La Voz del Campo - October 2018

Page 1

BOLETIN INFORMACION DE TRABA JO AGRICOLA

La VozCalifornia del Campo

octubre de 2018

GRATIS

volumen 28, numero 10

Pesticidas y trabajadores agrícolas

U

NA CANTIDAD CRECIENTE de consumidores en los Estados Unidos de América (EE.UU.) han reducido el consumo de productos agrícolas cultivados con pesticidas para proteger la salud de sus familias. Pese a la mayor demanda de alimentos cultivados sin pesticidas, las prácticas de cultivo tradicionales dominan la producción agrícola. Muy poco se hace para proteger a los trabajadores agrícolas que habitualmente se ven expuestos a altos niveles de pesticidas tóxicos en los campos donde trabajan y en las comunidades donde viven. Ellos pueden estar expuestos a niveles cientos de veces más altos que la exposición de los consumidores a los pesticidas.

Los pesticidas generan riesgos de enfermedad a corto y largo plazo para los trabajadores agrícolas y sus familias. Los efectos a corto plazo (agudos) pueden incluir ardor en los ojos, sarpullido, ampollas, ceguera, náuseas, mareos, dolor de cabeza, estado de coma e incluso la muerte. Algunos efectos en la salud a largo plazo tardan más tiempo en aparecer, como infertilidad, defectos de nacimiento, alteración endocrina, trastornos neurológicos y cáncer. Los trabajadores que mezclan, cargan o aplican pesticidas (es decir, que manipulan pesticidas) pueden estar expuestos a pesticidas tóxicos a causa de derrames y salpicaduras, equipo de protección defectuoso o inadecuado, o la falta de dicho equipo, rocio directo o indirecto. Los trabajadores que realizan tareas manuales en áreas que han sido tratadas con pesticidas corren riesgo de exposición por rocio directo, indirecto o contacto con residuos de pesticidas en el cultivo o la tierra. Los pesticidas pueden presentar un peligro para aplicadores, para cosechadores que ingresan a un campo fumigado, para familiares debido a la contaminación que se

traslada al hogar y para residentes rurales a través del aire, el agua subterránea y los alimentos. Los trabajadores pueden estar expuestos a pesticidas de diferentes maneras, las cuales incluyen: trabajar en un campo donde se hayan aplicado pesticidas recientemente; inhalar pesticidas provenientes de campos vecinos o cercanos; trabajar en un campo tratado con pesticidas sin el equipo de protección personal (personal protection equipment, PPE, por sus siglas en inglés) adecuado; comer con la manos

contaminadas con pesticidas; comer frutas y verduras contaminadas; y comer en un campo contaminado con pesticidas. Los trabajadores también pueden estar expuestos a pesticidas si consumen, se lavan las manos o se bañan en agua de canales de irrigación o lagunas de contención, donde pueden acumularse los pesticidas.

Exposición a pesticidas

El 21 de diciembre de 2012, un avión fumigador roció pesticidas sobre más de 40 trabajadores agrícolas en un campo de Yuma, Arizona. Los bomberos que respondieron al incidente descontaminaron a los trabajadores indicándoles que se quitaran la ropa en el aire frio de la noche y rociándolos con una manguera de bombero. Los trabajadores se quejaron de irritación en ojos, nariz, garganta y piel. Diez trabajadores recibieron tratamiento en un hospital local. Lamentablemente, los incidentes como estos son habituales, ya que los trabajadores agrícolas no reciben los elementos de protección en el lugar de trabajo que son adecuados para la exposición a pesticidas. Si bien estos casos son dignos de atención en los medios de comunicación, muchos más incidentes no son informados en la prensa ni a las autoridades correspondientes. Debido a la exposición a pesticidas, los trabajadores agrícolas sufren más lesiones y enfermedades relacionadas con sustancias químicas que cualquier otra fuerza Continúa en la página siguiente


laboral en el país. La exposición ocupacional a pesticidas envenena a 20,000 trabajadores agrícolas por año, según cálculos de la Agencia de Protección Ambiental (Environmental Protection Agency, EPA, por sus siglas en inglés). Probablemente los números sean mucho más altos. Varios factores contribuyen a la subestimación del problema, entre los que se incluyen

la incapacidad y aprensión de los trabajadores afectados para recibir atención médica, diagnósticos médicos erróneos y ausencia de un sistema de informe de incidentes coordinado a nivel nacional. Los trabajadores agrícolas se exponen a pesticidas de varias maneras. Las personas que realizan tareas manuales en áreas tratadas corren riesgo de exposición por rocio

Signos de intoxicación por plaguicidas

Sitios de absorción de veneno

Cabeza y ojos: Nariz boca: Goteo nasal, babeo

Pecho y pulmones: Dolor, problemas respiratorios.

