Vanguardia de Veracruz 01 de julio de 2020

Page 1

¡MATÓ A

SU SUEGRA!

LO ENCONTRÓ FLOTANDO

LA TIRÓ A UNA LETRINA

ROJO ACONTECER 04

Al pueblo... la verdad CLIMA PARA HOY Parcialmente nublado

¡Murió aplastado!

ROJO ACONTECER 08

ROJO ACONTECER 01

¡Su pareja la halló muerta!

Director General: EUGENIO GÓMEZ LEMUS

35

ºC

Año 2 No. 820 Poza Rica, Veracruz

MIÉRCOLES 1 DE JULIO DE 2020

Presunto desvío para precampaña

LOCAL 05

ROJO ACONTECER 03

POZA RICA

TUXPAN 06 TEPETZINTLA

GUARDIA NACIONAL, SIN RESULTADOS

*En un año no han presentado a nadie ante el Ministerio Público

Poza Rica, Ver.-

A

un año de haber sido creada la Guardia Nacional, al menos en esta ciudad no ha dado resultados, ya que los elementos no han logrado una sola detención. La estrate-

LOCAL 03

gia de seguridad anunciada por el gobierno federal incluía el despliegue de estos elementos en toda la república mexicana, pero fue en Veracruz y la Ciudad de México donde comenzaron a operar, incluso, sin tener bases operativas.

Aunque al principio muchos pensaron que la GN acabaría con los índices de inseguridad y serían los únicos que harían frente al crimen, no fue así. En todos los municipios donde opera, los resultados no son los que se esperaban.

POZA RICA

LLEGA JUEZA DEL DUARTISMO

*El Poder Judicial anuncia rotaciones en el estado, entre ellas la de Manuel Galeana, acusado de cobrar a indígenas para liberarlos; va a Córdoba Poza Rica, Ver.- Verónica Portilla Suazo, jueza que dictó prisión preventiva a Gina Domínguez y Arturo Bermúdez Zurita, despa-

NACIONAL 03

CDMX

chará en el juzgado de Poza Rica. Dicen que viene “castigada”; se encontraba adscrita al juzgado de Córdoba.

XALAPA 03

XALAPA

Duarte gastó 96 mdp; Veracruz los pagará

Una vergüenza cómo está Pánuco

Actualidad

Patrimonio se ensaña con familias

HUASTECA 07 PÁNUCO

LOCAL 06 POZA RICA

Gimnasio mantiene abierto, acusan

Advierten falsificación de Plaquenil

LOCAL 03

POZA RICA

LOCAL 02 POZA RICA

Frenan proselitismo de alcaldes y diputados Ciudad de México.- Una diputada federal de Veracruz forma parte de los 22 funcionarios de distintos estados a los que el Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió imponer sanciones o les ordenó retirar las evidencias de que están realizando actos anticipados de campaña.


Xalapa

02 Actualidad

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 1 de Julio de 2020

DE

VERACRUZ

JALÓN DE OREJAS A XALAPEÑOS POR NO SEGUIR REGLAS DE SALUD Xalapa, Ver.-

E

n seguimiento al panorama del coronavirus (COVID-19), la Secretaría de Salud (SS) informa que, al corte de las 19:00 horas de este martes, en la entidad han sido estudiados 18 mil 756, de los cuales 6 mil 47 resultaron negativos. La cifra de positivos acumulados es de 10 mil 170 (+ 204 nuevos) en 170 municipios, de los cuales mil 67 son activos. Se agregan Jesús Carranza y Tlaltetela con un caso cada uno. Ya son 6 mil 351 los recuperados, atendidos en SS, IMSS, ISSSTE, Pemex, Sedena y Semar; de ellos 2 mil 241 están en vigilancia, lo que demuestra que si te atiendes oportunamente es posible vencer la enfermedad. Hay reporte de mil 578 (+ 25 nuevas) defunciones en 114 demarcaciones. Dos mil 539 sospechosos de 141 municipios continúan en investigación.

Comorbilidades: Los padecimientos o factores de riesgo entre quienes dieron positivo a COVID-19: • Hospitalizados: hipertensión, obesidad, diabetes y tabaquismo (con mayor frecuencia), el 54.7 por ciento presentó más de una comorbilidad, pero el 35 por ciento no. • Ambulatorios: en ellos también se identificaron algunos de estos indicadores, aunque en menor proporción, de ahí que esta enfermedad puede atacar sin importar la edad o estado físico de las personas. Hasta ahora, Veracruz tiene 47 por ciento de disponibilidad hospitalaria y tanto el Centro de Atención Médica Expandida COVID-19 (CAME-C19) de Xalapa (Velódromo) como el de Veracruz (Centro de Raqueta) están equipados para tratar a quienes presenten síntomas de moderados a leves, mejorando así la atención a personas graves en los hospitales COVID.

Hay reporte de mil 578 defunciones en 114 demarcaciones. Los CAME-C19 estaban destinados a entrar en operaciones cuando las unidades médicas quedaran saturadas pero, afortunadamente, fue posible aplanar la curva y controlar la pandemia; no obstante, los pacientes que

Advierten falsificación del medicamento Plaquenil La Secretaría de Salud recomienda evitar su venta y consumo Xalapa, Ver.- La Secretaría de Salud (SS) informa a la población en general, farmacias y hospitales, sobre la falsificación del medicamento Plaquenil (Hidroxicloroquina), utilizado como antiparasitario y antirreumático, exhortando a evitar su consumo, venta y distribución. El producto original, de la empresa Sanofi-Aventis de México, ostenta el registro sanitario número 258M2014

Oficinas, talleres y centro de distribución de Corporativo Gómez Herrera S.A. de C.V.: Calle Laurel S/N Fraccionamiento La Floresta C.P. 93320 Poza Rica de Hidalgo, Ver. Teléfonos: 7828239897 – 7828246697 redaccion@vanguardiaveracruz.com.mx redaccionvanguardiaveracruz@gmail.com Web: www.vanguardiaveracruz.mx

SSA IV, siendo reportado a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) la existencia de una presentación en caja de cartón con 20 tabletas de 200 mg en envase de burbuja, lote 9MXA006 y fecha de caducidad MAY 22. En este sentido, el 26 de junio emitió una alerta a nivel nacional, dando a conocer las diferencias entre el medicamento falsificado, mismo que

Vanguardia de Veracruz. Fundado el 13 de diciembre de 2017. Es una publicación diaria de Corporativo Gómez Herrera S.A. de C.V. Editor Responsable: Dora Alicia Díaz Blanco. Todo artículo que se publique es responsabilidad de quien lo firme. No. de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 042017-040717192700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17091 Año 2 No. 820 Poza Rica de Hgo., Ver., Miércoles 1 de Julio de 2020.

requieran atención hospitalaria seguirán yendo a los hospitales COVID de su región, no a los CAME-C19. Hacen un llamado enérgico al municipio de Xalapa, donde decenas de personas acuden a comercios no esen-

no contiene el ingrediente activo hidroxicloroquina y en su lugar fue identificada celulosa microcristalina; además, el empaque primario (blíster) presenta mala calidad de impresión, entre otras características de fuente y colores en la caja. La SS recomienda a quienes consumen el producto, verificar las características descritas antes de comprarlo; en caso de tenerlo y presentar las anomalías, suspender su uso y reportarlo a las autoridades sanitarias. Si alguna persona mostrara reacción adversa o malestar por uso o consumo, la dependencia solicita informarlo en la liga “¿Te hizo daño un medicamento?” (segmentos E-Repor-

ciales y deambulan por la zona centro; la capital suma 378 casos positivos, hace ocho días tenía 272, lo que significa un incremento de 106 en ese lapso.

ting y VigiFlow) de la página https:// www.gob.mx/cofepris, o al correo farmacovigilancia@cofepris.gob.mx. Hospitales y farmacias deberán revisar sus existencias y, en caso de encontrar el medicamento falsificado o cualquier otra presentación que genere duda sobre su autenticidad, inmovilizarlo y dar aviso a la empresa, al correo materesa.garcia@sanofi. com o al teléfono (55) 5484-4136. A través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, la Secretaría de Salud implementa acciones de vigilancia, a fin de identificar establecimientos o productos que incumplan la legislación sanitaria vigente y que representen riesgos para la salud de las y los veracruzanos.

DIRECTOR GENERAL:

Eugenio Gómez Lemus GERENTE GENERAL:

Patricia Herrera Valera JEFE DE REDACCIÓN

Gabriel Hernández Hernández JEFE DE INFORMACIÓN:

Dora Alicia Díaz Blanco EDITOR EN JEFE:

Teresa Carmina Jiménez Flores ASESOR DE VANGUARDIA SOCIAL Y JUVENIL:

Jorge Moridó Diosabot EDICIÓN:

J. Ángel Vargas Jiménez REPRESENTANTE CDMX:

Lemus Representaciones Periodísticas S.A. de C.V. ASESOR JURÍDICO: Lic. Javier Candelario García Urbina

Vanguardia de Veracruz es independiente en su línea de pensamiento y no acepta necesariamente como suyas las ideas de artículos firmados. NO SE DEVUELVEN ORIGINALES. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la presente edición, misma que se encuentra registrada a nombre de Vanguardia de Veracruz, Derechos Reservados.

La Secretaría de Salud implementa acciones de vigilancia, a fin de identificar establecimientos o productos que incumplan la legislación sanitaria vigente.


Poza Rica

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 1 de Julio de 2020 DE

VERACRUZ

Guardia Nacional no sirve para nada, dicen habitantes de Poza Rica.

Actualidad

03

En un año no han presentado a nadie ante el Ministerio Público.

LA GUARDIA NACIONAL ROMPE RÉCORD EN PR Cumplen un año sin una sola detención en Poza Rica y municipios aledaños. Falla estrategia de seguridad del gobierno federal en el norte de Veracruz Poza Rica, Ver.-

U

na institución de seguridad improvisada, con elementos mal preparados y que no tenían ni la menor idea de cómo se combate al crimen, es lo que resultó la Guardia Nacional, que al menos en esta ciudad no ha dado resultados. En un año, los elementos no lograron una sola detención. La estrategia de seguridad anunciada por el gobierno federal incluía el despliegue de estos elementos en

toda la república mexicana, pero fue en Veracruz y la Ciudad de México donde comenzaron a operar, incluso sin tener bases operativas. Aunque al principio, muchos pensaron que la GN acabaría con los índices de inseguridad y serían los únicos que harían frente al crimen, no fue así. En todos los municipios donde opera, los resultados no son los que se esperaban. En el caso específico de Poza Rica, ante el Ministerio Público del fuero común no hay hasta ahora una sola

puesta a disposición. Con estos resultados, la Guardia Nacional rompió récord y ahora se perfila como la peor corporación policiaca, superada por mucho por la Secretaría de Seguridad Pública del estado. A pesar de tener facultades para dejar a disposición del Ministerio Público a cualquier infractor de la ley, los elementos de la GN prefieren pasear en camionetas y percibir un salario de entre 18 y 20 mil pesos al mes, por lo que varios empresarios ya se habían pronunciado en contra

de la inseguridad y la falta de acciones de la policía. Muchos de los elementos de la Guardia Nacional sólo cuentan con primaria terminada y reconocen que ingresaron porque al gobierno federal le urgía sacar a las calles a hombres uniformados, inclusive sin tener preparación. Sin embargo, a un año, habitantes del norte del estado lamentan que la estrategia haya fallado y, como consecuencia, los robos, homicidios, extorsiones y secuestros se sigan presentando.

Gimnasio labora a pesar de no estar permitido La atención en el hospital, si antes era mala, hoy es pésima, lamentaron familiares de pacientes.

Atención esmerada sólo para recomendados A eso hay que sumarle la falta de medicamento y de especialistas en el hospital de Pemex Poza Rica, Ver.- En un verdadero desastre ha convertido el doctor Emmanuel R. Montiel Cerón, al hospital regional de Petróleos Mexicanos, pues carecen de médicos especialistas que atiendan presuntos casos de COVID-19 y lo peor es que no hay medicamentos. Familiares de pacientes que se encuentran internados en dicho nosocomio, informaron que a lo anterior se suma la falta de personal médico de consulta externa, y por si esto fuera poco, Montiel Cerón ha tratado de des-

pedir a enfermeras que le llevan la contraria. Quejoso, mismos que pidieron omitir sus nombres por temor a represalias, mencionaron que los familiares como trabajadores petroleros activos y jubilados se encuentran en el desamparo de un servicio de consultas médicas de calidad. Señalaron que la atención para los pacientes recomendados es esmerada, no así para otros que tienen que esperar hasta que se les antoje, sobre todo los presuntos casos de coronavirus.

Poza Rica, Ver.- A pesar de encontrarnos en semáforo rojo ante la contingencia sanitaria y no estar permitida la apertura de negocios de giro no esenciales, conocido gimnasio de nombre “GYM Iron Man” ubicado sobre el bulevar Adolfo Ruiz Cortines, entre calle 5 de Febrero y Las Flores de la colonia Santa Emilia, se ha pasado por un lado las indicaciones dadas por el gobierno municipal y el Sector Salud. Y es que este negocio se encuentra laborando de manera clandestina a puerta cerrada, sin importarle el riesgo de contagio que este genera para quienes acuden a realizar sus rutinas de ejercicio; es de mencionar que los aparatos son utilizados por diferentes personas en repetidas ocasiones, generando un alto riesgo de contagio. Esta situación ya ha sido reportada por varios vecinos, así como por los mismos familiares de las personas que acuden a hacer ejercicio a dicho

Esta situación ya ha sido reportada por varios vecinos, así como por los mismos familiares de las personas que acuden.

establecimiento, ya que les preocupa el riesgo que sus familiares corren al interior del gym de contraer el virus COVID-19. Los quejosos piden a las autoridades municipales que se tomen cartas en el asunto y acudan a verificar el modo de operación de este gimnasio, el cual abre de manera clandestina y tiene acceso por dos entradas, una en la parte frontal por el bulevar, y otra por la calle de Las Flores; también se logró saber que esta forma de trabajo del gimnasio es solapado por el propietario del lugar, quien los tiene sobre aviso en caso de ver que llegue una autoridad. La ciudad se sigue encontrando en semáforo rojo, siendo zona de alto riesgo de contagio, pues debido a establecimientos como este que operan en contra de las medidas establecidas por el gobierno y el sector salud, es que no se puede dar pie a vencer la pandemia por el virus del COVID-19.

Los quejosos piden a las autoridades municipales que se tomen cartas en el asunto.


04 Actualidad

Poza Rica

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 1 de Julio de 2020

DE

VERACRUZ

ENTRE AGUAS NEGRAS Y CHAPOPOTE

Brota agua contaminada con heces fecales.

Personal de Pemex acudió a tomar muestras, pero indicaron que no pueden hacer nada porque el brote de chapo es natural. Poza Rica, Ver.-

V

ecinos de la avenida Doctores esquina con Maestros Rurales de la colonia Laredo se quejan de un grave problema con un drenaje del cual brotan aguas negras con chapopote, esto desde ya

hace varios meses y hasta el momento no han tenido una solución. Esta situación es un foco rojo de contaminación, ya que expide fuertes olores a aceite, así como las aguas negras, sin mencionar que cuando pasan los vehículos por esta avenida a exceso de

velocidad, salpican a los peatones y las casas, dejándolas manchadas de agua con aceite, lo que afecta de manera considerable a los propietarios de las viviendas. Esta situación ya fue gestionada por la regidora segunda Gregoria Miguel Reyes, sin embargo, este problema le corresponde también a Ecología, CAEV y a Pemex, pues este último tendría que tomar cartas en el asunto tras esta fuga de

chapopote. Otra situación que manifiestan los habitantes es que estas aguas negras brotan justamente frente al acceso a una iglesia que por la contingencia se encuentra cerrada, pero quienes transitan por ese sector y los vecinos tienen que soportar los fétidos olores. Se logró saber por los quejosos que este problema ya ha sido reportado a las autoridades correspondientes, incluso a Pemex,

que ya acudieron a tomar muestras del agua y únicamente les dijeron que el chapopote que salía era natural y que ellos no podían hacer nada al respecto, dejando este problema a la deriva, por lo que colonos piden a las autoridades municipales que los apoyen a solucionar esta situación que les afecta de manera directa, sin mencionar que en temporada de lluvias el problema empeora.

Permanente apoyo a medidas preventivas en el transporte público Poza Rica, Ver.- El gobierno que preside el alcalde Francisco Javier Velázquez Vallejo, brinda un permanente apoyo a las corporaciones de seguridad que hoy han orientado sus actividades a reforzar las medidas preventivas para evitar un mayor incremento en el número de contagios de personas a causa de la enfermedad COVID-19, por lo que este martes, con elementos de la Policía Municipal Preventiva, la administración municipal participó en el filtro itinerante para el transporte público en la modalidad de taxis. El operativo se hizo en distintos puntos de la ciudad con el propósito de garantizar que se estén aplicando las medidas preventivas y de sanidad que han sido dispuestas por parte de las autoridades de salud de los gobiernos federal y del estado. En estas acciones participaron elementos de la Guar-

Muchas cuentas que pagar y pocos clientes, lamentan comerciantes de la Mina.

Colapso económico enfrentan comerciantes El operativo se hizo en distintos puntos de la ciudad con el propósito de garantizar que se estén aplicando las medidas preventivas. dia Nacional, Delegación de Tránsito del Estado y del Transporte Público, quienes visitaron los principales accesos al municipio, como la carretera Poza Rica-Cazones, a la altura del CRIT, la salida hacia el municipio de Tihuatlán a través del acceso por el puente Cazones II, hacia Coatzintla, al instalar la revisión de unidades en la carretera que conduce a ese municipio, a la altura del panteón de la Santísima Trinidad, y finalmente la salida a Papantla, sobre la carretera que conduce a aquella localidad, a la altura del acceso hacia la Parcela 47.

Poza Rica, Ver.- Los comerciantes establecidos con venta de abarrotes y productos perecederos del campo, nuevamente se encuentran en el colapso económico con motivo de la contingencia sanitaria de la pandemia por el cambio de semáforo rojo. Entrevistados expresaron su preocupación se debe a que después de la apertura gradual del comercio al 25 % por un lapso de quince días, por cambio del semáforo rojo a naranja, nuevamente cambia a rojo y esto afecta al comercio organizado. Expresaron que la pandemia ha

originado bajas ventas de sus productos y los más afectados son los empleados que han sido despedidos por la falta de ingresos y ya no tienen recursos para invertir, pues están trabajando al día con sus familias. Citaron que la colonia Ricardo Flores Magón se ha convertido en un importante centro comercial con la venta de productos perecederos del campo y abarrotes, lo que representa su patrimonio, pero en este desastre económico “vamos de mal en peor”. Agregaron que los impuestos hunden su economía, ya que refieren a la Secretaría de Hacienda, a la Sefiplan, al municipio, renta, energía eléctrica, salarios, seguro social a los empleados, y ahora las medidas preventivas de salud pública.


DE

VERACRUZ

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 1 de Julio de 2020

LLEGA JUEZA DEL DUARTISMO Verónica Portilla Suazo, juez que dictó prisión preventiva a Gina Domínguez y Arturo Bermúdez Zurita, despachará en el juzgado de Poza Rica. Dicen que viene “castigada” Poza Rica, Ver.-

E

l Tribunal Superior de Justicia decidió remover a la jueza Verónica Portilla Suazo quien se encontraba adscrita al juzgado de Córdoba. La recién llegada es nada más y nada menos quien vinculó a proceso a Gina Domínguez y Arturo Bermúdez Zurita, personajes acusados de varios delitos en la administración de Javier Duarte de Ochoa. Portilla Suazo era juez de control en Xalapa, y al igual que Tomasa Delgado Serna, Alma Aleida Sosa

La juez que tuvo en sus manos el expediente de Bermúdez Zurita, es la nueva juez primera de primera instancia en Poza Rica.

Manuel Galeana va al lugar de Verónica Portilla en Córdoba.

Jiménez y Marco Antonio Lobato, les prometieron una magistratura a cambio de dejar en la cárcel a los funcionarios del sexenio de Duarte de Ochoa. Sin embargo, sabido es que Alma Aleida, después de cumplir con su encomienda, fue enviada a Ozuluama, mientras que Portilla Suazo fue enviada al juzgado de control del distrito de Córdoba. Ahora, Verónica Portilla fungirá como juez primero de primera instancia en Poza Rica, donde abogados esperan que no haga de las suyas.

Poza Rica

De la misma manera, trascendió que Eleuterio Malpica será quien la sustituya en el juzgado de Córdoba. AL FIN CAMBIAN A JUEZ ACUSADO DE CORRUPCIÓN Este martes, el Poder Judicial decidió remover al juez Manuel Galeana Morales, quien apenas en marzo de este año fue acusado de cobrar a indígenas fuertes cantidades de dinero para beneficiarlos con liberaciones anticipadas. Fuentes consultadas por este medio confirmaron que Manuel Galeana

Actualidad

05

fue nombrado juez de control en el distrito judicial de Córdoba, aunque no se ha confirmado quién ocupará su lugar en la sala de Poza Rica. Galeana Morales fue juez de ejecución de sentencias en los distritos de Poza Rica y Papantla, y en marzo se vio envuelto en un escándalo al ser señalado de cobrar dinero a indígenas presos de Papantla. Además siempre presumió su cercanía con Edel Álvarez Peña, quien fuera presidente del Tribunal Superior de Justicia.

Para evitar robos a escuelas realizan operativo de vigilancia Poza Rica, Ver.- Elementos de la Policía Municipal realizaron recorridos a diferentes instalaciones educativas en esta ciudad petrolera, las cuales se encuentran en zonas peligrosas. Una de las escuelas ubicada en una zona considerada de riesgo es la secundaria técnica número 75, la cual se encuentra en la colonia Anáhuac; los efectivos municipales realizaron un recorrido sobre la instalación y verificaron que los candados estuvieran bien puestos. También otra de las escuelas que visitaron los efectivos municipales fue la “Niños Héroes” de la colonia Chapultepec, asegurándose que

esta no haya sido saqueada por los amantes de lo ajeno. Es de mencionar que estos recorridos los implementaron los elementos municipales, luego de que uno de los planteles educativos fuera visitado por ladrones. Por Enrique Lima

Visitaron las zonas de mayor riesgo.


06

Actualidad

Poza Rica

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 1 de Julio de 2020

DE

VERACRUZ

No acatan las disposiciones de Cofepris

Familias antorchistas esperan que Patrimonio pueda regularizar su propiedad.

PATRIMONIO DEL ESTADO SE ENSAÑA CON FAMILIAS Pretenden aumentarles el costo de predios de interés social que no están regularizados, además cobrar intereses por el atraso en pagos Poza Rica, Ver.-

M

iles de familias veracruzanas esperan que les regularicen su patrimonio, sin embargo, ahora se encuentran con que Invivienda y Patrimonio del Estado quieren aumentar costos de terrenos, cobrando intereses moratorios y otros recargos que elevan los gastos y hacen inalcanzable este beneficio. Hay familias que habitan desde hace muchos años en los predios que en su mayor parte se los donó el gobierno del estado en administraciones anteriores, en municipios del norte, centro y sur de la

entidad; son lotes de interés social que entregó Patrimonio del Estado o de Invivienda, pero este proceso quedó interrumpido, y ellos como interesados siguieron adelante construyendo, incluso introduciendo algunos servicios básicos como luz ,drenaje agua, y ya los habitan, pero no tienen la certeza jurídica en esos terrenos que están irregulares, es decir, están en el limbo porque no tienen un documento que les acredite como dueños legítimos. Esta situación no solamente la padecen los antorchistas, sino también miles de familias de todos los partidos de todos los colores, quienes están ahora tratando de regularizar esos predios que ya ocupan, pero Patrimonio del Estado e Invivienda han puesto trabas para lograr que esto se dé, y la traba principal es el recurso, porque les están cobrando intereses por los

atrasos que han tenido y que no fue su responsabilidad, sino más bien de las autoridades que detuvieron esos trámites e incluso los costos de los terrenos también se les está pretendiendo incrementar, por lo que consideran los antorchistas que es una actitud de cerrazón que está afectando a familias de escasos recursos. Eutimio Cerón, representante de los antorchista en Poza Rica, indicó que toda esta situación esperan que se resuelva, ya que a través de su dirigente estatal, Samuel Aguirre Ochoa, han tratado de que se les dé este beneficio, pero se han encontrado con el puño cerrado de Patrimonio del Estado, afectando no sólo a los antorchistas, sino a miles de veracruzanos que no pertenecen a esta organización y que necesitan tener certeza en su propiedad.

Podrían darse clausuras por no acatar el cierre de negocios. Poza Rica, Ver.- A pesar de que se realizó un operativo implementado por inspectores de Xalapa en compañía de la Secretaría de Trabajo, Sesver, Protección Civil y la Dirección de Comercio local, muchos negocios denominados no esenciales acataron las indicaciones del sector salud, sin embargo, otros hace caso omiso. El ingeniero Adán Miguel Esqueda Manzanillo, de Protección contra Riesgos Sanitarios, comentó que de no acatar la indicación de cerrar de manera voluntaria, tendrán que tomar sanciones que podrían llegar a la clausura del negocio, como ya lo habían hecho en otras ciudades del estado. Otra vez Poza Rica se encuentra en semáforo rojo, y el personal de la Cofepris de Xalapa verificará que el director de Comercio, José

de Jesús Luna Kuri estuviera realizando los protocolos correspondientes de cerrar los negocios no esenciales, ya que con anterioridad algunos comerciantes se quejaban de la situación, pues no era pareja, ya que mientras unos permanecían cerrados, otros eran privilegiados y abrían sus negocios. Este martes varios de los comercios no esenciales abrieron sus puertas, arriesgándose que sus negocios sean clausurados, zapaterías y tiendas de ropa hacen caso omiso a las instrucciones y siguen arriesgando a empleados y clientes a contagiarse del virus del COVID-19. Locatarios que sí están siguiendo las indicaciones al pie de la letra piden a las autoridades municipales que adopten medidas para que todo sea parejo y no haya favoritismos.

Socavón, un peligro en la colonia Morelos Poza Rica, Ver.- Vecinos de la calle 16 de Septiembre de la colonia Morelos han reportado a las autoridades municipales un problema con un tremendo socavón, el cual genera un riesgo para los automovilistas y los peatones que a diario transitan por esta importante vía. Es de mencionar que este tremendo hoyanco ya había sido reportado anteriormente, y ya también había sido reparado; sin embargo,

los vecinos manifiestan que se vuelve a abrir debido a que al fondo de la calle 16 de Septiembre entran vehículos pesados, lo que ha provocado este problema. Esta calle es el principal acceso a lo que es la escuela secundaria Federal No. 3, además de la colonia Morelos, y debido a la contingencia sanitaria que se está viviendo por el COVID-19, las clases se encuentran suspendidas, pero al reanudar el ci-

clo escolar esto generaría un riesgo para todos los alumnos. Hasta el momento no se ha registrado ningún accidente, aun así, los vecinos piden a las autoridades que tomen cartas en el asunto y puedan solucionar este grave problema, ya que por ahí pasa un cauce de un arroyo, y de seguir abierto, podría irse algún transeúnte, por lo que se espera que pronto el ayuntamiento El riesgo es tanto para unidades como acuda a reparar este socavón. para peatones.


DE

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 1 de Julio de 2020

VERACRUZ

Coatzintla-Cazones

Actualidad

07

EXIGEN A PEMEX QUE ARREGLE FUGA Indican que llevan un mes con la fuga.

No quieren tragedias y lamentaciones después de lo que pueda pasar Coatzintla, Ver.-

T Familias mencionan que ya en una ocasión fueron desalojados.

emen que se dé una explosión por la fuga de gas en la calle Mariano Matamoros de la colonia Morelos, por lo que vecinos piden a Pemex que actúe de manera inmediata. La salida de gas por la

línea afectada lleva ya un mes, en ese entonces, personal de la empresa acudió y medio taparon, pero a los tres días de nuevo estaban los fuertes olores que se han intensificado, lo que provoca dolores de cabeza tanto a niños como adultos. Por otra parte se dio a conocer que la salida del gas es un riesgo porque hay quienes queman basura y los vapores que se dispersan pueden provocar un incendio. La señora Elvia Vargas, vecina del lugar, indicó que hace unos años vivieron un problema parecido y tuvieron que ser desalojados, por lo que no quieren pasar por lo mismo. Al igual que Pemex, Pro-

tección Civil acudió sólo a ver, pero con la misma se retiraron y no se ha dado una solución a este grave riesgo que se está acentuando. La fuga era pequeña, había salida de gas y ya se sentían los olores. Personal llegó con maquinaria y ahora el olor a gas es más fuerte, sobre todo en las noches, considerando que dañaron más la línea. Hay varias viviendas que están cerca de la zona de la fuga y los residentes demandan que acudan, pero no sólo a dar la vuelta, piden que sellen esa fuga que los está afectando y temen que ocurra una tragedia. Gráficas Ademir Lozano Neri

Obras al sector educativo construye el ayuntamiento Coatzintla, Ver.- Ante la presencia de autoridades educativas y madres de familia, la alcaldesa Patricia Cruz Matheis dio el banderazo a los trabajos de construcción de la barda perimetral del jardín de niños “Jaime Torres Bodet” y la rehabilitación de la primaria “Ignacio de la Llave”. Lo anterior en el centro habitacional Camioneros, donde los presentes agradecieron la preocupación e interés de la presidenta municipal por el hecho de que el cabildo haya aprobado esta obra de impacto social para garantizar la seguridad y tranquilidad de los niños. En este sentido, la alcaldesa dijo que en esta administración, una de las prioridades es la salud, seguridad pública, y a su vez el sector educativo, y en este sentido, se da respuesta a las demandas que en su oportunidad hicieran llegar docentes y madres de familia del jardín de niños.

Personal del ayuntamiento está pendiente de las labores de limpieza y así conservar la salud de los cazoneños.

Avanzan en la atención integral de salud En estas dos importantes obras de impacto social, se aplican recursos por más de 500 mil pesos. Acompañada de los integrantes de su equipo de trabajo, la alcaldesa se trasladó a la escuela primaria “Ignacio de la Llave” del mismo centro habitacional, donde dio el banderazo a los trabajos de rehabilitación de las instalaciones y aulas de la escuela. Destacó que lo anterior permite garantizar la seguridad y tranquilidad no tan sólo de los alumnos, sino también de los padres de familia, ya que ahora sus hijos están seguros y no

bajo las inclemencias del tiempo, por ello subrayó que se trabaja, pese a la contingencia. Destacó Cruz Matheis que en estas dos importantes obras de impacto social, se aplican recursos por más de 500 mil pesos del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM), respondiendo de esta manera a los coatzintecos con obras y acciones para lograr el desarrollo de quienes más lo necesitan. Por Isaías García Pérez

Cazones, Ver.- Como parte de la campaña permanente de descacharrización y fumigación, personal del ayuntamiento recorrió distintos sectores para continuar con esa tarea de limpieza y concientización a los habitantes. El presidente municipal Zenón Pacheco Vergel, ha instruido al personal de apoyo para que junto con autoridades y habitantes se lleven a efecto tareas de saneamiento y conservar de esa forma la salud. Recorrieron los barrios El Paraíso y La Antena, realizando labor de concientización sobre la eliminación de criaderos de mosquitos,

descacharrización de los predios, así como también entregando abate a las familias para que lo apliquen en sus depósitos de agua y eliminen las larvas de mosquitos. Personal detectó varios predios que tienen mucha maleza, también lotes baldíos que generan mucho criadero de mosquito, y se trabaja para hacer una labor integral que permita eliminar al máximo a los mosquitos transmisores del dengue. Por lo anterior, es muy importante la participación de los habitantes a que se sumen a la campaña y limpien su patio para evitar la propagación de enfermedades.


08 Actualidad

Tihuatlán

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 1 de Julio de 2020 DE

VERACRUZ

SUSPENDIDO EL SERVICIO DEL AGUA POTABLE EN DIFERENTES SECTORES ebido a la ruptura de la línea principal de agua potable, varias colonias y comunidades del municipio se mantendrán sin el servicio durante los siguientes días, por lo que hacen un llamado a la población a racionar el vital líquido para evitar un desabastos en estos sectores. De acuerdo con el personal de la Comisión Municipal de Agua Tihuatlán, ya se encuentran en el operativo para la reparación en por lo menos 5 puntos de fuga en la línea principal de 16” pulgadas que abastece desde la zona conurbana hasta la cabecera municipal. Mencionaron que ante esta situación se tiene un desfasamiento, lo equivalente a dos

días, por lo que se trabajó en la zona del Sector 5, Sector 4 y La Roquita, y durante este 30 de junio se verificó la localidad de Antorcha Campesina. Asimismo verificaron que los otros puntos que se revisarán en los siguientes días son en primera parte Huizotate, Km. 12, Km. 6 (Sector Cleofas), Km. 6 (Sector Iglesia Católica), Km. 6 (caballerizas), Km. 6 (pozo 108), Km 10 La Isla, ya que también estos lugares padecen del servicio. Por último se estará atendiendo la zona de Huizotate y Acuatempan, por lo que se espera que con estas acciones se asegure el envío del agua y las familias no tengan problemas, ya que es durante este tiempo cuando más se está utilizando el servicio debido a las altas temperaturas y al aislamiento.

Hacen un llamado a la población a racionar el vital líquido para evitar un desabastos en estos sectores.

Se estará atendiendo la zona de Huizotate y Acuatempan que también se quedaron sin el líquido.

Tihuatlán, Ver.-

D

Las parroquias de San Francisco de Asís y la de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos permanecerán cerradas.

Iglesias permanecerán cerradas todavía Tihuatlán, Ver.- A pesar de que hay lugares donde el semáforo se encuentra en color naranja y ya varias actividades reiniciaron, en el municipio la apertura de espacios como son los templos y las iglesias seguirán cerradas por el alto riesgo de contagio. Las parroquias de San Francisco de Asís en la cabecera municipal, así como la parroquia de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos, tendrán que esperar para que puedan reintegrarse a lo que será la nueva normalidad, sobre todo porque el riesgo de contagios en ambos sectores es muy alto. Se espera que la apertura de estos lugares se pueda dar cuando el semáforo baje a color naranja, mientras, estos lugares, al igual que gimna-

Se mantendrán operativos en bares y cantinas Tihuatlán, Ver.- Los operativos en contra de los bares y cantinas se mantendrán vigentes, sobre todo para evitar la venta de alcohol para consumo dentro de los mismos establecimientos, ya que debido a que el munici-

De acuerdo con personal del área de Comercio, señalaron que estos trabajos se llevarán a cabo principalmente en la zona conurbada.

pio se encuentra al máximo de contagios, la apertura de estos lugares no se llevará a cabo. De acuerdo con personal del área de Comercio, señalaron que estos trabajos se harán principalmente en la zona conurbada debido a que este lugar tiene la mayor concentración de puntos de venta en todo el municipio, por lo que se les hace el exhorto de respetar las medidas sanitarias. Mencionaron que aunque no se procederá a la clausura de estos espacios ni tampoco a la aplicación de multas, las cuales pudieran afectar la economía de los propietarios, se les hace el exhorto a que si llevan a cabo la venta de alcohol, la hagan únicamente para que las personas se lleven el producto.

