Iglesia Coria-Cáceres en
Semanario Diocesano de Información Suplemento al Boletín Oficial del Obispado de Coria-Cáceres
www.diocesiscoriacaceres.es / N.º 3.082 – Fecha: 14 / 10 / 2012 Precio del ejemplar suelto: 0,25 euros
Encuentro Diocesano de Maestros y Profesores de Religión
Peregrinación Diocesana por la Vida El próximo día 20 de octubre tendrá lugar la Peregrinación Diocesana por la Vida, que por cuarto año consecutivo nos reúne en el Santuario de Ntra. Sra. de Argeme, en Coria, para llevar ante nuestra Patrona los deseos de toda la diócesis de servir y anunciar el Evangelio de la Vida. A las 11:00 h, en la Catedral, se celebrará la Eucaristía que estará presidida por el señor obispo. A continuación nos dirigiremos, a pie o en coche, hacia el santuario, donde concluirá la peregrinación con una ofrenda a la Patrona de la diócesis y una comida fraterna. Todos los participantes en dicha peregrinación podrán lucrar la Indulgencia Plenaria , que como saben fue concedida el año pasado por el Santo Padre, además de la del Año Jubilar.
Animamos a todos: parroquias, jóvenes, movimientos, asociaciones... a unirse a esta convocatoria y aceptar la invitación que nuestra Madre nos hace a orar e interceder, pidiendo a su Hijo que venga su Reino. Pues hemos sido llamados, en este tiempo presente, a ser sal y luz construyendo una nueva cultura para la Vida, en la que todos somos piezas clave, esenciales. Es el momento de recuperar la capacidad de asombro ante lo bello, ante lo que de Dios se encierra en toda persona humana. María nuestra madre nos enseña a mirar con ojos nuevos y con su ejemplo nos anima a abandonar posturas cómodas para abrirnos a la Esperanza, porque proteger y CUIDAR LA VIDA HUMANA ES TAREA DE TODOS.
En el Encuentro de comienzo de Curso de los Maestros y Profesores de Religión, celebrado en la Casa de la Iglesia de Coria el pasado 29 de septiembre, nuestro obispo D. Francisco Cerro animó y estimuló a todo el profesorado a vivir su vocación docente en estos tiempos difíciles, haciendo ver la importancia de la misión que todos tenemos en la Escuela. Además se incidió mucho en dos temas: en primer lugar, la formación permanente que se ofrece a través de muchos cauces diocesanos y, en segundo lugar en la importancia, tal como comentó el vicario de pastoral D. Jesús Moreno, de la actividad educativa que llevará a cabo Cáritas Diocesana junto a la Delegación de Enseñanza a lo largo del nuevo curso escolar. En esta actividad, Cáritas pondrá en marcha en la Escuela dos programas concretos: “Educar la mirada” y “En-Lazados”. Con estos programas se quiere conseguir que los alumnos tengan un espacio y medios para acercarse a las realidades de exclusión y facilitarles vías de participación y colaboración en la mejora de la sociedad a través de Cáritas en sus distintos niveles (parroquial, arciprestal y diocesano). Además el Encuentro, como todos los años, estuvo enmarcado en una grata convivencia fraterna y en la vivencia de la fe. José Ignacio Urquijo Valdivielso, Delegado Episcopal de Enseñanza
ENCUENTRO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD • PARROQUIA DE PINOFRANQUEADO (HURDES) • 20 DE OCTUBRE DE 2012
Desde las 11:00 h. Testimonios, Eucaristía, comida compartida, “Una mirada al pasado” (vídeo)... Se ruega avisar si se va asistir a los teléfonos: 927 674 365 / 615 235 380.
noticias de actualidad FRANCISCO CERRO BENDICE LA EXPOSICIÓN “LA BELLEZA QUE SALVA” En la tarde del miércoles 3 de octubre, distintas autoridades civiles, eclesiásticas y militares asistieron a la inauguración de la exposición “La Belleza que Salva”, de la iconógrafa Paquita Bautista. Una exposición organizada por la Delegación de Relaciones Interconfesionales y que gracias a la colaboración del CEFOT estará expuesta en el Palacio de las Cigüeñas de Cáceres para ser visitada por todos los interesados. El obispo diocesano, Mons. Francisco Cerro Chaves fue el encargado de la conferencia previa a la inauguración y posterior bendición de la exposición. En su discurso, el prelado indicó que “belleza” es una de las palabras más proclamadas por el actual Papa, su Santidad Benedicto XVI y es que “Dios no sólo es sumo bien y suma bondad, también suma belleza” y “la máxima belleza de Dios es la creación”. El arte de los iconos orientales pretende ser una expresión de fe y sólo se representa la Trinidad, Jesucristo, María o los Santos. Jamás se escribirá algo que no sea de la esfera divina. El obispo diocesano quiso además resumir su intervención en tres puntos: • Dios es la belleza que salva. No hay nada más bello que el Amor y Dios es Amor. • Jesucristo es la belleza que salva. Al hombre le salva la bondad y el sumo bien y Jesucristo tiene una belleza que cautiva, porque llega al corazón, es el Amor porque entrega la Vida. • Toda esa belleza tiene que llevarnos a compartir con los demás. Hoy en día la solidaridad sería esa belleza que salva. Puso como ejemplo la vida de los Santos. Por último invitó a todos los asistentes a cambiar la mirada para descubrir una belleza que no tiene nada que ver con los cánones actuales de unas medidas concretas. La iconógrafa Paquita Bautista aprovechó la ocasión para explicar cómo realiza sus iconos y recordar, tal y como lo había indicado el obispo en su alocución previa, que los iconos no se pintan, se escriben y proceden de la tradición oriental y que su objetivo es transmitir la belleza de Dios. Finalmente se produjo la bendición de la exposición, y posteriormente, tras un tiempo de visita, un ágape. El Palacio de las Cigüeñas estará abierto al público del 6 al 28 de este mes de octubre, en el siguiente horario: sábados de 11:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 horas; y domingos de 11:00 a 14:00 horas.
