Iglesia Coria-Cáceres en
SEMANARIO DIOCESANO DE INFORMACIÓN Suplemento al Boletín Oficial del Obispado de Coria-Cáceres
www.diocesiscoriacaceres.es / N.º 3.362 – Fecha: 30 / 6 / 2019 Precio del ejemplar suelto: 0,25 euros
TRIDUO DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS
FINALIZA EL PRIMER CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN FAMILIA Y VIDA Este mes de junio finaliza el primero de los dos años del Curso de Especialización en Familia y Vida. Este curso se imparte en el Seminario Diocesano durante 7 fines de semana (4 el primer año y 3 el segundo), distanciados cada tres meses aproximadamente. El propósito del curso, avalado por la Universidad Pontificia de Salamanca, es ofrecer una formación amplia en temas de familia y vida (de hecho, se tratan todos los temas relacionados con este ámbito), persiguiendo al mismo tiempo un objetivo específico: facilitar la asistencia de las familias. En este sentido, toda la organización y estructura del curso (matrícula, horarios, actividades) se orienta a que las familias puedan participar sin renunciar a la unidad familiar y sin que suponga un esfuerzo económico. Esto ha sido posible gracias a la generosidad del profesorado y al buen hacer de los monitores. Hubo que cerrar la matrícula al poco tiempo de abrirse, al apuntarse 22 familias provenientes de diversas localidades extremeñas que desbordaron el espacio previsto para el curso. Pudimos encontrar una explicación a este hecho durante este año. Por un lado, los participantes tenían mucho interés en conocer, entender y saber afrontar los desafíos culturales y sociales que rodean el ámbito de la familia y la vida.
Pero por otro lado, se constató la necesidad de compartir experiencias e inquietudes, en un clima de convivencia que fue creciendo cada fin de semana, y que hacía desear un pronto reencuentro, avivado por las ganas de los hijos en repetir. Una gracia especial que hemos experimentado en este curso ha sido poder contar con expertos que han compartido generosamente sus conocimientos en los distintos campos. Así, en esta primera mitad del curso, han pasado sacerdotes y laicos, licenciados y doctores, matrimonios, orientadores, comunicadores, delegados de Pastoral Familiar, auditores del Sínodo de la Familia en el Vaticano, médicos, etc., quienes han aportado su experiencia en Psicología, Sagrada Escritura, Teología, Derecho Canónico, Derecho Procesal, Pastoral Familiar, Educación y Sexualidad. Fruto de esta formación y de los testimonios recibidos ha surgido una evidencia que se ha ido robusteciendo entre los participantes cada fin de semana: la inmensa belleza que encierra la vivencia de la propuesta cristiana de la familia y la vida. Con esta certeza nos despedíamos cada fin de semana, animados en aportar algo de luz según la llamada y circunstancias de cada uno. Desde la Delegación de Familia y Vida estamos animados a seguir ofertando este curso en los próximos años. Inma y Juan
Del 18 al 20 de junio, la Concatedral de Santa María acogió un triduo en conmemoración del centenario de la Consagración de España al Sagrado Corazón de Jesús, organizado por el centro de Cáceres de la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP). El día 18 celebró la Eucaristía y nos dirigió unas palabras el consiliario del centro de Cáceres, don Ángel Martín, y comentó en la homilía la importancia del símbolo del corazón de las personas en el Antiguo y Nuevo Testamento, haciendo referencia a distintas citas bíblicas y poniendo de manifiesto, cómo desde siempre, el centro de la persona había sido el corazón tanto a nivel intelectual como moral y de conductas: “No endurezcáis vuestro corazón...”, (Heb. 3, 8), como ejemplo. Se refirió también al Amor de Dios centralizado en su Corazón que se da a la humanidad en toda su amplitud. Como recomendación a los socios de ACdP, y a todos los presentes, nos conminó a participar activamente en la vida social y política en los ámbitos en los que nos movemos, porque ahora más que nunca es necesaria la presencia de los católicos activos en esos ámbitos. Esta idea se repitió en las homilías de los tres días. >> Continúa en página 3
Diócesis UN CENTENAR DE PERSONAS PARTICIPARON EN LA JORNADA DE FORMACIÓN SOBRE MIGRACIONES
Un centenar de personas participamos el sábado, 25 de mayo, de unas jornadas de formación y reflexión sobre MIGRACIONES. El encuentro fue en la Iglesia Virgen de Guadalupe de Cáceres, organizado por las delegaciones de Migraciones de la Provincia Eclesiástica. Mónica Prieto Vidal, responsable del Departamento de Inmigración de la Comisión Episcopal de Migraciones, nos hizo reflexionar sobre la realidad de los migrantes, dejando claro que para acoger y/o trabajar con este colectivo e integrarlo en nuestra cotidianidad, tenemos que estar informados y atentos a las noticias falsas que sacuden nuestra sociedad y redes sociales; pues estas intentan por todos los medios, ponernos en contra de las personas migrantes y refugiadas. Para no caer en esta trampa, es importante, que consigamos crear una conciencia individual y colectiva para entender la injusta realidad que estas personas traen tras de sí. Conviene recordar que la movilidad humana es una actividad que existe desde que el hombre es hombre. Desde los comienzos de la historia, los humanos, nos hemos desplazado de unos territorios a otros para salvar la vida o procurar, por derecho, un sustento más digno para nosotros y para nuestros seres queridos. Tenemos que observar que nadie sale de su hogar, ni de su cultura, dejando atrás todo lo que ama, si no existen razones de peso. En estas jornadas quedó patente que muchos de los conflictos que sacuden al mundo, y que luego tildamos de “conflictos tribales”, tienen su origen en el comercio de armas; cabe señalar que nuestro país es agente activo en este gran mercado que mueve miles de millones de dólares. También pudimos comprobar, con datos fiables, el suculento enriquecimiento de empresas y países que se empeñan en poner muros y concertinas a las personas que intentan llegar a los
