Memorias Ilustrativas

Page 1


L

a ilustración juega un papel muy importante en el diseño gráfico y en la elaboración de la publicidad de diversas marcas, por esta y muchas otras razones, se ha infiltrado en la vida cotidiana para convertirse en un medio de comunicación eficiente e influyente cuando se quiere transmitir algo. En la actualidad se considera más un bien artístico que un fin comercial en algunos casos, y en otros tienen un fin netamente comercial. En este proyecto, se ha realizado una recopilación de información de la ilustración dentro de la carrera de diseño gráfico, en el Instituto Profesional Santo Tomas de La Serena; pasando por docentes, alumnos y egresados que se desenvuelven en el ámbito de la ilustración.

2


Misión Intituto Profesional Santo Tomás en Diseño Gráfico.

La carrera de Diseño Gráfico forma especialistas en el manejo de la imagen y tecnologías para el ámbito de la comunicación visual, corporativa y estratégica; en los soportes digitales, multimediales así como la gestión de proyectos de diseño. Entrega conocimientos, habilidades y actitudes específicas para el ejercicio de la disciplina con una visión que permita explorar y desarrollar áreas de emprendimiento, en la profesión La carrera cuenta con laboratorios de computación y equipamiento audiovisual, con soporte tecnológico y software en ambiente Mac. Los docentes poseen experiencia en el medio profesional, requisito indispensable para la formación de nuestros futuros profesionales.

3


Introducción

Actualmente, en la carrera de diseño gráfico se imparte una malla curricular muy extensa y de variado contenido. Los ramos referentes a dibujo e ilustrasión son practicamente pocos o simplemente no lo suficientemente extensas para que los alumnos puedan aprender o especializarce en el ellas.

Es por este motivo que en este proyecto nos hemos enfocado en lo academico; obtenindo opiniones de los docentes que impartes asignaturas relacionadas al tema, al alumnado para ver su punto de vista y egresados de la carrera los quienes se aplican ilustracion en sus respectivos trabajos. Realizando una investigacion de caracter bibliografico, se recopila contenido grafico como tambien testimonio de experiencias, puntos de vista y desarrollando una opinion mas asertiva referente al tema.

4


Gabriela Vargas Isasmendi Directora de carrera Diseño Gráfico IP Santo Tómas

Diseñadora gráfica Area de experticia es la metodología proyectual y el patrimonio.

Respecto a mi lustrador favorito en chile; es Core, e internacional Ayao Miyazaki, yo creo que Miyazaki para mí es un maestro muy difícil de igualar, y en chile creo que hemos tenido grandes ilustradores el primero como te decía que era Core, también Renzo Pequenino, que él era un tipo de ilustrador social.

El aporte de la ilustración yo creo que es un plus, si bien una persona puede estudiar diseño sin ser ilustrador, porque hoy en día hay muchas herramientas para diseñar, tenemos la misma fotografía, el audiovisual, es decir, hoy día hay una serie de herramientas que nos permite registrar, desarrollar imágenes, etc. Pero creo que la persona que estudia diseño y que además es ilustrador es un plus, ya porque se le abre el espectro, se le abren facetas distintas. Una mayor cantidad de facetas para explorar como profesional. De hecho, lo hemos visto en la carrera de la universidad como alumnos tan talentosos en la ilustración están trabajando justamente en esa área.

5

Como consejo a alguien que comienza con la Ilustración, digo que debe conocer a ilustradores famosos no solamente chilenos, sino que alrededor del mundo y ver cuáles son las características de cada uno y no parecerse a ellos, sino que poder trabajar en su propio estilo.


Docentes Los docentes son fundamentales en el desarrollo de la comunicacion grafica, grasias a sus conocimientos podemos sacar probecho de las abilidades creativas y desarrollar parte de nuestro conosimiento ilustrativo. La malla curricular imparte tres ramos fundamentales dentro la ilustracion, los cuales abarcan una cantidad de intereses atractivos para el desarrollo de un futuro ilustrador.

