Digitallpost 15 de marzo 2014

Page 1

Noticias de Interés Minuto a Minuto --- Enfoque Moderno para Jóvenes y un Medio para Redes Sociales

3

NACIONAL - INTERNACIONAL - DEPORTES - MODAS - ESPECTÁCULOS - SOCIEDAD - CULTURA - TECNOLOGÍA - SALUD - POLICÍA

Madre da a luz

a niña de un óvulo congelado hace 14 años

Chiapas Quiere hundir al ámerica

Volkswagen

gana 9.145 millones de euros en 2013

Asesinan en Argentina a actriz de cinta de Cantinflas

Rusia

https://www.facebook.com/Digitallpost

http://digitallpost.mx

@digitallpost

15 de marzo de 2014.

lanza maniobras militares en el Mediterráneo

ORO Que se vuelve polvo

GDF bajo el mando de Marcelo Ebrard pagó 119 millones de pesos a un consorcio alemán por el certificado que garantizó la seguridad en el funcionamiento

Comienza La ‘nueva’ F1 en Australia


2

OPINIÓN Los límites de la OEA. El efecto inmediato de la fragmentación continental es la parálisis de la institución. Su accionar refleja y depende del estado de las relaciones inter-americanas. Sin consenso pierde efectividad.

Hemisferio Fragmentado

o inefectividad es frecuentemente criticada por sectores “latinoamericanistas” y del partido republicano que empujan una política latinoamericana más activa y visible de promoción y defensa de la democracia.

La alianza logró aprobar una declaración inocua que no contempla el “intervencionismo” de la OEA y libera a Maduro de toda responsabilidad por la crisis política en su país

A

pesar del compromiso inter-americano con la promoción y defensa colectiva de la democracia a través de la Carta de la OEA (1985) y su Carta Democrática Inter-Americana (CDIA) de 2001, el gobierno de Venezuela, con el apoyo de los de Argentina, Bolivia, Brasil, Ecuador, Nicaragua, Republica Dominicana, y los del Caribe dependiente de la dádiva petrolera (“alianza chavista”), se opuso a la realización de la reciente reunión del Consejo Permanente de la OEA (CP/OEA, 6-7 de Marzo) sobre la crisis política en Venezuela. Maduro rechazó el “intervencionismo” de la OEA, alegando que es un instrumento de dominación del “imperio” y de la conspiración de sus lacayos internos para derrocarlo, y rompió relaciones con Panamá por convocarla. Aunque no pudo detenerla, la alianza logró que la reunión fuese a puertas cerradas y que aprobase, sin unanimidad, una declaración inocua que no contempla el “intervencionismo” de la OEA y libera a Maduro de toda responsabi-

Directorio

lidad por la crisis política en su país. La reunión dejó varias lecciones sobre la realidad de las relaciones interamericanas y los límites de un organismo intergubernamental como la OEA: ¿Qué hegemonía de Estados Unidos? La reunión mostró una vez más que la OEA no está dominada por el poder ”hegemónico” del “imperio” ni sus “lacayos” que la “alianza chavista” argüía para no permitir el tratamiento de la crisis venezolana en la OEA. Lo cierto es que el gobierno de Estados Unidos desde hace tiempo no ejerce su peso ni influencia en la OEA ni en América Latina en lo que respecta al tema de la democracia, ya sea por desidia,indiferencia, incapacidad de sus diplomáticos, o por preocupación en otras regiones (Medio Oriente, Afganistán, Ucrania). Su diplomacia ni siquiera pudo convencer a los países del Caribe que la reunión sea abierta o que la declaración inste a Venezuela a aceptar una misión de “buenos oficios” de la OEA para observar y posiblemente facilitar el diálogo entre la oposición y el gobierno. Esta “ausencia”

Carlos González Jameson Director Comercial

Fernando González Parra Presidente y Director General

Carlos González Baños Director Ejecutivo

Rodolfo Rayón Rodríguez Jefe de Redacción

Leo Mark García Jefe de Diseño

Diario Digitall S.A. de C.V. Luis Amodio Herrera PRESIDENTE

Mauricio Amodio Herrera VICEPRESIDENTE

Mercantilismo mata democracia. El chavismo ha utilizado su enorme riqueza petrolera para construir una alianza mercantilista y anti-norteamericana que lo protege del “intervencionismo del imperio”, y/o de cualquier crítica por fraude electoral, control de todos los poderes, persecución a los medios, encarcelamiento de opositores políticos y estudiantiles, violencia y muertes ocurridas (más de 20). A la “alianza chavista” no le molesta la injerencia castrista en los asuntos venezolanos, ni el intervencionismo chavista y sus petrodólares a favor de sus aliados políticos internos. Tampoco le perturba el chantaje que ejerce para conseguir el voto del Caribe dependiente, so pena de perder los beneficios de la dádiva petrolera. También ignora los insultos y descalificaciones groseras que el chavismo profiere a gritos contra los opositores internos yexternos, o la descarada y abierta injerencia de Maduro en Paraguay. Lo que sí le interesa a la “alianza” es el petróleo regalado, y los dólares para las campañas electorales y la compra de sus exportaciones (Venezuela importa el 80% de lo que consume). Fin del consenso. La reunión mostró un retroceso en el consenso y compromiso inter-americano para la promoción y defensa colectiva de la democracia a través de la OEA que existía por lo menos hasta la firma de la CDIA. Más bien, la alianza chavista busca marginar a la OEA y por ende a Estados Unidos y Canadá de cualquier participación en ese tema y por ello han impulsado la creación de UNASUR y la CELAC. Aunque estos organismos tampoco garantizan unidad monolítica, excepto en la condena de un golpe de estado y la exclusión de un gobierno golpista. El retroceso resulta de la división “ideológica” que se avizora en el continente, a grandes rasgos, entre la “alianza chavista” y la “alianza” del Pacífico (Chile, Colombia, Costa Rica, México, Perú, Estados Unidos y Canadá). La idea de una América unida por la democracia y el comercio hoy parece anacrónica o inalcanzable.

EL PAÍS

La opinión del lector Estimado lector, el digitallpost, es un periódico incluyente y por lo mismo, tu opinión nos interesa mucho Mándanos tu articulo, opinión, fotos o vídeos y nosotros lo publicaremos

http://digitallpost.mx/ en-la-opinion-de.cfm


OPINIÓN

Venezuela y el pensamiento tro-

3

Ni Maduro es Allende ni Leopoldo López es un golpista como Augusto Pinochet

Otra diferencia radical reside en las características de la oposición en ambos casos. En Chile, los camioneros, el grupo Patria y Libertad, buena parte de la Democracia Cristiana, el Partido Nacional y, por supuesto, las Fuerzas Armadas eran efectivamente fascistas y tan golpistas... Que dieron un golpe de Estado. Algunos podrán decir que eso mismo sucedió en Venezuela hace 12 años. Pero justamente: hace 12 años. Difícilmente alguien puede equiparar a Leopoldo López o a Henrique Capriles o a María Corina Machado con Augusto Pinochet o los dirigentes de Patria y Libertad, o muchos otros políticos efectivamente fascistas de aquella época en Chile. Uno puede discrepar o avalar la táctica y la estrategia de unos dirigentes opositores u otros en Venezuela. Pero sus credenciales democráticas al día de hoy permanecen intactas. El que está en la cárcel es Leopoldo López; no Nicolás Maduro. El país necesita una defensa colectiva de la democracia representativa

Hace unos días tomó por segunda vez posesión de la presidencia de Chile Michelle Bachelet, exiliada, hija de militar ultimado por los militares y receptora de la banda presidencial de parte de Isabel Allende, senadora socialista e hija del presidente chileno que se quitó la vida el 11 de septiembre de 1973.

A

sistieron a la ceremonia un buen número de jefes de Estado de América Latina, perseverando en una costumbre anacrónica medio absurda de celebrar cada traspaso del mando presidencial como si fuera un acontecimiento excepcional, cuando de hecho se trata de la normalidad que siempre hemos anhelado en América Latina. Aunque Nicolás Maduro no asistió, su sombra y la de su predecesor estuvieron presentes, y es ahora objeto de una de las analogías más descabelladas de la historia reciente de una región a la que no le faltan cuentos fantasmagóricos. En efecto, entre las muchas estupideces que un sector de la izquierda latinoamericana ha manifestado a propósito de la situación actual y pasada en la región figura una triple analogía falsa y aberrante. En este pensamiento troglodita, Venezuela hoy es Chile en 1973, en año de golpe contra la Unidad Popular; Nicolás Maduro es Salvador Allende; Barack Obama y John Kerry son Richard Nixon y Henry Kissinger. Hay que ser muy ignorantes para afirmar o creer semejantes barbaridades. En primer lugar, si bien tanto Allende como Maduro fueron elegidos, el primero lo fue sin el menor cuestionamiento por parte de los candidatos derrotados, al grado que por no haber obtenido el 50% del voto, Allende resultó electo por el Congreso chileno, gracias a los sufragios de la Democracia Cristiana. No es que el margen de victoria de Maduro haya sido menor o mayor que el de Allende; lo importante es que la otra mitad de la sociedad venezolana, y su candidato a la presidencia, cuestionaron a tal grado la elección que desconocieron a Maduro como supuesto

ganador. Han producido, asimismo, una enorme cantidad de pruebas de fraude electoral que, si bien no son contundentes, son altamente sugerentes. Hugo Chávez recurrió también a prácticas autoritarias desde el poder Pero, sobre todo, Maduro no es Allende porque el Chicho, aunque pudo haber gobernado mal, gobernó de manera democrática. No cerró medios masivos de comunicación; no reprimió a estudiantes; no encarceló a los líderes de la oposición Demócrata Cristiana o del Partido Nacional, ni siquiera a los de la ultraderecha; no cambió la Constitución chilena, ni la Suprema Corte, ni buscó rehacer a su imagen y semejanza a todas las instituciones chilenas. Mientras que en el caso de Maduro, aun si se acepta que su elección haya sido democrática, difícilmente se puede considerar así su gestión, como tampoco lo fue la de Chávez, hoy recordado al año de su muerte como una especie de prócer, no solo de la patria sino de la América Latina entera, pero que recurrió a las mismas prácticas autoritarias desde el poder. Entre ambos —Chávez y Maduro— han expropiado, comprado, clausurado y censurado medios de comunicación, detenido a dirigentes de la oposición, manipulado a las instituciones para restarle fuerza a los alcaldes de oposición, intervenido en sindicatos para cambiar liderazgos, gastado dinero en prácticas clientelares descaradas y, en general, han incurrido en conductas gubernamentales todo menos democráticas. Solo la ceguera ideológica y la ignorancia histórica pueden comparar a un demócrata martirizado con un demagogo desenfrenado.

La última vertiente de la analogía aberrante absurda es la de Estados Unidos. Nixon y Kissinger empezaron a conspirar contra el Gobierno de Allende antes de que fuera Gobierno: desde el asesinato del general René Schneider en la primavera austral de 1970. Quizás Bush y Powell lo hicieron también en 2002 en Venezuela; pero hace seis años que Bush ya no es presidente de Estados Unidos y no hay absolutamente ningún indicio de que Barack Obama haya tenido o tenga la menor intención de conspirar para derrocar al pobre Maduro. A menos de que en la estulticia extrema de un sector de la izquierda latinoamericana, opinar sobre lo que sucede en Venezuela equivale a intervenir en lo que sucede en Venezuela. En eso la izquierda de la región dentro y fuera del Gobierno se identifica con el viejo nacionalismo revolucionario mexicano, con el peronismo o con la rancia rétorica juridicista de la región, pensando que decir algo es intervenir y, como no se quiere intervenir, mejor no se dice nada. Solo en ese tipo de cabezas cabe la idea de que la comunidad iberoamericana o internacional no debe pronunciarse sobre lo que sucede en Venezuela o en Ucrania, o en Cuba, o en Siria, aunque supongo que sí en Chile cuando Pinochet, en Sudáfrica bajo elapartheid, en Argentina bajo Videla, en México bajo… el PRI (de antes, por supuesto).

