Digitallpost 6 de enero 2014

Page 1

SIR ISAAC NEWTON calificado como el científico más grande de todos los tiempos

NACIONAL - INTERNACIONAL - DEPORTES - MODAS - ESPECTÁCULOS - SOCIEDAD - CULTURA - TECNOLOGÍA - SALUD - POLICÍA https://www.facebook.com/Digitallpost

Lunes 6 de enero 2014

http://digitallpost.mx

@digitallpost

Suplemento Semanario

i8 EL HÍBRIDO DE BMW

Beyoncé

“es una insensible”

10


Samsung lanzó una televisión de 110 pulgadas con una resolución cuatro veces mayor que las de alta definición actuales y cuyo precio de venta en Corea del Sur será de 150.000 dólares.

SAMSUNG LANZA TV CON PANTALLA DE 110 PULGADAS El año pasado, Samsung y su competidor LG Electronics, los dos mayores productores de televisores en el mundo, pronosticaron que la tecnología OLED sería la más usada en el futuro. Las pantallas OLED son ultradelgadas y muestran imágenes con mayor claridad y una saturación de color más profunda.

P

ero ambas compañías no lograron que la tecnología OLED remplazara a la de cristal líquido y siguen teniendo problemas para producir equipos con OLED a precios accesibles. Mientras tanto, medios japoneses informaron que Sony y Panasonic decidieron poner fin a su sociedad para producir equipos con OLED. Se espera que la demanda de equipos de ultra alta definición aumente pese a la escasez de contenidos para ellos, y también que los precios se reduzcan más pronto que los de los aparatos con OLED. Se pronostica que el aumento en las ventas sea generado por China, el mayor mercado para las televisiones sudcoreanas.

El lanzamiento de la gigantesca televisión refleja que los fabricantes globales tienden a favorecer la producción de aparatos con ultra alta definición, ya que hacer televisiones grandes con la tecnología OLED es muy costoso.

De acuerdo con la consultora NPD DisplaySearch, las ventas globales de aparatos de ultra alta definición pasarán de 1,7 millones este año a 23 millones en 2017. Más de la mitad de los cargamentos entre 2013 y 2017 corresponderá a compañías chinas, según NPD. Mientras los fabricantes chinos tratan de aumentar las ventas de sus aparatos de ultra alta definición de precio bajo y menores tamaños, la estrategia de Samsung es hacer pantallas más grandes a precios más altos. 0 El aparato de 110 pulgadas mide 2,6 metros de ancho por 1,8 de alto y estará a la venta en China, Oriente Medio y Europa. En Corea del Sur su precio será de 160 millones de wons (152.000 dólares), pero en otros países variará.

2 10

Samsung informó que ya recibió 10 pedidos de Oriente Medio para el nuevo televisor. Anteriormente, la televisión con pantalla más grande de la compañía era de 85 pulgadas.


A pesar de que los planes de datos de las operadoras cada vez incluyen menos llamadas de voz y más datos, nunca parecen ser suficientes.

Los usuarios de Android eran los que más se quejaban del poco juego que les daba la tarifa mensual. No era una sensación sin fundamento. Un estudio de Ericsson, especialistas en infraestructura de la Red, lo constata.

ANDROID, DEVORADOR DE DATOS

E

De media, los móviles con Android consumen 2,2 gigas de datos al mes.

El sistema operativo de Google consume una media de 2,2 gigas mensuales

Los móviles con iPhone se quedan en 1,7 gigas, mientras que Windows Phone, alguna virtud tenía que tener, es el más ahorrador con 1,4 gigas.

l origen de este despilfarro, a pesar de hacer uso de las mismas aplicaciones, se debe a varios factores. Uno de ellos reside en la versión del sistema operativo que se utilice. Precisamente, uno de las debilidades de Android. A pesar de que para instalar Android 4.4, la última actualización, solo hacen falta 512 megas de RAM, su parque de móviles sigue contando con disparidad de versiones.

plano secundario por lo que se conectan a la Red y descargan datos.

Otro factor es una gestión deficiente del cierre de aplicaciones. Aunque se dejen de utilizar siguen funcionando en un

Uno de los factores subrayados en el estudio es la relación entre el tamaño de pantalla y el consumo de datos. Cuanto mayor pantalla, más consumo. Si se tiene en cuenta que la moda phablet es un fenómeno muy ligado a Android, se entienden mejor los resultados.

Directorio Carlos González Jameson Director Comercial

Fernando González Parra Presidente y Director General

Carlos González Baños Director Ejecutivo

Rodolfo Rayón Rodríguez Jefe de Redacción

Diario Digitall S.A. de C.V. Luis Amodio Herrera PRESIDENTE

Mauricio Amodio Herrera VICEPRESIDENTE

Chetan Sharma, consultor de telecomunicaciones, remarca que esta tendencia crecerá durante 2014. En su opinión el consumo medio en este nuevo año será cercano a los cuatro gigas en Estados Unidos. De media, durante 2013, se consumieron al mes 1,2 gigas mensuales.

La opinión del lector Estimado lector, el digitallpost, es un periódico incluyente y por lo mismo, tu opinión nos interesa mucho Mándanos tu articulo, opinión, fotos o vídeos y nosotros lo publicaremos

http://digitallpost.mx/ en-la-opinion-de.cfm

Leo Mark García Jefe de Diseño

3 10


El último estudio de The App Date, la plataforma de encuentro de desarrolladores de aplicaciones móviles, revela que España lideró este año el ranking europeo de penetración de tecnología móvil: 23 millones de personas tienen un smartphone y el flujo de descargas de aplicaciones se sitúa en torno a los cuatro millones diarios.

LAS APLICACIONES MÁS ÚTILES PARA 2014 Las redes sociales y las aplicaciones de mensajería instantánea y correo electrónico –que han aumentado un 45% en el último año- se han consolidado como las apps más demandadas por los ávidos consumidores de teléfonos inteligentes. “Las redes sociales y los juegos siguen llevando la delantera porque van al gran público.

