Programación primer parcial cuarto grado 2013

Page 1


ESPAÑOL—GRAMÁTICA TEMAS 1. 2. 3. 4. 5.

Los sustantivos (comunes, propios, concretos, abstractos, colectivos, individuales) El artículo La oración (sujeto – predicado) Oraciones simples y compuesta Clases de oraciones (declarativas, exclamativas, interrogativas, imperativas.)

PROGRAMACIÓN Descripción

Valor

Fecha

Control del sustantivo

15%

26 de febrero

Control de clases de oraciones

08 de abril

Ejercicios de libro

10% 5%

Tareas y resúmenes

10%

Durante el parcial

Ejercicio de clase

10%

12 de marzo

Total

50%

Durante el parcial

COMPOSICIÓN TEMAS 1. 2. 3. 4. 5.

La conversación. Tipos de texto (Informativos, líricos, narrativos, dramáticos) El diálogo (La discusión y la argumentación.) El debate. Partes del libro.

PROGRAMACIÓN Descripción

Valor

Fecha

Ejercicio de clase

5%

20 de marzo

Ejercicios del libro

5% 5%

Durante el parcial

Tareas y resúmenes

Total

Durante el parcial

15%

Las fechas están sujetas a cambio, previo aviso.


LECTURA TEMAS 1.

Rosa caramelo

2.

El contador de estrellas

3.

El día que la luna desapareció

4.

Mi amiga, la anciana

5.

Campeones de velocidad

6.

Colorado y Ponedora

7.

La bolsa de los mandados

8.

Latiendo al mismo tiempo

9.

El grano de oro y el grano de maíz

10. ¿Qué sabes de los volcanes?

PROGRAMACIÓN Descripción

Valor

Fecha

Lectura oral

5%

Durante el parcial

Ejercicios de libro

5%

Durante el parcial

Desarrollo de las etapas de la lectura

5%

Durante el parcial

Total

15%

Las fechas están sujetas a cambio, previo aviso.


ORTOGRAFÍA-BIBLIOTECA TEMAS 

Palabras con gem, gen, o ger

Palabras con germ, gest, legi

Palabras con j

Uso de la C

Uso de la Z

ACUMULADOS Descripción

Valor

Trabajar en su cuaderno de Ortografía con buena letra y sin errores Revisión de ejercicios una semana antes de los exámenes del parcial

15%

TOTAL

20%

5%

NOTA  La no presentación de su cuaderno de trabajo el día establecido hará que el alumno pierda los puntos correspondientes a ese trabajo de clase.

Las fechas están sujetas a cambio, previo aviso.


MATEMÁTICAS TEMAS

1. Sistema de numeración decimal. a. Números hasta 999,999. b. Orden numérico hasta 999,999. c. Lectura y escritura de números hasta millones. d. Aproximación de cantidades. e. Números ordinales hasta 100ª. 2. Sistema de numeración Maya. 3. Sistema de numeración romana. 4. Series numéricas. 5. La adición. a. Propiedades de la adición. b. Términos de la adición. 6. La multiplicación. a. Las tablas de multiplicar, del 2 hasta la del 9. b. Los términos de la multiplicación. c. Las propiedades de la multiplicación d. Multiplicación con factores de 2 y 3 cifras. 7. Multiplicación y potenciación.

PROGRAMACIÓN Descripción

Valor

Fechas

Portada y programación

2%

4-8 febrero

Control N. 1 Sistema de numeración decimal

20%

1 de marzo

Control N. 2 Tablas de multiplicar Adición y sus propiedades Ejercicios de clase, Prpiedades de: Adición y multiplicación Ejercicios en el libro

20%

10%

continuamente

Participación en clase

10%

Todo el período

Guía de Trabajo

8%

8 de abril

Control final de todos los temas estudiados en el periodo

20%

9 de abril

Total

10%

20 de marzo continuamente

100%

NOTA:  Presentar los trabajos en fechas indicadas y con buena presentación.

Las fechas están sujetas a cambio, previo aviso.


CIENCIAS NATURALES TEMAS 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11.

Los seres vivos en su ambiente. Las plantas. Reproducción de las plantas. Clasificación de las plantas según su forma de reproducirse. Nutrición y reproducción de los animales. Comportamiento de los animales. Reproducción sexual de los animales. Metamorfosis. Relación entre los seres vivos. Ciclos naturales. Ciclo del oxígeno.

