Createga Pitch

Page 1

Diego Otero / Sandra Prada www.createga.net

Pitch_SeedLab

2021


2

¿Qué es el Diseño Estratégico Coparticipativo (DEC)? Es una perspectiva propia del diseño (fundamento de CREATEGA) que aprovecha la sabiduría colectiva, en el desarrollo de proyectos de colaboración creativa, tendiendo puentes entre el diseño local, la industria y los negocios para lanzar productos al mercado con un alto potencial de innovación.

ÍNDICE 1 2 3 4 5 6

Las industrias creativas El problema La causa La solución Los servicios / ¿Qué ofrecemos? El talento / ¿Quiénes somos?


INDUSTRIAS CREATIVAS

3

HUBS CREATIVOS:

Motor de progreso en la economía del conocimiento

Se ha reconocido a los hubs creativos (centros o distritos creativos) en la actualidad, como ejes fundamentales de desarrollo y generación de riqueza, reuniendo en un espacio físico o virtual a emprendedores que trabajan en las industrias creativas y culturales. Se estima que hay 1,2 millones de personas trabajando en hubs creativos a nivel mundial, generalmente compuestos por Pymes y freelancers, que representan el 85% del empleo mundial y 3,3 millones de personas en el Reino Unido (2015)*. Desde esta perspectiva, Createga como hub se enfoca en la representación de la comunidad creativa, enriqueciendo el ecosistema de innovación CEmprende mediante la articulación de creativos, hacedores y mentores en torno al desarrollo de productos y proyectos impulsados por el DEC. *Fuente: https://creativeconomy.britishcouncil.org/projects/hubs/

© A menos que se señale lo contrario, la información acá empleada constituye propiedad intelectual de Diego Otero y Sandra Prada, profesionales independientes. Se prohíbe cualquier copia o distribución no autorizada.



EL PROBLEMA La región de Santander se distingue nacionalmente por la calidad de su manufactura, consolidándose en diversos clusters productivos: joyería, marroquinería, confecciones, industria metalmecánica, entre otros. Sin embargo, la falta de reconocimiento del diseño* como activo clave en los procesos de innovación al interior de las organizaciones locales, ha afectado considerablemente la capacidad de la industria santandereana, para responder a las necesidades actuales del mercado. * Debe entenderse acá al diseño desde una perspectiva amplia que va más allá del diseño gráfico o el diseño industrial. Una perspectiva integral que comprende los lazos emocionales que los usuarios crean con los productos que compran y en los que gradualmente confían. Esta es la perspectiva de la innovación radical de los significados; o simplemente, Innovación Impulsada por el Diseño. https://blog.hypeinnovation.com/four-examples-of-design-driven-innovation

© A menos que se señale lo contrario, la información acá empleada constituye propiedad intelectual de Diego Otero y Sandra Prada, profesionales independientes. Se prohíbe cualquier copia o distribución no autorizada.

5


LA CAUSA La ausencia de una cultura creativa que estimule la colaboración, la innovación, la generación de valor agregado y el desarrollo de la industria santandereana. Lo anterior se ha traducido en la siguientes consecuencias: ■ Falta de reconocimiento del diseño como potencial agente de transformación y progreso de la industria santandereana. ■ Enfoque “de diseño” centrado principalmente en la copia de modelos extranjeros. ■ Competencia limitada a factores productivos y precios que deja indefensos a los empresarios, ante la entrada de productos extranjeros más competitivos. ■ Productos y marcas con baja rentabilidad y reconocimiento en el mercado. ■ Baja competitividad, resiliencia y supervivencia de las empresas locales. ■ Inestabilidad de la industria, informalidad y desempleo. ■ Baja empleabilidad de los profesionales del diseño. ■ Falta de identidad en los productos locales. ■ Capacidad insuficiente para explorar nuevos mercados y exportar productos. ■ Baja efectividad de los programas gubernamentales enfocados en el desarrollo de la industria.

© A menos que se señale lo contrario, la información acá empleada constituye propiedad intelectual de Diego Otero y Sandra Prada, profesionales independientes. Se prohíbe cualquier copia o distribución no autorizada.

6


LA SOLUCIÓN CREATEGA (Manifiesto) ■ Somos el primer laboratorio creativo dedicado al desarrollo de productos, proyectos y negocios impulsados por el Diseño Estratégico Coparticipativo (DEC). ■ Empleamos innovación abierta, colaboración creativa, pedagogía del diseño, design thinking, análisis de tendencias, estudios culturales, estrategia de negocios y metodologías compactas de desarrollo (Lean Startup + Lean Manufacturing), para lanzar productos disruptivos al mercado en un plazo acotado. ■ Promovemos el uso de la creatividad como base para la generación de valor agregado y el desarrollo de una cultura de Diseño al interior de las organizaciones. ■ Colaboramos con marcas, compañías, emprendedores, mentores, creativos, artesanos y fabricantes en la co-creación de productos y soluciones audaces para mercados emergentes. ■ Rompemos los convencionalismos proponiendo realidades alternativas para el diseño de artefactos mucho más centrados en la diversidad, singularidad, personalización, identidad cultural y responsabilidad ambiental. ■ Creemos en el poder de la colaboración y el diseño para transformar al mundo, implicando a nuestro personal, asociados, aliados estratégicos y demás involucrados en nuestros proyectos, en la búsqueda de un mejor mañana para todos.

