GRAMÁTICA TEMAS 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.
El Adjetivo. Páginas 159 a 161. Grados del Adjetivo. Página 160. Número y Género de los Adjetivos. El Artículo y las Contracciones. Los Pronombres. Página 185. Oración gramatical. Página 73. El Sujeto. Páginas 75 a 77.
8. 9.
Núcleo del sujeto. Modificadores del sujeto. * Sujeto expreso y tácito. 10. El Predicado. Páginas 101 a 103. * Nominal. * Verbal. * Otros modificadores del predicado.
PROGRAMACIÓN Descripción
Fechas
Valor
Control # 1 El adjetivo, grados, número y género del adjetivo.
6 de Mayo
10%
Ejercicio de clase : Número y género del adjetivo, el artículo y contracciones.
23 de Mayo
5%
Control # 2 (final) Pronombres, oración gramatical, el sujeto, núcleos y modificadores del sujeto, el predicado nominal, verbal y modificadores.
4 de Junio
25%
Del 15 de Abril al 31 de Mayo
10%
Resúmenes e ilustraciones y ejercicios prácticos.
Total
50%
NOTA: Los álbumes deben contener como mínimo 6 páginas, y en cada una tiene que pegar varias ilustraciones. Los glosarios ilustrados tienen que pegar una ilustración y el concepto amplio. Presentar los trabajos en fechas indicadas y con buena presentación.
Las fechas están sujetas a cambio, previo aviso.
LECTURA TEMAS 1.
Seleccionar ideas Página 65.
2.
Lectura eficiente Página 67.
3.
Mensaje electrónico Página 80.
4.
La paráfrasis Página 94.
5.
Lectura crítica Página 95.
6.
El poema Páginas 106 - 108.
PROGRAMACIÓN Descripción Lectura oral. Ejercicios del libro “ lectura comprensiva”.
Fechas
Valor
Del 15 de Abril al
5%
31 de Mayo
5%
Total
10%
ORTOGRAFÍA-BIBLIOTECA TEMAS 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.
Uso de la H. Uso de la h intermedia. Palabras con ll. Uso de la X. Uso de la V. Uso de la n antes de V. Uso de la n antes de F.
ACUMULADOS Descripción
Valor
Trabajar en su cuaderno de Ortografía con buena letra y sin errores.
15%
Revisión de ejercicios.
5%
Total
20%
NOTA La no presentación de su cuaderno de trabajo el día establecido hará que el alumno pierda los puntos correspondientes a ese trabajo de clase.
Las fechas están sujetas a cambio, previo aviso.
COMPOSICIÓN TEMAS 1.
La entrevista Página 61.
2.
La escucha Página 62.
3.
La carta y la factura Página 69.
4.
Recibo y pagaré Página 70.
5.
La noticia Páginas 71 - 82.
6.
Uso de síntesis Página 93.
7.
El párrafo Página 97.
8.
Tipos de párrafo Página 98.
9.
Párrafos según intención Página 99.
PROGRAMACIÓN Descripción
Fechas
Valor
Guías # 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9.
Del 15 de Abril al
15%
Ejercicios del libro de español .
31 de mayo
5%
Total
20%
NOTA: Presentar los trabajos en fechas indicadas y con buena presentación.
Las fechas están sujetas a cambio, previo aviso.
MATEMÁTICAS TEMAS 1. Potenciación. Pág. 32 - 33. 2. Propiedades de la potenciación. Pág. 34 -35. 3. Raíz Cuadrada. Pág. 36 -37. 4. Problemas de raíz cuadrada. Pág. 38 - 39. 5. Operaciones combinadas. Pág. 40 - 41. 6. Múltiplos de un número. Pág. 50 – 51. 7. Criterios de divisibilidad. Pág. 52 - 53. 8. Mínimo común múltiplo. Pág.54 - 55. 9. Divisores de un número. Pág.56 - 57. 10. Números primos y compuestos. Pág. 58 - 59. 11. Máximo común divisor. Pág. 60 – 61. 12. Fracciones. Pág. 64 - 65.
