2998_Semanario_Iglesia_Coria-Caceres_2010-10-17

Page 1

Iglesia Coria-Cáceres en

Semanario Diocesano de Información Suplemento al Boletín Oficial del Obispado de Coria-Cáceres

www.diocesiscoriacaceres.es / N.º 2.998 – Fecha: 17 / X / 2010 Precio del ejemplar suelto: 0,25 euros

FAMILIA Y JUVENTUD SON LOS OBJETIVOS DEL CURSO 2010-2011, EN LA DIÓCESIS DE CORIA-CÁCERES El vicario de pastoral, don Juan Manuel Cuadrado, expuso en el acto de apertura del año pastoral que los objetivos prioritarios para este curso serían: trabajar para que haya familias comprometidas “que vivan los valores evangélicos y sean testimonio de fe para sus hijos”, como se expresa en el Plan Pastoral de la diócesis, y “ayudar a los jóvenes en su evangelización personal, ofreciéndoles los medios para que sean verdaderos evangelizadores”. Cuadrado proponía la creación de escuela de padres para acompañar y formar a las familias y aprovechar la preparación del gran evento mundial de la JMJ en agosto de 2011, en Madrid. En la mesa presidida por don Francisco Cerro, junto a Juan Manuel estaban los delegados de la pastoral de infancia y juventud de la diócesis, la hermana Carlina y Fernando Alcázar. Fernando, con el optimismo propio de quien trabaja con jóvenes, destacó que los jóvenes están volviendo a las parroquias y que “cada vez más solicitan momentos de oración y encuentros con el Señor”. Invitó a los más de 200 agentes de pastoral presentes en el salón de actos del Seminario Mayor de Cáceres a colaborar con la Delegación de Infancia y Juventud en la preparación de la Jornada Mundial de la Juventud Madrid 2011. Sobre todo pidió colaboración para que surjan familias dispuestas a acoger a los más de 2.500 jóvenes que se espera que vengan a la diócesis antes del gran evento de Madrid. Los “días en las diócesis” (DEDs) son para los jóvenes momentos muy especiales, ya que les ayudan a conocer la realidad de fe del país donde se realiza el encuentro mundial, compartiendo unos días con las familias y participando

en los eventos concretos que cada delegación diocesana prepara. Además favorecen el intercambio y conocimiento de otras culturas y tradiciones, a veces muy diversas a las de sus países de origen. Durante el acto, celebrado en el Seminario el domingo 3 de octubre por la tarde, se aprovechó un momento para realizar un reconocimiento especial a la labor realizada por Ignacio Urquijo, creando y manteniendo la página web de la diócesis durante once años. Urquijo es diácono permanente y el Delegado de Enseñanza de la diócesis. En 1999, cuando todavía casi ninguna diócesis española tenía página web, él creó, con el respaldo del entonces obispo de la misma, don Ciriaco Benavente, la que hasta ahora ha sido el sitio web de la Diócesis de Coria-Cáceres. Don Francisco Cerro calificó la entrega de la placa de reconocimiento como un acto de sucesión y continuidad en la tarea de seguir en la web, ya que a partir de ahora esa labor la asume la Delegación de Medios. La apertura del nuevo año pastoral concluyó con un acto eucarístico. Anteriormente a los presentes se les regaló un icono de la Sagrada Familia y un libro con siete catequesis sobre la familia, para preparar la venida de Benedicto XVI en noviembre a Santiago de Compostela y a Barcelona.

II PEREGRINACIÓN POR LA VIDA EN CORIA EL PRÓXIMO 23 DE OCTUBRE Dentro de las actividades diocesanas de la Delegación de Familia y Vida, a través de su Secretariado de la Vida, está convocada para el sábado, 23 de octubre, la II Peregrinación por la Vida al Santuario de Ntra. Sra. de Argeme, en Coria, para llevar ante Nuestra Patrona los deseos de toda la diócesis de servir y anunciar el Evangelio de la Vida. A las 11:00 h, en la catedral, se celebrará la Eucaristía que estará presidida por el señor obispo. A continuación nos dirigiremos, a pie o en coche, hacia el santuario, donde concluirá la peregrinación con una ofrenda a la Patrona de la diócesis y una comida fraterna. Animamos a todos: parroquias, jóvenes, movimientos, asociaciones... etc. a participar y salir al encuentro del rostro de Jesús que se manifiesta en los más débiles e indefensos. Recordamos a aquellos interesados en viajar en autobús, que pueden recibir más información en el teléfono: 927 245 254.


