planea ofrecer vídeos en recuerdo de personas fallecidas “Una mirada
NACIONAL - INTERNACIONAL - DEPORTES - MODAS - ESPECTÁCULOS - SOCIEDAD - CULTURA - TECNOLOGÍA - SALUD - POLICÍA https://www.facebook.com/Digitallpost
L febrero 10 de 2014
desde los $19.99 dólares
SE VENDEN TERRENOS EN LA LUNA
http://digitallpost.mx
@digitallpost
Suplemento Semanario
USO DE CELULAR AL CAMINAR
altera el equilibrio del movimiento
COMO EVITAR ACCIDENTES CUANDO CONDUCE
Semana de la
Moda de NY 10
el Único con más de 500 firmas de prestigio
USO DE CELULAR AL CAMINAR
E
altera el equilibrio del movimiento
l intercambio de mensajes de texto se ha tornado en una forma de comunicación cada vez más popular, pero pocos son los estudios sobre el impacto que ello tiene en la vida de las personas.
Los científicos de Queensland observaron los movimientos corporales de veintiséis personas sanas mientras caminaban y usaban su teléfono móvil. Cada una de las personas caminó a un ritmo cómodo en línea recta por una distancia de aproximadamente ocho metros y medio mientras hacía una de estas tres tareas: caminar sin el uso del teléfono, caminar leyendo un texto en el móvil, o caminar escribiendo en él.
Los investigadores evaluaron los movimientos corporales usando un sistema de análisis tridimensional. El envío de texto y, en menor medida, la lectura de texto modificaron los movimientos del cuerpo al caminar. En comparación con la caminata normal, cuando los participantes estaban escribiendo textos caminaban más lentamente, se desviaron más de la línea recta y movieron el cuello menos que cuando leían un texto.
•El intercambio de mensajes de texto se ha tornado en una forma de comunicación cada vez más popular •Los movimientos corporales de las personas mientras caminan y utilizan su teléfono móvil pueden llegar a ser un peligro
Aunque los brazos y la cabeza se movieron en coordinación con el pecho para reducir el movimiento relativo del teléfoEl uso del teléfono no móvil facilimóvil mientras se camina y, tando la lectura en especial, la lectura y escritura y escritura de textos en él, altera la postura y del texto, el el equilibrio al caminar, según un movimiento estudio de la Universidad de la cabeza de Queensland (Australia) aumentó, lo difundido hoy por la Public cual puede Library of Science. afectar negativamente el equilibrio.
2 10
Muchos otros animales lloran, gruñen o chillan cuando algo les duele. Desarrollamos el instinto de gritar por tres razones principales: La primera es espantar a un posible atacante, la segunda, advertir a otros de un peligro y la tercera, atraer la atención.
¿GRITAR
¿Puede existir un planeta sin sol?
AYUDA A ALIVIAR EL DOLOR?
Afirmativo. Un experimento sometió a un grupo de personas al dolor del agua helada. Aguantaron más tiempo Así, una respuesta sonora al dolor podría ser consecuencia de la evolución de estructuras ancestrales de nuestro cerebro. Es interesante cómo la región de la que provienen las palabrotas y blasfemias es distinta de la que
origina el resto del lenguaje, en el hemisferio izquierdo. La zona desde la que emitimos las palabrotas se sitúa en la parte central e interior del cerebro, donde se ubica la amígdala cerebral, que interviene en la respuesta llamada “huir o luchar”, que nos prepara para afrontar la acción y reduce la sensibilidad al dolor.
Carlos González Jameson Director Comercial
Presidente y Director General
Carlos González Baños Director Ejecutivo
Otra manera en la que pueden formarse es a través de la condensación de diversos materiales, como las mismas estrellas. Los planetas que se forman así se denominan subenanas marrones. Hay un pequeño número de objetos que han sido identificados como subenanas marrones, el más intrigante de los cuales es posiblemente S Ori 52, un miembro del sistema solar Delta Orionis. El más cercano a nuestro planeta es el PSO J318.5-22, que está a unos 80 años luz de distancia. Estudios recientes sugieren que en la Vía Láctea podría haber más objetos flotantes de este tipo que estrellas.
La opinión del lector
Directorio Fernando González Parra
La respuesta es sí. Los planetas pueden de hecho “flotar” con libertad, sin una estrella que los guíe. Este tipo de objetos planetarios pueden haber sido expulsados de su sistema solar original, y en este caso son denominados planetas nómadas.
Rodolfo Rayón Rodríguez Jefe de Redacción
Diario Digitall S.A. de C.V. Luis Amodio Herrera PRESIDENTE
Mauricio Amodio Herrera VICEPRESIDENTE
Estimado lector, el digitallpost, es un periódico incluyente y por lo mismo, tu opinión nos interesa mucho Mándanos tu articulo, opinión, fotos o vídeos y nosotros lo publicaremos
http://digitallpost.mx/ en-la-opinion-de.cfm
Leo Mark García Jefe de Diseño
3 10
Los 12
s e r b hom que
caminaron en la Luna
El 21 de julio de 1969, millones de personas en todo el planeta presenciaron el acontecimiento del siglo: la llegada del hombre a la Luna. A las 02:56 Neil Armstrong, comandante de la misión Apollo 11, pisó la superficie lunar, y minutos después lo hizo Edwin Aldrin, convirtiéndose en los primeros pasos del hombre sobre la Luna. Sin embargo, fueron 12 hombres en total, los que han tenido la oportunidad de caminar sobre la Luna a lo largo de la historia.
2. Edwin “Buzz” Aldrin Segundo hombre en pisar la Luna. Nació en Glen Ridge, Nueva Jersey, en 1930. Su nombre de nacimiento es Edwin Eugene, pero lo cambió oficialmente por Buzz, un apodo familiar de la niñez. Su padre fue un fanático de la aviación y le transmitió esta pasión. Participó, al igual que Armstrong, en la Guerra de Corea, y llegó a transportar armas nucleares en su avión antes de convertirse en astronauta.
3. Charles Conrad
4 10
El tercer hombre en pisar la Luna. Como Armstrong y Aldrin, nació en el año 1930, concretamente en Pensilvania. De niño padeció dislexia y obtuvo la licencia para pilotar aviones antes de finalizar sus estudios de Secundaria. Se graduó en Ingeniería Aeronáutica en Princeton y fue instructor de vuelo en la marina. Fue comandante del Apollo 12 y visitó la estación espacial Skylab 2 en 1973.
