sufrió en la cara le produjo una fuerte hemorragia. Paramédicos de Código Azul le brindaron los primeros auxilios a este hombre, el cual se quejaba de dolor en las rodillas y se encontraba desangrándose por la herida del rostro y de la nariz, de inmediato fue trasladado a un hospital particular para una mejor valoración por los especialistas.

A pesar del fuerte impacto no se reportaron lesionados.

DEJÓ INSERVIBLE SU BORA Poza Rica, Ver.-

F

uerte accidente automovilístico se registró a temprana hora de este lunes entre un vehículo Volkswagen Bora y un autobús de la línea ADO, en la calle Álamo esquina con Pánuco de la colonia Palma Sola. En torno a los hechos se sabe que el autobús circulaba sobre la calle Álamo, y al llegar a la esquina de la Pánuco, el automovilista le salió a su paso y lo chocó. Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal para tomar conocimiento del siniestro y dieron vialidad para evitar que se registrara otro accidente. Cabe mencionar que a pesar del fuerte impacto no hubo personas lesionadas, por lo que no fue necesaria la intervención de alguna unidad de emergencias. El perito de Tránsito del Estado tomó conocimiento y ordenó que las unidades fueran enviadas al corralón para el deslinde de responsabilidades. Por Víctor Osorio Ortega

Habría perdido el equilibrio al encontrarse bajo los influjos del alcohol, en la colonia Santa Emilia.

Por Enrique Lima

¡Encontronazo de taxistas! El perito de Tránsito del Estado dialogó con los conductores.

Le dieron un lleguecito

Poza Rica, Ver.- Un automóvil particular impactó por alcance a una unidad de alquiler en la carretera Poza Rica-Coatzintla, a la altura de la colonia División de Oriente, luego de que el ruletero se estacionara para que descendieran pasajeros. Los coches siniestrados son un Nissan Tsuru con placas de circulación MNX-11-44 del estado de México, cuyo chofer chocó por detrás al Nissan March, taxi número económico 429 del municipio de Poza Rica, que no cuenta con placas de circulación. Elementos de la Policía Municipal arribaron para tomar conocimiento y apoyar con la vialidad a fin de evitar otro percance automovilístico, es de mencionar que no hubo necesidad de la intervención del perito de Tránsito del Estado, ya que llegaron a un acuerdo entre particulares. Los ajustadores de seguros realizaron las diligencias correspondientes para poder llegar a un

El vehículo 320 fue el más dañado en el enésimo choque registrado en la colonia Chapultepec.

El taxista se detuvo para que los pasajeros descendieran, cuando fue impactado por alcance. acuerdo entre los conductores y que el responsable se hiciera cargo de los daños ocasionados a las uni-

dades. Por Enrique Lima

Poza Rica, Ver.- Los conductores de dos unidades de alquiler protagonizaron un espectacular accidente en el cruce de las calles Ébano y Durazno de la colonia Chapultepec. Se vieron involucrados los taxis 320 y PR-3587, Nissan Tsuru, y se supo que el conductor de este último circulaba sobre la Ébano y al llegar a la esquina de la Durazno,

no respetó el disco de alto total, por lo que fue impactado por su colega Jorge Rodríguez. Afortunadamente salieron ilesos y se negaron a ser valorados por socorristas. Los ajustadores de seguros dialogaron con los ruleteros que llegaron a un acuerdo para reparar los daños ocasionados. Minutos después acudió un perito de Tránsito del Estado, sin

embargo no pudo hacer nada por asegurar los autos debido a que los conductores le manifestaron que ya habían acordado el pago de las afectaciones, por lo que el oficial se retiró, no sin antes mencionar que si no le pagaban al conductor responsable, él ya no podría intervenir en el siniestro. Por Víctor Osorio Ortega

Lo agarraron con el “chemo” en la mano

Realizaban recorridos de seguridad en la zona centro de la ciudad.

Poza Rica, Ver.- Un hombre de aproximadamente 50 años fue intervenido por los elementos de la Policía Municipal al encontrarse en recorrido de rutina en la colonia Obras Sociales, y al percatarse que presuntamente portaba un “chemo” en la mano procedieron a su revisión. Los hechos ocurrieron alrededor de las 16:00 horas en la esquina de las calles Belisario Domínguez y Profesora María Esperanza Morales, donde los vecinos comentaron que el hombre iba caminando cuando fue abordado por los oficiales, que le hallaron presuntamente una botella que al interior contenía resistol y una bolsa de nylon. Ante estos hechos fue llevado a las celdas preventivas donde se deslindará su situación jurídica.

Los policías lo revisaron al verle la botella en la mano.

El hombre fue intervenido justo detrás de la primaria “María Enriqueta”.


04 Rojo acontecer

REGIONAL-ESTATAL

Poza Rica, Veracruz, Martes 28 de Abril de 2020

DE

VERACRUZ

INFARTO LE QUITA LA VIDA Tlapacoyan, Ver.-

U

n hombre de edad avanzada quedó tendido en su cama debido a fallas en el corazón que con anterioridad ya había presentado, y aunque llamaron a los paramédicos nada pudieron hacer por salvarlo. Los hechos tuvieron lugar en la vivienda ubicada en la calle Hidalgo perteneciente a la localidad San Isidro, adonde se movilizaron elementos policíacos y paramédicos de Protec-

ción Civil, siendo estos últimos que se adentraron al domicilio para auxiliar al masculino que presentaba dificultades para respirar, además de un fuerte dolor en el pecho. A pesar de su pronta intervención nada pudieron hacer por salvar al campesino Adán Damián “N”, de 67 años, que hace varios días había sufrido un preinfarto. Es de mencionar que además tenía un tratamiento médico por gastroenteritis y los problemas del corazón, panorama que complicó su estado de salud.

Policías ministeriales acudieron al sitio, pero al ser una muerte patológica no se inició la carpeta de investigación.

Agentes ministeriales fueron notificados del deceso, sin embargo constataron que contaba con antecedentes de la enfermedad y estaba bajo tratamiento médico, por lo que no se inició la carpeta de investigación y el cuerpo tampoco fue llevado al Servicio Médico Forense al tratarse de una muerte patológica. Por Miguel A. González Rojas

Familiares dijeron que tenía gastroenteritis y ya había tenido un preinfarto.

Los paramédicos intentaron reanimarlo, sin conseguirlo.

¡Se les incendió la casa!

¡Por poco lo mandan al panteón! Martínez de la Torre, Ver.- Una persona del sexo masculino que se desplazaba a bordo de una motocicleta Honda Cargo 150 de color rojo y con placas del estado de Veracruz, resultó levemente lesionado al atravesársele un automovilista. Los hechos se registraron este lunes alrededor de las 19:00 horas en el bulevar Alfinio Flores Beltrán, en la entrada al panteón municipal, por donde se desplazaba Adolfo Eduardo González Carreto, de 20 años, vecino de la colonia Congreso de la Unión, cuando presuntamente un Nissan Tiida color blanco dio vuelta en “U” sin percatarse de su presencia y se impactó contra este. El presunto responsable lo dejó abandonado y prefirió huir, mientras que bomberos y personal de Protección Civil a bordo de la unidad B4 arribaron para brindarle una valoración, y afortunadamente no requirió ser trasladado a alguna clínica.

Las lesiones que presentó no fueron graves y se retiró por sus propios medios. No hubo lesionados, pero alrededor del 40 % del interior del inmueble fue consumido por las llamas.

Martínez de la Torre, Ver.- Un probable cortocircuito comenzó un incendio al interior de una vivienda ubicada en la calle Benito Juárez número 615 del Predio Vista Hermosa de esta ciudad, hecho que por fortuna sólo dejo daños materiales cuantiosos sin registro de personas lesionadas. Minutos antes de las 18:00 horas de este lunes, los bomberos recibieron el reporte de la conflagración que iniciaba en el antes mencionado sitio. Al arribar se dieron a la tarea de sofocar las llamas que fueron controladas prácticamente en su totalidad, también gracias a la intervención oportuna del propietario de la casa y sus vecinos. Elementos de la Policía Municipal también arribaron al sitio para tomar conocimiento del hecho; luego de la remoción de escombros y el enfriamiento de la zona, las corporaciones se retiraron del lugar.

Los vulcanos enfriaron la zona para evitar que se reavivara el incendio.

El responsable lo dejó abandonado a su suerte.

Todavía que lo chocó, le echó la culpa

¡Corrió para evitar que lo mataran!

Asegura que ha recibido amenazas del representante transportista.

Él fue la víctima y el perito dice que tiene que pagar los daños. Xalapa, Ver.- Ángel Martínez Morales, originario de San Marcos de León, perteneciente al municipio de Xico, denunció irregularidades en el peritaje de un accidente automovilístico en el que se vio involucrado. Refirió que el percance se registró el domingo con una unidad de transporte público de la línea Alfa, número de económico 208F conducida por Diego Ruiz López, que cubre la ruta que va de Xalapa a Rotonda y Teocelo, cuando salía de la calle Emiliano Zapata. “Me arrastró casi 20 metros. Hay varios testigos

oculares, ya se presentó el representante de la línea, es el ajustador supuestamente. Me están intimidando, diciendo que tengo que pagar los gastos del autobús y de la pérdida que tenga la cooperativa”. Dijo que tanto como su unidad como el camión de pasajeros fueron trasladados al corralón donde el perito de Transporte Público le informó que él había sido el culpable. “El perito me dijo que yo tuve la culpa, cuando el que me chocó fue el camión, me pegó, me liberó y me volvió a golpear con toda la intención de dañarme”. Señaló que el perito tuvo un comportamiento grosero donde se mostró un trato preferencial hacia el personal de la cooperativa de transporte público. Para finalizar, dijo que fue injusto ya que le valuaron su unidad con un costo de 3,000 pesos como pérdida total por lo que afirma que esa cantidad no la iba a recibir por parte de la aseguradora, y que la fiscal le comentó que todo depende de los datos que pase el perito. Por Gloria Bañuelos

Recibió varias puñaladas en el cuerpo y es reportado como grave. Boca del Río, Ver.- Un joven resultó con lesiones graves luego de ser atacado a cuchilladas por otras personas en la colonia Villa Rica. El agraviado corrió a una casa en donde le ayudaron y evitaron que acabaran con su vida. De acuerdo a lo narrado por Ricardo “N”, de 21 años, fue atacado por varios sujetos a los que reconoció y con los que aparentemente tiene problemas, esta riña se registró cerca de las 2:30 de la madrugada en las calles Pedro Cinta y Las Flores. El joven recibió varias puñaladas en diversas partes del cuerpo, fue en ese momento que supo que la intención de sus agresores era la de acabar con su vida, por

lo que corrió y se refugió en una casa, en donde permaneció heri-

do, ya que se negó a recibir ayuda. Sin embargo, la pérdida de sangre y las heridas sufridas complicaron su estado de salud, por lo que finalmente tuvo que ser atendido por personal de emergencias de Protección Civil de Boca del Río y trasladado al hospital regional de esta localidad. Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal, Estatal y Fuerza Civil para dar fe de la situación, el joven no cuenta con domicilio y se indicó que también ha tenido problemas con la ley, por lo que no descarta que el ataque se haya derivado de conflictos entre infractores.

Se refugió en una casa para huir de sus victimarios.


DE

VERACRUZ

ESTATAL

Poza Rica, Veracruz, Martes 28 de Abril de 2020

Rojo acontecer 05

¡Asesinan a fiscal! Acayucan, Ver.-

E

Fue identificado como Raúl Téllez de la Sancha.

l licenciado Raúl Téllez de la Sancha fue ultimado balazos en el barrio La Palma, registrándose una intensa movilización en ese sector. El violento hecho ocurrió alrededor de las 18:00 horas, y al escuchar las detonaciones los transeúntes de la calle Hidalgo, entre Benito Juárez y Dehesa, corrieron a refugiarse donde pudieron y llamaron a la policía indicando que fueron al menos una docena de disparos, y al salir cuando creían que todo había pasado, vieron al hombre tirado en la banqueta. Esta persona, que vestía playera azul y pantalón de mezclilla, presentó varios impactos de bala que le privaron de la existencia, y más tarde fue identificado como el fiscal quinto de distrito de la Unidad Integral de Procuración de Justicia en esta ciudad. Algunos testigos dijeron que estaba en la esquina de las arterias

Testigos dijeron que intentó correr para escapar, pero las balas lo alcanzaron. Dahesa e Hidalgo en una camioneta cuando fue interceptado por los hombres armados, intentó correr pero las balas lo alcanzaron y cayó sin vida al pavimento.

La zona fue acordonada por policías municipales, en espera de que arribaran los agentes ministeriales y personal de Servicios Periciales, que tras el levantamiento de

indicios, al menos 8 casquillos percutidos de arma larga, levantaron el cuerpo y lo llevaron al Servicio Médico Forense.

Su vida pende de un hilo Carrillo Puerto, Ver.- Un repartidor de tortillas lucha por sobrevivir luego de derrapar cuando circulaba sobre el kilómetro 37 de la autopista Córdoba-Veracruz. Este percance ocurrió la mañana de este lunes cuando tripulaba el corcel de acero y en una mala maniobra perdió el control por lo que derrapó varios metros, resultando con lesiones en todo el cuerpo. Fue auxiliado por automovilistas y pidieron el apoyo de los paramédicos. Técnicos en urgencias médicas de Caminos y Puentes Federales le brindaron los primeros auxilios y posteriormente lo canalizaron a una clínica de Córdoba donde es reportado como grave. Policías federales abanderaron el lugar y colaboraron con las labores de rescate, y tras realizar los peritajes trasladaron la unidad motorizada al corralón.

Los hombres que estaban descargando los paquetes se dieron a la fuga al ver a la policía.

Además del arma le aseguraron 54 dosis de cristal.

¡Decomisan una tonelada de droga!

Se desconocen las causas por las que perdió el control de su biciclo y derrapó varios metros.

José Azueta, Ver.- Durante recorridos preventivos, elementos de la Fuerza Civil y la Policía Estatal decomisaron una tonelada de droga y capturaron a Omero “N”, alias “El Loom”, presunto integrante de un grupo delictivo, por delitos contra la salud y portación ilegal de arma de fuego. Un reporte ciudadano alertó a las autoridades de que en la localidad Estación Dobladero sujetos descargaban unos paquetes; al llegar, los oficiales encontraron a cuatro hombres con equipo táctico, pasamontañas y armas largas, que al verse descubiertos huyeron dejando abandonada una camioneta Ford Expedition, en cuyo interior había cuatro bolsas negras y 113 envoltorios con hierba similar a la mariguana. Posteriormente, a través de una llamada al 911 se informó la supuesta comisión de un ilícito en Cujuliapan, donde efectivos aprehendieron a “El Loom”, luego de que éste los agrediera con un arma de fuego; aseguraron una pistola tipo escuadra calibre .9

milímetros, un cargador, 10 cartuchos y 54 dosis de cristal.

“El Loom” agredió a los policías con una pistola.

Caen 9 hombres por portación de armas Xalapa, Ver.- La Secretaría de Seguridad Pública, a través de elementos de la Fuerza Civil, detuvo a nueve personas por el presunto delito de portación ilegal de armas de fuego, en distintos municipios de la entidad. En Tampico Alto intervinieron a Héctor “N”, Silverio “N” y Alejandro “N”, cuando viajaban en una camioneta Chevrolet Silverado; tras una inspección, los oficiales hallaron

una pistola tipo escuadra con 6 cartuchos. Mientras que en Álamo, José “N”, Ángel “N” y Agustín “N” fueron arrestados luego de una persecución; les incautaron un arma, 17 cartuchos útiles y un auto Nissan Tsuru, en modalidad de taxi. En Martínez de la Torre aprehendieron a Adolfo “N”, alias “El Boti”, que conducía una motocicleta Dinamo, decomisándole un arma calibre 38 SPL, un cargador y 6 cartuchos; así como 10 dosis

de mariguana y 10 de cristal. De igual forma, en San Rafael, efectivos apresaron a Arturo “N” que en estado de ebriedad, manejaba una camioneta Chevrolet; le aseguraron una Glock, calibre .380 con un cargador y 13 cartuchos. Finalmente, sobre la carretera Omealca-Yanga, detuvieron a Ismael “N”, portaba una Lorcin, calibre .380, con un cargador y 5 cartuchos.

Fueron intervenidos en diversos puntos del estado, al no poder comprobar la portación legal de las pistolas.


06 Rojo acontecer

ESTATAL

Poza Rica, Veracruz, Martes 28 de Abril de 2020

DE

VERACRUZ

¡Flotaba putrefacto en el río!

Omealca, Ver.-

V

ecinos de la colonia Guadalupe se llevaron el susto de su vida al ver flotar el cuerpo de un hombre en el río Blanco, por lo que dieron aviso a las autoridades, alrededor de las 15:00 horas de este lunes. Al sitio se apersonaron policías municipales que al observar el cadáver solicitaron la presencia de los agentes ministeriales, mientras tanto acordonaron la zona con base a los protocolos de seguridad. El cuerpo estaba atorado en unas piedras, presentaba huellas de tortura, varios impactos de bala y avanzado estado de descomposición; se trata de un hombre de entre 30 y 35 años, de tez morena clara. Personal de la Fiscalía Regional y peritos realizaron las diligencias en el sitio y ordenaron el levantamiento del cuerpo para trasladarlo al Servicio Médico Forense de Córdoba, en donde deberá ser reclamado por algún familiar.

Sus familiares están angustiados debido a que necesita tratamiento médico especializado.

Mujer autista se extravió hace 4 días Tlacotalpan, Ver.- Clara Inés Rico Sánchez, que padece autismo, desapareció desde hace 4 días en el municipio. Sus familiares se encuentran desesperados puesto que requiere tratamiento médico especializado y temen que algo malo le pase. La Comisión Estatal de Búsqueda emitió el boletín de búsqueda, en

El hombre tenía huellas de tortura e impactos de bala.

el que detallan que la mujer de 29 años es de tez morena clara, mide 1.68 metros, tiene cabello negro, ondulado y largo. Como seña particular tiene marcas de acné en ambas mejillas y diente incisivo superior fracturado. Pusieron a disposición el número 228-319-31-87 y el correo deb_segob@veracruz.gob.mx

¡Quiso quemar su casa! Xalapa, Ver.- La tarde de este lunes se registró un incendio al interior de una vivienda ubicada en la calle Huamantla de la colonia Progreso Macuiltépetl. Mediante una llamada al número de emergencias 911 se alertó sobre lo sucedido, arribando al lugar los bomberos que se encargaron de sofocar el fuego, mientras que policías estatales y viales abanderaron la zona para evitar un percance. Según información recabada en el lugar de los hechos, el siniestro se registró debido a que el propietario intentó quemar su vivienda, señalando que no es la primera vez que pasa esto. Por Gloria Bañuelos Tres personas resultaron con lesiones leves.

Los tragahumo se abocaron a combatir el fuego, que ya había arrasado con los muebles.

Colisionó contra un taxi en la avenida Lázaro Cárdenas.

Veloz dama provoca un choque Xalapa, Ver.- Fuerte accidente automovilístico se registró sobre la avenida Lázaro Cárdenas esquina con calle Herminio Cabañas, con dirección a Banderilla. Los hechos se registraron cuando una mujer conducía una camioneta Chevrolet color gris a exceso de velocidad, ocasionando que perdiera el control y chocara contra un taxi Nissan Tsuru, justo frente a la gasolinera ubicada en dicha avenida. Automovilistas que circulaban por el lugar solicita-

ron apoyo al número de emergencias 911 donde arribaron paramédicos de diferentes corporaciones que atendieron a tres personas que salieron levemente lesionadas y no requirieron hospitalización. Peritos de Tránsito tomaron conocimiento del percance, ordenando que las unidades fueran llevadas al corralón para el deslinde de responsabilidades. Por Gloria Bañuelos

Los vecinos se alarmaron al ver las llamas en la vivienda.

Por COVID-19 ya no les interesa el dinero

Cuenta con carpetas de investigación abiertas y no ha podido ser detenido.

“El Pepis” lleva récord de más de 20 robos Veracruz, Ver.- Un sujeto identificado como “El Pepis”, con domicilio en el fraccionamiento Villa Rica en la zona norte de esta ciudad, continúa aumentando su lista de robos a tiendas de conveniencia como OXXO, Yepas y modeloramas, a pesar de haber denuncias en su contra. Aún con las carpetas de investigación abiertas como la 1759/2020 y 1789/2020, este hombre sigue delinquiendo y ahora fue en otra tienda Yepas de la zona norte adonde ingesó, amagó a los empleados y luego robó el dinero y prácticamente todas las cajeti-

llas de cigarros. Logró escapar, pero como en todas las anteriores ocasiones quedó grabado en las cámaras de seguridad, en donde se observa que en cuestión de minutos logra llevarse el dinero y la mercancía. “El Pepis” mantiene un récord de más de 20 robos en diversas tiendas de autoservicio en colonias principalmente de la zona norte de la ciudad, a pesar de esta situación no ha sido detenido y continúa con sus los atracos.

Veracruz, Ver.- Tal parece que hasta la forma de delinquir está cambiando como parte de la pandemia del COVID-19, ya que los ladrones que siguen en las calles ahora optan por llevarse mercancía, el dinero al parecer paso a segundo término y es mejor comercializar con artículos de fácil venta como cigarros, licor y hasta dulces. En uno de los robos que se registraron en las últimas horas, se puede observar cómo un sujeto amaga a los empleados de una tienda Yepas, ubicada en el fraccionamiento Palma Real, luego se acerca a la caja en donde se lleva muy poco dinero. El verdadero botín del sujeto fue vaciar por completo el estante de los cigarros, con gran tranqui-

lidad y calma, obliga a los empleados a ayudarlo y meterlos a una bolsa, luego escapa. Un segundo robo de mercancía se dio en la dulcería La Lupita, ubicada en la avenida Salvador Díaz Mirón en el fraccionamiento Moderno, en donde tres sujetos ingresaron, aunque sin violencia, robaron una gran cantidad de chicles y dulces, luego se dieron a la fuga. En ambos casos, los hechos fueron denunciados a las autoridades, los que sólo recabaron características de los sujetos responsables que usan al parecer esta mercancía para comercializarla y no sólo roban el dinero, que es muy poco en las tiendas.

Ahora los hampones se llevan la mercancía para comercializarla.

Entre lo que se llevaron están cigarros, dulces y licor.


ROJO ACONTECER TUXPAN Año 2 No. 766 Poza Rica, Veracruz

MARTES 28 DE ABRIL DE 2020

¡PENSARON QUE SE QUEMABA BANAMEX! Delincuentes habrían escapado ante el arribo de las autoridades.

Frustran robo en Office Depot

Tuxpan, Ver.- Policías municipales evitaron que se consumara un robo al establecimiento comercial Office Depot, pero a pesar de la movilización los presuntos habrían logrado darse a la fuga. Reportes policiales refieren que el incidente ocurrió en la tienda ubicada en el bulevar Demetrio Ruiz Malerva en la colonia Jardines de Tuxpan, luego que en la madrugada se activó la alarma, por lo que David García, subgerente de la sucursal, solicitó la intervención de los uniformados para revisar el local, estableciéndose que al interior todo se encontraba sin novedad alguna. Con base a esto los preventivos municipales destacaron que incrementaron sus labores de vigilancia en este sector de la ciudad, para evitar que delincuentes lograran cometer sus fechorías; es de mencionar que del o los presuntos no hay característica alguna.

Liberan a señalado de abusar de sus hijas Tuxpan, Ver.- El obrero que fue señalado de hacer tocamientos indebidos a sus dos menores hijas, recuperó la libertad luego de que la fiscalía encargada del caso no encontrara elementos suficientes de su presunta responsabilidad, aunque también trascendió que fue la esposa quien retiró los cargos. Como se dio a conocer de manera oportuna, la detención de Ramón “N”, de 50 años, se registró el viernes luego de que un familiar lo señalara de realizar tocamientos indebidos a sus hijas. Por esta razón el vecino de la colonia Rafael Hernández Ochoa fue remitido ante el fiscal Especializado en Investigación de Delitos de Violencia contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y de Trata de Personas, pero en apariencia no halló pruebas suficientes para enviarlo ante el juez de control. Cabe mencionar que también se ha dado a conocer que habría sido su esposa quien retiró el señalamiento en su contra por lo que fue liberado el domingo de forma inmediata.

Un cortocircuito en el cajero provocó que saliera humo del cajero y alarmara a la población. Tuxpan, Ver.-

L

abores de mantenimiento realizadas al interior del cajero de la sucursal bancaria Banamex provocaron la movilización de elementos de la Policía Municipal, Naval y de contraincendio, pero no fue necesaria la intervención. Estos hechos ocurrieron en la sucursal ubicada en el kilómetro 10 de la carretera a la playa en la colonia Barra Norte, y mediante el reporte realizado a la central de emergencias alertaron que del interior de las instalaciones del cajero emanaba humo por lo que se aproximaron policías municipales y navales que comprobaron que se trataba de un cortocircuito derivado de labores de mantenimiento efectuadas por personal a cargo del Marcial Tiburcio Pérez, encargado de la sucursal. Cabe mencionar que al lugar también se apersonó personal de Protección Civil y bomberos pero no tuvieron participación debido a que personal de la institución aseguró que tenía todo bajo control y que no había riesgo alguno, puesto que por eso realizaban los trabajos de mantenimiento.