noticias de actualidad EL CURSO EN EL SEMINARIO MAYOR COMIENZA CON CUATRO NUEVOS PROFESORES Cuatro nuevos profesores impartirán clases este año a los seminaristas mayores. El claustro, reunido el viernes día 1 de octubre por la tarde, justo antes del acto inaugural del curso 20102011, conocía y aceptaba las nuevas incorporaciones, conscientes de la necesaria renovación del profesorado para los años venideros, provocada por el “plan Bolonia”. En el claustro, presidido por don Francisco Cerro, se dieron a conocer los nombres y asignaturas que impartirán, por primera vez este curso, don Miguel Ángel Morán Manzano, licenciado en Derecho y nuevo Rector, Patrología, Derecho Canónico y Mariología; don Miguel Ángel Álvarez Holgado, licenciado en Sagrada Escritura, enseñará Hebreo; don Javier Rodríguez Comellas, Licenciado en Filosofía, se encargará de la Filosofía de la Naturaleza y de Ética Filosófica; mientras que don Jesús Luis Viñas, licenciado en Comunicación Social Institucional, introducirá a los seminaristas en las Ciencias de la Comunicación y Nuevas Tecnologías. El número de los seminaristas mayores diocesanos también ha aumentado, pasando a ser seis este año. La dificultad está prevista cuando al año que viene entre en vigor en el Seminario, que depende de la Universidad Pontificia de Salamanca, el plan de estudios de Bolonia. Este plan prescribe que los

COMIENZO DE LA ESCUELA DIOCESANA DE TEOLOGÍA El próximo 19 de octubre, a las 19:30 h comenzarán las clases de la Escuela Diocesana de Teología (dependiente de la Delegación Episcopal de Enseñanza), será en el Centro Pastoral “Las Acacias”, en la calle Viena de Cáceres. El acto empezará con una oración y después se expondrá, por parte del director de la escuela, don José Ignacio Urquijo y por el profesor don Florentino Muñoz el programa a seguir a lo largo del curso. El eje central de la formación estará en torno a la figura de Jesucristo, tal como la recoge Benedicto XVI en su libro: “Jesús de Nazaret”. También se ofertarán, como en años anteriores, una serie de cursillos monográficos sobre: Biblia, Religión y Juventud, Mariología, Sociología de la Religión, así como otros temas que puedan ser de interés para los alumnos. 2

profesores mayores de setenta años no pueden impartir clases, por lo que al próximo curso serán seis los profesores que se jubilen de su labor docente. La intención de don Francisco Cerro es que siempre haya algún sacerdote en la diócesis que pueda continuar sus estudios de licenciatura en la universidad, para que no falte el relevo del profesorado en el Seminario y haya en Coria-Cáceres un presbiterio bien formado.

INAUGURACIÓN DE LAS NUEVAS INSTALACIONES DE LA LIBRERÍA DIOCESANA Y DE LA SECRETARÍA GENERAL DEL OBISPADO El próximo martes 19 de octubre a las 13:00 horas, se inaugurarán las nuevas instalaciones de la librería diocesana y de la Secretaría General del obispado. Habrá unas palabras de bienvenida por parte del Obispo a los asistentes y una bendición de las instalaciones. Posteriormente, tomará la palabra la directora de la librería para ofrecer unas palabras de agradecimiento y finalmente se descubrirán unas placas conmemorativas. El acto se cerrará con un vino español en el patio del palacio. Con estas obras se ha remodelado la Secretaría General que consta de despacho del Secretario, despacho del Oficial y archivo de Secretaría. También se ha realizado una nueva ubicación para la Consejería en el hall del Palacio Episcopal. En la librería se han eliminado todas las humedades y se han colocado nuevas estanterías y suelos. Además, se ha abierto la escalera de la torre, que es la parte más antigua del palacio, para dar acceso a otra sala para librería y se abrirá la puerta que da a la calle Arco de la Estrella para que los compradores puedan tener un mejor acceso. Toda esta obra ha sido sufragada por Caja de Extremadura.


