Noticias de Interés Minuto a Minuto --- Enfoque Moderno para Jóvenes y un Medio para Redes Sociales
3
NACIONAL - INTERNACIONAL - DEPORTES - MODAS - ESPECTÁCULOS - SOCIEDAD - CULTURA - TECNOLOGÍA - SALUD - POLICÍA
https://www.facebook.com/Digitallpost
http://digitallpost.mx
@digitallpost
7 de Febrero de 2014
2013, con mayor cifra de secuestro a periodistas
Inf. pág.10
La copa del Mundo inicia gira por México Inf.pág.18
Margot Robbie la sensual mujer que dijo “No” a Playboy inf.pág25
2
OPINIÓN
Venezuela 2014:
detención de varios empresarios. El de 2013 fue un año desastroso en términos macroeconómicos, a pesar del elevadísimo precio de los hidrocarburos (alrededor de 100 dólares el barril). El país tuvo la mayor inflación del mundo (56%) derivada de la financiación monetaria de la actividad económica y de los déficits fiscales, que se calculan superiores al 15% (Barclays), consecuencia de un gasto desmedido y de una política de precios públicos altamente subvencionados. La economía decreció un -0,3% en términos per capita. El cambio del dólar en el mercado paralelo es 12 veces el oficial. Las reservas líquidas son insuficientes, incluso, para saldar la deuda del país con las compañías áreas extranjeras por los billetes ya vendidos en bolívares.
C
¡Patria o papel tualé!
on este absurdo y populista dilema sacudía a los venezolanos el 22 de junio de 2013 el procubano ministro de Exteriores Elías Jaua ante las crecientes protestas por la escasez y carestía de los bienes básicos en los supermercados del país.
política económica.
El dilema manifestaba la voluntad del Gobierno bolivariano de profundizar su radicalización frente a las voces que ante el deterioro evidente de la economía nacional y del bienestar de la sociedad, llamaban a mejorar el abastecimiento y, por extensión, a mayor moderación y pragmatismo políticos y a una gestión más ortodoxa de los mercados y la
En ellas, la inseguridad respecto de los resultados llevó al presidente Maduro a llamar al saqueo de las tiendas de electrodomésticos y otros bienes de consumo duradero (televisores de plasma, ropas de marca, teléfonos celulares, etcétera), que actúan como fetiches del bienestar para amplios sectores de la población, incluida la clase media, y a la
La voluntad de radicalización se está profundizando en los inicios de 2014 tras la pírrica victoria de la coalición de Gobierno en las elecciones municipales de diciembre de 2013.
Carlos González Jameson Director Comercial
Presidente y Director General
Carlos González Baños Director Ejecutivo
Proliferan los mercados negros de todo tipo y la rampante corrupción. La infraestructura física y social se deteriora y los cortes del suministro eléctrico durante horas son comunes en casi todo el país. Y por si fuera poco, a pesar de sus reservas ingentes, la oferta petrolera venezolana (alrededor de 2,75 millones de barriles al día) decayó el 2% en un año por incapacidad técnica y falta de inversión, al tiempo que, Karina Avilés, La Jornada
La opinión del lector
Directorio Fernando González Parra
El índice oficial de escasez (que indica la proporción de productos básicos inexistentes en el mercado) está próximo al 25%, y el desabastecimiento se extiende a casi todas las mercancías e insumos de una economía en la que prácticamente han desaparecido el ahorro y la producción nacional.
Rodolfo Rayón Rodríguez Jefe de Redacción
Leo Mark García Jefe de Diseño
Diario Digitall S.A. de C.V. Luis Amodio Herrera PRESIDENTE
Mauricio Amodio Herrera VICEPRESIDENTE
Estimado lector, el digitallpost, es un periódico incluyente y por lo mismo, tu opinión nos interesa mucho Mándanos tu articulo, opinión, fotos o vídeos y nosotros lo publicaremos
http://digitallpost.mx/ en-la-opinion-de.cfm
OPINIÓN
por compromisos con terceros países (China, Cuba, otros países del Caribe, etcétera), solo generan divisas 1,3 millones de barriles al día, 500.000 menos que hace 5 años (PetroLogistics). Ante esta dantesca situación económica (por no hablar de los 25.000 homicidios del año y otras formas de violencia) muchos analistas pensaban que una vez ganados los comicios y con un calendario electoral favorable sin elecciones en los próximos dos años, el Gobierno gozaría de la tranquilidad y legitimidad suficientes como para estabilizar la política económica. Sin embargo, los retales de plan económico que Maduro apuntó hace unos días con ocasión de la presentación de laMemoria y Cuenta de 2013, son decepcionantes. Para no enfrentarse a las raíces de los desequilibrios macroeconómicos, lo que obligaría a alterar los complejos equilibrios políticos de la coalición de Gobierno, se postergan las reformas necesarias, se realizan cambios cosméticos y, sobre todo, se avanza en la dirección de consolidar un modelo de país crecientemente estatista que achica los espacios de libertad económica (y política). Con un discurso inflamado para “librar la batalla decisiva por el socialismo”, el “señalado” por Chávez: 1. Anunció la promulgación de una severa “Ley de costos, ganancias moderadas y precios justos” que establecerá un límite de beneficios a las empresas del 30%. Esto, aparte de su arbitrariedad y de ser un caldo de cultivo para la corrupción, evidentemente implicará aún menor actividad económica y profundizará el desabastecimiento y el desempleo.2.
Avanzó las líneas generales de una devaluación encubierta del bolívar, ya que en palabras del vicepresidente del Área Económica (Rafael Ramírez) “no podemos hablar de devaluación porque esa es la matriz del enemigo”. Se restringe el cambio oficial (6,3 bolívares por dólar) a las importaciones prioritarias (por definir) y se relega al resto de las transacciones a otra tasa fluctuante de alrededor de 11,3 bolívares por dólar. La gestión centralizada del proceso se asigna a un Centro de Comercio Exterior encargado de priorizar el acceso a recursos a cambio preferente, así como de seleccionar a los partícipes en las transacciones. De nuevo, se fomentan instituciones proclives a la arbitrariedad y la corrupción. 3. Realizó cambios en el equipo económico del Gobierno, apartando de sus responsabilidades como ministro de Finanzas a Nelson Merentes, partidario de la flexibilización de los precios y el tipo de cambio, y reforzando la posición de los ministros más identificados con el modelo (Jorge Giordani y Rafael Ramírez) y de procedencia militar (Rodolfo Marco y Wilmer Barrientos), partidarios de mayores controles y planificación centralizada. Tras los anuncios de las medidas económicas el bolívar continuó devaluándose y la deuda reaccionó a la baja. La población y los agentes económicos no confían en la capacidad del Gobierno de gestionar el deterioro de la situación. Para 2014 se espera que la inflación siga subiendo y llegue al 75% (Ecoanalítica). El país, según CEPAL, presenta las peores perspectivas de crecimiento de toda América Latina. Un deterioro que, más allá de las cre-
3
cientes ineficiencias y corrupción imperante, no es achacable como en otros períodos de estancamiento pasados a los choques externos y/o petroleros, sino al propio modelo de crecimiento. La incertidumbre respecto del futuro de la economía venezolana es general y el espacio para su deterioro amplísimo, incluso si los precios del petróleo continúan altos. Si se materializaran las perspectivas de inflexión a la baja de los precios del crudo, la situación se tornaría aún más desastrosa. En estas circunstancias, el dilema del título de este artículo adquiere todo su valor descriptivo: la quimera dogmática de construir el supuesto paraíso socialista (la etérea Patria del discurso bolivariano) justifica el atropello de las libertades y el bienestar de la población que, ¡parásitos ellos!, aspiran a que haya en los anaqueles papel tualé.
Escriba a O’Grady@wsj.com
Personaliza tu diario Estimado lector en el digitallpost tu puedes lèer solo información que más te interesa Te damos la posibilidad de hacer un Diario a tu gusto
Sólo regístrate y específica que secciones del Digitallpost prefieres leer htt://digitallpost.mx/acceso/
2 4
NACIONAL
“Vázquez Mota se ha tardado en definir su destino político”: Panistas por México Aunque ya ha manifestado que dará su definición rumbo a la elección interna en el Partido Acción Nacional la ex candidata presidencial Josefina Vázquez Mota, para Juan Marcos Gutiérrez, integrante de Panistas por México, es preocupante la tardanza ya que otras personalidades como Gustavo Madero y Ernesto Cordero ya andan “encampañados”
“
Si soy de las personas que creyó en su momento que fue por ella que la invitamos al marco de Panistas por México que promoví con energía esta idea que creo que Josefina representa una figura importante dentro del panismo actual que le pudiera dar cabida a un franco rescate del desastre del partido que tenemos. “Sin embargo, ella sus razones tendrá para todavía no terminar de definir esa posición que te anunció en esa entrevista”. Además de que se ha manejado sería el próximo 15 de febrero cuando estaría fijando su postura Josefina Vázquez Mota
hubieran sido el problema, el formato de elección del presidente del partido hubiera sido la causa de aquella derrota y no así la falta de actualización del programa de Acción Nacional frente a la ciudadanía”. Si es preocupante, abundó el integrante de Panistas por México, quien reiteró que con Josefina Vázquez Mota se pudiera generar una dinámica diferente en el PAN para retomar estos temas que le preocupan.
en cuanto a la renovación de la dirigencia, Juan Marcos Gutiérrez, más allá de lo inquietante de la indefinición, lo que debería ser preocupante para los panistas son las alternativas reales.