CELEBRACIÓN DE LA FIESTA DE SAN VICENTE DE PAUL EN LA RESIDENCIA DE SAN NICOLÁS DE BARI
El pasado jueves, 27 de septiembre, se celebró en la Residencia de San Nicolás de Bari la fiesta de San Vicente de Paul. En un clima de familia, se participó de la Eucaristía propia de la fiesta; el diácono David Flores fue el encargado de la homilía y varios sacerdotes concelebraron. El coro parroquial de Calzadilla animó la celebración con sus cantos. Tras la misa se compartió un aperitivo para todos los asistentes. “¡Ser cristiano y ver afligido a un hermano sin llorar con él ni sentirse enfermo con él! Eso es no tener caridad; es ser cristiano en pintura, es carecer de humanidad; es ser peor que las bestias” San Vicente de Pául
Se celebrará la Eucaristía en la Capilla de la Adoración Eucarística Perpetua todos los días a las 18:00 h
El jueves 20 de septiembre, a las 18:00 h, tuvo lugar en la Capilla de la Adoración Eucarística Perpetua —anexa a la Parroquia de Ntra. Sra. del Rosario de Fátima— una celebración Eucarística presidida por el Excmo. y Rvdmo. don Francisco Cerro Chaves, Prelado de la diócesis; y concelebrada por don Juan José Rivero Puerto, párroco de Ntra. Sra. del Rosario de Fátima, don Antonio de Jesús Muñoz, vicario parroquial de Beato Spínola y don Valentín Velasco Arroyo, Consiliario de la Adoración Eucarística Perpetua, dando así comienzo las celebraciones Eucarísticas (misas) diarias en dicha capilla a las 18:00 h. El acto fue secundado por numerosos adoradores y fieles y recibida la noticia de la misa diaria con gran alegría por parte de todos. Valentín Velasco Arroyo Consiliario de la AEP 2
Correspondencia Episcopal
† Francisco Cerro Chaves, Obispo de Coria-Cáceres
JUBILEO DE LA ADORACIÓN NOCTURNA DE LAS TRES DIÓCESIS EXTREMEÑAS. 20 de octubre de 2012 “El gozo de adorar en la noche”
E
l jubileo en nuestra Catedral de Coria sigue su andadura, convocando a todos aquellos que desean ganar la gracia jubilar de un encuentro en profundidad con Cristo. Cristo Vivo en la Eucaristía, a través de la Adoración Nocturna de Coria-Cáceres que ha preparado esta vigilia en clave Mariana. Un evento al que convocamos a todos los que quieran encontrarse con el Dios Vivo, celebrar la Eucaristía y adorar al “Amor de los Amores”, convencidos de que en estos momentos que nos toca vivir, sólo el encuentro vivo con el Señor nos devuelve la esperanza. El marco incomparable de la Catedral de Coria en este evento, muy importante en nuestro Jubileo, nos lleva a vivir siempre dando gracias a Dios por todos las adoradoras y adoradores, que a lo largo de su historia viven contemplando en la Eucaris-
Nueva Carta Pastoral de Mons. Francisco: Cerro con el título
“Un amigo llamado ” Jesús de Nazaret
tía al Dios Vivo, para luego llevarlo a los hermanos sufrientes que, a veces, viven sin ninguna esperanza. En esta clave se sitúa nuestro Curso Pastoral desde el Año de la Fe. Transmitamos la fe, viviendo la caridad. ¿Acaso no es esto lo que hacen los miembros de la Adoración Nocturna en su vida? ¿Se puede vivir de la Eucaristía y olvidar a los empobrecidos de todas las crisis? Estaré presente en toda la Vigilia y agradezco a las tres diócesis extremeñas su participación. También deseo hacer la invitación a las diócesis cercanas para que se unan a nosotros a que se viva este acontecimiento eclesial en clave jubilar y pido a Dios que todo esto produzca fruto abundante, pues la Eucaristía siempre produce Vida, ya que “el que come de este pan vivirá para siempre”.
Ofrecemos en www.diocesiscoriacaceres.es para su consulta, lectura y difusión, la reciente Carta Pastoral publicada por el Señor Obispo de la Diócesis de CoriaCáceres bajo el título “Un amigo llamado Jesús de Nazaret”. En este Año de la Fe y a punto de clausurar el Jubileo de la Catedral de Coria, el obispo diocesano ha querido escribir esta Carta Pastoral con más de 50 páginas con el deseo de que llegue a todos los puntos de la diócesis y del mundo. Un escrito en el que la palabra caridad aparece en más de 90 ocasiones, y es que, como dice el subtítulo de la Carta Pastoral, la Fe en Cristo pasa por llevar a la práctica la caridad, el amor.