Correspondencia Episcopal

† Francisco Cerro Chaves, Obispo de Coria-Cáceres

ESTAR DE VERAS, ESTAR DE CORAZÓN Cuando no estamos de veras, de corazón, en nuestra misión como cristianos, en nuestra realidad, en lo que debemos vivir y estar, se nos nota mucho y nuestra vida de entrega pierde consistencia. Es ese dicho, que muchos repiten “esta persona no está de corazón en lo que se le ha encomendado”. Es necesario, para la santidad, vivir y estar de veras en lo que debemos vivir y estar. Os lo digo a todos, máxime en estos días en los que muchos estáis comenzando el Curso de Pastoral, y que algunos sacerdotes están estrenando sus nuevas parroquias: es necesario florecer allí donde Jesús nos siembra. Es necesario estar de veras, de corazón y entregar nuestra vida a las personas que nos han sido encomendadas y con las que compartimos, codo a codo, nuestra vida. Cuando la gente comprueba que estamos como de paso, que no acabamos de asentarnos donde estamos, que no acabamos de vivir con ellos y, sobre todo, al servicio de ellos, se nota mucho y se resiente nuestra vida y nuestra pastoral. Es necesario vivir y entregar la vida desde el lugar donde el Señor y su voluntad nos han situado. Este vivir de corazón es estar con los que el Señor nos ha dado y caminar a su lado. Esto, también exige, sobre todo, como elemental prudencia el continuar con la labor que otros hicieron. La continuidad siempre es una señal de gran madurez porque nos dice

que la Iglesia no comienza con nosotros, sino que somos testigos que hemos recogido la antorcha de otros muchos, que entregaron su vida y sembraron los caminos de sus parroquias, de lo que le encomendaron, con la entrega de su propia vida en beneficio de los demás. Continuidad y renovación, siempre que sea “justo y necesario”, pero siempre estando, de corazón y de veras, al servicio de las comunidades que el Señor nos ha encomendado. Entreguemos la vida allí donde tenemos que vivir y que nuestra gente capte maravillosamente cuándo estamos de corazón y cuándo sencillamente cumplimos y estamos deseando de pasar. Se nota mucho. La espiritualidad de comunión en la Iglesia Diocesana, pasa por saber trabajar en continuidad con los miles de hombres y mujeres, testigos de que se ha realizado una admirable labor de evangelización. La renovación siempre es necesaria y no precisamente del contenido (el depósito de la fe), sino de la creatividad, de la nueva evangelización en los tiempos que nos ha tocado vivir, que exige sobre todo, el testimonio y la coherencia de nuestra vida.

Estar de veras y de corazón, amando profundamente a las gentes que el Señor nos ha encomendado, pidiendo por ellos y entregándonos a todos, es la misión de nuestra vida de cristianos y de nuestra vida de pastores, si queremos, todos, alcanzar la santidad. Crear comunión en los arciprestazgos, continuar la labor de muchos años de trabajo y, a la vez, ayudar a crecer en los campos que sea necesario, pero siempre, “sabiendo esperar”, que como nos dice el Hermano Rafael, es la sabiduría que necesitamos para seguir llevando a la gente el Amor de Dios. Estar de veras y de corazón exige continuidad y exige deseos de una mayor entrega al servicio del Evangelio, desde “la comunión en la Verdad”.

TRANSMISIONES QUE RADIO MARÍA REALIZARÁ DESDE CÁCERES EN EL MES DE OCTUBRE

••• • Día 20, EUCARISTÍA a las 10:00 h desde la Parroquia San Juan Macías. Urbanización “La Mejostilla”. • Día 24, domingo, EUCARISTÍA a las 20:00 h desde el Convento Madre de Dios en la ciudad de Coria.

VIGILIA DEL DOMUND “Queremos ver a Jesús” El 22 de octubre en las Hermanitas de los Pobres, a las 20:00 h. 3


noticias de actualidad ENCUENTRO DE ASPIRANTES AL DIACONADO PERMANENTE

EL PASADO 3 DE OCTUBRE SE CLAUSURÓ LA VII ESCUELA DE FORMACIÓN DE CÁRITAS DIOCESANA

El pasado 1 de octubre, en el Seminario Mayor Diocesano y presidido por nuestro obispo don Francisco Cerro Chaves, tuvo lugar el Encuentro de aspirantes al Diaconado Permanente. En total fueron 26 los asistentes, entre miembros del Comité para el Diaconado Permanente, candidatos y familiares (esposas e hijos). Después de la oración, don Francisco realizó una semblanza de los principales aspectos del diaconado y de todo su proceso de preparación: formativo, espiritual, pastoral... A continuación intervino el Vicario de Pastoral don Juan Manuel Cuadrado que comentó y profundizó en el conocimiento del Plan Pastoral Diocesano. Posteriormente se trataron diversos temas, así como las fechas de los futuros encuentros y retiros y en último término los asistentes se incorporaron a la celebración de la Apertura de Curso del Seminario Mayor.

DON FRANCISCO CERRO PRESIDE LA PROCESIÓN DEL STMO. CRISTO DE LOS REMEDIOS DE AHIGAL El pasado domingo día 3, en la noche, el obispo presidió la novena y el posterior traslado en procesión, del Stmo. Cristo de los Remedios de Ahigal. En medio de un respetuoso silencio el prelado cantó las bondades del Cristo de los Remedios, y agradeció al párroco saliente los servicios prestados en tantos años de servicio a esta comunidad, ante su inminente traslado de destino.