“Se lo haya comentado a cercanos o no, creo que ya se está haciendo tarde en esta lógica electorera interna del PAN en donde ya las carreras aunque no haya convocatoria todavía en firme, todos sabemos que ya arran“La realidad del “La realidad del partido, caron. partido, en donde estamos en donde estamos parados parados después de ya casi después de ya casi dos “Y que ya anda encamdos años, años y medio de que el años, años y medio de pañado Madero y que ya PAN, no Josefina Vázquez Mota, que el PAN, no Josefina anda encampañado (Juan como propuesta política perdió Vázquez Mota, como proManuel) Oliva y que anda la elección federal del 2012. puesta política perdió la encampañado Cordero y la elección federal del 2012. verdad de las cosas es que “Entramos a un proceso de eso a mí si me preocupa, a mí locos para modificar estatume gustaría que la definición tos como si los estatutos del PAN hubiera salido desde antes”.
Da bienvenida Peña Nieto a Abdulahh II, rey de Jordania El rey de Jordania, Abdullah II, fue recibido por el presidente Enrique Peña Nieto durante una ceremonia realizada en el patio central de Palacio Nacional
D
urante el evento de bienvenida el rey de Jordania presentó a la comitiva oficial que lo acompaña en esta visita, de igual manera, el mandatario mexicano hizo con la comitiva de recepción. Ambos mandatarios atestiguaron la firma de documentos con relaciones bilaterales y ofrecieron un mensaje a los medios de comunicación en el que
destacaron la intención de ambas naciones por incrementar las relaciones. Enrique Peña Nieto dijo que buscarán incrementar “el intercambio educativo y cultural, una mayor cooperación para mayor intercambio en el ámbito del turismo e intensificar el nivel de comercio que hoy tenemos”. En su turno el rey de Jordania invitó al presidente a visitar ese país.
NACIONAL
5 3
Sustituir IFE a INE no elimina financiamiento ilegal de campañas: Ugalde Ya con una reforma político-electoral aprobada en el Congreso de la Unión y promulgada por el presidente de México, Enrique peña Nieto, Luis Carlos Ugalde, ex consejero presidente del Instituto Federal Electoral, dijo que aunque se cuentan con puntos positivos, esta iniciativa no ataca el encarecimiento de las campañas electorales la llamada “chequera sin control”
ataca problemas, que si puede correr el riesgo de algunos problemas operativos y es probable que eso lo veamos muy pronto, tan pronto como 2015”.
E
ntre los aspectos positivos, el ex consejero del IFE, detalló primeramente, la reelección legislativa y de presidentes municipales que empezará a operar en algunos años; y dos, la autonomía a la Procuraduría General de la República (PGR), lo cual se estaría traduciendo en dejar de tener tintes políticos y más legalidad la justicia en México.
En cuanto al financiamiento del IFE de alrededor de cuatro mil millones para sostener las actividades ordinarias permanentes y aquellas que sean específicas durante 2014 de los partidos políticos, en opinión del ex consejero presidente, el problema no es el monto de recursos. El problema real del costo de la democracia es el financiamiento ilegal, desconocido, no registrado en efectivo que fluye a las campañas, “ese es el verdadero problema”.
Buena parte de lo que ocurre en las campañas no lo vemos, no lo sabemos. Abundó, ese dinero en efectivo sale en ocasiones del desvío de recursos públicos, “en Lo negativo es la concepción de ocasiones sale del famoso diezcentralizar la organización de El problema real del mo que se cobra a contratistas las elecciones a través de un costo de la de los gobiernos, en ocaInstituto Nacional Electodemocracia es el siones sale de los propios ral (INE); así como una financiamiento ilegal, contratistas o constructores reforma que no ataca los desconocido, no registrado en en una entidad del país que problemas de fondo de las efectivo que fluye a las quieren quedar bien con el elecciones en México, coscampañas, “ese es el nuevo gobierno”. tos crecientes de campaña, verdadero problema”. inequidad en el gasto. Y ese dinero no registrado, ese dinero que fluye a las campañas “Y esos problemas que si existen que las han encarecido enormemente y que han venido empeorando en los es el mayor germen de corrupción en México, últimos años no se atacan correctamente y por sentenció Luis Carlos Ugalde. Por lo que la lo tanto me parece que lo que se va a generar sustitución del IFE por el Instituto Nacional es un elefante enorme centralizado que no de Elecciones tampoco combate este tipo
de situaciones en los procesos electorales; asimismo, el Director General de Integralia Consultores vaticinó que en 2019 se va a estar hablando de la nueva reforma electoral, “la va a promover el partido que pierda. “La lectura que ha hecho el presidente del PAN es bastante superficial, tiene razón al decir algunos gobernadores meten mano, si es cierto, el problema es como revuelves esa mano que si meten y la forma como está planteando es totalmente irrelevante, totalmente superficial. El problema de las elecciones locales se llama chequera sin control, cuando se puede gastar dinero sin que te lo fiscalicen cuando viene de muchas fuentes, cuando nadie lo ve, nadie lo registra, eso va a seguir ocurriendo porque o se atacó nada de eso”. Finalmente, señaló que existe un problema de representatividad de los partidos políticos, algunos de ellos sobreviven con base en el oportunismo sin representar a nadie, eso es una realidad y la gente está harta de eso. Sin embargo, adelantó que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) si será partido el primero de agosto. “Me parece que Morena si será un partido representativo porque hay un sector de la población que cree en ese ideario, que cree en ese líder moral López Obrador. Y en ese sentido, creo que Morena es un partido que debe existir”. “Yo lo que creo es que todos los partidos que quieran formarse deberían de poder lograrlo, pero no les dan dinero sino que hasta que obtengan una votación determinada. Si se van a formar, yo creo que a partir del primero de agosto existirá en México el partido Morena (…), yo también creo que es probable que en 2015 alguno de los partidos que ya están en la fiesta salgan porque es difícil que, por ejemplo, el PT logre obtener el tres por ciento de la votación nacional”.
2 6
NACIONAL
Preciado se disculpa por fiesta organizada en el Senado: “fue un exceso” El coordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado, Jorge Luis Preciado, ofreció una disculpa a su grupo parlamentario y al Senado por la fiesta organizada este martes con mariachis y bebidas
El político panista aceptó que el evento fue un exceso y que se salió de proporción. Preciado dijo que el tema de la fiesta es un capítulo cerrado. Esto después de la reunión que sostuvo con los senadores de su grupo parlamentario, previo a la sesión ordinaria de este jueves. Durante la reunión, los senadores panistas Javier Lozano, Francisco Búrquez, Juan Carlos Romero Hicks y Martín Orozco, lo increparon y le pidieron explicar por qué convirtió las instalaciones de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en salón de fiestas. Inclusive, trascendió que algunos como Martín Orozco, pidieron que analizara si debe seguir
como coordinador de bancada. Preciado, serio y sin el regocijo que lo caracteriza, prometió a sus compañeros que no volverá a suceder un incidente como el del martes pasado, donde se le observó ingiriendo
bebidas alcohólicas, fumando puro y entonando canciones con el mariachi “presidencial”. El legislador insistió en que fue un convivio organizado para el personal de la Junta de Coordinación Política.
Pide licencia senadora acusada de nexos con ‘templarios’ diversos actores han realizado sobre la persona de la senadora Iris Vianey Mendoza Mendoza, en los que le atribuyen vínculos con presuntos integrantes de la delincuencia organiza”
La senadora del PRD por Michoacán solicitó licencia al cargo para ser investigada por la Procuraduría General de la República por presuntos vínculos con el crimen organizado
Entre aplausos, Mendoza expresó:
L
a senadora perredista Iris Vianey Mendoza pidió licencia a su cargo por 30 días, para que la PGR investigue los señalamientos de que presuntamente tiene nexos con el crimen organizado. En tribuna, la michoacana aseveró que “no podemos permitir que se instale la duda de que uno de los miembros de esta asamblea, tenga nexos con el crimen organizado”. La senadora presentó dos puntos de acuerdo, mediante los cuales solicita a la PGR investigarla.“El Senado de la República solicita
a la Procuraduría General de la República que se investiguen los hechos de que han dado cuenta diversos medios de comunicación que atribuyen a la senadora Iris Vianey Mendoza Mendoza vínculos con presuntos integrantes de la delincuencia organizada”. “El Senado de la República integra una comisión plural investigadora de los señalamientos que
“Además de este punto de acuerdo quiero anunciar la separación de mi cargo como senadora, he redactado una licencia temporal por un periodo de 30 días, para poder trasladarme a la PGR, ponerme a disposición de esta instancia y no se diga que me amparo bajo el fuero constitucional, porque no tengo ninguna relación con el crimen organizado. Por mi honor, por la seguridad de mi familia y respeto a mi partido he tomado esta decisión personalísima y emplazo a la PGR que desahogue las investigaciones correspondientes en estos 30 días”, dijo.
