MACHETEADO POR SU COMPAÑERO DE FARRA
Despojan de dinero a clientes de bancos *Mediante llamadas les sacaron información de cuentas
ROJO ACONTECER 06
¡Mató a su exsuegro!
Balean a motociclista
ROJO ACONTECER 01
ROJO ACONTECER 06
LOCAL 04
Al pueblo... la verdad CLIMA PARA HOY Mayormente soleado
POZA RICA
Director General: EUGENIO GÓMEZ LEMUS
34
ºC
Año 2 No. 773 Poza Rica, Veracruz
MIÉRCOLES 6 DE MAYO DE 2020
ARRUMBA CAEV COMO CHATARRA UN VACTOR Poza Rica, Ver.-
Impune operación L de los parquímetros LOCAL 04
POZA RICA
a CAEV no sólo permite el desperdicio de miles de litros de agua al no reparar fugas, sino también
mantiene arrumbadas unidades, como un Vactor que se requiere para la ciudad, así como otra maquinaria que se encuentran en un muladar en la parte trasera de la planta potabilizadora.
*Sin ser un servicio esencial siguen cometiendo abusos
Poza Rica, Ver.- Aun cuando en otras ciudades se suspendió la operación de los parquímetros por no ser un servicio esencial, en Poza Rica gozan de especial protección, pues siguen funcionando sin restricción alguna, y lo peor, continúan cometiendo arbitrariedades y nadie los detiene.
LOCAL 04 POZA RICA
Se quejan vecinos contra chatarreros Pesada unidad mantiene desde hace un mes cerrada la calle Armillita de la colonia Las Granjas.
LOCAL 02
POZA RICA
Desafían al coronavirus
XALAPA 05 VERACRUZ
Se desmorona obra de Fernando Yunes Afloran graves daños que evidencian trabajos de pésima calidad en pavimentación de la avenida J.B. Lobos, que costó 140 mdp.
*Población se pasea como si nada; ordenan como obligatorio uso de cubrebocas LOCAL 03
POZA RICA
Atacan a médico en hospital privado LOCAL 06 POZA RICA
Actualidad
En Poza Rica, 64 positivos y 6 muertos por COVID-19 LOCAL 02 POZA RICA
02 Actualidad
Poza Rica-Xalapa
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 6 de Mayo de 2020
DE
VERACRUZ
ABANDONADA COSTOSA MAQUINARIA EN CAEV Tienen en medio de un muladar unidades nuevas como un Vactor Poza Rica, Ver.-
E
n la parte trasera de la planta potabilizadora de la colonia División de Oriente, la CAEV mantiene arrumbado y oculto un camión Vactor que fue entregado a esa dependencia años atrás. Nadie sabe por qué no se le da utilidad cuando es necesario para el desazolve de drenajes. Precisamente, vecinos de la colonia División de Oriente se quejaron ante este medio de comunicación por la falta de interés del director de la CAEV, Guillermo González Alamillo, para arreglar los patios de la planta y retirar las unidades que ahí se encuentran. Ante la queja de los ciudadanos, Vanguardia de Veracruz se dio a la tarea de investigar sobre el asunto,
y tras tener autorización de dueños de terrenos particulares, pudimos acceder hasta el patio trasero de CAEV donde existe un muladar, todo un foco de infección en esta temporada de dengue. En el patio trasero se encuentra un camión Freightliner M2, blanco, con matrícula XK-83-186 del estado de Veracruz, el cual fue dado de alta por la Secretaría de Finanzas del Estado de Veracruz. Se nota que la unidad está siendo desvalijada por el mismo personal de confianza del director. Lo que más molesta a la ciudadanía es que con una mínima lluvia, los drenajes se azolvan, y cuando se solicita el camión Vactor, simplemente les dicen que no hay. Hoy hemos podido encontrar el camión que estaba “desaparecido”.
Unidades como el Vactor, que tanta falta hace en la ciudad, se encuentran en desuso, oxidándose en instalaciones de la CAEV.
Todo un cementerio de maquinaria y equipo en el patio trasero de la planta potabilizadora. Guillermo González dice estar bien protegido y nadie le hace nada ni le llaman la atención por estar dejando
Veracruz llega a las 79 muertes y 837 postivos Xalapa, Ver.- La Secretaría de Salud confirmó 79 fallecimientos y 837 casos positivos de coronavirus, así como 486 sospechosos. En Poza Rica se han reportado 64 pacientes positivos y 6 defunciones. Hay registro de 79 fallecimientos en 29 municipios: Veracruz 20, Coatzacoalcos 19, Poza Rica 6, Martínez de la Torre y Minatitlán 3; Boca del Río, Medellín, Misantla y Nanchital 2; Agua Dulce, Alvarado, Amatitlán, Ángel R. Cabada, Atzacan, Ayahualulco, Cazones, Chinampa de Gorostiza, Coatzintla, Emiliano Zapata, Fortín, Jáltipan, Jamapa, Nogales, Orizaba, Perote, San Andrés Tuxtla, Tihuatlán, Tlacotalpan y Totutla 1. Las comorbilidades más frecuentes eran diabetes, hipertensión, obesidad, enfermedad renal o cardiaca y VIH; como factor de riesgo, el tabaquismo. En los últimos días hay un promedio de 53 casos positivos diarios, siendo nueve las cabeceras municipales donde han ocurrido a mayor velocidad: Veracruz, Coatzacoalcos, Boca del Río, Poza Rica, Minatitlán, Xalapa, Alvarado, Orizaba y Cosoleacaque, que acumulan el 77 %.
La cifra de positivos es 837 en 76 demarcaciones: Veracruz 332, Coatzacoalcos 108, Boca del Río 65, Poza Rica 64, Minatitlán 23, Xalapa 17; Alvarado, Cosoleacaque y Orizaba 12; Córdoba y Fortín 9; Cosamaloapan, Medellín, Papantla, San Andrés Tuxtla y Tierra Blanca 8; Santiago Tuxtla 7; Martínez de la Torre y Misantla 6; Coatzintla, Emiliano Zapata, Ixtaczoquitlán, Nanchital y Tuxpan 5; Acayucan, Amatlán de los Reyes, Cerro Azul, Jáltipan, José Azueta, Perote, Tihuatlán y Tlacotalpan 4; Agua Dulce y Ayahualulco 3. Así como Ángel R. Cabada, La Antigua, Cazones, Coatepec, Jalacingo, Jamapa, Lerdo de Tejada, Maltrata, Mariano Escobedo y Puente Nacional 2; Actopan, Amatitlán, Atzacan, Carlos A. Carrillo, Catemaco, Chacaltianguis, Chinameca, Chinampa de Gorostiza, Las Choapas, Coscomatepec, Coyutla, Hueyapan, Ixhuatlán de Madero, Ixhuatlán del Café, Ixhuatlán del Sureste, Miahuatlán, Naranjos, Nogales, Oluta, Oteapan, Pajapan, Pánuco, Rafael Delgado, Río Blanco, Saltabarranca, Tamiahua, Tantoyuca, Tezonapa, Tlalnelhuayocan, Totutla,
esta costosa unidad entre la maleza, donde se ha convertido en nido de víboras y alimañas.
Tres Valles y Úrsulo Galván con 1. Las autoridades de Salud reiteraron el exhorto a quedarse en casa, evitar salir, no saludar de beso o abrazo, mantener distancia de un metro y medio con las demás personas, lavarse las manos constantemente, no tocarse
Guillermo González Alamillo.
El señor Iván Cruz explicó que el camión Vactor que tienen arrumbado en la parte trasera, con un potente chorro de agua a alta presión y una fuente de vacío de alto flujo, limpia tuberías de alcantarillado, luego aspira el material que causa bloqueos para restaurar y finalmente mantener el flujo del alcantarillado. Queda en claro que en la CAEV sólo son buenos para cobrar y cortar el agua, pero para atender a los ciudadanos son malísimos.
la cara y estornudar o toser en el ángulo interno del brazo. Cabe señalar que a nivel nacional, en un solo día murieron 236 personas por COVID-19. La Secretaría de Salud confirma 2,507 defunciones y 26,025 casos positivos.
Coronavirus sigue en aumento; autoridades piden acatar medidas para evitar contagios.
Oficinas, talleres y centro de distribución de Corporativo Gómez Herrera S.A. de C.V.: Calle Laurel S/N Fraccionamiento La Floresta C.P. 93320 Poza Rica de Hidalgo, Ver. Teléfonos: 7828239897 – 7828246697 redaccion@vanguardiaveracruz.com.mx redaccionvanguardiaveracruz@gmail.com Web: www.vanguardiaveracruz.mx
Vanguardia de Veracruz. Fundado el 13 de diciembre de 2017. Es una publicación diaria de Corporativo Gómez Herrera S.A. de C.V. Editor Responsable: Dora Alicia Díaz Blanco. Todo artículo que se publique es responsabilidad de quien lo firme. No. de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 042017-040717192700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17091 Año 2 No. 773 Poza Rica de Hgo., Ver., Miércoles 6 de Mayo de 2020.
DIRECTOR GENERAL:
Eugenio Gómez Lemus GERENTE GENERAL:
Patricia Herrera Valera JEFE DE REDACCIÓN
Gabriel Hernández Hernández JEFE DE INFORMACIÓN:
Dora Alicia Díaz Blanco EDITOR EN JEFE:
Teresa Carmina Jiménez Flores ASESOR DE VANGUARDIA SOCIAL Y JUVENIL:
Jorge Moridó Diosabot EDICIÓN:
J. Ángel Vargas Jiménez REPRESENTANTE CDMX:
Lemus Representaciones Periodísticas S.A. de C.V. ASESOR JURÍDICO: Lic. Javier Candelario García Urbina
Vanguardia de Veracruz es independiente en su línea de pensamiento y no acepta necesariamente como suyas las ideas de artículos firmados. NO SE DEVUELVEN ORIGINALES. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la presente edición, misma que se encuentra registrada a nombre de Vanguardia de Veracruz, Derechos Reservados.
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 6 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
Como si nada pasara, la gente acude a la zona centro, muchos sin tomar las medidas sanitarias exigidas.
Poza Rica
Actualidad
03
Comerciantes y transportistas argumentan no poder quedarse en casa, pues si no, no comen.
POBLACIÓN ANDA COMO SI NADA Jóvenes, adultos y personas de la tercera edad aseguran que es necesario conocer a alguien infectado para creer que el COVID-19 existe Poza Rica, Ver.-
M
iles de amas de casa, jóvenes y personas de la tercera edad que no creen en la existencia del COVID-19, salen a las calles para hacer su vida normal. También son cientos de comerciantes que pese a la pandemia no usan ningún tipo de protección. Aún y con las recomendaciones de la SSA, los comerciantes hacen caso omiso. Siempre argumentan que van al día y no podrán aguantar días de encierro sin tener que comer. De ahí la justificación para salir sus casas.
Para los comerciantes o miles de transeúntes que a diario acuden a la zona centro, es necesario conocer a una persona con dicha enfermedad para constatar que el coronavirus existe. Bajo esta idea, miles se rehúsan a acatar medidas como el uso de cubrebocas, lavarse las manos o guardar sana distancia. De acuerdo a los comerciantes formales y los ambulantes, el no recibir ayuda del gobierno federal los obliga a salir de casa para ganar dinero. Todos aseguran que tienen que pagar renta, agua y energía eléctrica y, quedarse en casa, no es una opción.
No obstante, la Secretaría de Salud advierte que Veracruz es el estado donde el COVID-19 se salió ya de control, al registrar un incremento masivo y preocupante en las últimas 96 horas y ubicando a Poza Rica en el cuarto lugar con un número considerable de contagios y 6 decesos. La señora Antonia “N” asegura que es necesario recibir ayuda ya sea como préstamo en efectivo o en especie para enfrentar la contingencia, e insiste en que por ahora ni ella ni sus compañeros ven como una opción dejar sus puestos hasta que no tengan algo seguro. Por su parte, la señora
Miriam indicó que es entendible que no hay dinero y la gente se ve obligada a salir, pero acepta que sus compañeros “están en un error”; “si, no hay dinero, pero imagínese que se lleguen a morir, a poco no van a ver cómo le hacen para conseguir. La gente tiene que entender que a veces nos pasamos de ignorantes”, reconoce. A partir de este miércoles 6 de mayo, en Poza Rica será obligatorio usar cubrebocas y cumplir con las medidas de higiene, y quien no lo haga será sancionado según el acuerdo de cabildo del ayuntamiento de Poza Rica, tomado este martes.
Prohibido andar en vía pública sin cubrebocas Negocios que provoquen aglomeraciones serán clausurados
Fuerzas federales y Transporte Público, en el operativo en el primer cuadro.
Dan ultimátum a taxistas Poza Rica, Ver.- A partir de este miércoles taxistas sólo podrán transportar a 3 pasajeros, y de incumplir dicha medida Transporte Público podrá implementar sanciones que van desde multas hasta detenciones de 36 horas. Dos semanas atrás se sugirió dicha medida pero nadie acató la indicación por lo que ahora van a endurecer dichas disposiciones. Poza Rica es considerado el cuarto municipio con mayor número de contagios a nivel estatal, sólo es superado por Veracruz, Coatzacoalcos y Boca del Río. Este martes personal de la delegación de Transporte, en conjunto con policías municipales, implementaron un operativo para que los taxistas hagan conciencia
y acaten las medidas de prevención por medio de un perifoneo y acercándose de manera directa con cada chofer. Reiteraron el llamado a acatar las medidas, pues de lo contrario podrían ser acreedores a alguna sanción. Sin embargo, la acción no fue del agrado de los trabajadores del volante ya que el pasaje ha estado escaso y de ser así, esto podría afectar de manera más drástica no sacando ni para comer. Se espera que a pesar de lo difícil que esto sea puedan aplicar esta medida para prevenir el contagio del virus COVID-19, que se encuentra en la fase 3.
Poza Rica, Ver.- En sesión de cabildo, el ayuntamiento de Poza Rica acordó el uso obligatorio de cubrebocas para toda la población que transite en la vía pública, incluyendo el transporte. Quien violente este ordenamiento será sancionado conforme al Bando de Policía y Buen Gobierno. El presidente Francisco Javier Velázquez precisó que a partir de hoy la Guardia Nacional, Sedena, Secretaría de Seguridad Pública, Policía Municipal y PC apoyarán en el cumplimiento de estas medidas preventivas y restrictivas, con motivo de la emergencia sanitaria. Asimismo será obligatorio que los conductores de taxis sólo lleven 3 pasajeros como máximo, deben usar cubrebocas, guantes y proporcionar gel antibacterial a los ciudadanos antes de abordar. Los pasajeros sólo podrán hacer uso de la unidad de transporte llevando cubrebocas. Por otro lado, también se acordó que será obligatorio el cierre de todos los negocios no esenciales y las tiendas deberán establecer control de acceso, para que sólo una persona por familia pueda entrar a hacer las compras. En el caso de los negocios de comida, fijos y ambulantes, únicamente
podrán vender para llevar. Los establecimientos que provoquen aglomeraciones serán clausurados. Se recomienda que niños menores de 12 años no salgan a la calle, como tampoco las personas consideradas vulnerables. El presidente municipal expuso que estas acciones se toman en base al Artículo 147 de la Ley General de Salud y Ley Salud de Veracruz. Con todo lo anterior se pretende disminuir los contagios, minimizar los trastornos sociales y económicos.
Poza Rica decreta el uso de cubrebocas de manera obligatoria en ciudadanos que transiten en la vía pública y en quienes usen el transporte.
04 Actualidad
Poza Rica
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 6 de Mayo de 2020
DE
VERACRUZ
PARQUÍMETROS, UNA ANARQUÍA Nadie regula las arbitrariedades contra usuarios
Parquímetros, aparatos chatarra usados para abusar de los conductores.
Siguen operando sin ser un servicio esencial Poza Rica, Ver.-
L
a protección que gozan los parquímetros en la administración municipal, les permite operar sin restricción alguna, a pesar de tratarse de un servicio no esencial para la población. En otros sitios de la entidad donde existen este tipo de artefactos, se ha suspen-
Cuestionan la protección que goza SM Vial, que opera aun sin ser un servicio esencial. dido su operación, sin embargo en Poza Rica gozan de impunidad y lo peor es que siguen cometiendo abusos en contra de los automovilistas. Las quejas no se han he-
cho esperar, pues mientras se cierran establecimientos comerciales por la pandemia, SM Vial no es molestado. La desesperación ciudadana es cada vez mayor, pues no existe razón alguna
que obligue a esta empresa a aceptar que comenten arbitrariedades, mismas que son toleradas por funcionarios locales que nada hacen por hacer valer el derecho que tienen los ciudadanos. De acuerdo con información obtenida, muchos de estos aparatos son obsoletos y se usan precisamente para afectar a los conductores, pues en varios ni siquiera se ve el tiempo o crédito de estacionamiento con que cuentan, lo que es aprovechado
para señalar de una falta a los propietarios de automóviles. Asimismo, resulta sorprendente que en los lugares donde funcionan parquímetros existan equipos actualizados que permiten hacer depósitos a través de aplicaciones digitales y otros mecanismos automatizados, y aquí en Poza Rica no se obligue a esta empresa a sustituir los aparatos, en tanto los abusos continúan y no hay quien los detenga.
Saquean dinero a cuentahabientes Aumentan fraudes telefónicos en la ciudad Poza Rica, Ver.- Ni la cuarentena detiene los delitos como el fraude telefónico, que es uno de los principales generados durante la pandemia de coronavirus. En esta ocasión se tiene el reporte de dos casos de personas timadas, quienes vía telefónica fueron manipuladas para obtener información y en cuestión de minutos despojadas de cuantiosas cantidades de dinero. El primero de los fraudes correspondió a una que recibió una llamada en la que le pedían confirmar presuntos cargos en su cuenta, por lo que hábilmente, estos delincuentes cibernéticos lograron tener acceso a información de sus cuentas en la institución Scotiabank, donde le vaciaron 450 mil pesos en un breve tiempo. El otro de los casos es de una persona cliente de Santander, a quien con el mismo modus operandi, le pidieron datos para saquearle 250 mil pesos de su cuenta. Por seguridad de los cuenta-habientes no se manejan nombres, sin embargo, ya se presentaron las denuncias correspondientes en la fiscalía, así como un recursos
de queja en los mismos bancos, a fin de poder recuperar los montos birlados. ALERTAN DE FRAUDES POR LA PANDEMIA En tanto, la Condusef alertó sobre la existencia de esquemas de fraude donde a cambio de dinero, supuestamente se consiguen créditos con distintas entidades financieras. Es a través de redes sociales que los defraudadores dicen pertenecer a entidades legalmente establecidas y ofertan supuestos créditos a cambio de cantidades de dinero que deben pagarse anticipadamente por concepto de comisiones por apertura. La dependencia sugiere considerar estas situaciones antes de dar cualquier anticipo: -Evita contratar préstamos o créditos en los que tengas que dar anticipos. -Asegúrate que la institución o entidad financiera esté registrada ante el Sipres que administra la Condusef. - No proporciones dinero antes del otorgamiento de un crédito, ya sea por concepto de seguro, comisión o gestión del crédito. - No entregues documen-
Autoridades se hacen de la vista gorda. Delincuentes saquean cuentas de clientes bancarios; alertan a no caer en este tipo de fraudes. tos personales o datos de tarjetas de crédito o débito. - No des información ni realices operaciones a través de Facebook, WhatsApp, o cualquier otra red social si no investigaste que se trata de una entidad financiera. - Asegúrate que las personas con las que contactas realmente laboren en la entidad financiera. -No firmes ningún documento antes de leerlo completa y detalladamente. - En caso de que la razón social contenga las siglas S. A. de C.V., asegúrate que esa empresa o entidad realmente exista. Puedes consultar su domicilio, página de internet y teléfonos ante la Profeco o la Condusef. - Si utilizas Internet como medio de contacto, asegúrate de verificar la información.
Estallan vecinos contra chatarreros Poza Rica, Ver.- Pesada unidad al servicio de una chatarrera mantiene desde hace un mes cerrada la calle Armillita de la colonia Las Granjas; de acuerdo con vecinos, ya han acudido autoridades pero misteriosamente nadie hace algo. Esto, según residentes de la zona, afecta el tránsito de vehículos porque obstruye dicha vialidad y los encargados de la bodega de fierros viejos se rehúsan a retirarla. Como si esto no fuera suficiente, apenas la semana pasada, otro camión utilizado para transportar toneladas de chatarra obstruyó por varias horas la misma calle, por lo que pidieron a las autoridades que hagan algo al respecto, pues incluso a Protección Civil se le ha solicitado apoyo, pero hacen caso omiso. Es de mencionar que de acuerdo al testimonio de otros vecinos, en calles cercanas también hacen de las suyas y obstruyen con camionetas y toneladas de fierro viejo las calles; de la misma manera representan un foco de infección y criadero de moscos que transmiten el dengue, por lo que piden también que la SSA acuda a conocer del caso. Enérgicamente, los quejosos acusan que están hartos de llamar a las autoridades y que sólo acudan por dádivas y no hagan nada al respecto. “Sólo nos dijeron que según no mueven la unidad porque le falta una pieza, pero no creo que en un mes no la hayan podido comprar”, finalizó uno de los afectados.
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 6 de Mayo de 2020
Poza Rica
Actualidad
05
VENTA DE FLORES, POR LOS SUELOS Y no habrá repunte por las prohibiciones para celebrar a las madres Poza Rica, Ver.-
E
l festejo del Día de las Madres es una de las fechas más importantes para comerciantes dedicados a la venta de flores, ya que se dispara la demanda de la adquisición de arreglos florales. Sin embargo, ante la contingencia por el COVID-19, el panorama para los vendedores de este tipo de productos es desolador, pues se ha dispuesto por las autoridades municipales, el cierre de los panteones, lo que afecta en gran manera el comercio de flores, pues muchas de las personas adquirían estos productos para acudir a los cementerios y honrar a sus difuntas. También se tiene previsto que los festejos en casa sean escasos, ya que no se debe de reunir la gente, esto como medida de prevención para evitar más contagios. Los vendedores señalan que las ventas han caído un 60 % y ahora ya las fechas importantes se han convertido en un día normal para ellos, pues ante la situación económica
Panorama desolador para la venta de flores. que se está viviendo, no se registran ventas, por lo que dueños de negocios se encuentran en duda de poder surtir mercancía pues temen se les quede y eche a perder y terminen únicamente perdiendo su dinero. Los floristas señalan que en su experiencia, las mejores ventas del año son el Día de las Madres y 14 de febrero, es de mencionar que todo el año tienen trabajo, entre celebraciones como bodas, bautizos, graduaciones, día de las Lupitas, etcétera. Pero este año fue la excepción, ya que la pandemia afecta de manera directa la prohibición de ese tipo de eventos o reuniones, pero aun así, comerciantes se mantienen firmes y mantendrán sus puertas abiertas a la ciudadanía, esperando obtener ganancias.
Vela cabildo por salud de los ciudadanos Poza Rica, Ver.- El cabildo que preside el alcalde Francisco Javier Velázquez Vallejo, en el marco de la octogésima octava sesión extraordinaria, aprobó por mayoría, acciones a implementar en el municipio de Poza Rica de Hidalgo, Veracruz, a partir del 6 de mayo del 2020, como parte de la estrategia municipal por la contingencia sanitaria del COVID-19. 1.- A los establecimientos fijos y puestos ambulantes dedicados a la venta de comida, se les permitirá la venta exclusiva de productos para llevar; en caso de sorprender comensales en el sitio, esta acción será motivo de suspensión temporal después de una llamada de atención al establecimiento. Será responsabilidad de la negociación evitar aglomeraciones al exterior de su establecimiento, promoviendo la sana distancia. La inmediata clausura total de los establecimientos mercantiles dentro del municipio de Poza Rica que generen la concentración de personas, tales como bares, cantinas, centros nocturnos, salones de eventos o fiestas, billares, gimnasios, escuelas de zumba, cines, centros de espectáculos y deportivos, y demás establecimientos mercantiles de actividades análogas -que no son consideradas como actividades esenciales por las autoridades sanitarias- que abran al público en los periodos de distanciamiento
social que hayan determinado las autoridades sanitarias del país, así como las que con posterioridad se determinen, respecto de la emergencia sanitaria generada por el virus Sars-cov2 (COVID-19). 2.- Aplicación estricta de las medidas pactadas con los representantes del transporte público en la modalidad de taxis, previo acuerdo con ese sector, y que corresponden a: * Obligatorio para todos los conductores usar cubrebocas y guantes. * Obligatorio para usuarios usar cubrebocas. * Proporcionar gel antes de abordar las unidades. * Sanitización obligatoria de unidades cada tercer día en el módulo de la escuela “María Enriqueta”. * Limpieza constante de las unidades con agua clorada en puntos más susceptibles de contacto. * Respetar la sana distancia de los conductores en los sitios de taxis. * Sólo está permitido transportar 3 pasajeros. * Colocar carteles en cada sitio de taxi con las medidas preventivas. 3.- Solicitar al gobierno del estado de Veracruz, autorice a las delegaciones de Transporte Público y Tránsito y Seguridad Vial, aplicar infracciones exclusivamente a las unidades del servicio público que transporten más de 3 pasajeros.
4.- Es obligatorio el uso de cubrebocas (de calidad doméstica y/o comercial) a todas las personas que por necesidad tengan que transitar en la vía pública, ya sea caminando o en algún vehículo. 5.- Se instruye el cierre de todos los establecimientos que ofrezcan productos o servicios no esenciales en el municipio (que no se encuentren dentro los giros en la lista adjunta), aquel que no acate esta medida después de una llamada de atención, se le clausurará el establecimiento. 6.- La tiendas de abarrotes, tiendas de conveniencia, farmacias y supermercados, deberán establecer un control de acceso, no permitiendo el ingreso de más de una persona por familia o grupo y promoviendo en la parte exterior de su establecimiento la sana distancia. 7.- Se continuará con los módulos de información en los principales accesos al municipio y en el centro de la ciudad, estableciendo un control más estricto a personas que no radiquen en el municipio para evitar que ingresen a la ciudad si no se trata de atender un asunto o actividad esencial. 8.- Se tomarán de manera conjunta con las instituciones de inversión y financiamiento (bancos, casas de empeño, cajas de ahorro, y demás que tienen actividad financiera) y el municipio acuerdos para promover la sana distancia en la parte externa de cada una de sus sucursales. 9.- Se recomienda que niñas y niños menores de 12 años y personas
mayores de 60, mujeres en etapa de gestación, y personas con enfermedades crónico-degenerativas, NO salgan de sus viviendas (ni caminando o en vehículo), a no ser que esté plenamente justificado su accionar, principalmente acudir al servicio médico. 10.- El gobierno municipal, de acuerdo a su capacidad económica, continuará brindando apoyo alimentario para toda la población afectada por la contingencia sanitaria. 11.- Se cambiará el tono de la comunicación del gobierno pasando de la invitación a la obligación de acatar las medidas señaladas por parte de toda la ciudadanía. 12.- Se instalará de manera permanente el Consejo Municipal de Protección Civil y el Comité Municipal de Salud, mientras continúe la contingencia. 13.- Se solicitará el apoyo de las diferentes corporaciones de seguridad (Sedena, Guardia Nacional, Policía Estatal, Policía Municipal y Protección Civil) para que apoyen en vigilar el cumplimiento de las medidas preventivas enlistadas en el presente acuerdo. 14.- Se invitará a los municipios de la zona conurbada Poza Rica (Cazones de Herrera, Coatzintla, Tihuatlán y Papantla) a establecer medidas similares que coadyuven al fortalecimiento del aislamiento social y la sana distancia. 15.- El presente acuerdo estará vigente hasta que las autoridades de Salud federal y estatal declaren la terminación de la contingencia sanitaria por el COVID-19.
06
Actualidad
Poza Rica
PATEAN Y ESCUPEN A MÉDICO EN POZA RICA Todo por sugerir a familiares de una paciente que no estuvieran cerca del acceso a un hospital privado Poza Rica, Ver.-
L
a noche de este martes, familiares del doctor Luis Fernando Ladrón de Guevara, de 68 años, denunciaron que fue atacado por un sujeto a las afueras del hospital San José; el traumatólogo y además director
de ese nosocomio particular, había acudido a una consulta pues recién fue operado. De acuerdo a la información obtenida, esto ocurrió aproximadamente a las 7:00 de la noche cuando el galeno salía del nosocomio donde fue valorado; mientras se dirigía a la calle, se acercó a los familiares de una paciente a quienes sugirió que evitaran amontonarse, pues al estar cerca del acceso corrían riesgo de algún contagio de COVID-19, pues así lo ha dispuesto la SSA federal. Sin embargo, uno de los
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 6 de Mayo de 2020 presentes se molestó y sin mediar palabra empujó al médico y lo lanzó al piso, además de escupirlo. Todo quedó grabado en la cámara de seguridad del acceso. El lesionado tuvo que ser ayudado por personal del nosocomio quienes lo ingresaron para ser revisado; hasta la madrugada de este miércoles se le reportó estable pero con lesiones en la cabeza, por lo que el caso sería denunciado ante la FGE y la CEDH, ya que una doctora que acompañaba al médico también fue agredida. En redes sociales, los familiares de la mujer internada en el San José se refirieron al caso pero cambiaron la versión de los hechos; aseguraron que el medico había atacado al familiar, cuando en un video en poder de este medio se observa lo contrario, así mismo diciendo falsamente que a la paciente hospitalizada se le está negando la atención, cuando la realidad es que está recibiendo todos los cuidados necesarios. Luego de la agresión, el sujeto de entre 35 y
DE
VERACRUZ
Por sugerir evitar la aglomeración en el acceso de un hospital, un médico fue pateado y escupido por este sujeto.
De acuerdo con familiares, el doctor de 68 años, había acudido a valoración, pues recientemente fue operado.
40 años aproximadamente, huyó del lugar y no ha sido identificado. A la llegada de la policía sólo pudieron entrevistarse con los demás familiares del agresor pero se negaron a dar dato alguno para identificarlo. Hasta el cierre de esta edición, la hija del afectado
indicó que la paciente había sido literalmente abandonada, ya que sus familiares para no hacerse cargo de la agresión al médico y también director de ese hospital, prefirieron marcharse. Ahora será la fiscalía la que indague y detenga a quienes resulten responsables.
Se hunde calle en Los Sauces Llegan al hospital de Pemex en Poza Rica pacientes de otros estados, asegura el personal.
Llegan a hospital de Pemex pacientes de otros estados Hundimiento de calles en Los Sauces genera problemas a vecinos. Poza Rica, Ver.- La mala calidad del material utilizado y el pésimo trabajo de personal de Obras Públicas, es resultado de que la calle Petróleos Mexicanos esquina 18 de Marzo de la colonia Los Sauces de esta ciudad se esté hundiendo y ocasione daños a las casas de este centro de población. Jefes de manzana y vecinos de este sector de Poza Rica informaron que como parte del programa de desarrollo social y urbano que ha puesto en marcha el gobierno federal y del estado, las autoridades municipales consideraron la pavimentación de las vías de comunicación. Entre estas, la calle Pemex, que por la falta de construcción de muros de contención se está hundiendo a consecuencia del paso de unidades pesadas de empresas refresqueras y
comerciales que distribuyen mercancías en los negocios de esta colonia. Lo grave del caso, expresaron entrevistados, se debe a que los automovilistas que circulan en las calles de las colonias de este sector, entre estas Los Sauces, conducen a exceso de velocidad y estos podrían volcarse en la calle Pemex que se está hundiendo. Por tal razón, señaló la familia Olmedo Rodríguez, es importante que las autoridades municipales, a través del titular de Obras Públicas, supervise las condiciones en que se encuentra dicha calle para que sea rescatada, de lo contrario provocaría un socavón en esta colonia. Por Isaías García Pérez Gráfica Ademir Lozano Neri
Para evitar contagios de COVID-19 a los internados por otras enfermedades, buscan nosocomios donde se corra menos riesgo Poza Rica, Ver.- Al menos 15 petroleros que se encontraban en plataformas en Ciudad del Carmen y que resultaron contagiados con COVID-19, fueron trasladados al hospital regional de Pemex para ser atendidos en Poza Rica porque son residentes de esta zona. Médicos y enfermeras coincidieron en que hay demasiados pacientes en atención actualmente y que es urgente se tomen medidas para no saturar de enfermos dicho nosocomio, pues aunado a los pacientes con COVID-19, aseguran que desde hace algunos días se canaliza a Poza Rica a los provenientes de otros estados porque otros ya se encuentran
saturados, no precisamente por coronavirus. Según el personal, otros estados que se han visto muy saturados por el COVID-19, temen que pacientes con otras enfermedades o que acuden al hospital por otro padecimiento resulten contagiados, es por eso que se busca enviarlos a donde hay un número menor de contagios, en este caso, Poza Rica aun es opción, aunque no es una idea que les agrade porque eso significa que tarde o temprano se saturará la atención y los petroleros tanto activos o jubilados, así como sus familias, son los que pagarían las consecuencias. De la misma manera, trabajadores confirmaron que quien fuera director de la clínica Satélite en Poza Rica, el doctor Pérez Sandoval, se encuentra internado y su estado de salud es delicado, es un caso confirmado de COVID-19, dijeron a este medio.
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 6 de Mayo de 2020
Coatzintla-Cazones
Actualidad
07
Rehabilitan alumbrado en la Av. López Mateos
Coatzintla, Ver.- Con el firme propósito de darle una nueva imagen al acceso principal a la ciudad con una mejor iluminación, personal de Alumbrado Público del gobierno municipal realiza trabajos de mantenimiento en la avenida Adolfo López Mateos. En entrevista, el titular de dicho departamento informó que estas acciones se ejecutan a indicaciones de la alcaldesa, ingeniera Patricia Cruz Matheis, como parte de las acciones preventivas en favor de la seguridad y tranquilidad de las familias. Admitieron que las inclemencias del tiempo han afectado las fotoceldas de las luminarias, los focos y el cableado, por ello se están intensificando los trabajos de mantenimiento a las miles de luminarias instaladas en las colonias de la ciudad. De igual forma se trabaja en las comunidades de acuerdo a los reportes que hacen los agentes y subagentes municipales. Por instrucciones de la presidenta municipal se está acudiendo
a las comunidades, sin distingo alguno. Mientras tanto realizan los trabajos de mantenimiento y reposición de las luminarias en la avenida Adolfo López Mateos de la colonia del mismo nombre, que con las nuevas lámparas ahorradoras de energía, mostrará nueva fisonomía. La instalación y rehabilitación de luminarias en la avenida López Mateos, comprende hasta la avenida Reforma de la colonia Adolfo Ruiz Cortines. Previamente se efectuaron trabajos para verificar las condiciones físicas de las lámparas. Por Isaías García Pérez Gráfica Ademir Lozano Neri
Siguen padeciendo la falta de agua en Casas Geo.
MALA OBRA DE CAEV DEJA SIN AGUA A CASAS GEO
Reparan tendido eléctrico de la avenida López Mateos.