En el ramo de ilustracion digital se dan a conoser las herramientas y tecnicas de un diseĂąador, pasando por diversos softwear, fomentando el aspecto critico y metodico en el oficio digital. Se puede desarrollar y ampliar el espectro laboral de la ilustracion como medio de trabajo, como tambien se hace uso de esta como fortalesimiento para los proyectos crativos impartidos en otras asignaturas. DiseĂąo 3D es una asignatura donde el conosimiento adquirido tanto en dibujo como en ilustracion digital se vuelven fundamentales a la hora de analizar un espacio tridimencional e incorporar esquemas analiticos de espacio y luz.

Dibujo como tecnica basica de observacion analitica forma gran parte del criterio visual del alumnado, a su ves genera un espacio academico creativo, donde la libertad creativa cultiva ideas y las lleva al papel. Diversas tecnicas y formatos de trabajo son parte de algunos de los ejercicios que realizan los alumnos, como tambien se comparten experiencias e ideas fomentando asi la creatividad como medio de comunicacion

6

A continuaciĂłn se presenta una breve reseĂąa sobre los docentes a cargo de sus respectivos ramos y a la ves se muestra parte de su trabajo tanto docente como personal.


Santiago Gómez Loyola En las clases deben emplear bien su tiempo para lograr practicar las técnicas dadas y lograr interpretar y llevar al papel las ideas que tienen de una forma mas creativa y dinámica fuera de lo común.

Según el profesor Santiago Gomez Loyola el pilar base para formarse como ilustrador tiene que haber en un plano personal una simpatía con lo que trabajas y visualizas y también mucha práctica, por experiencia logro ver un avance ya existente en los alumnos que han llegado a estudiar la carrera de diseño. La forma más positiva de la ilustración para ellos que están en la carrera de diseño es darte y destacarte por tu estilo que al ser reconocido los llaman para realizar encargos y ampliar tus habilidades y trabajos.

“La inspiracion no fluye de algo que ya esta dado sino mas bien fluye de tu estado de animo de lo que tu quieras comunicar, de lo que pretendas que la gente pueda entender atraves de el lenguaje que esta ocupando que enste caso seria el del dibujo o el de la imagen”

7


Debora Zepeda Jopia

Diseñadora Gráfica Profesional, Universidad Santo Tomás, La Serena. Magister Educación Currículum basado en competencia, Universidad Santo Tomás, La Serena.

Como ella señala el mayor beneficio que un estudiante podría tener en su relación con el aporte de la ilustración en el diseño es potenciar sus habilidades con sus respectivas ideas propias para asociarse con demás diseñadores y formar una sociedad de trabajo que garantiza estabilidad tal como lo hace en su agencia.

La profesora Debora Zepeda Jopia logra visualizar la ilustración en la carrera de Diseño Gráfico en una concepción de varios significados en que se puede recurrir esa definición y que a su vez en un plano general y que ocurre en mayores ocasiones los ilustradores como tal algo recomendable que ellos hacen es guardarse sus ideas más destacadas. Basarse en referencias e influencias para luego independizarse con su propio estilo. En el instituto en el primer semestre se empieza con la ilustración análoga para ir explorando las técnicas experimentales y tradicionales para luego dar paso a la digitalización en el primer semestre se apoya al mismo tiempo con el taller de observación para encontrar el concepto.

Actualmente, como Gerente y Directora Creativa de m+e comunicaciones, realiza trabajos tales como creación y diagramación de libros, logos, sitios web, foros, y comunicación estratégica. Siempre trabajando junto a su equipo de trabajo

“Una relación con la variedad del diseño es el ilustrador irlandés Stevens Simpson que presenta un estilo, cromática y técnica mixta que se relaciona con la variedad de su ilustración”

8


Mauricio Ramos Oyarce En la ilustración me gusta el entintado. El entintado con arto detalle, con achurados. En cuanto a ilustración, estoy sacando concept-art, diseño de personajes, pero quedan en eso momas, para mí. Peroacademicamente no es relevante , pero en cuanto a oportunidades de encontrar trabajo, es un bonus extras saber ilustrar, es un bono, pero un diseñador que no sabe ilustrar no es menos diseñador que otro; hay ciertos trabajos que no capacita solamente.

Como consejo a un futuro Ilustrador, le diría que no pierda las técnicas en papel, si no que sega dibujando a lápiz grafito, seguir jugando con las tintas, revisar la materialidad de los papeles, y una vez que domine eso, el mundo digital se le va hacer mucho más, en mi opinión, mucho más fácil y va a tener resultados distintos, y va a poder lograr un estilo único.