Estómago: Dolor, diarrea, náuseas y vómitos.

Brazos piernas: Calambres o dolores musculares, espasmos

Piel: Prurito, erupciones, golpes, enrojecimiento, ampollas, ardor, sudoración excesiva

directo, rocio aéreo indirecta o contacto con residuos de pesticidas en el cultivo o la tierra. Los trabajadores que mezclan, cargan o aplican pesticidas pueden estar expuestos a pesticidas a causa de derrames, salpicaduras y equipo de protección defectuoso o inadecuado, o la falta de dicho equipo. Incluso cuando no están trabajando en

Dolores de cabeza, problemas de visión, pupilas pequeñas en los ojos, lágrimas.

Cuero cabelludo: 25x Frente: 43x Mandíbula: 93x

Antebrazo: 7x (lado ventral)

Pupilas contraidas

Axila: 26x

Antebrazo: 8x Manos:

(lado dorsal)

Daños en las uñas, erupciones, entumecimiento y hormigueo en los dedos

Espalda: 12x

Otros signos generales de intoxicación por plaguicidas son:

Escroto: 300x

Confusión, debilidad, dificultad para caminar, dificultad para concentrarse, contracciones musculares, inquietud y ansiedad, malos sueños y dificultad para dormir Algunas partes del cuerpo que son especialmente susceptibles son la frente (43x), las axilas (26x), la mandíbula (93x), y en el escroto (300x). Por ejemplo, si la misma cantidad de pesticida fuera a caer en la frente y el pie, el pesticida podría entrar en el cuerpo 43 veces más rápido a través de la frente.

2

Palma de manos: 6x

Tobillo: 3x

Arco del pie: 1x


los campos, las familias de trabajadores agrícolas, especialmente los niños, también corren riesgo de una elevada exposición a pesticidas. Los trabajadores llevan pesticidas a sus hogares en forma de residuos en sus herramientas, ropa, calzado y en la piel. Sin darse cuenta, exponen a sus hijos a través de un abrazo si no pueden bañarse después del trabajo. La proximidad de los

Signos de exposición Dolor de cabeza Fatiga Mareos Diarrea Confusión Transpiración excesiva Salivación excesiva Pupilas contraídas Disminución del ritmo de los latidos cardíacos Pérdida de coordinación Pérdida de apetito y náuseas Visión borrosa y lagrimeo excesivo Depresión del sistema nervioso central Estos síntomas pueden confundirse con los síntomas de la gripe, insolación o agotamiento por calor, o malestar estomacal. Al igual que en todos los casos de exposición a los pesticidas, el tiempo de exposición es muy importante. Si traga un pesticida o si siente que tiene estos síntomas, solicite atención médica de inmediato.

campos agrícolas a áreas residenciales provoca el desplazamiento aéreo de los pesticidas hacia las casas de los trabajadores agrícolas, escuelas y áreas de juegos. Algunos patios de escuelas se encuentran directamente adyacentes a campos de cultivos que son rociados con pesticidas. La exposición a pesticidas es una realidad inevitable para los trabajadores agrícolas y sus familias ya que los pesticidas están en el aire que respiran, el agua que beben, los alimentos que consumen y la tierra que cultivan.

Normas de protección de los trabajadores en relación con los pesticidas

La Agencia de Protección Ambiental (EPA) supervisa el uso de pesticidas a través de las Normas de Protección de los Trabajadores (Worker Protection Standards, WSP). Las WPS son normas para pesticidas agrícolas que tienen por objeto reducir el riesgo de envenenamiento y lesiones por pesticidas entre trabajadores agrícolas y personas que manipulan pesticidas. Las WPS protegen a los empleados en granjas, bosques, viveros e invernaderos de la exposición ocupacional a pesticidas agrícolas. Administradas por la EPA, las WPS contienen requerimientos para medidas de seguridad tales como capacitación sobre uso seguro de pesticidas para trabajadores agrícolas, notificación de aplicaciones de pesticidas y asistencia médica de emergencia.