Les cerraron El Trenecito

Impactó al motociclista frente al auditorio municipal de Potrero del Llano.

Dio vuelta en “U” y se lo llevó de corbata

El fiscal no halló pruebas suficientes en su contra, además de que trascendió que su esposa retiró los cargos.

El personal del banco realizaba trabajos de mantenimiento cuando ocurrió el percance.

Álamo, Ver.- Un accidente vial ocurrió en la calle principal de la localidad Potrero del Llano, cuando el conductor de una camioneta dio vuelta en U y al no incorporarse adecuadamente a su carril impactó a un motociclista. Los hechos fueron alrededor de las 8:00 de la noche frente a la galera de la comunidad, cuando Eladio Hernández Cruz, de 40 años, con domicilio en calle principal de la Exhacienda Alazán, Álamo conducía una camioneta Chysler Voyager color café, placas XKL-47-13 del estado de Tamaulipas y le cerró la circulación al jinete de acero provocando el choque lateral. Rodrigo Aguilera Cruz, de 20 años, vecino de calle principal de la localidad Potrero de Llano II, conducía la motocicleta FT-150 Italika color rojo con negro. Al lugar arribó la ambulancia de Sirena de Cerro Azul, cuyos paramédicos trasladaron al joven para su valoración minutos antes de las 9:00 de la noche a un hospital del vecino municipio. Tomó conocimiento de los hechos personal de Tránsito en la unidad 03, haciéndose cargo de los vehículos y del conductor de la camioneta. Por Eloísa Guerrero

Álamo, Ver.- Personal de Comercio clausuró el bar El Trenecito debido a que se reportó que unos hombres se encontraban en el interior consumiendo bebidas embriagantes. De acuerdo a la información que se tiene es que de manera coordinada elementos policiacos y personal de Comercio acudieron a la calle Ferrocarril en la zona centro, luego que se informó que había personas bebiendo y como se sabe que debido a las medidas tomadas como son la sana distancia, los bares y cantinas tienen prohibido tener a los parroquianos en

el interior. El personal de Comercio se entrevistó con el encargado del lugar, Carlos Cerecedo, de 35 años, a quien se le cuestionó si cuenta con permiso para vender bebidas para tomar en el bar y dijo que no, por lo que procedieron a clausurar el lugar y colocar los sellos a las afueras. Ahora el propietario tendrá que pagar su respectiva multa por desacato a las medidas de prevención que si bien no prohíben la venta, sólo debe de ser para llevar debido a la contingencia sanitaria. Por Eloísa Guerrero

Personal de Comercio clausuró el bar por permitir que personas bebieran en el interior.


ROJO ACONTECER PAPANTLA Año 2 No. 766 Poza Rica, Veracruz

MARTES 28 DE ABRIL DE 2020

Los presuntos integrantes de peligrosa célula delictiva fueron llevados a la sala de juicios; más tarde arribaron al penal.

FISCALÍA VA POR BASILIO PICAZO Y ERNESTO ZAVALA Basilio Picazo es señalado como presunto autor intelectual del homicidio de Elena Ferral, en complicidad con José “Pepe” N., “Neto” Zavala y otros implicados

Papantla, Ver.-

C

on la aprehensión de tres supuestos exintegrantes del cártel de los Zetas, la fiscalía veracruzana dio un golpe importante para esclarecer el crimen de María Elena Ferral; hasta ahora son ya 6 los detenidos por este homicidio en el que se involucra a Basilio Picazo Pérez como presunto autor intelectual, pero también siguen los pasos a Ernesto Zavala. De acuerdo a lo que Vanguardia de Veracruz pudo confirmar, este lunes en un férreo operativo de la Policía Ministerial logró detener a tres sujetos implicados en el asesinato de quien fuera comunicadora del Diario de Xalapa. Según fuentes dignas de todo crédito, la operación planeada para matar a Ferral se planeó desde días antes, la comunicadora anticipó a la Fiscalía General del Estado que si algo le pasaba responsabilizaba de su muerte a Basilio Picazo. Desde que la Dirección de Investigaciones Ministeriales atrajo el caso se dijo que había varios avances, pero nadie pudo saber cuáles eran. DOS TAXISTAS, LOS PRIMEROS EN CAER El 10 de abril la Policía Ministerial logró detener a dos ruleteros que estaban involucrados en el caso; se dijo que fue en un operativo donde intervinieron los taxis marcados con los números 938 y 83; los choferes de ambas unidades quedaron a disposición de la FGE

e ingresaron al Cereso de Papantla. La detención de estos dos implicados orilló a la ministerial a redoblar sus operativos; al mismo tiempo siguieron con la declaración de varios reporteros que, en calidad de testigos aportaron algunas pistas para esclarecer el caso. Dos de los testigos tuvieron que entregar sus respectivos teléfonos, uno de ellos fue José “N”, quien luego de comparecer ante las autoridades entregó su móvil. Dicen los que trabajan en el caso que peritos en informática extrajeron de los respectivos móviles datos que seguían apuntando al esclarecimiento del caso. Fue así que se logró triangular llamadas y mensajes presuntamente entre el comunicador con los autores intelectuales del homicidio en los que éste les pasaba información. Ferral Hernández fue herida a balazos cuando salía de la notaria de Donaciano Cobos, ampliamente conocido en Papantla. Muchos sospecharon que se trató de “un cuatro”, pues justamente cuando la reportera salía del sitio fue alcanzada por los disparos. El primero en llegar a la escena fue José “N”, quien la auxilió mientras se desangraba. Elena Ferral murió en el Hospital Regional de Poza Rica la noche del 30 de marzo. REPORTERO DICE QUE ES INOCENTE El periodista José “N” aseguró ante sus colegas que es inocente y que desconocía por qué lo habían

Agentes ministeriales han desplegado operativos en toda la región norte de Veracruz.

Por la noche la FGE ejecutó órdenes de cateo de más implicados. detenido. Al respecto la fiscalía no ha emitido un comunicado, pero voces internas que pidieron anonimato señalan que presuntamente el reportero mantenía estrecha comunicación con los que mandaron a matar a su compañera. Dentro del proceso penal 46/2020, José “N” se encuentra a disposición del juez de control de Papantla, que fue asignado exclusivamente para este caso. Su situación jurídica se decidirá el 1 de mayo en audiencia de vinculación a proceso. La fiscalía debe aportar pruebas que soporten la imputación hecha a José “N”, a quien se le atribuye el delito de homicidio en grado de participación. JOSÉ “N” Y FERRAL DISCUTIERON; ELLA FUE AMENAZADA “Diez días antes de que la mataran, José la amenazó; ellos habían discutido y fue ahí que él le dijo a través de un mensaje que la iba a acercar con la gente que le iba a hacer daño”, confirmaron a este medio fuentes fidedignas. Luego de ser estudiado el teléfono celular del también reportero, un sinfín de mensajes presuntamente comprometedores salieron a relucir. Eso habría obligado a la FGE a solicitar una orden de aprehensión contra el comunicador, como copartícipe. EN POZA RICA CAEN MÁS IMPLICADOS Tras ser detenidos por elementos de la Policía Ministerial en un operativo realizado en la colonia

Tajín en la ciudad de Poza Rica, tres sujetos que según la FGE también estarían implicados en el homicidio de la periodista María Elena Ferral Hernández ingresaron la noche de este lunes al Cereso regional, luego de que el juez de control legalizara su detención y les fijara prisión preventiva. El hermetismo con el que se maneja la información no ha permitido conocer la identidad de los sujetos, sin embargo, ha sido posible relacionarlos con el crimen que acabó con la existencia de la comunicadora. Cabe señalar que en el operativo fue asegurada una motocicleta y de manera extraoficial se pudo conocer que también se les aseguraron armas, así como teléfonos celulares. Uno de los detenidos se encuentra lesionado, toda vez que intentó escapar de la acción de la justicia y brincó una barda, siendo en ese instante cuando fue capturado por los agentes ministeriales. En su momento recibió atención por parte de paramédicos del grupo Sirena de Poza Rica, quienes confirmaron que sus lesiones no eran de gravedad y que no ameritaba ser canalizado a algún nosocomio. CATEAN CASA DE BASILIO PICAZO Ya con orden de aprehensión en mano, la Policía Ministerial realizó un impresionante despliegue en la colonia Miguel Hidalgo, con el objetivo de lograr el aseguramiento de Basilio Picazo Pérez;

según las diligencias, la reportera y dueña del portal Quinto Poder de Veracruz ya había advertido a la FGE que si algo le pasaba, él sería el responsable. En el operativo realizado en el número 100 de la calle Veracruz esquina con Tamaulipas, participaron además de elementos de la Policía Ministerial adscritos al grupo especial de homicidios, y personal de la delegación de Servicios Periciales de la Unidad Integral de Procuración de Justicia del VIII distrito judicial con sede en este municipio. La diligencia duró aproximadamente 25 minutos y no tuvo resultados positivos, sin embargo, es claro que ya hay una orden de aprehensión en contra de Picazo Pérez. Cabe señalar que el domicilio es propiedad de la madre de su esposa, Dolores Gutiérrez Saavedra, quien fuera directora del Conalep Papantla. ERNESTO ZAVALA, TAMBIÉN IMPLICADO Lo que hasta este fin de semana era un secreto a voces, este lunes fue confirmado: el empresario Ernesto Zavala presuntamente también está implicado en el crimen de Elena Ferral y minutos antes de que ella fuera atacada, el empresario supuestamente habría mantenido comunicación con el reportero José “N”. Y es que este lunes por la noche elementos de la Policía Ministerial arribaron a un domicilio ubicado en la calle 5 de Mayo, justo frente

al Monumento a la Madre, donde realizaron un nuevo cateo, se trata del domicilio del empresario tortillero, que ya cuenta también con orden de aprehensión, y de quien se dice ya huyó de Papantla. La policía evidentemente no lo encontró en su casa. A Ernesto Zavala también se le vincula con una fiscal de la FGE que desde hace meses se encontraba adscrita a Papantla como fiscal investigadora, ambos tenían una relación sentimental y ella ha sido identificada como Belinda Teodora Rodríguez Hernández, quien podría también ser citada a comparecer en torno al caso. Es importante precisar que trascendió de manera extraoficial que los sujetos detenidos en la ciudad de Poza Rica, tras un operativo de la Policía Ministerial estarían presuntamente relacionados con el empresario, sin que hasta el momento se haya precisado el motivo de este vínculo; de la misma manera se habla que un mototortillero, quien habría consumado la ejecución junto con otro sujeto, ya es buscado también por la Policía Ministerial del Estado. Hasta ahora, se tiene confirmado que hay varios implicados más, pero será en las próximas horas que la FGE concrete más acciones para esclarecer el caso; entrada la madrugada, la tensión que ocasionaba la presencia de ministeriales encapuchados en Papantla aún continuaba.

Aún falta por detener al empresario Ernesto Zavala y al político Basilio Picazo.


Aplazada, audiencia de Assange

Boris Johnson reaparece

NACIONAL 05

NACIONAL 05

NACIONAL CLIMA PARA HOY Tormentas eléctricas dispersas

27

ºC

Año 2 No. 766 Poza Rica, Veracruz

MARTES 28 DE ABRIL DE 2020

NO AGRADAN A AMLO “MODITOS” PARA CRÉDITOS Plataformeros se van a sus casas

Ciudad de México.-

E

n conferencia el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo: “No me gusta mucho el ‘modito’ de que se pongan de acuerdo y quieren imponernos

sus planes, si ya no es como antes, antes el poder económico y el poder político eran lo mismo, se alimentaban, se nutrían mutuamente, ahora ya no, ahora el gobierno representa a todos”, advirtió.

NACIONAL 03

Medidas sanitarias están avaladas Ciudad de México.- El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, subrayó que las medidas implementadas por México ante la epidemia de COVID-19 están respaldadas por la Organización Mundial de la

Ciudad de México.- El desalojo de las plataformas marinas ha comenzado desde ayer domingo, como parte del protocolo de Petróleos Mexicanos (Pemex) para disminuir el riesgo de contagio de coronavirus y el plan de dejar sólo el personal esencial, lo que podría dejar solamente un 50 por ciento en las instalaciones.

NACIONAL 02

Irma Sandoval tiene COVID-19 NACIONAL 04 Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Ciudad de México.- La titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, dio positivo a la prueba de coronavirus, así lo informó la dependencia a través de una tarjeta informativa.

NACIONAL 03

MÁS DE 3 MILLONES DE

CONTAGIOS EN EL MUNDO Ciudad de México.- Los contagios por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 llegaron a 3 millones 2 mil 303 a nivel mundial, de acuerdo con el balance de la universidad Johns Hopkins, en tanto, los decesos por complicaciones con la enfermedad ascendieron a los 208 mil 131.

NACIONAL 02


02

Actualidad

Nacional

Poza Rica, Veracruz, Martes 28 de Abril de 2020 DE

VERACRUZ

EMPIEZA DESALOJO DE PLATAFORMAS MARINAS Ciudad de México.-

E

l desalojo de las plataformas marinas ha comenzado desde ayer domingo, como parte del protocolo de Petróleos Mexicanos (Pemex) para disminuir el riesgo de contagio de coronavirus y el plan de dejar sólo el personal esencial, lo que podría dejar solamente un 50 por ciento en las instalaciones. A través de un comunicado, la empresa precisó que de los 259 trabajadores que desembarcaron en el muelle de Ciudad del Carmen (Campeche), 76 pertenecen a Pemex y 183 a otras compañías. Al pasar a tierra, no hubo sospechosos de COVID-19 en los filtros sanitarios, así que todos se fueron a sus domi-

cilios. “Con esto se disminuye el 50 por ciento de la población a bordo, para disminuir el riesgo de contagio y favorecer las medidas de sana distancia a bordo de plataformas marinas”, agrega el texto de la exparaestatal. Por otra parte, la agencia Reuters citó una fuente interna que reveló que el proceso será de forma escalonada. “Se quedará a bordo el personal indispensable para mantener la producción. Es una situación similar a cuando viene un huracán”, le dijeron a Reuters. Hasta el momento, Pemex ha confirmado que ha hecho 645 pruebas diagnóstico y así ha logrado descartar 397 posibles infecciones y confirmado 248 casos, de los

Pemex baja a 259 trabajadores de las plataformas marinas de Ciudad del Carmen. cuales, 73 ya fueron dados de alta y 100 continúan en aislamiento domiciliario. Además, hay otros 30 en

hospitalización en un pabellón aislado, 17 más se encuentran en terapia intensiva y han ocurrido 28 decesos, de

los cuales, 14 eran jubilados; ocho, familiares; cinco, trabajadores; y un externo.

Contagios rebasaron los 3 millones a nivel mundial

Empresas que no son esenciales y se resisten a cerrar en plena Fase 3 de la pandemia.

Exhiben a empresas por no cerrar Ciudad de México.- El 87 por ciento de las empresas no esenciales están cumpliendo al parar actividades, informó la mañana de este lunes la secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS) Luisa María Alcalde, quien presentó el “Quién es Quién” en el cumplimento de las medidas sanitarias. De las que no han cumplido está: Andrea, fabricante de calzado; Carnival, de corsetería, ubicada en Pachuca, Hidalgo, y la cadena Coppel

en todo el país, además Bolim, fabricante de equipo eléctrico y electrónico para vehículos automotores. “La idea de las visitas es hacer un llamado a cerrar, a cuidar a los trabajadores, a las comunidades y que puedan cumplir”, indicó la funcionaria durante la conferencia de prensa del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Por Christian Bautista

Ciudad de México.- Los contagios por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, llegaron a 3 millones 2 mil 303 a nivel mundial, de acuerdo con el balance de la universidad Johns Hopkins, en tanto, los decesos por complicaciones con la enfermedad ascendieron a los 208 mil 131. Como país más afectado por la pandemia sigue Estados Unidos, con 968 mil 203 casos de transmisiones, casi un tercio del total, la mayoría en Nueva York, mientras que al momento las defunciones llegaron a los 55 mil 118 en todo el país. En tanto, la segunda nación más afectada es España, con 229 mil 422 transmisiones del nuevo patógeno, y 23 mil 521 decesos. Al tiempo Italia subió las infecciones a 197 mil 675, mientras que las muertes, que afectaron más a la región de Lombardía, también epicentro de la enfermedad en Europa, llegaron a las 26 mil 977. Rusia confía en poder comenzar el des-

confinamiento a partir de mediados de mayo, según anunció este lunes la jefa sanitaria, Anna Popova, lo que será posible en torno al 12 de mayo si “todo se cumple bien”, mientras los contagios se mantienen en más de 87 mil en el país euroasiático. A su vez las autoridades del Ministerio de Salud de Chile informaron que en las últimas 24 horas se detectaron 482 nuevos casos del coronavirus SARS-CoV-2, lo que deja el número total en 13 mil 813 contagios, mientras que se sumaron nueve fallecidos, aumentando el número de decesos hasta los 198. Estados Unidos avanzó en la contención del COVID-19, pero aún carece de la capacidad de realizar test de detección del coronavirus en número suficiente, requisito necesario para iniciar el proceso de desconfinamiento programado para el 1 de mayo. Agencia Notimex

Suman más de 3 millones de personas contagiadas de COVID-19 a nivel mundial.


DE

VERACRUZ

BREVES

Nacionales

Suman 154 casos de sarampión en el país

Nacional

Poza Rica, Veracruz, Martes 28 de Abril de 2020

Actualidad

03

¡IRMA SANDOVAL TIENE CORONAVIRUS! Ella es una de las personas más cercanas a López Obrador Ciudad de México.-

L Ciudad de México.- En el país hay 154 casos de sarampión, la mayoría de los casos se han confirmado en la CDMX, de acuerdo con el último reporte de la Dirección General de Epidemiología.

a titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, dio positivo a la prueba de coronavirus, así lo informó la dependencia a través de una tarjeta informativa. “Se encuentra en excelente estado de salud y sin síntomas graves, a pesar de haber recibido un diagnóstico positivo por SARS-CoV-2 el pasado lunes 20 de abril de 2020”, precisó la SFP. “En estricto acatamiento a las recomendaciones médicas, desde los primeros

La titular de la Secretaría de la Función Pública, Irma Sandoval, tiene coronavirus. síntomas la secretaria Sandoval se ha mantenido en autoaislamiento y en constante monitoreo médico, sin dejar de atender, a través de

819 casos de COVID-19 en Tabasco; 99 decesos AMLO anuncia que solucionará el tema de los Afores, revisará que los jubilados reciban lo que ahorran.

Villahermosa, Tab.- En 24 horas, en Tabasco se detectaron 91 contagios de COVID-19 y se reportó el deceso de cuatro personas, lo que escala a 819 el número de casos y a 99 de fallecidos, informó la Secretaría de Salud; hay, además, 245 sospechosos y 982 negativos. Agencia Notimex

Reporta Semarnat incendios forestales en 16 estados

Ciudad de México.- Incendios forestales afectan Áreas Naturales Protegidas de varios estados del país; la Selva Lacandona es de las más dañadas por los siniestros.

AMLO promete revisar situación de Afores Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó este lunes que, una vez superada la emergencia por COVID-19, se revisará lo que se hizo en el periodo neoliberal, de privatizar los ahorros y las pensiones de los trabajadores. “Hay que buscar una solución porque si no se actúa, los trabajadores, sobre todo los que se van a empezar a jubilar a partir de 2024, van a recibir menos de lo que ahorraron. Eso es un tema preocupante; por ejemplo, eso requiere de un rescate”. “No me gusta mucho el ´modito´ de que se pongan de acuerdo el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y que se necesita el aval además de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y quieran imponernos sus planes. Si ya no es como antes, antes el poder económico y el poder político eran lo mismo, se alimentaban, se nutrían mutuamente;

ahora ya no, ahora el gobierno representa a todos, hay una separación entre poder económico y poder político”, informó durante su conferencia matutina. Respecto a que a partir de la contingencia los bancos han permitido a los trabajadores sacar dinero de su Afore, indicó que es decisión de cada trabajador analizar si le conviene o no y ver su situación futura también, el cual representa un problema de origen para perjudicar a los trabajadores, que se tiene también que revisar. “Vamos a ver lo de los Afores, es un compromiso que tengo, que no porque a mí ya no me va a afectar, o sea, ya no voy a estar en el gobierno, lo voy a dejar eso, tenemos que buscar una salida más adelante, porque esto precisamente lo inició Zedillo, esto de los Afores; entonces, va a empezar a afectar a partir de 2024 hacia adelante”, concluyó. Agencia Notimex

vía remota, todos los asuntos correspondientes a su cargo”, agrega. La dependencia mencionó que Sandoval Ballesteros

retomará también la agenda de actividades que ameriten su presencia física, una vez que reciba el alta médica.

Obrador rechaza “moditos” para dar créditos a microempresarios Ciudad de México.- Hasta el momento, la mayoría de las empresas ha cumplido la suspensión de actividades recomendada ante la pandemia por el coronavirus. Así lo indicó este lunes al inicio de su conferencia de medios matutina, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el cual reiteró su confianza en superar pronto este periodo y en que la crisis económica derivado de ello sea pasajera. Destacando que ya no se hace caso a los lineamientos del Fondo Monetario Internacional (FMI) y al Banco Mundial (BM), como añoran muchos, ahora lo que se sigue es apoyar a quien menos tiene. Durante la conferencia expresó su inconformidad por el acuerdo BID-CMN. En el caso de los créditos solicitados por los empresarios al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Obrador reiteró que él lo ve con buenos ojos, siempre y cuando esto no implique que el Banco de México (BM) tenga que fungir como aval o aportar alguna cantidad. “Vamos a estar muy vigilantes de los fondos del Banco de México, aunque es autónomo, no vamos a permitir que usen recursos para financiar este préstamo”, indicó. Además, expuso que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) no dará el aval, sin embargo, desde ayer

se informó que el acuerdo entre el BID y la cúpula empresarial ya tienen el respaldo de la dependencia que encabeza Arturo Herrera. “No me gusta mucho el ´modito´ de que se pongan de acuerdo y quieren imponernos sus planes, si ya no es como antes, antes el poder económico y el poder político eran lo mismo, se alimentaban, se nutrían mutuamente, ahora ya no, ahora el gobierno representa a todos”, advirtió. Cabe reiterar que la víspera, los grandes empresarios y banqueros del país consiguieron un crédito ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para financiarse y salir de esta situación. Aunque aclaró que no era confrontación ni pleito, señaló que es “confrontación de ideas por el bien de todos, porque a nadie de los que estamos aquí y nos están viendo, les va a gustar que apliquemos un Fobaproa 2”. Por Christian Bautista

Los “moditos” del Banco Interamericano de Desarrollo no le cayeron nada bien a AMLO.


04

Actualidad

Nacional

Poza Rica, Veracruz, Martes 28 de Abril de 2020 DE

VERACRUZ

PRD denuncia a AMLO por “promocionar su imagen”

Medidas de prevención contra el COVID-19 implementadas en México concuerdan con las de la OMS.

