Programación III parcial 5to. grado "A"

Page 1


GRAMÁTICA TEMAS 

    

El predicado - Nominal - Predicativo y circunstancial. Predicado verbal. Otros modificadores del predicado. El sintagma: - Verbal - Adyacentes -Nominal El verbo - Accidente gramatical - Formas no personales Voz verbal (Activa y pasiva)

PROGRAMACIÓN Gramática

Fechas

Control # 1 El predicado : nominal, Predicativo y circunstancial, predicado verbal, modificadores Ejercicio de clase predicado verbal y modificadores Control # 2 (Final) El sintagma, el verbo y la voz verbal Resúmenes y tareas

18 de Julio

10%

31 de Julio

10%

15 de Agosto

25%

18 de Junio al 10 de Agosto

5%

Total

50%

LECTURA Lectura Lectura oral

Fechas 18 de Junio al

Porcentaje 5%

Ejercicios del libro de lectura

17 de Agosto

5%

Total

Porcentaje

10%

NOTA: Las fechas están sujetas a cambio, previo aviso.


COMPOSICIÓN TEMAS 1.- La mesa redonda. 2.- Fichas de trabajo. 3.- Los periódicos. 4.- El informe escrito. 5.- Esquemas. 6.- Cuadros sinópticos. 7.- Mapa de conceptos. 8.- El bosquejo.

Página 117. Página 122. Página 125. Página 127. Página 153. Página 153. Página 154. Página 157.

PROGRAMACIÓN Composición

Fechas

Porcentaje

Guías # 1,2,3,4

18 de Junio al

7%

Guías # 5,6,7,8

10 de Agosto

8%

Ejercicios del libro de Español

18 de Junio al 10 de Agosto

5%

Total

20%

ORTOGRAFÍA-BIBLIOTECA 

Signos de puntuación: - Uso del punto. - La coma. - Los dos puntos. - Punto y coma. - Signos de interrogación y admiración. - Paréntesis. - Uso de las comillas. - La diéresis.

Se revisará en cada período de clase los ejercicios trabajados en su cuaderno: orden, aseo, buena letra abarcando el espacio pequeño del rayado de su cuaderno. Valor: 15%. Final de parcial: Revisión de todos los ejercicios 5%. Nota: La no presentación de su cuaderno perderá sus puntos ese día de clase.

NOTA: Las fechas están sujetas a cambio, previo aviso.


MATEMÁTICAS TEMAS 1. Fracciones a) Fracciones propias e impropias b) Representación grafica de fracciones c) Fracciones equivalentes d) Orden en las fracciones e) Adición, sustracción, multiplicación y división en las fracciones f) Operaciones combinadas y problemas 2. Números Decimales a) Fracciones decimales b) Números decimales c) Adición, sustracción, multiplicación y división de decimales d) Problemas con decimales.

PROGRAMACIÓN Descripción Ejercicio de clase No.1 (Pág. 64 a 71, 80-81)

Porcentaje 15%

Fecha 16 de Julio

Control No.1 (Pág. 74 a 79)

15%

30 de julio

Examen Final (Pág. 90 a 107)

30%

17 de Agosto

Tareas

10%

Ejercicios en el libro

15%

18 de Junio al 10 de agosto 18 de junio al 10 de Agosto

Ejercicios en la pizarra

5%

Guía de ejercicios vistos en el parcial (Pág. 64 a 107) Total

10% 100%

NOTA: Las fechas están sujetas a cambio, previo aviso.

18 de Junio al 10 de Agosto 15 de Agosto


DIBUJO TEMAS 

Construcción de polígonos regulares

Circunferencia y circulo

El numero PI

PROGRAMACIÓN Descripción

Porcentaje

Fecha

Control No.1 (Pág.148 a 151)

15%

25 de Julio

Control No.2 (Pág. 154 a 157)

15%

09 de Agosto

Libro de matemáticas (Pág.148 a 157)

10%

18 de Junio al 10 de agosto

Librito de dibujo (Pág. 14 a la 20 )

30%

18 de Junio al 10 de agosto

Resúmenes y tareas

10%

18 de Junio al 10 de agosto

Ejercicio de clase No.1 (Número Pi)

10%

2 de Agosto

Ejercicio de clase No.2 (El perímetro)

10%

07 de Agosto

Total

100%

NOTA: Las fechas están sujetas a cambio, previo aviso.


