70 NIVEL 1 LIDERAZGO 1 PARTE 002 Hermeneutica tema2

Page 1

HERMENEUTICA. REGLA TERCERA DE INTERPRETACIÓN.

Notas:

La tercera regla de interpretación dice así: ______________________________ _____________________________________ _________________________________ En el contexto encontramos expresiones, versículos o ejemplos que nos aclaran y precisan el significado de la palabra ____________ Ejemplos: Efesios 3:4-6 Con la palabra misterio nos encontraríamos indecisos en cuento a su significado, más en el contexto encontramos la explicación para tal misterio. Significa _________ _____________________________________ ________________________________.. Gálatas 4:3, 9-11 ¿Qué significan los rudimentos del mundo?______________ _________________________. Se halla a veces aclarada una palabra oscura en el contexto por el empleo de una palabra que tiene casi el mismo significado, o bien por una palabra ______________________a la oscura. Ejemplos: Gálatas 3:17 Pacto se explica por sí misma en el contexto y significa______ Colosenses 2:7 Las palabras difíciles Arraigados y sobreedificados se entiende claramente por la voz _________________________________

8


HERMENEUTICA. A veces una palabra que expresa una idea general y absoluta, se debe tomar en un sentido limitado, según determine alguna circunstancia especial del contexto , o bien el conjunto de las declaraciones de las Escrituras en asunto de doctrina. Ejemplo Santiago 5:4 Sanidad por el contexto nos damos cuenta de que se trata de la sanidad del ____________y no de la salvación del __________como pretenden los católicos encontrar apoyo para la extremaunción.. Es preciso recordar que los originales de las Escrituras no tienen la división de los capítulos y versículos; así que el contexto no se encuentra siempre dentro de los límites del capítulo que meditamos ni tampoco acaba siempre el hilo de un argumento o narración con el fin del capítulo. Por último no se olvide que a veces tan solo por el ___________ se puede determinar si una expresión se debe tomar al ___________________ o en el________________________.. Ejemplo: Juan 6:54-55 “ El que come mi carne y bebe mi sangre tiene vida eterna , mi carne es verdadera comida y mi sangre es verdadera bebida.” En virtud de todo esto quedaron asombrados los discípulos y comenzaron a murmurar; en vista de tal circunstancia debemos esperar en el contexto alguna explicación esto es si se deben tomar estas declaraciones en sentido material o espiritual. El contexto es versículo 63.Comer la carne y beber la sangre equivale, pues, a _____________________________________ ________________________________.

9


HERMENEUTICA. REGLA CUARTA DE INTERPRETACIÓN. ________________________________________ ________________________________________ __________________________________

Notas:

Como nos damos cuenta esta regla es una ampliación de las anteriores, esto es cuando no hay suficiente luz ni en el conjunto de la frase, ni en el contexto para remover toda duda. El objetivo o designio de un libro o pasaje se adquiere sobre todo ______________con atención y_________________, teniendo en cuenta con que ocasión y a que personas originalmente se escribió. Ejemplos: II Timoteo 3:16-17 ____________________. I Juan 1:4, 2:1_________________________ Juan 20:31 ___________________________. El designio alcanzado por el estudio diligente nos ofrece luz admirable para la explicación de puntos oscuros, para la aclaración de textos al parecer contradictorios y para conseguir conocimiento más profundo de pasajes en sí claros. Ejemplo: I Juan 3:9 ¿Querrá decir aquí el apóstol que el cristiano es incapaz de cometer pecado o fallar? No, __________________ _____________________________, podemos darnos cuenta que se admite la posibilidad de pecar.

10


HERMENEUTICA. Por las Escrituras nos damos cuenta que a fines del siglo apostólico existían ciertos pretendidos cristianos engañados, que se creían poder practicar todo exceso carnal, sin respetar ley alguna. Juan pone de manifiesto que contrario a esos “hijos del diablo”que por naturaleza hacen pecado, cada uno se ocupa en las obras de su padre.