Hombre, de mediana edad, urbano y de clase media. Así es el perfil del nomofóbico por antonomasia, enganchado al teléfono móvil o a la tableta y activo en el uso y descarga de las aplicaciones móviles (apps, en su abreviatura en inglés; o aplis, en español). Según el estudio de The App Date, el 80% de los usuarios no se despegan del teléfono para comer y el 75% no lo desconecta ni siquiera para ligar o practicar sexo. “Uno de cada tres personas se lo llevan al baño y sólo el 1,5% lo deja en casa en vacaciones”, remacha el informe publicado el pasado mes de septiembre. la tendencia de los usuarios a exigir productos cada vez más mejorados y aplicaciones útiles, dirigidas a solucionar problemas reales de las personas: “En 2012 vimos la explosión del entretenimiento con el fenómeno del Angry Birds o el Candy Crush.

P

ero las aplicaciones de salud, deportes o educativas tienen una penetración espectacular en determinados colectivos”, explica Javier Navarro, fundador de The App Date. En 2014, aseguran los expertos, se desarrollará el potencial de aplicaciones más específicas como salud o educación, donde no se está satisfaciendo la demanda. “En el caso de la salud, el uso de terminales móviles por parte de los facultativos está muy extendido pero todavía no ha

4 10

eclosionado”, señala el balance anual de la plataforma AppCircus. El 80% de los usuarios no se despegan del teléfono para comer y el 75% no lo desconecta ni siquiera para ligar o practicar sexo Los principales centros de encuentro de desarrolladores de aplicaciones móviles coinciden en destacar

En 2013, en cambio, aunque se consolidó el éxito comercial de los juegos, se empezó a ver una tendencia a buscar aplicaciones útiles, que solucionen las necesidades ligadas a la vida cotidiana”, apostilla Carlos Ferreiro, director de AppCircus. Para el año que entra, asegura el experto, se consolidará “a efectos de consumo” las aplicaciones útiles: “El transporte y el turismo serán los grandes protagonistas. Se mejorarán las aplicaciones para moverse por la ciudad, para optimizar el transporte público. Y también las que ayudan a encontrar tiendas o restaurantes”. Aunque la crisis se ha hecho notar también en el volumen de descargas de aplicaciones de pago,


El 80% de los usuarios no se despegan del teléfono para comer y el 75% no lo desconecta ni siquiera para ligar o practicar sexo el formato Premium – se ofrece una primera versión gratuita y luego se cobran las actualizaciones- ha conseguido hacerse un hueco en el panorama de descargas de aplicaciones móviles: “A pesar de que la crisis ha disminuido las aplicaciones de pago y no estamos a la altura de los países nórdicos o Asia, más predispuestos a pagar, el Premium está consiguiendo enganchar al usuario.

En países como Colombia o Noruega, donde han hecho públicos datos y decisiones del Ayuntamiento de Helsinki para que los programadores desarrollen aplicaciones que mejoren la transparencia de las administraciones. Los usuarios ya distinguen entre apps que tienen valor y las que no”, advierte Navarro. “El mercado es más sofisticado y el punto de partida no es tecnológico, sino que viene del diseño y la comunicación. El componente tecnológico no es lo más importante para el éxito, simplemente es una herramienta más”, concluye el director de AppCircus. En plena eclosión del uso de aplicaciones móviles, las plataformas de desarrolladores aseguran que 2014 será también el año en el que las Administraciones públicas y los compañías tradicionales comiencen a explotar las posibilidades de los servicios móviles. “Nos tiene muy interesados ver cómo van a entrar las Administraciones y los gobiernos en este mundo.

La gente está dispuesta a pagar por una aplicación de valor”, remacha el fundador de The App Date. De cara a 2014, los expertos del sector aseguran que los desarrolladores tendrán que afanarse en mejorar la calidad de las apps, así como la estética del servicio y, sobre todo, tener presente el modelo de negocio para saber venderlo y dirigirlo a su público potencial: “Los desarrolladores tendrán que luchar por estar en el terminal del consumidor.

Las aplicaciones visualizan la necesidad de la democracia de cambiar y se desarrollarán apps vinculadas a la mejora de la calidad de la gestión pública”, apunta Ferreiro.

5 10


AUNQUE SIN EVIDENCIAS DIRECTAS

Tecnología

MARTE TUVO CONDICIONES PARA LA VIDA:

EXPERTO MEXICANO

“Los análisis revelaron que esas rocas de material basáltico y lodo tienen una edad de cuatro mil 200 millones de años y provienen del fondo de un lago de agua dulce con un pH casi neutro, una condición que comparten los cuerpos de agua de la Tierra”, explicó el astrobiólogo, único mexicano participante en este proyecto que agrupa a unos cuatro mil científicos.

É

stos son algunos resultados que los integrantes de la misión dan a conocer hoy en la Conferencia de la Unión Geofísica Americana, que reúne en San Francisco, California, a más de 22 mil expertos mundiales.

México, DF. Marte tuvo condiciones para la vida y aunque no se ha encontrado evidencia directa, sí la hay de todos los ingredientes que se requieren para que florezca: hidrógeno, carbono, nitrógeno, oxígeno, fósforo y azufre, además de compuestos como agwua y sulfatos, que estuvieron presentes en ese ambiente, reveló Rafael Navarro González, investigador del Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) de la UNAM y colaborador de la NASA en la misión Curiosity, que desde agosto de 2012 explora el suelo marciano. 6 10

“Por primera vez, el robot perforó con un taladro rocas del planeta. Las muestras pulverizadas nos dieron información sobre la edad de formación de las rocas, su composición química y las condiciones de habitabilidad en ese planeta”, resumió. El detalle de los hallazgos se publica esta semana en seis

Los nuevos resultados se lograron luego de que el robot explorador Curiosity perforó, por primera vez, rocas marcianas para pulverizar las muestras y estudiarlas en equipos de análisis químico que lleva consigo.

artículos de la revista Science, en dos de los cuales el universitario es co-autor, mientras en cinco aparece como integrante del consorcio científico.


DIPUTADO Y ASTRÓNOMO AFICIONADO MEXICANO

México, DF. El astrónomo y diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Andrés Eloy Martínez Rojas, quedó preseleccionado entre mil 059 personas que superaron la primera fase en el projecto Mars One, en el que se enviarán a 24 colonos a Marte.

PRESELECCIONADO PARA IR A MARTE

E

n su cuenta de Twitter @ eloycam2012, el divulgador de ciencia informó sobre su ingreso a la nueva etapa de la competencia para habitar el planeta rojo: “Avanza mi candidatura como integrante en misión Mars One al planeta Marte, fui seleccionado para segunda fase”.