Los menores tendrán que seguir viajando hasta las zonas de El Coyolito o Las Palmas para poder asistir a clases.

La baja matrícula escolar impide apertura de escuela Sobre todo en comunidades alejadas Tihuatlán, Ver.- La baja matrícula escolar en las comunidades apartadas ha generado que la Secretaría de Educa-

ción del Estado de Veracruz no apruebe la apertura de nuevas escuelas, sobre todo telesecundarias y telebachilleratos, por lo que los alumnos se ven obligados a asistir a otros lugares. De acuerdo con autoridades auxiliares, esta situación

sios, bares, cantinas y salones de fiestas seguirán cerrados. Es importante destacar que a pesar de que estos sitios se han mantenido cerrados desde hace varios meses, los párrocos, como el de la iglesia San Francisco de Asís, han optado por el uso de herramientas electrónicas para poder llevar a cabo las misas y de esta manera los feligreses no corran ningún riesgo. El principal objetivo es alentar a los seguidores a mantener la calma, ya que los tiempos que se están viviendo hoy en día son muy complicados, sobre todo por el aislamiento, y esta herramienta que ofrece el Facebook es muy completa, por lo que los creyentes pueden acceder desde cualquier parte.

ha generado que muchos jóvenes desistan de sus estudios, ya que tienen que recorrer varios kilómetros para poder llegar hasta las instalaciones educativas, acción que muchas veces representa un peligro para ellos debido a la inseguridad que impera en las carreteras rurales. Uno de los casos se ha presentado en la zona de Progreso de Maravillas, en donde desde hace más de treinta años han solicitado la apertura de una telesecundaria, por lo que han enviado constantes peticiones a las autoridades escolares para su aprobación, pero esta les ha sido negada. En este sentido, expresaron que en la primaria de esta localidad únicamente se cuenta con un total de veinticinco alumnos, de los cuales sólo diez están por culminar el sexto grado, y para que la solicitud sea validada se deben tener por lo menos de veinticinco a treinta estudiantes.


Exigen piso parejo en licitación de obras

Suspenden Feria Nacional del Libro

XALAPA 05 BOCA DEL RÍO

XALAPA 02 XALAPA

XALAPA CLIMA PARA HOY

Parcialmente nublado

27

ºC

Año 2 No. 820 Poza Rica, Veracruz

MIÉRCOLES 1 DE JULIO DE 2020

Apoyos económicos a 110 mil empresarios Xalapa, Ver.- Sin intermediarios, más de 110 mil pequeños empresarios veracruzanos han recibido créditos a la palabra para fortalecer la economía local durante esta contingencia, informó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez a través de Twitter. Resaltó que con la emer-

gencia sanitaria muchos comercios locales tuvieron que cerrar sus puertas al no ser considerados esenciales, es ahí, cuando el gobierno estatal con el federal anunciaron préstamos de hasta 10 mil pesos a las y los micro y pequeños empresarios.

XALAPA 03

XALAPA

VERACRUZ TENDRÁ QUE PAGAR DESVÍOS DE DUARTE *Condena SCJN restituir 96 mdp que otorgó la federación de un seguro catastrófico

Xalapa, Ver.-

M XALAPA 03

ás de 96 millones de pesos que otorgó la federación para contratar un seguro catastrófico durante la administración de Javier Duarte, tendrán que ser restituidos por el gobierno del

XALAPA

XALAPA 06 VERACRUZ

estado. A través de un comunicado la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) informó que durante una videoconferencia, condenó al poder ejecutivo de Veracruz a devolver un total de 96 millones 470 mil 817 pesos con 15 centavos, así como el

Mantendrá Poder Judicial suspensión de labores

pago de rendimientos y cargas financieras. “Lo anterior, por no haber aplicado durante el ejercicio fiscal 2014 (administración de Javier Duarte), los recursos que le fueron otorgados para la contratación de un seguro agropecuario catastrófico.

Roban ambulancia para trasladar paciente recuperado de COVID XALAPA 07 COSCOMATEPEC

XALAPA 02 XALAPA

Manifestación de los colectivos feministas

Imparables, asesinatos de mujeres XALAPA 02 XALAPA

VAN 15 PROFESIONALES MUERTOS POR COVID EN IMSS VERACRUZ SUR

XALAPA 08


02 Actualidad

Xalapa

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 1 de Julio de 2020

DE

VERACRUZ

PJE MANTENDRÁ SUSPENSIÓN DE LABORES POR COVID-19 Xalapa, Ver.-

E

l Poder Judicial del Estado de Veracruz mantendrá la suspensión de labores durante julio, a consecuencia de la contingencia sanitaria que se tiene por COVID-19 en el país. “A partir del 1 de julio se amplían las actividades judiciales. Con objeto de que abogados postulantes tengan la oportunidad de iniciar procesos y procedimientos en las materias civil, familiar y oral-mercantil, incluyendo la modalidad digital”, dice en su circular número 13. El Poder Judicial dejó en claro que se ten-

drán guardias en oficialías de partes comunes de los distritos judiciales de la entidad y el periodo vacacional sí se otorgará al personal del Tribunal Superior de Justicia pero de manera escalonada. Es de recordar que, desde el pasado marzo, se suspendieron las actividades no esenciales para evitar aglomeraciones o mayores contagios por COVID-19. Actualmente Veracruz continúa en semáforo rojo, por lo que no se pueden retornar con una nueva normalidad, tal y como se ha dado en otros estados de la República. Por Ada Reyes

Pandemia obliga a mantener la suspensión de labores en el Poder Judicial, por lo menos en todo julio.

En la última semana han ocurrido cinco homicidios de féminas en distintos municipios.

Imparables, asesinatos de mujeres en Veracruz Xalapa, Ver.- En menos de una semana, 5 mujeres han sido asesinadas en Veracruz; la última fue la rectora de la Universidad Valladolid, Guadalupe Martínez. Guadalupe Martínez, rectora de la Universidad Valladolid se convirtió en la quinta mujer asesinada en menos de una semana en Veracruz. En días pasados se asesinó a cuatro mujeres en diversos puntos de la entidad; el reporte indica que el pasado viernes, una mujer identificada como Yolanda “N” fue cobardemente asesinada a machetazos, presuntamente por su exesposo en el municipio de Platón Sánchez. Mientras que en Tierra Blanca, una mujer de nombre Fiama “N” había sido reportada como desaparecida pero, posteriormente su cuerpo fue encontrado en

Suspenden Feria Nacional del Libro Xalapa, Ver.- Por la pandemia del coronavirus, la Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil de Xalapa fue suspendida en su edición 2020. Fue la determinación del Instituto Veracruzano de la Cultura (Ivec) por cuestiones de sanidad ante la emergencia por el COVID-19. La finalidad es salvaguardar la integridad de los visitantes, en una muestra de responsabilidad institucional, empatía y esperanza, indicó la responsable del Instituto, Silvia Alejandre Prado.

Este evento cultural es el más importante de su tipo en el sureste de la República Mexicana, cuya sede había sido el Colegio Preparatorio de Xalapa (la prepa Juárez), en la capital del estado de Veracruz. Cada año el gobierno del estado de Veracruz, a través del Ivec, en coordinación con la Dirección General de Publicaciones de la Secretaría de Cultura Federal, realizan este programa que en 2019 cumplió tres décadas de promover y fomentar la lectura entre el público in-

La edición 2020 de la Feria Nacional del libro fue suspendida por seguridad para la población. fantil y juvenil. La edición anterior se realizó del 26 de julio al 4 de agosto de 2019, con más de

70 presentaciones editoriales, encuentros de ilustradores y de bandas, de música tradicional infantil y juve-

estado de descomposición. Otro asesinato ocurrió en el municipio de Minatitlán, donde sujetos armados llegaron pasadas las 11:00 de la noche del sábado, cuando la mujer se encontraba atendiendo el negocio y la asesinaron. El cuarto asesinato ocurrió la tarde del pasado domingo, cuando encontraron el cuerpo de una mujer en el canal de un arroyo en la localidad Piedra Pinta, municipio de Tlapacoyan. Aunque Veracruz ya no se ubica en primer lugar de feminicidios a nivel nacional, -debido a que los delitos hay sido “reclasificados”- las agresiones hacia las mujeres continúan, dejando como resultado en los últimos días a las cinco mujeres sin vida. Por Ada Reyes

nil, charlas, mesas redondas, conferencias, ciclos de cortometrajes y largometrajes, lecturas en voz alta y exposiciones. El programa de talleres contempló actividades como divulgación de la ciencia, herbolaria, cuidado del medio ambiente, música, artes plásticas, fomento a las lenguas indígenas y la creación de títeres. El Colegio Preparatorio de Xalapa, mejor conocido como la “Prepa Juárez”, se encuentra en el centro de la capital veracruzana y cuenta con una biblioteca histórica que guarda ejemplares de 400 años de antigüedad, además de un museo de historia. Por Paco de Luna


DE

VERACRUZ

Xalapa

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 1 de Julio de 2020

Actualidad

03

Con reforma electoral se ataca corrupción de partidos

Xalapa, Ver.- La diputada local Ana Miriam Ferráez Centeno destacó la firme determinación de más de 140 cabildos, integrados por todas las fuerzas políticas, para avalar la reforma electoral con lo que se fortaleció la democracia participativa en todo Veracruz. “Se acabaron los tiempos de bonanza para sólo unos cuántos, dinero que nunca llegaba a quienes les tenían que llegar, lo que también generaba corrupción y compromisos poco claros desde las campañas, al final, surgían gobiernos atados de manos para atender de manera efectiva las necesidades ciudadanas, ahora, se ataca la corrupción de partidos y también de quienes aspiran a un cargo público”, enfatizó. No es un logro menor, precisó, más bien diría se trata de un logro mayúsculo, porque se está dando un paso muy importante y determinante en el fortalecimiento de la democracia participativa y en la histórica reducción al millonario financiamiento a los partidos políticos, pero además, hoy los ciudadanos podrán participar de manera trascendental en las decisiones que le den un mejor rumbo a nuestro estado. Ferráez Centeno explicó que esta reducción a las prerrogativas de los partidos políticos generará una verdadera sinergia con la ciudadanía, pues ahora todos verdaderamente podrán participar y sumarse para consolidar la transformación de Veracruz en las elecciones por venir, en 2021 y 2024. Por ello, la representante del distrito XI -Xalapa II-,

hizo un amplio reconocimiento a los cabildos que de manera autónoma se pronunciaron a favor de esta reforma, así como a las y los presidentes municipales que junto con sus ediles, a pesar de las presiones de las dirigencias partidistas, actuaron con valentía, pero sobre todo con responsabilidad y del lado del pueblo, pues esto impactará de forma positiva en la vida política de Veracruz. “De verdad me siento muy satisfecha del trabajo realizado por mis compañeras diputadas y mis compañeros legisladores de Morena en la LXV Legislatura del Congreso de Veracruz, hoy suman más de 140 cabildos avalando la reforma electoral, con lo que ganó Veracruz y se fortalece la democracia participativa y sobre todo, porque atiende un reclamo de la sociedad veracruzana, al reducir el financiamiento público a los partidos políticos”, dijo.

Cuitláhuac García Jiménez.

ENTREGAN APOYOS PARA ENFRENTAR CRISIS: CGJ Xalapa, Ver.-

E

n Veracruz 110 mil pequeños empresarios se han visto beneficiados con apoyos del gobierno federal, informó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez. Detalló que con ellos pueden hacer frente a la crisis económica derivada de la pandemia por el coronavirus. Fue en sus redes sociales donde el Ejecutivo del estado informó que el recurso fue entregado de manera directa a los beneficiarios; es de recordar que hace unos meses se anunció el Crédito a la Palabra, en donde pudieron acceder y sobrellevar sus negocios. Con la emergencia sanitaria muchos comercios locales tuvieron que cerrar sus puertas al no ser considerados esenciales, es ahí, cuando el gobierno estatal con el federal anunciaron préstamos de hasta 10 mil pesos a las y los micro y pequeños em-

presarios. “Además, se informó que, sin intermediarios, de los apoyos que la federación ha hecho a más de 110 mil pequeños empresarios veracruzanos con créditos a la palabra para fortalecer la economía local durante esta contingencia”, mencionó en Twitter. Tras la reunión de la Mesa para la Construcción de la Paz, junto a autoridades de los tres órdenes de gobierno, dijo que en Veracruz se sigue trabajando, no sólo para apoya a las Pymes, sino que también se atienen las situaciones generadas por desastres naturales. “Iniciamos este martes con la Mesa para la Construcción de la Paz, junto a autoridades de los tres órdenes de gobierno para coordinar los operativos de protección civil y seguridad en todas las regiones del estado”, destaca en otro mensaje. Por Ada Reyes

Ana Miriam Ferráez.

Veracruz tiene que pagar más de $96 millones desviados por Duarte

Javier Duarte de Ochoa. Xalapa, Ver.- El estado de Veracruz tendrá que devolver más de 96 millones de pesos que la federación le entregó

en tiempos de Javier Duarte para contratar un seguro catastrófico, pero que nunca se adquirió. A través de un comunicado la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) informó que durante una videoconferencia condenó al poder ejecutivo de Veracruz a devolver un total de 96 millones 470 mil 817 pesos con 15 centavos, así como el pago de rendimientos y cargas financieras. “Lo anterior, por no haber

aplicado durante el ejercicio fiscal 2014 (administración de Javier Duarte), los recursos que le fueron otorgados para la contratación de un seguro agropecuario catastrófico, que protegería a los productores rurales de bajos ingresos (en 208 municipios)”, se lee en el documento. Fue la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) la que promovió ante la SCJN el juicio de cumplimiento de los convenios de coordinación fiscal 1/2019

para que el estado devuelva los recursos, esto luego de que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) dio cuenta del posible desvío de recursos.

Acusa que el poder ejecutivo no demostró haber contratado el seguro con los recursos recibidos ni haberlos reintegrado a la federación, por lo que “incumplió con sus obligaciones conforme al Convenio de Coordinación para el Desarrollo Rural Sustentable que celebraron la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y el estado de Veracruz el 18 de febrero de 2014”. Es de mencionar que la SCJN no habló de las responsabilidades penales por este presunto desvío, sólo resolvió la devolución de los recursos.


04

Actualidad

Xalapa

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 1 de Julio de 2020 DE

VERACRUZ

SUSPENDEN CABILDO POR LA AUSENCIA DE EDILES Xalapa, Ver.-

E

ste martes fue suspendida la sesión ordinaria del cabildo de Xalapa, debido a la falta de quórum, ya que señalan que no se cuentan con medidas para evitar contagios por COVID-19. Al respecto, el regidor Pedro Alvarado Hernández dijo que envió un escrito para justificar su inasistencia, ya que el área de cabildo es un espacio cerrado y a pesar de contar con ventanas, éstas permanecen cerradas por el ruido. Aunado a ellos añadió que son 15 ediles, el secretario, la asistencia técnica del secretario, el área de comunicación social, directores del Ayuntamiento. “Entonces hay momentos que se congregan ahí 25 o 30 personas, en un lugar cerrado donde no tenemos la distancia adecuada y eso desde mi punto de vista no es adecuado”. Comentó que habían solicitado que se pudiera cambiar la sede de las sesiones como lo han hecho otros Ayuntamientos, a lugares más amplios y donde se tuviera una distancia amplia entre ediles y mayor ventilación. Mencionó que la semana pasada durante la sesión extraordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil, se congregaron cerca de 50 personas.

Algunos ediles no acudieron a sesionar por temor a contagiarse de COVID-19. Para finalizar, recordó que el pasado fin de semana el regidor Juan Gabriel Fernández Garibay informó que había dado positivo a

coronavirus. Por Gloria Bañuelos

Examen de ingreso al Tec será en línea

Exigen reapertura del parque ecológico Macuiltépetl.

Los exámenes se aplicarán del 10 al 14 de agosto. Xalapa, Ver.- El Tecnológico Nacional de México, Campus Xalapa, informó que su examen de ingreso para el ciclo escolar 2020-2021 será aplicado en línea. El director del TecnM, Campus Xalapa, Walter Luis Sáiz, informó que esta aplicación se realizará por medio del portal GETX, del 10 al 14 de agosto y la publicación de resultados será el 15 de agosto. Los resultados del examen de admisión estarán disponibles para consulta en https://getx.itsx.edu.mx/, accediendo con el folio de solicitud y la contraseña establecida durante el proceso de registro. Esto con la finalidad de salvaguardar la salud física de los aspirantes a ingresar así como de la comunidad académica del Tecnológico Nacional de México, Campus Xalapa, así como contribuir a la disminución de la propagación del virus SARS-CoV-2, que ocasiona la enfermedad COVID-19. La institución educativa manifiesta que de esa forma se da cumplimiento a las indicaciones de las autoridades educativas federales y es-

tatales. De igual manera informó que se han ampliado las fechas del proceso de admisión para dar tiempo de concretar el proceso de registro a los interesados en cursar alguna de las 10 carreras que forman parte de la oferta educativa de la institución. La nueva fecha ampliada para recibir registros en el portal GETX (https://getx.itsx.edu.mx/aspirante/solicitud/nuevo-ingreso-licenciatura) establece como fecha límite el 1 de agosto de 2020 y la fecha límite para el pago de la ficha de inscripción es el día 6 de agosto del presente año. La fecha programada de inicio del nuevo ciclo escolar es el 21 de septiembre. Si requieren mayores informes se puede contactar al departamento de servicios escolares en el correo: serviciosescolares@itsx.edu.mx o visitar la página oficial del TecnM, Campus Xalapa: http://xalapa.tecnm.mx Para finalizar, el director reiteró el compromiso de cuidar a los estudiantes y asegura que se están adoptando las medidas necesarias para el retorno seguro.

Piden reabrir parque ecológico Macuiltépetl Xalapa, Ver.- Luego de permanecer más de tres meses cerrado por la pandemia del coronavirus, los integrantes del patronato pidieron a las autoridades municipales la autorización para la reapertura del parque ecológico Macuiltépetl. De acuerdo con el director de este espacio de recreación familiar, Sergio Humberto Aguilar Rodríguez, sugirió que se ponga en funcionamiento para que los ciudadanos acudan a ejercitarse en este lugar. Este parque se ubica en la colonia Progreso y es una de las zonas más altas de la capital veracruzana. A través de sus redes sociales, precisó que los parques deben abrir a partir de esta semana, pues el semáforo de la pandemia de COVID-19 pasó de rojo a naranja en la entidad. También indicó que en el parque Macuiltépetl no hay riesgo de contagio.

“Hemos venido haciendo recurrentemente publicaciones con información técnica, histórica y científica para argumentar con bases sólidas, la reapertura de los grandes parques ecológicos de Xalapa. Según la federación, y con base a la semaforización, los parques ya deben abrir en todo Veracruz a partir del próximo lunes. Exijamos ya su reapertura a las autoridades respectivas”, se lee en la publicación del director. Recordó que, conforme al registro de entradas en 2020, previo a la pandemia, en días de aforo normal acuden no más de 10 personas por hectárea. En días de aforo bajo sólo cinco personas por hectárea y alto hasta 20 personas. Esas cifras muestran que hay mucho más que sana distancia dentro del parque. Por Paco de Luna


Poza Rica, Veracruz, Miércoles 1 de Julio de 2020 DE

VERACRUZ

Boca del Río-Veracruz

Actualidad 05

Mantienen operativo para evitar apertura de negocios no esenciales Veracruz, Ver.- Este martes, de nueva cuenta, autoridades federales y estatales del sector salud, apoyados por Protección Civil estatal, la Dirección de Comercio, así como la Policía Naval, mantuvieron el operativo en el primer cuadro de la ciudad para evitar que los negocios no esenciales abran sus puertas, además de revisar los negocios que no pudieron registrar el pasado lunes. Desde muy temprano las autoridades iniciaron con presencia de patrullas sobre la avenida Independencia, mientras los funcionarios de salud visitaron los negocios ubicados ahora sobre la avenida 5 de Mayo. Asimismo, otro grupo de inspectores de salud y la Secretaria de Trabajo estatal, visitaron los negocios ubicados sobre las calles del centro de la ciudad como Ocampo, Canal, Esteban Morales, Arista, Serdán, Mario Molina y demás, para notificar a los negocios no esenciales que cerraran sus puertas para evitar ser clausurados. De acuerdo a la información, el operativo se mantendrá toda la semana. Por Andrés Salomón

Sedatu está realizando licitaciones a precio alzado que son “la madre de la corrupción”.

CMIC EXIGE PISO PAREJO EN LICITACIONES DE OBRAS Boca del Río, Ver.-

E Implementan operativo para verificar que los negocios no esenciales se mantengan cerrados.

Violencia contra la mujer no ha aumentado por confinamiento

En Veracruz se siguen atendiendo alrededor de 30 casos al mes por violencia contra las mujeres. Veracruz, Ver.- La directora del Instituto Municipal de la Mujer, Blanca Aquino Santiago, reconoció que si bien es cierto que los casos de violencia contra la mujer durante este periodo de confinamiento por COVID-19 no han aumentado en el municipio de Veracruz, tampoco se puede hablar de un logro, debido a que lo ideal es que no hubiera violencia contra de este género. “En promedio se continúan atendiendo alrededor de 30

l presidente de la CMIC Veracruz-Puerto, Marcos Orduña Alcocer, denunció que en estos momentos los procesos licitatorios están a “precio alzado” son “la madre de la corrupción”, por lo que exigieron “piso parejo” y trasparencia en las licitaciones de obras por parte de las autoridades de los tres niveles de gobierno. Lo anterior surge luego de que la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) desarrolló dos licitaciones a “precio alzado” de siete proyectos recreativos y deportivos en el municipio de Veracruz, cuya inversión federal asciende a 235 millones de pesos. En primera instancia aplaudió esta inversión, ya que beneficiará a más de 80 mil personas de diversas colonias, donde se construirán estos espacios públicos. Explicó, sin embargo, que la inconformidad de los constructores radica en la forma en que la Sedatu implementó el proceso licitatorio, toda vez que se realiza a “precio alzado”, por lo que cada empresa deberá desarrollar los números generadores en menos de dos semanas. En ese sentido, agregó que bajo ese esquema licitatorio no se entrega el catá-

casos mensuales, tan sólo el día de ayer personal de la dependencia atendió tres casos; las edades de las mujeres violentadas oscilan entre los 30 y 33 años”. Recordó que durante esta crisis sanitaria, las personas buscan la manera de “sacar”, ya sea a través del enojo o el estrés; no es necesario que el agresor se encuentre en estado etílico para ejercer violencia en contra de una niña o mujer, explicó la funcionaria municipal. “Ni a la baja ni a la alta, creo que se está manteniendo ahí, nosotros estamos atendiendo de 30 a 32 personas al mes. Toda

logo de especificaciones técnicas, “lo cual resulta complicado a menos que alguna empresa tenga acceso a esta información previamente”. Orduña Alcocer recordó que la CMIC a nivel nacional ha solicitado recurrentemente evitar que se agrupen proyectos en uno solo, precisamente para evitar generar suspicacias en este tema “y que abonen a la generación de falta de confianza y eviten que más empresas puedan participar en este tipo de procesos”. En dos licitaciones que se mencionan se agruparon siete proyectos: cinco en una y dos en la otra. “Nuestra inconformidad radica en que se están realizando licitaciones donde, por la naturaleza de las mismas, los tiempos que dan no son suficientes, ya que no se puede elaborar todo el catálogo de conceptos de los planos otorgados. Y lo que se genera es que cada licitante tenga sus propios parámetros, tal como lo sucedido semanas atrás en las licitaciones de Sedatu en la ciudad de Coatzacoalcos”, explicó. Y remató: “Debido a la experiencia que se tiene en este tipo de procedimientos se pide que haya especificaciones técnicas claras para evitar que se realicen licitaciones a precio alzado, ya que este tipo de procedimientos es la madre de la corrupción”

violencia que viva una mujer es malo, toda mujer o niña es libre de vivir sin violencia, yo creo que ya vivir en este confinamiento es demasiado el estrés y el encierro”. Dijo que las mujeres que han sido agredidas cuentan con el apoyo del Instituto Municipal de la Mujer, en algunos casos son reubicadas en casas de familiares y amigos, que funcionan como “red de apoyo” o son enviadas al albergue del Instituto Veracruzano de la Mujer, que cumple la misma función. “Desde que empezamos a trabajar hemos llevado a cuatro o cinco mujeres al refugio.


06 Actualidad

Veracruz-Xalapa

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 1 de Julio de 2020 DE

VERACRUZ

FEMINISTAS EXIGEN JUSTICIA POR MUJERES ASESINADAS EN OAXACA Veracruz, Ver.-

C

on el objetivo de mostrar su solidaridad a las mujeres del estado de Oaxaca, específicamente de la ciudad de Tuxtepec, a través del movimiento #NiUnaMenos, integrantes de diversos colectivos feministas de la zona conurbada se unieron para manifestarse en el Zócalo de la ciudad de Veracruz, aseguró Tina Madrigal, integrantes de uno de estos colectivos veracruzanos. “El movimiento #Ni Una Menos busca dar voz a quienes lamentablemente ya no la tienen para detener la violencia de género”. En ese sentido, recordaron que en la ciudad de Tuxtepec, Oaxaca, al inicio del confinamiento se registró la

desaparición de las cuatro mujeres: Fátima, de 18 años, desaparecida el 2 de marzo; Isabel, de 35 años y quien desapareció el 11 de abril; Itzel, de 20 años, desaparecida el 14 de abril y Casandra, de 23 años, desaparecida el 6 de mayo. En un comunicado acusaron al Estado de feminicida y omiso ante la desaparición de mujeres, pero que además revictimiza y cierra las puertas a las familias de ellas para investigar y lograr su localización. Al mismo tiempo, indicaron que ya los cuerpos de las desaparecidas fueron hallados en fosas clandestinas, y recordaron que en lo que va de 2020, han sido asesinadas 50 mujeres, sobre todo en Tuxtepec, que cuenta con 19 casos.

Se manifestaron integrantes de colectivos feministas. Lamentaron que en nuestro país siguen siendo asesinadas 10 mujeres diariamente, y este martes las mujeres del puerto alzan la voz y hacen suyo el dolor de las mujeres tuxtepecanas, al tiempo que expresan nuevamente que Ni Una Más. Sobre Veracruz, recordaron que hace apenas 24 horas fueron asesinadas cuatro mujeres, y hubo otros casos más en el estado de Oaxaca, pero dijeron desconocer las estadísticas de mujeres asesinadas. Dieron a conocer sobre la existencia de una presunta red de “enganchadores” profesionales que opera en Tuxtepec, y que mediante ofertas de trabajo las atraen para luego asesinarlas, sien-

Exigen justicia por asesinatos de mujeres. do así como lograron detener a uno de estos sujetos, hallándose la fosa clandestina donde estaban otros cuerpos, aunque las investigaciones se encuentran detenidas, acusaron. Hicieron el llamado a todas las mujeres a fin de redoblar sus medidas de seguridad, y activar protocolos

propios para evitar se sigan dando estas desapariciones forzadas. La manifestación se realizó la tarde de este martes en el Zócalo de la ciudad, y en el cual participaron integrantes de la Red de Defensa y Rebeldía, entre otras. Por Andrés Salomón

Canaco pide apertura de negocios no esenciales

Canaco pide a Sesver autorización para abrir negocios no esenciales por crisis económica. Veracruz, Ver.- El presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Veracruz, José Antonio Mendo-

za García, indicó que estarán enviando una petición al secretario de salud estatal para que reconsidere esta medida y autorice a los negocios poder realizar sus actividades bajo las medidas sanitarias del semáforo en naranja, luego del operativo implementado por autoridades federales, estatales y municipales a fin de notificar a negocios no esenciales la suspensión de sus actividades. “El mismo lunes iniciamos con la redacción de un oficio para solicitar al secretario de Salud del estado, Roberto Ramos Alor, la autorización para que los negocios

Suma Veracruz tres declaratorias de emergencia en 2020: PC Xalapa, Ver.- En lo que va del año se han emitido al menos tres declaratorias de emergencia, debido a las lluvias y turbonada que se han registrado en el estado. La secretaria de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado, informó que emitió una declaratoria de emergencia en el norte del

estado, debido a una turbonada ocurrida en mayo pasado, dejando como saldo más de 200 viviendas afectadas. La segunda declaratoria fue emitida por las afectaciones ocurridas en Tantima, Chontla y Ciltlaltépetl. Asimismo, la última fue emitida para los municipios de Xalapa y San Andrés Tlal-

puedan iniciar operaciones, pues abundó, ya los propietarios no pueden sostener más la difícil situación económica por la que están atravesando, tras casi tres meses de mantener cerrados sus negocios”. Mendoza García reveló que alrededor de 60 negocios del centro de la ciudad pidieron su intervención para convencer a las autoridades que los dejaran continuar con sus operaciones. Por último, el presidente de la Canaco expresó que este mismo martes estarían entregando esta solicitud a la Secretaría de Salud, y esperan que una vez que comprue-

nelhuayocan, esto por las lluvias que se registraron la semana pasada. Mencionó que a diferencia del año pasado que fue muy seco, este año han tenido un año con más lluvias y eso ha permitido resarcir el tema de la sequía en el norte del estado. Par finalizar dijo, que el DIF Estatal ha comenzado a entregar insumos a las familias afectadas por las lluvias

ben que cumplen con todas las disposiciones de ley, puedan autorizarles su apertura. Como se dio a conocer, este lunes personal de diferentes áreas del Ayuntamiento de Veracruz, así como de la Secretaría del Trabajo, Protección Civil y corporaciones policiacas, implementaron un operativo para notificar a negocios no esenciales que aún no estaba autorizado el inicio de labores, a pesar de que ya la entidad había cambiado a semáforo en naranja. Por Andrés Salomón

Tras pasadas lluvias suma Veracruz su tercera declaratoria de emergencia. de la semana pasada, esperándose que esta semana se entreguen apoyos de la fede-

ración. Por Gloria Bañuelos


Poza Rica, Veracruz, Miércoles 1 de Julio de 2020

Estatal

Actualidad

07

POR FALTA DE OBRAS BLOQUEAN CAMINO DE

VERACRUZ

Córdoba, Ver.-

H

abitantes de la ampliación 20 de Noviembre bloquearon este martes la carretera estatal que conecta con el municipio de Naranjal, para exigir a esta administración una serie de obras. Los inconformes señalaron que durante muchos años han esperado la atención de las diferentes administraciones, sin obtener algún beneficio, por lo cual tomaron la decisión de cerrar la circulación vehicular. Entre las peticiones se encuentran: Pavimentación de la calle principal de la ampliación 20 de Noviembre; construcción de la salida de las aguas pluviales que bajan de la ampliación La Luz; pavimentación de la calle Francisco I. Madero; regularización, tanque elevado de agua, ampliación de red eléctrica y seguridad. Los habitantes permanecieron en el lugar sin ser atendidos por personal del Ayuntamiento o Hidrosistema, por lo que amenazaron con tomar otras acciones si no obtienen algún beneficio inmediato.

Habitantes bloquean camino a Naranjal para exigir obras.

Por José Vicente Osorio Vargas

Roban ambulancia del IMSS para trasladar a paciente con COVID-19 Coscomatepec, Ver.- Desesperados por no obtener una ambulancia para trasladar de Río Blanco a Tetelcingo a un paciente recuperado de COVID-19, pobladores de esa localidad robaron una ambulancia del Hospital Rural del IMSS Coscomatepec para lograr llevarlo a su comunidad. Armados con machetes y palos, los pobladores acudieron pasada de la media noche de este lunes al hospital para exigir se agilizara el traslado del paciente que llevaba varios días internado, sin embargo, por la falta de unidades se había retrasado el proceso, pues cuentan con sólo una unidad con el equipo especial. Luego de ingresar al nosocomio, los pobladores tomaron la ambulancia y la llevaron al Hospital de Río Blanco, sin embargo, en el HRRB les informaron que la unidad no contaba con las características para este tipo de pacientes, como es el equipo de protección y el oxígeno ambulatorio. Elementos de la Policía Estatal y otras corporaciones de seguridad que conocieron de los acontecimientos iniciaron una persecución e incluso esperaron el arribo de la unidad al hospital, pero los habitantes después de obtener la información por parte del médico de guardia, acordaron esperar hasta temprana hora de este martes para hacer el

Colocan bandera LGBTTTIQ en el teatro Ignacio de la Llave para mostrar apoyo a la comunidad gay.

Colocan bandera de la diversidad en teatro

Pobladores roban ambulancia del IMSS. traslado con apoyo de otra ambulancia de Córdoba. De esta forma la unidad del IMSS rural de Coscomatepec que fue robada quedó a resguardo del Hospital de Río Blanco, para ser regresada a su unidad hospitalaria, de estos hechos no se registraron detenidos. Por José Vicente Osorio Vargas

Orizaba, Ver.- En busca de visibilizar a la comunidad LGBTTTIQ+, integrantes del colectivo Igualdad Córdoba-Orizaba, lograron por primera ocasión en la historia de este municipio, la instalación de una bandera de la diversidad en un edificio público. La bandera del arcoíris se colocó en el teatro Ignacio de la Llave la mañana de este martes por integrantes del colectivo orizabeño que encabeza Carolina Vásquez Dector. “Quizá es algo pequeño el colocar una bandera de nuestra comunidad, pero esto demuestra la apertura por parte de nuestras autoridades, es un parteaguas para que se pueda dar una agenda de trabajo para

que cuando termine la pandemia, se pueda tener un acercamiento”, declaró Vásquez Dector. Añadió que, con la colocación de esta bandera del Orgullo Gay, se permite la visibilización de este sector “cerramos el mes con orgullo y satisfacción, para algunos es sólo un pedazo de tela, pero para nosotros es un buen paso en un municipio conservador”. La bandera permanecerá tres días por decisión del colectivo igualdad Córdoba-Orizaba y posteriormente será retirada por la misma agrupación defensora del movimiento LGBTTTIQ+. Por José Vicente Osorio Vargas


08 Rojo acontecer

Agua Dulce

Poza Rica, Veracruz, Jueves 14 de Febrero de 2019

DE

VERACRUZ

COATZACOALCOS Año 2 No. 820 Poza Rica, Veracruz

MIÉRCOLES 1 DE JULIO DE 2020

DEPLORAN COMERCIANTES CIERRES DE NEGOCIOS Coatzacoalcos, Ver.-

C

omerciantes del centro de Coatzacoalcos, lamentaron las acciones emprendidas por el gobierno estatal, que a través de la Secretaría de Salud está obligando al cierre de negocios ‘no esenciales’. La medida se aplica esta semana, luego que el municipio fue colocado en semáforo rojo con riesgo máximo de contagio en la pandemia del coronavirus. Daniel, vendedor de mochilas desde hace más de 15 años en la zona centro de la ciudad, consideró la medida como injusta, toda vez que están afectando a quienes mantienen a sus familias a través de sus pequeños negocios. Expresó que durante dos meses mantuvo cerrado su establecimiento, pero que a partir de la semana pasada tuvo que reabrir, ya que mantiene fuertes adeudos con el casero, además que debe hacer frente a los gastos escolares y generados en su casa. Dijo que el gobierno debe entender que no puede actuar de esa manera con quienes trabajan honradamente y que se deben buscar esque-

Viene nueva caravana de migrantes de Centroamérica.

