ESPAÑOL—GRAMÁTICA TEMAS 1. 2. 3. 4. 5.
Clases de sujeto (núcleo simple y compuesto.) Modificadores del sujeto. Núcleo del predicado. El adjetivo (calificativo, demostrativo, posesivo, numeral.) Preposiciones y conjunciones.
PROGRAMACIÓN Descripción
Valor
Fecha
Control de oraciones, partes y núcleo del sujeto.
10%
6-Mayo
Control el adjetivo, preposiciones y conjunciones.
10%
3- Junio
Ejercicios de libro
5%
Durante el parcial
Tareas y resúmenes
10%
Durante el parcial
Ejercicio de clase
10/
20-Mayo
Portada y programación
5%
15 al 19-Abril
50%
Total
COMPOSICIÓN TEMAS 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.
Partes del libro. El párrafo y sus tipos (descriptivos, narrativos, explicativos) Uso del diccionario. La asamblea de grado. El foro Tipos de fichas (Trabajo, bibliográficas, resumen y texto, comentario) Trabajos escolares La poesía. El periódico, la revista y la noticia.
PROGRAMACIÓN Descripción
Valor
Fecha
Ejercicio de clase.
5%
Durante el parcial.
Ejercicios del libro.
5%
Durante el parcial.
Tareas y resúmenes.
5%
Durante el parcial.
Total
15%
Las fechas están sujetas a cambio, previo aviso.
LECTURA TEMAS 1.
Una escuela en huelga.
2.
El comerciante tacaño.
3.
La leyenda miskita de Cotón Azul.
4.
Los derechos de las niñas y los niños.
5.
El mundo de las arañas.
6.
A Laura le molestan las caricias.
7.
El Zopilote Blanco.
8.
El conejo que no quería ser conejo.
9.
El pintor, el dragón y el gigante.
10. El antiguo mundo de los dinosaurios.
PROGRAMACIÓN Descripción
Valor
Fecha
Lectura oral.
5%
Durante el parcial.
Ejercicios del libro.
5%
Durante el parcial.
Desarrollo de las etapas de la lectura.
Total
5%
Durante el parcial.
15%
Las fechas están sujetas a cambio, previo aviso.
ORTOGRAFÍA-BIBLIOTECA TEMAS 1.
Uso de la ll.
2.
Uso de la H.
3.
Uso de la B.
4.
Uso de la V.
5.
Palabras terminadas en ción y cción.
6.
Palabras con ces, cia, cio, cie.
ACUMULADOS Descripción
Valor
Trabajar en su cuaderno de Ortografía con buena letra y sin errores.
15%
Revisión de ejercicios.
5%
TOTAL
20%
NOTA La no presentación de su cuaderno de trabajo el día establecido hará que el alumno pierda los puntos correspondientes a ese trabajo de clase.
Las fechas están sujetas a cambio, previo aviso.
MATEMÁTICAS TEMAS 1.
2. 3. 4. 5. 6. 7.
La multiplicación. Los términos de la multiplicación. Las propiedades de la multiplicación Multiplicación con factores de 2 y 3 cifras. Multiplicación y potenciación. La sustracción. Relación de adición y sustracción. División exacta e inexacta. División entre dos y tres cifras. División abreviada.
8.
Relación entre división y multiplicación.
9.
Operaciones combinadas.
PROGRAMACIÓN Descripción Portada y programación. Control N. 1 La multiplicación y sus propiedades. Potenciación. Control N. 2 La división. Relación entre multiplicación y división. Ejercicios de clase. Multiplicación potenciación y división. Ejercicios en el libro
Valor
Fechas
2%
abril
20%
24 de abril
10% 10% 5%
Participación en clase Tareas Guía de Trabajo
5% 10% 8%
Control final de todos los temas estudiados en el periodo
30%
Total
24 de mayo continuamente continuamente Todo el período
3 de junio
100%
NOTA: Presentar los trabajos en fechas indicadas y con buena presentación.
Las fechas están sujetas a cambio, previo aviso.
CIENCIAS NATURALES TEMAS 1.
Ciclos naturales.
2.
Ciclo del oxígeno.
3.
El cuerpo humano y sus funciones vitales.
4.
Las células se organizan.
5.
Fisiología y anatomía del sistema nervioso.
6.
Funciones receptoras de los sentidos.
7.
Sistema locomotor.
8.
Sistema muscular.
PROGRAMACIÓN Descripción Portada y programación. Control N. 1 Los ciclos naturales. Control N. 2 El cuerpo humano y las células se organizan. Control N. 3 Sistema Nervioso, Sistema Locomotor y Sistema Muscular. Álbum de los sentidos, imágenes y funciones.