1. Neil Armstrong Fue el primer hombre en pisar la Luna. Nació en 1930 en Wapakoneta (Ohio). Voló en 78 misiones de combate en la Guerra de Corea y fue piloto de pruebas antes de ser reclutado por la NASA. Antes del Apollo 11, su experiencia en vuelos espaciales era limitada y, después de la histórica misión, decidió no volver nunca al espacio. Se ha dedicó a los negocios, colaborando con Chrysler y otras compañías. El 25 de agosto de 2012 falleció tras una complicación en el corazón a sus 82 años. Neil Armstrong, ha sido el segundo “moonwalker” (caminante lunar) en fallecer.
5. Alan Shepard El quinto hombre en pisar la Luna. El 2º en ser lanzado al espacio, después del ruso Yuri Gagarin.
Nació en New Hampshire en 1923 y, tras más de 8.000 horas de vuelo en la Marina, fue elegido para el proyecto Mercury, la primera aventura astronáutica de la NASA. Tras el soviético Gagarin, fue el segundo hombre n a e B en volar al espacio, por lo . L 4. Alan ic a que ya era un héroe antes de .N r la Luna a is p n e a e b la misión del Apollo 14, duhombr le gusta El cuarto s, de niño a o x r e e T rante la cual se convirtió en ñ a n e p 2 m mo su co do en 193 o C s . e o , m d la primera persona en jugar s a r deli Pete” Con iloto “ el aeromo s le r a h al golf en la Luna. o 12 C a y fue p del Apoll . eronáutic A A S A ía r N ie n la e ntrar en tudió Ing antes de e n Skylab 3, a in r a M de la misió volar en la órbita en 1973, y a ió lv o V en : os meses an pasión pasando d a dedicado a su gr o artista eh después s e hecho, es el únic .D la pintura Luna. tado en la s e a h e u q
6. Edgar Mitchell El sexto hombre en pisar la Luna. Nacido en 1930 en Texas, obtuvo su licencia para pilotar a los 14 años y pasó de la Marina a la NASA, tras graduarse en Ciencias por la Universidad Carnegie Mellon. En su vuelo a la Luna experimentó una suerte de iluminación y se convirtió en firme creyente del fenómeno OVNI y la percepción psíquica, a los que se ha dedicado desde entonces.
9. John Young El noveno hombre en pisar la Luna. Durante su niñez, le gustaban los cómics de ciencia ficción y las aventuras de Flash Gordon. Nació en California en 1930 y es el astronauta que ha participado en más misiones, incluidos los casi tres días que pasó en la Luna comandando el Apollo 16. Su forma física y sangre fría le ayudaron a conseguir este récord: su corazón apenas llegaba a las 70 pulsaciones durante los lanzamientos.
uke 10. Charles D e en pisar la Luna. El décimo hombr sfrutaba de las En su infancia di , pero pronto se películas del Oeste dio cuenta de que va la auténtica “nue ba ta es frontera” en los cielos. En la iGuerra Fría, part cipó en peligrosas misiones y casi rozó al espacio en una ocasión con un avión F-104. Pero su único el del Apollo 16. vuelo espacial fue ra, se convirtió en De vuelta a la Tier y se dedicó a los un devoto cristiano negocios.
8. James B. Irwin El octavo hombre en pisar la Luna. Nacido en Pensilvania en 1930, fue piloto de las Fuerzas Aéreas antes de convertirse en astronauta. A punto de finalizar su misión en el Apollo 15, una de las más exigentes y productivas desde el punto de vista científico, estuvo a punto de sufrir un ataque al corazón, aunque también dijo haber sentido la presencia de Dios. En 1991, su corazón falló definitivamente y se convirtió en el primer “moonwalker” (caminante lunar) en morir.
7. David Scott A los tres años ya era un fanático de la aviación gracias a la influencia de su padre. Nació en Texas en 1932, Se graduó con honores en la famosa academia de West Point. Como comandante del Apollo 15, se convirtió en el séptimo hombre en pisar la Luna, donde dejó caer una pluma y un martillo para constatar la teoría de Galileo Galilei de que ambos caen, en ausencia de aire, al mismo tiempo. Así ocurrió.
12. Eugene Cernan
11. Harrison Schmitt El undécimo (y penúltimo) hombre en pisar la Luna. El único científico profesional y la única persona sin formación militar que ha pisado la Luna. De hecho, el comandante del Apollo 17, Eugene Cernan, no quería contar con él, ya que ello significaba que su acompañante original, Joe Engle, jamás pisaría el satélite. Schmitt es uno de los principales defensores de la idea de volver a la Luna para extraer compuestos y minerales.
El último hombre en pisar la Luna. Además es uno de los tres hombres que ha viajado a la Luna en 2 ocasiones (los otros dos han sido Jim Lovell y John Young). Fascinado por los relatos de los héroes de la Segunda Guerra Mundial, Cernan (Chicago, 1934) se graduó en la escuela de pilotos militares de Miramar, en San Diego, hoy conocida como Top Gun. Fue el segundo estadounidense (y la tercera persona) en realizar un paseo espacial, durante la misión Gemini 9, y el último astronauta que ha puesto un pie en la Luna.
5 10
“UNA MIRADA AL PASADO” Tecnología
Facebook planea ofrecer vídeos en recuerdo de personas fallecidas “Una mirada al pasado” ya toma los momentos que marcan la trayectoria de cada usuario en la red social
Ha despertado amor y odio, pero también mucha curiosidad. “Una mirada al pasado”, en inglés “Look Back”, ha sido el regalo de Facebooka sus usuarios para conmemorar sus primeros 10 años
Primero se publicaron con entusiasmo, después, llegaron las críticas. Otros, por aquello de hacerse los diferentes, prefirieron verlo pero no publicarlo. Sin embargo, la red social consiguió su objetivo, que su regalo ganase a estructupopularidad. No queda claro si es una rera era extreacción a las críticas o formaba madamente parte del plan inicial, pero no llesencilla. Se va a garon a tiempo. Sí ayudará a aquellos la página creada al efecto, se que se hayan llevado una sorpresa desagraacepta y después de unos segundos se dable al encontrarse con un ex o una foto poco obtiene el resultado, listo para pasar presentable. al muro. Una combinación de un minuto y dos segundos con música que Otro factor que han tenido en cuenta es el de invita a la sensiblería. los usuarios fallecidos.John Berlin, cuyo hijo de 22 años murió en 2012 tendrá su vídeo El patrón es el mismo para todos. Un de manera oficial. El padre decidió hacer su collage con fotos de fondo, el momenpropia versión casera de esta aplicación con to en que se dio de alta, una foto de los momentos del perfil de su hijo. Tras subirla cada uno de los tres primeros meses, a YouTube y recibir apoyo, consiguió conlos cuatro posts que más “me gustactar con Facebook. En su muro anuncia el ta” han atesorado, nueve fotos con resultado: “Funcionó. Me acaban de llamar de amigos etiquetados más y un collage Facebook por teléfono y van a hacer un vídeo diferente al inicial para cerrar. para nosotros. También dijeron que van a ver Sin embargo, en la página de ayuda cómo ayudar a las familias que han perdido a de esta sorprendente aplicación hay sus seres queridos a hacer su selección. Graun detalle que delata su próxima cias, amigos y gracias, Facebook”. edición, aunque solo en la versión en inglés: “¿Cómo puedo editar mi película? Haz clic en el botón de editar debajo de tu película. Marca las fotos e historias que quieras y ajusta si quieres que aparezca en tu selección”. De momento el botón no existe.