MEDIDAS ANTE COVID-19, RESPALDADAS POR LA OMS Ciudad de México.-

El PRD lo acusó ante el INE de “promover su imagen con la entrega de créditos a las empresas”. Ciudad de México.- El PRD presentó una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Economía, Graciela Márquez, el director del IMSS, Zoé Robledo, la secretaria de Bienestar, María Luisa Albores y el coordinador general, Gabriel García, por el uso indebido de recursos públicos, promoción personalizada y violación al principio de imparcialidad, lo que contraviene los artículos 41 y 134 constitucionales y la normatividad electoral. Los dirigentes nacionales del partido señalaron que a través de la entrega de apoyos a medianas y pequeñas empresas durante la pandemia de COVID-19, el Mandatario federal se hace propaganda para beneficiar su propia figura presidencial y a su partido político, pese a que está utilizando recursos públicos y no de su propio bolsillo. Este instituto político sustentó la denuncia en diversos audios y videos de conferencias de prensa del propio Gabinete y en la carta que envió y firmó el Presidente a los empresarios que durante el primer trimestre del año no habían dado de baja a sus empleados. Por lo que en dicha misiva se les informa que se les habilitó un crédito de

25 mil pesos como reconocimiento y apoyo a su propia solidaridad, por no haber dado de baja a sus trabajadores. La denuncia refiere que “los servidores públicos denunciados violan sistemáticamente la Constitución porque aplicaron en forma parcial los recursos públicos bajo su responsabilidad, hicieron una campaña propagandística que ni es institucional ni tiene fines informativos, educativos o de orientación social. Así como mediante la documentación del programa de créditos promocionan explícitamente al Mandatario, asociando este programa público con la persona más que con el gobierno de la República”. En ese sentido, explicaron que el Ejecutivo Federal está aprovechando la contingencia para hacerse propaganda institucional, cuando los recursos para los créditos provienen de las arcas públicas y no de su bolsillo. Ante estas irregularidades, el PRD interpuso la queja este lunes, la cual se suma a la denuncia en contra de los Servidores de la Nación y que el propio INE le dio la razón a este partido, debido a que están utilizando recursos públicos para beneficiar al Presidente de la República y al partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

E

l subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, subrayó que las medidas implementadas por México ante la epidemia de COVID-19 están respaldadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU). A través de su cuenta oficial de Twitter @ HLGatell, señaló que el pasado 22 de abril, representantes de la ONU y la OMS en México se refirieron a las medidas aprobadas por el Consejo de Salubridad General para hacer frente a la epidemia. Mediante un video, el coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas en México, Antonio Molpeceres, indicó que se concuerda plenamente con las medidas propuestas por las autoridades nacionales para afrontar la epidemia. “Es importante señalar que las medidas tomadas concuerdan plenamente y son coherentes con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, de hecho, la organización participa diariamente en la

elaboración de estas recomendaciones”, expresó. Por su parte, el representante de la OMS/OPS en México, Cristian Morales Fuhrimann, aplaudió que las diferentes instituciones de salud en el país mantengan una coordinación y reconversión hospitalaria para detener la emergencia. Asimismo, celebró el convenio firmado entre la iniciativa pública y la privada, el cual podrá poner a disposición del sistema de salud mexicano más de 3 mil 700 camas. También resaltó algunas de las medidas tomadas para enfrentar la situación en el plano económico. “Hay que resaltar los 30 mil millones de dólares del Banco de México que se ponen a disposición de toda una serie de créditos para sostener las pequeñas y medianas empresas, los 3 millones de créditos de 25 mil pesos mexicanos, el mantenimiento de los programas sociales y el anuncio de la creación de 2 millones de empleos”, indicó. Agencia Notimex

Médicos de Iztapalapa exigen insumos Ciudad de México.- Personal médico del Hospital Pediátrico Iztapalapa, convertido en clínica COVID-19, protestó en demanda de material para laborar y hacerle frente a la contingencia del nuevo coronavirus. Unos 30 médicos, enfermeras y personal administrativo salieron a la Calzada Ermita Iztapalapa y avenida Tláhuac, para exigir a las autoridades de la Ciudad de México la entrega de equipo personal, ya que sin ellos están en riesgo de infectarse y a su vez contagiar a sus familias. Ubicado en la colonia Santa Isabel Industrial, alcaldía Iztapalapa, en el nosocomio hacen falta desde cubrebocas hasta caretas, gogles y gel antibacterial para atender a los pacientes del nuevo virus, se quejaron los trabajadores. Después de poco más de dos horas, el

Doctores exigen a las autoridades insumos médicos para hacer frente a la pandemia de COVID-19. personal médico retiró el plantón, luego de que las autoridades les prometieron que serán atendidas sus demandas. Agencia Notimex


DE

VERACRUZ

Poza Rica, Veracruz, Martes 28 de Abril de 2020

Internacional

EE.UU. NO DEBE AYUDAR A ESTADOS DEMÓCRATAS: TRUMP

Trump ha sostenido que son los estados, los responsables de las duras consecuencias ante la llegada del coronavirus. Washington, EE.UU.-

E

l presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuestionó este

lunes que los contribuyentes del gobierno federal rescaten “a los estados mal administrados” por los demócratas, en el contexto de la pande-

mia de COVID-19. “¿Por qué la gente y los contribuyentes de Estados Unidos deberían rescatar a los estados mal administrados ‘(como Illinois)’ y a las ciudades, en todos los casos gestionados por los demócratas, cuando la mayoría de los otros estados no están buscando ayuda de rescate?”, dijo Trump a través de la red social Twitter. En las últimas semanas, el presidente y el gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, se han criticado mutuamente acerca de la respuesta del gobierno federal ante el brote de COVID-19. En general, Trump ha sostenido que son los estados los principales responsables de las duras consecuencias que ha tenido la llegada del coronavirus en algunos de ellos. La semana pasada, el líder de la mayoría en el Senado, el republicano Mitch McConnell, sugirió que los

estados más afectados deberían declararse en bancarrota, en lugar de recibir dinero del gobierno federal, informó The Hill. En otro tuit publicado este lunes, el mandatario llamó a culpar a los demócratas “por cualquier retraso en su seguro de desempleo mejorado (por la administración federal)”, pues afirmó que él quería entregar el dinero directamente a los ciudadanos, pero los estados “insistieron” en entregarlo ellos.

embargo, afirmó no poder precisar que tan rápido o incluso cuándo se levantará el confinamiento en el país. Johnson dio positivo en la prueba del COVID-19 el 27 de marzo, trabajó los días siguientes desde su apartamento y un despacho del número 11 de Downing Street, donde estuvo confinado en solitario más de una semana. El 5 de abril, Johnson fue ingresado en el hospital St. Thomas de Londres y menos de 24 horas después fue trasladado a la unidad de cuidados intensivos. Agencia Notimex

Boris Johnson, Primer Ministro de Reino Unido, reaparece en público afirmando que el país seguirá en cuarentena.

05

BREVES

Internacionales Bukele da ultimátum a pandilleros, mientras ordena sellar celdas

San Salvador.- Las celdas que albergan a personas miembros de pandillas serán selladas para que los internos no puedan ver hacia afuera, advirtió el presidente Nayib Bukele y aprovechó para plantear un ultimátum a los homicidas en el país. Agencia Notimex

Agencia Notimex

Directora de emergencias de hospital en NY se suicida ante pandemia Washington, D.C.- La directora médica de emergencias del hospital New York-Presbyterian, Lorna Breen, quien se encontraba al frente de la lucha contra el COVID-19 en el epicentro de la pandemia, murió por suicidio, informaron la Policía y su familia.

Boris Johnson reaparece en público tras salir del hospital Londres, Reino Unido.- El primer ministro británico, Boris Johnson, agradeció este lunes a los ciudadanos los esfuerzos para hacer frente a la pandemia del coronavirus COVID-19, pero afirmó que el Reino Unido debe seguir en confinamiento hasta tener un claro control del avance de la enfermedad. En un mensaje realizado afuera de la residencia oficial de Downing Street, la primera tras recuperarse del coronavirus, Johnson reiteró que se afronta el mayor desafío desde la II Guerra Mundial, tras señalar que el Reino Unido está en el punto de “riesgo máximo” y que no aliviará las restricciones en el corto plazo, hasta que tenga la certeza de que no habrá otro pico de contagios. Agregó que pese a que el Reino Unido ha aplanado el pico del virus, la prioridad es evitar un segundo brote, destacó la británica BBC. Johnson realizó este lunes su primera comparecencia desde que salió del hospital el 12 de abril. Sin

Actualidad

Agencia Notimex

La audiencia para extradición de Julian Assange era el 18 de mayo, pero se aplazará hasta septiembre.

Aplazada la audiencia de extradición de Assange Londres, Inglaterra.- La audiencia de Julian Assange para evaluar su extradición de Reino Unido a Estados Unidos fue retrasada este lunes, después de que el juez a cargo, Edward Fitzgerald, asegurara que la persona procesada no gozaba de las condiciones de seguridad para su salud, ante el riesgo de contagio de COVID-19. La defensa fue notificada del cambio de audiencia, agendada para el 18 de mayo pero ahora aplazada hasta el mes de septiembre, cuando se cuente con los mecanismos de seguridad para evitar los contagios. Assange, quien se en-

cuentra en la prisión de máxima seguridad Belmar, en el sur de Reino Unido, no ha recibido visitas del equipo del juez, ya que los accesos fueron limitados, informó el sitio especializado Court News. El equipo de abogados de Assange aseguró que está de acuerdo con esta decisión, pues le parece la estrategia más justa para su cliente, quien se encuentra en un proceso de extradición para enfrentar cargos por filtrar elementos de seguridad nacional de los Estados Unidos a la página Wikileaks, en el año 2010. Agencia Notimex

Mujer desnuda se atraviesa durante transmisión en vivo Málaga, España.- Periodista español tachado de infiel, durante programa en vivo se atraviesa una mujer desnuda y todo el país lo capta; luego del escándalo amoroso da declaraciones.


06

Actualidad

Nacional

Poza Rica, Veracruz, Martes 28 de Abril de 2020

DE

VERACRUZ

MUJER BAÑA CON CLORO A MÉDICO PARA DESINFECTARLO DE COVID-19

Paciente roció con cloro al médico que la atendió, pues afirma que con eso lo desinfectaba de coronavirus. Juchitán, Oax.-

N

o cabe duda que la educación de varias personas está por los suelos, en esta ocasión otro médico fue agredido en un consultorio de la localidad de Tezoatlán de Segura y Luna, ubicado en Oaxaca. Una paciente roció con cloro al doctor que la atendió en una consulta, pues la

mujer asegura que con eso se desinfecta del coronavirus. “Ha de ser COVID positivo y sigue laborando; yo que usted, me desinfecto”, dijo la irrespetuosa, al momento en que le lanzó el cloro, luego de culminar la consulta. Luego de tal agresión, el médico general detalló que la paciente, de 30 años, es proveniente de un poblado vecino, durante la consulta

comenzó, lo agredió verbalmente y al final sacó una jeringa de su bolso y se lo echó en su uniforme, una mano y el rostro. Cabe mencionar que el doctor tiene 29 años, originario de Juchitán, Oaxaca, quien tiene 3 años atendiendo un consultorio particular en esta localidad. Agregó que vive con temor por las agresiones que

la gente hace en contra de los trabajadores de la Salud, ahora que él fue víctima de discriminación, dio aviso a las autoridades municipales y de la Jurisdicción Sanitaria de la región mixteca. “Repruebo toda agresión; lamentablemente, la gente teme ser contagiada, y todos lo tememos, pero no se puede agredir a quien te ayuda y te brinda la atención”, expresó. “Esto que viví no ha sido grato, me siento triste y mal, porque las personas nos ven como bicho raro, creen

Continúan las agresiones que la gente hace en contra de los trabajadores de la Salud.

Paciente venció al COVID-19 en Tijuana Tijuana, B.C.- La Secretaría de Salud Estatal publicó un video en el que se observa el momento en que un paciente, que logró vencer al COVID-19, es dado de alta del Hospital General de Tijuana, entre los aplausos del personal de enfermería y médicos del nosocomio. “Les presentamos a quienes hoy logran vencer la batalla contra el COVID-19, en la Unidad de Cuidados Intensivos, gracias al esfuerzo del personal de Salud, quienes ponen su mayor esfuerzo, siendo los héroes de bata blanca. Nuestro reconocimiento y admiración”, fue el mensaje que acompañó al video. De acuerdo con el secretario de Salud en el estado, Alonso Pérez Rico, en Baja California 153 personas se han recuperado del COVID-19, de las cuales 83 son del sexo masculino y 70 del sexo femenino. El promedio de edad de quienes se han recuperado de la enfermedad causada por el virus es de 40 años, y han sido 86 pacientes de Ti-

Alumnos de la UNAM, premiados por brazo robótico volador Estudiantes de la UNAM ganan premio IMPI por su diseño del brazo robótico volador.

Personal médico de Tijuana despide con aplausos a paciente que logró ganarle la batalla al coronavirus. juana, 58 de Mexicali, ocho de Tecate, y uno de Ensenada. Pérez Rico señaló que a partir de este lunes y los próximos 15 días, esperan la situación más crítica en casos de COVID-19, desde el inicio de la pandemia, por lo que pidió a la ciudadanía mantenerse en sus hogares y atender todas las medidas de higiene personal y en utensilios de uso común para evitar contagios. Agencia Notimex

que estamos contagiados por atender todos los días a más de 20 personas, pero no, también nos cuidamos y tenemos responsabilidad social”. Cabe mencionar que hace un par de semanas, el Congreso de Oaxaca de la LXIV legislatura local, aprobó la reforma al código penal en los artículos 412 Bis y 187 Bis, la cual castiga hasta con ocho años de prisión a quien cometa agresiones a trabajadores de la Salud.

Ciudad de México.- Por el diseño, construcción y patentamiento de un brazo robótico con capacidad de volar, académicos de la Facultad de Ingeniería de la UNAM recibieron en ceremonia en línea, el primer premio IMPI a la invención mexicana. Esta innovación es particularmente útil para llegar a zonas de desastre, para auxiliar a helicópteros y aeronaves que se encuentran en sitios de difícil acceso por la altura, para la toma de muestras en áreas de riesgo o rescate, pruebas para métodos de vuelo tridimensional, así como para plataformas de prueba de algoritmos computacionales y de inteligencia artificial. Julio Alberto Mendoza Mendoza, galardonado junto con Víctor Javier González Villela, explicó que esta idea surgió en 2014. “Es como las extremidades del traje de Ironman, que

se desensamblan y viajan de manera independiente”; pero la creación de los universitarios además puede transformarse en un helicóptero o un aeroplano para tener un vuelo más eficiente. El dispositivo, que incluye un sistema de alimentación de energía similar a un celular, también puede ser utilizado en medios acuáticos y aeroespaciales; su diseño y estructura permiten aprovechar mejor sus fuentes de energía, que también son de bajo costo respecto a sistemas que actualmente son desarrollados en Japón y Corea del Sur. Desde 2014, Mendoza Mendoza, del Centro de Investigación Avanzada (CIA) de la FI, y quien coordina el diseño, se ha enfocado a sistemas robóticos aéreos llamados “tipo serpiente”, por sus movimientos similares a estos reptiles. Ha formado equipos multidisciplinarios con colegas del: IPN, UAM, Cinvestav, UAEH, UPP y UANL. “Detrás de la patente de esta innovación hay otras cinco derivadas. El premio es por la patente académica, pero también están las derivadas.


DE

Publicidad

Poza Rica, Veracruz, Martes 28 de Abril de 2020

VERACRUZ

LEYENDA

La leyenda del hilo rojo

SERVICIO DE

AGUA EN PIPA 782-103-58-39

Adaptación de una antigua leyenda japonesa

INFORMES: SR. LENIN

E

n Japón existe una leyenda que cuenta que dos personas destinadas a quererse están unidas por un hilo rojo atado a sus dedos meñiques. Este hilo es invisible, pero llegará un día en que todos conoceremos a esa persona que está al otro lado del hilo y la amaremos profundamente. Dice una hermosa historia que hace muchos siglos, un poderoso emperador se enteró de que en sus dominios vivía una bruja que tenía poderes y era capaz de ver el hilo rojo del destino. El emperador, que estaba deseando casarse, ordenó que buscaran a la bruja y la llevaran ante su presencia. Quería saber a toda costa quién estaba al otro extremo de su hilo, quién sería su futura mujer. La bruja acudió al palacio y gracias a uno de sus extraños brebajes, el emperador pudo ver el hilo rojo atado a su dedo. Comenzó a seguir el hilo y llegó hasta un pueblo rural donde vivía gente muy humilde. Atravesando callejuelas, el hilo le condujo hasta el mercado, donde las mujeres vendían fruta y verdura mientras sus chiquillos correteaban formando un gran alboroto. En uno de los puestos vio a una pobre campesina que amamantaba a un bebé, al tiempo que ofrecía en cestas la cosecha del día anterior. Asombrado, comprobó que su hilo terminaba en el dedo de esa sencilla mujer. – Señor – le dijo la bruja mirándole a los ojos – como puede ver, hasta aquí llega el hilo rojo. Eso significa que su destino está en la mujer que tiene frente a usted. El emperador se enfadó muchísimo pensando que la bruja estaba burlándose de él. – ¿Estás insinuando que yo tengo o tendré algo que ver con esta harapienta campesina? – le preguntó enfadado, fulminándola con la mirada. – Así es, majestad. Usted mismo puede ver que el hijo le ha traído hasta ella. Ante la insistencia de la bruja, el emperador se sintió tan ofendido y lleno de rabia, que la pagó con la chica. Se acercó a ella y le dio tal empujón que el bebé se le cayó de los brazos, se dio de bruces contra el suelo y se hizo una herida con forma de luna en la frente. Después, mandó que sus soldados apresaran a la bruja y la expulsaran de su reino. – ¡Maldita bruja embustera! ¡Espero que no vuelvas por aquí! El emperador se fue furioso. Ni siquiera tuvo compasión por el pequeño que lloraba sin consuelo en el regazo de su afligida mamá. Pasaron veinte años y el emperador fue haciéndose viejo. Sabía que su obligación era casarse y fundar una familia, pues el reino necesitaba un heredero al trono. A pesar de sus esfuerzos, no había encontrado a ninguna mujer apropiada con la que pudiera tener hijos. Un día, los consejeros reales le dijeron que muy cerca vivía una muchacha bellísima y culta que reunía todas las cualidades de una futura reina. Al emperador, que estaba harto de buscar esposa, le pareció bien y aceptó convertirla en su mujer. – ¡No la conozco, pero estoy aburrido de espe-

07

ANÚNCIATE TEL. 82-398-97

rar! ¡Me casaré con ella! Llegó el día de la boda. Todavía no conocía a la joven con la que iba a casarse y estaba nervioso y muy impaciente. Como mandaba la tradición, esperó a la novia dentro del templo donde iba a celebrarse la pomposa ceremonia real. Había tanta expectación que no cabía un alfiler. La futura emperatriz entró despacio, luciendo un precioso vestido bordado en oro y con la cara cubierta con un velo de seda natural. Al llegar junto al emperador, éste levantó el velo y descubrió una joven de rostro hermoso y dulce, con una pequeña cicatriz con forma de luna cerca de la sien. El emperador se emocionó. Esa mujer era aquel bebé al que años atrás había agredido por culpa de su orgullo. Con lágrimas en los ojos, tocó la vieja cicatriz de la muchacha y la besó. Entre la multitud que abarrotaba el templo, distinguió a su madre, la campesina que vendía fruta en el mercado. Se acercó a ella y tomando sus manos, le pidió perdón por su vergonzoso comportamiento en el pasado. Se casaron y fueron muy felices, pues el hilo del destino jamás se rompió entre ellos.

La hiena y la liebre Adaptación de la leyenda africana uenta una vieja leyenda africana que antiguamente las hienas y las liebres se llevaban muy bien, hasta que se dio el caso de una hiena y una liebre cuya amistad no era tan sincera como parecía a primera vista. Esta hiena era una egoísta y en cuanto podía, abusaba de su amistad y engañaba a la liebre. A menudo iban juntas a pescar y si la liebre conseguía un buen pez para comer, la hiena le hacía trampas y usaba triquiñuelas para comerse su pescado. El caso es que a base de engaños, siempre se salía con la suya y dejaba a la pobre liebre sin un bocado que llevarse a la boca. Un día, la liebre pescó el pez más grande y apetitoso que había visto en su vida. – ¡Amiga, este pez tiene una pinta deliciosa! – dijo la liebre a la hiena – Esta noche me daré un gran festín. A la hiena se le hacía la boca agua y se le ocurrió una excusa para que la liebre no se lo comiera. – Yo que tú no comería ese pez – dijo apa-

C

MESAS, SILLAS, MANTELERÍA, CUBRESILLAS, CARPAS

Cel. 782-197-46-27 CLASES PERSONALIZADAS MAESTRO CERTIFICADO

Cursos en Línea VÍCTOR VARGAS Batería, Bajo, JIMÉNEZ Guitarra, CEL. 782 116 9861 Teclado, Armonía CALLE NOGAL No. 6, COL. CHAPULTEPEC

a 50 mts. del Blvd. Ruiz Cortines

FOTOGRAFÍA Y VIDEO DIGITAL

D’VARGAS

BODAS, XV AÑOS Y TODO EVENTO SOCIAL En esta CUARENTENA agenda tu evento y obtén un super descuento

Tels. 111-88-18, Cel. 782-109-4893

rentando indiferencia – Es demasiado grande y como tú tienes un estómago pequeño, te va a sentar mal. Además, es tanta cantidad que se pudrirá antes de que puedas comértelo todo. – ¡No te preocupes, amiga! ¡Lo tengo todo pensado! – aseguró la liebre – Ahumaré todo lo que me sobre para que se conserve y así no tendré necesidad de ir a pescar en una buena temporada. La hiena se despidió de su amiga la liebre y se alejó muerta de celos. Tenía que urdir un buen plan para ser ella quien disfrutase de ese rico manjar. – ¡Ese pescado tiene que ser mío y sólo mío! – pensó la hiena corroída por la envidia. Al caer la noche, regresó en busca de la liebre. La encontró dormida junto a unas brasas donde se asaba el pescado ¡El olor era delicioso y no hacía más que salivar imaginando lo rico que estaría! Se aproximó al fuego dispuesta a robar la pieza y salir corriendo hacia su casa. Sigilosamente, cogió un trozo de pescado intentando no hacer ni pizca de ruido. Pero la liebre, que en realidad se hacía la dormida, se levantó y cogiendo la parrilla que estaba encima del fuego, golpeó a la hiena con ella. El animal empezó a chillar y a dar saltos de dolor. – ¡Debería darte vergüenza! – gritó la liebre enfadada – ¿Y tú dices ser mi amiga? ¡Los amigos se respetan y tú siempre estás abusando de mi confianza! Por si fuera poco, encima intentas robarme a mis espaldas ¡Vete de aquí! ¡No quiero verte más! La hiena estaba avergonzada. El deseo de poseer algo que no era suyo había sido más fuerte que la amistad y ahora lo estaba pagando bien caro. Se alejó humillada y con el lomo marcado por las barras al rojo vivo de la parrilla. Desde entonces, las hienas tienen rayas en la piel y odian a las liebres.


08 Rojo acontecer Puebla En el estado suman 104 defunciones y en el extranjero van 57 poblanos muertos Puebla, Pue.-

Poza Rica, Veracruz, Martes 28 de Abril de 2020 DE

VERACRUZ

AUMENTAN A 547 LOS CASOS DE COVID-19

E

l secretario de Salud del estado, Jorge Humberto Uribe Téllez, informó que de las mil 981 pruebas que han realizado de COVID-19, 547 dieron positivo. En videoconferencia, señaló que este fin de semana se registraron 10 decesos, por lo que éstos aumentaron a 104, mientras que se sumaron 90 contagios para dar un total de 547. Además, hay 202 pacientes hospitalizados, de los cuales 157 están en nosocomios públicos, y 45 privados, asimismo, 36 se encuentran graves con ventilación mecánica. El titular de la dependencia indicó que el predominio de contagios por género, es el masculino, y la transmisión comunitaria ya es la constante. Agregó que se suman cinco municipios con casos positivos de coronavirus, por lo que ya son 56. El subsecretario de Vigilancia Epidemiológica, José Fernando Huerta Romano, comunicó que de los fallecimientos, 70 corresponden a hombres y 34 a mujeres. El funcionario estatal aseguró que de las personas que han muerto por este virus, 18

Vinculación a proceso contra Óscar “N”, por violación.

Sujeto, a prisión, por violar a una menor

Puebla reporta 90 casos más de COVID-19 el fin de semana.

56 municipios de Puebla afectados por la pandemia. no tenían comorbilidades, 36 contaban con una, 31 presentaban dos y 19 registraron tres o más enfermedades crónicas. Huerta Romano aseveró que el municipio que registra más decesos es la capital poblana, con 56. Por su parte, el secretario de Gobernación, David Méndez Márquez, expresó que se reportaron este fin de semana seis nuevas defunciones de poblanos en Estados Unidos, un hombre de 50 años, quien

Más de mil pruebas han realizado; 547 dieron positivo. falleció en Nueva Jersey. Así como cuatro hombres de 56, 64, 53 y 43 años, respectivamente, que murieron en Nueva York y una mujer de 55

años que feneció en la misma entidad, por lo que el total de migrantes de Puebla fallecidos en ese país suman ya 57. Agencia Notimex

Golpean a policía por decirles que utilicen cubrebocas Puebla, Pue.- Al parecer la gente continúa haciendo caso omiso sobre las recomendaciones ante los contagios de COVID-19, tal fue el caso de esta tarde, cuando

un grupo de personas transitaban por las calles de la entidad, un oficial de la Policía Municipal fue agredido por estas personas cuando el agente les pidió utilizar cu-

Golpean a policía que se acercó a decirles que utilizaran cubrebocas y todavía lo acusan de abusivo.

El agente no respondió a las agresiones.

brebocas. “¿Nomás porque no traigo cubrebocas?, ¡le parto su madre!”, dijeron los civiles a los uniformados, quienes en un cerco sanitario los invitaron a usar el artículo preventivo, sin embargo, se molestaron tanto que le tiraron de puntapiés y golpes en el cuerpo

y rostro. El agente no respondió a la agresión y debido a eso lo llamaron abusivo, entre otros insultos. En el video se puede apreciar que a pesar que los ciudadanos actuaron indebidamente, los policías no asumieron su papel de autoridad.

Puebla, Pue.- Con la presentación de datos probatorios, la Fiscalía General del Estado (FGE) obtuvo vinculación a proceso contra Óscar “N”, de 43 años, por el delito de violación equiparada en grado de tentativa, en agravio de la hija de su pareja sentimental, de 14 años. La noche del 17 de junio de 2017, el imputado les dio a la víctima y a su madre, una pastilla con efectos sedantes, haciéndoles creer que se trataba de un relajante y calcio, respectivamente. Cuando ambas se quedaron dormidas, Óscar “N” aprovechó para intentar atacar de forma sexual a su hijastra, momento en que la denunciante despertó, evitando que consumara el delito. Al tomar conocimiento, el agente del Ministerio Público Especializado en Delitos Sexuales recabó datos probatorios, con los cuales solicitó y obtuvo orden de aprehensión contra el acusado, quien fue capturado por agentes estatales el 1 de marzo de 2020. La Fiscalía de Puebla obtuvo del juez de control la vinculación a proceso con medida cautelar de prisión preventiva en contra de Óscar “N”.


