Expresion Plastica

Page 1

Elementos básicos de la expresión plástica

& Fotografía Artística Conceptual


INDICE • I. ELEMENTOS BÁSICOS DE EXPRESIÓN PLÁSTICA.

1.1 El punto 1.2 La línea 1.3 El plano 2. FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA CONCEPTUAL: Autorretratos de YASUMASA MORIMURA. 2.1 Biografía 2.2 Galería de Fotos


Diego Andre Candiotty Briceño Expresión Plástica Universidad Católica de Santa María


Elementos Bรกsicos de la Expresiรณn Plรกstica


•Vamos

a conocer los principales elementos plásticos usados en la comunicación visual, en la pintura y en las manifestaciones artisticas.

•A

continuacion veremos los tres elementos más importantes:

La La Linea Linea

El El Punto Punto

El El Plano Plano


EL PUNTO


•Es

el elemento de expresion plastica mas elemental y pequeño. El punto puede tener tamaños muy variados, pero si sobrepasa cierto tamaño pasa a considerarse plano.

•Finalidades:

INDICAR POSICION

ATRAER MIRADAS


•Formas

y tamaĂąos del punto


Los Los puntos puntos le le dan dan otro otro estilo estilo a a la la imagen imagen


• El

punto tiene capacidad tridimensional. Variando adecuadamente los tamaĂąos, formas y colores, los puntos pueden crear sensacion de profundidad espacial y de volumen, como sucede en estos ejemplos



LA LINEA


LA LINEA •Se

define como un punto en moviemto, para poder expresarla debemos darle grosor y longitud. TIPOS DE LINEA:

Simples

Compuestas

Horizontales

Verticales


LA LINEA Oblicuas Oblicuas

Curvas Curvas


LA LINEA

Es un modo de dotar exoresividad a una imagen


LA LINEA Vasarely

Paul Klee


EL PLANO


EL PLANO • El

plano se define tambien se define como una superficie de dos dimensiones.

• Los

podemos respresentar medienta una lina contorno, mediante una forma con color pero sin lina de contorno, o tambien mediante una forma o superficie con textura


EL PLANO •Tipo

de Planos:

Regulares Regulares


EL PLANO Irregulares Irregulares


EL PLANO •Expresividad

de los planos

Luz Luz yy Volumebn Volumebn


FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA CONCEPTUAL: Autorretratos de YASUMASA MORIMURA.


Yasumasa Morimura de Yasumasa Morimura (Osaka, (Osaka, 11 11 de junio es un junio de de 1951) 1951) es un artista artista plástico japonés japonés conocido por ser un plástico conocido por ser un representante de de la la fotografía fotografía escenificada, representante escenificada, así así como de de la la corriente corriente artística artística conocida conocida como como Apropiacionismo . como Apropiacionismo.

Nació Nació en en Japón Japón pocos pocos años años la la Segunda Segunda Guerra Guerra Mundial, Mundial, supuso profundos profundos cambios cambios supuso entre Japón Japón yy Occidente Occidente entre

después después del del fin fin de de acontecimiento acontecimiento que que en las las relaciones relaciones en


Estos cambios influyeron intensamente en su educación y en su posterior obra. Comenzó su formación en Osaka, hasta que en 1975 obtuvo una beca para la Kyoto City University of Art, donde permaneció estudiando diseño hasta 1978. Desde sus primeras creaciones se observa la base dualista de su obr


Yasumasa Morimura, critica e reinterpreta obras maestras de la Historia del Arte asĂ­ como personajes histĂłricos occidentales


Através de autorretratos fotográficos, adopta el "otro" occidental para criticar la influencia que este ha tenido en Japón desde la segunda Guerra Mundial y que se ha acrecentado con la globalización



El expectador al enfrentarse con sus piezas- obras ,experimenta un choque, ya que los personajes de obras de arte encarnados en la memoria colectiva son protagonizadas por una persona oriental.


Yasumasa, Yasumasa, no no solo solo juega juega con con los los significados significados artísticos sino de género, artísticos sino de género, al al adoptar adoptar papeles papeles femeninos femeninos para sus series como,Mona para sus series como,Mona Lisa, Lisa, Frida Frida Kahlo, Kahlo, la la Olimpia Olimpia de de Manet, Manet, Marilyn Marilyn Monroe Monroe AudreyHepburn, AudreyHepburn, entre entre otras. otras.



Sus temas abordan otros temas como la identidad nacional, los valores de la jerarquia y la contraposiciรณn entre pasado y postmodenidad.


Morimura Morimura a a pesar pesar de de que que su obra obra ha ha su sido criticada criticada sido por por algunos algunos al al considerarla considerarla ofensiva, ofensiva, busca por por busca medio medio de de esa esa critica critica reclamar la la reclamar identidad identidad cultural yy cultural reflexionar reflexionar sobre la la sobre hegemonía hegemonía ideológica ideológica que que Occidente Occidente continua continua teniendo teniendo después después de de tantos siglo siglo tantos


El artista a pesar de las criticas, ha tenido durante los Ăşltimos aĂąos..


....una importante presencia internaciona l exhibiendo sus obras en museos y galerĂ­as...


...Como white cube de londres, museo de arte contemporáneo de castilla león, jeu de paume en parís, hirshhorn museum and sculture, garden en washington d.C


Yasuma, es el representante contemporĂĄneo de la fotografĂ­a escenificada con un apropiacionismo muy personal.....


.. .. en en las las artes artes visuales visuales el el término término se se refiere refiere al al uso uso de de elementos elementos prestados para prestados para la la creación creación de de un un nuevo nuevo trabajo, trabajo, pudiendo pudiendo incluir incluir imágenes, formas o estilos del arte histórico o cultura imágenes, formas o estilos del arte histórico o cultura popular popular o o materiales y técnicas de contextos no artísticos. materiales y técnicas de contextos no artísticos.


Despues de los 80, el tĂŠrmino tambien se refiere a copiar el trabajo de otro artista para crear uno nuevo


El nuevo puede o no alterar el original


Pablo picasso y georges braque son los primeros en apropiarse de elementos de contextos no artĂ­sticos en sus trabajos


FIN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.