© A menos que se señale lo contrario, la información acá empleada constituye propiedad intelectual de Diego Otero y Sandra Prada, profesionales independientes. Se prohíbe cualquier copia o distribución no autorizada.

7


LA SOLUCIÓN MISIÓN Desarrollar productos innovadores a partir de la sabiduría colectiva, colaborando con creativos, hacedores y mentores en la construcción de una economía colaborativa impulsada por el diseño, los negocios y la producción local.

VISIÓN Para el 2026 ser reconocidos como el principal referente del diseño colaborativo en Bucaramanga y su área metropolitana, mediante la consolidación de una red sólida, dinámica y resiliente de actores empoderados para la acción creativa.

VALORES Colaboración / Empatía / Flexibilidad / Creatividad / Empoderamiento

© A menos que se señale lo contrario, la información acá empleada constituye propiedad intelectual de Diego Otero y Sandra Prada, profesionales independientes. Se prohíbe cualquier copia o distribución no autorizada.

8


LA SOLUCIÓN METAS META 1 Construir una red sólida, dinámica y resiliente de actores empoderados para la acción creativa, compuesta de creativos (artistas, profesionales y entusiastas del diseño en todas las disciplinas), hacedores (artesanos y fabricantes) y mentores (docentes creativos, expertos y profesionales de apoyo). META 2 Fortalecer el servicio de asesoría y consultoría mediante la renovación del portafolio de servicios para empresarios y hacedores, incluyendo refuerzos desde el área comercial para promoverlo en la búsqueda de más clientes. . META 3 Desarrollar y promover inicialmente 2 colectivos de diseño (Diseño de mobiliario y accesorios / Diseño textil), partiendo de un manifiesto, concepto de marca y de diseño definido, como marco ordenador de las actividades creativas, de desarrollo y selección de producto.

© A menos que se señale lo contrario, la información acá empleada constituye propiedad intelectual de Diego Otero y Sandra Prada, profesionales independientes. Se prohíbe cualquier copia o distribución no autorizada.

9


LA SOLUCIÓN METAS META 4 Implementar una plataforma web para la promoción del diseño, los servicios y las actividades de CREATEGA (CREAtivo + estraTEGA), incluyendo tienda virtual, perfiles de usuarios (creativos / hacedores / mentores) que contribuyen a la red colaborativa y un sistema de gestión de contratos inteligentes que facilite la transparencia en la distribución de las utilidades. META 5 Desarrollar un programa formativo y de mentoría orientado a fortalecer las capacidades de los integrantes de la red, compuesto por talleres y seminarios cortos en el área de Diseño + Negocios. META 6 Implementar un laboratorio de fabricación digital (FAB-LAB) en las instalaciones de Createga, compuesto por una cortadora láser 1390, una router 1325 y tres impresoras 3D, para complementar los procesos de I+D dentro de la compañía.

© A menos que se señale lo contrario, la información acá empleada constituye propiedad intelectual de Diego Otero y Sandra Prada, profesionales independientes. Se prohíbe cualquier copia o distribución no autorizada.

10 10


LA SOLUCIÓN

11 11

EL MODELO DE NEGOCIO Modelo de negocios desagregado enfocado en la innovación de productos y una plataforma abierta que captura valor mediante la colaboración sistemática con asociados. (Enfoque de A. Osterwalder) Gestión comercial

(Plataforma web con tienda virtual y perfiles de asociados, apoyada en contratos inteligentes)

Gestión de la innovación

(enfoque CREATEGA apoyado en creativos - hacedores - mentores)

Gestión de la producción

(Aliados estratégicos y producción bajo pedido mediante FAB-LAB)

© A menos que se señale lo contrario, la información acá empleada constituye propiedad intelectual de Diego Otero y Sandra Prada, profesionales independientes. Se prohíbe cualquier copia o distribución no autorizada.