Violencia y crisis económica orilla a migración: Las Patronas Lamentan propietarios de negocios que los obliguen a cerrar.

Daniel, vendedor de mochilas. mas que permitan enfrentar al COVID-19 sin afectar a la economía. Además, señaló que la mayor parte de los pequeños empresarios jamás recibieron el apoyo prometido por el gobierno federal a través de los microcréditos. Por tal motivo, dijo tajan-

te que no cerrará su local, a pesar que este martes fue visitado por personal de Cofepris para hacerle entrega de un documento en donde lo emplazan a suspender sus actividades por estar en el catálogo de negocios ‘no esenciales’.

Amatlán, Ver.- La violencia en Centroamérica y la crisis económica han orillado al aumento de la migración que cruza por México hacia los Estados Unidos, reconoció Norma Romero Vásquez, representante del grupo altruista de Las Patronas. Lo anterior ante el anuncio de que en breve se espera el paso de una caravana proveniente de países como Honduras y Guatemala y que estarían llegando a la entidad veracruzana, haciendo una parada en el albergue y comedor “La Esperanza del Migrante”, ubicado en la congregación de La Patrona, del municipio de Amatlán. Romero Vásquez refirió que están en espera del paso del grupo de migrantes, aunque reconoció que en esta ocasión les será difícil brindar comida a todos los que arriben, pues

las donaciones han disminuido hasta en un 50 por ciento, debido a la crisis que se vive por la pandemia del coronavirus. Por ello, hizo un llamado a la ciudadanía para hacer donaciones de alimentos, mismos que se entregan a los centroamericanos que podrían estar cruzando por la zona centro a finales del mes de julio, pues en base a información nacional estarán saliendo de sus países al finalizar junio. La entrevistada, dudó que en esta ocasión su paso sea fácil por el país, sin embargo, la violencia y situación económica sigue siendo el principal motivo de expulsión de los centroamericanos, que aún, en medio de este foco sanitario, huyen de su lugar de origen. Por José Vicente Osorio Vargas

Van 15 profesionales muertos por COVID en IMSS Veracruz Sur

Una cuarta parte de la plantilla laboral han resultado positivos al virus SARS-CoV-2.

Orizaba, Ver.- Un registro de 15 fallecimientos por COVID, de profesionales de la salud, es lo que hasta el momento tiene registrado la delegación de Veracruz Sur del IMSS, confirmó la delegada Célida Duque Molina. No obstante, señaló que la mayoría tenía alguna comorbilidad como diabetes e hipertensión, lo cual agravó su estado de salud, y los llevó a perder la vida tras ser infectados. Duque Molina confirmó que al menos una cuarta parte de la plantilla laboral han resultado po-

sitivos al virus SARS-CoV-2, es decir unos 400 de los 1 mil 200 con los que se cuenta. La lista de municipios donde mayor acumulación de contagios se registra la encabeza Coatzacoalcos, seguido del puerto de Veracruz. Así lo declaró la entrevistada durante la donación de equipo y material preventivo y sanitizante que hizo el Ayuntamiento de Orizaba y empresarios de la zona. Por José Vicente Osorio Vargas Célida Duque Molina.


Vecinos manifestaron que laboraban sin protección.

¡MURIÓ APLASTADO! Su compañero de obra es reportado como delicado tras ser sepultados por un alud de tierra

Estaban en la zanja cuando se derrumbó la tierra. Poza Rica, Ver.-

U

na persona fallecida y una lesionada de gravedad dejó el derrumbe de un montículo de tierra en la pavimentación de una calle en la colonia Agustín Lara, por la falta de equipo y orientación de un ingeniero. Los lamentables hechos se registraron en la calle Farolitos esquina con Veracruz, adonde arribaron efectivos de la Policía Estatal y Municipal que acordonaron el área para evitar el paso de curiosos y que a la llegada de los cuerpos de auxilio pudieran realizar las maniobras de inmediato para salvar a los hombres. Los técnicos en urgencias médicas de Cruz Roja Mexicana y Sirena se coordinaron y con apoyo de una

Marciano falleció con la mitad del cuerpo sepultado.

retroexcavadora y los compañeros de las dos personas que estaban enterradas, los sacaron. Apolinar Valencia fue llevado de inmediato a una clínica para ser valorado por un especialista, y es reportado como delicado, pero lamentablemente Marciano “N” no logró salir con vida. En entrevista con José Fabián Díaz explicó que es trabajador de la empresa Liga Industrial y cuando maniobraba la retroexcavadora vio cómo a dos hombres que estaban adentro de la zanja la tierra se les fue encima, por lo que al percatarse que estaban quedando enterrados rápido fue a ayudarlos, pero desgraciadamente sólo uno sobrevivió. Varios curiosos salieron de sus casas y dieron a conocer que esto

Policías estatales y municipales acordonaron la zona, evitando que se acercaran los curiosos. ya lo habían hablado entre los vecinos, ya que los ingenieros y encargados de la obra casi no están y los empleados hacen lo que quieren, sin ponerse protección, pero esperan que las autoridades tomen cartas en el asunto y no dejen pasar por el arco del triunfo esta tragedia.

Más tarde el perito criminalista llegó a tomar conocimiento de los hechos, ordenando el retiro del cuerpo y su traslado al Servicio Médico Forense, en espera que la familia acuda a reclamarlo para su cristiana sepultura. Por Julio Ramírez

ROJO ACONTECER AÑO 2 No. 820 Poza Rica, Veracruz

MIÉRCOLES 1 DE JULIO DE 2020

¡Estaba muerto en un arroyo!

Tiene varios tatuajes en el cuerpo, entre ellos “Gómez” en el pecho, una Santa Muerte y el rostro de Jesucristo.

Se presume que tiene de 3 a 4 días de haber fallecido.

Se desconoce cuál es la causa del deceso.

Martínez de la Torre, Ver.- El cadáver de una persona del sexo masculino fue localizado la tarde de este martes en el arroyo de Pedernales, a la altura de la colonia Empleados de la SARH, hasta donde acudieron las corporaciones de seguridad pública y autoridades ministeriales para tomar conocimiento del hecho. El cuerpo estaba en medio del

afluente, bocarriba, y por el estado en el que se encontró tenía de 3 a 4 días de haber fallecido, desconociéndose hasta el momento cuál fue la causa. Vestía playera blanca, short café y tenis color gris, tiene diversos tatuajes, destacando “Gómez” con letras grandes a la altura del pecho, así como una Santa Muerte en uno de los costados del abdomen y el rostro de Jesucristo a la altura del esternón. Elementos de la Policía Municipal y Secretaría de Seguridad Pública acudieron al sitio y acordonaron el área solicitando la presencia de los detectives de la Policía Ministerial y peritos criminalistas que tomaron conocimiento del hecho, y el cadáver fue trasladado al Servicio Médico Forense de esta ciudad en espera de que sea identificado.

Apolinar fue llevado de inmediato a un hospital privado; está grave.

Los trabajadores se movieron lo más rápido que pudieron para salvarlos.


02 Rojo acontecer

LOCAL-REGIONAL

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 1 de Julio de 2020

DE

VERACRUZ

REFUERZAN VIGILANCIA

Poza Rica, Ver.-

E

lementos de la Secretaría de Seguridad Pública, en coordinación con la Guardia Nacional y Sedena realizaron un operativo de prevención del delito sobre la avenida Las Palmas del fraccionamiento del mismo nombre. Estas acciones consistieron en la revisión de los diferentes vehículos que circularon sobre la citada arteria para evitar que los conductores portaran algún tipo de arma, o detectar vehículos robados. Ninguno de los autos revisados arrojó reporte de robo ni se hallaron armas, por lo que los policías se retiraron del lugar y se trasladaron a otro punto de la ciudad con el fin de salvaguardar la integridad de los pozarricenses. Por Enrique Lima

La mujer con la que iba platicando el conductor, según los pasajeros, salió lesionada.

¡Volcó por distraído! El objetivo es detectar armas o vehículos robados.

Circulaba además a exceso de velocidad.

En diversos puntos de la ciudad se implementan estas acciones, y en esta ocasión fue en la avenida Las Palmas.

¡Por poco se van al arroyo!

Llevaba prisa Tantoyuca, Ver.- Un percance automovilístico que dejó sólo daños materiales mínimos fue protagonizado por una unidad de alquiler y una motocicleta, provocando además caos vial por unos instantes en lo que los conductores llegaban a un acuerdo. Los hechos ocurrieron sobre la calle Rómulo Escobar de la colonia Del Valle, en donde tras notar que los daños eran leves tanto en el biciclo como en el Nissan Tsuru, taxi número económico 247, placas de circulación A-511-XDP, optaron por dialogar para evitar la intervención de la policía o agentes de Tránsito Municipal. El trabajador del volante refirió

El taxista dijo que circulaba con la preferencia. Patinó por el limo y el exceso de velocidad. Zozocolco, Ver.- Cuando circulaban sobre la carretera que comunica de la localidad Tres Cruces hacia Tecuantepec, justo en la zona conocida como Zapotal perteneciente a este municipio, empleados de conocida refresquera se llevaron tremendo susto debido a que el camión en el que se desplazaban derrapó en un puente vado y estuvo a punto de volcar sobre un arroyo. De acuerdo con testigos, el camión de la empresa Coca-Cola

avanzaba a exceso de velocidad y al pasar sobre el concreto cubierto por un riachuelo derrapó debido a la presencia de limo, estando a punto de caer sobre el cuerpo de agua. De inmediato algunos vecinos auxiliaron a los trabajadores, así como otros automovilistas, sin embargo, no pudieron mover la pesada unidad y fue necesario que con el apoyo de una retroexcavadora la removieran del lugar.

colco-Papantla. Ésta terminó dentro de la propiedad de Manolo Gutiérrez, justo en el kilómetro 26 de la citada vía de comunicación. De acuerdo con los pasajeros, el conductor circulaba a exceso de velocidad y distraído con el celular, así como con una mujer que lo acompañaba, que resultó lesionada. Con el apoyo de pesadas grúas el camión fue rescatado luego de que interviniera personal de Tránsito Municipal, ordenando que fuera depositado en el corralón en tanto se determina la responsabilidad de la empresa y se garantiza el pago de las afectaciones que causó.

Espinal, Ver.- Un autobús que circulaba en dirección a Papantla volcó de forma aparatosa en la carretera El Chote-Espinal a la altura del corralón que se ubica en ese lugar. Una mujer resultó lesionada, mientras que otros 8 pasajeros afortunadamente no presentaron heridas. Los hechos se registraron a la altura de la zona conocida como El Peñón, hasta donde arribaron elementos de diversas corporaciones para atender la situación. La pesada unidad, de la marca Dina, modelo atrasado, número económico 601 de la empresa Transportes Urbanos de Poza Rica (TUPR), cubría la ruta Zozo-

Prefirieron acordar el pago de los daños para evitar que las autoridades tomaran conocimiento. que el jinete de acero salió a la calle Rómulo Escobar sin precauciones, estampándose en su puerta.

Las afectaciones fueron mínimas en las unidades.

¡Ejecutan a veterinario! Ciudad Isla, Ver.- El propietario de la veterinaria La Espuela de Oro fue asesinado a balazos la tarde de este martes. Testigos dijeron que dos personas a bordo de una motocicleta llegaron al negocio ubicado en la calle Abasolo, entre Raúl Sandoval y Nicolás Bravo, en la zona centro, y sin quitarse el casco uno de ellos entró para dispararle a Rogelio M. S., de aproximadamente 38 años, y luego se dieron a la fuga. En el ataque resultó herida su se-

cretaria y se llamó de inmediato a los paramédicos, pero desafortunadamente el médico veterinario murió de manera instantánea, mientras que la dama fue llevada al hospital. El lugar fue acordonado por policías estatales, municipales y de la Fuerza Civil mientras llegaban los agentes ministeriales y personal de Servicios Periciales para las diligencias. El cuerpo fue llevado al Servicio Médico Forense para la necropSu secretaria resultó herida en el ataque. sia de ley.


POZA RICA-TIHUATLÁN

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 1 de Julio de 2020

Rojo acontecer 03

¡SU PAREJA LA HALLÓ MUERTA! DE

VERACRUZ

Un infarto le habría arrebatado la vida.

El domingo le envió un mensaje a su pareja diciendo que se sentía mal. Poza Rica, Ver.-

C

omerciante dedicada a la venta de comida, apodada “La Tía”, fue encontrada sin vida la tarde de este martes por su pareja sentimental, en una vivienda de la calle Montes de Oca esquina con Antonio J. Bermúdez, de la colonia Ricardo Flores Magón. Juan Carlos Torres Vázquez, de

38 años, dio a conocer a la policía que hace más de una semana discutió con Edith Soriano Cruz, de 41 años, por un mensaje que le llegó a su teléfono y ella lo vio, y él optó por irse a casa de su mamá en la comunidad Zacate Colorado de Tihuatlán. El domingo alrededor de las 03:00 horas ella le envió un mensaje diciéndole que necesitaba que

la llevara al doctor, pues se sentía mal, pero él lo vio hasta horas después y no fue a la casa porque no tenía dinero. Sin embargo, este martes cerca de las 10 de la mañana su cuñado, Fabián Soriano, le dijo que fuera a buscarla, pues una de las empleadas de Edith le llamó para preguntarle si no estaba en Entabladero, Espinal, de donde son originarios, ya que no había ido al local. Fue así como al llegar a la vivienda que rentaban en la cuartería la hallaron inconsciente sobre un sillón, por lo que llamaron a los cuerpos de emergencia, pero lamentablemente ya no tenía signos vitales. En cuestión de minutos el área fue acordonada por elementos de

Dijo que hace una semana se fue de la casa por una discusión que tuvieron. la Policía Estatal, en tanto hacían presencia detectives de la Policía Ministerial y personal de la Fiscalía General del Estado que realizaron las diligencias correspondientes y ordenaron el levantamiento del cadáver.

Los hechos ocurrieron en una cuartería de la colonia Flores Magón.

¡Cayó del segundo piso!

Encontronazo en la Tajín Poza Rica, Ver.- Fuerte accidente automovilístico se registró la tarde de este martes en el cruce de la calle Ricardo Flores Magón y avenida Constitución, en la colonia Tajín, arrojando sólo daños materiales. Se vieron involucradas una camioneta Nissan NP300, matrícula XG-4634-A, de modelo reciente, un vehículo Chevrolet Aveo, placas YDC-358-A, y la camioneta Mitsubishi Montero, matrícula YJT-6062, que se encontraba estacionada sobre la avenida Constitución. En torno a los hechos se supo que el conductor de la NP300 circulaba sobre la calle Ricardo Flores Magón y al llegar a la esquina de la avenida chocó contra el Aveo, que tras el fuerte impacto salió proyectado contra la Mitsubishi que estaba estacionada. Cabe mencionar que en este accidente no hubo personas lesionadas por lo que no fue necesaria la intervención de los cuerpos de emergencia. Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal y dieron vialidad al siniestro, mientras que el perito de Tránsito del Estado ordenó que las unidades fueran enviadas al corralón.

La unidad responsable circulaba sobre la calle Flores Magón.

El conductor afectado llamó a su ajustador de seguros. Los hechos ocurrieron la madrugada de este martes en la colonia Dirección de Caminos. Tihuatlán, Ver.- Un hombre rodó por las escaleras desde el segundo piso de su domicilio en la colonia Dirección de Caminos, sobre la carretera México-Tuxpan. Tras escuchar los gritos de dolor, sus familiares llamaron la 911 solicitando la ayuda de los socorristas, y minutos más tarde acudió personal de Cruz Ámbar para brindarle los primeros auxilios. Una vez valorado les mencionaron a los familiares que tenía que ser trasladado a un hospital para que fuera intervenido por los especialistas, ya que presentaba fracturas en diversas partes del cuerpo. Por Enrique Lima

Inservible quedó el Aveo.

Por Víctor Osorio Ortega

Agredió a joven mujer Poza Rica, Ver.- Jesús Jair O. C., de 30 años, fue detenido luego de presuntamente agredir a Vielka Lemus, de 19 años, que pidió auxilio a sus vecinos para que llamaran a la policía. Quienes escucharon los gritos de la joven estudiante solicitaron una patrulla mediante una llamada al número de emergencia, indicando que los hechos estaban ocurriendo en la calle Leona Vicario de la colonia Tepeyac. De manera inmediata policías municipales arribaron al lugar y el sujeto intentó escapar, pero lograron asegurarlo para ser trasladado a las celdas preventivas de dicha corporación. Mientras que a la joven le dieron las recomendaciones necesarias para que ponga su denuncia ante la Fiscalía General del Estado.

Resultó con múltiples fracturas.

Por Enrique Lima

Quiso escapar al ver llegar a los uniformados, pero no lo consiguió.


04 Rojo acontecer

REGIONAL-ESTATAL

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 1 de Julio de 2020

DE

VERACRUZ

¡ESTABA PESCANDO Y HALLÓ UN CUERPO! Alto Lucero, Ver.-

M

acabro hallazgo realizó un pescador que se encontraba efectuando sus labores cotidianas, cuando se percató que un cuerpo flotaba en el río, en el lugar conocido como Barra de Platanares. Inmediatamente dio parte al agente municipal de la comunidad Palma Sola, que a su vez solicitó el apo-

La localización del cadáver se registró en la Barra de Plataneras.

yo de la Policía Municipal Acreditable de Alto Lucero para que acudiera al sitio. Al llegar los uniformados confirmaron que el cadáver del hombre estaba a flor de agua en avanzado estado de putrefacción, por lo que dieron aviso a los detectives ministeriales y personal de Servicios Periciales que se encargaron del levantamiento de los restos para llevarlos al Servicio Médico Forense. Presuntamente se ahogó, aunque no se descarta que su muerte haya sido violenta. A su vez las autoridades se encargarán de indagar si en esta región hay un reporte de persona desaparecida, para que familiares acudan a tratar de identificarlo.

De los hechos tomaron conocimiento policías ministeriales.

Se desconoce si fue arrojado al río o murió ahogado.

¡Brutal borrachazo! Tlapacoyan, Ver.- Una persona del sexo masculino bajo los influjos del alcohol azotó de manera aparatosa contra el concreto hidráulico, provocándose una herida en la cabeza con abundante sangrado. Los hechos se registraron en la calle Morelos, entre Rayón y Bravo de la zona centro, donde los lugareños al presenciar la fuerte caída emitieron el reporte al cuerpo de seguridad. Al lugar acudieron paramédicos del DIF municipal que procedieron a brindarle la atención al masculino para detener la hemorragia dado el sendo borrachazo que provocó que se abriera la cabeza, quedando inconsciente. Cuando recobró el conocimiento, debido a su estado de ebriedad se mostró agresivo por lo que fue sujetado por los policías municipales para que el personal paramédico realizara las curaciones necesarias. Posteriormente fue canalizado a la sala de urgencias del hospital donde los médicos realizarían las valoraciones correspondientes para descartar un golpe de gravedad. Por Miguel A. González Rojas

Se les detuvo el sábado en la colonia Libertad.

Secuestradores, ante el juez Bañado en sangre quedó tendido en el pavimento.

Los policías tuvieron que agarrarlo para que se dejara curar.

¡Vuelca familia! Misantla, Ver.- La tarde de este martes una familia que se trasladaba a bordo de un automóvil sufrió una aparatosa volcadura sobre la carretera estatal Misantla-Pueblo Viejo, a la altura de la comunidad Los Ídolos. Los hechos se registraron cerca de las 5 de la tarde, cuando Paulino Ríos García y dos personas más tripulaban el automóvil Chevrolet Aveo, color rojo, con dirección a esta ciudad, pero al tomar el conocido puente Los Ídolos perdió el control del volante y quedó com-

Una persona que estaba cautiva en la casa de seguridad fue liberada. ría de Seguridad Pública hasta que se realicen las diligencias de rigor, y este martes fueron presentados ante el juez a la espera de que se defina su situación jurídica.

Los apuñalaban para robarles Coatepec, Ver.- Elementos de la Policía Ministerial de la comandancia de Coatepec detuvieron en la capital del estado a dos implicados en robos con violencia a taxistas. Se trata de Josafath J. J., alias “El Curro”, y Jonathan G. R., “El Jony”, ambos con domicilio de

pletamente volcado, con las llantas hacia el cielo. Automovilistas que se percataron del accidente los auxiliaron en primera instancia, y minutos más tarde llegaron elementos del Escuadrón Nacional de Rescate y Policía Municipal. Al sitio también acudieron agentes de Tránsito Municipal para llevar a cabo las diligencias y ordenar el traslado de la unidad al corralón de la comunidad La Primavera.

El exceso de velocidad habría derivado el aparatoso accidente.

Martínez de la Torre, Ver.- Alrededor de las 14:00 horas de este martes a la Sala de Juicios Orales fueron presentadas las tres personas detenidas el sábado en un operativo coordinado por personal de la UECS en la colonia Libertad, donde además se liberó una víctima de identidad reservada; el traslado corrió a cargo del personal de la Policía Municipal. Como se dio a conocer, la movilización se registró la tarde-noche del sábado en las inmediaciones de la calle De la Moneda donde fueron asegurados los presuntos secuestradores César “N”, Alfredo “N” y Juan Carlos “N”. Trascendió que la agrupación fue capturada gracias a trabajos de inteligencia de la unidad antisecuestros, que sería responsable de varios plagios registrados en fechas recientes en la región. El inmueble fue asegurado por las autoridades y se encuentra custodiado por personal de la Secreta-

Los tripulantes sufrieron lesiones leves.

Al menos dos decenas de taxistas fueron sus víctimas. Al pasar el puente Los Ídolos perdió el control del volante.

Coatepec, y se habla de que son alrededor de 20 personas las agraviadas, algunas fueron apuñaladas por sus agresores en la zona de Coatepec-Xico-Teocelo. Luego de ejecutar la orden de aprehensión en su contra fueron remitidos al reclusorio de Pacho Viejo.


DE

VERACRUZ

ESTATAL

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 1 de Julio de 2020

Rojo acontecer 05

Muere exalcalde Córdoba, Ver.-

A

causa de un infarto, falleció la tarde de este martes el ex alcalde interino, exsíndico y dos veces secretario de este municipio, Rodolfo de Gasperín Gasperín. El también escritor dejó de existir en un hospital particular a la edad de 72 años, luego de una complicación en su salud tras una operación quirúrgica que lo mantenía internado. Rodolfo de Gasperín ocupó el cargo de presidente interino durante el trienio de Jorge Neri Morales, tras su salida para ocupar un cargo estatal. Posteriormente se desempeñó como síndico en el periodo de Hugo Fernández Bernal y dos veces secretario en las administraciones de Tomás Ríos Bernal. Fue además cofundador de la prepa “B”, actualmente José María Mena Sosa, se le recuerda también por su paso en la docencia en la ESBAO y ex analista político, fundador del diario 2001; el ahora desaparecido Sol de Córdoba. A De Gasperín Gasperín se le recuerda como un amante de las letras y autor de varios libros y columnas en medios locales y estatales. Por José Vicente Osorio Vargas

Seguirá en prisión por delitos contra la salud.

No pudo esconder las 53 dosis de cristal

Falleció de un infarto tras una operación que lo mantenía internado.

Coatzacoalcos, Ver.- La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Regional Zona Sur-Coatzacoalcos consiguió la vinculación a proceso en contra de Joseph “N” por su presunta responsabilidad de delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo. Esto fue resultado de la audiencia de vinculación correspondiente, que llevaron a cabo fiscales de la Subunidad Integral del Distrito de Nanchital, que aportaron los datos de prueba suficiente para que el juez de control resolviera a la petición de la fiscalía.

Se estableció que elementos de la Policía Estatal al realizar su patrullaje el viernes vieron en actitud sospechosa a Joseph “N”, por lo que al hacer una revisión de la persona, encontraron en sus pertenencias una bolsa que contenía 53 dosis de metanfetamina, también conocida como cristal. Por tal razón procedieron a su detención, a lo que la Subunidad del Distrito de Nanchital realizó las diligencias necesarias para su consignación ante el juez de control que resolvió la vinculación a proceso.

Muere reo acusado de pederastia Coatzacoalcos, Ver.- Dentro de una celda de la Policía Ministerial perdió la vida durante la noche del lunes un reo identificado como L. C., de aproximadamente 60 años. Los ministeriales ejecutaron orden de aprehensión contra el adulto mayor señalado de haber abusado sexualmente de su nieta, pero minutos después, cuando sería puesto a disposición del juez de control y trasladado al Centro de Reinserción Social Duport Ostión, fue

Llevaba 3 días tomando alcohol y viajaba a exceso de velocidad.

hallado sin vida adentro de su celda. La primera versión que se dio fue que se había ahorcado, sin embargo la oficial fue que falleció víctima de un infarto fulminante. El cuerpo fue enviado al Servicio Médico Forense para los estudios correspondientes, en espera de que sus restos fueran reclamados por sus familiares. Por Gregorio Antonio

Estaba adscrito a un batallón en Guadalajara.

¡Mortales vacaciones! Minatitlán, Ver.- Madgiel Reyes Hernández, elemento de la Secretaría de la Defensa Nacional, se mató al caer a un canal de aguas negras cuando tripulaba su motocicleta en un camino de terracería, cerca del poblado Emiliano Zapata. Sus familiares dijeron que había venido de vacaciones, pues estaba adscrito a un batallón en Guadalajara, pero llevaba tres días bebiendo y al circular a

exceso de velocidad terminó derrapando hasta quedar en el canal. A la zona rural del municipio acudieron policías locales y ministeriales que tomaron conocimiento del mortal accidente, mientras que los peritos criminalistas se encargaron del levantamiento del cuerpo para entregarlo a sus familiares.

Iba a montar su propia papelería

Fue vinculado a proceso por el delito de robo a comercio.

Minatitlán, Ver.- Con base en la contundencia de los datos de prueba aportados por la Fiscalía Regional de la zona sur-Coatzacoalcos, el juez de control dictó auto de vinculación a proceso en contra del probable responsable de cometer el delito robo a negocio. En audiencia inicial la autoridad judicial dio procedencia a la imputación y calificó de legal la detención de Jonathan Gilberto “N”, por hechos ocurridos en el interior de la papelería Súper Papelero, ubicada en la colonia Benito Juárez en este municipio, donde probablemente sustrajo diversos artículos. Al vencimiento del término constitucional, se le dictó auto de vinculación al proceso penal 114/2020 y quedó establecida la medida cautelar de presentación periódica, no acercarse a la víctima y no salir del distrito judicial por el tiempo que dure el proceso, así como un mes de investigación complementaria.

El informe oficial es que falleció por un infarto.

¡Choque termina en volcadura! Minatitlán, Ver.- Choque múltiple registrado la mañana de este martes terminó en volcadura, en el crucero de las calles Xicoténcatl y Constitución, en los límites de las colonias Playón Sur y Centro. Afortunadamente sólo se reportaron afectaciones materiales por varios miles de pesos, y se dio a conocer que con la preferencia circulaba la camioneta Nissan, roja, de modelo reciente, pero a exceso

de velocidad salió de la calle Constitución el chofer de una camioneta particular, chocándola por el costado derecho y terminó volcando. Tras el fuerte impacto una tercera camioneta resultó con daños. Al sitio acudieron paramédicos para atender a los conductores, pero afortunadamente sólo se llevaron un susto, mientras que agentes viales tomaron conocimiento del espectacular accidente.

El circular a exceso de velocidad y no respetar el alto, ocasionó la aparatosa colisión.


06 Rojo acontecer

ESTATAL-NACIONAL

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 1 de Julio de 2020

DE

VERACRUZ

Policía hiere a civil por accidente Traía armamento Se le aseguraron armas, cargadores, cartuchos y chalecos de la Marina.

Veracruz, Ver.-

E

lementos de la Policía Estatal lesionaron a un sujeto que viajaba en una motocicleta, luego de que le marcaran el alto y por la caída de uno de los gendarmes se activara su arma de cargo. Los hechos se registraron la noche de este

Al no detenerse el motociclista provocó una persecución.

martes en la calle San Isidro en el fraccionamiento Colinas de Santa Fe, en la zona norte de la ciudad, en donde se encontraban los elementos motorizados realizando sus labores de vigilancia. Al observarlo de manera sospechosa le indicaron que se detuviera, pero éste comenzó a escapar, iniciando así una persecución que cul-

minó con la caída del uniformado, accionándose su arma y lesionando al civil que tuvo que ser atendido por paramédicos de Cruz Roja y canalizado al Hospital Regional de Alta Especialidad donde es reportado como delicado. La zona fue acordonada y de los hechos tomaron conocimiento efectivos de la Policía Ministerial.

En la movilización el uniformado cayó e hirió al civil.

Es reportado como delicado.

exclusivo Veracruz, Ver.- El Ministerio Público de la Fiscalía General de la República en Veracruz, obtuvo de un juez especializado en el Sistema Penal, sentencia condenatoria contra Daniel “N” por su responsabilidad en la comisión de los delitos de portación de arma de fuego, cargadores y cartuchos de uso exclusivo de las fuerzas armadas y posesión de uniformes o divisas de las fuerzas armadas falsificadas. Durante la audiencia de individualización de sanciones, el juez determinó imponer al sentenciado, una pena de 6 años de prisión y una multa de 18 mil 334 pesos. De acuerdo con la carpeta de investi-

No aparece Rosario Gómez Veracruz, Ver.- La noche del lunes Rosario Gómez Domínguez, de 15 años, salió de su domicilio y no ha vuelto, por lo que sus padres se encuentran sumamente preocupados y ya denunciaron los hechos ante la Fiscalía Especializada, también piden ayuda por medio de redes sociales. Los familiares hablaron con sus amigos y conocidos que les indicaron que una persona de aproximadamente 30 años la pretendía; sus padres lo ubicaron y hablaron con él, pero no hay pistas de la jovencita.

gación, Daniel “N” fue detenido por elementos de la Fuerza Civil, en el municipio de Coatzacoalcos, y le aseguraron tres armas de fuego de diversos calibres, 11 cargadores útiles al calibre, 71 cartuchos y cinco chalecos balísticos con emblema de la Marina, así como un vehículo con placas del Servicio Público. Por estos hechos, el Ministerio Público Federal determinó llevarlo ante la autoridad competente, que después de calificar de legal la detención y ser vinculado a proceso, autorizó el procedimiento abreviado y dictó la sentencia respectiva en su contra.

Roba cascos de motociclistas

Ante ello procedieron a interponer la denuncia correspondiente ante la Fiscalía Especializada, y en redes sociales colocaron el post: “Hola, necesitamos localizar a Rosario, tiene 15 años, vive en Las Amapolas, Veracruz. Ellos son sus padres, desapareció desde anoche y no regresó en la madrugada. Cualquier cosa comunicarse con Patricia Domínguez Galicia al celular 229-447-8501, es el teléfono de su mamá. Cualquier información que sea veraz, por favor. ¡Gracias!”.

El precio de los cascos va de 500 a 2 mil pesos.

Veracruz, Ver.- En los callejones de la zona Centro Histórico se han registrado robos de cascos de motociclistas, principalmente de algunos repartidores; al parecer se trata de una misma persona que deambula por las diversas áreas aprovechando cualquier oportunidad para llevarse estos objetos. Fue por medio de redes sociales que se denunció esta situación en donde se logró observar a un sujeto que aprovecha que una motocicleta se encuentra estacionada, con el casco a un costado, de inmediato lo toma sin prácticamente detenerse y continúa su camino. Aunque pudiera parecer menor el robo, este hombre ya opera en la zona del centro, en donde ha cometido diversos hurtos, algunos de los cascos de seguridad valen entre 500 y 2 mil pesos. Uno de los agraviados, por medio de un video de una cámara de seguridad, denunció cómo actúa y dio a conocer su rostro, por lo que ya es buscado por las autoridades y se pide que de tener información sea denunciado.

Sus padres se encuentran angustiados al no saber de ella.

Armados atracan expendio de refresco Cancún, Q. Roo.- Tres hombres armados despojaron de 23 mil pesos y diversos equipos de comunicación a los trabajadores de un expendio de refresco en la región 524, sobre la avenida Nichupté. Fue la mañana de este martes cuando el trío de delincuentes arribó hasta el citado inmueble e ingresaron a la fuerza, amagaron a los presentes y los despojaron de la fuerte suma de dinero y de varios celulares. Tras lograr su cometido salieron huyendo con rumbo

Se llevaron 23 mil pesos y celulares.

desconocido. Mientras que los agraviados solicitaron la presencia de los policías que llegaron enseguida e implementaron un operativo de búsqueda por la zona, que resultó infructuoso, en tanto que personal de la Fiscalía General del Estado tomó conocimiento del hecho, para dar inicio con las investigaciones correspondientes. Por Martín Ibáñez

La policía buscó al trío de malvivientes, pero no pudieron ubicarlos.

La casa fue asegurada por personal de la Fiscalía General del Estado.

¡Escapó de sus secuestradores!

Cancún, Q. Roo.- Una joven logró escapar de una casa de seguridad en la que la tenían privada de la libertad desde el fin de semana en la región 201 y, presuntamente los secuestradores al ver que la fémina escapó liberaron a dos víctimas más y huyeron del lugar. Alrededor de las 13:00 horas ingresó al número de emergencias 911 la solicitud de ayuda en la calle Ciénega del fraccionamiento Haciendas del Caribe, debido a que una joven habría llegado a una lavandería de la avenida 149 a pedir ayuda, pues presuntamente la tenían privada de la libertad desde el sábado y la querían matar. El hecho causó la movilización de los efectivos de la policía Quintana Roo, y fue entonces cuando vecinos informaron que un par de delincuentes habrían llegado a bordo de un taxi, liberaron a dos personas más y salieron huyendo. Así mismo, destacaron que los verdugos también habían sacado cosas de la casa, entre ellas diversas armas de fuego, por lo que las fuerzas del orden montaron un operativo de búsqueda por la zona, pero no lograron dar con los responsables. El lugar fue acordonado por peritos de la Fiscalía General del Estado que llevaron a cabo las diligencias necesarias para la investigación. Por Martín Ibáñez

La joven mujer llegó hasta una lavandería a pedir ayuda.

