boletin cheves 2 años

Page 1

EdiciónESPECIAL A

N

I

V

E

R

S

A

R

I

Constructora

CHEVES

O

Nuestra OBRA Fotos memorables CENTRAL HIDROELÉCTRICA CHEVES- PERÚ

Octubre 2012


CCH - LA HISTORIA Central Hidroeléctrica Cheves Proyecto que utilizará las aguas de los ríos Huaura y Checras con el fin de generar 168 megavatios de electricidad, de los cuales 109 megavatios serán destinados al servicio doméstico, y la diferencia al consumo de empresas mineras e industriales. CCH inició oficialmente sus operaciones en 2010. Primera Piedra - Hidroeléctrica Cheves

Picunche Dam 15.07.09

Quarry Mirahuay 15.07.09

Portal Access Tunnel 11.02.10

Botadero Mirahuay 11.02.10

Portal Túnel Descarga 11.02.10

Pampa Libre Camp. 15.07.09

Checras Dam - Portal Headrace Portal Salida Túnel Churin 11.02.10

02.

Huaura Dam-Intake 15.07.09


R E CNOURER SI ETNRDAO LGA EONBTREA Huaura Dam Checras Dam Picunche Dam Transfer Tunnel Headrace Tunnel Powerhouse y Transformer Caverna Tailrace Tunnel

Presas

Presa Huaura Presa Checras Presa Picunche

Información Técnica del Proyecto Característica General

Capacidad Instalada Producción Anual Casa de Máquinas Turbinas Pelton

: 168 MW : 837 GWh/Año : Subterránea : 2 unid. Verticales

Túneles : 10 m de altura : 25 m de altura : 12 m de altura

Huaura Derivación Túnel de Conducción Túnel de Descarga Túneles en Total

: 2,5 km : 9,9 km : 3.3 km : 18 km

Obras de Captación

OBRA DE CAPTACIÓN HUAURA TÚNEL DE DERIVACIÓN HUAURA – CHECRAS OBRA DE CAPTACIÓN CHECRAS

Presa Huaura Residente de Obra

Ing. Jochen Bindnagel

Concreto

8,400 m3

Acero

606 ton

Encofrado

8,300 m2

La presa Huaura se viene construyendo en el río Huaura, en la cota 2165,5 msnm. La presa es del tipo de gravedad de hormigón con un aliviadero fijo de 30m de longitud a la derecha y una sección cerrada con dos compuertas radiales cada 4m de ancho y 6m de altura. A la izquierda la cresta del vertedero estará en la cota 2171,5 msnm.

03.


RN E CUOERSRTI ERNAD O GLEANOTBER A Presa Checras Residente de Obra

Ing. Ing.Felix FélixBulow Bülow

Concreto

47,600 m3

Acero

2,907 ton

Encofrado

42,270 m2

La Presa Checras se viene construyendo en unos 2149.5m de elevación del lecho del río. La presa es del tipo gravedad de hormigón con una longitud total de alrededor de 115m y una altura de 21m. La presa incluye una sección cerrada de 25m de longitud con rebosadero y 3 compuertas radiales dispuestas en el cuerpo del dique. Cada puerta es de 4m de altura y 6m de ancho con un umbral en la cota 2149,0m. Las puertas se utilizan para el lavado de sedimentos del depósito y desviación en inundaciones.

Presa Picunche Residente de Obra

Ing. Sebastián Plaza

Concreto

13,220 m3

Acero

954 ton

Encofrado

13,700 m2

La presa de compensación Picunche está situada justo aguas abajo de la confluencia de los ríos Checras y Huaura. Tiene el propósito de minimizar la fluctuación de flujo aguas abajo durante periodos de bajo flujo, debido a un pico de producción de Cheves 1 y facilitar las necesidades de riego aguas abajo. El área de embalse es aproximadamente 1km de largo hasta 250m. El embalse tiene su FSL en la cota 1277,0msnm, con un volumen de aproximadamente 0,5 mill m3.