Tecnología de Martínez Rojas para nombrar un cráter de Marte como “Jojutla” (población de Morelos). Una versión del periodista científico Kelsey D. Atherto afirma que en la lista se encuentran 20 mexicanos, de los cual seis son hombres y 14 mujeres. En Twitter, la estudiante de la carrera de administración Cinthia Liza Valadez también confirmó que fue seleccionada. “Soy uno de los candidatos para la segunda etapa del proyecto para colonizar Marte”, publicó en su cuenta @9Liza9.

Eloy Martínez, de 50 años, pertenece actualmente a las comisiones de Ciencia y Tecnología (en la secretaría), Comunicaciones y Desarrollo Rural de la Cámara de Diputados. En Cabe recordar que la 2007, la Unión Astronómica Ininiciativa actual del ternacional aceptó la propuesta

proyecto es que ninguno de los seleccionados regresará a la Tierra.

Mars One reportó que en la primera fase hubo más de 5 mil mexicanos que aplicaron la solicitud para viajar al planeta. Sin embargo, la mayoría de los mil 059 que superaron la primera fase son de origen estadunidense (297), seguidos por 75 canadienses y 62 de India.

7 10


(EFE) En 2013, los mayores de 65 años fueron el grupo demográfico que más creció en la mayoría de las redes sociales en Estados Unidos, incluidas Facebook y Twitter, un aumento que contrasta con una ligera disminución en el número de usuarios más jóvenes, según una encuesta del Centro de Investigaciones Pew divulgada esta semana.

FACEBOOK..

¿

LA RED SOCIAL DE LOS MAYORES?

De esta forma, los jóvenes ya no sólo comparten espacio virtual con sus padres o tíos, sino que también lo hacen con sus abuelos. El sondeo de Pew revela que, aunque Facebook sigue reinando entre las redes, su alcance es tan grande que empieza a tocar techo y, además, un creciente número de usuarios ya reparte su tiempo entre varias redes sociales: son los signos del desgaste que implica su liderazgo.

S

egún Pew, el 71 % de los internautas estadounidenses tiene un perfil en Facebook, lo que supone un 4 % más que a finales de 2012, pero este incremento se debe únicamente a los mayores de 30 años y, sobre todo, a su expansión entre los mayores de 65 años. El porcentaje de usuarios de la red creada por Zuckerberg mayores de 65 en Estados Unidos ha crecido un 10 % en el último año y ya alcanza al 45 % de los que navegan por internet con esa edad. Este aumento contrasta con la disminución del 2 % (del 86 % de 2012 al 84 % de 2013) en los usuarios de entre 18 y 29 años, los que llevaron a

esta aplicación a convertirse en el destino favorito en internet de centenares de millones de personas en todo el mundo tras comenzar como una página dirigida a estudiantes de Harvard. La tercera edad toma la delantera A pesar de que los jóvenes siguen siendo, de largo, los principales usuarios de las redes sociales, los números no engañan: su potencial de crecimiento es mucho mayor en la tercera edad. “La demografía de las audiencias de las redes sociales puede cambiar a lo largo del tiempo y, como en cualquier negocio, las redes que cambien con ellas prosperarán”, asegura a Efe Tammy Gordon, vicepresidenta de la Asociación Americana de Jubilados. “Las redes están más desarrolladas cuando incluyen generaciones múltiples y ciertamente tiene sentido incluirlas desde un punto de vista comercial”, apunta Gordon.

8 10

Thomas Kamber, director y fundador del


En los tiempos de Facebook, cuando ya parecía que estaba todo visto, las tecnologías han seguido creando nuevas situaciones y por eso no es tan extraño que un nieto le dé al “me gusta” a una foto subida por su abuelo.

LA NSA ESPÍA A TRAVÉS DE MICROSOFT

centro Servicios Tecnológicos para Mayores, se queja a Efe de que las empresas del sector sólo piensan en la gente joven y es difícil convencerlas de lo contrario. “Es una lástima, porque los mayores son los que prueban la calidad de sus productos. Si diseñas para mayores, funciona para todo el mundo”, afirma Kamber. Gordon destaca que los mayores utilizan teléfonos inteligentes o tabletas, que juegan a los videojuegos y compran por internet, igual que las personas más jóvenes, y que, como ellos, recurren a las redes sociales para permanecer en contacto con familiares o amigos. Este interés creciente por las técnicas más punteras de la gente mayor se ha forjado “en los últimos dos o tres años”, según Kamber, quien hace diez años fundó una organización sin ánimo de lucro que ofrece clases de informática a jubilados en Nueva York. “Cuando empezamos, nuestros cursos estaban centrados en el funcionamiento básico de internet y el correo electrónico, pero ahora nuestros usuarios nos piden aprender a utilizar Facebook y teléfonos inteligentes”, comenta. Nuestros mayores ya controlan Para Kamber, este fenómeno puede atribuirse a que los mayores disponen hoy de suficientes nociones de informática para ello y a su voluntad de mantenerse activos.

“Quieren involucrarse en el mundo y la tecnología es una forma de conseguirlo. Están pidiendo más participación en la sociedad digital. Además, hace tres años casi ningún jubilado sabía utilizar un ordenador, ahora sí. Y manejarse en Facebook es el siguiente paso”, abunda el director de Servicios Tecnológicos para Mayores.

LONDRES (AP).— Espías estadounidenses interceptaron envíos de computadoras, explotaron vulnerabilidades de hardware e incluso usaron el sistema interno de reporte de errores de Microsoft para espiar a sus objetivos, según un artículo de la revista alemana Der Spiegel difundo ayer, que revela detalles de un programa de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA).

L

as revelaciones se relacionan con una división de la NSA conocida como Operaciones de Acceso Adaptado (TAO, descrita como una unidad élite de ciberintrusos especializada en robarse datos de los objetivos más difíciles. Citando documentos internos de la NSA, la revista dijo el domingo que la misión de la TAO era “conseguir lo inconseguible”, y, citando a un funcionario de inteligencia al que no nombra, dijo que TAO había conseguido “algunos de los datos de inteligencia más significativos que ha visto nuestro país”. Der Spiegel dijo que TAO tiene un catálogo de aparatos de alta tecnología para casos especialmente difíciles, incluyendo cables de computadora especialmente modificados para grabar lo escrito en la pantalla, entre otras funciones. La intercepción de equipo de computadora de esa forma es “una de las operaciones más productivas de la NSA” y ha ayudado a conseguir información en todo el mundo, dice un documento citado por Der Spiegel.Una de las revelaciones más

sorprendentes es la presunta capacidad de la NSA de espiar los reportes de errores de Microsoft, familiares para muchos usuarios del sistema operativo Windows como el cuadro de diálogo que aparece en la pantalla cuando un programa se congela o un documento desaparece. Der Spiegel no indicó de dónde provino su caudal de documentos de la NSA, aunque previamente ha publicado artículos basados en documentos filtrados por Edward Snowden.

