ANP1 C. Damián Rodríguez Noda Proteger a un individuo en un día de lluvia La Casa Caracol
Antecedentes: Caracol como elemento de la naturaleza que se protege a si mismo con su organismo Los caracoles, son clasificados como moluscos, puesto que son uno de los pocos animales o insectos que llevan protección de agentes externos incluida de manera física en su organismo médiate su duro caparazón.
Leyenda Manabita de ecuador Según la creencia, esta imagen por su particular presentación, y sobre todo por los milagros que dicen ha hecho, congrega a cientos de seguidores en cada lugar donde es trasladada. Cuenta la historia que hace muchos años Luciano Bravo encontró a orillas del río un pequeño caracol que tenía en su centro el rostro de un niño y que con el paso del tiempo ha ido creciendo. La figura del pequeño llegó a 8 centímetros. En la campiña manabita Ecuador se dice que fue hallado hace unos 150 años, tiempo durante el cual ha adquirido divinidad. Al Niño Caracol se le atribuyen muchos castigos y milagros. Sus devotos se inscribían para tenerlo en sus casas durante una noche, creencia que se añade a una extensa gama de expresiones de fe que se manifiestan en Navidad. Hasta allí llegaban cientos de devotos para venerarlo en Nochebuena. Es una cita de fe, de confraternidad campesina. Una expresión de religiosidad popular masiva. Allí se rinde especial homenaje al Niño Caracol, cuyos “milagros y castigos” no están archivados en la Iglesia, pero sí en la mente de miles de fieles.
Prototipo: Mediante el prototipo, solucionaremos el que el individuo no se moje en un día de lluvia puesto que traslada una casa caracol impermeable a modo de mochila, como si de un caracol común se tratara. Bocetos Iníciales:
Prototipo:
ANP2 C. Damián Rodríguez Noda Proteger a un individuo en un día de lluvia Sombrero con interior de capa protectora
El sombrero como prenda protectora a lo largo de la historia:
Combinación de dos prendas protectoras:
Descripción de la prenda: Es una prenda tipo unisex prevista para un día de lluvia, lo que a simple vista puede parecer un sombrero normal, no es así, ya que dentro cuenta con una capa protectora a modo de chubasquero que parte desde su interior, hasta cubrir el cuerpo del individuo. La tapa superior del sombrero cuenta con dos pequeñas solapas plegables hacia el interior de la copa del mismo, que permite sacar al exterior la capa protectora prevista dentro de la copa a modo de escondite. La prenda se puede fabricar en varias medidas, para mejor adaptación al cráneo y en diferentes colores incluso tejidos, siempre y cuando el interior y su estructura cuenten con el fin protector del mismo.
Bocetos inĂciales del prototipo:
Boceto del prototipo aplicado:
Materiales: Tejido impermeable transparente de PVC para la capa protectora.
Tejido sombrero de paĂąo:
ANP3 C. Damián Rodríguez Noda Proteger a un individuo en un día de lluvia Peluca impermeable
Método grupal 365 Tras la elaboración de la técnica grupal 365, y dadas las siguientes propuestas finales, se realizara un elemento protector de lluvia para un individuo. Peluca impermeable Transporte individual anti lluvia Boina con funda plegable chubasquero Tras llegar a estas tres soluciones grupales me decanto por la primera basada en desarrollar una peluca impermeable con la función de proteger a un individuo en un día de lluvia. Antecedentes/ Punto de Partida. Partiremos de uno de los peinados o pelucas más conocidas a lo largo de la historia para poder desarrollar el prototipo de peluca impermeable. La figura femenina de Cleopatra será la parte inspiratoria de la peluca impermeable en cuanto a forma o estilo.
Bocetos.
Características. En principio el género para utilizar dicho elementos sería mas favorable y aplicable al femenino, debido al modelo de la peluca, pero también aplicable al masculino variando la forma o incluso manteniendo la misma. El material en el que se realizaría seria en plástico impermeable ligero con caracteristcas aislante y protectoras. La peluca contaría con una base que se encajaría en la cabeza , y el impermeable llegaría a la altura de los hombros, o cadera donde encontramos dos tiras a modo de agarre que sujetan una extensión plegable del mismo material que continuaría hasta proteger la altura del individuo por completo ante la lluvia.
Ejemplo del prototipo plegado.