¿REABRIRÁN COMERCIOS?

TUXPAN 04

La tormenta afectó a 14 comunidades

Reducen el número de taxis en los sitios

TUXPAN 02

TUXPAN 05

CLIMA PARA HOY Mayormente soleado

TUXPAN 03

Entrega Toño Aguilar equipo médico a hospitales

T U X PA N Año 2 No. 766 Poza Rica, Veracruz

UN NEGOCIO, LA FISCALÍA

MARTES 28 DE ABRIL DE 2020

En Naranjos llueven las quejas

Tuxpan, Ver.- El presidente municipal Juan Antonio Aguilar Mancha realizó una gira de trabajo por los hospitales públicos de la localidad, donde entregó equipo de protección para los profesionales de la salud y dio a conocer importantes apoyos en beneficio de los derechohabientes y trabajadores médicos.

TUXPAN 02

Limitan presencia en funerales

TUXPAN 08 TUXPAN 03

Banderazo al plan contra el estiaje

Chocan números de COVID-19 en Tuxpan TUXPAN 05

TUXPAN 04

La CAEV acepta paguitos


02 Actualidad

Álamo

Poza Rica, Veracruz, Martes 28 de Abril de 2020

Para muchos el COVID-19 no es parte de su realidad.

DE

VERACRUZ

En la ciudad el movimiento no se ha dejado de dar.

LIMITAN PRESENCIA DE GENTE EN FUNERALES Sólo se podrá velar a una persona 12 horas, recalcan Álamo, Ver.-

E

n caso de fallecimientos en el municipio se enterrará a la manera tradicional y el funeral tendrá una duración de doce horas, contadas a partir del deceso y el entierro, con acompañamiento en el funeral de diez a quince personas cuando mucho, informaron autoridades sanitarias.

Por disposición de las autoridades federales, todas las funerarias del país han recibido guías muy específicas que señalan que todo deceso ocurrido fuera de las fronteras de los estados de la república o de los municipios deberá terminar en cremación. Los funcionarios de la Jurisdicción Sanitaria con sede en Tuxpan determinaron además que a partir

Maestros y alumnos del ITSAT fabrican caretas para personal médico.

Entregan material e insumos para personal de salud Álamo, Ver.- El gobierno del estado, a través del Instituto Tecnológico Superior de Álamo Temapache (ITSAT), hizo entrega de caretas protectoras para personal médico o todo aquel que pudiera estar en contacto con cualquier persona que pudiera tener coronavirus. El objetivo es proteger la integridad de médicos, paramédicos, rescatistas o enfermeras que pudieran estar en contacto o más bien en riesgo de contraer la enfermedad por estar relacionados con un sinnúmero de personas y que cualquiera de ellas podría tener COVID-19 y no saberlo aún o ser asintomático. La directora del ITSAT, Zarahemla Ramírez Hernández, dijo que la donación de las caretas obedece a la intención de colaborar en la

protección de personal médico contra el COVID-19. La académica mencionó que la Secretaría de Educación les instruyó que las caretas sean distribuidas de forma equitativa en este municipio, donde se van a distribuir 400 y se fabricarán más de acuerdo a la necesidad que se vaya dando, porque han escaseado en la zona. De la misma forma dijo que en los laboratorios de la institución se estará fabricando gel antibacterial para que en un futuro también sea repartido. Cabe destacar que no sólo los maestros están apoyando en estas actividades, sino que los alumnos también colaboran para elaborar estos productos, siempre respetando la sana distancia. Por Eloísa Guerrero

de la fecha se limita la presencia de niños y adultos mayores a los comercios donde expenden alimentos durante el periodo de la pandemia. Aunque en el municipio de Álamo no se tienen casos de COVID-19, llamaron a redoblar acciones ya que todavía se observa gente en las calles, incluso familias enteras salen como si nada estuviera pasando. De la misma forma adultos mayores son

expuestos porque los sacan a la calle. Las autoridades de salud coincidieron en que es necesario seguir promoviendo su sana distancia en los casos de las personas que verdaderamente requieren salir de sus casas, pero si se hace hincapié en que lo mejor sería quedarse en casa y evitar el contacto con las demás personas. Por Eloísa Guerrero

La tormenta afectó a por lo menos 14 comunidades Lluvia y viento dejaron sin luz a cientos de familias Álamo, Ver. - El área de Protección Civil recibió varios reportes tras la intensa lluvia del pasado domingo, donde varias comunidades se vieron afectadas por la interrupción de servicio de la energía eléctrica y con ello solicitaban la intervención de dicha dirección para que el personal de la CFE acudiera a restablecer el servicio. Para el personal de la Comisión Federal de Electricidad fue un día de mucho trabajo este domingo y lunes, ya que hubo lugares en los que tuvieron que sustituir cableado y con ello dar la atención a los usuarios de la dependencia. De acuerdo a los reportes se tiene que al menos 14 comunidades tuvieron problemas con el suministro de energía eléctrica, en algunos casos se fue la luz por

lapsos de horas y se fue regularizando, y en otros el cableado resultó dañado y fue necesaria la atención de la CFE. En otros lugares se reportaron caídas de postes y desgajamiento de ramas que entorpecieron el suministro y por ello varias cuadrillas del personal de la CFE se movilizaron hacia diversos puntos como colonias y comunidades, en donde el cableado tuvo fallas debido a que está muy deteriorado. Aunado al mal servicio que se tiene por parte de la CFE, la población se queja de que el consumo de la energía eléctrica es alto y no hay forma de negociarlo porque al final se tiene que pagar completo. Por Eloísa Guerrero

Personal de la CFE realizó reparación de líneas debido a que fueron dañadas por la lluvia y el viento.


DE

VERACRUZ

Poza Rica, Veracruz, Martes 28 de Abril de 2020

Tuxpan-Tamiahua

Actualidad 03

ENTREGA TOÑO AGUILAR EQUIPO MÉDICO A HOSPITALES IMSS, hospital civil e ISSSTE agradecen al alcalde el esfuerzo realizado en favor de la salud Tuxpan, Ver.-

E

l presidente municipal, Juan Antonio Aguilar Mancha, realizó una gira de trabajo por los hospitales públicos de la localidad, donde dio a conocer importantes apoyos en beneficio de los derechohabientes y su salud, trabajadores médicos y centros de atención hospitalaria. En ese sentido y como parte de esos esfuerzos, la primera autoridad comenzó su gira visitando el Hospital General Subzona número 26 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde se entregó equipamiento médico consistente en máscaras para protección respiratoria tipo N95, batas

El director del ISSSTE, Joaquín Hernández Castillo, refirió que todo lo que implique apoyo a la salud es bienvenido. desechables con refuerzo en manga y pecho, gorros quirúrgicos, guantes desechables y overoles tipo TYVE4C desechables. Ahí fue recibido por el director Juan Carlos Quintal Martínez, a quien entregó, además, una cápsula de traslado para pacientes con COVID-19. Ahí mismo se realizó la limpieza de accesos y saniti-

zación de unidades de taxis de esa ruta. Quintal Martínez reconoció el esfuerzo de las autoridades municipales para continuar reforzando las acciones de sanidad en la ciudad. Posteriormente, Juan Antonio Aguilar se trasladó a las instalaciones del Hospital Civil Emilio Alcázar, reuniéndose con el director de esta unidad de salud,

El alcalde anunció que el gobierno municipal aplicará recursos para la reconstrucción de un área de consultas para pacientes con enfermedades respiratorias. Romualdo Cruz Cerecedo, donde de igual forma entregó material de protección y equipamiento médico. Por su parte, Cruz Cerecedo agradeció el respaldo del gobierno municipal al emprender acciones que ayudan a la salud de los tuxpeños y también de otros pacientes que provienen de la región. Para finalizar con la gira

de trabajo, Toño Aguilar se trasladó al hospital del ISSSTE para dotar de igual forma equipo médico y el nuevo sistema de iluminación prometido en la visita anterior. Recalcó que ese sistema de iluminación funcionará a partir de hoy, quedando ya como compromiso cumplido para el apoyo de toda la comunidad hospitalaria y seguridad de los pacientes.

Consejo de Sanidad sesiona nuevamente

Tamiahua, Ver.- Sesionó nuevamente el Consejo de Sanidad Municipal encargado de recibir los reportes de las actividades semanales, resultados y desarrollar nuevas líneas de acción para la toma de decisiones a favor de la protección de la población ante la pandemia mundial por COVID-19. Este consejo está integrado por la presidenta municipal, Citlali Medellín, además de regidores y directores de áreas como Salud, Seguridad Municipal, DIF y corporaciones de seguridad como Semar, Fuerza Civil, además de la iniciativa privada. En la reunión se emitió circular dirigida a los vendedores de mariscos que realizan su actividad en otros municipios de la región, ya que a partir de hoy es restringida su salida de este municipio para realizar su actividad comercial, a fin de prevenir cualquier contagio por COVID-19, cuidando así

su salud, la de sus familias y de la colectividad. Además, se urgió al H. Cabildo de este ayuntamiento para la posibilidad de promover un apoyo a los vendedores de mariscos mencionados en el punto que antecede. Asimismo, se advirtió que todo el mes de mayo se continuará con la pausa comercial del tianguis hasta nuevo aviso y se estableció que cada lunes habrá un representante de cada sector: comerciantes, cooperativas pesqueras, transportistas y hoteleros, a fin de que estos expongan puntos o sugerencias y acuerdo. Además, se enfatizó que están vigentes todas las acciones establecidas previamente. Todo con el firme objetivo de mantener los resultados positivos en el municipio de Tamiahua.

La forma de proceder del gobierno de Tamiahua ha logrado que el municipio se mantenga con cero casos de enfermos de COVID-19.

Con cuatro pipas llegará el agua a colonias y comunidades de Tuxpan.

Dan banderazo al plan de contingencia contra el estiaje Tuxpan, Ver.- El presidente municipal Juan Antonio Aguilar Mancha, en compañía de integrantes del cuerpo edilicio, así como del jefe de la oficina operadora de CAEV Tuxpan, Jorge Alberto Vargas Chabelo, dio el banderazo con el que arranca oficialmente el Plan de Contingencia contra Estiaje, que con ayuda de cuatro pipas estará recorriendo las colonias y comunidades para repartir agua a las familias. En su mensaje, Toño Aguilar destacó que el gobierno

municipal desde el pasado 16 de abril, comenzó con este importante apoyo y hasta la fecha han ofrecido 40 entregas que suman un total de 400 mil litros de agua, beneficiando a 2 mil familias, entre colonias y comunidades. La primera autoridad reconoció que en el tema del agua será una temporada complicada, pero que el gobierno municipal hará un esfuerzo para llevarla a los rincones más apartados.


04

Actualidad

Tuxpan

Poza Rica, Veracruz, Martes 28 de Abril de 2020 DE

VERACRUZ

LOS COMERCIOS SE PREPARAN PARA ABRIR

Comerciantes aseguran que la indicación fue cerrar del 30 de marzo al 30 de abril.

Esperan que las autoridades respeten el acuerdo

Aseguran que han respetado las indicaciones de las autoridades Tuxpan Ver.-

A

unos días de que se venza el plazo que las autoridades munici-

pales establecieron para el cierre de negocios de actividades no esenciales, éstos se preparan para abrir nuevamente. El periodo de cierre era del 30 de marzo al 30 de abril del presente año. A decir de los comerciantes han respetado las indicaciones emitidas por las autoridades, por lo que a unos

días de que se cumpla el plazo señalado confían en que éste sea respetado. “En la circular que se nos giró con fecha de 2 de abril de 2020, se nos mencionaba que debido a la situación que guarda la epidemia de la enfermedad provocada por el COVID-19, se determinaron diversas medidas, entre las cuales todos los establecimientos mercantiles deberán acatarse, por lo cual se ordenó la suspensión inmediata del 30 de marzo al 30 de abril”. Cabe mencionar que las autoridades están realizando lo humanamente posible para bajar la movilidad de personas en la zona centro y la apertura de negocios

provocaría todo lo contrario, pues se está en la fase 3, etapa de mayor contagio,

por ello la insistencia de respetar el llamado “Quédate en casa”.

Para evitar corte de agua la CAEV acepta paguitos

El consumo de agua se ha aumentado hasta en un 200 por ciento.

La suspensión del servicio se hace cuando se vencen dos recibos Tuxpan, Ver.- Para evitar el corte del agua durante esta pandemia, la Comisión del Agua del Estado en Tuxpan (CAEV) está aceptando que se realicen paguitos; ello porque al ser un organismo

autónomo, si no pagan se para el servicio, mencionó el jefe de la oficina operadora en Tuxpan, Jorge Alberto Vargas Chabelo. El entrevistado señaló que el corte de agua no se da por un recibo vencido sino por dos, pero ahorita se está realizando con 3 meses de vencimiento: “en estos momentos de pandemia es-

tamos siendo conscientes e invitamos a los ciudadanos que adeudan su recibo a que pasen a realizar abonos, de lo que tengan, así sea de 50 pesos”. Señaló que en estos momentos el consumo de agua en los hogares se ha disparado hasta en 200 por ciento, lo que implica que las bombas estén trabajando a su

El corte de agua se realiza a los 3 meses de vencimiento. máxima capacidad y el consumo de energía eléctrica es mayor. Vargas Chabelo dio a conocer que a la par de los trabajos que se están realizando

en el mantenimiento de pozos, para garantizar el abasto de agua se está realizando la limpieza de drenajes y alcantarillas a fin de evitar el azolvamiento de los mismos.


DE

VERACRUZ

Tuxpan

Poza Rica, Veracruz, Martes 28 de Abril de 2020

Actualidad

05

Reducen el número de taxis en los sitios

Las últimas cifras de gobierno del estado.

Sólo deberá de haber 10 taxis por sitio.

Buscan disminuir la movilidad de vehículos en el puerto Tuxpan, Ver.- Con el fin de reducir al máximo la movilidad de la ciudadanía, en específico en la zona centro, hasta en el número de vehículos que circulan a diario en la ciudad, es que la delegación de transporte público en Tuxpan, de manera coordinado con los líderes taxistas, determinaron reducir el número de unidades en el primer cuadro de la ciudad, permitiendo sólo hasta 10 vehículos por sitio. Tras la reunión sostenida, ambas partes llegaron a dicho acuerdo, además de continuar trabajando con las medidas de higiene que recomiendan las autoridades de salud, como el uso de cubrebocas, el gel antibacterial y guantes, además de realizar la sanitización de las unidades de manera constante, y se les permiti-

rá trabajar con cupo lleno, pues se había corrido el rumor de que únicamente se permitirían 3 pasajeros y no los cuatros, ello por la medida sanitaria de la Sana Distancia. De acuerdo con lo mencionado por el delegado de Transporte Público en Tuxpan, Ángel Carsolio Hernández, no deberá de haber más de 10 unidades en los sitios, aunque recordó que de acuerdo a la ley los sitios no están permitidos, pues el servicio que el transporte público en la modalidad de taxis debe de brindar sólo es de carrera y no colectivo, en Tuxpan, al igual que en otros municipios se les está permitido este servicio. Es de mencionar que son sitios como los que brindan el servicio hacia la ruta a Puerto Pesquero, Cuauhtémoc, López Mateos, Cuitláhuac, Ochoa, entre otros, los que tiene más de 10 unidades en los sitios.

Deben de implementar las medidas de higiene que recomienda el sector salud.

CHOCAN NÚMEROS DE COVID-19 EN TUXPAN El hospital civil dice que uno ya fue dado de alta y existe otro sospechoso; la Secretaría de Salud estatal afirma que hay tres confirmados y dos sospechosos Tuxpan, Ver.-

L

as contradicciones que han comenzado a surgir entre las autoridades de salud ya están provocando incertidumbre entre la población, ya que mientras a nivel estatal se menciona que en Tu-

xpan hay tres casos positivos a SARS-CoV-2 y dos sospechosos, autoridades locales aseguran que sólo se tiene un caso sospechoso de COVID-19. Ante esta situación el director del hospital civil “Emilio Alcázar”, Romualdo Cruz Cerecedo, explicó que el único caso positivo que se tenía se trata de un paciente que ya fue dado de alta, pero sigue apareciendo estadísticamente, y otro más es un caso sospechoso cuyo resultado de la prueba no ha llegado. Es menester seguir atentos a los avisos e información que

vayan surgiendo y evitar psicosis, recalcó el galeno, quien indicó la importancia de que se redoble el esfuerzo y que la población se mantenga en casa, sólo así se evitará estar expuestos al contagio de COVID-19. Cruz Cerecedo recordó que el país se encuentra con la fase 3 activada y en ésta se ubica el grueso de la ciudadanía que pudo haber tenido contacto anteriormente con alguien contagiado y hoy está reflejando los síntomas o, aún sin tenerlos podría ser portadora del SARS-CoV-2.

Suman 32 nidos en el inicio del arribo de tortugas Tuxpan, Ver.- El cierre de la zona de playa y el que la ciudadanía se encuentre en casa, ha contribuido mucho a la naturaleza, muestra de ello es que a casi un mes de haber iniciado el periodo de arribazón de la tortuga a playas de Tuxpan, ya se contabilizan 32 nidos, con más de 100 huevos en cada uno, lo que da esperanza los integrantes del campamento tortuguero de Barra Galindo; de seguir así éste será un buen año de reproducción para esta especie en peligro de extinción. A decir de los voluntarios que trabajan en la conservación de estos quelonios se tienen 31 nidos en corral de incubación y un nido en sitio, es decir donde lo puso la tortuga, este último debido a la falta de gente, pues al ser pocos los voluntarios y trabajar sin recursos, no se dan

Puede que haya más nidos de tortugas pero es imposible recorrer los más de 30 kilómetros de playa. abasto para cubrir toda la playa. Aunado a ello, las ráfagas de viento que se han registrado en los últimos días borran el lugar donde la tortuga puso los huevos, por lo que existe la posibilidad de que haya más nidos, es de recordar que son más de 30 kilómetros de playa con los que cuenta el municipio, mismos que están divididos en playa norte y playa sur, y los in-

tegrantes del campamento tortuguero sólo alcanzan a cubrir alrededor de siete kilómetros de la playa norte. Pese a ello, existe el ánimo y el optimismo de que éste será un buen año para la reproducción de la tortuga, hasta el clima está actuando a su favor, y se espera que ya en los próximos días comiencen a eclosionar los primero huevos que se tienen en corral.


06

Actualidad

Norte de Veracruz

Poza Rica, Veracruz, Martes 28 de Abril de 2020

DE

VERACRUZ

PROTESTAS EN COLONIAS POR FALTA DE FUMIGACIÓN El dueño del árbol se hizo responsable de lo ocurrido.

Árbol deja sin luz a la colonia Petrolera Corporaciones de emergencia se movilizaron Tuxpan, Ver.- Ramas de un árbol que cayeron sobre el cableado eléctrico de la Comisión Federal de Electricidad provocaron afectaciones en el servicio, el cual fue suspendido por varias horas; además que también ocasionó daños a una luminaria del ayuntamiento. Reportes indican que los

hechos ocurrieron sobre la calle 1 de la colonia Petrolera de esta localidad, sitio donde según la información obtenida, Jorge Rivera Pérez, de ocupación jardinero, desramaba un árbol y al no extremar precauciones, no previó que estas caerían sobre el cableado eléctrico, afectando también a un poste de alumbrado público. Cabe mencionar que el dueño del árbol se comprometió a reparar los daños provocados, por lo que no

fue necesaria la intervención de alguna otra autoridad; tampoco hubo víctimas que lamentar.

La luz se suspendió por horas.

Alerta fabricante de falsificación de cubrebocas

Personal de vectores de la Jurisdicción Sanitaria de Tuxpan sólo actuó en colonias de la zona centro, generando inconformidad de la ciudadanía.

La ciudadanía se encuentra inconforme a causa de que la Jurisdicción Sanitaria sólo envió vectores a determinados sectores Cerro Azul, Ver.-

F

ue este fin de semana cuando personal de vectores de la Secretaría de Salud a través de la Jurisdicción Sanitaria Número II con base en Tuxpan, llevaron a cabo la fumigación contra el mosquito del dengue sólo en algunas colonias, generando la inconformidad de los cerroazulenses. De acuerdo a las versiones de los habitantes del municipio de Cerro Azul, la fumigación que realizaron este fin de semana para erradicar el

mosquito aedes aegypti, portador de la enfermedad del dengue, zika y chikungunya, sólo se realizó en algunas colonias céntricas, dejando desprotegidos a la mayor parte de las familias de la cabecera municipal. Argumentando los habitantes desazón, ya que la fumigación contra el mosco transmisor se debe de realizar principalmente en las colonias Benito Juárez, Ejido Mirador, La Ceiba, 17 de Mayo, La Deportiva y Sector Popular donde abunda la plaga de moscos, ya que se encuentran los canales de aguas negras y es donde la Jurisdicción Sanitaria no ha realizado la fumigación correspondiente, lo que ha causado la inconformidad de los habitantes.

Naranjos, Ver.- El productor de cubrebocas 3M alertó de la falsificación de mascarillas N95, así como el aumento de precios realizados por quienes buscan beneficiarse de forma ilegal durante la pandemia. Explicó que en Latinoamérica, la mayoría de sus equipos de protección respiratoria son destinados a profesionales de la salud que están luchando contra la pandemia en los hospitales de primera línea de respuesta y no vende directamente ninguno de estos productos en sitios web ni en redes sociales. “Desafortunadamente, desde el inicio de la pandemia se ha identificado y atendido alertas y denuncias sobre personas que se presentan fraudulentamente como distribuidores de 3M, vendiendo productos de la compañía, ofreciendo productos falsificados como si fuesen 3M o que falsamente afirman fabricar productos de 3M”.

El paquete de mascarillas se ha llegado a cotizar en más de 30 mil pesos. La empresa indicó que no tolera ninguna actividad de este tipo por parte de los actores participantes en los canales autorizados, por lo que identificará y dará seguimiento a terceros que busquen sacar provecho de esta crisis. En cuanto a los precios de los equipos N95, expuso en un comunicado que se han mantenido igual que antes de la pandemia y están comprometidos a mantenerlos, ya que, aunque no pueden controlar los precios que cobran sus distribuidores, han exhortado a toda la cadena de distribución a hacer lo mismo.

“Hemos creado un sitio web y una nueva línea telefónica de denuncia para México, donde usuarios, clientes y público en general de productos 3M podrán acceder o llamar para reportar posibles fraudes o productos falsificados: https://engage.3m.com/ covidfraud_es_MX y/o línea de denuncia (5255)-46319926”. Refirió que también trabaja con importantes operadores de comercio electrónico y redes sociales en un plan coordinado para identificar y eliminar a falsificadores y vendedores poco éticos de sus sitios web.


Entretenimiento

Poza Rica, Veracruz, Martes 28 de Abril de 2020 DE

VERACRUZ

HORÓSCOPO

CRUCIGRAMA

07

DIFERENCIAS

Aries Proyecte, en común con sus amigos, más actividades. Puede tener grandes gastos inesperados. Los imprevistos en el trabajo le harán salir de la rutina. Haga pilates, fortalece el espíritu. Tauro Si está buscando el amor de su vida, está al caer. Ha ahorrado mucho gracias a un gran esfuerzo. Tomará decisiones laborales muy valiosas para el futuro. Si presta atención a su organismo le irá mejor. Géminis Le interesa compartir nuevas ilusiones con su pareja. Evite gastos innecesarios. En el trabajo, más responsabilidad y menos tiempo libre, valórelo. Los rayos del sol son una fuente inagotable de salud. Cáncer Va a vivir el amor intensamente. Cómprese una hucha para ir guardando lo que pueda. Hay un compañero que le puede ayudar mucho. Intente comer comida casera. Leo Despeje los malentendidos con su pareja. No corra riesgos económicos, no es el momento. Dispone de total libertad para realizar sus proyectos laborales. Fuerte física y mentalmente.

CRUCIGRAMA DE SUMAS

Virgo Tropezará con la negativa de su pareja para ese cambio de planes. Momento propicio para invertir en el hogar. Buena jornada para los proyectos de trabajo. Tomarse las cosas con calma es más saludable. Libra Si no aclara sus sentimientos dañará a otra persona. Su economía se recompone y se estabiliza. Pierda el miedo a las responsabilidades laborales. Tiempo propicio para descansar y recargar las pilas. Escorpión No juegue con los sentimientos de su pareja. Reponga su economía antes de gastar sin medida. Ocúpese de su trabajo, pero no se obsesione con él. No descuide su dieta y evite los excesos. Sagitario El entendimiento con su pareja es perfecto. Ya es tarde para arrepentirse de los gastos realizados. Buen día para hacer uso de sus influencias con los jefes. Capricornio Si su relación es reciente, tenga un poco de calma. La palabra clave en esta jornada es inversión. En el trabajo, puede aspirar al puesto que desea. No le faltan energías para reanudar la actividad deportiva. Acuario Pocas complicaciones en el terreno amoroso. Luche por sus intereses económicos. Hoy le encomendarán un nuevo trabajo. Haga una dieta más variada, su organismo lo necesita. Piscis Sigue en fase de enamoramientos platónicos. Las pérdidas en su economía superarán a los ingresos. No se estanque, acepte esa nueva propuesta laboral. Los analgésicos le aliviarán los síntomas, pero no el mal.