Ayuntamiento de Cazones celebrará a las madrecitas
Festejos a las madres a través de redes sociales. Cazones, Ver.- En el marco de la celebración del Día de la Madre, el Sistema Municipal DIF y el ayuntamiento preparan una serie de actividades en línea para festejar a las madrecitas de este municipio, parte fundamental en el seno del hogar. Se informó que estas actividades se realizarán en la oficina del sistema DIF que preside la maestra Guadalupe Rubí Trinidad Escelente y el alcalde, doctor Zenón Pacheco Vergel e integrantes de su equipo de trabajo. Explicaron que como un reconocimiento a las madres que han dado su trabajo y dedicación para la integración de la familia y de la misma sociedad, se ofrecerá una rifa a través de las redes sociales
para entregar útiles premios y sorpresas. La entrega de estos presentes estará a cargo de la maestra Guadalupe Rubí Trinidad Escelente, presidenta del DIF, quien una vez más pone de manifiesto el acercamiento que mantiene con las familias de zonas urbanas y rurales. Para tal efecto, personal del DIF municipal coordina las actividades a realizarse el próximo domingo diez del mes en curso. Se tiene planeado un festival artístico en línea, para lo que se ha convocado a participar a todas las madrecitas. Las personas que resulten ganadoras deberán acudir a la oficina del DIF para que se les haga entrega de los regalos. Por Isaías García Pérez
Coatzintla, Ver.-
L
a mala calidad del material y el pésimo trabajo del personal de la CAEV en la instalación de las líneas de distribución en el cárcamo de bombeo, está provocando que 10 mil habitantes de Casas Geo estén enfrentando el desabasto de agua potable. De esta forma se expresaron familias de Pueblo Nuevo, Pueblo Mágico y Geovillas del Real, quienes agregaron que tienen diez días que están enfrentando el desabasto de agua, pero lo grave es que el titular de la entidad pública no les envía el agua a través de las pipas. En este sentido, personal responsable de hacer el bombeo del agua los martes, jueves y domingos de cada semana, explicó que el problema se debe a que la línea de distribu-
ción PVC de ocho pulgadas se quebró en el acceso al centro habitacional Casas Geovilla y registra fuga. Citaron que los funcionarios que hicieron esta obra, por ahorrarse unos pesos, no realizaron los trabajos de cimentación, y en lugar de colocar la tubería encima de la arena, la colocaron sobre una plancha de cemento y esto provoca las rupturas. Por tal razón, dijeron entrevistados, para resolver el problema que afecta a más de 10 mil habitantes de Casas Geo, es necesario hacer la reparación de estos trabajos levantando la plancha de concreto, hacer la reposición de la línea y un trabajo de calidad, no remiendos. A este respecto, la dirigente del centro de población, Angélica Galicia Gutiérrez, dijo que ya solicitó la intervención del ingeniero José Roberto Ñeco Muños, jefe de la oficina, para la condonación del pago del vital líquido, ya que carecen de él. Confió que el problema de desabasto del suministro de agua a los centros de población subsane con prontitud, porque el agua es indispensable para las acciones sanitarias de protección contra el coronavirus. Por Isaías García Pérez Gráficas Ademir Lozano Neri
08 Actualidad
Tihuatlán
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 6 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
ENTREGAN MÁS DE 23 MIL DESPENSAS Familias recibieron los apoyos directamente en sus hogares Tihuatlán, Ver.-
G
racias al apoyo del gobierno local que preside el alcalde Raúl Hernández Gallardo, en coordinación con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF, se lograron repartir 23 mil 382 despensas que contaban con los principales productos básicos, acción que se ejecutó durante las tres últimas semanas. Esta acción se llevó a cabo con la finalidad de apoyar a las familias que menos recursos tienen y más carecen, por lo que el personal del ayuntamiento recorrió por lo menos nueve rutas para poder llevar a cabo su entrega para que la ciudadanía no tuviera la necesidad de tener que salir de sus hogares
durante esta contingencia. Es importante destacar que tanto los agentes como subagentes municipales de la mayor parte de los poblados se encuentran agradecidos con el apoyo que les ha brindado Hernández Gallardo, ya que los recursos se están administrando de la mejor manera y se han hecho llegar a quienes en verdad lo necesitan. De acuerdo con el agente municipal de Totolapa, Ignacio Céspedes, todos los sectores fueron favorecidos e incluso se les invitó a participar durante las entregas que se llevaron a cabo, para que fueran ellos quienes pudieran informales cuáles son las familias que más necesitaban el apoyo. Agregan que la despensa de alguna forma les sirvió para preparar algunos platillos y abastecer de comida a los integrantes de la familia, los cuales confían que en menor plazo transcurra el problema de salud que enfrenta el municipio, estado y el país.
Durante tres semanas se estuvieron entregando despensas.
¡Panteones cerrados! No habrá acceso del 8 al 11 de mayo para evitar contagios de coronavirus Tihuatlán, Ver.- El acceso a los cementerios locales quedará restringido del 8 al 11
de mayo como parte de la estrategia que el gobierno se encuentra implementando
Los panteones deberán estar vacíos para estos días.
en cuanto a la prevención del COVID-19 y atendiendo las medidas que la Secretaría de Salud ha puesto en marcha en todo el país. De acuerdo con la regidora comisionada en Panteones, Yazmín Gómez Ramírez, esta medida se aplicará en los 61 camposantos que se encuentran en todas las comunidades y los que están en la cabecera y Sector 5 en Totolapa. Expresó que para esto se está trabajando en coordinación con los agentes y subagentes municipales, para que sean ellos quienes informen a las personas que los días 8, 9,10 y 11 de mayo no se les tendrá permitido, bajo ninguna circunstancia, visitar las tumbas de sus familiares, esto para evitar contagios. Sólo las personas que tengan que llevar a cabo in-
Los pasillos se ven cada vez más solitarios.
Bajan las ventas en el mercado Revolución Tihuatecos prefieren resguardarse en sus casas antes que salir a comprar Tihuatlán, Ver.- Luego del anuncio de los casos positivos que se han presentado en el municipio, las ventas al interior del mercado Revolución han comenzado a descender, situación que se podría mantener durante el tiempo que dure la pandemia del COVID-19, sobre todo ante el temor de un posible contagio. De acuerdo con representantes de dicho centro de abastos, de manera constante se han llevado a cabo trabajos de sanitización para garantizar la salud, no sólo de las personas que de manera diaria acuden a comprar sus productos a este lugar, sino también de los mismos vendedores. Expresaron que, con la información emitida por
las autoridades estatales en cuanto a los casos de coronavirus, el porcentaje de personas afectadas ha ido a la baja durante este día, lo que podría repercutir en las ventas que se tengan durante el resto de la cuarentena, por lo que se redoblarán las medidas sanitarias. Desde principios de año, puntualizaron, la cuesta de enero fue uno de los principales factores para las bajas ventas, pero debido a la situación que se está presentando por el virus, las personas han limitado sus compras y se podría tener un desplome mayor que afectaría a varios locatarios. Aunque la mayoría de los vendedores ha mantenido sus negocios abiertos, al final del mes podrían presentar algunos cierres, sobre todo de aquellos que no venden productos de primera necesidad, quienes han sido los más afectados por el COVID-19 en su economía.
La gente está acostumbrada a visitar a su madre en el cementerio el 10 de mayo. humaciones en estos puntos podrán presentarse, aunque antes deberán de solicitar los permisos correspondientes ante dicha dirección, así como en el Registro Civil, de lo contrario, no se les otorgará ninguna clase de visto bueno. Gómez Ramírez recal-
có que durante estas fechas el número de contagios de COVID-19 ha ido en aumento, sobre todo por los casos confirmados que se tienen así como por la defunción de una persona, por lo que es necesario que los ciudadanos acaten las disposiciones emitidas por la contingencia.
Corren a médico en plena pandemia
Acabó plazo a alcalde interino de Actopan
XALAPA 07 CÓRDOBA
XALAPA 04 XALAPA
XALAPA CLIMA PARA HOY
Tormenta eléctrica XALAPA 05
25
ºC
MIÉRCOLES 6 DE MAYO DE 2020
Año 2 No. 773 Poza Rica, Veracruz
Niegan saturación en los hospitales
VERACRUZ
*En Veracruz hay un 73% de disponibilidad de camas
SE DESMORONA OBRA DE FERNANDO YUNES *Afloran graves daños que evidencian trabajos de pésima calidad en pavimentación de la avenida J.B. Lobos *Vecinos exigen intervención del Órgano de Fiscalización Superior por la millonaria inversión aplicada
Ciudad de México.- Descartan que haya saturación en los hospitales de Veracruz y se dio a conocer que aún hay 73 por ciento de disponibilidad de camas y un 24 por ciento en la ocupación de ventiladores para pacientes con coronavirus.
XALAPA 03 CDMX
XALAPA 07 CÓRDOBA
Rebasa demanda de solicitudes de créditos
Abandonan a su suerte a obreros de plataformas La falta de control y medidas sanitarias de Petróleos Mexicanos (Pemex) ante la pandemia de COVID-19, pone en riesgo a los habitantes de Ciudad del Carmen. XALAPA 06 VERACRUZ
XALAPA 03 XALAPA
Acusan hostigamiento laboral en el CAE
XALAPA 03 XALAPA
Marchan para exigir comida XALAPA 02 XALAPA
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, reiteró que hay 569 camas ocupadas y 664 disponibles de las 1,233 destinadas para las áreas COVID-19 en los hospitales regionales; además, hay un 76 por ciento de disponibilidad en las camas con ventilador, en estas instalaciones, aunque en este conteo no se recogen los números de las clínicas del IMSS ni del ISSSTE.
Refuerzan seguridad en Veracruz: Cuitláhuac
02 Actualidad
Xalapa
DESESPERA FALTA DE ALIMENTOS Colonos marchan para exigir despensas
Cerraron avenidas y se plantaron en la Sefiplan. Xalapa, Ver.-
H
abitantes de tres colonias de esta ciudad protestaron y blo-
quearon la avenida Lázaro Cárdenas. Exigieron despensas o apoyos económicos a las autoridades estatales y municipales.
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 6 de Mayo de 2020 De acuerdo con Vicente Sánchez, uno de los representantes, son de los sectores como El Porvenir, Manantiales, El Guayabo y de las periferias de la capital veracruzana. La protesta comenzó en la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) donde con pancartas expresaban sus consigas de “Queremos despensas”, “Nos quedamos sin empleo”, “Si el coronavirus no nos mata, sí nos matará el hambre”. Después del plantón en la dependencia estatal, se dirigieron hacia la avenida Lázaro Cárdenas, en las inmediaciones de los municipios de Xalapa y Banderilla. El bloqueo carretero duró 30 minutos y generó caos vial, así como la inconformidad de los conductores que se dirigían a distintos puntos de la capital y hacia Perote u otros sectores poblacionales. Por Paco de Luna
Colonos protestan para exigir despensas o apoyos económicos ante COVID-19.
Permitirá afrontar con éxito el COVID-19: Ana Miriam Ferráez mó la diputada local Ana Miriam Ferráez Centeno. La diputada presidenta de la Comisión Permanente de Protección Civil en el Congreso local, refirió que la Secretaría de Salud y el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, están respondiendo con atingencia a la emergencia sanitaria, equipando hospitales con ventiladores y respiradores funcionales 100 por ciento, habilitando espacios y camas para pacientes de COVID-19 y fortaleciendo la red de ambulancias para el traslado de personas con sín-
tomas del coronavirus. Ferráez Centeno citó que para la Federación, por conducto de López-Gatell, el gobernador Cuitláhuac García fue uno de los que rápidamente tomó cartas en el asunto para la reorganización hospitalaria y también para disponer de espacios temporales COVID-19, por lo que es de los estados que mejor se han alistado para lo fuerte de la pandemia. De acuerdo al reporte del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud Federal, Hugo López-Gatell, la entidad en estos momentos cuenta con mil 233 camas en general destinadas a hospitalización, de las cuales están ocupadas 559 y desocupadas 674; y también en terapia
VERACRUZ
En Xalapa se han clausurado 5 establecimientos no esenciales que seguían operando.
Clausuran 5 comercios no esenciales por pandemia Xalapa, Ver.- El subdirector de Comercio, Guilebaldo Flores Lomán, dijo que este lunes fueron clausurados 5 establecimientos, mismos que estaban estipulados en la Gaceta Municipal como comercios de giros no esenciales. Además, uno de éstos no contaba con licencia y seguía operando. Dijo que continúan con los operativos que se iniciaron desde que fue declarada la Fase 1 por la pandemia del coronavirus. “El día de ayer se visitaron varios gimnasios que estaban trabajando, algunos descaradamente y otros de manera clandestina”. Ante tal situación, dijo
Oportuna reconversión de hospitales en Veracruz Xalapa, Ver.- El reconocimiento del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, por la oportuna reconversión de hospitales públicos en Veracruz, valida la estrategia que encabeza el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, para afrontar con éxito la pandemia por COVID-19. “Con la reconversión de la red hospitalaria y la habilitación de los Centros de Atención Médica Expandida (CAME-19), la administración estatal se alista para garantizar en el pico de la epidemia, que las y los veracruzanos que desgraciadamente se contagien, encuentren los espacios suficientes para su atención médica y el equipamiento para salvaguardar su salud y vida”, afir-
DE
Diputada Ana Miriam Ferráez. intensiva, 232 camas, de las cuales sólo 85 están ocupadas y 147 disponibles; además de contar con una de las plantillas de médicos y enfermeras más numerosa del país, que hoy conforman el ejército que atiende, cuida y salva vidas frente al COVID-19. Ante este panorama, la representante del distrito local XI -Xalapa II-, exhortó a la población a no bajar la guardia, a limitar sus salidas
que pronto se establecerán medidas más estrictas con los establecimientos que aún continúan operando de manera clandestina y que no son esenciales. “Se ha mantenido una vigilancia permanente en muchos establecimientos, pues hacen lo posible por no cerrar”. Para finalizar, dijo que están analizando prolongar por lo menos hasta el 31 de mayo las clausuras de los negocios y esta misma semana estarán a la espera de un nuevo documento por parte de la autoridad municipal, en donde se van a limitar aún más las listas de negocios que continúan y los que no, van a tener que suspender actividades.
de casa sólo a lo estrictamente necesario y en caso de tener la obligación de acudir a laborar o atender negocios indispensables para el abasto de alimentos y productos básicos, hacerlo extremando todas las medidas de protección, como el uso de cubrebocas, mascarillas e incluso, guantes de látex para atender al público. “Viene el pico de la pandemia en estos días, es cuando más debemos acatar las recomendaciones de la Secretaría de Salud Federal y Estatal, para reducir los contagios. Es importante entender que el virus tenderá a propagarse más lento si nos seguimos quedando en casa, si seguimos cuidando a las personas adultas mayores y a quien tenga factor de riesgo; esto pronto pasará y volveremos a reunirnos en familia y a celebrar que superamos de la mejor manera la pandemia del COVID-19”, refirió.
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 6 de Mayo de 2020
CDMX-Xalapa
Actualidad
03
Personal médico acusa hostigamiento laboral Xalapa, Ver.- En el Centro de Alta Especialidad Médica (CAE) de Xalapa, se ha denunciado la falta de insumos y desabasto de material para enfrentar el COVID-19, además de que sufren hostigamiento laboral por parte de su director, el doctor José Díaz Téllez. Por medio de una carta, el Grupo Colectivo de Médicos y enfermeros del nosocomio, detallaron que los malos tratos se realizan directamente desde la dirección, pero llegan a ellos por medio de los jefes de Servicio, quienes les hacen firmar oficios de manera interna. “Nos exigen guardar silencio en lo que pasa en el nosocomio, no siendo suficiente lo transmiten por medio del sistema de video del hospital y en los monitores dentro del mismo, amedrentándonos de no denunciar los hechos negligentes que suceden dentro del hospital, tanto de manera administrativa por parte de los directivos y jefes de área, como de la falta de insumos para la atención hospitalaria a los pacientes”, dice en la denuncia. Indicaron que en el caso de los materiales, éstos no han sido entregados y los pocos que tienen son reciclados, exponiéndolos así a contagios de coronavirus al atender pacientes con dicho virus. “El desabasto de material que está sufriendo la institución, donde no ha llegado ni una sola dona-
También se quejan de la falta de insumos en el CAE ción, sabiendo por parte de los directivos el robo de mascarillas N95”. Los trabajadores de la Secretaría de Salud también señalaron a la jefa de enfermeras, Dula Contreras Hernández, a quien acusan de déspota, pues cambia guardias de descanso a personal de enfermería con más de 20 años de antigüedad, obligando al personal suplente y de contrato a entrar al área infecto-contagiosa COVID-19. “Lamentablemente ya tenemos enfermeras infectadas, esto por la negación de la protección del personal y demás, donde los cubrebocas caducos han sido reparados por medio de máquinas de coser, mandando a poner un elástico y violando todo tipo de efectividad de este escaso material. (…) Hasta el momento alrededor de 2 enfermeros positivos y 5 más sospechosos; 3 médicos residentes del área gineco-obstetra y personal mismo que ha estado en el área COVID-19”, añaden. Es por ello que hacen el llamado al gobernador Cuitláhuac García Jiménez; al secretario de Salud, Roberto Ramos Alor y demás funcionarios involucrados, para que se tomen cartas en el asunto. Por Ada Reyes
Denuncian irregularidades en el CAE.
Hay capacidad de atención para pacientes con COVID-19 en hospitales del estado.
SECRETARÍA DE SALUD NIEGA SATURACIÓN DE HOSPITALES Ciudad de México.-
E
l subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, negó que hubiera saturación en los hospitales de Veracruz y dijo en la conferencia de prensa de este martes que aún hay 73 por ciento de disponibilidad de camas y apenas un 24 por ciento en la ocupación de ventiladores para pacientes con coronavirus. Precisó que hay 569 camas ocupadas y 664 disponibles de las 1,233 destinadas para las áreas COVID-19 en los hospitales regionales, incluyendo el de Poza Rica; además, hay un 76 por ciento de disponibilidad en las camas con ventilador, en estas instalaciones, aunque en este conteo no se recogen los números de las clínicas del IMSS ni del ISSSTE. El funcionario precisó que hay 1,233 camas en los hospitales regionales de Poza Rica; en el hospital de alta es-
Dan a conocer que aún tienen 664 camas disponibles
pecialidad “Dr. Rafael Lucio”, el hospital regional de Xalapa “Luis F. Nachón”; el Hospital de Alta Especialidad de Veracruz; hospital regional de Río Blanco: hospital general de Coatzacoalcos “Valentín Gómez Farías”, hospital de Tuxpan “Dr. Emilio Alcázar”; hospital general de Boca del Río y de Minatitlán. López-Gatell añadió que, hasta el corte del lunes, de las 232 unidades de terapia intensiva que hay en los nosocomios veracruzanos, es decir, camas que cuentan con ventiladores, únicamen-
Reforzarán operativos de seguridad: Gobernador Xalapa, Ver.- Se reforzarán los operativos de seguridad en diversas zonas de Veracruz, informó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez. Durante la reunión de Seguridad de la Mesa para la Construcción de la Paz, en donde se revisó y planeó la estrategia. “(Ayer), por la mañana, en la Mesa Estatal para la Paz revisamos las estrategias para continuar con los operativos de Seguridad con los tres órdenes de gobierno en todas las regiones del estado. Seguimos trabajando #PorTuSeguridad”, señaló en Twitter. Fue por medio de sus redes sociales en donde el
Ejecutivo del estado mencionó que trabajarán de forma coordinada con la federación, a fin de tener una mejor seguridad en el territorio veracruzano. En la reunión participa-
te 85 se encuentran ocupadas y continúan 147 disponibles para los pacientes de coronavirus que presenten serias dificultades para respirar. Justamente este martes, Vanguardia de Veracruz documentó que los pacientes de COVID-19 están comenzando a saturar los hospitales de Poza Rica, ya que reciben a enfermos de los municipios vecinos, como es el caso del regional, que alberga a unas 20 personas contagiadas, entre ellas, un marino que llegó de Tuxpan con un cuadro grave.
ron la encargada de la Fiscalía General del Estado (FGE), Verónica Hernández Giadáns; el secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos; el titular de la SSP, Hugo Gutiérrez Maldonado, así como los representantes del Ejército, la Marina, la Guardia Nacional y la FGR. Por Ada Reyes
Se celebró una reunión más de la Mesa para la Construcción de la Paz, donde se revisó y planeó la estrategia de seguridad.
04
Actualidad
Xalapa-Cosautlán
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 6 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
MAESTROS RECIBIRÁN BONO POR SU DÍA Xalapa, Ver.-
E
n el marco del Día del Maestro, docentes recibirán una gratificación por parte de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), de acuerdo con el secretario general de la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Lázaro Medina Barragán, quien anunció que también habrá estímulo para los profesores con más de 30 y 40 años de servicio. Resaltó que se trata de más de 15 mil maestros que resultarán beneficiados con estos apoyos por parte del gobierno estatal. “Concretamos una importante agenda de
trabajo con el titular de la SEV, Zenyazen Escobar, con acuerdos a favor de nuestros agremiados, respecto a los pagos que se efectuarán en la próxima quincena nueve, primera de mayo, entre otros el pago de estímulos por 30 y 40 años de servicio, gratificación por el Día del Maestro, gratificación por el Día de las Madres gratificación a supervisores”, detalló. Cabe mencionar que este 2020, por primera vez, los docentes veracruzanos no tendrán una celebración en grande, con sorpresas y sorteos, debido a la contingencia y aislamiento sanitario que se tiene por el COVID-19.
No celebrarán, pero la SEV les hará llegar un bono para reconocer su importante labor.
Interino se aferra al cargo Xalapa, Ver.- Eduardo Carranza Barradas dejó en claro que va a concluir la administración, pese a que este martes 5 de mayo terminó su periodo de interinato. En entrevista, mencionó que de ninguna forma está violentando la ley y que incluso ha venido desempeñando su cargo conforme lo marca la ley 115 en el estado. “De ninguna manera estamos violando la ley ni mucho menos, lo hemos hecho en base a la ley 115 y queremos que la situación siga igual y obviamente, con mayoría de nuestro cabildo”, comentó. Fue el pasado 15 de marzo cuando Carranza Barradas llegó al cargo, luego de que el Congreso del Estado separara de sus funciones a José Paulino Domínguez, por supuesta malversación de recursos municipales. Sin embargo, el Congreso del Estado
Terminó plazo de interinato y Congreso local sigue sin llamar al suplente correspondiente.
Venció plazo para alcaldía interina en Actopan Xalapa, Ver.- Este martes 5 de mayo se venció el interinato del alcalde de Actopan, Eduardo Carranza Barradas, quien llegó al cargo luego de que el Congreso del Estado separara de los poderes a José Paulino Domínguez y de la síndica Jazmín Lucero Barradas. Actualmente debería ser la síndica suplente, Nayeli Toral Ruiz, quien tome el cargo de alcaldesa interina, sin embargo, lo hizo el regidor primero y quien anteriormente ya había estado en esas funciones. Es de mencionar que el Congreso del Estado, en su grupo mayoritario, no ha hecho ningún llamado para establecer el orden de poderes en Actopan. De acuerdo con el abogado Francisco David Espinoso Jácome, desde que José Domínguez Paulino dejó el cargo, se tendría que haber llamado a los suplentes y los diputados locales no lo hicieron. A través de un acuerdo de cabildo de Actopan es que se determinó que Eduardo Carranza sea el suplente. “El día de hoy, a partir de las cero horas, todos los actos que realice el alcalde pueden estar revestidos en la ilegalidad, debido a que ya se venció, ya feneció el periodo marcado en el artículo 25 de la Ley Orgánica del Municipio Libre”, dijo. El abogado reiteró que desde que López Carreto asumió la presidencia municipal, ha incurrido en varias ilegalidades, y es que desde el 4 de marzo despidió a 50 trabajadores, a los cuales no dio ningún finiquito. Por Ada Reyes
nunca llamó a los suplentes y tuvo que ser el cabildo de Actopan quien sesionara y llamara al regidor primero a tomar las riendas del Ayuntamiento, cuando debía ser la síndica quien subiera a ser la alcaldesa.
Cuenta que la sombra se ha acabado porque varias especies de árboles han sido taladas para dar paso a una nueva siembra con cosechas distintas a la región. Refirió que todo esto se deriva porque los cafetaleros desde hace 30 años comenzaron a padecer crisis económica por los precios del grano y por ello se vieron en la necesidad de sustituir sus cosechas. Pero ahora, el impacto que han comenzado a observar es en los ríos y manantiales, pues han disminuido en sus niveles. “Los ríos y manantiales también empiezan a desaparecer”, detalla el cafeticultor. Actualmente el precio del café cereza, por kilo, es de cinco pesos con 50 centavos y este año las ganancias no repuntaron, lamentó el productor de la región montañosa de la entidad veracruzana.
Por Ada Reyes
Por Paco de Luna
Eduardo Carranza no está dispuesto a dejar el cargo.
Peligran cosechas por tala de cafetales Cosautlán, Ver.- Los afluentes en la localidad de Los Limones, municipio de Cosautlán de Carvajal, han comenzado a secarse por la pérdida de cafetales que daban sombra a la región central montañosa. Lo anterior fue dado a conocer por el productor de café y habitante de la comunidad,
Melesio García Morales, quien detalló que las fincas de café han sido sustituidas por hectáreas de sembradíos de limones. “Se están tumbando las fincas y como relevantes estamos metiendo limón, pero nos damos cuenta que estamos atacando el medio ambiente”.
Tala de cafetales no permite que nuevas siembras den frutos.
Veracruz
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 6 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
Actualidad 05
EXIGEN AL ORFIS INVESTIGAR OBRA DE FERNANDO YUNES Invirtieron $140 millones en pavimentación de J.B. Lobos, que es un fiasco Veracruz, Ver.-
A
pesar de la inversión de 140 millones de pesos para pavimentar con concreto hidráulico la avenida J.B. Lobos, vecinos de esa zona exigen la intervención del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) para que revisen la mala calidad de esa obra, que tanto presumió el alcalde Fernando Yunes Márquez, debido a que en este momento ya se registran hundimientos a la altura de los Predios de las Bajadas. Los vecinos se quejaron ante Vanguardia de Veracruz que desde hace un mes se registró el hundimiento de esa obra, desde entonces no la han reparado, donde incluso ya algunos vehícu-
los han caído y se han provocado severos daños. “Es muy mala la calidad de esa obra, no es posible que apenas tenga unos meses y ya el concreto se haya desplomado y dejan al descubierto los cables que pasan por debajo del concreto”. En ese sentido, insistieron que el Orfis debe revisar la calidad de los materiales que fueron usados, pues para el costo de 140 millones de pesos que se invirtió, no es posible que esa obra, que para que dure más de 20 años sólo esté durando unos meses. “Ya estamos cansados que hagan obras de mala calidad de obra, para poder quedarse con dinero que es de nosotros los ciudadanos”, insistieron.
Fernando Yunes Márquez.
A tres meses de inaugurar pavimentación con concreto, se detectan serias deficiencias.
Anunciada como la magna obra, resultó todo un fiasco.
Fracturas y hundimientos, una constante en la avenida J.B. Lobos.
Comerciantes no acatan las medidas sanitarias Urge regular entradas a mercado “Plaza del Mar” Veracruz, Ver.- Urge que se tomen nuevos protocolos de sanidad en los mercados, principalmente el mercado de pescadería o “Plaza del Mar”, pues muy pocos locatarios están acatando las medidas sanitarias implementadas por las autoridades para contener el avance del COVID-19, manifestó Víctor Vázquez González, responsable de la bodega 27 y locatario de este mercado. “Es lamentable que familias completas realizan las compras en este mercado “Plaza del Mar”, sin utilizar cubrebocas o solicitar gel antibacterial”. Reveló que ellos tratan de tener un control sanitario al momento de realizar sus actividades. “En «Plaza del Mar», contrario a otros mercados municipales en donde se pueden observar algunos locales cerrados debido a la cuarentena por el COVID-19, es común ver gran cantidad de gente durante los fines a las personas adquiriendo pescado o mariscos para consumir en sus hogares”. Incluso aún en contingencia llevan a sus hijos en carriolas y optan por comer en este sitio, mientras que grupos musicales amenizan la tarde, esto en la zona de restaurantes. “Nosotros estamos tratando de tener más control en cuestión de la gente, pero eso no
se está dando aquí, se está viendo que vienen familias completas a comprar el marisco, en cambio en el centro comercial nada más dejan pasar una o dos personas, aquí se debería hacer lo mismo, nada más pasar una o dos personas máximo”. Finalmente, el locatario de esa “Plaza del Mar” hizo un llamado para que personal del Ayuntamiento de Veracruz, al ser un inmueble propiedad del municipio, ponga orden a la entrada y salida de la gente. “Desconocemos si el administrador del mercado ha hecho la solicitud de manera formal ante las autoridades municipales, para que apliquen controles sanitarios tal y como se realiza en los supermercados de la zona conurbada”. Por Andrés Salomón
Pocos son los locatarios que acatan las medidas sanitarias.
Los músicos en Veracruz se han vuelto cocineros y comerciantes para llevar el pan de cada día a su familia.
Más de 3 mil músicos afectados por pandemia Veracruz, Ver.- El líder del Sindicato de Músicos en el Estado de Veracruz, de la CROC, Jaime León Perea, afirmó que los que integran su gremio son los más afectados económicamente, por la pandemia del COVID-19. “Desde el 15 de marzo este sector se paralizó, debido a las restricciones que se impusieron en todo el país para evitar que se propagara la enfermedad de COVID-19”, comentó. En Veracruz fueron perjudicados unos 3 mil músicos, quienes en su mayoría no tienen otra fuente de ingreso para sus hogares, más que las remuneraciones que reciben cada día. “El trabajo diario, estamos hablando de que son 60 agrupaciones las que se quedan sin trabajo completamente, aparte de los eventos que se han venido cancelando que son muchos, estamos hablando de unos 3 mil músicos en todo el estado”, añadió. Lo anterior se vuelve más complicado, debido a que se trata de un área que no se encuentra contemplada dentro de ningún programa de apoyo gubernamental, según León Perea, quien dijo que ya se solicitó a las autoridades activar apoyos especiales.
06 Actualidad
Veracruz
Pescadores exigen prórroga a las vedas.
Pescadores piden modificar vedas Veracruz, Ver.- El presidente de la Federación de Pescadores de Veracruz, Bernardo Hernández Guzmán, hizo un llamado a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) para que suspenda o haga una prórroga en las mencionadas vedas para que les permitan enfrentar los efectos económicos adversos que ha generado la epidemia del COVID-19, luego de que entraran en vigor las vedas para la captura de tiburón y camarón en el Golfo de México. “Estás medidas restrictivas entraron en vigor a partir del 1 de mayo para el Golfo de México, y añadió que podrían ocasionar que la crisis económica que vive en estos momentos el sector pesquero se pueda acrecentar”. Hernández Guzmán comentó que una vez pasada la temporada de cuaresma, el mes de mayo puede ser un mes auténticamente crítico para los hombres del mar, ya que no se podrá capturar tiburón durante mayo y junio,
en tanto que los crustáceos están vedados hasta el mes de agosto. Mientras tanto, la captura de robalo estará vedada a partir del 15 de mayo, y aplicará desde Chachalacas hasta el norte de Veracruz. El dirigente de un sector de los pescadores de Veracruz, aseguró haber solicitado a la Conapesca que por esta única ocasión, la veda se pueda recorrer unos meses más, además que ante la situación del COVID-19 el ingerir pescado ayudará a las personas porque el producto es de alto valor nutritivo, lo que fortalecerá las defensas inmunológicas de las personas. Destacó que junto con otras organizaciones pesqueras se han hecho las gestiones pertinentes a nivel federal, por lo que volvió a hacer el llamado a ser escuchados y que las autoridades coadyuven para que la economía de los pescadores no resulte afectada. Por Andrés Salomón
Pago de nómina, “talón de Aquiles” de las empresas Veracruz, Ver.- El gobernador del estado, Cuitláhuac García, debe tomar en cuenta la propuesta de pagar un mes de sueldo a empresas formales, y de esta manera solventar un poco esta racha que ha afectado a todos, aseguró el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Veracruz (Canaco-Servytur), José Antonio Mendoza García. “Nosotros como Canaco respaldamos la propuesta a favor de los empresarios y trabajadores del estado de Veracruz, para solventar un mes de sueldo y alivianar un poco la grave situación económica por la pandemia”. En ese sentido, señaló que en estos momentos esa propuesta toma un gran valor, debido a que por la situación tan difícil por la que se está atravesando, sería un verdadera ayuda que los apoyarán con el
pago de la nómina. “Ahorita el pago de la nómina es el principal ´talón de Aquiles´ que se tiene en el sector empresarial, pues el no tener en este momento para pagar a los empleados es sumamente terrible”. Mendoza García insistió en que la propuesta lanzada es la única que se ha realizado para realmente apoyar al sector empresarial del estado de Veracruz, además que es viable porque el gobierno tiene la fuerza económica para lograrlo. Por Andrés Salomón
José Antonio Mendoza García.
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 6 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
ABANDONAN A PLATAFORMEROS CON SOSPECHA DE CORONAVIRUS
Cerca de 2 mil fueron bajados de plataformas en la Sonda de Campeche y un alto porcentaje presenta síntomas de COVID-19. Veracruz, Ver.-
L
a falta de control y medidas sanitarias de Petróleos Mexicanos (Pemex) ante la pandemia de COVID-19, pone en riesgo a los habitantes de Ciudad del Carmen, denunció Nicté Ha Aguilera Silva, activista de los Derechos Humanos en Campeche y representante estatal del Frente Nacional por la Familia. “La situación está muy complicada, porque tenemos que el encargado de Pemex a nivel nacional, Octavio Romero Oropeza, había dado la indicación de que se bajara a los trabajadores, da la indicación justo cuando iniciamos a entrar a la Fase 3 y tenemos que iban a bajar los trabajadores ya enfermos”, declaró. La activista aseveró que días antes de activarse la Fase 3 de la emergencia sanitaria, se permitió el desembarco de unos 2 mil trabajadores petroleros que se encontraban laborando en
plataformas en la Sonda de Campeche. “Varios de ellos presentaban síntomas del coronavirus SARS-Cov2, pero no hubo atención inmediata para ellos, sólo la instrucción de retirarse a cuarentena preventiva en sus casas”. Ante esta situación, la activista indicó que se presentaron quejas en la Comisión Estatal y Nacional de Derechos Humanos, para obligar a las autoridades del sector salud a atender el problema. Señaló que muchos trabajadores petroleros fueron enviados a sus casas en autobuses, pero una parte importante decidió no viajar a sus hogares en otros estados para no poner en riesgo a sus familiares. “Se habla de 2 mil obreros que bajaron y fueron enviados a sus casas en camiones, el 50 por ciento de éstos con síntomas de COVID, y en camiones de sus empresas fueron enviados a sus estados. Los están bajando y los mandan a aislamiento
domiciliario, ahorita los están mandando a los hoteles sin que la gente sepa, por cuidar a sus familias los petroleros no se van a sus estados y están muriendo en los hoteles”. Indicó que hasta ahora existen al menos dos casos corroborados por la agrupación en los que los trabajadores petroleros fallecieron, después de haber bajado de las embarcaciones y al no recibir atención médica. Sin embargo, estos casos no aparecen en los registros oficiales, aseveró la activista de los derechos humanos, quien exigió la presencia de autoridades federales para resolver el problema. Aunado a ello, afirmó que los hospitales no cuentan con los insumos suficientes para atender a los pacientes con COVID, por lo que se está priorizando la atención, sólo a aquellos que presentan un estado grave de salud. Por Andrés Salomón
DE
VERACRUZ
Córdoba
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 6 de Mayo de 2020
Actualidad
07
MÉDICO DENUNCIA DESPIDO INJUSTIFICADO Culpa a la jefa de la Jurisdicción Sanitaria, Nadia Rodríguez
Sin justificación alguna fue despedido el médico de la Jurisdicción Sanitaria, Daniel Gutiérrez. Córdoba, Ver.-
L
uego de ocho años de pertenecer al sector salud y revelarse a las formas de trabajo de la actual jefa de la Jurisdicción Sanitaria número VI, este martes fue despedido de manera injustificada, el médico y delegado
federal del Sindicato de Trabajadores del Sistema Nacional de Salud, Daniel Gutiérrez. “La jefa de la Jurisdicción Sanitaria, Nadia Rodríguez, que es esposa de un regidor de Morena y que de un contrato de cuatro meses de brincó a este puesto por compadrazgo, me notificó que dejaría
de laborar en los Servicios de Salud de Veracruz (Sesver) después de 8 años”, explicó el médico, que se dijo vulnerado en sus derechos laborales. El doctor, quien ya había sido amenazado con una permuta a la sierra y fuera de su Jurisdicción por defender los derechos laborales de los trabajadores y pelear por los insumos, lamentó que el puesto de la actual jefa del área de salud se esté politizando. “Hoy el doctor llegó a laborar de manera normal y nos encontramos con la sorpresa que ya lo borraron del sistema y su huella de checada ya no está activada, o sea que una simple jefa de Jurisdicción ignora el decreto presidencial de que nadie iba a ser removido en el sector salud y menos un doctor, por la situación que estamos viviendo, pero sabemos que todo esto es político ¡imagínense! una vergüenza que la jefa de Jurisdicción siendo “de Morena”, que es el partido de la Cuarta Trans-
Nadia Rodríguez, titular de la JS-VI. formación, recurra a estas prácticas del viejo régimen”, escribió en su cuenta personal el dirigente sindical Ricardo García Rodríguez, quien ade-
más expuso que no permitirá más atropellos por parte de la actual funcionaria. Por José Vicente Osorio Vargas
Saturan Bienestar por solicitudes de crédito Trasladan en Córdoba a paciente sospechoso de COVID-19.