EL PAÍS

Personaliza tu diario Estimado lector en el digitallpost tu puedes lèer solo información que más te interesa Te damos la posibilidad de hacer un Diario a tu gusto

Sólo regístrate y específica que secciones del Digitallpost prefieres leer htt://digitallpost.mx/acceso/


4 2

NACIONAL

Estamos al pie del cañón en combate al crimen en Michoacán: EPN

El presidente Enrique Peña Nieto garantizó que se mantendrán “al pie del cañón” en el combate a la criminalidad en Michoacán, entidad que se ha convertido en una prioridad para su administración, y reiteró que su gobierno no caerá en triunfalismos.

E

n un diálogo del presidente Enrique Peña Nieto con aguacateros de Michoacán, en Uruapan, uno de los productores de la región oriente del estado, narró cómo muchas familias perdieron su patrimonio a causa de las extorsiones que sufrían por parte del crimen organizado. Estamos en el oriente de Michoacán en los municipios cercanos al Estado de México tratando de recuperar lo que injustamente estos

ladrones nos han estado robando, hay familias que han perdido parte de su patrimonio o todo el patrimonio”, señaló un productor de aguacate. El productor aguacatero, le pidió al mandatario que se investigue a los funcionarios coludidos con los extorsionadores.

presión de estos grupos lo ha visto”, señaló. El mandatario aseveró que su gobierno seguirá llevando a cabo acciones certeras contra el crimen organizado. Durante la ceremonia de

reconocimiento al Programa de Producción y Exportación de Aguacate, el mandatario federal señaló que esto tomará el tiempo debido a la complejidad de la descomposición social y política en ese estado, que “data de muchos años atrás”.

asimismo, los michoacanos que eran extorsionados por Los Caballeros Templarios, sabían perfectamente que Nazario Moreno, líder de ese grupo, aún estaba vivo, a pesar de que el gobierno del ex presidente Felipe Calderón lo dio por muerto en 2010, así lo dijo el presidente Enrique Peña Nieto. No es que se tengan sospechas que haya versiones, la gente que vive bajo la

Por su parte, Alfredo Castillo, comisionado para la seguridad y el desarrollo integral de Michoacán, aseguro que se ha generado una mayor confianza de la población en las autoridades, con lo que han incrementado en forma notoria el número de denuncias ciudadanas. En el evento lo acompañaron el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Enrique Martínez y Martínez; el gobernador Fausto Vallejo Figueroa, el presidente de la Asociación de Productores de Aguacate y el presidente Enrique Peña Nieto señaló en su visita a Michoacán que el combate a la inseguridad en el estado es una prioridad para su administración del Consejo Nacional Agropecuario. EXCELSIOR


NACIONAL

5 3

Ebrard tiró 119 mdp en certificar Línea 12; la alerta final vino del Metro de Bruselas El Gobierno del Distrito Federal bajo el mando de Marcelo Ebrard pagó 119 millones de pesos a un consorcio alemán por el certificado que garantizó la seguridad en el funcionamiento de la Línea 12 del Metro.

D

I DE II PARTES

iez meses después de recibir ese aval, se anunció un nuevo proceso de revisión que se concentró en la zona de vías del tramo elevado, problema que derivó en la suspensión de 11 estaciones desde el pasado martes. Consultada recientemente, la operadora del Metro de Bruselas, Bélgica, recomendó cerrar operaciones en el tramo afectado tras confirmar las fallas. Metro de Bruselas paró L12 La opinión internacional señaló que los desperfectos que afectaban al tramo elevado comprometían la seguridad. Previo al cierre de 11 de las 20 estaciones de la Linea 12 del Metro declarado el martes pasado, la Sociedad de Transportes Intercomunales de Bruselas (STIB , por sus siglas en frances) emitió una recomendación que confirmo la existencia de fallas estructurales. La opinion de la STIB senala que los desperfectos que afectaban al tramo elevado de la Linea Dorada comprometian los estandares internacionales de seguridad, por lo que las operaciones en las secciones afectadas debian suspenderse. Fuentes del Gobierno del Distrito Federal confirmaron a Excélsior que la recomendacion emitida por la empresa responsable del Metro de Bruselas alerto sobre la agudizacion de las fallas estructurales que afectan principalmente las zonas de curvas ubicadas en el tramo elevado.

tes diferenciados y ondulaciones en los rieles que han provocado deformaciones en las ruedas de los trenes y golpeteos que generan vibraciones y afectaciones al sistema de catenarias aereas, tal como informo el Sistema de Transporte Colectivo (ST C) durante el anuncio del cierre. El documento en el que se describen los desgastes y deformaciones de las estructuras en vias y material rodante tambien senalo una aceleracion en los procesos que afectan a la linea. La opinion fue solicitada por el ST C Metro a la STIB con base en la experiencia de esta empresa de transportes con una situacion similar que afecto una de las cinco lineas que conforman la red belga de Metro, hace una decada. La recomendacion que recibio el ST C formo parte de los elementos que considero el organismo de transporte para determinar, con base en otros estudios y opiniones, el cierre de 11 estaciones correspondientes al tramo elevado de la Linea 12.

De acuerdo con el contrato 9.07CD03.004, esta evaluación debió estar lista en julio de 2012, pero el documento fue entregado el 30 de octubre de ese año, horas antes de la inauguración.

Esas fallas, senaladas por la STIB , apuntan a desgas-

anclaje.

El ST C inicio un proceso de diagnostico de las fallas que afectan el tramo CulhuacanTlahuac, mismo que esta a cargo de las empresas TCO y ETF . Con los resultados de los estudios determinara el plan de trabajo para corregir los vicios que han generado y agudizado desnivel de las vias, danos a las ruedas, fracturas de durmientes y desprendimiento de grapas de

La certificación de 119 mdp requirió dos más Mientras los resultados del primer estudio aprobaron la operación de la línea, el otro solicitó una renivelación; el dictamen llegó tarde. En poco más de 16 meses, la Línea 12 del Metro ha contratado al menos dos certificaciones de seguridad sobre sus operaciones y espera un tercero que le será entregado en las próximas semanas. El primero costó 119 millones de pesos y del segundo se desconoce aún su monto. Los resultados de esos estudios fueron contrarios: mientras el primero garantizó la correcta y segura operación de la Línea Dorada, el segundo dio paso a un proceso de renivelación y realineación de rieles. El 30 de octubre de 2012, apenas horas antes de que el entonces jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, inaugurara la Línea 12, el consorcio conformado por las empresas DB International Gmbh, ILF Berantende Ingenieure A.G., Tüv Süd Rail Gmbh y Hamburg Consult Gmbh entregó un documento en el que garantizaba la seguridad de operaciones. Ese procedimiento, bajo el contrato 9.07 CD03.004, requirió un desembolso inicial de 119 millones 312 mil pesos que erogó el Gobierno del Distrito Federal (GDF) para que el día de la inauguración la Línea 12 operara bajo el amparo de una certificación interna cional. EXCELSIOR


2 6

NACIONAL

Trata de Personas. Un falso protector de sexoservidoras A través de la Gaceta Oficial del Gobierno Capitalino se dio a conocer que se trata de Tláhuac, Tlaltenco, Zapotitlán, Nopalera, Olivos, Tezonco, Periférico Oriente, Calle 11, Lomas Estrella, San Andrés Tomatlán, Culhuacán y Atlalilco en sus dos sentidos de oriente a poniente

S

entado en un cuarto pequeño en el Reclusorio Oriente, Gabriel jura que él es incapaz de ser un tratante de personas. Se acomoda al centro del único escritorio de la habitación, usa las palmas de sus manos para alisar su uniforme color caqui de presidiario y hace la señal de una cruz. “No soy eso que dicen de mí… inclusive yo quería ir a Derechos Humanos a decirles que las calles no son de nadie, para ir y empezar a agarrar a todos los padrotes”.

Gabriel Vega Mujica es el segundo hombre en la historia del Distrito Federal en ser condenado por trata de personas. En entrevista en el Reclusorio Oriente, narra su versión: “Vigilaba una zona de trata de personas porque mi misión es ayudar y proteger a prostitutas gratis”

Es el segundo hombre en la historia del Distrito Federal en ser condenado por trata de personas con la nueva ley. Tiene 50 años, nació en la delegación Gustavo A. Madero, dice que trabajaba honradamente como escolta de un militar retirado y que por velar por la seguridad de mujeres vulnerables lo acusan de ser proxeneta de la colonia Guerrero, de usar sus nexos con Los Zetas para infundir terror a las trabajadoras sexuales y cobrarles cuotas por protección. Es enero de 2014 y el frío se cuela por la habitación que nos han asignado en la prisión. Huele a papel rezagado de cientos de oficios de reos que ya cumplieron sus sentencias. Al hablar sobre su expediente, que lo obliga a compartir el dormitorio ocho con los padrotes de la banda Los Aztecas, su cuerpo robusto se estremece para advertir que todo es una conspiración de dos policías y una sexoservidora alterada, porque él es todo lo contrario a lo que le acusan: es un defensor de derechos humanos encarcelado, salvador de lesionados en el terremoto de 1985, condecorado por la Cruz Roja. “Entonces, ¿qué hacías vigilando por las noches, y a unos metros de distancia, a las trabajadoras sexuales?”, pregunto. Él se mira los zapatos negros, sin calcetines. Acepta que sí hacía labores de vigilante en una zona de trata de personas, pero es porque su misión en la vida es ayudar a prostitutas; que sí las rondaba vestido de negro, pero era para protegerlas y lo hacía gratis; que sí apuntaba las placas de los coches que se las llevaban, pero era porque se preocupa mucho por ellas; que todas son sus amigas y pueden hablar favorablemente de su trabajo altruista, aunque ninguna haya querido testificar a su favor.

diciendo la verdad”.

“No cobraba nada [por cuidarlas]. Me retiraba como media cuadra y cuando se iban a hacer un servicio me hablaban. Si se iban a tardar, iba yo por ellas caminando y me regresaba”, refunfuña Gabriel y mueve su brazo derecho, exhibiendo un diablo que se tatuó cuando estuvo en Tijuana. Dios lo ayuda, asegura con una sonrisa, a sobrevivir la injusticia de la cárcel por ser buen samaritano. Cruza los pies, echa para atrás el cuerpo y sonríe mostrando una dentadura descuidada que se puede traducir en un “confía, te estoy

Entonces recuerdo las palabras de Selena, una sexoservidora independiente de la colonia Guerrero: si en el abanico de delincuentes hay uno que sobresale por engañar, ese es el tratante; mentirá para confundir y salirse con la suya; su religión será el beneficio propio, arruinando a los demás, su credo será la mentira. “No le creas ni una palabra”, dice. Un billete, prueba en su contra La averiguación previa FDTP/TP-1/-T1/90/13-10, basada en la narración de la víctima de Gabriel Vega Mújica, cuenta la detención del padrote: en abril de 2013, Juana S., trabajadora sexual de 48 años, estaba en búsqueda de un nuevo lugar dónde prostituirse, luego de una sequía de clientes alrededor del Metro Pino Suárez. Angustiada por encontrar un nuevo espacio en la calle, pues de ella depende la casa donde vive con sus tres hijos y su mamá, empezó a preguntar por nuevas zonas seguras. Días más tarde, una sexoservidora le contó de un callejón donde podían “pararse” sin problemas: en Esmeralda, esquina Paseo de la Reforma, colonia Guerrero, hay mucho movimiento de clientes y ningún tratante, le dijo.

