Iglesia Coria-Cáceres en
Semanario Diocesano de Información Suplemento al Boletín Oficial del Obispado de Coria-Cáceres
www.diocesiscoriacaceres.es / N.º 3.054 – Fecha: 29 / 1 / 2012 Precio del ejemplar suelto: 0,25 euros
Abierta la puerta del perdón comienza el Jubileo de la Catedral de Coria Coria, 21 de enero de 2012 Don Santiago García Aracil fue el encargado de abrir la puerta del perdón de la Catedral de Coria y de presidir la Eucaristía que inauguraba el Año Jubilar. Además de las representaciones de las autoridades civiles, han participado en la celebración, junto al obispo de Coria-Cáceres, don Francisco Cerro, los obispos de Mérida-Badajoz, don Santiago García Aracil, que presidió el acto, el de Plasencia, don Amadeo Rodríguez y don Ciriaco Benavente Mateos, actual obispo de Albacete y anterior de esta diócesis de Coria-Cáceres. Todo el rito comenzó en la parroquia de Santiago de Coria a las once de la mañana. Desde allí se fue en peregrinación, cantando las letanías, hasta la puerta del perdón, situada a los pies de la Catedral. El arzobispo de la Archidiócesis de Mérida-Badajoz abrió la puerta del perdón y tras él entraron los obispos, el clero y todos los fieles que participaron en la procesión, entre ellos un grupo de caballeros de la Asociación de la Orden del Temple. Ha continua-
do la Eucaristía en la que ha participado un gran número de fieles venidos desde distintos puntos de la diócesis. Don Santiago centró la homilía en la importancia del “templo”, no sólo como lugar de culto, sino sobre todo del principal Templo, el mismo Cristo, del cual “somos también templos”, de ahí la necesidad de vivir como tales. También don Francisco Cerro dirigió a todos los presentes unas palabras al concluir la Eucaristía. Saludó y agradeció la presencia de todas las autoridades civiles y de tantos fieles venidos de dis-
tintas partes de la diócesis y de Extremadura, agradeció el interés que todos han manifestado por su salud y recuperación y centró el significado del Año Jubilar que comienza en tres palabras: “Jubileo: gozo, tiempo de volver a la conversión; cátedra: la cátedra del Obispo, desde aquí, se evangeliza, y testigos: llamados a ser testigos del Evangelio, acerquémonos a los grandes testigos de nuestra diócesis: San Pedro de Alcántara, Beato Marcelo Spínola y don Honorio, sacerdote muy querido de Coria”. Al concluir el acto, los obispos inauguraron en el coro de la Cate-
dral una exposición de fotografías de los acontecimientos más significativos acaecidos en la sede episcopal cauriense. El Jubileo de la Catedral de Coria lleva por lema “Somos un pueblo que camina” y concluirá el 8 de diciembre de 2012, solemnidad de la Inmaculada Concepción de María. Este Año Jubilar conmemora en primer lugar, el aniversario de la dedicación de la Catedral de Coria, cuyo centenario se cumplió en 1998, pero que por coincidir con otro Jubileo, el de los quinientos años del nacimiento de San Pedro de Alcántara, no se pudo celebrar. A este motivo de júbilo para la diócesis por su Catedral, se unen también otros aniversarios coincidentes en el 2012: Los 50 años de la proclamación de San Pedro de Alcántara como patrono de Extremadura y los 450 de su muerte y el 25 aniversario de la beatificación de Marcelo Spínola, que fue obispo de Coria. Se pretende, además, dar un impulso a la causa de beatificación de don Honorio de Sande, sacerdote de la misma ciudad de Coria.