NORMAS PARA LA RECEPCIÓN DEL SACRAMENTO DEL BAUTISMO
•
•
•
Conforme a las exigencias contenidas en el Directorio para la Iniciación Cristiana y los acuerdos habidos con los arciprestes, los sacerdotes y diáconos, se atendrán para la celebración del Sacramento del Bautismo a las siguientes NORMAS: • Días de celebración: En situaciones Los padres del bautizando solicitarán el como ayuda para el ejercicio de su resnormales, los Bautizos se celebrarán Bautismo de sus hijos, haciéndose responsabilidad. ( DIC 35-41). en domingo o en la Vigilia Pascual (c. ponsables principales, junto a los padri856). nos, de la educación cristiana del bauti• Los padrinos deben ser católicos, CONzado. (Directorio I, C. 33). FIRMADOS, haber recibido el Sacramena) Pueden, igualmente, celebrarse los sábato de la Eucaristía y llevar una vida condos, a partir de las 12 horas. Los padres que solicitan el Bautismo gruente con la fe y con la misión que van para sus hijos y se encuentran en las a asumir (c 874) DIC 42). B Sería conveniente que, alguna vez, el situaciones especiales señaladas en Bautismo se celebrara dentro de la misa, los número 67, 68, 69, 70, 71 y 72 del • El lugar propio para la celebración del pero no con demasiada frecuencia, para Directorio para la Iniciación Cristiana Bautismo será el templo parroquial. (DIC, no dañar el carácter propio que debe vigente en nuestra diócesis, podrán 48). tener la liturgia del domingo. recibirlo, con las condiciones en ellos expuestos. • Para bautizar a un niño fuera de la parroCáceres, 17 de septiembre de 2012 quia a la que pertenezcan o residan sus Juan Manuel Cuadrado Antes del bautizo, los padres y padrinos padres, se requerirá autorización del Vicario de Pastoral General participarán en un curso de preparación, párroco propio. (DIC 49). 3
Noticias de Actualidad Convivencia familiar en Perales del Puerto
tante, que es la familia, por tanto, no la podemos abandonar. A la vez, tengamos en cuenta que en nuestro trabajo, no somos los únicos, no tenemos el monopolio; debemos trabajar con otros en bien de la sociedad. Uno de los objetivos que se pretendía en esta convivencia, era ver de qué manera otros matrimonios acudieran en años sucesivos, participando de esa buena armonía, que allí se dio y aprovechándose de los consejos tan necesarios en estos tiempos. No se trata de esperar al curso próximo, sino que se puede ir participando en los distintos actos que ya están programados y que se irán comunicando en su momento, a través de esta vicaría. ¡Ánimo, e intentemos participar más parroquias con sus matrimonios! ¡Os esperamos a todos! Román Fernández Martín
IX Concurso para la elección del cartel oficial de la Semana Santa 2013 La Unión de Cofradías Penitenciales de Cáceres convoca el IX CONCURSO PARA LA ELECCIÓN DEL CARTEL OFICIAL DE LA SEMANA SANTA DE CÁCERES 2013, para que la presentación a la opinión pública de nuestra celebración, declarada “DE INTERÉS TURÍSTICO INTERNACIONAL”, vaya acompañada de una constante preocupación por la promoción de nuestra ciudad. Consulta las bases en www.diocesiscoriacaceres.es El intentar convivir las parejas en la vida matrimonial, el saber reconocer los errores de cada uno para que hagan más llevadera la vida de parejas, no siempre es fácil; ha habido un momento en el que cada uno ha dejado su propia casa, donde se lleva ya muchos años de vuelo y ha comenzado a formar una nueva. Todo ello requiere un aprendizaje en su propia carne, que no siempre se ha tenido; supone, por otra parte, el conformar un poco los caracteres de cada uno a través de la convivencia, antes de llegar a embarcarse en la aventura de vivir juntos. Ante los problemas que se desprenden de la dificultad de las relaciones, de la falta de entendimiento de los cónyuges, el Delegado Diocesano de Familia y Vida, don Ramón Piñero Mariño, en la charla que les dirigía a las parejas, el día 29, en la VIII Convivencia de Familias de esta vicaría, que tuvo lugar en Perales del Puerto, en el Campamento de los Hurones, el último fin de semana del mes de septiembre, animaba a estas, que para un mejor entendimiento, buscaran la reconciliación y el perdón, aunque a veces, les suponga muchas lágrimas y el no querer abandonar cada uno sus propios intereses. Han sido unas jornadas muy aprovechadas, a las que asistieron un grupo de familias venidas de distintas partes de la Zona Norte de la diócesis, donde lo que se trataba en estas jornadas de reflexión, era el convivir esos días, recibir algo de formación, pasarlo bien niños, jóvenes, matrimonios y todo ello sirviera para coger con más ánimo el vivir de cada día de las parejas e hijos. A lo largo de los dos primeros días resaltamos varios hechos. La ponencia, ya citada, del “Perdón y reconciliación en el matrimonio”, dio lugar a una buena reflexión y a un deseo de llevar a la práctica estos buenos consejos. Se realizó un taller de manualidades donde se fueron confeccionando una serie de regalos, para que cada uno entregara a su pareja en el momento oportuno. Evocando a Jesús en la Última Cena, los matrimonios, tras una preparación, celebraron una cena judía de aquellos tiempos, que sirvió de catequesis para volver a los momentos de Jesús con sus Apóstoles. El buen hacer de unos y otros y la participación de todos, sirvió para que rememoraran fechas tan entrañables para los judíos y los cristianos. Amenizaron una de las noches con una velada en la que cada matrimonio iba presentándose a través de un grupo musical al que imitaban con su música. El último día, después de haber planificado el curso que vamos a comenzar con una serie de actos que se van a realizar a lo largo de todo el año, el señor Vicario don Julián Carlos Pérez Domínguez, en la celebración de la Eucaristía, que presidió, si antes, se había animado a las parejas a la reconciliación, muy necesario para poder caminar, invitó, a través de la homilía, basándose en los textos, de ponernos manos a la obra; lo importante es ir a la viña del Señor a trabajar, aunque a veces, le hayamos dicho, que no queremos ir. En esa viña del Señor, hay una parcela muy impor4
Reunión del obispo con la fraternidad diaconal El primer lunes de mes, como ya es tradicional, se reunió en la casa de La Iglesia Beato Spínola, de Coria, la fraternidad diaconal con el obispo. Tras la oración inicial, don Francisco Cerro alentó en la misión a los diáconos y les detalló los pormenores de las distintas tareas que la diócesis les encomienda.