El trabajo de el profesor Maurcio, se podría conciderar del tipo “fanart”, rescatando el uso tradicional de la tinta china y complementándolo con las nuevas técnicas digitáles, un complemento bien logrado entre ambas técnicas con un resultado destacable.

Entre mis Ilustradores favoritos; Macthurner, siempre. Desde que era niño Macthurner; hoy en día sigo mucho a Scott Campbell, que tiene la misma forma de dibujar.

9


10


Alumnos Haciendo un recorrido por los distintos aĂąos de la carrera, podemos apreciar como los alumnos desarrollan un aspecto mas analitico sobre la ilustracion y notando una clara evolucion en el aspecto proyectual y conceptual.

Loa alumnos son el centro de nuestra investigacion, con ellos podemos descubrir distintos puntos de vista y compartir experiencias en torno a la ilustrcion. Desde como ven la ilustracion academica, pasando por el ambito y los proyectos personales, hasta llegar a la titulacion y aplicandola en sus trabajos como parte de la metodologia laboral. Compartiendo pudimos aprecias testimonio tanto en el ambito laboral como tambien el personal, de ideas y proyectos los cuales son parte de la vida academica y cotidiana del alumnado. Probablemente muchos de estos jovenes logren realizar sus tan anciadas metas y convertirse en grandes dideĂąadores.

11

Acontinuacion se presenta una serie de testimonios realizados a varios alumnos de la carrera de diseĂąo grafico, recopilando imagenes y puntos de vista en torno a la ilustracion.


Alan Salinas Estudiante de primer año, Alan entra a la carrera de diseño grafico conciente de las materias que se imparten. A sus 24 años siente que esta en el lugar y en el momento indicado para desarrollar su carrera como diseñador.

Alan piensa que el dibujo clasico se a desplasado por la rapidez y eficiencia de un producto digital, privilegia las ideas por sobre todo y siente que el dibujo es la manera mas practica de aprender cualquier cosa. Aviendo cursado una carrera de diseño como lo es la arquitectura Alan muestra una capasidad de observacion mas analitica y aguda que el resto, piensa sacar probecho a todo el conosimiento posible que se imparte en la carrera y haci poder desarrollar su talento. Sus influencias pasan desde lo literario hasta lo cinematografico, tratando de rescatar de varias diciplinas artisticas y formar un estilo personal mas versatil.

12


Vincent Gedeon Gatica Vincent Gatica es un alumno de segundo año que desempeña sus labores de ilustracion constantemente. Reconocido entre sus compañeros por su buena disposicion a la hora de ayudar y por su clara pasion por el arte del comic. Autor independiente y dibujante por oficio. Para vincen la ilustracion es transmitir un buen mensaje, siente y piensa que con la masiva difucion de informacion gracias a internet, se puede transmitir mucho mas rapido un mensaje, y es un canal que el ilustrador deveria aprovechar. Naturalmente como cualquier otro joven estudiante de diseño a Vincent le gustaria trabajar en una empresa de comic editorial que se desembuelva en el ambito de la ilustracion, ya sea haciendo portadas o colaborando con sus ilustraciones.

Sostiene que la versatilidad es un punto importante dentro de la ilustracion, ya que te da mas oportunidades a proyectos distintos y es un buen ejercicio para desarrollar una buena tecnica. A sus 19 años siente que ya no es el niño que busca respuestas sobre que hacer con su talento, pero tampoco piensa que es la respuesta a esa pregunta, sostiene que se encuentra en una etapa de desarrollo creativo donde la creatividad y el estudio constante han sido parte importante de este camino por recorrer. “dibujar para un dibujante es como respirar osea, uno no dice a mi me gusta respirar solo lo hace, si dejas de expresarte dibujando te ahogas, hay se puede hacer como una metafora al respecto”