Recursos: www.farmworkerjustice.org/resources www.epa.gov/pesticide-worker-safety/case-pesticide-poisoning www.osha.gov/dsg/topics/agriculturaloperations/hazards_controls.html

3

¿Quién está cubierto por las Normas de Protección de los Trabajadores? Las WPS exigen a los propietarios y empleadores de establecimientos agrícolas y establecimientos de tratamiento de pesticidas comerciales que protejan a los empleados en granjas, bosques, viveros e invernaderos de la exposición ocupacional a pesticidas agrícolas. La regulación cubre a dos tipos de trabajadores: PERSONAS QUE MANIPULAN PESTICIDAS: aquellos que mezclan, cargan o aplican pesticidas agrícolas; limpian o reparan equipos de aplicación de pesticidas; o asisten con la aplicación de pesticidas de cualquier manera. TRABAJADORES AGRÍCOLAS: aquellos que realizan tareas relacionadas con el cultivo y la cosecha de plantas en granjas o invernaderos, viveros o bosques. Los trabajadores incluyen a todas las personas empleadas por cualquier tipo de remuneración (incluso los autónomos) que realicen tareas (tales como trasladar suministros de viveros, trasplantar plantas o regar) relacionadas con la producción de plantas agrícolas en un establecimiento agrícola. Los trabajadores no incluyen a empleados de oficina, choferes de camiones, mecánicos ni cualquier otra persona que no realice tareas relacionadas con actividades de manipulación de pesticidas, cultivo o cosecha. Las Normas de Protección de los Trabajadores (WPS) contienen requerimientos para capacitación sobre el uso seguro de pesticidas, notificación de aplicaciones de pesticidas, uso de equipos de protección personal, intervalos de ingreso restringido


después de la aplicación de pesticidas, suministros de descontaminación y asistencia médica de emergencia. Los productos químicos deben llevar las etiquetas correspondientes para que los trabajadores conozcan la identidad y los peligros de las sustancias químicas a las que pueden estar expuestos. La Administración de Salud y Seguridad Ocupacional (Occupational Safety and Health Administration, OSHA) brinda información que ayuda a empleadores y trabajadores a garantizar que la comunicación de peligros se realice correctamente en sus lugares de trabajo. Además, algunas normas establecidas por la OSHA abordan las comunicaciones de peligros. Los pesticidas cubiertos por la Ley Federal sobre Insecticidas, Fungicidas y Ro-

denticidas (Federal Insecticide Fungicide and Rodenticide Act, FIFRA) están exentos de los requerimientos de etiquetado de la OSHA, ya que la EPA regula estas etiquetas. La FIFRA es una ley federal de EE.UU. que establece el sistema básico de regulación de pesticidas en el país para proteger a aplicadores, consumidores y el medio ambiente. Para obtener más información, visite su sitio web en www.osha.gov o llame al 1(800) 321-6742.

¿Qué exigen las Normas de Protección de los Trabajadores? Los requerimientos en las WPS tienen como objetivo informar a los trabajadores y

4

las personas que manipulan pesticidas sobre el uso seguro de pesticidas, brindar protecciones para la posible exposición a pesticidas y mitigar las exposiciones que ocurren.

Informar n

n

Capacitación sobre el uso seguro de pesticidas para trabajadores y personas que manipulan pesticidas. Acceso a información específica para trabajadores y personas que manipulan pesticidas, que incluye: plicaciones de pesticidas en el establecimiento; hojas de datos de seguridad para pesticidas aplicados en el establecimiento; e


n

personas que manipulan pesticidas. Si la etiqueta de un pesticida indica que se requiere el uso de una máscara antigas, proporcionar a la persona que manipula pesticidas una evaluación médica, prueba de ajuste y capacitación sobre el uso de máscaras antigas.

Mitigar Suministros de descontaminación, entre los que se incluyen un suministro suficiente de agua, jabón y toallas para el lavado de rutina y descontaminación, y sistemas de lavado de ojos para algunas personas que manipulan pesticidas. n Asistencia de emergencia con transporte a un centro de atención médica disponible en caso de lesión o envenenamiento con pesticidas, e información sobre los pesticidas a los que podría haber estado expuesta la persona. Para obtener información sobre qué hacer ante un envenenamiento con pesticidas, llame al Centro Nacional de Información sobre Pesticidas al 1(800) 858-7378, o al Centro de Control de Venenos al 1(800) 222-1222. n

n

n

n

información sobre el uso seguro de pesticidas (póster), que incluye información de emergencia. Acceso a información de etiquetas para personas que manipulan pesticidas y trabajadores de ingreso temprano. Notificación a los trabajadores sobre áreas tratadas con pesticidas para que puedan evitar la exposición involuntaria. Intercambio de información entre empleadores agrícolas y empleadores de aplicadores de pesticidas comerciales.

n

n

n

Proteger n

n

Mantener a los trabajadores y otras personas alejados de áreas que estén siendo tratadas con pesticidas. Mantener a los trabajadores y otras personas alejados de equipos de aplicación de pesticidas (fuera de las zonas de exclusión de aplicación) durante las

n

n

aplicaciones. Suspender las aplicaciones si hay trabajadores u otras personas cerca del equipo de aplicación de pesticidas (en la zona de exclusión de aplicación) durante las aplicaciones. Mantener a los trabajadores alejados de las áreas con intervalo de ingreso restringido (restricted-entry interval, REI), con algunas excepciones limitadas. Proteger a los trabajadores de ingreso temprano que estén realizando tareas permitidas en áreas tratadas con pesticidas durante un REI, lo que incluye instrucciones especiales y tareas relacionadas con el uso correcto de equipo de protección personal. Monitorear a las personas que manipulan pesticidas altamente tóxicos. Proporcionar y mantener el equipo de protección personal requerido a las

5

Otros recursos Departamento de Trabajo de EE. UU. Administración de Salud y Seguridad Ocupacional Llame al 1(800) 321-6742 o visite el sitio web en www.osha.gov.