noticias de actualidad ¡VAYAMOS A JESUCRISTO! El día 21 de enero del año 2012, ha comenzado la Iglesia de CoriaCáceres un Año Jubilar para todos los fieles, con motivo de la celebración del primer centenario de la dedicación al Señor de la Catedral de Coria, ocurrido en el año 1998, pero que no pudo celebrarse dicho centenario por varias razones; otro motivo del Jubileo es el cuatrocientos cincuenta aniversario de la muerte de San Pedro de Alcántara, Patrono de Extremadura, y habiendo sido elegido como tal patrono, hace cincuenta años; por otra parte, es el veinticinco aniversario de la beatificación del Cardenal Marcelo Spínola. Todos estos acontecimientos hacen posible, que sirvan de alegría para nuestra Diócesis y de ellos, se desprendan una serie de indulgencias que la Iglesia concede a los fieles, de acuerdo con las normas establecidas. Nos reuníamos a las once de la mañana en la Parroquia de Santiago Apóstol, sacerdotes, religiosos y fieles, todos ellos venidos de los distintos pueblos de Extremadura, en unión de autoridades civiles y militares, y junto con los tres obispos extremeños y nuestro querido obispo de Albacete, que anteriormente había estado al frente de nuestra diócesis, para comenzar la procesión presidida por el Sr. Arzobispo de Mérida-Badajoz, don Santiago García Aracil, que nos dirigiría a la Catedral, recordando que somos el pueblo peregrino que camina hacia Jesucristo, nuestra meta de peregrinación, como nos lo recordaba nuestro Obispo don Francisco en el inicio de la Eucaristía. Para llegar a Jesucristo entrábamos por la Puerta del Perdón de la Catedral, como signo del arrepentimiento que tenemos que tener para llegar a Él. El Sr. Obispo, Presidente de la Eucaristía, don Santiago, en la homilía de la misma, dirigiendo una alabanza a la Catedral, nos decía que hoy es un motivo de alegría para todos los fieles y santos porque en el Templo donde nos encontramos, celebramos la Eucaristía, la presencia de Cristo, signo de amor a los hombres, motivo de alegría; ese templo es Jesucristo y nosotros somos templos de ese Cristo, que tenemos que vivir de acuerdo con ese Templo y para ello tenemos a los intercesores: San Pedro de Alcántara y Beato Marcelo Spínola. Nuestro Obispo don Francisco, como final de la Eucaristía, además de agradecer el interés de los diocesanos por su recuperación de la salud, nos dirigía la palabra agradeciendo la presencia de obispos extremeños, sacerdotes, religiosos, fieles, del Consejero de Agricultura de la Junta de Extremadura, don José Echévarri, del Diputado de Economía, don Pablo Enciso, de la Diputación Provincial, autoridades de Coria, Capitán de la Guardia Civil, don Carlos Javier Labrador de Adesval, autoridades locales venidas de distintos sitios, Jefe de la Policía Local, Juez de Primera Instancia, Jefe de la Oficina de Caja España, Superiora General de las Esclavas del Divino Maestro, Cofradías, Movimientos y Asociaciones. Terminó recordándonos tres palabras, Jubileo: Gozo, tiempo de volver a la conversión; Cátedra: la cátedra del Obispo, desde aquí, se evangeliza, y testigos: Acerquémonos a estos testigos de nuestra diócesis: San Pedro de Alcántara, Beato Marcelo Spínola y Don Honorio, sacerdote muy querido de Coria. Que este Año Jubilar, que hemos comenzado, nos traiga las gracias oportunas y necesarias para podernos acercar a Jesucristo, centro de nuestras vidas.
Román Fernández Martín
Secretaría para el Jubileo de la Catedral de Coria
2
Correspondencia Episcopal
† Francisco Cerro Chaves, Obispo de Coria-Cáceres
VIDA CONSAGRADA Y NUEVA EVANGELIZACIÓN EN EL CONTEXTO DEL JUBILEO DIOCESANO Y EN EL AÑO DE LOS LAICOS :: 2 Febrero 2012 ::
L
a Vida religiosa, la Vida Consagrada es una riqueza inmensa para toda la Iglesia y, nosotros, en nuestra diócesis, que camina en CoriaCáceres, nunca daremos gracias suficientes por tantos hombres y mujeres que siguen a Cristo, pobre, casto y obediente y que se encuentra sirviendo a la gente, a veces, en medio de grandes dificultades y de no pocas contrariedades. Están en primera línea de la Evangelización. En mi visita pastoral, he comprobado su fuerza evangelizadora, su anuncio de Jesús, y a través de esa riqueza inmensa que son los carismas en la Iglesia, han sembrado nuestra tierra de la semilla de la Buena Noticia, especialmente a los que sufren, a los pobres. Allí están, son, junto con los sacerdotes, los diáconos permanentes y los laicos, sembradores de esperanza en una sociedad tan inmensa en todo tipo de crisis, que no será fácil la salida sin el Señor de la historia y de la vida. También la vida consagrada tiene que ayudar a los laicos, como también los laicos nos ayudan a todos (sacerdotes y vida consagrada) a saber que su vocación laical es más necesaria que nunca.
Solemne triduo en honor a Santa Clara en la conmemoración del VIII Centenario de la fundación de la Orden de Santa Clara 2, 3 y 4 de febrero de 2012 JUEVES, 2 DE FEBRERO: Jornada mundial de la Vida Religiosa “Clara de Asís, mujer nueva” Excmo. y Rvdmo. Sr. don Jesús Sanz. OFM. Arzobispo de Oviedo VIERNES 3 DE FEBRERO: San Blas “Clara de Asís, mujer contemplativa” Emmo. y Rvmo. Sr. Cardenal don Carlos Amigo Vallejo O.F.M.