ANP6 C. Damián Rodríguez Noda Proteger a un individuo en un día de lluvia Método SCAMPER
Índice. Página 1………………………………………………………………………………… Método SCAMPER (definición) Página 2……………..…………Mejora de la chaqueta chubasquero mediante la técnica SCAMPER Página 3………………………………………………………………………………………………………..Tejido Goretex Página 5………………………………………………………………Prototipo chaqueta normal sin modificación Página 6……………………………………………………………………Prototipo chaqueta con técnica SCAMBER Página 7……………………………………………………………………Prototipo chaqueta con técnica SCAMBER
Método Scamper. Scamper es una técnica de creatividad o de desarrollo de ideas creativas elaborada por Bob Eberle a mediados del siglo 20, publicada en su libro con el mismo nombre. Se trata de una técnica creativa que se usa para darle la vuelta, o ir más allá, con una idea o producto ya existente que no nos acaba de convencer. Queremos mejorar algo, pero no sabemos cómo. Aborda un problema desde un montón de nuevas perspectivas, lo cual obliga a nuestra mente a trabajar desde un montón de ángulos distintos. Una vez tenemos claro el problema que nos tiene atascados, o el punto que simplemente, queremos mejorar, se trata de hacer preguntas en torno a él a las que trataremos de dar respuesta de una forma lo más creativa posible. Las preguntas giran en torno a 7 conceptos, los cuales conforman las siglas de SCAMPER: Substitute, Combine, Adapt, Modify, Putt o other uses, Eliminate y Reverse, lo que traducido quiere decir, Sustituir, Combinar, Adaptar, Modificar, Poner otros usos, Eliminar y Reordenar
Mejorar chaqueta- chubasquero.
S Sustituimos el tejido normal o convencional de cualquier chaqueta o chubasquero por el tejido Goretex .
C Combinamos la chaqueta con un forro polar extraíble, dicho tejido dará calidez y a la vez el tejido exterior Goretex hacen de la prenda una mas abrigada o menos si se le extrae el forro polar e impermeable a la vez.
A Adaptamos un bolsillo el cual contenga en su interior una capucha con visera y le damos bastante desahogo con tela transpirable a la axila mediante el patronaje.
M Masificamos y aumentamos el tamaño del tejido hasta el suelo, la parte inferior de la chaqueta cuenta con un bolsillo en el cual se encuentra una extensión de la misma chaqueta que llegaría hasta abajo, cubriendo las piernas también. Aumentamos el tamaño de los bolsillos con la finalidad de tener más espacio y así no cargas bolsos con los objetos que llevaríamos en nuestro día a día.
P Potenciamos otros usos de la prenda añadiéndole bolsillos, puños y elementos característicos de la prenda con tejido Goretex con película reflectante.
E Eliminamos accesorios que no sean de materiales impermeables o inoxidables para dar mejor aspecto y durabilidad a la chaqueta y los sustituimos por otros más adecuados.
R Reorganizamos o invertimos los diferentes bolsillos con la película reflectante de manera de que dichos bolsillos se vean reflectados en el individuo visto de diferentes perspectivas, con una intención de seguridad visual.
Características del GORE-TEX®
Impermeabilidad asegurada gracias a su membrana intermedia. Protección contra el viento, la lluvia y el frío. Ligereza difícil de alcanzar por otros tejidos similares. Máxima capacidad de transpiración. GORE-TEX ® Performance Shell es un tipo de tejido utilizado especialmente para ropa de deporte o actividades al aire libre. Dentro de este tipo de tejido, existen diversas variaciones:
GORE-TEX® Performance Shell con Z-liner: es la membrana de Gore que se une a un fino tejido de refuerzo que queda suspendido libremente entre el tejido exterior y el forro. Los productos con este tipo de GORE-TEX® dispone de menos costura y un diseño único. GORE-TEX® Performance Shell de 2 capas: en este caso la membrana está totalmente unida al material exterior pero no al material interior, el cual está protegido con recubrimiento especial. Este material suelto en el interior da al producto una gran comodidad y versatilidad única. GORE-TEX® Performance Shell de 3 capas: a diferencia del modelo anterior de 2 capas, aquí la membrana se une tanto al tejido exterior como al forro. Al no haber movimiento entre las capas, produce un menor desgaste del tejido y una mayor durabilidad.
Prototipo Chaqueta sin Técnica SCAMPER.
Prototipo con Técnica SCAMPER.
Prototipo con Técnica SCAMPER.
ANP7 C. Damián Rodríguez Noda Proteger a un individuo en un día de lluvia Técnica Ideart
Concepto: Rigidez.
Relaciรณn entre Imagen e inspiraciรณn
Tejido Protección contra el agua y la suciedad Usted desea prendas que soporten las condiciones climatológicas más exigentes y sean fáciles de cuidar. Prendas cómodas y que le mantengan seco. Y eso es, exactamente, lo que le ofrece el Protector Scotchgard™. Su nueva tecnología ha sido diseñada específicamente para proteger sus prendas de abrigo. Bajo la lluvia, el aguanieve o la nieve, el acabado Resistente a la suciedad y a las manchas del Protector Scotchgard™ mantiene los tejidos secos sin que éstos pierdan su tacto natural o transpirabilidad. El acabado del Protector Scotchgard™ repele el agua y mantiene los tejidos secos. Altamente resistente a líquidos, impide la penetración de los mismos y hace que éstos se deslicen por la prenda. Este tratamiento facilita el cuidado de sus prendas de vestir haciendo que se mantengan como nuevas durante mucho más tiempo. Y, además, el Protector Scotchgard™ soporta múltiples ciclos de lavado y limpieza en seco sin modificar el aspecto de sus tejidos. Esta es la solución que le permitirá enfrentarse a las condiciones climatológicas más exigentes con plena confianza.