Alarma por traslado de paciente sospechoso de coronavirus Rebasada, la delegación de Bienestar, por solicitudes de apoyo económico. Córdoba, Ver.- Debido a las necesidades económicas, la delegación regional de Bienestar se ha visto rebasada ante el aumento en la solicitud de créditos para contrarrestar el impacto económico por la pandemia. Ricardo Rosales Victoria indicó que la federación anunció una serie de programas como tandas y créditos a la palabra, sin embargo, reconoció que se rebasó la posibilidad de atender a miles de familias necesitadas. El delegado de Bienestar en la
zona indicó que desde que inició la contingencia sanitaria han recibido hasta 300 solicitudes de crédito diarias, lo que de alguna manera ya colapsó la posibilidad de atención y distribución de recursos. No descartó que en los próximos días se tengan que cerrar de manera definitiva las ventanillas de atención y con ello, se anula la posibilidad de que algunas familias accedan a los créditos federales. Por José Vicente Osorio Vargas
Córdoba, Ver.- Un paciente altamente sospechoso de COVID-19, fue trasladado la mañana de este martes del interior de un consultorio de la fundación Best al hospital regional del IMSS número 1 en Orizaba, receptor de paciente C19, al ser derechohabiente de la institución. “El paciente tenía saturación de 70, acrocianosis, dolor torácico, temperatura superior a 38 grados, le di la atención necesaria, por ética no permití que se fuera a casa o en taxi a un hospital, desafortunadamente las corporaciones tardaron mucho en activar el protocolo para su atención”, expuso el médico que recibió al paciente. El hombre de 36 años, que se
conoció es productor de caña del ingenio El Potrero, llegó a un consultorio de la colonia centro con problemas respiratorios, temperatura de 39 grados y la sintomatología que refiere este virus. Desafortunadamente debido a la falta de conocimiento y trato de este tipo de pacientes, las distintas instituciones no lograron llegar a un acuerdo inmediato para la atención, teniendo que esperar más de una hora para su traslado, sin embargo, el médico encargado activó los protocolos internos para evitar la propagación del virus utilizando equipo especial. Por José Vicente Osorio Vargas
08 Rojo acontecer
Agua Dulce
Poza Rica, Veracruz, Jueves 14 de Febrero de 2019
DE
VERACRUZ
COATZACOALCOS Año 2 No. 773 Poza Rica, Veracruz
MIÉRCOLES 6 DE MAYO DE 2020
Pandemia hunde las ventas en comercios
Se dispararon los casos de COVID-19 en Coatzacoalcos.
COATZACOALCOS, AHOGADO DE PACIENTES CON CORONAVIRUS Pasó de un caso positivo el 27 de marzo, a 103 en menos de mes y medio Coatzacoalcos, Ver.-
L
a ciudad y puerto de Coatza ocupa el segundo lugar en casos de coronavirus y fallecimientos por esta enfermedad en el estado, con 103 y 17, respectivamente, de acuerdo con el reporte más reciente de la Secretaría de Salud de Veracruz (Sesver), que contabiliza 803 en total. A pesar de la Jornada Nacional de Sana Distancia, implementada por el gobierno federal desde el lunes 23 de marzo para evitar que el virus se expandiera, Coatzacoalcos registró su primer caso positivo cuatro días después y se mantuvo así hasta principios de abril, cuando hubo otro contagio y una decena de sospechosos. Para el 9 de abril ya eran 8
casos y dos semanas después aumentaron a 20 pacientes y cinco muertos. El mes lo cerró con 52 positivos y ocho decesos. Es decir, que en unos cuantos días los enfermos incrementaron al doble. Si bien Coatzacoalcos es uno de los más afectados por la pandemia, los insumos son insuficientes, al igual que los recursos humanos, al menos es algo que hicieron ver los trabajadores del hospital 36 del IMSS, que exigieron a sus compañeros de otras especialidades unirse en la lucha contra el COVID-19. El personal de urgencias exigió a los anestesiólogos y a los cirujanos que los apoyen debido a que no se dan abasto con todos los pacientes que llegan a su ramo, justamente ahora que se está en la Fase 3, cuando los conta-
gios son comunitarios. “Exigimos que se formen equipos COVID ya!!! Que se involucren todas las especialidades. No a las incapacidades ficticias. La pandemia no es exclusiva del área de urgencias”, (sic) era una de las exigencias del personal que protestó en las redes sociales. En el hospital “Valentín Gómez Farías” ya no hay capacidad para más enfermos, Apenas tienen 12 camas y 12 respiradores que han sido ocupados. En el hospital Materno-Infantil hay 50 camas, insuficientes para los casos que hay en el municipio, sin embargo, para el gobierno federal no hay saturación de camas y no ha revelado cuándo proporcionará más insumos.
Coatzacoalcos, Ver.- La emergencia del coronavirus provocó una drástica caída del más del 60 por ciento en las ventas para el sector comercio en esta ciudad, reveló el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en esta localidad, Armando Carballo Braña. El dirigente camaral, expuso que “la contingencia del COVID-19, más aún en esta tercera fase, nos ha pegado muy duro al comercio en general, principalmente a sectores como restaurantes y turismo”. Dijo que pese a ello, esperan que el próximo 10 de mayo, con motivo del Día de las Madres, el comercio establecido pueda observar “un pequeño
incremento en las ventas con respecto al mes pasado”, aunque muy inferior al que se tuvo en el año 2019, por obvias razones. Carballo Braña recomendó a los socios de la Canaco seguir las medidas básicas exigidas por la Secretaría de Salud como la sana distancia, así como el uso de cubrebocas y gel antibacterial. Asimismo, pidió a los agremiados que realicen ventas a través del comercio electrónico y a los restauranteros mantener el servicio de entregas a domicilio, con la finalidad que la gente pueda permanecer en sus casas y evitar de esa manera el potencial contagio del coronavirus.
Agrava crisis de negocios por la caída de ventas.
Policías, en cuarentena Dejan de laborar 18 elementos vulnerables a COVID-19
18 policías que padecen obesidad o hipertensión fueron enviados a sus hogares para que no se enfermen de COVID-19.
Coatzacoalcos, Ver.- De los 370 policías municipales, 18 fueron enviados a sus hogares ya que se encuentran en el grupo vulnerable frente al COVID-19, es decir, padecen hipertensión o diabetes, informó el jefe de la corporación, Víctor Ulises Osorio Soler. El comandante detalló que hasta el momento estos elementos se encuentran en perfecto estado de salud y ninguno ha dado positivo a CO-
VID-19. Mientras tanto, los otros 352 policías fueron enviados a patrullar las calles y exhortar a los transeúntes a permanecer en sus casas, para evitar más casos de coronavirus en el municipio. Respecto a los ataques con bombas molotov en un local, informó que la Fiscalía ya está investigando el caso, mientras su corporación continúa el despliegue para evitar robos y homicidios.
ROJO ACONTECER
¡ENLOQUECIDO MATÓ A SU EXSUEGRO! AÑO 2 No. 773 Poza Rica, Veracruz
MIÉRCOLES 6 DE MAYO DE 2020
Pretendía llevarse a su exmujer pero su papá lo enfrentó, por lo que abrió fuego contra los dos
Martínez de la Torre, Ver.-
U
na agresión armada se registró en un domicilio ubicado en la colonia Paraíso dejando como saldo una
persona fallecida y otra lesionada, así como varias con crisis nerviosa. Los hechos se registraron alrededor de las 22:30 horas de este martes en la calle Puerto Vallar-
Herido de muerte el señor fue llevado a una clínica, pero no sobrevivió.
ta casi esquina con Prolongación Hidalgo, donde Miguel Ángel S. J. abrió fuego contra los integrantes de una familia cuando pretendía raptar a su exmujer Mónica R. M., de 29 años. Sin embargo, su exsuegro, Adalberto R. G., de 58 años, se opuso a esta acción por lo que recibió varios impactos de bala y tuvo que ser trasladado por sus familiares a una clínica particular en donde minutos después perdió la vida. En el lugar Mónica R. M. fue auxiliada por paramédicos de Cruz
Roja Mexicana y canalizada a una clínica para recibir atención médica por la herida que presentó en la pierna, en tanto que el agresor huyó con rumbo desconocido. La zona fue acordonada por las distintas corporaciones de seguridad pública como Policía Municipal, Estatal, Fuerza Civil y Guardia Nacional, mientras que peritos criminalistas así como elementos de la Policía Ministerial se movilizaron para realizar las indagatorias correspondientes en torno a los Tras la agresión el responsable se dio a la fuga. hechos.
La dama recibió un impacto de bala en la pierna.
Las autoridades ministeriales ya investigan los hechos.
¡Se rompió la nariz y la boca! Dijo que salió a comprar el pan cuando sufrió el percance Poza Rica, Ver.- Una dama sufrió una brutal caída y fue auxiliada por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, la tarde de este martes
en la colonia Obrera, siendo trasladada a un hospital. Los hechos se registraron alrededor de las 17:50 horas en la
calle 4 Oriente esquina con 12 Norte, adonde arribaron elementos de la Policía Municipal que la apoyaron y dieron aviso a los socorristas. Georgina Salinas, con domicilio en la colonia Laredo, explicó a este medio de comunicación que minutos antes había salido de su casa para ir a comprar pan. Posteriormente llegó un señor que dijo ser su padre y le pidió a los paramédicos que la trasladaran a una clínica particular para ser valorada por un médico especialista, y le descartara alguna lesión que pusiera en riesgo su vida, ya que se rompió la nariz y boca. Por Julio Ramírez
Se lesionó cuando caminaba por la colonia Obrera.
Policías municipales la atendieron en primera instancia y pidieron el apoyo de los paramédicos.
El padre de Georgina pidió que la llevaran a un hospital privado.
Perdió el equilibrio por el estado etílico en que se encontraba.
¡Se abrió la cabeza! Poza Rica, Ver.- Un indigente apodado como “El Chuy” fue valorado por paramédicos de Cruz Ámbar al sufrir una caída de su propia altura y abrirse la cabeza, ya que se encontraba en estado inconveniente, pero se negó a ser trasladado a un hospital. Los hechos se registraron en la calle Diego Rivera de la colonia Parcela 14, adonde también llegaron elementos de la Policía Estatal que explicaron que el señor siempre anda con su botellita de aguardiente y en varias ocasiones lo han salvado de ser atropellado. Comerciantes indicaron que estas personas en situación de calle siempre permanecen en la parte trasera del mercado y a pesar de todo eso no son groseros, por lo que los apoyan y en esta ocasión lo harían con el medicamento para “El Chuy” y evitar que se le infecte la herida. Por Julio Ramírez
Comerciantes del mercado de la Parcela 14 dijeron que lo ayudarían con el medicamento.
02 Rojo acontecer
LOCAL-ESTATAL
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 6 de Mayo de 2020
DE
VERACRUZ
A PUNTA DE PISTOLA ASALTAN EN BENAVIDES
Poza Rica, Ver.-
C
on pistola en mano un sujeto perpetró un violento asalto a la farmacia Benavides ubicada sobre el bulevar Adolfo Ruiz Cortines esquina con calle Nogal de la colonia Chapultepec. Al lugar de los hechos arribaron elementos de la Policía Estatal y Municipal para tomar conocimiento del atraco, sin embargo nada pudieron hacer por detener al responsable. Los empleados mencionaron que el hombre llegó a bordo de una motocicleta y sacó el arma de fuego con la que los amenazó de muerte para despojarlos del dinero en efectivo, desconociéndose la cantidad que logró llevarse.
Esto generó una intensa movilización policiaca por parte de los efectivos, apoyados por los de la Guardia Nacional, pero desafortunadamente no lograron ubicar al asaltante. Cabe mencionar que no es la primera vez que dicha sucursal es visitada por los amantes de lo ajeno, por lo que ya existe una denuncia ante la Fiscalía General del Estado en contra de quien o quienes resulten responsables. Las cámaras de videovigilancia captaron el momento exacto del atraco, por lo que las autoridades ya cuentan con las características del ladrón y le siguen las pistas. Por Víctor Osorio Ortega
El atraco quedó grabado por las cámaras de videovigilancia.
Los empleados no opusieron resistencia, temiendo por su vida.
Lo tumbó su corcel de acero
Las personas reportadas sólo iban a comprar llantas.
Pensaron que eran delincuentes
Poza Rica, Ver.- Debido a la inseguridad que se vive en el estado de Veracruz, principalmente en esta ciudad, los pobladores no confían en los policías estatales, ya que nunca llegan rápido a los auxilios y cuando lo hacen están encapuchados e intimidan a la gente, pero por temor a represalias no los reportan ni denuncian. Fue justo en la calle Canarios del fraccionamiento Las Gaviotas donde arribaron varias unidades de la Policía Municipal a tomar conocimiento sobre el reporte de vecinos que realizaron al 911 sobre 3 personas que llegaron a bordo de una camioneta color negro y estaban escondidos debajo de un árbol. Al arribar los guardianes del orden a bordo de camionetas y motocicletas, cercaron la zona para evitar se dieran a la fuga y poder ver quiénes eran o qué hacían en ese lugar, ya que llevaban varios minutos de manera sospechosa. Al entrevistarlos, dieron a conocer que sólo estaban esperando a unas personas que les iban a vender unas llantas para camioneta, por lo que después de una inspección de rutina, los uniformados se retiraron. Cabe señalar que la ciudadanía constantemente realiza reportes al 911 para pedir el apoyo de las unidades de emergencia por personas sospechosas o robos, pero tal pare-
Ciudadanos se quejan que el coordinador Samuel de Jesús no puede con su cargo.
El director de operaciones Alan Ciprian no hace nada, a pesar de tener conocimiento de las presuntas irregularidades.
ce que la Policía Estatal les da chance a los delincuentes para escapar, ya que llegan después de 20 minutos o hasta media hora, gracias a que el coordinador Samuel de Jesús Castillo Durán, no organiza a sus elementos, dando a conocer que ya para qué saca el trabajo si no tardan en cambiarlo por las denuncias que existen en contra de policías que están bajo su cargo. Los pozarricenses hacen un llamado al subsecretario de Seguridad Pública para que investigue y tome cartas en el asunto y vean el proceder de estos servidores públicos que no realizan el trabajo para apoyar a la ciudadanía, y sobre
todo que Samuel dice estar protegido por el director de operaciones Alan Ciprian Canseco, quien a pesar de tener conocimiento de las presuntas irregularidades, no hace nada al respecto. Muy claro está que en la mayoría de los auxilios que existen en el 911, llegan rápido los elementos de la Policía Municipal, y cuando ya se van, apenas arriban los estatales o hasta después de casi media hora quieren saber qué pasó, por lo que los reportantes en diferentes ocasiones los abuchean y les han dicho que ya para qué quieren datos, pues de nada sirve si ya pasó mucho tiempo.
Martínez de la Torre, Ver.- Joven habitante del predio Vista Hermosa de esta ciudad derrapó en su unidad de dos llantas cuando circulaba en presumible estado etílico. Los hechos se registraron sobre la carretera a Cañadas alrededor de las 22:30 horas, cuando Miguel Romero González tripulaba la unidad Italika FT125 color gris sin placas de circulación, pero su presunto estado de ebriedad lo hizo perder el control cuando pasaba a la altura de la planta procesadora de la empresa Citrex. El joven cayó aparatosamente sobre el pavimento, ocasionándose varias lesiones abrasivas en el cuerpo, por lo que al sitio se movilizaron elementos de Protección Civil y bomberos que lo valoraron, sin embargo, debido a que se registró un hecho violento prácticamente al mismo tiempo que este en otra colonia, no hubo ambulancia disponible para poder trasladarlo. Ante esto, supuestos amigos optaron por trasladarlo a bordo de un vehículo particular para recibir atención médica, pero todo parece indicar que única-
Presuntamente estaba bajo los influjos del alcohol y por eso no pudo control su unidad. mente lo llevaron a su domicilio, pues minutos más tarde tuvo que ser auxiliado por paramédicos de Cruz Ámbar que finalmente lograron trasladarlo a un nosocomio para que recibieran atención médica pertinente. La motocicleta fue asegurada por el personal de Tránsito Municipal hasta deslindar responsabilidades.
Debido a que no había ambulancia disponible, sus supuestos amigos se ofrecieron a llevarlo a una clínica.
Se estampó en la barra de contención Xalapa, Ver.- La noche de este martes se registró un accidente automovilístico sobre la prolongación Bolivia, pasando el antiguo retén de la Policía Estatal con dirección a Coatepec. El percance ocurrió luego de que el conductor de un vehículo perdiera el control impactándose contra una barra metálica de contención. Automovilistas que circulaban por el lugar solicitaron apoyo al número de emergencias, por lo que arribaron paramédicos que atendieron al conductor y fue trasladado a un hospital. Peritos de Tránsito del Estado tomaron conocimiento de los hechos para posteriormente trasladar el vehículo al corralón para el deslinde de responsabilidades.
Tuvo que ser trasladado a un hospital debido a las heridas que sufrió.
Por Gloria Bañuelos
Murió en el cuarto 13 de un motel Tres policías cayeron de la camioneta en movimiento.
¡Efectivos del IPAX salieron volando! Boca del Río, Ver.- Tres elementos del IPAX resultaron lesionados al caer de la unidad en la que circulaban por el bulevar Adolfo Ruiz Cortines, siendo trasladados a un hospital, al parecer el percance fue ocasionado por el exceso de velocidad con el que era manejada la unidad. Los hechos del percance se registraron al inicio del bulevar Ruiz Cortines por donde termina el bulevar Manuel Ávila Camacho, al tomar una curva la unidad iba con demasiada
velocidad, provocando que los tres elementos del Instituto de la Policía Auxiliar salieran disparados. Éstos quedaron tirados sobre el pavimento, en donde fueron posteriormente atendidos por personal de emergencias, tanto de Protección Civil como de la Cruz Roja, debido a que resultaron con lesiones y golpes en diversas partes del cuerpo, algunos de gravedad, fueron llevados de inmediato a un hospital para su atención.
Veracruz, Ver.- Un hombre fue encontrado sin vida en un cuarto de un motel ubicado en la avenida Rafael Cuervo, en la zona norte de la ciudad, por lo que el personal administrativo dio parte a las autoridades. Presuntamente pudo tratarse de un infarto o caída, y tendrán que ser personal de la Fiscalía del Estado el encargado de determinar la causa del deceso. Fue la tarde de este martes que los hechos fueron reportados al 911, indicando que la persona que había ingresado al cuarto número 13 del motel ubicado en la calle Rafael Cuervo y Camino Real de la colonia Playa Linda, no respondía. Por este motivo arribaron los policías que al ingresar junto con los encargados del lugar encontraron el cuerpo en el baño, presentaba algunas lesiones por lo que se
Investigan si se mató al resbalar en el baño. presume pudo haberse caído o sufría alguna enfermedad. En el lugar también aseguraron un vehículo propiedad de esta persona, que de manera ofi-
Al no responder al llamado del personal, dieron aviso a la policía. cial no está identificada, llegando elementos de la Policía Ministerial y de Servicios Periciales para realizar las diligencias y el levantamiento de indicios.
El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense a fin de practicarle los exámenes que marca la ley para determinar de forma científica las causas de la muerte.
DE
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 6 de Mayo de 2020
VERACRUZ
COATZINTLA-POZA RICA
Rojo acontecer 03
¡LESIONADAS EN CHOQUE! Coatzintla, Ver.-
D
La dama que iba en la parte trasera fue subida a una tabla rígida para poderla sustraer de la unidad.
La otra fémina fue valorada en la ambulancia.
Las unidades fueron enviadas a un corralón.
os pasajeras de un taxi resultaron lesionadas al sufrir un accidente automovilístico en la avenida Adolfo López Mateos de la colonia Azteca, adonde arribaron elementos de la Policía Estatal, pero sólo tomaron datos y se retiraron. Fue alrededor de las 17:00 horas de este martes cuando una dama que conducía una camioneta Dodge Durango, color rojo, con matricula del estado de Veracruz, se impactó en la parte trasera de un automóvil Nissan Tsuru, taxi número económico 323 de Coatzintla, placas de circulación A-184-XEB de Veracruz. En cuestión de minutos arribaron técnicos en urgencias médicas de Sirena de este municipio para brindarle los primeros auxilios a las lesionadas, y fueron trasladadas a un hospital particular de la colonia 27 de Septiembre en Poza Rica, a fin de ser valoradas por un médico especialista ya que presentaban dolor en diferentes partes del cuerpo. Más tarde llegó el perito de
¡Cayó de un árbol!
Por Víctor Osorio Ortega
ponsable pague los daños ocasionados y gastos médicos. Por Julio Ramírez
Pasó casi 24 horas esperando auxilio
Poza Rica, Ver.- Vecino del fraccionamiento Santa Regina fue auxiliado por paramédicos de Cruz Ámbar tras ocasionarse una lesión en la pierna izquierda al caer de un árbol. Elementos de la Policía Municipal llegaron para tomar conocimiento de lo sucedido ya que vecinos solicitaron su presencia. En el sitio uno de los lugareños mencionó que la persona lesionada responde al nombre de Alfredo Hernández Cruz, de 75 años, que se encontraba desramando un árbol cuando de repente perdió el equilibrio y se desplomó. Al entrevistar a Alfredo mencionó que no tiene familia por lo que pide el apoyo a la autoridad competente para que le hagan llegar una despensa y poder sobrevivir. Paramédicos de Cruz Ámbar acudieron al fraccionamiento Santa Regina.
El taxista afectado sólo pedía que le pagaran los daños. Tránsito del Estado para tomar conocimiento y ordenó que las unidades fueran enviadas al corralón en espera de que la persona res-
Sufrió una lesión en la pierna izquierda.
Paramédicos de Cruz Ámbar accedieron a valorarlo.
Eran cohetes, no balazos
El chofer del Tiida se pasó el alto, pero terminó colisionando.
No logró pasar primero Poza Rica, Ver.- El conductor de un vehículo Nissan Tiida, de modelo atrasado, al no respetar la luz del semáforo provocó un accidente impactándose contra una camioneta Ford F-150, placas del estado de Veracruz XV-34-639, dejando como resultado sólo daños materiales. Este percance se registró al filo de las 15:30 horas sobre la avenida Pozo 13 esquina con calle Ciprés de la colonia Chapultepec. En torno a los hechos se sabe que
Poza Rica, Ver.- La tarde de este martes, vecinos de la colonia Petromex volvieron a reportar a los números de emergencia al señor Gerardo “N”, alias “El R15”, que habría presentado otra convulsión ya que no había sido atendido por los paramédicos ni por sus familiares. Apenas hasta ayer la hija de este hombre hizo presencia en el lugar pero poco le habría importado su estado de salud, ya que sólo lo vio, tomó un taxi y se fue sin preocupación, a pesar de que estaba ahí tirado desde alrededor de las 15:00 horas del lunes. Elementos de la Guardia Nacional arribaron al sitio luego de que vecinos le hicieran señas para que pudieran apoyarlos y solicitaran una ambulancia. Fue como pidie-
ron el apoyo de los paramédicos de Cruz Roja Mexicana pero se negaron a prestar el servicio por lo que tuvieron que solicitar otra ambulancia. Socorristas de Cruz Ámbar lo valoraron y comentaron que esta persona se encontraba inconsciente. Minutos más tarde arribaron la esposa e hija del hombre, que les indicaron que no lo trasladaran a una clínica ya que sólo iban a gastar dinero y que ellas lo llevarían a su casa. Afortunadamente tras dialogar con los paramédicos accedieron a que fuera trasladado al hospital regional, donde sufrió un paro cardiorrespiratorio y posteriormente fue dado de alta.
Su hija sólo lo vio y luego se fue en un taxi.
Media hora después de que fuera atendido, llegaron su esposa e hija.
Por Enrique Lima
el conductor del Tiida circulaba sobre la Ciprés y al llegar a la esquina de la Pozo 13 trató de ganarle el paso a la camioneta, sin embargo no lo logró, por lo que colisionó. El ajustador de seguros del presunto responsable dialogó con el conductor de la camioneta para llegar a un acuerdo y así evitar que personal de Tránsito del Estado tomara conocimiento. Por Víctor Osorio Ortega
Los uniformados recorrieron la zona y sólo encontraron a las personas que tronaban las palomas. Poza Rica, Ver.- Vecinos del fraccionamiento La Florida reportaron a los números de emergencia detonaciones de arma de fuego, ocasionando una intensa movilización de elementos de la Policía Municipal y Estatal. De manera inmediata efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública arribaron al conjunto habitacional para iniciar la búsque-
da de los presuntos responsables, pero sólo hallaron a unas personas que estaban tronando palomas en la calle. Los guardianes del orden se entrevistaron con ellos y los exhortaron a no tirar cohetes ya que alarmaron a los lugareños pensando que se trataba de disparos. Por Enrique Lima
Los daños fueron mínimos, y el ajustador de seguros se encargó del acuerdo con el afectado.
Amigos de farra intentaron darle agua, pero no respondió.
04 Rojo acontecer
REGIONAL-ESTATAL
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 6 de Mayo de 2020
DE
VERACRUZ
Quiso ganarle el paso y lo derriba Martínez de la Torre, Ver.- Un hombre que se desplazaba a bordo de una motocicleta terminó lesionado al impactarse contra una camioneta, por lo que fue auxiliado por paramédicos de Cruz Roja Mexicana. Los hechos se registraron sobre la carretera federal Martínez de la Torre-San Rafael, a la altura de la zona conocida como El Mayoral. Alrededor de las 18:00 horas Luis Ángel Reyes García, de 26 años, vecino de la localidad Potrero Nuevo de San Rafael, circulaba a bordo de una motocicleta Italika RC150, sin matrícula, y cuando llegó a la altura de conocida tienda de conveniencia una camioneta que se incorporaba al arroyo vehicular se le atravesó al intentar ganarle el paso, por lo que fue golpeada por el jinete de acero. El segundo vehículo involucrado es una Ford Ranger color blanco, placas de circulación XF8418A del estado de Veracruz, conducida por una persona del sexo masculino. El lesionado fue auxiliado por paramédicos de Cruz Roja Mexicana y posteriormente trasladado a un nosocomio para recibir atención médica; en tanto que elementos de la Guardia Nacional dirección Carreteras tomaron conocimiento para deslindar responsabilidades.
Resultó herido y tuvo que ser canalizado a una clínica.
La herida que sufrió en la frente alarmó a los vecinos, que llamaron a los paramédicos.
POR POCO Y NO LA CUENTA
El chofer de la camioneta cruzó imprudentemente.
Pepenador perdió el equilibrio
Martínez de la Torre, Ver.-
A
braham López Hernández, de 27 años, habitante de la colonia Guadalupe Victoria, tuvo que ser atendido por personal paramédico de bomberos luego de que al encontrarse en estado etílico sufriera una aparatosa caída. Los hechos se registraron la madrugada de este martes sobre la carretera a Cañadas, cerca de las instalaciones de conocido centro comercial en donde el individuo perdió el equilibrio debido al presumible estado inconveniente en el que se encontraba, por ello se ocasionó una herida profunda en la cabeza a la altura de la frente, situación que causó alarma entre transeúntes quienes dieron aviso a los servicios de emergencia. Elementos de Protección Civil y bomberos a bordo de la unidad B4 se movilizaron al sitio para brindarle los primeros auxilios, afortunadamente sus heridas no ameritaron ser trasladado a alguna clínica por lo que tras recibir curaciones se retiró a su domicilio por cuenta propia.
Los hechos ocurrieron en la zona conocida como El Mayoral, frente a conocida tienda de conveniencia.
Debido a su avanzada edad y a las altas temperaturas, sufrió una descompensación.
Martínez de la Torre, Ver.- Agustín Hernández, vecino de la colonia El Estudiante, sufrió una aparatosa caída cuando circulaba a bordo de su triciclo en la colonia Soledad, siendo auxiliado por técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja Mexicana. Fue al filo de las 16:30 horas de este martes cuando el adulto mayor dedicado a la pepena de material reciclable circulaba a bordo de su triciclo sobre la calle Gabriela Mistral y debido a las altas temperaturas sufrió una descompensación, situación por la que perdió el equilibrio y cayó al suelo impactándose contra el pavimento, además de sufrir un cuadro de vómito. Posteriormente fue auxiliado por vecinos de la zona que solicitaron el apoyo de paramédicos, que al valorarlo determinaron que por fortuna no presentó lesiones de consideración y no era necesario trasladarlo alguna clínica. Debido a lo anterior, y tras un breve periodo de descanso, pudo seguir su camino sin mayor contratiempo.
Los vecinos lo socorrieron al verlo tirado.
Pánico por cortocircuito en HSBC Martínez de la Torre, Ver.- Un cortocircuito en el interior de la sucursal HSBC ubicada sobre la avenida Melchor Ocampo, ocasionó el desalojo del personal y cuentahabientes, afortunadamente este hecho no ocasionó personas lesionadas. Alrededor de las 11:00 horas de este martes un cortocircuito registrado en el área de Informática de la sucursal, ubicada entre las calles Allende y Abasolo, ocasionó una densa capa de humo, lo que generó la alerta entre los trabajadores y los cuentahabientes que se encontraban en el sitio. Activando los protocolos de seguridad, tanto el personal como los cuentahabientes salieron el inmueble, solicitando el apoyo de las corporaciones de emergencia, al sitio se movilizaron elementos de la Policía Municipal, bomberos y
Las naranjas fueron traspasadas a otra unidad.
Trabajadores y cuentahabientes tuvieron que ser desalojados mientras la situación era controlada por las autoridades. Protección Civil. Estos últimos realizaron una inspección minuciosa para determinar que el corto no representara
riesgo alguno para los trabajadores o usuarios, por lo que una vez realizada esta acción las corporaciones se retiraron del lugar.
Tráiler a punto de caer al vacío Atzalan, Ver.- Aparatoso accidente sufrió el conductor de un trái-
ler que en una zona sinuosa quedó volcado y a punto de caer al ba-
La carga de maíz quedó regada entre la maleza.
rranco, hecho que para su fortuna sólo dejó daños materiales. Esto tuvo lugar sobre la carretera federal Tlapacoyan-Atzalan a la altura de El Aguacate, donde el pesado camión quedó a escasos metros de irse al vacío. Es de mencionar que en el lugar personal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes realiza trabajos de “mejoramiento” a la carpeta asfáltica, sin embargo el operador del tráiler al transitar a velocidad moderada y orillarse al costado derecho provocó que las llantas traseras se salieran de la vía de rodamiento. Se trata de un tráiler Internacio-
¡Dio volteretas con la camioneta! Tlapacoyan, Ver.- Una falla mecánica en una camioneta cargada de cítricos provocó su aparatosa volcadura, incidente que sólo arrojó daños materiales y el trabajador del cítrico quedó ileso. Los hechos se registraron en la carretera Tlapacoyan-Martínez de la Torre, a la altura de El Cortijo, adonde se movilizaron los uniformados que fueron alertados mediante el número de emergencias sobre la aparatosa volcadura. También llegó personal paramédico que se encargó de brindarle la atención prehospitalaria al chofer Ramón Colio Vázquez, de 48 años, con domicilio en la zona centro de Jalacingo, que para su
nal, color blanco, placas de circulación 96-AL-46 de carga, que transportaba maíz y que quedó junto con la unidad entre la maleza. Cabe señalar que los trabajos implementados en la zona sinuosa de la sierra de Atzalan vuelven aún más complicado el transitar para los operadores de tráiler, principalmente quienes deben realizar maniobras bruscas exponiéndose a verse involucrados en accidentes aparatosos.
fortuna resultó ileso luego de dar volteretas a un costado de la cinta asfáltica. La unidad protagonista fue una Ford pick up color naranja, modelo 1975, placas de circulación XU94-250 del estado de Veracruz, que presuntamente sufrió una falla mecánica cuando se desplazaba sobre la cinta asfáltica. Fue personal de la Guardia Nacional en atención a carreteras quien se hizo cargo del accidente, dando paso al peritaje para luego llevar la camioneta al corralón. Por Miguel A. González Rojas
Al lugar arribó personal de la Guardia Nacional en atención a carreteras, que se encargó de realizar los peritajes correspondientes, ordenando la presencia de una grúa para llevar a cabo las maniobras pertinentes, por lo que fue cerrada la circulación en ambos carriles por varias horas. Por Miguel A. González Rojas
Se orilló demasiado y las llantas traseras se salieron de la carretera.
DE
VERACRUZ
ESTATAL
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 6 de Mayo de 2020
Rojo acontecer 05
¿Suicidio u homicidio?
Lo atacó porque se negó a darle unas monedas.
Curiosos dijeron que el agresor acaba de salir de la cárcel, donde purgaba una condena por homicidio.
Los policías llegaron, pero “El Greco” ya había huido.
Coatzacoalcos, Ver.-
co porque iba a comer con su compañero. Sin embargo, cuando salía de la taquería fue interceptado por el expresidiario que le pidió unas monedas, pero como se negó a darle lo atacó con un cuchillo cebollero. Al lugar llegaron elementos de la Cruz Roja que lo estabilizaron y canalizaron a un hospital para recibir atención médica. Los vecinos mencionaron que “El Greco” es un verdadero peligro, nunca se separa de su cuchillo y acaba de salir de la cárcel donde estu-
vo por homicidio. Por si fuera poco, el agresivo individuo sufre de esquizofrenia y debe estar bajo tratamiento médico, “por eso lo sacaron de la cárcel, los custodios ya no aguantaban”, dijo otro curioso. Al sitio también se apersonaron policías estatales pero el atacante escapó corriendo sobre la calle Palenque.
San Juan Evangelista, Ver.- Tremendo susto se llevaron unos jornaleros al toparse con un hombre colgando de un árbol de guásima en una parcela de la comunidad Las Flores, por lo que de inmediato dieron aviso a las autoridades. Al lugar se trasladaron los policías, que tras confirmar el reporte acordonaron la zona con base a los protocolos de seguridad, en espera de los agentes ministeriales y de Servicios Periciales.
Tras las diligencias correspondientes el cuerpo fue bajado y trasladado al Servicio Médico Forense de Acayucan en calidad de desconocido, ya que los pobladores dijeron no reconocerlo de la localidad ubicada a orillas de la carretera Transístmica. Trascendió que se investigará si se trató de un suicidio, pues la postura en la que fue encontrado no es propia de alguien que atenta contra su vida.
¡Acuchillado por un expresidiario!
C
on una sangrante herida en la región abdominal resultó el checador de urbanos Ricardo “N” al ser atacado por un sujeto apodado “El Greco”, quien acaba de salir del Cereso donde purgó una condena de 8 años. Los hechos ocurrieron alrededor de las 14:00 horas de este martes en la esquina de Tula y Palenque de la colonia Teresa Morales, cuando el ahora lesionado había ido a comprar un refres-
Por Gregorio Antonio Los lugareños manifestaron que no habitaba en la comunidad Las Flores.
¡Le prendió fuego a su “amigo”! Córdoba, Ver.- Con quemaduras de segundo grado resultó un sujeto que ingería bebidas embriagantes junto con otros dos, al terminar el convivio en una riña. Los hechos se registraron la tarde de este martes en el barrio de San Miguel, donde tres hombres protagonizaron una discusión que
Intentó huir, pero sus victimarios le dieron alcance.
estuvo a punto de finalizar en una desgracia. Serían las 16:30 horas cuando se registró una fuerte movilización policiaca por lo sucedido, luego de que un hombre arrojó gasolina sobre su humanidad y les prendió fuego, dejando a uno de ellos con quemaduras. El lesionado fue llevado en una
ambulancia de la Cruz Roja a un hospital para que recibiera atención médica, en tanto se inició la búsqueda del agresor que fue capturado cuando intentaba esconderse en el recibidor de un hotel de paso cercano al lugar. Por José Vicente Osorio Vargas
El cadáver fue llevado al Semefo de Acayucan.
No escapó de la lluvia de plomo Jáltipan, Ver.- El chofer del taxi 96 de este municipio fue acribillado por sujetos desconocidos que lo persiguieron hasta lograr su objetivo, cuando circulaba en la colonia Las Tinas. Este hombre trató de huir de sus victimarios, pero fue sobre la calle Cuauhtémoc donde los balazos lo alcanzaron y su cuerpo quedó en el interior del Nissan Tsuru, placas de circulación A-054-XDM, para luego darse a la fuga. Los presentes quisieron ayudar y pidieron el apoyo de los cuerpos de emergencia, que al llegar sólo con-
firmaron que ya no contaba con signos vitales. Ante esto el área fue acordonada por los policías municipales para evitar el paso de los curiosos, en espera de que arribara personal de Servicios Periciales y agentes ministeriales para las diligencias correspondientes. El cuerpo fue llevado al Servicio Médico Forense de Acayucan donde deberá ser reclamado por algún familiar, mientras que la unidad de alquiler quedó a disposición de las autoridades competentes para las investigaciones. El agresor pudo ser detenido cuando intentaba esconderse en un hotel.