04.


R E CNOURERSI ETNRDAO LGA E ONBTREA Túneles del Proyecto Longitud de Longitud deTúneles Tuneles

18 km

Túnel de Conducción

9.9 km

Túnel de Derivación Huaura

2.5 km

Túnel de Acceso

1 km.

Túnel de Descarga

3.3 km

El túnel de Transferencia, transporta agua desde una toma del río Huaura hasta el reservorio de Checras. El flujo de agua va a través de un conducto de baja presión en el cuerpo del dique y transfiere hacia los desarenadores. El sistema de conducción consiste en un túnel de 9,838m. y un túnel de ventilación de 702m de largo. Un blindaje de acero de 2,4m de diámetro se conecta a la bifurcación que conduce a las turbinas Pelton.

Casa de Máquinas y Transformadores Superintendente de Obra

Ing. David Vásquez

Casa de Máquinas Maquinas (Vol.) Casa de (Vol.)

26,867 m3

Caverna de Transformadores (Vol.)

5,214 m3

Galería de Barras

41 m

Concreto

4,970 m3

El complejo de la casa de máquinas consta en una caverna principal con 2 turbinas Pelton y una caverna de transformadores dispuesto en paralelo con la caverna principal, que contiene 2 principales transformadores y tableros de SF6. El acceso a la casa de máquinas es a través del Túnel de Acceso de 1km de longitud, y desde éste se han construido túneles de construcción que conectan el Túnel de Conducción y el conducto forzado, así como la excavación del Túnel de Descarga aguas abajo.

05.


NUESTRA

GENTE

Carlos Pando CUESTIONARIOS Al igual que cualquier familia grande, Constructora CHEVES SAC. desea que conozcan a las personas que forman parte de nuestro grupo.

Jefe de Almacén Constructora Cheves Proyecto Cheves Churin

1. ¿Hace cuánto tiempo trabajas para nosotros?

Desde Setiembre 2010, hace 24 meses que estoy trabajando en la Constructora

2. ¿A qué te dedicabas antes de unirte a nosotros?

A Jefaturar un Almacén de la Cia Mas Errazuriz del Perú SAC. en trabajos de minería por contrato con la Minera Volcan - Cerro de Pasco.

3. ¿Cuáles son algunos de los retos de tu trabajo? · Formar líderes para el futuro. · Planificar, priorizar y delegar.

4. ¿Qué es lo valioso de tu trabajo?

Cumplir con responsabilidad, honestidad, eficiencia, compañerismo y lealtad.

5. ¿Cuál ha sido el momento más memorable que has vivido hasta ahora en CCH?

Carlos Jochen Melissa Juan Carlos Carlha Jorge Hans Luis Elio

A. Carlos con parte de su equipo de Almacén.

B. Jochen en paseo campestre.

· El apoyo de las gerencias, que incentivan al cumplimiento y constante mejoramiento de las áreas para el desarrollo de la obra. · Como hecho relevante a mejorado la calidad profesional con que se mantiene informado de los acontecimientos al personal. · La importancia de las retroalimentaciones de seguridad. · Las reuniones de camaradería.

6. ¿Qué te mantiene ocupado en tus días libres?

Desde luego, el fin de semana lo dedico a mi familia. Hago ejercicios de carrera por las mañanas, reuniones como asociado de la pequeña empresa y me gusta ver TV: deportes nacionales e internacionales, leer y ver videos de OVNIS.

7. ¿Cuál es la frase o dicho que sueles usar? · Somos líderes, todos podemos, todos somos capaces.