Animo a todas las familias de consagrados y consagradas a que en nuestra Diócesis de Coria-Cáceres nos sigan transmitiendo la radicalidad de su Amor, es decir, ir a la raíz del Evangelio. Las puertas de esta diócesis están siempre abiertas de par en par a todos los religiosos y religiosas, a todos los Institutos seculares, a la vida consagrada, para que en medio de esta tierra nos empujen a seguir anunciando la riqueza que se llama CRISTO. La vida consagrada es clave en la nueva evangelización. Con sus vidas nos siguen ayudando a transmitir el Amor de Dios que es capaz de cambiar los cimientos de una sociedad cimentada muchas veces sobre el poder y el egoísmo. Pidamos que el Señor bendiga con abundantes vocaciones sus noviciados. Sus vidas son para todos nosotros un interrogante y sobre todo una llamada a vivir el gozo y la alegría del seguimiento de Jesús. Animo también a la vida consagrada a participar en el Jubileo Diocesano en la Catedral de Coria. Estoy seguro de que el testimonio nos ayudará y nos animará a vivir en el seno de la Iglesia comunión, que es el fundamento de toda evangelización, anunciar a Cristo como Iglesia que camina con un solo corazón.
SÁBADO 4 DE FEBRERO “Clara de Asís, mujer fraterna” Excmo. y Rvdmo. Sr. don Francisco Cerro Chávez. Obispo de Coria-Cáceres Las Conferencias impartidas por los señores obispos comenzarán a las 18.00 horas en el salón de actos del Centro Ágora-Francesco y a continuación presidirán la solemne Eucaristía, en la Iglesia conventual de Santo Domingo animada por las corales. Al finalizar la Eucaristía se dará a venerar la Reliquia de la Santa. Las Hermanas Clarisas de los dos monasterios de la ciudad agradecen la asistencia a tan piadosos actos. “Gracias, Señor porque me creaste”. Santa Clara
la Cita Santa Misa en la “Forma extraordinaria” A partir del domingo 29 de enero, la celebración de la Santa Misa en la “Forma extraordinaria” (motu proprio Summorum Pontificum de Benedicto XVI) tendrá lugar en la PARROQUIA DE SAN JOSÉ de Cáceres cada último domingo de mes, a las 18.30 h. El celebrante será don Ángel David Martín Rubio, Párroco de Cañaveral y Canónigo Archivero.
TRANSMISIONES DE RADIO MARÍA EN CÁCERES PARA EL MES DE FEBRERO • Día 1, miércoles, a las 19:00 h. Santo Rosario desde el Seminario Diocesano. Av de la Universidad. • Día 15 a las 19:30 h. Vísperas desde el Convento Obra de Amor. Plza. de la Audiencia s/n. • Día 22 a las 9:25 h. Santo Rosario en la Casa de Espiritualidad de Navas del Madroño (Cáceres). • Día 29 a las 10:00 h. Eucaristía, en el Colegio Sagrado Corazón. C/ Médico Sorapán, 21.
3
Noticias de Actualidad EL MOVIMIENTO JUNIOR ANIMA LAS NAVIDADES EN EL MUNICIPIO DE CÁCERES
Convivencia de familias de la Zona Norte en Ceclavín El domingo 8 de enero, celebraba la Zona Norte de la diócesis en Ceclavín el Día de la Familia: IV Encuentro de familias. Fue un día agradable, que sirvió para convivir una serie de familias venidas de distintos pueblos de nuestra zona. En la mañana, después de una buena acogida por las familias de Ceclavín y la visita a los belenes, que estaban todavía a la vista de las personas, se pasó una mañana familiar y agradable. Después de una comida compartida, se proyectaron las fotos de los distintos encuentros, que un grupo de familias vienen realizando a lo largo del año con el Vicario de la Zona Norte. Al final, se celebró la Sagrada Eucaristía, presidida por el delegado diocesano, don Ramón Piñero Mariño y el vicario, don Julián Carlos, junto con otros sacerdotes concelebrantes, donde se resaltó la importancia de las familias. Que estos actos sirvan para que nuestras familias estén más unidas y se fortalezcan más en el amor. Vicaría de la Zona Norte