NACIONAL
7 3
Apoyo en La Montaña de Guerrero se entrega sin intermediarios: Rosario Los apoyos a las familias de la comunidad La Montaña, Guerrero que resultaron afectadas por los fenómenos meteorológicos “Ingrid” y “Manuel”, se entregan “de manera directa, inmediata y sin intermediarios”, afirmó la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles
D
etalló que en el último mes, se han ejercido más de 800 millones de pesos en pagos a constructoras para la reconstrucción y rehabilitación de carreteras y puentes. Además se han adquirido terrenos en Chilpancingo, para la reubicación de familias que estaban en condiciones de riesgo a la orilla del río; así como el terreno en el campamento El Capricho, en donde el presidente Enrique Peña Nieto instruyó se reubicara
esta comunidad. La funcionaria federal señaló que desde el primer día de la contingencia hasta la fecha, se han coordinado y evaluado de manera permanente las acciones que realiza el gobierno de la República.
la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) ratificó el compromiso del gobierno federal con el proceso de reconstrucción de Guerrero, tras las afectaciones por “Ingrid” y “Manuel”. Robles Berlanga detalló que se avanza de manera muy significativa en la comunidad de La Pintada, lugar emblemático donde una parte muy importante del pueblo quedó sepultada. Ahí, dijo, se han construido 70 casas.
Sostuvo que todas las secretarías de Estado trabajan para lograr los plazos más rápidos posibles a fin de concretar los compromisos con la gente y su condición de vida. En un comunicado, la titular de
Alumnos y maestros, lo más valioso del modelo educativo: Chuayffet directora del plantel, señaló que respaldar el trabajo de los alumnos es la acción más valiosa de los docentes mexicanos, en alusión al apoyo brindado al proyecto ganador “Huerta escolar sobre piedra volcánica”.
El titular de la SEP afirmó que el gobierno federal está enfocado en recuperar el sitio preponderante que México debe tener en el mundo en materia educativa
E
Chuayffet Chemor indicó que un niño aprende descubriendo y ello se convierte en la plataforma educativa que le permitirá madurar como alumno y la forma en la que deberá usar sus conocimientos en el futuro.
milio Chuayffet, secretario de Educación Pública, afirmó que el gobierno federal está enfocado en recuperar el sitio preponderante que México debe tener en el mundo en materia educativa, toda vez que “el país tiene en sus alumnos y maestros lo más valioso del modelo educativo”. El funcionario recibió a los alumnos de la Secundaria Técnica 67 “Francisco Díaz de León”, quienes se ostentaron como ganadores del concurso “De la Secu a la Antártica”, que
impulsa la SEP en conjunto con las Fundaciones Karla Wheelock y Barrilito, se informó en un comunicado. En el acto, al entregar un reconocimiento a la
El titular de la SEP afirmó que el gobierno federal está enfocado en recuperar el sitio preponderante que México debe tener en el mundo en materia educativa En ese sentido, reconoció el esfuerzo y calidad del proyecto porque -dijo- “devuelve naturaleza a la naturaleza”.
8 2
NACIONAL
Elba Esther Gordillo, de los lujos, a celebrar su cumpleaños en prisión A diferencia de años anteriores, en los que solía tener una fiesta con cientos de invitados de los ámbitos político, educativo y empresarial, este 2014 la maestra celebra sus 69 años en la cárcel
A
20 días de que se cumpla un año de su detención, la ex presidenta del SNTE, Elba Esther Gordillo, celebra por primera vez su cumpleaños 69 en la cárcel de mujeres, ubicado en Tepepan, delegación Xochimilco. A diferencia de años anteriores, en los que solía tener una fiesta con cientos de invitados de los ámbitos político, educativo y empresarial, este 2014 la maestra que dirigió casi un cuarto de siglo al sindicato más grande de América Latina tendrá que celebrar un año más de vida dentro de prisión, acusada de lavado de dinero y delincuencia organizada. A diferencia de años anteriores, en los que solía tener una fiesta con cientos de invitados de los ámbitos político, educativo y empresarial, este 2014 la maestra celebra sus 69 años en la cárcel En 2013, la celebración de Gordillo Morales se llevó a cabo en una de las pro-
piedades del gremio magisterial ubicada en Santa Fe, el cual fue proyectado como un centro deportivo para los trabajadores afiliados al SNTE, pero que nunca se concretó el proyecto y terminó siendo conocido como Portal del Sol y como uno de los famosos “bunker” del sindicato para reuniones privadas con secretarios generales de los estados y delegados de la organización sindical. Hoy, un año después, el festejo por su cumpleaños es dentro de la cárcel, en donde sigue presa hasta que se le sentencie una condena.
NACIONAL INTERNACIONAL
9 3
10 2
INTERNACIONAL
Los secuestros de periodistas aumentaron un 129 por ciento en 2013, según RSF
La organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha presentado este jueves su Informe Anual de la Libertad de Prensa correspondiente a 2013, un año que ha estado marcado por los secuestros de periodistas con 87 profesionales retenidos en diversas partes del mundo, según los datos de ese informe que ha sido presentado por la presidenta de la sección española de Reporteros Sin Fronteras (RSF), Malén Aznárez
L
a cifra supone un notable aumento desde 1995, con 90 periodistas muertos. con respecto a la registrada el año En 2013 fueron un total de 75 los colegas anterior, concretamente un 129 por asesinados en diversas partes del mundo. ciento más. La mayor parte de esossecuestros han tenido lugar en Siria, país que en También ha disminuido con respecto al año estos momentos está considerado como el pasado el número de periodistas e internaumás peligroso del mundo para los periotas encarcelados, que ha sido de 178, distas, en donde este año han sido cuando en 2012 fueron casi 300. secuestrados 49 profesionales, En cualquier caso, las cifras, tal entre ellos tres españoles, y como ha destacado Aznácomo son Marc Marginedas, rez, siguen siendo negatiEn 2013 fueron un total Javier Espinosa y Ricarvas. de 75 los colegas asesinados do García Vilanova (más información aquí). Respecto al caso concreto en diversas partes del de España, Aznárez ha mundo. Para ellos, que permanecen criticado el cierre de la secuestrados en Siria desde Radiotelevisión Valenciana septiembre, ha habido un re(RTVV) porque, según ha cuerdo durante la presentación dicho, durante años el gobierno del informe de RSF, cuando Azautonómico la ha usado “como un nárez ha manifestado que estos colegas coto privado de caza” en el que ha cenrepresentan “el compromiso, la honestidad surado la información libre y malversado el y el rigor en una época de decadencia en la dinero publico, y “cuando le ha convenido, profesión”. la han cerrado”. Siguiendo con los datos del informe, Aznárez ha asegurado que durante el año pasado la libertad de información “no ha ido bien”, a pesar de que la cifra de informadores asesinados ha disminuido en relación a 2012, que fue el año más trágico en este sentido
Tampoco se sienten “orgullosos” desde RSF de la aprobación de la Ley de Transparencia, ni del anteproyecto de Ley de Seguridad Ciudadana, que, a su juicio, supone una “verdadera amenaza” que atenta contra la libertad de información.
Izquierda Unida no cree que Vaticano vaya a cumplir exigencias de la ONU El diputado y responsable de Comunicación Externa de la Dirección Federal de Izquierda Unida (IU), Ricardo Sixto, manifestó hoy a Servimedia que no espera “para nada” que el Papa Francisco vaya a cumplir la exigencia de la ONU contra los curas pederastas
A
sí lo dijo Sixto a Servimedia al ser preguntado por el informe del Comité de la ONU sobre los Derechos del Niño, que exige al Papa que ponga a los curas pederastas ante la ley y denuncia que la Santa Sede haya encubierto múltiples casos de abusos sexuales a menores. “Los papas siempre son los custodios de la herencia de la Iglesia” y ésta “tiene demasiada podredumbre en su seno como para que la jerarquía eclesiástica sea capaz de autolimpiarse”, dijo. Además, añadió, la Iglesia católica tiene una “larga tradición” de “esconder los pecados de sus miembros”, de “tapar, ocultar y proteger a los culpables”. A su juicio, la Iglesia católica debería plantearse “abolir de una vez” el celibato obligatorio y convertirlo en algo voluntario, porque imponerlo “es una fuente de problemas de salud mental”, algo “absolutamente antinatural” y una “práctica peligrosa”.
