GRAMÁTICA TEMAS
1.-Comunicación. 2.- Lenguaje y lengua. 3.- Lenguaje no verbal. 4.- Funciones de la lengua. 5.- Funciones de la lengua. 6.- Niveles en el uso de la lengua. 7.- Variedad lingüística.
8.- Formación de las palabras. 9.- Palabras simples y compuestas. 10.- Palabras primitivas y derivadas. 11.- Derivación, composición y parasíntesis. 12.- Clasificación de la gramática. 13.- El sustantivo y su clasificación. 14.- Género y número del sustantivo.
PROGRAMACIÓN Descripción Control # 1: Comunicación; lenguaje y lengua; lenguaje no Verbal; variedad lingüística; funciones de la lengua. Ejercicio de clase: Niveles en el uso de la lengua; formación de las palabras; palabras simple compuestas; palabras primitivas y derivadas. Control # 2: Derivación, composición y parasíntesis; gramática; el sustantivo; género y número del sustantivo. Resúmenes y ejercicios prácticos del cuaderno.
Fechas
Valor
18 de Febrero
10%
07 de Marzo
20%
08 de Abril
10%
Del 02 al 05 de Abril
15%
Total
55%
NOTA: Los álbumes deben contener como mínimo 6 páginas, y en cada una tiene que pegar varias ilustraciones. Los glosarios ilustrados tienen que pegar una ilustración y el concepto amplio. Presentar los trabajos en fechas indicadas y con buena presentación.
Las fechas están sujetas a cambio, previo aviso.
LECTURA TEMAS
LIBRO DE ESPAÑOL 1.-Las narraciones. 2.- El cuento y la fábula. 3.- Estructura de la narración. 4.- La leyenda. 5.- El cuento. 6.- Etapas de la lectura. 7.- Pasos para realizar la lectura de un texto. Lectura comprensiva y valores Lasallistas
PROGRAMACIÓN Descripción
Fechas
Valor
Lectura oral
Del 05 de febrero
5%
Ejercicios del libro de lectura
al 05 de Abril
5%
Total
10%
ORTOGRAFÍA-BIBLIOTECA TEMAS
Palabras con C y con S. Palabras con C y Q. Plural de las palabras terminadas Z. Uso de la j. Uso de la g.
ACUMULADOS Descripción
Valor
Trabajar en su cuaderno de Ortografía con buena letra y sin errores
15%
Revisión de ejercicios una semana antes de los exámenes del Parcial.
5%
Total
20%
NOTA La no presentación de su cuaderno de trabajo el día establecido hará que el alumno pierda los puntos correspondientes a ese trabajo de clase.
Las fechas están sujetas a cambio, previo aviso.
COMPOSICIÓN TEMAS 1.- La conversación. 2.- Signos lingüísticos y paralingüísticos 3.- Formas sociales de intercambio. 4.- Tipos de textos. 5.-Asamblea de grado. 6.- La argumentación. 7.- El debate. 8.- Partes del libro. 9.- La descripción. 10.- La descripción y la narración. 11.- El artículo de opinión. 12.- El anuncio publicitario.
PROGRAMACIÓN Descripción Guías # 1,2,3,4 Guías # 5,6,7,8 Guías # 9,10,11,12 Ejercicios del libro de español Total
Fechas Del 07 de Febrero al 05 de Abril
Valor 5% 5% 5% 5% 20%
NOTA: Presentar los trabajos en fechas indicadas y con buena presentación.
Las fechas están sujetas a cambio, previo aviso.
MATEMÁTICAS TEMAS 1.
Números naturales.
2.
Valor posicional.
3. 4.
Orden numérica. Series Numéricas.
5. 6.
Adición y Sustracción de números naturales. Propiedades de adición y sustracción de números naturales.
7. 8.
Multiplicación de números naturales. Propiedades de la multiplicación.
9. Problemas de multiplicación. 10. División de números naturales. 11. Problemas de división. 12. Operaciones combinadas.
PROGRAMACIÓN Descripción Ejercicio de clase # 1 Pág. 8 a 13 Control # 1 Pág. 18 a 21 Ejercicio # 2 Pág. 22 a 25 Control # 2 (final) Pág.26 a 31 Ejercicios del libro de texto. Pág.8 a 31 Ejercicios en el cuaderno y tareas. Guía Total
Fechas
Valor
15 de Febrero 25 de Febrero 11 de Marzo 11 de Abril Del 05 de Febrero al 05 de abril 05 de Abril
10% 15% 15% 30% 10% 10% 10% 100%
NOTA: Presentar los trabajos en fechas indicadas y con buena presentación.
Las fechas están sujetas a cambio, previo aviso.
