Acciones y Tendencias Actuales en la Comunicación Gráfica

Page 1

Acciones y Tendencias Actuales en la

Comunicaciรณn Grรกfica


La comunicación gráfica se basa en la generación de mensajes mediante elementos gráficos distribuidos en medios diferentes, para lo cual se toma en cuenta investigaciones del pensamiento del público objetivo, logrando así transmitir valores comunicativos, informativos, educativos y de promoción. La relación del diseñador con respecto a su perspectiva de visión, como la identidad generada en los trabajos realizados son parte del desarrollo respecto a la finalidad de la competencia comunicativa.


Tipografía La tipografía es la técnica de transmisión de un mensaje mediante caracteres pertenecientes a determinadas fuentes tipográficas. Cada fuente está incluida en las llamadas familias tipográficas, las cuales se clasifican mediante la búsqueda de similitudes entre ellas y de características como espacio entre letras, anchura, grosor, etc. La creatividad en el diseño de este método depende de lo que se quiere transmitir: desde sensaciones, mensajes, ideas, generación de identidades, publicidad, etc. Todas estas partiendo de la necesidad de comunicación, siendo estos creados mediante la selección óptima de signos plásticos sobre todo.


Ilustración La ilustración es una herramienta que sirve para la representación de la realidad como para la de mundos fantásticos. Es un recurso para la creación de espacios en los cuales mediante la estética y otros elementos, se plantea un espacio para la generación de ideas. La imaginación es el límite planteado para la creación de las ilustraciones, tomando también el vínculo que se genera mediante la comunicación con el espectador y su interpretación.


Diseño Editorial La manera en cómo es presentada la información es importante de igual manera con el contenido de la información que se desea dar a conocer. El diseño editorial genera apoyo visual que debe ser estéticamente atrayente y compositivamente bien ubicado para que tanto el texto como las imágenes dejen fluir la lectura de una manera amigable. Esto es parte del proyecto comunicativo que el diseño es capaz de realizar mediante la representación, percepción, estética y el punto de vista, para la realización de ideas. Tanto los afiches, libros, revistas, y sobre todo infografías, son claros ejemplos del uso correcto y versátil del diseño editorial.


Gráfica Corporativa La identidad e imagen corporativa es en esencia el desarrollo de la asociación que el público tiene sobre determinado producto publicitado. El diseño corporativo se establece de manera que pueda ser identificado por las personas, no solo como empresa, sino también de con lo que ésta pueda representar, y que ésta, aunque posiblemente sujeta a cambios, no pierda la esencia de lo que representa.


Diseño de Marca La marca es un medio por el cual el consumidor es introducido al mundo del consumo y su fin es la promoción de productos o servicios. La marca crea un diálogo con el público consumidor, haciendo que en ellos generen impulsos de adquisición de valor práctico, lúdico, etc. La marca puede generar, con el tiempo, una identidad que queda grabada en el consciente del consumidor, haciendo más fácil el acto del consumismo.


Gráfica Publicitaria Publicidad y diseño gráfico van de la mano; mientras uno manda un mensaje, el otro realiza la manera en cómo este será visto. La gráfica publicitaria se extiende desde anuncios, afiches, videos, etc. Es un medio de exploración del lenguaje gráfico que da miles de posibilidades en cuanto a términos de publicación, dado que mientras más cerca se encuentre del público objetivo, tendrá una mejor captación del mensaje.


Gráfica Web y Cultura Virtual La gráfica web es la herramienta por la cual el diseño y la tecnología se integran para crear nuevos proyectos junto con la nueva cultura virtual en desarrollo. Mediante el avance tecnológico, nuevas necesidades de los usuarios van surgiendo, dando opción a la búsqueda de la cantidad de información necesaria para cualquier medio y plataformas requeridas junto con la interacción de interfaces y los recursos de comunicación.


Diseño Audiovisual El diseño audiovisual se basa en la generación de sentido mediante el análisis y creación de la narrativa, el discurso y el lenguaje, para cualquier proyecto que posea construcción de mensajes. Elementos importantes en la creación de este tipo de proyectos son el arte conceptual y el storyboard, mediante los cuales se puede dar el proceso final de animación manejando diferentes herramientas en el proceso y siendo aplicadas a diferentes medios, como el cine, televisión, videojuegos, etc.


Diseño de Objetos y Espacios El diseño de espacios tiene el fin de comunicar un mensaje mediante la intervención en un espacio ya sea público o privado; los espacios no solo son fuente de estadía o movimiento, sino parte de nuestra rutina de la cual somos partícipes.

Ya sea con finalidad artística o comercial, el diseño de objetos en estos días busca innovar tanto en su utilidad, practicidad, estética, impresión y versatilidad en comparación de otros para satisfacer las necesidades del actual mercado.


Diseño de Modas El diseño de modas abarca desde la planeación en bocetos; la construcción y elección del material acorde al concepto escogido el cual para por modulación, síntesis, composición, etc.; los referentes culturales y sociales; el identificador nuclear como elemento principal; búsqueda de referentes y entre otros más. El diseñador deja su huella en la marca, dando parte de su personalidad además de lo que este quiere representar en su obra y de cómo el público pueda captar el mensaje. Uno de los logros es el desarrollo de la identidad mediante el diseño, de lo cual surge sus implicaciones como el estilo de vida, la construcción de conceptos y la formación de personalidad.


Diseño de Eventos El diseño de eventos tiene como objetivo cautivar la vista del público, así como integrarlos a la marca; implica ciertos requerimientos que un diseñador debe tomar en cuenta para la realización del proyecto. Está la ubicación compositiva y a la vez bien distribuida para la movilización y ubicación de los productos; la investigación previa sobre el tipo de evento realizado y el tipo de público que va a concurrir; la promoción del producto por la cual el evento se realiza; la posibilidad de retroalimentación del público mediante opiniones; la entablación de relaciones con las personas durante los posibles intercambios de ideas; etc.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.