ANATOMIC F I N I SHER
ES
XP-endo Finisher limpieza óptima aún conservando dentina
El problema La complejidad de los conductos radiculares El sistema de conductos radiculares es altamente complejo: puede ser ovalado o con forma de C; los conductos a veces se dividen; o un istmo puede conectar los conductos (estudios con contrastes y Micro CT 3D). Ante tal complejidad, las limas NiTi estándar no siempre están a la altura. A pesar de su flexibilidad, las limas únicamente producen formas redondas y por lo tanto no pueden llegar a algunas partes del conducto durante el tratamiento. Varios estudios que incluyeron tecnologías de micro CT han demostrado que, en general, sólo el 45-55 por ciento de las paredes del conducto son realmente instrumentadas por las limas NiTi estándar cuando se utilizan para preparar el conducto radicular. Diversas técnicas complementarias, tales como el uso de una alta concentración de NaOCl o EDTA, ultrasonidos o láser, conducen a resultados sólo ligeramente mejores.
Micro CT 3D : Morfología de los conductos antes de la instrumentación (verde); paredes del conducto instrumentadas utilizando una lima NiTi estándar (rojo). *Cortesía del Dr. Frank Paqué (Suiza) FKG XP-endo
2
Ejemplos esquemĂĄticos de la morfologĂa de los conductos radiculares (oval, cavernas, conductos dobles, en formas de C, 8, o istmo)
3
FKG XP-endo
La solución XP-endo Finisher Anatomía original del conducto Dentina
El conducto (área a limpiar) Área limpiada
Preparación del conducto radicular con limas NiTi estándar
Conducto parcialmente limpiado. Los microbios y los residuos dentales se acumulan en las zonas sin trabajar por los instrumentos.
Preparación del conducto radicular con limas NiTi estándar + XP-endo Finisher
La XP-endo Finisher es utilizada idealmente después de cualquier preparación del conducto radicular para lograr una limpieza mejorada del conducto conservando al mismo tiempo dentina.
La XP-endo Finisher es increíblemente flexible y puede ampliar su alcance 6mm en diámetro o 100 veces la de una lima de tamaño equivalente. Por esta razón la XP-endo Finisher permite una limpieza mecánica del conducto en áreas previamente imposibles de alcanzar.
FKG XP-endo
4
Especificaciones Capacidad de expansión Su capacidad para expandir mejora su alcance 100 veces en comparación con un instrumento estándar.
Instrumento Estándar
XP-endo Finisher
La XP-endo Finisher es capaz de tratar conductos radiculares con morfologías muy complejas, desde el más estrecho al más ancho, y desde los conductos más rectos hasta los más severamente curvados. Debido a su núcleo de pequeño tamaño - diámetro de ISO 25 - y su conicidad cero, la XP-endo Finisher se beneficia de una flexibilidad increíble y muestra una resistencia sin igual a la fatiga cíclica. Además, la lima se pondrá en contacto y limpia la dentina, pero NO cambia la forma original del conducto ! Material La lima acabado XP-endo Finisher se produce utilizando una aleación exclusiva de FKG el NiTi MaxWire (Electropulido Austensítico-Martensítico - FleX). Este material reacciona a diferentes niveles de temperatura y es altamente flexible. FKG ha patentado este procedimiento.
5
FKG XP-endo
Efecto memoria-forma La creación y producción de las limas de acabado XP-endo Finisher se basan en los principios de memoria de forma de la aleación NiTi. La lima es recta en su fase M que se logra una vez enfriada. Cuando la lima es expuesta a la temperatura corporal (el conducto) cambiará su forma debido a su memoria molecular a la fase A. La forma de la fase A en el modo de rotación permite que la lima acceda y limpie las áreas que de otro modo serían imposibles de alcanzar con instrumentos estándar.
La lima puede ser devuelta a su forma recta original manualmente después de que se haya enfriado (fase M).
FKG XP-endo
6
7
FKG XP-endo
Descripción
Instrumento basado en NiTi universal, diámetro ISO 25 de medida y cero conicidad (25/.00).