Los presuntos captores habrían liberados a dos víctimas al ver que huyó.


ROJO ACONTECER TUXPAN Año 2 No. 820 Poza Rica, Veracruz

MALA MANIOBRA CASI LA MANDA AL HOSPITAL dolescente cayó de una bicicleta cuando se ejercitaba sobre la avenida Cuauhtémoc, y estuvo a punto de terminar en la sala de urgencias de un hospital, pero se negó a la asistencia médica. Estos hechos se registraron sobre la avenida Cuauhtémoc casi esquina con la calle Libertad de la colonia Del Valle, hasta donde fueron movilizados los cuerpos de seguridad y auxilio, sin embargo la joven de 16 años no quiso ser atendida.

Nailea “N”, con domicilio en la colonia Ampliación Enrique Rodríguez Cano, resultó con laceraciones en los brazos tras caer de la bicicleta luego de perder el control cuando se ejercitaba, pero refirió a los socorristas de la Cruz Roja que estaba bien y que acudiría a un médico en caso de sentirse mal. Manifestó que el accidente se derivó cuando se impactó contra la banqueta en una mala maniobra, por lo que cayó abruptamente contra el pavimento; tras recuperar el aliento la joven se retiró del lugar en dirección a su domicilio.

Explicó que impactó su unidad contra la banqueta y por eso cayó.

Una vez que se recuperó del trancazo se retiró del sitio.

Tuxpan, Ver.-

A

MIÉRCOLES 1 DE JULIO DE 2020

A pesar de haberse lesionado no aceptó la ayuda de los paramédicos.

Taxista provoca fuerte colisión

La motocicleta se encontraba en aparente estado de abandono.

El dueño apareció justo a tiempo Tuxpan, Ver.- En recorridos de seguridad efectivos de la Policía Municipal estuvieron a punto de asegurar una motocicleta que se encontraba en presunto estado de abandono, sin embargo apareció el dueño minutos después. Estos hechos se registraron sobre la calle Lázaro Cárdenas esquina con Cuitláhuac de la colonia Escudero, donde los policías observaron que la unidad se encontraba mal estacionada y aparentemente sin el propietario. Trascendió que se trata de una motoneta Italika DS125, color negro, sin placas de circulación, que estaba atravesada sobre la calle en mención y parecía que había sido dejada ahí. Cuando los uniformados realizaban la revisión en la base de datos de los vehículos reportados como robados apareció el propietario que presentó la debida documentación, refiriendo que había la dejó estacionada de esa manera, por lo que sólo se le pidió que la aparcara correctamente.

Tuxpan, Ver.- Cuantiosos daños materiales dejó el choque frontal entre un vehículo de alquiler y una camioneta de la empresa Barcel, en la calle Libertad de la colonia Luis Donaldo Colosio; el ruletero dejó abandonada la unidad en el lugar. Trascendió que el conductor del Nissan March, taxi número económico 869, placas de circulación A-248-XEK, se dio a la fuga tras impactarse contra la camioneta Nissan NP300, con caja con logos de la empresa Barcel, matrícula LA-26-815, que era tripulada por Francisco Javier Hernández Nery. Éste manifestó a las autoridades que transitaba con normalidad cuando de forma repentina fue golpeado de frente por el vehículo cuyo conductor prefirió huir. Los rescatistas de la Cruz Roja Mexicana le

El acelerado ruletero huyó tras ver la magnitud del problema.

Los policías iban a asegurarla, pero en ese momento llegó el propietario.

Pánico por disparos en la Pantepec Álamo, Ver.- Habitantes de la colonia Pantepec reportaron que se escucharon varias detonaciones de arma de fuego, por lo que solicitaban la presencia de la policía. De acuerdo a lo informado, el reporte se recibió de manera anónima en la comandancia de la Policía Municipal, indicando que habría tiros en la calle México, por lo que al sitio se movilizaron los uniformados y posteriormente efectivos de la Fuerza Civil, pero tras recorrer la zona no encontraron nada sospechoso. Recomendaron a los pobladores que en caso de que se percataran nuevamente de los disparos lo hicieran de su conocimiento, pero manifestaron que los mismos hechos se reportaron la semana pasada, justo el día que hubo dos ejecutados en Nuevo Jardín. Reportaron detonaciones de arma de fuego, pero la policía no encontró a nadie sospechoso.

Por Eloísa Guerrero

Policontundido resultó el trabajador de Barcel, pero se retiró por su propio pie.

brindaron los primeros auxilios al resultar policontundido, pero se negó a ser trasladado a un nosocomio y se retiró a su domicilio. Las unidades fueron aseguradas por agentes de Tránsito Municipal y enviadas al corralón para los trámites correspondientes, en espera de que el propietario del vehículo responsable se haga cargo de los daños ocasionados, de lo contrario será puesto a disposición de la Unidad Integral de Procuración de Justicia y las autoridades ministeriales deberán tomar conocimiento de los hechos.

El dueño de la unidad de alquiler tendrá que responder por los daños.


ROJO ACONTECER PAPANTLA Año 2 No. 820 Poza Rica, Veracruz

MIÉRCOLES 1 DE JULIO DE 2020

PARA OCULTAR SU INFIDELIDAD

¡MATÓ A SU SUEGRA! Papantla, Ver.-

E

Fue atrapada en la localidad Reforma Escolín cuando pretendía huir en un taxi.

Al legalizarse su detención, fue ingresada al Cereso.

lementos de la Policía Ministerial lograron el aseguramiento de una mujer que es acusada de haber asesinado a su suegra y arrojar el cuerpo al interior de una letrina, en la localidad Ojital Nuevo. Los sangrientos hechos se registraron el miércoles 27 de junio. Las investigaciones permitieron conocer que el día de los hechos Lucía “N” reclamó a la ahora imputada, Susana “N”, el que tuviera una relación extramarital con un trabajador del volante, por lo que ambas comenzaron a discutir. Para que su esposo no se enterara de la situación, la golpeó fuertemente en diversas partes del cuerpo, tirándola al piso, donde siguió agrediéndola y con un cuchillo le causó una lesión en el cuello que conllevó a que tuviera una muerte de manera inmediata. Con el objetivo de tratar de ocultar los hechos, Susana “N” arrojó el cuerpo al interior de una letrina, donde más tarde fingió haber encontrado el

cuerpo de su suegra, a quien aseguró buscaba desde la tarde, pero su mentira se vino abajo tras varios días de trabajo de los agentes investigadores. Los detectives adscritos a la Comisaría Regional de la Policía Ministerial en la zona norte obtuvieron toda la información sobre la responsabilidad de la fémina, logrando que un juez de control liberara la orden de aprehensión en su contra, por lo que al verse acorralada huyó de la localidad. En un operativo de inteligencia los elementos de la Policía Ministerial lograron detenerla justo cuando pretendía abordar un taxi para darse a la fuga. La mujer salió por una brecha que conduce de la localidad Ojital Viejo hacia la carretera Papantla-Poza Rica, a la altura de la localidad Reforma Escolín. Tras cumplir la orden de aprehensión, fue presentada en la Sala de Juicios Orales de este distrito judicial, donde el juez de control legalizó la detención, imponiéndole prisión preventiva oficiosa, de manera que fue ingresada al Centro de Readaptación Social.

Lucía “N” la enfrentó por la relación extramarital que tenía con un taxista.

Arrojó el cuerpo a una letrina, donde después dijo que lo había hallado.

Subió en sentido contrario y casi vuelca El accidente impidió la circulación por varias horas en la carretera Papantla-Poza Rica.

¡Petrolero invade carril y choca! Papantla, Ver.- Aparatoso accidente automovilístico se registró en la carretera Poza Rica-Papantla, dejando como saldo cuantiosos daños materiales y afectaciones a la circulación en esta importante vía federal, impidiendo el paso a decenas de conductores por varias horas. El Volkswagen Jetta Clásico, modelo 2014, color blanco, matrícula XYY-694-A del estado de Veracruz, era conducido por José Horacio García Castillo, que invadió carril y dijo ser empleado de Petróleos Mexicanos, vecino de la calle Primero de Enero del municipio de Poza Rica. Resultó con heridas abrasivas en el brazo izquierdo y golpes en varias partes del cuerpo, pero no necesitó ser hospitalizado. La segunda unidad involucrada fue una camioneta Dodge RAM 2500, roja, modelo 1994, placas de circulación WY-166-5A, que arrastraba un remolque de redilas azul, transportando 5 cabezas de ganado. El conductor se identificó como Miguel Ángel Cruz Hernández, médico veterinario de 34 años de edad, con domicilio en la calle Río Pánuco de la colonia Emiliano Zapata, perteneciente a este municipio, y junto a él viajaba Anahí Hernández Ticante, que por fortuna también resultó ilesa.

Papantla, Ver.- Vaya susto se llevó el conductor de una camioneta, que la tarde de este martes se envalentonó a subir en sentido contrario por una empinada arteria del sector Cardenales, pero la máquina no resistió y a mitad de la calle se apagó, haciéndolo retroceder sin control hasta introducirse a una propiedad. Se trata de una camioneta Nissan NP300, color rojo, matrícula XR-0227-A del estado de Veracruz, que era conducida por un masculino que no se identificó y por fortuna no resultó lesionado. Los hechos se registraron en la privada Álvaro Obregón, hasta donde arribaron elementos de Tránsito del Estado. Cabe señalar que al interior de la unidad se observaron latas de cerveza, por lo que pudiera el alcohol haberle dado “valor” para subir por esa vía donde ya han ocurrido accidentes que incluso terminaron en tragedia.

Se le mató la máquina a media subida y al irse en reversa se metió a una casa.

Su conductor tuvo abrasiones y golpes, pero no requirió hospitalización.

Los tripulantes de la camioneta sólo se llevaron un susto. En la empinada arteria se han registrado lamentables accidentes.

En el interior se observaron latas de cerveza.


TAXISTA VS. CAMIONETA

Tuxpan, Ver.- Ruletero abandona su vehículo al impactarse de frente contra camioneta repartidora de Barcel.

Muere líder sindical de la CTM TUXPAN 03

CLIMA PARA HOY Parcialmente nublado

ROJO ACONTECER 07

T U X PA N Año 2 No. 820 Poza Rica, Veracruz

Llega la canícula

MIÉRCOLES 1 DE JULIO DE 2020

Sobreviven los boleros

TUXPAN 03

EXIGEN UNA AUDITORÍA Ayuntamiento de Tepetzintla, en la mira de los ciudadanos

TUXPAN 02

TUXPAN 05

Tregua en Ixcatepec

Tepetzintla, Ver.- Aprovechándose de la ingenuidad de la ciudadanía más necesitada y afectada por la pandemia, las autoridades municipales encabezadas por la alcaldesa Olga Isela Gerardo Morales, están utilizando recursos del ayuntamiento para hacer precampaña a favor del presidente del DIF Municipal.

Ixcatepec, Ver.- Despejados se encuentran los pasillos del parque municipal de la cabecera municipal, después de que los comerciantes decidieran retirarse de manera

pacífica del primer cuadro de la ciudad para entablar el proceso de diálogo con las autoridades y llegar a un acuerdo positivo en cuanto a sus peticiones.

TUXPAN 06

Aguas negras dañan casas

Fuerza Civil hostiga a los comerciantes Naranjos, Ver.- Comerciantes de diversos municipios de la sierra de Otontepec manifiestan su inconformidad en contra del personal de la Fuerza Civil, quienes en lugar de brindar seguridad están cometiendo extorsiones en su contra, lo que podría motivar a una manifestación pública para frenar estos actos deshonestos de los uniformados de la Secretaría de Seguridad Pública del estado.

TUXPAN 06

Cerro Azul, Ver.- El derrame de aguas negras en la colonia La Ceiba está generando un grave problema de salud, donde son varias familias las afectadas, mismas que han argumentado que

las autoridades de Obras Públicas han brillado por su ausencia y este problema tiene más de una semana y se encuentran hartos de tantas promesas incumplidas.

TUXPAN 05


02 Actualidad

Tuxpan

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 1 de Julio de 2020

DE

VERACRUZ

SOBREVIVEN BOLEROS CON 80 PESOS Salen todos los días con la esperanza de tener un mejor ingreso Tuxpan, Ver.-

A

l igual que todos los sectores, los lustradores de calzado o boleros, están siendo afectados severamente por el daño colateral que está dejando la pandemia provocada por el COVID-19, al no haber trabajo, y el que las personas continúen en resguardo domiciliario ha provocado que el número de boleadas en un día sean de cuatro a seis máximo, ello si bien les va, pues con las lluvias la gente deja de limpiar su calzado. A decir del señor Miguel, quien lleva más de 50 años dedicado a este trabajo, reconoció que este ha sido el

peor año que le ha tocado vivir, anteriormente las enfermedades no paralizaban a un país como lo está sucediendo en éste con la aparición del COVID-19, quien además de dejar grandes pérdidas económicas, también ha dejado luto en las familias. “En lo personal Trabajan de 10 a 12 horas diarias y sólo alcanzan a llevarse a casa de 80 a 100 pesos y a eso hay que descontarle el pasaje o el refresco y las galletas para medio comer”, resaltó don Miguel. Indicó que gracias al apoyo que les ha dado de manera constante el alcalde Juan Antonio Aguilar Mancha, de una despensa, es que han

Trabajan de 10 a 12 horas para llevarse 80 pesos a casa. logrado sobrevivir a esta terrible pandemia, misma que

confían pase de inmediato, para que se regrese ya a la

nueva normalidad.

Negocios, en crisis por coronavirus Se complica el panorama para el sector restaurantero

Después de la canícula comienzan las lluvias.

Producción de mandarina podría perderse Tuxpan, Ver.- La falta de agua ha comenzado a preocupar a los citricultores, quienes aseguran que de no presentarse una lluvia intensa en los próximos días, la producción de mandarina podría perderse, pues ésta no tendría la calidad que el comprador necesita para poder comercializarla, aseguró Gustavo Fuentes. “No podemos decir que se perdería toda la cosecha, simplemente que sin agua suficiente el cítrico queda de menor tamaño y su calidad no es la misma, pues su tamaño es muy pequeño y el comprador exige determinado tamaño”. Aun y cuando no precisó el número de hectáreas que serían afectadas, subrayó que la pérdida económica sería considerable, pues esta es la cosecha a la que se le apuesta, dada la gran producción

que hay y por la temporada que se avecina es la de mejor precio, por encima de la naranja. Indicó que este año el sector agrícola ha sido muy golpeado, pues las lluvias han brillado por su ausencia, provocando que la cosecha no sea la esperada. “La falta del vital líquido nos ha venido afectando desde inicios de este año, y los pronósticos no son nada alentadores, pues ya es para que las lluvias ya estuvieran presentes y éstas no llegan”. Dijo sentirse confiado que una vez que pasen los 40 días más calurosos del año con la llamada canícula, las lluvias comiencen a registrarse de manera constante, pues de acuerdo a las experiencias de años atrás, es después de la quincena de agosto cuando las lluvias se hacen presentes.

Tuxpan, Ver.- El panorama para el sector restaurantero no es nada alentador, son tiempos difíciles, no hay venta, los egresos superan a los ingresos y más en estos momentos en que se tiene que cumplir las nuevas normas aplicadas por el sector salud para la apertura de los establecimientos, mientras no se cumplan con ello, no pueden abrir, señaló la delegada de le Cámara Nación de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Catalina Caballero Estrada. Señaló que debido a las disposiciones oficiales a nivel nacional, no basta con el dispositivo que otorga el Ayuntamiento de sana distancia, también se tiene que contar con los distintivos que otorga la Secretaría de Salud, Sectur y gobierno del estado, para poder obtenerlo se debe de hacer una erogación de más de 5 mil pesos, ya que se debe comprar el termómetro digital y tener el área sanitizante, es decir, el tapete sanitizante, el gel antibacterial, toallitas húmedas y cubrebocas. Situación por la que Caballero Estrada reconoció que ningún restaurante, sin importar el tamaño, generará utilidades este año, pues derivado del confinamiento y cierre de locales por el coronavirus, así como la lenta reactivación, los establecimientos únicamente buscarán sobrevivir, evitando con ello el cierre de sus negocios y estar a la espera de

tiempos mejores. Reiteró que no hay manera de evitarlas, lo único que se busca es sobrevivir y salir adelante, pues la pandemia de COVID-19 ha afectado mucho no sólo a los restauranteros sino también al comercio en general.

Negocios sólo buscan ganarle la lucha al COVID-19.

Este año no fue lo que esperaban.


DE

VERACRUZ

Tuxpan

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 1 de Julio de 2020

COVID-19 comienza a dar tregua

Los casos positivos han ido disminuyendo.

No se ha presentado un incremento considerable de casos Tuxpan, Ver.- De acuerdo a las estadísticas que da a conocer la Secretaría de Salud a través de su mapa interactivo, tal pareciera que el virus mortal, COVID-19, ha comenzado a dar una tregua, al menos en este municipio, pues las cifra de casos positivos pasó de 254 a 256, es decir sólo se registraron dos nuevos casos en 24 horas, cuando días atrás la cifra era de cinco a 10 nuevos casos diarios.

Asimismo, se da a conocer que el número de defunciones se mantiene en 17 y los sospechosos en 52, por lo que se continúa exhortando a la población a no bajar la guardia y seguir con las recomendaciones que emiten las diversas dependencias, tanto de salud como las de gobierno, pues trabajando de manera coordinada es como se podrá combatir este virus. Se está en completa coordinación con la autoridad sanitaria federal y con base en sus lineamientos han sido implementadas las estrategias para la protección de la salud de las familias; en razón de ello, al estar Veracruz en color naranja a nivel nacional, de manera local se fortalecen las acciones con el propósito de lograr que aquellas regiones en rojo bajen a naranja, hasta alcanzar el nivel mínimo de contagios. Autoridades de salud reiteraron que sólo con la ayuda de los ciudadanos, y siguiendo cabalmente las recomendaciones, se podrá lograr que esa curva, que en estos momentos sigue al alza, comiese a bajar, pues de lo contario, el virus seguirá ganado esta guerra bacteriológica que ya lleva cuatro meses. Sonará reiterativo, pero se insiste en el uso del cubrebocas, la sana distancia, el constante lavado de manos, el uso del gel antibacterial y el Quédate en Casa, y si se va a salir por alguna necesidad, que sólo sea una persona por familia.

Muere Francisco Bautista Ponce, líder de la CTM en Tuxpan.

MUERE LÍDER SINDICAL DE LA CTM, FRANCISCO BAUTISTA

Tuxpan, Ver.-

T Se continúa exhortando a la ciudadanía a seguir las recomendaciones del sector salud y de los tres niveles de gobierno.

Actualidad 03

ras una semana de permanecer internado en la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el vecino municipio de Poza Rica, la mañana de este martes murió el líder sindical de la CTM, Francisco Bautista Ponce, quien durante muchos años estuvo al frente de este sindicato. Fue exalcalde de Tuxpan por ministerio de Ley en el lapso de Manuel

Muñoz Gánem, a finales de los 70; exdiputado federal suplente, síndico, tesorero, regidor y secretario general de la Federación Auténtica de Trabajadores de Tuxpan “Fidel Velázquez” CTM, desde 1995. A sus 84 años, el líder seguía activo en el sindicato obrero. La familia obrera adherida a este sindicato lamenta su pérdida, por lo que los mensajes de condolencias para su familia no se hicieron esperar, invadiendo de inmediato las redes sociales.

Llegan los 40 días más calurosos del año Julio y agosto se presenta el fenómeno de la canícula Tuxpan, Ver.- Tras los pronósticos emitidos por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en donde prevé que la temporada de sequía para este año será intensa y larga, la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) continúa trabajando para contrarrestar este fenómeno, por lo que ya hay pipas disponibles para distribuir el agua en las zonas donde el vital líquido escasee. De acuerdo a lo mencionado por Julio Reyes Vázquez, jefe de la Oficina de

Enlace Regional de la CAEV en la zona norte, recordó que la temporada de estiaje este año inició el mes de marzo y se extenderá hasta el mes de julio, por lo que se recomienda al usuario usar de manera consciente el vital líquido. “Después del intenso calor que se ha sentido, se espera que éste continúe, además de que será más intenso con la llegada del fenómeno de la canícula, son éstos los 40 días más calurosos del año y para este año se tiene previsto dé

Se vienen los 40 días de intenso calor. inicio el 22 de julio”, resaltó que de acuerdo a las experiencias de años anteriores, para la CAEV zona norte, desde Martínez de la Torre hasta Pueblo Viejo, son con-

siderados como foco rojos, por lo que el mayor número de pipas serán concentradas hacia esa zona. Por ello recomienda a la ciudadanía utilizar de ma-

nera racional el agua, pues es común que durante esta temporada la gente lave todo tipo de cosas o use la manguera para limpiar banquetas y lavar carros.


04

Actualidad

Tuxpan-Tamiahua

Alcalde de Tuxpan reiteró el apoyo del ayuntamiento hacia los campamentos tortugueros.

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 1 de Julio de 2020 DE

VERACRUZ

Se registraron alrededor de 233 nidos.

REALIZAN LIBERACIÓN DE 701 CRÍAS DE TORTUGA Tuxpan, Ver.-

E

l presidente municipal Juan Antonio Aguilar Mancha, en compañía de la presidenta del DIF Municipal, Lic. Elda García Martínez, acudieron a la libera-

ción de 701 crías de tortuga marina de la especie Lora, resguardadas en el Campamento Tortuguero Barra Norte, ubicado en el restaurante Mar de Plata. Aguilar Mancha reconoció que, gracias al cierre de

la playa al inicio de la contingencia sanitaria, ésta ha sido una de las mejores temporadas de anidación de la especie, registrando alrededor de 233 nidos y superando con 102 puntos de desove, las cifras registradas en 2019.

La primera autoridad municipal reiteró el apoyo del ayuntamiento hacia los campamentos tortugueros como parte de las acciones de conservación del medio ambiente y reiteró que se seguirá trabajando conjun-

tamente con dependencias federales para la protección de especies amenazadas, que figuran en las listas de la NOM-059-SEMARNAT-2010 y que tienen presencia en el municipio.

Citlali Medellín, comprometida con el desarrollo de Tamiahua Tamiahua, Ver.- La presidenta municipal Citlali Medellín Careaga ha dejado en claro que su administración está comprometida con el desarrollo en infraestructura municipal, la gestión de recursos para concretar estas obras han sido prioritarias para llevar bienestar a la población. La mandataria manifestó que agradece al señor gobernador por ser un aliado incondicional para la buena gobernanza, bienestar y desarrollo para la zona norte de Veracruz y a los tamiahuense les ha cumplido. En los días recientes la munícipe norveracruzana ha realizado personalmente la supervisión de algunas de las obras de infraestructura, destacando entre ellas la terminación de la carretera Tamiahua-Naranjos, donde se construyeron 24.7 km para los cuales se invirtió un total de 45.6 mdp, aunado a lo anterior la alcaldesa Me-

El gobernador Cuitláhuac García Jiménez invierte 93.5 mdp en infraestructura carretera para Tamiahua. dellín Careaga supervisó el tramo en proceso de Tanhuijo-Ajoquentla, donde se invierten 36.3 mdp, que beneficiarán a 30 comunidades. Del mismo modo, reconocemos la inversión del tramo de Paso San Lorenzo-Km 43; de 2.5 km partiendo del cadenamiento 2+300 al 3+600 con una inversión de 5,855,997.02 pesos y en su sección del

3+600 al 4+800 donde se invirtieron 5,868,000.39 pesos, obra que fue supervisada personalmente por el gobernador. Nuestro agradecimiento para el gobernador del estado, que durante los dos años que lleva en su administración, ha invertido 93.5 mdp, para mejorar la infraestructura carretera que sin duda aporta beneficios para la población tamiahuense.

Altas temperaturas causan estragos Tuxpan, Ver.- Derivado de las altas temperaturas registradas en la región, algunas personas han padecido estragos en su salud, sufriendo deshidratación y golpes de calor por la sensación térmica registrada durante las últimas semanas. Un golpe de calor supone una amenaza para la vida, y más si no se actúa de forma correcta. El principal consejo es bajar la temperatura corporal, pero nunca debe hacerse

de forma brusca. El enfriamiento del cuerpo debe ser progresivo. El golpe de calor ocasiona sensación de debilidad, dolor de cabeza y mareos, aceleramiento de los latidos del corazón, orinar poco, sequedad y enrojecimiento de la piel, ausencia de sudor e hiperventilación son los principales síntomas y signos de alarma de un golpe de calor.


DE

VERACRUZ

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 1 de Julio de 2020

Norte de Veracruz

Actualidad

05

COMERCIANTES LIBERAN EL PARQUE MUNICIPAL DE IXCATEPEC Fuerte contaminación genera el derrame de aguas negras en la calle Frontera, de la colonia La Ceiba.

Derrame de aguas negras causa daños a viviendas Libres se encuentran los pasillos del parque municipal. Ixcatepec, Ver.-

D

espejados se encuentran los pasillos del parque municipal de la cabecera municipal, después de que los comerciantes decidieran retirarse de manera pacífica del primer cuadro de la ciudad para entablar el proceso de diálogo con las autoridades y llegar a un acuerdo positivo en cuanto a sus peticiones. Son los comerciantes que se instalaban en el parque municipal quienes se retiraron de manera pacífica y están en espera de que la solicitud que enviaron ante las autoridades municipales, en cuanto a la construcción de un mercado municipal digno, se realice y así poner fin a esta problemática que se dio en días anteriores.

Cabe señalar que dentro de las peticiones también solicitan la culminación de la obra del kiosco del parque municipal, cuya obra se encuentra en el abandono y requieren de una rehabilitación inmediata, ya que este atractivo de la zona centro del municipio de Ixcatepec, debido a que como se encuentra genera una mala imagen. Por otra parte, han indicado que esperarán unos días a que sus peticiones sean tomadas en cuenta por las autoridades municipales o de lo contrario, nuevamente emprenderán su lucha para mejorar la imagen del primer cuadro de la ciudad y a su vez tengan un lugar digno dónde poder ofertar sus productos los comerciantes ambulantes.

Comerciantes y autoridades entran en una tregua de diálogo.

Cerro Azul, Ver.- El derrame de aguas negras en la colonia La Ceiba está generando un grave problema de salud, donde son varias familias las afectadas, mismas que han argumentado que las autoridades de Obras Públicas han brillado por su ausencia y este problema tiene más de una semana y se encuentran hartos de tantas promesas incumplidas. Este serio problema de contaminación e infección se registra en la calle Fron-

tera de la colonia La Ceiba, a unos cuantos metros de la oficina de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), donde de un registro están brotando aguas negras desde hace más de una semana, sin que las autoridades hayan actuado en su momento. Son las aguas negras las cuales han deteriorado la calle Frontera, generando una gran laguna de agua sucia y con el calor, los fétidos olores son insoportables, asimismo, se ha

introducido a los patios de varios hogares, donde habitan menores de edad. Cabe destacar que debido a este fuerte problema de contaminación e infección se pueden registrar enfermedades estomacales, por lo que es necesario que el Departamento de Obras Públicas se ponga las pilas y atienda este problema de contaminación que está afectando a decenas de familias de la colonia La Ceiba.

Curva de la muerte puede cobrar más vidas Tancoco, Ver.- Con el temor a que les caiga un vehículo encima de sus viviendas, viven día a día los habitantes de la localidad Lázaro Cárdenas, donde hasta el momento la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) ha hecho caso omiso a las peticiones que ha realizado la ciudadanía para prevenir más accidentes. Es en el lugar conocido como la Curva de la Muerte, ubicado en el kilómetro 69 de la carretera federal 180 Tuxpan-Tampico, donde han ocurrido infinidad de accidentes viales, cuyos autos particulares y de carga caen a lo profundo de un barranco, donde unidades pesadas de alto tonelaje caen sobre las viviendas que se ubican en la parte baja de la localidad Lázaro Cárdenas. Son los habitantes de la localidad mencionada quienes constantemente han solicitado a la Secretaría de Comunicaciones y Trans-

Sólo han quedado las bases de la barrera metálica que protegía a los habitantes de la localidad Lázaro Cárdenas. portes (SCT) que coloque la barra de contención metálica para evitar que los automóviles que registran algún tipo de accidente vayan a caer sobre sus viviendas. Desafortunadamente parece importarles poco a los titulares de la SCT lo que

le suceda a las familias, por lo que hacen un llamado al departamento de Protección Civil para que tome cartas en este asunto y exija a la SCT se coloquen de nuevo las barreras metálicas de acero, para protección de las familias de la localidad.


06

Actualidad

Norte de Veracruz

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 1 de Julio de 2020

DE

VERACRUZ

EXIGEN AUDITORÍA A LAS ARCAS DE TEPETZINTLA cio particular de Hernández de la Cruz es el que vende diprovechándose de la chos productos alimenticios, ingenuidad de la ciu- se observa que descargan gran dadanía más necesitada cantidad de mercancía y luego y afectada por la pandemia, aparece en la presidencia mulas autoridades municipales nicipal, dejando al descubierto encabezadas por la alcaldesa un “negocio redondo” de las Olga Isela Gerardo Morales, autoridades municipales. Lejos de ayudar a su pueestán utilizando recursos del blo se están enriqueciendo Ayuntamiento para a costillas de quienes hacer precampamenos tienen, es ña a favor del en este munipresidente cipio donde del DIF Muopera el desnicipal. orden y la La alrepresión, caldesa donde si no Gerardo militas en Morales las filas de “El quiere proOlga Isela Gerardo Chilero”, algo mover a toda Morales. les puede suceder. costa a su esLos ciudadanos poso Carlos Herexigen una auditoría en nández de la Cruz, mejor conocido como “El cuanto a las finanzas del AyunChilero”, quien por su afán de tamiento y se resuelvan las inpoder y ambición está com- terrogantes de en dónde son prando a la gente de escasos adquiridos estos productos alimenticios y a qué costó son recursos. Cabe destacar que el nego- cobradas las facturas.

Tepetzintla, Ver.-

A

Abusan de las necesidades de los tepetzintecos, reparten apoyos bajo una precampaña política a favor del presidente del DIF Municipal.

Fuerza Civil extorsiona a comerciantes

Fuerza Civil comete abusos en contra de comerciantes, exigen a la SSP poner un alto a la corrupción. Naranjos, Ver.- Comerciantes de diversos municipios de la sierra de Otontepec manifiestan su inconformidad en contra del personal de la Fuerza Civil, quienes en lugar de brindar seguridad están cometiendo extorsiones en su contra, lo que podría motivar a una manifestación pública para frenar estos actos deshonestos de los uniformados de la Secretaría de Seguridad Pública del estado. Este serio problema se presenta en la carretera estatal Naranjos-Chontla, donde los comerciantes se dicen estar hartos de tantos abusos que están cometiendo los policías de la Fuerza Civil, quienes supuestamente instalan filtros de seguridad y les piden dinero o les quitan mercancías para poderlos dejar transitar o trabajar libremente. Uno de los afectados de identidad protegida por obvias razones, ha indicado “no sabemos de quién cuidarnos, si de los delincuentes o

de la propia Policía del estado de Veracruz”, además con la crisis que ha dejado la pandemia se ven sumamente afectados y hacen un llamado al gobernador del estado de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez y al Secretario de Seguridad Pública del estado, que frene estos actos de corrupción en el interior de la Fuerza Civil. Cabe destacar que otro caso de inconformidad surgió el pasado fin de semana, en el municipio vecino de Cerro Azul donde un comerciante al visitar a sus familiares y al acudir a llenar un cilindro a conocida empresa gasera de la colonia La Deportiva, fueron los mismos oficiales de la Fuerza Civil quienes lo despojaron de la cantidad de 800.00 pesos, por lo que no descartan que se unan en un futuro los agraviados, para manifestarse en contra de la Fuerza Civil y acudir a la ciudad de Xalapa o tomarán otras acciones.

Automovilistas y motociclistas no respetan los lugares destinados para discapacitados.

Automovilistas no respetan lugares de los discapacitados Cerro Azul, Ver.- Es en el primer cuadro de la ciudad donde al reabrir la circulación apenas el pasado lunes, ya han comenzado a surgir los problemas en cuanto a la cultura de vialidad, debido a que los espacios destinados para discapacitados no están siendo respetados por los automovilistas, generando una fuerte inconformidad. Son las personas que padecen alguna discapacidad, quienes manifiestan que los automovilistas no están respetando los estacionamientos destinados para personas con capacidades diferentes, ni mucho menos las rampas de acceso y descenso de personas que utilizan sillas de ruedas o algún otro aparato funcional, lo que trae serios problemas para estas personas, las cuales pueden su-

frir algún tipo de accidente. Cabe destacar que estos lugares de estacionamiento y rampas de acceso se encuentran en las inmediaciones del parque 1º. de Mayo y sobre las avenidas Independencia y Francisco I. Madero, por lo que es necesario que Tránsito del Estado se ponga a trabajar y aplique el reglamento como debe ser. Por otra parte, también en algunos estacionamientos los espacios para discapacitados son utilizados por motociclistas, por lo que exigen a Tránsito sancione a los motociclistas y automovilistas morosos que no respetan estos espacios y señalamientos y hagan valer la cultura vial en Cerro Azul, la cual se ha perdido por completo.


Entretenimiento

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 1 de Julio de 2020 DE

VERACRUZ

HORÓSCOPO

CRUCIGRAMA

07

PIRÁMIDE

Aries Puede vivir un amor fascinante, pero con los pies en el suelo. Día ideal para aumentar sus ganancias. El apego a sus conocimientos le impide progresar en su trabajo. Intente superar la pereza, anímese y salga a caminar. Tauro Los seres queridos le regalarán momentos de emotividad. Abra los ojos y aproveche esa ocasión para invertir. Cambie de actitud y obtendrá el apoyo de sus compañeros. Los problemas de salud irán remitiendo poco a poco. Géminis Sus allegados conseguirán que olvide las preocupaciones. Ayude económicamente a esa persona que lo necesita. Canalizando su energía aumentará su rendimiento en el trabajo. Gran bienestar, disfrútelo. Cáncer Día delicado para usted, iniciará una relación amorosa. Los proyectos económicos avanzan con lentitud, impúlselos. Mantenga la calma ante las dificultades laborales. Para sentirse bien debe comenzar por comer mejor.

SOPA DE LETRAS

Leo Vida sentimental muy placentera. Ha estado tiempo apretándose el cinturón, ya puede respirar. Los proyectos profesionales culminarán con éxito. Respete los horarios, especialmente los del sueño. Virgo Alguien en quien ha confiado le va a fallar. Gran momento económico. Cambios en lo relacionado con su trabajo. Cuide su cuerpo, descanse cuando lo necesite. Libra Las relaciones con su familia hay que cuidarlas. Buena fortuna en los juegos de azar. Aproveche este día en la oficina para ordenar papeles y cajones. Tirones debidos a un exceso de ejercicio.