13. Fracciones propias e impropias. Pág. 80 - 81. 14. Representación grafica de fracciones. 15. Fracciones equivalentes. Pág. 66 – 67. 16. Reducción de fracciones. Pág. 68 - 69. 17. Orden en las fracciones. Pág. 70 - 71. 18. Adición y sustracción de fracciones. Pág. 74 - 75. 19. Multiplicación y división de fracciones. Pág. 76 - 77. 20. Operaciones combinadas de fracciones. Pág. 78 - 79. 21. Problemas con fracciones
PROGRAMACIÓN Descripción
Fechas
Valor
Control # 1. Páginas 32 a 39.
25 de Abril
15%
Ejercicio de clase. Páginas 40 a 47.
9 de Mayo 23 de Mayo
10%
Control # 2. Páginas 50 a 53 y 56 a 59. Control # 3. (Final) Páginas 54 ,55, 60,61 y 64 a 87. Ejercicios del cuaderno y tareas.
15%
6 de Junio
30%
Del 15 de Abril al
10%
Ejercicios del libro.
31 de Mayo
10%
Guía de trabajo y repaso.
28 de Mayo
10%
Total
100%
NOTA: Presentar los trabajos en fechas indicadas y con buena presentación.
Las fechas están sujetas a cambio, previo aviso.
CIENCIAS NATURALES TEMAS 1.- Salud y enfermedad. Página 134. 2.- Sistema locomotor y sus enfermedades. 3.- Sistema digestivo y sus enfermedades Páginas 140 - 141. 4.- Sistema respiratorio y enfermedades transmitidas Página 137. 5.- Sistema circulatorio y sus enfermedades Página 136. 6.- Sistema excretor y sus enfermedades. 7.- Sistema nervioso y sus enfermedades. 8.- Sistema inmunológico y sus enfermedades Página 135. 9.- Los sentidos, como protegerlos y sus enfermedades. Páginas 86 a 97.
PROGRAMACIÓN Descripción
Fechas
Valor
Control # 1 Salud y enfermedad, sistema locomotor.
24 de Abril
15%
Control # 2 Sistema digestivo, respiratorio y circulatorio.
8 de Mayo
15%
3 de Junio
30%
Control # 3 (Final) Sistema excretor, nervioso, inmunológico y los sentidos. Elaboración de maqueta de un sistema. Exposición grupal de los sistemas y entrega de informe. Resúmenes e ilustraciones. Ejercicios del libro.
Del 22 al 26 de Abril Del 22 al 26 de Abril Del 15 de Abril al 31 de Mayo
Práctica científica #1.Página 100 - 101.
2 y 3 de Mayo
Práctica científica #2.Página 144 - 145.
24 de Mayo
Total
5% 10% 10% 5% 5% 5%
100%
NOTA: Los álbumes deben contener como mínimo 6 páginas, y en cada una tiene que pegar varias ilustraciones. Los glosarios ilustrados tienen que pegar una ilustración y el concepto amplio. Presentar los trabajos en fechas indicadas y con buena presentación.
Las fechas están sujetas a cambio, previo aviso.
ESTUDIOS SOCIALES TEMAS 1. Población Americana. Pág.72. 2.Aspectos sociales y políticos de América. Pág.73. 3. Aspectos sociales y políticos de América Central. Pág.74. 4. Aspectos sociales y políticos de Sudamérica. Pág.75. 5. La emigración y sus causas. Pág.76. 6. Las Migraciones en Honduras y su Impacto económico. Pág.77. 7. Indicadores de desarrollo en América. Pág.78. 8 Actividades económicas de Norteamérica. Pág.79. 9. Actividades económicas de América Central. Pág.80 10. Actividades económicas de Sudamérica. Pág.81 11. Relaciones comerciales de Honduras con América. Pág.82 12. El turismo como actividad económica en América. Pág.83.