Fiesta de santa Teresita del Niño Jesús en Coria Con una emotiva Eucaristía, celebramos el primero de octubre la fiesta de santa Teresita del Niño Jesús, patrona de las misiones, en la residencia de la Inmaculada de Coria. Los acogidos y las hermanas estuvieron acompañados de algunos sacerdotes de diversas congregaciones religiosas de la zona y de un buen número de familiares y fieles de la ciudad. En esta misma celebración, las hermanas renovaron sus votos, y al terminar se compartió un chocolate. El próximo año se celebra el X Aniversario de la venida de las reliquias de la santa a la ciudad de Coria. La diócesis les agradece la inmensa labor que estas hermanas realizan en la atención de los enfermos y ancianos.
La Cita Francisco Cerro inaugurará la exposición permanente de Don Honorio El próximo día 20 de este mes de octubre, a las 12:00 h, el Excmo. Señor obispo de la diócesis, Mons. don Francisco Cerro Chaves inaugurará, Dios mediante, la exposición permanente “Don Honorio María” que está en la Casa de la Iglesia de la ciudad de Coria. Nuestro señor obispo y el Cabildo Catedral tienen el honor de invitarles a través de esta nota a participar en dicha inauguración que se sitúa en el ámbito del Año Jubilar de la Catedral de Coria y del Año de la fe, y constituye un momento importante y significativo en la tramitación de la Causa de beatificación y canonización de D. Honorio María que se desarrolla en conformidad con la normativa canónica de la Iglesia y confiando siempre en la providencia de Dios.
REUNIÓN DE CÁRITAS DEL ARCIPRESTAZGO SAN PEDRO DE ALCÁNTARA
Inauguración de la Escuela Diocesana de Familia y Vida El próximo 16 de octubre a las 20:00 horas, en el aula de Cultura de Caja de Extremadura de la C/ Clavellina tendrá lugar la inauguración del curso 2012-2013 de la Escuela de Familia y Vida de la diócesis de Coria-Cáceres con la conferencia de Mons. Francisco Cerro Chaves, obispo diocesano, con el título: “En Familia: Creer, vivir, amar”.
Confirmaciones en la parroquia de Albalá
El 26 de septiembre se reunieron en Casar de Cáceres 38 voluntarios de Cáritas del Arciprestazgo San Pedro de Alcántara en representación de todas las parroquias que lo componen. Tras la oración, se inició la reunión mensual. El coordinador arciprestal dio la bienvenida animando a los presentes a comenzar el curso con entusiasmo. Después se presentó el informe del reciente Consejo Diocesano de Cáritas, en especial del trabajo con niños y jóvenes, y de cómo aprovechar las campañas de Cáritas. Posteriormente cada pueblo informó sobre cómo se ha ido presentando el proyecto de Cooperación Internacional. (Este año para apoyar en Mozambique a la obra misional de Paco González, sacerdote diocesano natural de Malpartida de Cáceres). En la mayoría de las parroquias ya se ha realizado la colecta y en otras, se hará. Ahora hay que buscar posibles proyectos para el año próximo. La reflexión continuó con la Caridad como objetivo principal del Año de la fe, con el lema: “Transmitamos la Fe viviendo la Caridad”. Satisfechos del trabajo hecho y de lo que tenemos por delante, tomamos un café con buenos dulces casareños y nos despedimos hasta el 24 de octubre. Voluntarias de Malpartida
El 30 de septiembre a las 19:30 horas, cuatro jóvenes recibieron el Sacramento de la Confirmación de mano de nuestro obispo don Francisco en la parroquia Santa María Magdalena de Albalá. Fue una ceremonia sencilla y emotiva donde estas cuatro jóvenes recibieron los dones del Espíritu Santo. El prelado diocesano insistió en su homilía en la importancia del sacramento e invitó a estas jóvenes a participar de la vida de la Iglesia integrándose en la parroquia. Como bien dijo “para no perder nuestra cultura cristiana”.