INTERNACIONAL
11 3
Lawrence de Arabia y su más grande pasión, las motos Thomas Edward Lawrence, mejor conocido como T. E. Lawrence o Lawrence de Arabia, era un oficial del ejército británico, conocido por el tan importante papel que jugó durante la revuelta árabe contra el dominio otomano durante la Primera Guerra Mundial
ama, me da cinco mil veces más velocidad que cualquier extraño”, refiriéndose a su moto Boa, una Brough de 1922. En 1935 Lawrence iba conduciendo por Clouds Hill, cuando se vio obligado a realizar una brusca maniobra con su motocicleta Brough Superior SS100 a la que apodaba George VII, tratando de esquivar a dos niños en bicicleta que se atravesaron en el camino, Lawrence salió volando, como muchos pilotos de la época no portaba casco, por lo que golpeó fuertemente su cabeza al caer, quedando
T
ambién arqueólogo, Thomas era un gran entusiasta de las motocicletas y lo más interesante es que poseía una colección de ocho ejemplares pertenecientes a la excéntrica marca Brough Superior, dicha marca era exclusiva de los hombres adinerados de la época y eran consideradas los “Rolls-Royce de las Motocicletas” ya que se caracterizaban por tener un gran rendimiento, una calidad superior y un diseño sumamante elegante. Lawrence amaba el motociclismo y a sus motocicletas, describía sus maquinas como “rápidas y ligeras” también pensaba que montar una motocicleta era mejor que montar cualquier animal sobre la tierra. En ocasiones, se inspiraba en ellas para escribir poesía, “Me
en coma hasta que finalmente, falleció al 6to día.Siguen existiendo muchas motocicletas Brough, pero en especial, la que montaba Lawrence cuando se accidentó, se encuentra en exhibición en el Museo Imperial War de Londres. Cabe mencionar que estas extraordinarias motocicletas fueron creadas por George Brough, tomando su apellido como marca y la denominación “Superior”, porque según George sus motos eran superiores a las de su padre William, quien poseía la fábrica de motocicletas “Brough Motorcycles”.
12 2
INTERNACIONAL
Brasil: Mundial y protestas podrían influir voto
Abre en Holanda el primer museo de la prostitución en el mundo Ubicado en el famoso “Barrio Rojo”, el museo es para quienes “gustan” de esta actividad y parque aquellos que siempre se han preguntado ¿cómo es ese mundo?
L
a ciudad de Ámsterdam abrió el primer museo del mundo dedicado a la prostitución, con la esperanza de convertirse en una de las más famosas atracciones de la capital holandesa. Holanda legalizó en el año 2000 la prostitución
El presidente del tribunal electoral advirtió el jueves que los comicios de octubre para elegir presidente, gobernadores y legisladores podrían verse afectados por una eventual onda de protestas e incluso un posible fracaso del país en el Mundial de fútbol
E
l titular del organismo electoral, Marco Aurelio Mello, dijo a corresponsales extranjeros que el tribunal pretende realizar una campaña publicitaria en los próximos meses para concientizar al votante a escoger a los candidatos por los cuales pretende votar basado en su historia y sus propuestas, no por influencias externas. “El Mundial podría repercutir en las elecciones que la gente haga en octubre”, expresó el juez, quien integra también la corte suprema de Brasil. “El brasileño tiende a ir al ajusticiamiento y podría atribuir la falta de éxito (de Brasil en el Mundial) al status quo”. Brasil será la sede del máximo torneo de fútbol y muchos dan al país como favorito, aunque Brasil carga con la sombra de la derrota que sufrió en 1950, cuando también organizó el Mundial, y perdió la final frente a Uruguay. “No podemos olvidar el trauma de 1950, fue algo impactante”, recordó. Mientras el ministro conversaba con los corresponsales tocó su teléfono celular, cuya
sonido era el Himno de Flamengo, el equipo de fútbol más popular de Brasil. El jurista recordó que el año pasado el país vivió una ola de protestas que coincidieron con la realización de la Copa de las Confederaciones, un torneo internacional que sirve como preparativo para el Mundial. Tales protestas realizadas por todo el país afectaron la imagen de la clase política en general y causaron una fuerte caída en la popularidad de la presidenta Dilma Rousseff. La mandataria recuperó gran parte del apoyo perdido en los meses después de las protestas. “Si no hubiera éxito (de la selección brasileña de fútbol) y el ganador del Mundial fuera algún país de América Latina, el elector tenderá a llevar su pasión al 5 de octubre”, fecha de la primera ronda electoral. Una eventual segunda fase se realizaría el 26 de ese mismo mes. Ante ello, Mello sostuvo que el mayor desafío del tribunal a su cargo es la concientización del votante para que acuda a las urnas con claridad sobre el candidato que considera más adecuado.
Ubicado en el famoso “Barrio Rojo”, distrito donde se ejerce la prostitución desde su legalización en Holanda en el año 2000, el museo es para quienes “gustan” de esta actividad y parque aquellos que siempre se han preguntado ¿cómo es ese mundo? y no se atreven a preguntar. Melcher de Wind, uno de los fundadores del “Red Light Secrets Museum of Prostitution”, llamado así por revelar los secretos de esta actividad, explicó que el objetivo del museo es revelar lo que hay detrás de las ventanas de los lugares donde se ejerce la prostitución. El museo, ubicado entre dos burdeles famosos con vistas a un canal, busca ser la nueva atracción turística de Ámsterdam y ofrecer algo diferente a las exhibiciones del Museo del Sexo o el Museo de la Erótica, que se encuentra en la zona. Los otros museos se centran en el sexo y el rendimiento sexual, el nuevo museo le da un vistazo al mundo de los profesionales del sexo.
INTERNACIONAL
13 3
Reforma migratoria no avanzará si persiste desconfianza en Obama: Boehner Antes de que aparezca un proyecto republicano sobre inmigración, Obama también debe colaborar con algunas de las iniciativas de la oposición, como proyectos de empleo, que han quedado bloqueados en el Senado, controlado por los demócratas, añadió.
El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el republicano John Boehner, redujo hoy las expectativas de que se apruebe una reforma migratoria cuando dijo que el presidente Barack Obama debe ganarse antes la “confianza” de su partido
U
na semana después de que el Partido Republicano anunciara su intención el anuncio de Obama en enero de que ignorará de aprobar una ley que legalice a al Congreso y actuará por su cuenta en los once millones de indocumentaalgunos temas, como la desigualdad El presidente de dos que hay en el país, Boehner económica, está “alimentando la cámara baja, último aclaró que nunca ha “subestimás desconfianza”, de modo escollo de una reforma mado las dificultades” que que el tema migratorio seguimigratoria luego de que el existen para aprobar “este rá atascado. Senado aprobara una extensa ley año” la reforma. en junio pasado, precisó que la “Hay una duda generalizada “desconfianza” hacia el presidente “El pueblo estadunidense y sobre si se puede confiar Barack Obama es “uno de los muchos de mis compañeros en este gobierno para hacer principales obstáculos” en el de partido no confían en que cumplir nuestras leyes, y será camino de la aprobación. la reforma de la que hablamos difícil avanzar en cualquier levaya a ser aplicada como fue gislación sobre inmigración hasta planeada”, dijo Boehner. Según él, que eso cambie”, afirmó Boehner.
Las declaraciones de Boehner fueron inmediatamente rechazadas por el movimiento de defensa de los inmigrantes, que acusó al congresista de buscar “excusas” y desviar la culpa hacia Obama. “Las excusas y retrasos de Boehner mantienen en pie un sistema fracasado que separa diariamente a los padres de sus hijos”, dijo en un comunicado Kica Matos, portavoz del Movimiento por una Reforma Migratoria Justa (FIRM, en inglés). El Senado aprobó en junio, y con apoyo bipartidista, la más profunda reforma de la legislación migratoria en una generación, incluyendo entre otros asuntos la legalización de inmigrantes ilegales así como la posibilidad de adquirir la ciudadanía estadunidense en un período de trece años. Pero los republicanos en la cámara baja la rechazaron.
Venezuela y Colombia unidos contra el contrabando Los cancilleres de Venezuela y Colombia se reunieron el jueves en esta capital para tratar sobre los esfuerzos para combatir el contrabando masivo de productos básicos a ambos lados de la frontera
L
a canciller colombiana, María Angela Holguín, junto a su colega venezolano Elías Jaua, ratificó que el gobierno del presidente Juan Manuel Santos está dispuesto a trabajar en conjunto con las autoridades venezolanas para combatir el contrabando. La canciller comentó que en la extensa frontera común operan “mafias del contrabando que están desangrando a los dos países”. Expresó que debido a ese flagelo se podía decir que Venezuela estaría “financiando la alimentación de Colombia”, lo cual “es absurdo. Y eso afecta tremendamente nuestra industria”, enfatizó.
