Pages from la voz september 2017 español

Page 1

BOLETIN INFORMACION DE TRABA JO AGRICOLA

La VozCalifornia del Campo

septiembre de 2017

GRATIS

¿Por qué es necesario recibir atención prenatal?

L

A ATENCIÓN PRENATAL es importante para mantener la salud de la madre y del bebé durante el embarazo. La falta de atención puede tener un impacto negativo en la vida del bebé. Si cree estar embarazada, le gustaría quedar embarazada o sabe que está embarazada, debe ir al médico o a la clínica local. El obstetra es un médico que se especializa en embarazos, nacimientos y el sistema reproductivo de las mujeres. Aunque otros médicos también pueden ocuparse de los partos, por lo general, las mujeres deben ir directamente al obstetra, a quien también se llama ginecólogo obstetra (OB/ GIN). Los OB/GIN pueden identificar y tratar problemas de salud temprano, si dan un seguimiento medico frecuente a la futura mama. La atención prenatal incluye diferentes etapas, como la salud antes de la concepción, la atención temprana, y la atención prenatal habitual.

La salud antes de la concepción es la salud de la mujer antes de quedar embarazada. Es importante que conozca los problemas de salud y los factores de riesgo que pueden afectarle a usted o al bebé si queda embarazada. El médico o la clínica local le pueden enseñar las medidas que debe tomar desde el inicio de la planificación familiar. El Ministerio de Salud de la Mujer del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos recomienda seguir estos cinco pasos antes del embarazo: 1 Tomar entre 400 y 800 microgramos de ácido fólico todos los días durante al menos 3 meses antes de quedar embarazada para bajar el riesgo de ciertos defectos de nacimiento en el cerebro y la columna vertebral. 2 Dejar de fumar y de tomar alcohol. 3 Si sufre de alguna enfermedad, tener el

problema de salud bajo control. Además, estar al corriente con sus vacunas. 4 Hablar con el médico sobre los medicamentos de venta libre y recetados que esté tomando. Estos incluyen suplementos alimentarios o a base de hierbas. Algunos medicamentos no son seguros durante el embarazo. Sin embargo, dejar de tomar los medicamentos necesarios también puede ser peligroso. 5 En el trabajo y en el hogar, evitar el contacto con sustancias o materiales tóxicos que podrían ser perjudiciales. Debe mantenerse alejada de químicos y excrementos de gatos o roedores. La atención prenatal es la atención médica que usted recibe

Volumen 27, Numero 9

durante todo el embarazo. La atención prenatal temprana es fundamental para tener un buen embarazo y para el futuro del bebé. Es importante llevar un estilo de vida saludable, recibir información sobre el embarazo y visitar al proveedor de atención médica. Según la Oficina Para la Salud de la Mujer, los bebés de madres que no reciben atención prenatal tienen tres veces más de probabilidades de tener bajo peso al nacer y cinco veces más de probabilidades de morir que los bebés de madres que sí reciben atención. Durante las visitas prenatales, el obstetra o médico de cabecera controla cómo están usted y su bebé, y considera enfermedades o problemas genéticos familiares anteriores que podrían afectar a la madre o al bebé También realiza pruebas de detección y da información sobre comidas saludables, ejercicios, y lo que puede ocurrir durante el parto. La atención prenatal incluye educación y asesoramiento en distintas etapas del embarazo. El Estado de California le recomienda que no deje de ir a las visitas prenatales para asegurar la salud de las generaciones futuras. Continúa en la página 6


Cómo prepararse para la temporada de gripe

L

A TEMPORADA DE INFLUENZA o gripe puede comenzar en octubre y terminar en mayo. El mayor riesgo de contraer el virus es en diciembre y febrero. Asegúrese de proteger a su familia durante la temporada de gripe. El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (Center for Disease Control and Prevention, CDC) recomienda que todos los años, las personas mayores de 6 meses de edad reciban una vacuna contra la gripe. Este es el primer paso contra esta enfermedad grave que puede afectar fácilmente a cualquier persona. La vacuna contra la gripe está diseñada para proteger a las personas contra los tipos de gripe que, según las investigaciones, causarán mayor enfermedad durante la temporada de gripe. El tipo del virus cambia constantemente; por eso es importante recibir la vacuna todos los años para evitar contagiarse. El virus se mueve de manera más lenta durante los meses fríos de invierno y dura más tiempo en las superficies que las familias tocan todos los días.