FIESTA DE SAN FRANCISCO EN CASAS DE DON GÓMEZ

Durante los día 1, 2 y 3 de octubre, se ha venido desarrollando la VII Escuela de Formación Social de Cáritas Diocesana, que con el título “Tiempos de crisis, oportunidad para crecer”, nos ha servido para ir profundizando en los diferentes temas que componía esta edición. Hemos tenido la oportunidad de aprender el nuevo “Modelo de Acción Social”, con la ayuda de Sonia Olea de los Servicios Generales de Cáritas Española. Las 70 personas que han participado en la Escuela han trabajado herramientas y realidades distintas que nos ayudarán en nuestro trabajo diario en las Cáritas Parroquiales. El análisis de la realidad, la acogida y la ayuda, así como, la animación comunitaria han sido los contenidos que se han ido desgranando. Con la satisfacción del deber cumplido, con el aprendizaje y con las buenas relaciones entre todos los participantes dábamos por clausurada esta Escuela el domingo después de compartir la comida. Ya tenemos puesta nuestra ilusión en la próxima edición, que si Dios quiere serán en octubre del próximo año.

JORNADA DIOCESANA DE PASTORAL SOCIAL SOBRE LA PASTORAL OBRERA Por segundo año consecutivo, la Vicaría de Pastoral Social junto con las delegaciones de este sector han organizado una jornada de Pastoral Social, que este año tendrá como objetivo presentar la Pastoral Obrera como tarea de toda la Iglesia. Tendrá lugar en el Seminario de Cáceres, durante la tarde del viernes día 29 y en la Parroquia de San Ignacio de Coria, durante la mañana del 30 de octubre. Don Fernando Carlos Díaz Abajo, Director del Departamento de Pastoral Obrera de la Conferencia Episcopal Española, será quien hable acerca de la necesidad de la Pastoral Obrera hoy y de las llamadas que esta tarea pastoral nos hace a toda la Iglesia Diocesana y a nuestras parroquias. En Cáceres comenzará a las cuatro y media y finalizará alrededor de las ocho de la tarde. En Coria se inicia a las diez de la mañana y se acaba a la una y media de la tarde.

El pasado lunes, día 4 de octubre, las religiosas franciscanas de Casas de Don Gómez, han celebrado a su patrón con una Eucaristía para el pueblo, luego compartieron la comida con las otras comunidades religiosas de la unidad pastoral del “Valle del Árrago” y su párroco, y acompañadas de otros sacerdotes. 4


noticias de actualidad LA VICARÍA DE LA ZONA NORTE CONTINÚA CON LA PRESENTACIÓN DEL PLAN PASTORAL La vicaría de la zona norte continúa con la presentación del plan pastoral en las parroquias y en los grupos. El sábado, día 2, le tocó el turno, por indicación de su párroco, a la parroquia de Villa del Campo, donde unas 80 personas asistieron a la Eucaristía donde tuvo lugar dicha presentación, a la vez que fueron animadas para la próxima visita pastoral que les corresponde.

CONFERENCIA A CARGO DE MONS. MARTÍNEZ CAMINO, SECRETARIO DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA: “LA FE EN CRISTO FUTURO PARA LA SOCIEDAD ESPAÑOLA” El próximo miércoles, 27 de octubre, a las 20:00 horas, en el Aula de Cultura de Caja Extremadura en la calle Clavellinas, 7, de Cáceres, la Asociación Diocesana Fe-Cultura organiza una conferencia impartida por Monseñor Martínez Camino, secretario-portavoz de la Conferencia Episcopal Española, con el título: “La fe en Cristo futuro para la sociedad española”. La Asociación Fe-Cultura, se constituyó el 25 de febrero del presente año con el objetivo de estudiar, analizar y difundir el Magisterio de la Iglesia en los distintos ámbitos que afectan al encuentro entre la fe y la cultura. Esta conferencia es la primera actividad pública que presenta la asociación, por lo que tiene algo de programática y de convocatoria. Participarán diversas instituciones relacionadas con el ámbito de la cultura y presidirá el acto don Francisco Cerro, Obispo de la Diócesis de Coria-Cáceres. Esperamos que la creación de esta asociación fomente un diálogo fructífero entre la cultura y la fe cristiana.

