El Internet Breve historia de la PC e Internet
Ing. Diego Baroja Febrero 2011
驴Historia Internet? Es una red de computadoras Consecuencia de la Guerra Fr铆a Creada en 1969 en Estados Unidos: se llam贸 Arpanet Cooperaci贸n de las universidades y el Departamento de Defensa
Grupo Arpanet en 1969
Arpanet en 1971
1987
Historia Internet Incluye distintos servicios:
Correo electrónico. 1971, Ray Tomlinson Chat (o IRC).1988, en Finlandia Transferencia de archivos Foros de discusión World Wide Web, 1989, Tim Berners Lee
EvoluciĂłn de Internet En 1980, cubrĂa casi todo EEUU y llegaba a Londres. Eran 200 computadoras conectadas Fines de 1985, eran 2.000 computadoras
1983, se crea Milnet para uso militar. Arpanet queda para uso cientĂfico Primeras redes comerciales: Compuserve (1979), America Online (1985) y Prodigy (1986). A partir de 1991, se integran todas en Internet.
Dos transformaciones Las computadoras Primer microprocesador: Intel, 1971 Primeras microcomputadoras: 1973 Primeras PC: 1981
Interfaz Grรกfica de Usuario Sistema de ventanas Ratรณn ร conos Metรกfora de escritorio
Mi PC
ENIAC, 1943
Mi PC
“Xerox Alto”, 1973 Primera microcomputadora Palo Alto Research Center
Mi PC
Primera PC IBM, 1981, con sistema DOS Macintosh Apple, 1984
Interfaz
Vannevar Bush, 1945 (1890/1974)
Idea y creaci贸n del hipertexto
Theodor Nelson, 1965 (1937)
Interfaz En los 60 Mouse Entorno de ventanas Íconos Ayudas en línea Creó el primer sistema hipertextual
Douglas Engelbart (1925)
Interfaz Metรกfora del escritorio, 1969
Alan Kay (1940)
Interfaz Tres lugares en el Silicon Valley entre los 60 y los 80 PARC, Palo Alto Research Center SRI, Stanford Research Institute La naciente Apple
La humanizaci贸n de la compu
Computadora
Computadora
Instrumento de c谩lculo
Herramienta de comunicaci贸n
Reservado para expertos
Uso cotidiano, universal
Inaccesible
Uso personal
Uso colectivo
En la casa, el comercio y todos lados
En universidades y centros de Inv
¿Qué es la Web? “La cara gráfica de Internet” (Piscitelli) La parte multimedia de Internet Es un espacio de almacenamiento y un sistema de publicación mundial al que se accede en cualquier momento y desde cualquier lugar Compuesta por millones de sitios web, cada uno de los cuales puede tener varias páginas Web: Hipertexto + Internet
La web Se
inventó en 1989, en el CERN (Suiza)
Tres inventos: - la URL : localizador de la información - el HTTP: lenguaje para comunicarse entre las computadoras -el HTML: el lenguaje hipertextual
Tim Berners-Lee (1955)
La Web Pasaron varios a単os hasta que se popularizara como recurso 1993: navegador Mosaic (Marc Andreessen) 1994: navegador Netscape 1995: salto espectacular
World Wide Web Se basa en tres tecnologĂas:
URI HTTP HTML
URI Universal Resource Identifiers / Identificadores universales de recursos
Un sistema de direcciones para localizar objetos de manera uniforme y universal.
HTTP Hypertext Transfer Protocol / Protocolo de transferencia de hipertexto
Un protocolo de red para transferir datos siguiendo un procedimiento uniforme con independencia de los contenidos (texto, hipertexto, imรกgenes, etc.)
HTML Hypertext Markup Language / Lenguaje de etiquetado de hipertexto
Lenguaje com煤n b谩sico para la representaci贸n de hipertexto e inclusi贸n de archivos multimedia
TIPO DE CONEXIONES A INTERNET SE CLASIFICAN DE LA SIGUIENTE MANERA:
• • • • •
DIAL UP ADSL INALMABRICAS SATELITALES MOVILES
DIAL UP La conexión se establece mediante una llamada telefónica al número que le asigne su proveedor de internet. Este proceso tiene una duración mínima de 20 segundos. Puesto que este tiempo es largo, se recomienda que la programación de desconexión automática no sea inferior a 2 minutos. Su coste es de una llamada local, aunque también hay números especiales con tarifa propia.
ADSL En el servicio ADSL el envío y recepción de los datos se establece desde el ordenador del usuario a través de un módem ADSL. Es decir, el usuario puede hablar por teléfono a la vez que está navegando por Internet, para ello se establecen tres canales independientes sobre la línea telefónica estándar:
Dos canales de alta velocidad (uno de recepción de datos y otro de envío de datos). Un tercer canal para la comunicación normal de voz (servicio telefónico básico).
VIA SATELITE El sistema de conexión que generalmente se emplea es un híbrido de satélite y teléfono. Hay que tener instalada una antena parabólica digital, un acceso telefónico a Internet (utilizando un módem RTC, RDSI, ADSL o por cable), una tarjeta receptora para PC, un software específico y una suscripción a un proveedor de satélite.
WIFI Las redes inalámbricas o wireless son una tecnología normalizada por el IEEE que permite montar redes locales sin emplear ningún tipo de cableado, utilizando infrarrojos u ondas de radio a frecuencias desnormalizadas (de libre utilización). La velocidad con el punto de acceso disminuye con la distancia. Los sistemas inalámbricos de banda ancha se conocen cómo BWS (Broadband Wireless Systems) y uno de los más atractivos, son los sistemas LMDS.