CIENCIAS NATURALES TEMAS
1.- La célula como unidad estructural y funcional Pág. 8 – 11. - Composición celular. 2.- Funciones celulares. Pág. 12 – 13. 3.-Reproducción de las células. Pág. 16. 4.- Las células su importancia para la vida. Pág. 17. 5.- Los microorganismos. Pág. 24. - Función de los microorganismos en la naturaleza. Pág. 25. - Enfermedades de los seres humanos. Pág. 26. - Microorganismos causantes de enfermedades. Pág. 28. 6.- Los microorganismos y la salud humana. Pág. 29. 7.- Evolución, herencia y adaptación. Pág. 44 -45, 50-51.
PROGRAMACIÓN Descripción
Fechas
Valor
20 de Febrero
15%
08 de Marzo
10%
03 de Abril
25%
Practica científica #1 Pág. 20 - 21.
25 de Febrero
5%
Practica científica #2 Pág. 32 – 33.
04 de Marzo
5%
Practica científica #3
18 de Marzo
5%
Maqueta de una célula.
11 de Febrero
5%
Álbum sobre los reinos: monera, fungi, protista, animal y vegetal ( 8 páginas como mínimo). Resúmenes e ilustraciones.
28 de Febrero
Control # 1: La célula como unidad estructural y funcional, composición celular, funciones celulares. Pág. 8 - 15. Ejercicio de clase: Reproducción de las células, los microorganismos Pág. 16 - 28. Control # 2: Los microorganismos la salud humana, evolución herencia y adaptación Pág. 29 – 35, 44 - 51.
Ejercicios del libro.
Pág. 48 -49.
Del 05 de Febrero al 21 de Marzo
Total
10% 10% 10% 100%
NOTA: Los álbumes deben contener como mínimo 6 páginas, y en cada una tiene que pegar varias ilustraciones. Los glosarios ilustrados tienen que pegar una ilustración y el concepto amplio. Presentar los trabajos en fechas indicadas y con buena presentación.
Las fechas están sujetas a cambio, previo aviso.
ESTUDIOS SOCIALES TEMAS 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14.
La libertad y los condicionamientos. Autonomía e integridad. Toma de decisiones. Decisiones colectivas, acuerdos y consensos. Construcción social de la identidad. Diferencia y similitudes entre géneros. Competencia, éxito y derrota. Convivencia en sociedad. Tradición oral y la memoria colectiva. Los medios masivos de comunicación. La democracia como estilo de vida. La democracia en la constitución nacional. Los derechos humanos. Legislación hondureña.
15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24.
La Geografía. Ciencias auxiliares de la geografía. Instrumentos de la geografía. Composición de la Tierra. Formación del relieve. Desastres naturales. El espacio Americano. Ubicación de Honduras en América. División política de América. Geografía física e hidrografía de Norteamérica. 25. Geografía física de Centroamérica y de Las Antillas. 26. Geografía física de América del Sur 27. Climas de América.
PROGRAMACIÓN Descripción
Fechas
Valor
Ejercicio de clase # 1 Pág. 8 a 45 Control # 1 Pág. 48 a 55 Ejercicio de clase # 2 Pág.60 a 63 Control # 2 (Final) Pág.64 a 71 Álbum de mapas del continente Americano Glosario ilustrado Resúmenes ilustrados Ejercicios del libro de texto. Pág.8 a 71y 193 a 197
19 de Febrero 05 de Marzo 20 de Marzo 10 de Abril 15 de Marzo 21 de Marzo Del 05 de Febrero al 21 de Marzo
10% 15% 10% 30% 10% 5% 10% 10%
Total
100%
NOTA: Los álbumes deben contener como mínimo 6 páginas, y en cada una tiene que pegar varias ilustraciones. Los glosarios ilustrados tienen que pegar una ilustración y el concepto amplio. Presentar los trabajos en fechas indicadas y con buena presentación.
Las fechas están sujetas a cambio, previo aviso.
DIBUJO TEMAS 1.- Elementos de un ángulo. 2.- Clasificación de ángulos. 3.- Recta, rayo y segmento. 4.- Rectas secantes y paralelas.
PROGRAMACIÓN Descripción Control # 1 Pág. Control # 2 Pág. Ejercicios del libro de matemáticas. Pág. Resúmenes y tareas. Graduar un rayo. Dibujar un plano de la escuela. Ejercicios del cuadernillo artístico. Pág. 1 a 6.
Fechas
Valor
21 de Febrero 21 de Marzo Del 07 de Febrero al 21 de Marzo 11 de Marzo 13 de Marzo Del 07 de Febrero al 21 de Marzo
15% 15% 10% 10% 10% 10% 30%
100%
Total
NOTA: Presentar los trabajos en fechas indicadas y con buena presentación.
Las fechas están sujetas a cambio, previo aviso.
AGROPECUARIA TEMAS
1.- Ecosistemas naturales. Página 52. 2.- El agua. 3.- El clima. 4.- Ecosistemas acuáticos. Página 53. 5.- Ecosistemas terrestres.