III ENCUENTRO DE GRUPOS DE LITURGIA Y COROS DEL ARCIPRESTAZGO DE CORIA En la tarde del jueves, 7 de octubre, festividad de la Virgen del Rosario, en la iglesia parroquial de Pescueza, se reunían casi 120 personas procedentes de los grupos de liturgia y de los coros de las parroquias de Coria, Pescueza, Holguera, Riolobos, Moraleja, Casas de Don Gómez, Huélaga, Torrejoncillo, Ceclavín y Calzadilla. La tarde comenzó con una oración preparada y dirigida por don Justiniano. Seguidamente la hermana Lola, Franciscana Hija de la Misericordia, enseñó a los asistentes tres preciosas canciones, que gustaron mucho a todos. Después, Ángel Maya dirigió una sencilla ponencia sobre El canto en la Liturgia. Partiendo de la Sacrosanctum Concilium expuso la importancia del canto en las celebraciones litúrgicas, especialmente

en la Eucaristía, y cómo y qué debemos cantar. Hizo una importante llamada de atención para que todos tengamos en cuenta que la finalidad del canto en la liturgia es “dar gloria a Dios y la santificación de los hombres”, según la citada constitución. Terminada esta exposición y el diálogo entre los asistentes, se nos repartieron las conclusiones del II Encuentro de Grupos de Liturgia y Coros y un cuestionario para trabajar en los grupos locales. Como no podía ser de otra manera, concluimos la jornada compartiendo unas ricas viandas aportadas por todos. Agradecemos la acogida tributada por la entrañable parroquia de Pescueza, y reconociendo la importancia de estos encuentros, donde aprendemos, nos conocemos y compartimos.

EL PERIODISTA PABLO GINÉS RODRÍGUEZ IMPARTE LA LECCIÓN INAUGURAL EN EL SEMINARIO DE CÁCERES Pablo Ginés Rodríguez, encargado de la sección de religión del periódico La Razón, fue el invitado para impartir la lección inaugural del curso del Seminario Diocesano celebrada el viernes 1 de octubre. Con una visión optimista del futuro de la Iglesia destacó que “el reto del siglo XXI será hacer comunidad a través del pequeño grupo, ya que la historia se mueve por minorías creativas”. Durante su exposición, Ginés planteó a los futuros sacerdotes y demás presentes en el salón de actos del Seminario los retos que deberán afrontar los pastores del rebaño de Dios en el siglo XXI. El principal de ellos será “crear e incentivar grupos pequeños de cristianos comprometidos” que hagan comunidad, porque “la historia se mueve por minorías creativas”. Para afirmar esto realizaba un pequeño cálculo donde aseguraba que “en el peor de los casos, dentro de 10 años habrá 10 millones de católicos de verdad, entre los que habrá unas cien mil personas espacialmente dotadas para influir en la sociedad”. Si una sola persona, llámese Isabel la Católica, Teresa de Calcuta o San Francisco Javier, han logrado cambiar el mundo, cuánto más esas “cien mil personas especialmente dotadas” podrán, guiadas por sus pastores, poner del revés este mundo. A todo esto se añade, continuaba Ginés, que “la Iglesia nunca fue tan global, numerosa e intercultural como lo es hoy”. Además, gracias a las nuevas tecnologías todas esas personas pueden estar “trabajando en red”. En definitiva, “más gente significa más creatividad”. En la Eucaristía que precedía a la lección inaugural, los nuevos formadores y todo el claustro de profesores del Seminario hicieron profesión de fe y juramento ante el obispo, don Francisco Cerro Chaves, de transmitir y enseñar la fe católica. La gran asamblea que llenaba la capilla mayor del Seminario estaba formada principalmente por familiares de los seminaristas, amigos y bienhechores del Seminario y fieles de las parroquias y movimientos de Cáceres que quisieron compartir ese momento especial con los que se preparan para ser un día pastores de la diócesis. Los actos concluyeron con un ágape fraterno. Jesús Luis Viñas 5


Calentando motores para la jmj madrid 2011

LA PASTORAL JUVENIL SE REÚNE CON LOS COORDINADORES DE LA ZONA NORTE

El pasado sábado se desplazó a Coria, la Delegación de Pastoral Juvenil, para encontrarse con los coordinadores de jóvenes de la ciudad y de la zona norte. El objetivo principal de la reunión fue revisar el calendario de este curso de la delegación, y el ir asentando las bases para la estancia entre nosotros, en enero, de la cruz de los jóvenes y la acogida de los jóvenes participantes en el Encuentro Mundial de la Juventud que se celebrará el próximo agosto.