9 10


¡

SIR ISAAC NEWTON EL CIENTÍFICO ALQUIMISTA

Sir Isaac Newton fue un físico, filósofo, inventor, alquimista y matemático inglés, autor de los Philosophiae naturalis principia mathematica, más conocidos como los Principia, donde describió la ley de gravitación universal y estableció las bases de la Mecánica Clásica mediante las leyes que llevan su nombre. Entre sus otros descubrimientos científicos destacan los trabajos sobre la naturaleza de la luz y la óptica (que se presentan principalmente en su obra Óptica (libro) y el desarrollo del cálculo matemático.

Entre sus hallazgos científicos se encuentran los siguientes: el descubrimiento de que el espectro de color que se observa cuando la luz blanca pasa por un prisma es inherente a esa luz, en lugar de provenir del prisma (como había sido postulado por Roger Bacon en el siglo XIII); su argumentación sobre la posibilidad de que la luz estuviera compuesta por partículas; su desarrollo de una ley de convección térmica, que describe la tasa de enfriamiento de los objetos expuestos al aire; sus estudios sobre la velocidad del sonido en el aire; y su propuesta de una teoría sobre el origen de las estrellas. 10 10

N

Hoy para recordarlo te traemos 10 datos interesantes y curiosos sobre la vida de Newton:

ewton comparte con Leibniz el crédito por el desarrollo del cálculo integral y diferencial, que utilizó para formular sus leyes de la física. También contribuyó en otras áreas de la matemática, desarrollando el teorema del binomio. El matemático y físico matemático Joseph Louis Lagrange (1736– 1813), dijo que “Newton fue el más grande genio que ha existido y también el más afortunado dado que sólo se puede encontrar una vez un sistema que rija el mundo.”

1.-

Su nacimiento fue prematuro por lo cual no se creía que sobreviviera, sobretodo porque era extemadamente pequeño al nacer.

2.-

Newton siempre fue muy celoso de sus investigaciones por temor de que otros científicos se apropiaran del crédito de sus descubrimientos.


as trar que l s o m e d n e en el primero an el movimiento e u f n o t n e ier New s que gob an el movimiento d e l a r u t a n n leyes ue gobier s. Es, a q a s m a s l i y m a s r a nl e la Tier elestes so entífico más grand c s o p r e u ci los c a o como el d a c i f ra como l i l b a o c u , s o d y u , os men los tiemp ientífica. c n ó i c u l o de todos ev ón de la R culminaci

3.-

Es sabido que aparte de la ciencia, Newton mostró un gran interés en la alquimia,misticismo y teología.

4.5.-

A la edad de 26 años Newton se convirtió en profesor de matemáticas.

El padre de Newton se llamaba Isaac y murió tres meses antes de que éste naciera.

6.-

Isaac Newton ejerció como miembro del Parlamento Inglés de 1689 a 1690.

No parece que Newton haya aportado mucho en el recinto, ya que durante todo ese año sólo habló una vez: Le pidió a una persona cercana que abriera una ventana.

9.10.-

7.8.-

La madre de Newton deseaba insistentemente que el joven de 17 años se convertiera en granjero ya que era la actividad principal de la familia.

Newton era tan apasionado de las Sagradas Escrituras que el escribió mas acerca de religión que de ciencias y matemáticas.

Isaac Newton gustaba de dibujar, tanto que las paredes y el techo de su habitación estaban coloreados. Los descubrimientos de Newton acerca de la luz y el movimiento de los planetas fueron usados para realizar los primeros vuelos a la Luna posibles. 11 10


MUSICA

CÓMO NACIÓ UNA DE LAS CANCIONES FAVORITAS DE LOS

En ese riff de apertura, usé mucha fuerza sobre las cuerdas. Siempre lo hice y lo sigo haciendo. Miro mis manos ahora y parecen las de Mike Tyson.

ROLLING STONES SEGUNDA PARTE

Están bastante maltrechas. No es tanto la fuerza sino la acción precisa. Rompo muchas cuerdas.

C

uando Charlie y yo tuvimos la canción básica, escuchamos lo que habíamos grabado. Colocamos ese tema en una grabadora de ocho pistas, que nos dio siete pistas más para grabar encima. Charlie le sumó otro bajo más fuerte, y yo agregué otra guitarra acústica. De hecho, el único instrumento eléctrico en toda la grabación es el bajo. Bill (Wyman) no estaba y la situación avanzaba rápido, así que grabé el bajo que tenía en mi cabeza. Todo pasó tan rápido. Dave Mason (de la banda Traffic) vino después a agregar un bombo y un shehnai (un oboe sudasiático) al final de la canción. Brian (Jones) tocó el sitar y la tambuca, y Nicky Hopkins agregó la parte en piano.

12 10

Al principio, cuando le hice escuchar la cinta a Mick, su letra hablaba de adultos brutales. La grabamos y le

pusimos a la canción “Did Everyone Pay Their Dues?” (algo así como “¿Todos pagaron lo que deben?”). Pero no nos encantaron los resultados, y la letra fue reescrita varias veces cuando vimos lo que sucedía en las calles de Londres y París en 1968. Mientras estábamos en el estudio, Mick había ido a una enorme manifestación contra la guerra de Vietnam en la Plaza Grosvenor de Londres en marzo.

Y ambos estábamos en París en mayo durante las violentas protestas por parte de estudiantes que pedían reformas. Mientras viajábamos, nos mirábamos con Mick y nos dábamos cuenta de que estaba pasando algo importante en dos grandes


La relación entre Andy Warhol y el logo de los Rolling Stones

MUSICA

Si alguien nombra a “The Rolling Stones”, lo más probable es que de inmediato acuda a nuestra mente -el que posiblemente es- el logotipo más famoso del mundo: el de la lengua roja saliendo de unos carnosos labios.