Así que abandonaron el Centro Histórico y caminaron hacia allá. A las 16:00 horas se habían instalado a unos pasos de la Procuraduría General de la República y esperaban el primer auto que se les acercara. No había llegado el primer cliente cuando un hombre se acercó a Juana y le preguntó: “¿Te vas a parar aquí?”. Ella asintió y el lugareño le dijo que, entonces, tenía que conocer a Gabriel, quien llegó caminando. “Si vas a venir, me tienes que dar 35 pesos diarios, porque aquí yo soy el que las cuida”, le aleccionó Gabriel. Juana aceptó. Al menos, pensó, es una tarifa fija y aquí habrá clientes que sí podrían pagar su cuota de 200 pesos más el hotel, que podía ser el San Fernando, Ibero, La Paz o, en el peor de los casos, unos baños públicos de la zona. Pero conforme pasó el tiempo, el trato con Gabriel se tornó abusivo: aunque un día no hubiera clientes o ella no fuera a trabajar, debía pagarle, y la cuota subió. Cada mes le entregaba al supuesto cuidador mil 50 pesos por trabajar en una colonia donde debía rebajar su cuota hasta 80 pesos por servicio. Las cosas iban mal, pero a mediados de septiembre se pusieron peor: Gabriel dejó de ir a la colonia y un mes después reapareció exigiendo el dinero acumulado en los días de su ausencia. “¿Ya tienes mi dinero?”, interrogó él. “¿Cuál dinero? ¿Qué te debo?”, contestó Juana. “No te pongas al pedo, porque si no, te cobro 100 pesos diarios”, arremetió Gabriel, vestido de negro. Juana hurgó en su pantalón, sacó un billete arrugado de 100 pesos y lo puso en la palma de su mano para mostrarle que era todo lo que había ganado esa noche. Gabriel lo arrebató y lo guardó en su chamarra. “Tú el lunes no trabajas aquí, ya te dije”, gritó antes de darle la espalda. Ella inmediatamente sacó su celular para pedir ayuda. Antes de que alguien la auxiliara, Gabriel le dijo las últimas palabras que ella escuchó: “Si no te vas, y te veo el lunes aquí parada, te voy a traer gente para meterte presión y que te den en la madre”. Cruzó la calle, se recargó en un puesto de tacos, encendió un cigarro y, en medio de la noche, le clavó una mirada burlona para amenazarla. La sonrisa se le borró del rostro cuando minutos más tarde vio a los policías Juan Manríquez y Joel Morales, en la patrulla P9336, hablar con Juana y luego acercarse a él. Le pidieron que colocara todo lo que tuviera en sus bolsillos sobre el vehículo para una inspección. Ahí vieron el billete de 100 pesos que lo incriminaba. Según la nueva ley de trata, este delito se configura cuando alguien se beneficia económicamente de la prostitución ajena, ya sea cobrando cuotas o recibiendo una “comisión” por cada servicio sexual. Y basta con el testimonio de una persona para ser detenido.


NACIONAL “Así me chingaron”, recuerda Gabriel sobre la noche del 26 de octubre de 2013. “Pero si en realidad yo tuviera que ver o algo, pues le diría ‘sí, yo tengo algo que ver en este problema’, pero es mentira”. La labia es su poder La campaña global de la ONU contra la trata de personas, Corazón Azul, perfila que uno de los principales rasgos de un proxeneta es su capacidad para engañar. Como los sicarios necesitan sangre fría para decapitar, los tratantes requieren amaestrar la mentira para recolectar víctimas. Su manera de contar historias, seducir, hacerse pasar por corderos y luego enseñar los dientes, es lo que ha hecho que su “oficio” muerda en México a 20 mil niños y mujeres cada año; su labia se suele enseñar de generación en generación y provoca que, voluntariamente, las víctimas acudan a ellos sin necesidad de violencia. Su verbo también tira juicios: el Observatorio Nacional Ciudadano pidió a las 32 entidades federativas la estadística de cuántas personas han sido condenadas a cárcel por trata. Sólo 16 estados respondieron y, en total, reportaron 275 detenciones de 2010 a 2013. De ésas, sólo se obtuvieron 17 sentencias. En el resto de los casos, los presuntos proxenetas convencieron a los jueces de ser inocentes. “Son mentirosos profesionales”, asegura Alma Tucker, directora de la ONG Red Binacional de Corazones. “Te hacen creer que son inofensivos y luego sacan las garras”. Ahora “estudia” a proxenetas “Estaba yo parado cuando esta señora [Juana] la agarró conmigo y [me dijo] ‘súbete a la patrulla’. Primero me acusaba de que mariguano, que le pedí 35 pesos, luego que 100. “A mí no me ha gustado que abusen de otra persona. Aparte, ellas son personas que están lastimadas, que son madres solteras, que han sido golpeadas, pues han tenido bastantes problemas en sus vidas, aparte el riesgo que llevan al irse con cualquiera. No cualquiera se va así con cualquiera, y acá a que las maten o que les den droga, o las enredan. Entonces, en ese plan yo las ayudé”.

tios 7:14, impresa en su playera: “Me gusta mucho hablar de la palabra de Dios”. Además de poner atención a la Biblia, Gabriel escucha con atención a sus compañeros de celda, acusados de trata, a quienes en la entrevista llama sus “compas”. Confiesa que le interesan sus pláticas, que quiere aprender de ellos y saber cómo “mueven” mujeres. El objetivo, asegura, es juntar tanta información que le permita negociar su propia libertad a cambio de ubicar a padrotes y madrotas activos. Los nombres los recita de memoria: Lupe controla en el Metro Pino Suárez, A lejandra en Paseo de la Reforma, La Kioto en el perímetro del panteón de San Fernando. “Me gusta esto para saber más en realidad, cómo es el movimiento de estas personas, porque me quiero empapar bien. Sí quiero hablar a Derechos Humanos”. Gabriel se mueve de la silla y se pone de pie. Luce inofensivo aún en la cárcel, un territorio que conoce bien porque lo ha pisado en cuatro ocasiones: dos por robo agravado de vehículo, una por violencia doméstica y esta vez por trata. Al cabo de 75 minutos me extiende la mano y da un apretón fuerte. “No se le olvide poner ahí que soy inocente, ¿eh?”, dice a manera de despedida y vuelve a su celda. La condena La historia de Gabriel no se sostuvo ante el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal. El 31 de octubre de 2013, el Juzgado 50 Penal emitió la orden de aprehensión por el delito de trata de personas agravado por amenazas. Aquellas últimas palabras de Gabriel a Juana —“te voy a traer gente para meterte presión”— lo hundieron. A partir de su detención, le tomó cinco días al juez determinar en el proceso 231/2013 que echaría tierra sobre su versión de buen samaritano: “Sobre mero sentido común, la lógica racional y la experiencia, como condiciones de concurrencia elemental en todo juicio crítico, llevan a ver que la postura rechazante (sic) del incriminado resulta del todo improbable”, reza el documento.

Insiste en que nunca le pareció que vigilar durante meses a muchachas, darles protección “sin costo”, pedirles que le llamaran al celular para avisar que se van con un cliente, ir por ellas a los hoteles y ser detenido con dos celulares haría sospechar que se dedicaba a la trata de personas. “Ahora este delito es de impacto por la diputada esta que empezó lo de la trata, ahorita le dan al patrullero no sé cuánto dinero, luego al MP [Ministerio Público], ¡pues les conviene!... Yo no sé si sea por parte del Presidente, de todos los que trabajan en el gobierno, para comprobar que están metiendo gente, pero en realidad no agarran a los que son”, afirma Gabriel, indignado.

El día de la entrevista en la cárcel, Gabriel aún tenía esperanza de salir. Esperaba sentencia y tenía el anhelo de que fuera absolutoria. La misma ilusión tenía su hermana, Alicia, quien está convencida de que su “delito” fue juntarse con personas equivocadas.

Agacha la cabeza y hace una mueca de dolor. Quiere que alguien le pregunte por su malestar. Dice que le urge salir de prisión porque está enfermo, que le han salido unos abscesos de grasa y donde duerme es una celda que comparte con 30 personas hacinadas que le impiden recostarse con las piernas estiradas. Que sólo sanará si está en reposo y en un lugar aseado, es decir, en su casa. Para mostrar la suciedad, enseña una mancha de grasa, justo debajo de una cita bíblica, Corin-

Entonces recuerdo las palabras de Gabriel, quejándose de la vida en prisión. “Estoy bien incómodo allá en mi dormitorio, no hay agua nunca. Hay que pagar hasta por pasar lista”.

7 3

Detienen a 10 presuntos autodefensas en Michoacán

L

as personas fueron detenidas en el municipio de Tumbiscatío; iban a bordo de una camioneta con las leyendas de ‘autodefensas La Playita’ y ‘autodefensas Ario de Rosales’ Un total de 10 hombres, presuntos integrantes de las autodefensas, fueron detenidos por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional en el municipio de Tumbiscatío. De acuerdo con los reportes castrenses, la captura se registró al filo de las 18:00 horas del jueves, en el lugar conocido como La Playita, en aquella demarcación de la Sierra michoacana. Los militares arrestaron a un total de 10 hombres que se trasladaban en una camioneta Ford tipo Lobo, blanca, con leyendas de “Autodefensas La Playita” y calcomanías en las puertas de “Autodefensas Ario de Rosales”. A los aprehendidos les decomisaron 10 armas largas y 10 cortas. Las personas, que permanecen en calidad de desconocidas, fueron puestas a disposición del Ministerio Público de la Federación en Lázaro Cárdenas. Hasta el momento, los grupos de autodefensa y sus voceros autorizados no han hecho un pronunciamiento sobre la captura, principalmente sobre si estas personas pertenecen o no a los también llamados policías comunitarios.

Pero el 14 de febrero, el hombre del tatuaje de diablo escuchó detrás de las rejillas de prácticas una sentencia condenatoria: por 15 años, 10 meses y nueve días el vigilante de sexoservidoras será vigilado en el Reclusorio Oriente.

El padrote que cobraba en la calle ahora paga en prisión. EL UNIVERSAL

EL UNIVERSAL


8 2

NACIONAL

Perfilan ruta corta para llegada de Cárdenas a PRD Diputados y senadores del sol azteca reiteraron su respaldo a Cuauhtémoc Cárdenas en el marco de una cena, a la cual asistieron integrantes de todas las expresiones dentro del partido Legisladores perredistas plantearon esta noche la viabilidad de una “ruta corta” para el relevo de la dirigencia nacional del PRD, que podría concretarse el 5 de mayo, en el marco del 25 aniversario de ese partido.

E

mpero el secretario general del PRD, Alejandro Sánchez Camacho, admitió que ésto sólo sería posible si hay acuerdo entre todas las expresiones de ese partido, lo que aún no ocurre, pues el ex senador Carlos Navarrete sostiene su postulación.