A

Jochen Bindnagel Residente de Obra / Huaura Constructora Cheves Proyecto Cheves Churín

1. ¿Hace cuánto tiempo trabajas para nosotros? Empecé a trabajar en CCH en marzo de este año. 2. ¿A qué te dedicabas antes de unirte a nosotros? Hasta fines de febrero de 2012 trabajé en una oficina de ingeniería en Karlsruhe / Alemania. Allí trabajé 10 años en Gestión de Proyectos. 3. ¿Cuáles son algunos de los retos de tu trabajo? Es un desafío grande tener la posibilidad de trabajar en un proyecto grande e internacional como es la Central Hidroeléctrica. Me gusta mucho trabajar en CCH. 4. ¿Qué es lo valioso de tu trabajo? Aportar y mejorar mis conocimientos, además es muy gratificante trabajar en un país tan bello y con lindas personas. ¡Quiero mucho al Perú! 5. ¿Cuál ha sido el momento más memorable que has vivido hasta ahora en CCH? El momento absolutamente memorable fue el desvío del río; por muchas semanas trabajabamos muy duro para lograrlo. Muchas gracias a toda la familia Cheves por eso. 6. ¿Qué te mantiene ocupado en tus días libres? Mi esposa y mi hijito de año y medio que están en Lima. Uso todo mi tiempo libre para estar y pasear con ellos. 7. ¿Cuál es la frase o dicho que sueles usar? “Quien lucha, puede perder. Quien no lucha, ya perdió” (Bertolt Brecht).

B

C. Melissa en Baby Shower de Peter (Lima)

D. Juan Carlos haciendo una pre-

sentación en Santiago de Chile.

06.


NUESTRA

GENTE

Melissa Carella Secretaria Constructora Cheves Oficina Lima

Juan Carlos de la Cruz Jefe de Planeamiento Constructora Cheves Proyecto Cheves Churín

1. ¿Hace cuánto tiempo trabajas para nosotros? Hace dos años.

1. ¿Hace cuánto tiempo trabajas para nosotros? Dos años y dos meses.

2. ¿A qué te dedicabas antes de unirte a nosotros? Trabajaba en un banco.

2. ¿A qué te dedicabas antes de unirte a nosotros? Ocupaba el cargo de Jefe de Planeamiento en la Empresa Italiana Astaldi para el proyecto hidroeléctrico Huanza.

3. ¿Cuáles son algunos de los retos de tu trabajo? Ningún día es igual al anterior. Siempre me enfrento a situaciones nuevas que requieren ser resueltas rápidamente. 4. ¿Qué es lo valioso de tu trabajo? Aprendes algo nuevo cada día. 5. ¿Cuál ha sido el momento más memorable que has vivido hasta ahora en CCH? Conocer el campamento y los túneles. ¡Ver el proyecto en vivo! 6. ¿Qué te mantiene ocupada en tus días libres? Siempre tengo algo que hacer. Me encanta pasar el rato con mi familia. 7. ¿Cuál es la frase o dicho que sueles usar? ¡No uso!

3. ¿Cuáles son algunos de los retos de tu trabajo? Que se cumplan los objetivos trazados. 4. ¿Qué es lo valioso de tu trabajo? El equipo comprometido con los objetivos del proyecto, y brindar el conocimiento adquirido a los ingenieros jóvenes para aportar al crecimiento del país. 5. ¿Cuál ha sido el momento más memorable que has vivido hasta ahora en CCH? Muchos, desde planificar en el papel y ver las obras realizarse, además las experiencias compartidas con el amigo Pablo Meyer. 6. ¿Qué te mantiene ocupado en tus días libres? Estar en familia y hacer deporte con los amigos, también estudiar proyectos hidroeléctricos. 7. ¿Cuál es la frase o dicho que sueles usar? En construcción nadie es dueño de la verdad, el sacrificio rinde sus frutos.

C

¿CÓMO MOTIVAR A LAS PERSONAS?