Características exclusivas Limpieza mecánica del conducto en áreas previamente imposibles de alcanzar gracias a su increíble flexibilidad y capacidad de ampliar su alcance 6 mm en diámetro o 100 veces la de una lima de tamaño equivalente. Resistencia sin precedentes a la fatiga del instrumento gracias a su conicidad cero y la capacidad de la lima para trabajar en fases mixtas M y A (aleación exclusiva FKG MaxWire). Adaptación a la morfología del conducto y la conservación de la dentina. Remoción exhaustiva de residuos. Remoción de medicamentos del interior del conducto durante el tratamiento en varias visitas o de material de obturación residual durante un re-tratamiento. Indicaciones Instrumento universal que se puede utilizar después de cualquier preparación del conducto radicular de diámetro ISO 25 o mayor. Presentación Blister estéril con tres instrumentos de un solo uso (cada instrumento se puede utilizar para limpiar un diente de hasta cuatro conductos). Los instrumentos se almacenan dentro de un tubo de plástico de modo que su forma recta se pueda mantener o restablecer y la longitud de trabajo se pueda definir.
FKG XP-endo
8
Ejemplo de forma de conducto en diente artificial Raiz mesial de un molar inferior, cortada a 1, 3, 5 y 7mm Grupo 1 Conducto antes de la preparaciĂłn Grupo 2 Conducto preparado hasta tamaĂąo ISO 35/.04 Grupo 3 Conducto preparado hasta ISO 35/.04 y XP-endo Finisher
Grupo 1
Grupo 2
Grupo 3
7 mm
5 mm
3 mm
1 mm
9
FKG XP-endo
Capacidad de adaptación : ejemplo en molar inferior artificial 1
Imágen pre-operatoria con pulpa.
2
Bajo preparación con XP-endo Finisher.
3
Después de la preparación con XP-endo Finisher. Observada la raíz en dirección L-B, los conductos han sido eficientemente limpiados gracias al XP-endo Finisher.
4
Después de la obturación con sellador TotalFill BC Sealer y puntas TotalFill BC Points.
1
2
3
4
*Cortesía del Dr. Gilberto Debelian (Noruega)
FKG XP-endo
10
Casos clínicos Caso 1 Micro CT de las raices Distal y Mesial de un molar inferior instrumentado hasta 35/.04 con limas NiTi redondas y posterior limpieza final con la XP-endo Finisher.
Imagenes Pre-op y Post-op NiTi: muestran residuos en el conducto y en áreas del istmo. Imagenes Post-op XPF: después de limpiar con la XP-endo Finisher, no se observan residuos.
Micro CT 3D : Morfología de conductos antes de la instrumentación (verde); paredes de conductos instrumentadas utilizando lima NiTi estándar + XP-endo Finisher (rojo). *Cortesía del Dr. Gilberto Debelian (Noruega) y del Dr. Frank Paqué (Suiza)
11
FKG XP-endo
Caso 2 Caso de reabsorción interna que demuestra el potencial expansivo de la XP-endo Finisher.
*Cortesía Dr. Gilberto Debelian (Noruega)
Protocolo P
Reglas de oro
FKG XP-endo
La XP-endo Finisher debe utilizarse sólo después de la preparación de conductos hasta al menos un nº 25. En los dientes multirradiculares, comenzar con el conducto más ancho. Trabajar a lo largo de toda la longitud del conducto durante aproximadamente un (1) minuto. La cavidad de acceso debe ser llenada con irrigante sólo después de que la XP-endo Finisher esté dentro el conducto.