Un año más el Movimiento Junior ha animado las fiestas navideñas con talleres manuales, para los más pequeños de la casa, en cuatro barrios de Cáceres. Además, como novedad, este año hemos organizado los talleres en el pueblo de Valdesalor, muy cercano a la capital de Cáceres. Esta actividad de Navidad estuvo dividida en dos días, el martes día 27 de diciembre, participando primeramente en la barriada de Moctezuma (en la casa de cultura) y posteriormente, en la barriada de Aldea Moret (AA. VV. Santa Lucía). El miércoles día 28 de diciembre los talleres tuvieron lugar en la barriada de la Mejostilla (AA. VV. La Mejostilla) y en el Residencial Gredos (en la casa de cultura). En Valdesalor, el Movimiento Junior organizó los talleres el día 3 de enero de 2012. Los talleres manuales que se utilizaron en estas fiestas consistían en distintos puestos por los cuáles iban pasando los niños: campanas de Navidad, adornos para el árbol de Navidad (dibujos plastificados), botas navideñas, cartas a los Reyes Magos, figuras del nacimiento, raquetas para globos con dibujos navideños y postales-felicitaciones. Muchos de ellos se elaboraron con materiales de reciclaje, para concienciar a los pequeños y padres del cuidado del Medio Ambiente también en estas fechas en las que el derroche y el consumo se dispara en los hogares. La asistencia de los niños a estas actividades navideñas ha sido muy positiva, alrededor de unos 250 niños y niñas participaron en los cinco talleres, llevando la Navidad también a los barrios periféricos de la ciudad y al medio rural. Finalmente, agradecemos al Ayuntamiento de Cáceres y Valdesalor la organización de estas actividades dentro de su programa de festejos navideños y a las Asociaciones de Vecinos por su colaboración. Con estas actividades cerramos el año 2011, pero empezamos el 2012 con muchas ganas de seguir ofertando más actividades socio-educativas al mundo infantil de nuestro municipio. Educadores Mvto. JUNIOR
SAN JOSÉ DE CÁCERES CENTRÓ LOS ACTOS DE LA DELEGACIÓN EN LA JORNADA MUNDIAL DE LAS MIGRACIONES El pasado 15 de enero hemos celebrado la “Jornada Mundial de las Migraciones”. Desde la Delegación Diocesana se invitó a la celebración a la mayoría de las parroquias de la diócesis, pero, de un modo especial y solemne, la jornada se ha festejado en la Parroquia de San José de Cáceres. Comenzamos con la Eucaristía, presidida por el párroco, con un guión litúrgico para la ocasión. A ella asistieron, además de los feligreses de la parroquia, numerosas familias inmigrantes de la ciudad, que participaron de forma activa en las lecturas, ofrendas y peticiones. El presbiterio se había ambientado con distintos motivos de los países de origen, de los inmigrantes asistentes. Tras la Eucaristía, se pasó a los salones parroquiales, donde un grupo del Taller de Mujeres de Cáritas Parroquial representó una pequeña obra de teatro, con gran acierto. Después, un grupo de baile infantil, preparado por un inmigrante venezolano, ejecutó dos hermosos bailes. Por último, un grupo de mujeres peruanas nos deleitó con un baile típico de su país. Al final todos, inmigrantes y nativos, compartimos un sencillo ágape, siguiendo el lema de la jornada “Salgamos al encuentro... abramos puertas”. El grupo de Cáritas de San José, trabajó con gran entusiasmo y acierto en la preparación y organización de la celebración.
El domingo 22 de enero, la parroquia de Montánchez celebró solemnemente la Jornada de la Infancia Misionera. Los catequistas habían preparado concienzudamente la Eucaristía con los niños. Miembros de la Delegación de misiones se hicieron presentes en esta jornada que es considerada como el DOMUND de los niños. Los niños cantaron canciones misioneras y asumieron el protagonismo de una Jornada que tiene como objetivo ensanchar el corazón a la universalidad de la Iglesia.
Delegación Diocesana de Migraciones
Delegación de Misiones
4
LOS NIÑOS DE MONTÁNCHEZ CELEBRAN LA INFANCIA MISIONERA
EL PROGRAMA DE EMPLEO DE CÁRITAS DIOCESANA DE CORIA-CÁCERES ORGANIZA UN CURSO DE FORMACIÓN OCUPACIONAL
I ANIVERSARIO DE LA VISITA DE LA CRUZ DE LOS JÓVENES Acabamos de celebrar el I Aniversario de la Visita de la Cruz de los Jóvenes a nuestra diócesis. Con este motivo, pues, ha sido mucho bien el que ha hecho en nuestras parroquias y familias, se llevarán a cabo una serie de actos importantes que consistirán en la colocación de dos cruces que conmemoren la visita de la Cruz. Una de las cruces estará en Coria y otra en Cáceres. También se realizará una Vigilia de oración en la Casa de la Misericordia de Alcuéscar el día 28 de enero, a las 23:00 h. Pero no queremos que este aniversario quede sólo en esto, sino que os proponemos que cada parroquia de acogida