L
6 10
INMOBILIARIA desde los VENDE $19.99 TERRENOS dólares EN LA LUNA Pocos, eso sí, deben haber mirado hacia el cielo. Quien sí lo hizo fue el norteamericano Dennis Hope quien, varios años antes -en 1968-, miró a las estrellas y se pregunto si era o no posible poseer un pedazo de la Luna.
C
Tecnología omo fue creado hace tantos años, el tratado no consideró la posibilidad de que una empresa fuese la que se “apropiara” de la Luna o los planetas.
Fue así como Hope decidió crear una compañía que desde hace casi 50 años vende “pedacitos” de cielo. Según se puede ver en la web de la empresa Lunar Embassy que es posible tener un acre en la Luna por 19,99 dólares, mientras que uno en Marte cuesta 22,49 dólares más impuestos y gastos de envío de la escritura.
En el caso de la Luna, asegura que ha vendido cerca del 7,5% del territorio disponible y que entre sus compradores se cuentan unas mil 800 empresas, entre ellas dos de las principales cadenas hoteleras de EE.UU.
“La propiedad más grande que hemos vendido fue 2,66 millones de hectáreas. La vendimos por 45 mil dólares, pero estimamos que hoy en día la misma porción podría costar unos 2 millones 660 mil”, dice Hope. El empresario dice que no es un vendedor “inescrupuloso”, por eso asegura haber redactado una constitución lunar y que como “representante de la Luna” ha establecido relaciones con unas 30 naciones terrestres. Su determinación es tal que ha emitido una moneda lunar y ha hecho propuestas para que la Luna se adhiera al FMI. Las zonas más famosas de los cuerpos celestes -como el lugar de aterrizaje del Apollo 11- no están a la venta
Asesorado por expertos se encontró con el Tratado del Espacio Exterior que entró en vigencia en 1967 y que prohíbe a las naciones de la Tierra ejercer soberanía sobre la Luna o cualquier otro cuerpo celeste.
7 10
El rojo lo pone hoy la gala “Red Dress Collection” , arranque de la Semana de la Moda de Nueva York. El blanco, la nieve que sigue cayendo en la ciudad. Y el resto de la paleta ESPECTÁCULOS lo cubren popes de la moda neoyorquina como Carolina Herrera y Oscar de la Renta,diseñadores de nuevo cuño y una amplia presencia española y latina.
Semana de la
Moda de NY La gala benéfica organizada por el Instituto del Corazón, Pulmón y la Sangre vuelve a servir esta noche de preámbulo para una programación que combina, como siempre, grandes clásicos con los “enfants terribles” de la moda neoyorquina que buscan su espacio al margen de la programación oficial
8 10
Y
Nueva York vuelve a mostrar sin complejos su pleitesía a la industria por encima del sentimiento de autor que predomina en Milán o París. Tom Ford sigue repudiándola, ni rastro de Gaultier o de Dior, mientras J.Crew, Michael Kors, Tommy Hilfiger, Hugo Boss o Lacoste encuentran en ella su patio de recreo. La presencia española para la colección otoño-invierno 2014-2015 vuelve a ser notable. Por alguna razón, los que prueban no quieren dejar de repetir y frente al que abrió camino a todos ellos, Custo Barcelona, sigue DelPozo con el impulso de autor que le dio el fichaje de Josep Font, que volverá a lucir delicadeza por tercera vez y de nuevo fuera de los dominios de la sede oficial, el Lincoln Center. Si en su debut el pasado septiembre la marca catalana Desigual consiguió convocar a Isabella Rossellini en el “front row” , esta vez dan la campanada con la modelo sudafricana Candice Swemapoel, uno de los ángeles de Victoria’s Secret, en su siempre desenfadada pasarela. Por su parte, Pedro del Hierro sube hasta la programación oficial y Carmen March mostrará al público neoyorquino sus creaciones para la firma. Como remate, el gurú del tacón de aguja, Manolo Blahnik, también se apunta a una Semana de la Moda de la que no es habitual mostrando su propuesta de tobillos para abajo en una galería de Chelsea.
ganizada r o a c i f é n La gala be del Corazón, Pule tituto a ser vir d por el Ins e v l e u v e angr ión món y la S ra una programac o pa pre, granm preámbul e i s o m ina, co nts terria f n que comb e s o l os con que des clásic yorquina o e n a d o m la argen de bles de la m l a o i c a esp l buscan su ión oficia c a m a r g o pr
El escuadrón latinoamericano volverá a estar presidido por lo que es desde hace años alta sociedad de la moda neoyorquina y círculo íntimo de la gurú Anna Wintour, directora de Vogue Estados Unidos y poder en la sombra de la New York Fashion Week. Es decir: la venezolana Carolina Herrera y dominicano Óscar de la Renta no faltarán a la ineludible cita. De origen cubano, Narciso Rodríguez también volverá a las pasarelas, igual que el venezolano Ángel Sánchez, mientras que César Galindo, de origen mexicano, también forma parte de la programación oficial, junto al brasileño Iván Aguilar, entre los nombres nuevos, y por supuestísimo Francisco Costa, como director creativo de la marca que cerrará la semana: Calvin Klein.
Ralph Lauren comparte de nuevo ese broche de oro con Klein y forma, junto a Diana Von Furstenberg y DKNY, la plantilla de imprescindibles oficiales. Sin embargo, las miradas cada vez están más puestas en
ESPECTÁCULOS
esos jóvenes diseñadores que deciden buscar la libertad fuera del Lincoln Center y crear sus desfiles en espacios a su imagen y semejanza. Así lo harán Marc Jacobs (doblemente, pues presenta sus dos firmas Marc by Marc Jacobs y Marc Jacobs) y, sobre todo, Alexander Wang, niño mimado de Anna Wintour; Jason Wu, diseñador de cabecera de Michelle Obama, y el dúo estadounidense Proenza Schouler, que siguen su imparable escalada hacia el prestigio con colecciones más y más personales y rompedoras. En el capítulo de celebraciones, el matrimonio formado por Max y Lubov Azria soplarán las veinticinco velas de su poderoso grupo BCBGMAXAZRIA y, por supuesto, el otro desfile no oficial se da siempre cita entre los asistentes. Jessica Alba, Zooey Deschanel, Zachary
Quinto, Kanye West o Nicky Minaj suelen dejarse caer por estos lares.