“Venimos con todo el espíritu de que logremos trabajar juntos, coordinar e intercambiar inteligencia para luchar de manera rápida y contundente”, agregó en declaraciones difundidas por la estatal Venezolana de Televisión. Como muestra de la prioridad que tiene ese tema, los cancilleres se incorporaron a la reunión que el jueves sostienen representantes de los organismos de carácter comercial y de
fiscalización de ambos países, que buscan “encontrar estrategias, de mediano y largo plazo, para combatir el contrabando”. El encuentro se realiza en el fronterizo estado venezolano de Zulia, uno de los más afectados por el contrabando. Venezuela y Colombia comparten una frontera de 2.300 kilómetros en la que a ambos lados operan delincuentes y grupos irregulares armados, dedicados al contrabando tráfico de drogas y secuestros, entre otros delitos. Jaua destacó que en breve será anunciado un plan “de choque” para minimizar el contrabando. “Estamos en un momento oportuno, idóneo para enfrentar coordinadamente la tarea de minimizar, de reducir ese flagelo que está afectando tanto a la economía venezolana como la economía colombiana... y que se ha venido agravando en los últimos meses”, acotó a lo largo de los últimos años”, comentó el canciller venezolano.
2 INTERNACIONAL 14
Piden Legionarios perdón por abusos de Marcial Maciel la situación del fundador y poner punto final sobre su persona. De ahí el tono tan duro y el reconocimiento de todas y cada una de las irregularidades surgidas en su entorno.
En un documento histórico la congregación de los Legionarios de Cristo pidió hoy perdón por los abusos sexuales cometidos por su fundador, Marcial Maciel Degollado, contra seminaristas menores de edad
Entre otras cosas la Legión entonó un “mea culpa” por sostener una “comprensión inadecuada del concepto de fundador”, promoviendo una “exaltación excesiva” y una “visión acrítica de la persona de Maciel” que llevó a dar un valor universal a sus indicaciones y a “aferrarse demasiado a ellas”.
E
l texto, difundido por la congregación, es producto de las reflexiones que tuvieron lugar durante el Capítulo General Extraordinario, una asamblea de representantes que sesiona en Roma desde el pasado 8 de enero.
En varias partes la declaración reiteró un pedido de perdón a todas las víctimas y personas afectadas por el fundador, así como a todas las personas cuyo “dolor y desconcierto” aumentó por las deficiencias en el proceso, y a quienes han dejado la congregación por no haber sido escuchados.
Aunque suplicó “la misericordia de Dios” para Maciel, fallecido en 2008, se expresó con duros términos sobre su persona, algo que no había ocurrido públicamente hasta ahora. “Queremos expresar nuestro hondo pesar por el abuso de seminaristas menores de edad, los actos inmorales con hombres y mujeres adultos, el uso arbitrario de su autoridad y de bienes, el consumo desmesurado de medicamentos adictivos y el haber presentado como propios escritos publicados por terceros”, indicó. Añadió que “resulta incomprensible” la incoherencia de seguirse presentando durante décadas como sacerdote y testigo de la fe, mientras ocultaba esas conductas inmorales, y aseguró que esa situación se “reprueba firmemente”.
sonas que habían sido víctimas de Maciel, el “largo silencio institucional” y, más adelante, “los titubeos y errores de juicio a la hora de informar a los miembros de la congregación y a las demás personas. “Pedimos perdón por estas deficiencias que han aumentado el dolor y desconcierto de muchos”, añadió. Además confirmó que no se puede proponer a Maciel como modelo, ni sus escritos personales pueden ser guía de vida espiritual alguna.
Aunque señalaron que deben reconocer su condición de fundador, “Nos apena que muchas víctimas y aclararon que una congrepersonas afectadas hayan espeAunque gación religiosa y sus rado en vano una petición de suplicó “la rasgos esenciales “no perdón y de reconciliación misericordia de Dios” para tienen origen en la por parte del padre Maciel Maciel, fallecido en 2008, se persona del funday hoy queremos hacerla expresó con duros términos dor”, ya que “son nosotros, expresando nuessobre su persona, algo que no un don de Dios que tra solidaridad con todas había ocurrido públicamente la Iglesia acoge ellas”, estableció. hasta ahora. y aprueba y que después vive en sus El texto reconoció “con tristemiembros”. za” la “incapacidad inicial” de El escrito pretende ser creer los testimonios de las perun descargo definitivo sobre
Asimismo el documento incluyó otros detalles como, por ejemplo, un balance financiero y el resultado de varias auditorías (internas y externas) durante las cuales “no se han encontrado malversaciones de dinero u otras irregularidades en los ejercicios fiscales revisados”. “Sabemos que éste es el inicio de un camino y que nos queda mucho por hacer. Todo esto exige no sólo un cambio de textos legislativos, sino una conversión continua de mente y corazón. Estamos comprometidos a continuar con humildad este proceso de renovación y conversión”, ponderó.
15 3 Las lengua más seguida es el español con cuatro millones de seguidores, después la inglesa con 3,1 millones
16 2
DEPORTES
J deja de ser espectador en Sochi a m a i c a L
COI: Río debe estar bajo “constante supervisión”
En vez de ser un mero espectador en los Juegos Olímpicos de Invierno, el equipo de bobsled de Jamaica pudo entrenarse por primera vez en el hielo
uego de que su equipamiento se tardó en llegar a los Juegos de Sochi, el piloto Winston Watts y sus compañeros realizaron el jueves sus primeros dos descensos en los canales del complejo de Sanki.
Los jamaiquinos, presentes en la cita invernal por primera vez desde 2002, no pudieron entrenarse el miércoles debido a que su equipamiento se quedó varado en Nueva YorkSin los trajes, cascos y otros instrumentos necesarios para competir en este carísimo deporte, los jamaiquinos pasaron su primer día observando los entrenamientos de los demás. Watts dijo que el equipamiento llegó al filo de la medianoche, lo que les permitió participar en el segundo día de los entrenamientos “no oficiales”. Pero les esperaba otro percance. Al presentarse a la pista se dieron cuenta que los agentes de seguridad habían manipulado el equipaje. Según Watts, unos frascos con proteína en polvo fueron abiertos y el contenido cubrió los uniformes y demás equipamiento. Watts contó que el polvo le entró hasta en los ojos cuando se colocó su casco. “La seguridad se encargó de revisarlo todo. No sé quién, pero las tapas estaban abiertas”, dijo Watts. “Tal vez sospechaban que había algo adentro”.
Ni siquiera el atraso menguó el entusiasmo de Watts al participar en su segunda olimpíada “Venimos de un país con sol radiante”, dijo Watts. Para disputar sus primeros Juegos de Invierno desde 2002, Jamaica tuvo que superar varios obstáculos. No pudieron competir esta temporada en el circuito de la Copa del Mundo, pero lograron la clasificación al acumular la puntuación necesaria en pruebas de segundo nivel en Norteamérica. Tras clasificarse a Sochi, el equipo no tenía suficiente dinero para pagar por el viaje y necesitaba 80.000 dólares. Con la ayuda de donativos de todo el mundo, recaudaron 178.000 en poco tiempo y debieron pedirle a sus fanáticos y amigos que dejaran de aportar. “No queríamos que pensaran que somos gente codiciosa”, indicó Watts. Jamaica es el país natal del velocista Usain Bolt, el hombre más rápido del mundo y ganador de seis medallas olímpicas de oro. Watts bromeó con la posibilidad de que algún día Bolt sea parte del equipo de bobsled. “Sería muy bueno para empujar el trineo, pero no le gusta el frío”, dijo Watts. “Es lo que ha dicho. Sería sensacional tenerlo en mi equipo. ¿Se pueden imaginar a alguien tan fuerte como yo junto a él?
El Comité Olímpico Internacional advirtió que los brasileños necesitarán estar bajo “constante supervisión y colaboración” para que puedan superar los atrasos en los preparativos para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016
A
l presentar el jueves ante el COI un informe sobre los avances de los preparativos, los organizadores de las justas de Río prometieron completar a tiempo las obras. El president del COI, Thomas Bach, viajó a Brasil el mes pasado para instar el gobierno y organizadores a que apuren las tareas. Nawal El Moutawakel, la dirigente marroquí a cargo de la comisión del COI que supervisa los Juegos de Río, señaló que los brasileños han tenido “progreso significativo y tangible”. Pero añadió que se precisará de constante supervisión y colaboración en los próximos meses”. Bach dijo que los organizadores de Río deben esforzarse en mejorar la difusión de lo que están haciendo. “No hay que perder más el tiempo”, dijo Bach.