convoque a las familias y voluntarios que esos días colaboraron para hacer posible tanto el recibimiento de la Cruz, como de los jóvenes que vinieron a compartir con nosotros los DED (Días en las Diócesis). Creemos que es un buen momento para compartir y poner en común nuestras experiencias, anécdotas... de todo lo vivido durante un año tan especial para nuestro país. Algunas parroquias ya se han reunido, por ejemplo la de Casar de Cáceres, que mediante una merienda quería agradecer la ayuda, la colaboración y la entrega de todas aquellas personas que hicieron posible acoger a 60 filipinos en el mes de agosto, con motivo de vivir las pasadas Jornadas Mundiales de la Juventud en Madrid. Para ello se proyectaron fotos de esos días y después cada familia fue contando su vivencia, terminando con un café y unos dulces. Con esta magnífica experiencia, también de agradecimiento por parte de las familias, surgió la idea de seguir reuniéndose para trabajar el itinerario de formación cristiana para profundizar en nuestra fe sin perder de vista la realidad cotidiana y fortalecer el compromiso diario. Por lo tanto, desde la Delegación de Infancia y Juventud, y aprovechando las palabras que el Santo Padre nos dijo a todos los jóvenes en la Vigilia de Madrid, os decimos: “Hemos vivido una aventura juntos” LA AVENTURA SIGUE EN... nuestras parroquias, grupos... no dejemos pasar esta oportunidad. Dedinju
Cáritas Diocesana de Coria-Cáceres a través del Programa de Empleo llevará a cabo en la localidad de Montehermoso, el curso de formación ocupacional “Atención sociosanitaria a personas dependientes en el domicilio”, financiado por el Fondo Social Europeo. El curso dará comienzo en febrero y consta de módulos específicos, módulos transversales (orientación laboral, sensibilización medioambiental, igualdad de género, nuevas tecnologías, creación de empresa y Prevención de riesgos laborales) y un periodo de prácticas en instituciones de la zona. La formación la podrán realizar personas pertenecientes al Arciprestazgo de Montehermoso, hombres o mujeres, en edad activa, que quieran formarse en este ámbito para una posterior inserción en el mundo laboral. Cáritas Diocesana de Coria-Cáceres, como en años anteriores, sigue ofreciendo cursos de formación como un instrumento para lograr la integración sociolaboral, especialmente de las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad o exclusión social. Todas las personas interesadas podrán inscribirse en el Servicio de Orientación Laboral, situado en Calle Mayor n. 11 de Montehermoso. Técnico de referencia: Lourdes/Yolanda. Teléfonos: 927 66 60 29 - 630 461 392. E-mail: montehermoso.cdcoriacaceres@caritas.es
MONTEHERMOSO
Campaña de Navidad en Montehermoso Los días de Navidad tuvimos este año en Montehermoso, como viene siendo habitual, en los salones parroquiales las exposiciones del Comercio justo, Manos Unidas y del Taller de Costura de Cáritas. También se recogieron, en la sede de Cáritas, productos de limpieza para la residencia de la Inmaculada de Coria.
PRE-TALLER DE TRABAJADORAS DEL HOGAR El próximo día 1 de febrero comenzará en la ciudad de Cáceres el Pretaller de trabajadoras del hogar, dentro del Programa de Empleo de Cáritas Diocesana de Coria-Cáceres con financiación de la Obra Social Caja Extremadura “Programa Sonrisas”. Se trata de un curso de 144 horas, teórico-prácticas, cuyo objetivo es la formación de personas para trabajar en empleo doméstico. Consta de 18 módulos formativos que abarcan temas relacionados con la propia profesión, y otros relacionados con el desarrollo personal, habilidades sociales, actitudes ante el trabajo, etc. En él van a participar personas que ya trabajan en este sector, o que están interesadas en formarse en este campo, en edad laboral y con escasa o nula formación en otra rama profesional. Para cualquier información dirigirse a: Cáritas Diocesana de Coria-Cáceres Programa de Empleo empleo.cdcoriacaceres@caritas.es Tlf.: 927 248 739 C/ Doctor Fleming, n. 10-Bajo Cáceres