9 10
KIM KARDASHIAN VUELVE A SER UNA ESPECTÁCULOS
ARDIENTE CASTAÑA
A
los 33 años Kim Kardashian no termina con los cambios en relación a su apariencia. Ahora ha sorprendido a todos sus fanáticos y seguidores volviendo a ser una sexy castaña. Luego de tiñó su cabello y ser una bomba rubia tras el nacimiento de su hija North en junio pasado, Kim Kardashian ha decidido volver a sus raíces y retomar el castaño, eso sí con un toque luminoso en las puntas que le da bastante vida a su rostro. Ella no se ha cansado de lucir su renovado estilo por las calles de Los Ángeles junto a sus hermanas Khloe y Kendall con quienes estuvo de compras recientemente. Pero no para todos fue una agradable sorpresa, pues algunos preferían verla de rubio, pero para aquellos decepcionados ella tiene una sorpresa. Cuando un admirador le preguntó si volvería a ser rubia en el futuro, ella dijo: “¡Por supuesto! me encantó! “
Desde septiembre pasado Kim Kardashian lucía un tono rubio en el pelo que, aunque no le iba mal, no la hacía lucir tan guapa como un tono más cercano a su castaño natural. Sin embargo, este s ábado Kim decidió volver al tono oscuro en el pelo y lo presumió en Instagram con un “Estoy de vuelta”. No cabe duda de que este es el color ideal para Kim, pues enfatiza sus facciones y la hace ver mucho más sexy. Te presentamos el antes y el después, ¿qué opinas del cambio?
10 10
En la imagen que publicó para sus seguidores la vemos posando de perfil mientras luce su melena con ligeras ondas.
Este proyecto surgió como una iniciativa del Colectivo Espacial Mexicano El satélite mexicano ‘Ulises I’ será presentado de manera oficial el próximo lunes
El INAOE
Tecnología
PRESENTARÁ SU NANOSATÉLITE
G
El nanosatélite mexicano Ulises I será presentado de manera oficial en las instalaciones del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), ubicado en Santa María Tonantzintla.
uadalupe Rivera Loy, jefa del Departamento de Difusión Científica del INAOE, informó que la presentación del nanosatélite artístico se realizará a las 17:00 horas, en el auditorio del Centro de Información de dicho instituto. Recordó que este proyecto surgió como una iniciativa del Colectivo Espacial Mexicano, integrado por 11 artistas de renombre, y del INAOE para construir, probar y lanzar un nanosatélite tipo “tubesat”, en el marco de una misión espacial única que une tecnología, ciencia, poesía, música y arte. También destacó que este nanosatélite ha sido integrado en su totalidad en el INAOE. De acuerdo con Juan José Díaz Infante, director del proyecto, este satélite permitirá promover misiones espaciales con propósitos científicos, culturales, académicos, educativos y sociales de impacto nacional. El equipo de científicos del INAOE, liderado por el doctor Celso Gutiérrez, se encargó de la etapa de integración de módulos que conforman el satélite.
El proyecto surgió en 2011 en el marco del “Play! Encuentro Interdisciplinario de Tecnología, Juego y Sonido”, organizado por la Fonoteca Nacional. Ulises I contó con la colaboración de países como Australia, Uganda, Brasil y España, por mencionar algunos.
11 10
SOMBRERO
VERDE
MUSICA En 1991 Maná enfrenta el primer cambio en su alineación con la salida de Ulises Calleros, quien desde entonces se dedica a r epresentar al grupo
có la fi i n g i s . Ello e dos d a d a g lle nuevos os: el r b m e i m Iván a t s i d a l tec y el z e l á z n Go ésar C a t s i r guitar iro” p m a V l “E López.
Segunda parte
C
on su nuevo y bien merecido estatus en la escena del rock pop latino internacional, el trío compuesto por Fher, Alex y Juán lanzaron el disco Maná en Vivo (1994).
¿DÓNDE JUGARÁN LOS NIÑOS? La globalización de Maná inicia en 1993, con una maquinaria promocional de primer nivel y una serie de 268 conciertos en más de 17 países. La gira fue un éxito y posicionó a la banda entre la comunidad latina de Estados Unidos y en mercados como Chile, Ecuador, Perú, Bolivia, Venezuela y Argentina.
A 12 10
Á N MA EN VIVO
rgentina y España, dos territorios históricamente difíciles de alcanzar para artistas latinos no nativos, fueron también conquistados por el fenómeno de Maná gracias a que el tema “Vivir sin aire” alcanzó el primer lugar en las listas de popularidad de ambos países, lo cual no había sucedido en 26 años. Este mismo tema se hace merecedor al premio MTV Latino Video Music Award como mejor video del año.
La idea de lanzar un disco de sus conciertos surge como un medio para capturar la energía y revivir cada momento, cada
Con esa nueva formación graban en Los Ángeles en el año 1992 ¿Dónde Jugarán Los Niños?, álbum que constituye un auténtico parteaguas en la historia del grupo y en la del rock en español, manteniéndose durante 97 semanas en la lista Billboard de los discos más vendidos de Latinoamérica. producción a t s e e d s lo gota de adrenalina y sudor Ocho sencil de populas a t s li s la n que forman parte de la maencabezaro la América hispada gia de las presentaciones de ridad en to ertido en v n o c n a h y se Mana. noparlante s de su repertorio: o temas clásic “¿Dónde jugarán El disco fue grabado entre ire”, “Vivir sin a De pies a cabeza”, Agosto y Septiembre de ,“ los niños?” ”, “Oye mi amor”, 1994, durante las presentaeseo ciones del grupo en el Uni“Como te d s”, “Te lloré un río” blo versal Amphitheatre de Los “Cómo dia ”. y “Me vale Ángeles, la Sports Arena
CUANDO LOS ÁNGELES LLORAN Deseosos de regresar a su formación original como cuarteto, Maná tiene el tercer y último cambio en su alineación.