Co nsiga su vacu na co ntra la gripe

Recibir la vacuna contra la gripe tiene muchas ventajas. Según el CDC, la vacuna contra la gripe tiene una efectividad promedio del 50 al 60 por ciento para reducir el riesgo de que las personas tengan una gripe por la que deban ir al médico o a un centro de urgencias. Después de la vacunación, se debe esperar aproximadamente dos semanas para que los anticuerpos de la vacuna contra la gripe se desarrollen en el cuerpo y brinden protección contra la infección por el virus de la influenza. Mientras más personas de la comunidad reciban la vacuna contra la gripe, menor será la probabilidad de que se propague la enfermedad. Esto también ayuda a las personas de la comunidad que corren mayor riesgo porque no pueden recibir la vacuna a causa de su edad o de otras enfermedades. La vacuna contra la gripe es muy económica y es gratis para la mayoría de los que tienen seguro. Las vacunas contra la gripe se ofrecen en distintos lugares dentro de su área de residencia. Si no tiene un médico o enfermero/a, puede recibir la vacuna contra la gripe en otros lugares, como consultorios médicos, farmacias, departamentos de salud, clínicas de urgencias, escuelas y, a veces, en el lugar de trabajo. Para encontrar un lugar cercano, visite el sitio web del CDC en vaccinefinder.org o llame al Departamento de Salud Pública de California al (510) 620-3737(al llamar pida servicio “en español”). El mejor tratamiento para la gripe es la prevención tomando precauciones simples. Las precauciones para prevenir que se propague la gripe incluyen cubrirse la boca al toser o estornudar, limpiar las superficies del hogar o el trabajo que se usan con más frecuencia, lavarse las manos varias veces al día, quedarse en casa si está enfermo y vacunarse contra la gripe. Fuentes: vaccinefinder.org; www.cdc.gov

2


ACTUALIZACIONES

sobre la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio

D

urante el mes pasado, el Senado de EE. UU. estuvo debatiendo la anulación de la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio (Affordable Care Act, ACA), la cual brindó atención médica a 20 millones de personas. En un principio, los Republicanos del Senado buscaron la anulación total de la Ley ACA, lo que habría provocado que 22 millones de personas dejen de tener cobertura de seguro para el año 2026. Aunque la anulación de la ley fracasó, se presentaron otros proyectos similares.

>> Se debatió una anulación parcial conocida como plan “skinny repeal”, pero dicho plan también fracasó.

>> Después del fracaso del plan “skinny repeal”, los dirigentes del Sena-

do de EE. UU. decidieron que, por el momento, era necesario dejar atrás el problema de la anulación de la ley de atención médica. Ahora, tanto Demócratas como Republicanos están realizando un esfuerzo conjunto para resolver el problema.

>> La incertidumbre que provocó el debate hizo que algunas compa-

ñías de seguro aumentaran sus primas, lo que afectó a los que recientemente pudieron tener acceso a planes de atención médica accesible. El Procurador General de California, Xavier Becerra, entre los procuradores generales de otros estados, dice estar preparado para defender a las personas si el gobierno federal retira los subsidios.

Por el momento, la Ley ACA sigue siendo una ley nacional. Fuentes: www.latimes.com: www.pbs.org/newshour

3


¿Qué es la salud mental?

