Boletin cada semana 01 de abril

Page 1

Cada Semana, 1/4/2013 San Pedro ReflexiónSula

El Señor resucitó, ¡Aleluya!, y vive entre nosotros, ¡Aleluya! Como nueva aurora que nace en primavera, como nueva aurora, el Señor resucitó.

PASCUA DE RESURRECCIÓN, vida nueva. Dice una vieja

canción pascual: “Cuando la aurora nacía el Señor resucitó, Hoy es el día gozoso de la nueva creación. Aleluya. La imagen del Papa Francisco nos ayuda a ver con ojos nuevos, llenos de esperanza estos tiempos difíciles que vivimos. Han sido tantos los gestos de sencillez y humildad “franciscana” que en estos pocos días ha tenido para con nosotros que sólo verlos nos catequizan. Verlo y escucharlo nos ayuda a comprender el sentido de la Pascua: Vida nueva, luz, claridad, resplandor, sencillez, triunfo del bien, el mayor que sirve a los pequeños… el sucesor de Pedro dando ejemplo y poniéndose a lavar los pies a los pobre, a los presos, a los jóvenes, a los últimos… Anunciamos tu muerte, proclamamos tu Resurrección. ¡Ven Señor Jesús! Por nuestra fe estamos obligados a dar testimonio y proclamar la resurrección de Jesús como acontecimiento real. Dice el Papa, lo debemos hacer con fuerza, pues hoy, en nuestro mundo, no falta quien trate de negar su historicidad y verlo como un mito. Este acontecimiento cambió la vida de los testigos de la Resurrección y debe transformar nuestra vida pues también somos testigos hoy de la resurrección del Señor. Todos los cristianos somos testigos de la resurrección y por lo mismo del amor de Cristo crucificado y resucitado por amor. Tenemos a Dios con nosotros, en nosotros y por tanto debemos dar testimonio a los demás con nuestro ejemplo, con el cumplimiento de nuestras obligaciones, con nuestra alegría, con nuestra caridad y entrega al prójimo. Jesús nos invita a ser apóstoles alegres y sin temor alguno, pues tenemos a Él como nuestro amigo y nuestra fortaleza. “Todo lo puedo en aquel que me conforta”

El Señor resucitó, ¡Aleluya!, y vive entre nosotros, ¡Aleluya! Cristo, nuestra Pascua, pagó nuestro rescate. Cristo, nuestra Pascua, nos dio la Salvación. Cristo, grano muerto en el seno de la tierra. Cristo, grano muerto, fecunda floración. Dueño de la muerte, vencida en el madero. Dueño de la muerte por su Resurrección. Siervo dolorido, enterrado en el sepulcro. Siervo dolorido, triunfal resucitó. Príncipe que sube aclamado por las gentes. Príncipe que sube aclamado: ¡Triunfador! Ábranse con gozo las puertas celestiales. Ábranse con gozo a la entrada del Señor. El Señor resucitó, ¡Aleluya!, y vive entre nosotros, ¡Aleluya!

¡Noche feliz en la cual se unen el cielo con la tierra, lo humano y lo divino! Esta es la noche en que, rotas las cadenas de la muerte, Cristo asciende victorioso del abismo. Te rogamos, señor, que este cirio, consagrado en honor de tu nombre, para destruir la oscuridad de esta noche, arda sin apagarse. Que el lucero matinal lo encuentre ardiendo, ese lucero que no conoce ocaso, Jesucristo, tu Hijo, quien resplandece sereno para el linaje humano y vive y reina por siempre.


Pascua Juvenil El Sábado Santo desde muy temprano y hasta las diez de la noche se iniciaba la Pascua Juvenil con un nutrido grupo de jóvenes, más de cien, de nuestros dos centros lasallistas de San Pedro. Un bonito número de exalumnos y exalumnas reforzaron al grupo animador. No fue menor ni en número ni calidad el acompañamiento generoso y voluntario de maestros de primaria y secundaria y personal laborante en ambos colegios. El Hno. Fito, como muestra del gran cariño que tiene a nuestro alumnado se ofreció insistente y generosamente a colaborar con nosotros, le acompañó el Hno. Juan Carlos. Los Hermanos Francisco Cruz y José Cambón acompañaron y compartieron con los alumnos de maneras diversas. Esta experiencia pascual juvenil continuó el domingo de Ramos desde las siete de la mañana hasta la una de la tarde. El tema que orientó toda la actividad fue:

JESÚS CAMBIA TU NORTE. EXPERIENCIA DE SAN PABLO.

Tiempos de integración fraternal y amistosa, dinámicas lúdico formativas, experiencia de actividad SANTIDAD comunitaria, cantos, oración, meditación, Charlas, videos, películas y mucho compartir… llenaron estas jornadas que fueron repartidas en los distintos Superior General ambientes físicos de los que gracias a Dios podemos disponer. Los tiempos de comida fueron disfrutados por todos por lo apetitosos y variados que estuvieron. Terminó esta actividad pascual con la celebración de la Santa Misa presidida por nuestro capellán Padre Natael. Desde aquí quiero agradecer a todo el personal de nuestros centros lasallistas. En mi intención están todos los que se hicieron presentes sin excepción alguna. Quiero hacer mención especial a los empleados de mantenimiento que trabajaron arduamente para tener los ambientes disponibles.

A su Santidad Francisco Ciudad del Vaticano SANTIDAD: Su elevación a la autoridad suprema de la Iglesia es una grata oportunidad para presentarle mis saludos y expresarle, en mi propio nombre, en nombre de los cinco mil religiosos de la Congregación, de los ochenta mil educadores, del millón de alumnos que asisten a nuestras instituciones educativas y de sus familias, nuestras más ardientes FELICITACIONES por la difícil misión que le espera, como cabeza de la Iglesia Católica. Elevamos fervientes oraciones al Señor, a la Virgen Santísima y al gran san José, en el día de su fiesta, en el cual dará comienzo su ministerio, con el fin de que no le falte la ayuda necesaria para ser por muchos años un guía insigne de la Iglesia y un respiro de esperanza para toda la humanidad. Hermano Álvaro Rodríguez Echeverría Superior General

Demos gracias a Dios que nos ha permitido celebrar estas fiestas pascuales con nuestros alumnos y alumnas. Pidamos para ellos el don de la conversión y de la perseverancia para que a semejanza de San Pablo vuelquen su corazón y sus ojos al Señor resucitado para que nunca más se pongan del lado opuesto, del lado del enemigo, sino que por y para siempre sean discípulos de Jesús y ¿por qué no? Sean alguno de ellos y ellas misioneros auténticos de Jesús al estilo de San Pablo: Sacerdotes, Hermanos o Hermanas al servicio de la Iglesia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.