13


14


Diego Rojo Nuñez

Diego es estudiante de segundo año, a sus 24 años decidio estudiar diseño despues de una larga busqueda de que hacer con su vida. Se involucro desde pequeño en el ambito artistico y considera que la ilustracion es un medio de comunicacion incluso mas especifico que las propias palabras, que la interpretacion depende de quien observe y este dispuesto a resivir el mensaje. El beneficio de la ilustracion para el es la de un buen diseñador, aunque la idea pribilegia por sobre todo, la ilustracion da un cierto plus a la hora de diseñar. Sus influencias partes segun el desde la cotideanidad misma, desde el personaje que vemos en la calle hasta el mas minimo pensamiento o refleccion personal. Sostiene que la idea es la base de un buen diseño pero tampoco niega que el dibujo clasico parece fundamental a la hora de ablar de ilustracion. Para Diego el estudiar diseño es lo mas sercano a una carrera relacionada con el arte en cierto modo, aunque la musica se liga mas directamente con el arte como tal, el diseño tiene segun el el viejo romantisimo del arte clasico llevado al mercado actual. 15

Si bien gusta de diversas disiplinas de la ilustracion, todavia sigue en la busqueda constante de perfeccionar su tecnica. Ya sea probando nuevas mmaterialidades y soportes, o practicando y evolucionando al momento de trazar.


Por una parte la ilustracion digital es un campo nuevo para el poco a poco se adentra en un mundo de vectores y pixeles. Segun sus propias palabras ambas diciplinas se complementan al momento de trabajar la base de la relacion grafica que es la idea.Como parte de su trabajo personal a pasado por varios estilos graficos desde la caricatura, pasando por el graffitti, el comic europeo e incluso “atrofios de cubismo” como el los describe su estilo ciempre se a marcado con la clara vinculacion a la musica y sus ritmos.

16

“Creo que la idea es la base y desde hay se relaciona el dibujo y la iustracion, es inegable que uno parte desde el dibujo clasico, de echo un niño aprende a dibujar antes de escribir e incluso antes de ablar es una manera mas romantica de comunicar, pero como dije todo parte desde la idea”


Sebastian Luna Araya Sebastian es un alumno de cuarto aĂąo, cursa una de las estapas mas decisivas en la carrera de un estudiante de diseĂąo, y se a encaminado poco a poco en el ambito de la ilustracion como oficio o trabajo. Con una busqueda constante de nuevos conosimientos graficos Sebastian se abre paso

en el mundo laboral del arte de tatuar. Para el la ilustracion es un producto de comunicacion grafica, pero no nesesariamente tiene que ser un producto si no una refleccion entre el artista y el mensaje que quiere interpretar hacia el publico

El gran beneficio de la ilustracion para un diseĂąador segun el tiene que ver mas aya de las capasidades artisticas de un ilustrador, si no mas bien con el poder desarrollar el correcto orden de los elementos, el planificar las formas u objetos especificos dentro de un espacio bidimencional, y no nesesariamente tiene que ser un dibujo propio, sino que como es un producto se pueden tomar varios y componer una obra ilustrativa que contenga un mensaje claro y especifico. Su relacion con el tema digital se basa en solo la extencion de la herramienta clasica hacia un mundo mas moderno, pero sigue considerando el dibujo clasico una parte primordial y nesesaria dentro de la ilustracion. 17


Actualmente se encuentra el desarrollo de su proyecto de titulo en la carrera de diseño grafico, pero a su ves, desempeña su obra como ilustrador en el viejo arte de tatuar. Si bien es un rumbo que comienza a desempeñar la ilustracion y el beneficio del dibujo como lo denomina han sido intrinsicamente nesesarios para desempeñarse en este arte.

18

Su trabajo si bien se relaciona mas con la caricatura, tambien tiene una correcta anatomia lo que lo hace mucho mas versatil a la hora de algun encargo grafico, tambien tiene algun guiño en torno a lo realista que se lleva mui bien con el aspecto jocoso de alguno de sus trabajos.


Egresadas Al finalizar su carrera, los estudiantes se ven en la dificil tarea de encontrar un trabajo adecuado a lo que pretendian, o simplemente adaptar sus intereses a lo que el mercado les ofresca. Es asi como varios ex alumnos han savido buscar la manera de encontrar un espacio para la ilustracion en sus trabajos. Suelen y Giovanna nos muestran como es que la ilustracion se iso parte importante de su trabajo como diseĂąadoras, y a la vez nos enseĂąan sus reflecciones sobre la ilustracion como medio de trabajo.