VIDA ASCENDENTE COMENZARÁ UN NUEVO CURSO EL 16 DE OCTUBRE El Movimiento de Apostolado Seglar de Jubilados y Mayores pertenecientes a la diócesis de Coria-Cáceres, comenzará su andadura en el curso 2012/2013 el próximo día 16 de octubre a las 11:00 horas, en las dependencias de las Hermanitas de los Pobres. Se celebrará primeramente la Eucaristía, finalizando con la Asamblea Ordinaria de Apertura de curso. Desde estas páginas, se invita a todos los miembros de VIDA ASCENDENTE a participar en la misma. VIDA ASCEDENTE, Ayuda a sus miembros a: – ENCONTRAR UN LUGAR en la sociedad y en la Iglesia. – VIVIR PLENAMENTE esta nueva etapa de la vida. – DESCUBRIR sus posibilidades y riqueza. – PROFUNDIZAR Y ENRIQUECER TU FE. – ADOPTAR UN NUEVO ESTILO que te solidarice con los demás. En definitiva, te ofrece una AYUDA adecuada a tu circunstancia. Damián Muñoz. Secretario (619 862 919). 5
Testimonios y Opiniones MISIONEROS DE LA FE El lema del DOMUND 2012 está formado a la luz del Año de la Fe, del Catecismo de la Iglesia Católica y del Concilio Vaticano II. Y así el lema aparece sobrescrito en la luminosa cruz de Cristo... que se proyecta sobre los confines del mundo. Parece muy claro que hemos de ser misioneros de la fe de Cristo. Pero no está de más subrayarlo y grabarlo bien para no deslizarnos a ser misioneros de “pensamientos humanos” —como Jesús avisó a Pedro— y por tanto de ideologías varias, más o menos de actualidad en los ambientes sociales: háblese de laicismo y secularismo, de marxismo, de agnosticismo, de Nueva Era, economía idolatrada, etc. A este respecto es oportuno citar una orientación, válida también para los siglos XX y XXI, del nuevo Doctor de la Iglesia san Juan de Ávila: “Mirad en lo que han parado los que se apartaron en tiempos pasados de la creencia de esta Iglesia, y cómo fueron semejantes a un ruido de viento, que presto se pasa y luego se olvida... Y mirad por otra parte la firmeza de nuestra fe y de nuestra Iglesia... fundada sobre la firme piedra, contra la cual ni lluvias, ni vientos ni ríos, ni las puertas de los infiernos pueden prevalecer... Esta es la Iglesia de la cual dice san Pablo que es columna y firmamento de la Verda". (AF 46) Misioneros de la fe de Cristo, misioneros de la Iglesia: “El que a vosotros os oye a Mí me oye, el que a vosotros os desprecia, a Mí me desprecia”, dice Jesús en el Evangelio. Dejemos también las “ideologías” menores y las “filosofías” mínimas de “mis” experiencias, de “mis” opiniones, de “mis” parroquianismos y pastoralismos individualistas, que a veces confrontamos olímpicamente con la propia Iglesia en su magisterio, en su Tradición apostólica, en la Sagrada Escritura. Misioneros de la Cruz de Cristo, misioneros del Evangelio, no de interpretaciones sesgadas de sedicentes “teólogos”, y de los últimos escritos de cualquier mensajero autónomo. El DOMUND 2012 nos propone un lema límpido como el cielo y el mar azul. Atención a los falsos mesías y falsos profetas que siembran vientos y tempestades. Los misioneros de la fe cristiana siguen, en los cinco continentes, proclamando: “están cumplidos los tiempos, el Reino de Dios está cerca, convertíos y creed en el Evangelio” —Mc 1,15—. Tomás Pizarro Parroquia Guijo de Coria
noticias de actualidad COMUNICACIÓN A TODOS LOS CATEQUISTAS DEL ARCIPRESTAZGO DE CÁCERES Y SU ENTORNO Queridos catequistas, en este mes de octubre comenzamos con toda la Iglesia, el Año de la fe convocado por el Papa Benedicto como una invitación “a una auténtica y renovada conversión al Señor”, porque, nos dice el Papa en su carta apostólica “Porta fidei”, esta Iglesia nuestra que peregrina en el mundo “abrazando a los pecadores, es santa y siempre necesitada de conversión”. En el N.º 7 de la misma carta insistirá el Papa en que hoy es necesario: un compromiso eclesial más convencido a favor de una nueva evangelización, redescubrir la alegría de creer, y encontrar el entusiasmo de comunicar la fe. Pero nadie transmite una fe que no tiene o que tiene mortecina o débil. O, si la transmite, lo hará de una manera mortecina y débil: sin garra ni atractivo. Nosotros catequistas, transmisores de la fe a las nuevas generaciones, estamos llamados a que nuestra fe y nuestra adhesión al Evangelio sea cada vez más consciente y vigorosa. La Iglesia diocesana tiene en proyecto para este curso muchas acciones que ayuden a quienes la formamos en esa línea de reflexión y conversión que señala el Papa. Desde la Delegación de Catequesis queremos sumarnos a este esfuerzo diocesano con la