SOLUCIÓN

Escorpión El diálogo hará que su pareja se refuerce. Los astros le favorecen en los negocios. Exponga a sus jefes sus nuevas ideas. Los cuidados que se dispensa le mantienen en forma. Sagitario Las discusiones familiares tocan a su fin. No sea tan estricto con su economía, permítase un regalo. Asuma con mayor frialdad los inconvenientes profesionales. El estrés perjudica su salud, aprenda técnicas de relajación. Capricornio Evite promesas amorosas que no pueda cumplir. No haga ningún tipo de apuesta monetaria. Acepte esa ventajosa oferta de empleo. Debe vigilar los horarios y la calidad de sus comidas. Acuario Su relación amorosa necesita de más fantasía y entusiasmo. Plutón ejerce una fuerza positiva sobre sus cuentas. Lo rutinario no le deja poner en práctica su creatividad laboral. Cálmese y no pague con los que tiene cerca su mal humor. Piscis Escuche más los dictados de su corazón. No se agobie pensando en ahorrar, disfrute del dinero. No se olvide de cuidar a sus clientes. Para aliviar esas molestias lumbares, vaya a un fisioterapeuta.

RECETA

CHOP SUEY DE POLLO INGREDIENTES:

2 cucharadas de aceite de ajonjolí 2 cebollas cambray fileteadas 3 tazas de pechuga de pollo cortada en cubos 1/4 tazas de apio cortado en medias lunas 1 taza de champiñón en rebanadas 1 taza de brócoli, blanqueado y cortado en floretes pequeños 1 taza de pimiento morrón, de colores, cortado en tiritas 2 tazas de germen de soya 1/4 tazas de cebolla cambray (rabos finamente picados) 3 cucharadas de salsa de soya, (148 ml) 3 cucharadas de ajonjolí tostado cebollas cambray (rabos, finamente picados) PREPARACIÓN:

Calienta el aceite de ajonjolí en un wok a fuego medio y sofríe la cebolla cambray hasta que esté ligeramente transparente. Agrega el pollo y cocina hasta que esté cocido, añade el apio, los champiñones, el brócoli, los pimiento de colores, el germen de soya, los rabos de cebolla,

agrega salsa de soya, el ajonjolí y cocina por 3 minutos más.

Sirve en un bowl y decora con rabo de cebolla cambray. Si deseas, añade más salsa de soya.


08 Actualidad

Álamo-Tuxpan

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 1 de Julio de 2020 DE

VERACRUZ

DEMANDA DE ESTUDIOS PARA DETECCIÓN DE CÁNCER Álamo, Ver.-

L

os servicios de salud orientados a la Detección Oportuna de Cáncer (DOC) son los que presentan mayor demanda entre la población, esto dentro de las diferentes campañas que el centro de salud y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) promueven. Las mujeres acuden con más frecuencia a realizarse estudios a comparación de los varones, por lo que los exámenes para la detección de cáncer cervicouterino son los más solicitados. Lamentablemente, desde hace varias semanas no se han realizado campañas de salud, regularmente estas son las fechas en que da inicio desde a la tarea de prevención, ya que un médico particular sus honorarios rondan en los mil pesos. Actualmente el cáncer es de gran preocupación entre las féminas, debido a que esta enfermedad ocupa el tercer lugar

A partir de este miércoles se reanudan las misas a las 7:00 de la noche, sólo con un 25 por ciento de su capacidad.

Parroquias alistan reapertura Sólo se podrá ocupar el 25 por ciento de los espacios Álamo, Ver.- Será a partir de este miércoles cuando en los centros católicos se reanuden las actividades en algunos aspectos y desde luego con algunas restricciones y medidas, tal como lo ha dado a conocer el Episcopado Mexicano a través de sus obispos y éstos a su vez de sus párrocos. En entrevista con el párroco Guillermo de Olmos Pérez, responsable de la par-

roquia de Nuestra Señora de los Dolores, informó que la apertura se realizará sólo a un 25 por ciento de su capacidad y posteriormente dependiendo de cómo evolucione la pandemia, es como se podrán retomar otras actividades relacionadas con la iglesia. Lo anterior, de acuerdo al comunicado que se emitió el pasado 20 de junio, donde se informa que la apertura

Las mujeres demandan estudios para la detección del cáncer de manera oportuna. en el país. Existen otras campañas de salud igual de importantes que las de lucha contra el cáncer, como las de operaciones de cataratas que son a muy bajo costo y que en este municipio una vez al mes se llevaban a las personas a operarse a Monte Morelos, Nuevo León. Con la llegada de la contingencia al estado

de los templos será en base a la prevención de cualquier contagio, por ello la apertura será gradual y ordenada, cuidando las indicaciones del sector salud, donde impera el uso del cubrebocas para ingresar a la parroquia, así como la sana distancia y de ser posible que se realice chequeo a las entradas para evitar que no ingresen con alta temperatura. Además de que sólo se podrá tener una ocupación del 25 por ciento, se debe de hacer limpieza y reacomodo de los espacios donde se podrán sentar las personas, al mismo tiempo que se destine una puerta para la entrada y una de salida, queda restringido el saludo de mano para dar la paz, la comunión se dará en la mano, se pide que los adultos de más de 65 años no asistan a las misas. Las misas se realizarán de lunes a sábado a las 7:00 de la noche y el domingo a las 8:30, a las 11:00, a las 17:00 y 19:00 horas, la misa de 9:30 que era especial para los niños, queda suspendida, debido a que son una población en riesgo. La diócesis se compone de 62 parroquias, y sólo nueve como los casos de Poza Rica, Tihuatlán y Plan de Ayala no regresarán a sus actividades, debido a que tienen muchos casos de contagio. Por Eloísa Guerrero

de Veracruz se empezaron a suspender diversas campañas de salud que se venían realizando en diferentes instituciones de salud pública y que representaban un gran beneficio para la población de escasos recursos económicos. Por Eloísa Guerrero

Dieta en antioxidantes para enfermedades respiratorias Tuxpan, Ver.- Con la emergencia sanitaria por COVID-19 se difunde información falsa sobre supuestos remedios que curan la enfermedad; sin embargo, aún no hay una vacuna contra el coronavirus y lo mejor para prevenir contagios es mantener las medidas de distanciamiento social, seguir las indicaciones de las autoridades de salud y llevar una dieta rica en antioxidantes, para fortalecer el sistema inmunológico. En este sentido, personal médico del IMSS menciona que varios estudios han demostrado la efectividad de la vitamina C, un potente antioxidante que se ha convertido en una terapia relevante debido a sus beneficios potenciales que en algunos hospitales se está usando por vía intravenosa. “El efecto potencial de la vitamina C en la reducción de la inflamación en los pulmones podría de-

sempeñar un papel clave en la lesión pulmonar causada por COVID-19. Por lo tanto, debemos incluir suficientes cítricos en nuestra dieta de forma diaria para que nuestra vía respiratoria y especialmente nuestros pulmones, estén mejor protegidos”, aseguró. Comentó que la deficiencia de vitamina D podría aumentar la susceptibilidad a infectarse con SARS-CoV-2 u otras enfermedades respiratorias. “Incluir en la alimentación pescados oleosos, mariscos y lácteos garantiza un buen aporte de ella, además de tomar el sol de forma diaria de manera moderada y, aunque por el momento no se puede salir, por lo menos subir a la azotea cada tercer día”. Señalan que una dieta rica en antioxidantes no sólo fortalece el sistema inmunológico, podría también protegernos del SARS-CoV-2. Para fortalecer el sistema inmunológico el IMSS recomienda dieta en antioxidantes.


Secuestradores ante el juez

Lo abandonan a su suerte

MARTÍNEZ 04

ROJO ACONTECER 04

LO HALLAN MUERTO ¡Ejecutan a campesino! MARTÍNEZ 04

CLIMA PARA HOY Lluvias dispersas

MARTÍNEZ

FAMILIAS VIVEN EN PENUMBRAS Han tenido que buscar apoyos a nivel estatal porque en el municipio no hay respuesta

Año 2 No. 820 Poza Rica, Veracruz

MIÉRCOLES 1 DE JULIO DE 2020

MARTÍNEZ 02

Los casos de SIDA van en aumento Necesario un Capasits en Martínez de la Torre

Martínez de la Torre, Ver.-

A

utoridades municipales encabezadas por José de la Torre han permanecido ajenas a los problemas que enfrenta la ciudadanía por la falta de obras y servicios, pese a que en campaña prometieron arreglar todos los problemas del municipio, y a casi tres años, no se ha visto reflejada la voluntad para mejorar.

ROJO ACONTECER 01

MARTÍNEZ 02

Martínez de la Torre, Ver.Veracruz se encuentra en los primeros lugares a nivel nacional con más personas infectadas de VIH-SIDA, y a nivel estatal, el municipio de Martínez de la Torre y los de la región están altos en la estadística, principalmente en los jóvenes. Sobre el tema, David Vernet Hoyos, integrante del grupo LGBT, indicó que es necesario que el gobierno

Un peligro transitar por el libramiento Es un martirio circular por el libramiento de Martínez de la Torre que conduce al puente II, debido al pésimo estado en que está la vía

del estado instale un Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual en el municipio y que sea de manera regional, pues existen muchas personas contagiadas que necesitan la atención. Comentó que muchas veces no tienen el recurso para ir hasta la ciudad de Xalapa, Poza Rica o Veracruz para atenderse debidamente.

Buscan a joven mujer extraviada MARTÍNEZ 03

Ponen en riesgo a sus hijos

¡Brutal borrachazo! MARTÍNEZ 02

ROJO ACONTECER 04

Se disparan llamadas de amenazas y extorsión MARTÍNEZ 02

MARTÍNEZ 03


02

Actualidad

Martínez de la Torre

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 1 de Julio de 2020 DE

FAMILIAS VIVEN EN PENUMBRAS Autoridades municipales se mantienen indiferentes ante los problemas que enfrentan vecinos

P

Hay quienes están afectados pero no tienen los recursos para acudir a Poza Rica o Xalapa para el tratamiento.

Los casos de SIDA van en aumento

Martínez de la Torre, Ver.- or más de 7 años, decenas de familias viven en penumbras, ya que no cuentan con el suministro de energía eléctrica y ningún otro servicio básico, lo que ha hecho que pasen un martirio en el predio San Silvestre. Ante esta situación, autoridades municipales encabezadas por José de la Torre han permanecido ajenas, pese a que en campaña prometieron arreglar todos los problemas del municipio, pero ha casi tres años no se ha visto reflejada la voluntad para mejorarlo. Sobre el tema, Roberto

VERACRUZ

Familias han tenido que acudir a solicitar servicios directamente a Xalapa, ante la falta de apoyo de autoridades municipales. Aguilar Reyes indicó que han estado tocando puertas para que les instalen la red eléctrica en dicho predio, pues más del 50 por ciento está habitado y es de vital importancia, al igual que el agua potable. Dijo que hay familias completas que habitan ahí, y al no haber luz, corren el riesgo de que alguna persona ajena, aprovechando la oscuridad, se meta y les haga

daño, también de que un animal ponzoñoso les pique, aunado de que tienen que soportar los intensos calores. Para finalizar, comentó que ya están en pláticas con Rolando Ramírez Sánchez, subsecretario de Desarrollo Social, para que les ayude a agilizar los trámites del proyecto y puedan tener electricidad lo antes posible.

Niños son expuestos por sus padres al llevarlos a la calle a realizar distintas tareas.

Padres de familia ponen en riesgo a sus hijos Sector salud recomienda dejarlos en casa y no exponerlos Martínez de la Torre, Ver.- En pleno pico de la pandemia, familias enteras andan en las calles de esta ciudad sin ninguna protección, traen niños menores de 10 años poniéndolos en riesgo de contagiarse de coronavirus. Sobre el tema, un médico del sector salud comentó que es importante que los padres sean más responsables con sus hijos y eviten sacarlos a lugares públicos donde existe la aglomeración de personas, peor aún sin protección alguna como cubrebocas o careta.

Dijo que es entendible que a veces la necesidad es la principal causa por la que los padres anden con sus hijos o hijas de un lado para otro, porque no hay quien los cuide, pero sí es importante que los dejen en casa para cuidar de su salud. Finalizó mencionando que el riesgo es mayor, ya que el calor también ha estado muy intenso y además de que existe la posibilidad de que enfermen por COVID-19, también pueden sufrir un golpe de calor.

Martínez de la Torre, Ver.- El estado de Veracruz se encuentra en los primeros lugares a nivel nacional con más personas infectadas de VIH-SIDA, y a nivel estatal, este y otros municipios de la región están altos en la estadística, principalmente en los jóvenes. Sobre el tema, David Vernet Hoyos, excoordinador distrital del grupo LGBT, indicó que es necesario que el gobierno del estado instale un Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual en el municipio y que sea de manera regio-

nal, pues existen muchas personas contagiadas que necesitan la atención. Comentó que muchas veces no tienen el recurso para ir hasta la ciudad de Xalapa, Poza Rica o Veracruz para atenderse debidamente y de manera gratuita, mucho menos para llevar un tratamiento de manera particular, por lo que prefieren dejarse abandonar. Por lo que reiteró el llamado a las autoridades de los 3 niveles de gobierno para que coloquen un Centro para la Prevención y Atención del SIDA.

Un peligro transitar por el libramiento Martínez de la Torre, Ver.- En un verdadero desafío se ha convertido conducir sobre el libramiento de Martínez de la Torre que conduce al puente II, ya que los conductores se tienen que ir esquivando la infinidad de baches que hay para no dañar sus vehículos. El vicepresidente de la unión de sitios de taxis del municipio, Raúl Rivera Garcés, comentó que realizando esas maniobras para esquivar los baches, aumenta el riesgo de sufrir un accidente, los cuales podrían ser mortales, ya que por ahí circulan unidades grandes cargados de frutas u otros productos.

Agregó que, desafortunadamente, al tratar de esquivar los innumerables hoyancos en el libramiento del puente, los conductores se ven en la necesidad de invadir el carril contrario, situación que ha provocado accidentes automovilísticos, mientras que en otros casos, las unidades se quedan varadas en el lugar tras caer en los baches y perder sus llantas. Para concluir, Rivera Garcés advirtió que los citricultores y transportistas podrían llevar a cabo una protesta en el puente Martínez II, y así hacer un llamado a los gobiernos a destinar el recurso que se necesita en la rehabilitación del tramo.

Aumenta el riesgo de accidentes por el mal estado de la cinta asfáltica.


Poza Rica, Veracruz, Miércoles 1 de Julio de 2020 DE

VERACRUZ

Tlapacoyan-San Rafael

Actualidad 03

BUSCAN A JOVEN MUJER EXTRAVIADA Familiares realizan intensa búsqueda en el municipio para tratar de localizarla Tlapacoyan, Ver.-

Se continúa con la sanitización pero también se insiste a la población que atienda el llamado y siga las recomendaciones de salud.

L

a desaparición de una joven mujer obliga a sus familiares realizar una intensa campaña de búsqueda dentro del municipio, a fin de tratar de localizar a la fémina, pues al paso de los días, nada saben de su paradero. La joven mujer extraviada responde al nombre de Lluvia Marina Santes Hernández de 14 años, que después de cinco días, los familiares no han logrado tener comunicación con la adolescente para encontrarla, por lo que temen sea víctima de algún hecho constitutivo como delito. Dado al reporte de desaparición, amigos y familiares han realizado una intensa

Desde el 27 de junio no se tienen noticias de su paradero. campaña de búsqueda en diversos sectores del municipio, colocando boletines en postes y mediante redes sociales, a fin de que la población ayude a encontrarla. Se informó que la fémina se extravió el pasado sábado 27 de junio del presente año, quien como rasgos tiene ojos color café oscuro, piel color morena claro, cabello lacio, largo y castaño, siendo originaria del municipio de Tla-

pacoyan. Dado al hecho y al paso de las horas, autoridades policiacas realizan las averiguaciones correspondientes para obtener informes que ayuden a la pronta localización de la joven mujer, ya que hasta el momento se desconoce el motivo que la orilló a salir de casa sin avisar su destino. Por Miguel A. González Rojas

Piden a pobladores que atiendan las recomendaciones San Rafael, Ver.- Personal de Salud lleva a efecto la sanitización de unidades de transporte, con el fin de reducir los riesgos por contagio de COVID-19, en el módulo que se instaló a raíz de la pandemia. Se sanitizan a diario decenas de vehículos que pasan por el acceso principal a la cabecera municipal debido a

la cantidad de casos que ya se tienen, siendo a la fecha 9 confirmados. Además de la sanitización, autoridades sanitarias piden a la población que entienda y atienda las recomendaciones que son por el bien de las familias del municipio, así como con quienes conviven, y evitar que el mal se siga propagando.

Mejoran vías de comunicación Autoridades policiacas recomiendan no dejarse enganchar con las llamadas.

Se disparan llamadas de amenazas y extorsión Tlapacoyan, Ver.- A pesar de la difícil situación económica que se vive en este municipio a consecuencia de la pandemia del COVID-19, diversas familias reciben llamadas de extorsión, y bajo amenazas o engaños, presuntos criminales buscan obtener dinero para no actuar y cometer un delito en agravio de la víctima. El problema con el paso de los meses se ha ido incrementando de manera notable, ya que autoridades policiales reconocen que la población recibe llamadas procedentes de números telefónicos foráneos y otros locales. El panorama genera miedo e incertidumbre entre quienes se ven

envueltos en amenazas o engaños, por el modus operandi de los presuntos delincuentes que buscan obtener el dinero en efectivo a cambio de no provocar daño a sus víctimas. Se dijo que a pesar de las diversas llamadas telefónicas de extorsión, es poco el trabajo que pueden realizar las autoridades, además que afectados no realizan las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General del Estado por miedo a las represalias que esto pudiera generar, lo que complica reducir las cifras de este mal que aqueja a la sociedad. Por Miguel A. González Rojas

Tlapacoyan, Ver.- El gobierno municipal que preside la profesora Ofelia Jarillo Gasca a través de la Dirección de Obras Públicas, continúa trabajando en el reencarpetamiento de las calles y avenidas de diversas colonias de la ciudad, realizando labores de retiro de la carpeta asfáltica dañada, sustituyéndola por una nueva, tal y como se trabaja en la calle Azteca de la colonia 22 de Noviembre. En estas labores de rehabilitación de las vialidades, también reciben mantenimiento las calles que lo requieren para tener activos los circuitos que vienen a beneficiar a otras colonias de la parte alta, como lo es la Ampliación 22 de Noviembre, Fredepo, entre otras.

Con estos trabajos se mejora la circulación de la ciudad, por ello el gobierno municipal agradece a la ciudadanía la paciencia por las molestias que pueden causar estos trabajos. En dos años seis meses de la administración 2018-2021, la presidenta municipal Ofelia Jarillo Gasca sigue trabajando a favor de los diversos sectores mejorando sus vialidades, las cuales ya requerían su “manita de gato”. Actualmente otras calles y avenidas de diversas colonias lucen bastante bien, y con esto la alcaldesa Ofelia Jarillo viene dando cumplimiento a sus compromisos de mejorar las vialidades, ya que de esta manera, la plusvalía de las viviendas se eleva.

Continúa gobierno municipal que preside Ofelia Jarillo con trabajos de reencarpetamiento en calle Azteca de la colonia 22 de Noviembre.

Se sigue trabajando a favor de los diversos sectores para reparar los accesos.


04 Rojo acontecer

Regional

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 1 de Julio de 2020 DE

VERACRUZ

¡MATAN A CAMPESINO! Dos sujetos llegaron a darle muerte cuando ordeñaba sus vacas Chiconquiaco, Ver.-

E

l día de ayer se registró una fuerte movilización de elementos de la Policía Ministerial y Policía Municipal de Chiconquiaco después de que se reportara el asesinato de un masculino en la comunidad de Paredes. Según el reporte de la Policía local que respondió al llamado en dicha comunidad, se entrevistaron con un masculino de iniciales R.L.P., quien narró cómo fueron los acontecimientos. Como todos los días, acu-

dió a la ordeña de sus vacas, y ya estando en el lugar se presentaron dos sujetos encapuchados quienes los amagaron y tiraron al suelo para posteriormente decirle a los dos acompañantes de la víctima que se fueran y que no regresaran. Después de dirigirse hacia su domicilio, escucharon una detonación de arma de fuego, por lo que fueron a pedir auxilio, y al regresar encontraron a Herminio Holanda Ortega, de 56 años, sin vida, con un balazo en la cabeza. De forma inmediata se

reportó el agente municipal de dicha localidad para que se solicitara el auxilio, arribando al lugar elementos de la Policía Municipal, Servicios Periciales y médicos forenses para llevar a cabo las diligencias correspondientes y levantar el cuerpo del occiso y ser llevado al anfiteatro para practicarle la necropsia de ley. Presuntamente, el artero crimen se debió a viejas rencillas entre el occiso y su victimario que terminó cegándole la existencia al campesino.

El joven se debate entre la vida y la muerte en un hospital en Xalapa.

Cae de la moto en que viajaba Tres jóvenes se accidentaron en una motocicleta, uno de ellos quedó muy grave y sus amigos lo abandonaron

Ahora corresponde a las autoridades ministeriales iniciar la averiguación para dar con los responsables de este brutal asesinato.

Reparan socavón Tlapacoyan, Ver.- El enorme socavón que se registró sobre la zona de Los Pocitos generó la intervención del personal de Obras Públicas, que por instrucciones emitidas

por las autoridades locales, dieron atención y solución al problema en el drenaje pluvial. El incidente se suscitó sobre prolongación Hidalgo esquina con Juárez de la zona

Era un riesgo para conductores y peatones.

Yecuatla, Ver.- Con probable traumatismo craneoencefálico severo quedó un joven de escasos 25 años al caer de su motocicleta en la carretera estatal Yecuatla-San Cristóbal. Los hechos se registraron alrededor de las 8 de la mañana cuando fue reportado a la comandancia de la Policía Municipal que un joven estaba tirado a orilla de la carretera ba-

ñado en sangre. Al lugar arribaron paramédicos del Escuadrón Nacional de Rescate quienes atendieron a Víctor Nabor Galindo García de 25 años, quien se encontraba semiinconsciente, por lo que fue trasladado al hospital regional de Misantla, e inmediatamente fue canalizado al hospital de alta especialidad en la capital del estado. Versiones de personas que presenciaron los hechos aseguran que el joven era acompañado por dos muchachos que tripulaban una motocicleta, pero al sufrir el accidente, el joven fue abandonado por sus pseudo amigos a su suerte.

El problema se suscitó a consecuencia del mal estado del drenaje pluvial centro, sector donde el drenaje colapsó por el deterioro que este presentó, además de afectar en el hundimiento del concreto hidráulico de la zona. Fueron diversos los trabajos de reparación que el departamento de Obras Públicas ha ejecutado a fin de mejorar las condiciones del drenaje, pues el problema además afectaba a automovilistas al dejar la circulación vehicular en un solo carril, representando riesgo de que se suscitara un accidente. Cabe mencionar que la preocupación de las autoridades locales por brindar

El incidente se suscitó sobre prolongación Hidalgo esquina con Juárez de la zona centro. atención rápida al problema es para evitar se generara la afectación de algunas viviendas que existen sobre el sec-

tor, dado al enorme socavón provocado por el drenaje. Por Miguel A. González Rojas


DE

VERACRUZ

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 1 de Julio de 2020

Tecolutla-Zamora Actualidad 05

VENDE DESPENSAS COMPRADAS CON DINERO DEL PUEBLO

Sin actividad económica y sin apoyo para los tecoluteños. Tecolutla, Ver.-

L

a ingobernabilidad que impera en el municipio, gracias a la incapa-

cidad de Juan Ángel Espejo Maldonado para llevar las riendas del ayuntamiento y su ambición, han sumido al municipio en el atraso y po-

breza, esto ante la insensibilidad de su presidente, quien aun cuando pretende sacar ventaja política de la pandemia, escatima en la imple-

mentación de programas alimentarios para la población. Este 1 de julio se cumplen 101 días de que se realizó el cierre de la cabecera municipal y las comunidades, al menos en teoría, para el turismo. Toda la industria de la que depende el 90 por ciento de la población se detuvo, cientos de fuentes de empleo se extinguieron y la economía se vino abajo. A la fecha, muchas familias del municipio no tienen qué comer, pues no cuentan con ningún ingreso económico, de manera que se las ingenian para conseguir alimentos y hacer frente a esta recesión económica que ya es considerada como la peor y que supera incluso a la que dejó la inundación de octubre de 1999.

Para que vean que sí se preocupa por los ciudadanos, les está vendiendo despensas a bajo costo, adquiridas con dinero del pueblo.

Y todo este panorama se debe a la falta de visión de quien dice gobernar este municipio, que lejos de ayudar a sus representados, prefirió hacer negocio en plena pandemia, pues a través de una asociación civil está vendiendo “a bajo costo” despensas que fueron pagadas con el erario público.

Hijo de aspirante a alcaldía no acató medidas sanitarias

Se espera que para el próximo domingo los trabajos continúen, limpiando otras áreas de la colonia.

El temor al mosco los pone a trabajar Gutiérrez Zamora, Ver.- Habitantes de la colonia Fernando Gutiérrez Barrios se han organizado para poder contrarrestar la presencia de moscos que pueden transmi-

tir el dengue, y por esta razón han realizado ya dos jornadas de limpieza. En esta ocasión se organizaron para llevar a cabo el retiro de maleza en el área

Colonos se organizan para hacer frente al dengue.

verde que se encuentra frente al jardín de niños “María Montessori”, misma que había crecido bastante y era un factor de riesgo para los vecinos. Al respecto, Gerardo Organista, quien es presidente de la colonia, señaló que estas acciones obedecen al deber ciudadano de mantener limpias las áreas verdes, donde además se pretende lograr la instalación de un poste que sostenga una lámpara de alumbrado público. Se espera que para el próximo domingo los trabajos continúen, limpiando otras áreas de la colonia, ya que por parte del gobierno de Wilman Monje Morales no han recibido ningún tipo de beneficio o ayuda para cumplir con tales tareas que son para beneficio público y que en todo caso deberían ser realizadas por la Dirección de Parques y Jardines.

Gutiérrez Zamora, Ver.- Elementos de la Policía Municipal arrestaron a un joven oriundo del estado de Hidalgo, quien se rehusó a acatar las medidas sanitarias e intentó ingresar por la fuerza a la cabecera municipal, pese a que se le informó en el filtro sanitario que el ingreso a foráneos no estaba permitido. Este presumió ser hijo de un candidato a la alcaldía del municipio de Zacualtipán,

Hidalgo, y creyó que con sus “cartas credenciales” le sería permitido el ingreso. Su intento por sentirse influyente no funcionó y terminó en los separos de la comandancia de la citada corporación. Se trata de Bryan G.A., de 25 años, quien deberá cumplir su arresto administrativo de 24 horas, en tanto, el vehículo en el que se desplazaba fue enviado a un corralón con el apoyo de una grúa.

Intentó ingresar a la fuerza al municipio y fue a parar a las celdas.


06

Actualidad

Papantla

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 1 de Julio de 2020 DE

VERACRUZ

COMUNIDADES SE QUEDARÁN SIN ENERGÍA ELÉCTRICA La imagen será colocada en la explanada de la iglesia de la localidad: Lourdes Cortés Mercado.

Celebración al Santo Entierro será sólo para Joloapan

Se tiene previsto que el corte inicie a las 09:00 horas. Papantla, Ver.-

P

ara realizar trabajos de mantenimiento, además de conectar nuevas redes de electrificación, este miércoles será suspendido el suministro en al menos once localidades de la zona costera del municipio, informó Bernardino Ángeles Mendoza, enlace municipal de aquella región. El entrevistado señaló que el corte comenzará a las 09:00 horas y concluirá alrededor de las 13:00 horas de este 1 de julio, afectando a las localidades de Carrizal,

Poza Verde, San Antonio Carrizal, Arroyo Verde, Casitas, Lindero Volador, Rancho Playa, Puente de Piedra, Tenixtepec, Cerro de las Flores y Luis Donaldo Colosio. Ángeles Mendoza dijo que estos trabajos estaban programados con anterioridad, sin embargo, por razones ajenas se tuvo que reprogramar. “Le pedimos a las familias tomen sus precauciones y sobretodo su comprensión ante estas acciones, cuyo propósito es el progreso de la región de la costa papanteca”, finalizó.

Bernardino Ángeles Mendoza, enlace municipal de la región de la costa, indicó que es para realizar trabajos de mantenimiento.

Papantla, Ver.- Al señalar que las medidas de restricción por la pandemia de coronavirus siguen vigentes, la directora de Salud Municipal, Lourdes Cortés Mercado, señaló que la celebración en honor al santo entierro en la localidad Joloapan se realizará con medidas de restricción. Explicó la funcionaria que se establecerán filtros para entrar a la localidad, esto con el objetivo de que no haya personas foráneas que año con año se despla-

zan para venerar a la imagen, misma a la que tienen gran devoción y es considerada milagrosa. Cortés Mercado dijo que la imagen será colocada en la explanada de la iglesia de la localidad, donde se tendrá un acceso controlado para evitar aglomeraciones, respetando las medidas de sana distancia, uso de cubrebocas y gel antibacterial, para lo cual además habrá presencia de la Policía Municipal y de la Guardia Nacional.

Se establecerán filtros para entrar a la localidad.

Chedraui permite aglomeraciones al interior de su establecimiento Papantla, Ver.- En plena pandemia, con un repunte en el número de casos confirmados y pese a que el semáforo epidemiológico continúa en naranja, la tarde de este martes las instalaciones de la tienda Chedraui en esta cabecera municipal lucieron abarrotadas por decenas de clientes que a lo largo del día buscaban realizar sus compras. Pese a que las disposiciones oficiales establecen que el personal de la tienda debe garantizar el respeto de la sana distancia, el uso de cubrebocas, además de tomar las medidas necesarias para evitar aglomeraciones, poco importó al personal del establecimiento quienes permitieron ese riesgo sanitario con tal de vender lo más que pudieran en plena quincena. Si bien es cierto, la res-

Las disposiciones oficiales establecen que el personal de la tienda debe garantizar el respeto de la sana distancia.

Clientes inconformes reportaron que había mucha gente pero nadie de la tienda hizo nada por resguardar el orden. ponsabilidad de prevenir los contagios recae en cada persona, pero poner el orden bajo el esquema de la nueva

normalidad es de la tienda y su personal que ya debería haber sido capacitado en la materia.


DE

VERACRUZ

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 1 de Julio de 2020

Papantla

Actualidad

07

POR DENGUE, VECINOS CLAMAN FUMIGACIÓN Más de cien familias en riesgo por el dengue

Indican que están atados de manos para poder echar mano con trabajo comunitario. Papantla, Ver.-

Félix Santes Mauricio, ex agente municipal, confirmó que son más de 40 casos los registrados.

L

as lluvias han provocado que la maleza crezca en la localidad de Tres Cruces, y ante la imposibilidad de realizar faenas debido a la pandemia de coronavirus, los casos de dengue se han salido de control, por lo que los habitantes de esa comuni-

dad exigen que la Jurisdicción Sanitaria realice fumigaciones para erradicar los moscos. Félix Santes Mauricio, ex agente municipal de esa zona, señaló que a la fecha se contabilizan más de 40 casos de dengue clásico, sin embargo, temen que pudiera haber defunciones como ha ocurrido en otras localidades del municipio. “No podemos reunirnos para hacer faena, en el campo de la comunidad el pasto ha crecido más de un metro y medio, parece jungla, y hay otros puntos donde la maleza ha servido para que los moscos se reproduzcan rápidamente, hemos hecho limpieza en las casas pero no es suficiente”, señala el entrevistado. “Hoy venimos a hablar con el presidente para que nos ayude en la gestión con la Secretaría de Salud y que vayan a fumigar, la comunidad tiene miedo y estamos atados de manos para poder echar mano con trabajo comunitario, son más de 117 familias que están en riesgo”, finalizó.

Agilizan trabajos en cementerio por aumento de defunciones Papantla, Ver.- Ante la falta de espacios para sepultar en el panteón de la Santísima Trinidad y la alta tasa de mortalidad que se ha registrado en el último bimestre, las labores para adecuar el nuevo panteón municipal se han hecho con mayor velocidad, pues la demanda de espacios ha aumentado considerablemente, reconoció el director de Panteones, Uriel Alberto García Araujo. Entre mayo y junio, el número de finados se elevó en 40 por ciento, siendo más de la mitad de estos relacionados con el coronavirus. “Regularmente se sepultaban entre 30 y 40 personas por mes, pero con la situación de la pandemia se han incrementado estos números, ya que en mayo fueron 77 y en junio 81 muertos”. Ante estas estadísticas, el alcalde Mariano Romero González giró instrucciones para que se iniciaran los trabajos del nuevo cementerio, el cual albergará a quienes no tienen un espacio donde sepultar en el cementerio de la Santísima Trinidad, incluso ya se han realizado al meEntre mayo y junio, el número de finados se elevó en 40 por ciento. nos tres sepulturas.

Los ciudadanos han comenzado a relajar las medidas de prevención.

Comercios no esenciales deberán volver a cerrar

Papantla, Ver.- Personal de la Dirección de Riesgos Sanitarios de la Jurisdicción Sanitaria Número III, en coordinación con la Dirección de Comercio, Protección Civil y Policía Municipal, recorrieron la zona centro de la ciudad para invitar a los comerciantes cuyos negocios son considerados como no esenciales a que nuevamente cierren sus puertas. La medida es a consecuencia de que los casos confirmados en el municipio siguen en aumento y lo hacen con mayor velocidad, pasando la media de hasta 5 nuevos contagios diarios. En tanto que la cifra de muertes sigue en aumento. Los ciudadanos han comenzado a relajar las medidas de prevención, no respetan la sana distancia, han dejado de utilizar el cubrebocas o lo hacen de forma incorrecta, además de que siguen generándose aglomeraciones, principalmente en algunos establecimientos y zonas bancarias.

La medida es a consecuencia de que los casos confirmados en el municipio siguen en aumento.


CLIMA PARA HOY Parcialmente nublado

34

PAPANTLA ºC

YA NO CABEN AÑO 2 No. 820 Poza Rica, Veracruz

LOS MUERTOS A falta de espacios y el aumento de fallecimientos, dan celeridad a las labores para adecuar el nuevo panteón municipal

Papantla, Ver.-

E

No acató medidas y lo entambaron Gutiérrez Zamora, Ver.- Un joven oriundo del estado de Hidalgo, quien se rehusó a acatar las medidas sanitarias e intentó ingresar por la fuerza a la cabecera municipal, pese a que se le informó en el filtro sanitario que el ingreso a foráneos no estaba permitido.