Tres lesionados en choque y volcadura
Tres establecimientos fueron atracados la noche del lunes, y los responsables lograron escapar.
Ola de asaltos a tiendas de conveniencia Coatzacoalcos, Ver.- Por los menos tres establecimientos comerciales de los conocidos como tiendas de conveniencia, fueron asaltados durante la noche del lunes en diferentes sectores de la ciudad. El primer caso se registró en el ubicado en avenida del Trabajo esquina con Francisco Sarabia en la colonia Las Américas, donde un solitario delincuente amagó con una navaja a los empleados. El delincuente que iba ataviado
con playera gris oscuro, gorra azul, pantalón oscuro y tenis negros, los obligó a entregarle el dinero de la caja registradora para después darse a la fuga a pie rumbo a la colonia Adolfo López Mateos. El segundo asalto ocurrió en la tienda ubicada en la calle El Faro esquina con Mar Caribe en el fraccionamiento Puerto Esmeralda. Ahí el atracador, que llevaba cubrebocas y gorra, ingresó con un arma de fuego con la que amagó a
la empleada de caja y le pidió todo el dinero de las ventas, además se dio tiempo para surtir su despensa y después escapó rumbo a la salida de la colonia. El tercer atraco se reportó en la sucursal de tiendas Bama, en la esquina del bulevar Los Olmecas esquina con Centroamérica del fraccionamiento Ciudad Olmeca. En los tres casos la policía tomó conocimiento de los hechos, pero en ninguno hubo detenidos.
Córdoba, Ver.- Al menos tres personas resultaron lesionadas tras un aparatoso percance que se registró en el centro de la ciudad, donde colisionaron una camioneta Chevrolet Tornado y un auto Volkswagen Pointer. Los hechos ocurrieron alrededor de las 8:40 de la mañana de este martes, cuando el conductor de la camioneta, color blanco, no respetó el paso de preferencia y chocó de frente con el auto compacto, provocando el cierre de la circulación. Al lugar acudieron paramédicos de la Cruz Roja y elementos de Tránsito para atender a los lesionados y cerrar la vialidad, en tanto personal de grúas retiraban las unidades involucradas en el percance que dejó pérdidas materiales incuantificables. Por José Vicente Osorio Vargas
El impacto contra el auto compacto fue frontal.
El conductor no respetó el alto total y provocó el aparatoso percance.
06 Rojo acontecer
REGIONAL-ESTATAL
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 6 de Mayo de 2020
DE
VERACRUZ
¡Balean a motociclista! Álamo, Ver.-
A
lrededor de las 10:20 de la noche de ayer, un joven fue herido con una arma de fuego cuando circulaba en su motocicleta, en la calle Sebastián Lerdo de
Tejada de la colonia López Mateos. Se informó que Samuel Cruz Castañeda, de 30 años, recibió un impacto de bala en la parte superior de la pierna derecha con entrada y salida. A decir de los vecinos el hombre no es de esa colonia y
agregaron que no escucharon detonación alguna, lo que hace pensar que el tiro se lo dieron en otra calle pero como circulaba en el corcel de acero logró avanzar hasta donde pudo para que le prestaran el auxilio. Al lugar arribaron paramé-
dicos de Emergency Medical Service (EMS) para prestarle la atención necesaria, y posteriormente fue trasladado al hospital general del Ídolo. Momentos después llegaron policías municipales para tomar conocimiento de los hechos.
Para su atención médica lo llevaron al hospital de Estero del Ídolo.
Macheteado por su compañero de farra
El impacto en la pierna fue de entrada y salida.
Luego de estabilizarlo lo trasladaron al hospital del Ídolo.
Álamo, Ver.- Un miembro del escuadrón de la muerte fue herido con una arma blanca por uno de sus compañeros mientras se encontraban bebiendo. Carlos Martínez, de 38 años, con domicilio en la calle Cuauhtémoc de la colonia Barrio de las Flores convivía con algunos compañeros como de manera constante lo hace, pero en esta ocasión uno de ellos lo hirió en el hombro y mano
izquierda de un machetazo. La víctima en ocasiones también trabaja de albañil, y fue ingresado al hospital general de Estero del Ídolo después de que le propinaran dos machetazos, no sin antes haberse ido a refugiar a su domicilio adonde acudieron paramédicos del DIF municipal. Por Eloísa Guerrero
Iba a su casa y derrapó Tuxpan, Ver.- Con lesiones en diversas partes del cuerpo resultó un joven vecino de La Mata de Tampamachoco y fue trasladado al Seguro Social, luego que derrapó de su caballo de acero cuando se dirigía a su domicilio. El percance ocurrió a la altura de conocido hotel ubicado sobre la carretera a la Barra Norte, en el kilómetro 7 de la colonia La Calzada, donde los rescatistas le brindaron los primeros auxilios a Irving Torres, de 26 años, que presentaba diversas lesiones tras haber caído al pavimento cuando tripulaba la motocicleta Italika FT180 color negro, sin placas de circulación, y posteriormente fue canalizado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para su asistencia médica.
Las fuerzas policiacas también intervienen para que se acaten las medidas establecidas por la contingencia sanitaria.
Resultó con lesiones en varias partes del cuerpo, por lo que fue canalizado al IMSS. Por su parte los agentes de Tránsito Municipal acudieron para tomar conocimiento de los hechos, pero no aseguraron la unidad
ya que la retiraron del lugar antes de su llegada, y fue resguardada en un domicilio del que no había referencia.
Recuperan dos motos robadas Álamo, Ver.- Elementos de la Policía Ministerial pidieron apoyo a sus homólogos de la Municipal, a fin de recuperar dos motocicletas con reporte de robo y con ello sean devueltas a sus dueños. De acuerdo a la información que se dio a conocer, alrededor de las 15:00 horas policías ministeriales se dirigieron a la colonia Pantepec, justo en la calle Costa Rica adonde también llevaron dos elementos de la Policía Municipal para reforzar las acciones emprendidas para recuperar unas motocicletas. Llegaron a bordo de vehículos oficiales y buscaban el domicilio donde se presumía se encontraban unidades motorizadas que días antes fueron robadas y fue en el domicilio antes citado que se aseguraron dos motocicletas, una tipo Honda, color azul con negro y una Italika, color rojo con negro, quedando a resguardo de la Policía Ministerial, finalizando el operativo de búsqueda a las 15:30 horas. Las unidades se encontraban en un domicilio en la populosa colonia Pantepec.
Por Eloísa Guerrero
Le alargaron la vida Tuxpan, Ver.- Elementos de la Policía Municipal fueron movilizados por una falsa alarma a las calles de la colonia Adolfo Ruiz Cortines de este puerto, tras el reporte de una presunta persona fallecida en vía pública, sin embargo a su llegada, este solamente se encontraba roncando. Esto ocurrió en la calle Heriberto Jara Corona de la colonia Ruiz Cortines, donde se encontraba en completo estado de ebriedad, tendido a todas sus anchas sobre la banqueta, con los ronquidos a todo volumen, un masculino que se quedó dormido al encontrarse en estado de ebriedad. Trascendió que dijo llamarse Flavio “N” de 39 años, domiciliado en la colonia Fecapomex, se encontraba dormido sobre la ban-
queta con una botella de plástico en la cintura, el cual fue despertado por los guardianes del orden quienes lo exhortaron a retirarse a su domicilio, ya que ponía en riesgo su integridad física, el cual se retiró de manera inmediata, pues pensaba que sería remitido a las celdas
preventivas. Los uniformados municipales se retiraron del lugar a seguir patrullando las calles del puerto, con la intención de salvaguardar el orden público y evitar que los robos e incidentes vandálicos se realicen en esta localidad.
Le ganó el sueño en la calle y lo reportaron como muerto.
Les caerá la policía si no cierran a tiempo Tuxpan, Ver.- Policías municipales vigilan que no se violente la hora de cierre de establecimientos de venta de comida, específicamente taquerías y fondas, todo esto encaminado a evitar aglomeraciones de personas que puedan derivar en contagios positivos para coronavirus. Los informes detallan que principalmente los recorridos están específicamente dirigidos a
fondas, taquerías y expendios de venta de comida en general, en la zona centro, pero se enfocarán también a las colonias. Cabe resaltar que durante la primeras horas de este martes detectaron que taquerías ubicadas en la calle Venustiano Carranza esquina con la avenida Benito Juárez y otras de la zona centro no respetan el horario de cierre, por lo que en esta ocasión fueron
exhortados a terminar sus labores pero si vuelven a reincidir serán sancionados y clausurados de forma temporal. De acuerdo a las declaraciones de los uniformados, por disposición del gobierno municipal la hora de cierre de este tipo de comercios durante la contingencia sanitaria es a las 22:00, y quien no la acate será acreedor a las sanciones correspondientes.
Caen 6 sujetos por portación de arma Xalapa, Ver.- La Secretaría de Seguridad Pública, a través de la Policía Estatal, aprehendió a seis personas por el presunto delito de portación ilegal de armas de fuego y recuperó cinco vehículos, todos con reporte de robo. Sobre la carretera Cosautlán-Limones, en Cosautlán de Carvajal, oficiales detuvieron a Raúl “N” y aseguraron una motocicleta Honda. Posteriormente, en recorrido por la Xalapa-Veracruz, a la altura de Cerro Gordo, en Emiliano Zapata, hicieron lo propio con Víctor Manuel “N” e incautaron un Seat Ibiza, matrícula Y66BEU. Mediante un puesto de inspección en la carretera Xalapa-Perote, en Banderilla, efectivos de la Unidad de Combate al Robo de Vehículos apre-
saron a Ricardo “N” por conducir una camioneta Ford, tipo Ranger, de dudosa procedencia. En Xalapa, en la colonia Rubén Pabello Acosta arrestaron a Miguel Ángel “N”, quien viajaba en una motocicleta Suzuki, placas Y3MY7 con alteraciones en sus medios de identificación. En la Progreso Macuiltépetl localizaron una camioneta Dodge, tipo Journey, matrícula YJR8140; dentro había un arma
Fueron intervenidos en puestos de inspección en la carretera Xalapa-Perote.
de fuego hechiza, una codera táctica y un cartucho calibre .9 mm. Asimismo, en la colonia Marangolas, intervinieron a Julio “N”, pues tenía en su poder una pistola tipo escuadra calibre .32 mm, un cargador y cinco cartuchos; mientras que en Los Pescados, municipio de Perote, detuvieron a José Luis “N”, ya que portaba una escopeta calibre .16 mm y dos cartuchos.
Además les aseguraron motos y autos robados.
No pudieron comprobar la portación legal de las pistolas.
ROJO ACONTECER TUXPAN
¡TREPÓ EL JETTA A UNA PALMERA! uantiosos daños materiales dejó un percance en la congregación La Mata de Tampamachoco, donde el conductor de un vehículo terminó trepado sobre una palmera del camellón central del bulevar Lázaro Cárdenas, dañando a su pasó otra. Estos hechos se registraron a la altura de la colonia Barra Norte, donde el vehículo Volkswagen Jetta, color arena, placas de circulación TKA7653 del estado de Puebla, conducido por Elías Arturo López Perlestain,
terminó con elevados daños materiales tras haber protagonizado dicho accidente, que dijo fue porque un perro se le atravesó y trató de esquivarlo, pero perdió el control del volante. Por fortuna no hubo personas lesionadas y la unidad fue retirada con apoyo de una grúa y asegurada por elementos de Tránsito Municipal, al igual que su conductor que fue trasladado a la dependencia vial para los trámites de rigor, y deberá de cubrir el pago de los daños ocasionados por su imprudencia al manejar.
En todo momento aseguró que un perro se le atravesó y por eso perdió el control.
A su pasó derribó otra palma en el bulevar Lázaro Cárdenas.
Tuxpan, Ver.-
C
Año 2 No. 773 Poza Rica, Veracruz
MIÉRCOLES 6 DE MAYO DE 2020
Los daños fueron cuantiosos; su conductor resultó ileso.
¡Creían que había fuego en Su Bodega! Tuxpan, Ver.- Cuerpos de emergencia y seguridad se movilizaron a la tienda de autoservicio Su Bodega luego de que se emitiera una alerta que del interior emanaba humo intenso, por lo que se creía que se estaba incendiando. Reportes policiales revelan que este incidente ocurrió durante la madrugada de este martes en la sucursal ubicada en la calle Clavijero esquina con 16 de Septiembre de la colonia Centro.
Movilización policiaca se generó al reportar que la tienda se estaba incendiando.
En el lugar, preventivos municipales constataron que una ligera nube de humo salía del interior del inmueble, por lo que solicitaron el arribo de personal de contraincendio y de Protección Civil. Tras realizarse una inspección por la parte exterior del inmueble, autoridades confirmaron que se trató de una fumigación que realizaba personal del establecimiento, por lo que no realizaron acción alguna y se retiraron a su base.
Inspeccionaron el inmueble y constataron que se trataba de una fumigación.
El despistado conductor de la camioneta lo impactó por un costado.
Le dio un llegue Tuxpan, Ver.- Aparatoso accidente entre una camioneta y un auto compacto frente al Infonavit Tenechaco, dejó como saldo mínimos daños materiales; elementos de Tránsito y Vialidad Municipal tomaron conocimiento de los hechos, ambos conductores llegaron a un acuerdo para el pago de los daños. Estos hechos se registraron sobre el bulevar Demetrio Ruiz Malerva, hasta donde se movilizaron los cuerpos de seguridad de esta localidad y por fortuna no se reportaron personas lesionadas. Trascendió que el Nissan Versa, color gris, placas de circulación YKT-14-30 del estado de Veracruz, conducido por Carlos Martínez Ramírez, de 28 años, con domicilio en la colonia El Esfuerzo, fue impactado por una camioneta Peugeot Manager, color blanco, matrícula WH-7687-A de Tamaulipas, guiada por Óscar Amador Guzmán, de 26 años, residente de Reynosa, Tamaulipas.
Sufrió una crisis convulsiva cuando salía de trabajar.
Su esposa dio a conocer que habría sufrido una probable enfermedad vascular cerebral. dad, por lo que continuaron con sus recorridos de seguridad y vigilancia en ese sector del municipio.
Agentes viales arribaron al sitio, pero no pudieron intervenir. Al lugar arribaron elementos de Tránsito Municipal para tomar conocimiento, pero los conductores llegaron a un arreglo entre ellos, evitando que las autoridades participaran en dicho convenio al no haber lesionados.
No tomó su medicina a tiempo
Lo reportaron como herido Tuxpan, Ver.- El reporte de una persona aparentemente lesionada provocó la movilización de paramédicos de la Cruz Roja y de elementos de la Policía Municipal, sin embargo al arribar se percataron que se trataba de una persona enferma. Reportes policiales refieren que los hechos ocurrieron en un domicilio de la calle Libertad esquina con 2 de Abril de la colonia Anáhuac, donde encontraron a paramédicos de la benemérita institución subiendo a la ambulancia a un sujeto de aproximadamente 45 años, a fin de trasladarlo a la clínica del ISSSTE. Los uniformados trataron de entrevistarse con la esposa de esta persona, que únicamente comentó que habría sufrido una probable enfermedad vascular cerebral mientras se encontraba descansando en su casa, por lo que era necesario trasladarlo al nosocomio para que recibiera atención médica especializada. Es de mencionar que los uniformados, tras tomar conocimiento, destacaron que no había delito que perseguir, toda vez que se trataba de una enferme-
Las afectaciones fueron mínimas y entre los involucrados llegaron a un acuerdo.
Tuxpan, Ver.- Obrero de la empresa D&C Construcciones que sufrió un ataque convulsivo tuvo que ser auxiliado por paramédicos de la Cruz Roja, pero se negó a ser trasladado a algún nosocomio. Reportes indican que el suceso ocurrió frente a las instalaciones de la empresa Celasa ubicada en la carretera que conduce a la congregación Cobos, perteneciente a este municipio, provocando la movili-
zación de cuerpos de emergencia. Eduardo Cruz Hernández, de 32 años, originario y con domicilio en la ciudad de Querétaro, viajaba en un autobús de transporte de personal cuando sufrió el ataque. Trascendió que padece de crisis convulsivas y aparentemente no habría tomado el medicamento a tiempo y eso provocó que sufriera un ataque justo cuando salía de trabajar. Compañeros, de manera inmediata, procedieron a bajarlo de la unidad y a colocarlo sobre el suelo para evitar que se hiciera daño, luego fue examinado por los socorristas, pero no quiso ser hospitalizado.
ROJO ACONTECER PAPANTLA Año 2 No. 773 Poza Rica, Veracruz
¡QUISO SUBIR DE REVERSA Y VOLCÓ! Papantla, Ver.-
A
paratoso percance se registró en la ampliación de la calle Tajín, esquina con Buena Vista, justo frente al pozo Yucatán en el sector Cardenales de esta ciudad, luego de que un camión materialista volcara de forma aparatosa al intentar subir por una pequeña vereda. De acuerdo a la información a la que Vanguardia de Veracruz tuvo acceso, la pesada unidad transportaba varios metros cúbicos de grava, su conductor intentó realizar una peligrosa maniobra al subir de reversa, sin embargo, no calculó bien sus movimientos y terminó recostado sobre su lado izquierdo. Se trata de un vetusto camión Chevrolet, color azul, modelo 1968, matrícula GX-4443-C del estado de
El conductor resultó lesionado al fallarle la maniobra.
Quedó recostado sobre el lado izquierdo.
El percance ocurrió frente al pozo Yucatán.
Guerrero, conducido por Vladimir Hernández de la Cruz, de 44 años, con domicilio en el callejón Xóchitl de la colonia Unidad y Trabajo, que resultó con diversas lesiones, por lo que tuvo que ser trasladado al área de urgencias del hospital general de esta ciudad. La circulación se vio afectada de manera parcial por varios minutos, en tanto se llevaban a cabo las maniobras para el retiro del material pétreo, y más tarde con el apoyo de una grúa, por instrucciones de personal de Tránsito del Estado, se logró el retiro de la pesada unidad. Por Juan Olmedo
afectaciones a la circulación, generándose largas filas de autos en ambos sentidos del camino. Se trata de una camioneta Nissan NP-300, color gris, propiedad de la Sedesol del gobierno de Veracruz, con el número económico 64. Esta se impactó contra un automóvil Nissan Tsuru, modelo atrasado, color blanco, matrícula YJT-9691 del estado de Veracruz. Por Juan Olmedo
Al menos 10 personas fueron picadas por los insectos.
Terror por abejas en la calle Melchor Ocampo Papantla, Ver.- Un enjambre de abejas africanizadas se instaló en un árbol de la calle Melchor Ocampo e instantes después comenzó a atacar a los ciudadanos, por lo que de inmediato se solicitó la presencia de elementos de Protección Civil que acudieron para atender el reporte. Fue a escasos metros del pozo público donde se instalaron los insectos, por lo que se procedió a realizar el acordonamiento parcial de
Por fortuna la colisión no dejó personas lesionadas.
Tuvieron que retirar la grava para poder mover la unidad.
Si no hay denuncia, no hay castigo
Choca empleado de Sedesol Papantla, Ver.- Aparatoso percance se registró la tarde-noche de este martes en la avenida Francisco I. Madero esquina con Ignacio Zaragoza, donde una camioneta propiedad de la Secretaría de Desarrollo Social que era conducida por un empleado de esta dependencia, cortó la circulación a otro vehículo que se desplazaba sobre la citada avenida. El percance dejó como saldo cuantiosos daños materiales y
MIÉRCOLES 6 DE MAYO DE 2020
Papantla, Ver.- Luego de intensificar los recorridos en la ciudad y comunidades, la delegación de la Policía Estatal ha reiterado el llamado a la ciudadanía para que denuncie actos de violencia, delitos y toda clase de situaciones que ameriten la intervención de las autoridades, como parte de su estrategia de seguridad. Se ha informado que la seguridad se ha reforzado en coordinación con otras corporaciones, no obstante, de manera particular, la Secretaría de Seguridad Pública
ha atacado puntos estratégicos y aumentado la presencia en áreas donde los delitos se reportaban con mayor frecuencia. Los mandos de la corporación ponen a disposición de la ciudadanía el teléfono 784-842-27-84 y el 911 para realizar toda clase de denuncias ciudadanas. La invitación es para que juntos, las autoridades y población, logren reducir los índices delictivos en la ciudad. Por Juan Olmedo
esa área y evitar que el ataque fuera mayor. En total fueron al menos 10 las personas que resultaron con picaduras, sin embargo, no fue necesario que los trasladaran a algún nosocomio, toda vez que fueron sólo unos cuantos piquetes y por fortuna, ninguna es alérgica al veneno de las abejas. Por Juan Olmedo
La policía llama a la población a reportar cualquier acto sospechoso con el fin de reducir los índices delictivos.
Agarran a “El Pelos” por intento de violación Papantla, Ver.- Elementos de la Policía Estatal lograron el aseguramiento de un sujeto que fue señalado por vecinos de la localidad Llanos de San Lorenzo, por haber intentado abusar de una joven a la que jaloneó y quiso introducir a una zona montosa. De acuerdo con informes policiacos a los que este diario tuvo acceso, se trata de Damián C. G., de 30 años, con domicilio en la calle principal de la citada comunidad, campesino ampliamente conocido como “El Pelos”. La víctima cuya identidad es resguardada por razones obvias, pudo gritar y solicitar el apoyo de vecinos que rápidamente salieron de sus do-
micilios ahuyentando al agresor. Tras liberarla de su victimario, los pobladores solicitaron la intervención de las autoridades que implementaron un dispositivo de búsqueda, logrando la detención el inadaptado sujeto. Éste fue localizado internado en un área apartada, semidesnudo, estimulándose sexualmente, luego de que por fortuna no logró cumplir con su cometido. Tras su aseguramiento los uniformados lo trasladaron a las celdas preventivas donde quedó a disposición de la autoridad competente. Por Juan Olmedo
La dama logró gritar para pedir auxilio.
Mueren 661 mexicanos por COVID-19 en EE.UU.
Llega cargamento de ventiladores
NACIONAL 04
NACIONAL 06
GARCÍA LUNA PODRÍA
DELATAR A UN PEZ GORDO Ciudad de México.- Aunque García Luna es un objetivo de Estados Unidos, podría delatar a “un pez más gordo que él”, asegura Anabel Hernández
NACIONAL 04
NACIONAL CLIMA PARA HOY Tormentas dispersas
25
ºC
Año 2 No. 773 Poza Rica, Veracruz
Sheffield descarta haber contagiado a López Obrador León, Gto.- El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield Padilla, descartó que haya tenido contacto con el Presidente Andrés Manuel López Obrador en el periodo en el que contrajo COVID-19; indicó
NACIONAL 03 que hay 16 personas que están en revisión, pero son su familia y equipo de trabajo.
AMLO celebra cifra histórica de remesas
MIÉRCOLES 6 DE MAYO DE 2020
ISSSTE SORTEA PRÉSTAMOS *En todo el país se sortearon 32 mil de estos apoyos Ciudad de México.-
E
l Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) realizó este lunes el primer sorteo de 32 mil 222 préstamos, con más de mil 800 millones de pesos.
Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció a los migrantes que hicieron que hubiera un aumento histórico de las remesas, que llegaron a 4 mil millones de dólares, como hace 20 años no se veía.
NACIONAL 03
NACIONAL 02
Hong Kong prepara reactivación de actividades NACIONAL 05
Actualidad
02
Nacional
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 6 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
58 MÉDICOS HAN PEDIDO HOSPEDARSE EN LOS PINOS Ciudad de México.-
E
l titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, señaló que hasta este martes se han registrado 58 trabajadores de la salud para hospedarse en el Complejo Cultural Los Pinos, a donde cualquiera de estos profesionales puede pedir alojamiento especial. En conferencia de prensa, señaló que hasta el momento este recinto cuenta con capacidad para albergar a 80 personas; sin embargo, en una segunda etapa del proyecto, se prevé ampliar hasta para 100. Agregó que se ha empezado con trabajadores del Centro Médico Nacional La Raza, Hospital General de Zona No. 27 de Tlatelolco y
En Los Pinos, antes símbolo de la opulencia, ahora hay camas para 80 médicos y enfermeras que necesiten hospedarse. el Centro Médico Siglo XXI, que son los que han tenido la mayor intensidad de casos. Robledo Aburto dijo que esta iniciativa surgió de un sondeo interno para conocer quiénes podrían estar interesados en tener un alojamiento alterno durante la pande-
mia. A partir de eso, 85 por ciento del personal médico en todo el país, especialmente en los estados que tienen mayor número de contagios, mostraron interés. Esto debido a la lejanía entre hogar y centro de trabajo, contar familiares en grupos de riesgo
o temor a agresiones. El Presidente López Obrador agradeció a los hoteleros su disposición por ayudar al sector sanitario, por su solidaridad. “Tuvimos la suerte a pesar de la tragedia de que la pandemia no afectara de manera
pareja en todo el país, esto nos ha permitido que se estén reforzando los lugares donde hay más infectados”, apuntó el Mandatario federal en conferencia de prensa desde Palacio Nacional. Agencia Notimex
OMS llama a mejorar higiene para prevenir el coronavirus En todo el país se sortearon 32 mil de estos apoyos para trabajadores, jubilados y pensionados.
ISSSTE sortea 32 mil 222 préstamos Ciudad de México.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) realizó este lunes el primer sorteo de 32 mil 222 préstamos, con más de mil 800 millones de pesos. En conferencia de prensa, el titular de la dependencia, Luis Antonio Ramírez Pineda, señaló que desde que se abrió la convocatoria, el pasado 21 de abril, hasta su cierre, el 30 de abril, se registraron 165 mil 765 participantes entre trabajadores, jubilados y pensionados. Indicó que, del total de préstamos, 8 mil 794 fueron distribuidos en la Ciudad de México, mil 755 en el Estado de México, mil 459 en Veracruz y mil 340 en Guerrero. “Estos préstamos personales que están distribuidos en todos los estados de la República, ayudarán
a estimular parte de la reactivación económica”. Destacó que 83 por ciento de los préstamos se otorgaron a trabajadores en activo y 17 por ciento a pensionados y jubilados. El funcionario mencionó que para recoger el cheque, los ganadores deberán acudir a la oficina indicada, de lunes a viernes. Sin embargo, se tendrán dos meses para realizar el trámite de manera presencial. Los resultados podrán ser consultados en sipenet.issste.gob.mx con el número de folio. Además, al correo electrónico registrado llegará un aviso con el resultado (ganador en este sorteo o si continúa participando). Agencia Notimex
Ciudad de México.- El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, llamó a los países de todo el mundo a mejorar las prácticas de higiene de manos con la finalidad de ayudar a prevenir la transmisión de COVID-19. Asimismo, en el marco del Día de la Higiene de Manos, que se conmemora este 5 de mayo, instó a promover el acceso universal a las estaciones públicas de higiene, así como al suministro de agua y al saneamiento en los centros de salud. Agregó que este día es un recordatorio de que millones de personas a nivel mundial no pueden realizar esta práctica, debido a que menos de dos tercios de las instalaciones médicas están equipadas con estaciones de higiene y 3 mil millones de habitantes carecen de agua y jabón en sus hogares. “Si vamos a detener COVID-19 o cualquier otra fuente de infección y mantener a los trabajadores de la
salud seguros, debemos aumentar drásticamente las inversiones en jabón, acceso al agua y desinfectantes para manos a base de alcohol”, apuntó. Finalmente, resaltó que tanto para los trabajadores de la salud como para el resto de la población, el simple acto de lavarse las manos puede ser la diferencia entre la vida y muerte. Además, “es una de las medidas de salud pública más importantes para protegernos contra COVID-19”. Agencia Notimex
OMS recomienda que se deben mejorar las prácticas de higiene en manos para prevenir el COVID-19.
DE
VERACRUZ
BREVES
Nacionales
¡Felipe Calderón reta a la FGR!
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 6 de Mayo de 2020
E
l Presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció a los migrantes que hicieron que hubiera un aumento histórico de las remesas, que llegaron a 4 mil millones de dólares, como hace 20 años no se veía. Durante la conferencia de prensa de este martes, el
Por Christian Bautista
Titular de Profeco descarta haber contagiado de COVID-19 a AMLO
Lanzan campañas en pro de los migrantes mexicanos en EE.UU.
Ciudad de México.- El Consejo Binacional del Movimiento Fuerza Migrante lanzó campañas con las que busca apoyar a la comunidad migrante mexicana y latina que radica en Estados Unidos, afectada por la crisis sanitaria de COVID-19.
03
Mandatario destacó el incremento del 35 por ciento en el dinero que enviaron los paisanos a sus familiares en México. Ante ello, indicó, vamos a hacer lo propio, cada mes 100 mil millones de pesos se van a dispersar en apoyo a la reactivación económica, “gracias por solidarizarse con sus familiares”.
El señor Sheffield, titular de la Profeco, admite que en México las pruebas de COVID-19 son limitadas.
82 sacerdotes que estudiaban en Italia regresan a México
Ciudad de México.- Adelantaron el cierre del ciclo escolar 2019-2020, y regresan 82 sacerdotes de México, el episcopado informó que ya les hicieron exámenes y vienen libres del COVID-19.
Actualidad
OBRADOR CELEBRA CIFRA HISTÓRICA DE REMESAS Ciudad de México.-
Ciudad de México.- El expresidente Felipe Calderón Hinojosa respondió a la propuesta de Andrés Manuel López Obrador para investigarlo sólo si los ciudadanos lo piden a través de una consulta popular.
Nacional
León, Gto.- El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield Padilla, descartó que haya tenido contacto con el Presidente Andrés Manuel López Obrador en el periodo en el que contrajo COVID-19; indicó que hay 16 personas que están en revisión, pero son su familia y equipo de trabajo. Aseguró que no ha estado a menos de un metro y medio del Presidente, ni se han estrechado o abrazado en el último mes, por lo que descartó que pueda haberlo contagiado. En entrevista para Notimex, el funcionario federal comentó que de las 16 personas que están en cuarentena, tres son parte de su familia, su esposa y sus dos hijas, así como una pareja de amigos y su empleada doméstica. Mencionó que este martes se harán las pruebas, pero en un laboratorio privado. Agregó que pagó y pagará el costo de sus pruebas, pues prefiere que otros usuarios puedan hacer uso de ellas. “Todos ellos se estarán haciendo la prueba aquí en León el día de mañana, para ver si no fueron
contagiados, y espero que no, los resultados los tendremos a finales de la semana. Yo pagué mi prueba y pagaré las pruebas de mis dependientes económicos, porque el sector privado las tiene muy limitadas; yo no se las quiero quitar a otras personas que pudieran tener necesidad”, expuso. Sheffield Padilla indicó que 10 de sus colaboradores en la Ciudad de México, también se someterán a las pruebas de detección de COVID-19. “Un servidor se siente bien, un poquito cansado y ocasionalmente toso, pero muy ocasionalmente. No es como cuando está uno enfermo de tos, pero cada caso es diferente. De hecho, la manifestación que tuve la semana pasada que no la vinculé para nada con el coronavirus, fue un problema estomacal muy fuerte el martes y miércoles”, detalló. El titular de la Profeco refirió que luego de que le confirmaron el coronavirus, el sábado pasado, investigó más a fondo y en algunos casos se manifiesta como si fuera un rotavirus. Agencia Notimex
Se congratula López Obrador por el aumento histórico de remesas en abril.
Transmisión de COVID-19 aún es alta en México: OPS Ciudad de México.- La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió a los países de América “ser cautelosos” con el alzamiento de las medidas para contener la propagación del COVID-19, al asegurar que la transmisión del virus aún es muy alta en Estados Unidos, Canadá, Brasil, Ecuador, Perú, Chile y México. “Reducir las restricciones demasiado pronto podría acelerar la propagación del virus y abrir la puerta a un aumento dramático o a una extensión a áreas adyacentes”, dijo Carissa Etienne, directora del organismo. Durante la videoconferencia, afirmó que en la región el número de contagios del nuevo coronavirus se multiplica en aproximadamente cuatro días. “Este es un indicador preocupante que nos dice que la transmisión todavía es muy ascendente en esos países y que deben implementar la gama completa de medidas de salud pública disponibles: pruebas exhaustivas, localización de contactos, casos aislados y distanciamiento social”, reiteró. Sobre América del Norte (Canadá, EE.UU. y México), donde se produje-
ron los primeros brotes, dijo que están experimentando la transmisión comunitaria; de Centroamérica, informó que sólo Panamá reporta transmisión comunitaria y que siete de cada 10 países de América del Sur la experimentan. Etienne externó la preocupación de la OPS por los habitantes de Haití ante “una crisis humanitaria inminente”, ya que de los 100 casos y 11 muertes, un tercio son de transmisión local y hay alta probabilidad de una mayor propagación. “La mayoría de los haitianos no tiene acceso a agua potable y saneamiento, y muchos viven en hogares abarrotados donde la cuarentena y el aislamiento son un desafío. Además existe el riesgo real de que la creciente inseguridad alimentaria provoque hambruna. “Los disturbios civiles, una situación política difícil y la seguridad precaria pueden complicar aún más la situación”, indicó. Concluyó que cada día se aprende más sobre medidas de prevención para evitar la transmisión del COVID-19. Agencia Notimex
Reducir las restricciones demasiado pronto, podría acelerar la propagación del COVID-19 en el país.
04
Actualidad
Nacional
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 6 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
GARCÍA LUNA PODRÍA DELATAR A UN PEZ MÁS GORDO: ANABEL HERNÁNDEZ Ciudad de México.661 mexicanos han muerto en Estados Unidos por COVID-19 y hay otros 250 contagiados, informó Marcelo Ebrard.
“
El Mayo” Zambada tiene contratos con la 4T, y si se conocen detalles de este trato “será demoledor”, aseguró la periodista Anabel Hernández en entrevista con Carmen Aristegui. Asimismo, agradeció los comentarios del Presidente Obrador por reconocer su investigación en el caso de García Luna y sus nexos con el crimen organizado. Sin embargo, respecto a la invitación del Presidente para que entregue su investigación a las autoridades, dijo que es imposible que un periodista tenga más información que el gobierno de Estados Unidos y México, es decir, su gobierno también tiene información de ello. Por otro lado, reconoció que aunque Genaro García es “un blanco muy importante sin duda” para el Departamento de Justicia de Estados Unidos, pero no es el objetivo central, ya que “tiene una pequeña puerta abierta para una negociación: que él pueda dar información de un pez más gordo que él”. Podría tratarse de un funcionario mexicano o americano. Recordó que Roberta Jacobson, en entrevista con el periodista Jesús Esquivel, mencionó que el gobierno de Felipe Calderón sí tenía información para actuar res-
Mueren 661 mexicanos por COVID-19 en Estados Unidos Aunque García Luna es un objeto de Estados Unidos, él podría delatar a “un pez más gordo que él”, asegura Anabel Hernández. pecto a Genaro García, incluso sabía más que el gobierno de EE.UU. Un funcionario le advirtió a Calderón Hinojosa que miembros del Cártel de Sinaloa y de los Beltrán Leyva tenían vínculos con su secretario de Seguridad, pero él no dijo ni hizo nada, argumentó la periodista. “En ese entonces la Procuraduría de Justicia dependía del Estado, por eso no se hizo nada. Conforme acababa el sexenio el problema se agravaba”. “Su vínculo con García Luna es indisoluble, Calderón no puede desvincularse por más que lo intente”, sentenció Anabel Hernández. Por otro lado, aseguró
que el gobierno de México, con o sin la consulta popular, debe iniciar una investigación contra García Luna, aun en contra de lo que diga el Presidente, pues en la actual administración “hay independencia de los poderes”. La periodista lleva 15 años investigando al Cártel de Sinaloa, ha hablado con narcotraficantes, integrantes del crimen organizado e incluso le han enviado cartas, como “La Barbie”, quien le confesó que entregó sobornos personalmente a García Luna, al igual que otros altos funcionarios. También confesó que Calderón encabezaba sus reuniones.