DEPORTES
‘Matar a alguien arriba del ring nunca se olvida’
17 3
El trago amargo ha pasado. El boxeador Raúl Hirales volverá a pisar un ring profesional este sábado después de saber que su último rival, Francisco Franky Leal, falleciera a consecuencia de su afrenta, en octubre. Hirales afirma que ha superado el golpe emocional
“Yo le seguí al boxeo y, afortunadamente, pude dejar esa situación al margen y darle con todo a mi carrera, pese a que esto no se olvida. Eso se queda en la mente, se queda en el corazón, en el sentimiento y eso no se va nunca”, comparte el ex monarca gallo y supergallo.
N
o obstante, los ex campeones mundiales mexicanos Lupe Pintor y Ultiminio Ramos, que pasaron por la misma amarga experiencia de saber que su adversario murió días después de haberlos derrotado, advierten que son situaciones imposibles de olvidar. “Estuve yendo a terapias con sicólogos. También gracias al apoyo de mi familia, de mis hijos, esposa, de mis amigos que siempre están al pendiente, estoy otra vez por aquí en lo que tanto me gusta y en lo que tanto me ha dado”, dijo Hirales, vía telefónica desde Tijuana, para EL UNIVERSAL. El pugilista, originario de La Paz, enfrentará a
P
úgiles y luchadores de artes marciales mixtas libran una fuerte competencia en los encordados y los octágonos, que pone en riesgo su integridad física de forma continua. Las promotoras Golden Boy Promotions y Top Rank se unieron a las empresas UFC, Bellator y Glory Kickboxingpara donar 600 mil dólares a la Clínica Cleveland de Las Vegas, para impulsar estudios que expliquen las consecuencias que sufren los peleadores que han sido golpeados en la cabeza repetidamente. El presidente de Top Rank, Todd duBoef, explicó que “el futuro del boxeo está preocupándose por proteger y mejorar la salud y la seguridad de los púgiles en el mundo, en el inicio de sus carreras”.
Fernando Vargas en el Hipódromo Caliente de Tijuana, luego de meditar el retiro tras saber que Franky Leal falleciera a consecuencia de los golpes que él mismo le conectó en el ejercicio de este deporte. Hirales reveló que aún tiene asignaturas por alcanzar. “Me falta cumplir un sueño, que es ser campeón del mundo. Hasta no lograrlo, aquí voy a andar”, lanzó Hirales, quien reconoció haber asistido a terapias sicológicas. Lupe Pintor, que viviera la pena de saber que su rival galésJohnny Owen falleció por un coágulo en el cerebro dos meses después de haberlo vencido en 1980, reconoce que son situaciones difíciles de borrar en la memoria.
Buscan evitar muertes en los rings Hace unos días Óscar El Fantasma González se unió a la lista de boxeadores que fallecieron a causa de un nocaut en el ring. Ahora su nombre se convirtió en una estadística más
La UFC tomó parte en este esfuerzo por el bienestar de sus luchadores, porque para ellos “nada es más importante que la salud y la seguridad
Ultiminio Ramos pasó el trago amargo dos veces, primero ante el cubano José Tigre Blanco, en 1958, y luego ante el estadounidense Davey Moore, en 1963. El ex pugilista mexicano-cubano enfatiza que son complicadas experiencias. “Sinceramente, sí sentí dos o tres veces temor y miedo. Me di cuenta que todo podía suceder y pasar arriba del ring, que le pudo haber pasado a mí o a otro de mis contrarios, pero uno tiene que seguir adelante”, comparte Ultiminio. Tanto Pintor como Ramos destacaron el apoyo de la familia y amigos. Gracias a pláticas, pudieron retomar sus carreras. En el caso de Lupe Pintor, tal y como lo hizo Hirales, contó con apoyo sicológico. “La gente que estaba en mi entorno, mi manager, mi entrenador, don José Sulaimán, gente muy importante que, de alguna manera, me ayudaron a tomar la decisión de continuar en el boxeo. O iba con todo o me retiraba. Pero lo que pasó no se olvida. ¡Jamás se olvida! Bueno, hasta que me muera”, agrega Lupe Pintor.
de sus atletas”, expresó Lorenzo Fertitta,uno de los dueños de la empresa más famosa en el mundo de las artes marciales mixtas. Hasta ahora la UFC es la única empresa de deportes de combate que brinda a sus peleadores un seguro en caso de que sufran un accidente durante los entrenamientos, pero al igual que las promotoras boxísticas quieren encontrar en los estudios médicos herramientas que los ayuden a prevenir lesiones cerebrales que terminen con la vida de sus atletas.
18 2
DEPORTES
Schumacher, en vías de despertar Michael Schumacher, siete veces campeón de Fórmula Uno y de 45 años de edad, lleva más de un mes hospitalizado en Grebnoble, después de sufrir un severo golpe en la cabeza mientras esquiaba
S
u esposa, Corinna, permanece a su lado desde entonces, y las condiciones del ex piloto parecen mejorar, ya que los doctores que lo atienden confirmaron que ya iniciaron el procedimiento para despertarlo del coma al que fue inducido. Sin embargo, los especialistas aclararon que el proceso no será sencillo, especialmente para los familiares. “Despertar del coma no es como se ve en las películas”, explicó Luke Griggs, vocero de Headway, una asociación altruista de Inglaterra dedicada a apoyar a los pacientes que son sometidos a cirugías cerebrales y a su recuperación. “Puede ser un proceso muy gradual y que
puede tomar varios días, incluso semanas”, agregó el especialista, entrevistado por la cadena de televisión BBC de Londres. “Para la familia, el temor inicial de si sobrevivirá se reemplazará por el temor del futuro del herido y del nivel de vida que tendrá, dependiendo de su grado de recuperación, porque son lesiones que pueden afectar la locomoción, la capacidad del habla o la memoria”, añadió. Richard Hammond, presentador del programa Top Gear, uno de los mejores shows de revista de automovilismo por televisión, fue inducido a coma en 2006 tras sufrir un severo accidente a toda velocidad durante
La Copa del Mundo está en México La Copa del Mundo FIFA, uno de los trofeos más codiciados del orbe, llegó este jueves, a territorio mexicano tras haber pasado por 67 países, el último de ellos, Guatemala
L
uego de tres días en suelo guatemalteco, la Copa del Mundo aterrizó por fin en México, en específico en Monterrey, Nuevo León, donde estará hasta el viernes para después trasladarse al Distrito Federal (del 8 al 11) . Desde el sábado, los capitalinos podrán disfrutar del galardón elaborado en oro de 18 quilates. El Campo Marte de la
Ciudad de México tendrá la Copa los días 9 y 10 de febrero para que la gente pueda fotografiarse con ella, así como disfrutar de los eventos especiales que habrá. De esta manera, México se convierte en el país número 68 que recibe la Copa del Mundo, la cual continuará su gira en Canadá, para después trasladarse al Continente Europeo, donde España e Italia son los primeros países que albergarán el trofeo. La gira de la Copa inició el pasado 12 de septiembre en Brasil, sede del Mundial y que espera de regreso el trofeo el 21 de abril.
una grabación; él dijo que será un proceso más complicado para la esposa que para Schumi. “Después me di cuenta de todo lo que implicó”, dijo Hammond para un programa de radio. “Para Michael, justo ahora, y es en él en quien todos pensamos en este momento, no hay diferencia de lo mucho que sufre el piloto y su familia en este momento. Mi corazón está con su familia y todos los seres queridos que lo rodean, porque ellos no pueden hacer nada más que esperar a que las cosas salgan bien”. Schumacher se lesionó el pasado 29 de diciembre, cuando esquiaba con su hijo, Mick, en una zona no protegida de las pistas de Dent du Burgin, en los Alpes franceses.
DEPORTES
19 3
Listas, las ‘semis’ de la Serie del Caribe En la Serie de Isla Margarita, en el Caribe venezolano, se estrenó un formato, con una primera ronda todos contra todos, Semifinales y una Final.
Puerto Rico doblegó 5-4 a Venezuela y se convirtió en el cuarto y último equipo clasificado para las Semifinales de la Serie del Caribe, lo que selló también la eliminación de Cuba, en su regreso al certamen tras 54 años de ausencia
En el primer partido de Semifinales, que se disputará el jueves, se enfrentarán dominicanos y mexicanos. El segundo choque de Semifinales tendrá como protagonistas a venezolanos y boricuas el viernes.
P
ese a la derrota, los Navegantes del Magallanes, campeones de Venezuela, terminaron la ronda del todos contra todos en la cima con tres triunfos y un revés, escoltados por Naranjeros de Hermosillo, Tigres del Licey e Indios de Mayagüez, monarcas de México, República Dominicana y Puerto Rico, respectivamente, todos ellos con balance de 2-2. A las Semifinales avanzan los primeros cuatro de la ronda inicial.