II ENCUENTRO DE JÓVENES DIOCESANOS COFRADES La Delegación Diocesana de Infancia y Juventud (DEDINJU) inicia un nuevo curso con la ilusión de seguir trabajando por los niños y jóvenes de nuestra diócesis. Desde DEDINJU vemos que es muy interesante tomar contacto con los jóvenes cofrades para promover entre ellos la vida cristiana. Fruto de este compromiso, el pasado año celebramos el I Encuentro Diocesano de Jóvenes Cofrades. Y este año queremos repetir la experiencia. Por ello, entre las actividades que hemos programado para este año, hemos fijado en nuestro calendario el II Encuentro Diocesano de Jóvenes Cofrades, que tendrá lugar el próximo día 24 de octubre (domingo), en la Casa de la Iglesia en Cáceres, C/ General Ezponda, n.º 14, a las 18:15 h. Habrá presentación de las actividades de DEDINJU y del Grupo “Jóvenes Cofrades de Cáceres” para el presente curso 2010/2011, una ponencia sobre el papel de la juventud cofrade en la actualidad. Y la Eucaristía presidida por el señor Obispo don Francisco en la Concatedral de Santa María. El Encuentro está dirigido a los cofrades de entre 15 y 30 años, aunque esto no quita que asistan todos los cofrades que quieran.

XXXVI ASAMBLEA DE EDUCADORES DEL MOVIMIENTO JUNIOR El pasado primer fin de semana de octubre los educadores del Movimiento JUNIOR realizaron su Asamblea anual; que se celebró en el Albergue “Santa María de Guadalupe” en Valencia de Alcántara perteneciente a la Consejería de Juventud y Deportes de la Junta de Extremadura. Estos días de Asamblea se dedicaron preferentemente a revisar y planificar las tareas para el curso 2010–2011 (grupos de niños, formación, campamento de verano, encuentros, etc.), que se realizan con los grupos de niños de los barrios y pueblos donde están tra-

6

Con el fin de preparar el material necesario para el Encuentro os agradeceríamos que los jóvenes interesados en acudir nos lo comunicaseis a las siguientes direcciones de correo electrónico: dedinju@ hotmail.com / jovenescofradescc@hotmail.com. No obstante, no es necesaria la inscripción para acudir. Aprovechamos la ocasión para agradecer el interés mostrado por las hermandades y cofradías que, siguiendo nuestra propuesta, han designado un vocal o responsable de juventud. Esta figura ha servido de intermediario entre DEDINJU, el grupo de Jóvenes Cofrades y los hermanos cofrades en general. Por ello, animamos a las hermandades y cofradías que no cuentan aún con un responsable de juventud, a que sigan esta interesante iniciativa promovida por el señor Obispo. Si deseáis más información podéis poneros en contacto con estos números: Padre Fernando Alcázar (Vice-delegado de DEDINJU): 699 108 932 y Jorge Rodríguez Velasco (Coordinador Grupo Jóvenes Cofrades Cáceres): 677 118 509. de DEDINJU y del Grupo de Jóvenes Cofrades

bajando, concretamente en las Parroquias de San Eugenio (Aldea Moret), Sagrada Familia (Nuevo Cáceres) y Espíritu Santo (Llopis) en Cáceres y las parroquias del Casar de Cáceres y Sierra de Fuentes. Por otra parte y de forma simultánea también se dedicó este tiempo a la formación de jóvenes voluntarios para que próximamente puedan acompañar a grupos de niños. Por último, tuvimos momentos de convivencia y juegos y por supuesto, también para la Oración, teniendo así presente a Jesús de Nazaret en todo nuestro trabajo por la Evangelización del mundo infantil y en la lucha por un Mundo Mejor. Agradecemos a la Consejería de los Jóvenes y Deportes la concesión del uso de la instalación juvenil. Educadores Mvto. JUNIOR


para vivir la liturgia la mesa de la palabra Primera lectura Lectura del libro del Éxodo 17, 8-13

En aquellos días, Amalec vino y atacó a los israelitas en Rafidín. Moisés dijo a Josué: —«Escoge unos cuantos hombres, haz una salida y ataca a Amalec. Mañana yo estaré en pie en la cima del monte, con el bastón maravilloso de Dios en la mano». Hizo Josué lo que le decía Moisés y atacó a Amalec; mientras Moisés, Aarón y Jur subían a la cima del monte. Mientras Moisés tenía en alto la mano, vencía Israel; mientras la tenía baja, vencía Amalec. Y como le pesaban las manos, sus compañeros cogieron una piedra y se la pusieron debajo, para que se sentase; mientras Aarón y Jur le sostenían los brazos, uno a cada lado. Así sostuvo en alto las manos hasta la puesta del sol. Josué derrotó a Amalec y a su tropa, a filo de espada.