PAPANTLA 05

PAPANTLA 07

Tecolutla cumple 101 días padeciendo hambre

PAPANTLA 07

Por dengue, vecinos claman fumigación control, por lo que los habitantes de esa comunidad exigen que la Jurisdicción Sanitaria realice fumigaciones para erradicar los moscos.

Comercios tuvieron que cerrar de nuevo PAPANTLA 07

Vuelca autobús de pasajeros ROJO ACONTECER PAPANTLA 08

ntre mayo y junio el número de finados se elevó en un 40 por ciento, siendo más de la mitad de estos relacionados con el coronavirus. “Regularmente se sepultaban entre 30 y 40 personas por mes, pero con la situación de la pandemia se han incrementado estos números, ya que en mayo fueron 77 y en junio 81 muertos”. Ante estas estadísticas, el alcalde Mariano Romero González giró instrucciones para que se iniciaran los trabajos del nuevo cementerio.

Papantla, Ver.- En la localidad de Tres Cruces, y ante la imposibilidad de realizar faenas debido a la pandemia de coronavirus, los casos de dengue se han salido de

MIÉRCOLES 1 DE JULIO DE 2020

PAPANTLA 05

Tecolutla, Ver.- Este 1 de julio se cumplen 101 días de que se realizó el cierre de la cabecera municipal y las comunidades, al menos en teoría, para el turismo. Toda la industria, de la que depende el 90 por ciento de la población, se detuvo, cientos de fuentes de empleo se extinguieron y la economía se vino abajo.

Empleado de Pemex invade carril choca ROJO ACONTECER PAPANTLA 08

EL MIEDO AL MOSCO LOS PONE A TRABAJAR

Celebración al Santo Entierro será sólo para Joloapan

PAPANTLA 05

PAPANTLA 06


CASI LOS LINCHAN

Altamira, Tamps.- Tras bloqueo, dos sujetos discutieron con manifestantes, los rocían con gasolina y les prenden fuego; se salvan de ser linchados.

Se lo llevan de corbata HUASTECA 03

CLIMA PARA HOY Lluvias dispersas

HUASTECA 06

Muere afuera del hospital HUASTECA 03

HUASTECA Año 2 No. 820 Poza Rica, Veracruz

MIÉRCOLES 1 DE JULIO DE 2020

Pescadores alistan una demanda Servidores de la Nación los hicieron a un lado en la entrega de apoyos

Tampico Alto, Ver.- Sociedades Cooperativas Pesqueras analizan la posibilidad de denunciar a los servidores de la nación, puesto que a pesar de haberles tomado datos entregaron apoyos federales a personas totalmente ajenas a este sector, de acuerdo con declaraciones de los agremiados.

HUASTECA 06

CIERRAN PLAYA HERMOSA Cero tolerancia a quien intente ingresar

Pueblo Viejo, Ver.- Tras el ingreso de visitantes a Playa Hermosa el pasado domingo, autoridades municipales implementarán

un operativo para que se respete el cierre de este sitio turístico.

HUASTECA 05

No podrán ingresar a Tampico sin cubrebocas HUASTECA 06

Adelantan los apoyos

Abandonadas las calles de Pánuco

HUASTECA 05

HUASTECA 07

HUASTECA 04

Coronavirus sigue ganando terreno


Actualidad

02

Tempoal

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 1 de Julio de 2020 DE

Luego de muchos años de peticiones, ve que finalmente podría tener respuesta.

VERACRUZ

Aún hay desesperación, pues pide que el drenaje sea desviado de su predio.

URGE SOLUCIONAR TEMA DE AGUAS NEGRAS Tempoal, Ver.-

L

uego del incumplimiento de administraciones pasadas a fin de que las aguas negras sean desviadas de su predio y ya no generen afectación a su ganado, residente de Corozal se mantiene desesperado. Cabe señalar que en años atrás, al

señor Jesús le habían prometido darle solución al problema de descargas de drenaje que tiene en su parcela y que como consecuencia de ello, varias de sus reses han muerto. Por ello, al enterarse que de manera conjunta entre un grupo de investigadores y el gobierno municipal proyectan poner en marcha unos hu-

medales construidos para tratar las aguas residuales, el productor ganadero sigue insistiendo “en la llegada de tubería”. La desesperación del don Chuy ha crecido en los últimos años, pues argumenta que en la administración pasada le hicieron el compromiso de resolverle el problema y así durante

mucho tiempo ha dado vueltas, sin que hasta el momento se concrete su petición. De acuerdo a lo señalado por los maestros investigadores, tanto de la Universidad del Caribe, como del Tecnológico de Misantla, ya unos ingenieros en materia civil se encuentran en el diseño de la obra.

Posibles contagios de COVID-19 en el mercado

Llaman a los comerciantes a intensificar medidas sanitarias contra el COVID-19.

Alumnos se gradúan en sus casas Tempoal, Ver.- En foto-estudios, en sus viviendas, acompañados sólo por algunos integrantes de sus familias, es como niñas y niños de nivel primaria están viviendo sus eventos de graduación.

Sin duda, 2020 quedará marcado en muchas vidas como el año en que una pandemia les limitó su alegría de culminar sus estudios básicos con “bombo y platillo”, como tradicionalmente se hacía.

Tempoal, Ver.- La tolerancia de las autoridades municipales está llegando a su fin, por ello la mañana de este martes sostuvieron una reunión con representantes del comercio, a quienes les hicieron saber sobre el uso obligatorio de cubrebocas. Aunque no se ha oficializado, esta determinación podría obedecer a que durante el pasado fin de semana se ventilara que al menos cuatro comerciantes que laboran en el mercado municipal estaban presentando síntomas similares al COVID-19. En la reunión sostenida en presidencia municipal, encabezada por el alcalde Abel Díaz Ponce, se les dijo que desde el propietario hasta los empleados de los comercios, deberán hacer uso del cubrebocas, aplicar constantemente gel antibacterial y adoptar la sana distancia.

Se les hizo ver que habrá verificaciones constantes y en caso de omitir las recomendaciones, el mercado habrá de cerrarse. Hay que recordar que desde hace tres meses el gobierno municipal hizo entrega de cubrebocas y gel, posteriormente envió apercibimientos y hace dos semanas anunció el cierre de comercios no esenciales. Ante esto último, los comerciantes se manifestaron y pidieron otra oportunidad a las autoridades, comprometiéndose a adoptar las medidas. Sin embargo, al arreciar los casos positivos en la última semana, el gobierno local está viendo la posibilidad del cierre del mercado. Hay que mencionar, que son los taqueros ubicados en la calle Reforma, otros de los sectores que permanecen en la renuencia y continúan provocando aglomeraciones.


Poza Rica, Veracruz, Miércoles 1 de Julio de 2020 DE

VERACRUZ

Tantoyuca

Rojo acontecer 03

MUERE AFUERA DEL HOSPITAL POR PRESUNTO COVID-19

Tantoyuca, Ver.-

P

aramédicos de la Cruz Roja informaron al 911 del deceso de una persona en el interior de la ambulancia en la que viajaban, reportaron que este paciente traía síntomas de COVID-19. Los hechos fueron a las afueras del hospital general “Humberto Silva Castillo”, hasta ahí llegó la ambulancia VER-505 con el paciente, quien fue atendido primero por los paramédicos que estaban totalmente protegidos para atender a pacientes con síntomas de coronavirus. Tras ser reportado muer-

to, llegaron rápidamente los oficiales de la Fuerza Civil y minutos más tarde, los elementos de la Policía Ministerial, quienes tomaron datos de lo acontecido. Extraoficialmente se reportó que a la ambulancia no la dejaron entrar, tras los estrictos protocolos que maneja el hospital general y que por eso había fallecido. No hay datos oficiales de la persona fallecida, sin embargo, los comerciantes de la zona del mercado refieren que lleva por nombre Francisco “N”, mejor conocido como “El Chilero”, famoso vendedor en Tantoyuca.

Una persona falleció en una ambulancia mientras esperaba entrar al hospital general de Tantoyuca.

Familiares de la víctima no daban crédito de lo sucedido.

Taxista atropelló a indigente en Tantoyuca

Vecinos de la colonia Las Casitas dieron a conocer que el propietario de la unidad fue a recogerla.

Apareció dueño de la CRV Tantoyuca, Ver.- Tras haber movilizado a las fuerzas estatales y municipales, una camioneta Honda CRV color blanco, ya fue retirada del lugar donde presuntamente había sido dejaba abandonada. Los hechos ocurrieron este fin de semana en donde reportaron vecinos de la colonia Las Casitas, un vehículo de lujo abandonado y querían la presencia de la Policía, ya que había armas dentro del vehículo. Tras la llegada de las corporaciones policiacas, se die-

Tantoyuca, Ver.- Una persona fue atropellada sobre la carretera federal Alazán-Canoas, éste fue ingresado al hospital muy grave, después de ser embestido por una unidad de alquiler. Los hechos fueron alrededor de las 11:23 horas, cuando mediante una llamada al número de emergencias 911, se alertó de lo ocurrido a los elementos de la Policía, a la altura del lugar conocido como El Pulque, encontraron a una persona completamente ensangrentada y con lesiones en varias partes del cuerpo. Rápidamente los paramédicos de la Cruz Roja llegaron a bordo de la ambulancia VER-505 y auxiliaron al infortunado sujeto, quien gritaba de dolor tras haber sido atropellado por un taxi, tras los fuertes golpes el sujeto quedó desorientado y decía vagamente sus generales, ya

que primero dijo que se llamaba Juan, luego Pedro, y que contaba con 40 años, pero tenía la edad de 70 años. El taxista responsable responde al nombre de Julio Alberto Cerecedo, originario de la comunidad Chapopote; testigos que venían a bordo del taxi refirieron que ellos se dirigían a la ciudad de Tantoyuca y la víctima estaba en el carril contrario, cuando intentó pasar el sujeto corrió para ganarle a un vehículo que venía sobre el carril que va a Tuxpan, pero no se percató que la unidad de alquiler marcada con el número 40 transitaba por el lugar y lo terminó arrollando. El ruletero fue escoltado ante un juez de barandilla para que se le realice el examen médico, además de hacerse responsable de los gastos médicos de la víctima de atropellamiento.

Paramédicos de la Cruz Roja auxiliaron al herido.

Paramédicos de la Cruz Roja auxiliaron al herido.

ron cuenta que sólo estaba abandonada y que no había rastros de violencia en la unidad, por lo que procedieron a que se cumplieran las 72 horas para ponerla a disposición de la Fiscalía, ya que no tenía reporte de robo. Tras estos hechos, vecinos de Las Casitas informaron que personas llegaron hasta el lugar para llevarse la unidad que había registrado una falla mecánica y que por eso estaba en ese lugar abandonada.


04 Actualidad

El Higo-Tempoal

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 1 de Julio de 2020 DE

VERACRUZ

Ciudadanos tapan baches en El Higo

Con la intención de ganarse algunas monedas, personas salen a las carreteras a tapar huecos. En El Higo, la cifra de casos positivos de COVID-19 llegó a cinco.

CORONAVIRUS SIGUE GANANDO TERRENO EN LA HUASTECA ALTA El Higo, Ver.-

C

on otro caso positivo más de COVID-19 en este municipio y dos sospechosos más en Tempoal, la pandemia sigue ganando terreno en municipios de la Huasteca Alta de Veracruz. Los ciudadanos fueron informados a través de la plataforma digital del gobierno del estado de Veracruz, que la cifra de casos confirmados, había llegado a cinco, luego que durante casi una semana no registró movimientos. Quienes ante el problema han endurecido

las acciones de contención, es el personal de la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pues tanto el gobierno municipal como la Secretaría de Salud, al menos en El Higo, se mantienen apáticas. En tanto la población empieza a preocuparse, pues aunque las autoridades no revelan nombres de infectados, al ser un municipio pequeño, ya se ventilan algunos nombres. Por momentos las calles suelen quedarse semivacías, sin embargo, este martes al ser un día de plaza, se presenció la aglomeración de personas en algunas zonas de la cabecera municipal.

El Higo, Ver.- Debido al abandono que se tiene en algunos tramos carreteros de la región, familias completas incluso permanecen con saneamientos provisionales a base de la aplicación de tierra. Este tipo de labores se ven constantemente en los tramos carreteros hacia Tempoal, Tantoyuca, Pánuco o Huejutla, pues a pesar que en el último año se vieron algunas labores de reencarpetado, la realidad es que han sido obras de pésima calidad y los hoyos nuevamente se hacen presentes. Esperan que tanto el gobierno federal como estatal, destinen mayores recursos para las vías de comunicación y sobre todo, que los trabajos sean más acelerados. “Vemos personas de buena voluntad o con la intención de ganarse unas monedas, quienes hacen el tapado de huecos en las carreteras, desafortunadamente se trata sólo de tierra y esas acciones son provisionales”, explica Benito González, habitante de esta cabecera municipal. Precisa que los tramos más deteriorados son hacia Pánuco y Huejutla, Hidalgo, pues éstas, desde hace cinco años o más no reciben el mantenimiento adecuado y con las recientes lluvias se siguen deteriorando más.

Medidas sanitarias en hospital Tempoal, Ver.- Ante la incertidumbre que se vive por el incremento de contagios de COVID-19, autoridades de la Secretaría de Salud estatal y municipales indican el protocolo a seguir en los hospitales, si el paciente que acude a cita presenta síntoma. Explicaron a este medio que se preparó una división del área hospitalaria para separar a quienes llegan con un posible contagio de COVID-19 del resto de los derechohabientes. Refieren que el personal está capacitado en cada una de las áreas COVID-19 quienes en apego a los protocolos oficiales, buscan dar la atención adecuada a los pacientes y familiares en su estancia en la zona, así como también para el cuidado de su salud y del resto de los trabajadores. Autoridades a través del regidor segundo, Víctor Hugo Hernández Solís, indicaron que una vez deter-

minada la condición de salud del paciente, si su estado es sospechoso, sin síntomas graves, se realiza la prueba y se le solicita entrar a un periodo de cuarentena, así como al resto de sus familiares, hasta que se confirme o descarte su condición de contagio o no. Si el paciente presenta los cuadros críticos del contagio, con el equipo adecuado es trasladado a la unidad hospitalaria COVID-19 para darle la atención necesaria, donde al ingresar y salir de la unidad de traslado es sanitizado. Todo lo anterior se explica, debido a que se han creado mitos respecto al trabajo y la manera de actuar de los médicos hoy en día. Lo que sí es cierto es que muchos médicos han dado la vida por la salud de los mexicanos, otros tantos desde su trinchera siguen luchando por la vida de otros, la propia y la de sus familiars, que también están expuestos día a día.

Autoridades municipales hicieron un recorrido por el área COVID-19 del hospital.


DE

VERACRUZ

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 1 de Julio de 2020

Huasteca

Actualidad 05

Cuatro meses del pago del programa para adultos mayores

Pescadores de la zona norte analizan demandar a servidores de la nación.

PESCADORES DEMANDARÍAN A SERVIDORES DE LA NACIÓN Tampico Alto, Ver.-

S

ociedades Cooperativas Pesqueras analizan la posibilidad de denunciar a los servidores de la nación, puesto que a pesar de haberles tomado datos, entregaron apoyos federales a personas totalmente ajenas a este sector, de acuerdo con declaraciones de los agremiados. Son vecinos de Tampico Alto y de Pueblo Viejo quienes están inconformes con el actuar de los servidores de la nación. Ellos aseguran que con la denuncia quedará un precedente para que estas inconsistencias no se vuelvan a repetir. Y es que a través de “Bien Pesca” el gobierno federal les haría llegar 7 mil 500 pesos, ya que el padrón de beneficiarios era muy corto, sin embargo, aseguraron que los hombres censados ni siquiera pertenecen al sector pesquero. Han resultado afectados alrededor de 15 mil pescadores de ocho cooperativas pesqueras en el norte de Veracruz. De acuerdo con Renato Morato, dirigente de pescadores “se colaron en las listas oportunistas, que ni el nudo para atar un anzue-

lo saben, menos remendar una red, dejando fuera, sin posibilidad de recibir este apoyo a verdaderos pescadores que enfrentan una de las peores crisis económicas que recuerden y que los han dejado sin ingresos y con riesgos alimenticios”. Presuntamente, todo esto deriva de la oposición de los servidores de la nación para que Conapesca apoyara en el registro de los beneficiarios.

Los hicieron a un lado en la entrega de apoyos y beneficiaron a quienes no pertenecen al sector.

Atlapexco, Hgo.- Para el mes de julio el programa gubernamental 68 y Más adelantará nuevamente cuatro meses del apoyo económico que se les brinda a los adultos mayores, los beneficiarios ven con buenos ojos que nuevamente se les adelante el apoyo, ya que podrán hacer frente ante los cambios económicos que afrontan. Julio, agosto, septiembre y octubre serán los meses que depositarán a los beneficiarios, a pesar del sacrificio que hacen por obtenerlo dicen que vale la pena, ya que en ocasiones las filas son enormes, el sol es insoportable e incluso cuando llueve. Los adultos mayores son apoyados al momento de recoger este beneficio por sus familiares, pero les preocupa que los contagios por COVID-19 han aumentado, provocando la muerte.

Afortunadamente podrán hacer frente a los gastos económicos que afrontan.

Durante el mes de julio adelantarán cuatro meses del apoyo económico a los beneficiarios.

Negocios no esenciales cerrarán sus puertas

El objetivo es mantener bajo el contagio de casos de COVID-19.

Tampico, Tamps.- Aplicarán restricciones a partir del 29 de junio en seis municipios del estado de Tamaulipas para la apertura de negocios, debido al aumento de casos de COVID-19. Los negocios no esenciales mantienen la misma política, no abrirán sus puertas en los municipios de: Matamoros, Cd. Victoria, Río Bravo, Altamira, Cd. Madero y Tampico, para tener referencia con respecto a cuáles se consideran no esenciales son los siguientes: comercios en general, semifijos y puestos fijos. Podrán ubicar los ciudadanos filtros en puntos relevantes del centro de la ciudad, incluso en los pasos peatonales autoridades locales junto a A partir del 29 de junio habrá restricciones la Policía Estatal y Tránsito municipal recibirán para la apertura de negocios no esenciales. capacitación a través de la Cofepris.


06 Actualidad

Pueblo Viejo-Altamira

CIERRE DEFINITIVO DE PLAYA HERMOSA

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 1 de Julio de 2020 DE

Cero tolerancia a quien intente ingresar a Playa Hermosa. Pueblo Viejo, Ver.-

T

Cierran definitivamente Playa Hermosa y quien sea sorprendido será sancionado.

VERACRUZ

ras el ingreso de visitantes a Playa Hermosa el pasado domingo, autoridades municipales implementarán un operativo para que se respete el cierre de este sitio turístico. La administración municipal lamentó que de manera irresponsable ingresaran al sector, ignorando el anuncio de restricción. Ante ello, buscarán evitar aglomeraciones en este sitio, al admitir que hay preocupación porque los casos con-

firmados de COVID-19 en Tampico se han disparado durante las últimas semanas. En este sentido, se pone en riesgo a la población del municipio, ya que se trata de una zona conurbada en la que Pueblo Viejo recibe visitas de las tres localidades de la zona sur de Tamaulipas. La administración municipal apuntó que no se deben relajar ni bajar la guardia, por lo que se reunirán con Protección Civil, el comandante de la Policía Municipal y Fuerza Civil, para reafirmar algunas acciones y de esa

forma evitar aglomeraciones para ponerle un freno al virus. Detallaron que no habrá tolerancia y se procederá a tomar acciones más drásticas, como la aplicación de multas, a fin de que la gente entienda sobre el riesgo ante COVID-19. Cabe destacar que el pasado fin de semana hubo una lamentable pérdida de un presidente municipal en zona serrana del centro de la entidad. Por Francisco Díaz

Obligatorio, el uso del cubrebocas

Quien no lleve cubrebocas no podrá acceder a las lanchas que atraviesan el río Pánuco a Tampico. Pueblo Viejo, Ver.- Con el propósito de brindar todo el apoyo a la población del municipio, autoridades locales realizaron la entrega gratuita de cubrebocas. Lo anterior como una medida clave para enfrentar los riesgos del COVID-19; además de poder ingresar al municipio de Tampico mediante los pasos de lanchas. La titular de Protección Civil local, Blanca Elizabeth Ortiz Torres, informó que la mañana del lunes la autoridad municipal sostuvo una reunión con el coordinador de la Gendarmería Nacional de la zona sur de Tamaulipas y norte de Veracruz. En ella se dialogaron diferentes temas relacionados al tema de Seguridad, pero principalmente el tema del COVID-19.

Dijo que llegaron a buenos acuerdos, de parte de la Mesa de Seguridad de la zona norte y sur para apoyar a todas las personas que cruzan hacia el lado tamaulipeco para que usen el cubrebocas. Explicó que instruyeron a la tesorería a fin de que comprara suficientes cubrebocas para otorgarles a las personas; y quien no se lo coloque, no se le permitirá cruzar el río Pánuco. Explicó que la situación en Tampico es complicada, por la gran cantidad de casos confirmados de COVID-19 y los decesos. Por ello exhortó a la población extremar todas las precauciones en caso de acudir a la ciudad porteña. Por Francisco Díaz

La franela que incendiaron los piromaniacos y la aventaron a la turba.

Sujetos a punto de ser linchados Altamira, Tamps.- Par de hombres casi fueron linchados por los participantes del bloqueo de la Avenida de la Industria, luego de que intentaran prenderles fuego con el uso de gasolina; por fortuna la Policía Estatal intervino y no llegó a mayores. Fue alrededor de las 14:00 horas que a bordo de un vehículo de la marca Dodge, tipo Atos, en color amarillo canario, llegaron los dos sujetos y después de que discutieron con los manifestantes para que se retiraran, mojaron una franela con gasolina con la que rociaron a los manifestantes y después le prendieron fuego y aventaron a donde se encontraban sentados.

Los manifestantes de inmediato huyeron del lugar, evitando ser dañados por el ígneo elemento, mientras que los sujetos no identificados se introdujeron al vehículo. Aunque trataron de sacarlos de la unidad motriz, los sujetos se negaban y, fue hasta que llegó la Policía Estatal, quienes hicieron que descendieran y evitaron que ocurriera el linchamiento. Los individuos fueron revisados por los elementos policiacos y posteriormente fueron puestos en libertad. Por Francisco Díaz


Pánuco

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 1 de Julio de 2020 DE

VERACRUZ

Actualidad 07

LATENTE, EL BROTE DE COVID-19 EN TAMOS

Por desobediencia civil se teme brote de coronavirus en Tamos. Pánuco, Ver.-

R

esidentes del poblado de Tamos temen un brote masivo de COVID-19 en su comunidad. Sobre el particular, la agente municipal del antes citado sector, Ana María Jiménez Uribe, señaló que hay dos presuntos casos de coronavirus. Sin embargo, destacó que lo más preocupante es que ha sido detectado un comer-

ciante en el Sector 2, ofertando sus productos sin que se tomen las precauciones adecuadas; además de desobedecer los protocolos que marca el sector salud en contra del COVID-19. Refirió que presuntamente los domingos se junta gente en grandes cantidades en su negocio; exponiéndose a contraer el terrible virus. Cabe destacar que Tamos se ubica a escasos 10 minutos del puerto de Tampico,

Comercios no acatan disposiciones del sector salud. en el estado de Tamaulipas; y es en esta última localidad en donde mayor número de personas afectadas con COVID se han detectado, en la zona conurbada un total de 841 afectados. Destacó que se encuen-

tran vulnerables, ya que muchos laboran en diversos negocios de esta localidad, y en ocasiones no cumplen con las medidas de protección que marca el sector salud. Por ello solicitó que la Jurisdicción Sanitaria número

I, de nueva cuenta los visite, a fin de verificar aquellos negocios que desatienden las medidas para combatir o frenar el coronavirus. Por Francisco Díaz

Calles de Pánuco, totalmente en el abandono

Las calles de la zona centro, en el olvido.

Pánuco, Ver.- Para el presidente de la Asociación de Abogados y Profesionistas afines, el siempre polémico Lic. Antonio Sergio Rivera, una de las asignaturas pendientes de la actual administración municipal, es el pésimo estado de las calles. Detalló que es vergonzoso que arterias de la zona centro estén en muy malas condiciones. Comentó que a casi un año de que concluya el gobierno local que encabeza Fernando Molina Hernández, se carece de una buena infraestructura social en ma-

teria de pavimentación de calles. Dijo que no han existido verdaderas obras de relevancia; pues todas han sido de “relumbrón”. Comentó que este día se cumplen 89 años de que a Pánuco se le dio el status de municipio, y se está a dos de cumplir 500 años de haber sido fundado; sin embargo, esta localidad se ha quedado muy rezagada. Dijo que no ha existido el progreso que los panuquenses anhelaban en esta administración municipal. Reiteró que las calles es-

tán olvidadas en lugares de la zona centro; por lo que el polémico abogado resaltó que en colonias de la periferia la problemática en materia es peor. Detalló que debería existir un presupuesto especial para la reparación de las calles, y durante esta pandemia aprovechar para rehabilitarlas. Comentó que un municipio necesita arterias de calidad, a fin de que el paseante al llegar aquí se lleve una buena impresión y quiera regresar para de esa manera activar la economía.

Sin hospitales aptos para atender casos de coronavirus Pánuco, Ver.- La pandemia del COVID-19 va en aumento, de acuerdo a los números de contagios y sospechosos; sin tener el número de los positivos que se han realizado la prueba en laboratorios particulares. Por la cercanía con el puerto de Tampico, y por ser frontera con los estados de Hidalgo y San Luis Potosí, los números aumentarán, por lo que seguramente los munici-

pios de Poza Rica y Tuxpan, así como los de Altamira y Tampico, tendrán su máximo cupo de enfermos por este virus. Por ello el panorama para el municipio no pinta bien, ya que no existen hospitales aptos para atender este padecimiento. Pánuco no cuenta con un hospital especial para atender los casos de coronavirus de manera adecuada, pues

son trasladados a otros municipios. Las autoridades municipales y de salud deberán tomar acciones y medidas más drásticas, como las implementadas por los vecinos de otras localidades, siendo inminente el cierre de negocios no esenciales. Asimismo, la población ante la nueva normalidad se confía y han dejado las medidas de salud por un lado,

La relajación de la población en Pánuco podría derivar en brote masivo de COVID-19. algunas otras más responsables acatan las disposiciones de la federación.

Por Francisco Díaz


08 Actualidad Tampico-Tampico Alto

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 1 de Julio de 2020

DE

VERACRUZ

ANUNCIAN CIERRE DE SUPERMERCADOS

Retoman las medidas de higiene en Tamaulipas. Tampico, Tamps.-

L

as medidas de higiene y prevención para evitar la propagación del COVID-19 ahora son más duras, tanto que en Tamaulipas se ha tomado la decisión de que supermercados y rodantes deberán cerrar los fines de semana, indicó la Secretaría de Salud del estado. Esto forma parte de las

Medidas del Plan Emergente para Disminuir Contagios y Defunciones por COVID-19, determinando que el próximo sábado 4 y el domingo 5 de julio las tiendas de autoservicio (supermercados y tiendas de mayoreo como Oxxo y Seven Eleven) deberán mantenerse cerradas. Gloria de Jesús Molina Gamboa, encargada de la dependencia, dijo que esto

también contempla el cierre de tianguis, pulgas y mercados ambulantes, como parte de estas acciones aplicadas en municipios como: Tampico, Cd. Madero, Altamira, Reynosa, Nuevo Laredo, Río Bravo y Matamoros. Siguiendo la misma línea que el gobierno federal, los únicos comercios que pueden abrir sus puertas al público son los que se consideran como esenciales. A un mes de la denominada nueva normalidad, que comenzó el pasado 1 de junio, la reactivación económica comenzó en el estado de acuerdo al semáforo que se estableció a nivel federal, sin embargo, los casos de contagio han tenido un repunte considerable y acelerado. De acuerdo con los datos oficiales del gobierno de Tamaulipas, hasta este martes se reportaron 6 mil 523 casos acumulados, de éstos, 3 mil 429 están activos y 426 han fallecido como consecuencia de este virus.

Por órdenes del sector salud, tianguistas y supermercados estarán cerrados durante los fines de semana.

El acuerdo trilateral T-MEC aterrizará inversiones y capital para el giro industrial, agropecuario, tecnologías de energía y logística.

T-MEC traerá beneficios e inversiones a Tamaulipas Tampico, Tamps.- Con la llegada del nuevo tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá muchos sectores se verán beneficiados, por ejemplo, las inversiones para Tamaulipas podrían crecer. En ese sentido, el giro industrial, agropecuario, tecnológicas de energía y de logística aumentarían y ayudarían al comercio estatal, al tiempo que se podrá atender a un mercado de 23 trillones de dólares en ambas naciones. Productores como las cadenas de suministro conforman los grupos de empresas quienes sacarán un mayor provecho, precisó Felipe Pearl Zorrilla, presidente en el estado del Consejo Mexicano para el Desarrollo Económico (Comce). Aquellas compañías que tienen algún contrato de importación inmediata con las naciones que forman parte del T-MEC, también tendrán un gran impacto en las nuevas medidas. A decir de los aduaneros, expresaron que tienen prisa por conocer a fondo todas las disposiciones para el manejo de mercancías, mientras se espera la aprobación del Congreso de la Unión del documento. Será este miércoles 1 de julio cuando deberá poner-

Productores de jícama en Tampico Alto deberán unificarse Tampico Alto, Ver.- Con el objetivo de hacerle frente a los gastos para realizar la siembra de jícama, productores locales tendrán que unirse para lograr una inversión que les permita lograr estas metas. Ello derivado de las graves pérdidas económicas que se registraron en la anterior cosecha de estos cultivos. Esto al desplomarse el

precio a nivel nacional, por lo que prácticamente dejó el nivel de endeudamiento a varios de los principales productores de la zona. El ingeniero Ciro Eduardo Maya Pulido, titular de la Dirección de Desarrollo Agropecuario, destacó que en muchos casos productores incluso se quedaron con decenas de jícama enterrada, al no logar acomodarla.

se en marcha el acuerdo comercial. “Estimamos Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros serán los principales centros de atracción, pero también Cd. Victoria, Cd. Mante y desde luego la zona conurbada, podrán recibir inversiones industriales, agropecuarias, tecnológicas, de energía y de logística para atender uno de los más grandes mercados del mundo”, expresó Pearl Zorrilla. Continuó destacando que entre “favorecidos están los productores y los relacionados con actividades logísticas o cadenas de suministro. En el primer grupo sobresalen la industria automotriz, aeroespacial, farmacéutica, empaque, electrónica, química, petroquímica, petróleo, gas, textil, de ellas hay un buen número de exportadoras en Tamaulipas y otras inversiones se incorporarán”. Asimismo, los sectores agrícolas y ganaderos también tendrían un beneficio al ver motivadas las ventas de determinados cultivos, así como ganado, carne y derivados. “Además, en la tecnología abre un campo muy interesante para jóvenes con muchas oportunidades en desarrollos, aplicaciones, programas, medios digitales, entre otros”.

Por ello será complicado que los productores puedan invertir, pues algunos enfrentan deudas, debido a que la situación de la cosecha pasada fue muy complicada. Agregó que hay mucha fe y confianza en que la próxima cosecha sea abundante, y esto también permite reactivar la actividad para cientos de trabajadores jornaleros de la zona que dependen de esta actividad para llevar el sustento a sus familias. Productores de jícama, por difícil situación tendrán que trabajar unidos.

Por Francisco Díaz


Héctor Elizalde queda a cargo de la SSC

Detectan nuevo virus que podría ser pandemia

NACIONAL 04

CLIMA PARA HOY Tormentas dispersas

NACIONAL 06

NACIONAL

26

ºC

Año 2 No. 820 Poza Rica, Veracruz

NACIONAL 03

MIÉRCOLES 1 DE JULIO DE 2020

Se hunde Ana Gabriela Guevara *Ofrece Conade 10 mdp para que retiren denuncia NACIONAL 03

NACIONAL 05

Romero Deschamps no tiene coronavirus

FRENA INE PROSELITISMO DE ALCALDES Y DIPUTADOS Ciudad de México.-

E

l Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer que la Comisión de Quejas y Denuncias detectó que 63 servidores públicos de distintos niveles, cargos y procedencia partidista en 15 estados, están haciendo una probable promoción personalizada derivada de la entrega de bienes y productos a la ciudadanía. Durante los meses de abril, mayo y junio de 2020, diversos órganos del INE certificaron y documentaron publicaciones,

*Advierte de sanciones si no eliminan evidencias de sus actos de campaña

notas y fotografías en páginas de internet y redes sociales de alcaldes, diputados y senadores que resaltaban su participación en dichas entregas. El Instituto resolvió imponer sanciones o les ordenó retirar las evidencias de que están realizando actos anticipados de campaña.

Incumple Pemex con promesa de AMLO Ciudad de México.- Con un proceso de barriles de petróleo que sólo llegó a la mitad, Petróleos Mexicanos (Pemex) incumplió con la promesa del Presidente Andrés Manuel López Obrador de refinar un millón de barriles diarios de crudo.

NACIONAL 04

EMILIO LOZOYA AUSTIN.

NACIONAL 05

Acepta Emilio Lozoya extradición a México Ciudad de México.- El exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, aceptó ser extraditado, así lo dio a conocer el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero.

134 MIL 957 MEXICANOS

HAN VENCIDO AL COVID-19 NACIONAL 03

UE ABRE FRONTERA A 14 PAÍSES: MÉXICO NO

NACIONAL 06

Dijo que “Presentó formalmente ante la sala penal de la Audiencia Nacional del Reino de España, su solicitud por escrito en la que acepta la extradición requerida por esta Fiscalía General”.


Actualidad

02

Nacional

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 1 de Julio de 2020 DE

VERACRUZ

EL ABOGADO JAVIER COELLO DEJA LA DEFENSA DE LOZOYA Ciudad de México.-

E

l abogado Javier Coello Trejo dejó la defensa del exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, quien tendrá que buscar un nuevo despacho después de que aceptara ser extraditado a México por el caso de la corrupción en Odebrecht. “El despacho Coello Trejo y Asociados notifica que ya desde hace un mes se tomó la decisión por parte del director general del despacho, Javier Coello Trejo, que, por así convenir a nuestros intereses y de común acuerdo con Emilio Lozoya y su familia, no continuar con la defensa penal en México”, se lee en el comunicado. “Este despacho se ha ca-

racterizado en ser leal hacia sus principios y convicciones, pero debido a la divergencia sobre las decisiones en las estrategias jurídicas tomadas, es que decidimos apartarnos de la defensa y así desearles a Emilio y a toda su familia una conclusión favorable en beneficio de sus intereses”, agrega. La mañana de este martes, el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, dio a conocer que el exdirector de Pemex había aceptado la extradición a México, a casi cuatro meses de haber sido capturado por la Policía Nacional en un lujoso y exclusivo fraccionamiento en la costa de Málaga, España. Lozoya es acusado de lavado de dinero y asociación delictuosa

Despacho de Javier Coello abandona la defensa de Emilio Lozoya y de su familia en México. en México por las irregularidades durante su gestión al frente de Pemex, entre ellas,

los presuntos sobornos que recibió de la empresa brasileña Odebrecht, que ha sido

un escándalo en toda Latinoamérica por los casos de corrupción revelados.