La banda audiciona a más de 80 guitarristas de México, Argentina, Chile y Estados Unidos, hasta que finalmente en Aguascalientes, México, encuentran al talento que buscaban en Sergio Vallín, cuya sorprendente sensibilidad, técnica y versatilidad vienen a darle un lustre distinto al sonido de las guitarras en las producciones de la banda. Con esa nueva formación y con demos hechos en Guadalajara y Puerto Vallarta, graban y editan el disco Cuando los Ángeles Lloran (1995) entre Los Ángeles y el puerto jalisciense. Esta producción, lanzada tres años después de su exitoso ¿Dónde Jugarán Los Niños? se distingue por una notable evolución en la lírica y el sonido del grupo. Los sencillos “Déjame entrar”, “No ha parado de llover” y “Hundido en un rincón” no solo representaron un rotundo éxito en la radio, sino que los videos correspondientes tuvieron una gran rotación en los canales de música y ganaron diversos premios por su calidad.
en San Diego, el Aragon Theatre en Chicago, el Teatro Gran Rex en Buenos Aires, el Estadio de Chile en Santiago y la Sala Estándar en Barcelona. Una vez más, la revista Billboard los galardonó con el premio al mejor Álbum Rock/ Pop del Año.
MUSICA
Con el estandarte de un nuevo disco el grupo inicia su nueva gira el 12 de mayo de 1995, con un total de 52 conciertos realizados en 13 países, esto en un período de menos de cinco meses, lo cual mostró el fenómeno que para ese momento ya significaba Maná.
El disco les permitió una primera nominación al premio Grammy Americano, el más importante en la industria discográfica.
Durante su visita a España en ese mismo año, el grupo se presentó en la plaza de Las Ventas junto a Revolver y La Unión, donde el público recibió a la banda con los brazos abiertos. La gira Cuándo Los Ángeles Lloran significó al grupo presentaciones con sold out completos en cada plaza que visitaban.
Otros impresionantes logros fueron la inclusión de Maná en el festival de Jazz de Montreaux y la conferencia Midem, que tuvieron lugar en Suiza y Francia, respectivamente, una proeza nunca antes alcanzada. También participan con un tema en la película My Family, a petición del prestigiado director Francis Ford Coppola. Maná siempre ha expresado su interés en los problemas que el planeta está enfrentando en materia de ecología, por lo que en Septiembre de 1995 crearon la Fundación Ecológica Selva Negra, con el objetivo de crear conciencia sobre el tema.
A mediados de Abril de 1996, el grupo continuó una extensa y esperada gira por toda la República Mexicana. Durante la segunda mitad de 1996 la banda se aventuró en una gira de 17 conciertos con localidades agotadas en Boston, San Diego, Washington DC, Santa Barbara, New York, Atlanta, Chicago, New Orleáns, Sacramento, Miami, San Jose, Phoenix, San Bernardino, Tucson, Anaheim y las Vegas. Dicho tour les valió importantes artículos en prestigiosas revistas como Rolling Stone, Time, Details, People Magazine, Newsweek y Pollstar.
13 10
Las predicciones de
JULIO VERNE
ESPECTÁCULOS Verne anticipó el uso de tanques de guerra en su libro “La casa de vapor”, el submarino en “20.000 leguas de viaje submarino”, el lanzallamas en “Ante la bandera”, los satélites artificiales en “Robur, el dueño del mundo”.
E
Jules Gabriel Verne fue un escritor francés de novelas de aventuras, considerado junto a H. G. Wells como uno de los padres de la ciencia ficción. Es el segundo autor más traducido de todos los tiempos, después de Agatha Christie, con 4.185 traducciones, de acuerdo al Index Translationum. Algunas de sus obras han sido adaptadas al cine.
n el resto de sus obras también describió con extremada precisión máquinas e inventos que ahora nos resultan familiares, pero que en sus tiempos eran impensables, como:
El helicóptero, la tortura por descargas eléctricas, las bombas de fragmentación, el cañón de largo alcance, los misiles teledirigidos, las alambradas electrificadas, el cine sonoro, los rascacielos, la contaminación o la ciudad ecológica. Pero en una de sus más sorprendentes novelas de anticipación, “De la Tierra a la Luna”, completó una serie de predicciones que se cumplirían muchos años después con increíble precisión: Verne sitúa un telescopio de 5 metros de diámetro en las Montañas Rocosas. La ubicación y el diámetro son idénticos a los que tuvo el primer telescopio en Monte Palomar.
En lugar de elegir a los países promotores de los viajes a las potencias de su tiempo (Francia e Inglaterra), prefirió a Estados Unidos y Rusia. El lugar del lanzamiento de la nave de Verne es Cabo Town, muy cercano a Cabo Cañaveral. En el primer viaje experimental de la novela de Verne viajan animales. En la historia real es una perra llamada Laika, el primer ser vivo en viajar al espacio. La nave de Verne que llega a la luna se llama “Columbiad” y lleva tres hombres. El módulo del Apolo XI se llamó “Columbia” y también llevó 3 hombres.
La nave de Verne tenía un sistema de refrigeración basado en un circuito cerrado, lleva alimentos concentrados y tiene cohetes secundarios para corregir la trayectoria, como las naves modernas.
14 10
Sin embargo, su importancia histórica no radica solo en su aporte a la literatura ni a la ciencia ficción, Verne predijo con gran exactitud en sus relatos fantásticos la aparición de algunos de los productos generados por el avance tecnológico del siglo XX.
15 10
ESPECTÁCULOS
LA CAVERNA
Junto a un viejo almacén, La Caverna era un lugar muy caluroso y no era un espacio muy apropiado para los show musicales.
LA LEGENDARIA CUNA DE
LOS T
S E L T A BE
ras una estadía en Francia, Sytner regresó a Liverpool y deseoso de abrir un lugar similar al Le Caveau parisino, eventualmente encontró un sótano perfecto para el mismo, uno que había sido utilizado como refugio de bombas durante la segunda guerra mundial.
La historia relata Si bien comenzó como un club de jazz, eventualque éste sótano mente se transformó y en un lugar de encuentro para jóvenes. Sytner terminó vendiendo The empezó siendo un Cavern Club a Ray McFall en 1959, tras mudarse rincón de jazz y a Londres. Las bandas de blues y los grupos beat comenzaron a presentarse regularmente en el club luego comenzó a ser a comienzos de los ‘60. La primer noche beat fue el 25 de mayo de 1960, con la actuación del grupo sitio para el rock Rory Storm and the Hurricanes (el cual incluía a and roll con la finalidad de atraer a los jóvenes onde d n e vivo ue había obreros de los n e a úsic ica del q ge. Sin m alrededores. y eor répl rena ha
16 10
G e n o ema scenari , Paul y o para p volus e d un e , Ringo lemátic y su re . nes fi n e s o can os l John ar emb Beatles tiempos Tod rupos to na con g los Los n lu r los g a Cave todo u toria de de todos en L ue es ya y la his usical re am aq dud el nomb yectori r ra niza naria t cio
Ringo Starr en la batería). A comienzos de 1961, Bob Wooler se transformó en el organizador de las sesiones. El lugar tomó fama mundial con los Beatles, siendo el martes 21 de marzo de 1961 el día que la banda hizo su primer aparición en el club. El grupo había regresado a Liverpool desde Hamburgo, Alemania, donde habían estado tocando en el Indra y el Kaiserkeller por más de ocho horas cada noche. Su show sobre el escenario había atravesado una gran cantidad de cambios, y algunos integrantes de la audiencia pensaron que estaban viendo una banda alemana. De 1961 a 1962, los Beatles hicieron 292 shows en el club. Durante
1963, The Hollies tomaron la posta de los Beatles en el Cavern Club. La legendaria banda de Liverpool ya había alcanzado su techo en el club, y había firmado con el productor George Martin para el sello Parlophone, de EMI. La cantidad de actividad musical en Liverpool y Manchester motivó que los productores discográficos, que nunca se habían aventurado
El club se cerró en marzo de 1973 para las obras de construcción de un ferrocarril subterráneo, pero fue reabierto totalmente renovado en 1978 tratando de mantener el aspecto original. Y fue el 14 de diciembre de 1999, cuando el ex Beatle, Paul McCartney regresó al Cavern Club para su último concierto como publicidad de su álbum “Run Devil Run”.