PROGRAMACIÓN Descripción Portada y programación Control N. 1 Las plantas Control N. 2 Los animales

Valor 2%

4-8 febrero

20%

28 de febrero

20%

11 de marzo

Control N. 3 Relación de los seres vivos Y los ciclos naturales Ejercicio de clase, los ecosistemas

20%

Album de los ecosistemas

8%

Ejercicios del libro

5%

Tareas y resúmens

10%

Participación en clase

5%

Total

Fechas

10%

11 de abril Durante todo el parcial 4 de abril Todo el parcial Durante todo el parcial Todo el parcial

100%

Las fechas están sujetas a cambio, previo aviso.


AGROPECUARIA TEMAS 1.

El suelo.

2.

Clasificación del suelo.

3.

El huerto escolar.

PROGRAMACIÓN Descripción Portada y programacón Cuadro sinóptico del suelo Album; tipos de suelo

Valor 2%

4-8 de febrero

8%

15 de febrero

10%

22 de febrero

Ejercicios de clase

20%

Resúmenes

10%

Participación en clase

5%

Trabajo en el libro

5%

Album del huerto escolar

20%

Limpieza de áreas verdes y salón de clases

20%

Total

Fechas

Durante el parcial Durante el parcial Durante el parcial Durante el periodo 22 de marzo Durante el parcial

100%

Las fechas están sujetas a cambio, previo aviso.


ESTUDIOS SOCIALES TEMAS 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

Historia personal. Proyecto de vida. Medios de comunicación. La democracia. La geografía y su importancia. La Tierra: movimientos, capas. Coordenadas geográficas: los paralelos y la latitud. Ubicación de Centro América. Países de C.A. (Honduras)

PROGRAMACIÓN Descripción

Valor

Fechas

Portada y programación

2%

4 al 8 Febrero

Control La persona y su ser social

20%

18- Febrero

20%

5-Marzo

20%

10-Abril

Tareas

8%

Durante el parcial

Mapas

10%

2-Abril

Resúmenes

10%

Durante el parcial

Ejercicios del libro

5%

Durante el parcial

Participación en clase

5%

Durante el parcial

Control Medios de comunicación, democracia, Derechos Humanos Control Ubicación de C.A y países de C.A.

Total

100%

Las fechas están sujetas a cambio, previo aviso.


MÚSICA NORMAS EN LA CLASE 

Estar en orden.

Participar en todas las actividades de la clase.

Prueba de flauta en todas las clases de música.

Practicar flauta todos los días.

TRAER LOS SIGUIENTES MATERIALES A TODAS LAS CLASES DE MÚSICA: 

Flauta.

Cancionero escolar el hondureñito.

Cuaderno normal de música.

PROGRAMACIÓN Descripción

Valor

Trabajar en el cancionero

15%

Trabajar en el cuaderno

15%

Pruebas de canto

30%

Pruebas de ejecutar melodías en la flauta

40%

Total

100%


INGLÉS CONTENIDO Unit 1: Family Fun

Pgs. 6-18

Unit 2: Food for thought

Pgs. 19-32.

ACUMULADOS Descripción

Valor

Participación en clase

2%

Libros( Student- Practice)

12%

Cuaderno (Tareas)

12%

Proyectos

4%

Control 1 ( UNIT 1)

16%

Dictados y Significados UNIT1 (6% c/u)

12%

Control 2 (UNIT2 )

16%

Dictados y Significados UNIT 2 (6% c/u)

12%

Assessment 1

3%

Assessment 2

3%

Let´s Review unit 1

4%

Let´s Review unit 2

4%

Total

100%

FECHAS Descripción DICTADO Y SIGNIFICADOS #1 VOCABULARY UNIT 1

Fechas 22 de Febrero

CONTROL UNIT 1

6 de Marzo

DICTADO Y SIGNIFICADOS # 2 VOCABULARY UNIT 2

15 de Marzo

CONTROL UNIT 2

5 de Abril

Nota: El trabajo de clase se revisa diario; pierde puntos el alumno que no cumple con su trabajo y materiales de la clase.

Las fechas están sujetas a cambio, previo aviso.