L

A SALUD MENTAL incluye el bienestar emocional, psicológico, y social. La salud mental tiene influencia en nuestros pensamientos, sentimientos y comportamientos. También permite determinar nuestra respuesta al estrés, las elecciones que hacemos, y cómo nos relacionamos con los demás. La salud mental es muy importante tanto para los niños y adolescentes, como para los adultos. Hay muchos factores que contribuyen a tener problemas de salud mental, los cuales incluyen: factores biológicos, como genes o química cerebral; experiencias de vida, como traumas o abusos; o antecedentes familiares de problemas de salud mental. Los problemas de salud mental pueden afectar los pensamientos,

el humor y la forma de actuar. Aunque los problemas de salud mental son frecuentes, se puede conseguir ayuda. Las personas con problemas de salud mental pueden mejorarse y muchos logran recuperarse por completo. Experimentar uno o más de los siguientes sentimientos o comportamientos pu-

ede ser un signo de advertencia temprano de un problema de salud mental: n Comer o dormir demasiado o muy poco. n Alejarse de las personas y las actividades habituales. n Tener poca o nada de energía. n Estar insensible o sin ganas. n Tener dolores y molestias inexplicables. n Sentirse desamparado o desesperado. n Fumar, beber o consumir drogas más de lo habitual. n Sentirse confundido, olvidadizo, nervioso, enojado, molesto, preocupado o asustado más de lo habitual. n Gritar o pelear con familiares y amigos. n Experimentar cambios de humor bruscos que provoquen problemas en las relaciones. n Tener pensamientos persistentes y recuerdos permanentes. n Escuchar voces o creer cosas que no son ciertas. n Pensar en hacerse daño a uno mismo o a los demás. n No ser capaz de hacer las tareas diarias, como cuidar a los hijos o ir al trabajo o a la escuela. Puede ser difícil salir adelante y enfrentar los problemas de salud mental. Buscar el apoyo de la familia y otras personas puede ayudar, pero en algún momento, deberá hacer cambios positivos por sí mismo con respecto a su salud mental. Un ejemplo puede ser comunicarse con un grupo de apoyo, buscar asesoramiento profesional y desarrollar habilidades para superar el problema. Otras sugerencias son pensar en positivo, hacer actividad física, dormir lo suficiente Continúa en la página 6

4


Recursos de la comunidad para la salud

L

A ADMINISTRACIÓN de Recursos y Servicios de Salud (Health Resources and Services Administration, HRSA) federal trabaja con seis organizaciones nacionales que brindan capacitación y asistencia técnica a centros médicos para migrantes. Estas organizaciones se especializan en los problemas de salud específicos de los trabajadores agrícolas migrantes, y forman la Red de Salud de los Trabajadores Agrícolas (Farmworker Health Network, FHN). Las seis organizaciones ofrecen capacitación y ayuda a los centros médicos para migrantes, junto con recursos sobre educación, consultas, programas de servicios, referencias y mucho más. Estas organizaciones, pueden ponerlo en contacto con los centros médicos de su área de residencia. Estas seis organizaciones son: n Asociación Nacional de Centros Médicos Comunitarios (National Association of Community Health Centers, NACHC); teléfono: (301) 347-0400; www.nachc.org n Red de Médicos para Trabajadores Migrantes (Migrant Clinicians Network, MCN); teléfono: (512) 3272017; www.migrantclinician.org n Promoción de la Salud para Traba-

jadores Migrantes (Migrant Health Promotion); teléfono: (956) 9683600; www.mhpsalud.org n Health Outreach Partners; teléfono: (510) 268-0091; www.outreach-partners.org) n Justicia para los Trabajadores Agrícolas (Farmworker Justice); teléfono: (202) 293-5420; www.farmworkerjustice.org n Centro Nacional para la Salud de Trabajadores Agrícolas (National Center for Farmworker Health, NCFH); teléfono: (512) 312-5451; www.ncfh. org Si tiene seguro de Medi-Cal, también puede usar el Departamento de Servicios de

