Unu
DIGITAL
PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
PTAR
SAN JERÓNIMO - CUSCO
Protegiendo nuestro ambiente...
AÑO 01
N° 003
Unu
Protegiendo nuestro ambiente...
DIGITAL
¿
¿
Qué ocurre con el agua potable utilizada y echada al alcantarillando
El agua potable utilizado por mas de
Hogares Colegios Universidades Industrias Es llevado por el sistema de desagües a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales San Jerónimo - Cusco
400 mil Cusqueños de:
Oficinas
Tiendas Laboratorios
Unu
Protegiendo nuestro ambiente...
DIGITAL
Tratamiento Preliminar La
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de San Jeronimo Cusco, puede tratar 446 Ltrs/s y el caudal máximo a tratar será de 802 Ltrs/s. con la finalidad de cubrir la demanda actual y futura de las aguas generadas por la ciudad del Cusco . El canal de ingreso mide el caudal de aguas residuales que entra a la planta . El canal de demasías alterno, a causa de las lluvias torrenciales las aguas pluviales que ingresan al sistema de desagüe son descargadas en cuenca del río Huacoto.
CANAL DE INGRESO Y CANAL DE DEMASÍAS ALTERNO
Unu
DIGITAL
Protegiendo nuestro ambiente...
CÁMARA DE AGUAS GRUESAS Y DE REJAS FINAS El agua ingresa directamente a la camara de aguas gruesas con la finalidad de separar los desechos sólidos como plásticos, trapos, basura y otros, que se infiltran el la red de alcantarillado domestico. La camara de rejas finas sirve para discernir los residuos sólidos y separarlos en dos tamaños, estos se acumulan y son eliminados por un tornillo sin fin, hasta los dispositivos compactadores de sólidos por los contenedores. !!!No echar desechos sólidos ni grasas, ayudará a mantener Planta de Tratamiento de Aguas Residuales¡¡¡
Protegiendo nuestro ambiente...
DESARENADOR AIREADO Las aguas pasan al Desarenador Aireado para separar los materiales pesados como: arenas, grabas, as铆 como la flotaci贸n grasas, para este objetivo se ingresa aire por difusi贸n, al final estos s贸lidos son evacuados por contenedores y dispuestos al relleno sanitario
Unu
DIGITAL
Unu
DIGITAL
Protegiendo nuestro ambiente...
TRATAMIENTO PRIMARIO - SEDIMENTADORES PRIMARIOS
Todo el agua libre de impurezas flotantes entran a los dos Sedimentadores Primarios, donde el agua reposa por dos horas, para precipitar los lodos suspendidos al fondo, los que son succionados y pasan a la linea de lodos para
su respectivo tratamiento, extrayendose el 98 % de s贸lidos suspendidos totales; en cambio el liquido sale por reboce a trav茅s de las ventanas del canal perimetral para su siguiente etapa de tratamiento.
Unu
Protegiendo nuestro ambiente...
DIGITAL
TRATAMIENTO SECUNDARIO - AEROBICO El líquido de los sedimentadores primarios pasa a los Filtros Percoladores Primarios, ingresa por la parte central de los brazos rociadores rotativos, su función es de degradar toda la materia orgánica existente en las aguas residuales, por medio de bacterias adherida al medio filtrantes en forma de panal de PBC corrugado, en esta se realiza un proceso de estabilización que se encarga de absorber el La PTAR - Cusco posee 5 Filtros Percoladores, que se encargan de eliminar los microorganismo patógenos de las aguas residuales.
material orgánica microscópico como son: las bacterias, virus, hongos y otros microorganismos patógenos, eliminados por las bacterias encontradas en los panales plásticos que se alimentan de la materia orgánica de las aguas y que también sirven para desodorizar, oxigenar y bajar la demanda biológica de oxigeno
FILTROS PERCOLADORES
Unu
Protegiendo nuestro ambiente...
DIGITAL
TRATAMIENTO SECUNDARIO - ANAEROBICO LÍNEA DE LODOS EL LODO CRUDO CONDUCIDO DESDE LOS SEDIMENTADORES PRIMARIOS Y SECUNDARIOS PASA POR UN TRATAMIENTO DE DESINFECCIÓN Y DESHIDRATACIÓN, ESTE LODO PROCESADO SE UTILIZA COMO ABONO DE CULTIVO GRACIAS A LOS NUTRIENTES QUE POSEE.
Este tratamiento empiezan en el Espezador de Lodos, con la finalidad de homogenizarlos y bajara el porcentaje de humedad, luego son bombeados al Digestor de Logos, donde se producen los primeros gases de fermentación acida, para esto, se debe calentar el lodo hasta
Espezador de lodos
los 36°C en el Edificio de Calentamiento de Lodos, luego pasa por un proceso de encalamiento para eliminar parasitos, este material sirve como abono. El gas producido en el Digestor pasan a su debido proceso en la linea de gases. Digestor de lodos
Protegiendo nuestro ambiente...
Unu
DIGITAL
TRATAMIENTO SECUNDARIO - ANAEROBICO LÍNEA DE GASES
Edificio de calentamiento
Tanque de almacenamiento de lodos
Edificio de deshidratación
Los lodos que se encuentran en el digestor, pasan al Tanque de Almacenamiento de Lodos, en el cual se producen una gran cantidad de gases, entre ellos el metano que puede servir como generador de energía, a la gran producción de este gas se pasa a ser quemado gracias a una antorcha Es importante señalar que todo el proceso de funcionamiento de la Planta de Tratamiento se realiza las 24 horas del día.
Unu
Protegiendo nuestro ambiente...
DIGITAL
TRATAMIENTO TERCEARIO DESINFECCIÓN La desinfección de las aguas tratadas se realizan usando cloro - gas , para eliminar los organismos patógenos que aun tiene las aguas, esta se realiza en la Sala de Cloración, pasando luego a la camara de contacto de cloro, permitiendo la eliminación de bacterias, hongos y microorganismos, luego el liquido pasa a una canal de sección rectangular para baja su turbulencia, al final es vertido al río Huatanay, esta agua es apta para la agricultura por ser rica en nutriente para riego, especialmente para plantas de tallo corto.
Canal de sección rectangular
Canal de salida
Vertimiento al río Huatanay
Protegiendo nuestro ambiente... VISITAS GUIADAS Con el objetivo de demostrar el importante trabajo que realiza la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de San Jerónimo - Cusco, la EPS. SEDACUSCO, realiza las visitas guiadas semanales para diferentes instituciones tutelares de la ciudad del Cusco, así como a colegios, organizaciones y asociaciones, usuarios no domésticos, etc. De esta manera la empresa SEDACUSCO busca sensibilizar al poblador en educación sanitaria para que cuiden los sistemas de desagüe y alcantarillado y ayuden a la descontaminación del medio ambiente y a la mejora de la calidad de vida.
Unu
DIGITAL
Unu
DIGITAL
Boletín institucional electrónico de la ESP. SEDACUSCO Año 01 Edición N° 003
Protegiendo nuestro ambiente...