Ciudad de México.- Hasta la fecha, 661 mexicanos han fallecido en Estados Unidos a causa del COVID-19, informó durante la conferencia mañanera el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard. Nueva York es el estado donde han perdido la vida más connacionales, acumulando 506. Detrás se posiciona California con 39, Illinois con 36 y Colorado con 13 fallecimientos. Ahí mismo, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que su gobierno hará lo necesario para apoyar a los mexicanos que están viviendo en el país vecino para enfrentar esta pandemia. “Todo lo que podamos hacer en bien de los migrantes de nuestro país, lo vamos a hacer”, dijo. Además, Ebrard mencionó que hay 250 mexicanos contagiados de COVID-19 en el país del norte. La mayoría de los casos se concentran, otra vez, en el
estado de Nueva York con 101 infectados; le sigue Texas con 67 y California con 17 casos. El canciller explicó que las ventanillas para la salud ubicadas en los consulados, han ofrecido consultas a 440 mil connacionales. Fuera de la Unión Americana han fallecido tres mexicanos por coronavirus: uno en Colombia, uno en Francia y el primero, que se registró en Perú. Ebrard destacó que se han repatriado a 11 mil 629 mexicanos, la mayoría procedente de países de América Latina al sumar 6 mil 7, y esto fue posible gracias a la colaboración de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) y el Instituto Nacional de Migración (INM). De Europa se han repatriado 3 mil 916, de Asia-Pacífico 741, de África suman 539, de América del Norte 240 y de Medio Oriente 186 mexicanos. Agencia Notimex
Diputada del PRD plantea plan de rescate para el sector turístico Ciudad de México.- La diputada Claudia Reyes Montiel propuso generar un plan de rescate del sector turístico con una estrategia de promoción que lo reactive, ya que es de los más afectados por las medidas adoptadas para evitar contagios por COVID-19. Mediante un comunicado, la legisladora señaló que este plan debe considerar medidas fiscales y económicas, como aplazar el pago de impuestos, para apoyar a micro y medianos empresarios del sector turístico.
La legisladora del PRD expuso que ante la pandemia la ocupación de hoteles ha disminuido en un 51.8 por ciento en los 12 principales destinos del país, comparado con el mismo periodo de 2019; señaló que también hay una baja de 24.3 por ciento de asientos de avión en México. Reyes Montiel destacó que la Unión de Secretarios de Turismo de México ha solicitado apoyos fiscales al gobierno federal, y el PRD en la Cámara de Diputados reconoció que implementar estas medidas incidirá de manera positiva en el bienestar de
micro y medianas empresas. Refirió que la Secretaría de Turismo anunció que desde febrero, antes de que iniciaran las medidas precautorias por la pandemia, se observaba una importante disminución en el turismo extranjero. Ante ello, agregó, la Cámara de Diputados trabaja para conocer la realidad del turismo nacional ante este contexto, y diseñar un plan de apoyo enfocado principalmente en los Pueblos Mágicos. Agencia Notimex
Diputada pide considerar medidas fiscales y económicas, como aplazar el pago de impuestos para apoyar a empresarios.
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 6 de Mayo de 2020
Internacional
HONG KONG PREPARA REACTIVACIÓN DE ACTIVIDADES Hong Kong, China.-
L
as medidas de distanciamiento social de cara a la pandemia de coronavirus comenzarán a relajarse en esta ciudad, con la reapertura de ciertos negocios bajo condiciones de seguridad y la posibilidad de que grupos de ocho personas se reúnan en zonas públicas. Carrie Lam, jefa del ejecutivo en Hong Kong, explicó que las nuevas consideraciones entrarán en vigor este viernes 8 de mayo, luego de que las actuales indicaciones expiren. Cines, salones de belleza, centros de juego, espacios de entretenimiento público y gimnasios podrán reactivar sus actividades bajo precauciones extremas, como mediciones de temperatura, empleo de mascarillas especializadas y restricciones en la cantidad de clientes. Espacios para karaoke, centros nocturnos y salones de fiesta, sin embargo, permanecerán cerrados.
05
BREVES
Internacionales Uruguay reforzará frontera con Brasil
Montevideo, Uruguay.- Este país reforzará la presencia militar en la zona fronteriza con Brasil e implementará medidas más estrictas de control debido a la “preocupante” propagación del coronavirus en el país vecino. Agencia Notimex
Hong Kong se prepara para levantar cuarentena, los casos de coronavirus van disminuyendo. Los restaurantes continuarán con sus actividades y mantendrán la distancia obligatoria de un metro y medio entre mesas, aunque el número de clientes permitidos por mesa aumentará de cuatro a ocho, explicaron las autoridades.
Además, las escuelas retomarán sus actividades académicas de forma escalonada a partir del 27 de mayo. El gobierno se comprometió a distribuir de manera gratuita mascarillas reutilizables desarrolladas a nivel
local, para asegurar su uso entre todos los residentes de Hong Kong, además de que se enviarán 10 mascarillas a cada casa vía correo, sin necesidad de registro previo. Agencia Notimex
Incendio consume torre departamental Emiratos Árabes Unidos.Este martes, se registró un impresionante incendio que consumió uno de los edificios más altos de los Emiratos Árabes Unidos. La torre Abbco ardió entre llamas de fuego, el edificio departamental de 48 pisos es uno de los rascacielos más altos del país. Servicio de emergencia de Sharjah fueron alertados sobre el incendio, cuadrillas de bomberos llegaron inmediatamente al lugar para controlar el fuego. No se han reportado personas heridas, sin embargo, automóviles cerca de la torre resultaron dañados por los escombros que cayeron a causa del incendio. Por tal motivo, desalojaron a cinco edificios aledaños al Abbco como medida preventiva ante la catástrofe. Luego de varias horas de labores, el fuego logró ser sofocado por el cuerpo de bomberos.
Actualidad
Pacientes recibieron dosis de la vacuna experimental en un ensayo clínico.
Prueban vacuna contra COVID-19
Fuerte incendio consume torre departamental de 48 pisos, no se han reportado heridos.
Nueva York, EE.UU.- Científicos estadounidenses comenzaron a probar una vacuna experimental contra el COVID-19 en humanos, como parte del ensayo clínico de Fase 1/2 para el programa BTN162, informaron este martes las compañías farmacéuticas participantes. Los primeros participantes estadounidenses recibieron dosis de la vacuna experimental en la Facultad de Medicina de Grossman, de la Universidad de Nueva York y en la Facultad de Medicina de la Universidad de Maryland. El Centro Médico de la Universidad de Rochester y el Centro Médico del Hos-
pital de Niños de Cincinnati, en Estados Unidos, comenzarán la inscripción de participantes brevemente, señalaron las farmacéuticas Pfizer y BioNTech mediante un comunicado. “Con nuestro único y robusto programa de estudio clínico en marcha, el cual comenzó en Europa y ahora en Estados Unidos. Esperamos avanzar rápidamente y en colaboración con nuestros socios en BioNTech y las autoridades reguladoras para llevar una vacuna segura y eficaz a los pacientes que la necesitan”, dijo el presidente y director ejecutivo de Pfizer. Agencia Notimex
Obama dedicará mensaje a las generaciones 2020 Washington, EE.UU.- El expresidente Barack Obama y Michelle LaVaughn Obama, anunciaron que formarán parte de los mensajes de apertura y clausura de cursos escolares en preparatorias y universidades de forma virtual para la generación 2020.
Iglesia vende la “cura milagrosa” para el coronavirus Australia, Canberra.- Una iglesia australiana afirmó tener la “cura milagrosa”, a base de cloro, contra el COVID-19 y reveló haber mandado una misiva de apoyo a Donald Trump por sugerir la idea de usar desinfectante en contra del nuevo coronavirus. Agencia Notimex
06
Actualidad
Nacional
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 6 de Mayo de 2020
DE
VERACRUZ
LLEGA CARGAMENTO DE VENTILADORES COMPRADOS A LOS ESTADOS UNIDOS Hidalguenses, golpeados por la pandemia de coronavirus Llegan 211 ventiladores a México, éstos fueron comprados a Estados Unidos con la finalidad de combatir la crisis por COVID-19. Toluca, Edomex.-
E
l primer cargamento con ventiladores comprados por el Gobierno de México a Estados Unidos para afrontar la pandemia del coronavirus, llegó la mañana de este martes al Aeropuerto Internacional de Toluca, en el Estado de México. El vuelo FX53 de Fedex aterrizó a las 07:15 horas, en el Centro de Distribución de Fedex, proveniente de Reno, Nevada, con los respiradores de la marca Hamilton Medical, que
fueron gestionados por el Presidente Andrés Manuel López Obrador ante su homólogo Donald Trump, para canalizarlos al combate de la crisis sanitaria. Se tiene previsto que más tarde, el canciller Marcelo Ebrard ofrezca una conferencia de prensa, en conjunto con representantes de la Marina, del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), y de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para dar más información al respecto. Agencia Notimex
Pachuca, Hgo.- En el estado 6 personas murieron por coronavirus en las últimas 24 horas, por lo que la cifra de muertos en la entidad aumentó a 48, informó el gobernador Omar Fayad. De acuerdo con la Secretaría de Salud del estado, siete hidalguenses son atendidos en otros estados y con ellos suman 334 casos positivos de coronavirus. En sus redes sociales, el funcionario agregó que en un solo día se confirmaron 22 casos. Mientras que en el país, la curva epidemiológica se ha achatado, de acuerdo con el subsecretario Hugo López-Gatell. Además, precisó que existen 153 casos sospechosos y 50 casos de pacientes recuperados en el estado, de acuerdo con la información del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE) de la Secretaría de Salud federal. Por otro lado, el mandatario informó que entregarán un seguro de desempleo, el cual consiste en un apoyo económico del salario mínimo a personas de entre 18 y 60 años que hayan perdido su empleo a causa del COVID-19, siempre y cuando sean residentes del estado. Agencia Notimex
Amenazó con quemar hospital y muere por virus de COVID-19 Axochiapan, Mor.- El 30 de marzo se congregaron en las afueras de un hospital de esta ciudad, un grupo de vecinos, entre ellos Román Iguanero -líder de transportistas de la localidad-, quienes se manifestaron porque se oponen a
que este nosocomio atienda pacientes con COVID-19. La molestia del transportista era tan grande, que amenazó con quemar el hospital, argumentó que el centro de salud no contaba con equipo ni capacidad suficien-
Hombre amenaza con quemar hospital que atiende pacientes con COVID-19, y falleció por el virus.
te para brindar la atención a los pacientes de infecciones comunes, por consiguiente, menos a los de coronavirus. “Yo creo que le estamos dando muchas vueltas al asunto. Si los médicos ya dijeron que no tienen la capacidad para atender a esa gente, nosotros estamos siendo responsables para decirles que, si viene alguien aquí, vamos a actuar. Pero a actuar, no nada más hablar. ¡Actuar!”, aseveró el transportista. Vamos a hacer esta actividad nosotros, los que estamos preocupados de que nuestras familias se contagien. Vamos a estar vigilantes de que no suceda lo que estamos pensando. Vamos a estar vigilantes. Si de verdad hay algo, bajita la mano, pues estamos aquí para actuar, y si no, ¿para qué venimos?, dijo Iguanero.
Los hidalguenses ya no pueden más, por el COVID-19 se han quedado sin empleo y ya no tienen ni para comer.
Posterior a la protesta, Iguanero ingresó al hospital debido a una insuficiencia respiratoria, le brindaron atención médica, sin embargo, falleció el sábado 2 de mayo. Le realizaron la prueba del virus y salió positiva a COVID-19. El director de los Servicios de Salud de Morelos, Héctor Barón, fue quien confirmó el fallecimiento del protestante. “Sí, efectivamente uno de los dirigentes que hicieron un movimiento hace unas semanas contra el hospital de Axochiapan, ingresó al hospital con datos de dificultad respiratoria el sábado y desgraciadamente el día de hoy falleció dentro del hospital”.
Sin Censura DE
07
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 6 de Mayo de 2020
VERACRUZ
Regálale a tu mamá la oportunidad de vivir más tiempo Por Myriam Lagunes Marín
GENTE DETRÁS DEL DINERO
El problemático cadenero de la CFE Por Mauricio Flores
E
stamos a escasos días de celebrar el 10 de mayo, uno de los festejos más importantes en México, este año será histórico debido al escenario que vivimos con la pandemia del coronavirus, tanto gobierno federal como el estatal han solicitado a sus habitantes acatar las medidas de sana distancia y preventivas para evitar que el virus cobre más vidas, también han implementado algunas acciones emergentes con miras a disminuir las posibilidades de que quienes piensan que este virus no existe o que es una situación ajena ellos contagien a más personas, particularmente a la población de alto riesgo. Uno de los factores que influyen en la tasa de supervivencia de los pacientes infectados de COVID-19 que requieren hospitalización es su edad, hay más decesos en personas de la tercera edad, así como en quienes presentan diabetes, hipertensión, inmunodeprimidos o con afecciones respiratorias previas (como pueden ser asma o alergias), una gran parte de las madres mexicanas cuentan con alguna de estas características, por poner un ejemplo, una mujer de 65 años con hipertensión tiene muchas más probabilidades de morir debido a esta enfermedad que una de 25 años sin alguna de las condiciones antes mencionadas (aunque ser joven no es una garantía de sobrevivir al virus), así que si una persona que tiene esta enfermedad pero no presenta síntomas visita a otra con alguna de las condiciones que le hacen población vulnerable, automáticamente está poniendo su vida en peligro, sin importar las buenas intenciones que tenga. El pasado 30 de abril fuimos testigos de las interminables colas que se formaron afuera de algunas cadenas de pizzerías, esto sin importar la cercanía con el pico de contagios en nuestro país y sin respetar la distancia sugerida ni las demás medidas como el uso de cubrebocas, lavado de manos o uso de gel antibacterial, hay un periodo de ventana de 14 días en los que si alguna de estas personas que no siguieron las indicaciones de la Secretaría de Salud se contagió muy probablemente no presenten síntomas, lo cual puede derivar en la propagación del coronavirus en todo su entorno directo, dicho periodo de ventana abarca hasta después del Día de las Madres, si proceden del mismo modo abarrotando pastelerías, florerías, haciendo festejos o desplazándose de un municipio a otro los resultados pueden ser catastróficos, provocando más muertes y prolongando la cuarentena. Previendo el peor de los escenarios, en muchos estados ya anunciaron que los panteones no tendrán sus puertas abiertas para visitar las tumbas y en caso de que alguna persona muera no podrán entrar más de seis personas por finado, también pidieron a los establecimientos usualmente más visitados en estas fechas redoblar esfuerzos para evitar un repunte de contagios y decesos en las próximas semanas, en México, más que en otros países vivimos una devoción especial hacia la figura de la madre, está dentro de nuestra cultura, pero este año el mejor regalo que podemos dar es la oportunidad de vivir más años, la imagen de la propia madre intubada, sola en un hospital y posteriormente muerta sin ningún familiar que le acompañe, que lo próximo que veamos sea sólo sus cenizas es simplemente aterradora, hoy más que nunca tenemos que tomar todas las precauciones necesarias para mantenernos con salud, de nosotros y nosotras depende salir bien de ésta.
El miércoles pasado por la tarde, en medio del encierro para enfrentar el COVID-19, Alfonso Morcos, director del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), cual cadenero de antro ordenó cerrar el paso a las empresas privadas dedicadas a generación sustentable de electricidad -eólicas y solares- para dar vía libre únicamente al fluido de la CFE, que proviene principalmente de fuentes fósiles como gas natural y de plantas antiguas que usan carbón o diesel. Así, el Cenace empezó a cumplir el pliego petitorio a la empresa pública a cargo de Manuel Bartlett, para quitarle de encima a los molestos competidores privados, que debido al avance tecnológico y la globalización económica, pueden producir kilovatios cada vez más baratos. Ya antes, el Cenace aumentó el costo de transmisión de energía verde, argumentando que se subsidiaba a empresas privadas y no a los consumidores tal y como dijo en una mañanera Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, como sucede con un cadenero que se mete con quien no debe una noche de viernes, el Cenace pisó los callos a varias firmas que están por concluir construcciones eólicas y solares que en conjunto representan inversiones de 20 mil millones de dólares, miles de empleos y la reducción de millones de toneladas de gases invernadero. Dada la insostenibilidad técnica y jurídica tomada por el Cenace, le viene encima al gobierno mexicano -en un momento de notoria debilidad- una ola de amparos de las empresas agregadas a la asociación fotovoltaica que encabeza Héctor Olea y a los generadores eólicos en la asociación que preside Leopoldo Rodríguez… Interjet a la Putin. Que el sábado pasado la aerolínea de Miguel Alemán entregó el último de sus A320 operativos. Por lo tanto, la aerolínea usa dos aviones casi chatarra Sukoi-Superjet 100 de manufactura rusa. La Agencia de Aviación Civil, de Rodrigo Vásquez Colmenares, sigue de cerca el cumplimiento técnico y de seguridad, pero también la deteriorada salud financiera de la empresa que desde la semana pasada ya no puede vender boletos a través del sistema IATA. Además, el SAT no ha visto un clavo del adeudo de Interjet (10 mil millones de pesos), aunque la cuenta sigue aumentando en unos 1.5 millones diarios, pues los dos aviones que William (Banknota, en ruso) Shaw ordena volar no pagan impuestos federales, ni servicios aeroportuarios, ni los de apoyo a la aeronavegación.
Toka, la oportunidad Accendo. Es cada vez claro que la tecnología de la información es la espina dorsal de los nuevos servicios financieros. Así que “la nueva normalidad” que genera la pandemia muestra lo oportuno que resultó que Toka Internacional, de los hermanos Hugo y Eduardo Villanueva, inyectara 440 millones de pesos en Accendo Banco, que dirige Francisco Javier Reyes, a fin de convertirle en la fintech más importante de México. La asociación tiene puesta la mira en unificar de manera segura y eficiente las soluciones de “sucursal en mano” con la mayoría de los servicios bancarios en medios de pago con la Transaccionalidad digital “sin costuras” y así elevar la productividad de sus clientes como lo ha logrado Accendo en áreas como la minería y la agroindustria. Elektra cumple. Las personas que no cuentan con el privilegio de hacer compras por internet y la facilidad de una tarjeta de crédito (la mayoría de los mexicanos) saben que en Elektra están disponibles servicios financieros, venta de electrodomésticos esenciales, equipos de telecomunicaciones y las populares motocicletas en los esenciales servicios de entrega a domicilio. La permanencia operativa de la empresa dirigida por Ricardo Salinas garantiza seguridad y salud a clientes y colaboradores en momentos en que enfrentar la pandemia es tan esencial como mantener al país en marcha. Maya, Tramo 3. Y quien presentó la mejor oferta económica, ganando los 50 puntos del concurso por el Tramo #3 del Tren Maya, fue CAABSA que dirige Mauricio Amodio, aliado con la catalana especialista en trenes COMSA que lidera José Miarnau, que postula cobrar 9,765 millones de pesos por construir 172 kilómetros de vía entre Calkiní e Izamal. Ahora viene la siempre tensa evaluación técnica.
como sucede con un cadenero que se mete con quien no debe una noche de viernes, el Cenace pisó los callos a varias firmas que están por concluir construcciones eólicas y solares que en conjunto representan inversiones de 20 mil millones de dólares, miles de empleos y la reducción de millones de toneladas de gases invernadero.
08 Actualidad Puebla Puebla, Pue.-
E
l secretario de Salud en el estado, Jorge Humberto Uribe Téllez, anunció que aumentaron en 25 los nuevos casos de COVID-19 y ocurrieron ocho fallecimientos más. En videoconferencia, detalló que de las 2 mil 541 muestras realizadas, 817 personas han dado positivo, de las cuales han fallecido 175, además se están procesando 70 muestras. El titular de la dependencia indicó que el contagio predomina en el sexo masculino
DE
VERACRUZ
CORONAVIRUS GANA TERRENO ENTRE LOS POBLANOS Suman 74 poblanos fallecidos en el extranjero con 59 por ciento, en tanto que la transmisión comunitaria es del 91 por ciento. Agregó que hay 48 nuevos hospitalizados, por lo que ya
Anunció que aumentaron en 25 los nuevos casos de COVID-19.
Reconvierten centros de salud en Hospitales COVID Puebla, Pue.- Debido a que en la zona metropolita de Puebla se concentra el mayor número de contagios por el nuevo coronavirus, el gobierno del estado decidió que al menos 10 Centros de Salud con Servicios Ampliados (Cessas) serán reconvertidos en hospitales COVID-19, como un apoyo para enfrentar la pandemia. Sin embargo, estas instalaciones no contarán con equipo de ventilación, que sirven para pacientes graves
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 6 de Mayo de 2020
con la enfermedad, declaró el gobernador Miguel Barbosa Huerta. “Vamos a aguantar la confrontación con la pandemia (…) en los Cessas no hay condiciones de terapia intensiva y sólo serán hospitalizados leves. Aumentarán 120 camas de hospitalización, la mayoría de casos transitan con los síntomas sin terapia intensiva que requieren una vigilancia médica no invasiva”, explicó. Entre los Cessas se en-
suman 324 pacientes, 260 en nosocomios públicos y 64 en privados. Mientras, el subdirector de Vigilancia Epidemiológica, José Fernando Huerta Romano, informó que de los 175 fallecidos, los hombres son los más afectados con 121 defunciones. El funcionario estatal aseguró que el 16 por ciento de los difuntos no refieren comorbilidades, por lo tanto, 84 por ciento presentaron una o más enfermedades. Huerta Romano añadió que el municipio de la capital poblana es el que más decesos ha registrado con 81. En tanto, el rango de edad de las ocho defunciones recientes corresponde a siete hombres, que van de los 37 a los 67 años, y una mujer de 76 años. Por su parte, el secretario de Gobernación, David Méndez Márquez, comunicó que
cuentran el de: Tlaxcalancingo, Cholula, Sanctorum, San Francisco Totimehuacán, Ignacio Romero Vargas, San Sebastián de Aparicio, San Felipe Hueyotlipan, Santa María Xonacatepec, La Libertad y Amozoc de Mota, con esto serán un total de 12 los hospitales reconvertidos. El Hospital General en Atlixco también se habilitará para atender COVID-19, pero sólo en caso de ser necesario, otros seis nosocomios alrededor de la entidad serían modificados, para un total de 18 Hospitales COVID bajo el mando de la Secretaría de Salud, informó Miguel Barbosa.
Para enfrentar la lucha contra el coronavirus, en Puebla 12 centros de salud serán habilitados como Hospitales COVID.
Puebla reporta 817 contagios, 175 fallecimientos por el SARS Cov-2. se reportaron cinco decesos más en Estados Unidos, con lo que ya suman 74 migrantes poblanas y poblanos que han muerto a causa del coronavirus en la Unión Americana. Puntualizó que son: una
mujer de 62 años de Ahuehuetitla y cuatro hombres de 68, 80, 55 y 52 años, originarios de Ahuehuetitla, Piaxtla y Juan C. Bonilla, respectivamente. Agencia Notimex
Autoridades de Puebla restringen funcionamiento de mercados como medida de prevención ante contagios de coronavirus.
Restringen funcionamiento de mercados ante COVID-19 Puebla, Pue.- Ante el aumento de contagios de coronavirus en la entidad, las autoridades estatales restringirán el funcionamiento de los mercados de la ciudad. Por lo que recomiendan a los comerciantes recurrir a la entrega a domicilio para que no se vean del todo afectados, estas nuevas medidas las anunció el gobernador Miguel Barbosa Huerta. La mañana de este martes en una conferencia de prensa anunció que las actividades de los mercados serán reguladas por los Ayuntamientos. “La instrucción que he dado es impedir el funcionamiento de ese tipo de comer-
cio, ya, instruí al secretario a que lo haga, sí, no a que piense en hacerlo, que ya se impida ese tipo de comercio, aquí no se trata de cuidarse políticamente, yo soy gobernante y estoy al frente de las acciones que se toman para resolver esta crisis, de acuerdo. Desgaste sí, mucho, asumimos desde el gobierno del estado estas acciones para impedirlas, le toca a los gobiernos municipales”, expresó. Barbosa indicó que “a toda costa” se debe evitar la aglomeración de personas y que la cuarentena sea cumplida, por lo tanto, se restringirá la venta de insumos que se adquieren en los mercados.
LAS CANTINAS SE SIGUEN ABRIENDO CLIMA PARA HOY Tormentas eléctricas
TUXPAN 02
T U X PA N Año 2 No. 773 Poza Rica, Veracruz
MIÉRCOLES 6 DE MAYO DE 2020
RESPALDA TOÑO AGUILAR A TAXISTAS Más de mil reciben apoyos alimenticios
TUXPAN 04
Ventas del 10 de mayo, restringidas
Tuxpan, Ver.- En solidaridad con uno de los sectores más afectados por el COVID-19, el presidente municipal, Juan Antonio Aguilar Mancha, entregó a más de
mil taxistas apoyos alimenticios y kits de cubrebocas, los cuales ayudarán a proteger su salud, mejorar su economía y llevar sustento a sus familias.
TUXPAN 03 TUXPAN 05
El cierre de La Viga hunde a pescadores
Negocios comienzan a abrir sus puertas
El encierro aumenta la violencia en casa TUXPAN 04
Tuxpan, Ver.- Después de varias semanas de permanecer cerrados para evitar la propagación del COVID-19, la población comienza a relajarse y a romper la cuarentena, muestra de ello son los negocios que han comenzado a abrir sus puertas, trabajando a media cortina y otros más abrieron por completo, tomando en cuenta las medidas de higiene adecuadas.
Ganaderos piden incrementar vigilancia TUXPAN 05
TUXPAN 05
02 Actualidad
Álamo
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 6 de Mayo de 2020
DE
VERACRUZ
LAS CANTINAS SE SIGUEN ABRIENDO El mayor problema se ha tenido en El Ídolo Álamo, Ver.-
P
ropietarios de bares no han acatado las disposiciones que se han emitido con respecto a lo relacionado a la sana distancia ante la fase 3 del COVID-19 y por ello se han tenido que clausurar algunos comercios de ese giro. El pasado domingo, minutos después de las 10 de la noche elementos de la policía Municipal supervisaron un local dedicado a la venta de cerveza en Potrero del Llano, a un lado del auditorio donde se reportaba la venta de alcohol. Sin embargo, al llegar al lugar no se pudo corroborar la información debido a que tal vez al
dirigirse de la cabecera municipal hacia dicha comunidad las personas pudieron retirarse. La realidad aquí ha sido que no todos los propietarios de bares o cantinas han aceptado la disposición, aunque están autorizados a vender sólo para llevar. Este problema se viene presentando más en Estero del Ídolo, lugar donde se ubica la plaza de cítricos y la gente después de trabajar acude a dichos lugares a beber. Otro lugar donde hay incidencia de bares o cantinas abiertas es en la cabecera. Por Eloísa Guerrero
Constantemente se reciben reportes de bares o cantinas en servicio, lo que ha llevado a las autoridades a clausurarlas.
La Cruz Roja podría reanudar servicios odontológicos Se requiere implementar la sana distancia en los lugares públicos.
Sin sana distancia Álamo, Ver.- En este municipio, luego de que se registrara el primer caso sospechoso de portar el nuevo coronavirus, la población siguió incrédula. Por su lado, las autoridades continúan pidiendo que se queden en casa y que en los lugares públicos se guarde la sana distancia. Durante más de un mes, autoridades de salud municipal y estatal han implementado varias acciones a fin de mantener la ciudad sin la enfermedad, pero en las últimas dos semanas la población ha regresado a sus actividades normales, bastó ver el pasado 30 de abril, Día del Niño, las calles con la familias y otros más visitando las dulcerías para realizar el festejo aunque sea en su domicilio. Otro de los factores donde no se ve que se acaten las disposiciones es
afuera de los bancos y de Elektra, donde permanecen decenas de personas sin guardar su sana distancia y, con ello, en nada ayudan a prevenir la enfermedad. Importante sería que la población se mantenga resguardada en casa y prevenir la enfermedad, que en cualquier momento pudiera presentarse, sobre todo estando presente el coronavirus en municipios como Papantla, Poza Rica, Cazones, Tuxpan y Tihuatlán, lo que sin duda representa un gran riesgo para la población de este municipio. Por lo anterior, las autoridades de salud piden a la población quedarse en casa, ya que en esta semana es cuando más se espera que puedan darse o presentarse casos de COVID-19. Por Eloísa Guerrero
Álamo, Ver.- En plena calma permanecen los servicios que la Cruz Roja siempre ha prestado a la población, sobre todo en cuanto a campañas se refiere, las cuales están suspendidas de manera temporal debido a que se pretende que gente de fuera ingrese al municipio y pudiera traer la enfermedad del COVID-19. El personal que se encuentra en las instalaciones de la Cruz Roja dio a conocer que en lo relacionado a las campañas como la de la vista, las de análisis clínicos y aquellas preventivas contra el cáncer se encuentran suspendidas de manera temporal debido a que nos encontramos en la fase 3 de la enfermedad del coronavirus y es necesario proteger a la población.
Cruz Roja tiene suspendidas sus jornadas médicas.
En lo que son servicios odontológicos se han suspendido pero posiblemente esté en puerta que se reactiven para volver a darle atención a la población. En lo relacionado al servicio de ambulancia se están atendiendo los llamados, sobre todo en el caso de accidentes y si se requiere se hace el traslado al hospital general o se da la atención en el lugar. Como se ha dado a conocer, la colecta está suspendida, además de que no existe fecha para realizarla, hay posibilidades de que no se logre hacer debido a que se prevé que se avecine una crisis económica. Por Eloísa Guerrero
DE
VERACRUZ
Tuxpan-Tamiahua
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 6 de Mayo de 2020
El presidente municipal pidió apoyar para evitar la propagación del virus.
La acción fue para fortalecer a uno de los sectores más afectados.
Actualidad 03
El alcalde también repartió cubrebocas.
MÁS DE MIL TAXISTAS RECIBEN APOYOS Toño Aguilar reconoció que los trabajadores del volante han sido de los sectores más afectados ante la baja movilidad social Tuxpan, Ver.-
E
n solidaridad con uno de los sectores más afectados por el COVID-19, el presidente municipal Juan Antonio Aguilar Mancha entregó a más de mil taxistas apoyos alimenticios y kits de cubrebocas, los cuales ayudarán a proteger su salud, mejorar su economía y llevar sustento a sus familias.
En un acto sin precedentes, Toño Aguilar encabezó esta importante entrega de apoyos alimenticios para los taxistas. En el evento, el presidente manifestó que la ayuda de parte del gobierno municipal representa el esfuerzo de esta administración para no desamparar a los sectores más afectados económicamente, ante la baja movilidad social y laboral.
Toño Aguilar les dijo a los taxistas que es necesaria la colaboración de ese sector para difundir en la población las recomendaciones sanitarias para evitar la posible propagación del virus. Manifestó que de esa forma se fortalecen las medidas preventivas, y de continuar en este tenor, habrá mayores posibilidades de reactivar la economía de varios sectores productivos lo antes posible.
Por su parte, los taxistas agradecieron el apoyo de la autoridad municipal porque les han brindado el respaldo con la sanitización de sus unidades, el reparto de utensilios de protección y la ayuda alimentaria. La entrega de los apoyos se llevó a cabo en las instalaciones de los terrenos de la feria, en punto de las 10:00 horas, donde se dieron cita taxistas de diferentes rutas del municipio.
Restaurantes, sólo para residentes Lamenta el alcalde que el Día de las Madres se vea afectado por la emergencia Tuxpan, Ver.- El presidente municipal Juan Antonio Aguilar Mancha dio a conocer una serie de medidas sanitarias para establecimientos, panteones y comercio ambulante que se aplicará previo al Día de las Madres. Uno de ellos, que sólo habrá servicio en los restaurantes para los residentes. Argumentó que al encontrarse el municipio en fase 3, la etapa de mayor contagio, deben extremarse precauciones para proteger la salud de los tuxpeños. Las disposiciones, en síntesis, son que los días 9, 10 y 11 de mayo, los panteones públicos municipales permanecerán cerrados, además de que sólo se permitirán servicios de inhumaciones. Asimismo, subrayan que las florerías establecidas deberán cumplir las medidas sanitarias.
Por otra parte, quedó restringida del 9 al 11 de mayo, la venta ambulante de mercancía alusiva al Día de las Madres en toda la ciudad y sólo se permitirá el servicio de restaurantes a personas residentes de Tuxpan, respetando la sana distancia y todas las medidas sanitarias. Además, en todos los negocios esenciales, el personal de atención deberá portar cubrebocas y poner las medidas sanitarias al servicio de sus usuarios. Lamentó que nuevamente, una de las fechas más significativas y de mayor demanda comercial en el año, el Día de las Madres, se vea afectada por esta emergencia, y llamó a la población a seguir las recomendaciones y no relajar los cuidados sanitarios.
El alcalde llamó a seguir las recomendaciones sanitarias.
La inversión en las calles es de cinco millones 600 mil pesos.
En la Dante el desarrollo es en concreto Entregan agua para uso doméstico en Tenechaco Tamiahua, Ver.- Cuidando las medidas de seguridad y protocolos sanitarios, la alcaldesa Citlali Medellín, acompañada por el regidor segundo Juan Carlos Alejandre Juárez, la regidora cuarta Lizabeth Lara y el regidor primero José Luis Vicencio Santiago, inauguraron el circuito vial de la colonia Dante Delgado en la cabecera municipal. De esta manera se inauguraron las calles Colibrí, Venustiano Carranza y prolongación López Arias, mismas que representaron una inversión de $5,600,000 pesos; además de la construcción de estas calles, también se colocó el drenaje pluvial y se rehabilitaron tanto
la escuela primaria “Jesús Pérez Montiel”, como el preescolar “Cipatli”, mismos que se encuentran en la misma colonia. AGUA PARA TENECHACO Por otro lado, este martes el agua llegó a Tenechaco y sus pobladores, con lo que se cumple en esta comunidad con el objetivo número 6 de la agenda 2030: agua limpia y saneamiento. Así, la alcaldesa Citlali Medellín mantiene vigente su compromiso para seguir llevando agua a todo el pueblo tamiahuense, pues con esto se logra ayudar a cientos de familias. El agua llega a sus hogares de una forma totalmente gratuita.
04
Actualidad
Tuxpan
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 6 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
EL ENCIERRO INCREMENTA LA VIOLENCIA EN CASA Tuxpan, Ver.-
El COVID-19 paraliza las ventas del 10 de mayo.
Ventas del 10 de mayo serán restringidas Tuxpan, Ver.- Luego de que la Secretaría de Salud del Estado de Veracruz confirmara que hay pacientes positivos a COVID-19 y sospechosos, las autoridades determinaron que los vendedores ambulantes tendrán prohibido instalar sus puestos como medida de prevención. Por lo tanto, este Día de las Madres no sólo visitas y celebraciones serán restringidas, también las ventas. Con la finalidad de evitar aglomeraciones en los puntos de venta, se tomarán estas acciones, de este modo buscan no expandir la pandemia por la ciudad. Tres días queda restringida la venta ambulante de mercancías alusivas en toda
la ciudad, así lo informó el alcalde del municipio, Juan Antonio Aguilar Mancha. “Nos encontramos en la fase 3 de esta contingencia provocada por la llegada del COVID-19 a México, y nuevamente una de las fechas más importantes para los mexicanos, el 10 de mayo, llega dentro de esta emergencia sanitaria; es por eso que hemos dispuesto una serie de medidas para este periodo”, aseguró. Sin embargo, se permitirá el servicio de restaurantes a personas residentes de Tuxpan, claramente respetando la sana distancia, así como todas las medidas sanitarias anteriormente implementadas.
Habrá restricciones a comerciantes el Día de las Madres.
Ambulancia está recibiendo mantenimiento.