Página 53.
6.- Poblaciones y comunidades. 7.- Cadenas alimenticias. Página 56 - 57. 8.- Pirámides tróficas. 9.- Adaptación de los seres vivos a los ecosistemas. Página 60 -61.
PROGRAMACIÓN Descripción Control # 1: Ecosistemas naturales, el agua y el clima Página 52, 54. Ejercicio de clase: Ecosistemas acuáticos, terrestres y poblaciones y comunidades. Página 53,55 Control # 2: Cadenas alimenticias, pirámides tróficas, adaptación de los seres vivos a los ecosistemas. Página 56 a 67. Practica científica #1. Pág. 64 - 65. Ejercicios del libro Collage de ecosistemas vistos. Álbum se cadenas alimenticias y pirámides tróficas. Elaboran un glosario ilustrado. La maestra dará las palabras. Resúmenes e ilustraciones. Participación. Total
Fechas
Valor
27 de Febrero
15%
13 de Marzo
10%
03 de Abril
25%
06 de Marzo Del 08 de Febrero al 21 de Marzo 11 de Marzo 20 de Marzo 02 de Abril
5%
Del 08 de febrero al 21 de Marzo
10% 5% 5% 10% 10% 5% 100%
NOTA: Los álbumes deben contener como mínimo 6 páginas, y en cada una tiene que pegar varias ilustraciones. Los glosarios ilustrados tienen que pegar una ilustración y el concepto amplio.
Las fechas están sujetas a cambio, previo aviso.
MÚSICA NORMAS EN LA CLASE
Estar en orden.
Participar en todas las actividades de la clase.
Prueba de flauta en todas las clases de música.
Practicar flauta todos los días.
TRAER LOS SIGUIENTES MATERIALES A TODAS LAS CLASES DE MÚSICA:
Flauta.
Cancionero escolar el hondureñito.
Cuaderno normal de música.
Regla.
PROGRAMACIÓN Descripción
Valor
Trabajar en el cancionero
10%
Trabajos de lectura y escritura en el pentagrama
25%
Pruebas de canto
25%
Pruebas de ejecutar melodías en la flauta
40%
Total
100%
RELIGIÓN TEMAS 1. 2. 3. 4. 5. 6.
Miércoles de ceniza y cuaresma. Jesús anuncia y cumple la buena noticia. Jesús venció las tentaciones. Respuestas de la misa. Oración del credo. Triduo Pascual (Semana Santa).
PROGRAMACIÓN Descripción Trabajo especial de miércoles de ceniza. Revisión del cuaderno con resúmenes de los temas estudiados. Respuesta de la misa.
Valor 5%
21 de Febrero
20%
14 de Marzo
10%
(Hace énfasis todo el parcial)
Revisión de cuaderno especial con reflexión de lecturas bíblicas correspondientes a los fines de semana.
20%
Oración del credo.
10%
Revisión de cuadernillo con la oración del credo en etapas, ilustrando cada una y colorearlos.
10%
Prueba acumulativa.
20%
Uso y manejo de biblia los días de clase
5%
Total
Fechas
Del 17 de Febrero hasta 17 de Marzo 5 “A”: 12 de Marzo 5 “B”: 15 de Marzo 28 de Febrero 14 de Marzo
100%
Las fechas están sujetas a cambio, previo aviso.
INGLÉS CONTENIDO Unit 1: Forever friends....... Unit 2: Amazing Discovery......
Pgs. 6-18 Pgs. 19-32
ACUMULADOS Descripción
Valor
Participación en clase
2%
Libros( Student- Practice)
12%
Cuaderno (Tareas)
12%
Proyectos
4%
Control 1
16% ( UNIT 1)
Dictados Y Significados
12% (6% c/u) UNIT1
Control 2
16% (UNIT2 )
Dictados Y Significados
12% (6% c/u)
Assessment 1
3%
Assessment 2
3%
Let´s Review unit 1
4%
Let´s Review unit 2
4%
TOTAL
UNIT 2
100%
FECHAS Descripción
Fechas
Dictado #1 Vocabulary unit 1 (significados)
22 de febrero
Control Unit 1
06 de marzo
Dictado #2 Vocabulary unit 2 (significados)
15 de marzo
Control Unit 2
05 de abril
NOTA: El trabajo de la clase se revisa a diario. El alumno (a) que no cumple con sus tareas, trabajos y materiales de la clase pierde puntos.
Las fechas están sujetas a cambio, previo aviso.