A

principios de los años 70 The RollinWg Stones estaban trabajando en la preparación de su nuevo disco ‘Sticky Fingers’. En la funda interior del disco por primera vez se utilizó un nuevo logo, los labios con la lengua, inspirados en la imagen de la diosa hinduista Kali, cuyo diseño fue encargado por Mick Jagger a un joven arti sta llamado John Pasche. Le

Durante muchísimo tiempo se atribuyó la autoría de dicho logo a Andy Warhol, cuando realmente su creador es John Pasche, pero el porqué de esta confusión tiene su explicación:

pagó por su trabajo la cantidad de 50 Libras esterlinas (al cambio unos 74 euros actuales). Pero para el diseño de su portada se contó con la colaboración de uno de los artistas de arte más innovadores e importantes de ese tiempo, el neoyorquino Andy Warhol, el cual diseñó una portada en la que destacan unos jeans a los que se le puede bajar el cierre o cremallera… innovadora pero insinuante.

capitales mundiales, y que nuestra generación estaba en el centro de la escena. Mick sabía que “Dues” necesitaba un arreglo para ajustarse a la situación del momento. A mí se me ocurrió la frase “What can a por boy do” (algo así como “Qué puede hacer un pobre chico”) y se la di a Mick. Él completó la idea con ‘Cept to sing for a rock ‘n’ roll band’ (excepto cantar para una banda de rock ‘n’ roll) y él escribió el resto de la nueva letra en el estudio. A menudo esa era la forma en la que trabajábamos. Uno de nosotros tenía un pedazo de letra que sonaba interesante y se lo daba al otro para poner a andar las cosas.

13 10


ESPECTÁCULOS

L

a cantante estadounidense Beyoncé justificó el uso de la tragedia del transbordador espacial Challenger en su nuevo tema, lo que ha provocado que varios ex astronautas la calificaran de “insensible”.

DISCULPA. La cantante dijo que la canción fue grabada con la intención de ayudar a quienes han perdido a un ser querido.

El Challenger explotó 73 segundos después de su despegue el 28 de enero de 1986 ante los ojos de todo el país, que lo seguía en directo por televisión. Los siete miembros de la tripulación murieron. Beyoncé usa un audio de seis segundos de conversación entre el cochete y el control en tierra en el inicio del video del nuevo tema “XO”, una canción de amor. “Mi corazón está con las familias de aquellos que murieron en el desastre del Challenger. La canción ‘XO’ fue grabada con la intención más sincera de ayudar a aquellos que han perdido a un ser querido y para recordarnos que lo inesperado puede suceder, por lo que hay que amar y agradecer cada minuto que pasamos con los que más queremos”, dijo Beyoncé en un comunicado emitido a la cadena ABC News.

14 10

“Los compositores incluyeron el audio en tributo del trabajo desinteresado de la tripulación de Challenger con la esperanza de que nunca sean olvidados”, agregó la diva. Pero astronautas en activo y retirados han criticado el uso de la tragedia para un tema pop.

Beyoncé “es una insensible”

La cantante se disculpó, luego de que ex astronautas la criticaran por usar la tragedia del Challenger en su sencillo “X 0o” June Scobee Rodgers, viuda del comandante Dick Scobee, fallecido en la explosión, se mostró “decepcionada” por el hecho de que Beyoncé incluyera el audio en su video. “El momento elegido es uno emocionalmente difícil para las familias”, dijo Scobee a ABC News. En el video se escucha al entonces responsable de relaciones públicas de la NASA, Steve Nesbitt, hablando con el Challenger momentos antes de la explosión: “Controladores de vuelo mirando con detalle la situación. Obviamente hay un fallo grave”.

Keith Cowing, ex empleado de la NASA, considera el hecho “completamente inapropiado” y compara ese audio con las llamadas a los servicios de emergencia de las personas que estaban en las Torres Gemelas en los atentados del 11-S. “Cuanto menos es insensible”, dijo el astronauta retirado Clayton Anderson a ABC News. Antes de su comunicado, habló de su documental Liberation y de cómo se libró de casi 30 kilos


15 10


MUSICA

METALLICA

Raro es aquel que no haya escuchado-parcial o totalmente- al menos una canción de Metallica. Y más raro-o ermitañoes quien jamás haya oído hablar de esta banda en su vida. Lo que sucede es que, desde hace tiempo, Metallica dejó de ser una simple banda de thrash metal estadounidense, para instaurarse como un emblema mundial.

DE LOS DÍAS DEL THRASH A LA ANTÁRTIDA El ascenso al ‘Olimpo de rock’ de la banda empezó desde el inicio de su carrera, desde que en 1983 se convirtieran en los pioneros del thrash metal con el lanzamiento de su primer disco de estudio ‘Kill ‘Em All’, y fue un hecho en el 2009 cuando recibieron su pase de entrada al Salón de la Fama del Rock and Roll.

Fanáticos, que todavía acompañan fervientemente los últimos pasos de la agrupación, y detractores que prefieren quedarse con la imagen (y el sonido) de la banda antes de su disco homónimo coinciden, Metallica es sin lugar a dudas una insignia del metal.

16 10

A

dicionalmente, lo que para un cúmulo de fanáticos resultó imperdonable, para Villareal fue un empujón hacia la gloria. “Metallica es una banda que no ha tenido miedo de experimentar”, afirma y menciona algunos ejemplos: la inclusión de guitarras acústicas en ‘Ride The Lightning’ y el giro cercano a una especie de ‘pop pesado’ en ‘The Black Album’.

“Es una banda que ha sabido venderse bien”, añade el músico, refiriéndose al hecho de que ha sacrificado algunos fanáticos para ganar muchos más. En este punto coincide Oswaldo Coba, integrante de Lapidator , banda quiteña de thrash metal, y agrega que la agrupación es emblemática porque amplió el panorama del heavy metal, no solo en EE.UU., sino en todo el mundo.