D

Generando Motivación Aprender a escuchar. No dejar de Retroalimentar. Ofreciendo un buen ambiente de trabajo, amigable, ordenado, limpio y seguro. Promoviendo las iniciativas. Involucrar y comprometer a la gente. Promover el sentido de pertenencia al equipo y a los resultados. Reconocer, premiar y promover por el buen desempeño. Crear oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional. Celebrar los éxitos y los acontecimientos positivos. Hacer reuniones de motivación y trabajo en equipo.

“Se puede dar reconocimiento de forma TANGIBLE, que incluye al RECONOCIMIENTO MONETARIO, como por ejemplo más sueldo, bonificaciones, etc. Y el RECONOCIMIENTO NO MONETARIO, como viajes, cenas, días libres, regalos, etc”.

07.


NUESTRA

Carlha Iglesias Bienestar Social

Constructora Cheves Proyecto Cheves Churín

1. ¿Hace cuánto tiempo trabajas para nosotros? Casi 5 meses. 2. ¿A qué te dedicabas antes de unirte a nosotros? Asistenta Social de un Consorcio en Cajamarca. 3. Cuáles son algunos de los retos de tu trabajo? Implementar e innovar el Área de Bienestar Social de acuerdo a las necesidades que se presentan. 4. ¿Qué es lo valioso de tu trabajo? El reconocimiento de la masa obrera. 5. Cuál ha sido el momento más memorable que has vivido hasta ahora en CCH? Tener la posibilidad de ayudar a mis compañeros en el momento que lo necesitaron. 6. ¿Qué te mantiene ocupada en tus días libres? Comprar mucho, más ahora que comencé una nueva etapa en mi vida personal. 7. ¿Cuál es la frase o dicho que sueles usar? ¿Cuál es el punto?

E

GENTE

Hans Andersson

Jorge Peralta Servicios Generales

Constructora Cheves Proyecto Cheves Churín

1. ¿Hace cuánto tiempo trabajas para nosotros?

Ingresé a trabajar el 27 de Diciembre de 2010. 2. ¿A qué te dedicabas antes de unirte a nosotros? Siempre he trabajado en al área administrativa en empresas constructoras. Antes de este trabajo estuve como Asistente de Servicios Generales en la Empresa Queiroz Galvao en Huaraz. 3. ¿Cuáles son algunos de los retos de tu trabajo? Satisfacer a los usuarios de los campamentos, para que tengan una estadía cómoda en obra, y brindar facilidades de movilidad para transporte interno y para Lima. 4. ¿Qué es lo valioso de tu trabajo? Interactuar con las diferentes áreas del proyecto y haber logrado una relación de confraternidad con los integrantes de la gran familia de CCH. 5. ¿Cuál ha sido el momento más memorable que has vivido hasta ahora en CCH? El haber logrado, con una reducida cantidad de colaboradores, la mudanza de oficinas y alojamientos que se encontraban en Churín, a los actuales ambientes en Mirahuay y Pampa Libre. 6. ¿Qué te mantiene ocupado en tus días libres? Pasar el mayor tiempo posible con mi familia. 7. ¿Cuál es la frase o dicho que sueles usar? ¿Qué coordinaciones y/o materiales necesitan que les facilite para hacer el trabajo?

Gerente del Proyecto Constructora Cheves Proyecto Cheves Churín

1. ¿Hace cuánto tiempo trabajas para nosotros? Casi 2 años. 2. ¿A qué te dedicabas antes de unirte a nosotros? Era Gerente Técnico en una Hidroeléctrica de Panamá.

3. ¿Cuáles son algunos de los retos de tu trabajo? Facilitar que la gente se comunique y se entiendan entre ellos. 4. ¿Qué es lo valioso de tu trabajo? La satisfacción de construir algo útil e importante junto con personas dedicadas a su trabajo. 5. ¿Cuál ha sido el momento más memorable que has vivido hasta ahora en CCH? Son varios, pero espero todavía la culminación del proyecto que siempre es lo más memorable. 6. ¿Qué te mantiene ocupado en tus días libres? Molestar a ustedes con correos electrónicos. 7. ¿Cuál es la frase o dicho que sueles usar? ¡Nosotros podemos trabajando en conjunto! ¡Somos un equipo!