países del Norte y que el propio papa Francisco tacha a estos muros y situaciones de VERGÜENZA humana. Estos países de origen, que llamamos “pobres”, lo son más, porque en muchos casos hemos expoliado de manera impune y a nuestro antojo lo que en justicia les pertenecía, para crear nuestro estado de bienestar que no sería posible sin ellos, y ahora pretendemos cerrar a cal y canto nuestras puerta para no poner en riesgo nuestra “buena” forma de vida. En estas jornadas fuimos conscientes de que mañana, cualquiera de nosotros, puede estar pidiendo asilo a quienes hoy se lo estamos negando. Porque el mundo está en constante movimiento. Reconocimos que lo que realmente nos asusta es la aporofobia (miedo a la pobreza). Entre los participantes se encontraban personas migrantes y refugiadas así como, colectivos que trabajan y conviven codo a codo con ellos. Fue grato comprobar que muchos migrantes y refugiados se están asociando y defienden y promueven los derechos que, por ciertas leyes, se les niega injustamente. Asociación Ébène (Africanos) y asociaciones (trabajadores del hogar). Además, celebrábamos, con mucha alegría, el día de África compartiendo ricas y variadas comidas del mundo aportada por los participantes. La generosidad se hizo patente entre todos, como no podía ser de otro modo, aportando económicamente cada uno lo que pudo, y colaborando activamente en la compra de objetos coloridos en el taller solidario que niñas de la Delegación de Migraciones y Misiones instalaron para conseguir fondos. Los fondos, en esta ocasión, irán destinados para la ONG “Sonrisas en Acción”, cuya presidenta, Patricia Sierra, nos acercó de manera empática y argumentada la realidad que se vive en los campos de refugiados. Ella llevará personalmente a un campo de refugiados del Líbano los casi 700 euros que en ese día se recaudaron. El broche festivo lo puso el grupo de teatro de “nuestros” refugiados africanos, “La Résistance teatro”, que representaron la obra escrita y dirigida por Marce Solís: “Tú a Ibiza, yo a Lampedusa” con la que disfrutamos mucho. Agradecemos a todos los participantes y colaboradores el impulso que nos dais a las delegaciones de migrantes y refugiados. Montaña Malpartida, Delegación de Migraciones de Coria-Cáceres
Transmisiones de Radio María para el mes de julio • Día 3, miércoles, Santa Misa, a las 10:00 h, desde el Centro Parroquial Jesucristo Resucitado de Cáceres. • Día 17, miércoles, Santa Misa, a las 10:00 h, desde el Convento Obra de Amor de Cáceres. Plaza de la Audiencia, n.º 2. • Día 31, miércoles, Santo Rosario, a las 9:25 h, desde una casa particular. 2
El pasado 16 de junio tuvo lugar, en la Parroquia de San Pedro de Alcántara, la celebración del sacramento de la Confirmación presidida por nuestro obispo. 26 jóvenes recibieron el don del Espíritu Santo y algunos tienen ganas de continuar en la formación por medio de los grupos DJ.
Correspondencia Episcopal
† Francisco Cerro Chaves, Obispo de Coria-Cáceres
LA IGNORANCIA NUNCA ES BENEFICIOSA No olvides apuntar a tu hijo o hija, o apuntarte personalmente, y pedir la asignatura de Religión. No conocer ni profundizar en los conocimientos y acontecimientos más importantes de la historia, de la vida, que la clase de Religión explica, es quedarse en una ignorancia que nunca es beneficiosa y que muchas veces es la causa de todos los males. Ignorar el hecho religioso cristiano es perderse lo mejor de la vida, lo que ha dado y da sentido a multitud de hombres y mujeres. No se puede ignorar lo que movió a Francisco de Asís a servir a los pobres, o a escribir la Divina Comedia a Dante, o a los compositores como Haendel componer el Mesías, o a la Madre Teresa de Calcuta el que recibiera el Nobel de la Paz por amar a los olvidados, ella que impartía clases de Religión en Calcuta, la India.
Son diez puntos los que quiero sencillamente compartir con todos para que no nos perdamos la clase de Religión y también para mantenerla para los que vendrán. Sabéis que ahora está en nuestras manos, padres y alumnos, y que será un grave pecado de omisión dejar de aprovechar esta oportunidad de no silenciar la ignorancia. En estos momentos y siempre el conocimiento del cristianismo es una herramienta maravillosa para saborear la vida y vivirla a tope. Con la clase de Religión no se te quita nada y se abren horizontes de ser persona culta, dialogante y abierta a las claves del corazón humano.
3. Lo que hoy enseñamos enriquecerá otros conocimientos. 4. Nos ayuda a ser dialogantes y a compartir con los demás. 5. Una clase de Religión es un espacio de libertad para seguir construyendo lo mejor de nuestra civilización. 6. Es derecho recogido por la Constitución Española. 7. Nos dice la coherencia con las convicciones. 8. Hace que los centros sean plurales y respetuosos con los demás. 9. Se siembra la escucha que luego se recogerá en una sociedad distinta. 10. Se anuncia siempre la Buena Noticia.
1. La ignorancia es la tierra de cultivo de todos los males. 2. Hay que dar razones para vivir y esperar.
No lo dudes y apuntaros. Gracias. Habla con tu profesor o profesora de Religión si tienes alguna duda y verás cómo te va muy bien.
>> Viene de la página 1
TRIDUO DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS El día 19 estuvo con nosotros don Florentino Muñoz Muñoz, sacerdote de nuestra ciudad, que en los años setenta del siglo pasado fue consiliario del centro que la ACdP tuvo en Cáceres. En su homilía nos contó una breve historia sobre su relación con la ACdP y como participó activamente en aquellos años, tanto a nivel local como consiliario, como a nivel nacional, colaborando en la redacción del Ideario o Líneas de Espiritualidad que actualmente seguimos todos los propagandistas. Hizo hincapié en el Corazón de Cristo humillado y dañado por tantas miserias y tantos atentados contra la humanidad. Nos expuso un Sagrado Corazón roto por tantos abusos, explotaciones, violencias, etc., contra nuestros hermanos, a la vez hijos de Dios. El día 20 nos acompañó en la celebración eucarística el obispo emérito de las Diócesis de Coria-Cáceres y de Albacete, don Ciriaco Benavente Mateos. Concelebraron los dos consiliarios que habían celebrado los días anteriores, don Ángel y don Florentino, don Valerio y don José, todos colaboradores del centro de Cáceres de la ACdP. Don Ciriaco se mostró agradecido y encantado de volver a la concatedral donde tantas veces impartió la Palabra y
compartió el Pan y el Vino con todos nosotros. Se alegró de comprobar que en la Diócesis de Coria-Cáceres existe activamente un centro de la ACdP, porque según nos comentó, él, cuando era obispo de nuestra diócesis, trabajó para que estuviera presente. Nos animó a seguir con nuestra labor, se puso a nuestra disposición y agradeció a la ACdP nuestra labor en la propagación del Evangelio. Nos hizo un recorrido histórico de la devoción al Corazón de Jesús, en Europa y en España, y nos habló del “Corazón partido de Dios”, por tantos atentados contra sus hijos y no solo atentados físicos, si no también morales. Después de la celebración del día 20, todos nos trasladamos a la Plaza Mayor para participar en la manifestación por el Día del Refugiado. Como clausura del triduo y del curso 2019/2020 del centro de Cáceres de la ACdP, contamos con la presencia del secretario nacional Rafael Murillo Ferrer, a quien agradecemos su labor, esfuerzo y disposición. 3
Noticias LA XVI CONVENCIÓN NACIONAL DE LARES LIDERA LA PREOCUPACIÓN POR EL FUTURO DE LOS CUIDADOS A LARGO PLAZO
LA PARROQUIA DE SAN MATEO DE CÁCERES PEREGRINA A LA CRUZ BENDITA DE CASAR DE PALOMERO Los días 5 y 6 de junio, Cáceres acogió la XVI Convención Nacional de Lares bajo el lema “Cuidamos con pasión, cuidamos con compasión”. Más de un centenar de personas acudieron a este encuentro, dirigido a reflexionar sobre el futuro de los cuidados a largo plazo en el horizonte 2030. Leonardo Galán, presidente de Lares Extremadura, dio paso a la inauguración a la que acudieron José María Vergeles Blanca, consejero de Sanidad y Políticas Sociales de la Junta de Extremadura y Marisa Caldera, concejala de Accesibilidad, Asuntos Sociales y Mujer del Ayuntamiento de Cáceres. Vergeles reconoció la labor de Lares “hablar de justicia social es hablar de Lares, porque se centra en las personas mayores y en las cuidadoras”. Al acto inaugural también acudió Manuel Martínez, director general del IMSERSO, quien habló de los retos de futuro y aseguró que “el modelo de atención debe girar en torno a las necesidades de las personas y no a los recursos disponibles, función que Lares lleva años desarrollando”. La XVI Convención Nacional comenzó con la ponencia “Los cuidados de larga duración en Europa en el horizonte 2030”, desarrollada por Juan Vela, presidente Nacional de LARES. Vela reflexionó sobre la situación del sector en Europa y destacó la necesidad de “mejorar la coordinación entre sanidad y servicios sociales para centrarse en la persona”. La jornada se sucedió con dos mesas redondas: “Cuidar versus curar: los nuevos modelos de cuidados” formada por profesionales del Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia y de la Unión de Casas de Misericordia de Portugal y “Haciendo camino hacia el S. XXI” compuesta por expertos en psicología, economía social y Tercer Sector. Se habló sobre el actual envejecimiento de la población y la necesidad de afrontar el futuro de los cuidados atendiendo la dignidad y autonomía de la persona. Tras las ponencias, los asistentes se dividieron en cuatro grupos de trabajo en el que se trataron los retos a los que se enfrenta Lares en los próximos años. La relación con la administración pública, la importancia de la comunicación o la necesidad de coordinación a nivel estatal y local fueron algunos de los temas tratados durante los grupos de reflexión. La convención finalizó el viernes, día 6, con la ponencia impartida por Fernando Domínguez sobre: “Cómo gestionar el cambio dentro de nuestras organizaciones”, en la cual se habló sobre el modelo adecuado para adaptarse a los nuevos cambios. “Tenemos que innovar pero sin olvidar nuestra identidad. La misión, visión y valores deben marcar la dirección del cambio”, destacó el experto. Juan Vela, presidente nacional de Lares, y Leonardo Galán, presidente de Extremadura, clausuraron la XVI Convención de Lares agradeciendo la participación de los asistentes y abogando por un modelo de cuidado centrado en las necesidades y preferencias de cada persona. #CuidamoscoMpasión Comunicación LARES 4