13. Medio Ambiente y desarrollo económico. Pág.84.14. Vías y medios de transporte. Pág.85. 15. La historia como ciencia social. Pág.94. 16. Investigación histórica y métodos. Pág.95. 17. Fuentes de la historia. Pág.96. 18. Ciencias auxiliares de la historia. Pág. 97. 19. Periodo de la historia de América. Pág. 98. 20. Teorías de poblamiento en América. Pág.99. 21. Primeros pobladores de América. Págs. 100 - 101. 22. Cultura antigua de Mesoamérica y Centroamérica. Pág.102. 23. Cultura Maya. Pág. 103. 24. Cultura Azteca. Pág.104. 25. Cultura Inca. Pág.105. 26. Los Antiguos pobladores de Honduras. Pág. 106. 27. Los Cacicazgos en Honduras. Pág. 107.
PROGRAMACIÓN Descripción
Fechas
Valor
Control # 1. Páginas 72 a 78.
29 de Abril
10%
Control # 2. Páginas 79 a 85.
20 de Mayo
15%
Control #3 (Final) Páginas 94 a 107.
5 de Junio 29 de Abril
30%
Mapa sobre las actividades económicas de América. Exposiciones grupales sobre las diferentes culturas de América. Resúmenes ilustrados y tareas.
Del 6 al 10 de Mayo
10% 5%
Del 15 de Abril al
10%
Ejercicios del libro de texto Páginas 72 a 107.
31 de Mayo
10%
Glosario ilustrado.
27 de Mayo
10%
Total
100%
NOTA: Los álbumes deben contener como mínimo 6 páginas, y en cada una tiene que pegar varias ilustraciones. Los glosarios ilustrados tienen que pegar una ilustración y el concepto amplio. Presentar los trabajos en fechas indicadas y con buena presentación.
Las fechas están sujetas a cambio, previo aviso.
DIBUJO TEMAS 1. Plano Cartesiano. Pág.138 - 139. 2. Polígonos. Pág. 142 - 143. 3. Triángulos. Pág. 144 - 145. 4. Cuadriláteros. Pág. 146 - 147.
PROGRAMACIÓN Descripción
Fechas
Valor
Control # 1. Plano cartesiano y polígono. Pág.138 a 143.
30 de Abril
15%
Control # 2. Triángulos y cuadriláteros. Pág. 144 a 147.
21 de Mayo
15%
Elaboran un plano cartesiano en un pliego de cartulina.
25 de Abril
10%
Elaboran un dibujo usando los diferentes tipos de triángulos.
7 de Mayo
Collage usando diferentes tipos de cuadriláteros.
27 de Mayo
5%
Resúmenes , ejercicios y tareas en el cuaderno.
Del 15 de Abril al
10%
Ejercicios del libro de matemáticas. Dibujos del cuaderno artístico.
31 de Mayo Del 22 de Abril al 24 de Mayo
Total
5%
10% 30%
100%
NOTA: Presentar los trabajos en fechas indicadas y con buena presentación.
Las fechas están sujetas a cambio, previo aviso.
AGROPECUARIA TEMAS 1.- Ecosistemas hondureños. Página 68. 2.- Ecosistemas artificiales. 3.- Ecosistema natural.
Página 69.
Página 72.
4.- Compromiso de protección. Página 73. 5.- Honduras, país único en biodiversidad. 6.- Áreas protegidas de Honduras.
Página 76.
Página 77.
PROGRAMACIÓN Descripción
Fechas
Valor
Control # 1 Ecosistemas hondureños y artificiales. Página 68 a 71.
10 de Mayo
10%
Control # 2 - Ecosistema natural y compromiso de protección. Páginas 72 a 75.
22 de Mayo
15%
7 de Junio
25%
22 de Abril
5%
Control # 3 (final) Honduras país único en biodiversidad y áreas protegidas de Honduras. Página 76 a 79. Elaborar en una cartulina un mapa conceptual de los ecosistemas hondureños. Ver página70 del libro de Ciencias Naturales. Álbum de áreas protegidas de Honduras.
17 de Mayo
Práctica científica. Páginas 80 - 81.
26 de Abril
Elaboran un glosario ilustrado de 10 palabras desconocidas de cada tema visto. Resúmenes e ilustraciones.
29 de Mayo
Ejercicios del libro.