Pero se puede llegar a un acuerdo que sin violar la ley permita el relevo, dijo en entrevista en el marco de una cena en que diputados y senadores reiteraron su respaldo a Cuauhtémoc Cárdenas. Los legisladores, integrantes de todas las expresiones, incluidas Nueva Izquierda (NI) y Alternativa Democrática Nacional (ADN), que impulsan la postulación de Navarrete, analizaron las posibilidades de una candidatura unitaria, entre entremeses españoles, paella valenciana y charlotta de turrón. Navarrete “tiene todo el derecho” a insistir en su candidatura a dirigir al partido, expuso en entrevista previa al largo encuentro de más de dos horas y media, Cárdenas Solórza-

La senadora del PRD, Dolores Padierna, expuso que ese camino consistiría en que el 21 de marzo, al concluir el mandato del dirigente Jesús Zambrano, el Consejo Nacional convoque a elección de presidente y secretario general perredistas para que tomen posesión en mayo.

no. “Yo no voy a contender, ya lo he dicho” manifestó al aclarar que buscará la reelección pero sólo si es una candidatura de unidad, ir “solo, y habría que ver en qué condiciones”.

Bautista, de ADN.

Al término de la reunión, el dos veces abanderado presidencial dijo que para lograr la unidad en el relevo interno “no es cosa de cabildear” pero si de convencer de que deben evitarse fisuras en el PRD. A la cena acudieron los senadores Miguel Barbosa e Isidro Pedraza, de la corriente NI, además de la diputada federal Alliet

Barbosa indicó en entrevista que aún milita en la corriente de Nueva Izquierda (NI) “que oficialmente postula a Carlos Navarrete a la dirigencia del PRD” pero en esa expresión hay varios que como él también impulsan a Cárdenas. Pedraza sostuvo que aùn impulsa a Navarrete. El PRD ya está en la ruta de la sucesión y no se espera una disputa tersa. Este 4 de marzo, el IFE dio el visto bueno a los estatutos modificados en noviembre. Hay tres candidatos definidos y otro sólo aceptaría una candidatura de unidad. Jesús Zambrano, concluye el 21 de marzo, pero podría prorrogar su periodo para organizar el proceso interno Cuauhtémoc Cárdenas, Marcelo Ebrard, Carlos Navarrete, Carlos Sotelo, A la cena acudieron también los senadores Alejandro Encinas, Manuel Camacho, además de los diputados federales y locales Roberto López, Aleida Alavez y los diputados locales Ariadna Montiel y Hugo Hernández.

EXCELSIOR


NACIONAL

¿En qué se parecen autodefensas michoacanas y colombianas?

E

9 3

En México, la problemática relacionada con el narcotráfico ha sido comparada con la situación que vivió Colombia en epócas pasadas, debido al recrudecimiento de la violencia que generaron los cárteles y los grandes capos.

Cómo se originaron

llegaron a ser relacionados con el tráfico de drogas como una forma de financiar su n Colombia, a partir de los movimiento. años 50, grupos de campesinos Respecto a México, existen señalamientos comenzaron una organización de el cártel rival de los Templarios, es decir, paulatina para defenderse de el de Jalisco Nueva Generación, fue quien los excesos de latifundistas o ayudó a estos grupos de autodefensa a arcaciques, a quienes disputaron las tierras, marse, con el fin de apoderarse de la ruta de por lo que ideológicamente trasiego. AdicioCon el surgimiento de los este movimiento campesino nalmente, varios grupos de autodefensa, particufue la semilla de las Fuerzas líderes de autolarmente con el caso de MichoaArmadas Revolucionarias de defensas acusan cán, surge otra similitud con el Colombia. de que los propaís sudamericano, que también pios templarios vio nacer a las Autodefensas Conforme estos grupos se han infiltrado Unidas de Colombia (AUC). cobraron fuerza, la derecha entre las propias RED POLÍTICA presenta alextrema del gobierno colomautodefensas. gunos rasgos de similitud entre biano auspició la creación de ambos movimientos. autodefensas que llegaron a Este semana, ser bautizadas como ‘Conantes de ser vivir’, con el propósito de arrestado, Hipócombatir a las FARC en las zonas de mayor lito Mora habló sobre presuntos vínculos conflicto. La década de los 90 fue el periode “Simón El Americano” (se le conoce do de mayor violencia entre estas organizaciones.

Respecto al caso Mexicano, los grupos de autodefensa surgieron en febrero de 2013 ante la incapacidad del estado mexicano para contrarrestar la violencia generada por el crimen organizado. Por esa razón agricultores y empresarios decidieron integrar una defensa civil para enfrentar por cuenta propia al cártel de Los Caballeros Templ arios, quienes asfixiaron a la sociedad con extorsiones, asesinatos y plagios. La relación con el narcotráfico En Colombia, los grupos de autodefensa se encontraron con los cárteles del narcotráfico y fueron cooptados, sin embargo, los propios grupos de las FARC también

deponer las armas y desmovilizarse, ya que se habían convertido en aliados de grupos criminales. Por esa misma razón uno de las situaciones que se temen en México es que al ser desplazados los Caballeros Templarios, alguno de los grupos o personas que conforman las autodefensas se instauren como nuevos grupos de narcotráfico, puesto que ya conocen los métodos de operación y el beneficio económico.

así porque vivió en Estados Unidos) con el crimen organizado. Intervención gubernamental En Colombia, los grupos de autodefensa en 2003 se vieron obligados por el gobierno a

Por esa razón el gobierno mexicano ha intentado institucionalizarlos y llevar un registro de sus integrantes para tener un mayor control de estos, de modo que para cuando se logre extinguir a los Templarios en Michoacán, también los grupos de autodefensas puedan ser desarticulados. EL UNIVERSAL


10 2

INTERNACIONAL

Francia: niegan intervención en procedimiento contra Sarkozy Sarkozy recibe hoy un dictamen del Tribunal de Instancia de París por el procedimiento de urgencia para obligar al sitio de información Atlantico a retirar grabacione

Se han respetado escrupulosamente todas las reglas. Es lo que cuenta. El Ejecutivo no dio ninguna instrucción individual (...) y respetó el secreto de instrucción”, aseguró Ayrault en una entrevista publicada hoy por Les Echos al calor de la polémica sobre el conocimiento que tenían los miembros del gobierno de las escuchas a Sarkozy.

El primer ministro francés, el socialista Jean-Marc Ayrault, negó cualquier intervención de su Gobierno en el procedimiento judicial contra el anterior presidente, Nicolas Sarkozy, cuyo teléfono fue pinchado durante la investigación por una eventual financiación política por Libia.

El primer ministro insistió en que “no hay razón para sospechar de la institución judicial ni de inventar ningún proceso político” y añadió que “entiende que la derecha se inquiete, porque los hechos son graves”. Una alusión a la investigación judicial abierta el mes pasado sobre la base de los pinchazos telefónicos al anterior jefe del Estado conservador por los magistrados instructores que tratan de determinar si Sarkozy obtuvo dinero del derrocado líder libio Muamar el Gadafi para la campaña de 2007 con la que consiguió llegar a la presidencia de Francia.

Ayrault reiteró que mantiene en el puesto a su ministra de Justicia, Christiane Taubira, porque según su versión ya ha “aclarado” con sus declaraciones el conocimiento que ella misma y otros miembros del Ejecutivo tenían de los pinchazos telefónicos al que aparece como principal rival de la izquierda de cara a los comicios presidenciales de 2017. La derecha en bloque ha exigido la dimisión de Taubira por haber mentido sobre el momento en que estuvo informada de las escuchas a Sarkozy y muchos de sus responsables han acusado de una manipulación política para impedir la vuelta del expresidente a la actividad pública. Sarkozy recibe hoy un dictamen del Tribunal de Instancia de París ante el que el que se querelló por el procedimiento de urgencia para obligar al sitio de información “Atlantico” a retirar las grabaciones

Transporte público gratuito en París por contaminación

que le había hecho durante su mandato de jefe del Estado (2007-2012) su antiguo consejero Patrick Buisson. El líder conservador, junto a su esposa, Carla Bruni, habían denunciado esa publicación de las grabaciones por considerar que supone un atentado contra su vida privada y reclaman la retirada inmediata, acompañada de una multa de 5 mil euros por cada día de incumplimiento. La pareja Sarkozy-Bruni también quiere una indemnización de un euro simbólico pagado por “Atlantico” por daños y perjuicios y de 30 mil euros para Buisson, al que reprochan haber grabado sus conversaciones sin su consentimiento.

EL UNIVERSAL

El ministro de Ecología, Philippe Martin, anunció que la medida se mantendrá hasta el domingo para tratar de incitar a los automovilistas a no utilizar sus vehículos

E

l transporte público es gratuito hoy en diversas ciudades francesas, incluida el área metropolitana de París, después de que las autoridades hayan decretado restricciones en el tráfico en una treintena de departamentos, un tercio del total, que están en alerta por contaminación del aire.

El norte de Francia, así como el valle del Ródano, son las áreas más afectadas por la superación del umbral de concentración de micropartículas, una situación que se inició el pasado día 5 y que se prolongará el fin de semana, explicó la Federación Atmo Francia, que dispone de una red de vigilancia. El ministro de Ecología, Philippe Martin, anunció ayer que el transporte público en el área metropolitana de París será gratuito desde hoy y hasta el domingo por la noche para tratar de incitar a los automovilistas a no utilizar sus vehículos. Medidas similares se han adoptado en Caen, Grenoble, Ruán o Reims, lo que se añade a una disminución de la velocidad máxima de circulación de 20 kilómetros por hora en la región de París y, por ejemplo, al desvío de los camiones en tránsito para que no utilicen las vías que atraviesan el centro de la aglomeración parisina o a la limitación de las emisiones de plantas industriales. EXCELSIOR


11 3

EL UNIVERSAL


12 2

INTERNACIONAL

La Armada rusa lanza maniobras militares en el Mediterráneo Kerry y Lavrov buscan en Londres una salida diplomática a la crisis de Ucrania

E

l secretario de Estado estadounidense, John Kerry, ha llegado durante la mañana del viernes a Londres para reunirse con su homólogo ruso,Serguei Lavrov. El encuentro pretende desactivar la escalada de tensión en el conflicto de Crimea, región ucrania que en su mayoría está habitada por rusoparlantes y que celebrará este domingo 16 de marzo un referéndum sobre su anexión a Rusia, acto que la comunidad internacional ha calificado de “ilegal”. Antes de que los jefes de las diplomacias rusa y estadounidense se reunieran, un portavoz de la Armada rusa informó de que aviones de combate y helicópteros de ese cuerpo han empezado ejercicios militares en el Mediterráneo. En ellos está involucrado el portaaviones almirante Kuznetsov. Las maniobras en el Mediterráneo empiezan un día después de queRusia anunciara ejercicios militares en la frontera con Ucrania que involucran a 10.000 soldados. El presidente de Bielorrusia confirmó, además, la llegada de nueve aviones de guerra rusos a su territorio.