Notas:

Los hijos de Dios manifiestan su amor guardando sus mandamientos; los hijos del diablo se ocupan en imitar a su padre, quien esta pecando desde el principio

11


HERMENEUTICA. REGLA QUINTA DE INTERPRETACIÓN. _________________________________________ _________________________________________ ___________________________________ Herramientas que hemos de usar: Una Biblia con citas de referencia, una concordancia y la memoria. Al usar estas herramientas, el estudiante tendrá un amplio acceso a los pasajes paralelos de mayor importancia. Recordando siempre que la Biblia es_________________________, y que entre sus partes no hay ninguna _____________________________ por ser el mensaje de un solo autor, por lo tanto podemos entender la importancia de estudiar siempre los pasajes paralelos y aquellos que tienen entre sí alguna conexión histórica.

Notas:

Se entienden por pasajes paralelos a _________________________________________ _____________________________________Ejem plo: Marcos 16:16 y Romanos 6:1-4. No solo es preciso apelar a tales paralelos para aclarar determinados pasajes oscuros, sino de tratar de adquirir conocimientos bíblicos exactos en cuanto a doctrinas y practicas cristianas porque como ya hemos indicado una doctrina que pretende ser bíblica , no puede considerarse del todo como tal, sin resumir y expresar con fidelidad todo lo que establece y exceptúa la Biblia en sus diferentes partes en orden en particular. En este estudio importante conviene observar que hay _______________________ I.-Paralelos de Palabras. En cuanto a estos paralelos, cuando el conjunto de la frase o el contexto no bastan para explicar una palabra dudosa, se procura a veces adquirir su verdadero significado

12


HERMENEUTICA. ________________ Otros textos en que ocurre; y otras veces tratándose de nombres propios, se apela el mismo proceder para hacer resaltar hechos y verdades que de otro modo perderían su importancia y significado.

Notas:

Ejemplos: Gálatas 6:17 ¿Qué significan esas marcas? Ni el conjunto de la frase ni el contexto nos explica. Acudamos pues a los pasajes paralelos. _________________________________. Al consultar ambos pasajes nos damos cuenta, que las marcas que tenía Pablo en el cuerpo, no eran llagas o señales de la cruz milagrosa como pretenden algunos sino _____________________________________ __________________.. Gálatas 3:27 ¿En que cosiste estar revestido de Cristo? Al consultar los pasajes paralelos ___________________________________lo vemos claro: El estar revestido de Cristo consiste en primer lugar haber dejado las prácticas carnales como las lujurias , disoluciones, pendencias y envidias; y por otra, el haber adoptado un vestido decoroso, que señalan la práctica de una nueva vida: Como la misericordia, la benignidad, humildad, mansedumbre, etc. En virtud de todo esto el estar vestido de Cristo consiste no en adoptar tal o cual túnica “sagrada”, sino consiste _____________________________________ _________________________________

13


HERMENEUTICA. Notas: Hechos 13:22”Varon conforme al corazón de Dios” ¿Señalará con esto la Escritura a David como modelo de perfección? La respuesta es no, porque no calla sus muchas graves faltas, ni sus correspondientes castigos.¿ Como y en qué sentido fue varón conforme al corazón de Dios? Busquemos los paralelos en _______________________dice Dios “Me suscitaré un sacerdote fiel que haga conforme a mi corazón”. Esto es en su calidad ______________________que obraría según el corazón de Dios. En ________________se encuentra otro paralelo, y esto confirma lo anterior, aquí la comparación es en cuento al rebelde Saúl y su conducta malvada como rey, en vista de esto David sería conforme al corazón de Dios. Al consultar los paralelos conviene proceder de la siguiente manera: Primero buscar el paralelo o sea la aclaración de la palabra oscura en el ____________________o autor en que se halla, luego en los demás libros de la misma época, y finalmente en ____________________________________ II.- Paralelos de ideas. Para conseguir la idea completa y exacta de lo que enseña la Escritura en tal y cual texto determinado, talvez oscuro o discutido, se consulta no solo las palabras paralelas, las enseñanzas, las narraciones y hechos contenidos en textos con pasajes aclaratorios que se relacionan con dicho texto oscuro o discutido. Tales textos o pasajes se llaman paralelo de ideas.