10% 5% 10%
Del 15 de Abril al
10%
31 de Mayo
10%
Total
100%
NOTA: Los álbumes deben contener como mínimo 6 páginas, y en cada una tiene que pegar varias ilustraciones. Los glosarios ilustrados tienen que pegar una ilustración y el concepto amplio.
Las fechas están sujetas a cambio, previo aviso.
MÚSICA NORMAS EN LA CLASE
Estar en orden.
Participar en todas las actividades de la clase.
Prueba de flauta en todas las clases de música.
Practicar flauta todos los días.
TRAER LOS SIGUIENTES MATERIALES A TODAS LAS CLASES DE MÚSICA:
Flauta.
Cancionero escolar el hondureñito.
Cuaderno normal de música.
Regla.
PROGRAMACIÓN Descripción
Valor
Trabajar en el cancionero
10%
Trabajos de lectura y escritura en el pentagrama
25%
Pruebas de canto
25%
Pruebas de ejecutar melodías en la flauta
40%
Total
100%
RELIGIÓN TEMAS 1.
Las acciones y enseñanzas de Jesús. Páginas 84 a 89.
2.
Los apóstoles testigos y misioneros. Páginas 90 a 95.
3.
María discípula y testigo. Páginas 72 a 76.
4.
El espíritu Santo en la iglesia.
5.
Tema especial de San Juan Bautista de la Salle.
GLOSARIO Conversión
Discípulo
Evangelio
Mártir
Milagros
Pentecostés
PROGRAMACIÓN Descripción
Fecha
Puntaje
Revisión de trabajo en el libro. Participación en festividad de San Juan Bautista de la Salle, y la virgen María. Glosario. Prueba escrita.
24 de mayo Mes de mayo
20% 20%
10 de mayo 24 de mayo
10% 20%
Trabajo especial de la venida del Espíritu Santo en el cuaderno. Oración del credo, respuestas de la misa y uso de la biblia. Participación en convivencia (Seminario menor).
10 de mayo
10%
Durante el parcial
10%
2 y 3 de mayo (A y B)
10%
Total
100%
Las fechas están sujetas a cambio, previo aviso.
INGLÉS CONTENIDO 5- Grado:
Unit 3: So far, so close. Unit 4: Music to our ears
Pg. 34- 46 Pg.48- 60
ACUMULADOS Descripción
Valor
Participación en clase.
2%
Libros (trabajo en clase, ejercicios).
12%
Cuaderno (tareas).
12%
Proyecto Unit 3. Globo pg. 45.
2%
Proyecto Unit 4. Instrumento Rain stick pg. 58.
2%
Dictado y control de significados Unit 3.
12%
Control Unit 3.
16%
Dictado y control de significados Unit 4.
12%
Control Unit 4.
16%
Let´s review unit 3.
4%
Let´s review unit 4.
4%
Assessment Unit 3.
4%
Assessment Unit 4.
4%
Spelling bee.
2%
TOTAL
100%
FECHAS Descripción
Fechas
Dictado y control de significados Unit 3.
26 de Abril
Control Unit 3.
6 de Mayo
Dictado y control de significados Unit 4.
20 de Mayo
Control Unit 4.
31 de Mayo
Spelling bee.
3 al 7 de Junio
NOTA: El trabajo de la clase se revisa a diario. El alumno (a) que no cumple con sus tareas, trabajos y materiales de la clase pierde puntos.
Las fechas están sujetas a cambio, previo aviso.