El pasado miércoles buques estadounidenses, rumanos y búlgaros realizaron ejercicios navales conjuntos en el Mar Negro, mar en el que se extiende la península crimeana. Washington sostuvo que las maniobras estaban programadas antes del estallido de la crisis Ucrania. Por otra parte, periodistas de la agencia Reuters vieron este viernes el desembarco en Crimea de soldados y vehículos blindados transportados por un buque de la Armada rusa. La reunión prevista para hoy ha sido además precedida por el estallido de la violencia en el Este de ucrania. Al menos dos manifestantes pro-Kiev fallecieron y unos 17 resultaron heridos en una protesta en la ciudad de Donetsk. El ministerio de Asuntos Exteriores ruso emitió un comunicado en el que señala que los incidentes demuestran que las autoridades de Kiev no tienen la situación bajo control y que el Kremlin se reserva el derecho de intervenir

Los jefes de la diplomacia de EE UU y Rusia se reúnen en vísperas del referéndum en Crimea Al menos dos fallecidos en nuevas protestas en Donetsk, al este de Ucrania

para proteger la seguridad de las personas con ciudadanía rusa en esa zona de Ucrania. Mientras tanto, la presión sobre Rusia se incrementa. Angela Merkel amenazó el pasado jueves con “daños políticos y económicos masivos”si el Gobierno de Vladimir Putin no cambiaba su política. El diario Bildinforma de que la UE ha preparado una lista de alrededor de 120 ciudadanos rusos que serían objeto de posibles sanciones de la UE, como congelación de activos e interdicción de viajar. Entre ellas, figuran los ejecutivos de las dos principales empresas rusas, Gazprom y Rosneft. El primer encuentro de Kerry en la capital británica será, sin embargo, con el primer ministro, David Cameron. “Lo que nos gustaría ver es un compromiso para dejar de poner nuevos obstáculos sobre el terreno y la participación en vías para detener la escalada del conflicto, traer las fuerzas rusas de vuelta a los cuarteles y utilizar observadores internacionales en lugar de la fuerza para alcanzar objetivos políticos”, ha declarado el secretario de Estado. Poco antes de salir de EE UU, Kerry admitió que era poco menos que imposible detener el referéndum organizado por los líderesautodeclarados de Crimea y advirtió que “no había duda de que lamayoría étnica pro-rusa votaría a favor de un acercamiento a Moscú”. Al mismo tiempo, el líder de la minoría tártara (10% de la población) en Crimea, Mustafá Cemilev Kirimoglu, se reunirá este viernes en Bruselascon el secretario general adjunto de la OTAN, Alexander Vershbow, para analizar la crisis en la península en vísperas del referéndum del domingo 16 de marzo, el cual ha criticado. La OTAN ha reiterado su apoyo a la integridad territorial y la soberanía de Ucrania y ha condenado con firmeza la intervención militar rusa en Crimea, que ve como una “grave amenaza” a la estabilidad de la región. La atención mundial se centra ahora en lo que el presidente ruso, Vladimir Putin, vaya a hacer el próximo lunes, un día después de la consulta, en medio de la creciente preocupación de que pueda tenerotras ambiciones para apoderarse de otras regiones de Ucrania, según France Presse. EL PAÍS


INTERNACIONAL

13 3

Intensifican la búsqueda de avión perdido de Malasia Autoridades han reportado que a la búsqueda se han sumado 57 barcos y 48 aviones de 13 naciones diferentes

E

l Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea del Sur informó hoy de que enviará dos aviones militares para sumarse a las operaciones de rastreo que se llevan en tres mares, el de China Meridional, el del estrecho de Malaca y el de Andamán. Las autoridades malasias desconocen la suerte del avión de Malaysia Arilines y siguen todas las pistas, como la que pudiera tratarse de un secuestro o un sabotaje.

El vuelo MH370 despegó de Kuala Lumpur el sábado pasado a las 00.41 hora local (16.41 GMT del viernes) y tenía previsto llegar a Pekín a las 06.30, pero desapareció de los radares casi una hora después, cuando se encontraba en un punto sobre el de Marzo entre la costa nororiental de la península malaya y el sur de Vietnam.

Un total de 57 barcos y 48 aviones de 13 naciones diferentes buscan hoy el avión Boeing 777-200 de Malaysia Airlines desaparecido con 239 personas a bordo el 8 de marzo, en el mayor operativo puesto en marcha desde que comenzó la búsqueda, según informaron hoy las autoridades.

El Boeing 777-200 llevaba carburante para 7,5 horas de vuelo y transportaba a 227 pasajeros, incluidos siete menores, y una tripulación de 12 personas. Expertos de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China informaron hoy de que detectaron actividad en el lecho marino, similar a un temblor, en aguas

L

as autoridades chinas aseguran que tenían diez satélites en las tareas de rastreo.

Publicaron específicamente tres fotos de lo que, sugieren, podrían ser piezas del fuselaje. El sitio web oficial de la Administración de Ciencia y Tecnología en China indicó que las imágenes satelitales fueron tomadas el domingo pasado. Las fotografías no fueron publicadas hasta ayer y las coordenadas de esas imágenes situarían al avión en el Mar del Sur de China, entre Malasia y Vietnam. El informe señala que el objeto más grande que

Otras informaciones apuntan a que el aparato pudo haber volado al menos durante cuatro horas después de que se perdiese el contacto y haber llegado al Índico Fuentes oficiales declararon a un canal de televisión estadounidense que los dos principales sistemas de comunicación del Boeing dejaron de transmitir con 14 minutos de diferencia, lo que hace plausible la posibilidad de que fuese intencionado en vez de un accidente.

ELUNIVERSAL

El general malasio Rodzali Daud desmintió que un radar detectara el paso de la aeronave por encima del estrecho de Malaca, tal y como apuntó un medio de comunicación malasio.

Hallan posibles restos de avión malayo desaparecido PEKÍN, Un satélite chino que busca el rastro del vuelo de Malaysia Airlines MH370, desaparecido el pasado viernes, capturó imágenes de lo que podrían ser restos del aparato, informó la BBC en su sitio web.

entre Malasia y Vietnam, que por la hora y lugar en que fue registrado podría estar relacionado con la desaparición del citado avión.

fotografiaron tiene entre 22 y 24 metros. El avión desapareció la semana pasada una hora después de que despegó de Kuala Lumpur rumbo a Pekín. Mientras tanto, Malasia extendió ayer el perímetro de búsqueda del avión de Malaysia Airlines desaparecido el viernes pasado con 239 personas a bordo y rechazó críticas de China y Vietnam sobre su gestión de la información. Las labores de búsqueda entraron ayer en su quinta jornada con la ampliación del perímetro de búsqueda al mar de Andamán. Las autoridades ampliaron esta zona con base en datos de radar que indicarían la posibilidad de un cambio de rumbo de la trayectoria de vuelo, prevista en el mar de China Meridional.

Malasia no presentó los análisis de los radares en los que apoya la hipótesis del cambio de rumbo del avión, en el que la mayoría de los pasajeros eran chinos. La búsqueda infructuosa y la comunicación aparentemente confusa de las autoridades malasias alimentan las críticas de los malasios, de China y de los países participantes en las labores de búsqueda. Vietnam, China, Malasia, Filipinas y Singapur, entre otros países, movilizaron buques patrulla, aviones y helicópteros para la búsqueda. Por otra parte, el último mensaje por radio transmitido al control aéreo por el Boeing 777 fue: “bueno, pues buenas noches”, indicó el embajador de Malasia en Pekín, Iskandar Sarudin.


2 14

INTERNACIONAL

Obama ordena revisar las leyes de inmigración de Estados Unidos El presidente responde así a las críticas recientes por su récord de deportaciones, que rozan los dos millones

L

a decisión ha sido anunciada por la Casa Blanca después de una reunión del mandatario con tres líderes del Caucus Hispano del Congreso y representa la esperada respuesta de Obama a las duras críticas que ha recibido en las últimas semanas por su récord de deportaciones. “El presidente ha insistido en su profunda preocupación por el dolor que sienten demasiadas familias ante las separaciones que provoca un sistema de inmigración fallido”, asegura el comunicado emitido por la Casa Blanca tras el encuentro este jueves. Obama también ha trasladado a los legisladores demócratas Xavier Becerra, Luis Gutiérrez y Rubén Hinojosa -todos defensores de los intereses de los inmigrantesque quiere trabajar con ellos para mantener la presión sobre los republicanos a favor de la reforma.

ámbitos, ¿por qué no puede parar las deportaciones?

Si Obama emplea su poder ejecutivo para modificar el La crisis de las deportaciones, reconocida por el prereglamento de las deportaciones habrá cumplido uno sidente mismo en numerosas ocasiones, ha sido uno de los grandes deseos de la comunidad hispana. En las de los argumentos a favor de la reforma migratoria próximas semanas, Estados Unidos alcanzará los dos estos últimos años. Organizaciones como NCLR han millones de indocumentados que han sido deportados alertado en numerosas ocasiones de las consecuendel país desde la llegada del demócrata a la presidencias de esta separación y han pedido a Obama que cia. La cifra es superior a la de sus predecesores, Georutilice su poder ge W. Bush y Bill Clinton, y ejecutivo para ya ha puesto en riesgo el apoEl presidente Obama ha encargado al Deparponer fin a las yo de la comunidad hispana tamento de Seguridad Nacional que revise la deportaciones. al presidente, que incluyó aplicación actual de las leyes de inmigración la reforma migratoria entre para estudiar si se pueden implementar “de una El presidente sus promesas de campaña en manera más humana”. siempre se 2008 y 2012. ha negado, argumentando Janet Murguía, presidenta que las leyes del Consejo Nacional de La Raza (NCLR), la mayor son competencia del Congreso. Sin embargo, el paorganización hispana del país, puso este alejamiento sado 28 de enero, Obama utilizó su discurso sobre el en palabras cuando describió recientemente a Obama Estado de la Unión para advertir al Partido Republicomo “deportador en jefe” -en alusión a su cargo de cano que estaba listo para firmar órdenes ejecutivas Comandante en Jefe. Entre los casi dos millones de si no accedían a negociar las propuestas demócratas. deportados hay numerosos indocumentados que son La comunidad hispana estaba escuchando y ahora padres de niños estadounidenses, separados ahora de presiona a Obama. Si puede firmar órdenes ejecusus progenitores. tivas en otros ámbitos, ¿por qué no puede parar las deportaciones? Si Obama puede firmar órdenes ejecutivas en otros

Uno de los aliados del presidente en materia de inmigración, Charles Schumer, declaró la pasada semana que Obama debería firmar esa orden en septiembre si la reforma no llegara antes. El senador demócrata, miembro del ‘Grupo de los Ocho’ que negoció la normativa aprobada en junio de 2013 con apoyo de los dos partidos, defiende que Obama debería ‘perdonar’ a aquellos indocumentados que cumplirían los requisitos establecidos la nueva ley, excepto a quienes hayan cometido crímenes o entraron en el país después del 1 de enero de 2012. Schumer respondió así a una campaña lanzada por la organización United We Dream en la que los dreamers -‘soñadores’, como se conoce a los jóvenes indocumentados- presionan a políticos cuya voz puede cambiar el destino de la reforma. Antes que el demócrata, los senadores Bob Menéndez y Dick Durbin, también del Grupo de los Ocho, cedieron para pedir que Obama actúe para impedir nuevas expulsiones. El representante Luis Gutiérrez, aspirante a lograr una coalición similar en la Cámara de Representantes, lamentó esta semana que el movimiento a favor de la reforma no haya logrado una coalición tan agresiva, ni tan diversa, como la que ha logrado numerosos avances para los derechos de los homosexuales. El próximo mes de abril, varias agrupaciones convocarán una gran marcha en diferentes ciudades de todo el país para pedir al presidente que ponga fin a las deportaciones. El senador Menéndez se ha unido a los más críticos con la tasa de deportaciones, que califica de “innecesarias” y una “tragedia”. Obama alega que tiene las manos atadas y que debe esperar la iniciativa del Congreso, pero su estrategia amenaza con envenenarse. El presidente Obama apostó en 2009 por dos vías paralelas hacia la reforma: en el ámbito legislativo, pidió a la Cámara de Representantes y al Senado que trabajaran en una nueva legislación para reformar completamente el sistema; en el ejecutivo, impulsó la aplicación de las leyes de inmigración existentes. Seis años después, las consecuencias de la falta de iniciativa legislativa y el cumplimiento de unas normativas obsoletas han hecho que la Administración bata récords históricos de deportaciones y sin que haya una promesa de reforma a la vista. El presidente no ha logrado convencer a los republicanos de que, por un lado, el sistema actual no funciona y, por otro, sí pueden confiar en él para aplicar las leyes que aprueba el Congreso. EL PAÍS


15 3


2 DEPORTES 16 DEPORTES 2 16

Hoeness acepta ir a la cárcel renuncia al Bayern

H

oeness, una de las más influyentes figuras del fútbol alemán, fue condenado el jueves por no pagar impuestos de varios millones de euros que ocultó en una cuenta bancaria que no declaró y se le sentenció a 3 años y medio en prisión. El veredicto generó simpatía en un país donde la evasión fiscal provoca molestia. El abogado de Hoeness dijo inicialmente que presentaría una apelación. El ex futbolista informó en una breve declaración publicada el viernes en la página en internet del Bayern Munich que decidió aceptar el veredicto tras hablar con su familia. Hoeness anunció también su renuncia inmediata a la presidencia del equipo y a la dirección de la junta supervisora porque quiere “evitar cualquier daño al club”. “El Bayern Munich es el trabajo de mi vida y siempre será así”, dijo. “Permaneceré vinculado a este gran equipo y su gente de otra manera por el tiempo que viva”.