12
Velocidad 800 rpm (800-1000 rpm) Torque 1 Ncm a
b
Figuras 1
Figuras 2
Figuras 3
Figuras 4
Figuras 5
Paso a paso 1 2
3
4 5 6
13
Utilice la XP-endo Finisher sólo después de la preparación de conductos hasta al menos un nº 25. Para los dientes multirradiculares, comenzar con el conducto más ancho. Los conductos deberán siempre contener irrigante. Sin embargo, evitar llenar la cavidad de acceso con el irrigante antes de la inserción de la lima. Retire la XP-endo Finisher del blíster estéril y colóquela en un contra-ángulo (el uso de guantes es imprescindible). Fijar la longitud de trabajo del conducto mediante el tubo de plástico (a) para ajustar el tope de goma (b) (Figura 1). Enfriar la XP-endo Finisher dentro del tubo usando un spray frío. Poner la XP-endo Finisher en modo de rotación y retirarla del tubo aplicando un movimiento lateral para asegurar que la XP-endo Finisher permanezca recta (Figura 2). Apagar la rotación. 6a La superficie del tubo puede ser tocada con los dedos solamente en su extremo, a nivel del logo FKG, para evitar el calentamiento de la lima. FKG XP-endo
6b Si la lima se enderezara fuera del tubo, usar una gasa empapada de alcohol para evitar la contaminación y el calentamiento de la lima. 7 Inserte la XP-endo Finisher en el primer conducto del diente mientras esté recta (Figura 3). Una vez que la punta se encuentre dentro, encender la rotación de la lima e insertar (Figura 4). Añadir irrigante a la cavidad de acceso. 7a En caso de cualquier dificultad de inserción de la lima dentro del conducto de dientes multirradiculares, asegurar que la punta de la lima esté dirigida hacia la superficie mesial de la entrada para los conducto MV, ML y DV hacia la cara palatina para la conductos palatinos y hacia bucal/lingual para la conductos D. 8 Usar la XP-endo Finisher durante aproximada-mente un (1) minuto, utilizando movimientos longitudinales de 7-8 mm lentos y suaves para hacer contacto con toda la longitud del conducto (Figura 5). Hacer movimientos sobre las paredes durante el procedimiento. Tener cuidado de permanecer dentro del conducto 9 Después de un minuto, retire la XP-endo Finisher del conducto mientras esté todavía en rotación. 10 Irrigar el conducto para eliminar los residuos suspendidos. Para continuar con el tratamiento en el interior de un conducto estrecho del mismo diente: 11 Limpiar la XP-endo Finisher y colocarla de nuevo en el interior de su tubo. 12 Comenzar de nuevo el procedimiento del paso 4. Cuando la limpieza total de un diente se haya completado: 13 Desechar la XP-endo Finisher. 14 Secar los conductos y sellarlos mediante un núcleo estable (por ej., gutapercha) y un sellador (por ej., TotalFill ™). FKG XP-endo
14
FKG Dentaire SA Fundada en Suiza en 1931, FKG Dentaire SA adquirió un nuevo impulso en 1994, cuando Jean-Claude Rouiller tomó las riendas de la empresa.
En 2012 el Swiss Venture Club galardonó a la FKG por su dinamismo, alta calidad de productos e innovación continua.
Impulsó FKG a la vanguardia en el desarrollo, fabricación y distribución de productos destinados a dentistas, endodoncistas y laboratorios.
Equipada con una sala limpia desde 2013, FKG Dentaire ahora está desarrollando una gama de productos estériles.
La estrategia de FKG se centra en productos innovadores de alta precisión y la creación de máquinas diseñadas específicamente para el campo de la odontología. Su objetivo es ofrecer soluciones que satisfagan las necesidades más exigentes de los usuarios finales.
Entre 2013 y 2015 la compañía inauguró centros de formación vanguardistas en La Chaux-de-Fonds, Dubai, Oslo y Ciudad de México.
En 2011, el hijo de Jean-Claude Rouiller, Thierry, accedió al frente de la compañía. A través de su estímulo, la red de distribuidores se ha expandido significativamente y permitió que los productos de FKG esten disponibles en más de 100 países en todo el mundo.
FKG Dentaire está certificada de acuerdo a las normas y reglamentos internacionales.
info@fkg.ch www.fkg.ch
FKG REF. - 99.X00.00.01B.ES- 02/2016 - LAS IMAGENES DE LOS PRODUCTOS NO SON CONTRACTUALES
FKG Dentaire SA Crêt-du-Locle 4 CH-2304 La Chaux-de-Fonds Switzerland T +41 32 924 22 44 F +41 32 924 22 55