3 minute read

4. Conclusiones

4. CONCLUSIONES

1. 2. 3. Ministerio de Defensa

Advertisement

Dirección General Marítima La temperatura máxima sobre el litoral Pacífico colombiano para noviembre, presentó

un valor de 29.4°C para Bahía Solano, de 28.7°C para Buenaventura y en Tumaco de 28.6°C. Por otro lado, los registros de temperaturas mínimas se presentaron de 21.8°C para Bahía Solano, de 22.9°C para Tumaco y de 23.1°C en Buenaventura.

La temperatura promedio para noviembre tuvo un leve descenso con respecto a octubre, donde Bahía Solano presentó un valor promedio de temperatura de 25.07°C, para Buenaventura un valor de 25.45°C y Tumaco un promedio de 25.34°C.

Las anomalías de temperatura en el mes de noviembre se registraron negativas para Bahía Solano con un valor de -0.42, para Tumaco con un valor de -0.27°C y para Buenaventura con un valor de -0.11°C respectivamente. Para Tumaco y Buenaventura se tomó como referencia el promedio multianual correspondiente al lapso 2009 a 2020 y para Bahía Solano se tomó

como referencia el promedio multianual correspondiente al lapso 2013 – 2019. El valor máximo de humedad fue del 100% para todos los puertos de la Cuenca Pacifica Colombiana, el valor mínimo registrado fue de 66% para Bahía Solano, para Buenaventura de 72% y de 71% para Tumaco.

El promedio de la humedad relativa para Bahía Solano fue de 91%, para Buenaventura de 90% y para Tumaco de 88%.

Se presentaron anomalías negativas para los tres puertos de -4%, -2.29 y

-0.22 Respectivamente Bahía Solano, Buenaventura y Tumaco. (Para Buenaventura y Tumaco se tomó como referencia el promedio multianual correspondiente al lapso 2009 – 2020 y para Bahía Solano se tomó como referencia el promedio multianual correspondiente al lapso 2013

– 2019. La presión atmosférica promedio sobre Bahía Solano fue de 1010.89 mb, para Buenaventura fue de 1011.3 Mb y para Tumaco fue de 1011.56 mb.

El valor máximo de presión atmosférica para Bahía Solano, Tumaco y Buenaventura fue de 1015.3 mb, 1015.1 mb y 1015 mb Respectivamente.

4. 5. 6. Ministerio de Defensa Dirección General Marítima

En cuanto a los valores mínimos de presión atmosférica para noviembre se evidenció un aumento con respecto al mes de octubre para Bahía Solano, Buenaventura y Tumaco con valores de 1007.2 mb, 1007.6 mb y 1007.2 mb, respectivamente.

Las anomalías de la presión atmosférica fueron positiva para Bahía Solano, Buenaventura y Tumaco con valores de +1.18 mb, +1.72 mb y +2.93 mb (Para Buenaventura y Tumaco se tomó como referencia el promedio multianual correspondiente al lapso 2009 – 2020 y para Bahía Solano se tomó como referencia el promedio multianual correspondiente al lapso 2013 –

2019). Para Bahía Solano la precipitación acumulada fue 732.1 milímetros, con una anomalía positiva de 113.25 milímetros registrando 30 días con presencia de lluvias y para Tumaco fue de 29.8 milímetros, con una anomalía negativa de -35.77 milímetros, registrando 11 días de lluvia. (Para Tumaco se tomó como referencia el promedio multianual correspondiente al lapso 2009 – 2020 y para Bahía Solano se tomó como referencia el promedio multianual correspondiente

al lapso 2013 – 2019). En Bahía Solano el viento se presentó en dirección sureste, sureste sur, sur, suroeste, suroeste oeste y noroeste con velocidades máximas de 14.38 nudos, en Buenaventura se presentó de dirección suroeste, suroeste oeste, sur, sur sureste y este con velocidades máximas de 17.57 nudos y para Tumaco el viento predominó de dirección oeste, oeste suroeste y oeste noroeste presentando velocidades máximas de 15.47 nudos.

La velocidad promedio de viento fue de 5.2 nudos

para Tumaco, 4.59 Buenaventura y para Bahía Solano de 2.97 nudos, respectivamente. nudos para

La velocidad del viento reportó anomalía negativa de -0.37 nudos en Bahía Solano, de -0.89 para Buenaventura y para Tumaco registró anomalía positiva de 0.09 nudos. (Para Buenaventura y Tumaco se tomó como referencia un promedio multianual 2009-2020 y para Bahía Solano se tomó como referencia el promedio multianual correspondiente al lapso 2013

– 2019). Para Bahía Solano su nivel máximo fue de 6.52 m, su nivel mínimo registro un valor de 2.11 m y el promedio del nivel del mar fue de 4.21 m. para Buenaventura se evidenció un descenso de 0.09 m en su nivel máximo con respecto al mes de octubre de 2020, reportando un valor de 5.88 m. Su nivel mínimo registró un valor de 0.89 m. El valor promedio fue de 3.38 registrando un valor similar con respecto al mes de octubre de 2020. m

This article is from: