3097_semanario_iglesia_coria_caceres

Page 1

Iglesia Coria-Cáceres en

SEMANARIO DIOCESANO DE INFORMACIÓN Suplemento al Boletín Oficial del Obispado de Coria-Cáceres

www.diocesiscoriacaceres.es / N.º 3.097 – Fecha: 3 / 2 / 2013 Precio del ejemplar suelto: 0,25 euros

“NO HAY JUSTICIA SIN IGUALDAD”

Cartel Jda. Vida Consagrada 20/12/12 14:10 P�gina 1 C

M

Y

CM

MY

CY CMY

K

Campaña contra el hambre de Manos Unidas

El próximo miércoles 6 de febrero, a las 20 h, en el Aula de Cultura de la c/ Clavellina, tendrá lugar el acto de presentación de la campaña de Manos Unidas para 2013. En la que es su campaña 54, la ONG Manos Unidas quiere sensibilizar y actuar sobre el que es el tercer objetivo del milenio: promoción de la igualdad entre los sexos y la autonomía de la mujer. La mujer, a lo largo de la historia, ha sido y es víctima de violencia física, sexual y psicológica. Son también las niñas y mujeres las grandes víctimas del comercio de personas, así como de graves decisiones constantes como el aborto de niñas, infanticidio o abandono de las ya nacidas. Con su campaña 2013 “No hay justicia sin igualdad”, Manos Unidas quiere denunciar y acabar con los orígenes de la discriminación que sufren las mujeres y apoyar proyectos que reconozcan su dignidad para impulsar el desarrollo integral de las personas y de los pueblos. El acto contará con la presencia de don Francisco Cerro, obispo de Coria Cáceres y del P. José Martín Ruiz, misionero de la Consolata, con años de experiencia en proyectos de Manos Unidas en Etiopía, y finalizará con un concierto a cargo del coro Francisco de Sande. Composici�n

III Semana de Cine Espiritual: P

TENEMOS FE EN EL CINE

or tercer año consecutivo llega a nuestra diócesis este Festival de Cine donde se emplean las películas para la formación y la evangelización. Del 5 al 9 de febrero, en sesiones de mañana, acudirán alumnos y profesores de centros educativos. Más de 1.200 jóvenes están ya inscritos, no sólo de Cáceres sino de localidades tan distantes como Alcántara, Hervás, Moraleja, Valverde del Fresno... para participar en este festival del mejor cine del mundo. Y también habrá proyecciones todas las tardes a las 17:30 h en Capitol para todo tipo de público: jóvenes, familias, catequistas, etc. Éste es el programa: Día 5 de febrero, martes: SUPERBROTHER, comedia sobre la necesidad de un hermano al que admirar. Adecuada para niños y público familiar. Día 6 de febrero, miércoles: LA INVENCIÓN DE HUGO, una historia sobre la esperanza y la misión en la vida. Una obra maestra del cine que gustará a los pequeños y mayores. Día 7 de febrero, jueves: EL HIJO DE RAMBOW, la comedia más moderna y positiva, donde dos chavales ruedan una película de acción

mientras crean lazos filiales. Ideal para niños y jóvenes. Día 8 de febrero, viernes: PROFESOR LAZHAR, un claro homenaje a la figura del maestro que no sólo imparte conocimientos, sino que forma al alumno en todas sus dimensiones, tanto humana como espiritual. Adecuada para jóvenes y adultos. Día 9 de febrero, sábado: MOSCATI, MÉDICO DE LOS POBRES. La historia de este médico italiano que al ver el sufrimiento de los enfermos, siente la llamada a dedicarse a los más necesitados, renunciando a su estatus. Un hombre profundamente creyente, auténtico testigo de la fe, que fue canonizado por Juan Pablo II, quien describió así al doctor Moscati: “El móvil de su actividad como médico no fue solamente el deber profesional, sino la conciencia de haber sido puesto por Dios en el mundo para obrar según sus planes y para llevar, con amor, el alivio que la ciencia médica ofrece”.MOSCATI, un riguroso estreno, en exclusiva, que no puedes perderte.

Si te gustó Prefiero el Paraíso, te encantará MOSCATI. Recuerda: estreno de MOSCATI: sábado 9 de febrero a las 5 y media en Sala Capitol.

DEL 5 AL 9 DE FEBRERO DE 2013 EN SALA CAPITOL DE CÁCERES PELÍCULAS Superbrother, La invención de Hugo, El hijo de Rambow, Profesor Lazhar y Moscati, médico de los pobres. Todas las tardes a las 17:30 h. Precio: 3 euros. Abono para todas las películas: 10 euros. Las entradas y abonos a la venta en parroquias colaboradoras: Fátima, San José, San Pedro de Alcántara, San Eugenio, y otras que van sumándose con ilusión ¡Pregunta en tu parroquia! También vendemos en Sala Capitol minutos antes de cada proyección.


“UN PUEBLO QUE CAMINA”

• Recuerdos de un día Jubilar • Arciprestazgo de la Sierra de Gata • La tarde del Día del Señor, 18 de noviembre, don Román me lleva en su coche desde la Residencia de San Nicolás de Bari hasta la Santa Iglesia Catedral. ¡Qué alegría siento, según nos vamos acercando, voy viendo a tantos peregrinos que también van allá! Son nuestros peregrinos del Arciprestazgo de la Sierra de Gata que, aleccionados y contagiados del entusiasmo de sus sacerdotes, de todos los pueblos de la sierra, se han puesto en camino para ganar la Gracia del Jubileo Catedralicio. A las cinco de la tarde, para aprovechar la luz solar que se cuela por las ventanas, Óscar explica a todos, los orígenes, proceso histórico y situación actual, lamentable y muy preocupante, de la conservación de la catedral, que está desde hace tiempo cediendo en sus cimientos por el corrimiento del barranco que se conoce como el de “las chumberas”, contiguo a la carretera de Casillas y Puente Romano. Incidió mucho, también, el terremoto de Lisboa de mediados del Siglo XVIII, cuya onda sísmica fue una especie de arco hasta cerca de Cantabria que afectó mucho al Inmueble de la Catedral así como a algunas iglesias de Sierra de Gata (especialmente a la de Hoyos y un poco menos a la de Gata). Óscar les explica igualmente, primorosamente y con mucha sabiduría pedagógica el Coro y todo el Museo. Pueden contemplar y admirar los peregrinos la exposición de imaginería religiosa restaurada procedente de varias parroquias de la sierra, así como una exposición fotográfica de hermosos retablos mayores y menores restaurados, como el de Gata y otros. A las 5:45 h todos los peregrinos salen a la Plaza de la Puerta del Perdón donde son saludados por el sacerdote que preside la Concelebración Eucarística, con otros párrocos de la Sierra de Gata, el Ilmo. Sr. Vicario de la Zona Norte, y los diáconos David y Manolo. Previa distribución de moniciones, peticiones y presentación de las ofrendas, comienza la Concelebración Eucarística con una más que loable presencia de peregrinos serragatinos. El sacerdote–presidente comenzó la homilía diciendo: “Estos son los que buscan al Señor”. Fue saludando y motivando, en este Año de la Fe y servicio de la Caridad, a los catequistas, a las Cáritas parroquiales dijo: “sin Cáritas no hay verdadera comunidad cristiana”, “todos somos Cáritas” es nuestro signo de identidad. A las cofradías penitenciales y patronales, a las asociaciones piadosas (del Carmen, del Corazón de Jesús, de las Marías de los Sagrarios, del Apostolado de la Oración). Desde una mirada personal y retrospectiva invitó a ser gente de aguante, vencer la soledad, la alegría de la fe y comunicarla; en definitiva, convertirnos al Señor cada día, exigencia que fue demanda la llamada peculiar para cada, fue Él nos ha dicho: la vocación ministerial a la vida consagrada, la vocación laical. Terminó pidiendo la ayuda maternal de María, invocada en la sierra. Con bellísimas advocaciones: Bienvenida, Puerto, Peña, Divina Pastora, de los Apóstoles, de los Ángeles, Buen Varón, Consolación y Navelonga; y la fortaleza que inspira el Cristo de Robledillo de Gata, el Cordero Bendito de Acebo, Descargamaría, el de Santibáñez el Alto, el Cristo del Consuelo y el de la Divina Misericordia de Torre de Don Miguel, la Cruz Bendita de San Martín de Trevejo y el Cristo de la Buena Muerte de Gata. Dada la bendición y anunciada la despedida, el Sr. Vicario, hijo de la Sierra, nos invitó a todos (unos 300, quizás más) a hacernos la foto familiar en la escalinata del Presbiterio. “A Dios den gracias los pueblos; alaben los pueblos a Dios”. M. Roldán Albarrán Párroco de Gata

esta es nuesta fe

se encuentra en la red INFANCIA MISIONERA

27 de enero, Día de la Infancia Misionera, en la página de OMP: http:// ompes.blogspot.com.es/ encontramos un vídeo en dibujos animados que es un misionero que hace..., “Lo que da el misionero”. puedes descargarlo: http://www.youtube.com/watch?feature=player_ embedded&v=jgGxHOgj4Xs

APLICACIONES PARA TU MÓVIL

Descarga de Google Play la versión Android de NOTICIAS DEL VATICANO. A través de esta aplicación estarás a día de las últimas noticias de la Iglesia Católica diariamente, leyéndolas a través de su smartphone. Comparta y envía a tus amigos sobre esta aplicación. Comparta este enlace en su muro. Descargue la aplicación a través del siguiente enlace: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.wNoticiasdelVaticano Ahora en version Android, Evangelio del día en audio. Descárgatelo en Google Play desde este enlace https://play.google.com/store/ apps/details?id=com.wElEvangeliodelDiaenAudio

BLOG

Aquí encontrarás tarjetas y oraciones para imprimir o enviar por correo o si quieres agregar a tu página o blog http://tarjetasyoracionescatolicas.blogspot.com.es/. Presentaciones de Power Point con canciones para Pastoral, Catequesis y Liturgia, mensajes positivos y música en formato wav para poderla descargar. http://www.isladesentimientos.es/

YOUTUBE

Videos para catequesis sobre santos y diversos materiales: http://www.youtube.com/user/Rubenx14/videos?view=0

EVANGELIO DOMINICAL

Cada semana el evangelio del domingo comentado: http://diocesiscoriacaceres.es/menuderecho/comentarios.php

TWITTER

¿Quieres contactar con el Papa por twitter?, el suyo es @Pontifex_es, https://twitter.com/Pontifex_es, el de nuestra diócesis @CoriaCCDiocesis, https://twitter.com/CoriaCCDiocesis. Para aprender sobre esta Red Social tan de moda http://www.youtube.com/watch?v=i6B1l9ulTkw http://www.youtube.com/watch?v=j0EB64a3ofU http://www.youtube.com/watch?v=Ipn6-1GZCE4&NR=1 https://www.facebook.com/recursospastoral Teresa Alvarado Rubio

CREO EN DIOS PADRE TODOPODEROSO N.º 46 ¿Qué nos revela Jesucristo acerca del misterio del Padre?

el Hijo encarnado, guía a la Iglesia hasta el conocimiento de la “verdad plena” (Jn 16, 13).

Jesucristo nos revela que Dios es “Padre”, no sólo en cuanto es Creador del universo y del hombre, sino, sobre todo, porque engendra eternamente en su seno al Hijo, que es su Verbo, “resplandor de su gloria e impronta de su substancia” (Hb 1, 3).

N.º 47 ¿Cómo expresa la Iglesia su fe trinitaria?

N.º 47 ¿Quién es el Espíritu Santo que Jesucristo nos ha revelado? El Espíritu Santo es la tercera Persona de la Santísima Trinidad. Es Dios, uno e igual al Padre y al Hijo; “procede del Padre” (Jn 15, 26), que es el principio sin principio y origen de toda la vida trinitaria. Y procede también del Hijo (Filioque), por el don eterno que el Padre hace al Hijo. El Espíritu Santo, enviado por el Padre y por 2

La Iglesia expresa su fe trinitaria confesando un solo Dios en tres personas: Padre, Hijo y Espíritu Santo. Las tres divinas personas son un solo Dios porque cada una de ellas es idéntica a la plenitud de la única e indivisible naturaleza divina. Las tres son realmente distintas entre sí, por sus relaciones recíprocas: el Padre engendra al Hijo, el Hijo es engendrado por el Padre, el Espíritu Santo procede del Padre y del Hijo. “Dios mío, Trinidad a quien adoro... pacifica mi alma. Haz de ella tu cielo, tu morada amada y el lugar de tu reposo. Que yo no te deje jamás solo en ella, sino que yo esté allí enteramente, totalmente despierta en mi fe, en adoración, entregada sin reservas a tu acción creadora” (Beata Isabel de la Trinidad).


Correspondencia Episcopal

† Francisco Cerro Chaves, Obispo de Coria-Cáceres

CARTA A UN AMIGO SACERDOTE DE CORAZÓN BUENO Y SENCILLO CEFERINO GÓMEZ ANTÓN

Querido Ceferino: Todavía recuerdo nuestra estancia en el Seminario de Cáceres, con otros compañeros y con tu manera de ser tan sencilla y entregada que, como a “lo tonto”, vivías y te desvivías por los demás. Cuando en la entrada de Jesús Maycol, como párroco de Casar de Palomero, sin protagonismo ninguno tú, arcipreste, después de leer el nombramiento, caíste para no volverte a levantar, todos los que estábamos presentes, celebrando la muerte y resurrección de Cristo contigo, fue un momento que no olvidaré en mi vida. El Señor, de golpe, nos introdujo en el misterio doloroso y “en carne viva” de un sacerdote querido y buen compañero, que nos dejaba de puntillas para irse a terminar la Eucaristía comenzada aquí y culminada en el abrazo eterno al Amor de los amores en la eternidad. Había estado en tu pueblo días antes presentando el libro sobre San Pedro de Alcántara. Muchas veces había admirado tu afecto y cariño hacia los sacerdotes mayores, que curiosamente con ellos tú hacías de padre. No estuviste lejos de nadie, sólo de aquellos que qui-

sieron alejarse de ti. Como Francisco de Asís, Pedro de Alcántara... no quisiste salir del entorno de tu pueblo, de tu gente, a los que amaste con los mismos sentimientos del Corazón de Cristo. Sencillo, no fuiste más que pastor. Había en ti un sacerdote de buen corazón, amigo de los más humildes, como lo hizo Jesús. Recuerdo en la visita pastoral a tu arciprestazgo, tan bien preparada por ti y por todos los sacerdotes, que al terminar tuviste, el detalle delante de todo el pueblo de La Pesga de besarme el anillo de sucesor de los Apóstoles y decías que te salía del corazón el afecto y la comunión conmigo, con el obispo, al que soy consciente de que siempre estuviste ahí cuando se te necesitaba, haciendo del pastor que entrega su vida por los que el Señor nos encomienda. Tu disponibilidad te hizo libre en el amor. Normalmente morimos como vivimos, decía San Agustín. A ti la muerte te ha sorprendido celebrando la Vida. Nunca quisiste más que servir y llevar al Señor a esas tierras que te vieron nacer y que has querido descansar en Paz en ellas, cerca de tu querida fami-

la Cita

“Así se vence al demonio” (hablan los poseídos, hablan los exorcistas)

lia. Cerca de los que llevabas en el corazón, más de lo que uno puede imaginar. Todavía recuerdo emocionado las palabras de tu padre de tu hermano y de tu cuñado y sobrinos: “Uno se muere no de dolencia, sino cuando Dios quiere”. Me recordaba lo del libro de Job: “Desnudos salimos del mundo y desnudos volvemos a él, el Señor nos lo dio, el Señor nos lo quitó, bendito sea Dios”. Palabras que nos intro-

ducen en un misterio que nos desborda y, sin embargo, por la fe no elegimos el camino del absurdo. La muerte para un cristiano no es decirle a su ser querido “hasta nunca”, es decirle en el dolor “hasta luego”, “hasta pronto”. Ahora somos más pobres en la diócesis sin ti. Tenemos menos sacerdotes, pero nuestra confianza se vuelve al Señor. Estamos seguros de que “somos sacerdotes para siempre”. Ahora estarás más cerca de nosotros, nos ayudarás a poner el corazón en lo esencial, a pedirle al Padre que envíe operarios a nuestro seminario y a la Virgen que tanto amabas, quizás te recordaba a tu buena madre (las madres de los curas son todas extraordinarias), que nos ayude en este camino de la vida a pasar “haciendo el bien”, como tú lo hiciste, a saber, como también repite San Agustín, que “nos has hecho, Señor, para ti y nuestro corazón está inquieto hasta que descanse en Ti”. Descanse en Paz, nuestro querido hermano sacerdote Ceferino, que hizo de su vida sacerdotal hasta el final una ofrenda de amor. ¿Quién quiere coger el relevo?

PEREGRINACIÓN A ROMA

Este es el título de la próxima conferencia de don José María Zavala, conocido periodista y escritor español, que tendrá lugar en el C. P. Jesucristo Resucitado (R-66) en Cáceres, el próximo 18 de febrero, lunes, a las 20:30 h. No te la pierdas. Será muy interesante, invita a todos tus amigos... Para que conozcas al autor: http://josemariazavala.com/ http://www.youtube.com/watch?v=8V8WXSuN-1k

La parroquia de Aldea del Cano organiza una peregrinación a Roma, Florencia, Venecia y Milán, del 1 al 6 de julio. El precio del viaje es de 895 euros, todo incluido. Más información en la parroquia: parroquiadealdeadelcano@gmail.com, o con el párroco (Nacho, 655 059 695).

TRANSMISIONES DE RADIO MARÍA EN CÁCERES PARA EL MES DE FEBRERO • Día 6, miércoles, a las 19:00 h: Santo Rosario, desde nuestra sede en c/ Isla de Córcega n.º 17- R66. • Día 20, miércoles, a las 19:30 h: Oración de Vísperas, desde la parroquia San Juan Macías (Mejostilla), con los Padres Dominicos. • Día 27, miércoles, a las 7:30 h: Oración de Laudes, desde el convento de las Hnas. Jerónimas de Cáceres, c/ Olmos, n.º 6.

3


Noticias de Actualidad CÁCERES CELEBRÓ EL DOMINGO 20 DE ENERO LA TRADICIONAL ROMERÍA DE LOS SANTOS MÁRTIRES El domingo 20 de enero, en las inmediaciones del Paseo Alto en Cáceres, se celebró la fiesta de los Santos Mártires, con un ambiente frío en lo climatológico, pero con fervor entre los asistentes a la misa celebrada a partir de las 12:00 h de la mañana, que estuvo presidida por don Antonio Pariente Gutiérrez, párroco de San Blas. El Coro Alborada, dirigido por el Padre Gianni, dignificó con sus cantos la celebración. Por otro lado se celebró la tradicional venta de roscas de anís. Los beneficios irán destinados a ACISJF y Cáritas. La Banda Municipal del Ayuntamiento de Cáceres puso la nota musical del día.

La fría mañana del sábado 22 de diciembre tuvo lugar el encuentro para los niños de Catequesis de Comunión en el parque, los jóvenes de Confirmación organizaron juegos. Todos, por su participación y deportividad, recibieron el bolígrafo de la amistad. Luis-Vidal Arias Moreno Párroco

PUESTA EN MARCHA DEL CONSEJO DE PASTORAL ARCIPRESTAL DE CORIA

GALISTEO ACOGE UN CURSO SOBRE DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA Se está desarrollando en Galisteo la “Escuela de Doctrina Social de la Iglesia”, en la que participan un gran número de personas de Alagón del Río, Batán y Galisteo. El curso consta de cinco temas. Los dos primeros han sido desarrollados por don Jesús Moreno Ramos, tratando el fundamento, la historia y desarrollo de la Doctrina Social de la Iglesia. El tercero, a cargo de doña Mercedes Expósito Rubio, ha versado sobre principios y valores permanentes de la DSI. Los asistentes están muy satisfechos y valoran positivamente el poder descubrir que la vocación cristiana tiene implicaciones sociales, ya que Jesús nos invita a continuar su misión de propagar el Reino de amor y justicia. Grupo de Cáritas Parroquial de Galisteo

ACTIVIDADES NAVIDEÑAS EN LA PARROQUIA DE MONTEHERMOSO

El pasado 19 de diciembre, en la Casa Beato Spínola de Coria, se puso en funcionamiento el Consejo Arciprestal de Pastoral de Coria. Representando a trece parroquias, los laicos, sacerdotes y diácono que acudieron, dieron los primeros pasos para la creación de este consejo. Con los estatutos de otros lugares en la mano, los consejeros tuvieron una toma de contacto con este nuevo órgano, que busca la coordinación entre las parroquias del arciprestazgo. Para próximos encuentros, se trabajará en la elaboración de unos estatutos propios, se conocerá el funcionamiento de este consejo en otros lugares, y se procederá a la elección de algunas tareas a realizar.

NUEVO ORATORIO EN LA PARROQUIA DEL CASAR DE CÁCERES El viernes 14 de diciembre acudieron varios miembros del grupo de Vida Ascendente al Retiro de Adviento en las Hermanitas de los Pobres de Cáceres. El director dominico, padre Jerónimo Fuertes, invitaba a contemplar a Cristo, nuestro Señor, como el Emmanuel, “Dios con nosotros”, enviado por el Padre, que no sólo ama a Jesús, nos ama a todos nosotros. Jesús se revela como el hombre para los demás, con predilección por los pobres, pecadores y enfermos. El sábado 15 de diciembre, los catequistas de Cáceres ciudad se reunieron en el Encuentro de Adviento-Navidad. Don Paco Neila animaba a cantar “Maranatha, Ven, Señor, Jesús.” contemplando el icono de Rupnik, en el que Jesús en la Última Cena lava los pies a Pedro; a reconocerlo como quien no ha venido a ser servido, sino a servir, con la lectura del último libro del Papa, Benedicto XVI, sobre la infancia de Jesús, “a descubrir a Dios como el que se esconde, como si de un juego se tratara, en un niño, y los hombres ni siquiera le buscamos”. La tarde del 18 de diciembre, un pequeño grupo de la Asociación de Viudas celebró el Retiro de Adviento que ofreció el párroco, don Vidal. “Contra la violencia de este mundo Dios nos regala, en su Hijo recién nacido, su bondad. En el niño envuelto en pañales que necesita los cuidados maternos nos manifiesta la sencillez con la que Dios se revela. Su palacio es un pobre establo. Éste es su modo de reinar. Él no viene con poderío y grandiosidad. Se ha hecho pequeño para que nosotros pudiéramos comprenderlo, acogerlo y amarlo”, exponía. 4

El pasado jueves 17 de enero fue bendecido el nuevo oratorio que se ha habilitado en los Salones Parroquiales de Casar de Cáceres. El párroco, Ceferino de las Heras, presidió el acto en el que participaron unas veinte personas, ofició la Misa y, a continuación, el Santísimo fue trasladado al templo parroquial donde posteriormente se celebró la eucaristía diaria de la tarde. Este pequeño y sencillo lugar de oración se ha preparado pensando especialmente en los grupos que acuden a las catequesis y el resto de movimientos que integran la iglesia local, para que tengan en este espacio un lugar específico para rezar. Alfonso Aguilar


COMIENZO DE LA ESCUELA COFRADE EN VILLANUEVA DE LA SIERRA El pasado lunes, día 21 de enero, daba comienzo en la Casa de Cultura de Villanueva de la Sierra, el curso de formación cofrade al que asistían unas 20 personas. El curso está organizado desde la Vicaría de la Zona Norte y durará hasta el 13 de mayo, en sesiones cada 15 días, de 17,00 a 18,30 h, abierto a todas las parroquias del arciprestazgo de Montehermoso y a los arciprestazgos colindantes. El curso fue presentado por el párroco y arcipreste don Roberto, y la primera charla corrió a cargo de doña María del Carmen Fuentes sobre “Conceptos, fines e historia de las cofradías”.

LA ESPIRITUALIDAD DEL MILITANTE DEL MRC O DE CUALQUIER CRISTIANO QUE QUIERA VIVIR SU FE COMPROMETIDA EN LA REALIDAD QUE LE RODEA El sábado 19 de enero se celebró en Montehermoso el primer encuentro del Movimiento Rural Cristiano (MRC) del 2013 con la asistencia de militantes y personas afines de Moraleja, Perales, Malpartida de Cáceres, Cáceres, Nuñomoral, Herreruela, Montehermoso y Aliseda. Nos acogieron las montehermoseñas, que inmediatamente consiguieron, con su calidez, que el mal clima de agua y frío, la ciclogénesis explosiva que había en el exterior, sólo nos preocupase cuando salíamos a la calle. A continuación escuchamos la ponencia impartida por nuestro presidente nacional Tano Silva, natural de Aliseda, y Elena Esnaola, de Perales del Puerto, con el tema: “La espiritualidad del militante del MRC o de cualquier cristiano que quiera vivir su fe comprometida en la realidad que le rodea”. Tema que también trabajamos en grupos, donde pudimos aprovechar para enriquecernos los unos de los otros. Sin darnos cuenta, llegó la hora de comer y en la mesa compartimos la comida y el cariño sin distinción de localidad o edad, formando una única familia. Ambiente que continuó alrededor de la mesa del Señor al compartir la Eucaristía y el compromiso de seguir haciendo “lo que Él os diga”. En el momento de despedirnos para poner rumbo a nuestras localidades, una frase se escuchaba con fuerza: “Que volvamos a compartir un día igual a este muy pronto”. Puri Cruz Grupo MRC de Aliseda

TESTIMONIO DE FE Y CARIDAD DE UN MATRIMONIO EN LA SEMANA DE FAMILIA Y VIDA El 17 de enero, en el salón de actos del Colegio Sagrado Corazón y dentro de la sexta Semana Diocesana de la Familia, un matrimonio contó un hermoso testimonio de cómo la fe lleva a la caridad en el ámbito familiar. Eduardo y Estrella comunicaron a los asistentes su testimonio de vida en relación con las Familias para la acogida. Ellos, que habían residido en Cáceres hasta hace seis años y con cinco hijos biológicos, se trasladaron a Madrid para con otras dos familias, fundar la casa de acogida de La Almudena. Además han acogido a dos nuevos miembros, uno de ellos con una discapacidad psíquica. Regalaron a los presentes su hermosa experiencia, que parte de la conversión al Señor para vivir luego la comunión y la acogida. Lo importante no es la obra, es el Señor Jesús. Desde la organización agradecen también al grupo de jóvenes que en las dos conferencias impartidas en la ciudad se encargaron de la guardería.

VALDELAMATANZA CELEBRA LA FESTIVIDAD DE SAN ANTONIO ABAD El pasado 17 de enero, en la parroquia de San Antonio Abad en Valdelamatanza, tuvo lugar una entrañable celebración en torno a su patrono, San Antón. La Eucaristía, fue presidida por don Ambrosio, junto a 3 sacerdotes más. Al concluir se realizó un recorrido por las calles del pueblo acompañando al santo al que se le dedicó un bello ofertorio: bailes, cantos y cohetes. El momento más entrañable fue observar tantos animales reunidos: tortugas, conejos, terneros, canarios, gatos y perros. Al acabar el baile de las cintas fueron presentados para que los bendijera don Ambrosio. Lo más entrañable era escuchar durante toda la mañana, de vez en cuando, por supuesto, después del “viva San Antón” era “¡viva don Ambrosio!” Pude descubrir el cariño que este pueblo le tiene a su párroco, el cual les ha acompañado durante tantos años y Dios quiera sean más. Ignacio Lajas Obregón

5


transmitir la fe viviendo la caridad EL AMOR AL PRÓJIMO, UNA ASIGNATURA TRONCAL

LOS ESCENARIOS DE LA NUEVA EVANGELIZACIÓN Uno de los grandes objetivos de la Nueva Evangelización es leer e interpretar los nuevos escenarios que han aparecido en nuestra sociedad con el fin de evangelizarlos y transformarlos, y hacerlos lugares desde donde se pueda anunciar el Evangelio de Jesucristo en nuestra sociedad. • • •

¿Cuáles son estos escenarios? El beato Juan Pablo II habló de ellos en su Exhortación Apostólica “Christifideles laici” (nn. 34-44) y en su Carta Encíclica “Redemptoris Missio” (nn. 37. 52-59). Benedicto XVI, por su parte, habla también de estos escenarios en su carta en forma de “Motu Proprio” “Porta Fidei” (nn.12. 14). Los “Lineamenta” de la XIII Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos (2-II-2011) presentan estos escenarios así (n. 6): – La Cultura – Las Migraciones – Los Medios de Comunicación Social – Los problemas sociales – La Economía – La Investigación científica y tecnológica – La Política El “Instrumentum Laboris” (21-VI-2012) de citado Sínodo asume estos escenarios y habla de forma explícita de los siguientes: – El ecumenismo (n. 52) – El diálogo interreligioso (n. 73). La XIII Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos en su Mensaje al Pueblo de Dios presenta también estos escenarios (nn. 7. 10. 12).

Una invitación a los fieles laicos. Es el momento oportuno en el que los fieles laicos debéis conocer y descifrar estos nuevos escenarios que han surgido en la historia; no les deis la espalda ni os mostréis indiferentes ante estos espacios y ámbitos de nuestra sociedad. Acoged la llamada que os dirige el Señor: “Id también vosotros a mi viña”. Haceos presentes y trabajad en ellos porque es necesario evangelizarlos y hacer de ellos lugares desde los cuales podamos anunciar y testimoniar el Evangelio. Florentino Muñoz Muñoz

6

El amor al prójimo para un cristiano no es un hobby ni una materia optativa en el curso de la vida, sino troncal. Es decir, que si no se aprueba, uno queda descalificado en toda su existencia. Además, es troncal, porque sin amor las otras virtudes morales carecen de fuerza y pierden su valor. El amor es, a su vez, la reina de las virtudes teologales. La fe y la esperanza cristianas para ser auténticas necesitan del amor. Y al final, la fe y la esperanza cesarán porque veremos cara a cara al Señor y habremos alcanzado lo que esperábamos, pero el amor continuará y será la más genuina expresión del “cielo”. Bien podemos decir que quien ama está construyendo el cielo ya en la tierra y quien no ama contribuye a una vida infernal.

La vida cristiana es genuina sólo si es “samaritana”, es decir, si es sensible a las heridas del prójimo y actúa consecuentemente para curarlas, sea este amigo o enemigo, conocido o desconocido, de mi raza o religión o de otra estirpe o creencia. En este tiempo, cuando hay tantos heridos al lado del camino, el adjetivo calificativo que hoy más necesita la Iglesia es el de “samaritana”. Debe recorrer los caminos del mundo con los ojos y el corazón bien abiertos para saber captar las múltiples necesidades del hombre de hoy y, en la medida de sus posibilidades, remediarlas. Si la Iglesia intenta de verdad comportarse como “samaritana”, será creíble, porque será en medio del mundo un fiel reflejo del Diosamor que nos reveló Jesucristo. Jesús Moreno Ramos

VOLUNTARIOS DE CÁRITAS DE VILLAMIEL, VISITAN EL COTTOLENGO Y LA CASA DE LA MISERICORDIA EN PINOFRANQUEADO El pasado mes de noviembre del 2012, en sus palabras previas a uno de los acostumbrados rezos del Ángelus ante los miles de fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el Papa Benedicto XVI subrayó la “unidad inseparable entre fe y caridad”. Inspirados en esta especial unidad, el sábado 12 de enero, algunos voluntarios de Cáritas de la parroquia de Villamiel se acercaron hasta el Cottolengo y Pinofranqueado para hacer entrega, junto con su párroco, de ayuda alimentaria en nombre de la parroquia del Buen Varón de Hoyos y de Santa María Magdalena de Villamiel. El gesto llevado a cabo por estas parroquias se enmarca dentro del Año de la Fe, en el cual se invita a guardar coherencia entre el amor y la fe en Dios con el amor al prójimo, especialmente a los más necesitados; todo ello sin olvidar que nunca se es tan pobre que no se pueda dar algo, como sucede en los episodios de las viudas de la Biblia, de cuyos textos, ha dicho el Papa: “se puede recabar una preciosa enseñanza

sobre la fe”, pues “ésta aparece como la actitud interior de quien funda la propia vida sobre Dios, sobre su Palabra, y confía totalmente en Él”. Abandonados en la Divina Providencia, nos hemos acercado hasta estas dos realidades de nuestra diócesis, con el inmenso deseo de compartir un poco, de lo mucho que tenemos, con estos hermanos; confiando en que así como hemos gozado de la amable sonrisa que se ha dibujado en sus rostros, también Dios nos ha sonreído. Pedimos a la Virgen María, ejemplo perfecto de quien se ofrece todo entero en confianza a Dios, que nos ayude a reforzar nuestra confianza en la Trinidad y con ello, aumente también nuestro abandono providencial y nuestra fe. José Antonio Casero Párroco


para vivir la liturgia la mesa de la palabra Primera Lectura Lectura del libro de Jeremías 1, 4-5. 17-19 En los días de Josías, recibí esta palabra del Señor: «Antes de formarte en el vientre, te escogí; antes de que salieras del seno materno, te consagré: te nombré profeta de los gentiles. Tú ciñete los lomos, ponte en pie y diles lo que yo te mando. No les tengas miedo, que si no, yo te meteré miedo de ellos. Mira; yo te convierto hoy en plaza fuerte, en columna de hierro, en muralla de bronce, frente a todo el país: frente a los reyes y príncipes de Judá, frente a los sacerdotes y la gente del campo. Lucharán contra ti, pero no te podrán, porque yo estoy contigo para librarte». Oráculo del Señor.

Salmo Responsorial

Sal 70, 1-2. 3-4a. 5-6ab. 15ab y 17 (R/.: cf. 15ab)

R/. Mi boca contará tu salvación, Señor. A ti, Señor, me acojo: no quede yo derrotado para siempre; tú que eres justo, líbrame y ponme a salvo, inclina a mí tu oído, y sálvame. R/.

Porque tú, Dios mío, fuiste mi esperanza y mi confianza, Señor, desde mi juventud. En el vientre materno ya me apoyaba en ti, en el seno tú me sostenías. R/.

Sé tú mi roca de refugio, el alcázar donde me salve, porque mi peña y mi alcázar eres tú, Dios mío, líbrame de la mano perversa. R/.

Mi boca contará tu auxilio, y todo el día tu salvación. Dios mío, me instruiste desde mi juventud, y hasta hoy relato tus maravillas. R/.

Segunda Lectura Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Corintios 13, 4-13 Hermanos: El amor es paciente, afable; no tiene envidia; no presume ni se engríe; no es mal educado ni egoísta; no se irrita; no lleva cuentas del mal; no se alegra de la injusticia, sino que goza con la verdad. Disculpa sin límites, cree sin límites, espera sin límites, aguanta sin límites. El amor no pasa nunca. ¿El don de profecía?, se acabará. ¿El don de lenguas?, enmudecerá. ¿El saber?, se acabará. Porque limitado es nuestro saber y limitada es nuestra profecía; pero, cuando venga lo perfecto, lo limitado se acabará. Cuando yo era niño, hablaba como un niño, sentía como un niño, razonaba como un niño. Cuando me hice un hombre acabé con las cosas de niño. Ahora vemos confusamente en un espejo; entonces veremos cara a cara. Mi conocer es por ahora limitado; entonces podré conocer cómo Dios me conoce. En una palabra: quedan la fe, la esperanza, el amor: estas tres. La más grande es el amor.

Aleluya Lc 4, 18 El Señor me ha enviado para anunciar el Evangelio a los pobres, para anunciar a los cautivos la libertad.

Evangelio Lectura del Santo Evangelio según San Lucas 4, 21-30 En aquel tiempo, comenzó Jesús a decir en la sinagoga: —«Hoy se cumple esta Escritura que acabáis de oír». Y todos le expresaban su aprobación y se admiraban de las palabras de gracia que salían de sus labios. Y decían: —«¿No es éste el hijo de José?». Y Jesús les dijo: —«Sin duda me recitaréis aquel refrán: “Médico, cúrate a ti mismo, haz también aquí en tu tierra lo que hemos oído que has hecho en Cafarnaún». Y añadió: —«Os aseguro que ningún profeta es bien mirado en su tierra. Os garantizo que en Israel había muchas viudas en tiempos de Elías, cuando estuvo cerrado el cielo tres años y seis meses, y hubo una gran hambre en todo el país; sin embargo, a ninguna de ellas fue enviado Elías, más que a una viuda de Sarepta, en el territorio de Sidón. Y muchos leprosos había en Israel en tiempos del profeta Eliseo; sin embargo, ninguno de ellos fue curado, más que Naamán, el sirio». Al oír esto, todos en la sinagoga se pusieron furiosos y, levantándose, lo empujaron fuera del pueblo hasta un barranco del monte en donde se alzaba su pueblo, con intención de despeñarlo. Pero Jesús se abrió paso entre ellos y se alejaba.

Lunes, 4: Hb 11, 32-40 • 30, 20-24 • 24 • Mc 5, 1-20. Martes, 5: Hb 12, 1-4 • 21, 26-32 • Mc 5, 21-43. Miércoles, 6: Hb 12, 4-7. 11-15 • 102, 1-18 • Mc 6, 1-6. Jueves, 7: Hb 12, 18-19. 21-24 • 47, 2-11 • Mc 6, 7-13 Viernes, 8: Hb 13, 1-8 • 26, 1-9 • Mc 6, 14-29. Sábado, 9: Hb 13, 15-17. 20-21 • 22, 1-6 • Mc 6, 30-34.