14


HERMENEUTICA. Ejemplos: Al instituir la cena Jesús dio la copa a sus discípulos, diciendo: “Bebed de él todos”. ¿Solamente los ministros de la religión podrán participar del vino, excluyendo a la congregación? Veamos que ideas nos proporcionan los paralelos______________ _____________, Resalta este último pasaje, nada menos que seis versículos consecutivos donde se nos presenta el comer del pan y el vino como hechos inseparables en la cena, encargándoseles a todos los miembros de la iglesia la participación, sin distinción alguna .La invención humana carece de fundamento bíblico, el hecho de que solo unos participen del pan y otros del vino.

Notas:

Mateo 16:18 “Sobre esta roca edificaré mi iglesia” ¿Constituye a Pedro fundamento de la misma? Notemos que no dice sobre ti Pedro, ni tampoco dice sobre esta piedra edificaré mi iglesia, sino que dice: “Sobre esta roca” ¿Sobre qué roca? Consultemos los pasajes paralelos____________________ _________________En la primer referencia se nos presenta a Jesús como la piedra fundamental, profetizado y tipificado en el Antiguo Testamento, en la segunda referencia_____________________________ ___________________, la principal piedra del ángulo, en Sión la piedra desechada por los judíos fue hecha cabeza del ángulo. III.-Paralelos de enseñanzas generales. Tiene que ver principalmente con estudios específicos sobre algún tema, y se puede analizar con la ayuda de una________________, revisando citas bíblicas que tienen que ver______________________________.

15


HERMENEUTICA. FIGURAS RETORICAS.

Notas:

Retórica._____________________________________ _______________ __________ Del latín rethorica: _________________________________. Por el lenguaje usual y figurado de la Biblia, no significa que siempre deben tomarse al pie de la letra. Es preciso familiarizarse con este lenguaje para llegar a comprender sin dificultad, cual es el sentido usual y ordinario de las palabras .Para que el lector consiga esta familiaridad, expondremos a continuación una serie de figuras con sus correspondientes ejemplos, que precisa estudiar detenidamente y repetidas veces. Como veremos, las figuras retóricas aparecen también en ___________________________.

16


HERMENEUTICA. LA METAFORA.

Notas:

Esta figura tiene por base, _____________________________________ _________________________________ Ejemplos: Juan 15:1 Al decir Jesús “Yo soy la vid verdadera”, se caracteriza Jesús como lo que es propio y esencial en la vid; al decir a los discípulos “Vosotros sois los pámpanos”, los caracteriza a ellos con lo que es propio de los pámpanos. Para la recta interpretación de esta figura preguntamos, pues; ¿Qué caracteriza a la vid?,ó¿ para que sirve principalmente? En la contestación de tales preguntas está la explicación de la figura .¿Para que sirve una vid? _______________________________ Pues esto es lo que en sentido espiritual, caracteriza a Cristo, cual una vid verdadera comunica vida y fuerza a los creyentes, para que como los pámpanos dan uvas, ellos ________ _____________________________. Juan 10: 9 “Yo soy la puerta”_________ __________________________________. Juan 14:6 “Yo soy el camino”_________ __________________________________. Juan 6:51 “Yo soy el pan vivo “_______ __________________________________. Mateo 5:13-14” Vosotros sois la sal de la tierra”__________________________ “Vosotros sois la luz del mundo”______________________________ _____ I Corintios 3:9 “Edificio de Dios”________________________________ ___ Lucas 13:32 “Id, y decid a aquella zorra”_____________________________ Salmo 84:11 “Sol y escudo es el Señor”_______________________________ ________________________________ 17


HERMENEUTICA. LA SINECDOQUE.

Notas:

Se hace uso de esta figura cuando ___________________________________ _____________________________________ ________________ Ejemplos: Salmo 16:9 Pone la parte por el todo el Salmista al decir “Mi carne reposará segura”, en lugar de decir; __________________________________ ___________________________________ I Corintios 11:26 El Apóstol pone el todo por la parte cuando dice de la cena de Señor “Todas las veces que bebiereis esta copa”, en lugar de decir, ___________________________________ Hechos 24:5 Ponen el todo por la parte los acusadores de Pablo al decir: “Este hombre es una plaga, y promotor de sediciones entre todos los judíos por todo el mundo”, es decir, ___________________________________ _____________________________________ ______________________. Lucas 2:1 “Salió edicto de parte de Augusto César que toda la tierra fuese empadronada “, queriendo decir por su puesto, ____________________________ ___________________________________

18


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.