“Uli Hoeness no apelará la condena de cárcel por evasión fiscal y anunció el viernes su renuncia a la presidencia del Bayern Munich, para así evitar algún daño a los campeones de Europa”

también era conocido por su generosidad y trabajo altruista. Hoeness apoyó un esfuerzo para mejorar la integración de los inmigrantes, que Merkel también respaldó. “Por supuesto, no comento sobre decisiones judiciales, pero puedo decir que el hecho de que Uli Hoeness ahora haya aceptado este veredicto merece mi mayor respeto”, dijo Merkel el viernes después de reunirse con líderes empresariales en Munich.

Los abogados de Hoeness pidieron que se le concediera liber“Esto corresponde a mi percepción Hoeness agradeció a tad condicional, basapersonal de la decencia, actitud y la los simpatizantes del dos en el hecho de que responsabilidad personal”, escribió. “La Bayern y sus amigos evasión fiscal fue un error que cometí. Voy a el mismo directivo se por su apoyo. El entregó a las autorienfrentar las consecuencias de mi error”. equipo lo respaldó dades el año pasado. durante la investigaLos fiscales buscaron ción. una sentencia de cinco años y medio; la pena Cuando el año pasado se supo que Hoeness máxima por evasión fiscal es de 10 años. era blanco de una investigación por evasión fiscal, el portavoz de la canciller alemana Angela Merkel dijo que la gobernante estaba decepcionada del presidente del Bayern, quien

Los fiscales también tienen derecho a apelar, pero no se sabe si lo harán.

Bayern informó que Herbert Hainer, jefe ejecutivo de la marca de ropa deportiva Adidas, estará al frente de la junta supervisora hasta nuevo aviso. Previamente fue subdirector. Hasta el momento no se ha dicho quién reemplazará a Hoeness como presidente del Bayern. Por su parte, el técnico Pep Guardiola señaló que en sus nueve meses con el Bayern ha visto “lo importante que es Uli Hoeness para este quipo”.“Él es mi amigo y seguirá siéndolo”, agregó Guardiola en conferencia de prensa previo al partido del sábado contra Bayer Leverkusen, que va en tercer sitio en la Bundesliga. “Debemos seguir adelante con lo que hemos aprendido de Uli”. Bayern ganó la Bundesliga, la Liga de Campeones y la Copa de Alemania la campaña pasada y podría repetir la hazaña en esta temporada.Como jugador, Hoeness fue una figura de la selección alemana que ganó de Eurocopa de 1972 y la Copa del Mundo de 1974, además de brillar con el Bayern que conquistó tres Copas de Europa (antecesoras de la Liga de Campeones) al hilo antes de retirarse en 1979 debido a lesiones crónicas en las rodillas. Bajo su guía como gerente general, el Bayern amasó reservas económicas rara vez vistas entre los clubes de fútbol europeo, proclives al endeudamiento.


DEPORTES DEPORTES

3 17 3 17

Mercedes los más rapidos en pruebas de Australia Mercedes confirmó su condición de escudería favorita para ganar la primera prueba del campeonato de Fórmula 1 en Australia al conseguir los dos mejores tiempos en la sesión de práctica del viernes, en la que Lewis Hamilton superó a su compañero de equipo Nico Rosberg

italiano luego de sufrir varios problemas, entre ellos encontrar la primera marcha cuando iniciaba la sesión de práctica. “Aún no hemos podido resolver todas las cosas pendientes que tenemos”, dijo el director de Ferrari Stefano Domenicali. “Los asuntos negativos tienen que resolverse con prontitud porque la competencia es muy fuerte y no hay mucho tiempo disponible”.

H

amilton no pudo completar una vuelta en la sesión de práctica inicial debido a una falla en el sensor de presión de aceite que provocó que el motor se apagara, pero se recuperó para lograr una marca de 1 minutos 29 segundos y 625 milésimas en el recorrido de la segunda sesión en el circuito de Albert Park, 0,157 milésimas menos que Rosberg. “Fue muy satisfactorio. En una vuelta el ritmo fue bueno y en el recorrido largo también”, dijo el director de Mercedes Toto Wolff.No obstante, agregó que el problema que sufrió Hamilton al inicio es motivo de

preocupación. “Tienes que ser muy cuidadoso porque basta un pequeño problema para que se acaben tus posibilidades en una carrera o una claisifcación”. Fernando Alonso de Ferrari fue el más veloz en la primera sesión pero cayó al tercer sitio en la segunda, medio segundo detrás de Hamilton. Kimi Raikkonen apenas logró la séptima vuelta más rápida en su retorno al equipo

Las distancias entre los tiempos registrados por los principales competidores fueron razonablemente reducidas, lo que indica que la sesión de clasificación del sábado y la carrera del domingo serán competidas más allá de lo que podría pensarse por el dominio de Mercedes. Aunque se esperaba que Sebastian Vettel tuviera dificultades en su búsqueda de un quinto título consecutivo en la Fórmula 1 debido a los problemas que presentó su nuevo motor V6 fabricado por Renault, el piloto de la escudería Red Bull tuvo una actuación prometedora y finalizó como el cuarto más veloz en la sesión de entrenamiento.

Neymar censurado en Brasil

S

La comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados de Brasil solicitó que se retire del aire la publicidad de un refresco típico de ese país, en el que el delantero del Barcelona, Neymar, aparece haciéndole bromas a turistas extranjeros

por bromas a turistas extranjeros

egún informó el portal G1 de la red O Globo, la solicitud fue enviada al Consejo Nacional de Autorregulación Publicitaria (Conar) y a la Secretaría de Derechos Humanos de la Presidencia de Brasil.El impulsor de la solicitud, el diputado Marcos Rogério, del Partido Democrático Laborista, justificó la petición alegando que la publicidad “promueve el bullying (acoso) contra extranjeros en Brasil”.La bebida publicitada es comercializada por la marca Ambev, patrocinadora del Mundial de Brasil 2014 y de la selección brasileña de futbol.En el comercial, un holandés, un francés y un estadounidense intentan comprar el refresco hecho a base de la fruta amazónica guara-

ná. Para hacerlo, le leen al vendedor lo escrito en un papelito que contiene, supuestamente, la forma de pedir el refresco en portugués.Sin embargo, según es revelado al final del spot, lo que leen los turistas son frases graciosas para los brasileños, escritas a modo de broma por Neymar.“No se trata apenas de otra propaganda creativa. Se trata de una promoción del bullying, su forma de practicarlo, determinando inclusive su público objetivo: el turista que visita Brasil en el año que se realiza la Copa del Mundo”, expresa la solicitud, que considera que”un jugador de futbol respetado en Brasil y en el exterior no debería enseñar” de esa forma a los turistas.


18 2 18 2 DEPORTES DEPORTES

Muestran dos fotos de Pistorius

Fotografías de Oscar Pistorius con un pantalón corto cubierto de sangre y las prótesis de sus piernas salpicadas también de sangre que le tomó la policía poco después de que matara a tiros a su novia, fueron presentadas el viernes en la corte durante el juicio que se le sigue por homicidio

tras el crimen

L

os fiscales exhibieron dos fotografías en monitores de televisión en la sala del juicio. En una, el musculoso deportista paralímpico no tiene camisa y está parado con las prótesis puestas mientras mira de frente a la cámara. Manchas de sangre le llegan a las rodillas de sus extremidades y sus pantalones también están manchados de sangre, sin embargo, su pecho desnudo no está salpicado. Una segunda fotografía muestra a Pistorius de la cintura hacia arriba y desde el costado izquierdo; también muestra sangre en los pantalones cortos y en partes del cuerpo, en cuya espalda se le ve un tatuaje. Las fotografías fueron tomadas en la cochera de la casa de Pistorius en Pretoria, donde mató a Reeva Steenkamp, en las primeras horas del día de San Valentín del año pasado, testificó un ex policía. El ex coronel de la policía G.S. van Rensburg describió la parte inicial de la investigación policial del ataque a tiros después de que llegó al lugar del crimen alrededor de 30 a 40 minutos

Santos vuelve a casa para recibir a un Pachuca

E

ascendente

ste encuentro tendrá como escenario la cancha del estadio Corona cuando las manecillas del reloj marquen las 19:00 horas, con arbitraje de Fernando Guerrero, en duelo de la fecha 11 del Torneo Clausura 2014 de la Liga MX. Tras aprovechar las carencias de América y dejar en claro que tienen calidad para sobreponerse a situaciones complicadas, el cuadro lagunero quiere tomar esa racha de la que habló su técnico, el explosivo portugués Pedro Caixinha, en busca

vs

de 18 unidades en lo que resta de la temporada y ya sumaron tres para soñar con la liguilla. Para ello necesitan hacer pesar su condición de local, donde han sido capaces de vencer a equipos como Toluca, pero superados por otros como Atlas, una irregularidad que un equipo que aspira a lo máximo no se puede permitir. El conjunto coahuilense, que suma 13 unidades en la novena posición general, solo ha ganado dos de los diez más recientes duelos en casa ante su rival, con siete empates y un revés, en el Clausura 2013.

después de que, a decir de los fiscales, Pistorius matara a Steenkamp en las horas antes del amanecer del 14 de febrero de 2013. Los fiscales afirman que Pistorius mató intencionalmente a Steenkamp en un baño arriba de las escaleras tras una acalorada discusión y después intentó ocultar el crimen cuando afirmó que había pensado que la modelo de 29 años se trataba de intruso peligroso. Pistorius, de 27 años, sostiene que la muerte de Steenkamp fue un accidente y se declaró inocente de todos los cargos en su contra. Van Rensburg, el ex comandante en la estación de policía cercana a la casa de Pistorius, declaró que no arrestó al deportista de inmediato después de que descubriera la muerte a tiros de Steenkamp, pero le advirtió que permaneciera en el inmueble.

Santos Laguna regresa a casa con la consigna de sumar tres puntos y así acercarse a la zona de liguilla cuando reciba este sábado a Pachuca, que quiere aspirar a algo más que el tercer sitio general

La escuadra hidalguense, en tanto, parece que va en serio. Más allá de su triunfo la semana anterior sobre Monterrey, que no es parámetro para nadie, ganar siempre será importante no solo para pelear por estar en la parte alta, sino para tener más calma al momento de trabajar y corregir las fallas que aún presentan en su accionar.Esta visita es muy importante para los pupilos de Enrique Meza, ya que de sumar las tres unidades confirmarían que están en la pelea y que repuntan quizá en el momento más importante de la temporada.