Domingo IV del Tiempo ordinario “JESUCRISTO LLEVA DE LA MANO A SU IGLESIA”

La Palabra de Dios nos ofrece hoy tres notas: la llamada al ministerio profético o evangelizador, la caridad, carisma supremo del ser y obrar cristiano y el rechazo a Jesucristo y su mensaje. Todo debemos leerlo desde Jesucristo, su persona y mensaje son la esencia del Reino. El Corazón de Jesús envía evangelizadores, sus vidas encuentran sentido en la caridad redentora. Dios llama y consagra al elegido según su benevolencia (Ef 1, 3), desde el seno materno: así sucede al Bautista, el propio Pablo se lo aplica (cf. Ga l1, 15). El profeta y el apóstol acompañan su ministerio con la coherencia de vida: “Sed imitadores de Dios, como hijos queridos y vivid en el amor” (Ef 5, 1). Ahora bien, también lleva inscrita “la oposición de los pecadores”. Jesús, “enviado del Padre”, como viene a liberar de la opresión del maligno, aparece como bandera discutida” (cf. Lc 2, 34). San Pablo sufrirá la oposición de los falsos hermanos. La vocación es una predestinación amorosa (Ef 1, 4) de parte de Dios, una gracia de libertad para la misión al servicio de todos los hombres. Jesús, encarnación de la Caridad de Dios, lo pone de manifiesto en Nazaret: anuncia la apertura de la “puerta de la fe”, y la misericordia para todos; algo que sus paisanos no aceptan, quieren el privilegio exclusivo. Esto va contra el amor de Dios a cada persona, pues se ha decretado en Jesús la voluntad de reunir a los hijos de Dios dispersos. Urge pues que la Verdad alumbre los hombres. No busca agradarles, si persiguiese esto, no agradaría a Dios”. En su inocencia se extraña de la falta de fe de sus paisanos y exclama: “ningún profeta es bien recibido en su patria”. ¿Por qué? Porque en el corazón humano crece la envidia, el conocimiento sólo humano, la dura soberbia y, expulsa a Jesús. Por eso “Jesús se alejaba”. Los hombres de hoy, que han perdido el sentido de Dios, presumen del desprecio a Jesucristo y su Iglesia denigrando su mensaje: El maligno, no pudiendo hacer daño a la mujer, persigue a los hijos (Ap 12). Como antaño, un corazón que ama tanto a los hombres, les escandaliza. La caridad de los santos, testigos vivos del Evangelio, no se puede sofocar. Aún resuenan aquellas palabras de Juan Pablo II: “¡Abrid las puertas a Cristo! ¡Abrid los sistemas a su mensaje!”. Jesús dice a sus discípulos: “no temas pequeño rebaño, que el Padre ha tenido a bien confiaros el Reino” (Lc 12, 32). Antonio de Jesús Muñoz Hernández 7


Citas ABIERTO EL PLAZO DE SOLICITUD DE LAS INSTALACIONES DEL CAMPAMENTO “LA DEHESA”, EN VILLAMIEL, PARA LOS MESES DE VERANO Se comunica que desde esta fecha y hasta el día 28 de febrero, queda abierto el plazo para solicitar la ocupación de las instalaciones del campamento “La Dehesa” que Cáritas Diocesana tiene en la localidad de Villamiel (Cáceres).

Los interesados solicitarán por escrito la intención de utilizar estas instalaciones. En la misma se hará constar una pequeña memoria con los objetivos del campamento, la institución que lo solicita, el número aproximado de acampa-

dos (niños, monitores, dirección, etc.). La adjudicación se realizará en la primera quincena del mes de marzo, comunicándose por escrito la concesión o no del mismo.

Para más información pueden ponerse en contacto con Cáritas Diocesana, llamando al teléfono 927 24 87 39 y preguntar por Divina o al correo electrónico: coordinacion.cdcoriacaceres@ caritas.es

CURSO DE INGLÉS

PARA MAESTROS Y PROFESORES DE RELIGIÓN La Delegación Episcopal de Enseñanza informa que las fechas del 2.º Curso de iniciación al inglés para maestros y profesores de Religión comienzan el próximo 30 de enero. El horario es de 18:30 a 20:00 h. y las fechas de las clases son: Enero: día 30 comienzan las clases. Febrero: días 6 y 20 Marzo: días 6 y 20 Abril: días 3 y 17 Para apuntarse al curso, basta con acudir el día 30 a las clases, que serán en la Casa de la Iglesia (C/ Ezponda, 14) en el aula de la planta baja. El curso será complementado con algunos temas interesantes ciencia/fe, impartidos por colaboradores del Centro de Orientación Familiar de la diócesis.

CURSO:

UNIÓN Y FECUNDIDAD EN EL MATRIMONIO CRISTIANO La Delegación de Familia y Vida le informa del curso “Unión y Fecundidad en el Matrimonio Cristiano”, impartido en colaboración con la Fundación Desarrollo y Persona, Acodiplan y el Centro de Orientación Familiar “Sagra-

da Familia” de la Diócesis de Coria-Cáceres. Este curso está especialmente dirigido a aquellos jóvenes matrimonios cristianos que quieran entender y vivir la planificación familiar natural. Se impartirá los sábados 23

de febrero, 9 de marzo y 13 de abril, de 16 a 19 h, en el salón de actos de la Parroquia Beato Marcelo Spínola (El Vivero, Cáceres). Inscripción: Hasta el 17 de febrero, en: 627 720 892 o al email fdyp.caceres@gmail.com.

Director: JESÚS LUIS VIÑAS Redactora Jefe: LORENA JORNA Equipo de Redacción: JESÚS MORENO, FRANCISCO NEILA y MIGUEL FRESNEDA Edita: DELEGACIÓN DIOCESANA DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL E-mail: comunicacion@diocesiscoriacaceres.es Imprime: Gráficas MORGADO - Carreras, 10 - CÁCERES • graficasmorgado@gmail.com

Iglesia en Coria-Cáceres SEMANARIO DIOCESANO DE INFORMACIÓN Suplemento al Boletín Oficial del Obispado de Coria-Cáceres

www.diocesiscoriacaceres.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.