Gracias a ellos el metal, antes solo disfrutado por minorías, llegó a lugares en los que nunca antes había sonado. “Gracias a ellos el género es ahora muy conocido”, asevera. Este aspecto fue tomado en cuenta por la icónica revista Rolling Stone para incluir a Metallica dentro de su lista de los 100 mejores artistas de todos los tiempos, en el puesto 61, detrás de Sex Pistols y antes de Joni Mitchell. “Metallica se conectó con el mundo de una manera particular y es fenomenal. Se ha convertido en un nombre familiar con música que es todo menos convencional” reza una publicación de la revista. Además, Coba distingue que en una época en la que los grupos de metal ‘hablaban de cosas míticas y mágicas, Metallica se desencaja de esta ideología, al confrontar en sus canciones los problemas sociales que inquietaban en su tiempo. Otro punto clave, en la consolidación del grupo de thrash metal como símbolo, es su gigantesca influencia. Así lo afirma Rubén Barros. De acuerdo con el bajista de Madbrain, “lograron que otras bandas sigan su ejemplo”, de hecho no hay bandas de metal cuyo sonido, directa o indirectamente, no haya caído bajo el imperio de Metallica.

Para el músico profesional y profesor de la Universidad San Francisco (USFQ), David Villareal, hay varios puntos de vista que expliwcan porqué Metallica pasó de ser una banda de metal de San Francisco, que poco se preocupaba de la fama y las listas de popularidad, a convertirse en un símbolo histórico del metal y la música en general. Villareal destaca la labor de Metallica en la creación del thrash-un género más rápido, más violento-, un nuevo lenguaje musical, como el legado más importante que la banda deja a la posteridad.

MUSICA

En suma, tanto los aciertos, que se manifestaron principalmente en la década de los 80 y como los desaciertos han ido alimentando las características deificas del grupo, a tal punto que Villareal se aventura en afirmar que “dentro del género es la banda más grande que hay, incluso más grande que Black Sabbath”.

17 10


i8 EL HÍBRIDO DE BMW MOTOR

El i8 es un deportivo de 2+2 plazas (es decir, las traseras solo aprovechables por niños pequeños) con un sistema de propulsión híbrido de 362 CV y una autonomía de más de 500 kilómetros. No hay una fecha concreta para el inicio de la comercialización; BMW dice que estará disponible en 2014.

, al no tiene 8 i W El BM lmente, a u t c a s el meno aros en l c s e r o id compet o. mercad s de híbrido s o l u c í os Los veh 0 caball 0 4 y 0 0 entre 3 en cia, tien n e t o p e d na de berli a í r e c o r car o, en oterren d o t e d o cupé. lugar de

L

a denominación «i» hace referencia a que es un vehículo que no usa un motor térmico como sistema principal de impulsión, al igual que ocurre con el BMW i3. Pero hay diferencias fundamentales entre ambos. Mientras que el i3 se comercializa como vehículo eléctrico o como eléctrico con un sistema de autonomía extendida (mediante un pequeño motor de gasolina que se utiliza para producir electricidad y así alimentar al motor eléctrico, que es el que mueve el coche), el i8 es un coche híbrido enchufable. El sistema híbrido está compuesto por un motor de gasolina de 231 CV y 320 Nm —tricilíndrico de 1499 cm³, con inyección directa, sobrealimentación mediante un turbocompresor, distribución variable «VALVETRONIC» y árbol de compensación de vibraciones—, un motor eléctrico de 131 CV y 250 Nm—síncrono— y una batería de iones de litio. BMW dice que estos elementos han sido desarrollados por BMW, aunque también da pistas de que no todos son fabricados por ellos. BMW afirma que el i8 puede acelerar de 0 a 100 km/h en 4,4 segundos; un modelo de BMW con una aceleración similar es el 650i de 449 CV (4,6 s). La velocidad máxima es 250 km/h (limitada electrónicamente) y se logra con el motor térmico, independientemente del nivel de carga de la batería. Motor térmico y caja de cambios —automática de seis relaciones— se encuentran en la parte trasera del coche; el motor eléctrico, sus engranajes reductores (hay dos niveles de desmultiplicación) y la electrónica de potencia están situados en la parte delantera; la batería va colocada en la parte inferior central del chasis, más cerca del eje delantero que del trasero, y el depósito de combustible bajo las plazas trasera

18 10

El motor térmico se emplea para mover las ruedas traseras y el eléctrico las delanteras, por lo que en determinadas condiciones, cuando ambos motores trabajan conjuntamente, el i8 es un coche de tracción total. Este esquema de funcionamiento permite un desplazamiento en modo


El Porsche 911 Carrera 4S Coupé (400 CV) tiene un precio muy parecido al del BMW i8; un Audi R8 Coupé 4.2 FSI quattro de 430 CV es ligeramente más costoso. Un BMW M6 Coupé también es más caro y no comparte muchas características con el i8 porque es más grande (mide 4,9 metros), mucho más potente (560 caballos) y sólo tiene tracción en las ruedas posteriores (el Porsche y el Audi son de tracción total). Todos estos modelos tienen un consumo de carburante mucho más elevado que el BMW i8.

exclusivamente eléctrico, circunstancia en la cual el i8 tiene tracción delantera, durante 35 km y a una velocidad máxima de 120 km/h. En curva, el sistema puede intervenir sobre los motores para variar el reparto de la fuerza de impulsión (BMW dice que a la entrada de las curvas «los momentos de impulsión que se aplican en los dos ejes favorecen una configuración de mayor fuerza aplicada en el eje posterior, con el fin de aumentar la precisión al inicio del trazado de la curva»). Hay varios mandos que cambian el funcionamiento del coche. Existe un interruptor llamado «Driving Experience Control», que permite variar entre el modo CONFORT y el ECO PRO (que busca la mayor autonomía posible, aumentándola hasta un 20 %). Además, activando el modo SPORT del cambio automático, se modifican los ajustes de algunos elementos del coche (motores, pedal del acelerador, retención máxima, amortiguación y caja de cambios). Con este modo también es posible seleccionar manualmente las marchas. Existe otro botón llamado «eDrive» que activa el modo de funcionamiento eléctrico. Se puede combinar con los modos CONFORT y ECO PRO. Si se pisa el acelerador a fondo se activa el motor de combustión.