Valor 2%
abril
15%
26 de abril
15%
22 de mayo
30% 10%
Cuadro sinóptico. El cuerpo humano.
8%
Ejercicios del libro.
5%
Tareas y resúmenes.
10%
Participación en clase
5%
Total
Fechas
6 de junio 17 de mayo 4 de abril Todo el parcial Todo el parcial Todo el parcial
100%
Las fechas están sujetas a cambio, previo aviso.
AGROPECUARIA TEMAS 1.
Jardinería
2.
Plantas ornamentales
3.
Plantas frutales e industriales
4.
Sistema de propagación de plantas
PROGRAMACIÓN Descripción Portada y programación. Álbum Jardinería y plantas ornamentales. Álbum plantas frutales e industriales.
Valor 5%
15 al 19 Abril
20%
3-Mayo
20%
17-Mayo
Ejercicio de clase.
20%
Resúmenes.
10%
Limpieza del aula y áreas del colegio.
10%
Elaboración de rótulos ambientales.
10%
Participación en clase.
5%
Total
Fechas
29-Mayo Durante el parcial Durante el parcial 31-Mayo Durante el parcial
100%
Las fechas están sujetas a cambio, previo aviso.
ESTUDIOS SOCIALES TEMAS 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.
Ubicación de Centro América. Países de Centro América (Honduras, Belice, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá). Relieve de Centroamérica. Montañas y volcanes de Centroamérica. La hidrografía de Centroamérica. Ríos, lagos, lagunas de Centroamérica. El clima de C.A. Ecosistemas en C.A.
PROGRAMACIÓN Descripción Portada y programación. Control Ubicación de C.A. y países de C.A. Control relieve, hidrografía.
Valor 2%
15 al 19 Abril
20%
30-Abril
10%
10-Mayo
Álbum de ecosistemas de Honduras
10%
Control Áreas costeras, clima, ecosistemas.
20%
Tareas
8%
Mapas
10%
Resúmenes
10%
Ejercicios del libro
5%
Participación en clase
5%
Total
Fechas
29-Mayo 5-Junio Durante el parcial 30-Abril Durante el parcial Durante el parcial Durante el parcial
100%
Las fechas están sujetas a cambio, previo aviso.
MÚSICA NORMAS EN LA CLASE
Estar en orden.
Participar en todas las actividades de la clase.
Prueba de flauta en todas las clases de música.
Practicar flauta todos los días.
TRAER LOS SIGUIENTES MATERIALES A TODAS LAS CLASES DE MÚSICA:
Flauta.
Cancionero escolar el hondureñito.
Cuaderno normal de música.
PROGRAMACIÓN Descripción
Valor
Trabajar en el cancionero
15%
Trabajar en el cuaderno
15%
Pruebas de canto
30%
Pruebas de ejecutar melodías en la flauta
40%
Total
100%
INGLÉS CONTENIDO 4- Grado: Unit 3: Animal Antics. Unit 4: Our Active Earth
ACUMULADOS Descripción
Pg. 34-46 Pg. 48-60
Valor
Participación en clase.
2%
Libros (trabajo en clase, ejercicios)
12%
Cuaderno (tareas).
12 %
Proyecto Unit 3. Brochure pg. 40.
2%
Proyecto Unit 4. Señal pg. 54.
2%
Dictado y control de significados Unit 3.
12%
Control Unit 3.
16%
Dictado y control de significados Unit 4.
12%
Control Unit 4.
16%
Let´s review Unit 3.
4%
Let´s review unit 4.
4%
Assessment Unit 3.
4%
Assessment Unit 4.
4%
Spellingbee
2%
Total
100%
FECHAS Descripción
Fechas
Dictado y control de significados Unit 3.
26 de Abril
Control Unit 3.
06 de Mayo
Dictado y control de significados Unit 4.
20 de Mayo
Control Unit 4.
31 de Mayo
Spellingbee
3 al 7 de Junio
Las fechas están sujetas a cambio, previo aviso.