El padre Luis, misionero, en Montehermoso El padre Luis Redondo, misionero Trinitario, nos visitó en Montehermoso el día 3 de enero. Celebramos la Eucaristía y, más tarde, nos reunimos en los salones parroquiales donde nos informó del trabajo en la Misión y compartimos cena solidaria. Los 20 padrinos de los niños becados de Bolivia hemos colaborado este año con una aportación de 3.730,72 €. Nos dio las gracias a todos. Luis-Vidal Arias Moreno 5
PostFormación de Jóvenes - YOUCAT Organizado por Dedinju seguimos en la formación de jóvenes en torno al YOUCAT, donde cada mes vamos profundizando en varios temas importantes para nuestra vida de jóvenes animadores. Esta formación comenzó como fruto de las JMJ y está pensada para los animadores de grupos, catequistas y jóvenes que están interesados en su formación. El pasado domingo, 15 de enero, estuvo con nosotros don Roberto Santibáñez y el matrimonio Ginés Rubio, director del Colegio Diocesano y su esposa, que nos hablaron del “Servicio de la comunidad y de la misión”. Cada mes son más los jóvenes que se acercan a esta actividad para formarse con ayuda de nuestro catecismo para los jóvenes YOUCAT. Os esperamos el próximo mes, el 19 de febrero, donde el Delegado de Jóvenes de Toledo, don Raúl Tinajero, nos hablará de “Qué debemos hacer y cómo”. Dedinju
TRAS LA JMJ EL JVC El sábado pasado, 14 de enero, tuvo lugar el primer encuentro de jóvenes voluntarios cristianos (JVC) después de vivir la increíble experiencia de la Jornada Mundial de la Juventud en Madrid y todos los actos que la precedieron en nuestra diócesis, que tanto nos marcó a todos. Con la asistencia de 20 jóvenes que, tras un pequeño diálogo en el seminario en el que contaron qué otras experiencias de voluntariado tenían, además de la inestimable ayuda prestada durante todos los actos celebrados en nuestra diócesis con motivo de la JMJ, pudimos descubrir que nuestros jóvenes tienen grandes vivencias en la ayuda a los más necesitados. Después nos dirigimos al Comedor Social de las Hijas de la Caridad para vivir una experiencia muy gratificante echando una mano en todo lo que necesitaban las religiosas que, después de contarnos su historia, pudimos entender la magnífica labor que, día a día, llevan a cabo con los menos favorecidos de nuestras ciudades, y en las que el voluntariado es muy necesario. Por eso, desde la Delegación de Infancia y Juventud, queremos seguir invitando al resto de jóvenes de nuestra diócesis a que ofrezcan una pequeña parte de su tiempo a los que más nos necesitan. A continuación os detallamos el calendario propuesto para este curso, que está abierto a todas aquellas ideas que tengáis.
21 ENERO ı JUBILEO EN CORIA. 22 ENERO ı INAGURACIÓN DE LA CRUZ EN CÁCERES (después de la misa en la Ermita de la Paz, a las 20:00 h). 27-29 ENERO ı CAMPO DE TRABAJO EN ALCUÉSCAR. 11 FEBRERO ı ENCUENTRO ZONA SUR (VALDEFUENTES). 25 FEBRERO ı CRUZ BLANCA. 18 MARZO ı VÍA CRUCIS PALANCAR. 21 ABRIL ı ENCUENTRO DIOCESANO (CORIA). 19 MAYO ı HIJAS DE LA CARIDAD (COMEDOR SOCIAL). 1ª QUINCENA DE JULIO Y/O 1ª QUINCENA DE AGOSTO ı CAMPO DE TRABAJO. SI QUIERES MÁS INFORMACIÓN PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS Delegación de Infancia y Juventud C/ General Ezponda, n.º 14 Teléfonos: 927 049 510 Hna. Carlina: 660 945 742 // P. Fernando: 699 108 932 Email: dedinju@hotmail.com
Cursillo Prematrimonial del arciprestazgo de Montánchez
••• Sábados 25 de febrero y 10 de marzo de 2012 Lugar: Valdefuentes (Casa parroquial) Horario: de 10:00 h a 19:00 h. AVISAD en vuestra parroquia de vuestra asistencia al mismo.
6
para vivir la liturgia la mesa de la palabra Primera Lectura
Lectura del libro del Deuteronomio 18, 15-20
Moisés habló al pueblo, diciendo: —«Un profeta, de entre los tuyos, de entre tus hermanos, como yo, te suscitará el Señor, tu Dios. A él lo escucharéis. Es lo que pediste al Señor, tu Dios, en el Horeb, el día de la asamblea: “No quiero volver a escuchar la voz del Señor, mi Dios, ni quiero ver más ese terrible incendio; no quiero morir”. El Señor me respondió: “Tienen razón; suscitaré un profeta de entre sus hermanos, como tú. Pondré mis palabras en su boca, y les dirá lo que yo le mande. A quien no escuche las palabras que pronuncie en mi nombre, yo le pediré cuentas. Y el profeta que tenga la arrogancia de decir en mi nombre lo que yo no le haya mandado, o hable en nombre de dioses extranjeros, ese profeta morirá”».