El pasado día 15 de junio, un grupo de la Parroquia de San Mateo de Cáceres peregrinaron a Casar de Palomero para ganar las indulgencias del Año Jubilar. Acompañados del párroco, don Benjamín, y miembros de la Hermandad de la Cruz Bendita, recorrieron las tres estaciones en la ermita del Puerto, en la del Santo Cordero y en la iglesia parroquial. Posteriormente en la Cruz Bendita se celebró la Eucaristía y un guía recorrió con el grupo diversas partes del pueblo, explicando su historia y acontecimientos sucedidos. Agradecemos a don Benjamín y Hermandad de la Cruz Bendita las atenciones que tuvieron con nosotros y el tiempo que nos dedicaron. Consiguieron que el grupo disfrutase de un hermoso día y que hiciéramos realidad el lema: “Junto a la Cruz, todos hermanos” y nos comprometimos a intentar vivirlo todos los días. Paulino Hernández
I TORNEO DE BALONCESTO 3X3 CRISTO DE LOS ESTUDIANTES En la mañana del día 13 de junio, en el pabellón polideportivo del Colegio San Antonio, y siendo el día de celebración de su patrón, San Antonio de Padua, se celebraron las finales del torneo de baloncesto 3x3 de la Cofradía del Cristo de los Estudiantes, una por cada curso, que nos develaron los ganadores, segundos y terceros clasificados. Hubo lleno en el pabellón y ánimo para todos los participantes. Los partidos fueron muy disputados y arrojaron marcadores equilibrados. Desde aquí queremos felicitar a todos los que han intervenido en este primer torneo de baloncesto 3x3 Cristo de los Estudiantes. Agradecer a los alumnos, profesores y a todo el equipo de dirección su labor y facilidades para la celebración de este evento. El año próximo, por petición unánime de profesores y alumnos, pondremos en marcha la segunda edición del torneo de baloncesto 3x3 y la primera de un torneo de fútbol sala.
COLECTA RECIBIDA PARA LA INFANCIA MISIONERA CAMPAÑA 2019 ARROYO-ALCÁNTARA ALISEDA.................................................................................................................................... 139,00 € GARROVILLAS.......................................................................................................................... 30,00 € CASAR DE CÁCERES............................................................................................................1.230,00 € MATA DE ALCÁNTARA................................................................................................................12,68 € SANTIAGO DEL CAMPO............................................................................................................ 39,25 € VALENCIA DE ALCÁNTARA V. DE ALCÁNTARA, SAN PEDRO DE LOS MAJARRETES....................................................... 60,00 € SANTIAGO DE ALCÁNTARA................................................................................................... 250,00 € V. DE ALCÁNTARA, Encarnación y Rocamador ...................................................................270,00 €
DÍA FESTIVO EN LA CASA DE LA MISERICORDIA DE PINOFRANQUEADO El pasado 8 de junio se celebró en la casa de la Misericordia de Pinofranqueado el día de la Madre de la Misericordia. Una jornada familiar e íntima en la que residentes junto con sus familiares, miembros de la orden, trabajadores y voluntarios disfrutaron de un entrañable y festivo día. A las 11:30 h llegaban algunos residentes de la casa de Alcuéscar que se unían a las diferentes actividades programadas. Después se celebró la Eucaristía de acción de gracias centrada en una de las citas del fundador de la orden, el padre Leocadio: “Que todo el que venga a nuestra casa... se sienta entre los suyos”. Seguidamente se realizó una procesión por los alrededores de la casa que terminó con un besapié a la Virgen, en el que cada uno de los asistentes recibía una chapa y una vela con la imagen. Después todos disfrutamos de una comida compartida en el patio de la casa. El día terminaba con la VI edición de “Tú cara me suena” en la que residentes, trabajadores, coro parroquial e incluso los más pequeños nos deleitaron con sus canciones e imitaciones dando lo mejor. Gracias a todos los que formáis esta gran familia y por la gran labor silenciosa que realizáis cada día con tanto cariño.
MAYORES DE PELÍCULA EN LAS PARROQUIAS TRÉBOL El pasado 13 del presente tuvimos la clausura de “Mayores de película” desde las Cáritas Trébol en la Parroquia Sagrada Familia. Empezamos sobre las 17:30 h con una oración de alabanza, seguimos con un PowerPoint sobre lo importantes que son hoy día los mayores en el ámbito familiar y todos los valores que aportan a los nietos y a la sociedad. La segunda parte consistió en que los mayores llevaban alguna cosita y hablaron sobre ella. Se destacó el deshilado, calado en toalla, mantelitos hechos a mano cuando eran jóvenes, alguna foto. También llevaron libros que habían marcado sus vidas por su contenido religioso. No faltó la cercanía, el diálogo de sus vidas pasadas. También dimos paso al humor con un vídeo sobre la familia perfecta. La tercera parte ayudó a seguir adelante a pesar de nuestros problemas y achaques meditando con ayuda de alguna canción (resistiré, amor sin límite...). Finalizamos intercambiando impresiones y con un heladito que vino genial en una tarde calurosa. Seguiremos el curso próximo. Cáritas Trébol
HURDES ALTAS CAMINOMORISCO.................................................................................................................. 102,66 € CAMBROCINO...........................................................................................................................29,00 € PINOFRANQUEADO.................................................................................................................100,00 € GRANADILLA ABADÍA.......................................................................................................................................92,50 € CASAR DE PALOMERO .............................................................................................................114,00 € GRANJA, LA............................................................................................................................... 175,50 € ZARZA DE GRANADILLA........................................................................................................ 250,00 € MONTEHERMOSO GUIJO DE CORIA..................................................................................................................... 480,00 € VALRÍO........................................................................................................................................20,40 € VILLA DEL CAMPO.....................................................................................................................65,00 € CORIA CAÑAVERAL.............................................................................................................................. 115,00 € HOLGUERA............................................................................................................................... 196,00 € MORALEJA, NTRA. SRA. DE LA PIEDAD.................................................................................100,00 € PEDROSO DE ACIM.................................................................................................................. 80,00 € CORIA, SAN IGNACIO............................................................................................................. 467,00 € ERMITA VIRGEN DE ARGEME...................................................................................................25,00 € COLEGIOS COLEGIO DIOCESANO DE CÁCERES (Cáceres).................................................................... 101,00 € COLEGIO SAGRADO CORAZÓN (Cáceres)...................................................................... 1.000,00 € COLEGIO JOSEFINAS (Cáceres)...............................................................................................479,21 € COLEGIO NTRA. SRA. DE LOS DOLORES (Arroyo).................................................................183,18 € COLEGIO NTRA. SRA. DE LOS REMEDIOS (V. Alcántara)...................................................243,00 € COLEGIO SAN ANTONIO DE PADUA (Cáceres)...................................................................... 120,71 € CÁCERES BEATO MARCELO SPÍNOLA....................................................................................................249,35 € NTRA. SRA. DE FÁTIMA...........................................................................................................2.847,71 € NTRA. SRA. DE GUADALUPE...................................................................................................319,50 € SAGRADA FAMILIA.................................................................................................................. 126,60 € SAN BLAS................................................................................................................................ 233,00 € S.JOSÉ, XTO. RESUCITADO Y SAGRADO CORAZÓN...........................................................394,86 € SAN JUAN BAUTISTA..............................................................................................................1.770,54 € SAN JUAN MACÍAS.................................................................................................................. 244,50 € VALDESALOR.............................................................................................................................40,00 € GATA ACEBO........................................................................................................................................144,00 € CADALSO..................................................................................................................................100,00 € CILLEROS................................................................................................................................... 55,50 € DESCARGAMARÍA.................................................................................................................... 30,00 € ELJAS.........................................................................................................................................397,00 € GATA............................................................................................................................................62,00 € HOYOS.......................................................................................................................................124,00 € PERALES DEL PUERTO............................................................................................................ 527,30 € ROBLEDILLO DE GATA.............................................................................................................. 60,00 € SAN MARTÍN DE TREVEJO........................................................................................................381,50 € TORRE DE DON MIGUEL...........................................................................................................40,00 € VALVERDE DEL FRESNO............................................................................................................95,05 € VILLAMIEL...................................................................................................................................36,80 € VILLASBUENAS DE GATA..........................................................................................................50,00 € laMONTÁNCHEZ ALBALÁ...................................................................................................................................... 