reapertura de la Escuela de Catequistas de Cáceres Ciudad. Como recordaréis los/las más veteranos/as, esta escuela para la ciudad ya funcionó durante bastantes años en las décadas de los 80-90 del siglo pasado y, con bastante frecuencia, nos llegan a la delegación sugerencias de que se reabra, por el bien que hizo y puede volver a hacer. Su objetivo no puede ser otro que el de formarnos y equiparnos lo mejor posible para mejor transmitir la fe en estos tiempos de nueva evangelización. Esta escuela se uniría así a las ya existentes en otras parroquias y arciprestazgos de la diócesis. La formación comenzará el próximo miércoles 17 de octubre a las 19.30 h en los salones parroquiales de San José (C/Batalla del Salado nº 1). La formación tendrá una duración quincenal y las inscripciones se realizarán el día de inicio en la propia parroquia. Si te sientes alcanzado, por esta convocatoria, participa. En vuestras parroquias veréis el cartel anunciador de la escuela y un díptico con los datos necesarios para orientarse. Y nada más. Os esperamos para mejor ser, mejor saber, mejor saber hacer. Para cualquier duda o aclaración podéis llamar a: Paco Neila: 676 146 657, panesa24@gmail.com; Carmen Fuentes: 686 352 119; Juan Agudo: 687 166 115. Un saludo en el Señor que nos envía. Paco Neila
CÁRITAS
DE AHIGAL DESARROLLA UNA CAMPAÑA DE “FLORES POR ALIMENTOS” Durante el tiempo del novenario, que comenzará el día 26 de septiembre, en honor del Cristo de los Remedios, Cáritas de Ahigal ha llevado a cabo una campaña de recogida de alimentos, con el fin de distribuirlos entre las familias necesitadas de la localidad. En los carteles elaborados con tal fin se insertaba como lema una frase del evangelio de San Marcos, que encierra un gran simbolismo: “Denles ustedes de comer”. Lo más sorprendente de esta campaña, como el párroco se
6
encargó de recordar diariamente, era el hecho de que los ahigaleños optaran libremente por cambiar las flores, que de manera profusa se colocan en estas fechas ante la imagen del Crucificado, por productos de primera necesidad. La iniciativa fue acogida de manera muy favorable, habida cuenta de que fueron muchos los cestos de comida que, una vez llenos, había que retirar de la puerta de la ermita. La idea surgió al comprobar cómo el banco de alimentos que opera por estas tierras no tiene fon-
dos para repartir, precisamente en un momento en el que las necesidades crecen y cada vez son más las familias ahigaleñas que requieren ayuda alimentaria. La solidaridad, a la que tan acostumbrados estamos en Ahigal, volvió una vez más a quedar de manifiesto. Es cierto que en esta ocasión a los pies del Cristo de los Remedios se pusieron muy pocas flores pero, por el contrario, junto a Él tomaron sentido las palabras de las bienaventuranzas: “dar de comer al hambriento”. José María Domínguez Moreno
para vivir la liturgia la mesa de la palabra Primera Lectura Lectura del libro de la Sabiduría 7, 7-11
Supliqué, y se me concedió la prudencia; invoqué, y vino a mí el espíritu de sabiduría. La preferí a cetros y tronos, y, en su comparación, tuve en nada la riqueza. No le equiparé la piedra más preciosa, porque todo el oro, a su lado, es un poco de arena, y, junto a ella, la plata vale lo que el barro. La quise más que la salud y la belleza, y me propuse tenerla por luz, porque su resplandor no tiene ocaso. Con ella me vinieron todos los bienes juntos, en sus manos había riquezas incontables.
Salmo responsorial Sal 89, 12-13. 14-15. 16-17 (R/.: 14) R/. Sácianos de tu misericordia, Señor, y toda nuestra vida será alegría. Enséñanos a calcular nuestros años, para que adquiramos un corazón sensato. Vuélvete, Señor, ¿hasta cuándo? Ten compasión de tus siervos. R/. Por la mañana sácianos de tu misericordia, y toda nuestra vida será alegría y júbilo.
Segunda Lectura
Danos alegría, por los días en que nos afligiste, por los años en que sufrimos desdichas. R/. Que tus siervos vean tu acción, y sus hijos tu gloria. Baje a nosotros la bondad del Señor y haga prósperas las obras de nuestras manos. R/.
Lectura de la carta a los Hebreos 4, 12-13
La palabra de Dios es viva y eficaz, más tajante que espada de doble filo, penetrante hasta el punto donde se dividen alma y espíritu, coyunturas y tuétanos. Juzga los deseos e intenciones del corazón. No hay criatura que escape a su mirada. Todo está patente y descubierto a los ojos de aquel a quien hemos de rendir cuentas.
Aleluya Mt 5, 3 Dichosos los pobres en el espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos.