VOCABULARY UNIT 3
Ant: hormiga
Beak: pico
Alive: vivo
Anteater: oso hormiguero
Feathers: plumas
Dangerous: peligroso
Cheetah: cheetah
Fur: pelaje
Dead: muerto
Crab: canrejo
Hoof: pezuña
Adapt: adaptar
Frog: sapo
Shell: concha
Breathe: respirar
Gorilla: gorila
Spots: puntos
Cover: cubrir
Octopus: pulpo
Stripes: rayas/franjas
Disegn: diseño
Python: pitón
Tail: cola
Insert: insertar
Rhino: rinoceronte
Tusk: colmillo
Lay: poner
Scorpion: escorpión
Fast: rápido
Slip: deslizarse
Sea horse: caballo de mar
Shark: tiburón
Around: alrededor
Store: almacenar
Starfish: estrella de mar
Through: a través
Over: encima
Magazine: revista
Branch: rama
Tortoise: tortuga
First aid kit: botiquín
Howler monkey: mono aullador
Toucan: tucán
Harpoon: arpón
Jaguar: jaguar
Whale: ballena
Life preserver: salvavida
Bite: morder
Dolphin: delfín
Whirpool: remolina
Scare: asustar
Manatee: manatí
Seal: foca
Arrow: flecha
Bow: arco
Hunter: cazador
Aim: objetivo / puntería
HOMEWORK: REPEAT 5 TIMES EACH WORD TO BE CHECK: APRIL 24
VOCABULARY UNIT 4
Ash: ceniza
Cold: frío
Grab: agarrar
Cloud: nube
Cool: fresco
Panic: pánico
Coast: costa
Dry: seco
Trip: viaje
Cráter: cráter
Foggy: brumoso
Destroy: destruir
Cyclone: ciclón
Wet: húmedo
Earthquake: terremoto
Warm: cálido
Hot: caliente
Whistle: silbar / silbido
Eruption: erupción
Hill: colina
Flood: inundación
Villaje: aldea
Hurricane: huracán
Lava: lava
Crime: crimen
Storm: tormenta
Fact: hecho
Thunder: trueno
Volcano: volcán
Suspect: sospechar
Wave: ola
Statement: declaración
Tsunami: tsunami
HOMEWORK: REPEAT 5 TIMES EACH WORD TO BE CHECK: MAY 16
RELIGIÓN TEMAS 1.
Jesús el salvador prometido. Páginas 78 a 83.
2.
Jesús formó un grupo de amigos. Páginas 84 a 89.
3.
La vocación de María, madre del salvador. Páginas 72 a 77.
4.
El Espíritu Santo. Páginas 90 a 95.
5.
Tema especial de San Juan Bautista de la Salle.
GLOSARIO Conversión
Jesús
Mesías
Pascua
Reconciliarse
Sacrificio
Vocación
PROGRAMACIÓN Descripción Revisión de trabajo en el libro. Participación en actividades especiales de la virgen María y San Juan Bautista de la Salle. Trabajo especial de la venida del Espíritu Santo (presentado en el cuaderno). Glosario (ilustrado en el cuaderno). Oración del credo, respuestas de la misa y uso de la biblia. Prueba escrita. Tarea especial páginas 68 y 69 (presentarlo en el cuaderno)
TOTAL
Fecha
Puntaje
A) 28 de mayo B) 31 de mayo Mes de mayo
20%
A) 7 de mayo B) 10 de mayo A) 28 de mayo B) 31 de mayo Durante el parcial
10%
A) 22 de mayo B) 24 de mayo A) 21 de mayo B) 24 de mayo
20%
20%
10% 10%
10%
100%
Las fechas están sujetas a cambio, previo aviso.
DIBUJO
TEMAS 1.
Los triángulos y su clasificación.
2.
Los cuadriláteros y su clasificación.
3.
Los polígonos.
ACUMULADOS Descripción Los triángulos. Cuadriláteros. Polígonos Geométricos.
Valor 10%
abril
10%
Mayo
10%
Mayo
Álbum de: triángulos polígonos y cuadriláteros. Ejercicio de clase.
20%
Trabajo en libro de matemáticas (Área de geometría) y libro de dibujo.
20%
Participación en clase.
5%
Portada y programación.
5%
Libro de dibujo.
30%
Total
Fechas
Junio
Abril y Mayo
7 de junio
100%
Las fechas están sujetas a cambio, previo aviso.
COMPUTACIÓN Trabajo en clase
25%
Trabajo en libro
25%
Investigación
25%
Participación en clase
25%
TOTAL
100%
INVESTIGACIÓN: 6/mayo-4 “A”: Presentar investigación: Que es el Prezi, características del Prezi, mencione otros programas similares al Prezi; en papel bond SIN RAYA, con portada, en un folder, escrita a mano. 3/mayo-4 “B”: Presentar investigación: Qué son virus de computadora, cómo se propagan los virus de computadora, cómo protegerse contra los virus de computadora; en papel bond SIN RAYA, con portada, en un folder, escrita a mano.
Semana del 20 al 24 de mayo: Revisión del libro de computación. Semana del 27 al 31 de mayo: Revisión del trabajo realizado en el laboratorio.
Las fechas están sujetas a cambio, previo aviso.