NOVIEMBRE

FECHAS PARA RECORDAR

Radio Bilingüe miércoles 28 de noviembre 10 am


EDD Resources Recursos de EDD

LaCirculación VozCalifornia: del45,000 Campo ejemplares

www.edd.ca.gov

Preguntas Generales de los Servicios Ofrecidos a la Fuerza Laboral/ Localizador de Centros de Empleos: AJCC .......(916) 654-7799 Sistema de Servicios de la Fuerza Laboral de California CalJOBSSM .........................................1-800-758-0398 Monitor Estatal, Linea Gratuita para reportar Quejas de Empleo o Servicio ..............................1-866-289-8356 EDD Seguro de Desempleo Ingles .............................................................................1-800-300-5616 Español ........................................................................1-800-326-8937 Los seguros de incapacidad Ingles ............................................................................ 1-800-480-3287 Español ........................................................................1-866-658-8846 Seguro del Permiso Familiar Pagado Ingles ............................................................................ 1-877-238-4373 Español ....................................................................... 1-877-379-3819

www.LaCooperativa.org Una publicación mensual de: La Cooperativa Campesina de California 1107 9th Street, Suite 420, Sacramento, CA 95814 Este producto se realiza con fondos que provienen de una beca de la Administración de Empleo y Entrenamiento bajo el Departamento del Trabajo de los Estados Unidos. Las opiniones compartidas en este producto son exclusivas de sus autores y no necesariamente reflejan la posición oficial del Departamento del Trabajo de Estados Unidos. Este producto es propiedad de la institución que lo creó. El uso interno de una organización y / o el uso personal por un particular para fines no comerciales está permitida. Todos los demás usos requieren la autorización previa del titular de los derechos de autor. Este contenido ha sido producido por ALZA Strategies, una empresa que ofrece estrategias íntegras para lograr relaciones de alta calidad con los medios informativos y gestionar comunicaciones en situaciones de crisis, además de servicios sobre asuntos públicos y pericia sobre el creciente mercado latino.

Trabajos disponibles para trabajadores de Estados Unidos bajo contrato de H-2A Puede solicitar estos trabajos por telefono o en persona en la Oficina Del Desarrollo de Empleo (EDD) mas cercana a usted. Número del Anuncio

Puesto

Cultivo/ Ganado

Salario

Inicio de Empleo

Final de Empleo

Número de Puestos

Condado del Trabajo

Centros de Empleo de América en California

16153000

Trabajador Agricola

Lechuga Iceberg

$13.18/hr.

10/24/18

11/17/18

100

Fresno

Fresno AJCC 559-230-3600

15998088

Trabajador Agricola

Pera y uva vino

$13.18/hr.

07/21/18

03/30/19

60

Lake

Lakeport 707-263-0630

16123565

Trabajador Agricola

Citricos, durazno y datil

$13.18/hr.

10/1/18

1/31/19

75

Imperial, Riverside

El Centro 760-339-2722

16218771

Trabajador Agricola

Lechuga mixta, broccoli y coliflor

$13.18/hr.

11/05/18

04/06/19

610

Imperial County, CA; Yuma County, AZ

El Centro 760-339-2722

Varios

Pastor

Ovejas

$1866.88/mes Continuo

Continuo

Varios

California y estados occidentales

Llame a su oficina local de empleo AJCC o marque 1-916-654-7799 para encontrar su officina mas cercana

Varios

Apicultor

Abejas

Continuo

Varios

California y estados occidentales

Llame a su oficina local de empleo AJCC o marque 1-916-654-7799 para encontrar su officina mas cercana

$13.18/hr.

Continuo

(AJCC, por sus siglas en inglés)

El programa federal H-2A permite a los empleadores agrícolas, que anticipan una escasez de trabajadores, que soliciten permiso para contratar en forma temporal trabajadores extranjeros. Los empleadores tienen que comprobar que no hay suficientes trabajadores en el país y que los sueldos y las condiciones de trabajo de los trabajadores de los Estados Unidos no se perjudicaran si importan trabajadores extranjeros. Estos empleadores deben primero reclutar a trabajadores de este país antes de contratar a trabajadores extranjeros.

6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.