20,00 € ALMOHARÍN.............................................................................................................................. 89,00 € ARROYOMOLINOS................................................................................................................. 250,00 € MONTÁNCHEZ............................................................................................................................141,00 € VALDEFUENTES...........................................................................................................................181,10 € VALDEMORALES......................................................................................................................100,00 € ZARZA DE MONTÁNCHEZ........................................................................................................ 90,00 € NOTA: POR FAVOR, CUANDO SE REALICEN INGRESOS INDICAR OBLIGATORIAMENTE EN EL CONCEPTO EL NOMBRE DEL PUEBLO AL QUE PERTENECE LA PARROQUIA Y EL DESTINO DEL INGRESO 5
Reflexiones y Opiniones LVIII
TREVEJO I Hacer el camino entre Hoyos y Trevejo en estos primeros días de abril de 2019, es un regalo para los ojos y para el resto de los sentidos. Estrenan vestido nuevo los robles y los castaños, cubriendo así, pudorosos, la desnudez invernal. Un aroma de cantueso florecido se derrama a ambos lados del camino. Al corazón del viajero regresa el antiguo poema: Tardes malva de abril / por los caminos, en los ribazos. / Un color cárdeno y doliente se adueña de la luz de atardecer. / Presiente el corazón los días santos... Va a pasar El Nazareno: / ”Manso Cordero” en Sierra de Gata, / ”Cristu Benditu” en El Guijo, / ”El Santo” por Ceclavín, / “De la Cañada” en Acechuche. Junto al cantueso y los robles y los castaños, el olivo centenario, promesa renacida del aceite: sanador de heridas, fortalecedor y agilizador de músculos, sustento imprescindible de personas y familias. Oro líquido de Sierra de Gata, por donde andamos, que, el Miércoles Santo, en la catedral y en la Misa Crismal será bendecido y consagrado por el Pastor Diocesano, confeccionando así los Sacramentos Pascuales: Para que toda criatura se renueve... y sea sanada la gloria de la dignidad herida (Himno “O Redemptor”): Unción de Enfermos para los débiles, encomendados al Señor doliente y glorioso para que los alivie y salve; Óleo
6
de los Catecúmenos para quienes, al recibir el Bautismo, son ungidos, pidiendo para ellos fortaleza y agilidad en las luchas que no les van a faltar por ser fieles a la nueva vida de hijos de Dios, que se inicia en la fuente bautismal; Santo Crisma, aceite perfumado con romero, para quienes, por su Bautismo, Consagración y Confirmación quedan sellados y consagrados a Cristo-Jrisma/ Jristós-, su único Señor y están llamados a vivir una vida como la suya, tan hermosa y auténtica que atraiga, como un perfume, a quienes les vean y traten. ¡Sacramentos de Pascua, regalos nunca bien agradecidos del Resucitado a sus hermanos, siempre tan necesitados de vigor, de fortaleza, de bálsamo y agilidad y para las heridas del tiempo, en la palestra de la vida cristiana! Trevejo, en la distancia, es un castillo ruinoso y una espadaña con campanas. Llegando a él y recorriendo sus calles, el viajero tiene la impresión primera de haberse sumergido en otro tiempo y en otro espacio vital. La estructura serpenteante de sus calles, el imperio absoluto del granito en paredes y pavimento, la presencia permanente y amedrentadora del viejo castillo, deshecho cual dentadura antediluviana, el silencio que lo invade todo, te traslada mental y emocionalmente a tiempos pretéritos que, algunos, quieren llamar medievales. Medieval es, en efecto, el origen de la aldea, que empieza a citarse en los documentos del S. XII. Arrebatada definiti-
vamente a los moros por los reyes de León, se convierte en cabeza de Encomienda que comprendía los pueblos de Villamiel, San Martín de Trevejo y el salmantino poblado de Villasrubias. Aun se conserva en San Martín la Casa de los Comendadores. En las almenas del castillo ondearon, a lo largo del tiempo, la Cruz patada roja del Temple, la flordelisada verde de Alcántara y, sobre todas, la blanca de ocho puntas de los caballeros de S. Juan de Jerusalén, puesto que fue esta orden caballeresca la que estuvo más tiempo al frente de la Encomienda. Hoy todo es nostalgia y evocación. Todavía, en 1728, residían en el castillo el gobernador militar y una guarnición de 60 hombres y 15 caballos (Florencio García Mogollón en Viaje artístico por los pueblos de Sierra de Gata. Cáceres, 2009). El principio del fin sería la voladura efectuada por los soldados franceses en la Guerra de la Independencia. La primera y agradable sorpresa para el viajero que llega es poder aparcar sin trabas en un espacio amplio y luminoso llamado Plaza el Corro. Luego hay que perderse por los rincones del pueblo, sin prisa, sentándose a trechos en los poyos domésticos, hoy tan vacíos, como esperando a los vecinos que, en el atardecer o en las noches de verano, al serano, hablen de lo humano y de lo divino. Por todas partes, excavadas en la misma roca o construidas ex profeso, pequeñas pilas esperando el agua para las gallinas, que picotean las calles incansablemente. De vez en cuando, entre casas ruinosas, alguna preciosa ventana, hoy cegada, ¿por dónde andarán hoy los ojos que a ella se asomaban? Silencio que lo invade todo. Solo una moderna grúa que, de vez en cuando, rompe el encanto. Una nota de esperanza: viejas y abandonadas casas están siendo restauradas. Continuará... Paco Neila
Para vivir la liturgia La mesa de la Palabra Primera Lectura, Lectura del primer libro de los Reyes, 1 Re 19, 16b. 19-21 En aquellos días, el Señor dijo a Elías en el monte Horeb: «Unge profeta sucesor tuyo a Eliseo, hijo se Safat, de Abel Mejolá». Partió Elías de allí y encontró a Eliseo, hijo de Safat, quien se hallaba arando. Frente a él tenía doce yuntas; él estaba con la duodécima. Pasó Elías a su lado y le echó su manto encima. Entonces Eliseo abandonó los bueyes y echó a correr tras Elías, diciendo: «Déjame ir a despedir a mi padre y a mi madre y te seguiré». Elías le respondió: «Anda y vuélvete, pues ¿qué te he hecho?». Eliseo volvió atrás, tomó la yunta de bueyes y los ofreció en sacrificio. Con el yugo de los bueyes asó la carne y la entregó al pueblo para que comiera. Luego se levantó, siguió a Elías y se puso a su servicio.
Salmo responsorial, Sal 15, 1b-2a y 5. 7-8. 9-10. 11 (R/.: cf. 5a) R/. Tú eres, Señor, el lote de mi heredad. Protégeme, Dios mío, que me refugio en Ti. Yo digo al Señor: «Tú eres mi Dios». El Señor es el lote de mi heredad y mi copa, mi suerte está en tu mano. R/. Bendeciré al Señor, que me aconseja, hasta de noche me instruye internamente. Tengo siempre presente al Señor, con Él a mi derecha no vacilaré R/.