El Porsche 911 Carrera 4S Coupé

MOTOR

El consumo medio homologado de combustible es 2,5 l/100 km. Este valor no es comparable con el de coches con motor solo Diesel o de gasolina o híbridos no enchufables, ya que los que sí son enchufables recorren una parte importante del recorrido de homologación sin que el motor térmico tenga que ponerse en funcionamiento. Es en cualquier caso un valor muy bueno. Por ejemplo, un Toyota Prius Plug-In Hybrid, un vehículo mucho más lento, consume una media de 2,1 l/100 km. La batería se recarga principalmente enchufándola. Para una carga completa se necesitan «menos de tres horas» en un enchufe doméstico y «menos de dos horas» si se emplea el BMW i Wallbox (una estación de recarga que requiere de instalación por un técnico). La capacidad útil máxima de la batería es 5 kWh. También existe frenada regenerativa: al perder velocidad, bien sea al frenar o durante las fases de retención, el motor eléctrico trabaja como generador. El motor térmico también puede colaborar en la recarga accionado el elemento que hace de alternador y motor de arranque. Las puertas se abren pivotando hacia arriba y girando hacia fuera. El Cx es bajo para un cupé: 0,26. El i8 mide 4,69 m de longitud, 1,94 de anchura y 1,29 de alto. La distancia entre ejes es 2,80 metros. Es un poco más largo, ancho y bajo que un Nissan GT-R. Es un poco más largo que un Serie 4 Coupé y mucho más corto que un Serie 6. Un Serie 4 pesa 1525 kg, el i8, 1490 kg. Para lograr que el peso no sea muy alto (respecto a un Serie 4, por ejemplo, el i8 tiene elementos adicionales muy pesados, como la batería), BMW ha recurrido al empleo de materiales ligeros como el aluminio, el magnesio o el plástico reforzado con fibra de carbono (PRFC). La distribución de pesos es 50 % en el eje delantero y lo mismo en el trasero. La utilización de estos materiales no es anecdótica: el monocasco es de PRFC mientras que los chasis delantero y trasero

(sobre los que van montados suspensión y los elementos del sistema híbrido) son de aluminio. Estos materiales también se emplean combinados en las puertas: son de aluminio en la parte visible exterior y de PRFC para la estructura. El magnesio se utiliza en el travesaño que hace de soporte del salpicadero (hay otros coches de producción que ya lo llevan desde hace algunos años). BMW dice haber usado «material espumado en los canales de guiado de aire del climatizador», lo que supone un ahorro de peso del 60 %. Los cristales de las ventanillas están fabricados mediante la superposición de dos capas de vidrio de 0,7 mm de grosor entre las que se intercala una lámina aislante (acústica), con la peculiaridad de que el peso del conjunto es la mitad de lo normal. Según BMW, lo consigue templando el vidrio químicamente. El aluminio también se utiliza en la suspensión —independiente en las cuatro ruedas, con amortiguadores de dureza variable— y en las llantas —de 20 pulgadas de serie—, que están fabricadas por forjado y no fundición, lo que permite una estructura más ligera. Los neumáticos son más estrechos de lo habitual (medidas 195/50 los delanteros y 215/45 los traseros). Opcionalmente hay unas llantas del mismo tamaño que las originales fabricadas en PRFC, que son tres kilogramos más ligeras (cada una) que las de aluminio. Hay tres niveles de equipamiento: «Neso» (de serie), «Carpo» y «Halo». Se diferencian por los colores de los tapizados y recubrimientos del interior, así como por otros detalles estéticos, como el del color del anillo decorativo del volante. La instrumentación se puede ver en una pantalla digital —por la información que da la nota de prensa parece que es un elemento opcional— que genera gráficos de diferentes formas y colores en función del modo de conducción activado. De serie en todos los niveles de equipamiento hay un navegador vinculado con el sistema de gestión de energía del coche, de manera que, en función de la ruta introducida, adapata los tiempos de encendido y apagado de los motores a la orografía y condiciones de tráfico previstos para esa ruta. Todas las luces del i8 son de diodos luminosos. Opcionalmente hay unos faros de luz láser (no especifica para qué funciones de alumbrado). Según BMW la intensidad de luz que emiten estos faros es 1000 veces superior la que emiten los faros de led.

19 10


SERÁ 2014 EL AÑO DE LOS AUTOS CONECTADOS MOTOR

eses Siete m ple que Ap e d s é u desp ente a su pat r ia c n u an mite la que per idad conectiv el S y entre iO vil; automó un reparan p i d u A l Google y , para e anuncio er Consum Show, la as, s ic n o r t Veg Elec a en Las n a m e s próxima e el trabajo en sobr ar ara logr p o t n ju nes con e funcio d d a id conectiv adas en bas vil, automó l e a r a p Android l publicó e our nal. t J all Stree diario W

Personaliza tu diario

L

a plataforma para automóviles de Apple integra al iPhone en el sistema de información y entretenimiento del automóvil para proporcionar acceso a los mapas, mensajes y otras aplicaciones. Tanto Apple como Google, tratan de asegurar el apoyo de los fabricantes de automóviles. Por un lado, la plataforma de Apple ya cuenta con el apoyo de BMW, Daimler, General Motors, Ferrari, Honda y Mercedes­Benz. Algunos pilotos de Audi ya pueden acceder a productos de Google a través de su auto: el fabricante alemán comenzó el despliegue de Tegra Systems de entretenimiento e información en sus vehículos en el mismo año en que se demostró coches que podrían desplazarse por los estacionamientos sin conductor al volante. Ford fue un pionero en el campo de los sistemas de información y entretenimiento y conectividad en el coche, la instalación de la plataforma de Microsoft Sync en 10 millones de autos durante los últimos seis años, señala el diaro.

Estimado lector en el digitallpost tu puedes lèer solo información que más te interesa Te damos la posibilidad de hacer un Diario a tu gusto

Sólo regístrate y específica que secciones del Digitallpost prefieres leer 20 10

htt://digitallpost.mx/acceso/

En febrero de este año, GM anunció que sus 2.014 modelos de automóviles y camiones podrían venir equipados con servicio de LTE para entregar un “mejorado conjunto de la seguridad, la seguridad, los servicios de diagnóstico y de W información y entretenimiento. Según la información, estos sistemas están diseñados para permitir a los conductores y los pasajeros el acceso a aplicaciones y servicios similares a los disponibles en los teléfonos inteligentes y tabletas basadas en Android.


21 10


CELEBRARÁ EL BRONX GENTE

100 AÑOS DE VIDA

Nueva York.- El condado de El Bronx, el único de Nueva York con mayoría de población de origen hispano, celebra esta semana su primer centenario en medio de una gran transformación que le ha llevado de ser un símbolo de decadencia urbana en EEUU a un ejemplo de renacimiento, que aún continúa.

10

“El Bronx fue un ejemplo de todo lo malo en la vida urbana y hoy en día es ejemplo del renacimiento urbano”, explicó a Efe Fernando Ferrer, expresidente de este condado y a quien se reconoce por haber sentado las bases del actual desarrollo del condado.