Evangelio Lectura del santo evangelio según San Marcos 10, 17-27 En aquel tiempo, cuando salía Jesús al camino, se le acercó uno corriendo, se arrodilló y le preguntó: —«Maestro bueno, ¿qué haré para heredar la vida eterna?». Jesús le contestó: —«¿Por qué me llamas bueno? No hay nadie bueno más que Dios. Ya sabes los mandamientos: no matarás, no cometerás adulterio, no robarás, no darás falso testimonio, no estafarás, honra a tu padre y a tu madre». Él replicó: —«Maestro, todo eso lo he cumplido desde pequeño». Jesús se le quedó mirando con cariño y le dijo: —«Una cosa te falta: anda, vende lo que tienes, dale el dinero a los pobres, así tendrás un tesoro en el cielo, y luego sígueme». A estas palabras, él frunció el ceño y se marchó pesaroso, porque era muy rico. Jesús, mirando alrededor, dijo a sus discípulos: —«¡Qué difícil les va a ser a los ricos entrar en el reino de Dios!». Los discípulos se extrañaron de estas palabras. Jesús añadió: —«Hijos, ¡qué difícil les es entrar en el reino de Dios a los que ponen su confianza en el dinero! Más fácil le es a un camello pasar por el ojo de una aguja, que a un rico entrar en el reino de Dios». Ellos se espantaron y comentaban: —«Entonces, ¿quién puede salvarse?». Jesús se les quedó mirando y les dijo: —«Es imposible para los hombres, no para Dios. Dios lo puede todo».
Lunes, 15: Ga 4, 22-24. 26-27. 31-5, 1 • 112, 1-7 • Lc 11, 29-32. Martes, 16: Ga 5, 1-6 • 118, 41-48 •Lc 11, 37-41. Miércoles, 17: Ga 5, 18-25 • 1, 1-6 • Lc 11, 42-46. Jueves, 18: 2 Tm 4, 9-17a • 144, 10-18 • Lc 10, 1-9. Viernes, 19: Ef 1, 11-14 • 32, 1-13 • Lc 12, 1-7. Sábado, 20: Ef 1, 15-23 • 8, 2-7 • Lc 12, 8-12.
DOMINGO XXVIII DEL TIEMPO ORDINARIO ¿Ya sabes los mandamientos? Estamos al inicio de curso y ya las catequesis han dado comienzo en casi todas las parroquias. Para un gran número de niños es la primera vez desde su bautismo que pisan de nuevo la iglesia. Algunos corretean como si fuese un gran pabellón de juegos, quizá porque en las dimensiones es a lo que más se les asemeje. Otros lloran, porque les da miedo entrar a la fuerza en un lugar lleno de imágenes de seres desconocidos, quizá incluso, con ese olor a rancio típico del uso de las velas. En definitiva, unos niños en barbecho durante siete años, a los que el arado de los catequistas en ocasiones no logra ni siquiera arañar la superficie. Cuando el desafortunado protagonista de la parábola se acerca corriendo a Jesús, tras de sí trae el bagaje cultural y religioso de un pueblo cumplidor de la ley, el hebreo: Conoce los mandamientos y los vive desde pequeño. ¿Podría decir Jesús hoy lo mismo, no sólo de los niños que empiezan la catequesis, sino de sus padres y de los muchos que nos llamamos cristianos, “ya sabes los mandamientos”? En ocasiones me sorprende ver los labios inmóviles de los padres y familiares que acercan a sus hijos al bautismo cuando rezamos el Padrenuestro. Mucho más en algunas bodas que el mismo sacerdote se tiene que contestar a sí mismo: “Y con tu espíritu”, porque nadie sabe la respuesta. No es de extrañar, pues, que los niños que llegan con siete añitos a la catequesis tengan que empezar por aprender hasta lo más básico. No penséis que estoy siendo excesivamente pesimista respecto a la sociedad en la que vivimos, no. La verdad es que la llamada de Jesús a seguirle sigue siendo la misma. Y el problema para rechazarlo, también. Para comenzar a seguir a Jesús no hay que saberse los mandamientos de memoria y estarlos cumpliendo a rajatabla. Eso vendrá después. El problema de diferir la llamada de Jesús, es que tenemos lleno el corazón de muchas cosas, tantas que somos ricos en todo, menos en lo esencial, el conocimiento de la auténtica sabiduría, la que nos lleva a Dios, siendo capaces de desprendernos de todo para llenarnos únicamente de su amor. Hasta que no dejemos de ser ricos, sobre todo de nosotros mismos, no podremos entrar por el ojo de la aguja. Si somos capaces de desprendernos de todo para vivir en humildad, sabiendo que nada somos y nada tenemos, pues con nada llegamos a este mundo y con nada nos iremos de él, veremos que para Dios todo es posible, entre otras cosas, que unos cafres como nosotros, con el corazón henchido de este mundo, seamos capaces de ser sus seguidores. Jesús Luis Viñas 7
Noticias de Actualidad
Reflexiones y Opiniones LA “NUEVA CÁCERES” EN FILIPINAS (Publicada en El Periódico Extremadura, 8-10-2012) |Jesús Moreno Ramos, sacerdote y sociólogo