Por eso se me alegra el corazón, se gozan mis entrañas, y mi carne descansa esperanzada. Porque no me abandonarás en la región de los muertos ni dejarás a tu fiel ver la corrupción. R/. Me enseñarás el sendero de la vida, me saciarás de gozo en tu presencia, de alegría perpetua a tu derecha. R/.
Segunda Lectura, Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Gálatas,
Gál 5, 1. 13-18
Hermanos: Para la libertad nos ha liberado Cristo. Manteneos, pues, firmes, y no dejéis que vuelvan a someteros a yugos de esclavitud. Vosotros, hermanos, habéis sido llamados a la libertad; ahora bien, no utilicéis la libertad como estímulo para la carne; al contrario, sed esclavos unos de otros por amor. Porque toda la ley se cumple en una sola frase, que es: «Amarás a tu prójimo como a ti mismo». Pero, cuidado, pues mordiéndoos y devorándoos unos a otros acabaréis por destruiros mutuamente. Frente a ello, yo os digo: caminad según el Espíritu y no realizaréis los deseos de la carne; pues la carne desea contra el espíritu y el espíritu contra la carne; efectivamente, hay entre ellos un antagonismo tal que no hacéis lo que quisierais. Pero si sois conducidos por el Espíritu, no estáis bajo la ley.
Aleluya, 1 Sam 3, 9c; Jn 6, 68c
R/. Aleluya, aleluya, aleluya. Habla, Señor, que tu siervo te escucha; Tú tienes palabras de vida eterna. R/.
Evangelio, Lectura del santo Evangelio según san Lucas, Lc 9, 51-62 Cuando se completaron los días en que iba a ser llevado al cielo, Jesús tomó la decisión de ir a Jerusalén. Y envió mensajeros delante de Él. Puestos en camino, entraron en una aldea de samaritanos para hacer los preparativos. Pero no lo recibieron, porque su aspecto era el de uno que caminaba hacia Jerusalén. Al ver esto, Santiago y Juan, discípulos suyos, le dijeron: «Señor, ¿quieres que digamos que baje fuego del cielo que acabe con ellos?». Él se volvió y los regañó. Y se encaminaron hacia otra aldea. Mientras iban de camino, le dijo uno: «Te seguiré adondequiera que vayas». Jesús le respondió: «Las zorras tienen madrigueras, y los pájaros del cielo nidos, pero el Hijo del hombre no tiene donde reclinar la cabeza». A otro le dijo: «Sígueme». El respondió: «Señor, déjame primero ir a enterrar a mi padre». Le contestó: «Deja que los muertos entierren a sus muertos; tú vete a anunciar el reino de Dios». Otro le dijo: «Te seguiré, Señor. Pero déjame primero despedirme de los de mi casa». Jesús le contestó: «Nadie que pone la mano en el arado y mira hacia atrás vale para el reino de Dios».
El Pan de la Palabra de cada día Lunes, 1: Gn 18, 16-33 • 102, 1-11 • Mt 8, 18-22. Martes, 2: Gn 19, 15-29 • 25, 2-12 • Mt 8, 23-27. Miércoles, 3: Ef 2, 19-22 • 116, 1-2 • Jn 20, 24-29. Jueves, 4: Gn 22, 1-19 • 114, 1-9 • Mt 9, 1-8. Viernes, 5: Gn 23, 1-4. 19; 24, 1-8. 62-67 •105, 1-5 • Mt 9, 9-13. Sábado, 6: Gn 27, 1-5. 15-29 • 134, 1-6 • Mt 9, 14-17.
DOMINGO XIII DEL TIEMPO ORDINARIO ¡TE SEGUIRÉ A DONDE VAYAS PORQUE TÚ ME HAS LIBERADO!
Queridos hermanos, ya estamos en el Tiempo Litúrgico que llamamos Ordinario; ya se han terminado las fiestas importantes y los tiempos fuertes y en este domingo, el XIII del Tiempo Ordinario, los textos que nos presenta la liturgia nos hablan de esperanza; una esperanza, que exige sacrificios. ¿Cómo cristiano qué es para mí seguir a Jesús? ¿Las dificultades me enfrían? El seguimiento a Jesús comienza con una llamada..., es ponerse en camino, y ese camino tiene piedras que nos dificultan el ir avanzando, pero que no tienen por qué detenernos. El seguir a Jesús no nos exime de optar por una cosa u otra; en una elección siempre tendremos que rechazar algo, renunciar, y ahí es donde aparece la libertad de la que nos habla San Pablo en la Carta a los Gálatas, la libertad que da Cristo; una libertad basada en el amor y la misericordia, que nos libera de la esclavitud. ¿Qué es lo que me ata y me hace esclavo impidiéndome seguir a Cristo? Cuando seguimos a Jesús, podemos tener la tentación de mirar atrás y ver esas cadenas... ¡dejemos atrás lo que nos encadenaba! Merece la pena seguir a Cristo, no lo perdamos de vista, Él siempre nos mirará con cariño y ternura, como al joven rico, pero no dudemos en seguirlo. Eliseo no dudó en seguir al Señor cuando le llamó Elías..., porque siempre lo que nos ofrezca será infinitamente más valioso. Optemos por esa libertad que nos hace verdaderos discípulos de Cristo, discípulos de aquel que se entregó a todos por amor. El seguirlo nos obliga a