mucho más allá de Londres, comenzaran a mirar hacia el norte. En la década siguiente, una gran variedad de bandas populares se presentó en el club, incluyendo The Rolling Stones, The Yardbirds, The Kinks, Elton John, The Who y John Lee Hooker. La futura estrella Cilla Black trabajó en el vestidor de The Cavern en los días previos a alcanzar la fama. Un estudio de grabación, Cavern Sound, fue abierto en el sótano de un edificio adjunto, manejado por Nigel Greenberg y Peter Hepworth. En abril de 1984, el club fue adquirido por el jugador de
fútbol del Liverpool F.C., Tommy Smith, en sociedad con Royal Life. Fue reconstruido con muchos de los ladrillos que habían sido utilizados en la construcción original. El nuevo club ocupa el 75% del lugar original. El nuevo diseño se ajustó al original todo lo que fue posible. Esto fue durante un período de cambios económicos y políticos masivos en Liverpool, y el club sólo sobrevivió hasta 1989, cuando atravesó una dura situación financiera y cerró sus puertas por 18 meses.
En 1991, dos amigos, el profesor de escuela Bill Heckle y el taxista de Liverpool Dave Jones, reabrieron el club. Aún hoy en día administran el club, y a pesar de ser un punto turístico mundialmente famoso, el mismo continúa funcionando principalmente como un centro de música en vivo, si bien cuenta con un DJ en las noches de viernes y sábado. La política musical va desde los ‘60, ‘70, ‘80 y ‘90 al pop clásico, indie, rock y temas de los ranking actuales. El Cavern Club sigue siendo uno de los más famosos recintos del Reino Unido. En él se presentan cerca de 40 bandas en vivo cada semana, tanto como de tributo como originales, si bien la mayoría toca su propio material. Entre el 13 de noviembre de 2005 y el 2 de septiembre de 2007, The Cavern fue sede del Festival de Sonidos de los Sesenta, el cual, cada domingo, presentaba cinco bandas en vivo en la primer sala del lugar. El Festival comenzó con la presentación de la estrella de los ‘60 Kingsize Taylor, su mujer Marga Taylor y su amigo Wes Paul. Además de producir diversos conciertos de gran importancia, The Cavern también presentó un impresionante Festival del ’77, con actuaciones que incluían a The Undertakers, The Mojos, Kingsize Taylor & The Dominoes y otros.
MUSICA
Este es hoy en día, un lugar obligado para los fanáticos en su recorrido por Liverpool y forma parte de los circuitos turísticos. Una vez dentro se encontrará con gran cantidad de graffitis, afiches, pinturas, firmas, nombres y enormes fotografías que les la bienvenida en este espacio, dedicado plenamente a los cuatro famosos músicos de Liverpool.
Alan Sytner inauguró el famoso club tomando como inspiración el popular del distrito de Jazz de Paris, el cual albergaba una gran cantidades de clubes ubicados en sótanos, particularmente por su muy buena acústica, y, por qué no, en una especie de alegoría al circuito underground o subterráneo musical que comenzaba a asomar como una fuerza pujante e irrefrenable. 17 10
SISTEMAS DE DETECCIÓN MOTOR
PARA EVITAR ACCIDENTES PRIMERA DE II PARTES
E
l conductor libremente asume la responsabilidad de controlar una máquina llamada automóvil, en vías públicas que comparte con más conductores, peatones y ciclistas, y además de deber tener las habilidades y experiencia adquiridas para su manejo, debe tener presente que la física actúa inexorablemente, que no está solo en la carretera, que las condiciones meteorológicas también juegan su papel, que las normas de tráfico tienen su razón de ser y por supuesto, debe conocer sus propias limitaciones.
Estos sistemas podrán ayudarnos, podrán hacernos la conducción más cómoda y más segura, o incluso pueden evitar o corregir despites y errores que como humanos podemos cometer. Sin embargo no olvidemos que no son infalibles, y que los coches, todavía, no se conducen ellos solos.
El ABS (antibloqueo de frenos) y el ESP (control de estabilidad) son sistemas de seguridad activa de indudables beneficios para la conducción, pero no son algo nuevo, y aunque siguen evolucionando, ya no son los protagonistas de los sistemas de seguridad del siglo XXI. Los protagonistas ahora son los sistemas de detección del entorno (y veréis en este artículo que ya hay unos cuantos, aunque lamentablemente sean casi todos equipamientos opcionales).
da ibir ca r c s e d o ar a empez temas, quier e d s e t s i An ue me estos s uno de n algo (aunq esado): e p insistir parecer un de a e as u arriesg uchos sistem iva, que por m ctiva o pas ás ad, a ctor m segurid n coche, el fa nducción u co y monte para que la identes c e c t a n r a t a En algunos turismos tipo sedán de gama impor a, para evit so muerto ur media-alta (no necesariamente de lujo) emsea seg que no haya uctor. nd pieza a verse este tipo de sistema incluso de para es el co , s o d i serie (por ejemplo en el Volkswagen Passat). her DETECCIÓN DE SUEÑO O FALTA DE ATENCIÓN AL VOLANTE
Puede tener varios nombres (por ejemplo detección de fatiga) pero en el fondo las diferentes versiones consisten en lo mismo, intentar detectar si el conductor no está en óptimas condiciones para seguir conduciendo. Normalmente son un sistema electrónico con un sensor en el volante, que cuenta cuántas veces por minuto el conductor realiza pequeñas correcciones en la dirección. Se sabe que para mantenernos en el carril, los conductores no mantenemos el volante quieto y fijo, sino que corregimos casi constantemente dos o tres grados hacia la derecha o hacia la izquierda, para intentar ir lo más centrados posible en él.