RECETA INGREDIENTES: 2 1/4 tazas de harina 2 cucharaditas de bicarbonato de sodio 1/3 tazas de cocoa 3/4 tazas de azúcar 3 huevos 1 cucharada de vainilla líquida 1 taza de crema 1/2 tazas de mantequilla, fundida 170 gramos de chocolate con leche, fundido 1 taza de leche entera caliente 1 taza de galleta de mantequilla, para la base 1 taza de nuez, para la base, finamente picada 1/2 tazas de mantequilla, fundida, para la base 2 paquetes de queso crema, 190 g c/u 1/2 tazas de crema para batir, para el cheesecake 1/2 tazas de azúcar glass, para el cheesecake 1 cucharada de vainilla líquida, para el cheesecake 1 taza de rompope, para el cheesecake 1 cucharadita de colorante artificial amarillo 2 sobres de grenetina, 7g c/u, hidratada y fundida para el cheesecake 2 paquetes de queso crema, para la crema 1/2 tazas de crema para batir, para la crema 1/4 tazas de azúcar glass, para la crema 1 taza de chocolate con leche, para decorar al gusto de nuez caramelizada, troceada para decorar al gusto de conejo, de chocolate PREPARACIÓN: Para el pastel de chocolate, en un bowl cierne la harina con el bicarbonato de sodio, la sal, la cocoa y el azúcar. Bate los huevos con la esencia de vainilla, la crema, el chocolate derretido, añade poco a poco los polvos alternando con la leche caliente y bate por 5 minutos más hasta integrar por completo.

PASTEL DE CHOCOLATE

Vierte en dos moldes de 20 cm de diámetro previamente engrasados y enharinados, hornea por 25 minutos o hasta que esté cocido. Deja enfriar y reserva. En una bolsa coloca las galletas y con ayuda de un rodillo tritura hasta obtener un polvo. En un bowl, mezcla las galletas con las nueces y la mantequilla, mezcla hasta integrar. Reserva. Para el cheesecake de rompope, bate el queso crema con la crema para batir, agrega el azúcar glass, la esencia de vainilla, el rompope, el colorante amarillo y continúa batiendo. Una vez

que esté integrado, agrega poco a poco la grenetina fundida y mezcla muy bien. Para el armado, coloca en un molde para pastel la mezcla de galleta y presiona con ayuda de una cuchara para formar la base. Coloca encima un disco de pastel de chocolate y vierte el cheesecake de rompope, alisa con una espátula y refrigera hasta cuajar. Retira de refrigeración y cubre con el otro disco de pastel. Desmolda y reserva. Para el betún, bate el queso crema con la crema para batir y el azúcar glass, hasta tener un betún firme y terso.


08 Actualidad

Naranjos-Cerro Azul

Poza Rica, Veracruz, Martes 28 de Abril de 2020 DE

VERACRUZ

DENUNCIAN CORRUPCIÓN EN LA FISCALÍA DE NARANJOS Los titulares de la subunidad de Procuración de Justicia la han convertido en un negocio Naranjos Amatlán, Ver.-

E

n una mina de oro se ha convertido la oficina de la subunidad de Procuración de Justicia, de la que ciudadanos de este y otros municipios se quejan, debido a la pésima atención que están brindando en esta dependencia pública. Lo que ha trascendido es que los titulares exigen fuertes cantidades para poder realizar trámites o recibir algún tipo de denuncia. A través de las redes sociales, los habitantes de este municipio mencionan que los titulares de la oficina de la Fiscalía Municipal la han tomado como negocio particular, debido a que para todo asunto cobran fuertes cantidades de dinero o de lo contrario, no son atendidos los ciudadanos que acuden a esta dependencia a presentar alguna denuncia. Entre las inconformidades, destaca la de una persona que acudió a interponer una denuncia en contra de un timador que le vendió una camioneta y lo engañó. El denunciante esperó varias horas para ser atendido y cuando lo hicieron,

Filtro de control sanitario no está dando resultado en cuanto a la prevención de contagios de COVID-19 en Cerro Azul.

Filtro sanitario sólo opera por horas Los automovilistas entran y salen a la cabecera sin respetar indicaciones del sector salud

Habitantes de Naranjos se quejan de la Fiscalía Municipal, ya que se ha convertido en una mina de oro para los encargados de esta oficina. únicamente lo canalizaron a Ozuluama. Otro caso se presentó cuando un ciudadano al perder una placa de su automóvil acudió a levantar un acta, la cual fue elaborada por el fiscal, tras entregar dinero que le fue solicitado. Debido a que era necesario este documento, tuvo que acceder a este acto de corrupción que opera en la Fiscalía de Naranjos. Así como éste, otros casos

se están presentando en la oficina de la Fiscalía Municipal, por lo que hacen un llamado al gobernador del estado de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez y al titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) para que tomen cartas en este asunto y realicen las investigaciones necesarias, a fin de que de ser comprobadas las anomalías, sean castigados los titulares de la Fiscalía de Naranjos.

Entre el gas sulfhídrico viven cientos de familias Temen surjan incendios o daños en su salud vecinos de los cárcamos propiedad de Pemex

La emisión de gas sulfhídrico de los cárcamos de Pemex, pone en riesgo la salud de los habitantes de diversas colonias.

Cerro Azul, Ver.- Cientos de familias de diversas colonias ubicadas en la parte sur de la cabecera municipal se encuentra en riesgo su salud, debido a las fuertes emanaciones de gas sulfhídrico, mismas que emanan de los cárcamos propiedad de la empresa Petróleos Mexicanos (Pemex). Son los habitantes de las colonias La Aguilera, Vicente

Cerro Azul, Ver.- La falta de conciencia de la ciudadanía al no respetar las indicaciones que emiten las autoridades del sector salud, puede desencadenar que surjan más casos positivos o sospechosos de COVID-19, debido a que los automovilistas no están ingresando por el filtro sanitario como se había acordado, asimismo, este filtro sanitario sólo está operando por horas, y no se está cumpliendo con el objetivo de garantizar la salud de los cerroazulenses. Fueron las autoridades del sector salud en coordinación con autoridades locales y de Tránsito del Estado, quienes acordaron cerrar las diversas entradas que se encuentran a un costado de la carretera federal 180 Tuxpan-Tampico, donde únicamente se podía ingresar por la avenida Cuauhtémoc de la colonia Valle Verde, lugar donde se instaló un filtro sanitario. Desafortunadamente, sobre la calle Francisco I. Madero de la colonia Nueva Mirador, así como en la calle Guadalupe Victoria de la colonia La Puerta, las vallas que fueron colocadas han sido objeto de actos vandálicos y son los conductores de automóviles quienes están ingresando por este lugar, desobedeciendo las indicaciones del sector salud. Cabe destacar que es la ciudadanía del municipio de Cerro Azul quienes exigen al comité de Salud, integrado por las autoridades locales, directores de hospitales, centro de salud y del responsable de Tránsito del Estado, hagan su trabajo como debe de ser y se pongan las pilas, debido a que el filtro de control sanitario sólo opera por horas, y no se ve la finalidad del control sanitario y a su vez, sean más enérgicos para hacer valer las disposiciones sanitarias preventivas y se sancione a quienes no acaten las mismas.

Guerrero y 7 de Octubre, los cuales con estas altas temperaturas que se han registrado últimamente, han manifestado su inconformidad, debido a que los cárcamos propiedad de Pemex despiden fuertes emanaciones de gas sulfhídrico. Debido a esta situación, los habitantes de las colonias antes referidas hacen un llamado a la empresa Petróleos Mexicanos, para que realice el retiro del aceite y efectúe el mantenimiento de los

cárcamos, para evitar daños en la salud pública, principalmente de las personas de edad avanzada y menores de edad. Cabe destacar que en algunas colonias de las mencionadas, varias personas queman la basura en las inmediaciones de los cárcamos y al haber derrame del hidrocarburo, pueden provocar algún tipo de incendio, por lo que es necesario su mantenimiento, para evitar el riesgo a la población.


CLIMA PARA HOY Parcialmente nublado

MARTÍNEZ 03

Limpian para evitar el dengue Tlapacoyan, Ver.- Un trabajo con responsabilidad es el que están realizando los encargados de los cementerios de este municipio, quienes deben supervisar se encuentren libres de maleza y sin recipientes con agua, a fin de evitar que este espacio sea un foco rojo en la reproducción del mosquito transmisor del dengue.

MARTÍNEZ

APOYOS A TAXISTAS Año 2 No. 766 Poza Rica, Veracruz

MARTES 28 DE ABRIL DE 2020

Gobierno del estado destinará 28 millones de pesos para atender al sector Tlapacoyan, Ver.- Llega programa emergente que implementa el gobierno del estado ha aterrizado en el municipio, mismo que habrá de

beneficiar a un total de 160 trabajadores del volante, quienes recibirán un recurso económico a fondo perdido.

MARTÍNEZ 04

Choferes protestan por infracciones Misantla, Ver.- Un grupo considerable de trabajadores del volante se aglutinaron en las inmediaciones de las oficinas de Tránsito para organizar una manifestación en contra de la dependencia, ya que a decir de los ruleteros, están siendo víctimas de abuso.

MARTÍNEZ 03

Desfile del 5 de mayo, suspendido

MARTÍNEZ 02

SE LE PARÓ EL CORAZÓN

Tlapacoyan, Ver.- Sexagenario de la localidad San Isidro perdió la vida por un infarto cuando estaba en su cama.

Se da de frente contra camioneta MARTÍNEZ 04

ROJO ACONTECER 04

Tiida impacta a motociclistas ROJO ACONTECER 04


Actualidad

02

Tlapacoyan-Martínez

Docentes refieren estar conscientes de la situación que prevalece por COVID-19; el

Poza Rica, Veracruz, Martes 28 de Abril de 2020 DE

VERACRUZ

Emergencia sanitaria tiene detenidas diversas actividades no esenciales.

NO HABRÁ DESFILE EL 5 DE MAYO Tlapacoyan, Ver.-

L

a paralización de las actividades no esenciales persisten debido a la situación que prevalece a causa del COVID-19, sin embargo, diversas fechas y celebridades próximas serán no realizadas o conmemoradas, en apego a lo establecido en el decreto federal. Édgar Juárez Ánimas, encargado de la comisión de Educación, señaló

que como es sabido, la emergencia sanitaria tiene detenidas diversas actividades no esenciales, siendo ahora las fechas del 1, 5, 10 y 15 de mayo que no realizarán sus festejos o conmoraciones, según sea el caso, para evitar las aglomeraciones. Mencionó que ante la proximidad del 5 de mayo, el desfile conmemorativo a la Batalla de Puebla no se realizará, mucho menos algún acto cívico que exponga a personas,

mostrándose respetuosos en atender las medidas sanitarias emitidas por el gobierno federal en materia de salud. Enfatizó que además, los festejos del Día de las Madres y Día del Maestro en este año no serán celebrados, aunado que son actividades que representan presencia multitudinaria, mismas que no están permitidas, siendo en este aspecto donde el magisterio se encuentra consciente de la situación que prevalece por

el COVID-19. Dijo que las medidas que continúa emitiendo la Secretaría de Salud son en base a la prevención, protección y cuidado de los ciudadanos, para con ello evitar altas cifras de contagios por coronavirus, adoptando acciones con responsabilidad, siendo cuatro fechas importantes que durante el mes de mayo no serán festejadas o conmemoradas. Por Miguel Á. González Rojas

PC alerta por frente frío 57 Martínez de la Torre, Ver. - De acuerdo al pronóstico de la Comisión Nacional del Agua y del Centro Estatal de Estudios del Clima, advierte el coordinador regional de la Secretaría de Protección Civil del estado de Veracruz, con sede en Martínez de la Torre, Patricio Guevara Alanco, sobre el ingreso del frente frío número 57 y el registro de tormentas en las próximas 24 a 48 horas. Expresó el entrevistado que, para el caso de la zona Centro-Norte, se espera viento arrachado y fuertes precipitaciones pluviales, que los obligan a mantenerse atentos a cualquier emergencia, a reforzar el monitoreo de estos fenómenos y el patrullaje en

las comunidades y colonias más vulnerables. Temen que debido a las intensas lluvias se registren afectaciones como las registradas el pasado domingo, en donde varias viviendas de toda esta región resultaron con daños e inundaciones. Al cierre de la entrevista, Guevara Alanco consideró necesario que la población se mantenga atenta de los comunicados y recomendaciones que emitan las Unidades Locales de Protección Civil, tomando en cuenta que en algunos municipios aún se tienen afectaciones por la tormenta del fin de semana.

Los campesinos que trabajan en el corte de cítricos no laboran con las debidas medidas de seguridad.

Contadores de cítricos no miden el peligro Martínez de la Torre, Ver.- Muchos de los trabajadores del campo se transportan en camionetas que los llevan hasta las huertas en las que realizan el corte de cítricos. Sin embargo, no lo hacen de una manera ordenada, casi siempre van sentados en las orillas de las camionetas y además, sin extremar precauciones. Lo que los convierte en blanco fácil de sufrir lesiones si en algún momento el vehículo en el que se

desplazan registrara algún accidente. La mayoría de estos jornaleros se juegan la vida diariamente, por lo que de seguir con estas prácticas, seguramente se seguirán escuchando accidentes lamentables donde no todos los que registran este tipo de percances salen bien librados. Por esto sería importante que las autoridades tomaran cartas en el asunto y los obligaran a extremar precauciones. Se espera viento arrachado y fuertes precipitaciones pluviales.


Poza Rica, Veracruz, Martes 28 de Abril de 2020 DE

VERACRUZ

Tlapacoyan

Actualidad 03

ATERRIZA APOYO EMERGENTE A TAXISTAS Tlapacoyan, Ver.-

I

mportante ayuda para los trabajadores del volante de este municipio, son los que ahora estarán recibiendo mediante el programa “Acciones Emergentes por Contingencia Sanitaria (AECS), implementada por el gobierno del estado. Blanca Méndez Ramírez, titular de Desarrollo Social, expresó que la llegada del programa emergente que implementa el gobierno del estado ha aterrizado en el municipio, mismo que habrá de beneficiar a un total de 160 trabajadores del volante, quienes recibirán un recurso económico a fondo perdido. Mencionó que el padrón de beneficiarios fue emitido por la Dirección General de Transporte Público (DGTE) a la Secretaría de Desarrollo

Serán 160 trabajadores del volante quienes resultarán beneficiados por el gobierno del estado. Social (Sedesol), mismo que pertenecen al empadronamiento vigente y quienes aunado a la contingencia serán apoyados por el gobierno del estado. Se dijo que los interesados deben realizar el llenado de un formulario de solicitud de apoyo y entregar la

documentación siguiente: identificación oficial (original y copia), licencia de conducir tipo A, Clave Única de Registro de Población (CURP) y un comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses. Méndez Ramírez expresó que el programa emer-

El gobernador Cuitláhuac García destina 28 millones de pesos para atender al sector. gente es un aliciente directo para los diversos choferes, quienes tienen como única fuente de empleo ser taxistas y derivado a la contingencia por COVID-19 viven un panorama difícil, siendo la ayuda directa al beneficiario y sin intermediarios. Cabe mencionar que esta

estrategia se une a las otras implementadas por el gobernador Cuitláhuac García, donde destina 28 millones de pesos para atender al sector que se ha visto vulnerado severamente por falta de movilidad en la población. Por Miguel Á. González Rojas

Limpian cementerios para evitar el dengue DIF Municipal hace llegar más apoyos a personas de la tercera edad, ante la contingencia del COVID-19.

Personal del DIF lleva despensas a las personas más vulnerables del municipio.

Aurora Arámburo sigue apoyando a los abuelitos Tlapacoyan, Ver.- Como parte de la continuidad de entrega de apoyos, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Aurora Arlette Arámburo Jarillo, hace llegar más apoyos alimentarios a familias que se encuentran en estado de vulnerabilidad, principalmente a personas de la tercera edad. La titular del DIF y personal de la misma dependencia, recorren colonias y comunidades con la finalidad de llevar una despensa grande a personas que sí lo necesitan, ya que algunas de ellas reciben su despensa mensualmente, asimismo, se están entregando a personas vulnerables como son de la tercera edad y a gente con alguna discapacidad, la presidenta del DIF, sabe y conoce de la situación por la

cual están pasando personas de la tercera edad, por la contingencia sanitaria de coronavirus o COVID-19. La encargada del DIF, Aurora Arlette Arámburo exhorta a todas las personas de la tercera edad a seguir las recomendaciones que emite la Secretaría de Salud, además de que todas las personas hagan el uso adecuado del cubrebocas, ya que de este modo te cuidas tú y nos cuidamos todos. La labor del DIF es atender las necesidades de la población vulnerable, situación que tiene preocupada a la presidenta del DIF, Aurora Arlette Arámburo Jarillo, quien trabaja bajo las recomendaciones sanitarias, para poder seguir Transformando Familias con Amor.

Tlapacoyan, Ver.- Un trabajo con responsabilidad es el que están realizando los encargados de los cementerios de este municipio, quienes deben supervisar se encuentren libres de maleza y sin recipientes con agua, a fin de evitar que este espacio sea un foco rojo en la reproducción del mosquito transmisor del dengue. Alba Elena Tirado Rodríguez, encargada de la comisión de Panteones, refirió que la limpieza en el interior de los cementerios Santa Cruz y Dolores, está siendo constante, debido que ahora por lluvias y calor son panoramas que pudieran generar un brote del mosquito, siendo bajo estas medidas preventivas buscan evitarlo. Añadió que actualmente el personal que labora en el interior de los cementerios es menor a lo habitual, debido a que por la emergencia sanitaria por COVID-19, varios trabajadores de edad avanzada se fueron a descansar, para no exponerse, siendo sólo una persona en cada panteón quien realiza las acciones de limpieza. Mencionó que en el interior de los panteones no se permite que existan floreros

con agua, ya que deben estar rellenos con arena, y donde familiares que llegan a visitar a sus fieles difuntos son exhortados a no dejar recipientes con agua, porque esto pudiera ser un generador a la reproducción del mosquito, atendiendo con ello las medidas y normatividad de la Jurisdicción Sanitaria No. IV con sede en Martínez de la Torre. La entrevistada agregó que en el interior del cementerio existen nuevas reglas por la emergencia sanitaria, donde sólo hay acceso para inhumaciones no aglomeradas, ya que actualmente quienes busquen acudir a visitar a sus difuntos por fechas próximas al 10 de mayo, el acceso será restringido. Finalmente, dijo que la limpieza dentro de los dos cementerios municipales es por secciones, de manera frecuente, donde se hace el retiro y limpieza de las tumbas donde exista flor en descomposición, además de inspeccionar que no existan recipientes con agua, para evitar que el inmueble sea generador del dengue, zika o chikungunya. Por Miguel Á. González Rojas

Limpian cementerios para evitar el mosquito del dengue, zika o chikungunya.


04 Rojo acontecer

Misantla

El jinete de acero quedó tendido sobre el pavimento.

Poza Rica, Veracruz, Martes 28 de Abril de 2020 DE

La motocicleta quedó destrozada sobre el pavimento después del impacto frontal con la camioneta.

MOTOCICLISTA LESIONADO EN ACCIDENTE Misantla, Ver.-

S

e registró un fuerte accidente sobre la carretera estatal Martínez-Misantla, a la altura de la comunidad Piedra Grande,

en donde un motociclista resultó lesionado gravemente. Los hechos se registraron cerca de las 10:00 de la mañana, cuando el motociclista identificado como Gerardo Lagunes Hernández,

VERACRUZ

de 36 años, vecino de la comunidad Paso Blanco iba con dirección a Misantla y al invadir el carril contrario se estrelló sobre el costado izquierdo de una camioneta Nissan estaquitas color gris

con blanco, conducida por el profesor Nicolás Vicente, quien se dirigía a la comunidad Santa Cecilia a ver su ganado. Tras el brutal impacto el motociclista quedó tendido sobre la cinta asfáltica a un costado de su motocicleta, mientras el conductor de la camioneta se quedó en el sitio para solicitar el apoyo de las corporaciones de auxilio.

Paramédicos de Cruz Roja arribaron al sitio para prestar los servicios prehospitalarios al motociclista herido y trasladarlo al hospital regional para valorarlo debidamente, mientras personal de Tránsito Municipal realizó las diligencias correspondientes y ordenó el arrastre de las unidades involucradas al corralón de la comunidad La Primavera.

Mujer cae de un puente

El gremio taxista está soportando los embates de la contingencia, pero también deben actuar responsablemente.

Taxistas se manifiestan por aplicación de infracciones

Misantla, Ver.- Un grupo considerable de trabajadores del volante se aglutinaron en las inmediaciones de las oficinas de Tránsito, para organizar una manifestación en contra de la dependencia, ya que a decir de los ruleteros, están siendo víctimas de abuso. Todo es en relación a la contingencia que estamos viviendo por el coronavirus y la Fase 3, ya que se tienen que reforzar las medidas sanitarias para prevenir la propagación del virus Es por ello que la dirección de Tránsito y Vialidad firmaron un acta de conformidad con el gremio taxista para acatar las medidas pertinentes que se citan en el documento.

Desgraciadamente un grupo de taxistas fue sorprendido por los agentes viales e infraccionados, debido a que violentaron lo que firmaron de conformidad. Cabe señalar que las disposiciones emitidas por Tránsito fueron aceptadas por concesionarios y conductores de taxis de la ciudad, por lo que se desconoce si en realidad los agentes viales están cayendo en el abuso de sus funciones. A pesar de las controversias que se pudieran generar, se exhorta a los taxistas y a los usuarios que mantengan la sana distancia a bordo de autobuses y taxis, así como también si un auto de alquiler ya lleva tres personas, no abordarlo, por su propia seguridad.

Misantla, Ver.- Joven mujer cae de un puente en la comunidad Arroyo Hondo, una llamada al número de emergencias 911 alertó a los elementos de la Policía, las primeras versiones fueron que la dama se había aventado al vacío. Los hechos se registraron cerca de las 13:00 horas, cuando la joven identificada como Jennifer “N” fue atendida por Técnicos en Urgencias Médicas (TUM) a los que les señaló que por accidente se cayó del puente al estar sentada sobre la barda.

La joven dijo ser estudiante del Tecnológico de Misantla y tener su domicilio en la comunidad La Sabana de este municipio, misma que fue inmovilizada y trasladada al hospital regional para ser debidamente atendida. Este hecho causó alarma entre vecinos de la comunidad Arroyo Hondo, pues desde hace años no se presentaba una situación similar a la que se vivió el día de hoy, desde que varias personas perdieron la vida cuando se derrumbó el puente.

La jovencita fue trasladada al hospital regional para ser valorada, a fin de descartar lesiones graves o fracturas.


DE

VERACRUZ

Papantla Actualidad 05

Poza Rica, Veracruz, Martes 28 de Abril de 2020

Es indispensable quedarse en casa Papantla, Ver.- La Secretaría de Protección Civil a través de la Coordinación Regional de este municipio continúa realizando el exhorto a los ciudadanos para que se mantengan en casa ante la pandemia de COVID-19, confirmó el enlace regional, José Othón Gutiérrez del Ángel. Hasta el momento, en el municipio de Papantla se tienen dos casos confirmados y algunos más sospechosos, por lo que dijo continuarán recorriendo las colonias y comunidades para llevar el mensaje a los pobladores sobre las medidas preventivas ante esta contingencia sanitaria. Gutiérrez del Ángel seña-

ló que estos trabajos se realizan de manera coordinada con agentes y subagentes municipales, así como presidentes de colonia y autoridades municipales, con el objetivo de transmitir el mensaje de prevención sobre lavado de manos, la sana distancia y el uso de cubrebocas. Cabe señalar que en el municipio Coyutla hay un caso sospechoso de este virus, por lo que la intención es difundir entre la población la información necesaria para reducir la curva de contagio, luego de que se haya declarado la fase 3 de la pandemia. Por Juan Olmedo

El 50 por ciento de la producción perdieron los vainilleros.

PIERDEN PRODUCCIÓN DE VAINILLA EN 50 %

Papantla, Ver.-

T

Protección Civil continúa realizando el exhorto a los ciudadanos para que no salgan innecesariamente de sus casas.

ras haber perdido el 50 por ciento de su producción a consecuencia de la sequía en 2019, los productores de vainilla esperan recuperarse en este año, debido a que hay una importante floración en sus vainillales, además de que los precios se han mantenido. El presidente del Consejo Nacional y Estatal de Productores de Vainilla, Crispín Pérez García, dijo que el precio de la vainilla en verde se ha mantenido entre los 500 y 700 pesos, sin embargo, recordó que ha habido desplomes, llegando incluso a

costar 25 pesos el kilogramo. “Estamos batallando, pero confiamos en que nos poda-

mos recuperar para este año, debido a que la floración está siendo buena”, agregó Pérez García, quien además reconoció que el robo del aromático vejuco continúa y representa pérdidas de hasta cuatro toneladas cada año. “Los productores muchas veces no denuncian, porque no confían en las autoridades correspondientes, lo primero que quieren saber es el nombre de la persona que robó, no hay justicia, y muchos prefieren perder su producto en vez de perder su tiempo dando vueltas en la Fiscalía”, finalizó. Por Juan Olmedo

Siguen sin energía eléctrica tras tormenta Papantla Ver.- Habitantes de la colonia José Joaquín Fernández de Lizardi llevan varios días sin energía eléctrica, luego de que el pasado fin de semana se presentara una fuerte tormenta que causó daños sobre diversas líneas de suministro en distintos puntos de la ciudad. Han pasado más de 72 horas y a pesar de los reportes realizados ante la Comisión Federal de Electricidad, el personal de la empresa no se ha presentado a realizar las reparaciones necesarias, por lo que varias familias sufren porque sus alimentos se han

descompuesto y no pueden realizar actividades esenciales. “Ojalá sea posible que personal de la CFE venga a revisar lo de la luz, desde el día que llovió se fue y hasta ahorita no contamos con energía, ya hablé a la Comisión y me dicen que los señores metieron un reporte donde indican que ya vinieron a revisar y es mentira porque no tenemos luz”, señaló uno de los afectados. Cabe mencionar que son más de veinticinco familias que no cuentan con este servicio, por lo que de nueva cuenta hacen el llamado a los

CFE no responde al llamado de los afectados. responsables de la Comisión Federal de Electricidad para

que restaure el servicio y no propicie más afectaciones.

Por Juan Olmedo


06

Actualidad

Sierra del Totonacapan

Poza Rica, Veracruz, Martes 28 de Abril de 2020 DE

VERACRUZ

SUJETO SE CUELGA DE UN ÁRBOL EN COAHUITLÁN Coahuitlán, Ver.-

U

n sujeto fue encontrado colgado de un árbol, ante este hallazgo alertaron a los elementos de la Policía Municipal de esta localidad. Los hechos ocurrieron en la cabecera municipal de Coahuitlán en Progreso de Zaragoza, pasando el conocido puente colgante, donde el joven Reynaldo “N”, de aproximadamente 30 años, de ocupación obrero, estado

civil soltero, fue encontrado camino a su domicilio colgado de un árbol. Ante estos hechos, según versiones oficiales el cuerpo del joven fue encontrado por su padre, quien al percatarse que su hijo se encontraba colgado del árbol, optó por bajarlo de inmediato intentó reanimarlo, pero este joven comenzó a sangrar por la boca, perdiendo los signos vitales mínimos después. Asimismo, reportan que el cuerpo del joven contaba

Elementos de la Policía dieron fe de los hechos y acordonaron el área. El sujeto fue encontrado colgado de un árbol y con lesiones en el cuerpo. con varias lesiones, mencionan que Reynaldo, una noche antes del presunto suicidio, había tenido un fuerte enfrentamiento con sus hermanos, de los cuales hasta el

momento se desconocen sus paraderos. Según versiones extraoficiales, el cuerpo de Reynaldo contaba con varias lesiones, lo cual sembró la duda de los familiares, de que se trate de un suicidio, piden a las autoridades policiacas investiguen los hechos.

Al lugar de los hechos acudieron elementos de la Policía Ministerial, quienes al dar fe de los hechos, varias horas después acudieron al lugar elementos de Servicios Periciales, quienes realizaron el levantamiento del cuerpo para practicarle la necropsia de rigor.

Falso rumor sobre COVID-19 desata paranoia en Mecatlán

Inventan rumor en Mecatlán sobre un joven que tenía coronavirus.

Mecatlán, Ver.- Habitantes de la localidad Ricardo Flores Magón, perteneciente a este municipio, crearon un falso rumor de una persona con el virus del COVID-19 en la congregación. Según los vecinos, señalaban que hace varios días llegó a esta congregación un joven proveniente de la Ciudad de México, quien durante su infancia creció en Ricardo Flores Magón, pero al igual que la gran parte de esta población, emigró a la Ciudad de México en busca

de una mejor vida. Al llegar el joven, quien durante varios años por cuestiones laborales trabajaba en esa ciudad, crearon el falso rumor que venía infectado por este virus. Este joven es miembro de la familia García Sotero, mismo que tras los rumores del pueblo autoridades municipales optaron por realizar una revisión y fue llevado al centro de salud de esa congregación, donde se realizó una revisión al joven, quien afortunadamente no presen-

tó ningún síntoma. Sólo crearon un falso rumor, ya que venía de la Ciudad de México, es de mencionar que en caso de salir alguna persona sospechosa por COVID-19 será únicamente la Secretaría de Salud del estado de Veracruz quien lo dará a conocer a través de las páginas oficiales. Es por ello se le solicita a la ciudadanía en general, para ser responsables y no difundir información falsa, ya que lo único que crean es la sicosis en los pueblos.

Refuerzan medidas sanitarias para prevenir el coronavirus

Pobladores de Coahuitlán exigen a las autoridades municipales que el módulo de sanitización opere las 24 horas.

Coahuitlán, Ver.Desde hace ya varios días se instaló en este municipio a la entrada de la cabecera municipal de Progreso de Zaragoza, una cabina de sanitización en donde toda persona que ingrese al municipio pasará por el módulo. Es con estas medidas de prevención se busca evitar que el coronavirus ingrese al municipio serrano, en el cual hasta el momento no se ha presentado ningún solo caso sospechoso. Pese a todas estas medidas

La fumigación en unidades que entran al municipio no para. de prevención, existe la inquietud de la ciudadanía, ya que aseguran que este cerco sanitario debe funcionar las 24 horas, como en el municipio vecino de Coyutla. Pero en el caso del municipio de Coahuitlán, este cerco sanitario únicamente funciona de 8:00 a 17:00 horas, en adelante no hay personal que se encuentre vigilando quiénes ingresan al munici-

pio. Es por ello que la ciudadanía ha mostrado su inconformidad para que este cerco funcione las 24 horas, ya que los autobuses provenientes de la Ciudad de México llegan por las noches, declarando que hasta el momento no se lleva un control de las personas que ingresan de otros lugares, los cuales ponen en riesgo a la población.


DE

VERACRUZ

Papantla

Poza Rica, Veracruz, Martes 28 de Abril de 2020

Actualidad

07

PARADERO DE AUTOBUSES, BASURERO CLANDESTINO

Autobuses convierten paradero en basurero clandestino, sin importarles la contaminación que generan. Papantla, Ver.-

D

esde hace algún tiempo, sin autorización oficial conductores de autobús de una conocida línea transportista,

han adoptado el entronque del libramiento Papantla y la carretera Papantla-Gutiérrez Zamora como su paradero, sin embargo, a raíz de ello, han creado a la par, un basurero clandestino que

además de contaminar, genera un pésimo aspecto. La situación es tal que en las últimas semanas se ha observado una importante cantidad de desechos sólidos desde: vasos, platos, envolturas, papeles, botellas e incluso condones, lo que pone en evidencia a los trabajadores de esa línea de autobuses. RIESGO DE ACCIDENTES Además de contaminar con su basura, la presencia de los camiones, por sus dimensiones, obstaculizan la visibilidad de los conductores que pasan por esa zona, lo que hace que en más de una ocasión se hayan generado accidentes o que estén a punto de ocurrir. Por Juan Olmedo

Entre los desechos se observan: vasos, platos, envolturas, papeles, botellas e incluso condones.

Siguen aglomerándose pese a los casos por coronavirus Papantla, Ver.- Aun cuando se han confirmado en este municipio al menos dos casos de coronavirus, la población se sigue aglomerando en el centro de la ciudad y no acatan las disposiciones de guardar la sana distancia, usar cubrebocas y permanecer en casa. La situación es preocupante para las autoridades, ya que pese a que han generado campañas para sensibilizar a la población, para la gran mayoría

de los ciudadanos el COVID-19 es un mito y se niegan a protegerse. Esta situación podría derivar en que la curva de contagios se siga incrementando y pueda escalar de forma peligrosa. Vanguardia consultó a autoridades municipales y fue posible conocer que el Comité Municipal de Salud analiza el cierre de más áreas públicas en los próximos días. Por Juan Olmedo

Pequeñas empresas han sido los más afectadas y golpeadas por la pandemia del COVID-19.

50 comercios han cerrado en Papantla Papantla, Ver.- Dos tiendas departamentales más han cerrado de forma temporal sus puertas en este municipio, sumando ya medio centenar de comercios que detienen sus operaciones a consecuencia de la contingencia sanitaria que se vive por el COVID-19. Lamentablemente, detener operaciones para muchos de los empleados de estas tiendas supone despidos o que no les paguen durante el tiempo que no laboran,

Papantecos no acatan las medidas de prevención ante la contingencia sanitaria.

Papantla ya cuenta con casos positivos por coronavirus.

que aunque la ley prevé que deben seguir recibiendo sus salarios, en la práctica son amenazados y hostigados para no recibir sus retribuciones, pero además, no denunciar. Los más afectados son los pequeños comerciantes dedicados a la venta de ropa, zapatos, cibers y otros giros, como la venta de comida, bebidas o prestadores de servicios. Por Juan Olmedo

50 comercios han cerrado sus puertas de manera temporal.


CLIMA PARA HOY Parcialmente nublado

PAPANTLA

33

ºC

AÑO 2 No. 766 Poza Rica, Veracruz

MARTES 28 DE ABRIL DE 2020

¡Y van por Basilio Picazo!

CAEN MÁS POR CASO FERRAL

Vainilleros pierden 50 % de producción

Ya fueron ingresados al Cereso los tres asegurados

PAPANTLA 05

Papantla, Ver.-

E

n fuerte operativo en la calle Manlio Fabio Altamirano de la colonia Tajín, en Poza Rica, se logró la detención de tres personas más presuntamente implicadas en el asesinato de la periodista Elena Ferral. En un primer reporte se habló sobre varias detonaciones con arma de fuego que sujetos desconocidos habrían perpetrado en contra de elementos de la Policía Ministerial, quienes aseguraron a los agresores.

No acatan la sana distancia Papantla, Ver.- La situación es preocupante para las autoridades, ya que pese a que han generado campañas para sensibilizar a la población, para la gran mayoría de los ciudadanos el COVID-19 es un mito y se niegan a protegerse.

Paranoia por falso caso de COVID-19

PAPANTLA 07

50 comercios han cerrado en Papantla Papantla, Ver.- Lamentablemente, detener operaciones para muchos de los empleados de estas tiendas supone despidos o que no les paguen durante el tiempo que no laboran,

¡Lo hallan colgado! PAPANTLA 06

PAPANTLA 07

ROJO ACONTECER PAPANTLA 08

aunque la ley prevé que deben seguir recibiendo sus salarios, pero en la práctica son amenazados y hostigados para no recibir sus retribuciones, pero además, no denunciar.

PAPANTLA 06

Mecatlán, Ver.- Debido al coronavirus, los habitantes andan muy asustados, y según los vecinos, señalan que hace varios días llegó a esta congregación un joven proveniente de la Ciudad de México, quien durante su infancia creció en Ricardo Flores Magón, pero al igual que la gran parte de esta población, emigró a la capital del país en busca de una mejor vida.

Catean casa de Ernesto Zavala ROJO ACONTECER PAPANTLA 08

REFUERZAN MEDIDAS SANITARIAS

¡Anciana atacada por jauría de perros! ROJO ACONTECER PAPANTLA 08

PAPANTLA 06


huAstecA CLIMA PARA HOY Soleado

Año 2 No. 766 Poza Rica, Veracruz

MARTES 28 DE ABRIL DE 2020

COMUNIDAD DE PÁNUCO PODRÍA ANEXARSE A EL HIGO El Higo, Ver.- Los residentes de Vuelta de las Adjuntas no quitan el dedo del renglón sobre la importancia de anexarse al municipio de El Higo,

ya que derivado del alejamiento con el vecino Pánuco, se les dificulta realizar cualquier tipo de trámite.

HUASTECA 08

Desconcierto por poca cerveza

HUASTECA 07 HUASTECA 06

Cárcel a quien no acate la contingencia

La zafra culmina en medio del caos

El Higo, Ver.- Luego de 132 días de trabajo intenso y permanente, finalmente concluyeron las actividades de jornaleros y obreros al culminar el periodo de zafra 2019-2020. Empero, muchos de ellos no han podido cobrar su trabajo.

¡ARROLLADA EN PUEBLO VIEJO!

Ebrio atropella a un abuelito

Acusan al teniente Osorio de pedir dinero a motociclistas

HUASTECA 03

HUASTECA 04

HUASTECA 04

HUASTECA 06


02

Rojo acontecer

Tantoyuca

Poza Rica, Veracruz, Martes 28 de Abril de 2020

DE

VERACRUZ

ES OBLIGATORIO EL USO DE CUBREBOCAS EN TANTOYUCA Tantoyuca, Ver.-

T

Obligatorio para los tantoyuquenses usar cubrebocas.

ras haber entrado en la Fase 3 se han hecho más estrictas las medidas sanitarias, ahora será obligatorio el cubrebocas y entrar sólo de a una persona a las tiendas comerciales. Por poner el ejemplo de una tienda que ya puso en su reglamento que el cliente debe usar cubrebocas, la tienda Aurrerá, su gerente informó que los clientes tendrán que llevar puesto el cubrebocas para que puedan ingresar a la tienda y sólo entrará una sola persona a realizar las compras. Informando al público que todo aquel que no traiga cubrebocas no podrá entrar a la tienda a comprar sus insumos, lo preocupante es que ni cubrebocas ni gel antibacterial hay en las tiendas, por lo que ahora será más difícil el acceso.

Al hospital, dos de la tercera edad tras choque Tantoyuca, Ver - Un percance automovilístico dejó como saldo daños materiales mínimos y dos personas de la tercera edad trasladados a un hospital para determinar las lesiones provocadas tras el choque. Los hechos fueron alrededor de las 19:00 horas, según el reporte a Tránsito Municipal. El accidente ocurrió en la calle Río Calabozo, en la colonia El Abra. Los responsables dialogaron, sin embargo ambos se echaban la culpa del percance automovilístico, así que decidieron esperar el peritaje oficial. Los dos adultos mayores fueron llevados por la Cruz Roja al hospital general “Humberto Silva Castillo” para su valoración médica Los daños fueron mínimos, el taxi

El taxi terminó con una direccional dañada.

con número económico 600 se le dañó una direccional y hundimiento en la salpicadera, los involucrados fueron citados a las oficinas de Tránsito para determinar quién fue el responsable.

Ninguno de los conductores se hizo responsable de lo ocurrido.

Dice el chofer que no iba ebrio, pero testigos dijeron que sí.

Chocó por no atropellar a un perro Tantoyuca, Ver.- El conductor Luis Manuel Rivera dio la cara después de haber sufrido una volcadura, presentándose primero ante la autoridad para hacerse responsable de los daños causados y explicó que no se dio a la fuga, sino que fue llevado a la Cruz Roja donde fue atendido por las lesiones que se había ocasionado. Agregó que no viajaba en estado etílico. Los oficiales de Tránsito le explicaron que fueron testigos presenciales los que manifestaron que el responsable se dio a la fuga y que manejaba en estado inconveniente, una vez aclarada la situación, se responsabilizó de los daños. Así mismo, dio a conocer que el vehículo, el cual estaba completamente destrozado, ya fue sacado del corralón al pagar todos los daños correspondientes, además de que dijo ya había dialogado con el dueño del rancho antes de que llegara la autoridad y habían hecho

un trato para la reparación de los daños. Cabe hacer mención que en este accidente no fue necesaria la intervención de los paramédicos de la Cruz Roja en el lugar de los hechos. Reiteró que fue un perro el que los sacó de la cinta asfáltica, ya que lo trató de esquivar para no atropellarlo.

Le echó la culpa a un perro fantasma.


DE

VERACRUZ

Poza Rica, Veracruz, Martes 28 de Abril de 2020

Tantoyuca Rojo acontecer 03

“EL CHOLO” PELEÓ POR EL PASAJE A NIVEL DE RIDÍCULO Tantoyuca, Ver.-

U

El chofer se subió a la competencia a insultar.

n chofer del transporte público rural intentó golpear a otro subiéndose a su camioneta, desde donde lo comenzó a insultar. Usuarios que viajaban a bordo evidenciaron la pelea, acusando a “El Cholo” de agresivo. Los hechos fueron sobre la carretera municipalizada. Se informó que inició porque “El Cholo” se muestra prepotente y siempre pelea el pasaje, pero la gente ya no se sube con él porque es muy déspota. Eladio, el chofer al cual quería golpear, narró que ambos circulan en la ruta Tantoyuca-La Mora Xilozuchi y “El Cholo”, como lo conocen, se molestó

porque la gente no se subió con él y tomó la camioneta de Eladio. “El Cholo”, tras ser rechazado, intentó golpear a Eladio, pero como este no respondió y comenzó a avanzar junto con su camioneta, se subió sin importarle poner en riesgo su propia vida. Ya arriba comenzó a retarlo a golpes y a agredirlo verbalmente. Asustados, los usuarios guardaban silencio. Sólo unos pudieron captar los momentos agresivos de “El Cholo”, quien al ver que su víctima no se detuvo, descendió del vehículo en movimiento. Ahora piden a las autoridades que ya no se le permita conducir a esta persona que siempre se

porta agresiva y grosera con los usuarios, además de que siempre anda causando conflictos en el gremio.

La gente ya no quiere viajar con él porque los maltrata.

Ebrio atropella a un abuelito Tantoyuca, Ver.- Un ebrio conductor provocó tremenda movilización de las fuerzas del orden, ya que este alocado sujeto atropelló a una persona de la tercera edad e intentó huir, pero fue capturado. Los hechos ocurrieron en la calle El Cedral de la colonia El Rastro, a unos metros de los terrenos de la feria, en donde este sujeto circulaba de forma temeraria, atropellando a un abuelito que transitaba por el lugar. El ebrio conductor dijo llamarse Guadalupe del Ángel, de 35 años, con domicilio en la comunidad Tametate, de ocupación jornalero, quien traía 0.365 grados de alcohol, prueba realizada por el perito de Tránsito Municipal. Este fue trasladado a la cárcel preventiva y su vehículo Chevrolet Monza, color gris, fue remitido al corralón municipal para deslindar responsabi-

lidades. El abuelito fue trasladado al hospital regional debido a una lesión en la cadera y probable fractura en la pierna derecha.

El borracho de 35 años intentó huir.

El chofer fue denunciado por sus propios compañeros.

Borracho taxista lo mandan al bote Tantoyuca, Ver.- Un taxista fue detenido por elementos de la Fuerza Civil luego de que este fuera reportado por sus compañeros, pues al formarse en la rampa, notaron que se encontraba completamente borracho. Este taxista quería aplicar la de “borracho pero responsable”, pues le dio sed de la peligrosa ya que no aguantó las ganas de echarse una caguama en horas de trabajo, ahora tendrá que pagar la multa por conducir en estado de ebriedad y pagar el arrastre, y todavía

El señor de la tercera edad quedó lesionado de la cadera.

esperar si le regresan la licencia tipo “A”. El vehículo que conducía es un Nissan Tsuru con número económico 66, el ebrio conductor dijo llamarse Óscar Rivera Reséndiz, quien fue trasladado a la cárcel preventiva por borracho. Cabe hacer mención que el reporte lo hicieron para no poner en riesgo al usuario, ya que el compromiso de los ruleteros que tienen la rampa a un costado de Aurrerá, es profesional.


04 Actualidad

El Higo

Poza Rica, Veracruz, Martes 28 de Abril de 2020 DE

VERACRUZ

ZAFRA CULMINA EN MEDIO DEL CAOS Decenas de trabajadores no han podido cobrar El Higo, Ver.-

L

uego de 132 días de trabajo intenso y permanente, finalmente el pasado sábado concluyeron las actividades de jornaleros y obreros al terminar el periodo de zafra 2019-2020. Por un lado se tiene el beneplácito de las familias que dependen de esta actividad, pero a la par, el término se da en medio del caos, tanto por la paralización de todo lo que tenga que ver con el corte de caña, como por la molienda de la misma. Tan sólo el sábado se dio a conocer que decenas de trabajadores no habían podido cobrar lo que ya devengaron, simplemente porque el cajero automático que se localiza al interior de la factoría estaba fallando. Por otra parte, recordemos que las labores

culminan en medio de la inactividad a consecuencia de la contingencia sanitaria y para la población se avecina un panorama desalentador, pues ni el ingenio ni el tianguis de cada martes, actividades que generan la movilidad de dinero, estarán disponibles. “Es triste este periodo porque de por sí no hay casi movimiento desde hace casi dos meses, con la paralización en el ingenio Zucarmex, la situación se agudizará y hasta el momento los gobiernos no dan alguna alternativa de apoyo”, explica la señora Modesta del Ángel, esposa de un obrero. Cabe recordar que la zafra dio inicio el 16 de diciembre del año pasado y tuvo su conclusión el pasado sábado 25 de abril, quedando sin trabajo cientos de cortadores de caña, obreros, jornaleros en general, paileros, soldadores, entre otros trabajadores.

Al término de la actividad en el ingenio, obreros no podían cobrar ante fallas en cajero de la única institución bancaria que opera en este municipio.

En esta zona presuntamente se desarrollaron los hechos en que algunos motociclistas se sintieron agraviados.

Acusan al teniente Osorio de pedir dinero a motociclistas El Higo, Ver.- Conductores particulares principalmente, hacen el llamado a las autoridades correspondientes a estar alertas ante las presuntas acciones de un elemento del Instituto de la Policía Auxiliar (Ipax), quien la semana pasada habría estado ejerciendo funciones que no le competen. Ciudadanos que omitieron sus generales por temor a represalias, coincidieron en mencionar nada más, que detectaron que al uniformado sólo escucharon que es conocido como teniente Osorio. Dieron a conocer de forma precisa, que el miércoles de la semana pasada por la noche, en la gasolinera muy cercana al lugar conocido como Los Chivos, estuvo parando a motociclistas en apariencia para una revisión, y sobre todo a quienes no portaban casco, para finalmente solicitarles dinero. Los residentes de esta mancha urbana que presuntamente fueron parados, indicaron que algunos detenían su marcha por respeto u otros por temor, sin embargo, para ellos era conocido que a dicho elemento no le competen esas tareas. Por ello insistieron a las autoridades correspondientes a tomar cartas en el asunto, estar al tanto de si estas acciones se siguen cometiendo, y en ese tenor, actuar en consecuencia, pues en plena paralización de actividades, no puede ser posible que a los ciudadanos les agravien más el bolsillo.

Piden mejora de caminos y alumbrado público El Higo, Ver.-

M

ejoramiento de caminos, del servicio eléctrico y alumbrado público, son algunas de las necesidades que siguen exponiendo habitantes de la zona de La Carolina y Las Carboneras. En ese tenor, piden tanto a las autoridades municipales, a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y al propio sector cañero, a que atienda estas situaciones, dado a que parecen estar en el completo

En el olvido, habitantes de las comunidades olvido desde hace ya varios meses. Vecinos de esa región argumentan que en el camino que comunica a La Carolina con Las Carboneras, las lámparas están fundidas, por lo tanto la población transita en penumbras, arriesgándose a ser víctima de algún delito. Así mismo, reportan que desde hace varias semanas, el suministro eléctrico ha estado fallando, registrándose cada noche entre cuatro y

cinco apagones, dejándolos a expensas de las altas temperaturas que se sienten aún en la madrugada de forma muy intensa y no hayan como mitigar el calor. Por otra parte, en cuanto al camino y debido a que recientemente culminó la zafra, esperan que los empresarios azucareros le metan recursos al camino de manera conjunta con el ayuntamiento. Y es que recuerdan

El camino a Las Carboneras está en penumbras y hace falta mantenimiento a la vía. que los camiones cañeros, por su enorme tonelaje, con facilidad dañan las vías de comunicación, amén de la

falta de mantenimiento por parte de las autoridades locales.


DE

VERACRUZ

Tempoal

Poza Rica, Veracruz, Martes 28 de Abril de 2020

Actualidad

05

RECIBEN RESPALDO LOS BOLEROS Tempoal, Ver.-

U

no de los sectores económicos más golpeados ante la paralización de actividades y derivado de la contingencia sanitaria, es el de los aseadores de calzado, quienes han visto mermados sus ingresos significativamente durante prácticamente dos meses. Debido a ello, conscientes de la delicada situación que están atravesando las familias que dependen de este oficio, el gobierno municipal que encabeza el alcalde Abel Díaz Ponce este lunes llevó a cabo la entrega de apoyos

alimentarios. Cabe recordar que el parque central fue cerrado a la población, lugar donde tradicionalmente los boleros prestan sus servicios, por lo que al quedarse instalados sólo en una orilla, la demanda de limpia de calzado es muy mínima. De acuerdo a lo explicado por la casi decena de boleros, sus ganancias actualmente oscilan en los 30 pesos, 45 cuando mejor les va, pues al día por cada uno atienden a prácticamente dos personas y hay quienes más o menos se reponen si hacen la costura o reparación.

Coinciden a que ante la recomendación a la ciudadanía de que no salga al pueblo, las boleadas al día se han reducido y sólo los domingos es cuando de repente ven una recuperación en sus bolsillos. Los aseadores de calzado agradecieron al gobierno municipal, que a través de las regidoras Saudi Maribel Meraz Romero y Maricely Argüelles Galván les hizo entrega de las despensas. Por su parte las autoridades municipales les solicitaron amablemente que hagan uso de cubrebocas para que abonen así en las medidas de prevención.