Salud (Department of Health Care Services, DHCS) de California, que permite a los californianos recibir atención médica a bajo precio y de alta calidad, lo que incluye atención médica, dental, de salud mental, atención a largo plazo y servicios de tratamiento por consumo de sustancias. Si usted no tiene seguro de salud, puede comunicarse con Covered California al 1-800-300-1506, TTY: 1-888-89-4500, o visitar el sitio web: www.coveredca.com. Covered California puede ayudarlo a determinar si califica para Medi-Cal o para subsidios federales, y puede darle información sobre opciones y costos. El Departamento de Servicios de Salud (DHCS) financia servicios de atención médica para aproximadamente 13.5 millones de miembros de Medi-Cal. Casi un tercio de los ciudadanos de California recibe servicios de salud financiados u organizados por el DHCS, y en su mayoría, son familias de bajos ingresos, niños, mujeres embarazadas, ancianos y personas con incapacidades. Continúa en página 6

Trabajos disponibles para trabajadores de Estados Unidos bajo contrato de H-2A Puede solicitar estos trabajos por telefono o en persona en la Oficina Del Desarrollo de Empleo (EDD) mas cercana a usted. Número del Anuncio

Puesto

Salario

Fecha de Empleo

Número de Puestos

Ciudad del Trabajo

Condado del Trabajo

Centros de Empleo de América en California (AJCC, por sus siglas en inglés)

15530682

Trabajador Agricola- Limon y Uva

$12.57 Hora

Octubre 20, 2017 a Marzo 17, 2018

55

Varias Ciudades

Riverside, San Diego, Imperial

Indio AJCC (760) 863-2500

15521121

Trabajador Agricola - Plantas de Moras recortado y empaquetado

$12.57 Hora

Septiembre 25 2017 a Noviembre 17, 2017

86

Macdoel

Siskiyou

EDD Redding (530) 225-2185

15519854

Trabajador Agricola Naranjas y Mandarinas

$12.57 Hora

Octubre 15, 2017 a Mayo 25, 2018

120

Varias Ciudades

Fresno, Tulare, Kern

Delano AJCC (661) 721-5823

15512084

Trabajador Agricola Vegetales Mixtos

$12.57 Hora

Septiembre 29, 17 a Junio 28, 2018

48

Nipomo, San Luis Obispo

San Luis Obispo

San Luis Obispo AJCC (805) 903-1400

15511792

Trabajador Agricola Lechuga Cosecha

$12.57 Hora

Octubre 16, 2017 a Noviembre 11, 2017

100

Huron

Fresno

Hanford AJCC (559) 585-3523

El programa federal H-2A permite a los empleadores agrícolas, que anticipan una escasez de trabajadores, que soliciten permiso para contratar en forma temporal trabajadores extranjeros. Los empleadores tienen que comprobar que no hay suficientes trabajadores en el país y que los sueldos y las condiciones de trabajo de los trabajadores de los Estados Unidos no se perjudicaran si importan trabajadores extranjeros. Estos empleadores deben primero reclutar a trabajadores de este país antes de contratar a trabajadores extranjeros.

5


Recursos de la comunidad

Atención Prenatal

Salud Mental

Viene de la página 5

Viene de la página 1

Los programas que ofrece el Departamento de Servicios de Salud (DHCS) incluyen: n Programa de Servicios para Niños de California (California Children’s Services Program) n Programa de Salud Infantil y Prevención de Discapacidades (Child Health and Disability Prevention Program) n Programa para Personas Genéticamente Discapacitadas (Genetically Handicapped Persons Program) n Programa de Evaluación Auditiva Neonatal (Newborn Hearing Screening Program) n Programa de Planificación Familiar, Acceso, Cuidado y Tratamiento (Family Planning, Access, Care, and Treatment, PACT) n Programa de Cuidado Integral para Ancianos (Program of All-Inclusive Care for the Elderly, PACE) n Cada Mujer Cuenta (Every Woman Counts) n Programa de Manejo de Atención Coordinada (Coordinated Care Management Program) El DHCS también ofrece programas para los ciudadanos de California marginados, lo que incluye a los trabajadores agrícolas y las comunidades de indios estadounidenses. El sitio web del DHCS incluye una lista de las oficinas del condado (www.dhcs. ca.gov) que puede usar para comunicarse con la oficina local de servicios médicos y sociales del condado, la cual podrá conectarlo con otros recursos dentro de su área de residencia.