18 10
Si el pequeño procesador del sistema cuenta menos correcciones por minuto de lo que se considera normal, interpreta que el conductor puede estar distraído, estar cansado o incluso estar durmiéndose al volante, así que advierte de ello al conductor. Esta advertencia puede ser variable, lo normal es un cartel en la pantalla digital del cuadro de instrumentos y una alarma sonora (por ejemplo un pitido) pero también puede ser incluso una vibración en el volante. El objetivo es evitar que un conductor se duerma al volante sin darse cuenta. Si recibe una aviso debería parar, tomar algo que le despeje y despierte, o mejor todavía descansar (o incluso dormir un rato si fuera preciso). Si a pesar de las advertencias del sistema, el conductor no se para e insiste en seguir conduciendo, de nada habrá servido la tecnología. De manera más experimental dejadme deciros que también se están probando sistemas de reconocimiento facial (mediante
EN LOS COCHES
una pequeña cámara) que detecten si un conductor está cerrando los ojos más de la cuenta y se está durmiendo. Habrá que ver cómo evoluciona este sistema, pero aún así el de las correcciones en el volante es muy eficaz.
MOTOR
Detección de cambio de carril involuntario O por algunos fabricantes también llamado asistente de mantenimiento en carril. Este sistema puede funcionar de dos maneras diferentes. Algunos fabricantes utilizan dos sensoresseguidores de línea, uno a cada lado del coche, en el paragolpes delantero, muy cerca del suelo, que reconocen y “siguen” las líneas blancas, continuas o discontinuas, de la carretera. Otros fabricantes optan por una cámara colocada en lo alto del parabr isas (por el interior, más o menos delante del espejo retrovisor) y reconocen las líneas que marcan el carril por el que circulamos. Tanto en uno como en otro, un microprocesador está permanentemente atento a que la trayectoria del coche se mantenga entre las dos líneas (izquierda-derecha). Si en algún momento pisamos o sobrepasamos alguna de las líneas, y no habíamos activado elintermitente (luz indicadora de cambio dirección) del lado correspondiente, el sistema interpreta que el cambio es involuntario (por un despiste) y actúa. Algunos sistemas solo advierten al conductor, normalmente con una vibración en el asiento o bien en el volante, pero también puede sonar una pequeña alarma sonora, y también un mensaje en la pantalla digital del cuadro de instrumentos. Otros sistemas un poco más avanzados, actúan sobre la dirección, y hacen girar el volanteligeramente en la dirección opuesta, para corregir la deriva en la trayectoria que hace que pisemos la línea en cuestión. Cada vez más sistemas de dirección asistida utilizan un servomotor eléctrico, así que no es complicado utilizar este motor para hacer girar el volante.
Advertencia de ángulo muerto en el espejo retrovisor El ángulo muerto en los espejos retrovisores exteriores siempra ha estado ahí (es esa pequeña área del campo visual hacia atrás, muy próxima a nuestro coche, que el espejo no es capaz de reflejar). Sin duda lo mejor es girar ligeramente la cabeza para mirar de reojo y cerciorarnos de que no hay ningún vehículo oculto en ese espacio. Con los años salieron espejos ligeramente curvados para aumentar el ángulo de visión (aunque sigue quedando todavía un poco de espacio oculto) o incluso algunos conductores montan pequeños espejos complementarios que se orienten hacia el ángulo muerto. Hoy en día la tecnología electrónica ya ha previsto una solución. Algunos coches montan (de nuevo como opción) un sistema que avisa de vehículos en el ángulo muerto, mediante una señal visual sobre el espejo retrovisor, o en el marco del espejo (suele ser un led amarillo que parpadea, o un pequeño triángulo de peligro). El sistema emplea radares (es decir un sistema de emisión de ondas de radio), en las esquinas del paragolpes trasero (o en el lateral del coche, a veces en el mismo espejo retrovisor) orientados hacia el área que queda oculta. Por ejemplo es opcional en el Audi A6.
Estos sistemas, por el momento, no mantienen el coche en el carril, solo corrigen un poco el volante, pero si la deriva es excesiva, o el conductor insiste aplicando más fuerza sobre el volante, el sistema se vence. Por supuesto funcionan también de noche, o con visibilidad reducida por niebla (eso sí, a partir de unos 50 o 60 km/h de velocidad). La pega es que suelen ser un equipamiento opcional, aunque ya está disponible en modelos asequibles como unCitroën C4.
19 10
LAWRENCE DE ARABIA: MOTOR
SU MÁS GRANDE PASIÓN, LAS MOTOS.
También arqueólogo, Thomas era un gran entusiasta de las motocicletas y lo más interesante es que poseía una colección de ocho ejemplares pertenecientes a la excéntrica marca Brough Superior, dicha marca era exclusiva de los hombres adinerados de la época y eran consideradas los “Rolls-Royce de las Motocicletas” ya que se caracterizaban por tener un gran rendimiento, una calidad superior y un diseño sumamante elegante.
Personaliza tu diario Estimado lector en el digitallpost tu puedes lèer solo información que más te interesa Te damos la posibilidad de hacer un Diario a tu gusto
Sólo regístrate y específica que secciones del Digitallpost prefieres leer 20 10
Thomas Edward Lawrence, mejor conocido como T. E. Lawrence o Lawrence de Arabia, era un oficial del ejército británico, conocido por el tan importante papel que jugó durante la revuelta árabe contra el dominio otomano durante la Primera Guerra Mundial.
htt://digitallpost.mx/acceso/
L
awrence amaba el motociclismo y a sus motocicletas, describía sus maquinas como “rápidas y ligeras” también pensaba que montar una motocicleta era mejor que montar cualquier animal sobre la tierra. En ocasiones, se inspiraba en ellas para escribir poesía, “Me ama, me da cinco mil veces más velocidad que cualquier extraño”, refiriéndose a su moto Boa, una Brough de 1922. En 1935 Lawrence iba conduciendo por Clouds Hill, cuando se vio obligado a realizar una brusca maniobra con su motocicleta Brough Superior SS100 a la que apodaba George VII, tratando de esquivar a dos niños en bicicleta que se atravesaron en el camino, Lawrence salió volando, como muchos pilotos de la época no portaba casco, por lo que golpeó fuertemente su cabeza al caer, quedando en coma hasta que finalmente, falleció al 6to día. Siguen existiendo muchas motocicletas Brough, pero en especial, la que montaba Lawrence cuando se accidentó, se encuentra en exhibición en el Museo Imperial War de Londres. Cabe mencionar que estas extraordinarias motocicletas fueron creadas por George Brough, tomando su apellido como marca y la denominación “Superior”, porque según George sus motos eran superiores a las de su padre William, quien poseía la fábrica de motocicletas “Brough Motorcycles”.
