El liderazgo

Page 1

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd fghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq “EL LIDERAZGO” wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui DIEGO ALEJANDRO OCHOA opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg hjklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxcvbn mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwert yuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas Primer Año Matutino. 2013


“El Liderazgo” El liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o directivas que un individuo tiene para influir en la forma de ser de las personas o en un grupo de personas determinado, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo, en el logro de metas y objetivos. También se entiende como la capacidad de tomar la iniciativa, gestionar, convocar, promover, incentivar, motivar y evaluar a un grupo o equipo. En la administración de empresas el liderazgo es el ejercicio de la actividad ejecutiva en un proyecto, de forma eficaz y eficiente, sea éste personal, gerencial o institucional (dentro del proceso administrativo de la organización).

El liderazgo entraña una distribución desigual del poder. Los miembros del grupo no carecen de poder; dan forma a las actividades del grupo de distintas maneras. Aunque, por regla general, el líder tendrá la última El autor Richard L. Daft, en su libro La experiencia del liderazgo, define el liderazgo como: La relación de influencia que ocurre entre los líderes y sus seguidores, mediante la cual las dos partes pretenden llegar a cambios y resultados reales que reflejen los propósitos que comparten. Los elementos básicos de esta definición son: líder, influencia, intención, responsabilidad, cambio, propósito compartido y seguidores. Otro de los conceptos que está ganando terreno en los últimos años es el de neuroliderazgo, el cual hace referencia a una disciplina derivada de la neuroeconomía que se apoya en conocimientos derivados de la psicología y la neurociencia para formar mejores líderes y lograr una mejor gestión empresarial.

En opinión de expertos en Desarrollo Organizacional, existen muchos tipos de liderazgo.{demostrar} En opinión de otros, no es que existan varios tipos de liderazgo: el liderazgo es uno y, como los líderes son personas (individuos con


características personales definidas), las clasificaciones corresponden a la forma como ejercen o han adquirido la facultad de dirigir, circunstancia que no necesariamente implica que sea un líder. · Líder carismático: es el que tiene la capacidad de generar entusiasmo. Es elegido como líder por su manera de dar entusiasmo a sus seguidores. · Líder tradicional: es aquél que hereda el poder por costumbre o por un cargo importante, o que pertenece a un grupo familiar de élite que ha tenido el poder desde hace generaciones. Ejemplos: un reino. · Líder legítimo: Podríamos pensar en "líder legítimo" y "líder ilegítimo". El primero es aquella persona que adquiere el poder mediante procedimientos autorizados en las normas legales, mientras que el líder ilegítimo es el que adquiere su autoridad a través del uso de la ilegalidad. Al líder ilegítimo ni siquiera se le puede considerar líder, puesto que una de las características del liderazgo es precisamente la capacidad de convocar y convencer, así que un "liderazgo por medio de la fuerza" no es otra cosa que carencia del mismo. Es una contradicción, por si lo único que puede distinguir a un líder es que tenga seguidores: sin seguidores no hay líder. Un buen ejemplo de liderazgo en nuestro país es el señor presidente Mauricio Funes, ya que él es quién lidera a nuestro país y el encargado de velar por nuestro bienestar como pueblo.

Carlos Mauricio Funes Cartagena (San Salvador, El Salvador, 18 de octubre de 1959) es un periodista y político salvadoreño. Es el Presidente de El Salvador luego de superar en las elecciones del 15 de marzo de 2009 al candidato de ARENA, Rodrigo Ávila, para ocupar el cargo en el período comprendido del 1 de junio de 2009 al 1 de junio de 2014.

Otro buen ejemplo seria el del papa Francisco, el cual lidera a toda un anación y todo un mundo crsitiano católico quien nosdirige al mundo del católico y da sus enseñanzas a todo un pueblo que confia en Dios.


Papa Francisco Francisco (en latín, Franciscus PP.), de nombre secular Jorge Mario Bergoglio (Buenos Aires, 17 de diciembre de 1936) es el 266.º y actual papa de la Iglesia católica. Como tal, es el jefe de Estado de la Ciudad del Vaticano. Tras la renuncia al cargo de Benedicto XVI, fue elegido el 13 de marzo de 2013 en la quinta votación efectuada durante el segundo día de cónclave. El 13 de marzo de 2013, el cónclave que se celebró tras la renuncia de Benedicto XVI eligió como papa a Jorge Mario Bergoglio, quien manifestó su voluntad de ser conocido como 'Francisco' en honor del santo de Asís. Bergoglio es el primer papa de formación jesuita y el primero proveniente del Hemisferio sur.

 Noticias Nacionales sobre El Liderazgo. “El Salvador Youth to Business Forum” es un evento que busca impulsar a más jóvenes a emprender e innovar. La Asociación Internacional de Estudiantes de Ciencias Económicas y Comerciales (AIESEC) realizará una capacitación dirigida a jóvenes, donde abordarán temas de liderazgo, innovación y emprendimiento el 1º de noviembre en el auditorio de la Universidad Francisco Gavidia. Esperan capacitar a más de 300 jóvenes en temas de liderazgo, innovación y emprendimiento. “El evento está enfocado para jóvenes de entre 15 y 25 años, pero el evento está abierto para todas las personas que quieran participar”, señaló una de las organizadoras.


Esta es la cuarta ocasión que realiza dicho evento en El Salvador. Unos 300 jóvenes de la ciudad de Santa Ana también han tenido la oportunidad de ser capacitados en emprendimiento y liderazgo.

Primera Dama presenta Ciudad Mujer a empresarias El proyecto Ciudad Mujer se ha convertido en uno de los “buques insignia” de la gestión del presidente Mauricio Funes. La Primera Dama de la República y Secretaria de Inclusión Social, Vanda Pignato, sostuvo este miércoles una reunión con empresarias y comerciantes de la ciudad de San Miguel, a quienes presentó el programa Ciudad Mujer, el cual contará con una sede en ese departamento de la zona oriental del país, cuya fecha de inauguración está prevista para el próximo mes de noviembre. Según el comunicado de la Secretaría, la funcionaria agradeció el interés y la pronta respuesta de las empresarias y comerciantes migueleñas a este encuentro en el que les compartió información sobre el modelo de atención para la mujer y sus familias, y con el cual ya se ha beneficiado a 90 mil usuarias que han recibido más de 195 mil servicios, entre estos de control prenatal, prevención y detección temprana del cáncer cérvico uterino y cáncer de mama, atención psicológica, asesoría legal y acompañamiento en procesos de atención de la violencia de género; además de formación técnica vocacional y acceso a microcréditos, entre otros.


El Liderazgo también puede referirse a:

 Jefatura.

 Líder.


 Autoridad.

AUTOEVALUACIÓN. NOTA: 8 Me pongo esta nota, porque considero que lo he hecho bien, pero no he puesto en práctica muchas de las cosas que el profesor nos ha enseñado, pero creo si me he tomado el tiempo para hacerlo y seguí los lineamientos de trabajo que me pidieron, y creo que el esfuerzo que le puse por hacerlo bien me ayudará a tener mejor nota.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.