Altamente resistente al agua sin alterar las propiedades de transpirabilidad del tejido Mantiene sus prendas como nuevas durante mucho más tiempo Protección duradera
Con protección Scothgard
Sin protección Scothgard
ANP8 C. Damián Rodríguez Noda Proteger a un individuo en un día de lluvia Técnica Análisis Morfólogico 1
2
TEJIDO
TIPO DE PRENDA
CHAQUETA SOMBRERO MONO
3
4
5
FORNITURAS
ALTO TOTAL
DURACIÓN
CINTURA CADERA MEDIA PIERNA RODILLA
DURANTE ANTERIOR POSTERIOR
ACCESORIOS REVERSIBLES REFLECTANTES LUMINICAS
A B C
NEOPRENO GABARDINA TEJIDO AISLANTE
D
SCOTCHGARD CHUASQUERO DOBLE ACCIÓN
E
PLASTICO
GABARDINA
TERMICO
TOBILLOS
F
ECOLOGICO
CAPA
CLIMÁTICO
TODO EL CUERPO
PRENDA ÚNICA TODO EL DÍA SIN LLUVIA
Tejido Protección contra el agua y la suciedad Usted desea prendas que soporten las condiciones climatológicas más exigentes y sean fáciles de cuidar. Prendas cómodas y que le mantengan seco. Y eso es, exactamente, lo que le ofrece el Protector Scotchgard™. Su nueva tecnología ha sido diseñada específicamente para proteger sus prendas de abrigo. Bajo la lluvia, el aguanieve o la nieve, el acabado Resistente a la suciedad y a las manchas del Protector Scotchgard™ mantiene los tejidos secos sin que éstos pierdan su tacto natural o transpirabilidad. El acabado del Protector Scotchgard™ repele el agua y mantiene los tejidos secos. Altamente resistente a líquidos, impide la penetración de los mismos y hace que éstos se deslicen por la prenda. Este tratamiento facilita el cuidado de sus prendas de vestir haciendo que se mantengan como nuevas durante mucho más tiempo. Y, además, el Protector Scotchgard™ soporta múltiples ciclos de lavado y limpieza en seco sin modificar el aspecto de sus tejidos. Esta es la solución que le permitirá enfrentarse a las condiciones climatológicas más exigentes con plena confianza.
Altamente resistente al agua sin alterar las propiedades de transpirabilidad del tejido Mantiene sus prendas como nuevas durante mucho más tiempo Protección duradera
Con protección Scothgard
Sin protección Scothgard
ANP8 C. Damián Rodríguez Noda Proteger a un individuo en un día de lluvia Técnica Análisis Morfólogico 1
2
TEJIDO
TIPO DE PRENDA
CHAQUETA SOMBRERO MONO
3
4
5
FORNITURAS
ALTO TOTAL
DURACIÓN
CINTURA CADERA MEDIA PIERNA RODILLA
DURANTE ANTERIOR POSTERIOR
ACCESORIOS REVERSIBLES REFLECTANTES LUMINICAS
A B C
NEOPRENO GABARDINA TEJIDO AISLANTE
D
SCOTCHGARD CHUASQUERO DOBLE ACCIÓN
E
PLASTICO
GABARDINA
TERMICO
TOBILLOS
F
ECOLOGICO
CAPA
CLIMÁTICO
TODO EL CUERPO
PRENDA ÚNICA TODO EL DÍA SIN LLUVIA
Tejido Protección contra el agua y la suciedad Usted desea prendas que soporten las condiciones climatológicas más exigentes y sean fáciles de cuidar. Prendas cómodas y que le mantengan seco. Y eso es, exactamente, lo que le ofrece el Protector Scotchgard™. Su nueva tecnología ha sido diseñada específicamente para proteger sus prendas de abrigo. Bajo la lluvia, el aguanieve o la nieve, el acabado Resistente a la suciedad y a las manchas del Protector Scotchgard™ mantiene los tejidos secos sin que éstos pierdan su tacto natural o transpirabilidad. El acabado del Protector Scotchgard™ repele el agua y mantiene los tejidos secos. Altamente resistente a líquidos, impide la penetración de los mismos y hace que éstos se deslicen por la prenda. Este tratamiento facilita el cuidado de sus prendas de vestir haciendo que se mantengan como nuevas durante mucho más tiempo. Y, además, el Protector Scotchgard™ soporta múltiples ciclos de lavado y limpieza en seco sin modificar el aspecto de sus tejidos. Esta es la solución que le permitirá enfrentarse a las condiciones climatológicas más exigentes con plena confianza.
Altamente resistente al agua sin alterar las propiedades de transpirabilidad del tejido Mantiene sus prendas como nuevas durante mucho más tiempo Protección duradera
Con protección Scothgard
Sin protección Scothgard