ESTUDIOS SOCIALES TEMAS                  

Llegada de los Españoles a América La Conquista de América y Las Antillas Efectos de la Conquista Organización económica y social de las colonias Organización económica Arte y cultura colonial. La iglesia en América Causas de la independencia Independencia de EUA, México Independencia de Centro América, Sudamérica y América Insular Las nuevas repúblicas Latinoamericanas Organización social Conflicto entre las Repúblicas Reformas Liberales América Latina y la Revolución industrial. Capitalismo y Neocolonialismo. Revolución Mexicana Intervención extranjera en A.L

PROGRAMACIÓN Descripción

Porcentaje

Fecha

Ejercicio de clase No.1 (Pág. 108 a 114)

15%

12 de Julio

Control No.1 (Pág. 115 a 125)

15%

24 de Julio

Examen Final (Pág. 126 a 143)

30%

16 de Agosto

Álbum (Conquista, colonia e independencia de América Exposición sobre la época colonial

10%

17 de Julio

5%

Glosario ilustrado

10%

23 al 27 de Julio 10 de agosto

Ejercicios del libro (Pág. 115 a 143)

5%

Resúmenes ilustrados

10%

Total

100%

NOTA: Las fechas están sujetas a cambio, previo aviso.

18 de Junio al10 de Agosto 18 de Junio al 10 de Agosto


CIENCIAS NATURALES TEMAS         

   

El Universo Astros del Sistema Solar Los Planetas La Luna y su Fases El Sol y los eclipses La Atmosfera El clima Capas de la atmosfera Elementos del tiempo atmosférico Fenómenos atmosféricos Contaminación atmosféricos Hidrósfera Litosfera Procesos que construyen la corteza

PROGRAMACIÓN Descripción Control # 1 Universo, astros, planetas, la luna y sus fases el sol y sus eclipses Ejercicio de clase : La atmosfera, el clima y elementos atmosféricos , aparatos de medición Control # 2 (Final) Fenómenos atmosféricos , contaminación atmosférica , hidrosfera , litosfera , procesos que construyen la corteza Informe sobre el documental del sistema solar (5 páginas mínimo)

Fechas 13 de Julio

15%

27 de Julio

10%

13 de Agosto

30%

20 de junio

Informe sobre el documental sobre el planeta Tierra (5 páginas mínimo)

18 de julio

Glosario ilustrado de palabras desconocidas de cada tema visto, por lo menos 10 palabras

14 de Agosto

Resúmenes ilustrados Ejercicios del libro páginas: 174,175,178,179,181,182,183, Participación y disciplina

Porcentaje

18 de Junio al 17 de Agosto 18 de Junio al 10 de Agosto 18 de Junio al 17 de Agosto

Total

NOTA: Las fechas están sujetas a cambio, previo aviso.

5% 5% 10% 10% 10% 5% 100%


AGROPECUARIA TEMAS         

Contaminación ambiental. Contaminación del agua. Contaminación del suelo. Contaminación del aire. Efecto invernadero. Lluvia ácida. El ser humano y la transformación y conservación del medio ambiente pág. 198-199. La degradación del medio pág. 200. Desarrollo sostenible del ambiente pág. 201.

PROGRAMACIÓN Descripción Control # 1 Contaminación ambiental , del agua, del suelo y del aire Ejercicio de clase :Efecto invernadero, lluvia ácida y calentamiento global Control # 2 (Final) Páginas del libro de Ciencias Naturales 198 a 207 Informe sobre el documental calentamiento global (5 páginas mínimo) Collage sobre Efecto invernadero y lluvia ácida Glosario ilustrado de palabras desconocidas de cada tema visto, por lo menos 10 palabras Resúmenes ilustrados Ejercicios del libro páginas: 202,203,205, Elaboración de afiches con mensajes de temas vistos. Hacer campañas en los salones de clase de primaria , por grupos de trabajo

Fechas

Porcentaje

19 de Julio

15%

26 de Julio

10%

14 de Agosto

25%

25 de julio 8 de agosto 9 de agosto 18 de junio al 9 de agosto 10 de agosto Semana del 30 de julio al 3 de agosto

Total

NOTA: Las fechas están sujetas a cambio, previo aviso.

8% 7% 10% 10% 10% 5% 100%


MÚSICA NORMAS EN LA CLASE 

Estar en orden.

Participar en todas las actividades de la clase.

Prueba de flauta en todas las clases de música.