La ilustracion como trabajo puede ser la meta de muchos de los alumnos en esta institucion, y el campo laboral no es mui distinto de lo que creemos, si bien el trabajo de ilustrador de tiempo completo es algo que se logra con bastante trabajo, tambien podemos ocupar ese don que tanto nos apaciona en cualquier tipo de trabajo, ya sea con proyectos personales o aplicandolo sumatoria a nuestras labores.

19


Artes Visuales, y es en este lugar donde logra ampliar, enfatizar e interiorizar lo que la gente comúnmente entiende por “dibujos”.Entre sus ilustradores favoritos y sus influencias se destaca, en el plano nacional Alberto Montt, el cual en sus ilustraciones muestra formas e ideas, que tienen trasfondos sociales y reales, y siempre cargadas con un tono de humor. En lo internacional Moebius es un referente para el pensamiento y reflexión de sueños, con su técnica e ideas.

Suelen Josefa Valdivia Guamán

La estudiante egresada de Diseño Gráfico Suelen Josefa Valdivia Guamán del instituto profesional Santo Tomás, nos da su impresión de la ilustración en la carrera de diseño gráfico. Para Suelen la ilustración es casi un arte callejero donde hay una amplia gama de estilos los cuales tienen un origen inicial en la calle. Es una manifestación del ser humano en esta sociedad, tal

como señala. Dentro del diseño explica que la ilustración lo vuelve más atractivo, didáctico e interactivo y no solamente información y diseño. Ella propone que es bueno tener varios referentes ya sean clásicos o más actuales, pues así se logra ver en cual área son más factibles y propicios, para emplear y diseñar. El estilo utilizado por ella en sus trabajos y técnicas se basa en el dibujo clásico. Suelen actualmente trabaja en dos lugares, community manager en un pub de Coquimbo en el cual, como ella señala, no hay mucha cabida a la ilustración, ya que es un ambiente más bien comercial. En el otro entorno trabaja en un establecimiento educacional ejerciendo la asignatura de 20


del enfoque de la técnica y el análisis de recopilación de elementos, conceptos, definiciones, para luego buscar referentes gráficos y así poder desarrollar la idea necesaria para el proyecto solicitado. Su situación actual laboral no desempeña una relación con la ilustración. Entre sus ilustradores favoritos se encuentran nacional e internacionalmente Elizabeth Hunt ilustradora chinena, y del plano internacional la ilustradora española Laura Pacheco

Giovanna Seriche

La egresada del instituto profesional santo tomas de la serena Giovanna Seriche nos muestra su visión de la ilustración en el mundo del diseño grafico. En la idea central de la ilustración que nos dio Giovanna es representar las ideas o conceptos a través del dibujo, tanto tradicionalmente (papel y Lápiz) como digitalmente. Cada ilustrador tiene su sello y su estilo propio que lo caracteriza,

para llegar a ser único. El desempeño de la ilustración en el área del diseño gráfico para Giovanna, es poder dar un toque más personal, ya que por determinadas circunstancias según ella cuando el proyecto lo amerita, se pueden cambiar y realizar en determinadas formas y metodologías, como la Ilustración tradicional y la digitalización. Sus formas de trabajo personales son las técnica manuales tradicionales con herramientas como lápices, acuarelas y polycromos en su preferencia, para luego vectorizar los respectivos trabajos de acuerdo al determinado encargo. Al ser de técnicas tradicionales su inspiración y forma de trabajo, se relaciona con la concentración 21


Como pudimos apreciar en esta investigación, la Ilustración es uno de los ámbitos mas importantes dentro de la carrera de Diseño, donde los alumnos personalmente van desarrollando ideas y conceptos crecientemente fortalecidos a baces de observación y conceptualización, dada en parte por la calidad docente la cual es fundamental en el desarrollo creativo del estudiante.

22


Isabel Santander

Jose Olivares

Diego Rojo

Busqueda de información adicional al tema, edición de fotos, montaje de imagenes del proyecto, composición y realización de entrevistas.

Encargado de entrevistas a egresados y redacción de entrevistas en general. Recopilación de ilustraciones de egresadas entrevistadas.

Realización de imágenes utilizadas (acuarelas), composición, arreglo de proyecto, redacción, realización de entrevistas y recopilación de ilustraciones e información complementaria.

23



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.