VOCABULARY UNIT 1 Canoeing: andar en canoa
mischievous: travieso
set out: poner
Climbing: escalando
organized: organizado
wait for: esperar
Hiking: excursionismo/caminata
selfish: egoísta
friendship: Amistad
Horseback riding: montar a caballo serious: serio
happiness: alegría
Awesome: impresionante
shy: tímido
secret: secreto
cabin: cabaña
silly: tonto
laughter: risa
adventurous:aventurero
smart: listo
trust: confiar
cool: fresco/calmado
strange: extraño
strict: estricto
creative: creativo
weird: extraño
easygoing: tolerante
disorganized: desorganizado
friendly: amigable
fun: diversión
find out: encontrar
go back: regresar
funny: divertido
hardworking: trabajador
look for: buscar
make out: hacer
lazy: perezoso
loyal: leal
put on: poner
run out of: quedarse sin
nightmare: pesadilla
ant: hormiga
donkey: burro
dove: paloma
frog: rana
ox: buey
toad: sapo
bark: ladrar
chirp: chirrido
croak: croar
hiss: silbido
purr: ronroneo
roar: rugido
leap: saltar
slide: deslizar
slither: se deslizan
swing: balancearse
HOMEWORK: Repeat 3 times each word. TO BE CHECK: February 18,2013
VOCABULARY UNIT 2 Beak: pico
beans: frijoles
canal: canal
Claw: garra
cacao: cacao
canoe: canoa
Horn: cuerno
corn: maíz
neighborhood: vecindario
Jaw: mandíbula
tomatoes: tomates
palace: palacio
Wing: ala
zucchini: calabacín
temple: templo
Fast: rápido
helicopter: helicóptero
chewing gum: goma de mascar
Ferocious: feroz
parachute: paracaídas
toothpaste: pasta de dientes
Heavy: pesado
rubber: hule
chain: cadena
Large: grande
wheel: rueda
scissors: Tijeras
Light: liviano/luz
bamboo: bambú
necklace: collar
Bone: hueso
cotton: algodón
bridge: puente
Footprint: huella
papyrus: papiro
Wood: madera/bosque
Mud: lodo
skeleton: esqueleto
lizard:lagartija
Carnivore: carnívoro
herbivore: herbívoro
omnivore: omnívoro
Flesh: carne
fossil: fósil
dung: estiércol
HOMEWORK: Repeat 5 times each word.
TO BE CHECK: March 11,2013
ORIENTACIÓN Temas a desarrollar:
La herencia de caracteres genéticos. Expresión de caracteres genéticos. Anatomía y fisiología del sistema endocrino. Glándulas del cuerpo humano. Importancia de las hormonas en el cuerpo humano. Las hormonas y el desarrollo sexual humano.
Distribución nota acumulada TAREA
FECHA
*Trabajo de investigación Tema: Enferm.Hereditarias. *Desarrollo Práctica Científica. Pág. 112 Libro C.Nat. *Construcción Árbol Genealógico. Modelo pág. 39 Libro C.N. *Glosario ilustrado. ( Genética , genes, cromosoma, herencia,glandula,hormona, metabolismo, acné, sistema, dermatológo ) *Participación en clase. *Desarrollo Ejercicios Libro. Págs: 36- 38- 39- 42- 43- 104106- 107 (inciso 4 y 6 ) 110- 111 ( inciso 4, 5 y 9 ) 114 y 115.
VALOR
5to “A”… 18/feb. 5to “B” … 19/feb. 5to “A”.. 4/marzo 5to “B”.. 5/marzo 5to“A”.. 11/marzo 5to“B”.. 12/marzo
10%
5to“A”.. 18/marzo 5to“B”..19/marzo
OBSERVACIONES
10%
Cinco páginas manuscritas Se presenta en un folder. Se presenta en un folder
5%
Se presenta en el cuaderno
5%
Se presenta en el cuaderno
5% 15%
Se revisa una semana antes del cierre de parcial. ( previo aviso )
TOTAL NOTA ACUMULADA………………. 50% CONTROLES…………………………………… 50% ( Dos controles )
CONTROLES: Primer Control: Segundo Control :
5to “A”
25 febrero
( Págs. 36- 37- 104 )
5to “B”
26 febrero
( Págs. 36- 37 – 104 )
5to “A”
18 marzo
( Págs. 105- 108- 109 )
5to “B”
19 marzo
( Págs. 105- 108- 109 )
Las fechas están sujetas a cambio, previo aviso.
COMPUTACIÓN
Trabajo en clase
30%
Trabajo en libro
30%
Investigación
20%
Participación en clase
20%
TOTAL
100%
21/Febrero-5A: Presentar investigación en papel bond SIN RAYA, con portada, en un folder, escrita a mano.
20/Febrero-5B: Presentar investigación en papel bond SIN RAYA, con portada, en un folder, escrita a mano.
Semana del 4 al 8 de marzo: Revisión del libro de computación.
Semana del 18 al 21 de marzo: Revisión del trabajo realizado en el laboratorio.
Las fechas están sujetas a cambio, previo aviso.