Salmo responsorial Sal 94, 1-2. 6-7. 8-9 R. Ojalá escuchéis hoy la voz del Señor: “No endurezcáis vuestro corazón”. Venid, aclamemos al Señor, demos vítores a la roca que nos salva; entremos a su presencia dándole gracias, aclamándolo con cantos. R. Entrad, postrémonos por tierra, bendiciendo al Señor, creador nuestro. Porque Él es nuestro Dios, y nosotros su pueblo, el rebaño que Él guía. R Ojalá escuchéis hoy su voz: “No endurezcáis el corazón como en Meribá, como el día de Masa en el desierto; cuando vuestros padres me pusieron a prueba y me tentaron, aunque habían visto mis obras”. R
Segunda Lectura
Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Corintios 79 32-35
Hermanos: Quiero que os ahorréis preocupaciones: el soltero se preocupa de los asuntos del Señor, buscando contentar al Señor; en cambio, el casado se preocupa de los asuntos del mundo, buscando contentar a su mujer, y anda dividido. Lo mismo, la mujer sin marido y la soltera se preocupan de los asuntos del Señor consagrándose a ellos en cuerpo y alma; en cambio, la casada se preocupa de los asuntos del mundo, buscando contentar a su marido. Os digo todo esto para vuestro bien, no para poneros una trampa, sino para induciros a una cosa noble y al trato con el Señor sin preocupaciones.
Aleluya Mt 4,16 El pueblo que habitaba en tinieblas vio una luz grande; a los que habitaban en tierra y sombras de muerte, una luz les brilló.
Evangelio Lectura del santo evangelio según san Marcos 1, 21-28 En aquel tiempo, Jesús y sus discípulos entraron en Cafarnaún, y cuando el sábado siguiente fue a la sinagoga a enseñar, se quedaron asombrados de su doctrina, porque no enseñaba como los escribas, sino con autoridad. Estaba precisamente en la sinagoga un hombre que tenla un espíritu inmundo y se puso a gritar: —“¿Qué quieres de nosotros, Jesús Nazareno? ¿Has venido a acabar con nosotros? Sé quién eres: el Santo de Dios”. Jesús lo increpó: —“Cállate y sal de él”. El espíritu inmundo lo retorció y, dando un grito muy fuerte, salió. Todos se preguntaron estupefactos: —“¿Qué es esto? Este enseñar con autoridad es nuevo. Hasta a los espíritus inmundos les manda y le obedecen”. Su fama se extendió en seguida por todas partes, alcanzando la comarca entera de Galilea.
Lunes 30: 2Sam 15, 13-4.30; 16, 5-13a • 3, 2-27 • Mc 5, 1-20. Martes 31: 2Sam 18, 9-10.14b.24-25ª.30-19, 3 • 85, 1-6 • Mc 5, 21-43. Miércoles 1: 2Sam 24, 2.9-17 • 31, 1-7 • Mc 6, 1-6. Jueves 2: Ml 3, 1-4 • 23, 7-10 • Hb 2, 14-18 • Lc 2, 22-40. Viernes 3: Si 47, 2-13 • 17, 31-51 • Mc 6, 14-29. Sábado 4: 1R 3, 4-13 • 118, 9-14 • Mc 6, 30-34.
DOMINGO IV DEL TIEMPO ORDINARIO Enseñaba con autoridad La cercanía y el poder de Jesús son para nosotros realidades divinas sanadoras y liberadoras. Jesús está totalmente convencido cuando habla y lo hace con libertad respecto a los rabinos y escuelas rabínicas de su tiempo. No repite lo aprendido, porque Él es la Palabra y crea sus palabras que son espíritu y vida para quienes las escuchan y aceptan en su corazón. Su Palabra es viva y penetrante y, además, va acompañada de obras: nos libera de todo lo que nos esclaviza y nos despersonaliza. A la luz de esta fuerza arrolladora de la Palabra de Jesús, ¿comunicamos nosotros esperanza? ¿Ayudamos a que otros se vean liberados de los demonios del pesimismo, el cansancio, la rutina...? ¿Les ayudamos a liberarse de sus males y a ser más libres interiormente? La “sinagoga” era una institución nacida en el destierro a falta del Templo. Nunca era lugar para el Sacrificio y sí para comentar las Sagradas Escrituras el sabbat. Los demás días de la semana servía de escuela a los niños hebreos. Vueltos del destierro, cada pueblecito construyó la suya y lo mismo hizo Nazaret. Era una sala rectangular con una pequeña habitación (gennisha) para guardar la Torah (la Ley), los Profetas y los Qettubim (libros históricos y didácticos). Si Jesús habla “con autoridad” es porque habla desde Dios, con el que se mantiene continuamente en perfecta sintonía. Si nuestras palabras (predicaciones, catequesis, formación de laicos) no tienen “autoridad”, tal vez sea porque quienes las escuchan, intuyen que lo nuestro es más bien palabrería, repetida de memoria y falta de obras e inconsecuente. Lo que no sale del corazón, no llega a los corazones. Jesús es nuestro modelo al hablar: su Palabra es suave y al mismo tiempo fuerte, es aceite y es fuego, llega al corazón y cura las heridas. Es tierna con los niños, piadosa con los pobres, consoladora con los enfermos, gozosa con los que sufren, misericordiosa (miseri – cor – dare: dar el corazón al pobre) con los pecadores, seductora para los llamados, cegadora con los sabios, autoritaria con los demonios, vencedora de la muerte y tierna en oración con el Padre. M. R. A. 7