DEPORTES

Chiapas quiere hundir al América

en su crisis

Chiapas quiere meterse en zona de liguilla, para lo cual necesita vencer a un América que se juega muchas cosas en esta debacle que vive, la cual es imposible de ocultar, en partido de la fecha 11 del Torneo Clausura 2014 de la Liga MX

E

l estadio Víctor Manuel Reyna será el escenario donde estos equipos medirán fuerzas cuando las manecillas del reloj marquen las 21:00 horas, con arbitraje de Jesús Fabricio Morales Bojórquez. Jaguares tiene muy claro que cuando el futbol no alcanza para superar o igualar al rival, se necesita seguir en la pelea y tener espíritu propio; más allá de que la directiva no cumpla del todo con sus obligaciones, ellos responden con profesionalismo, que fue lo que hicieron ante Atlas. Los “felinos del sur” tampoco han estado muy finos ante su gente, donde únicamente han sido capaces de ganar un juego de cinco, con la oportunidad de que éste signifique el parteaguas para que se vuelvan imparables ante cualquier rival que los visite. Chiapas, que tiene 12 unidades, ha ganado seis de los diez más recientes partidos en casa ante las Águilas, con dos empates y el mismo número de derrotas. El cuadro de Coapa dejó en claro que no está bien. Por más que digan que solo es falta de

gol, ante Santos dejó escapar una ventaja de dos goles, algo que se combinó con su falta de contundencia para amarrar el juego y una defensa frágil que no pudo son los embates de Santos. Una nueva derrota podría poner en entredicho la continuidad del argentino Antonio Mohamed en la dirección técnica, por lo que deberán ser inteligentes para poder sacar un resultado positivo, de la forma que sea. América, que suma 15 puntos, ha ganado seis de los últimos diez juegos ante los sureños celebrados en cualquier campo, con solo un revés y tres igualadas.

19 3

Veracruz recibe al Atlas en duelo de rivales por la salvación

En duelo donde ninguno se puede dar el lujo de perder, Veracruz y Atlas, involucrados en la lucha por evitar el descenso de la Liga MX, se medirán este sábado en el estadio Luis “Pirata” Fuente

E

ste encuentro de la fecha 11 del Torneo Clausura 2014 entre dos conjuntos desesperados por salir de zona caliente y dar un paso a la salvación, está programado para disputarse en punto de las 17:00 horas, el cual dirigirá Francisco Chacón Gutiérrez. La escuadra jarocha llega con la motivación de haber vencido nada menos que al actual campeón del futbol mexicano, León, en calidad de visitante, y tratará de aprovechar esa situación para superar a unos rojinegros que comienzan a perder terreno. Con la llegada de José Luis Sánchez Solá a la dirección técnica, “Tiburones rojos” comienza a mostrar otra cara, de ahí el triunfo conseguido en el Bajío que lo catapultó escalones más arriba del sótano del descenso y ahora saldrá por un triunfo más en busca de hundir a su rival en turno. Atlas, por su parte, comienza a sentirse más presionado luego del empate 2-2 que registró como local ante Jaguares de Chiapas, que combinado con el triunfo 4-2 de Atlante sobre Gallos Blancos le complicó su situación. Y es que el técnico Tomás Boy ha estado más ocupado en criticar al seleccionador nacional, Miguel Herrera, que en poner atención al trabajo con su escuadra, que empieza a ver como Potros de Hierro se le acerca de manera peligrosa y ya está solo a tres puntos en la porcentual.


20 2

Visite nuestro portal del Internet Noticias de interés de manera fiel

Un o medi para redes les socia

ue q o f n E r no e d o m para es EL YETI n e v ó j CAMBIA DE TRAJE

NACIONAL - INTERNACIONAL - DEPORTES - MODAS - ESPECTÁCULOS - SOCIEDAD - CULTURA - TECNOLOGÍA - SALUD - POLICÍA

http://digitallpost.mx

https://www.facebook.com/Digitallpost

Lunes 24 de febrero 2014

@digitallpost

Suplemento Semanario

CÓMO SERÁN LOS HUMANOS

DENTRO DE 100 MIL AÑOS SHARON STONE:

Rihanna Colabora

y las confesiones sobre su miedo a envejecer

con marcas de moda

QUE SUCEDIÓ REALMENTE?

DEL NOVIAS R A N CO

EL CASO OVNI DE ROSWELL...

Noticias de Interés Minuto a Minuto -­-­-­ Enfoque Moderno para Jóvenes y un Medio para Redes Sociales

10


AUTOS

21 3

Volkswagen

gana 9.145 millones de euros en 2013

E Berlín.

*Las ventas de vehículos fueron un 4,9% más que en 2012 *El grupo espera superar los 10 millones de vehículos vendidos este año

l grupo Volkswagen obtuvo un beneficio neto después de impuestos de 9.145 millones de euros en 2013, un 58,2 % menos que en 2012, debido a los 12.300 millones de resultados extraordinarios que computó en el ejercicio anterior por la integración de Porsche, según se ha anunciado hoy en la presentación anual de resultados celebrada en

Las ventas de vehículos alcanzaron el pasado ejercicio las 9.730.700 unidades, un 4,9% más que en 2012 (9.276.000), lo que permite superar a General Motors en el segundo puesto del mercado mundial, solo por detrás de Toyota. Y espera adelantar a este año el objetivo de superar los 10 millones de vehículos vendidos, previsto para 2018. La facturación alcanzó los 197.000 millones de euros, un 2,2% más que en el ejercicio anterior, a pesar de los efectos negativos provocados por diferencias en los tipos de cambio. En los resultados por marcas, destacan las aportaciones de Audi yPorsche a los beneficios totales, mientras Seat logró reducir ligeramente sus pérdidas. Así, mientras la división de automóviles de Volkswagen entregó 5.932.300 unidades (+3,4%) y tuvo 2.894 millones de euros de beneficios (-20,6% respecto

a 2012), Audi comercializó 1.575.500 unidades (+8,3%) y aportó 5.030 millones (-6,2%) y Porsche vendió 162.000 coches y sumó otros 2.579 millones de euros a los resultados (en 2012 solo consolidó resultados a partir del segundo semestre). Por lo demás, Skoda entregó 920.800 vehículos (-2%) y aportó otros 522 millones (-26,7%) y Seat se quedó en 355.000 (+10,6%), pero redujo solo ligeramente sus pérdidas un 2,9%: desde 156 millones de euros a 152, con lo que suma su sexto año consecutivo en números rojos. Por lo que se refiere a las ventas por regiones, el grupo Volkswagen vendió 4.201.200 unidades en Europa (+0,7%), 3.646.700 en Asia-Pacífico (+14,7%), de los cuales 3,271.100 correspondieron solo a China (+16,2%), 890.600 en Norteamérica (+5,6%) incluyendo México, y 992.300 en Sudamérica (-8,3%). El grupo alemán cuenta con 16.900 millones de euros de liquidez en su división de automóviles, lo que permitirá mantener el elevado ritmo de inversiones en investigación y desarrollo de la actualidad, más de 10.000 millones de euros en 2013, para lograr el liderazgo en el proceso de electrificación que afronta el automóvil. “A partir de ahora, sin renunciar a aumentar el volumen, nos vamos a concentrar en mejorar la calidad de las ventas”, declaró Martin Winterkorn, presidente del consorcio. Y añadió, “En 2020 esperamos vender un millón de unidades de modelos electrificados entre eléctricos puros, híbridos enchufables, de autonomía extendida y de hidrógeno” Por último, Winterkorn declaró también que el consorcio “tiene listo su modelo low cost, creado para atender la demanda de este tipo de vehículos en mercados como China, India, Sudamérica e incluso Europa, pero falta cerrar todavía el aspecto financie ro”. EL PAÍS


2 22 ESPECTÁCULOS

Serrat

Scarlett Johansson

agradece a México recibimiento de exiliados El cantautor presidió junto con Cuauhtémoc Cárdenas el inicio del programa de festejos con el que la ciudad de México conmemorará el 75 aniversario del exilio republicano español en México

El cantautor español Joan Manuel Serrat habló esta noche a nombre de todos los exiliados republicanos españoles que hace 75 años arribaron a México para convertir a este país que les abrió las puertas en su segunda patria. “No es verdad que tengamos un pie en cada lado; tenemos las dos en cada país, además se pueden tener perfectamente y con toda normalidad. Lo sé porque yo las tengo”, afirmó. Serrat presidió junto con Cuauhtémoc Cárdenas el inicio del programa de festejos con el que la ciudad de México conmemorará el 75 aniversario del exilio republicano español en México, que incluye una exposición en homenaje al diplomático mexicano Gilberto Bosques, un mapa virtual del exilio español en México y un espacio público y abierto titulado “Palabras / Refugio” donde la gente podrá dejar sus testimonios verbales, musicales y ambientales sobre

el exilio. Durante el acto celebrado en el Museo de la Ciudad de México, Serrat leyó un “documento consensuado” de instituciones y asociaciones que nacieron por el exilio. Recordó la llegada de los buques a México, agradeció a México, al gobierno mexicano y al presidente Lázaro Cárdenas; dijo que los actos de memoria histórica requieren renovarse para encontrar vigencia. El cantautor también se refirió a la situación actual de México, país al que dijo quiere y respeta. “México tiene problemas internos sumamente graves y que deben resolverse con acciones políticas, pero creo que la sociedad tiene mucho que decir en ese sentido; de hecho lo dice constantemente. Lo que haría falta es que lo que dice se capatalizara de mejor manera y probablemente que se escuchara más claramente”, destacó. UNIVERSAL

Presume pancita de embarazada La actriz asistió a la premiere de la cinta Capitán América: el soldado de invierno

S

carlett Johansson, asistió a la premiere de la cinta “Capitán América: el soldado de invierno”, donde se pudo observar su pequeña pancita de embarazada.

De acuerdo a información del portal E!News, la actriz además de debutar su pancita deembarazada en público, mostró su anillo de diamantes y un escote pronunciado ataviada en un vestido de corsé blanco de encaje, con una falda a la altura de la rodilla. La actriz de 29 años, espera a su primer hijo con Romain Dauriac, quienes iniciaron su romance a finales de 2012, poco

Asesinan

en Argentina a actriz de cinta de Cantinflas

V

aleria Pani fue asaltada a su salida de un teatro, junto a su esposo y su hijo Valeria Pani, una actriz que participó en El Patrullero 777 -al lado de Cantinflas- fue asesinada en Argentina. Según información de Radiofórmula,


ESPECTÁCULOS

23 3

‘Gloria’ causa polémica Igual de polémica que Gloria Trevi. Así resultó la presentación a los medios de comunicación del primer teaser-trailer de Gloria, el largometraje dirigido por el suizo Christian Keller y basado en la vida de la cantante regiomontana, quien vendió los derechos para la versión fílmica, luego decidió retirarse del proyecto y hace unas semanas amagó con demandar a los productores.

U

no de ellos, el mexicano Matthias Ehrenberg (Sexo, pudor y lágrimas) presentó ayer junto con el elenco (Sofía Espinosa y Marco Pérez) la campaña de promoción de la cinta, que será distribuida por la transnacional Universal, quien planea estrenarla el 5 de septiembre en al menos mil pantallas.

después de que ella terminara una relación con Nate Naylor. La actriz se divorció de Ryan Reynolds en julio de 2011, luego de tres años de matrimonio. A finales de enero viv ió una polémica por un anuncio que protagonizó para el Superbowl. Promocionó a una marca israelí, pero el material molestó tanto a los patrocinadores del evento como a grupos palestinos.