entregarnos por amor, a los demás: familiares, amigos, compañeros, vecinos... hasta que nos duela..., hasta que nos cueste. Es importante resaltar la parte del Evangelio donde se cuenta que Jesús regañó a los hermanos Santiago y Juan, porque querían vengarse de los que les habían negado posada. En el fondo nosotros somos como ellos, nos consideramos mejores que otros y enseguida juzgamos, queriendo imponer nuestros criterios y nuestra voluntad bajo capa de falsa humildad; rechazamos, juzgamos, condenamos y despreciamos al otro, al que no piensa como nosotros y no consideramos digno..., y luego nos llamamos cristianos... ¿Me considero mejor que los demás? ¿Rechazo, condeno, desprecio y juzgo al otro? Incansablemente Dios me llama, busca mi conversión... y espera una respuesta, como nos dice el Apocalipsis 3, 20: “Estoy llamando a tu puerta, si alguien oye mi voz y me abre, entraré y cenaremos juntos”. No tengamos añoranza del pasado, dejémonos hacer por el Señor. Él siempre hace nuevas todas las cosas, miremos hacia adelante, fiémonos de Él. El Señor no tiene en cuenta la raza, ni el color de la piel, ni la posición social, ni la inteligencia. Él sigue llamando... y no olvidemos que Dios llama a quien quiere, como quiere y a donde quiere, y nadie tiene derecho a frenarlo. ¿De verdad creo que el Espíritu sopla donde quiere, como quiere y a quien quiere? ¿Abro la puerta de mi corazón cuando llama el Señor? ¿Pido al Señor que asemeje mi corazón al suyo? P. José Luis Suela Gil Párroco de Asegur, La Huetre, Casares de las Hurdes, Ladrillar, Cabezo, Las Mestas y Riomalo de Abajo 7
GANADORES DEL VI CERTAMEN DE DIBUJO, REDACCIÓN Y FOTOGRAFÍA VOCACIONAL Ya se han dado a conocer los ganadores del VI Certamen de dibujo, redacción y fotografía vocacional 2019, organizado por la Pastoral Vocacional. El tema fue “¿Qué quieres ser de mayor?” y se ha procurado mostrar los distintos caminos vocacionales como el matrimonio, el sacerdocio, la misión, la vida consagrada... como servicios para los demás, valorando la inventiva y la capacidad creativa. FOTOGRAFÍA: — 1.er premio: Paula Fernández Serrano (4.º ESO) Colegio San José con la obra titulada: “LA EDAD SOLO ES UN NÚMERO”. — 2.º premio: Natalia Tostado Quesada (4.ª ESO) Colegio San José, con la obra titulada: “AMOR”. — 3.er premio: M.ª Jesús Rodríguez Cebrián (4.º ESO) Colegio San José, con la obra titulada: “UNIDOS SOMOS MÁS”. DIBUJO — 1.er premio: Ángel Martín Holgado (3.º Primaria) CEIP Francisco Pizarro (Cáceres) con la obra titulada: “CAMIONERO DE CÁRITAS”. — 2.º premio: Alejandro Caldera Vieira (4.º Primaria) CEIP Doctor Huertas (Alcuéscar) con la obra titulada “AYUDANDO A PERSONAS”. — 3.er premio: Eva Rivero Bravo (3.º Primaria) CEIP Francisco Pizarro (Cáceres), con la obra titulada: “¿QUÉ QUIERES SER DE MAYOR?”.
Certamen Vocacional — 1.er premio Dibujo — CAMIONERO DE CÁRITAS
Certamen Vocacional — 1.er premio Fotografía — La edad solo es un número
Certamen Vocacional — 2.º premio Dibujo — AYUDANDO A PERSONAS Certamen Vocacional — 2.º premio Fotografía — Amor
REDACCIÓN — 1.er premio: Fátima Encinas Morgado (5.º Primaria) Colegio Sagrado Corazón de Jesús, con la obra titulaCertamen Vocacional — 3.er premio Fotografía — da: “DE MAYOR QUIERO SER...”. Unidos somos más fuertes — 2.º premio: Sara Gómez Morante (5.º Primaria) Colegio Sagrado Corazón de Jesús, con la obra titulada: “LA PROFESIÓN INESPERADA”. — 3.er premio: Macarena Floriano Galán (6.º Primaria) Colegio Sagrado Corazón de Jesús, con la obra titulada: “EL SUEÑO DE HELENA”.
Directora: LORENA JORNA BOTICARIO Edita: DELEGACIÓN DIOCESANA DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL E-mail: comunicacion@diocesiscoriacaceres.es
er
Certamen Vocacional — 2. premio Dibujo — QUÉ QUIERO SER DE MAYOR
AGENDA Domingo, 7 de julio: — 14 Domingo de Tiempo Ordinario.
Imprime: Gráficas MORGADO - CÁCERES • graficasmorgado@gmail.com • graficasmorgado.es • 927 24 90 66
Iglesia en Coria-Cáceres SEMANARIO DIOCESANO DE INFORMACIÓN Suplemento al Boletín Oficial del Obispado de Coria-Cáceres
www.diocesiscoriacaceres.es
De conformidad con la LOPD 15/1999, informamos a nuestros suscriptores, que sus datos de carácter personal serán gestionados por la Delegación Episcopal de M.C.S de la Diócesis de Coria-Cáceres, con la finalidad de coordinar los envíos y de la gestión administrativa. 8 Si desea ejercer sus derechos ARCO puede dirigirse a: Diócesis de Coria-Cáceres en Plaza de Santa María, n. 1, de Cáceres.