LA SOLUCIÓN NUESTROS CLIENTES Conjunto de actores empoderados para la acción creativa (red colaborativa CREATEGA), incluyendo a aliados estratégicos y consumidores finales para los productos derivados de la red. ■ Creativos: profesionales y entusiastas en las áreas de gráfica, producto, espacio, artes y performance. ■ Hacedores: fabricantes en todas las áreas y prácticas locales, principalmente las más reconocidas en Bucaramanga y su área metropolitana (joyería, calzado, confecciones, metalmecánica, plásticos… etc.) Artesanos y makers o entusiastas de la artesanía en todas sus prácticas (alfarería, tejidos, cestería, ebanistería… etc.) ■ Mentores: Profesionales de todas las áreas creativas con orientación pedagógica, capacidad para la investigación y dirección de proyectos de desarrollo de producto con potencial innovador y de negocios. La línea académica de CREATEGA es Diseño+Negocios, una perspectiva orientada a mostrar el cómo se puede vivir del diseño haciéndolo una actividad rentable. ■ Aliados estratégicos: Organizaciones privadas y estatales que sirven de apoyo a la misión de CREATEGA, y que también se convierten en beneficiarios de los productos y servicios de nuestra compañía en modalidad B2B. ■ Consumidores finales: con características definidas por target, enfoque de cada colectivo y productos derivados del ejercicio creativo impulsado por el DEC.

© A menos que se señale lo contrario, la información acá empleada constituye propiedad intelectual de Diego Otero y Sandra Prada, profesionales independientes. Se prohíbe cualquier copia o distribución no autorizada.

12 12


LA SOLUCIÓN NUESTRA PROPUESTA DE VALOR Contamos con un portafolio diferenciado de productos y servicios orientado a satisfacer las necesidades de nuestro mercado (creativos, hacedores, mentores, aliados estratégicos y consumidores finales). 1. Red CREATEGA Activo fundamental de la compañía que habilita la interacción y el trabajo colaborativo en beneficio de sus asociados. 2. Colectivos de Diseño Conglomerado de creativos mediados por una estructura organizacional, pautas preestablecidas (manifiesto de diseño) y una mentoría, enfocados en el desarrollo, promoción y venta de productos seleccionados. 3. Servicio de mentoría Acompañamiento en el desarrollo de proyectos creativos desde la perspectiva de Diseño + Negocios. 4. FAB-LAB Laboratorio de fabricación digital para el desarrollo productivo basado en Lean Manufacturing. 5. Laboratorio creativo Espacio para la colaboración creativa y la práctica del Design Thinking guiada por mentores. (continúa…) © A menos que se señale lo contrario, la información acá empleada constituye propiedad intelectual de Diego Otero y Sandra Prada, profesionales independientes. Se prohíbe cualquier copia o distribución no autorizada.

13 13


LA SOLUCIÓN NUESTRA PROPUESTA DE VALOR 6. Plataforma virtual CREATEGA Espacio en la web para la comercialización de productos realizados por los colectivos y para la promoción del talento creativo de la red CREATEGA. 7. Negocios creativos Colaboraciones con marcas, compañías y emprendedores que conduzcan al desarrollos de productos y/o servicios impulsados por el DEC. 8. Programas formativos Cursos cortos, seminarios y workshops en las temáticas de Diseño + Negocios. 9. Eventos Encuentros para la promoción del talento creativo y visibilización de las actividades de CREATEGA.

© A menos que se señale lo contrario, la información acá empleada constituye propiedad intelectual de Diego Otero y Sandra Prada, profesionales independientes. Se prohíbe cualquier copia o distribución no autorizada.

14 14


LA SOLUCIÓN ENFOQUE DE INNOVACIÓN (Innovación Centrada en Diseño*)

© A menos que se señale lo contrario, la información acá empleada constituye propiedad intelectual de Diego Otero y Sandra Prada, profesionales independientes. Se prohíbe cualquier copia o distribución no autorizada.

15 15


EL TALENTO

16 16

PERFIL EMPRENDEDOR

Diego Otero CEO Diseñador Industrial / Estratega Creativo Especialista en Morfología diego.otero@createga.net

Más de 20 años de experiencia conjunta profesional y académica en Diseño Industrial, consultoría creativa, dirección de diseño, manejo de equipos creativos, dirección académica, Investigación en diseño, desarrollo de proyectos, gestión de la innovación, diseño gráfico, diseño de espacios comerciales, material para punto de venta y empaques, entre otros.

“Si quieres ir rápido, ve solo. Si quieres llegar lejos, ve acompañado”

Sandra Prada COO Diseñadora Industrial / Directora Académica Master en Marketing Digital sandra.prada@createga.net

Proverbio Africano

© A menos que se señale lo contrario, la información acá empleada constituye propiedad intelectual de Diego Otero y Sandra Prada, profesionales independientes. Se prohíbe cualquier copia o distribución no autorizada.


!GRACIAS¡

© A menos que se señale lo contrario, la información acá empleada constituye propiedad intelectual de Diego Otero y Sandra Prada, profesionales independientes. Se prohíbe cualquier copia o distribución no autorizada.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.