EL UNIVERSAL

la actriz salía de un teatro junto a su esposo e hijo cuando un grupo de delincuentes los abordó para asaltarlos y atacarlos con armas punzocortantes. Debido a las heridas, la actriz de 57 años falleció en el sitio, mientras que su esposo e hijo resultaron heridos. Además de El Patrullero 777, en IMDB se indica que Pani actuó también en “A fuego lento” y “Amante para dos”. EXCELSIOR

“Está basada en la relación (de Gloria Trevi y Sergio Andrade, su entonces mánager), y en cómo las cosas se pueden salir de control. Sin embargo, es también una historia de amor, de desamor y de redención, algo que nos importa mucho, porque no se trata de juzgar a nadie”, mencionó el productor, uno de los más prolíficos del país. Matthias Ehrenberg precisó que el guión, escrito por la dramaturga Sabina Berman (Entre Pancho Villa y una mujer desnuda) y supervisado por el realizador (Keller), nació de una serie de entrevistas con la intérprete de Dr. Psiquiatra, quien tras leer la versión de Berman y hacer sus correcciones, no autorizó para ser filmado. El problema es que previamente, Gloria de los Ángeles Treviño Ruiz había firmado la venta de los derechos de su historia a Keller, en un contrato que además incluye derechos autorales de varios de sus temas, aunque no necesariamente interpretados por ella. “Conseguir los derechos fue un proceso muy largo, complejo, incluso el director terminó viviendo una temporada con ella (Trevi).

“Ella cedió sus derechos y se hizo un guión, que leyó, hizo sus anotaciones y hasta ahí. Gloria no es productora y ni ella ni

Sergio (Andrade) participan en la película, esta cinta no es de ellos, sino de Christian Keller y su equipo. Mucha gente opina muchas cosas de esta historia. Nosotros no polemizamos. El guión está preparado a conciencia, basado en muchas horas de entrevista con Gloria, un guión que ella leyó, revisó, tuvo sus diferencias y finalmente, se trata de una interpretación, no es un documental”, agregó Ehrenberg, quien precisó que la cinta no revisará el mediático caso Trevi-Andrade, sino “cómo la vida, la fama y las circunstancias a veces se escapan de las manos y sus consecuencias”. Gloria, que abarcará la vida de La Trevi desde su primer acercamiento al compositor Sergio Andrade, hasta que es liberada de prisión en Chihuahua en 2004, es decir todo su ascenso a la fama, las acusaciones en su contra por rapto, violación y corrupción de menores, así como su captura e ingreso a una cárcel brasileña. Sofía Espinosa (Capadocia) y Marco Pérez (Amores perros) fueron los encargados de encarnar a los polémicos personajes, enfrentando uno de los desafíos más grandes de sus carreras, que en caso de Pérez le permitió conocer de manera personal al propio Andrade. “El personaje ha sido todo un reto y fue hecho con muchísimo respeto y responsabilidad. EXCELSIOR


ECONOMÍA

24 TECNOLOGÍA

Forbes, optimista con México

El presidente de la editorial ve potencial para crecer entre seis y ocho por ciento

Google

rebaja hasta un 80% los precios de almacenamiento

Un terabyte de espacio cuesta algo más de 7 euros mensuales

G

oogle tira los precios del almacenamiento en la nube. Las tarifas mensuales caen hasta un 80% respecto a las anteriores, según el anuncio realizado el jueves por la empresa. El servicio Google Drive ha cumplido dos años de existencia y con el aniversario, la empresa ha decidido renovar sus suscripciones a la baja. Se mantienen de entrada las 15 gigas gratuitos, pero quien desee más espacio, por ejemplo hasta 100 gigas, el precio mensual cae de los 4,99 dólares a los 1,99 (1,43 euros), una rebaja del 60%. En el caso de desear hasta un terabyte de espacio, la tarifa baja de los 49,99 dólares a los 9,99 (7,19 euros), una rebaja del 80%. Gráficamente,

Google explica que un terabyte da para hacerse un autorretrato (selfie) dos veces al día durante los próximos 200 años, “y aún sobraría para cosas menos importantes”. A las personas que tengan ya servicios de pago se les actualiza automáticamente las nuevas tarifas. Google Drive se aplica a los documentos, fotos y vídeos archivados en el correo electrónico Gmail, en Google Docs y en Google+ fotos. No es la única iniciativa para ampliar la popularidad de sus servicios. En esta misma semana, Google anunció la recompensa de 15 dólares para la gente que lleve un nuevo usuario a sus aplicaciones de empresa.

C

IUDAD DE MEXICO.- Steve Forbes es uno de los empresarios con más peso editorial en el planeta. Sus listas generan una relación de amor odio con aquellos que aparecen o no en ellas. Ahora sabemos que incluso El Chapo grabó en la cacha de su pistola el lugar que alguna vez ocupó en el listado de los hombres más prósperos del planeta. Muchas cosas han cambiado en México desde que apareció el nombre de Joaquín Guzmán Loera en la lista y Steve Forbes, editor en jefe de la editorial que fundó su abuelo en 1917, se muestra optimista con respecto a la economía mexicana gracias a las reformas aprobadas. Este hombre de 66 años, que ha estado cerca de ganar la candidatura republicana para la presidencia en Estados Unidos, es de opiniones muy definidas y en entrevista con Grupo Imagen Multimedia dice que México ha sorprendido al realizar cambios en temas muy sensibles como el energético. “Esto demuestra que el país quiere superar las barreras que impiden su crecimiento y no hay razón para que no tenga tasas de crecimiento económico de seis u ocho por ciento al año”, comentó Forbes.

Reformas, el camino a seguir Forbes adelantó parte del mensaje que dará a los asistentes al Foro Mundial de Negocios, que se celebra el 1 de abril en Monterrey, Nuevo León, en el que dice que el éxito de los países emergentes radica en tener un ambiente propicio para las pequeñas y medianas empresa (pymes) y en ese sentido afirma que México tiene grandes oportunidades. Recuerda, por ejemplo, lo ocurrido con Brasil, con el que siempre se compara a México, y menciona que la nación sudamericana se confundió por el auge en los precios de las materias primas y ahora tiene que enfrentar y remover las barreras internas que obstaculizan un crecimiento vigoroso.

Enemigo del incremento de impuestos Una idea que repite constantemente Steve Forbes es la de evitar nuevos incrementos de impuestos en México, donde acaba de implementarse la Reforma Hacendaria.


CIENCIA Ésa es una bandera que ha abrazado durante décadas en Estados Unidos, y en el caso de nuestro país recomienda incluso seguir el ejemplo de lugares como Hong Kong o Singapur, que han reconocido que bajos impuestos llevan a una economía más fuerte, con mayores ingresos para el Estado y agrega contundente que “cuando se aumentan los impuestos se afectan los ingresos futuros”.

No repetir el pasado A pesar de su optimismo con respecto al país, Steve Forbes muestra cautela y afirma que debemos evitar repetir la historia de los 90, cuando parecía que México iba emergiendo con el surgimiento de la clase media y buenas tasas de crecimiento y se dieron “los horrores de la devaluación del peso y su colapso en 1994-1995, y después tomó varios años para tener una recuperación, por lo que es importante mantener una política monetaria sólida y remover las barreras para hacer negocios”.

Hay que tener muchos millonarios Este año en la lista de la revista Forbes están incluidos dieciséis mexicanos que figuran entre los más prósperos. Steve Forbes considera que esto es síntoma de una economía vibrante aunque se debe buscar que crezca el número de millonarios porque ello es síntoma de la prosperidad de una economía. La detención de El Chapo, un golpe crítico Con respecto a la detención del Chapo, Forbes menciona que ni siquiera un guionista de cine habría podido imaginar que la captura del criminal se lograría sin violencia, lo que constituye un golpe crítico para México, aunque advierte que todavía no se debe declarar la victoria contra el crimen, y hacia el futuro muestra que si se trabaja fuerte en el tema de la seguridad se pueden lograr resultados.

Obama vs. Putin

Steve Forbes no oculta su desagrado por Barack Obama cuando habla de la situación en Ucrania. Considera que el presidente de EU no es rival para su homólogo ruso, Vladimir Putin. Forbes ve en Obama una actitud muy pasiva, aunque destaca que el mandatario ruso se equivocó porque provocará que se activen respuestas, las cuales ha subestimado.

25 3

Madre da a luz a niña de un óvulo congelado hace 14 años • Es el período más largo de almacenamiento de una célula femenina conocido hasta ahora

BUENOS AIRES, ARGENTINA.Una argentina dio a luz a una niña a partir de un óvulo criopreservado hace 14 años, el período más largo de almacenamiento de una célulareproductora femenina conocido hasta ahora que culmina con el nacimiento de un bebé, informaron hoy fuentes médicas. El secreto es preservar óvulos de calidad, y la calidad está relacionada con la edad”, destacó hoy Sergio Pasqualini, director científico del Instituto Médico Halitus de Buenos Aires, donde se realizó la fertilización. Los óvulos de Mónica, la madre, fueron congelados cuando tenía 25 años, y hoy tiene 39 años. Mónica y Eleuterio, el padre, comenzaron el tratamiento de fecundación “in vitro”, cuando se enteraron de que él no podía tener hijos. Después de un primer intento sin éxito, inesperadamente Mónica quedó embarazada de forma natural, y nació Nicolás, su primer hijo, quien hoy tiene 13 años. Pasaron los años y seis “gametos” femeninos quedaron congelados en nitrógeno líquido a 196 grados bajo cero en el instituto de reproducción asistida. Finalmente, la familia recibió la llamada de los especialistas del instituto quienes les recordaron que los óvulos criopreservados estaban disponibles. Catorce años después, los padres decidieron avanzar nuevamente con el tratamiento, que esta vez logró fertilizar exitosamente uno de los seis óvulos almacenados. El matrimonio siempre había tenido la “esperanza” de tener otro hijo, según dijo la madre a la televisión local. El nacimiento de Yanina, hace una semana, es récord mundial por ser el periodo más largo de almacenamiento de gametos femeninos seguido de nacimiento vivo. La técnica de preservación de óvulos en frío es usada no sólo en casos de infertilidad, sino también como una herramienta de preservación por razones sociales.


2

Solicitan a PGR investigar irregularidades en Línea 12 del Metro E

l Partido Acción Nacional (PAN) a través de la senadora Mariana Gómez del Campo presentó una carta ante la PGR para que se investigue el caso de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, en virtud de que para su construcción se contó con recursos de la federación.

metro. Es una carta, no una denuncia como tal. Estamos solicitando que la PGR intervenga contra quienes resulten responsables. Seguramente ellos se encargarán de hacer la investigación adecuada y presentaremos toda esta información, todas estas peticiones a las diferentes instancias a través de un punto de acuerdo en el Senado. Senadoras panistas señalaron que se buscará crear una comisión

Además hay que recordar que el 50 por para indagar fallas y omisiones en las obras de la Línea Dorada ciento de la inversión Gómez del en la línea 12 del metro Campo indicó fueron recursos federaque, desde el les, por eso creemos que puedan intervenir todas estas instancias. Senado, se buscará crear unacomisión para investigar las fallas y Para que intervenga el procurador general de la República para omisiones en las obras de la Línea Dorada. que intervenga en este caso”, señaló Gómez del Campo. Explicó que para tal efecto se solicitará información vía TranspaEntrevistada durante un evento del Comité Directivo Regional del rencia, a laFunción Pública y a la Auditoría Superior de la FedePAN del Distrito Federal, la legisladora puntualizó que la carta ración, debido a que de los 125 mil millones de pesos que costó la entregada a la PGR es una solicitud para que se indague la proba- obra 12 mil 500 millones fueron aportaciones federales. ble subutilización de recursos para la construcción de la línea del EXCELSIOR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.