VOCABULARY UNIT 1 Bossy: mandón

bookcase: librero

dragon: dragón

Creative:creativo

sink: lavamanos

ox: buey

Curly: colocho

stove: estufa

rat: rata

Lazy: perezoso

old: viejo

rooster: gallo

Organized: organizado

responsable: responsable sheep: oveja

Shy: tímido

Slim: delgado

snake: culebra

Smart: listo

sociable: sociable

tiger: tigre

Young: joven

height: altura

weight: peso

Bathtub: bañera

chest: cofre

mess: desorden

Attic: ático

roof: techo

coin: moneda

Wooden: de madera

fisherman: pescador

treasure: Tesoro

Article: artículo

headline: titular

newspaper: periódico

HOMEWORK: Repeat 5 times each word.

TO BE CHECK: February 18,2013

VOCABULARY UNIT 2 Bowl: recipient

sprinkle: rociar

starter: entrada/entremes

Frying pan: fridera

stir: revolver

babysitter: niñera

Grater: rallador

beans: frijoles

cupboard: armario

Knife: cuchillo

blueberry: arándano

shelf: estante

Pan: cazuela/sartén

butter: mantequilla

sweaty: sudoroso

Pot: olla

caviar: caviar

attached: agregado

Teakettle: tetera

flour: harina

dissolved: disuelto

Wooden spoon: cuchara de madera inserted: insertado

French fries: papas fritas

add: agregar

pumpkin: calabaza

Bake: hornear

jello: gelatin

mixture: mezcla

Chop: cortar

peanut: cacahuate

glance: vistazo/Mirada

Cut: cortar

salmon: salmón

toast: tostar

Grate: rallar

dessert: postre

drinks: bebidas

Peel: pelar

main course: plato principal

Pour: derramar

slice: rebanar

HOMEWORK: Repeat 5 times each word.

TO BE CHECK: March 11,2013


RELIGIÓN TEMAS 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Miércoles de ceniza e inicio de la cuaresma. Jesús y su misión salvadora. Jesús forma una comunidad de amigos. Milagros de Jesús. Respuestas de la misa. Oración del credo y significado.

PROGRAMACIÓN Descripción Revisión de cuaderno con temas estudiados. Trabajo especial del miércoles de ceniza. Respuestas de la misa.

Valor

Fechas

20%

4 “A”: 12 de marzo 4 “B”: 15 de marzo

10%

4 “A”: 19 de febrero 4 “B”: 22 de febrero

5%

4 “A”: 04 de marzo 4 “B”: 05 de marzo

Oración del credo

20%

Participación en retiro, convivencia.

10%

4 “A”: 06 de marzo 4 “B”: 07 de marzo

Trabajo especial de las partes de la misa y ornamentos del sacerdote.

20%

4 “A”: 13 de marzo 4 “B”: 15 de marzo

Uso y manejo de la biblia. (Los días de clase).

10%

4 “A”: 18 de marzo 4 “B”: 19 de marzo

Total

100%

Las fechas están sujetas a cambio, previo aviso.


DIBUJO

TEMAS 1.

Plano cartesiano.

2.

Coordenadas cartesianas.

3.

Los รกngulos. a. Mediciรณn de รกngulos b. Clasificaciรณn de รกngulos.

4.

Clasificaciรณn de los tipos de rectas. a. Rectas paralelas. b. Rectas perpendiculares. c. Rectas oblicuas.

Descripciรณn Plano carteciano Los รกngulos, (clasificaciรณn) Clasificaciรณ de las rectas. -obliuas, perpendiculares y paralelas. Trabajos en clase Trabajo en libre de matemรกticas (Area de geometrรญa) Libro de dibujo

Total

Valor

Fechas

10%

febrero

20%

febrero

10%

Marzo

20% 10% 30%

Marzo Marzo Abril

100%

Las fechas estรกn sujetas a cambio, previo aviso.


COMPUTACIÓN Trabajo en clase

30%

Trabajo en libro

30%

Investigación

20%

Participación en clase

20%

TOTAL

100%

18/Febrero-4A: Presentar investigación en papel bond SIN RAYA, con portada, en un folder, escrita a mano.

20/Febrero-4B: Presentar investigación en papel bond SIN RAYA, con portada, en un folder, escrita a mano.

Semana del 4 al 8 de marzo: Revisión del libro de computación.

Semana del 18 al 21 de marzo: Revisión del trabajo realizado en el laboratorio.

Las fechas están sujetas a cambio, previo aviso.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.