Salmo responsorial Sal 120, 1-2. 3-4. 5-6. 7-8 (R/.: 2) R/. El auxilio me viene del Señor, que hizo el cielo y la tierra. Levanto mis ojos a los montes: ¿de dónde me vendrá el auxilio? El auxilio me viene del Señor, que hizo el cielo y la tierra. R/. No permitirá que resbale tu pie, tu guardián no duerme; no duerme ni reposa el guardián de Israel. R/. El Señor te guarda a su sombra, está a tu derecha; de día el sol no te hará daño, ni la luna de noche. R/. El Señor te guarda de todo mal, él guarda tu alma; el Señor guarda tus entradas y salidas, ahora y por siempre. R/.

Segunda Lectura

Lectura de la segunda carta del apóstol san Pablo a Timoteo 3, 14-4, 2

Querido hermano: Permanece en lo que has aprendido y se te ha confiado, sabiendo de quién lo aprendiste y que desde niño conoces la sagrada Escritura; ella puede darte la sabiduría que, por la fe en Cristo Jesús, conduce a la salvación. Toda Escritura inspirada por Dios es también útil para enseñar, para reprender, para corregir, para educar en la virtud; así el hombre de Dios estará perfectamente equipado para toda obra buena. Ante Dios y ante Cristo Jesús, que ha de juzgar a vivos y muertos, te conjuro por su venida en majestad: proclama la palabra, insiste a tiempo y a destiempo, reprende, reprocha, exhorta, con toda paciencia y deseo de instruir.

Aleluya Hb 4, 12 La palabra de Dios es viva y eficaz; juzga los deseos e intenciones del corazón.

Evangelio Lectura del santo evangelio según san Lucas 18, 1-8 En aquel tiempo, Jesús, para explicar a sus discípulos cómo tenían que orar siempre sin desanimarse, les propuso esta parábola: —«Había un juez en una ciudad que ni temía a Dios ni le importaban los hombres. En la misma ciudad había una viuda que solía ir a decirle: “Hazme justicia frente a mi adversario”. Por algún tiempo se negó, pero después se dijo: “Aunque ni temo a Dios ni me importan los hombres, como esta viuda me está fastidiando, le haré justicia, no vaya a acabar pegándome en la cara”». Y el Señor añadió: —«Fijaos en lo que dice el juez injusto; pues Dios, ¿no hará justicia a sus elegidos que le gritan día y noche?; ¿o les dará largas? Os digo que les hará justicia sin tardar. Pero, cuando venga el Hijo del hombre, ¿encontrará esta fe en la tierra?».

Lunes, 18: Martes, 19: Miércoles, 20: Jueves, 21: Viernes, 22: Sábado, 23:

2 Tm 4, 10-17b • 144, 10-18 • Lc 10, 1-9. Ef 2, 12-22 • 84, 9-14 • Lc 12, 35-38. Ef 3, 2-12 • Is 12, 2-6 • Lc 12, 39-48. Ef 3, 14-21 • 32, 1-19 • Lc 12, 49-53. Ef 4, 1-6 • 23, 1-6 • Lc 12, 54-59. Ef 4, 7-16 • 121, 1-5 • Lc 13, 1-9.

DOMINGO XXIX DEL TIEMPO ORDINARIO DÍA Y NOCHE Me impresionó un libro de Jean Laponce titulado “Día y noche”, donde vuelve una y otra vez al pasaje del Evangelio de este domingo ¿Cómo no va a escuchar Dios a los que le piden de día y de noche? Fue la experiencia de este conocido teólogo de espiritualidad y es la experiencia de tantos hombres y mujeres que oran a Dios sin desfallecer. • ¿Qué significa “de día y de noche”? Es lo que repite este Evangelio, que el Señor quiere que seamos perseverantes y no nos cansemos nunca, desde nuestra pobreza, de presentarle nuestras necesidades. Indudablemente que el Señor conoce nuestras necesidades, más cierto todavía, se conmueve con ellas; pero debemos permanecer, como María en Caná (Cfr. Jn 2) o como la viuda del Evangelio de hoy, presentando al Señor todas nuestras necesidades “de día y de noche”, es decir, “con la perseverancia salvaréis vuestras almas”. • Es verdad que somos poco constantes al orar. Nos cansamos rápidamente de estar delante del Señor y eso que sabemos que donde nos jugamos, toda nuestra esperanza es siempre en la constancia en la oración. No orar, en el fondo, es haber matado, en nuestra vida, todo rastro de esperanza. Verdaderamente, la oración es la respiración de la esperanza, como nos lo recuerda el Señor en este pasaje. La viuda constante, oportuna o inoportunamente, presenta sus necesidades, se abre desde su pobreza, empujada por su necesidad de recibir todo lo que necesita para encontrar y vivir a tope su vida. † Francisco Cerro Chaves, Obispo de Cória-Cáceres