AMLO se dice obediente a protocolos de salud

Tomás Zerón huye del país por el caso Ayotzinapa.

Busca Interpol a Tomás Zerón por caso Ayotzinapa Ciudad de México.- Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la república, reveló que Tomás Zerón, exfuncionario federal, ya cuenta con ficha roja de la Interpol, así como una orden de aprehensión en México para que responda por el caso Ayotzinapa. Tomás Zerón se habría desempeñado como director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), puesto en el cual habría presuntamente obstaculizado las investigaciones dirigidas a conocer el paradero de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

“Esas órdenes de aprehensión solicitadas se unen a las ya obtenidas el pasado 10 de marzo en contra de funcionarios de la Procuraduría General de la República (PGR), entre ellos Tomás Z., quien huyó del país”, comentó Gertz Manero. Con esto, el conocido “arquitecto de la verdad histórica” de Ayotzinapa, se une a la lista de los 46 funcionarios que ya cuentan con respectivas órdenes de aprehensión señalados por el delito de desaparición forzada y delincuencia organizada, detalló la Fiscalía General de la República.

Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador es obediente a los protocolos de salud y, si es necesario, está dispuesto a hacerse la prueba del coronavirus antes del viaje que tiene planeado a Washington para reunirse con su par estadounidense Donald Trump. “Si se lleva a cabo el viaje a Estados Unidos, voy a procurar ver en qué condiciones voy a salir, tengo que ir sano no sólo por mí, sino para no afectar a nadie”, indicó el mandatario en la conferencia de prensa de este martes en palacio nacional. Reconoció que debe actuar de manera responsable y por eso es “obediente” y se apega a las recomendaciones que se han extendido para evitar el contagio del virus SARS-CoV-2, tales como guardar la sana distancia con la gente con la que se reúne. “Nos cuidamos, no tengo hasta ahora síntomas. Estoy bien afortu-

nadamente, me duele mucho que se padezca por esta pandemia”, añadió López Obrador, a pesar de que pocas veces se le ve aceptando usar gel antibacterial y nunca ha utilizado cubrebocas. Por su parte, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, ha admitido que el mandatario está dentro de los 100 contactos que tuvo el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, no obstante, descartó la necesidad de hacerle una prueba al Presidente. “Hemos revisado con detenimiento que de las 70 personas que están en la lista inicial de contactos, el Presidente es uno de los que están enlistados, pero no es alguien que esté en particular riesgo de ser contagiado. Lo que corresponde aquí, al igual que en la mayoría de los casos, es la vigilancia basada en síntomas”, indicó el subsecretario de Salud.

AMLO está dispuesto a hacerse la prueba de COVID-19 antes de viajar a Washington.


DE

VERACRUZ

Nacional

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 1 de Julio de 2020

Actualidad 03

INE FRENA PROSELITISMO DE ALCALDES, DIPUTADOS Y SENADORES Ciudad de México.-

U

Alcaldes, diputados y senadores tienen 24 horas para borrar sus actos anticipados de campaña.

na diputada federal de Veracruz forma parte de los 22 funcionarios de distintos estados a los que el Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió imponer sanciones o les ordenó retirar las evidencias de que están realizando actos anticipados de campaña. A través de un comunicado, el organismo dio a conocer que la Comisión de Quejas y Denuncias detectó que 63 servidores públicos de distintos niveles, cargos y procedencia partidista en 15 estados están haciendo una probable promoción personalizada derivada de la entrega de bienes y productos a la ciudadanía. Durante los meses de abril, mayo y junio de 2020, diversos órganos del INE certificaron y documentaron publicaciones, notas y fotografías en páginas de internet y redes sociales de alcaldes, diputados

y senadores que resaltaban su participación en dichas entregas. Luego de las investigaciones preliminares, la autoridad electoral determinó iniciar, de oficio, procedimientos especiales sancionadores debido a que tienen que ver con el posible uso indebido de recursos públicos y promoción personalizada. Por votación unánime de las consejeras Claudia Zavala y Adriana Favela, así como del consejero Jaime Rivera, la Comisión ordenó a 22 servidoras y servidores públicos que se abstengan de promoverse en actividades de entrega u ofrecimiento de bienes y productos durante la emergencia sanitaria. Lo anterior incluye la respectiva difusión o publicidad, ya que, desde una perspectiva preliminar y bajo la apariencia del buen derecho, sus publicaciones contienen elementos de promoción personalizada; es decir, refieren su nombre y cargo, apa-

rece su imagen y los mensajes publicados, en general, son realizados en primera persona. Estos hechos podrían constituir también una violación a los principios de imparcialidad y legalidad que deben seguir los funcionarios, por lo que se determinó que en un plazo no mayor a 24 horas, realicen las acciones necesarias y suficientes para eliminar las publicaciones tanto en redes sociales como en páginas de internet, incluida la diputada federal Dulce María Corina Villegas Guarneros. Del total de servidores públicos considerados, la Comisión resolvió improcedente otorgar medida cautelar en 41 casos, ya que, bajo la apariencia del buen derecho y de un análisis preliminar, las ligas con el material denunciado ya fueron dadas de baja, por lo que se está ante hechos consumados.

Les ofrecieron dinero para quitar denuncia contra Ana Guevara 134 mil 957 mexicanos se han recuperado del COVID-19.

Confirman 226,089 casos positivos de coronavirus Ciudad de México.- La Secretaría de Salud confirmó 27,769 muertes y 226,089 casos de COVID-19 en el país, de los cuales 23,782 son activos, es decir, se detectaron en los últimos 14 días. Reportó también 72,041 casos sospechosos y 283,450 negativos. Hasta el momento, 134 mil 957 mexicanos se han recuperado de la enfermedad. Cabe recordar que este lunes, la Secretaría de Salud confirmó 27,121 defunciones y 220,657 casos, es decir, en las últimas 24 horas se reportaron 648 muertes y 5,432 pacientes positivos. Las defunciones se han registrado de la siguiente manera: en la Ciudad de México 6,560, seguido de Estado de México 4,312, Baja California 1,931, Veracruz 1,547, Sinaloa 1,298, Puebla 1,274, Tabasco 1,048, Guerrero 880, Sonora 708, Jalisco 692, Hidalgo 666, Morelos 665, Chihuahua 640, Oaxaca 581, Quintana Roo 575, Chia-

pas 543, Michoacán 450, Yucatán 414, Tamaulipas 363, Guanajuato 357, Tlaxcala 335, Nuevo León 332, Querétaro 283, Coahuila 229, Campeche 205, Nayarit 201, San Luis Potosí 154, Aguascalientes 146, Durango 142, Zacatecas 96, Baja California Sur 71 y Colima 71. Es en la CDMX donde más casos se han confirmado, con 48,014; le sigue el Estado de México 34,253, Tabasco 10,673, Puebla 10,530, Veracruz 10,173, Baja California 8,923, Sinaloa 8,296, Sonora 7,587, Guanajuato 7,336, Jalisco 6,684, Nuevo León 5,931, Tamaulipas 5,918, Michoacán 5,665, Guerrero 5,413, Oaxaca 5,347, Chiapas 4,489, Coahuila 4,573, Yucatán 4,394, Hidalgo 3,866, Quintana Roo 3,619, San Luis Potosí 3,113, Chihuahua 3,062, Morelos 2,898, Tlaxcala 2,503, Aguascalientes 2,340, Querétaro 1,963, Campeche 1,916, Durango 1,899, Nayarit 1,723, Baja California Sur 1,529, Zacatecas 908 y Colima 551.

Ciudad de México.- Los abogados Jesús Chaín y Rafael Sánchez aseguraron en conferencia de prensa que un trabajador de la Conade les quiso dar 10 millones de pesos a cambio de que detuvieran las denuncias en contra de la titular, Ana Gabriela Guevara, a quien acusan de extorsión e intento de homicidio. Cabe recordar que el apoderado legal y representante de Cocinas Industriales Multifuncionales de Calidad, S.A. de C.V. (CIMSA) denunciaron a la titular de la Conade por presuntamente pedirles “moches” a cambio de otorgarles un contrato de 16.5 millones de pesos. Aseguraron que en julio de 2019 se reunieron en el restaurante “Los Naranjos” con Armida Ramírez Corral, la operadora de Guevara en Veracruz, y quien presuntamente estuvo a cargo de pedirles “moches”. Por estos hechos, presentaron una denuncia ante las autoridades correspondientes y el 10 de junio acudieron a ratificar la querella, pero a su regreso, un comando armado los atacó a balazos sobre el bulevar Manuel Ávila Camacho, en Boca del Río. Las víctimas aseguraron que vieron en uno de los vehículos de los agresores a Armida Ramírez, además, desde varios días antes los estaban vigilando. Chaín y Sánchez dijeron en rueda de prensa que fue un intermediario quien, a nombre de la Conade, les ofreció 10 millones de pesos, pero se negaron a revelar su nombre “para no entorpecer las investigaciones”.

“La evidencia que tenemos es que Ramírez le mandaba fotos a Solórzano en tiempo real de Guevara diciéndonos que ella nos iba a cobrar. Además, tuvimos reuniones con Guevara en el hotel Sevilla de Veracruz y una más en el aeropuerto. También que nos llegaron llamadas por parte del celular de su pareja (de Guevara)”, dijeron. Por otro lado, informaron que la Secretaría de la Función Pública ya atrajo el caso, incluso tendrán una reunión con la titular, Irma Eréndira Sandoval, para exponer su caso. “Esperamos que Irma Eréndira Sandoval nos pueda recibir. No queremos revelar la ubicación donde tendríamos esta reunión por cuestiones de seguridad”, puntualizaron.

Les ofrecieron $10 millones para detener denuncias contra Ana Guevara.


04

Actualidad

Nacional

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 1 de Julio de 2020 DE

VERACRUZ

PANDEMIA PODRÍA DURAR ENTRE 2 Y 3 AÑOS: GATELL

Con tan sólo la mitad de barriles procesados, Pemex incumple con promesa de AMLO.

Incumple Pemex con promesa de Obrador

Hugo López Gatell. Ciudad de México.-

E

n uno de sus informes sobre el panorama de COVID-19 en México, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que la pandemia podría durar entre 2 y 3 años. El funcionario detalló que dichas predicciones se basan en las conjeturas científicas, por lo que indicó que la población debe de aprender a vivir con el virus, ya que al no eliminarlo totalmente, hay que buscar la manera de disminuir el riesgo de contagios. “¿Cuánto tiempo en total va a durar todo esto? No se puede precisar, pero algunas conjeturas científicas apuntan a que esto podría durar varios años, posiblemente dos o tres años, durante todo el proceso en que esté en forma sincrónica, en desfase de tiempo, presentando la epidemia en el mundo”. “Dada esa realidad, en la nueva normalidad lo que implica es vivir en una situación en donde no podemos eliminar un riesgo de manera absoluta, no lo podemos

eliminar del planeta, pero sí podemos integrarnos a vivir en sociedad en las actividades que son indispensables para la vida humana en todos los países haciéndolo de una manera que nos permita disminuir esos riesgos y en la disminución de esos riesgos hay cambios de prácticas, prácticas de vida diaria que nos permiten disminuir la probabilidad de ser contagiados”, explicó el funcionario. Por otro lado, López-Gatell, en la conferencia en Palacio Nacional, esta mañana también abordó el tema de la influenza y el coronavirus, alertando sobre la posibilidad de un repunte de casos de COVID-19 en invierno y a su vez combinarse con la influenza. “Existe la posibilidad, no es algo que esté completamente cierto, que cuando llegue el otoño y el invierno y empezando desde octubre, junto con la influencia podría sumarse COVID-19 (…) la temporada de influenza va de octubre hasta marzo y existe la sospecha de que COVID-19 puede repuntar”, mencionó.

Ciudad de México.- Con un proceso de barriles de petróleo que sólo llegó a la mitad, Petróleos Mexicanos (Pemex) incumplió con la promesa del Presidente Andrés Manuel López Obrador de refinar un millón de barriles diarios de crudo. En informes de la Secretaría de Energía se detalla que, tan sólo en el mes de mayo, Pemex alcanzó la muy escasa cantidad de

640 mil 73 barriles diarios de petróleo, esto en sus seis refinerías. Como se recordará, Andrés Manuel López Obrador hizo la promesa en su mañanera del 21 de abril de procesar diariamente cerca de un millón de barriles de petróleo, cifra que no pudo ser alcanzada. “En mayo vamos a estar procesando un millón de barriles, ¿qué significa esto?,

de que vamos a producir más gasolinas en México y dejar de comprar gasolinas en el extranjero, y esto nos ayuda atemperar la crisis”, sostuvo el mandatario. Dicha promesa fue emitida en el contexto del desplome de los precios del petróleo a causa del COVID-19, así como la guerra comercial entre Arabia Saudita y Rusia.

Héctor Elizalde queda a cargo de la SSC Ciudad de México.- Luego del atentado que sufriera el pasado viernes el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, éste aún se encuentra hospitalizado. Por lo anterior, se ha decidido nombrar a un nuevo encargado de esta Secretaría, cediendo así la estafeta al actual subsecretario de Inteligencia e Investigación Policial, Héctor Elizalde Mora. Asimismo, el cargo de Elizalde Mora será ocupado por Hermenegildo Lugo Lara, mando de la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial. Dentro de las visitas que ha recibido el secretario de Seguridad en su perma-

Héctor Elizalde queda como nuevo encargado de la SSC. nencia dentro del hospital se destaca la hecha por Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera,

quien en este mismo acto refrendó su firme compromiso en la lucha contra el crimen organizado.


DE

VERACRUZ

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 1 de Julio de 2020

Nacional

Actualidad

05

LOZOYA ACEPTA SER EXTRADITADO OPS prevé más de 400 mil muertes para octubre

Ciudad de México.-

E

l exdirector de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya Austin, aceptó ser extraditado a México, reveló esta mañana Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR). “Presentó formalmente ante la sala penal de la Audiencia Nacional del Reino de España su solicitud por escrito en la que acepta la extradición requerida por esta Fiscalía General”, indicó el funcionario en conferencia de prensa. Gertz Manero comentó que la audiencia española aceptó entregar a Lozoya a las autoridades mexicanas, ya que él mismo ofreció colaborar para esclarecer los hechos de los que se le señala. Recordó que el 25 de enero de 2017 la extinta Procuraduría General de la República inició una investigación por delitos patrimoniales en el caso de la empresa Odebrecht pero ésta no prosperó. El fiscal dejó claro que al inicio de esta nueva administración se retomaron las indagatorias.

En América Latina, a causa del COVID-19

Aceptó ser extraditado y colaborar en el caso Odebrecht.

Rechazan que Romero Deschamps tenga COVID-19

Carlos Romero Deschamps. Ciudad de México.- El Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) desmintió que su exsecretario general haya dado positivo a la prueba de coronavirus y que se encuentre grave, como publicó el periódico El Economista. En la nota, Carlos Romero Deschamps dio positivo a COVID-19, dice sindicato petrolero, la periodista María

del Pilar Martínez citó tanto al secretario general de la Sección 47, Víctor Hernández Colunga, como al secretario del Interior y Acuerdos, Víctor Kidnie de la Cruz. Además, habló sobre una circular en la que sus fuentes pedían a los agremiados que donaran un día de salario en caso de que Romero Deschamps falleciera, sin embargo, más tarde la sección

47 del STPRM compartió un comunicado en el que tachó de falsa la información. “A los integrantes del STPRM les queremos informar que durante este tiempo de pandemia y confinamiento ha circulado información falsa en diferentes redes sociales. Esta información apócrifa tiene como fin crear confusión, conflictos y, en algunos casos, miedo para perjudicar”, se lee. “Esta organización sindical tiene conocimiento de que el contagio por COVID-19 de nuestro exsecretario general Carlos A. Romero Deschamps, es falso”, remarca el texto firmado por Andrés Oliva, del área de Comunicación Social. Por su parte, el propio El Economista publicó la desmentida, aunque para entonces muchos medios que confiaron en la credibilidad de dicho diario ya habían compartido esta noticia.

Ciudad de México.- La Organización Panamericana de la Salud (OPS) prevé que para octubre se habrán registrado más de 400 mil muertes por COVID-19 en América Latina, en caso de que persistan las condiciones actuales. “Se espera que América Latina y el Caribe tengan más de 438 mil muertes de COVID-19 en los próximos tres meses”. En rueda de prensa, la directora de la OPS, Carissa Etienne, mencionó que al 29 de junio se han registrado 5.1 millones de casos y más de 247,000 defunciones en la región de las Américas, la cifra más alta que en cualquier otra parte del mundo. Así mismo, refirió que no se puede hablar de una misma curva epidémica en cada país, pues la pandemia se comporta de forma distinta en cada región y eso se debe tomar en cuenta para reducir los contagios. “A menudo escuchamos sobre el número de casos en países grandes como Brasil, México o Estados Unidos sin la apreciación de su considerable diversidad social y geográfica. De hecho, coexisten múltiples curvas epidemiológicas tanto en nuestra región como en cada país, y las respuestas de salud pública

deben adaptarse a estas situaciones específicas”, dijo la doctora. Dio a conocer que la semana pasada Manaus, Brasil, vio su primer día sin reportar nuevas muertes por COVID-19, después de semanas de lidiar con una alta mortalidad, mientras que en otras regiones apenas avanzan hacia esa etapa. En los Estados Unidos de América, el estado de Washington y Nueva York están viendo un número muy bajo de casos nuevos y muertes, mientras que otros 27 estados informan un crecimiento exponencial. “Varios países y territorios del Caribe pudieron frenar la transmisión por completo y no han informado de nuevos casos durante varias semanas, pero deben permanecer atentos durante los próximos meses”, mencionó la directora de la OPS. “Esto nos obliga a enfrentar una dura verdad: no debemos abandonar lo que funciona debido a la fatiga o la presión política. Este virus no funciona de esa manera. Necesitamos duplicar las medidas que salvaron vidas desde el principio, y desplegarlas con más precisión que nunca”, dijo la experta ante las presiones de la sociedad y de algunos gobiernos, ya que la situación económica va en decadencia.

Si persisten las medidas actuales, para el 1 de octubre se habrán perdido más de 400 mil vidas en América Latina.


06

Actualidad

Internacional

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 1 de Julio de 2020

DE

VERACRUZ

DETECTAN NUEVO VIRUS DE GRIPE DERIVADO DEL CERDO Pekín, China.-

E

xpertos detectaron un nuevo virus, el cual tiene el potencial para volverse pandemia. Según la revista Proceedings of the National Academy of Sciences a través del portal de BBC, los científicos revelaron que el virus de gripe fue hallado en cerdos que habitan en China. En base a la investigación, los científicos chinos informaron que se trata de una nueva cepa de influenza, misma que continúan estudiando pese a que la mayor concentración es la pandemia de COVID-19. Esta cepa fue identificada como G4 EA H1N1, la cual mantienen en vigilancia para evitar algún brote masivo entre los ciudadanos, ya que te-

Detectan nuevo virus derivado del cerdo, según los estudios, tiene el potencial para convertirse en pandemia. men otra pandemia similar a la del virus SARS-CoV-2. Mencionaron que pese a que la nueva cepa fue hallada en cerdos, los humanos podrían contagiarse tal y como

sucedió en el 2009 con la gripe porcina suscitada en México. “La nueva cepa de gripe que se ha identificado en China es similar a la gripe

Unión Europea abre fronteras a 14 países; México no está incluido

México no está incluido en la lista de los 14 países que podrán ingresar a Europa. Bruselas, Bélgica.- A partir de mañana 1 de julio, la Unión Europea (UE) abrirá sus fronteras exteriores a 14 países, los cuales fueron considerados como “seguros” ante el COVID-19. México, Estados Unidos, Brasil, Rusia y Reino Unido no están incluidos en la lista publicada por la Unión Europea en un comunicado. El Consejo ha adoptado una recomendación sobre el levantamiento gradual de las restricciones temporales a los viajes no esenciales a la UE. Las restricciones de viaje deben eliminarse para los países enumerados en la recomendación, y esta lista se revisa y, en su caso, se actua-

liza cada dos semanas. Sobre la base de los criterios y condiciones establecidos en la recomendación, a partir del 1 de julio, los Estados miembros deberían comenzar a levantar las restricciones de viaje en las fronteras exteriores para los residentes de los siguientes terceros países: Argelia, Australia, Canadá, Georgia, Japón, Montenegro, Marruecos, Nueva Zelanda, Rwanda, Serbia, Corea del Sur, Tailandia, Túnez, Uruguay, China, sujeta a confirmación de reciprocidad. Los residentes de Andorra, Mónaco, San Marino y Ciudad del Vaticano deben ser considerados como resi-

dentes de la UE a los efectos de esta recomendación. Los criterios para determinar los terceros países para los que debe levantarse la actual restricción abarcan, en particular, la situación epidemiológica y las medidas de contención, incluido el distanciamiento físico, así como las consideraciones económicas y sociales. Se aplican acumulativamente. los terceros países enumerados deben cumplir los siguientes criterios, en particular: - Número de nuevos casos COVID-19 en los últimos 14 días y por cada 100 000 habitantes cercanos o inferiores a la media de la UE (tal como estaba el 15 de junio de 2020). - Tendencia estable o decreciente de nuevos casos durante este periodo en comparación con los 14 días anteriores. - Respuesta general a COVID-19 teniendo en cuenta la información disponible, incluidos aspectos tales como las pruebas, la vigilancia, el rastreo de contactos, la contención, el tratamiento y la presentación de informes,

porcina de 2009, pero con algunos cambios nuevos. Las medidas para controlar el virus en los cerdos, y el monitoreo cercano de los trabajadores de la industria porcina,

así como la fiabilidad de la información y, si es necesario, la puntuación media total del Reglamento Sanitario Internacional (RSI). Debe tenerse en cuenta la información facilitada por las Delegaciones de la UE. En el caso de los países en los que se siguen aplicando restricciones de viaje, las siguientes categorías de personas deben quedar

deben implementarse rápidamente”, indica el artículo publicado en BBC. Tras el descubrimiento, un profesor de la Universidad de Nottingham, KinChow Chang, mencionó en una entrevista para BBC, que el hallazgo del nuevo virus de gripe no debe ser ignorado, aun cuando esté presente el coronavirus. “Ahora mismo estamos distraídos con el coronavirus y con razón, pero no debemos perder de vista nuevos virus potencialmente peligrosos. No debemos ignorarlo”. Finalmente, se lee en la investigación que el nuevo virus tiene de diferencia con el de 2009 que al introducirse en el cuerpo humano, este se multiplica y recubre las vías respiratorias.

exentas de las restricciones: Ciudadanos de la UE y sus familiares; residentes de la UE a largo plazo y sus familiares y viajeros con una función o necesidad esencial, tal como se indica en la recomendación. Los países asociados a Schengen como Islandia, Lichtenstein, Noruega y Suiza, también participan en esta recomendación.

Gringos, irresponsables ante la pandemia Nueva York, EE. UU.- Con el objetivo de frenar la propagación del coronavirus, así como evitar imprudencias entre los ciudadanos, el gobierno de Estados Unidos ha exhortado a la población de este país para que actúen con verdadera responsabilidad en la aplicación de medidas sanitarias. Y es que las cifras que arroja el país en cuestión del COVID-19, superan ya los 2.5 millones de casos, registrando repuntes en Florida, Texas y Arizona. Es por ello que, Anthony Fauci, principal epidemiólogo del gobierno estadounidense, señala que este tipo de resultados ante la contingencia obedece a una falta de respuesta por parte de los estadounidenses, ya que han relajado las medidas de precaución frente al COVID-19. “Lo que ha ocurrido, es que la gente ha adoptado una actitud en algunos lugares de todo o nada”. “O te encierras o lo dejas ir e ignoras muchas de las recomendaciones de distancia social, de llevar mascarillas, de abstenerse de dar la mano o de evitar grandes multitudes”, detalló Fauci. El experto afirmó que la receta es fácil, y tan sólo se centra en obedecer las principales medidas que son utilizar mascarilla, evitar multitudes y sobre todo respetar la distancia social.


Sin Censura

Rojo acontecer DE

07

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 1 de Julio de 2020

VERACRUZ

Orgullo LGBTTTI

E Por Myriam Lagunes Marín

l 28 de junio se conmemoran los disturbios provocados en fecha, las actitudes de odio contra quienes desean vivir su vida de el 69 en protesta por la redada policial realizada en el bar manera distinta a la norma siguen existiendo. Los crímenes relacionados con la homofobia o cualquier tipo “Stonewall” en Nueva York; en esos tiempos el gobierno de Estados Unidos actuaba abiertamente en contra de las personas de aversión a las diversas expresiones de identidad sexual tienen un mayor grado de impunidad, también son pertenecientes a grupos todavía marginados usualmente abordados de manera amarillista como son la comunidad LGBTTTI (Lesbianas, México es un país aún baspor la prensa, quienes tienden a revictimizar Gays, Bisexuales, Transgénero, Transexuales, tante machista, debido a ello a las personas afectadas y a toda la comunidad Travestis e Intersexuales), fue en ese entonces se toma al hombre heteroLGBTTTI, culpándoles por las agresiones que que por primera vez hubo una acción colectiva sexual heteronormado como viven, las condiciones sociales que construimos en respuesta a las constantes agresiones recibiy alimentamos con nuestra falta de empatía dedas por las fuerzas del Estado, desde entonces medida de todas las cosas, rivan en la discriminación y falta de oportunidase toma esa fecha para celebrar la lucha por la lo cual se traduce en que la des de desarrollo para quienes no comparten el igualdad de derechos y en general el mes de máxima aspiración social es modo de expresión de nuestra sexualidad, ejemjunio para visibilizar tanto el camino avanzado al matrimonio plo de ello es que la mayor parte de la población como el que aún falta por recorrer. transgénero vive en condiciones de miseria. México es un país aún bastante machisLa desigualdad que vivimos tiene mucho que ver con negarle ta, debido a ello se toma al hombre heterosexual heteronormado como medida de todas las cosas, lo cual se traduce en que la el acceso a los mismos derechos a toda la gente por igual, el día del máxima aspiración social es al matrimonio entre personas de orgullo LGBTTTI en realidad representa la lucha por conseguir distinto género y a la idea del hombre fuerte, proveedor, varonil, las mismas oportunidades de hacer su vida plenamente como impositivo, sexualmente activo, conquistador de mujeres, com- todas las demás personas; yo no pertenezco a esta comunidad, pletamente polarizado con las características asignadas a la femi- pero estoy completamente segura de que garantizarles el acceso nidad (las cuales siempre son etiquetadas como de menos valor a un entorno pacífico es también el camino a la construcción de en relación con las de su contraparte), de modo que cualquier ex- un mundo donde podamos convivir de manera más armónica. presión que se contraponga con esta idea es rechazada de forma Falta aún mucho por hacer, celebro las intervenciones llevadas violenta, entre más transgreda la imagen que tenemos acerca de desde los diversos colectivos para lograr la igualdad y me uno a lo que culturalmente “tendríamos que aspirar a ser”, mayor será su lucha por un mundo donde todos podamos ser distintos como el grado de violencia con que la rechacemos, es por ello que a la personas pero iguales en derechos y oportunidades.

GENTE DETRÁS DEL DINERO

¿Un Bugatti para el Marro?

Por Mauricio Flores

El Bugatti es una marca de espectaculares autos deportivos (se dice que son los más caros del mundo), pero también es la denominación del Grupo Gasolinero Bugatti que, de acuerdo a la denuncia FED/SEIDO/UEIARV-GTO/0000171/2020, estaría ligado al Cártel de Santa Rosa de Lima, de José Antonio Yépez, relación por la cual la firma fundada por Sergio Carranco compite de manera desleal contra los demás grupos gasolineros al ofrecer precios inferiores al promedio del mercado.

La agrupación Bugatti surgió rápidamente y cuenta con 9 gasolineras en Celaya -el corazón del crimen organizado que se enfoca al robo de combustible-, razón por la cual se comenta, ya lo están investigando tanto la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, de Alfredo Higuera, y por la Unidad de Inteligencia Financiera, de Santiago Nieto, por la presunción de su vínculo con el robo de combustible y ser un brazo comercial de dicho cártel. De hecho, trascendió que en las indagatorias, las autoridades detectaron que de los 9 permisos, 6 de ellos se obtuvieron en sólo un año, en el 2015, los cuales, según registros de la Comisión Reguladora de Energía, implican inversiones por casi 30 mdp a 30 años. Ante la presunción de que en las estaciones de Bugatti se expenden o expendieron combustibles robados, no sería extraño que el siguiente paso de la investigación derivada de dicha denuncia, se proceda a revisar los niveles volumétricos de los tanques de almacenamiento y eventualmente cotejar los registros de venta de hidrocarburo que realiza Pemex a esa firma. Habrá que ver, pues el que nada debe, nada teme. Televisa, al índice de sustentabilidad. La nueva es que los tí-

tulos accionarios de la compañía, a cargo de Bernardo Gómez y Alfonso de Angoitia, fueron seleccionados como componente en el índice de sustentabilidad que recién lanzó S&P Dow Jones y la Bolsa Mexicana de Valores, el S&P/BMV Total México ESG Index, cuya función es medir el desempeño de las acciones que cumplen con ciertos criterios de sustentabilidad. Es decir, el índice mide la efectividad de los preceptos ambientales, sociales y de gobierno corporativo relevantes en las compañías seleccionadas para participar. Y la selección de Televisa se liga a la decisión de la firma para ampliar sus objetivos de sustentabilidad y alinearlos con el Acuerdo de París y a las políticas sanitarias adoptadas para dar una respuesta eficaz a la pandemia de COVID-19. GINgroup-Alibaba. Y la firma líder en subcontratación en América, GINgroup, de Raúl Beyruti, llegó a un acuerdo con el grupo chino de comercio electrónico Alibaba, de Daniel Yong, para junto con el Atomic88-Alibaba Business School, desarrollar ecosistemas de negocios abiertos, inclusivos, integrados e inteligentes para impulsar la economía digital en México. Esto, a través de desarrollo de proyectos, programas de difusión, entrenamientos, networking y creación de liderazgos. En ese sentido, se busca la formación, entrenamiento y certificación denominado “Global eCommerce Talent”, que beneficiará a 200 líderes de transformación digital. Además, se impulsará la creación de aldeas digitales en coordinación con la conferencia nacional de gobernadores para ser replicado en los 32 estados del país, con la mira de preparar mil jóvenes universitarios y 50 micronegocios por cada aldea que llevará la certificación del exitoso sistema de Alibaba. Segalmex, relevo. El nuevo director de finanzas de Seguridad Alimentaria Mexicana es Óscar Navarro Gárate, quien en su momento trabajó para la Secretaría de Desarrollo Social (hoy del Bienestar), Gobernación y como director de Diconsa, entre otros cargos, a lo largo de 30 años de experiencia.


08 Actualidad

Puebla

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 1 de Julio de 2020 DE

VERACRUZ

SANCIONAN A 166 UNIDADES DEL TRANSPORTE PÚBLICO

Puebla, Pue.-

L

a Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) infraccionó a 166 unidades en el periodo comprendido del 30 de marzo al 30 de junio de 2020, por rebasar el 50 por ciento de su capacidad. Lo que se busca es garantizar la sana distancia entre usuarios del transporte público y verificar que los camiones, microbuses y vehículos tipo Van cumplan con el decreto del gobierno del

23 de marzo de 2020. Durante dicho tiempo, la dependencia implementó 650 operativos en diferentes puntos del estado, a través de los cuales se supervisaron 8 mil 400 unidades de transporte público; se revisó que las unidades no tuvieran sobrecupo y cumplieran con las medidas de sanitización. En la capital de Puebla se sancionó a 122 vehículos, mientras que en Huauchinango fueron 14, cinco en los municipios de Atlixco, Xicotepec de Juárez y Zacatlán,

respectivamente. Mientras que en San Martín Texmelucan se infraccionó a cuatro vehículos, y en las localidades de Tlatlauquitepec, Zacapoaxtla, Tepeaca, Tecamachalco e Izúcar de Matamoros fueron multadas dos unidades y una en Tetela de Ocampo. Cabe mencionar que los operativos realizados por la Dirección de Inspección y Vigilancia de la secretaría se han llevado a cabo en base al protocolo de prevención de contagios de COVID-19.

Anuncian la reconversión de 10 hospitales y 10 centros de salud.

Abren más espacios hospitalarios para COVID Puebla, Pue.- La reconversión de 10 hospitales y de los 10 Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA’s), ubicados en la capital y la zona conurbada, permitirá que Puebla cuente con la suficiencia hospitalaria para la atención de pacientes con COVID-19, afirmó el secretario de Salud, José Antonio Martínez García. En la rueda de prensa que preside el gobernador, Miguel Barbosa Huerta, el titular de Salud señaló que las acciones emprendidas para adecuar la infraestructura hospitalaria permitirán atender a las y los poblanos que resulten afectados por la pandemia. En cuanto al reporte epidemiológico, Martínez García comentó que en las últimas 24 horas fueron

confirmados 306 nuevos contagios y el registro de defunciones fue de 72. Del número de casos activos, el reporte es de 2 mil 155 ubicados en 95 municipios del estado. Sobre los hospitalizados, indicó que la cifra asciende a 866 personas que son atendidas en nosocomios públicos y privados. Del total, 198 pacientes son asistidos con ventilación mecánica. Precisó que del total de hospitalizados, 292 están en unidades médicas pertenecientes a la Secretaría de Salud, 316 en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 94 en el ISSSTEP, 50 en el ISSSTE, 16 en el Hospital Universitario, 15 en el Hospital Militar, mientras que 83 personas están en nosocomios privados.

Sancionan unidades del transporte público.

Caen presuntos narcomenudistas Puebla, Pue.- Dos presuntos narcomenudistas del grupo delictivo de “La Patrona”, entre ellos un menor de edad, fueron detenidos por agentes de la Policía Estatal en la colonia Lomas 5 de Mayo, ubicada en la capital poblana. Elementos de la SSP detectaron a dos personas a bordo de un vehículo KIA que habían sido reportados por su presunta participación en el delito de narcomenudeo.

Tras marcarles el alto, los dos presuntos narcomenudistas bajaron de la unidad y corrieron para tratar de huir, sin embargo, metros adelante fueron detenidos, pese a que un grupo de vecinos intentó evitarlo. Al hacerles una revisión de sus pertenencias, les encontraron sustancias con características de las drogas conocidas como cocaína (200 dosis), mariguana (un kilogramo), cristal (75 gramos) y

heroína (14 envoltorios). Los asegurados fueron identificados como Juan Carlos R., alias “El Tron”, de 25 años, y un menor de 14 años, quienes quedaron a disposición de las autoridades competentes. De acuerdo con los reportes de Inteligencia, los detenidos forman parte de la estructura criminal que formó José Christian N., alias “El Grillo”, y que actualmente controla su esposa Carolina N., alias “La Patrona”. La Secretaría de Seguridad Pública mantiene el combate a los grupos delictivos que durante años recibieron la protección de autoridades de administraciones pasadas.