Los boleros, uno de los sectores económicos más golpeados, recibió apoyo alimentario de parte del gobierno municipal.

Sin distingos, la entrega de despensas: Díaz Ponce Programa el gobierno municipal nueva distribución de apoyos Tempoal, Ver.- Sin distingo de ninguna índole es como se están distribuyendo los apoyos alimentarios para la población, puntualizó el presidente municipal Abel Díaz Ponce al programar las rutas con las que se trabajará durante la presente semana. En entrevista, el alcalde atajó los comentarios en algunos casos mal intencionados, precisando que la entrega de las despensas se está haciendo casa por casa, iniciándose esta jornada en la mancha urbana y teniendo el objetivo de llegar a todos los rincones. Agradeció a quienes integran el cabildo que él encabeza, pues están conscientes que la mayoría de las familias están atravesando un panorama económico muy complicado, derivado de la contingencia sanitaria y al no generar ingresos debido a la paralización de actividades. El munícipe apeló a la confianza de la ciudadanía, reiterándoles el mensaje de que la instrucción es que se le entregue los apoyos alimentarios a la mayor par-

En esta calle es común que el caos vehicular se dé, debido a que choferes de autobuses no respetan circuito vial.

Necesario reubicar terminales Los autobuses siguen generando embotellamientos

Esta semana se reanuda la entrega de apoyos alimentarios. te de las familias, teniendo presente que en algún momento puede haber un descontrol dado a que son cientos de viviendas que tienen que ser visitadas y que en un sólo día, en dos o tres no pueden acudir a todos. En ese tenor pidió paciencia a quienes aún no han sido visitados, pues durante esta semana se prevé que se culmine con esta intensa jornada de entrega de apoyos alimentarios. Prueba de la buena fe, es que han sido cientos de mensajes que la administración municipal ha estado recibiendo por esta acción, pues prácticamente es uno de los pocos municipios que ha emprendido este tipo de acciones, insistiendo, sin distingo de ninguna índole y sólo con el afán de apoyar a las familias en este tiempo difícil.

Tempoal, Ver.- Debido a que los conductores de dos de las tres líneas de autobuses que operan en el municipio siguen sin respetar el circuito establecido desde hace aproximadamente cinco años, la población insiste en que las terminales tienen que ser reubicadas. Según lo exponen ciudadanos de esta mancha urbana, una reubicación tendría tres beneficios, una que tiene que ver con que se despejaría la calle Santos Degollado, la segunda se prevendrían accidentes y la tercera, trabajadores del volante se verían más beneficiados. Aunque por el momento el caos se ha visto disminuido a causa de que las corridas hacia Tampico o Huejutla tuvieron un ajuste por la contingencia sanitaria, la realidad es que en días normales se genera un embotellamiento vehicular en la citada calle, exponiendo incluso

a los pasajeros a un atropellamiento, pues no ascienden o descienden por la orilla, sino que lo hacen a mitad de la calle. Cabe señalar que desde hace más de cinco años, a los conductores de las autobuses que provienen de la zona de Pánuco, se les estableció el circuito que marca que su entrada es sobre la avenida Lázaro Cárdenas, continuar por la Cinco de Mayo, tomar la avenida Emiliano Zapata y salir nuevamente por donde entraron, sin embargo, éstos continúan haciendo su entrada en sentido contrario y es cuando se propicia el caos. El problema, señalan los usuarios, se da principalmente con las líneas Estrella Blanca y Vencedor, pues prácticamente sus conductores son los que comúnmente no respetan el circuito.


06 Actualidad

Pueblo Viejo-El Higo

Poza Rica, Veracruz, Martes 28 de Abril de 2020 DE

VERACRUZ

CÁRCEL A QUIEN NO ACATE LA CONTINGENCIA Pueblo Viejo, Ver.-

E

n este municipio se determinó que durante la actual contingencia de salud, será motivo de cárcel el conducir en estado de ebriedad o alterar el orden en estado etílico en la vía pública. La autoridad municipal fue clara al referir que estas medidas son más que necesarias, ya que no se puede tolerar este nivel de irresponsabilidad en una situación en donde la sociedad en general está en riesgo ante la contingencia del coronavirus. Cabe recordar que en su momento hubo desconcierto al dar a conocer que ha-

bría sanciones para la gente que no justificara su estancia en la vía pública. Con estas medidas no se busca sancionar en general a toda la gente que se ve en la vía pública, ya que muchos sí justifican sus labores o las cuestiones de urgencia o de trabajo que pueden tener para encontrarse en la calle. Sin embargo, en el caso de personas que sean sorprendidas conduciendo en estado de ebriedad automóviles o motocicletas o que alteren el orden público bajo los influjos del alcohol, serán sujetos a arrestos inmediatos, y trasladados directamente al municipio de Pánuco, para ser puestos a disposición del

¡Arrollada! El chofer intentó huir pero fue capturado

Pueblo Viejo, Ver.- Una conocida vendedora de pan, identificada como doña Luisa, terminó severamente lesionada luego haber sido arrollada por el conductor de un auto Malibú, que se dio a la fuga, siendo detenido tras persecución por elementos de la Fuerza Civil. En tanto, la infortunada mujer que terminó con diversos golpes contusos y una herida abierta al costado izquierdo de su cabeza, fue auxiliada por paramédicos de Protección Civil que la trasladaron a un hospital privado de Tampico. Los hechos se registraron alrededor de las 17:00 horas en calles del sector Lindavista, siendo conocidas las acciones a través de reportes de vecinos del sector, que a través de las redes sociales indicaron el lamentable incidente. En esos momentos la infortunada panadera realizaba su recorrido para ganar su dinero diario. Fue esos instantes cuando a su paso salió a toda velocidad un auto Chevrolet Malibú modelo 2005, el cual

al tomar una curva alcanzó a impactarla, proyectándola de forma aparatosa, cayendo la mujer a un costado del camino sobre la maleza. Al darse el reporte de los hechos, elementos de la citada corporación arribaron a brindarle auxilio, tras su valoración, fue necesario trasladarla a un hospital privado del vecino puerto de Tampico. En tanto los oficiales de la patrulla FC 2823 de la citada corporación lograron dar alcance al responsable del percance, el cual intentó resguardarse en su vivienda siendo antes detenido por los uniformados. Por Francisco Díaz

La señora fue víctima de la imprudencia de un conductor.

Personas que sean sorprendidas manejando en estado de ebriedad serán enviadas a la cárcel. Ministerio Público. Y es que de acuerdo a las modificaciones del código penal en el estado de Veracruz, ya es un delito conducir en estado de ebriedad, por lo cual se procederá a aplicar la

ley. Autoridades señalan que es una total irresponsabilidad que una persona afecta a las bebidas embriagantes pueda estar infectada del COVID-19, y generar un

contagio masivo por la imprudencia de mantenerse en la vía pública en esas condiciones. Por Francisco Díaz

Preocupa a vecinos la falta de mantenimiento a una casa de la cual señalan que en un mes han salido al menos cuatro serpientes.

Vivienda abandonada es foco de infección El Higo, Ver.- Una vivienda deshabitada representa un foco de infección para la población que radica en la calle Reforma, por lo que es urgente que las autoridades municipales y de Protección Civil, específicamente, tomen cartas en el asunto. De acuerdo a información dada a conocer por vecinos del lugar, en promedio de un mes, de esa casa han salido al menos tres serpientes, identificadas por ellos como venenosas y que apenas el pasado jueves un niño

estuvo en riesgo de ser atacada por una mahuaquite. En el lugar donde además se encuentra una camioneta en desuso, refieren que hay también murciélagos, alacranes, roedores, arañas y una serie de animales o insectos que sin duda representan un peligro para los colonos. En relación a la información vertida, esa vivienda pertenece a conocido licenciado identificado con el nombre de Salvador Almaraz y son poco más de vein-

te años que se encuentra sin ocupar pero además sin ningún tipo de mantenimiento, de ahí que se encuentra en pésimas condiciones. Insisten que por el riesgo que representa, las autoridades correspondientes tienen que actuar y prevenir una situación mayor, sobre todo porque por esa zona al igual que en muchas, a diario transitan personas, arriesgándose sobre todo a ser atacadas por alguna serpiente, que insisten ellos, son peligrosas.


Poza Rica, Veracruz, Martes 28 de Abril de 2020 DE

VERACRUZ

El Higo

Actualidad 07

VUELTA DE LAS ADJUNTAS PODRÍA ANEXARSE A EL HIGO

Río Moctezuma, principal abastecedor de agua de Vuelta de las Adjuntas. El Higo, Ver.-

L

os residentes de Vuelta de las Adjuntas no quitan el dedo del renglón, sobre la importancia de anexarse al municipio El Higo, ya que derivado del alejamiento con el vecino Pánuco, se les dificulta realizar cualquier tipo de trámite. Como es el dominio público, Vuelta de las Adjuntas es el último poblado perteneciente al municipio Pánuco, y para llegar a esta comunidad prácticamente se tiene que realizar un gran periplo, además de hacer una travesía bastante accidentada. Fue el señor Ricardo Luna Ochoa, residente del tan citado poblado, quien manifestó que son 3 horas para llegar a la cabecera municipal de Pá-

nuco, a fin de realizar cualquier tipo de trámite. En tanto para arribar a El Higo, apenas lo separan 30 minutos, por lo que sería más cómodo para sus 50 familias realizar cualquier tipo de trámite en este municipio. Recordó que si se desea viajar hasta Pánuco, tienen que atravesar grandes hectáreas de plantaciones de cítricos, pertenecientes a una empresa especializada en el procesamiento de jugos de naranja. Luego se sigue el recorrido en un camino accidentado y de terracería, para dar a la cabecera municipal de El Higo, y de ahí tomar otro camino municipal, que comunique con la carretera federal Alazán - Canoas hasta llegar finalmente a su destino, Pá-

La gran mayoría de los residentes de Vuelta de las Adjuntas están a favor de anexarse a El Higo. nuco. Refirió que ellos tienen varias carencias en materia de infraestructura social como la adecuada distribución del agua potable, ya que prácticamente tienen que trasladarse poco más de 2 kilómetros para llegar al río Moctezuma, río que sirve como división con el municipio de San Vicente Tancuayalab perteneciente al estado de San Luis Potosí. Ricardo Luna Ochoa comentó que a veces tienen problemas para que los niños reciban su instrucción educativa elemental, ya que a los jóvenes que imparten las clases en oca-

Los estudiantes requieren de buena infraestructura para recibir sus clases. siones se les dificulta, aunado a que la infraestructura de las escuelas es muy endeble. Dijo que no pueden pedir el apoyo directamente a este municipio, ya que dependen de Pánuco, por lo que lo conveniente sería buscar en definitiva anexarse a esta región, pues les facilitaría muchos trámites.

Comentó que de pertenecer a El Higo, seguramente el acceso que comunica con esta cabecera municipal se rehabilitaría, y eso les permitiría llegar en el menor tiempo en caso de una emergencia que requiera de la atención médica. Por Francisco Díaz

Con pipas mitigan falta de agua en zona rural El Higo, Ver.- Debido a que alto porcentaje de las localidades rurales no cuentan con el servicio de agua convencional, la población ha estado solicitando el apoyo de agrupaciones sociales a fin de mitigar esta situación. Según lo expresa la señora Bertina Hernández, habitante de la localidad San Andrés, así como ellos otras comunidades se abastecen normalmente de presas, veneros o pozos artesianos, sin embargo, a falta de lluvia éstos se están secando. Hay que mencionar que

es muy poco o prácticamente nulo el apoyo que reciben las comunidades por parte del ayuntamiento, por lo que han solicitado a la CAEV les dote del vital líquido a través de pipas. En ese sentido, indicó que hace apenas unos días, la dependencia en coordinación con la CATEM les abastecieron de agua y de esa manera puedan continuar realizando algunas actividades que requieren el uso de líquido, tales como el lavado de trastos, ropa o el mismo aseo personal.

Falta de agua sigue poniendo en aprietos a familias del medio rural. En base a información recabada, esas acciones se emprendieron en otras localida-

des del medio rural, pues en los casos más complicados hasta el aseo de las personas

está prácticamente limitado ante la falta de agua.


08 Actualidad Pánuco-Tampico Alto

CAOS POR POCA CERVEZA

Grandes cantidades de cerveza fueron adquiridas por quienes se presume ofertan este producto. Pánuco, Ver.-

Y

a que varias cervecerías nacionales cerraron su producción, derivado de la contingencia que se vive actualmente por el COVID-19, y ante el futu-

ro desabasto, este lunes se formó un verdadero caos de parte de quien gusta del producto. Ello provocó que se formaran grandes filas de automóviles a las afueras de conocida cadena cervecera

Poza Rica, Veracruz, Martes 28 de Abril de 2020

a nivel nacional, ubicada en la carretera estatal Pánuco-Tempoal, cerca de la denominada curva. Desde temprana hora de este lunes, la larga hilera de todo tipo de vehículos se estableció a las afueras del almacén de la cervecería, lo que por momentos provocó un enorme caos y tráfico vehicular. Se pudieron apreciar desde autos particulares hasta aquellos que tienen misceláneas o tienditas, donde se distribuyen este tipo de bebidas alcohólicas. Cabe destacar que incluso se pudieron apreciar taxis, los cuales posiblemente fueron contratados por particulares para llevar el ahora ansiado producto. Se desconoce si la cervecería emitió algún tipo de comunicado en donde se hable de su probable cierre temporal, por lo que la gente que gusta de ingerir cerveza, desde hoy se preparó para un posible desabasto. Por Francisco Díaz

Por la disminución de la producción de cerveza, se realizaron largas filas a las afueras de conocida cervecería.

Aumentan medidas por coronavirus Tampico Alto, Ver.- Al continuar la fase 3 por la pandemia del COVID-19, autoridades municipales que integran el comité de salud de prevención contra este virus, instalaron un filtro sanitario a la entrada de la ciudad. El facultativo José Alfredo Corona Domínguez, titular del centro de salud, informó

que desde el fin de semana se instaló un módulo. En este se encuentran diversas dependencias de Protección Civil, sector salud, Policía Preventiva y la Fuerza Civil. El reconocido galeno indicó que se está exhortando a la población al uso obligatorio del cubrebocas, y se

DE

VERACRUZ

Van en aumento los incendios de pastizales en diferentes puntos de Pánuco.

Bomberos requieren de la cooperación del público en general, para atender siniestros en el menor tiempo.

Aumentan los incendios forestales Pánuco, Ver.- Ya que van en aumento los incendios forestales en diferentes puntos de la ciudad, quien funge como comandante de Bomberos, Ricardo de León Pérez, exhortó al público en general para que adopte todas las precauciones, a fin de evitar conflagraciones mayores. Recomendó a quienes realizan la quema de caña, que tengan siempre presente verificar las rachas del viento, y lo más importante, que realicen guardarrayas, a fin de evitar que el ígneo elemento se salga de control, así como también tener tanques de agua y tractores, en caso de que el incendio se salga de control. En relación a los incendios de pastizal, el comandante recomendó a la ciudadanía, no arrojar vidrios de botellas en donde exista

maleza, ya que en esta temporada de calor se presenta el denominado “efecto lupa”, el cual provoca que los rayos solares al chocar con el vidrio aviven las llamas de la maleza. Dijo que en ocasiones existen casas cerca, y ello complica que el siniestro se salga de control. En relación a los reportes de siniestros de León Pérez, comentó que no lo hagan en las redes sociales; agregando que lo conducente sería reportarlo al número de emergencias 911. Ello porque de hacerlo en las redes sociales, causa mucha confusión, y por consiguiente como Bomberos, les es más difícil atender un incendio en el menor tiempo posible. Por Francisco Díaz

dota de gel antibacterial a las personas que ingresan al municipio, además se están tomando medidas con los taxistas, a fin de que saniticen sus unidades con frecuencia y utilicen el cubrebocas. Este módulo se ubica justo a la altura del arco de ingreso al municipio que da al bulevar Rafael Murillo Vidal. Cabe destacar que el municipio no cuenta con casos confirmados ni sospechosos de coronavirus. Por Francisco Díaz

Un filtro sanitario fue colocado en la entrada principal a Tampico Alto.



02 Acción deportiva

Poza Rica, Veracruz, Martes 28 de Abril de 2020

DE

VERACRUZ

CAÑONEROS MEXICANOS BRILLARON EN LA MLB

Beto Ávila abrió la puerta con su título

E

l beisbol mexicano ha producido peloteros de gran poder y que han dado la talla para competir en el mejor beisbol del mundo: Las Grandes Ligas. Desde aquel 1954, cuando el veracruzano Beto Ávila conquistó el título de bateo con los Indios de Cleveland, dejó abierta la puerta para los mexicanos, y vaya que han llegado varios dando buenas notas, y para esta temporada que está detenida, algunos maderos aztecas han eclipsado la mirada de los especialistas, pero mientras eso llega echemos un vistazo a los grandes cañoneros que han logrado cruzar el charco, uniéndose a pitchers también de excelente calibre. BETO ÁVILA Es considerada por los que saben, como la máxima figura que ha representado a México en las grandes ligas, y uno de los mejores bateadores de todos los tiempos. No solamente a Bobby Ávila, como también se le conoce, se le recuerda por el cetro de bateo, sino también por irse para la calle en tres ocasiones y en ¡un mismo partido! Fue en 1951 cuando el nacido en el puerto de Veracruz hizo su máxima explosión en el mágico pasatiempo de Estados Unidos, precisamente en el estadio Fenway Park, casa de los Medias Rojas de

Boston, cuando pegó tres cuadrangulares. Ese día también atizo un sencillo y doblete para irse de 5-5 que le daban 1.000 de porcentaje. En su carrera de 11 temporadas tuvo un porcentaje de bateo de .281, 80 jonrones, 467 carreras impulsadas, 1,296 hits, 725 carreras, 185 dobles, 35 triples y 78 robos de base en 1,300 juegos en las mayores. APARECIÓ VINICIO CASTILLA Este es el mejor jonronero mexicano de todos los tiempos y la osadía de pegar tres cuadrangulares en un mismo partido, ¡lo hizo en dos ocasiones!, vistiendo dos franelas diferentes. Llegó a las mayores por conducto de Bravos de Atlanta, pero Bobby Cox nunca le tuvo confianza, apostando más por Chiper Jones. El oaxaqueño hizo la primera marca en 1999 jugando para Rockies de Colorado cuando en casa derrotaron a los Cerveceros de Milwaukee y repitió esa tercia de jonrones tres años más tarde, en la temporada del 2002, defendiendo a los Astros de Houston, teniendo como escenario la casa de los Piratas de Pittsburgh. En las 14 temporadas de su carrera, Vinicio Castilla tiene un promedio de bateo de .276, con 320 cuadrangu-

lares y 1.105 carreras producidas en 1.854 partidos. Es el bateador mexicano que más jonrones tiene en la gran carpa hasta el momento actual. ADRIÁN “TITÁN” GONZÁLEZ De los últimos que han mostrado solidez en las grandes ligas y también fue capaz de pegar tres palos de vuelta entera en dos ocasiones, ambas jugando para la franquicia de Dodgers de Los Ángeles y en campañas seguidas. Durante abril del 2015 disparó sus cañonazos sobre Padres de San Diego y en agosto del año siguiente sacudió a Rojos de Cincinnati. En junio de 2000, Gonzá-

lez se convirtió en el primer jugador de cuadro en ser primera selección general desde que Alex Rodríguez lo hiciera en 1993. ERUBIEL DURAZO Este singular pelotero tuvo asistencia en la Serie Mundial con Diamantes de Arizona, y en el 2003 emuló a los otros potentes cañoneros mexicanos, al pegar tres batazos de cuatro esquinas para empujar un total de nueve carreras y la víctima fue Filis de Filadelfia. Pero también se dio la oportunidad de otra faena de 24 kilates, cuando en agosto del 2005 repitió de tres cuadrangulares pero ya militan-

do con Atléticos de Oakland. Aunque seguramente lo que más recuerda es aquel 21 de octubre de 2001, cuando le conectó jonrón al pitcher zurdo Tom Glavine para poner la pizarra 3-1, y con ello darle el pase a Arizona a la Serie Mundial, en el campeonato de Liga Nacional entre Diamondbacks de Arizona vs. Bravos de Atlanta. CHRISTIAN VILLANUEVA Fue el mexicano más reciente en pegar tres vuelacercas en un partido, realizándolo en el 2018 para ayudar a ganar a Padres de San Diego cuando enfrentaba a Rockies de Colorado.


DE

VERACRUZ

Acción deportiva

Poza Rica, Veracruz, Martes 28 de Abril de 2020

03

18 DE MAYO VOLVERÁN A ESCENA No morirán

Los equipos de la Serie A reanudarán entrenamientos Roma, Italia.-

S

e dio el primer paso. Giuseppe Conte, primer ministro de Italia, informó que los entrenamientos deportivos podrán volver a partir del 18 de mayo. Pese a este pronunciamiento, Conte no se aventó a decir cuándo podrían volver a reanudar las competencias deportivas, incluida la Serie A. El país de la bota ha sido uno de los más vulnerables al contagio del COVID-19, esto al registrar más de 20 mil muertes. Desde el pasado mes de marzo, el calcio

italiano detuvo su actividad de la campaña 2019-2020, la cual se disputa con un total de 20 equipos, de los cuales 17 estuvieron la campaña pasada, mientras que los otros tres participantes lograron su ascenso. El actual campeonato es liderado por la Juventus de Turín que tiene 63 puntos, seguido por el Lazio que ha acumulado 62, mientras que el Inter de Milán es tercero con 54, entre tanto que el Atalanta es cuarto con 48. En contraparte, los equipos Lecce (25 puntos), SPAL (18 puntos) y Brescia (16 puntos) se encuentran ubicados en zona del descenso.

Los equipos de la Serie A de Italia reanudarán entrenamientos el próximo 18 de mayo.

Newcastle abrirá la chequera

El ariete uruguayo podría llegar al cuadro inglés, está por culminar su contrato con el PSG.

Londres, Inglaterra.- El Newcastle de Inglaterra está a punto de ser adquirido por Mohammed Bin Salman, príncipe de Arabia, que ha puesto a pensar al equipo albinegro en armar un trabuco al ir en el próximo mercado de fichajes por algunos jugadores élite. Entre los elementos que podrían llegar a las hurracas junto con el príncipe árabe serían Edinson Cavani, Nabil Fekir y Arturo Vidal. De acuerdo a los medios ingleses, es real el interés por llevar al Newcastle a los dos primeros, pese a que aún no se ha hecho oficial la compra del club. Cavani aún está ligado al PSG, el uruguayo se encuentra cerca de finalizar su contrato con el equipo galo, pero los ingleses se han unido a la pugna por hacerse de sus servicios así como los clubes Atlético de Madrid,

Galaxy de Los Ángeles y hasta Argentina con Boca Juniors. Por su parte, el francés Fekir este 2019 fue fichado por el Real Betis, su cláusula no es muy alta, y en combinación con las aspiraciones que tiene de competir por algún título podrían ser determinantes para un posible cambio de aires. Mientras que el Rey Arturo el próximo verano quedará libre de negociar con cualquier equipo, ya que el contrato que lo liga con el Barcelona acaba en el 2021, y su carta está valuada en 11 millones de euros. En lo que respecta a la dirección técnica, para el banquillo suenan dos opciones: Mauricio Pochettino, de gran labor con el Tottenham, y Massimiliano Allegri, encargado del dominio de la Juventus en los últimos 6 años en la Serie A de Italia.

El tenista Dominic Thiem está en contra de la propuesta de crear un fondo para los tenistas con bajo ranking en la ATP que quieren hacer Novak Djokovic, Rafael Nadal y Roger Federer. Ningún jugador de tenis está luchando por sobrevivir, incluso, aquellos que están en el ranking más bajo. Ninguno de ellos morirá de hambre”, fueron las palabras del austriaco.

Cumplirá

Jorge Higuaín, padre del “Pipita” Gonzalo Higuaín, aseguró que su hijo cumplirá el contrato que tiene con la Juventus de Turín. Todo lo que se ha dicho estos días no tiene ningún fundamento. Gonzalo tiene un año de contrato todavía y lo va a respetar”, fueron las palabras de su padre ante los rumores de que podría dejar el equipo.

A prepararse

No entra en planes La voleibolista mexicana Samanta Bricio Scandicci, Italia.- La mexicana Samanta Bricio dio a conocer que no continuará con el equipo Savino del Bene Scandicci para la temporada 2020-2021 del volibol italiano. Mediante un comunicado, tanto el equipo como la voleibolista mexicana dieron a conocer el fin de su relación. “El Savino del Bene Volley comunica que la atleta mexicana Samantha Bricio no formará parte del roster del equipo para la temporada 2020/21. La sociedad agradece a la rematadora deseándole lo

mejor para la continuación de su carrera”. Por su parte, Bricio agradeció todo el apoyo mostrado por la institución así como su afición. “Como todos sabemos, las cosas no siempre pasan como las planeamos y este año es uno de esos casos. La cancelación de nuestra temporada nos dejó con asuntos inconclusos. Todas las prácticas, gimnasio y viajes así como el tiempo que pusimos durante casi siete meses no terminaron en algo por primera vez en nuestras carreras”.

La mexicana Samanta Bricio no seguirá con el Savino del Bene Scandicci para la temporada 2020-2021 del volibol italiano.