Hemos visto durante los pasados veinticinco años casi un milagro en El Bronx con el desarrollo de viviendas, parques, escuelas, hospitales, centros de salud, infraestructura, de universidades”, destacó el político puertorriqueño, bajo cuya administración de 14 años se crearon o rehabilitaron 66.000 viviendas

F

errer, que llegó a la presidencia del condado en 1978, se refirió a los difíciles años de las décadas de 1970 y 1980, cuando El Bronx sufrió una terrible decadencia de desempleo, pobreza, drogas, criminalidad y marginación social, olvidado además de inversiones privadas o públicas en medio de la crisis económica que afectaba al país. Un paseo por el vecindarios del sur de El Bronx, -cuya parte más cercana a Manhattan es conocida ahora como SoBro y es el nuevo hogar de artistas, y donde se han duplicado los restaurantes y otros negocios- pone de manifiesto la transformación: residencias privadas con dueños orgullosos de su vecindario, nuevos edificios de apartamentos, otros remozados, restaurantes, centros comerciales que dan cabida a grandes almacenes o cadenas de farmacias. El próximo día 9 se dará el pistoletazo de inicio a las actividades para celebrar los cien años del condado, ubicado al norte de Manhattan, y que toma su nombre del holandés Jonas Bronck, que llegó aquí con la primera colonia de europeos que se estableció en el lugar en 1639 y construyó la primera granja.


El presidente del condado destaca complacido que a ello se suma la continua reducción de la criminalidad, en su punto más bajo desde la década de 1960, después de que la violencia le generó una imagen negativa que se plasmó en el filme “Fort Apache” (1981) y que aún, pese al progreso de los últimos años, todavía acompaña al barrio.

GENTE

En enero de 1914, la parte norte que pertenecía al condado de Westchester y el resto del barrio que pertenecía a Manhattan se separaron para conformar El Bronx, centenario que celebrarán con más de cien eventos a través del 2014, organizadas por un comité liderado por Ferrer. “El condado de El Bronx ha tenido una historia impresionante y este centenario es un reconocimiento del progreso que hemos hecho en cien años”, afirmó con satisfacción Ferrer. El barrio, cuya población es latina en un 53 % -puertorriqueños y dominicanos en su mayoría-, es aún el más pobre de los cinco condados de la ciudad, con una tasa de pobreza del 30,4 por ciento, la más alta del estado, pero su actual presidente desde 2009, Rubén Díaz, es optimista de que antes de que culminen sus próximos cuatro años en el cargo podrá anunciar que eso quedó en el pasado. Díaz sabe que aún hay camino que recorrer pero confía en que los nuevos proyectos de desarrollo reduzcan la tasa de desempleo, ahora en un 12,2 por ciento, el más alto entre los condados del estado. Entre esos proyectos figuran la construcción de otro gran almacén, una cancha de tenis y el desarrollo de centros deportivos, como el mayor centro de deportes y ocio sobre hielo del mundo en el antiguo arse-

nal de Kingsbridge o un campo profesional de golf, entre otras iniciativas que impulsarán su economía, además de las oportunidades para pequeños negocios. “La imagen de otros condados y sitios ha cambiado aunque el crimen sea más alto que en El Bronx. Me enoja que en los medios, en películas deHollywood, seguimos con esa imagen negativa”, afirmó. Tras renacer, El Bronx, el condado más verde de la ciudad de Nueva York por la extensión de sus parques, lucha por cambiar su imagen. Según Díaz, hace falta Como recordó Díaz, el barrio ha mejorado tanto que que se conozca la nueva hasta la propia reina de España visitó en noviembre verdad del condado, y pasado una escuela que se ha convertido en modelo de enseñanza bilingüe inglés/español. que una vez fue el barrio

olvidado de Nueva York aunque desde 1923 es el hogar de los famosos Yankees, además de doce universidades y colegios universitarios, del zoológico y jardín botánico de la Gran Manzana, de museos, del famoso barrio italiano, entre otros atractivos.

10 23


El exceso de trabajo, el estrés y el ruido son algunos de los factores que causan fatiga cerebral y a su vez provocan falta de concentración.

En Escocia se realizó un estudio que sugiere que visitar áreas verdes y parques puede relajar nuestra mente. Caminar en un lugar lleno de árboles tiene un efecto calmante y no requiere atención mental dirigida por lo que pasar tiempo en estos lugares “resetea” el cerebro.

CAMINAR ENTRE LOS ÁRBOLES

E

ES BUENO PARA TU CEREBRO

Çstudios han demostrado que quienes viven cerca de parques y otras concentraciones de árboles tienen niveles más bajos de hidrocortisona –hormona relacionada con el estrés– que los habitantes de edificios rodeados sólo por concreto; y que los niños con déficit de atención suelen tener mejores resultados en exámenes cognitivos después de haber caminado por zonas arbóreas. Científicos observaron la actividad cerebral de voluntarios a quienes se les pusieron electrodos en la cabeza y les fueron mostradas imágenes de árboles o de escenas urbanas. Las ondas cerebrales de quienes vieron árboles registraron mayor calma.

22 24 10

No se había podido examinar la actividad cerebral de las personas mientras caminaban por parques o por

zonas agitadas. Pero en el último estudio, publicado en The British Journal of Sports Medicine, los investigadores de la Universidad Heriot-Watt de Edimburgo pusieron electrodos en el cuero cabelludo de los voluntarios, conectados a lap tops que cargaban ellos mismos y los llevaron a caminar la misma distancia en un parque, en una calle con construcciones antiguas y tráfico ligero y por último en un distrito comercial con un tráfico pesado y edificios de concreto. Los resultados del estudio con base en los patrones de ondas cerebrales registrados en las computadoras de cada voluntario, revelaron que éstos tuvieron una actividad cerebral calmada durante su caminata por la zona arbórea. La doctora Jenny Roe, profesora de Heriot-Watt, dijo que “caminar por ambientes naturales requiere cierta atención pero nada de esfuerzo mental”. Se trata de la llamada atención involuntaria, que no demanda estar alerta, como sí ocurre en un ambiente urbano agitado. Aunque el estudio no se realizó con una muestra muy grande, los resultados son consistentes y demuestran que es conveniente pasear por áreas verdes cuando se quiere despejar la mente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.