L
a falta de empleo, la necesidad de ayuda por padecer de depresión por la pandemia del COVID-19, o la falta de sustento derivada de los despidos por la misma situación de emergencia sanitaria ha provocado que la violencia intrafamiliar vaya en aumento, reconoció la presidenta del Instituto Municipal de la Mujer en Tuxpan (IMMTUX), Patricia Cánovas Vázquez. Indicó que entre semana se llegan a recibir entre 8 a 10 llamadas telefónicas y los fines de semana hasta 4, es a través de está vía de comunicación que se está brindando ayuda psicológica a las mujeres que están sufriendo por este tipo de agresión. “El encierro ha causado estrés, sobre todo, por el comportamiento de los propios hijos, las tareas, la nueva forma de estudiar ha causado molestia y a la vez preocupación de las mamás por no saber cómo resolver las tareas, pero no hemos tenido incremento en la violencia, no la ha habido” refirió la encargada del área ubicada en el municipio tuxpeño. Al haberse establecido el Directorio de Primeros auxilios para asesoría Psicológica, gracias a que en forma voluntaria se sumaron dependencias y especialistas en la materia, la población cuenta con los números para poder-
Tuxpan, Ver.- En mantenimiento y reparación se encuentra una unidad de traslado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pues en estos momentos de pandemia las unidades deben de estar listas para brindar el servicio de ambulancia a los pacientes que lo necesiten. De acuerdo a lo mencionado por médicos de la institución de salud, se cuenta con tres ambulancias, una es de reciente adquisición, para tener el mayor núme-
Brindan asesorías psicológicas a través de las líneas de emergencia. se comunicar de forma inmediata; en primer término está el 911 para desde ahí poder canalizar al área que sea de la competencia del asunto a tratar. Cánovas Vázquez indicó que también están las líneas directas como la del propio instituto 783 83 5 21 39 de 9:00 a 14:00 horas y también están disponibles las líneas telefónicas tanto de la Policía Municipal que es el 783 83 4
02 52 así como el de la Policía Naval 783 83 5 45 45. Finalmente solicitó a todos los integrantes de la familia que se adquiera la responsabilidad compartida para que las labores del hogar sean llevaderas y de acuerdo a la edad de cada uno, porque todos deben contribuir a la sana convivencia, porque la principal función del instituto es fomentar la prevención.
Ambulancia, al taller ro de unidades disponibles, dado que se brinda el servicio de traslado a todos los pacientes que lo necesitan, no sólo para los enfermos por COVID-19. Además de contar con 3 ambulancias, el hospital general de subzona número 26 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con insumos y personal suficiente para atender a los derechohabientes. Desde que comenzó
esta situación emergente, esta clínica ubicada en la zona que dirige a la playa sigue recibiendo a los pacientes que acuden a sus citas programadas, aunque por ahora bajó la afluencia, ya que la misma población evita el lugar al saberse que hay cinco casos positivos en la ciudad, por lo que están procurando no asistir a sitios donde se sabe hay mayor posibilidad de contagio.
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 6 de Mayo de 2020
El cierre del mercado le cayó como balde de agua fría a los pescadores tuxpeños.
Tuxpan
Actualidad
05
Es el sector pesquero el más desprotegido.
EL CIERRE DE LA VIGA HUNDE AL SECTOR PESQUERO Tuxpan, Ver.-
U
n panorama crítico es el que se vislumbra para el sector pesquero, al no haber mercado para su comercialización, ya que el principal mercado de comercio de los productos provenientes del mar es el mercado “La Viga”, en la Ciudad de México, mismo que ya anunció su cierre temporal.
A decir de los hombres de mar, ya no sienten lo duro sino lo tupido, al cerrar su cliente más importante, se prevé que esta situación se repita en otros lugares, como lo puede ser el mismo puerto de Veracruz. De acuerdo a lo mencionado por Henry Márquez Escudero, integrante de la cooperativa pesquera Puente de Tampamachoco, al mercado de “La Viga” se entregan alrededor de 5 to-
neladas, distribuidas en dos unidades, una de 3.5 toneladas y una de 1.5, en la cual se lleva camarón, escama como robalo, pargo, huachinango, barracuda, peto, mojarra, sargo, entre otros. Tras el anuncio de su cierre temporal, por el problema referido y por su seguridad cayó como balde de agua fría, “Nos pegó de la peor manera a los pescadores ribereños, al suceder esto nos quedamos en indefensión, ya que
los gobiernos federal y estatal decidieron cancelar todo tipo de apoyo a nuestro sector, dejando simplemente el que cada año han dado a cada pescador”. Esta situación viene a dar un golpe más a su ya tan dañada economía, y de llegar algún apoyo no alcanzará para amortiguar las deudas ya contraídas en estos días pasados por la inactividad que tiene.
Ganaderos piden incrementar vigilancia Algunos comercios trabajan a media cortina.
Negocios comienzan a abrir sus puertas El abigeato se ha modernizado, ahora sólo se llevan la carne. Tuxpan, Ver.- La preocupación y temor comienza a apoderarse de los ejidatarios del municipio, debido a la crisis alimentaria que se está viviendo en las familias tuxpeñas por la falta de empleo y recursos económicos, temen que de un momento a otro comiencen a registrarse los casos de abigeato. A decir de Sidronio Castellanos Sánchez, presidente de la Asociación Ejidal “Beatriz Paredes”, indicó que hasta el momento esta situación no se ha hecho presente en el municipio, por lo que antes de que se dé el primer caso, piden a las autorida-
des de salud se refuerce la seguridad en comunidades y caminos parcelarios, para evitar el robo de ganado. Recordó que en los últimos años el abigeato se ha dado de otra forma, es decir que la res es destazada en el potrero y sólo se llevan la carne, por ello es que la vigilancia debe intensificarse, pues el animal ya no es trasladado vivo, sino muerto. Indicó que los ejidatarios pertenecientes a esta asociación, apenas y cuentan con 15 a 20 reses en sus parcelas, lo que de presentarse el abigeato en esta zona, su situación económica se vería aún más dañada.
Tuxpan, Ver.- Después de varias semanas de permanecer cerrados para evitar la propagación del COVID-19, la población comienza a relajarse y a romper la cuarentena, muestra de ello son los negocios que han comenzado a abrir sus puertas, trabajando a media cortina y otros más abrieron por completo, tomando en cuenta las medidas de higiene adecuadas. Es de recordar que desde el pasado mes de marzo los negocios comenzaron a cerrar sus puertas, apoyando con ello a las autoridades en su lucha por evitar la propagación del coronavirus, pero la circular que les enviaron les indicaba que la apertura de los mismos se daría después del 30 de abril, por ello es que
éstos están abriendo. Pese a que se está en la fase 3 de la pandemia, la etapa más difícil, más complicada, donde los contagios son comunitarios, y los casos van en incremento, tal y como lo muestra el mapa interactivo que da a conocer el sector salud, la ciudadanía está más preocupada por darle de comer a sus familias y comenzar a pagar sus deudas. A decir de los comerciantes, ellos cumplieron con las indicaciones y hasta el momento no se les ha dado ninguna contraindicación; mientras unos se atrevieron a abrir, otros más permanecen cerrados y han comenzado a ofertar descuentos en línea, ello con el fin de que sus ventas comiencen a repuntar.
06
Actualidad
Tuxpan-Naranjos
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 6 de Mayo de 2020
DE
VERACRUZ
Empañado pasará el Día de las Madres
El ambiente menos caluroso se espera desde este miércoles.
PREPÁRESE POR SI HAY LLUVIA Tuxpan, Ver.-
E
ste miércoles amaneceremos con viento del norte en la costa, el cual se intensificará por la tarde-noche con velocidades de 30 a 40 kilómetros por hora (km/h), con rachas de
50 a 60 km/h, especialmente en la costa centro-sur. Asimismo se prevén tormentas. Las condiciones lluviosas y con disminución de los valores térmicos se prevé desde el miércoles y hasta el jueves, siendo las más fuertes en
montañas y costa centro-sur. La previsión de viento del norte en costas se ubica especialmente entre Laguna Verde y Alvarado. En este periodo las lluvias estarán presentes con un ambiente mucho menos caluroso.
Las aglomeraciones aquí se han seguido dando. Naranjos, Ver.- Este 10 de mayo se verá ensombrecido debido a la pandemia. En este municipio se insiste en llamar a la población a evitar reuniones o celebraciones por el Día de las Madres, como parte de las medidas preventivas contra el nuevo coronavirus. Con todo, se pide a la población reforzar las acciones y no bajar la guardia en los próximos días. El problema básicamente podría darse en los panteones de la ciudad si la gente decide salir de casa
como lo ha estado haciendo, aunque se recuerda que las aglomeraciones ponen en riesgo la salud. En este marco, se espera un reforzamiento de todas las medidas y operativos municipales para evitar aglomeraciones en comercios y espacios públicos. Asimismo, se exhorta a los ciudadanos a usar cubrebocas al salir del hogar, para realizar alguna actividad esencial como ir al supermercado, banco o centro de trabajo.
Empresas de comercio y turismo, las más afectadas
Se estima que los negocios que venden en línea y cuentan con plataformas digitales podrían captar entre 20 y 25 por ciento de la derrama esperada de las fechas emblemáticas. Tuxpan, Ver.- El comercio y servicios serán los más afectados como consecuencia de la emergencia sanitaria que afecta al mundo entero, al registrar pérdidas estimadas por casi 500 mil millones de pesos del 17 de marzo al 30
de abril. El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), José Manuel López Campos, indicó que del 17 de marzo, poco antes de que
iniciara la fase 2 de la contingencia de salud, al 30 de abril, se estima que se dejó de percibir 449 mil 236 millones de pesos, a lo que se sumarían las pérdidas que se tendrán por la falta de actividad comercial el próximo 10
de mayo. Con información de las Cámaras de Comercio del país y datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, López Campos expuso que tan sólo la derrama que se obtuvo en fechas de asuetos y festejos tradicionales del país, de marzo a abril de 2019 representaron casi 120 mil millones de pesos, mismos que se dejaron de captar en el mismo periodo de este año. En 2019, por el fin de semana largo del festejo del 21 de marzo, natalicio de Benito Juárez, se alcanzó una derrama de tres mil 500 millones de pesos y por las vacaciones de Semana Santa 52 mil millones de pesos. En caso de las ventas por celebraciones tradicionales en este año se calcula que se dejarán de percibir 68 mil 400 millones de pesos, ya que el Día del Niño se esperaban 20 mil 400 millones de pesos y para
el Día de las Madres la expectativa era de 48 mil millones de pesos. Subrayó que sólo en los meses de marzo y abril de 2020 giros como el hotelero, agencias de viajes, restaurantes, centros de esparcimiento, y de servicios, entre otros, tuvieron en su mayoría números rojos resultado del cierre de miles de negocios en todo el país, como medida preventiva para disminuir el riesgo de contagios del COVID-19 en México. Esas decisiones, destacó, representan un duro golpe económico para miles de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), pero también para las grandes corporaciones, ya que se dejaron de captar 497 mil 236 millones de pesos, recursos que en otros años ayudaron a solventar compromisos fiscales y laborales como son sueldos y el reparto de utilidades, que debe entregarse por ley en este mes de mayo.
Entretenimiento
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 6 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
HORÓSCOPO
CRUCIGRAMA
CRUCIGRAMA
Aries A pesar de que se muestre distante, su pareja le quiere. En cuestiones de dinero, los planetas están de su parte. Capacidad práctica, excelente para su trabajo. Su circulación sanguínea se verá favorecida si sale a caminar. Tauro Las relaciones de pareja están en buen momento. Le conviene explotar su creatividad laboral. Carencia de vitaminas en su alimentación. Géminis Intente mantener la química en su relación de pareja. Olvídese de su indecisión inversora. Por fin decide completar su formación profesional. Levemente, su salud se verá afectada. Cáncer Le rondan desde hace tiempo y usted no se ha dado cuenta. Su economía marcha mucho mejor. Protéjase de las envidias de sus compañeros. Cálmese, los nervios son muy perjudiciales para su salud. Leo Refúgiese en su familia y sus amigos. Su economía no corre peligro. No se culpe por los problemas en el trabajo. Cuidado con las articulaciones cuando practique deporte. Virgo Procure tener claros sus sentimientos para no hacer daño. Planificación y ahorro deben ser prioritarios. Tiene suficiente capacidad de trabajo para hacer de todo. No retrase su visita al dentista. Libra Compenetración excelente con su pareja. Disponga de su dinero a su antojo, para eso lo tiene. Está en un momento excelente en sus estudios. Con su buena salud se creerá capaz de grandes proezas. Escorpión El diálogo hará que su pareja se fortalezca. Se sentirá generoso con los que le rodean. Jornada muy positiva en el trabajo. Su dieta debe ser lo más equilibrada posible. Sagitario La actitud de su pareja puede crearle sensación de soledad. Después de los apuros económicos pasados, recapacite. Confíe en el logro de sus metas laborales. Su salud cuenta con una buena protección de los astros. Capricornio Puede ser que hoy encuentre a esa persona especial. Quizá sufra un pequeño bache económico. Facilidad de palabra envidiable para exponer sus ideas laborales. Reserve un poco de tiempo para descargar tensiones. Acuario Un ataque de celos puede surgir en su relación. Esa compra a la que se resiste, a la larga, sería un ahorro. Puede que hoy sea un día bastante tenso en los estudios. Los nervios acumulados hoy debilitan sus fuerzas. Piscis Un amigo le decepcionará. Sus gastos cotidianos van a aumentar. Conocerá gente que le ayudará laboralmente.
RECETA
BRÓCOLI CON JAMÓN AL HORNO INGREDIENTES: 3 tazas de brócoli, cortado en pequeños trozos 1/4 tazas de agua al gusto de sal 1 taza de Jamón 1 cucharada de ajo, finamente picado 1/4 cucharaditas de nuez moscada 3/4 tazas de yogur 1/2 tazas de crema ácida al gusto de sal y pimienta 1/4 tazas de pan molido PREPARACIÓN: Precalienta el horno a 180°C. En un bowl coloca el brócoli con el agua y un poco de sal, cubre con plástico antiadherente y cocina en microondas por 5 minutos o hasta que esté cocido. Deja enfriar y reserva. Sobre una tabla corta en cuadritos el Jamón. Mezcla con el brócoli, el ajo, la nuez moscada, el yogurt, la crema ácida y sazona con sal y pimienta. Vierte en un refractario para horno y cubre con pan molido. Hornea 15 minutos y sirve caliente.
07
08 Actualidad
Cerro Azul-Naranjos
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 6 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
ALARMA POR EL CRECIMIENTO DE ENFERMOS DE CORONAVIRUS Autoridades sanitarias realizan la concientización de la ciudadanía para quedarse en casa y evitar más contagios
Protección Civil estatal realiza concientización de la ciudadanía de quedarse en casa para evitar más contagios de COVID-19.
Cerro Azul, Ver.-
A
larmada se encuentra la ciudadanía debido al incremento de la cifra de personas contagiadas de COVID-19 en este municipio, por lo cual, el consejo municipal de Protección Civil y la Secretaría de Salud, en coordinación con Protección Civil estatal, llevan a cabo por segunda ocasión la campaña de sana distancia y quédate en tu casa. Luego de que se diera a conocer el cuarto caso confirmado de coronavirus en este municipio petrolero de Cerro Azul, la población se alarmó. Este martes las autoridades de Protección Civil estatal reanudaron la campaña de concientización.
Así mismo, efectuaron un perifoneo en distintas colonias populares de la cabecera municipal, donde exhortan a la población a utilizar correctamente el cubrebocas, aplicarse el gel antibacterial, evitar salir en grupo a las calles y lavar constantemente las manos con agua y jabón. En lo que respecta a esta última indicación, algunas familias de las colonias populares como son La Deportiva, Sector Popular, 17 de Mayo y 7 de Octubre en su parte alta, manifestaron que es necesario que la CAEV les envíe agua, ya sea por las tuberías o en pipas, debido a que últimamente se han quedado sin el vital líquido y eso agrava la situación de higiene, principalmente en menores de edad.
Denuncian a vectores “patito” en Cerro Azul Cerro Azul, Ver.- La Jurisdicción Sanitaria informó que no hay personal que ande casa por casa o fumigando, y llamó a reportar a personas que ostentan ser de la Secretaría de Salud y no pertenecen a la misma. La instancia pidió dar parte a las autoridades correspondientes para evitar surja alguna clase de delito, ya que hasta el momento, la Jurisdicción Sanitaria no ha desplegado personal a pie en este municipio y exhortan a la población a seguir las recomendaciones emitidas por la Secretaría de Salud para evitar que también surjan más casos de COVID-19 en la localidad. En este marco, el centro de salud de este municipio realiza diversas acciones para preservar la salud de los habitantes de las diferentes colonias y comunidades que conforman el municipio, fumigando para evitar casos de dengue. El director del centro de salud, el doctor Norberto Baltazar Juárez, exhorta a la ciudadanía a eliminar los criaderos de larvas como son botellas, tapas, floreros, cubetas y todo depósito que almacena agua limpia, ya que es donde se reproduce el mosquito Aedes Aegypti, portador de la enfermedad del dengue, el cual se reproduce en menos de una semana. Por otra parte, el personal de vectores de la Jurisdicción Sanitaria Número II con base en Tuxpan, realizaron la fumigación de las colonias de esta localidad a través de equipos especiales de fumigación instalados en vehículos oficiales.
Venden cilindros a medio gas Naranjos Amatlán, Ver.- Empresas repartidoras de gas LP hacen lo que quieren sin que alguna autoridad haga algo al respecto, pues amas de casa aseguran que no están despachando el combustible como debe de ser y eso genera la inconformidad de las amas de casa, quienes exigen la presencia de los inspectores de la Procuraduría Federal del Consumidor. Amas de casa argumentan que algunos distribuidores de gas LP están dando el peso incompleto del combustible por el cual han pagado, esto lo notan ya que ellas tienen medido el tiempo de duración de cada tanque de gas, el cual en algunos casos no les dura ni quince días. Mencionan que no les despachan el peso correcto, por lo que exigen la intervención de los inspectores de la Profeco para que supervisen el combustible que surten en los tanques de las unidades repartidoras de gas LP de esta localidad. Así mismo, también las bombas despa-
chadoras de las diversas plantas de carburación y distribución asentadas en este municipio, ya que con esta pandemia y sin trabajo, se ven seriamente afectados en su economía familiar, por lo que exigen sea la Profeco quien realice dicha investigación y sancione a los infractores que están abusando de las familias naranjenses.
Pipas repartidoras de gas LP no dan el peso completo, afectan la economía de las familias que menos tienen.
Sector salud refuerza acciones preventivas para evitar surjan casos de dengue y desmienten contar con personal que visita los hogares.
¡SE PARTE LA CABEZA! CLIMA PARA HOY Tormenta eléctrica
ROJO ACONTECER 04
MARTÍNEZ Año 2 No. 773 Poza Rica, Veracruz
MIÉRCOLES 6 DE MAYO DE 2020
¡Macheteado! MARTÍNEZ 04
MARTÍNEZ 02
Obligan a negocios
a cumplir medidas Tlapacoyan, Ver.- Las tiendas departamentales se han visto obligadas a cumplir las nuevas medidas de prevención y protección en materia de salud, una vez que fueron notificadas por el área de Comercio.
Misantla, Ver.- Casi le vuelan la mano de un machetazo. Una reunión casi termina en tragedia, Ángel F. fue agredido por su amigo de parranda.
HACEN FALTA MÉDICOS Clínica rural, en el total abandono en materia de salud Misantla, Ver.- Habitantes de por lo menos cuatro comunidades de la zona serrana de este municipio,
señalan que los servicios médicos están muy limitados en sus congregaciones de la sierra.
MARTÍNEZ 03
Llega la GN a Tlapacoyan Altotonga, Ver.- Elementos policiacos de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano se encuentran implementando trabajos en materia de seguridad dentro del municipio para reforzar la vigilancia en sectores de la zona centro y rurales.
MARTÍNEZ 02
Cierran panteón en Jalacingo Jalacingo, Ver.- En panteones sólo realizarán inhumaciones, mientras que para visitas el acceso será denegado debido a la prevención de la pandemia.
Se estampa contra barda MARTÍNEZ 03
MARTÍNEZ 04
02
Actualidad
Regional
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 6 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
CLÍNICA RURAL, EN GRANDES APRIETOS Misantla, Ver.-
H
abitantes de por lo menos cuatro comunidades de la zona serrana de este municipio señalan que los servicios médicos están muy limitados en sus congregaciones. Actualmente sólo cuentan con una clínica rural de la Secretaría de Salud adscrita a la Jurisdicción Sanitaria Número Cuatro de Martínez de la Torre, ésta misma depende directamente del gobierno del estado. quien se hace responsable de proveer de todo el material e insumos necesarios para la debida atención a toda esta región. La clínica rural se encuentra en la comunidad Salvador Díaz Mirón y al no haber servicios médicos
permanentes, ante cualquier emergencia los pacientes deben ser trasladados al hospital regional de Misantla. El agente municipal de la comunidad, Víctor Badillo Morales, lamentó que actualmente cuentan con un sólo médico y una enfermera, cuando en años anteriores se tenían dos médicos más y uno de ellos se quedaba en la comunidad y dos enfermeras durante toda la semana. Sobre la demanda de atención médica, tan sólo en la congregación Salvador Díaz Mirón, una de las localidades más grandes de este municipio, enclavada a poco más de 20 kilómetros en la Sierra Madre Oriental, cuenta con una densidad de población por arriba de los 2 mil habitantes con más de 350 familias
En total abandono en materia de salud se encuentra esta extensa región. Aquí también se atiende a las familias que habitan en las congregaciones circunvecinos como Villa Nueva, Bella Unión e Ixtapan. Víctor Badillo expresó que ante la falta de personal médico, sólo se atiende en
un sólo turno con horario de 09:00 a 15:00 horas, posterior a este horario, cualquier servicio que se requiera tienen que ser canalizados hasta la ciudad de Misantla. “Hemos insistido a la Secretaría de Salud por más
El agente municipal de la comunidad, Víctor Badillo Morales. personal médico, sin embargo, no hay respuesta, desconocemos las causas de la indiferencia por parte de las autoridades sanitarias”, lamentó el representante de Salvador Díaz Mirón.
Elektra y Coppel reducen horario de servicios en Tlapacoyan Ciudadanos piden al gobierno federal y estatal apoyos para subsistir a la contingencia por la pandemia.
A cuentagotas, apoyos para contingencia Altotonga, Ver.- La difícil situación que está generando la pandemia del COVID-19, misma que está propiciando que ayuntamientos reajusten el presupuesto para poder destinar un recurso a beneficio de familias vulnerables que hoy están sin empleo. Ante este panorama, autoridades locales lamentan que no hay apoyos por parte del gobierno federal o estatal que otorguen a los municipios veracruzanos para poder dar respuesta a las demandas y exigencias de los pobladores que están en casa protegiéndose de la pandemia por coronavirus. Se dijo que algunos presidentes que conforman la región de Altotonga, Jalacingo, Tlapacoyan deben implementar ajustes al presupuesto municipal para hacer llegar la ayuda alimentaria para quie-
nes hoy están sin fuentes de empleo, dado que las autoridades estatales y federales persisten en silencio sin destinar un aliciente. Se informó que es mediante el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal (FAM), del cual las autoridades locales vienen obteniendo los recursos para beneficiar a quienes hoy viven una difícil etapa por la emergencia sanitaria. Estos mecanismos implementados en el gobierno altotonguense se dijo fueron aprobados mediante cabildo, donde las autoridades al notar el avance de la contingencia y la apatía del gobierno federal y estatal por destinar apoyos, se vieron en la obligación de destinar parte del presupuesto para generar beneficios a los habitantes. Por Miguel A. González Rojas
Tlapacoyan, Ver.- Las tiendas departamentales se han visto obligadas a cumplir las nuevas medidas de prevención y protección en materia de salud una vez que fueron notificadas por el área de Comercio. Es de mencionar que ahora las tiendas Coppel y Elektra han modificado sus horarios de atención a clientes donde de nueve de la mañana a cuatro de la tarde brindan el servicio dentro de los departamentos de bancos, principalmente, siendo catalogados como esenciales. Sin embargo, las áreas que contemplan las autoridades de la Secretaría de Salud en el gobierno federal y estatal como no esenciales dentro de dichas tiendas sus servicios no están activos, debido a la contingencia por COVID-19, instrucciones que deben
ser acatadas por los gerentes dado a lo estipulado en el Diario Oficial de la Federación. Ante este panorama, ahora los usuarios de estas tiendas deben reorganizarse para poder acudir a realizar sus diversos movimientos bancarios o adquirir lo necesario dentro de las tiendas departamentales y con ello no verse afectados. Cabe mencionar que pese a la situación que prevalece por la emergencia sanitaria quienes busquen ingresar a las instalaciones deben cumplir con las medidas de protección en materia de salud; es decir, portar principalmente cubrebocas y uso de gel antibacterial respectivamente. Por Miguel A. González Rojas
Tiendas departamentales buscan cumplir con los lineamientos que emite la Secretaría de Salud y evitar las aglomeraciones.
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 6 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
Se distribuirá el apoyo emergente entre los más necesitados.
Regional
Actualidad 03
Esta labor inició en las instalaciones del auditorio municipal “22 de Noviembre de 1865”.
AYUDA A LAS FAMILIAS VULNERABLES Y SIN EMPLEO Tlapacoyan, Ver.-
E
l ayuntamiento local presidido por la profesora y alcaldesa Ofelia Jarillo Gasca ha implementado un programa alimentario emergente para apoyar a las familias que más lo necesitan durante la contingencia. Ante los medios de comunicación la alcaldesa informó que las despensas serán entregadas de manera personal para constatar la necesidad de
las familias, que lamentablemente se han quedado sin trabajo y las personas de escasos recursos que no han podido salir a trabajar. Esta entrega de despensas se hace de manera coordinada con Aurora Arlette Aramburo Jarillo titular del DIF, quien recorrerá las colonias y comunidades para distribuir este apoyo emergente entre los más necesitados. Esta labor inició en las instalaciones del auditorio municipal “22 de
Noviembre de 1865”, lugar a donde se dieron cita la alcaldesa Ofelia Jarillo y la presidenta del DIF Aurora Arlette Aramburo Jarillo mismas iniciaron la entrega de despensas bajo las recomendaciones sanitarias como lo son la sana distancia. Por otra parte la munícipe dio a conocer que el Gobierno Municipal que representa sigue realizando acciones preventivas como lo es la sanitización de espacios públicos, se informa también que se esta dando
atención sanitaria en el módulo que se instaló en la comunidad Javier Rojo Gómez, donde se hace un trabajo con el apoyo de la Unidad Municipal de Protección Civil. Su mayor preocupación es salvaguardar la salud y apoyo alimentario de los Tlapacoyenses que más lo necesitan en esta contingencia por el Covid-19 durante la pandemia del Coronavirus.
Cierran panteón en Jalacingo
Convoy policiaco de la Guardia Nacional estará con rondines en diversos sectores de la ciudad.
Llega la Guardia Nacional a Altotonga Altotonga, Ver.- Elementos policiacos de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano se encuentran implementando trabajos en materia de seguridad dentro del municipio para reforzar la vigilancia en sectores de la zona centro y rurales. Se informó que el convoy policial se agrega a la llegada de las corporaciones federales que vienen a implementar labores en materia de seguridad y garantizar la tranquilidad de los altotonguenses. Es de mencionar que la zona comercial será vigilada por la situación que prevalece a consecuencia de la pandemia por COVID-19, ya que se han externado rumores sobre posibles saqueos de tiendas comerciales, siendo ahora fundamental y un acierto la llegada de los uniformados del 111 batallón de infantería (Sedena)
y Guardia Nacional (GN). Cabe mencionar que actualmente dentro del municipio persiste un ambiente de paz y tranquilidad, donde a decir de mandos policiacos los índices delictivos han reducido de manera notoria, sin embargo los trabajos de inteligencia son permanentes en los rincones de los sectores. Se dijo que la presencia de los uniformados federales por la región de Altotonga será permanente, además estarán implementando inspecciones a personas y automovilistas con actitudes evasivas o sospechosas, y con ello evitar que durante la pandemia busquen cometer actos constitutivos de un delito, aunado a la crisis económica que la emergencia sanitaria está provocando a nivel nacional. Por Miguel A. González Rojas
Jalacingo, Ver.- Ante la situación que prevalece por casos positivos por COVID-19 en este municipio, las autoridades locales han optado por tomar nuevas medidas donde ahora el panteón estará cerrado y prohibido el acceso para visitas. Ha sido durante este martes que los encargados del cementerio dieron paso al cierre del inmueble, denegando el acceso a las familias que buscan visitar al pilar del hogar, esto previo al 10 de mayo. Se informó que las medidas tomadas son a consecuencia de los resultados que se reflejan dentro del mapa epidemiológico de la Secretaría de Salud, donde existen dos casos positivos, acciones que tienen como finalidad evitar aglomeraciones al interior del cementerio y con ello se cumpla con la no movilidad de personas. Ante ello, el acceso sólo será permitido para quienes busquen sepultar a su ser querido, mismo que se deberá
realizar con un número mínimo de personas pues no tendrán permiso para pasar más que los familiares. Cabe mencionar que las actividades dentro del cementerio han quedado paralizadas y serán reactivadas hasta el paso de la contingencia sanitaria; aunada a que la situación que se presenta para el municipio obliga a las autoridades a tomar acciones para reducir y evitar las concentraciones masivas y donde las familias actúen con responsabilidad sin exponerse por el coronavirus. Se dijo que las tareas que se continúan implementando en el municipio son en beneficio de los jalacinguenses en la protección y cuidado de la salud para evitar que las cifras sean ascendentes, además deben acatar los lineamientos y exhortos que emite a diario el secretario de salud federal y estatal.
En panteones sólo realizarán inhumaciones, mientras que para visitas el acceso será denegado.
Las actividades dentro del cementerio han quedado paralizadas debido a la pandemia del COVID-19.
Por Miguel A. González Rojas
04 Rojo acontecer
Misantla
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 6 de Mayo de 2020 DE
¡POR POCO LE CORTAN LA MANO! Misantla, Ver.-
R
iña entre varios sujetos donde resultó una persona lesionada en la comunidad de La Defensa, zona baja del municipio de Misantla, fue reportada al número de emergencias 911. Al lugar de los hechos arribaron los elementos policiacos para entrevistarse con el encargado del establecimiento sin que este le pudiera dar información, ya que en el sitio nadie se encontraba y sólo se veían rastros de sangre en el suelo. Según lo narrado por un testigo presencial de los hechos, fue el sujeto de nombre
Ángel Fernández fue agredido por su amigo de parranda. Ángel Fernández Hernández quien fue agredido por su
amigo de parranda con un machete, quienes al calor de las copas comenzaron a discutir, sacando de entre sus ropas un arma blanca para asestarle un machetazo en el brazo a su víctima. A pesar de que fue alertada la Cruz Roja, por la lejanía de la comunidad el hombre herido prefirió que lo trasladaran a bordo de un auto particular hacia Martínez de la Torre, en donde llegaron en primera instancia a urgencias médicas de Cruz Roja, pero le negaron la atención por no haber médico de guardia. El hombre que se encontraba desangrándose a bor-
VERACRUZ
Casi le trozan la mano de un machetazo. do del automóvil continuó su peregrinar para lograr ser atendido en otro nosocomio de esta ciudad, sin que hasta el momento se haya dado a conocer el estado de salud del herido. Cabe mencionar que sólo
se procederá a investigar cómo se fueron dando estos sangrientos hechos y si la víctima interpondrá la formal denuncia ante la Fiscalía General del Estado, de lo contrario el cobarde ataque quedará impune.
Roban moto en Misantla
Por fortuna el accidente sólo dejó como saldo daños materiales.
Se impacta contra barda
El conductor de la unidad se durmió al volante. Misantla, Ver.- Una llamada de emergencia movilizó a corporaciones de auxilio y de seguridad pública para que se trasladaran a la comunidad de Poncitlán en donde se reportaba un aparatoso percance automovilístico, ya que una camioneta se había
estrellado contra una barda perimetral. Al llegar al lugar de los hechos, elementos de la Policía Municipal, quienes fueron los primeros respondientes, se percataron de que una camioneta Nissan de batea se había estrellado contra una
cerca, por lo que dieron parte a Tránsito Municipal para que arribara al sitio y llevar a cabo las diligencias correspondientes. Al realizar las indagaciones, los oficiales se entrevistaron con Jorge Rivera García de 63 años, originario del municipio de Tlapacoyan, quien señaló que era el propietario de la camioneta y que al parecer se durmió al volante, por lo que sobrevino el accidente. La dueña del terreno en donde causó daños el automovilista es Claudia Salas Álvarez, vecina de la comunidad de Poxtitlan, quien sólo solicitó la reparación del daño. Después de llevar a cabo el peritaje correspondiente, la unidad siniestrada fue remolcada al corralón de La Primavera mientras se llega al acuerdo por los daños ocasionados a la propiedad.
Misantla, Ver.- Ladrón aprovechó las circunstancias para robarse una motocicleta que se encontraba estacionada, el robo se registró en cámaras de videovigilancia en pleno centro de esta ciudad. El robo se registró, según se dio a conocer, cerca de las 14:15 horas de este día de lunes, sobre la calle Coronado, a escasos metros del parque Morelos de esta ciudad de Misantla, donde un solitario sujeto se acercó frente a las oficinas de cobranza de Banco Azteca, y al ver una motocicleta de la marca Italika, color rojo con negro, se acercó
para después llevársela con rumbo desconocido. El sujeto sólo fue identificado por sus vestiduras, portaba una playera color blanca, pantalón azul al parecer mezclilla, gorra oscura, zapatos tenis y de complexión delgada, según se informó esta persona tomó la vía rumbo al barrio del Zotuco, en tanto se desconoce si la empresa acudió a la fiscalía de distrito para interponer la denuncia correspondiente para que se abra la carpeta de investigación y se dé a la tarea de la recuperación de la unidad.
El ladrón activó el aparato para llevárselo encendido como si fuera su propio dueño.
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 6 de Mayo de 2020
Zamora-Tecolutla Actualidad 05
PESE A RECOMPENSA, NADIE DA INFORMACIÓN DE LA DESAPARECIDA Gutiérrez Zamora, Ver.-
E
l próximo 10 de junio se cumplirán tres años de que María del Rosario Cruz Olarte desapareció en la colonia Los Pinos, la Fiscalía ofrece hasta 250 mil pesos de recompensa a quien brinde información de su paradero, pese a ello, nadie ha dicho nada. El día que la vieron por última vez, María tenía 27 años, estaba en el Callejón de la Amistad de la citada colonia. Vestía blusa café, pantalón de mezclilla azul, tenis de color gris y una bolsa de color negro. Ese día había acudido a casa de su madre. La fémina es de tez morena, estatura baja, tiene el cabello castaño claro, ondulado, sus ojos son café claro. Tiene como seña particular un tatuaje en la espalda, del costado derecho a la altura del omóplato con el nombre Leilani y el dibujo de una corona, mientras que en la muñeca del brazo izquierdo tiene tatuada una letra M flanqueada por un par de alas.
Más de 30 mil crías de tortugas fueron liberadas en Tecolutla, el 10 por ciento llegarán a edad adulta.
Realizarán liberación de tortugas en Tecolutla
Familiares de María del Rosario ofrecieron recompensa pero nadie sabe de su paradero.
Tecolutla, Ver.- Debido a la contingencia sanitaria que provoca el coronavirus, la asociación civil Vida Milenaria, dedicada desde hace más de 60 años a la protección de las tortugas en este municipio, anunció que implementará medidas para poder liberar a crías de tortuga pero al mismo tiempo obtener la participación de la sociedad, de modo que a través de una transmisión en vivo la ciudadanía podrá ser partícipe de esta importante actividad que se realiza año con año. Fernando Manzano, presidente de la asociación civil, mejor conocido como “Papá Tortugo”, explicó que
los menores con el apoyo de sus padres podrán adoptar en línea a una bebé tortuga y de esta manera contribuir a la conservación de esta especie. El donativo que realicen será utilizado para poder costear los gastos que representa recorrer varias veces al día, más de 35 kilómetros de playa con el objetivo de proteger los nidos de tortuga. Este año se planea realizar la liberación de más de 30 mil crías de tortugas de las cuales sólo el 10 por ciento llegará a edad adulta y volverá en su época de reproducción para depositar los huevos en la costa donde nacieron.
Restringen acceso al panteón Gutiérrez Zamora, Ver.Para evitar aglomeraciones y con ello que la curva de
contagios se extienda, el acceso al panteón municipal será restringido, lo que ha
Molestos los ciudadanos por la restricción del panteón municipal, pues no podrán visitar a su madrecitas fallecidas.
Con esta acción pretenden evitar aglomeraciones.
causado molestias entre los ciudadanos, de modo que las autoridades piden que se honre la memoria de las madres fallecidas desde los hogares. La medida pretende cuidar la salud de los ciu-
dadanos, sobre todo de la población vulnerable como niños, adultos mayores y mujeres embarazadas, así como personas con enfermedades crónicas como diabetes o hipertensión. El acceso se limitará única-
mente a quienes tengan que realizar alguna inhumación con un máximo de 15 personas, tomando sana distancia, usando cubrebocas y demás medidas de higiene. La medida aplicará sólo para el domingo 10 de Mayo.