Los encontraron en posesión de cocaína, marihuana, cristal y heroína.



02 Acción deportiva

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 1 de Julio de 2020

¡LO TIENEN EN TRES Y DOS! La LMB, a nada de cancelar Ciudad de México.-

H

an sido pacientes, pero ya esa virtud comienza a desaparecer en las oficinas de la Liga Mexicana de Beisbol, pues los contagios por el coronavirus siguen aumentando en México, dejando una estela de muerte, lo que significa que los eventos masivos no serán una realidad a corto plazo. La pelota veraniega que ha tenido que aplazar el arranque de la temporada 2020 en múltiples ocasiones, ha considerado por enésima ocasión la posibilidad de cancelar en definitiva, pues el ritmo de esta pandemia no les permitirá realizar juegos con gente en las tribunas. El escenario actual de la

pandemia de COVID-19 en nuestro país, donde todos los estados están en semáforo rojo o naranja, complica la celebración de la campaña. Directivos de la LMB han dejado en claro varias ocasiones que requieren de la asistencia de aficionados en los encuentros, la cual es imposible hasta el semáforo amarillo, mismo que no creen llegue en agosto, puesto que varias ciudades del país han tenido que regresar al rojo, luego de haberlos movido a naranja. Hasta el momento la liga no ha tomado la determinación, sin embargo, todo apunta a que la mayoría de los dueños prefiere suspender la campaña y reanudar la pelota veraniega hasta 2021.

La pelota veraniega está a punto de no jugar por vez primera en 95 años. Tras la irrupción del coronavirus en nuestro país, se decidió postergar el inicio de la temporada en varias ocasiones, hasta que hace unas semanas se dejó como fecha tentativa de inicio el próximo 7 de agosto.

Esta semana, directivos y dueños de los equipos tendrán una reunión crucial y definirán algo que no ha pasado en 95 años de existencia de la Liga Mexicana de Beisbol: cancelar una temporada.

DE

VERACRUZ

Seis no llegaron

Cruz Azul continuó su preparación en Querétaro ante el apoyo de la directiva de Gallos, pero no llegó con carro completo debido a los altos contagios de coronavirus en los últimos días. Se notaron las ausencias de Julio César “Cata” Domínguez, Adrián Aldrete y Alexis Gutiérrez, el argentino Milton Caraglio, el chileno Igor Lichnovksy y el uruguayo Pablo Ceppelini.

No quiso renovar

Lalo Bacas ya agarró equipo Renunció al San José en Michoacán

El exjugador del América estará cerca de su familia en la Ciudad de México.

Ciudad de México.- El pasado temblor con epicentro en Oaxaca obligó a Eduardo Bacas dejar colgado a Real San José de la Liga del Balompié Mexicano, para estar cerca de su familia en la Ciudad de México. Luego de pasado el susto y ser una de las figuras que hicieron brillar al América, el exjugador le dio el sí al Atlético Capitalino, quien también intervendrá en la misma organización y

que tendrá como sede el estadio Azul. De esta manera, el circuito que busca hacer contrapeso a la Liga MX, se sigue llenando de elementos que tuvieron gran pegada en épocas pasadas del futbol mexicano y Eduardo Bacas era un inamovible del América en la década de los 80’s. El Atlético Capitalino compartirá el estadio Azul con el Atlante, equipo de la Liga de Expansión.

Sin anunciar los argumentos que la hicieron no enfundar más los colores del Atlético de Madrid, se conoció que la mexicana Kenti Robles rechazó la oferta de renovación con las colchoneras para la temporada 2020-2020, así lo anunció este martes el actual subcampeón de la primera división española.

Hoy debe reportar

Expansión y LBM comienzan a compartir Atlante y Capitalino jugarán en el Azul Ciudad de México.- Las dos organizaciones de futbol en México han comenzado a encontrarse tal como se tenía previsto, y la primera situación se dará en el resucitado estadio Azul, el inmueble que estaba destinado a ser destruido para un centro comercial, pero todo quedó en una intentona. Ahora, el espacio deportivo de Insurgentes regresa a la vida no con uno, sino con ¡dos equipos!, aunque de circuitos diferentes, lo que no ha gustado

mucho a la Federación Mexicana de Futbol. Atlético Capitalino, de la Liga del Balompié Mexicano, ha alcanzado un acuerdo con los operadores del inmueble y además, teniendo nexos con Atlante, que fue a quien Doña Fede le autorizó, ahora que competirá en la Liga de Expansión. Matías Rodríguez Sessa, director deportivo de Atlético Capitalino, externó su postura sobre el posible boicot para

El estadio Azul será compartido en la temporada 2020-2021.

que no jueguen en el estadio de la Ciudad de los Deportes. “Tenemos cerrado el trato para jugar en el estadio Azul y están tratando de que no lleguemos ahí, porque no se pueden jugar dos ligas, ya sabes. Lo primero que tuvimos

fue el estadio, tenemos cartas de intención y todo firmado, pero la Liga MX anda llamando y viendo a ver qué hace, tratando de poner la piedra. La Liga MX está sintiendo ‘pasos’, aunque eso no va a ser un problema”, señaló.

Alfredo “Pollo” Saldívar ya fue notificado por la directiva felina que deberá reportar en el infierno para el miércoles, luego de alcanzarse y firmarse los acuerdos de rigor rumbo al Torneo de Apertura 2020. “Pollo” Saldívar competirá por la titularidad en Toluca, a donde llegar tras el trueque realizado con Alfredo Talavera.


DE

VERACRUZ

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 1 de Julio de 2020

Acción deportiva

YA LES HACEN EL FEO

Dr. Ricardo Cortés hace sugerencia a Cruz Azul Ciudad de México.-

A

unos días de que se realice la Copa GNP por México y que los hayan corrido del Centro Deportivo La Loma por los altos contagios, el director general de Promoción de la Salud del Gobierno Federal, el Dr. Ricardo Cortés Alcalá, hizo una pequeña observación a la institución celeste para evitar contagios mayores. Cabe recordar que el Cruz Azul ha ocupado los

titulares de los medios deportivos en los últimos días, debido a los positivos para coronavirus que ha tenido. Fue precisamente por ello que este miércoles, desde las altas esferas de salud, se sugirió a Cruz Azul reconsiderar su participación en la Copa por México, así como pidió un análisis a la directiva de la Liga MX. “Sobre la participación del equipo del Cruz Azul, considero que debe analizar el equipo y la liga la per-

Alfredo Talavera casi fue corrido de Toluca y ahora buscará la titularidad en Pumas.

Pumas y su tendencia de porteros Talavera se arregla con los felinos Ciudad de México.- Pumas de la UNAM es quien ha marcado la tendencia en cuanto a porteros se refiere en los últimos años, y más al contratar esta posición de

otras canteras, haciéndose el recuento luego que se alcanzara un acuerdo con Alfredo Talavera, proveniente de Toluca. El exdiablo llega en un trueque en el que se involu-

Dr. Ricardo Cortés y Enrique Bonilla ya han hablado para manejar la situación celeste. tinencia de jugar con un equipo alterno o ceder su lugar a otro equipo. Son las dos posibilidades que vemos”, mencionó Ricardo

Cortés, al tiempo que añadió: “Ya platicamos ambas opciones con Enrique Bonilla directamente”.

cró al “Pollo” Saldívar. En torneos cortos, “Tala” será el quinto guardameta en ser fichado por el equipo y el segundo que llega con etiqueta de titular. El equipo del Pedregal en la era de los torneos cortos, en el Invierno 1996, el club fichó a Isaac Mizrahi, con la idea de que cuando menos le disputara el puesto a Sergio Bernal. Nada más alejado de lo que en realidad ocurrió. En un año, Mizrahi sólo disputó un encuentro y luego se fue del equipo. El legendario Bernal aún le daría pelea en la portería a Rogelio “RoRo” Rodríguez, pero quien tuvo más suerte al disputar 16 partidos, pero esto gracias a que Sergio tuvo grandes lesiones que lo mantenían inactivo. Yosgart Gutiérrez fue la

siguiente apuesta de Universidad a la hora de fichar a un portero no canterano para que apoyara desde el banquillo, pero el surgido de Cruz Azul sólo tuvo nueve intervenciones. Se fue con el recuerdo de haber sido un suplente que nunca tuvo chance de jugar ni de competir por el puesto de número 1 en el ‘11’. Miguel Fraga apareció en las líneas auriazules en el 2018, en donde pretendía detonar su potencial, pero esto jamás se dio y no por la calidad, sino por las nulas oportunidades para alinear. Hoy la apuesta se llama Alfredo Talavera, un guardameta que por calidad no para, pero que tiene una lengua muy suelta dicen en los pasillos de Toluca, quienes recordaron que en ocasiones también se gana, perdiendo.

Otro golpe al bolsillo mientos en el mercado, el costo dos estudios requeridos por la liga oscila entre los 3,800 y los 5,500 pesos, dichos estudios son: el examen de PCR, que permite saber si el paciente presenta el virus en el momento del estudio, y el de anticuerpos, que indica si la persona ha estado en contacto con el virus. Según las indicaciones de la Federación Mexicana de Futbol por conducto de la Liga MX, a partir del 9 de junio, todo jugador, miembro del cuerpo técnico y personal que esté

Confía en su poder

Luego de aparecer ya en las 135 libras, Miguel “Alacrán” Berchelt, monarca superpluma por el CMB, confía en campeonar en la categoría superior. “Estoy contento en 135 libras, me sentí muy fuerte, muy poderoso. Creo que tengo la altura para ese peso y después de dejar lo que tengo que dejar en 130. Sin duda creo que voy a ser campeón en 135”.

Peláez preguntó

De cara a la Copa por México se filtró que en Chivas no querían, pero algunos jugadores como Hiram Mier desmintieron señalando que fueron tomados en cuenta. “Sí, tenemos esa libertad, cuando estábamos en dos grupos, Ricardo dijo que había la posibilidad de jugar una copa y preguntó que quien no quisiera jugarla levantara la mano. Ninguno la levantó.

Confía en Rubí Los equipos deberán realizar alrededor de 1,800 exámenes durante el Apertura 2020.

Entre 7 y 10 millones, costo de exámenes en equipos Ciudad de México.- Los 18 equipos que intervienen en la Liga MX no sólo no vieron perder los ingresos por diferentes rubros con la cancelación del Clausura 2020, sino que además ahora ven cómo deberán de desprenderse de alrededor de siete o 10 millones de pesos para los exámenes obligatorios para la detección del COVID-19. Las pruebas clínicas deben practicarse en tres fases, desde la pretemporada hasta terminar el Apertura 2020. De acuerdo a los movi-

03

constantemente en contacto con los futbolistas, debió comenzar a someterse a una prueba cada 14 días durante las primeras dos fases del regreso a la actividad, y cada tres semanas a partir de la fase tres que marca la previa al arranque de la competencia oficial, por lo tanto, cada institución deberá programar unos 1,800 exámenes durante el semestre para llevar el control de sus equipos varo-

nil, femenil, sub-20 y sub-17. Se habla de un posible acuerdo de las instituciones de la Liga MX con los laboratorios para reducir la carga monetaria, los montos totales por el torneo estarían entre los tres y los cinco millones de pesos, de 600 mil a 800 mil pesos mensuales. Pachuca, Querétaro y Atlético San Luis son algunos clubes que lograron amortiguar algo los costos.

Luego de la salida de Rubí Soto hacia el Villarreal, tiene más que motivadas a las integrantes de Chivas Femenil, quienes confían que ella sea la llave para el viejo continente. “Es muy importante el paso que está dando Rubí. Está llevando la imagen de nosotras como futbolistas, como mexicanas y como jugadoras del Deportivo Guadalajara”.


Poza Rica, Veracruz, Miércoles 1 de Julio de 2020

DE

VERACRUZ

¡LE ESTÁ PEGANDO EN SERIO! 49 positivos y contando arroja la Liga MX Ciudad de México.-

L

a Liga MX es quien tiene hoy por hoy las miradas de los circuitos deportivos del mundo encima, tras dispararse los positivos para coronavirus COVID-19 la semana anterior, hasta alcanzar los 49 hasta el momento, pero con una lista extensa de sospechosos. El 24 de julio se pondrá en marcha el Torneo de Apertura 2020, y se espera que la situación no se agrave para evitar contratiempos en el arranque, aunque con esta fecha se tiene un buen colchón. El escándalo en la Máquina Cementera de la Cruz Azul hizo encender la alarmas en la organización que preside Enrique Bonilla, quien pese a ello, no decidieron dar un paso atrás con la Copa GNP por México, en donde se involucran a los cuatro equipos considerados grades, además de otros cuatro invitados.

Con ello, no queda más que hacer un recuento de “daños” y para ello habrá que citar a Alberto Marrero, presidente del Atlético San Luis, quien luego de un viaje a Madrid, España presentó los síntomas y más tarde fue diagnosticado como el primer positivo de la Liga MX. Más tarde aparecieron otros casos en el seno del club León, y alcanzando puntos de escándalo en Santos Laguna, que arrojaba 15, contando entre ellos gente del staff. En cuanto a los cuatro grandes del futbol mexicano, Cruz Azul ha sido el más afectado, pues a pesar de que en un inicio se comunicó de tres positivos, recientemente anunciaron ocho nuevos casos, mientras que Pumas informó que dos integrantes del primer equipo varonil eran asintomáticos, aunque actualmente el club felino está libre del virus. También Chivas, Tigres, Puebla, Necaxa, Monterrey, Pumas y Toluca fueron parte de la estadística, aunque en menor proporción. Algunos otros han manifestado estar limpios como América, Pachuca y Atlas, que aseguraron no tener ningún contagiado.

La cifra de contagios en el máximo circuito de futbol mexicano va en aumento.

Mauricio Sulaimán presentó el protocolo sanitario, aunque éste no es llave de apertura.

El CMB va por la apertura Presenta protocolo sanitario Ciudad de México.- El Consejo Mundial de Boxeo ya alista su regreso, y con ello la reapertura de gimnasios, por lo que para ello presentó el protocolo sanitario con la finalidad de reactivar el pugilismo en su lugar de entrenamiento. Mauricio Sulaimán, presidente de la CMB, explicó que los manuales ya han sido distribuidos a todos los circuitos bajo su agrupación. ”Diseñamos este protocolo para ser distribuido a nivel mundial. Es un protocolo que tiene todas las consideraciones necesarias para que cualquier gimnasio pueda tomar todas las precauciones, todos los lineamientos y procedimientos para abrir sus puertas cuando esto sea apropiado y cuando sea per-

mitido”, explicó Mauricio Sulaimán, presidente del CMB. “Tiene las consideraciones de lo que se tiene que hacer antes de abrir, la limpieza que se tiene que hacer, el equipo que se tiene que retirar, la ventilación, toda la desinfección y el reacomodo de las estaciones de trabajo. Quienes son candidatos para ingresar a los gimnasios, la recomendación obviamente va de la mano con las restricciones que tienen todas las organizaciones de salud a nivel mundial como es la edad y padecimientos”, agregó. Cabe señalar que el manual no es la llave a la apertura, sino a un seguimiento cuando las autoridades de salud den luz verde para las reaperturas de los espacios de entrenamiento, tomando en cuenta que el semáforo de movilidad es el que rige los tiempos.

Ya tienen el protocolo sanitario 300 gentes, pero no aficionados Ciudad de México.- El Torneo de Apertura 2020 está a la vuelta de la esquina, y la alta esfera de la Liga MX apretó el paso, presentando el martes el protocolo sanitario que habrá de regir en la competencia en puerta del futbol mexicano. El 24 de julio se dará el silbatazo inicial y la logística señala que se permitirá el acceso de 300 gentes al estadio, incluyendo jugadores, pero ninguno de los involucrados como aficionado de algún equipo, pues cabe señalar que los juegos serán a puerta cerrada.

Enrique Bonilla declaró que todos los clubes si excepción tienen ya el manual del protocolo en sus manos, en el cual se les detalla de manera minuciosa de cómo deberán distribuir las 300 personas autorizadas para estar en cada juego, siendo estas indicaciones copia fiel de lo que se vio en la Bundesliga. Los estadios estarán divididos en tres zonas para tener un mejor control del personal que laborará en el mismo. “La distribución del personal deberá llevarse como se indica para tener un debido control del flujo de personas, sin exceder los mínimos permitidos”, se lee en el manual. ZONA 1.- Deberán estar

La Liga MX sigue los pasos de la Bundesliga. los jugadores tanto locales como visitantes, así como el cuerpo técnico, árbitros, servicio médico, VAR, comentaristas de TV, fotógrafos de los

equipos y seguridad. ZONA 2.- Se ubicarán las directivas de los equipos, baloneros, técnicos de transmisión, prensa, y lo que resta

del personal médico. ZONA 3.- Deberá estar el personal de operaciones, de transimisón de TV, servicios médicos y seguridad.


Poza Rica, Veracruz, Miércoles 1 de Julio de 2020 DE

VERACRUZ

SEGUIRÁN LAS MANIFESTACIONES F1, en contra del racismo

Quieren al “Muñeco”

Spielberg, Austria.-

L

os pilotos de la Fórmula 1 contemplan la posibilidad de hincarse cuando la tardía temporada se ponga en marcha este domingo en Austria. “Algunos de los pilotos lo han hablado”, dijo el piloto de McLaren, Lando Norris. “Si vamos a hacerlo tiene que ser algo por parte de todos, será discutido tras la reunión de los pilotos con la Asociación de Pilotos de Grandes Premios el viernes”. El movimiento “Black Lives Matter” ha recibido el respaldo de futbolistas en Alemania, Italia e Inglaterra, arrodillándose previo y durante los parti-

F-1 arranca el domingo y seguirá la lucha contra el racismo. dos. “Haremos todo lo posible para demostrar que nos preocupamos y respetamos a todos”, dijo Norris.

“Haremos lo que sea correcto cuando llegue el momento”. El seis veces campeón mundial Lewis Ha-

milton ha sido una de las voces más activas sobre “Black Lives Matter” y los problemas de diversidad en la F-1.

Ofrecen muy poco

Varios beisbolistas han dicho no a la temporada 2020.

Tampoco va a jugar Desmond no se arriesga Colorado, EE.UU.- Mike Leake fue el primer beisbolista de Grandes Ligas en negarse a participar en el arranque de temporada en medio de la peligrosa pandemia que ha causado el coronavirus, pero detrás de él se han sumado otros más: Ian Desmond, de los Rockies de Colorado, es otro que se ha negado a participar. El pelotero estadounidense de 34 años y dos veces All-Star, hizo pública su decisión a través de su cuenta de Instagram.

“La pandemia de COVID-19 ha hecho que esta temporada de beisbol sea un riesgo que no me siento cómodo tomando”, escribió Desmond. “Con una esposa embarazada y cuatro hijos pequeños que tienen muchas preguntas sobre lo que pasa en el mundo, mi hogar es donde necesito estar ahora mismo”. Desmond, con 11 temporadas de experiencia en la liga, bateó con un promedio de .255 con 20 jonrones y 65 carreras en más de 140 juegos la temporada pasada para los Rockies, que no clasificaron a los playoffs por primera vez desde 2016.

Nápoles, Italia.- A pesar de que las cosas para el “Chucky” Lozano han cambiado y ahora ya el técnico Genaro Gatusso piensa en él para darle más minutos, lo cierto es que la relación entre ambos está rota y lo más conveniente es que Hirving salga del Nápoles. La idea era venderlo a una larga lista de pretendientes que han mostrado interés por el canterano del Pachuca, lo cierto, es que el dinero que se ha puesto sobre la mesa es muy poco, así que la directiva ha decidido cederlo a préstamo. La cifra del conjunto italiano ronda entre los 40 y 45 millones de euros, además, que quien lo compre se haga

Según trascendió, la dirigencia del Valencia se comunicó con el representante de Marcelo Gallardo, técnico de River, para conocer al detalle su situación contractual y de expectativa, ya que forma parte del tridente de entrenadores que el club está analizando de cara a lo que viene.

Cierran en octubre

“Chucky” saldría, pero a préstamo cargo de su salario, hasta este momento, lo máximo que han ofrecido son 22 millones. Diversos reportes han indicado que el mexicano percibe un salario de entre cuatro y seis millones de euros por temporada, por lo que no cualquier club estaría en posición de hacerse de sus servicios. En Italia se ha especulado con un posible interés del Milán por el mexicano, mientras que en Inglaterra, West Ham y el Everton de Carlo Ancelotti son los principales candidatos para buscar a Hirving.

Los pretendientes del “Chucky” no le han llegado al precio, por lo que si sale, sería a préstamo.

La Liga de España informó a los clubes que el periodo de fichajes correspondiente al mercado de verano de la temporada 2020/21 se habilitará del 4 de agosto al 5 de octubre, teniendo en cuenta que la presente temporada todavía no ha finalizado a falta de seis jornadas para su conclusión.

Se vestirá de rojo

Leroy Sané no continuará con el Manchester City de Pep Guardiola y jugará en el Bayern Múnich la próxima temporada. El atacante ya tendría todo acordado y el entorno del estratega español ya conoce el destino del jugador.


06

Acción deportiva

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 1 de Julio de 2020 DE

VERACRUZ

Entregan el tercero El “Diamante del Desierto” está listo

Tercer estadio para el mundial de Qatar está listo.

La llegada de Pinto a los Emiratos Árabes es cuestión de horas.

VAN POR LUIS PINTO

Emiratos Árabes quieren estar en Qatar

Doha, Qatar.- En Qatar se ha terminado la construcción del tercer estadio para el Mundial de 2022, el Education City Stadium, más conocido como el “Diamante del Desierto”, un estadio con capacidad para 40 mil personas, que es uno de los ocho en los que se disputará en el torneo. El complejo está diseñado con una forma triangular con patrones similares a los de un diamante, con una fachada que, según va moviéndose el sol, parecerá que va cambiando de color, “lo que hace esta sede tan única, algo que también es una parte importante de nuestro legado, es su ubicación en el corazón de Education City”, explicó Nasser Al Khater, director ejecutivo del comité organizador del

Riad, Arabia Saudita.-

Simplemente el mejor

U

na de las selecciones que se encuentra en serios problemas para acceder al mundial de Qatar 2022, es la de Emiratos Árabes Unidos, y ya señalan los altos mando que sería un retroceso en lo deportivo si no logran el boleto. Para ello, ha sonado el nombre del colombiano Jorge Luis Pinto como el personaje indicado para llevarlos a la máxima fiesta deportiva. El exseleccionador de Costa Rica, a la que convirtió en cuartofinalista en Brasil 2014, y de Colombia, y que ha dirigido a numerosos equipos en Perú y Venezuela, firmará próximamente por dos años para ocupar el puesto que quedó vacante tras la salida del serbio Ivan Jovanovic. La directiva de la UAEFA, encabezada por su presidente, el jeque Rashid bin Humaid Al Nuaimi, acordó en su última reunión cerrar la negociación para contratar a Pinto, que afronta un reto de partida más que complicado con el objetivo de lograr el pase al mundial, algo que la selección no logra desde Italia ‘90, así como la Copa Asiática 2023.

mundial. Al no tener tanta tradición futbolística, uno de los miedos de que sea Qatar quien organice el mundial, es el desuso posterior de las instalaciones y que, como consecuencias, varios estadios queden “fantasma”. “Education City tiene numerosas instituciones, universidades y colegios líderes, y este será un estadio que podrán utilizar de manera recreativa y como instalaciones deportivas después del Mundial”, añade. Este es el primer estadio de Qatar 2022 que recibe una valoración de cinco estrellas: “Todos nuestros otros estadios tienen cuatro estrellas, por eso este es especial”, aseguró Al Khater.

Phelps, con más títulos que nadie

El mejor de todos los tiempos, Michael Phelps. Nueva York, EE.UU.- Hablar de los Juegos Olímpicos es hablar del más grande atleta de todos los tiempos, el que más medallas ha logrado, nadie, absolutamente nadie, es mejor que él, Michael Phelps. En su cuenta de Twitter, los Juegos Olímpicos publicaron un video con las mejores hazañas del estadounidense en el cumpleaños número 35 de la “Bala de Baltimore”, quien es quizá el atleta más gran-

de en la historia del olimpismo. En los cuatro magnoeventos en los que participó, Phelps consiguió la increíble cantidad de 28 medallas totales (23 de oro, tres de plata y dos de bronce), además, en Beijing 2008 obtuvo ocho preseas áureas, colocándose como el máximo ganador de metales dorados en una misma edición de los juegos. Phelps estuvo activo del 2004 al 2016, e incluso, en Río, el norteamericano logró cinco de seis oros posibles, quedando en segundo lugar únicamente en los 100 metros mariposa, donde cayó ante Joseph Schooling de Sinagpur y quedó en segundo lugar empatado con el sudafricano Chad le Clos.

¡Tiembla Tokio! Podrían cancelar los JJ.OO. Tokio, Japón.- Un gran escándalo se ha desatado en Tokio, ya que los habitantes se han promulgado a favor de la cancelación de los Juegos

Olímpicos del siguiente año. Como es ya conocido, los juegos estaban programados para este 2020, pero la pandemia del coronavirus orilló al aplazamiento para julio del próximo año, pero parece que la población ha mostrado su inconformidad

Los Juegos Olímpicos de Tokio podrían sufrir la cancelación definitiva. y piden a las autoridades la cancelación.

En días pasados se realizó un sondeo, y poco más del

51 por ciento de la población está a favor de la cancelación definitiva de los JJ.OO., ya que argumentan, el país se encuentra inmerso en una auténtica película de terror por el virus mortal. Las autoridades japonesas y el Comité Olímpico Internacional (COI) aclararon previamente que no habría manera de aplazar por segunda ocasión los Juegos Olímpicos, en caso de un rebrote.


DE

VERACRUZ

DEPORTIVO

Acción deportiva

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 1 de Julio de 2020

SE VA LA LIGA Cae el 700 de Messi, pero el Barça empata

Ya se arreglaron

Los Ángeles Lakers y el alero J. R. Smith han llegado a un acuerdo para ser parte del plantel que viaje a Orlando cuando se reanude la competencia de la NBA.

Saprissa, campeón

Madrid, España.-

B

arcelona no se cansa de dejar puntos en el camino y con ello la liga de España se les empieza a complicar, pues ahora dejó al Madrid a merced para separarse a cuatro puntos que podrían ser definitivos, esto tras empatar con el Atlético de Madrid en la jornada 33, lo rescatable para los de Quique Setién, aunque sin celebrar, fue que su astro Lionel Messi llegó a 700 dianas. En unos primeros 45 minutos con muchas alternativas, la escuadra blaugrana se adelantó en el minuto 11 con un gol en propia meta de Diego Costa tras un saque de esquina cobrado por el argentino Lionel Messi, que minutos después neutralizó Saúl Ñíguez, de penalti en el minuto 19. El tanto del empate colchonero llegó de manera polémica, Diego Costa había errado su disparo desde los 11 pasos, pero el árbitro Hernández Hernández consideró que Ter Stegen se había adelantado para atajar el penal, por lo que decidió repetir la jugada y Saúl sí convirtió en la nueva pena máxima. En la reanudación, se vieron dos tantos más de penalti, el primero transformado por Lionel Messi, que dejaba el 2-1 y representó el tanto 700 en la carrera del argentino, el segundo, obra de nuevo de Saúl al 62’ de tiempo corrido, que apenas logró vencer a Ter Stegen, el marcador ya no se movería pese a que los dos equipos buscaron, sin suerte, los tres puntos.

Barcelona empata con Atlético, en otra polémica actuación del silbante.

PARTIDOS PARA HOY: 12:30

ALAVÉS

VS.

GRANADA

12:30

VALENCIA

VS.

ATH. BILBAO

15:00

VALLADOLID VS. LEVANTE

15:00

BETIS

VS.

OSASUNA

Ahogan a Leganés Sevilla se mantiene en puesto de Champions El Deportivo Saprissa se ha coronado como el campeón del futbol en Costa Rica ante su acérrimo rival, Liga Deportiva Alajuelense. Los morados abrazan el título número 30 de su historia; no hubo aficionados en las tribunas, pero la felicidad inundó a cada simpatizante del nuevo monarca tico.

Despidos en multitud

Ante una posible pérdida de 300 millones de libras (370 millones de dólares), la Asociación Inglesa de Futbol (FA) anunció que despedirá a 82 empleados como consecuencia de la pandemia de coronavirus que impidió a los aficionados a acudir a los

Mallorca sueña con la salvación.

Mallorca lo hizo Golea al Celta de Vigo en la lucha por el no descenso Mallorca, España.- Mallorca goleó 5-1 al Celta de Vigo en un partido directo por el no descenso, en el comienzo de la jornada 33 de la liga de España. Con polémica incluida cuando el marcador aún no se abría, el juez marcó un penal totalmente inexistente a favor del Mallorca. Corría el minuto 7 del partido cuando el árbitro Ricardo de Burgos señaló un penal después de una ‘falta’ sobre Dani Rodríguez, donde incluso fue al VAR a revisarla, en la jugada en cámara lenta se puede apreciar que nunca tocaron a Rodríguez. Minutos después, Ante Budimir lo cambiaría por gol, después, las anotaciones empezaron a caer para terminar con un abultado marcador; el mexicano Néstor Araujo jugó todo el partido. Budimir se apuntó par de aciertos, Juan Camilo, Alejandro Pozos y Salva Sevilla fueron los autores de los goles del triunfo, la visita descontó mediante Iago Aspas por la vía del penal.

Madrid, España.- Sevilla ha logrado uno de sus principales objetivos, por lo menos en el papel continúa en buen paso después de golear a Leganés, a quien de paso lo hundió un poco más en el abismo, mientras ellos se mantienen en el cuarto sitio, último que otorga una plaza para la Champions. El Sevilla goleó a domicilio al Leganés para sumar tres puntos importantes, un doblete de Óliver Torres en los primeros minutos encarriló el encuentro ante un Leganés impotente y falto de carácter. En los minutos finales, Munir puso el último clavo en el ataúd y complica mucho las opciones de los pepineros de seguir en La Liga Santader, la salvación queda ahora a nueve puntos a falta de tan sólo quince restantes.

El equipo de Aguirre se hunde en el descenso.

07


08 Acción deportiva

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 1 de Julio de 2020 DE

VERACRUZ

OTRO GOLPE DEL COVID Copa Africana de Naciones, aplazada

Copa Africana se va hasta el 2022. Seis de Octubre, Egipto.-

E

sto parece no tener fin. Una de las competiciones más añejas del futbol mundial, la Copa Africana de Naciones, se une a la larga lista de eventos que han sido

pospuestos por el COVID-19. La copa ni siquiera se jugaba este año, sino hasta el 2021, y fue aplazada para el 2022, debido al gran impacto que ha ocasionado el virus de la muerte. La Confederación Afri-

cana de Futbol anunció ayer que el torneo con 24 equipos en Camerún se jugará en enero de 2022; los 12 grupos de las eliminatorias no podrán completar su programación este año. “La fecha del certamen fi-

Aterriza en Milán nal y los partidos que faltan en las eliminatorias se darán a conocer a su debido tiempo”, dijo la CAF en un comunicado que emitió tras una reunión de su comité ejecutivo. Se trata del segundo cambio de fechas del torneo continental este año, en principio se le programó para jugarse entre junio y julio de 2021, durante la estación lluviosa en Camerún, pero se decidió cambiarlo al inicio del año. El segundo cambio de fecha permitirá a los clubes de Europa retener a sus jugadores africanos la próxima temporada sin tener que cederlos para el torneo entre enero y febrero. En otra decisión, la CAF canceló la Copa Africana femenina de 2020 “debido a la difícil situación” actual por la pandemia y en cambio lanzará una Liga de Campeones femenina en 2021.

Se queda sin equipo

El marroquí Achraf Hakimi, lateral propiedad del Real Madrid, que se lució en los últimos dos años cedido en el Borussia Dortmund, viajó ayer a Milán para someterse al reconocimiento médico previo a su firma por el Inter de Milán.

Con vivos en rosa

El sitio ‘Footy Headlines’ filtró la que sería la playera de local del Real Madrid para la temporada 2020/21. El diseño es similar a la imagen que circuló en redes sociales a finales de marzo, pero con algunos detalles diferentes, el uniforme tiene detalles de color rosa en el costado de la prenda. 10 de julio se decide el futuro.

Hasta el 10 de julio Marco Fabián de la Mora no tiene equipo.

Marcó Fabián no renovó Doha, Qatar.- Este martes terminó contrato el mexicano Marco Fabián con el equipo Al-Sadd de Qatar, y no pudieron llegar a un acuerdo ambas partes, por lo que el mediocampista se quedó sin equipo. La directiva, en redes sociales agradeció a Marco por el tiempo que perteneció al club, y deseando éxito

en su futuro. Por su parte, el mexicano dedicó un emotivo mensaje a sus compañeros de equipo y lamentó no poder seguir con ellos. “Por todo quiero agradecerles, claro que quería pasar más tiempo con ustedes, con el staff, lo disfruté, sé que este tiempo con coronavirus es el peor momento para todos”, dijo en un video que compartió el Al-Sadd.

Zúrich, Suiza.- La UEFA ya dio a conocer fecha y hora en los que se llevarán a cabo los sorteos para finalizar los torneos más importantes, la Champions y Europa League. En su sede en Suiza, ayer mediante redes sociales la UEFA mencionó que será este 10 de julio, a las 7:00, muy temprano, cuando se sortearán los cuartos de final, semifinal y final de la Champions, mientras que la Europa League, una hora más tarde. La Liga de Campeones 2019/20 se resolverá con una fase final entre ocho equipos en Lisboa, que se disputará entre el 12 y el

23 de agosto, esta fase la jugarán a partido único los cuatro equipos que se clasificaron para cuartos de final antes del parón por la pandemia del coronavirus y los cuatro que salgan de las eliminatorias que aún deben decidirse; los encuentros tendrán lugar en el estadio de La Luz, en el que juega el Benfica, y el José Alvalade, del Sporting de Portugal. Según el calendario hecho público por la UEFA, los partidos pendientes de octavos se jugarán los días 7 y 8 de agosto, los cuartos de final tendrán lugar entre el 12 y el 15 ya en Lisboa, las semifinales el 18 y el 19, y la gran final el día 23.

Listo para regresar

El sueco Zlatan Ibrahimovic, delantero del Milán, ya se encuentra en buen estado de forma tras la lesión muscular sufrida a finales de mayo y podría regresar a competir en la Serie A.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.