G

F

08.


NUESTRA

GENTE

Elio Romero

Luis Bernales Ing.de Seguridad Constructora Cheves Proyecto Cheves Churín

1. ¿Hace cuánto tiempo trabajas para nosotros? Comencé a trabajar en CCH en diciembre de 2010. 2. ¿A qué te dedicabas antes de unirte a nosotros? Fui militar de carrera (Gloriosa Marina de Guerra), y al retirarme de mi Alma Mater me dediqué a trabajar en empresas privadas (Comercio Exterior) como Ingeniero Jefe de Seguridad. 3. ¿Cuáles son algunos de los retos de tu trabajo? Uno de los desafíos más grandes es prevenir los accidentes, y que todas las personas que ingresen a trabajar en Cheves retornen a sus domicilios sanos, conforme ingresaron a trabajar, pues los esperan sus seres queridos. 4. ¿Qué es lo valioso de tu trabajo? Nuestro sólido equipo de trabajo, somos Profesionales de la Seguridad. 5. ¿Cuál ha sido el momento más memorable que has vivido hasta ahora en CCH? Todos los momentos vividos en Cheves son importantes, porque cada día aprendemos cosas nuevas de las personas de nuestro equipo y de todas las personas que integramos la familia Cheves. 6. ¿Qué te mantiene ocupado en tus días libres? Mi esposa y mis dos hijos, además de mis estudios de maestría. 7. ¿Cuál es la frase o dicho que sueles usar? “Ser y no parecer”. Debemos ser transparentes y sinceros con nosotros mismos y con los demás, y no aparentar lo que no somos.

H

Control de Calidad Constructora Cheves Proyecto Cheves Churín

1. ¿Hace cuánto tiempo trabajas para nosotros? Empecé a trabajar el 01/02/2011. 2. ¿A qué te dedicabas antes de unirte a nosotros? Asistente del Sistema de Gestión Integrado en una empresa de fabricación de gases industriales y medicinales. 3. ¿Cuáles son algunos de los retos de tu trabajo? Estar durante todo el proyecto. 4. ¿Qué es lo valioso de tu trabajo? El constante aprendizaje. 5. ¿Cuál ha sido el momento más memorable que has vivido hasta ahora en CCH? No sé si memorable, pero recordaré los asados, en especial las despedidas de varios amigos, y las demás que vengan... también.

Ante cualquier consulta o sugerencia para futuras ediciones, escriba a: comunicacion@cch.com.pe

6. ¿Qué te mantiene ocupado en tus días libres? Estar con la familia, ir al estadio, ir a conciertos, comprar discos y escucharlos, ir al cine, ver tele... 7. ¿Cuál es la frase o dicho que sueles usar? “Para que aprenda y respete”.

Carlha en unas vacaciones en E. El Caribe. Jorge reunido con su familia en F. Año Nuevo. Hans disfrazado de Hombre G. Araña en Fiesta de Halloween.

I

Luis en el frente Ucayali com- H. batiendo la subversión Elio y Elka bailando El Alcatráz.

09.

I.


R AT E N UNEUSETS RT RA A GO EB N

10.


NUESTRA

OBRA

11.


R AT E N UNEUSETS RT RA A GO EB N

12.


NN UU EE SS TT RR AA

OG BE RN AT E

13.


Constructora

CHEVES

BOLE TI

N

Boletín de Comunicación Corporativa. Octubre 2012 - No. 02 de Constructora Cheves SAC. - Edición, Producción, Diseño y Corrección de Estilo: Sandra Guerra Salas. - Producción Gráfica: Jefatura de Planeamiento /Producción/ SSMA /Calidad - Corrección Técnica y Revisión General: Juan Carlos De la Cruz. Octubre 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.