06
Actualidad
Papantla-Espinal
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 6 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
MERCADO PARA LA VAINILLA SIGUE CERRADO, TEMEN DESPLOME
Los vainilleros papantecos no han contratado personal que realice la fecundación de las flores.
Se generan un importante ahorro. Papantla, Ver.-
P
roductores de vainilla de este municipio se encuentran preocupados porque los mercados internacionales y nacionales siguen cerrados para el aromático fruto, lo que po-
dría representar pérdidas importantes, e incluso un desplome en el precio de este producto. Al respecto, Óscar Salustio Ramírez Gómez, presidente de la Asociación de Vainilleros Unidad y Trabajo, señaló que por fortuna
la floración en este año es muy buena, lo que augura una excelente producción para diciembre cuando inicie la cosecha, no obstante, lamentó que actualmente este producto sólo se vende de forma local y esta comercialización representa
apenas un 10 por ciento del total de la producción. Ramírez Gómez dijo que actualmente este producto solamente es vendido para la elaboración de algunas artesanías, extractos, jabones e incluso medicamentos, sin embargo, la industria alimenticia y de repostería mantiene cerrada la compra de este aromático, debido a que no se trata de un producto de primera necesidad. El entrevistado señaló
que en cuanto la pandemia concluya, el mercado internacional tendrá una sobreproducción, lo que podría provocar una crisis en el precio, de manera que previendo esta situación, los vainilleros papantecos no han contratado personal que realice la fecundación de las flores de vainilla, con lo cual generan un importante ahorro. Por Juan Olmedo
Cuadernillos no han llegado a estudiantes Papantla, Ver.- Mientras que la Delegación Regional de la Secretaría de Educación de Veracruz con sede en Poza Rica asegura se han distribuido más de 16 mil 667 cuadernillos de apoyo de aprendizaje para educación básica, en los diversos municipios y en colonias de este municipio se reporta que tales materiales didácticos no han llegado. Como se recordará fue en la última semana de abril cuando las autoridades informaron que iniciaría la distribución de estos materiales con el objetivo de contribuir a la estrate-
gia de quédate en casa, para prevenir el incremento de contagios de COVID-19 y que los alumnos no se atrasen en sus aprendizajes. Lo cierto, es que las estadísticas revelan que en los últimos días los casos confirmados y de sospecha van en aumento, por lo que los docentes y padres de familia consideran que sería muy difícil que el 1 de junio los alumnos regresen a clases. Para muchos padres de familia el ciclo escolar está perdido, mientras que otros opinan que los maestros tienen la posibilidad de evaluar a los
alumnos con las actividades que realizaron, puesto que con el tiempo que asistieron a clases desde septiembre, hasta mediados de marzo, pudieron avanzar un 70 por ciento en el programa educativo. Consideran que esto es suficiente para que los pequeños puedan aprobar el año escolar y continuar su preparación académica en septiembre de este año, si las condiciones de la contingencia sanitaria lo permiten. Por Juan Olmedo
Se han distribuido más de 16 mil 667 cuadernillos de apoyo de aprendizaje para educación básica.
Vienen días menos calurosos
El clima mejorará a partir de este día.
Espinal, Ver.- Este miércoles y jueves el clima será menos caluroso, anunció Protección Civil del Estado a través de su página oficial. Según el meteorológico habrá viento del norte en la costa, el cual se intensificará por la tarde-noche con velocidades de 30 a 40 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 50 a 60 km/h, especialmente en la costa centro-sur. Asimismo se prevén tormentas.
Las condiciones lluviosas y con disminución de los valores térmicos se prevé desde miércoles y hasta el jueves, siendo las más fuertes en montañas y costa centro-sur. La previsión de viento del norte en costas se ubica especialmente entre Laguna Verde y Alvarado. En este periodo las lluvias estarán presentes con un ambiente mucho menos caluroso.
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 6 de Mayo de 2020
Papantla
Actualidad
07
SERVIDORES DE LA NACIÓN HACEN DE LAS SUYAS Papantla, Ver.-
C
on el pretexto de que necesitan comprar computadoras portátiles, trabajadores de la Secretaría del Bienestar, llamados servidores de la nación, han solicitado cooperación obligatoria a beneficiarios del programa de pensiones para adultos mayores, asegurando que tales aparatos son necesarios para poder seguir bajando los apoyos. Esta situación se registra en las localidades de Pueblillo y Joloapan, donde los beneficiarios de los programas denuncian tal situación, misma que consideran un abuso e incluso estafa, ya que las herramientas para desempeñar su trabajo de-
En las localidades de Pueblillo y Joloapan se suscita esta situación.
Servidores de la nación piden cooperación obligatoria a los beneficiados de los programas para comprar equipo de cómputo. ben ser proporcionadas por la entidad para la que laboran. BENEFICIA A QUIEN
NO NECESITA Aun cuando se prometió que no habría corrupción con la llegada del gobierno
de la cuarta transformación y que no se toleraría a funcionarios que incurrieran en irregularidades, una empleada de este programa a la que los quejosos identifican como Lourdes Bernabe, es acusada de otorgar benefi-
cios a personas que no necesitan del programa, quitándole la posibilidad a familias que realmente padecen por la falta de recursos económicos. Por Juan Olmedo
Funerarias ignorantes ante el coronavirus El manejo de los cuerpos con COVID-19 sigue siendo algo para lo que no están preparados
Los funerales dejarán de ser como los conocemos.
El manejo de los cuerpos con coronavirus es altamente riesgoso.
Papantla, Ver.- Con el objetivo de que las funerarias locales cuenten con los conocimientos necesarios para poder manejar restos humanos con coronavirus, la Secretaría de Salud realizará en próximos días una capacitación dirigida a este sector. Y es que hasta el momento, ninguna funeraria está preparada técnicamente y tampoco cuenta con el equipamiento necesario para hacer frente a esta contingencia, incluso la mayoría se niega a brindar el servicio por temor al contagio. Otra de las limitaciones es que el equipo especial para el manejo de cadáveres, que consta de lentes, cubrebocas, guantes, así como un traje especial que protegerá desde la cabeza hasta los pies a los trabajadores, tiene un costo elevado, lo que resulta incosteable para la mayoría de las empresas. Por Juan Olmedo
Panorama desolador para los locatarios del mercado “Benito Juárez”.
Se desploman ventas en el mercado “Juárez” Papantla, Ver.- Las ventas para los comerciantes del mercado municipal “Benito Juárez” van a pique, al grado tal que han tenido que despedir a la mayoría de los trabajadores, mientras que en los peores casos se han visto obligados a cerrar sus puertas. Este panorama se vive a casi seis semanas de haber iniciado la contingencia sanitaria. La pandemia por COVID-19 provocó que las actividades que se esperaba generaran ingresos se suspendieran, como Semana Santa, Cumbre Tajín, el carnaval de la identidad, así
como la celebración del Día del Niño y de las Madres, tal situación ha dejado pérdidas de hasta el 85 por ciento, informó Aurora Faisal, dirigente de los locatarios en dicha central de abasto. La entrevistada lamentó que la mayoría de los locatarios no ha podido acceder a los créditos o apoyos emergentes que el gobierno está otorgando, algunos por cuestiones de problemas en su documentación, otros por falta de cuentas bancarias y otros más porque no hay quien quiera ser aval. Por Juan Olmedo
CLIMA PARA HOY Tormenta eléctrica
PAPANTLA
28
ºC
AÑO 2 No. 773 Poza Rica, Veracruz
INTENTÓ ABUSAR
Choca Vuelca camión materialista ROJO ACONTECER PAPANTLA 08
MIÉRCOLES 6 DE MAYO DE 2020
empleado de la Sedesol
DE UNA DAMA
ROJO ACONTECER PAPANTLA 08
ROJO ACONTECER PAPANTLA 08
PIDEN MOCHES
A ADULTOS MAYORES Servidores de la Nación hacen de las suyas
PAPANTLA 06
No hay mercado para la vainilla Papantla, Ver.-
E
n una acción por demás reprobable, Servidores de la Nación piden cooperación a beneficiarios de las pensiones para adultos mayores, con el pretexto de que requieren adquirir equipos de cómputo. ¡Vaya cinismo!
PAPANTLA 07 PAPANTLA 06
Papantla, Ver.- Aun cuando tienen contemplada buena cosecha, vainilleros temen no lograr la comercializa-
ción del producto, derivado de la parálisis provocada por la pandemia de coronavirus.
Liberarán tortugas en playa de Tecolutla PAPANTLA 05
Restringen acceso a los cementerios PAPANTLA 05
Aún no llegan cuadernillos para los estudiantes
Funerarias
no están preparadas
PAPANTLA 07
Para manejo de fallecidos por COVID-19
¡Golpea a su madre!
Buscan a familia de Jacinto Hernández HUASTECA 05
HUASTECA 02
CLIMA PARA HOY Tormentas eléctricas
HUASTECA Año 2 No. 773 Poza Rica, Veracruz
MIÉRCOLES 6 DE MAYO DE 2020
LOS GUZMÁN APARECEN DE NUEVO EN UN FRAUDE Amenaza el sobrino del alcalde a comerciantes
Tantoyuca, Ver.- Un fraude contra comerciantes se dio de nuevo en esta ciudad. Ya hay denuncia. Mario Francisco Ruiz Illan aparece como acusado de vender dos veces el mismo terreno, lo curioso es que
uno de los compradores es Omar Guzmán, sobrino del alcalde Amado Guzmán Avilés. El fiscal anticipó que también citará a funcionarios del gobierno municipal.
HUASTECA 06
Buscan rescatar a la Isleta Pérez en Pueblo Viejo Pueblo Viejo, Ver.- Residentes del puerto de Tampico en Tamaulipas, y de Pueblo Viejo, buscan que se reactive el proyecto de la repoblación de la Isleta Pérez, que consistía en construir departamentos o casas habitación justo en este lugar perteneciente al puerto jaibo, pero que confluye directamente con Pueblo Viejo, sólo separados por el caudaloso río Pánuco.
HUASTECA 05
Tempoal extiende proyecto ambiental
Intentan destrabar el conflicto entre taxistas
HUASTECA 04
HUASTECA 02
INCENDIAN COMERCIOS
HUASTECA 04
Mitigan las lluvias efectos de la sequía
HUASTECA 03
02
Actualidad
Tantoyuca-Altamira
El conflicto entre taxistas de la zona limítrofe Tantoyuca-Ixcatepec persiste.
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 6 de Mayo de 2020
DE
VERACRUZ
El problema afecta principalmente a los pasajeros.
INTENTAN DESTRABAR EL CONFLICTO ENTRE TAXISTAS Tantoyuca, Ver.-
T
axistas de la ruta Tantoyuca Ixcatepec confían en destrabar el conflicto que los ha enfrentado en esta zona limítrofe.
En Tantoyuca, esperan que los ruleteros de Santa María Ixcatepec no violen el artículo 157 que señala que sólo deberán descargar pasaje y regresarse vacíos. Por lo pronto, los concesionarios
locales ya han manifestado que no cambiarán de opinión y le cerrarán el paso a la jurisdicción de Tantoyuca, mientras la delegación vigila para evitar que estalle un conflicto más grave entre los taxistas.
Hasta ahora, las protestas han sido pacíficas, aunque los ruleteros de Ixcatepec han llegado a discriminar a los tantoyuquenses acusándolos de portar COVID-19.
Incendio consume una bodega Las llamas fueron sofocadas después de seis horas
El señor andaba ebrio cuando atacó a su progenitora.
¡Golpea a su madre! Tantoyuca, Ver.- Una mujer de la tercera edad fue brutalmente golpeada por su propio hijo, el enloquecido sujeto también golpeó a su papá y sus hermanos, este terminó en los separos de la cárcel preventiva, la madre de este desalmado sujeto pidió a los policías que no le pegaran y que tampoco iba a denunciarlo porque es su hijo. Los hechos fueron alrededor de las 17:30 horas en la comunidad de Corralillo Galera, hasta donde llegó la Fuerza Civil para trasladar al ebrio sujeto a las celdas preventivas.
Zoyla Flores Cruz de 55 años, fue la mujer golpeada por su desalmado hijo de nombre Óscar Vicente Flores, de 32 años. Pese a la golpiza que le propinó su hijo, el amor de madre pudo más que la justicia, ya que no quiso presentar cargos en contra de Óscar para que no estuviera tras las rejas por el delito de maltrato, además de que pidió a los policías que no golpearan a su hijo y que sólo lo guardaran unas horas tras las rejas como castigo, Zoyla tampoco quiso atención médica.
Altamira, Tamps.- Fuerte siniestro se registró la tarde de este martes en las cercanías del ex basurero municipal de la ciudad, en donde una bodega fue consumida por las llamas y avanzó a otras dos más. El incendio inició desde las 14:00 horas en el camino antiguo al ejido Medrano de la colonia Martín A. Martínez, a donde acudieron elementos de Bomberos de Altamira, Protección Civil Regional, Municipal, Central de Emergencias de la Administración Portuaria Integral de Altamira, así como una ambulancia de la empresa Mexichem. De acuerdo a lo informado, en el punto los vulcanos lograron controlar la situación por completo a las 20:20 horas, en donde una bodega de la empresa TGC de reciclados fue consumida en su totalidad. El ígneo elemento avanzó hacia un almacén de fertilizantes, donde por fortuna
El fuego se expandió a otras bodegas.
lograron contener las llamas pese a lo intenso que se había generado, pues en la zona aún existen residuos de los desechos urbanos. Se desconoce qué provocó la conflagración, aunque no se descarta que haya sido por quema de basura.
La bodega de reciclados prácticamente quedó reducida a cenizas.
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 6 de Mayo de 2020
Tempoal-El Higo
Actualidad 03
INCENDIAN COMERCIOS EN COROZAL Tempoal, Ver.-
M
En el poblado Corozal, al menos cuatro comercios fueron incendiados, según versiones de pobladores.
ovilización y temor se generó entre la noche del lunes y madrugada del martes en el poblado Corozal, donde según información de vecinos, cuatro pequeños comercios fueron incendiados. Uno de los establecimientos se encuentra a escasos metros de la galera pública y se trata de un comedor, propiedad de la señora Ana Irma Zavala Barragán, el cual de acuerdo a una evaluación de la propia mujer, los daños oscilaban en los 20 mil pesos. En relación a información oficial recogida con la autoridad comunitaria, además de este, otros tres comercios presentaban daños por incendios que presuntamente fueron provocados por delincuentes.
Se dio a conocer que con apoyo de vecinos y a cubetazos, los incendios fueron sofocados y dado a que habían sido varios, en ese momento no les dio tiempo ni de dar parte a las autoridades policiacas. Esta es la primera ocasión que sucede una situación de este tipo, por lo que la población hizo el llamado a la Fuerza Civil, Policía Municipal e incluso al Ejército Mexicano, reforzar las tareas de seguridad en esa zona limítrofe con el estado de San Luis Potosí. En cuanto a los demás establecimientos, no se emitieron mayores datos, sin embargo, la autoridad de ese lugar estaba a la espera del arribo de elementos policiacos para que tomaran conocimiento de los hechos.
Automóvil se lleva portón y taquería Tempoal, Ver.- Todo parece indicar que el exceso de velocidad con el que era conducido un automóvil, derivó en un aparatoso accidente del que por fortuna, sólo se tuvieron daños materiales y una persona ligeramente golpeada en el ajetreo. El percance se suscitó minutos después de las 21:00 horas, sobre la avenida Cinco de Mayo de la colonia La Brisa, viéndose involucrado un automóvil color azul marino, con placas de la UCD 58361, conducido por el joven Alexis Armando Hernández Hernández, residente de esta cabecera municipal. Trascendió que dicho vehículo provenía como del centro de la ciudad, sin embargo, al llegar al cruce concurrido donde se encuentra conocida tienda, el conductor giró hacia su izquierda y terminó estampado en el portón metálico de la terminal de las combis conocidas como “abejitas”, además de impactar una pequeña taquería. Al principio, el conductor mencionaba que giró el volante presuntamente porque el taxi 154 salía de la calle 16 de Septiembre sin la debida precaución, aunque algunos
otros testigos aseguraban que el automóvil azul era conducido a exceso de velocidad. Por ello, el conductor del vehículo particular habría llegado a un acuerdo con el propietario de la terminal y la dueña de la taquería en cuanto al pago de los daños materiales ocasionados. Cabe mencionar que cerca del portón se encontraba un joven sentado, el cual habría recibido también un golpe por el choque; fue llevado por sus familiares al hospital para una valoración médica.
Con el impacto, sólo se tuvieron daños materiales, además de una persona con golpes leves.
El exceso de velocidad con que era conducido este automóvil provocó un accidente la noche del lunes.
Un respiro significó el hecho de que El Higo ya no aparezca en mapa interactivo, ni con casos sospechosos.
El Higo, sin COVID-19 El Higo, Ver.- Para la población significó un respiro el hecho de que este martes, el municipio apareciera ya con cero casos sospechosos a COVID-19, toda vez que la opacidad de las autoridades en cuanto al tema permanece. Recordemos que desde el pasado fin de semana se comenzó a encender la alarma para esta municipalidad, luego de que en el mapa interactivo del gobierno del estado de Veracruz se emitiera la cifra de dos casos sospechosos y ante lo cual, la administración municipal encabezada por Juana María Martínez Guerrero, ni se inmutara. Hay que señalar que a partir de que se dieron a conocer el par de casos sospechosos, la población por temor, comenzó a resguardarse, pues de
igual forma aún y cuando han sido bombardeados con información en cuanto a la pandemia del coronavirus por parte de las autoridades estatales y federales, esta venía haciendo caso omiso a las medidas preventivas que se deben de adoptar. Durante el pasado fin de semana y principios de la que está corriendo, se pudo apreciar que las calles lucieron semivacías, cuando días anteriores la gente salía a realizar compras no necesarias y en grupos de familias. Debido a que el sector salud del gobierno del estado prácticamente borró a El Higo del mapa en cuanto a casos, la población volvió a la tranquilidad, aunque siguen insistiendo a las autoridades emprender más tareas de prevención.
04
Actualidad
Tempoal
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 6 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
SE PREPARAN ANTE BAJO NIVEL DE PRESA Tempoal, Ver.-
C
ontrario al beneficio en el campo, para el uso doméstico la población sigue batallando por el suministro de agua, debido a eso, residentes de la zona de La Victoria, Tres Palmas y Guayalitos se han anticipado a un mayor problema. Gil Bautista Lorenzo dio a conocer que el pasado fin de semana colocaron 100 metros más de manguera para conectar la presa de Chicayán con el pozo de captación donde se encuentran los equipos de bombeo. El subagente municipal de La Victoria recordó que el año pasado tuvieron problemas para abastecerse del vital líquido, pues el nivel de la presa se redujo de ma-
nera alarmante. En aquella ocasión, así como hace unos días, contaron con el apoyo del gobierno municipal que dirige Abel Díaz Ponce, quien les dotó de la manguera. Con ello, dijo, se busca garantizar el abasto de agua a las más de 180 familias que dependen de este sistema. Recientemente recordó, se adquirió un equipo más donde de igual forma a un cincuenta por ciento, recibieron recursos de parte de la administración municipal. Puntualizó que hay otros sectores de esa región que también han sido apoyadas mediante pipas para abastecerse de agua y no padecer ante este periodo intenso de estiaje. Reconoció así el respaldo permanente que han tenido de las autoridades municipales ante esta adversidad.
Colocan 100 metros más de manguera para llenar los pozos de captación y garantizar el agua a las familias.
En varias zonas del municipio el pasto comienza a reverdecer y algunas presas agarraron un poco de agua con las lluvias recientes.
Mitigan las lluvias efectos de la sequía Tempoal, Ver.- Con las recientes lluvias que han caído en la región, el periodo de estiaje se ha presentado menos severo como lo había anunciado la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Productores ganaderos señalan que en la zona de Volantín, Terrero y Corozal, las lluvias han dado un respiro, incluso las presas recién desazolvadas u otras construidas agarraron un poco de agua. A decir de Antonio Azuara del Ángel, el pasto comenzó a agarrar un poco de color y en algunas zonas ha comenzado a salir, lo que de cierta forma amortigua los problemas de agua y alimentación para las reses. “No es suficiente, pero al menos la situación creemos que no se agravará en algunas semanas más, hemos visto que siguen presentándose frentes fríos y uno está programado esta semana, esperemos que sigan trayendo lluvia”, señaló el habitante de la zona de Pochuco. Explicó que la situación más complicada en esa actividad económica de la ganadería la tienen los pequeños productores, toda vez que no cuentan con el recurso económico suficiente para la compra de cáscara de naranja como lo hacen los grandes ganaderos, de ahí la importancia para ellos de que siga lloviendo.
El proyecto se extiende a Corozal Tempoal, Ver.- La posibilidad de la implementación de proyectos ambientales para tratar las aguas residuales mediante ecotecnologías se ha ampliado hacia el poblado Corozal, donde este martes también se inspeccionaron dos predios. Con la colaboración del regidor primero Dagoberto Bautista Jonguitud y de la directora de Fomento Agropecuario, Laura Acosta Pérez, el maestro en Ciencias Nicolás Francisco Mateo Díaz llevó a cabo una labor de reconocimiento de dos descargas de aguas negras que se tienen en esa zona, así como los terrenos donde pudieran implementarse a escala piloto, los humedales construidos. En entrevista con el representante de este medio informativo, el profesor investigador de la Universidad del Caribe dio a
conocer que desde este reconocimiento de descargas, predios posibles y el diagnóstico que en breve se tendrá, hasta la puesta en marcha de estos humedales, se podría hablar de un tiempo promedio de seis meses. Puntualizó que este tipo de proyectos pondrían a Tempoal como punta de lanza no sólo en la Huasteca, sino que a nivel estatal, pues en la actualidad para el tratamiento de aguas se sigue haciendo uso de la infraestructura convencional. En ese sentido, debido a que el proyecto que liderea con doctores del Tecnológico de Misantla, se trata de una ecotecnología, otros de los beneficios que traería sería el cultivo de plantas ornamentales, así como al agua tratada darle un uso para la agricultura o riego de jardines o parques.
Con proyecto ambiental también se verificaron dos descargas de aguas residuales en Corozal, para un posible tratamiento mediante ecotecnologías.
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 6 de Mayo de 2020
Tantoyuca
Actualidad
05
LOS GUZMÁN APARECEN DE NUEVO EN UN FRAUDE
Mario Francisco Ruiz Illan, acusado de fraude. Tantoyuca, Ver.-
S
e ha confirmado que existe formal denuncia por fraude ante la Fiscalía Regional de Justicia en contra de Mario Francisco Ruiz Illan. El fiscal sexto integra las carpetas de investigación número 271/2020 y 272/2020 y también citará a funcionarios del gobierno de Amado Guzmán Avilés. La persona antes señalada ya compareció como imputado ante el fiscal sexto de la Unidad Integral de Procuración de Justicia de este distrito judicial, tras haber sido acusado por varias personas a las que les vendió fracciones de un terreno y después lo revendió a un sobrino del alcalde Amado Guzmán. Así mismo, también compareció como testigo el titular de catastro municipal, Emerson Jonguitud Hernández quien fue acompañado de un jurídico del ayuntamiento de nombre Fermín “N” para su defensa. La cita fue para que reconociera haber expedido tres planos, firmados y sellados de un mismo terreno a sabiendas de que no cumplían con los requisitos que marca la ley local. Este acto se ha venido realizando con el consentimiento de los hermanos Guzmán, asegurando la ciudadanía que se han visto afectados por la forma en como ellos expiden un pla-
José Lince Azuara, no se va. no sin cumplir los requisitos, provocando conflictos entre las familias, o sólo entregándole problemas a la gente, quienes no pueden escriturar sus predios. José Luis Lince Azuara es el primer afectado que denunció a Mario, quien además de ser defraudado, él recibió amenazas de Omar Guzmán, asegurando que se presentó un día para decirles que tenían que desalojar por qué él era el nuevo dueño de ese terreno. Lince Azuara le dijo que el único propietario de una parte de ese predio era él y que no se iba a ir a ningún lado por qué él era el legítimo dueño. El empresario Omar Guzmán amenazó a los locatarios con quitarlos el 1 de mayo utilizando a la policía, por lo que la mayoría de los comerciantes que sólo rentaban se salieron por temor a que cumplieran con desalojarlos utilizando la fuerza pública. Ante ello desmantelaron sus puestos que con tanto esfuerzo mantenían, tendrán que buscar otro local y pagar nuevamente un contrato de renta. Hasta el momento, el alcalde Amado Guzmán Avilés ha dado declaración alguna del caso que está sucediendo en donde está involucrado su sobrino, el cual mostró su poderío amenazando a los comerciantes con echarles a
Emerson Jonguitud Hernández (de gorra), titular de Catastro Municipal y Fermín “N”, jurídico del ayuntamiento. la policía. La gente ya conocía este caso, molestos repudian el actuar de los Guzmán Avilés a quienes acusan de querer quedarse con todo el pueblo, comprando terrenos para sus empresas. Roberto Arenas, el segundo afectado, al igual que Lince Azuara pide a Mario Ruiz a qué de la cara y que les regrese su dinero para evitarse problemas, o en su caso que reconozca que ellos son los legítimos dueños para que Omar Guzmán ya no los siga amedrentando.
Roberto Arenas, víctima de desalojo y fraude.
Buscan a familia de Jacinto Hernández Tantoyuca, Ver - A través de las redes sociales, una usuaria busca a familiares del señor Jacinto Hernández Lorenzana quien se encuentra grave de salud en la ciudad de Tijuana. Detalló que en aquella ciudad don Jacinto no tiene ningún familiar que pueda hacerse cargo de él, “lo único que ha dicho es que tiene familia en Tantoyuca, Veracruz”, se lee en la publicación. Precisó que don Jacinto ha dicho que tiene una hermana en Tantoyuca que responde al nombre de Martha Hernández Lo-
Del señor sólo se difunde su credencial de elector. renzana. “Se necesita que algún familiar de don Jacinto se contacte al número telefó-
nico 6641299988 de manera urgente; ojalá difundan este mensaje a más gente”, finaliza.
06 Actualidad
Pueblo Viejo
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 6 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
En la Isleta Pérez existen edificaciones abandonadas donde se ubicaban diferentes tipos de industrias.
BUSCAN RESCATAR A LA ISLETA PÉREZ El proyecto sigue en espera de recursos Pueblo Viejo, Ver.-
R
esidentes del puerto de Tampico en Tamaulipas, y de Pueblo Viejo, buscan que se reactive el proyecto de la repoblación de la Isleta Pérez. Tal proyecto consistía en construir departamentos o casas habitación justo en la Isleta Pérez perteneciente al puerto jaibo, pero que confluye directamente con Pueblo Viejo sólo separados por el caudaloso río Pánuco. Esta acción de edificar o repoblar el tan mencionado lugar se desarrolló hace aproximadamente 3 años, siendo los más interesados los empresarios porteños. Fue el microempresario de Pueblo Viejo, Sebastián Hernández Ordóñez quien manifestó que el interés tanto de los jaibos como de los pueblovejenses por salvar el tan mencionado sitio es grande y mutuo.
Hace 3 años empresarios porteños estaban interesados en que se construyeran casas habitación en la Isleta Pérez. Comentó que seguramente detonaría la economía tanto de los tampiqueños como de los residentes de Pueblo Viejo. Ello porque además del conjunto de casas habitación, se tenía contemplado convertirlo en una zona para el esparcimiento turístico. Detalló que se establecería una “marina”, es decir una especie de atracadero para pequeñas embarcaciones como veleros para quienes gustan de la pesca deportiva. Y es que existe el denominado Canal de la Cortadura perteneciente
Refuerzan operativos
Se verifica que cumplan con las normas sanitarias para enfrentar el coronavirus.
De la mano con las casas habitación, idean proyecto turístico para formar una “marina” para barcos o veleros. a Tampico, y que se concatena con el río Pánuco, lo cual seguramente se utilizaría también para que las embarcaciones turísticas realizaran recorridos de esparcimiento. HISTORIA DE ISLETA PÉREZ La Isleta Pérez, perteneciente al puerto de Tampico, tuvo un auge impresionante ya que ahí durante las décadas de los 20’s, y 30’s, del siglo pasado era utilizada como corredor industrial. Ahí se establecieron desde industrias metálicas, hasta jaboneras,
Pueblo Viejo, Ver.- Representantes de la Delegación Regional de Transporte Público implementaron fuerte operativo para verificar que prestadores del servicio cumplan con documentación en regla para operar. Las acciones se realizaron en coordinación con elementos de la Fuerza Civil para verificar que se los trabajadores del volante cumplan con lo antes expuesto. El titular de la citada dependencia, Édgar Hernández Mora, manifestó que es importante que todos los conductores respeten las con-
refresqueras, así como también cafetaleras; por lo cual alcanzó un auge sobresaliente en las tres primeras décadas del siglo XX. Auge acompasado por las industrias petroleras de capital norteamericano, británico y holandés. Baste recordar que de acuerdo a los cronistas porteños, Tampico era descrito como un lugar por donde sus calles corría el dinero a raudales, por esa extraordinaria bonanza. Por Francisco Díaz
diciones para poder prestar el servicio a los diferentes usuarios, así como los concesionarios de las diferentes rutas que circulan en el municipio de Pueblo Viejo, para de esta forma ofrecer un servicio garantizado. Abundó que es importante que durante esta pandemia todos los trabajadores del volante respeten las medidas sanitarias por COVID-19, y de esta forma se podrá evitar que en el caso de los pasajeros no se contagien. Por Francisco Díaz
Operativo sorpresa realizaron representantes de Transporte del Estado a los taxistas.
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 6 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
VIGILARÁN LOS 17 PANTEONES
Pánuco-Tampico
Actualidad 07
Cinco mil pacientes requerirían hospitalización.
Tamaulipas prevé hasta 35 mil casos
En el peor de los escenarios habría cinco mil pacientes graves Se busca evitar la aglomeración durante el Día de las Madres en los panteones municipales.
Sólo por un sepelio se podría abrir el camposanto el 10 de mayo Pánuco, Ver.-
L
uego de que se anunciara en reunión semanal de la administración municipal con el sector salud sobre la suspensión de las visitas al camposanto en el Día de las Madres, se señaló que ante todo, se trata de evitar el conglomerado. Habrá vigilancia en el
panteón municipal San Esteban, pero esta será la normal. Ante todo, se está tratando de evitar la aglomeración, pues el temible virus del COVID-19 se expande con facilidad en grupos numerosos de personas. Se dijo que únicamente en situaciones de emergencia (como alguien que solicite hacer un entierro durante el 10 de mayo) se abrirá el panteón para los deudos. El munícipe reiteró que se trata de evitar un contagio masivo entre los habitantes. Se apela al raciocinio de
la gente para que evite visitar los camposantos panuquenses este próximo 10 de mayo. Se explicó que se va a evitar que floristas se coloquen a las afueras del panteón municipal, única y exclusivamente se permitirá a los que siempre están en ese sitio. Cabe destacar que en todo Pánuco, junto con el panteón municipal San Esteban, hay 17 distribuidos en todo el municipio, sobre todo en el área rural. Por Francisco Díaz
Tampico, Tamps.- Los contagios de coronavirus están aumentando cada vez con más rapidez en Tamaulipas y podría haber hasta cinco mil pacientes internados, en el peor de los escenarios, según lo que afirmó la secretaria de Salud estatal, Gloria Molina Gamboa. Actualmente, en la entidad hay 655 casos positivos de COVID-19, 139 recuperados y 29 defunciones. Además hay 127 personas que están bajo investigación por ser sospechosas de coronavirus; otras dos mil 293 ya han sido descartadas.
Por día se están presentando más de 30 confirmaciones, lo que coloca a Tamaulipas en una de las 10 demarcaciones con mayor incidencia por cada 10 mil habitantes, y de seguir la tendencia, se prevé que llegue a haber más de 35 mil personas contagiadas, de las cuales, 5 mil serían en estado grave. En cambio, el escenario más benévolo pronostica unos 10 mil 300 casos y unas mil 500 personas internadas en hospitales por dificultades respiratorias, pero sólo si los tamaulipecos acatan las medidas sanitarias dictadas por las autoridades, consistentes sobre todo en aislarse dentro de sus casas.
Ópera virtual en Tampico Sopranos, bajos y músicos se unieron para entonar “Libiamo, el Brindis de la Traviata” en redes sociales
Cuatro chicas dieron vida a los violines y cellos.
Tampico, Tamps.- “Libiamo, el Brindis de la Traviata”, icónica melodía de Luciano Pavarotti, esta vez fue entonada por la ópera ambulante Tamaulipas, que estuvo en colaboración con Tempus Quartet para ofrecer un concierto a través de las redes
sociales. Este martes, sopranos, mezzosoprano, solistas, bajos, violinistas y cellistas cantaron y tocaron en conjunto con el propósito de llevar paz interior a la gente que los escucha, sobre todo en estos tiempos de contingencia sanitaria que tiene a muchas
La distancia no es impedimento para la música.
personas angustiadas. “En este trabajo colaboramos un 80 por ciento de Tampico, pero también hay gente de San Luis Potosí, Monterrey, incluso de Wisconsin y Francia”, comentó la directora artística de ópera ambulante, Isabel Gómez Govea, durante una entrevis-
ta a un medio local. Las sopranos fueron Catherine Garnica, Norma Morales Cadena, Michelle Montiel, María Alejandra, Karla Ayala y Karol Frías Llamazares; como mezzosoprano participaron Rosalba González, Harris Alvarado y Esmeralda Gómez Govea. En la parte de los bajos colaboraron Vladimir Castillo, Ernesto Castro, Rubén
García Flores y Roberto Alfaro. Los solistas fueron Héctor Gamaliel e Isabel Govea. Finalmente, Jess Bauss y Paola Zozaya le dieron vida a los violines; por su parte, Júpiter Bautista y Tabata Samayoa estuvieron en el cello de la melodía que se presentó utilizando la tecnología de las redes sociales para que cualquier persona pueda escucharla.
08 Rojo acontecer Huasteca
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 6 de Mayo de 2020
DE
VERACRUZ
MUERE ARROLLADO NIÑO DE 3 AÑOS
Cd. Madero, Tamps.-
U Las llantas de la pipa pasaron encima de la cabecita del niñito que murió instantáneamente.
n niñito de apenas 3 años perdió la vida de forma instantánea al ser atropellado por una pipa repartidora de agua potable en los límites con el munici-
Servicios Periciales acordonaron el área donde falleció el pequeño.
pio Tampico. Este lamentable suceso ocurrió a las 14:00 horas de este martes en la esquina de las calles Río Bravo y Río Cazones de la colonia 15 de Mayo. De acuerdo a lo informado en el punto, el niño salió de su domicilio en busca de su padre que se encontraba a unos metros, cuando pasó a exceso de velocidad una pipa de agua purificada. El conductor, al ver la tragedia, prefirió darse a la fuga siendo detenido media hora después en las cercanías por policías estatales en coordinación con elementos de Tránsito de Madero. Al punto arribaron elementos de la Cruz Roja,
quienes corroboraron que el menor ya se encontraba sin vida, toda vez que las llantas de la pesada unidad le pasaron por su cabecita, provocando la expulsión de masa craneoencefálica. Elementos de Tránsito y Policía Estatal Investigadora acordonaron la zona en donde quedó el niño tendido, a fin de que vecinos no se acercaran al área, pues Servicios Periciales se abocó a recabar las pruebas de campo. A poco más de una hora después, el cuerpecito del infante fue levantado por el Servicio Médico forense a fin de trasladarlo a sus instalaciones. Por Francisco Díaz
Suspenden fiestas patronales Pérdidas millonarias por falta de actividad comercial
La suspensión de las fiestas religiosas del Señor de las Misericordias arrojará grandes pérdidas económicas. Tampico Alto, Ver.- La suspensión de las fiestas patronales del Señor de las Misericordias generará pérdidas millonarias a la actividad comercial del municipio. Por la contingencia del coronavirus, se hizo oficial el anuncio por parte del alcalde Adrián Domínguez Rangel, de que estas festividades no se llevarán a cabo como se tenían contempladas del 16 al 24 de mayo. Durante estos días se registra un arribo masivo de peregrinos y comerciantes, los cuales disparan el consumo para el comercio local a nivel de la venta de alimentos, renta de sanitarios y de terrenos para estacionamientos. Estas festividades del rito católico activan de muchas formas el ingreso para la población local.