7


noticias de actualidad Evangelizar a través de la música

† Francisco Cerro Chaves Obispo de Coria-Cáceres

Del 22 al 24 de octubre: Cursillo y concierto de la Hermana Glenda Nuestro Plan Diocesano de Pastoral, “En Cristo no nos puede faltar la esperanza”, tiene que ser dotado de encuentros, cursillos y materiales que nos ayuden a llevarlo a la práctica. El motivo principal es que seamos capaces, a través de estas realidades de potenciar, implicar, sobre todo, llevar a la realidad los grandes objetivos de nuestro aterrizaje en la vida pastoral, donde este año estamos empeñados en hacer un servicio a la Familia y a los Jóvenes. Por todo ello, este cursillo de la Hermana Glenda, cuyo objetivo es potenciar y ayudar en la pastoral de la diócesis, especialmente dirigida a la evangelización de los jóvenes y de la familia, nos viene de perlas. Tenemos la experiencia de haberlo realizado en Valladolid y en otras diócesis, con grandes frutos porque, evidentemente, la música se puede convertir en un medio precioso de evangelizar, pero sobre todo, a los niños, a los jóvenes y a las familias. Pero, ¿a quién va dirigido este cursillo de la Hermana Glenda que se realiza en nuestro Centro Diocesano de Espiritualidad “Virgen de la Montaña”? 1. A los Catequistas, transmisores de la fe, para que este cursillo práctico les ayude a utilizar la música en sus catequesis y encuentros, como verdadero cauce de evangelización. 2. A los Animadores de Pastoral de Infancia y Juventud y a todo el Voluntariado para que este año dedicado a la juventud sepan servirse de la música para sus actividades y como medio para evangelizar a la gente joven. 3. A los Profesores y de forma especial a los Profesores de Religión. Les puede ser de una gran ayuda en sus clases y en las actividades. 4. A todos los Coros Parroquiales, ya sean jóvenes o adultos, como una manera de ayudar a renovarse y a descubrir su verdadero servicio a la evangelización a través de la música litúrgica y religiosa. 5. A los vocales de Juventud de las Cofradías, como una manera de saber

como, a través de al música, se puede realizar una oferta más eficaz a los nuevos jóvenes cofrades. 6. A los Matrimonios y Familias. A través de este cursillo pueden ayudarse para poder dar respuestas a sus hijos. Esperamos que muchos os animéis. No desaprobéis estas ofertas que hace la diócesis.

JORNADA DEL ENFERMO MISIONERO EN EL COTTOLENGO El día 2 de octubre de 2010, un grupo de miembros de la Delegación de Misiones —acompañados por jóvenes— nos trasladamos al Cottolengo del P. Alegre, en las Hurdes, para celebrar la Jornada del Enfermo Misionero. La convivencia se inició con la Eucaristía y continuó con el servicio a los Residentes en la comida para finalizar con una divertida fiesta.

Cursillo “Evangelización y Música” Hermana Glenda

YA NO QUEDA NADA PARA EL 3.000 Dentro de dos semanas cumpliremos 3.000 números del “Semanario Iglesia en Coria-Cáceres”, anteriormente conocido como “Hoja Diocesana” y originalmente como “Hoja Parroquial”. ¿Quieres colaborar con nosotros en el número especial que sacaremos? Escríbenos una “carta al director” con tu felicitación o recuerdo especial que tengas de esta publicación. Puedes contarnos, además, qué supone para ti recibir cada semana el semanario o sugerir alguna mejora.

22 al 24 de octubre de 2010 Lugar: Centro Diocesano de Espiritualidad “Virgen de la Montaña”

¡APÚNTATE!

Tlf. 927 220 512 y 699 460 531

Director: JESÚS LUIS VIÑAS Redactora Jefe: LORENA JORNA Equipo de Redacción: JESÚS MORENO, FRANCISCO NEILA y MIGUEL FRESNEDA Edita: delegaciÓn diocesAna de medios de comunicaciÓn social E-mail: comunicacion@diocesiscoriacaceres.es Imprime: Gráficas MORGADO - Carreras, 10 - CÁCERES • graficasmorgado@gmail.com

Recuerda nuestra dirección: Semanario Iglesia en Coria-Cáceres Casa de la Iglesia C/ General Ezponda, 14. 10003 Cáceres También nos la puedes hacer llegar por e-mail:

comunicación@diocesiscoriacaceres.es (Extensión máxima de la carta: medio folio, 1.500 caracteres)

Iglesia en Coria-Cáceres Semanario Diocesano de Información Suplemento al Boletín Oficial del Obispado de Coria-Cáceres

www.diocesiscoriacaceres.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.