Noticias de Actualidad
Juan Gómez Solís, Delegado Diocesano de Espiritualidad
EJERCICIOS ESPIRITUALES EN CUARESMA EN EL AÑO SANTO JUBILAR DE LA CATEDRAL DE CORIA Con gozo hemos acogido la noticia del Año Santo Jubilar Diocesano, con motivo de los 500 años de la catedral de Coria. Es una gracia grande del Señor, que nos quiere introducir a todos con mayor intensidad en el Misterio del Amor de Dios, manifestado en Cristo, por la fuerza del Espíritu Santo. Un año para acercarnos más a Dios, convertir a Él nuestro corazón, engrandecer nuestra caridad, acrecentar nuestra fe, consolidar nuestra esperanza, reafirmar nuestro compromiso bautismal y evangelizador, y nuestra pertenencia a la Iglesia de Dios. A ello puede contribuir muy especialmente el retirarnos a la oración en unos días de desierto en nuestro Centro de Espiritualidad Virgen de la Montaña. Necesitamos recogimiento para saborear el misterio de Dios, la gracia del Jubileo que el Padre nos quiere revelar. Debemos unirnos –aunque sea levemente– a Jesús que se retira al desierto; y a tantos otros, como Pablo, Moisés, Elías, los santos de la Iglesia, S. Pedro de Alcántara. Quizás no sería exagerado pedir que cada uno de los laicos hiciera el plan en su vida de hacer Ejercicios Espirituales cada dos o tres años, o si es posible, todos los años, como muchos lo vienen haciendo. ¿No acudimos a excursiones, y
tantas otras cosas, y nos parece lo más normal del mundo? Procuremos asistir, será un regalo de Dios en este año jubilar del laicado y del asociacionismo católico; animemos a otros: al consejo de pastoral, a los catequistas, a los equipos de liturgia, a los grupos de Cáritas, a los grupos de oración y reflexión, vida ascendente… y todos los feligreses en general, que asisten a nuestras eucaristías los domingos; incluso, ¿por qué no?, invitar a los alejados, seamos atrevidos, quizás puede ser para ellos un cauce de que el Reino de Dios ha llegado a ellos. Acojamos esta gracia de Dios en este tiempo de CUARESMA. Un equipo de sacerdotes y laicos, dirigido por nuestro Obispo, se ha preparado con ilusión y esmero para ser instrumento de la gracia de Dios a través de estos ejercicios espirituales. Del “Venid conmigo” al “Os haré pescadores de hombres”. Hacer ejercicios espirituales para ser más apóstoles en nuestras parroquias y ambientes, más comprometidos en nuestra caridad. Se lo encomendamos al Señor a través de los testigos de Dios, S. Pedro de Alcántara, el beato Spínola y nuestro querido D. Honorio. Que la Virgen nos ayude a dar ese último paso en la decisión.
Director: JESÚS LUIS VIÑAS Redactora Jefe: LORENA JORNA Equipo de Redacción: JESÚS MORENO, FRANCISCO NEILA y MIGUEL FRESNEDA Edita: delegaciÓn diocesAna de medios de comunicaciÓn social E-mail: comunicacion@diocesiscoriacaceres.es Imprime: Gráficas MORGADO - Carreras, 10 - CÁCERES • graficasmorgado@gmail.com
• Del 24 al 26 de febrero. D. Isaac Macarro Flores, profesor de Sagrada Escritura del Seminario y don Ángel Martín Chapinal, Delegado de Apostolado Seglar. • Del 2 al 4 de marzo. D. Francisco Cerro Chaves, Obispo de Coria- Cáceres y don Roberto Rodríguez Santibáñez, arcipreste de Montehermoso. • Del 9 al 11 de marzo. D. Francisco Cerro Chaves y don Fernando Alcázar Martínez, subdelegado de Juventud. • Del 16 al 18 de marzo. D. Juan Gómez Solís, delegado diocesano de Espiritualidad y don Antonio Gutiérrez Mogollón, laico especializado en Ejercicios Espirituales. • Del 23 al 25 de marzo. D. Miguel Ángel Morán Manzano, Rector del Seminario Mayor Diocesano. Organiza: Delegación Diocesana de Espiritualidad de Coria-Cáceres. Dónde: En el Centro Diocesano de Espiritualidad “Virgen de la Montaña” de Cáceres.
Iglesia en Coria-Cáceres Semanario Diocesano de Información Suplemento al Boletín Oficial del Obispado de Coria-Cáceres
www.diocesiscoriacaceres.es