En Estados Unidos, cada estado tiene un programa para ayudar a que las mujeres embarazadas reciban atención médica, información, asesoramiento y otros servicios importantes para tener un embarazo saludable. Si desea conocer el programa de California: n Llame al 1-800-311-BABY (1-800-3112229). Con este número de teléfono gratuito, se comunicará con el Departamento de Salud correspondiente a su código de área. n Para recibir información en español, llame al 1-800-504-7081. n Llame a la Agencia de Salud y Servicios Humanos de California al (916) 654-3454.

y ayudar a otras personas. Este paso es muy importante porque la salud mental positiva le permite reconocer todo su potencial, manejar el estrés diario, trabajar de manera productiva, y hacer vínculos importantes y contribuir a la comunidad. Es posible que su seguro médico le brinde cobertura de salud mental. Pregunte a su compañía de seguro si su plan tiene beneficios de salud mental. Además, Medicare cubre una gran cantidad de servicios de salud mental. Si desea buscar un centro de tratamiento local, puede llamar a la línea de ayuda de derivaciones de tratamientos de la Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias (Substance Abuse and Mental Health Services Administration, SAMHSA) al 1-877 SAMHSA7 (1-877726- 4727, oprima 2 para español). A través de la SAMHSA, puede obtener información general sobre salud mental y ubicar servicios de tratamiento dentro de su área de residencia. Para hablar con una persona, llame de lunes a viernes, de 5 a.m. a 5 p.m. PST (tiempo del pacifico). La siguiente lista incluye los recursos que puede usar si necesita atención inmediata. Línea Nacional de Ayuda para la Prevención del Suicidio (National Suicide Prevention Lifeline): 1-800-273-TALK (1-800-2738255, oprima 2 para español) o el chat en línea. Si usted o algún conocido sufren una crisis de suicidio o angustia emocional, comuníquese con la Línea Nacional de Ayuda para la Prevención del Suicidio. Los representantes expertos en crisis están disponibles para hablar las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Su llamada confidencial y gratuita se dirigirá al centro de crisis más cercano de la red nacional de Lifeline. Si la situación puede poner en riesgo la vida, pida ayuda de emergencia inmediata llamando al 911.

Fuentes: www.dhcs.ca.gov; www.farmworkerjustice.org/content/migrant-health-centers

Fuentes: www.womenshealth.gov/a-z-topics/prenatal-care

La Voz del Campo Circulación California: 45,000 ejemplares

www.LaCooperativa.org

Una publicación mensual de: La Cooperativa Campesina de California 1107 9th Street, Suite 420, Sacramento, CA 95814 teléfono 916.388.2220 fax 916.388.2425 Este producto se realiza con fondos que provienen de una beca de la Administración de Empleo y Entrenamiento bajo el Departamento del Trabajo de los Estados Unidos. Las opiniones compartidas en este producto son exclusivas de sus autores y no necesariamente reflejan la posición oficial del Departamento del Trabajo de Estados Unidos. Este producto es propiedad de la institución que lo creó. El uso interno de una organización y / o el uso personal por un particular para fines no comerciales está permitida. Todos los demás usos requieren la autorización previa del titular de los derechos de autor. Este contenido ha sido producido por ALZA Strategies, una empresa que ofrece estrategias íntegras para lograr relaciones de alta calidad con los medios informativos y gestionar comunicaciones en situaciones de crisis, además de servicios sobre asuntos públicos y pericia sobre el creciente mercado latino.

6

Viene de la página 4

Fuente: www.mentalhealth.gov


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.