De acuerdo con estimaciones de la administración municipal, se instalan entre 200 y 250 negocios que provienen de diversas partes de los estados, los cuales ofrecen desde artesanías, dulces típicos, alimentos, y una gran variedad de productos. El comerciante Armando
Mellado Ortiz, propietario de la carnicería Pillán en la zona centro, refirió que sin duda las pérdidas serán graves ya que esas festividades que se extienden por cerca de 10 días generan una actividad económica muy importante. Señaló que se beneficia tanto a ellos como a los comerciantes que vienen de fuera, incluso la iglesia católica también se ve favorecida porque realizan la venta de artesanías religiosas y otros souvenirs. Por ello esta suspensión es un golpe económico grave para la economía del municipio, lo cual llega en un momento de crisis muy delicado, porque el marcado desgaste provocado por la situación del coronavirus está afectando gravemente la economía las familias. Por Francisco Díaz
Comerciantes locales se recuperan durante las fiestas del santo patrono local.
Residentes de la comunidad El Venable se han visto sorprendidos por malhechores o asaltantes de caminos.
El Venable, a merced de asaltantes de caminos Pánuco, Ver.- Residentes del poblado El Venable mostraron su preocupación por el alarmante número de asaltos que han sufrido en los últimos días. Señalaron que jovenzuelos en motocicletas son quienes cometen estas fechorías. Fue el señor Joaquín Hernández, residente del antes citado sector, quien manifestó que luego de descender del autobús justo en la parada que indica el nombre del poblado y encaminarse por el acceso de terracería son interceptados por los maleantes.
Detalló que jóvenes que viajan en sus motocicletas son quienes han sorprendido a los peatones, incluso a quienes van en camioneta cerrándoles el paso. Comentó que hace 3 años misma problemática estaban viviendo, sin embargo, de nueva cuenta hacen su aparición estos asaltantes. Ante ello pidió que cuerpos de seguridad refuercen la vigilancia, pues aunque reconoció que los asaltos no han sido frecuentes ya hay registros de varios. Por Francisco Díaz
02 Acción deportiva
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 6 de Mayo de 2020
DE
VERACRUZ
GRANDES TRAMPAS DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS
La edición de Tokio 2020 se mantiene en duda
L
os Juegos Olímpicos aún no tiene limpio su cielo del todo, pues el comité organizador y las autoridades siguen dudando de su realización pese a que fue aplazado para el próximo año, pues todo depende del silencioso ángel de la muerte: Coronavirus COVID-19, la pandemia. Con ello, no podemos dejar de meter las narices en lo que ha pasado a los largo de la historia dentro de esta competencia que es el sueño de todo deportista, aunque ya a la fecha muchas formas han cambiado desde aquel 1896. Pero mientras toda la turbulencia de la contingencia sanitaria pasa, y tras conocer el primer caso polémico sucedido en Estocolmo 2012, con Jim Thorpe, que te entregamos en nuestra edición anterior, demos un repaso a algunas de las grandes trampas de las competencias olímpicas. ¡BROMA DE ESTUDIANTE! El estadounidense Fred Lorz, en San Luis 1904, pro-
tagonizó una chusca maniobra que a nada estuvo de darle el metal dorado en la prueba masculina de maratón, en el cual se le estaba cronometrando tiempo de tres horas y 13 minutos, ¡15 minutos sobre su rival más cercano! Lorz se tomó fotos con Alice Roosevelt, hija del presidente y cuando se preparaba la ceremonia de premiación, alguien habló de su ausencia durante casi media carrera. Salió a la luz que en el kilómetro 14 se retiró de la competencia, su entrenador lo remolcó en el vehículo en una distancia de 28 kilómetros hasta que éste se averió. Fred se bajó y enfiló caminando al estadio en donde la afición lo recibió como ganador, trama que éste siguió, pero al ser descubierto dijo que era una broma. LOS ÁNGELES 1932 Y EL SONIDO DEL “CLIC” Bertil Sandstrom, de origen sueco, fue degradado hasta el último puesto en la edición que se eligió a Los
Fred Lorz, en San Luis 1904, subió un pie al pódium, pero antes de subir el otro fue anunciado su engaño. Ángeles como sede por primera ocasión. El jinete terminó como segundo en tiempo oficial, pero un juez lo acusó de estimular a su caballo de manera ilegal, al hacer ruido de “clic”, Sandstrom adjudicó el hecho del ruido a sus botas de cuero, pero no se la perdonaron mandándolo al último sitio. SUSPENDIDO POR DOS CHELAS En México 68, Hans-Gunnar Liljenwall, de Suecia, no pasó la prueba de drogas implementada ese año. El pentatleta se vio obligado a devolver la medalla de bronce
que había obtenido en tiro, pues se detectó en el test que si bien no se había metido esteroides, sí se suministró ¡dos cervezas bien frías! para controlar los nervios antes de su turno, convirtiéndose en el primer atleta suspendido por drogas en unos Juegos Olímpicos. ¡EN CUERPO EQUIVOCADO! Durante los Juegos de Berlín 1936 se suscitó un hecho que conmocionó a toda Europa, Dora Ratjen, de nacionalidad alemana, terminó como cuarto lugar en salto de altura dentro de la rama
Hans-Gunnar Liljenwall mató el nervió con cervezas en 1968, no pasando el test de doping.
Ben Johnson voló en la pista en Seúl 88, pero se había dado una “ayudadita” y fue pillado.
Bertil Sandtrom dicen motivó a su caballo de manera ilegal con un “clic, clic, clic”.
Dora Ratjen, en Berlín 1936, se descubrió que no era ella, sino él.
femenil, y tres años más tarde (1939), batió el récord mundial de la especialidad durante el campeonato de Europa, pero… ¡era hombre! Dora se crió como mujer, pero en realidad nació hombre, al ser descubierta por las autoridades tuvo que regresar las medallas, y por supuesto, el récord, se cambió el nombre a Heinrich. JUEGO DE GEMELAS Madeline de Jesús, de Puerto Rico, aplicó la tan conocida cinta cinematográfica en Los Ángeles 1984, cuando pidió a su hermana gemela, la atleta Margaret, que compitiera por ella, pues durante el salto de longitud se lastimó el tendón de la corva. Al pensar que le traería problemas para intervenir en el relevo de 4x400, sacó a su hermana de entre el público y la metió a la pista, pero su entrenador las descubrió, tomando la decisión de sacar a todo el equipo de la carrera. TRAMPOSO ENTRE LOS TRAMPOSOS Ben Johnson, en Seúl 1988, sorprendió al mundo con su velocidad sobre el tartán, implantando un nuevo récord mundial en 100 metros lisos, y por ende, obtuvo el oro, pero el canadiense se había metido esteroides, lo cual no pudo pasar desapercibido en el test antidopaje. Johnson fue despojado de su presea, pero aún con ello se le dio oportunidad de regresar a las pistas en 1990 y tres años más tarde reincidió en la prueba de estimulantes, fue corrido de por vida.
DE
VERACRUZ
Acción deportiva
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 6 de Mayo de 2020
03
A LEVANTAR SU CARRERA EN EL BOXEO Andy Ruiz será entrenado por Eddy Reynoso Ciudad de México.-
C
on la finalidad de levantar su carrera boxística, el boxeador méxico-americano Andy Ruiz, tendrá como manager a Eddy Reynoso, personaje que está al frente del mexicano Saúl “Canelo” Álvarez. Reynoso comentó lo siguiente al titular del Consejo Mundial de Boxeo, Mauricio Sulaimán: Ya tuvimos una plática el papá de Andy, su abogado y yo. Hablamos de varios temas, estuvimos abriendo una relación bien para ver si podemos trabajar juntos. Llegamos a un acuerdo, y a ver cuando pase todo
esto de la pandemia qué es lo que sigue para él, cómo nos podemos acomodar para entrenar”. El también manager del “Canelo” comentó que tiene la confianza en Andy Ruiz, pues consideró que tiene algo especial, pese a los problemas de disciplina que ha tenido en los últimos meses, siendo estos los que lo llevaron a perder en la pelea de revancha por el título mundial de los pesos pesados ante Anthony Joshua. “No todos los boxeadores son iguales de trabajadores o disciplinados o todos los campeones, pero al final de cuentas alguien que llega a
Diría no
Es oficial, Andy Ruiz buscará levantar su carrera en el boxeo, será entrenado por el coach del “Canelo”, Eddy Reynoso. campeón es porque realmente tiene algo en especial”, externó Reynoso. La idea era entrenar
cuanto antes, pero la cuarentena impuesta por el coronavirus impedirá el inicio de los trabajos.
Que Diablos sea protagonista
Carlos Reinoso, una de las grandes figuras que ha portado con orgullo el uniforme de América, habló fuerte de lo sucedido al jugador ecuatoriano Roger Martínez. El “Maestro” afirmó que pese a que el jugador ecuatoriano es muy bueno no debe regresar, tras haberse visto involucrado en un caso de violencia de género, luego de agredir a su esposa.
No es fácil
El deseo del “Borrego” Sandoval para la campaña 2020 de la LMB
El “Borrego” Sandoval, de los jugadores que han brillado con el equipo escarlata.
Ciudad de México.- José Luis “Borrego” Sandoval, exparador en corto de los Diablos Rojos del México, comentó que quiere que los Diablos Rojos del México sean protagonistas de la campaña 2020 de la Liga Mexicana de Beisbol. El considerado mejor short stop en la historia de la Liga Mexicana de Beisbol y fuerte candidato para ingresar al salón de la fama del beisbol mexicano en su primer año de elegibilidad, comentó que espera que Diablos Rojos pueda seguir siendo contendiente como siempre lo ha sido”. Actualmente se encuentra formando peloteros nuevos en la Academia Alfredo Harp Helú, institu-
ción en la cual trabaja con jóvenes prospectos. “No es nada difícil, nosotros los mexicanos tenemos una gran capacidad de aprendizaje, y cada muchacho que llega a la Academia Alfredo Harp Helú llega con esa capacidad de aprender y lo más difícil es estar lejos de casa, pero siempre con la encomienda de que los muchachos siempre salgan adelante en todos los aspectos, pero no hay nada difícil, lo hacemos con gusto de que ellos salgan a jugar a cualquier beisbol, los hacemos con gusto, regalarles todo el aprendizaje que adquirimos durante muchos años y ellos puedan adquirirlos de la mejor forma y ellos puedan desarrollarse para jugar rápido”.
Jesús Angulo, jugador que llegó de refuerzo a las Chivas para este Clausura 2020, dio a conocer que no ha sido fácil hacerse de un puesto en el once del equipo. “Ser titular en Chivas no es tarea fácil por la calidad del equipo”, fueron las palabras del “Canelo”, quien llegó al rebaño en la era de Ricardo Peláez.
Apoyarán
Le ha caído bien el Azteca Cruz Azul, con buen inicio de torneo Ciudad de México.- Desde su regreso al estadio Azteca, la Máquina Cementera de la Cruz Azul la ha convertido en un escenario fundamental para el buen desempeño del club. Desde su arribo al coloso de Santa Úrsula, los Cementeros han incrementado su porcentaje de victorias respecto a lo que obtuvo en el estadio Azul en los últimos cuatro torneos. En el escenario ubicado en la colonia Noche Buena, la Máquina disputó 35 y registró un promedio de efectividad de tan solo 47 por ciento, en el que sólo pudo ganar 12 en-
cuentros, empatar 13 y terminar perdiendo 10 de sus compromisos, con 45 goles a favor y 37 en contras. En contraparte, hasta la jornada diez del actual torneo de Clausura 2020, el equipo azul tiene registro de 72 por ciento en el mismo número de partidos; su regreso al Azteca se dio en el torneo de Apertura 2018; de esa fecha han ganado 23 encuentros, empatado siete y sólo han perdido en cinco ocasiones, además de tener mejor registro de goleo con 65 tantos a favor, por sólo 29 recibidos.
El estadio Azteca le ha caído de maravilla al Cruz Azul.
La comisión de arbitraje, que preside Arturo Brizio, dio a conocer que buscarán apoyos económicos para los árbitros que trabajan en la segunda y tercera división. “Nos estamos dando a la tarea de conseguir un apoyo a los muchachos que sea parejo, no nos importa que sea de segunda o de tercera; muchos son solteros o tienen otro trabajo, pero la estamos pasando mal todos”.
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 6 de Mayo de 2020
DE
VERACRUZ
GUARDADO POR HH Cambios en el Atlético de Madrid Madrid, España.-
E
l Atlético de Madrid se encuentra trabajando en lo que será la próxima temporada 2020-2021 y están a la espera de un par de salidas por resolver todavía y algunos fichajes, mismos que están esperando para ser anunciados, pero el entrenador argentino Diego Simeo-
ne habría pedido al menos un defensa, un mediocampista y un delantero, lista que se verá condicionada ante las posibilidades económicas de las que dispongan los Colchoneros.Uno de los principales candidatos para abandonar el equipo colchonero es el mexicano Héctor Herrera, el mediocentro no se ha adaptado bien al estilo de Simeone y ante esto se le suma a la oferta que ha llegado por parte de la Premier League en Inglaterra con el West Ham United, equipo
Guardado podría reemplazar a HH en el conjunto colchonero. que está dispuesto a satisfacer las exigencias económicas del conjunto rojiblanco. El valor del mexicano dentro del mercado ronda los 16 millones de euros, una cantidad interesante, pues llegó libre del FC Porto el verano pasado. Sin embargo, el reempla-
zo que el Atlético de Madrid quiere para cubrir la marcha de Héctor Herrera es su compatriota Andrés Guardado, centrocampista de 33 años que milita en el Real Betis y encaja a la perfección dentro del perfil de futbolista que está buscando Simeone dentro de ese puesto, e indican
que el Atlético de Madrid se ha puesto ya en contacto con el entorno del mexicano. Guardado tiene contrato con el Betis hasta el 2022, lo que obligaría a los Colchoneros a tener que desembolsar una cantidad cercana a los 4 millones de euros si puede negociar su salida del equipo.
Estudian posible regreso Pero con modificaciones a las reglas
FIFA ha autorizado cinco cambios en los partidos.
FIFA autoriza cinco cambios En el regreso del futbol Zúrich, Suiza.- La FIFA está preparando un documento con recomendaciones médicas que será oficial la próxima semana, no será un protocolo, pero sí una serie de propuestas a seguir. En lo relacionado a lo
deportivo en sí, desde la sede de Zúrich confirman que los equipos, en el regreso competitivo del futbol, podrán realizar hasta cinco cambios por partido. Para evitar que tanto cambio, a manera de los partidos de verano, tan sólo se podrán realizar en tres momentos de los partidos. La Federación inglesa solicitó la posibilidad de introducir
la modificación y ha sido bien valorada por la FIFA, con el fin de intentar evitar lesiones. Lo que no contemplan desde el máximo organismo del futbol mundial es lo de jugar partidos de 45 minutos, que han solicitado desde el futbol inglés, se piensa que sería desvirtuar el futbol y lo que es el espíritu de la competición.
Londres, Inglaterra.- Gordon Taylor, director ejecutivo de la Asociación de Futbolistas Profesionales Ingleses, comentó que la Premier League está analizando que los partidos duren menos de 90 minutos, con la intención de que se reanuden la temporada en plena epidemia por el COVID-19. La Premier League está en conversaciones actualmente con expertos médicos, gobierno y representantes de los clubes y de los jugadores, para encontrar un medio para terminar la temporada interrumpida el 9 de marzo pasado, cuando quedaban nueve jornadas por disputar. Partidos a puerta cerrada y en un número reducido de estadios entrarían en los planes para limitar los riesgos, sin estar descartada ninguna idea. “No sabemos el futuro, pero sí sabemos qué pro-
Quieren modificar el tiempo de los partidos. puestas se han presentado, qué ideas se han presentado, como la posibilidad de poder hacer más sustituciones o que los partidos no tengan los 45 minutos completos en cada mitad. Lo ideal es mantener la integridad de la competición”, declaró Gordon. Una propuesta que debería imperativamente ser aprobada por la International Board (Ifab), el organismo garante de las reglas del juego, antes de que las ligas nacionales puedan aplicarlo.
CMB, en vísperas del regreso Presentan protocolo de seguridad
Sulaimán quiere regresar el boxeo.
Nueva York, EE.UU.- El presidente del Consejo Mundial de Boxeo, Mauricio Sulaimán, reveló un protocolo de seguridad para reactivar el boxeo a puertas cerradas, mismo que podría utilizarse
a partir de junio, y ha sido enviado ya a comisiones, federaciones y promotores en el mundo entero. Como parte de las medidas, también fue enviado un protocolo de seguridad para la práctica de este deporte en los gimnasios, y propuso un sistema de jueceo (arbitraje) desde casa a través de una aplicación.
“Este es un protocolo para hacer funciones a puerta cerrada, y habla de un número mínimo de participantes para minimizar riesgos y maximizar el éxito de la función. Se refiere a boxeadores y sus equipos, comisionados, servicios médicos, inspectores, equipo de producción y montaje, y supervisión del CMB”, explicó Sulaimán.
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 6 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
Difícil
COMPARTEN RÉCORD DE MÁS DERROTAS Zamora, Unión de Curtidores y Atlas Guadalajara, Jal.-
Uriel Antuna, flamante refuerzo de Chivas para este torneo de Clausura 2020, se encuentra viviendo momentos críticos con el equipo, al recibir abucheos por parte de la afición. “Cargarle todo el equipo a un chavo de 22 años es difícil, no cualquiera, pero trato de aprender futbolísticamente y de la crítica”, fueron las palabras del ex jugador del Galaxy de Los Ángeles.
Dedicatoria
L
os rojinegros del Atlas comparten con Zamora y Unión de Curtidores la primera posición del listado de equipos dentro de la Liga MX con más derrotas consecutivas. De los tres antes mencionados, los Zorros tapatíos son los únicos que aún se encuentran vigentes en el balompié mexicano. Estos tres equipos tienen el deshonroso récord de nueve derrotas consecutivas; el Zamora ligó nueve descalabros
Aquí sí golean América, implacable en la eLiga MX
El cinturón Mazahua del CMB, conmemorativo del 5 de mayo, en esta ocasión va dedicado a doctores y enfermeras que están disputando la batalla por frenar el coronavirus. Dicho cinturón está inspirado en la obsidiana, vidrio volcánico emblemático de la zona arqueológica de Teotihuacán, y será entregado al ganador de la pelea entre Saúl “Canelo” Álvarez y Billy Joe Saunders.
Fue mi sueño
Moisés Muñoz, en una conversación mediante Instagram Live, comentó que su sueño fue siempre jugar con América. “Mi sueño siempre fue jugar en América; afortunadamente pude cumplirlo y no pasaba por mi mente jugar en Chivas, fueron las palabras de Moi”.
Ciudad de México.- De nueva cuenta, teniendo a Giovani dos Santos en los controles, las Águilas del América continúan volando alto en la eLiga MX, luego de sacudir en la fecha 8 al Necaxa de Jair González con marcador de 5-0. Sebastián Córdova al minuto 29 abrió el marcador para las aves virtuales para irse al descanso con la mínima ventaja. Para la segunda parte, Gio se soltó y tuvo un festín de goles ante los Hidrorrayos de González; Henry Martín al 55’ puso el 2-0, Richard Sánchez al 62’ puso el 3-0; con su segundo tanto, Martín apareció para hacer el 4-0, mientras que el definitivo 5-0 cayó a cinco minutos del final por conducto de Nicolás Benedetti.
Los rojinegros en el Clausura 2003 hilaron nueve derrotas consecutivas. en fila en la temporada 195960, de la jornada 15 a la jornada 23; Unión de Curtidores
Con esta victoria, América subió al sexto peldaño con 15 unidades, mientras que Necaxa está en la parte baja con seis dígitos ZARPAZO LETAL Pumas inclinó la balanza a su favor en el duelo de fieras que tuvo ante Tigres para reencontrarse con la victoria, al superarlos con ajustado marcador de 3-2. El cuadro del Pedregal fue comandado por Alan Mozo, mientras que los regiomontanos fueron controlados por Julián Quiñones. Edu Vargas a pase de Enner Valencia puso el 1-0, pero al 66, Bryan Mendoza puso el empate para los universitarios. Minutos más tarde, Rafael Carioca a pase de Edu Vargas haría el 2-1, pero al 84, Alan Mozo emparejaría los cartones 2-2 al marcar con Jesús Rivas, mientras que en tiempo de compensación, al 91’, Carlos González dejó el 3-2 definitivo.
Las Águilas virtuales volvieron a golear, en esta ocasión se despacharon con la cuchara grande ante Necaxa.
lo hizo en la campaña 197778, de la fecha 8 a la fecha 16; mientras que los rojinegros
emparejaron ese récord en la campaña 1980-81 al sumar nueve fechas con derrotas de la jornada 15 a la 22. Detrás de ellos aparecen Atlético Potosino y los Tecos de la UAG, quienes sumaron ocho duelos con derrotas, el primero lo hizo en la campaña 1975-76 de la jornada nueve a la 17, mientras que los de Zapopan, Jalisco hilaron dicha racha en el torneo Clausura 2003 de la jornada seis a la 13. Los recientemente desparecidos Tiburones Rojos del Veracruz, en compañía de los Gallos Blancos de Querétaro aparecen en dicho listado al registrar siete derrotas, ambos clubes hilvanaron esa racha en el torneo Clausura 2019, los escualos de la jornada 11 a la 17, mientras que los emplumados lo hicieron de la uno a la siete. Cabe hacer mención si bien es cierto que los Tiburones Rojos tienen más derrotadas en un año, no lo hicieron de forma consecutiva.
El timonel español está en el banquillo de Pumas desde mayo del 2019.
Desconocida y desprestigiada La Liga MX, para Michel, DT de Pumas Ciudad de México.- Para el timonel español de los Pumas de la UNAM, Miguel González Michel, la Liga MX es muy desconocida y desprestigiada. En entrevista para un canal deportivo a nivel internacional, Michel comentó que hay un buen muy buen nivel. Los equipos que están arriba, en otro nivel, pero también lo estarían en España. El DT español señaló que los equipos grandes de la Liga MX estarían sólo por debajo de los tres clubes más importantes de La Liga. “Po-
dríamos decir que América es un equipo muy grande en México y que en España a lo mejor tendría que estar un escalón por debajo de Real Madrid, Barcelona o Atlético de Madrid”. Así mismo dejó en claro que no tener participación en los torneos organizados por la Conmebol (Copa Libertadores, Copa Sudamericana y Copa América) ha causado gran molestia en el balompié mexicano, puesto que se ha perdido el roce internacional al no enfrentar a los clubes sudamericanos.
06
Acción deportiva
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 6 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
ESTE ES UN AÑO MENOS Nadal ve perdido el 2020 Madrid, España.-
R
afael Nadal, número dos mundial en el deporte blanco, habló acerca de lo que espera para este 2020, y prácticamente lo ve perdido. “Hay muchos intereses personales y económicos, el deporte mueve mucho, pero nos va a costar volver a la normalidad. El 2020 lo veo prácticamente perdido. Tengo la esperanza de poder empezar el próximo año, ojalá que así sea”, dijo en declaraciones. Nadal aprovechó que el gobierno español
ha permitido a los deportistas profesionales volver a entrenarse desde el lunes para pisar de nuevo una pista de tenis en casa de un amigo, aunque ve difícil volver competir en esta temporada. “Mi sensación, y con tristeza lo digo, no te voy a engañar, es que estamos perdiendo un año de nuestra vida, con 33-34 años tiene mucho más valor que los 20, pues ahí tienes mucho más por delante por mucho que sea igualmente un año”, dijo el tenista. Ante la pregunta de si podría verse obligado a elegir entre el Abierto de Estados Unidos o Roland Garros, que han quedado muy cercanos tras la reprogramación del torneo francés, Nadal no lo ve claro.
Nadal ve perdido ya todo en este 2020.
Estrellas, unidas por el bienestar Pedro Martínez junto a otras personalidades
Pedro Martínez crea fundación para lucha ante coronavirus.
Posible fraude de un ex Packer.
Favre, en problemas Involucrado en un asunto de fraude Nueva York, EE.UU.- Brett Favre podría estar metido en serios problemas no relacionados con el futbol americano, el conocido “General” ha sido acusado de haber estado involucrado en un fraude de más de un millón de dólares en el estado de Mississippi. Una organización no lucrativa dio a conocer de un esquema de malversación de fondos en el que se habría utilizado dinero federal para pagarle 1.1 millones de dólares al exjugador de Green Bay por una serie de discursos en eventos a los que Favre nunca se presentó. De acuerdo a AP, el dinero que Favre habría percibido se descubrió luego de una auditoría del Departamento de Servicios Humanos del Estado de Mississippi; en la misma se identificaron también otros 94 millones de dólares que fueron gastados de manera “cuestionable” a pesar de estar dirigidos hacia programas deportivos que buscaban ayudar a los más desfavorecidos del estado. Hasta el momento, el 11 veces nombrado al Pro Bowl no se ha pronunciado en redes sociales sobre esta situación. Favre jugó 19 temporadas en la NFL y ganó el Super Bowl XXXI con los Packers.
Nueva York, EE.UU.- Uno de los grandes peloteros en grandes ligas y miembro del salón de la fama, Pedro Martínez, junto a 40 estrellas más, se han unido para crear un fondo caritativo, esto con la intención de apoyar a la lucha por el COVID-19 en la República Dominicana. La coalición, organizada por la Fundación Pedro Martínez, ya ha recaudado $550,000 dólares, los cuales
son utilizados para proporcionar suministros esenciales, indumentaria médica protectora y alimentos en la República Dominicana, un país que carece de infraestructura necesaria para lidiar con la pandemia provocada por el coronavirus. El objetivo es unir a todos los fanáticos del beisbol en la recopilación de donativos para ayudar a familias afectadas por el virus y con-
tribuir a evitar su propagación. La campaña será promovida a través de las redes sociales con el hashtag #StepUp4DR. Todos los fondos se recopilarán a través de la Fundación Pedro Martínez, y el cien por ciento de los donativos será utilizado para el beneficio de familias necesitadas en la República Dominicana. Algunas de las estrellas dominicanas más grandes de MLB se unieron a Martínez en este esfuerzo, incluyendo los exjugadores David Ortiz, Adrián Beltré y José Bautista, y los jugadores actuales Dellin Betances, Luis Castillo, Nelson Cruz, Johnny Cueto, Edwin Encarnación, Vladimir Guerrero Jr., Manny Machado, Ketel Marte, Marcell Ozuna, Freddy Peralta, Gregory Polanco, Albert Pujols, Gary Sánchez, Miguel Sanó, Carlos Santana, Luis Severino y Juan Soto, entre muchos otros.
Se pospone la Copa América Se jugaría en el 2021 Asunción, Paraguay.- Siguiendo los pasos de la UEFA, la Conmebol anunció que la Copa América 2020, programada para junio y julio de este año en Colombia y Argentina, se aplaza hasta los mismos meses del 2021. El torneo pasa así a las fechas del 11 de junio al 11 de julio del próximo año, según la decisión conjunta entre la Conmebol y la UEFA. El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, dijo en el comunicado que se trata de “una medida extraordinaria para una situación inesperada, y por lo tanto responde a la necesidad fundamental de evitar
una evolución exponencial del virus”. El partido inaugural, del total de 38 encuentros, estaba programado para el 12 de junio en el estadio Monumental de Buenos Aires, y la final para el 12 de julio en el Metropolitano de Barranquilla.
Copa América, hasta el 2021.
DE
VERACRUZ
DEPORTIVO Quiere regresar
Carlos “Gullit” Peña dio a conocer que buscará hacer todo lo posible para volver al máximo circuito del balompié mexicano. Peña, junto con el plantel completo de Correcaminos, se encuentra pasando momentos difíciles tras haberse consumado la desaparición del Ascenso MX, pero no descarta una posible salida para un mejor futuro para él y su familia.
Acción deportiva
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 6 de Mayo de 2020
07
LIGUILLA A UN SOLO PARTIDO Ciudad de México.-
L
a desesperación por cumplir al pie de la regla el calendario regular del torneo Clausura 2020 de la Liga MX, ha hecho caer en desesperación a los dueños de los clubes, quienes lanzarían la propuesta de jugar la liguilla a un solo encuentro, esto de acuerdo a la columna El Francotirador, del diario Récord. La fecha de la reanudación de las acciones sigue siendo una incertidumbre, conforme pasan los días siguen apareciendo más y más propuestas en la mesa, saliendo a la luz la propuesta que se cambie el formato de
Según el diario Récord, los dueños de los equipos de la Liga MX propondrán que la liguilla se juegue a un solo partido. la liguilla para poder cumplir con el calendario de este
torneo y dar tiempo a que arranque el siguiente.
Para la fiesta grande del balompié mexicano se hará la sugerencia de que se juegue a un solo partido, dejando a un lado la famosísima ida y vuelta, manteniéndose el ingreso a la liguilla de los ocho primeros ubicados en la clasificación general. Esta nueva propuesta sería algo innovador dentro del balompié mexicano, pero el pequeño gran problema es que el equipo que quede abajo en la clasificación general no tendría juego como local. Al no realizarse este encuentro estaría perdiendo la posible taquilla, asimismo, se le quitaría la posibilidad de meter un juego más en el contrato de televisión.
No serán llamarada de petate Se integra
Melvin Brown se ha unido al proyecto de la Liga Balompié Mexicano al formar parte del equipo Chapulineros de Oaxaca. El exdefensa de Cruz Azul, Jaguares de Chiapas y Puebla formará parte del cuerpo técnico del equipo oaxaqueño que encabeza Ricardo Rayas.
Lo cepilla
Liga Balompié Mexicano busca ser una nueva opción Ciudad de México.- La Liga Balompié Mexicano dio a conocer que no busca competir de lleno con la Liga MX, por ese motivo, este naciente organismo busca ser independiente y paralelo, en el cual los futbolistas desempleados tendrán una nueva oportunidad en las canchas. Con la inclusión de Carlos Salcido como presidente de la Liga Balompié Mexicano, Ramón Morales como DT de la selección, así como Ramón Ramírez como directivo del club Ensenada FC, ha comenzado a tener forma esta organización. Salcido fue recientemente presentado como presidente de esta organización: “Nosotros queremos tener este proyecto porque es una segunda opción para mucha gente, no nos comparamos con nadie, imagínate cuánto nos faltaría a nosotros como para llegar a dar un salario de lo que ganan los grandes jugadores en los grandes equipos, es difícil”. Víctor Montiel, el extitular de la proyectada Liga del Balompié Mexicano, mencionó que se tiene contemplado crear tres divisiones y que en el de mayor rango existirá un tope salarial de 150 mil pesos, asimismo, cuentan con un programa antilavado. De igual manera, ante la inaplazable cancelación del As-
Buscarán ser un organismo reconocido, en caso de no ser escuchados por la FIFA irán por un lugar en la Conifa. censo MX, la Liga Balompié Mexicano recibirá a los jugadores que se queden sin empleo, de acuerdo a Antonio García Rojas, fundador y consejero de la nueva liga. “Nosotros estamos con las puertas abiertas, obviamente, vamos a ver a cualquier jugador que venga y que se muestre, siempre y cuando no tenga contrato vigente, necesitamos gente libre”. Por otra parte, la Liga Balompié Mexicano buscará ser un organismo reconocido, pues si no son escuchados por la FIFA, buscarán tener cabida en la Conifa (Confederación de Asociaciones Independientes de Futbol), una especie de FIFA para los excluidos.
Me cansé del actual futbol La Volpe habló de su retiro
De acuerdo al portal PreesPort, Rafael Puente Jr. dio a conocer que ha despedido a su preparador físico, Axel Bierbaum. El alemán acompañó a Rafa Puente Jr. durante su paso como DT en los equipos Lobos BUAP, Querétaro y ahora en los Zorros del Atlas.
El argentino comentó que se cansó del actual futbol y eso lo orilló a retirarse como DT profesional.
Ciudad de México.- Ricardo Antonio La Volpe rompió el silencio y dio a conocer el motivo del porqué tomó la decisión de retirarse como director técnico. “No me arrepiento de haberme retirado, me cansó cómo es el futbol actual, tiempo atrás cuando dirigía uno se sentaba con el presidente, con el dueño, ahora se meten los representantes, mucha gente, situaciones que antes no pasaban”, fueron las palabras del extimonel de la selección mexicana para el canal
deportivo ESPN. Con 68 años de edad, de los cuales ha vivido 36 trabajando alrededor de una cancha de futbol, La Volpe reconoció que cometió errores, se lleva lo mejor que le ha dejado el futbol y lo recuerda con mucho cariño. El timonel argentino apenas el pasado 23 de abril dio a conocer que se alejaba de las canchas como director técnico activo, para alejarse de la presión mediática que le generaba estar sentado en el banquillo de algún equipo, ahora buscará un puesto como director deportivo de algún club.
08 Acción deportiva
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 6 de Mayo de 2020
BUNDESLIGA, LA PRIMERA
Final de la Champions League Zúrich, Suiza.- La mejor competición de clubes a nivel mundial, la Champions League, ha dado a conocer la nueva fecha en que se disputará la gran final. La UEFA ha acordado trasladar las finales de las dos grandes competiciones por clubes de la temporada a la última semana de junio. La final de la presente edición de la Champions se celebrará finalmente el 27 de junio en Estambul. El día 24 de junio se celebrará la final de la Europa League en Gdansk. Eso sí, de momento no se ha desvelado cuál será el formato de competición y si se optará por un modelo de Final Four. La final de Champions estaba prevista para el sábado 30 de mayo y la de la Europa League para el miércoles 27 de mayo en la ciudad polaca de Gdansk. De momento se desconoce cuándo se reanudará la competición después de que se hayan suspendido cuatro partidos de la eliminatoria de octavos de final de la Champions y otros tantos de la Europa League. Dos competiciones en las que algunos clubs participantes ya se han visto afectados por el coronavirus.
VERACRUZ
Lo espera la MLS
El FC Barcelona no se cierra a la posibilidad de dejar ir al delantero uruguayo Luis Suárez a la Major League Soccer (MLS). Una decisión que si bien causaría polémica, también ayudaría a solventar los problemas económicos por los que atraviesa el club azulgrana a raíz de la contingencia sanitaria provocada por el coronavirus.
27 de junio, en Estambul.
27 de junio, en Estambul
DE
Se queda una temporada
Bundesliga, muy cerca del regreso.
Regresan a la actividad el 15 de mayo Berlín, Alemania.-
L
a Bundesliga regresará el 15 de mayo, luego de que el gobierno alemán, encabezado por la canciller Ángela Merkel, está a punto de llegar a un acuerdo para dar luz verde al plan sanitario del organismo deportivo y levantar un poco las res-
tricciones ocasionadas por la cuarentena por la pandemia de coronavirus. Según se dio a conocer, hay una “probabilidad muy alta” de que esto se cierre y señala que el acuerdo entre Merkel y los primeros ministros de Alemania esté cerrado para que el futbol vuelva a la actividad. Para este acuerdo, aún faltaría que se dé a conocer cómo quedaría el calendario para buscar terminar la competencia antes del 30
de junio. La intención es seguir la cronología de la competencia y reanudar en la jornada 26, donde originalmente se quedó el torneo o comenzar en la jornada 34, misma que estaba en el calendario el 15 de mayo. En caso de que el regreso del futbol se dé, este sería con la restricción de aficionados en los estadios, para evitar cualquier problema de un rebrote de la pandemia.
Premier League, a Australia
Lo quiere el Manchester
Propuesta para terminar el torneo Londres, Inglaterra.Luego de que Gary Neville encendiera la mecha para que la Premier League juegue lo que resta del torneo fuera de Inglaterra, ahora salió la idea para que ésta se traslade a Australia. La propuesta sería que los 92 partidos restantes de la Premier se jueguen en Perth, Australia, idea del agente Gary Williams, quien tendría el apoyo de la ciudad para que se lleven el futbol inglés a esas
En una movida que proyecta para reducir el rol de Le’Veon Bell, los New York Jets acordaron términos este martes con el corredor Frank Gore por un contrato de una temporada, dijo el agente Drew Rosenhaus.
Inglaterra jugaría sus partidos restantes en Oceanía. tierras, por si fuera poco, algunos clubes ya habrían sido avisados y estarían de acuerdo. Los partidos se podrían jugar en el Optus Stadium, Perth Oval, WACA de cricket y Joondalup Arena,
todos en Perth. Australia ha tenido 93 muertes por coronavirus, mientras que Reino Unido ha reportado 28 mil. Los juegos se harían a puerta cerrada y con horarios adaptables a Inglaterra.
Hirving Lozano, jugador de Nápoli, aparece entre los posibles nombres para reforzar al Manchester United, de acuerdo a fuentes.