El Seminario Diocesano inaugura un curso atípico El Seminario Diocesano celebró la inauguración de curso de manera atípica debido a las obras de remodelación que se van a acometer en el mismo. Como manda la tradición, siempre a primeros de octubre se celebra en el Seminario el inicio de curso con una celebración de la Eucaristía y una lección inaugural. El martes 2 de octubre, don Francisco Cerro presidió los actos de apertura del curso, acompañado de los formadores y profesores, sacerdotes y unas trescientas personas que quisieron compartir con los seminaristas este momento especial. La celebración fue atípica por varios motivos. La misa, que se solía celebrar en la Capilla Mayor, debido a no poderla acondicionar por las obras, tuvo que ser en el salón de actos. La lección inaugural, a cargo de don Gaspar Bustos, sacerdote de la diócesis de Córdoba, será la única lección que se imparta durante el curso en las instalaciones del Seminario, pues, durante el curso, las clases se impartirán en la Casa de la Iglesia. Los seminaristas mayores, además, están ya viviendo en el Centro de Espiritualidad de la Montaña, mientras que el seminario menor ha pasado a una casa que disponen los Dominicos en la Mejostilla. Don Francisco Cerro invitó también a la inauguración a las distintas escuelas de formación de la diócesis, para que fuese éste también el primer acto académico de las mismas, dando así comienzo al nuevo curso. Durante la homilía, el obispo destacó los tres aspectos que deben servir de hilo conductor del curso: el Año de la fe, que Benedicto XVI, inaugura el 11 de octubre, el impulso caritativo en la diócesis, fruto del trabajo específico del tercer objetivo del plan pastoral de la misma, y la nueva evangelización, que no es otra cosa sino “la fe testimoniada en la caridad”. Don Gaspar impartió la lección inaugural centrando la disquisición en torno la figura de San Juan de Ávila, nombrado Doctor de la Iglesia el 7 de octubre. De esta figura emblemática destacó la no casualidad histórica de su nombramiento. Cuando fue declarado santo, justo después del Concilio Vaticano II, la crisis entre los sacerdotes era grande y la aplicación del mismo aún no estaba clara. En ese momento, la figura de San Juan de Ávila sirvió como guía. Espera el ponente que también ahora su doctorado dé luz al proyecto de la nueva evangelización en el que se embarca la Iglesia con el Sínodo de los obispos dedicado a la misma. De San Juan de Ávila dijo que era un hombre de profunda caridad. De familia adinerada. Para su primera misa vendió todo lo que tenía y lo repartió entre los pobres. Deseoso de evangelizar en las Indias, se convirtió en el apóstol de Andalucía, recorriendo sus pueblos y predicando de manera incansable, moviendo los corazones de los que le escuchaban hacia el arrepentimiento y el acercamiento a Dios. Vivió de la caridad y practicó la caridad, aconsejándola a los sacerdotes. Pero, sobre todo, se preocupó por la formación y la santidad de los que debían ser los pastores del pueblo de Dios, promoviendo una formación sistemática de los mismos. El vino de honor, donde las familias, profesores e invitados pudieron departir con los seminaristas, dio conclusión al acto.
Hace poco más de un año, numerosos filipinos estuvieron en la capital cacereña junto a otros jóvenes que vinieron a España con ocasión de la Jornada Mundial de la Juventud. Quienes les recibimos nos preguntábamos por qué habrían elegido esta diócesis para pasar unos días. Sabíamos que deseaban viajar a Fátima y Cáceres les quedaba relativamente cerca, pero ¿por qué no haber ido a Badajoz o Salamanca, por ejemplo? El motivo que nos dijeron es que en su país, en nuestras antípodas, hay una ciudad y una diócesis que se llama “Nueva Cáceres”. Confieso que esto me produjo gran satisfacción porque pensaba que allí sonarían más los nombres de otras ciudades históricas como Sevilla, Toledo o Salamanca. En 1579 el cacereño Francisco de Sande, entonces gobernador de Filipinas, fundó la ciudad de Nueva Cáceres en la región de Camarines del Sur y el Papa Clemente VIII erigió su diócesis en 1595. Pero, acompañando a Legazpi, ya en 1565, algunos frailes agustinos y otros, como el jesuita cacereño Gregorio de Céspedes, habían visitado aquel territorio. Acostumbrados a mirar hacia América en estas fechas, en torno al 12 de octubre, solemos olvidarnos de quienes fueron al Lejano Oriente. Entre otros muchos extremeños, seguirían viajando a estas tierras diversos religiosos cacereños como Cristóbal Enríquez (1616) o Benito de Cáceres (1709). Agustinos y franciscanos son las dos órdenes religiosas que más protagonismo tuvieron en los primeros tiempos de su evangelización. Hoy aquella diócesis acoge unas 600.000 personas y son católicas la práctica totalidad. Razones para estar hermanados con aquella diócesis y con su capital no nos faltan.
AGENDA Martes, 16 – Apertura del curso en la Escuela Diocesana de Familia y Vida. Jueves, 18 – Formación del clero en Coria. – Reunión de Delegados Diocesanos. Viernes, 19 – Fiesta de San Pedro de Alcántara, patrón de la diócesis. Sábado, 20 – Encuentro diocesano de presidentes y consiliarios de Apostolado Seglar. – Vigilia de Adoración nocturna de las diócesis extremeñas en Coria. – Peregrinación por la vida en Coria. Domingo, 21 – 29 Domingo del Tiempo Ordinario. – Día del DOMUND.
Jesús Luis Viñas Director: JESÚS LUIS VIÑAS Redactora Jefe: LORENA JORNA Equipo de Redacción: JESÚS MORENO, FRANCISCO NEILA y MIGUEL FRESNEDA Edita: delegaciÓn diocesAna de medios de comunicaciÓn social E-mail: comunicacion@diocesiscoriacaceres.es Imprime: Gráficas MORGADO - Carreras, 10 - CÁCERES • graficasmorgado@gmail.com
Iglesia en Coria-Cáceres Semanario Diocesano de Información Suplemento al Boletín Oficial del Obispado de Coria-Cáceres
www.diocesiscoriacaceres.es