VOCABULARY UNIT 3
Boring: aburrido
Baboon: mandril
Pilot: piloto
Silver: plata
Cheap: barato
Crocodile: cocodrilo
Seat: asiento
Clean: limpio
Kangaroo: canguro
Solar panel: panel sola
Comfortable: cómodo
Parrot: loro
Toilet: inodoro
Dangerous: peligroso
Pig / Pork: cerdo
Water heater: calentador de agua
Dirty: sucio
Rat: rata
Speed: velocidad
Exciting: emocionante
Squid: calamar
View: vista
Expensive: caro
Cartoon: dibujo animado
Race: carrera
Safe: seguro
Bacon: tocino
Uncomfortable: incómodo
Beans: frijoles
Corner: esquina
Eggs: huevos
Cave: cueva
Powdered milk: leche en polvo
Creature: criatura
Atmosphere: atmósfera
Lake: lago
Bunk: litera
Legend: leyenda
Crew: tripulación
Monster: monstruo
Equipment: equipo
Symbol: símbolo
Gas tank: tanque de gas
Current: corriente
HOMEWORK: REPEAT 5 TIMES EACH WORD TO BE CHECK: APRIL 24
VOCABULARY UNIT 4 Bell: campana
Nervous: nervioso
Trumpet player: trompetista
Engine: motor
Relaxed: relajado
Violinist: violinista
Garbage truck: camión de basura
Tube: tubo
Honk: tocar la bocina
Glass: vidrio
Teacher: cuero
Scream: gritar
Castanets: castañuelas
Metal: metal
Siren: sirena
Drums: tambores
Flute: flauta
Plastic: plástico
Harp: arpa
Saxophone: saxofón
Wood: madera
Tambourine: pandereta
Pushpin: tachuela
Trumpet: trompeta
Violin: violín
Graduation: graduación
Marriage: matrimonio
Record: registro
Buzz: zumbido
Wedding: boda
Ring: sonar / anillo
Drummer: baterista
Prodigy: prodigio
Challenge: desafío
Guitarrist: guitarrista
Soloist: solista
Decibel: decibel
Pianist: pianista
Singer: cantante
Hibernation: hibernación
Howl: aullido
Awe: admiración
Charismatic: carismático
Mesmerize: hipnotizar
Prestigious: pres
HOMEWORK: REPEAT 5 TIMES EACH WORD TO BE CHECK: MAY 16
ORIENTACIÓN Temas a desarrollar:
Anatomía y fisiología del sistema reproductor Sistema reproductor masculino Sistema reproductor femenino Higiene de los aparatos reproductores Fecundación Embarazo Parto
Distribución nota acumulada TAREA En una cartulina elaborar el esquema de las células sexuales (Espermatozoide y óvulo). Modelo páginas 116-117 Elaborar con recortes dos Collage ( Uno para el sexo masculino, otro para el sexo femenino ). Escribir las diferencias que existen entre hombres y mujeres Glosario (Buscar el significado de las siguientes palabras ) Glándula, célula, uretra, lactancia, fecundación, gametos, embarazo, hormona, feto, conductos. Cuaderno con resúmenes. Ejercicios en el libro ( Págs 118- 119- 122- 123)
Fecha entrega
Valor
Observaciones
5to A = 22 abril 5to B = 23 abril
10%
Se elabora con plasticina o material desechable.
5to A = 6 mayo 5to B = 7 mayo
10%
Se presenta en un folder
5to A = 13 mayo 5to B = 14 mayo
5%
Se presenta en el cuaderno
5to A = 27 mayo 5to B = 28 mayo
10%
Cuatro resúmenes
Participación en clase
5%
Controles: Fechas controles: Primer control……… 5to A:: 29 abril Segundo control…… 5to A: 20 mayo
5to B: 30 abril (Págs. 116- 117) 5to B: 21 mayo ( Págs. 120- 121)
Las fechas están sujetas a cambio, previo aviso.
COMPUTACIÓN
Trabajo en clase
25%
Trabajo en libro
25%
Investigación
25%
Participación en clase
25%
TOTAL
100%
INVESTIGACIÓN: 26/Abril-5 “A”: Presentar investigación: Qué es el Moviemaker, mencione las versiones de Moviemaker, en qué año se lanzó cada versión, características del Windows Moviemaker 2012Wave 5; en papel bond SIN RAYA, con portada, en un folder, escrita a mano. 24/Abril-5 “B”: Presentar investigación: Qué es el Adobe Flash Player, mencione las versiones de Flash Player, en qué año se lanzó cada versión, en papel bond SIN RAYA, con portada, en un folder, escrita a mano. Semana del 20 al 24 de mayo: Revisión del libro de computación. Semana del 27 al 31 de mayo: Revisión del trabajo realizado en el laboratorio.
Las fechas están sujetas a cambio, previo aviso.