Orígenes de la Humanidad

Page 1

MÓDULO DE ESTUDIOS SOCIALES

BLOQUE 1

COLEGIO NACIONAL MIXTO

Orígenes de la humanidad

NOVENO DE EDUCACIÓN BÁSICA


Orígenes de la Humanidad Hace 65 millones de años desaparecieron los grandes reptiles dinosaurios y comenzó el desarrollo de los mamíferos. Estos pequeños animale s que dejaron el suelo para trepar a los árboles.

El salto a la vida sobre los árboles se debió, posiblemente,

a

la

necesidad

de

sobrevivir.

Podemos decir que al desaparecer los grandes dinosaurios, los mamíferos sobrevivientes ocuparon el lugar predominante en la naturaleza y entre ellos se destacaron los primates

que habitaban en las

copas de los árboles y que desarrollaron una gran capacidad para sobrevivir: poseían un cerebro superior puesto que podían coordinar la vista y el movimiento de las manos. Sus manos eran prensiles


y la posición de los ojos les permitía una visión tridimensional.

El origen de los homínidos se separó de la línea de los simios hace uno 5 millones de años.

Los primeros homínidos adquirieron una postura bípeda antes de que el encéfalo aumentara de tamaño.

Los cambios evolutivos que han ocurrido desde los primeros homínidos hasta el ser humano moderno son obvios en alguna de las características del esqueleto. La pelvis humana es más corta y mas redondeada, lo que permite una mejor inserción de los músculos utilizados para la marcha erguida.

El homínido tenía un incremento en la longitud de las piernas respecto de los brazos y el cambio de posición del pulgar del pie para alinearlo con el resto


de los dedos del pie adaptaron a un mejor a los homínidos primitivos para el bipedismo.

Otra tendencia importante hacia la aparición del ser humano es un incremento en el tamaño del encéfalo respecto de la talla corporal. El rostro del ser humano es más plano que el de los simios y los maxilares son distintos.

AUSTRALOPITHECUS La evolución de los homínidos comenzó en África.

Recreación de Australopithecus afarensis

Los primeros homínidos pertenecen al género australopithecus

(hombre

mono

del

apareció hace unos 3,8 millones de años.

sur),

que


La mayoría de los biólogos reconocen dos a cuatro especies de australopitecos.

Australopithecus

Afarensis

era

un

pequeño

homínido, de poco más de noventa centímetros de estatura. La capacidad craneal era de 450 a 500 centímetros cúbicos. Es probable que no hablaran, ni construyeran herramientas, ni utilizaran el fuego.

El australopithecus apareció hace unos 3 millones de

años.

Este

homínido

más

bien

pequeño

caminaba erecto, y sus manos y sus pies, eran, claramente humaniodes.

Se cree que se alimentaba de plantas y animales. Poseía un encéfalo de 500 centímetros cúbicos.


HOMO HABILIS

Homo habilis, reconstrucción facial forense.

El

primer

homínido

en

presentar

suficientes

características para ser colocado en el mismo género que el hombre moderno es el homo habilis. Este ser humano primitivo apareció hace unos 1,9 millones de años y persistió más de medio millón de años. Su capacidad craneal era de 650 centímetros cúbicos. En

África

se

han

encontrado

las

primeras

herramientas primitivas, rocas que eran golpeadas con otra para hacerles bordes afilados para cortar o raspar.


HOMO SAPIENS Homo sapiens apareció en África hace unos 200000 años.

Homo Sapiens

Estos seres humanos tenían unos aspectos mucho más moderno y se le clasificaron en nuestra misma especie.

Su encéfalo seguía creciendo, logrando la capacidad craneal actual, 1.400 centímetros cúbicos.

HOMBRE DE NEANDERTAL Uno de los primeros grupos de H. Sapiens fue el hombre de Neandertal.


El hombre de neandertal se intercruzo con hombres del homo sapiens.

Estos humanos primitivos eran de corta estatura y complexión fuerte. Los estudios realizados indican que su cultura incluía la cacería de grandes animales.

La existencia de esqueletos de individuos viejos que habían sanado demuestra que cuidaban a los ancianos y los enfermos.

El hombre de neandertal no pudo adaptarse a los cambios climáticos.


HOMO SAPIENS SAPIENS

Homo sapiens-sapiens apareció hace 120.000100.000 años asociado al desarrollo tecnológico.

Homo Sapiens Sapiens

El sapiens-sapiens tenía un esqueleto más delicado, sus huesos eran más redondeados y tenía menos protuberancia frontal.

La evolución del sapiens-sapiens incidió con la prisión

ambiental,

el

cambio

de

clima,

la

desglaciación y glaciación y el cambio de flora y fauna.


El PALEOLÍTICO Paleolítico - "piedra antigua" (hace casi un millón de años)

En el Paleolítico, el hombre va modificando sus costumbres de vida y adaptándose al medio. Empieza a utilizar armas fabricadas con piedras, se viste con ropas que hechas con las pieles de los animales que caza, etc.


Por Paleolítico se entiende la etapa histórica anterior al 10 000 a. C. Esta etapa se divide en:

Vivieron las primeras especies del género Homo, que

desarrollaron

instrumentos de piedra. Se

extendieron por todo el continente africano y posteriormente llegaron a Europa y Asia.

¿Cómo era el medio natural? Durante este tiempo hubo etapas de mucho frío, y grandes zonas del planeta se helaban permanentemente.

¿De qué vivían? Los humanos vivían de la caza, la pesca, y la recolección de frutos, huevos, miel… De los animales aprovechaban todo, la piel, la carne, la grasa, la leche… ¿Dónde vivían?

Eran nómadas, se desplazaban

buscando comida. Habitaban en cuevas o en cabañas de palos, ramas, pieles y piedras.

¿Cómo era su sociedad? Iban en grupos de 20 ó 30 hombres, llamados hordas. A veces se unían


varios grupos formando una tribu. En cada grupo había una jerarquía, el guerrero más fuerte, el anciano más sabio y el hechicero o curandero eran los más importantes del grupo.

Las mujeres se ocupaban de recolectar, cuidar a los niños, mantener el fuego, y de curtir. Los hombres se ocupaban de cazar, de elaborar útiles con piedra, madera y hueso, y de defender a la tribu.

Paleolítico Medio: Se caracteriza por la expansión y el dominio de dos especies, el Homo sapiens y el Homo neanderthal, que eran capaces de producir y conservar fuego. Paleolít|ico Superior: Esta etapa se caracteriza por el dominio y la expansión del Homo sapiens, que se convirtió en la única especie humana. Contenido teórico del primer bloque de la Asignatura de Estudios social para el Noveno Año de Educación Básica.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.