Murió Lucho Borges, autor del primer gol de la Copa Libertadores
E
l exdelantero internacional uruguayo Carlos Lucho Borges, autor del primer gol en 1960 en la Copa Libertadores de América con la camiseta del uruguayo Peñarol, falleció en Montevideo a los 82 años, informaron fuentes de la institución. Borges ganó el título de la Liga uruguaya con el Peñarol en los años 1949, 1951, 1953, 1954, 1958, 1959, 1960 y éste último año formó parte además del equipo que se quedó con el título en la primera edición de la Copa Libertadores de América. El exdelantero marcó, el 19 de abril de 1960, el primer gol de Peñarol en la victoria por 7-1 de su equipo frente al boliviano Jorge Wilsterman en el partido inaugural del torneo continental. Borges defendió a la selección de Uruguay en la Copa del Mundo de Suiza 1954 y fue campeón de América con la camiseta celeste dos años después.
20 2 CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Visite nuestro portal del Internet Noticias de interés de
Un o medi para redes les socia
ue Enfoq o rn mode para es jóven
SALUD
21 3
Realizan con éxito primer trasplante hepático dominó en México La Secretaría de Salud (SSA) llevó a cabo hace seis meses el primer trasplante hepático dominó en México, intervención que resultó exitosa, informaron especialistas del Instituto Nacional de Ciencias Médica y Nutrición “Salvador Zubirán”
A
l comentar las bondades de esa modalidad de trasplante, Alan Gabriel Contreras Zaldívar, médico adscrito al Departamento de Trasplantes de dicho instituto, señaló que ésta permitirá paliar la escasez de donadores incrementando el número de trasplantes, pero no es la solución al déficit de órganos que se tiene en el país. Consideró que este es un esfuerzo adicional a una serie de cosas que es necesario hacer para poder ayudar a los enfermos que lo necesitan, aumentando el número de trasplantes. Agregó que en México sólo después de la diabetes está la cirrosis como segunda causa de mortalidad en personas en edad productiva, entre los 15 y los 64 años, por lo que existe una inmensa necesidad de poder actuar en beneficio de estos enfermos.
A su vez, el jefe del Departamento de Trasplantes de dicho instituto, Mario Vilatová Chapa, expuso que el trasplante dominó consiste en un doble trasplante a dos pacientes al mismo tiempo. En conferencia de prensa, que se efectuó en la SSA, detalló que este primer trasplante hepático dominó se hizo a partir de un hígado con poli-
neuropatía amiloidiotica familiar. Explicó que al encontrar a una persona con este tipo de hígado se le trasplanta el órgano de un donador cadavérico con muerte encefálica y el hígado del trasplantado no se va a la basura, sino que es trasplantado a un paciente que en este caso se trató de una mujer de 60 años cirrótica, con lo que se le pudo dar una sobrevida.
OMS celebra día de tolerancia cero con mutilación genital femenina La Organización Mundial de la Salud (OMS) celebra hoy el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, una práctica que afecta a más de 125 millones de niñas y mujeres en el orbe
A
ún cuando se observan progresos para evitar este procedimiento, con mayor arraigo en países de África y Medio Oriente, se estima que unos 30 millones de jóvenes pueden estar en peligro de sufrirlo. La ablación genital no tiene ningún efecto beneficioso para la salud, al contrario, perjudi-
ca de formas muy variadas al sexo femenino, e incluye variedad de procederes. En el 80 por ciento de los casos consiste en la escisión del clítoris y los labios menores, en tanto su forma extrema, la infibulación, implica la extirpación de casi todos los genitales externos.
Dado su carácter privado, es imposible calcular cuántas son las víctimas mortales, pero se sabe que muchas jóvenes mueren desangradas o a causa de una infección en las semanas posteriores al hecho, señalan especialistas. Las que sobreviven -resaltan- sufren en adelante dolorosas menstruaciones, enfermedades inflamatorias pélvicas, formación de abscesos y quistes, infecciones urinarias, aumento de la susceptibilidad al contagio del VIH/sida, hepatitis y otras enfermedades de la sangre y una pérdida casi total de sensibilidad.
22 ECONOMÍA
Necesario pronunciamiento de Ifetel en conflicto Dish-TV Azteca
E
mpresas que están siendo investigadas como Televisa, América Móvil por Telcel y Telmex.
“Son las dos empresas que podrían tener determinación de preponderante, que podrían tener derecho a una regulación asimétrica. Que nunca ha habido en México”. En colaboración con el espacio de “Ciro Gómez Leyva por la mañana”, Cortés explicó que la regulación asimétrica a la empresa que más va a golpear según las reglas, será a Telmex y América Móvil porque va a fijar reglas muy concretas para fomentarse una mayor competencia. Señaló que en el caso de Televisa y TV Azteca, el golpe ya se dio. “A partir de que se publicó la Reforma de Telecomunicaciones y sin que todavía el Ifetel se pronuncie, ya está pasando las cableras gratuitamente todas las señales
Maricarmen Cortés, analista financiera señaló que la guerra de las televisoras se ha visto desde antes que se tuviera la Reforma de Telecomunicaciones y ahora se recrudece porque el nueve de marzo el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) debe dar a conocer quiénes son las empresas preponderantes
de TV Azteca y de Televisa, toda la televisión abierta.La analista financiera indicó que lo que ha pedido TV Azteca y Televisa desde hace mucho tiempo, es que se pronuncie el Ifetel quien convocó a una consulta pública, misma que ya terminó en enero, por lo que se está a la espera de los resultados de la consulta. “En lugar de pronunciarse y decir yo (Ifetel) como autoridad digo que sí o no, está haciendo bien Dish y sí o no está bajo ésta regla. Hizo una consulta y todavía no se
conoce”. Maricarmen Cortés señaló que lo que el día de ayer hizo TV Azteca, fue golpear a Dish diciendo que se está robando la señal y exigiéndole a Ifetel que se pronuncie sobre el tema. Dijo que lo que dice TV Azteca es que Dish está violando la ley, que se está robando la señal porque Dish es la principal competidora de Sky y todas las cableras en lo que se refiere a televisión vía satelital. Ifetel ante estos problemas técnicos que se están presentando, se tiene que pronunciar, recalcó Cortés. De la regulación asimétrica, indicó que Televisión Azteca emitió un comunicado en donde señala que Dish es un ladrón, por ello Dish pidió a Ifetel que ya declare con regulación asimétrica a Televisa, situación que aún está en tiempo.
Televisa debe ser declarada dominante en TV abierta y de paga: Dish La autoridad de competencia y telecomunicaciones de México debería declarar al mayor proveedor de televisión abierta y de paga del país, Televisa, como operador preponderante en ese mercado y someterla a regulaciones más estrictas, demandó el miércoles su competidor Dish
T
elevisa es el mayor productor de contenidos en español del mundo y en México opera la mayor red de televisión abierta y de paga del país. Un portavoz de Televisa dijo a Reuters en un correo electrónico que la empresa rechaza “el intento de ejercer presión” en los medios de co-
municación.Televisa recibió en diciembre la notificación del regulador del sector, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), de estar bajo investigación para determinar si puede ser considerada predominante en el mercado de radio y televisión. Dish, una empresa conjunta entre el grupo privado de medios mexicano MVS Comunicaciones y la estadounidense Echostar , compite directamente con Sky, una unidad de televisión satelital de Televisa que cerró el tercer trimestre del 2013 con más de cinco millones de suscriptores activos en México, en un mercado de 7.5 millones de usuarios. Dish pidió al regulador, creado el año pasado en el marco de una
reforma al sector de las telecomunicaciones, que “al determinar la preponderancia de Grupo Televisa, se le imponga una regulación asimétrica que genere un mayor equilibrio en los mercados”. En un comunicado difundido por separado, Grupo Salinas -que opera al emporio de medios y telecomunicaciones TV Azteca - indicó que “exigirá” al IFT incluir a DISH en la declaración de preponderancia de Teléfonos de México (Telmex), del magnate mexicano Carlos Slim. La reforma a las telecomunicaciones ha sido vista como un intento del Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto de limitar el poder de mercado de grandes operadores, como Televisa en medios de comunicación, y América Móvil de Slim, en telecomunicaciones.
ECONOMÍA
23 3
Sony cambia pronóstico anual, registrará pérdidas
L
a empresa también anunció que recortará su fuerza de trabajo global en aproximadamente 3%, lo que equivale a eliminar 5.000 puestos para marzo de 2015, debido a la restructuración de su negocio de computadoras y televisiones. Unos 3.500 puestos se eliminarán en subsidiarias y 1.500 en Japón.