El París Saint Germain de la liga francesa mandó un aviso a sus jugadores para que alisten maletas y puedan regresar a Francia ante una posible reanudación de entrenamientos. Neymar, Thiago Silva, Edinson Cavani y Keylor Navas fueron algunos de los elementos que recibieron dicho mensaje.


Poza Rica, Veracruz, Martes 28 de Abril de 2020

QUERÍA AL CUAU Daniel Passarella prefirió irse Monterrey, N.L.-

E

l expresidente de los Rayados de Monterrey, Jorge Urdiales, habló de las razones por las que Daniel Passarella dejó de ser entrenador del equipo después de conquistar el título de Liga MX en el 2003. Entre esas razones, Urdiales aseguró que fue porque no le contrataron como refuerzos para el siguiente torneo a Cuauhtémoc Blanco ni a Ángel “Matute” Morales. “Después de que quedamos campeones con Daniel, él estaba muy insistente

en que trajéramos a Cuauhtémoc Blanco primero, le dijimos que no, entonces él quería a “Matute” Morales, nosotros le dijimos que no porque traíamos información que traía una lesión en la rodilla y no era adecuado traerlo. Entonces él dijo, pues entonces yo no regreso, pues entonces ven a firmar tu retiro”, aseguró Urdiales en entrevista con Telediario Monterrey. Cabe recordar que Passarella fue técnico de Rayados entre el 2002 y 2003, siendo el primer timonel en ser campeón una vez que Femsa había adquirido al conjunto norteño, tras sacarlo de los graves problemas financieros y deportivos por los que pasó a finales de los noventa, dirigiendo a jugadores como el Guille Franco, Walter Erviti, Alex Fernandes, Jesús Arellano, Pablo Rotchen y Luis Pérez.

DE

VERACRUZ

Resulta incongruente que algunos futbolistas tengan contrato en dólares.

No a los contratos en dólares Medidas que tomará la Liga MX Ciudad de México.- Una de las medidas que empezarán a aplicar los dueños de equipos de la Liga MX para evitar malas pérdidas por el COVID-19, es que a partir del siguiente semestre todos los contratos con futbolistas se harán en pesos mexicanos, no en dólares estadounidenses, y así evitar devaluaciones como la que está viviendo el país. Con esta medida y con el pago de impuestos por parte del futbolista, porque hasta ahora los clubes pagaban al erario, se evitarán caídas de

hasta el 35% de los gastos de los clubes de la primera división. Resulta incongruente que un futbolista o un entrenador mexicano tengan sus contratos en dólares sin tope de tipo de cambio, o bien, cuando se contratan a jugadores provenientes de Argentina, Chile, Ecuador, Colombia, Paraguay, por mencionar algunos y los pagos mensuales deban ser en moneda estadounidense, cuando en ninguno de los países involucrados maneja esa moneda. Eso sí, las negociaciones en la mayoría de los casos deberán ser en dólares, pero al momento de aceptar los montos ambas partes, se fijaría el salario en pesos mexicanos.

Pudo llegar a Europa Osvaldo Sánchez nunca quiso Ciudad de México.- Oswaldo Sánchez, exarquero de la Selección Mexicana, reveló que pudo haber jugado en España e Inglaterra, pero rechazó las ofertas pues iba a ganar menos de lo que percibía en el balompié azteca. “Tuve la oportunidad de ir al Getafe, al Bolton de Inglaterra y al Recreativo de Huelva, equipazo, pero en todas las propuestas me pagaban la mitad de lo que yo ganaba en México. Está bien

que nos guste jugar, pero también ‘tiene que salpicar’”, señaló Oswaldo. El exguardameta de Atlas, América, Guadalajara y Santos Laguna aprovechó para revelar cuál fue el momento más complicado que vivió en su carrera como seleccionado nacional. “Cuando nos eliminó Estados Unidos en el mundial (Corea-Japón 2002). Ese fue un momento duro por el aspecto mediático, porque sabemos lo que al mexicano le duele una derrota contra Estados Unidos y en el máximo torneo del futbol, fue algo que dolió mucho”, señaló sin titubeos. Se tomarán un ayuno deportivo.

Analizan no jugar U. de G. y Mineros pedirán permiso

Osvaldo mencionó la razón por la cual no fue a Europa.

Ciudad de México.- Tanto Leones Negros de la U. de G. como Mineros de Zacatecas barajan dentro de sus posibilidades el pedir anuencia para ausentarse un año de la reciente Liga de Expansión, tomando en cuenta los antecedentes de otros equipos

que en el pasado en el Ascenso MX solicitaron permiso para ausentarse un año antes del inicio de una temporada, como fue el caso de Zacatepec, de Víctor Sánchez, y al año pasado la familia San Román, quien dejó también en resguardo su franquicia, mismo caso de Mario Mendívil. Desde hace un año, un bloque de equipos buscó asesorarse legalmente para encontrar jurídicamente los

argumentos para poder tener una batalla legal en contra de estas decisiones. El equipo tapatío en un comunicado dejó entrever la posibilidad de emprender acciones legales en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS). Por su parte, Mineros de Zacatecas públicamente no ha expresado su postura con respecto a esta posición. Dentro de las dos directivas hay molestia y saben que el no participar en el torneo sería mandar un mensaje de coherencia ante sus aficiones.


Poza Rica, Veracruz, Martes 28 de Abril de 2020 DE

VERACRUZ

Primero

NO INICIARÁ EL 9 DE MAYO La Bundesliga retrasará el regreso a las canchas Berlín, Alemania.-

L El cuadro del Arsenal se convirtió en el primer equipo de la Premier League en reanudar entrenamientos para prepararse y alistarse a la reanudación del campeonato regular. Pese a que tuvo un caso positivo por coronavirus, el cuadro londinense abrió las puertas de su centro deportivo pero de manera controlada.

Sin descenso

a reanudación de la campaña regular de la Bundesliga se podría retrasar dos semanas más a causa del coronavirus. Los alemanes tienen pensado reactivar su campeonato regular el próximo 9 de mayo, pero esto no podría ser posible, ya que los directivos de la organización esperaban la resolución de la reunión que sostendrían las autoridades con los estados. La reunión del gobierno que encabeza Ángela Merkel, se tenía pensada realizar este jueves 30 de abril, pero

ha sido aplazada para el 6 de mayo, motivo por el cual la reanudación de la campaña alemana programada para el 9 de mayo será imposible, ya

Nueva York, EE.UU.- La NFL dio a conocer que pretende iniciar a mediados del mes de octubre la actividad oficial de la temporada 2020, como plan de contingencia. Informaron que el calendario de publicar en el mes de mayo, y el plan de contingencia se activará dependiendo del brote de coronavirus y cuanto se haya podido controlar. De acuerdo a lo informado, si se activa la temporada a mediados de octubre, ésta

no tendrá semanas de descanso, no tendrá el Pro Bowl y el Súper Tazón se estará efectuando para el 28 de febrero de 2021, cuando originalmente se esperaba efectuar el 7 de febrero de 2021 en Tampa, Florida. El comisionado Roger Goodell comentó que la organización está lista para ‘tomar alternativas si es que fuera necesario’. Se tiene pensado una programación estándar de 16 juegos por equipo y 17 semanas, pero se va a diseñar de forma que permita varios casos que podrían ser necesarios dependiendo del estado de la pandemia.

Mejora

Junior Sambia, jugador del Montpellier francés, presenta leve mejoría, esto al no estar ya en coma artificial y respirar sin ayuda, después de haber dado positivo por coronavirus. “Ha dejado de ocupar el respirador. Es un proceso largo. Ya no está en coma. Indudablemente, estamos avanzando hacia buenas noticias”, fueron las palabras de su agente Frederic Guerra.

que dependía de los acuerdos que se tomaran. La canciller alemana es quien capitanea la decisión final del reinicio de la Bun-

desliga, en común acuerdo con los 16 gobernadores de los estados, siendo ellos los que informarán de su decisión a Merkel.

A mediados de octubre Pretende abrir campaña la NFL

La Asociación de Futbol Argentino (AFA) informó que eliminará el descenso durante dos campañas, así como aumentará la membresía de equipos en primera división. Dicha determinación será sometida a votación este martes, para los directivos, que los equipos no desciendan ayuda a mitigar la crisis económica causada por la pandemia del COVID-19.

Ya no podrá reanudar su campaña regular la Bundesliga alemana el 9 de mayo.

Si la temporada 2020 de la NFL inicia a mediados de octubre no tendrá semanas de descanso.

La NBA notificó que será el 8 de mayo la fecha oficial en la que los equipos podrán reanudar entrenamientos.

Será el 8 de mayo Cuando equipos de la NBA reanuden entrenamientos Nueva York, EE.UU.- Luego de haber dado la anuencia a los equipos para volver a los entrenamientos el próximo 1 de mayo, este lunes la NBA ha establecido que podrán hacerlo a partir del día 8 del mismo mes. Así mismo, la NBA dará a conocer los pormenores de cómo se encuentra la organización tras el parón de actividades desde el 11 de marzo, a causa de la pandemia del COVID-19. Antes de que la organización diera a conocer a los equipos la nueva fecha en la que pueden regresar a clase, el equipo Halcones de Atlanta informó que sus instalaciones deportivas seguirían ce-

rradas. Esto al considerar que se debe esperar cuando menos otras dos semanas para ver qué resolución da el gobernador de Georgia, Brian Kemp, quien desde el pasado viernes permitió que algunos negocios no esenciales se abrieran de nuevo, siempre manteniendo las medidas de distanciamiento social. Adam Silver, comisionado de la organización, se encuentra elaborando un plan que permita reiniciar los partidos de la temporada regular y los playoffs a partir del mes de junio. En dado caso de que esto se realizara, la campaña 2020-2021 estaría en actividad en Navidad, con un torneo a celebrarse en Las Vegas, Nevada, donde la NBA pueda recuperar algunos ingresos perdidos a través de apuestas deportivas, patrocinadores y televidentes.


06

Acción deportiva

Poza Rica, Veracruz, Martes 28 de Abril de 2020 DE

VERACRUZ

LMB, EN TERAPIA INTENSIVA No hay presupuesto para la temporada Ciudad de México.-

L

a situación económica en la Liga Mexicana de Beisbol y en los equipos que la conforman se ve cada vez más complicada debido a la contingencia por coronavirus (COVID-19). El circuito de verano aún no tiene fecha para dar inicio. El coronavirus trajo consigo no solamente complicaciones a la salud, sino también a la economía, y la Liga Mexicana de Beisbol no se ha visto exenta de esta situación. Empezando por las cuentas que dejó el expresidente de LMB, Javier Salinas, el panorama no pinta bien ni positivo. La Liga Mexicana aún no tiene fecha para dar inicio este 2020, pero si algo han dejado en claro, es que cuando inicie la tempora-

da no hay manera de que sea con los estadios a puerta cerrada, ya que significaría una mayor pérdida económica para los equipos y para la liga, en general, desde las entradas, el consumo de alimentos y bebidas, así como los derechos de radio y televisión. Y si bien, desde hace semanas se tenía conocimiento de que los peloteros, umpires y todo el involucrado en el medio se “las está viendo negras” por la falta de ingresos, parece que ahora va empeorando. Informes dicen que ya están implementando recortes de salarios en diferentes equipos, despido de personal y reducción de presupuesto. Un ejemplo son los Rieleros de Aguascalientes, donde

Liga Mexicana, en serios problemas.

suena que a los trabajadores se les están recortando los salarios. Y a los peloteros,

“dándoles largas” con la solicitud de préstamos. Aunque este último punto también

No hubo votación

Se pudo haber evitado Habla Miguel Layún del descenso Monterrey, N.L.- La suspensión del Ascenso MX por los próximos seis años es algo que el gremio futbolístico pudo haber evitado. Así lo aseguró Miguel Layún, el jugador de los Rayados de Monterrey aseguró que no se trata de una guerra sino de buscar el beneficio del futbol mexicano. “Definitivamente sí pudimos haber hecho más, sí pudo haber hecho más el futbolista. Esto es un tema que, o somos todos los jugadores los que levantamos la voz, los que opinamos para que se nos tome en cuenta nuestra opinión o no es nadie. De nada sirve que saltemos cinco, 10 o 20 jugadores, o que todos los jugadores en el ascenso salgan a hablar porque ha habido momentos en la historia del futbol mexicano, incluso momentos recientes, donde hemos necesitado de esa unión para que se escuche al jugador”. Para Layún, el problema es que el gremio no se unió por completo: “Aquí el problema es ese, que unos levantan la voz otros no, cuando me interesa a mí, me conviene, levanto la voz, me conviene aparezco en el mapa, cuando no, pues me pongo atrás porque no quiero consecuencias y eso así no puede funcionar”.

Para el Salón de la Fama

Las votaciones se harán de manera virtual. Ciudad de México.- La votación para la décima investidura al Salón de la Fama estaba programada a realizarse ayer en el Museo Soumaya de la Ciudad de México, sin embargo, por la emergencia sanitaria que vive el mundo

se decidió que se hiciera de manera remota. Así lo recordó Antonio Moreno, director del Salón de la Fama del Futbol Nacional e Internacional, a través de un mensaje en su cuenta de Twitter.

Ya habló el “Chicharito” Respecto a su abuelo

Para Layún no hubo unión entre los futbolistas.

está sucediendo en otros equipos, como Generales de Durango.

Ciudad de México.- Javier “Chicharito” Hernández abrazó su corazón y, por primera vez, habló sobre el fallecimiento de su abuelo Tomás Balcázar, a quien le dedicó unas emotivas palabras a través de un Instagram y para lo cual no ocultó su profundo dolor. El delantero, quien debido a

la crisis por la pandemia de coronavirus no pudo viajar a Guadalajara, detalló cómo ocurrió el deceso del ícono del futbol mexicano. “Fue un proceso de dos días, inicio sintiéndose mal, vomitando, mis tíos lo llevaron al hospital y el diagnóstico era que tenía una hernia que estaba bloqueando el intestino y que no podía trabajar muy bien. Después lo operaron, pero la sorpre-

“Era hoy (ayer)... pero hay que cuidarse... Lamentablemente la situación de contingencia mundial no nos permitirá realizar la votación programada para el 27 de abril”. Las listas definitivas para la selección de la generación 2020 serán enviadas a los miembros de honor para realizar la votación, que se dará a conocer en una sesión virtual.

sa era que su colón estaba destrozado, gangrenado, era tarde cuando se dieron cuenta, pero toleró la operación y luchó, pero decidió que quería descansar”, relató Javier. Naturalmente, la situación tiene a Javier muy consternado, con los sentimientos a flor de piel, y, entre lágrimas, detalló cómo ha cambiado su vida y lo que el futbol representó para su abuelo. “Me cuesta mucho trabajo hacer ejercicio porque me acuerdo mucho de él.


DE

VERACRUZ

DEPORTIVO Obstaculizan regreso

Una de las negociaciones que más llamará la atención durante el próximo mercado de fichajes será la que tengan América y Pachuca por Rubens Sambueza. El jugador ya manifestó su deseo de regresar a Coapa, pero la directiva azulcrema no está dispuesta a pagar lo que los Tuzos piden por el jugador.

Xolos vive un contagio

Tijuana está viviendo un auténtico caos debido a la pandemia del coronavirus, a la que la gente de Xolos no es ajena, incluso, de acuerdo a Edwin Cardona, ya hay un infectado dentro del cuadro fronterizo, se trata del utilero que lava la ropa de los jugadores.

Fue un amor de verano

Acción deportiva

Poza Rica, Veracruz, Martes 28 de Abril de 2020

YA ES OFICIAL Ciudad de México.-

L

a Asociación Nacional de Balompié hizo oficial el nombramiento del exfutbolista Carlos Salcido como presidente de la Liga de Balompié Mexicano, cuyas funciones empezará a desarrollar a partir del 15 de mayo del presente 2020. A través de un boletín de prensa, ANBM hace saber que, mientras llega la fecha indicada, Salcido realizará trabajos privados con todas las áreas de la Liga de Balompié para certificar su funcionamiento y buscar las mejores prácticas de operación, así como con los equi-

Carlos Salcido, presidente de la LBM

Carlos Salcido ya fue presentado como presidente de la naciente liga.

07

pos autorizados y en proceso de registro, de tal forma que supervise sus avances, necesidades y proyectos. Por su parte, Víctor Manuel Montiel Comparán continuará con su actividad como presidente del Consejo de la Asociación Nacional de Balompié Mexicano, en temas de expansión internacional, comercialización y alianzas estratégicas. Montiel Comparán comentó que tiene claro que sea la gente de futbol la que apoye el desarrollo de los futbolistas, equipos, entrenadores y árbitros. Dijo que se debe “escuchar a todas las personas, tener la capacidad de aceptar otras opiniones y tomar las mejores decisiones en beneficio de la liga, con humildad, trabajo en equipo y con profesionalismo”.

64 años de historia De la Arena México Ciudad de México.- El viernes 27 de abril de 1956, con los esfuerzos y la visión del padre de la lucha en México, Don Salvador Lutteroth González, abrió sus puertas la nueva Arena México, bautizada como la catedral de la lucha libre en la colonia Doctores, a un lado de lo que era la primera Arena México, situada donde hoy es el estacionamiento de este recinto. Con una capacidad original para 18 mil espectadores, se organizó la función inaugural con un encuentro estelar de relevos sencillos, las parejas estaban conformadas por el Médico Asesino y El Santo contra Rolando Vera y Blue

Demon, las máximas figuras del momento, al día siguiente tuvo lugar la primera función de box estelarizada por “El Pajarito” Moreno y Óscar Suárez, además de tener como padrino al actor Mario Moreno “Cantinflas”. La primera máscara que cayó en este recinto fue la del Gladiador a manos de El Santo, en 1956, en el aniversario de la empresa. Durante sus 64 años de existencia, esta majestuosa arena sólo ha cerrado y parado sus actividades en tres ocasiones; la primera, después del terremoto del 85, suspendiendo toda función durante cuatro meses, dentro de este periodo estaba pactado un combate de máscaras entre El Dorado y

Arena México, un recinto lleno de historia. El Supremo, pero esta lucha nunca se llevó a cabo y ese fue el único aniversario, que hasta el momento, no tuvo una función para celebrarlo; la segunda ocasión fue durante la epidemia de la influenza H1N1 en el año de 2009, cerrando sus puertas por algunas semanas, y la tercera ocasión es la que actualmente experimentamos, la pandemia del COVID-19, que ha obligado a este recin-

to a parar temporalmente y que aún no existe una fecha de regreso. La monumental no sólo fue pensada para la lucha libre, sino también para otros espectáculos como el circo, el box y otras atracciones que han tenido eventos y temporadas en este lugar, además de ser sede olímpica en los juegos de México 68, albergando el basquetbol, voleibol, gimnasia y box.

Seguirán los mismos Ocho plazas para jugadores sin límite de edad

El volante del Inter Miami, Rodolfo Pizarro, recordó su paso por el Guadalajara, el cual si bien fue breve en su carrera, quedó marcado en su vida como si se hubiera tratado de “un amor de verano” o como un amor de secundaria, algo que fue corto pero que lo dejó marcado en su trayectoria.

Pocos jugadores son los que se quedarán sin trabajo. Ciudad de México.- La Liga de Expansión toma cada vez más forma, y es que ya hay una propuesta clara para que sea parte de su reglamento,

que cada equipo pueda alinear a ocho futbolistas de edad libre, es decir, el 73 por ciento de su once titular. Aquí reabre la posibilidad

para los “pasados”, ya que en los meses de 2020 en los que se pudo jugar el todavía Ascenso MX, 269 futbolistas tuvieron participación en el circuito, de los cuales 198 (el 74 por ciento) eran mayores de 23 años. Este dato refleja claramente que, sólo algunos mayores de 23 años no seguirán, es decir, los que no son titulares. En el once de cada uno de los 18 equipos podrá

jugar prácticamente el mismo porcentaje de mayores de 23 años que hay actualmente en Ascenso MX. Entre 2017 y 2020 desaparecieron por insolvencia seis equipos del Ascenso MX, lo que significa que alrededor de 180 futbolistas profesionales se quedaron sin trabajo. En la siguiente temporada de la Liga de Expansión habrá 18 equipos, contra los 12 que había en la recién concluida liga.


08 Acción deportiva

Poza Rica, Veracruz, Martes 28 de Abril de 2020 DE

VERACRUZ

VAQUEROS, SU PRÓXIMO DESTINO Del liniero mexicano Isaac Alarcón; busca un lugar en la NFL Nueva York, EE.UU.-

E

l mexicano Isaac Alarcón, integrante de los Borregos del Tec de Monterrey, se unirá al campo de entrenamiento de los Vaqueros de Dallas para buscar una plaza dentro del equipo de la estrella solitaria para la temporada 2020 de la NFL. Alarcón llegará al equipo texano por conducto del programa internacional de jugadores el cual se instituyó en el 2017, y que permite a cuatro equipos incrustar a un jugador extranjero adicional a la escuadra de prácticas, y por este motivo el tacle derecho e izquierdo, fue el elegido para unirse a los entrenamientos. El desarrollo de Alarcón en los emparrillados mexicanos ha sido interesante, además de formar par-

te del plantel del Tec de Monterrey, Isaac fue campeón universitario sub-19; en el 2016 formó parte del representativo mexicano que intervino en el campeonato mundial sub-19 y que enfrentó a los representantes de Estados Unidos, Canadá y Japón. En su estancia con el equipo de Borregos fue campeón nacional en el 2019 y tuvo participación en el juego de estrellas de Conadeip para el XLVI Tazón Azteca en noviembre de ese año. El mexicano forma parte del contingente de elementos extranjeros que buscarán un lugar en la NFL, en dicho listado también figuran David Bada, ex ala defensiva de los Unicornios Schwabisch Hall de la Liga Alemana de Futbol, que estará en el campo de entrenamiento de los Pieles Rojas de Washington, así como los australianos Matt Leo y Sandro Platzgummer, quienes probarán suerte con las Águilas de Filadelfia y Gigantes de Nueva El exintegrante del Tec de Monterrey buscará quedarse con el plantel de los Vaqueros de York, respectivamente. Dallas.

En julio y sin público, el arranque La Fórmula 1 iniciará temporada en Austria Viena, Austria.- De acuerdo al director general de la Fórmula Uno, Chase Carey, tiene confianza de iniciar la temporada 2020 en el mes de julio en Austria, dicho circuito podría realizarse sin público. Con este anuncio, la primera competencia de la Fórmula 1 se disputará entre el 3 y 5 de julio con el Gran Premio de Austria, tras resolverse este circuito la campaña seguirá su curso en Europa, Asia y América, y concluiría en diciembre en Abu Dhabi, habiéndose completado entre 15 y 18 carreras. Mediante un comunicado, el mandamás de la Fórmula Uno comentó lo siguiente: “Las primeras carreras se disputarían sin seguidores, pero esperamos que puedan ser parte de nuestros eventos según

avance el calendario. Todavía tenemos que trabajar algunos procedimientos con los equipos y con nuestros socios para entrar y poder operar en cada país”, así mismo subrayó que la “única” prioridad sigue siendo garantizar “la salud y la seguridad” de todas las personas involucradas en los grandes premios. SUSPENDIDO El Gran Premio de Francia, previsto iniciar para el 28 de junio, fue enviado al casillero de suspendidos debido a la pandemia causada por el COVID-19, motivo con el cual el Gran Premio de Austria, programado para el 5 de julio, es la primera prueba que se mantiene en el calendario. El gobierno francés impidió todo evento masivo al menos hasta mediados de julio, motivo por el cual el comité organizador metió reversa y dio a conocer la determinación de suspender dicho circuito.

La temporada 2020 de la Fórmula 1 iniciará en julio con el Gran Premio de Austria.

La FIFA ha solicitado a la Internacional Board ampliar a cinco cambios las sustituciones en los partidos cuando estos se vuelva a realizar.

Cinco cambios, una propuesta Que la FIFA haría a la IFAB, debido a la próxima carga de partidos Zúrich, Suiza.- La FIFA ha hecho llegar al órgano encargado de elaborar y modificar las reglas de juego, la Internacional Board (IFAB), una propuesta para ampliar a cinco cambios las sustituciones en los partidos cuando estos se vuelvan a realizar y se dé por concluido el periodo de confinamiento impuesto por la pandemia de salud causada por el coronavirus en el planeta. De acuerdo al escrito elaborado por el máximo organismo rector del balompié en el mundo, ha solicitado a la IFAB “una propuesta para flexibilizar temporalmente la regla 3 a fin de permitir un mayor número de sustituciones a discre-

ción del organizador de la competición en cuestión”. Actualmente en el mundo, las ligas de futbol se encuentran detenidas a causa de la pandemia de salud que ha causado el COVID-19, pero cuando las competencias vuelvan a la actividad es probable que éstas se enfrenten a un calendario de partidos congestionado, con una frecuencia de partidos jugados en semanas consecutivas superior a la normal”. Para la FIFA, la seguridad de los jugadores es una de sus principales prioridades, motivo por el cual una preocupación a este respecto será frecuencia en que se realizarán los partidos, siendo esta superior a lo normal, con eso puede aumentar el riesgo de posibles lesiones debido a la consiguiente sobrecarga de los jugadores”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.