Practicar flauta todos los días.

TRAER LOS SIGUIENTES MATERIALES A TODAS LAS CLASES DE MÚSICA: 

Flauta.

Cancionero escolar el hondureñito.

Cuaderno normal de música.

Regla.

PROGRAMACIÓN 

Trabajar con el cancionero ...............................................10%

Trabajos de lectura y escritura en el pentagrama…….…25%

Pruebas de canto…...…………………………………….... 25%

Pruebas de ejecutar melodías en la flauta………………. 40%

TOTAL………………………………………………..……....100%


RELIGIÓN TAREAS 

Los milagros de Jesús Pág. 52 a 57

Las Bienaventuranzas. Pág. 58 a 63

La nueva alianza Pág. 64 a 69.

El Espíritu Santo y la Iglesia. Pág. 82 a 87

Campaña Infantil. Tema: “El Amor”

GLOSARIO: Discípulo, Iglesia, Obispo, Milagros, Vocación. PUNTAJE ACUMULATIVO Actividad

Valor

Fecha

1 Revisión del libro

20% Según el tema visto

2 Glosario

20% 3 de agosto

3 Fichas de refuerzo por tema

10% Según el tema visto

4 Participación en Campaña Infantil

20% Julio y agosto

5 Prueba acumulativa

20% 27 de julio

7 Asistencia y participación

10% Todo el parcial

TOTAL

NOTA:

100%

Las fechas están sujetas a cambio, previo aviso.


INGLÉS CONTENIDO 

Unit 5: Amazing space Pgs. 62-75

Unit 6: Tech mania Pgs. 76-88

ACUMULADOS                

Participación en clase…….………… Libros……………………………….… Cuaderno…………………………….. Proyecto Unit 5………………………. Proyecto Unit 6………………………. Control de significados Unit 5……… Dictado……………………………….. Control……………………………….. Let´s review………………………….. Assesment…………………………… Control de significados Unit…………. Dictado………………………………… Control………………………………… Let´s review………………………….. Assestment…………………………… TOTAL:

2% 12% 12% 2% 2% 6% 6% 16% 4% 3% 6% 6% 16% 4% 3% 100%

FECHAS Dictado y significados Unit 5 – Control Unit 5 – Dictado y significados Unit 6 – Control Unit 6 –

NOTA:

13/Julio 20/Julio 3/agosto 10/agosto

Las fechas están sujetas a cambio, previo aviso. El trabajo de la clase se revisa a diario. El alumno (a) que no cumple con sus tareas, trabajos y materiales de la clase pierde puntos.


ORIENTACIÓN TEMAS A DESARROLLAR: Las Hormonas: Cambios físicos y emocionales Nuevos intereses en la vida El Hombre y la Mujer : Seres complementarios La sexualidad Las Drogas y sus efectos Drogas permitidas

Distribución nota acumulada Tarea Elaboración trabajo de investigación. Tema: Las Drogas y sus efectos”. Desarrollo Práctica Científica. Pág 130-131 Libro Ciencias Nat. Trabajo en clase. Ejercicios Libro C. N. Participación en clase. TOTAL ACUMULADO. EVALUACIONES TEÓRICAS. TOTAL.

Valor 10% 10%

Fecha entrega 5to A……9 Julio 5to B……10 Julio 5to A…..16 Julio 5to B…..17 Julio

15%

Observaciones Se presenta en un folder. Se presenta en un folder. Se revisa antes del cierre de parcial.

5% 40% 60% 100%

CONTROLES: Primer Control:

5to A….16 Julio 5to B….17 Julio

Segundo Control: 5to A……….6 Agosto 5to B………. 7 Agosto

NOTA: Las fechas de controles sujetas a cambio según el desarrollo de la clase.


COMPUTACIÓN 10%

Trabajo en clase

10%

Trabajo en el libro

2.5%

Investigación

2.5%

Presentación en PowerPoint

5%

Participación en clase

30% 14/Junio: Presentar investigación: Qué es dispositivo de almacenamiento, tipos de dispositivos de almacenamiento, descripción de cada dispositivo. Presentarlo en papel bond tamaño carta SIN RAYA, con portada, en un folder, escrito a mano. Semana del 16 al 20 de julio: Revisión del libro de computación. Semana del 23 al 27 de julio: Revisión del trabajo realizado en el laboratorio.

NOTA: Las fechas están sujetas a cambio, previo aviso.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.