Sony está en negociaciones para vender su negocio de computadoras personales que atraviesa por dificultades y el jueves anunció que redujo su pronóstico de pérdidas para el año fiscal que concluye en marzo a 1.100 millones de dólares (110.000 millones de yenes)
El gigante de los electrónicos y en entretenimiento, dañado por la competencia de la sudcoreana Samsung y la estadounidense Apple, reconoció que no pudo parar las pérdidas de dinero por sus operaciones en los negocios de computadoras personales Vaio o los televisores Bravia como lo había prometido en reiteradas ocasiones. La compañía con sede en Tokio dijo que dividirá su división de televisiones y la operará como una subsidiaria de su propiedad. Sony está en negociaciones con el fondo de inversión japonés Japan Industrial Partners, que se especializa en adquirir compañías en problemas para sanearlas, con la esperanza de lograr un
acuerdo para vender la división de computadoras a fines de marzo, informaron ambas partes en un comunicado.Sony rechazó hacer una estimación del valor de la transacción porque no se ha llegado a un acuerdo definitivo. De llegarse a un arreglo se creará una nueva compañía, dijeron ambas partes. El fabricante del Walkman y productor de la serie de películas Spider-Man mantuvo su estimación de ventas para el año fiscal en 76.000 millones de dólares (30.000 billones de yenes), pero redujo su pronóstico de ganancias hecho en octubre y señaló que habrá pérdidas de 295.000 millones de dólares (30.000 millones de yenes). Sony registró ganancias por 27.000 millones de dólares (266 millones de dólares) en el tercer trimestre fiscal, gracias a un yen más barato y mayores ventas. Sony dijo el jueves que una tasa cambiaria favorable, un aumento de las ventas, en especial de sus teléfonos multifuncionales, y la salida al mercado de su consola de videojuegos PlayStation 4 contribuyeron a sus resultados más recientes.
Coca Cola y el negocio del café en cápsulas The Coca-Cola Company ha llegado a un acuerdo para adquirir por 1.250 millones de dólares (920 millones de euros) una participación del 10% en Green Mountain Coffe Roaster (GMRC), empresa especializada en la producción de café en cápsulas, con la que el coloso de Atlanta ha llegado también a un acuerdo de colaboración para la distribución de sus productos
B
ajo los términos de este acuerdo, The Coca-Cola Company comprará 16,684 millones de acciones de nueva emisión de GMRC a un precio unitario de 74,98 dólares, lo que eleva el montante de la operación a unos 1.250 millones de dólares. Asimismo, como parte del acuerdo estra-
tégico suscrito entre ambas compañías, GMCR se convertirá en socio exclusivo de The Coca-Cola Company para la producción y venta de una serie de productos de la multinacional.
Tras conocerse el acuerdo, anunciado tras el cierre de mercado en Wall Street, las acciones de GMRC registraron una meteórica subida del 43,44% en el mercado ‘after hours’.
24 ESPECTÁCULOS
Acusan al ‘Beethoven japonés’ de ni siquiera ser sordo Tras difundirse que Mamoru Samuragochi no es autor de sus composiciones, ahora es acusado de no tener ningún problema de audición
E
l músico sordo Mamoru Samuragochi, conocido como “el Beethoven japonés”, fue acusado hoy de no tener siquiera problemas de audición, apenas un día después de conocerse que no es el verdadero autor de muchas de sus composiciones. En una multitudinaria rueda de prensa, Takashi Niigaki, músico que en la víspera aseguró haber compuesto desde hace 18 años piezas para Samuragochi que este hizo pasar por suyas, dijo hoy no haber tenido ni una sola vez “la impresión de que (él) tuviera problemas para oír”, en declaraciones recogidas por la NHK. “Había veces que escuchaba la música y daba sus impresiones”, explicó Niigaki, profesor de música en la prestigiosa Toho Gakuen de 43 años.
Apela que tiene certificado de discpacidad auditiva El abogado de Samuragochi, por su parte, aseguró a la cadena pública nipona que su defendido posee un certificado de discapacidad auditiva.Niigaki pidió hoy perdón públicamente por ser partícipe de lo que calificó de fraude y precisó que durante los últimos 18 años recibió unos 7 millones de yenes (poco más de 5 mil euros) a cambio de componer más de 20 piezas que el “Beethoven japonés” publicó después como suyas. Las declaraciones de Niigaki añaden aún más polémica a una noticia que desde ayer ha causado un auténtico revuelo en Japón.
difusión de sus CDs tanto en tiendas como en internet, además de cancelar todos sus conciertos. Hijo de Hiroshima Según su biografía oficial, Samuragochi es hijo de supervivientes de la bomba atómica de Hiroshima y una enfermedad degenerativa le hizo perder la audición completamente a los 35 años.La noticia ha pillado por sorpresa al patinador japonés Daisuke Takahashi que había incluido la composición Sonata para Violín de Samuragochi en su programa para los Juegos Olímpicos de Sochi, que se inauguran este viernes.
La versión nipona de Milli Vanilli En la víspera, Samuragochi, de 50 años, que ha firmado composiciones de éxito en Japón como Hiroshima o bandas sonoras para aclamados videojuegos como Resident Evil, reconoció que en realidad muchas de sus piezas fueron compuestas por otro músico al que nunca se dio ningún crédito. Tras conocerse el fraude, la distribuidora Nippon Columbia decidió suspender las ventas y
Pussy Riot y Madonna cierran Las integrantes del grupo punk ruso y la estrella del pop exigen la liberación de los opositores al Kremlin detenidos en su país
D
os integrantes de la banda rusa de música punk Pussy Riot aparecieron en un escenario de Nueva York ayer para exigir la liberación de los opositores al Kremlin detenidos en su país en momentos en que Rusia se prepara para iniciar los Juegos Olímpicos de Invierno en Sochi. El presidente ruso, Vladimir Putin, ha apostado su reputación en los Juegos de Sochi. Sin embargo, Rusia ha estado bajo presión por parte de activistas de derechos humanos en los meses previos a los Juegos por su intolerancia a la disidencia política y una ley aprobada el año pasado que prohíbe la promoción de la homosexualidad entre los menores. “Exigimos una Rusia libre y una Rusia sin Putin”, dijo la
ESPECTÁCULOS
Los Globos de Oro 2015 L
ya tienen fecha de entrega
a 72 entrega de los Globos de Oro se efectuará el 11 de enero de 2015, anunció aquí la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood. La HFPA (por sus siglas en inglés) reveló hoy detalles de la ceremonia de entrega de premios a lo mejor del cine y la televisión en 2014. El evento como ha sido tradicional en los últimos años se llevará a cabo en el hotel Beverly Hilton de Beverly Hills. Theo Kingma, presidente de la HFPA, confirmó que como conductoras retornarán las comediantes Tina Fey y Amy Poehler. Además del privilegio de confirmar la fecha de la próxima entrega, también se anuncia que repetirán Tina y Amy”, señaló el directivo.
filas contra Putin en Nueva York
integrante de Pussy Riot, Nadezhda Tolokonnikova, después de ser presentada por la estrella del pop Madonna en el concierto de Amnistía Internacional Bringing Human Rights Home. El caso de Pussy Riot ha provocado una protesta mundial. Y el rock no tuvo la culpa En el 2012, Tolokonnikova, de 24 años, y Maria Alyokhina, de 25, fueron declaradas culpables de vandalismo motivado por odio religioso después de llevar a cabo una protesta en la mayor catedral ortodoxa de Moscú, donde pidieron a la Virgen María que libere a Rusia del presidente Putin. Después de casi dos años tras las rejas, el mandatario les concedió una amnistía en diciembre.
25 3
Margot Robbie, la rubia que rechazó a Playboy
Hugh Hefner, fundador de Playboy, confesó que tiene una debilidad por las rubias y las páginas de su publicación lo demuestran, pero recientemente una rubia rechazó aparecer en la revista
S
e trata de la actriz australiana Margot Robbie, famosa por su participación en El Lobo de Wall Street como Naomi, la esposa del personaje de Leonardo DiCaprio. Aunque en la cinta de Martin Scorsese accedió a realizar desnudos, incluido uno frontal, la joven de 23 años no quiso aparecer así en la revista del “conejito”, indicó la página web de The Independent. Hace unas semanas Hefner lanzó el mensaje: “Esa chica que interpreta a la esposa (en El Lobo de Wall Street) es muy, muy bonita. Estamos listos para ella, sería estupendo”. Además ordenó a su gente que contactaran a la actriz para negociar, pero ella no aceptó pues considera que habría puesto demasiada presión en su familia. Sobre su trabajo con Leonardo DiCaprio, Robbie explicó que aceptó hacer desnudos para que cuando tenga 50 años pueda sentirse orgullosa de lo bien que se veía, además destacó el trabajo del equipo de producción para cuidar su imagen. “Tenía una multitud alrededor haciéndome ver bien ... y había comido un pie de manzana la noche anterior así que no me vengan con consejos de dieta, sólo tienes a un equipo completo iluminándote y poniéndote aceite y te verás fantástica”, detalló.
2
Lawrence de Arabia Thomas amaba el motociclismo y a sus motocicletas,describía sus maquinas como “ rápidas y ligeras”
Un amante de las motocicletas
Inf.pág 11