21 10
El nuevo MOTOR
CITROEN C4 Se fabricará en la planta de Villaverde en Madrid
El C4 Cactus, presentado este jueves en París, iniciará a producirse en lacapital en abril
Citroen ha mostrado este jueves en París su nuevo modelo C4 Cactus, que iniciará la producción en serie en la planta madrileña de Villaverde el próximo 28 de abril, y se comercializará en vísperas del próximo verano.
E
l director general de la marca francesa del Grupo PWSA, Frederick Banzet, ha calificado el modelo como “el verdadero manifiesto del nuevo posicionamiento de Citroen” y “una respuesta a las expectativas de los clientes de hoy”. Insistió que el C4 Cactus es la respuesta a los nuevos tiempos que en su día significaron otros hitos de Citroen como la línea DS o el 2 CV.
Del coche se han desvelado solamente algunas de sus características. De los aspectos referidos a la gama de motores, sólo se ha comentado que serán ingenios de las familias BlueHDI, en el ciclo diesel, y de la generación Pure Tec, en gasolina. Unas prestaciones adelantadas del vehículo han sido los consumo de carburante, que parten de 3,1 litros a los cien kilómetros y niveles de emisiones de CO2 a partir de los 82 g/km.
22 10
MOTOR
La sencillez se presenta como uno de los valores vehículo, hasta el punto que se fija en un 10 % el ahorro en costes de mantenimiento, en relación a los del mejor modelo del segmento compacto. Banzet ha destacado como “apuestas muy fuertes” su diseño interior y exterior, mas confort, tecnología sencilla y política de precios que hagan factible su compra por parte de presupuestos limitados. los identidad son e d a n r te x e a La señ os protectores n u , p m u b ir a sera denominados elantera y tra d s ta r e u p s la io laterales de n eficaz remed u o m o c n ta n terior, que se prese golpes. En el in o s a r u d a z ro blero contra las inado por un ta m o d a st e lo tre u el habitác so sencillo, en u e d s o v ti si o isp r flotante con d as y un selecto d a lg u p 7 e d ta una ellos una table es, además de n to o b s e tr e d s . de velocidade entos tipo sofá si a e d la fi a d segun
Los responsables de Citroen han alabado las tecnologías aplicadas para la disminución de peso, que se han plasmado en una reducción de hasta 200 kilogramos en comparación con una berlina tradicional. Entre las caracteristicas que lo permitieron figuran las practicadas en la banqueta trasera abatible, la dotación de un techo de alta protección térmica, los limpiaparabrisas y las ventanillas trasera que se abren manualmente.
23 10
Pilotos de combate estadounidenses recibieron orden de disparar contra un ovni Dos pilotos de combate estadounidenses recibieron órdenes de despegar lo más rápido posible y derribar un Objeto Volador No Identificado (OVNI) detectado sobre una campiña inglesa el 20 de mayo de 1957, durante la Guerra Fría, según archivos secretos británicos desclasificados y citados por el diaro The Times.
E
l protagonista del incidente, Milton Torres, que ahora tiene 77 años y vive en Miami, aseguró que el ovni pasó varios momentos suspendido en el aire antes de ponerse a una velocidad estimada de 12.000 kilómetros por hora.
Tras el incidente, un personaje misterioso, supuestamente perteneciente a la Agencia Nacional de Seguridad estadounidense, ordenó a Torres que nunca hablara del incidente, y desde entonces, durante más de 30 años, guardó un celoso silencio. En 1988 participó en la redacción de un informe para el Ministerio de Defensa británico.
Relato En su informe, Torres describió cómo despegó rápidamente desde la base de la Real Fuerza Aérea (RAF) en Manston, en Kent, en mayo de 1957 para investigar el ovni. El tiempo era estable y calmado. “Sólo era un teniente y no muy consciente de la gravedad de la situación. Me sentí como un cojo en un concurso de patear culos”, ha dicho. “Recibí orden de disparar una ráfaga de cohetes contra el ovni. La verificación era válida y seleccioné 24 misiles”, prosiguió. “Tenía el blanco fijado en un objeto del
22 24 10
tamaño de un portaaviones volador. Cuanto más grande es el aparato, más fácil es fijar el blanco. El punto en el radar se fijó casi sólo”, indicó. En el último momento el objeto desapareció de la pantalla del radar y la persecución fue cancelada. Torres volvió a la base y al día siguiente dio parte ante un hombre anónimo que “parecía un comercial de IBM bien vestido”. “Me amenazó con un (delito de) violación de la seguridad nacional si decía una sola palabra a nadie”, ha señalado. No hubo ninguna explicación oficial para el incidente, ocurrido en una de las épocas de mayor tensión de la Guerra Fría. Los aviones de combate de las bases británicas estaban en alerta constante ante un posible ataque soviético.
Archivos desclasificados
L
a historia de Torres forma parte de las decenas de archivos sobre avistamientos de ovnis del Ministerio de Defensa desclasificados por los Archivos Nacionales de Londres. Entre los archivos hay varios informes que atribuyen los avistamientos a globos meteorológicos, nubes o aeronaves convencionales.
Uno de los pilotos asegura, según el informe, haber estado a sólo unos segundos de poder disparar 24 misiles contra el ovni, un objeto que se movía erráticamente y que, según los datos del radar, tenía un tamaño como el de “un portaaviones volador”.
Pero hay otros que hablan de la existencia de ovnis, como el documento conocido también hoy sobre un avión comercial que se disponía a aterrizar en el aeropuerto londinense de Heathrow y estuvo cerca de chocar contra un ovni. El capitán de un vuelo de Alitalia se mostró tan preocupado por la situación que llegó a gritar “cuidado” a su copiloto tras observar encima de su avión un objeto de color marrón que tenía la forma de un misil. Este misterioso incidente ocurrió en el condado de Kent, al sureste de Inglaterra, el 21 de abril de 1991 y fue investigado por la Autoridad de Aviación Civil (CAA) y los militares. El avión de Alitalia, un McDonnell Douglas MD80, hacía la ruta entre Milán (Italia) y Heathrow (Londres) con 57 personas a bordo cuando el piloto Achille Zaghetti observó el objeto no identificado, que estaba a unos 300 metros por encima de su aparato. “Inmediatamente le dije a mi copiloto, cuidado, cuidado, y miró y vio lo que yo vi”, relató el piloto. El documento desclasificado añade que la emisora de televisión Southern TV emitió el relato de un niño de 14 años que afirmó haber visto un objeto que tenía forma de misil y estaba a un nivel muy bajo antes de elevarse y desaparecer en el cielo.